Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Linea Base Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

MARCO LEGAL

El EIA de un proyecto est sujeto a un conjunto de instrumentos jurdicos vigentes


en nuestro pas, entre los cuales tenemos:
Normas generales aplicables al Proyecto:
-

Constitucin Poltica del Per(1993).


Ley General del Ambiente (Ley N28611).
Ley de Evaluacin de Impacto Ambiental para Obras y Actividades (Ley N
26786)
Ley que Establece la Obligacin de Elaborar y presentar Planes de
Contingencias (Ley N28551).

Normas sobre Conservacin de Recursos Naturales aplicables al Proyecto

Ley General de Recursos Hdricos (Ley N29338)


Ley del Sistema Nacional de Evaluacin del Impacto Ambiental (Ley N
27446)
Ley Orgnica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos
Naturales (Ley N26821) 25.06.97

Normas sobre el Sector Salud aplicables al Proyecto


-

Ley General de Salud (D. S. N043-2006-AG)


Reglamento de la Ley General de Residuos Slidos. (D.S. N057-2004PCM)

Normas sobre Patrimonio Cultural de la Nacin aplicables al Proyecto


-

Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacin (Ley N28296)

Normas sobre el Sector Energa y Minas aplicables al Proyecto:


-

Ley de Concesiones Elctricas (Ley N25844 )


Reglamento de Proteccin Ambiental en las Actividades Elctricas (D.S.
N029-94 EM).

Reglamento de Participacin Ciudadana,


para la realizacin de los
Procedimientos Administrativos de Evaluacin de los Estudios Ambientales (R. M.
N 535-2004MEM/DM)
Normas y Polticas Internacionales:

Salvaguardas Ambientales del BID, Banco Mundial, Principios Equator,


entre otros.
Tratados internacionales firmados por el Estado Peruano (Convenio N 169
de la OIT, RAMSAR, CITES, Programa 21)

LINEA BASE AMBIENTAL


El estudio de Lnea Base Ambiental comprende el conocimiento e identificacin de
los aspectos fsicos, biolgicos y socioeconmicos del rea de influencia de un
Proyecto.
El conocimiento de estos componentes permitir determinar las condiciones
existentes y las capacidades del medio ambiente, donde se realizara el proyecto,
constituyendo una herramienta fundamental para inferir los efectos ambientales
que podrn producir en el rea del proyecto durante las etapas que involucra el
desarrollo de las obras previstas.
Objetivos

Describir la situacin actual de los componentes del medio fsico, identificando


las unidades que podran resultar potencialmente afectadas por la ejecucin

del Proyecto.
Evaluar e identificar las principales especies de flora y fauna, tanto silvestre
como domstica, y acutica, prevalecientes en el rea de Influencia del

Proyecto.
Describir y analizar la situacin social, econmica y cultural de los grupos de
inters de los centros poblados y caseros, ubicados en el rea de Influencia
del Proyecto.

AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO


El rea de Influencia de un Proyecto consiste en definir el alcance espacial que
puedan tener los posibles impactos ambientales en sus 3 componentes: fsico,
biolgico y socioeconmico - cultural; en este sentido, el rea de influencia define
el marco de referencia geogrfico en el cual se efecta el anlisis y evaluacin
ambiental del Proyecto.
El fundamento tcnico para la delimitacin del rea de Influencia del Proyecto, se
basa en criterios de orden geogrfico, ecolgico, poltico, socioeconmico y
cultural, que caracterizan al rea de estudio.
Para un mejor anlisis y comprensin, el rea de Influencia de un Proyecto se
subdivide en rea de Influencia Directa (AID) y rea de Influencia Indirecta (AII),
en base al grado de interrelacin del Proyecto con las variables ambientales.
rea de Influencia Directa (AID)

El rea de Influencia Directa del Proyecto, es el espacio fsico ocupado en forma


permanente o temporal durante las etapas de construccin y operacin del mismo.
Tambin incluyen los espacios fsicos colindantes, donde un componente
ambiental puede ser persistente o significativamente afectado por las actividades
de la ejecucin del Proyecto; as como las reas temporales que se intervienen,
principalmente durante la etapa de construccin.
Criterios para definir el rea de Influencia Directa del Proyecto

A continuacin se detallan los criterios generales considerados para definir el rea


de Influencia Directa:
Criterios Fsicos:
Tcnico: Tipo de proyecto a ejecutar.
reas a ocupar: La ubicacin y extensin de los componentes del
Proyecto; es decir, las infraestructuras que componen las obras civiles y
las obras auxiliares del Proyecto que ser ocupado de manera
permanente por el Proyecto.

Accesibilidad: Referido a las vas de acceso (caminos de accesibilidad o


de

interconexin)

empleadas

para

la

comunicacin

entre

los

componentes del Proyecto.


Incidencia: Se refiere a los principales impactos directos asociados a la
ejecucin del Proyecto, considerando las caractersticas del medio fsico
como la fisiografa, geologa, hidrologa y calidad ambiental (aire, agua,
suelo, ruido ambiental).
Criterios Legales:
-

reas de servidumbre y de concesin.

Criterios Biolgicos:
reas ambientalmente sensibles que de ser afectadas podran producir
extinciones locales de especies: Es importante determinar lugares de
mayor diversidad y abundancia de especies, lugares donde se
encuentren especies en condicin de conservacin y endmicas,
tambin donde se refugian, reproducen y alimentan; puesto que la
perturbacin y/o eliminacin de stas zonas ponen en riesgo la
supervivencias a nivel individual y especfico de la flora y fauna de la
zona. Todos estos lugares son intangibles y se deben proponer medidas
de manejo con fines de proteccin y conservacin de las especies.
Especies y comunidades biolgicas de la zona que pudieran ser
impactadas directamente por las estructuras permanentes del Proyecto:
Adems de considerar importante evaluar las condiciones naturales del
ambiente biolgico (formaciones vegetales y hbitats), se incluye la
naturaleza y extensin de los impactos que pudieran influir directamente
sobre los parmetros biolgicos y de comportamiento del los grupos
taxonmicos evaluados.
Especies en condicin de conservacin y endmicas: La presencia de
especies categorizadas por la legislacin nacional (D.S. N 004-2014MINAGRI, D.S. N 043-2006-AG) como por la internacional (CITES y
UICN), as como las endmicas merecen especial cuidado, para lo cual

se establecen programas de manejo especiales con fines de proteccin y


conservacin de dichas especies.
Ubicacin de las reas Naturales Protegidas: Las reas Naturales
Protegidas constituyen zonas con presencia representativa de especies
en condicin de conservacin y hbitats sensibles, cuyas medidas de
conservacin se establecen en los Planes Maestros respectivos. La
aplicabilidad de las medidas de manejo de los planes maestros son de
estricto cumplimiento si es que se establecen estructuras o desarrollan
actividades de los Proyectos dentro de ANPs y sus zonas de
amortiguamiento.}

Criterios Socio Econmicos y Culturales


Los caminos de accesos terrestres existentes y utilizados por los grupos
de inters, para su intercambio econmico, comercial y sociocultural.
La
institucionalidad
local
gubernamental
y
las
relaciones
organizacionales existentes en el entorno del Proyecto.
Las reas del Patrimonio Cultural de la Nacin colindantes al rea de
Influencia Directa del Proyecto.

rea de Influencia Indirecta (AII)

Se define, como el espacio fsico en el que un componente ambiental, ubicado


dentro del rea de Influencia Directa del Proyecto, afecta a su vez a otro u otros
componentes ambientales fuera de la misma, manifestndose de forma indirecta,
ya sea en forma positiva o negativa, con intensidad diversa en los medios fsico,
biolgico, socioeconmico y cultural no relacionados con el Proyecto
Criterios para definir el rea de Influencia Indirecta del Proyecto
A continuacin se detallan los criterios considerados para definir el rea de
Influencia Indirecta:

Criterios Fsicos:
rea de emplazamiento: La delimitacin territorial y zonificacin urbana,
la cual considera la red vial vinculada con las vas de acceso a las
instalaciones del Proyecto.
Incidencia: Se refiere a los principales impactos indirectos como
consecuencia de los directos.
Criterios Biolgicos:
Extensin y amplitud de las infraestructuras o componentes del Proyecto:
Adems de considerar importante evaluar las condiciones naturales del
ambiente biolgico (formaciones vegetales), la extensin y amplitud del
impacto indirecto que pudiera ocurrir sobre las especies y comunidades
biolgicas de la zona.
Ubicacin de las reas Naturales Protegidas: Las reas Naturales
Protegidas constituyen zonas con presencia representativa de especies
en condicin de conservacin y hbitats sensibles, cuyas medidas de
conservacin se establecen en los Planes Maestros respectivos.

Criterios Socio Econmicos y Culturales


El AII considera las jurisdicciones polticas y la institucionalidad a nivel
comunal y distrital, donde se produciran efectos derivados de las
actividades del Proyecto.
Actividades econmicas (agropecuarias, tursticas (recreacionales),
comerciales), desarrollados por los grupos de inters.
Las reas del Patrimonio Cultural de la Nacin colindantes al rea de
Influencia Indirecta del Proyecto.

AID

AII

LINEA BASE AMBIENTAL CONTENIDO

MEDIO FSICO

MEDIO BIOLGICO

ECOSISTEMAS TERRESTRES

ECOSISTEMAS ACUTICOS

MEDIO SOCIAL

CONTENIDO

PATRIMONIO CULTURAL

También podría gustarte