Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Historia de La Salud Ocupacional en El Peru y en El Mundo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL PERU Y EN EL

MUNDO
CONCEPTO:
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas
multidisciplinarias, cuyo objetivo es la promocin y mantenimiento del ms alto
grado posible de bienestar fsico, mental y social de los trabajadores de todas
las profesiones promoviendo la adaptacin del trabajo al hombre y del hombre
a su trabajo.

ORIGEN DE LA SALUD OCUPACIONAL


En el ao 1950, se constituy la primera sesin del Comit conjunto de la
OIT/OMS sobre salud ocupacional, establecindose en dicha sesin la
definicin operativa del trmino.
No obstante, el uso en el idioma espaol por distintos medios tiene algunas
diferencias en cuanto a considerar esta disciplina como sinnimo o no
de medicina del trabajo, medicina ocupacional o salud laboral. Estas
diferencias se han esclarecido con el desarrollo y puesta en prctica de los
principios establecidos en la definicin de salud ocupacional, como una entidad
multidisciplinaria, dentro de cuyas ramas se encuentran:

Medicina del trabajo, especialidad de la medicina.

Ergonoma

Psicologa organizacional

Higiene industrial

E incluye disciplinas jurdicas, ingenieriles, sociales y otras de la salud.


El trmino salud ocupacional se relaciona directamente con el trmino en
ingls occupational health, que tambin ha sido traducido como salud
laboral o salud en el trabajo, derivando de esta ltima traduccin la
homologa con medicina del trabajo, como se puede apreciar al comparar las
versiones inglesa y espaola de la Enciclopedia de salud y seguridad en el
trabajo.
En 1986, la reunin de expertos de la Regin de las Amricas, organizado por
la Organizacin Panamericana de la Salud, utilizaron la siguiente definicin: Es
el conjunto de conocimientos cientficos y de tcnicas destinadas a promover,
proteger y mantener la salud y el bienestar de la poblacin laboral, a travs de
medidas dirigidas al trabajador, a las condiciones y ambiente de trabajo y a la
comunidad, mediante la identificacin, evaluacin y control de las condiciones y
factores que afectan la salud y el fomento de acciones que la favorezcan.
Agregando a continuacin El desarrollo de la salud ocupacional, debe lograrse
con la participacin y cooperacin de los trabajadores, empresarios, sectores
gubernamentales, instituciones y asociaciones involucradas. Para proyectar y
ponerla en prctica es necesaria la cooperacin interdisciplinaria y la
constitucin de un equipo, del cual tiene que formar parte el mdico de los
trabajadores.

SALUD OCUPACIONAL EN EL PERU


Surgieron diferentes acontecimientos importantes hasta la creacin de polticas
de salud ocupacional y seguridad en el ao 1926 durante el periodo
Republicano, se encarga a la Direccin de Salubridad del Ministerio de
Fomento la Inspeccin de Higiene de los Centros de Trabajo. El 5 de agosto
de 1940.
12 de marzo de 1947se promulga la Ley 10833 para la creacin de Fondos
para el departamento Nacional de Higiene Industrial y se empiezan a
especificar sus funciones. Posteriormente en el ao 1957 se realiza el primer
seminario Nacional de Salud Ocupacional por el Dr. Frederick J. Vintinner.
SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO
EDAD ANTIGUA
EGIPTO (4000 A. DE. J.C.):Durante las pocas de las civilizaciones
mediterrneas se destaca en Egipto una especial consideracin para los
guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, los cuales tenan leyes
especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes de trabajo.

Las medidas de proteccin estaban dadas por el Faran y se implementaron en


las grandes urbes o ciudades con talleres reales.
MESOPOTMICA (2000 A. DE. J. C): En Mesopotmica los aspectos de
seguridad social se ven en el cdigo legal, el cual fue creado por el Rey
Hammurabi y en nombre de este rey se llamo luego el cdigo de Hammurabi,
dicho cdigo unifica las leyes de los pueblos Babilonios, grabndolas en una
piedra como smbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran
sus derechos y deberes. Grcia (1000 a. de. J.C.). En Grecia se estableci una
sociedad de formacin econmica social esclavista. Este sistema hizo posible
la aparicin de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio
romano, desarrollndose en Grecia el espacio ideal para el desarrollo
intelectual, en cambio en Roma el espacio fue para la guerra.
GRCIA (1000 A. DE. J.C.).: En Grecia se estableci una sociedad de
formacin econmica social esclavista. Este sistema hizo posible la aparicin
de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio romano,
desarrollndose en Grecia el espacio ideal para el desarrollo intelectual, en
cambio en Roma el espacio fue para la guerra.
ROMA:

No aporto mucho en el aspecto de salud Ocupacional por ser un Estado en el


cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legisl en relacin
con la salud pblica en beneficio a sus ciudadanos, protegindolos y tomando
medidas contra las plagas y enfermedades que afectaran las urbes (ciudades).
Se observa como en muchas civilizaciones antiguas y especialmente Roma
nacen agrupaciones o asociaciones de personas para protegerse: (de las
calamidades, accidentes, muerte, etc.), sin ser organizada por el Estado y con
un carcter voluntario de personas que se unen en busca de ayuda mutua.
EDAD MEDIA

En el ao 476 despus de Cristo con la invasin de los pueblos brbaros cae el


imperio romano y se inicia el periodo denominado Edad Media el cual llega
hasta el ao 1453, fecha en que Constantinopla es invadido por los turcos.
En esta poca se forman los Estados y recae sobre ste la responsabilidad de
proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamento el
nacimiento de la salud publica. Adems se presenta el renacimiento, que es un
estancamiento del saber y desarrollo cientfico.
EDAD MODERNA

Esta etapa comprende del ao 1453 a 1914 y presenta hechos importantes en

el desarrollo de la humanidad como la revolucin industrial y comercial, el


desarrollo del capitalismo, el movimiento intelectual de la ilustracin donde la
razn es la nica gua para llegar a la sabidura, y la declaracin de los
Derechos del Hombre y del ciudadano aprobada en Francia en 1789.
En este tiempo se perfecciona los procesos tecnolgicos, apareciendo nuevas
ramas de la industria y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la
salud de los trabajadores, pero tambin se caracteriza por la dignificacin del
trabajo expresado por la revolucin industrial y en piases como Inglaterra se
presentan adelantos en seguridad industrial implementndose entre otras
medidas las visitas a los centros de trabajo por funcionarios del Estado
(inspectores).

BIBLIOGRAFIA:
-

http://katerin-historiadelasaludocupacional.blogspot.pe/
https:/ Historia-de-La-Seguridad-y-Salud-Ocupacional-en-El-Peru

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI


FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

TEMA:
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL PERU Y EN EL MUNDO

DOCENTE:
LIC. DALILA TALAVERA PRADO

CICLO:
VI

INTEGRANTES:
-

Viviana Zenteno Ccayra


Joselyn Ramirez Romero
Maria Alanoca Chambilla
Guillermo Herrera Rodriguez

ILO PERU
2016

También podría gustarte