Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Coprolalia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Coprolalia: decir obscenidades de manera

incontenida
A veces la gente no se puede contener. Todos tenemos un lmite. Pero, qu sucede
cuando hay personas que traspasan dicho lmite y detrs de dicho lmite hay una
enfermedad? Algo as sucede con los enfermos de coprolalia, incapaces de moderar
su necesidad de decir obscenidades. Por desgracia, muchos acaban sufriendo lo
que ngela Becerra considera la incomprensin es el caldo de cultivo de la soledad
crnica, la carcoma que genera el desamor.
Es justo aislar a ciertas personas porque sufren una enfermedad incontenible? Y
sin embargo, en esta sociedad todava parece complejo aceptar ciertos problemas
relacionados con el cerebro. La coprolalia, protagonista hoy, es uno de ellos.

Qu es la coprolalia?
La coprolalia es un sntoma confuso del Sndrome de Tourette. Recordemos que el
Sndrome de Tourette es un trastorno hereditario desarrollado en la niez ms all de
cultura o raza. Incluye tics vocales y motores, expresiones inaceptables y movimientos
involuntarios. Uno de los sntomas asociados al Sndrome de Tourette, como decimos es
la coprolalia. Este sndrome, socialmente inaceptable para una muchos, es el marco y al
mismo tiempo la explicacin de que las personas que lo padecen digan obscenidades y
comentarios despectivos de forma totalmente involuntaria.

En general, las referencias de los enfermos de coprolalia se dirigen a


excrementos, insultos, desprecio por personas y objetos, actos sexuales
malsonantes, reas genitales, etc. Curiosamente, siendo este problema el sntoma ms
conocido del Sndrome de Tourette, es el socialmente menos aceptado y el ms escaso.

Pocos pacientes sufren la coprolalia, noticia positiva, pues no es fcil una integracin
social en personas con este dficit.

Identificar la coprolalia
No debemos pensar en una persona con coprolalia como aquella que al hablar dice
constantemente obscenidades o tacos. En realidad, va mucho ms all, pues no es
una mera costumbre. Cualquier individuo sabe ms o menos cmo introducir una palabra
malsonante segn el contexto social.
En el caso de la coprolalia, las obscenidades se repiten de forma compulsiva. En
ocasiones, el paciente puede repetirlas una y otra vez. Adems, suelen usar tonos muy
altos con ritmos vocales poco adecuados en una conversacin normal.
Para un afectado de este trastorno, la vocalizacin de obscenidades en cualquier contexto
social puede resultar vergonzoso, pues es del todo involuntario. En ocasiones, el uso
de palabras malsonantes relacionadas con razas o etnias supone un serio problema.
Hay un hambre que es tan grande como la del pan y es la de la injusticia, la de la
incomprensin
-Enrique Santos Discpolo-

Cmo sufren esta situacin los enfermos de coprolalia


Es bsico entender que estos sujetos no sienten generalmente lo que dicen. Una
obscenidad no tiene por qu reflejar realmente su pensamiento. De hecho, muchas de las
frases que vocalizan no tienen por qu tener sentido, pese a que sean complejas e
incluso cmicas, llegado el caso.
No olvidemos que para estas personas, su problema puede resultar angustiante. Surgen
de su boca obscenidades que no desean decir, en el lugar y el momento ms
inapropiado. Pero en realidad, ese efecto se debe a problemas en los mecanismos
inhibitorios de su cerebro.

El Sndrome de Tourette provoca que la habilidad humana para reprimir tics fsicos
y verbales no deseados no funcione correctamente. De esta forma inconsciente,
salen palabras que suponen un alivio momentneo para el afectado, pero una angustia
persistente a medio y largo plazo.
De hecho, no es extrao observar afectados que tratan de reprimir estas
expresiones. Para ello, se cubren la boca, balbucean entre dientes o incluso vocalizan
las primeras letras y evitan la palabra completa.
A la imagen que tenemos unos de otros. Capas y ms capas de incomprensin. La
imagen que tenemos de nosotros mismos, que es intil, presuntuosa, totalmente
engreda. Pero seguimos adelante y nos apaamos con esas imgenes
-Philip Roth-

La coprolalia no debera ser un problema


Por fortuna, sabemos que esta afeccin no debera ir ms all de un mero tic. Una vez
detectada y tratada, el crculo social del paciente ha de ser comprensivo. Es bsico
entender que los gestos y palabras son totalmente involuntarios.
Si usamos la empata, sentiremos el sufrimiento social y personal que pueden llegar a
sentir estos individuos. De ah que sea necesario aceptar el sntoma por parte de su
entorno social ms cercano. Solo as podremos ayudarles a tener una vida plena y
productiva. Recuerda que la coprolalia o el propio Sndrome de Tourette no deben ser
obstculo para que la persona sea aceptada y querida, de manera que esta pueda
establecer unos pilares sociales de seguridad sobre los que desarrollar todo su potencial.

También podría gustarte