Antologia Sanga PDF
Antologia Sanga PDF
Antologia Sanga PDF
1 GRADO
INDICE
Portada ..
ndice ..
Presentacin .
3
4
6
1. Anita la abejita ..
2. La granja de Esteban
3. Omar el oso .
4. Ins la iguana .
5. rsula la urraca .
6. Mara y su perrito Mim
7. Los patines de pina .
8. El sueo de Sofa ..
9. La tortuga Tomasa ..
10. El globo de Luciano .
11. Los nopales mgicos .
12. El pueblo de Beto ..
13. El reno de cuerno caf
14 . El deseo de Daniela ..
15. El duende oo .
16. La vaquita vanidosa ..
17. Lluvia, la nia de la llanura ..
7
17
27
35
46
55
64
72
81
90
99
108
117
127
136
145
155
164
173
180
190
200
210
220
229
239
251
261
275
PRESENTACION
Compaero maestro de Oaxaca, el presente material que tienes en tus
manos ha sido elaborado gracias a la inquietud y colaboracin de un
grupo de profesores pertenecientes a la Zona Escolar 137 con
cabecera oficial en San Gabriel Mixtepec, Juquila, Oax.
Con la
finalidad de tener un material que coadyuve a la enseanza de la
lectoescritura.
Crear una idea homognea no ha sido nada fcil pero este es el
primer fruto que se ha venido realizando en estos ltimos ciclos
escolares, impulsados por la necesidad de contar con un material de
lectoescritura significativo para nuestros alumnos, respetando el
contexto y el Plan de estudios oficial.
Cada uno de los cuentos esta creado en funcin a las letras de nuestro
alfabeto y estn organizados en una secuencia lgica. Esperamos que
esta creacin colectiva, contribuya al desarrollo de esa noble tarea
que desempeamos los maestros de Mxico entero en nuestra ardua
labor escolar
Anita la abejita
Karla Ayd Sierra Ramrez
7
5
Armando el armadillo
la empez a molestar,
Anita le pidi que se calmara
y el armadillo muy pillo
se rea y se rea ja, ja, ja!
9
Anita la abejita,
sigui su camino cantando y silbando,
chupando el nctar de flor en flor
y sin darse cuenta qued atrapada
en la casa de una araa.
10
De repente apareci
Mi nombre es:
Mi escuela se llama:
Mis amigos son:
Mi mam se llama:
Mi pap se llama:
Yo vivo en:
12
COMPRENSIN LECTORA
13
abejita
antena
nube
ala
sol
araa
flor
telaraa
rbol
armadillo
14
15
Mi nombre es:
Pide a tu maestro las tarjetas con el nombre de tus compaeros y clasifcalos en
nombres cortos y largos.
Escribe los nombres de tus compaeritos donde corresponda.
Nombres cortos
Nombres largos
16
10
La granja de Esteban
Xchitl Feria Dionicio
17
19
20
22
estrella
escuela
ejote
espejo
elefante
Esteban
elote
Elisa
23
Escribe los nombres de los dibujos. Anota una letra en cada cuadrito.
24
elote
escuela
Esteban
espejo
estrella
ejote
Elisa
elefante
25
Animales de la granja
Escribe el nombre de los animales que viven en una granja.
26
Omar el oso
Laura Adriana Corts Ramrez
27
Todos en Osolandia
piensan que Omar el oso
est loco, pues suea
con encontrar una olla
llena de oro
y ser el rey del lugar.
Omar el oso,
tambin suea
con organizar una fiesta
e invitar a todo Osolandia,
ofrecer en la mesa frutas
y ricas tortas de orugas;
Todos en Osolandia
piensan que Omar el oso
est loco, pero muy pocos saben
que Omar el oso es muy feli z.
30
mar
ruga
sa
r
31
lla
na
32
33
pat
gat
os
oj__
conej__
regal
pal
34
Ins la iguana
Xchitl Herrera Barroso
35
Ins, la iguana,
viva en el techo de una iglesia,
de ah poda ver
el hermoso paisaje.
36
Al llegar a su casa
encontraron a un murcilago
y lo ayudaron,
pero Ismael no apareca.
38
iguana
indio
igl
iglesia
isla
Ins
abeja
oso
ua
isla
Ibis
Ismael
uva
araa
elote
40
iglesia
indio
LECTURA DE ORACIONES.
Lee las oraciones y encierra las palabras que empiezan igual que
I ns
o iguana
El
En el
RELACIN IMAGEN-TEXTO
Cmo se escribe?
Escribe el nombre de cada dibujo, colocando una letra en cada cuadrito.
42
Isabel
iglesia
indio
igl
iguana
43
DIPTONGOS
m a
p
p
m u
g
44
va
beja
veja
glesia
strella
rdilla
so
guana
rmadillo
lefante
45
rsula, la urraca
46
Un da a Ulises se le ocurri
asustar a Ursula, la urraca.
Se puso a hacer un mono con palos
y hasta le puso un sombrero,
pero el nico que sali asustado
fue Ulises por un gran escndalo
que le hizo Ursula, cuando lo descubri
en la milpa.
48
49
COMPLETAR ORACIONES
Ulises se lastim la
Ulises no fue a la
.
50
Cmo empiezan?
Escribe en el valo la letra con la que inicia el nombre de cada dibujo.
51
u a
v s
i l s
e
U
s
52
u
rr a c
a
u
a
i
e
o
53
Recorta las palabras del anexo 2 y pega sus nombres en los rectngulos.
54
55
58
4
59
Juega en el parque
Juega en el parque
Juega en el parque
Juega en el parque
Juega en el parque
Juega en el parque
Juega en el parque
60
Como son?
juguetona
peluda
61
mueca
muecas
coche
coches
flores
flor
62
Adivina adivinador
Lee y piensa detenidamente para que des respuestas
A pesar de tener patas
yo no me puedo mover;
llevo encima la comida
y no la puedo comer
campana
Chiquito, redondo
barril sin fondo
mesa
Una viejita con un solo diente
hace correr a toda la gente
anillo
63
64
65
RELACION SONORO-GRAFICA
ngino
rico
ll i t o
lmera
erta
68
RELACION IMAGEN-TEXTO
69
RELACION IMAGEN-TEXTO
La
Los
es dulce.
comen masa.
come
70
Sociales
El pasado 20 de junio del 2010, la nia
Pina Moreno Cruz, cumpli 6 aos y sus
paps le organizaron una fiesta en
donde
hubieron
globos,
payasos,
2.- En qu lugar?
3.- Quines asistieron a la fiesta?
71
El sueo de Sofa
Beda Salom Magadn Olmedo
72
Era su mam
que la estaba despertando.
Sofa slo haba soado
y comprendi que si comemos
un poco de todo
podemos crecer sanos y fuertes.
76
Sofa
fa
So
a
Sof
sanda
da
san
salchicha
chicha
salchi
sal
cha
se
seis
__ is
Susana
sana
Su
na
silla
lla
si __ __
77
78
A qu ola Sofa?
sanda
salchicha
sopa
dulces
papas
79
Ordena las slabas para formar el nombre de las frutas a las que ola Sofa.
man
da
na
za
wi
pe
ki
ja
na
san
ra
no
pl
ran
80
ta
La tortuga Tomasa
81
82
83
84
telfono
tortuga
rt
taza
tuna
n__
tijera
t
86
La __ __ __ __ __ __ __
tiene
un
__ __ __ __ __ __
La __ __ __ __ __ __ __
tiene
un
__ __ __ __ __ __ __ __
La __ __ __ __ __ __ __
tiene
un
__ __ __ __
La __ __ __ __ __ __ __
tiene
una
__ __ __ __
87
cola
ojos
caparazn
pescuezo
patas
cabeza
88
ADJETIVOS CALIFICATIVOS.
Cmo son?
Lee la oracin y observa cmo es la tortuga.
La tortuga es pequea
lenta.
grande y gorda
amigable y fiel
La ardilla es
La mariposa es
La vaca es
El perro es
Pequea y bonita
.
89
El globo de Luciano
Laura Cruz Hernndez
90
Cierto da Luciano
encontr un globo
y comenz a soplarlo.
El globo se fue inflando,
hasta que sus pies
se despegaron del piso
y comenz a volar.
Luisa, su mam
lo vio por la ventana
y sali corriendo
con una lmpara en la mano.
Quiso bajarlo pero slo pudo
agarrarlo del zapato.
91
bajarlos
pero
slo
de
empez a
De pronto se escuch un
sonido ffffffrrrrrrr mientras el
globo se desinflaba y
comenzaba a bajar.
de
haber
Lu -- cia -- no
lmpara
globo
labrador
pala
luna
95
labrador
Luciano
leador
Lucas
trabajador
lmpara
palo
lata
pata
lana
pala
lobo
lupa
globo
luna
gol
lana
Luciano infl el
La vecina se agarr de la
Laura se agarr de la
guardo el globo.
97
Recorta y pega las imgenes del cuento El globo de Luciano del anexo 9.
La vecina se agarr de la
lmpara
Laura se agarr de la
pala.
98
99
con rboles
verdes y frondosos; entre ellos estaba un naranjo noble y slo al que nadie
visitaba.
naranjas, entre sus ramas tena pequeos nidos que haban sido olvidados.
100
102
103
RELACINIMAGEN TEXTO.
be
do
ranjo
che
nacates
El
Las
La
tiene
estn en el
es de
El
esta en el
Los
son mgicos.
Los
son ricos.
104
COMPRENSIN LECTORA.
105
LOS ARTCULOS.
Escribe las palabras que faltan, utilizando las palabras que estn dentro de las naranjas.
La
El
nopales
nido
Los
naranjo
nubes
naranja
nia
sol
nio
106
Las
nanacates
noche
naranjas
rbol
EL RECADO
Cundo lo escribi?
No te preocupes.
Para qu lo escribi?
Tu hija Narda.
El pueblo de Beto
Nayeli Garca Cruz
108
panadero
bombero
maestra
albail
profesiones
cartero
campesino
doctor
113
Une con una lnea las palabras que significan lo mismo, con su dibujo.
marrano
burro
gordo
delgado
asno
obeso
bonita
cerdo
flaco
hermosa
114
SINNIMOS
un
come
es
siembra
cancha
tiene
burro
boludo
Beto
en
la
baln
El
Beto
Beto
pasto
baln
El
maz
115
calabaza
becerro
casa
robo
bobo
lobo
borrego
nube
116
rabo
escoba
escoba
pavo
bobo
117
118
119
120
Y en la maana de navidad el
dulce reno y Noel se sienten
orgullosos por hacer felices a todos
los nios del mundo y con un
abrazo se desean Feliz navidad.
121
Resuelve el crucigrama
Escribe el nombre de cada dibujo, recuerda escribir una letra en cada
cuadro.
122
123
124
Pide un deseo
Escribe tres cosas que te gustara pedir en navidad y dibjalas.
1 deseo
2 deseo
3 deseo
126
EL DESEO DE DANIELA
EVA LOPEZ LOPEZ
127
128
131
Nombres propios
133
LOS ARTICULOS
Elige una de las artculos que estn en el dibujo de la florecita y escrbelos
en la lnea que corresponde
mejores amigas
cabello gris
Completa palabras
Lee las oraciones , nelas con el dibujo que corresponde y por
ultimo escribe las letras que hacen falta en las palabras que estn
incompletas
El dra
El
saca fuego
o realiza ciclismo
Los
El del
Un duende llamado oo
Salomn ngeles Robles.
136
Este es el duende oo
el que lleva en el cuello un moo,
el que me asust una maana,
si, una maana de otoo.
COMPLETAR PALABRAS
Qu falta?
Observa la imagen y completa la palabra
pi
ca
mo
o
ara
ni
To
monta
140
Terminan igual
Escribe dentro de cada rbol las palabras que terminan igual.
montaa
leo
nia
oo
pia
otoo
sueo
araa
caa
moo
141
COMPLETAR ORACIONES
PALABRAS QUE TERMINAN IGUAL
DIMINUTIVO Y AUMENTATIVO
Esta es una
Que dulce
Subir a la
Este es
_______
______
______
Esta es una
________
Que dulce
__________
Subir a la
____________
143
Escribe los nombres de las prendas que usa oo, donde corresponda.
pantaln
gorro
zapatos
guantes
cinturn
camisa
Escribe una descripcin de la forma en que viste oo.
144
moo
La vaquita vanidosa
145
Haba una vez un campo verde, muy verde, donde vivan muchos animalitos y
flores, la ms bella era una de color violeta. Ah se paseaba una vanidosa y
solitaria vaquita movindose al comps del viento, ignorando a todos an a la
flor color violeta.
146
el
venado no
la
Esto le sirvi a la vaquita vanidosa para darse cuenta de lo divertido que era
jugar y en el verano siguiente no solo se divirti jugando con el venado sino con
todos los que habitaban en el campo verde, pero eso si, nunca dejo de lavarse
y tener las patitas siempre limpiecitas.
149
venado
mapache
conejo
tortuga
vaquita
murcilago
cuervo
rana
oveja
150
La
El
La
es blanca.
es bonita.
El
vuela en la noche.
El
vigila el campo.
151
COMPLETA ORACIONES
Lee el texto, encierra las palabras que terminan igual que mariposa y
escrbelas en las lneas.
Qu sorpresa
tan hermosa,
la vaquita vanidosa
se ha vuelto muy chistosa.
Lee las palabras y une las que terminan igual.
ciervo
venado
vaca
Oaxaca
cuervo
abeja
oveja
dado
152
SINNIMOS
i b o
mamila
feliz
nene
bibern
anciano
rica
alegre
beb
sabrosa
153
PRODUCTOS DE LA LOCALIDAD
Une con una lnea los animales con los productos que se obtienen de ellos.
154
155
157
Juntos caminaron por la llanura, el grillito preguntaba a todos los animalitos que
encontraba en su camino, Han visto a un poni?, es un animalito pequeo que
se parece al caballo.
Le pregunt a la vaca que coma pasto, al burro que pasaba con una carga
pesada, al gato y al perro que iban peleando, al pato y a la rana que jugaban
en un charco que se haba formado con la lluvia y al rebao de ovejas que
pastaban en el llano.
Todos le dijeron que no lo haban visto pero se unieron a Lluvia y al grillito para
seguir buscando.
158
De repente una mariposa grit: ---- Ya lo encontr, esta abajo de aqul rbol.
---- S, es l ! ---- Grit Lluvia muy emocionada, al ver a su poni que haba
quedado dormido esperando a que la lluvia pasara.
La nia agradeci al grillito, por haber encontrado a su amigo el poni,
tambin porque ahora tena muchos amigos.
159
COMPLETAR PALABRAS
COMPLETAR ORACIONES
via
ceri
casti
ves
gri
to
Lluvia encontr un
160
mgico.
de oro.
Cmo hace?
RELACIN IMAGEN-TEXTO
RELACIN SONORO-GRFICA
El
ladra
La
muge
El
grazna
La
bala
El
croa
161
El
malla
Recorta y pega el anexo 12, los personajes del cuento: Lluvia, la nia de la
llanura.
Lluvia
oveja
perro
grillito
poni
gato
pato
burro
vaca
162
El grillito preguntn
Anota las preguntas que el grillito le hizo a Lluvia.
163
La fiesta de Fabin
Beda Salom Magadn Olmedo
164
Hace
seis
aos
naci
Fabin
su
familia,
sus
abuelos
porque
pronto
ser
su
ir,
conocer
nuevos
pero
nadie
de
la
recibir;
todos
sus
amiguitos llegarn.
muchos
adornos,
globos,
Fabi
sorprendido,
no
dej
de
168
A cantar se ha dicho!
CANCIONES
171
JUEGO DE PALABRAS
b
f
172
LA HORMIGUITA HILARIA
Ayuda compaeras!
COMPLETAR PALABRAS
Escribe las letras que faltan en las palabras y nelas con el dibujo que le
corresponda.
o
e m p
r m
175
hormiguita
chabacano
hormiguero
hilo
rama
haba
huevo
hielo
manzana
naranja
hacha
pera
paloma
humo
hoja
hongo
holgazana
176
hueso
Hilaria
chango
hormiga
RELACION SONORO-GRAFICA
177
RELACION SONORO-GRAFICA
178
RELACION SONORO-GRAFICA
COMPLETAR ORACIONES
En un
Las
La
El
muy holgazana.
hay un almacn.
salen de un
carga un
est en
para el almacn .
el
179
En la escuela Julieta
juega con sus amigas,
a saltar o jalar la cuerda.
180
o en la resbaladilla,
181
184
185
La carta de Javier
LA CARTA
Ayuda a Javier a escribir una carta para sus primos Julieta y Joel contndole
que ahora le gusta mucho jugar y ya tiene amigos:
_.
Masculino o femenino
Escribe abajo de cada palabra masculino o femenino segn corresponda.
Julieta
Joel
___
resbaladilla
Juguetes
escuela
gato
mam
187
SINGULAR Y PLURAL
El payaso
Los
payasos
188
ANTNIMOS
contento
bajito
gordo
alto
cerrado
grande
chico
triste
flaco
abierto
189
LA MOMIA ENCANTADA
Equipo de Supervisin Escolar 137
190
193
194
momia
nia
5.
El recado?
Entrevista a la momia
2.-
3.-
4.-
197
ga
go
198
gu
Observa y escribe
era una
y la nia
son amigos
le gusta la}
199
200
201
202
204
so
sadillas
que
tzal
__ __ __ __qu
nqu
ntiliano
Quique
queso
SEGMENTACIN DE ORACIONES
ElnioQuiqueesinquieto.
.
DonQuintilianovendequesos.
QuiquecomprunQuinqu.
Lasquesadillassonsabrosas.
.
DoaQuetaesmamdeQuique.
AQuiquelegustavenderquesos.
.
206
EL ANUNCIO
Qu se ofrece?
Se vende rico
queso
En dnde lo venden?
Cunto cuesta?
En la calle Quertaro, en la
casa de doa Queta.
A slo 12 pesos.
crucigrama
208
piedra
queso
Sofa
quetzal
Enrique
canasta
Puerto Escondido
Nombres propios
raqueta
Nombres comunes
209
Nopala
Zoila en el zoolgico
Mara Jimenez Prez
210
211
212
213
215
216
217
.ItA NOTICIA
Lee la noticia con tu maestra o maestro, luego contesta las preguntas de abajo.
_
_
_
_
218
219
EL VERBO
220
Le
preparaban
unos
churros
con
churros
leche
Dibuja lo que
ms te gust
del cuento.
225
chayote
EL VERBO
1. Chano
2.- Chano
en el coche.
3.- Chano
traje de charro.
4.- Chano
chocolate
5.- Chano
con el mariachi
226
?
Escribe las preguntas que te
gustara hacerle a Chano.
227
LOS TRABALENGUAS
Chano chistoso,
Chifla mucho.
Chistoso chifla mucho
Chano chistoso.
228
El yoyo mgico
229
Yola se asom y oy algo muy raro, le pidi ayuda a Yuri, las dos
pusieron atencin, oyeron una voz que deca:
-- Aydame, aydame a salir de aqu y te dar lo que t quieras!
231
233
COMPRENSIN LECTORA.
El yoyo mgico
Completa las oraciones.
fueron a Yucatn.
.
234
ORDEN ALFABTICO.
Adn
1.
2.
Yulemi
3.
4.
Manuel
5.
1.
barco
2.
avin
3.
coche
4.
bicicleta
5.
235
Coloca la coma
y la
USO DE LA COMA.
y donde corresponda.
peras fresas
ciruelas
pelota.
sanda.
1.
2.
3.
236
y la
1.
2.
3.
4.
5.
237
238
239
tranquilas
lleg Kevin, un
cumpleaos.
Kevin.
respetarlas.
molestarlas jams.
242
243
EL CUENTO
Escribe un cuento
Busca las imgenes, recorta y pega en los cuadros para que escribas una nueva historia,
no olvides ponerle un ttulo.
244
245
bellota
Bellotas
sombrero
sombreros
pltano
pltanos
246
Con k de Kareli
Kilogramo
Kiosco
Koala
Kiwi
Kayac
Karate
247
SIGNOS DE INTERROGACIN
Cmo son?
ADJETIVOS CALIFICATIVOS
Kbele
Kareli
Kevin
bonita
249
Kisi
ARTICULOS
251
253
255
Comprensin lectora
256
Cmo es Xico?
alto
ADJETVOS CALIFICATIVOS.
LA DESCRIPCIN.
delgado
inteligente
amigable
carioso
Mi mejor amigo es
El es inteligente, le gusta
leer
cuentos
para
contarle a sus amigos.
Xico es amigable, se lleva
muy bien con todos los
nios de la escuela y es
muy carioso con su
gatito Flix.
257
pequea,
ADJETVOS CALIFICATIVOS.
LA DESCRIPCIN.
bonita,
Es pequea, tiene el
flor en flor.
Es
peludo,
tiene
muchas
con cuentos
bonitos
Es cariosa, quiere y
leer.
hacer
la
tarea.
258
hojas
y dibujos
sirve
para
La tarea de Xico
El libro perdido
l domingo fui con mi amiga
an
X
G
chitl a
n la tarde me
S
E
mam
259
Qu haz perdido?
Contesta las preguntas.
Alguna vez haz perdido algo?
Qu perdiste?
Dnde lo perdiste?
Por qu lo perdiste?
Cmo lo encontraste?
260
El tremendo Willi
261
262
COMPRENSIN LECTORA
Falso o verdadero?
Recurdas el cuento de El tremendo Willi? Lee las oraciones y escribe
verdadero si sucede en el cuento y falso si no ocurre.
____
266
EL VERBO
galopa
1.- Willi
2.- Wiski
corre
menea
la cola.
cuentos bonitos.
4.- El caballo
5.- Willi
.
en la escuela.
267
leen
Oraciones afirmativas
Oraciones negativas
268
INVESTIGACIN
_____
269
EL CARTEL
Lee y colorea los carteles que hicieron Willi y sus compaeros, comenta el
mensaje que comunican.
Esta es
nuestra
casa
Cudala!
Cuidamos
nuestro planeta
RECORTABLE
271
Recortable 1, pag. 26
Lee las palabras luego recorta y pega en tu cuaderno las parejas de palabras que
empiezan igual.
cabra
perro
caballo
guajolote
elote
gallo
borrego
elefante
burro
pato
vaca
venado
Recortable pg.
Recortable 2, Pg.. 34
Recortable 4, pag- 54
estrella
iglesia
ua
iguana
elote
rbol
olla
Ulises
__________________________ ___________________________
Recortable 3, pag. 32
oruga
osa
olla
corona
oso
oro
Recortable 5 pag- 59
ANEXO 6 de la Pag. 62
ANEXO 6, de la Pag. 62
hormiga
hoja
hormiguero
hueso
hilo
huevo
hielo
hacha
dulces
papas
salchicha
___
___
Recortable 7, pg.. 79
sanda
_ _
sopa
Recortable 9, pg.. 98
Lluvia
grillito
poni
oveja
pato
gato
perro
vaca
burro
El burro rebuzna
El len ruge
El elefante barrita
_________________
_ _
_ _
____
El perro ladra
El caballo relincha
_________
__________
len
lagartija
limn
libro
luna
lmpara
loro
lpiz
liblulas
RECOMENDACIN DIDACTICA
Esta antologa de trabajo para el Aprendizaje de la lecto-escritura esta orientada con PRONALEES de
Margarita Gmez Palacios y fue diseada por la fuerte conviccin de el papel del transformador de
masas infantiles a mi cargo del Colectivo de Maestros y Maestras de Primer Grado de San Gabriel,
Mixtepec, Juq., Oax., quienes buscaron englobar la praxis (terica-educativa) recuperando distintos
pedagogos, as mismo atendiendo la tradicin escolar, la formacin en valores y el contexto cultural
donde se desenvuelve la prctica educativa.
Este material lo ponemos a disposicin del magisterio Oaxaqueo y nacional para su aplicacin
mediante fotocopiado para cada uno de sus alumnos y a su vez sugerimos al profesor que ampli su
respectivo tanto de copias al 150 %, puesto que de esta manera tendr un material en doble carta
que ser de mayor visibilidad. A si mismo con un broche baco, y dos cuartos (1/4) de papel cascaron,
construiremos la portada y contraportada de nuestro librote que ira engrosando conforme vallamos
realizando nuestras lecturas.
Por ultimo los invito a construir sus propias propuestas educativas en beneficio de las realidades
regionales y microcontextos, en donde se desenvuelve su prctica docente y sobre todo a compartir
de manera fraterna con nuestro compaeros ms cercanos para generar un efecto de resistencia
pedaggica de tipo marabunta en contra de la RIEB a partir del fotocopiado de materiales,
informacin digital en USB, discos compactos e incluso mediante paginas de internet que nos ofrecen
alojamiento gratis. Compaeros el acto camaradera de compartir de manera fraterna, engrandecer
al magisterio nacional.