Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica Integradora II Parcial Administracion de Un Sistema Operativo Comercial

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Prctica Integradora

Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual


Segundo parcial
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y
SERVICIOS NO.41 BELISARIO DOMINGUEZ
MODULO IV ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS DE
APLICACIONES Y SERVICIOS
SUBMODULO 2 Instala Y Configuras
DIAZ VAZQUEZ CARLOS ANGEL
BINA #8
5AM PROGRAMACION
MDULO DEL COMPONENTE PROFESIONAL V
Administra sistemas operativos, de aplicaciones y servicios
SUBMDULO 1
Administra sistemas operativos
Competencias relaciones con el marco curricular comn
Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales. Se desarrollan desde el componente de formacin bsica.

Disciplinares bsicas sugeridas

Genricas sugeridas
Competencias de Productividad
y Empleabilidad de la Secretaria
del Trabajo y Previsin Social

C1 Identifica, ordena e interpreta CE9 Disea modelos o prototipos


las ideas, datos y conceptos para resolver problemas, satisfacer
explcitos
e
en
un
texto, necesidades o demostrar principios
considerando el contexto en el que cientficos.
se recibe.
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un
objetivo.
PO3 Definir sistemas y esquemas de trabajo.
AC1 Utilizar la comunicacin efectiva para identificar las
necesidades del cliente.

Instrucciones: El estudiante, realiza una prctica integradora de administra de un


sistema operativo comercial diferente al utilizado en su ltima prctica guiada;
durante el proceso dar de alta a tres grupos de la empresa en diferentes reas
ejemplos: produccin, administracin, comercial, etc. con 15 empleados en total,
significa 5 trabajadores por rea,
cada uno con sus respectivas contraseas,
registra las acciones y pasos ejecutados, elaborando al final de la prctica
integradora el reporte correspondiente.
Paso 1.
Registra los datos bsicos de la computadora utilizada en esta prctica:
Nombre y modelo de la PC:

Hp Pavilion 15-r235la
Sistema operativo en red y
mquina virtual:
Windows NT 4.0
Nombre
del
estudiante
administrador:
Carlos Angel Diaz Vazquez
Paso 2.

En el siguiente apartado se describe los pasos que realiza e inserta las imgenes
tomadas por el instalador de acuerdo al rol en lo que se refiere a dar de alta los
grupos, configuracin de usuarios de un sistema operativo comercial.
CBTIS 41

-1-

M.G.E. Felcitas Hernndez Beltrn.

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
No.

Grupo

Usuario

Empleados Empleado1

Empleado2

Empleado3

Empleado4

Empleado5

Produccin Productor1

Productor2

Productor3

Productor4

10

Productor5

11

Almacn

Trabajador1

12

Trabajador2

13

Trabajador3

14

Trabajador4

15

Trabajador5

CBTIS 41

Nombre Descripcin
Repetir
Completo Del Usuario Contraseas contrasea
Del
Usuario
Carlos
Marquez
Diaz Lara
Hector
Cortez De La
Mar
Carlos Angel
Diaz
Vazquez
Pricila
Daniela
DiazVazquez
Carlos
Mateo Diaz
Garcia
Jorge Marco
Diaz Gomez
Pablo
Montes De
La Mora
Miguel
Cortez
Marquez
Ivan
Guzman
Ramirez
Erick
Abraham
Guzman
Ramirez
Javier Larios
Meza
Bruno Eaton
Gomez
Omar
Vazquez
Carrillo
Daniel
Vazquez
Ramos
Jesus
Armando
Vazquez
Bauelos

-2-

Empleado

Charli123

Charli123

Empleado

Charli123

Charli123

Empleado

Charli123

Charli123

Empleada

Charli123

Charli123

Empleado

Charli123

Charli123

Productores

Carlos123

Carlos123

Productores

Carlos123

Carlos123

Productores

Carlos123

Carlos123

Productores

Carlos123

Carlos123

Productores

Carlos123

Carlos123

Almacn

Almacen123

Almacen123

Almacn

Almacen123

Almacen123

Almacn

Almacen123

Almacen123

Almacn

Almacen123

Almacen123

Almacn

Almacen123

Almacen123

M.G.E. Felcitas Hernndez Beltrn.

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Ejemplo:
Paso 1. Texto

Imagen
Descripcin de la imagen

Paso 2. Texto

Imagen
Descripcin de la imagen

Paso 3. Texto

Imagen
Descripcin de la imagen

Paso 4. Texto

Imagen
Descripcin de la imagen

Paso 3.
Elabora el reporte final durante del proceso de captacin y configuracin de grupos y
usuarios del sistema operativo en red comercial, describiendo los pasos anteriores y el
producto a entregar: prctica integradora, el cual debe subirse a su portafolio de evidencias
digital (blogger)
Fecha de entrega:

01

/ Nov

/ 16. En el apartado de prcticas.

NOTA: Recuerda que toda prctica deber contener


a) Portada (1 cuartilla)
b) Introduccin (1 cuartilla)
c) Objetivo: (1/2 cuartilla)
d) Desarrollo
e) Conclusin (1 cuartilla)
f) Referencias APA

CBTIS 41

-3-

M.G.E. Felcitas Hernndez Beltrn.

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Centro De Bachillerato Tecnolgico Industrial Y De Servicios No.41
Belisario Domnguez
Mdulo IV
Submodulo 1.- Administra Sistemas Operativos
Submodulo 2.- Instala Y Configura Aplicaciones Y Servicios

Prctica Integradora 2: Crear Usuarios y Grupos


5AM Programacin
Equipo #8
Daz Vzquez Carlos ngel
Maestra: Hernndez Beltran Felictas
Martes 1 De Noviembre De 2016.

CBTIS 41

-4-

M.G.E. Felcitas Hernndez Beltrn.

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Introduccin
Windows NT 4.0 tiene muchos beneficios en la mquina virtual pero ahora en este
caso vamos hacer grupos y usuarios para darlos de alta en esta mquina virtual con
este sistema operativo comercial ya que esta prctica tiene como propsito saber
cmo dar de altas a usuarios y grupos y saber cmo utilizar los usuarios para otras
cosas en si para empleados de una tienda o de una empresa y saber agruparlos por
medio de grupos de usuarios por lo general esto se hace mediante cualquier sistema
operativo y por lo general esto se hace en empresas grandes pero aqu lo vamos
hacer de manera sencilla y rpida as que esto nos har implementar ms cosas a
nuestra practica y saber cmo desempearnos entre nosotros y saber tambin cmo
usar un sistema operativo de red y por lo visto tambin los grupos y los usuarios
darlos de alta y saber cmo utilizarlos ya que necesitamos en diferentes
computadoras los usuarios de cada quien.
Y en este caso vamos hacer esto de una manera sencilla con los pasos que
investigamos en la red y ms que nada saber un poco ms de este sistema
operativo ya que es muy interesante saber y probar este sistema operativo como
funciona las funcionalidades de este y sus aplicaciones que pueda tener este
sistema operativo y por, o general saber cmo utilizarlo en la vida cotidiana.
Tambin este sistema operativo presenta una arquitectura del tipo cliente-servidor.
Los programas de aplicacin son contemplados por el sistema operativo como si
fueran clientes a los que hay que servir, y para lo cual viene equipado con distintas
entidades
servidoras.
Uno de los objetivos fundamentales de diseo fue el tener un ncleo tan pequeo
como fuera posible, en el que estuvieran integrados mdulos que dieran respuesta a
aquellas llamadas al sistema que necesariamente se tuvieran que ejecutar en modo
privilegiado (tambin llamado modo kernel, modo ncleo y modo supervisor). El
resto de las llamadas se expulsaran del ncleo hacia otras entidades que se
ejecutaran en modo no privilegiado (modo usuario), y de esta manera el ncleo
resultara una base compacta, robusta y estable. Por eso se dice que Windows NT
es
un
sistema
operativo
basado
en
micro-kernel.
Por tanto en un primer acercamiento a la arquitectura distinguimos un ncleo que se
ejecuta en modo privilegiado, y se denomina Executive, y unos mdulos que se
ejecutan en modo no privilegiado, llamados subsistemas protegidos.
Los programas de usuario (tambin llamados programas de aplicacin)
interaccionan con cualquier sistema operativo (s.o. en adelante) a travs de un juego
de llamadas al sistema propio de dicho sistema.

CBTIS 41

-5-

M.G.E. Felcitas Hernndez Beltrn.

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Objetivo
El objetivo de esta prctica es dar a conocer como crear grupos y usuarios para dar
a conocer cmo usarlos y como tambin poder crear ms usuarios con este sistema
operativo y grupos tambin para crear empresas o locales que tengan cierta clase
de clasificacin de pisos como las oficinas muy grandes que son muchos empleados
y por lo general siempre son empresas muy grandes y en las empresas hay oficinas
y por lo general usan las computadoras de las oficinas para hacer trabajos etc.
Por lo general el objetivo de esta prctica es dar a conocer de cmo hacer y formas
estas clases de trabajo para tener un futuro exitoso por medio de estos puntos y
saber cmo poder utilizarlos en la vida cotidiana y promoverlos a diferentes partes y
as su uso no ser en vano y todos lo podrn utilizar por medio de las computadoras
y usar cada quien su propio usuario y los grupos en que estn esos usuarios por eso
esta prctica se trata de eso de saber cmo crear los usuarios y grupos para hacer
las cosas ms rpido en las computadoras seleccionando los usuarios que eres o lo
que es un usuario cada empleado por medio de una red y enlasa los grupos a los
usuarios para que cada quien pueda usar su propio usuario por medio de la
computadora.

CBTIS 41

-6-

M.G.E. Felcitas Hernndez Beltrn.

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Desarrollo
Paso 1. Primero ya que hallamos abierto el Windows NT nos vamos a inicio y
buscamos programas y despus se desplegara una lista y buscamos donde dice
Herramientas de Administracin y se desplegara otra lista y le daremos a
administrar de usuarios.

Paso 2. Despus de que ya hayamos entrado nos aparecer los usuarios que
tenemos y en la parte de abajo los grupos que estn y en la parte izquierda superior
esta una pestaa en donde dice Usuarios y le damos clic y le damos en Usuario
Nuevo.

CBTIS 41

-7-

M.G.E. Felcitas Hernndez Beltrn.

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 3. Ya que le diramos clic nos aparecer una ventana que debemos ingresar
los datos del usuario y su contrasea que es muy importante para que sea ms
seguro el usuario y en la parte de los checkbox le damos en la contrasea nunca
expira y le damos en la parte superior derecha aceptar.

Paso 4. Y ya nos aparecer el usuario en la lista de usuarios que tenamos antes y


podremos verlo en la lista sin ningn problema.

CBTIS 41

-8-

M.G.E. Felcitas Hernndez Beltrn.

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 5. Despus de que hayamos creado el usuario ya sabremos cmo crear los
dems usuarios. Pero ahora vamos hacer un grupo para dar de alta los usuarios en
los grupos. Primero le damos clicl en donde mismo en Usuarios en la arte de arriba y
debajo de crear un Usuario esta Grupo Local nuevo y le damos clic.

Paso 6. Ya despus nos aparecer un cuadro de dialogo que debemos poner el


nombre del grupo y una descripcin la que sea y nos aparecer en miembros un
usuario pero lo quitamos le damos clic al usuario y le damos en quitar y listo.

CBTIS 41

-9-

M.G.E. Felcitas Hernndez Beltrn.

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 7. Y despus nos aparecer en la lista de los grupos que tenemos .

Paso 8. Para poder mostrar los nombres completos De los empleado debemos
entrar en nuestro grupo local y darle en Mostar Nombre Completos como se muestra
en la siguiente imagen.

CBTIS 41
Beltrn.

- 10 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 9. En este Paso vamos a ver como agregar usuarios a los grupos por medio de
este sistema operativo. Primero nos vamos al grupo que creamos y despus nos
vamos en donde dice agregar como en la siguiente imagen.

Paso 10. Despus Nos aparecer una lista de usuarios que queremos agregar en mi
caso agregare a mis 5 Trabajadores al grupo de Almacn. Seleccionamos a los 5
empleados con control y ya que hemos seleccionado todos los que queremos le
damos en agregar.

CBTIS 41
Beltrn.

- 11 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 11. Se agregaran automticamente en la parte inferior del cuadro y le daramos
en aceptar.

Paso 12. Despus ya se nos agregaran al grupo y so queremos que nos muestre el
nombre de los trabajadores le damos clic en mostrar nombres completos.

CBTIS 41
Beltrn.

- 12 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 13. Aqu vemos Todos los grupos y usuarios que cree.

Paso 14. Aqu vemos Que en mi grupo empleados di de alta a 5 empleados.

CBTIS 41
Beltrn.

- 13 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 15. Aqu vemos como di de alta en otro grupo a 5 productores.

Paso 16. Aqu tenemos el tercer grupo que es de almacen que tambin di de alta a
mis usuarios.

CBTIS 41
Beltrn.

- 14 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 17. Aqu tenemos del grupo 1 de empleados un usuario Empleado1 dado
de alta.

Paso 18. Aqu tenemos El segundo empleado del grupo Empleados Dado de alta

CBTIS 41
Beltrn.

- 15 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 19. Empleado 3 en el grupo Empleados dado de alta.

Paso 20. Empleado 4 en el grupo de empleados dado de alta.

Paso 21. Empleado 5 del grupo Empleado dado de alta.


CBTIS 41
Beltrn.

- 16 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial

Paso 22. Productor 1 de El grupo productores dado de alta.

Paso 23. Productor 3 dado de alta en el grupo Productores


CBTIS 41
Beltrn.

- 17 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial

Paso 24. Productor 4 dado de alta en el grupo productores.

CBTIS 41
Beltrn.

- 18 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 25. Productor 5 Dado de alta en el grupo Productores.

Paso 26. Aqu podemos ver el usuario Trabajador1 que esta en el


Grupo Almacen.

CBTIS 41
Beltrn.

- 19 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 27. Aqu podemos ver el usuario Trabajador 2 en el grupo Almacen Dado de
alta.

Paso 28. Aqu podemos ver el usuario Trabajador 3 en el grupo Almacen Dado de
alta.

CBTIS 41
Beltrn.

- 20 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 29. Aqu podemos ver el usuario Trabajador 4 en el grupo Almacen Dado de
alta.

Paso 30. Aqu podemos ver el usuario Trabajador 5 en el grupo Almacn Dado
de alta.

CBTIS 41
Beltrn.

- 21 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 31. . Aqu podemos ver Ya los empleados dados de alta con su usuario y si
queremos ver los nombres completos le damos clic en mostrar nombres completos.

Paso 32. Aqu veremos los Productores dados de alta en el grupo Producciones
MEC.

CBTIS 41
Beltrn.

- 22 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 33. Aqu vemos los usuarios trabajadores dados de alta en Almacenes MEC.

Paso 34.Aqui podemos ver los usuarios con nombre completo de El Grupo
Empleados.

CBTIS 41
Beltrn.

- 23 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Paso 35.Aqui vemos los nombres de los usuarios del grupo producciones MEC. Con
sus nombres completos.

Paso 37. Aqu podemos ver los usuarios del grupo almacenes MEC con su
nombre completo.

CBTIS 41
Beltrn.

- 24 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Conclusin
En Conclusin esto nos sirvi para aprender ms de los usuarios y como crear los
usuarios en diferentes sistemas operativos comerciales ya que esto es muy
importante saberlo ya que en este tipo de situaciones y como crear usuarios y
grupos nos deja que debemos aprender un poco de esto ya que en unfuturo
podemos tener nuestra propia empresa y por lo general esto las usan en empresas
grandes y en las fbricas que se utilizan esta clase de usuarios con computadoras
cada quien ya que es ms factible cuidar tus documentos o ciertos datos para que
la gente no se entre la gente de los que ests haciendo y tener en cuenta que los
usuarios somos nosotros y si estamos en un grupo ms que nada se comparten las
informaciones de cada uno por lo que tambin necesitamos un poco de privacidad a
la hora de hacer esto ya que es mejor saber que no estn en tus cosas.
Pero en conclusin esto nos deja que podemos tener nuestros usuarios sin
preocuparnos por los de los dems ya que si tus usuarios son seguro por una
contrasea o por una clave de seguridad ser ms til y ms eficiente saber
proteger en cualquier circunstancia tambin saber guardar documentos en los
grupos locales de pocas o muchos Usuarios. Tambin que los grupos no es
simplemente para acceso todos los usuarios que tienes en un grupo sino el lder o el
encargado de dicha empresa tienen un control de cuantos trabajadores tienes y por
qu reas las tiene divididas cierta empresa o almacn etc.
Y l los grupos en si se refiere a esto:
Un grupo es un conjunto de cuentas de usuario y de equipo, contactos y otros
grupos que se pueden administrar como una sola unidad. Los usuarios y los
equipos que pertenecen a un grupo determinado se denominan miembros del
grupo.
Los grupos de Servicios de dominio de Active Directory (AD DS) son objetos
de directorio que residen en un dominio y en objetos contenedores de unidad
organizativa (OU). AD DS proporciona un conjunto de grupos predeterminados
cuando se instala y tambin incluye una opcin para crearlos.
Y este concepto es en s como su nombre lo dice un conjunto de cuantas de
usuarios as que esto es ms que nada un concepto bsico en colusin esto nos
sirve para ver ms a detalle los grupos y los usuarios que tenemos en nuestra
maquina cuando accedamos a una cuenta nuestra pero es un usuario y tu familia
cada quien tiene un usuario.

CBTIS 41
Beltrn.

- 25 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

Prctica Integradora
Administracin sistema operativo comercial en la mquina virtual
Segundo parcial
Referencias APA
Sin Autor. (2005). Grupos . 28/Oct/2016, de Microsoft
https://technet.microsoft.com/es-es/library/dd861330(v=ws.11).aspx

Sitio

web:

Saul Sanchez. (2007). Wwindows NT 4.0. 28/OCT/2016, de Rincon Del Vago Sitio
web:
http://html.rincondelvago.com/administracion-de-redes-en-microsoftwindows-nt.html
Sin Autor. (Sin Ao). Introduccin a Windows NT. 28/oct/2016, de
Monografias.com
Sitio
web:
http://www.monografias.com/trabajos/intrownt/intrownt.shtml

CBTIS 41
Beltrn.

- 26 -

M.G.E. Felcitas Hernndez

También podría gustarte