Convertidor DC A DC
Convertidor DC A DC
Convertidor DC A DC
Convertidores
Elctricos
Autor:
Gilberth Gomez
C.I: 25357272
Socopo, 24-09-2016
Tabla de contenido
Introduccin
Convertidor DC-DC
Convertidor AC-DC
Convertidor DC-AC
Convertidor AC-AC
Conclusin linkcografia
Introduccin
Convertidor DC a DC
Inconvenientes
Reductores
Convertidor Buck
Estructura y funcionamiento
Elevadores
Convertidor Boost
Reductores-Elevadores
Convertidor Buck-Boost
Convertidor Flyback
Convertidor Cuk
Convertidor AC-DC
Rectificador
Punto superior del secundario --> Diodo D-1 --> (+) Resistencia de carga R (-) -->
Diodo D-4 --> punto inferior del secundario.
Punto inferior del secundario --> Diodo D-2 --> (+) Resistencia de carga R (-) -->
Diodo D-3 --> punto superior del secundario.
En este caso, vemos como circula corriente por la carga, en el mismo sentido, en
los dos semiciclos, con lo que se aprovechan ambos y se obtiene una corriente
rectificada ms uniforme que en el caso del rectificador de media onda, donde
durante un semiciclo se interrumpe la circulacin de corriente por la carga.
En ambos tipos de rectificadores de onda completa, la forma de onda de la
corriente rectificada de salida, ser la de una corriente continua pulsatoria, pero
con una frecuencia de pulso doble de la corriente alterna de alimentacin.
Filtrado
Hay aplicaciones en las que la cada de tensin directa en los diodos (V F) causa
que tengan una baja eficiencia, como el caso de algunos convertidores DC-DC.
Un rectificador sncrono sustituye los diodos por transistores MOSFET,
gobernados por un circuito de control que los corta cuando la tensin entra en su
ciclo negativo. Esta tcnica tiene tres ventajas frente a los diodos:
Por lo tanto, hacen falta equipos que transformen las corrientes continuas con
valores bajos de tensin en corrientes alternas de valores de tensin 220 V. Estos
son los inversores (tambin conocidos como onduladores o convertidores). Hoy,
hay disponibles gracias a los avances de la tecnologa con los transistores GTO.
Voltaje de entrada (Vcc): este valor debe ser igual al del acumulador (12, 24, 48
V).
Voltaje de salida (Vca): este valor debe ser normalizado (230 VAC).
Estabilidad del voltaje de salida / entrada: se admiten variaciones de hasta el 10%
para convertidores de onda cuadrada y del 5% para convertidores de onda
sinusoidal. Son valores que las normas admiten para el voltaje de las redes
elctricas convencionales, independientemente de la potencia demandada por el
consumo. Por otra parte, en instalaciones con acumuladores, la tensin de entrada
no podr ser superior al 125% ni inferior al 85% de la tensin nominal de entrada
del convertidor.
Tipo de onda: actualmente, los inversores deben presentar un formato tipo de
corriente alterna normalizado con una onda sinusoidal pura.
Capacidad de sobrecarga (potencias punta) y de proteccin trmica: muy til en
instalaciones con motores, ya que en el momento de arranque se puede duplicar
la potencia necesaria para el funcionamiento nominal, aunque slo durante unos
segundos. Hay que tener en cuenta que cualquier motor, a la hora de poner en
marcha, puede consumir una corriente hasta cinco veces la intensidad nominal y
que, por regla general, aproximadamente es de tres veces.
La eficiencia energtica o rendimiento del convertidor es la relacin entre la
energa que facilita el convertidor a los consumos en corriente alterna y la energa
que necesita este convertidor de entrada (de la batera). Si el convertidor diseado
para una potencia determinada trabaja en una fraccin de esta potencia, el
rendimiento bajar. Se debe exigir a un convertidor sinusoidal un rendimiento del
70% trabajando a un 20% de la potencia nominal y del 85% cuando trabaje a una
potencia superior al 40% de la nominal.
Arranque automtico y estado en espera: permite que las partes de potencia del
mismo convertidor se desconecten en ausencia de consumos y se vuelvan a
conectar en el momento que detecten una demanda energtica por encima de un
umbral previamente fijado.
Proteccin contra la inversin de polaridad y cortocircuitos: opciones bsicas,
dadas las posibilidades de error o de funcionamiento defectuoso de los circuitos
de consumo que son elevadas durante la vida del convertidor.
CONVERTIDORES AC-AC
Conclusin
Linkcografia
https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Ingenier%C3%ADa_el
%C3%A9ctrica
https://html2-f.scribdassets.com/51mq1pssao3hdj2s/images/5-9da65f86ea.png
https://www.academia.edu/6014297/Tema_4._Conversi
%C3%B3n_CA_CA._Reguladores_de_corriente_alterna
https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alterna
http://solar-energia.net/energia-solar-fotovoltaica/elementos/instalacionesautonomas/convertidores-corriente
http://ocw.uc3m.es/tecnologia-electronica/electronica-de-potencia/material-declase-1/MC-F-004.pdf