Este documento resume una decisión de la Corte Suprema de Justicia de Perú sobre un caso de alimentos. La Corte determinó que no se puede aplicar la presunción de veracidad de los hechos alegados en la demanda cuando el derecho en cuestión (alimentos) es indisponible. Por lo tanto, anuló la resolución de la corte inferior y ordenó que se emita un nuevo fallo sin aplicar dicha presunción.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas2 páginas
Este documento resume una decisión de la Corte Suprema de Justicia de Perú sobre un caso de alimentos. La Corte determinó que no se puede aplicar la presunción de veracidad de los hechos alegados en la demanda cuando el derecho en cuestión (alimentos) es indisponible. Por lo tanto, anuló la resolución de la corte inferior y ordenó que se emita un nuevo fallo sin aplicar dicha presunción.
Este documento resume una decisión de la Corte Suprema de Justicia de Perú sobre un caso de alimentos. La Corte determinó que no se puede aplicar la presunción de veracidad de los hechos alegados en la demanda cuando el derecho en cuestión (alimentos) es indisponible. Por lo tanto, anuló la resolución de la corte inferior y ordenó que se emita un nuevo fallo sin aplicar dicha presunción.
Este documento resume una decisión de la Corte Suprema de Justicia de Perú sobre un caso de alimentos. La Corte determinó que no se puede aplicar la presunción de veracidad de los hechos alegados en la demanda cuando el derecho en cuestión (alimentos) es indisponible. Por lo tanto, anuló la resolución de la corte inferior y ordenó que se emita un nuevo fallo sin aplicar dicha presunción.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CAS.
369-2002-LA-LIBERTAD ALIMENTOS: INAPLICACIN DE PRESUNCIN POR CAUSA DE REBELDA
Al ser un proceso sobre otorgamiento de alimentos y conteniendo un derecho de carcter
indisponible, no es de aplicacin la presuncin relativa de los hechos afirmados en la demanda por causa de la declaracin de rebelda. CAS. N 369-2002 LA LIBERTAD Lima, veintiuno de abril del dos mil tres.- La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Repblica, vista la causa en la fecha, con el dictamen fiscal y producida la votacin con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia: 1.- MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacin interpuesto por don Daher Farhat Cruz contra la resolucin de vista de fojas doscientos treintisis, su fecha once de diciembre del dos mil uno, expedida por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, que confirmando la sentencia apelada de fojas ciento ochenticinco, su fecha doce de julio del dos mil uno, declara fundada en parte la demanda de alimentos interpuesta por doa Jackeline Venegas Lpez y ordena que el demandado acuda a favor de la menor Zamira Thais Frhat Venegas, con una pensin alimenticia ascendente a la suma de ciento ochenta nuevos soles mensuales, por adelantado desde el da siguiente de la notificacin con la demanda; con lo dems que contiene. 2.- FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: Admitido el recurso de casacin a fojas doscientos cincuentisiete, fue declarado procedente mediante auto de fecha diez de junio del dos mil dos, por las denuncias basadas en las causales contenidas en los incisos 11 y 3 del artculo 386 del Cdigo Procesal Civil, respecto a la aplicacin indebida de normas de derecho material y contravencin de las normas que garantizan el derecho a un debido proceso, sealndose que: a) se ha aplicado indebidamente el artculo 415 del Cdigo Civil, pues dicha norma establece que para exigirse alimentos para el hijo extramatrimonial, esto es, que sea considerado alimentista, es requisito imprescindible que se hayan mantenido relaciones sexuales en la poca de la concepcin, lo que no ha sido acreditado, al no haberse aportado medio probatorio alguno en el escrito de la demanda; y b) se ha aplicado en su contra la presuncin legal de verdad de los hechos expuestos en la demanda, sin tener en cuenta que los alimentos son derechos indisponibles, por lo que en aplicacin del artculo 461 inciso 2 del Cdigo Procesal Civil, no se poda aplicarla citada presuncin.
3.-CONSIDERANDOS: Primero: En primer trmino es necesario examinarla denuncia
realizada al amparo de la causal referida a la contravencin de las normas que garantizan el derecho a un debido proceso, porque de configurarse tal causal, ya no cabe pronunciamiento sobre el fondo de la materia controvertida. Segundo: Tratndose el presente proceso sobre prestacin alimentaria debe tenerse presente el carcter que tiene el derecho de peticionar alimentos, el cual de conformidad con el artculo 487 del Cdigo Civil es intransmisible, irrenunciable, intransigible e incompensable. Tercero: Si bien es cierto el artculo 461 del Cdigo Procesal Civil establece que la declaracin de rebelda causa presuncin legal relativa sobre la verdad de los hechos expuestos en la demanda, lo es tambin que la misma norma establece excepciones a la citada presuncin, siendo una de ellas la preceptuada en su inciso 2- la cual determina la inaplicacin de esta presuncin cuando la pretensin se sustente en un derecho indisponible. Cuarto: En ese sentido, al ser el presente proceso uno sobre otorgamiento de alimentos y conteniendo un derecho de carcter indisponible, no es de aplicacin la presuncin relativa de los hechos afirmados en la demanda, por lo que al haberse aplicado al caso de autos la citada presuncin, se ha incurrido en el error in procedendo que se denuncia. 4: DECISION: Por las consideraciones anotadas, de acuerdo a lo opinado en el dictamen fiscal y estando a lo establecido por el acpite 2.1 del artculo 396 del Cdigo Procesal Civil: declararon FUNDADO el recurso de casacin de fojas doscientos cuarentisis, interpuesto por don Daher Farhat Cruz; en consecuencia NULA la resolucin de vista de fojas doscientos treintisis, su fecha once de diciembre del dos mil uno, ORDENARON que la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad expida nuevo fallo teniendo en cuenta lo expuesto en la parte considerativa de esta resolucin; en los seguidos por doa Jackeline Venegas Lpez, sobre alimentos; DISPUSIERON la publicacin de la presente resolucin en el Diario Oficial El Peruano, bajo responsabilidad; y los devolvieron.