Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pensar El Cuerpo BAJO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 269

Pensar el cuerpo

Eisa Muiz, Mauricio List


Coordinadores

# -:/? SI 7
(' 13

287 iio

~ensar el cuerpo
Eisa Muiz
Mauricio List
Coordinadores

.~

,~..

AZC APOTZAlC a
CQSE I

B IS L.MJ Ti:a.

Departamento de Humanidades
Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad Autnoma Metropolitana
Unidad Azcapotzalco
Mxico, 2007

UNIVERSIDAD
AUTONOMA
METROPOUTANA
Cosa aooena ,1

lA

,,,,,,,po \zcapotzalfO

2891.717

Universidad Autnoma Metropolitana


Dr. Jos Lema Labadie
Rector General
Mtro. Luis Melgoza Valdivia
Secretario General

U1-) "-'/

UAM Azcapotzalco

13 ~ 1~5

Dr. Adrin de Garay Snchez


Rector
Ora Sylvie Turpin Marin
Secretaria de Unidad

Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades


Dr. Roberto Gutirrez Lpez
Director
Mtro. Gerardo Gonzlez Ascencio
Secretario Acadmico
Dr. Jos Ronzn Len
Jefe del Departamento de Humanidades
Ora. Eisa Muiz Garcia
Coordinadora de Difusin y Publicaciones

Editor Salvador Guadarrama Mndez


Fotografa Robert Mapplethorpe
Pensar el cuerpo
ISBN 978-970-31-0975-3
Primera edicin . octubre del 2007
Coordinacin de Difusin y Publicaciones
de la Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades
Edificio E, saln 004
Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas
Delegacin Azcapotzalco
C.P. 02200
Telfono y fax 53 18 91 09
Impreso en Mxico

Pr oSS

ndice

Presentacin

Eisa Muiz y Mauricio List

El cuerpo desde la filosofa y la antropologa


El cuerpo conciliado
Una revisin del cuerpo en la filosofa y el pensamiento social
Alejandra Aguilar Ros y Francisco Morfin Otero

11

Foucault: El cuerpo bajo la modernidad


Armando Cisneros Sosa

34

Entre lo cultural y lo natural, necesidad actual de una tica del cuerpo


Graciela Snchez Guevara y Margarita Alegria de la Colina

43

De cuerpo presente: pasin y culpa


Adriana Guzmn Vzquez.

50

El cuerpo en el arte
Desde el cuerpo al no cuerpo
NicOls Amoroso B.

68

De ciborgs y cibercuerpos en la literatura y el cine


Natlie Golubov

78

De luz, artificio y tiempo: el universo polar de Jan Saudek


Iraz Legorreta

88

La danza en Paul Valry


Roberto Snchez Benitez

97

Hctor Falcn y su Metabolismo Alterado:


una construccin de lo masculino
No Irving Domnguez Rodrguez

105

El cuerpo en distintas situaciones socioculturales


Danza y ritual: el cuerpo transformado
Juan Luis Ramirez Torres

118

Un cuerpo imposible
Cuerpo, encierro y sexualidad
Jos Rodrigo Parrini Roses

127

Una pedagogia del buen cuerpo: modelos, conductas, smbolos


Representaciones del cuerpo durante la ltima dictadura militar argentina
Andrea Gabriela Kaplan Kaplan

139

Cuerpo y disciplina
La ctedra de gimnasia en Puebla a finales del Siglo XIX
Maria de Lourdes Herrera Feria

163

El cuerpo escindido: los hinchas de ftbol en la televisin


Daniel O. R. Salerno Villar

176

El cuerpo y la mente
Esquizofrenia Corporal
Eduardo De la Fuente Rocha

197

El todo corporal
Patricia Corres Araya

207

El cuerpo del Retardado


Irma Herrera Obregn

216

Notas para la construccin de una clinica corporal


Mnica Beatriz Groisman

223

El cuerpo femenino
La apropiacin del cuerpo
Un largo camino hacia el "para si"
Maria del Carmen Garcia Aguilar

235

Concupiscencia para los ojos


Evocaciones sobre el desnudo femenino en la Ciudad de Mxico
Alba H. Gonzlez Reyes

244

El cuerpo y la enfermedad
Cuando el cuerpo ya no responde
El padecer de una mujer con artritis reumatoide
Elia Nora Arganis Jurez

255

Presentacin

Expresiones

colectivas

de

individuos

desnudos, prcticas

extremas

de

belleza,

transformaciones corporales que imponen cambios en la identidad de los sujetos son algunos de
los fenmenos que observamos como cotidianos y a los que nos hemos acostumbrado casi sin
cuestionar y mucho menos, refiexionar. Si bien es cierto que la preocupacin por el cuerpo, y
podriamos afirmar, que los esfuerzos por comprender nuestro ser desde la carnalidad que nos es
constitutiva, ha sido una constante en el devenir de la humanidad . Es indiscutible que lo que se ha
dado en llamar modernidad tardia ha sido el contexto propicio para el surgimiento de una actitud
nueva de los sujetos respecto de sus cuerpos.

Las sociedades posindustriales o de riesgo como las llama Ulrich Beck, se caracterizan por
haber pasado del destino metasocial , designado desde una fuerza externa -Dios , la naturaleza- a
un "destino" producido socialmente como consecuencia del aumento en las posibilidades de riesgo.
Un rasgo caracteristico de nuestras sociedades es la indefinicin , en ellas todo deviene altamente
contingente como consecuencia del cambio en el equilibrio entre posibilidades y no posibilidades,
la probabilidad de lo improbable se hace efectiva gracias a la construccin de la ambivalencia , es
decir, gracias al despliegue de la alternativa entre el orden y el caos no existe una preferencia dada
por el consenso o el disenso.

La incertidumbre se posesiona de los sujetos. Sus creencias, sus prcticas, el pensamiento


y la actividad en las categorias del proceso de racionalizacin de la "modernidad simple" son

cuestionadas por la sociedad de riesgo .t Asi, como seala Beck, se gesta en la cspide de la
modernidad el desafio de nuestra poca : qu hacer a titulo individual y colectivo frente a la
incertidumbre y la incontrolabilidad producida por una racionalidad que avanza sin norte?

Frente a la ambigedad y la indefinicin el cuerpo de los sujetos es su "verdad" palpable , la


nica certeza en momentos inciertos. En las sociedades contemporneas el cuerpo de los sujetos
representa algo ms que sus capacidades fisicas, adquiere una importante significacin para su
propia existencia al tener la posibilidad de construirse de la manera en la que le gustaria ser. En la
actualidad , lo individual es responsabilidad del propio actor, el cuerpo forma parte del proyecto
identitario de una persona. La sociedad dispone e induce a los individuos para conseguir un cuerpo
que luzca joven, delgado, sexual y exitoso, mientras que es una vergenza "vivir" en un cuerpo

t Este concepto designa una fase del desarrollo de la sociedad moderna en la Que a travs de la dinmica
de cambio, la produccin de riesgos polticos, ecolgicos e individuales escapa , cada vez en mayor
proporcin, a las instituciones de control y proteccin de la mentada sociedad ind ustrial (Beck: 1996: 201).

obeso, viejo o enfermo. Esto, indudablemente, presenta un avance en la concepcin de la


identidad como un proyecto, lo cual se debe a la influencia del feminismo en la manera de percibir
el cuerpo y

en su reconocimiento como parte fundante de la identidad de los sujetos.

Asi,

nuestros cuerpos se han convertido en una metfora para controlar lo que est fuera de nuestro
alcance, pues, ilusoria mente, el cuerpo nos pertenece y podemos remediar sus defectos,
salvaguardarlo del paso del tiempo y conservar la juventud que tan apreciada es en nuestros das y
moldearlo materialmente a nuestro gusto. Pero el cuerpo es al mismo tiempo la realidad .

Si bien es cierto que bajo el estatuto de la moderndad el cuerpo era concebido en su plena
materialidad y como lo invariable del sujeto, en las sociedades contemporneas la enorme
diversidad en las apariencias y prcticas corporales en las diferentes culturas, ha permitido avalar
las ideas sobre el cuerpo como un construido social , socavando la naturalizacin de la que ha sido
objeto el cuerpo humano y desestabilizando una de las certezas ms preclaras de la modernidad .
El cuerpo no es ahora un imperativo absoluto es una realidad realitivizada que permite cuestionar
tambin la moral nica desde la que hasta hace poco tiempo se defina al ser humano universal.
En el discurso de la modernidad tarda sobre el cuerpo, aunque el cuerpo material es reemplazado
por el cuerpo como metfora, se mantiene el conflicto entre pensar el cuerpo en su materialidad ,
como un ente dado de una vez y la concepcin de que el cuerpo es un proceso o ente en
permanente construccin .

Los estudiosos contemporneos inspirados en Foucault, consideran el cuerpo como el


punto de partida para explorar la construccin de diferentes subjetividades asi como para
reconocer la labor minuciosa del poder disciplinario actuando sobre el cuerpo, a partir de la
llamada "hiptesis represiva". La tensin entre el cuerpo como punto de referencia en un mundo
que fluye y como la sintesis de ese mismo mundo, es inherente a cualquier perspectiva terica
sobre el cuerpo.

Como es bien sabido, la preocupacin por el cuerpo ha estado presente en la historia de la


humanidad aunque el cuerpo, en su materialidad , ha estado ausente en la tradicin intelectual
dominante en occidente . No obstante su necesaria omnipresencia y su importancia como slida
fundamentacin del pensamiento, del proceso de teorizacin y de la teora misma, han procedido
como si el cuerpo en s mismo no contara y como si el pensamiento, en efecto descorporizado,
fuera capaz de operar en trminos de la pura mente. Hacia finales del siglo XX, sin embargo, esa
forma particular de abstraccin incorprea es un lugar de respuestas serias emanado, en gran
medida , de la teora feminista . El feminismo ha visto su proyecto ntimamente ligado al cuerpo y ha
respondido a la convencin masculinista, produciendo una variedad de acercamientos tericos que
toman en cuenta el cuerpo. Para algunos, la materialidad del cuerpo , y en particular en su forma
femenina, comienza a ser tomada en cuenta solamente como un aspecto ms, hasta cierto punto

accesorio, pero en sentido opuesto a lo que plantean las visiones androcntricas dominantes que
mantienen una profunda diferencia hacia lo corpreo, el feminismo apost por su reconocimiento.
Algunas acadmicas, particularmente las feministas, desarrollaron una teoria que es explcitamente
"encarnada" e insisten en la importancia central del cuerpo material; otras ms, influenciadas
principalmente por el posestructuralismo han cuestionado la "naturalidad" del cuerpo y han
colocado en su lugar una corporalidad textual que es un fluido en sus valores y significados.

De esta manera, advertimos que no existe una nica teoria del cuerpo, por el contrario, hay
una gran riqueza de respuestas que ha dado el feminismo a la existencia del cuerpo durante sta
que se ha dado en llamar la segunda ola del feminismo. Si podemos unificar alguna idea feminista
en torno al cuerpo, es aquella de que el cuerpo importa, y no slo en tanto cuerpo femenino o
masculino, aunque el gnero es un tema persistente, es importante tambin para otras formas de
teoria y desde diversos intereses disciplinarios.

En la teoria occidental el cuerpo ha sido un sobrentendido, considerado siempre con


sospecha como el lugar de las pasiones y apetitos incontrolables que altera la bsqueda del
conocimiento

y la verdad. Ante el riesgo de esta engaosa simplificacin, se argumenta la

negacin de la corporalidad y la correspondiente sobrevaloracin de la mente o el espritu en un


transhistrico deseo de acceder a la pura inteligibilidad como la ms alta forma del ser. Lo que
hace del binomio cuerpo-mente particularmente caracateristico de la Ilustracin no es la escisin
del ser, sino el cambio en el nfasis. Donde la tradicin judeo-cristiana ve al cuerpo como el
mundano camino a una ms alta y valorizada espiritualidad , el postcartesianismo moderno est
marcado por un rechazo al cuerpo al considerarlo como un obstculo al pensamiento racional. Es
as que el cuerpo ocupa el lugar del excluido, del otro, y generalmente es despreciado o ignorado,
en el mejor de los casos. Definitivamente, la distincin que Descartes hizo entre res cogitans y res
extensa, es decir, entre el poder de la mente en la existencia de s mismo y el cuerpo como una

mquina , es mucho ms compleja de lo que comnmente se piensa; sin embargo, lo que es y ha


sido relevante para el feminismo es la aceptacin de la fractura cultural entre cuerpo y mente y la
persistente asociacin del cuerpo devaluado con lo femenino. En el esquema poscartesiano, el
cuerpo se ha visto simplemente como la entidad material biolgicamente determinada, que
obedece leyes de la causalidad matemtica y que ha de ser trascendida para liberar a la mente en
la bsqueda de una completa subjetividad racional.

En los inicios del anlisis sobre el cuerpo, gran parte de la crtica feminista se dirigi a la
convencin de lo femenino como un humano incompleto . Sin embargo, ha crecido la preocupacin
por determinar las formas en las que la separacin entre cuerpo y mente no solamente se presenta
en esta dimensin , sino se ha atendido tambin a la asociacin del cuerpo con otras marcas como
son : raza o clase y la manera en la que tales aspectos se cruzan para conformar formas

especificas de devaluacin de los cuerpos. Al mismo tiempo, estos cuerpos devaluados se


constituyen en marginados por perturbadores, como es el caso especifico de las mujeres. No es
extrao entonces que los hombres blancos, de clase media alta , saludables y hetrerosexuales,
sean los nicos que estn en posibilidad de trascender y de poseer la capacidad de reflexin.

A partir de estos planteamientos se ha desarrollado una alternativa de anlisis que enfatiza


la importancia de la corporalidad como una construccin fluida y diferenciada , lugar de potencial
ms que de algo dado. Esta teoria de la construccin corporal toma en cuenta no simplemente la
diferencia sexual, sino tambin contempla las diferencias raciales, las de clase, las de
capacidades, en conclusin, el contexto especifico de la materialidad del cuerpo.

Acerca de este libro

En los textos que componen el presente libro se destaca la importancia del

cuerpo

humano como objeto de anlisis por las diversas disciplinas sociales y en particular como parte
importante de los estudios culturales. Los distintos enfoques tericos, asi como las variadas
temticas relativas al cuerpo humano muestran las amplias posibilidades de este emergente
campo de estudio.
Hemos reunido en este volumen diversas contribuciones de investigadores que se han
presentado en distintos foros de discusin y que permiten valorar el avance que se ha alcanzado
en nuestro pais sobre este tema.

Algunas de ellas son participaciones en el I Congreso

Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades "El cuerpo descifrado", del ao 2003. Otras se
presentaron en el Simposio "Del cuerpo global a las variaciones corporales de la corporalidad"
celebrado en Sevilla, Espaa en 2006. Algunas ms se produjeron en el contexto del Seminario
"Cuerpo y gnero" del Doctorado en Antropologia de la ENAH .

Eisa Muiz y Mauricio List

10

El cuerpo conciliado. Una revisin del cuerpo en la filosofia y el pensamiento social

Alejandra Aguilar Ros


Francisco Morfin Otero
ITESO

Se ha vuello un lugar comn entre nosolros la ana logia del ser humano con la
computadora, ana logia que no deja de estar fuertemente influenciada por los presupuestos
filosficos respecto al ser humano y al desarrollo de la tecnologia en la actualidad. Hace algunos
meses, un amigo me comentaba en la sobremesa de la cena , que estbamos mal diseados
"nuestro hardware no responde a nuestro software", la referencia en ese momento era a la
imposibilidad de ingerir ms alimento ni bebida. Me llam la atencin la formulacin por varias
razones: 1) ahora, en la "era de la informacin" parece que somos creados a "imagen y semejanza"
de la computadora, adems; 2) pareciera que lo que somos es aquello que imaginamos y que
nuestro "hardware", el cuerpo, es algo que nos limita, que recibe rdenes, pero las responde con
restricciones; pareciera que sin cuerpo seramos ms, que sera conveniente creer en un progreso

de la humanidad sustentado en el desarrollo de artefactos que incorporados a nuestro cuerpo,


como sustitutos (prtesis), nos harn posible responderle a eso que imaginamos y deseamos. Las
novelas y el cine de ciencia ficcin estn llenos de estas ideas.
Sin embargo, no podemos imaginarnos como personas sin un cuerpo. La pretensin de
poder ser ms 'persona' sin cuerpo no deja de ser provocadora y, de hecho, ha atravesado buena
parte de la historia de la humanidad. En este trabajo hacemos una revisin sobre dos campos de
estudio y reflexin sobre el cuerpo: el pensamiento filosfico y el antropolgico. En esta revisin
vemos una convergencia, producto del dilogo intenso practicado fundamentalmente entre la
antropologia y la filosofa, y en donde podemos afirmar que la persona es constitutivamente
corporalidad.

El cuerpo en la filosofia

En la historia de la filosofa vemos tres grandes momentos en torno a la reflexin sobre el


cuerpo, particularmente del cuerpo humano. Cada uno de estos momentos se define por el modo
en que ha cambiado el planteamiento del objeto mismo de reflexin. El primero de ellos surge en la
constatacin de que el cuef!)o de una piedra y el del fuego parecen tener formas corpreas
distintas. Es entonces cuando se preguntan si todo lo que existe, forzosamente tiene cuerpo o si
existe algo incorpreo. Es la pregunta presocrtica que hace evidente la dificultad para definir en
qu consiste un cuerpo. Para ellos, esta dificultad estriba en que un cuerpo no se puede definir
como un simple agregado de cosas, sino en funcin de un balance especifico que une entes
materiales e inmateriales. Al asumir que el ente inmaterial tiene cuerpo, la pregunta deriva hacia

11

las condiciones y la forma mediante la que dos cuerpos, uno material y otro inmaterial , se unen.
Los griegos, como hombres de dioses que fueron , propusieron la existencia de un ser supremo que
logra unidad entre lo corpreo y lo incorpreo. Esta pregunta ilumina el segundo momento sobre la
filosofia del cuerpo que consiste en hablar de cuerpo y alma o nima. Es un momento que encierra
tanto una perspectiva animista --I alma anima al cuerpo y le da vida- como otra vitalista -la vida
contiene una fuerza vital que resiste las agresiones externas e internas del cuerpo, es el momento
que inician Platn y Aristteles. El tercer momento, en el que nos encontramos, inicia al hablar del
cuerpo en primera persona -mi cuerpo- y encontrarnos con el problema de que ese cuerpo del que
hablo soy yo, y ese yo que habla del cuerpo que soy, no acaba de ser sino que est siendo (Morfin :
2004).

Este primer momento, descrito brevemente en las lineas anteriores tiene como
representante a Hipcrates quien describi el cuerpo humano como algo compuesto de cuatro
humores: la sangre, la bilis amarilla y la negra y el "liquido pituitario" o flema (Jaque!: 2001 , 86) . La
salud de la persona consistia en una "relacin justa" entre estos liquidas segn su espesura, fuerza
y cantidad . Estos cuatro humores parecen ser una analogia de lo que entonces se conocia como
los constitutivos del mundo: fuego, aire, agua y tierra; y, por eso, no parecen hacer distincin entre
lo inanimado y lo vivo.

El segundo momento lo iniciaron Platn y Aristteles, quienes, al explicar la indo le de esta


unin, definen el cuerpo y el alma . Platn en el "Timeo" , explic el origen de los humanos a partir
del ser perfecto, dice: "el demiurgo hizo al alma primera en origen y en virtud y ms antigua que el
cuerpo. La cre duea y gobernante del gobernado [.. .]" (Platn: 1976). El demiurgo es el ser
supremo y perfecto; por esto, el alma no es algo creado. Habl del cuerpo como algo generado
compuesto de partes que reunidas todas ellas son entregadas al alma. El cuerpo que entrama el
alma se define por lo piadosa de la misma , y por esta razn es que Platn elabora una especie de
jerarquia entre los diversos cuerpos conocidos del mundo : primero, el de hombre, despus el de
mujer y siguen todos los animales. Todo cuerpo, para Timeo de Platn, como caracteristica
fundamental , tiene extensin, es decir, ocupa lugar en el espacio. El alma , en si misma tiene
realidad .

Aristteles inici su reflexin filosfica preguntndose por la naturaleza de lo vivo. Es algo,


dice, que consiste en nutrirse, crecer y corromperse , esta ltima caracteristica comprende tanto
enfermarse como envejecer; es decir, que la definicin de la vida contiene la muerte: lo vivo es
algo que muere. Para Aristteles el alma es "la forma de un cuerpo natural ms all de la vida en
potencia" (Jaque!: 2001,88). Por forma se entiende aqui , principio de movimiento , lo que anima al
cuerpo. Para Aristteles, el cuerpo no es capaz, en potencia , de vivir. Y el movimiento y el calor
permanecen como caracteristicas de lo vivo. Al poner Aristteles el centro en el movimiento, dota a

12

ste de direccin y sentido: "todos los entes se mueven hacia al Teso', en cuanto que aspiran a
participar de lo eterno y lo divino" (De Anima 415ab, citado por Lan Entralgo: 1998, 33). Adems,
se ve un dinamismo organizado por el movimiento que hace que la materia sea en potencia: "la
materia es aquello por lo cual ha podido ser lo que la cosa es y est siendo" (Lan Entralgo: 1998,
34). Para tener vida, el cuerpo requiere del alma.

En el siglo XIII , Toms de Aquino "cristianiza" las propuestas de Aristteles. Aquino se


propona dar razn filosfica de la fe cristiana (Lan Entralgo: 1998, 45). Habla de alma y cuerpo
como dos sustancias incompletas que se realizan en su compleja unin, el alma como materia
incorruptible que existe despus de dejar el cuerpo, materia corruptible . Esta separacin es a lo
que llama muerte, el alma separada del cuerpo permanece hasta dar nueva vida al cuerpo glorioso
o al cuerpo condenado (Lan Entralgo: 1998, 46).

Bynum , estudiando las relacin entre el cuerpo y las prcticas religiosas en los siglos XII y
XIII , encuentra que "misticismos espirituales del hombre y la mujer eran diferentes, y esta
diferencia tiene algo que ver con el cuerpo" (Bynum: 1989, 171). En la literatura de entonces, las
mujeres describen, con mayor frecuencia que los hombres, y adems viven con mayor intensidad ,
sus experiencias religiosas manifestadas en somatizaciones corporales como los estigmas. Los
textos que describen estas experiencias, as como las experiencias mismas "o aparecieron , o

incrementaron su frecuencia en los siglos XII Y XIII" (Bynum: 1989, 171). Este hecho le sugiere que
el cuerpo humano tiene una historia.

En estos siglos, Bynum encuentra dos grandes lineas que explican la historia del cuerpo.
La primera tiene que ver con la Teologa . Algunos interpretadores de la Biblia , dice, establecan
una dicotoma al equivaler el espritu al varn y la carne a la hembra , y que consecuentemente, "la
dicotoma varn/hembra puede servir como un smbolo de las dicotomas fuerte/dbil ,
racional/irracional, alma/cuerpo" (Bynum: 1989, 179). Hace notar; sin embargo, que en las
discusiones escolsticas aparece siempre la nocin de persona como una unidad : cuerpo y alma .

La resurreccin del cuerpo es uno de los temas importantes que aparecen en las disputas
quodliberales (Bynum: 1989, 189). Bynum le atribuye poca influencia a estas discusiones ya que
los telogos estaban aislados de las prcticas piadosas del pueblo. La otra linea corresponde a las
ideas cientfico filosficas, sbre todo a las explicaciones sobre la gestin en donde se afirmaba ,
siguiendo a Aristteles, que la madre proporcionaba la materia al feto y el padre su forma o vida o
espritu.

2 los trm inos Teso y Theios (dios y divino) designan , para los presocraticos, Platn y Aristteles, realidades
de orden superior.

13

En estos dos hechos, Bynum encuentra la manifestacin de una concepcin dualista de la


persona. Concepcin que distingue alma de cuerpo y que se manifiesta fsicamente en las
somatizaciones de las experiencias misticas. Sobre todo en las mujeres quienes "proporcionan la
materia" al feto, segn las explicaciones de entonces.

David le Breton (2001) coloca en los siglos XV a XVII dos hechos que nos han ido
instalando en una visin dualista de la persona. El primero de ellos tiene que ver con las prcticas
de Vesalio, consistentes en abrir cuerpos. Es el inicio de la medicina moderna: "la medicina,
asegura Le Breton, es del cuerpo, no es una medicina del hombre" (Breton: 2001 , 12), Y nos
recuerda aquel pasaje de Yourcenar en L 'ouevre au noir, en que Zenon comenta frente al cadver
de una joven "En la recmara impregnada de vinagre, donde disecamos este muerto que no ser
ms el hijo ni el amigo, sino simplemente un bello ejemplar de la mquina humana [...)". Desde las
prcticas mdicas de Vesalio hasta nuestros dias se ha reforzado la idea del cuerpo como la
mquina humana ; si bien, en el mejor de los casos considerada de alta perfeccin, siempre

asumida como restrictiva de la persona en tanto que esta mquina se desgasta, deteriora o
envejece. A travs de la medicina hemos ido aprendiendo como sociedad que nuestro cuerpo es
un objeto que nos pertenece, que lo podemos manipular, modificar, reemplazar en sus partes
(cada vez ms partes); que nuestro cuerpo es un maquinaria a la que es necesario hacerle
reparaciones cuando una de sus partes no funciona. Hemos aprendido que lo que le pasa a
nuestro cuerpo no nos pasa a nosotros, que toda enfermedad no remite a nuestro estado personal,
sino a un mal funcionamiento de una de

las partes del cuerpo. Hemos aprendido a estudiar

nuestro cuerpo y hemos ido olvidando cmo aprender de l (Collier: 1997). A travs de la medicina
se nos ha instalado, pues, la prtesis como posibilidad para mejorar el funcionamiento de la
mquina humana .

El segundo hecho consiste precisamente en la reflexin filosfica que asegura que el


cuerpo es una mquina. Esta definicin del cuerpo como mquina se le atribuye a Rene Descartes,
quien al hacer uso de la analoga mecanicista, encuentra que nunca una parte de una mquina
puede ser causa eficiente de otra parte , mientras que s puede ser causa final : la mquina no
puede construirse a si misma, requiere siempre del concurso de una causa exterior (Jaquel: 2001 ,
Lan Entralgo: 1998). Con esta analogia, Descartes desaparece la perspectiva animista. En lugar
del alma habla de espritu y lo equivale al pensar; y asume que eso -pensar-, es precisamente lo
que soy: "conoc

de ah que yo era una sustancia cuya esencia o naturaleza toda no es sino

pensar, y que, para ser, no tiene necesidad de ningn lugar ni depende de ninguna cosa material;
de suerte que este yo, es decir, el alma , por el cual soy lo que soy, es enteramente distinta del
cuerpo [... )" (citado por Maras: 1941 , 211-212) Yal cuerpo lo asume como la prisin del espritu . El
espritu piensa mientras que el cuerpo es principio de calor y movimiento, y se pregunta por la
naturaleza exacta de esta unin.

14

Para Descartes, la unin es funcional y cada una de las partes conserva su identidad. En la
unin entran en juego el espritu, el cuerpo y la "glndula pineal" que hoy llamamos hipfisis. Esta
ltima, situada en medio del cerebro, da cuenta de la diversidad de las acciones y acta como
principio de unidad que explica la percepcin . El espiritu se explica por la intervencin de Dios en
la historia , la sustancia infinita. An a pesar de haberse propuesto desaparecer la perspectiva
animista en la relacin entre el cuerpo y el alma, la existencia de esta ltima la refiere a la accin
de Dios.

En su anlisis filosfico, una de las primeras cosas que Spinoza le reclama a Descartes es
preciosamente no haber podido explicar la existencia del espritu sin esa intervencin divina.
Adems, le critica que haya hablado de la relacin entre alma y cuerpo como un combate, la
"accin de uno contra el otro". Le Breton no puede asegurar que la concepcin mecanicista del
cuerpo humano elaborada por Descartes sea una consecuencia directa de las prcticas de Vesalio ,
aunque Descartes tena conocimiento de ellas. De cualquier manera , la formulacin de Descartes,
para Le Breton, da inicio a la idea de la separacin de hombre y cuerpo en el mbito de la ciencia y
la tecnologa: "la ciencia y la tcnica , fieles a su proyecto de gobernar el mundo buscan , en un
mismo paradjico, eliminar el cuerpo e imitarlo" (Breton: 2001 , 12). La conjuncin de ambas
trayectorias en la impresionante especializacin tecnolgica de la medicina nos conduce a reforzar
el presupuesto fundamental de la prctica mdica : la relacin del mdico es con la enfermedad , no
con el enfermo. En esta relacin se instala una forma de entendernos a nosotros mismos, en que
la relacin es con el objeto y no con el otro presente ni con quien interactuamos construyendo
relaciones. En la medida en que nos vamos viviendo como poseedores de un cuerpo, que lo
vivimos como el mbito de nuestras restricciones y que puede ser objeto de estudio, parece haber
una tendencia despersonalizadora .

Para Spinoza , el espritu no es otra cosa que la "idea del cuerpo": el hombre piensa, y por
tanto, dice, su esencia est constituida por modos de pensar. Pero este pensamiento toma
modalidades diferentes segn lo que conciba, imagine, sienta, desee, ame u odie. Por ejemplo, el
crculo es tanto el circulo como extensin (el crculo mismo) que como pensamiento (la idea del
crculo). As pues, en Spinoza hay una correlacin entre cuerpo y espritu ; ademas, quita del
discurso la tentativa de definir una relacin causal entre cuerpo y espritu , a la vez que abre la
posibilidad a la pluralidad de discursos sobre la persona siempre y cuando nos refiramos al cuerpo
desde el cuerpo mismo y no desde el espritu (Jaquel: 2001 , 140-141). Hablar del cuerpo ,
nicamente desde el espritu , como lo hace Descartes , lleva a la nocin de cuerpo como prisin.
Spinoza , al proponer hablar del cuerpo mismo, se ve llevado a describir el conjunto de relaciones
que lo constituyen.

15

El cuerpo es el resultado, dice Spinoza, de la combinacin de naturalezas corporales. Es


un ente constituido de elementos divisibles cuyas relaciones basicas son de movimiento, velocidad
y longitud. Un cuerpo se define en funcin de estas relaciones con respecto de otros cuerpos. Asi ,
todos los cuerpos, en consecuencia , se definen por el conjunto de relaciones que mantienen con
los otros cuerpos, y no es tampoco una entidad separada , sino un sistema de relaciones ms o
menos complejas con el mundo exterior. A estas relaciones aade la numrica; esto es, el nmero
de partes que componen un cuerpo.' Si cualquiera de estas relaciones se modifica entre las partes
del cuerpo, ste podria ser destruido. En cuanto al cuerpo humano, Spinoza dice que se distingue
de otros por una diferencia de complejidad que hace muy dificil resear la totalidad de sus partes ;
adems , especifica que el cuerpo humano ser modificado de diversas maneras por los cuerpos
exteriores, siempre conservando su forma, y se caracteriza por su gran capacidad de afectar y ser
afectado por los cuerpos exteriores de manera diversa y variada, en calidad y en cantidad . Por
ltimo , el cuerpo humano se distingue de otros por la complejidad de sus afecciones y por su
capacidad para modificar el mundo y ser modificado por l (Jaquel: 2001, 140-141).

Leibnitz no admite que el alma sea extendida , pero le atribuye un lugar, como un punto
metafisico, en el cuerpo. Se refiere a la mnada como la sustancia simple, creada por Dios,
fsicamente indestructible y generadora de armonia : "ya que cada mnada creada representa a
todo el universo, representa ms distintamente el cuerpo que le ha afectado particularmente y as
ella hace una entelequia: y como ese cuerpo expresa todo el universo por la conexin de toda la
materia [ ... j, as el alma representa todo el universo, representando ese cuerpo que le pertenece
de una manera particular" (Jaquel: 2001 , 146). La realizacin inmediata -que se va logrando en
cada momento- de la mnada adopta dos modos: percepcin y apetencia . Por la percepcin, la
fuerza de la mnada se relaciona con todas las dems, por la apetencia pasamos de una
percepcin a otra (Lain Entralgo: 1998, 67). La Mettrie, en su crtica a la concepcin mecanicista
de Descartes y en un intento por lograr un monismo integral , afirma que "no hay en todo el
universo ms que una sola sustancia modificada" (La_Mettrie: 1748", 3); sin embargo, habla del
alma como el principio activo de todo cuerpo y una interesante relacin entre los sentidos y las
ideas: "sin sentido no hay ideas" (La Mettrie: 1748", 8).

Al parecer, la filosofa hasta este momento oscil entre las ideas de una materia animada
(Platn , Aristteles, Descartes) y un nima inmaterial -lo cual no quiere decir sin sustantividad(Spinoza, Leibnitz, La Mettrie). El punto es definir cmo es la unin de esas dos sustantividades.
Con el nimo de salir de esta oscilacin , Kant distingui entre el cuerpo vivo y un autmata : en un
organismo, una parte no slo existe por las otras , para las otras y para el todo, sino que ella puede

El dato es importante por el ombligo: si en las relacion es numricas est, por ejemplo, el nmero de partes
-ojos, brazos, etc.- entonces su afirmacin en falsa. Pero si lo referimos a su composicin qu mica
- el aguas tiene dos tomos de hidrgeno y uno de oxigeno- enton ces tiene sentido.
J

v is ibl es ~

16

concebirse como un rgano que produce las otras partes. En cambio, al analizar un reloj,
encuentra que la causa productora de sus partes y su forma est en un ser, fuera del reloj, que
despus de la "idea de reloj" puede realizarlo. El reloj , y en general la mquina , no puede
autogenerarse, tampoco tiene la capacidad de conservarse ni de regenerarse (Jaquel: 2001 , 106).

La realidad del hombre en tanto que fenmeno , dice Kant, se muestra como objeto y est
determinada por las leyes de la naturaleza (el cuerpo). En tanto que cosa en si, la realidad del
hombre, se nos aparece en la relacin entre la libertad y el deber (el alma). Kant enfatiz la
solidaridad entre cuerpo y alma , misma que para Bergson , filsofo francs del siglo XX, no debe
interpretarse ni en trminos de asimilacin ni en trminos de equivalencia. La actividad del cuerpo
humano consiste en realizar en los hechos lo que Bergson llama el elan vital, es decir, el modo de
vivir la vida de manera que la persona cultive su libertad , su conciencia y sus capacidades
creadoras (Bergson: 1973, Lain Entralgo : 1998, 111). Para Bergson existe una distincin entre el
instinto y la inteligencia: "hay cosas que slo la inteligencia es capaz de buscar pero que, por ella
misma , no encontrar jams. Estas cosas slo el instinto las encontraria; pero nunca las buscar"
(Bergson: 1973), en su interaccin encontramos que el cerebro es el rgano de atencin a la vida
asegurando la adaptacin del espiritu a las circunstancias y su mantenimiento en contacto con la
realidad , el resto del cuerpo suministra

la energia para percibir o modificar el mundo (Jaquel:

2001 , 161 , Lan Entralgo 1998, 112).

Este segundo momento del pensar filosficamente el cuerpo tuvo como caracterstica
fundamental la de objetivar el cuerpo como algo pasivo, dotado de extensin , que requiere de algo
exterior para explicar su movimiento.

Antonin Artaud abre la puerta a un tercer momento, que comienza cuando l pone nfasis
en la relacin del cuerpo humano y el yo, se pregunta "quin soy yo, no ese yo por medio de mi
cuerpo, puesto que yo s que soy yo quien es en este cuerpo y no otro, y que l no tiene otro yo
que el cuerpo, ni en mi cuerpo, sino en qu puede consistir ese yo que se siente que uno llama ser,
ser un ser porque yo tengo un cuerpo?" (Jaquel: 2001, 126). Con esto la reflexin filosfica acerca
del cuerpo no puede hacerse sino comenzando en primera persona: mi cuerpo. Este modo de
acceder al cuerpo enfrenta un problema epistemolgico en relacin al sujeto que reflexiona.
Merleau Ponty (1975) nos recuerda que cuando toco mi mano derecha con mi mano izquierda, mi
mano derecha tiene "la particularidad de sentir tambin". Al observar mi cuerpo me topo con la
caracteristica de que el objeto examinado y el que examina son dos cosas distintas y se renen en
un solo ser. La expresin "mi cuerpo" implica la referencia a un yo que se identifica a si mismo. Nos
encontramos con el problema de ser o tener un cuerpo . Si yo digo: tengo un cuerpo, yo no soy ese
cuerpo y entonces lo asumo como algo exterior. El cuerpo es mio asi como mi inconsciente y mi
espritu. El ser que soy excede pues cada una de las cosas nombradas. Por otra parte, si digo: "yo

17

soy mi cuerpo", hago una afirmacin que enuncia una identificacin ms que una identidad; es
decir, que supone un sujeto reflexionando que elabora esta correspondencia (Merleau-Ponty:

1975).
Merleau Ponty pone el acento sobre el hecho de que la organizacin anatmica del cuerpo
deja abierta una cantidad de posibilidades, de suerte que su modo de empleo no est dado de
antemano, sino que es inventando , a la manera del lenguaje, y como ste, tambin tiene que
descifrarse . Por esto el cuerpo es el "vehiculo del ser en el mundo" y la existencia del sujeto es un
va y viene entre lo psiquico y lo orgnico, el cuerpo se hace carne, conciencia encarnada (MerleauPonty: 1975, citado por Jaquel: 2001 , 122). El cuerpo afectado consiste en significados vivos , es
un mediador del mundo (Merleau-Ponty: 1975, 162), es "nuestro medio general de poseer el
mundo" (Merleau-Ponty: 1975, 163). Esta mediacin implica estar en un lugar y, por lo tanto , tener
una perspectiva desde donde se observan los objetos. Par Merleau-Ponty (1975, 88), ser es entrar
en un universo de seres que se muestran , y no se mostraran si no pudieran ocultarse unos detrs

de los dems o detrs de mi . En otras palabras, "mirar un objeto, es venir a habitarlo, y desde ahi
captar todas las cosas segn la cara que al mismo presenten". Nuestro cuerpo "habita el espacio y
el tiempo" (Merleau-Ponty: 1975, 88-89), por eso cuando uno de nuestros miembros est en
movimiento no necesitamos calcular las caracteristicas de este movimiento y relacionarlas con las
del miembro para conocer su estado final ; todo nuestro cuerpo es el que est en movimiento, y
ms adelante, dice:

"Es el cuerpo, como se ha dicho frecuentemente, el que 'atrapa' (kapiert) y


'comprende' el movimiento. La adquisicin de la habilidad es la captacin de una
significacin , pero la captacin motriz de una significacin motriz... el bastn del ciego
ha dejado de ser un objeto para l, ya no se percibe por si mismo, su extremidad se ha
transformado en zona sensible, aumenta la amplitud y el radio de accin del tacto, se
ha convertido en lo anlogo de una mirada [... ]

[... ] los lugares del espacio no se definen como posiciones objetivas respecto de la
posicin objetiva de nuestro cuerpo, sino que inscriben alrededor de nosotros el
alcance variable de nuestras miras o de nuestros gestos. Habituarse a un sombrero, a
un coche o a un bastn , es instalarse en ellos o, inversamente, hacerlos participar en
la voluminosidad del propio cuerpo . La habitud expresa el poder que tenemos de
dilatar nuestro ser-del-mundo o de cambiar la existencia anexndonos nuevos
instrumentos (Merleau-Ponty: 1975, 160-161).

Ortega Gassett, en su critica al idealismo, habla del yo como la realidad primaria : "ni las
cosas solas, ni el yo solo, sino el quehacer del yo con las cosas , o sea la vida" (Marias: 1941 , 436).

18

Su nfasis est en el hacer con las cosas, que es a fin de cuentas la vida; asi pues, "cada
vida es un punto de vista sobre el universo" (Ortega y Gasset: 1985, 199), Y sin mundo yo no seria
yo. En este nfasis, Ortega resalta la corporalidad de la persona en tanto que es con yen el cuerpo
que hacemos con las cosas. De su propuesta , podriamos concluir que sin corporalidad no hay
vida. El mismo Ortega plantea la necesidad de dejar de pensar en trminos de razn pura y
propone convertirla en razn vital , es decir, esa razn que est en relacin con la vida, con el hacer
con las cosas. Es esa razn que se incorpora en la accin y la percepcin. Esta reflexin lo lleva a
decir que todo acto mental lleva consigo un movimiento somtico (Lain Entralgo: 1998, 124).

Xavier Zubiri (1974), siguiendo esta tradicin, describe al cuerpo como una unidad psicoorgnica cuya sustantividad tiene tres caracteres: 1) por la posicin de las notas, hay una
organizacin que "es formalmente la precisa determinacin estructural de cada nota, sea fsicoquimica o psiquica, respecto de todas las dems" (Zubiri : 1974, 482); 2) por estar cada nota
determinada funcional y estructuralmente por las dems, est en interdependencia con ellas, es la
"solidez" de la unidad: "Cada nota es solidaria de todas las dems" (Zubiri: 1974, 482); 3) por
ltimo, la unidad primaria en que consiste la sustantividad "cobra cuerpo", es el momento de
corporeidad y "la corporeidad es, entre otras cosas, expresin de vida" (Zubiri: 1974, 483-484) . No
habla de espiritu por considerarlo un trmino vago, tampoco de alma por la sobrecarga que
conlleva, prefiere hablar de psique y organismo:

"Esto quiere decir que ni psique ni organismo son un sistema por si mismos, sino que cada
subsistema
adecuada

es sistema slo en virtud de una consideracin mental no arbitraria, pero tampoco


a la realidad. En su realidad fsica slo hay el sistema total; tanto en su

funcionamiento como en su estructura real, todas y cada una de las notas psquicas

de

las notas orgnicas, y cada una de las notas orgnicas

psquicas. El hombre, pues, no tiene

son

es nota de las notas

psique y organismo sino que es

psico-orgnico,

porque ni organismo ni psique tienen cada uno de por s sustantividad ninguna; slo la tiene el

sistema" (Zubiri: 1974, 481).

Esta unidad es una configuracin dinmica y slo a sta es a lo que podemos llamar
cuerpo, soma, "porque todo lo psiquico transcurre orgnicamente, y todo lo orgnico transcurre
psiquicamente" (Zubiri: 1974,485-486). De manera similar, Unamuno dice que se piensa "con todo
el cuerpo y toda el alma,

co~

la sangre, con el tutano de los huesos, con el corazn, con los

pulmones, con el vientre, con la vida" (Unamuno: 1983, 32).

El paleontlogo douar Son dice que "la aparicin de hombre corresponde a un


acontecimiento de orden emergente" que comparte un altisimo porcentaje de su ADN con los
primates. Es, dice, un-primate-de-otros-primates. "El dato emergente se refiere a la expansin

19

cerebral , la conquista de la postura erecta, la correlativa liberalizacin de las extremidades


anteriores y, por via de consecuencia, la del rostro" (Son : 2000, 90). Hay una dinmica de
retroalimentacin entre el enderezamiento, la expansin cerebral , el orden instrumental y el
lenguaje que producen la hominizacin del primate. Para Son, la verticalidad le confiere al ser
humano un rostro "ese plano suplementario y nuevo a la mirada del otro". (Son: 2000 , 93).

Adems de esto, en el hombre se produce un nacimiento anticipado, es decir, un


nacimiento que implica un cuidado ms prolongado del beb, esto constituye, una suerte para el
primate hominizado, en tanto que se encuentra situado en condiciones en las que puede
beneficiarse de las aportaciones del entorno cultural y de una educacin prolongada : la crianza se
convierte en educacin. Por ltimo, otra caracteristica del corte antropolgico es que el hombre
sabe que debe morir (Son: 2000, 95).

La emergencia del hombre se inscribe en el seno de la naturaleza, y hace del ser humano
una estructura tambin dinmica que toma en sus manos su propia evolucin futura . La cultura
implica que nos eduquemos desde que empezamos a nacer. La emergencia del humano no se
explica en las meras modificaciones corporales, sino en lo que Zubiri lIamaria la hiperformalizacin
de la unidad psico-orgnica que es el humano. Esta unidad psio-orgnica la hemos ido
modificando tanto en su concepcin como en la prctica; sin embargo, el primer dato que da
cuenta de lo humano tiene que ver con las modificaciones corporales que producen una unidad
que intelige cuando siente y que siente cuando intelige (Zubiri: 1981); esto hace, en principio, el
mundo de lo humano.

Julin Marias, adems del mundo de lo humano, distingue el mundo de lo social, como
aquel que se construye en el conjunto de todas nuestras relaciones sociales e histricas; y el
mundo de lo personal que consiste en el conjunto de nuestras relaciones que hacen nuestras
experiencias de vida . El cuerpo nos hace presentes en el mundo como personas, en este conjunto
de nuestras relaciones que nos son significativas, es decir, que modifican al otro y a nosotros
mismos en el intercambio que se da en el cruce de nuestras trayectorias de vida. Al saber que
debe morir, la persona tiene una conciencia de futuro, est esencialmente proyectada hacia el
futuro , la posibilidad como tal es constitutivo de mi realidad (Marias: 1994, 17-19), afirma Marias.

La persona no se puede entender sin su corporalidad y, particularmente, su rostro. El cuerpo


expresa siempre la personalidad , y el contacto fisico o simblico, es fundamental en la relacin con
los otros. Una forma particular de contacto es la caricia , que Marias la describe como "La caricia , a
diferencia de otras formas de contacto, no es sexual , sino asexuada, no es sensual, sino sensible.
Se dirige al cuerpo, pero precisamente en cuando es de alguien, inconfundiblemente personal. Y
es igualmente personal el que acaricia; no es su cuerpo el que lo hace , sino l mismo, la persona

20

que es, desde su instalacin corprea y por medio de ella. Por eso, la caricia reciproca es una de
las formas culminantes de relacin personal" (Marias: 1994, 134).

Para Julin Marias, el cuerpo es expresivo y expresin de la vida de la persona. El


descubrimiento progresivo de la persona otra se realiza en la corporeidad. Cuando una persona
acaricia , no es su cuerpo el que lo hace, sino l mismo , la persona que es, desde su instalacin
corprea y por medio de ella (Marias: 1994 pgs 132-134). De manera parecida y recientemente,
Carlos Muoz asegura que "somos cuerpo y todo lo que pueda producir un ser humano se realiza
desde el cuerpo que somos", y propone un conocimiento desde la caricia del cuerpo: "tocndonos
aprendemos a tratar con lo frgil [... ]" (Muoz: 2003, 10). Para Marias, la persona humana es
alguien corporal y su carcter "teniente [... ] se expresa en la cara, que "avanza" y sale al encuentro
de los dems" (Marias: 1994, 19), Y la razn es "aprehensin de la realidad en su conexin"
(Marias : 1994, 41), de manera similar a Ortega, dice, que no se piensa con el cerebro sino con la
vida. Lain-Entralgo, es su revisin sobre "alma , cuerpo y persona", concluye que "en la inmensidad
de la creacin, nuestro cuerpo, este casi infinitesimal grumito de materia csmica, es carne
(Ortega), soma (Zubiri), rostro (Levinas) e instalacin corprea (Marias) de una vida personal (Lain
Entralgo: 1998, 182). Jaquet propone una revisin de los estudios antropolgicos sobre el cuerpo.

Esto lo hace a partir de la constatacin de que "asi como nosotros nacemos con muchos
cuerpos posibles, morimos con un solo cuerpo real" (Jaquel: 2001 , 192). En lo que sigue veremos
la manera en que las ciencias sociales han ido entendiendo el cuerpo, en un inicio influenciadas
por los presupuestos filosficos de su tiempo y poco a poco proponiendo cuestiones que han
obligado a un dilogo con la filosofia a partir del siglo XX.

El cuerpo en las ciencias sociales. Un cuerpo representado, un cuerpo experimentado

La teoria social ha intentado explicar la manera en que nos vamos haciendo humanos a
travs

de acciones intencionales situadas en lo otro y los otros. En el proceso de teorizar la

sociedad , algunos autores han definido la sociedad como una identidad que contrasta con la
nocin de individuo (Giddens: 1991, Archer: 2000); sin embargo, la sociedad slo se entiende en
relacin a otras sociedades y tiene su referencia fundamental en el conjunto de relaciones que se
construyen entre los humanos, es decir, los usos y prcticas socializadas (Strathern: 1990, Ingold:
1990). La sociedad no es, pues , una entidad sino un concepto que nos ayuda a distinguir prcticas
y estructuras sociales (Strathern: 1990, 8). El concepto de sociedad nos ha ayudado a comprender
que la accin de otras personas determinan mi acceso a las cosas. Hay una relacin social , que no
necesariamente es de persona a persona, en la que las acciones de uno estn siendo moduladas
por las acciones de otro. Toda accin es, pues, social y nuestro ser persona consiste en estar
vinculados socialmente. Entre los estudios sociales que buscan explicar esta relacin entre

21

individuo y sociedad , existe una lnea de trabajo, que podriamos llamar reciente, sobre el cuerpo
humano y los procesos por medio de los cuales corporeizamos (embody) nuestras experiencias de
vida , es decir, el modo en que incorporamos y encarnamos nuestras experiencias de vida. David
Le Breton asegura que el cuerpo es buen analizador para tomar el presente, ya que "est en el
corazn de la accin individual y colectiva, en el corazn del simbolismo social" (Breton : 2001 , 7-8).

En lo que sigue veremos una revisin de este caminar antropolgico.


Como ya vimos, el anlisis de Le Breton pone en las prcticas mdicas de Vesalio, el
origen de una perspectiva dualista de la persona en tanto que cuerpo y mente. Esta nocin dualista
de la persona se instala corporalmente, aunque en cada poca y lugar se manifiesta de diferentes
maneras. Esta nocin de separacin de la persona en dos entidades unidas sigue cultivndose an
en nuestros das con algunas prcticas . El esfuerzo de las sociedades occidentales actuales por
incrementar las actividades corporales, ms que una vuelta a una nocin de persona como unidad
psicosomtica, responde a la misma nocin dualista en donde el cambio se ha dado de una
distincin entre alma y cuerpo hacia otra entre persona y cuerpo. En la historia del pensamiento
occidental encontramos el paso de una nocin dualista que distingue entre alma y cuerpo a otra
que distingue entre mente y cuerpo. El trnsito es importante, en cuanto a que la primera
distincin, alma y cuerpo, tiene su fuerza en las posibilidades ms all de la muerte, lo que se
concreta en la discusin acerca de la resurreccin del cuerpo; la distincin entre persona y cuerpo
despoja a la persona de toda corporalidad como constitutivo. De aqui, que al ser el cuerpo un
objeto que nos aprisiona , pero que nos distingue de los dems, es necesario cultivarlo (con el
ejercicio, la dieta, la meditacin , etc.) para evitar no su envejecimiento, sino la prdida de su
juventud . El cuerpo es un objeto que necesitamos dotar de una forma que nos distinga de los
dems, es algo, que poseemos y lo entendemos, nuestro alter ego.

A esta concepcin de persona se oponen las prcticas tradicionales de curacin que


buscan atender al enfermo ms que a la enfermedad. Lo central en estas posturas es el rechazo al
dualismo frente a un monismo radical y cosmolgico. Las soluciones que se plantean son del tipo:
o aceptamos utilizar los artefactos tecnolgicos como prtesis que perfeccionan al cuerpo humano,
y por lo tanto a la humanidad o las rechazamos para podernos rescatar como unidad corporeizada.
Ambas posturas contienen elementos valiosos , por lo que creo que el problema central conviene
plantearlo a partir de aquello que decia Derrid al hablar del cambio de la pluma a la mquina de
escribir: "es otro cuerpo, pero hay cuerpo"... pero siempre hay cuerpo. La cuestin se centra en
identificar una concepcin del cuerpo que, como constitutivo de la persona, sea capaz de expresar
la vida misma, es decir, preguntarnos cmo es que corporeizamos nuestro mundo personal y cmo
se realiza esa corporalidad o instalacin corprea que es la persona .

22

El cuerpo ha sido bello y familiar para nosotros, al mismo tiempo que ha sido objeto de la

ms profunda extraeza; se impone como una realidad concreta y sobre todo como una frontera
entre lo que soy yo y lo que es el otro (Jaquel: 2001). En el mundo occidental tenemos una historia
en la que el cuerpo es el signo del individuo, el espacio que los distingue y lo diferencia de los
dems y de su entorno; paradjicamente, tambin en una aparente disociacin respecto de su
cuerpo.

La nocin del cuerpo es el producto de la estructura individualista del campo social , una
consecuencia de la ruptura de solidaridad que mezcla la persona a un colectivo y a un cosmos a
travs de un tejido de correspondencias (Breton: 2001 , 16). Por esto hablamos, a la manera de un
clich, de la "liberacin del cuerpo"; formulacin tipicamente dualista que olvida que la condicin
humana es corporal , que el hombre es indiscernible de su cuerpo que le da un ensanchamiento y
la sensibilidad de su ser en el mundo (Breton: 2001 , 10). Breton nos recuerda que en las
sociedades de tipo comunitario, donde el sentido de la existencia del hombre marca una alianza
con respecto al grupo, al cosmos, a la naturaleza, el cuerpo no existe como elemento de
individuacin , ya que el individuo mismo no se distingue del grupo, todo l es una singularidad
dentro de la armonia diferencial del grupo. En las sociedades occidentales de tipo individualista , el
cuerpo funciona como interruptor de la energa social ; en las sociedades tradicionales , al contrario,
como el distribuidor de la energa comunitaria (Breton : 2001 , 26).

El hablar del cuerpo, como diria Latour (2002), fue iniciado en antropologia con el trabajo

del antroplogo francs Marcel Mauss sobre "Tcnicas del cuerpo" (1934), donde recolecta las
variadas formas en que los hombres se sirven del cuerpo; hace notar cmo las actividades
fisiolgicas del cuerpo son comunes a toda la humanidad , aunque el proceso de aprendizaje es
adquirido culturalmente y por ello vara en cada sociedad . Mauss se refiere a "tcnicas" para
modificar la naturaleza interior del cuerpo, es la transformacin del cuerpo para fines tiles; esto es,
conservacin de si mismo, mejor desempeo, adaptacin superior al medio: la "tcnica hecha
hombre" o el hombre hecho tcnica . El cuerpo del hombre es a la vez hecho y hacedor (Jaquel:
2001 , 191). Para Mauss, el cuerpo es a la vez objeto de tcnica , medio tcnico y el origen subjetivo
de la tcnica (Mauss: 1934) y ms tarde en otro artculo (1985, 3) habla de la nocin de "persona",
en la que sostiene que la nocin de seft, o sea la conciencia de ser constituidos por un cuerpo, es
universal ; sin embargo, la nocin de "persona" vara en tiempo y en espacio cultural. Csordas hace
notar que Mauss reproduce la perspectiva dualista al desarrollar la nocin de persona de manera
independiente de las tcnicas del cuerpo (Csordas: 1990, 7) .

Los estudios de Mauss mueven el inters de la antropologa hacia el estudio de los


contextos en que los rituales con el cuerpo son metforas generadoras en la sociedad o muestran
aspectos especficos de una sociedad , como el estatus, la edad , el gnero, la identidad tnica y/o

23

la afiliacin religiosa; y que nos ayl' 1an a entendemos en nuestras practicas sociales, Los estudios
en el campo de la antropologia simblica del cuerpo (Blacking: 1977) enfatizaron los aspectos
comunicativos del cuerpo y la bsqueda de significados y representaciones, En esta tarea , se
consider central el estudio del cuerpo tanto en los rituales como en las decoraciones corporales
asociadas a contextos especificas , buscando en cada representacin los significados que se
otorgan al cuerpo y se comunican, ya sea como algo aprendido o como intencin particular de la
persona enjaezada , Estos estudios manifiestan el doble inters antropolgico, uno proveniente de
la antropologia filosfica y el otro de su natural inclinacin por el problema de la relacin entre
naturaleza y cultura, que parece ser similar al de la relacin entre las determinaciones de las
estructuras sociales a la accin y las posibilidades de la accin individual.

Para Mary Douglas (1970), el cuerpo puede entenderse como una metafora fundamental
de orden poltico y social : el cuerpo fsico entendido como un microcosmos del cuerpo social.
Examina la variedad de rituales y expresiones simblicas y los patrones en que estos se
corporeizan, Los simbolos anclados en el cuerpo humano son usados para expresar la experiencia
social y viceversa: el cuerpo humano individual es "enseado" por la sociedad : comprender el
modo en que opera el cuerpo nos remite a la comprensin del funcionamiento de una sociedad,
Distingue los "simbolos naturales", como aquellos que se derivan como fenomenolgicos del
cuerpo humano: la sangre, la respiracin , el excremento, etc. Explica las obsesiones humanas por
los orificios del cuerpo como la necesidad de mantener las fronteras corporales, lo cual se refleja
en la necesidad de mantener la unidad de la tribu . La identidad es una marca que resulta de la
seleccin que cada cultura hace de los simbolos naturales. Cada uno de estos simbolos naturales ,
manifestado como simbolo corporal contiene un sentido social ; esto es, cada persona trata su
cuerpo como una imagen de la sociedad en la que habita.

Siguiendo a Mauss, el cuerpo es lo tangible del "si mismo" tanto en la experiencia


individual como en la social. Como entidad tangible provee de una constelacin de signos fisicos
con el potencial para significar las relaciones de las personas con sus contextos (Comaroff: 1985,
6). El cuerpo media toda accin con el mundo y simultaneamente constituye tanto al "si mismo"
como al universo en las relaciones naturales y sociales delas que forma parte (Comaroff: 1985, 7).
Este proceso no es necesariamente reflexionado, sino que la lgica de ese conjunto de relaciones
se va inscribiendo en los simbolos "naturales" que el cuerpo tiene. Para mostrar este proceso de
construccin sociocultural del cuerpo humano, algunos autores asumen que la forma fisica del
cuerpo inicia como una tabla rasa (Van

Gennep, citado en Comaroff: 1985, 9) o como un

repertorio de contrastes (Douglas: 1970), es decir, oposiciones simblicas. De entre estas ,


Humberto Eco (Eco and Martin : 1997) asegura que las nicas que ha encontrado como universales
son aquellas que se refieren a las dimensiones espaciales -arriba/abajo, etc. - y expresadas
desde la ubicacin del que habla . Tanto Marx como Durkheim arguyeron que la dialctica continua

24

entre lo "social" y lo "natural" se da a travs de la experiencia humana, en donde las


construcciones colectivas aparecen como naturales e indescriptibles. El cuerpo humano ha sido
repetidamente visto como el que provee el "material crudo", la base "presocial" en la que todas las
categorias colectivas y los valores se materializan.

Se consideraba que a travs de la socializacin, la "persona" se constituia en la imagen


social , entonada y practicada dentro de los sistemas de significacin coherentes de las
convenciones de cada cultura. Una vez que estos simbolismos se arraigan en el cuerpo, adquieren
un dejo "natural" y los contornos fisicos de la experiencia vienen a resonar con las formas externas
de la realidad "objetiva".

Estos aspectos de la constitucin "natural" de la forma humana nos dan un enorme


potencial de elaboraciones simblicas y de representaciones, entre las estructuras espaciales,
como de procesos en el tiempo. Pero el cuerpo no es slo capaz de generar percepciones
mltiples, tambin da percepciones contradictorias: el registro etnogrfico sugiere que la
construccin cultural de las formas fisicas es ms compleja que estas perspectivas (Sahlins: 1977).

Dentro de los confines del cuerpo, la estabilidad fisica coexiste con la transitoriedad fisica ,
con la enfermedad y la degeneracin (Comaroff: 1985, 7). No es de sorprender entonces, que las
metforas biolgicas nos representen realidades culturales: el cuerpo social y el cuerpo personal
siempre existen en una relacin mutuamente constitutiva.

Michel Foucault, con su concepto de genealogia , inicia un anlisis que se concentra en la


relacin entre el poder, el conocimiento y el cuerpo en las sociedades modernas (Foucault: 1986,
17-18, Foucault: 1987, 30 , Dreyfus and Rabinow: 1982, 105). En su propuesta no basta con
estudiar el cuerpo como una entidad dada, cubierta de inscripciones que al descifrarlas dan cuenta
de la sociedad en la que se vive. Es necesario identificar las formas, canales y discursos por los
que el poder "llega hasta las conductas ms tenues e individuales" (Foucault: 1986, 19), o
examinar si la insercin de un saber "cientifico" en las prcticas cotidianas es el "efecto de una
transformacin en la manera en que el cuerpo mismo est investido por las relaciones de poder"
(Foucault: 1987, 30). Una de los mayores logros de Foucault es su habilidad para aislar y
conceptuar el modo en que el cuerpo llega a ser un componente esencial para operar las
relaciones de poder en nuestras sociedades modernas: "el cuerpo ser una fuerza til slo si se es
cuerpo productivo y un cuerpo doblegado" (Dreyfus and Rabinow: 1982, 112). Una de las claves de
su anlisis estriba en despojar de fines a la historia , aunque deja hecha la pregunta sobre los
invariantes del cuerpo humano que menciona Merleau-Ponty "nada en el hombre -incluyendo su
cuerpo- es suficientemente para servir como base para un autoreconocimiento o para comprender
a otro hombre" (Dreyfus and Rabinow: 1982,110), por lo que el cuerpo no slo puede ser utilizado

25

de diversas maneras, sino que "cada aspecto del cuerpo puede ser totalmente modificado dadas
las tcnicas apropiadas"( Dreyfus and Rabinow: 1982, 111).

Con el nimo de conocer la "lgica real de la accin" en sus dos objetivaciones, la de los
cuerpos y la de las instituciones -agencia y estructura- (Velasco-Yaez: 2000, 35), Pierre
Bordieu recupera la nocin de habitus yendo ms all de Mauss. El habitus, en principio, es una
coleccin de prcticas, entendidas como un sistema de disposiciones que perduran , son el
inconsciente; es decir, principio colectivamente inculcado para la generacin y estructuracin de
prcticas y representaciones (Bourdieu: 1977, 72).

'T .. ]

principio generador y unificador de todas las prcticas, el sistema de las inseparables

estructuras cognitivas y evaluativas que organizan la visin del mundo de acuerdo con la
estructura objetiva de un determinado estado del mundo social: este principio no

es otra cosa

que el cuerpo socialmente informado, con sus sabores y sinsabores, sus compulsiones y
repulsiones, con, en un mundo, todos sus sentidos, es decir, no s610 los cinco sentidos
tradicionales -los cuafes nunca escapan la accin estructurante de los determinismos socialessino tambin el sentido de la necesidad, el sentido del trabajo, el sentido de la direccin y el
sentido de la realidad, el sentido del balance y el sentido de la belleza, el sentido comn y el

sentido de lo sagrado, el sentido tctico y el sentido de la responsabilidad, el del negocio y el de


la propiedad, el sentido del humor y el de lo absurdo, el sentido moral y el sentido de lo prctico,

y as, mas" (Bourdeu: 1977, 124).

El trmino habitus le parece adecuado en tanto que pone el nfasis en la paradoja de que
en las prcticas sociales las conductas estn orientadas con relacin a fines y al mismo tiempo
pueden no estar dirigidas concientemente hacia esos fines (Velasco-Yaez: 2000, 34).

Es a travs de la prctica como corporeizamos nuestras necesidades y algunas de ellas las


tenemos sin mediacin lingstica. Este es el punto central de la argumentacin de Archer (2000,
97): "la relacin en cuestin ser aquella que surge entre el cuerpo, la naturaleza y la prctica". No
slo necesidades sino modos de estar en el mundo, a travs de la prctica sin mediar el lenguaje,
y se pregunta si la accin prctica contiene las condiciones necesarias y suficientes para la
emergencia de un sentido de si mismo, an si sta est despus considerablemente soportada por
las habilidades del lenguaje o si ste ltimo es siempre indispensable.

Archer muestra que en la prctica (la memoria del cuerpo, las habitudes del cuerpo) hay
una relacin con el mundo que es prelingsta. En estas prcticas prelingsticas toman lugar las
primeras manifestaciones de un sentido del s mismo, la continuidad de su naturaleza y nuestro
razonamiento. En estas prcticas emerge el s mismo a travs de las relaciones corporeizadas con
el mundo y este s mismo no es dependiente de nuestra adscripcin a conversaciones sociales

26

(Archer: 2000, 152). Enfatizar la centralidad de la prctica en la constitucin como seres humanos
auto-suficientes, y en las formas de conocimiento generadas por ellas implica que nuestro hacer en
el mundo es lo que asegura significados, el argumento de Archer es que "un humano capaz de
hermenutica tiene que aprender acerca de si mismo, del mundo y de las relaciones entre ambos,

todo lo cual se logra en la prctica" (Archer: 2000). Para la autora , pues, lo esencial es que somos
agentes que iniciamos nuestra relacin con el mundo y el proceso de hacernos humanos en un
continuo que inicia como agentes que corporeizan su realidad en la prctica .

Latour propone entender el cuerpo como "la trayectoria dinmica por la cual aprendemos a
registrar y llegamos a ser sensitivos a aquello de lo que est hecho el mundo" (Latour: 2001 , 1).
Con esto, no tiene sentido definir el cuerpo directamente, sino en referencia a lo que lo dems es.
El cuerpo es, pues, una estructura dinmica que aprende a ser afectada . La afectacin se da en
todas las capas que hacen diferenciaciones (la nariz, los perfumes, el analizador, la fbrica ... ). Las
diversas mediaciones que hemos construido nos hacen cuerpos diferentes; en la medida en que
articulemos todas las diferenciaciones que nos ofrecen estas mediaciones, aprenderemos a ser
afectados. Una persona articulada es una persona que ha aprendido a ser afectada por los otros y
por lo otro en las diferencias.

El estudio del cuerpo desde el discurso ha sido posible comprendiendo cmo se relacionan
la corporeidad y el discurso mismo a travs de las instituciones (Frank: 1991 , Foucaull: 1987). El
discurso crea un conocimiento cognitivo que hace que el cuerpo tenga posibilidades y limitaciones.
stas, las posibilidades y las limitaciones, se producen y modifican dentro de las instituciones y
tienen especificidad en el espacio y el tiempo, por lo que es posible localizar al cuerpo en su propio
contexto e historia: ya sea que uno hable de las representaciones que el cuerpo ha tenido
histricamente (Feher, el.al. :1989), o que se describa el cuerpo como una construccin cultural
especifica que se interrelaciona con su propia historia contextual (Bynum : 1989). El tiempo es
tambin una de las particularidades para contextualizar al cuerpo . En el caso de Mxico, las
relaciones tnicas, de poder y religiosas no se pueden concebir sin aludir a factores histricos. Los
discursos estn en relacin con las instituciones, con cuerpos y con otros discursos (Frank: 1991 ,
49). Por lo tanto, las instituciones y la relacin que tienen con la gente a travs del discurso pueden
dar una aproximacin a cmo se forman estas representaciones.

Es importante resaltar la inftuencia que contienen los discursos y las representaciones en


lo que la gente hace . Por ejemplo, la enseanza catlica sobre la existencia del alma hace de sta
una representacin que es adems ontolgica y esencial para la concepcin de lo que es un ser
humano. Por lo que, ms que una representacin, la creencia en ella transforma al cuerpo en algo
trascendental para los creyentes (Aguilar-Ros: 2004 , 11). Las representaciones del cuerpo nos
hablan de las construcciones culturales y la vinculacin social de la persona y el cuerpo, nos

27

revelan cosmologas y la forma en que una socedad concibe qu es una persona (Breton : 2001 ,
13). Pero no podemos separar por un lado sus representaciones y por otro cmo es vivido el
cuerpo, no pueden ser separadas como si fueran distintas perspectivas, o como si fueran
antagonistas (Aguilar-Ros: 2004 , 51).

El estudio del cuerpo ha cambiado de la representacin a los aspectos existenciales del


cuerpo. Corporeizar, metodolgicamente, asume el prepuesto de que el cuerpo no puede ser
estudiado como un objeto de la cultura, sino que es el sujeto de la misma , es decir, como "la raz
existencial de la cultura" (Csordas: 1990, 6). El cuerpo aqu ya no es el material presocial , ni la
tabla rasa del que hablaban los simblicos, sino que nace histricamente constituido y
comunitariamente ligado a otros. Hablar desde el cuerpo implica especificar, posicionarse y
corporeizar el mundo material en uno mismo. Corporeizarse es una forma de conocimiento que
surge de la experiencia , la cual es siempre intersubjetiva, construida en relacin con otros a travs
del lenguaje en un proceso social. Hablar desde el cuerpo implica una recategorizacin de
conceptos que se toman por dados (sexo, gnero , diferencia, biologa , cultura): el cuerpo no puede
ser tomado slo biolgico o slo cultural, ya que corporeiza tanto lo simblico como lo material. En
una sociedad que usualmente ha naturalizado la cultura y est ahora socializando la biologa
(Rabinow: 1992), la biologa no puede estar retricamente separada de la cultura .

Como estos conceptos, existen otros que estn muy arraigados en nuestro pensamiento y
lenguaje, como la triada mente I sujeto I cultura contra cuerpo I objeto I biologa. Esta triada es una
forma particularmente dominante de representacin que no da lugar para otras formas, o incluso
para cuestionar la validez de las representaciones (Csordas : 1994). La corporeizacin se sugiere
como alternativa para representacin, ya que "estar-en-el-mundo" implica la inmediacin existencial
en el sentido doble de "presencia y conexin temporal/histrica".Lo corporeizado implica tambin
una experiencia intersubjetiva construida y representada a travs del lenguaje. En lugar de ver el
cuerpo como representacin , como en un texto a la manera de Foucault, los estudiosos desde este
punto de vista se refieren a l desde la "condicin existencial de la persona y de la cultura" , al estilo
Merlau-Ponty (Csordas:1994).

Tim Ingold (2002) reflexiona el modo en que corporeizamos a travs del estudio de la
adquisicin de habilidades en el ser humano. Para ello, analiza el proceso de tejido de una canasta
y lo relaciona con las acciones de un ave al tejer su nido, en donde encuentra que "la aguja del
tejedor es desprendible del cuerpo mientras que el pico del pjaro no, en el uso, ambos no son
movidos sino incorporados en un patrn de movimiento" (Ingold : 2002, 359). El tejedor hace la
canasta con una idea prediseada, el ave no; en ambos casos, la forma es el producto, no del
diseo preespecificado -aunque ste orienta, sino del patrn de movimientos regulares, "Y la
destreza y fluencia de este movimiento es una funcin de la habilidad que se ha incorporado dentro

28

del modus operandi del organismo -sea ave o humano- en el desarrollo a travs de la prctica y la
experiencia en un medio ambiente" (Ingold : 2002, 360). La habilidad , ese modo de proceder que
corporeizamos, es el producto del aprendizaje de prcticas repetidas en contextos provistos por
una generacin para la siguiente. Para Ingold, a diferencia de Mauss, la habilidad no puede ser
vista simplemente como una tcnica del cuerpo: "la habilidad es una propiedad no del cuerpo
humano individual como una entidad biofisica , una cosa en si misma , sino de la totalidad del
campo de relaciones constituidas por la presencia de la persona-organismo, cuerpo y mente
indisoluble , en un medio ambiente ricamente estructurado" (Ingold : 2002, 352). La cultura,
entonces, no puede estar distante del "manos a la obra de la vida prctica, sino en la precisa
textura y patrn del tejido mismo" (Ingold : 2002 , 361).

Como hemos visto, el proceso mediante el cul nos hacemos personas ha pasado de
explicarse como contraposicin a la sociedad a la exploracin acerca de cmo intervienen la
capacidad de agencia de los humanos dentro de las posibilidades y restricciones que, para la
accin , presentan las estructuras sociales. Estas explicaciones parecen ser complementarias,
aunque no lo asuman asi , sus autores. En la primera , el pivote de la construccin de la persona es
la prctica mediante la cual todo individuo va conocindose a si mismo al ir corporeizando estas
prcticas y de esta manera va conociendo el mundo. Como seres humanos somos personas,
agentes y actores actuando en estructuras temporales. La segunda coloca a la persona en medio
de estructuras dinmicas construidas en conversaciones sociales y que determinan la agencia
posible de los individuos, yen donde la accin individual modifica las redes en las que se da y las
transformaciones que se inscriben en el cuerpo. En la primera parece haber un nfasis en el
proceso de construccin de la comunidad, en la segunda el nfasis parece estar puesto en el
proceso de construccin de la historia . Ambas, historia y comunidad remiten una a la otra y dan
cuenta del proceso de hacerse persona, ambas tambin van coincidiendo en una nocin de
persona como corporalidad .
A lo largo del recorrido histrico del modo de entender el cuerpo podemos ir distinguiendo
una convergencia entre la filosofa y las ciencias sociales. Esta convergencia tiende a dotar al
cuerpo de un lugar privilegiado tanto en el proceso de construccin de la persona como de la
sociedad . Adems, en esta convergencia aparece cada vez con ms fuerza la incertidumbre
respecto de los invariantes de .Ias persona: por una parte , la nocin de perspectiva de MerleauPonty, el hacer con las cosas de Ortega, la configuracin dinmica de Zubiri, el pensar con todo de
Unamuno o la instalacin corprea de Maras ; por la otra, el cuerpo como analizador de Le Breton ,
como metfora de la sociedad de Douglas, como mediador de Mauss, Comaroff y Bourdieu, como
representacin de Turner, como tabla raza o simple material de Durkheim y Marx. El cuerpo til o el
cuerpo como poder de Giddens y Foucault, el cuerpo radical de Archer, la trayectoria dinmica que
es el cuerpo segn Latour, el cuerpo como raz existencial de la cultura de Csordas o el cuerpo que

29

teje con otros de Ingold. Todos ellos apuntan en la direccin de una incertidumbre en la que, como
dice Jaquet (Jaquel: 2001 , 192), sabemos que nacemos con muchos cuerpos posibles y morimos
con un solo cuerpo real. Tambin , en esta convergencia , el cuerpo humano es el lugar preciso en
el que la persona puede vivir su vida, y lo que es tiene que ver con una historia de contextos. en
estar en la posibilidad de habitar el mundo en que vivimos. Heidegger hace una distincin entre
habitar y construir. Habitar es el fin de construir y se refiere "al modo como tu eres, yo soy, la
manera segn la cual los hombres somos en la tierra" (Heidegger: slf, 2). Y este modo de ser
requiere de la accin humana cotidiana , sabiendo que siempre un paso ilumina el horizonte de
posibilidades del siguiente (Levinas: 1978), en una vida en la que estamos rodeados de otros y de
cosas con las que construimos relaciones (Levinas: 1979, 2).

Lo que creemos que nos ilumina este recorrido consiste en una convergencia que
observamos cuando Ortega, al hablar de "yo y mi circunstancia" hace del cuerpo un dinamismo que
concreta su experiencia de vida en la accin con los otros y con las cosas. La vida, ya lo dijimos, es
el quehacer del yo con las cosas. En este hacer con las cosas aprendemos, el cuerpo es afectado .
En cada afectacin de la que aprendemos , hay una modificacin de nuestro cuerpo y, en
ocasiones, nos hacemos ms hbiles. El cuerpo no slo es una representacin , sino tambin
accin y corporeizacin de nuestras representaciones y acciones. Nuestro cuerpo es la realidad
radical desde donde vivimos el mundo , sin cuerpo no hay persona. Adems, este cuerpo soy yo en
tanto que voy siendo el que soy y es tambin de otros y de lo otro, es decir, colectivo, en tanto que
incorporacin de la historia del mundo especificada en un grupo humano. La persona es
incorporada: tradicin , comunidad y corporalidad: actuacin y narrativa que se construyen en sus
relaciones.

30

Bibliografia

Aguilar - Ros, M. A., (2004) Social Anthropology University of Manchester, Manchesler, pp.
284.

Archer, M., (2000) Being Human . The Problem of Agency, Cambridge, Cambridge Universily
Press.

Bergson , H., (1973) La evolucin creadora , Madrid , Espasa - Calpe.

Blacking, J., (1977) The Anthropo/ogy ofthe Body (Ed . Blacking, J.) Academic Press, pp. 1-28.

Bon, . , (2000) Es dios una hiptesis intil?, Santander, Sal Trrea .

Bourdieu, P., (1977) Outline of a Theory of Practice, Cambridge , Cambridge University.

Breton, D. L. , (2001) Anthropo/ogie du corps et modernit, Paris, Quadrige I Presses


Universitaires de France.

Bynum, C.W., (1989) Fragments for a History of the Human Body, New York, Zone.

Collier, C. , (1997) Vol. 2001 Philosophical Anthropo/ogy.

Comaroff, J., (1985) Body of Power, Spirit of Resistance: The Culture and History of a South

African People , Chicago, Chicago Universily Press .

Csordas, T.J. (1990) ETHOS, 18, 5 - 48.

Csordas, T.J., (1994) Embodiment and Experience. The Existential Ground of Culture and

Self, Cambridge, Cambridge University Press.

Douglas, M. , (1970) Natural Sy.m bo/s: Explorations in Cosmo/ogy, London, Vintage.

Dreyfus,

H.L.

and

Rabinow, P.,

(1982)

Michel Foucault.

Beyond Structuralism

and

Hermeneutics , Chicago, The University 01 Chicago Press.

Eco, U. and Martini, C.M., (1997) En qu creen los que no creen?, Barcelona , Lumen .

31

Feher, M. Naddaff, R. and Tazi, N. (Eds.), (1989) Fragments for a History of the Human Body,
New York, Zone books.
Foucault, M. , (1986) Historia de la sexualidad. La voluntad de saber, Mxico, Siglo XXI.

--------------------, (1987) Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisin, Mxico, Siglo XXI.

Frank, A. W., (1991) The Body (Ed . Featherstone, M.), London , Sage Publications, pp. 36 - 102.

Giddens , A. , (1991) Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la poca


contempornea , Barcelona , Ediciones Peninsula.

Giddens, A., (1998) La Constitucin de la sociedad. Bases para la teora de la estructuracin,


Buenos Aires, Amorrotu.

Heidegger, M. (s. a.), Vol. 2003 Art Novela .

Ingold , T. (Ed.), (1990) The concept of society is Theoretically Obsolete, Group lor Debates in
Antropological Theory. Department 01 Social Anthropology, Manchester, University 01 Manchester.

Ingold, T., (2002) The Perception of Enviroment. Essays in Livehood, Dwelling and Skill,
London, Routledge .
Jaquet, e., (2001) Le corps, Paris, Presse Universitaires de France.

La Mettrie, J.O., (1748a) Vol. 2003.

--------------------, (1748b) Vol. 2003.

Lain Entralgo , P., (1998) Alma, cuerpo, persona, Barcelona, Galaxia Gutenberg.

Latour, B. , (2001) Vol. 2001 Escole de Mines de Paris , Ecole de Mines de Paris, pp.16.

-------------------, (2001) Vol. 2002 Bruno Latour.

Levinas, E., (1978) Humanisme de I'autre homme, Paris , Quadrige/PUF.

--------------------, (1979) Le temps et i'autre , Paris, Quadrige/PUF.

32

Marias, J., (1941) Historia de la filosofa , Madrid , Alianza Editorial.

--------------------, (1994) Mapa del mundo personal, Madrid, Alianza Editorial.

Mauss, M., (1934) Vol. 2002 Jean-Marie Tremblay,

--------------------, (1934) The Category of the persono Anthropology, Philosophy, History (Eds,
Carrithers, M. , Collins, S. and Lukes, S) , Cambridge, Cambridge University Press, pp.1-25.

Merleau-Ponty, M., (1975) Fenomenologa de la percepcin, Barcelona , Peninsula .

Morfin . F., (2004) Departamento de Filosofia y Humanidades, ITESO, Guadalajara.

Muiz, Coque, (2003) Vol. 2003 A Parte Rei.

Ortega y Gasset, J., (1985) El tema de nuestro tiempo , Mxico, Porra .

Platn , (1976) Dilogos , Mxico, Porra.

Rabinow, P., (1992) Incorporations, Vol. 6 (Eds, Crary, J. and Kwinter, S.) Urzone, pp. 324-252.

Sahlins, M., (1977) The use and Abuse of Biology: An Anthropological Critique of

Sociolobiology, EUA, University 01 Michigan .

Strathern, M., (1990) The Concept of Society s Obsolete (Ed , Ingold , T.), UK, University 01
Manchester.

Unamuno, Miguel de, (1983) Del sentimento trgico de la vida , Mxico, Porra.

Velasco-Yaez , D., (2000) Habitus, democracia y accin popular, la sociologa de Pierre

Bordieu aplicada a un estudio de caso, Tlaquepaque, Jalisco, Mxico, ITESO.

Zubiri, X. , (1974) De Sa/esianum, XXXVI, 479-486.

--------------------, (1981) Inteligencia sentiente, Madrid, Alianza Editorial.

289'*717
33

Foucault: El cuerpo bajo la modernidad

Armando Cisne ros Sosa


UAM- Azcapotzalco

Debemos a Michel Foucault (1926-1984) una de las ms impresionantes y consistentes


criticas contemporneas de la modernidad . Contraponindose a las frmulas positivistas, Foucault
desarrolla una revisin clara y slida del advenimiento de una modernidad esencialmente
dominante. Sin embargo, no aparecen en sus libros los procesos sociales de la modernidad como
cosas definidas a partir de un nuevo conocimiento social , capaz de analizar los objetos de las
ciencias humanas en formas matematizables. Lo que Foucault nos muestra son las miradas de los
modernos, desde el clasicismo racionalista del XVI hasta el positivismo del XIX. Tenemos a partir
de su obra la posibilidad de repasar la forma en que cambiaron las viejas percepciones de la
antigedad y de la Edad Media para convertirse en nuevas formas de entendimiento, en una nueva
episteme e incluso en novedosas ciencias. Las percepciones sociales de la locura , la sexualidad, la
educacin, la prisin , la milicia, la clinica y las ciencias humanas constituyen sendas temticas que
conforman una obra monumental sobre el desarrollo en gran escala de las ideas. Dentro de la obra
de Foucault el cuerpo y su espacio aparecen como elementos centrales, como evidencias de
muchas de las concepciones de la modernidad y, de hecho, como objetivo concreto. En este
trabajo tratar de esbozar los elementos que me parecen ms pertinentes de la metodologia de
Foucault a fin de enlazar la teoria y la praxis de su impactante investigacin , despus plantear el
papel que para Michel Foucault tuvo el cuerpo humano en la modernizacin de las ideas para,
finalmente, tratar de fijar una posicin comprensiva de su obra .

La critica de un estructuralismo fenomenolgico

Entre las obras de la nueva filosofia francesa , la que aparece en los sesentas, la obra de
Foucault se presenta con un brillo especial. Fascina la radicalidad de una nueva crtica cultural,
ms all de la realizada por la Escuela de Frankfurt. Sin duda se trata de una crtica cultural
actualizada, que ya no depende de la teora del valor para cuestionar la cosificacin de la
conciencia o la alineacin del trabajador. Para emprender una nueva crtica Foucault parece
hacerse eco de la obra nietzschiana, en donde se pone en entredicho el lenguaje institucional y la
autolegitimacin de la ciencia . Foucault es implacable con los discursos y reglamentaciones que
justifican el sometimiento humano, la exclusin o la marginacin de los diferentes. Es igualmente
severo con la cientificidad que se expresa meramente como razn instrumental frente al individuo .

34

Pero , adems, la critica de Foucault tiene una impresionante consistencia lgica , basada
principalmente en la investigacin erudita del pasado, en la presentacin meticulosa de una serie
de constataciones histricas que avalan el nacimiento del pensamiento moderno. Libros de
especialistas, manuales de conducta , bitcoras, leyes, todo un conjunto de evidencias, expuestas
dentro de una coherente referencia histrica y filosfica , hacen de la obra de Foucault un material
de primera mano.

Un segundo componente en la obra foucaultniana es el anlisis fenomenolgico, asumido


via su maestro Merleau Ponty. Este componente afina la mirada critica sobre el sentimiento, la
perversin, el uso del tiempo y el espacio como defensa o como bastin contra el cuerpo humano.
Foucault puede advertir, como en Las Meninas de Velzquez, la comprensin como representacin
del otro , el objeto de anlisis que aparece con la mirada de los otros, en donde se puede descubrir
un sentido y una intencin. A partir de ahi Foucault tendria que afinar su propia mirada sobre las
concepciones de los constructores de la modernidad para que afloraran las estrategias de
sometimiento y regulacin sobre el cuerpo. Se trata de una critica del sentido de la ciencia que en
cierta forma ya era potencialmente factible en el ltimo Husserl, en el de "La crisis de las ciencias
europeas y la fenomenologia trascendental". Lo que hace Foucault es abrir la enorme caja de
pandora de la modernidad y la racionalidad instrumental, detallando cada una de sus estrategias,
planes y teorias, de sus modelos y argumentaciones.

Un tercer componente del anlisis que realiza Foucault sobre el discurso es el


estructuralismo, que desde Saussure y Lvi-Strauss mostr la manera en que el lenguaje quedaba
organizado en sistemas consistentes. Los discursos de los sujetos son entonces discursos de
pocas europeas sobre las ms diversas temticas. A partir de este bagaje Foucault da paso a
una sensibilidad exquisita sobre las diferencias entre significante y significado, entre las palabras y
sus sentidos. Ver los sentidos de las cosas, en tanto miradas, fue para Foucault una verdadera
piedra de toque para construir el anlisis del discurso de la modernidad y sus imposiciones sobre el
cuerpo. QU querian decir los nuevos tcnicos o pedagogos con el encauzamiento? Qu
significaba normalizar? 0 , de manera rotunda Con qu discurso se ejerci el poder sobre el
cuerpo? Los textos de Foucault desenmascaran el discurso moderno, revelan los propsitos
educativos y cuestionan el saber positivo. El neo marxismo de los sesentas y setentas, bsicamente
estructuralista, contribuir

tam~in

en parte a descubrir los procesos de sometimiento del sistema.

Sin embargo, es notorio el alejamiento que va a tener Foucault de las tesis economicistas. Para l
pesarn ms las estructuras de poder y de dominacin cultural que las estructuras productivas.

35

La nueva medicina del cuerpo

Al iniciar el siglo XIX aparece para

Foucault la nueva mirada del mdico y, en

consecuencia, la nueva mirada sobre el cuerpo. La observacin del cuerpo cambia para dejar de
ser algo natural o moral. El cuerpo es ahora sujeto de la medicina como ciencia en el sentido
kantiano , es decir, el cuerpo oculta su verdad de manera infranqueable. No basta entonces la
experiencia milenaria con su antigua observacin de simpatas, correspondencias, vecindades. Es
necesario emprender una nueva mirada , ms sistemtica, microscpica, matemtica, capaz de
realizar una nueva geografia corporal , analizando tejidos, formas de corrupcin de los rganos ,
densidades, colores, olores. El cuerpo se abre asi a los sentidos del mdico, quien ve, palpa ,
huele , escucha al cuerpo tratando de descifrar los signos de la enfermedad. El resultado de esta
nueva observacin, advierte Foucault, es el redescubrimiento del espacio y el tiempo corporal.
Para la mirada del mdico moderno, libre de las ataduras ideolgicas del medievo el cuerpo
muestra plenamente sus dimensiones y redefine la anatomia, la enfermedad clasificada se ubica
en el espacio y en el tiempo.

Existe, de entrada una nueva relacin de poder entre paciente y mdico, expresada en una
distancia clara entre el saber cientfico y el vulgar. Esta cientificidad provoca igualmente la
reconstruccin de los grandes espacios de la medicina. La arquitectura de la salud . Los nuevos
hospitales estatales refuerzan ese poder, que habr de sustituir al poder de la iglesia y sus viejos
hospitales de caridad y purificacin del cuerpo. El individuo , alejado de su mundo vital, queda
ahora expuesto a una arquitectura asptica que contribuye a clasificarlo y, al trato objetivo de una
enfermedad. Ms an , con la medicina de las epidemias, el dominio positivo sale de los hospitales
y llega a las calles y mercados, penetra en las habitaciones y en las personas mismas. Es el
nacimiento de poder de la sanidad pblica. (Foucault, 1999:106-207)

Lugar privilegiado tendrn tambin, libres de los viejos prejuicios religiosos, las disecciones
de cadveres, como en la"La leccin de anatomia" (1632) de Rembrandl. La muerte del cuerpo ya
no es slo un paso al ms all, ahora se convierte en un mecanismo para el desarrollo del
conocimiento cientifico. A la luz pblica se localizan las enfermedades entre los rganos y sus
tejidos , se ven sus efectos devastadores y, por ende, las relaciones entre las partes del cuerpo.

La clinica, un producto de la modernidad , significa en sntesis el advenimiento de una


nueva etapa en la medicina, una etapa de renovadas investigaciones, de mayor precisin e
individualizacin de la enfermedad, pero al mismo tiempo una nueva etapa de poder positivo y de
reinstitucionalizacin del cuerpo.

36

Cuerpos bajo la disciplina y la prisin

La critica de Foucault a la modernidad se radicaliza en "Vigilar y Castigar". Ahora el


sistema reforma las crueles prcticas de justicia del viejo rgimen , los suplicios, llevando el sistema
penitenciario a la bsqueda de una nueva legitimidad y economia de las penas . Mientras en el
antiguo sistema los condenados eran cosa del rey o de la iglesia , ahora son un bien de la nacin ,
una cosa pblica, un asunto de derecho. El encierro sistematizado y los trabajos pblicos son
entonces las penas predilectas de los reformadores, mecanismos en que el proscrito paga a la
sociedad de manera visible y controlada. Este mecanismo se combinar despus con la reforma de
las prisiones, que incluirn el trabajo productivo en talleres ad hoc, lo cual, por otra parte provocar
un nuevo debate sobre el valor de la fuerza de trabajo.

Las prisiones modernas, bajo el imperio positivo, devienen en mquinas de la pena . El


punto de aplicacin es el cuerpo, ya no tanto como el mal que debe ser castigado fisicamente con
penas corporales. Ahora deben ser sometidos los cuerpos en sus gestos y actividades de todos los
dias, debe tomarse el tiempo de los que han infringido la ley, censtruyndoles una nueva
temporalidad, con una intensidad de acuerdo cen la pena , pero siempre bajo el signo de un intento
de correccin opresiva. La arquitectura panptica, como la de Lecumberri o la vieja crcel de San
Luis Potosi, resulta el modelo ideal de prisin en el siglo XIX, transformando los elementos de la
privacin de la libertad, pero manteniendo el esquema general del cuartel. Bajo la nueva teoria
carcelaria es posible , desde una torre central , vigilar permanentemente a

todos los presos,

ubicados en celdas construidas en forma radial. La contraluz de ventanas opuestas los hace ms
visibles, al tiempo que, ubicados en pasillos, no tienen visibilidad sobre las dems celdas. El
resultado es la reconstitucin del espacio de la sancin, como reduccin al minimo del espacio
libre del cendenado, incluyendo sus posibles perspectivas, lo que implic una redefinicin del
poder estatal, como ente vigilante sobre el procesado. Se trata en el fondo de la bsqueda de una
reeducacin total , que incluye la edificacin de instalaciones para todos los actos educativos, los
nicos viables. Sern regulados ahi el sueo y la vigilia, la actividad y el reposo , el tiempo, calidad
y cantidad, el trabajo y sus productos, la oracin , en fin, regulando al mximo los movimientos del
cuerpo. Apareci asi un poder alternativo al de los legisladores y jueces, el de los custodios, cuyo
ejercicio se convertiria en el mecanismo concreto de la pena.

Pero el rigor de la disciplina moderna sobre el cuerpo no se limita a los violadores de la ley.
Se extiende aceleradamente hacia otras instituciones. En primer lugar el ejrcito, en donde se
buscar optimizar el tiempo del soldado. Habr que hacer ms eficientes a los ejrcitos mediante la
disciplina corporal y el uso metdico de los tiempos. Marchar bajo tiempos preestablecidos y
estrictos, saludar, mover las partes del cuerpo de manera simultnea y precisa , la mirada , la
posicin de las manos, los pies, el tronco, el manejo de las armas, todo debe estar regulado para

37

un funcionamiento eficiente del cuerpo, como instrumento positivo frente a cualquier amenaza
externa o interna. Ms an, la disciplina es parte de la formacin escolar. Ahi tambin la vigilancia
es permanente y abarca el cuerpo en su conjunto. La posicin al sentarse, al escribir, al atender la
clase, al entrar o salir de los salones. En todo caso el cuerpo es sometido a una educacin
permanente y los movimientos fuera de norma se convierten en prohibiciones expresas. El sistema
se ha convertido en un sistema de clnica, actuando como regulador estricto del cuerpo.

La sexualidad

En los tres volmenes de la Historia de la sexualidad Foucault lleva hasta sus ltimas
consecuencias la critica a la modernidad , en particular sobre la era victoriana. El sexo durante el
siglo XIX, objeto de grandes sanciones institucionales, es en primer trmino el ejercicio de las
prohibiciones moralistas y, en segundo lugar, la insercin del discurso positivo en la
reglamentacin y epistemologa de lo sexual.

La idea originaria es la asociacin entre sexo y pecado. Los nios, an puros, no deben
tener sexo, debe prohibirseles, debe impedrseles que hablen de l y, finalmente, debe vigilrseles,
especialmente en la escuela , cuya arquitectura debe favorecer la pedagogia antisexual. Nios y
adolescentes se ubicarn en espacios que tratan de ser asexuados, especialmente dormitorios y
baos especiales para garantizar la mirada alerta de los educadores. Es la guerra contra el
anonismo y la imposicin de reglas bsicas de la espacialidad de los cuerpos: no te acercars, no
tocars o no mirars el sexo.

En el centro de la prohibicin de lo sexual Foucault advierte una abierta incompatibilidad


con la economa tradconal. Trabajo y sexo eran consderados opuestos y, en todo caso, el sexo
formara parte de un cuerpo cien por ciento utilitario y, por ello, tendra que ceder sus tiempos de
placer al trabajo. Se debe "asegurar la poblacin , reproducir la fuerza de trabajo, mantener la forma
de las relaciones sociales, en sintesis: montar una sexualidad econmicamente til y polticamente
conservadora." (Foucault, 1996, 1: 49)

Pero la gran transformacin de la sexualidad radica en el advenimiento de las ciencias de


lo sexual. Finalmente , como resultado de una nueva era positiva, que debe abarcarlo todo, el sexo
es sacado del mbito religioso para convertirse en objeto de la ciencia. La economa es la primera
que emprende la cruzada por el sexo. Malthus dar al crecimiento demogrfico ya su sexualidad el
carcter de un urgente asunto de Estado. Las instituciones polticas incluirn la reproduccin , el
tamao de las familias, el crecimiento demogrfico, como tareas del sistema. La justicia penal tiene
igualmente un rol en la normatividad sexual , especialmente prohibiendo y persiguiendo las
sexualidades perifricas, como la homosexualidad . El siguiente eslabn lo constituy la psiquiatria ,

38

desde donde el sexo apareci como foco central de patologas que deberan ser medicadas, sobre
todo las llamadas contra natura . Los mdicos, y en parte tambin los educadores, sustituyen las
confesiones religiosas y se levanta una nueva normalizacin sexual.

Foucault dedica gran parte de la Historia de la sexualidad a investigar las mutaciones de la


cultura del sexo. Mientras en la antigedad el sexo es natural , consustancial a la vida de las
sociedades y, en Grecia, slo se llegan a prohibir los excesos, centrando en el justo medio el
verdadero disfrute del sexo, en la Edad Media la sexualidad , la "carne", es unitariamente regida por
la religin . El derecho cannico prohiba con celo diversas expresiones del deseo: el estupro , el
adulterio, el rapto, el incesto espiritual o carnal , la sodoma y la "caricia reciproca ". La gran
transformacin se da con la modernidad , que frente al discurso unitario de la Iglesia impone la
gama de las nuevas ciencias del hombre. Nace asi un nuevo saber sobre el sexo y, en
consecuencia , una nueva juridizacin, se nos hace creer, dice Foucault, que as nace nuestra
liberacin . Sin embargo , Foucault muestra la fragilidad de esas premisas. El cuerpo de la mujer,
por ejemplo, es descalificado por la ciencia moderna como, "cuerpo integralmente saturado de
sexualidad .con una patologia intrnseca". Junto con ella aparecen el marido impotente o sdico,
perverso, la hija histrica o neurastnica, el nio precoz o el joven homosexual. La nueva mirada
que trazan las modernas ciencias del hombre mantiene un velado sometimiento . (Foucault, 1996: 1:
127 y 135)

El poder sobre el alma

De todos los cuerpos sometidos por la modernidad el que ocupa el lugar ms degradante
es el del loco. Desde el siglo XVI al XIX se levanta una organizacin institucional , primero
racionalista , luego iluminista , para acabar con los insensatos, los enfermos del alma y el cuerpo,
del cerebro o de los nervios, segn intuye la medicina . Originalmente se opta por el internamiento a
secas. Las ciudades, la Iglesia y los nuevos Estados optan por sitios de reclusin , reciclando los
viejos leprosarios. No es una prctica estrictamente mdica o psiquitrica en un principio. Es slo
la reclusin. Vagos, delincuentes, homosexuales, brujos y locos son encerrados en celdas y
sometidos a las ms espantosas condiciones de vida.

Los dementes,

esp~ cialmente

los agitados, son tratados como animales. Quedan

reducidos a un estado de sobrevivencia minima, opuesto en esencia a la condicin racional del


hombre. El loco no es un individuo, es lo menos parecido a un ser humano. Cadenas en los pies o
en el cuello, celdas hmedas y oscuras, ratas, paja como nico soporte del cuerpo . Desnudos o
semidesnudos, hombres y mujeres insensatos son castigados por su condicin inmoral. Hay en la
primera poca racional toda una estrategia de moralizacin ms que de curacin . Pero es una
moralizacin que se aplica como castigo corporal , como herida sobre el desviado . Los alienados

39

son llevados de un sitio a otro a palos o son sometidos por los guardias jal,mdo las cadenas que
los aprisionan .

Poco a poco va apareciendo un intento de cura para los locos. Pero su asociacin con la
lgica del castigo corporal no desaparecer hasta el siglo XX. En el siglo XVII el tratamiento incluye
sangrias, purgas y confesin , fricciones con mercurio, dos horas diarias de baos, nuevas purgas y
sangrias. Con todo ello esperan extirpar el pecado de cuerpo, el verdadero causante del mal. Los
hospitales van abriendo espacios para los locos y ahi , para escarmiento y entretenimiento de los
sanos, se les puede observar pblicamente de vez en cuando. Cuerpo desnudos o semidesnudos,
gimiendo,

inmviles,

patticos

son

prcticamente

expuestos

como

bestias.

Algunos,

milagrosamente, sanan , otros quedan encerrados para siempre.

Hay voces que cuestionan los mtodos inhumanos de tratamiento de los locos , pero en
general hay indiferencia frente a lo que es visto como simple correccin y castigo del cuerpo. La
era de la racionalidad se impone, dialcticamente, contra la sin razn por las vias ms irracionales.
Foucault, incansablemente, nos describe los mtodos de la medicina naciente y los cdigos
institucionales, las prcticas y descripciones de la relacin entre los locos y el mundo. Su anlisis
critica revelando, no es una nueva disertacin moral. Su peso est en la exposicin precisa de los
hechos y de los discursos, que aparecen como las percepciones que sobre el cuerpo y sus males
tienen los modernizadores.

La mirada de Foucault

A lo largo de su prodigiosa obra, Foucault nos muestra la historia moderna del cuerpo,
sometido por la emergencia de una nueva dominacin, la dominacin de la naciente episteme, una
percepcin hydrica de mil cabezas que encarna en instituciones, frmulas , cdigos y leyes. Esta
mirada foucaultniana sobre la episteme moderna , en trminos fenomenolgicos, resulta
particularmente poderosa e incisiva. Se trata de un anlisis meticuloso de los discursos , de las
argumentaciones y razones de los constructores de instituciones, de los educadores, reformadores
o cientficos de la modernidad . Foucault va obteniendo al detalle , de los libros fundamentales de
cada poca y de las reglamentaciones institucionales, las miradas fijas o titubeantes de los
modernizadores. Nos deslumbra entonces con una nueva objetividad. Ms que un nuevo discurso
ideal sobre la fuerza de la razn moderna, Foucault nos revela los verdaderos motivos y
mecanismos, los que aparecen concretamente en el discurso pblico y en las prcticas
correccionales sobre el cuerpo.

40

La conclusin a la que podemos llegar con los trabajos de Foucault, es la ausencia de una
modemidad qumicamente pura, emancipadora en esencia, ideal o utpica . Lo que vemos es una
modernidad histrica, de carne y hueso, buscando imponer una nueva racionalidad sobre el sujeto ,
sobre su mente y sobre su cuerpo . No la Edad Media, pero si la antigedad o el Renacimiento
aparecen para Foucault con una cultura corporal ms libertaria en comparacin con las ataduras
de las nuevas regulaciones, las de la mirada mdica, de la disciplina de la milicia y de la
pedaggica y, finalmente , del sexo victoriano. Los espacios, advierte Foucault sufren esa mutacin
cultural. Por un lado el espacio-cuerpo es redescubierto, por otro, el espacio para el cuerpo es
redefinido, la escuela , la crcel, el hospital. El cuerpo humano, bajo la nueva mirada de la
medicina, es ahora una nueva geografa espacial. El espacio para refuncionalizacin pblica del
cuerpo se hace positivo, econmico y muchas veces moral. La libertad del cuerpo sigue pendiente.

Frente a la contundente demostracin documental de Foucault podemos suscribir sus


conclusiones, en aras de un irrenunciable apego a la historia revelada, pero al mismo tiempo, la
mirada de Foucault aplicando su propio mtodo nos aparecer tambin como una mirada
altemativa frente a la modernidad . Ha enriquecido sin duda las miradas inocentes sobre la
modernidad , confrontndose de lleno con el positivismo y las ciencias de lo humano . Despus de
Foucault la modernidad es otra . Sin embargo, la necesaria finitud de la mirada de Foucault, la
inevitable relatividad de su genio, nos permitiria advertir matices que ante la mirada de Foucault
resultaran secundarios. El papel emancipador de la racionalidad objetiva frente a la racionalidad
tradicional, sujeta a valores, de la antigedad . El cuerpo, evidentemente , no se ha liberado
plenamente y la razn contraviene a menudo toda opcin libertaria , pero al mismo tiempo el cuerpo
encuentra opciones antes insospechadas. Los mejores ejemplos de ese ngulo de la modernidad
podramos encontrarlos en la misma medicina con sus nuevos mecanismos de reparacin del
cuerpo o, si queremos, en la tecnologia de la comunicacin . Habra que advertir entonces la
posibilidad de una mirada capaz de ver la ambivalencia de la modernidad o incluso abierta a
diversas miradas, anidadas en la pluralidad epistmica de las ciencias, eventualmente expresables
bajo la forma de nuevas opciones de relacin entre el sujeto y el sistema , entre el cuerpo y la
modernidad. Pero an si eso fuera posible, si encontrramos en una relectura de la historia una
modernidad libertaria como la de los libros de texto, para el lector de Foucault esa modernidad no
podra explicar la evidencia del cuerpo sometido.

41

Bibliografia

Foucault, M. (1996) Historia de la sexualidad. 3 Vols. , Mxico, Siglo XXI.

--------------------, (1998) Vigilar y castigar, Mxico, Siglo XXI.

--------------------, (1999) El nacimiento de la clnica, Mxico, Siglo XXI.

--------------------, (2000). Las palabras y las cosas , Mxico, Siglo XXI.

--------------------, (2002) Historia de la locura en la poca clsica . 2 Vols. , Mxico, Fondo de


Cultura Econmica.

Habermas, J . (1989) El discurso filosfico de la modernidad, Madrid, Taurus.

Merleau-Ponty, M. (2000) Fenomenologa de la percepcin , Barcelona, Peninsula.

Waldenfelds, B. (1997) De Husserl a De"ida , Barcelona , Paids.

42

Entre lo cultural y lo natural, necesidad actual de una tica del cuerpo

Graciela Snchez Guevara


Margarita Alegria de la Colina
UAM-Azcapotzalco

Concebir la cultura como mero fruto de la naturaleza es algo absurdo ,


pero tambin lo es concebir a la naturaleza como una mera construccin de la cultura.
T. Eagleton .

La antropologia gener una nocin del cuerpo segn la cual ste era algo dado y universal
que cada cultura modificaba a travs de las tcnicas correspondientes que establecian formas
especificas de comer, caminar o relacionarse sexualmente, lo que estudiaba dicha antropologia
era el cuerpo culturizado.

Desde esta concepcin, es la cultura la que construye los significados a travs de los
cuales los sujetos se manejan con los objetos "naturales", que en esa medida pasan a ser
productos culturales. Podemos hablar de antiguos y nuevos culturalistas, de acuerdo con los
primeros, el individuo es el agente de la unicidad biocultural en su trayectoria de vida; para los
segundos lo decisivo es el patrn cultural de comportamiento. (Menndez, 2001 : 18-19)

A partir del psicoanlisis hay una reaccin contra la negacin del hecho biolgico
fundamental de que el organismo es una unidad que evidencia la integracin cuerpo-mente, lo que
esta corriente psicolgica consigue al demostrar que bajo la influencia de trastornos emocionales
permanentes pueden producirse otros crnicos de carcter orgnico tanto psiquicos como fisicos.
(Mead, 2001 : 6-57)

El presupuesto de que todo cuerpo humano esta moldeado por la cultura en la que el
individuo se ha socializado no slo a travs de la dieta, de la exposicin a enfermedades
infectocontagiosas, de enfermedades ocupacionales, catastrofes y experiencias traumticas , sino
tambin a travs de las normas y disciplinas de una cultura especifica, debe ser vinculado al
enfoque psicosomtico que . con notorias variantes [ ... ) en los ltimos quince aos de la
investigacin mdica, ha demostrado que los trastornos cardiacos, las fracturas, el asma, la
hipertensin arterial , la anorexia , la migraa, etctera no pueden ser explicadas slo por procesos
biolgicos, sino que deben ser relacionados con la conducta y personalidad en sentido global.
(Menndez, 2001 : 19)

43

Terry Eagleton , con enfoque culturalista , analiza cmo las intenciones pueden modular las
respuestas fsicas, pero tambin estn limitadas por ellas, pone como ejemplo a la gente que se
inmola prendindose fuego , puede que en su entrega y conviccin no sientan dolor, dice, pero si
arden lo suficiente, perecen ; y seala : "la naturaleza es la que se alza con la victoria final, y no la
cultura" (Eagleton , 2001 : 131ss)

Cliffort Geertz, por su parte, ha sealado un creciente antirrelativismo en el enfoque


antropolgico en relacin con el cuerpo, al recuperar desde fines de los ochenta antiguos
conceptos como naturaleza humana. Al respecto concluye este autor que "(. .. ) encontramos algn
ejemplo de retorno a una concepcin donde todo se reduce a los genes, a la naturaleza de la
especie, a la arquitectura del cerebro, a la concepcin psicolgico-sexual" (Geertz, 1996: 111
citado en Menndez, 2001 : 24), todo ello, apunta Eduardo Menndez, en busca de una
universalidad que reduce o niega la alteridad.

Lo que se evidencia es el retorno a explicaciones centradas en lo biolgico que bajo la


pretensin de operar desde principios supuestamente objetivos contribuyen ciertamente, lo apunta
Geertz, a reducir la moral a la cultura considerada como verdad o como realidad. Propone
entonces que sta deberia articularse a una discusin sobre relaciones verdad-ideologa que no
remitan la verdad exclusivamente a la cultura o nicamente a la ciencia , porque en lo referente al
aspecto biolgico "debe pensarse en las fuerzas sociales de diferente tipo que pueden hacerse
cargo [... )" (Menndez, 2001: 19)

Por ejemplo, Eagleton denuncia que la obsesin de la clase media norteamericana por el
cuerpo tiene que ver con la negacin arrogante de que la naturaleza consiste en todas las
estructuras y procesos que son independientes de la actividad del hombre, y cuyas energas y
poderes causales constituyen las condiciones necesarias de toda prctica humana (Soper, 1995:
132-133 citado en Eagleton, 2001 : 132). Dicha negacin , seala el autor, procede de una
tecnocracia triunfalista que cree poder vencer a todo excepto a la inmortalidad. Esa obsesin afiora
en la mayoria de las preocupaciones de los norteamericanos por la moda, el cncer, el
adelgazamiento , el tabaco, el deporte, la higiene, la salud , los atracos, la sexualidad y el abuso
infantil.

Respecto a la teora sobre el cuerpo que sustenta las obsesiones corporales de los
norteamericanos, Eagleton cita a Richard Rorty para quien "La leccin principal que nos dictan
tanto la historia como la antropologa es nuestra extraordinaria maleabilidad. Ahora [dice)
empezamos a pensar en nosotros mismos como el animal dctil , proteico, que se da su propia
forma , y no como el animal racional o el animal cruel" (Eagleton , 2001 : 133); pero Egleton se
pregunta si el sujeto de esta frase incluye a aquellos cuya existencia se ha reducido a poco ms

44

que una lucha biolgica de necesidad , escasez y opresin poltica a la que , en buena parte, ha
contribuido el "voluble y plstico Occidente".

La despolitizacin y desideologizacin de los anlisis antropolgicos contemporneos,


tienen que ver indudablemente con el hecho de que el saber tienda a ser utilizado por fuerzas
sociales que se hacen cargo de l , as, las prcticas derivadas de la investigacin biolgica inciden
cada vez ms en la vida cotidiana con fines que convienen a ciertos actores sociales,
concretamente a los mercaderes que han convertido el cuerpo humano en instrumento para vender
todo tipo de productos, pero tambin en un producto en s mismo, en virtud de una preocupacin
biologicista con aparentes razones cientficas, que tiende a un cuerpo que se pueda considerar
"sano" a partir de su apariencia, o a su "saludable" funcionamiento para el eficiente ejercicio de la
sexualidad.
En el contexto de la civilizacin occidental posmoderna, mercantilizada y con pretensiones
estetizantes de tendencia hedonista, el cuerpo -ms que contenedor de un ser espiritual- es
considerado como una materialidad que debemos esmerarnos en cuidar para mantener fuerte,
saludable y bella, con el fin de ser socialmente aceptados.
El carcter mercantil de la cultura contempornea ha traido consigo una proliferacin de
anuncios a travs de los diversos medios, de la que el cuerpo es blanco constante. El bombardeo
publicitario de que ste es objeto tiene que ver con la esttica de los productos de mercado, pero
tambin con el estilo de vida consumista que prevalece, y con la integracin definitiva de la cultura
en la produccin mercantil global.
En ese contexto la publicidad juega con el carcter natural del cuerpo para, trascendiendo
la naturaleza , lograr un impacto en las concepciones culturales de los criterios de belleza , salud,
sexualidad , y otros relacionados con la corporeidad humana .

Con base en concepciones biologicistas se derrumba la alteridad, no para diluir las clases
sociales, por supuesto, sino con la intencin de borrar diferencias con el fin de venderles a todos
por igual; sin embargo, el racismo que alienta los movimientos xenfobos es cultural , en trminos
de considerar una cultura

p~ra ,

no mezclada, que estigmatiza al otro cultural estableciendo la

incompatibilidad de formas de vida, por lo que segn Menndez, podemos hablar ahora ms bien
de un racismo cultural. (Menndez, 2001 : 26-32)

Lo

biolgico

se

constituye

as

en

normalizador cultural

de

una

variedad

de

representaciones y prcticas sociales, con el fin de unificar necesidades creadas que se satisfagan
con productos de consumo convertidos en aspectos decisivos y recurrentes de la vida cotidiana ,

45

hasta llegar a formar parte incluso de un sistema cultural e ideolgico que se legitima y normaliza
desde los medios masivos de comunicacin, imponiendo usos y hbitos de consumo
determinantes del desarrollo en sociedad, gracias al adiestramiento para el autocuidado corporal.

Arjun Appadurai seala que el consumo tiende siempre a fonmar hbitos por la via de la
repeticin, y puesto que el cuerpo es uno de los mbitos ntimos en el que se llevan a cabo las
prcticas de reproduccin , tambin es un sitio ideal para la inscripcin de las disciplinas sociales.
Partiendo de esta base , el tipo de habituacin que se requiere para que las disciplinas corporales
puedan efectivamente arraigarse y consolidarse, supone pautas de consumo que tendern siempre
a la repeticin, al menos en ciertos aspectos, y todas las prcticas de consumo que pretendan
perdurar deben pagar un tributo a la inercia del cuerpo, (Appadurai, 2001 : 81-98) .

En este contexto proliferan los productos semimedicamentosos para tener cuerpos ms


esbeltos, para que los atletas aumenten su competitividad , para mejorar la memoria, para
mantenerse joven y seguir siendo aceptado en sociedad, o para conservar la potencia sexual que
garantice el disfrute del cuerpo. Hay tambin, por supuesto, una serie de productos que favorecen
la esttica corporal y facilitan la aceptacin y el reconocimiento sociales, y en funcin de cuyo
consumo se asegura incluso la autoestima. Al respecto Menndez apunta :

En pases como Mxico los medios de comunicacin masiva, espeCialmente la televisin ,


proponen como ideal de la figura humana a sujetos singularizados por su blancura. En estos
medios las actrices y los actores, sobre todo los protagnicos, o los y' las modelos que venden
publicidad a travs de sus cuerpos son inevitablemente blancas y blancos [ .. y comenta] Estos
procesos expresan valores colectivos colocados en la blancura de la piel y que se manifiestan
mediante una variedad de comportamientos histricamente detectados pero escasamente
analizados en su significacin racista en trminos de hegemona-subalternidad como por ejemplo
las tendencias de las madres a blanquear a sus hijos, prctica tambin desarrollada por los
adolescentes ] .. .] para lo cual no slo contamos con tcnicas populares y tradicionales de "
blanqueamiento" que pueden adquirirse en mercados, sino que en los ltimos aos se han
incrementado en los medios de comunicacin masiva (de nueva cuenta la televisin a la cabeza
donde los programas de publicidad prometen a travs de aplicaciones cutneas o de ingestin de
ciertas sustancias "aclarar tu piel ms all del tono gentico de origen, es decir disminuir el tono
oscuro de la piel , utilizando productos que fundamentan su eficacia en la tecnologa cientfica con
que son elaborados) (Menndez, 2001 : 11)

Los mexicanos se ven impulsados por los medios a buscar una imagen corporal que no
corresponde a su carcter tnico, pero la fantasa de poder entrar en otro molde ha sido
alimentada por la concepcin del norteamericano actual de poder moldear su cuerpo a voluntad.

46

Eagleton seala que "Si el determinismo europeo surge de un agobio producido por la historia , el
voluntarismo de Estados Unidos emana del ahogo que produce la falta de historia y la ignorancia
respecto a cmo se les ve desde afuera".

La teoria de Richard Rorty, por ejemplo, se desprende de una concepcin culturalista


reduccionista para la que no existe dialctica entre naturaleza y cultura, porque considera que la
naturaleza siempre es cultural y, desde la visin de otro culturalista norteamericano: Stanley Fish
"si mi cultura lo es todo, entonces resulta correcto e inevitable que la "naturalice" como si fuera
absoluta" (Eagleton, 2001 : 142).

Desde esta ptica, naturaleza, sexo y cuerpo son totalmente productos de la convencin .
Lo natural no es ms que "lo cultural congelado, estancado, detenido, deshistorizado, y
transformado en sentido comn espontneo o en verdad asumida de antemano" (Eagleton, 2001 :
140). A travs de los poderosos medios globalizadores de informacin masiva va imponiendo sus
modelos esa cultura absoluta, la cultura occidental por excelencia que pretender remodelar los
cuerpos a la manera en que lo ha hecho con el suyo el conocido cantante Michael Jackson .
Imposicin cultural que no tiene en cuenta el deterioro de la naturaleza corporal de los individuos,
porque es una pretensin inserta en la rolitica de mercado que rige al mundo global izado actual.

En este contexto, el deporte en cuanto culto higienista frecuentemente asociado a una


exaltacin asctica de la sobriedad y el rigor diettico se realiza en las clases medias, segn
estudio de Bordieu , con el fin de moldear el cuerpo para gustar al otro, esto sobre todo en el caso
de mujeres, particularmente las pertenecientes a los cuadros de empleadas de servicios, mdicas
o maestras, especialmente ansiosas por la apariencia. (Bordieu , 2002:205-222). Lo mismo
podramos decir tambin del fisico-culturismo masculino que adems de conseguir la admiracin
de los otros, tiene la finalidad de reafirmar una de las caracteristicas tradicionalmente conferidas a
los hombres: la fuerza.

De esta manera , la expansin del biologicismo en trminos de productos y saberes


culturales se relaciona con las necesidades reales o imaginarias de determinados grupos sociales
a los que se pretende homogeneizar por el consumo, pero entre los que , en virtud de
etnocentrismos y multicultural.ismos reales, siguen instaladas las diferencias de clases que, como
bien seala Menndez, provocan un racismo cultural intersticial manifiesto en procesos de
subalternizacin o estigmatiza ci n normalizados en la vida cotidiana.

Dichos procesos son generadores de deslizamientos de grupos y sujetos caracterizados


por sus diferencias, mismos que fluctuarn dependiendo de las coyunturas econmicas,
ideolgicas o polticas. De esta forma se articulan lo biolgico y lo cultural a travs de saberes y

47

experiencias de los sujetos sociales, ya que lo caracteristico de un ser que produce simbolos es
una naturaleza que le permite trascenderse a si mismo. Por su parte, el signo abre una distancia
operativa entre nosotros y nuestros entornos materiales, a los que nos permite transformar en
historia.

Historia de diferencias y sometimientos, de intentos de aparente uniformidad en torno a


una esttica y una salud corporales mismas que, no obstante lo global izado de los mensajes que a
ellas incitan, slo podrn alcanzar unos cuantos. Concepcin corporal de una cultura globalizante
que lo nico que consigue es marcar la diferencia entre quienes acceden a ese modelo y los que
se quedan fuera con clara conciencia de su calidad de marginados corporales , lo que va
construyendo intersticios de racismo cultural que trascienden nuestra naturaleza como especie, por
ello se hace necesaria una tica del cuerpo que rescate el derecho a la diferencia y a la dignidad
de las personas desde una posicin dialctica entre cultura y naturaleza.

48

Bibliografa

(2001) Alteridades. Cuerpos, cultura y vida cotidiana, ao 11 , nmero 21, enero-junio, Mxico,
D.F., UAM-Iztapalapa, Departamento de Antropologa.

Appadurai , Arjun, (2001) La modernidad desbordada.

Dimensiones culturales de la

globalizacin. Trad . Gustavo Remedi , Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmical Ediciones
Trilce.

Bordieu , Pierre, (2002) La distincin. Criterio y bases sociales del gusto, trad. de Mara del
Carmen Ruiz de Elvira, Mxico, Taurus, (Ensayistas, 259, Serie Mayor).

Eagleton , Ferry, (2001) La idea de cultura. Una mirada poltica sobre los conflictos culturales ,
Barcelona, Padis, (Biblioteca del presente, 16).

~II

1111111111111111111111111 1111111

2894717

49

De cuerpo presente: pasin y culpa

Adriana Guzmn Vzquez


Benemrita Universidad de Puebla

.. .el que est libre de cuerpo que arroje la primera piedra ...

Antecedentes: El universo de las paradojas

Evidente, tangible y contundente. El cuerpo, centro de discusin u omisin total. El cuerpo ,


ese ineludible dato que nos enfrenta a una realidad que ha buscado negarse o exaltarse; segn las
pocas y sus saberes, segn como se ha decidido interpretar la experiencia. Quin es que no sea
en su cuerpo , qu historia es siquiera imaginable sin cuerpo; cuantos cuerpos se viven o de qu
manera se vive el propio. Desde algn lugar podria aseverarse que este mundo es una encrucijada
de cuerpos que se observan, se tocan, caminan ajenos, de la mano, se hablan, se hablan y se
hablan. Qu es el cuerpo: el origen de la respuesta se encuentra en la Torre de Babel.

Desde cierta perspectiva la historia del cuerpo es la de la humanidad misma; sin embargo,
no hay respuestas precisas ante construcciones complejas y permanentes; habra que, entonces,
buscar los discursos sobre el cuerpo, los de sus mltiples interpretaciones ... El cuerpo revela
sintomticas paradojas en la autoconstruccin de la humanidad .

Tras un recorrido de las visiones "occidentales" ms contundentes en la conformacin


conceptual y vivencial del humano, bien pOdria sealarse que existen cuatro grandes discursos
interconectados que se han remitido directamente al cuerpo: por un lado el de las llamadas
ciencias duras con especial nfasis en la medicina; el religioso que, en este caso se concentra en
el judeocristianismo; el de las humanidades, con acento en la fenomenologia , el psicoanlisis y la
antropologia, y el de las artes', en especial aquellas que trabajan directamente con el cuerpo. De
estos cuatro grandes saberes , los dos primeros son predominantes como lo es tambin su visin
fragmentaria del sujeto: en la construccin de su saber se entiende al individuo como una
argamasa de piezas conexas en donde por un lado se encuentra lo orgnico --el cuerpo, el soma-y por otra lo que se ha dado en llamar mente, espritu , razn o pensamiento. Los dos ltimos
grandes discursos -el humanismo y las artes- han construido su conocimiento principalmente a
partir de la confrontacin y, quiz por ello, hoy en dia sostienen una visin , podria decirse, holstica

En algu nos casos se considera a las artes dentro de las humanidades: en este caso los tratar como
conju ntos discursivos independientes debido a las peculiaridades en la construccin de sus saberes y
haceres.

50

del sujeto, una totalidad en constante creacin y transformacin. Ante tal panorama , cmo dar
cuenta del cuerpo y a la vez dejar que l de cuenta de si, por si mismo: para hablar del cuerpo una
mirada conceptual : El laberinto: La totalidad del cuerpo ; para que el cuerpo hable, un ejemplo
crucial: Marcas de culpa: Un precio a la intensidad.

El laberinto
La totalidad del cuerpo

El cuerpo ... siempre el cuerpo, qu es el cuerpo? Es el ser. Quin que sea no es cuerpo,
qu puede vivirse que no sea en el cuerpo, con el cuerpo, para el cuerpo. El cuerpo ... siempre el
cuerpo. El cuerpo es la nica posibilidad de existencia del ser y, en esa medida, el lugar donde se
inscribe la experiencia e incluso lo que posibilita vivirla , pues es tambin lo que permite el
conocimiento y la razn y son de l los sentidos y las energias vitales.

Como me interesa dar cuenta del cuerpo en su totalidad , o si se prefiere, del sujeto con
todo y sus vivencias que se incardinan en el cuerpo o, para ser ms precisa, de las experiencias
que se reciben en el cuerpo, que son vividas por el sujeto y que marcan su ser; retomo la
propuesta fenomenolgica segn la cual , hablar del cuerpo es hablar de si mismo puesto que
todos somos cuerpo, por ende, no es posible pensar al cuerpo eludiendo la vivencia personal , ya
que el cuerpo propio se halla constantemente presente para uno mismo, a modo de centro
ordenador de la totalidad de la experiencia . Asi , es imposible pensar y pensarse fuera de o ms
all del propio cuerpo, la desencarnacin es ajena a la estructura del ser, que es una totalidad. El
cuerpo, mi cuerpo, es cuerpo vivido por lo que no puede convertirse en un objeto exterior
observable y analizable, sino experimentable.

Entendido como totalidad , es decir, como condicin de posibilidad de existencia , el cuerpo,


de suyo complejo , debe ser visto desde distintas miradas ya que el cuerpo es el ser, mas como
decia Sastre el ser en situacin o, dicho correctamente, el cuerpo es la situacin del ser lo cual
implica que la corporeidad es un factor esencial en la situacin humana, no slo en cuanto a su
biologia sino tambin en lo que ha denominado como repercusin del cuerpo en la conciencia. El
cuerpo condensa toda la facticidad material que acompaa a la conciencia. (Sastre, 1972),

Segn Sartre, la existencia es un hecho contingente , puesto que un hombre pudo no existir
pero si existe est en una determinada situacin , ser significa estar ahi, a lo cual denomina como
una necesidad ontolgica. La situacin en la que un hombre se encuentre , que tambin es
contingente, es un hecho fctico y es, precisamente la corporeidad , la que asegura en el hombre
esa facticidad y le permite existir en una situacin especifica , misma que determina un punto de
vista con respecto al mundo.

51

El cuerpo es entonces parte inalienable de la condicin del ser humano que es ser en
situacin, situacin que se vive, se existe, segn una peculiar modalidad de la conciencia. La
propia corporeidad forma parte de las estructuras de la autoconciencia , pero de aquella que se le
llama como no posicional , es decir, que el cuerpo propio no aparece, en principio, como un objeto
cognoscible, sino vivible y, en esa circunstancia, la conciencia no cesa de tener un cuerpo. Mas el
cuerpo es tambin percibido e interpretado, por lo que bien valdria recapitular la descripcin
fenomenolgica sartreana de la corporeidad que comprende tres dimensiones ontolgicas: la del
cuerpo como ser-para-si --<!I cuerpo vivido-, como cuerpo-para-otro --<!I cuerpo percibido- y en
tanto que cuerpo-para-si conocido por el otro -el cuerpo interpretado-, cuyo principio es que la
vivencia del propio cuerpo no es originaria , sino consecutiva al encuentro con el otros

Denominada como primera dimensin ontolgica de la corporeidad, la del cuerpo como


ser-para-si, es una vivencia inmediata de la corporeidad, el cuerpo no como puede ser visto por
otros, sino entendido como vivencia, lo cual involucra todo lo que el cuerpo es, incluidos los planos
biolgico, psicolgico y fisiolgico. Esta vivencia se entiende como una derivacin del hecho de
que el hombre existe como ser-en-el-mundo. As, el cuerpo no es una cosa ms entre las cosas del
mundo, sino que constituye la situacin de cada ser, componente esencial del para-s. El cuerpopara-s es una situacin, por lo tanto no es algo cognoscible, sino vivible; no se conoce como
objeto exterior, se es. Es el cuerpo vivido.

Igual sucede con los sentidos puesto que sirven para obtener conocimiento de las cosas,
pero no de ellos mismos: la vista es conocimiento de los objetos visibles, pero no de ella misma.
Gon los sentidos se percibe, pero no son, a su vez, perceptibles a ellos mismos; por lo tanto son
incognoscibles para el cuerpo-para-s, aunque quiz se puedan conocer a partir de los objetos que
ellos conocen. Lo mismo sucede con respecto a la accin, pues el cuerpo no es un instrumento
que se utiliza, sino que se es. Los sentidos no proporcionan un conocimiento pasivo de cualidades
sensibles, sino que su funcionamiento expresa determinada conducta. El movimiento comprendido
no necesariamente como movimiento objetivo y desplazamiento en el espacio, sino como proyecto
de movimiento, es el fundamento de la unidad de los sentidos. Percepcin y accin son el centro
de conocimiento, pero tambin generan un conocimiento o, mejor dicho, vivencia -que incluye
conocimiento- de s. Entonces , el cuerpo es el centro total de referencias en la medida en que
aparece simultneamente con el mundo -pues la nica manera de entrar en contacto con el
mundo es pertenecer al mundo- es lo que hace al entorno perceptible, cognoscible, vivible. El
cuerpo sintetiza los estados del ser-en-el-mundo y, en esa medida , es la condicin de posibilidad
s Aunque es mrito de Sartre el haber pensado las dimensiones de la corporeidad , fue Gabriel Marcel el

primero que plante la nocin de cuerpo vivido, lo que posibilit el desarrollo tanto de la propuesta de Sartre
como la MeneauPonty, quien tambin establece el imponderable de observar al cuerpo como ser-en-elmundo, entendido como totalidad , donde el cuerpo es lo que entra en relacin con los ~objetos" del exterior y
posibilita , gracias a las funciones perceptivas - y cognitivas-comprender1o, por lo tanto es un ser-en
situacin .

52

de todas las facticidades del mundo (como pertenecer a una clase social , a una nacin, tener un
carcter determinado y un pasado, es decir, a todo lo que Sartre denomina facticidades) pero
configura una facticidad peculiar, pues no es ninguna de las otras ni la suma de todas ellas.

La segunda dimensin ontolgica, la del cuerpo-para-otro , la del cuerpo percibido, es la del


cuerpo-objeto en su realidad anatomofisiolgica , tal y como es percibido por el otro con quien se
establece una relacin no nada ms exterior de los cuerpos, sino que el otro es aquel ante quien
se existe. El cuerpo del otro es una totalidad sinttica que a su vez guarda una relacin significativa
con los dems objetos del mundo, es un cuerpo en situacin y es un cuerpo psiquico, tanto el
cuerpo que se percibe como el propio que es percibido por el otro . El propio cuerpo se convierte
entonces en un cuerpo objetivo que se es para el otro. Un cuerpo es siempre un cuerpo-para-si y
un cuerpo-para-otro, y se construye en ese encuentro. Es el cuerpo percibido.

Por ltimo, la tercera dimensin ontolgica la del cuerpo-para-s conocido por el otro, la del
cuerpo segn la cual por el hecho de que se es conocido por el otro como cuerpo, se existe para si
como tal ; aSi, la facticidad de la existencia propia se da tambin como algo que est en el mundo .

El cuerpo entonces no se da nada ms como lo vivido, lo propio del para-si , sino que se prolonga ,
se convierte en algo visto y no slo en un punto de vista. As i el propio cuerpo, es dado a travs de
la existencia para otros y con ello una nueva estructura de la corporeidad , la que permite conocery no slo vivir como en el cuerpo-para-si- el porte corporal , la fisonomia, etctera . Es el cuerpo
interpretado.

Segn lo anterior, el cuerpo vivido, percibido e interpretado son el ser en su totalidad, lo


que incluye tanto procesos psicofisiolgicos como procesos cognitivos, como lo seal hace un
momento, percepcin y accin son el centro de conocimiento: los laberintos a partir de los cuales
se dan el significado, la comprensin y el razonamiento humanos, son imbricados ; sin embargo, el
cuerpo es la base a partir de la cual se comprende y se vive lo que se comprende y se vive, puesto
que la estructura de la racionalidad dificil mente trasciende las estructuras de la experiencia
corporal. Entonces , es indispensable la comprensin de la corporeidad humana para alcanzar
significado y racionalidad . Las categorias que posibilitan la cognicin se crean con imaginacin y a
partir de la percepcin y la capacidad motriz; estas estructuras dependen de la naturaleza del
cuerpo humano. Asi , toda el\plicacin que pretenda dar cuenta del significado y la racionalidad
humanas debe considerar necesariamente las estructuras corpreas e imaginativas de la
comprensin mediante las cuales se capta el mundo, pues en ellas el cuerpo --el propio y el otrojuega un papel imprescindible.

"Toda explicacin adecuada del significado y la racionalidad debe asignar un papel central
a las estructuras corpreas e imaginativas de la comprensin mediante las cuales captamos

53

nuestro mundo" (Johnson , 1991 : 16), por lo que es fundamental considerar las estructuras de la
imaginacin y la comprensin que surgen de la experiencia corprea. Existen dos tipos de
estructura imaginativa: los esquemas de las imgenes y las proyecciones metafricas; los primeros
se basan en la utilizacin de estructuras significativas de la experiencia , que son parte inseparable
del significado y la racionalidad . Las segundas aluden a la metfora, concebida como modo
penetrante de la comprensin, mediante la cual se proyectan patrones de una esfera de la
experiencia con el propsito de estructurar otra esfera de otro tipo. Se emplean patrones obtenidos
en la experiencia fisica para organizar incluso la comprensin ms abstracta, esto sucede en dos
sentidos: por un lado, se proyecta la experiencia para elaborar la abstraccin y, por el otro, se
determina la naturaleza de tales proyecciones, es decir, los tipos de conexiones que se producen
entre diversas esferas. Asi, la comprensin del mundo se da a partir de la experiencia, misma que
"abarca todo lo que nos vuelve humanos: nuestro ser corporal, social, lingistico e intelectual
combinado en complejas interacciones que configuran nuestra comprensin del mundo" (Johnson ,
1991: 19). Es condicin de posibilidad que los significados abstractos, la razn, se den a travs de
la imaginacin puesta en juego a partir de la experiencia, todo lo cual tiene una base corporal.

Asi , este cuerpo -vivido, percibido e interpretado- que es nuestro ser-en-el-mundo, se


crea de distintas maneras en todas las cuales la conformacin del esquema (Cfr. Schilder, 1994 y
Bernard , 1994) y de la imagen (Cfr. Oolto, 1984) corporal -como han sido llamadas desde la
psicologia- son fundamentales. Existe una unidad corporal que se verifica en la experiencia
inmediata, si bien se percibe dicha unidad , es cierto que se trata de algo ms que una percepcin ,
a ello se le denomina esquema corporal que es una imagen -visual y motriz- tridimensional del
propio cuerpo; es una imagen , una percepcin, una sensacin y una apariencia; es la
representacin formada mentalmente del propio cuerpo, es decir, la forma en la que ste se nos
aparece. El esquema corporal es la configuracin topogrfica del cuerpo que cada cual posee, una
estructura organizada que lo representa; esencialmente es un modelo perceptivo del cuerpo como
configuracin espacial , lo que le permite al individuo disear los contornos de su cuerpo, la
distribucin de sus miembros y de sus rganos y localizar los estmulos que se aplican , asi como
las reacciones con las que el cuerpo responde.

La imagen corporal refteja la estructura del cuerpo que tiene un interior y un exterior; tanto
los aspectos biolgicos como los psiquicos se encuentran involucrados en la construccin de esta
imagen corporal, misma que vive al cuerpo como unidad y en accin , pues es percibida y no hay
percepcin sin accin. Las percepciones slo se forman sobre la base de la motilidad y sus
impulsos ; por lo tanto, los cambios dados en la motilidad ejercen una inftuencia determinante sobre
la estructura del modelo postural. En la imagen corporal se observa la relacin que guardan las
impresiones de los sentidos con los movimientos y la motilidad en general. Cuando se percibe o se

54

imagina un objeto O cuando se construye la percepcin de un objeto, no se acta como un mero


preceptor, pues siempre existe una personalidad que experimenta la percepcin.

El esquema y la imagen corporal son sumamente maleables y al conformarse a partir de la


estructura psquica y anatomofisiolgica del cuerpo , tambin tienen la capacidad de alterarlas. Las
vivencias lase experiencia , normatividad social , patrones de conducta, normas morales y un
extenso etctera- determinan patrones del esquema y la imagen corporal, mismas que se revelan
en la estructura del cuerpo, es decir, que aparecen en el caminar, en la postura , en los gestos ... de
todo ser humano.

En este proceso aparece como evidente que , pese a la dificultad por establecer
concretamente qu es la experiencia, es dado constatar sus imponderables, pues la experiencia es
vital y toda ella pasa , necesariamente, por el cuerpo: en l se da , en l habita, desde l construye,
ahi est. El pensamiento, los actos, las acciones y la conducta ; las formas en las que se asume y
se elabora el conocimiento; las vivencias, es decir, todo aquello que le es propio a la experiencia ,

es en el cuerpo. El cuerpo es el vinculo del ser con el mundo interior y exterior; de ah que la
decisin que se tome con respecto al trato y definicin que se le de al propio cuerpo es a la vez la
que se le da al mundo -conceptual, social , natural- y la forma en la que se habita .

Pero, como sabemos, toda experiencia est mediatizada por el medio en la que se da , es
decir, la cultura, pues en ella se encuentran los parmetros que posibilitan y le dan sentido --<>
no- a la experiencia. Universo igualmente complejo, la cultura cuenta con infinidad de
construcciones que determinan al sujeto -con todo y su cuerpo- algunas de las cuales han
resultado ser paradigmticas por conjugar en su haber multiplicidad de saberes, como es el caso
de las artes o de la religin ; razn por la cual y como se ver ms adelante , las retomo para
evidenciar cmo las vivencias alteran al cuerpo.

Mas amen de hablar de ellos, los cuerpos hablan por si mismos, de s mismos, para s
mismos. El cuerpo vivido deambula como es , as como el cuerpo percibido e interpretado lo han
marcado; los contenidos alteran las formas; como he sealado a partir de las nociones de
esquema e imagen corporal, la gestualidad del cuerpo en su totalidad es por algo yeso es lo que
dice, eso es lo que es posible leer. La cabeza sube, baja, gira ; el rostro se enfrenta o se afronta ,
mira o se esconde; el cuello se tensa, se agiganta , se hunde o simplemente permanece; la
posicin del pecho se modifica porque existe dolor, miedo, vergenza, vanidad o extrema tensin;
el torso todo se encorva cncavo o convexo, est suelto o se dilata ; el vientre revela la atencin
que se le da al cuerpo, mas tambin es el sostn de la parte superior del mismo y la fuerza que
imprime en su quehacer revela lo pesado de su carga , no slo en cuanto al peso , sino en cuanto a
sensaciones, sentimientos, vivencias, percepciones; el vientre tiene fuerza o se hace el fuerte o

55

debe permanecer bajo fuerza o es fortaleza; la espalda , ese engaoso envs, es el sostn de la
humanidad misma. La colocacin de la pelvis que se va hacia el frente o se enconcha hacia atrs,
es portadora de cuantiosa informacin, pues es el continente privilegiado de la infinidad de
discursos y haceres sexuales, amn de ser el centro de gravedad del cuerpo. Las pie mas y los
brazos , en toda su movilidad, revelan fuerza o laxitud , energia o pasividad , seguridad o
inseguridad , definicin o temor: qu tanto se suben los brazos, se alejan del torso, qu tan amplio
es su movimiento; las piernas estn cerradas sobre s o son firmes , fuertes o nerviosas, sostienen

con firmeza o se doblan. Las manos y los pies se transforman al hablar, al caminar, al vivir; se
expanden o se contraen , son fuertes o se dilatan, hay en ellos entereza o resignacin. Cada
msculo , tendn, nervio, arteria , articulacin, rgano, miembro, se modifica por la alimentacin, el
ejercicio, las vivencias, las imgenes, las percepciones, la realidad, las interpretaciones, las
significaciones, los sentidos, los simbolismos: la experiencias. El cuerpo es el espejo de la
personalidad.

Los cuerpos, pues, hablan por si mismos, de si mismos, para si mismos y existen
discursos que, adems, se especializan en ello; la danza lo es por excelencia : paradigma del
cuerpo con significacin, busca crear discursos con el cuerpo, lo que a su vez se convierte, en otro

discurso del cuerpo.

Como me interesa el cuerpo con significacin, no aquel que es visto como objeto, sino el
que es vivido, percibido, interpretado, observo al cuerpo en movimiento, aquel que es, porque
pretende serlo, altamente significativo; es decir, el cuerpo que danza y que con ello manifiesta una
gran dedicacin, una pasin que se desborda en el amaestramiento de los msculos, en la fatiga,
en el control del equilibrio, en el dominio del peso ante la gravedad ; y ms an porque en la danza
los cuerpos adems de hacer, dicen algo. Como todas las artes, la danza es un espejo de la
sociedad que la practica , un espacio altamente simblico donde se transparenta la cultura que le
da vida . En este occidente, la danza escnica refieja clara , abierta y nitidamente premisas,
creencias y, en fin, nuestros modos de ser.

La danza es, por excelencia , el mundo propio de los cuerpos en movimiento que , son
capaces de hablar, mas no el lenguaje comn de toda gestualidad, sino a travs de la construccin
de complejos cdigos -retomados, ciertamente, de la cotidianeidad pero recodificados pues la
danza juega, precisamente, con la exaltacin de las maneras comunes de actuar- con los que el
cuerpo debe comunicarse. La danza es la combinacin idnea de eso que se ha dado en llamar lo

6 El anlisis bioenergtico ha sealado los mecanismos a travs de los cuales se altera la estructura corporal
debido a trastornos emocionales; a partir de ello ha empezado a e stablecer cmo determinados patrones de
comportamiento llevan consigo caracter sticas particulares de esquema , imagen y postura corporal. Cfr.
Lowen, 2001).

56

biolgico, lo mental, lo perceptivo, lo sensorial , pues su existencia depende de la feliz unin de


todo lo que el cuerpo es.

Por sus propias cualidades, en occidente , la danza escnica es uno de los lugares idneos
para observar cmo los cuerpos se construyen a partir de vivencias, desde la construccin -como
ejecutante e intrprete- para tener la capacidad de bailar hasta la forma con la que se elaboran
los textos escnicos. El hecho de retomar formas y contenidos de la cotidianeidad , recodificarlos y
presentarlos de forma exaltada, exacerbada, marcada , permiten que un gesto, una postura, una
forma de caminar, que bien pudiera pasar desapercibida en la calle, sea imprescindible en el foro ,
lo que evidencia cules son esas formas y contenidos que caracterizan las vivencias de los
cuerpos.

Todo escenario, del tipo que sea , es siempre un microcosmos en el que se revelan los
modos de comprensin culturales del tiempo y del espacio -siendo estos los ms importantes, pero
no los nicos-o En el escenario los avatares kinticos, proxmicos, de tono energtico y muscular
son los que le dan sentido al texto, es por ello que resulta un espacio idneo para leer a los
cuerpos pues su misin es, precisamente, ser interpretados .

Mas el cuerpo y la danza tienen la capacidad de significarlo todo . Cmo seria posible, entre
ese todo, encontrar algunos puntos que sirvieran como guias para comprender cules son las
modalidades expresivas del cuerpo. Resulta entonces necesario realizar una cartografa del cuerpo
en diversas situaciones. Para mostrar cmo son los cuerpos en la actualidad es necesario
observarlos en sus formas y determinantes, sobre todo aquellas que resultan constitutivas, como
es el caso de una vivencia que se ha convertido en cardinal de la actual sociedad; para ello he
elaborado una recapitulacin de la conformacin del saber cristiano de la culpa, mismo que me
permite conocer sus imponderables y asi observar a los cuerpos que se manifiestan culpables e
iniciar con ello un mapeo de los distintos modos de ser del cuerpo en situacin : del ser.

Ms all del acuerdo o franca discrepancia de lo que el cristianismo construye y entiende


por culpa , he decidido revisar dicho discurso, precisamente para conocer su elaboracin , las bases
de su efectividad y no su pertinencia. Me interesa la vivencia de la culpa puesto que dentro de esta
religin cuerpo y culpa se llaman mutuamente, pues las exigencias o desvios o necesidades del
primero traen, como consecuencia prcticamente ineludible, la vivencia de lo segundo. Resulta
sumamente ilustrativo cmo se llega a tal confabulacin , pues presenta el papel y lugar que el
cuerpo juega en tan expansiva y dominante religin. Ha sido, precisamente, la constatacin del
largo alcance que tiene la construccin y vivencia de la culpa y su directa relacin con el cuerpo lo
que me ha invitado a echar una mirada a la poco inocente relacin que existe entre el sujeto -con
todo y su cuerpo- y la culpa.

57

Marcas de culpa: Un precio a la intensidad

Inaprensible, como en un principio aparece, la culpa es una vivencia fundamental -por


contundente y formativa- en la sociedad actual. Construida desde distintos discursos , la culpa es
una norma o dogma que se inserta en la vida cotidiana del sujeto. De entre los saberes que se han
elaborado en torno a la culpa, uno que emana sus afluentes a los dems es el cristianismo,
indispensable en la construccin del cuerpo y sus visiones en la actualidad'.

Para el cristianismo, que ha desplegado un considerable saber en torno a la culpa -y sus


necesarios correlatos sin los cuales no seria lo que es: el pecado, la virtud y la expiacin-, la
culpa es el sentimiento que se vive -porque debe vivirse- cuando se realiza una falta, aunque no
de cualquier naturaleza, sino bsicamente cuando se comete algn pecado. De forma causal , el
vinculo que hace in disociables a la culpa, el pecado, la virtud y la expiacin, aparece difuso en la
conciencia aunque slido y contundente en su vivencia. La exorbitante presencia de la culpa se
deriva del acto de cometer un pecado, lo cual sucede cuando se falta a las virtudes; sin embargo,
es an dificil establecer no la contundencia de la culpa, sino las formas en que se construye y los
alcances que logra tener.

"El carcter inconcluso de toda interpretacin humana de la culpa podra, no obstante,


articularse en una verdad ms amplia, aunque sta, como ella misma, nunca pueda captarse

positivamente y slo puede mostrarse en una forma negativa a manera de insinuacin: en una
extrema experiencia interna o en datos que apenas pueden descifrarse en particular (. . .) El

hombre, en tanto se hace culpable ante el foro de la propia conciencia y de los valores, infringe

a la vez una norma puesta por dios, en lo cual consiste precisamente la esencia del pecado "
(Pieper, 1986: 21-22).

Los maestros del pensamiento biblico entendian por pecado aquello que es lo ms grave,
el crimen contra el hombre. El pecado, en su perspectiva , es lo que destruye al hombre, de la

manera que sea: fisica o espiritualmente. El crimen del hombre contra el hombre, el crimen del
hombre contra si mismo, la destruccin del hombre fisicamente, y la destruccin del hombre
espiritualmente, ontologicamente ( ... ) El pecado en la perspectiva biblica tiene una dimensin
metafisica : es el deterioro profundo del hombre que se aparta del que es el ser y la vida"
(Tresmontant, 1978: 572-573).

7 Por cuestiones de espacio y dado que lo que me interesa es dar cuenta de cules son las bases que
construyen la nocin de culpa desde el catolicismo, no observo otros discursos que extensamente han
abordado el lema , como es el caso del psicoanlisis. Tampoco pretendo hacer una confrontacin entre lo
que las distintas vertientes de esta religin han manifestado al respecto , nicamente sealo en qu consiste
la elaboracin central de la cu lpa y cmo se transforman los cuerpos ante la vivencia de ese principio.

58

Culpa y pecado no son nociones aleatorias para el cristianismo, por el contrario, le son
centrales; as , es por la esencia pecadora del hombre que ste es tal; pero la culpa es una vivencia
interiorizada mientras que el pecado es una realidad , se presenta como un hecho que no necesita
demostracin : el pecado es un hecho cuya responsabilidad recae esencialmente en el cuerpo y su
consecuencia inmediata es la culpa .

Sbdito del alma, el cuerpo mortal es la marca del pecado , pues tal y como lo seala el
cristianismo, el hecho de ser mortales es el castigo dado al hombre por el pecado original, por
haber desobedecido el mandato divino; el haber sido expulsados del paraiso, por una falta carnal ,
hizo al hombre mortal y, por ende, por si fuera poco, es por el cuerpo que el alma se ve,
constantemente, en peligro de perderse, pues en los quehaceres de la pasin -misma que se
desdea por no ser espiritual , ni racional, ni sensata; porque en ella los "bajos instintos corporales"
dominan al hombre-, el cuerpo es siempre condicin concomitante. En el cuerpo se llevan las
marcas del alma "la templanza o el desorden, ambos gritan su presencia desde cualquier
manifestacin exterior del sujeto; se asoman a su risa, a sus ojos. Se les nota en la manera de
andar o de estar sentado" (Tresmontant, 1978: 295).

La culpa , proveniente del pecad.:>, existe por el cuerpo, es decir, el pecado tiene una de sus
mas profundas raices tanto en la conceptualizacin del cuerpo como en los avatares del mismo, de
tal suerte que puede aseverarse, sin menoscabo, que si hay cuerpo, hay culpa . Al asumirse la
corporeidad como marca de una falta, el pecado original y por ende simbolo "arquetpico" del
pecado, se propicia que el cuerpo vivido est sujetado a las condicionantes del cuerpo
interpretado: la experiencia que construira al sujeto tendra siempre la marca del pecado y, por
ende , de la culpa.

Para realizar una delimitacin del concepto de pecado deben observarse dos campos de
significacin: uno general , en donde pecado alude al mal , a lo privado de bien , a lo malo; y otro que
compete al mbito de lo particular en el cual pecado alude a la accin defectuosa, a la falta
humana, al mal causado por accin u omisin. Asimismo se tendra que aclarar que todo pecado es
una falta, pero que no toda falta es un pecado , pues el pecado descansa siempre, pero no
solamente, en una opinin errnea sobre la esencia de lo real. Igualmente se deber entender que
no slo la accin consumada constituye pecado, sino tambin la complacencia voluntaria en la
representacin del deleite que acompaa a esa accin, pues no es imaginable tal complacencia sin
la aceptacin del hecho exterior. Por consiguiente, todo lo que procede de esa complacencia
voluntaria tambin es pecado.

Se han sealado cinco puntos clave para la comprensin del pecado: 1) El pecado no es
simplemente un defecto, es un acto, una accin humana ; consiste esencialmente en un hacer y,

59

por tanto , primariamente y a diferencia de la culpa , no es un estado. 2) El pecado es una


perturbacin de la ordenacin al fin , es a la vez, y quiz en primer lugar, infraccin de una norma
de conducta que generalmente tiene relacin con los avatares de un cuerpo desordenado. 3) El
hombre se encuentra predispuesto al pecado. 4) Ningn otro defecto que la falta moral , es decir, el
pecado, puede hacer culpable al hombre. Slo el pecado perturba o corrompe el movimiento
interno del hombre hacia su fin ms propio. 5) Es moral en sentido pleno aquel acto que se halla
por completo en nuestro poder. Es decir, pertenece tambin al concepto de falta moral , o sea, de
pecado, el que haya que responder de ella y sea imputable. Si no se diera esta libertad de
decisin , en virtud de la cual podemos comportarnos de una manera o de otra , si no hubiera
ninguna accin fallida , una accin que est en nuestras manos, que nosotros queremos, que brota
de nosotros; entonces no habria ni culpa ni pecado en sentido estricto (Cfr. Pieper, 1986: 39-40).

Sustancial para la comprensin del pecado y una de las preocupaciones del cristianismo,
sobre todo de sus grandes pensadores , es la cuestin del orden; el pecado, es una falta de orden .
"no slo el pecado mismo se califica de accin contraria al orden; tambin sobre el alma decimos
que se desordena por el pecado; y as la esencia del pecado se cifra en que el alma pierde su
orden" (Pieper, 1986: 43).

El pecado incluye la intencin consciente, el algo antirracional o contra la razn -por


razn se entiende la receptividad para la realidad , la fuerza para captar la verdad, la sabida y la
creda- "un actus contra rationem, o sea, una especie de locura, y no algo enfermizo, no
precisamente algo que se deba a la incapacidad de responsabilidad , sino un acto de irracionalidad
cometido con plena inteligencia y responsabilidad ." (Pieper, 1986: 51-52).

Sin embargo, el concepto de pecado abarca distintas modalidades. El primero y


fundamental es el pecado original a raiz del cual los hombres se convierten en tales y por ende en
pecadores. A partir del pecado original "arranca la historia del pecado ( ... ) no slo ni primariamente
a causa de la imputacin a todos de este primer pecado , sino sobre todo por la presencia en el
mundo de la fuerza del mal que a todos avasalla; el pecado personal puede considerarse como la
insercin, libremente ratificada , en esta corriente de pecado que Adn ha iniciado (y) que da lugar
a las estructuras de pecado" (Ladaria, 2001 : 114). La nocin de pecado aplicada al pecado original
y a los pecados personales es anloga y no univoca en la medida en que el pecado original es
originante, puesto que es la base de la unidad de la especie humana. El pecado original se
considera como una falta "arquetpica" en la que aparece la naturaleza de todo pecado .

De entre los pecados que se realizan de forma personal se encuentran los veniales y los
mortales, los primeros son todos aquellos que se cometen cotidianamente y que no llegan a ser
mortales, pero que no por ello no lastiman al cuerpo, y lo hacen en dos sentidos, por un lado en el

60

acto mismo , la falta cometida y, por otro, en que son la confirmacin de la esencia pecadora del
hombre. Los siete pecados mortales, ampliamente conocidos, son : soberbia, avaricia, lujuria, ira ,
gula, envidia y pereza.

Si bien los pecados han sido definidos como tales se llega a ellos por omisin; la teologa y
la moral cristiana sealan que la importancia de los pecados no slo es por lo que ellos son, sino
por lo que producen -la culpa- y por aquello a lo que faltan , es decir, las virtudes. Se peca
cuando se arremete contra las virtudes, las cuales son el nico camino para que el ser no se pierda
a s mismo. Existen las virtudes teologales -fe, esperanza y caridad que deben regir todo
comportamiento cristiano-, las morales, que forman parte de las cardinales y que son las que se
encuentran directamente rela cionadas con los pecados.

Primera entre las virtudes cardinales -que no es virtud moral- se encuentra la prudencia
que tiene dos rostros, uno que se encara con la realidad objetiva y otro que mira a la realizacin
del bien . Medida del querer y del obrar, la medida de la prudencia es "la cosa misma", la realidad
objetiva del ser. La prudencia est encaminada a la realizacin del bien , es decir, de aquello que
est conforme a la realidad , lo cual exige un conocimiento de la verdad , un saber que se adquiere
en el contacto efectivo con la realidad objetiva . El conocimiento objetivo de la realidad es decisivo
para actuar con prudencia.

A la prudencia le sigue la justicia -tambin virtud moral como las dos que continan- ya
que ambas son las nicas virtudes, entre las distintas cardinales, por las que se ordena el hombre
al bien de una manera inmediata, tal es la razn de su primaca . La fortaleza y la templanza sirven
para la preservacin de este bien en la medida en que se ocupan de modelar las pasiones a fin de
que el hombre no decaiga , por ellas, del bien de la razn.

ntimamente ligada a la prudencia , la justicia es la capacidad de vivir en la verdad con el


prjimo, lo cual depende del conocimiento y reconocimiento de la realidad . En tanto que
descubrimiento y patentizacin de la realidad, la verdad es un supuesto bsico y fundador de la
justicia. Tambin la justicia es entendida como apetito racional , puesto que a la verdad slo se
llega con el orden de la razn , y la falta de objetividad es casi sinnimo de injusticia .

Tercera entre las virtudes cardinales y que slo existe donde se quiere la justicia,
informada por la prudencia, la fortaleza se reconoce como la disposicin para realizar el bien aun a
costa de cualquier sacrificio.

Ultima, la templanza es la virtud ms personal entre las cuatro cardinales; en su sentido


propio y primigenio templanza es hacer un todo armnico de una serie de componentes dispares:

61

poner freno, parar, respetar, tratar con miramientos una cosa, recta proporcin, adecuada
estructura; ordenamiento con sentido; criar, cultivar, educar. Como sentido y finalidad de la
templanza se encuentra el hacer orden en el interior del hombre a partir de la tranquilidad del
esprtu, es decir, de ese ncleo activo en el que se cuecen las decisiones del hombre. Lo que
distingue a la templanza de las dems virtudes cardinales es que tiene su verificacin y opera
exclusivamente sobre el sujeto actuante. La templanza se revierte sobre el mismo que la ejercita.
Actuar con templanza quiere decir que el hombre se enfoca sobre s y sobre su situacin interior;
que tiene puesta sobre s mismo la mirada y la voluntad .

En sntesis, el ordenamiento de las virtudes cardinales obedece al siguiente razonamiento:


"Lo que concierne a la esencia (prudencia) es superior y ms noble que lo que atae a la
realizacin o ejecucin Uusticia); lo cual a su vez es superior y ms noble que lo que dice referente
a la conservacin (fortaleza) y eliminacin de obstculos (templanza)" (Pieper, 2001 : 118).

Esto deberia ser lo propio de la experiencia ; sin embargo , lo que se constata es que el
pecado forma parte de la facticidad del sujeto, lo define , lo que no sucede con las virtudes . Las
virtudes deberan convertirse en parte constitutiva del obrar humano bajo una lgica de
funcionamiento encaminada al bien, pero ello no es lo que define al hombre: la humanidad es tal
por ser pecadora , no por ser virtuosa ; se constituye por el mal y no por el bien ; la maldad le es
intrnseca, la virtud debe buscarla con ardua labor. Si bien ante el pecado original no hay salida y
los pecados mortales no tienen absolucin , existe la posibilidad de sortear los pecados veniales.
De aqu la necesidad de la expiacin que al mismo tiempo resulta ser lo que demuestra la potencia
de la culpa; es decir, su existencia , marcada como necesaria, es lo que vincula a la culpa con el
pecado y la virtud y permite reconocer su peso: si hay algo de qu arrepentirse, que debe pagarse ,
ante lo que se debe sufrir, ese algo no puede ser inocente , ni amable, ni bueno. La expiacin, que
se encuentra constituida por la confesin, la penitencia y el sacrificio, es, entonces, lo que da la
indicacin de la fuerza de la culpa.

Lo primero que aparece como necesario para acceder a la expiacin es el conocimiento y


reconocimiento de la falta, es decir, la confesin de la misma a partir de lo cual puede establecerse
la magnitud del pecado. Toda confesin implica , necesariamente, una penitencia, entendida como
una serie de ejercicios penosos con que se procura la mortificacin de las pasiones y los sentidos
en busca del perdn de los pecados cometidos. La penitencia es el castigo autoimpuesto u
ordenado que implica necesariamente pena y disciplina y que puede llegar a buscar dolor,
sufrimiento, martirio, suplicio o tormento con lo que se llega al sacrificio, entendido como ofrenda
dirigida hacia algo o alguien en busca de expiacin; un acto de abnegacin disciplinada que busca
el perdn.

62

Asi, la culpa ha sido construida tras una compleja relacin entre pecados y virtudes , donde
la existencia de lo primero es causa de la falta de lo segundo, todo lo cual obliga a la inevitable
realizacin de la confesin , la penitencia y el sacrificio; experiencias de tal magnitud que hacen
patente la gravedad de la culpa.

Mas he sealado que quiero tambin dejar que el cuerpo hable por si mismo, y tambin he
dicho que para observar los cuerpos, la danza escnica es un excelente espejo de nuestra actual
sociedad puesto que permite ver las determinantes corporales. Como lo he mencionado, la danza
escnica hace uso de los esquemas corporales, las imgenes del cuerpo y la gestualidad
cotidiana; sin embargo, todo ello lo presenta de forma exacerbada , pues precisamente busca que
un gesto que pudiera pasar desapercibido en la calle , se torne significativo en el escenario ; asi, las
marcas que la culpa le imprime al ser se viven en el cuerpo y ste, inevitablemente, las refteja ; las
formas en las que se altera la corporeidad , que pudieran pasar desapercibidas en la cotidianeidad
-ya sea porque no sabemos leer los cuerpos, ya sea porque son marcas aparentemente poco
visibles, ya sea porque los trastornos se van viviendo en largas temporadas que no alcanzamos a
captar y por ello no comprendemos el proceso de transformacin ... -

la danza las retoma , las

sintetiza y las evidencia. As, presento ahora imgenes que provienen de la danza y que me
permiten mostrar cmo la culpa transforma al ser, lo que se hace evidente en el cuerpo .

Habitante privilegiado del ser occidental, la culpa no se dirime bajo ningn precio . Pese a
que pareciera lo contrario y que la salvacin es posible en la expiacin , en realidad ello slo sirve
para incrementar el dolor y la sujecin que la culpa provoca, pues tal y como ha sido establecido, el
hombre es lo que es por ser un pecador, estar falto de virtud , es decir, ser culpable. Las virtudes
hacen las veces de lineamientos a seguir, pero parten del principio de que la naturaleza humana es
ajena a ellas y por ende son difcilmente asequibles, con suerte , algunos santos lo habrn logrado,
Lo patente es que el hombre, indefectiblemente, se inclina a la falta , a cometer infinidad de
pecados veniales y, peor an, tambin mortales, tan importantes que han sido establecidos,
clasificadosy descritos'. (Lmina 1).

1) Un hombre de pie, firme, piernas robustas y slidas van hacia el frente ; un calzonciffo
que trasluce potencia, un torso erguido marcado por la osamenta. Los brazos levantados sostienen
una tela que cae en sus espald3s, misma que cubre la cabeza y enmarca un adusto rostro; ser la
luminosidad, pero slo se alcanzan a ver las cuencas de los ojos. La nariz y la boca entreabierta
revelan un gesto que desprende soberbia, ira, avaricia, lujuria quiz. Parece poderoso, sin duda,
en su extrema tensin se revela la fuerza que lo impulsa.

Las fotografas que se presenta n son de Christa Cowrie; el intrpre te es Kazuo On o, (Cardona , 1991 ).

63

Sin embargo, los actos, las acciones y la conducta indigna del hombre, en lo que a
pecados veniales y mortales se refiere, podria encontrar, quiza, algn alivio; mas la sujecin no
slo radica ahi , pues es propio de la naturaleza del hombre el ser mortal y ello se debe al castigo
divino ante el pecado original. No hay salida posible, cada humano ha sido engendrado con la falla
a cuestas, la mancha de Adan y Eva permanece indeleble : el humano es lo que es, un ser mortal,
porque es culpable. Y mas an , verbigracia, exactamente lo que es mortal , es el cuerpo: de entre
todos los males que el hombre es, el cuerpo es el peor. (Lmina 2).

2) Ms aparece de nuevo con toda la furia convertida en cada. Las piernas, que se vean
slidas, ahora estn enjutas; los pies lo detienen, pero apenas colocados en el piso. Las rodillas se
doblan, el torso tambin. Los brazos ya no sostienen nada, han tirado la tela y se constrien hacia
el cuerpo. La tensin sube, desgarradoramente, hacia el cuello asentado en sobresalientes
clavculas que de velan encorvamiento enfatizado por los omoplatos que parecen descolocarse.
Las arterias rectas van hacia el rostro marcado por el dolor, tiene cara de nusea, vmito y
desesperacin.

Pero la fuerza de la culpa no se detiene en los que se han asumido como cristianos. Una
buena parte del conjunto de ideas consolidado por el cristianismo -y su antecedente, el
judaismo-, ha encamado en la sociedad actual con displicencia. Normas sociales que se han
internalizado de tal manera que no se necesita ser creyente para ser culpable, el mecanismo de
esta vivencia se activa en infinidad de conductas, actos y acciones de cualquier sujeto. Estar lejos
o abandonar esta religin, no dirime la intensa vivencia , tan encarnada, tan dominante de la culpa.

El cristianismo ha llevado a la humanidad a un punto sin retorno, a la dependencia absoluta


y perpetua, y ha nombrado al cuerpo humano como el simbolo del mal y de la maldad. Y en la
medida en que la condicin propia de la humanidad es ser mortal y que ello es un castigo debido a
la desobediencia de los primeros hombres , el pecado original no se queda en la ingenuidad de una
parbola biblica , sino que trasciende cualificando el modo de ser de la humanidad: si se es
humano es porque se es culpable.

El cristianismo ha instaurado un slido aparato de culpabilizacin que internalizado -a la


manera foucaultiana del poder- y asumida la doctrina que lo constituye, ha creado cuerpos que se
viven como ontolgicamente culpables. Si bien se insiste en establecer la dicotomia entre cuerpo y
alma , ello no significa que el cuerpo se haya mantenido en el olvido; por el contrario, ha sido sobre
el cuerpo donde se han marcado mltiples sentencias. Tecnologias y estrategias como la de la
culpa, mantienen el control sobre el cuerpo y, por lgica indefectible -<Jado que cuerpo es sujeto y
no hay sujeto sin cuerpo- en el hombre. El proceso de internalizacin de la culpa -<Jonde algo o
alguien designa ese estado, en este caso la religin- ha sido asumidO; la culpa no es asunto que

64

pudiera evitarse u omitirse, pues si se es humano se es culpable : marca, designio, conformacin ,


estatuto ... sentencia. (Lamina 3).

3) Est a punto de caer. La tela, tan fuerte y airosamente levantada, lo ha abandonado, yace,
los pies apenas lo sostienen. Las piernas, completamente dobladas -doblegadas- dejan ver
hasta los huesos. El torso no tiene fuerza y la piel luce desgastada, corroda, corrompida. El brazo
derecho doblado cubre el torso y la mano, que tambin cae, levanta el meique como ltimo
suspiro. El brazo izquierdo evita que el desplome sea total, prepara la caida. La tensin del cuello
disminuye y se va hacia el rostro en el que se adivinan, de tan demacrado, los huesos. Parecen
cuencas, orificios con un poco de ajada piel. Splica y desesperanza.

El cuerpo, que es el dato terrenal de la existencia , es el mortal , por lo tanto el cuerpo es la


marca que acusa permanentemente y a la vista de todos, y sera el cuerpo lo que se debera
mantener siempre bajo control , pues es el punto mas frgil, el que indefectiblemente se inclina al
pecado. (Lamina 4).

4) Su peso ha llegado al suelo y sigue cayendo, talones e squiones lo sostienen. Los pies
estticos, las rodillas dobladas, juntas, contritas; hueso y piel. El torso se dobla; la osamenta se
adivina bajo la piel corrugada . Los brazos siguen pegados al torso, doblados hacia adentro al igual
que las manos cadas tiesas, deformadas. La cabeza ladeada muestra de frente un rostro
demacrado, con ojeras, arrugado. Hay arrepentimiento, fatiga, resignacin; todavia alcanza a
suplicar levemente.

Concebidos por la maldad , como pecadores, ello es siempre el estigma que obliga a vivir a
los humanos en el temor y la obediencia, en la perpetua vigilancia del cuerpo, pues slo si se es
capaz de seguir al pie de la letra una vida de virtudes -asunto poco probable- se estara libre de
pecado. Pero como es poco probable, la cotidianeidad ensea que infinidad de actos se
convierten, por su trascendencia, en acciones significativas y ellas son en principio pecados
veniales: nuevamente el modo de ser del hombre es el de pecador, tanto por que se lleva a
cuestas la falta primigenia , como porque todos los das se actualiza con los pecados veniales.
Segn San Juan : "Tom entonces Pi lato a Jess , y mand azotarle. Cada golpe que recibi Jess,
lo acept por amor a nosotros Su espalda y su pecho quedaron convertidos en una gran llaga' .
No es verdad que seguimos siendo sus verdugos cuando cometemos algn pecado?" (San Juan ,
citado en Badu Dergal , 2001 : 19).

Cabe aqui un comentario de actualidad a propsito de la pelcula La Pasin ...

65

La obligatoriedad de la expiacin confirma que lo predominante es el pecar; pero no slo,


sino que dicha expiacin incrementa el sufrimiento y habr que preguntarse por qu es a travs del
dolor que es posible dirimir una pena : al sufrimiento de haber pecado habr, entonces, que
sumarle el sufrimiento de la penitencia y del sacrificio. Un dolor de un tipo debe ser menguado por
uno de otro tipo ad infinitum. Sin embargo, no hay salida posible, pues el acento se ha colocado en
la falla : el cristianismo concibe al hombre no como virtuoso que llega a pecar, sino como pecador
que podr , si se esmera , ser virtuoso . (Lmina 5).

5) Y cae an ms, casi todo su peso est en la pierna derecha que se dobla para
sostenerlo. Los dedos de los pies se crispan, las piernas ya no sostienen nada. Del torso cubierlo
por el brazo izquierdo slo se observa la corrompida piel y los huesos, extremadamente resaltados
del hombro y la clavcula. Lo que evita la caida total es el apoyo de la mano -de tensos dedos- y el
brazo derecho -pero ya se doblan- y del codo izquierdo, cuya mano intenta sostener la cabeza
que tiene un rostro que ya slo mira hacia su tumba. Falta poco, el cuerpo lo sabe: enjuto,
diezmado, acabado, se derrumba .

Para el cristianismo el cuerpo es, por si mismo, una falla que contiene, potencialmente,
todas las fallas posibles .. . y sern los cuerpos los que revelen lo antedicho; toda alteracin de la
postura del hombre revela su interior; toda alteracin de la tensin de los miembros y articulaciones
viene de o va hacia algo , es algo, dice algo. (Lmina 6).

6) Ya ha cado. Yace en el piso sin fuerza, ms no tendido, sino agotado, doblado sobre su
costado. La pierna derecha sobre el piso se dobla hasta casi llegar al pecho, la otra la acompaa
poco ms extendida. La cadera se ha vencido, el torso, cubierlo con rida piel, echado hacia
delante, incrementa la torsin. El brazo derecho lnguido sirve de reposo a la cabeza. Del brazo
izquierdo slo queda el hombro como mun. Hueso y piel; algunas venas crispadas. Boca
cerrada, ojos cerrados, arrugas, marcas. Ya ha cado y el gesto sigue siendo de dolor, el triunfo de
la angustia. Pecador cuya fuerza lo ha llevado al derrumbe total. Culpable por ser, culpable por
pecar, culpable por morir. Culpable, por los siglos de los siglos, por mandato divino. Culpable naci
y por su culpa muri.

Incardinado, a gusto o no, en la sociedad actual, el cristianismo ha estigmatizado el cuerpo


a perpetuidad . El cuerpo, que es la pOSibilidad de la existencia , de la cognicin , eje rector, vinculo
con el mundo, modo de ser ..., para sta dominante religin es la actualizacin del mal. Los
cuerpos , los sujetos, el hombre, la humanidad , ha quedado marcada "por los siglos de los siglos"
por la fervientemente dolorosa , intransigente, inalterable, inevitable ... culpa .

66

Bibliografia

Badui Dergal, Julio, (2001) Los pecados capitales , Mxico, Minos.

Bernard , Michel , (1994) El cuerpo , Barcelona, Paids.

Cardona, Patricia, (1991) Anatomia del crtico, Mxico, Prtico de la Ciudad de Mxico.

Dolto, Fran90ise, (1984) L'image inconsciente du corps, Paris, Editions du Seuil.

Johnson, Mari<, (1991) El cuerpo en la mente, Madrid , Debate.

Ladaria, Luis F., (2001) Teologia del pecado original y de la gracia , Madrid , Sapientia Fidei ,
Biblioteca de autores cristianos.

Lowen, Alexander, (2001) El lenguaje del cuerpo. Dinmica fsica de la estructura del carcter,
Barcelona, Herder.

Merleau-Ponty, Maurice, (2000) Fenomenologa de la percepcn, Barcelona, Pennsula .

Pieper, Josef, (1986) El concepto de pecado , Barcelona , Herder.

Pieper, Josef, (2001) Las vrtudes fundamentales , Madrid , RIALP .

Sartre, Jean-Paul , (1972) El ser y la nada , Buenos Aires, Losada.

Schilder, Paul, (1994) Imagen y apariencia del cuerpo humano, Mxico, Paids.

Tresmontant, Claude, (1978) Introduccin a la teologa cristiana , Barcelona , Herder.

67

Desde el cuerpo al no cuerpo

Nicols Amoroso B
UAM-Azcapotzalco

-Ahora, dijo, toca saber sobre algunas cosas sobre el cuerpo del hombre y por qu se llam
Adn? Simpatia se aprest a contestar esta pregunta y le dijo:
-Este nombre viene de la palabra rabe "Adim", que significa "piel, la superficie de la tierra" y se le
dio ese nombre porque fue hecho con un poco de tierra de diferentes partes del mundo. (Annimo :
2001,96) .

Antes intentbamos descifrar el espiritu , la mente, el alma, de acuerdo con la formacin de cada
quien. Aqui es el cuerpo, portador de la conciencia, pero es ella la que razona. Tal vez podriamos
hacerlo con las y los modelos publicitarios o de la moda, que son puro cuerpo, pura piel y msculos
bien torneados. Poca conciencia, nula intelectualidad , sensibilidad bajo cero. Descifrar es analizar
los componentes para volver a cifrarlos bajo una ptica distinta, radical. "En el cuerpo -sigue
Hegel- los rganos estn divididos, y aun hacen guerra entre si (baste pensar en el "rubor" o la
"palidez" producidos por la pasin): unos rganos se afanan en efecto en funciones meramente
animales, mientras que otros expresan la vida animica" (Duque : 1996, 59). El cuerpo es el
envoltorio de la existencia , lo que dejamos cuando sta concluye y que algunos cremarn, otros
dejarn para la accin concertada de sus propios gusanos como una forma de dar vida despus de
la muerte y aquellos embalsamarn para una cierta perdurabilidad , rodendolo de comida y
exquisiteces como hacan los egipcios o con guantes para que no tenga frio como los peruanos de
hace 1400 aos.

La nocin de cuerpo se expande a otros mbitos, asi puede definir a una corporacin ,
identificar su unidad articulando su monumentalidad . Esta idea de articulacin tambin la
encontramos cuando se dice "el cuerpo de la obra" para indicar el sentido orgnico que una
propuesta artistica puede contener. Se usa asimismo con fines militares cuando se hace referencia
a un conjunto de divisiones integradas bajo una determinada identificacin

"Primer cuerpo de

ejrcito", "Segundo ... ", etc.

En el sitio abierto y neutro del escenario teatral , el actor tiene la capacidad de transformarlo
con su presencia. Cada accin ser convertida por el cuerpo en signo : la manera de caminar, de
mirar, de hablar, la intencionalidad al habitar el personaje. Aunque su configuracin primera est
dada en el texto, slo existe cuando el actor lo hace , entonces el espectador lo registra y lo
interpreta. La escena ya no ser lugar vacio, sino un bosque o un cuarto, segn como el actor lo
signifique con su cuerpo , sus palabras. "La naturaleza expresiva del gesto lo hace particularmente

68

adecuado para favorecer la actuacin del actor, quien no tiene otros medios, salvo su cuerpo, para
expresar sus estados animicos" (Pavis: 1996, 241). La discontinuidad del gesto entre los
momentos de tensin y los de reposo alcanza el grado cero de la inmovilidad en la muerte
representada. Es un estado figurado, una convencin admitida y no por ello menos emocionante
para el espectador, aceptando de manera natural que al final de la puesta el actor se presente a
recibir sus aplausos. Es la comunicacin potica que asume un grado distinto de aceptacin en el
arte. En una pintura, ese cuerpo exanime no poseera la carnalidad que el actor le brinda , pero
tendra inmutabilidad de lo no transformable, el cuerpo sera cuerpo en toda la extensin del
concepto.

En determinados contextos se cree que el cuerpo es el soporte y continente del alma ,


condicin de la vida. Con la muerte se produce la separacin, el alma contina viviendo,
independiente, liberada del lastre del cuerpo. El cuerpo que tenia una funcin subordinada , se ha
redimido. En la medida que pierde movilidad gana en autonomia para comenzar su propio proceso
de descomposicin , sin ningn tipo de direccin porque el alma que hasta aquel momento cobijara
ya se ha marchado dejandolo solo, libre a su inmanente destino. "La superficie epidrmica que es
el marco del afuera del cuerpo se ajusta alrededor del marco del esqueleto que forma el adentro
del cuerpo" (Nead: 1998, 25). Entonces el cuerpo es mas cuerpo, mas autnticamente cuerpo en la
muerte. El cuerpo irrefutable en la muerte. En el arte, en la pintura , mantiene un perpetuo presente.
"La pintura contiene una fuerza divina , pues logra que estn presentes los ausentes , de igual
manera que lo logra la amistad , pero ademas hace que los muertos se vean casi como los vivos"
(Alberti: 1998, 77).

A lo largo de centurias tuvo a un protagonista predilecto en cristo muriendo en la cruz, al


momento de su descenso o en el instante previo a su entierro . Elevandose en cuerpo y alma hacia
la gloria de dios padre. Erguido o yacente nos muestra su cuerpo y su alma, que no lo abandona .
Por ello he asediado otros ejemplos, algunos paradigmas, para hablar del tema que me interesa .
Ejemplos mas mundanos o terribles. He tomado a tres artistas con articulaciones comunes. Los
tres pintores, El Greco, Picasso y Bacon , han intervenido en la configuracin del cuerpo,
modificandolo, en diversos, variados intentos por dotarlo de una significacin eminente.

El Greco los alarga en una dimensin que, prcticamente, no ha sido recuperada por
ningn otro pintor, con la excepcin de Modigliani , tal vez. Los dedos estilizados y las caras
llorosas buscan la trascendencia terrenal, el halo celestial. Por su trayectoria como pintor de
iconos, que representan ms lo divino que lo esttico, es considerado como un maestro portador
de una cierta religiosidad . La alargada corporeidad de sus figuras, asi en la vida como en la
muerte, les confiere ese sentido ultraterreno. Del conjunto de su r roduccin hay una obra que para
mi es la de mayor trascendencia.

69

Una experiencia fascinante fue encontrar esa creacin de El Greco al entrar en aquella
iglesia en la ciudad de Toledo y enfrentarme a El entierro del seor de Orgz. Qued suspendido
en un momento sublime. Incomparable. Una pintura maravillosa. Ca sobre uno de los tantos
bancos de madera que permiten descansar al peregrinante por las obras de esa ciudad y sent,
extasiado, que me encontraba ante una de las obras supremas de la historia del arte.

Si el espejo es el constructor de la conciencia, la articulacin del yo, Dios necesit crear al


hombre a su imagen y semejanza para tener un espejo donde mirarse, para ser l , para
construirse como ente superior. Dice Dufour: "Dios no puede en efecto conocerse a s mismo, sino
oponindose a S-mismo. Dios se expresa de este modo en el hombre creado a su imagen, en un
movimiento nunca acabado, infinito, de revelacin a S-mismo" (Porge: 2000, 74). El hombre , el
cuerpo del hombre, seria esa imagen virtual , ese sueo del otro , en palabras de Sorges. Si
invertimos los trminos de la ecuacin , para nosotros, para los seres humanos, lo que est del otro
lado del espejo, es Dios y su corte celestial. Aquel anuncio prometedor: "hoy estars conmigo en el
paraiso" (Senosiain : 1981 , 22) . La muerte representara entonces ese cruzar el cristal que separa ,
para comenzar a ser uno mismo en el reino de Dios, puro espritu, pura alma , en la vida eterna.
Pero, cmo representar esa intangibilidad , si el propio Dios, "que corresponde a la Nada divina"
(Porge: 2000, 74) necesita del cuerpo del hombre para poder contemplarse, abandonando su
inmaterialidad? El Greco soluciona el dilema visual: El alma que se eleva es un nio desnudo,
transparente.

En Vivir su vida , Godard hace declarar a Nan, la protagonista, el sentido del alma : El

exterior es al interior lo que el interior es al alma. O sea que, dice, si quitamos el exterior queda el
interior y, luego, si quitamos el interior, queda el alma. El sentido de lo visual en la obra plstica
permite que los referentes que la palabra construye sean declarados en forma contundente,
inequvoca , por medio de ciertos artilugios, para nombrar lo innombrable , ese nio transparente
que asciende, para representar lo dicho, pero no visto. El cuadro que nos ocupa encuentra en su
divisin la linea horizontal de lo celeste y lo terreno, los dos lugares, el del sitio que compartimos y
el del espejo en su faz intangible, pero contemplada. El milagro de la pintura da vida al milagro de
la fe.

Las tres obras que merodearemos, pertenecen a momentos excepcionales de la historia .


La primera refiere a la lucha entre la reforma y la contrarreforma adhirindose en forma notable a
sta . "La escena tiene un elevado componente didctico al aparecer la pequea figura de Jorge
Manuel , hijo del pintor, sealando con su mano izquierda al seor de Orgaz. De esta manera indica
cul es el destino del hombre que ha realizado buenas acciones en su vida, considerndose las
obras de caridad como condicin indispensable para la salvacin eterna . El rechazo de estas
buenas acciones como determinantes para el resultado final por parte de las doctrinas protestantes

70

llevara al catolcsmo a realzar una espece de "cruzada" para resaltar el valor de la caridad,
siendo este cuadro un tpico ejemplo de la Contrarreforma. No debemos olvidar que la integracin
de Domnikos en el mundo religioso de Toledo fue muy efectiva, convirtindose en el pintor de lo
espiritual." (Cmara: 1999, CD).

El cuadro presenta dos zonas diferenciadas pero articuladas, conceptual y plsticamente.


Entre ambas regiones existen numerosos nexos de unin, de tal suerte que la obra no est
formada por dos partes aisladas entre s. El primero viene determinado por la luz que procede de la
parte superior. "Ambiguo silencio, que parece revelar o la posesin de la totalidad o su carencia
absoluta" (Senosiain: 1981, 34). En el sector bajo, algunos personajes miran hacia arriba, en tanto
la Virgen desde lo alto, mira hacia abajo como si fuera a recibir el alma del difunto , transportada
por el ngel con sus alas desplegadas, cuya figura se sita entre los dos mundos . Incluso la cruz
procesonal se eleva hasta la zona celestial. Apreciamos la ausencia casi total de dibujo, en la zona
de los nobles toledanos los trajes estn conseguidos a travs de manchas negras que soportan los
rostros y las manos, enmarcados por las golillas y los puos obtenidos con manchas de pasta
blanca. Las manos constituyen un elemento significativo y de alta expresividad en la articulacin
del cuadro. La zona superior se considera la zona de Gloria, hacia donde se dirge el alma de don
Gonzalo, representada por un nio desnudo de cuerpo transparente. El cuerpo retrocede, regresa
a un estado primigenio pero de otro orden, es la pureza original reforzada por la inmanencia de su
diafanidad , es sustancia medular. Se crea un movimiento ascendente hacia la figura de Cristo que
corona la composicin . Viste hbito blanco, smbolo de la pureza, le da identidad y marca el
carcter de su existencia. A su derecha vemos a la Virgen, vestida con sus tradicionales colores
azul y rojo, que simbolizan la eternidad y el martirio, respectivamente. Frente a Mara se sita una
figura semidesnuda que se identifica con San Juan Bautista , siendo ambos los medios de
intercesin y salvacin ante Dios. De esta manera se representa una Deesis, muy habitual en el
arte bizantino.

El cuerpo sublime: El entierro del seor de Orgz del Greco. Dos zonas articuladas por el
comportamiento de los cuerpos. Desaparece el suelo, los cuerpos se van hacia adelante por el
"peso" del cadver. Las cabezas cancelan la materialidad de los cuerpos. El ropaje, cuerpo del
cuerpo, les da identidad , marca su carcter. Manchas negras que soportan rostros y manos,
enmarcados por golillas y pu('s , manchas blancas. Lidia Fernndez Rivas y Mara Eugenia Ruiz
Velasco sealan que "[la] imagen corporal se caracteriza por una gran labilidad , el ser humano
recurre a mltiples recursos para transformarla; el vestido, los cosmticos, los tatuajes, la ciruga
plstica, son todos elementos que nos permiten disimular ciertas limitaciones del cuerpo
agregando mscaras y ropajes" (Carrizosa Hernndez: 1999, 64). En El entierro del seor de
Orgz, las manos, momento fundamental al cuerpo, son significativas y de alta expresividad . Por

encima de la muerte est el cielo con su prospecto de vida sempiterna.

71

En el Guernica de Picasso, por encima de la muerte est el techo que oculta el cielo por el
que surcaron los aviones alemanes trayendo sus bombas y esas muertes. El cuerpo pierde su
integridad de una manera distinta, deja de ser alongado o transparente para ser metamorfoseado,
aplanado, descuartizado. Los cuerpos destrozados yacen esparcidos, las manos se retuercen, se
crispan , se dilatan ; los ojos, las bocas y las orejas se dislocan. La obra y sus cuerpos
representados constituyen una alegoria, no es la pintura del sufrimiento particular, no es una
madre determinada , una mujer singular, o un campesino o guerrero precisos, Picasso recoge el
sufrimiento de cada uno para convertirlo en el sufrimiento de todas las madres despose idas, de
todos los guerreros vencidos, de todas las mujeres quemadas vivas y los animales agonizantes.

En su concepto se opone al recogimiento y glorificacin de aquella muerte identificable en


el cuerpo del difunto de Orgz, rodeado por los rostros reconocibles, de los notables del momento
de ejecucin de la obra, compartiendo el entierro de alguien que muriese dos siglos antes . Incluso
el propio pintor y su hijo estn presentes en esa accin que ya hubo transcurrido. Todos y cada
uno de los presentes tienen una identidad precisa. En el Guernica todo se subvierte para crear un
hecho que determinable en el tiempo no lo es por la participacin de sus protagonistas que pueden
ser esos o muchos otros . Aqui el paroxismo de la muerte habla de la violencia de la vida , en tanto
que en aquel la vida es el antecedente necesario de la verdadera vida que slo se logra con la
muerte del cuerpo.

Es Guernica un conjunto de gritos y de espantos, donde el nico que permanece


impertrrito es el toro, animal mitico acostumbrado a la muerte ritual o, por su pareja, a la
carniceria nutricia de los humanos. Si de morir se trata da lo mismo que sea por bombas o
estoque. El caballo se desorbita y desespera como lo hace en el ruedo cuando, lanzado a
aguijonear a su congnere cornudo, teme las filosas pitas de ste .

El cuadro relata un acontecimiento en los preliminares de la segunda gran guerra ,


evidencia la brutalidad del ataque de la aviacin alemana a la poblacin de Guernica y los ltimos.
que veremos enseguida, refieren al holocausto y la intervencin nuclear.

Los dos primeros ejemplos son obras de gran formato. El entierro del seor de Orgz es de
4.80 x 3.60 m. El Guernica de Picasso es de 3.51 x 7.82 m. En tanto las obras de Bacon no son de
gran tamao, pero al integrarse en un triptico adquieren una dimensin significativa por el juego de
los intervalos que se da entre ellas.

En una exposicin en el Museo Tamayo, Gordon Douglas nos hace participe de una
singular experiencia . Al ingresar en una de sus salas nos invade una oscuridad total , sin referentes ,
caminamos a tientas por ella tratando de encontrar una explicacin, un sentido, mientras estiramos

72

los brazos para no chocar con pared, mueble o espectador en similar circunstancia. De pronto, al
fondo del recinto, junto a una pared que corta en diagonal la estancia, una luz se enciende. Cuelga
desde el techo un foco, junto a l, pegado al muro contiguo, vemos un cartel , una especie de
cdula de obra. El texto narra una experiencia ocurrida en un reclusorio francs a comienzos del
siglo que hace poco abandonamos. Un mdico contempla la ejecucin de un condenado a muerte.
Cae la cabeza cercenada por la guillotina y el galeno llama al recluso por su nombre y la cabeza
responde, abre los ojos y mira. Luego los cierra. El mdico insiste entonces en su demanda y los
ojos vuelven a manifestarse abrindose para mirar a quien lo solicita , despus de esto se cierran
nuevamente y ya no contestan al nuevo, insistente, llamado. Han transcurrido 29 segundos entre el
corte de la cuchilla y este postrer cerrarse. La lmpara que alumbra el cartel se apaga en ese
instante. Uno se queda nuevamente en la oscuridad absoluta, tiempo de la muerte, durante un
momento similar al anterior cuando la luz nos permita la mirada, para volver a encenderse y
hacernos participes de ese momento, de esa especie de vida final en esa muerte concreta. El
momento es subyugante, da respuesta a la pregunta sobre el trnsito entre un estadio y el otro .
Experimentamos esa diferencia entre el cuerpo y la conciencia . Entre la supresin del contacto de
los rganos y el desenvolvimiento del cerebro. Entre la luz que an posibilitaba la percepcin y la
oscuridad de la ausencia .

As, en el Guernica , hay una cabeza que fiota sin cuerpo, que languidece en su asombro
de lo que observa; mientras, otros cuerpos fragmentados, estn petrificados en su grito. Los
cuerpos son planos, deben su ltima existencia a la expresividad del dibujo , mientras una lmpara
se esfuerza por dotar de luz a una escena que ingresa con fuerza en el negro , en la oscuridad , en
la muerte. Pero, an faltaba ms, aquello era el preludio de lo que vendra despus, la atrocidad
haba realizado un ensayo, un lamentable pequeo ensayo, la funcin siniestra, recin comenzaba.

La devastacin general , realizada a gran escala, transform las percepciones y las visiones
de los artistas y de los transentes de la ciudad , de toda ciudad europea incrustada en el confiicto.
Un destripamiento generalizado de personas, edificios y calles y la exposicin de las entraas de
cuerpos y lugares, cuyos momentos culminantes estuvieron en los campos de exterminio nazi y en
las explosiones atmicas de Hiroshima y Nagasaky, y constituyeron abominables visiones que
infiuyeron poderosamente en el arte de Francis Bacon .

Como el de Gaya, el suyo es un grito contra la atrocidad , un chillido de impotencia frente a


las calamidades del holocausto, los bombardeos indiscriminados y la desintegracin nuclear.
Aprisionados en sus telas, los cuerpos allan ignominiosamente, pidiendo ser liberados de su
propia masa informe, de la incesante enfermedad a las que fueron condenados por el sufrimiento
de la guerra. Son formas desolladas, recluidas en una espacialidad incierta. El dudoso cuerpo con
sus oquedades ambiguas, cohabita con lugares ignotos.

73

Muchas de las influencias de Bacon eran literarias. Leia en profundidad, pero no en


abundancia. Su cita favorita de Esquilo -que salia repetir incansablemente- era: El hedor de la
sangre humana sonrie desde l. " Sin embargo , en sus Tres estudios de figuras junto a una
Crucifixin, la inspiracin de Bacon se centraba en la Grecia de Sfocles y de Pericles, cuando las
Furias resultaban liberadas sobre la tierra por la insensata e interminable lucha entre Atenas y
Esparta. Las tres Furias fueron las divinas vengadoras que pint durante la Segunda Guerra
Mundial para expresar su protesta ante su espeluznante sensualidad (Sinclair: 1995, 103).

"Cada uno de los paneles representaba una criatura terrorifica, medio animal y medio
humana", escribi John Rothenstein (Sinclair: 1995, 103) refirindose al triptico Tres estudios de
figura junto a una crucifixin . "La de la izquierda aparece tensa y arqueada, como preparndose
para la decapitacin". Recordemos la imagen de Gordon Douglas y la cabeza cercenada que mira,
aqui estariamos ante la inminencia del corte . Parece ofrecer su cuello, con un brillo siniestro, para
el tajo preciso del hacha del verdugo. "[. .. ] la del centro, contina Rothenstein , una avestruz
desplumada en la que la boca emerge bajo un vendaje ocupando el lugar donde deberia estar la
cabeza". Resulta inevitable recordar al Kafka de Las metamorfosis, con su transformacin
transgresora en un animal alado. Aqui, la evolucin se dirige hacia otra especie, pero la bestialidad
es absolutamente contundente, asistimos a esa mutacin, el cuerpo del alarido es el cuerpo de la
contienda que todavia no acababa. Es la animalidad que opera en los entresijos de la conciencia
para destruir al semejante en aras de ideales espurios, por intereses econmicos, de casta, religin
o oa moralidad. "[. .. ] la de la derecha es una criatura de cuello prolongado y enormes fauces
abiertas que tiene orejas, pero no rostro: no obstante, se muestra voraz e infinitamente maligna."
La cabeza no es sumisa como la primera, mientras aguardaba el artero golpe, aqui gira hacia
arriba para expresar su ferocidad ante el ataque. En Tres estudios de figura junto a una crucifixin
de Bacon, el cuerpo recupera su volumen, deja de ser plano como vimos en Guernica, pero pierde
su forma. Tres figuras aisladas en sus marcos, ninguna puede aliviar el tormento de las otras. El
cuerpo ha sido tronchado, con ciertas partes reconocibles, bocas y dientes, llegan hasta la
precisin fotogrfica, una oreja , incrustadas todas en una corporeidad orgnica de un singular
bestiario.

En abril de 1945, un mes antes de la rendicin nazi en Berlin, Tres estudios de figuras
junto a una Crucifixin estaba expuesta en la Galeria Lefevre junto a obras de Henry Moore,
Mat!hew Smith y otros artistas britnicos. Parecia aullar ante la masacre de los ms de veinte
millones de muertos del conflicto en un momento en que la nacin se preparaba para celebrar una
victoria que parecia de justicia. Bacon habia trabajado en aquel triptico durante los ltimos aos de
la contienda , vertiendo en l sus traumas por medio de speras pinceladas. Reconocia la influencia
de la obra de Picasso de los aos veinte, pero l habia ido ms all en su distorsin de las formas
orgnicas relacionadas con la figura humana . Tras la muerte de Picasso, acaecida en 1992,

74

Richard Cork lIamaria la atencin sobre el permanente impacto de "aquel alarido de paz ante un
universo tan carente de sentido que habia reducido la humanidad al nivel de un desdichado
accidente" (Sinclair: 1995, 104-105).

"El nico monumento razonable tendria que ser una especie de monumento negativo , un
monumento a la desilusin , a la desesperacin , a la destruccin . Era inevitable que el ms grande
artista de nuestro tiempo llegase a esa conclusin. El gran fresco de Picasso es un monumento a
la destruccin, un grito de ultraje y horror, amplificado por el espiritu del genio ." Decia Herbert
Read refirindose al Guemica (Stassinopoulos Huffington: 1988, 198). Y Qu vino despus? los
campos de exterminio y el holocausto. A ese desgarramiento de la carne, a esa transfiguracin del
cuerpo, dio respuesta Bacon con sus pedazos aullantes en figuras amorfas y orejas o bocas de
fotografa. Ese retorcimiento hablaba de la transmutacin de la especie, tanto en la representacin
interna de quienes investigaron los medios , ordenaron y concluyeron con la operacin abominable
como en los cuerpos que experimentaron las consecuencias de tales actos de barbarie e
ignominia. Lo que sigui fue el desconcierto, cuando parece que se acaba la historia . La cada del
muro de Berln y el desplome socialista , ms all del sentido justo de esa desaparicin que tantas
victimas haba costado, arrastraba tras de si la prdida de lo imaginario, de aquel mundo posible
que pudiera traer un sentido ms justo para la existencia , un sentido ms racional a la convivencia
y una forma superadora de la barbarie capitalista que tantas atrocidades habia producido y sigue
incrementando. No est ms aquello y hoy asistimos estupefactos al arrasamiento de otras culturas
sin encontrar una respuesta y la plstica no ha podido ver de qu manera podemos representar a
esos nuevos cuerpos, a esos seres, que se retuercen bajo la ferocidad del fuego implacable.

Pero, como diria mi maestro Manuel Lpez Blanco, "no todas son lgrimas en el valle de la
vida" o, dicho de otra manera , en palabras de Karl Popper: "Es un crimen exagerar la repugnancia
y la vileza del mundo, el mundo es repugnante, pero tambin es muy hermoso; es inhumano, y
tambin muy humano" (Popper: 1997, 11). Las propuestas plsticas que recordamos, asi lo
atestiguan .

75

Bibliografia

Alberti, Len Battista , (1998) Tratado de pintura, Mxico, UAM- A (Coleccin ensayos).

Annimo, (2001) Las mil y una noches, Mxico, Editores mexicanos unidos.

Anzieu , Didier, (1993) La piel, la madre y el espejo en los cuadros de Francis Bacon en El cuerpo

de la obra, Mxico, Siglo XXI.


Assoun, Paul-Laurent, (1977) Cuerpo y sintoma, Buenos Aires, Nueva Visin.

Berman , Morris, (1992) Cuerpo y espritu, Santiago de Chile, Cuatro Vientos.

Cmara, Alicia, (1999) El Greco, Genios de la Pintura, Madrid , Ediciones Dolmen.

Carrizosa Hernndez, Silvia (comp.), (1999) Cuerpo: Significaciones e Imaginarios , Mxico,


Universidad Autnoma Metropolitana .

Cruells, Eduard , (2000) El Greco, Historia del Arte, volumen 17, Barcelona, Salvat.

Duque, Felix, (1996) "El arte y el cuerpo" en Jos Luis Molinuevo Deshumanizacin del arte?,
Ediciones Universidad Salamanca.

Lemaire, Grard-Georges, (1999) Picasso, Navarra, Espaa , Planeta DeAgostini.

Lpez Ibor J.J.y Lpez-Ibor Alio J.J., (1974) El cuerpo y la corporalidad, Madrid , Gredos.

Nead , Lynda , (1998) El desnudo femenino , Madrid, Editorial Tecnos.

Pavis, Patrice, (1996) Diccionario del teatro, Dramaturgia, esttica, semiologia, Barcelona,
Paids.

Popper, Karl, (1997) El cuerpo y la mente, Barcelona, Paids.

Porge, Erik, (2000) Jacques Lacan, un psicoanalista, Madrid , Editorial Sintesis.

Rubin, William , (1980) Pablo Picasso a retrospective , New York, The Museum 01 Modern Art.

76

Senosiain, Serafin, (1981) El cuerpo tenebroso, Valencia, Espaa, Pre-Textos.

Sinclair, Andrew, (1995) Francis Bacon , Barcelona, Circe.

Stassinopoulos Huffington, Arianna , (1988) Picasso creador y destructor, Mxico, Lasser Press.

77

De ciborgs y cibercuerpos en la literatura y el cine

Nattie Golubov
Facultad de Filosofa y letras
UNAM

La oposicin conceptual entre la mente y el cuerpo que posibilita -y delimita- gran parte de
la discusin terica sobre el cuerpo, se puede complicar de manera productiva si la ubicamos
dentro del contexto del fenmeno cultural con creciente presencia en el imaginario colectivo: el
ciberespacio. Cuando imaginamos la posibilidad de que la mente -en occidente, sede del yoexista independientemente del cuerpo orgnico, sin perder las capacidades para reproducirse,
adaptarse a condiciones cambiantes y evolucionar, mostrar intenciones y deseos, pareceria que la
dualidad cuerpo-mente se desplaza para convertirse en una tribulacin filosfica tan anticuada
como el cuerpo mismo. Pareceria que la liberacin de las cames -ambicin de las tradiciones
catlicas y protestantes- se ha logrado al fin. Sin embargo, de la condicin incorprea conocida
como "posthumana" surge una paradoja: la tecnologa que permite la existencia incorprea
tambin interviene en -invade- el cuerpo y se apropia de l. En la ciencia ficcin el dualismo
mente-cuerpo se configura como el dualismo maquina-humano, en el ciberpunk especifica mente la
batalla entre el otro y los humanos ya no se escenifica en el espacio, sino en la carne.
Paradjicamente, entonces, el cuerpo aparece como vestigio del pasado que estorba al progreso y
como espacio de redencin , ltimo bastin de lo humano en un mundo dominado por la tecnologa .
El ciberpunk es entonces menos proftico que nostlgico, por que describe la bsqueda y la
necesidad existencial de los limites que se borran cuando la tecnologa y lo humano se confunden.

Mejor conocido como el Matrix o la Red, la realidad virtual es el eptome de la hiperrealidad


descrita por Jean Baudrillard , como "algo real sin origen ni realidad " (Baudrillard : 1987, 9), un
simulacro dentro de una cadena de simulacros cuyo modelo es, cuando menos en el ciberpunk, un
pasado no muy lejano que corresponderia a la posmodernidad . Especificamente, es una de las
muchas respuestas a los efectos de la nueva red global descentrada de la tercera etapa del
capitalismo, imaginada a partir de la lgica de una teoria de la conspiracin, como una totalidad
mundial (Jameson: 1991 , 266). El matrix existe ahora slo en nuestro imaginario como un universo
paralelo habitable , que en el cine y literatura ciberpunk de los 80 deviene en y de la realidad: segn
William Gibson , en su obra slo encontramos una versin amplificada y distorsionada de sus
impresiones del presente (McCafferey: 1991 , 276). La posibilidad de generar un complejo ambiente
tridimensional virtual facilita la liberacin de la prisin del cuerpo gracias a dos figuras populares
que nacieron en la literatura pero que se popularizaron por medio del cine: el ciborg y el avatar.

78

El termino "ciborg" se ha usado desde 1960 para nombrar a un organismo hibrido que es
parte mquina y parte orgnico, ni robot ni androide, estos ltimos carentes de elementos
biolgicos. Para MAnfred Clynes y Nathan S. Kline la integracin de la tecnologia al cuerpo tena
como objetivo que los humanos se convirtieran en sistemas auto-regulatorios con capacidad para
auto-organizarse, y asi adaptarse automticamente a ambientes que no les son propios. Me limito
aqu a discutir los ciborgs del ciberpunk que tienen cuerpos modificados bio-tecnolgicamente para
fines prcticos : la interfase directa con la computadora . Estos ciborgs -ms humanos que
mecnicos- existen de este lado de la pantalla, mientras que del otro lado existen, cobran forma
como "avatares", que viven e interactan con otros en la realidad virtual -termino acuado por
Jaron Lanier en 1986-, una realidad simulada por la tecnologia. El cuerpo conectado est
modificado para que la experiencia de esa realidad virtual se traduzca en sensaciones visuales ,
auditivas, tctiles que el cuerpo vive como reales, asi que en trminos de la corporeidad , la
realidad es indistinguible de la simulacin porque la inmersin es total , y lo alli vivido pasa a ser
parte de la experiencia del cuerpo que, como toda experiencia , constituye la identidad y la
individualidad. Esta experiencia , adems, es compartida, por que ciborgs ubicados en distintas
partes del mundo interactan y coexisten en un mismo lugar y en un presente enterno .

Fue William Gibson , escritor canadiense, quien en 1984 defini el trmino ciberespacio en
su novela Neuromante, como:

Una alucinacin consensual vivida a diario por millares de los operadores legtimos , en
todas las naciones, vivida por nios que estn aprendiendo conceptos matemticos ... Una
representacin grafica de datos extrados de los bancos de cada computadora del sistema
humano. (Gibson : 1984,51)

Este espacio es creado, entonces, a partir de la informacin almacenada en una red de


computadoras conectadas entre s, resultado tambin de la voluntad colectiva de los usuarios
entrelazados tecnolgicamente para formar una comunidad que est en ningn lugar, o,
dependiendo de nuestra perspectiva , en todas partes: el ciberespacio entonces es un lugar
imaginario, pero vivido como real y resultado de una suma de voluntades individuales que crean
une espacio comn, una comunidad con reglas de interaccin social acordadas colectivamente.

Las comunidades virtuales adquieren verosimilitud porque los usuarios crean el sentimiento
de pertenencia a esa comunidad por medio de la interactividad . Las nuevas tecnologas instauran
la interfase -una faz entre al menos dos faces- "la faz que nos recuerda con insistencia que
tenemos "faces", que tenemos muchos perfiles que estn presentes en el momento de la
enunciacin, que no estamos presentes de manera simple e inmediata" (Poster: 1995,93) . Me
interesa preguntar qu pasa con el concepto de persona en estas circunstancias, si partimos de

79

que una persona se piensa y vive a s misma como ser social a partir de una ubicacin social y
geogrfica concreta y el sentido -por cierto, ilusorio- de continuidad en el espacio y en el tiempo
que deriva de la experiencia vivida en carne propia. Cmo se configura el yo sin cuerpo y si es
ste un elemento indispensable para la interpelacin de las personas, para su reconocimiento e
identificacin como individuos? y acaso podemos ser sujetos sin territorio, sin hogar, si nuestra
"geografa ms cercana [es] el cuerpo"? (Rich : 1999, 33).

Hay quienes dicen que el ciberespacio no es un espacio propiamente dicho por que no
preexiste a los individuos que en l circulan, y si lo pensamos en trminos geogrficos y dentro del
marco de una "metafsica de la sustancia" (Butler: 1990,16) es este efectivamente el caso. Sin
embargo, es un "territorio indefinido" en permanente proceso de construccin , una "frontera
electrnica" imaginaria e imaginada como inexplorada e ilimitada en donde de hecho ya hay
intercambio de informacin y donde se establecen relaciones sociales. Dejo a un lado la discusin
sobre la simplificacin que tiene para la sociabilidad este tipo de interaccin , pero hago hincapi en
que hay quienes creen que la creciente invasin de este mundo en nuestras vidas privadas slo
exacerba la atomizacin social y la despersonalizacin propia del capitalismo tardo porque los
lazos establecidos con otros a travs de la linea telefnica no tienen las cualidades positivas de las
relaciones cara a cara: la tecnologa media nuestras relaciones sociales, la pasividad del usuario ,
el control de la informacin por parte de las empresas multinacionales y del estado oprimen y
controlan al consumidor. Hay quienes celebran esta comunidad porque la posibilidad de jugar con
la identidad es liberadora . La comunidad virtual es potencialmente ms democrtica, dicen, porque
quienes sufren la discriminacin y el aislamiento social pueden interactuar como iguales con otros
porque en la realidad virtual existen sin las determinaciones de clase, gnero, etnia , edad que son
potencialmente divisivas. La manipulacin de la identidad que permite la realidad virtual es el
sueo hecho realidad de pensadores como Donna Haraway, quien en "El manifiesto de los
Cyborgs" celebra las identidades hbridas, inestables, mltiples, difusas "siempre parciales"
(Haraway: 2000 , 295) .

Los "operadores legtimos" pueden crear cuerpos simulados que reflejan la imagen que
tienen de si mismos. En el cuento "La Muchacha que estaba conectada" de James Tiptree, por
ejemplo, una joven descrita como "un monumento a la distrofia pituitaria" (Tiptree: 2002, 81) por
medio de una complicada intervencin quirrgica , que empeora su aspecto, logra que su cerebro
quede conectado y literalmente de vida al "cuerpo cultivado" en un laboratorio de la "chica ms
encantadora que has visto nunca". P. Burke, "el patito feo", asi logra cerrar la distancia subjetiva
entre su cuerpo y la autoimagen , convencida de que "en alguna parte de ese horrible cuerpo hay
una gacela" (86). Paradjicamente, la equivalencia entre la anatomia imaginaria o esquema
corporal y la apariencia , fija la identidad y de cierta manera implica la eliminacin del deseo.

80

El cuerpo en este cuento es, como para Case, el protagonista de Neuromante , una prisin
descrita como "carne", no fuente del apetito y placer corruptor como sera para el cristianismo que
contrapone el espritu a la carne, sino ancla en el "desierto de lo real"( Baudrillard : 1987, 10), una
realidad representada magnficamente en las pelculas Blade Runner y Das Extraos. Este es un
mundo del futuro no muy lejano, urbano, superpoblado, que ejemplifica "el fracaso de la ciudad
racional imaginada por los urbanistas" (Bukatan : 1993, 50), las metrpolis divididas en feudos
(como en Snowcrash) o simplemente en un conjunto de elementos superpuestos de distintas
pocas que forman laberintos peligrosos e incomprensibles. El trmino mstico de "ciberpunk"
yuxtapone distintos momentos, en principio incompatibles: el mundo avanzado

de las

computadoras y el "underground" de la subcultura punk. Es este un mundo social al borde de la


desintegracin, en permanente crisis . El ecosistema suele estar completamente desequilibrado, y
las personas sobreviven como miembros de agrupaciones quasi-tribales (como Zion en Matriz
Recargado o Synners de Pat Cadigan) o forman lazos temporales basados en la sospecha como

en Neuromante , porque nadie es lo que parece ser y la vida consiste en la necesidad de sobrevivir
de un da para otro, todos motivados por la paranoia: es una sociedad de la escasez. En este
mundo apocalptico posindustrial de Gibson y de otros escritores de ciberpunk, ya no hay cuerpos
naturales porque todos estn modificados tecnolgicamente por medio de prtesis, ingeniera
gentica, ciruga plstica , o sus funciones y procesos intemos han sido alterados por medio del uso
de drogas sofisticadas e implantes. Estos cuerpos objetivados ya estn infiltrados -controladospor la tecnologa a nivel del ADN , y as como las ciudades estn hechas de detritos y desechos, las
partes originales del cuerpo son tambin vestigios del pasado. El cuerpo, entonces, se percibe ya
no como un conjunto indivisible, sino en partes que son refacciones sustituibles; como mquinas
pueden ensamblarse y modificarse. La armnica unin entre dos substancias incompletas - la
mente y el cuerpo- que forman un conjunto orgnico autnomo deviene en mito propio de un
pasado moderno superado e irrecuperable. Ya no somos y tenemos cuerpos simultneamente,
sino que cargamos con ellos y los usamos, los convertimos de masa inerte en herramienta , en
objetos sobre los que trabajamos para convertirlos en objeto de intercambio. Paradjicamente
entonces, el cuerpo como un conjunto integrado existe nicamente en forma virtual , porque en la
realidad est constituido por partes que, como mquinas, se ensamblan y deshacen.

Entonces el sujeto posee un cuerpo, no es su cuerpo, y esta no identificacin del yo con el


cuerpo da cabida a la idea d la mente universal incorprea , cuya caracteristica principal es la
capacidad para interpretar cdigos. Lo importante aqui es que la relacin , por naturaleza
complicada, entre el cuerpo y la mente est triangulada por la tecnologa , y como resultado
tenemos que es la mente el rgano valioso, la conciencia es incorprea. La mente, de manera
funcionalista, se equipara a la computadora, y el cerebro se convierte en un procesador de
informacin y por ende una valiosa mercanca , un software atrapado en un hardware anticuado , el
cuerpo en un exoesqueleto que aprisiona la mente activa , origen del yo autntico . La computadora

81

puede manipular informacin una vez que se ha traducido a un cdigo de seales de encendido y
apagado que constitu yen entonces pulsos elctricos en los circuitos de la maquina ; el cerebro
humano no es mas que un CPU .

Los hackers, hroes de esta literatura, son vaqueros de la frontera electrnica que viven
voluntariamente exiliados de su comunidad, y dotados de una capacidad extraordinaria para
buscar y encontrar el sentido dentro del flujo de datos:

Bobby era un vaquero. Bobby era un pirata informatico, un ladrn [ ...] que robaba datos y
cuentas en el abarrotada matrix, el monocromatico no-espacio donde las nicas estrellas son
densas concentraciones de informacin, y en lo alto de todo eso arden las galaxias corporativas y
los fros brazos espirales de los sistemas militares. (Gibson: 2002 ,221).

Los hackers son hroes porque no buscan recompensa sino control del flujo de informacin
en un mundo globalizado y descentralizado, dominado por corporaciones multinacionales, en el
que los individuos slo pueden obtener cierto grado de libertad y poder si "ilcitamente entran en
los sistemas de computadoras con sigilo para manipularlos y lograr sus propios fines" (Dann :
1996, xii). La informacin vale mas que el dinero. Los hackers son una lite que tiene el
conocimiento tcnico y la destreza intelectual para manipular las complejas estructuras invisibles
que sustentan una sociedad cuyo funcionamiento

depende cada vez mas del entramado

tecnolgico descrito por un hacker en "Quemando cromo" como "el lado oscuro, la engaosa
tramoya del reverso de las cosas." (Gibson : 2002, 229). Como Neo en The Matrix, los hackers
tienen poder de videntes: gracias a su sistema nervioso son capaces de penetrar las apariencias,
interpretar el flujo de informacin que las sostiene, y por ende , pueden manipularlas. Como seala
Jameson, este tipo de literatura supone la existencia de agencias de informacin globales en
competencia entre s, pero interdependientes cuya complejidad laberntica escapa a una mente
normal (Jameson : 1991 , 226). Entonces, la mente no es ya un conjunto de "sensaciones,
percepciones, pensamientos , acciones y deseos; intenciones, decisiones, propsitos ; dolor y
placer, emociones y estados de animo ; y cualidades de temperamento o personalidad , tales como
la generosidad , valor o ambicin" (Campbell : 1987,7), sino un ingenioso procesador rapido de
informacin , y las cualidades arriba mencionadas son ruido que interviene con la interfase que se
establece con la computadora .

Para interactuar en la realidad virtual hay que adoptar una forma, obtener presencia . Los
cibercuerpos no son un cmulo de signos que otros puedan interpretar a partir de un referente
compartido, una promesa de profundidad , de interioridad , aunque obviamente son signos tambin
cuyo significado esta en relacin escurridiza con el significante. El cuerpo en nuestra sociedad se
vive como lugar de origen y como limite estable entre el adentro y el afuera, entre el yo y los otros,

82

a pesar de que la relacin que tenemos con l de hecho es mutable. Los avatares -trmino
redefinido por Neal Stephenson en su novela Snowcrash- , son reproducciones de los signos de lo
real, imgenes animadas que viajan por el cable de fibra ptica , cuerpos digitalizados que son:

pedazos de software. Son cuerpos audiovisuales que usan las personas para comunicarse en el
Metaverso

l .. ,],

Tu propio avatar puede tener la apariencia que t desees, dependiendo de las

limitaciones de tu equipo. Si eres feo puedes crear un avatar hermoso. Si acabas de despertar
tu avatar puede vestir ropa increble y un maquillado profesional, (Stephenson: 2000, 33) .

La palabra avatar significa reencarnacin , transformacin , cambio , vicisitud , pero en el


metaverso -termino acuado por este autor para referirse al universo virtual - el cuerpo est
siempre en proceso de produccin como cuerpo (Cavallaro: 2000, 78), el "petsonality construct" es
un performance de una personalidad , el cibercuerpo es slo una superficie mutable que existe
episdicamente, cuando el usuario est conectado.

En Occidente la subjetividad se piensa como producto de la relacin dialctica entre el


sujeto y el otro, y en la ciencia ficcin tradicional ese otro es la tecnologa, las mquinas, objetos
inorgnicos radicalmente opuestos a

105

cuerpos humamos orgnicos. En el ciberpunk ese otro

est interiorizado as que la subjetividad se constituye a partir de la distancia que hay entre mi
cuerpo material repudiado y mi cibercuerpo . Como seala Baurdrillard, si "ya no hay otro enfrente"
(Baurdillard: 1997 , 206) uno no puede ser ms que su "propio corresponsal": el yo tambin es el
otro. La tecnologa posibilita el acceso directo de la mente a la red , la distancia entre una
conciencia y la realidad virtual se elimina porque el sujeto est inmerso completamente en otra
realidad que, para personajes como Case en Neuromante, es una realidad ms real que aquella
que lo rodea. La inmersin completa en el ciberespacio tambin borra la distancia entre el yo y el
interlocutor, de hecho elimina la idea de interioridad y por lo tanto deshace el binario dentro/fuera.
Aunque al parecer esto no satisface el deseo de la "coincidencia imaginaria" entre el ser y las
apariencias, lo real y su concepto, la materia y el alma (Baudrillard : 1987, 10), tambin desaparece
la intimidad, porque los deseos, sensaciones, pensamientos, y experiencias son del dominio
pblico; en Das Extraos, por ejemplo, son mercanca. En Total Recall y B/ade Runner hasta la
memoria es una prtesis (Alisan Landsburg) y en una entrevista William Gibson explica que la
computadora es para l una m,etfora de la memoria y que su inters es explorar lo facil que es su
modificacin (McCaffery: 1991 , 270). As que ya ni la memoria es constitutiva de la identidad. El
resultado es que la identidad adquiere un caracter exclusivamente pblico.

Pero sin el sentido de continuidad en el tiempo y el espacio que se adquiere por medio de
la interioridad -esto es, la memoria, los sentimientos, las ideas, las creencias, la subjetividad-, qu
pasa con nuestro concepto tradicional de persona? Es posible imaginar un yo sin narrarlo?

83

Nuestro sentido del yo, en parte depende de nuestra capacidad para ubicamos con respecto aun
futuro y un pasado, es teleolgico, y dentro de este marco temporal tomamos decisiones,
adoptamos proyectos de vida, contamos con un punto de vista nico sobre las cosas, y todo esto
supone un yo como punto de origen (Taylor: 1996, 97). La memoria es el mecanismo que nos
otorga cierta coherencia, y es por ella que el yo se entiende como agente activo dentro de una
narrativa que nos ubica como seres en el tiempo. El cuerpo, en este esquema, est marcado por la
experiencia de vida yen l se puede leer una historia . Pero qu pasa en el ciberespacio donde el
tiempo es siempre presente? Afortunadamente, en el ciberpunk el cuerpo regresa una y otra vez
en toda su materialidad , y este regreso de la carne podra entenderse como advertencia para
quienes actan contra natura, y manifiesta tambin el temor por la prdida de una existencia cuyo
sentido est garantizado por la finitud del cuerpo. No slo se usa un vocabulario asociado con la
corporeidad -virus, matriz, memoria, digital-, sino que el cuerpo material circula en el ciberespacio
como huella fantasmal. De hecho en "Quemando cromo" el matrix es descrito como "el extendido
sistema nervioso electrnico de la humanidad" (221).

An en la ciencia ficcin est implica la idea de que el rostro y el cuerpo son las verdaderas
fuentes que revelan el carcter de una persona. El avatar es el simulacro de un cuerpo, pura
informacin , una configuracin de datos que no puede imaginarse ms que en forma humana, y lo
que distingue a un conjunto de datos de otro en el flujo de informacin es la firma del usuario, que
se mantiene constante: la inteligencia artificial en Synners, Art., reconoce a los hackers por su
"tcnica": "te reconozco por tu toque, las configuraciones de tu input, el lapso de tiempo que
transcurre entre un smbolo y otro" (Cadigan: 1991 ,169). Entramos al ciberespacio como cdigos, y
los hackers se dedican a borrar sus huellas porque la informacin que introducen puede rastrearse
a un cuerpo y perderan el anonimato que, segn ellos, les permite traficar informacin que no les
pertenece, pero que, como en Johnny Mnemonic, permite que el capital mantenga su poder.

Visual Mark en Synners aspira a una existencia incorprea virtual porque percibe su cuerpo
como masa inerte que obstaculiza la inmortalidad incorprea que promete una existencia
puramente virtual. Visual Mark abandona el cuerpo a cambio de una existencia como "conciencia
inmaterial": descarga su conciencia en la red porque all disfruta de una libertad de movimiento
ilimitada y de la inmortalidad . Como seala Naief Yehya, estas conciencias inmateriales "pueden
fluir como fantasmas por el ter, es decir, por los cables, las fibras pticas y las ondas hertzianas"
(Yehya : 2001 , 80), que controlan las telecomunicaciones y penetran el espacio privado de los
individuos. El cuerpo virtual , como la conciencia que vive en la red, no muere , no envejece, no se
cansa, no come ni defeca, es la mente pura ( con el inconsciente expurgado, por supuesto):
calculadora , racional , intencional , ingeniosa que habita un espacio imaginado como limpio, puro,
sin contaminar. Pero curiosamente, en el momento en que la conciencia de Visual Mark abandona
la carne l sufre una "embolia contagiosa" que genera un "virus" y el alza de tensin elctrica

84

producida durante el cambio de un estado a otro crea una debacle mundial. La nica fuente de
energia que queda sin contaminar en el mundo entero es el cuerpo de una hacker que tiene una
conexin en el abdomen. La moraleja es que si el cuerpo se piensa como masa inerte y expulsa de
si una parte que le es necesaria el castigo es la virulencia (Baudrillard : 1997, 9). En contrasle con
Visual Mark, hay personajes que son conciencias incorpreas y que a pesar de tener la
inmortalidad asegurada, prefieren morir ya que su existencia no tiene sentido porque no viven el
paso del tiempo y por lo tanto carecen de memoria. Este es el caso de Dix en Neuromante, que
pide que lo borren porque le molesta que nada le moleste (Gibson : 1984, 105).

Paradjicamente, la mutabilidad del cibercuerpo y la interfase directa entre el cerebro y la


computadora vuelven ms vulnerables a los usuarios . Como seala Baudrillard y demuestra la
literatura ciberpunk, la misma omnipresencia de las telecomunicaciones implica que los virus y todo
tipo de anomalas proliferen con gran velocidad y que produzcan catstrofes a gran escala .
Tenemos que preguntarnos si la libertad de movimiento que permite la red no es falsa en tanto que
es "un circuito cerrado" y ste , cuando "expulsa o exorciza sus elementos negativos", por lo general
propiciados por la arrogante creencia humana de que la tecnologia convierte al cuerpo en
obsolescente, contamina a todos. Quisiera concluir con un par de preguntas: qu tipo de formas
de ser en el mundo implica la creciente posibilidad de que nuestra vida social se conduzca en el
internet y cules son las consecuencias a largo plazo de que el cuerpo no sea un requisito
indispensable para la supervivencia, la constitucin del yo y la sociabilidad?

85

Bibliografa

Baudrillard , Jean , (1987) "La presesin de los simulacros" en Cultura y simulacro, Trad. Antoni
Vicens y pedro Rovira, Barcelona , Kairos, pp. 9-80.

--------------------, (1997) La pantalla total, Trad . Juan Jos del Solar, Barcelona, Anagrama.

Bukatman, Scout, (1993) Terminal Identity: The Virtual Subjeet in Post-Modern Seienee
Fietion, Dirham, Duke University Press.

Butler, Judith, (1990) Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity, Nueva York y
Londres, Routledge.

Cadigan , Pat, (1991) Synners , Nueva York, Bantam .

Campbell , Keith , (1987) Cuerpo y mente, Trad . Susana Marin, Mxico, UNAM.

Cavallaro, Dani , (2000) Cyberpunk and eybereulture: Fietion and the Work of William Gibson,
London , The Athlone Press.

Clynes, Manfred y Nathan S. Kline, (1995) "Cyborgs and Space," en The Cyborgs Handbook,
Chris Hables Gray (ed), Londres, Routledge, pp. 29-33.

Dann, Jack y Gardner Dozois (Eds.), (1996) "Preface" en Haekers, Nueva York, Ace Books, pp. xixiv.

Gibson , William, (1984) Neuromaneer, Nueva York, Ace Books.

---- ----- -----, "Quemando cromo" en Ciberfieeion: Antologia de cuentos , Ricardo Bernal (ed),
Mxico, Alfaguara, pp. 219-249.

Hayles, Katherine N., (1999) How We Beeame Posthuman: Virtual Bodies in Ciberneties,
Literatura, and Informaties, Chicago y Londres, The University of Chicago Press.

Haraway, Donna, (2000) "A Cyborg Manifesto: Science, Technology and Socialist-Feminism in the
Late Twentieth Century" en The Cybereultures Reader, David Bell y Barbara M. Kennedy (eds.),
Londres, Routledge, pp. 291-234.

86

Filmografia

81ade Runner (1982)


Total Recall (1990)
Strange Days (1995)
The Matrix (1999)
The Matrix Re/oaded (2003)

87

De luz, artificio y tiempo: el universo polar de Jan Saudek

Iraz Legorreta
Colegio de Filosofia
Universidad del Claustro de Sor Juana

En un momenlo insaciable como lo es ste, donde encontramos un mundo en una


constante oleada de comunicacin, de imgenes, de (lo ms importante) tecnologia. La opcin
ms apta es aguantar, resistir el tumulto frentico que nos sofoca. Esta resistencia no implica una
fobia hacia la tecnologia, tampoco a las imgenes, stas nos proporcionarn la manera de expiar
la obscenidad , objeto sacrificial para purificar el mundo. Las imgenes no como objetos nicos
inconectables, fotografias sin su motivo artificioso definido, sino la continuacin de este nuevo
respiro para aliviar esta sobredosis de movimientos. Si tiene o no un fin ser nuestro acierto, en
este planeta ya no se nos permitiria no ser suspicaces.

El cuerpo no es final , quizs fue principio, con Saudek funciona mejor como tctica. Ahora
lo hemos defragmentado, esta experimentacin del desvanecer nos conduce a dos momentos en
la esttica fotogrfica : la fotografia tcnica objetiva o la del intercambio imposible; la primera se
aproxima al morbo sin poderlo neutralizar (la foto periodistica es un ejemplo), la ltima es la del
desafio a la fractalidad , es por eso que hablo de visiones. Digo visiones porque a eso apunto
precisamente, a una mirada casi transparente de la fotografia. Para llegar a este desafio de lo
corpreo, es necesario empezar con la imagen, en especifico su espectro: la imagen fotogrfica
(fotoimagen). La foto cautiva , porque es siempre silenciosa y ahi encierra la contradiccin
inminente del ruido irreversible (e irremediable) del espectador. Pero si el silencio se logra imponer
de manera abrupta , este es el primer paso en una serie que recorre Saudek en el camino de la
mirada.

La fotografia conjuga elementos que en otro tipo de expresiones parecerian imposibles


reunir, no hay una mejor forma de referirse a lo impreciso , es un juego reversible en cada uno de
los elementos incluidos en el intercambio que experimenta el simulacro y la realidad en Saudek.
Lo brutal se opone a lo violento siempre , en cambio dejar , paradjicamente, lugar al juego entre lo
abrupto y lo sutil , lo sbito y lo tranquilo inclusive lo corpreo y lo simblico.

Es por ello que debemos tener en cuenta la proximidad del objeto, cuando hablamos de la
fotografia ; antes cuando ste era imposible, nos conformbamos con relatos fantsticos e
increibles sobre su lejania con la esperanza insistente de cmo la posesin podria talvez ser
alcanzada. Ahora es absolutamente vlido obtenerlo a travs de una imagen , creacin total y
cercana a la realidad . Pero hasta dnde es esto posible? En palabras de Jean Baudrillard :

88

"encontrar la literalidad del objeto es la funcin subversiva de la imagen y pasa a ser operadora
mgica de la desaparicin de la realidad " (Baudrillard : 1999, 143). En este sentido la imagen tiene
la capacidad de transformar lo real en un artificio, es decir, pasa a formar parte de la ilusin . La
ilusin va ligada a la magia, es continua ; as, se convierte en linea de fuga , un escape necesario .
En el mbito de las apariencias es donde se puede encontrar el modo de decir lo impronunciable a
travs de imgenes. Perimetro de la realidad , si es que puedo llamarla as, si lo llamo permetro no
es con el propsito de imponer un limite, sino para sealar su distancia entre la realidad y las
apariencias. La capacidad perversa en la fotografa es singularmente extraordinaria, pero es poco
usual , no se encuentra en cada una de ellas, seria muy sencillo y poco intrigante.

Hablemos de la magia . La magia ha sido subestimada en un mundo donde hoy ni escena


ni espejo, sino pantalla y red, pero a ella no le cuesta trabajo adaptarse, transformarse no es
ningn problema para ella . Este carcter mgico que Baudrillard concede a la fotografia no tiene
nada que ver, pienso yo, con lo sobrenatural , sino directamente con lo artificial, la sutileza del
artificio. Lo que esta magia artificial hereda de la magia antigua (aquella de los alquimistas) es su
capacidad por colindar con lo inhumano siendo al mismo tiempo pagana. Aqui se conserva una de
las premisas esenciales en el juego de la reversibilidad : la seduccin alejada totalmente de
cualquier vnculo divino. Me refiero a que si la seduccin es convertirse en el otro, adoptar esa
reversibilidad al mismo tiempo en el que la subjetividad es perdida significa perseguirlo, seguirle de
lejos.

Vivimos rodeados de imgenes, extraamente esto slo sirve para incrementar nuestra

ansiedad por ellas; esta ansia por la imagen es fugaz e innecesaria y esto concede un espacio
innegable a la superficialidad la cual ser el espacio de liberalidad de la manifestacin esttica o
mejor dicho transesttica. La fotografa llena espacios, en definitiva llena el espacio perimtrico del
discurso esttico actual (inclusive de las manifestaciones artsticas extremas hasta las ms
delicadas). El vaco en la esttica refiere hacia lo banal del mundo .

La imagen fotogrfica es la fusin del objeto, la mirada y la luz para representar pura
ficcin : ilusin radiante, Baudrillard comenta : "No importa el diapositivo una sola cosa esta siempre
presente: la luz... Luz propia de la imagen, no 'realista ' ni 'natural ', tampoco artificial , sino la que es
propiamente la imaginacin de' ia imagen ." (Baudrillard : 2000, 144). Pienso siempre en la funcin
subversiva de la imagen de la que el mismo Baudrillard habla y que es casi imposible de encontrar
en todas las fotografas, sera muy irreverente tratar de quitarle a la foto su papel mimtico o de
testimonio; sin embargo, concibo un obstculo invencible en cuanto a una bsqueda de certeza en
un objetivo fotogrfico sea sujeto u objeto: la foto no es la indudable portadora de la realidad ,
aquella que nos han hecho creer.

89

Jan Saudek, checoslovaco, frecuentemente ha sido repudiado por su propio pais , incluso
llegaron al extremo de inventar su muerte. Todo esto slo ha servido para fotografiar
modestamente su vida. En sta, ha pasado por muchas experiencias, difcilmente han quedado
plasmadas en la realidad , porque un buen artista debe sabe plasmar la ilusin. La diferencia nica
de la fotografia de Saudek ser la falta de solemnidad en sus obras, l ha sido capaz de quitarle el
carcter solemne a la foto, ms que quitarlo, enmascararlo. El disfraz utilizado cual arma para
recobrar la forma por parte de l , nos despierta el anhelo por ilusin en el concepto, tendria que
dar espacio a ser reivindicado. La literalidad es el rescate del carcter tribal del arte, darle valor a la
forma ,

una

re-cuperacin.

Saudek

se

desvanece

en

sus

obras,

tanto

que

cumple

inconscientemente la meta ptima para un fotgrafo: el anonimato. Un buen fotgrafo debe


confundirse con la mirada del espectador, confundirse, mas no repetirse con l. La repeticin no
conduce a lo radical.

Jan Saudek sufri de pobreza durante la primera parte de su vida adulta , su trabajo era
temido y repudiado por su pais, sus imgenes en cambio, estn tapizadas de matices, de formas,
colores: el disfraz presente en ellas se revela tambin en sus confesiones, unin de nuevo entre la
imagen y discurso, pero sta vez con un momento ms: la ilusin esttica. sta sobrepasa la
realidad tal cual l se atrevi a fotografiar actos con el punctum indeterminado (con el permiso de
Barthes) refirindome a que uno no sabe cual es el verdadero resultado de la imagen: la alteridad ,
la temporalidad cuestionada, el acto sexual etc. Jan disfruta de su ausencia, juega con su
desvanecimiento es esto lo que le convierte en un buen operador de la cmara, esta
indiferenciacin entre sus ojos y el obturador es un acto intimo casi imperceptible, al respecto
Baudrillard menciona : "Sentimos que una cosa quiere ser fotografiada , quiere volverse imagen , y
no para durar; al contrario , es para desaparecer mejor. Y el sujeto es slo un buen mdium
fotogrfico si entra en este juego, si exorciza su propia mirada y su propio juicio esttico, si disfruta
de su propia ausencia ."(Baudrillard: 1997, 164). Volverse imagen, un poder interesante para los
que intentamos entrar al mundo de la obscenidad , se puede entrar si a cambio damos imgenes,
por nuestra disipacin . La fotografia saudekiana siempre tendr este carcter ficcional , ya no ms
epopyico ni mimtico, se habr alejado entonces por fin de ste adjetivo tan determinado siempre
que intenta encerrarlo tras la etiqueta solemne e intraspasable de arte.

Su primer momento se halla entre 1956 a 1969, algunas son fotografias familiares de su
hermano o de su padre; otras muestran lugares y cosas que podrian pasar por algo comn, hasta
el encuentro de un elemento sencillo que hace no poder contemplarla de la misma forma que si no
estuviera. Esto se ejemplifica mejor al contemplar Social-eyes with Dark Eyes Vodka '. Durante los
aos siguientes descubrir y se dedicar a explorar el universo femenino, un terreno que lo atrae.
Centrmonos un momento en la serie llamada Diez aos en la vida de mi chica Markta, 19711981 , en ella observamos a una joven de unos 16 o 17 aos, el jersey levantado hasta las axilas.

90

Todo se encuentra tranquilo; pero inmediatamente sentimos el salvaje encuentro de ella 10


aos despus. En la segunda foto la miramos casi en la misma posicin, aunque esta vez con el
gesto sugerente de mostrar su pubis. El transcurso del tiempo es encarnado con la flaccidez del
vientre y el cigarrillo consumido. Markta nos regala (involuntariamente) el reencuentro con su
imagen. No sabemos si ella ser partcipe de su propia semejanza, pero eso no nos concierne.
Saudek es el encargado aqu de hacer llegar esta manifestacin radical de lo femenino y demostrar
que el tiempo simplemente pasa de lado para la seduccin . Lo que l busca ah es una detencin
del deseo. Lo femenino slo se conservaria intacto si l acepta su condicin de creador pasivo,
casi cual voyeur nicamente contempla .

Otro detalle importante en esta serie es el cambio repentino de B/N a color en la primera y
segunda foto. Para Baudrillard la foto si es en B/N es ptima , porque al carecer de dimensin y de
atributos es intil desviar el foco de la mirada de lo ms importante: el objeto, y as la
representacin de la fantasia. Casi todas las fotografas de Saudek son a color, mejor dicho
camufladas con un halo de colores mltiples y escandalosos, porque primero la fotografa es
tomada en B/N, luego Saudek se encargar de iluminarla . Es un reencuentro con la vista . El
aspecto sensible, ha sido tan despreciado; Saudek lo sabe y por ello hace un uso catatnico de los
colores, lo vemos claramente en Puppet de 1996

Aqu contemplamos, detrs de una mujer de pelo castao y rizado, al mismo Saudek
manipulando sus pechos de una forma casi mecnica ; a simple vista podra parecer un movimiento
tcnico y aparatoso muy forzado, no obstante el roce con la modelo se consuma de un modo
puramente objetual a travs del color de su cuerpo (casi ausente) tambin conjugado con la
tonalidad del fondo . El contacto visual se da, pero no es necesaria la mirada si existe esta
experiencia visual de ese toque ntimo del cuerpo de ella. Me encuentro aqu, existo, pero mi
mirada no es el factor esencial en ese estoy. Baudrillard nos menciona lo siguiente: "En la
fotografa no vemos nada. Slo el objetivo ve pero est oculto . Lo que capta pues el fotgrafo no
es el Otro, sino lo que queda del Otro cuando no esta ahi."(Baudrillard : 1999, 145).

Ese no ver nada es tener la fortuna de ser seducido. El objeto me "ve", pero en ese acto no
pierde su cualidad esencial , la indiferencia transmitida del objeto al espectador es necesaria para
que el instante sea pleno. Al cuntemplar Purgatory No. 1 vemos dos cuerpos en un movimiento
constante, pues la fotografa es en s misma una serie: Saudek sosteniendo a su modelo de la
cintura simulando no dejarla caer, el pie de l se funde con el de ella que se encuentra del lado
derecho; aqu notamos el reflejo dual de la primera parte de la imagen , la posicin es ms
voluptuosa y podria sealar un preludio al acto sexual inminente: Jan y su modelo se funden en un
abrazo ertico, sta es, segn mi apreciacin la tercera parte de la fotografa . A esto lo llama
Baudrillard encadenamiento: "no hay que entregarse a la supersticin moderna de la liberacin; a

91

las formas no se les libera , por el contrario se les encadena,"(Baudrillard : 1997, 28), Saudek nos da
la libertad de enlazar sus imgenes como nos plazca.

Dando un pequeo ejemplo de lo anterior me gustara proponer un pequeo experimento:


crear series propias a partir de sus fotografias. Utilizar nicamente las dos primeras (compuesta
de tres): Veinte aos en la vida de Vernika . Esta serie es mucho menos explcita en cuanto a
elementos complementarios, las tres fotos son en blanco y negro, y la modelo no tiene ningn
atuendo ni maquillaje, como lo vimos con Markta . En la primera imagen, Jan nos muestra a una
Vernika nia , digo nia porque es evidente por las formas de su cuerpo que no deber tener ms
de 14 aos, la posicin de ella es simple: un brazo coquetamente cruzado hacia atrs y el cabello
cayendo a los hombros , cabe poner mucha atencin, una vez ms a la mirada, sta muestra una
lubricidad implcita que nos sorprender ms adelante. En la segunda foto tambin en blanco y
negro, es necesario sealar que el reencuentro con ella misma , 10 aos despus tal vez no fue
una experiencia plcida: Vernika con su gesto nos revela un hasto, tal vez hacia su cuerpo ya
deformado por, al parecer un parto; su cabello ya no es largo y se nota visiblemente maltratado. La
tercera foto de esta serie me parece excelente, pero mi demostracin no se completara si yo no
agrego algo por parte ma, o sea , del, si aun podemos llamarlo as, espectador. La tercera foto que
aado para crear una nueva serie se titula Vernika, a secas, es del ao 1997 y en ella est la
misma mujer, la diferencia es que aqu Vernika tiene la misma mirada que en la primera foto
cuando era adolescente. Aos despus ella capt su imagen, regresando a esa Vernika nia,
incluso se puede ver fcilmente, adems de la expresin casi idntica, el cabello cae de la misma
forma que en la otra. Aunque no haya sido la serie anloga puedo volverla parte de ella , el detalle
de esa mirada fue el permiso de Saudek para utilizarla como contrasea en un rompecabezas de
sus propias fotografias.

Existen ciertos actos, ciertas prcticas, que suceden primordialmente para ser imagen, me
refiero a cmo hay acciones que por s mismas vuelven al cuerpo no un destino, sino un
exploracin y yendo ms lejos donde el sexo ya no es tampoco el fin, sino la imagen fotogrfica ,
citando a Baudrillard : "Creemos fotografiar cierta escena por placer -en realidad ella es la que
quiere ser fotografiada- y no somos ms que el figurante de su puesta en escena . El sujeto no es
ms que el agente de la aparicin irnica de las cosas" (Baudrillard : 1997, 164). Quisiera ilustrar
esta idea con la serie Porngrafo de 1991 , el ttulo es por s mismo una irona si hacemos uso de
los elementos mencionados lneas atrs: observamos al propio Saudek participando en una suerte
de mnage a frois con dos de sus modelos, siendo presa de una indiferencia total por parte de
ellas (sta es una de las caractersticas que ms tiende a utilizar) termina exhausto, con varios
halos de calor que escapan de su cuerpo.

92

Cabe preguntarse a partir de esto, en lo que seria el sexo "normal", Saudek no muestra
cuando tiene sexo normal porque no es nada que el no dese que se vea ante la cmara, que se
convierta en imagen. Barthes con respecto a esto , menciona, en La cmara lcida , cmo al
saberse uno observado se fabrica una idea de si mismo en la pose: "Cuando me siento observado
todo cambia: me constituyo en el acto de 'posar', me fabrico instantneamente otro cuerpo, me
transformo por adelantado en imagen" (Barthes: 1999, 41), pero Saudek sustituye esta mirada del
fotgrafo (su propia mirada) por la del ojo mecnico del obturador cuando l mismo se hace parte
de la imagen; donde el sexo ya no es el punctum, sino lo que depende de l : el vapor, la fatiga
evidente, esa irona en la que pensaramos en una situacin similar.

La mirada es violenta , la violencia siempre ser simblica, la brutalidad es la manifestacin


fisica de la violencia . La figura del obeso, desde su literalidad pude considerarla siempre un
exceso , una cualidad rebosante que transgredia sus propios limites, pero que era irreversible; la
masa como adjetivo seductor es lo que se debia descubrir: es un modo de desaparicin del
cuerpo. Si Saudek conjuga su desaparicin con la disipacin de su objetivo mismo qu es lo que
nos queda? La imagen contrariamente a lo que nos hace creer siempre es ambigua. Lo que salva
a las mujeres de Saudek es: la aparicin de lo femenino como came viva , excesiva , referente
directo de lo anterior. Se conjugan de forma exacta la figura de lo transpoltico con el encanto
desencadenado desde su irnico ocultamiento, el paso que se creia imposible entre este mundo
dual creado por el mismo Baudrillard: "la segunda opcin es ms sutil : sabe descubrir el rodeo de
la obscenidad , la obscenidad como ornamento seductor y en consecuencia, como alusin
indefinible al deseo, la obscenidad demasiado brutal para ser verdad , demasiado corts para ser
deshonesta-la obscenidad como desafio y, de nuevo como seduccin ."(Baudrillard : 1998, 46).

Un ejemplo seria Slavic Beauty (1988) en el observamos la espalda de una mujer enorme
(recordndonos tal vez un pasado edipico) tres elementos : una corona caracteristica, gruesas
medias verdes y el ajustado y asfixiante cors; lo femenino entrecruzando, de nuevo, el artificio. En
la serie Fine Art Gallery (2001) se renen en un conjunto desquiciado el contraste, la burla y el
desvanecimiento: los cuerpos femeninos de carne blanda y palpitante enmarcan el de una joven
para resaltar adrede su fragilidad seductora, logrando separar lo ms que se pueda la violencia
visual de un cuerpo sbitamente obeso, pero como parte de la ilusin reversible puede unirlos al
mismo tiempo; apelando asi

a la

violencia simblica desestructurada de la foto, convertida en

fotoimagen.

Del arquetipo de sus muchachas esculidas (hacia 1970 y siguientes) a sus casi grotescas
modelos de finales de los 80, es una vez ms ejemplificado este fenmeno de reversin por si
fuera poco en With the second daughter of my third marriage (1987) se muestra tambin el juego
dual entre lo visible y lo oculto, entre el desnudo y el atuendo en el que la distancia para,

93

supuestamente, diferenciarlos es cada vez ms corta y una vez ms lo femenino teje el escenario
de la ironia. Saudek sentado con una expresin majestuosa siendo abrazado por su voluptuosa
hija adolescente la imagen se completa con el reflejo punzante que nos muestra la desnudez del
fotgrafo. El juego entre la violencia del incesto sugerido y lo abrupto de la imagen en la que
somos testigos directos de ste, tal vez sea demasiado para aquellos que buscan nicamente un
acercamiento superfluo entre la imagen y el espectador; una forma de censura es la bsqueda de
esa barrera que ya no se acerca ni un poco e intenta desaparecer. Un detalle interesante de
sealar es cmo Saudek tambin da cuenta de la prdida de la subjetividad desde la evolucin de
sus fotos, de sus modelos: anteriormente Saudek haba sido cuidadoso en presentar, en plasmar
mejor dicho, los nombres de sus musas, unos de los ms bellos ejemplos seran : Marie No. 142
(1974), los ojos de la muchacha retan al que observa o Agnes (1973) donde el rostro es
imperceptible por su cabello , en Joanna (1975) empieza a recurrir al disfraz. En las ltimas
fotografas (finales de los 90) se ha visto cuidadoso al ya no hacerlo, es casi anulado ese afn de
registro aun cuando se conserve el de encadenamiento de las series que se han convertido a

propsito en sesiones orgisticas que Saudek propicia como podemos ver en Three Young Ladies
Try To Drink Booze (1993) .

La repeticin es el camino de la fractalidad, con la fractalidad experimentamos la prdida


de lo corpreo. Si pongo un espejo frente a otro se reflejar mi rostro infinitamente Baudrillard dice:
"la imagen se revela entonces como lo que es: la exaltacin de lo que se ve en su evidencia pura ...
Se hace reveladora de lo que no depende no de la moral , ni de las condiciones objetivas, sino de lo
indescifrable que hay en cada uno de nosotros, lo que no depende de la realidad, de lo que en
nosotros es inhumano y no da testimonio de nada."(Baudrillard: 1999, 148-149) Saudek lo saba y
por ello no da pie a ms de un reflejo, del irnico, sarcstico incluso tragicmico de sus series que
no se dispersan infinitamente, sino que se revierten en un juego simulacral perfecto.

Si la reversibilidad en su juego se perdiese slo chocariamos con fotografas hiperreales


que nos fascinaran , pero que no provocaran ms que eso, entonces la entrega se pierde. Saudek
nos ofrece sus series que parecen haber sido tomadas para capturar los cuerpos y convertirlos en
una reunin prodigiosa de objetos. Asimismo evita la erosin (que hasta ese momento era
inevitable) experimentada por el contacto de una sola imagen atrapada en un espacio glido.
Baudrillard al respecto nos dice: "La imagen tiene que afectarnos por ella misma, tiene que
imponernos su ilusin especfica , su lenguaje original para que su contenido nos pueda
afectar."(Baudrillard: 1999,146) Sin embargo, al mostrarnos su mundo no busca una proyeccin de
la realidad tal cual , al disfrazarla y camuflarla con elementos raros, ya sea gente inusual: modelos
extraas, lugares extravagantes, colores y maquillaje estridente, son su forma de entrar al
intercambio, debe ser terrorifico contemplar la realidad misma, como nuestro mundo obsceno nos

94

lo ofrece; debemos ser mas densos que l , mas impasibles e indestructibles, inclusive por lo
menos ertica mente hablando.

95

Bibliografa

Barthes, ROland , (1999) La cmara lcida , Barcelona , Paids.

Baudrillard , Jean, (1998) De la seduccin, Madrid, Ctedra.


___________________ , (2002) El intercambio imposible , Madrid , Ctedra.

___________________ , (1997) La ilusin y desilusin estticas, Venezuela, Monte vila editores.

___________________ , (1996) Las estrategias fatales , Barcelona , Anagrama.

___________________ , (1997) La transparencia del mal, Barcelona, Anagrama.

___________________ , (1998) El crimen perfecto, Barcelona, Anagrama.

-------------------, (1997) El otro por si mismo, Barcelona, Anagrama .

Todas las fotografias citadas se encuentran en ht!p://www.saudek.com/en/index.html

96

La danza en Paul Valry

Roberto Snchez Benitez


Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo

De manera general , Valery considera que el cuerpo aparece como problema en cuanto se
opone a si mismo y da paso al conocimiento, es decir, al espritu. El cuerpo representa el lmite
infranqueable del conocimiento. En la medida en que el cuerpo se encuentra separado del
conocimiento, es que aparece. El cuerpo es quien le otorga al pensamiento su "peso", su fuerza,
sus consecuencias y efectos definitivos. Un sistema filosfico donde el cuerpo del hombre no
desempee un papel fundamental sera , en consecuencia, inepto.

Al igual que Spinoza , Valery sostuvo que no existe nada ms extrao a nosotros que el
cuerpo'o. Son incomprensibles sus placeres y sufrimientos . Es una figura bizarra llena de formas
bizarras, en donde. cartesianamente dicho, nada se parece a las ideas que tenemos de el. Valery
pregunta por el lenguaje en el cual traduciramos lo que sentimos de el, lo que es. La conciencia
del cuerpo siempre estar muy alejada de el, no as su sentimiento y sufrimiento, los cuales son
instantneos . Para Valery, la mayor parte del cuerpo slo "habla" para sufrir.

Entre el espiritu y el cuerpo slo cabe hablar de "paralelismos", no de similitudes. Los


nicos momentos en los cuales se "comunican" es en los estados mentales de excepcin , crisis o
creatividad. En el estado normal , se oponen. Ms an , son las imperfecciones del cuerpo las que
dan origen al pensamiento : "sus carencias, malestares y desordenes, -el intervalo que separa a la
necesidad de su satisfaccin , y el retardo que se desliza entre la ocasin y el acto: todo lo que ,
separndonos a cada instante del equilibrio ideal , nos hace tender a el indefinidamente" (Gede:
1962,172).

El cuerpo hace sentir al "yo" como algo extrao. Mientras ms es "nuestro", ms insensible
es. Si el conocimiento del cuerpo presenta esta serie de dificultades, la posibilidad de un
sentimiento "instantneo" del mismo constituye para Valery un elemento esencial de la psicologia

10 La expresin correcta del filsofo autor de la tica. demostrada segun el orden geomtrico, es: "nadie
ha determinado hasta ahora qu posibilidades tiene un cuerpo, es decir , hasta ahora la experiencia no ha
enseado a nadie qu puede hacer el cuerpoH (Spinoza : 1977, 136). Valry confiesa no haber ledo a

Spinoza. Aun as lleg a expresarse de l en terminas como Spinoza . nada de rigor en l " O : "La pobreza

e inutilidad de Spinoza me confunden, comparado con su inmensa influencia y reputacin" (Valery: 1973,
623 Y 749). Valry no acept la propuesta spinocista de un Dios infinito. Aqu , como con otros
pensadores , con los conceptos filosficos no se puede "hacer nada ", de ah que resulten incomprensibles:
Abro la tica de Spinoza y quedo siempre confundido por esa nada ....erbal construida en las
meditaciones de un espritu poderoso ... .

97

en la medida en que forma parte de la conciencia". De cualquier manera , el cuerpo es quien


"celebra" la realidad . Ya sea limitndose a los gestos necesarios para la conservacin de la vida, o
bien pasando del sentido de stos a un sentido figurado, el cuerpo manifiesta un ncleo de
significaciones nuevas, tal como ocurre en la danza. En estos niveles ejerce la misma funcin que
es la de "prestar" a los movimientos instantneos de la espontaneidad un poco de accin renovable
y de existencia independiente.

El pensamiento no hace ms que apropiarse "metafricamente" lo que en el "origen" -yen


un sentido propio-, no pertenece ms que al cuerpo : punto de origen de las certezas del espritu,
as como de sus dudas. Por ello es que el cuerpo, a la vez que asegura que existimos, tambin
ensea que no podemos ser, o que no somos la mayor parte del tiempo (inconsciencia). El cuerpo
es lo que vemos de nosotros, lo que sentimos vinculado a nosotros, pero tambin lo que no vemos
ni veremos jams. Es lo que debemos "reencontrar" en todos nuestros asuntos y mostrar cmo era
invisible. Sus "eventos" o "estados" son los que, en verdad, muestran la "noche" sobre la cual se
recorta o perfila la presencia frgil del pensamiento. Algunos aos despus , Sartre sostendr , en
efecto, que la conciencia que tenemos del cuerpo es lateral y retrospectiva , ya que "el cuerpo es
aquello de lo que se hace caso omiso, lo que se calla (Sartre: 1998, 417). La conciencia es este
cuerpo asumido, vuelto signo, fundamentalmente 12. El cuerpo es una estructura consciente de la
conciencia. Conciencia que, por ello, se confunde con la afectividad original.

Dicho con otras palabras, el cuerpo es ya un punto de vista y de partida (nacimiento,


pasado, contingencia , condicin de hecho de toda accin posible sobre el mundo); algo que no es,
en consecuencia, captado por s mismo. A ello tendramos que agregar que el cuerpo es existido
por el mundo de seres y cosas que nos rodean, es "indicado por el mundo como el punto de vista
total sobre la totalidad humana" (Sartre: 1998, 422). De ah que el cuerpo sea lo que soy de
manera inmediata, pero tambin que me encuentre separado de l por el "espesor infinito del
mundo". Cuerpo que habr de ser lo siempre "trascendido" para que yo pueda ser en el mundo,
esto es, pueda dar cabida al "ser-allende-el-ser" (Sartre, 1998, 413).

Las actividades del espritu se encuentran subordinadas a los imperativos del cuerpo, no
tienen ms que una importancia funcional. Dichas actividades tienen una funcin rehabilitadora del
cuerpo, aunque muy alejadas de sus orgenes orgnicos y esencialmente superficiales: "Nada

11

El notable bailarn Rudolf Laban , hablando de la importancia del movimiento para los nios , sostuvo que

stos producen notables reacciones o efectos en la mente , ~de modo que pueden inducirse variadas

emociones por medio de sus acciones (en donde la intensidad de la emocin varia con la intensidad de la
accin)" (Laban: 200 1, 349 ).
12

Merleau.Ponty ser de opinin diferente , ya que para l , el cuerpo tiene un mundo , o comprende un

mundo, sin tener que pasar por las representaciones, es decir, sin subordinarse a una
objetivante , aun y cuando tenga cualidades expresivas (Merleau-Ponty: 1985, 158) .

98

~funcjn

simblica"

ilustra mejor el carcter superficial del pensamiento que las observaciones que pueda hacer sobre
el cuerpo", sostiene Valry. De esta manera, la conciencia aparece como un "auxiliar" de la
existencia, si no es que como un subproducto.

Sin embargo, en una tesis sorprendente (que estara presente , tanto en el existencialismo
como en la fenomenologia, en la idea de que el cuerpo es un punto de vista sobre el mundo ; o bien
de que la ciencia no es ms que la continuacin o amplificacin del movimiento constitutivo de las
cosas percibidas), Valry sostiene que es el cuerpo el objeto real de la fisica ya que mantiene
necesariamente relaciones esenciales e inmediatas con todo lo que le rodea : el universo es de tal
manera que sus variaciones a gran o minima escala son insensibles; es a travs del cuerpo que
nos colocamos en el centro de cualquier anlisis del mismo. Las leyes que se descubren a escala
humana forman parte de las que se establecen en "lugares" o "tiempos" inaccesibles para
nosotros.

El cuerpo tiene relaciones inmediatas con el universo, entendido ste como sistema de
leyes. De ahi que tenga la capacidad de hacer visible, en cierto sentido , lo invisible; de actualizar
lo pasado, el futuro; hacer presente lo ausente, en suma , objetiva, regulariza, vuelve reproducibles
y funcionales las experiencias. Asi, el cuerpo se convierte en el explicador universal; es, desde
este punto de vista , el agrupamiento de unidades y aparatos de medida. Un ejemplo de lo anterior
lo encontr Valry en la existencia de cuerpos que poco tienen que ver con el nuestro, o de
magnitudes excesivamente grandes comparadas con nuestras formas de "medir" tradicionales. En
el primer caso, tales objetos no pueden satisfacer ciertas condiciones de percepcin, de tal manera
que para encontrarles explicacin tendriamos que elaborar razones ahi donde no podramos
fisicamente estar (por ejemplo, las atmsferas letales). En el segundo caso, debemos explicar lo
lejano por lo cercano; asimilar lo infinito. Es por ello que Valry sostuvo que "el cambio y el
movimiento de nuestro cuerpo anula con un retardo variable la variacin del mundo". El verdadero
objeto de la fsica es la relacin del cuerpo -real observador-con el no-cuerpo; relacin no del
todo reciproca.

A pesar de que Valery nunca se interes por la fenomenologia o el existencialismo, resulta


conveniente traer a colacin algunos de sus planteamientos , simplemente para observar el espacio
problemtico que ambos comparten, y la manera en que el poeta y la reflexin filosfica se
aproximaron en su mutuo desconocimiento". Para la fenomenologia , el cuerpo permite entender la
realidad ; es nuestro "medio general de tener un mundo"; es un punto de vista sobre el mundo, el
lugar de apropiacin del espacio. El ya citado Sartre lo dir de manera sinttica: "decir que he
entrado en el mundo, decir que he 'venido al mundo' o que hay un mundo o que tengo un cuerpo
13

Es un decir, ya que es posible encontrar en la obra de Merleau-Ponty varias referencias a Valry, as

como interesantes aproximaciones de Sartre, segn podemos constatar.

99

es una sola misma cosa. En tal sentido, mi cuerpo est doquiera en el mundo ... " (Sartre: 1998,
403). En particular, la experiencia motriz del cuerpo proporciona una manera de acceder al mundo
y al objeto, original y originariamente.

Merleau-Ponty, por su parte, sostuvo que el cuerpo es eminentemente un espacio


expresivo (Merleau-Ponty: 1985, 163)14 . Los sentidos y, en general, el propio cuerpo, ofrecen el
misterio de un conjunto que, sin abandonar su ecceidad y su particularidad, emite ms all de si
mismo significaciones capaces de proporcionar su armazn a toda una serie de pensamientos y
experiencias' Ms an, el cuerpo es un sistema "sinrgico", cuyas funciones se recogen y vinculan
en el movimiento general del "ser-en-el-mundo", en cuanto que es la figura estable de la existencia.

El cuerpo hace posible que la realidad sea una actualidad. La fenomenologia sostiene que
comprendemos mejor cmo habita el cuerpo el espacio tomando en cuenta el movimiento, ya que
ste no se contenta con soportar pasivamente el espacio y el tiempo: los asume activamente, los
vuelve a tomar en la significacin original que se borra en la banalidad de las situaciones
adquiridas. A cada instante de un movimiento, el instante precedente no es ignorado, est como
encapsulado en el presente, y la percepcin presente consiste, en definitiva , en volver a captar,
apoyndose en la posicin actual , la serie de posiciones anteriores que se envuelven unas a otras.
As, cada momento del movimiento abarca toda su extensin ; en particular, el primer movimiento,
la iniciacin cintica, inaugura la vinculacin de un aqu y un all , de un ahora y de un futuro que
los dems momentos se limitarn a desarrollar.
Merleau-Ponty consider la existencia de un movimiento concreto y otro abstracto: el fondo
del primero es el mundo dado. El del segundo es construido, tiene su lugar en lo posible, en el noser. La funcin normal que posibilita el movimiento abstracto es una funcin de "proyeccin" por la
que el sujeto del movimiento reserva delante de s un espacio libre en donde lo que no existe
naturalmente pueda tomar un semblante de existencia. Es la funcin de proyeccin o de evocacin
la que posibilita el movimiento abstracto: "para poseer mi cuerpo fuera de toda tarea urgente, para
disponer de l a mi fantasa, para describir en el aire un movimiento solamente definido por una
consigna verbal o por necesidades morales, es preciso asimismo que invierta la relacin natural del
cuerpo y de la circunstancia inmediata y que una productividad humana se abra camino a travs de
la espesura del ser" (Merleau-Ponty: 1985, 129).

Donde mejor suerte tiene el cuerpo es, sin duda, en las artes. Valry recomienda que, en
ellas, el alma encuentre lo que es. Particularmente en la danza, el alma debe dirigirse al cuerpo
para saber lo que ella es: "una mujer danzando es el alma" . En la danza , el cuerpo es un fin en s
Valry sostuvo que "Cuerpo significa las partes expresivas del cuerpo y sus movimientos", (Valry, 1974,
1107).

14

lOO

mismo: ignora lo que le rodea. En el mundo de la bailarina "no hay un fin exterior a los actos; no
existe objeto al cual asir, al cual encontrar o rechazar o del cual huir, un objeto que concluya
exactamente una accin y otorgue a los movimientos, de entrada, una direccin y coordinacin
exteriores, y en seguida una conclusin clara y cierta" (Valry: 1957, 1398).

Valery quiso entender la danza de una "manera seria", sin limitarse a considerarla como un
ejercicio o diversin, un juego ornamental en una sociedad cualquiera. La danza representa una
grado social de comprensin del cuerpo: "Toda poca que ha comprendido el cuerpo humano, o
que ha experimentado, al menos, el sentimiento del misterio de esta organizacin , de sus recursos,
de sus lmites, de sus combinaciones de energia y de la sensibilidad que contiene, ha cultivado,
venerado a la Danza" (Valry: 1957, 1391). Asi es como se vuelve un arte fundamental , derivado
de las acciones de la vida. Arte que es accin, como todas las manifestaciones artisticas, aunque
transpuesta a un mundo espacio-temporal especfico.

Particularmente, la danza consiste, ante todo, en una duracin hecha de "energia actual".
Encarna lo imposible, lo inestable, "abusa de lo improbable". Origina un estado excepcional en
quien la contempla. La danza ofrece un modelo de lo que es la vida interior en la medida en que
crea un sistema a partir de si misma , respecto del cual no es posible nada externo, como hemos
sealado. Vida interior construida de sensaciones de duracin y energia, formando un recinto de
resonancias. En la danza no existe el reposo. El estado que produce la danza es algo muy alejado
de nuestros movimientos y situacin cotidianos. Es lo inestable lo que nos mantiene en
expectacin; estado que se compone de valores-lmites de nuestras facultades.

El cuerpo que danza ignora lo que le rodea. Se podria decir que se "escucha", y que no
escucha ms que a si mismo. La o l danzante se encuentra en otro mundo que dibuja ante
nuestra mirada . En ese mundo "no hay fin externo a los actos; no existe objeto al cual asir, al cual
encontrar o rechazar o del cual huir, un objeto que concluya exactamente una accin y otorgue a
los movimientos, de entrada, una direccin y coordinacin externos, y enseguida una conclusin
clara y cierta" (Valry: 1957, 1398).

La danzante no tiene "afuera"; nada existe ms all del sistema que forma . No va a
ninguna parte . El fin , la causa,

el ser, el acto, el efecto estn aqui unidos y encadenados como los

valores de un periodo. Se suceden sin destruirse, como las caras de un mismo objeto. Para Valry,
la danza es la prueba de que no existe el movimiento en abstracto; de que las variaciones implican
un cambio en lo posible del acto. La transformacin del cuerpo en la danza es instantnea :
cambios momentneos en los que el alma y el cuerpo parecen cambiar de rumbo; concentracin
del alma en si misma . Cada instante representa la posibilidad de un nuevo gesto del cuerpo, una

101

nueva secuencia de actos; cada instante es el amanecer de un nuevo movimiento. La danza no es


sino el "arte del movimiento" (Laban : 2001 , 336).

No slo se observa el cuerpo en movimiento, sino que al estar guiado por la msica ,
elabora formas vrgenes; imgenes que el alma intuye y que son diferentes a las producidas por el
sueo ya que, al menos, en ellas no rena el azar. Son ms bien imgenes del "sueo de la razn":
mundo de fuerzas exactas, ilusiones estudiadas; sueo penetrado de simetras, todo orden , actos y
secuencias.

La mirada de Valry descubre en la danza un panorama de clculos, proporciones, figuras


equilibradas, secuencias rtmcas , en suma, "leyes". La danza , al gual que la pintura en Leonardo
da Vinci , al igual que en la poesa , la arquitectura o la msica, ser un ejemplo de cmo lo real , lo
irreal y lo inteligible se pueden fundir y combinar de acuerdo con el poder de las musas. De esta
manera, el secreto ms profundo de nuestra alma quedar revelado por ese cuerpo en el libre
abandono de su arte. De ah que la danza permita al alma asombrarse del cuerpo, a la vez que
ste revela el alma que lo habita.

La danza : arte del cuerpo y del movimiento; conversin del cuerpo en evento, pensamiento
del alma, pensamiento divino, el alma misma . En la danza, el cuerpo supera su naturaleza primera,
la de su "terrenalidad" y avanza por el encumbramiento de sus transformaciones; es decir, hacia
una segunda naturaleza, muy alejada de la primera. Frente a ello, nuestros actos ordinarios no son
sino "materiales groseros", impura materia de duracin . El instante, reino de duracin de la danza,
debe, por tanto, ofrecerse a nuestros ojos con la mayor magnificencia posible. La danza es as la
liberacin del cuerpo dominado por el espiritu . Tanto la danza como la msica nos causan la
impresin de que todo puede recomenzar inacabable mente: nos ofrecen la impresin de las
fracciones del tiempo.

La danza emana del cuerpo como una llama . En ella, el cuerpo rebasa la extensin : quiere
jugar a la "universalidad del alma"; franquea las diferencias, se combina a s mismo e
incesantemente de si mismo se evade; ya no ms movimiento del cuerpo, sino "llama"; entera
posesin de si mismo y punto de "gloria sobrenatural".

Observando el cuadro de las Bailarinas de Degas, Valry anota que ms que observar
figuras humanas sobre un escenario, lo que tenemos es un cuerpo que se transforma en imgenes
mviles. Figuras que se transmutan unas en otras: substancias translcidas y sensibles , cuerpos
de cristal elstico. Bailarinas absolutas para las cuales ya no existe el suelo; llamas que en el
instante se consumen . La bailarina del cuadro es una "medusa" que "mediante los tirones

102

ondulatorios de su marea de faldas festoneadas, que recoge y vuelve a coger con una extraa e
impdica insistencia, se transforma en un sueo de Eros" (Valry: 1960, 1173).

Es por ello que, en la danza, el cuerpo es capaz de transformar y alterar la naturaleza de


las cosas de forma que jams especulacin alguna en sus sueos pudo haberlo hecho (Valry:
1960, 174). El alma puede entonces emparentarse con la danza ; es en realidad , una bailarina, ya
que, al igual que ese movimiento que en s mismo crea un universo , tiene por objeto lo que no es,
lo que fue , lo que no es ms, lo que ser y no es todava, lo que es posible e imposible. Nunca el
alma y la danza tendrn que ver con lo que es , ya que son , de inmediato. transformacin de
substancias, ecos en resonancia, en continuidades de movimientos cuyas leyes escapan a nuestro
entendimiento normal. De ahi entonces que la danza sea una "viva introduccin a los ms finos
pensamientos".

103

Bibliografia

Gade, Edouard , (1962) Nietzsche et Valry. Essa sur la comdie de I'esprit, Francia,
Gallimard .

Laban , Rudol!, el al., (2001) De la historia al cuerpo y del cuerpo a la danza: elementos

metodolgicos para la investigacin histrica de la danza, Mxico, Conaculta.

Merleau-Ponty, Maurice, (1985) Fenomenologa de la percepcin, Mxico, Origen/Planeta.

Sartre, Jean-Paul , (1998) El ser y la nada, Buenos Aires, Losada.

Spinoza, Baruch , (1977) , Mxico, UNAM .

Valry, Paul , (1974) Cahiers, vol. 11 , Francia , Gallimard .

--------------------, (1973) Cahiers, vol. 1, Francia , Gallimard .

--------------------, (1957) Oeuvres, vol. 1, Francia, Gallimard .

-------------------, (1960) Oeuvres, vol. 11 , Francia, Gallimard.

104

Hctor Falcn y su Metabolismo Alterado: una construccin de lo masculino

No Irving Domnguez Rodriguez


Escuela Nacional de Antropologia e Historia

The big boys are back and we need them, I you said
Think it was something you 'd read I and it stuck in your head
Pet Shop Boys, I get along
Entre el final de 1999 y el inicio del 2000 Hctor Falcn 15 consumi durante siete semanas
una cantidad de esteroides equivalente al que tomaria un fisicoculturista en un lapso de cuatro
aos. Adems de ingerirlos se someti a una disciplina de ejercicio y alimentos que modific su
constitucin fisica dramticamente. El acelerado proceso de cambio fue registrado en fotografias ,
video, a travs de una serie de dibujos que daban cuenta de las alteraciones en el pulso del artista
visual y un diario personal acompaado de fotografias. Dicha transgresin hacia su cuerpo, asi
como la documentacin del mismo, constituyeron el performance 49: Metabolismo Alterado,
considerado ya un clsico del gnero en Mxico (Andrade: 2002, 67) .

Si bien al autor justifica la realizacin de la obra como una critica radical hacia las
relaciones de poder que produce la bsqueda de belleza en nuestra sociedad ', este articulo
discutir la pertinencia de un modo especifico de la masculinidad , aquel proporcionado por el
fisicoculturismo, que desempe un papel sustancial en la consolidacin de la obra como acto
heroico y pleno de violencia hacia el artista al igual que hacia el espectador.

Aunque el proyecto 49: Metabolismo Alterado emple una variedad de soportes de la


expresin artstica para afirmar su propuesta (fotografia, video, dibujo, pintura, escultura , texto y
grfica) , el presente anlisis tendr como eje de la discusin la representacin fotogrfica de
Hctor Falcn durante el performance, pues dicho registro es el que ha tenido mayor circulacin en
peridicos, revistas, internet, galerias, museos y programas de televisin .

15 Hctor Falcn (1973, Culiacan) es licenciado en artes plsticas por la Escuela Nacional de Pintura ,
Escultura y Grabado La Esmeralda (inba). Ha participado en ms de 50 exposiciones colectivas en Mxico y
en el extranjero. Fue becario del programa Jvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las
Artes (cnca) en el periodo 2001-2002 . Concibi, produjo y dirigi el festival de arte contemporneo
MexArtFest presentado en Japn durante el ao 2002. Entre sus exposiciones individuales ms recientes
destacan Link en la Galerla Enrique Guerrero (Ciudad de Mxico , 2003) y Falcn de cuerpo presente. 199~
2003 en el Exconvento del Carmen (Guadalajara).

\ 6 Falcn entiende la belleza como una idea (manipulacin) sobre la constitucin fsica del cuerpo para
alcanzar una apariencia que responde a cierto estndar proveniente de los paises desarrollados del mundo
occidental (cfr. Lpez: 2000, 1; Mac Masters: 200 1, 1 Y Martinez: 200 1, 1).

105

Adems, no es el fin de este artculo realzar una lectura en funcin de la escena del
performance mexicano de los ltimos 14 aos, motivo de un trabajo posterior. Me interesa ofrecer
una reflexin desde el terreno de la fotografa artstica , especifica mente el de la dcada que va de
1990 al ao 2000, durante la cual se produjeron varias propuestas que cuestionaron la
representacin del cuerpo en los mbitos de lo artstico y lo social.

Fotografa y cuerpo en el arte mexicano de fin de siglo

Las fotografas provenientes de 49: Metabolismo Alterado coinciden con las realizadas en
otros proyectos fotogrficos durante los noventa , indicadores de un nuevo paradigma de la
representacin fotogrfica del cuerpo: "Hay puntos de contacto con el performance , con el arte
procesual ( ... ). La fotografa se presenta como un documento de un hecho esttico previo" (Malina :
2000, 58). Ms all de la sincrona entre acto y documentacin existe la necesidad de reiterar el
carcter escnico del acto fotogrfico que produce representaciones, ndices de operaciones
realizadas por un intrprete, quien ha concebido, planeado y programado la accin.

En el pasado reciente de la fotografa mexicana destacan tres autoras, que de manera


excepcional en la dcada de 1980, dieron ejemplo de esas facultades en el campo fotogrfico.
Lourdes Grobet y su strip-tease fotogrfico , Laura Gonzlez Flores y su Canto del corazn, punta
de iceberg de una obra an incomprendida en el arte actual mexicano, y Eugenia Vargas Daniels,
cuyos performances tuvieron siempre una fiel espectadora : la cmara fotogrfica.

Aunque se trat de casos aislados ya sealaban la necesidad de cuestionar las relaciones


esquemticas establecidas entre los cuerpos y los aparatos de fotografa. No es que el resto de su
generacin no hubiese sacado partido de aquellas cualidades descritas al inicio de este apartado,
pero decidieron aplicarlas a lo objetual, a una fascinacin por la construccin y el diseo antes que
a un cuestionamiento hacia la representacin de los individuos (vase Malina: 2000, 63) .

En la dcada que nos ocupa , 1990, la tendencia de poner el cuerpo en escena para su
registro fotogrfico, con posibilidades de manipular su representacin ad libitum o dejarlo intocado,
llega a su clmax. Pruebas de ello pueden encontrarse en los catlogos de las diversas emisiones
de la Bienal de Fotografia y en los del programa de becas Jvenes Creadores (fonca) en sus
emisiones anuales. Por supuesto revisar las propuestas que al igual que 49: Metabolismo
Alterado replantearon los usos del cuerpo y su representacin fotogrfica , pero antes de revisarlas
deben tomarse en cuenta algunos factores de la escena artstica nacional que afectaron la prctica
fotogrfica .

106

El primero, la "internacionalizacin" del arte mexicano. una nueva generacin de artistas


recin egresados de sus estudios en artes plsticas y diseo grfico, o que no los haban
terminado, decidi tomar como parmetros de su produccin los temas, obsesiones y tendencias
generacionales de aquellos que vivan en las grandes capitales culturales de Europa y cuyo trabajo
tiene como escenario principal las ferias de arte y los grandes festivales internacionales regidos por
propuestas temticas bastante explcitas (la documenta de Kassel o la bienal de Venecia , por
ejemplo). En este marco, que pretende una escena del arte global , tolerante de las expresiones
artsticas realizadas en la periferia (Amrica Latina , las nuevas capitales industriales en Asia ,
pases que terminando su rgimen socialista ingresaron al mercado mundial), se inscribe el trabajo
de Hctor Falcn H

El segundo, la incursin en el medio fotogrfico de artistas visuales que no haban


considerado o utilizado la fotografa como vehculo de expresin . Se aproximaron al medio porque
adems de barato resultaba contundente, dejando prueba de las acciones y proyectos efmeros o
espontneos que realizaban. La dferencia entre estos artistas y los fotgrafos radica en el poco o
nulo inters sobre el pasado reciente de la disciplina en Mxico, postura que tuvo impacto entre los
jvenes aprendices de fotografa.

Por ltimo, una nueva generacin de fotgrafos documentales terminara por desprenderse
de una larga tradicin que los constrea a representar aspectos sociales o abiertamente polticos
para embarcarse en proyectos de largo plazo, investigaciones visuales que disolvan los lmites
entre lo documental y la elaboracin de un discurso completamente artstico, como los casos de
Katia Brailovsky, ganadora de la bienal de fotografa de 1999, Alberto Contreras y Pavka Segura,
entre otros.

Vasos comunicantes: los artistas, sus cuerpos, otros cuerpos y la cmara fotogrfica
No tengo antecedentes en Mxico de un performance como 49: Metabolismo Alterado ,B
Sin embargo, la documentacin fotogrfica de cambios drsticos en el cuerpo, con objetivos
artsticos, s los tiene. En 1993 fue celebrada la VI Bienal de Fotografa, a travs del Centro de la
Imagen (cnca), tras una ausencia de cinco aos (la quinta edicin haba ocurrido en 1988). Los tres
premios de adquisicin del certamen de 1993 fueron proyectos donde el cuerpo constitua el
elemento prncipal. Adems de la presencia de Eugenia Vargas Daniels como uno de los
17 Entre 2000 y 2002 Hctor Falcn ha exhibido en galeras privadas e instituciones educativas de Japn y
los Estados Unidos . No hay que olvidar que para esta generacin de artistas, as como para los actuales
estudiantes de arte en general; Gabriel Orozco resulta un caso paradigmtico del xito internacional de un

creador mexicano.
18

Sin embargo , habra que revisar la obra de Marcos Kurtycz, Armando Sarignana y Miguel ngel Corona

en relacin con ciertos ideales masculinidad y su expresin o crtica a traves del performance.

\07

ganadores, destac por su sentido catrtico Testimonio personal de una curacin (1991-1993) de
Gilberto Chen Charpentier.

Se trataba de un politico en el cual Chen combin autorretratos, radiografas y grficas de


corte clnco a travs de los cuales evocaba su situacin como enfermo de cncer, al igual que los
efectos de la quimioterapia sobre su persona. Un par de aos ms tarde, Chen realizara otra
pequea serie, Cuerpo blanco, donde registrara fotogrficamente las marcas que sobre su cuerpo
dej un accidente automovilstico.

De 1988 al 2000, Ana Casas Broda realiz un proyecto extenuante dedicado, en trminos
generales, a situarla en la memoria de su familia siguiendo la trama de la linea materna. El proceso
de creacin adquiri una enorme complejidad , pues combin el rescate del archivo fotogrfico
familiar, la puesta en escena, la reutilizacin de fotografas familiares como discurso propio, asi
como el acto de hacer pblico una actividad ntima: la presentacin de sus "diarios de dieta", un
conjunto de cuadernos donde la artista llev registro de todo lo que comia, dia a da, acompaado
de fotos que daban cuenta de las variaciones de peso y complexin. Casas desarroll estos diarios
entre 1988 y 1993, los cuales serian exhibidos en una retrospectiva del proyecto durante el 2000
en el Centro de la Imagen y acompaados de un libro que sintetizaba toda la experiencia, lbum,
publicado ese mismo ao.

Tras un primer contraste entre los trabajos ya citados y el registro fotogrfico de 49:
Metabolismo Alterado no existe una liga evidente. Difieren en las circunstancias bajo las cuales
fueron realizados, pero cada uno de ellos manifiesta un estado previo de vulnerabilidad, otro de
cambio y uno posterior, en el cual es posible verificar la permanencia de los individuos, asi como
las alteraciones, recuperacin y/o reconstitucin de su cuerpo, todo ello objetivado en documentos
fotogrficos.

No soy el primero en establecer relaciones entre la temtica del performance de Falcn y


otros proyectos fotogrficos preocupados por las modificaciones que sufre el cuerpo cuando se
persiguen ideales de belleza fsica. En este rubro la accin de Hctor ha sido comparada
frecuentemente con Antropologa del cuerpo moderno (1999) de Mariana Dellekamp'9, un
ambicioso proyecto en el cual la fotgrafa buscaba crear una tipologa de mujeres, o mejor dicho ,
de cuerpos de mujeres acordes a los cnones de belleza imperantes a partir de manipulaciones
con paqueterias para ordenadores personales (como Photoshop) hechas sobre registros
fotogrficos previos.
19 Baste como ejemplo la crtica de Luz Maria Seplveda Un recuento de daos y aciertos , sobre las
exposiciones ms destacadas del 2001 , disponible en los archivos del website RpHca21 .com , coordinado
por Jos Manuel Springer. Una liga directa al texto se encuentra en el website hectorfalcon .com , apartado

" links ~.

108

A la manera de un antes y un despus de las campaas publicitarias dedicadas a ofrecer


productos o tratamientos para bajar de peso, Dellekamp ratificaba la presencia de esa ambicin
"colectiva" por ceirse a un peso y complexin estereotipadas , hundiendo a sus modelos en el
anonimato de una mayora relativa de individuos capaces de sostener econmicamente
tratamientos mdicos o pseudoclncos, as como cirugas estticas: "Las adolescentes definen la
perfeccin 1.70 m por 47 Kg", rezaba el texto inserto en uno de los varios dpticos que componan
la obra.

Mientras la bsqueda de la belleza en Falcn provoca una crisis, para Dellekamp resulta
un proceso esttico. Mientras Hctor padece la metabolizacin de su belleza Mariana se complace
en corregir cuerpos imperfectos, en realidad meras representaciones de individuos que quiz
posean historias como las de Gilberto Chen o Ana Casas.

Situando el cuerpo (y el gnero) ante la cmara

Cuando hablo de una nueva forma de representar el cuerpo en la fotografa mexicana, no


me refoero a un cambio en las disposiciones del mismo a partir de una nueva concepcin del
desnudo o el surgimiento de una nueva modalidad artstica a partir del cuerpo. Lo que me interesa
poner a discusin es la inevitable pertinencia del gnero en la representacin de lo corporal ,
especficamente cuando la materia prima de un proyecto es el cuerpo del propio artista: autor,
intrprete y (primer) espectador de su apuesta expresiva.

Me refiero a gnero desde la perspectiva terca de Judith Butler: "El gnero no debe
interpretarse como una identidad estable o un lugar donde se asiente la capacidad de accin y
desde donde resulten diversos actos, sino ms bien, como una identidad dbilmente constituida en
el tiempo, instituida en un espacio exterior mediante una repeticin estilizada de actos. El efecto
del gnero se produce mediante la estilizacin del cuerpo y, por lo tanto , debe entenderse como la
manera mundana en que los diversos tipos de gestos , movimientos y estilos corporales constitu yen
la ilusin de un yo con gnero constante." (Buller: 2001 , 171 Y 172; las cursivas son del original)

Es precisamente esa repeticin estilizada de actos corporales ante una cmara fotogrfica
lo que me interesa destacar de las imgenes producidas durante 49: Metabolismo Alterado, sobre
todo porque contribuyen a la creacin de un hombre que Hector Falcn no es y fue , es decir, el
artista vivi intensamente una masculinidad transitoria.

La primera vez que observ las fotografas producidas durante 49: Metabolismo Alterado
fue en la televisin, es ms, en el Canal 11 , dedicado a ese pequeo sector de los medios de
comunicacin masiva denominado "cultural". Se trataba de un programa de la serie "El Tal Chou"

109

dedicado al performance en Mxico. No recuerdo con exactitud la fecha de la emisin (entre 2000
y 2001, en todo caso) pero me llam la atencin que Hctor Falcn inaugurase una exposicin con
el material del performance que nos ocupa la misma noche de la emisin del programa.

Jams olvidar que la primera sensacin producida por aquellas imgenes, junto con la
explicacin del proyecto, fue de asombro transformado de inmediato en asco y espanto. Era un
miedo a raiz de mi propia especulacin sobre lo que Hctor debi sufrir para alcanzar un estado
fisico que slo servia para ser consumido con los ojos. Me pareca una violencia innecesaria , una
demostracin de fuerza intil , un simulacro de poder.

"Be like a man": las implicaciones del fisicoculturismo en 49: Metabolismo Alterado

Debajo de la justificacin terica del performance subyace el guin del fisicoculturismo, una
actividad "deportiva" ms preocupada por su aprobacin social que por los beneficios que arroje a
la salud . Tiene razn el artista al abordar su proyecto desde la perspectiva de la belleza en el
mundo occidental , pues la consigna para el cuerpo masculino en el siglo xxi es el de mantenerse
joven , bello y eficiente, echando mano del ejercicio, los cosmticos, las vitaminas "y dems
prtesis" (corts: 2002, 55). Pero esta circunstancia en apariencia positiva no puede eclipsar un
temor cada vez ms arraigado y compartido por muchos hombres: "esa incidencia en la dureza y la
solidez de la masa muscular est subrayando el carcter flico del poder masculino y viene a
manifestar el clima de inseguridad que el macho siente ante el desarrollo social del movimiento
feminista y la mayor presencia del colectivo gay en todas las esferas sociales y culturales" (corts:
2002,55).

Pero, en qu consiste ese carcter flico omnipresente en el culto al "cuerpo de gimnasio"


advertido por Jos Miguel Corts? antes que nada, el fisicoculturista tiene un cuerpo que esta
construyendo, rediseando o mejorando. Incluso puede llegar a considerar que su trabajo en el

gimnasio est liberando su verdadera constitucin. El objetivo final (mejor dicho, la utopia) es hacer
de su cuerpo una estructura 20 que no posea ningn hueco, vaco o espacio interior, que sea algo
completamente denso, puro msculo. Cualquier espacio, hendidura, orificio o hueco en dicha
estructura es considerado "feminizante", ligado a lo privado, lo emocional , lo vulnerable. Por ello,
no debe sorprender que tanto el lenguaje corporal como el verbal en los gimnasios sea pragmtico,
performativo 21 y de contenido bajo o nulo (vase lan: 1996).

20 En el idioma ingls la expresin correspondiente a fisicoculturista es bodybuifder, literalmente ~el que


construye su cuerpo". Marcia lan revela que las metforas arquitectnicas recurrentes entre los

anglohablantes que practican este deporte son deliberadas.


21 Lo performativo va ligado al concepto de representacin teatral en el idioma ingls . El empleo de esta
expresin en las ciencias sociales fue popularizado a partir de los estudios sobre gnero de Judith Butler

110

Si el performance de Hctor Falcn se ampara en la fantasia de impenetrabilidad del


cuerpo masculino que se permite el fisicoculturismo, sta slo puede sostenerse en el mbito de
las apariencias. De ahi la importancia del registro fotogrfico. Cada una de las fotografias del
desarrollo muscular del artista posee una iluminacin que dramatiza el estado actual del cuerpo en
relacin con los anteriores. El fondo hecho con una tela de color rojo, casi como la sangre, no
permite ninguna distraccin de la mirada y nos proporciona un indicio de que se trata de una
puesta en escena, una estrategia diseada para exaltar el esfuerzo fisico. Para eliminar cualquier
duda , Hctor es fotografiado de frente , de espaldas (protegido por unos boxers que impiden
cualquier definicin de sus nalgas o genitales) , con los biceps contra idos o los brazos relajados.
Incluso se documenta la cada del cabello, elemento perturbador en este nuevo cuerpo pues sus
connotaciones sensuales afectan la nocin de solidez que se ha alcanzado.

Llama poderosamente mi atencin que el fotgrafo encargado de registrar el performance


fuera Mauricio Alejo, quien debut a mediados de la dcada de 1990 y ha gozado de prestigio por
su trabajo dentro y fuera de Mxico. Su obra ms conocida se ha dirigido a explorar las relaciones
entre objetos, luz y fotografia , elaborando imgenes cada vez ms abstractas resultado de
investigaciones con

la forma, la escala y la representacin del espacio en

soportes

bidimensionales. Quiz por esto Falcn escogi a Mauricio Alejo , para ser representado como un
objeto, un objeto flico.

Sin cabello, depilado, con todos los msculos perfectamente delineados, Hctor Falcn
interpreta el papel de un pene monumental , amenazador pero digno de reverencia , cuyo objetivo
no es cometer la penetracin sino facilitar la idea de que podria hacerlo , que la misin de todo
hombre "verdadero" es fungir como simbolo de su propia potencia en lugar de manifestarla . Como
si la mera certidumbre de contener fuerza y energa significara poder (cf,- ian : 1996). Sin embargo,
detrs de la puesta en escena , de la representacin de un cuerpo modificado con violencia y a
favor de esa violencia, la fantasia del impenetrable se desvanece : "puta ... vaya vivir?, cunto?
todas las preguntas que el ser puede hacerse durante toda su vida me llegaron juntas. Tuve
miedo? siempre. Cada vez tuve ms miedo, todas las noches tenia miedo." (Lpez: 2000, 1).

Cabe sealar que las alusiones a la "monstruosidad" del acto y al cuerpo de Hctor Falcn
durante 49: Metabolismo Alterado se han mantenido en la absoluta discrecin, como si quienes
calificasen de esta manera al performance desacreditaran , por lo menos en los medios masivos de
comunicacin, la misma cosa que persiguen : trascender en la belleza dejando intactas las

Quien a su vez los retoma del concepto de enunciados perforrnati vos de Austin , y se refiere a la constitucin
del genero travs de la repeticin de actos que dependen de convenciones sociales.

111

jerarquias y las relaciones permitidas por el sistema de heterosexualidad obligatoria". Slo


Alejandra Martinez calific el resultado del performance como deformacin (cfr. martinez: 2001 , 1).
El propio artista confesaria en una de sus entrevistas: "yo sabia de los riesgos. Tom un par de
medicinas anticncer. Me sali una bola en la nalga que no se me va a quitar" (Mac Masters: 2001 ,

1 ).

49: Metabolismo Alterado y otras modificaciones corporales

Al iniciar su documento Esttica Unisex, Hctor Falcn invoca el trabajo de varios artistas
extranjeros cuyo manejo del cuerpo en sus propuestas artisticas ha resultado polmico, pero de
enorme importancia para la evolucin del arte contemporneo e indirectamente en el desarrollo de
la teoria feminista y de nuevos enfoques en los estudios de gnero. Falcn aspira incluir su nombre
en tan ejemplar lista y creo que este performance lo coloca en un nivel de realizacin semejante al
de algunas de las perfomeras y artistas conceptuales ms importantes de los ltimos 30 aos.

La preocupacin de Hctor Falcn por el impacto de las convenciones de belleza en


nuestra vida diaria encuentra su antecedente ms remoto en la pieza de Annelte Messager
(Francia) Mis Castigos Voluntarios (1972), en la cual la artista hace un inventario fotogrfico de
todos los procesos de belleza a los que puede someterse una mujer: tratamientos faciales,
mascarillas , saunas, masajes, depilacin , bronceado artificial, etctera. La expresin "castigos"
alude a la inversin de tiempo y el estatismo que requieren tales procesos. Paradjicamente,
Falcn ha realizado un impresionante esfuerzo fisico que debe "congelarse" para que trascienda.
Su cuerpo, an en plena demostracin fisica, se encuentra en punto muerto.

Tras 49: Metabolismo Alterado el artista ha seguido interviniendo su cuerpo a travs de una
serie de manipulaciones sobre su apariencia fisica y otras acciones que implican violencia hacia su
cuerpo. La mayoria de ellas estn englobadas bajo el nombre Registro Vitales, pues las acciones
concluidas son documentadas en fotografia y/o video. La belleza, o mejor dicho, la apariencia fisica
de Hctor es el motivo central de la serie. La eficacia de estas maniobras radica en el efecto
chocante que producen los "adornos" que un varn ha escogido para su cuerpo, sintesis de "mal
gusto", referencias a otras obras del arte conceptual y postconceptual , asi como una obsesin por
enfatizar el uso del cuerpo como soporte de la expresin artistica .

Uno de sus ms recientes performances, Pain (dolor, 2003), consisti en herrarse la cara
interior del brazo izquierdo con la palabra "pain". La accin fue hecha para ser documentada por

22 Es decir, las actuales nociones de belleza y su impacto poltico en nuestras sociedades bien podran
caracterizarse como el mas efectivo frente de batalla por parte de Quienes desean mantener intaclo el

rgimen patriarcal .

112

varias transmisiones televisivas y/o registrada en video. Esto ltimo, hace eco de una concepcin
generalizada sobre la fotografia (o las imgenes realizadas por medios tcnicos) como copia fiel de
un original, pero en el caso Falcn la superficie "sensibilizada" para la accin artistica no es
pelicula, papel, cinta magntica o traductores de informacin luminosa , sino su piel , donde quedar
una marca fidedigna de la accin original.

En el fondo, cada una de estas acciones sigue revelando una serie de preocupaciones
sobre el desempeo de la masculinidad que un artista varn comete a travs de su obra artstica.
Varios elementos no tangibles , como su piel o su vello, desempean un papel importante en el
xito de las piezas: el dominio sobre el dolor, la disciplina , el control sobre la sensibilidad del
cuerpo, la proyeccin de tranquilidad o impavidez (hasta donde sea posible) al momento de ser
documentado. Siguiendo la propuesta de Linda Kauffman , esta riamos ante un "payaso en el
universo de la belleza", un artista dispuesto a trastocar las estrategias de embellecimiento y la
nocin misma de belleza, evitando que su cuerpo se convierta en fetiche (kauffman: 2000, 78).

Orlan es otra de las artistas invocadas en el trabajo de Hctor Falcn, una mujer, que a

travs de una identidad usurpadora de lo femenino, utiliza su propio cuerpo como disfraz, o mejor
an , revela la mascarada del gnero en la superficie de su cuerpo intercambiando, redistribuyendo
y desechando todos aquellos atributos fsicos considerados femeninos y bellos. Si recordamos la
definicin de Buller respecto al gnero como un efecto , una repeticin de actos que generan la
ilusin de un yo constante, no debe sorprender que Orlan se califique a si misma como la primera
"transexual de mujer a mujer" (Kauffman: 2000, 101).

Uno de sus primeros proyectos consisti en adquirir por medio de cirugas plsticas la
barbilla de la Venus de Boticelli, la frente de la Mona Lisa, la nariz de Diana, la boca de Europa de
Boucher y los ojos de Psiquis de Grme, obras que sintetizan ideales de belleza femenina en el
arte clsico. Orlan suplanta la ritualizacin de acciones que manifiestan la adherencia a un gnero
especfico por un solo acto: el que proporciona la ciencia mdica.

Hctor no se ha sometido a los suplicios del quirfano (todava; la verdad no lo s) pero en


49: Metabolismo Alterado entra y sale de una construccin de lo masculino" que desplaza toda

connotacin de sensibilidad, pensamiento complejo, introspeccin, abstraccin , creacin o culpa ,


algunas de las caractersticas del varn sensible dedicado al arte. De haber insistido en la
masculinidad del fisicoculturista Falcn hubiese no slo comprometido su integridad fisica, sino
tambin aquella que lo significa como artista.
23

"El argumento que barajamos aqu es el de que no existe una esencia de lo mascu lino que trascienda

tiempo y espacio; una cualidad n ica que representa una constante psicolgica o biolgica en el hombre . La
masculinidad y la feminidad. como la organizacin de las sexualidades en categoras heterosexual y
homosexual , son histricamente especficas y estn 'socialmente construidas'," (Weeks: 2002 , 151 ).

113

No seria exagerado considerar este performance como una "operacin transexual de


hombre a hombre" que nos revela la violencia fisica y simblica" necesaria para alcanzar una
meta de masculinidad paradjicamente abierta a la proyeccin del deseo, pero que no tiene
intenciones de satisfacerlo, o no puede 25 Bueno, quiz el cuerpo fotografiado de Hctor Falcn
resulte para sus espectadores potenciales ms complaciente de lo que el propio artista se hubiera
propuesto. Pero eso es motivo de otro anlisis.

Consideraciones finales

1. La presente lectura del performance 49: Metabolismo Alterado ha sido indirecta, pues aunque
he considerado la dimensin del proyecto concluido y su plataforma terica (la critica de la
belleza en las sociedades occidentalizadas) se ha concentrado en la documentacin
fotogrfica, desde la cual me parecia que las implicaciones de la construccin de cierta
masculinidad, la del fisicoculturismo, resultaban transparentes o ms expuestas a una critica
de arte que considera al gnero como una categoria de anlisis aplicada a la interpretacin de
aquellas creaciones estrechamente ligadas a lo corporal y su representacin.
2.

La complejidad de 49: Metabolismo Alterado estriba en la construccin de cierta masculinidad


para evidenciar su violencia y su impacto visual superior al que tendria en la realidad social o
poltica. Otro factor muy importante es que se trata de una identidad transitoria, es decir, el
autor ocupa el lugar del fisicoculturista solamente para revelar que el xito de esa masculinidad
estriba en un progresivo desplazamiento de lo subjetivo a favor de una experiencia corporal
absoluta. Detrs de esta empresa imposible de concluir subyace la fragilidad

del

fisicoculturismo, cuyo sentido verdadero es la repeticin y acumulacin de acciones que


objetivan una ilusin de varn impenetrable y por lo tanto incuestionable.

3.

Los registros fotogrficos de 49: Metabolismo Alterado y su exitosa socializacin colocan un


proyecto pensado como performance en franco dilogo con otros proyectos de representacin
del cuerpo ante experiencias lmites, lo cual en la historia reciente del arte mexicano slo se
habia dado en el mbito fotogrfico. Queda por revisar a profundidad las implicaciones del
gnero en los proyectos aqui comentados, especialmente en lo que se refiere a la construccin
de feminidades y masculinidades.

En La dominacin masculina (2000), Plerre Bourdieu define la violencia simblica como la adhesin que
un individuo dominado se siente obligado a conceder a un individuo que lo domina (por lo tanto a la

24

dominacin) cuando el primero no tiene parametros distintos para imaginar su relacin de dependencia

como no sean los que le proporciona el esquema dominante.


25

En una entrevista radiofnica Hctor Falcn comento que debido al consumo masivo de esteroides sufri

de "impotencia temporal" aproximadamente cinco meses, lo cual represent un duro golpe a su propia
construccin de masculinidad , es decir, aquella desde la cual plane y ejecut el performance .

114

4.

Adems de contrastar el impacto de 49: Metabolismo Alterado con la historia reciente del
performance en Mxico, queda tambin por discutir las implicaciones erticas de la
representacin fotogrfica de Hctor Falcn como fisicoculturista , las cuales fueron utilizadas
por el artista en la etapa final del proyecto.

5.

Por ltimo, una nueva interpretacin del performance deber considerar el resto de la
documentacin generada durante el proceso (videos y el diario) para desentraar el proceso
de construccin de Hctor Falcn como "hroe" de la belleza fisica .

115

Bibliografia

Andrade C. , Roberto, (2002) "Los 15 performances ms guarros de la historia" en Generacin.


Ao xiv, nmero 45, Performance, tercera poca, Mxico, Generacin Publicaciones Cullurales, pp.

66 - 67 .
Buller, Judith, (2001) El gnero en disputa. El feminismo y la subversin de la identidad,
Mxico, Paids, 193 pp.
Corts, Jos Miguel , (2002) "Hroes caidos" en Hroes caidos. Masculinidad y representacin ,
Espai d'Art Conlemporani de Castell / Consorci de Museus de la Comunital Valenciana .

Falcn , Hclor, (s. a.) Esttica Unisex en hltp://www.hectorfalcon.com [Visto en agosto del 2003).

lan , Marcia, (1996) "When Is a Body Not a Body? When It's a Building" en Joel Sanders (editor)

Slud. Architectures of masculinity, Nueva York, Princeton Architectural Press.

Kauffman, Linda, (2000) "Payasas en el universo de la belleza" en Malas y perversos. Fantasas

en la cultura y el arte contemporneos , Ctedra / Universidad de Valencia, pp. 89 - 114.


L6pez, Mara Luisa, (2003) Metabolismo Alterado, entrevista con Hctor Falcn disponible en
hltp://www.hectorfalcon .com [Visto en agosto del 2003) .

Mac Masters, Merry, (2004) La belleza fsica quiz tambin llegue a regir la poltica, vaticina

Falcn , entrevista con Hctor Falcn disponible en hltp://www.hectorfalcon .com [Visto en marzo
del 2004) .

Martnez, Alejandra, (2004) Reflexin sobre la convencin de la belleza, propuesta plstica de

Hctor Falcn , reportaje disponible en hltp://www.hectorfalcon .com [Visto en marzo del 2004)

Molina , Juan Antonio, (2000) Entre el objeto y el concepto. La buena fama de la fotografa

construida en Tierra Adentro nmero 102, Artes conceptuales, febrero - marzo del 2000 , Mxico,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, pp. 58 - 63.

116

Bibliografia complementaria

Garb, Tamar, (1997) "Masculinity, Muscularity and Modernity in Caillebotle's Male Figures" en Terry
Smith (editor) Invisible Touch: Modernism and Masculinity, University 01 Chicago, pp . 52 - 74.

Pultz, John (2003), La fotografa y el cuerpo, Madrid , Akal, 176 pp.

Weeks, Jeffrey, (2002) "Hroes ca idos? Todo sobre los hombres" en Jos Miguel Corts
(curador) Hroes cados. Masculinidad y representacin , Espai d'Art Contemporani de Castell I
Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana , pp. 135 -197.

117

Danza y ritual : el cuerpo transformado

Juan Luis Ramrez Torres


Benemrita Universidad Autnoma de Puebla

Presentacin

El cuerpo material es la piedra con que se esculpe el paradigma existencial humano. El


cuerpo no preexiste, es fruto de nuestras conslrucciones culturales (Ramirez, 2000: 235) en el que
tejidos y clulas se diluyen en la presencia portentosa de la metfora. El cuerpo humano no slo es
carne y huesos, es tambin textura cultural: construccin de volmenes y siluetas mltiples ,
distintas, fantasmales, siniestras, benvolas o generosas. Por igual el hombre puede ocupar los
cuerpos de los dioses, transformarse en ellos a travs de la intermediacin del movimiento y el
sonido , como sucede en las danzas rituales indigenas maya-chontales de Tabasco, entre cuyos
personajes debe contarse al jaguar y al caballo. En tal escenario simblico, el presente trabajo se
ocupa

de

ofrecer

una

semi osi s

sobre

la

relacin

triangulada

jaguar-caballo-hombre ,

particularizando en las transformaciones simblico-corpreas de danzantes que, dejando su


condicin humana y profana , adquieren otras plasticidad es zoomorfas que hacen del cuerpo un
microcosmos, paradigma del existir humano.

Tierra Chontal, tierra de agua

La poblacin chontal de Tabasco , autodenominada en su lengua bajo el trmino yoko 'tan ,


se localiza en el sureste mexicano, integrada por los municipios de Centia, Centro, Jonuta,
Macuspana y Nacajuca;'6 sumando en 1990, 30,143 hablantes de chontal que habitan sobre un
paisaje caracterizado por el agua de numerosos rios y pantanos, por la lluvia

y las altas

temperaturas. Esta tierra acuosa provee desde maiz hasta cacao, desde tortugas como el
pochitoque hasta ostin . Tierra de lagartos y aves como los pijijes. De entre el agua y la tierra han
surgido sus dioses, tejidos por la historia: Chaac, dios pluvial, Ix Chel , diosa lunar, quienes se han
transfigurado en las personalidades sagradas de Kantepek, dueo de las lluvias, o en Doa Bolom,
acutica y lunar.

La intensidad del trpico queda broquel ada en las celebraciones religiosas chontales que
fusionan drama y fiesta, tierras cosechadas y rios desbordados, en torno de Jesucristos, Virgenes

y santos, es decir, de dioses propiciadores de lluvias y fecundadas sementeras. Asi, las fiestas se

26

11 8

Ve r: Prez (1985) y Crdova. (1987-88).

bordan en el calendario religioso entre la Santa Cruz, el Seor de Tabasco , la Virgen de la


Asuncin, la Virgen del Carmen , Santa Lucia, San Antonio de Padua o San Francisco de Asis.

Dos danzas entre tigres y caballitos

Es en la fiesta de San Francisco de Ass, ocurrida el 4 de octubre, en la iglesia del poblado


de Tamult de las Sabanas, perteneciente al municipio de Centro, cuando se baila la Danza del
caballito, entendida por algunas interpretaciones etnolgicas previas , como danza de conquista
(Rubio, 1996), en tanto que en ella se protagoniza la lucha entre un jinete espaol, identificado
como el Caballito, smbolo del dominio ibrico, y un guerrero indio, nombrado la Mscara. Esta
versin es compartida por la interpretacin chontal que indica que la danza hace referencia a los
encuentros blicos, sucedidos durante la penetracin espaola en la nortea regin de Centla. Por
igual, se baila en la vecina comunidad de Buenavista Primera Seccin , durante la fiesta dedicada a
su patrono, San Antonio de Padua.

El personaje del Caballito porta un atuendo blanco sostenido sobre la base hecha con
varas, esta tela blanca modela el cuerpo del caballo; su cabeza, elaborada con trapo forrado del
mismo lienzo, detalla la crin, los ojos y las orejas, porta por igual la rienda y el freno; sobre el
cuerpo del jamelgo se simula la silla de montar de la cual a cada lado caen las piernas, lambin de
trapo, del supuesto jinete, que adems calzan pequeos zapatos infantiles; en el pecho y ancas se
borda o coloca un pao con una cruz; en el caso del caballito de Buenavista se agregan, pintadas
o bordadas imgenes religiosas o flores. Este protagonista lleva una espada de madera, que en
uno de sus dos filos muestra con pintura roja una delgada lnea que figura la sangre del enemigo.

Por su parte, fa Mscara, viste pantaln oscuro y guayabera en algn color claro en el caso
de Tamult, mientras que en Buenavista este danzante lleva por atuendo camisa y calzn de
manta; en ambos ejemplos, se cubren el rostro con una careta elaborada en madera de caoba o
cedro, cuyo tallado retrata la cara de un hombre barbado, entre la cual se distinguen sus dientes,
prominente nariz enmarcada por negras cejas y ojos que disimulan el par de pequeas aberturas
por donde el danzante puede mirar; hacia atrs cae su larga cabellera blanca , elaborada de
jolocin;" la tez de la mscara es de color rojo, como la observada en Tamult de las Sabanas, o
bien en un ocre claro, en el segundo poblado. Este guerrero porta en su mano diestra un machete ,
tallado en madera.

27

Fibra natural de la reg in .

11 9

En Tamult los promeseros -personas que han prometido una enrama'8_,

son

acompaados por el Caballito quien encabeza la procesin musical izada por una banda integrada
de tambora, tarola y tres saxofones; parten de la casa del promesero, caminan por las calles del
poblado con rumbo a la iglesia, y en cuento arriban a ella, deja el Caballito a los promeseros para
que, entrando stos al templo, depositen sus presentes ante el Santo. El punto climtico de este
conjunto ceremonial sucede cuando se enfrentan el Caballito y la Mscara. Bajo las notas de los
msicos, con pasos ritmicos, uno y otro personaje se atacan, las espadas chocan entre su seco
sonido de madera, arremete el jinete mientras que el indio contraataca, hasta que el guerrero
indigena es abatido por la espada del espaol.

En Buenavista, previo a esta danza , quien representa a la Mscara conduce la oblacin


ofrecida, camina -al frente del grupo que lleva la enrama- con paso ceremonial, sosteniendo en la
mano derecha un chin-chin (sonaja) y en la izquierda un abanico, el individuo, en este atuendo,
recibe el nombre de Coy. Posteriormente, entre calles que serpentean, la procesin entronca con
la avenida principal del pueblo, en este cruce de caminos se encuentran Coy y Caballito, los
tamborileros -que ejecutan tambores tradicionales y flauta de carrizo- interpretan una pieza de
danza que da pie a la confrontacin ya antes descrita, y entonces el Coy se vuelve la Mscara.

Esta ambivalencia en el personaje Coy-Mscara encuentra pistas para su explicacin en


el relato de una danza precedente a la de El Caballito y registrada en 1631, en Tamult de las
Sabanas, como Danza del tigre:'9 "... los tigres simulan pelear contra un indio que viste de
guerrero, al que amarran y simulan sacrificar en una cueva que llaman Cantepec, donde hacen
msica y gritan y beben fermentos que los dejan en estados lastimoso hasta caer rendidos .. ." (En:
Navarrete, 1971: 175). De esta forma pareciera que entre el Caballito y el Tigre existe un
continuum simblico evidenciado por la relacin en Buenavista entre el Coy y la Mscara, ambos

guerreros nativos, pero cuya dualidad en un mismo personaje, permite establecer un puente que
es menester desarrollar en lo particular. Pasemos a ello.

Transformaciones del cuerpo

Al ser el cuerpo la piedra con que se esculpe el paradigma existencial humano, en el caso
de nuestra danza, los cuerpos de hombres comunes y terrenales devienen corporeidades de un
caballo slo, y de una mscara sola. Los hombres desaparecen, a tal grado, que incluso el jinete

Ofrenda llevada a la imagen del santo patrn , consistente en productos de la regin como cacao , maz y
reses ; o bien , comida preparada por los mismos ofertantes que puede consistir en tamales o guisados de
pollo .

28

29 De esta danza Miguel ngel Rubio tambin reconoce su carcter de antecedente para con la de El
Caballito .

120

queda prcticamente eclipsado por la presencia portentosa del Caballito. A travs del drama y sus
atuendos rituales, dos seres profanos adquieren una otra forma , sagrada y extra-humana ;
devienen rocin nacarado y purpreo rostro.

Esta metamorfosis, ocurre en la atmsfera de tambores chontales o percusiones


modernas, de flautas de carrizo o saxofones . Ya no son ms piernas y brazos humanos los que
giran en el espacio-tiempo sagrado de la danza , sino Mscara y Caballo, que junto con la Espada y
el Machete se posesionan como nicos aclares de un escenario sacralizado por la msica y el
movimiento.

En el pasado prehispnico, el sistema ritual maya se caracterizaba por "ayunos y


abstinencia , ofrendas de flores, frutos, alimentos, animales; autosacrificios, y sacrificios humanos"
(Ruz Lhuillier, 1995: 52). A ello se sumaba la msica y danza , existiendo instrumentos musicales,
no forzosamente relacionadas con el rito, como los de percusin tunkul, pax y huehuetl, timbales
de barro, sonajas, cascabeles de metal , carapachos de tortuga taidos con asta de venado,
raspadores estriados de hueso , trompetas de madera, caracoles marinos, flautas de barro , carrizo
y hueso , silbatos y ocarinas de barro (Rul Lhuillier, 1995: 67). En relacin con las danzas, Eric S.
Thompson menciona que "..

en muchas celebraciones, los danzantes se ponian mscaras

especiales para representar a los dioses [y) se ejecutaban danzas para influir favorablemente en
los resultados de la caza y para obtener buenas cosechas" (1992: 348). Los mayistas Freidel ,
Schele y Parker afirman que el poder simblico para conducir segn los deseos humanos, el cauce
de los acontecimientos naturales, puede explicarse a partir de la consideracin que indica que por
la danza los actores de la misma se transformaban en los personajes representados en un

"realismo dramtico mediante las mscaras y los trajes" utilizados (1999: 257) .

De esta manera la danza es un canal de trans-formacin , es decir, de trascender una


forma primera, para adquirir una nueva hechura y con ello poseer otras cualidades y poderes, lo
que hace concluir a estos autores que "Mediante la danza los seres humanos se transformaban en
dioses y los dioses en seres humanos ... asi fuese por un momento" (Freidel et.al., 1999: 261). De
esta misma dramatizacin-trans-formacin, participa el empuar objelos poderosos como en los
dinteles de Yaxchiln que muestran a Pjaro-Jaguar y otros acompaantes bailando con el bculo
hasaw-ka 'an, el cetro-rbol xukp, el k'a wil de pie de serpiente, los bultos ikatz y otros objetos;

tambin sola danzarse portando animales verdaderos, tal es el caso de Pakal bailando con un
hacha en una mano y en la otra con una serpiente erguida (Freidle el.al., 1999: 269- 270).

Las consideraciones referidas , permiten para nuestro caso, sugerir que la danza ritual de
influencia maya en la particularidad de El Caballito , permanece hasta nuestros dias como

!2!

componente del culto dedicado a las hierofanias pluviales, y junto a ello, por igual se mantiene la
utilizacin de mscaras, amn del uso de tambores, sean los representados en cdices, los
percutidos por los tamborileros tradicionales, o la tarola y tambora del Tamult contemporneo. Por
si esto fuera poco, los danzantes actuales continan portando en sus manos objetos ceremoniales:
los machetes y espadas, o incluso el abanico y la sonaja de la Mscara-Coy de Buenavista , con
lo que se reitera la afirmacin de que estamos ante cuerpos transformados en entidades
sacralizadas en el contexto de la fiesta, la danza y la msica rituales.

El cuerpo-microcosmos, entre lo profano y lo sagrado

El mayista Alberto Ruz, hablando de la lluvia representada por Chaac en sus cuatro
colores, seala que sta es acompaada por los Pauahtunes junto con el rayo y el trueno, stos se
hallan en los puntos cardinales bajo de la tierra y son quienes envian los vientos, el mismo autor,
identifica al hacha y al tambor como simbolos que aparecen en los cdices junto al dios pluvial
(Ruz Lhuillier, 1995: 47-48). En este punto tengamos presente que es el sonido de los tambores la
seal que separa el tiempo y el espacio profanos del tiempo y espacio sagrados; al respecto, se
plantea que la msica y el habla derivan de una fuente comn, por lo que flautas y tambores
poseen una estrecha conexin con el lenguaje-sonido , "... canto del nombre -del verbo, de la
cancin, del/ogos- ... " (Soler, 1987: 9-11). Por igual se asocia al tambor con la emisin del sonido
primordial y del ritmo del universo , adems de ser vinculado, en distintas culturas, con el agua, el
trueno y el rayo; vehiculo tambin entre el mundo visible e invisible, en medio del cielo y la tierra;
simbolo de la fecundidad ; amn de recapitular la dimensin femenina del hombre (Chevalier y
Gheerbrant, 1986: 972-973).

De esta manera el tambor inviste una connotacin femenina que resulta coherente con las
dualidades masculino-femeninas sacralizadas en las divinidades Chaac e Ix Chel, y a travs de las
cuales se rinde culto a la Tierra y al Agua en la cultura maya prehispnica , por lo que sugiero que
este instrumento de percusin simboliza el origen primigenio del hombre, en la medida en que el
tambor evoca al tero en tanto que cavidad resonante donde percuten las palpitaciones del
corazn materno; de aqui que el atabal sea metfora materno-sagrada que hace referencia tanto a
la sacralizacin de las sementeras como a los vientres fecundados de las mujeres terrenales, ya
que ese mismo tero es el vaso de otras aguas tambin sagradas -<:omo la de la lIuvia- pero que
ahora corresponden al liquido amnitico donde reposan los nuevos seres. De esta manera, el
binomio sagrado Agua-Tierra, queda expresado ritualmente por los tambores, que con su percutir
marcan la cadencia , cual corazn maternal , de una danza que regenera el gran ritmo csmicouterino de una primera Gran Diosa Madre.

122

La metfora uterina es modelo que , partiendo del cuerpo-microcosmos, construye una


cosmovisin de ese mundo chontal que oscila entre las tierras cultivadas y las aguas de pesca. De
aqui que este hmedo mundo del sureste , con sus aguas celestes de la lluvia, y telricas de sus
pantanos, al igual que el cuerpo femenino , se sacralizan . El llamado tigre de la danza ya referida ,
se corresponde con el jaguar, felino de la regin tabasquea y personaje relevante de la mitologia
maya e indigena contempornea; aparece asi en la lercera era maya-quich, donde el jaguar
representa a la diosa luna-tierra (Chevalier y Gheerbrant, 1986: 601-602). Por su parte, Doris
Heyden , seala que: " .. . En la poca postclsica, el jaguar. .. era el {(corazn del cerro [cuyas]
manchas tienen la forma de la flor de cuatro ptalos ... EI jaguar, entonces, es el corazn del cerro;
por lo tanto es la cueva ... " (Heyden, 1983: 69). Y agrega que "El sol era una flor , como lo era
tambin la guerra, la sangre, el guerrero que muere en la guerra y el cautivo que da su vida en la
piedra del sacrificio" (Heyden , 1983: 134). Respecto al caballo, su simbolismo remite a la idea de
un equino que surge ".. . desde las entraas de la tierra , o los abismos del mar", se le relaciona con
la noche, la luna y la tierra-madre (Chevalier y Gheerbrant, 1986: 208).

Con estos elementos, resulta pertinente recordar que el Caballito lleva en sus bordados
cruces, a las que se suman las flores en la versin de Buenavista . En el pasado colonial , la cruz
cristiana coincidi con otras concepciones cruciformes mesoamericanas prehispnicas, por
ejemplo, Tlloc, dios de la lluvia , se divide en cuatro tlaloques que sostienen el cielo, formando as;
una cruz (Lpez Austin , 1994: 178-179). Derivado de este sincretismo, el culto a la cruz catlica
celebrada el 3 de mayo, fija el tiempo en que se inicia la temporada de lluvias (Broda , 1997: 71) .
Adems, en la visin mesoamericana, "Tlaloc gobierna la tormenta con sus rugidos y sus rayos ,..
Su morada preferida son las cuevas y las montaas .. ." (Brotherston, 1997: 27).

Por lo tanto, si las tormentas, entre rugidos y rayos , emanan de las cumbres y cavernas,
entonces el rugiente jaguar corazn del cerro, brota, como el caballo, desde las entraas de la
tierra. Entonces, se puede explicar la presencia de esas flores bordadas del caballito de
Buenavista: son la evocacin a las flores de cuatro ptalos, impresas en las manchas de la piel del
jaguar; flores, tambin, simbolo de la sangre del guerrero sacrificado. El Jaguar-Caballo o TigreCaballito, son la extensin del microcosmos corporal del tero al macrocosmos de la vida mundana
que busca recibir el favor de las lluvias nacidas del Jaguar corazn del cerro; estas tormentas
traidas ahora por un Caballito-Cruz, y anunciadas por las espadas-machetes-rayos, que teniendo
por escenario el profundo sonido del tambor materno, consiguen finalmente el bao pluvial
fecundante sobre la tierra. Tal escenario ritual es completado por la flauta-saxofn , simbolo flico
que prea la Tierra; el Abanico, alegoria del viento; yel Chin chin , el suave caer de la lluvia.

123

Conclusiones

Aparentemente lejano, pero ms bien, bastante cerca , Pablo Neruda escribi: "Todo lo
arreglaremos, poco a poco: I te obligaremos mar, I te obligaremos tierra, I a hacer milagros, I por
que en I nosotros mismos, en la lucha, I est el pez, est el pan, I est el milagro." (Oda al Mar)

Una lucha , aqui, en el mundo chontal , sacrificio ritual , por cuya intermediacin el profano
puede comunicarse con lo sagrado a travs de una victima (Hubert y Mauss ,1970: 70), la Mscara
inmolada, y asi propiciar el milagro de la lluvia, del maiz, del pez, de los hijos, de la vida chontal, de
la vida yoko'tan , entre pijijes, cacao, mojarras y lagartos florecidos desde la entraa materna , trrea
y hmeda , en medio de un rugido profundo, sonido primigenio del primer redoble de tambor que
inicia la danza de los cuerpos transformados en floridos jaguares, blancos caballos y hombres
sacrificados, heridos, sangrantes y resucitados en la promesa de una cruz que profestiza el
milagro: "Si, [nos dijo un chontal]la danza del caballito es una danza de conquista, de cuando nos
conquistaron, pero ... todavia aqui estamos .. ."JO

lO

Palabras de Vlctor Garcia Salvador, promotor de la cultura chantal , oriundo de Buenavista .

124

Bibliografia

Broda , Johanna (1997) "El culto mexica de los cerros de la cuenca de Mxico: apuntes para la
discusin sobre granice ros" en B. Albores y J. Broda (coords), Graniceros. Cosmovisin y

meteorologa indgenas de Mesoamrica, Mxico, El Colegio Mexiquense-Universidad Nacional


Autnoma de Mxico, pp. 49-90.

Brotherston, Gordon (1997) "Los cerros Tlaloc: su representacin en los cdices" en . B. Albores y
J. Broda (coords) , Graniceros. Cosmovisin y meteorologa indgenas de Mesoamrica ,
Mxico , El Colegio Mexiquense-Universidad Nacional Autnoma de Mxico, pp. 25-48 .

Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant (1986) Diccionario de los smbolos , Barcelona, Herder.

Crdova Moguel, Leticia Jacquelin (1987-88) Resea histrica y ensayo etnogrfico sobre los
chontales del municipio de Nacajuca, Tabasco. Tesis. Mxico, Escuela Nacional de Antropologa
e Historia.

Freidel, David , Joy Parker y Linda Schele (1999) El cosmos maya. Tres mil aos por la senda

de los chamanes, Mxico, Fondo de Cultura Econmica .

Hubert, Henri y Marcel Mauss (1970) "Introduccin al anlisis de algunos fenmenos religiosos" en
M. Mauss, Lo sagrado y lo profano. Obras f. Barcelona , Se ix Barral Editores, p. 70 .

Lpez Austin , Alfredo (1994) Tamoanchan y Tlalocan, Mxico , Fondo de Cultura Econmica.

Navarrete, Carlos (1971) "Prohibicin de la danza del tigre en Tamult , Tabasco en 1631" en

Tlalocan , Volumen VI , Nmero 4, pp. 374-376.

Prez Gonzlez, Benjamin , (1985) El chontal de Tucta, Villahermosa , Tab ., Gobierno del estado
de Tabasco.

Ramirez Torres , Juan Luis (2000) Cuerpo y Dolor. Semitica de la anatoma y la enfermedad

en la experiencia humana. Toluca , Universidad Autnoma del Estado de Mxico.

Rubio, Miguel ngel (1996) "El caballito blanco: una interpretacin no-verbal de la victoria
espaola" en Jess Juregui y Carlos Bonfiglioli (coordinadores) Las danzas de conquista. ,.

Mxico contemporneo, Mxico, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Fondo de Cultura
Econmica, pp. 230-246.

125

Ruz Lhuillier, Alberto (1995) Los antiguos mayas, Mxico, Fondo de Cultura Econmica .

Soler, Josep (1987). La msica. l. De la poca de la religin a la edad de la razn, Barcelona ,


Montesinos Editor.

Thompson, Eric S. (1992) Grandeza y decadencia de los mayas. Mxico, Fondo de Cultura
Econmica .

126

Un cuerpo imposible. Cuerpo, encierro y sexualidad

Jos Rodrigo Parrini Roses


Programa Universitario de Estudios de Gnero
UNAM

La historia del cuerpo es el relato de su frontalidad , es la narracin de su anverso. Se


construye de frente, como si obedeciera a un imperativo moral. El reverso del cuerpo, su atrs, no
cuenta con una historia, es desconocido. En tres tomos de una historia del cuerpo , (Naddaff y Tazi ,
1990) no encontramos ninguna referencia al envs del cuerpo; hay brazos, cabezas, dientes,
secreciones, esperma, sangre , leche; masturbaciones y ornamentos. Es como si tuviera un lado
correcto, una versin positiva que desplaza cualquier negativo, que construye un mapa pudibundo
y temeroso del cuerpo.

En un ensayo, Hayden White problema tiza la relacin entre tiempo, relato y realidad . Su
conexin es, ante todo, moral , nos dice el autor, porque la historia, o la disciplina histrica, intenta
conjugar verdad con realidad , de modo que lo "real " sea "verdadero" (y viceversa). De alguna
forma, la realidad constituiria un problema moral , antes que cognitivo; es moral lo cierto, lo
verdadero, en tanto real. Seala que la historia "pertenece a la categoria de lo que pueden
denominarse 'el discurso de lo real' , frente al 'discurso de lo imaginario' o el 'discurso del deseo'"
(White: 1992, 35). Cmo se constituye el carcter moral de toda narracin , de cualquier
narratividad? Sospecho que debemos develar una hiptesis nietzscheana entre bastidores. Toda
escritura es una interpretacin , toda interpretacin es un acto de fuerza, atiende a una voluntad de
poder, y toda moral se constituye de estos materiales. El relato es una guerra, la narracin un tipo
de batalla , no slo contra el tiempo -o a travs del tiempo- sino entre memoria y olvido.

White seala que un discurso histrico "se desarrolla bajo el signo de un deseo de
realidad" (Ibid.: 25). No seria desear la realidad , estimar su carcter imaginario? No
esperariamos que la 'realidad' no pudiera ser deseada, si es tan real como se supone? Lo real realidad- es aquello que se impone como tal ; es un objeto de disputa. Por ello se vincula con el
"imperio de la ley", sin cuyo concurso no puede haber ni sujeto ni una representacin narrativa. Ley
que le permite a un amo escribir su historia.

Si no hay envs del cuerpo , si su relato es slo positivo (en un sentido fotogrfico),
nicamente su frente nos habla de verdad y de realidad . Slo una perspectiva es correcta. Quin
escribe la historia del cuerpo? Es en si mismo historizable? Podemos hablar de 'un' cuerpo?
Historia de la unidad y no de las partes, historia de la fronlalidad y no de las miradas, historia del

127

cuerpo ciudadano, productivo y sensato y no de sus desgarros, de su obliteracin . Quin tiene


ojos en sus espaldas para verse a si mismo en su versin trasera, en su 'lado oscuro'?

Para qu necesitamos esta historia? Nos interesa para analizar el cuerpo en la crcel,
ms especifica mente, el cuerpo masculino en el encierro. Queremos estimar la distancia entre un
acto, la subjetividad y el cuerpo. Distancia temible y amenazante, pues en su saturacin se 'rompe'
un cuerpo y se ordena otro, se pulveriza una subjetividad y se incita a otra. Mantener las
distancias, guardarlas para evitar la confusin y el avasallamiento, eso es lo se transgrede en la
carcel. Se anula una distancia para establecer otra, se captura un cuerpo para liberar al resto, se
envuelve una subjetividad para de(s)velar a las otras. Lo uno y lo otro, lo propio y lo ajeno; una
metafisica a la vez que una microfisica. No sabemos cuan dbil es cualquier subjetividad, cun
fragil es todo sujeto hasta que los conducimos al extremo de su propio funcionamiento, de su
deseo y de su desconcierto.

Los presos dicen que un interno violado por sus compaeros -utilizamos materiales de
Chile y de otros paises de Amrica Latina-, esta roto. Algo de si mismo se ha fracturado
definitivamente una vez sucedida la violacin, algo que como una fina porcelana no puede ser
reconstruido. Lo que se rompe se esparce definitivamente , el Uno que se desmorona no vuelve a
completarse. Qu se rompe? Cmo se rompe? Qu incumbe al cuerpo, en este rompimiento?

La violacin es un acontecimiento que sucede en el cuerpo, sobre el cuerpo, ste es la


baza de su posibilidad y de su realizacin . Aunque reconozcamos la existencia de una violencia
simblica, que se esgrime en las palabras y en los gestos, esta violencia -la que aqui nos incumberequiere de algo ms que signos; quizs demasiado silenciosa, se articula en la carne, en la
anatomia , en la visin y en el espacio. Responde a una dinmica alimenticia: comer y ser comido,
deglutir y se deglutido, tragar y ser tragado, morder, incorporar por la boca, engullir". Como la
presa, que luego de cazada , se despedaza y se reparte, el interno violado se fragmenta y deviene
posesin colectiva. Algo se ha roto, pero no un elemento menor, sino que la garantia del conjunto,
lo que posibilitaba un todo. Especie de piedra filosofal de la subjetividad, lo que se rompe nos
habla acerca de lo se que mantuvo unido, de su propiedad aglutinante ya perdida.

La violacin es un rompimiento, al menos en la carcel. Irrumpe la cotidianeidad, instaura un


antes y un despus , desplaza las relaciones y, remarqumoslo, en un sentido ya no metafrico,

desHora , ancla el deseo en un territorio corporal especifico y lo determina. Si existe algo asi como
una virginidad masculina , es impugnada por la violacin.
31 El lenguaje de la alimentacin es uno de los idiomas del erotismo. Comer y ser comido son metforas del
acto sexual. En ambos procesos, el tema es un cuerpo que entra en contacto profundo con otro , que
atraviesa los limites que dicen separarlos . El albur, el doble sentido, se despliega en los desconciertos de

estas fronteras nominales. como son yo-t , lo propio-lo ajeno, lo intimo-lo pblico.

128

Oro, aro, anillo: las propiedades metafisicas del ano

Sigamos un derrotero semntico y sociolingstico. Los presos en Chile y en el Per


denominan al ano como anillo, si alguien 'perdi el anillo' fue violado (Arancibia , 1996; Prez,
1994). Olro lrmino es 'alcanca': 'perder la alcanca' tambin significa ser violado . Para nombrar a
quien es pasivo en una relacin homosexual se han creado un conjunlo de trminos: choclo , olla ,
coronta , partido, descuartizado, falla y, misteriosamente, oro. Oro y alcancia, trminos de valor;
coronta , choclo y olla , trminos culinarios; falla , partido y descuartizado, equivalentes a roto (en
todos se hace referencia a la divisin del Uno). Se usa chofer para el 'esposo' y carro para su
'mujer'. En Chile, para refenr una violacin se habla de 'cortar la carrera', 'fabricar', 'guerrear' y
'mandar al sacrificio'. En el cal de la frontera de Mxico, culear se usa para sealar sexo anal , as
como para significar el triunfo sobre alguien (Aguilar, 1989).

"Dignidad, eternidad, amistad , justicia, matrimonio, rango, rectitud, recuerdo. Un talismn"


son los atributos que un diccionario de simbolos atribuye a un anillo (Jobes: 1962, 1339). Dice
Chevalier "( ... ) el anillo sirve esencialmente para marcar un lazo, para atar. Aparece as como el
signo de una alianza, de un voto, de una comunidad, de un destino asociado". Luego agrega que ,
en el cristianismo, el anillo simboliza 'la fiel atadura , libremente aceptada' y que se le asignan
poderes mgicos, "apoderarse de un anillo es en cierto modo abrir una puerta, entrar en un castillo,
un caverna , el Paraso, etc." (Chevalier: 1986, 101). Cirlot seala que "como cualquier crculo
cerrado, el anillo es un simbolo de continuidad y totalidad" (Cirio!: 1976, 273; la traduccin es
nuestra).

Horst Kurnitzky tiene un prrafo sobre el oro y los anillos que nos interesa reproducir. El
suyo no es nuestro problema , pero explora en su obra la dimensin libidinal del dinero y vincula la
creacin de las monedas y las mercancas -en ltimo trmino, de la economa misma- con la
represin de la pulsin sexual y el sacrificio de la sexualidad femenina (Kurnitzky, 1992). En su
obra hemos encontrado relaciones inesperadas con los temas que nos preocupan . Revisemos la
que hemos enunciado; dice Kurnitzky que "-Ia- dialctica de la represin de la pulsin y
recompensa falaz para la vctima es reconocida como el fundamento necesario para la vida social";
luego agrega que "[E)n el Oro del Rhin -retengamos la palabra oro- , por ejemplo, el mitologizador
Wagner se refiere a las relaciones reproductivas: 'Slo he visto a uno que se rehsa al amor: por
oro rojo rechaz los favores de la hembra', relata Loge, y prosigue: 'Un hechicero rnico oblig al
oro a ser aro. Nadie lo conoce; slo uno lo hace fcilmente, el que renuncia al amor'. Luego , seala
que esto es "el crculo del deseo, que los llena a todos, una vez encontrada la vctima. Es historia
conocida . El circulo no confiesa que siempre necesita nuevas vctimas. Mediante el anillo en el
dedo, o el collar en el cuello, brazo o pierna , la vida de los instintos se ata a las leyes de la
acumulacin social-un viejo y mundialmente conocido smbolo" (Kurnitzky: 1992, 131 ).

129

Retengamos la sucesin de trminos : oro, aro, anillo; entrelazados por la pulsin que se
reprime y la acumulacin que prospera. El deseo se conceptualiza de manera circular, tal como un
aro o un anillo; para conseguir el oro se deben renunciar al deseo o desplazarlo --el varn- desde
los favores de la hembra hasta los agasajos del dinero. El deseo como crculo -sometdo,
suponemos, a la repeticin- llena a todos, pero los llena en tantos sujetos -poseedores de un
deseo- mediante una vctima. El filn sacrificial de nuestro anlisis lo hemos explorado en otra
parte (Parrini, 2001); de estos planteamientos queremos retener la relacin entre dinero y pulsin ;
una economia libidinal que consideramos operar sobre el cuerpo su propia imposibilidad ".

El ano es un talismn que la violacin consigue, promesa de eternidad , poder, rango,


dignidad ; puerta desestimada que conduce a poderosas fortalezas y a ocultos poderes . Ano/anillo
que entrega oro , avatar de la carne y de la anatomia que organiza una economa y que posibilita
determinadas relaciones; entonces, no habr un ms all del cuerpo, un anterior social a su
presencia y actuacin . La metafsica nos sugiere mirar al cuerpo como lo circunstancial , lo ajeno y
lo pasajero; la microfsica pulsional que comenzamos a indagar, revierte esa mirada y atiende al
cuerpo como una encrucijada de infinitos poderes, una proliferacin constante. En su Genealoga
de la Moral, Nietzsche seala que el ser humano es un animal que invent ideales, y que luego

pens que no era animal ; es decir, desech el cuerpo por sus ideas. Claro, lo sabemos por el
filsofo alemn, los ideales los invent cazando a otros. Los ideales son sus trofeos de guerra, el
velo que cubre los cadveres que dej la batalla .

'Animales' que gimen como 'humanos'

Atendamos a esta tensin entre animalidad y humanidad . El individuo que es violado en la


crcel pasa a denominarse "caballo", que en su definicin ms sucinta, significa "quien es
montado". Esa denominacin nos ha intrigado por tiempo . En el discurso de los presos un caballo

no es una persona, es algo, una cosa 33 ; hay quienes dicen: una basura, por tanto un resto. Se lo
ve, pero no se le reconoce, no hay un quin, slo un qu. Desaparece del habla, es tragado por la
inmanencia del cuerpo, digerido por el poder y sus estrategias .

Sobre el cuerpo del caballo , en su cuerpo, se recrea la diferencia sexual y se modela una
mujer ortopdica en el cuerpo saturado de un hombre (Parrini , 1997). Operacin semejante a la
32 ~Po r eso tampoco es posible la represin o supresin total de la pulsin, pues la sociedad misma est
implicada en la tarea ( ... ) Tan deformada como siempre , la pulsin permanece como el fundamento
repri mido de la eco nom a .~ (Ku rnitzky: 1992, 131).
J3 Seala iizek que la historicidad "entraa una relacin dialctica con un n cleo a histrico que sigue sie ndo
el mismo, no como e sencia su byacente , sino como roca que hace tropezar todo inte nto de integrarla dentro
del orden simblico. Esta roca es la Cosa qua 'parte de lo re al que sufre del significante' (Lacan); lo real
'sufre' en la medida que es el trau ma que no puede ser articu la do adecuadamente en la cadena significante"

(Zitek: 2003, 295).

130

que distingue sexo de gnero, "indica una discontinuidad radical entre cuerpos sexuados y gnero
culturalmente construidos ( .. . ) el gnero mismo se convierte en un artificio vago, con la
consecuencia de que hombre y masculino pueden significar tanto un cuerpo de mujer como uno de
hombre y mujer y femenino tanto uno de hombre como uno de mujer"

34

(Buller: 2002, 37; las

cursivas son de la autora). Ser que una vez extremada la separacin entre sexo y gnero lo que
tenemos es un animal? Se desliza el cuerpo por los intrincados laberintos de la construccin
social para caer sobre si mismo como desecho , como olvido? No obliga la pulsin al lenguaje
sealando un derrotero? Todo seria calmo si nos quedramos con que hombre no es a masculino
como tampoco mujer lo es a femenino . El embrollo se forma cuando hombre es igual a caballo,
cuando se atraviesa la tenue frontera que nos mantiene dentro de lo humano y pisamos el terreno
fangoso de lo que se sita despus; ya no lo animal , sino que lo no humano 35 . El cuerpo consolida
un rgimen de discontinuidad . Si el ideal ha capturado a la bestia , entonces los ideales necesitan
de una zoologia .

"No se nace mujer: llega una a serlo" dice de Beauvoir en El Segundo Sexo.
Parafraseemos : 'no se nace caballo : se llega a serlo' . Pero se llega a serlo en un camino inverso al
que esgrime de Beauvoir: se va de la subjeti vidad a la anatomia , se deshace el trazo habitual de la
identidad . Si en su reflexin queria salir de la anatomia, para desligar 'cuerpo' (sexo) de destino
(gnero), debemos decir que el caballo llega a ser lo que nunca fue: llega a ser abismo, tapabocas
y crujido. Se anticipa a si mismo en su imposibilidad . Judith Buller seala que la frase es
paradjica : cmo se llega a ser mujer si no se era desde antes, cmo se llega a la partida ;
pregunta 'Hay algn ser humano que llegue a ser su gnero en algn momento? Existen seres
humanos que no hayan tenido un gnero ya desde siempre?' La ausencia de gnero es imposible ,
dice la autora, de modo que "[LJas figuras corporales que no caben dentro de ninguno de los
gneros caen fuera de lo humano y, de hecho, constituyen el campo de los deshumanizado y lo
abyecto contra lo cual se constituye en si lo humano" (Butler: 2001, 142). Curioso trayecto: de lo
humano a lo inhumano, de la identidad a la anatomia , del gnero al sexo; se llega a ser lo que
nunca se ha sido, podriamos replicar. Tal vez esa es la abyeccin particular del caballo, trazar un
sendero inverso para su propio 'origen', mostrar el disimulado secreto de cualquier identidad ,
adelantar las conclusiones para hacer saltar por los aires las formas de la temporalidad y la

lo!

La imbricacin entre cuerpo y discu rso y su estatuto ambivalente es tratada por Butler en Cuerpos que

importan (2002). Propone un retorno al concepto de materia, "( ... ) no como sitio o superficie , sino como

proceso de materializacin que se estabiliza a travs del tiempo para producir el efecto de fron tera , de

permanencia y de su perficie que llamamos materia" (Butler: 2002 , 28).


35 Algo semejante puede explorarse en los campos de concentracin que el gobierno nacional socialista cre
durante la Segunda Guerra Mundial (y antes , en el exterminio de sus opositores pol ticos) en los territorios
bajo su administracin. En los relatos sobre estos lugares , destaca un personaje funesto e incomprensible,
que los mismos prisioneros llamaron Mselmann - musulmn en esp ao l ~ : aquellos internos que
abandonaban toda intencin de sobrevivir y habitaban slo sus actos reflejos, la mni ma actividad para
seguir vivos . Algo as como muertos vivos . Vase , por ejemplo, Semprn , 1994 y 1995: Antelme , 1999 .

131

narracin: reemplaza un 'antes' por un 'despus', truca el prestigioso orden de los hechos. Hemos
hablado de historia y narracin, ms adelante hablaremos del caballo como genealogista.

Otra vez Kurnitzky nos entrega materiales inesperados para comprender al caballo. En un
famoso caso clinico, Freud trata a un nio -el pequeo Hans- que le tiene fobia a los caballos; en
los pormenores de sus anlisis, seala Kurnitzky, Freud pierde ciertas pistas que l considera
relevantes , "[T]ambin la fobia del pequeo Hans admite otras interpretaciones acerca de su padre
( .. . ), quiz slo los caballos y el carro 36 signifiquen otras cosas, es decir, sean simbolos femeninos ,
significado que puede apoyarse en experiencias generales del significado de los sueos y los
simbolos. "Un caballo -iOh, tu sabio!- es una mujer. Ambos son propiedades del hombre", dice un
intrprete de sueos rabe ( ... ) Un verbo ID aclara an ms: caballos y mujeres son montados"
(Kurnitzky: 1992, 130; las cursivas son nuestras). En otro prrafo, aade que carro y caballos son
simbolos de la muerte, "motivo suficiente para cubrir sus tumbas con pesadas lpidas".

Caballo y mujer, ambos propiedades del hombre. Si no hay mujer, entonces creamos un
caballo. Cmo opera el cuerpo? Como un teatro de operaciones, arcilla dolorosa que se moldea y

se obliga. No slo podemos superar las distinciones entre sexo y gnero, sino que convertimos un
cuerpo en algo que no reconocemos, que despreciamos y tememos. Eso es lo que hacen los
presos. Eligen un cuerpo segn ciertas seas, tanto de disponibilidad como de fragilidad, y lo
educan en las artes de ser una mujer entre los hombres, un caballo entre humanos, silencio entre
susurros y gritos. Transforman un cuerpo, no al cuerpo; son cirujanos, no anatomistas. Se traslapa
la funcin moderna del mdico y la primitiva del cazador, uno selecciona y atrapa, el otro corta y
acomoda . Es una ortopedia del cuerpo y una disciplina del alma. A golpes se aprende a ser un
buen caballo y una buena mujer.

Echar el nombre a la basura

Por qu el caballo es sealado como basura? Es la pieza que ha caido del sistema para
permitirlo. Trozo, desecho y parte. En su estudio sobre la abyeccin, Kristeva seala que "[E]I
imperativo de la exclusin simblica que constituye efectivamente la existencia colectiva, no parece
tener ( ... ) fuerza suficiente para refrenar la potencia abyecta o demoniaca de lo femenino. Esta
virtud de su poder, justamente , no llega a diferenciarse como otro, pero amenaza lo propio que
subyace a toda organizacin hecha de exclusiones y ordenamiento (lbid :88; las cursivas son
nuestras) . Las identidades se sostienen sobre la expectativa de una unidad , que suture (y sature)
gnero/sexo/deseo y haga de cada uno, y de sus relaciones posibles, trminos coherentes

fundamentados, como indica Buller, en 'una heterosexualidad estable y de oposicin'.


36

Recordemos que al personaje pasivo en una relacin homosexual se le denomina carro, esposa de un

chofer.

132

Si Foucault hablaba , en su introduccin al diario de Herculine Barbin , de la imposibilidad de


una identidad sexual , la dispersin de los rganos, los sistemas y los sentidos en el territorio de un
solo cuerpo; para los caballos hablaremos de la imposibilidad de un cuerpo. Nada obliga a que
subjetividad y soma coincidan y hagan uno; asimismo, lo que permaneca unido puede ser
fragmentado. Si se captura un cuerpo y se lo deslinda de cualquier voluntad, lo que tenemos son
trozos, partes de una presa; estallidos, gritos, secuencias, pero no totalidad , ni sujeto. Contra
cualquier interpretacin idealista , enfrentamos el sumun de un cuerpo , as como su grado cero, su
menor ntensidad y su mxima visibilidad. Es como si slo hubiese un cuerpo (en tanto trozo , sin
rostro) que pulula, que se intercepta con determinadas relaciones y con ciertos poderes y que
luego se oculta, se traspone.

y a la vez, establecindose una paradoja , entendemos cmo el alma puede ser la prisin

del cuerpo, otra sentencia foucaultiana que es tanto un orculo como un destello. S, porque

finalmente el alma garantiza la captura. El cuerpo es casi un teatro, pieza de artilleria y residuo. La
masculinidad es una especie de man que se condensa en la carne y que se bebe -{;omo los
vampiros- de la sangre del otro. El cuerpo sobra, en cierto modo, y lo que siempre falta es el alma;
lo que se busca ininterrumpidamente. La pieza de caza es la subjetividad misma, que como
talismn otorga identidad a quien la usurpa, lo dota de futuro, le asegura sentido y derrotero. El
alma que se escapa del cuerpo y no regresa nunca a l, una vez destrozado el anillo que la

protege, una vez atravesadas -en la misma carne- sus propias delimitaciones y sus defensas .
Sealamos, tanto una metafsica como una microfsica; pero ambas estrategias se suceden en el
cuerpo y en el alma. Una microfisica de los gestos y de los sentidos; una metafsica de las
identidades y de los deseos, y viceversa.

El Presidente Schreber deliraba , famoso por obra de Freud", con ser 'la mujer de Dios' .
Una voz le deca carroa , cadver, basura, mierda 38 (de Certeau: 1995, 123). De Certeau destaca
que el delirio es un proceso de nominacin, el Dios de Schreber lo conmina como podredumbre,
"[J]uegos de identidades sobre el vaco del nombre originario, preclusin 39 , caduco" (Ibd.: 125).
Pero para el caballo no hay delirio posible, no es adoptado por ningn dios que lo insulte, "( .. ) por
'insultante' que sea el nombre recibido, no es por eso menos el signo de una adopcin por el dios

31 Seala de Certeau que en la obra de Freud hay 'una voluntad de clausura, una pulsin de muerte' (de
Certeau: 1995, 135).

En el trabajo que Freud le dedic a Schreber reproduce algunas partes de su delirio, que fue publicado
como Memorias. Schreber escribe que "( .. . ) se tram un co mplot contra mi ( ... ) que par en esto : luego de
que se hubiese reconocido o supuesto que mi enfermedad nerviosa era incu rable , se me entregara a un
hombre , y de suerte que le darian mi alma , yen cuanto a mi cuerpo, mudado en una mujer ( .. . ) para que
cometiera abuso sexual ( ... ) -y- lo abandonaran a la corrupcin" (Schreber, citado en Freud : 1911 [1996],
38

19).
39 En el texto 'preclusin' traduce el trmino 'forclusin' utilizado por Lacan . Se forcluye el Nombre del Padre
en el caso de las psicosis.

133

( .. .) Ser llamado 'basura' o 'mierda' es ser adoptado por la familia noble" (lbd .: 125-126). El mismo
de Certeau propone pensar la relacin entre mstica y tortura : "[L]o que el verdugo quiere
finalmente obtener de su vctima al torturarla es reducirla a slo ser esa cosa-otra vez la cosa-, una
podredumbre, a saber lo que el mismo verdugo es y lo que sabe que es, pero sin confesarlo"; la
confesin devela lo que hay de podrido en 'el reino de las relaciones sociales'. Se debiera escribir
'Lo crudo y lo podrido': lo podrido est entre lo crudo y lo cocido; antes de lo cruda, en tanto
podrido y despus de lo cocido, tambin en tanto podrido (si se quisiera ponerlo en algn 'lugar' ,
una especie de topologia de las consistencias) . Todo lo cocido y todo lo crudo se puede podrir si
se lo deja perseverar en s mismo, es cosa de tiempo. Tenemos, finalmente, slo lo podrido:
podredumbre. He aqu el extrao vnculo entre un mstico y un caballo, entre Dios y sus criaturas
sufrientes. He aqu el sino de toda agona .

El caballo es un genealogista

Daremos otro matiz a esta insistencia. Hemos preguntado por ciertas obsesiones de la
historia : establecer un origen , construir un relato real y moral. Diremos que el caballo es un
genealogista que hurga las secuencias para desbaratarlas, que seala los orgenes para disiparlos.
Porque l mismo no puede tener un origen sino funesto, ni un relato sino horroroso. Es un enemigo
de la memoria, pide olvido no recuerdo, esgrime el silencio no el discurso, reclama el abandono.

Tal vez el caballo es el primero -uno de tantos- que desmiente la nocin de sujeto, pero no
porque lo aprisione ni detenga sus maravillosas 'derivas subjetivas'; no, ms bien porque sabe que
el sujeto obliga , reclama un cuerpo, un dominio, un territorio. Nada que l tenga, nada de lo que
disponga.

"Ms de uno, como yo sin duda , escribe para perder el rostro. No me pregunten quin soy,
ni me pidan que permanezca invariable ( .. . l", anota Foucault. Pide, ante todo, desaparecer l
mismo, deshacer las coincidencias substanciales entre biografa, personalidad y obra; as como
pedir , luego, la muerte del sujeto -{jel Hombre , ms precisamente-o Intenta suprimir al amo,
cortarle la cabeza a este soberano semitico que es el autor, desliz, metonimia de un sujeto que se
pretende soberano. Sigue la pista, en ese momento de su obra , de los maestros de la sospecha Marx, Nietzsche, Freud-, para sumar a las determinaciones sociales, simblicas e inconscientes del
sujeto otra de carcter genealgico: la imposibilidad radical de referir un origen, de sentar un
precedente; imposibilidad , a fin de cuentas, de sealar una esencia que nos sostenga y nos
justifique. El sujeto ser un intento de restitucin, como lo es cualquier relato de origen , toda
genealoga: de-volver algo que nunca ha existido para sostener la ilusin de un principio.

134

La escritura foucaultiana es una respuesta a una pregunta que l mismo formula, con cierta
ironia, entablando un dilogo aprioristico con sus detractores: "cmo estar seguro de no dejarse
engaar por todas esas unidades o sintesis poco reflexionadas que se refieren al individuo
parlante, al sujeto del discurso, al autor del texto; en una palabra, a todas esas categorias
antropolgicas?". Vemos que si sujeto y discurso se posicionan en una linea de equivalencia, la
arqueologia impugna a la antropologia para establecer la independencia del discurso con respecto
de un sujeto y la del texto en relacin a un autor. A una admonicin imaginaria -"ha intentado usted
prescindir del sujeto parlante; ha creido usted que se podria limpiar el discurso de todos sus
referentes antropolgicos y tratarlo como si jams hubiese sido formulado por nadie" responde:
"[YJo no he negado, lejos de eso, la posibilidad de cambiar el discurso: le he retirado el derecho
exclusivo e instantneo a la soberania del sujeto". Ni sujeto, ni autor; de alguna manera : nadie'o
Texto, cita, retrucano, retrica; en fin, efecto. No sustancia. Es una contra identidad: ahi donde te
pregunten quin eres no digas nada, cuando se te pidan seas, desmintelas; si te llaman, no
respondas . Podriamos llamar a esto la contrainterpe/acin. Si el sujeto althusseriano responde
cuando lo llaman, se da vuelta y confirma la voz que clama por l"; este 'alguien' foucaultiano
sigue caminando, no hace caso.

Dicen los presos en Chile que llaman a su caballo: 'iEh, caballo!' O un amigo le pregunta a
otro 'Cmo est tu caballo?' , o se lo pide : 'iPrstame tu caballo!' . Cuando Foucault se refiere a la
inmersin del cuerpo en un 'campo politico' dice que las relaciones de poder "( ... ) operan sobre l
una presa inmediata; lo cercan, lo marcan, lo doman , lo someten a suplicio, lo fuerzan a unos
trabajos, lo obligan a unas ceremonias, exigen de l unos signos" (citado por Dreyfus y Rabinow:
1988, 133). Es la 'descripcin' de cualquier cuerpo, de todos los cuerpos, sometidos a
determinadas relaciones de poder; habla de l como una 'presa' que 'cercan' y 'doman', como si se
hablara de un caballo. Pongamos perentoriamente tres palabras en relacin : cuerpo, sujeto y
caballo. El cuerpo del sujeto/caballo, el sujeto del caballo/cuerpo, el caballo del sujeto/cuerpo; en

fin , contorsiones de lo verosmil".

Comenta Freud que en el delirio de Schreber, 'el alma humana est contenida en los
nervios del cuerpo'. Curiosamente, mientras los seres humanos cuentan con alma y nervios , Dios
es puro nervio. El 'alma' est del lado de los humanos y el 'cuerpo' del lado de Dios, sus nervios

40 MHe aqu el signo . El signo de nada. Un signo que , al no remitirse ms que a si mismo, no remite a nada.
lleva la nada en su seno. y , por esta misma razn , se vincula sin dificultad con otros signos . portadores de
la misma nada ~ (Guattari: 1976, 159).
"En alguna parte resuena la interpelacin: 'Eh , usted , oiga!' . Un individuo (en el 90% de los casos aquel a
quien va dirigida) se vuelve creyendo-suponiendo-sabiendo que se trata de l, reconociendo que 'es
precisamente a l' a quien apunta la interpelacin" (Althusser. 1974 , 69 ).

41

No es , pues , difcil descubrir el culpable de una novela policial: basta para ello seguir la verosimilitud del
texto y no la verdad del mundo evocado" (Todorov : 1970 ,177).

42

135

'son infinitos y eternos'. Foucault seala que le interesa estudiar la cambiante linea que une cuerpo
con alma; curiosamente habla de 'la nervadura ininterrumpida de la carne'. Schreber/Foucault
tienen una misma noticia que proclamarnos : el cuerpo ha caido en el alma, es su presa favorita. La
nervadura de la carne sostiene el delirio. Una linea cambiante los une, una frontera traslaticia que
se desplaza entre los nervios. No digamos nunca que contamos, finalmente, con nuestro/s
cuerpo/s -<:omo cierta pretensin liberadora sostuvo-; nuestro espacio es esa linea sinuosa, esa
nervadura continua que nos apresta. No obstante, el caballo ha trucado el limite y ha puesto el
alma en el lugar de la carne; se parece al Dios de Schreber: sus nervios son infinitos y eternos,
persiste en el sintagma agnico de la carne. El cuerpo prisin del cuerpo.

Oro, anillo yana; caballo, mujer y carro. Jinetes y choferes. Carreras y tropezones. Un
talismn y sus poderes. Algo que se ha roto, su caida irreversible, su prdida. Unos y otros.
Caballos y presos , hombres y hombres. Un sistema que deglute y escupe. Una educacin

sentimental y una ortopedia . La teora y la ignominia. El alma y el cuerpo. Un cuerpo imposible, a


fin de cuentas.

136

Bibliografia

Aguilar, Ricardo, (1989) Glosario del cal de Ciudad Jurez, New Mexico, Joint Border Research
Institute.

Althusser, Louis, (1974) Ideologia y aparatos ideolgicos del Estado , Buenos Aires, Nueva
Visin.

Antelme, Robert, (1999) La especie humana, Santiago , Lom.

Arancibia, Marcelo, (1996) Lenguaje y sujeto carcelario, Santiago , Universidad Arcis I Centro de
Investigaciones Sociales, Documento de Trabajo nO14.

Butler, Judith , (2001) El gnero en disputa: el feminismo y la subversin de la identidad,


Mxico, Paidsl Programa Universitario de Estudios de Gnero-UNAM.

------------------, (2002) Cuerpos que importan. Sobre los lmites materiales y discursivos del
'sexo', Buenos Aires, Paids.

Chevalier, Jean , (1986), Diccionario de los simbolos. Madrid , Herder.

Cirlot, J.E. , (1976), A Dictionary of Symbo/s. Londres, Routledge and Kegan Paul.

Dreyfus, Hubert y Rabinow, Paul , Michel Foucault, (1988) Ms all del estructuralismo y la

hermenutica, Mxico, UNAM.

Foucault, Michel , ( 1970), La arqueologia del saber, Mxico, Siglo XXI.

--------------------, (1989), La historia de la sexualidad. La voluntad de saber. Volumen 1, Mxico,


Siglo XXI.

Freud , Sigmund , (1996), "Puntualizaciones psicoanaliticas sobre un caso de paranoia (dementia


paranoides) describo autobiogrficamente" , en: Obras Completas , tomo XII , Buenos Aires,
Amorrortu.

Guattari , Felix, Psicoanlisis y tranversalidad. Critica psicoanalitica de las instituciones , Siglo


XXI , Buenos Aires, 1976.

137

Jobes, Gertrude, (1962) Dictionary of Mithology, F/ocklore and Symbo/s, New Cork, The
Scarecrow Press.
Kristeva , Julia , (1989) Poderes de la perversin: Ensayo sobre Louis-Ferdinand Cline, Mxico,
Siglo Veintiuno .

Kurnitzky, Horst, (1992) La estructura libidinal del dinero: contribucin a la teoria de la


femineidad, Mxico, Siglo Veintiuno.

--------------------, (1992), Edipo: un hroe del mundo occidental, Mxico, Siglo Veintiuno.

Naddaff, Ramona y Tazi, Nadia (eds), (1992), Fragmentos para una historia del cuerpo
humano, Madrid, Taurus.

Parrini, Rodrigo, (2001), "Sexualidad entre hombres encarcelados: los origenes sacrificiales de la
identidad masculina", en Carolina Snchez-Palencia y Juan Carlos Hidalgo (eds), Masculino
plural. Construcciones de la masculinidad. Lleida, Universitat de Lleida.

------------------, (1997), "Sexualidad en crceles de hombres: cuerpo, lenguaje y poder", en


Intervencin psicolgica y lenguaje, Serie Monografias nO 2, Universidad Internacional SEK.

Semprn , Jorge, (1994), El largo viaje, Barcelona, Seix Barral.

------------------, (1995), La escritura o la vida , Barcelona , Tusquets.

Todorov, Tzvetan , (1970) , "Lo verosmil que no se poda evitar"en Roland Barthes et al,
Lo verosimil, Buenos Aires, Nuestro Tiempo.

White, Hayden (1992), "El valor de la narrativa en la representacin de la realidad" en


El Contenido de la forma. Narrativa, discurso y representacin , Barcelona, Paids, pp.18-39.

Zizek, Slavoj, (2003), Las metstasis del goce, Seis ensayos sobre la mujer y la causalidad,
Buenos Aires , Paids.

13 8

Una pedagogia del buen cuerpo: modelos, conductas, simbolos


Representaciones del cuerpo durante la ltima dictadura militar argentina'

Andrea Gabriela Kaplan Kaplan


Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires

"La historia argentina es una pelcula de buenos y malos, no hay seres humanos. Y es
una pelicula embellecida donde los actos ms horrorosos tienden a ser ignorados en
forma automtica".

Luis Bruschtein

"(. ..) ellos estn ah, con los cabellos sueltos las chicas, con esos bigotazos
'setentistas' los muchachos, y desde ah nos miran y nos preguntan (. ..) qu hacemos,
hoy, cotidianamente, para perseverar por un mundo en el que todas y cada una de
esas muertes sean imposibles ".

Jos Pablo Feinmann

Invesligar acerca de las representaciones del cuerpo durante la ltima dictadura militar
argentina supone un conflicto a priori: el peso histrico de la figura del desaparecido pareciera
imponer un abismo entre lo incomponible y lo decible. Aunque la historia se rearma sin pedir
permiso hay un relato que permanece truncado por lo que esos cuerpos ausentes, literalmente
borrados43 , significan para la memoria colectiva. Si bien el reclamo de verdad y el pedido incesante
de juicio y castigo son solicitudes ms que justas y necesarias no debieran convertirse en el nico
y ltimo resquicio de indagacin. Ms all de las atrocidades -o quiz por ello mismo- el debate gira
en tomo de unos pocos puntos que fijan los acontecimientos en un horizonte que no pareciera
permitir despuntar otras voces, otros temas, otras lecturas: los grandes relatos se articulan a partir
de conceptos tales como censura, complicidad , colaboracionismo o, en el otro extremo, lucha,
resistencia, altematividad; convirtindose en "lugares comunes" (Mangone: 1996, 39) que no
permiten desmontar critica mente la serie poder-violencia-sociedad. En este sentido, los individuos
quedan ubicados en la trama histrica segn la conducta que hayan tenido para con el

El presente texto es un avance de investigacin sobre la construccin discursiva y la representacin de los


cuerpos durante la ltima dictadura militar Argentina en relacin a la vida cotidiana y la sensibilidad de
poca. Por tal motivo, la etapa de anlisis se encuentra en curso y este trabajo pretende introducir una
problemtica y compartir algunas de las hiptesis interpretativas.

Se calcula que entre 1976 y 1983 desaparecieron 30 .000 personas en la Repblica Argentina. La labor de
la organizacin "Abuelas de Plaza de Mayo~ -un organismo de Derechos Humanos- ha logrado recuperar la
identidad de unos 85 bebs nacidos en cautiverio y apropiados ilegalmente por los militares. Adems , se ha
logrado identificar restos humanos enterrados como NN en distintos lugar del pars. An asi , la mayora de
los cuerpos permanecen desaparecidos y sus destinos finales no han podido establecerse .

43

139

autodenominado "Proceso de reorganizacin nacional" en un esquema delimitado por opuestos:


silencio vs denuncia , pasividad vs. resistencia , etctera. Sin lugar a dudas la dcada del setenta
est atravesada por un proceso de violencia poltica que resulta ineludible para la interpretacin de
cualquier problemtica cultural de ese periodo (Varela : 2003). Pero al analizar la violencia
considerando nicamente los espacios ms obvios de su manifestacin, se corre el riesgo de no
atender a los procesos menos tajantes, a las tonalidades que adquirieron algunas prcticas, a las
especificidades de la vida cotidiana de los sujetos, a la sensibilidad que se manifiesta en la
percepcin y representacin de los (muchos, otros) cuerpos , a los pliegues que se jugaron ms all
y mas ac de la represin, la violencia , la tortura y la muerte.

Normalidad de golpe

"Precisamente a la hora en que Mehring o Langer era conducidos a la muerte, la


abrumadora mayora de los seres humanos, en las granjas polacas a dos millas de
aqu, o a cinco mil millas en Nueva York, estaba durmiendo o comiendo, o yendo al
cine, o haciendo el amor, o preocupndose por la cita con el dentista. Aqu es donde
mi imaginacin se atasca ".
George Steiner
El 24 de marzo de 1976 es una fecha emblemtica en ms de un sentido. Por un lado, un
golpe militar derroca a la presidente constitucional Mara Estela Martnez de Pern (cuya
inestabilidad vena agudizndose desde la muerte del lder y fundador del movimiento peronista)
inaugurando un periodo que en lo poltico, econmico y social no tena antecedentes comparables;
sobretodo por su persistencia en la aplicacin de un plan sistemtico anclado en la violencia, el
terror y el aislamiento44 Lo paradjico -que remite a ese da, convertido en un smbolo desabrido, a
otra serie de significacin- es que el hecho (del golpe) fue percibido por amplios sectores de la
sociedad como natural y hasta deseable . En los das posteriores al golpe de estado "los diarios
dieron cuenta de un panorama de 'normalizacin' , como si la vida cotidiana volviese a una rutina
haca tiempo perdida y largamente aorada, en las fbricas, en las oficinas, en las aulas. ( ... ) El
semanario Gente afirm que 'todo el mundo esperaba lo que iba a suceder. Se agot un proceso y
se abri una nueva instancia en el pas'. Esta 'nueva instancia' pareca estar acompaada de
unanimidades: deseos de orden , comprensin de lo inevitable de la intervencin militar,
disposiciones a ajustar las acciones de cada uno a lo esperado por todos, armona" (Novara,
Palermo : 2003, 123). A la distancia cuesta pensar la normalidad en lnea directa con la
desaparicin y la tortura ; el orden con la disciplina y el terror, y la armona con la persecucin a

4-4 Cabe destacar que para lelamente (y an como objetivo fi nal no siempre explcito) el gobierno de facto se
dedic a impulsar medidas econmicas que favorecieron al e mpresa riado nacional e internacional en
detrimento de la mayora de la poblacin .

140

obreros,

militantes estudiantiles y disidentes politicos. Qu mecanismos perceptivos y

representacionales en al mbito de la subjetividad individual y colectiva habilitaban estas


asociaciones que, al menos hoy, resultan impensables? Atribuir a la sociedad civil el rol de vctima
quiz morigere la culpa , pero no agota la pregunta -ya no acerca de "cmo pudo ser posible"- sino
de cmo cada cual vivi, convivi o sobrevivi mientras haba algo 'otro' que estaba sucediendo,
en paralelo. Y este planteo tampoco supone pensar la complicidad en estado superlativo como
explicacin acabada ; no es la intencin de esta investigacin concluir que por accin u omisin
todos fuimos culpables. Pareciera posible situarse en una argumentacin pendular que pondere
otras variables y abra el juego a otros matices; que a partir de una lectura oblicua -tal como permite
la indagacin de un medio de difusin masivo tomado como "fuente indirecta" (Sarlo: 1997)- se
puedan establecer continuidades y rupturas en las formas que adquiri la vida cotidiana en
aquellos aos: rutinas, modas, costumbres, consumos que, ms que en ningn otro 'sitio', se
manifestaron en el cuerpo considerado como el efecto de una construccin social y cultural (Le
Breton: 2002).

Entre la ambivalencia y la superficialidad

Antes de avanzar en el anlisis de la representacin de los cuerpos en el perodo


estudiado describir brevemente la publicacin que tomo como fuente documental y esbozar mi
hiptesis acerca de la pertinencia del registro grfico elegido en tanto lo considero un repertorio de
imgenes , trayectorias y "modelos" identitarios que condensan, a mi entender, la dimensin
simblica del poder disciplinador y autoritario impuesto (a los sujetos y a sus cuerpos) durante la
dictadura militar del que la publicacin , como veremos ms adelante, se hace eco en sus pginas y
amplifica de un modo peculiar.

El semanario Gente IY la actualidad), propiedad de Editorial Atlntida , nace en julio de

1965 y contina publicndose en nuestros das. Una de las caracteristicas de la revista est dada
por la distribucin de sus contenidos: una nota impresionante al lado de otra liviana. Sus
redactores dan cuenta de ello: "El sopapo de la actualidad, a menudo dura , quiso ser compensado
con el besito en la nariz o la cosquilla de una nota frvola " (Victor Sueiro citado en Ulanovsky,
1997). El "estilo Gente" est atravesado por la mezcla temtica , que se muestra azarosa e inocente
a la vez que equilibrada y positiva para los lectores". Otra de las claves de la revista -que hacia

El No . 547 del 15 de enero de 1976 ejemplifica este punto ya que incluye , entre otros , los siguientes
contenidos: Una nola de diez pginas de un enviado especial a Espaa ~tras los pasos de Lpez Rega ~,
entonces prfugo: entrevistas al entonces ministro del interior, ngel Robledo , al autor de Tiburn , Peter
Benchley, a Carlos Alonso (un pintor argentino que volvi al pais luego de una estada en Roma) y a
Marilina Ross (actriz y cantante); la seccin "Las 75 caras del '75~ (una tradicin anual de Gente en la que

45

se incluyen a personajes famosos o no que por un hecho, cualidad o simple 'existencia' merecen ser "cara
del ao~) : una nota sobre la prctica deportiva ~Alas delta ~: varias pginas con fotos de modelos y de
chicas jvenes annimas que muestran "la mejor manera de vivir la alegria" del verano , en bikini y al sol:

141

1970 vendia unos 300 mil ejemplares por semana"- es su ambigedad: "[Gente] era informal y
osada pero muy integrada en el sistema occidental y cristiano. Casi nunca abandonaba sus
miradas de frivolidad y, especialmente en verano, admitia un mdico destape sobre el fisico de las
modelos (a las que puso de moda) y se ponia 'fresca"', comenta Ulanovsky (1997, 161).

Estas dos peculiaridades -mezcolanza temtica y cierta imprecisin que, a falta de un


concepto ms adecuado , llamo ideolgica- conforman el "estilo Gente" junto a las siguientes
caracteristicas:

notas escritas en primera persona que incluyen extensas descripciones

contextuales, percepciones personales del cronista y datos de "color" por doquier; abundancia de
fotografias -que ocupan un espacio y un rol importante en el texto; coberturas de eventos
internacionales y giras de famosos argentinos (del mundo de la poltica, el deporte y el
espectculo) con enviados especiales y, por ltimo, apelaciones e indicaciones" al lector, acaso
demasiado explcitas y redundantes.

Si como apunta Diaz "la noticia es un autntico sintoma social y el anlisis de su


produccin arroja muchas pistas sobre el mundo que nos rodea" (2002, 25), un producto de la
industria cultural nos permitiria examinar, en forma transversal, la puesta en prctica de una
"anatomia poltica del detalle" (Foucault: 1975, 143), partiendo del supuesto de que las opciones
por la esttica, el consumo y lo cotidiano se ven (necesariamente?) sacudidas por la coyuntura
sociopolitica en que se insertan en tanto prcticas culturales. En este punto, Gente (y la
actualidad), lejos de situarse al margen de una disputa que pareciera inclinarse -aunque ms no

sea por el monopolio de la fuerza fisica que detentan los militares- hacia el orden y la norma como
lgica de toda prctica posible (y aceptable), lograr vincular ambos universos reformulando los
imperativos de la moda , el consumo y el deporte -entre otros campos- y reinstalndolos dentro de
los mrgenes de lo decible y lo mostrable extraamente (o no) adecuados a las permisiones y
prohibiciones que regirn en la Argentina desde el golpe militar".
una nota en la que indagan acerca de por qu hay tantos turistas brasileros

y. por ltimo , "Vida y muerte

del hombre ms rico del pas dedicada al empresario fallecido Alfredo Fortabat .
Segn el Instituto Verificador de Circulaciones (IVe). Gente era una de las cinco revistas mas vendidas en
1972, superando los 200.000 ejemplares por semana , junto a Anteojito , Locuras de Isidorita, Billiken y
Nocturno .

46

A modo de ejemplo: "Aqu cabe una sola expresin . La misma que pensamos ustedes y nosotros. La
misma que le produce a usted ver estas fotos y a nosotros publicarlas. No nos estaremos volviendo
realmente locos?" (No . 548 - 22 .1.1976); "Una historia que le va a gustar. Ajstese el cinturn . Puede fumar"
(No. 555 - 11.111.1976); "Todo lo que usted no debe hacer. Aqu hay pautas claras, precisas . para que usted
sepa cmo actuar sin tener problemas. Para ello basta con seguir las normas de la Junta Militar. Lea.
aprenda de memoria y, por las dudas , repase" (No. 558 - 01 .IV.1976, subrayado en el original); "Qu nos
pasa ? Ya no nos conmueve la muerte , salvo la violenta? Ya no nos sacuden las cosas nobles? (No. 54747

15.1.1976).
La adhesin de Editorial Atlntida al golpe militar ha sido ampliamente estudiada y reseada . Nos parece ,
por tanto, que no vale la pena detenerse en las figuraciones explcitas de acuerdo para con el golpe militar y
sus protagonistas que , constatamos, aparecen fluidamente en sus pginas , an antes del 24 de marzo de
1976. Al respecto. vase: (Blaustein y Zubieta , 1998: 132142 y Dosa et al, 2003: 36-43). Tambin resulta
48

142

Lo que instituye a la revista Gente (y la actualidad) en un objeto privilegiado de exploracin


es que -adems de su gran tirada, su circulacin nacional y su posicin de privilegio como
formador de opinin pblica (particularmenle en las clases medias urbanas)- el proyecto "oficial"
conservador impuesto por la dictadura (y adoptado por la revista Gente como "linea editorial") se
mantuvo en tensin con los rasgos comerciales y de modernizacin ligados a la moda , el deporte,
el espectculo, la publicidad y el consumo". En este sentido, la publicacin permite rastrear las
huellas del discurso disciplinador en aquellas zonas temticas aparentemente "desarticuladas" de
la realidad politica y que tendemos a relacionar con la vida cotidiana y la rutina diaria. Tramas de
circulacin de sentido que se articulan sesgadamente con la lgica de la violencia, el terror y el
"encauzamiento de las conductas" (Foucalt: 1975, 175) Y que justamente ahi , en lo sutil, etreo y
ligero del vinculo cierran un circulo que, en el afn por "hacer como si" nada y todo fuera grave al
mismo tiempo, invoca las recetas del poder militar enmascaradas en la contradiccin del "deber
ser" modernamente conservador y libremente obediente.

Ahora bien, la complejidad y variedad de discursos y su inscripcin en la trama histrica no


permite (seria imprudente si asi se hiciera) la generalizacin de los rasgos ni la extrapolacin de
las conclusiones hacia el conjunto del campo del que forman parte. Ford (1996, 225) plantea, a
propsito de la narrativizacin y la casuistica que se utiliza exacerbadamente en los ltimos aos
en los medios de comunicacin que "el caso es vlido, fundamentalmente y en los sistemas de
informacin, cuando permite explorar una tendencia , algo no resuelto, dificil de generalizar" . Desde
esta perspectiva, el anlisis de lo que podriamos llamar "el caso Gente" no pretende formar parte
de un "proceso de sinecdoquizacin" (Ford: 1996,224), de la parte al todo; sino ms bien intenta
rastrear algunos indicios que contribuyan a pensar, en el marco de la teoria cultural, la imbricacin
so
entre historia , vida cotidiana y sensibilidad desde un punto de vista diferente . Y si "las
representaciones del cuerpo y los saberes acerca del cuerpo son tributarios de un estado social, de
esclarecedor de la toma de posicin respecto del por qu fue ~ necesario" el golpe militar el libro que edita la
Editorial Atlntida en cuya presentacin se indica que "en el medio de ese perodo est encerrado uno de los
captulos ms negros de la historia Argentina. Desenfrenada carrera inflacionaria, violencia , vaco de poder,

descomposicin social , currupcin", (Editorial Atlntida, 1979: 3) problemas que el gobierno militar, segun
Gente, viene a combatir.
49

Se parte del supuesto de que la revista Gente (y la actualidad) estructura su programa editorial a partir de

la necesidad de dar cuenta de la modernizacin de las costumbres ya que surge para suplantar el primer
magazine de Editorial Atlntida -la Revista Atlntida- que ya no resultaba viable a mediados de la dcada del
sesenta.
so Como expusimos al comienzo (ver Nota preliminar) hay una (otra) historia obturada por la brutalidad de los
acontecimientos. En este sentido: "Lo que permite recordar impide conlar la historia. Los propios detalles
que parecieran graficar, exponer la narracin sobre los desaparecidos , cimientan el cierre de la historia en
esa figura postrera , ocultando en definitiva lo que esas imgenes tienen de incomunicable. Lo aciago es un
acontecer bifronte que da conciencia extrema de lo ocurrido en el pasado inmediato y lejano , pero desde su
otro rostro no puede dar cuenta de por qu la historia se rearma, se retempla , deja atrs ese pasado como
totmica negatividad, nos destina a la miserabilidad de una memoria atroz. Impide liberar la historia
atascada (Casulla: 1998, 218 . El subrayado me pertenece). Des-obturar la historia , intentar contarta desde
otro sitio, requiere un recorte, una eleccin , en el terreno metodolgico, que permita su estudio: lo cual no
implica el desentendimiento respecto del problema global y del contexto en que se producen las
significaciones que conforman el objeto de estudio.
ft

143

una visin del mundo y, dentro de esta ltima, de una definicin de la persona" y "el cuerpo es una
construccin simblica, no una realidad en s mismo" (Le Breton: 2002, 14) al desmenuzar las
discursividades sobre lo corporal podremos delimitar una gramtica de la vida cotidiana y, a su vez,
desvelar una sensibilidad de poca que an, al menos en parte, permanece oculta.

Taxonoma del "buen cuerpo"

En trabajos anteriores" propona categorizar los distintos tipos de cuerpos que aparecen
en la superficie textual de la publicacin dividindolos en tres grandes grupos: los cuerpos
"oficiales" (de los militares y miembros del Poder Ejecutivo a partir del golpe de estado); los
cuerpos "modelo" (aquellos ligados al espectculo, la fama y el deporte, pero tambin los
vinculados al saber y la ciencia, y los de personas ignotas de las cuales se rescata algn valor,
actividad o actitud) y, por ltimo, los cuerpos "borrados" (de los desaparecidos). Esta delimitacin
me permiti un primer acercamiento al material que, luego del anlisis preliminar, requiere una
revisin. Primeramente, la variedad de cuerpos representados positivamente 52 estn atravesados
por una misma lgica -que es caracterstca tanto de las seccones "serias" como de aquellas ms
"frvolas" o espectaculares- y que se relacona con lo que denominar la "matriz del modelo". Es
decir, hay una construccin simblica de un conjunto de cuerpos que se proponen como "modelos"
y son los que admitiran ser imitados; lo cual permite anticipar que son mostrados como ideales o,
al menos, ejemplarizado res por una u otra cuestin que veremos luego. Pero no necesariamente
son cuerpos arquetpicos, en ms de un caso son sus condiciones excepcionales las que los
colocan dentro del paradigma mencionado que est signado, vale la aclaracin, por la adulacin y
el respeto, y la marca de un cierto prestigio (que, aunque resulte paradjico, reclama ser
inalcanzable). Observamos, entonces , una diferencia con la categorizacin anterior al admitir que
cuerpos "modelo" son , ante todo , aquellos que poseen un conjunto de rasgos que no slo son
vistos como positivos, sino que se presentan como estructurantes del "buen cuerpo". Quedaria
superada as la tendencia a circunscribir o encasillar los "tipos" por grupos de afinidad (temtica,
esttica) y se podra pensar que convergen por un modo de (re)presentacin que se relaciona con
lo politico-ideolgico ms que con lo estilstico. Lo cual est lejos de querer decir que se los asimila
o iguala : Genle mantiene las distancias, "cuida el protocolo" y no confunde los roles que cumplen
los distintos sujetos en la sociedad . Los distintos "tipos" de cuerpos funcionan como coordenadas
de una misma serie montada sobre un objetivo pedaggico que se mueve entre la prescripcin
51 Me refiero a los textos : Cultura , disciplina y dictadura . La representacin de los cuerpos en la prensa
grfica. El caso de la Revista Gente. ponencia ante el Congreso Intemacional de Ciencias, Artes y

Humanidades "El cuerpo

descifrado~ ,

Centro Nacional de las Artes, Octubre 28-31 de 2003 , Mxico D.F. y El

cuerpo y la {revis ta} Gente. Apuntes sobre el consumo y el disciplinamiento durante la ltima dictadura militar

ponencia ante las 11 Jornadas de Jvenes Investigadores, Instituto de Investigaciones Gino Germani ,

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires , Octubre 1 y 2 de 2003, Buenos Aires.
52 Mas adelante me detendr en lo que , provisoriamente, denomino una ~representa cin positiva" de los
cuerpos -que aparecen mayoritariamente- y. por contraposicin . una "representacin negativa".

144

(cuya funcin principal sera la de cudar la moral y el orden) y una complicidad ideolgicoexpresiva marcada por un tono narrativo que intenta achicar las distancias que van de la
produccin a la recepcin y que se observa, por ejemplo, en el uso del nosotros inclusivo.

Lo antedicho no supone que la "matriz del modelo" impida la inclusin de otros cuerpos,
sino que el discurso sobre lo corporal se ancla en ella ; imprime en los espacios textuales una forma
peculiar de mostrar, narrar, adjetivar (an en aquellos casos en que no se presenten "modelos" o
en que no puedan registrarse taxativamente como tales). La publicacin , bajo la matriz, crea una
atmsfera dentro de la cual desfilan los cuerpos y en donde la diferencia o la singularidad no los
reagrupa, sino ms bien propone distintas entradas posibles a un mismo ncleo . La diversidad de
cuerpos que -an a pesar de sus singularidades y/o diferencias- quedan incluidos dentro del
genrico "modelos" pueden leerse como figuras metonmicas (se "sustituye el trmino por un
elemento de ese trmino", Innes: 1996, 471). En nuestro esquema: se sustituye el "modelo" por
uno o ms rasgos (no todos) de l y, como la metonimia se basa en la contigidad (Jackobson), los
elementos (o elemento) que ese cuerpo representa -hablamos, por lo general, de representaciones
positivas- nos aproxima a la matriz, nos acerca al paradigma , a esa lgica de con vergencia de
tipos,

ese entramado que construye un discurso uniforme (aunque tambin observaremos

indicios de digresin y contradiccin que veremos si pueden o no leerse dentro del eje propuesto).
y si bien se muestran cuerpos de distintas formas no se les organiza de acuerdo con un manual de

estilo (en donde las secciones de una revista como Genle tendran caracterstcas prefijadas en
relacin al gnero al que pertenecen) sino que se les descompone superficial y muy limitadamente
para reconstruirlos en el mismo acto, obviamente, dentro de esa matriz en la que prevalecen , la
desmesura narrativa (tanto en la iconografa como en el texto propiamente dicho) , las
redundancias , los imperativos y la cita de autoridad (en sus varias facetas) que opera como
garanta de verosimilitud (cuando no de verdad).

Escrito en el 'cuerpo

Ahora bien , qu caracteristicas aporta la "matriz del modelo" a la construccin de la


corporalidad? Cules son los rasgos o elementos que encontramos en el cuerpo "modelo"?

El primer lugar, el cuerpo "modelo" es presentado desde una perspectiva moderna. No es


un cuerpo anquilosado en el pasado, sino uno capaz de aprehender las ventajas y, por qu no,

desventajas de los avances tcnicos; incorporar a la vida cotidiana aquellos objetos que ofrecen
mayor confort y adecuarse a nuevas reglas en lo que respecta al espacio en que habita el cuerpo y
al tiempo en que lo hace. Adems, la modernizacin de algunas costumbres admitir corrimientos
(leves, acaso intrascendentes) entre lo obligada mente femenino y lo netamente masculino, sin
quebrar las distinciones de gnero (la mujer deber ser, siempre y ante todo , madre, esposa y, o

145

bien una aplicada ama de casa o bien ser la encargada de garantizar el correcto funcionamiento
domstico del hogar). Esto ltimo implica otro fenmeno de gran importancia : la mayor aceptacin
de la insercin de la mujer en el mundo del trabajo (ocupado principalmente por hombres y regido
por una lgica patriarcal); si bien esta tolerancia no se expande a todos los campos, sino que se
circunscribe a algunas profesiones y/o actividades. Pequea digresin: aqu cabria analizar por
qu histricamente ha estado bien visto (es ms, se le consider siempre correcto y cuasinatural)
que la mujer se desempee como maestra, escritora, azafata, actriz, cantante o deportista -a lo que
deberiamos agregar, en las ltimas dcadas, a las modelos- y el hecho de que justamente estas
profesiones se vinculan estrechamente con algunos de los rasgos de la matriz propuesta a
diferencia de otras actividades tales como, y slo a modo de ejemplo, que una mujer sea
veterinaria, astronauta o ingeniera naval.

En segundo lugar el "modelo" es, casi por definicin, un cuerpo compensado. Por un lado
porque la representacin o bien no muestra los excesos o, si son demasiados evidentes y no
pueden soslayarse , se sopesan con otrol s atributols de la persona o personaje que resultan viables
dentro del paradigma del "buen cuerpo". Por otro, la compensacin opera como salvoconducto a la
hora de incluir en la publicacin cuerpos que no cuadran con los valores impuestos por el gobierno
de facto. Asi , por ejemplo, la sobreabundancia de fotografas de jvenes semidesnudas en los
nmeros veraniegos se contrapesa con indicaciones acerca de la fidelidad a un novio, la
dedicacin al estudio o los conservadores gustos literarios; cuando no, lisa y llanamente, se valora
(aunque no se sepa certeramente) la virginidad .

Lo anterior se relaciona con otro punto importante de la matriz: los cuerpos "modelo" son
inofensivos . Lo que se deja ver no alcanza para escandalizarse: el destape es siempre mdico,
aniado , chabacano y prolija mente escenificado . Sobretodo porque las poses son prudentes y los
gestos, complacientes; aquellos cuerpos que se exhiben tan slo para ser vistos (famosos en la
playa o bellas muchachas en bikim) no invitan a la lujuria, sino ms bien responden a la cuota
permitida e inocente de goce puramente visual , casi como si se visitara una galeria de arte (son
contados los casos en que el pblico se horroriza ante una pintura o una escultura de un cuerpo
desnudo). Pero adems, y sobretodo, la inofensividad radica en que no son cuerpos violentos ni
viciosos (lo cual est estrechamente ligado a la nocin de "cuerpo equilibrado"). Aqui es donde,
adems de observarse uno de los rasgos sobresalientes de la matriz, se pone en juego parte de la
eficacia simblica del cuerpo en tanto portador de las consignas moralistas del poder militar. La
existencia se pondera por sobre la esencia y donde todo es pura exterioridad o donde la
exterioridad es la medida de todas las cosas, lo que se ve queda mimetizado con lo que es. Y,
entonces, lo que es, es todo . Nueva digresin : es cuanto menos sugerente pensar en la
inofensividad de 103 cuerpos si se tiene en cuenta que en la segunda mitad de la dcada del '70 un
muchacho con pelo largo era considerado potencialmente peligroso y virtualmente "subversivo ".

146

Los cuerpos "modelo" tampoco se violentan. Son serenos, templados, racionales; de alli se
deriva su carcter inofensivo. Las cualidades violentas: fanticas, irracionales, desmedidas de los
cuerpos son suprimidas. No hay una tensin manifiesta entre un estado corporal y otro: todo es (o
ms precisamente se muestra) armnico, no hay espacio ni para la trasgresin ni para el acto
extravagante. El cuerpo es previsible yeso tambin lo hace inofensivo . El cuerpo es puro y limpio,
la decencia es el parmetro.

Otro aspecto a remarcar es que los cuerpos "modelo" son , de una u otra forma, sencillos.
La valoracin de esta caracteristica radica sobretodo en lo que atae a la vestimenta (que si se
precia de ser modesta nunca llega a ser vulgar), el maquillaje (mdico, pero sensual para las
mujeres), la comida y la bebida, la ambientacin del hogar, entre otros tpicos. Pero paralelamente
a la simplicidad aparece la nocin de distincin: "las correcciones aportadas intencionalmente al
aspecto modificable del cuerpo, en particular mediante el conjunto de efectos de la cosmtica
(peinado, maquillaje, barba , bigote, patillas, etc.) o del vestuario que, al depender de los medios
econmicos y culturales que pueden ser invertidos en ello, son otras tantas marcas sociales que
reciben su valor de su posicin en el sistema de signos distintivos que aqullas constituyen y que
es a su vez homlogo del sistema de posiciones sociales" (Bourdieu : 1998, 190. Subrayado en el
original). El cuerpo es, segn este autor, un producto social portador y a la vez productor de
signos. La pintura de los labios, la forma de vestir o de comer se leen como "indicios de una
fisonoma 'moral', socialmente caracterizada, es decir, como estados anmicos 'vulgares',

naturalmente 'naturales' o naturalmente 'cultivados'" (Bourdieu : op. cit.). En este sentido es que los
cuerpos "modelo" son cultivada (o premeditadamente) distinguidos. Y es en este terreno en que se
ponen en prctica los valores tomados positivamente de la moda y de los usos y costumbres de
poca . En todo caso, es en la interseccin entre lo sencillo y lo distinguido que pueden leerse las
marcas de la propuesta de Gente (y la actualidad) en relacin al "buen cuerpo". Porque si bien es
deseable que el cuerpo se luzca a partir de un peinado o una blusa, es necesario que la eleccin
se realice de acuerdo con valores predeterminados que obviamente escapan al mundo de la moda
y el consumo, y que se encuadran con, una vez ms, los imperativos morales ligados al recato , la
moderacin , la pureza, etctera.

Como hemos visto hasta aqui los cuerpos "modelo" tienden a ser representados como
modernos, compensados, inofensivos, sencillos, distinguidos . Vale remarcar, como ya se expuso
anteriormente, que no se parte del supuesto de que todos los rasgos aparecen en todos los
cuerpos representados. Las nociones enumeradas nos proporcionan una perspectiva (la que la
publicacin adopta), exponen la linea conceptual a partir de la cual se representa , se enuncia .
Estos elementos forman parte de un 'imaginario' que "funciona como un acoplamiento minimo
entre significante-significado sin el cual no seria posible articular las diferencias entre lo que
importa y lo que no en una poca determinada" (Kumar Srinivasan : 1996, 77) Y posibilitan una

147

subjetividad en detrimento de otras. Seria pertinente, por lo antedicho, preguntarse quin


determina qu es lo que importa y lo que no en el periodo histrico analizado; porque esbozar una
respuesta por fuera de los prejuicios y los facilismos que la distancia temporal y la vida actual en
democracia habilitan, sera acercarse crticamente al centro de la cuestin que intenta plantear
este articulo: cmo se configur la vida cotidiana y la sensibilidad durante los primeros aos de la
dictadura militar de aquellas personas que no fueron, al menos directamente , ni vctimas ni
victimarios del plan sistemtico de terror y desaparicin ms brutal de la historia argentina

reciente 53.
La composicin del cuerpo "modelo"; sin embargo, no concluye con lo ya expuesto, sino
que abarca un elemento que, a priori, pareciera contraponerse con algunos de los ya enunciados.
Me refiero a la concepcin conservadora que recorre toda la "matriz del modelo" y es categrica
en relacin al criterio de representacin de los cuerpos que se observa en la publicacin durante el
ltimo gobierno de facto. No se trata de un cuerpo conservador en si mismo (como vimos al
principio de este apartado la perspectiva de representacin es moderna) sino de una discursividad
desplegada en torno de lo corporal que es conservadora. Qu es lo que se preserva?
Principalmente, la concepcin de la familia como ncleo fundamental de la correcta socializacin
del individuo, el respeto por la norma y la autoridad, el recato como medida del buen
comportamiento, el cristianismo como religin de estado ... en fin , las tradiciones que recrean las
mximas del poder militar de "familia, orden y moral cristina". La deriva de esta concepcin es
implacable: la representacin de los cuerpos nunca abandona el dogma. No hay evasin posible:
disciplinar, educar, sentenciar sern los patrones que guen toda figuracin, representacin,
construccin de lo corporal y lo subjetivo. Lo que se conserva, por sobre todas las cosas, es la
forma imperativa de mostrar y hablar del cuerpo; la presuncin de verdad y el carcter absoluto de
toda postulacin.

Resumiendo, el cuerpo "ideal" se alcanzara conjugando todas las caracteristicas


detalladas. Dado que no pareciera posible hallar en un solo y mismo cuerpo todos los elementos
de la matriz, la opcin por lo metonmico es la que ms se adecuar a las pretensiones
pedaggicas de la publicacin en relacin al "buen cuerpo" y su representacin en la superficie
textual. Por tanto, la diversidad no aportar pluralidad de miradas, formas o concepciones (ni
siquiera en lo que respecta al gusto) sino que permitir la sumatoria de rasgos positivos con el
objetivo de acercarse lo ms ntidamente posible al "modelo". Un cuerpo que es bueno y decente, y
tambin bello y distinguido.

Remarco la temporalidad del hecho , pues la historia de la Argentina esta atravesada por la violencia y la
sangre : la de:1ominada Campaa af desierto -~una incu rsin de virtual cacera humana" (Vazeilles: 1997 ,

53

218)- que comanda el general Julio A. Roca -que luego seria presidente- y que culmina hacia 1880 aporta
elementos para entender cuales han sido las bases fundacionales de la Repblica .

148

Usos moralizantes de la frivolidad

"Este ao [1978J vuelve el blanco, quiz porque la gente quiere mostrarse ms limpia.
Aunque la moda quiera imponer lo feo, el punk, hay como un retorno a la pureza "

Claudia Snchez.

Las pginas de Gente estn repletas de notas intrascendentes: el divorcio de Madame


Trudeau 54 ; la venta del haras del actor Jean Gabin en Paris 55 ; un "Curso veloz para recibir al frio,,56
que recuerda el diseo de una revista infantil; "Una charla sin pies ni cabeza,,57 entre Edda Diaz y
Cecilia Roselto que ocupa tan slo una columna de una doble pgina que se completa con una
enorme fotografa de las actrices argentinas recostadas en una baera; un informe sobre "La calle
ms cara del mundo"ss; son algunos ejemplos ilustrativos. En la mayoria de los casos se trata de
historias, crnicas y fotografas ligadas al mundo de la fama, el dinero, el poder. Si bien resulta
evidente que parte del xito de ventas de la publicacin radica en la inclusin de este tipo de
contenidos banales, su asidua aparicin no puede leerse nicamente desde una lgica comercial.
Anunciar en tapa que Geraldine Chaplin explic "en exclusivo" por qu no fue al entierro de su
padre" es redituable no slo en trminos econmicos. Hay una doble utilizacin de las cuestiones
superficiales: si por un lado se cubren las expectativas de los lectores en su anhelo por conocer la
intimidad de los famosos (admirados o celados) o enterarse de las prendas y los objetos que
"estn de moda"; por otro, Gente desarrolla una habilidad sintomtica para manipular los textos,
editar los comentarios y, como se dice vulgarmente, "bajar lnea". Si en algunos casos intentara ,
mediante este mecanismo, conmover a sus lectores o conducirlos "por la senda del bien"; en otros,
se limitar a reproducir el discurso conservador y moralista asociado al proyecto de los bloques
histricamente dominantes (a los que, sin duda, los militares supieron representar) .
Asi Gente, como "regalo de reyes", entregar a los lectores (ihombres l)6o la foto de una
joven modelo en bikini al borde de una piscina" y utilizar la introduccin del texto para aclarar

54

En revista Gente (y la actualidad) , Ao 12, N 611 , 7 de abril de 1977.

55

En revista Gente (V la actualidad) , Ao 12, N 620 , 9 de junio de 1977.

Titulo del informe incluido en revista Gente (y fa actualidad) , Ao 11 , N 562 ,


29 de abrit de 1976, pp. 54-55.

56

Titulo de un breve dilogo incluido en revista Gente (y la actualidad) , Ano 13. N 652 ,
19 de enero de 1978, pp . 56-57 .

57

Titulo de una nota sobre la Avenida Foch de Pars incluido en revista Gente (y la actualidad),
Ao 13, N 659 , 9 de marzo de 1978, pp . 28-29.

58

59

En revista Gente (y la actualidad) , Ao 13 N 650 , 5 de enero de 1978.

Es interesante observar que esta especie de ~regalos visuales" (no mucho mas que fotos muy producidas
de modelos o actrices) estn destinadas al pblico masculino. Esto tambin se inserta en la cosmovisin
conservadora y tradicional de la que la publicacin hace gala . Los que pOdramos leer como "obsequios"

60

149

que: "( ... ) Corina, adems de ser una chica de 21 aos con cierto aire de gata caprichosa, es
tambin una esposa , una madre y un ama de casa"". Este afn por recalcar en cada rengln las
cualidades que hacen de cada quien una "buena persona" (aun 'a pesar de .. .') ser una de las
marcas ms fuertes del rol pedaggico que asumirn redactores y editores del magazzine.

En lo que concierne al cuerpo, una imagen semidesnuda de Pinky, la mirada desafiante de


Nlida Lobato en una tapa o una produccin fotogrfica con Graciela Alfana con ropa muy ceida
al cuerpo, se cruzarn prolija y sistemticamente con precisiones moralizantes que neutralizarn
cualquier efecto no deseado. Lo que podria ser considerado obsceno o escandaloso quedar
reducido a la travesura: la mirada ser inocente y sin "malos" pensamientos. Los lectores de Gente
sern capaces de admirar la belleza en si misma , con una ingenuidad magnifica y casual; como si
esos cuerpos -por su contextualizacin- no fueran a despertar ningn deseo sexual ni nada que se
le parezca . Curiosamente uno de los principios a los que deban ceirse los medios de
comunicacin masiva durante el gobierno de facto (y que sin duda Editorial Atlntida impulsaba y
crea fervientemente que habia que respetar) indicada: "Eliminacin total de trminos o imgenes
obscenas, procaces, chocantes o descomedidas, apelaciones erticas o de doble intencin ".

La sensualidad y la belleza no son los nicos atributos que hacen del cuerpo un objeto
para la idealizacin moral. Un rostro desfigurado, la muerte de un hermano, una nia abandonada
tras el suicidio de su madre, cuerpos desamparados luego del terremoto de San Juan , restos
humanos tras estrellarse un avin y tantas otras representaciones del cuerpo atravesado por la
tragedia prefiguran otra entrada posible al imperativo moral ; la leccin de vida aporta el resto. Lo
que se destaca en estas construcciones es la importancia del cuerpo que lucha por la vida; el que
an a pesar de la desdicha apuesta a la supervivencia . Como si todo hecho fuera a superarse , aun
si la marca en el cuerpo fuera permanente e indeleble . Por citar solo un ejemplo elocuente: Gente
destina nada menos que las catorce pginas iniciales de un nmero a la cobertura del Gran Premio
de Frmula 1 de la Repblica Argentina ; una completa se la dedica a una fotografia del rostro de
Niki Lauda en cuyo epigrafe se lee: "LAUDA HOY. Escap de la muerte. La cirugia y sus ganas de
vivir hicieron lo dems . Asi se lo vio en Buenos Aires. Su cara es una definicin, un simbolo,,3. Si a
partir de una tragedia se sigue adelante, se es Gente. El desenlace parece unidimensional : si la
persona "elige" (sobre)vivir -sin importar los cmo, los cundo, los dnde ni los porqu- se pasa a
para las mujeres son algunas recetas de cocina o un ~secreto" develado por un modisto internacional para
aprovechar una prenda demod. Es decir, se asocia el goce femenino a la realizacin personal en tanto
madre o esposa : a lo sumo, y como concesin de la modernidad, al cuidado de l /ook (que, vale aclarar, ser
una exigencia ms que una opcin) .
61

Piscina o pileta de natacin son denominaciones de lo que en Mxico se conoce como alberca .

"Corina Minujn, 21 aos, modelo. Esta foto es un regalo de reyes", en revista Gente (y la actualidad),
Ao 13. N 650 , 5 de enero de 1978.

62

63

150

En revista Gente (y la actualidad) , Ao 12, N 599, 13 de enero de 1977.

formar parte de un grupo de "cuerpos simbolo". La desventura eleva al cuerpo al lugar de icono; el
cuerpo trgico es, desmesurada y morbosamente, sacralizado. Como si esos cuerpos, atravesados
por el dolor, se erigieran en monumentos vivientes. Son la expresin corporal del coraje , el
esfuerzo y la valenta . Son cuerpos que siempre apuestan a ganador y al hacerlo, ganan de
antemano.

Ahora bien, resulta poco convincente creer que Lauda est feliz con su rostro desfigurado
(para siempre), que eso no le genere conflictos, que no le pese llevar esa marca en su cuerpo y ser
mostrado a partir de ella. La misma publicacin lo reconoce (si bien hace caso omiso a su propio
descubrimiento): "Se mostr algo remiso a los reportajes, especialmente televisivos. Es fcil
comprenderlo: no puede resultarle cmodo soportar la poco disimulada curiosidad que despertaron
las cicatrices en su rostro,,64 . Como si explicitar la molestia de la persona disipara el carcter
invasivo y muy poco respetuoso del dolor ajeno. O pero aun, como si la propia declaracin alejara
la representacin del morbo para acercarla a lo que se presupone (mejor dicho , se estipula) que el
propio representado hubiera querido expresar.

Lo antedicho permite introducir otro aspecto: los cuerpos son hablados por la publicacin,
recuperando slo aquello que Gente puede utilizar para sus propios cometidos; no es el propio
cuerpo el que se expresa desde su singularidad, sino que es un cuerpo que se manipula. Esta
verdad de perogrullo adquiere una importancia central en lo que respecta a la construccin
discursiva en el caso analizado. Pues el cuerpo es, ante todo, un elemento que se utiliza con fines
que muchas veces nada tienen que ver con el hecho o la cualidad concreta que se est narrando.
Hay algo de subliminal en este dispositivo: lo que se dice no es en rigor lo que se est queriendo
decir. Entonces , en el plano retrico, lo que prima no es el intento por metaforizarlo todo sino la
alegorizacin permanente; una ficcin discursiva en virtud de la cual una cosa representa o
significa otra diferente. El cuerpo representando es inexorablemente alegrico. Si no lo fuera , a
Gente no le serviria.

Tambin el xito, considerado desde distintos horizontes, aporta una cuota suculenta de
materiales en la misma direccin. El cuerpo exitoso, sea ste el de un deportista que gana una
competencia o el del propio ministro de economia que logra controlar la inflacin, aglutina sentidos
que, en el cruce entre lo obvio y lo excepcional, nos acercan a (otra cara de) la misma moneda.
Ms aun : los cuerpos exitosos, impregnados de la certeza de que la superacin personal es la
forma correcta de triunfar (siempre y cuando lo que uno se proponga est en sintonia con los
imperativos del poder "oficial"), conjeturan un campo de juego (de competencia?) al que pareciera
posible acceder tan slo con proponrselo. Sin embargo, retomando lo expuesto anteriormente, la

64

Ib dem.

151

publicacin (de)muestra que ese xito o prestigio, en ltima instancia , no es igualmente accesible
para todos y cada uno; si bien s utpicamente ansiados. Esto delimita las fronteras entre la "gente"
que aparece en Gente y la que no. Ms ali del juego de palabras, esta afirmacin resulta
esclarecedora de la toma de posicin de la publicacin que pretende "educar con el ejemplo" y a la
vez argumenta en pos de la distincin. En este contexto, se le atribuye al cuerpo, en tanto "factor
de individuacin" (Durkheim), la capacidad de duplicar "los signos de la distincin" (Le Breton :
2002 , 9) proponiendo una imagen corporal que reflejara la integridad de la persona. Correlato de
la actitud y la conducta del sujeto, el cuerpo exitoso -con todas las matices que las distintas
representaciones conceden- es smbolo, pero no sntoma del cuerpo social. De ahi su carcter
excepcional y nico.

Resumiendo, el xito es un indicador predilecto por medio del cual se nos invita a
reconocer un "buen cuerpo". La forma en que es mostrado -inalcanzable, glamoroso- indica una
distancia infranqueable: el cuerpo clebre impone un lmite a la potencial y (supuestamente
pretendida) imitacin. Si el discurso procura que debemos ser como l, hay algo de excepcional
(quiz su fama o su xito) que nos hace saber que es imposible alcanzar tal nivel de conquista. No
obstante, se pide el esfuerzo -que se sabe de antemano extraviado- de intentarlo, para liegar lo
ms cerca posible y sentirse, de todos modos, a gusto.

lo ilegtmo toma [su) cuerpo


Quiz porque es agobiante ver (y publicar) todas las imgenes que, en uno u otro sentido ,
representan el modelo imperante. Pero ms an porque una pedagogia del cuerpo -o de
cualquiera otra cosa- no podria consumarse sin la interpelacin a partir de la negatividad. No
puede inculcarse qu es un "buen cuerpo" sin hacer ms o menos explcito que se cree que no lo
es. y no es que la publicacin despliegue coherentemente un declogo de cuerpos y actitudes
execrables; ms bien utilizar las mismas estrategias de construccin del "modelo" ocupndose de
advertir sobre estados corporales impropios o de movimientos que considerar "socialmente"
inaceptables , har hincapi en las relaciones no autorizadas, en los desvos de la norma an en
sujetos que otrora formaron parte de los incluidos en el catlogo de la positividad.

Un caso resonante -o quiz simplemente recurrente- es el de los boxeadores que pierden


el rumbo. En el periodo analizado, el boxeo no slo gozaba de un alto prestigio entre los deportes
profesionales, sino que era una actividad con muchos ms adeptos que en la actualidad y, por
tanto, un entretenimiento que produca ms noticias y repercusiones del que los medios de
comunicacin daban cuenta. As , se cubran asiduamente las peleas, se entrevistaban a sus
protagonistas y se escudriaban las vidas ntimas de los dolos . Como expres. al comienzo, la
dcada del '70 est atravesada por la violencia (no solamente poltica) y el hecho de que un

152

deporte que es violento por definicin cosechara tan buena recepcin, debiera despertar ms de
una reflexin. Decia, entonces, que los medios masivos atendian al fenmeno del boxeo y, como
era de esperarse, Gente no perda oportunidad de colorear sus notas sobre el tema con datos de la
vida privada de aquellos deportistas.

Un pasillo de caf, un cenicero repleto de colillas de cigarrillo y un vaso de whisky junto a


una foto de Carlos Monzn"5, campen del mundo que abandon el ring, son indicios de una
representacin que se sostiene sobre la certeza de que el hroe se ha derrumbado. Los das de
gloria han terminado y es el supuesto calvario el eje del relato. Supuesto porque, alegora
mediante, la figura que se representa entra en contradiccin con ciertos hbitos del personaje que
plantearan un escenario diferente: fuma ms, bebe y se levanta tarde, pero no se priva de
"busca[r) entre su centenar de camisas alguna blanca y una corbata de seda italiana que compr
en su ltimo viaje a Europa" ni de preferir "los perfumes importados. En lo posible Aramis o Signare
Vivara de Pucci". Los signos de distincin que lo presentaran como un modelo, son destinados a
un lugar secundario, y sopesados -a la inversa de lo que planteamos anteriormente- por elementos
que funcionan como ndices de una (total) decadencia. Igualmente -y dado que Gente concibe que
hay cuerpos salvables- la fijacin de los rasgos negativos operan como reconocimiento del
problema y habilitan la posibilidad de recuperacin. Un cuerpo que se reconoce como no-deseable
puede reincorporarse, todo se reducira a abandonar ciertos hbitos y optar por otros. Cuando se
trata de personas famosas el compromiso es doble: no slo con uno mismo, sino tambin con su
pblico, los inquietos fans quienes, junto a la publicacin , reclamarn el enderezamiento de la
conducta.

No sucede as en todos los casos en que la representacin es primordial o enteramente


negativa : hay cuerpos irrecuperables. El "jefe extremista" Julio 'Roque", "grupos terroristas de la
banda Montoneros" o la "joven asesina" Ana Gonzlez"7 no son sujetos redimibles. Sus conductas
son irreversibles yeso los catapulta a la pura negatividad ; al epteto descalificativo como toda
forma de nominacin. Como pretexto para el disciplinamiento, estos cuerpos -no siempre presentes
en imgenes pero s reiteradamente citados- son utilizados para que no se expanda el "mal
ejemplo" y para condenar, sobretodo, a los padres que no se ocupan debidamente de la crianza y
correcta educacin de sus hijos.
volver? Discutan . seores , discutan .. ~ , en revista Gente (y la actualidad) ,
Ao 13, N 660 , 16 de marzo de 1978.

6S" Debe

Ver "La ca da del mximo jefe terrorista~, en revista Gente (y la actualidad) , Ao 12, N 620 . 9 de junio de
1977, p. 3. En la misma pgina aparece un recuadro titulado "El caso Genoveva Forest: una foto para
pensar" en la qu e se informa que la mujer, que admiti su relacin con la ETA, sali de la crcel. Como al
pasar, se concluye indicando que "El episodio recuerda trgicamente el 25 de mayo de 1973 en la Argentina .
66

cuando fueron liberados todos los

terrorjstas~.

Ana Mara Gonzlez, de 18 aos , coloc una bomba debajo de la cama matrimonial que mat al Jefe de la
Polica Federal , Gral. Cardozo, en junio de 1976. La joven era amiga de una hija del militar.

67

153

La ausencia de todo sentimiento, la prdida de amor por la vida , la actitud inescrupulosa e


irreverente son las insignias de todo aquel caratulado de "subversivo". Mientras el presidente de
facto, Jorge R. Videla , es "un hombre sano, equilibrado, digno. Un soldado cabal"; Alejandra -una
nia de 4 aos cuyo padre fue abatido por las fuerzas de seguridad de Uruguay y su madre se
suicid con una pastilla de cianuro al advertir que inevitablemente la atraparan- no tiene nada ms
que "un apellido (Barry) y otro apellido (Mata), que sus padres ocultaron hace algunos aos cuando

dejaron de ser un hombre y una mujer y se convirtieron en dos terroristas. En dos asesinos" (el
subrayado me pertenece)"". He aqu la diferencia que no precisa , creo, demasiada explicacin.
Uno de los responsables mximos de la represin ilegal , la tortura y la desaparicin de miles de
personas es "cabal" mientras que dos militantes literalmente "dejaron de ser" personas para
convertirse en "terroristas". Como diria Gen/e: itodo un simbolo!

No se llega, al menos no explcitamente, a la apologia de la reprimenda ; evidentemente


tampoco resultaba necesario alardear en exceso en favor de la condena de los "subversivos",
principalmente jvenes: los militares y las dems fuerzas de seguridad se ocuparon muy bien de
llegar ms lejos poniendo en marcha un plan atroz de secuestros, torturas, desapariciones y
muertes. Ante todo, se trata de dejar en claro que lo malo es muy malo, que lo intolerable no
permite la (re)composicin del vinculo, que hay un punto en el que no hay vuelta atrs y que los
adultos, sobretodo, deben medir las consecuencias de lo poco o mucho que controlen a sus hijos:
qu leen, cmo se visten , con quin se juntan . La diatriba que amenaza al "cuerpo social" puede
enfrentarse y detenerse. He ahi la utilidad del cuerpo "del otro" (guerrillero, subversivo, asesino).

Aqui cabe una aclaracin : no se trata de colocar en pie de igualdad a cualquier asesino.
Muestra de ello es lo sensacionalista de una nota' O en la que dos enviados especiales a lIIinois,
Estados Unidos cubren el asesinato de seis nios perpetrado por su propio padre. El texto, como
era de suponer, condena el hecho y reprocha al hombre por "su rapto de locura homicida", pero se
detiene en detalles que recuerdan a una novela de Raymond Chandler (la hora del asesinato, los
relatos de los vecinos, la baja temperatura, el nmero de habitacin del hotel que ocup la madre
de las criaturas) y que se distancian de la crnica de la pequea Alejandra o del relato del atentado
sufrido por el Jefe de Policia . Quiz porque el culpable est destinado fatalmente a la silla elctrica
o porque ocurri en un sitio relativamente lejano. Quiz porque la valoracn de los asesinos
"internos" y sus cometidos "polticos" necesiten mayores reflexiones (aunque no demasiado
profundas) y una articulacin con la vida de la mayora de la poblacin. Quiz porque el filicidio es

88

69

Ver " V idela para rateT, en revista Gente (y la actualidad) , Ao 12 . N 611 , 7 de abril de 1977, p. 3.

Ver "Esto tambin es terrorismo. Alejandra esta sola", en revista Gente (y la actualidad) ,

Ao 13. N 650 , 5 de enero de 1978 , pp. 62-63 .


10

Se trata de "El hombre que desat el infierno", en revista Gente (y la actua lidad),

Ao 13 , N 652 . 19 de ene ro de 1978 , pp . 62 a 67 .

154

un hecho excepcional y, en cambio, la convulsin sociopolitica en la Argentina de aquellos aos,


algo cotidiano. En fin, como fuere la salvedad resulta inevitable toda vez que hayamos que ante
dos hechos tcnicamente emparentados, el tratamiento de la publicacin es evidentemente
diferente.

Entonces , hay una serie de cuerpos que constituyen el "anti-modelo". Pero, como hemos
visto, no son todos igualmente ilegitimas: estn aquellos que se desvian transitoria o levemente de
las normas pero an pueden arrepentirse y superarse, y estn los otros , esos que renuncian a
estar dentro de los lmites que marca la prctica moral y que, al traspasar la frontera de los valores
ticos e ideolgicos que la publicacin prescribe como ineludibles, son apartados de la sociedad ,
son despojados de cualquier atisbo de humanidad. Son culpables de todos y cada uno de los
males que aquejan a esa sociedad pura, que se viste de blanco, que se casa , lleva a sus hijos de
vacaciones a Mar del Plata, se divierte a la orilla del mar, toma sol inocentemente, va de compras,
cocina, festeja un gol de la seleccin , ovaciona a su deportista preferido, sufre por el alza de los
precios, se indigna por la desocupacin ... son cuerpos que viven tranquilos porque "HOY [luego del
golpe de estado del 24 de marzo de 1976J. El pais vuelve lentamente a la normalidad . Un soldado
a cara descubierta monta guardia en uno de los ngulos de la Plaza de Mayo. Recoge unos granos
de maiz y deja que las palomas coman de su mano . A esa hora, en todo el territorio nacional ,
muchos como l guardan el orden y la seguridad"" .

Desaparecidos dos veces

"... mientras sea desaparecido no puede tener ningn tratamiento especial, es una
incgnita, es un desaparecido. No tiene entidad. No est ni muerto ni vivo, est
desaparecido".

Jorge R. Vide la

Si en el caso de los sujetos que van a contramano del "modelo", la negatividad se pone en
evidencia y es utilizada para normalizar los cuerpos, digamos, "sanos" y aislar (definitivamente) los
irrecuperables; hay un discurso que, al negar, genera ciertas presencias que, en el terreno de lo
explicito, son omitidas. Me refiero particularmente a la fonna en que la publicacin "habla" de los
desaparecidos. El hincapi que se hace por desmentir que haya en la Argentina personas que
desparecen, erige una paradoja. Al negar su existencia, se los textualiza; se les confiere un lugar,

se los transforma en un "significante negado" (Ducrot). Entre la obsesin por dejar en claro que los
argentinos (sobretodo los militares a cargo del Poder Ejecutivo) son "derechos y humanos" y la
perversin de descalificar cualquier esfuerzo por denunciar secuestros de familiares, amigos y
71

Ver "El pa is despus deI 24 ~, en revista Gente (y la actualidad) ,

Ao 11 , N 558, 1 de a bril de 1976 , pp. 70 71 .

155

conocidos y su destino (en aquel entonces) incierto; se teje un contra-relato que no hace ms que
poner en cuestin sus propias afirmaciones. Es decir, es fcil asegurar que, durante los aos de
plomo , Gente tergivers los hechos y minti publicando informacin falaz. Es ms complejo
analizar la forma en que lo hizo y los efectos de sentido que tuvieron sus dichos. Sobretodo,
porque el discurso acerca de la inexistencia de personas desaparecidas, por lo general , se bas en
testimonios de gente "comn"n y en un esfuerzo descomedido por mostrar a las"verdaderas"
victimas de una incierta guerra civil: policias y militares muertos en "enfrentamientos" y sus
madres, esposas e hijos"- Golpes bajos para una sociedad sacudida por los acontecimientos,
apelaciones emocionales que procuran una identificacin rpida y acritica, que se exhibe obvia. El
sentido comn como factor principal de convencimiento y muy poca seriedad periodistica (an
dentro de las mrgenes que imponia la realidad poltica imperante). Cuerpos ausentes, significante
negado. La descomposicin de un tema a partir de un significado que, como es previsible, se juzga
de antemano como el nico posible. Ajustes a una tendenciosa perspectiva que domina el relato,
que lo confronta slo con la malicia de periodistas extranjeros que intentan dilucidar qu pasa en el
pais y a los que se acusa de desatar una "campaa antiargentina". Y, como corolario, la osadia de
proponer a los lectores el envio de cartas a conocidos , familiares y amigos que residen en el
exterior para difundir la real realidad cuyo texto se publica para ser reproducido y en el que se lee:
"Pero vos recordars, porque lo hemos hablado, el silencio del mundo cuando entre los aos 1973
y 1976 un ejrcito subversivo mataba , secuestraba , ponia bombas. Nunca nadie en el mundo
gastaba una lnea de texto o una frase de televisin para comentar el brbaro asesinato de
Aramburu" y ms adelante "...es importante poder decirles [a los extranjeros] que en cualquier calle
de Buenos Aires o Crdoba tens ms seguridad y tranquilidad que en cualquier parte del mundo.
(... ) El miedo ya se ha ido""-

Como si no fuera suficiente la agresin que padecen por las torturas, las condiciones de
hacinamiento en los campos clandestinos de detencin y la precariedad en que (sobre) viven (los
que finalmente sobrevivieron); son cuerpos que, podria decirse, desaparecen dos veces: primero al
ser secuestrados por los militares u otra fuerza de seguridad (la "desaparicin concreta"). Y luego
al ser borrados del discurso , al escamoterseles una [su] corporalidad. Porque al evitarse la
problematizacin de esos cuerpos que sufren, que se desgarran , que se retuercen en la oscuridad
de un calabozo, que son ejecutados en un descampado o de esos otros cuerpos que dan a luz en
cautiverio y a los que les quitan sus criaturas; se intenta disimular, doblemente, el cuerpo del

12

Sobre este punto, ver especialmente : "El mundo acusa. Argentina contesta"; en Revista Gente (y fa

actualidad) , Buenos Aires, N 580 , 2 de septiembre de 1976 , pp. 4-9.


7J

Sobre este punto, ver especialmente : Subversin. Estas mujeres tambin han ganado la guerra" ;

en

Revista Gente (y fa actualidad) , Buenos Aires, N 620 , 2 de junio de 1977 , pp . 4-11 .


74 Extrado de Carta a un argentino que vive afuera", en revista Gente (y la actualidad) , Ao 13, N 668 , 11
de mayo de 1978, pp. 4-5.

156

desaparecido. Esta "desaparicin simblica" -si bien est en sintonia con el discurso "oficial" al que
Gente adhiere- excede dicha narracin al proveer otras entradas posibles a la cuestin del cuerpo,

toda vez que, como ya advertimos, el hecho de no mostrar no implica (o no necesariamente) el no


significar. Es ms, la "desaparicin simblica" del cuerpo del desaparecido -valga la redundanciatiene otra connotacin : hacer visible el cuerpo torturado, mutilado y desnutrido del detenidodesaparecido hubiera implicado una toma de posicin que complicaba a Gente. O bien lo
representaba como un cuerpo-victima (lo que necesariamente implicaba oponerse a los militares
advirtiendo el carcter usurpador y agresivo del victimario para con el cuerpo de la victima) o bien
se lo presentaba como un cuerpo-vengado (aquel que debe sufrir, en su propia carne, por sus
culpas y pecados a la manera del personaje de El Proceso de Kafka o del Cristo cru cificado , entre
otros muchos ejemplos que la historia nos proporciona en este sentido).

La visibilidad no admitia neutralidad posible. O la apologia del crimen , la tortura , la


ejecucin y la desaparicin ; o asumir el cuerpo del detenido-desaparecido como mrtir, entrando
en confrontacin directa con el discurso "oficial" y con los propios axiomas de la publicacin. Si ni
una ni otra eran posibilidades ciertas para los editores del magazzine , el hostigamiento retri co a
quienes procuraban incorporar en la agenda pblica el tema de los desaparecidos" y las
construcciones discursivas que resaltaban lo extravagante e inexacto de que hubiera personas que
desaparecieran" configuraron una opcin poco permeable a los vaivenes sociopoliticos -de un

lado y de otro- y que dejaba un espacio lo suficientemente amplio para justificar el golpe de estado,
la permanencia de los militares en el poder y la condena moral a toda forma no apta de
comportamiento social e individual que "perjudicara a la Nacin".

Espacio[s) para disciplinar

En Frente al lmite , Todorov sensatamente confiesa que "El rgimen totalitario daba la
ilusin de no controlar ms que la vida pblica, y la de dejarnos ser dueos de nuestra vida
privada. Podiamos pues degustar sin trabas -o era asi como nos lo imaginbamos- de los placeres
de la amistad y del amor, de los sentidos y del espiritu ( ... ). ramos, sin duda, demasiado jvenes
todavia para saber que la frontera de lo privado y de lo pblico no estaba ni definitivamente
cerrada , ni era impermeable , y que, creyendo escapar del control totalitario en una parte de nuestra
75

Sobretodo , pero no nicamente, las madres de los detenidos-desaparecidos denunciaron ante organismos

internacionales de derechos humanos los hechos (CI DH y Amnesty International. entre otros) y remitieron
pedidos de habeas corpus que algunos diarios de la poca pUblicaron (el Buenos Aires Herald es un
ejemplo). Paralelamente comenzaron , tmidamente, a realiza r rondas en la Plaza de Mayo clamando

informacin sobre el destino de sus hijos -rondas que, a n hoy, se siguen realizando lodos los jueves a las

15-.
76 Se llega al extremo de plantear que, en todo caso , si un joven desapareca de su hogar era porque se
haba fugado clandestinamente del pas para no ser hallado por las fuerzas de seguridad y castigado por sus
actos ; lo cual serva pa ra remarcar su falta de cario hacia padres y hermanos y su absoluto
descarrilamiento social.

157

vida, le dejbamos en realidad las manos libres para reglamentar a su gusto toda la vida social , es
decir, toda la vida . Asegurando nuestra supervivencia y nuestro bienestar relativo, consolidbamos
al propio rgimen totalitario" (Todorov: 1993, 243).

La vida cotidiana se presenta justamente ahi , en el pliegue entre lo pblico y lo privado;


proponiendo al sujeto hacer su vida, pero inserto, inevitablemente, en un contexto social
determinado (ms all de sus deseos o de sus pretensiones) y, en cierto sentido, tambin
determinante. Nadie podria objetar el hecho de que hay condicionamientos sociales y culturales,
entre otros, que orientan la "forma de ser" de todos y cado uno de aquellos que viven en sociedad.

Tampoco podra decirse que el condicionamiento (la "determinacin material", en trminos


marxistas) es absoluto o eterno, y que no quedan resquicios para la determinacin individual pero
que, en ltima instancia , provienen de una certa forma de aprehender el mundo. Las rutinas
diarias (comer o ir al cne, por caso) son deudoras de un estado social. De all se deriva que la
pretensin

de aislar el

quehacer cotidiano

propio, se

vea

sacudida

por el

carcter

irremediablemente social y relacional de la vida y de la humanidad como tal. Todo lo cual nos lleva
a presuponer que los intentos por separar lo pblico de lo privado en compartimentos hermticos o,
cuanto menos, autnomos, tiene sus razones.

Durante los primeros aos de la dictadura, Gente propone al lector la necesidad de asimilar
las mximas del poder militar para si; no slo para respetarlas, sino ms bien, para aprehenderlas
corporal y subjetivamente. Para ello, despliega un discurso conservador (moralizante) inserto en
prcticas modernas (innovadoras) generando la ilusin de compatibilidad.

Ahora bien, entre una prdica aleccionadora y conservadora y los rasgos comerciales y de
modernizacin se patentiza la tensin de la cual habl anteriormente ya que se presentan las
imposiciones como elecciones: asi los sujetos son modernamente conservadores y libremente
obedientes. La discordancia interna de ambas formulaciones prefigura modos de representacin

ambiguos y confusos, pero slo analiticamente. Su efectividad , en el plano simblico, es


avasallante porque permite una articulacin entre lo deseable y lo deseado, entre lo permitido y lo
prohibido. Retrica de la falsa eleccin, juego perverso entre el "deber ser" y lo que uno elige ser y
en donde las excepciones cumplen un papel fundamental , ya que siempre se pueden relativizar (o
plantear como inalcanzables para el "ciudadano comn" y solo viables en especficas ocasiones y
para un grupo selecto de personas).

Pero, hay que remarcar lo lbil que resulta la articulacin entre libertad y obediencia, y
pensar si las coincidencias enlre lo que se elige y lo correcto no configuraran una tensin que, en
algn punto, resulta inviable; y esto teniendo en cuenta el despliegue de recursos narrativos que

15 8

intentan borrar toda contradiccin. Porque seria admitir, con Bourdieu, que hay una "eleccin de lo
necesario" y entonces presuponer que el sujeto o bien es pasivo en lo que concierne a gustos ,
comportamientos y conductas o bien es dcilmente llevado a "optar" siempre por lo prescripto
como positivo. Es indudable, a esta altura, que el campo de accin que propone la publicacin es
escueto y es que, justamente ah, encuentra su eficacia. La apariencia de que no es posible
encontrar "puntos de fuga" recicla siempre la misma caracterizacin. Un puado de cuerpos
"modelo" que penden de un hilo y nunca caen. Y otros tantos cuerpos que deambulan itinerantes.
Ambos, incrustados en los bordes mismos de una representacin que proclama la tendencia como
esencia , eje articulador de una misma y nica cosa. Pero que siempre se puede desplomar ...

159

Bibliografia

(1979) 25 de mayo de 1973 - 24 de marzo de 1976. Fotos-Hechas-Testimonios de 1035


dramticos dias , Buenos Aires, Editorial Atlntida, (6ta. edicin).

Blaustein , E. Y Zubieta , M. , (1998) Decamos ayer. La prensa argentina bajo el proceso, Buenos
Aires, Colihue.

Bourdieu , P., (1998) "El habilus y el espacio de los estilos de vida" en La distincin. Criterio y
bases sociales del gusto , Madrid , Taurus .

Calveiro, P., (1998) Poder y desaparicin. Los campos de concentracin en Argentina,


Buenos Aires, Colihue.

Casullo, N., (1998) "Los aos '60 y '70 Y la critica histrica", en Modernidad y cultura critica,
Buenos Aires, Paids.

CONADEP, (1985) Nunca ms, Buenos Aires, Eudeba .

Diaz, C. , (2002) La cuenta regresiva. La construccin periodistica del golpe de Estado de


1976, Buenos Aires, La Cruja Ediciones .

Dosa, M. Y otros , (2003) "1976-1977 : el discurso meditico en la construccin de la hegemon ia


poltica . Las revistas Gente y Somos", en Medios y dictadura. Comunicacin, poder y
resistencia , Buenos Aires, Ediciones La Tribu .

Ducrot, O. , (2001) El decir y lo dicho, Buenos Aires, Edicial.

Elas, N. , (1993) El proceso civilizatorio , Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica.

Feinmann, J . el al, (2004) 17 aos en el sube y baja: El serrucho argentino, Suplemento


aniversario , Diario Pgina /12, Buenos Aires, 26 de mayo de 2004.

Ford , A. , (1996) Navegaciones. Comunicacin, cultura y crisis , Buenos Aires, Amorrorlu


Ediciones .

Foucault, M., (2002) Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisin , Buenos Aires , Siglo XXI
Editores.

160

Kaplan , A., (2003) "Cultura, disciplina y dictadura. La representacin de los cuerpos en la prensa
grfica. El caso de la Revista Gente", ponencia ante el Congreso Internacional de Ciencias,

Artes y Humanidades "El cuerpo descifrado '; Centro Nacional de las Artes, Octubre 28-31 ,
Mxico D.F.

-----------------, (2003) "El cuerpo y la [revista] Gente. Apuntes sobre el consumo y el


disciplina miento durante la ltima dictadura militar" ponencia ante las 11 Jornadas de Jvenes

Investigadores , Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales,


Universidad de Buenos Aires, Octubre 1 y 2, Buenos Aires .

Le Breton, D. , (1995) Antropologia del cuerpo y modernidad, Buenos Aires , Nueva Visin .

Mangone, C., (1996) "Dictadura , cultura y medios", en Revista Causas y Azares, No. 4, Invierno ,
Buenos Aires.

Novara, M. Y Palermo, V. , (1996) La dictadura militar 1976/1983. Del golpe de estado a la

restauracin democrtica . Buenos Aires, Paids.

Payne, M. (comp.), (2002) Diccionario de teoria crtica y estudios culturales , Buenos Aires ,
Paids.

Sarlo, B., (1997) La imaginacin tcnica. Sueos modernos de la cultura argentina, Buenos
Aires, Nueva Visin.

Todorov. T., (1993) Frente al lmite, Mxico, Siglo veintiuno editores.

Traversa , O. , (1997) Cuerpos de papel. Figuraciones del cuerpo en la prensa 1918-1940,


Barcelona, Gedisa Editorial.

Ulanovsky, C. , (1997) Paren las rotativas. Historias de los grandes diarios, revistas y

periodistas argentinos, Buen!,s Aires, Espasa.

Varela, M. , (2000) "Memoria y medios de comunicacin, o la coartada de las identidades", ponencia


ante el V Congreso latinoamericano de Ciencias de la Comunicacin, ALAIC , 26-29 de abril ,
Santiago de Chile.

161

-------------------, (2003), Proyecto UBACyT Cuerpo y sensibilidad en la dcada del 70 en

Argentina, Instituto de Investigacin Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de


Buenos Aires, Mimeo.

Vazeilles , J., (1997), Historia argentina. Etapas econmicas y polticas. 1850-1983, Buenos
Aires , Editorial Biblos.

Vezzetti, H., (2002), Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Buenos
Aires, Siglo veintiuno editores.

162

Cuerpo y disciplina: la ctedra de gimnasia en Puebla a finales del Siglo XIX

Maria de Lourdes Herrera Feria


Centro de Estudios de Gnero de la FFyL-BUAP

El tema que constituye el objeto de la siguiente reflexin es esa rea incierta donde
pensamiento y vida material confluyen , esa compleja interseccin , el cuerpo humano , afectado por
transformaciones que responden a diferentes estrategias, ora obstaculizando , ora favoreciendo su
actuacin.

Una nocin de sentido comn percibe la conjuncin de capacidades fsicas y mecanismos


mentales como la ruta, por excelencia , de adaptacin del cuerpo a sus circunstancias, de aqu que
el esfuerzo por construir una historia del cuerpo humano interesada en desentraar la historia de
sus representaciones debe explorar previamente sus modos de construccin , esto nos lleva a
reconocer la importancia de las actividades fsicas como un medio eficaz para educar y normalizar
el desempeo del cuerpo en diferentes contextos sociales y culturales.

En este sentido , las actividades fsicas y su prctica , como parte de la disciplina escolar de
la sociedad poblana de finales del siglo XIX son presentadas aqu como elementos tiles para
abordar la historia de los modos de construccin del cuerpo, pues la escuela fue, por excelencia, el
eslabn inicial de una larga cadena institucional en donde se hizo presente la relacin del cuerpo
con la disciplina, mediante la distribucin del espacio, el control de tiempo , y el adoctrinamiento
ideolgico, para favorecer la formacin temprana de un cuerpo disciplinado .

La normalizacin de la prctica de las actividades fsicas encontr su rumbo con la


instauracin de la ctedra de gimnasia en las instituciones educativas poblanas en el ltimo tercio
del siglo XIX. La gimnasia apareci, como un elemento esencial para la educacin, pues serva
para enriquecer el espritu , ennoblecer el alma y fortalecer el cuerpo , que buscaba la formacin del
individuo sano, capaz de enfrentar las vicisitudes de una vida activa , aplicada a lograr fines
sociales e higinicos.

La construccin social del cuerpo

En la poca clsica , el cuerpo se percibe como un don de la naturaleza , pero para


Tucdides era un logro de la civilizacin, (Sennett: 1997, 47) pues recordemos que para dominar
las potencias que se daban cita en el cuerpo del individuo joven, los mayores lo enviaban al

\63

gimnasio,77 en donde adems de pretender formar el cuerpo durante la adolescencia, se educaban


los cuerpos para fines que trascendian la fuerza bruta, pues el gimnasio era el lugar en el que los
jvenes aprendan que su cuerpo era parte de una colectividad mas amplia , la polis, el cuerpo
perteneca a la ciudad y un cuerpo fuerte y educado garantizaba una adecuada participacin en
los asuntos pblicos.

Esta percepcin, confrontada por el ideal cristiano y su fe en el otro mundo que apartaba al
cuerpo de la vida pblica y lo confinaba al espacio domstico, resurgi en los ltimos tiempos de la
Edad Media , durante los cuales se manifest un inters creciente por el cuerpo , en tanto que se
vislumbr la importancia de las actividades fsicas como un recurso educativo para formar al
individuo como actor social.

La evidente crisis del modo de produccin feudal , el surgimiento de los burgos, el avance
de la economia monetaria en detrimento de la de subsistencia , el crecimiento del comercio, por
ejemplo, exigi el planteamiento de nuevas perspectivas sobre la formacin del ser humano, que
ahora debia centrarse en sus propios valores y potencialidades, lo que favoreci un repensar la
educacin del cuerpo, a partir de entonces, como necesaria para el pleno desenvolvimiento de la
personalidad del individuo. En el Renacimiento, se redimension la comprensin acerca del ser
humano por lo que las prcticas corporales tomaron su lugar en el planteamiento de una educacin
integral.

Aunado a otros acontecimientos de la poca , como la Reforma y el advenimiento de los


grandes inventos, el Renacimiento propici la emergencia del racionalismo y del pensamiento
humanista

moderno.

Del

racionalismo , surgi

la

admiracin

por

el

cientificismo

y la

experimentacin , de la que result el desarrollo de los mtodos experimentales, el empirismo, la


observacin cientfica y la comprobacin, mientras que del humanismo, surgi el culto al cuerpo
como un instrumento del alma, retornando a la mxima de Juvenal "mens sana in corpore sano,
pues al rescatar la cultura greco-romana se hizo renacer la inclinacin por la ciencia y el saber, por
la observacin y la reflexin , acciones fundamentales para justificar la educacin del cuerpo.

En ese perodo, se plantea otra mirada sobre el cuerpo, promoviendo una cierta
revitalizacin del inters por la cultura corporal, aunque la prctica de actividades fsicas todava no
se presentaba como una propuesta sistemtica.

Los avances de la medicina y la preocupacin por la salud, impusieron determinados


cuidados, desde la atencin de la alimentacin y del vestido hasta los hbitos y costumbres, y

n la moderna definicin de gimnasia proviene de gymnoi, que en griego significa desnudo.

164

pretensiones, como las de fortalecer la conciencia moral individual y ejercitar, tambin el autocontrol fisico, aspiraciones en las que los mdicos y educadores jugaban un papel fundamental
para su concrecin.

Asi, la gimnasia reapareci como un elemento esencial para la educacin del hombre
integral, sano de cuerpo y espiritu, capaz de enfrentar las vicisitudes de una vida activa . Las
actividades fisicas, deberian ser aplicadas a manera de lograr fines ticos, sociales e higinicos.

ticos, porque eran consideradas como un vlido instrumento de disciplina y formacin de


la juventud; sociales, sobre todo de carcter militar, porque fortalecian el cuerpo, tornndolo ms
resistente a las fatigas de la guerra y por consiguiente, tiles a la patria ; higinicos, porque eran
tratadas como un indispensable medio para fortalecer el organismo y mantener la salud corporal.

Pensadores empiristas, contemplaron en sus escritos algunas consideraciones acerca de


las actividades fisicas como constitutivas de un proceso de preservacin de la salud . Bacon, veia
en el ejercicio fisico, un medio de prolongar la vida, puesto que podia corregir cualquier tendencia
al mal y la debilidad. Locke, al escribir sobre cuestiones relacionadas con la higiene , salud y
educacin fsica de la juventud , en su libro Pensamientos sobre educacin, percibia en la prctica
de actividades fisicas, un modo de fortalecer el cuerpo, que deberia estar al servicio del espiritu .

De acuerdo con su pensamiento, el objetivo de educar el cuerpo , seria el de propiciar a


travs de la conservacin de la salud y del desarrollo de destrezas corporales, la formacin del
carcter y de la moralidad.

Por otra parte, fue Jean-Jacques Rousseau quien plante de modo ms preciso, la
preocupacin por la educacin del cuerpo, por sus alcances y por sus posibles manifestaciones.
Rousseau pretendia que la educacin promoviera el desenvolvimiento espontneo de la
sensibilidad , pues vislumbraba que las pasiones enraizadas en las necesidades corpreas en su
estado natural o modificadas por las circunstancias estaban en la base de todo acto humano,
impulsando la

raz~ ,

asi, privilegiaba la percepcin sensorial como fuente de conocimiento.

Inspirado en el deseo de retor,no a la pureza de la vida natural, Rousseau , aun cuando no elabor
una metodologia para la educacin del cuerpo, apunt la relevancia del trabajo corporal. En Emilio ,
previ la continua ejercitacin de su cuerpo, con el objetivo de volverlo robusto y vigoroso, para
que obedeciese a su alma , pues entendia que un cuerpo dbil , fatalmente debilitaria al alma del
individuo.

Este carcter utilitario del ejercicio fisico en favor de la educacin intelectual , contemplado
por Rousseau , marc el rumbo para pensadores de distintas reas y en diversos paises que,

165

influidos por sus ideas , elaboraron proyectos educacionales como, por ejemplo Basedow
Pestalozzi

79

78

En este terreno , a la iniciativa de Rousseau se debe la divulgacin de la prctica de

muchas de las ancestrales actividades fsicas de Grecia Antigua y de los juegos de la Edad Media.

Fue la preocupacin de Rousseau , acerca del cuerpo de Emilio, la que inspir a muchos de
los pedagogos, mdicos , fisilogos y hasta militares para elaborar propuestas sobre la prctica
sistematizada de ejercicios como parte de programas educativos, influyendo directamente en la
conformacin de mtodos gimnsticos para organizar actividades fsicas explcitas.

Sobre sus ideas se estructur la enseanza de la educacin fsica constituyendo a lo largo


del siglo XIX las tradicionales cuatro grandes escuelas: la alemana , la nrdica, la francesa y la
inglesa, cuyos mtodos gimnsticos se tradujeron en las primeras sistematizaciones de ejercicios
fsicos, que guardando las especificidades de cada pas, tenan como objetivos: la regeneracin de
la raza, la promocin de la salud y la formacin del hombre fuerte y til a la nacin, apto para la
defensa de la soberana y para la produccin industrial, adems no dejaban de tener presente un
plan de trabajo corporal especfico que perpetuara la funcin procreadora de las mujeres que
provea de hijos a la patria.

As , la escuela se pens no slo como el espacio idneo para la instruccin, sino tambin
como el recurso para inculcar habitas y valores afines a la ideologa liberal ; el espacio en el que se
forja el binomio que acompaa el inicio de la modemidad : cuerpo y orden, del que egresan
individuos dotados de una instruccin fsica y de una normatividad tica y poltica, factores que
constituyen un proceso de hegemonizacin y legitimacin social del nuevo orden.

El nfasis puesto en la utilizacin de los ejercicios fsicos en el contexto escolar, trajo


consecuencias que pueden ser observadas desde dos enfoques: si por un lado represent
avances para la educacin , en la medida en aport un elemento laico ms, en su estructuracin,
por otro, signific la normalizacin del movimiento del cuerpo, que diferenciaba lo correcto de lo
incorrecto, constituyndose en el medio para propagar un modelo de cuerpo, de actividad fsica, de
salud, de relacionarse con el mundo material , en suma, de ver el mundo, en un contexto cultural
dominado por el carcter ascendente de la burguesa como clase social.

La normalizacin, mediante la disciplina escolar de los cuerpos, se haca sobre todo en


funcin "del mundo de trabajo", que comenzaba a exigir del individuo, una redefinicin de su propia
78

Johann B. Basedow, 1723-1790 , pastor protestante que como pedagogo busc despertar el inters de los

jvenes por la actividad fsica , adaptandola a la mentalidad juvenil.


79

Jean Henry Pestalozzi, 1774-1827, pedagogo suizo quien crea en la necesidad de la practica de la

actividad fisica para mejorar la salud

y para el cu ltivo de la personalidad humana . Creo ejercicios de fcil

ejecucin y sin aparatos , base de la gimnasia pedaggica.

166

vida como hbitos, valores, creencias, y otros, una vez que el capitalismo y la consecuente
exaltacin del trabajo , no encontraron al trabajador ya hecho, tuvieron que formarlo.

El cuerpo, percibido como blanco del poder, se volvi objeto de un minucioso control sobre
sus movimientos, gestos, actitudes y comportamientos, cuyos resultados fueron consagrados , no
tanto con la profundizacin de la sujecin y con el aumento de las habilidades, sino con el hecho
de establecer una relacin, donde se privilegi la rapidez y la eficacia. El modo de produccin
capitalista, trajo una ruptura de las relaciones del individuo con su cuerpo y con la naturaleza , pues
la reduccin del trabajo humano, a la fuerza de trabajo, en el sentido fisiolgico trajo consigo, una
disociacin de la fuerza creativa espiritual del individuo y su fuerza fisiolgica corporal, generando
un cuerpo autmata, desprovisto de subjetividad. La fuerza muscular del trabajador, su energia y
resistencia pasaron a ser objetos de explotacin capitalista. Su cuerpo pas a ser un cuerpo
oprimido, manipulable, un instrumento para la expansin del capital.

La postura, la actitud corporal vertical sobre la que se trabajara concienzudamente en la


escuela adquiri la caracteristica de un valor y un referente moral para el nio del control de su
voluntad , del dominio de si mismo, del mantenimiento de una conciencia recta y del desprecio de lo
vil. El lenguaje corporal aprendido en la escuela empezar a establecer una diferencia entre
quienes han accedido a la educacin y quienes no; el comportamiento propuesto en los manuales
de urbanidad y buenas maneras, aprendidos mediante la memorizacin, la repeticin y la
aplicacin incesante se convierten en equivalentes de la buena educacin.

El ejercicio, la actividad muscular ordenada en pos del refinamiento y de la abolicin de


gestos y de conductas indeseables sern las metas de la educacin en general y de la educacin
fisica en particular. En contrapartida, no puede pasar desapercibido que la inmovilidad, el silencio,
la rgida uniformidad de la postura y el movimiento, las actitudes de inters inteligente no son ms
que prcticas que atienden a una pedagoga en que "el deber ser" en la clase responde ms al
inters del maestro por la uniformidad -tiempos, modos , sonidos, movimientos- como garanta de
una educacin civilizada.

La ctedra de gmnasa en el contexto angelopolitano

A la luz de estas reflexiones se nos aclaran los fines del proceso educativo poblano a
finales del siglo XIX, pues la educacin y la crianza de los nios evidencian la transmisin de
nociones formativas, fsicas y morales, acordes a los intereses objetivos de las clases dominantes
de la poca.

167

El proyecto liberal se propuso construir una nacin y para ello apel al recurso de la

educacin laica , gratuita , obligatoria y uniforme a fin de formar al ciudadano que los tiempos de la
modernidad exigia.

Asi , la vida del nio y futuro ciudadano debia ser de permanente actividad; la prctica el
ejercicio corporal le ensearia a conocer el uso de la fuerza , las relaciones del cuerpo con los
cuerpos circundantes , el empleo de los instrumentos naturales que convienen a la correcta
ejercitacin del cuerpo y la sujecin del mismo a la disciplina de la modernidad .

Uno de los componentes bsicos de la uniformidad y normalizacin de la educacin pblica


fue la introduccin de la ejercitacin fisica como asignatura obligatoria en los programas de
instruccin elemental, secundaria, tcnica y superior denominada Gimnasia o Gimnstica.

La descripcin del modelo didctico y del contenido programtico de la asignatura en el


contexto de la historia social de la educacin intenta mostrar el aporte de la educacin corporal en
la conformacin del sujeto social y poltico que se estaba gestando. La conjuncin de elementos
provenientes de diferentes mtodos gimnsticos, preponderantemente de la escuela francesa y de
los ejercicios militares integr el contenido programtico de la asignatura en el contexto de la
escuela pblica angelopolitana.

Desde 1870 en el Colegio del Estado, hoy Benemrita Universidad Autnoma de Puebla ,
en el nivel de instruccin secundaria, la educacin del cuerpo se ejecutaba en tres horas a la
semana a lo largo de los seis aos que duraba la instruccin secundaria. (BUAP a).

En los programas de 1893 y 1895, se apunta que el profesor procurar obtener el

desarrollo gradual y armnico del aparato locomotor de los alumnos , para ello en el primer curso
practicarn ejercicios sin aparatos , aprendern la colocacin regular del cuerpo, alineamientos,
ejercicios simples de la cabeza , el tronco y las extremidades, ejercicios combinados, pasos,
marchas, carreras y saltos, y se iniciaran en la prctica de ejercicios simples con aparatos; en el
segundo curso se contempla la ejercitacin con aparatos, tales como poleas, escaleras
horizontales y verticales, barras de suspensin, cuerdas, estribos, perchas, barras paralelas y
anillos . (BUAP b).

En el espacio escolar, el discurso decimonnico de la instruccin gimnstica manifestaba

su inters por la dimensin biolgica del cuerpo, por su naturaleza fisica y por tanto, presuponia
que el instructor estaba al tanto de un saber fisiolgico que se ocupaba de las propiedades vitales
del cuerpo, por esto, los cursos contemplaban instruccin terica que adems de incluir el estudio
del concepto de gimnasia, de la naturaleza de los ejercicios gimnsticos y su utilidad , reglas

168

relativas al local, tiempo, vestido y duracin de los ejercicios, asi como los principios generales de
la enseanza de la gimnasia, abundaba, sobre todo, en el estudio de las funciones de los
diferentes sistemas corporales, seo, muscular, circulatorio, respiratorio, nervioso y la infiuencia
que en ellos operaba el ejercicio fisico.

El cuerpo se percibe como un complejo funcional de rganos, estructurados en aparatos o


sistemas susceptibles de ser educados mediante tcnicas y prctica de movimientos que
administran y potencian las posibilidades de utilizacin y apropiacin del cuerpo. De tal manera
que la sistematizacin de los ejercicios fisicos aplican una accin directa sobre las funciones
orgnicas del cuerpo.

A travs de la ejercitacin de movimientos corporales y de su relacin con la funcionalidad


de los rganos, la clase de gimnasia instruia sobre la ejecucin de operaciones sobre el cuerpo y
su conducta, produciendo modificaciones a base del desarrollo fisico. De manera general, la
actividad fisica se enfocaba en el fortalecimiento del cuerpo mediante ejercicios gimnsticos cuya
intensidad y vigor aumentaban gradualmente.

Despus de esos primeros dos aos de educacin gimnstica , se esperaba que el alumno
alcanzara la utilizacin armnica de sus facultades corporales en beneficio de una sociedad
republicana necesitada de hombres sanos, rectos moralmente y capaces de ejercer sus derechos y
deberes de ciudadano.

En los siguientes cuatro aos de instruccin secundaria, a la educacin y fortalecimiento


del cuerpo mediante las actividades fisicas se le daban fines ms utilitarios, por tanto, el alumno se
iniciaba en la prctica de ejercicios militares: en el tercer curso se le instruia en las actividades del
soldado sin armas, formacin y composicin del pelotn, del batalln y de la compaia; en el
cuarto ao se le adiestraba en las actividades propias de la caballeria, descripcin de los arneses y
equipo correspondiente, formacin del regimiento y sus evoluciones; en quinto ao, se le iniciaba
en el manejo del fusil Remington, en la esgrima de bayoneta, tiro al blanco con fusil y pistola , y en
combate individual; en sexto ao la instruccin se referia al manejo de la carabina Remington, al
uso del sable, se

perfecciona~a

el tiro al blanco con carabina y pistola, y combate individual.

En estos cuatro cursos, los alumnos debian aprender las obligaciones y deberes del
soldado y protestar lealtad a la bandera.

La participacin en esta ctedra era obligatoria y slo se dispensaba con licencia del
gobernador.

169

Es de hacer notar que los profesores de esta ctedra en su mayoria eran militares o habian
pertenecido a alguna institucin militar y sus honorarios ascendian a 1.65 pesos diarios.

No slo en la instruccin elemental y secundaria era obligatoria la ctedra de gimnasia, la


enseanza de las artes y oficios que impartia gratuitamente el estado desde 1886 y a la que se
podia tener acceso despus de la instruccin elemental tambin la establecia obligatoriamente en
los cuatro aos que se planeaba que los educandos adquirieran la calificacin para ejercer un
oficio. (AGEP).

Como clara muestra de la infiuencia de los conceptos higienistas se impartia en todos los
aos y en todos los oficios, ya sea que se pretendiera ser zapatero, herrero, carpintero, cocinera,
lavandera o impresor, la clase de gimnasia, era una ctedra obligatoria, con una excepcin
notable , ste es el nico curso en que se marca explcitamente la exclusin de las mujeres en
algunos puntos , los cuales aparecen marcados con un asterisco.

El

primer curso

comprendia

el aprendizaje

de: colocacin

regular del

cuerpo ,

alineamientos. Ejercicios de la cabeza , del tronco y de las extremidades, ejercicios combinados.


Pasos, marchas. Carrera gimnstica. ' Carreras diversas. ' Saltos a lo largo y de altura, Barras de
hierro. Mazas. Pesas. Poleas. El segundo curso incluia: Escalera horizontal. 'Escaleras inclinada y
vertical. Escalera ortopdica. 'Barras de suspensin. Cuerdas. Paralelas. Anillos.

Como se puede ver, a las mujeres se les prescribian ejercicios fsicos para ciertas partes
del cuerpo: la pelvis, el abdomen , en aras del fortalecimiento, y se les evitaban aquellos que
desarrollaban la velocidad y la fuerza . Es evidente que est diferenciacin de ejercicios para
varones y para mujeres tenia un slo fin : promover la construccin de modelos especificos de
masculinidad y de feminidad .

Asi , aunque las mujeres en edad escolar podian, segn los programas educativos,
ejercitarse fisicamente, debian sujetarse a un modelo que les atribuia ciertas cualidades y virtudes
morales, el decoro, el pudor, la gracia, el recato, la delicadeza y la elegancia en los movimientos.
La instruccin gimnstica contribuy a establecer ese ideal femenino vinculado a la maternidad y
ningn ejercicio fisico, ninguna prctica corporal podia transgredir los lmites del destino impuesto
por la naturaleza a las mujeres.

Desde luego que la enseanza de la ejercitacin corporal tambin tuvo por objeto la
construccin de un determinado modelo de masculinidad asociado a una virilidad fuerte,
emprendedora y claramente diseada para la actuacin en la esfera de lo pblico, es decir,
orientada al desempeo del individuo como ciudadano. Para el logro de este objetivo , los varones

170

debian desarrollar, mediante la actividad fsica, resistencia, velocidad y, fundamentalmente, fuerza ,


la cualidad histricamente asociada al gnero masculino.

La formacin del ciudadano viril, valiente y osado debia iniciarse tempranamente en la


escuela, ya fuera en la instruccin secundaria o en la escuela de artes y oficios, en el tercer curso
la ejercitacin gimnastica desaparecia y su lugar lo ocupaba el primer curso de Ejercicios Militares :
Escuela del soldado. Alineamientos, giros, marchas , etctera del soldado sin arma. Nociones
generales del arma y de su manejo, rifle y bayoneta . Evoluciones del soldado armado. Cargas, tiro
y esgrima de la bayoneta. En el cuarto ao, se impartia en segundo curso de Ejercicios Militares:
Escuela de seccin , de compaia y de batalln. Alineamientos. Abrir y cerrar filas. Marchas,
cambio de direccin. Formaciones. Orden de combate. Defensa y ataque. Manejo completo del
rifle. Esgrima de la espada . (Herrera Feria , 2002 :58-59).

La educacin fsica o gimnastica , como se le denomin comnmente, y los ejercicios


militares, practicados en el espacio cerrado de la escuela , contribuyeron al desarrollo de
habilidades diferenciadas, disciplinadas a un orden social que determinaba esferas de accin
diferentes a cada gnero. La institucin escolar impuso una distribucin rigurosa y metdica de
cuerpos y horarios, en la que el cuerpo del nio y del adolescente asumia la posicin de repetir y
aceptar lo que el profesor le propone.

Desde el principio y hasta el final , el mtodo general del programa de enseanza de la


institucin deja entrever la importancia de la practica repetitiva , tanto en la ejecucin del trabajo
manual como en la memorizacin de los preceptos , la intencin de uniformar los conocimientos
bilsicos, la esperanza en la educacin como el medio mas efectivo para formar al ciudadano de la
naciente repblica, el rechazo a la polmica y al debate de ideas sobre la base de la simplificacin
de la informacin . Asi , la creatividad del alumno, se ve limitada a la estrechez de los ejercicios de
repeticin y la copia de modelos.

Al igual que en el programa que se seguia en el Colegio del Estado, tambin en la Escuela
de Artes y Oficios , los esfuerzos del profesor debian orientarse a obtener el desarrollo gradual y
armnico del aparato

locom~tor

de sus alumnos. Para ello daba lecciones orales sobre los

siguientes temas que formaban la parte terica de la catedra:

"Utilidad de la gimnasia. Sistemas seo y muscular, sus funciones. Circulacin de la sangre,


efectos de los ejercicios gimnsticos sobre la circulacin de la sangre. Respiracin, utilidad
de los ejercicios gimnsticos sobre la respiracin. Sistema nervioso, influencia de la
gimnasia sobre el sistema nervioso." (Herrera Feria , 2002 : 66)

171

Una muestra de que el aprendizaje del dominio del cuerpo no se dejaba al azar son los
constantes reconocimientos y exmenes a que se somete al alumno: por ejemplo, en el caso de la
Escuela de Artes y Oficios del Estado para el reconocimiento de la clase de gimnasia se design
como jurado a Enrique Amezcua, Antonio Vega, profesor de la clase y a Demetrio Valds y durante
una hora pidieron a los alumnos que ejecutasen diversos trabajos y evoluciones, a los alumnos del
curso se les calific de regular por mayoria de votos, a los del segundo curso, regular por
unanimidad con excepcin del alumno Ramn Barrientos quien mereci bien por unanimidad el 20
de agosto de 1890. (Herrera Feria, 2002: 72)

La revisin de los programas de la ctedra de gimnasia en estas dos instituciones, El


Colegio del Estado y la Escuela de Artes y Oficios, permite reconocer las similitudes en el
contenido de la enseanza, similitudes que seguramente se presentaron en otros establecimientos
educativos.

La importancia de la ctedra de gimnasia en el contexto educativo poblano lleva al


establecimiento de programas normalizados para los diferentes niveles, los cuales debian ser
cumplidos por los profesores guindose por las obras de Laisn , Gimnastique practique; Doex,
Gimnastique; Paz, Tratado de gimnasia (la obra grande); Angerstein et Eckler, La gimnastique des
demioiselles y la Enseignement de gimanstique par I'image 8 0

De esta manera la legislacin escolar vigente, la definicin del programa de la ctedra, los
horarios, los espacios acondicionados especifica mente, la normalizacin de la bibliografia de
consulta y la evaluacin sobre las habilidades adquiridas, son indicios del inters empeado en
disciplinar el cuerpo de los habitantes de la regin, con el afn de limitar su comportamiento a la
prctica de hbitos virtuosos segn el nuevo orden racional. En este proceso, la ejercitacin del
cuerpo como parte y recurso de la educacin hace posible la construccin de dominio y custodio
de los cuerpos.

Consideraciones finales

Actualmente asistimos a un escenario en el que se manifiesta una preocupacin sin


precedentes por el estudio de los aspectos relacionados con el cuerpo: su apariencia, su duracin,
su curacin , su funcionamiento, su representacin simblica o la historia de esa representacin.

Circular IV de la Secretaria General del Departamento ejecutivo del Estado de Puebla , Departamento de
Fomento, Instruccin Pblica y Estadstica . seccin de Instruccin Pblica al Director del Hospicio de Pobres
firmada por el A. M. Fernimdez , secretario general , 28 de febrero de 1695.

80

172

En un movimiento contrario a nuestra herencia cultural occidental sustentada en


componentes clsicos y judeocrislianos, el actual inters de la historia ha revalorado el estudio del
cuerpo sobre la mente, pues la exploracin de la cultura material , reconoce como uno de sus
pilares bsicos a la historia del cuerpo, que se propone dar cuenta de todos los aspectos de la vida
material del gnero humano.

Los intentos de los estudios sociales por remontar la supremacia de la mente sobre el
cuerpo no pueden desdear las posibilidades de investigar la historia del cuerpo recurriendo a las
variadas aportaciones tericas y metodolgicas de otras disciplinas cientficas ni a los mtodos
tradicionales de la investigacin histrica.

Aun limitados al campo de accin de la historia, es evidente la existencia de suficiente


informacin que hace posible la construccin de un perfil digno de crdito de los cuerpos en el
pasado, informacin que exige un punto de vista que interrogue las fuentes con el propsito de
abordar la historia del cuerpo dando orden y coherencia a los datos contenidos en estadisticas
vitales para explicarlo mediante sistemas de significacin cultural.

Los registros de nacimiento, la documentacin de instituciones asistenciales y de caridad ,


los registros escolares y hospitalarios , permiten extraer indicios fiables para identificar, cuantificar y
describir los cuerpos de los individuos, que permiten su agrupacin por edad , por estatura , por
gnero, por condicin social en determinados contextos econmicos y geogrficos. En este orden
de ideas, el desmenuzamiento de las estadisticas escolares constituye , apenas, un primer
momento en la historiografia regional, pues el estudio de la historia del cuerpo exige comprender el
lugar subordinado que se le ha atribuido al cuerpo en nuestro sistema de representacin social.

En este sentido, la identificacin y el registro de las actividades fisicas dentro de los


programas educativos, como recursos para formar, disciplinar y controlar el cuerpo y la mente,
desde hace tiempo se han constituido en indicios fiables para reconstruir una historia del cuerpo.

173

Fuentes

Archivo General del Estado de Puebla (AGEP), Grupo Documental de la Beneficencia Pblica
(GDBP), Fondo Escuela de Artes y Oficios. Reglamentos; caja 1, exp. 2, Rosendo Mrques.
Rosendo. Reglamento del Decreto que manda establecer la Escuela de Artes y Oficios del Estado.
Puebla , 1886.

BUAP a. Archivo Histrico Universitario. Legislacin, Administracin del Colegio del Estado.
Programas y ctedras.
BUAP b. Biblioteca Jos Maria Lafragua. Fondo Colegio del Estado . Programas para la Instruccin
secundaria , 1893 y 1895.

Circular IV de la Secretaria General del Departamento ejecutivo del Estado de Puebla,


Departamento de Fomento, Instruccin Pblica y Estadistica , seccin de Instruccin Pblica al
Director del Hospicio de Pobres firmada por el A. M. Fernndez, secretario general , 28 de febrero
de 1895

174

Bibliografia

Carrin Antonio, (1897), Historia de la ciudad de Puebla de los ngeles. Obra dedicada a los
hijos del Estado de Puebla, Tomo 1, Puebla , Edil. Jos M. Cajica Jr.

Cordero y Torres, Enrique, (1966) Historia compendiada del estado de Puebla, Puebla , CEHP.

Feher, Michel, (1990) "Introduccin" en Fragmentos para una historia del cuerpo humano,
Tomo 1, Madrid, Taurus.

Galanlini, Guillermo, (2001) "Cuerpo y salud en la modernidad : origen del surgimienlo de la


educacin fisica" en Revista Digital, ao 7, nmero 36, mayo, Buenos Aires.

Herrera Feria , Maria de Lourdes, (2002) "La sislematizacin del saber artesano" en Historia de la
educacin tcnica en Puebla durante el porfiriato , Puebla, SIZA-CONACyT, BUAP, UTP, SEP.

McDowell, Linda , (2000) "Dentro y fuera de lugar: cuerpo y corporeidad" en Gnero, identidad y
lugar. Un estudio de las geografas feministas , Madrid , Cledra , pp. 59-110 .

Prez-Samaniego, Victor y Roberto Snchez Gmez, (2001), "Las concepciones del cuerpo y su
infiuencia en el curriculum de la educacin fsica" en Revista Digital. Ao 6, nmero 33, marzo ,
Buenos Aires.

Porter, Roy, (1996) "Historia del cuerpo", en Peler Burke , ed ., Formas de hacer historia , Madrid ,
Alianza Editorial, pp. 255-286.

Rousseau, Jean-Jacques, (1995), Emilio o de la educacin, Madrid, Alianza Editorial.

Sennett, Richard , (1994), Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilizacin occidental,


Madrid, Alianza Editorial.

Zenizo y Gomes, Gonzalo, (1935), La Beneficencia Pblica del Estado de Puebla: sus fines
sociales, organizacin administrativa, fuentes de ingreso para su sostenimiento y
contabilidad, Puebla , Imprenta de la Escuela De Artes y Oficios.

175

El cuerpo escindido: los hinchas de ftbol en la televisin '

Daniel O. R. Salerno Villar


Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires

Presentacin

Asistir a un estadio durante la disputa de un partido de ftbol no es un mero acto de


recepcin de un espectculo deportivo. El deporte no slo es un acontecimiento competitivo, sino
que constituye una arena de la sociedad en la que es posible encontrar aspectos pblicos de una
cultura (Archetti: 1985, 2) e interpretar de manera oblicua y compleja las caracteristicas de una
formacin social a travs de las prcticas rituales que desarrollan los hinchas de ftbol en los
estadios. El ftbol, en la Argentina", constituye un espacio simblico en el que se desarrollan
mltiples discursos, representaciones y prcticas capaces de producir imaginarios e identidades
que determinan y/o condicionan formas de socializacin, modelos de conducta y diferentes usos y
representaciones del cuerpo. La pertenencia a un equipo cobra el mismo valor para quien la
detenta y para quien la percibe que un oficio, una filiacin poltica o la pertenencia a una regin.

El ftbol es un ritual con un alto contenido dramtico que no slo se relaciona con un
resultado, sino que adems lo hace con la constitucin de comunidades; puede ser visto como un
drama social en el que se vehiculiza una visin del mundo que implica una polarizacin: por un
lado , entre jugadores y tcnicos y por otro, entre las hinchadas" rivales (Archetti: 1985, 3). Los
hinchas en los estadios cumplen tres roles: miran , actan y hacen el espectculo"; ponen en juego
su prestigio como tales, partido a partido. Esta caracteristica configura al ftbol como un
espectculo total en el que se derrumban las fronteras de la representacin : los espectadores son
tambin actores del drama (Bromberger: 2001 ).

. El presente texto forma parte de la investigacin "Ftbol: narrativas televisivas de la identidad ~ , iniciada a
partir de una Beca de Estimulo a la Investigacin, SECyT, UBA (2000-2002) y concluida con la presentacin
de la tesis de licenciatura en diciembre de 2003. Dicha investigacin se desarroll en el marco del Proyecto
UBACyT ~ Ftbol y 'aguante' : imaginario masculino y cuerpo popular" dirigido por el Dr. Pablo Alabarces , con
sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani , FeS , USA, Argentina .
S1

Tambin en varios otros paises , Italia y Inglaterra y Brasil, slo por citar algunos ejemplos.

" Hinchadas~ son los grupos de personas que alientan a un equipo deportivo (casi siempre de ftbol)
deseando que estos siempre ganen . "Hinchas" son las personas que integran esos grupos . La condicin de
hincha de un equipo es permanente , no slo durante la disputa de un partido '1 constituye una marca de
reconocimiento '1 diferenciacin .

82

Los ~inchas observan el desarrollo del partido: intervienen alentando a su equipo '1 defenestrando al rival
a travs de un amplio repertorio de prcticas altamente codificadas. Por ltimo, se convierten tambin en
objeto del espectculo para quienes miran el partido, en vivo o travs de la televisin .

83

176

El ftbol, un relato de pertenencia

La identidad consiste en una construccin simblica que se hace en relacin a uno o ms


referentes (Ortiz: 1996, 77), stos pueden ser de diferenle naluraleza : la cullura, la nacin , la elnia,
la clase social, el gnero o el deporte. Una identidad es vlida -no es ni verdadera ni falsa- y opera
como marco explicativo. En tanto funciona como articulador identitario es posible considerar al
ftbol como una "mquina cultural" (Sarlo: 1998, 273); es decir, un dispositivo que en el plano
simblico constituye imaginarios e identidades. Estos dispositivos pueden ser estatales (escuela
pblica) o para estatales (industrias culturales, deportes). Junto al ftbol tenemos a la televisin (y
los medios audiovisuales en general) que constituye un formidable aparato de subjetivacin ya que
provee, junto a otros , discursos, modelos estticos, politicos y sociales. El presente trabajo
propone una indagacin sobre el cruce de dos mquinas culturales paraestatales: el ftbol y un
programa televisivo. Si bien la nocin de "mquina cultural" fue desarrollada para analizar las
identidades nacionales en el sentido de una "comunidad imaginada" (Anderson: 1993) y no se
aplicaria a las hinchadas poco numerosas" -porque la cantidad de personas que la integran
permite el contacto directo entre sus integrantes- es posible utilizarla porque el dispositivo
enunciativo de la televisin instituye una comunidad imaginada de hinchas ("todos los hinchas") y
porque, junto al ftbol , contribuyen a la construccin de identidades locales relacionndolas unas
con otras (tradiciones, estilos, culturas deportivas).

El punto de cruce de ambas mquinas culturales puede establecerse en la apropiacin del


ftbol por parte de la televisin. El ftbol y los medios masivos de comunicacin tuvieron un
desarrollo paralelo e interrelacionado, al menos en Argentina. El ftbol durante el siglo XX funcion
como un operador de nacionalidad (Alabarces: 2002, 21), como constructor de narrativas
nacionalistas eficaces, en general con un alto grado de coherencia con las narrativas estatales de
cada periodo. De la misma manera , fue un eje eficaz de identidades locales que encontraron en el
ftbol -en sus prcticas y sus repertorios culturales, en la invencin de una cultura futbolstica- un
punto de articulacin. En ese proceso las industrias culturales -primeramente la prensa grfica

S5

la radios. - cumplieron un papel central, no slo de difusin, sino proponiendo nuevas

64 El nmero de personas que integra una hinchada va ria enormemente: pueden ser decenas de miles de
personas , como es el caso de Boca Juniors y River Plate (los equipos mas importantes que participan en los
torneos argentinos) o apenas un pequeo centenar de hinchas como es el caso de, entre otros , Ferrocarril
Urquiza un pequeo equipo 4ue participa en ligas regionales. La generosidad de algunos los lleva a alentar
a un club de los denominados "grandes" y a uno de los "chicos ~, que casi siempre tiene su estadio en la
misma localidad donde residen esos hinchas.

En especial la revista deportiva El grfico contribuy a la creacin de un estilo nacional. Ver al respecto
Archetti (1995) y Alabarces (2002a) .

85

86 En el mismo momento en Que la escuela instituye el mito del gaucho como fundante de la nacionalidad; la
radio da nacimiento al relato deportivo y el jugador de ftbol pasa a ser el nuevo mito original de la cultura
popular (Archetti: 2001).

177

significaciones. A partir de 1950 se sumar la televisin", que desde el comienzo de las


transmisiones evolucion generando una relacin de interdependencia con el ftbol cada vez ms
creciente: los mayores niveles de audiencia suelen ser los de las transmisiones de partidos y los
clubes dependen cada vez ms de la televisin para sostener su economia. En el caso de los
servicios de televisin por cable esta relacin es an ms intricada: la demanda de estos servicios
se increment a partir de que se ofreciera la transmisin en directo de los partidos.

Ahora bien, en el cambio de siglo el escenario es distinto. Durante la dcada de los 90, con
la irrupcin del neoliberalismo', tiene lugar en Argentina un proceso de exclusin y desintegracin
que pone en crisis de legitimidad y de financiamiento a operadores identitarios tradicionales
(bsicamente, la escuela y los sindicatos). Esto produce la generacin de un vacio simblico: una
clase obrera que no se reconoce econmica ni culturalmente, y la desaparicin del discurso que
convertia a los sujetos en 'pueblo' pasando a ser, apenas, consumidores. Consecuencia de un
vacio material : condiciones de vida dificiles y angustiantes

90

En ese contexto, el ftbol se convierte

en identidad primaria de algunos sujetos, que slo pide una inversin de pasin a cambio de un
relato de pertenencia. Primaria porque no es un relato entre otros sino el nico sentido -trgico- de
la vida (Alabarces: 2002, 22). La interpelacin futbolistica se expande: deja de ser un fenmeno
acotado a las clases populares y al gnero masculino"; todos los ciudadanos tienen la obligacin
de alentar a un equipo". La filiacin futbolistica cobra mayor pregnancia: las personas -por
diferentes motivos- han abandonado o maquillado sus ideologias, migraron, resignaron empleos,
cambiaron de casa y de barrio, pero no lo hicieron de equipo. Este hecho es fcilmente verificable
y ya ha sido desarrollado en otros trabajos acadmicos". La construccin identitaria que propone
el ftbol

81

se desplaza hacia los clubes y lo territorial cobra valor sobre lo nacional.

La segunda transmisin televisiva en directo del pas fue un partido de ftbol que disputaron los equipos

River Plate y San Lorenzo el18 de noviembre de 1951 . La primera , los festejos del 17 de octubre de 1951 ,
fecha fundacional del movimiento peronista , versin argentina del populismo .
88 En 1997 haba 4 .900.000 abonados al servicio de televisin por cable en todo el territorio nacional , el 40 %
de esa cifra adquiri el servicio a partir de la transmisin de los partidos . (De Biase: 1998, 126). En 1998 el

68% de los hogares reciba algn tipo de televisin por cable (Albornoz , Mas!rini : 2000 , 85).

Una de las posibles maneras de denominar al Consenso de Washington , conjunto de medidas y pautas
polticas , econmicas con amplia implementacin en el subcontinente latinoamericano.

89

90 Las consecuencias de las polticas neoliberales son mundialmente conocidas: desmantelamiento del
estado de bienestar (servicios de salud , educacin y sanitarios que dejan de funcionar o pasan a hacerlo en
forma deficitaria u onerosa) , desocupacin estructural ... Segun el organismo de estadisticas del gobierno
nacional (INDEC ) hacia mayo de 2002 la mitad de la poblacin era pobre y el 25 % indigente.

91 La interpelacin e incorporacin de la mujeres al ftbol ha sido slo parcial , Mas adelante dar cue nta de
cmo son representadas las mujeres en El Aguante. Para Ampliar al respecto ver Conde (2000): Ftbol,
Mujeres y Nacionalidad en los Campeonatos Mundiales de Ftbol. Italia '90, Estados Unidos '94 y Francia
'98. Tesis de Grado. Indita
92 Mi suegro sL:ele afirmar: ~no me gusta el futbol. pero soy de Boca". La cita no es acadmica , pero si un
buen ejemplo.

93

178

Ve r Alabarces, Pablo , Rodrguez, Mara Graciela , Cuestin de pelotas , Buenos Aires , Atuel , 1996.

Contemporneamente la caida de Maradona 94 como icono aglutinante del imaginario futbolistico


nacional contribuy en este proceso. Ante la crisis de los grandes relatos inclusivos , el ftbol se
convierte en mquina cultural posmoderna porque no cumple una funcin de relevo de los vacios
simblicos (mucho menos materiales) pero pareciera ocupar su lugar.

El programa de los hinchas

Durante los ltimos quince aos hubo un desplazamiento a travs del cual los medios de
comunicacin dedican cada vez ms espacio a los habitantes de las tribunas. El registro televisivo
ha pasado de dedicar unas pocas imgenes marginales a integrar a las hinchadas en forma total al
relato de las transmisiones de los partidos de ftbol, con registros minuciosos de las prcticas y
atributos de las diversas parcialidades (durante el ingreso a los estadios, el recibimiento a los
equipos y su comportamiento durante el desarrollo de los partidos). En este contexto surge el
programa televisivo El Aguante", dedicado exclusivamente a lo que sucede en las Iribunas, casi
de espaldas al campo de juego.

El Aguante se centra en los hinchas de ftbol. Todas las personas interpeladas en la

superficie textual del programa lo hacen en tanto tales (ellos son el ncleo de la construccin de
sentido); los diferencia (slo?) el club al cual alientan. El Aguante es emitido" desde 1997 a
travs de la seal de televisin por cable TyCsports, propiedad de Artear (Canal 13) del Grupo
Clarin y del empresario Carlos vila, quien tambin es dueo, entre varias propiedades, del Canal

2 de La Plata, del programa Ftbol de Primera (Canal 13) y posee el monopolio sobre los derechos
televisivos de las transmisiones de los campeonatos organizados por la A.F.A. (Asociacin del
Ftbol Argentino. Institucin que organiza, fiscaliza y regula la actividad futbolistica profesional en
Argentina).

El programa tiene un presentador, Martin Souto, que es el que organiza el discurso,


anuncia lo que va a ser puesto en pantalla, editorializa y realiza aclaraciones y explicaciones en
cada caso. En las emisiones aparecen hinchas de ftbol antes, durante y, en ocasiones, despus
del desarrollo de los partidos. El Aguante est dividido en cuatro o cinco bloques por emisin y est

94 Diego Maradona es el jugador argentino ms importante de la historia , Durante su carrera Argentina gana
el mundial de 1986 y clasifica segundo en el de 1990. si mblicamente represent la idea de argentinidad ,
con mayor nfasis mientras jug profesionalmente para clubes de Italia y Espaa , Ver al respecto Alabarces,
2002 , Op cit .
95 Inicialmente, para realizar el trabajo, se lomaron las emisiones de El Aguante correspondientes al
campeonato Apertura 2000 que se disput en el segundo semestre de ese ao y todas las emisiones
correspondientes a 2001 ; durante ese perodo de tiempo El Aguante sali al aire los martes a las 23:00 y
tena dos repeticiones; actualmente lo hace los sbados a las 13:00 sin repeticin programada. En suma , se
analizaron las emisiones 184 a 228.
96

El conductor del programa lleva la cuenta y lo anuncia al principio de cada nueva emisin .

179

estructurado en secciones,97 dedicadas cada una, a los diversos aspectos que integran la
idiosincrasia del hincha : sus sentimientos y cmo se manifiestan. Los atributos ms destacados
son los cnticos' ("cantitos", de ahora en ms) que entonan las hinchadas, y las banderas. Las
secciones que no estn dedicadas en forma exclusiva a la ejecucin de cantitos de cancha
consisten en entrevistas que, con escasas excepciones, transcurren siempre en torno a los mismos
tpicos y admiten pocas variantes contingencia les de acuerdo con el entrevistado.

Como toda construccin discursiva El aguante no slo describe, sino que al mismo tiempo,
prescribe. Se monta sobre las tradiciones, las recrea, las alimenta y las renueva, convirtiendo a las
hinchadas en un espectculo televisivo carnavalizado. El programa propone un sujeto modelo: el
"hincha militante"", que es aquel que sigue al equipo incondicionalmente, en forma independiente
sin el apoyo abierto y permanente de los sectores de poder (dirigentes partidarios, deportivos o
sindicales). Los hinchas militantes forman algo as como un grupo de autogestin que genera sus
propios recursos, est animado ms por el espritu de la competencia smblica (es decir la
ejecucin de cantitos, la confeccin y ostentacin de banderas y dems atributos distintivos) que
por el de la competencia fsica ; por lo tanto ms vinculado al aspecto esttico-visual de la rivalidad
"simblica". Entre los habitantes de la tribuna podemos distinguir adems a otros dos grupos de
personas que asisten a los estadios: la Hinchada (con mayscula) y los simples simpatizantes. El
grupo de la Hinchada puede definirse como una sociedad agonistica animada por el espiritu de
competencia y rivalidad , ante todo fisica, que se materializa en la prctica del 'aguante'; este grupo
est relacionado con sectores de poder como los dirigentes del club y ciertos grupos sindicales lOO.
Finalmente, estn los simpatizantes o seguidores ocasionales que concurren al estadio de acuerdo
con las circunstancias. Estas tres categorias, aparentemente discernibles en las tribunas durante
un partido, son en verdad fronteras simblicas de extrema labilidad .

97

Los nombres de las secciones son ilustrativos de los tpicos de los cuales se ocupan cada una. Cada una

de ellas

son: Duelo de Hinchadas, Yo quiero a mi bandera, Superhincha, Sub-BO, Raulitos, Cantanio, En

concierto, Himnos de mi corazn, Encuesta y De qu cuadro sos?


98

Las hinchadas componen canciones de aliento a su equipo o de afrenta al rival sobre melodas de artistas

famosos tanto locales como internacionales, as como consagrados y de reciente aparicin . Esta practica se
realiza tambin en recitales de rack y en actos polticos de toda ndole .
El trmino es proporcionado por diversos trabajos etnogrficos. Estos trabajos se desarrollaron en
diversos proyectos de investigacin dirigidos por el Dr. Pablo Alabarces en el instituto Gino Germani de la
facuitad de Ciencias Sociales de UBA. Utilizo especialmente Dodaro et al , 2001 :19.

99

100 Las estructuras partidarias, sindicales , empresariales y deportivas fonnan un bloque econmico y
deportivo interrelacionado con diversa s combinaciones territoriales y corporativas . Los dirigentes suelen
ocupar alternativa y simultneamente posiciones estratgicas en cua lq uier segmento de ese conjunto . A
modo de ejemplo podemos mencionar a Mauricio Macri , presidente del Club Boca Juniors , que forma parte
de uno de los grupos empresariales ms poderosos del pas y se postul como candidato a Jefe de
Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires (Capital Federal ) y a Luis Barrionuevo , quien adems de
presidir el Club Chaca rita Juniors , es dirigente del sindicato gastronmico y senador por el Partido
Justicialista de la provincia de Catamarca . Esta s estructuras de poder entablan relaciones clientelares con
los integrantes de La Hinchada interca mbiando favore s y tarea s a cambio de entradas -que luego revenden.
y otros favores econmicos y polticos.

180

El Aguante no asume la voz del hincha en forma explicita. En la superficie discursiva , los

hinchas y el programa son identificados como entes diferentes tanto en las autorreferencias que
hace, de manera recurrente, el presentador ("Nosotros en El Aguante creem os que ... ") como en los
testimonios de los hinchas que refieren al programa ("queremos agradecer a El Aguante
porque ... "). En El Aguante "todos los equipos, desde el ms poderoso de la primera 'A' hasta el
ms pequeo de la [5' categorial 'O' tendrn su lugar"' ''. Tambin se sostiene que el programa
depende de las producciones de los hinchas para existir y para tener calidad' o,. El Aguante estara
en una cruzada federal por las canchas argentinas para que todos los hinchas militantes expongan
sus virtudes. Intencin ms retrica que real, porque los equipos presentes son mayoritariamente
de la ciudades ms grandes del pais: Buenos Aires -y su enorme periferia llamada Conurbano
Bonaerense- , Santa Fe, Rosario y Crdoba.

El Aguante realiza la operacin de proponer al "hincha militante" como sujeto modelo, el

nico posible, a travs de dos dispositivos enunciativos que hemos denominado a) la tautologa y
b) la clusula del humor. La tautologia consiste en postular una serie de caracteristicas , valoradas
positivamente, como inherentes y distintivas de todos los asistentes a los partidos de ftbol. Estos
rasgos no estn enunciados en forma de declogo, sino que integran los comentarios (copetes)
que el conductor del programa efecta al introducir cada nota. Por otro lado aparecen en pantalla
personas que reafirman o coinciden con lo que dijo el conductor. La inclusin de discursos de
hinchas que se condicen con lo prescrito por el programa anula las distancias entre ambos,
naturaliza un supuesto orden objetivo. Entonces , s , El Aguante es "el programa de los hinchas"
(como dice su slogan); y todos los hinchas son como los que aparecen en l , que es el que los
representa y les da un espacio para expresarse. Espacio meditico, porque su espacio de
expresin real es la cancha o, de acuerdo con la escalas de valores, la propia vida. En la
construccin de la tautologa El Aguante muestra al hincha, dice cul es su comportamiento y los
hinchas, a travs de los testimonios, legitiman y ratifican lo dicho por aqul. A partir de esto
podemos establecer que el programa "representa" a los hinchas y que permite "pensar a las
pasiones correctas como momentos cumbres de las correctas fidelidades" (Conde: 2001 , 26). Esta
tautologa que postula al hincha militante narrado por El Aguante como el modelo universal de
todos los hinchas se completa excluyendo como no-hincha a otros grupos, bsicamente a los
sectores dirigentes -que posben intereses que exceden la mera actividad de alentar- y los
integrantes de la Hinchada, es decir, quienes tienen por costumbre la beligerancia fisica .

101

Emisin del 20103/0 1.

El Aguante se autolegitima con imgenes y testimonios de hinchas militantes que agradecen el trabajo
del mismo. Como ejemplo podemos mencionar un hincha de Instituto de Crdoba (emisin del 08/05/2001)
que sostiene que ver El Aguante ~ hace tener ganas de ir a la cancha" a aquellas personas renuentes a
hacerlo con la regularidad requerida . Otro ejemplo es un hincha de ltuzaing6 (misma emisin) que apareci
en la seccin Sub-80 lamentndose de que la hinchada no compusiera o interpretara un can lila con la
calidad necesaria como para figurar en El Aguante .

102

181

La clusula del humor consiste en suspender el sentido de lo que aparece en pantalla ,


para reelaborar sus distinciones y otorgarle un nico significado. En la superficie textual del
programa hay diversos calificativos racistas, homofbicos y xenfobos, amenazas y referencias a
consumos de drogas ilegales que son utilizados alternadamente por las hinchadas como
valoraciones positivas propias y apreciaciones negativas de los rivales. A travs de este dispositivo
enunciativo, los discursos, tanto en los cantitos como en las palabras de los entrevistados, quedan
reducidos a chistes, meros juegos ldicos con que los hinchas alimentan su rivalidad simblica . Los
dispositivos enunciativos constituyen a los hinchas en grupos cerrados y monolticos, con
distinciones rigidas y estancas respecto de otros grupos .

Economa moral del cuerpo

El estudio de la representacin de la corporalidad en el programa El aguante presenta


varias posibilidades analiticas, bsicamente tres: primero, dar cuenta de las representaciones de
las rivalidades entre hinchadas que muestra El aguante; segundo, indagar el rol desempeado por
El aguante como modelador de una cierta economia moral del cuerpo; por ltimo, en funcin de las
dos anteriores analizar las diferencias entre la nocin de "aguante" que articula la identidad de los
hinchas y la construccin que realiza el programa del concepto de "aguante" como principio
estructurador de las prcticas de los asistentes a los estadios.

Archetli (1985, 17) distingue entre una visin del mundo ligada a los aspectos cognitivos y
un ethos ligado a los aspectos afectivos y estilsticos. Dentro del ethos tiene importancia "la
constitucin de la identidad posicional de los actores a dos niveles: existencial en lo que se
relaciona con la individualidad , el sexo, la edad , y a nivel histrico con la construccin de esferas
sociales asociadas a las pertenencias tribales en distintas escalas (hincha de un club determinado,
de los equipos nacionales)" (1985, 8). Dentro del programa es posible reconocer una identidad
posicional considerando a los hinchas militantes en relacin con otros grupos de personas -en este
caso la Hinchada- que actan en la esfera futbolstica . A travs de la tautologa, El Aguante centra
su objetivo en el hincha militante y excluye a los que pertenecen al grupo de la Hinchada , estos
violentos son los "que no entienden de qu se trata el juego". La conflictividad implcita en la
Hinchada es externa al hincha militante. Los cdigos ticos y estticos de los hinchas no
contemplan ejercer violencia fisica y no poseen zonas de contacto con la Hinchada 103 De este
modo , El aguante propone una economa moral del cuerpo, una forma correcta de utilizarlo para
soportar la condicin de hincha y diversas formas incorrectas o que directamente estan por fuera
de esa situacin . Reduce a pares dicotmicos un fenmeno complejo y conflictivo, reenvindolo a

103 En la seccin Duelo de hinchadas de la emisin del 12/12/2000, la cmara toma a una hinchada mientras
canta. A la izquierda del plano se observa un enfrentamiento entre pOlic as e hinchas. Automticamente , el
ca margrafo cambia el plano enfocando solamente a los hinchas . que continan cantando.

182

determinadas series histricas e ignorando o esquematizando otras, donde se mantienen los


atributos negativos (irracionalidad, bestialidad) de quienes protagonizan acciones con violencia
fisica (Conde: 2001, 19). Personas ("los violentos", "los que hacen quilombo") que en el programa
son nombradas pero nunca mostradas.

La prctica privilegiada por El Aguante son los cantitos ; es posible rastrear en ellos toda
una serie de valores y adems, por su centralidad , se convierten en objeto privilegiado del anlisis
porque a partir de ellos podemos dar cuenta de los dispositivos enunciativos del programa. Tienen
dos temticas centrales: la descalificacin del rival y la exaltacin de las virtudes propias junto con
declaraciones de amor y fidelidad incondicional al club. Las temticas de estas composiciones
musicales son extensivas al resto del programa y estn presentes en todas las secciones 104 . A
partir de dichas temticas, podemos desarrollar una segunda forma que asume la identidad
posicional de los hinchas, la que se articula entre los hinchas de un club y sus rivales. Estas
identidades son consideradas esenciales para la constitucin del espectculo porque es a partir de
ellas que se instituye al ftbol como drama y a partir de alli es donde el programa realiza su
captura y operan sus dispositivos enunciativos. Estos enfrentamientos entre hinchas de diferentes
equipos permiten ver, a su vez, cmo son puestos en escena determinados imaginarios sociales y
cmo son tenidos en cuenta por los productores . Es decir, es posible observar una de las formas
de articulacin entre una cierta prescripcin tica impuesta desde 'afuera' por los medios de
comunicacin y el mundo moral de los hinchas , generado desde 'adentro' y enraizado en un ethos,
es decir en un conjunto de emociones culturalmente organizadas de un grupo o comunidad 105. En
la captura que realizan los medios masivos en general y el programa El Aguante en particular, hay
operaciones de estilizacin y homogeneizacin (Barbero: 1983,72) en las que se destacan y
enfatizan algunos rasgos de los hinchas de ftbol y se ocluyen o niegan otros; no slo son
construcciones estticas, sino tambin polticas. No obstante, hay una relacin conflictiva entre
ambos trminos que queda fuera de campo y sigue operando, con ms nfasis an, en la instancia
de recepcin; la representacin instituye comportamientos, imaginarios e identidades, no slo al
interior de la esfera futbolstica, sino a toda una formacin social.

Aunque el programa se centra sobre los hinchas militantes, y soslaya al resto de quienes
habitan las tribunas, no podemos saber cunto son tenidas en cuenta las cmaras de IV. Es
posible pensar que los integrantes del grupo de la Hinchada no desean aparecer en televisin ,
pero dado que las imgenes de las tribunas siempre son planos generales que garantizan cierto
anonimato se puede aventurar que la imagen de una tribuna poblada sea una buena demostracin
104

Por ejemplo, la ri validad es resaltada a travs de otra pregunta de la seccin En cuesta de la s emisiones

de 2000 del programa: Si tu rival fuera un objeto, cul sera y por qu?
105

Afirma Archett : "A la 'fundacin criolla' con el estilo como un factor de integracin hay que agregar lo que

llamara '''fundacin emocionar ba sada en las lealtades de los hinchas de ftbol por alguno de los clubes
(Archetti : 2001).

183

de fuerza (fuerza fsica que disuada al rival de pelear, cuerpos con cicatrices que denoten la
trayectoria en esos enfrentamientos entre hinchas) con lo cual no habria una indiferencia ni un
inters demasiado marcado en las cmaras televisivas.

A diferencia de los otros discursos que se reproducen en El Aguante, el caso de los


cantitos permite sostener y cuestionar la postura que es planteada en el programa respecto de los
hinchas -la proposicin de un modelo de hincha-, dado que en ellos son aludidas otras prcticas y
otros repertorios de rasgos identitanos que en el programa son soslayados. Es en la
representacin de los cantitos donde la clusula del humor, en tanto dispositivo enunciativo,
opera con mayor intensidad porque es la superficie discursiva en la que el otro dispositivo
enunciativo , la tautologa, se ve erosionada. La clusula del humor permite adjudicar al hincha
militante propuesto e interpelado por el programa todo aquello que excede en algn punto a sus
atributos. Respecto del resto del programa, los cantitos permiten reponer cierto espesor de la
prctica ritual porque en ellos se ponen de manifiesto ciertos elementos ausentes en el resto del
programa . Elementos dramticos que oscilan entre lo trgico y lo cmico y revisten cierta
ambigedad . Lo trgico est vinculado al partido de ftbol : la victoria o la derrota , la prdida o la
afirmacin del prestigio. La fiesta es la hinchada. Lo cmico no es una broma sin sustancia, sino la
alegra desbordante de la pertenencia al equipo, la compensacin de ese prestigio puesto en juego
(y tal vez conservado) y sostenido con el propio cuerpo. Se canta en la victoria o en la derrota.

En los cantitos que entonan las hinchadas es mencionado con frecuencia el consumo de
drogas como parte constitutiva del acto de asistencia a la cancha y de la forma de vida del hincha.
Estas alusiones son ignoradas por el presentador y los periodistas del programa. Al no hacerse
mencin de ellas no se les reconoce como un aspecto real del hincha. Est excluida como prctica
aunque no est oculta su referencia. Esto, que es mostrado, pero no dicho por el presentador del
programa, debe ser entendido como parte de un juego humorstico que tienen los hinchas de
ftbol , de acuerdo con el contrato de lectura que se explicita. En otras palabras, el hincha militante
de El aguante canta acerca del consumo de drogas, pero en tanto prctica no es nombrada, no es
visible, no se legitima el consumo real. En este sentido, la clusula del humor (que describ
anteriormente) presenta una fisura, un punto de fuga , porque permite poner en pantalla aquello que
excede el lmite de la representacin , lo que est por fuera de los comportamientos legtimos que
propone el programa. Aunque reduzca lo mostrado a lo retrico , suspenda los sentidos y su
relacin con el referente, encontramos aqu un punto de pasaje entre el mundo de las prcticas (y
los sujetos que la sostienen) y la representacin operada por un lenguaje, un dispositivo meditico
altamente codificado y sobredeterminado . Del mismo modo sucede con los cantitos y la exhibicin
de las hinchadas.

184

Tradicin, excepcin e integracin: las mujeres hinchas

Los hinchas son el objeto privilegiado del programa, en su doble condicin de sujeto-actor
y sujeto-espectador (Alabarces: 1996a). El Aguante autoriza y articula las voces de quienes hablan
en l ; intenta cobijar a todos en sus sesenta minutos de aire semanales. Pero no todos ocupan el
mismo lugar; bajo el gran paraguas del concepto de "hincha" encontramos diferentes sujetos de la
enunciacin. Por un lado tenemos al presentador que otorga la palabra a los distintos hinchas, que
explicita el contrato de lectura , explica dentro de qu contextos son enunciados los discursos y
mostradas las prcticas de los hinchas , qu sentido tienen y cmo deben ser interpretados. Es
decir, marca los lmites de los dispositivos enunciativos (por si alguien no entiende).

En cuanto a la diversidad de hinchas, sta se hace presente por la cantidad de equipos


que hablan en el programa y por la seccin en la que aparecen, dejando en un segundo plano la
individualidad de cada uno , o tenindolas en cuenta slo como variaciones de un mismo
enunciador -el equipo-o Las secciones responden a determinadas categorias elaboradas por el
programa . Asi, cada equipo est representado a travs de sus mujeres (Raulitos) , sus viejos (SubBO) , sus "divisiones inferiores" (Cantanio) y sus fanticos ms acrrimos (Superhinchas) . En caso

de que acepten el reportaje tambin estn los jugadores profesionales (De qu cuadro sos?) y los
famosos de toda laya (actores, modelos, diputados, personajes que pululan redundantemente en
varios soportes mediticos sin profesin definida) que se presten a las cmaras . Ningn cambio en
los tipos de personajes entrevistados garantiza variantes en el discurso.

Dentro de esta divisin de sujetos representados, las mujeres representan un caso singular
dado que poseen un lugar especial en un mbito que tradicionalmente las excluye. En forma
paralela a que ampliaba su interpelacin a otros sectores sociales y dejaba de estar delimitado a
los sectores populares, el ftbol -y sus representaciones- tambin incluy a las mujeres . Digo
mujeres y no gnero femenino porque lo "femenino" cumple una funcin central en la constitucin
de los imaginarios, las identidades y las prcticas de los hinchas de ftbol (la mayoria de ellos
hombres). En las representaciones mediticas, las mujeres hacen su aparicin durante la disputa
de los campeonatos mundiales donde intervienen seleccionados de diversos paises. En un primer
momento, eran esposas o m'dres que acompaaban a los deportistas mientras disputaban los
torneos. Luego, mujeres en las tribunas que aportaban belleza o marcaban el sufrimiento de una
seleccin nacional tras una derrota que dejaba al seleccionado fuera de competencia . Adems,
habia publicaciones peridicas editadas especialmente para cada uno de los mundiales en las que
exhibian fotos de mujeres vestidas con las casacas de cada seleccin . En una segunda etapa
fueron mujeres pblicas (actrices, periodistas, etctera) las que daban cuenta de su carcter de
hincha de algn equipo local y eran entrevistadas por los programas especializados acerca de los

185

resultados y tpicos tales como "el jugador ms sensual" lO" En el inasible limite entre la tradicin y
la tolerancia , las mujeres estn , hoy, totalmente integradas al espectculo futbolistico.

Pero hay dos formas de representar a las mujeres: una corresponde a sus cuerpos y la
otra, a su ubicacin , insercin y comportamiento en la tribuna ; considerando a las mujeres en tanto
hinchas. Coherentemente , la construccin de gnero en El Aguante est inscripta dentro de las
tradiciones que representa y el tipo de registro televiso del cual es subsidiario. Todo esto cuidando,
por supuesto, los limites de lo politicamente correcto.

Los cuerpos de las mujeres aparecen en la parte final del programa. Luego de los titulas
son puestos en pantalla los errores del conductor y el resto de los periodistas, y partes del
programa que, edicin mediante, no fueron incluidas en la parte central del texto televisivo. Esta
especie de "detrs de escena" no es una parte marginal de El Aguante porque alli es donde
encontramos a hinchas agradeciendo la labor del programa e hinchadas haciendo versiones de
sus canciones especialmente dedicadas al programa, lo cual es central para la construccin que el
mismo hace sobre su propia legitimidad . Es en esta parte donde es mostrada la mujer como cuerpo
esttico erotizado y erotizante: la cmara muestra los atributos de los cuerpos de las mujeres que
cannicamente (en nuestra poca) denotan belleza '07. Este tipo de representaciones no aparece
en todas las emisiones del programa y slo algunas de estas imgenes cuentan con el
consentimiento de las personas filmadas.

La seccin Raultos, en cambio, est dedicada exclusivamente a las mujeres y consiste en


un reportaje a una o ms hinchas militantes. Durante la entrevista se busca poner de manifiesto
rasgos y prcticas que demuestren el grado superlativo de hinchas en las mujeres, pero con un rol
femenino anclado en la tradicin. El programa presenta un discurso fuertemente normalizador
respecto del rol que la mujer debe desempear en la tribuna , por ejemplo coser la bandera '08 que
despus la hinchada va a ostentar y defender (a golpes y piedrazos si es necesario, pero de eso
nos enteramos leyendo las crnicas policiales)'09. El Aguante realiza una demarcacin de gnero
masculina que puede rastrearse en cuatro dimensiones: el saber, la carnavalizacin, la pasin y la
violencia (Binello, et al: 2000, 36). En El Aguante el saber no es requerido: si las mujeres lo
manifiestan , es ignorado. Participan de la carnavalizacin y el ejercicio de la pasin, aunque con un
HI6

Pa ra una historia de la relacin entre mujeres y ftbol ver Conde (2000): Ftbol , Mujeres y Nacionalidad

en los Campeonatos Mundiales de Ftbol, Italia '90, Estados Unidos '94 y Fran cia '98, Tesis de Grado,
Inedita.
107 El programa Ftbol de Primera , en los clips de apertura , tambin muestra este tipo de imgenes,
combinadas con otras Que representan a las mujeres como un hincha mas.

verez Sarsfield , Emisin

108

La mujer entrevistada es hincha del club

184 del 26/ 12100.

109

Es importante recordar que la historia nos ensea que las mujeres que vivan en Mendoza cosieron las

banderas y los uniformes con que el ejrcito al mando del General San Martn enfrent a los espaoles.

186

rol diferenciado, por ejemplo: tienen el acceso restringido a los paravalanchas 110 Con respecto a la
violencia, adems de no participar (es impensable que una mujer se pelee), son sujetos de la
proteccin masculina en caso de incidentes. An cuando las entrevistadas se desmarquen de su
sitio asignado; la sorpresa exacerbada del presentador y los periodistas de El Aguante marcar el
desvio: una seorita que se presente como jefa de la hinchada del club Ferrocarril Urquiza "

porque los hombres no poseen los mritos suficientes, ser sealada como un caso excepcional (y
sobre todo nico). Al igual que en el resto del programa aqu las preguntas se refieren a los
mismos tpicos con todas las mujeres encuestadas: si lloran por el club , si compran ropa con los
colores de la camiseta del cuadro , si suelen gritar o cantar, "Por quin" empez a asistir a los
estadios. En esta ltima pregunta est implcita que todas las mujeres son "iniciadas" por varones
(esposos, hermanos, novios o cuados). Hay mujeres independientes que declaran que se acercan
a los estadios prescindiendo de la tutela masculina , y esto siempre es motivo de sorpresa de los
entrevistadores.

En esta seccin, al igual que en Superhincha se destacan las "locuras" hechas por el club.
Pero en el caso de las mujeres el requisito es menor para alcanzar la misma categoria de "locura".
Por ejemplo , "ir siempre" para los hombres es asistir a los partidos tanto de local como de visitante
(al menos a aquellos encuentros que no implican cubrir largas distancias), en tanto las mujeres
cumplen con este requisito con solo asistir a los partidos locales 112.

La Raulito es el nombre que recibe una mujer hincha de Boca Juniors (el equipo ms

popular de la Argentina), que durante mucho tiempo estuvo internada en el Hospital


Neurosiquitrico "Braulio Moyano". Es decir, el nornbre de la seccin es determinante de la
construccin de gnero que hace el programa: La Raulito es una mujer loca , "macho na", asexuada,
es decir que no ostenta ninguno de los atributos tradicionales del gnero. Los medios televisivos
entrevistaban peridicamente a La Raulito , lo que la convierte en una de las primeras curiosidades
que las cmaras extrajeron de las tribunas.

En otras partes del programa aparecen mujeres pero no son tratadas en forma diferenciada
como en esta seccin. En la seccin Cantanio aparecen mujeres, pero lo hacen dentro de la
categora general de "nios" . En la seccin Sub-80 hay algunas mujeres acompaando a los
hombres entrevistados, pero no son el objeto central de la entrevista : en ese rnomento cumplen el

11 0

Una hincha del club Be/grano de Crdoba declara que su sueo es poder asistir todo un partido desde el

paraavalancha, pero que los hombres de la Hinchada se lo impiden .


111

Emisin 176 del 04/06/00. Ferrocarril Urquiza es una pequea institucin suburbabana que compite en la

cuarta categora de los torneos argentinos (1 8 C), cuenta con 500 socios aproximadamente .
112

Esta categorizacin no implica que muchas de las mujeres entrevistadas en el programa no asistan

tambin a los partidos visitantes.

187

rol de esposas. En la primera parte (llamada Previa) de la seccin Duelo de hinchadas y Encuesta
hay mujeres que responden a las preguntas que hacen los periodistas, pero no son tratadas en
forma sustancialmente distinta que los hombres . No se le realizan preguntas que impliquen algn
tipo de saber sobre el juego, no obstante lo cual muchas de ellas demuestran poseerlo.

Un slo corazn
El hincha militante recreado por El Aguante sustenta sus prcticas sobre la pasin, que es
"un sentimiento inexplicable" que "no se puede parar". Una pasin "que se lleva en el corazn". El
rack en general y el subgnero "rack barrial", en particular, permite y exige cierta rispidez, cierto
carcter visceral en su ejecucin. Para ello, al menos en la Argentina , es necesario tener "aguante"
y hay que poner "huevo,,'13, los mismos requisitos que todo hincha debe cumplir para constituirse
en tal. Entonces, esos hinchas jvenes y pertenecientes a los sectores populares construyen su
identidad cruzando la pertenencia a un equipo y la admiracin a una banda en tanto que aguantan:
esto implica resistir, en ambos casos. Es en este cruce donde El Aguante construye un modelo de
hincha pasional -devoto- y representa sus rituales, luego de ser desprovistos de sus atributos
conflictivos .

Por tanto, el rock es el principal intertexto de El Aguante. Se inscribe en sus campos


semnticos, utiliza sus giros lingisticos , se sirve de los nombres de canciones rockeras para
nombrar las secciones '14 y lo afirman los hinchas entrevistados. La similitud de los rituales del
ftbol y del rack permiten ponerlos en relacin y analizarlos como fenmenos paralelos en tanto se
constituyen como proveedores de identidades confusas, complejas, contradictorias, pero
operativas, clidas. Hay un punto de partida : la caida definitiva de la nocin de identidad nacional
como estructura ontolgica fundamentalista ; la asuncin de las identidades sociales como
escenificaciones coyunturales, no esencia listas, dinmicas y en cambio continuo, entendiendo
identidades operativas como marcos que proveen lineas de accin eficaces en la vida cotidiana .

Las segmentaciones interpeladas por el ftbol y el rack (clase y edad) se cruzan


continuamente; el corte de clase disea un subgrupo al mismo tiempo convocado y excluido por el
mercado o que genera un mercado paralelo marginal. Entonces encontramos sectores juveniles y
sectores populares. De manera rpida, los primeros convocados por el rock y los segundos por el
ftbol. En la interseccin: las nuevas tribus urbanas , las bandas de los suburbios, los grupos ms
castigados por el avance neoconservador, los sectores ms expuestos a las endemias
113 "Poner huevo" expresin que nombra una actitud enftica y tenaz para suplir dficit de distinto tipos:
ausencia de talenlo, de suerte, de elementos etc.

114

Himnos de mi cora zn es el nombre de una ca ncin del grupo Los abuelos de la nada y Yo quiero a mi

bandera de un te ma de Sumo. Uno y otro son don importantes grupos de rack argentinos . Ambos tuvie ron
su momento de mayor masividad durante la dcada de 1980.

188

finiseculares, los expuisados del consumo lujurioso, los candidatos predilectos a la represin
policial en estadios y recitales (o recitales en estadios). Aquellos que insisten como forma de
argumentacin poltica en el viejo discurso "nacional-popular", aunque no se encarne en el
partidismo concreto. Aquellos, en suma, para los que las practicas culturales son formas en las que
se negocia las supervivencia, o la resistencia (Alabarces: 1996,65).

En el rack, estos sectores juveniles y populares estn representados por grupos que la
prensa especializada denomin "Rack barrial" o "Rack chabn", influenciado musicalmente en
forma directa por los grupos de la dcada de 1970. Las bandas ms representativas son La Renga
y Los Piojos, que adems son evidentemente masivas. Este subgnero se desarroll y tuvo su

apogeo (est an en l) durante la dcada del 90, coincidentemente con la implementacin de las
polticas neoliberales. Slo tuvo lugar en la Argentina y se contrapone con el estilo hegemnico de
los ochentas donde haba una correspondencia esttica entre la escena rockera argentina y la
internacional (la britnica y la norteamericana, ms propiamente dichas). En los noventas, en
Estados Unidos, surge el grunge (con la agrupacin Nirvana como mximo icono) como respuesta
esttica y, de algn modo poltica, a los ochentas. En Argentina no hubo una corriente fuerte de
bandas de estilo grunge'15. En tanto fenmenos que responden a una misma esttica y se dan
sincrnicamente -aunque con sus particularidades- podemos afirmar que el "rock barrial" cumpli
en Argentina , al menos, la funcin esttica y, tal vez poltica, del grunge a nivel mundial (o ms
acotadamente en USA), con las particularidades del caso.

Cuerpo y 'aguante'

El uso del significante "aguante" est socialmente extendido no slo entre los hinchas de
ftbol ""' En sus usos coloquiales y cotidianos "aguantar" significa resistir, soportar; "hacer el
aguante" quiere decir resistir al otro o acompaar a alguien en una circunstancia adversa.
"Aguantar" seala una postura estoica, pero permanente y alerta; articula una tica , una esttica y
una retrica del cuerpo; marca , adems, un lugar, pretendido o real , dentro de las estructuras de
poder. Pero para los hinchas, "aguantar" , significa varias cosas ms. Principalmente la posesin
del "aguante" -es decir, la capacidad de resistencia- es el principal atributo positivo que determina
el prestigio del hincha como t'<ti; su obtencin, su preservacin y acrecentamiento estructuran las
prcticas de los habitantes de las tribunas.

115

Hubo un nutrido grupo heterogneo que la critica englob bajo la categora de ~altemativo~ .

116

Entre las esferas en las cuales se extendi el uso de la expresin ~ aguante" es posible mencionar al rack

-Charly Garca tiene un lema llamado "El aguante"- ademas del periodismo y la poltica: una de las
agrupaciones que postulaba la candidatura de Carlos Menem a la presidencia en las elecciones de 2003 se
llamaba El Aguante.

189

Archetti afirma que el ftbol forma parte de "la construccin de un mundo y un orden
masculino" (1985, 8) . Tanto en los cantitos como en los testimonios , podemos encontrar la
"afirmacin masculina" que "[remite) a un polo ideolgico en donde se afirma la fuerza, la
omnipotencia, la violencia y la ruptura de la identidad del otro" (1985, 30). Esa afirmacin
masculina se desarrolla con base en los valores de virilidad y de madurez, lo contrario es no ser
hombre, pero no para ser catalogado como 'lo femenino', sino como lo homosexual, lo dbil. Lo
inmaduro es calificado como nio, como hijo que debe someterse a la autoridad del padre. Para los
hinchas, el rival siempre est despojado de su autonomia y de su virilidad . Es un hijo al que
siempre se derrota (al menos moralmente), es un maricn - 'un puto '- que no se anima a ir a la
cancha . La ejecucin de cantitos que aluden a hechos que exceden el marco de la pantalla concretamente al mencionar las prcticas violentas- permite sospechar disputas que implican un
sentido ms complejo y ms amplio de la nocin de aguante.

Sin embargo , no encontramos en la superficie textual del programa una definicin taxativa
del concepto. Pero por fuera de la mediatizacin es posible afirmar que "el aguante es una
categoria tica , que define una moralidad autnoma , sin relacin con el resultado deportivo: se
aguanta en la victoria o en la derrota . Pero tambin nombra la persistencia del machismo, la

discriminacin de toda otredad -bsicamente, una profunda homofobia" (Alabarces y Rodriguez:


2001). Los testimonios de los hinchas, las prcticas mostradas y los editoriales del presentador
resultan coincidentes con la primera parte de esta afirmacin. Para el programa, aguante implica
alentar, seguir al club, sin importar el resultado; el aguante es una fe de hincha y la profesa en sus
prcticas: la bandera , el canto, el viajar. Una categoria sentimental y ldica emparentada con
ciertas formas de militancia ms que con un ejercicio de violencias varias. En cuanto a la

discriminacin , los testimonios y los cantitos con referencias xenfobas y homofbicas tambin son
coincidentes, aunque -como ya vimos- dentro del programa slo son considerados como bromas.

El 'aguante', como prctica masculina , designa significados ms amplios que su remisin


estrictamente etimolgica, ligados a una retrica del cuerpo y a una resistencia colectiva frente al
otro (otros hinchas , policia , etc.). Como dijimos anteriormente, los integrantes del grupo de la
Hinchada no son considerados hinchas; de esta manera quedan excluidos del programa los rasgos

relacionados con el ejercicio de la violencia fisica. La resistencia frente a otro hincha se explicita y
se ejerce simblicamente. La operatoria de la clusula del humor permite que el enfrentamiento
entre hinchadas rivales consista en "jugar a las amenazas'"17, que las agresiones verbales, los
calificativos racistas formen parte de ese juego sin consecuencias . Las amenazas nunca se
cumplen (o slo lo hacen parcialmente ): "Copar la cancha", como avisan varios cantitos en el

111

190

Seg n prescribe el conductor del programa en la emisin del 25/11100.

programa no es una invasin agresiva al territorio del otro, sino garantizar una concurrencia masiva
a un partido de visitante.

En el programa, el aguante tambin est "ligado a una retrica del cuerpo", se sostiene
sobre l. El cuerpo de El Aguante es un cuerpo viajero, al que le atraen las cmaras de TV. Canta,
hace banderas, quiere tocar el bombo, pero no lo dejan. Es un cuerpo que salta y hace avalanchas
cuando hay gol y que responde con el silencio y la inmovilidad ms absolutos cuando el gol lo hace
el rival.

Elbaum (1998 , 238) afirma que el aguante no se exhibe como una estrategia disciplinada ni
estructurada, es anrquico y desorganizado. En contraposicin , vemos que en el texto televisivo el
aguante como prctica no es algo desorganizado ni anrquico: hacer una bandera , planear un
viaje, conseguir un micro (de la manera que sea), construir una tribuna llegado el caso, inventar
una cancin , no son actividades in-disciplinadas y des-estructuradas. Para Elbaum "el aguante se
expresa con ms precisin en la bsqueda del respeto ganado" (1998: 241). En el programa , el
aguante se refrenda partido a partido, no slo es buscado, sino que es requerido por el "otro" que
est preparado para dar cuenta de las flaquezas del rival (obviamente en trminos jocosos y slo
simblicos). "Dramatizacin dirigida ms a los otros hombres que a las mujeres" (1998, 244) , en
este caso no a todos los otros hombres, sino al "otro" que es el hincha contrario. El aguante es un
capital simblico que diferencia al hombre del no-hombre; es un capital que instituye al sujeto como
"macho", como "verdadero hombre". Para los integrantes de la Hinchada (quienes no son hinchas
militantes) la oposicin de "aguante" es la ausencia de virilidad y sta se demuestra en los
enfrentamientos violentos que ellos denominan "combates,,11'. Ningn sujeto puede considerarse
hombre si no ha probado su masculinidad a travs de esta prctica ; es el accionar violento el que
inserta a los participantes en el universo masculino (Garriga : 2001 , 48). Ser amargo es lo opuesto
a detentar fidelidad y fervor, que son determinadas por la asistencia a las canchas y la posibilidad
de cantar. Pero stas no garantizan la posesin del aguante, entonces no pierde su virilidad quien
no canta. Dentro de la conceptualizacin de la Hinchada cabria la posibilidad de que un amargo
que no canta tenga aguante.

En el programa, el "aguante" est asociado a la fidelidad y al fervor, entonces tiene como


oposicin la "amargura" , quien no posee "aguante" es un "amargo"; la amargura equivaldria a
ausencia de virilidad y de ahi se deriva al calificativo de puto. De este modo, en la utilizacin que
hace El Aguante del concepto de "aguante" iguala dos oposiciones distintas: la "amargura" que se
opone al fervor y la de "aguante" que es el que pone en juego la virilidad. Dentro y fuera de la
representacin televisiva -con sus diferencias y similitudes- el "aguante" es dedicado al equipo
1\8 Combate~ es la forma en que las Hinchadas denominan a sus enfrentamientos cuerpo a cuerpo. Suelen
tener lugar antes , durante o despus de los partidos.

191

propio, pero dirigido y ostentado frente al otro, al rival, que es hombre dentro de una comunidad
donde el imaginario homofbico indica que la debilidad no es cesa de mujeres , sino de putos.

Las prcticas de los hinchas militantes tienen un limite y ste es, como sostiene Rodrguez
(1998), el cuerpo del otro que es a la vez "un limte legal, jurdco, regido por la lgica del contrato
social". Ese limite coincide con las fronteras que, de acuerdo con las declaraciones reproducidas
en el programa 119 , no traspasa el hincha militante. Demarcacin que es resaltada al mismo tiempo
por el presentador: las agresiones retricas, los calificativos xenfobos, no deben, dentro de El
Aguante, ser entendidos como reales, sino como parte de un juego. El presentador del programa

nos recuerda que se trata de "un juego con mucho humor". La tendencia a la violencia es
clausurada con el humor. En la tensin entre estos dos elementos, se encuentra el espectro
permitido a los hinchas.

ltimo minuto

El Aguante es, como dijimos, un producto tautolgico. Legitima las prcticas que pone en

escena y que pertenecen a una realidad de la que toma sus elementos, descuidando el resto de
las representaciones posibles de los hinchas de ftbol. En el ritual del ftbol , para El Aguante, la
pasin se convierte en chiste, lo sagrado deviene en fiesta . Lo ideolgico se transforma en juego.
Dejar todo por un club es dejar todo para cantar y hacer chistes a un rival. No hay otra animosidad
ms que la ldica. No hay otros significados. Esas victimas de los dirigentes y "los violentos"
capaces de recorrer el pas a grito pelado no ponen en juego nada ms que un espritu socarrn.
Se construye una tribuna para cantar desde ella. La identidad es fuerte, pero slo dentro de un
marco, y todo exceso fuera de l no es autntico.

Como afirm anteriormente, el ftbol, las prcticas de los hinchas y sus representaciones
mediticas no pueden reducirse a un fenmeno exclusivo y acotado a las clases populares, debe
pensrselo como un fenmeno que las excede, pero que al mismo tiempo las obtura. Asi como
asigna lugares por gnero y edad, El Aguante no distingue entre clases sociales. Pero en este
caso la operacin no consiste en una alianza de clases, sino en la apropiacin de una prctica de
un sector sobre otro. Una igualacin de diferencias forzada , ms simblica que real (el plateista se

119 Las respuestas a la pregunta de la seccin Encuesta . Qu medidas tomarias en contra de la


violencia?"son un amplio ejemplo de ello. Todos los hinchas que responden asu men que sus agresiones no
pasan de lo retrico , de los insultos (la variedad de ellos ya fue ampliamente graficada en este trabajo) y que
el ftbol es un espectculo familiar. Algunas personas proponen construi r estadios especiales para que las
Hinchadas vayan a tener sus combates alli .

192

vuelve al country) 120 Una esttica "chabona" que deviene en coqueteo histrico con lo marginal,
como nuevo valor de pretendida contracultura oficializada .

El dominante impone su presencia , la socializacin sobre un repertorio (algo asi como una
extraccin de plusvala simblica). Esta explicacin resulta insuficiente porque no es una
apropiacin sin consecuencias, no se trata slo de una compaa que nadie invit, sino de
transformaciones que cambian por completo un escenario. En tanto en El Aguante no se aclara lo
contrario, lo transclasista podemos darlo por implcito . La representacin de los cantitos de cancha
en el programa El Aguante, como producto inserto en la empresa que posee el monopolio sobre
las imgenes del futbol , son parte de la lgica que ste intenta transmitir.

En el punto de encuentro de ambas mquinas culturales (la representacin de una


prctica) la accin combinada de los dispositivos enunciativos (la lautologa y la clusula del
humor) convierte a los hinchas en grupos cerrados , monolticos y por extensin un tipo de
corporalidad despojada de todo tipo de beligerancia fsica, con distinciones rigidas y estancas
respecto de otros grupos . De este modo el hincha , en El Aguante, es una combinacin de hombre
abnegado, bastante sentimental , con una especie de nio cantor un poco picara; su cuerpo pierde
temeridad : deja de ostentar cicatrices y de posar amenazadoramente. Este perfil es tomado por el
programa y propuesto como el arquetipo del "hincha" soslayando la diversidad y la movilidad de los
habitantes de la tribuna. El Aguante es una mezcla de interrogatorios con videos-clips de
canciones de cancha que componen y ejecutan las hinchadas , sobre melodias de artistas famosos.

Retomando el inicio de este texto, la representacin de los cuerpos de los hinchas de futbol
se convierte en la pantalla televisiva en la celebracin acritica y carnavalizada de la construccin
de subjetividades en pocas en que dejan de ser eficaces los grandes relatos inclusivos. El
posmodern;smo perifrico y neoconservador instituye el relativismo y oculta las posiciones de
dominacin bajo el rtulo de consumidores. En este movimiento quedan soslayadas todas las
nociones que impliquen algun tipo de conflictividad; de esta manera, y a modo de ejemplo,
podemos sealar el desplazamiento del significante "pueblo" al imperio de la palabra "gente" como
interpeladora de toda una sociedad civil en la que no habra diferencia de clases, sino de matices,
de targets como nos recuerdn los expertos en comercializacin, que se convierten en ciudadanos
de acuerdo con el nicho de mercado que ocupan. No slo se elude el conflicto, sino que se borra
su nominacin; doble negacin que tuvo a los medios masivos de comunicacin (convertidos en
oligopolios omnipresentes) 121 como vanguardia. Entonces , homogenizacin y estilizacin como

1>()

Plateista es aquella persona que no asiste a la tribuna popular y no desarrolla practicas de "aguante" .

Country es la denominacin de los barrios privados .


12 1 Los cambios producidos en la legislacin sobre medios de comunicacin permitieron una estru ctura de
propiedad altamente concentrada y extranjerizada seguido de un deterioro de los medios de comunicacin

193

afirma Barbero (1983, 72), pero tambin apologia , estigma y represin como construccin
simblica y politica . Si lo popular se reconfigura en lo masivo no puede haber alli voces ni cuerpos
disfuncionales. Hay, al menos , tres operaciones reificadoras que garantizan la hegemona y
articulan las interpelaciones. Primera , autocelebracin y expropiacin como dogma de lo
espontneo, lo informal y lo festivo. Segunda, la estigmatizacin que arroja al terreno de la pura
negatividad aquello que escapa o no se adecua al rgimen de representacin. Tercera,
intolerancia: si no es parte de lo culturalmente legitimo, no es representable y en ese caso debe
ser reprimido. Asi , ya no hay cuerpos plebeyos, sino slo ilegales.

En tiempos en que las personas son interpeladas en tanto consumidores , El aguante


ratifica las distinciones en un envase llamado "hincha". Construye un carnaval sin desmesura, sin
polo opuesto, donde (aseguran) nadie se queda afnico.

en poder del Estado . En Argentina tres grupos multimedios controlan casi la tota lidad de lo qu e se escribe o
se emite .

194

Bibliografia

Alabarces, P. , (1998) "Ftbol y academia: recorrido de un desencuentro" en Alabarces Di Giano,


Frydenberg , Deporte y Sociedad, Buenos Aires, Eudeba.

--------------------, (2000) Peligro de gol. Estudios sobre deporte y sociedad en Amrica Latina,
Buenos Aires, CLACSO.

----------, (2002) Ftbol y patria. El ftbol y las narrativas de la nacin en la Argentina,


Buenos Aires, Prometeo, Libros de confrontacin .

------------------, (1996) "Polifonia y neutralidad en Ftbol de Primera: la utopia industrial" en

Alabarces., P. y Rodriguez, M. G. Cuestin de pelotas . Ftbol. Deporte. Sociedad. Cultura ,


Buenos Aires, Atuel.

Anderson , B., (1993) Comunidades imaginadas , Mxico , FCE.

Archetti, E., (2001) El potrero, la pista y el ringo Las patrias del deporte argentino, Buenos
Aires, FCE.

--------------------, (1995) "Estilo y virtudes en El Grfico: la creacin del imaginario del ftbol
argentino" en Desarro/lo Econmico vol. 35, IDES, octubre-diciembre, Buenos Aires.

--------------------, (1985) "Ftbol y ethos" en Monografas e informes de Investgacin, Serie


Investigaciones, Buenos Aires, FLACSO .

Bromberger, C. , (2001) "El hinchismo como espectculo total" en Revista Electrnica deportes ,
nmero 36, mayo de 2001 , Buenos Aires.

Conde, M. , (2001) Bestias salvajes o la naturaleza de la Cultura , adelanto de investigacin ,


Beca Junior, "Culturas e identidades en Amrica Latina y el Caribe", CLACSO/Asdi-2000.

Dodaro, C., (2002) De-generacin en generacin: estudio de las transformaciones en el

concepto de aguante en la hinchada de Colegiales (1980 a 1990). Tesis de licenciatura.

Dodaro, C., et al., (2001) "Identidades y responsabilidades en el fenmeno de la violencia en el


ftbol" en Buenos Aires Econmico , 21 de marzo, pp. 19.

195

Garriga Zucal, J., (2001) El aguante: prcticas violentas e identidades en un grupo de


simpatizantes del ftbol argentino. Tesis de licenciatura.

Geertz, Clifford ., (1987) La interpretacin de las culturas, Barcelona , Gedisa .

196

Esquizofrenia Corporal

Eduardo De la Fuente Rocha


UAM-Xochimilco
El cuento titulado "el higo ms dulce" de Chris Van AII Sbeerg (1993), narra la historia de
un dentista francs obsesivo, llamado Bibot, que vive solamente acompaado de su perro, Marcel.
Como todo obsesivo, mantiene en su departamento, rigidos controles, en especial sobre su perro,
al que persigue y sanciona en el caso de no cumplir con las reglas de la pulcritud , de orden y la
disciplina .

En este cuento, vemos cmo, el cuerpo de Bibot ha sido escindido . Una parte es el
profesional asptico que se encarga de mantener, como todo dentista , en perfecto orden los
sistemas primitivos de agresin y masticacin, es decir, las piezas dentales. La otra parte, es el
instinto, representado en Marcel , su perro. Los impulsos 122 primitivos ya no estn en el cuerpo de
Bibct, habitan en el del perro. Han sido proyectados 123 y as son mejor observados y domesticados.
El perro es la desnudez, la ereccin , el gusto por la comodidad , el grito o el ladrido, el deseo del
disfrute, la indiferencia ante la ley, a la que se somete, no por ella, sino por el instintivo temor al
castigo.

Bibot, no tiene un cuerpo, habita en dos. Se ha desdoblado, escindiendo el orden del caos,
y al hacerlo trata de asemejarse al Creador. Separa el da de la noche, al agua de la tierra , a la luz
de las tinieblas. No tolera la mezcla y expulsa del para iso perfeccionista de su cuerpo a la sombra
instintiva; a su aspecto animal.

Muchas son las narraciones que nos hablan de ese otro no aceptado. Desde Can y Abel ,
pasando por los sujetos puros elegidos por No para separarlos de los impuros destinados a
perecer en el diluvio, cuerpos buenos y cuerpos malos, cuerpos que habitan en la superficie de
otros cuerpos, que son como la piel o como la buena ropa , fina , planchada, bien oliente y por tanto
bien recibida y apreciada por los otros cuerpos superficiales, al tiempo que en lo profundo de estos
mismos cuerpos, habitan los cuerpos marginados, los no admitidos , los intolerados. Cuerpos, que
en las pelculas de terror, salen de sus tumbas, pues stas terminan por no contenerlos, cuerpos
monstruosos que amenazan con emerger del infierno hacia la superficie para mal y destruccin de
las buenas costumbres y del buen gusto.

122 Los impulsos son representaciones mentales de necesidades y motivos que forman la fuerza im pelente
detras de toda conducta (Mackin non;1973:278).
123 Proyeccin.- Operacin por med io de la cual el sujeto expulsa de s y localiza en el otro (persona o cosa),
cualidades, sentimientos , deseos ... ) (Mackin non ; 1973 :306).

197

Ahi esta , Frankenstein , el hombre lobo, las animas en pena , los demonios de los posesos.
Les tememos mas an, porque en el fondo, sabemos que no son la amenaza del otro, sino que son
"yo mismo" y por tanto lo mas cercano y permanentemente peligroso.

La pica , se escribe en las luchas entre los ejrcitos del supery' 24 y los del ello'25; entre el
deber ser y el impulso de ser.

Volviendo al cuento de Chris Van AII Sbeerg, nos narra cmo Monsieur Bibot, atiende en
su consultorio a una anciana incapaz de cubrir con efectivo los honorarios del dentista . Bibot, ha
roto el orden de su agenda tratando de ganar un dinero mas, pero slo recibe de la anciana dos
higos, que tienen la caracteristica de hacer realidad los propios sueos . Bibot los acepta de mala
gana y en la noche cena uno de ellos y guarda el otro en la nevera. Al dia siguiente y para su
sorpresa el sueo de la noche anterior se hace realidad . Sale a la calle, convencido de que cubre
su cuerpo con un elegante traje azul, pero las miradas de los otros lo hacen verse a si mismo y se
descubre desnudo. Despus , observa cmo se cumple otra etapa de su sueo, al ver inclinarse
hacia abajo, lentamente, como si fuera de goma, la antes erecta , torre Eiffel.

En esta parte, el personaje superyico ha aceptado su deseo de desnudez y ha


comprendido que el gran falo social , puede doblarse y ser mas flexible , al tiempo que su propio falo
se puede erectar.

Bibot, desplaza entonces sus potentes deseos hacia el ansia de riqueza, se autohipnotiza
noche tras noche para lograr soar que es rico y asi asegurarse que al comer el segundo higo,
lograr soar en la riqueza y, alcanzarla al siguiente dia.

Cuando todo est a punto de lograrse, su perro Marcel, se come el segundo higo, que
estaba sobre una mesa , con el resultado de que al dia siguiente, el perro, que ha soado, realiza
su sueo y por l , el perro se convierte en el amo y el amo en el perro.

El cambio de cuerpos se ha operado. Cuando la escisin es tan grande que el cuerpo


desconoce a una de sus partes , sta ltima , termina por retomar el control general, sometiendo al
que antes fue el amo.

124 EL supery es la instancia psquica cuya funcin es comparable a la de un juez o censor con respecto al
yo .. heredero del complejo de Edipo, se forma por las exigencias y prohibiciones parentales,

(Laplanche : 1993:419 ).
125

El ello constituye el polo pulsional de la personalidad. Sus contenidos son inconscientes.

(Laplanche ;1993:11 2).

198

El impulso de vida tiene la cualidad innata y permanente de manifestarse a pesar de la


represin. De manera espontnea , preferimos , sin decirlo explicita mente, mantener la posibilidad
de expresar lo no dicho de nosotros mismos . Nos agrada la esperanza de que emerjan nuestras
partes oscuras.

Mario Vargas LLosa (Vargas Llosa : 1971 , 61) nos hace ver que los personajes ms
odiados resultan ser los ms simpticos .

Un ejemplo de escisin 126 que trasciende al cuerpo lo encontramos en el caso de Camille


Claudel (Amoux: 2001,446 - 449). La frustracin en sus relaciones con Rodin llega a activar su
locura. Su cuerpo, proyectado en sus esculturas, comienza a ser destruido . Su casa, tambin es
smbolo de su cuerpo escindido y rechazado "El papel de las paredes -est- arrancado en largos
colgajos, un silln roto y desgarrado, horrible suciedad . Ella, enorme y con el rostro manchado,
hablando con una voz montona y metlica." Henry Asselin da testimonio, de que la persecucin
progresa: "Un da ,

slo me abre la puerta despus de largos conclibulos: finalmente me

encuentro en presencia de una Ca mili e sombra, deshecha , temblando de miedo y armada con un
palo de escoba erizado de clavos. Me dice : "Esta noche, dos individuos intentaron forzar mis
persanas. Los reconoc, son unos modelos talianos de Rodin . l les dio orden de que me
mataran" , a partir de ese momento de 1906, segn l , cada verano Camille, destruye
sistemticamente a martillazos todas sus obras del ao".

En el caso de Camille, las fronteras de si misma se han desbordado. Su yo piel , va ms


all de la superficie corporal, envolviendo a su espacio y a su obra. El cuerpo es por ello an ms
enorme de lo que Asselin seala; un cuerpo de Camille, manifestado en brazos y un palo con
clavos, ataca a otro cuerpo de Camille, al que quiere ver muerto , mismo, que abarca a Rodin , en
quien proyecta sus propios deseos, pues para Camille, Rodin es parte de su propio cuerpo y se ha
vuelto contra ella.

Como Camille, cada uno de nosotros escinde partes corporales . El alcohlico y el adicto,
tienen dos cuerpos. Uno, el que no existe, el que no significa nada para el otro, el que ha sido
olvidado o utilizado y "el otro cuerpo", aquel que se siente libre bajo los efectos de una sustancia ,
desencarcelado, poderoso, capaz y superior. El primero , es temeroso , el segundo, audaz; el
primero muestra temor de sostener la vista ante el otro; el segundo, agresivo y dominante, somete .

Escisin.- La esci sin del yo la utiliz Freud cuando dete rmin la coexistencia , dentro del yo, de dos
actitudes psquicas respecto a la realidad exterior en cuanto sta contrara una exigencia pulsional.
(Laplanche; 1993:125)
12fi

199

El impotente psiquico, tambin cuenta con dos corporalidades, una flcida, tmida,
melanclica, y otra violenta , vengativa , sdica , deseosa de lastimar al cuerpo que espera del
primero satisfaccin , placer, movimiento energtico. La impotencia de un cuerpo, controla la
potencia del otro, mientras reprime la manifestacin de los impulsos.

El ello, cruel y vengativo, toma el control externo de las conductas manifiestas del cuerpo.
Ahora , el impulso destructivo, es la ley, es el nuevo super-yo, en tanto que el superyo primitivo,
deja de ser la norma y se transforma en deseo de ser.

Como en el cuento de Chris AII Sbeerg , el cuerpo del hombre ahora es un perro y el cuerpo
del perro es ahora un hombre. Lo instintivo controla ahora y la ley pasa a ser lo sucio, lo
innombrable, lo marginal, lo escindido.Estas experiencias corporales, son continuas y se matizan y
justifican para garantizar la funcionalidad social.EI rostro verdadero de burla, se le hace callar y se
le esconde mientras los msculos y tendones son dominados hasta lograr una falsa expresin de
conmiseracin ante el dolor del enemigo.

Con el cuerpo, se muestran expresiones de placer que no existen , tristezas que no duelen,
aplomo

que no se siente, cuando todas las visceras estn empapadas de miedo. Se fingen

alegrias por encuentros que nos pesan. Se aparenta inters por lo que no se est oyendo y se
entregan los cuerpos sin deseo porque asi conviene. La esquizofrenia 127corporal es cotidiana. Est
instituida y aceptada socialmente, a quien no la acepta, se le juzga de loco. Nos escindimos al
vestir, al hablar, al comprar el carro -extensin de nuestro cuerpo- que no requerimos como
individuos, pero que nos permite circular con mayor fluidez en el entramado social que escinde y
oculta lo sombro. Todo aquello que no nos muestra flcos, es vergonzoso. Las medios masivos y
las diversiones colectivas han hecho de la escisin no slo una propuesta, sino un camino de vicio,
un sistema deificador de lo inautntico.

El cuerpo espontneo convive con el social. Nuestra cara , con nuestras mscaras.
Gimnasios y clinicas se afanan en reconstruir los cuerpos de acuerdo con el paradigma imperante
y regulador.

El cuerpo de la mujer ya no es "el de la madre" del siglo XX, preparado en la infancia por
muecas bebs . Ahora es el del prototipo importado de la Barbie, lacia, alta y delgada, que genera
rasgos esquizoides en las poblaciones femeninas de aquellas pueblos que, por su pobreza , tienen
a los carbohidratos como base alimenticia .

127 Se ha llegado a la comprensin de la esquizofrenia no como una entidad, sino como un grupo de
entidades clnicas. (Mackinnon: 1973:278).

200

Por una parte, se pide un cuerpo esbelto y por otro se publicita la comida chatarra. La
escisin de la cultura, es tan slo la expresin colectiva de la esquizofrenia corporal de cada
cuerpo individual.

Se rechazan los cuerpos por su color, por su prctica sexual , por su tamao, por su origen.
Por ello, al igual que las esculturas de Camille , los cuerpos se deforman interna y externamente.
Se atacan , se contraponen , se desgajan . Viven estados paranoicos en los que temen la
persecucin y se persiguen a s mismos , para no ser perseguidos por los otros, o se obsesionan y
se dejan controlar por los controles, paradjicamente para tratar de mantener el control.

El cuerpo, es esquizoide por naturaleza, vive dividido en dos partes semejantes en las que
una parece reflejar, complementar y oponerse a la otra. Igual que el cuerpo requiere del avance del
pie izquierdo para que ste, despus, apoye firmemente al pie derecho, igualmente, las mscaras
y las caras verdaderas se intercalan y forman un concierto funcional. El problema de los cuerpos
esquizoides, no es la dicotomia , sino la contradiccin de estos cuerpos.

En la esquizofrenia corporal existe una deficiente comunicacin entre los rganos que el
individuo cree que son la base de su supervivencia y los que dependen de ellos. Partes del cuerpo
quedan asociadas a la proteccin y control general y por lo mismo se les privilegia , en tanto que
otras, por no poder cumplir con esta misin, se les rechaza.

Asi, la belleza de un rostro, que le abre las puertas de la sociedad a una persona y le
brinda la bienvenida en muchos lugares puede volverse asfixiante para los rganos responsables
de la alimentacin o se despreciarn las partes externas que no apoyen al ideal total.Las
sensaciones corporales entonces se dividen. El mismo sujeto siente el placer que le causa la
admiracin y el reconocimiento de los dems por unos aspectos de su cuerpo, en tanto que otros
le hacen sentir frustrado y le restan confianza bsica en s mismo. Ante esta mala presencia , el
rgano bello, siente que est ligado a una carga, a una falta de correspondencia y de apoyo; se
siente desamparado, lo cual, aunque tiene una pequea base real , se amplifica en los campos
imaginario y simblico. La parte bella siente que est vinculada a un mal amante, a una pareja
inadecuada, a un lastre sodal, que de no escindirlo terminar comindolo e incorporndolo a lo
desagradable, a lo abyecto, a lo inaceptable.

Estos rganos privilegiados, no pueden confiar en aquellos que les hacen sombra, ya se
trate de rganos fsicos, emocionales, sentimentales o mentales. Ellos son enemigos que se han
infiltrado en la casa. Los rganos en privilegio se consideran a si mismos la totalidad corporal. Los
otros, son intrusos que escinden campos de inters del sujeto como totalidad y abren las puertas a
la negatividad .

201

Los rganos de privilegio, reaccionarn ante esta situacin turbadora, aislndose,


retrayndose, imaginando que estn solos, libres de relacin con tan nefastas presencias.
Construirn sus propios mundos fuera del mundo, fantasas privadas y realidades internas,
aislados, carentes de potencial para gozar de la soledad resultante.

El placer en estas partes corporales queda fuera del alcance. La anhedonia se apodera de
ellos. Se ausentan las sensaciones y vivencias agradables de estas porciones corporales y si se
dan, no se reconocen. La vida de estas regiones se agrisa y la felicidad se destierra.

Las partes corporales privilegiadas se defendern de esas otras partes nefastas rompiendo
o paralizando la relacin con ellas. Temern contactarlas o lo harn maquillndolas. En el mejor de
los casos se les ver con condescendiente simpata , pero siempre por debajo de los dems.

Por su lado las partes corporales escindidas, parcial o totalmente, reprimirn sus
expresiones emocionales al no ser comprendidas, lo que conlleva a la mala expresin o deficiente
regulacin emocional de ellas o a su expresin aplanada y a su alejada presencia del cuerpo,
traducido en falta de percepcin de impulsos internos, carencia de incentivos, motivacin ,
aburrimiento, desgano y apata . As, podemos encontrar a un estudioso que privilegia las funciones
mentales y que relega el equilibrio de su peso corporal o al ejecutivo que prioriza las funciones
anales de control en detrimento de su estabilidad cardiaca. Todo llamado de estos rganos es
desatendido, pues ello significa intimar con ellos y perder el poder. Si intervienen de manera obvia,
como es el caso de la fatiga o el del dolor, se niega su significado profundo y se les da un paliativo.

Los rganos ignorados, al no poder cumplir con su funcin principal , desplazarn un gran
gasto de energa a funciones secundarias o a objetos poco usuales; tal es el caso de la comida
compulsiva o las irritaciones en la piel.

Los elementos corporales escindidos parcial o totalmente no podrn desarrollar habilidades


para su adaptacin eficaz. La evitacin de los otros y el margen reducido de atencin con que
cuentan los llevar a desarrollar intentos inadecuados para expresar los impulsos que les son
propios, llegndose a comportar en forma errtica .

El rgano que tiende a ser escindido trata , en primera instancia, de afirmar su control, a
pesar de que tiene un doble discurso, y por tanto una doble conducta. Trata de controlar su
conducta psictica. Ante la impotencia de expresar el comportamiento que le corresponde, exagera
su poder para no sumergirse en la nada .

202

Los rganos marginados , confundidos, lucharn ante tal agravio, buscando su propio
significado en el sentido negativo y opuesto al del rgano privilegiado . As como Camille Claudiel
resignific a sus manos como rganos de destruccin de sus propias obras en oposicin a las
manos de Rodn, as tambin , un cuerpo marginado por el hambre de un anorxico, despus ,
tomar como funcin la intolerancia a los alimentos y creer que con ella, el aparato digestivo est
llamado al cumplimiento de una gran obra, la de la belleza por la supresin de la ingesta .
Fundamentar su proceso en el pensamiento mgico de que se vive de la asimilacin de la nada o
de energias universales y que posee poderes omnipotentes para lograrlo, que lo religan al
concepto profundo de belleza.

Las reacciones de estos rganos, extravagantes y contradictorias obedecen al deseo de


ser de alguna manera reincorporados y aceptados. Si alguna parte de ellos tiende a reaccionar con
megalomana, por ejemplo, un corazn sometido a sobrecargas constantemente sin consideracin,
que cumple con lo que se le pide, por otra parte se experimenta marginado y se considerada
incapaz de valerse por s mismo para tan grandes empresas. Renuncia a estimarse a si mismo
negndose a la exigencia y cumple mientras puede , pues el separarse y el independizarse, el
abandonar a lo otros rganos , no slo significa la perdida de seguridad sino su muerte. Sabe que
depende de otros y su dependencia adherente diluye su personalidad de rgano; fundindose en
una relacin simbitica con los rganos restantes. Se despersonaliza, niega que los otros rganos
sean distintos a l, no se distingue a s mismo ni puede cuidarse.

El significante 128 de cada parte corporal se diluye. Pierna , deja de ser extremidad inferior y
se traduce en sexo; corazn deja de ser motor y se traduce en bomba inagotable. Las palabras
corporales y sus interconexiones se han modificado, con lo que se construye un nuevo lenguaje
simblico.

Ante la particin de las significaciones, en las zonas corporales, la conducta de stas se


desorganiza y se torna in apropiada, no se integra la percepcin de rganos con su sentido bsico
biolgico, se desintegran los sentidos funcionales de reaccin objetiva y se vuelven incongruentes
con la totalidad corporal, perdindose el acuerdo que sintetiza los impulsos para la conservacin
de un objetivo comn.

La verdadera importancia de las partes corporales y de su totalidad se borra , manteniendo


esfuerzos

parciales

incoherentes, desorganizados, confusos,

desconcertantes.

Las

ligas

128 Lacan menciona que "el significante es unidad por ser nico, no siendo por su naturaleza sino smbolo de
su ausencia ... est o no est en algn sitio, sino mas bien que a diferencia de ello , estar o no estar alli
donde est , vaya a donde vaya", (Lacan ;1971 :18-19),

203

asociativas orgnicas tambin se afectan. Los rganos reaccionan en forma excesiva o deficitaria,
desequilibrando a otros rganos.

Las partes escindidas del cuerpo que fueron las recolectoras de la ira y del desprecio de
los rganos privilegiados , comienzan a expresar la violencia contenida. Atacan a las otras partes
del cuerpo o en un esfuerzo simbitico por complacer a las partes de privilegio, se atacan a s
mismas para destruirse y complacer. La escisin se manifiesta en agresin y esto se torna en
sntomas 129 .

Para defenderse los cuerpos escindidos o sus partes manifiestan sus verdaderos deseos a
travs de actos fallidos, con movimientos no esperados, con vmitos, cefaleas psicosomticas o
mostrando lo escindido y lo oculto, hacindolo emerger hasta la superficie corporal y
manifestndolo en una metamorfosis de la piel , afirmando de esta manera su presencia.

En otras ocasiones, la escisin llega hasta la periferia corporal y hablan de ella los objetos
que rodean al cuerpo, pues lo categorizado socialmente como sucio, culpable , o negativo no tiene
cabida en nosotros. Por ello sale del cuerpo en busca de otros contenedores y se extiende hasta
encontrar su sitio desde donde regresa para invertir el proceso y constituirse como dueo total del
cuerpo, expulsando al perfecto narcisista, quien desde ese momento, habr de habitar en la
periferia del cuerpo esquizoide.

Cuando lo anterior no se logra, la conducta corporal se vuelve errtica, extravagante y llena


de ansiedad emergente. La funcin original orgnica es sustituida por una funcin fantasiosa y
delirante ajena a la funcin real. El ejercicio del rgano y su finalidad se pierden y ste toma slo
un papel , que desempea, carente de sentido y de integridad corporal total.

El sntoma se instala y obedece a los rganos de direccin, se llena de cncer el rgano de


la visin para no ver, se invalida la funcin de las piernas para no caminar la propia vida, se vacian
de potencia los genitales para manifestar las inconformidades de las propias capacidades erticas

y se aplanan los sentimientos para no sufrir.


El cuerpo escindido cambia, se recompone en un nuevo discurso de s mismo y se recrea
para acatar el ordenamiento de las partes corporales que se lo han exigido, aunque por ello deje
de ser l mismo.

129 ~Los sntomas neurticos son patrones de conducta, que el individuo afectado experi menta como
fenmenos "ajenos al e g o~, o sea como algo que no forma parte verdaderamente de su yo o de su

persona lidad", (Mackinnon ; 1973:68).

204

Terminaremos este texto recordando a Franz Kafka con sus palabras iniciales en La
Metamorfosis (Kafka : 1919,11 ): "Al despertar Gregario Samsa una maana, tras un sueo

intranquilo, encontrase en su cama convertido en un monstruoso insecto". Esto, dicho de otro


modo, es la esquizofrenia corporal.

205

Bibliografa

Arneux, Donielle y Camille Claudiel , (2001) El irnico sacrificio, Mxico, Editorial psicoanaltica de
la letra A. C.

DSM-IV-, (1995) Manual diagnstico y estadistico de los trastornos mentales, MASSON.

Kafka, Franz, (1997) La Metamorfosis, Lozada.

Laplanche, Jean, (1993) Diccionario de psicoanlisis , Labor.

Lacan , Jaques, (1971) Escritos , Siglo XXI.

Mackinnon R. Michels, (1973) Psiquiatria clnica aplicada , Interamericana , Mc Graw-Hill.

Van Allsberg, Crhris, (1995) El higo ms dulce, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.

Vargas Llosa , Mario, (2001) Historia secreta de una novela, Espaa.

206

El todo corporal

Patricia Corres Araya


Facultad de Psicologa
UNAM

Introduccin

Si observamos las tradiciones que hemos heredado hasta ahora , en las cuales se ofrecen
caracterizaciones del cuerpo humano, encontramos dos principalmente: una dualista que, para no
ir ms lejos en la historia de Occidente, data del siglo XVII , y coloca al cuerpo en desventaja con
respecto al alma, considerada sta ltima como razn o pensamiento. En esta perspectiva , el
cuerpo es una mquina perfecta, que efecta todas las funciones necesarias para la supervivencia ,
pero tambin es la fuente del conocimiento sensible, el cual no es confiable pues se confu nde con
otro tipo de producciones hibridas, es decir, compuestas de los sentidos y del alma: las emociones.
En el dualismo el fin que debe perseguir el ser humano es que la razn domine al cuerpo de modo
que se mantenga el control de las emociones, las cuales nos hacen seres pasivos , expuestos al
medio , en lugar de seres activos, pro positivos, que podemos controlarnos y controlar al mundo.

La otra perspectiva del cuerpo se desarrolla en el sentido de considerar una integracin de


todas las expresiones humanas que se concretan en cada uno de nuestros actos. Aqui no se hace
diferencia entre cuerpo y pensamiento; es ms, este ltimo es una funcin del primero, como
tantas otras. Somos cuerpo y si as no fuera , no tendramos la capacidad de accin : ni hablar, ni
pensar, ni sentir, ni tener emociones, ni aprender. El cuerpo no refiere a una simple masa de
materia medble y cuantificable, sino que, al ser la sintesis a partir de la cual se hace posible todo
lo que produce el ser humano, l mismo es la causa y el efecto del modo como nos representamos
a nosotros mismos, es decir, qu imagen nos hemos hecho de nuestro cuerpo, cmo vemos a los
dems, y de qu manera nos colocamos en el mundo.

Tal opcin es concebida de manera ms elaborada en el pensamiento occidental de finales


del XVII y principios del XVIII; por el tipo de propuesta unificadora, relacional , le encontramos
semejanzas con las visiones de las culturas orientales y mesoamericanas.

El objetivo de este trabajo es sealar algunos aspectos de las dos opciones hasta aqui

expuestas, y abordar la reflexin del cuerpo como esa posibilidad de ser en el mundo, haciendo
presencia en cuanto individuos pensantes, con emociones , sentimientos, motivaciones y una
amplia capacidad de aprender, que nos permite dejarnos sorprender por la vida.

207

El cuerpo en la filosofa
R. Descartes, B. Spnoza y A. Schopenhauer

Para Ren Descartes (S. XVII). el cuerpo es una mquina perfecla cuyo funcionamienlo
resulta admirable. pues existe una total armona en sus piezas. Descartes explica el
comportamiento reflejo a partir de la presencia de elementos del mundo exterior. que activan
determinadas partes y generan una reaccin en cadena, como la explicacin mecanicista del
movimiento. En este comportamiento no interviene la razn pues se trata de respuestas de
supervivencia , de defensa; por ejemplo: cerrar la pupila al exponer alojo ante una luz muy intensa.
En cuanto a esta clase de conducta , los humanos no nos diferenciamos de los animales pues en
ellos tambin encontramos los llamados instintos que son patrones comportamentales al servicio
de la conservacin de la especie.

As , no obstante que nuestro filsofo reconoce la eficacia del funcionamiento corporal y su


carcter vital , seala que esto no nos hace humanos pues lo que define a algo es lo que lo
distingue , yen nuestro caso la razn no la compartimos con otros seres del mundo.

Un sealamiento ms, referente al cuerpo es el que hace Descartes con respecto a las
emociones, las cuales denomina pasiones, para denotar su carcter pasivo, pues ellas no nos
permiten actuar sobre la situacin , sino ms bien el medio se impone y nosotros re-accionamos a
ste. Las pasiones aluden al cuerpo porque son estados anmicos a los que les corresponden
cambios corporales; por ejemplo: cuando tenemos miedo, temblamos, palidecemos, nos
paralizamos. Los dems pueden saber cules son nuestras emociones con solamente
observarnos. Y, no obstante que Descartes acepta la existencia de las pasiones, ellas han de ser
dominadas por la razn, pues si no es as, funcionariamos como los animales.

Las pasiones se relacionan con la razn porque, segn este autor, ambas constituyen al
alma , la cual se compone de dos partes: una superior (razn) y otra inferior (pasin): la expresin
ptima de este vinculo es el control de la primera, sobre la segunda .

Las aportaciones de Descartes al estudio del cuerpo humano, son dignas de mencionar,
pues stas repercuten en el desarrollo de las investigaciones sobre el sistema nervioso, en cuanto
al comportamiento reactivo, con lo cual marca el antecedente para indagar acerca del arco reflejo.
Igualmente, en lo que respecta al dualismo alma-cuerpo, tal propuesta permite ver a ste ltimo
como un objeto de ciencia natural , haciendo a un lado los prejuicios religiosos y distinguindolo,
adems, de la renexin filosfica en torno a la razn.

208

En su tiempo, el planteamiento dualista resuelve problemas al deslindar campos de


conocimiento; pero deja, a su vez, una dicotomia que aun ahora no se ha podido superar, y ella se
expresa en las dificultades para visualizar al humano como un todo.

Tal escisin ha favorecido las perspectivas idealistas , por un lado, y mecanicistas, por el
otro. Como ejemplo de lo primero estn los racionalismos que privilegian las funciones del
intelecto, y en relacin a lo segundo, se encuentran los conductismos , que ven al humano como
ente reactivo a su medio ambiente, sin rescatar su parte activa y creativa (Corres , 2001a).

Pasando a la segunda tradicin, la que integra cuerpo con pensamiento, comentaremos


algunos sealamientos que se encuentran en la filosofia de B. Spinoza y en el pensamiento de A.
Schopenhauer.

En cuanto a Spinoza, ste ofrece en su obra una concepcin del ser humano como una
unidad que a la vez forma parte del todo de la Naturaleza . Para l , cuerpo y alma son una sola
sustancia pues si as no fuera , no podramos sentir nuestro cuerpo. A diferencia de R. Descartes,
quien privilegia el trabajo de anlisis en el proceso de conocimiento , Spinoza seala que la
Naturaleza es indivisible; el acto de separar es producto de la razn , la cual descompone el todo
en sus elementos cuando, de hecho, la realidad es una sntesis.

Spinoza no nicamente nos presenta una visin integrada del humano y la Naturaleza , sino
que en sus planteamientos se refiere permanentemente a la relacin entre el cuerpo, el intelecto y
los sentimientos. Su aportacin se enfoca al estudio de los afectos y la importancia de conocerlos
para lograr la felicidad, que es la finalidad de la vida (Corres, 2001 b).

Siguiendo a Spinoza, Schopenhauer afirma que no podemos separar el pensamiento del


cuerpo pues el primero es una funcin del segundo, y ni siquiera la ms importante en todo
momento pues a veces el pensamiento oculta, mediante el lenguaje , el verdadero fondo de
nuestras motivaciones. Adems, l est en desacuerdo con la idea de que los humanos nos
consideremos ajenos a la especie animal , superiores a todo lo creado. Al respecto dice que el
occidental europeo ya no se reconoce como animal e incluso cuando quiere ofender a alguien lo
califica como tal. El hecho de separar la especie humana de los animales, nos dificulta conocernos
a nosotros mismos, pues nuestras acciones se explican con mayor claridad si apelamos a la

naturaleza animal a la cual pertenecemos.

Tanto Spinoza como Schopenhauer le conceden mxima importancia a la accin pues


mediante los actos expresamos lo que somos. En el acto se concretizan el pensamiento, las
emociones, las motivaciones, los fines que perseguimos . Y los actos no seran posibles sin el

209

cuerpo. El cuerpo no slo es un medio, una maquina ; incluso parodiando a Descartes podriamos
decir: "soy cuerpo", y con ello aludir a nuestras ideas, nuestras emociones, sentimientos,

motivaciones, acciones .

El cuerpo envuelto de significado

La perspectiva psicoanalitica contina con la reflexin acerca de la pregunta quines


somos? , e inmediatamente emergen las cuestiones del cuerpo, la mente, la psique.

Si nos miramos desde el psicoanalisis va a ser inevitable que la idea de cuerpo "natural"
sea desplazada por un cuerpo-significado, es decir, un cuerpo que crea significados, que significa
para los dems y para nosotros mismos: nuestro propio cuerpo. De ahi la idea de que el cuerpo
humano es culturizado porque, entre otras cosas, nuestra presencia inminente en este mundo, es a
travs de esa corporeidad generadora de emociones, sentimientos, ideas, acciones. Sin embargo,
y como una paradoja mas de la vida , el principio biolgico que pone en actividad al cuerpo como
ente natural, nos lo hace remoto a nosotros mismos, pues nuestros sentidos se dirigen hacia el
exterior, son por excelencia receptores de imgenes, sonidos, sabores , olores y superficies que se
encuentran fuera de nuestra piel , que es el borde del adentro y el afuera; un borde , por cierto,
sumamente permeable y con una gran capacidad de intercambio con el medio. Siendo as, el
cuerpo propio es , mas bien, objeto del exterior, de la mirada del otro, del prjimo que nos ve como
parte de su ambiente. Ese otro emite juicios acerca de nosotros y de ah se van formando
imagenes en funcin de las cuales, nos comportamos: si nos dicen que somos guapos, nos
conducimos como si lo furamos, y al pararnos frente al espejo, esa es la imagen que ste nos
regresa ; ello evidencia el impacto que tiene en nosotros cada juicio que refiera a lo que hacemos o
a nuestra imagen , sobre todo si proviene de alguien que es muy importante, en cuanto al vnculo
emocional que tenemos hacia l o ella. De aqu nuestra insistencia en afirmar que la va para
conectarnos al cuerpo es a travs del significado, incluso el significado de esa biologia de nuestro
cuerpo. A propsito seala Peskin:

A partir de que el sujeto se aliena en el significante ya no va a tener ms relacin posible con un


cuerpo "natural". Este cuerpo queda perdido y la nica relacin con l va a ser por mediacin del
significante, (Peskin, 2003: 347) .

El significante se forma del conjunto de juicios que los demas y posteriormente cada uno
hacemos de nuestro cuerpo.

El cuerpo humano no es nicamente biologa o fsica ; no slo realiza funciones y ocupa un


espacio, ademas de ubicarse en el tiempo. Cada persona tiene asignados diversos lugares: como

210

hija, como esposa, como madre, como amiga, como compaera de trabajo, y lo mismo para los
hombres. El lugar refiere a funciones sociales, a vinculas afectivos, a expectativas que la sociedad
tiene de cada individuo. Nuestra existencia se define ms bien por el lugar, pues a travs de ste
nos hacemos presentes y es esa presencia la que luego se aora , se extraa , cuando nos
ausentamos temporalmente o para siempre. El lugar implica aSi , una funcin, un significado , los
que uno va cumpliendo y construyendo da a dia, en cada vnculo con los dems, los semejantes,
pero tambin con otros seres vivientes , y las cosas.

El espacio que ocupamos no es slo fsico ; ste se refiere a cmo nos hacemos presentes

ante los dems. Si todos nuestros canales estn abiertos al otro, lo escucharemos y seremos
sensibles a su existencia ; en este caso , el semejante no nos es indiferente; incluso si estamos "en

calidad de bulto": sin hablar, sin escuchar, sin mostrar inters en algo o en alguien , ello tambin es
un modo de ser en el mundo.

El todo que constituimos cada uno de nosotros lo experimentamos desde las experiencias
ms elementales que son el dolor y el placer, pues ellas aluden a algo que refiere al cuerpo, pero
tambin !o trasciende. Por ejemplo, el fenmeno de la memoria: existe la memoria de los sentidos;
a ella se le agrega la de las imgenes y luego la de los conceptos y de los sentimientos, que estn
conformados de todas las anteriores. Lo que acaba de decirse nos demuestra que en la vida
humana cada componente que nos constituye se pone en funcionamiento sin excluir al resto. Y si
acaso creemos que podemos manejarnos manteniendo por separado el intelecto, las emociones,
la biologa, esto se debe a que la cultura nos impone patrones conductuales que llegan a influir en
el desarrollo de nuestras capacidades. Por ejemplo, se dice que los hombres llegan a separar el
afecto del intelecto o de la biologa; yo pienso que esto puede deberse al ejercicio excesivo del
anlisis, de la descomposicin o segmentacin , al ensear y al aprender las cosas del mundo; esta
prctica es propia del raciocinio. Tambin es importante considerar que en un mundo que se rige
por la economa y el nivel de productividad de las personas , conviene que se disocie el sentimiento
de la actividad de trabajo, para que las emociones no la deterioren, o la disminuyan. En este caso ,
slo se fomenta la canalizacin emocional hacia la actividad laboral , por ejemplo, a travs de
"talleres de superacin personal", o de "motivacin para tener xito en la vida profesional" , etc.

La cultura es relativamente permisiva con las manifestaciones de los sentimientos, siempre


y cuando stas produzcan valores, por ejemplo el arte. Pero se hace sumamente intolerante en los
casos en los que las emociones bloquean el funcionamiento del mundo pragmtico. No obstante,
en la vida cotidiana se da la expresin del todo que somos ; si tenemos un problema emocional,
nos bloqueamos intelectualmente , incluso llegamos a enfermar; o viceversa : si nos enfermamos,
surgirn en nuestro pensamiento ideas negativas, pesimistas u ociosas . Igualmente, en el caso de

211

no poder con un problema de carcter intelectual , nuestro estado anmico o emocional se ver
alterado y experimentaremos cansancio corporal.

Unin soma-psique

Como ya dijimos, la percepcin que tenemos de nuestro propio cuerpo, es a travs del
conjunto de significados que ste encierra, el cual se ha formado a lo largo de la historia de cada
quien. Lo que vemos en el espejo cuando nos paramos frente a l, son las miradas de todos los
que nos han visto hasta ahora , quienes a travs de su palabra y actitudes nos han dicho lo que
significamos para ellos. Somos cuerpo, entendiendo por tal esa realidad donde se conjuga lo
privado y lo pblico, lo intimo y lo expuesto. Cada rasgo de nuestro cuerpo habla de cmo es
nuestro paso por la vida.

La riqueza del estudio de las enfermedades llamadas psicosomticas consiste, entre otras
cosas, en evidenciar el vnculo tan estrecho entre el soma y la psique. Citando a Sami-Ali, decimos:

"es el caso, por ejemplo, de la bulimia, donde el cuerpo se vuelve un vaco que nada
puede colmar y que al colmarlo por medio de una comida que reemplaza al amor
materno no va acompaado ni de apetito ni de placer" , (Sami-Ali , 1994, 73.)

Otra autora que es pertinente citar, a propsito de la psicosomtica es A. Schnake, quien


en su libro Los dilogos del cuerpo nos habla de la necesaria comunicacin que hemos de
entablar, de manera permanente con cada parte de nuestro cuerpo. Ella ha descubierto en su
prctica mdica que decir enfermedad psicosomtica es un pleonasmo, pues no existe
padecimiento corporal, que no est conectado con nuestra vida psquica. Sin embargo, ello no
significa que todo se pueda curar con "la palabra", con la consulta psicolgica , pues la evidencia
palpable siempre es el cuerpo enfermo, que sufre. Se requiere, entonces, la medicacin ,
acompaada de una reflexin personal que permita conectar ese miembro daado con el resto del
cuerpo y ese cuerpo con un estado de nimo que padece dolor. Al respecto seala Schnake:

"El rgano o la parte enferma habla de muchos modos, y mientras el sujeto no


entienda el mensaje, son enemigos . La persona no est haciendo nada que favorezca
su cura ; est tratando de deshacerse de una parte de s que jams comprendi o
acept del todo", (Schnake, 1995: 70).

Un autor ms, interesado en el estudio de lo humano es Winnicott quien , para facilitar la


comprensin , distingue tres componentes: el soma, la psique y la mente; sta ltima se produce
por la evolucin de la relacin entre los dos primeros.

212

Winnicotl propone que al intelecto lo tratemos relativamente aparte del soma y la psique.
La capacidad intelectual depende del funcionamiento cerebral y, a menos que exista una falla
orgnica , no podemos decir que est enferma. No sucede lo mismo con la psique pues aqui si se
aplican las nociones de salud--nfermedad. Ahora bien, una mente altamente calificada , puede
estar sometida a los caprichos de una psique enferma . No obstante tal diferenciacin, nuestro
autor insiste en que ninguna de las tres partes tiene existencia por separado; al respecto seala lo
siguiente:

La naturaleza humana no es una cuestin de mente y de cuerpo, sino de psique y soma


interrelacionados, donde fa mente es como algo que florece al borde del funcionamiento

somtico, (Winnicoll, 1993, 49).

Con lo hasta aqui dicho, pasemos ahora a considerar una acotacin que nos parece
importante, en relacin a la idea de totalidad del ser humano .

El todo corporal limitado

No obstante que hemos optado por una conceptualizacin integra lista del ser humano,
donde el cuerpo es slo un nombre que le ponemos a eso que vemos con los ojos del significado,
de la representacin , de la historia y la experiencia , de los dems y de nosotros mismos, este ser
que somos no es abstracto, no es universal, sino que se concreta en un ser sexuado, es decir, un

ser limitado. Tal vez suene contradictorio unir las nociones de totalidad y de limite, por lo cual se
hace necesaria una aclaracin al respecto.

Nuestro inters va en el sentido de que , si bien no aceptamos la posibilidad de concebir al


cuerpo como algo a lo cual nos refiramos de modo que lo separemos de la psique, de la mente, de
la produccin de significados, no queremos decir con ello que los seres humanos somos seres
resueltos, en cuanto a no requerir de nada fuera de nosotros, de esa integridad que nos define y
nos distingue. Al contrario, justo por esa individualidad nos constituimos en personas capaces de
relacionarnos con el mundo, de establecer vinculos con los semejantes pues, aun cuando no
estamos hablando de seres L,liversales, si es factible acceder a ciertas generalidades que refieren
a lo que tenemos en comn. En resumen, somos autnomos al mismo tiempo que dependientes y
esa dependencia nos lleva a la socializacin , al trato con el otro, que se abre como una posibilidad
de gran cantidad de satisfacciones, por ejemplo: sentirse amados , saberse escuchados , estar
acompaados, y viceversa, dado que el otro tambin es limitado , se encuentra en una condicin de
falta, de necesidad , yo puedo proporcionarle algo que satisfaga , aunque sea parcialmente , sus
demandas, y ser una fuente de placer en su vida .

213

Asi , el hecho de ser limitados permite que nuestra vida no se cierre en un egocentrismo
asfixiante, sino que est abierta al contacto con los dems, el cual puede ser doloroso en
ocasiones, pero tambin grandemente agradable: atrevmonos a asumir el riesgo .

214

Bibliografia

Corres Ayala , P. , (2001a) Razn y experiencia en la psicologa, Mxico, Fontamara .

(2001b) La memoria del olvido , Mxico, Fontamara .

Nancy J.L. , (2003) Corpus , Madrid, Arena Libros.

Peskin L. , (2003) Los orgenes del sujeto , Buenos Aires, Paids .

SamiAli , (1994) Pensar lo somtico , Buenos Aires, Paids .

Schnake A. , (1995) Los dilogos del cuerpo, Chile, Cuatro Vientos .

Winnicott D.W. , (1993) La naturaleza humana , Buenos Aires, Paids.

215

El cuerpo del retardado

Irma Herrera Obregn


FES Iztacala
UNAM

Segn estimaciones de la UNESCO entre 10% Y 15% de la poblacin de un pais requiere


de una educacin especial , en el caso de Mxico la cifra se incrementa por las caracteristicas
socioeconmicas de la poblacin (extrema pobreza, condiciones de vida insalubres, entre otras).

Lo anterior se hace ms grave si hablamos especifica mente de la Educacin Especial y la


Salud Mental , entre los aos veintes y treintas con la creacin de la Organizacin mundial de la
salud (OMS), se contempla la salud mental como obligacin del sector salud, a nivel nacional es
hasta 1960 que se crea la Direccin General de Neurologia y Rehabilitacin yen 1974 se abre el
Centro de Rehabilitacin y Educacin Especial en el Distrito Federal (DIF, 1999, 4). Resultando un
rea relativamente joven en el trabajo profesional con los nios con Retardo en el Desarrollo, de
apenas 74 aos.

Sin embargo, los avances en esta materia han sido muy pocos, al interior del universo de la
psicologia se encuentran diferentes escuelas del pensamiento que trabajan con estos nios y sus
familias, se ha problematizado constantemente desde los psiclogos al respecto de diferentes
tpicos, tales como la pertinencia de llamarles retardados o cambiarles el nombre por personas con
problemas en el desarrollo, por las implicaciones de uno y otro trmino, sobre la historia de la
conformacin de las escuelas de educacin especial (Lpez: 1995) Y las relaciones de los padres
de los retardados y sus familias (Neill , 1976, Bijou: 19BO, Mares y Hick: 19B1, Ingalls: 1982,
Manoni: 19B7).

El concepto de sujeto desde estas escuelas ha implicado formas de acercarse al estudio y


al trabajo con los nios con problemas en el desarrollo (Mondragn: 2002), dicta tambin la mirada
con que la sociedad apropia a estos nios, pensemos que de acuerdo con la forma como
concebimos y nos explicamos un padecimiento y a quien lo padece, nos acercamos al trabajo con
el paciente. En este mismo orden de ideas otro tema fundamental para nosotros, es la manera en
que se piensa y trabaja, con la familia del nio con problemas en el desarrollo, ya que es con ellos
que se trata directamente, padres y hermanos son los que hacen posible la terapia con el paciente,
es en las recomendaciones que se les hacen , que se concreta la mirada del terapeuta y de la
corriente terica que profesa.

216

Hagamos un recorrido muy general de cmo las diferentes corrientes del pensamiento
dentro de la psicologia , que han conceptualizado y trabajado con nios con problemas en el
desarrollo, tienen un concepto de hombre y familia distinto, para revisar sus implicaciones desde el
orden de lo simblico y lo prctico.

El concepto de hombre en la psicologia conductual habla de un organismo que est


expuesto a los estimulas, separndolos en antecedentes y consecuentes, la manifestacin de lo
psicolgico lo constituye nicamente la conducta, la persona se reduce nica y exclusivamente a lo
que acta, y basa sus formas de relacin entre las personas en las interacciones que se pueden
entablar (Watson : 1972), El cuerpo es considerado slo como el organismo que responde a los
estimulas del exterior, es este obviamente un cuerpo visto desde la biologia, de hecho dentro de
las premisas del trabajo con los "sujetos", se recomienda revisar que el "aparato biolgico, est en
buenas condiciones o considerar las fallas del mismo para elaboracin del programa de trabajo"
(Bijou : 1982, 34), es el caso del trabajo con nios con problemas en el desarrollo .

En la actualidad existe una g'an cantidad de estudios respecto al entrenamiento de los


padres en el manejo de tcnicas de modificacin de conducta, para que puedan aplicarlas con sus
hijos, nos apegamos a aquellos que trabajan con la escuela conductual ; Nelly (1980) y Feber
(1981 ).

Las diferentes formas de proceder para adiestrar o capacitar a los padres en la resolucin
de problemas conductuales de sus hijos, ha llevado a clasificar los entrenamientos de diferentes
maneras. Jonson (1972); Boyd, Stauger y Bluma : (1977), muestran cules tcnicas de las usadas
arrojan mejores resultados. Encontrando que el uso de un paquete de tcnicas en las que se
consideran instrucciones, modelamiento y juego de roles , por lo menos, es ms efectivo que el uso
de una sola , pues se facilita la generalizacin de los resultados. En este sentido el entrenamiento a
padres puede entenderse en dos niveles: el primero, cuando se concibe como un elemento
complementario del programa implementado por un psiclogo ; el segundo, cuando es el elemento
central del tratamiflnto, implica la participacin continua de los padres en las tareas de modificacin
conductual, desde la etapa inicial de la intervencin.

Esto es el enfoque conductual que considera que el trabajo con los padres del nio con
problemas en el desarrollo, se limita a la enseanza del manejo adecuado de reforzadores, esto
quiere decir, que si los padres lo aprenden a hacer bien , se acaban los problemas en la familia .

Otra escuela que ha trabajado con los nios con problemas en el desarrollo es la escuela
histrico cultural ( Luria: 1973), quienes basan su teoria en premisas tales como, el hombre es un
ser social, histrico y atravesado por la cultura ; que comparte con el resto de los animales

21 7

procesos de adaptacin y asimilacin de la experiencia, pero que ontogeneticamente y


filogenticamente est ms evolucionado, por lo que el lenguaje es uno de los elementos que lo
diferencian de los otros animales, as como la capacidad con que nos dota de desprenderse del
aqui y el ahora , uno de los sistemas dentro de la biologia de los cuerpos mas evolucionado en
comparacin al resto de los animales es el sistema nervioso central de ah que propongan al
cerebro como el sustrato material de la psique; por esto la rama que proponen se encargue
directamente del estudio y trabajo con los nios con problemas en el desarrollo es la
neuropsicologa , es as otra vez la idea de un cuerpo sujetado a la biologa yen este caso tambin
a las aproximaciones de la medicina; no sin proponer el trabajo con relacin a lo social, es claro si
recordamos que esta postura considera que el hombre est determinado por su historia, su tiempo
y su cultura (Stvetkova, 19B ).

El abordaje que de la familia se hace tiene que ver precisamente con elementos de orden

social, cabe aclarar que como esta teoria se desprende de una postura filosfica, ideolgica y
poltica como es el marxismo, las experiencias en estos trabajos han sido exclusivamente en
paises que viven o vivieron el comunismo, lo que hace sumamente dificil aplicarla con apego en
paises como el nuestro, por lo que slo encontramos adecuaciones que difcilmente trabajan con
esta idea del hombre y la familia.

El psicoanlisis en este trabajo con nios con problemas en el desarrollo ( Manoni: 19B?),

ha propuesto un constructo hipottico llamado aparato intrapsiquice , que est formado por el Yo, el
Ello y el Superyo que representan lo consciente, lo inconsciente y las normas sociales del deber
ser, estas provincias ceexisten siempre en tensin con relacin

a los deseos o pulsiones, el

hombre se vive en este constructo y en el orden de lo simblico, la salud mental estriba en el


equilibrio entre estas provincias. Pero la formacin de estas provincias no es parte de lo que el
hombre tiene al nacer, debe ser construida al pasar por las etapas que proponen como parte del
desarrollo y durante el curso de las cuales se van enfrentando crisis que se resuelven de una u
otra manera.

Para poder analizar lo que significa para una madre el nacimiento de un nio con
problemas en el desarrollo, es necesario recordar lo que se plantea acerca de la significacin que
tiene para la madre el nacimiento de un hijo, de manera general se seala el deseo de la madre
durante el embarazo como una recirculacin por su propia infancia . El nio deseado, se superpone
a la persona real del nio y tiene como misin resignificar aquello que en la historia de la madre fue
juzgado cemo una deficiencia o carencia.

Cuando el nio real es un nio con problemas en el desarrollo. A pesar de que la funcin
materna est destinada para engendrar la vida , el nacimiento de un hijo con estas caracteristicas

21 8

ocasiona un tremendo golpe a la imagen narcisista de la madre; el nio entonces no podr acceder
a su estructuracin psquica, conservando su categora de objeto, ante la imposibilidad de alcanzar
a lo simblico; la madre se constituye ahora en el agente encargado de comunicarle al propio nio
que no es "normal" en el estadio del espejo; lo que significa es que la madre le devuelve al hijo una
imagen distorsionada de s mismo que lo identifica con esa concepcin del nio enfermo, es as
como la madre lo signa por medio de la mirada en todos los sentidos .

Los nios con problemas en el desarrollo, desde esta postura terica , se suponen no slo
como los portadores exclusivos de la problemtica, sino que incluye a la familia como
coparticipativa de la enfermedad; es entonces el nio el sintoma del mundo fantasmtico de los
padres. El sntoma con un cuerpo otra vez anormal desde el punto de vista de la medicina y la
biologia.

Incluso en la corriente cognoscitivita (Ingalls: 1982), el cuerpo de los nios con problemas
en el desarrollo, se encuentra enmarcado en las concepciones biologisista y mdica , para esta
postura lo psicolgico est entendido como su nombre lo indica precisamente en el pensamiento y
en los procesos cognitivos, el resto de la persona es tambin un requisito para trabajar
"normalmente" con alguien, las personas construyen su psique a travs de procesos como la
asimilacin y la acomodacin de conocimientos para formar estructuras mentales, que les permita
ir adaptndose al medio que los rodea y es precisamente los integrantes de la familia los que se
constituyen en facilitadores del aprendizaje de esos conocimientos. Tambin aqu se proponen
etapas de desarrollo por las que todos pasamos y que segn esta postura guardan un orden
especifico de manera tal que si no se aprende alguna no se puede acceder al nivel siguiente de
conocimiento.

En el caso del retardado no se marca diferencia , de hecho se propone que ellos pasarn

por las mismas etapas que el resto slo que tardndose ms tiempo, encontramos otra vez el
cuerpo biolgicamente apto visto slo como un requisito, para el trabajo posterior con la cognicin
del mismo ponderando sta como lo propiamente humano.

Creemos que en general , ha sido olvidado a nuestro parecer lo central de esta rea, que
es el ser humano, que est involucrado en una condicin de vida diferente y con requerimientos
especiales y que tiene un cuerpo y no nos referimos a ese cuerpo estudiado por la medicina o la
biologia, el cuerpo mecnico, que al parecer lo han hecho exclusivo a estos nios . En pleno siglo
XXI, se ha fracturado al retardado y se le ha negado la posibilidad de un cuerpo vivido desde otra
lgica, que tambin est atravesado por las emociones; por la familia, por la alimentacin y las
formas de cuidarlo o sufrirlo al igual que el resto de los seres humanos ; por el contrario se le ha
reducido a la forma ms primitiva de expresin de lo humano y es penoso todava escuchar a

219

algunos decir que es para ellos que se ha creado la psicologia conductual , pues nada ms cercano
de la realidad, que el gran fracaso de esta postura ante los problemas del retardado.

Es claro cmo estas concepciones del hombre apegadas a paradigma descartesiano nos
han llevado a la fragmentacin de nuestros cuerpos y de nuestras vidas, se hace entonces
necesario el trabajo en esta rea para sacar a la disciplina del atraso en este rengln y poder abrir
la posibilidad de conceptuar a los nios con problemas en el desarrollo y al hombre en general ,
como un ser conectado con el cosmos, que guarda relacin con la naturaleza, con su geografa, su
historia, su familia y que todos estos aspectos nos pueden permitir el trabajo con ellos.

Ya la revolucin en los paradigmas cientificos y el surgimiento de la fsica cuntica nos


posibilita otra forma de ver al hombre, romper esas ideas atvicas de las ciencias apegadas al
fantasma de la objetividad a ultranza.

Es ya una realidad en nuestras prcticas el acercamiento a los cuerpos de los nios con
problemas en el desarrollo, desde la teoria de los cinco elementos y nos ha tocado ver su avance
en este intento de vivir con otros, Villagran (2002, 169) Y Cruz (1997, 238); pensar que una
recomendacin diettica puede evitar una indicacin de medicamento y sus efectos colaterales, es
el caso de los nios que nos canalizan por ser "demasiado latosos" y que controlando la ingesta de
azcares y carnes rojas se ha reducido considerablemente el problema, casos en los que se ha
podido suprimir en nios con diagnostico de hiperquinesis el tegretol, mellerill o cualquiera de
stos, con microdosis, recomendaciones dietticas, acupuntura , masaje y trabajo con la familia
(Lpez: 1996).

Se les ha negado la posibilidad de tener un cuerpo que puede servir como medio y via para
el trabajo con ellos y no slo en el sentido de lo que se rehabilita, sino en ste dotarlo de otras
dimensiones, los sentidos de la vida .

Afortunadamente hoy dia ya hay profesionales preocupados y ocupados en hacer realidad


este cambio de paradigma y se han dado a la tarea de trabajar con estos nios empleando otras
miradas, las de la integralidad del ser humano.

220

Bibliografia

Aguilera , C. G. el al., (1998) Cuerpo. identidad y psicologa , Mxico, Plaza y Valds.

Auge, Marc., (1998) Los otros , Barcelona, Gedisa.

Bijou , S.W, (1980) "Teaching a Retarded Child al Home"conferencia dictada en el Symposium

internacional en entrenamiento a los retrazados mentales, Tokio, Japn , Febrero, 1980.

Capra, Fridjof, (1988) El Punto crucial, Chile, Cualro Vientos .

--------------------, (1999) La trama de la vida, Barcelona, Anagrama.

Cruz Ochoa E. , (1997) "La persona con retardo en el desarrollo y su familia", en Lpez Ramos Zen

Acupuntura y Psicologia , Mxico , CEAPAC -Plaza y Valds.

DIF., (1990) Qu hace el DIF por los minusvlidos?, Mxico, Sistema Nacional para el
Desarrollo Integral de la Familia.

Freedman, (1998) El cerebro mvil, Mxico, FCE.

Garrido, L. , (1999) Cmo programar en educacin especial deficiencia mental: diagnostico y

programacin recuperativa , Escuela Espaola .

Goldman, D., (1999) La Salud emocional, Barcelona, Kairs.

Hanann, Thomas, (1994) Somtica, Mxico, Yugo

Harris , Marvin , (1989) Bueno para comer, Madrid , Alianza I Ediciones del Prado .

Ingalls, P.R ., (1982) Retraso mental la nueva perspectiva, El Manual Moderno.

Johnson, M., (1972) Operant Ttechniques in Parent Training, University of Kansas.

Le Breton , (1995) Antropologia del cuerpo y modernidad, Argentina , Nueva visin.

--------------------, (1999) Antropologa de las emociones, Barcelona , Six Barral.

22\

Lpez Snchez, (1995) La historia de la educacin Especial en Mxico

Luria , Leontiev el al. , (1973) Psicologa y pedagoga, Madrid, Akal.

Manoni, Maud, (1987) El nio retardado y su madre, Buenos Aires, Paids.

Mares, M.A. Y Hick, B.B., (1981) Asesora conductual continua, programa de intervencin

conductual para los problemas de retardo en el desarrollo, implicando a los padres, como
principales terapeutas de sus hijos. Tesis de Licenciatura en Psicologia, Escuela Nacional de
Estudios profesionales Iztacala, Mxico.

Maslow, A., (1990) El hombre autorrealizado, Barcelona, Kairs.

Marthe, Robert, (1982) La Revolucin psicoanaltica, Mxico, FCE.

Mausse, M., (1987) Sociologa y antropologa, Madrid , Tecnos.

Mondragn . C., (2002) Concepciones del ser humano, Mxico, Croma.

Nadaf, M. el al., (1992) Fragmentos para una historia del cuerpo humano, 3 vols., Barcelona,
Taurus.

Nelly, A.S., (1982) Padres problemas y los problemas de los padres , Mxico, Editores
Mexicanos Unidos, 3 edicin .

Postel , Jacques y Qutel, Claude ., (1985) Historia de la psiquiatra. Mxico, FCE.

Villagran, Parra, (2002) "Abandono corporal en nios especiales" en Lpez Ramos S. Lo corporal

y lo psicosomtico, Mxico, Plaza y Valds I CEAPAC.


Watson B., (1972) La conducta de los organismos, Mxico, FCE.

222

Notas para la construccin de una clinica corporal

Mnica Beatriz Groisman


Instituto de la Mascara
Escuela de Psicoterapia para Graduados

El objetivo de este articulo es retomar algunas cuestiones planteadas en mi presentacin al


Congreso "El cuerpo descifrado". (.) AIIi presentaba la idea del surgimiento de un campo de lo
corporal que adquiria visibilidad a partir de los cambios sociales, politicos y culturales de la primera
mitad del siglo XX. El cuerpo deviene objeto de estudio, de interrogacin , y el pensamiento
adquiere conciencia de los saberes, poderes y prcticas que "tallan" nuestra materialidad corprea
tanto como nuestra subjetividad . El campo de lo corporal se constituye como un espacio de luchas
y tendencias conflictivas que pugnan entre el disciplinamiento y la resistencia. Las tcnicas
corporales, que van apareciendo como lugares de recuperacin de la vivencia, la identidad
corporal, nos permiten desde sus diversas modalidades y metodologias prcticas reflexionar sobre
algunas cuestiones tericas, como la relacin entre lo biolgico y lo cultural en lo humano, la
dimensin temporal y espacial de la imagen del cuerpo, la multiplicidad de lgicas y legalidades
que se articulan en sus representaciones. Tambin la pregunta por lo tributario del cuerpo al orden
del individuo, a una historia personal, o al orden de lo colectivo.

En esta comunicacin intento reflexionar sobre algunas nociones usadas en las prcticas
corporales, considerar el aporte de algunos psicoanalistas y sus concepciones de corporeidad . Me
anima la intencin de fundamentar una clinica psicoteraputica de abordaje corporal y
comprensin psicoanalitica : en ella, la percepcin, el movimiento, la imagen del cuerpo , la historia
psicosomtica del paciente, la posicin de su cuerpo en una estructura familiar sern aspectos
principales a tener en cuenta en relacin al padecimiento y a la bsqueda de nuevas modalidades
vitales.

Las tensiones de una clinica

"Lo corporal" se apoya en diversas tcnicas corporales cada una con su propuesta y
encuadre de trabajo, con una visin particular sobre el sujeto y el mundo, con su forma de pensar
el cuerpo y las problemticas que l plantea: La Eutonia , por ejemplo, trabaja sobre la idea de
"tono"; el mtodo Alexander interroga al "uso" corporal,

la Bioenergtica investiga las

organizaciones caracteromusculares. En Argentina han tenido gran desarrollo los aportes de


Patricia Stokoe (Expresin Corporal), desde un recorrido ms ligado a la danza, como asi tambin

223

en lineas vinculadas con el psicoanlisis, el teatro y el psicodrama (Elina Matoso y Mario


Buchbinder).

En las primera etapas de configuracin del campo corporal las nociones de relajacin y
unidad del cuerpo fueron ejes centrales para las metodologias y conceptualizaciones que surgian,
siendo la percepcin del cuerpo propio considerada como la llave de acceso a procesos de
aprendizajes en unos casos o psicoteraputicos en otros. Si el psicoanlisis se plante restituir al
sujeto la palabra, como palabra de su deseo, lo corporal restituye la percepcin como acto de ese
sujeto ante si mismo y el mundo , discriminndose tanto de lo ya aprendido, como de lo instituido
como creencia. La percepcin no como dato ya dado, sino como descubrimiento y nominacin de
algo nuevo.

Lo corporal se hace asi presente en la cultura como instancia reparadora del organismo.
Es posible pensar que all donde la sociedad exhibe impune, el dao, la tortura, la explotacin o la
exclusin , surge el ideal de un cuerpo consciente, integrado y armoniosamente relajado, libre de
las tensiones que supone la lucha con el ambiente o capaz de encontrar el adecuado tonismo para
sostenerla: la bsqueda de la relajacin es un nuevo ideal, que se opone a las ideas de
rendimiento, eficiencia y rapidez instaladas en la mentalidad de la sociedad industrial. Al respecto,
Mosh Feldenkrais propone un mtodo de relajacin basado en la observacin y anlisis
minucioso de los movimientos y posturas corporales bsicas: "A medida que envejecemos el
estado de reposo que todos aprendemos a adoptar est equilibrado o desequilibrado de acuerdo
con el grado de tensin muscular mal distribuida. La hipertensin muscular es una tensin residual
y una deformidad postural que queda despus de una actividad esforzada o de cualquier actividad
que deje tras de si tensin muscular residual. Esta tensin residual deberia resolverse
tericamente, mediante el retorno a un estado de reposo equilibrado; pero en general slo se relaja
parcialmente, sin solucin del problema de la pauta diatnica. En l ltimo caso, la tensin
permanece latente en un estado de reposo desequilibrado, de tal suerte que bastar la idea de
movimiento para reactivar la hipertensin muscular, normalmente en forma de tensin anticipatoria
o "preparacin" (Feldenkrais: 1972)

En las conceptualizaciones que se desarrollan en la Europa en los aos 40 y 50, la tensin


aparece como algo que es necesario evitar o, si ya instalada encontrar los mejores recursos para
disolverla, redistribuirla , etc. La relajacin ofrece un modelo de cuerpo ideal a alcanzar y mantener.
Estos abordajes hacen recordar las primeras formulaciones tericas de Freud, en las cuales el
funcionamiento del sistema nervioso est regido por el "principio de inercia", la tendencia a
"desembarazarse de la excitacin". Esta bsqueda de la "no-tensin", inalcanzable en la naturaleza
del humano es reformulado como "Ley de constancia", ideas con las que Freud construir el
conjunto de su teoria y que dan cuenta del funcionamiento del aparato psiquico.

224

Podemos pensar entonces en el eje tensin-relajacin como constitutivo de la corporeidad.


Ms que la absoluta flaccidez la vida moldea los distintos grados de tensin , y la salud y la
enfermedad sern tambin manifestaciones de la capacidad de enfrentar las "tensiones de la
vida".Ya sea que surja de necesidades bsicas o del funcionamiento intrapsiquico la tensin y sus
vicisitudes parecen estar en el centro de las cuestiones de la clinica y de los procesos de
construccin/de-construccin de la imagen propia. En todo caso, podriamos preguntarnos: qu es
primero en un cuerpo?

Si nos ubicamos en un contexto psicoteraputico, podremos ver un cuerpo desplegando


multiplicidad de aspectos. Las variadas escuelas y teorias de la cura harn hincapi en relaciones
diferentes: cuerpo-significante, cuerpo-conducta, cuerpo-grupo. Pero la clnica corporal instala
una especificidad y articula un dispositivo tcnico que favorece :

La produccin de percepciones.

La visibilidad de las tensiones.

La nominacin y figuracin de los estados-cuerpo.

La puesta en movimiento y circulacin de imgenes, sentidos, cantidades y cualidades


corporales.

La apropiacin y corporizacin del organismo.

Estas "tareas" de la clinica del cuerpo se organizan alrededor de ciertas propuestas


tcnicas. Encuentro una gran coincidencia entre algunos abordajes que ponen al cuerpo en el
centro de experiencias que conforman procedimientos especificos, nociones, que an en su
indeterminacin terica, son ricos en efectos subjetivo-corporales. Tomar algunas como forma de
mostrar tambin mi lectura sobre las tcnicas corporales:

Quietud: La mayoria de las nuevas disciplinas corporales invitan a entrar en la quietud como

condicin de la percepcin; observar el propio cuerpo, registrar apoyos, bordes, tamaos.


Exige una cualidad quieta que permite focal izar y dar aumento a las sensaciones corporales.
Lo sensoperceptivo no

~s

un dato "a priori" de la experiencia, ms bien es una construccin

que requiere de dicho estado inicial. Aunque la imagen del cuerpo est sostenida en la mirada
y en el lenguaje, parte del dispositivo consiste en suspender la mirada y el lenguaje como
organizadores de la accin cotidiana. La quietud es permanencia en alguna tensin , cultivo de
sensaciones, espacio para el recuerdo, fuente de angustias y placeres. Es el cuerpo quieto de
las tcnicas corporales el que se impone en la clinica como produciendo subjetividad . En tanto
quietud, hace percepcin, constituyndose asi en condicin y tambin obstculo de la clinica
del cuerpo en la medida en que no pueda ser destituida y cuestionada .

225

Expresin: Un cuerpo en movimiento, para ser observado por un terapeuta capacitado,


caracterizado por posturas, gestos, dinmicas diferentes. "Lo expresivo" es la escena que
funda el trabajo corporal en sus vertientes teraputicas; desde Reich interpretando "la actitud
aristocrtica" hasta los grupos teraputicos que actualmente incluyen la escena y la mscara,
lo expresivo est en el centro de la clnica corporal. Pero ya sea "... 10 ex-presivo considerado
como canalizador de la presin (interna-externa) o lo expresivo, como metabolizacin
fantasmtica o lo expresivo como lo ldico que abre paso a lo creativo alojado en el cuerpo o lo
expresivo como catrtico", la expresin implica interrogantes sobre el movimiento y sobre la
lectura: "quin" se expresa? y "quin" lee ese cuerpo expresndose? Podemos plantearnos
una expresin libre al modo de la libre asociacin : tan determinadas una como la otra por
procesos inconscientes, usurpan el lugar del coordinador/terapeuta , reinstalando la necesidad
de la palabra, la apelacin a recursos plsticos u otras formas de simbolzacin. La expresin
siendo condicin de nuestra clnica puede constituirse en obstculo, si pretendemos reducirla
a su "comprensin" o a su lectura .

Contacto: El contacto, que en las tcnicas del cuerpo trasciende la nocin de tacto, es un
instrumento provocador que instala la pregunta sobre la posibilidad de relacionarse con otro
cuerpo. Qu es "comunicarse", "tocar',"mirar"? tambin el contacto interroga sobre lo nuevo

y lo viejo en la clnica corporal , qu se inaugura como nueva experiencia y qu se reedita como


repeticin de patrones de la propia historia . El contacto puede favorecer o complicar los
procesos transferenciales, es decir, que aquello que sostiene la condicin teraputica puede
tornarse obstculo, segn si la nocin de contacto se usa para obturar un vacio o para ponerlo
en actividad . El contacto indica como lugar de incertidumbre, no slo el "saber" supuesto, sino
tambin el supuesto en "ser" que se juega en el encuentro paciente-terapeuta.

Considero
"imposibles"de

la

que

estas

clinica

problemticas

corporal :

articulan

un

espacio

donde

juegan

como

"relajarse","percibirse","expresarse","comunicarse",

sern

propuestas para ser problematizadas. Ms que objetivos alcanzables, la actitud clnica considerar
lo que

su~a

como nuevo en el intento de ...; lo ms interesante no ser el cuerpo relajado sino las

dificultades de relajarse, la movilidad de los estilos de expresarse, los malentendidos de la


comunicacin; la clnica corporal no es sin-tensin , ms bien transita entre tensiones y entre
imposibles. Es una clinica paradojal, en el sentido que Winnicotl le otorga: paradoja como aquello
contradictorio pero estructurante, que es necesario sostener, y no resolver.

226

Organismo y cuerpo

La nocin de tensin me parece til para pensar algunas cuestiones clinicas y


posibilidades de intervencin en un proceso teraputico. Las definiciones de tensin remiten a
cantidades, a fuerzas que se hacen o no presentes en un cuerpo, a las diferentes intensidades; y a
las transformaciones de esas cantidades en cualidades corporales. Tambin, como la pulsin,
incluye la idea de trabajo y la de resistencia. Y la de un entorno o ambiente donde un cuerpo
pueda presionar.

La pregunta fundamentalmente es si nacemos con cuerpo: el cuerpo nos es dado con el


nacimiento, o an antes, durante la estada-embarazo en el vientre materno? Parece una obviedad
contestar que s, casi es lo nico que tenemos al nacer, es evidente que un beb tiene y es su
cuerpo. Pero es "su" cuerpo? siente, reconoce se percibe como tal? puede referir algo de lo
que le pasa a la materialidad de su persona? hay una identidad entre ese cuerpo y un yo que se
nombre?

Carne, huesos, articulaciones, sistemas fisiolgicos con diferentes grados de maduracin ,


actos reflejos, una gran sensibilidad a temperaturas, a presiones, la piel como rgano de contacto y
envoltura, los otros sentidos, abiertos aunque todavia no organizados, recibiendo gran cantidad de
estimulas, etc. Al nacer somos mas carne trmula (como tan bien nos lo muestra Almodvar) que
cuerpo, somos puro temblor biolgico, pura vida necesitada y vulnerable, somos en realidad un
organismo.

Podramos hacer, entonces, una primera distincin y llamar organismo a todo lo que del
cuerpo est ms ligado a lo biolgico, que trae sus tendencias innatas al desarrollo, que trae una
"cronologa" neurolgica , una hormonal, una celular, tiempos y tendencias que van a ir exigiendo a
ese organismo algo ms para hacer frente, justamente, a las necesidades de la vida. Pero tambin
es cierto que ya al nacer, somos sin ser: pertenecemos a una pareja de padres, a una familia con
historia y caractersticas, que a su vez habita un determinado pais y contexto histrico. Nos
esperan con un nombre, con deseos y expectativas sobre lo que seremos o deberamos ser,
mucho antes de nacer existamos tal vez en la fantasia con que nuestra madre, siendo una nena,
jugaba a las muecas.

Llamaremos cuerpo, entonces , propiamente a las dimensiones psicolgicas, sociales ,


culturales, al conjunto de representaciones que otorgan al organismo un "status" simblico, es
decir, una pertenencia al mundo del lenguaje, de las prcticas y discursos culturales. Tanto lo
biolgico como lo simblico, van a marcar nuestra carne con sus leyes, sus lgicas, sus exigencias,
sus tiempos. iQu enorme tarea es la de un beb recin nacido: hacerse un cuerpo , adquirir cierta

227

consistencia como persona! El cuerpo es, asi, lugar de cruce y de encuentros, a veces conflictivos,
entre lo psicolgico , tomado como una dimensin de subjetividad, de individualidad, de interioridad ,
y lo social , lo poltico en tanto construccin colectiva.

Creo que acordaremos con Castoriadis cuando sintetiza su posicin frente al ser humano:

"A partir de estas comprobaciones, podemos presentar a la imaginacin y al imaginario


social como carcter esencial del hombre. El hombre es psyche, alma, psique profunda ,
inconsciente; y el hombre es sociedad, es en y por la sociedad, su institucin y las significaciones
imaginarias sociales que hacen apta a la psique para la vida. Tambin , la sociedad siempre es
historia: nunca hay, ni siquiera en una sociedad primitiva, repetitiva, un presente estereotipado;
ms exactamente, an en la sociedad ms arcaica, el presente est siempre constituido por un
pasado que lo habita y por un futuro que lo anticipa. Entonces siempre es un presente histrico.
Ms all de la biologia, que en el hombre persiste y, al mismo tiempo, se halla irremediablemente
desajustada , el hombre es un ser psiquico y un ser histrico-social. Y es en esos dos niveles
donde encontramos la capacidad de creacin, que denomin imaginacin e imaginario.

Hay imaginacin radical de la psique, es decir un surgimiento perpetuo de un flujo de


representaciones, de afectos y de deseos indisociables, y si no comprendemos esto no
comprendemos nada del hombre. Pero no es la psique, en el sentido que aqui le doy a este
trmino, la que puede crear instituciones; no es el inconsciente el que crea la ley o incluso la idea
de la ley, sino que la recibe, y la recibe como ajena , hostil, opresiva. No es la psique la que puede
crear el lenguaje, al contrario debe recibirlo, y con el lenguaje recibe la totalidad de significaciones
imaginarias sociales que el lenguaje contiene y que hace posibles." (Castoriadis: 1996).

Dos concepciones psicoanaliticas de corporeidad

En mi trabajo anterior resumia mi experiencia clnica en dos formas de presentacin de la


tensin: modos que dan lugar tanto a imgenes corporales como a diagnsticos y modalidades de
intervencin teraputica diferentes. Hablaba all de cuerpos a de-construir, y de cuerpos a
construir. Remito al lector a aquella lectura. Aqui me interesa sealar otra lnea donde la idea de
tensin puede ser fructfera: la reflexin terica sobre la tensin como productora de cuerpo. Si la
tensin es motor de subjetividad y de corporeidad , dnde la ubicamos? cules son los polos que
sos-tensan esa produccin? Pregunta que nos reenvia a las cuestiones primeras. Qu es el
cuerpo? Cmo se construye la corporeidad?

228

Como parte de una investigacin ms amplia, me parece interesante comparar aqui dos
concepciones de corporeidad , ambas provienen del psicoanlisis y creo que pueden enriquecer la
cuestin.

Cuerpo, pulsin, representacin

Freud parte de la clnica, de la relacin entre cuerpo y saber, hay un saber inconsciente , un
conflicto no expresado que hace sntomas corporales. Y hay un planteo energtico, en el sentido
de que la energia corporal debe transformarse en energa psquica , en representacin . Una
analoga que Freud trae es la de la ameba, organismo unicelular, que tiende a descargarse de lo
que no necesita; el placer para Freud es de naturaleza negativa, cese del estimulo, alejamiento de
la cantidad, disminucin de la energa. El primer modelo de funcionamiento sera similar al del acto
reflejo; modelo que se complica por la

indefensin y la vulnerabilidad del recin nacdo, la

necesidad del otro auxiliar, el psiquismo incipiente necesta hacer un acopio de cantidad y alli
empieza el desarrollo de una red de representaciones psquicas y funciones : para alejarnos del
displacer y lograr cierta satisfaccin , el psiquismo humano empieza a trabajar, a producir
imgenes, representaciones.

Freud se pregunta por la fuerza que motiva las conductas humanas, qu nos mueve, cul
sera la energa que nos da la fuerza para vivir y tambin de dnde la obtienen los sntomas , la
neurosis, para aparecer y mantenerse. Esa fuerza es la pulsn , o las pulsiones , ya que en
principio aparecen como mltiples, dispersas y variadas; tomemos una primera definicin de
pulsin: "La pulsin es el representante psiquico de una fuente continua de excitacin
proveniente del interior del organismo" . (Freud : 1914) Aqu tenemos la idea del aparato
psquico como un artefacto que recibe estmulos del organismo, queda planteada una relacin de
ajenidad , de exterioridad y al mismo tiempo de obligatoriedad , de perentoriedad y exigencia ,
porque de estos estmulos, a diferencia de un estmulo del mundo externo, no es posible huir,
alejarse. Tambin queda esbozada la existencia de una realidad psquica (fantasa , imagen ,
representacin, escena), bien diferente de la realidad de las cosas del mundo. Las pulsiones slo
son tales por medio de sus representantes, no las vemos, no las tocamos, pero son eficaces en
sus efectos, nos afectan, las inferimos de nuestros actos o de los actos de nuestros semejantes.

Por otro lado, cuando habla de la fuente continua de excitacin, est adelantando el
concepto de "zona ergena": la posibilidad de cualquier parte del cuerpo de tornarse excitable
sexualmente, cualquier zona del cuerpo puede ser estimulada y recubierta de libido sexual. Freud
ampla la nocin vulgar de sexualidad , la extiende y la desata de la genitalidad ; cosas que hoy nos
resultan comunes como hablar de curiosidad y sexualidad infantil , eran inaceptables en

esa

Europa victoriana de comienzos de siglo XX.

229

Freud hace de la sexualidad el concepto soporte de toda su teora ; la sexualidad humana


es amplia y compleja: su fuente son las zonas ergenas, en general los orificios del cuerpo y
aquellas partes estimuladas y jerarquizadas durante la crianza, la pulsin sexual , a diferencia del
instinto, se satisface con mltiples objetos, no est pre-determinada.

En otro momento, Freud habla de las pulsiones como interfase o lmite entre lo somtico y
lo psquico, otra vez presentando esta tensin constitutiva de lo corporal: "la pulsin es una
fuerza constante, de origen somtico, que representa una excitacin, o un trabajo para lo
psiquico", (Fred, 1914) Exigencia de trabajo psquico, fuerza que requiere representacin,
interpretacin , palabra, empuje a seguir buscando ... un supuesto y pleno placer.

Podemos resumir en algunas ideas bsicas la visin de cuerpo que nos trae la concepcin
freudiana:

-la necesidad biolgica que se hace sexualidad (apuntalamiento)


- cuerpo regido por el principio de displacerl placer
- el cuerpo como un mapa de zonas ergenas
- instinto versus pulsin : ampliacin de la nocin de sexualidad
- cuerpo de la anatomia versus cuerpo del erotismo y del deseo (anatomia ergena)
- cuerpo de la pulsin parcial , modelo de salud de la genitalidad
- cuerpo del Edipo, de la Ley, de la Cultura
- cuerpo de la palabra (hacer consciente lo inconsciente)
- el cuerpo es un externo y un extrao para el aparato psquico: la gran
- tarea es darle representacin a lo real del organismo.

El cuerpo creado y encontrado

Freud piensa el cuerpo surgiendo de un espacio interno, orgnico, de necesidad , de trabajo


y organizacin de la pulsin , fuerza de empuje que a poco de andar se constituye en sexual.
Sexualidad que no slo va a ser el motor de nuestros actos, a travs de la tensin entre
satisfaccin-represin-produccin sintomtica , sino que va a construir un cuerpo como mapa de
zonas erogeneizadas, cuerpo atravesado por una ley, siempre hay en Freud una visin del cuerpo
sustrado a la naturaleza, enfrentado a la cultura y la civilizacin, cuerpo pulsional sacrificado a la
civilizacin . Los productos culturales, artisticos, sociales son explicados por el concepto, bastante
oscuro de sublimacin, transformacin de las pulsiones orales, anales o flicas en lo socialmente
aceptable y compartible. En un punto podemos decir que Freud hace una ciencia partiendo y
dndole forma al imaginario de su poca : el hombre contiene lo bueno y lo malo, (quizs ms lo
malo, que es atemperado por los lazos de sociedad, Mr. Jekill y Hyde luchando todo el tiempo).

230

Unos aos ms tarde, y tambin con el horizonte de un mundo europeo en guerra y


desolacin, Winnicott va a aportar y enriquecer este pensamiento. Winnicott no se opone tanto a
Freud como a las corrientes hegemnicas kleinianas y a las peleas internas del psicoanlisis de su
poca. Se apoya en su experiencia como pediatra y va a centrar su atencin en lo que sucede en
lo que llam el "psiquismo temprano", como poner la lupa en las experiencias primarias de
satisfaccin y de frustracin que Freud haba dejado planteadas: algo asi como "todo eso est muy
bien y nos ha servido mucho para entender los conflictos psiconeurticos, las problemticas del ser
humano en relacin a las figuras parentales ya sus deseos ocultos". Pero, cmo se llega a ese
psqusmo?, cmo se logra ser un ser humano "total"? Cmo se adquiere la sensacin de estar
vvo y ser uno mismo? En su clnica, Winnicott se encuentra con pacientes con dficit narcisista ,
con vacio interior, con falta de identidad y seguridad , con personas que "por afuera" logran cierto
xito, pero que "por dentro" se sienten ftiles, endebles ...

Winnicott trabaj en Londres, y durante la Segunda Guerra Mundial colabor en los planes
de evacuacin y asistencia, y pudo observar la influencia de estos procesos de desarraigo en las
conductas de los chicos. Por lo que, en la importancia de los desarrollos de la sexualidad, el va a
hacer hincapi en la presencia y cualidades del ambiente, la construccin de una realidad psquica
no va a estar aislada de las caractersticas de la realidad externa .

Si volvemos a nuestra "carne trmula" almodovariana, l en principio no la va a separar del


cuerpo de la madre, primero en el vientre, despus en los brazos , va a conceptualizar la
dependencia , que en principio es absoluta, y despus se va relativizando, a medida que el beb se
desarrolla y madura; para este autor hay una tendencia natural al desarrollo que el ambiente, en
este caso madre o sustituto deberia apoyar sin intrusiones, brusquedades, exigencias, ansiedades
o abandonos. Esta etapa de dependencia absoluta, es tambin la de la omnipotencia absoluta : el
beb no sabe de la diferencia entre su cuerpo y el de la madre, nosotros, en todo caso, desde
afuera, vemos dos, una mam con su beb, para el beb todo es uno, todo es un boca-pecho
creado por el infante, hay una ilusin de creacin de mundo. Por lo tanto aqui ser muy
importante la presencia, la cualidad y las tareas del ambiente: la funcin maternal primaria se basa
en tres actividades que Winnicott piensa , a la vez como fsicas, orgnicas y constructoras de
subjetividad:

- el holding, o sostn , la realidad de los brazos maternos y sus sucesivos sustitutos.


- el handling , o manipulacin del cuerpo del nio en las necesidades cotidianas.
- la presentacin del mundo y sus objetos en la forma personal , regular y caracterstica de
su familia

231

Winnicott imagina un ser cuya salud depende de la vivencia de seguir siendo, de la


continuidad y de la no intrusin : el cuerpo es un psique-soma , cuya funcin de imaginacin va
creando un cuerpo y un mundo a la vez: esto va generando un sentimiento de identidad , de ser
real, de confianza; as como est la paradoja del "dos son uno", est la paradoja de que "el objeto
debe ser creado para ser encontrado" (Winncott, 1950), Las fallas severas del ambiente van a
producir disociaciones o distorsiones, la mente se va a separar de la unidad psicosomtica,
intentando explicar o reparar esas fallas , ya no es un experimentar la vida , sino un reaccionar ante
las fallas, quiebres, o aumentos de la ausencia.

Sintetizo las ideas principales sobre lo corporal en Winnicott, que es necesario seguir trabajando:

- El concepto de dependencia como constructora de cuerpo. La importancia del ambiente.


- El espacio transicional como lugar de creacin del mundo y del cuerpo.
- Mente y psique-soma: la experiencia de seguir-siendo.
- La agresividad no es intencional ni hostil ; importancia del soporte de la agresin para la
construccin de identidad.
- La no-integracin como estados del cuerpo.
- El instinto y el jugar: la experiencia corporal excitada y la experiencia creativa.
- La relacin del cuerpo con la riqueza cultural.
- Cuerpo como imaginacin y creacin , ms all de la inscripcin de la pulsin.

Si en Freud hay un dualismo, oposicin entre pulsiones y tambin espacios psquicos, En


Winnicott hay un replanteo de los espacios y de los tiempos. Al espacio interno del psiquismo
freudiano que va "haciendo cuerpo" de representaciones, Winnicott nos habla del espacio de "lo
transicional", con caracteristicas y fenmenos muy partculares: el soar, el jugar, el mundo de la
cultura y sus objetos .... Podramos decr que s el cuerpo se consttuye en un gesto, la nocin
freudiana de cuerpo surge de un movimiento de huda, mientras que en las ideas winnicottianas el
cuerpo se da en un gesto de posesin.

Tal vez en la clnica corporal podemos ver configuraciones donde se dan estos dos
tiempos, estos dos movimientos, segn las problemticas personales . Puede que siendo opuestas,
se complementen en el momento de la presencia concreta de dos cuerpos relacionndose.

Es que la riqueza y complejidad de lo corporal excede las teorias; dificil mente una
conceptualizacin pueda recubrirlo homogneamente. El cuerpo, por suerte para los que nos
inquietamos por l, sigue siendo un enigma, al que slo podemos bordear, rodear, nunca , quizs ,
de manera tan maravillosa como lo hace, por ejemplo, la buena literatura en este final de un cuento
de J.J . Saer:

232

"Es inconcebible que la luna exista , casi tanto como que exista yo. Que haya un universo
es por cierto misterioso, pero que yo est caminando esta noche de primavera en la penumbra
apacible de los rboles, lo es todavia ms . Asi como ver la esfera azul desde la luna permita
poseer un punto de vista suplementario pero no volvia las cosas ms claras, haber estado en la
luna no me revel nada nuevo sobre ella y, a decir verdad, me gusta ms verla desde aqui ,
redonda, brillante y amarilla. All arriba, la proximidad no mejoraba mi conocimiento, sino que la
volvia ms extraa y lejana. Desde ac sigue siendo un enigma , pero un enigma familiar como el
de mis pies , de los que no podria asegurar si existen o no, como el enigma de que haya plantas
por ejemplo, de que haya una planta a la que le dicen ligustro y que, cuando florece, despida ese
olor, y que cuando se la huele , es el universo entero lo que se huele , la flor presente del ligustro,
las flores ya marchitas desde tiempos inmemoriables , y las infinitas por venir, pero tambin las
constelaciones ms lejanas, activas o extintas desde millones de aos atrs, todo, el instante y la
eternidad . Y sobre todo que, gracias a ese olor, por alguna insondable asociacin , mi vida entera
se haga presente tambin, mltiple y colorida , en lo que me han enseado a llamar mi memoria,
ahora en que al pasar por un cerco, en la oscuridad tibia, fugaz, lo siento", (Saer: 2000).

233

Bibliografia

Alexander, G., (1979) La eutona , Bs.As, Paids.

Althusser, L. , (1969) Para leer, El Capital , Bs.As, Siglo XXI.

Bernard, M., (1992) El cuerpo, Bs .As, Paids.

Castoriadis, C., (1997) El avance de la insignificancia, Bs.As, Eudeba.

Coleccin Kine, (1993/2004) La revista de lo corporal, Bs As.

Feldenkrais, M., (1997) Autoconciencia por el movimiento, Barcelona, Paids.

Freud , S., (1976) Proyecto de una psicologia para neurlogos, Tomo 1, Bs. As, Amorrortu .

--------------------, (1976) Pulsiones y destinos de pulsin, Tomo XIV, Bs . As, Amorrortu .

Matoso, E., (2001) El cuerpo, territorio de la imagen, Bs. As, Letra Viva.

Saer, J. J., (2000) Lugar, Bs. As, Seix Barral.

Winnicott, D, (1993) Los procesos de maduracin y el ambiente facilitador, Bs. As, Paids.

234

La apropiacin del cuerpo. Un largo camino hacia el "para si"

Maria del Carmen Garcia Aguilar


Facultad de Filosofia y Letras
BUAP

"Me estoy preguntando realmente si las mujeres no pueden empezar, despus de


todo, a pensar a travs del cuerpo, para conectar lo que ha sido tan cruelmente
disfrazado, nuestras grandes capacidades mentales, tan desaprovechadas; nuestro
bien desarrollado sentido tctil; nuestro genio para la observacin; nuestro complicado
organismo capaz de soportar dolores y sentir mltiples placeres ...
Adrienne Rich

Decir lo que somos y sentimos las mujeres desde nuestro propio cuerpo, a partir del
cuerpo, se ha convertido en las ltimas dcadas en una via de acceso importante para investigar el
tema: las mujeres y su condicin. Este tema permite sacar a la luz esa historia oculta de las
pasiones , los instintos y el cuerpo; sobre todo si se tiene en cuenta que el cuerpo de las mujeres,
su tratamiento, tambin ha sido malmirado y desvalorizado durante siglos; de ahi que se convierta
en un tema imprescindible para las nuevas teoras feministas.

El primer punto que abordar en este trabajo es un breve recorrido por las diversas pocas
de la historia y su interpretacin del cuerpo, para pasar despus al trabajo de las feministas en su
intencin por recuperarlo.

Tomo como punto de partida una cita de Theodor Adorno y Max Horkheimer para
ubicarnos en la problemtica del cuerpo, la cultura y la historia. A decir de Adorno: "Bajo la historia
de Europa y del mundo corre una historia subtem3nea. Es la historia de la suerte de los instintos y
las pasiones humanas reprimidas o desfiguradas por la civilizacin" . (Adorno: 1969, 273)

La cultura, contina diciendo Adorno :

Ha reforzado, junto con el control del cuerpo, la maldad obscena , el odio-amor hacia el
cuerpo, que ha impregnado el pensamiento de las masas a lo largo de los siglos [... ) en la
relacin del individuo con el cuerpo -el propio tanto como el ajeno- la irracionalidad y la
injusticia del dominio vuelven como crueldad , que tan lejos de la reflexin feliz, de la relacin
comprensiva , como el dominio est de la libertad . [ ... ) el cuerpo, como lo que es inferior y
sometido, es objeto de burla y maltrato, y a la vez se lo desea, como lo prohibido , reificado,
extraado, (Adorno: 1969, 274-275).

235

Si bien en Adorno esta percepcin del cuerpo es universal , la misma situacin cobra una
dimensin diferente en el caso de las mujeres, este amor I odio del que habla, se acenta y se
pOlariza an ms con respecto a las mujeres, en tanto que es visto desde una sola mirada: la del
cuerpo ajeno, "el otro".

Desde la antigedad la divisin del trabajo corporal e intelectual no slo mutil la relacin
mente-cuerpo, sino al cuerpo mismo , lo fue despojando de su sensibilidad , para verlo slo como el
depositario de las pasiones, como una coraza a la que se le rechaza, oculta e incluso se niega.
Una de las razones encuentra su fundamento en la relacin cuerpo-sexualidad , sexualidad-pasin
pues, como apunta Jeffrey Weeks: "la sexualidad tiene tanto que ver con las palabras, las
imgenes, el ritual y la fantasa como con el cuerpo". (Weeks: 1993,6)

Esta relacin abre la problemtica, particularmente sobre el cuerpo de las mujeres, por lo
menos en dos vertientes: la sublimacin del cuerpo femenino por su posibilidad de procreacin,
posibilidad que adems a hermanado a las mujeres con la naturaleza; y la consideracin de que el
cuerpo femenino es la puerta de acceso a las pasiones, por ello el cuerpo ha estado muy ligado al
concepto del pecado, considerndose que puede ocultar o llevarnos a algo significativamente
maligno.

En las culturas patriarcales y androcntricas, como las nuestras, el cuerpo femenino ha


sido significado y determinado con base en esta polaridad. Por un lado puede inspirar los ms
grandes odios y deseos de castigo ; y por el otro, las ms elevadas adoraciones y sublimaciones;
situaciones que van desde las blasfemias contra el cuerpo de las mujeres como la que se
encuentran ya en la Biblia, hasta la veneracin del mismo, cuerpos que son transformados en
diosas y que han sido motivo de inspiracin para trovadores, poetas y literatos.

Pero an en estos dos polos, el cuerpo de las mujeres, lo dicho sobre l , no haba sido
dicho por las propias mujeres, sino por hombres, en tanto que las mujeres hemos sido expropiadas
de nuestro cuerpo, de nuestra sexualidad y de nuestra subjetividad por la ideologa de este
ancestral sistema llamado patriarcado , en el que estamos inmersos e inmersas y que est lleno de
mltiples claves, signos, artificios, trampas, costumbres, prcticas, creencias y complicidades, que
nos han determinado y significado. En palabras de Victoria Sendn: el patriarcado "no es slo el
modelo en que vivimos, sino el ojo por el que miramos, los circuitos por los que transitan nuestros
pensamientos , nuestro modo de amar y vivir" (Sendn: 1994, 22) Y es a este sistema patriarcal que
hemos pertenecido desde hace siglos y por el cual nuestro cuerpo ha sido un cuerpo para "los
otros".

236

Histricamente el cuerpo ha sido condenado y dejado slo para el uso de "los inferiores" y
por ello "los malos de espiritu" son quienes utilizan el cuerpo y no pueden dedicarse a lo ms
valioso: la espiritualidad y la razn, de ahi la relacin de las mujeres con el mal. El fundamento
para justificar esta concepcin se encuentra en un "engaoso" argumento biologicista: la
"debilidad" corporal de las mujeres las hace ms vulnerables a las pasiones y su menor intelecto
las une ms al cuerpo. Para Lylly Wolfensberger:

El poder patriarcal difam furiosamente la unin sexual, espiritual y ritual. Llam prostitucin a

ese tipo de prctica espiritual, porque a los ojos del patriarca el cuerpo de la mujer, el amor a la
vida. al cuerpo, ya no se conceba como una entidad espiritual sino como una mercanca. Los
patriarcas adems inventaron el concepto de la virginidad para incrementar el valor de esa

mercanca. (Wolfensberger, 2001, 155).

Uno de los pocos momentos histricos fundamentales para la apreciacin corporal , fue la
poca del Renacimiento, en que, en la Europa del siglo XV , aparece el desnudo en la pedagogia
artistica con una preocupacin creciente por la anatomia y el gesto. En las producciones artisticas
anteriores, el cuerpo habia existido con un papel meramente instrumental. Pero en el
Renacimiento, por la concepcin dinmica que se empieza a tener de los seres humanos, los
cuerpos aparecen libres y con movimiento; por un lado los artistas descubren y desnudan los
cuerpos como sinnimo de libertad dando paso a una nueva relacin de los hombres con su
cuerpo, y con las modelos y musas, que con su cuerpo, sirven de inspiracin para dar sentido a la
expresin artstica.

Pero por otro lado, en el campo intelectual , la exaltacin de la razn trae como
consecuencia el menosprecio del cuerpo, al intentar negar las sensaciones para dar paso a la
razn excluida de todo sentir considerado "mundano". De ahi que, las manifestaciones sobre los
cuerpos no presenten cuerpos seguros, sean cuerpos que no acaban de dominar el miedo. El
placer, el inters, el dolor, la cada, los sentimientos, las relaciones, le dan al cuerpo un mbito de
inseguridad que no logra superarse.

Generalmente, el cwerpo masculino parece no existir, es el cuerpo femenino el que se


describe unas veces pudorosamente otras explcitamente. Los poetas msticos, por ejemplo,
retoman el cuerpo femenino como elemento de referencia para lograr, a travs de l , el salto y la
consiguiente unin con lo divino. Su planteamiento parte de que existe una vida espiritual real tras
las apariencias "carnales". La ertica del cuerpo se ve separada entre la verdad como
espiritualidad y la falsedad como apariencia fsica , asi que hasta que sta ltima no se niegue,
neutralice y elimine, no se podr calmar el alma y alcanzar la espiritualidad verdadera.

237

En el siglo XVIII , el cuerpo femenino es un instrumento del sistema , a su servicio y


mantenimiento; sin embargo, destacan mujeres como sor Juana Ins de la Cruz, quien intenta
romper con los cnones establecidos a travs de la literatura ; su palabra se convierte en voz que
testifica y denuncia la mordaza y censura de los cuerpos, impuesta por las convicciones de su
tiempo ; deja claro, a travs de su palabra escrita, la manipulacin, ocultacin y negacin del
cuerpo, asi como el sentir de las mujeres.

En el siglo XIX, se intenta que el cuerpo de las mujeres sea la imagen de la vida, pues el
tema del cuerpo no escapa a las exigencias y perspectivas del realismo que empezaba a gestarse;
y sin embargo, ellas siguen sin poder exclamar lo que sus cuerpos dicen, nuevamente las
referencias, los estudios, son de "los otros", lo dicho es por "los otros".

En el siglo XX, se puede encontrar una interpretacin de los sentidos. El cuerpo de las
mujeres se presenta como lo bello, el objeto del deseo, el goce de la mirada , es decir, se convierte
en el espacio del placer, pero desde luego, del placer del otro; para algunos poetas del siglo XX, el
cuerpo es cuerpo del amor, que pone en relacin y en contacto dos cuerpos, en donde el cuerpo
del otro es un pretexto para poder hablar de su propio cuerpo, y por lo que el cuerpo le da una
funcin instrumental , el tratamiento es diferente segn qu textos y qu poetas o de qu literatos
se trate. El cuerpo femenino empieza a adaptarse a las necesidades de lo imaginario, es la
representacin de un destino y el cuerpo deja de ser tal para extraviarse en la historia, pues
siempre se le acompaa de un contexto imaginario que lo exenta de simbolismos y elementos
tradicionalmente arraigados. En el siglo XX, tambin result importante la consideracin del cuerpo
como objeto de anlisis terico, su visualizacin conceptual permiti a las feministas concebirlo y
emprender una nueva va para su conocimiento.

A partir de los aos ochenta surgieron innumerables trabajos sobre el tratamiento del
cuerpo femenino, las feministas se empearon en demostrar que la mayoria de las prcticas de la
medicina orientadas a las mujeres en el parto, eran deshumanizadoras y que existian demasiados
prejuicios sexistas en muchos de los tipos de intervenciones mdicas.

En Francia , con la intencin de develar el cuerpo y el sentir de las mujeres, las tericas
feministas propusieron un acercamiento a "lo femenino" a partir precisamente del cuerpo,
considerando el indudable hecho de la diferencia . La critica feminista francesa parti de la llamada
"escritura del cuerpo"

como una toma de conciencia de la diferencia femenina ; tratando de

encontrar un lenguaje nuevo en contacto con el propio cuerpo, un lenguaje que transgrediera los
cdigos sociales y su uso, basado en la consideracin de que las mujeres, por su diferencia
corporal con respecto a los hombres, pueden tener nociones diferentes sobre el espacio, el tiempo ,
asi como otras dimensiones en donde el factor corporal sea determinante. Esta diferencia corporal

238

posiciona de manera diversa y es desde esa posicin que se puede tener una percepcin distinta
de la realidad y ponerla de manifiesto en la voz y en la escritura.

El problema es que el reconocimiento de las diferencias tambin ha servido para justificar la


exclusin y subordinacin de las mujeres. Para Si mane de Beauvoir:
El cuerpo de la mujer es uno de los elementos esenciales de la situacin que ella ocupa en el

mundo. Pero tampoco l basta para definirla; ese cuerpo no tiene realidad vivida, sino en la
medida en que es asumido por la conciencia a travs de sus acciones y en el seno de una

sociedad, (Beauvair: 1977, 60) .

La mirada del cuerpo se suma tambin al conjunto de determinaciones que contribuyen a


la construccin sociocultural del gnero, esa disposicin del "ser mujeres", embala no slo la
definicin del cuerpo sino sus acciones y sensaciones, sus sentimientos y sus deseos. Por ello,
para algunas feministas, era imperante encontrar otra mirada -la de las propias mujeres- para
percibir el cuerpo y, otra voz para nombrarlo. Los caminos para lograrlo son varios y distintos,
porque adems ante el vertiginoso desarrollo de la tecnologia , urge igualmente emprender la
bsqueda , dentro de los distintos campos tericos, de un nuevo humanismo a travs del cual se
puedan recuperar ciertos valores mgicos, miticos y teraputicos que son bsicamente femeninos
y que por ello han sido expulsados durante mucho tiempo de las culturas occidentales.

Entre los factores que destacan en el trnsito hacia la apropiacin del cuerpo, encontramos
primeramente que el cuerpo de las mujeres al ser descrito, explorado y explotado en sus
elementos fundamentales por "los otros", ha adquirido en su significacin dos dimensiones: una
arraigada en la naturaleza, en donde el cuerpo es visto por su funcin de procreacin como
sublimacin mxima de "la mujer" y por ello es el valor al que "deben" aspirar las mujeres . En este
nivel el ser madre es el simbolo tico positivo por excelencia que ha identificado a las mujeres ,
reconocindose la maternidad como un "deber ser".

La otra dimensin , es el lado considerado negativo o pernicioso del cuerpo femenino. Se


considera que el cuerpo a! ser un cuerpo ertico es un espacio de placer, deseo, pasin y
debilidad. Sin embrago, no son las mujeres las que pueden sentir el deseo y el placer, sino slo
quienes pueden provocarlo. Este argumento ha sido la causa de un sinnmero de insultos,
castigos, represiones, ultrajes y mutilaciones hechas ancestralmente hacia el cuerpo de las
mujeres.

Asi en los dos niveles, el de la procreacin y el del erotismo, el cuerpo de las mujeres es
un cuerpo "para los otros" y por ello, se considera que las mujeres son expropiadas de su

239

sexualidad, de su subjetividad y desde luego de su cuerpo; no existe realmente en las mujeres una
coincidencia de su sentido de vida con el cuerpo; pues al ser un cuerpo para los otros, las mujeres
pierden su protagonismo como personas quedando sujetas a los poderes encarnados por los
hombres, por las instituciones y por los otros, de tal suerte que su cuerpo siempre es un cuerpo
sujeto y es a partir de esta sujecin que se ha tratado de explicar su sometimiento. De estas dos
formas de expresin del cuerpo femenino, la que identifica ms a las mujeres es el sentido de la
procreacin, por el carcter tico positivo que se le ha dado en las diversas culturas.

Este apego tradicional e impuesto al cuerpo, a la naturaleza, y la procreacin han hecho


que las mujeres vivan , sientan, sean su propio cuerpo, en este slo sentido. Franca Basaglia
plantea que el cuerpo:

Es la base para definir la condicin de la mujer y la apreciacin patriarcal dominante que la


considera un don natural < <el ser considerada cuerpo-para-otros, para entregarse al hombre

procrear, ha impedido a la mujer ser considerada como sujeto histrico-social, ya que la

SUbjetividad ha sido reducida y aprisionada dentro de una sexualidad esencialmente para otros,
con la funcin especfica de la reproduccin

(Basaglia: 1983, 35)

En este mismo sentido Marcela Lagarde apunta que:


Cuerpo y sexualidad sobrevalorados, son ejes sobre los que se estructura su condicin genrica

y fa opresin. Son los principios que las mantienen en la dependencia y son tambin los
espacios en los cuales

se funda y se desarrolla fa opresin que totaliza sus vidas, como grupo

social y como particulares. Por esto, al mismo tiempo cuerpo y sexualidad son sus instrumentos

y sus espacios de poder, porque estn a disposicin de la sociedad y de fa historia, en fa forma


en que cada sociedad ha necesitado y decidido que sea. Son fas elementos que tienen las
mujeres para dar a los hombres y a los otros, y as relacionarse con ellos, (Lagarde: 1993, 200).

Cuando se subvierten y entremezclan estas formas de expresin corporal tradicional


inmediatamente surge la culpa, lo demoniaco, el loco amor, la vergenza o el pecado. Pues en los
sistemas patriarcales lo ertico est firmemente ligado a la reproduccin y en el caso de las
mujeres supeditado a sta: de tal manera que al subvertir esta relacin, la experiencia de la culpa ,
el pecado o el mal es inevitable.

Algunas feministas, en un intento por recuperar y develar el cuerpo por y para las mismas
mujeres, han buscado tericamente elementos que les permitan no slo explicar por qu la
consideracin de que el cuerpo femenino es un cuerpo "para otro", sino tambin cmo se ha dado
la explotacin del cuerpo de las mujeres por parte de la ideo logia dominante. Diversos estudios

240

sobre el patriarcado, el feminismo en sus diferentes vertientes y la teora de gnero han tratado de
explicar estos fenmenos.

Entre las estrategias que se abordan para redimensionar el cuerpo de las mujeres
destacan el uso de las genealogas feministas, en tanto que la genealogia "trata de poner en
conexin las formas de ejercicio del poder y los regmenes de saber con la cristalizacin de fonmas
de subjetividad especificas [... ] se puede afirmar, [.... ] que la mirada genealgica no es una mirada
neutra, sino una mirada interesada, critica, intempestiva, que toma partido por quienes sufren los
efectos de poderes y saberes especificas" (Varela: 1997,61-62)

La genealoga debe medir cuidadosamente la deconstruccin y critica del sujeto. En tanto


que la situacin de las mujeres parte de un estado de invisibilidad , sus genealogas tienen que ver
necesariamente con la bsqueda de las lneas maternas que permitan desenterrar a las
antecesoras, hacerlas visibles e identificarse con ellas positivamente.

Otra lnea de investigacin y anjlisis la encontramos en el feminismo italiano,


particularmente en la propuesta de Luisa Murara de recuperar el orden simblico de la madre, en
cuanto que la primera experiencia de todo ser humano es precisamente con la madre, con la cual
hay que reconciliarse para valorar y re/significar nuestra vida. Murara plantea que:

Para su existencia libre una mujer necesita, simblicamente, la potencia maternal, igual que la
ha necesitado materialmente para venir al mundo <para efla> el desorden ms grande, que

pone en duda la posibilidad misma de la libertad femenina, es fa ignorancia de un orden

simblico de la madre, tambin por parte de las mujeres, (Murara, 1994, 9 Y 92) .

Una propuesta ms, surge en la literatura feminista, es la llamada, "palabra de mujer", que
va desde la intencin de leer como mujeres las imgenes de las mujeres en la historia de la
literatura, hasta la recuperacin de la palabra y la voz para expresar el pensamiento y sentir de las
mujeres, lo que tiene que ver con la valoracin de la palabra escrita y hablada de las propias
mujeres, en un intento de reGonocerse y valorarse. O como plantea Rosa Maria Rodriguez Magda:

La mujer ha tenido que amueblar una literatura que haba vvido sin su presencia activa, y para

ello abandon el camino de las exposiciones tericas para dedicarse a describir lo pecu/iarsimo
de su experiencia. Reivindicar con orgullo lo femenino, dar voz
de visillo y costurero ha constituido una tarea ardua.

f. ..] se

a los menospreciados susurros

trataba de recuperar una palabra y

una imagen que por tanto tiempo nos haban sido usurpadas. Hablar desde el lugar preciso para
reconstruir una geografa propia, este es acaso el comn punto de partida, (Rodriguez Magda:

1994, 141).

241

La apropiacin del cuerpo, es decir, su paso del "para otros" al "para si", significa tener una
visin de mujer como sujetos sociales, morales y polticos autnomos por si mismas. Esta no es
una meta ya alcanzada, el camino para su consideracin y expresin est abierta y toca a cada
una de nosotras contribuir, con la apropiacin y valoracin de su propio cuerpo. Para alcanzar la
tan anhelada autonomia y por extensin su liberacin del placer, hay que apoderarse del propio
cuerpo, en tanto que, como apunta Graciela Hierro: "El placer depende del cuerpo y slo se
alcanza si nosotras decidimos sobre nuestro cuerpo; nuestro deber moral bsico es apropiarnos de
nuestro cuerpo; el cuerpo controlado por otros no permite el goce y nadie puede llamarse asi
misma libre si no decide sobre su cuerpo". (Hierro: 2001 , 27)

En todas estas propuestas hay un apego a la diferencia, en tanto que si nuestros cuerpos
son diferentes, esa diferencia nos tiene que proporcionar un conocimiento y apropiacin de la
realidad inconmensurable. Lograrlo, no slo significa el reconocimiento de la diferencia corporal y
epistemolgica, sino una intencin de romper con la frmula diferente = desigual. Reconocer que la
diferencia permite el reconocimiento de nuestro cuerpo, su valoracin y apego que se traducir en
su cuidado y su liberacin hacia el placer. En palabras de Maria de Jess Izquierdo: "slo podemos
acercarnos aun "para s", "para nosotros <as>", de un cuerpo consciente, intentando hacer
presentes las condiciones que ha posibilitado esos discursos sobre el cuerpo, sin que por ello
olvidemos nuestra corporalidad", (Izquierdo: 1998, 59).

Este camino de descubrimientos y recuperacin del cuerpo con su origen , se ha dibujado,


a travs del feminismo, en dos direcciones, una que tiene que ver con la posibilidad de que las
mujeres puedan desarrollar y mantener una interpretacin real de las posibilidades del cuerpo
femenino sin afirmarse en las necesidades masculinas; y otra que intenta constituir un
entendimiento del cuerpo como abundante fuente de interpretacin simblica.

Estas trayectorias han sentado las bases para cimentar, desde mi punto de vista, un
mundo en el que las mujeres sean y sientan la fuerza intelectual que preside su propio cuerpo, no
como destino, sino como una incardinacin a explorar, con sus especificidades, que nos permita
reapropiarnos como sujetos, descubrirnos en nuestras potencialidades y concebir un quehacer
potico y poltico distinto, que posibilite reivindicar lo que se haba negado a las mujeres a lo largo
de la historia , el control de su propio cuerpo. Es en el poder de y sobre nuestro cuerpo, que
podremos encontrar la posibilidad de fundar una nueva relacin con las y los dems y con el
universo.

242

Bibliografia

Adorno, Theodor y Horheimer, Max, (1969) Dialctica del Iluminismo, Buenos Aires, Editorial
Sudamericana.

Basaglia, Franca, (1983) Mujer, cultura y sociedad, Puebla , Universidad Autnoma de Puebla .

Beauvoir, Simone de, (1977) El segundo sexo , Vol. 1, Buenos Aires , Siglo veinte .

Dio-Bleichmar, Emilce, (1992) "Los pies de la ley del deseo femenino", en Femndez Ana Maria
(comp.), Las mujeres en la imaginacin colectiva. Una historia de discriminacin y

resistencia. Mxico, Paids.

Hierro, Graciela, (2001) La tica del placer, Mxico, UNAM .

Izquierdo, Maria de Jess, (1998) El malestar en la desigualdad, Madrid , Ctedra ,


(feminismos, 48).

Lagarde, Marcela, (1993) Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas,

presas y locas, Mxico, UNAM .

Rodriguez Magda, Rosa Maria, (1994) Femenino fin de siglo. La seduccin de la diferencia,
Madrid, Anthropos.

Sendn , Victoria, (1994) Feminismo holistico. De la realidad a lo real, Madrid , Cuadernos de


gora.

Varela, Julia , (1997) El nacimiento de la mujer burguesa, Madrid , Ediciones de la piqueta.

Weeks, Jeffrey, (1993) El malestar de la sexualidad. Significados, mitos y sexualidades

modernas, Madrid , Talasa ediciones.

Wolfensberger, Llly, (2001) Cuerpo de mujer, campo de batalla, Mxico, Plaza y Valdez.

243

Concupiscencia para los ojos


Evocaciones sobre el desnudo femenino en la Ciudad de Mxico

Alba H. Gonzlez Reyes


Universidad Veracruzana

1913. Todos los teatritos ofrecan noche a noche "tandas" con zarzuelas espaolas y
mexicanas. Los precios eran reducidos ... Se llevaba las palmas, en lo que a favor del pblico
noctmbulo se referia El Apolo ... [Presentaba] una tiplecita cmica que por su talento y belleza se
haba adueado del pblico concurrente. Pepita Pubill , cubana de origen, graciossima ... sabia
vestir muy bien en la calle y despojarse con gracia la ropa en las "tandas" ... por representar la obra
El Chanchullo , la compaa de teatro fue a dar a la Inspeccin General de Polica ... Pepita Pubill ,

rog que la llevaran a su domicilio. Abrindose paso entre el oleaje de curiosos , sali del teatro ...
fue conducida a su residencia ... un mdico diagnostic pulmonia fulminante, contrada en las fras
bartolinas de la crcel de Beln. Falleci a los tres dias de su obligada visita al calabozo, medio
desnuda como estaba cuando la aprehendieron "entre cajas" del Apolo .
Armando de Maria y Campos.

Introduccin

La grfica -litografas, grabados, caricaturas, dibujos y fotografias- definida por su


capacidad de reproduccin de imgenes en serie, ha tenido un papel importante en la construccin
de "lo femenino". Que las imgenes, sobre todo las de carcter ertico-pornogrfico se formen en
la imaginacin, esto no comporta un campo separado de los modelos de conducta , de los deseos
ni de las prcticas que se realizan en la existencia cotidiana ; hombres y mujeres vivimos con ellas y
juegan un papel decisivo en la manera como los actores sociales le brindan un significado a la
sexualidad .

Resulta interesante observar y analizar las connotaciones que se le dieron al desnudo


femenino durante la ltima faceta porfiriana, etapa que en general ha sido considerada de
represin social. De la misma manera , conducirse hacia las primeras dcadas del siglo XX, permite
preguntarse si la circulacin de imgenes de desnudo elaboradas en serie, mantuvo viejas formas
de construccin y definicin de lo femenino. Continuidad que vigorizaba la tradicional idea de una
moral que pudiera ser oportuna en apoyo a una funcin social ; o si, por el contrario, la grfica a lo
largo de dos dcadas influy en un cambio para pensar esos cuerpos femeninos que se muestran
y rompen los esquemas del retrato y han de suponer, a travs de la singularidad de este tipo de
imgenes, a sujetos investidos de un poder y capacidad de inducir al deseo, generando asi un
criterio de discontinuidad.

244

Mrbido

El cuerpo humano como anatomia y construccin ha sido a lo largo de la historia un

universo de posibilidades. Mucho se ha dicho y hecho en torno a las maneras de percibirlo y


representarlo; las formas como ha sido recreado (manifestando tanto las aversiones como los
anhelos de sus creadores), o bien los modos de entender el enlace del cuerpo con la realidad , todo
esto producto de la cultura.

A travs del plano figurativo ya sea pictrico -pintura, dibujo-, grfico -fotografias,
litografias, grabados, impresos-, de volumen -escultura o arquitectura- y movimiento -filmes ,
cortometrajes o videos-, la corporalidad se constituye a la vez en apoyo y medio de la reflexin
existencial y de identidad del ser humano; un tpico til para interpretar las formas de mirar y
concebir la sexualidad -con sus componentes: erotismo y pornografa- desde un horizonte cultural
especifico.

En este sentido cabe recordar a Foucault cuando dice que no hay primero cuerpo y luego
representaciones, sino que el cuerpo es al mismo tiempo un instrumento de trabajo, el lugar donde
se inscriben las sensaciones, y tambin un medio de expresin, significante por excelencia, el lugar
original de la simbolizacin. "El individuo, su cuerpo y la comunidad" (Prez: 1991 , 13-23).

El desnudo, aceptado o encubierto, variable de una poca a otra , va a ser la categoria de

representacin y va a considerarse aqui como un instrumento del discurso " ordenador de modelos
de conducta , deseos y prcticas expresivas2 para interpretar tanto el encanto como la aversin
sexual.

El desnudo, uno de los valores formales de la esttica , vale tambin a manera de eslabn
del discurso si se consideran los componentes de jerarquia, poder y cuestiones de gnero. Todo
esto en tanto que el desnudo femenino ha sido una linea del arte practicado casi exclusivamente

1 Por discurso se comprende la diversidad de registros, desde los cuales se puede reconocer la
conformacin del pensamiento -acadmicos , polticos, ofici ales , grficos y plsticos- ~ Presenta ci n "

(Ronzn: 2000, p. 14). Asimismo , desde la grfica , el desnudo se va a reconocer como discurso hegemnico
porque con su uso retrico de postulados e imgenes ofrecen mensajes convincentes en apoyo a conceptos
y comportamientos que justifican jerarquas, identidades , un tipo moral , es deci r una ordenacin del
conocimiento humano. As pues , haciendo precisin en el plano grafico -grabados , litografa, caricaturas y
fotografa-, ste se ubica como un componente importante para crear y circular tipos diferentes sobre lo que
significara lo Mfemenino" .
2 Las prcticas expresivas sern entendidas aqu como las formas por las cuales se construye una idea, un
deseo, una imagen; es decir, la ilacin entre los cdigos (lenguaje , grfica , narrativa , imagen ) y el proceso
de emisin-recepcin , los cuales comprometen no slo afectos y fantasas . sino tambin valores sociales y
semnticos sobre la concepcin de lo femenino . "Feminismo , semitica , cine . Introduccin" (Lauretis , De:
1984, 15-17).

245

por y para un pblico de varones, cuando menos hasta nuestro siglo. "El cuerpo ertico: desnudo y
pudor en el arte mexicano" (Navarrete: 1998, 151).

Por su parte la desnudez es el estado que consiste en estar desvestido e implica la


valoracin asctica moral cristiana que va a implantar, a travs del cuerpo desnudo, las privaciones

y renuncia de los placeres de los sentidos con sentimientos de vergenza y turbacin. Esta
distincin entre desnudez y desnudo lo marca, entonces, el pudor, ese sentimiento de recato al
legitimar una disposicin sexuada. La inclinacin permanente a reconocer un sentimiento de
incomodidad , ante aquello que nuestra mesura parece prohibirnos. No obstante la variacin entre
desnudez y desnudo, tambin denota una polarizacin sexual, con marcas definidas de ideologia,
donde el pudor corporal sexual ser dominio de la mujer, y el dominio del pudor sentimental
pertenecer por antonomasia al varn "El cuerpo ertico : desnudo y pudor en el arte mexicano".
(Navarrete: 1998, 152).

La confrontacin entre los discursos y las prcticas, es decir, la ilacin entre los cdigos
(lenguaje, grfica , narrativa , imagen) y el proceso de emisin-recepcin , comprometen no slo
afectos y fantasias, sino tambin valores sociales y semnticos sobre la desnudez femenina. Asi ,
los discursos sern una prueba didctica de realismo y de igual manera un elemento importante de
control social a finales del siglo XIX y principios del XX en la Ciudad de Mxico.

Desnudo

El cuerpo desnudo femenino, fue en el Mxico de finales del Porfiriato un tpico de


representacin grfica para expresar la fetichizacin y fascinacin por la imagen de la mujer semidesnuda o desnuda. Esta idea sobre la fascinacin por el cuerpo femenino a finales del siglo XIX,
resulta de especial importancia si se considera que hasta antes de 1880 el desnudo acadmico
resultaba privativo al cuerpo masculino -tanto creadores como modelos eran varones- y donde la
propia academia de San Carlos procuraba neutralizar toda intencin ertica valindose de
connotaciones mitolgicas y emblemticas.

Desde las primeras dcadas del siglo XIX el inters por el tratamiento del cuerpo humano
se manifiesta . Sin embargo , los modelos de desnudo fueron propiamente masculinos. Entre 1832 y
1866, la academia de San Carlos empez a experimentar con el tratamiento del cuerpo humano,
pero slo como un ejercicio preparatorio al tratamiento de la figura al natural, confiriendo nfasis a
un purismo neoclsico.

No fue sino hasta el ltimo tercio del siglo XIX, con la introduccin estilstica del realismo, el
naturalismo y el simbolismo, que el desnudo femenino hizo su aparicin en el escenario artistico

246

plstico. La figura humana se va alejando de viejos clasicismos y corresponde al cuerpo femenino


materializar las condiciones certeramente expresadas de la realidad. Carcter, crueldad, espanto y
dolor, asimismo, un sensualismo de provocadora crudeza, estimulan el acento de la existencia ,
aportando un tono lascivo. "Literatura y Plstica en Santa" (Gonzlez: 2001 , 188-190).

Cabe recordar que en el Mxico finisecular, bajo un orden totalitario la dialctica entre
relaciones humanas y valores sexuales llega a tomar forma en un discurso que explotar, de
manera conveniente, en estilos y comportamientos evasivos, ejerciendo una tergiversacin
negativa de ocultamiento de los hechos y las palabra a favor de la simulacin y el silencio que
apoyan al orden social.

El discurso sobre el sexo y el erotismo adquiere connotaciones interesantes en los tonos


en los que se habla de l , quines los inventan , los territorios y las orientaciones de pensamiento
desde donde se elabora ; semntica bajo la cual se devolver no slo la ventaja de su control , sino
tambin la continuidad de sus privilegios, sobre todo en el rea de las artes grficas.

Si en las prcticas cotidianas la reconciliacin entre el deseo sexual personal y la


respetable normatividad social no es permitida

~onformando

entre otros fenmenos el

protagonismo de una doble moral-, en el arte, esa falta de concordia entre lo placentero y sus
cdigos no representar ningn problema , ya que su funcin social se cumple en la intima
necesidad de procurar una complacencia sublimada; incluso, las trasgresiones que las formas
estticas podrian infringir sobre la rigurosidad de las normas sexuales, en una poca de
totalitarismo, se vern suavizadas al amparo de la forma y el estilo. "Literatura y Plstica en Santa"
(Gonzlez: 2001, 182)

Asimismo en pasquines, folletines, tarjetas postales, fotografias de catlogo sobre desnudo


femenino, durante la ltima poca porfiriana recrearon y plasmaron una concepcin imaginaria de
la mujer. Esta moderna manera de percibir el cuerpo desnudo tuvo un soporte significativo en la
grfica y con la produccin en serie de imgenes erticas, en revistas masculinas y/o peridicos ,
en postales o en fotografas se permitia tambin el ingreso al discurso ertico-pornogrfico 130.

Para Mxico, en la llamada Belle poque la prensa constituy un espacio importante de


comunicacin y difusin de ideas. Desde la ltima dcada del siglo XIX y extendindose hacia los
inicios del siglo XX, surgen publicaciones peridicas de contenido ertico para satisfacer al gnero
masculino: Frgoli (1897-1899), Cmico (1896-1 901), otra revista que surge en 1900 bajo el titulo
130

Ya Lynn Hunt ha escrito que lo que permite la emergencia de la pornografa con un significado obsceno y

Que atenta contra la decencia, fue el incremento del uso de la imprenta , que permiti la produccin de
imgenes en serie, y por tanto la masificacin en el consumo de imgenes de carcter intimo (hunt: 1993,
11 j.

247

de El burro; Bohemia antes de El burro (1901); el peridico joco-serio ilustrado Gil Bias (1893-

1911); Frivolidades y La risa (1910), Confeti (1917); La Guacamaya (1913-1922); Vida alegre
(1920-1929). Todas estas revistas '" ofrecan a su pblico ilustraciones, vietas , dibujos y
caricaturas, o bien chistes, cuentos relacionados con el sexo. El uso de la ironia y la stira, en
tanto elementos narrativos, harn de estos semanarios, ejemplares considerados pornogrficos
para la poca.

Si nos acercamos a las races de la palabra pornografa, etimolgicamente del griego

porne significa puta y graphos escribir acerca de o decir acerca de, esto nos remite al siguiente
significado, la escritura acerca de prostitutas; pero para mayor definicin, se refiere a escritos o
imgenes cuya principal finalidad es la excitacin sexual. El trmino pornografa entra en uso a
fines del siglo XVIII , producto de la tecnologa y la modernidad . Una obra pornogrfica representa
actos que involucran al sexo con un atractivo directo, con mensajes que por lo general no confieren
fronteras de los riesgos fsicos, estimulando la fantasa que habitualmente se resuelve con actos
reales, ya solitarios o bien sociales. "Definicin de pornografa" (Eysenck: 1979, 152).

Es pertinente aqu decir que la pornografa como categora se refiere a la representacin


escrita o visual de la prctica sexual, que explica y/o expone los genitales con la intencin de
despertar la excitacin de sentimientos sexuales. Imgenes verbales y no verbales que dan cuenta
del deseo, sensualidad , erotismo y descripcin Irepresentacin de genitales han existido a travs
de los tiempos en el mundo; pero la pornografa como una categoria artstica y legal es una idea
especialmente occidenta; con una cronologa y una geografa especifica. Como concepto, en
sentido moderno, la pornografa lleg a tener un uso considerable slo en el siglo XIX. La
pornografa siempre ha existido, como prctica visual y literaria, pero como categora emerge con
la modernidad occidental. (Hunt: 1993, 11).

Ahora bien , para el Mxico de finales del siglo XIX e inicios del XX, la pornografa habr de
ser un concepto sinnimo de la prostitucin y, por tanto, ser aplicado para referir a la prctica del
comercio sexual con nimo de lucro . En este sentido, prostitucin y/o pornografa formara parte de
los estudios mdicos, como un problema de salud para llamar la atencin del Gobierno a la
intervencin en asuntos de vital inters. La pornografa se consideraba :

Altamente inmoral ... pero desde el punto de vista de fa s exigencias sociales ... un bien relativo

... siendo indispensable corregir los abusos que trae consigo .. De manera que como base de
reglamentacin, la inscripcin debe ser la primera, que trayendo consigo un sin nmero de
ventajas, debe ser considerada como el primer medio de detener el desorden inevitable de la

131

Las revistas hasta ahora revi sadas se localizan en diversos archivos, hemerotecas y fondos reservados

de la Ciudad de Mxico.

248

prostitucin; es la barrera, digamos as, que detiene los escndalos de la lujuria .. . que como
medio sanitario higinico, redunda en provecho de la sociedad; y al mismo tiempo poniendo
un dique los excesos de esta clase de mujeres que, llevando la ignominia en su frente , sirvan
de ejemplo la sociedad y eviten que otras muchas se entreguen tan degradante vicio.

Pornografa de la capital (Montenegro: 1880, 10, 11).

Esta superposicin entre la prctica del comercio sexual y el uso de imgenes que han de
representan a tiples y actrices semidesnudas y desnudas tendr relacin precisamente en la idea
de degradacin y de vicio. La imagen ligada a la moral, y sta a la conducta y a las creencias
religiosas tradicionales, continuara relacionando al sexo con el estigma de la contaminacin. Ante
el peligro que representa trastocar el orden simblico, en tanto que el cuerpo individual ostenta la
suficiente autonoma, ya para someterse, pero tambin para revelarse a los modelos conductuales
que la sociedad le ofrece, obliga al despliegue de pautas de valoracin moral de la conducta, con
el objeto de sealar los cotos entre lo permitido y lo prohibido. (Crdova : 2003, 192).

Entonces, desde la grfica se apoy un montaje discursivo ambiguo, por una parte, de
represin y rechazo para nombrar al sexo y al cuerpo erotizado; pero por otra, con el consumo de
imgenes del cuerpo femenino, se puso en servicio una particular forma de prcticas expresivas
que hacan presente al sexo con vigor a travs de un uso visual.

Como se dijo en lineas anteriores, si en la vida cotidiana no se permita la aproximacin


entre el deseo sexual personal y la respetable normatividad social, con una doble moral como
resultado, en el arte, esa falta de armonia entre lo placentero y sus preceptos no representar
ningn problema, en tanto que su funcin social habr de efectuarse en la complacencia privada
del consumo visual: concupiscencia para los ojos.

La historia de una de las etapas ms interesantes en Mxico , con la circulacin de


publicaciones para varones. Muchos de ellos se permitieron coleccionar revistas, pero tambin
litografias de ninfas desnudas con reminiscencias clsicas; fotografas a manera de tarjetas
postales, lbumes de modelos semi-desnudas o desnudas, impresas en placas estereoscpicas "',
muchas de ellas procedente!' de Francia , Espaa y Argentina. "Las revistas masculinas mexicanas
a principios del XX" (Salas, 1998: 166, 167).

132 Al decir de Ava Vargas, "las placas estereoscpicas , son imagenes dobles impresas en vidrio , que eran
colocadas dentro de un visor y observadas a travs de dos oculares , de manera que ambas reproducciones
crearan una sola fotografia en tercera dimensin . Aunque a principios de siglo se produjeron muchas
fotografas eslereoscpicas en vidrio , muy pocas han perdurado a causa de su fragilidad -es mu cho mas
comn encontrar impresiones estereoscpicas montadas en cartn". Vase "Introduccin " (Vargas: 1991 ,
XV)

249

La produccin en serie de imgenes de prostitutas o bien de artistas de teatro eran


consumidas por varones de los estratos altos y medios, no obstante podra suponerse que con la
aparicn de revstas masculinas el unverso de lectores se fue ampliando a los sectores de las
clases bajas, quedando exclu das las mujeres. Esto "quiz porque la manifestacin inicial de
inters fue predominantemente mercantil sobre otras finalidades de la fotografa .. . [Este beneficio
lucrativo promocion] la aparicin , en merceras y peluquerias de la calle de Plateros, de
'fotografas y pinturas que lastiman el pudor de seoras y la inocencia de los nios'". "El uso social
y significacin ideolgica de la fotografa en Mxico". (Garca Canclini: 1979, 13).

Es de imaginar el escndalo que ocasionaban este tipo de estampas publicadas en


almanaques, postales , cajetillas de cigarros o portadas de revistas, y expuestas en lugares
pblicos como serian las peluqueras. Fotograbados, fotografias, litografas de las que segn lo
muestran las poses, los tocados, los peinados, la iluminacin, la escenografa tratan de imitar la
concepcin de algunos creadores desde el arte sobre lo que debe ser el cuerpo desnudo. De esta
manera, se puede decir que los fotgrafos de la poca utilizaron principalmente dos estilos
estticos para el comercio de estas imgenes; por una parte, el realista naturalista que pugna
acercarse ms al uso de la pornografa en su afn de dar una imagen lo ms exacta posible de la
realidad ; y por otra, la tendencia hacia el erotismo, con una idealizacin del cuerpo alimentando los
modelos clsicos evocaciones de armona, energa , xtasis y humildad .

De una u otra manera, estas estampas habran de reproducirse y permitir pues, la apertura
de la pornografa como un nuevo gnero de representacin de uso visual , en el sentido de que el
placer se convertira en una pieza de la industria y las imgenes del cuerpo femenino se
transformaran en una economa de consumo. As , la grfica ser un vehculo medular que marca
un momento de cambio y de conflicto entre las formas de expresin hasta entonces vistas y las
nuevas maneras de concebir los deseos y fantasias de un imaginario masculino, en un cuerpo
desnudo que mantiene un gnero.

Licencoso

Resulta incitante detectar matices erticos y pornogrficos en la grfica, estimando el


contexto de la tradicin moral y religiosa del Mxico de inicios del siglo XX. Etapa en la que la
represin fue el modo cardinal de poder politico y social, al tener por distincin las prohibiciones,
con una rigurosidad que impona el triple decreto de tab, privacin y mutismo en torno al sexo.
Este moderno puritanismo, por una parte impele al silencio, ejerce una mayor condena que una ley
penal y se manifiesta con la negativa de las palabras en correspondencia al sexo, con la
prohibicin a la convivencia cercana, tctil y placentera de los cuerpos.

250

Lo interesante es entender que en este escenario el punto importante no es el negar las


conductas, la prohibicin de los lugares y la hipocresa de los discursos sobre la sexualidad en si
mismos, sino el hecho de que existen maneras instituidas para hablar de l, formas de construir y
difundir las ideas al respecto. En una palabra, observar cmo el discurso coercitivo se infiltra y llega
hasta los sujetos y se permite controlar el placer con efectos de rechazo o desprestigio, pero
tambin de incitacin o incremento.

Esta caracteristica de manejo represivo del discurso sobre la sexualidad incluye la


ambivalencia de las palabras; pero tambin de los silencios, de los efectos , eso implica en el
comportamiento, bien la represin de los placeres o bien su intensidad . Prohibiciones-pasiones,
instintos-rechazos, anomalas-censuras, inadaptaciones-denegaciones, son piezas importantes en
la estrategia de las operaciones lucrativas de la supremacia capitalista y burguesa entre el siglo
XIXyel XX.

Sin embargo, las imgenes visuales se convertirian en los discursos permitidos para
abordar al cuerpo de una manera clandestinamente cercana y placentera. En grabados, litografias,
caricaturas, fotografias se refleja entonces una discontinuidad de la idea de prohibicin y represin .
Esta historia de las imgenes del cuerpo desnudo presenta discontinuidad en tanto umbral ,
ruptura, desplazamiento, transformacin, donde "el problema no es ya de la tradicin y del rastro,
sino del recorte y del lmite; de las transformaciones, irrupcin de acontecimientos que valen como
fundacin y renovacin de las fundaciones". (Foucault: 2001 , 3-8) .

Asi , los discursos de la poca contienen cdigos que permiten comprobar la relacin entre
dos procesos que son: en primer lugar, una continuidad en la concepcin moral arraigada que se
tiene del cuerpo femenino, del desnudo y que se ver reforzada con otros discursos institucionales
al cuestionar y censurar tanto a las modelos como a las imgenes trasgresoras. Tal como se
escribe en los comentarios editoriales de La Revista Moderna, Semanario Ilustrado, ellO de
noviembre de 1915: "Las hetairas actrices, Evas modernas que con su atrevimiento faltan al
respeto a la dignidad humana y hacen correr el riesgo a personas decentes que viven en la capital ,
de ser confundidos con los habitantes de algunas de las ciudades malditas de la antigedad" .

y en segunda instancia , una discontinuidad en la reorganizacin de las formas de


comportamiento, sensibilidad y cambios en las maneras de consumir imgenes erticas, que se
estaban ya manifestando en ncleos selectos de la sociedad burguesa. Si las imgenes presentes
durante la dcada de los cincuenta del siglo XIX, ofrecen una mezcla inofensiva de recato , donde

251

las poses en pinturas, grabados y despus retratos 133 con el formato tarjeta de visita 134 delatan en
los personajes miradas modestas, fragilidad corprea, austeridad en el vestido, para finales del
siglo XIX, esta represin de los sentidos traera consecuencias: la transgresin.

En los albores del siglo XX se elaboran imgenes de cuerpos desnudos con caracteristicas
particulares a un tipo de conducta escandaloso, representaciones identificables con patrones
morales que disienten de lo recatado. Cuerpos desnudos, expresiones culturales para ser
consumidas metafricamente por la mirada. En este sentido, el cuerpo permite considerar cmo los
discursos y las prcticas crean sujetos ideolgicamente apropiados, y tambin cmo estas
prcticas construyen ciertos tipos de cuerpos femeninos, investidos de poder y capacidad de
provocar deseos; cuerpos diferentes a los de las mujeres confinadas a la funcin de esposa,
madre, trabajadora domstica; es decir, cmo los cuerpos se convierten en individuos de tipos
diferentes (Gatens: 2002, 141). Al enviar la curiosidad al contexto en que los cuerpos se mueven y
se recrean, tambin se dirige la atencin a la compleja dialctica que hay entre ellos y el
reconocimiento de sus realidades y consecuencias histricas.

En este tenor es interesante observar que durante las primeras dcadas del siglo XX, en la
Ciudad de Mxico, las imgenes erticas rebelaron un cambio radical cuando los grabados y
caricaturas comenzaron a poblar las pginas de revistas masculinas de manera ms sistemtica;
asimismo las postales con imgenes de carcter ntimo y fotografas de estudio de las tiples del
momento daran un cambio a los modos de produccin grfica en las imgenes sobre desnudo
femenino. En este sentido, lo que se requiere es dar una explicacin de las maneras en que las
esferas de lo privado -pertenecientes a la mujer- y lo pblico -adjudicado al varn- adquieren
movimiento. El desnudo femenino erotizado adquiere una idea que dista de lo tradicional, en tanto
que irrumpe en la esfera pblica. Cuerpo sexuado que no se concibe como base biolgica, sino
como algo construido a partir de discursos y prcticas. Registros que van a reconocer la
conformacin de una manera de pensar el cuerpo, y al mismo tiempo ofrecen mensajes en apoyo a
ideas que justifican identidades de gnero, jerarquas y un tpo de moral. Registros que por

133 Los retratos , durante la decada de los 50 del siglo XIX, se imprimieron en placas de cobre , soporte del
daguerrotipo , despus en placas de vidrio, llamadas ambrotipos . A fines de esa dcada, los cambios

tcnicos, promovieron la introduccin del colodin hmedo: compuesto de algodn-plvora y ter

alcoholizado . Combinado con yoduro de plata , este compuesto se aplicaba a la placa de vidrio minutos antes
de hacerse la toma , para exponerla hmeda y procesarla de inmediato. Esta tcnica abreviaba los tiempos
de exposicin , ganaba nitidez y aligeraba el delicado manejo de los vapores de mercurio. De esta manera el
formato ta~eta de visita , pronto tuvo un auge comercial inusitado en la Ciudad de Mxico. Vase ~ EI retrato
tarjeta de visita en la ciudad de Mxico y la contribucin de Cruces y Campa" (Mass Zendejas: 1998, 3941).
134

Patricia Mass Zendejas escribe que el formato de tarjeta de visita tena un reducido tamao de apenas 9

x 6 centmetros y conform nuevos usos de los retratos fotogrficos: el intercambio y la coleccin de

pequeas fotografas. Los encuadres aplicados a los retratos fotogrficos se diversificaron desde el cuerpo
entero, hasta la toma del puro rostro o del busto. Este tipo de fotografa promovi un tipo de representacin
que destacaba un aparente bienestar material y moral del individuo. "El retrato tarjeta de visita en la Ciudad
de Mxico y la contribucin de Cruces y Campa" (1998. 41 . 59).

252

repeticin nos ensean las maneras como el cuerpo se transforma en un vehiculo de expresin
diferente a las habituales imgenes de la mujer.

Seduccin y erotismo expresiones que se truecan en elementos grficos, a travs de los


cuales puede construirse un conocimiento de la concepcin de la sexualidad en la poca moderna,
y no slo eso, tambin la manera ideolgica de concebir el ser femenino desde una representacin
tipificada con una marca negativa. En este sentido se supone que la difusin del cuerpo desnudo
como instrumento de propaganda, del privado salta al mbito pblico, favoreciendo un ejercicio
discursivo sobre la mujer, en tanto objeto de deseo. El placer se convertiria en una pieza de la
industria y las imgenes del cuerpo femenino se transformarian en una economia de consumo,
influyendo en el imaginario colectivo sobre la concepcin moral de la mujer en esa poca.

Lujuria

La grfica ertico-pornogrfica se convertiria en una rama del comercio; empero, la


produccin de esas imgenes de principios del siglo XX no traeria consigo una nueva tica ertica .
La imagen ligada a la moral y sta a la conducta y a las creencias religiosas tradicionales ,
continuaria relacionando al sexo con el estigma de la contaminacin, y las representaciones
femeninas trasgresoras a los poderes de destruccin , frente a una indefensin de la naturaleza
humana y su debilidad por la carne .

De tal modo, la pornografia tendr una doble intencin sobre la idea de contaminacin: la
corporal en relacin con la simblica "con el esfuerzo social por organizar el entorno ahi donde se
percibe en desorden, ahi donde la experiencia fuera de lugar debe recobrar sentido. Las reglas de
contaminacin refuerzan el orden ideal de una sociedad al imponer controles que se manifiestan
en la experiencia de peligros que amenazan ya sea a los transgresores, o bien a victimas
inocentes sobre las que recae el perjuicio" (Crdova: 2003, 231).

De ahi que la pomografia resulte una representacin que violente la moral aceptada y los
tabes sociales. Esto conlleva a proponer la suposicin de que el fortalecimiento de estas
representaciones obedece a la incisura existente entre los cambios socio-econmicos y un rgimen
sexual tradicional. El crecimiento de la Ciudad de Mxico, su ingreso a la era de la mquina, la
expansin de corporaciones, asimismo el ingreso de la mujer al campo laboral y por tanto al mbito
pblico -como consecuencia del proceso social del mundo moderno-, asimismo la dinmica vida
urbana capitalista y una clase media trabajadora en aumento se fisura frente al valor simblico del
cuerpo y sus creencias.

253

Bibliografia

Crdova Plaza, Rosio, (2003) Los peligros del cuerpo. Gnero, sexualidad y construccin del

sujeto en una comunidad rural del centro de Veracruz, Mxico, BUAP/Plaza y Valdez.
Eysenck, H. J. (1979) "Definicin de pomografia" en Usos y abusos de la pornografa, Madrid,
Alianza, pp. 152, 163.

Foucault, Michel , (2001) La arqueologa del saber, Mxico, Siglo XXI , 21 edicin.
0

Garcia Canclini, (1979)

"Uso social y significacin ideolgica de la fotografia en Mxico" en

Imagen histrica de la fotografia en Mxico, Mxico, MNH/INAH/FNAS, pp. 12-22.

Gatens, Moira , (2002) "El poder, los cuerpos y la diferencia" en Barreto Michle y Anne Phillips
(comps.) Desestabilizar la teoria. Debates feministas contemporneos , Mxico, PUEG-UNAM ,
pp. 133-150.

Gonzlez Reyes, Alba H, (2001) El ser femenino y las imgenes erticas en Santa de Federico

Gamboa. Tesis de Maestra en Literatura Mexicana , Universidad Veracruzana, Xalapa , Ver.

Hunt, Lynn, (1993) "Introduction", en The Invention of Pornography. Obcenity and the Origins
of Modernity, 1500-1800, Nueva York, Zone Books, pp. 9-45.

Lauretis, Teresa de, (1984) "Feminismo, semitica, cine. Introduccin" en iAlicia ya no!, Madrid ,
Ctedra, pp.9-24.

Mass Zendejas, Patricia, (1998) "El retrato tarjeta de visita en la Ciudad de Mxico y la
contribucin de Cruces y Campa" en Simulacro y elegancia en tarjetas de visita. Fotografas de

Cruces y Campa, Mxico, INAH , pp. 38-63 .

Montenegro , Francisco, (1880) Pornografa de la capital, ligeros apuntes. Tesis de Medicina,


Escuela Nacional Mdica de Mxico, Mxico.

Navarrete Bouzard, Silvia, (1998) "El cuerpo ertico: desnudo y pudor en el arte mexicano" en

El cuerpo aludido. Anatomas y construcciones. Mxico, siglos XVIXX, Mxico,


Museo Nacional de Arte/CONACULTA I INBA, pp . 151-159.

254

Cuando el cuerpo ya no responde


El padecer de una mujer con artritis reumatoide

Elia Nora Arganis Jurez


Facultad de Medicina
UNAM

Introduccin

En la antropologia mdica norteamericana se alude a tres dimensiones de la enfermedad:


disease, iIIness y sickness. Disease (enfermedad) se refiere a la anormalidad en la estructura y/o

funcin del rgano o sistema de rganos ; estados patolgicos que pueden o no ser reconocidos
por la cultura, es el campo del modelo biomdico; il/ness, (padecimiento) son las percepciones y
experiencias de ciertos estados devaluados por la sociedad, incluyendo (pero no limitndolo) a la
enfermedad ; Young (1982) redefine el concepto de sickness como el proceso a travs del cual a
los signos de conducta y biolgicos originados por la enfermedad se les dan significados
socialmente reconocidos. (Young , Ibidem: 270)

Se considera que las enfermedades son vividas y reinterpretadas por los individuos
convirtindose en padecimientos, que consisten en sentir y sufrir una serie de sintomas que tienen
que ver con la experiencia vivida de vigilar los procesos corporales, las expectativas creadas
alrededor de estos procesos, las categorias y explicaciones del sentido comn accesibles a todas
las personas del grupo social y los juicios de los pacientes sobre cmo enfrentarlos. (Kleinman,
1988)

Ante un padecimiento, el sujeto social construye un saber, un conjunto de representaciones


y prcticas constituidas a partir de sus grupos de socializacin y de su interaccin con los sistemas
mdicos a los que acude. Las representaciones son una serie de significados que le sirven a los
individuos para dar un sentido a los malestares que sufren, permiten entender y clasificar las
circunstancias en que se presentan y organizar sus acciones y prcticas; no slo se incluye la
experiencia individual , sino el contexto concreto en que se sitan los individuos y los grupos, es
una forma de conocimiento socialmente elaborado y compartido. (Jodelet, 1988).

Las representaciones son guias para la accin de los sujetos sociales, quienes producen y
reproducen un sistema de representaciones que se actualizan en sus prcticas, sin que ello
suponga una relacin de similitud con la representacin, de alli que no slo se pueden observar
incongruencias entre las representaciones y las prcticas , sino entre las representaciones entre si
y entre las propias prcticas . (Menndez y Di Pardo, 1996)

255

La atencin que reciben los enfermos puede incluir la combinacin de recursos


teraputicos de diversos sistemas mdicos, estas prcticas se organizan en la llamada "carrera del
enfermo", que es la serie de opciones que siguen a lo largo de su padecimiento , por lo que
desarrollan diversas estrategias de acuerdo con las condiciones particulares en que viven.

El padecimiento no slo es un proceso de alteracin corporal y objetiva, sino que implica


una serie de alteraciones subjetivas de la imagen corporal y de la identidad frente a si mismo y
ante los dems, ya que las personas se reconocen como enfermos, de all que los pacientes
adems de buscar curacin o alivio a sus malestares, establecen una bsqueda de reorganizacin
e integracin con su cuerpo a travs de los vnculos con los curadores a los que se recurre.

Si bien existen diversos sistemas mdiccs, la medicina denominada cientifica o


biomedicina se constituye como el modelo hegemnico de explicacin y atencin a las
enfermedades, tiene como eje de su saber la dimensin biolgica, concibe al enfermo como un
conjunto de aparatos y sistemas , eliminando su dimensin cultural y la de su entorno comunitario;
por lo que deja de lado lo histrico-social, que al igual que lo biolgico, lo constituyen como sujeto.

En la relacin mdico-paciente se identifica a la enfermedad a travs de un diagnstico

donde el mdico trata de imponer su saber, medicaliza la vida cotidiana, impone reglas y separa al
sujeto de su propia historia, excluyendo las prcticas y representaciones que proceden de los
saberes subordinados, entre los que se encuentran los de las otras medicinas.

El diagnstico mdico puede reorganizar el saber del sujeto sobre su propio padecer, pero
tambin puede contribuir a una serie de cuestionamientos sobre la identidad del mismo, ya que
diagnosticar a un individuo no constituye slo un dictamen tcnico, sino que puede implicar
tambin sanciones morales, presupuestos sobre la vida futura del paciente o evaluaciones sobre la
posibilidad de la muerte.

En el padecimiento se establece un sistema de transacciones, el paciente al recibir un

diagnstico se apropia del saber mdico, tratando de resignificarlo segn sus propios objetivos y
posibilidades. La principal fuente de informacin que tienen los enfermos para construir sus propios
diagnsticos y sus concepciones de la curacin es el conocimiento constituido por las mltiples
interacciones entre quienes estn enfermos y quienes cumplen la funcin social de atenderlos.

Existe una serie de distorsiones entre el discurso interpretativo del mdico y su


reinterpretacin por los enfermos, si bien existe una apropiacin del saber mdico, se trata casi
siempre de una apropiacin selectiva , la mayor parte del tiempo los enfermos no comprenden los
trminos mdicos, la informacin del mdico es reintegrada y reinterpretada en "el esquema de

25 6

una etiologia subjetiva (pero simultneamente social), que para decir, lo menos, no se superpone
de forma rigurosa a la del mdico". (Laplantine, 1999: 253-254)

La construccin de una identidad de enfermo

La identidad es un proceso social que tiene como base el conjunto de prcticas sociales,
materiales y simblicas que permiten a un grupo de individuos identificarse entre si y distinguirse
de otros por oposicin o contraste, es algo que se transforma constantemente, que se aprende en
los marcos de una cultura y desde un ordenamiento particular de significados (Aguado y Portal,
1992).

La identidad social se define en la oposicin frente a los otros, esto es, se construye en el
marco de las relaciones sociales, incluye tantas percepciones y prcticas que los grupos sociales
mantienen en su interior como las que expresan en los diversos mbitos en que se relacionan con

los dems. Es decir, que los grupos participan en el proceso de interaccin social con el acervo de
sus patrones culturales y la interpretacin de su realidad , construyen sus propias imgenes y las
de otros en forma activa, en condiciones histricas comunes, pero tambin con contradicciones
internas.

En el caso de las personas enfermas, la identidad responde a una identidad colectiva que
se construye en funcin de lo que los "otros" esperan de ellos: las identidades son externamente
impuestas y autonominadas. La identificacin de determinadas construcciones sobre el mundo y el
cuerpo socialmente compartidas redunda en el proceso salud-enfermedad de los grupos sociales
humanos. Las identidades construidas guian no slo las concepciones de salud y enfermedad
generadas desde los mismos grupos, sino tambin las emanadas del sector dedicado
institucionalmente a la atencin de este proceso.

Las imgenes de la enfermedad brindan diferentes identidades colectivas del paciente,


estructuras estructurantes que coexisten y se modifican de acuerdo con el momento histrico y el
contexto en el que se desenvuelven. El problema de la identidad de los enfermos estriba en el
hecho de que a travs del discurso mdico se generan imgenes que construyen identidades
sobre la poblacin enferma , vividas como problemas de salud.

Estas identidades socialmente construidas, que son adjudicadas y asumidas, pueden


determinar no slo la forma de vivir la enfermedad, de tener conciencia de ella para descifrar el
propio cuerpo, sino tambin el tipo de apoyo que la familia y la sociedad brinda a estos grupos que
requieren de atencin para su cuidado.

257

Cuando un persona tiene un padecer, se crean una serie de expectativas y significados


donde el estar enfermo se convierte en un nuevo nivel de identidad : no slo es varn o mujer,
joven o viejo, sino que adems es un enfermo. El ser enfermo es una identidad construida
socialmente , donde el conjunto del grupo social define una serie de roles a la persona cuando tiene
cierto padecimiento, a la que se superpone la identidad impuesta por los mdicos yen general por
el personal de salud , ya que los mdicos establecen identidades marcadas y no deseadas en sus
pacientes, es la identificacin y catalogacin de una persona por medio del diagnstico lo que
comunica una situacin estigmatizadora .

La identidad que crea el enfermo puede actuar segun plantea Dubet (1989:6) como un
recurso para la accin. La identidad del enfermo, tiene un uso social , se puede interpretar como un
recurso de poder, un medio estratgico, un recurso y una referencia simblica que permite al
individuo utilizar ciertas dimensiones instrumentales, se construye con fines distintos, aunque sea
una identidad estereotipada y estigmatizada, puede en ciertos momentos movilizar una serie de
prcticas sociales de apoyo en su nivel familiar e incluso social.

En la historia individual y social del enfermo, se va construyendo un serie de


representaciones y prcticas en torno a su padecer, que si bien estn determinadas por su
contexto socioeconmico, van diferencindose de acuerdo con la dinmica que se establece
dentro de la red de interrelaciones con los sistemas mdicos.

Al padecer una enfermedad crnica , se van interiorizando una serie de prcticas y


comportamientos sociales que le son impuestos o que ha adquirido en el proceso de padecer,
estableciendo una conjuncin con los otros niveles en que vive su identidad, se convierten en
enfermos para los mdicos que los atienden , lo que transforma su sistema de significaciones.

Un estudio de caso

Padecer una enfermedad crnica como la artritis reumatoide implica un grave problema, ya
que este padecimiento es incurable, de larga duracin , adems de que la teraputica que puede
ofrecer la biomedicina requiere de una gran variedad de cambios en el estilo de vida de los
pacientes y frecuentemente se fracasa en su control por la complejidad que implica su tratamiento.

A continuacin plantearemos una aproximacin a las representaciones y prcticas sobre el


padecer de una mujer con artritis reumatoide, donde se entretejen diversos mbitos de la realidad ,
individual y social, conjugando en una representacin social holista las bases emocionales,
relacionales, materiales y orgnicas a las que atribuye su enfermedad . (Gonzlez, 1993)

258

En la realizacin de una investigacin en la Ciudad de Mxico sobre tratamientos


alternativos para enfermedades crnicas, conoc a Matilde , una mujer adulta que padece artritis
desde hace 14 aos, el impacto de la enfermedad en su persona era evidente, con 46 aos
presenta las articulaciones de las manos deformadas y camina con la ayuda de un bastn .

Matilde es casada desde hace 18 aos , con dos hijos uno de 14 aos y otro adoptado de 6
aos; su escolaridad es de auxiliar de educadora, trabaja como personal eventual en una guarderia
donde recibe un salario de 1800 pesos mensuales. Tiene acceso a la seguridad social como
trabajadora y esposa. A travs de entrevistas llevadas a cabo en su domicilio en una colonia de la
delegacin Iztapalapa, se reconstruye el proceso de desarrollo de su padecimiento desde sus
inicios hasta el momento actual.

Para Matilde todo empez en 1989, cuando ella tenia 32 aos, su hijo mayor habia nacido
por cesrea y dias despus por una infeccin postoperatoria le hicieron una histerectomia . Meses
despus ya con un beb de 10 meses aparecen las primeras seales de la enfermedad : "empec

a sentir dolores en las manos, eran unas punzadas muy fuertes, crei que me habia entrado fria
porque le haba planchado la ropa a mi marido en la maana, es que no tenamos donde poner la
ropa y se la planchaba diario "

Despus del dolor se present la inflamacin : "me aparecieron unas bolas como si me

hubiera dado un golpe, no poda hacer nada, fui con el doctor del seguro y me mand naproxen;
me dijo que a lo mejor me haba golpeado sin fijarme y que se me pasara, as fue, se me quit la

molesta':

Una vez que termin este periodo inicial Matilde se recuper, creyendo que habia sido algo
pasajero, sin embargo meses despus nuevamente le empez el dolor, en esta ocasin se le
extendi a los brazos: "pareca que me pincharan en las manos y me suba hasta el hombro, al

mismo tiempo me quedaba sin fuerza, no poda agarrar nada porque senta que se me iba a caer,
ya no poda hacer mi quehacer, lo que me preocupaba era el nio que apenas empezaba a
caminar, lo bueno es que mi suegra y mi cuada me ayudaban porque a veces no lo poda ni
cargar'. En este momento el padecimiento se le present como algo que lleg a ocasionarle
dificultades para realizar sus actividades cotidianas, orillndola a una situacin de discapacidad.

Las molestias continuaron a pesar de que ella se automedic con diversos analgsicos,
regres con el mdico en busca de un tratamiento, en esta ocasin le mandaron una serie de
anlisis y le dieron el diagnstico de artritis. Ella seala: "el doctor me dijo que tena artritis, que a
lo mejor me haba dado por alguna infeccin en la garganta que haba tenido de chica, pero que

era una enfermedad que me iba a durar toda la vida, no creo que haya sido por la garganta ; de

259

chica no me acuerdo que me haya enfermado mucho, no s, yo creo que me dio por la infeccin en
la matriz cuando naci mi nio, porque antes estaba bien"

A partir de este momento se inici el tratamiento mdico, le daban analgsicos y


antiinflamatorios para controlar las molestias, algunos meses estaba bien, pero en otros momentos
se agudizaba su padecer: "a veces no tena ninguna molestia, me senta bien como si no tuviera
nada, pero de repente amanecia con las manos hinchadas por las maanas, no las poda mover, lo
malo es que me tenia que ir a trabajar. En la guardera hable con la directora para que me
cambiara con los nios ms grandes para que no tuviera que cargarlos, el problema era que mi
nio me lo llevaba a la guarderia, tuve que decirle a mi cuada que me lo cuidara en su casa para
que no lo tuviera que andar llevando y trayendo en el camin ".

Con el paso de los aos poco a poco fueron deformndosele los dedos, en las manos y las
rodillas le aparecan "bolas llenas de lquido" que le drenaban en la clinica, pero los dedos se le
enchuecaron hasta no poder cerrar totalmente las manos ni ejercer presin para sostener objetos
pequeos . El problema se agudiz al aparecer deformaciones en las rodillas lo que ocasion
rigidez y dificultad para caminar, este proceso se complic , ya que empez a comer demasiado y al
limitar su actividad fsica subi ms de 15 kilos de peso, por lo que ahora tambin sufre de
obesidad .

A lo largo de su padecer, Matilde ha buscado el apoyo espiritual a travs de visitas cada


ao a Tepeaca , Puebla donde acude a llevar flores a una imagen del nio Jess a la que ella se
encomienda. Adems ha empleado diversos tratamientos naturistas: "mis tas me recomendaron
con un mdico naturista que tena su consultorio en el centro, me puso a dieta, slo poda comer
verduras y queso, tomar muchos jugos y ts, baarme con agua fra , me mand tambin unas
gotas de un medicamento que l preparaba, me senta bien, pero deje de ir porque se cambi a
Palanca y alli adems de lo lejos, estaba la consulta ms cara. Tambin fui a un consultorio
naturista cerca del metro Pantitln, pero slo fui dos veces porque la consulta estaba a 300 pesos,
aunque me daban el medicamento. Llegue a ir dos veces a un consultorio de Shaya Michan, pero
no me convenci la doctora que daba consulta ".

La terapia naturista se utiliz combinada con el tratamiento mdico, a travs de los aos le
han cambiado el medicamento, ya que tuvo problemas de gastritis. En la unidad de medicina
familiar del Seguro Social le dieron un pase al hospital de especialidades, all asisti al servicio de
ortopedia donde le sugirieron que se operara las rodillas para sustituir la articulacin deformada por
una prtesis, le indicaron que tena que bajar de peso para la operacin, Matilde logr reducir
ocho kilos y consinti en operarse la pierna derecha . Los mdicos encontraron que el hueso estaba

260

muy daado para fijar la prtesis por lo que la pierna qued tres centimetros ms corta, lo que la
oblig a usar zapatos ortopdicos y un bastn por el resto de su vida.

Gracias a las recomendaciones de una sobrina que es trabajadora social , obtuvo un pase
al centro mdico en la especialidad de reumatologia, donde recibe actualmente tratamiento, incluso
la incluyeron en un protocolo de investigacin de un nuevo medicamento por seis meses que le dio
buenos resultados. Sin embargo, en ortopedia le han indicado que es necesario que se opere la
otra pierna , por lo que es necesario una nueva dieta de reduccin de peso, situacin muy dificil de
cumplir para Matilde, quien duda mucho en volverse a operar por las consecuencias que tiene: "no
me quiero operar, por un lado por ms que hago dieta no bajo de peso, por otro lado qu tal si me

queda peor la piema?

La artritis no slo ha afectado la salud corporal de Matilde, sino que tambin le ha afectado
en lo laboral , dado que slo tiene un contrato eventual no sabe hasta cuando le van a seguir dando
trabajo, si bien, en la guarderia la han reubicado para que pueda seguir llevando a cabo sus
actividades, ha tenido que pedir permiso para asistir a sus consultas. Adems se enfrenta a las
dificultades de su traslado: "hay das que me siento bien y quiero dejar el bastn, pero me da

miedo caerme y lastimarme ms, como tengo que andar en la pesera, la semana pasada cuando
vena del trabajo, me resbal y me ca, lo bueno es que me ayudaron a levantarme, pero unos
tipos pasaron y me gritaron que mejor me quedara en mi casa, hay gente que no tiene
consideracin, ese da llegue llorando a /a casa. "

Matilde reconoce que la enfermedad le ha ocasionado serios problemas en

la vida

cotidiana, aunque para enfrentarlos ella ha buscado estrategias, asi por ejemplo ha buscado una
ruta de transporte que la lleve del trabajo a su casa evitando los puentes peatonales que le es
dificil cruzar, lleva en la mano colgada una bolsa de plstico con el dinero para que no se le
resbale entre los dedos, pide ayuda a sus hijos para mover las cosas que no puede sujetar. Si bien
en algunos momentos ha pasado por etapas depresivas en las que siente que su vida no tiene
sentido y desea la muerte: "a veces me da /a depre, me siento desesperada, quisiera aventarme a/

metro y mejor morirme, pero me pongo a pensar en mi chiquito, / me quiere mucho y se preocupa
por m, si yo falto, su pap y su hermano no le van a hacer caso ~

La discapacidad que enfrenta para llevar a cabo de manera eficiente y rpida las labores
domsticas, afecta su interrelacin con su esposo e hijos, con quienes tiene fricciones por estas
cuestiones.
~ Hay

das que no me puedo ni levantar y le hablo a mi esposo o a mi hijo el grande para que me

ayuden y me pasen el bastn. A veces les digo a mis hermanos que mejor me quisiera ir a un
asilo, pero me dicen, t ests foca , si todava eres joven no pienses en eso. Me he vuelto una

261

carga para mi esposo, l ha cambiado mucho, cuando empez mi enfermedad me ayudaba con
el quehacer de la casa y con los nios. Desde que me operaron hace un ao se la pasa en el
trabajo, llega bien tarde y cuando est en la casa o est durmiendo o se hace el enojado. Hasta
he llegado a pensar en que anda con otra, por un lado lo entiendo, soy mayor que l y adems
con esta maldita enfermedad que me tiene toda tullida; ya le dije que cuando me canse de estar
aqu peleando, me vaya vivir con mi hermana, le vaya dejar al mayor que ya tiene 14 aos y
me vaya llevar al chiquito, l s es obediente y me ayuda mucho, pero el grande es muy rebelde

y su padre no me apoya para que me obedezca, que se queden solos los dos. "

A pesar de estos inconvenientes, el padecimiento de Matilde le ha permitido fortalecer las


redes sociales con su familia de origen, asi como con sus familiares politicos. A lo largo de su
enfermedad ha recibido diversos apoyos, en lo econmico para sus medicamentos, en la
recomendacin de otros tratamientos, asi como en sus actividades cotidianas cuando ha estado
incapacitada:
A pesar de que mi suegra no estaba muy conforme cuando nos casamos, me ha ayudado
mucho, cuando me ve muy mal me lava los trastes y la ropa . Tampoco me puedo quejar de mi
cuada, ella me ha cuidado a los nios, y ahora que el chiquito est en el kinder lo recoge y lo
tiene en su casa hasta que paso por l.... Cuando me operaron mi hermana me dijo que me
fuera

a su casa, para que convaleciera, es que aqu tengo el bao afuera y no poda estar

entrando y saliendo, mi hermana me lavaba la ropa y cocinaba para todos. Realmente por esto
no me puedo quejar, me ayudan mucho.

La experiencia del padecer

El padecer que enfrenta Matilde puede entenderse como un fenmeno de naturaleza


subjetiva que incluye la percepcin y organizacin en torno a diversos aspectos vinculados entre
si : la imagen corporal que es transformada por la enfermedad y el tratamiento quirrgico, los
estados emocionales relacionados con la presencia del padecimiento asi como las consecuencias
en las actividades cotidianas y en sus relaciones sociales.

La aparicin de la artritis reumatoide se acompa de una percepcin de dao corporal


vinculado a la incapacidad para desarrollar ciertas actividades, a una apariencia corporal alterada y
a un mal funcionamiento del organismo. Este dao corporal est a su vez vinculado al mismo
padecimiento, a su tratamiento y al tipo de actividad que desempea. Tal percepcin del dao
depende de la parte del cuerpo afectada, su grado de evolucin y el tipo de efectos que sufre el
individuo, que en este caso, al afectar la movilidad ocasion una alteracin en su desempeo
debido a las limitaciones en la capacidad para llevar a cabo algunas actividades, cambios en la
apariencia y presencia de sensaciones dolorosas en determinadas partes del cuerpo.

262

Los efectos del padecimiento variaron segn la trayectoria del mismo (su fases y
severidad. el nmero y tipo de sintomas que se presentan y el grado de control de los mismos). ya
que al principio pasaron prcticamente inadvertidos. pero conforme se fueron agudizando
afectaron la vida cotidiana; otros aspectos que influyeron son una serie de condiciones ligadas a la
misma biografia (la etapa de vida. los aspectos sobresalientes de la prdida del yo. las habilidades
para adaptarse a las nuevas formas de vida impuestas por el dao corporal y la habilidad para
adaptarse a las prdidas).

El impacto del padecimiento crnico se da en el tiempo biogrfico. cambia el desempeo


de los individuos y altera su concepcin corporal a fin de descubrir cules partes o sistemas se han
alterado. el grado del dao. las posibilidades de recuperacin y cmo el dao puede variar a lo
largo del tiempo. en ese sentido algunas personas pueden ver su cuerpo como prisiones. por lo
cual ya no son capaces de establecer el contacto deseado con el mundo que los rodea . (Corbin y
Strauss. 1987)

Las transformaciones que ha sufrido el cuerpo de Matilde no quedan en el cuerpo mismo.


sino que trascienden al contexto de la vida diaria . dado que estos cambios producto no slo de la
enfermedad. sino adems de la iatrogenia. se manifiestan en formas de sentir. pensar. vivir el
propio cuerpo; asi el cuerpo enfermo se vive a travs del dolor y la discapacidad .

La aparicin de una enfermedad crnica incide directamente en el cuerpo. dado que es un


cuerpo que se transforma no slo interna sino externamente. adems que entra en la dinmica de
la medicalizacin. Matilde se ve obligada a ingerir sustancias que le son ajenas. inmersa en
contextos de experimentacin. de prueba de "nuevos medicamentos". de "nuevos tratamientos"; se
trata de un cuerpo que se convierte en objeto de investigacin y manipulacin por los mdicos.
todo en vias de lograr una mejoria . dado que la curacin est fuera de las posibilidades de la
medicina .

De esta manera. las descripciones de Matilde pueden ser entendidas como una
construccin narrativa de su vida. o sea como una construccin racional de significados. donde da
voz a valores y creencias que acompaan su padecimiento. (Williams . 1993). El carcter
deformante de la enfermedad y las secuelas del tratamiento biomdico provocaron cambios en la
imagen fisica y social de esta mujer. obligndola a modificar la realizacin de los roles que
desempeaba en los distintos marcos de la vida social . la confront consigo misma . con su cuerpo.
con su situacin . con sus ideas y representaciones y sus condiciones familiares. econmicas y
sociales (Devillard el al, 1991).

263

Bibliografa
Aguado J.C. Y Portal A.M. , (1992) Identidad, Ideologa y Ritual. Un anlisis antropolgico en

los campos de educacin y salud, Mxico, Universidad Autnoma Metropolitana- Iztapalapa.


Corbin J Y Strauss A. , (1987) Acompaniments of Chronic IIIness: changes in body, se/f. biography

and biographical time en Roth J. y P. Conrad (eds.), The experience and Management of
Chronic IIIness, Greenwich , JAI Press, pp. 249-281 .

Devillar M. J., Otegui R y Garcia P, (1991) La voz callada. Aproximacin antropolgica social al

enfermo de artritis reumatoide, Madrid , Comunidad de Madrid , Conserjeria de Salud.


Dubet F, (1989) De la sociologa de la identidad a la sociologa del sujeto , Estudios Sociolgicos ,
vol. VII, nmero . 21, Mxico , El Colegio de Mxico.

Gonzlez L, (1993) El pulso de la sobrevivencia. Estrategias de atencin para la salud en un

colectivo de mujeres del subproletariado urbano. Tesis Doctoral en Sociologia, Departamento


de Sociologia y Metodologia de las Ciencias sociales, Universidad de Barcelona.

Fitzpatrick R. , Hinton J., Newman S., Scambler G, y Thompson J, (1990) La enfermedad como

experiencia, Mxico, Fondo de Cultura Econmica .


Jodelet D., (s. a.) La representacin social: fenmenos, concepto y teora en Moscovici S.

Psicologa Social /l. Pensamiento y vida social, Espaa, Paids.

Kleinman A., (1988) The IIIness Na"atives, Basic Books.

Laplantine F., (1999) Antropologia de la enfermedad, Buenos Aires, Ediciones del Sol.

Menndez E. Y Di Pardo R., (1996) De algunos alcoholismos y algunos saberes. Atencin

primaria y procesos de alcoholizacin, Mxico, CIESAS .

Williams G., (1993) Chronic IIIness and the Pursuit of Virtue in EverydayLife en Radley A. (ed .)

Worlds of IIIness. Biographical and Cultural Perspectives on Health and Diseases, New York,
Routledge, pp. 92-108.

Young A., (1982) The Anthropologies of IIIness and Sickness , Annual Review Anthropology,
nmero 11 , pp . 257-85, 1982.

264

Pensar el cuerpo,
se termin de imprimir el 22 de octubre del 2007
en Publidisa mexicana S.A. de C.V.,
Calzada Chabacano No. 69, Col. Asturias .
Se imprimieron 300 ejemplares
en papel bond blanco de 90 grs.
Portada cartulina sulfatada de 240 grs.
Plastificado mate.

UNIVERSIDAD
AUTONOMA

METROPOUTANA
(.na """'" ,"'"""

llA\ <+)
roS::1
Azcapotzalco

COORDINACIN
DE SERVICIOS
DE INFORMACIN

Formato de Papeleta de Vencimiento


El usuario se obliga. devolver este libro en la fecha

sealada en el sello mas reciente

Cdigo de barras.

FECHA DE DEVOLUCION

- Ordenar las fechas de vencimiento de manera vertical .


.- Cancelar con el sello de -DEVUELTO la fecha de vencimiento a la
entrega del libro

III~ ~II 112894717


1""1:11"11 ~~ 11111

UAM

2894717

BF165
P4.55

Pensar el cuerpo I Eisa M

las sociedades orriarnpcrineas

aparianc:ias y prcticas corporales en las


peimtil avalar las Ideas aobnt el cuerpo

IOC8VIIIdo la naIunIIIzacI6n de la que

luliano y dBIBllabIil8ndo una de las

modemidad. 8 cuerpo no

88

ahora un

rnflfld l8eIitivizada que pMllita

unIwnaI. En el dIIIano de la
lIIIIQU8 el cuerpo maIIariaI 88
ttlllBllllldad. como
I t Ibos

111_ dado de

Irwlhdm.

1I*l1O CIIIII'IO l plHl) ""!_lItllt~1*I

También podría gustarte