Palabras Agudas
Palabras Agudas
Palabras Agudas
1. Accin
2. Acorden
3. Adiccin
4. Admiracin
5. Admisin
6. Alegr
7. Ans
8. Avin
9. Beb
10. Beber
PALABRAS GRAVES
1. Abanderado
2 Abanderamiento
3. Abandonado
4. Abanica
5. Abanico
6. Abarrotado
7. Abasto
8. Abolengo
9. Abortivo
10. Abovedada
PALABRAS ESDRJULAS:
1. Antgona
2. Anaxgoras
3. palo
4. endcrino
5. hroe
6. cmpralo
7. dolo
8. rdenes
9. dficit
10. esdrjula
PALABRAS SOBRESDRJULAS:
1. bremelo
2. gilmente
3. agtamelo
4. lzatelo
5. apgamelo
6. aprndetelo
7. atzatelo
8. atrpamelo
9. averguaselo
10. avsamelo
DEFINICIN DE SINRESIS:
La Sinresis permite ligar las vocales de un hiato creando un diptongo artificial
con el propsito de disminuir en uno las slabas del verso.
Ejemplos de Sinresis:
Es una noche de invierno. (8)
Cae la nieve en remolino. (8) (normalmente seran 9 slabas)
Los Alvargonzlez velan (8)
un fuego casi extinguido. (8)
Antonio Machado
HIATO
El hiato es cuando dos vocales se encuentran juntas pero estn en diferentes
slabas. Dicho en otras palabras, los hiatos se producen cuando dos vocales que
forman diptongo o triptongo se encuentran en diferentes slabas.
El hiato se puede dar cuando dos vocales fuertes estn juntas como en las
palabras:
- caer
- teatro
- mareo
Tambin se da cuando una vocal dbil lleva acento ortogrfico y le procede una
vocal fuerte como en:
- ro
- pas
- biologa
El hiato tambin es conocido como adiptongo.
La existencia de una letra H entre las dos vocales no impide la formacin del
hiato, como en la palabra bho.
Ms de 100 ejemplos de hiato:
Ejemplos de hiato a-:
1. Abstrado
2. Caa
3. Maz
4. Pas
5. Raz
Ejemplos de hiato a-:
6. Atad
7. Bal
8. Lad
9. Ral
10. Sal
Slaba tnica
Agudas
Llanas
Graves
o Cuando
la
slaba
(csped,gafas, silla).
tnica
es
la penltima
slaba;
Esdrjulas
Sobreesdrjulas
PALABRAS HOMOFONAS
Antes de proceder a determinar el significado de palabra homfona se hace
necesario llevar a cabo lo que es el establecimiento de su origen etimolgico. En
este sentido, podemos decir que los dos componentes que tienen derivan del
griego:
Palabra, que procede de parabol.
Homfona, que es fruto de la suma de dos elementos griegos: homos, que
puede traducirse como igual, y phonos, que es equivalente a sonido.
La homofona refiere a aquello que comparte sonido con otra cosa. En el mbito
de la lingstica, se asocia a los trminos que se pronuncian igual pero que
tienen diferente significado. Las palabras homfonas, por lo tanto,
son aquellas que suenan de igual manera aunque significan cosas distintas.
Por ejemplo: echo y hecho. En el primer caso, se trata de una conjugacin
del verbo echar (arrojar, lanzar, despedir) mientras que, en el segundo, la palabra
deriva del verbo hacer (realizar, producir). Aunque, al escucharlas,
ambas palabras parecen iguales, se refieren a cuestiones diferentes. Por otra
parte, la letra H permite diferenciarlas en textos. As podemos encontrar estas
palabras homfonas en frases como Para lograr esta consistencia, le echo un
poco de maicena a la salsa o An no he hecho mis deberes. La lista de palabras
homfonas es muy numerosa. As, adems de los ejemplos expuestos, podemos
subrayar otros que se usan con mucha frecuencia y que suelen llevar a confusin:
A, que es una preposicin, y ha, que es una forma del verbo haber.
Abra, que es una forma verbal de abrir, y habra, que es del verbo haber.
Ala, que viene a ser una de las extremidades que usan las aves para poder volar,
y hala, que es una interjeccin que se usa para insuflar nimo.
Arte, que viene a ser una disciplina que engloba todas las habilidades humanas
que existen para crear una escultura o una pintura, y harte, que es una forma
verbal
de
hartar.
Asta, que es la palabra que se usa para indicar el cuerno de un animal, y hasta,
que
es
una
preposicin.
Ay, que es una interjeccin que se emplea para indicar dolor, y hay, que es una
forma
del
verbo
haber.
Ato, que deriva del verbo atar, y hato, que es la palabra que se utiliza para indicar
tanto un rebao como un conjunto de ropa. Otro ejemplo de palabras homfonas
son tasa y taza, diferenciadas segn la presencia de la S o de la Z: El pas
consigui en el ltimo ao una tasa de crecimiento impensada, Voy a buscar las
tazas as tomamos un caf. Cuando las palabras no slo se pronuncian igual,
sino que tambin se escriben de la misma manera, son consideradas
como homgrafas adems de homfonas. Veamos el ejemplo de armar. Este
mismo verbo tiene dos significados diferentes: armar en el sentido de componer
o ensamblar, y armar para referirse a equiparse con un armamento. Es posible
usar estas palabras homfonas y homgrafas en expresiones como Maana voy
PALABRAS HOMGRAFAS
Se llaman palabras homgrafas a las palabras que tienen el fenmeno de
escribirse de la misma manera y que tienen un significado o sentido diferente;
estas palabras pueden confundirse con las palabras polismicas.
El uso de estas palabras requiere de la experiencia para entender su aplicacin y
contexto, pues no existen reglas distintivas para este tipo de palabras. El contexto
es lo que otorga el significado.
(pronunciado [t ]).
En castellano, sin embargo, las palabras homgrafas son todas homfonas. Sin
embargo, como se ha visto en los casos del ingls citados anteriormente este no
es el caso en todas las lenguas.
PALABRAS SINONIMAS
La sinonimia es una relacin semntica de identidad o semejanza de significados
entre determinadas expresiones o palabras (llamadas sinnimos). Por tanto,
sinnimos son expresiones o palabras que tienen un significado similar o idntico
entre s, y pertenecen a la misma categora gramatical.1 Por ejemplo, sinnimos
de desastre son calamidad,devastacin, ruina, catstrofe y cataclismo.
La sinonimia estricta es muy rara en las lenguas, y suele darse por la existencia de
formas dialectales coexistentes, o en formas lxicas del mismo significado pero
usadas encontextos diferentes. La sinonimia parcial es mucho ms frecuente.
Sinonimia
de
connotacin.
Los
trminos
relacionados estn cargados de valoraciones
subjetivas, tanto que se pierde el significado objetivo.
Por ejemplo:
Miguel es un monstruo de la informtica (genio, hbil).
PALABRAS ANTONIMAS
Antnimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre
s.1 Deben pertenecer, al igual que los sinnimos, a la misma categora gramatical.
Por
ejemplo,
antnimos
de alegra son: tristeza, depresin, melancola...;
antnimos de grande son pequeo o chico.
Existen al menos tres clases de antnimos:
PALABRAS POLISMICAS
(Del griego polys = mucho, muchos y sema = significado(s)).
La polisemia es el fenmeno por el que una misma palabra, con un solo origen,
puede tener diferentes significados, cuyo funcionamiento morfolgico y
sintagmtico no vara (esto ltimo quiere decir que no cambia su categora
gramatical ni las funciones sintcticas que puede desempear).
Es decir, se trata de una palabra que ha llegado a tener, por razones contextuales
la mayora de las veces, distintos significados, pero esos significados son diversas
acepciones de una misma palabra.
En el diccionario hay una sola entrada (por ser una sola palabra) y se van
enumerando los distintos significados que ha ido adquiriendo a lo largo de su
evolucin. Un elemento para distinguirlas es que, aunque sea de forma lejana o
difcil de ver, los significados se relacionan todos entre s y hay una lgica que
explica esas acepciones.
Por ejemplo, el trmino sierra significa, entre otras cosas, cordillera de
montaas y tipo de herramienta.
Los distintos significados de una misma palabra se denominan acepciones y, por
lo general, guardan alguna relacin semntica entre s.
La mayora de las palabras son polismicas, por lo que, a menudo, para
interpretarlas correctamente el hablante debe tener en cuenta el contexto y la
situacin.