Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Criar La Vida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 167

CRIAR LA VIDA

trabajo y tecnologa en el mundo andino

Juan van Kessel


y
Dionisio Condori Cruz

Cap. 1

Introduccin:
Cmo criar la vida?
Los hereditarios de la cultura occidental entendemos el trabajo
como una actividad econmica. Segn esta visin, el trabajador se sacrica para arrancar su existencia, su riqueza y bienestar material del
medio natural que le circunda. Es cierto que realiza su actividad laboral
en el contexto social del sistema moderno de produccin de bienes y
servicios, pero an as el medio natural es el que le brinde, en ltima
instancia, los materiales necesarios para su actividad econmica. La
naturaleza es para l el conjunto de los recursos naturales con que ha de
trabajar, transformar y humanizar al mundo. Esta actividad la considera
tan esencial, tan transcendental que forma parte de su auto-denicin.
Hacer cosas, producir, es para l la realizacin de su deber fundamental
en este mundo. La denicin del ser humano como Homo Faber - hombre hacedor - subyace a ideologas occidentales tan diferentes como
son el cristianismo, el socialismo y el capitalismo. Este Homo Faber
de Occidente considera que por su trabajo re-crea el mundo y crea su
mundo. Para lograr sus objetivos econmicos, el trabajador incorpora
en sus actividades una tecnologa cada vez ms sosticada y poderosa
y la creacin humana es siempre ms impresionante, ms gigantesca y
ms devoradora de recursos materiales. Entre tanto, el trabajador moderno es un tecncrata. Su labor es autnoma: el hombre mismo es la
medida y la norma de sus actividades tcnicas y productivas. Su tecnologa marca cada vez ms el paisaje natural. Su mundo es un mundo
de materia, secularizado y desmisticado. El trabajador moderno no es
ateo, pero su Dios es un Dios lejano y transcendental, llamado supre-

mo hacedor. Segn el mito bblico de la creacin, este Dios-hacedor


ha autorizado desde un comienzo al hombre a trabajar las cosas del
mundo y a transformarlas a su gusto y diseo. Desde entonces Dios no
se interpone para nada en la actividad productiva del hombre. Por otra
parte, si el hombre quiere comer, consumir, gastar, debe trabajar primero, y producir con el sudor de su frente (Gen. 3,19). El producto de
su trabajo le pertenece por ley. Es su propiedad, su reserva y su riqueza.
Despus del trabajo viene el descanso y el goce de los frutos de su sacricio, porque su trabajo culmina siempre en el descanso, sea del n
de semana, sea de las vacaciones anuales, sea de la jubilacin denitiva
del trabajador. En eso el trabajador moderno sigue tambin el ejemplo
del supremo hacedor: Dios descans el sptimo da del trabajo de la
creacin (Gen. 2,2) y prometi al hombre, despus de una existencia
laboriosa, el descanso eterno1.
En todos estos aspectos, y muchos otros ms, el hombre andino
tiene una visin distinta del trabajo. Si bien el trabajo es para l tambin
produccin de los bienes necesarios de su subsistencia, no lo denira
como actividad simplemente econmica. No se considera tampoco un
hacedor autnomo en sus labores y el mundo para l no es el conjunto
de materiales disponibles. El mundo es un todo vivo, un mundo-animal,
que le exige respeto y cario. Su trabajo es cultivar la vida del mundo
en la chacra, el ganado, la casa. La tierra, llamada Pachamama, es divina y es la madre universal de la vida. Ella es su madre. Concretamente,
la chacra es fuente de vida divina y sus frutos son vivos. La chacra y
todo lo que ella representa, desde la semilla y la planta hasta la cosecha,
merecen un trato de respeto y cario y exigen una dedicacin responsable. El trabajo es ms que una simple actividad productiva; es un culto
religioso a la vida.
En las pginas que siguen queremos estudiar la percepcin andina
del trabajo. Este propsito nos exige un esfuerzo metodolgico muy
particular, porque se trata de un tema eminentemente intercultural. La
razn es que en ciencias sociales se ha desarrollado una metodologa,
llamada cientca, la que persigue objetividad y garantiza veracidad.
Pero al mismo tiempo esta metodologa parte de la verdad occidental
4

(proclamada universalmente vlida) y de la objetividad de un mundo


visto desde la perspectiva occidental. Si esto fuera poco, esta metodologa hace abstraccin sistemtica de todo lo que no es el objetivo
propio de su ciencia, en especial de lo religioso y lo tico. Ntese que
segn el campesino aymara la dimensin religiosa del trabajo le es tan
propia como la luz es propia al sol. Hacer abstraccin de ello sera perder de vista algo de lo esencial y quitarle el sentido profundo al trabajo.
Cuando el investigador acadmico estudia el sistema de valores que
mueve una comunidad o un fenmeno social, lo suele hacer como si l
mismo careciera de este tipo de valores. El investigador, an en el caso
de haber reconocido que l mismo es humano, que es guiado por su
propia cosmovisin y movido por sus propios valores, sigue siendo un
incorregible etnocentrista que (como el turista que se traslada por los
caminos del mundo) nunca logra dejar atrs el centro de su paisaje. El
investigador acadmico est condenado a arrastrar consigo su etnocentrismo, donde quiera que lo lleven las sendas de su metodologa.
Nuestro inters es presentar una visin andina del trabajo y encaminar una reexin en la perspectiva andina. La pieza central en este
estudio es el relato de la elaboracin del chuo, un relato escrito - diramos - por los mismos comunarios y a partir de su propia cosmovisin
y desde su propia perspectiva. Son ellos mismos los que con derecho
propio se ubican en el centro de su paisaje y que nos cuentan cmo se
ve el panorama del trabajo desde ese punto de vista.
La confeccin del chuo es una de las tantas labores del campesino andino, pero una labor que vale como botn de muestra y que
analizaremos para detectar la visin andina del trabajo. En el relato de
la confeccin del chuo presenciamos casi en vivo, el trabajo de los
Aymaras dedicados en forma comunitaria a la elaboracin de uno de
sus principales y ms antiguos productos alimenticios. Sus tcnicas,
sus conocimientos y procedimientos, y su ritual productivo son de lo
ms antiguo e incorporan la mitologa andina de una manera inmediata
y relativamente pura. Una lectura atenta de este relato nos ensea mucho de la tecnologa aymara, de su modo de trabajar y su percepcin
del trabajo, porque fue escrito con carcteres autobiogrcos. Antes de
5

anotar los detalles de su relato el autor, comunario de Chamchilla, vivi


el trabajo y lo comparti con cuerpo y alma. Despus de ordenar sus
informaciones, las redact en un estilo chuyma aru, es decir, con el
corazn y con el mismo cario con que se elabora el chuo.
Esta particularidad no es casual ni un simple detalle anecdtico. En
las ltimas dcadas, los antroplogos han reexionado sobre su mtodo
de investigacin. Descubrieron despus de un siglo de ciencias sociales
que la anhelada objetividad cientca es inalcanzable, que esta norma, originaria de las ciencias naturales, lleva a pretensiones falsas en
ciencias sociales y que el investigador social creyente de esta norma, de
hecho distorsiona la realidad social. El mtodo fenomenolgico (que
parte de la manera en que se nos presentan los fenmenos sociales) incluye en cierta manera al autor mismo en la investigacin, o sea, incluye un elemento subjetivo en el quehacer cientco. Este mtodo llev
a valorar las tcnicas de la observacin participante: el investigador, en
una actitud emptica, vive y experimenta el fenmeno social junto a sus
actores y es - temporalmente - uno de ellos. Cuando este antroplogo
describe fenmenos en vez de hechos objetivos, ya no pretende esconderse a si mismo. Ms bien se hace presente en su trabajo en calidad
de sujeto observador y lo marca con su propia signatura. Su descripcin
y su interpretacin de la realidad social estn rmadas: nosotros, es
decir: el autor junto con los actores sociales estudiados.
Sin embargo, an queda la pregunta si el investigador mediante su
mtodo de la observacin participativa, logr realmente lo que pretendi: sintonizarse con los actores del fenmeno descrito e interpretarles
tal como ellos mismos lo haran. Ms bien persistir un margen de nocoincidencia, porque el investigador es siempre un afuerino, un visitante, un invitado, quizs un amigo, pero jams uno de casa. En el caso
de nuestro relato se super tambin este ltimo margen: la descripcin
de la elaboracin del chuo est rmada sinceramente: nosotros, los
comunarios, ya que el relator es uno de ellos. Esto nos asegura que nos
encontramos ante un autntico autorretrato social. Como autorretrato,
este relato nos interpreta el sentido de los hechos, el signicado de los
rituales. No hay mediacin, ni traduccin, ni intervencin de cientco
6

especialista. No hay tercera persona que haga interpretaciones por su


cuenta o retoques hermenuticos. De este modo tenemos un material
virgen para la reexin y anlisis antropolgico.
An as queda una duda de la veracidad del relato. Si bien no hay
recortes ni sesgos de parte del investigador (que siempre - consciente o
inconscientemente - selecciona o destaca ciertos elementos en el panorama), pueda haber tambin idealizacin, etnocentrismo, u otras formas
de subjetivismo de parte de los autores comunarios, sea por falta de
capacidad crtica, sea por intereses particulares que distorsionen la veracidad. El subjetivismo en ciencias sociales es, a nuestro parecer, una
tara inevitable que hay que minimizar. La sinceridad del investigador
y la sinceridad de los actores sociales que en calidad de co-autores nos
presentan un autorretrato social, es una calidad moral que incluye la
autocrtica, reduce en lo posible este subjetivismo y en ltima instancia
pide al pblico-lector que le crea en su palabra.
Si an persisten sombras de esta tara, siempre ser ms tolerable
el subjetivismo de los protagonistas que el subjetivismo del cientco-intrprete, y esto por un motivo particular: el subjetivismo de los
primeros, en ltima instancia, es tambin parte de la realidad social que
nos interesa. Por eso hemos de tomarlo en cuenta e incluirlo en nuestro
anlisis. En sntesis, la realidad socio-cultural de una comunidad andina tiene su centro de gravedad, que son sus valores ticos y religiosos.
Alrededor de este centro se ubican los hechos, acciones y relaciones sociales, los trabajos y las ceremonias, cobrando as sentido y signicado.
Descubrir este sentido es el objetivo de la investigacin antropolgica y
tambin de nuestro estudio.
La tecnologa andina fue y es la base del desarrollo andino. Partimos de una tesis que gana cada vez ms adhesin y que dice, que para
un verdadero proceso de desarrollo andino, (los restos de) la tecnologa
agraria autctona tienen un valor indispensable e inestimable. Un desarrollo verdadero, autntico, que merece realmente ese nombre no es
cualquier forma de modernizacin, menos cuando se pretende erradicar
con ella todo lo indio y rempazarlo por mtodos y tcnicas modernas,
7

occidentales, forneas, novedosas. Un desarollo andino verdadero tiene


carcteres de emancipacin del hombre andino.
La tecnologa andina es fundamento y punto de partida de un proceso, no de simple restauracin o reanimacin de un pasado prestigioso
y admirable por sus logros productivos, sino del proceso de un nuevo
desarrollo inspirado en los valores y las prestancias de la tradicin cultural y tecnolgica autctona.
Para tal efecto, la tecnologa andina tiene a su favor que es una
tecnologa adecuada y adaptada: social y culturalmente, ecolgica y
(aunque dicho sea aqu con alguna reserva) tambin econmicamente.
Hay que dudar que la tecnologa moderna, fornea, tenga las mismas
cualidades y que alcance algn da en la regin andina tal nivel de adaptacin en esos cuatro aspectos.
Adems, la tecnologa andina es una tecnologa propia que el hombre andino ha creado en un proceso de dos mil aos de acuciosa observacin y de experimentacin tan paciente como inteligente. El sabe
manejar su tecnologa en propiedad y sin dependencias externas. Por tal
motivo es base de un desarrollo emancipatorio.
La tecnologa andina es, ms que un conjunto de tcnicas, un sistema coherente e inspirado en una cosmovisin andina propia. Gracias a
esta cosmovisin, la tecnologa andina no forma un dominio autnomo
de actividades tcnico-agrcolas. Todo lo contrario, est insertada en el
conjunto de la vida familiar y comunal. Los valores tecnolgicos se ubican en un lugar muy preciso dentro de una jerarqua de valores (econmicos, sociales, culturales, religiosos, ticos, afectivos), que el hombre
andino adhiere. No le caben materialismos, ni ideas tecnocrticas.
La prestigiacin de la tecnologa andina estimular en el comunero - no pocas veces alienada por la educacin nacional modernizante
- la conciencia de su identidad histrica y cultural. Esta conciencia es
para l una verdadera fuente de energas morales, indispensables para el
tremendo esfuerzo que le exige aquel proceso de desarrollo emancipatorio. Al mismo tiempo, la clara conciencia de su identidad y el orgullo
8

propio de ser quien es, reunicara su pueblo y evitara que la juventud


emigre y se aleje de su familia y tradicin.
La cosmovisin andina es la que ubica el fenmeno del trabajo en
su propio contexto cultural y religioso. Es tambin la que dene el verdadero signicado y alcance del trabajo para el hombre andino.
La tecnologa andina - en este caso, la tecnologa de la elaboracin
del chuo - se desarrolla en su propio medio, el ayllu. Es un medio
social y cultural, natural y religioso. El ayllu no es simplemente la comunidad humana de los Aymaras, sino es todo su cosmos.
Bien lo expresa el paradigma de Hans van den Berg de la cosmovisin aymara (1989: 121). Este paradigma incluye las tres sociedades: la sociedad humana, la sociedad extra-humana y la naturaleza. La
armona del cosmos es delicada. Entre las tres sociedades existe una
interaccin vital y simbitica a modo de un dilogo intensivo que se
desarrolla al lo de la navaja y que continuamente puede sobrepasarse
y ser nuevamente ajustada. El mismo equilibrio tenso pero frtil, que es
el palpitar de la vida, se desarrolla al interior de cada una de ellas. Este
equilibrio tenso pero frtil, llamado tinku, es necesario respetarlo en
todo y vigilarlo siempre: en la conducta social y econmico, laboral y
ritual. Dice Van den Berg: La armona del cosmos es ptima si no solamente hay equilibrio dentro de cada uno de los tres grandes componentes del universo sino que tambin entre ellos mismos. Equilibrio enre
la sociedad humana y la naturaleza: si el hombre respeta a la naturaleza
reconociendo las caractersticas propias de su vida y sus ritmos y si se
adapta a ellos, la naturaleza mantendr su equilibrio y dar al hombre
lo que l quiere recibir de ella. Equilibrio entre la sociedad humana y la
sociedad extra-humana: si el hombre atiende respetuosa y debidamente
a los muchos integrantes de ese mundo, llevando una conducta moral
correcta y relacionndose con ellos por medio de oraciones, ofrendas y
sacricios, ellos estarn quietos y darn al hombre su proteccin, bendicin y ayuda. Equilibrio, nalmente, entre la sociedad extra-humana
y la naturaleza: el equilibrio interno de la sociedad extra-humana, determinada en gran parte por la sociedad humana, tiene su repercusin
9

sobre el equilibrio de la naturaleza. As los integrantes de la sociedad


extra-humana garantizan, en principio, el equilibrio de la naturaleza,
de modo que ella pueda sustentar al hombre. Con esto el crculo se ha
cerrado: todo tiene que ver con todo. Efectivamente, los desajustes internos de la sociedad humana repercuten en desajustes en las otras dos
y afectan negativamente a la vida de la chacra y del ganado, al clima
y a la salud de los parientes, la suerte de la comunidad, al descanso de
los muertos.
Eduardo Grillo nos presenta un paradigma similar del cosmos andino, concebido tambin como ayllu, pero usando conceptos y trminos
ms adecuados para caracterizar sus tres componentes. Segn Grillo,
el ayllu andino incluye tres comunidades: la comunidad humana, la
comunidad de huacas, o deidades (Pachamama, Achachilas, Serenos y
todas las deidades locales y universales) y la comunidad de la sallqa,
la naturaleza salvaje. En la cosmovisin andina, sucede que, as como
la comunidad humana hace chacra bajo la tutela de la comunidad de
huacas y a partir de los elementos de la comunidad de la sallqa, as tambin la comunidad de huacas tiene su propia chacra constituida por la
comunidad de la sallqa y la comunidad humana. De ah pues que haya
reciprocidades y dilogos entre tales chacras (Grillo, 1991: 26).
El agro es central en esta cosmovisin: central en su economa y en
su vida social, en su religin y en su cultura. El agro es el templo y lugar
de encuentro entre las tres comunidades que en l se reciprocan. Este
encuentro es de un dilogo recproco de intercambio y mutualidad. En
un proceso csmico de reciprocidades surge y se desarrolla el milagro
de la vida. Saber cultivar la vida, as es la denicin andina ms breve
de la tecnologa (andina) o, como lo expresa Grillo: saber criar y saber
dejarse criar. La denicin de Grillo evita el antropocentrismo que es
propio de la visin occidental de la tecnologa y que no cabe en la visin
andina. La misma diferencia observamos en la cosmo-visin. El mundo
andino es un mundo animado y un mundo-animal y el hombre es hijo
de la tierra o parte de ese universo animado. En cambio, en la visin
occidental el mundo aparece como un mundo-maquina, destinado a ser
manejado por el hombre.
10

La divinidad es percibida como inmanente en el mundo: se hace


presente en la Santa Tierra y en todas sus partes. El mundo es divino,
es vida y fuente de vida. Los elementos de la naturaleza, sea animal,
sea rbol, sea piedra, ros o cerros, casas o chacras, todos tienen su lado
interior, su vida secreta, su propia personalidad, capaz de comunicarse con el hombre a condicin que sepa abrirse a ellos y tratarles con
sensibilidad. El trato de las cosas, el trabajo productivo, es un verdadero dilogo y una crianza. En este dilogo carioso y respetuoso, las
cosas y el hombre mismo se llenan de vida y orecen. Esta crianza es
simbitica: a la vez de criar la chacra, el ganado, el agua, stas crian al
hombre dndole vida y hacindolo orecer. Una mutualidad similar se
desarrolla entre la comunidad de las huacas y la comunidad humana:
mientras la primera, encabezada por Pachamama, alimenta la vida humana, la segunda alimenta a las divinidades mediante sus huilanchas y
sus mesas. Es el pago a la tierra, segn el principio de la reciprocidad.
El buen trabajo en la chacra, responsable y dedicado, es otra manera
de alimentar la tierra, criando chacra y produciendo la fertilidad de
la tierra. Por otra parte, el ojo est comiendo la carne de su madre,
como ensea el mito de los hermanos Chicotillo. Estos representan los
agelos del agricultor, a saber, la Helada, la Granizada y el Viento (vase Capitulo 4).
La tecnologa andina, en el contexto de esta cosmovisin tiene,
desde tiempos prehistricos una doble dimensin. Es una tecnologa
que comprende, antes que nada, un gran caudal de conocimientos y
habilidades empricas. Conocimientos de la agro-astronoma y del medio natural: la inmensa diversidad de tierras y aguas, la lectura sosticada de indicadores climticos, el comportamiento de plantas, animales y aguas, la bondad de materiales constructivos y abonos. Tambin
habilidades en el uso productivo de estos elementos: en agricultura y
ganadera, medicina humana y veterinaria, proteccin contra pestes y
enfermedades, heladas y granizadas, sequas e inundaciones. La tecnologa andina comprende una riqueza emprica insospechable de conocimiento y habilidades que investigadores y planicadores del desarrollo,

11

encerrados en un etnocentrismo occidental, colonizador, no han podido


apreciar jams.
Contraria a la tecnologa occidental, la que se dene exclusivamente en trminos econmicos y productivos, la tecnologa andina no
es uni-dimensional. El andino, consciente de que se trata de criar la
vida y que esta vida es el dominio sagrado de la Pachamama, acompaa todas sus actividades econmicas con rituales de produccin, sea
para estimular simblicamente el desarrollo de la vida criada, sea para
agradecer y vitalizar a su vez la fuente divina de la vida en el pago a la
tierra. De este modo la tecnologa andina es inevitablemente bi-dimensional. Considera siempre una dimensin simblico-religiosa, como
complemento de la dimensin emprica. Podemos intentar aqu una denicin provisoria de la tecnologa andina en los siguientes trminos:
El trabajo es, para el andino, una actividad productiva y un culto
sagrado en que el hombre se relaciona con el mundo - ayllu - en sus
tres dimensiones: la comunidad humana, la comunidad divina y la comunidad natural silvestre, llamada sallqa, con el objetivo de cultivar
la vida del todo y de sus integrantes, criando y dejndose criar. En la
chacra, que es a la vez el templo en que se desarrolla su culto religioso
agrcola, se reciprocan las tres comunidades del ayllu en la crianza de
la vida. Por percibir el trabajo al mismo tiempo como una actividad
econmica y religiosa, suelen combinarse en un mismo plan labores
empricas de produccin con labores simblicas de culto religioso.
Las observaciones tericas y metodolgicas de las pginas anteriores denen la ptica y, en gran parte, el desarrollo del presente estudio:
Su base es el relato sustancial de la elaboracin del chuo, un estudio etnogrco que describe esta antiqusima tcnica del hombre andino
tal como se realiza en la comunidad campesina aymara de Chamchilla,
distrito de Acora, provincia y departamento de Puno, ubicada a la altitud de 3861 metros sobre el nivel del mar: captulo 2. La autora de este
captulo corresponde a Dionisio Condori Cruz y su redaccin nal es de
Juan van Kessel. La fuente principal de informacin para este captulo
es la tradicin oral. La fuerza de la investigacin de Condori est en el
12

pleno acceso de su autor, miembro de la comunidad de Chamchilla, a la


fuente misma de informacin: la sabidura del pueblo depositada en su
tradicin oral. Los relatos verbales de los comunarios han sido su principal material etnogrco2. Es por eso que este captulo sirve tambin a
otra nalidad: el registro de un verdadero documento humano.
En una primera reexin y como intermedio, antes de iniciar el
anlisis, sealamos las caractersticas ms sobresalientes del modo de
trabajar en el chuwi, la cancha de congelacin y deshidratacin en
que las papas se transforman en chuo: captulo 3.
Cmo ve y cmo maneja el campesino andino su medio natural
y climtico? La respuesta viene en los mitos de la helada, la granizada
y el viento, que forman la tela de fondo del trabajo en el chuwi. La
mitologa andina, reactivada en la liturgia del agro andino, equivale a
un tratado andino de tecnologa que desemboca en la rearmacin de
costumbres y prcticas: captulos 4-5.
Un estudio intercultural no escapa a la comparacin entre las culturas consideradas. El anlisis comparativo ha de ser el hilo conductor
de los captulos siguientes, en los que primeramente trataremos de interpretar, a partir de la mitologa andina comparada con la occidental, el
tratado andino de la tecnologa: captulo 6.
La historia de la losofa occidental del trabajo, nalmente, ofrece
en cada uno de sus etapas puntos de comparacin interesantes que destacan la identidad propia de la losofa andina del trabajo: captulo 7.
La casi totalidad de los mitos, rituales, costumbres y tcnicas, relatadas en estas pginas como base de reexin se ubican en la zona
circunlacustre al sur de Puno, que es de habla aymara. Sin embargo,
en muchos momentos podemos generalizar las conclusiones y hablar
simplemente de mitologa o tecnologa andina.
En esta pgina vale agradecer la generosa colaboracin del colega
Porrio Enrquez Salas, hijo de la tierra y profesor-investigador de la
Universidad Nacional Tcnica del Altiplano, de Puno, quien siempre
estuvo dispuesto a discutir y calibrar los conceptos centrales de este
13

estudio; a Juan de Dios Macedo, Escolstico Chirapo, Faustino Carrin


y Cecilio Quispe, los amigos informantes del campo que aportaron de
lo ms hermoso y preciado de s mismo: su arte y su fe de agricultores
andinos; a Juan Carlos Mamani quien corregi la redaccin. En estas
pginas esperamos devolverles en algo sus aportes en forma de una reexin sincera y abierta hecha pblica, sobre la riqueza del pensamiento andino y la senda hacia la fuente de la vida donde se han llenado las
races de sus ancestros.

14

Cap. 2:

El preciado chuito3
Introduccin
En este captulo se describe la elaboracin del chuo. Lo particular
del relato es la visin andina del relato, una visin desde la perspectiva
de los mismos comunarios, en sus conceptos, trminos e imagenes, sin
evitar la expresin de sus valores, afectos y emociones. Para la deshidratacin del chuo se requiere de un clima muy especial: El chuo no
se hace en cualquier sitio, cualquier zona o cualquier clima (Mamani,
1978: 227). Las regiones apropiadas para su elaboracin son el suni y
la puna, de acuerdo a la clasicacin geogrca de las ocho regiones
naturales del Per de Javier Pulgar Vidal, donde, debido a la altura y
por estar inmediata los nevados, la puna se caracteriza por das fros
y noches muy fras. La temperatura anual es superior de 0 C. e inferior
a 7 C. La mxima, entre setiembre y abril, es superior a 15 C., llegando
hasta 22 C. Las mnimas absolutas entre mayo y agosto, oscilan entre
-9 C. y -25 C. Esta ltima es la temperatura ms baja registrada en el
Per (Pulgar, 1987: 93). Precisamente, por razones climatolgicas y
topogrcas, estas regiones se caracterizan por una variedad de productos tpicos: aqu se cultivan papa (solanum tuberosum), la mashua
e isao (tropaeolum tuberosum) (Mamani, 1978: 228). En el suni y la
puna, la temperatura media anual ucta entre el 7 C., el aire es muy
transparente y da lugar a la cada de intensas heladas en las noches entre
los meses de Junio y Julio.
El relato de la elaboracin del chuo se centra en el conocimiento
y manejo ancestral de la papa y el clima. Sin embargo, el marco mitolgico, las costumbres religiosas, los ritos de produccin que la acom15

paan, son parte inseparable de esta tecnologa. Es tanto que hay que
hablar de la dimensin religiosa, simblica, de la tecnologa aymara.
Aunque en forma dispersa y poco coherente, estos elementos forman
parte de lo que llamaramos el tratado andino de la tecnologa. En el
captulo cuatro queremos componer este tratado.
Hace varios siglos ya, la tecnologa occidental perdi la dimensin
religiosa, materializndose, empobrecindose y quedando uni-dimensional. Consideramos de mucha importancia que el hombre aymara
obtiene su sobrevivencia gracias a la benevolencia de sus dioses protectores, porque el desarrollo de las culturas indgenas y sus manifestaciones giraba a conceptos de la percepcin andina. En sus creencias
religiosas no existi la idea abstracta de Dios. A las divinidades se les
conoca por sus nombres propios (Rostworowski, 1986: 9).
De ah, cuando el hombre aymara realiza esta actividad est muy
consciente de la presencia activa de la chuw mamata y del wayra tat,
deidades meteoro-anmicas del andino con quienes se relaciona ntimamente. Adems el maestro - personaje encargado de brindar las muchas
ofrendas a los dioses tutelares encarnados en los cerros, ros y otros
lugares fuertes, vaticina mediante ruegos, coplas tradicionales y la
lectura de las sagradas hojas de coca, el advenimiento de una intensa
noche de heladas para hacer pasar el chuito en una sola noche.
El procedimiento tan complejo de la elaboracin del chuo, es ejecutado a la perfeccin por los Aymaras de Chamchilla. Ellos no consultan textos escritos sobre esta tecnologa milenaria sino que se guan por
la tradicin y por los cambios del clima manejados con destreza. Para
esto se orientan directamente por los mltiples indicadores del clima
que ofrecen la ora, la fauna y los meteoros.
La tcnica del procesamiento de diferentes tipos de chuo no es
tan sencilla. Muchos autores, como Javier Pulgar Vidal en su libro Las
ocho regiones naturales del Per, hablan simplemente de papa deshidratada. En realidad se trata de una tcnica tan compleja que necesitamos estudiarla mejor para entenderla. Adems, debe tenerse presente

16

que el chuo es sumamente importante en la alimentacin del Aymara.


Es alimento bsico y medicina para ciertas enfermedades.
En las pginas que siguen presenciamos paso a paso el proceso de
la elaboracin del chuo.
1. Cosecha y seleccin de la papa
Mayo es el mes de la cosecha. Los productos agrcolas son recogidos en la casa formando las phinas tapadas con el jicchu o la waycha
para protegerlos de la helada y el calor exuberante del sol, que amorata
a los tubrculos. La elaboracin del chuo es un proceso de aproximadamente cuatro a cinco semanas, que se realiza generalmente en el mes
de Junio.
Es muy importante distinguir la calidad y la variedad de las papas.
Cada tipo de chuo exige el empleo de variedades especcas de papas,
en su mayora amargas. Las papas dulces requieren mayores cuidados
a lo largo de todo el proceso. La seleccin de la papa para el chuo y
la semilla se inicia una vez recogidos todos los productos agrcolas de
los campos de cultivo. Este trabajo se llama jathacha, o jatha lakjaa.
En la comunidad de Chamchilla se conocen estas variedades de papas:
Janqu imilla, allqatarma, mi Per, waka laxra, chiyar imilla, chupik
imilla, axawiri, phiu, khunurana, suwa ptikilla, quyllu, pawla, chuwalla, llujta para, pintamilawru, tumi, allpaqnasa, allqa chikia, luki. De
todas estas variedades las elegidas para la elaboracin del chuo negro
son: chiyar imilla, pawla, tumi, llujta para, allqatarma, allpagnasa y
luki. Las dems variedades son almacenadas para la semilla y el consumo inmediato. Las variedades ms preferidas para las estas y ceremonias familiares son: pitikilla y chiyar imilla.
La semilla que se selecciona en la jathacha debe ser de papas enteras, no daadas con la lijwana en el escarbe. Esta actividad se realiza
generalmente en los das apropiados, pues, no se trabaja los das donde caen las fases lunares, en especial en el urt, sunaqi y jayri. Segn
la concepcin mtica del campesino aymara, en estos das no se debe
17

mover ni manejar ningn producto agrcola, puesto que, el fruto nunca


llega a madurar ecientemente. Asimismo, el chuo elaborado en estos
das suele tener un olor agrio y desabrido.
La seleccin de la papa, tanto para la semilla como para el chuo,
tiene varios pasos:
Antes de empezar con el trabajo, el campesino realiza la primera evocacin a los uta illas, a los apus y a los manqa illas. Toma su
chuspa de coca con la mano derecha, hace splicas a todas las divinidades del lugar, llamando a todos lados y diciendo las siguientes coplas
tradicionales:
Papa mamata, apill mamata... jutjakita...
akaw quri tapamaxa,
akarakiw qullqi tapamaxa,
munaan Pukar achachila,
munaan Chhamchhill achachila,
jathachax walikipanaya,
jatha chuqijasa,
chuu chuqijas kustalanakaj
jilarakpanaya...
Oh preciada papita, preciada oquita... ven a mi.
Aqu est tu tapita de oro,
aqu est tu tapita de plata;
poderoso cerro Pucara,
poderoso cerro Chamchilla,
dadnos tu bendicin a que
en esta actividad de la seleccin de la semilla de papa
para que el preciado chuito
llene los costales...
Para dar gracias a la Pachamama4 coloca como ofrenda un kintu5
de coca encima de la phina de papas, diciendo:
18

Mamata...janiw jaythjittati..., iu wawamaw aka kuka kint


akulltasiamatak aptayansma. Akkullt asmay munat manqita. (Papita... no nos vas a abandonar... Tu hijo piadoso y huerfano te ofrece
este kintu de coca para que comas. Come preciada papita). As pide
permiso a los illas de la casa y de la tierra. Luego bebe un poco de alcohol sirvindoselo en los lluxis. Finalmente roca las phinas, diciendo:
Mamata...urumawa, umtasiwmaya, janiw nayax armaskmati,
umtasiwmaya, chikatax akaruw kirasxani, chikatax chuu mamatatakiw sarxarakiani. Jathatak wakichatax mara akawrasax patak patak
phinakpanaya; chuutak wakichatax tunka tunk sixikiy phuqtaspa.
Quli mamata, aka muxsa win umtasiwmaya... (Apreciada papita...
hoy es tu da. Bbete, este trago. Yo nunca te he olvidado. Bbete papita... Algunos vamos a quedarnos ac, otros iremos al chuwi. Los que
han de quedarse para la semilla, al ao estn llenando cientos y cientos
de phinas y los que van a ir al chuwi van a llenar cientos y cientos de
sixis. Oh preciada papita, te brindo este trago...)
Inmediatamente abre las phinas y empieza a seleccionar las papas
en tres etapas:
1. Primero, escoge las papas grandes de las diferentes variedades
ya sea para ceremonias y estas familiares (matrimonios, pasar alferados, etc). Este tipo de papas se conocen con diferentes denominaciones,
como: Munta (en la zona de Chamchilla y comunidades vecinas, distrito
de Acora); como Ajrata (en la zona de Camacani y las comunidades vecinas, distrito de Platera); como Jachanak chuqi (en la zona del centro
poblado de Maquercota y otras comunidades del distrito de Pilcuyo); o
como Qallu papa (en la comunidad de Molloco, distrito de Acora).
2. Luego se procede con la seleccin de jatha chuqi. Estas papas
deben ser enteras, no ser agusanadas (laquta), ni daadas con la lijwana en el momento del escarbe. As separan las papas buenas de las
agusanadas, las daadas por la helada o la lijwana.
3. A continuacin, se escogen papas pequeas para elaborar el chuo - chuu chuqis - separndolas del ullarasi. Estas papas sern ex19

tendidas en el chuwi al borde de las papas grandes, munta chuu e


ina chuu. En seguida, se sacan las chanqatas y las laqutas, las cuales
sern puestas a la interperie del chuwi en pequeos montoncitos alrededor de la cantidad de chuu chuqis.
Los ullarasi, las chanqatas y las laqutas llenan costales diferentes
en los que son llevados al chuwi.
La seleccin de la oca tiene similar proceso a la de la papa, con la
nica diferencia que a las ocas agusanadas se les conoce con el nombre
de laqut apilla y que las ocas podridas se llaman machita. Tanto las
laqut apilla como la machita, son consecuencias de trabajos realizados
en los das donde caen las fases de la luna, como tambin, cuando la
chacra en plena orescencia ha sido pisoteada constantemente por los
animales, especialmente el burro y las ovejas. El campesino aymara lo
considera tambin como el efecto de que los nios toman los alimentos
sentados en la puerta de la cocina. Al respecto existe un dicho:
Imilla, yuqalla...janiw uta punkun manqaati, jaqis karintasiriwa;
ukhamaraki chuqi yappacha, apill yappachaw machintiri... (Jvenes,
no se debe comer sentado en la puerta de la cocina o en cualquier puerta
de la casa, pues la gente sabe levantar nuestro nombre para mentirnos.
As tambin las chacras de papas y ocas suelen pudrirse y agusanarse...)
Las papas y las ocas de tamao grande, munta chuci y munta apilla, son bendecidas con una accin de gracias por la buena cosecha, que
se realiza en la esta de Pentecosts mediante una challa ritual (Llanque, 1982: 12).
2. Prediccin del tiempo y clases de heladas
El espacio andino ofrece la ms completa sucesin de fenmenos
metericos caracterizado por das y noches muy fros. En las noches,
las estrellas brillan en el cielo azul y esplendoroso (Pulgar, 1987: 93).
En la estacin seca se producen heladas nocturnas y matutinas, especialmente en Junio y en la parte superior del piso, aunque all son
20

limitadas y pueden afectar las hojas de las plantas (especialmente de la


papa) (Dollfus, 1981: 47). Por tradicin oral a travs de milenios, el
campesino aymara dispona de elementos diversos para operar un sistema de previsin del clima, a n de asegurarse las cosechas (Condori,
1989: 32). Antnez de Mayolo, dice: Desde hace milenios de aos, las
plantas y animales determinan la previsin del clima. En la actualidad
encontraremos en las comunidades campesinas testimonios del manejo
de los indicadores naturales de plantas, animales, meteoros, apoyados
con el calendario juliano (Ramos, 1989: 1-2).
En lo que se reere al clima de la zona de Acora, estos indicadores
meteorolgicos no han sido debidamente estudiados, de modo que no
existe todava suciente base para explicar la relacin entre indicador y
fenmeno climtico, ni para determinar la conabilidad de los indicadores manejados por el campesino aymara. Nos limitamos a describir
aqu esta previsin, basndonos en informacin de primera mano, los
relatos vertidos por los mismos campesinos, pues, ellos estn en constante relacin con la naturaleza y prevn perodos de intensas lluvias, de
sequa y de heladas. A modo de ejemplo describimos unos indicadores
manejados por el Aymara, que le anuncian las condiciones favorables
para la elaboracin del chuo: vientos, meteoros y animales.
Es de mucho inters conocer y prever los distintos vientos que
soplan y saber cules de ellos anuncian las condiciones climticas favorables para su trabajo. Generalmente, Los meses de Junio a Julio son la
poca adecuada para elaborar el chuo. El campesino aymara sabe perfectamente las noches en las que han de caer intensas heladas. Desde el
medio da observa minuciosamente la corriente del viento. Si el viento
corre con direccin del poniente hacia el saliente - suni thaya - y en pleno sol del da, indica que dentro de unos das han de caer fuertes heladas
nocturnas. Avisado por este indicador, prepara afanosamente los chuu
chuqis llenando en sacos y costales para transportarlos al chuwi.
Las plyades, llamadas lliphi lliphis, forman otro indicador de la
cada de heladas nocturnas. Aparece el lucir de sus rayos en las noches
del oriente boliviano. El kawrillu y el qutu son otros meteoros que apa21

recen con un brillo luminoso en la vspera de Santsima Trinidad (esta


que se celebra en la primera semana del mes de junio). El campesino
aymara al observar el brillo de estos meteoros considera que dentro de
pocos das han de caer fuertes heladas.
Los animales son tambin buenos indicadores de la cada de las
heladas. Entre ellos mencionamos:
Los kusikusis, a partir del medio da aproximadamente, empiezan
a tejer en el aire su telaraa, kusikus simpa. Esto se ve claramente al
observar el poniente en horas de la tarde: los jiska kusikusis comienzan
a tender afanosamente su telaraa a ras del suelo. La gente al observar
esto, alista inmediatamente sus animales de carga para transportar los
chuu chuqis al chuwi6.
Este fenmeno se ve con mayor precisin en el chuwi. Se ve el
suelo cubierto de telaraas que aparentan estar tendidas como una manta de color plomo. Entonces, los chuu apas, extienden rpidamente
las papas en la intemperie sabiendo que esa noche ha de ser de fuerte
helada.
El tiempo de heladas es previsto tambin por los pastores, quienes, en la poca de la elaboracin del preciado chuito, da tras da
van observando el vuelo de los liqi liqis. Estas aves descienden de la
cordillera occidental de los Andes, sin hacer ruido, en direccin al lago
en parvadas, cuando faltan una o dos semanas antes de la cada de fuertes heladas. Cuando el liqui liqui hace corretear al bho, al buitre o al
cerncalo, indica que en esa noche y en las otras venideras han de caer
fuertes heladas. Cuando camina silenciosamente levantando su cabeza,
es seal tambin que se avecinan noches de fuertes heladas (Condori,
1989: 57).
Despus de escampar el cielo, aparecen inmediatamente los
kusiwillus y/o los chhiqan qanllis volando en gran cantidad del poniente hacia el saliente. Esta escena indica que esa noche ha de caer una
fuerte helada.

22

Otro agente indicador en esta zona es el khuchi thuqusi. Los cerdos


corretean alegremente en el campo haciendo encrespar sus cerdas, cual
pas puntiagudas. El campesino aymara al ver el baile de estos animales entiende que en esa noche han de caer fuertes heladas y alista los
chuu chuqis para llevarlos al chuwi7.
Los Aymara distinguen dos tipos de heladas: chacha juytphi y warmi juyphi. El primer tipo de heladas no entumece a la totalidad de las
papas expuestas en la intemperie. Congela cierta porcin de tubrculos
dejados all, tal como un varn deja huellas con su pisada al pasar por
la chacra. As sucede con este tipo de heladas.
El otro tipo de heladas, el warmi juyphi, congela a la totalidad de
los tubrculos extendidos a la intemperie, tal como una mujer campesina al pasar por la chacra con sus anchas polleras tapa las matas. Por
eso, cuando las ocas y las papas han sido totalmente congeladas en el
chuwi, dicen que haba cado el warmi juyphi. La tradicin aymara dice:
Chacha juyphix janiw chu q al pasaykaspati; jan ukax warmi
juyphikuchapi pullirapampjam janakipasin ma qawayat pasayawirixa.
(La helada macho no suele hidratar o congelar por completo las papas
y ocas expuestas a la intemperie; la helada hembra congela la totalidad
de las ocas y papas).
3. Preparacin del chuwi y exposicin de las papas
El espacio elegido para el procesamiento del chuo no es cualquier
lugar en el territorio de una comunidad, sino un lugar de condiciones
ecolgicas muy especcas, un lugar sin viviendas y sin actividad de
pastoreo y la supercie del sitio tiene que estar cubierto de una grama,
llamada chiji, que sirve al chuo como lecho. Si no existe esta grama,
el campesino cubre el suelo con alguna variedad del jichhu, sea minu,
sea tisa.
Antes de llevar las papas y las ocas seleccionadas para la elaboracin del chuo y de la kaya, el varn o la mujer, se dedica a la limpiar
23

el chuwi dejndolo listo para extender los tubrculos que permanecern all aproximadamente cuatro a cinco semanas, tiempo que ha de
durar el normal procesamiento del producto. El sitio escogido para
la preparacin del chuo se denomina chouwiri y es donde por la
experiencia de muchas generaciones se sabe que las heladas se presentan en forma ptima para llevar a cabo el proceso. Segn Troll, la
congelacin tiene lugar en un sitio plano, con poca o ninguna vegetacin (Mamani, 1978: 233). Asimismo, se ubica el lugar donde se ha de
construir la musia, donde permanecer el dueo hasta el ltimo da de
la elaboracin del tan esperado chuito.
Hombres y mujeres, y an los hijos mayores, todos participan en la
labor de tender los tubrculos en la intemperie. En esta fase del trabajo
se recurre al ayni, a pesar de tantos siglos de sojuzgamiento ideolgico
y desprecio del principio andino de la reciprocidad. Las prestaciones
que se intercambian son contabilizadas para ser devueltas en la misma forma y cantidad (Alberti & Mayer, 1974: 16). En el tendido de
los chuu chuqis, el dueo recibe, por los miembros de su numerosa
parentela, servicios que el da antes o despus devolver con el mismo
trabajo. Es sabido que en estos trabajos se ayudan tos paternos, sus
hijos y hermanos. En menor grado cooperan entre suegros y cuados.
Pues, existe el profundo sentimiento de que la familia debe ofrecer un
slido frente ante el mundo y que dentro de ella deben prevalecer las
relaciones amistosas (Tschopik, 1968: 45).
Los chuu chuqis deben ser tendidos en el suelo con mucho cuidado. La actividad no consiste solamente en echar las papas del costal
y dejarlas en el suelo. Es en el primer proceso donde se toma ms tiempo. Las papas y las ocas deben ser puestas unas tras otras hasta dejar
completamente cubiertas el rea. No se coloca en meros montoncitos ni
montadas, paltasitas, unas sobre otras, pues, si se deja en esta forma a
la intemperie, la helada no podra congelar a todas sino solamente a las
que estn encima, y el resto quedar sin ser congeladas. A estos chuos
malogrados se les llama chuarate o quyuta. Al cocinarlos toman un
olor desabrido y se deshacen como papas harinosas.
24

El chuwi es un lugar sagrado para el Aymara. El chuwi no


es cualquier sitio, no es aquel lugar lleno de tierra, de piedras, ni es la
tierra cultivada. Es un lugar muy especial. El ras del suelo est cubierto
por el entretejimiento del chiji, llamado en aymara llapa. El sitio tiene
una ubicacin, generalmente, en una pampa descubierta, a n de que
la helada pueda caer con facilidad. Adems, el chuwi siempre est
ubicado a orillas de un ro a n de que en las noches puedan utilizarse
las aguas del ro para rociar los chuu chuqis y facilitar su congelamiento.
Cuando un Aymara vierte al suelo (al chuwi) una parte del
contenido de su copa (aguardiente o cualquier otra bebida espirituosa),
presenciamos un rito que signica un saludo o recuerdo, un acto de
veneracin a la divinidad preferida. Si se pone a masticar coca, como
primer gesto deshace algunas hojas en pedazos y las sopla al viento
como ofrenda al espritu o la illa del chuwi (Oblitas, 1978: 59).
Simblicamente, el espritu de lugares sagrados se alimenta del untu8,
apaga su sed con el olor del vino o de cualquier otro licor que se le ofrece, mitiga su cansancio milenario absorbiendo el olor de la coca. Todo
este conjunto de aderezos rituales constituye el man preferido por estos
lugares.
Los Aymaras conocen muy bien el lugar donde ao tras ao realizan esta ceremonia, como ofrenda para pedir licencia, para elaborar
el preciado chuo. Si por cualquier situacin imprevista un campesino rehusa realizar esta ceremonia, el lugar se convierte en rebelde y
como consecuencia inuye hostilmente en la produccin agropecuaria.
El campesino ha de sufrir pronto (mientras no haga pasar una misa de
redencin al chuwi) prdidas en la produccin agraria y constantes
muertes de sus animales, diezmando de esta manera la economa familiar.
El sitio escogido para la preparacin del chuo se denomina choaviri y es donde, por la experiencia de muchas generaciones, se sabe
que las heladas se presentan en forma ptima para llevar a cabo el pro-

25

ceso de elaboracin (Mamani, 1978: 233). En aymara se les conoce a


estos lugares como chuw mamata9.
4. La choza del cuidador
La musia es una choza rstica que se construye en el chuwi
al frente o en la cabecera donde estn extendidas las papas y las ocas.
Para esto el musiri lleva anteladamente en el qipi o en la palta del burro
cierta cantidad de jichhu, chilliva, waycha o mua. Para armar esta
choza llevan el musi qiru, las phalas, el minu o la tisa. Con estos
materiales construyen esta pequea choza.
Para levantar la musia, primeramente excavan el suelo hasta 50 a
70 cm. de profundidad y con suciente capacidad para que dos personas
all puedan pernoctar. Sobre este hoyo levantan el armazn del techo
amarrando los palos de qulli con las yawrinkhas, para luego techar con
el jichhu o con la waycha. A manera de colchn tienden la chilliwa y,
sobre sta colocan el qamichu y el jantaku.
En una sola musia pueden permanecer dos personas con dos
chuawis diferentes. Para esto, ambas personas reunen los materiales
para armar y techar la choza. Llevan tambin sus frazadas para pernoctar durante el largo perodo que toma la elaboracin del chuo.
En las zona en estudio hay dos tipos de musiri o cuidante del chuawi: el propietario del chuo y el que es pariente del propietario. Desde el primer da que han expuesto los chuu chuqis en el chuwi, el
propietario se queda permanentemente al cuidado de su chuo. Durante
estos das hay que espantar a los liqi liqi o liqichus que suelen revolver
con sus patas las papas extendidas en el suelo perjudicando as su congelamiento. Tambin, a menudo, las ovejas y los burros escapan de los
pastores para dirigirse al chuwi y comer las papas y ocas tendidas en
el suelo. Los informantes10 maniestan:
Aka uywanakatakix chuu, ukhamarak kayax sumaw thujsixa,
ukatw awatirinakatx sapuw chuaw tuq utat thuqtas thuqtas atipasixa... (Para los animales, como el burro, las papas y las ocas que estan
26

deshidratando, tienen un olor agradable. Por eso se dirigen constantemente al chuwi.


Otra de las funciones del musiri es que, en las noches ( de 11 p.m.
a 2 a.m.) tiene que echar agua a todas las papas y ocas extendidas en la
intemperie, a n de que en dos o tres noches estn bien congeladas. Los
musiris, al observar el reejo luminoso de la pacha jawira y la estrella
cabrillo, salen de la choza para rociar con cuidado las papas y las ocas
extendidas a la intemperie. Cuando las papas extendidas en el suelo no
han sido completamente congeladas en tres o cuatro noches, el chuo
tendr un olor desabrido, por lo que es necesario echar contnuamente
el agua a medianoche.
En la comunidad de Chamchilla, el segundo tipo de musiri, el pariente del dueo, ya es caracterstico de los hacendados y de los que
poseen mucho chuo. Estos dueos tienen designada la persona o las
personas, que han de cumplir con este servicio. Generalmente son los
ahijados de matrimonio, de corte de pelo, de bautismo, o los compadres
del patrn. Estas personas, desde la poca de la seleccin de la semilla
tienen que preverse de materiales necesarios para construir su musia,
sus frazadas y vveres.
Desde el da previsto para llevar las papas y las ocas al chuwi,
el patrn entrega a la responsabilidad de este musiri todas las papas y
ocas extendidas a la intemperie. El cuidante cumple con todas las atribuciones del musiri-propietario, pero ya existe una relacin de patrn
a pen - aunque lo llama pariente - entre el primero y el segundo musiri. Este ltimo se ausenta de su casa durante todo el perodo que dura
la elaboracin del chuo. Prepara sus alimentos en el chuwi mismo. Para esto, el patrn le proporciona alimentos como: charki, tuna
chuu, un poco de cebada para preparar la phatasqa, unas botellas de
alcohol y una buena unkua de coca.
5. Las variedades de chuo y su lugar en el chuwi

27

Desde la cosecha anterior y el momento de la seleccin de la semilla, el Aymara de Chamchilla, Chusamarca y Huilcaya - todos del
distrito de Acora - separa las semillas segn el destino que tendr el
nuevo producto, sea para el consumo inmediato, sea para el chuo, para
las estas o para la venta.
A su vez se distinguen tres diferentes calidades en las papas que van
al chuwi y que, una vez transformadas en chuo, tendrn diferentes
usos. La mejor calidad de chuo se reserva para los compromisos con
la parentela (matrimonios, bautizos, techamiento de la nueva vivienda),
o para ayudar a un pariente que ha de pasar un cargo como alferado.
Para este tipo de chuo llevan papas de tamao grande, y stas son
extendidas en el chuwi en la parte cntrica del rea elegida, a n de
asegurar su excelente elaboracin, pues, este tipo de chuo es acechado
por lo vecinos para hurtarlo. Adems, la pisada y el frotamiento se hace
con mucho cuidado. Se quita las cscaras pelndolos completamente.
El campesino aymara dice acerca de este tipo de chuos:
Akir munta chuux jaqins jaqiw saatak lurtaawa. Ar chuux
yuqa phuch kasaraatakiwa; ukhamarak machaq ut utachaataki. Ukhamarus santa Rosa mamit phista, Karnawal phist pasaatak chuuwa.
Aka funcianakanwa jaqix manqat sipana, umaat sipan uaqt asirixa. (Este tipo de chuo se elabora para quedar bien frente a otras
personas. Pues, en el matrimonio de nuestros hijos, en el techamiento
de una vivienda nueva, o en la celebracin de una esta de carnavales)
la gente asiste para ver la calidad de productos con que estn preparados los diferentes platos,. Tambin observan la cantidad de trago que
brindan los alferados).
Adems, estos chuos son guardados en lugares secretos de la
manqa uta para obsequiar a un familiar que llega de un pueblo lejano
despus de mucho tiempo. Estn destinados tambin para obsequiarlos
a manera de gratitud por el servicio prestado al padrino de matrimonio

28

de los hijos. Cortsmente llaman en aymara rispis chuu o munta


chuu.
La segunda calidad - el chuo de papas agusanadas (laqutas) y
partidas (chanqatas) - es para el uso inmediato. Este tipo de papas reciben el nombre de ullarasi y son extendidas en el permetro del chuwi,
es decir, alrededor de las papas buenas. El pisado y el frotamiento es
normal. Se descascaran supercialmente.
Finalmente las papas muy agusanadas o laqutas y las papas semipodridas o usatas son extendidas en pequeos montoncitos alrededor
de los chuos de primera y de segunda: el munta chuu, el jachanak
chuu y el ina chuu. Este tipo de chuo de tercera calidad no es elaborado con el cuidado tan especial con que se trabaja los dems tipos de
chuo, sino que recibe un tratamiento supercial, ya que es destinado
para la comida del perro - au chuu - o para el trueque en la poca de
sequa o de hambruna.
Las tinkas chuqis son llevadas al chuwi con mucho cuidado
y con toda la devocin del caso y son extendidas en el medio mismo
donde est expuesta la totalidad de chuu chuqis. Este tipo de chuo
recibe el nombre de tinka chuu. Es utilizado en las principales estas
de la comunidad. Son llevadas tambin a la iglesia como muestra de
gratitud para ser bendecidas con vino y agua bendita por el prroco de
Acora. De esta bendicin sumamente importante, se espera que en los
prximos aos este producto no desaparezca, que ao tras ao siga existiendo bonanza, que los hijos y nietos no sufran de hambre.
El ina chuu es destinado al consumo diario del ao. Este tipo de
chuo ocupa la mayor parte del chuwi. Su elaboracin es como de
la papa de tamao regular, no agusanada ni daada con la lijwana. La
tcnica del pisado, el descascaramiento y el frotamiento son hechos con
cuidado.
Junto con la papa y la oca, se extiende tambin el isao en el
chuwi. Este tubrculo se cuece antes de su congelacin y se extiende
en una unkua. Su ubicacin es en un ngulo entre el ullarasi y la kaya
29

o ina chuu a n de que reciba una congelacin total, pues, se dice que
al colocarla cerca de la musia, la respiracin del cuidante no permite
el congelamiento de este preciado alimento. La thayacha - as se llama
el isao procesado en el chuwi - se come en las primera horas de la
madrugada, pues, en sta epoca es muy preferida por los campesinos,
que lo llaman lluqu liki. Se dice, que el que come la thayacha no ser
vctima del kharisiri11 que en ese tiempo acostumbra andar sigilosamente en las noches oscuras.
Al atardecer del primer da, el cuidante levanta alrededor del
chuwi pequeos mojones de terrones, llamados en aymara chutas o
saywas. Estos mojones son las guardias nocturnas del chuo y han de
ahuyentar las aves y algunos animales domsticos que suelen llegar a
comer el qachu chuu. Para ms efecto, colocan encima de estas saywas pedazos de nyln.
Es cierto lo que dicen Carter y Mamani: La elaboracin del chuo ordinario es mucho trabajo, pero es un alimento bsico que, cuando
est bien procesado, se conserva indenidamente (Carter & Mamani,
1982: 106).
6. La labor del musiri en las noches de fuertes heladas
A partir de las primeras noches, el cuidante prepara sus baldes y
jarros para rociar con agua a las papas extendidas en el chuwi. No
obstante, al oscurecer la primera noche el cuidante empieza a chajchar
su coca, a n de que el juyphi tata entre en relacin con la chuw
mamata. A manera de evocacin, tomando con una mano su sagrada
chuspa de coca y con la otra mano uno o dos kintus de coca, dice en
voz baja:
Juyphi tata, chuw mama, chuqijax janikiy quyuspati, jichharmpachay pastayarapita... (Oh padre de las heladas, que mis papas no se vuelvan amoratadas; que esta noche mismo congelen...)
La actividad de oricar o regar se realiza generalmente cuando la
helada est cayendo con mucha intensidad, aproximadamente de las
30

11 de la noche hasta 2 a 3 de la maana. Esta helada es conocida como


qhantat juyphi.
Al amanecer, los chuu chuqis se convierten en qachu chuus.
Al descongelarse han perdido ya la turgencia. El qachu chuu es un
producto temprano y es para consumo inmediato, fcil de preparar. Es
simplemente la primera etapa de su elaboracin y no requiere de mano
calicada (Mamani, 1978: 230).
An cuando la helada tarda o no ocurre del todo, el cuidante tiene que estar vigilando permanentemente hasta la madrugada, pues la
helada puede caer en cualquier momento. Por eso tiene que estar bien
preparado con baldes llenos de agua y rociar hasta mojar la totalidad de
las papas.
El musiri observa la salida de la estrella qutu, el brillo esplendoroso de la va lctea y el reejo constante de las plyades. En la poca de
la elaboracin del preciado chuo, esta constelacin suele aparecer en
las primeras horas de la alborada en el horizonte oriental, es decir: sobre el territorio boliviano. Observa tambin otros indicadores nocturnos
para saber si la helada est cayendo fuerte en el chuwi, se levantan
las papitas. Cuando se hallan bien pegada a la llapa del chiji y aparenta
tener el peso de una pequea piedrecita se sobreentiende que la helada
est cayendo con intensidad. A veces colocan en el borde de las papitas
extendidas un balde con agua. Aproximadamente, a la una o dos de la
maana se observa el lquido para vericar la helada. Cuando la supercie del agua se halla escarchada con hielo chhullunkhiyata, indica que
la helada est cayendo y que es hora de rociar con el agua las papas.
A esta hora el musiri coloca tambin, en una unkua, la thayacha
en un ngulo entre el ullarasi y el ina chuu extendidas en el chuawi.
Este convite no se coloca desde el atardecer porque suele ser tragado
por algunos perros vagabundos y hambrientos que caminan constantemente en el chuwi buscando restos de ambre. Por eso se coloca a la
una o a las dos de la maana.

31

Es comn que los propietarios del chuo suelen realizar trabajos


del ayni con sus vecinos o parientes en el cuidado y en el procesamiento
del preciado producto. Para esto establecen ciertas reglas de reciprocidad que se cumplen entre los miembros de una misma parentela.
Entre los principales acuerdos del convenio de reciprocidad, se
pueden mencionar los tres siguientes: a) Rondar permanentemente ambas chuwis para asegurar el normal procesamiento de los chuos. b)
En caso necesario, asperjar con agua los chuos que an no han sido
pasados por la helada, para ambas partes. c) Cuando uno de los vecinos
o parientes del convenio determina levantar el chuo, ambas partes se
ponen de acuerdo para ayudarse. Desde la maana hasta el atardecer,
se prestan animales de carga, generalmente burros, costales y wiskhas
para llenar y cargar el producto. Adems, bajo la responsabilidad de las
mujeres preparan buena cantidad de ambre con los mejores productos,
tales como: papa monda, chuos grandes, buena porcin de carne y un
buen plato de aj. Por otra parte, los varones, a manera de jalxata llevan
consigo, como mnimo, una botella de alcohol puro y media botella de
vino. No falta tampoco una unkua de coca. Murra (1983: 215) observa
que estas concesiones son como parte de una generosidad institucionalizada de lealtad y cooperacin mtua en una etnia. Aunque esta
concesin est arraigada en la tradicin del pueblo aymara, podemos
observar tambin las desviaciones de estas normas por el inujo de una
cultura fornea y la introduccin del sistema de servidumbre personal
de la hacienda.
Es costumbre que los cuidantes del chuo despus de haber realizado un da laborioso de trabajo, como pisar, frotar o descascarar el
chuo, suelen pasar las noches bebiendo alcohol y mascando la coca.
Suelen realizar en el chuwi una esta nocturna. Al ver que sus papitas no estn amoratadas por la accin de los rayos del sol y a falta de
fuertes heladas brindan buenos tragos.
En el mundo aymara hay una tradicin tan popular acerca de la
elaboracin del chuo, que consiste en que unos y otros atisban la cantidad de papas que llevan al chuwi y la misma cantidad de chuo que
32

levantan. Por eso dicen:Khitis maran yap yapuchta yatitayna, ukax


chuwin uaqtasiaxa... (En la elaboracin del chuo se sabe quin
haba sembrado buena cantidad de papas en este ao agrcola).
Es un momento de competencia profesional en que se miden los
campesinos segn las normas tradicionales. Aqu no cuenta la cantidad
de tierras que cada cual posee, sino su capacidad profesional. La extensin de tierras cultivables que posee cada familia es variable. Como es
sabido, a causa de la constante fragmentacin de pequeas parcelas o
suyus heredados, muchas familias poseen pequeos surcos de tierras de
cultivo, y por el constante azote de las sementeras por los fenmenos
climatolgicos de la regin (heladas, granizadas, sequa, etc.) no se permite una produccin eciente de los productos agrcolas de pan llevar.
Pero existen ciertas familias que poseen buenas extensiones de tierras
de cultivo ubicadas estratgicamente en los mejores lugares y stas obtienen buena cantidad de productos y por lo tanto llevan tambin buena
cantidad de papas al chuwi para elaborar el chuo.
Por otra parte, existen tambin personas que trabajan mediante el
sistema de chikata: un campesino aymara que no posee sucientes tierras de cultivo para obtener buena produccin agrcola, trabaja en el
terreno de aquellas personas que poseen mayor extensin de tierras. En
este sistema de trabajo, el dueo del terreno cede al chikatiru buenas
partes de sus tierras de cultivo por el perodo de un ao agrcola y el
chikatiru trabaja desde el barbecho hasta la cosecha, mientras cada parte
pone su propia semilla. En el momento de la cosecha, el propietario de
las tierras y el chikatiru pueden obtener la misma cantidad de productos. A las personas que trabajan en varias partes en propiedad ajena12,
se les dice qapa jaqi. Por consiguiente, la persona que no posee tierras
de cultivo, puede llevar - igual que los que poseen mayor extensin de
tierras - buena cantidad de papas para elaborar el chuo. De este modo
demuestra su habilidad como agricultor capaz de proveer alimento a su
familia. Sin recelo alguno puede ocupar cualquier cargo pblico dentro
de la comunidad, tal como mayorazgo o alferado de la esta patronal
de la comunidad o en la esta de carnavales del pueblo de Acora. Estos acontecimientos y compromisos traen grandes gastos para atender a
33

concurrentes e invitados y el chuo entra siempre como elemento bsico en la preparacin de los diferentes platos servidos a la gente.
En los meses de Junio y Julio suele caer tambin la nevada. Este
fenmeno climatolgico sorprende a mucha gente durante el chuwi,
cuando el chuo est en plena elaboracin. La nieve no congela sino
quema el producto de manera muy extraa. El chuo pierde su consistencia, se raja y parte en pedazos y aunque no se nota de inmediato el
dao, al momento de guisarlo no conserva su consistencia caracterstica
y agradable. Se deshace simplemente (Mamani, 1978: 235). A causa
de la nieve las papas expuestas en el chuwi poco a poco se deshacen
- phallarata - y parecen gangrenarse. En el momento de la takia se despedazan completamente. La cachaa es el residuo de este tipo de chuo
malogrado. Sin embargo, la gente experimentada sabe prever tambin
las nevadas por las variaciones en las corrientes de vientos y en el constante movimiento de estrellas y nubes.
7. La tcnica del pisado
El pisado es la parte ms esperada por la gente. Se realiza cuando
las papas han sido completamente congeladas - por lo menos durante
tres o cuatro noches consecutivas - y cuando estn bien deshidratadas
por la accin de los rayos solares.
Las variedades de papas que no necesitan mucho tiempo para deshidratarse son: la allqatarma y el luki. Estas se congelan con una o dos
heladas y ya son chuu chuqis. El campesino las expone separadas de
las dems variedades a n de pisarlas con anterioridad y tenerlas listas
para preparar el qachu chu phuti, merienda apetitosa en esta poca.
Cuando esta variedad de papas se deja a la intemperie por varios
das, congeladas y deshidratadas y sin pisarlas a su tiempo, comienza a
secarse con la constante irradiacin de los rayos solares y el perseverante desentumecimiento nocturno de las heladas, hasta convertirse en un
tubrculo fosilizado. Se vuelve dura como piedra y adquiere un olor y
sabor desagradables de modo que no sirve para el consumo humano.
34

La tcnica seguida para pisar el chuo es la siguiente. Primero se


apila el chuo. Se saca todos los chuos a las chusutas. Primero va el
chuo allqatarma y el chuo luki, deshidratados en una o dos noches.
Esta operacin se efecta recogiendo con los dedos uno por uno a los
tubrculos extendidos en la cancha para echarles el lquido. Este trabajo es efectuado por los varones, las mujeres y los hijos mayores. Estos
ltimos son expertos en esta tarea.
Una vez separadas las chustas de los otros tubrculos que an
faltan todava exponer una o dos noches ms, se recoge a las que estn
a medio congelar y se las extiende separadas a un costado de los qachu
chuus ya deshidratados.
Los tubrculos ya deshidratados y listos para ser pisados, son
amontonados en hileras de par formando los qutus. Un qutu puede contener de 30 a 40 papitas deshidratadas. El contenido de estas pequeas
rumas es de tres a cinco kilogramos, cuando estn descongeladas. Cada
persona forma una hilera de 10 a 12 rumas o qutus para ejecutar la takia.
Terminada la seleccin de tubrculos, sigue el pisado del chuo.
En ese momento, el chuuni brinda una copa de alcohol y un jachi de
coca como ofrecimiento a todos sus aynis y parientes. Un mismo brindis
ofrece al chuw mamata dando gracias por la buena recepcin de las
primeras noches que han pasado sin problema. El pisado se realiza con
sumo cuidado. Se ejecuta con los pies descalzos, especialmente con los
talones mediante un movimiento giratorio de los pies, haciendo reventar las papas y tratando en los posible de sacar toda la materia remojada
y suelta hasta que slo quede el corazn slido y deshidratado. Para que
las papitas no se daen por completo, se pisa con los metatarsianos, o
sea entre el dedo gordo y el segundo, pues de esta accin depende la
calidad del producto.
Una vez pisados y bien aplanados, se deja los montoncitos en el
mismo sitio por una noche y al da siguiente se les extiende al sol para
que se sequen. Este proceso se llama alltaa. En esta operacin al extender los chuos, se seleccionan al mismo tiempo los pequeos tubrculos
35

que no han sido congelados en las noches anteriores y nuevamente son


tendidos en forma separada de los dems qutus de chuos. Los chara
chuus extendidos en la supercie se van secando con la irradiacin
de los rayos solares, de manera que poco a poco van tomando la forma,
el color y olor sabroso del preciado chuito propiamente dicho, dejndolos a la intemperie por un tiempo aproximado de tres a cuatro das y
noches, listos para proceder con la siguiente operacin.
8. Agrupar los qutus en puyas
Los qutus de chuos pisados tienen que ser removidos en el mismo
sitio. El trabajo del alltaa se realiza despus de haber dejado los qutus
de chuos debidamente pisados a la intemperie durante una o dos noches de congelamiento.
La tcnica a seguir es la siguiente. Se juntan con las manos los
qutus de chuus pisados, reuniendo cuatro qutus en un cmulo mayor,
llamado en aymara puya o mjachata. Despus se extienden las puyas
de chuo en la supercie y, a medida que se van exponiendo al sol para
que se sequen, se van descascarando cuidadosamente los sillpis mojados, dejando el chuo bien pelado. En este proceso se separa tambin
en el mantiyu los chuos desmenuzados o partidos a consecuencia de
pisadas fuertes y bruscas para dejarlos a la intemperie en un lugar aparte
de los otros chuos. Este tipo de chuo se conoce con el nombre de qachaa, que es el chuo ms preciado y considerado sagrado en relacin
a otros tipos de chuo. Por eso est destinado al muntuku, plato tpico y
tradicional en el matrimonio.
Las puyas permanecern en la intemperie dos o tres das aproximadamente, puesto que con el resplandor de los rayos solares y las
fuertes heladas nocturnas se secarn rapidamente hasta convertirse en
un verdadero chuo.
9. El estregamiento del chuo

36

La ltima operacin en la larga elaboracin del chuo es llamada


chuu qaxua. Antes de empezar este trabajo, como es costumbre y
tradicin, el chuuni asperja a la chuw mamata un lluxi o vaso de
cristal de alcohol y brinda con todos sus ayudantes y parientes, mientras la esposa saca de su unkua un buen jachi de coca. La conversacin gira sobre la elaboracin de este producto, recordando tiempos de
bonanza y abundancia de productos agrcolas. Los informantes cuentan que: Nayra achachil timpuxa, chuu takiasa, chuu alltaasa,
ukhamarak chuu qaxuas wali phistiriwa, siwa. Chuun tat mamax
ukurunakan kuna, thuqurin kunaw chuu mamat lurtapxiri, siwa. Jichhax janipiy ukhamxitixa, qalw armtasnsnaxa... (Los abuelos dicen que antiguamente en el pisado, en el apilamiento y en el estregamiento del chuo solan realizar una gran esta. El dueo sola traer en
esos das msicos y bailarines. Era - dicen - una verdadera esta. Ahora
ya no es as, ya estamos olvidando esta costumbre...). De todos modos,
esta ceremonia se realizaba en el mismo chuwi y la Mamapacha
brindaba buena produccin agrcola. Ahora ella est cansada, con la
introduccin de la tecnologa cientca y capitalista. La madre tierra no
da ms productos.
El trabajo del estregamiento se desarrolla as: se juntan cuatro puyas de chuo, para formar otro cmulo ms grande que las puyas, denominada kanta. Amontonadas las kantas en hileras, se empieza a frotar
los chuos con las dos manos juntas, para quitar las ltimas cscaras de
los chuitos e inmediatamente se los extiende en el mismo lugar con el
propsito de que se sequen denitivamente hasta levantar el producto.
El estregamiento del chuo es la ltima fase de su elaboracin. A
medida que la operacin avanza, se separa denitivamente el chuo
acabado del resto. As, poco a poco, todas las qachaas se juntan en un
lugar aparte. En este procesa quedan siempre pequeos chuitos que en
algn momento de la elaboracin no han logrado secarse completamente. Este tipo de chuo es escogido separadamente para ser guisado esa
misma tarde o para el ququ del da siguiente. Estos chuitos reciben el
nombre de pustis.
37

El tiempo que toma la labor del estregamiento, hasta dejar completamente secos y sin cscaras a los chuos, es uno o dos das. El avance
del trabajo depende de la cantidad de chuo y del nmero de ayudantes
o aynis con que cuenta el propietario. Finalmente se forma otro cmulo de mayor extensin de este producto, llamada jacha kanta. Un
jachakanta puede tener ocho qutus y dos puyas.
Al formarse las jacha kantas, quedan en el suelo o en la supercie del chuwi pequeos chuitos junto con la cscara, llamados jipi
chuu.
Antes de empezar a avientar las jacha kantas, se realiza todava el
proceso de mullmsua, que consiste en separar los chuos bien pelados
de los que todava tienen cscaras.
10. El aventamiento
Mediante el aventamiento, llamado khuyua, se logra una limpieza
nal del producto. Para ejecutar este trabajo se juntan todas las kantas
en un solo lugar. Este gran cmulo se denomina chuo phina. El trabajo
es realizado generalmente por los varones, mientras que las mujeres
alistan la pichaa para separar la cscara del chuo, o sea el jipi.
El trabajo se realiza en el da del chuu apta uru, con una concurrencia de familiares y vecinos del chuwi y sus aynis. Para todos
ellos es un da festivo de gran importancia, al que asisten con fe y devocin religiosa para dar gracias a la chuw mamata, a los apus del lugar, a la Pachamama y al juyphi tata por haberlos acogido bien durantes
el largo perodo de la elaboracin del tan esperado chuito.
Antes de empezar esta ltima jornada, el propietario derrama aguardiente de una copa a la Pachamama y al chuw mamata, pidiendo que
al trmino de la jornada, el chuu mamata llene todos los costales que
tienen en el chuu kustl qipi. Luego brinda con sus ayudantes una
copa llena de alcohol para tener fuerza y para poder enfrentarse sin miedo al viento que sopla del oriente boliviano. Mientras tanto, la esposa
del propietario pasa a todos los asistentes, varones y mujeres, un buen

38

jachi de coca. Los varones la reciben en sus chuspas y las mujeres en


una esquina de su chuku.
En este pequeo descanso, el dilogo entre todos los asistentes,
hombres y mujeres, versa entre risas y sonrisas, sobre algn acontecimiento ocurrido tiempo atrs en el mismo lugar de la elaboracin del
producto. As hemos captado el siguiente relato: Niya p tunk mar
jilaw pasxpachaxa, aka chuawinx m achachilax chuu mamat khuywinx chuump khuyxatayasisin jiwayayasiritayna. Ukrux kuchisi
urut sipanxa, jachaarurkiw puriwayxapxiritayna. (Hace ms de 20
aos, cuando los abuelos realizaban esta misma actividad, cuentan que
un abuelito haba cado en el gran cmulo de chuos que estaban aventando, y al poco rato muri. Pues, en vez de pasar un buen da, por ser
tradicionalmente alegre, sucumbieron en pena y lgrimas).
Los chuu aptas recuerdan en ese momento los grandes acontecimientos que ocurrieron ao tras ao, dcada tras dcada, pero siempre
reina la alegra y el buen humor. El propietario del chuo sirve nuevamente a todos los participantes una copa llena de alcohol, diciendo:
Jichhakuchaw qalltawxani tat mama, juchhanttasiwapxmaya...
(Ahora s vamos a empezar a trabajar seor seora, brindan...)
Una vez acumuladas las jacha kantas en un slo sitio, tres o cuatro
varones son designados por el propietario para realizar el aventamiento.
Estos hombres son diestros en ejecutar esta delicada operacin. Para
esto se amarran el mantiyu o lakua en forma diagonal entre el hombro derecho y la cadera izquierda y se colocan en crculo sobre el gran
cmulo de chuos. Inician esta actividad con el sistema del lluqia y
todos realizan el khuyu. Esta accin consiste en arrojar porciones de
chuo de abajo hacia arriba. Al caer al suelo, los chuos forman otro
cmulo totalmente limpio, mientras que en el aire, con la corriente del
viento, el jipi se va separando por completo del producto en un extremo.
En este proceso, el dueo del chuo sirve a los lluqiris sendos vasos de trago para tener ms fuerza y poder terminar temprano, mientras

39

que las mujeres van separando afanosamente del jipi las qachaitas con
una escobita rstica hecha de chilliwa y waycha.
11. El ayta y la challa
Los espacios andinos, sus microclimas y sus agrupaciones humanas forman un solo sistema interrelacionado. Los Aymaras perciben
esta realidad en trminos mitolgicos, dndoles cara y personalidad,
venerndolas como divinidades y evocando con su culto la perspectiva
de la relacin existencial entre el hombre y la tierra. Las celebraciones
y ritos que marcan el ritmo andino agrcola son un indicio de cmo la
tierra funciona en el seno de la vida campesina. Cuando se repiten conforme a las estaciones del ao, dinamizan al hombre transportndolo
hacia una relacin ntima con su cosmos. Los que participan en estas
celebraciones desarrollan una serie de gestos, bailes y palabras que repercuten en el alma humana (Judd, 1983: 34).
El ayta y la challa son ceremonias muy especiales en cualquier
actividad agropecuaria que realiza el hombre andino. Diego Irarrzaval
dice en relacin a esto: La ofrenda o despacho con su largo ceremonial,
o la challa en cada ocasin importante, tiene facetas muy sensibles:
alimento, bebida, danza, organizacin familiar y comunitaria, oracin
y ofrenda, y tanto ms. Esta celebracin de lo cotidiano es, como anota
Fernando Silva, la experiencia ms profunda de la religiosidad vernacular (Irrarzaval, 1984: 103). Toda esta efervescencia cuestiona el
orden imperante que reprime sentimientos e incentiva el progreso de
una nueva sociedad gracias a la veneracin activa de la vida, simbolizada por la Pachamama.
Una vez aventado el chuo se lleva a cabo la challa y el ayta,
ceremonias andinas desde pocas precolombinas, para dar gracias al
dios supremo cristiano y a los dioses protectores del mundo andino.
Veamos la realizacin de estas dos acciones religiosas importantes en
esta jornada:

40

La ceremonia de la challa13 en la elaboracin del chuo, es caracterstica en casi toda la regin aymara aunque bastante exible, pues
las ofrendas son dadas tanto al dios cristiano como a las divinidades
cristiano-andinas. Para esto, el dueo del chuo contrata una persona
entendida en preparar la misa14 en honor al chuaw mamata. La esposa extiende en el suelo una misa unkua, primorosamente tejida de lana
de alpaca matizada con hilos de diferentes colores. Lo hace con toda la
fe y esperanza de tener una buena cantidad de este producto, suplicando
que en los aos venideros nadie sufra de hambre y que el chuito no los
deje abandonados.
Primeramente colocan en la misa unkua una buena porcin de
la qachaa. Este tipo de chuo representa la base del troje, donde ir
acumulando la mayor parte del producto elaborado en el chwi. El
paqu15, llamado tambin maestro, coloca sobre la misa unkua todos estos elementos rituales en forma ordenada. Ah estn dos luxis,
uno qachu churu y el otro urqu churu. El qachu churu representa en
la simbologa andina el ser reproductor, pues en esta ceremonia la
mujer levanta este lluxi conteniendo vino para asperjar el chuwi y
al producto. El luxi de urqu churu corresponde al varn. Un buen rito
es signo de belleza, con mstica, con gratitud (Irarrzabal, 1987: 81).
Los lluxis estn llenos de vino. A su costado colocan dos timlas y en el
borde de la misa unkua estn dos botellas conteniendo vino la primera
y alcohol la otra, listos para asperjar. Ms adelante estn las preciadas y
sagradas hojas de coca, llamadas kintu.
Sigue el ayta. Cuando estn dispuestos ya los objetos ceremoniales para realizar la ofrenda de la challa a la chuu mamata, preparan
inmediatamente el ayta16. Para esto, el dueo del chuo coloca sobre la
misa unkua buena porcin de hojas de coca, un poco de incienso, un
brasero y bosta. El paqu con su ayudante, llamado yanapiri u ocial, es
el encargado a efectuar esta ceremonia.
Para efectuarla, el paqu y su asistente se colocan junto a la misa
unkua preparando cuidadosamente todos los elementos necesarios
para rendir evocaciones al dios todopoderoso y a los apus eternos de
41

la regin. Por el momento el chuwi pasa a ser un sitio de honor


y como un templo sagrado. El maestro llama a todos los asistentes,
quienes se colocan en crculo arrodillndose y quitndose el sombrero
alrededor de la misa unkua. Inmediatamente, el maestro con su yanapiri toman el sitio. Se arrodillan mirando hacia el oriente y levantan los
lluxis conteniendo vino. El maestro roca el cmulo de qachaas y reza
en voz baja, as: Chuw awicha, alxpach awwkija, pukar achachila,
janachin achachilla..., walik aka jaypunakax qurpacht awapxistaxa,
chuu mamatax utjxiwa, janiw manqat t aqisipkti... (chuwi, lugar sagrado, padre celestial que vives en los cielos, espritus protectores
de Pucara mayor, del poderoso cerro Jamachini, damos gracias por tu
hospedaje, por tu bendicin durante estas noches y estos das. Hemos
preparado el tan preciado chuito. No vamos a sufrir de hambre...)
El maestro, al mencionar en forma de suplica a dichos lugares, dirige una mirada piadosa. Despus de haber implorado el permiso de los
apus y del chuwi, el paqu empieza a rociar y asperjar el vino sobre el
pequeo montoncito de qachaas que estn sobre la misa unkua, a la
Pachamama y al gran cmulo de chuos que estn expuestos en medio
del rea donde ha sido elaborado.
El gran cmulo de chuo permanece en el rea enlazado con las
wiskhas por todos los lados a n de que, mientras se preparara la ceremonia de la challa y el ayta no desaparezca misteriosamente. Segn la
mitologa aymara, los productos agrcolas cuando se realiza un acontecimiento o ceremonia ritual, pueden perderse misteriosamente. Por eso
en el levantamiento del chuo enlazan por todos los lados amarrando
el urqu chuu con la totalidad de las wiskhas que llevan para este gran
momento.
Seguidamente, en honor a los espritus del lugar se sirven vasos
llenos de licor, preferentemente alcohol. El alfrez o dueo del chuo
tomando con las dos manos un par de vasos de cristal o timlas de plata
o bronce sobre la unkua de qachaa hace una cruz en seal de la bendicin del Tata Dios - Dios Padre - y roca una lnea con direccin al
oriente. Mientras los asistentes interpretan la lnea marcada por el alco42

hol. Si es que la lnea es recta, sin deformaciones, signica que todo


saldr bien y si es que hay torceduras en la lnea se piensa que habr
contratiempos (Llanque, 1982: 13).
Terminada esta ceremonia, se sirven nuevamente vasos llenos de
alcohol y buena porcin de kintus de coca y todos se dan el abrazo
de buena hora diciendo:Salrukpanay tat mama..., salrukpanay quli
maestro, quli mamanak jumanakaxay utan kuna chapaq chuu phutsa,
jayu kar chuu phuts phaytapxchiyata... (Salud seores y seoras...
salud oh buen maestro..., ustedes seoras sabrn preparar en la casa
guiso de chuo ya sea sin o con sal...)
Mientras los concurrentes gozan de alegra, bebiendo sus buenos
vasos de aguardiente, el maestro va invocando en forma silenciosa a
los apus, a la Pachamama y al chuw mamata. Rezando escoge las
hojas enteras de la coca:Chuw mamata, quri uywiri, qullqi uywiri,
licenciamata... (Chuwi, lugar sagrado, tapa de oro, tapa de plata,
con vuestra licencia...). Pues as, el maestro va escogiendo las hojas de
la coca de tres en tres para formar el kintu, que es la ofrenda. El kintu
est compuesto de tres ojas perfectas de coca y el conjunto del kintu
formar el ayta. El maestro coloca el primer kintu en un lado del lluyi,
entre rezos e invocaciones al chuw mamata y al preciado chuito.
Luego invita a los alferados de chua apta a que coloquen las hojas
seleccionadas de la coca, soplando el vino que contienen los lluxis. Los
dems asistentes lo harn igual.
Terminado este acto ceremonial, todos los asistentes pijchan la
coca. El maestro levanta en alto las chuspa ceremonial de coca y la
agita haciendo ademanes de llamar el chuo de todos los lados, mientras que las mujeres agitan con sus sombreros diciendo:Chuu mamata, uksat sipana, aksat sipana jutjakitaya, janikiy jaytjistati. (Preciado
chuito, ya sea de aquel lado, de este lado venga aqu, no nos dejes).
Las libaciones de alcohol siguen su curso entre bromas de mucha
intimidad. A la par pijchan las hojas sagradas de coca. Reina la amistad
y alegra entre todos los asistentes que continan conversando amenamente acerca de los das que han pasado en el largo proceso de la
43

elaboracin del chuo y expresando el deseo que en los aos venideros


se repita del mismo modo.
Al concluir este acto, el maestro y su ayudante preparan los kintus
de coca para quemarlos en el mismo sitio. Mientras tanto, la duea en
compaa de las dems mujeres alista costales y wiskhas para empezar
a llenarlos. El maestro levanta el atadito de ayta o misa unkua y lo
coloca encima del atado de decenas de costales y wiskhas a n de que
estos costales no regresen vacos a la casa. Luego el maestro prepara
el numinaryu. La duea o la chuu apt mama en compaa de sus parientes (especialmente mujeres) prepara el ququ. Las dems mujeres
tambin alistan el ququ jalxata formando una buena cantidad de ambre
para todos.
12. El ambre
Aproximadamente a la una de la tarde, la duea del chuo espera a
todos los asistentes del chuu apta con buena cantidad de ququ, ubicada en la puerta del musia o en un costado de la gran ruma de chuus.
En aymara al ququ lo denominan mirinta (de merienda) y este consiste en: sancochado de ajrat chuqi, sancochado de ajrat chuu, guisado
con carne de cordero o charki de llama y buena cantidad de waykac.
Para servirse el alimento, los ayni jaqis y los ayudantes guardan sus
chuspas de coca y se colocan en crculo a un costado del lugar donde
estn extendidos los costales vacos, primorosamente confeccionados
de la lana de alpaca y de llama, listos para llenar el chuu mamata.
En el transcurso de la merienda, el dilogo se desarrolla sobre los
recuerdos de la elaboracin del tan esperado chuito, acaecidos dcadas
atrs y protagonizados por sus abuelos. Aqu reproducimos la siguiente conversacin:Achachilas timpux akham jachanak papa, akham
jachanak chukamakiw manqtairixa; ukat mamxa asnut khumutaw sarxiri, sasaw achachilanakax kuyntasiri... (En tiempo de nuestros
abuelos solan comer - dicen - papas y chuos de gran tamao; y en la
poca de levantar el chuo, muchos de los dueos, al libar exagerada-

44

mente el alcohol por un ao de bonanza, solan ser llevados hasta su


casa cargados en el lomo del burro...)
13. Atestamiento del chuo y enlazamiento de los costales con la
kili wiskha
Despus de comer el ambre, la chuu apt mama ofrece a los concurrentes un buen puo de coca, mientras que el chuu apt tata sirve
vasos llenos de licor alcohlico para que el trabajo restante se realice de
acuerdo a la costumbre ancestral. El maestro vuelve a invocar a todas
las divinidades de la tierra, del lago y del cosmos. Saca la suerte mediante las hojas de coca y previene la hora de hacer pasar el ayta.
Inmediatamente despus, los varones se amarran transversalmente
sus mantiyus o lakuas entre el hombro derecho y la cadera izquierda
para empezar a echar los chuos en los costales. Mientras tanto, las
mujeres extienden en medio del rea donde han elaborado el chuo,
los costales en la. Las wiskhas aparecen ubicadas en la parte superior
del lado derecho de la hilera de costales, listos para cerrar y amarrarlos
(warphuntaa).
Por costumbre, cada hombre debe llenar un costal de chuo. Tradicionalmente se desarrolla en este momento una competencia en el
llenado del chuo. Quien lo hace primero es considerado como qapa
jaqi y recibe como recompensa una unkua de qachaa, mientras que la
persona que ocupa el ltimo puesto en llenar el costal con chuo es considerado como jayra jaqi, o matatjaqi, y no tiene ninguna recompensa.
Despus de llenar los costales, los hombres los atestan en hileras
o siqi. Las mujeres se encargan a coser los costales con la palta yawri
para que el preciado chuito no se escape.
Despus de coser hay que enlazar a toda la hilera de costales puestos en siqi, primeramente con la kili wiskha. Este proceso se llama

45

warphuntaa. Los encargados de realizarlo son los varones, quienes se


dan vuelta al arku de costales cantando varias veces, as: Maya, paya,
kimsa, tunka,... pataka, waranqa... (Uno, dos, tres, diez,... cien, mil...)
Los hombres realizan esta ceremonia quitndose los sombreros y
las mujeres juntan con la pichaa las qachaas y los jipi chuus que
en el momento de levantar el chuo se han quedado en la supercie.
Finalmente amarran los costales con varias wiskhas comunes. El kili
wiskha es una soga trenzada de ocho hilos gruesos de la lana de llama o
alpaca, especialmente preparada para esta ceremonia.
Mientras tanto el maestro hace pasar el ayta y a cada momento informa al dueo del chuo de la forma cmo est quemando la totalidad
del pequeo atadito del ayta.
Cumplida la ceremonia de la challa y el ayta, el dueo del chuo
suplica a la concurrencia que le acompae a llevar el chuu mamata
hasta su casa. Para esto, convida nuevamente buenos vasos de licor,
mientras la chuu apt mama por su parte, ofrece tambin una buena
porcin de coca, solicitando igualmente que lo acompaen a llevar el
chuito hasta su casa.
A continuacin, las mujeres alistan la unkua de qachaa con la
idea de que ella va a cargar toda la cantidad de chuo. El esposo toma
con la mano derecha una chuspa especialmente tejida para esta ceremonia de la lana de alpaca o de llama, primorosamente confeccionada
con una serie de saltas conteniendo buena porcin de coca y se mueve
afanosamente mirando hacia arriba, donde reina el Seor y a los apus
de la regin, invocando por aqu y por all a su chuu mamata. Con
la mano derecha agarra una kuwarta wutilla conteniendo alcohol. Bebe
e invita a sus acompaantes diciendo: Mamata, utar sarxani, janiw
jaythkamamati, utar sarxani, akaw kuka kintumaxa, akarakiw umtasi
winumaxa. (Bendito chuito, vamos a la casa, no te voy a dejar, vmonos a la casa, aqu est tu coca, aqu tambin est tu vino).
Mientras tanto el encargado de llevar el pequeo atadito de misa
unkua y la qachaa, se prepara conjuntamente con otros participantes.
46

En el transcurso del viaje, desde el chuwi hasta llegar a la casa, esta


persona no debe estar embriagado, puesto que el destino del chuo depende de l ya que est llevando la sagrada misa unkua conteniendo
botellas de vino, porciones de kintus de coca, los sagrados lluxis, las
antiguas timlas de bronce y otros objetos ceremoniales del caso.
Anteladamente la esposa del dueo - chuu apt mama - entrega
al paqu una chuspa tejida con hermosas saltas de guras geomtricas conteniendo coca y llujta, con la cual empieza a llamar al chuu
mamata, soplando al viento con su chuspa y cantando de la siguiente
manera:
J mamata, jinay jinaya...
ju...mamata, jinay jinaya
sarxani, jayptsitaniwa...
(Ju, bendito chuito, vmonos, vmonos...
ju... bendito chuito, vamonos, vamonos,
tenemos que irnos, ya viene la noche...)
Despus de cantar todos esta primera copla, cargan los quintales
de chuo a las acmilas - burros y llamas - pidiendo a sus animales:
Asnu wawita, janiw...chuu mamat chika thakin jaquntasisin usuchatati, utan manqamax inaskiwa, uk manq asiskta...munat achu khun
uywita... (Querido criita de burro, no vayas a botar el preciado chuito,
en la casa tenemos suciente comida preparada para que puedas comer
toda la noche. Esa comida es solamente para t, querido animalito...)
14. Coplas de los chuu papas en el trayecto del chuito a la casa
Cuando todos estn ya preparados para emprender el viaje, los
dueos del chuo solicitan licencia del chuw mamata y de sus aynis para retirarse y empiezan a arrear a sus mariyanus cargados de los
chuu tupus. Las mujeres dirigidas por la chuu apt mama comienzan
a dar gracias a los dioses tutelares de la regin, ms que todo al chuw
47

mamata, arrodillndose hacia el oriente, por donde sale el padre sol,


diciendo: Chuaw mamata... waranq waranq yuspajarapxsma, chuu
mamat ujtaw layku... (Gracias benevolente chuwi... damos mil
gracias por lo que durante este tiempo nos has cobijado para elaborar el
tan preciado chuito...)
Mientras las mujeres cumplen esta accin de gracias, los varones
realizan otra ceremonia en el mismo sitio. Forman un crculo, toman
con la mano izquierda sus sombreros y con la mano derecha sus respectivas chuspas de coca y gritan: W... mamata, jichhrux urumawa,
umtasma, aka chiqaw tahkin utamax mamata. W... mamata, akaw
winumaxa, umtasma... (Wuuu... preciado chuito, hoy es tu da,
bebe este vino, por aqu se va a tu casa, por aqu es tu camino. Wuuu...
preciado chuito...). Inmediatamente bailan dando vueltas en el mismo
chuwi. Sus chuspas y sus istallas de coca les sirven de paolones.
Terminada esta ceremonia, emprenden el viaje hacia la casa del alferado. Las mujeres se encargan de arrear los burros cargados de chuu
tupus. Los varones vienen en grupo tras de las mujeres bebiendo buenos
tragos, especialmente aguardiente, llamados cham katu jaru alkula
(trago amargo para tener fuerza) y chajchando la coca con la idea
de chuaw mamar kuk kintuchani para retirarse poco a poco del
chuwi. En sus lakuas o mantiyus van cargando wiskhas y qachaas y cantan las primeras coplas del canto tradicional muy antiguo:
W... mamatay, jawutxitay jawutxitay
Chuu mamata... aka chiqaway tahkima...
aka chiqaway thakima... aka chiqaway utama...
(Oh preciado chuito... vmonos, vmonos
Preciado chuito,... por aqu es tu camino...
por aqu se va a tu casa...)
Las acmilas cargadas del chuito se dirigen a la casa. Las mujeres
en el transcurso del viaje no cesan de conversar acerca de las peripecias
que han pasado durante noches y das ntegros en la elaboracin del
48

chuo. Recuerdan tambin las ms antiguas tcnicas que empleaban


sus abuelos para el procesamiento del chuo y la cantidad de tupus que
solan levantar. Asimismo hablan de las acciones benefactivas y punitivas del maestro. Muchas veces alaban sus experiencias en el manejo de
los diferentes aditamentos rituales para cada caso, sea para levantar el
chuo, sea para construir una nueva casa, sea para celebrar un simple,
o complejo, rito dedicado a la ispalla, a la uywa illa, u otro, a n de que
los dioses tutelares encarnados en los cerros elevados y el chuw mamata bendigasen el momento de levantar este producto con ms de cien
costales llenos de chuos.
El maestro, personaje central de la ceremonia, camina como ltimo en la comitiva llamando con su mgica chuspa y cantando las
mismas coplas:
W... mamatay, jawutxitay jawutxitay
Chuu mamata... aka chiqaway tahkima...
aka chiqaway thakima... aka chiqaway utama...
(Oh preciado chuito... vmonos, vmonos
Preciado chuito,... por aqu es tu camino...
por aqu se va a tu casa...)
Estando a medio camino, el grupo de varones hace un alto y nuevamente se colocan en crculo para cantar otras coplas. Se quitan el
sombrero y, tomando con la mano derecha su chuspa y soplando hacia
arriba a manera de pedir bendicin a los dioses, dicen:
w... sarasar..., w... sarasar...,
Jutarapita, jutarapita mamata...,
Aka chiqaway tahkima;
Aka chiqaway utamar sara tahki...
Urumaway mamata...
(Buu... sarasara..., buu... sarasar...,
49

Venga a m, venga a mi, oh preciado chuito...,


Por aqu es tu camino;
por aqu se llega a tu casa...
Hoy es tu da, oh preciado chuito...)
Los varones cumplen esta costumbre, libando sendos vasos de
trago y bailando. Prosiguen el viaje y llegan a un lugar destinado al
descanso. Tanto los varones como las mujeres intercambian sus istallas
y chuspas. Se sirven vasos llenos de alcohol para decir que la chuu
mamata est emborrachndose poco a poco. Juntndose nuevamente en
crculo, repiten la cancin anterior:
w... sarasar..., w... sarasar...,
Jutarapita, jutarapita mamata...,
Aka chiqaway tahkima;
Aka chiqaway utamar sara tahki...
Urumaway mamata...
(Buu... sarasara..., buu... sarasar...,
Venga a m, venga a mi, oh preciado chuito...,
Por aqu es tu camino;
por aqu se llega a tu casa...
Hoy es tu da, oh preciado chuito...)
La alegra y el buen humor reinan entre todos los participantes.
Avanzan tomando buenos tragos y bailando y moviendo sus chuspas a
modo de paolones. La comitiva es dirigida por el dueo del chuo, que
no se cansa de brindar con cada uno de sus acompaantes. Las mujeres
avanzan tambin bebiendo alcohol y pijchando coca.
15. En la casa
El viaje desde el chuwi hasta la casa dura una o dos horas. Llegando a la casa, los varones entonan la ltima cancin:
50

W... sarasar..., w... sarasar,


Utamar purinxtanwa, akaw utamaxa.
Akaw quri qullqi utamaxa...
Akanw winay winay ikt asxta...
(Buu... sarasara..., buu... sarasara
Ya hemos llegado a la casa. Esta es tu casa.
Este es tu nido de oro y plata...
Ac estars eternamente...)
Poco despus apilan las veintenas o centenas de tupus de chuo
ubicndolas en el patio de la casa donde las arriman unas sobre otras
con las costuras intercaladas.
Cubren la tawqa de costales con tolderas tejidas en bayeta y las tratan con sogas para que el chuo no huya misteriosamente en la noche.
Los ayni jaqis se quedan en la casa del alferado hasta altas horas de la
noche, especialmente los varones, puesto que creen que esa noche es
peligrosa y que se corre el riesgo de que en cualquier momento pueda
desaparecer el alma del chuo recogido. Se acomodan al pie o en un
costado del sitio donde estn apilados los costales de chuo. Esta accin
se llama chillpaa.
El atadito de qachaa es colocado encima de los costales apilados
y de igual manera la misa unkua. Es otra costumbre, pues el atadito y
la misa unkua han de cuidar el chuo durante esa noche para que no
desaparezca.
Los das destinados para levantar el chuo son, lunes, mircoles,
jueves, sbado y domingo. Nunca lo hacen los martes o viernes. Tampoco los das donde caen las fases lunares porque se cree que en estos
das la papa y el chuo contraen una enfermedad muy contagiosa, que
en el momento de comer tendran un sabor desagradable y que suelen
acabarse muy rapidamente.

51

16. El troje
Cuando el esperado chuito ya est en casa, se alista el sixi de totora, confeccionado especialmente para almacenar este producto.
Para mantener su fuerza nutritiva, el chuo requiere ser guardado
en un lugar estratgicamente situado dentro de la manqa uta. La labor
de acomodarlo en su sitio preciso se llama sixia.
Antes de colocar el sixi en el suelo de la manqa uta, tienden el
minu. Sobre esto va la waycha y nalmente el waka qara, con el n de
que el chuo durante el perodo que ha de estar almacenado no pierda el
sabor y se mantenga fresco los aos que ha de estar guardado.
Terminada esta labor - sixitaa - se coloca la unkua de qachaa
encima del chuo almacenado. A su costado estn las botellas de vino
y de alcohol, los lluxis y una cruz de palmera en seal de que el Tata
Dios ha de bendecir, llenando el lugar cada vez ms con chuo, para
que nunca falte para el consumo. Para que el chuo dure dos o tres aos,
suelen coger un coleptero, llamado el chuu chuu. Lo introducen
vivo al sixi asegurando que el prximo ao ser igual la cantidad de
chuo levantado del chuwi.
Conclusin
Sera lamentable si se llegara a perder la riqueza invalorable de
esta tecnologa con sus diferentes pasos empricos y sus costumbres,
sus hermosas coplas y sus oraciones. La elaboracin del chuo conforma una tecnologa compleja y diversicada. Sin embargo, es importante ver tambin el escenario en el cual se realiza: la meseta del altiplano.
El altiplano tiene una gran diversidad climtica que origina una gran
variedad en las condiciones de existencia de los seres. Adems, esta diversidad climtica vara segn las diferentes altitudes y tiene caractersticas propias en cada piso ecolgico. El factor clima es fundamental en
la tecnologa de la elaboracin del chuo, como para toda labor agrcola
en la Cordillera.

52

Para el hombre andino, la realizacin de las labores cotidianas est


intimamente relacionada con su cosmovisin y su concepcin mitolgica del mundo. Todos los momentos y pasos en la elaboracin del
chuo estn directamente vinculados a las divinidades de la tierra y
del cosmos: el Tata Dios y la Virgen Mara, los Santos y la Cruz, los
apus, la Pachamama, el chuw mamata, los espritus de la tierra, de
la vivienda y de los animales, todos inuyen poderosamente en el logro de un buen procesamiento del preciado chuito. Prueba de ello son
las coplas, ruegos e invocaciones que en todo momento acompaan las
labores descritas. El clima y los indicadores meteorolgicos de fauna,
ora y otros fenmenos, estn relacionados con las divinidades aymara.
La sacralidad del chuwi transforma el campo de trabajo en un lugar
trancendental de su culto telrico. En el mundo andino, ningn trabajo
productivo est separado de la cosmovisin religiosa. Cuando alguien
tiene una cosecha opulenta, cuando quiere techar su casa o cuando sus
animales dan muchas crias, cuando hay que carnear un animal, en todas
sus labores el Aymara se relaciona directamente con sus dioses. Siempre percibe su actividad productiva y su tecnologa dentro del marco
de su cosmovisin religiosa y su mitologa. De nada le sirve un trabajo
puramente tcnico que no tome en cuenta la dimensin religiosa de su
existencia. Al limitarse a un materialismo unidimensional, siente que su
trabajo perdera todo sentido.
A pesar de un largo tiempo de imposicin tcnico-cultural, el hombre andino ha mantenido viva esta acertada tcnica de la produccin del
chuo.
Sin embargo, en las ltimas dcadas esta tecnologa, junto con la
cosmovisin aymara, ha ido perdiendo cohesin y prestigio. Esta prdida se produjo junto con el cambio en el manejo de la ecologa, un
manejo iniciado por los espaoles que introdujeron la costumbre de
quemar pastos en la noche de San Juan y muchas otras tcnicas corrosivas, destruyendo gran parte de los ecosistemas andinos (Antnez de
Mayolo, 1977: 12).

53

Quizs la milenaria tecnologa tradicional est desapareciendo y


perdurar poco tiempo a falta de un buen control del manejo ecolgico.
La amenaza de una lenta desaparicin y exterminacin de las primeras
variedades de tubrculos y de otros productos originarios de la regin,
es otro efecto de la imposicin de una tecnologa fornea que elimina la
andina y que dejara al olvido las sosticadas tcnicas del procesamiento del chuo y de otros productos andinos.

54

Cap. 3:

Criar con cario y respeto


La tierra no da as no ms, es un dicho andino que explica tambin que el trabajo en la tierra, a los ojos del campesino aymara, no es
simplemente producir un valor de cambio o alimentos para la subsistencia. Una primera lectura del relato de la elaboracin del chuo nos ensea muchos detalles de la vivencia y la percepcin que tiene el Aymara
de su trabajo. Llama la atencin las continuas expresiones cariosas no
slo del relator, tambin de los trabajadores con respecto a la papa y el
chuo, la cancha y la Santa Tierra. La preciada papita, el esperado
chuito son expresiones que se repiten entre otras similares. Muchas
expresiones de cario en aymara pierden su sabor y sentido al traducirlas, o no son traducibles del todo. Claro est que el Aymara trabaja con
el corazn y con cario. El cario es uno de sus principios ticos en el
trabajo con que entrega sentido y valor a la actividad productiva y al
producto de sus labores.
En su trabajo no solamente expresa cario, sino tambin respeto.
Las autoridades, especialmente el musiri y el yatiri, son tratado con
todo respeto. Los brindis y el coqueo acompaan continuamente las labores comunitarias y expresan lo mismo. Interpretan el respecto mutuo
en el trato entre los trabajadores. Challas y paguadas, los trminos de
canto y oraciones, interpretan lo mismo: respecto para los productos, la
semilla, la chacra y el chuwi, porque todos tienen su personalidad y
su alma; respecto para la madre tierra y los cerros, porque son divinos;
respeto para la vida que brota de la Santa Tierra, que palpita en la papa
y el chuo y que ha de alimentar la vida de la comunidad humana. El
chuwi es la cancha sagrada, el templo, en que se desarrolla una labor
55

que en realidad es una liturgia y un culto a la vida. De este culto nace el


profundo respeto, tanto al trabajo productivo - que es: generar y criar
la vida - como a sus frutos que son: sacramento de vida y regalo de
la Santa Tierra.
La elaboracin del chuo es, ms que un procedimiento productivo, una celebracin religiosa y comunitaria. Los maestros que dirigen el
trabajo, musiri y yatiri, son los ociantes de este culto. Se trata de una
liturgia que relaciona, alrededor de la crianza de la vida, las tres comunidades comprometidas: la comunidad humana, la comunidad divina de
las huacas y la comunidad silvestre, la sallqa. La cancha es el templo
donde se desarrolla esta liturgia, un lugar vivo y sagrado que cra la vida
y que alimenta a los humanos.
El trabajo es un dilogo continuo y ritualizado con las divinidades
y el medio natural, con la papa, los compaeros y la comunidad, con
el pasado y los difuntos. Los participantes en esta liturgia estn todos
comprometidos en este dilogo. Todos estn atentos a las seales de
estrellas, meteoros y bio-indicadores del clima, atentos a las seales y
mensajes de la Santa Tierra y de los Achachilas, a los avisos y consejos
de los difuntos, atentos tambin a lo que digan el chuwi, la preciada
papa y el esperado chuito. Todos reciprocan con delicadeza, cario
y respeto en este dilogo, que es reejo el del gran respeto con que
se tratan entre comunarios comprometidos en las labores. Observamos
siempre un trato sumamente respetuoso de la Santa Tierra, del chuwi,
de la papa y de todos los objetos de trabajo que se manipulan durante
el proceso. Este trato tiene la calidad de un dilogo real y muy sentido.
El trato entre comunarios es tambin alegre y esperanzado y se expresa
en oraciones, cantos y msicas, baile y comentarios, sueos, ofrendas y
challas, brindis y paguadas. Sobretodo reina la alegra en este dilogo
litrgico.
En el relato de la elaboracin del chuo, observamos tambin
cmo el trabajo andino valoriza la tradicin. El musiri y el yatiri son
los expertos que se han llenado de las experiencias del pasado. Son
los primeros responsables en reivindicar la herencia de la tecnologa
56

andina en su doble dimensin, emprica y simblica. Son los sabios que


garantizan el lazo de la comunidad con su pasado. Por otra parte, no son
como los especialistas de la tecnologa occidental, los que monopolizan
y privatizan sus conocimientos. Los depositarios de la tecnologa andina comunican, ensean, educan, guan, cran el acervo de la tecnologa
local. Los comuneros tambin valorizan la tradicin. Sus conversaciones versan sobre temas jos del pasado y recuerdan hechos anecdticos
de la historia econmica y laboral de su comunidad, internalizando,
canonizando y acumulando as experiencias tcnicas y valores ticos
de las generaciones anteriores. De este modo expresan que para el andino solamente los hechos y experiencias del pasado tienen realidad
y consistencia, mientras el futuro es para l el reino de lo posible y lo
no-real17. De este modo la generacin joven se orienta y se arma en
la sabidura de los antepasados, en los conocimientos del medio, la tecnologa productiva, la tica, la religin y la cosmovisin andina. Es en
la cancha sagrada, el chuwi, donde funciona el mal llamado sistema
informal de capacitacin laboral.
En la descripcin del trabajo en el chuwi vemos en cada momento que para el andino la tecnologa emprica de la elaboracin del
chuo es inseparable de los ritos religiosos (la tecnologa simblica de
la produccin). Es porque se trata en esta actividad de criar la vida, una
actividad que incluye y trasciende a la vez lo econmico y que, en ltima instancia, es una actividad sagrada, religiosa como la procreacin
de la vida misma.
Los trabajadores estn en un dilogo continuo con el (alma del)
chuo. Todas las cosas estn animadas. La relacin del trabajador andino con el producto de su trabajo no es de sujeto-objeto, sino es una
relacin intersubjetivo, de reciprocidad y dilogo. Lo mismo vale decir
de su relacin con el medio natural que igualmente es animado, personicado y divino. El medio natural jams es para l un simple acervo de
recursos naturales, o de materiales disponibles, sino es la matriz de
su propia existencia y de toda vida. El medio natural le da vida y fuerza.
As, el trabajador andino debe, antes que nada, un respeto religioso a su
medio natural, llamado Pachamama.
57

La responsabilidad del proceso productivo no pesa exclusivamente


sobre los maestros, musiri y yatiri, sino sobre todos los que participan
en la elaboracin del chuo. Con sumo cuidado, es la expresin que
se repite continuamente y que se reere tanto a las operaciones fsicas
del proceso, como a los ritos religiosos que las acompaan. A pesar de
los brindis, el consumo de alcohol, el baile, la alegra y la esta, los participantes no pueden en ningn momento olvidar esta responsabilidad.
El consumo de alcohol, siempre en el contexto litrgico, es abundante
y la euforia es parte del ritual. Sin embargo, maestros y comunarios,
todos estn atentos y alertas para evitar desastres tcnicos o rituales.
Durante el trabajo - tanto en la sayaa como en el chuwi, el
transporte y el almacenamiento del producto - se considera cuidadosamente el detalle, las diferencias, las particularidades; no se persigue la
uniformidad en el trabajo, ni la masividad del producto. As es posible
la seleccin de la papa y del chuo segn las mltiples clases de calidad, y segn los destinos diferenciados del producto. As son posibles
tambin los destinos subsidiarios y los reparos, para que nada se pierda y para que las necesidades de todos estn atendidas: Pachamama y
Achachilas, huacas y difuntos, la familia y los aynis, los compadres y
los invitados en la esta, y hasta las gallinas que comen los gusanos de
la papa y los perros que comen las laqutas y las usatas.
La atencin del detalle caracteriza el trabajo y facilita su mxima
utilidad econmica. Pero el detallismo va ms all de la seleccin cuidadosa de las papas cosechadas. La tecnologa de la elaboracin del
chuo, como la tecnologa andina en general, est basada en un conocimiento amplio y detallado del medio natural y del clima. El proceder
tcnico est armonizado en forma renada con el medio y el clima, que
ambos son variables como la cordillera misma. De este modo encontramos a la tecnologa andina siempre en la modalidad de tecnologa local,
y como una variante particular, tanto en su aspectos empricos como en
sus aspectos rituales. La sintonizacin detallada y la aplicacin particular generan la mxima variabilidad en proceder y producto.

58

Observamos en el relato que las responsabilidades son repartidas


y compartidas entre musiri y yatiri, entre patrones y aynis, entre comunarios todos. Estas responsabilidades comprometen an la vida privada
y el comportamiento tico de cada cual, ya que la conducta inmoral y
el pecado contra la vida hacen fracasar la cosecha de la papa y el procesamiento del chuo. El descuido ritual o el trato poco carioso asusta
y espanta al chuo, de modo que desaparezca en forma prematura de la
despensa, haciendo peligrar as la supervivencia y la continuidad de la
vida. El buen trabajo, la crianza de la vida, es responsabilidad de todos
y de cada uno.
Los que dirigen la elaboracin del chuo son personas de amplia
experiencia tcnica, emprica y ritual. Sus tareas especcas en el proceso son de gran responsabilidad. Entre los comunarios es notorio un
espritu de competencia muy particular: no es el desafo de la mayor
ganancia ni la competencia propia del capitalismno liberal, porque el
producto no se valora segn su precio en el mercado - este precio es
muy bajo y no vale tanto sacricio - y el trabajo duro incorporado en el
chuo no se retribuye en dinero. Ni el trabajo, ni el producto son percibidos como mercanca. La competencia est en hacer demostracin
de ser habiloso y capaz en el trabajo; en producir una cosecha de mejor
calidad; en saber llevar bastante comida a la casa, y saber alimentar
a su familia; en conocer mejor las variaciones del medio natural; en
prever con seguridad los cambios del clima que se anuncian. El premio
es el prestigio social del mejor servicio a la comunidad y a la familia.
Para lograr este premio, el campesino andino debe ser polivalente: buen
agricultor, meteorlogo, ritualista; debe ser sociable y saber compartir;
debe disponer de cualidades morales: ser dedicado, responsable, atento,
laborioso, respetuoso, carioso frente a las tres dimensiones de su ayllu:
la comunidad humana, la divina y la natural; debe estar siempre consciente del signicado profundo, universal, de su trabajo. Recurdate
un poco, era el aviso del yatiri al burln que presenciaba su ceremonia
(Kusch, 1970: 88).
Hay que hacer competencia. Esta es una constante especialmente
en las labores colectivas del campo. La competencia es parte del ritual
59

que las acompaan. La competencia ritualizada es expresin de vida


desbordante; es demostracin de capacidad y de mejor servicio a la comunidad; es estmulo a la fertilidad e invitacin a la suerte en la chacra;
es el brote simblico de nueva vida y bienestar que se consigue as; es
argumento que se alista para un nuevo reajuste social en prestigio y valor - tinku - del comunario frente a los dems, y de todos juntos frente a
la otra saya de la comunidad. La base de la competencia no es la fuerza
bruta, ni el poder, tal como ocurre en el sistema del mercado con su libre competencia, con que se busca eliminar y matar al competidor. Es
una competencia del tipo tinku que, a pesar de sus formas despiadadas y
sangrientas, tiene como trasfondo un pleno respeto para el competidor,
comparable con la mejor tradicin del deportista ingls o la tica de los
luchadores orientales interpretada por personajes sabias como Kung Fu.
Se trata de un despliegue de vida y fuerza que busca estimular fertilidad
y bienestar de la colectividad y que no elimina al competidor, sino que
lo deja en su valor porque lo necesita la comunidad..
Un ejemplo inocente de este tipo de competencia pero de gran valor simblico, que se desarrolla al comenzar las labores en el chuwi
menciona Vellard, citado por Van den Berg (1981: 95). El grupo que
empieza a preparar el chuu escoge a un joven que sea buen corredor,
para que rescate una papa de los vecinos que estn alistando tambin su
chuwi: este joven, llamado honrosamente mallku hiskala hawila18
debe llevar la papa al chuwi de su saya, con que asegura la prosperidad y una abundante cosecha para el ao siguiente. El juego, llamado
la carrera de papa es de alto valor symblico y persigue el rapto o
matrimonio de una nueva nuera en la familia de cultivos del ayllu. La
carrera se transforma en una competencia muy peleada en que ambas
sayas participan intensamente. Van den Berg, citando: Cuando el muchacho - personicacin del Mallku que hace venir la simiente de las
papas - logra su misin sin que lo detengan, lleva la prosperidad a su
grupo y lo reciben con grandes aplausos, esta y regalos. Durante su carrera todos lo animan con grandes gritos, agitando bolsas y chuspas que
contienen untu, incienso, copal y hermosas papas: Ven aqu, por aqu,
t llegas; t has tomado bien la mamita, t la has tomado bien19. Si el
60

joven fracasa en su intento y el otro grupo logra capturarlo, lo castigan,


lo untan todo el cuerpo con sebo de llama, le obligan a emborracharse
y lo encierran, pero si logra escapar es recibido triunfantemente por los
suyos. Comenta Van den Berg: En esta competencia se miden fuerzas
en funcin de conseguir la abundancia para el propio grupo.
En la poca de la elaboracin del chuo se ha de realizar tambin
la batalla del tinku, entre los varones de comunidades campesinas ubicadas en zonas bajas de la ribera del lago Titicaca y la pampa, y la zona
alta o puna. La batalla del tinku es una forma ritual ms dura de competencia, pero muy generalizada en todo el territorio aymara. Actualmente
se libran estos combates anuales en el Per rara vez porque las autoridades los han prohibido por los daos fsicos que los combatientes suelen
sufrir20. Juan de Dios Macedo, de la comunidad de Machariri21, relata
el desarrollo del tinku:
Al atardecer del da 23 de Junio, vispera de San Juan, hombres,
mujeres y jvenes se dirigen al lugar del campo de combate, que se libra en un lugar estratgico ubicado entre ambos pisos ecolgicos. Cada
comunidad se ubica en las quebradas de un cerro. Para la comunidad
de Jila el punto de encuentro es el cerro Ckoko Loma; para la comunidad de Machariri es el cerro Karamaza. Algunos llegan muy lentos
y temerosos al lugar de encuentro. La lnea divisoria que separa los
combatientes es un camino de herradura que cruza el campo entre ambos. Antes del combate, la gente de la saya se junta en el cerro para
realizar un pequeo rito alrededor de una fogata. El ociante del rito,
el yachac runa22, ora y pide a los Apus que sean benevolentes y que
se compadezcan de ellos; que les den fuerzas y energa para ganar el
combate y que no haya heridos ni muertos. Luego del rito picchan coca
y toman licor, mientras esperan a los dems. Planican cuidadosamente
el ataque. De a poco, casi ebrios ya, comienzan a discutir con los del
otro campo. Empiezan a protestar y a provocarse entre los dos bandos,
tocandodo pitos; otros gritan a todo pulmn y se insultan y otros corean
vivas de victorias. Finalmente llegan a arrojarse piedras con huaraka23
e inician los hondos y profundos encuentros de la pelea entre las dos
sayas, llenos de iras y valenta. Unos hombres se ocultan detrs de las
61

piedras, otros corren al lado de cerro y otros bajan con sus huarakas.
Unos jvenes caen y quedan tendidos en el campo de batalla. Las mujeres corren a alcanzar piedras a los hombres para lanzarlas con honda;
otros hombres corren a sus rivales, se agarran a puetazos y a patadas.
A las mujeres se les quitan la montera. As se arma un verdadero campo
de batalla y un profundo y hondo encuentro entre comuneros de la comunidad de Jila con los de la comunidad de Machariri. La batalla dura
hasta el anochecer. Luego de la pelea se juntan nuevamente con seales
de amistad convidndose alcohol y coca. Finalmente se despiden, para
preparar la esta de San Juan.
Antes del inicio de la batalla, los ancianos de las comunidades de
ambos pisos realizan un ritual de splicas por la fertilidad de los campos, en que piden al Tata Dios fertilidad de los campos y buena cosecha
en el ciclo agrcola que se avecina y que no les caiga la helada. La batalla ritual es el momento culminante de las splicas por la fertilidad.
La victoria, como tambin la derrota, tiene valor de presagio y es un
smbolo ecz y autorrealizador. El smbolo de la victoria signica el
comienzo mismo de la nueva vida (nayra, brote) que garantiza un ao
exitoso. Esta victoria tiene fuerza de smbolo realizador. En este pensamiento, los perdedores pierden ms que la competencia: los cultivos
de sus chacras por efecto de las heladas. Para evitar esta desgracia, los
perdedores, pensando tambin en la auto-ecacia de los smbolos y tratando de distanciarse del smbolo de su desgracia, queman todas las
armas y la ropa que han utilizado en la batalla. Juan de Dios Macedo
calica la batalla ritual como un encuentro hondo y profundo entre
ambas sayas, traduciendo as muy bien el signicado exacto de la palabra tinku. La sangre que corre en el tinku ha de fertilizar el campo y
es una garanta de buena cosecha para el prximo ao. Los vctimas son
recibidos y festejados como heroes sacricados para el bienestar de la
comunidad. Si por desgracia hay una vctima fatal, su familia recibe los
mximos honores y seales de respeto y la viuda o la madre es ayudada
en todo por su saya.
En resumen, principios y objetivos de la tcnica ritualizada de la
elaboracin del chuu son: equilibrio, reciprocidad, ajuste en las rela62

ciones dentro de la comunidad humana, frente al medio natural, tanto


la sallqa como la comunidad de las huacas: especialmente Pachamama
y Achachilas. La tica que guia la actividad tecnico-econmica de la
comunidad andina es sumamente respetuosa frente al medio natural.
Las labores propias del procesamiento del chuo son muy sacricadas
y exigen grandes gastos por los rituales que las acompaan. La confeccin tradicional del chuo es un proceso de produccin aparentemente
obsoleto, no competitivo en el mercado, aunque la calidad del producto
es muy superior en comparacin con el chuo elaborado en forma industrial. Pero en el ayllu, el chuo es un elemento ritual. Su elaboracin es ms que un simple proceso productivo: es un ritual religioso;
es esta, plenitud, satisfaccin. Este ritual da sentido y signicado a la
existencia y da cohesin a la familia y a la comunidad. Su producto,
el chuo, se precisa para la dieta diaria, para nes sociales, rituales y
religiosos. Mientras el ayllu andino sigue vigente, se necesita el chuo
tradicional, porque este chuo alimenta la vida de la familia, la comunidad y la tierra.
La tecnologa andina es un sistema decentralizado y multivariado,
tanto en sus tcnicas empricas (por las variaciones ecolgicas) como
en sus rituales de produccin llamados tcnicas simblicas, (por las
variaciones en mitologa y cosmovisin que son redenidas localmente). En todo sentido, y a pesar del inmenso territorio de su aplicacin, la
tecnologa andina es siempre un sistema local, que se ha mantenido con
la misma tenacidad que la religin local: explicable, porque el aymara
ha encontrado en su cosmovisin y religin el argumento de la credibilidad de su tecnologa; explicable tambien, porque las tcnicas empricas
y las costumbres religiosas correspondientes son dos dimensiones del
mismo sistema tecnolgico andino. Tecnologa andina y religin andina
van juntas. En ningn momento se contradicen. En la elaboracin del
chuo se ve ms bien que el trabajo tcnico tiene calidad de liturgia
y que la tecnologa agraria de la comunidad determina los momentos
fuertes de su culto religioso. Aqu vale sealar solamente la congruencia que existe entre la tcnologa local y la religin local.

63

Cap. 4:

Los hermanos Chicotillo

Introduccin
En este captulo nos dedicamos nuevamente a escuchar al portavoz
annimo de la comunidad andina que en forma de mito, rito y praxis
agrcola nos presenta su tratado tecnolgico sobre el origen, la actualidad y el manejo de los tres Chicotillos: la helada, la granizada y
el viento. Estos tres fenmenos climticos son de sumo inters para el
agricultor andino, ya que en la cordillera suelen aparecer en forma muy
caprichosa y con gran fuerza destructiva. En otros momentos, sin embargo - cuando operan a su debido tiempo y lugar - pueden favorecer la
labor del campesino, si ste sabe reconocerlos, respetar y tratarlos bien.
El procesamiento del chuo lo demuestra. La produccin de la chacra
fracasa totalmente si el agricultor no sabe prever y manejar estos fenmenos. Es de vital inters que en lo posible sepa utilizarlos en benecio
de la chacra y los cultivos y por otra parte que sepa defender la chacra
de los daos que puedan causarles estos seores.
Va de por s que el andino los considera - igual que todos los fenmenos naturales y como todos los elementos de su paisaje natural y
cultural - como personas vivas, merecedoras de respeto, que actan de
acuerdo a su propio carcter y destino y que reciprocan con los humanos, con la sallqa, con los cerros y las otras las huacas; que estn alternativamente beneciando, castigando y respetando al agricultor, esperando un trato respetuoso y correcto de parte de la cumunidad humana.
Todo esto expresa el andino mediante el mito que es el gnero literario
64

y la forma bsica de su discurso tecnolgico. En la tecnologa andina se


trata efectivamente de un modelo mitolgico de interpretacin y manejo
de la agricultura. Este modelo mitolgico de interpretacin - que parte
de un mundo animado lleno de fenmenos animados - le ayuda mucho
en explicar el comportamiento no-mecnico, imprevisible, caprichoso
y reacio de los fenmenos naturales. Adems le ayuda en su bsqueda
de una respuesta y un trato adecuados de estos fenmenos en benecio
de los cultivos que est criando en su chacra. La respuesta est en descubrir - mediante la contemplacin meditativa y mediante el dilogo
tcnico y ritual en la chacra - las condiciones y las oportunidades de un
pacto favorable con estos tres seores.
El modelo mitolgico puede funcionar solamente en cuanto la cosmovisin andina siga vigente y avale el sistema cultural, y agri-cultural,
andino. Por el mismo motivo, el tratado tecnolgico andino se presenta
en forma de un mito multi-funcional. Al contarlo sirve para iniciar al
novicio en los secretos de la tecnologa agrcola andina. El que cuenta
este mito es instructor. Expone y conesa, comparte y trasmite esta
cosmovisin religiosa. A la vez le pide una actitud tica correspondiente al iniciando, una prctica el y responsable de los ritos agrcolas y la
aplicacin puntual de las tcnicas empricas. Contar un mito es cumplir
un ritual y persigue esta ecacia. El mito de los tres Chicotillos que
transcribimos ms abajo persigue todos los objetivos mencionados a la
vez, lo que nos da la impresin de que este tratado tecnolgico es totalmente a-sistemtico e improvisado. En realidad es multifuncional. Considera la agricultura como una religin, el trabajo agrcola como una
liturgia y la instruccin tecnolgica como educacin tica y formacin
religiosa. El proceso de aprendzaje es una iniciacin en la vida profunda y secreta de la comunidad. El fondo cosmolgico del mito de los tres
Chicotillos da sentido a los fenmenos caprichosos del clima; niega
la casualidad y la fatalidad. Los contenidos ticos del mito orientan la
actitud y la conducta del campesino de acuerdo a las normas ticas y la
religin agrocntrica de la comunidad. A la vez explican, a partir de la
tica andina, la conducta del clima y de los Chicotillos. El argumento
del mito es sin lugar a dudas, que es necesario cumplir bien el ritual
65

de produccin; necesario reciprocar con las tres comunidades: humana,


natural y divina; y respetar la vida en ellas. Dentro del marco ticoreligioso de este mito, el andino aprende a criar la vida en la chacra y
a dejarse criar por la chacra que es su madre. De este modo hay que
comprender tambin el mito como tratado de tecnologa andina. Sin
embargo, este tratado lleva un argumento y una pretensin de ensear
o de convencer y como tal podemos calicarlo tambin como discurso
tecnolgico.
El mito es, en realidad, un ciclo de relatos mitolgicos que comienza enfocando los elementos de la cosmovisin y de la tica andinas,
contndonos lo que paso en el comienzo de los tiempos, cuando aparecieron la Granizada, la Helada y el Viento y cuando se fund nuestro
mundo en su calidad actual. Luego los tres Chicotillos son actualizados
en el hoy da y en la comunidad local. Mientras tanto, aparecen el ritual de produccin y la tica del comunario en un abanico diversicado
de aplicaciones locales propias que abre camino a la construccin del
sistema tecnolgico llamado local knowledge. Con este trmino se
entiende el conocimiento y la tecnologa local que domina solamente
el campesino apoyado en su comunidad local y que es un conocimiento
decentralizado y ajustado a la situacin particular de cada comunidad
con sus propias necesidades y de cada microclima con sus propias posibilidades. Lo interesante es la uidez de la transicin de una cosmovisin andina - tan universal como verstil - a la diversicacin de la tecnologa agrcola a nivel local. En este nivel es donde los ritos colectivos
(anuales, insertados en su ciclo litrgico) y particulares (incidentales,
oportunos y con referencia a la necesidad privada) adquieren su forma
concreta y toda su fuerza simblica. En este nivel se concretiza tambin
el sistema de la previsin del tiempo y de las tcnicas de utilizacin y
defensa de las alternativas climticas para la chacra.
Adems de la aplicacin local propia, es caracterstica de la tecnologa agrcola su manejo por el campesino mismo. Decentralizado,
decamos. Si hay especialistas en la comunidad, o autoridades que asumen funciones directivas, como el musiri y el yatiri, stas suelen ser
rotativas y cada comunero es llamado a cumplirlas en su momento.
66

Otras caractersticas son: la posicin de la mujer en esta religin


agrocntrica, en la tecnologa agrcola y en sus labores y rituales; el
respeto por el pasado y la tradicin que equivalen ambas como argumentos de autoridad en el discurso tecnolgico andino; y nalmente
el respeto por la visin de la colectividad. Esta ofrece ms garanta
que el individuo y su opinin. Continuamente el narrador de los mitos
apela a esta garanta Dicen que... es su expresin ms frecuente. Sin
embargo, la visin colectiva ofrece una garanta provisoria que goza
de preferencia en caso de duda, pero que siempre puede ser corregida,
completada, ajustada. Dicen que... expresa tambin aquella ligera reserva con apertura a correccin. De ninguna manera expresa un colectivismo inerte.
Finalmente, al leer con atencin el mito de los tres Chicotillos, se
nota que - si bien son un agelo para el campesino, si bien demuestran
un comportamiento totalmente inmoral y ofensivo de la tica del ama
llulla, ama sua, ama qella, son una realidad propia de este mundo desde
su origen y fundacin y cumplen una funcin muy necesaria. Son hijos
de su madre: la cuidan, la vengan, la alimentan y castigan a los que la
hacen sufrir a ella, y a todas las ancianas y a sus nios, a los que no respetan la vida y que no reciprocan con los Achachilas y la Santa Tierra.
La misma ambigidad - y ambivalencia - representan los Chicotillos
en la produccin/destruccin; la colaboracin/obstruccin al agricultor.
Ntese que la destruccin no es puro acto negativo contra la vida de la
chacra, sino que un robo para alimentar a la abuela. De la misma manera, la obstruccin es un acto de castigo correctivo por errores graves
del campesino que no respeta la vida y que no reciproca en el ayllu. El
agricultor que es prudente y que sabe criar la vida, escapa al dao. El
que es torpe, bruto, imprudente, sentir las consecuencias y recibir su
merecido castigo de los Chicotillos.
En este mito aparecen los Chicotillos - a pesar de su carcter ambivalente - acentuadamente como agelo, como peligro para la chacra
y como enemigo del agricultor. Es cierto que en la poca hmeda - jaillu pacha - sta es la realidad. Granizada y helada son fatales para los
cultivos en desarrollo y el viento puede barrer con las nubes de lluvia,
67

traer sequas, veranillos y pestes para los cultivos. Los peligros y los
riesgos son predominantes en esta poca. Sin embargo, la poca seca
(autipacha) es el tiempo propio de estos seores. Durante el intersticio
agrcola demuestran todas sus bondades. La granizada aparece poco y
no hace dao. En zonas ganaderas, en tiempo de madurez de la semilla
del pasto, ayuda a sembrar y evita que los pjaros coman toda la semilla. Durante los veranillos - temporadas de sequa y fuerte insolacin en
el jaillu pacha - brotan por todas partes los pestes, especialmente en las
papas. Cuando cae en veranillo una granizada menuda es muy bienvenida, porque este granizo no hace dao al cultivo y mata los pestes de la
papa. Aumenta en mucho la humedad del suelo, mejor que una lluvia:
esta agua corre, pero el agua de la granizada derretida penetra profundamente en la tierra. La helada que cae en invierno viene tambin muy
oportuna y es indispensable para la elaboracin del chuo. El viento,
en realidad es todo un conjunto de Hilarios, tal como nos cuenta el
mito. Algunos de ellos traen las nubes de la lluvia; otros las dispersan.
Los Hilarios deben alternarse y contrapesarse, creando as un equilibrio
frtil: tinku.
En las pginas que siguen reproducimos en extenso el mito de los
tres hermanos Chicotillo con la misma intensin que el relato de la elaboracin del chuo: para presenciar, con los comunarios ocupados en
su chacra, un discurso tecnolgico andino. Es nuestra intencin exponernos a su relato, escucharlo con la misma atencin que merece un
tratado en tecnologa andina para el futuro ingeniero agrnomo y con
el mismo nimo meditativo con que los comunarios lo escuchan tradicionalmente. El mito escuchado as es una clase magistral que ensea
cmo criar la vida en la chacra y cmo dejarse criar por la vida.
1. El mito de los hermanos Chicotillo
Haba24 cierta vez un jven comunero, que paseaba por sus sembros para verlos cmo crecan. Vo y constat que cada noche sus chacras amanecan daadas y atropelladas por animales. Una noche decidi
vigilar y coger quin era l que daaba a sus sembros. Entonces el mu68

chacho se puso a vigilar su sembro y cuid con mucho celo su chacra.


Estaba oculto dentro de un surco de la chacra. Esa noche aparecieron
muchos okke asno25 pero los asnos vieron casualmente al muchacho
y de inmediato arrancaron y subieron rpidamente, brillando como una
luz fulminante, al cielo y atropellando siempre sus sembros.
Entonces el jven muy aigido pens mucho todo el da. Se preguntaba cmo podra coger los pollinos y agarrarlos. Luego alist unas
reatas gruesas para cogerlos en la noche en su chacra. El jven esper
oculto con las reatas en las manos. Anticipadamente se alist muy bin,
llevando su coca y su alcohol que lo guardaba en su chuspa. Se prepar una kintuska de tal forma que el rito result muy bien. Esper toda
la noche y volvieron los asnos igual que en la noche anterior. Era una
cantidad innumerable de asnos. El jven agarr su reata y cogi a un
rocn con seguridad extraordinara; con increble destreza haba laceado
en ese momento.
A los ojos del jven, el asno cogido result ser una muchacha
hermosa y bella, vestida con prendas brillantes hechas de bra de oro,
como se dice kuri pacha yujj. Con mucha prepotencia el jven amenaz a la seorita y la culp de todos los daos que haba ocasionado
el rocn. La muchacha en todo momento pidi perdn. El jven en un
principio no quiso concederle el perdn, pero la mujer era muy bella.
Encant mucho al jven, como imn, hasta que decidi darle el perdn
a cambio de una condicin: que ella fuera su novia. La muchacha acept la condicin que demandaba el jven. Al amanecer el jven rapt a
la bella muchacha y la llev a la casa.Varios das despus se cas con la
muchacha y vivieron felices con profundo amor.
Una vez por la tarde en una conversacin el jven pregunt a su
novia y dijo: Amor mo, cmo y por qu se elevan como luz de rayo
al cielo tus otras compaeras? Ella respondio: Es que tienen ropas
metlicas muy preciosas de oro y plata. El jven qued pensando. Para
que no se alejara su novia al cielo, decidi quitarle su precioso traje y la
visti con ropas de su pueblo, porque ya saba el secreto. Guard bin la
indumentaria preciosa de su novia en una maleta grande, y la cerr con
69

un candado bin asegurado. En tal situacin la mujer no poda elevarse


al cielo. As vivieron mucho tiempo en armona y felicidad. Al cabo de
varios aos como cnyuges llegaron a tener tres nios.
Pero cuando sus hijos ya eran mayores de edad, ocurri un da que
la mujer lloraba desoladamente en presencia de ellos y deca: Cmo
quisiera ir al cielo a traer bastante plata de casa de mis padres! Entonces el hijo mayor compadecido del llanto de su madre que lloraba
constantemente, le cont el secreto y le dijo dnde su padre guardaba la
llave de la maleta que tena sus trajes preciosos. As un da cuando su
padre se haba ido a trabajar a otro lugar, la madre cogi la llave, abri
la maleta, sac sus trajes, se visti con su ropa (era ms o menos medio
da) y se fu como una luz fulminante al cielo. Entonces los hijos se
quedaron llorando.
Por la tarde el padre lleg a su casa y no encontr a su esposa. Los
hijos, aigidos, narraron lo que haba ocurrido con su madre. El padre
se enter y se puso a llorar desconsoladamente. Luego preocupado recorri todo los lugares y pregunt a la gente, a los animales, a los aves
y a todos. Porque su preocupacin era cmo podra subir al cielo para
encontrar a su esposa. Cierto da se encontr con un gallinazo. El ave le
dijo: Consguete una soga larga y te voy a ayudar. Entonces el hombre consigui la soga y de inmediato el gallinazo lo llev al cielo. En
un viaje raudo llegaron al cielo. Luego el gallinazo regres a la tierra y
el hombre se qued buscando a su esposa. La mujer ubic primero al
hombre. Lo alcanz dicindole: A qu has venido hasta aqu? Cuidado, que no te vea mi padre aqu. No quieren verte aqu. Entonces la
mujer lo llev a su casa de inmediato para que no lo vieran su padre sol
y su madre luna.
Luego al da siguiente el hombre quera trabajar, pero la mujer le
dijo: Qu vas a poder trabajar? Aqu es todo diferente. No es como
la tierra. Entonces el hombre le dijo: Podra trabajar como cocinero,
y respondi su esposa: Muy bin, ya que t quieres trabajar. Al da
siguiente en la maana la mujer le dej los vveres: un puadito de maz
para que cocinara, y se fu a trabajar a otro lugar.
70

El hombre mir y mir, pensando: algo raro ocurre aqu, y el mismo se preguntaba: Para quin puede alcanzar este puadito de maz?
Luego aument un plato de maz ms y cocin el almuerzo. Pero ocurre
que cuando cocinaba el maz, rebalsaba mucho la olla y llenaba otra
olla y segua aumentando ms, llenando siempre ms tinajas y ollas.
Entonces por la tarde lleg la mujer a su casa de regreso y se percat
todo lo que haba ocurrido al hombre. La mujer muy molesta le dijo:
Por qu t has aumentado el maz? Entonces el hombre contest:
Poquito puadito de maz que me has dejado, para quin podra alcanzar? La mujer tan molesta y dolorida respondi: Aqu todo es muy
diferente. Por qu t no me hiciste caso? Al mismo tiempo la muchacha, toda enojada, empuj al hombre. Al percatarse de lo sucedido, su
Padre Sol de la mujer se enoj y lo quem y lo inciner como un chicle
y se convirti en ceniza.
Los hijos en la tierra se quedaron hurfanos al lado de su abuelita.
El mayor de ellos se llamaba Manuel, el del medio era Ignacio y el
ms chico tena por nombre Venturo. Crecieron sin ninguna educacin,
ojos y vagos. Estaban todo el da vagando en el cerro. La abuela ya
anciana nada poda hacer para que fueran hombres tiles. Crecieron sin
respeto. A los tres hermanos hurfanos los mantena la abuelita.
Comentan que en esos tiempos antiguos no exista la granizada, la
helada, vientos y plagas. Todos los humanos agricultores vivan felices,
porque no se presentaron ninguna clase de sequas ni hambruna ni plagas. Todos los cultivos producan bien y seguros, como una despensa,
llena de chuo, quinua, cebada, caihua, papa. Pero sucede que por la
seguridad de la produccin algunos no trabajaban bien y se volvieron
malvados, ojos y mentirosos. As pas tambin con los tres hermanos
wajjchos. Se volvieron jairas26 y no cultivaron nada. Por eso cayeron a
la desgracia. La anciana madre queriendo salvar la miseria, les suplicaba que fueran a cultivar, pero ellos no le hacan caso.
Cierto da, cuando era la poca de barbecho de la tierra que estaba
ya realizando la gente de ese ayllu, la abuelita les dijo: Hijos mos,

71

vayan a barbechar las tierras que nos corresponden, donde este ao se


cultivarn papas en la aynoqa27.
Si, mamitay, iremos maana mismo. Prepranos bastante ambre
y herramientas. Efectivamente, a la maana siguiente muy temprano
bajaron al campo. All ubicaron un lugar plano y comenzaron a jugar a
bolitas y tocar charango, sirvindose de rato en rato el ambre. Atardeci. Como otros, igual se recogieron hacia su ayllu y su hogar y llegados all dijeron a la abuelita:
Mamitay, hoy hemos trabajado duro. Hemos barbechado una buena extensin. Nos hemos cansado. La abuelita les atendi con mucho
esmero y cario y les dijo: Bien hijos, muy bien. Ahora siquiera tendremos donde cultivar. Ms ni haban barbechado terreno alguno, sino
que ese da se dedicaron a jugar y tocar charango. Pas el tiempo y lleg
el momento de cultivar. La gente ya cultivaba sus tierras y nuevamente
la abuelita les haca recuerdo para que fueran a cultivar papas.
Hijos vayan a cultivar en las tierras que barbecharon, dijo la
abuelita.
Si, awicha, aliste las semillas y las herramientas. Ya iremos. Bajaron las semillas, cargadas en burros. Llegaron al lugar de su diversin
y comenzaron a jugar a las bolitas, tocaron charango y luego se pusieron a preparar hornos para hacer huatias, que apenas cocidos coman
y luego se preparaban otro horno, y as comiendo y jugando, pasaron
plcidamente el da. Hasta que por la tarde volvieron en la casa de su
abuelita, diciendo:
Mam ya hemos sembrado. Al n tendremos papas de donde recojer. Estamos muy cansados, y la abuelita, solcita, les atendi. Pas
la poca de cultivar y lleg el momento de la maduracin. La aynoqa
cultivada de papas estaba linda. Algunas orecan, algunas ya echaban
sus frutos, algunas amarillaban, seal de tener buenos tubrculos. Era la
poca en que la gente ya comenzaba a arrancar matas de papa y recoger
el producto. Viendo esto, la abuelita les dijo:

72

Por qu nosotros no hacemos igual, recogiendo los primeros productos de papa de nuestra chacra?
Los hijos le dijeron a su abuelita: Si, mamitay, puedes ir ahora
mismo a nuestra chacra. Lo nuestro es el mejor, el ms alto y est a la
vista y de all puedes escoger la cantidad que desees. Lleg luego el
Carnaval y la abuela fu a la chacra, a ancachar28 las papas. La abuelita, toda conada y creyendo lo que le haban dicho sus nietos, se dirije
a ancachar las papas, tal como le haban indicado ellos. Baj y lleg y
avist la mejor papa, y de all comenz a arrancar de la mejor chacra.
Pero antes que terminaba de arrancar lleg el verdadero dueo de la
chacra. Al ver que la abuelita arrancaba sus papas, le reprendi y hasta
le peg con ltigo. Enfurecido la azot con un chicote arrancndole un
pedazo de carne de una de las piernas. Adems advirti a cada golpe y
dijo que sus nietos no haban sembrado; que la semilla que les haba
dado se la haban comido en huatiadas y que todo ese da haban estado vagando en el cerro. Entonces la abuelita se puso a llorar arrollada
en el suelo y quitndose su sombrerito. Pero el hombre, ms enojado
dijo: Esos lloqallos tuyos, ojos, ociosos y mentirosos, no trabajaron
la tierra, sino que se pasaron jugando, tocando y comiendo. He ah tu
terreno sin cultivar ni barbechar. De ah pues puedes recoger la papa.
Ya vaya!.
La abuela al poco rato se levant, recogi su carne en una manta y
llorando se la llev a su casa. Ya por la tarde regresaron los tres hermanos a casa de su abuelita, pero como haban pasado el da jugando, haban llegado con hambre, y le dicen a su abuelita: Estamos de hambre;
tenemos mucho hambre y queremos que nos des comida. La abuelita,
reprochndoles que le haban engaado, mostr las heridas de su cuerpo
y les dijo: Hijos, qu cosa hicieron cuando decan que iban a trabajar,
barbechar y cultivar? Acaso no decan que trabajaron? Miren cmo me
hacen castigar y pegar con su dueo. Ahora no tendremos qu comer29.
Qu les voy a dar de comer? Ni siquiera Ustedes han sembrado las
papas que les he dado. No tengo nada de comida para darles. Cuando he
ido a escarbar la chacra que Ustedes me han dicho, solamente la gente
me ha pegado, porque haba escarbado su chacra. Con esta respuesta,
73

sus nietos no se quedaron tranquilos y le dijeron nuevamente a su abuela: Estamos siempre de hambre y no hemos comido nada. Queremos
siempre comida. Sin saber qu hacer, la abuelita se puso a llorar y por
la noche cocin en caldo los despojos de su cuerpo y les hizo de comer
a los tres hermanos.
Despus de saborear la carne de su abuelita, los hermanos se encolerizaron. Comenzaron a hablar entre s: As? Ahora vern, con que
eso han hecho con nuestra abuelita. En eso se ponen de acuerdo y el
mayor, Manuelo, les dice a sus hermanos: Yo voy a ir como granizada.
T, Venturo, vas a ir como viento, le dice al intermedio. Y t, Ignacio,
vas a ir como helada, le dice al menor. Sabrn quines somos los tres
hermanos! Ahora mismo que alisten costales, lazos y burros, porque
recogeremos cualquier cantidad de productos. En eso se fueron los tres
hermanos Chicotillo de la casa de su abuelita y cada uno tom su puesto
en los cerros. Otros dicen que en ese momento los hermanos tomaron
otro nombre. Dicen as los Machariri. Dicen: El Granizo (Chijjchi) es
Mariano Chicotillo, el Viento (Wayra) es Manuel Chicotillo y la Helada
(Kassa) es Miguel Koro Asno Chicotillo, y dicen que el Achachila
los dej vivir en su casa, porque es su padrastro, y desde entonces se
llaman as no ms: los Chicotillos30.
Ese da por la tarde, a la puesta del sol, cuando ste estaba por
ocultarse detrs de los cerros, a los alrededores del ayllu comenzaron a
aparecer nubes grises oscuros y sopl un viento no muy fuerte. Repentinamente comenz a nublarse y oscurecerse el cielo. Ya era hora. El
granizo, Mariano Chicotillo, vino desde las cumbres de un cerro, desde
donde se precipit no solo destrozando la chacra del hombre malvado
que azot a su abuela, sino las chacras de toda la comunidad. Al amanecer Miguel Koro Asno Chicotillo en forma de helada remat con todos
los cultivos, malogrando sin salvacin todas aquellas cosechas, que estaban oreciendo bonito, y Manuel Venturo Chicotillo al da siguiente
en forma de viento bot a todas las nubes y trajo una serie de pestes y
enfermedades a la comunidad. Cuando se descarg esa terrible granizada acompaada de rayos y truenos y viento fuerte, estaba tan oscuro
que nadie poda ver algo. No quedaba ms que protegerse en las casas.
74

Al da siguiente amaneci la estancia con los cultivos todo destrozados.


La granizada, el viento y la helada nalente lo haban rematado.
Desde entonces los tres Chicotillos viven en los31 qollos para
planear la venganza al castigador. Y fue as que empezaron a maltratar
las chacras de toda una estancia. Por eso desde esa poca existen esas
plagas. Son malvados, ojos, alcoholizados, por haber comido carne
extraido del muslo de su propia madre. Al respecto, mi taita siempre
deca: No hay que ser como esos hijos de un rico: ociosos, ojos y
mentirosos. No hay que mirar el trabajo ajeno que no dura mucho. Lo
nuestro dura y aguanta, porque Dios Tatitu nos bendice a cada cual por
su trabajo. No hay que ser como esos tres hermanos que vienen a robar
productos, que miran el trabajo de los agricultores. Que uno es granizada, otro viento y otro helada. Ves cmo este relato es una enseanza
para el campesino. Como un ejemplo de ociosos, ladrones, mentirosos,
envidiosos, que siempre estn mirando lo ajeno, sin hacer nada. Esto es
lo que dicen cuando cae una granizada en la comunidad.
Entonces la granizada que se haba llevado toda la chacra, junt
bastante comida, mucha comida. Tena bastante quinoa, caihua, papa
y cebada para almacenar en su casa. Mariano, la granizada, que haba
juntado bastante comida, en el camino se encuentra con un pasallero32
y le dice: Tienes que traerme bastante pasalla para que te cambie con
papas bien grandes. Y as la granizada haba llevado a su casa por los
cerros al pasallero. Dice que dentro de la casa de la granizada el pasallero haba visto bonitos cuartos y cada uno de ellos estaba lleno de
papas, quinoa, caihua, cebada: de todo, dicen, que haba. Ya al caer la
tarde, la granizada se dirige al pasallero y le dice: De una vez te voy
a despachar, lo que quieras porque maana en la madrugada tengo que
viajar lejos. Si quieres dormir aqu en la puerta de la calle no ms te vas
a acomodar. Dicen que el pasallero se haba dormido en la puerta de
calle, pero cuando despert al da siguiente, solamente se encontraba
tirado en el rincon de unas rocas del cerro.
Dentro de cierto tiempo, esos tres hermanos efectivamente llegaban a su casa con cualquier cantidad de productos de toda clase carga75

dos en los burros y decan a su abuelita: No ves, mam? Nosotros, s,


somos fuertes. Aqu estn los alimentos que necesitamos y ya tenemos
qu comer. A nosotros nadie se nos ha atajado.
Por eso hay que poner mucha atencin y recordarse siempre. Porque en los meses de Enero, Febrero, cuando las plantas en la chacra se
estn desarrollando; cuando la gente hace llorar a una abuelita y cuando
no damos sus pedidos; a veces, cuando el anciano saca de cualquier
sembri que no es de l sino de la chacra de otra persona; cuando escarba las papas y los dueos de la chacra lo castigan dicindole: Ratero,
que t no has sembrado en tu propiedad?; todo eso llama la helada y
la granizada. Es seguro que caer helada en el mismo tiempo.
2. Los Chicotillos en la comunidad agrcola
Desde aquel da, los Chicotillos siempre estn mirando las chacras
ms bonitas, para robarse los cultivos y para castigar a la gente que hace
llorar a las abuelitas y a sus guaguas. Dicen que un da los hermanos
Chicotillo andaban juntos para robar y destrozar los cultivos y productos
de los agricultores. Cada cual iba a su manera. Porque a veces la granizada vena sin truenos, ni relmpagos, ni viento que lo acompae y as,
solito, perjudicaba mayormente, y otras veces sin olvidar su costumbre
se avecinaba con gran estruendo de ruido, y as la gente se preparaba
para contrarrestarlo. Por eso, a penas los tres hermanos se dirigan a
arrebatar los productos, la gente ya les sala a defenderse y hostigar su
avance. Entonces por ello la helada le dice a la granizada increpndole:
T vas con tanto ruido: qej! qej! qej!,... qer! qer! qer!... La
gente pues ya se alista y nos sale al paso con fuego y cohetes por el
ruido que haces, y se despiertan, y se deenden, y no podemos actuar
as. Y al viento le dice: T igual vas silbando y apenas oye la gente,
recoge sus cosas, y as no podemos actuar. Y la helada dice: No ven
cmo yo voy silencioso, sin hacer ruido? La gente ni oye mi pisada y as
puedo robar y destrozar todo a mi paso.
Siempre hay que combatir los Chicotillos para defender las chacras. Para conjurar estos peligros, cada comunidad tiene sus costumbres y ceremonias. All en Yunguyo las familias efectan una serie de
76

costumbres, de pequeas a grandes ceremonias. Una de ellas se hace


en cerro Qhapia, entre Yunguyo, Pomata y Zepita. All existen tres pozos. Uno de ellos es de la helada, otro es de la granizada y otro de la
lluvia. En el fondo de cada uno de ellos vive la rana Kaska Paya que es
la abuelita de los Chicotillos. Se dice que en las comunidades que no
llueve - porque a veces ocurre que llueve en toda la zona, menos en determinado lugar, y este lugar no obtiene esos benecios - los comuneros
recurren al pozo de las lluvias, sacan las ranas con agua del mismo pozo
y las llevan en procesin, hasta el lugar donde no llueve. All las dejan
hasta que empiecen las lluvias. Luego nuevamente las regresan a su
lugar de origen. Pero cuentan que en cierta oportunidad un campesino
de una comunidad de Pomata fu a ese lugar para llevar las ranas a su
terreno, pero el brujo se equivoc de pozo y en la noche cay una fuerte
granizada. Fu tal que hizo perder todo el sembro.
Los Chicotillos son malos. En cambio, la abuelita favorece a la
chacra y protege a las ancianas y a sus guaguas. Dicen que cierta vez
una mujer se dirigi a un lugar muy lejos a visitar a una pariente. Cuando regresaba a su hogar a medio camino se le hizo tarde y cay la noche y se encontr en tinieblas. Pero sucedi que en el lugar donde se
encontraba, a pocos metros, se le apareci una hermosa casa. La mujer
estaba desesperada y decidi acercarse para hospedarse en esa casa.
Grit: Mamitay Vecinita, y pronto aparaci la duea de la casa que
era una viejecita muy extraa. Tena su rostro lleno de arrugas porosas
(quechua: kaska paya), como hay en la espalda de un sapo. La vieja con
amabilidad la atendi y la cobij en su casucha, pero antes le advirti
y dijo: Te alojo en la cocina, es el nico sitio que tengo, porque en la
noche llegarn mis hijos. Ellos son muy malos. Seguramente me traeran
abundantes vveres para alimentarme.
Entonces la mujer fu a la cocina a descansar, pero adems Kaska
Paya le advirtio y le dijo: Mujer, cuando lleguen mis hijos, t no vas a
hablar nada. Estate callada, no ms.
Ms de noche llegaron sus hijos con fuertes vientos y granizadas
acompaadas de truenos extremecedores. Estos tres hijos de la viejita
77

haban trado todo tipo de cultivo, as como: papas, trigo, quinuas verdes y fresquitas y las depositaron en su despensa. Llegaron a la casa y
dijeron: Qu cosa huele como humo? y preguntaron constantemente
a su madre, y contest la viejita: No hay nada, y nuevamente insistieron sus hijos y dijeron qu poda oler as, y buscaron en todo sitio.
Pero no encontraron a la huesped. La mujer estaba muy preocupada,
pero ms tarde se haba quedado dormida de cansancio, ya que estaba
agotada del viaje.
Dicen que al da siguiente muy de madrugada se despert y se
encontr con la ingrata sorpresa de que estaba recostada al lado de un
manantial rodeado de enormes roquedales y peas. No exista ninguna
casa en el lugar. La mujer pens mucho y casi se volvi loca. La anciana
que la haba alojado no haba sido gente, sin haba sido la madre de la
granizada.
Venturo Chicotillo es tambin muy temible. Siempre hay que respetarlo. Dicen que dos jvenes de una comunidad de Asillo tenan la
costumbre de cazar pajaritos con echas (wachi). Muchas veces por la
tarde se dirigan a lugares muy lejanos de su casa. Iban a cazar pajaritos
a los cerros, principalmente a las quebradas y barrancos y a lugares que
son piro partes33 como la wayrahuasis34. Pero sucede que un da en
la tarde los muchachos se dirigan a los lugares denominados kajas35
a un parte llamado wayra-huasis. Los muchachos, muy traviesos, trepaban a las rocas, luego bajaban y suban los cerros, con el fn de matar
a los pajaritos. Llegando a la kaja los jvenes muy inquietos corrieron
de un lugar a otro, metindose en hoyos y huecos. De repente los jvenes se encontraron con gran sorpresa en el wayra-huasis y vieron all
a un hombre muy extrao que estaba dormido recostado en un enorme
roquedal. Esta persona era anormal. Comentan que tena la cabeza totalmente sucia con enorme cabellera desgreada. Estaba completamente desnudo y muy mugriento, pestilente con los mocos colgando de
su nariz. Cosa muy raro: tena huevos grandes y muy hinchados. Los
muchachos sorprendidos no pensaron que era el viento y se acercaron;
lo miraron sorprendidos y silenciosos. Pero uno de ellos, muy atrevido,
78

tom su huachi sin el menor escrpulo, apunt en los huevos del hombre harapiento y ech con fuerza.
El extrao hombre se despert suspirando un sonido fuerte y espantoso, comenz a soplar poco a poco ms y ms fuerte. Los muchachos
desesperados y asustados empezaron a correr. Pero el hombre extrao
se levant y se convirti en un fuerte viento huracanado. A uno de ellos
bot al costado aturdindolo, y al muchacho que le haba clavado la
echa lo levant con el tuyo wayra36. Se lo llev volando como si fuera
un plstico, y lo hizo volar en el cielo de un lugar a otro. Suba y bajaba
al muchacho golpendolo contra los cerros y las rocas, despedazando
su cuerpo que qued hecho aicos.
Cuando despert su compaero recobrando poco a poco su fuerza,
se levant, caminaba lentamente hacia su casa, muy apenado y asustado. Pero en el trayecto del camino encontr pedazos y trozos de carne
de su compaero. Adems encontr esparcidas en todo el lugar gotitas
de sangre de su compaero. El muchacho regres a su casa tan apenado
y llorando de tan triste suceso que haba ocurrido, porque jams haba
pensado que haban ofendido al seor del viento.
Kassa, Miguel Koro Asno Chicotillo, la Helada
En todo el distrito de Acora la helada es conocida tambin con el
nombre de Antonio. En invierno Antonio siempre es bienvenido, porque favorece el trabajo en el chuwi. Es su tiempo y todos lo invitan y
le suplican que venga a colaborar en la produccin del chuo.
San Antonio es el patrn de los chanchos y representa la helada.
Cuando un chancho por casualidad pasa por una chacra, es seal de que
va a caer la helada. A las personas del lugar que llevan el nombre de
Antonio, se les suplica que por favor en las noches no les suelten sus
chanchos, y que tengan mucho cuidado. El da l7 de Enero es da de San
Antonio. La gente est alerta porque puede llegar con una helada fuerte
que arrasa con los cultivos. Por eso encargan a los Antonios que tengan
bastante cuidado con los chanchos. Cuando no cae la helada agradecen
a San Antonio, pero si ha caido la helada, la familia comunera rie a los
79

Antonios del lugar y suplican as: Tata Antonio, mira janiw kuchim
tejatati wal atentasita rugtasipxmaw37.
Chijjchi, Mariano Chjicotillo, la Granizada.
La Granizada en la comunidad de Machariri empieza a venir de los
cerros vecinos. Esos cerros se llaman: Inanpu, Huayna, Sillota y Laurillani, Aricoma, Allin Kapac, Chichi Capac. Son lugares piro partes. La
granizada puede venir tambin de los ros como Kilca, de lagos como
Kotasaya, Kinchuza, Huajjrani, Copacondori. Adems, puede originarse de pozos, kajjas, barrancos, maniantales, huayrahuasis, pantanos.
Muchas veces la granizada solo viene en un camino de una lnea recta
en donde estn los cultivos.
El Chijjche38 viene generalmente en los meses de Diciembre a
Abril cuando las plantas de las chacras se encuentran retoando, oreando y madurando. Los tres fenmenos atacan casi siempre juntos.
Otras veces aparece solo la helada y se presenta un pequeo veranillo
como sequa que arrasa toda la comunidad y de los vecinos. A veces
suele venir el granizo cuando una comunidad no ofrece ningn rito religioso a los Achachilas que son los abuelos del granizo, o cuando cometen algn pecado en contra de estos abuelos, como ocurri en el ao
1984 cuando durante la sequa no ofrecieron estos ritos. Esa vez, en el
mes de Abril, cay el granizo a las pocas sementeras de papas que haban y arras con ellas.
Comentan los yatiris39 de la comunidad que el pecado ms grande
es: abortar, hacer llorar a las wawas huajchas que son hurfanos de padre y madre, andar desnudos en pocas de lluvia. Ellos avisan tambin
diciendo: No calatar a los nios, no hacer sufrir a las abuelitas, abstenerse de rias entre personas que quieren dividir y partir sus parcelas.
No levantar las zanjas, hitos o linderos ni herir a la Pachamama con
estas actividades, porque puede vengarse con los Achachilas, si no han
suplicado previamente permiso con una ceremonia para la roturacin.
Despus de ello es posible realizar estas actividades. El castigo naturalmente puede afectar a toda una comunidad o a varias comunidades.
Durante el tiempo de las chacras, en toda estacin de lluvia, la familia
80

comunera de Molloco se ja minuciosamente en estos actos que no


debe cometer nadie.
Para evitar la cada del granizo, cuando viene a causa de algn
pecado, o por otros motivos, se recurre tradicionalmente, como herencia dejado por los abuelos, a una serie de pequeos ritos y oraciones a
los Achachilas. Dicen as: Yanamuri, Anuri, Tacuyo, Quenariri, janiquilla munamti yungastokeruki kitasma, fuaa... fuaaa... fu, pasa...
pasa40. Soplan y dicen Psate! y gritan los nios: Psate, psate!
y tocan pututus que son los tubos de erro, y gritan las doncellas: Jaira
lloqallas41, vyanse a las Yungas donde hay abundancia de cultivos.
Nosotros no tenemos bastante. Otros se dedican a prender fogatas con
lea de chillka, que es un arbusto, con guano de corral. Este mtodo
es ms efectivo. Utilizan estos ritos para espantar a los ladrones de la
chacra. Derraman ceniza levantando polvareda. Para evitar este dao,
toda la comunidad se reune para estas actividades y para ofrecer un
ruwamintu42.
Esta ofrenda a los seores del granizo se realiza a partir del l5 de
Enero, a fn de que no caiga el granizo malogrando las sementeras. Con
esta ceremonia se conforman los Achachilas de la comunidad de Molloco, que son: Yanamuri, el Apu mayor, y Pucara, el Apu menor. Para
ello nombran dos comisiones dirigidas por las autoridades comunales:
presidente, teniente gobernador, ms los delegados de cada comit de
productores y los yatiris. As se conforma tambin el granizo como hijo
mayor de los Achachilas, llamado Santiago.
Wayra, Manuel Venturo Chicotillo, el Viento
El viento huracanado lleva por nombre Hilario. Para ello existen
dos Hilarios en la zona: halaya taya (janan) y aynaccha taya (hurin). Tambin existe el viento de ocano (jacha qota) y el viento menor
del lago Titicaca (jisca qota). Adems existen Hilario de la rinconada,
llamado quchu taya, e Hilario de la pampa que se llama: pampa Hilario.

81

Dicen que esos taya Hilarios tienen poderes extraos. Pueden separar las hojas de las plantas y destechar las viviendas. A veces ruegan
al Hilario del lago Titicaca (o sea al viento menor), y a veces al Hilario
de la pampa como pampa taya para que ayude favorablemente en el
venteo de las gramneas, quinua, cebada, trigo, o para el venteo del recojo de chuo, que consiste en separar las cscaras del chuo. Para esta
actividad nunca utilizan el viento mayor porque es muy fuerte.
Para la granizada sopla el viento del jacha qota (viento del ocano) y para la helada sopla el viento del qota (lago). La pelea de estos
Hilarios tiene mucho inters para la gente en los meses de Agosto y
Septiembre, porque el viento menor tiene que salir vencedor, ms o
menos al medio da, para que sea buen ao. En la noche el viento mayor
es fuerte. La pelea es por la tarde. Si el Hilario del mar (que viene por
la puna) sale vencedor, signica mal ao. Por eso al viento conocen por
el nombre de Hilario, y les sirve a los agricultores del lugar como uno
de los indicadores para el ao que viene. Hay muchas seales con que
los Hilarios estn siempre avisando al campesino. Por eso hay que estar
atento por lo que pueden estar diciendo.
3. El culto para conformar los Chicotillos
El pago a los seores de la granizada puede ser una ceremonia
muy diferente en cada parte, pero siempre es una ceremonia de toda la
comunidad que se realiza una vez al ao, en el mes de Enero. As por
ejemplo, en el distrito de Acora se ofrece el ruwamintu. En el distrito de Mollocco es diferente; all la ceremonia se llama rutu. En otras
partes se practica el tinku, el combate ritual descrito ms arriba. Estas
ceremonias mayores no se dirige especial y exclusivamente a los Chicotillos. Los destinatarios principales del culto son los Achachilas y la
Pachamama; los Chicotillos aparecen para vengarse de los morosos y
los incumplidos, y robarles con intereses la parte que corresponde
a su madre (la Tierra) y sus tos (los Achachilas). En trminos demitologizados, el concepto que guia este culto es que el agricultor debe
cuidarse de no sobre-explotar el medio natural; que debe devolverle a la
82

naturaleza lo necesario para que se recupere de la explotacin durante


el ao agrcola. Sino, la naturaleza se debilita y por lo mismo castiga
a los humanos dejando de alimentarlos.
El ruwamintu - En esta ceremonia los yatiris ofrecen la malla misa
y la mojjsa misa para los Apus de la comunidad. Para conjurar el peligro de la granizada existen varios ritos y ceremonias. Se suspenden todas las rias sobre las parcelas y chacras, porque los Achachilas pueden
derramar, como castigo, la granizada sobre nuestras chacras. Por eso en
todo perodo del ciclo agrcola el campesino se abstiene de realizar las
actividades de divisin de sus parcelas, de levantar hitos o hacer zanjas,
porque una familia puede ser causal de un castigo, ya que los Achachilas pueden enviar la granizada para arrasar con toda una sementera.
Para que no ocurra este fenmeno durante el ciclo agrcola, la comunidad acostumbra realizar cada ao, ms o menos en al da 15 de
Enero de cada ao, una ceremonia, llamada el ruwamintu.
Esta ofrenda de ruego al seor del granizo se realiza en la comunidad a sus dos Apus que son sus cerros, Yanamuri y Pucar, con el n
de que no caiga el granizo, y que no malogre las sementeras. El ofrecimiento es acordado en la asamblea y las autoridades de la comunidad
jan el da y la fecha junto con los delegados del fundo Yanamuri. La
ceremonia se prepara y se realiza en varias fases, a partir de la recoleccin de cuotas. Los jiliris43 asumen esta tarea. En una reunin forman
una comisin encabezado por delegados de los siete sectores que conforman la comunidad, para recolectar el dinero. Deben contribuir todas
las familias. Los que poseen terrenos o chacras tienen que cumplir con
este deber.
La siguiente fase es de las compras para Mojjsa Misa y Malla
Misa. Una vez reunido el dinero y entregado al cajero de la directiva
comunal, la comisin consulta a los yatiris. Segn las indicaciones de
los paqos yatiris, los delegados se dirigen al pueblo de Ilave para comprar la Mojjsa Misa y Malla Misa para los dos Apus: incienso, untu44,
juyra kowa45, coca, alcohol, vino, mullu, que es una piedra especial.

83

Van tambin dulces de diferentes clases y tamaos, papel blanco y papel plateado.
Posteriormente los delegados se comprometen a hacer cruces y a
adornarlas con ores de rosa y hojas de lirio. Han de llevar estas cruces
todas juntas a la iglesia de Acora en un da domingo, ms o menos el
da 15 de Enero, para su bendicin con agua bendita por el prroco de
Acora. Luego se dirigen a la plaza del pueblo, se dan abrazos de buena
hora y se instalan en una de las tiendas comerciales de sus paisanos46,
para planicar la ceremonia del da Jueves siguiente a los dos Apus de
la comunidad. Para tal n se nombran dos comisiones de yatiris. Los
yatiris de mayor prestigio deben celebrar para el Yanamuri la Malla
Misa (Colque Misa) y los yatiris de menor jerarquia deben celebrar la
Mojjsa Misa (Dulce Misa) para el Apu menor, Pucar. En la tarde del
da Domingo, cuando retorna la comisin de Acora a la comunidad con
las cruces bendecidas ya, hay que challarlas con alcohol y coca y colocarlas en la parte cntrica de cada aynoka de las chacras: papa, quinoa,
cebada y ocas. As se hace todos los aos en el mes de Enero.
El Rutu - Para contrarrestar la granizada en la comunidad de Machariri, se hace el rito de pago de granizo en los meses de Diciembre
y Enero. Los encargados son el teniente o delegado de la comunidad,
quienes tienen que buscar y solicitar los servicios de un yachak runa47.
Adems, recurren de casa en casa, pidiendo aporte voluntario en dinero
para sufragar los gastos de la compra de implementos como: incienso,
agua bendita, coca, alcohol, vino, anisado, cerveza, gaseosa y otras.
Luego un da todos los comuneros presididos por el delegado de
la comunidad y el yachak runa acuerdan el da del pago a los seores
del granizo. El da jado como a la una de la tarde, se dirige la comitiva presidida por el yachak runa a la iglesia llevando una cruz grande,
aproximadamente dos metros de alto.
En la capilla hacen celebrar una misa con el padre y todos oran,
luego hacen bendecir con el padre. Luego la numerosa comitiva de los
lugareos llevando la cruz se dirigen al calvario ms elevado. En cada

84

descanso oran los acompaantes el Padre nuestro y el yachak runa


reza, de un librito de San Cipriano la oracin de Santa Brbara.
Llegado al calvario colocan la cruz y la hacen parar en un lugar seguro y otros encienden una fogata. Luego hacen humear48 en un lugar
especial. Todos se arrodillan en forma de medio circulo. El yachak runa
extiende su inkua con coca, y luego coloca sobre la istalla49 todos los
implementos como: incienso, vino, alcohol, y las otras cositas. Posteriormente el ociante alza hojitas de coca y todos le siguen en alzar
tres hojitas de coca. Los juntan en un vaso, luego agregan alcohol y el
ociante lleva todo al fogn para quemarlo y para que el granizo coma
la ofrenda. Despus regresa y nuevamente alzan tres hojitas de coca, las
juntan en un vaso y agregan vino. El ociante orando profundamente se
levanta y echa el vaso con direccin de donde viene la granizada y pronuncia las palabras santas del librito de San Cipriano y luego regresa.
Por ltimo el yachak runa prepara el saima en una fuente, llamada
chuwa, coloca bosta candente en una piedra, sobre esta echa el incienso
y levanta la ofrenda moviendo la mano. Luego con profunda fe ora y
pide a los seores del granizo que no vengan y que se vayan a otro lugar. Luego todos los dems realizan la misma operacin. Terminado el
acto ritual, todos se abrazan en seal de buena hora.
Culminado el acto ritual, brindan con cerveza y otros con alcohol y los jvenes tomn gaseosas en seal de buenos augurios y buena
suerte en la presente campaa agrcola y ms tarde todos regresan a sus
hogares.
4. La previsin del tiempo50
Cmo se sabe que se acercan la Granizada, la Helada y los Vientos? En Agosto cambia el tiempo. Termina el autipacha, que es la poca
helada, y comienza el jallupacha, la primavera con las primeras lluvias.
Para la granizada sopla el viento del jacha qota51 y para la helada sopla el viento del qota52. La pelea entre los Hilarios tiene mucho que
ver en los meses de Agosto y Septiembre, porque el viento menor53
85

tiene que salir vencedor, ms o menos al medio da, para que sea buen
ao. Si el Hilario del mar - que viene por la puna - sale vencedor, signica mal ao. Por eso el viento sirve a los agricultores como uno de los
indicadores ms observados por los campesinos de la comunidad.
En ese mes todo tiene la boca abierta. La Santa Tierra y los Achachilas, todo pide su comida54 y tambin es el momento de consultarles
sobre el nuevo ao agrcola y sobre el tiempo que ha de guiar las siembras durante el nuevo ciclo. El primer da de Agosto, desde muy temprano, se observa el panorama: unas veces cielo vaco, otras veces cielo
cubierto de nubes a medias, otras veces neblina. Se ve todo el panorama, porque estos fenmenos tienen mucha importancia y son signicativos para el calendario agrcola. Pronostican si el ao ser adelantado,
retrazado o medianamente adelantado y conforme a esta informacin se
elige el momento de sembrar. Expresa tambin si el ao ser lluvioso o
seco y si habr granizadas, heladas y vientos. Este mes es considerado
tambin como el mes de los vientos. Cuando amanece el primero de
Agosto nublado es buen ao para el campesino. Planica para invertir
ms semillas en el sembro de tubrculos, gramneas y cereales. Cuando
el cielo vaco se presenta en la madrugada del primer da de Agosto,
maniesta que ser macha mara: ao de calamidad y sequa. No habr
que sembrar mucho, porque no habr buena cosecha. As se dene la
estratega En el caso de macha mara, la gente no saca los productos sobrantes de la cosecha anterior al mercado, sino que entra en un perodo
de austeridad.
El 30 de Octubre es la esta de San Andrs. Ms o menos en esta
fecha el Qoto, que es un montoncito de estrellas55, culmina su fase de
recorrido. Cuando coincide con el da 30, es indicacin de que no ocurrirn las temibles heladas en la Fiesta de Reyes (6 de Enero), ni en San
Antonio (17 de Enero), ni el 3 de febrero que es San Blas. Cuando se
atrasa el Qoto tambin el sembro debe atrasarse.
Existen varios seales ms para prever la helada y la granizada.
Algunos de estos indicadores se observan en jallupacha y otros se observan en autipacha. Aqu van solamente algunos:
86

Observaciones en el autipacha
Los qamaqes56 lloran en el mes de Noviembre. Cuando su aullar
termina en agudo es seal de buen ao, porque indica que habr bastante producto. Si por el contrario en su aullar no termina, es seal de mal
ao. As, cuando dice:Wawa... Khau... khau... kaccc signica buen ao.
Pero cuando dice:Wa... kha... kha, kha es signo de mal ao,
porque habr sequa, helada y granizada.
El asno debe cambiar el pelo alrededor del mes de Marzo. Si sucede as, es para ao bueno, pero cuando no cambia el pelo, es para mal
ao y habr dao en las chacras por la helada, la granizada o porque tarda la lluvia y aparece la sequa. Igualmente cuando va a ser mal tiempo,
las vacas, los chanchos y los burros juegan en el campo.
Los jararankha57 pueden adelantarse o retrasarse en su ciclo reproductivo. En el mes de Marzo se observa los jararankha. Puede ser al
medio mes o para la semana santa. Solo anuncian si el sembro es adelantado o atrasado por la aparicin de sus cras en el mes de Setiembre a
Noviembre. En estos meses las pequeos lagartijas para ao bueno deben terminar su cola en una punta na; y si es muthu58 es para mal ao,
porque se presentarn heladas y granizos que maltratan las chacras.
Cuando aparecen aves de un piso ecolgico ms alto en pisos ms
bajos, los comuneros estn avisados porque estos aves anuncian la helada.
El lekeleke59 predice a un plazo ms largo como va a ser el ao.
Para un ao de granizada pone piedrecillas en su nido; para buen ao
pone estiercol de oveja y para ao de relmpagos pone alambres y
yawris60. Para ao de escasez pone plata. No se sabe de dnde consigue, pero trae. Para ao de lluvias hace su nido en partes altas como en
los cerros y encima de los surcos; para ao seco lo hace en el canal de
los surcos y en las partes bajas.
El pichitanqa61 canta phuyuchiuuu (agua), para anunciar que va a
ser ao de lluvia. Para que hiele, canta Juiphichiuuuu (hielo-helada).

87

Para buen ao canta la golondrina serrana: chi chi chi... y para


mal ao, con posible cada de granizada, canta: chijj chi, chijj chi, o:
chijj chi juti62.
El Qoto es un montoncito de estrellas que sirve mucho de indicador al campesino. Cada ao generalmente en el mes de Junio y Julio ha
de caer la helada fuerte y la anuncian estas estrellas que se puede observar en la madrugada aproximadamente desde las 3 horas de la maana,
que signica que va a caer helada en la siguiente noche. Hay otros pero
este es el ms importante, porque tiene que ver mucho con la primera
cada de la helada en Mayo-Junio, que es la poca del procesamiento
del chuo. Su aparicin y desaparicin es bastante observado. Si es
adelantado, entonces los sembros sern adelantados, especialmente la
papa, y cuando desaparece y hiela erte, esto quiere decir que se lo han
tragado las heladas hasta que vuelva a aparecer. Y cuando no hiela en su
fase nal es riesgoso para la poca de crecimiento de los cultivos.
Observaciones en el jallupacha
En esta poca se observan varios indicadores que pueden anunciar
la cada del granizo y de la helada. Son animales, plantas, astros, vientos y sueos, como por ejemplo:
Cuando los ratones en los meses de Marzo-Abril comienzan a comer y amontonar las cscaras de cebada anuncian que viene el granizo.
As saben alertar al agricultor para que cuide sus cosechas.
Cuando las hojas de algunas plantas, como la papa, se ponen ligeramente oscuras; o bien cuando en una mata de papa las hojas se ponen
de color amarillo, entonces puede descargarse la granizada. En los meses de Octubre a Noviembre se observa cuidadosamente la or de un
cacto llamado huarakko. Cuando hiela su or en esos meses, signica
que caer la helada tambin en los meses de Febrero y Marzo; en cambio cuando no hiela la or del huarakko, signica que no caer la helada
en las chacras en Febrero y Marzo. Otras plantas que saben anunciar la
helada son: la llanta, la maycha y la karigua.
88

La helada se anuncia tambin cuando el cielo se descubre paulatinamente de nubes y cuando se notan ntidamente las estrellas de la Via
Lctea. Al mismo tiempo se hace sentir un fro penetrante.
El calor y el aspecto de las nubes anuncian tambin la granizada.
Cuando el sol produce un calor extrao y sofocante y cuando el sol se
pone al lado o encima de las nubes blancas y cargadas, entonces puede
caer granizo. Cuando quiere descargarse la granizada, en el da las nubes
se ponen de color gris oscuro, furiosos como toro bravo. En las noches
las nubes se ponen negras, muy oscuras y amenazantes. En los meses
de Noviembre, Diciembre y Enero, cuando se forman nubes en el cielo,
sakra puyu63, durante la tarde y toma una gura de un reptil como de
culebra o lagarto, signica que en el mismo tiempo vendr la granizada
acompaada con fuertes truenos y vientos. En los meses de Septiembre
y Octubre, las nubes negras pueden estar en cualquier sitio del espacio
y sealan que viene la lluvia y que no vendr la granizada con fuerza:
se puede quitar rpidamente. Un caso particular de gran preocupacin
es cuando en el cielo se forman tres masas de nubes negras en distintos
sitios y cuando comienzan a juntarse las nubes. A sto lo llaman en la
comunidad kinsa quella mattacuna (tres jvenes ociosos). Cuando se
juntan estas tres nubes signica que caer una fuerte granizada imposible de quietar; no se puede contrarrestar.
Indicadores que anuncian la cada de granizadas en el jallupacha
son: truenos y centellas constantes a gran distancia que caen sobre el
horizonte; la presencia de un da con fuerte insolacin; la aparicin de
nubes cmulos que poco a poco van tomando un color oscuro y que
lentamente van cubriendo el cielo.
El viento que viene del lago Titicaca, que se llama el viento menor, anuncia tambin la posible cada de granizo. Un indicador de la
helada nocturna es tambin el viento helado y desordenado durante el
da que se va acentuando al acercarse la noche.
Los sueos son igualmente decisivos en la vida del campesino andino. As, por ejemplo, si se suea con caballeros de pelo blanco es
indicio de que habr granizada y que es necesario apurar la cosecha de
89

algunos cultivos ya maduros. Si se suea que los chanchos invaden las


chacras es seal de que habr helada. Ver en el sueo a guardias o soldados, signica que caer la granizada y truenos en la tarde del siguiente
da. Si se ven en su sueo peleando con guardias indica que ser peor el
castigo del trueno y del granizo. Para dejar sin efecto sus sueos deben
masticar sal con llicta64 y luego escupir en el patio. Otros rezan en la
cruz del calvario a los cuatro puntos cardinales, y otros hacen rezar al
padre en la iglesia.
Hay muchos otros anuncios ms que aparecen en sueos solamente, nos aseguran los campesinos y E. Oblitas (1971: 205-226) nos
da prueba de ello en una lista larga de sueos con su signicado para el
andino. Efectivamente, la experiencia ensea que al acumularse estos
sueos anunciadores, es aconsejable guiarse por ellos porque en el mayor de los casos dicen la verdad. Una explicacin aceptable de este
hecho puede ser que se trata de una forma colectiva de clarividencia
activada en sueos.
5. Qu se hace para contrarrestar a los Chicotillos65
Informa Juan de Dios Macedo: Para evitar la granizada y la helada que se anuncian se puede recurrir a varias costumbres66, grandes o
chicas. En Machariri para espantar la granizada hacen reventar cohetes.
Para sto recolectan cuotas entre todos los comuneros. El encargado de
recolectar es el teniente de la comunidad. Con la colecta compran los
cohetes y cuando viene la granizada, el encargado empieza a hacer reventar los cohetones. Otras personas al momento que viene la granizada
tratan de contrarrestarla haciendo humear. No solamente una persona,
sino todas las familias de la comunidad tienen que hacer humear bien
fuerte. Para esto se aprovisionan de trapos viejos, paja, maderas. Muchas veces echan kerosene y hacen arder grandes fogatas. Consiguen
jebes, azufre... Ponen pajas verdes que hacen humear bin fuerte. Tambien el encargado de la granizada, el teniente mismo, hace humear con
ellos y a los que no cumplen les aplican una sancin y cobran fuertes
multas a los comuneros que no hacen humear. Muchas personas hacen
90

humear encima de sus chacras o al costado de sus sembros para que


no venga la granizada. Tambin algunas personas hacen ruidos y tocan
pututo. Silban toda la noche y el da cuando viene fuerte la granizada.
Muchas personas acostumbran tambin, cuando viene la granizada, defenderse con huaraka67. Corren hacia la direccin de donde viene la
granizada y tiran piedras con su honda diciendo: Quella matta imata
munanki?68.
Kellan usspa69, dicen tambin que es bueno. Cuando se acerca
la granizada se deenden con cenizas. Echan cenizas hacia la direccin
de donde se origina la granizada con la mano izquierda. Kallpakkon
pistunta, dicen tambin, ya que es bueno para ahuyentar la granizada
cuando quiere venir. Las mujeres levantan las faldas y hacen ver a la
granizada su ropa interior. Las jvenes vrgenes se posesionan con nalgas destapadas hacia donde viene el granizo, para avergonzarlo. Hay
otras personas que acostumbran guardar en su hogar, una chuspa y se la
pasan y la hacen dar vuelta. Dicen: huaymicun, cuando quiere venir
la granizada. Llevan la chuspa a cualquier sitio donde hay peligro para
prevenirse del dao. Otras personas, cuando viene ms fuerte la granizada escupen su saliva masticando la sal con ajo, al lado de donde viene
la granizada.
Tambin hay personas que saben rezar el librito de San Cipriano,
y la oracin a Santa Barbara en esos momento que viene la granizada.
Agarran agua bendita y en forma de cruz a los cuatro puntos cardinales
la arrojan y cogen la cruz verde en la mano izquierda; en la otra agarran
un cuchillo acerado y comienzan a orar con profunda fe del librito de
San Cipriano, se arrodillan y piden al seor del granizo que sea bondadoso para que no les mande la granizada.
Para prevenirse del rayo no hay que manejar objetos mtalicos,
cuando viene la granizada, porque es bin peligroso. Tampoco se debe
consentir al lado del hombre animales como gato o perro. No hay que
hacer bulla, no comer, no trabajar, no ir de viaje en plena granizada.
Es conveniente quedarse en un solo sitio. Tampoco hay que ocultarse
en lugares propios del seor del granizo porque son lugares piru parte,
91

como puede ser kajas70, rocas y otros lugares malcos. Es conveniente sentarse y cobijarse en lugares donde no cae el relmpago. Una
vez un pastor se sent para ocultarse de la granizada dentro de unas
rocas, entonce cay el relmpago y lo mat.
Cuando viene la granizada no hay que usar objetos metlicos brillosos. Tambin los animales, la vaca, la llama y otros animales. No
es bueno amarrarlos con cadena, anillo, o clavar erros para amarrar
la soga. Siempre es conveniente amarrarlos con chilliwa, con jebe o
wiswua.
Contra la helada
Con Porrio Enrquez Salas hemos compuesto un listado ms largo de tcnicas71 que resumimos a continuacin. Son tcnicas y costumbres practicadas en defensa de las chacras contra la helada que es el
mayor peligro para el agricultor cuando brotane los cultivos, cuando las
plantas estn en pleno desarrollo o cuando sus frutas estn madurando.
Cuando bajan las temperaturas, la gente est preparada a defenderse
de la helada para que ese seor, la helada, no entre a robar de sus
chacras. Todos se aprovisionan con tiempo de paja, lea, trapos viejos,
jebes, para hacer fuego y humear. En las chacritas al lado de las casas
y al borde de las lomas comienzan a calentar el ambiente. Queman las
pajas de los bordes. Todos ayudan: nios, jvenes y adultos. Los que
no cumplen esta costumbre son amonestados con sanciones y le aplican
multas en dinero, que son recogidas por el tesorero de la comunidad.
Otros tocan en la noche el pito, silban, tocan pututu y otros instrumentos musicales.
Algunas familias practican otras costumbres. La mujer lleva una
manta y una bolsita de sal a su chacra. Esta manta la lleva al centro del
sembro de papas en uno de los surcos. La manta se extiende y sobre
esta echa la bolsita de sal y la mujer arrodillndose, dice: Moro Asno
Chicotillo, come sal en vez de comer cultivos. Llora y pide clemencia
para que el seor de la helada sea benevolente con ellos y no mande
la helada. En algunas familias el padre o la madre hace arrodillarse a
92

sus hijos encima de la piedra de su patio. Es una piedra sagrada donde


hacen misa72. Les pegan a sus nios a chicotazos y los hacen llorar y
gritar diciendo: Tatitu Gloria, carpaykitac cachay camuyayko73.
Los comunarios, guiados por una milenaria experiencia emprica
y por una mitologa que le interpreta el clima en funcin de su agricultura, disponen de gran cantidad de tcnicas de defensa contra los Chicotillos, tanto tcnicas empricas como simblicas. Aqu mencionamos
algunas de estas tcnicas, aplicadas cuando se observan indicadores que
anuncian heladas:
Se encienden fogatas en los cerros vecinos a las chacras, para proteger a las que se encuentran en las laderas y en la pampa. Se extienden
varias incuas de color negro, con dos o tres puados de sal caliente, en
medio de las chacras especialmente de papa. Se lleva agua caliente en
phuos que se colocan dentro de las chacras, en lugares estratgicos. Se
echa agua caliente en los diferentes manantiales de agua, con la nalidad de favorecer la formacin de nubes.
Durante la noche en que amenaza la helada se ejecuta un baile
comunal, el kashuani, alrededor de las chacras, bebiendo alcohol y picchando coca.
Cuando los cultivos de papa, haba y maz, estn emergiendo del
suelo, se los cubre, surco por surco, con guano de ovino. Esto se hace
tambin con laki-laki. Estos elementos, adems, sirven de abono para
los cultivos cuando estn en pleno desarrollo. Otros cubren con ichu,
surco por surco, los cultivos de papa, haba y maiz que estn emergiendo del suelo. Durante el da el ichu es retirado para que el sol caliente
y fortique las plntulas. Cuando los cultivos de papa, haba y maz
estn emergiendo del suelo y se anuncia la helada, es bueno realizar
inmediatamente los primeros aporques en los cultivos para protegerlos.
Siempre hay que utilizar buena semilla que sea resistente para que las
nuevas plntulas sean fuertes y resistentes. Antes del sembro de las
papas se mezcla la semilla con ceniza. Esta mezcla tiene la virtud de
que la planta no muere rpidamente dentro del suelo cuando es afectada
por las heladas.
93

Se prenden antorchas que son colocadas muy cerca de las chacras


para que las caliente. Tambin se revientan en la atmsfera cohetes articiales. Se dice que as el suelo calienta y vuelven las nubes.
Puede ser bueno retrasar en unas semanas el sembro de los cultivos (especialmente de papa y maz), de acuerdo a la previsin del clima
cuando se anuncian heladas en el comienzo del ciclo agrcola74.
Rituales de produccin suelen acompaar a estas tcnicas empricas. Algunas de estas tcnicas simblicas, destindas a controlar y minimizar los efectos destructores de las heladas, son las siguientes:
Cuando las lluvias no son normales durante el crecimiento de los
cultivos y se nota por el contrario la presencia de heladas, se realiza el
matrimonio de ranas75. Se celebra el matrimonio para que las ranas pidan a Dios que no caigan heladas y que mande lluvias abundantes para
que los cultivos prosigan con su crecimiento y den buen producto.
Cuando amenaza la helada, desvisten a los nios menores de 10
aos para que correteen desnudos alrededor de las chacras gritando las
palabras Wifa, kuno, kullo.... Lluvia, lluvia estamos pidiendo, Seor
del cielo. Somos hijos de los pobres agricultores. Somos nios hurfanos que estamos sufriendo en esta tierra. Tapa con neblina y nubes a
nuestras chacras para que se salven de la helada. Nosotros, nios, no
tenemos ningn pecado. Perdnanos de todos los pecados de nuestros
mayores. Estas splicas de los nios van acompaadas del llamado a
los principales Achachilas de la comunidad.
Se derrama guano de cuy a los surcos donde estn sembrados los
cultivos, especialmente la papa. Se piensa que cuando cae la helada
sobre el guano, los cuyes empiezan a gritar y que as consiguen que la
helada no malogre los cultivos.
Se prepara un delicioso platillo de comida con productos tpicos de
la comunidad y se coloca durante la noche en medio de las chacras, para
que el Juiphi - Tara se lo coma y no se coma los sembros.

94

De la cena debe sobrar un poco de comida en las ollas sobre el


fogn. Se dice que la helada no afecta a los sembrios de la persona que
se recuerda as del Seor de la helada.
Se cubre las mejores matas de papa con una pollera o con bra
blanca de alpaca. Se piensa que con ello se est cubriendo toda la parcela para que no malogre la helada. Se colocan depsitos con un fondo u
ollas embrocadas en cada esquina de las parcelas, para evitar que caigan
las heladas. Se colocan tambin ramos benditos en domingo de ramos
en medio de las chacras para que protejan los cultivos de las heladas.
Cuando no caen lluvias a su debido tiempo y los cultivos que estn
en crecimiento se empiezan a secar y cuando el cielo despejado amenza
con heladas nocturnas, los yatiris de la comunidad salen en procesin
al cerro a traer agua de lluvia, suplicando con mucha fe a Dios y a la
Pachamama. Vuelven a la comunidad y hacen bendecir el agua en la
iglesia y con ella riegan los cultivos. De seguro que las heladas se alejarn y que en dos o tres das caer la lluvia.
Contra la granizada
Contra la granizada no existe ninguna infraestructura agrcola que
proteja los cultuvos. Los agricultores la temen mucho, porque es tan daina y ms dcil de combatir que la helada. Sin embargo se han desempeado en desarrollar tcnicas empricas y simblicas para defenderse
contra esta inclemencia.
Las tcnicas empricas ms aplicadas de defensa contra la granizada son producir humo en la ladera del cerro o en la pampa. Frecuentemente tambin se toca pututos y cornetas. En palos, ubicados en partes
ms altos se amarran trapos empapados con kerosene o aceite quemado
que son encendidos para calentar el ambiente y disparramar las nubes
de la granizada. Muchos hacen reventar gran nmero de cohetes articiales en la atmsfera. Algunas tcnicas simblicas, que acompaan a
las empricas, mencionamos a continuacin:

95

Cuando se acerca la granizada a las chacras, se le invita alcohol,


challndole para que se regrese a su lugar y venga en forma de lluvia.
Antes de que llegue la granizada a las chacras y las malogre, se le debe
challar con alcohol, vino y soplar con cigarro. Adems se debe echar
caihuaco al viento, para que el Tata Chijchi se lo coma y no se coma
los sembros.
Cuando amenaza la granizada o la helada, los comuneros gritan:
Flojos y mentirosos, comedores de la pierna de su madre, vayan a la
costa o a los valles donde hay abundancia de cultivos, nosotros no tenemos nada.
Cuando los cultivos estn en crecimiento, orecimiento o maduracin, nadie debe baarse en el Lago Titicaca o los rios, porque la
persona desnuda atrae a la granizada y hace que sta caiga ms rpido.
Cuando se enteran de que una persona se est baando en momentos
en que amenaza la granizada, el presidente de la comunidad le obliga a
vestirse.
Los padres no deben pegar ni maltratar a los nios menores de
edad, porque caer una terrible granizada para castigarlos.
Cuando las chacras se malogran severamente por las granizadas,
los comuneros inmediatamente sospechan que alguna madre joven
abort o que una madre tuvo un mal parto, y que han botado el feto en
el Lago Titicaca, en un rio o en el lugar donde cay la granizada. En
este caso, el presidente de la comunidad forma una delegacin que debe
buscar a la madre que cometi este error haciendo la prueba de las glndulas mamarias. Cuando se encuentra a la madre que incurri en aborto,
se le obliga a participar como penitente en la mesa a la Santa Tierra, que
realiza la comunidad todos los primeros de Enero. Se dice que la Pachamama manda el castigo de la granizada, porque es lo mismo como
si hubieran matado a una persona adulta.
Contra ambas, granizada y helada

96

Algunas tcnicas simblicas de defensa son practicadas contra ambas: la helada y la granizada. Ambas estn vinculadas y pueden ocurrir
juntas. Cuando de da cae una granizada sobre las chacras, es muy posible que en la noche caiga la helada tambin y malogre los cultivos. Para
evitar estos daos, se practican costumbres tales como stas:
Antes del sembro, es siempre necesario realizar el pago con mesa
a la Pachamama, para que no haya heladas ni granizadas y bendiga la
produccin agrcola que se emprender.
A veces, cuando casualmente aparece algn cadver en las playas de una comundiad ubicada en el ribera del Lago Titicaca en poca
de lluvias, debe ser enterrado cristianamente en la misma comunidad
donde fue encontrado. Si no se hace el entiero en forma inmediata, ese
muerto traer fuertes heladas y granizadas que pueden malograr completamente los cultivos. Si se le da su entierro como es debido y si el
muerto es mujer, es presagio de una abundante produccin de papa y si
es varn asegura la produccin de mucha quinua y cebada, porque esos
muertos son como un pago a la Tierra. Por eso, cuando aparece as un
muerto en la ribera del Lago, no se debe permitir que el mdico realice
la autopsia de de rigor, y menos cuando es en la misma comunidad o
cerca de las chacras, sino en lugares lejos a las chacras y donde no hay
cultivos.
Cuando se anuncia un ao de heladas y granizadas, los dirigentes
de la comunidad llaman a asamblea general y hacen constar en acta
recomendaciones insistiendo en que: las madres solteras formalicen su
situacin casndose; que los nios menores no bautizados, sean bautizados; que la gente se cuide de la prctica de malas costumbres, de
rias y especialmente malas prcticas en lo sexual como relaciones incestuosas. Insisten tambin que no dejen andar los cerdos76 cerca de
las chacras.

97

Los dirigentes de la comunidad han de vigilar el cumplimiento de


estas normas y su incumplimiento es sancionado con multas severas
que son jadas en la asamblea.
Conclusiones
1. Los ritos de produccin que acompaan las tcnicas empricas
del agricultor andino son expresin de una mitologa que sigue viva e
inspiradora; expresin tambin de una clara conciencia de lo mistrico
de la vida que el agricultor en su chacra est tratando, mejor dicho:
criando. Muchos de estos ritos son simple expresin del deseo, y de
la angustia, del agricultor que de este modo est haciendo votos o
suplicando a Dios - o a la Pachamama y los Achachilas - por el buen
xito de su trabajo entre tantos peligros y amenazas de fracaso. Cuando
decimos hacer votos usamos una expresin de origen religioso que
por el uso frecuente en la actualidad se ha secularizado, especialmente
en sectores modernizantes de la sociedad contempornea. Sin embargo,
en el caso del hombre andino, este proceso de secularizacin ha comenzado pero no acabado su curso.
2. En la agricultura moderna, con su tecnologa demasiado sosticada sucede a menudo que el chacrero se ve limitado a la aplicacin
de elementos tcnicos no comprendidos. No pocos lo sienten como una
degeneracin del sistema de produccin agrcola que incluye la prdida
denitiva de la capacidad creativa propia del agricultor depositario del
art de la localit77 y como una degradacin del modo de produccin
artesanal. Ocurre no pocas veces que, por razones muy distintas78, el
agricultor tradicional de la comunidad andina se ve tambin reducido a
una tecnologa de recetas, lo que huele a magia cuando esto sucede al
nivel de las tcnicas simblicas.
3. Las llamadas tcnicas simblicas son las que ms provocan
interrogantes de parte del ingeniero agrcola moderno. Sin embargo,
por el hecho mismo que su prctica sigue vigente hasta hoy da podemos asumir su funcionalidad en el sistema socio-econmico de la
agricultura andina. Es la razn tambin por la que el agricultor andino,
98

ante un clima tan cambiante y un medio natural tan caprichoso, no es


pasivo ni fatalista, sino que siempresigue luchando por criar la vida.
Por su persistencia, las tcnicas simblicas demuestran ser funcionales. Es una funcionalidad mltiple que abarca varios aspectos, como: lo
sicolgico, social, tico, religioso, y an lo tecnolgico y lo econmico. El andino expresa esta funcionalidad mltiple diciendo: Al hacer
costumbre cumplimos con el Tayta Dios, con la Santa Tierra y con la
Comunidad, para que todo est conforme. En el captulo de las observacines nales hemos de explicitar la multiple funcionalidad del ritual
de produccin.
4. El discurso andino de tecnologa agrcola nos presenta un sistema de produccin altamente comunitario. La organizacin del trabajo,
los recursos naturales y la responsabilidad del sistema de produccin
son asunto de la comunidad. La organizacin del trabajo con sus asambleas comunales de planicacin y sus modalidades de faena y ayni,
es altamente comunitaria. Los recursos naturales no son considerados
como elementos de propiedad privada en el sentido del cdigo civil; ni
siquiera como un acervo de materiales disponibles ni como valores
de cambio de propiedad comunal, sino como la madre de todos. Por
eso no son vendibles ni enajenables. El acceso a la tierra, el agua, los
bofedales, los tolares, las gredas, etcetera, no radica en ltima instancia
en la propiedad de estos recursos - aunque la sociedad nacional obliga
a los comunarios proveerse de documentos de propiedad -, sino es garantizado para todos los miembros de la comunidad y solamente para
ellos, precisamente, porque es su medio vital, su madre. Los rituales
colectivos de produccin y la exigencia de un comportamiento moral a
todos los comunarios demuestran que el sistema de produccin agrcola, el cuidado del medio natural con sus recursos y el manejo adecuado
y cuidadoso de su tecnologa son responsabilidad de todos.
5. La tradicin aymara dice que para tener un buen ao agrcola,
hay que hacer tinku, esto es: realizar la batalla ritual entre gente de
las comunidades de abajo y los de las comunidades altas. Tinku resulta
ser el concepto central en el discurso tecnolgico andino. Este concepto expresa bien la intensin de los rituales de produccin y la norma
99

bsica de las tcnicas empricas. De ah que tinku pasa a ser un estilo


de trabajo que marca las relaciones sociales y econmicos en la comunidad, las relaciones tcnicas con la chacra y la tierra y las relaciones
religiosas con los huacas del medio natural. La norma del tinku resulta
en una agricultura caracterizada de moderacin y reciprocidad, equilibrio y armona, rigor y sensibilidad, colaboracin y dilogo; resulta en
una economa de lo suciente y en una tecnologa vigorosa, pero noviolenta; en cultivacin, pero no en transformacin del medio natural.
A continuacin analizamos el tratado andino de tecnologa en esta
perspectiva.

100

Cap. 5.

Tinku: alertos y listos para vigilar el justo equilibrio


En este captulo analizamos el discurso andino de tecnologa y le
agregamos algn comentario.
El mito de los Chicotillos pretende explicar el mundo al agricultor
andino y darle una razn del porqu de las plagas. Cuenta que en tiempos antiguos no existan la granizada, la helada, los vientos y las plagas, pero desde el momento que los hombres violaron el tab (el matrimonio monstruoso) y que por la seguridad de la produccin dejaron de
trabajar bien, se volvieron jairas comindose as la carne de su madre
y desde esa poca existen las plagas. El pecado original es la falta de
respeto del humano ante la comunidad de los huacas, ejemplicada en
aquel matrimonio monstruoso entre un joven campesino del akapacha
y una seorita raptada del arajpacha, hija del Sol y la Luna. El humano se quema y los hijos, bastardos, crecen huajchos y estriles. Los
Chicotillos no pertenecen al ayllu, no cran la vida en la chacra, no se
casan ni cran hijos. Pertenecen al medio silvestre, la sallqa, los cerros
donde vagan. Son causa de un conicto en el ayllu de su abuela - como
su padre era causa de un conicto en el cielo - porque no cumplen con
la tica del ayllu: son ojos, mentirosos, ladrones; no cran la vida sino
se comen la semilla en huatias. Ntese, que no reciben castigo, pero que
el ayllu los rechaza. De la misma manera su padre no haba cumplido
con las normas del arajpacha donde todo es diferente: el arajpacha lo
rechaz, quemndolo vivo.
Diferente es la situacin de la abuela, reejo el de la Pachamama.
Ella es del ayllu, hace igual que la gente e insiste, anque en vano,
que los bastardos lo hagan tambin. Ella es el a su condicin humana y
101

materna. Ella, igual que su hijo (el padre de los Chicotillos), es vctima
- anque no fatal - del tab violado y de su relacin maternal con los
bastardos. Sin embargo, la relacin maternal es inquebrantable y jams
entra en peligro. Ella alimenta a los bastardos hasta con su propia carne
y stos la respetan en todo momento como madre. Los hermanos la
vengan castigando a la gente que la maltrata y siempre procuran llenar
su despensa.
El mito no sanciona la inmoralidad de los Chicotillos y no la castiga tampoco. Ms bien sanciona la violacin del tab: de la relacin
social de los humanos - la viajera, el pasallero, los casadores de pjaros
- con los Chicotillos y de la relacin sexual de su padre humano con su
madre divina. Si los Chicotillos no cran la vida en la chacra, es porque
son bastardos estriles y porque no han de regirse por la tica vigente
del ayllu. Los verdaderos malos, desaprobados y sancionados por el
mito, son los humanos que no respetan el arajpacha y no cran la vida
con cario cuando maltratan a las abuelas y a los nios hurfanos. Estos
reciben su castigo despiadado. Segn el mito, los Chicotillos son terriblemente vengativos, pero a justa razn. Como hijos de la sallqa, ellos
reclaman tambin por la comida de los Achachilas y de la Pachamama
vengando sin piedad a los incumplidos. As representan la fuerza castigadora de la autoridad suprema, la ley divina, el fas, combatiendo a los
nefastos.
Lo anterior es solo la cosmovisin de fondo de lo que llamamos un
tratado andino de tecnologa. Cul es el modo correcto de trabajar y
la tica del agricultor, segn este mito?
Si bien los Chicotillos no son sancionados por sus pertrechos, ensean a latigazos al campesino las normas ticas del trabajo y las pautas
de conducta que debe respetar: Ahora vern...! La gente del ayllu
no debe ser como los bastardos: ociosos, ojos, mentirosos, ladrones,
envidiosos... No hay que mirar (codiciar) el trabajo ajeno. Porque
sos, los ojos, estn empobreciendo la chacra, matando la tierra por la
erosin, comiendo la carne de su madre la tierra, acabando la vida de la
chacra y del ayllu.
102

Sin embargo, esta tica comprende ms que una disciplina de trabajo. Es la tica fundamental del agricultor andino, cuya ley ms sagrada es criar la vida en la chacra alimentando el triple ayllu: de la
comunidad humana, de la sallqa y de las divinidades. La sntesis de su
tica es: alimentar la vida del ayllu divino, con el pago a la Tierra y los
Achachilas, el rutu, el ruwamintu, las costumbres; alimentar y respetar
a la comunidad de la sallqa y los piru partes, como el huayrahuasis; y
criar la vida de la comunidad humana, porque: comentan los yatiri que
el pecado ms grande es: abortar, hacer llorar las wawas, calatar a los
nios, hacer sufrir a las abuelitas... Esta tica es el fundamento de la
tecnologa andina, la que se resume en saber criar la vida, segn la
denicin lapidaria de Eduardo Grillo (1991:30).
Por otra parte, el mito ensea que esta tecnologa no es simplemente un conjunto, o sistema, de conocimientos y habilidades para producir
el alimento humano necesario en un medio ecolgico difcil, sino que
es un proceso y un modo de existir, a la vez que un esfuerzo contnuo
en trminos de tinku, en este caso con los Chicotillos.
La lucha del campesino en defensa de su chacra y sus cultivos tiene siempre sus xitos y sus fracasos. Por su esfuerzo continuo logra un
equilibrio dinmico y productivo en esa lucha con los Chicotillos. En
autipacha parecieran ser aliados, en jallupacha enemigos.
Para aliarse y para defenderse con xito, el campesino estudia acuciosa y detenidamente los fenmenos meteorolgicos. Su conceptualizacin es mitolgica: observa la conducta y la estrategia, la fuerza y la
debilidad de los hermanos, sus exigencias y sus motivos, sus momentos
y sus recorridos, su carcter y sus alianzas. En eso consulta ora y fauna, sueos y smbolos, astros y meteoros. La personicacin - o mitologizacin - de los fenmenos meteorolgicos, como en el caso de los
hermanos Chicotillo, le ayuda mucho a denir y comprender su medio
natural de una manera prctica y manejable y con miras a defenderse
con ms ecacia. Le ayuda a combatir heladas y granizadas con la movilizacin de todas sus energas morales, religiosas y ticas, y con todos
sus recursos tcnicos, tanto simblicos como empricos. Por otra parte,
103

la personalizacin le ayuda tambin a aprovechar mejor las bondades


de los tres hermanos durante el autipacha, como para la elaboracin del
chuo.
Tinku es un concepto tan fundamental como multvoco, en la cosmovisin andina tanto como en la estructura social, econmica y poltica
de la sociedad andina. Tinku signica: 1. Lmite: el lmite entre el territorio de dos estancias, ayllus o sayas. Se considera que este lmite separa y une a la vez a ambas partes; 2. Combate ritual: el combate entre dos
ayllus o sayas de una misma comunidad. A lo largo, este combate ritual
de cada ao, ha funcionado como un mecanismo de continuo reajuste y
redistrubucin de tierras en la comunidad entre grupos contendientes,
de acuerdo a la presin demogrca relativa de sus partes; 3. Equilibrio:
el equilibrio entre dos partes de un todo, por ejemplo en la carga de un
llamo o burro, que debe cargarse con pesos iguales en ambos lados; 4.
Encuentro: por ejemplo el punto de conuencia de dos ros. El verbo
tinkua: signica encontrarse en dos bandos contrarios; Tinkusia es:
ajustarse, venir bien una cosa con otra, igualar. Tinkuyaa es: comparar,
cotejar, confrontar; derribar, tumbar, parejar (De Lucca, 1983: 403). La
raz tinku podemos interpretar como: emparejar, equilibrar, adaptar las
dos partes iguales que son contrarias y complementarias y que, juntas,
constituyen un todo dual, una binidad, en equilibrio dinmico; que
realizan una unin frtil y provechosa y una unidad de equilibrio tenso
y mvil, como la que se da entre el principio masculino y el feminino.
Este concepto suele traducirse tambin como reciprocidad que es un
principio estructural de la economa y sociedad andina.
La mxima expresin ritual del concepto tinku es la batalla entre
sayas, descrita en el captulo tres. Se practica la batalla ritual entre arajsaya y manqhasaya de muchas comunidades del departamento de Puno
y de todo el mundo aymara, con el n de acentuar la lnea divisoria que
une las partes y de reajustar los desequilibrios entre ambas. El lmite
entre las sayas se rearma como lnea que separa y une a la vez, para
mantener fuerte la estructura vital de la comunidad. La batalla ritual
funciona para fortalecer la unin bilateral de la comunidad y ha de garantizar y fortalecer la vida de la comunidad y la fertilidad de la chacra.
104

La comunidad de las huacas - el medio ecolgico, diramos - obedece a


la misma estructura dual en equilibrio tenso y fertil. Con carcteres de
batalla ritual, tinku, el narrador del captulo cuatro nos relata la lucha
entre los Hilarios - los vientos de arriba y de abajo - que va con ritmo
de ujo y reujo en los lmites entre autipacha y jallupacha. Tinku es
tambin la modalidad de la lucha entre el campesino andino y los fenmenos meteorolgicos, en particular los hermanos Chicotillo. En todo
caso, la mitologa ensea al andino que el tinku logrado hace brotar y
desplegarse la vida de la chacra. Al mismo tiempo, la mitologa, y en
particular el concepto de tinku, lo orienta en su relacin con el medio
natural y le da un hilo conductor para desarrollar una verdadera tecnologa agrcola andina an a alturas ms elevadas, as es la hiptesis que
podra formularse aqu.
En la lucha del agricultor con los hermanos Chicotillo - lucha permanente por la superacin tecnolgica en la agricultura andina - cada
cual busca ser ms inteligente, ms listo. El campesino busca detectar
con anticipacin los momentos y los movimientos de los hermanos y
proveerse de armas defensivas, tanto empricas como simblicas. Estos
tratan de esconderse, sorprender al campesino y escapar a sus obras de
defensa. La helada dice a sus hermanos: t vas con tanto ruido...; t
igual vas silbando, y a penas oye la gente, recoge sus cosas, y as no
podemos actuar... No ven cmo yo voy silencioso?
Sin hablar aqu de la estrategia en la alianza, especialmente en autipacha con la helada, pero tambin en jallupacha con el viento menor,
trataremos de sistematizar a continuacin la tecnologa defensiva en
proteccin de los cultivos contra los Chicotillos. Sus premisas son que
siempre hay que estar alerto, siempre atento y cauteloso, sin descanso
y sin jams descuidarse. Siempre hay que combatir a esos hermanos
ladrones pero tambin siempre hay que respetarlos porque son muy temibles y poderosos; son hijos de los Cerros. Hay que respetar su persona y sus lugares, su abuela Kaska Paya y sus abuelos los Achachilas.
Hay que cuidarse siempre para evitar sorpresas, como en el caso de los
casadores de pjaros.
105

Para no ser sorprendido, hay que saber leer las seales y los presagios. La ora y la fauna, todo nos puede contar los planes secretos de
los hermanos. Es de sumo inters prever sus incidencias para prevenir
sus ataques y evitar as los daos en la chacra. Los agricultores de ciertas comunidades saben observar en el campo ms de cien de estos bioindicadores meteorolgicas, adems de meteoros y sueos. Uno solo no
es nada: toda la familia y todos los comuneros deben colaborar y coordinar sus esfuerzos. Todos los comuneros observan los seales y hacen
la lectura de los indicadores, comentndolos entre ellos. La lectura es
colectiva, decentralizada, igual que la interpretacin. Esta sucede en
un ambiente religioso y entre ceremonias colectivas, especialmente a
comienzos de Agosto que es para la previsin a largo plazo, del ciclo
agrcola completo. Este es tambin el momento de convergencia denitiva de las diferentes interpretaciones previas y provisorias. En los
meses siguientes, las lecturas y sus interpretaciones son para ajustar, a
mediano y corto plazo, estas previsiones globales.
A nivel comunal por su larga experiencia acumulada en la memoria colectiva, la tradicin oral, la tecnologa simblica y la agricultura
ritualizada, y a nivel individual por su continua atencin y adiestramiento en la observacin meteorolgica emprica, el andino ha desarrollado una sorprendente habilidad en la previsin del tiempo que funciona no solo a corto plazo, como es el caso en la meteorologa cientca,
sino tambin a mediano y a largo plazo, siempre con la exibilidad del
reajuste posterior. Con xito el andino incluye en sus indicadores elementos no-cientcos, como lectura de sueos y smbolos, por ejemplo:
los chanchos de San Antonio y el canto de la golondrina: chijj chi
juti (viene granizo). Opinamos que estos elementos, como es el caso
tambin en la lectura de la coca, funcionan al parecer en el marco de su
mayor sensibilidad a la clarividencia y el llamado presentimiento. Sus
xitos son incontestables. Anque jams alcanzan la seguridad y conabilidad total y que los yatiris experimentados solamente saben prognosticar con mayor certeza, estos elementos no-cientcos le sirven
como datos complementarios y le ayudan para tomar su decisin basada
en la mayor probabilidad.
106

El agricultor andino no solamente indaga las ocurrencias venideras


de los fenmenos meteorolgicos; tambin se pregunta por los motivos
profundos - a nivel tico y religioso - de su incidencia, especialmente
despus de un dao sufrido en las chacras.
Es sorprendente la variedad de tcnicas de defensa, empricas y
simblicas, que el agricultor andino ha desarrollado en su constante lucha por proteger sus chacras contra la helada y la granizada, el viento y
las pestes que ste trae. Se deende: conjurando por la fuerza y el kutimisa; suplicando a los tres hermanos y provocando su compasin (haciendo orar y llorar a los nios); cumplindoles con ceremonias como
el rutu; respetando las divinidades y pidiendo su licencia en todo; ahuyentando a los Chicotillos con cenizas y huaraka, con bulla y cohetes;
avergonzndolos e increpndolos; calentando el ambiente y cubriendo
las chacras con una capa de humo.
La racionalidad de estas tcnicas defensivas aparece en la perspectiva mitolgica de su cosmovisin, en que todo es vivo en este mundo
y todas las cosas del mundo estn en comunicacin: se comunican y se
reciprocan por el lado interior, profundo, de su ser. El agricultor que
sabe sintonizarse con ellas y entender su lenguaje secreto, est mejor
preparado para criar la vida en su chacra. Su tecnologa fomenta la vida
profunda de los cultivos y toma en cuenta la vida secreta de todas las
cosas de su medio natural, humano y divino. Su tecnologa combina
y coordina la vida de estas tres comunidades del ayllu. Siempre tiene,
aparte de su dimensin emprica (la que se reere a la realidad supercial y visible de sus objetos de trabajo), una dimensin simblica que
apela y fomenta a la vida profunda de las cosas y los fenmenos. Es
propio de esta tecnologa movilizar imgenes, similitudes (como quemar la hoja de coca anunciadora de una desgracia) y smbolos (como
amarrar los chanchos de San Antonio). Estos actos simblicos y las oraciones que los acompaan en su contexto ritual, vienen a dar ecacia y
realidad a las tcnicas empricas del campesino. Es tanto que en ciertos
casos no sera posible clasicar las tcnicas como empricas o simblicas. Siempre es ms adecuado hablar, no de dos clases de tcnicas, sino
de dos dimensiones en la tecnologa andina.
107

La estrategia de prevencin del dao ocurre en dos momentos: preventivo y defensivo, pero siempre considerando las dimensiones emprica y simblica.
A nivel simblico, su accin preventiva se desarrolla ms que nada
en las ceremonias comunitarias grandes. Estas forman parte del ciclo
litrgico - como el pago a la Tierra, el tinku, el ruwamintu y la vigilancia por la moral pblica en defensa de la vida - y son la base de la
estrategia preventiva de daos ocasionados por los Chicotillos. Estas
ceremonias tienen su ecacia a nivel simblico-religioso. La estrategia
es de todos modos eciente en cuanto moviliza moralmente la comunidad en defensa de sus intereses vitales, aumenta su combatividad y
reduce su vulnerabilidad moral en caso de dao o fracaso.
En su esfuerzo milenario por ampliar la frontera agrcola hacia
arriba, el agricultor andino ha desarrollado tambin una estrategia
preventiva emprica, especialmente contra la helada y el viento, pero
tambin contra la granizada. Esta parte de cuatro recursos bsicos que
supo descubrir y aprovechar el andino: las micro-regiones climticas, la
seleccin de cultivos y variedades resistentes al fro, el uso de poli-cultivos y el sembro multi-etpico, y el desarrollo de una infraestructura
agrcola particular. Esta infraestructura en prevencin de daos ocasionados por la helada consiste en las obras de camellones, qochas,
canchas y sojjas (todas en las pampas) y de andenes y ttaya ttaya o patachas (en laderas) que alcanza, solamente en el departamento de Puno
una supercie total de ms de 450.000 has. El control de heladas se basa
en dos principios por los que se rigen estas obras de infraestructura: el
principio de la acumulacin del calor solar en el da y su distribucin
nocturna (utilizando bsicamente la piedra y el agua); y el principio de
la turbulencia de aires fros y templados, ocasionada por pircas y elevaciones de champas aumentadas de gramneas o arbustos que bordean
las chacras (Van Kessel & Enrquez, 1989: 348).
En resumen de este comentario y a modo de conclusin, intentamos denir en forma ms completa la concepcin andina del trabajo en
los siguientes trminos:
108

El trabajo es, para el andino, ms que una actividad productiva, un


culto sagrado en que el hombre se relaciona con el mundo - ayllu - en
sus tres dimensiones: la comunidad humana (inclusive los difuntos), la
comunidad divina (local y universal) y la comunidad natural silvestre
(sallqa), con el objetivo de cultivar la vida del todo y de sus tres comunidades integrantes, criando y dejndose criar por el principio universal de la reciprocidad simbitica. La chacra y la cancha del ganado,
que son el centro sagrado de esta actividad criadora, son los lugares de
encuentro e interaccin criadora donde las comunidades se reciprocan
en la crianza de la vida. Chacra y corral son el templo de su culto agrocntrico. La tierra, la madre universal de toda vida, es sagrada y es adorada como su principal divinidad: Pachamama. Por percibir el trabajo al
mismo tiempo como una actividad econmica y religiosa, suelen combinarse en un mismo plan labores empricas de produccin con labores
simblicas de culto religiosa. Ambas han de favorecer el desarrollo de
la vida criada en la chacra. La lucha constante entre los agricultores y
los Chicotillos es solo un ejemplo que demuestra que criar la vida en
la chacra no es una labor amena, potica, sino un desafo total y una
lucha permanente - tinku - por la continuidad y el despliegue de la vida.
Esta lucha se desarrolla como altercado permanente entre las tres comunidades y sus miembros, que, todos, estn empeados en el mismo
desafo de criar y dejarse criar. El ajuste de la posicin de cada cual es
el resultado de un equilibrio dinmico que se conquista con inteligencia
y fuerza, responsabilidad y respeto. La sangre que corre en el tinku fertiliza la tierra y estimula la vida del ayllu.
En el concepto occidental moderno, el trabajo se desarrolla en un
mundo desacralizado, material, y se reduce a una actividad econmica
productiva, centrada en la satisfacccin de las necesidades materiales
del hombre en que el medio natural es considerado como la totalidad de
recursos materiales disponibles para el hombre, el mismo que los trabaja en forma autnoma y segn su propio criterio. El concepto occidental
del trabajo tiene tambin sus antecedentes mitolgicos. Estos explican
mejor la diferencia con el concepto andino. La mitologa occidental
del trabajo encuentra su origen, bsicamente, en los mitos bblicos de
109

la creacin y conoci, porteriormente y durante quince siglos, un desarrollo losco que nunca pudo borrar su marca de origen. En los
captulos que siguen analizaremos el concepto andino del trabajo por la
va comparativa y del contraste.

110

Cap. 6:

El hacedor y el criador
En 1980, el lsofo de la cultura Claudio Alvares defendi con
gran xito en la Universidad Tcnica de Eindhoven, Holanda, su tesis
doctoral titulado Homo Faber, (el Hombre Trabajador) en que sostiene que es inapropiado hablar de LA tecnologa o pensar que existe un
slo sistema tecnolgico universalmente vlido: el sistema en que la
tcnica occidental contempornea ocupa la posicin ms avanzada y en
que los niveles alcanzados por los pueblos y culturas no occidentales,
del pasado y del presente, son slo pruebas de su atraso o, a ms, peldaos previos en la escala del ascenso humano universal. Segn Alvarez,
existe del Homo Faber un paradigma europeo, otro chino, otro hind y
- por qu no? - otro andino. En su tesis qued demostrado que la tecnologa es un fenmeno cultural y que existen tantas diferentes tecnologas en el mundo cuantas culturas hay. De ah que es muy justicado
e ineludible considerar la tecnologa andina como un sistema propio,
que hay que calicar por sus propias caractersticas y evaluar por sus
propios mritos.
Otro lsofo de la cultura, Rodolfo Kusch (1970), quien estudi la
cosmovisin aymara, expresada en su mitologa, su religin y su tica,
demostr que el modo propio de pensar del Aymara y su modo de vincularse mediante el trabajo con el medio natural - es decir: su tecnologa
- no se gua por la lgica de la causalidad eciente. Esta es la lgica
propia del pensamiento cientco europeo, lgica que ofreci un guin
metodolgico para el desarrollo del sistema tecnolgico occidental. El
pensamiento del Aymara, en cambio, es un pensamiento seminal, que
sigue el modelo del desarrollo biolgico: acontecimientos y cosas apa111

recen y se dan como en el reino de la ora y la fauna. Brotan por la


fuerza vital y generadora del universo divino - Pachamama - crecen,
orecen, dan fruto y se multiplican cuando las condiciones son favorables y cuando son cultivados con cario y comprensin.
El cario indica la relacin personal del hombre con el objeto de
su trabajo. No es una relacin fra y racional, sino una relacin cargada
de afectividad y dedicacin. Es casi en una relacin de convivencia entre el Aymara y su chacra, ganado, casa, tejido, herramienta. Si la chacra, la tierra, es su madre y si el agricultor cra la vida en su chacra, la
relacin ha de encontrar su expresin en trminos de cario y respeto,
como en el hogar entre padres e hijos que comparten la misma vida.
La comprensin se reere a su actitud fundamental de acuciosa
observacin de los fenmenos de la naturaleza y su capacidad de sentir
la vida ntima en las cosas, de entender su lenguaje secreto y de sintonizarse delicadamente con ellas. El pensamiento seminal es una lgica
discursiva muy propia del Aymara: una bio-lgica (la lgica de los
procesos de la vida), y el guin metodolgico que dirigi el desarrollo
de su tecnologa. Al tiempo que la lgica occidental desarroll una tecnologa para su economa de la produccin mecnica, la lgica aymara
desarroll su propia tecnologa al servicio de su economa de la produccin biolgica. Usando conceptos ms andinos, diramos: al servicio
de su existencia agropecuaria, que est empeada religiosamente en la
crianza de la vida. Los trminos mecnica-biolgica se reeren aqu
a la mentalidad del Homo Faber, - sea europeo, sea andino - vertida en
todas sus actividades productivas, sean estas agropecuarias, artesanales, fabriles, intelectuales o de servicios.
El sistema tecnolgico aymara se ha ido congurando en el marco
de una cosmovisin particular, que es muy distinta de la cosmovisin
occidental y cristiana. La cosmovisin del Aymara expresada en su mitologa, su religin y su tica, es la que da el sentido profundo al quehacer econmico, un sentido que va ms all de los valores econmicos
y que alcanza el nivel de los valores afectivos, humanos y religiosos.
Esta valorizacin es la que da, en ltima instancia, sentido y relevancia
112

social a su tecnologa y a su trabajo tcnico. Esta cosmovisin dene


y sanciona tambin el modo particular en que el hombre aymara se relaciona con su medio natural, la clave ideolgica de su tecnologa y su
tica de trabajo.
Para diferenciar la cosmovisin aymara de la europeo-cristiana,
comparamos los mitos cosmognicos de ambas culturas. En la lectura
atenta de una seleccin textual del primer captulo de la biblia, podemos
observar que la mitologa cristiana, expresada en este relato de la creacin del mundo, representa ya las races de la cosmovisin del Homo
Faber europeo:
En el principio hizo Dios el cielo y la tierra. La tierra estaba desierta y sin nada. Las tinieblas cubran los abismos. - Dijo Dios: Hgase la luz, y hubo luz. Dios vio que la luz estaba bien hecha. - Dijo
Dios: Hgase un rmamento... - Dijo Dios: Jntense las aguas en un
slo lugar y aparezca el suelo seco. Y vio Dios que estaba bien hecho.
- Dijo Dios: Que produzca la tierra toda clase de plantas... hierbas...
rboles que den fruto, con su semilla adentro. Y vio Dios que estaba
bien hecho. - Dijo Dios: Haya lmparas en el cielo... que brillen para
iluminar la tierra. E hizo dos grandes lmparas, una grande para el da
y otra ms chica para la noche, y tambin hizo las estrellas. Las coloc
en lo alto del cielo para alumbrar la tierra. Y vio Dios que estaba bien
hecho. - Dijo Dios: ...llenense las aguas de seres vivientes y revoloteen aves sobre la tierra... Produzca la tierra animales vivientes, bestias,
reptiles y animales salvajes... Y vio Dios que estaba bien hecho. - Dijo
Dios: Ahora hagamos al hombre... Entonces form Dios al hombre
de barro de la tierra y sopl en sus narices aliento de vida y lo hizo un
ser viviente... Vio Dios que todo cuanto haba hecho era muy bueno. Y
atardeci y amaneci el da sexto.
As fueron hechos el cielo y la tierra y todo lo que hay en ellos.
Dios termin su trabajo el sptimo da y descans en este da... de todo
su trabajo de creacin (Gen.1/1-ss).
Se trata de un Dios que se distingue del mundo y que se le opone
como el trabajador a su obra. Es totalmente ajeno y transcendente al
113

mundo y al universo creado. Es un Dios Hacedor. El creador bblico no


es de ninguna manera un dios procreador, un padre o progenitor, sino un
dios hacedor, que confecciona (a modo del artesano), o que transforma
y modela (a modo del arquitecto), o que ordena y organiza (a modo del
empresario) al mundo, a los animales y al hombre mismo. As produce
hbilmente, con gran facilidad, ingenio y perfeccin, y a su libre criterio, los astros, mares, ros y campos con su ora y fauna. Finalmente
Dios hace al hombre modelndolo en barro. Despus de una atenta
lectura del relato nos damos cuenta que con justa razn este Dios creador se llama: el Supremo Hacedor. Entre tanto, se separa totalmente
el sujeto trabajador del objeto de su trabajo. El primero es considerado
protagonista, activo y transcendental respecto a su obra. No hay dilogo
entre ambos, ni reciprocidad, sino imposicin y sujeccin de parte del
primero, mientras el objeto del trabajo se caracteriza por pasividad y
sometimiento al hombre trabajador. La materia con que ste transforma
trabajando no representa para l sino el principio limitante al tiempo
que su propia actividad es creadora y le entrega su forma constitutiva
al artefacto producido79
Un mito cosmognico pretende legitimar divinamente a los arquetipos originarios que explican, justican y sancionan los hechos bsicos
de la condicin humana: sexualidad y fertilidad, vestimento y alimento,
trabajo; felicidad, pecado y castigo; vida, sufrimiento y muerte, y, en
general, las relaciones del hombre con su medio social, natural y sobrenatural. En breve, el mito cosmognico es el resumen de la cosmovisin que inspira a una cultura y de la visin que el hombre tiene de si
mismo, de su sociedad y de su mundo.
Es muy notorio que, en la biblia, la obra de la creacin es representada como un trabajo productivo. Es un trabajo perfecto y ejemplar de
un Deus Faber (el prototipo divino del Homo Faber), porque seis veces
se repite: ...y vio Dios que todo estaba bien hecho. Indudablemente,
se nos pinta aqu la imagen de un Supremo Hacedor, de un super-tcnico divino, o - como se deca en el siglo de las luces - del invisible Maestro Relojero, que hace funcionar a la perfeccin un super-mecanismo,
un mundo-mquina.
114

La mitologa aymara no conoce un dios creador, transcendente y


ajeno al mundo, ni una creacin o confeccin del mundo. La tierra misma es divina y eterna. Pachamama, la diosa principal de los Aymaras no
confecciona ora, fauna y humanos: todos stos nacen de ella. La divinidad es inmanente en el mundo, est dentro del mundo y se identica
plenamente con la tierra. La relacin entre Pachamama y sus criaturas
es la de una madre a sus hijos y de stos hacia ella: cargada de afecto.
La tierra es vida y el mundo es un mundo-animal.
Hay muchos mitos aymaras y andinos que coinciden en el mismo
esquema de signicados mitolgicos. Citamos los mitos de: Viracocha,
Manco Capac, Thunupa, Pariacaca, los hermanos Ayar, etc. Fernando
Montes Ruiz (1986) realiz un anlisis muy penetrante de sus contenidos. Demuestra que la Pachamama es concebida como la madre que
nutre, protege y sustenta a los seres humanos, los que son sus hijos. Ella
es considerada como la madre del Hroe Civilizador, el smbolo de la
cultura humana y en particular la agricultura. Adems de Pachamama,
se concibe, en una tradicin tal vez secundaria, el mito del dios fertilizador o procreador, proyectado en el sol, el rayo, los Achachilas de los
cerros, el Inca, etc., que representa el buen genio y el ambiente del Fas
, y que despierta la capacidad generadora de la Tierra. Es el arajpacha,
el mundo de arriba. Pero estas divinidades son tan inmanentes como
la Pachamama. El mismo carcter inmanente revisten las divinidades
del manqhapacha, como Supay, el Tio, etc., que representan el genio
maligno y el ambiente del Nefas (la maldad y la sedicin, la obstruccin y la destruccin). Las guras del manqhapacha atentan contra la
obra (pro-)creadora de Pachamama, que resulta de su interaccin fertilizadora con el representante del arajpacha y de la obra civilizadora
de sus hijos, los hroes de la cultura que nacen de esta interaccin. La
prueba de la pervivencia de esta mitologa andina se encuentra en los
resultados del anlisis de los mitos andinos modernos, como: Ekeko,
Supaya, Inkarr, y otros ms. Montes demostr que de su anlisis resulta el mismo esquema de signicados mitolgicos. En sntesis: el mito
cosmognico del Aymara explica cmo el mundo ES divino y cmo las
cosas y los seres NACIERON en este medio divino.
115

Otro aspecto llama poderosamente la atencin. En consecuencia


de su trabajo, este Dios Hacedor de la biblia es el propietario y dueo
absoluto del mundo y su plenitud. Las criaturas le deben estricta obediencia.
Dijo Dios: Ahora hagamos al hombre. Se parecer a nosotros y
tendr poder sobre los peces, las aves, los animales domsticos y los
salvajes y sobre los que se arrastran en el suelo. Y as hizo. Cuando
Dios cre al hombre, lo cre parecido a Dios mismo,... (y dijo:) Llenen
el mundo y gobirnenlo: dominen a los peces y a las aves y a todos los
animales que se arrastran. ... y les dijo: Miren, a Ustedes les doy todas
las plantas de la tierra y todos los arboles... (Gen.1/26-29).
En todas estas expresiones bblicas sobresale la relacin de propiedad y poder respecto a los elementos del medio ecolgico: Dios es
su dueo y propietario y delega esta propiedad al hombre, que es su
plenipotenciario, su mayordomo. Pero, a su vez, el hombre debe a su
Hacedor la ms estricta obediencia, y sta qued sancionada con el castigo mximo: ...Si no, morirs... (Gen. 2/17 y 3/3).
La relacin entre el hombre y su medio natural y entre el hombre
y sus productos materiales, tal como el europeo la proyecta y lee en
la biblia, justica una visin tpicamente occidental y capitalista de la
propiedad. Es una visin jurdica que permite la transferencia de la propiedad, su acumulacin, mediante compra-venta, su transformacin en
base de poder, su uso autnomo y an su destruccin, todo al criterio
autnomo del hombre y todo legitimado por el prototipo divino del Supremo Hacedor. Su lectura de la biblia enfoca cmo el Creador reduce,
limita y recorta los productos de sus manos, impone leyes a sus obras
y hasta las destruye cuando ya no le satisfacen. Al hombre que viol
su ley: No comers del fruto... lo condena a muerte, destruyndolo
as virtualmente (Gen 3/17). Luego expulsa al hombre del jardn cierrndole el acceso al arbol de la vida, pero vivi 930 aos (Gen.3/24;
5/4). Despus de los primeros hijos longevos de Adn - todos gigantes y
heroes que alcanzan edades de 800 aos (Gen 5/5-32) reduce la vida de
los humanos: No permanecer por siempre mi espritu en el hombre,
116

porque no es ms que carne. Ciento veinte aos sern sus das (Gen
6/3). Finalmente viendo la maldad de los hombres, ... dijo: Voy a
exterminar al hombre que hice, a los animales, a los reptiles y hasta las
aves del cielo, pues me pesa haberlos hecho (Gen 6/5-7). Esta actitud
es improcedente en el mito creador andino que parte de una relacin de
madre a hijos. Lo mismo nos ensea la relacin entre la anciana y los
Chicotillos: a pesar de la maldad de los jvenes no son en ningn momento rechazados por la abuela.
Una ltima caracterstica muy notoria - que por lo dems es comn
en los mitos cosmognicos de todos los pueblos - es que el hombre se
parece a Dios. En el relato bblico, el hombre se parece al Deus Faber
y al Dios Propietario todopoderoso. Leemos: Hagamos al hombre a
nuestra imagen y semejanza, y cre Dios al hombre a su imagen y semejanza; a imagen de Dios lo cre (Gen. 1/26-27). Este detalle bblico,
acentuado por una triple repeticin, justica que el hombre occidental,
cristiano, se auto-dene y se desenvuelve tambin como Homo Faber,
como ingeniero y como propietario de las cosas de su medio80.
Las caractersticas del mito bblico de la creacin que aqu hemos
destacado, son las que ms relieve tuvieron en Europa desde el Renacimiento y que fueron sobre-acentuadas por el pensamiento de los lsofos de la Ilustracin, los economicistas del siglo 19 y los tecncratas
del siglo 20.
Con la secularizacin de la cultura occidental, desapareci Dios
de la perspectiva. Qued solamente el hombre, ahora como propietario
absoluto y autnomo de la tierra y sus cosas. Porque se siente dueo,
la relacin de propiedad lo ha enajenado de su medio natural, de modo
que se concibe a si mismo como totalmente distinto del mundo en que
vive, y hasta transcendente y opuesto a l. Adems de sentirse dueo,
el Homo Faber occidental se concibe ahora como el creador autnomo
de todos los milagros de la tecnologa moderna. Su utopa es que espera
al da en que podr demostrar su omnipotencia, y su capacidad de
crear - con su ingeniera gentica, etc. - a su propio hombre: ese da ser
para l el sexto da de su propia obra de la creacin tecnolgica, para
117

luego descansar en la feliz ilusin de su omnipotencia creadora y para


ver cumplida la promesa de la serpiente: Entonces sers como Dios
(Gen. 3/5).
Este espritu de la conquista del mundo y la materia, no anima al
hombre andino. El Aymara vive ms bien integrado en el ciclo de las
estaciones y se siente parte integral del mltiple proceso de la vida del
mundo. Su esfuerzo se concentra en el ajuste cada vez ms perfecto a
los fenmenos y procesos naturales de su medio ecolgico. Si el ingeniero agrnomo occidental percibe el tiempo en forma lineal, pasajero
e histrico, el campesino aymara lo vive ms bien como cclico, constante y duradero.
Tal vez ms que en la percepcin del tiempo, se distingue el Homo
Faber aymara - mejor dicho: el hombre criador - del Homo Faber occidental por el modo en que se relaciona con su medio natural. El hombre
occidental considera las cosas de su medio ecolgico como la materia. Para l, el universo natural no es ms que un inmenso reservorio
de material, disponible para trabajarlo a gusto y con criterio autnomo.
An se siente legitimado por la biblia que dice:
Despus Dios (el empresario divino) plant un jardn en Edn
y puso all al hombre ... para que lo cultivara y cuidara (Gen. 2/8). ...
Llev todos los animales de la tierra al hombre para que les pusiera
nombre. El hombre los puso nombre a todos los animales y ese nombre
qued (Gen. 2/19).
Este detalle de los nombres, no es un mero agregado o una fantasa
potica. Es el rito formal con que el hombre establece su dominio sobre
los animales con que asume la facultad de disponer de ellos en forma
autnoma. Este detalle conrma el panorama de una cosmovisin centrada en un Deus Faber, transcendente y un Homo Faber a su semejanza. As se dene y se legitima ab origine una relacin hombre-medio
natural de dominio, un modo de considerar el mundo como materia
disponible, y un modo de trabajarla con una tecnologa de fuerza, sujetando, dominando, y controlando este medio, y an violentndolo.

118

La relacin del hombre aymara a su medio natural es muy distinto.


Con el trasfondo de la mitologa cristiana de Occidente se destaca con
nitidez la visin particula que tiene el Aymara del mundo y de la tierra
que lo lleva cargando como a su hijo. Consciente de ser un hijo de la
Santa Tierra y como un hermano de madre de la ora y fauna, el Aymara ha heredado de esta relacin una tica, no de poder y dominancia
sobre la tierra, sino de respeto, gratitud y responsabilidad para la ora y
fauna. El Aymara no conoce el concepto materia que es un concepto
de origen griego-occidental incompatible con la cosmovisin andina
y en el fondo desconocido en el mundo andino, donde todas las cosas
materiales tienen todas una vida ntima que merece respeto. Cuando
el Aymara se relaciona con los elementos de su medio ecolgico - en su
trabajo, y en su uso y consumo - entabla un dilogo con ellos. Los trata
como seres vivos, casi personales. En los ritos de produccin los personica y les habla en un tono de respeto y cario, pidiendo licencia.
De la cosmovisin aymara centrada en la Tierra, personicada y
divinizada como la Madre universal e inmanente, resulta una relacin
del hombre a su medio natural que es de dilogo respetuoso y que considera las cosas (ora, fauna, minerales y fenmenos energticos) como
coherederas de vida e hijas menores de la misma Madre Tierra. De ello
resulta una tecnologa benvola, respetuosa, no violenta sino de adaptacin, no sujetando las cosas por la fuerza sino ganando su voluntad y
siempre pidiendo licencia que es un elemento bsico en el ritual de
la produccin.
De esta cosmovisin se ha ido desarrollando y justicando tanto la
tica de trabajo del Aymara, como su ritual de la produccin.

119

Cap. 7:

La produccin de bienes y la crianza de la vida


No solamente la mitologa original de Occidente y su cosmogenesis, tambin la historia de su losofa ensea con nitidez las caractersticas conmemorables de la cosmovisin andina y de su propia losofa
del trabajo. En este captulo revisamos esta historia en sus principales
momentos y comparamos ambas formas de ver y valorar el trabajo humano81.
1. La valorizacin del trabajo en el mundo griego clsico se limita
a lo econmico y a una necesidad econmica. Por lo dems, el trabajo
era de esclavos y era despreciado porque rebajaba al hombre. No tena
valor tico, ni dignidad. El ocio era lo que vala y daba oportunidad al
desarrollo humanista. Los romanos por su parte, elaboraron este pensamiento en trminos jurdicos y consideraron el trabajo como res
(cosa) que se arrienda, compra y vende. De este modo lo distinguan
de persona, separando en contratos legales la persona humana de su
trabajo.
La otra fuente que aliment el pensamiento occidental es la biblia.
Los hebreos valorizaban el trabajo como un mal necesario y como un
sacricio para la expiacin de los pecados82. De este modo el trabajo
trasciende su valor econmico y tiene valor y sentido tico. Es medio
para producir y medio para redimir del pecado. Pero el trabajo no tiene
valor en s mismo; no es n en s. El trabajo culmina siempre en descanso, como lo ensea la biblia hablando del descanso del septimo
da (Gen. 2/2-3), y en el descanso eterno que caracteriza la felicidad
celestial.
120

Los primeros cristianos se alimentaron de ambas fuentes. Asumen


la visin hebrea del trabajo como medio de expiacin y de produccin
de bienes necesarios, pero se le agrega su n social y caritativo, ya que
estos bienes deben ser compartidos fraternalmente (Cf. Hechos 2/4347). De este modo el trabajo sigue siendo medio de dignicacin, medio sin valor intrnseco.
En el mundo andino, todo lo contrario, el trabajo es n en s, y es
plenitud existencial, celebracin de la vida y comunin con la divinidad: la Pachamama. La tierra no est maldita por el pecado del hombre,
ni es un campo laboral reacio al hombre. Todo lo contrario, ella es para
el hombre fuente de vida y de toda bendicin. El trabajo es su culto a la
Tierra y la chacra es su templo. La mitologa andina describe el cielo
andino (digamos: la visin de la vida en el ms all) como una existencia con trabajo en la chacra, sin pestes, ni daos climticos, tranquilo
y armonioso.
2. La visin cristiana medieval del trabajo se deni en el ambiente monstico y en la teologa escolstica.
La tradicin de la Orden Benedictina, fundada en 529, se resume
en el lema de San Benito: ora et labora. El monje no despreciaba
el trabajo en el campo o en el taller, aunque ms estimaba el trabajo
intelectual, y ms an la contemplacin pura, mientras que el trabajo
mantena su carcter de medio para la puricacin, la caridad, la expiacin.
Los Franciscanos, fundados en 1209, deban vivir del propio trabajo. Insertaban en su visin del trabajo un sentido de alegra, que acompaa su trabajo, conciliando el sudor de tu frente (Gen 3/19) con la
alegra de tu corazn. Pero la alegra no nace del trabajo mismo, sino
de Dios.
Santo Toms de Aquino (1225-1274), que representa la teologa
cristiana ocial, subordin expresamente la economa a la tica. Los
bienes materiales, la riqueza, son bienes relativos, en tanto subordinados al bien absoluto: Dios y sus mandamientos. Dene la actividad hu121

mana como esencialmente fabricante, creadora y transformadora de


la naturaleza, a imagen de la obra de Dios. Su visin del trabajo parte
de Dios, creador y causa primera, a lo que todo debe su existencia. El
trabajador - por analoga - es causa segunda, pues procura dar a las
cosas ms realidad y perfeccin poniendo en ellas el sello de su fuerza
y pensamiento (Hopenhayn, 1988,56). Por el trabajo el hombre se realiza como imagen de Dios y se gana el pan y la subsistencia. El trabajo
no es autnomo. Su funcin es servir al bien comn, que para Toms
est por encma del bien particular. Prevalece siempre el principio de
la fraternidad comunitaria que es herencia del cristianismo primitivo
(Hechos 2/43-47).
En la subordinacin de la economa a la tica, la visin andina coincide con la losofa medieval. En cambio, la visin tomsta del trabajo como actividad creadora y transformadora de la naturaleza, y como
esencialmente fabricante, a imagen de la obra de Dios, diere mucho
de la visin andina, la que parte de un universo (incluyendo el mundo y
la humanidad) esencialmente orgnico y vivo y que se reproduce segn
un modelo biolgico: el mundo-animal. En este modo se concibe la
labor productiva del hombre segn el arquetipo de la creacin-paricincrianza, que es muy distinto de la concepcin del trabajo humano segn
el arquetipo bblico y cristiano de la creacin-confeccin-produccin.
El trabajo andino es, igual que para el monje, un trabajo contemplativo. El andino observa en su chacra, su ganado, la sallqa, un sin n de
detalles. Los medita y se pregunta, qu le est diciendo la planta, el
agua, la piedra; qu le est pidiendo. En este dilogo contemplativo
participan los Achachilas, la Pachamama y an los difuntos. El andino
medita, contempla y dialoga en su rabajo con la naturaleza personicada y divinizada. En cambio, el monje contempla en su trabajo al cielo,
al creador transcendental y le ofrece en alabanza su labor, el medio
natural y el producto de sus manos. Otra diferencia con el tomismo y
sus antecedentes en el mundo greco-romano, es que para el andino no
existe el problema del dualismo entre trabajo manual e intelectual (y
contemplativo), ni el problema de los diferentes niveles de prestigio social y remuneraciones correspondientes. Si hay diferencias en prestigio
122

social de los comunarios que trabajan la sayaa, stas se denen a partir


de otro tipo de normas o metas que en ltima instancia no son econmicas sino sociales y ticas. Es porque en su concepcin del trabajo y de
la tecnologa aparece la actividad humana productiva como bi-dimensional: emprica y simblica a la vez. La tecnologa andina, en sus dos
dimensiones, es dominio colectivo. El comunero es el depositario. El
trabajo andino no es profesionalizado, ni repartido entre especialistas.
Por lo dems, el trabajo tal como debe ser, es para l - igual que
para el fraile franciscano - alegra y esta, como se observa hasta hoy
en la elaboracin del chuo y en todas las faenas y aynis.
3. La tica protestante se cristaliz en el siglo 16 y prepar el camino a la visin capitalista del trabajo. Esta tica se destaca por su propensin a una vida disciplinada y laboriosa, motivada por razones religiosas. Lutero asign al trabajo, considerado como remedium peccati,
un carcter penal y educacional y concluy (de Gnesis, 3/17-19) que
una vida laboriosa es mandato de Dios. Para Calvino y su doctrina de la
predestinacin83, el trabajo no remedia nada y no puede alterar el juicio
divino, denido ya de antemano. El trabajo exitoso y su prueba, la riqueza acumulada, son una seal de la gracia de Dios, y as se convierten
en la raticacin de la propia gracia. La angustia por el juicio divino
- agravada por los pocos escogidos y los muchos condenados (Mateo
7/13-14) - mueve al calvinista y crea en l un individualismo total y sin
solidaridad alguna. Esta doctrina obliga a redoblar los esfuerzos en la
actitud generadora de buenas obras. La profesin (llamada Beruf,
vocacin) da al trabajo un sentido religioso que lo realza moralmente.
El puritanismo protestante exige ecacia en el trabajo y una actitud sistemtica, calculada y propensa al esfuerzo incesante (haciendo posible
la acumulacin capitalista). As, el protestante clsico termina en vivir
para trabajar, cambiando el ora et labora de los benedictinos en un
labora et labora. El espritu de progreso econmico y de sacricio en
el trabajo son caractersticas del protestantismo, pero no incluye una
tendencia al disfrute.

123

La tica del trabajo que mueve al andino a una vida tanto o ms


laboriosa que el protestante est centrada, no en la angustia por el juicio divino sino en su responsabilidad de hijo de la tierra; no en el
ms-all sino en el ms-ac. El trabajo no remedia ningn pecado del
andino. Pero la ojera y el incumplimiento en el trabajo son sancionados, porque el ojo que desatiende su chacra, su ganado o su casa,
est comiendo la carne de su madre, tal como nos ensea el mito
de los tres hermanos. La chacra, el ganado desatendidos, estn tristes
y agonizando. Lo reclaman y lo acusan. Es una falta de respeto a la
Pachamama que se los ha conado al andino en calidad de prstamo y
para crirselos. A la vez es una falta de respeto a sus padres y abuelos
que le dejaron chacra y ganado en herencia: se le presentarn en sueos
para recordarle de su deber y nalmente, si no hay cambio de conducta,
lo castigarn tambin. Por otra parte, su disciplina en el trabajo no es
mecnica, ni sistemtica a la manera protestante, sino exible como la
vida misma, marcada de estas y celebraciones, acompaada de msica
y danza. El andino no mide su trabajo por horarios ni por rdenes que
patrones le impongan, sino por el ritmo de las estaciones y del tiempo
meteorolgico que le invitan; por los momentos precisos de la labor de
campo, de las fases lunares, del ganado y los cultivos que le piden; por
las tradiciones y las costumbres que hay que cumplir; por el respeto a
sus padres que le dejaron tempranamente responsabilidades y tareas;
por la comunidad, las huacas y la sallqa entera que lo estn mirando e
invitando. La nalidad del trabajo no es la acumulacin, ni el disfrute
hedonista, sino el sustento del diario vivir para la familia y el consumo festivo comunitario, que entran en el ritmo de su liturgia telrica y
con que culmina su celebracin del trabajo. Su trabajo es su vida, su
plenitud y su alegra. Trabajando la chacra, criando su ganado, el andino se deja criar a s mismo por la vida (Grillo, 1991:30). Mientras
el protestante es un trabajador solitario e individualista, preocupado y
movido por la salvacin de su alma, el andino trabaja en ayni y minka, y
siempre en comunin con el ayllu, los huacas y la sallqa, para fomentar
y criar la vida del mundo

124

4. La visin capitalista del trabajo carece de toda motivacin religiosa y es unidimensional. Segn John Locke que abri camino a esta
losofa, el trabajo genera la riqueza y legitina la propiedad, pues todo
lo que el hombre mediante su esfuerzo e industria ha extrado de la
naturaleza, le pertenece. Adam Smith, padre espiritual del sistema, reduce el trabajo a su valor de mercado y lo dene fomo un factor de produccin en la empresa, la que tiene por nalidad la ganancia. Concibe el
trabajo como fuente de riqueza y no lo considera ms que en su aspecto
econmico. Remite el valor de todas las cosas al trabajo incorporado en
ellas. La racionalidad de la sociedad no reside ms que en los intereses
egostas de sus individuos. Su Homo Econmicus es autnomo, no
sujeto a la religin o la tica, sino a la ley de la demanda y oferta, que
es la mano invisible que ordena la economa y asegura el progreso. Su
n es la riqueza, la que se mide y se dene como trabajo acumulado.
La visin capitalista est sancionada por el Cdigo Civil de Napolen
(1804) que acata la legislacin romana en cuanto a considerar el trabajo
como cosa, otorgando absoluta libertad de accin para la propiedad privada, libertad contractual para buscar la propia utilidad sin considerar
el bien comn, y libertad de trabajo (mientras su cdigo penal prohibe
las huelgas y los sindicatos). En el taylorismo - expresin ms extrema
del capitalismo industrial - se ve a qu llevan la denicin unidimensional y los principios economicistas del trabajo84. El trabajador no debe
pensar y solamente ejecutar, porque su saber no vale y es un estorbo.
As se transforma en una pieza mecnica ms de la maquinaria para
producir objetos estereotipos. El trabajo termina en la relacin contribucin-retribucin.
Nada ms lejos de la visin andina del trabajo que siempre est
sujeto a la tica e inserto en la cosmovisin religiosa del andino. Donde
Smith despoja el trabajo de su calidad humana, enajenndolo de la persona del trabajador y privndolo de todo sentido no-econmico, all el
andino no se encuentra nunca con el problema de la dignidad y el sentido
del trabajo que es pluridimensional y que tiene sentido econmico, a la
vez que social, tico, religioso, esttico, afectivo y emocional. El trabajo representa su realidad existencial misma. Al mismo tiempo la praxis
125

del trabajo en la comunidad andina no separa la persona de su trabajo ni


de su familia. No existe arriendo ni compraventa de trabajo, sino ayni,
minka y faena que son la base de la organizacin social del trabajo y
que no dan cabida a la enajenacin (esclavista, feudal o capitalista) del
trabajo. En su ayllu el andino se encuentra unido a su trabajo y realizado
por su trabajo. En cambio, fuera de la comunidad - donde l se encuentra con el hacendado, el comerciante, el mestizo, el juez, el gamonal, el
no-andino - la praxis del trabajo representa continuamente para el andino una explotacin deshumanizante en efecto de una losofa colonial y
racista, originaria de la sociedad occidental y dominante. Para Taylor, la
ingeniera industrial consiste en la combinacin ajustada de elementos
mecnicos, inclusive del trabajo estereotipado, para alcanzar la norma
de la mxima ganancia; en cambio para el andino, el arte de producir
es criar y consiste en una combinacin ms frtil de elementos orgnicos y vivos del medio natural y del trabajo humano, dentro de su
marco normativo tico-religioso. En la organizacin del trabajo andino,
la tecnologa productiva en sus dos dimensiones - emprica y simblica
- queda en manos del trabajador mismo, mientras la planicacin del
proceso de produccin est basada en el saber tradicional ritualizado
y manejada en forma comunitaria. El saber polivalente del trabajador
andino es esencial y se combina con la praxis, la realizacin de su labor,
dentro de un proceso productivo concebido como orgnico y biolgico.
Su producto llevar la marca de originalidad y unicidad, propias del
producto artesanal.
5. Hegel y Marx denen el trabajo en terminos positivos, no como
castigo, sino como actividad humana generadora de un proceso histrico, creador y constructivo, generadora tambin de las relaciones interhumanas. Para Hegel, los objetos de trabajo no son cosas muertas
sino encarnaciones vivas del sujeto trabajador, el que les marca con
su sello creador. Marx critica duramente la degeneracin del trabajo
humano,alienado en efecto de la revolucin industrial, la excesiva
divisin del trabajo y la divisin capital-trabajo, que hacen al hombre
vctima de las relaciones de produccin y de su propio trabajo. Considera el trabajo como fundamento y especicidad en el hombre. Superar
126

la alienacin del trabajo por la abolicin del capitalismo es devolverle


a la existencia humana su sentido originario. As el trabajo vuelve a
ser la actividad mediante la cual el hombre desarrolla su capacidad de
creacin y transformacin del mundo.
La visin andina del trabajo carece de esta perspectiva como actividad generadora de historia y transformadora del mundo. Donde Marx
se orienta a una utopia futurista, el andino busca su norma e inspiracin para el trabajo en un pasado mtico que es puro porque es fundado
ab origine y vlido per secula seculorum (Eliade, 1979: 13-52). La
irresponsabilidad humano solo puede deteriorar esta situacin y hasta
provocar su derrumbe. Uno de los objetivos de los ritiuales de produccin del andino es precisamente: la correccin de errores cometidos y
la recuperacin de la pureza original en la relacin del hombre con su
medio natural y laboral o, en trminos ms andinos, para limpiar, por
el pago a la tierra, su relacin con la chacra, el ayllu, las huacas y la
sallqa.
6. El concepto de trabajo que la Iglesia Catlica maneja en su doctrina social no deja de ser relevante para grandes sectores del mundo
occidental. Las encclicas sociales del ltimo siglo insisten en los temas
antiguos y, todas juntas, representan un desarrollo progresivo de esta
doctrina asentada en la visin bblica y la losofa tomista. El Papa
Len XIII (1891) recuerda el carcter expiatorio del trabajo, insiste
en la armoniosa coexistencia de la familia cristiana y en el rescate de
la dignidad del trabajo productivo85. El trabajo es dignicado por el
ejemplo de Jess, obrero de Nazaret. El papa Pio XI (1931) insiste en la
necesidad de premisas ticas para orientar el trabajo y la economa86.
Juan XXIII (1961), vuelve a recordar que el trabajo no es una mercanca
sino expresin de la persona humana - concepto central en la teologa
contempornea del trabajo - y exige que sea la expresin de la iniciativa
personal y del sentido de responsabilidad del trabajador87. El concilio
Vaticano II (1962-1965) repite el enfoque personalista del trabajo, su
funcin socializadora y de servicio. En el trabajo el hombre cumple con
el mandato divino de Gnesis 1/28: Dominad la tierra y se inserta en
la obra creadora de Dios, a la vez que en la obra redentora de Cristo por
127

la oblacin de su labor. Este es el tema de la expiacin por el trabajo


transformado ahora en sacricio redentor. Pablo VI cuestiona los excesos de la propiedad privada y hace prevalecer en bien comn, a la vez
que cuestiona la excesiva tecnicacin del trabajo que lo deshumaniza88 y que destruye la naturaleza89. Juan Pablo II insisti en el trabajo
como motor del progreso cientco-tcnico y del desarrollo cultural y
moral de la sociedad90. Interpreta el dominio de la tierra como tarea
(de hacerla suya, transformarla y controlarla) y como autorrealizacin
para el hombre. Valoriza la facultad humana del trabajo91 como un
talento que debe rendir en desarrollo y progreso (Mateo, 25/26-28). La
ltima encclica social de Juan pablo II92 - una relectura y actualizacin de los documentos anteriores - rechaza la idea del trabajo-mercanca, de la oposicin capital-trabajo y de la separacin hombre-trabajo.
Expresa tambin el derecho limitado a la propiedad privada y el destino
universal de los bienes de la tierra y acusa los daos desatrosos a la
ecologa natural y humana por el abuso de los bienes de la tierra y la
facultad humana para dominar y transformarla.
Los fundamentos bblicos ms invocados de esta doctrina del trabajo son: Gnesis (dominacin la naturaleza, al ejemplo del Creador, y
expiacin de los pecados) y las Cartas de San Pablo Apostol (redencin
y dignicacin del trabajo en Jesucristo). Sus proposiciones bsicas
son: el trabajo es inalienable de la persona humana, tiene premisas ticas y est sometido al bien comn; en su esencia es creacin, control y
transformacin de la naturaleza y autorrealizacin del hombre.
En esta teologa, los elementos ms extraos al pensamiento andino son: el carcter expiatorio del trabajo, la idea bblica de dominar la
tierra y el postulado de la capacidad humana de hacer suya la naturaleza para transformar y controlarla. En cambio, el hombre andino postula
la contemplacin de los procesos naturales, la capacidad de adaptarse
a ellos y armonizarse con su medio natural. De la contemplacin del
medio natural emana su tecnologa bidimensional, su tica del trabajo
y su sabidura.

128

En cambio, para el andino los elementos ms familiares en esta


teologa son: la armoniosa coexistencia de la familia humana en el trabajo y la dignidad del trabajador que produce en armona con la Madre
Tierra; la vigencia de un marco tico-religioso que impone sus normas
al trabajo y el rechazo del derecho absoluto de la propiedad privada;
el respeto concienzudo ante el medio natural, la sallqa. En la cumbre
de su jerarqua de valores est la Santa Tierra. La responsabilidad y
la creatividad del trabajador andino se asientan, no en su concepto de
la persona humana (libre y creadora, como imagen de Dios), sino
en su religin telrica, que lo vincula, radical y denitivamente, a los
procesos vitales del medio ambiente concebido como su Madre Tierra.
Su tica del trabajo y su tecnologa bidimensional lo hacen sintonizarse con el medio natural y adaptarse a l, en vez de daar o destruirlo.
Mientras en la doctrina cristiana el distintivo del trabajo humano es (o
debe ser) la hermanadad y solidaridad visualizadas en el sacramento de
la eucarista, el andino expresa el aspecto de la solidaridad por el comunitarismo en la organizacin del trabajo y en el consumo festivo de
sus frutos. Su sacramento de comunin es la huilancha con la boda, la
comida comunitraria en das festivos.
Observaciones nales
Despachamamizacin: El modo religioso del comunero de apreciar la tierra, la chacra, el bofedal - como a la Pachamama misma - en
varias partes se est perdiendo un poco. La modernizacin del campo,
la escolarizacin de la juventud, la propaganda de las sectas protestantes conllevan muchas veces una sensible prdida de valores culturales
andinos. En regiones de fuerte inuencia modernizante vemos que el
Pago a la Tierra, las challas, los carnavales como deben hacerse, enn, todos los rituales de produccin, decaen, se transforman en folklore
y tienden a desaparecer. Esta prdida de valores religiosos andinos se ha
llamado la des-pachamamizacin93 del campo.
El concepto de despachamamizacin se reere al valor emocional
que tiene la tierra para el comunero. La tierra necesita cuidado, dedica129

cin, cario, buen trato. Esta concepcin -que diere de una valoracin
puramente comercial de la tierra- tiene una clara lgica: la ecologa
andina exige una vigilancia permanente por la fertilidad de la tierra por
medio de una cuidadosa labor agrcola. Suspender las obras de defensa
contra la erosin, por ejemplo, sera ms cmodo y ms barato a corto
plazo, pero ms tarde llega la cuenta inevitablemente. La Pachamama
es la zelosa cuidadora de los intereses futuros del hombre andino, la sabia protectora de sus hijos de futuras generaciones. La mercantilizacin
de la produccin agrcola, hoy da, y en particular la conduccin de la
agricultura segn las normas del mercado, llevan a la transformacin de
la tierra de un valor especco de uso, a un valor de cambio, en breve:
la des-pachamamizacin. As nos explica Van der Ploeg (1985, 287),
investigador de la Universidad Agrcola de Wageningen, Holanda, que
hizo sus investigaciones en Chacn de Antapampa, Cusco. En su libro
seala la cresciente extensivacin en la agricultura y la lenta prdida
de su productividad, a consecuencia del proceso de incorporacin en
los mercados (de crditos, insumos agrcolas, trabajo y consumo), a los
que los campesinos ricos de Chacn tuvieron acceso. La incorporacin
en los mercados, signica, a nivel cultural, una nueva y moderna valoracin de la tierra, particularmente como valor material, de cambio, y
ya no como valor tradicional, de uso. De este modo, la desculturizacin
-notorio en el abandono de los rituales de produccin y la despachamamizacin de la tierra- favorece el proceso de incorporacin y, luego, la
extensivacin de la agricultura y la baja de su productividad. A la vez
el proceso de extensivacin expulsar cada vez ms campesinos de la
tierra.
Este proceso de modernizacin del campo es en realidad: un proceso de subdesarrollo progresivo: El subdesarrollo est progresando y
se agrava94.
Donde la nocin de Pachamama sigue vigente por la prctica de
los rituales de produccin, Ella opera como la zelosa cuidadora de los
intereses futuros del hombre andino, la sabia protectora de sus hijos de
generaciones venideras.
130

La desculturizacin acusa sus efectos negativos para la produccin de fertilidad de la tierra y para la productividad de la agricultura.
De este modo demuestra implcitamente la nececidad, o si se quiere,
la funcionalidad del ritual de produccin para una agricultura exitosa
en el mundo andino, tal como lo mencionamos en las conclusiones del
captulo cuatro.
La tecnologa local como pequea tradicin: La agricultura andina es un arte de la comunidad (art de la localit)95, decimos en
el captulo 3: es una forma altamente artesanal de producir, no-especializada, no-mecanizada, en la que trabajo intelectual y manual van
juntos y permiten la ptima coordinacin de un proceso de produccin
muy complicado. Este arte de su comunidad permite al campesino comprender, coordinar y desarrollar el proceso de produccin de tal manera
que responda mejor a sus necesidades, perspectivas, valores y cosmovisin.
Por su dimensin simblico-religioso es tambin parte de una religiosidad local. El antroplogo Robert Redeld dio nombre al sistema
religioso local - llamado por otros subsistema de una gran religin dominante - cuando invent los conceptos de pequea y gran tradicin.
Observamos que la tecnologa andina local se opone a la gran tecnologa, la tecnologa moderna occidental, como al nivel de la religin la
pequea tradicin se opone a la gran tradicin. La primera, la pequea
tradicin, se encuentra en la comunidad religiosa local y representa el
nivel de la vida, la originalidad, la inspiracin y la autenticidad. Es all
donde rebrotan continuamente las antiguas tradiciones creando formas
nuevas a los antiguos smbolos y entregndoles nuevos signicados que
dan sentido a la existencia humana. En cambio, el nivel de la gran tradicin es el de la administracin y la organizacin del culto, el nivel
de la enajenacin y la inautenticidad que aparecen cuando la religin,
manejada por la autoridad superior, pasa a ser instrumento de poder poltico. De la misma manera la tecnologa administrada en forma central
pasa a ser instrumento de poder. Ambas instancias, la pequea y la gran
tradidin, son igualmente necesarias, pero la segunda tiende a ahogar la
primera en su reglamentacin, y sta, para evitar el ahogo, puede verse
131

obligada a refugiarse en la marginalidad y el aislamiento. Es as como


surgen los profetas en el desierto y las sectas, los milagros y los santuarios populares al margen de las grandes iglesias y religiones. De la
misma manera brotan continuamente al margen del sistema tecnolgico
ocial los experimentos espontneos, el empiricismo de los disidentes
y la creatividad de los non-conformistas del sector agrario, tanto en Occidente como en el agro andino. Si existe una diferencia entre ambos,
es el que el campesino andino no se retira del sistema ocial, sino jams
ha querido integrarse en l, y solamente adopta elementos y tcnicas
puntuales que le convencen para integrarlos en su propio sistema local.
Los disidentes que son agricultores por vocacin buscan una adecuacin mejor y ms renada de su modo de agricultura a la ecologa local
y a las necesidades localmente priorizadas como la buena vida: son
necesidades redenidas con nuevos acentos por el medio social, cultural y conmico de la comunidad local o regional. Estos agricultores
disidentes, tildados de excntricos, tradicionalistas o regionalistas, son
presionados por los representantes y defensores del sistema dominante
los que desean homogeneizarlos e incorporarlos siempre en el gran
sistema, diciendo que la modernizacin se impone. En la situacin andina este antagonismo - variante del que Van der Ploeg seala como la
oposicin entre vakmanschap y ondernemerschap: artesanos y empresarios - se vuelve ms agudo por un antagonismo cultural subyacente
entre criollos y mestizos que creen en el sistema agrcola occidentalmoderno y los indgenas que persisten en el sistema andino-tradicional.
El sistema dominante es ms represivo, intolerante y agresivo frente al
sistema agrcola andino por cuanto sus defensores y administradores
asumen una actitud de abierta discriminacin. Los mejores representantes de la pequea tradicin y la tecnologa local (la llamada: art
de la localit) son siempre los agricultores de vocacin que sienten
cario para el agro. Estos en realidad no carecen de una formacin
adecuada (as es el reparo), sino que valorizan la tradicin local, y an
saben desarrollarla en forma creativa.
Tecnologa de recetas: Los rituales de produccin y las tcnicas
simblicas son parte esencial del sistema tecnolgico. La tecnologa
132

andina sufre presiones y ataques por todos lados, especialmente en su


dimensin simblica. Sin embargo, por el hecho mismo que su prctida sigue vigente hasta hoy da podemos asumir su funcionalidad en el
sistema socio-econmico de la agricultura andina. Ms adelante habr
que explicar o interpretar la funcionalidad de la tecnologa simblica.
La primera observacin es que falta una instancia central de coordinacin a nivel regional o pan-andino en la administracin (management)
de la tecnologa andina, como la hubo en todo momento de los perodos histricos precolombinos. Hoy da falta una instancia central de
informacin y comunicacin en la tecnologa agrcola andina; faltan
tambin los amautas de amplia formacin tcnica, de larga visin, de
gran experiencia ritual y con acceso a tales centros de informacin y comunicacin. Se perdieron los amautas y los centros de desarrollo agrcola andino como Pisac que retro-alimentaron la agricultura local. Lo
que qued son sistemas locales descoordinados de agricultura andina y
comunidades ms o menos extensas que solamente disponen de su parte
de la herencia precolombina, y que no pocas veces se vieron reducidas a
las recetas (modelos de proceder tcnico, de origen antiguo, que en su
contexto original fueron altamente funcionales y ecientes, pero que en
la actualidad son mal comprendidos y manejados como receta96. Cuando se pide una exlicacin a los ancianos del campo que aplican estas
tcnicas empricas no comprendidas, suelen decir: Es un secreto..., un
secreto de los antiguos... La tecnologa simblica reducida a recetas ya
es magia, lisa y llanamente. Esto es lo que sucede cuando el comunario
cumple con costumbres descoordinadas y no-entendidas. Es ah donde
observamos en forma ms clara los momentos de degeneracin e involucin del sistema tecnolgico andino.
Para evitar la reduccin de su tecnologa milenaria a un conjunto
de recetas muertas que van paralizando progresivamente la totalidad del
organismo hasta su muerte, es necesario que el agricultor andino mismo sepa revitalizar sus costumbres llamadas tecnologa simblica,
no restaurando, sino reinterpretndolas de acuerdo a los desafos del
mundo contemporneo. As evitara caer en otra tecnologa de recetas,
talvez ms enajenante: la tecnologa fornea de los paquetes con rece133

ta que le cuestan sumamente caro, a saber, su dinero, su independencia


y su identidad cultural y que no pocas veces han daado irremediablemente su Madre, la Tierra.
Nova et Vetera: El concepto andino del trabajo y de la tecnologa
tiene como fondo una cosmovisin religiosa: parte de un mundo vivo,
sagrado y divino, un mundo-animal y una tierra-madre. El cosmos es
entero: no quebrado por la oposicin materia-espritu, ni desintegrado
por la contradiccin religin-tecnologa y el divorcio entre tica y economa; no partido por la separacin entre el hombre y su trabajo y por
la enajenacin de su producto.
De esta percepcin del trabajo se ha desarrollado una tecnologa
bi-dimendional, que aparte de su dimensin emprica, cuenta con una
dimensin religiosa. Trabajo signica para el hombre andino: criar la
vida del mundo, pero vida en su sentido ms pleno, como vida biolgica, ecolgica, humana y espiritual. El trabajo en el fondo es una actividad religiosa. En ltima instancia, el trabajo tiene sentido profundo a
partir de su calidad religiosa, en su contexto comunitario, y como dilogo e intercambio con la sallqa, y los uacas. Por lo mismo, el trabajo es:
comntemplacin, meditacin y celebracin. El trabajo converge, siempre y en todas sus dimensiones, en la chacra. Esta tiene rango de templo, como el trabajo tiene calidad de culto. El trabajo es, adems, una
actividad orgnica y cclica, sintonizada siempre con el ciclo del ao y
de la vida, y como tal tiene calidad de liturgia. La chacra es el principal
y ms antiguo lugar de culto del hombre andino, y el punto permanente
de encuentro, dilogo e intercambio entre las tres comunidades: ayllu,
sallqa y huacas; es punto de intercambio interno tambin en cada uno
de estas comunidades.Por la inmanencia divina y por la cosmovisin de
un mundo entero, no roto por dualismos y contradicciones internas, el
trabajo y la tecnologa andinas nunca llevan a violentar al medio natural
o al mismo trabajador; no llevan al trato irrespetuoso de la vida, ni a
abuso, maltrato o agotamiento de la tierra, ni a la sobre-explotacin de
su fertilidad y riquezas, ni al despilfarro o al consumismo.

134

Sin embargo, en el pasado histrico, precolombino, este sistema


de trabajo y su tecnologa han hecho demostracin de poder producir
sucientes alimentos para criar bien la vida en un medio ecolgico
que llamamos difcil, reacio y caprichoso, y an sin suscitar el fantasma
de la enajenacin del trabajo.
Todo esto no es una sugerencia a volver al pasado incaico, sino
a valorizar los sanos principios andinos y as proyectar un desarrollo
autntico y duradero, de identidad andina, y que responda a las necesidades no-articiales que el mismo hombre andino en su sabidura milenaria sabe denirse, desaando la propaganda por el consumentismo y
el ilusionismo de los polticos de turno.
Identidad cultural: Siempre observamos que ritos envejecen, se calcican, pierden sentido por distintos motivos, entran en desuso, y desaparecen. Por este camino desaparecen culturas y pueblos pierden as
su identidad histrica y cultural. Pero, al mismo tiempo es posible que
los smbolos centrales de los antiguos mitos y los mltiples smbolos
manejados en los ritos de produccin sean reinterpretados con nuevos
acentos y que reciban una nueva capacidad interpretativa de la realidad
actual cambiante. Esto observamos tambin en el discurso tecnolgico
andino y en la historia contempornea de esta tcnologa. El valor y la
vitalidad de la cultura andina podra medirse por la capacidad creadora
y renovadora de los sabios del pueblo, mejor dicho: de sus dirigentes
carismticos, que sepan dar signicado y sentido a fenmenos nuevos,
interpretar problemas nuevos de subsistencia, responder a desafos nuevos, inspirar a la lucha a partir de la propia mitologa reactualizada.
Nova et vetera: el desafo es saber escoger, sin perser la identidad andina, lo bueno del pasado y del presente para construir un futuro andino
con identidad y cara propia. As, el comunario ha construido, desde
hace veinte siglos y ms, su propia casa con lo que su madre tierra le
ofreca de si mismo. El estilo de la casa puede desarrollarse, los adornos
y lujos pueden multiplicarse, nuevos materiales como cristales y pisos
pueden incluirse de acuerdo a las exigencias de la modernidad, pero
ser siempre una casa andina, una matrz de la Pachamama que en ella
pare y cra sus hijos.
135

Funcionalidad la tecnologa simblica: En pginas anteriores hemos hablado de la funcionalidad mltiple de la tecnologa simblica.
Es inevitable volver aqu a la pregunta por la funcionalidad del ritual
de produccin. La expresin costumbres mgico-religiosas, que encontramos muy a menudo en la literatura antropolgica, sugiere que los
autores, personalmente, tienden a rechazar este ritual religioso como
expresin de un pensamiento primitivo y no compatible con un sistema
serio de produccin agropecuaria y menos an con un proceso exitoso
de desarrollo andino. Otros autores, ms benvolos, consideran estos ritos y costumbres com o folklore o como algo indiferente que no interesa
ni afecta al proceso de produccin, porque dicen: Con o sin el Jallu
jawsaa97, siempre se registra la misma cantidad de precipitaciones.
Nosotros, sin embargo consideramos el ritual de produccin en la agricultura andina como expresin del sentido profundo que para el hombre
andino tiene el trabajo productivo: un sentido que transciende el nivel
de los valores econmicos y que adems puede inuir adems favorablemente en los niveles de produccin, por cuanto da sentido motivador
profundo al trabajo.
Cabe la pregunta: Cmo funciona el ritual de produccin, llamada la dimensin simblica, en la tecnologa andina? Sealamos una
funcionalidad en los siguientes aspectos.
Es un estmulo sicolgico. Indudablemente, el amplio ritual de
produccin que acompaa la tecnologa andina, tiene efectos positivos
muy notorios, tanto para el buen funcionamiento del sistema de tecnologa como tambin para el sistema econmico andino. Curiosamente, el nico efecto favorable que se menciona de vez en cuando, es el
efecto sicolgico. Estas ceremonias haran sentirse ms seguro y ms
optimista al aymara, angustiago y agobiado por una existencia tan dura,
hazarosa y expuesta a las inclemencias y riezgos de la ecologa andina.
No negamos que el ritual de la produccin le da una conanza saludable
en el buen xito de su trabajo en una ecologa difcil y un clima enemigo
al hombre, y que este ritual estimula su resisitencia y tenacidad, cuando
las adversidades lo agobian, que moviliza sus energas morales y su
combatividad y que alivia sus angustias, como acenta el antroplogo
136

sicologista Harry Tschopik98. Pero dudamos de que estos efectos se


expliquen por una mentalidad ingenua e infantil, o que sean el resultado
del auto-engao por una drogacin religiosa. Adems, recordamos que
el hombre aymara es muy realista y muy utilitarista y que no tiene nada
de ingenuo. Ms bien puede demostrarse en presencia de mestizos y
blancos una ingenuidad aparente y calculada, que es parte de su estrategia de supervivencia bajo la permanente represin colonial y criolla,
as nos dice Montes99. Hay que rechazar la hiptesis que dice que los
efectos sicolgicos favorables del ritual de produccin se explican simplemente por una mentalidad ingenua, infantil del indio o que sean el
efecto de un auto-engao religioso.
Es un contralor de experimentos tcnicos. Con los efectos sicolgicos favorables, no se agota la explicacin de la funcionalidad del
ritual productivo. Van der Ploeg100 reconoce que su prctica reduce el
espacio de los experimentos a proporciones socialmente aceptables, y
que, as, constituye una auto-defensa necesaria contra la posible turbulencia y destruccin que son los riesgos de cualquier experimento tcnico. Dice que la magia funciona como el conjunto necesaria de smbolos que gua al andino experimentador en un mundo desconocido101.
Este contralor social es muy dbil en el sistema tecnolgico occidental,
de modo que pueda prosperar la tirana de la tecnocracia.
Es un integrador de valores. La explicacin sustancial de la funcionalidad del ritual de la produccin viene de la alta sensibilidad del
hombre andino para los valores no-materiales de la existencia. Sin menospreciar, en ningn momento, los valores econmicos, que le cuestan
tanto producir, sabe establecer prioridades en la jerarqua de valores. Es
particularmente sensible a los valores del misterio de la vida, del ser humano y de la naturaleza; al misterio del bien y del mal, del sufrir y de la
felicidad. Adems tiene mucha sensibilidad para la relacin misteriosa
que existe entre su propia existencia y su medio natural. Son esta sensibilidad y la valoracin del misterio de su existencia, que han creado
su ritual de la produccin. Ambos ciclos de rituales: el ritual del ciclo
de la produccin agrcola y el ritual del ciclo vital humano, son concebidos en una misma percepcin del misterio de la vida. Se comprende
137

el sentido y signicado del uno, solamente, si se entiende el otro. El


cumplimiento de las costumbres garantiza aquella visin integral de
la existencia humana y estimula la conciencia de la unidad jerarquizada
que es su sistema de valores. No hay sectores autnomos en el sistema
andino de valores.
Es un marco y un mtodo de observacin. Constatamos en el relato
de la confeccin del chuo y en su pronstico del tiempo un hecho que
se ha destacado muchas veces: la gran capacidad de observacin del
andino, una observacin renada y penetrante, guiada por la intuicin y
la contemplacin, ms que por el anlisis. El rito religioso le ha provisto
de un mtodo contemplativo y sistematizado de observacin. En particular el ritual de la produccin incluye la ritualizacin de la observacin, de la comunicacin adecuada de lo observado, y de su aplicacin
moderada y bien contextualizada. La observacon contemplativa, ms
adecuada para captar los fenmenos de la vida y la naturaleza, que para
registrar analticamente los experimentos de laboratorio, es la que ha
guiado la gestacin y el desarrollo del sistema tecnolgico andino.
Es un protector contra materialismo, consumismo y tecnicismo.
El rito de la produccin, la dimensin simblica de la tecnologa andina, procura un nexo, o puente, entre valores econmicos, materiales
y valores tico-religiosos, no materiales. No cabe para el andino una
racionalidad econmica autnoma, descontrolada, liberada de normas
tico-religiosas. Tampoco percibe una tecnologa autnoma, ni caer
jams en el error tecnocrtico, gracias al equilibrio humanizante que
sus normas tico-religiosas y su ritual de la produccin procuran a su
sistema tecnolgico y econmico.
Es un acumulador y reproductor de la tecnologa. Otra funcin
muy particular tiene la tecnologa simblica en la sociedad andina, la
que en cierto modo y a pesar de la escolaridad y la amplia alfabetizacin, sigue siendo una sociedad grafa con una tecnologa no codicada ni transmitida por libros. En la sociedad andina, el ritual de la
produccin representa el principal sistema mnemotcnico y cumple con
una misma funcin que la biblioteca en la sociedad urbana occiden138

tal. La pachayampe (esta de la cosecha, con evaluacin ritualizada


del producto) es para nosotros como una clase magistral, deca una
mujer aymara. El sistema andino - la codicacin de la tecnologa en
formas rituales - ser menos exacto y preciso que la registracin escrita
y guardada en bibliotecas; ser ms expuesto al olvido y la prdida de
la informacin, pero es de todos modos ms exible y reajustable al
desarrollo local porque ofrece un recurso estratgico particular - justo
por ser un sistema de codicacin bastante suelta - para el desarrollo
de la tecnologa agropecuaria andina, que es centrada en la comunidad
local y que es una tecnologa del detalle, de la mxima variacin y del
recurso microclimtico.
Es un estmulo a la responsabilidad. Los rituales de produccin
estimulan la responsabilidad del comunero, tanto por su trabajo como
por el fruto de su trabajo. Los rituales de produccin interiorizan compromisos, sociales y personales, que son altamente normativos, estimulando la responsabilidad del comunero, garantizando la cohesin
del sistema social del ayllu y sancionando lmites y normas tcnicos,
sociales, religiosos y ticos. En los rituales concluyentes, de accin de
gracias, el producto mismo aparece en un papel protagnico y como
personicado: mama sara, etc.: es objeto de aprecio, cario y estima, de modo que el ritual compromete la responsabilidad personal del
agricultor con su producto (la cosecha, el ganado, la nueva casa o terraza). Es al mismo tiempo un compromiso social con la familia y la
comunidad referente al producto festejado. Los rituales de iniciacin de
trabajos en cambio establecen compromisos que acentan las normas
(sociales, religiosas, ticas y tecnolgicas) del procceso de produccin,
es decir: del trabajo.
Es una garanta de acceso pleno y propiedad colectiva. Como los
rituales de la produccin siempre son rituales colectivos, la tecnologa
simblica es una garanta de que la tecnologa agraria andina siempre
sea propiedad colectiva y que su buen manejo y su reproduccin sean
responsabilidad colectiva. Los rituales concluyentes, por ejemplo, tienen funcin de una evaluacin colectiva y ritualizada del producto y
una clase magistral en la que participa crticamente la familia y la co139

munidad. En este contexto no cabe reservarse la propiedad intelectual


de la tecnologa al especialista, ni menos apropiarse de la tecnologa
mediante patentes.
Es una garanta para el equilibrio ecolgico. El ritual del pago a la
Tierra expresa el pensamiento bsico de las costumbres que acompaan el trabajo agrcola y pastoril. Su intensin es siempre devolver a
la Tierra algo de lo que Ella nos ha regalado, para que todo est bien
cumplido en trminos de tinku. Esto se reere a la ley bsica de la
ley del buen equilibrio en el intercambio entre las tres comunidades
del Ayllu, la Sallqa y los Huacas. En palabras que nos suenan tal vez
ms familiares, diramos la reciprocidad entre el hombre y su medio
natural.
Podemos resumir la mltiple funcionalidad del ritual de produccin, llamada tecnologa simblica, diciendo que este ritual ofrece la
garanta del equilibrio social y ecolgico al sistema econmico de la
comunidad, movilizndo - dentro de la cosmovisin andina - los recursos ticos y religiosos del hombre andino.

140

GLOSARIO

ALLAPAQNASA

Variedad de papa de forma redonda como pitikilla,


pero ms grande con muchos ojos y de color caf

ALLQA CHIKIA

Llamada tambin wanku usullu, de forma alargada


y de color azul con blanco (variedad de papa)

ALLQATARMA

Variedad de papa de forma plana con la cscara de


color blanco y morado

ALLTAA

Remover el qutu y la puyas para que con la accin


del sol se sequen para ser frotados

ANU CHUU

(lit. chuo de perro). Chuo elaborado de la variedad


de papas agusanadas y podridas

AUTHAYA

Zorrino (animal malaguero para el hombre aymara)

APU

Ttulo de honor que se da a diferentes espritus en


especial a los Achachilas, grandes protectores del
pueblo aymara

ARKU

Apilamiento de costales de chuo en el patio y/o en


el interior de una vivenda, tambin en el chuwi

AXAWIRI

Variedad de papa alargada con varios ojos de color


rojo-azulado

AXRATA

Papa grande (distrito de Platera)

AYNI

Sistema de ayuda mtua que se presta por reciprocidad

AYTA

Especie de ofrenda que se realiza en una ceremonia. Ofrenda ritual donde se queman hojas de coca y
otros objetos rituales

CHACHA JUYPHI

(Lit. helada del varn). Congela cierta cantidad de


los tubrculos extendidos a la intemperie

CHAJCHAA

(lx. quechua). Mascar coca con la llujta

141

CHIKATA

La mitad. Trabajo agrcola que se realiza a medias


entre el dueo del terreno y el que trabaja la chacra
desde la siembra hasta la cosecha

CHIKATIRU

Persona que cultiva al comienzo de la cosecha

CHILLPAA

Acuar, poner apoyo

CHOAVIRI

Ver: CHUAWI

CHUKU

Rebozo (prenda de mujeres)

CHUPIK IMILLA

Variedad de papa, con cscara roja

CHUWALLA

Variedad de papa de forma alargada con cscara


roja

CHUTA

Ver Saywa

CHHIQN QANLLI

Hormiga con alas. (indicador de la presencia de noches de fuertes heladas)

CHHULLUNKHIYA

Escarcha con hielo

CHALLAA

Derramar un poco de alcohol en el suelo en honor a


la pachamama. Rito ceremonial

CHAM KATU JARU ALKULA Trago amargo para tener fuerza


CHANQATA

Papas daadas con lijwana en el momento del escarbe

CHANTAT JUYPHI

Helada de la madrugada (aproximadamente entre el


segundo y el ltimo canto del gallo)

CHARACHUU

(lit. chuo mojado) Chuo an no seco

CHARKI

Cocina, carne salada y seca

CHIJI

Grama (trifolim peruvianum)

CHILLIWA

Variedad de paja, para confeccionar sogas (festuca


dolichopilla pres.)

CHIYAR IMILLA

Variedad de papa harinosa de cscara redonda con


ojos profundos

CHUKUA

Coser los costales de chuo

CHUARATE

Chuo malogrado por congelacin parcial, ocurrida


por su ubicacin superpuesta y en paltasitas

142

CHUAWI

La cancha en que se extiende las papas para su tratamiento y transformacin en chuo

CHUAW MAMATA

Lugar sagrado donde se elabora el preciado chuito

CHUU APA

Persona que levanta el chuu

CHUU APTA URU

Da de levantar el chuo del chuwi con una ceremonia especial

CHUU APT MAMA

Duea del chuo que se levanta

CHUU APT TATA

Dueo del chuo que se se levanta

CHUU CHUU

Coleptero de color rojo y negro (torito) cuya presencia indica abundancia de chuo

CHUU CHUQI

Papas destinadas para elaborar el chuo

CHUU KUSTAL QIPI

Atado de costales de chuo

CHUU KHUM ALASANA

Alazn que va delante del grupo de los dems burros

CHUUNI

Dueo del chuo

CHUU MAMATAR CHALLAA Rociar con vino y/o aguardiente al preciado


chuito
CHUU PHINA

Troje o gran montn de chuos

CHUU TAKINA

Pisar chuo

CHUU TUPU

Costal lleno de chuo, equivalente aproximadamente a un quintal

CHUSPA

Bolsa pequea tejida de diferentes colores para llevar coca (la usan generalmente los varones)

CHUSUTA

Papa deshidratada en una noche de fuertes heladas

CHUXARATA

Papa amoratada a consecuencia de la fuerte insolacin (ver quyurata)

INA CHUU

Chuo corriente para consumo diario

ISPALLA

Espritu de los productos agrcolas. Nombre dado a


la papa grande y gemela con una ceremonia agrcola

ISTALLA

Tejido pequeo para guardar coca (la usan generalmente las mujeres)

143

JACHA KANTA

Ruma mayor de chuos una vez frotados

JACHANAK CHUQI

Papas grandes (distrito de Pilcuyo)

JACHI

Porcin de productos que se mide levantndolo con


una sola mano

JALXATA

Ayuda en productos, licores y trabajo

JANQU IMILLA

Variedad de papa de cscara blanca, harinosa con


varios ojos

JAYRA JAQI

(lit. gente oja). Ver matat jaqi

JANTAKU

Tejido para sentarse, alfombra rstica

JATHA

Semilla (tubrculos y cereales)

JATHACHAA

Seleccionar semillas de tubrculos

JATHA CHUQUI

Semilla de papa

JATHA LAKJAA

Ver: JATHACHAA

JAYRI JAQI

Persona oja

JAYRI

Fase lunar. La conjuncin de la luna

JICHHU

Variedad de paja brava con tallos gruesos, crece en


la puna

JIPI

Cscara seca de chuo. Residuos de paja que dejan


las semillas cuando se avientan

JIPI CHUU

Pequeos chuitos que se han quedado junto con la


cscara en el momento de avientar

JISKA KUSIKUSI

Araa pequeita (su presencia indica la pronta cada


de fuertes heladas)

JUYPHI TATA

(lit. seor helada). Dios de la helada

KANTA

Cmulo de cuatro puyas para realizar el frotamiento

KAWRILLU

Cabrillo (estrella matutina). Su brillo esplendoroso


indica que estn cayendo fuertes heladas.

KAYA

Oca deshidratada y procesada igual que el chuo.

KUSI KUSI

Araa comn (su presencia prevee la cada de fuertes heladas)

144

KUSI KUSI SIMPA

Telaraa (cuando aparece este animal es indicativo


que esa noche van a caer fuertes heladas)

KUSTALA

Costal (lex. castellano) Prenda tejida de nos hilos


de lana de llama para guardar productos agrcolas,
equivalente a un quintal

KUWARTA WUTILLA

Botella pequea para llevar alcohol

KHARISIRI

Personaje legendario que saca la grasa de personas


bajo inuencia hipntica

KHUCHI THUQUSI

(lit. baile de chancho) Cuando este animal baila en


esta poca es para que en las siguientes noches caigan fuertes heladas

KHUNURANA

Variedad de papa, forma alargada de color morado

KHUYUA

Avientar

KILI WISKHA

Soga trenzada de hilos de lana de llama, compuesta


de 8 hilos (mismita)

KINTU

(lx. quechua) Ramillete de hojitas de coca; ofrecimiento que se hace a la tierra; ofrenda que se prepara
para los espritus malignos

KUSIWILLU

Variedad de hormigas con alas. (su presencia indica


la cada de fuertes heladas)

LAKUA

Ver. MANTIYU

LAQATU

Oruga, larva del insecto lepidptero

LAQUTA

Papa agusanada

LAQUT APILL

Oca agusanada

LIJWANA

Instrumento de labranza. Azadn pequeo utilizado


para el aporque y escarbe de productos agrcolas especialmente tubrculos

LIKI

Ver: UNTU

LIQICHU

Nombre afectivo del liqi liqi

LIQI LIQI

Ave centinela, con plumas de color gris y blanco,


cabeza plana. Presagia el buen y/o mal tiempo

145

LUKI

Variedad de papa de forma alargada de color blanco,


con consistencia dura. Tberculo preferido para elaborar la tunta y la moraya

LLAMPU

Ver: UNTU

LLAPA

Supercie cubierta de la variedad de grama chiji


para elaborar el chuo

LLIPHI LLIPHI

Luz boreal (aparece en la poca de elaborar el chuo, generalmente en las noches de San Juan y San
Pedro indicando que est cayendo fuertes heladas)

LLUJTA

Leja elaborada de ceniza de las caas de la quinua,


de chillka que despus de amasada se usa para mascar la coca

LLUQU LIKI

(lit. sebo del corazn). Segn la tradicin, ste se


obtiene al comer la thayacha en ayunas

LLUQIA

Avientar cereales y/o el chuo arrojando de abajo


hacia arriba con una mano que, con la corriente del
viento se separan el jipi del producto

LLUQIRI

Persona que avienta el chuo y/o cereales separndo


la cscara del producto

LLUXI

Concha de mejilln, utilizado para rociar vino a la


pachamama

LLUXTA PARA

Variedad de papa. Hay tres variedades: blanca, negra


y colorada. Las tres tienen la misma forma alargada

MACHITA

Oca podrida a consecuencia del escarbe de los das


funestos para la agricultura, generalmente en los
das donde hay conjuncin de las fases lunares; es
tambin a consecuencia de que la chacra ha sido pisoteada por los animales

MACHULA

Divinidad sobrenatural femenina cuyo espritu est


reencarnado en los cerros majestuosos de la regin
aymara

MJACHATA

Ver: PUYA

MANTIYU

Mateo. Prenda tejida de los hilos de lana de llama


y/o de alpaca, utilizado para guardar productos agr-

146

colas, como tambin para avientar dichos productos.


Sin. de LAKUA
MANQA ILLA

Espritu de los productos agrcolas

MANQA UTA

Despensa, habitacin donde estn guardados los


productos agrcolas para el consumo familiar

MATAT JAQI

(Lit. gente lenta) Nominativo que recibe aquella


persona que durante el ao agrcola no ha cultivado
buena cantidad de productos agrcolas

MINU

Variedad de paja con tallos muy nos y delgados

MIRINTA

Merienda (lx. castellano)

MISA

Ofrenda compleja en que se utiliza una serie de procesos y aditamentos rituales ya sea para propsitos
benvolos o malvolos. Hay varios tipos de misas

MI PERU

Variedad de papa de forma aplanada, de tamao


grande de color rojo-morado

MISA UNKUA

Prenda confeccionada para realizar la ofrenda o la


misa

MUNTA APILLA

Ocas grandes, (se lleva a la iglesia para ser bendecidas por el prroco y rociadas con vino y agua bendita a n de que en los prximos aos haya abundancia
de este producto)

MUNTA CHUU

Chuos grandes. Su elaboracin se hace con mucho


cuidado y tiene un trato muy especial puesto que,
est destinado para estas principales de la familia,
entre ellos el matrimonio, pasar alferado, etc.

MUNTA CHUQI

Monda. Papas grandes. Son asperjadas en la esta


del Espritu Santo con vino y alcohol, pensando que
esa noche sta papa llama a todas las dems papitas
del mundo aymara. (distrito de Acora)

MUNTUNKU

Mondongo, plato especial preparado en el matrimonio con el tipo de chuo menudo con carne, papas y aj; especialmente se sirve a los familiares de
la novia llamada en aymara qipi (en Acora), lari (en
Platera y Chucuito) y chillpa (en Picuyo-Juli)

MUSIA

Pequea choza construda para cuidar el producto

147

MUSI QIRU

Listones de qulli para armar la choza

MUSIRI

Cuidante de la chacra (en este caso del chuo)

NUMINAYRU

De luminario (fogn); acto preparativo de de juntar


los elementos de la ofrenda en un atado, para quemarlos en un rito sacricial

USATA

Papa podrida y/o gangrenada a consecuencia de la


humedad del terreno

PACHAMAMA

Madre tierra

PACHA JAWIRA

Va lctea. Brilla en las noches de San Juan y San


Pedro indicando que a esa hora estn cayendo fuertes heladas

PALTA

Aumento o aadidura a la carga de una asmila

PALTASITA

Papas expuestas en el suelo montadas unas sobre


otras

PAWLA

Variedad de papa, de forma alargada y un poco curvada, de color blanco amarillento

PICHAA

Escoba de chilliwa y/o de mua para limpiar el permetro del chuwi

PINTA MILAWRU

Variedad de papa de forma redondeada y de color


rojo con blanco

PUYA

Cmulo de qutus de chuo en proceso de elaboracin. Sin. NAJACHATA

PHALA

Soga trenzada de la variedad de paja chilliwa

PHALLARATA

Papas reventadas a consecuencia de un fenmeno


extrao a la helada, en este caso la nevada hace que
las papitas extendidas a la intemperie se revienten

PHATSQA

Cereales pelados

PHINA

Montn de papas expuestas en el depsito cubiertas


con paja para no ser insoladas y afectadas por las
fuertes heladas

PHIU

Variedad de papa de forma alargada de color rojo, de


tipo luki

PLTA YAWRI

Aguja de arriero con punta aplanada

148

PUSTI

Pequeos chuitos an frescos que en el largo proceso de su elaboracin no han secado

QACHU CHURU

Concha de mejilln hembra

QACHU CHUU

Chuo temprano destinado para consumo inmediato

QACHU CHU PHUTI

Merienda consistente en chuo cocido en la maana

QAMAQI

Zorro (animal malaguero para el poblador aymara)

QAMICHU

Remiendos de ropas usadas (a manera de colchn


utilizado para dormir)

QAXUA

Proceso de frotar con las dos manos, descascarando


el chuo

QUQU

Fiambre (especialmente preparado para levantar el


chuo con buena cantiad de carne y aj)

QUQU JALXATA

Ayuda con ambre

QULLI

Arbol comn. (Buddleia incana R. & P.) Es muy


apreciado por su madera dura y compacta, se usa
tambin como excelente combustible

QUTU

Cruz del Sur (estrella). Pequeo montn de papas


congeladas para pisar

QUYLLU

Variedad de papa de color blanco, harinosa, preciado


por su color

QALLU PAPA

Papa grande (Distrito de Acora)

QAPA JAQI

Persona dispuesta a cualquier trabajo, muy ligero

QIPI

Atado, conjunto de cosas atadas, bulto

QUWA

Planta aromtica, se la emplea como aditamento ritual para ceremonias especiales

QUYURATA

Papas enverdecidas a consecuencia de la constante


insolacin convirtindose de un olor amargo

QUYUTA

ver: CHUARATE

RISPINS CHUU

(lit. chuo de despensa), Chuos grandes destinados


para estas y compromisos familiares

149

SALTA

Las mltiples y variadas guras que se han en los


tejidos (manta, chuspa, faja, etc.)

SAYWA

Hito, mojn, pila de terrones que se construye en el


borde del rea donde estn expuestas las papas y las
ocas para elaborar el chuo y/o la Kaya

SILLPI

Cscara

SIQI

Orden de objetos en hileras

SIXI

Troje, granero que se hace con esteras de totora my


especial para almacenar el chuo

SIXINTAA

Proceso de guardar chuo en el troje

SUNAQI

(Fase Lunar) Cuarto menguante

SUNI

Puna (piso ecolgico cordillerano)

SUNI THAYA

Viento de la cordillera, indica que en las noches posteriores caern fuertes heladas

SUWA PITIKILLA

Variedad de papa de color claro, con manchas azules, con muchos ojos harinosa

SUYU

Regin. Parcela de tierra

TAKIA

Pisar, chuo

TAWQA

Montn de objetos

THAYACHA

Oca cocida y expuesta a la intemperie por una nocha


para ser congelada. Se come en ayunas. Dcese tambin del Isao (Tropaeolum tuberosus R.&.P.).

TIKI TIKI

Pjaro que predestina el ao agrcola (NC. Gallinula


Garmani Allen)

TIMLA

Vaso de cobre o plata (con asa en forma de cabeza de


buey pescado usado en ceremonias para brindar vino
o alcohol)

TROKASIRI

(lx. castellano) Persona que se dedica a realizar el


trueque entre productos.

TUMI

Variedad de papa de tipo pawla, pero ms pequea y


de color blanco

TINKA CHUQI

Papas grandes, son llevadas a la esta de Pentecosts para ser bendecidas y rociadas con vino y agua

150

bendita por el prroco del pueblo a n de qu este


producto no lo deje la familia aymara
TISA

Variedad de paja brava muy na y delgada, se le emplea para colchones y como cama sobre la que se
echan los productos agrcolas

TUNA CHUU

Chuo menudo

TINKA CHUNU

Chuos grandes, destinado para estas y compromisos familiares (matrimonio, corta pelo, pasar alferado, bautismo, etc.)

ULLARASI

Papas pequeas agusanadas y partidas con la lijwana


que se llevan al chuwi y que se elabora para realizar el trueque

UNKUA

Especie de servilleta primorosamente tejida de hilos


de merino de varios colores, usado para llevar muchos objetos (es propio de las mujeres)

UNTU

(lx. quechua) Sebo de llama utilizado para ceremonias rituales en la misa

URQUE CHINU

Proceso de amarrar muy fuerte. (lit. amarre macho)

URQU CHURU

Concha de mejilln macho

URTA

(Fase lunar) Luna llena, plenilunio

UYWA ILLA

Espritu de animales

WAKA LAXRA

Variedad de papa de forma ovoide, de color azulino

WAKA QARA

Cuero de vaca, utilizado como colchn debajo del


sixi

WARI

Vicua

WARI KUKA

Hierba que crece en la puna utilizada para lavar ropas

WARMI JUYPHI

(Lit. helada de la mujer) Este tipo de heladas congela a la totalidad de tubrculos extendidos a la intemperie

WARPHUA

Accin de amarar los costales con las wiskhas

151

WAYCHA

Mua. Planta aromtica que crece en los andenes,


utilizado como condimento en algunos platos tpicos
de la regin (especialmente en el pescado)

WAYKA

Aj (condimento muy preciado en el chupu apta)

WISKHA

Soga confeccionada de los hilos de la lana de llama


y/o de alpaca

YANAPIRI

Ayudante

YAWRI

Aguja de arriero

YAWRINKHA

Especie de soguilla cortada del pellejo de la llama


y/o de vacuno, generalmente del pescuezo a n de
que al estirar no se rompa

(agregando (?)
MANI

152

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

ALBERTI, Giorgio y MAYER, Enrique


1974
Reciprocidad e intercambio en los andes peruanos. Per Problema No 12,
IEP, Lima.
ALVARES, C.
1980
Homo Faber; Technology and culture in India, China and the West. Nijhof,
Den Haag.
ALLPANCHIS PHUTURINQA
1970

Revista del Instituto de Pastoral Andina. No.2, Cuzco.

ANTUNEZ DE MAYOLO R., Santiago E.


1977
uso

La nutricin pre-hispnica y la alimentacin contemporneas. Separata de


restringido.

1981
Per.

La nutricin en el antiguo Per. Edicin Central del Banco de Reserva del


Ocina Numismtica. Lima.

1983
La previsin del clima en el Sur del Per. En: Evolucin y Tecnologa de la
Cultura Andina. Cusco.
BERG, Hans van den
1985

Diccionario Religioso Aymara. Ediciones CETA-IDEA, Iquitos.

1989
La tierra no da as no ms. Los ritos agrcolas en la religin de los aymaracristianos;
Amsterdam, CEDLA.
BERTONIO, Ludovico
1984(1612)
Bolivia.

Vocabulario de la Lengua Aymara. Reimpresin CERES. La Paz-

BTTNER, Thomas y CONDORI CRUZ, Dionisio


1984

DICCIONARIO aymara-castellano. Edicin PEEB-P.

CARMONA CRUZ, Aurelio

153

1967
El Area de Pirapi: Instituto Indigenista Peruano, sub-proyecto de investigacin. Zona:
Puno-Lago, Puno.
CARTER, William E.
1982
IRPA CHICO: Individuo y comunidad en la Aymara. Editorial Juventud.
La Paz.
CASTRO POZO, Hildebrando
1973
Lima.

Del ayllu al Cooperativismo Socialista. Ediciones Biblioteca Peruana,

CONDORI CRUZ, Dionisio


1989

Sistema Aymara de Previsin del Tiempo Agrcola. Tesis de la UNA, Puno.

COEZ N. y DEL SOLAR, Mara E.


1988
En:
Lima.

Elaboracin de chuo negro. (Caso comunidad Huichay Jaran, Juliaca, Puno.


TECNOLOGIAS CAMPESINAS DE LOS ANDES. Editorial Horizonte.

CUSIHUAMAN G. Antonio
1976
DICCIONARIO QUECHUA (Cuzco-Collao). Ediciones Ministerio de Educacin. Lima.
DALLE, Luis
1983

Antropologa y Evangelizacin desde el runa. CEP, Lima.

DE LUCCA D., Manuel


1983

Diccionario Aymara-castellano-aymara. CALA. La Paz.

DOLLFUS, Olivier
1981

El reto del Espacio Andino, IEP. Per Problema No 20. Lima.

ELIADE, Mircea
1979

El mito del eterno retorno; Alianza/Emec; Madrid - Buenos Aires.

GRILLO, E.
1991
rie:

La cosmovisin andina de siempre y la cosmologa occidental moderna; sedocumentos de Estudio, N 21; Pratec, LIMA.

HOPENHAYN, M.
1988

154

El trabajo; itinerario de un concepto; Santiago, PET/CEPAUR.

IRARRAZAVAL, Diego
1984
18,

PACHAMAMA. Vida divina para gente abatida. En boletn de IDEA, No


Chucuito, Per.

1987
RITUAL ANDINO, EUCARISTIA, COSECHA DE PAZ. En boletn de
IDEA, No 27,
Chucuito, Per.
JUDD, Esteban
1983

Celebraciones de la tierra. En el boletn del IDEA, No 13, Chucuito.

KESSEL, J. van, y P. ENRIQUEZ


1989: La expansin de la frontera agrcola andina hacia arriba: la lucha contra heladas y granizadas; en: La visin india; Leiden, (Ed. Musiro - Rijks Universiteit Leiden, serie
Indiaanse Studies, N3; p. 345-379.
KUSCH, R.
1970

El Pensamiento Indgena Americano. Puebla.

LIZARRAGA, Karen
1989
LA PAPA: Smbolo andino de vida. Museo Nacional de Antropologa y Arqueologa.
Lima.
LLANQUE, CH., Domingo
1982
N 10.

Mamatan urupa: rito de accin de gracias por la cosecha. En: Bol. IDEA,
Chucuito, Per.

MAMANI, Mauricio
1978
El chuo: Preparacin, uso, almacenamiento. En: Tecnologa Andina. IEP,
Lima, Per.
MARZAL, Manuel M.
1977

Estudios sobre RELIGION CAMPESINA. PUC, Lima.

MARX, K.
1960

Manuscritos econmicos y loscos de 1844; Stgo, Ed. Austral.

MONTEZ RUIS, F.
1986
Paz.

La Mscara de piedra; Simbolismo y personalidad aymaras en la historia. La

MURRA, John Vctor


1975

Formaciones Econmicas y Polticas del Mundo Andino. IEP, Lima.

155

1983

La organizacin econmica del Estado Inca. Siglo XXI - IEP, Lima.

OBLITAS POBLETE, Enrique


1971

Magia, hechisera y medicina popular boliviana. Ed. ISLA, La Paz.

1978

Cultura Callawaya. Ediciones Populares Camarlinghi, La Paz.

PAULINAS, Ed.
1982

Encclicas Sociales, 2 vols; Santiago.

1988

Sollicitudo Rei Socialis; comentarios; Santiago.

1991
Centesimus Annus, carta encclica en el centenario de la Rerum Novarum;
Santiago.
PLOEG, J.D. van der
1987-a De verwetenschappelijking van de landbouwbeoefening (La cienticacin
de la
agricultura); LUW, Wageningen.
1987-b On Potatoes and Metaphor; MS.
1990

Labor, Markets, and agricultural production; Westview Press, Oxford.

PULGAR VIDAL, Javier


1987

Geografa del Per. Las ocho regiones naturales. Ediciones PEISA, Lima.

RAMOS VEGA, Claudio


1987

Prediccin climtica con indicadores biofsicos. Asillo, Puno.

REDFIELD, R.
1960

Peasant society and culture. Univ. of Chicago Press, Chicago.

ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, Mara


1986

Estructuras Andinas del Poder. IEP, Lima.

SMITH, A.,
1950

An inquiery into the nature and cause of the wealth of Nation; ed. Cannan.

TSCHOPIK, Jr. Harry


1968

La Magia en Chucuito. I.I.I., Mxico.

VALLADOLID, J.
1991
Astronoma andina; en: Greslou y otros: Cultura andina agrocntrica; Lima,
PRATEC,
pp. 171-207.

156

VELLARD, J.
1963
Paris,

Civilisations des Andes. Evolution des populations du haut-plateau bolivien;


Gallimard.

WEBER, M.
1990
Lima.

La tica protestante y el espritu del capitalismo; Ed. Tiempos Nuevos;

157

NOTAS

1.

La Biblia (Hebr. 4, 1-11), dice: Igual que a ellos (los judos), se dirige tambin
a nosotros (los cristianos) este promesa de Dios de entrar en su descanso. El
entrar en el descanso de Dios constituye la plena realizacin de la existencia
humana, la salvacin y el premio prometido por Dios a los rescatados por la
sangre de Cristo. En este mismo pasaje, la reprobacin o condenacin eterna en
el juicio nal, la expresa Dios en estos trminos: No entrarn en mi descanso.
El prrafo concluye: El que ha entrado en su descanso (de Dios), tambin descansa de sus obras, como Dios descans de las suyas (que son las obras de la
creacin del mundo).

2.

En el relato etnogrco se observa una contradiccin del uso del castellano para
describir una realidad tan eminentemente cultural. Traduttore traditore: esta
contradiccin sera inaceptable, si no fuera por el simple hecho que la mayora
de los lectores no dominan el idioma aymara. Sin embargo, muchos conceptos
no tienen equivalente en castellano y tuvimos que mantenerlos en el texto. Para
estos trminos agregamos un Glosario. Coplas y citas verbales trasmitimos en
forma literal, agregando un intento de traduccin en castellano.

3.

La autora de ste captulo corresponde exclusivamente a Dionisio Condori


Cruz, originario de la comunidad en la que se desarrolla el proceso descrito
aqui.

4.

Pachamama.- es la divinidad femenina principal de los Aymaras. Junto con los


achachilas es la protectora y cuidadora por excelencia de los campesinos. Es una
madre anciana que ampara a sus hijos y les da los alimentos que necesitan para
vivir. Al mismo tiempo la consideran joven, como una virgen que se renueva
constantemente. Muy a menudo la identican con la virgen Mara, hablando de
la Santa tierra, de la wirjina o de la wirjin mama. El campesino tiene un respeto
profundo por la tierra y maniesta su reverencia hacia ella continuamente, la invoca en casi todos los ritos, le paga con sus ofrendas por los bienes que recibe.
Cuando va a tomar alcohol, siempre derrama primero algunas gotas en el suelo
en honor de la Pachamama. (Van den Berg, 1985: 142). Pachamama.- es la diosa
de la naturaleza, la madre tierra que nos sustenta, la que nos da vida y felicidad.
Es la divinidad mas querida de los hombres, no slo porque es nuestra madre
que en vida nos asiste, sino que tambin nos da la paz eterna cuando morimos

158

acogindonos en su regazo. Pachamama se encuentra en todas partes, esto es, en


toda la supercie de la tierra, as como en el subsuelo, los minerales, los cerros,
los lagos, los ros, los montes, las ores, todos forman parte de su existencia.
(Oblitas, 1978:54).
5.

Kintu.- Conjunto de tres hojas de coca perfectas. Al comenzar a masticar coca,


en cualquier ocasin, se hace primero un Kintu. Se mastican estas tres hojas
en honor de la Pachamama y de los Achachilas y se entierra luego la pequea
bola que se ha formado (Hans van den Berg; 1985: 107). Combinacin de
tres hojas de coca con nes ceremoniales; ramillete. Kuka Kintu, ramillete de
tres hojitas de coca; ofrecimiento que se hace a la tierra enterrando el ramillete
de coca. Ofrenda que se prepara para los espritus malignos (Cusihuaman G.
Antonio; 1976: 71) Hojas de coca, escogidas, que se ofrecen a la Pachamama,
en nmero de tres, y a veces de cinco. Kuka Kintu, tiene dos caras: la una de un
verde grisceo, la otra de un verde oscuro. Cuando, al caer la hoja, la cara verdeoscuro queda hacia arriba, es seal de buena suerte (Dalle, 1983: 30-31).

6.

Cecilio Quispe menciona tambin como indicador que predicen el clima en relacin a la elaboracin del chuo, el kiphu (que es un pequeo soplo de viento,
viento menor, llamado Hilario del lago). En el mes de mayo, junio y julio anuncia la posible cada de nevadas, lo cual signica un buen ao para el cultivo de
la quinua. Cuando se presenta solamente el kiphu y no la nevada, es para mal
ao del cultivo de la quinua.

7.

Un indicador a plazo relacionado con el chuo que mencionan Carter & Mamani es el tiki tiki. En la poca de la siembra aparece en el campo de cultivo este
pjaro que, en la construccin de su nido tambin muestra signos importantes.
Cuando las piedras que usa en su nido son pequeas, el chuu, y por consiguiente las papas, tambin sern pequeas. Si las piedras son grandes, la cosecha ser buena y el chuu grande. Las piedras grandes pueden ser un augurio
tan importante, que una vez vistas, la gente comienza a llevar al mercado los
restos del chuu de la cosecha anterior (Carter & Mamani, 1982:98-99).

8.

Untu.- Vocablo quechua, en aymara se dice llampu, que es grasa del pecho de
llama o de la alpaca. Forma parte invariable en todas las ofrendas rituales importantes.

9.

Mamata.- El Diccionario Religioso Aymara, de Hans Van Den Berg, dice: Mamata se llama tambin al conjuntos de productos (papas, cebadas, habas, etc.)
que se escoge para el rito de agradecimiento que se efecta en la estas de Pentecosts. Chuaw mamata es el lugar sagrado donde se elabora el chuo con
una serie de ritos.

159

10.

Informan: Pascual Condori Flores, de 60 aos, y Celestina Cruz Ventura, de 62


aos, ambos de la comunidad de Chamchilla, Acora.

11.

Kharisiri.- Es un ente fabuloso que tiene la gura de un Cura. Se halla munido


de un cuchillo alado que le sirve para cortar el ombligo de su vctima de donde extrae la grasa, que es su alimento. El kharisiri viste sayo negro, o sea un
camisn que se asemeja a la sotana de un fraile; su mirada es desconada, su
rostro enjuto y ojeroso. Segn la creencia popular, los Kallawayas mantienen
relaciones comerciales con los kharisiris, quienes les proveen de grasa humana
para cierta clase de curaciones contra el brujero. Generalmente los kharisiris
tienen por residencia los cementerios, donde se ocupan de extraer la grasa de los
muertos. El olor particular del kharisiri se asemeja al meado del zorrino; dicen
que el olor de la sangre humana es idntico que este excremento cuando recorre
de casa en casa en pos de parientes y amigos para despedirse de este mundo.
Cuando el Kallawaya siente olor a sangre de moribundo, exclama: Sangre de
algn ajayu en pena, pasa tu camino, yo te perdono de los males que me has
hecho; luego asegura la puerta de su habitacin porque cree que detrs del olor
de la sangre humana va el kharisiri en busca de alguna vctima (Oblitas, 1978:
123).

12.

En el caso de la comunidad de Chamchilla existen dos personas que poseen mayor extensin de tierras: los descendientes del nado Mateo Terroba y el actual
propietario Humberto Catacora.

13.

Challa.- Brindar, beber a la salud de uno. Sacricar unas gotas de licor a los
dioses (Manuel De Lucca, 1983:11). Aspersin. - En muchas oportunidades
los Aymaras realizan la ceremonia llamada challa. Consiste en derramar un
poco de alcohol que se va a tomar sobre el suelo en honor a la Pachamama; o
en asperjar alcohol sobre los implementos que se usan en los ritos y sobre un
animal que va a ser sacricado. Tambin se realiza la challa de las chacras por
motivo de la siembra o en algn momento durante el perodo de crecimiento de
las plantas (Van den Berg, 1985: 48-49).

14.

Misa.- ofrenda: Misa es la palabra ms comn para la ofrenda compleja, es


decir para la ofrenda con varios o muchos ingredientes. Es una hoja de papel,
sobre la cual se colocan, segn la intencin de la ofrenda, una cierta cantidad
de elementos vegetales, animales, minerales, alimenticios y diversos. Estos ingredientes constituyen dones olfatorios, alimenticios o especiales para los seres
sobrenaturales y simbolizan un determinado deseo (proteccin, suerte, amor,
malecio, etc.). Hay ofrendas benvolas y ofrendas malvolas; es decir, ofrendas que tienen la intencin de conseguir un bien o de hacer mal (Van Den Berg,
1985: 123).

160

15.

Paqu.- Especialista que tiene habilidades para emplear tcnicas mgicas para
el manejo de las fuerzas sobrenaturales y para aplicarlas o dirigirlas hacia la
solucin de los muchos problemas que presionan al hombre. Emplea una o ms
tcnicas adivinatorias que pone en contacto directo con los seres sobrenaturales
(Tschopik, 1968 : 179-180).

16.

Ayta.- Especie de ofrenda sencilla que consiste en: tres hojas perfectas de coca,
algunos pedacitos de sebo de llama, un poco de copapa y menta pulverizada.
Esta ofrenda se presenta en la construccin de una casa, durante ciertos ritos
domsticos (p. ej. el corte de pelo, murusia), durante los viajes (en especial en
las apachetas) y en ritos relacionados con la agricultura, la ganadera y la pesca.
La ofrenda puede ser quemada o enterrada (Van Den Berg, 1985:33).

17.

Mientras el futuro no es vivido y hecho pasado, no es real. El pasado en cambio


es norma y maestro del presente. El andino se orienta hacia el pasado y se gua
por la tradicin, viviendo con la espalda al futuro (lo que no se ve, lo desconocido, lo irreal) y con la cara al pasado (lo conocido, lo real, la fuente de toda
sabidura).

18.

Traduccin de Vellard: Le chef qui apporte la petite pomme de terre (jefe que
trae la papita).

19.

Jawi, jawi akaru, purir tata; jiskalala mama, katktas nayra (texto corregido).

20.

En cambio en grandes partes del Altiplano boliviano sigue vigente esta costumbre; en otras partes, tambin del Per y de Chile, la costumbre se transforma, por
ejemplo, en un partido - bastante duro - de futbol.

21.

Machariri es una comunidad del distrito de Asillo, prov. de Azngaro, depto de


Puno.

22.

Yachac runa: el sabio (quechwa).

23.

Honda (quechwa).

24.

Informantes: Juan de Dios Macedo (Machariri/Asillo/Azngaro/Puno); Escolstico Chirapo (Yanaque/Acora/Puno); Faustino Carrin (Orccorarapampa/uoa/Melgar/Puno); Cecilio Quispe (Mollocco/Acora/Puno).

25.

Burro de color ceniza.

26.

Flojos.

27.

Sector de tierras comunales, que se cultivan en forma rotativa.

28.

Ancachar: sacar un primer escarbe de papas a manera de prueba de rendimiento


de la produccin.

161

29.

Otra versin cuenta que la abuelita misma se corta la carne: Le dicen a su abuelita: Queremos siempre comida. Sin saber qu hacer la abuelita se pone a llorar,
agarra un cuchillo y se corta una parte de la carne de su pierna, para hacerles
caldo para sus nietos. Estos empezaron a comer el caldo que les haba dado la
abuelita. Saboreando decan: Qu rico haba sido la carne de nuestra abuelita!
Acabada la comida, los nietos empezaron a hablar sin que escuche la abuela, y
decan: Tenemos que irnos de ac. Tenemos que ir donde esa persona que ha
pegado a nuestra abuelita.

30.

En la comunidad de Mollocco se conoce al granizo, Chijjche, como Santiago,


hijo mayor de los achachilas; el viento es Thaya Hilario; y la helada, Juiphi
Antonio que es otro patrn de los cerros.

31.

Los cerros.

32.

Pasallero: persona que baja de las alturas hacia las partes bajas a cambiar pasalla
(una variedad de chacco, o tierra arcillosa comestible).

33.

Sitios malcos.

34.

Casa del viento.

35.

Roquedales.

36.

Viento remolino.

37.

Don Antonio, por favor no vayas a dejar a los chanchos sueltos; vas asegurarlos
bin, te suplicamos.

38.

Granizo.

39.

Sabios.

40.

Abuelos de Yanamuri, Anuri, Tacuyo, Quenariri no permitan ni enven el granizo. Envalo a las Yungas.

41.

Muchachos ojos.

42.

Ruwamintu (de rogamento): una ceremonia para suplicar que el clima sea benco.

43.

Ancianos de mucha experiencia.

44.

Sebo de llama.

45.

Mua, una planta aromtica.

46.

Los comuneros residentes en la ciudad de Acora.

47.

Hombre sabio, experto en ceremonias religiosas.

162

48.

Queman incienso.

49.

Servieta tejida ritual, de menor tamao que la incua, empleada por las mujeres
para llevar la coca.

50.

La informacin que es de Cecilio Quispe, vale especcamente para su propia


comunidad, Mollocco, del distrito de Acora, Puno.

51.

Viento del ocano.

52.

Viento del lago Titicaca.

53.

El viento menor: el que viene del lado del Titicaca.

54.

Se reere a las mesas de ofrenda que el campesino suele servir en el mes de


Agosto a las divinidades telricas.

55.

Qoto es la constelacin del toro. En Cusco, el sol se encuentra, el da 30 de


octubre ms o menos, en el cenit y constituy una fecha de inters agrcola
para los observadores meteorolgicos del Tawantinsuyu. Vase: J. Valladolid,
1991:190.

56.

Zorros.

57.

Los lagartos.

58.

Cola cortada.

59.

Pjaro centinela.

60.

Piezas de metal: cobre, bronce, hierro, etc.

61.

Gorrin serano.

62.

Viene granizo.

63.

Totalmente negruzco.

64.

Elemento preparado de cal y ceniza para endulzar la coca.

65.

Informan: Juan de Dios Macedo, referente a la comunidad de Machariri (Distr.


Asillo/Azngaro/Puno) y Porrio Enrquez (Van Kessel & Enrquez, 1989: 352358)

66.

Costumbres: ritos religiosos de defensa.

67.

Honda.

68.

Qu cosa quieres, joven ojo?

69.

Kellan usspa: tirar ceniza.

70.

Barrancos.

163

71.

Cf. Van Kessel & Enrquez, 1989: 352 ss.

72.

En la piedra, ubicada en el patio de la casa se desarrollan en parte las ceremonias


para los Achachilas de la casa.

73.

Gloria Dios, envanos la lluvia y no la helada.

74.

El momento del sembrio es siempre un punto de gran inters. Este momento se


dene, ao tras ao y por cada cultivo aparte, a mediano y largo plazo. Existen
centenas de estos indicadores naturales, de acuerdo a cada zona y microzona
ecolgica.

75.

El matrimonio consiste en coger una rana del cerro y otra de la pampa. A ambas
se las lleva a la punta del cerro, se las amarra juntas de unas de sus patas y se les
deja.

76.

Segn la cosmovisin andina, el cerdo en sueos anuncia la ocurencia de heladas fuertes.

77.

Vase: J.D. van der Ploeg, 1987: 303-319. La expresin es de H. Mendras: The
vanishing peasant. Motivation and change in french agriculture; Cambridge,
1970; esp. el captulo titulado Work, time and the land.

78.

Estas razones son la descoordinacin y la descomposicin del que en la situacin precolombina fue un sistema regional, o pan-andino, con una coordinacin
central y apoyado en amautas con acceso a un sistema cenral de informacin y
comunicacin. Vase: Conclusiones nales: Tecnologa de recetas.

79.

Los trminos de esta interpretacin (materia, forma, sujeto, objeto, activo, pasivo, protagonista...), si bien no son bblicos, son originarios de la losofa aristotlico-tomista: esta interpretacin es la generalizada en la losofa cristiana del
Occidente desde el siglo 13.

80.

Ntese que una lectura ms abierta y cuidadosa de la biblia arroja tambin elementos de una mitologa menos materialista. Un ejemplo es el segundo relato de
la creacin (llamado del elohista, Gen 2/5-25), donde Dios, despus de formar
al hombre de barro, le inspir aliento de vida divina, expresin de paternidad
(Gen 2/7). Aparece tambin en la biblia la idea de la Madre-tierra, aunque en
forma espordica, por ejemplo: ...un pesado yugo oprime a los hijos de Adn
desde el da en que salen del seno de su madre (-tierra) hasta el da en que vuelven a la tierra, madre de todos (Ecl. 40/1); Job (... aigido en su desgracia)
echndose en tierra dijo: Desnudo sal del vientre de mi madre y desnudo retornar a ella (Job 1/20-21). Sin embargo, la idea de la Madre Tierra aparece aqu
en expresiones poticas, que no alcanzaron el nivel de un mito.

81.

Para la losofa del trabajo seguimos en mucho el estudio de M. Hopenhayn, El


trabajo; itinerario de un concepto; Santiago, PET/CEPAUR, 1988.

164

82.

Cf. Gnesis 3/17-19: (Por cuanto pecaste) maldita ser la tierra por tu causa;
con dolor comers de ella; espinos y cardos te producir; con el sudor de tu rostro comers el pan. Cf. tambin el Talmud: Si el hombre no halla su alimento
como animales y pjaros sino debe ganrselo, es debido al pecado (citado en
Hopenhayn, 1988).

83.

La doctrina calvinista de la predestinacin se resume en el Westminster Confession de 1647, que dice Para revelar su majestad, Dios por su decreto ha
destinado (predestinado) a unos hombres a la vida eterna y sentenciado a otros a
la eterna muerte. Ante la inexorable alternativa: elegido o condenado de antemano, el calvinista busca ansiosamente seales de salvacin, esforzndose en
buenas obras y en una intensa actividad mundana, cuyo xito ha de demostrar
una fe ecaz y suministrar un slido fundamento para la certitudo salutis
(Hopenhayn, 1988, 76).

84.

La doctrina de Taylor da toda importancia al factor tiempo para hacer el producto ms competitivo en el mercado, pero a costo de una extrema presin fsica y
sicolgica sobre el trabajador. Las caractersticas del trabajo taylorizado son:
una exhaustiva divisin y fragmentacin del trabajo; separacin absoluta entre
trabajo intelectual (gerencial) y manual; eliminacin de elemento teleolgico
con que el trabajador ya no sabe qu est haciendo, ni para qu; autoridad vertical en la direccin del proceso de produccin; abandono de toda iniciativa y
lucidez, y reduccin del trabajo a estereotipos simples.

85.

Len XIII, 1891: Rerum Novarum.

86.

Pio XI, 1931: Cuadragesimo Anno.

87.

Juan XXIII, 1961: Mater et Magistra.

88.

Pablo VI, 1967: Populorum Progressio.

89.

Pablo VI, 1971: Octogesima Adveniens.

90.

Juan Pablo II, 1981: Laborem Exercens.

91.

Juan Pablo II (1987): Sollicitudo Rei Socialis.

92.

Juan Pablo II (1991): Centesimus annus.

93.

El trmino es de E. Bolhuis en J. van der Ploeg: Boerenarbeid en stijlen van


landbouwbeoefening; een socio-econo-misch onderzoek naar de effecten van
incorporatie en institutionalisering op agrarische ont-wikkelingspatronen in Itali en Peru; Leiden, 1985.

94.

Curiosamente, las agencias del desarrollo y las casas comerciales como Bayer y
Hoechst, lo llaman en su propaganda: progreso).

165

95.

Vase: J.D. van der Ploeg, 1987: 303-319. La expresin es de H. Mendras: The
vanishing peasant. Motivation and change in french agriculture; Cambridge,
1970; esp. el captulo titulado Work, time and the land.

96.

El campesino moderno que maneja una tecnologa demasiado sostifada se ve


reducido tambin - a su gran pesar - a la receta que acompaa el paquete tecnolgico que le llega, y lo siente que as se est transformando de agricultor a
empleado en su propia parcela, o - a ms - a empresario capitalista.

97.

Se reere a la ceremonia dellamar la lluvia, llamada tambin jallu puriyaa


(hacer llegar la lluvia).

98.

H. Tschopik: Magia en Chucuito; los Aymara del Per; Mxico, I.I.I., 1968;
vase especialmente las pp.179-276 y pp.353-368.

99.

Cf. F. Montes Ruiz, La mscara de piedra; simbolismo y personalidad aymaras


en la historia; La Paz, 1986, pp. 290-299.

100. J. D. van der Ploeg, On Potatoes and Metaphor; MS, (1987).


101. Dicho sea que nos distanciamos del trmino magia, usado por Van der Ploeg
para indicar el ritual de produccin.
102. Para el glosario se ha utilizado los diccionarios aymaras de: BERTONIO, 1612;
BTTNER, 1984; CUSIHUAMAN, 1976; DE LUCCA, 1983; y Van den
BERG, 1985.

166

167

También podría gustarte