Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Prueba Saber

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

INSTITUCIN EDUCATIVA JOS JUAQUIN FLORZ HERNNDEZ

PRUEBA SABER PRIMER PERIODO


GRADO PRIMERO
NOMBRE: __________________________________________________________________________
A continuacin encontrars 8 preguntas, cada una tiene un enunciado y
cuatro opciones de respuesta, escoge la opcin que consideres correcta.

AREA DE MATEMTICAS
Con base en la siguiente imagen responders de la pregunta 1 a la 5

1. En la imagen puedes contar:


a. 8 gatos
b. 18 gatos
c. 7 gatos
d. 9 gatos
2. Para tener 10 gatos, es necesario aumentar
a. 3 gatos
b. 1 gato
c. 2 gatos
d. Ningn gato
3. Si
a.
b.
c.
d.

quito dos gatos de la imagen quedan:


3 gatos
5 gatos
7 gatos
6 gatos

Observa la imagen y luego responde las preguntas 4, 5, 6,7,8,

10

11

12

13

4. Los nmeros que faltan en la serie son:


a. 1,2 y 3
b. 14, 17 y 18
c. 13, 14 y 19
d. 15, 17 y 19
5. Un nmero mayor que 13 es:

15

16

a.
b.
c.
d.

12
9
13
16

6. Un nmero menor que 16 es:


a. 20
b. 25
c. 13
d. 30
7. El nmero que est entre 12 y 14 es:
a. 13
b. 10
c. 15
d. 16
8. Un nmero mayor que 10, pero menor que 12 es:
a. 9
b. 11
c. 12
d. 10

INSTITUCIN EDUCATIVA JOS JUAQUIN FLORZ HERNNDEZ


PRUEBA SABER SEGUNDO PERIODO
GRADO PRIMERO
NOMBRE: __________________________________________________________________________
A continuacin encontrars 7 preguntas, cada una tiene un enunciado y
cuatro opciones de respuesta, escoge la opcin que consideres correcta.

AREA DE MATEMTICAS

1. Lee la situacin y responde: Si Luis compr 15 paletas y regal 5,


Cuntas paletas le quedaron?
a.

9
paletas
b. 5 paletas
c. 15 paletas
d. 10 paletas
2. El
a.
b.
c.
d.

siguiente
24
34
44
1

baco

representa

el

nmero:

3. De acuerdo a la imagen, el ave que va en diferente direccin ocupa el


puesto:

1
2
a.
b.
c.
d.

1
4
3
6

3
Primero
Cuarto
Tercero
Sexto

Observo la imagen y respondo las preguntas12,13,14 y 15

4. El nio que va en el primer lugar es:


a. Luis
b. Eduardo
c. David
d. Roberto
5. David pertenece:
a. Al equipo B
b. Al equipo A
c. Al equipo C
d. A ninguno de los equipos
6. El nio que va en el ltimo lugar es:
a. Luis
b. Roberto
c. Ana
d. Diego
7. El carril con menor nmero de participantes es:
a. El carril A
b. El carril B
c. El carril C
d. El carril D

INSTITUCIN EDUCATIVA JOS JUAQUIN FLORZ HERNNDEZ


PRUEBA SABER PRIMER PERIODO
GRADO PRIMERO
NOMBRE: __________________________________________________________________________

A continuacin encontrars 6 preguntas, cada una tiene un enunciado y


cuatro opciones de respuesta, escoge la opcin que consideres correcta.

PRUEBA DE CASTELLANO
Con el siguiente cuadro responders de la pregunta 1 a la 6.

1.

4.

2.

5.

3.

6.

1. La escritura correcta de la imagen nmero 1 es:


a. mairopsa
b. mariposa
c. sapo
d. mipsa
2. La cantidad de slabas de la imagen nmero 2 es:
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4

3. La primera slaba de la imagen nmero 3 es:


a. ma
b. pa
c. la
d. ca
4. la escritura correcta de la imagen nmero 4 es:
a. ogo
b. hongo
c. ojo
d. hgo
5. la ltima slaba de la imagen nmero 5 es:

a. jo
b. co
c. ma
d. ja
6. la cantidad de slabas de la imagen nmero 6 es:
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4

INSTITUCIN EDUCATIVA JOS JUAQUIN FLORZ HERNNDEZ


PRUEBA SABER SEGUNDO PERIODO
GRADO PRIMERO
NOMBRE: __________________________________________________________________________
A continuacin encontrars 5 preguntas, cada una tiene un enunciado y
cuatro opciones de respuesta, escoge la opcin que consideres correcta.

PRUEBA DE CASTELLANO
Responde Las preguntas de la 1 a la 5 segn el texto
Las siete vidas del gato

Pregunt al gato Mambr


El lebrel Perdonavidas:
Pariente de Micif,
Qu secreto tienes t
para vivir siete vidas?
Y Mambr le contest:
Mi secreto es muy sencillo,
pues no consiste sino
en frecuentar como yo
el aseo y el cepillo.
(Rafael Pombo)
1. El nombre del gato es:
a. Lebrel
b. Perdonavidas
c. Mambr
d. siete vidas
2. Segn el poema el gato tiene
a. una vida
b. siete vidas
c. dos vidas
d. no tiene vida
3. El secreto de Mambr es:
a. comer bien
b. caminar todos los das
c. el aseo y el cepillo
d. dormir mucho
4. El personaje del cuento es:
a. un caballo
b. un conejo
c. un ratn
d. un gato
5. El
a.
b.
c.
d.

autor del poema es:


Rafael Pombo
lvaro Uribe
Juan Gonzlez
Alcides Tobn

Con el siguiente texto responde las preguntas de la 12 a la 15


Cancin: Una cuncuna amarilla
Una cuncuna amarilla
debajo de un hongo viva,
ah en medio de una rama
tena escondida su cama.
Coma pedazos de hojas,
tomaba el sol en las copas,
le gustaba subirse a mirar
a los bichitos que pueden volar.
Por qu no ser como ellos?
preguntaba mirando a los cielos
por qu me tendr que arrastrar?
si yo lo que quiero es volar.
Un da le paso algo raro:

senta su cuerpo inflado,


no tuvo ganas de salir
solo quera dormir.
Se puso camisa de seda,
se escondi en una gran higuera,
todo el invierno durmi
y con alas se despert.
Ahora ya puedo volar
como ese lindo zorzal
mariposa yo soy,
son mis alitas yo me voy
6. La cancin cuenta lo sucedido a:
a. una paloma
b. una mariposa
c. una cuncuna
d. un bicho
7. Una cuncuna es:
a. una mosca
b. una oruga
c. unamariposa
d. un grillo
8. Segn el poema, la cuncuna era:
a. blanca
b. verde
c. roja
d. amarilla
9. La frase que representa la imagen es:
a. La cuncuna coma pedazos de hojas.
b. La cuncuna coma en su cama.
c. La cuncuna no tiene amigos.
d. La cuncuna se escondi

PRUEBA DE SOCIALES
1. La Institucin Educativa Barro Blanco esta ubicada en el municipio de:
a. Rionegro
b. Marinilla
c. El Santuario
d. El Carmn
2. Yo estudio en la Institucin Educativa Barro Blanco, sede:
a. Margarita Tobn
b. Mara Inmaculada
c. San Jos
d. Julio Sann
3. Algunas dependencias de la escuela son:
a. fbrica y biblioteca
b. cine y piscina
c. Saln de clases y patio de recreo
d. cocina y pizzera
4. Tres tiles escolares son:
a. los patines, la regla y el borrador
b. el baln, la lonchera y cuaderno
c. el cuaderno, la regla y el lpiz
d. la grabadora, el baln y el cuaderno
5. Dos de los funcionarios con que cuenta
nuestra institucin son:
a. Enfermera y doctora
b. vendedorer y cajero
c. cajero y aseadora
d. rector y profesora de educacin fsica
6. Uno de los deberes de los estudiantes es:.
a. arrojar basuras al piso
b. no entregar las tareas
c. llegar puntualmente a la institucin
d. pelear con profesoras o compaeras
7. Elijo la actividad que se realiza mejor en grupo
a. ir al bao

b. jugar en el recreo
c. cepillarme los dientes
d. comer
Leo el siguiente texto para responder las preguntas 8 y 9

8. Los deberes son:


a. obligaciones, que no tenemos que hacer
b. juegos y diversin
c. responsabilidades que debemos cumplir
d. hacer lo que queremos.
9. En la escuela tengo el derecho de estudiar y el deber de:
a. hacer las tareas
b. molestar a los compaeros
c. ser grosero
d. llegar tarde
10. Como persona tengo derecho a tener una familia y el deber de:
a. ser grosero
b. hacer desorden
c. respetar a mi pap y a mi mam
d. llegar tarde
11. Al nacer, el primer grupo al que pertenecemos es:
a. el colegio
b. la familia
c. el colegio
d. los amigos
12. La familia est compuesta bsicamente por:
a. los compaeros de clase
b. amigos y vecinos
c. abuelos y profesores
d. pap, mam y hermanos

13. Dos de los valores que mantienen unida la familia son:


a. amor y respeto
b. egosmo e intolerancia
c. comprensin y rebelda
d. peleas y gritos
14. Las normas de convivencia son acuerdos realizados en un grupo para:
a. que cada miembro actu como quiera
b. vivir peleando
c. vivir en paz y armona
d. reclamar los deberes
15. La siguiente imagen representa:
a.
d.

una familia
b. una pelea
c. un pap y sus hijos
un grupo de amigos

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES


Observa las siguientes imgenes y responde las preguntas de la 1 a la 10

1. Si escojo tres animales domsticos para cuidarlos y alimentarlos,


serian:
a. La jirafa, la liblula y el caimn
b. La oveja, el perro y la vaca
c. El pez, la serpiente y la oveja

d. La serpiente, la ardilla y el perro


2. La vaca, la oveja y el pez son seres vivos porque:
a. son grandes
b. nacen, crecen, se reproducen y mueren
c. por que son bonitos
d. son fuertes
3. Los animales terrestres nacen y viven en la tierra, tres de ellos son:
a. el pez, la serpiente y el conejo
b. el guila, el pulpo y la oveja
c. el cerdo, el perro y la oveja
d. el delfn, la ballena y el colibr
4. Se dice que el perro es amigo del hombre, se le llama domstico
porque:
a. vive en la tierra
b. come carne y pollo
c. tiene la piel cubierta de pelo
d. vive con las personas en casa
5. Algunos de los beneficios que recibimos de los animales son:
a. ensean a leer y a escribir
b. lavan los platos y los vasos
c. dan alimento y compaa
d. nos perjudican
6. Para ir de un lado a otro el pez se desplaza:
a. nadando
b. gateando
c. volando
d. caminando
7. El elefante se considera un animal:
a. domstico
b. salvaje
c. acutico
d. areo
8. El pez se desplaza usando:
a. las alas
b. las aletas
c. las patas
d. las antenas
9. Para ir de un lado a otro la serpiente:
a. camina
b. nada
c. se arrastra
d. vuela
10. Una de las caractersticas comunes al perro y a la oveja es:
a. tienen el cuerpo cubierto de lana
b. tienen cola larga

c. tienen cuatro patas


d. tienen el cuerpo cubierto de pelo
Observa las imgenes y responde las preguntas de la 11 a la 13

A
B
C
D
11. El orden correcto en el proceso de crecimiento de las plantas sera:
a. A, C, D, B
b. A,
C, B, D
c. B, A, D, C
d. A, B, C, D
12. Para su normal desarrollo las plantas necesitan:
a. que las rieguen
b. slo agua
c. tierra frtil y luz solar
d. agua, luz solar, tierra frtil
13. La parte de la planta que sirve para sostenerla en la tierra es:
a. las hojas
b. la raz
c. el tallo
d. el fruto
14. Las partes del cuerpo que faltan en el dibujo son:
a.
b.
c.
d.

ojo, nariz y mano


ojo, boca y pie
mano pie y cabeza
ojo, mano y pie

7. Para agarrar, levantar o tocar los objetos necesitamos:


a. la cabeza
b. el tronco
c. las manos
d. los pies

PRUEBA DE INGLES
Con La informacin del siguiente cuadro responders de la pregunta 1 a
la 6

1.

4.

2.

5.

6.

1. La fruta nmero uno es:


a. apple
b. banana
c. strawberry
d. orange
2. La fruta nmero dos es:
a. apple
b. banana
c. pear
d. orange
3. Las frutas de la casilla nmero tres son:
a. apple
b. banana
c. pear
d. grapes

4. Las frutas de la casilla nmero cuatro son:


a. apple
b. bananas
c. pear
d. grapes
5. 1. La fruta nmero cinco es:
a. apple
b. banana
c. pear
d. orange

6. La fruta nmero seis es:


a. apple
b. banana
c. strawberry
d. orange
7. La imagen corresponde a:
a.
b.
c.
d.

una escuela
una granja
una casa
un hospital

8. Seala la palabra en ingls que corresponde a la imagen


a. father
b. brother
c. son
d. sister

9. Seala la palabra en ingls que corresponde a la imagen


a. father
b. mother
c. son
d. sister

10. En la imagen hay:


a. one Apple
b. two apples
c. five apples
d. ten apples
11. Si la pprofesora
responder:

saluda Good morning class!, los nios deben

a. Good morning teacher

b. bien
c. good evening
d. buenos das profesora
12.

What color is the strawberry?


r

ed
a.
b.
c.
d.
13.

white
pink
red
violet
What color is the pear?
ver

de
a. green
b. brown
c. gold
d. orange
14. What color are the bananas?
a.
yellow
amarillas
b. indigo
c. blue
d. black
15. What color is the orange?
a.
anaranjada
b. orange
c. violet
d. green

red

PRUEBA DE ESPAOL N 2
Con el siguiente cuadro responders de la pregunta 1 a la 6.
1.

4.

2.

5.

6.

1. La escritura correcta de la imagen nmero 1 es:


a. ma
b. mapa
c. mam
d. masa
2. La cantidad de slabas de la imagen nmero 2 es:
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4
3. La primera slaba de la imagen nmero 3 es:
a. ma
b. pa
c. la
d. ca
4. La escritura correcta de la imagen nmero 4 es:
a. oeo
b. cojo
c. conejo
d. cono
5. La cantidad de slabas de la imagen nmero 5 es:
a. 1
b. 4
c. 3
d. 2
6. La escritura correcta de la imagen nmero 6 es:
a. si
b. sol
c. las
d. o
Responde Las preguntas de la 7 a la 11 segn el texto
Las siete vidas del gato
Pregunt al gato Mambr
El lebrel Perdonavidas:
Pariente de Micif,
Qu secreto tienes t
para vivir siete vidas?

Y Mambr le contest:
Mi secreto es muy sencillo,
pues no consiste sino
en frecuentar como yo
el aseo y el cepillo.
(Rafael Pombo)
7. El nombre del gato es:
10. Lebrel
11. Perdonavidas
12. Mambr
13. siete vidas
8. Segn el poema el gato tiene
14. una vida
15. siete vidas
16. dos vidas
17. no tiene vida
9. El secreto de Mambr es:
e. comer bien
f. caminar todos los das
g. el aseo y el cepillo
h. dormir mucho
10. El personaje del cuento es:
e. un caballo
f. un conejo
g. un ratn
h. un gato
11. El autor del poema es:
e. Rafael Pombo
f. Alvaro Uribe
g. Juan Gonzlez
h. Alcides Tobn
12. El nombre de la imagen representada comienza con la slaba:
a. ma
b. ba
c. va
d. pa
13. La escritura correcta de la palabra que corresponde a la imagen es:
a.camin
b. aio
c. novia
d. avin
14.

El nombre de la imagen representada termina en la slaba


a. to
b. go
c. ta

d. ga

a.
b.
c.
d.

15.
La escritura correcta de la palabra que representa laimagen
es:
yave
llabe
labe
llave

También podría gustarte