Inf Bomba
Inf Bomba
Inf Bomba
:V
SECCIN
: E GRUPO 1
DOCENTE
CURSO
: MECANICA DE FLUIDOS
ALUMNOS :
ASCOY VILCA, GINO
FECHA DE ENTREGA
: 22/11/16
FECHA DE ENTREGA
: 29/11/16
2016 II
PROBLEMTICA
En una empresa agroindustrial donde se elabora esprragos
en conserva, tienen el problema, que el agua caliente de
retorno de las autoclaves que se derivan a una cisterna no es
rpidamente evacuada hacia una torre de enfriamiento donde
esta agua debe ser enfriada. La bomba que transporta el agua
desde la cisterna hacia la Torre de enfriamiento es antigua (no
tiene placa) y las tuberas del circuito hidrulico estn muy
oxidadas.
Por este motivo la Gerencia decidi eliminar el circuito
hidrulico y bomba existentes para instalar un nuevo sistema.
A continuacin, se presentan los siguientes datos:
Temperatura de salida del agua de la cisterna 140F.
En la cisterna se genera aproximadamente 200 galones
en el tiempo de un minuto.
Evaluar el sistema actual existente, proponer y sustentar
la solucin planteada al problema enunciado.
DEFINICIN DEL PROBLEMA
o Mayor velocidad en el retorno del agua caliente de
las autoclaves hacia la torre de enfriamiento.
o Sustitucin de la bomba antigua.
o Reemplazo de las tuberas del sistema.
o Cambio del sistema.
LLUVIA DE IDEAS
Colocar dos bombas, una para la descarga de agua
caliente hacia la torre de enfriamiento y otra a la salida
de la torre e inyectarlo a las autoclaves.
Identificar valores de operacin del sistema hidrulico
para empezar a calcular.
Restablecer todos los equipos y los parmetros para
transportar el agua ms rpidamente hacia la torre de
enfriamiento.
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
Nombre
Descripcin
Cisterna
Almacenamiento de un
fluido.
Bomba centrifugas
Transporte de fluido de
un punto a otro.
LISTA DE LO DESCONOCIDO
N
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
Nombre
Descripcin
Autoclaves
INVESTIGAR
Torre de
enfriamiento
Proceso de
esterilizacin del
esparrago
Altura de la
entrada de
alimentacin de
las autoclaves.
Caudal de
alimentacin
Capacidad de la
cisterna y de la
torre.
Dimensionamiento
de los equipos.
Dimensionamiento
de las distancias
de los equipos.
INVESTIGAR
INVESTIGAR
INVESTIGAR
INVESTIGAR
INVESTIGAR
INVESTIGAR
INVESTIGAR
DEFINIR EL PROBLEMA
Excesiva velocidad en el retorno del agua caliente
de las autoclaves hacia la torre de enfriamiento.
COMPONEN
TES
FALLAS
PRESENTADAS
Bombas
El agua caliente de
retorno
de
las
autoclaves
que
se
derivan a una cisterna
no
es
rpidamente
Vlvulas
check
La bomba que
transporta el agua es
Autoclaves
Cistern
a
Unin universal
Torre de
enfriamiento
Accesorio
de tubera
Las
tuberas
del
circuito
hidrulico
estn muy oxidadas.
COMPETENCIAS
A
Determinar
la
altura
dinmica
total
de
un
sistema
Calcular
y
determinar
los
parmetros
de
seleccin de una
Seleccin de una
bomba centrifuga
utilizando
las
curvas
caractersticas.
CAUSAS
Mala planificacin de mantenimiento del sistema hidrulico.
1<
Q=909,215
lts 0
min
1 min
60 seg
lts 0.001 m3
Q=757.08
min
1<
m
Q=0.0126
seg
Q=45,36
m3
h
DENSIDAD A 60 C
=983.13
Kg
3
m
DIAMETRO
Q=V A
0.0126=1
2
D
4
D=0.126 m
D=126.6 mm
Dimetros de tabla
Dext =141.30 mm
=128.19 mm
D
Velocidad recalculada
Q=V A
0.0126=1
V =0.929
(0.12819)2
4
m
seg
HALLAMOS PRDIDAS
-Primarias
H L =f
L V2
D 2g
Hallamos f
D V
0.12819 0.929
0.474 106
=251241,58
r=
0.15 mm
=1.17 103
12819 mm
F=0,02143
H L =0.02143
21.336
0.9292
0.12819 2 9.81
H L =0.157 m CA
-Secundarias
COMPONENTE
codos
vlvula bola
vlvula check
tee
TOTAL
Cant.
5
2
1
1
k
0.8
0.05
1.2
0.1
V
Hs=k
2g
2
0.929
Hs=5.4
2 9.81
Hs=0.238 mts
ECUACIN DE BERNOULLI GENERALIZADA
P1
V 21
P2
V 22
+h + H P H SH b= + h2+
g 1 2 g
g
2g
V 22
h1H PH S + H b=h2+
2g
1,520,1570,238+ H b =12,19+
0.9292
2 9.81
H b=11,10 mts
CALCULO DE LA POTENCIA HIDRAULICA
kTOTAL
4
0.1
1.2
0.1
5.4
Ph=QgH b
Ph=0.01269.81983.1311.10
Ph=1348.88 Watts
Ph=1.35 KW
CALCULO DE LA POTENCIA DE TRABAJO
Pt =
Pt =
Ph
e
Segn la grfica la bomba tiene una eficiencia de 76.6%
1.35 KW
0.766
Pt =1760.84 Watts
PARAMETROS PARA LA SELECCIN
Q=45,36
m3
h
H b=11,10 mts
NOTA:
Para observar los datos obtenidos de la bomba, revisar el archivo
Bombacentrifuga.PDF
CONCLUSIONES
Tenemos que tener en cuenta que esta curva as obtenida es slo para
un determinado dimetro de impulsor, si usamos un dimetro distinto, la
curva obtenida ser distinta. Normalmente, en una misma bomba
podemos usar distintos dimetros de rodete, as, el fabricante debera
suministrar junto con la bomba, no una curva, sino una familia de curvas
en funcin de los dimetros D diferentes de impulsor a utilizar.
BIBLIOGRAFIA
Mecnica de Fluidos, 6ta Edicin Robert L. Mott
MOTT, ROBERT L. mecnica de fluidos aplicada. Edicin Prentice Hall cu
arta edicin. Mxico 1996
WEB-GRAFIA
https://productselection.grundfos.com/frontpage.html?
qcid=53633452&time=1480412579303
http://www.advdelphisys.com/michael_maley/Moody_chart/
ANEXOS
Software para calcular factor de friccin