La Rebelión de Túpac Amaru II - Lady
La Rebelión de Túpac Amaru II - Lady
La Rebelión de Túpac Amaru II - Lady
El Coronel peruano Belisario Suarez, jefe del Estado Mayor, orden de inmediato la disposicin
del ejrcito para la lucha. El ejrcito peruano se hallaba dividido en . Divisiones Zepita y Dos de
Mayo al mando del Coronel Andres A. Caceres, la Divisin de Exploradores de Iquique, al mando
del Coronel Francisco Bolognesi.
La batalla se realiza estando los peruanos en notoria inferioridad numrica (2,000 contra 6,000)
con la marcha de las divisiones de Cceres haca el cerro donde se hallaban los chilenos,
resultando un sangriento encuentro con la prdida de muchas vidas y el repliege de las tropas
peruanas en espera de refuerzos. Al promediar la una de la tarde, el enemigo aparece
nuevamente, realizndose un segundo encuentro con la participacin del Coronel Bolognesi, el
Teniente Coronel Bruno Abril, el Teniente Alfonso Ugarte y el Coronel Andrs A. Cceres,
obligando a los chilenos a retroceder y apoderndose de varias piezas de artillera y pertrechos
de guerra, concluyendo la batalla, luego de feroz combate a las cinco de la tarde con el triunfo
peruano, marchando despus las tropas peruanas hacia Arica.
El da 27 de noviembre de 1879 es el da de gloria para las armas peruanas y el da de
inmortalidad para el indoblegable coronel Andrs A. Cceres. El general Andrs Avelino Cceres
fue el hroe de la resistencia nacional despus de la cada de Lima, en la guerra con Chile.
Combati al frente de sus guerrillas y soldados en las abruptas serranas de la Regin Andina del
Per, para salvar el honor y la dignidad nacionales. Cceres se convirti en el smbolo de la
peruanidad, porque solo l enarbol la resistencia combatiendo con tenacidad al ejrcito invasor.
27 de Noviembre: Da de Andrs Avelino Cceres El Brujo de los Andes
Andrs Avelino Cceres fue un militar y poltico peruano, hroe de la Guerra del Pacfico y
Presidente Constitucional del Per en dos oportunidades. Conocido con el apelativo de El Brujo
de los Andes por su ingenio y tenaz resistencia en la regin andina ante la ocupacin chilena.
Es el patrn del Arma de Infantera del Ejrcito Peruano.
Andrs Avelino Cceres Dorregaray naci el 10 de noviembre de 1836 en la ciudad de Ayacucho.
Sus padres fueron Domingo Cceres y Or, hacendado de Ayacucho y Justa Dorregaray, hija del
coronel espaol don Demetrio Dorregaray y descendiente por lnea materna de Catalina Wanka,
quien fuera princesa incaica-wanka.
Curs estudios primarios en la Escuela Nacional de Ayacucho. ingresando posteriormente a la
Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga.
En 1854 ingres como cadete en el batalln Ayacucho, organizado por Fermn del Castillo, con el
que particip en la rebelin dirigida por Ramn Castilla contra el presidente Jos Rufino
Echenique. Tras la batalla de La Palma (1855), obtuvo el rango de teniente segundo, y en 1857 el
de teniente. Entre 1856 y 1858 apoy activamente el gobierno de Ramn Castilla contra la
rebelin de Manuel Ignacio de Vivanco en Arequipa, formando parte de la segunda compaa del
batalln Ayacucho durante la Guerra Civil Peruana de 1856-1858.
Particip tambin en la campaa contra Ecuador en 1860, pero debido a algunas heridas, fue
enviado a Francia como adjunto a la legacin peruana encabezada por Pedro Glvez, a fin de
someterse a diversos tratamientos mdicos.
A su regreso, hizo pblica su oposicin al gobierno del presidente Juan Antonio Pezet, que haba
permitido la ocupacin espaola de las islas de Chincha por una Expedicin Cientficia Espaola
a travs del Tratado Vivanco Pareja. Debido a sus crticas, se tuvo que exiliar en Chile junto a
otros oficiales, pero consiguieron regresar desembarcando en el puerto de Mollendo.
Todos ellos, se unieron en favor de la Revolucin Restauradora del Honor Nacional, encabezada
por Mariano Ignacio Prado, contra el gobierno de Pezet.Durante la campaa, ascendi a sargento
mayor efectivo y a teniente coronel graduado en 1865. Particip (ya con Prado en la presidencia)
en el combate del Dos de Mayo contra Espaa en el Callao. Estuvo al mando de 46 hombres y 30
voluntarios en el fuerte Ayacucho, desde donde puso fuera de combate a dos fragatas
espaolas: Villa de Madrid y Berenguela.
En 1868 decidi abandonar la carrera militar y regresar a Ayacucho para dedicarse a la
agricultura, Pero en 1872 tuvo que volver para oponerse al golpe de estado del coronel Toms
Gutierrez contra el presidente Jos Balta. Estuvo al mando del batalln Zepita, logrando ser
teniente coronel efectivo en 1872 y coronel graduado en 1875. Mientras ejerca el cargo de
prefecto del Cusco, estall la guerra con Chile.