Criar La Vida
Criar La Vida
Criar La Vida
Cap. 1
Introduccin:
Cmo criar la vida?
Los hereditarios de la cultura occidental entendemos el trabajo
como una actividad econmica. Segn esta visin, el trabajador se sacrica para arrancar su existencia, su riqueza y bienestar material del
medio natural que le circunda. Es cierto que realiza su actividad laboral
en el contexto social del sistema moderno de produccin de bienes y
servicios, pero an as el medio natural es el que le brinde, en ltima
instancia, los materiales necesarios para su actividad econmica. La
naturaleza es para l el conjunto de los recursos naturales con que ha de
trabajar, transformar y humanizar al mundo. Esta actividad la considera
tan esencial, tan transcendental que forma parte de su auto-denicin.
Hacer cosas, producir, es para l la realizacin de su deber fundamental
en este mundo. La denicin del ser humano como Homo Faber - hombre hacedor - subyace a ideologas occidentales tan diferentes como
son el cristianismo, el socialismo y el capitalismo. Este Homo Faber
de Occidente considera que por su trabajo re-crea el mundo y crea su
mundo. Para lograr sus objetivos econmicos, el trabajador incorpora
en sus actividades una tecnologa cada vez ms sosticada y poderosa
y la creacin humana es siempre ms impresionante, ms gigantesca y
ms devoradora de recursos materiales. Entre tanto, el trabajador moderno es un tecncrata. Su labor es autnoma: el hombre mismo es la
medida y la norma de sus actividades tcnicas y productivas. Su tecnologa marca cada vez ms el paisaje natural. Su mundo es un mundo
de materia, secularizado y desmisticado. El trabajador moderno no es
ateo, pero su Dios es un Dios lejano y transcendental, llamado supre-
11
14
Cap. 2:
El preciado chuito3
Introduccin
En este captulo se describe la elaboracin del chuo. Lo particular
del relato es la visin andina del relato, una visin desde la perspectiva
de los mismos comunarios, en sus conceptos, trminos e imagenes, sin
evitar la expresin de sus valores, afectos y emociones. Para la deshidratacin del chuo se requiere de un clima muy especial: El chuo no
se hace en cualquier sitio, cualquier zona o cualquier clima (Mamani,
1978: 227). Las regiones apropiadas para su elaboracin son el suni y
la puna, de acuerdo a la clasicacin geogrca de las ocho regiones
naturales del Per de Javier Pulgar Vidal, donde, debido a la altura y
por estar inmediata los nevados, la puna se caracteriza por das fros
y noches muy fras. La temperatura anual es superior de 0 C. e inferior
a 7 C. La mxima, entre setiembre y abril, es superior a 15 C., llegando
hasta 22 C. Las mnimas absolutas entre mayo y agosto, oscilan entre
-9 C. y -25 C. Esta ltima es la temperatura ms baja registrada en el
Per (Pulgar, 1987: 93). Precisamente, por razones climatolgicas y
topogrcas, estas regiones se caracterizan por una variedad de productos tpicos: aqu se cultivan papa (solanum tuberosum), la mashua
e isao (tropaeolum tuberosum) (Mamani, 1978: 228). En el suni y la
puna, la temperatura media anual ucta entre el 7 C., el aire es muy
transparente y da lugar a la cada de intensas heladas en las noches entre
los meses de Junio y Julio.
El relato de la elaboracin del chuo se centra en el conocimiento
y manejo ancestral de la papa y el clima. Sin embargo, el marco mitolgico, las costumbres religiosas, los ritos de produccin que la acom15
paan, son parte inseparable de esta tecnologa. Es tanto que hay que
hablar de la dimensin religiosa, simblica, de la tecnologa aymara.
Aunque en forma dispersa y poco coherente, estos elementos forman
parte de lo que llamaramos el tratado andino de la tecnologa. En el
captulo cuatro queremos componer este tratado.
Hace varios siglos ya, la tecnologa occidental perdi la dimensin
religiosa, materializndose, empobrecindose y quedando uni-dimensional. Consideramos de mucha importancia que el hombre aymara
obtiene su sobrevivencia gracias a la benevolencia de sus dioses protectores, porque el desarrollo de las culturas indgenas y sus manifestaciones giraba a conceptos de la percepcin andina. En sus creencias
religiosas no existi la idea abstracta de Dios. A las divinidades se les
conoca por sus nombres propios (Rostworowski, 1986: 9).
De ah, cuando el hombre aymara realiza esta actividad est muy
consciente de la presencia activa de la chuw mamata y del wayra tat,
deidades meteoro-anmicas del andino con quienes se relaciona ntimamente. Adems el maestro - personaje encargado de brindar las muchas
ofrendas a los dioses tutelares encarnados en los cerros, ros y otros
lugares fuertes, vaticina mediante ruegos, coplas tradicionales y la
lectura de las sagradas hojas de coca, el advenimiento de una intensa
noche de heladas para hacer pasar el chuito en una sola noche.
El procedimiento tan complejo de la elaboracin del chuo, es ejecutado a la perfeccin por los Aymaras de Chamchilla. Ellos no consultan textos escritos sobre esta tecnologa milenaria sino que se guan por
la tradicin y por los cambios del clima manejados con destreza. Para
esto se orientan directamente por los mltiples indicadores del clima
que ofrecen la ora, la fauna y los meteoros.
La tcnica del procesamiento de diferentes tipos de chuo no es
tan sencilla. Muchos autores, como Javier Pulgar Vidal en su libro Las
ocho regiones naturales del Per, hablan simplemente de papa deshidratada. En realidad se trata de una tcnica tan compleja que necesitamos estudiarla mejor para entenderla. Adems, debe tenerse presente
16
22
el chuwi dejndolo listo para extender los tubrculos que permanecern all aproximadamente cuatro a cinco semanas, tiempo que ha de
durar el normal procesamiento del producto. El sitio escogido para
la preparacin del chuo se denomina chouwiri y es donde por la
experiencia de muchas generaciones se sabe que las heladas se presentan en forma ptima para llevar a cabo el proceso. Segn Troll, la
congelacin tiene lugar en un sitio plano, con poca o ninguna vegetacin (Mamani, 1978: 233). Asimismo, se ubica el lugar donde se ha de
construir la musia, donde permanecer el dueo hasta el ltimo da de
la elaboracin del tan esperado chuito.
Hombres y mujeres, y an los hijos mayores, todos participan en la
labor de tender los tubrculos en la intemperie. En esta fase del trabajo
se recurre al ayni, a pesar de tantos siglos de sojuzgamiento ideolgico
y desprecio del principio andino de la reciprocidad. Las prestaciones
que se intercambian son contabilizadas para ser devueltas en la misma forma y cantidad (Alberti & Mayer, 1974: 16). En el tendido de
los chuu chuqis, el dueo recibe, por los miembros de su numerosa
parentela, servicios que el da antes o despus devolver con el mismo
trabajo. Es sabido que en estos trabajos se ayudan tos paternos, sus
hijos y hermanos. En menor grado cooperan entre suegros y cuados.
Pues, existe el profundo sentimiento de que la familia debe ofrecer un
slido frente ante el mundo y que dentro de ella deben prevalecer las
relaciones amistosas (Tschopik, 1968: 45).
Los chuu chuqis deben ser tendidos en el suelo con mucho cuidado. La actividad no consiste solamente en echar las papas del costal
y dejarlas en el suelo. Es en el primer proceso donde se toma ms tiempo. Las papas y las ocas deben ser puestas unas tras otras hasta dejar
completamente cubiertas el rea. No se coloca en meros montoncitos ni
montadas, paltasitas, unas sobre otras, pues, si se deja en esta forma a
la intemperie, la helada no podra congelar a todas sino solamente a las
que estn encima, y el resto quedar sin ser congeladas. A estos chuos
malogrados se les llama chuarate o quyuta. Al cocinarlos toman un
olor desabrido y se deshacen como papas harinosas.
24
25
27
Desde la cosecha anterior y el momento de la seleccin de la semilla, el Aymara de Chamchilla, Chusamarca y Huilcaya - todos del
distrito de Acora - separa las semillas segn el destino que tendr el
nuevo producto, sea para el consumo inmediato, sea para el chuo, para
las estas o para la venta.
A su vez se distinguen tres diferentes calidades en las papas que van
al chuwi y que, una vez transformadas en chuo, tendrn diferentes
usos. La mejor calidad de chuo se reserva para los compromisos con
la parentela (matrimonios, bautizos, techamiento de la nueva vivienda),
o para ayudar a un pariente que ha de pasar un cargo como alferado.
Para este tipo de chuo llevan papas de tamao grande, y stas son
extendidas en el chuwi en la parte cntrica del rea elegida, a n de
asegurar su excelente elaboracin, pues, este tipo de chuo es acechado
por lo vecinos para hurtarlo. Adems, la pisada y el frotamiento se hace
con mucho cuidado. Se quita las cscaras pelndolos completamente.
El campesino aymara dice acerca de este tipo de chuos:
Akir munta chuux jaqins jaqiw saatak lurtaawa. Ar chuux
yuqa phuch kasaraatakiwa; ukhamarak machaq ut utachaataki. Ukhamarus santa Rosa mamit phista, Karnawal phist pasaatak chuuwa.
Aka funcianakanwa jaqix manqat sipana, umaat sipan uaqt asirixa. (Este tipo de chuo se elabora para quedar bien frente a otras
personas. Pues, en el matrimonio de nuestros hijos, en el techamiento
de una vivienda nueva, o en la celebracin de una esta de carnavales)
la gente asiste para ver la calidad de productos con que estn preparados los diferentes platos,. Tambin observan la cantidad de trago que
brindan los alferados).
Adems, estos chuos son guardados en lugares secretos de la
manqa uta para obsequiar a un familiar que llega de un pueblo lejano
despus de mucho tiempo. Estn destinados tambin para obsequiarlos
a manera de gratitud por el servicio prestado al padrino de matrimonio
28
o ina chuu a n de que reciba una congelacin total, pues, se dice que
al colocarla cerca de la musia, la respiracin del cuidante no permite
el congelamiento de este preciado alimento. La thayacha - as se llama
el isao procesado en el chuwi - se come en las primera horas de la
madrugada, pues, en sta epoca es muy preferida por los campesinos,
que lo llaman lluqu liki. Se dice, que el que come la thayacha no ser
vctima del kharisiri11 que en ese tiempo acostumbra andar sigilosamente en las noches oscuras.
Al atardecer del primer da, el cuidante levanta alrededor del
chuwi pequeos mojones de terrones, llamados en aymara chutas o
saywas. Estos mojones son las guardias nocturnas del chuo y han de
ahuyentar las aves y algunos animales domsticos que suelen llegar a
comer el qachu chuu. Para ms efecto, colocan encima de estas saywas pedazos de nyln.
Es cierto lo que dicen Carter y Mamani: La elaboracin del chuo ordinario es mucho trabajo, pero es un alimento bsico que, cuando
est bien procesado, se conserva indenidamente (Carter & Mamani,
1982: 106).
6. La labor del musiri en las noches de fuertes heladas
A partir de las primeras noches, el cuidante prepara sus baldes y
jarros para rociar con agua a las papas extendidas en el chuwi. No
obstante, al oscurecer la primera noche el cuidante empieza a chajchar
su coca, a n de que el juyphi tata entre en relacin con la chuw
mamata. A manera de evocacin, tomando con una mano su sagrada
chuspa de coca y con la otra mano uno o dos kintus de coca, dice en
voz baja:
Juyphi tata, chuw mama, chuqijax janikiy quyuspati, jichharmpachay pastayarapita... (Oh padre de las heladas, que mis papas no se vuelvan amoratadas; que esta noche mismo congelen...)
La actividad de oricar o regar se realiza generalmente cuando la
helada est cayendo con mucha intensidad, aproximadamente de las
30
31
concurrentes e invitados y el chuo entra siempre como elemento bsico en la preparacin de los diferentes platos servidos a la gente.
En los meses de Junio y Julio suele caer tambin la nevada. Este
fenmeno climatolgico sorprende a mucha gente durante el chuwi,
cuando el chuo est en plena elaboracin. La nieve no congela sino
quema el producto de manera muy extraa. El chuo pierde su consistencia, se raja y parte en pedazos y aunque no se nota de inmediato el
dao, al momento de guisarlo no conserva su consistencia caracterstica
y agradable. Se deshace simplemente (Mamani, 1978: 235). A causa
de la nieve las papas expuestas en el chuwi poco a poco se deshacen
- phallarata - y parecen gangrenarse. En el momento de la takia se despedazan completamente. La cachaa es el residuo de este tipo de chuo
malogrado. Sin embargo, la gente experimentada sabe prever tambin
las nevadas por las variaciones en las corrientes de vientos y en el constante movimiento de estrellas y nubes.
7. La tcnica del pisado
El pisado es la parte ms esperada por la gente. Se realiza cuando
las papas han sido completamente congeladas - por lo menos durante
tres o cuatro noches consecutivas - y cuando estn bien deshidratadas
por la accin de los rayos solares.
Las variedades de papas que no necesitan mucho tiempo para deshidratarse son: la allqatarma y el luki. Estas se congelan con una o dos
heladas y ya son chuu chuqis. El campesino las expone separadas de
las dems variedades a n de pisarlas con anterioridad y tenerlas listas
para preparar el qachu chu phuti, merienda apetitosa en esta poca.
Cuando esta variedad de papas se deja a la intemperie por varios
das, congeladas y deshidratadas y sin pisarlas a su tiempo, comienza a
secarse con la constante irradiacin de los rayos solares y el perseverante desentumecimiento nocturno de las heladas, hasta convertirse en un
tubrculo fosilizado. Se vuelve dura como piedra y adquiere un olor y
sabor desagradables de modo que no sirve para el consumo humano.
34
36
El tiempo que toma la labor del estregamiento, hasta dejar completamente secos y sin cscaras a los chuos, es uno o dos das. El avance
del trabajo depende de la cantidad de chuo y del nmero de ayudantes
o aynis con que cuenta el propietario. Finalmente se forma otro cmulo de mayor extensin de este producto, llamada jacha kanta. Un
jachakanta puede tener ocho qutus y dos puyas.
Al formarse las jacha kantas, quedan en el suelo o en la supercie del chuwi pequeos chuitos junto con la cscara, llamados jipi
chuu.
Antes de empezar a avientar las jacha kantas, se realiza todava el
proceso de mullmsua, que consiste en separar los chuos bien pelados
de los que todava tienen cscaras.
10. El aventamiento
Mediante el aventamiento, llamado khuyua, se logra una limpieza
nal del producto. Para ejecutar este trabajo se juntan todas las kantas
en un solo lugar. Este gran cmulo se denomina chuo phina. El trabajo
es realizado generalmente por los varones, mientras que las mujeres
alistan la pichaa para separar la cscara del chuo, o sea el jipi.
El trabajo se realiza en el da del chuu apta uru, con una concurrencia de familiares y vecinos del chuwi y sus aynis. Para todos
ellos es un da festivo de gran importancia, al que asisten con fe y devocin religiosa para dar gracias a la chuw mamata, a los apus del lugar, a la Pachamama y al juyphi tata por haberlos acogido bien durantes
el largo perodo de la elaboracin del tan esperado chuito.
Antes de empezar esta ltima jornada, el propietario derrama aguardiente de una copa a la Pachamama y al chuw mamata, pidiendo que
al trmino de la jornada, el chuu mamata llene todos los costales que
tienen en el chuu kustl qipi. Luego brinda con sus ayudantes una
copa llena de alcohol para tener fuerza y para poder enfrentarse sin miedo al viento que sopla del oriente boliviano. Mientras tanto, la esposa
del propietario pasa a todos los asistentes, varones y mujeres, un buen
38
39
que las mujeres van separando afanosamente del jipi las qachaitas con
una escobita rstica hecha de chilliwa y waycha.
11. El ayta y la challa
Los espacios andinos, sus microclimas y sus agrupaciones humanas forman un solo sistema interrelacionado. Los Aymaras perciben
esta realidad en trminos mitolgicos, dndoles cara y personalidad,
venerndolas como divinidades y evocando con su culto la perspectiva
de la relacin existencial entre el hombre y la tierra. Las celebraciones
y ritos que marcan el ritmo andino agrcola son un indicio de cmo la
tierra funciona en el seno de la vida campesina. Cuando se repiten conforme a las estaciones del ao, dinamizan al hombre transportndolo
hacia una relacin ntima con su cosmos. Los que participan en estas
celebraciones desarrollan una serie de gestos, bailes y palabras que repercuten en el alma humana (Judd, 1983: 34).
El ayta y la challa son ceremonias muy especiales en cualquier
actividad agropecuaria que realiza el hombre andino. Diego Irarrzaval
dice en relacin a esto: La ofrenda o despacho con su largo ceremonial,
o la challa en cada ocasin importante, tiene facetas muy sensibles:
alimento, bebida, danza, organizacin familiar y comunitaria, oracin
y ofrenda, y tanto ms. Esta celebracin de lo cotidiano es, como anota
Fernando Silva, la experiencia ms profunda de la religiosidad vernacular (Irrarzaval, 1984: 103). Toda esta efervescencia cuestiona el
orden imperante que reprime sentimientos e incentiva el progreso de
una nueva sociedad gracias a la veneracin activa de la vida, simbolizada por la Pachamama.
Una vez aventado el chuo se lleva a cabo la challa y el ayta,
ceremonias andinas desde pocas precolombinas, para dar gracias al
dios supremo cristiano y a los dioses protectores del mundo andino.
Veamos la realizacin de estas dos acciones religiosas importantes en
esta jornada:
40
La ceremonia de la challa13 en la elaboracin del chuo, es caracterstica en casi toda la regin aymara aunque bastante exible, pues
las ofrendas son dadas tanto al dios cristiano como a las divinidades
cristiano-andinas. Para esto, el dueo del chuo contrata una persona
entendida en preparar la misa14 en honor al chuaw mamata. La esposa extiende en el suelo una misa unkua, primorosamente tejida de lana
de alpaca matizada con hilos de diferentes colores. Lo hace con toda la
fe y esperanza de tener una buena cantidad de este producto, suplicando
que en los aos venideros nadie sufra de hambre y que el chuito no los
deje abandonados.
Primeramente colocan en la misa unkua una buena porcin de
la qachaa. Este tipo de chuo representa la base del troje, donde ir
acumulando la mayor parte del producto elaborado en el chwi. El
paqu15, llamado tambin maestro, coloca sobre la misa unkua todos estos elementos rituales en forma ordenada. Ah estn dos luxis,
uno qachu churu y el otro urqu churu. El qachu churu representa en
la simbologa andina el ser reproductor, pues en esta ceremonia la
mujer levanta este lluxi conteniendo vino para asperjar el chuwi y
al producto. El luxi de urqu churu corresponde al varn. Un buen rito
es signo de belleza, con mstica, con gratitud (Irarrzabal, 1987: 81).
Los lluxis estn llenos de vino. A su costado colocan dos timlas y en el
borde de la misa unkua estn dos botellas conteniendo vino la primera
y alcohol la otra, listos para asperjar. Ms adelante estn las preciadas y
sagradas hojas de coca, llamadas kintu.
Sigue el ayta. Cuando estn dispuestos ya los objetos ceremoniales para realizar la ofrenda de la challa a la chuu mamata, preparan
inmediatamente el ayta16. Para esto, el dueo del chuo coloca sobre la
misa unkua buena porcin de hojas de coca, un poco de incienso, un
brasero y bosta. El paqu con su ayudante, llamado yanapiri u ocial, es
el encargado a efectuar esta ceremonia.
Para efectuarla, el paqu y su asistente se colocan junto a la misa
unkua preparando cuidadosamente todos los elementos necesarios
para rendir evocaciones al dios todopoderoso y a los apus eternos de
41
44
45
51
16. El troje
Cuando el esperado chuito ya est en casa, se alista el sixi de totora, confeccionado especialmente para almacenar este producto.
Para mantener su fuerza nutritiva, el chuo requiere ser guardado
en un lugar estratgicamente situado dentro de la manqa uta. La labor
de acomodarlo en su sitio preciso se llama sixia.
Antes de colocar el sixi en el suelo de la manqa uta, tienden el
minu. Sobre esto va la waycha y nalmente el waka qara, con el n de
que el chuo durante el perodo que ha de estar almacenado no pierda el
sabor y se mantenga fresco los aos que ha de estar guardado.
Terminada esta labor - sixitaa - se coloca la unkua de qachaa
encima del chuo almacenado. A su costado estn las botellas de vino
y de alcohol, los lluxis y una cruz de palmera en seal de que el Tata
Dios ha de bendecir, llenando el lugar cada vez ms con chuo, para
que nunca falte para el consumo. Para que el chuo dure dos o tres aos,
suelen coger un coleptero, llamado el chuu chuu. Lo introducen
vivo al sixi asegurando que el prximo ao ser igual la cantidad de
chuo levantado del chuwi.
Conclusin
Sera lamentable si se llegara a perder la riqueza invalorable de
esta tecnologa con sus diferentes pasos empricos y sus costumbres,
sus hermosas coplas y sus oraciones. La elaboracin del chuo conforma una tecnologa compleja y diversicada. Sin embargo, es importante ver tambin el escenario en el cual se realiza: la meseta del altiplano.
El altiplano tiene una gran diversidad climtica que origina una gran
variedad en las condiciones de existencia de los seres. Adems, esta diversidad climtica vara segn las diferentes altitudes y tiene caractersticas propias en cada piso ecolgico. El factor clima es fundamental en
la tecnologa de la elaboracin del chuo, como para toda labor agrcola
en la Cordillera.
52
53
54
Cap. 3:
58
piedras, otros corren al lado de cerro y otros bajan con sus huarakas.
Unos jvenes caen y quedan tendidos en el campo de batalla. Las mujeres corren a alcanzar piedras a los hombres para lanzarlas con honda;
otros hombres corren a sus rivales, se agarran a puetazos y a patadas.
A las mujeres se les quitan la montera. As se arma un verdadero campo
de batalla y un profundo y hondo encuentro entre comuneros de la comunidad de Jila con los de la comunidad de Machariri. La batalla dura
hasta el anochecer. Luego de la pelea se juntan nuevamente con seales
de amistad convidndose alcohol y coca. Finalmente se despiden, para
preparar la esta de San Juan.
Antes del inicio de la batalla, los ancianos de las comunidades de
ambos pisos realizan un ritual de splicas por la fertilidad de los campos, en que piden al Tata Dios fertilidad de los campos y buena cosecha
en el ciclo agrcola que se avecina y que no les caiga la helada. La batalla ritual es el momento culminante de las splicas por la fertilidad.
La victoria, como tambin la derrota, tiene valor de presagio y es un
smbolo ecz y autorrealizador. El smbolo de la victoria signica el
comienzo mismo de la nueva vida (nayra, brote) que garantiza un ao
exitoso. Esta victoria tiene fuerza de smbolo realizador. En este pensamiento, los perdedores pierden ms que la competencia: los cultivos
de sus chacras por efecto de las heladas. Para evitar esta desgracia, los
perdedores, pensando tambin en la auto-ecacia de los smbolos y tratando de distanciarse del smbolo de su desgracia, queman todas las
armas y la ropa que han utilizado en la batalla. Juan de Dios Macedo
calica la batalla ritual como un encuentro hondo y profundo entre
ambas sayas, traduciendo as muy bien el signicado exacto de la palabra tinku. La sangre que corre en el tinku ha de fertilizar el campo y
es una garanta de buena cosecha para el prximo ao. Los vctimas son
recibidos y festejados como heroes sacricados para el bienestar de la
comunidad. Si por desgracia hay una vctima fatal, su familia recibe los
mximos honores y seales de respeto y la viuda o la madre es ayudada
en todo por su saya.
En resumen, principios y objetivos de la tcnica ritualizada de la
elaboracin del chuu son: equilibrio, reciprocidad, ajuste en las rela62
63
Cap. 4:
Introduccin
En este captulo nos dedicamos nuevamente a escuchar al portavoz
annimo de la comunidad andina que en forma de mito, rito y praxis
agrcola nos presenta su tratado tecnolgico sobre el origen, la actualidad y el manejo de los tres Chicotillos: la helada, la granizada y
el viento. Estos tres fenmenos climticos son de sumo inters para el
agricultor andino, ya que en la cordillera suelen aparecer en forma muy
caprichosa y con gran fuerza destructiva. En otros momentos, sin embargo - cuando operan a su debido tiempo y lugar - pueden favorecer la
labor del campesino, si ste sabe reconocerlos, respetar y tratarlos bien.
El procesamiento del chuo lo demuestra. La produccin de la chacra
fracasa totalmente si el agricultor no sabe prever y manejar estos fenmenos. Es de vital inters que en lo posible sepa utilizarlos en benecio
de la chacra y los cultivos y por otra parte que sepa defender la chacra
de los daos que puedan causarles estos seores.
Va de por s que el andino los considera - igual que todos los fenmenos naturales y como todos los elementos de su paisaje natural y
cultural - como personas vivas, merecedoras de respeto, que actan de
acuerdo a su propio carcter y destino y que reciprocan con los humanos, con la sallqa, con los cerros y las otras las huacas; que estn alternativamente beneciando, castigando y respetando al agricultor, esperando un trato respetuoso y correcto de parte de la cumunidad humana.
Todo esto expresa el andino mediante el mito que es el gnero literario
64
traer sequas, veranillos y pestes para los cultivos. Los peligros y los
riesgos son predominantes en esta poca. Sin embargo, la poca seca
(autipacha) es el tiempo propio de estos seores. Durante el intersticio
agrcola demuestran todas sus bondades. La granizada aparece poco y
no hace dao. En zonas ganaderas, en tiempo de madurez de la semilla
del pasto, ayuda a sembrar y evita que los pjaros coman toda la semilla. Durante los veranillos - temporadas de sequa y fuerte insolacin en
el jaillu pacha - brotan por todas partes los pestes, especialmente en las
papas. Cuando cae en veranillo una granizada menuda es muy bienvenida, porque este granizo no hace dao al cultivo y mata los pestes de la
papa. Aumenta en mucho la humedad del suelo, mejor que una lluvia:
esta agua corre, pero el agua de la granizada derretida penetra profundamente en la tierra. La helada que cae en invierno viene tambin muy
oportuna y es indispensable para la elaboracin del chuo. El viento,
en realidad es todo un conjunto de Hilarios, tal como nos cuenta el
mito. Algunos de ellos traen las nubes de la lluvia; otros las dispersan.
Los Hilarios deben alternarse y contrapesarse, creando as un equilibrio
frtil: tinku.
En las pginas que siguen reproducimos en extenso el mito de los
tres hermanos Chicotillo con la misma intensin que el relato de la elaboracin del chuo: para presenciar, con los comunarios ocupados en
su chacra, un discurso tecnolgico andino. Es nuestra intencin exponernos a su relato, escucharlo con la misma atencin que merece un
tratado en tecnologa andina para el futuro ingeniero agrnomo y con
el mismo nimo meditativo con que los comunarios lo escuchan tradicionalmente. El mito escuchado as es una clase magistral que ensea
cmo criar la vida en la chacra y cmo dejarse criar por la vida.
1. El mito de los hermanos Chicotillo
Haba24 cierta vez un jven comunero, que paseaba por sus sembros para verlos cmo crecan. Vo y constat que cada noche sus chacras amanecan daadas y atropelladas por animales. Una noche decidi
vigilar y coger quin era l que daaba a sus sembros. Entonces el mu68
El hombre mir y mir, pensando: algo raro ocurre aqu, y el mismo se preguntaba: Para quin puede alcanzar este puadito de maz?
Luego aument un plato de maz ms y cocin el almuerzo. Pero ocurre
que cuando cocinaba el maz, rebalsaba mucho la olla y llenaba otra
olla y segua aumentando ms, llenando siempre ms tinajas y ollas.
Entonces por la tarde lleg la mujer a su casa de regreso y se percat
todo lo que haba ocurrido al hombre. La mujer muy molesta le dijo:
Por qu t has aumentado el maz? Entonces el hombre contest:
Poquito puadito de maz que me has dejado, para quin podra alcanzar? La mujer tan molesta y dolorida respondi: Aqu todo es muy
diferente. Por qu t no me hiciste caso? Al mismo tiempo la muchacha, toda enojada, empuj al hombre. Al percatarse de lo sucedido, su
Padre Sol de la mujer se enoj y lo quem y lo inciner como un chicle
y se convirti en ceniza.
Los hijos en la tierra se quedaron hurfanos al lado de su abuelita.
El mayor de ellos se llamaba Manuel, el del medio era Ignacio y el
ms chico tena por nombre Venturo. Crecieron sin ninguna educacin,
ojos y vagos. Estaban todo el da vagando en el cerro. La abuela ya
anciana nada poda hacer para que fueran hombres tiles. Crecieron sin
respeto. A los tres hermanos hurfanos los mantena la abuelita.
Comentan que en esos tiempos antiguos no exista la granizada, la
helada, vientos y plagas. Todos los humanos agricultores vivan felices,
porque no se presentaron ninguna clase de sequas ni hambruna ni plagas. Todos los cultivos producan bien y seguros, como una despensa,
llena de chuo, quinua, cebada, caihua, papa. Pero sucede que por la
seguridad de la produccin algunos no trabajaban bien y se volvieron
malvados, ojos y mentirosos. As pas tambin con los tres hermanos
wajjchos. Se volvieron jairas26 y no cultivaron nada. Por eso cayeron a
la desgracia. La anciana madre queriendo salvar la miseria, les suplicaba que fueran a cultivar, pero ellos no le hacan caso.
Cierto da, cuando era la poca de barbecho de la tierra que estaba
ya realizando la gente de ese ayllu, la abuelita les dijo: Hijos mos,
71
72
Por qu nosotros no hacemos igual, recogiendo los primeros productos de papa de nuestra chacra?
Los hijos le dijeron a su abuelita: Si, mamitay, puedes ir ahora
mismo a nuestra chacra. Lo nuestro es el mejor, el ms alto y est a la
vista y de all puedes escoger la cantidad que desees. Lleg luego el
Carnaval y la abuela fu a la chacra, a ancachar28 las papas. La abuelita, toda conada y creyendo lo que le haban dicho sus nietos, se dirije
a ancachar las papas, tal como le haban indicado ellos. Baj y lleg y
avist la mejor papa, y de all comenz a arrancar de la mejor chacra.
Pero antes que terminaba de arrancar lleg el verdadero dueo de la
chacra. Al ver que la abuelita arrancaba sus papas, le reprendi y hasta
le peg con ltigo. Enfurecido la azot con un chicote arrancndole un
pedazo de carne de una de las piernas. Adems advirti a cada golpe y
dijo que sus nietos no haban sembrado; que la semilla que les haba
dado se la haban comido en huatiadas y que todo ese da haban estado vagando en el cerro. Entonces la abuelita se puso a llorar arrollada
en el suelo y quitndose su sombrerito. Pero el hombre, ms enojado
dijo: Esos lloqallos tuyos, ojos, ociosos y mentirosos, no trabajaron
la tierra, sino que se pasaron jugando, tocando y comiendo. He ah tu
terreno sin cultivar ni barbechar. De ah pues puedes recoger la papa.
Ya vaya!.
La abuela al poco rato se levant, recogi su carne en una manta y
llorando se la llev a su casa. Ya por la tarde regresaron los tres hermanos a casa de su abuelita, pero como haban pasado el da jugando, haban llegado con hambre, y le dicen a su abuelita: Estamos de hambre;
tenemos mucho hambre y queremos que nos des comida. La abuelita,
reprochndoles que le haban engaado, mostr las heridas de su cuerpo
y les dijo: Hijos, qu cosa hicieron cuando decan que iban a trabajar,
barbechar y cultivar? Acaso no decan que trabajaron? Miren cmo me
hacen castigar y pegar con su dueo. Ahora no tendremos qu comer29.
Qu les voy a dar de comer? Ni siquiera Ustedes han sembrado las
papas que les he dado. No tengo nada de comida para darles. Cuando he
ido a escarbar la chacra que Ustedes me han dicho, solamente la gente
me ha pegado, porque haba escarbado su chacra. Con esta respuesta,
73
sus nietos no se quedaron tranquilos y le dijeron nuevamente a su abuela: Estamos siempre de hambre y no hemos comido nada. Queremos
siempre comida. Sin saber qu hacer, la abuelita se puso a llorar y por
la noche cocin en caldo los despojos de su cuerpo y les hizo de comer
a los tres hermanos.
Despus de saborear la carne de su abuelita, los hermanos se encolerizaron. Comenzaron a hablar entre s: As? Ahora vern, con que
eso han hecho con nuestra abuelita. En eso se ponen de acuerdo y el
mayor, Manuelo, les dice a sus hermanos: Yo voy a ir como granizada.
T, Venturo, vas a ir como viento, le dice al intermedio. Y t, Ignacio,
vas a ir como helada, le dice al menor. Sabrn quines somos los tres
hermanos! Ahora mismo que alisten costales, lazos y burros, porque
recogeremos cualquier cantidad de productos. En eso se fueron los tres
hermanos Chicotillo de la casa de su abuelita y cada uno tom su puesto
en los cerros. Otros dicen que en ese momento los hermanos tomaron
otro nombre. Dicen as los Machariri. Dicen: El Granizo (Chijjchi) es
Mariano Chicotillo, el Viento (Wayra) es Manuel Chicotillo y la Helada
(Kassa) es Miguel Koro Asno Chicotillo, y dicen que el Achachila
los dej vivir en su casa, porque es su padrastro, y desde entonces se
llaman as no ms: los Chicotillos30.
Ese da por la tarde, a la puesta del sol, cuando ste estaba por
ocultarse detrs de los cerros, a los alrededores del ayllu comenzaron a
aparecer nubes grises oscuros y sopl un viento no muy fuerte. Repentinamente comenz a nublarse y oscurecerse el cielo. Ya era hora. El
granizo, Mariano Chicotillo, vino desde las cumbres de un cerro, desde
donde se precipit no solo destrozando la chacra del hombre malvado
que azot a su abuela, sino las chacras de toda la comunidad. Al amanecer Miguel Koro Asno Chicotillo en forma de helada remat con todos
los cultivos, malogrando sin salvacin todas aquellas cosechas, que estaban oreciendo bonito, y Manuel Venturo Chicotillo al da siguiente
en forma de viento bot a todas las nubes y trajo una serie de pestes y
enfermedades a la comunidad. Cuando se descarg esa terrible granizada acompaada de rayos y truenos y viento fuerte, estaba tan oscuro
que nadie poda ver algo. No quedaba ms que protegerse en las casas.
74
haban trado todo tipo de cultivo, as como: papas, trigo, quinuas verdes y fresquitas y las depositaron en su despensa. Llegaron a la casa y
dijeron: Qu cosa huele como humo? y preguntaron constantemente
a su madre, y contest la viejita: No hay nada, y nuevamente insistieron sus hijos y dijeron qu poda oler as, y buscaron en todo sitio.
Pero no encontraron a la huesped. La mujer estaba muy preocupada,
pero ms tarde se haba quedado dormida de cansancio, ya que estaba
agotada del viaje.
Dicen que al da siguiente muy de madrugada se despert y se
encontr con la ingrata sorpresa de que estaba recostada al lado de un
manantial rodeado de enormes roquedales y peas. No exista ninguna
casa en el lugar. La mujer pens mucho y casi se volvi loca. La anciana
que la haba alojado no haba sido gente, sin haba sido la madre de la
granizada.
Venturo Chicotillo es tambin muy temible. Siempre hay que respetarlo. Dicen que dos jvenes de una comunidad de Asillo tenan la
costumbre de cazar pajaritos con echas (wachi). Muchas veces por la
tarde se dirigan a lugares muy lejanos de su casa. Iban a cazar pajaritos
a los cerros, principalmente a las quebradas y barrancos y a lugares que
son piro partes33 como la wayrahuasis34. Pero sucede que un da en
la tarde los muchachos se dirigan a los lugares denominados kajas35
a un parte llamado wayra-huasis. Los muchachos, muy traviesos, trepaban a las rocas, luego bajaban y suban los cerros, con el fn de matar
a los pajaritos. Llegando a la kaja los jvenes muy inquietos corrieron
de un lugar a otro, metindose en hoyos y huecos. De repente los jvenes se encontraron con gran sorpresa en el wayra-huasis y vieron all
a un hombre muy extrao que estaba dormido recostado en un enorme
roquedal. Esta persona era anormal. Comentan que tena la cabeza totalmente sucia con enorme cabellera desgreada. Estaba completamente desnudo y muy mugriento, pestilente con los mocos colgando de
su nariz. Cosa muy raro: tena huevos grandes y muy hinchados. Los
muchachos sorprendidos no pensaron que era el viento y se acercaron;
lo miraron sorprendidos y silenciosos. Pero uno de ellos, muy atrevido,
78
tom su huachi sin el menor escrpulo, apunt en los huevos del hombre harapiento y ech con fuerza.
El extrao hombre se despert suspirando un sonido fuerte y espantoso, comenz a soplar poco a poco ms y ms fuerte. Los muchachos
desesperados y asustados empezaron a correr. Pero el hombre extrao
se levant y se convirti en un fuerte viento huracanado. A uno de ellos
bot al costado aturdindolo, y al muchacho que le haba clavado la
echa lo levant con el tuyo wayra36. Se lo llev volando como si fuera
un plstico, y lo hizo volar en el cielo de un lugar a otro. Suba y bajaba
al muchacho golpendolo contra los cerros y las rocas, despedazando
su cuerpo que qued hecho aicos.
Cuando despert su compaero recobrando poco a poco su fuerza,
se levant, caminaba lentamente hacia su casa, muy apenado y asustado. Pero en el trayecto del camino encontr pedazos y trozos de carne
de su compaero. Adems encontr esparcidas en todo el lugar gotitas
de sangre de su compaero. El muchacho regres a su casa tan apenado
y llorando de tan triste suceso que haba ocurrido, porque jams haba
pensado que haban ofendido al seor del viento.
Kassa, Miguel Koro Asno Chicotillo, la Helada
En todo el distrito de Acora la helada es conocida tambin con el
nombre de Antonio. En invierno Antonio siempre es bienvenido, porque favorece el trabajo en el chuwi. Es su tiempo y todos lo invitan y
le suplican que venga a colaborar en la produccin del chuo.
San Antonio es el patrn de los chanchos y representa la helada.
Cuando un chancho por casualidad pasa por una chacra, es seal de que
va a caer la helada. A las personas del lugar que llevan el nombre de
Antonio, se les suplica que por favor en las noches no les suelten sus
chanchos, y que tengan mucho cuidado. El da l7 de Enero es da de San
Antonio. La gente est alerta porque puede llegar con una helada fuerte
que arrasa con los cultivos. Por eso encargan a los Antonios que tengan
bastante cuidado con los chanchos. Cuando no cae la helada agradecen
a San Antonio, pero si ha caido la helada, la familia comunera rie a los
79
Antonios del lugar y suplican as: Tata Antonio, mira janiw kuchim
tejatati wal atentasita rugtasipxmaw37.
Chijjchi, Mariano Chjicotillo, la Granizada.
La Granizada en la comunidad de Machariri empieza a venir de los
cerros vecinos. Esos cerros se llaman: Inanpu, Huayna, Sillota y Laurillani, Aricoma, Allin Kapac, Chichi Capac. Son lugares piro partes. La
granizada puede venir tambin de los ros como Kilca, de lagos como
Kotasaya, Kinchuza, Huajjrani, Copacondori. Adems, puede originarse de pozos, kajjas, barrancos, maniantales, huayrahuasis, pantanos.
Muchas veces la granizada solo viene en un camino de una lnea recta
en donde estn los cultivos.
El Chijjche38 viene generalmente en los meses de Diciembre a
Abril cuando las plantas de las chacras se encuentran retoando, oreando y madurando. Los tres fenmenos atacan casi siempre juntos.
Otras veces aparece solo la helada y se presenta un pequeo veranillo
como sequa que arrasa toda la comunidad y de los vecinos. A veces
suele venir el granizo cuando una comunidad no ofrece ningn rito religioso a los Achachilas que son los abuelos del granizo, o cuando cometen algn pecado en contra de estos abuelos, como ocurri en el ao
1984 cuando durante la sequa no ofrecieron estos ritos. Esa vez, en el
mes de Abril, cay el granizo a las pocas sementeras de papas que haban y arras con ellas.
Comentan los yatiris39 de la comunidad que el pecado ms grande
es: abortar, hacer llorar a las wawas huajchas que son hurfanos de padre y madre, andar desnudos en pocas de lluvia. Ellos avisan tambin
diciendo: No calatar a los nios, no hacer sufrir a las abuelitas, abstenerse de rias entre personas que quieren dividir y partir sus parcelas.
No levantar las zanjas, hitos o linderos ni herir a la Pachamama con
estas actividades, porque puede vengarse con los Achachilas, si no han
suplicado previamente permiso con una ceremonia para la roturacin.
Despus de ello es posible realizar estas actividades. El castigo naturalmente puede afectar a toda una comunidad o a varias comunidades.
Durante el tiempo de las chacras, en toda estacin de lluvia, la familia
80
81
Dicen que esos taya Hilarios tienen poderes extraos. Pueden separar las hojas de las plantas y destechar las viviendas. A veces ruegan
al Hilario del lago Titicaca (o sea al viento menor), y a veces al Hilario
de la pampa como pampa taya para que ayude favorablemente en el
venteo de las gramneas, quinua, cebada, trigo, o para el venteo del recojo de chuo, que consiste en separar las cscaras del chuo. Para esta
actividad nunca utilizan el viento mayor porque es muy fuerte.
Para la granizada sopla el viento del jacha qota (viento del ocano) y para la helada sopla el viento del qota (lago). La pelea de estos
Hilarios tiene mucho inters para la gente en los meses de Agosto y
Septiembre, porque el viento menor tiene que salir vencedor, ms o
menos al medio da, para que sea buen ao. En la noche el viento mayor
es fuerte. La pelea es por la tarde. Si el Hilario del mar (que viene por
la puna) sale vencedor, signica mal ao. Por eso al viento conocen por
el nombre de Hilario, y les sirve a los agricultores del lugar como uno
de los indicadores para el ao que viene. Hay muchas seales con que
los Hilarios estn siempre avisando al campesino. Por eso hay que estar
atento por lo que pueden estar diciendo.
3. El culto para conformar los Chicotillos
El pago a los seores de la granizada puede ser una ceremonia
muy diferente en cada parte, pero siempre es una ceremonia de toda la
comunidad que se realiza una vez al ao, en el mes de Enero. As por
ejemplo, en el distrito de Acora se ofrece el ruwamintu. En el distrito de Mollocco es diferente; all la ceremonia se llama rutu. En otras
partes se practica el tinku, el combate ritual descrito ms arriba. Estas
ceremonias mayores no se dirige especial y exclusivamente a los Chicotillos. Los destinatarios principales del culto son los Achachilas y la
Pachamama; los Chicotillos aparecen para vengarse de los morosos y
los incumplidos, y robarles con intereses la parte que corresponde
a su madre (la Tierra) y sus tos (los Achachilas). En trminos demitologizados, el concepto que guia este culto es que el agricultor debe
cuidarse de no sobre-explotar el medio natural; que debe devolverle a la
82
83
Van tambin dulces de diferentes clases y tamaos, papel blanco y papel plateado.
Posteriormente los delegados se comprometen a hacer cruces y a
adornarlas con ores de rosa y hojas de lirio. Han de llevar estas cruces
todas juntas a la iglesia de Acora en un da domingo, ms o menos el
da 15 de Enero, para su bendicin con agua bendita por el prroco de
Acora. Luego se dirigen a la plaza del pueblo, se dan abrazos de buena
hora y se instalan en una de las tiendas comerciales de sus paisanos46,
para planicar la ceremonia del da Jueves siguiente a los dos Apus de
la comunidad. Para tal n se nombran dos comisiones de yatiris. Los
yatiris de mayor prestigio deben celebrar para el Yanamuri la Malla
Misa (Colque Misa) y los yatiris de menor jerarquia deben celebrar la
Mojjsa Misa (Dulce Misa) para el Apu menor, Pucar. En la tarde del
da Domingo, cuando retorna la comisin de Acora a la comunidad con
las cruces bendecidas ya, hay que challarlas con alcohol y coca y colocarlas en la parte cntrica de cada aynoka de las chacras: papa, quinoa,
cebada y ocas. As se hace todos los aos en el mes de Enero.
El Rutu - Para contrarrestar la granizada en la comunidad de Machariri, se hace el rito de pago de granizo en los meses de Diciembre
y Enero. Los encargados son el teniente o delegado de la comunidad,
quienes tienen que buscar y solicitar los servicios de un yachak runa47.
Adems, recurren de casa en casa, pidiendo aporte voluntario en dinero
para sufragar los gastos de la compra de implementos como: incienso,
agua bendita, coca, alcohol, vino, anisado, cerveza, gaseosa y otras.
Luego un da todos los comuneros presididos por el delegado de
la comunidad y el yachak runa acuerdan el da del pago a los seores
del granizo. El da jado como a la una de la tarde, se dirige la comitiva presidida por el yachak runa a la iglesia llevando una cruz grande,
aproximadamente dos metros de alto.
En la capilla hacen celebrar una misa con el padre y todos oran,
luego hacen bendecir con el padre. Luego la numerosa comitiva de los
lugareos llevando la cruz se dirigen al calvario ms elevado. En cada
84
tiene que salir vencedor, ms o menos al medio da, para que sea buen
ao. Si el Hilario del mar - que viene por la puna - sale vencedor, signica mal ao. Por eso el viento sirve a los agricultores como uno de los
indicadores ms observados por los campesinos de la comunidad.
En ese mes todo tiene la boca abierta. La Santa Tierra y los Achachilas, todo pide su comida54 y tambin es el momento de consultarles
sobre el nuevo ao agrcola y sobre el tiempo que ha de guiar las siembras durante el nuevo ciclo. El primer da de Agosto, desde muy temprano, se observa el panorama: unas veces cielo vaco, otras veces cielo
cubierto de nubes a medias, otras veces neblina. Se ve todo el panorama, porque estos fenmenos tienen mucha importancia y son signicativos para el calendario agrcola. Pronostican si el ao ser adelantado,
retrazado o medianamente adelantado y conforme a esta informacin se
elige el momento de sembrar. Expresa tambin si el ao ser lluvioso o
seco y si habr granizadas, heladas y vientos. Este mes es considerado
tambin como el mes de los vientos. Cuando amanece el primero de
Agosto nublado es buen ao para el campesino. Planica para invertir
ms semillas en el sembro de tubrculos, gramneas y cereales. Cuando
el cielo vaco se presenta en la madrugada del primer da de Agosto,
maniesta que ser macha mara: ao de calamidad y sequa. No habr
que sembrar mucho, porque no habr buena cosecha. As se dene la
estratega En el caso de macha mara, la gente no saca los productos sobrantes de la cosecha anterior al mercado, sino que entra en un perodo
de austeridad.
El 30 de Octubre es la esta de San Andrs. Ms o menos en esta
fecha el Qoto, que es un montoncito de estrellas55, culmina su fase de
recorrido. Cuando coincide con el da 30, es indicacin de que no ocurrirn las temibles heladas en la Fiesta de Reyes (6 de Enero), ni en San
Antonio (17 de Enero), ni el 3 de febrero que es San Blas. Cuando se
atrasa el Qoto tambin el sembro debe atrasarse.
Existen varios seales ms para prever la helada y la granizada.
Algunos de estos indicadores se observan en jallupacha y otros se observan en autipacha. Aqu van solamente algunos:
86
Observaciones en el autipacha
Los qamaqes56 lloran en el mes de Noviembre. Cuando su aullar
termina en agudo es seal de buen ao, porque indica que habr bastante producto. Si por el contrario en su aullar no termina, es seal de mal
ao. As, cuando dice:Wawa... Khau... khau... kaccc signica buen ao.
Pero cuando dice:Wa... kha... kha, kha es signo de mal ao,
porque habr sequa, helada y granizada.
El asno debe cambiar el pelo alrededor del mes de Marzo. Si sucede as, es para ao bueno, pero cuando no cambia el pelo, es para mal
ao y habr dao en las chacras por la helada, la granizada o porque tarda la lluvia y aparece la sequa. Igualmente cuando va a ser mal tiempo,
las vacas, los chanchos y los burros juegan en el campo.
Los jararankha57 pueden adelantarse o retrasarse en su ciclo reproductivo. En el mes de Marzo se observa los jararankha. Puede ser al
medio mes o para la semana santa. Solo anuncian si el sembro es adelantado o atrasado por la aparicin de sus cras en el mes de Setiembre a
Noviembre. En estos meses las pequeos lagartijas para ao bueno deben terminar su cola en una punta na; y si es muthu58 es para mal ao,
porque se presentarn heladas y granizos que maltratan las chacras.
Cuando aparecen aves de un piso ecolgico ms alto en pisos ms
bajos, los comuneros estn avisados porque estos aves anuncian la helada.
El lekeleke59 predice a un plazo ms largo como va a ser el ao.
Para un ao de granizada pone piedrecillas en su nido; para buen ao
pone estiercol de oveja y para ao de relmpagos pone alambres y
yawris60. Para ao de escasez pone plata. No se sabe de dnde consigue, pero trae. Para ao de lluvias hace su nido en partes altas como en
los cerros y encima de los surcos; para ao seco lo hace en el canal de
los surcos y en las partes bajas.
El pichitanqa61 canta phuyuchiuuu (agua), para anunciar que va a
ser ao de lluvia. Para que hiele, canta Juiphichiuuuu (hielo-helada).
87
La helada se anuncia tambin cuando el cielo se descubre paulatinamente de nubes y cuando se notan ntidamente las estrellas de la Via
Lctea. Al mismo tiempo se hace sentir un fro penetrante.
El calor y el aspecto de las nubes anuncian tambin la granizada.
Cuando el sol produce un calor extrao y sofocante y cuando el sol se
pone al lado o encima de las nubes blancas y cargadas, entonces puede
caer granizo. Cuando quiere descargarse la granizada, en el da las nubes
se ponen de color gris oscuro, furiosos como toro bravo. En las noches
las nubes se ponen negras, muy oscuras y amenazantes. En los meses
de Noviembre, Diciembre y Enero, cuando se forman nubes en el cielo,
sakra puyu63, durante la tarde y toma una gura de un reptil como de
culebra o lagarto, signica que en el mismo tiempo vendr la granizada
acompaada con fuertes truenos y vientos. En los meses de Septiembre
y Octubre, las nubes negras pueden estar en cualquier sitio del espacio
y sealan que viene la lluvia y que no vendr la granizada con fuerza:
se puede quitar rpidamente. Un caso particular de gran preocupacin
es cuando en el cielo se forman tres masas de nubes negras en distintos
sitios y cuando comienzan a juntarse las nubes. A sto lo llaman en la
comunidad kinsa quella mattacuna (tres jvenes ociosos). Cuando se
juntan estas tres nubes signica que caer una fuerte granizada imposible de quietar; no se puede contrarrestar.
Indicadores que anuncian la cada de granizadas en el jallupacha
son: truenos y centellas constantes a gran distancia que caen sobre el
horizonte; la presencia de un da con fuerte insolacin; la aparicin de
nubes cmulos que poco a poco van tomando un color oscuro y que
lentamente van cubriendo el cielo.
El viento que viene del lago Titicaca, que se llama el viento menor, anuncia tambin la posible cada de granizo. Un indicador de la
helada nocturna es tambin el viento helado y desordenado durante el
da que se va acentuando al acercarse la noche.
Los sueos son igualmente decisivos en la vida del campesino andino. As, por ejemplo, si se suea con caballeros de pelo blanco es
indicio de que habr granizada y que es necesario apurar la cosecha de
89
como puede ser kajas70, rocas y otros lugares malcos. Es conveniente sentarse y cobijarse en lugares donde no cae el relmpago. Una
vez un pastor se sent para ocultarse de la granizada dentro de unas
rocas, entonce cay el relmpago y lo mat.
Cuando viene la granizada no hay que usar objetos metlicos brillosos. Tambin los animales, la vaca, la llama y otros animales. No
es bueno amarrarlos con cadena, anillo, o clavar erros para amarrar
la soga. Siempre es conveniente amarrarlos con chilliwa, con jebe o
wiswua.
Contra la helada
Con Porrio Enrquez Salas hemos compuesto un listado ms largo de tcnicas71 que resumimos a continuacin. Son tcnicas y costumbres practicadas en defensa de las chacras contra la helada que es el
mayor peligro para el agricultor cuando brotane los cultivos, cuando las
plantas estn en pleno desarrollo o cuando sus frutas estn madurando.
Cuando bajan las temperaturas, la gente est preparada a defenderse
de la helada para que ese seor, la helada, no entre a robar de sus
chacras. Todos se aprovisionan con tiempo de paja, lea, trapos viejos,
jebes, para hacer fuego y humear. En las chacritas al lado de las casas
y al borde de las lomas comienzan a calentar el ambiente. Queman las
pajas de los bordes. Todos ayudan: nios, jvenes y adultos. Los que
no cumplen esta costumbre son amonestados con sanciones y le aplican
multas en dinero, que son recogidas por el tesorero de la comunidad.
Otros tocan en la noche el pito, silban, tocan pututu y otros instrumentos musicales.
Algunas familias practican otras costumbres. La mujer lleva una
manta y una bolsita de sal a su chacra. Esta manta la lleva al centro del
sembro de papas en uno de los surcos. La manta se extiende y sobre
esta echa la bolsita de sal y la mujer arrodillndose, dice: Moro Asno
Chicotillo, come sal en vez de comer cultivos. Llora y pide clemencia
para que el seor de la helada sea benevolente con ellos y no mande
la helada. En algunas familias el padre o la madre hace arrodillarse a
92
94
95
96
Algunas tcnicas simblicas de defensa son practicadas contra ambas: la helada y la granizada. Ambas estn vinculadas y pueden ocurrir
juntas. Cuando de da cae una granizada sobre las chacras, es muy posible que en la noche caiga la helada tambin y malogre los cultivos. Para
evitar estos daos, se practican costumbres tales como stas:
Antes del sembro, es siempre necesario realizar el pago con mesa
a la Pachamama, para que no haya heladas ni granizadas y bendiga la
produccin agrcola que se emprender.
A veces, cuando casualmente aparece algn cadver en las playas de una comundiad ubicada en el ribera del Lago Titicaca en poca
de lluvias, debe ser enterrado cristianamente en la misma comunidad
donde fue encontrado. Si no se hace el entiero en forma inmediata, ese
muerto traer fuertes heladas y granizadas que pueden malograr completamente los cultivos. Si se le da su entierro como es debido y si el
muerto es mujer, es presagio de una abundante produccin de papa y si
es varn asegura la produccin de mucha quinua y cebada, porque esos
muertos son como un pago a la Tierra. Por eso, cuando aparece as un
muerto en la ribera del Lago, no se debe permitir que el mdico realice
la autopsia de de rigor, y menos cuando es en la misma comunidad o
cerca de las chacras, sino en lugares lejos a las chacras y donde no hay
cultivos.
Cuando se anuncia un ao de heladas y granizadas, los dirigentes
de la comunidad llaman a asamblea general y hacen constar en acta
recomendaciones insistiendo en que: las madres solteras formalicen su
situacin casndose; que los nios menores no bautizados, sean bautizados; que la gente se cuide de la prctica de malas costumbres, de
rias y especialmente malas prcticas en lo sexual como relaciones incestuosas. Insisten tambin que no dejen andar los cerdos76 cerca de
las chacras.
97
100
Cap. 5.
materna. Ella, igual que su hijo (el padre de los Chicotillos), es vctima
- anque no fatal - del tab violado y de su relacin maternal con los
bastardos. Sin embargo, la relacin maternal es inquebrantable y jams
entra en peligro. Ella alimenta a los bastardos hasta con su propia carne
y stos la respetan en todo momento como madre. Los hermanos la
vengan castigando a la gente que la maltrata y siempre procuran llenar
su despensa.
El mito no sanciona la inmoralidad de los Chicotillos y no la castiga tampoco. Ms bien sanciona la violacin del tab: de la relacin
social de los humanos - la viajera, el pasallero, los casadores de pjaros
- con los Chicotillos y de la relacin sexual de su padre humano con su
madre divina. Si los Chicotillos no cran la vida en la chacra, es porque
son bastardos estriles y porque no han de regirse por la tica vigente
del ayllu. Los verdaderos malos, desaprobados y sancionados por el
mito, son los humanos que no respetan el arajpacha y no cran la vida
con cario cuando maltratan a las abuelas y a los nios hurfanos. Estos
reciben su castigo despiadado. Segn el mito, los Chicotillos son terriblemente vengativos, pero a justa razn. Como hijos de la sallqa, ellos
reclaman tambin por la comida de los Achachilas y de la Pachamama
vengando sin piedad a los incumplidos. As representan la fuerza castigadora de la autoridad suprema, la ley divina, el fas, combatiendo a los
nefastos.
Lo anterior es solo la cosmovisin de fondo de lo que llamamos un
tratado andino de tecnologa. Cul es el modo correcto de trabajar y
la tica del agricultor, segn este mito?
Si bien los Chicotillos no son sancionados por sus pertrechos, ensean a latigazos al campesino las normas ticas del trabajo y las pautas
de conducta que debe respetar: Ahora vern...! La gente del ayllu
no debe ser como los bastardos: ociosos, ojos, mentirosos, ladrones,
envidiosos... No hay que mirar (codiciar) el trabajo ajeno. Porque
sos, los ojos, estn empobreciendo la chacra, matando la tierra por la
erosin, comiendo la carne de su madre la tierra, acabando la vida de la
chacra y del ayllu.
102
Sin embargo, esta tica comprende ms que una disciplina de trabajo. Es la tica fundamental del agricultor andino, cuya ley ms sagrada es criar la vida en la chacra alimentando el triple ayllu: de la
comunidad humana, de la sallqa y de las divinidades. La sntesis de su
tica es: alimentar la vida del ayllu divino, con el pago a la Tierra y los
Achachilas, el rutu, el ruwamintu, las costumbres; alimentar y respetar
a la comunidad de la sallqa y los piru partes, como el huayrahuasis; y
criar la vida de la comunidad humana, porque: comentan los yatiri que
el pecado ms grande es: abortar, hacer llorar las wawas, calatar a los
nios, hacer sufrir a las abuelitas... Esta tica es el fundamento de la
tecnologa andina, la que se resume en saber criar la vida, segn la
denicin lapidaria de Eduardo Grillo (1991:30).
Por otra parte, el mito ensea que esta tecnologa no es simplemente un conjunto, o sistema, de conocimientos y habilidades para producir
el alimento humano necesario en un medio ecolgico difcil, sino que
es un proceso y un modo de existir, a la vez que un esfuerzo contnuo
en trminos de tinku, en este caso con los Chicotillos.
La lucha del campesino en defensa de su chacra y sus cultivos tiene siempre sus xitos y sus fracasos. Por su esfuerzo continuo logra un
equilibrio dinmico y productivo en esa lucha con los Chicotillos. En
autipacha parecieran ser aliados, en jallupacha enemigos.
Para aliarse y para defenderse con xito, el campesino estudia acuciosa y detenidamente los fenmenos meteorolgicos. Su conceptualizacin es mitolgica: observa la conducta y la estrategia, la fuerza y la
debilidad de los hermanos, sus exigencias y sus motivos, sus momentos
y sus recorridos, su carcter y sus alianzas. En eso consulta ora y fauna, sueos y smbolos, astros y meteoros. La personicacin - o mitologizacin - de los fenmenos meteorolgicos, como en el caso de los
hermanos Chicotillo, le ayuda mucho a denir y comprender su medio
natural de una manera prctica y manejable y con miras a defenderse
con ms ecacia. Le ayuda a combatir heladas y granizadas con la movilizacin de todas sus energas morales, religiosas y ticas, y con todos
sus recursos tcnicos, tanto simblicos como empricos. Por otra parte,
103
Para no ser sorprendido, hay que saber leer las seales y los presagios. La ora y la fauna, todo nos puede contar los planes secretos de
los hermanos. Es de sumo inters prever sus incidencias para prevenir
sus ataques y evitar as los daos en la chacra. Los agricultores de ciertas comunidades saben observar en el campo ms de cien de estos bioindicadores meteorolgicas, adems de meteoros y sueos. Uno solo no
es nada: toda la familia y todos los comuneros deben colaborar y coordinar sus esfuerzos. Todos los comuneros observan los seales y hacen
la lectura de los indicadores, comentndolos entre ellos. La lectura es
colectiva, decentralizada, igual que la interpretacin. Esta sucede en
un ambiente religioso y entre ceremonias colectivas, especialmente a
comienzos de Agosto que es para la previsin a largo plazo, del ciclo
agrcola completo. Este es tambin el momento de convergencia denitiva de las diferentes interpretaciones previas y provisorias. En los
meses siguientes, las lecturas y sus interpretaciones son para ajustar, a
mediano y corto plazo, estas previsiones globales.
A nivel comunal por su larga experiencia acumulada en la memoria colectiva, la tradicin oral, la tecnologa simblica y la agricultura
ritualizada, y a nivel individual por su continua atencin y adiestramiento en la observacin meteorolgica emprica, el andino ha desarrollado una sorprendente habilidad en la previsin del tiempo que funciona no solo a corto plazo, como es el caso en la meteorologa cientca,
sino tambin a mediano y a largo plazo, siempre con la exibilidad del
reajuste posterior. Con xito el andino incluye en sus indicadores elementos no-cientcos, como lectura de sueos y smbolos, por ejemplo:
los chanchos de San Antonio y el canto de la golondrina: chijj chi
juti (viene granizo). Opinamos que estos elementos, como es el caso
tambin en la lectura de la coca, funcionan al parecer en el marco de su
mayor sensibilidad a la clarividencia y el llamado presentimiento. Sus
xitos son incontestables. Anque jams alcanzan la seguridad y conabilidad total y que los yatiris experimentados solamente saben prognosticar con mayor certeza, estos elementos no-cientcos le sirven
como datos complementarios y le ayudan para tomar su decisin basada
en la mayor probabilidad.
106
La estrategia de prevencin del dao ocurre en dos momentos: preventivo y defensivo, pero siempre considerando las dimensiones emprica y simblica.
A nivel simblico, su accin preventiva se desarrolla ms que nada
en las ceremonias comunitarias grandes. Estas forman parte del ciclo
litrgico - como el pago a la Tierra, el tinku, el ruwamintu y la vigilancia por la moral pblica en defensa de la vida - y son la base de la
estrategia preventiva de daos ocasionados por los Chicotillos. Estas
ceremonias tienen su ecacia a nivel simblico-religioso. La estrategia
es de todos modos eciente en cuanto moviliza moralmente la comunidad en defensa de sus intereses vitales, aumenta su combatividad y
reduce su vulnerabilidad moral en caso de dao o fracaso.
En su esfuerzo milenario por ampliar la frontera agrcola hacia
arriba, el agricultor andino ha desarrollado tambin una estrategia
preventiva emprica, especialmente contra la helada y el viento, pero
tambin contra la granizada. Esta parte de cuatro recursos bsicos que
supo descubrir y aprovechar el andino: las micro-regiones climticas, la
seleccin de cultivos y variedades resistentes al fro, el uso de poli-cultivos y el sembro multi-etpico, y el desarrollo de una infraestructura
agrcola particular. Esta infraestructura en prevencin de daos ocasionados por la helada consiste en las obras de camellones, qochas,
canchas y sojjas (todas en las pampas) y de andenes y ttaya ttaya o patachas (en laderas) que alcanza, solamente en el departamento de Puno
una supercie total de ms de 450.000 has. El control de heladas se basa
en dos principios por los que se rigen estas obras de infraestructura: el
principio de la acumulacin del calor solar en el da y su distribucin
nocturna (utilizando bsicamente la piedra y el agua); y el principio de
la turbulencia de aires fros y templados, ocasionada por pircas y elevaciones de champas aumentadas de gramneas o arbustos que bordean
las chacras (Van Kessel & Enrquez, 1989: 348).
En resumen de este comentario y a modo de conclusin, intentamos denir en forma ms completa la concepcin andina del trabajo en
los siguientes trminos:
108
la creacin y conoci, porteriormente y durante quince siglos, un desarrollo losco que nunca pudo borrar su marca de origen. En los
captulos que siguen analizaremos el concepto andino del trabajo por la
va comparativa y del contraste.
110
Cap. 6:
El hacedor y el criador
En 1980, el lsofo de la cultura Claudio Alvares defendi con
gran xito en la Universidad Tcnica de Eindhoven, Holanda, su tesis
doctoral titulado Homo Faber, (el Hombre Trabajador) en que sostiene que es inapropiado hablar de LA tecnologa o pensar que existe un
slo sistema tecnolgico universalmente vlido: el sistema en que la
tcnica occidental contempornea ocupa la posicin ms avanzada y en
que los niveles alcanzados por los pueblos y culturas no occidentales,
del pasado y del presente, son slo pruebas de su atraso o, a ms, peldaos previos en la escala del ascenso humano universal. Segn Alvarez,
existe del Homo Faber un paradigma europeo, otro chino, otro hind y
- por qu no? - otro andino. En su tesis qued demostrado que la tecnologa es un fenmeno cultural y que existen tantas diferentes tecnologas en el mundo cuantas culturas hay. De ah que es muy justicado
e ineludible considerar la tecnologa andina como un sistema propio,
que hay que calicar por sus propias caractersticas y evaluar por sus
propios mritos.
Otro lsofo de la cultura, Rodolfo Kusch (1970), quien estudi la
cosmovisin aymara, expresada en su mitologa, su religin y su tica,
demostr que el modo propio de pensar del Aymara y su modo de vincularse mediante el trabajo con el medio natural - es decir: su tecnologa
- no se gua por la lgica de la causalidad eciente. Esta es la lgica
propia del pensamiento cientco europeo, lgica que ofreci un guin
metodolgico para el desarrollo del sistema tecnolgico occidental. El
pensamiento del Aymara, en cambio, es un pensamiento seminal, que
sigue el modelo del desarrollo biolgico: acontecimientos y cosas apa111
porque no es ms que carne. Ciento veinte aos sern sus das (Gen
6/3). Finalmente viendo la maldad de los hombres, ... dijo: Voy a
exterminar al hombre que hice, a los animales, a los reptiles y hasta las
aves del cielo, pues me pesa haberlos hecho (Gen 6/5-7). Esta actitud
es improcedente en el mito creador andino que parte de una relacin de
madre a hijos. Lo mismo nos ensea la relacin entre la anciana y los
Chicotillos: a pesar de la maldad de los jvenes no son en ningn momento rechazados por la abuela.
Una ltima caracterstica muy notoria - que por lo dems es comn
en los mitos cosmognicos de todos los pueblos - es que el hombre se
parece a Dios. En el relato bblico, el hombre se parece al Deus Faber
y al Dios Propietario todopoderoso. Leemos: Hagamos al hombre a
nuestra imagen y semejanza, y cre Dios al hombre a su imagen y semejanza; a imagen de Dios lo cre (Gen. 1/26-27). Este detalle bblico,
acentuado por una triple repeticin, justica que el hombre occidental,
cristiano, se auto-dene y se desenvuelve tambin como Homo Faber,
como ingeniero y como propietario de las cosas de su medio80.
Las caractersticas del mito bblico de la creacin que aqu hemos
destacado, son las que ms relieve tuvieron en Europa desde el Renacimiento y que fueron sobre-acentuadas por el pensamiento de los lsofos de la Ilustracin, los economicistas del siglo 19 y los tecncratas
del siglo 20.
Con la secularizacin de la cultura occidental, desapareci Dios
de la perspectiva. Qued solamente el hombre, ahora como propietario
absoluto y autnomo de la tierra y sus cosas. Porque se siente dueo,
la relacin de propiedad lo ha enajenado de su medio natural, de modo
que se concibe a si mismo como totalmente distinto del mundo en que
vive, y hasta transcendente y opuesto a l. Adems de sentirse dueo,
el Homo Faber occidental se concibe ahora como el creador autnomo
de todos los milagros de la tecnologa moderna. Su utopa es que espera
al da en que podr demostrar su omnipotencia, y su capacidad de
crear - con su ingeniera gentica, etc. - a su propio hombre: ese da ser
para l el sexto da de su propia obra de la creacin tecnolgica, para
117
118
119
Cap. 7:
123
124
4. La visin capitalista del trabajo carece de toda motivacin religiosa y es unidimensional. Segn John Locke que abri camino a esta
losofa, el trabajo genera la riqueza y legitina la propiedad, pues todo
lo que el hombre mediante su esfuerzo e industria ha extrado de la
naturaleza, le pertenece. Adam Smith, padre espiritual del sistema, reduce el trabajo a su valor de mercado y lo dene fomo un factor de produccin en la empresa, la que tiene por nalidad la ganancia. Concibe el
trabajo como fuente de riqueza y no lo considera ms que en su aspecto
econmico. Remite el valor de todas las cosas al trabajo incorporado en
ellas. La racionalidad de la sociedad no reside ms que en los intereses
egostas de sus individuos. Su Homo Econmicus es autnomo, no
sujeto a la religin o la tica, sino a la ley de la demanda y oferta, que
es la mano invisible que ordena la economa y asegura el progreso. Su
n es la riqueza, la que se mide y se dene como trabajo acumulado.
La visin capitalista est sancionada por el Cdigo Civil de Napolen
(1804) que acata la legislacin romana en cuanto a considerar el trabajo
como cosa, otorgando absoluta libertad de accin para la propiedad privada, libertad contractual para buscar la propia utilidad sin considerar
el bien comn, y libertad de trabajo (mientras su cdigo penal prohibe
las huelgas y los sindicatos). En el taylorismo - expresin ms extrema
del capitalismo industrial - se ve a qu llevan la denicin unidimensional y los principios economicistas del trabajo84. El trabajador no debe
pensar y solamente ejecutar, porque su saber no vale y es un estorbo.
As se transforma en una pieza mecnica ms de la maquinaria para
producir objetos estereotipos. El trabajo termina en la relacin contribucin-retribucin.
Nada ms lejos de la visin andina del trabajo que siempre est
sujeto a la tica e inserto en la cosmovisin religiosa del andino. Donde
Smith despoja el trabajo de su calidad humana, enajenndolo de la persona del trabajador y privndolo de todo sentido no-econmico, all el
andino no se encuentra nunca con el problema de la dignidad y el sentido
del trabajo que es pluridimensional y que tiene sentido econmico, a la
vez que social, tico, religioso, esttico, afectivo y emocional. El trabajo representa su realidad existencial misma. Al mismo tiempo la praxis
125
128
cin, cario, buen trato. Esta concepcin -que diere de una valoracin
puramente comercial de la tierra- tiene una clara lgica: la ecologa
andina exige una vigilancia permanente por la fertilidad de la tierra por
medio de una cuidadosa labor agrcola. Suspender las obras de defensa
contra la erosin, por ejemplo, sera ms cmodo y ms barato a corto
plazo, pero ms tarde llega la cuenta inevitablemente. La Pachamama
es la zelosa cuidadora de los intereses futuros del hombre andino, la sabia protectora de sus hijos de futuras generaciones. La mercantilizacin
de la produccin agrcola, hoy da, y en particular la conduccin de la
agricultura segn las normas del mercado, llevan a la transformacin de
la tierra de un valor especco de uso, a un valor de cambio, en breve:
la des-pachamamizacin. As nos explica Van der Ploeg (1985, 287),
investigador de la Universidad Agrcola de Wageningen, Holanda, que
hizo sus investigaciones en Chacn de Antapampa, Cusco. En su libro
seala la cresciente extensivacin en la agricultura y la lenta prdida
de su productividad, a consecuencia del proceso de incorporacin en
los mercados (de crditos, insumos agrcolas, trabajo y consumo), a los
que los campesinos ricos de Chacn tuvieron acceso. La incorporacin
en los mercados, signica, a nivel cultural, una nueva y moderna valoracin de la tierra, particularmente como valor material, de cambio, y
ya no como valor tradicional, de uso. De este modo, la desculturizacin
-notorio en el abandono de los rituales de produccin y la despachamamizacin de la tierra- favorece el proceso de incorporacin y, luego, la
extensivacin de la agricultura y la baja de su productividad. A la vez
el proceso de extensivacin expulsar cada vez ms campesinos de la
tierra.
Este proceso de modernizacin del campo es en realidad: un proceso de subdesarrollo progresivo: El subdesarrollo est progresando y
se agrava94.
Donde la nocin de Pachamama sigue vigente por la prctica de
los rituales de produccin, Ella opera como la zelosa cuidadora de los
intereses futuros del hombre andino, la sabia protectora de sus hijos de
generaciones venideras.
130
La desculturizacin acusa sus efectos negativos para la produccin de fertilidad de la tierra y para la productividad de la agricultura.
De este modo demuestra implcitamente la nececidad, o si se quiere,
la funcionalidad del ritual de produccin para una agricultura exitosa
en el mundo andino, tal como lo mencionamos en las conclusiones del
captulo cuatro.
La tecnologa local como pequea tradicin: La agricultura andina es un arte de la comunidad (art de la localit)95, decimos en
el captulo 3: es una forma altamente artesanal de producir, no-especializada, no-mecanizada, en la que trabajo intelectual y manual van
juntos y permiten la ptima coordinacin de un proceso de produccin
muy complicado. Este arte de su comunidad permite al campesino comprender, coordinar y desarrollar el proceso de produccin de tal manera
que responda mejor a sus necesidades, perspectivas, valores y cosmovisin.
Por su dimensin simblico-religioso es tambin parte de una religiosidad local. El antroplogo Robert Redeld dio nombre al sistema
religioso local - llamado por otros subsistema de una gran religin dominante - cuando invent los conceptos de pequea y gran tradicin.
Observamos que la tecnologa andina local se opone a la gran tecnologa, la tecnologa moderna occidental, como al nivel de la religin la
pequea tradicin se opone a la gran tradicin. La primera, la pequea
tradicin, se encuentra en la comunidad religiosa local y representa el
nivel de la vida, la originalidad, la inspiracin y la autenticidad. Es all
donde rebrotan continuamente las antiguas tradiciones creando formas
nuevas a los antiguos smbolos y entregndoles nuevos signicados que
dan sentido a la existencia humana. En cambio, el nivel de la gran tradicin es el de la administracin y la organizacin del culto, el nivel
de la enajenacin y la inautenticidad que aparecen cuando la religin,
manejada por la autoridad superior, pasa a ser instrumento de poder poltico. De la misma manera la tecnologa administrada en forma central
pasa a ser instrumento de poder. Ambas instancias, la pequea y la gran
tradidin, son igualmente necesarias, pero la segunda tiende a ahogar la
primera en su reglamentacin, y sta, para evitar el ahogo, puede verse
131
134
Funcionalidad la tecnologa simblica: En pginas anteriores hemos hablado de la funcionalidad mltiple de la tecnologa simblica.
Es inevitable volver aqu a la pregunta por la funcionalidad del ritual
de produccin. La expresin costumbres mgico-religiosas, que encontramos muy a menudo en la literatura antropolgica, sugiere que los
autores, personalmente, tienden a rechazar este ritual religioso como
expresin de un pensamiento primitivo y no compatible con un sistema
serio de produccin agropecuaria y menos an con un proceso exitoso
de desarrollo andino. Otros autores, ms benvolos, consideran estos ritos y costumbres com o folklore o como algo indiferente que no interesa
ni afecta al proceso de produccin, porque dicen: Con o sin el Jallu
jawsaa97, siempre se registra la misma cantidad de precipitaciones.
Nosotros, sin embargo consideramos el ritual de produccin en la agricultura andina como expresin del sentido profundo que para el hombre
andino tiene el trabajo productivo: un sentido que transciende el nivel
de los valores econmicos y que adems puede inuir adems favorablemente en los niveles de produccin, por cuanto da sentido motivador
profundo al trabajo.
Cabe la pregunta: Cmo funciona el ritual de produccin, llamada la dimensin simblica, en la tecnologa andina? Sealamos una
funcionalidad en los siguientes aspectos.
Es un estmulo sicolgico. Indudablemente, el amplio ritual de
produccin que acompaa la tecnologa andina, tiene efectos positivos
muy notorios, tanto para el buen funcionamiento del sistema de tecnologa como tambin para el sistema econmico andino. Curiosamente, el nico efecto favorable que se menciona de vez en cuando, es el
efecto sicolgico. Estas ceremonias haran sentirse ms seguro y ms
optimista al aymara, angustiago y agobiado por una existencia tan dura,
hazarosa y expuesta a las inclemencias y riezgos de la ecologa andina.
No negamos que el ritual de la produccin le da una conanza saludable
en el buen xito de su trabajo en una ecologa difcil y un clima enemigo
al hombre, y que este ritual estimula su resisitencia y tenacidad, cuando
las adversidades lo agobian, que moviliza sus energas morales y su
combatividad y que alivia sus angustias, como acenta el antroplogo
136
140
GLOSARIO
ALLAPAQNASA
ALLQA CHIKIA
ALLQATARMA
ALLTAA
ANU CHUU
AUTHAYA
APU
ARKU
AXAWIRI
AXRATA
AYNI
AYTA
Especie de ofrenda que se realiza en una ceremonia. Ofrenda ritual donde se queman hojas de coca y
otros objetos rituales
CHACHA JUYPHI
CHAJCHAA
141
CHIKATA
CHIKATIRU
CHILLPAA
CHOAVIRI
Ver: CHUAWI
CHUKU
CHUPIK IMILLA
CHUWALLA
CHUTA
Ver Saywa
CHHIQN QANLLI
CHHULLUNKHIYA
CHALLAA
CHANTAT JUYPHI
CHARACHUU
CHARKI
CHIJI
CHILLIWA
CHIYAR IMILLA
CHUKUA
CHUARATE
142
CHUAWI
CHUAW MAMATA
CHUU APA
CHUU CHUU
Coleptero de color rojo y negro (torito) cuya presencia indica abundancia de chuo
CHUU CHUQI
CHUUNI
CHUU TAKINA
Pisar chuo
CHUU TUPU
CHUSPA
Bolsa pequea tejida de diferentes colores para llevar coca (la usan generalmente los varones)
CHUSUTA
CHUXARATA
INA CHUU
ISPALLA
ISTALLA
Tejido pequeo para guardar coca (la usan generalmente las mujeres)
143
JACHA KANTA
JACHANAK CHUQI
JACHI
JALXATA
JANQU IMILLA
JAYRA JAQI
JANTAKU
JATHA
JATHACHAA
JATHA CHUQUI
Semilla de papa
JATHA LAKJAA
Ver: JATHACHAA
JAYRI JAQI
Persona oja
JAYRI
JICHHU
JIPI
JIPI CHUU
JISKA KUSIKUSI
JUYPHI TATA
KANTA
KAWRILLU
KAYA
KUSI KUSI
144
KUSTALA
KUWARTA WUTILLA
KHARISIRI
KHUCHI THUQUSI
KHUNURANA
KHUYUA
Avientar
KILI WISKHA
KINTU
(lx. quechua) Ramillete de hojitas de coca; ofrecimiento que se hace a la tierra; ofrenda que se prepara
para los espritus malignos
KUSIWILLU
LAKUA
Ver. MANTIYU
LAQATU
LAQUTA
Papa agusanada
LAQUT APILL
Oca agusanada
LIJWANA
LIKI
Ver: UNTU
LIQICHU
LIQI LIQI
145
LUKI
LLAMPU
Ver: UNTU
LLAPA
LLIPHI LLIPHI
Luz boreal (aparece en la poca de elaborar el chuo, generalmente en las noches de San Juan y San
Pedro indicando que est cayendo fuertes heladas)
LLUJTA
LLUQU LIKI
LLUQIA
LLUQIRI
LLUXI
LLUXTA PARA
MACHITA
MACHULA
MJACHATA
Ver: PUYA
MANTIYU
146
MANQA UTA
MATAT JAQI
MINU
MIRINTA
MISA
Ofrenda compleja en que se utiliza una serie de procesos y aditamentos rituales ya sea para propsitos
benvolos o malvolos. Hay varios tipos de misas
MI PERU
MISA UNKUA
MUNTA APILLA
Ocas grandes, (se lleva a la iglesia para ser bendecidas por el prroco y rociadas con vino y agua bendita a n de que en los prximos aos haya abundancia
de este producto)
MUNTA CHUU
MUNTA CHUQI
MUNTUNKU
Mondongo, plato especial preparado en el matrimonio con el tipo de chuo menudo con carne, papas y aj; especialmente se sirve a los familiares de
la novia llamada en aymara qipi (en Acora), lari (en
Platera y Chucuito) y chillpa (en Picuyo-Juli)
MUSIA
147
MUSI QIRU
MUSIRI
NUMINAYRU
USATA
PACHAMAMA
Madre tierra
PACHA JAWIRA
PALTA
PALTASITA
PAWLA
PICHAA
PINTA MILAWRU
PUYA
PHALA
PHALLARATA
PHATSQA
Cereales pelados
PHINA
PHIU
PLTA YAWRI
148
PUSTI
QACHU CHURU
QACHU CHUU
QAMAQI
QAMICHU
QAXUA
QUQU
QUQU JALXATA
QULLI
QUTU
QUYLLU
QALLU PAPA
QAPA JAQI
QIPI
QUWA
QUYURATA
QUYUTA
ver: CHUARATE
RISPINS CHUU
149
SALTA
SAYWA
SILLPI
Cscara
SIQI
SIXI
SIXINTAA
SUNAQI
SUNI
SUNI THAYA
Viento de la cordillera, indica que en las noches posteriores caern fuertes heladas
SUWA PITIKILLA
Variedad de papa de color claro, con manchas azules, con muchos ojos harinosa
SUYU
TAKIA
Pisar, chuo
TAWQA
Montn de objetos
THAYACHA
TIKI TIKI
TIMLA
TROKASIRI
TUMI
TINKA CHUQI
Papas grandes, son llevadas a la esta de Pentecosts para ser bendecidas y rociadas con vino y agua
150
Variedad de paja brava muy na y delgada, se le emplea para colchones y como cama sobre la que se
echan los productos agrcolas
TUNA CHUU
Chuo menudo
TINKA CHUNU
Chuos grandes, destinado para estas y compromisos familiares (matrimonio, corta pelo, pasar alferado, bautismo, etc.)
ULLARASI
UNKUA
UNTU
URQUE CHINU
URQU CHURU
URTA
UYWA ILLA
Espritu de animales
WAKA LAXRA
WAKA QARA
WARI
Vicua
WARI KUKA
WARMI JUYPHI
(Lit. helada de la mujer) Este tipo de heladas congela a la totalidad de tubrculos extendidos a la intemperie
WARPHUA
151
WAYCHA
WAYKA
WISKHA
YANAPIRI
Ayudante
YAWRI
Aguja de arriero
YAWRINKHA
(agregando (?)
MANI
152
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
1981
Per.
1983
La previsin del clima en el Sur del Per. En: Evolucin y Tecnologa de la
Cultura Andina. Cusco.
BERG, Hans van den
1985
1989
La tierra no da as no ms. Los ritos agrcolas en la religin de los aymaracristianos;
Amsterdam, CEDLA.
BERTONIO, Ludovico
1984(1612)
Bolivia.
153
1967
El Area de Pirapi: Instituto Indigenista Peruano, sub-proyecto de investigacin. Zona:
Puno-Lago, Puno.
CARTER, William E.
1982
IRPA CHICO: Individuo y comunidad en la Aymara. Editorial Juventud.
La Paz.
CASTRO POZO, Hildebrando
1973
Lima.
CUSIHUAMAN G. Antonio
1976
DICCIONARIO QUECHUA (Cuzco-Collao). Ediciones Ministerio de Educacin. Lima.
DALLE, Luis
1983
DOLLFUS, Olivier
1981
ELIADE, Mircea
1979
GRILLO, E.
1991
rie:
La cosmovisin andina de siempre y la cosmologa occidental moderna; sedocumentos de Estudio, N 21; Pratec, LIMA.
HOPENHAYN, M.
1988
154
IRARRAZAVAL, Diego
1984
18,
1987
RITUAL ANDINO, EUCARISTIA, COSECHA DE PAZ. En boletn de
IDEA, No 27,
Chucuito, Per.
JUDD, Esteban
1983
LIZARRAGA, Karen
1989
LA PAPA: Smbolo andino de vida. Museo Nacional de Antropologa y Arqueologa.
Lima.
LLANQUE, CH., Domingo
1982
N 10.
Mamatan urupa: rito de accin de gracias por la cosecha. En: Bol. IDEA,
Chucuito, Per.
MAMANI, Mauricio
1978
El chuo: Preparacin, uso, almacenamiento. En: Tecnologa Andina. IEP,
Lima, Per.
MARZAL, Manuel M.
1977
MARX, K.
1960
MONTEZ RUIS, F.
1986
Paz.
155
1983
1978
PAULINAS, Ed.
1982
1988
1991
Centesimus Annus, carta encclica en el centenario de la Rerum Novarum;
Santiago.
PLOEG, J.D. van der
1987-a De verwetenschappelijking van de landbouwbeoefening (La cienticacin
de la
agricultura); LUW, Wageningen.
1987-b On Potatoes and Metaphor; MS.
1990
Geografa del Per. Las ocho regiones naturales. Ediciones PEISA, Lima.
REDFIELD, R.
1960
SMITH, A.,
1950
An inquiery into the nature and cause of the wealth of Nation; ed. Cannan.
VALLADOLID, J.
1991
Astronoma andina; en: Greslou y otros: Cultura andina agrocntrica; Lima,
PRATEC,
pp. 171-207.
156
VELLARD, J.
1963
Paris,
WEBER, M.
1990
Lima.
157
NOTAS
1.
La Biblia (Hebr. 4, 1-11), dice: Igual que a ellos (los judos), se dirige tambin
a nosotros (los cristianos) este promesa de Dios de entrar en su descanso. El
entrar en el descanso de Dios constituye la plena realizacin de la existencia
humana, la salvacin y el premio prometido por Dios a los rescatados por la
sangre de Cristo. En este mismo pasaje, la reprobacin o condenacin eterna en
el juicio nal, la expresa Dios en estos trminos: No entrarn en mi descanso.
El prrafo concluye: El que ha entrado en su descanso (de Dios), tambin descansa de sus obras, como Dios descans de las suyas (que son las obras de la
creacin del mundo).
2.
En el relato etnogrco se observa una contradiccin del uso del castellano para
describir una realidad tan eminentemente cultural. Traduttore traditore: esta
contradiccin sera inaceptable, si no fuera por el simple hecho que la mayora
de los lectores no dominan el idioma aymara. Sin embargo, muchos conceptos
no tienen equivalente en castellano y tuvimos que mantenerlos en el texto. Para
estos trminos agregamos un Glosario. Coplas y citas verbales trasmitimos en
forma literal, agregando un intento de traduccin en castellano.
3.
4.
158
6.
Cecilio Quispe menciona tambin como indicador que predicen el clima en relacin a la elaboracin del chuo, el kiphu (que es un pequeo soplo de viento,
viento menor, llamado Hilario del lago). En el mes de mayo, junio y julio anuncia la posible cada de nevadas, lo cual signica un buen ao para el cultivo de
la quinua. Cuando se presenta solamente el kiphu y no la nevada, es para mal
ao del cultivo de la quinua.
7.
Un indicador a plazo relacionado con el chuo que mencionan Carter & Mamani es el tiki tiki. En la poca de la siembra aparece en el campo de cultivo este
pjaro que, en la construccin de su nido tambin muestra signos importantes.
Cuando las piedras que usa en su nido son pequeas, el chuu, y por consiguiente las papas, tambin sern pequeas. Si las piedras son grandes, la cosecha ser buena y el chuu grande. Las piedras grandes pueden ser un augurio
tan importante, que una vez vistas, la gente comienza a llevar al mercado los
restos del chuu de la cosecha anterior (Carter & Mamani, 1982:98-99).
8.
Untu.- Vocablo quechua, en aymara se dice llampu, que es grasa del pecho de
llama o de la alpaca. Forma parte invariable en todas las ofrendas rituales importantes.
9.
Mamata.- El Diccionario Religioso Aymara, de Hans Van Den Berg, dice: Mamata se llama tambin al conjuntos de productos (papas, cebadas, habas, etc.)
que se escoge para el rito de agradecimiento que se efecta en la estas de Pentecosts. Chuaw mamata es el lugar sagrado donde se elabora el chuo con
una serie de ritos.
159
10.
11.
12.
En el caso de la comunidad de Chamchilla existen dos personas que poseen mayor extensin de tierras: los descendientes del nado Mateo Terroba y el actual
propietario Humberto Catacora.
13.
Challa.- Brindar, beber a la salud de uno. Sacricar unas gotas de licor a los
dioses (Manuel De Lucca, 1983:11). Aspersin. - En muchas oportunidades
los Aymaras realizan la ceremonia llamada challa. Consiste en derramar un
poco de alcohol que se va a tomar sobre el suelo en honor a la Pachamama; o
en asperjar alcohol sobre los implementos que se usan en los ritos y sobre un
animal que va a ser sacricado. Tambin se realiza la challa de las chacras por
motivo de la siembra o en algn momento durante el perodo de crecimiento de
las plantas (Van den Berg, 1985: 48-49).
14.
160
15.
Paqu.- Especialista que tiene habilidades para emplear tcnicas mgicas para
el manejo de las fuerzas sobrenaturales y para aplicarlas o dirigirlas hacia la
solucin de los muchos problemas que presionan al hombre. Emplea una o ms
tcnicas adivinatorias que pone en contacto directo con los seres sobrenaturales
(Tschopik, 1968 : 179-180).
16.
Ayta.- Especie de ofrenda sencilla que consiste en: tres hojas perfectas de coca,
algunos pedacitos de sebo de llama, un poco de copapa y menta pulverizada.
Esta ofrenda se presenta en la construccin de una casa, durante ciertos ritos
domsticos (p. ej. el corte de pelo, murusia), durante los viajes (en especial en
las apachetas) y en ritos relacionados con la agricultura, la ganadera y la pesca.
La ofrenda puede ser quemada o enterrada (Van Den Berg, 1985:33).
17.
18.
Traduccin de Vellard: Le chef qui apporte la petite pomme de terre (jefe que
trae la papita).
19.
Jawi, jawi akaru, purir tata; jiskalala mama, katktas nayra (texto corregido).
20.
En cambio en grandes partes del Altiplano boliviano sigue vigente esta costumbre; en otras partes, tambin del Per y de Chile, la costumbre se transforma, por
ejemplo, en un partido - bastante duro - de futbol.
21.
22.
23.
Honda (quechwa).
24.
Informantes: Juan de Dios Macedo (Machariri/Asillo/Azngaro/Puno); Escolstico Chirapo (Yanaque/Acora/Puno); Faustino Carrin (Orccorarapampa/uoa/Melgar/Puno); Cecilio Quispe (Mollocco/Acora/Puno).
25.
26.
Flojos.
27.
28.
161
29.
Otra versin cuenta que la abuelita misma se corta la carne: Le dicen a su abuelita: Queremos siempre comida. Sin saber qu hacer la abuelita se pone a llorar,
agarra un cuchillo y se corta una parte de la carne de su pierna, para hacerles
caldo para sus nietos. Estos empezaron a comer el caldo que les haba dado la
abuelita. Saboreando decan: Qu rico haba sido la carne de nuestra abuelita!
Acabada la comida, los nietos empezaron a hablar sin que escuche la abuela, y
decan: Tenemos que irnos de ac. Tenemos que ir donde esa persona que ha
pegado a nuestra abuelita.
30.
31.
Los cerros.
32.
Pasallero: persona que baja de las alturas hacia las partes bajas a cambiar pasalla
(una variedad de chacco, o tierra arcillosa comestible).
33.
Sitios malcos.
34.
35.
Roquedales.
36.
Viento remolino.
37.
Don Antonio, por favor no vayas a dejar a los chanchos sueltos; vas asegurarlos
bin, te suplicamos.
38.
Granizo.
39.
Sabios.
40.
Abuelos de Yanamuri, Anuri, Tacuyo, Quenariri no permitan ni enven el granizo. Envalo a las Yungas.
41.
Muchachos ojos.
42.
Ruwamintu (de rogamento): una ceremonia para suplicar que el clima sea benco.
43.
44.
Sebo de llama.
45.
46.
47.
162
48.
Queman incienso.
49.
Servieta tejida ritual, de menor tamao que la incua, empleada por las mujeres
para llevar la coca.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
Zorros.
57.
Los lagartos.
58.
Cola cortada.
59.
Pjaro centinela.
60.
61.
Gorrin serano.
62.
Viene granizo.
63.
Totalmente negruzco.
64.
65.
66.
67.
Honda.
68.
69.
70.
Barrancos.
163
71.
72.
73.
74.
75.
El matrimonio consiste en coger una rana del cerro y otra de la pampa. A ambas
se las lleva a la punta del cerro, se las amarra juntas de unas de sus patas y se les
deja.
76.
77.
Vase: J.D. van der Ploeg, 1987: 303-319. La expresin es de H. Mendras: The
vanishing peasant. Motivation and change in french agriculture; Cambridge,
1970; esp. el captulo titulado Work, time and the land.
78.
Estas razones son la descoordinacin y la descomposicin del que en la situacin precolombina fue un sistema regional, o pan-andino, con una coordinacin
central y apoyado en amautas con acceso a un sistema cenral de informacin y
comunicacin. Vase: Conclusiones nales: Tecnologa de recetas.
79.
Los trminos de esta interpretacin (materia, forma, sujeto, objeto, activo, pasivo, protagonista...), si bien no son bblicos, son originarios de la losofa aristotlico-tomista: esta interpretacin es la generalizada en la losofa cristiana del
Occidente desde el siglo 13.
80.
Ntese que una lectura ms abierta y cuidadosa de la biblia arroja tambin elementos de una mitologa menos materialista. Un ejemplo es el segundo relato de
la creacin (llamado del elohista, Gen 2/5-25), donde Dios, despus de formar
al hombre de barro, le inspir aliento de vida divina, expresin de paternidad
(Gen 2/7). Aparece tambin en la biblia la idea de la Madre-tierra, aunque en
forma espordica, por ejemplo: ...un pesado yugo oprime a los hijos de Adn
desde el da en que salen del seno de su madre (-tierra) hasta el da en que vuelven a la tierra, madre de todos (Ecl. 40/1); Job (... aigido en su desgracia)
echndose en tierra dijo: Desnudo sal del vientre de mi madre y desnudo retornar a ella (Job 1/20-21). Sin embargo, la idea de la Madre Tierra aparece aqu
en expresiones poticas, que no alcanzaron el nivel de un mito.
81.
164
82.
Cf. Gnesis 3/17-19: (Por cuanto pecaste) maldita ser la tierra por tu causa;
con dolor comers de ella; espinos y cardos te producir; con el sudor de tu rostro comers el pan. Cf. tambin el Talmud: Si el hombre no halla su alimento
como animales y pjaros sino debe ganrselo, es debido al pecado (citado en
Hopenhayn, 1988).
83.
La doctrina calvinista de la predestinacin se resume en el Westminster Confession de 1647, que dice Para revelar su majestad, Dios por su decreto ha
destinado (predestinado) a unos hombres a la vida eterna y sentenciado a otros a
la eterna muerte. Ante la inexorable alternativa: elegido o condenado de antemano, el calvinista busca ansiosamente seales de salvacin, esforzndose en
buenas obras y en una intensa actividad mundana, cuyo xito ha de demostrar
una fe ecaz y suministrar un slido fundamento para la certitudo salutis
(Hopenhayn, 1988, 76).
84.
La doctrina de Taylor da toda importancia al factor tiempo para hacer el producto ms competitivo en el mercado, pero a costo de una extrema presin fsica y
sicolgica sobre el trabajador. Las caractersticas del trabajo taylorizado son:
una exhaustiva divisin y fragmentacin del trabajo; separacin absoluta entre
trabajo intelectual (gerencial) y manual; eliminacin de elemento teleolgico
con que el trabajador ya no sabe qu est haciendo, ni para qu; autoridad vertical en la direccin del proceso de produccin; abandono de toda iniciativa y
lucidez, y reduccin del trabajo a estereotipos simples.
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93.
94.
Curiosamente, las agencias del desarrollo y las casas comerciales como Bayer y
Hoechst, lo llaman en su propaganda: progreso).
165
95.
Vase: J.D. van der Ploeg, 1987: 303-319. La expresin es de H. Mendras: The
vanishing peasant. Motivation and change in french agriculture; Cambridge,
1970; esp. el captulo titulado Work, time and the land.
96.
97.
98.
H. Tschopik: Magia en Chucuito; los Aymara del Per; Mxico, I.I.I., 1968;
vase especialmente las pp.179-276 y pp.353-368.
99.
166
167