Los problemas tratan sobre cálculos de fuerzas, velocidades, aceleraciones y distancias involucradas en movimientos rectilíneos uniformes y acelerados, así como en proyectiles y ondas. Se piden determinar valores como fuerzas, tiempos, velocidades, distancias, aceleraciones y energías en situaciones que involucran objetos en movimiento bajo la influencia de la gravedad, fricción o impulso inicial.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas3 páginas
Los problemas tratan sobre cálculos de fuerzas, velocidades, aceleraciones y distancias involucradas en movimientos rectilíneos uniformes y acelerados, así como en proyectiles y ondas. Se piden determinar valores como fuerzas, tiempos, velocidades, distancias, aceleraciones y energías en situaciones que involucran objetos en movimiento bajo la influencia de la gravedad, fricción o impulso inicial.
Los problemas tratan sobre cálculos de fuerzas, velocidades, aceleraciones y distancias involucradas en movimientos rectilíneos uniformes y acelerados, así como en proyectiles y ondas. Se piden determinar valores como fuerzas, tiempos, velocidades, distancias, aceleraciones y energías en situaciones que involucran objetos en movimiento bajo la influencia de la gravedad, fricción o impulso inicial.
Los problemas tratan sobre cálculos de fuerzas, velocidades, aceleraciones y distancias involucradas en movimientos rectilíneos uniformes y acelerados, así como en proyectiles y ondas. Se piden determinar valores como fuerzas, tiempos, velocidades, distancias, aceleraciones y energías en situaciones que involucran objetos en movimiento bajo la influencia de la gravedad, fricción o impulso inicial.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
1.
Pedro tira de un carro con los 3 kg de patatas y los 2 kg de manzanas
que ha comprado. La cuesta por la que sube est inclinada 30 y la fuerza que aplica Pedro forma un ngulo de 75 sobre la horizontal. Con qu fuerza tira Pedro del carro? 2. El tobogn de una atraccin de feria tiene 20 m de longitud y se prolonga en horizontal para que el pasajero, que se desliza en l sobre una esterilla, pueda frenar antes de bajarse. Si la inclinacin del tobogn es de 30 sobre la horizontal y el coeficiente de rozamiento entre la esterilla y el material plstico del tobogn es 0,3, cul es la distancia mnima que debe haber entre el final de la pendiente y el punto de salida para que al pasajero le d tiempo a frenar? 3. Un cuerpo de 300 g de masa desciende por un plano inclinado que forma un ngulo de 45 con la horizontal. El coeficiente de rozamiento es 0,23. Con qu aceleracin baja el cuerpo? Qu fuerza paralela al plano hay que aplicar para que baje a velocidad constante? 4. Un esquiador de 70 kg de masa sube deslizando sus esques por una ladera que tiene una pendiente del 15 % a velocidad constante de 2 m/s mediante un remolcador. El coeficiente de rozamiento es 0,02. Calcula la fuerza que realiza el remolcador. Cuando lleva 2 minutos subiendo, se desengancha el cable del remolcador y el esquiador se desliza cuesta abajo. Cunto tiempo tardar en volver a pasar por la posicin donde estaba al principio? 5. Desde una torre de transmisin de televisin situada a 120 m de altura sobre el suelo, se suelta un objeto. Dos segundos despus, y en la misma vertical, se lanza otro objeto hacia abajo con una velocidad inicial de 50 m/s. Calcula el instante en que se encuentran los dos objetos, la altura a la que chocan y la velocidad de cada uno es ese instante. Tomar g = 10 m/s2. (2,5p) 6. Desde una colina situada a 1000m de altitud sobre un llano, se lanza un proyectil con velocidad inicial = 300 m/s y un ngulo de tiro de 30. a. El tiempo que tarda en llegar al llano y el alcance del proyectil b. La velocidad al caer al llano. 7. Desde una colina situada a 1000m de altitud sobre un llano, se lanza un proyectil con velocidad inicial = 300 m/s y un ngulo de tiro de 30. a. La altura mxima b. La velocidad al caer al llano. Y el ngulo de incidencia 7. Un satlite de 2000 kg de masa gira alrededor de la Tierra con una rbita circular de radio 6'6106 m. El radio medio de la Tierra es 6'4106 m y su masa es 5'981024 kg. a) Determinar el perodo del satlite.
b) Cul es la energa total mnima que debe aplicarse al satlite
para llevarlo a una distancia "infinita" de la Tierra? 8. . La ecuacin de una onda armnica es: Y = 002 sen (4t x) Estando x e y expresadas en metros y t en segundos: a) Halla la amplitud, la frecuencia, la longitud de onda y la velocidad de propagacin. b) Calcula la elongacin del punto x = 2 m en el instante t = 3 s. 9. 10. 2. Dos corchos que flotan en un estanque de agua, dan 15 oscilaciones cada 20 segundos cuando son alcanzados por una onda. Sabiendo que la distancia entre ellos es 85 cm y que oscilan en oposicin de fase, calcula la velocidad de propagacin de la onda sobre la superficie del agua. a) Datos : Radio Tierra = 6.400 km, MT = 59610 24 kg G = 66710 - 11 N m2kg-2 11. La ecuacin de una onda armnica es: Y = 002 sen (4t x) Estando x e y expresadas en metros y t en segundos: a) Halla la amplitud, la frecuencia, la longitud de onda y la velocidad de propagacin. b) Calcula la elongacin del punto x = 2 m en el instante t = 3 s. 12. Dos corchos que flotan en un estanque de agua, dan 15 oscilaciones cada 20 segundos cuando son alcanzados por una onda. Sabiendo que la distancia entre ellos es 85 cm y que oscilan en oposicin de fase, calcula la velocidad de propagacin de la onda sobre la superficie del agua. 13. 8. Dada la onda: Y(x , t) = 14 sen [6t x/2] a) Calcula: longitud de onda, frecuencia, perodo, amplitud y velocidad de propagacin. b) Escribe la expresin para una onda que sea idntica, pero que se propague en sentido contrario. c) Representa Y(x, t = 1/6). Calcula V(x = 0, t = 1/12). 14. Dos automviles distan 5 Km uno de otro, y marchan en sentidos contrarios, a 40 y 60 Km/h. Cunto tardarn en cruzarse? 15. Dos estaciones distan entre s 100 Km. De A sale un tren que tardar 2 horas en llegar a B; de B sale otro hacia A, adonde llegar en una hora y media. Calcular a que distancia de A se cruzan, y qu tiempo despus de haber partido simultneamente cada uno de su estacin 16. Un Vehculo posee en su partida una velocidad de 20 Km/h y a las 3 horas alcanza una velocidad de 200 Km/h Cul es su aceleracin? 17. Un mvil parte con una velocidad de 40 m/s y se acelera a razn de 3 m/s2. a) Hallar la distancia recorrida a los 6 segundos b)Hallar la velocidad final en ese instante 18. Qu velocidad alcanza una piedra luego de 7 segundos de cada? Qu altura recorre en ese tiempo?. 19. Se lanza una bala verticalmente hacia arriba con una velocidad de 196 m/s. a) Qu altura alcanza a los 5 segundos.? b) Qu altura mxima alcanza.
20. Qu velocidad inicial debera tener un mvil cuya aceleracin es de 2 m/s2, para alcanzar una velocidad de 38 m/s a los 15 segundos de su partida?