Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ebook PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 428

El recurso

a lo simblico
REFLEXIONES
SOBRE EL GUSTO II
Concha Lomba y Juan Carlos Lozano
(editores)
Ernesto Arce y Alberto Castn
(coordinadores de edicin)

El recurso
a lo simblico
REFLEXIONES
SOBRE EL GUSTO II
Concha Lomba y Juan Carlos Lozano
(editores)
Ernesto Arce y Alberto Castn
(coordinadores de edicin)

coleccin actas

El recurso
a lo simblico
REFLEXIONES
SOBRE EL GUSTO II

Concha Lomba y Juan Carlos Lozano


(editores)
Ernesto Arce y Alberto Castn
(coordinadores de edicin)

INSTITUCIN FERNANDO EL CATLICO (C.S.I.C.)


Excma. Diputacin de Zaragoza
ZARAGOZA, 2014

Unin Europea
Fondo Social Europeo
El FSE invierte en tu futuro

EL RECURSO A LO SIMBLICO. SIMPOSIO


Comit cientco:
Ernesto Arce
Gonzalo M. Borrs
Jaime Brihuega
Miguel Cereceda
Rafael Gil
Concepcin Lomba
Juan Carlos Lozano
Mara Pilar Poblador

Publicacin nmero 3335 de la Institucin Fernando el Catlico,


Organismo autnomo de la Excma. Diputacin de Zaragoza
Plaza de Espaa, 2 50071 Zaragoza (Espaa)
Tels. [34] 976 28 88 78/79 Fax [34] 976 28 88 69
ifc@dpz.es
www. ifc.dpz.es
De los textos, los autores
De la presente edicin, Institucin Fernando el Catlico
De las imgenes: Joseph Beuys, Lucio Fontana, Marcel Duchamp, Pablo Picasso, Giorgio de Chirico,
Mario Sironi, George Grosz, Paul Delvaux, Marina Abramovi, Ignacio Zuloaga, VEGAP, Zaragoza, 2014
Madrid, Museo Nacional del Prado
Museo del Parque Cultural de Molinos
isbn: 978-84-9911-300-5
depsito legal: Z 1349-2014
impresin: Huella Digital, S.L.
impreso en espaa. unin europea

Introduccin ............................................................................................................

Ponencias
Smbolo, signicado y obsolescencia en las obras de arte (regreso a la dcada de los
setenta), por Gonzalo M. Borrs Gualis ......................................................

11

Avatares de lo simblico en la segunda mitad del segundo milenio y en lo que va


del tercero, por Jaime Brihuega........................................................................

23

El recurso a lo simblico en el Renacimiento: sistemas simblicos, por Juan Francisco Esteban Lorente ...................................................................................

47

La cultura simblica en el Barroco, por Juan Carlos Lozano Lpez ....................

67

El smbolo de lo Real. La construccin de la imagen de la monarqua espaola en el


trnsito de los siglos xviii al xix, por Rafael Gil Salinas................................

91

El neogtico y lo neomedieval: nostalgias del pasado en la era de la industrializacin, por Mara Pilar Poblador Muga ..........................................................

119

La ciudad como espacio simblico en el tiempo de las vanguardias, por Concha


Lomba Serrano ................................................................................................

145

Teatro de la crueldad, por Miguel Cereceda .........................................................

175

Comunicaciones
Seccin I: Renacimiento y Barroco
La Madre Santsima de la Luz en Aragn, simbolismo de una iconografa jesutica prohibida, por Rebeca Carretero Calvo .................................................................

203

Iconografa de lo simblico: el milagro eucarstico de la Seo de Zaragoza, por Cristina Gracia Gimnez ......................................................................................

213

Juan Rodrguez de Fonseca y el trascoro de la catedral de Palencia, un espacio simblico, por Julin Hoyos Alonso ....................................................................

223

Las representaciones alegricas de la Real Sociedad Econmica Aragonesa de Amigos del Pas, por Regina Luis Ra.....................................................................

235

El simbolismo narrativo de la arquitectura: el valor expresivo de las grisallas en la


pintura de los primitivos amencos, por Mara Rodrguez Velasco ..............

245

Viejos dioses para un nuevo mundo: los smbolos en la pintura cuzquea de los
siglos xvii y xviii, por Susana Sarfson y Rodrigo Madrid ...........................

255

Seccin II: De la Ilustracin al 1900


Locus genui, espacio simblico y lugar de representacin: la Plaza de Armas y la Real
Fuerza de La Habana en el siglo xix, por Ana Amigo Requejo ........................

267

Teoras del smbolo y descripcin de obras de arte de la Ilustracin al Romanticismo,


por Francisco J. Falero Folgoso ...................................................................

277

La esttica goticista de los rosarios de cristal, por Blanca Isasi-Isasmendi Jdez ..

287

Honor lapidum. Usos simblicos de la grisalla en la imagen propagandstica de la


restauracin fernandina, por Alejandro Martnez .........................................

297

El reejo de la antigedad en la obra de Gaud, por Gabriel Sopea Genzor.......

307

Richard Wagner y su obra como impulsores del simbolismo en Madrid en el


siglo xix, por Jos Ignacio Suarez Garca .....................................................

317

Seccin III: De 1900 hasta nuestros das


La intimidad en el grabado de Francisco Marn Bags: lo simblico como lenguaje
plstico, por Beln Bueno Petisme ..................................................................

329

Identidad, smbolo y mito en la pintura regionalista, por Alberto Castn


Chocarro.............................................................................................

339

Geometra y smbolo: la representacin de miradas en la obra de Mitsuo Miura, por


Laura Clavera ................................................................................................

349

El agua y la pintura. Una lectura de Carlos Alcolea, por Julin Daz Snchez .....

359

La espaa infecta: lo grotesco en los lbumes de guerra y los dibujos republicanos,


por Ins Escudero Gruber ..............................................................................

367

Lugares para la memoria, por Cristina Gimnez Navarro...................................

381

Identidad latinoamericana como smbolo de modernidad, por Francisca Llad Pol

391

Picasso y Don Quijote, dos smbolos del exilio artstico espaol de 1939, por Rubn
Prez Moreno .................................................................................................

401

Jos Noguero. Intervalo de tiempos, por Chus Tudelilla ......................................

411

INTRODUCCIN

En estos tiempos difciles que vivimos, en los que tantas conquistas sociales
se debilitan, la investigacin, que constituye la base ms rme del conocimiento,
padece carencias sustanciales para su lgico desarrollo. Por ello, la celebracin de una reunin cientca y la publicacin de las actas que recogen su
contenido supone un motivo de honda satisfaccin. Ms todava si, como en
este caso, el libro que tienen entre sus manos es el resultado de un nuevo
Simposio organizado por el grupo Vestigium que, desde hace aos, me honro
en dirigir.
El xito del primero, celebrado en 2010 y cuyos resultados vieron la luz dos
aos despus, anim al grupo Vestigium a organizar una segunda edicin, que
tuvo lugar en mayo de 2013, guiada por idnticos presupuestos: ofrecer el
fruto de diferentes investigaciones y exponerlas al debate pblico entre renombrados especialistas y jvenes investigadores, algunos ya doctorados y otros a
punto de serlo.
El tema elegido en esta ocasin, El recurso a lo simblico, ofreca la posibilidad de retomar un asunto que la historiografa artstica espaola tard
tiempo en abordar, analizndolo, adems, desde una perspectiva ms moderna
y avanzada.
Porque, paralelamente al uso literario de la metfora, la alegora y otros
mecanismos de densicacin semitica, pero ntimamente conectados con
ellos, la dimensin simblica de las imgenes ha sido, aunque con intenciones
y frmulas bien distintas, una herramienta de uso recurrente entre los artistas
para la expresin de ideas, sentimientos o consignas.
Todo ello desde la certidumbre de que los smbolos, por su naturaleza alternativa y elusiva respecto de la manifestacin explcita e inmediata, hunden sus
races en cdigos culturales precisos a veces sistematizados y sometidos a la
rigidez de un glosario, poniendo en juego el papel del receptor (el pblico/

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

espectador) como intrprete o descifrador del enigma propuesto. Y de que,


como vehculos universales y particulares que son, evolucionan, mutan sus signicados en el tiempo o los multiplican en el espacio.
Este planteamiento fue el que deni nuestro II Simposio que, en aras de
una mayor agilidad, se organiz en diferentes secciones coincidentes con los
diversos lenguajes artsticos que, desde el siglo xvi, se fueron sucediendo en el
tiempo hasta llegar a la ms estricta actualidad y que, para su publicacin, se
han agrupado en: Renacimiento y Barroco, De la Ilustracin al 1900 y De 1900
hasta nuestros das. Cada una de ellas fue precedida por sus correspondientes
ponencias y el conjunto acompaado por sendas conferencias inaugural y de
clausura: Smbolo, signicado y obsolescencia en las obras de arte (Regreso a
la dcada de los setenta), a cargo del profesor Gonzalo M. Borrs, y Avatares
de lo simblico en la segunda mitad del segundo milenio y en lo que va del
tercero, impartida por el profesor Jaime Brihuega.
Sin su trabajo y el de todos los ponentes que, de buen grado, aceptaron
semejante reto, el Simposio no hubiera alcanzado la calidad cientca que
logr. Tampoco la buena acogida que obtuvo por parte de numerosos colegas
de distintas Universidades que presentaron sugerentes propuestas en forma de
comunicaciones que, adems, debieron pasar la criba de un riguroso comit
cientfico integrado por los profesores Ernesto Arce, Gonzalo M. Borrs,
Jaime Brihuega, Miguel Cereceda, Rafael Gil, Juan Carlos Lozano, Concha
Lomba y Pilar Poblador, a quienes desde aqu quiero expresar mi ms sincero
reconocimiento intelectual y personal por su dedicacin.
Hago extensiva esta gratitud al Gobierno de Aragn, al Fondo Social Europeo y a los integrantes del grupo Vestigium que han hecho posible la presentacin pblica de aquellas sesiones. Y de forma muy especial a la Institucin
Fernando el Catlico, una entidad comprometida desde hace largo tiempo
con la investigacin y la alta cultura, y a su director, el profesor Carlos
Forcadell, por haber hecho posible que los resultados de estas investigaciones
vean la luz.
Confo en que estas pginas contribuyan a mejorar el conocimiento del
empleo del smbolo como recurso esttico en sus muy diversas formulaciones;
ese, al menos, ha sido nuestro propsito.

Concha Lomba Serrano


Investigadora principal del grupo Vestigium
Catedrtica de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza


PONENCIAS

SMBOLO, SIGNIFICADO Y OBSOLESCENCIA


EN LAS OBRAS DE ARTE
REGRESO A LA DCADA DE LOS SETENTA
Gonzalo M. Borrs Gualis
Universidad de Zaragoza

Cuando nuestro grupo de investigacin Vestigium tom la decisin de


colocar esta segunda edicin de las Reexiones sobre el gusto bajo el marbete
especco de El recurso a lo simblico, uno que ya se encuentra en las postrimeras de su vida acadmica se sinti de nuevo trasladado en el tiempo a los
primeros pasos de la misma, en los inicios de la dcada de los setenta del
pasado siglo, cuando orecieron en nuestro pas los estudios dedicados a lo
simblico en el arte, tanto en traducciones de obras de historiadores del arte
extranjeros como en algunas obras singulares de la historiografa artstica
espaola, que en torno a 1972 iniciaba una nueva etapa de normalizacin en
los estudios universitarios1.
Transcurridas ya desde entonces ms de cuatro dcadas, el tema de este
Simposio nos recuerda el carcter cclico y recurrente de nuestros estudios y
reexiones histricas, incluidas las histrico-artsticas. En efecto, cada nueva
generacin vuelve a abordar desde diferentes perspectivas e intereses los asuntos ms universales. Son signos evidentes de normalizacin acadmica. Por
ello es conveniente que alguien rememore ante los estudiosos actuales lo ya
transitado por otras generaciones, en este caso por la generacin de historiadores del arte a la que pertenece este ponente. No se trata de desempolvar una
bibliografa aeja (que no anticuada), sino de ofrecer como prtico un legado
generacional. En este contexto hay que situar lo que aqu se va a glosar.
1
Me he ocupado en varios trabajos del cambio operado en la historiografa artstica
espaola en torno a 1972; citar tan solo dos, separados por casi un cuarto de siglo: La
Historia del Arte, hoy, Artigrama, 2, 1985, pp. 213-238; y La Historia del Arte, en
Rico, F., Gracia, J. y Bonet, A. (eds.), Literatura y Bellas Artes, Espaa Siglo XXI, V,
Instituto de Espaa / Fundacin Sistema / Biblioteca Nueva, Madrid, 2009, pp. 601-620.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Para seguir una exposicin lo ms sistemtica y ordenada posible agrupar


los comentarios que propongo en este retorno a la dcada de los setenta en tres
apartados temticos, atenindome estrictamente al ttulo de la ponencia: a) smbolo, b) signicado y c) obsolescencia en las obras de arte.

i. Sobre el smbolo
Antes de referirme a algunos estudios sobre lo simblico en el arte aparecidos en la historiografa artstica espaola en torno a la dcada de los setenta,
tal vez resulte til recordar aqu el significado originario del trmino smbolo
en la cultura griega, atenindonos a la primera acepcin del Lexicon de LiddellScott2, segn la cual el smbolo es cada una de las dos mitades o piezas correspondientes de un astrgalo, o de otro objeto, que dos xenoi u otras dos partes
contratantes lo rompen y reparten entre ellas, guardando cada parte una de las
piezas, para que sirva de prueba de identidad ante la presentacin de la otra.
De esta denicin conviene retener a nuestro propsito que el smbolo conlleva un convenio y que su signicado tan solo se revela y se hace patente
cuando entran en relacin las dos mitades que lo componen.
A la luz de esta acepcin etimolgica creo que se puede comprender mejor
la denicin del trmino smbolo, que ofrece el Diccionario de la Lengua Espaola de la Real Academia Espaola 3, cuando dice: Imagen, gura o divisa,
con que materialmente o de palabra se representa un concepto moral o intelectual, por alguna semejanza o correspondencia que el entendimiento percibe
entre este concepto y aquella imagen. De nuevo se trata de una relacin entre
dos piezas, que ahora ya no son partes de un mismo objeto material como en
la acepcin etimolgica griega, sino que la primera es una imagen material y la
segunda es un concepto intelectual, mediando una convencin cultural de que
la primera representa al segundo, es decir, que se nos revela y adquiere su sentido al establecerse la correspondencia entre ambas. Pertrechados, pues, de este
bculo terminolgico, espero que nos resulte a todos menos confuso este paseo
por los estudios sobre simbolismo en el arte.
2
Cfr. Liddell, H. G., y Scott, R., A Greek-English Lexicon, Revised and augmented by
Sir Henry Stuart Jones with the asistance of Roderick McKenzie, Oxford, Clarendon
Press, 1996. La traduccin que ofrezco del ingls es ma. Los xenoi u hospites, que pertenecan a dos ciudades distintas, estaban vinculados por un contrato de hospitalidad, realizado por este procedimiento simblico.
3
Cito por la decimonovena edicin de 1970.

Smbolo, significado y obsolescencia en las obras | Gonzalo M. Borrs Gualis

Sin duda la aportacin ms destacada a la que quiero referirme en esta


relectura fue Visin y smbolos en la pintura espaola del siglo de oro, de Julin
Gllego Serrano4, publicada en 1968 en su primera versin francesa y en el
emblemtico ao de 1972 en su primera edicin espaola. En varias ocasiones
he valorado la singularidad de esta obra en el contexto de los estudios sobre
la pintura espaola del siglo de oro y de la cultura visual de la sociedad de la
poca, en la que se fundament que el aparente realismo de la pintura espaola del siglo de oro no es, en la mayora de los casos, sino la clave de su idealismo trascendente.
Visin y smbolos constituye la tesis doctoral de su autor, defendida en la
Sorbona y dirigida por el profesor Pierre Francastel, en la que Julin Gllego
sigue el mtodo de investigacin del maestro, que pone el nfasis en la dicotoma planteada entre la autonoma de la obra de arte, de un lado, y su vinculacin sociocultural de otro, tal como Francastel haba ensayado en su obra Pintura y Sociedad. En la Introduccin Gllego expone explcitamente este
propsito: El objeto de este estudio es el distinguir, dentro de los temas gurativos de la pintura espaola del siglo de oro, los elementos tomados de otros
campos de la actividad cultural y los elementos originales, plsticos diramos
hoy, pero no por eso menos cargados de signicado. Con esta distincin quedan perfectamente separados los dos grandes campos de la cultura simblica
en el arte: de un lado, el de los temas o asuntos representados; de otro lado, el
de las formas artsticas. A ambos concederemos alguna atencin en estas
reexiones introductorias.
Al simbolismo de los temas o asuntos representados dedica Julin Gllego
toda la primera parte de su obra, bajo el epgrafe de la cultura de los smbolos
en Espaa en el siglo xvii, con un exhaustivo estudio de las fuentes de la cultura simblica espaola, para concluir subrayando el triunfo de los smbolos y
de las alegoras en la sociedad espaola frente a la mitologa. El anlisis de la
pintura del siglo de oro se desarrolla en la segunda parte de la obra, que concluye con un captulo dedicado precisamente al simbolismo de las formas, en
este caso a los sistemas de organizacin simblica del cuadro, con un ltimo
epgrafe premonitorio sobre El cuadro dentro del cuadro, que ms tarde
devendr en obra monogrca5.
4

Cfr. Gllego, J., Vision et symboles dans la peinture espagnole au sicle dor, Paris, editions Klincsieck, 1968; del mismo, Visin y smbolos en la pintura espaola del siglo de oro,
Madrid, Aguilar, 1972 (2. edicin espaola, Madrid, Ediciones Ctedra, 1984).
5
Cfr. Gllego, J., El cuadro dentro del cuadro, Madrid, Ediciones Ctedra, 1978.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Interesa especialmente a nuestro propsito el captulo primero de la primera parte de Visin y smbolos, que Julin Gllego dedica a la consideracin
de la terminologa, reconociendo de entrada el confuso lenguaje de la cultura
simblica. A todos resultar, pues, sumamente esclarecedora la relectura de
esta parte de la obra. En ella el autor deja de lado los signos de reconocimiento,
es decir, las divisas (en la cultura francesa) o empresas (en la cultura espaola),
que constituyen el patrimonio exclusivo de una persona o de una familia y
proceden de la cultura caballeresca, constando de una imagen (excluida la
gura humana) y de un mote o leyenda, en las que domina el gusto personal.
Justamente la diferencia entre las empresas y los emblemas, que comparten
imagen y leyenda, es que estos ltimos no son de uso exclusivo de un individuo o de una familia, sino que pertenecen a la sociedad entera y proceden de la
sabidura antigua.
Julin Gllego nos propone su propia definicin de smbolo en un
alarde de concisin 6 en los siguientes trminos: smbolo es una figura o
imagen, empleada como signo de una cosa, siempre que esta cosa es en principio abstracta: virtud, vicio, etc., y an concluye de modo ms general:
Smbolo es una correspondencia legible entre una apariencia y un contenido
moral. Dentro de esta cultura simblica considera y dene los emblemas,
los jeroglcos, las alegoras y los atributos. Sutil resulta, por lo dems, la
diferencia que establece entre los atributos y las insignias; Gllego considera
a estas como meros signos de reconocimiento, al igual que las divisas o
empresas, mientras que para l los atributos, objetos reales o convencionales
que sirven para hacer reconocer a un personaje, corresponden a la cultura
simblica de la sociedad entera y hablan por s mismos.
As pues, insto a los participantes en este Simposio a una detenida relectura
de estas precisiones terminolgicas hechas por el llorado profesor Julin
Gllego, que pueden servir de introduccin y til complemento a las ponencias que nos presentan los profesores Juan Francisco Esteban Lorente7 y Juan
6
Concisin que es de agradecer, en todo caso. En las antpodas de esta actitud se situaba
Juan-Eduardo Cirlot, quien en su conocido diccionario excluye del mismo el trmino
smbolo, para dedicarle un estudio introductorio de ms de cuarenta pginas [sic]. Cfr.
Cirlot, J.-E., Diccionario de smbolos, Nueva edicin revisada y ampliada por el autor,
Barcelona, Editorial Labor, 1969, pp. 15-56.
7
El profesor Juan Francisco Esteban Lorente ha dedicado notables estudios a la cultura
simblica en el renacimiento y el barroco. Para introducirse en el tema recomiendo especialmente la lectura de su excelente Tratado de Iconografa, Madrid, Istmo, 1990. Interesa

Smbolo, significado y obsolescencia en las obras | Gonzalo M. Borrs Gualis

Carlos Lozano sobre el recurso a lo simblico en el renacimiento y en el


barroco, respectivamente.
Regresando a nuestra dcada de los setenta, fueron por aquel entonces
numerosas las traducciones al espaol de obras seeras de autores extranjeros,
en especial de algunas dedicadas al simbolismo de las formas. Entre ellas
merece destacarse por su carcter paradigmtico la primera edicin en espaol
en el ao 1973 de La perspectiva como forma simblica de Erwin Panofsky8, un
trabajo que haba sido publicado en el ao 1927 en los Vortrge del Instituto
Warburg, por lo que la traduccin se acometa con un retraso de casi medio
siglo, desfase que el ao anterior haba sido denunciado con indignacin por el
llorado profesor Enrique Lafuente Ferrari en su introduccin a la edicin espaola de los Estudios sobre Iconologa del mismo autor9.
En La perspectiva como forma simblica Panofsky haba subrayado el diferente concepto del espacio que la antigedad clsica mantuvo con respecto al
del renacimiento, lo que se plasm en una diferente representacin del espacio
en el arte, que para el mundo clsico puede denominarse prospectiva, y que se
fundamenta en las obras de los cientcos y lsofos antiguos. En resumen, y
partiendo del supuesto de la esfericidad de la visin natural, en la tcnica perspectiva antigua no existe un punto de fuga sino un eje de fuga; as el plano
para la representacin se divide en dos por medio de un eje vertical y se trazan
en las dos mitades simtricas de dicho plano las lneas ortogonales de fuga, que
de esta manera no convergen en un punto (punto de fuga), como en la perspectiva central del quattrocento, sino que corren paralelas hasta encontrarse,
dos a dos, en el eje de fuga. Se trata de una tcnica de representacin puramente
emprica y aproximativa y responde a una concepcin del espacio no homogneo ni sistemtico. Por lo dems, para Panofsky la perspectiva no es un simple
elemento tcnico de la obra de arte, sino que expresa su propia esencia.
Sin duda el estudio de Panofsky gener un especial inters por el concepto
del espacio en el arte y en la arquitectura a lo largo de su historia. As, en nuestra dcada de los setenta siguieron f loreciendo algunos estudios sobre el
de modo especial la cuarta parte de la obra, en la que se ocupa, entre otros temas, de los
jeroglcos (pp. 285-310), de las empresas, emblemas y enigmas (pp. 311-331), con especial
atencin a la emblemtica espaola (pp. 332-359), y de la alegora (pp. 375-417).
8
Cfr. Panofsky, E., La perspectiva como forma simblica, Barcelona, Tusquets editor, 1973.
9
Cfr. Lafuente Ferrari, E., Introduccin a Panofsky (Iconologa e Historia del Arte),
en Erwin Panofsky, Estudios sobre Iconologa, Madrid, Alianza editorial, 1972, pp. ix-xl.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

concepto del espacio en la arquitectura, tanto de carcter general como monogrcos. Entre los de carcter general me interesa recordar ahora los de Bruno
Zevi y Christian Norberg-Schulz y entre los monogrcos los de Giulio Carlo
Argan y Rudof Wittkower.
Bruno Zevi (Roma, 1918-2000), arquitecto, crtico e historiador de la
arquitectura, emigrado a Estados Unidos en 1938, graduado en Harvard,
admirador del movimiento moderno y de Frank Lloyd Wright, ya haba publicado en 1948 en Einaudi su obra clsica Saber ver la arquitectura, inmediatamente traducida al espaol en 1951 por la editorial Poseidn de Buenos Aires.
Para Zevi la verdadera esencia de la arquitectura, aquello que la diferencia de la
pintura y de la escultura, es el espacio interior, en el cual el hombre vive y se
mueve; la arquitectura para ser comprendida y vivida requiere el tiempo de
recorrerla, la cuarta dimensin; pero a la vez con sus volmenes externos delimita el espacio exterior, es decir, el espacio propiamente urbanstico.
Al comienzo de la dcada de los setenta Zevi gozaba de un considerable
prestigio, bien cimentado por las sucesivas ediciones de Saber ver la arquitectura que en 1971 alcanza la quinta edicin en espaol10. Y dos aos antes, en
1969 editorial Aguilar traduca su Architectura in nuce11, una obra en la que
contina desarrollando su pensamiento sobre el tema, con especial atencin al
concepto del espacio arquitectnico y urbanstico.
A mediados de la dcada, en 1975, la excelente editorial Blume publica
la traduccin de otra obra de gran impacto en la historiografa espaola,
Existencia, espacio y arquitectura, de Christian Norberg-Shulz12, en la que el
autor expone su concepto personal de la arquitectura como espacio existencial.
Para el autor el hombre es un animal simblico, que concibe el espacio como
forma simblica.
Reteniendo la idea del espacio como el concepto esencial de la arquitectura,
la historia de la arquitectura deviene en una historia de los diferentes conceptos espaciales a los largo del tiempo, publicndose varias monografas, en
cuyas traducciones se especializ la editorial Nueva Visin de Buenos Aires, y
10 Cfr. Zevi, B., Saber ver la arquitectura. Ensayo sobre la interpretacin espacial de la
arquitectura, 5. edicin aumentada en notas y bibliografa, y con el duplo de lminas fuera
texto, segn la 8. edicin italiana, Buenos Aires, Editorial Poseidn, 1971.
11 Cfr. Zevi, B., Architectura in nuce. Una denicin de arquitectura, Madrid, Aguilar, 1969.
12 Cfr. Norberg-Schulz, Ch., Existencia, espacio y arquitectura, Barcelona, Blume,
1975.

Smbolo, significado y obsolescencia en las obras | Gonzalo M. Borrs Gualis

a las que en la antesala de los setenta corresponden los importantes estudios de


Giulio Carlo Argan13 y Rudolf Wittkower14.
De especial inters para nuestro tema simblico es la obra de Wittkower
sobre La arquitectura en la edad del humanismo, en la que se fundamenta el
simbolismo de la tipologa arquitectnica de planta central en el renacimiento,
analizada como una gura geomtrica perfecta, de varios ejes de simetra lateral, la ms adecuada para la representacin de la perfeccin divina.
Ya en los ltimos aos de la dcada de los setenta algunos historiadores del
arte espaoles se incorporaron a este orecimiento bibliogrco sobre la
dimensin simblica de algunos elementos formales como el espacio y la luz.
Me interesa destacar entre ellos a Santiago Sebastin y a Vctor Nieto.
El profesor Santiago Sebastin, que haba prestado una destacada atencin
a los estudios de Erwin Panofsky, fue el impulsor y fundador de la nueva
revista Traza y Baza. Cuadernos hispanos de simbologa. Arte y Literatura, cuyo
nmero 1 aparece editado en el ao 1972 en la Facultad de Filosofa y Letras
de Palma de Mallorca, perteneciente a la Universidad de Barcelona, en la que
ejerca como profesor agregado de Historia del Arte. En la presentacin de
dicha revista hace alusin al ejemplo estimulante de los estudios de Erwin
Panofsky y seala como la actividad cientfica de la revista el campo de la
alegora y del simbolismo.
No es de extraar, pues, que en la estela de Panofsky y de Norberg-Schulz
el profesor Sebastin diera a la luz sus apuntes de clase, con el ttulo de Espacio
y Smbolo, en el ao 197715, cuando ya ejerca como catedrtico de Historia del
Arte en la Universidad de Crdoba. Con Espacio y Smbolo, obra en la que el
autor introduce numerosas aportaciones personales relacionadas con el arte
espaol, Sebastin inicia una larga cadena de aportaciones a lo simblico en el
arte, tanto desde el punto de vista del asunto como de la forma, convirtindose
en el adalid de estos estudios.
Mencin destacada merece asimismo la obra publicada en 1978 con el
expresivo ttulo de La luz, smbolo y sistema visual, del profesor Vctor Nieto
13 Cfr. Argan, G. C., El concepto del espacio desde el Barroco a nuestros das, Buenos Aires,
Nueva Visin, 1966.
14 Cfr. Wittkower, R., La arquitectura en la edad del humanismo, Buenos Aires, Nueva
Visin, 1968.
15 Cfr. Sebastin Lpez, S., Espacio y Smbolo, Crdoba, Ediciones Escudero, 1977.
Entregado a la imprenta en el otoo de 1976, como apuntes para sus alumnos del curso
cordobs de 1976-1977, a los que est dedicado.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Alcaide16, estudioso de las vidrieras de las catedrales gticas, en la que desarrollando los estudios precedentes de Jantzen, Seldmayr y Panofsky aborda el signicado simblico de la luz en la conguracin espacial en las artes del gtico
y del renacimiento.

ii. Sobre el significado


Pero conviene no olvidar que el signicado de las obras de arte no se agota
ni tampoco es reducible a su contenido conceptual, es decir, que ni el mtodo
iconogrco ni el mtodo iconolgico, si se opta por la terminologa de
Panofsky, son sucientes para desvelar por completo su signicado.
Aunque la formulacin del mtodo iconolgico viene siendo reconocida
como una aportacin cientca exclusiva de Erwin Panofsky, desde que el
autor la public como introduccin17 a sus Estudios sobre iconologa, cuya primera edicin fue hecha en Nueva York por la Oxford University Press en el
ao 1939, sin embargo la paternidad cientca de dicha formulacin metodolgica corresponde por igual tanto a l como a su colega Fritz Saxl, y as lo
reconoce el propio Panofsky en el Prefacio a dicha edicin cuando arma:
El captulo de introduccin sintetiza el contenido revisado de un artculo
metodolgico publicado por el autor en 1932 con un estudio sobre la Mitologa Clsica en el arte medieval, publicado por el autor al ao siguiente en
colaboracin con el Dr. F. Saxl y sigue diciendo en relacin con ello: Los
mtodos que el autor ha tratado de aplicar estn basados en lo que l y el
Dr. Saxl aprendieron al mismo tiempo del difunto profesor A. Warburg, y
que han tratado de poner en prctica a travs de muchos aos de colaboracin
personal. A pesar de todas estas precisiones de su autor, la tradicin historiogrca ha venido atribuyendo por comodidad la autora en exclusiva a
Panofsky.
16

Cfr. Nieto Alcaide, V., La luz, smbolo y sistema visual. (El espacio y la luz en el arte
gtico y del Renacimiento), Madrid, Ediciones Ctedra, 1978.
17 Precisamente esta introduccin, con el ttulo I. Iconografa e Iconologa: Introduccin
al estudio del arte del Renacimiento, fue publicada antes en su versin espaola en
Panofsky, E., El signicado en las artes visuales, Buenos Aires, Ediciones Innito, 1970. La
primera edicin original en ingls de dicha obra, con el ttulo de Meaning in the Visual
Arts, se haba editado en Nueva York en 1957. Mientras tanto los Estudios sobre iconologa
fueron traducidos al espaol en 1972, a partir de su segunda edicin en ingls de 1962; ya
han sido citados en la nota 10.

Smbolo, significado y obsolescencia en las obras | Gonzalo M. Borrs Gualis

Tampoco es cuestin ahora de volver sobre dicha formulacin metodolgica, en la que se estableci una diferencia entre Iconografa e Iconologa, en
detrimento de la primera, que ya no es aceptada en nuestros das por los estudiosos18. En efecto en esta introduccin metodolgica de 1939, no solo se traslada al ttulo del libro el nuevo trmino de Iconologa, sino que se insiste en
los tres niveles de percepcin de una imagen: el primer nivel o descripcin
pre-iconogrca de la imagen, que percibe tan solo el contenido temtico
natural; el segundo nivel o descripcin iconogrca, que desvela el contenido
temtico convencional; y el tercer nivel o descripcin iconolgica, para el que
el autor reserva arbitrariamente el verdadero signicado intrnseco de la obra
de arte, es decir, su sentido ms profundo.
Precisamente alcanzar el signicado total de las obras de arte es el objetivo
nal que se plantean los historiadores del arte, tarea para la que ningn
mtodo de investigacin ha conseguido en exclusiva una solucin plenamente
satisfactoria, de modo que la reexin sobre el mtodo ha constituido una
constante entre los estudiosos. Un icongrafo espaol tan reconocido como el
profesor Joaqun Yarza manifestaba a este respecto en 198419: Yo no creo en
el mtodo de la historia del arte. Estoy completamente convencido de que
son buenas todas las aproximaciones a la obra. Los catlogos y los inventarios son previos a cualquier estudio. El expertizaje colabora a denir escuelas,
maestros, procedencias, sistemas de trabajo. Lo formal permite un acercamiento a la obra de arte en tanto que tal. El estudio iconogrco obliga a
tener en cuenta las intenciones de los clientes dentro de la mentalidad y la
ideologa de la poca. La sociologa integra obra y artista en su medio y colabora al mejor entendimiento de todos ellos. Y lo propio sucede con otros
mtodos. El sistema que permite estos diversos anlisis debe cuidarse al
mximo para que los resultados tengan un valor. Un historiador del arte
puede decantarse, si le place, hacia un mtodo u otro. Lo que no se puede
18

No me extender en esta cuestin que ha sido tratada de forma excelente por el profesor
Juan Francisco Esteban Lorente en su Tratado de Iconografa, ya citado en la nota 7. A este
respecto dice: La cuestin puede resumirse de la siguiente manera: la diferencia entre Iconografa e Iconologa es solo de detalle, pues mientras los estudios llamados iconogrcos
se han preocupado de recopilar marcos generales, partiendo de lo particular, la Iconologa
solo puede tener xito en las obras de arte que sean excepcionales en su comunicacin
semntica, porque precisamente lo genrico forma parte de la llamada Iconografa, de la
representacin y pensamiento colectivo de una sociedad, tiempo y lugar.
19 Cfr. Yarza Luaces, J., Autobiografa intelectual, Anthropos. Boletn de informacin y
documentacin, 43, 1984, p. 17.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

consentir es que, por encontrarse a gusto con la prctica de uno de ellos, pretenda erigirlo en ensea de lo cientco, en detrimento, o incluso, con desprecio de los restantes.
Me interesa al llegar a este punto, es decir, al mtodo ms idneo para
alcanzar el signicado intrnseco de la obra de arte, retornar de nuevo al
comienzo de la dcada de los setenta, momento en el que un entonces joven
estudioso espaol, el profesor Valeriano Bozal, excelente colaborador en la
actualidad de nuestros Simposios, nos ofreca en el ao 1970 un extenso
ensayo sobre el anlisis lingstico de la imagen artstica 20, que ha inuido de
forma decisiva en mis aproximaciones al signicado de las obras de arte21.
El punto de partida del autor es la consideracin de la obra de arte como
lenguaje, una idea que ha constituido uno de los ejes principales del pensamiento del siglo xx. La reexin lingstica sobre las artes ha aportado a lo
largo del siglo xx extraordinarios frutos interpretativos, desde las obras de
Walter Benjamin hasta las de Nelson Goodman. El lenguaje ya no es entendido como un instrumento neutro y transparente al servicio de un sujeto que
lo utiliza para describir el estado de las cosas en el mundo, sino que el mismo
lenguaje abre el mundo.
La propuesta de Valeriano Bozal, formulada como un nuevo sistema esttico sobre las obras de arte, es que el anlisis lingstico de toda imagen artstica ha de ser abordado en tres niveles distintos: 1) el tcnico; 2) el temtico o
informativo; y 3) el signicativo. Los elementos materiales a analizar en el
nivel tcnico son: a) el soporte, es decir, los materiales y tcnicas de la obra de
arte; b) las formas, simples y complejas, y c) el sistema o imagen resultante
de la incidencia de las formas sobre el soporte, de modo que el sistema no se
dene solo por los elementos materiales que lo integran sino por el tipo de relaciones que dichos elementos mantienen. A su vez, cada uno de estos tres elementos del nivel tcnico es fundamento y depende de los otros dos niveles
superiores de anlisis, por lo que nos ofrece una doble perspectiva: informa
(segundo nivel) y signica (tercer nivel). Estos dos niveles superiores, el informativo y el signicativo, determinan de forma intencionada el nivel tcnico.
20

Cfr. Bozal, V., El lenguaje artstico, Barcelona, Ediciones Pennsula, 1970.


Me he ocupado del sistema esttico propuesto por Valeriano Bozal en el ao 1970 en
varias ocasiones; el interesado puede consultar Borrs Gualis, G. M., Teora del arte I.
Las obras de arte, Madrid, Historia 16, 1996, pp. 30-32; y, del mismo, Cmo y qu investigar en historia del arte. Una crtica parcial de la historiografa del arte espaola, Barcelona,
Ediciones del Serbal, 2001, pp. 89-94.
21

Smbolo, significado y obsolescencia en las obras | Gonzalo M. Borrs Gualis

Con ello el profesor Valeriano Bozal establece en el mismo umbral de la


dcada de los setenta un nuevo sistema esttico de anlisis de la imagen
artstica, que podra denominarse la imagen artstica como sistema, y que
ha constituido su mtodo de trabajo como historiador del arte, pudindose
constatar en numerosos estudios, entre los que deseo destacar su Imagen de
Goya 22 , una obra en la que el propio ttulo se convierte en referencia del
mtodo.
Tambin es posible que el intento de alcanzar el signicado profundo de las
obras de arte no sea ms que una quimera, como lo viene siendo asimismo la
permanente bsqueda del signicado de la vida, de la que la creacin artstica
constituye una de sus dimensiones esenciales.
Pero, entretanto, para alcanzar este signicado (el del arte y el de la vida)
los historiadores del arte nos esforzamos en indagar nuevos mtodos o en
renovar y mejorar los ya experimentados. A este esfuerzo colectivo creo que
responde el enfoque de este Simposio sobre El recurso a lo simblico en las obras
de arte. Me gustara que estas reexiones introductorias os sirviesen para que
no olvidis que el anlisis de lo simblico en el arte no agota su signicado.

iii. Sobre la obsolescencia


Para concluir, recordar de nuevo que la efervescente dcada de los setenta
fue prdiga en todo tipo de anlisis y reexiones sobre el arte. Y en Espaa
constituy adems un momento de recuperacin historiogrca y de normalizacin acadmica universitaria, en el que se tradujeron y se difundieron numerosas obras de autores extranjeros.
Entre ellos he querido elegir como cierre de esta conferencia introductoria
a Gillo Dores, cuya teora esttica alcanzara su mxima difusin en nuestro pas en esta dcada de los setenta, sobre todo a travs de las traducciones
de la editorial Lumen de Barcelona, publicndose en 1972 (reeditada en
1975 y 1984) la segunda edicin en espaol de su obra Smbolo, comunicacin y consumo23, con una luminosa Aproximacin a Dores de Alexandre
22 Cfr. Bozal, V., Imagen de Goya, Barcelona, Editorial Lumen, 1983. Esta obra es una
reelaboracin de la tesis doctoral del autor, dirigida por Alfonso Emilio Prez Snchez, y
defendida en la Universidad Autnoma de Madrid en el mes de junio de 1981 con el ttulo
de Goya y la imagen popular del neoclasicismo al romanticismo.
23 Cfr. Dorfles, G., Smbolo, comunicacin y consumo, 2. edicin, Barcelona, Editorial
Lumen, 1972. Con una Aproximacin a Dores de Alexandre Cirici.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Cirici, rmada en St Paul-de-Vence en julio de 1968, una obra que ya haba


sido publicada en la versin original italiana por Einaudi en 1962.
En realidad, como subraya Alexandre Cirici en la mencionada Aproximacin, el autor haba trazado ya su teora esttica en su obra El devenir de las
artes, editada en italiano en 1959 (traduccin espaola del Fondo de Cultura
Econmica de 1963), en la que descubra que las obras de arte no tienen en s
mismas una signicacin concreta sino que son estructuras ambiguas, mecanismos que pueden ser utilizados de distintas maneras y que la sociedad no
emplea del mismo modo en el momento de ponerlas en circulacin que despus de un cierto tiempo de usarlas como moneda corriente. Por ello contemplar el arte no es ya contemplar una realidad ja, sino precisamente la lnea de
su cambio a travs del uso.
En Smbolo, comunicacin y consumo Dores da el paso denitivo en su teora esttica al caracterizar al siglo xx como el siglo de la obsolescencia, o lo
que es lo mismo, del rpido consumo frente a otras caracterizaciones posibles, como el siglo de la relatividad, del psicoanlisis o de la fenomenologa.
Dice el autor: La obsolescencia domina y gobierna todas nuestras actividades.
Incluso ahora, en este preciso instante, mientras estoy trazando estas palabras
sobre la hoja blanca, tengo la clara sensacin de su envejecimiento, del amarilleo inevitable de la hoja sobre la que escribo, del devenir inslito del carcter
tipogrco que se utilizar para componer este texto, de la probable prdida de
ecacia de la sobrecubierta que presentar este volumen.
Rpida comunicacin y rpido desgaste de las imgenes, la obsolescencia
como caracterstica esencial en el devenir de las artes, la caducidad de la creacin artstica, su continua mutacin, su constante metamorfosis. Es el ncleo
esencial de la teora esttica de Dores, que continuar desarrollando en su
obra Nuevos ritos, nuevos mitos (edicin italiana de 1965).
En el prtico de este Simposio sobre El recurso a lo simblico me ha parecido
oportuno recordar a los participantes, por mediacin del gran crtico triestino,
la caducidad de nuestras reexiones sobre el tema.

AVATARES DE LO SIMBLICO EN LA SEGUNDA MITAD


DEL SEGUNDO MILENIO
Y EN LO QUE VA DEL TERCERO
Jaime Brihuega
Universidad Complutense de Madrid

Fig. 1. Si no fuera oscuro no sera Sumo


Sacerdote. Memorable frase del actor
Fernando Rey, representando al Sumo Sacerdote en el peplum de Duccio Tessari Arrivano i Titani (Los Titanes), 1962.

i.

Fig. 2. Joseph Beuys durante la performance


Cmo explicar arte a una liebre muerta,
1965. Galera Schmela, Dsseldorf.

Joseph Beuys, VEGAP, Zaragoza 2014.

Prembulo

Avatares? Y a lo largo de ms de medio milenio? Pues, obviamente, s.


Claro. No podra ser de otro modo si partimos del hecho de que el curso de la
Historia tiene pulso dialctico.
Y, adems, avatares de lo simblico Pues a qu otra cosa podramos referirnos, si no, cuando de lo que se trata es de hablar de arte? De arte o, mejor y
para no encorsetar demasiado el juicio, de cultura visual.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 3. Masaccio, La Trinidad, 1427. Con el matrimonio Lanzi, o con Berto di Bartolomeo y su esposa
como donantes? Florencia. Santa Mara Novella.

Por ambas razones, coneso que meditar sobre los Avatares de lo simblico
en la segunda mitad del segundo milenio y en lo que va del tercero equivale a
guardarse en la manga un comodn. Una patente de corso que faculta para
hablar de casi todo lo que pudiera tener que ver con dicha cultura. Tanto si
atae a los ejes fundamentales que la vertebran, como si se detiene en cualquiera de los resquicios que pudisemos sealar sobre el planisferio espacial y
cronolgico de esos cinco siglos y pico de existencia de un imaginario visual
colectivo en continua transformacin.
Porque, acaso no supuso un simblico giro de tuerca, un sealado avatar,
lo que en 1427 propuso Masaccio con su mural en la orentina iglesia de Santa
Mara Novella? Lo fue el hecho de que en ese fresco, que conocemos como La
Trinidad [g. 3], espacio real y espacio gurativo, arquitectura y pintura,
lograran fundirse en una nica substancia, imaginariamente real. Y fue tam-

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

bin un memorable avatar en los hbitos simblicos de representacin, el que


el seor Lanzi y su esposa1 integraran sus cuerpos en el espacio gurado en
dicho fresco con una adscripcin a la materia tangible idntica a la que, pocos
metros ms arriba, vinculaba a Dios Padre, al Hijo y al poco visible Espritu
Santo. Y sorpresivamente novedoso fue que los cinco actores de esta imaginaria performance social, religiosa e intelectual estuvieran asociados, nalmente,
al mismo rango de persuasin sensorial que el esqueleto que yace bajo el altar.
Fuese este el de Adn o simbolizara ese que todos llevamos dentro.
Tambin marc un hito de explcita carga simblica el hecho de que, en un
memorable cuadro pintado por Van Eyck en 14352, un tal Canciller Rolin se
llevase, como quien dice, a merendar a su propia casa a la Virgen y al Nio.
Canciller y Theotokos se transformaban as en verdaderos vasos comunicantes
en lo que a naturaleza material, dignidad sociocultural y expresin de poderes
de toda ndole pudiera concernir.
Aunque tambin es cierto que, un ao antes, conmemorando el matrimonio del rico mercader Giovanni Arnolni con Jeanne Cenami3 a travs de un
verdadero aluvin de recursos simblicos de toda ndole, este mismo artista
haba tenido buen cuidado en caligraar escrupulosamente su rma, precisamente sobre el crculo convexo del espejo encargado de capturar la realidad
desde un extremo simtrico del punto de vista suyo y del espectador. Sobre un
simblico espejo circundado, a su vez y sagradamente, por los avatares biogrcos de Cristo.
Pero si hablamos del crculo y de su centro como hitos simblicos, el tempietto de Bramante4 colma todos los lmites. Este edculo, conmemorativo de
la toma de Granada por los Reyes Catlicos y erigido sobre el supuesto lugar
de la crucixin de San Pedro, constituye el ncleo de un organismo arquitectnico inconcluso. Faltara en l un claustro circular acerca del que se han formulado diversas hiptesis. Unas lo conciben diseado a partir de la proyeccin
centrfuga desde un eje vertical (vertical como el palo mayor de la cruz). Otras
lo hacen a partir de una proyeccin que emanara desde el centro geomtrico
mismo de la circunferencia que rodea la planta del templete. Esto ltimo dota1

Si es que ellos fueron sus donantes o si lo fueron Berto di Bartolomeo y su esposa los
orentinos lo supieron entonces perfectamente.
2
Jan Van Eyck, La Virgen del Canciller Rolin, 1435. Pars, Louvre.
3
Jan Van Eyck, Matrimonio Arnolni, 1434. Londres, National Gallery.
4
Donato Bramante, San Pietro in Montorio, 1503. Roma.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

ra de protagonismo generatriz a un punto que, a su vez, sealara simblicamente el agujero donde se habra insertado la cruz invertida del mrtir5. Fuera
como fuese la idea de Bramante, queda claro que el arquitecto habra querido
condensar, en un eje o incluso en un punto, esto es, en entes abstractos e intelectualmente concebidos, la matriz generadora de un episodio arquitectnico,
soporte de toda posible simbolizacin poltica o religiosa. Un autntico maniesto de humanismo renacentista.
Crculo y, nuevamente, espejo. Es lo que us para autorretratarse Francesco
Mazzola hacia 15246. Pero esta vez no se quiso expresar simblicamente la apropiacin visual, intelectual o social del mundo que vena sirviendo de modelo
desde la eclosin del Renacimiento, sino advertir sobre un giro acontecido en la
mirada del artista, ahora dispuesto a perturbar la comprensin y expresin cannicas de dicho mundo y, en consecuencia, la de sus habituales mscaras racional,
espiritual, emocional y, por supuesto, esttica. La Madonna dal collo lungo7 pintada por Mazzola para Santa Mara de los Servitas de Parma, adems de entreverar sinuosamente delicuescencia teolgica, voluptuosidad ambigua e indolencia
aristocrtica, enarbola una agrante contradiccin visual: si observamos el
ngulo superior derecho del cuadro, vemos que tras el manto de la virgen parece
haber una columna toscana, pequea y prxima. Pero en el ngulo inferior derecha, la lgica continuacin gurativa de dicha columna se ha transformado en
una columnata lejana y de gigantescas proporciones, como atestigua la escala
en que se maniesta la proftica gura que lee el rollo. He ah una prueba palpable de esa inquieta mirada distorsiva que anunciaba el autorretrato y una paradoja visual que encarna, a su vez, una visin paradjica de la existencia.
En realidad, para un historiador del arte resulta muy fcil encadenar una
ristra de ejemplos elocuentes. Obras de arte en las que se materializan avatares
signicativos de la voluntad simblica manifestada por la cultura visual durante
esos casi seis siglos y capaces de mostrar su pertinencia en pocas palabras.
5

Hiptesis poco plausible ya que implicara una altura demasiado elevada para las
columnas de dicho claustro circular.
6
Francesco Mazzola (Parmigianino), Autorretrato ante el espejo, ca. 1524. Viena,
Kunsthistorisches Museum.
7
Ca. 1535. Florencia, Uci. El cuadro fue donado por Elena Baiardi Tagliaferri para su
capilla en la iglesia de Santa Mara de los Servitas. En el cuadro se han querido ver diversas
connotaciones simblicas: a la estatuaria clsica, a una Piet (y en consecuencia a la Pasin),
al dogma de la Inmaculada Concepcin, a San Jernimo, a San Francisco, al Pseudo San
Buenaventura

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

Fig. 4. Andrea Pozzo, Apoteosis de San Ignacio, 1685-94. Roma, San Ignacio.

La atmsfera de taberna popular que se desprende de la escena con la que


Caravaggio representa La cena de Emas8, adems de desplegar la potica
visual alternativa de este artista, tena la capacidad de convertirse en un demaggico gesto de acercamiento del poder eclesistico hacia los sectores ms bajos
del espectro social. Algo que tena lugar en el seno de las profundas tensiones
polticas, religiosas y sociales que venan condicionando la escena europea
desde tiempos de la Reforma y la Contrarreforma9.
De la misma manera y como tantas veces se ha dicho, resulta difcil no vislumbrar un deje de cansancio y melancola, incluso de cierto desasosiego histrico, en la expresin del Marte pintado por Velzquez para la Torre de la
Parada10. El fogoso dios blico se ha materializado aqu sobre carne verdica.
Esa que podra perfectamente corresponder a la de un veterano soldado de los
tercios de Flandes. Un fsico hercleo con resonancias renacentistas pero, a la
8

1596-1602. Londres, National Gallery.


No puedo evitar, llegado a este punto, un recuerdo emocionado de aquellas clases en las
que, a nales de los aos sesenta, mi maestro Alfonso Prez Snchez, nos iniciaba, a travs
de ejemplos como este, en las claves fundamentales de una sociologa del arte lcida.
10 1640. Madrid, Prado.
9

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

vez, fatigado. Y dicha materializacin ha tenido lugar mediante una aleacin


sobrecogedoramente perfecta de clasicismo, naturalismo, reexin intelectual
y conmiseracin ticamente austera.
Teatralidad ilusionista, exuberancia del poder imaginativo, grandilocuencia
emocional, gloricacin soberbia de lo gloricado y de la instancia gloricadora son algunas de las sonoras y evidentes connotaciones simblicas que
emergen, en un maravilloso acorde integrador de Arquitectura, Escultura y
Pintura, de los frescos que realiz el jesuita Andrea Pozzo en la romana iglesia
de San Ignacio11 [g. 4].
Los frutos que tan espectacular despliegue de los instrumentos del lenguaje
visual dej sobre la escena artstica fecundaron caminos muy diversos, incluso
divergentes. As, por ejemplo, vemos cmo parte de ellos se aplican ahora a la
gloricacin de una voluptuosa experiencia sensitiva del mundo en una obra
tan sealada como El columpio de Fragonard12.
En cambio, tales dispositivos del lenguaje pictrico sufrieron una autorrepresin acadmica que los disciplin intelectualmente, transformndolos en
modelos. Por ejemplo, cuando quisieron servir de soporte retrico al exemplum virtutis que orient buena parte de la pintura francesa desde principios
de la dcada de los ochenta del siglo xviii. Se trataba entonces de un ademn
poltico de austeridad esttica, presuntamente tico, con el que el corrupto
poder borbnico (una corrupcin que parece no abandonarlos nunca) pretenda un lavado de cara que paliase su creciente prdida de prestigio moral y
poltico. Una situacin abocada al colapso revolucionario iniciado en 1789.
Bajo dicha disciplina en los mecanismos del lenguaje gurativo pint David
El Juramento de los Horacios 13, todava fruto de un encargo de la Administracin borbnica. Pero con similar lenguaje realizara tambin conocidas
obras que, a partir de 1789, serviran de atributo emblemtico a los jacobinos.
Y luego, con ajustes formales, pequeos pero cruciales en lo semntico, al
Consulado y al Primer Imperio. Neoclasicismo repblico-romano, pulsin
romntica y fermento realista se haban aleado en David con tal coherencia
que podan desplazarse simblicamente en direcciones ideolgicas diversas,
incluso divergentes.
11

Entre 1685 y 1694 fueron realizados tanto la Apoteosis de San Ignacio como el trampantojo de cpula.
12 1767. Londres, col. Wallace.
13 1784. Pars, Louvre.

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

Pero sigamos avanzando en el tiempo Acaso hace falta insistir en lo que


simblicamente representan e inician como ruta de la imaginacin gurativa,
en fechas parecidas, obras como La pesadilla de Fssli14 o ese capricho de Goya
en el que reza que El sueo de la razn produce monstruos15?
Tambin parece ocioso recordar que cuando Delacroix retrata a su amigo
Chopin16, la inestabilidad emocional e incluso la enajenacin mental son propuestas como paradigma del alma romntica.
Aunque tal vez s sea necesario precisar que cuando Courbet pinta sus
Luchadores17, es esa explcita materialidad anatmica del pueblo trabajador,
burda pero potente, la que protagoniza un espectculo difcilmente no asociable a las confrontaciones polticas de la Francia de su tiempo [g. 5]. Un espectculo al que (en el cuadro) se somete la mirada de esa oligarqua que aparece
sentada en los graderos del fondo. Precisamente, en uno de sus templos simblicos: el hipdromo de Longchamp.
Algo muy distinto ocurre cuando Monet nos muestra su barca-estudio otando sobre las aguas del Sena18. En la serie de cuadros que giran en torno a
este argumento se entroniza el azar como protagonista hegemnico de la voluntad
pictrica. Intentando ser ciegamente el al acto visivo, el artista sola esconderse en su estudio acutico, que otaba a la deriva con las cortinillas cerradas,
y solo las abra cuando el bote se haba detenido: eso que entonces apareca
ante sus ojos era el nico argumento que deba y quera pintar.
Frente a tal alienacin objetiva de la voluntad, los zapatos viejos19 de Van
Gogh son siempre un autorretrato desgarrado, dolorosamente onanista, como lo
es casi todo lo que muestra su pintura desde mediados de la dcada de los ochenta.
Son evidentes las intenciones simblicas que movieron al diseador grco
cuando utiliz el cuadro de Pelliza da Volpedo, El cuarto estado20, para confeccionar el cartel de Novecento, la pelcula de Bernardo Bertolucci (1976). En
cambio, resulta mucho ms confuso el sentido simblico de otros personajes

14

Hay diversas versiones. Por ejemplo, la pintada en 1781 que se conserva en el Detroit
Institute of Arts. O la de 1782, del Goethes Elternhaus de Frankfurt.
15 N. 43 de la Coleccin de estampas, de asunto caprichoso, inventadas y grabadas al agua
fuerte, anunciada en el Diario de Madrid entre el 6-II-1799 y el 19-II-1799.
16 1838. Pars, Louvre.
17 1853. Museo de Budapest.
18 Monet, La barca-estudio, 1874. Merion (USA), The Barnes Foundation.
19 Por ejemplo su Bodegn con zapatos viejos, 1886. Amsterdam, Rikjsmuseum.
20 1901. Miln, Museo del Novecento.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 5. Gustave Courbet, Luchadores,


1853. Museo de Budapest.

que tambin avanzan, aunque esta vez con un caminar no resuelto sino abatido. Me reero a los seres que parecen enredarse en el aire cual si atravesaran
un mar de sargazos, en el cuadro Los que se quedan, de la serie Estados de nimo
pintados por Boccioni en 191121. Contragura del energtico optimismo histrico
preconizado por el Futurismo, tal vez visualmente redactada para reforzarlo, tales
personajes parecen sin embargo evocar un cierto malestar interior. Tambin
colectivo. Tambin histrico.
Si hacemos caso a las interpretaciones simblicas propuestas por Juan
Antonio Ramrez, el ready-made de Marcel Duchamp Pliant de Voyage 22 evocara, tanto el lbrego perl del envoltorio de un catafalco, como la gozosa proximidad de una falda femenina bajo la cual (Under) es posible meter la mano.
As pues, pocas alegoras habra tan rotundas del mtico oxmoron eros-thanathos
como esa Underwood, invisible bajo la funda de hule que la cubre y que
oculta, incluso, la base plana en que termina la erecta y nica pata metlica

21
22

1911. Miln, Civico Museo dArte Contemporneo.


1917. En el Moderna Museet de Estocolmo hay una buena rplica, realizada en 1963.

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

de su mesa dactilogrca. Una barra que el usuario (generalmente en ese


tiempo la mecangrafa) deba colocar entre sus piernas.
El que buena parte de los dibujos realizados por Federico Garca Lorca y
Salvador Dal a partir de 1927 (esos que constituyen la piedra fundacional del
surrealismo espaol23) tengan un visible parecido con los dibujos neurolgicos
de Santiago Ramn y Cajal, no es una mera coincidencia anecdtica. Publicadas internacionalmente desde principios del siglo xx, las representaciones de
imgenes microscpicas de cortes histolgicos que Cajal vena realizando
desde nales del siglo xix eran sobradamente conocidas en los medios intelectuales. De hecho, habran podido servir tambin de inspiracin, ms o menos
controlada o consciente, a los dibujos automticos realizados desde mediados
de los aos veinte por Ives Tanguy y Andr Masson. Dibujos que, a su vez,
Lorca y Dal conocan, en este caso, a travs de publicaciones surrealistas francesas. Pero hay ms, en la madrilea Residencia de Estudiantes, donde Dal y
Lorca se haban hecho amigos como residentes, no solo eran accesibles en la
biblioteca las publicaciones del laureado cientco, sino que el propio Cajal se
encontraba por esas mismas fechas, all mismo, sentado ante su mesa de trabajo. Todo conduca casi inexorablemente a que la dimensin simblica de esta
fuerte analoga visual resultara iconolgicamente insoslayable, ya que si a lo que se
quera dar forma era a los paisajes ocultos de la conciencia, aquellos tejidos celulares representaban, de manera casi literal, la cartografa de su realidad anatmica.
Y venan adems refrendados como smbolo analgico por la plstica del surrealismo internacional.
En 1937, diez aos despus de que Lorca y Dal encendieran la mecha del
surrealismo espaol, Alberto plant su escultura-ttem El pueblo espaol tiene
un camino que conduce a una estrella ante el Pabelln Espaol de la Exposicin
Universal de Pars. Centinela del Guernika de Picasso, de El pays y la revolucin de Mir, de la Fuente de mercurio de Calder, de La Montserrat de Julio
Gonzlez, de los fotomontajes de Renau y de tantas otras obras de arte que
desde el edicio diseado por Jos Luis Sert y Luis Lacasa apoyaban la causa
republicana en plena Guerra Civil espaola, aquel monolito de trece metros de
altura simbolizaba visualmente varias cosas: un horizonte castellano puesto en
pie y dispuesto a alcanzar una estrella, una estrella maniestamente roja que, a su
23

Por ejemplo, Fecundacin del nio azucena, de Federico Garca Lorca (1927. Figueras,
Fundacin Gala-Dal). O el Homenaje a Gngora publicado por Dal en la revista malaguea Litoral, en octubre de 1927.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 6. Lucio Fontana, Concepcin espacial, 1959. Lucio Fontana, VEGAP, Zaragoza 2014.

vez, tena el perl de una paloma; un biomrco y sinuoso elemento ascensional, o


un tallo vegetal, o una raz o un reptil recorridos por surcos agrcolas y plagados
de telricos oricios; una garrota tallada a punta de navaja por un gitano, capaz de
encarnar la expresin cultural del pueblo24, solidaria ahora con la de una alta
cultura capaz de mostrar su compromiso poltico
En cambio, si nos plantsemos ante alguno de los lienzos monocromos acuchillados por Lucio Fontana en la dcada de los cincuenta [g. 6], los ecos
simblicos, aunque imprecisos, se multiplicaran en cascada: gesto violento que
busca derribar simblicamente los muros de un cerco angustioso; deseo de trascender la supercie de las cosas, pasando a su otro lado como la Alicia de Carroll;
24

As le describi Alberto su obra a Picasso cuando este le interpel sobre su signicado


durante las obras de construccin del Pabelln. Tal testimonio me fue transmitido personalmente por Clara Sancha, la viuda de Alberto.

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

pulsin destructiva fruto de un desasosiego existencial o deseo de revancha y conciencia desesperada ante la incapacidad del hecho artstico para satisfacer las
carencias del ser humano y las fracturas de su vida social
Inltracin homognea para piano de cola, es una de las instalaciones que
Joseph Beuys dispuso evanglicamente en 1966, como un acto litrgico ms
dentro del recurrente discurso mesinico que conformaba su retrica conceptual. El eltro, signo metalingstico codicado por el artista a travs de referencias autobiogrcas, se propona una vez ms como egocntrico smbolo de la resurreccin. Pero en esta obra la alegora se hace ms compleja, ya que el eltro
envuelve un piano de cola y est rubricado por una visible cruz roja. En consecuencia, la instalacin muestra cierta imprecisin semntica que despliega un
abanico polismico Se reivindica el discurso simblico como la nica va posible
para la redencin de un arte acosado por la naturaleza subsidiaria de su identidad
histrica y social? Se propone el poder simblico del arte como va de sanadora
resurreccin? Se aduce que es en la transmigracin simblica donde anida la
capacidad taumatrgica que pude rescatarnos de la carencia de un estado de gracia, perdido o nunca alcanzado? En n, como ya haba dicho cuatro aos
antes que Beuys aquel Sumo Sacerdote encarnado por Fernando Rey en el
divertido peplum de Duccio Tessari Arrivano i Titani (1962): Si no fuera oscuro
no sera Sumo Sacerdote [g. 1].
Pero aunque Beuys pretendiera erigirse en vrtice supremo de la capacidad
simblica del arte contemporneo, hoy no representa sino un episodio ms
en una interminable cadena de manifestaciones cargadas de connotaciones o
asertos metalingsticos de diversa ndole. As, un simple conejo desollado,
pintado por Antonio Lpez en 1972 mediante una guracin rayana en lo
hiperreal25, trasciende desde el primer momento su protocolaria identidad
mimtica. Un aliento perturbadoramente mgico se desprende de este cadver-alimento-ofrenda sacricial. Algo que por su siniestra y a la vez cotidiana
proximidad nos horroriza, nuevamente desde el cauce de una dialctica que no
es en el fondo sino otra vez la del paradjico apetito-rechazo, eros-thanathos.
Atraccin-repulsin. Y este ltimo trmino trae enseguida a la memoria una
imagen idntica (y con toda seguridad modelo inspirador del cuadro de Antonio Lpez). Me reero al conejo desollado que apareca, tambin sobre un
plato y esta vez al lado de una buuelesca navaja de afeitar, en una memorable
secuencia de la pelcula Repulsin, de Roman Polansky (1965). En este caso,
25

Antonio Lpez, Conejo desollado, 1972. Col. particular.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

atraccin-repulsin hacia el acto sexual ancada en la reprimida imaginacin


de la adolescente que escucha cmo su hermana hace el amor al otro lado de
un tabique. Un tabique que imagina rasgndose, como un himen violentamente
desorado. Como los lienzos acuchillados de Fontana. Como las telas metlicas
dolorosamente desgarradas por Manuel Rivera desde principios de los aos sesenta.
No hace mucho, en 2012, Joana Vasconcelos realiz un amplio conjunto
de instalaciones en el Palacio de Versalles, la mayor parte de las cuales incidan
en una evidente temtica de gnero26. En una de esas obras, que dialogaba con
el espacio y la decoracin de la Sala de los Espejos, podan verse dos enormes
zapatos de tacn. Zapatos construidos mediante una agregacin celular de
cacerolas de acero inoxidable y de sus tapaderas, que compriman conceptualmente parmetros de denicin social de la condicin femenina frecuentados
habitualmente en los discursos visuales de las manifestaciones artsticas de gnero.
Y as, sucesivamente.

ii. La escultura, entre la carne y la materia


Un caudal escogido al azar entre la tupida hidrografa simblica que atraviesa la segunda mitad del segundo milenio. A pesar
de lo cual, es bueno recordar como exorcismo sociolgico que:
Ningn hombre puede baarse dos veces en un mismo ro.
Herclito de feso (535 a. C. - 484 a. C.)27

Desde los tiempos de la Venus de Willendorf, en adelante, lo que hemos acabado llamando escultura viene ejercitando, como cualquier otro lenguaje visual
con capacidades gurativas, ejercicios de mmesis semnticamente operativos
en el mbito de la imaginacin. Pero ya desde sus principios, junto a este ejercicio imaginario, la escultura llevaba aparejada una capacidad semitica tangible a travs de todos los sentidos: la engendrada por su realidad material. Algo
que implica una semntica mucho ms intensa que la que a este respecto
podran aportar los lenguajes visuales que arrancaron de la pintura rupestre o
incluso del grabado inciso.
26

En mi opinin, obras ms interesantes que las instaladas el ao anterior y en el mismo


lugar por el meditico Murakami.
27 No obstante, esta conocida cita de Herclito, parece ser la versin platnica de la frase
original, que tal vez pudo haber sido: En los mismos ros entramos y no entramos, [pues]
somos y no somos [los mismos]).

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

Esta semntica del material, propia de la escultura, aporta contenidos asentados en el mundo real que, sin embargo, son capaces de dialogar con los engendrados
virtualmente por aquellos valores tctiles emergentes de la mmesis acontecida en
su condicin de ejercicio imaginario. Porque resulta difcil olvidar que un determinado objeto escultrico es de hueso, barro, piedra, madera, determinado
metal, plexigls pero tambin es difcil prescindir de la naturaleza guradamente material del ser, objeto, o personicacin ilusoria que han sido representados por dicha escultura.
Las cualidades fsicas del material empleado, alojadas siempre en una materia
real solo se pueden soslayar semiticamente, y ello en proporciones variables a
travs de la historia y de los diversos lenguajes escultricos que se han ido congurando. Pero, como he insinuado, tales cualidades fsicas acompaan siempre
a la ccin signicante (que en sus niveles complejos se torna en simblica) que la
escultura ha venido proponiendo en sus ejercicios de mmesis.
Por otra parte y de manera simtrica, desde ese ejercicio de mmesis operado
en la imaginacin, la escultura ha propuesto la recuperacin semntica de carcter
virtual de las cualidades fsicas de una supuesta materialidad real o, incluso, la
de una materialidad cticia evocada desde la mmesis y, por ello, imaginaria.
Dicho de manera sencilla: una escultura de bronce puede representar un tronco
de madera, carne fofa, msculos en tensin, las ondas de una supercie acutica
Todo este asunto acaba constituyendo un verdadero juego de espejos entre
la materialidad real y las distintas posibilidades de su cticia existencia semitica.
A lo largo de este ms de medio milenio que nos ocupa se ha tratado en
gran medida de una escultura gurativa, que ha querido representar con especial frecuencia e inters al ser humano y a todo lo que este ha podido personicar. Ello ha puesto en pie un lenguaje escultrico que se ha venido moviendo
en el interior de una dialctica cuyos extremos estn rubricados por dos entidades
dominantes (ya sean reales o imaginarias): la materia y la carne. La materia
propiamente dicha que congura los materiales escultricos y esa especial materia
(cticia siempre en este caso) que congura al ser humano; esto es, su carne. Espritu, emociones, sentimientos, energas e ideas que puede llevar aparejados el
ser humano, aparte.
Una nueva cadena de ejemplos, recorridos a vuelapluma y sin sumisin a la
cronologa, puede darnos un bosquejo cartogrco de algunos itinerarios surcados por este cauce del ejercicio simblico.
En pleno siglo xii, el parteluz de la romnica iglesia de Saint Pierre de
Beaulieu representa alguna gura humana que, adaptndose a su estrecho

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 7. Maestro de la Sonrisa, Maestro de Amiens, Maestro de las Figuras Antiguas. Anunciacin y Visitacin, siglo XIII. Portada principal de la catedral de Reims.

marco arquitectnico, se muestra ostentosamente plstica, hasta el punto de


que parece colgar casi como un exible y desinado elemento biomrco. La
escultura del parteluz de Beaulieu se mueve pues entre una identidad material
subsidiaria de su naturaleza arquitectnica (y esta difcilmente renuncia a evidenciar de alguna manera la materialidad de su condicin tectnica) y la que
surge de su voluntad de representar algo orgnico, para lo cual se torna clave
esa hiperconstancia de la carne, que la textura blanda, rtmica y sinuosamente
ccida de este sosticado lenguaje romnico parece redundar desde un nivel
profundo del signicado.
Casi ocho siglos despus, el arquitecto Mikhail Eisenstein, desde los ancos
del frontispicio de su edicio de apartamentos de la calle Elizabetes del Distrito Art Nouveau de Riga (1902), repetira una operacin semitica muy similar.
Materia y carne aparecen pues como rbricas simblicas en las que, tanto el magister
de Beaulieu como el arquitecto de la Riga de principios del siglo XX, han querido
impostar al adentrarse en los territorios semnticos de sus respectivas construcciones.

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

Tradicionalmente se dice que, a lo largo del siglo xiii, en las esculturas de la


portada de la Anunciacin de la Catedral de Reims intervinieron tres maestros: el llamado De la Sonrisa, el De Amiens y el De las Figuras Antiguas [g. 7]. Resultan signicativos los diversos grados de constancia semntica
de la carne con que han actuado estos tres maestros, cuya conjuncin programtica ha conseguido teatralizar iconogrcamente (incorporando para ello
semiticamente el espacio real que envuelve la portada) unas simblicas Anunciacin y Visitacin. Posiblemente es en la obra del Maestro de Amiens donde se
percibe mayor voluntad de aproximarse a una nocin virtual de carne, pues en
la del De la Sonrisa tal operacin semitica acontece sumergida por la interposicin de un preciosismo lineal previamente acuado en las representaciones
bidimensionales de la pintura y la miniatura gticas. En cambio, las esculturas
del Maestro de las Figuras Antiguas, las que denotativamente consiguen un
mayor grado de mmesis, pretenden que el primer rellano de su escala semntica sea el de la materia ptrea propia de las esculturas romanas conocidas a travs
de las ruinas. Esto es, el de una materia cargada, a su vez, de un poderoso equipaje simblico. Equipaje que, sin embargo, solo cristalizar como alternativa
intelectual colectiva a partir del Renacimiento.
Aparatosa ausencia de enunciacin connotativa de la carne es la que exhibe
Thordvalsen en una obra como Jasn con el vellocino de oro28, pues encofra la
gura del argonauta en una materialidad escultrica semnticamente palmaria,
que remacha la apelacin unvoca a sus referentes clsicos. Aunque, al tiempo,
dicha apelacin intelectual desplaza tal sicidad maniesta hacia un topos imaginario, donde adquiere la identidad ingrvidamente duplicada de una dimensin
mental. En cualquier caso, en ninguna de estas posibles esferas de comportamiento semitico aparece maniestamente el protagonismo de la carne.
En cambio Canova, en una obra de maravillosa ambigedad como es Psique
reanimada por el amor 29, muestra, a la manera de un mgico vaso comunicante,
un equilibrio perfecto, sutil y reversible entre la enunciacin sensitivamente palpitante de la carne y la de su soporte material alabastrino.
Carne humana y piedra escultrica, ancadas en el espacio ilusorio de la
pintura, son extremos antagonistas que protagonizan argumentalmente el San
Sebastin pintado por Mantegna en 148030 [g. 8]. En la Leyenda dorada de
28
29
30

1803-28. Thorvaldsen Museum, Copenhague.


1787-1793. Pars, Louvre.
Pars, Louvre.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 8. Andrea Mantegna, San Sebastin, 1480.


Pars, Museo del Louvre.

Jacopo da Voragine, que sirve de fuente iconogrca al cuadro, cristianismo y


paganismo romano se enfrentan planteando una clara dicotoma entre el bien y el
mal: el centurin, convertido al cristianismo, rompe las estatuas paganas y a
causa de ello es martirizado por sus propios camaradas romanos. En la cultura
renacentista, cristianismo y paganismo romano podran traducirse respectivamente por persistencia del lenguaje visual de ascendencia gtica y retorno a la
tradicin clsico-romana (o al menos ser equivalentes a ello). Por tanto, Mantegna, para reivindicar el humanismo antiguo ante s mismo y ante la nueva
clientela de la poca31, invierte descaradamente los trminos: pinta a los verdugos
romanos con un lenguaje claramente deudor de la pintura amenca y, en cambio,
pinta al centurin cristianizado con un lenguaje que evoca explcitamente el de la
escultura clsica. Pero hay ms. En la Leyenda Dorada, el romano converso es
condenado por romper los dolos paganos, que encarnan el mal y que no podan
31

Es posible que esta obra fuese un encargo de Chiara Gonzaga.

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

ser entonces sino esculturas clsicas. Pues bien, en el cuadro de Mantegna, la


santicacin del mrtir se expresa precisamente por lo contrario, por la metamorfosis de su carne humana en materia de escultura clsica, como puede apreciarse
cotejando la explcita identidad visual que media entre el pie del mrtir cristiano y
el fragmento de escultura destruida que muestra el pie de un dios pagano.
Una de las apelaciones semnticas a la nocin de carne ms intensas de
cuantas ha producido la escultura de esta segunda mitad del segundo milenio,
posiblemente sea la realizada por Jean Juste en el Sepulcro de Luis XII y Ana
de Bretaa (1515-31) emplazado en el Panten de los Reyes de Francia de la
Baslica de Saint Denis. El matrimonio regio (dos orantes representados con
cierto realismo) se halla arrodillado sobre la representacin escultrica de un
edculo explcitamente arquitectnico, rodeado por guras de referencia tan
clsica como la de los rdenes arquitectnicos empleados en la conguracin
de dicho edculo. En cambio, en el interior de este, rey y reina aparecen representados como tangibles cadveres desnudos, desventrados y luego cosidos,
como lo estuvieron sus cuerpos, su carne regia pero indefectiblemente real,
despus de la extraccin de vsceras que seran objeto de una necrolatra diferente. El espritu manierista, amigo de la paradoja chocante, la que se produce
brutalmente cuando se marida piedra y carne desvitalizada, se expresa aqu
con intensa emotividad.
Si de hilo que sutura carne de cadver hablamos, resulta difcil no aludir a
la famosa fotografa de Peter Wittkin Corpus medius (2000). Un fragmento de
autntica carne muerta, un cadver demediado prximo ya a la momicacin,
aparece en la foto reforzando su identidad necrtica mediante la presencia evidente del hilo quirrgico que cose el vientre tras la autopsia [g. 9]. Pues bien,

Fig. 9. Peter Wittkin, Corpus medius,


2000.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

si tal argumento visual se ha propuesto casi como un espeluznante bodegn, su


primer tracto de metamorfosis semitica puede ser la asuncin de su momicada
dimensin escultrica, tras la que se va alejando el rastro de una primigenia condicin vital, asociada a la carne viviente. Su posterior traduccin en bidimensional fotografa coagula pues una especie de identidad artstica al cuadrado.
Pero, a lo largo de tal proceso semitico, lo que se est dirimiendo es una imaginaria transmigracin desde lo que una vez fue carne viva hacia esas sucesivas
condiciones materiales que posibilitan transmutar en esttico lo que, en principio,
debiera resultar inmundo.
Si, como Ariadna, seguimos este cauce simblico que nos est aportando el
hilo, en este caso hilo de sutura, llegamos con facilidad a las continuas cirugas
metamrcas que sobre su propio cuerpo dispone Orlan. Versiones descafeinadas de lo que un da propusiera Rudolf Schwarzkogler en sus aparatosas
performances accionistas32. Pero, personalmente, ms que rozar estas patologas
exhibicionistas me interesa toparme, por ejemplo, con los hilos quirrgicos de los
que se sirve Teresa Margolles en su impresionante instalacin 127 cuerpos (2006).
Los hilos con que fueron suturados los cuerpos autopsiados de 127 personas se
unen en conmovedora comunin, en un puente colgante que salva distancias
aparentemente imposibles [g. 10]. Algo que con sus propias palabras, Margolles expresa con elocuencia:
127 cuerpos que han marcado historia.
127 cuerpos que por un momento me hicieron soar.
127 cuerpos que una maana hicieron magia.
127 cuerpos que se quedan para la eternidad.
127 cuerpos que se quedaron en mi mente y en mi piel, as como si hubiera
sido yo la que los uni, como si mis dedos hubieran manipulado los hilos que los
unieron.
127 cuerpos que por una maana llena de sol, me hicieron pensar en que el amor
de verdad podra ser33.

Pero regresemos al principio de este tiempo histrico que nos ocupa. Nunca
sabremos (al menos saber a ciencia cierta) lo que aconteca en la voluntad
esttica de Miguel ngel cuando afrontaba algunas de esas obras escultricas

32

Por ejemplo en su Accin 6, 1966.


Textos murales que, a manera de inscripciones, acompaan a la instalacin de Teresa
Margolles.

33

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

Fig. 10. Teresa Margolles, 127 cuerpos, 2006.

que ya no podra concluir. Ante la Piet Rondanini 34, por poner un ejemplo
ms intenso an que el de los esclavos destinados a anquear el sepulcro de
Julio II o que la misma Piet Bandini o la de Palestrina (si es que esta ltima es
obra suya). Tras las varias interrupciones sufridas durante su inacabado proceso
de ejecucin, la Piet Rondanini fue vivida por Miguel ngel como un autntico work in progress. Un proceso durante el que la dialctica entre la materia y la
carne iba emergiendo en proporciones variables, pero ostentando siempre un protagonismo abrumador. Asociada al inacabamiento, esa percepcin potente del acto
creativo y de la capacidad emocional de lo representado que hoy hemos incorporado como un cdigo esttico habitual, debi ir ancndose poco a poco en
Miguel ngel. Y debi hacerlo con una contundencia pareja a la que le haba
procurado la experiencia del valor esttico-emocional del deterioro, sobrevenida,
por ejemplo, en la contemplacin del helenstico Torso Belvedere35. Porque era
precisamente el deterioro lo que en dicho torso rescataba, con renovada carga
emocional, la evidencia semntica de una materia primigenia y generatriz que,
con toda seguridad, la obra intacta habra procurado obviar.
Materia primigenia y carne fueron, siguiendo en parte el magisterio de
Miguel ngel, los extremos del evidente cauce dialctico por el que se condujeron muchas de las obras de Auguste Rodin. La mano de Dios 36 , por ejemplo,
representa con elocuencia tal aserto.

34
35
36

1555-64. Miln, Museo del Castillo Sforzesco.


Ca. siglo i a. C. Roma, Museo Po Clementino.
1896. Pasada a mrmol en 1916. Pars, Muse Rodin.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 11. Marcel Duchamp, Paysage fautif,


1946.
Marcel Duchamp, VEGAP, Zaragoza
2014.

En cambio, el habitual inacabamiento de muchas de las esculturas lgneas


de Francisco Leyro se proyecta sobre un abanico simblico diferente. Tambin est presente en estas esculturas un deseo de hacer patente equipajes
expresivos basados en una percepcin de la cercana entre acto creativo y obra
nal. Pero, adems, la evidente presencia perceptiva de la materia, encarnada
por esos troncos de rbol tallados a golpes de gubia que simulan casi ser hachazos,
intenta remitir a una identidad antropolgica rural prxima al imaginario
(ms o menos tpico) de lo celta. De manera que la carne de sus personajes
parece an inserta en el universo legendario del bosque del que su materia
propiamente dicha procede.
Posiblemente, el xtasis de Santa Teresa de Bernini37 constituya (parafraseando a Francastel) el lugar gurativo-escultrico donde, con ms evidencia, la
materia quiere aparecer denitivamente transmutada en carne. En carne viva y
palpitante. Todo lo contrario de lo irnicamente propuesto en el Paysage fautif
de Marcel Duchamp38 [g. 11], donde la carne material (en este caso el semen
eyaculado por Duchamp sobre el soporte) quiere signicar imaginariamente la
37
38

1647-51. Roma, Capilla Cornaro en Santa Maria della Vittoria.


1946. Toyama (Japn), Museum of Modern Art.

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

materia fsica de un relieve escultrico. O valdra tambin como contrapunto el


controlado conjunto de latas de Mierda de artista producidas por Piero Manzoni en 1961, en las que, aunque invisible o incluso ignota, la carne escatolgica del propio creador se propone como la materia de un objeto artstico tridimensional, en un sentido semiticamente absoluto.
Otra de las esculturas en las que materia y carne se confunden casi en una
misma identidad semitica es el Voltaire desnudo de Pigalle39. Una obra en
la que tal identidad se esgrime como emblemtico atributo intelectual y moral
del retratado: una intensa condicin humana asociada a la nocin de carne vulnerablemente mortal y una lcida condicin intelectual asociada a la percepcin
de la blanca pureza del mrmol.
De alguna manera, algo similar ocurre con el cuadro La muerte de Marat
pintado por David40. En esta obra, como ya se sugiri al hablar del San Sebastin de Mantegna, la carne pintada quiere parecer materia escultrica, en una
clara referencia a un herosmo repblico-romano que, unido a la austeridad
escenogrca, podra encarnar entonces una sutil referencia visual a la escultura clsica. Pero, sobre todo, era patente la alusin que haca el brazo inerte de
Marat al mrmol (humanamente carnal) de la Piet Vaticana de Miguel ngel.
Un intento de superponer simblicamente una connotacin de corte mesinico-hagiogrco sobre la gura del hroe revolucionario41.
El arte pompier, cuyo raquitismo intelectual, tico y esttico movera la batuta
de buena parte del imaginario artstico de la segunda mitad del siglo xix,
sola transformar en trivial la hondura de este extenso legado simblico articulado sobre el juego dialctico entre la carne y la materia. Para comprobarlo
basta reparar en una obra fundacional de la esttica pompier como es La decadencia de los romanos, de Thomas de Couture42. En este enorme lienzo, algunas de las representaciones pictricas de las esculturas que adornan el escenario arquitectnico, encarnando a dioses y patricios, se horrorizan y gesticulan
como seres vivos ante la decadente orga que transcurre ante sus ojos. Es decir,
cobran naturaleza de carne humana. Carne a la que, incluso, uno de los borrachos representados en la orga intenta hacer beber una copa de vino.
39

1776. Pars, Louvre.


1793. Bruselas, Museos Reales de Bellas Artes de Blgica.
41 1498-99. Roma, San Pedro del Vaticano. La alusin visual al brazo del Cristo muerto
de la Piet miguelangelesca aparecera tambin en obras de Tiziano (Santo entierro, 1528),
Caravaggio (Descendimiento, 1502-4) y Rubens (Santo entierro, ca. 1612).
42 1847. Pars, Muse dOrsay.
40

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Tal trivialidad argumental desemboca incluso en lo ridculo cuando la piedra cobra vida carnal en el conocido cuadro de Giulio Bargellini, Pigmalin y
Galatea 43.
Uno de los ejemplos ms evidentes e intensos de esa transferencia semitica, especular y continua entre carne y materia, es Metamorfosis de Narciso, el
pequeo pero denssimo cuadro pintado por Dal en 193744. Apoyada hermenuticamente por un poema compuesto por el propio artista en la misma fecha
que el cuadro45, se trata de una obra verdaderamente atiborrada de elementos
simblicos de toda ndole. Elementos que giran bsicamente en torno al
onanismo y a diversos avatares de la orientacin sexual. Concebido a travs del
mtodo paranoico-crtico, utiliza masivamente el recurso a la imagen doble. Y es
precisamente a travs de tal recurso como se despliega una intrincada pugna dialctica entre materia y carne. La mano masturbadora, protagonista absoluta de
esta especie de epopeya narcisista, acaba siendo la metonimia trascendental del
mito clsico, convirtindose as en su mitologema-matriz. Dicha mano, transmutacin visual (en virtud del mecanismo de la doble imagen) de la gura de Narciso
y su reejo en el agua, ha transmigrado a su vez desde su carne primigenia, convirtindose en un monumento que denota explcitamente la naturaleza ptrea de la
materia que lo constituye. Tal vez por ello mismo y como dialctico contrapunto a este monumental menhir, a los pies de esta mano-monumento-ptreo
(en el ngulo inferior derecho del cuadro), un galgo devora un carnuzo, esa
alegora a la carne podrida (y a la putrefaccin intelectual) con la que Lorca
(un Lorca recin asesinado por el fascismo) y Dal jugueteaban literariamente
en sus aos de la madrilea Residencia de Estudiantes. Un perro que tal vez
tambin alegoriza a Pacheco, el galgo negro de Julio Romero de Torres que
aparece en algunos de sus lienzos asumiendo el papel de verdadero animal psicopompo. No obstante y diseminadas por el cuadro de Dal, hay tambin otras
imgenes dotadas de equivocidad visual que muestran su voluntad polismica de
fundir carne y rocosa materia.
La archiconocida foto de 1963 que muestra a Joseph Beuys en su performance Cmo explicar arte a una liebre muerta [g. 2], constituye un ejemplo
obvio de cmo un artista propone su propia carne (levemente enmascarada por el
43

1896. Roma, Galeria Nacional de Arte Moderno.


Londres, Tate Gallery.
45 Dal, S., Metamorfosis de Narciso, 1937. Reproducido en Dal, S., Obra completa.
Poesa, teatro, prosa y cine, iii, Barcelona, Destino, Fundacin Gala-Salvador Dal, SECC,
pp. 261 a 267.
44

Avatares de lo simblico en la segunda mitad | Jaime Brihuega

Fig. 12. Peter Fischli y David Weiss, At the Carpet Shop, 1979. (Foto de la instalacin,
cortesa de las galeras: Eva Presenhuber, Zurich; Spruth Magers, Berln; Matthew Marks
Gallery, Londres).

maquillaje) y la carne necrtica de una liebre como materia de una performanceobjeto tridimensional. Aunque tal vez no haga falta darle ms vueltas a este
asunto concreto, pues coneso que nunca me he explicado del todo la razn
profunda de esa recurrente mana iconogrca de representar liebres y conejos
que trufa una parte del arte contemporneo (si es que tal explicacin existe):
Joseph Beuys, Barry Flannagan, Edouard Kak, Je Koons y tantos otros
muchos de ellos simples meritorios o monaguillos de condicin.
Si se trata de buscar un ejemplo con que apostillar el tramo nal de este
cauce simblico recorrido por la escultura en aras de la dialctica entre la carne
y la materia, solo se me ocurre hacerlo con cierta irona. Irona en parte malsana, pero tambin fatigada y presa de amargo desaliento, pues otros adjetivos
me parecen irrelevantes a la vista de la que (como suele decirse) est cayendo.
Aqu y en el resto del planeta.
Y es que, a estas alturas, ya no s si los historiadores del arte somos cmplices, petimetres o meros palanganeros de eso que Peter Brger llam institucin-arte. Eso que se ha acabado convirtiendo en una productora de simples

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

liturgias desprovistas de cualquier tipo de respaldo intelectual, moral o esttico


solvente. Porque resulta irnico que cualquier cura nos gane por la mano en
cuanto se jacte de que el pan con el que realiza sus performances no representa a
Dios, sino que es Dios De qu podemos alardear entonces pretendiendo evocar
profundos smbolos con una liebre muerta en los brazos? Y para qu redactar
nosotros, los historiadores del arte, teologas de corte tautolgico que lo justiquen? Que justiquen la institucin-arte que determina nuestro imaginario
artstico colectivo y que hoy rigen ilegtimos poderes espurios. Una institucin
que, nalmente, los historiadores del arte, junto a otros comparsas del ramo,
contribuimos a mantener como instancia de poder. S que siempre ha ocurrido as, pero en este ya ancho umbral del siglo xxi en que nos encontramos,
tal vez debiramos haber madurado lo suciente como para pegar por n un
puetazo en la mesa.
Por eso voy a ser irnico, irnico hasta lo sarcstico simplemente en la eleccin de un ltimo ejemplo para mi reexin sobre la Escultura, entre la carne y
la materia.
S. Hablemos de At the Carpet Shop, la instalacin realizada por Peter Fischli y David Weiss en 1979 [g. 12]. Una fecha en la lnea de salida de aquello
que se llam la condicin posmoderna. Aquello recibido por tantos como un
clamoroso aojamiento del cors para todo lo que tuviera que ver con imperativos de trascendencia, de compromiso, de progreso, de conciencia histrica
y hoy tambin envasado y polvoriento como buena parte del resto de las mercancas producidas por la cultura artstica en los ltimos decenios.
No s si despus de todo lo dicho merece la pena simular un anlisis serio
de la naturaleza simblica que alcanza aqu este travestismo dialctico entre la
carne y la materia artstica tridimensional. Equivaldra a decir que tambin
estara dispuesto a hablar en serio de cosas como el dogma de la Santsima Trinidad, la virginidad de Mara, el pecado original, el recin jubilado Limbo
Y claro, no estoy dispuesto a perder el tiempo.
Tal vez de lo que debiera hablar, y en trminos lejanos a la mera especulacin simblica, es de los cascotes y trozos de carne que suceden a la explosin
de un cuerpo en un mercado. Del dilogo de la carne de un seor con rizos,
sombrero negro y una Ouzi colgada a la espalda, con las piedras del Muro de
las Lamentaciones. Del dilogo de la materia asptica y pura de un dron, con
el revoltijo gore que suele dejar tras su angelical vuelo. De la carne envenenada
por la materia de los desperdicios de combustibles slidos arrojados en el gran
basurero del delta del Nger
En n, que Fischli y Weiss se van a quedar sin glosa alguna.

EL RECURSO A LO SIMBLICO EN EL RENACIMIENTO:


SISTEMAS SIMBLICOS
Juan Francisco Esteban Lorente
Universidad de Zaragoza

El recurso simblico ha existido siempre, en cualquier momento de la obra


humana, no siempre utilizado y no siempre comprendido. He querido plantear
una muestra de diferentes recursos simblicos utilizados en las obras de arte
plstico, sin pretender que la muestra que voy a desarrollar agote los diferentes
sistemas usados. Esta muestra de recursos la vamos a explicar con algunos
ejemplos que analizaremos a continuacin1.

i. Arquitectura
Sabido es que la arquitectura del Renacimiento va a utilizar una serie de
formas de recuerdo o imitacin romana, lo mismo que la cpula y la planta
central en algunas iglesias. Efectivamente la famosa cpula de Santa Mara de
la Flor de Florencia (Brunelleschi, 1418 y ss.) no se asemeja en nada a una obra
romana, pero desde su construccin es el smbolo del progreso de la tcnica
renacentista y de la ciudad de Florencia. Por este procedimiento encontraremos edicios smbolo, o representantes de algo, es la arquitectura como forma
simblica; no nos vamos a referir a ello, sino a algo que tiene la arquitectura
en su esencia.
La arquitectura de un edicio nace y se plasma en un diseo de planta y
alzado, son los planos, estos pueden someterse a una geometra y a la armona
de medidas determinadas. Esta geometra y medidas pueden ser intencionadamente simblicas. Veamos dos ejemplos2.

Vase Esteban Lorente, J. F., Tratado de Iconografa, Madrid, Istmo, 1990.


Esteban Lorente, J. F., El control del espacio arquitectnico en la iglesias-saln
espaolas. Algunos ejemplos, en Lacarra Ducay, M. C., y Gimnez Navarro, C.
2

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

San Lorenzo de Florencia. Lo fundamental de esta iglesia se realiza en vida


de Brunelleschi (1421-1424) y las capillas 20 aos ms tarde (1442). Es una
iglesia de tres naves, con 8 tramos, sobre columnas de tipo corintio clsico,
tiene capillas por cada tramo y un transepto con cabecera y capillas.
La planta de los tramos de la nave central se somete rigurosamente a la geometra del tringulo equiltero. Los tramos de las naves laterales son la mitad
que un tramo de la central. La profundidad de las capillas la mitad que la
distancia del tramo. El alzado interior de la iglesia sigue el sistema de la planta.
En resumen, la geometra del tringulo equiltero de la nave central domina
toda la geometra de planta y alzado; tambin se aplican las razones que se llaman armonas musicales (2/1; 3/2; 4/3). Desde Vitruvio y en la teora arquitectnica del Renacimiento, un templo debe estar ejecutado a imitacin del
cuerpo humano perfecto, por ello se entiende, ya en Vitruvio, someterlo a las
armonas musicales3.
Pero en toda Europa occidental, al menos desde el siglo vii, la geometra a
la que se someta la planta de una iglesia y sus medidas reejaban el rito y el
dogma cristiano. En 1054 se han separado las iglesias romana y griega por una
cuestin trinitaria, el Filioque, cuestin que se soluciona en el Concilio de
Florencia de 1439, desde entonces griegos y romanos aceptamos la misma
formulacin sobre la Trinidad. El tringulo equiltero que domina la planta de
San Lorenzo de Florencia representa a la Trinidad.
S. Zeno Maggiore de Verona es una iglesia de tres naves con alternancia de
columnas y pilares, edicada a nales del siglo xi y restaurada tras el terremoto de 1113, su nave central se somete rigurosamente a la geometra del
tringulo equiltero en honor a la Santsima Trinidad, sistema geomtrico que
haban adoptado ya otras iglesias como la catedral de Elna4. Tenemos que con(coords.), Arquitectura religiosa del siglo XVI en Espaa y Ultramar, Zaragoza, Institucin
Fernando El Catlico, 2004, p. 90. La geometra de S. Lorenzo la comprobamos personalmente en enero de 1995. Bartoli, L., La rete mgica di Filippo Brunelleschi, Florencia,
Nardi, 1977, la intencin de este estudio es demostrar que Brunelleschi lo someti todo a
una red de cuadrados. Falsea el plano de S. Lorenzo.
3
Esteban Lorente, J. F., Teora de la proporcin arquitectnica en Vitruvio, Artigrama, 16, 2001, pp. 229-256.
4
Esteban Lorente, J. F., La ordinatio y compositio vitruviana en las columnas
romnicas. Metrologa de ejemplos escogidos, en Imgenes y promotores en el arte medieval.
Miscelnea en homenaje a Juaqun Yarza Luaces, Barcelona, Univ. Autnoma de Barcelona,
2001, pp. 101-114; El plano de Saint-Gall y la ordinatio vitruviana, en Actas del
VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita, II, Madrid, Calambur Editorial,
2002, pp. 93-118; La metrologa y sus consecuencias en los edicios de la Alta Edad
Media Espaola. III: El Primer Romnico en Espaa, Artigrama, 22, 2007, pp. 423-472.

El recurso a lo simblico en el renacimiento | Juan Francisco Esteban Lorente

cluir que la intencionada geometra del tringulo equiltero a la que Brunelleschi someti la iglesia de S. Lorenzo lo hizo para simbolizar el dogma de la
Trinidad y especialmente la doble procedencia del Espritu Santo, procedente
del Padre y del Hijo como de un solo principio, doctrina que deende la iglesia
de Roma y que se impuso en la declaracin dogmtica para griegos y romanos
en 1439, en Florencia.
Veamos otro ejemplo muy distinto: La Iglesia de Santiago de los Caballeros
en Medina de Rioseco.
La iglesia se construye bajo la direccin de Rodrigo Gil de Hontan que
visura las obras en 1546. Es una iglesia-saln de tres naves y cinco tramos (las
bvedas y el tramo de los pies son del siglo xvii). Medida la iglesia al centro de
los pilares (las medidas son nuestras) y reduciendo las medidas a pies castellanos de la poca resulta lo siguiente: la nave central tiene 37,5 pies, las laterales
25 pies y el tramo es de 30 pies. Resulta que estas medidas si las contramos al
modo romano clsico dan 15 gradus, 10 gradus y 12 gradus, ya que el gradus
mide 2,5 pies. En este caso las medidas se convierten en un oculto smbolo
esttico al modo romano clsico.

ii. La alegora
La alegora fue un recurso romano, abundantemente usado en los reversos
de las monedas imperiales. La lite del Renacimiento fue coleccionista de
estas monedas y de otras antigedades; a mediados del siglo xv en Npoles
Alfonso V, en Florencia Pietro de Medicis, el Gotoso. En el siglo xvi se publican libros ilustrados con grabados de monedas romanas: nea Vico, Jean
Tristn o Antonio Agustn. Prestaremos especial atencin al aragons Antonio
Agustn por tener los comentarios ms eruditos. Tambin aparecen libros ilustrados dedicados a alegoras, como los del Doni, Cartari, P. Valeriano y la
Iconologa de C. Ripa5. La imitacin de las guras de medallas romanas y de
textos literarios se impuso como recurso simblico. Veamos algunos ejemplos.
5

Vico, ., Le imagini con tutti i reversi trovati e le vite de gli imperatori tratte dalle medaglie et dalle historie degli antichi. Libro primo, Venecia, Paolo Manucio, 1558. Tristan de
Saint Amant, J., Commentaires historiques: contenant l histoire gnrale des Empereurs,
Impratrices, Caesars, et Tyrans de lEmpire Romain: illustre, enrichie et augmente par les
inscriptions et nigmes de treize quatorze cens mdailles tant grecques que latines, I, Paris,
Sebastian Havr et Frederic Leonard, 1657, p. 69-72. Agustn, A., Dilogo de las medallas,
inscripciones y otras antigedades, Tarragona, Felipe Mey, 1587. Doni, A. F., La Zucca del
Doni, Venecia, Francisco Marcolini, 1552. Ripa, C., Iconologa, Roma, Heredi di Gio
Gigliotti, 1593.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Medalla conmemorativa de 1465 a Cosme de Medicis, el Viejo, editada por


su hijo Pietro y su nieto Lorenzo el Magnco tras la muerte de Cosme y la
proclamacin y titulacin dada de Padre de la Patria por la Baila orentina.
En el anverso el retrato de Cosme y la inscripcin COSMVS. MEDICES.
DECRETO. PVBLICO. P. P. En el reverso la alegora del gobierno de Florencia con paz y libertad. Y la inscripcin: PAX LIBERTASQVE PVBLICA
(yugo = gobierna) FLORENTIA [g. 1].

Fig. 1. Medalla a Cosme de Medicis, 1465. Monedas romanas copiadas en grabado para la
edicin de A. Agustn (1587).

Esta alegora de la Paz y Libertad est copiando y uniendo en una sola


gura las dos alegoras romanas de la Pax con ramo de olivo y de la Libertas
con un pileo o bonete en la mano. As la explica Antonio Agustn diciendo
que en Roma a los esclavos, cuando se les conceda la libertad, se les cortaba el
pelo y se les pona un pileo en la cabeza. La alegora de Paz y Libertad est
sentada en una silla curul, la del gobierno y sobre un yugo (el suave yugo del
gobierno, Mat. 11,29). De modo que esta parte de la medalla est escrita parte
en latn y parte en jeroglco, con imagen simblica, y lo que dice es: Paz y
libertad gobiernan (o gobernaron) Florencia, pues as fue y lo proclam
Cosme el Viejo ya en 1444, sus 20 aos de gobierno pacco.
Como pileus latino se tradujo al italiano como cappello, sombrero,
Cavalier de Arpino en los dibujos que hizo para la edicin de Ripa (1603) la
represent con un sombrero del tipo cardenalicio 6 . Pero las ediciones de
6

Pero ya en 1524, Lorenzo Lotto, en una taracea de la catedral de Brgamo, represent


el jeroglco de la libertad con un sombrero catedralicio.

El recurso a lo simblico en el renacimiento | Juan Francisco Esteban Lorente

Ripa de Siena 1613 y Padua, 1624, adoptan una postura ms arqueolgica


y la representa con pileo.
Para ver cmo cambian detalles de las alegoras jmonos en la alegora de
la Honra, unida en principio a la Virtus romana. La Honra, Honos (en latn),
aparece en las monedas romanas como mujer coronada de laurel, vestida con
una toga o una palla y la lleva terciada de modo que deja descubierto gran
parte del pecho. Virtus por lo general aparece como masculino y como guerrero (tambin como mujer guerrera con botines y palla). A. Agustn (p. 35)
nos recuerda que en diferentes monedas del emperador Vitelio aparecen juntas
estas alegoras como en otras de Cordio Caleno, su justicacin es que:
Cuntase que Marco Marcelo queriendo hacer un templo a la Virtud, y a la
Honra, no le fue consentido por los Augures, y que l hizo dos pero de tal manera
que por el de la Virtud se entrase al de la Honra, no consintiendo que se valiese
nadie de pedir honra sin andar por el camino de la Virtud.

Ticiano hacia 1515 hizo un lienzo que desde hace ms de un siglo se titula
Amor sagrado y Amor profano (Roma, Galera Borguese), pero que lo que en
realidad representa es: Honra, Amor casto y Verdad, todo aplicado a las relaciones matrimoniales7.
Ticiano en 1515 represent a la Honra vestida pero con generoso escote, lo
mismo que A. Alciato en 1531, aunque este en 1534 se preocupa de que se le
vea al menos un pecho, pero tambin en ambas ediciones la represent completamente desnuda, en la gura de Venus pisando una tortuga. No obstante a
partir de los grabados de Lyon 1547, obra de Bernard Salomon, la Honra,
Honos en latn, se transforma en un hombre joven totalmente vestido con
tnica y pallium, a la vez la Verdad, desnuda antiguamente, se viste de ropa.
Ya que hemos citado a Alciato, veamos cmo sus emblemas, tanto su texto
como sus grabados, van a inuir en las alegoras.
Andrs Alciato ya en 1531 represent a la Honra como Venus desnuda
pisando una tortuga (n. 195, de la edicin de 1550) para signicar en la tortuga a la mujer casada prudentemente recogida en su casa y por consiguiente
su honra8. Pues bien, cuando estas alegoras, la Virtus y Honos, de las monedas
7
Agudo, M. M., Esteban, J. F., y Gay, P., Amor sagrado y profano de Ticiano en
Alciato: Honra, Amor casto y Verdad, en Estudios de Historia y Arte. Homenaje al profesor
D. Alberto C. Ibez Prez, Burgos, Universidad de Burgos, 2005, pp. 331-335.
8
Sigue a Plutarco, vase Alciato, Emblemas, edicin de S. Sebastin, Madrid, Akal,
1985, p. 240.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 2. Vincenzo Cartari, Virtud y


Honra.

romanas de Vitelio pasan a Vincenzo Cartari y a Celio Augusto Curio a


mediados del siglo xvi reciben una copia y una interpretacin muy congruente:
se copia el tipo y forma de la moneda romana, aunque se comete algn error:
el parazoniom de la Virtus es mal interpretado y se representa como un cetro.
Pero lo fundamental es que a los pies de la Honra se pone la celada que pisaba
la Virtus para indicar el valor de la Honra, y a los pies de la Virtus se pone la
tortuga de la Venus de Alciato, de este modo se ejemplica en un solo grabado
toda la historia de los famosos templos unidos de la Virtus y Honra: Virtus custodia a Honra y esta se apoya en Virtus [g. 2].
Pues estas alegoras tal y como aparecen en Vicencio Cartari y en Celio
Augusto Curio fueron utilizadas, como divisa personal, por dos libreros del
siglo xvi, primero por Pedro Landry (1588), impresor de Lyon, y ms tarde
por el editor y mercader de libros de Zaragoza Juan de Bonilla, en 1603.
La imitacin de los textos alegricos por medio de guras la podemos ejemplicar con un epigrama de Ausonio (310-393) y una muy conocida pintura
de Mantegna (Palacio ducal de Urbino).

El recurso a lo simblico en el renacimiento | Juan Francisco Esteban Lorente

Ausonio, epigrama xii: In simulacrum Occasionis et Paenitentiae.


Sobre las imgenes de la Ocasin y el arrepentimiento.
Obra de quin eres?
De Fidias; quien hizo igualmente las imgenes de Palas y Jpiter; yo soy su tercer
triunfo. Soy diosa conocida como Ocasin, por pocos y excepcionalmente.
Por qu ests t de pie sobre una rueda?
Porque no s estarme quieta.
Por qu llevas talares?
Porque soy fugaz. Y porque la fortuna que Mercurio suele otorgar yo la doy
cuando he querido.
Por qu el pelo cubre tu rostro?
Porque no quiero ser conocida.
Por qu vas calva por detrs?
Para que nadie pueda cogerme cuando huyo.
Quin te sigue en compaa?
Que te lo diga ella.
Dmelo, te lo ruego quin eres?
Soy diosa a quien ni siquiera Cicern dio nombre. Soy la diosa que exige cuentas
de lo hecho y de lo no hecho, para provocar arrepentimiento, naturalmente. As me
llaman Metanoea.
Dime pues, por qu te sigue?
Siempre que he pasado fugaz, ella permanece y los que yo dej atrs se quedan
con ella. T tambin, mientras insistes, mientras permaneces preguntando, me
llamas a m, que ya he escapado de tus manos.

iii. Jeroglficos
Pasemos a otro sistema simblico, el de los jeroglcos. Se generalizan a raz
del descubrimiento (1419) y difusin desde Florencia a partir de 1421 del
famoso libro de los Jeroglcos de Horapolo. Imitando los jeroglcos de este
libro o inventndose otros nuevos, los intelectuales y gente culta construirn
sus jeroglcos usndolos de diversa manera.
Queremos abrir esta parte simblica con un especial jeroglco, que encierra un enigma, y que fue empresa de Jernimo Zurita, el gran maestro de la
historia moderna. Lo hizo para la edicin de sus Anales de la Corona de Aragn en 1578. Representa un candado francs, de letras, y si sabemos la clave, es
decir las palabras que tenemos que componer, el candado se abre, este es el
enigma; pero Zurita nos facilit la clave, ya que nos pone el candado abierto, y
no tenemos mas que leer la frase, pues bien, esta frase ha esperado hasta el da

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

del 25 de octubre del ao 2012 para que nuestro profesor Guillermo Fats
Cabeza la leyera y dice as, comienza en latn y sigue en griego: +2&$*(
, que traducido a nuestra lengua quiere decir: Adelante,
Oh, por n! (se abre) El conjunto ordenado de conocimientos. Descubierta la
clave se abre el candado, o sea los treinta libros que sobre la historia de la
Corona de Aragn haba escrito el ilustre Jernimo Zurita, Trabajos felizmente llevados a cabo9 [g. 3].

Fig. 3. Candado de Jernimo Zurita (1578).

Pero vamos a ver otro jeroglco que tuvo mucha mayor trascendencia. En
el libro citado de Horapolo, Hieroglyphica, ilustrado por Jacques Kerver (Pars,
1543)10, la serpiente con el signicado del rey aparece en cinco jeroglcos.
En 1515 Durero haba representado al emperador Maximiliano (bisabuelo
de Felipe II) pisando una serpiente con un gallo para signicar el triunfo sobre
el Rey Galo (el francs Luis XII). Obra nanciada por Carlos V y solo terminada en poca de Felipe II.
Pues bien el Greco en el cuadro de San Mauricio y la legin tebana (1580-82)
rma sobre una serpiente, para titularse pintor de la serpiente que es lo
9
Esteban Lorente, J. F., Zaragoza y los jeroglcos de Zurita, Aragn en la Edad
Media, XX, Homenaje a la profesora M. Desamparados Cabanes Pecourt, Zaragoza, Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Tcnicas Historiogrcas, y Estudios rabes e
Islmicos de la Universidad de Zaragoza, 2008, pp. 267-285, aqu dimos una lectura equivocada de la clave del candado.
10 Usamos la edicin de Hodeschelio, D., Augsburgo, 1595, y la de Gonzlez de
Zrate, J. M., Madrid, Akal, 1991.

El recurso a lo simblico en el renacimiento | Juan Francisco Esteban Lorente

mismo que pintor real, es por esta rma, por este descaro, por lo que el Rey no
lo acept como pintor real, por tener la desfachatez de titularse antes de hora11.
Y por si esto nos parece poco, en el patio de la Universidad de Salamanca se
copiaron unos jeroglcos de otro famoso libro El sueo de Polilo de Francisco Colonna (Venecia, 1499)12, que antes se haban copiado en el desaparecido claustro de Santa Justina de Padua. Facilitamos la transcripcin de uno de
ellos ya que aparece explicado en letras latinas tanto en el libro como en el
claustro, dice as: Ofrece a Dios con liberalidad los dones de la naturaleza que
adquieras con tu trabajo, as, poco a poco, irs conformando tu nimo con el suyo.
l custodiar rmemente tu vida, gobernndola con misericordia, y te conservar
inclume13. Esto escrito en el claustro, en jeroglco y en latn, es un aviso
cristiano a todo intelectual de la universidad, tanto alumno como profesor.
Ms tarde el mismo jeroglco se lo dedic A. Bocchio a su hijo Pirro.
Un caso ms. Lorenzo Lotto realiz en 1524 una serie de 33 jeroglcos
para unas taraceas de la catedral de Brgamo, estos jeroglcos iban destinados
para ocultar otros pasajes anteriores del mismo Lotto sobre asuntos del Antiguo Testamento, fueron estudiados por Diana W. Galis14.
El paso del Mar Rojo. Un personaje desnudo (virtud, especialmente la verdad) cabalga un asno (el pueblo judo) sobre un mar de fuego rojo (Mar Rojo),
el personaje, Moiss, est adornado por los atributos de la esperanza (jaula),
prudencia (espejo) y templanza (comps), conduce al pueblo judo desde el
lugar infernal (mscara sin ojos) de la opresin militar (casco) a la libertad de
la tierra prometida por Dios (mscara con ojos y gorro cardenalicio; que sustituye al pileo, recordemos a Ripa), todo lo hace bajo la amenaza de un rey ya
muerto (serpiente degollada)15.
11 Esteban Lorente, J. F. Los jeroglcos del Greco, Artigrama, 17, 2002, pp. 275292.
12 Colonna, F., Sueo de Polilo, traduccin, introduccin, comentarios y notas de P.
Pedraza, Murcia, Colegio de Aparejadores y Arquitectos Tcnicos, 1981. Pedraza, P., La
introduccin del jeroglco renacentista en Espaa: enigmas de la Universidad de Salamanca, Cuadernos Hispnicos, 394, 1983, pp. 5-42.
13 Nota anterior, Colonna, i, p. 82 y ii, p. 41.
14 Galis, D. W., Lorenzo Lotto: A study of his career and character with particular emphasis
on his emblematic and hieroglyphic works, Bryn Maw College, Ph. D., 1977 y Cancel
wisdom: Renaissance Hieroglyphic and Lorenzo Lottos Bergamo intarsia, The Art Bulletin,
lxii, 3, 1980, pp. 363-375. No acert en la interpretacin del jeroglco que ocultaba el
paso del Mar Rojo por los israelitas conducidos por Moiss.
15 Esteban Lorente, J. F., Tratado, op. cit., p. 294.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

iv. Empresas
Empresa o divisa es una gura enigmtica que signica algo de lo que pretende una persona concreta y es de uso personal de esta. Se usaron desde el
siglo xiii por los caballeros normandos y franceses. A partir del descubrimiento
de los Jeroglcos de Horapolo se aumenta y difunde su uso desde Italia. En
sus inicios la empresa es solo una gura, pero ya a mediados del siglo xv sola
acompaarse de un mote o leyenda que desvelaba parte de su contenido signicativo. Una empresa perfecta es aquella que la mitad de su mensaje lo dice la
gura (cuerpo) y la otra mitad lo dice el mote (alma).
Un ejemplo de divisa perfecta fue la de Don Juan de Aragn, sobrino del
Rey Catlico, virrey de Catalua y de Npoles, Conde de Ribagorza, primer
Conde de Luna, Castelln de Amposta, a la edad de 40 aos, tiene una medalla hecha hacia 1497 que representa un trpano de orfebre o escultor (forador)
con el mote QUE NO MORDIO = orador que no falt (tambin en su sepulcro en el prtico de la iglesia de Montserrat) [g. 4].
Veamos el yugo y las echas de los Reyes Catlicos ya que hemos tenido
que esperar a Jos Luis Mingote Caldern, en el 2005, para que sepamos el
verdadero sentido de estas empresas en su propio tiempo16.

Fig. 4. Empresa de don Juan de Aragn.

16

Mingote Caldern, J. L., Los orgenes del yugo como divisa de Fernando el Catlico,
Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2005.

El recurso a lo simblico en el renacimiento | Juan Francisco Esteban Lorente

Tras la victoria de Toro y las Cortes de Madrigal (1476) los reyes conceden
un perdn condicionado a los nobles rebeldes y enemigos del gobierno, condicionado a que se sometan a su autoridad por propia voluntad. Entonces la
reina adopta como empresa un haz de 11 echas atado por el centro y con las
puntas hacia el suelo, para indicar que otorga el perdn de la pena de muerte
(echas de la ejecucin), el rey opt por un yugo de tres cuellos, el usado para
domar toros bravos, para indicar que los nobles rebeldes debern someterse al
gobierno por voluntad o por la fuerza, como toros rebeldes. Tal fue el signicado de estas empresas o divisas, y no el que una mala tradicin nos ha transmitido en los libros de historia.
Muchas empresas personales adornan nuestros monumentos, pinturas y
libros.

v. Emblemas
En estos momentos del Renacimiento, los emblemas son unos libros que
pretenden ensear deleitando, y emblema no es ms que una de las pginas
de uno de estos libros, y no otra cosa como malamente usamos la palabra hoy.
Estos libros se inician con el de Andrs Alciato, Emblematum liber, Amberes,
Enrique Esteiner, 28 de febrero del 1531, pero tuvo muchas ediciones sucesivas
con al menos cuatro familias de grabados diferentes, se siguen publicando en
el siglo xviii, por ejemplo en Madrid, 1781. A imitacin de Alciato surgi una
legin de libros de emblemas.
La importancia y repercusin artstica de estos libros es mltiple: por un
lado los primeros libros inuyen en los subsiguientes y naturalmente sus imgenes.
En otros momentos los emblemas y sus imgenes sirven de patrn para
obras de escultura y pintura, como es el caso de los relieves del palacio de
Zaporta (1550) o el autorretrato de Rubens con su mujer Isabel Brand (1609),
en ambos casos una edicin de los Emblemas de Alciato de 1549 y 1550 fue el
modelo directo.
En otros casos el emblema viene a explicar una obra de arte anterior, con
imgenes y contenidos similares, este es el caso del famoso cuadro de Ticiano
Amor sagrado y Amor profano, que no es tal sino Honra, Amor casto y Verdad y
lo hemos podido explicar con un emblema de Alciato de 1531.
Podramos seguir con muchos ejemplos ms, pero dejmoslo aqu para
pasar a otro sistema simblico.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

vi. Dioses y hroes de la antigedad


Los dioses y los hroes de la antigedad adquirieron antes de Roma y en
Roma (Cicern) un sentido simblico. En la Edad Media, adems del sentido
literario, siguen teniendo signicado simblico, que se acrecienta en el Otoo
de la Edad Media. En la Espaa del xvi el manual al uso de una mitologa
simblica fue la obra de Juan Prez de Moya: Filosofa secreta donde debajo de
historias fabulosas se contiene mucha doctrina, provechosa a todos estudiosos. Con
el origen de los dolos o dioses de la gentilidad. Es materia muy necesaria para
entender poetas y historiadores. Madrid, Francisco Snchez, 1585; tuvo incluso
edicin de Zaragoza, 1599 (hoy en Ctedra, 1995). Prez de Moya, adems de
eclesistico y predicador, fue hombre preocupado por la docencia y su obra de
mayor xito fue unas matemticas que se estudiaron hasta que en el siglo xviii
aparecieron otras publicadas.
Veamos de este sistema simblico algn ejemplo francamente sorprendente:
Erasmo de Rotterdam empez a poner un sello en sus cartas a partir de
1509, este sello llevaba la gura del dios Terminus; eso es lo que siempre se ha
dicho.
Creo que no nos hemos parado a pensar que la imagen que tenemos del
dios Trmino y la que tuvieron las gentes del siglo xvi se la debemos a Erasmo
de Roterdam, pues l aadi a la piedra de Terminus la cabeza de Juventud
masculina [g. 5].

Fig. 5. Juventud masculina sobre la


piedra de Trmino. Medalla de Erasmo
(1519).

El recurso a lo simblico en el renacimiento | Juan Francisco Esteban Lorente

Erasmo era consciente de lo que haca, unir el torso de Juventud-masculina


a Trmino, que solo es una piedra, lo tenemos expresado en la carta que en
1528 dirige al secretario imperial Alfonso Valds, para explicar su divisa, a
instancias del emperador Carlos V 17.
Ven all esculpida una imagen que en su parte inferior es una piedra y en la
superior un mancebo con los cabellos al viento. Por si esto fuera poco leen en
la misma piedra la palabra TERMINVS []. En la antigedad los lindes de las
posesiones rsticas se sealaban con un mojn. Consista este en una piedra que se
levantaba en el suelo Se le rode de un respeto supersticioso, para apartar al
ignorante vulgo de caer en la tentacin de quitarlo, en la creencia de que en aquella piedra se violaba a un dios. A ese dios le llamaron Trmino los romanos, que le
dedicaron un rstico templete y unas estas: las Terminales. Ese dios Trmino,
como se lee en los anales de Roma, fue el nico que no quiso reconocer la soberana de Jpiter []. Reere Tito Libio [] que entregndose el capitolio al agorero,
solo Juventud y Trmino no quisieron moverse. Este agero fue recibido con gran
contentamiento de todos porque interpretaban que pronosticaba la perpetuidad
del imperio. La Juventud es til para la guerra, y el Trmino est jo []. Alejandro, arzobispo titular, llamado por Jacobo, rey de Escocia, para que volviese a su
patria, y reclamado yo a Roma, como discpulo agradecido y admirable, me regal
algunos anillos, pues tenamos la costumbre del intercambio de recuerdos. Uno de
estos anillos llevaba en su piedra esculpido el dios Trmino. Un italiano, curioso
en antigedades, revel la existencia de este dios, antes desconocido. Acept y me
as al agero [].

Como explica Erasmo en 1528, estando en Italia en 1509 recibi como


obsequio de su alumno Alejandro Stewart (arzobispo e hijo natural del rey de
Escocia Jacobo IV) entre otros anillos uno con una gema que se interpret
como el dios Trmino. Esta gema representaba un torso barbado colocado
sobre una piedra cuadrada. Tambin cita la fuente literaria sobre la unin de
Trmino y la Juventud (femenina), que es Tito Livio y S. Agustn.
Erasmo adopt una gura similar como empresa personal y mand hacer
un sello que colocaba en todas sus cartas. En este caso la gura es la de un
joven de frente, con el cabello otando, situado sobre una piedra cuadrada en
la que aparece la leyenda de TERMINVS y rodeando al joven (la Juventud)
CEDO MULLI.
17

Erasmo, Obras escogidas, traslacin castellana directa, comentarios, notas y un ensayo


bibliogrco por L. Riber, Madrid, Aguilar, 1964, pp. 1.318-1.320.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Edgard Wind18 considera que Erasmo, conocedor de las fuentes y en el


crculo humanista de Aldo Manucio de Venecia, uni en una gura la piedra
de Trmino y la gura de Juventud, as transform el anterior obsequio.
En 1519 est fechada una medalla que us Erasmo cuyo modelo es de Quintin
Metsys de Amberes. En el haz representa el retrato de perl de Erasmo con inscripcin en latn y griego: Retrato del natural / 1519 / Sus escritos muestran una
imagen mejor. En el reverso representa la piedra cuadrada con la inscripcin
TERMINVS y el perl de Juventud-masculina y la inscripcin CONCEDO
NULLI, rodeando las guras la inscripcin en latn y griego que dice: La muerte
es la ltima lnea de las cosas / Considera el nal de una larga vida [g. 5].
Como hemos visto en 1528, a instancias del emperador Carlos V, Erasmo
explica su divisa que tiene un signicado de vanitas: El trmino de todo es
la muerte y esta no cede a ninguna cosa. Pero esta explicacin no satiszo a
sus enemigos que consideraban que la empresa de Erasmo era una demostracin de su soberbia, y que pretenda decir que su intelectualidad no ceda espacio a los dems.
Entre 1538-40 Hans Holbein el Joven hizo un grabado para la edicin
de las obras de Erasmo, Opera omnia, Basilea, 1540. Aqu aparece el retrato de
Erasmo ya viejo situado detrs de Trmino y apoyndose en l, como queriendo decir que ya haba traspasado la lnea de la muerte (pues haba muerto
en Basilea el 12 de julio de 1536). Obsrvese que el grabador y editor de entonces ya no consideraba que Terminus era una piedra, sino un busto humano.
Comentario: A la vista del sello de Erasmo pensamos con Wind que lo
tom como divisa personal uniendo Trmino y Juventud-masculina (y no a
Juventa), haciendo pues una interpretacin personal de los conocidos textos
clsicos y, como era costumbre en esos aos, haciendo una divisa desaante.
Pero Erasmo aplica la expresin de A nadie cedo a Juventud-masculina,
siguiendo las palabras de S. Agustn (C. D. IV, 29): La juventud romana, fortalecida por la diosa Juventa, no cedera ante nadie.
Tengamos en cuenta que en aquella poca Erasmo era el intelectual ms
reconocido y famoso, por delante de cualquier otro. Pero en 1519 Erasmo ya
est muy preocupado por su lenta vejez, la Reforma de Lutero ha empezado
18 Wind, E., Aenigma termini. El emblema de Erasmo de Rotterdam, en La elocuencia
de los smbolos. Estudios sobre arte humanista, Madrid, Alianza Editorial, 1993, pp. 125-131.
Fransen, B., Erasmo, Trmino y la muerte. Letras e imgenes en dilogo, en Erasmo en
Espaa. La recepcin del humanismo en el primer renacimiento espaol, Madrid, Sociedad
Estatal para la Accin Cultural Exterior, 2002.

El recurso a lo simblico en el renacimiento | Juan Francisco Esteban Lorente

a cambiar el panorama religioso y los enemigos de Erasmo son muchos y ya le


acusan de soberbia y de exhibirla en su sello. La medalla de ese ao hace clara
alusin a la muerte, pero especialmente a la fama que perdura en sus escritos,
como dice en la medalla en griego, es decir, escritos para intelectuales. En
1528, apremiado por las acusaciones de sus enemigos y sin duda para salvarse
de ellas, Erasmo da a su Trmino un profundo sentido cristiano, la muerte es
el nal de la vida, insina silenciosamente la unin de Trmino y Juventud.
Los contemporneos de Erasmo no entendieron la unin de Juventud y
Trmino, prueba de ello es que en 1540 TERMINVS pasa a ser un busto. Y el
amigo de Erasmo A. Alciato incluy el Trmino de Erasmo en un emblema
(n. 157), con la gura del bloque de piedra unido a un busto humano ya viejo
y el NVLLI CEDO se reere a la piedra no a Juventud, que ya no existe. As se
difundi esta imagen equivocada de Terminvs-busto que ha invadido posteriormente portadas de libros y esculturas de edicios al mezclarse con las caritides, femeninas y masculinas y el recuerdo de los Hermes griegos que protegan
las casas, como nos cuenta Aristfanes en Lisstrata. En historia del arte se les
llama a estas guras estipitescas Termes o Hermes, en recuerdo pues de
ambos dioses. Pero deberamos recordar con Erasmo que Trmino es solo una
piedra; no un busto de viejo sobre una piedra.
En el dorso de la portada de la iglesia del convento de la Piedad de Casalarreina (La Rioja), pasadas las puertas y mirando hacia el altar, aparecen casi a
tamao natural los relieves de Baco y Hrcules, caracterizados por su descenso
a los inernos, estos personajes estn ejemplicando en un lenguaje moderno,
el del Renacimiento, la bajada de Cristo a los Inernos para rescatar a nuestros
primeros padres y a los personajes ejemplares del Antiguo Testamento. Ya que
Baco baj a los inernos para rescatar a su madre Smele, y Hrcules baj para
rescatar a Alcestis, la cual consinti en morir en lugar de su marido (Eurpides)19.

vii. Filosofa neoplatnica


En uno de los tres pilares de la portada norte de la catedral de Calahorra se
represent el rapto de Ganimedes, tomando como ejemplo un grabado del
libro de empresas de Aquiles Bocchio (1555) porque ejemplicaba el rapto
19

Esteban Lorente, J. F., La portada de la iglesia de la Piedad de Casalarreina, en


I Coloquio sobre Historia de la Rioja. Logroo 1, 2 y 3 de abril de 1982, Cuadernos de
Investigacin, Historia, X, 2, 1984, pp. 95-107.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

del xtasis mstico, la belleza del alma raptada por Dios, una de las vas para
acceder al conocimiento de Dios. En los otros pilares se represent a la Virtvs y
la Prudencia, y al Amor casto castigando a Cupido. Estas tres alegoras ejemplican las tres vas que coloc Ficino en la entrada de su academia de Careggi
para el acceso al conocimiento: Virtud, Amor y Belleza 20.
Pero como el rapto de Ganimedes, ya en Cicern, tiene un sentido ambivalente, en la sillera del coro de la catedral de Barbastro, en una de las misericordias, all donde los cannigos asientan el culo mientras cantan y rezan en una
cmoda posicin erguida, all se represent tambin el rapto de Ganimedes
pero con el signicado del vicio nefando de la paidolia.
En el Renacimiento los dioses paganos ocuparon en nuestras iglesias un
papel simblico importante21.
Algunos textos loscos han tenido especial repercusin en las obras de
Arte. E. Panofky y E. Wind han destacado la inuencia del pensamiento neoplatnico orentino en las obras de Botticelli y en las de Miguel ngel, por
citar algn ejemplo.
Vamos a ver algo ms sencillo. Platn en el dilogo del Simposio nos describe el famoso Hombre de Aristfanes, este personaje, como la alegora de la
caverna o el gallo de Platn son ancdotas de xito hasta nuestros das.
El hombre de Aristfanes resume las aspiraciones humanas hacia la perfeccin, as lo hizo acuar en una medalla Marcantonio Passeri con la inscripcin: PHILOSOPHIA. DVCE. REGREDIMVR (conducidos por la losofa
volvemos, a la perfeccin primitiva). Fue representado en los Emblemas morales
de Juan de Horozco (1589), en el hastial norte de la iglesia de S. Pedro de
Siresa y tambin Goya lo represent en un disparate.
En el Disparate desordenado, Goya ha reexionado directamente sobre el
texto de Platn ya que en l se habla de la posibilidad de que este antiguo hombre corriera a gran velocidad en cualquier direccin, as Goya le ha dibujado los
pies en doble direccin, pues de lo contrario una mitad tendra que llevar a
cuestas a la otra mitad22 [g. 6].
20 Esteban Lorente, J. F., La puerta del lado del evangelio de la Catedral de Calahorra, en I Coloquio sobre Historia de la Rioja, op. cit., pp. 107-121.
21 Esteban Lorente, J. F., Los dioses paganos en las iglesias espaolas del siglo xvi,
Boletn del Museo e Instituto Camn Aznar, lxxxii, 2000, pp. 157-190; Los dioses paganos en nuestras iglesias, en Humanismo y pervivencia en el mundo clsico. Homenaje al
profesor Antonio Fontn, iii, Alcaiz-Madrid, 2002, pp. 22-31.
22 Esteban Lorente, J. F., Jeroglcos, alegoras y emblemas en Goya, Artigrama, 18,
2003, pp. 471-503.

El recurso a lo simblico en el renacimiento | Juan Francisco Esteban Lorente

Fig. 6. Francisco de Goya, Disparate desordenado.

viii. Astrologa
Pasemos a otro sistema simblico del que algo tenemos que saber. La astrologa, en aquella poca, es la ciencia de la astronoma aplicada (algunas veces
para la adivinacin).
Cosme el Viejo mand terminar la capilla funeraria para sus padres e hijos,
la llamada Sacrista Vieja de la iglesia de San Lorenzo de Florencia. La pintura
de la bveda sobre el altar se atribuye a Giuliano de Arrigo, llamado Pasello, y
se cree que fue pintada bajo la direccin del astrnomo Paolo del Pozzo Toscanelli. Sobre el altar de este espacio se pint una pequea bveda donde se
puede ver una representacin del mundo celeste, al gusto de las guras de la
poca y con la representacin cientca de los planetas. Astronmicamente se
puede fechar en el da sbado 11 de julio de 1444 a las 10 h. 30 m. aproximadamente. Por qu? Resulta que en ese momento Cosme se garantiz el
gobierno absoluto de Florencia y apoyndose en la conjuncin de Jpiter y
Saturno que se representa en la bveda, se garantiz un poder estable y en paz
durante 20 aos, Cosme muri al cabo de esos aos, el 1 de agosto del 1464.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Con este recurso expresa simblicamente su poder, la prediccin de su muerte,


su conocimiento en aquello que otros, la mayora, ignoran23.
Y como hemos visto su hijo y nieto eran conocedores de ello y a su muerte
mandaron imprimir la medalla conmemorativa de los 20 aos de gobierno con
paz y libertad sobre Florencia.
En la villa Farnesina de Roma, que fue palacio campestre del muy rico
mercader Agostino Chigi, hacia 1511 Baltasar Peruzzi pint el gran techo de la
sala del horscopo. Aqu con las guras de constelaciones, signos zodiacales,
planetas y el punto de la Fortuna se explic el horscopo de nacimiento del
dueo del palacio Agostino Chigi. Uniendo procedimientos astronmicos y
astrolgicos se puede calcular exactamente la fecha que indica: da 29
de noviembre de 1466, aproximadamente a las 4 h. 30 m. p. m. hora solar de
Siena. En la partida de bautismo el padre de Agostino, convencido de la
importancia del horscopo de nacimiento y de sus predicciones, se preocup
personalmente de registrar la hora astronmica, hora sideral del nacimiento:
29 de noviembre de 1466, a las 21 h. 30 m. Pues bien, en el da 29 de noviembre del 1466, las 21.30 horas siderales son en Siena las 16.30, hora local. As.
15. de Gminis, M. C. 19. de Acuario, Fortuna 12. de Piscis en casa X 24.
Tomando libros de astrologa de la poca en los que se han basado algunas
de las guras representadas podemos leer que el As en 15. de Gminis dice El
hombre tendr muchos conocimientos, y en 19. de Acuario dice El hombre
tendr poder. Adems la Fortuna est en la casa X, la del poder. Poder econmico y conocimientos humansticos es lo que aglutin Agostino Chigi a lo
largo de su vida y por lo que la fama lo celebr en su tiempo y posteriormente.
As que esto es lo que quiso publicar con esta pintura, en su villa palaciega.

ix. Alquimia
Vamos a nalizar esta excursin por los sistemas simblicos del Renacimiento con una bella gura alqumica.
La Alquimia es, sin duda, la precedente de la qumica, pero no fue solo
eso, fue una ciencia-filosofa que una el estudio, la experimentacin y el
23 Esteban Lorente, J. F., Los cielos en Florencia y Salamanca en el siglo xv, en Actas
del XII Congreso Ibrico de Astrologa. Jaca 22-25 de junio de 1995, Zaragoza, 1995, pp.
435-456.
24 Esteban Lorente, J. F., Precisiones a los horscopos artsticos de la Farnesina
(Roma) y Zaporta (Zaragoza), Artigrama, 8-9, 1991-92, pp. 327-357.

El recurso a lo simblico en el renacimiento | Juan Francisco Esteban Lorente

perfeccionamiento intelectual, espiritual y mstico, la puricacin del hombre.


De modo que los logros qumicos de la alquimia ejemplicaban el grado de
perfeccin espiritual y de conocimiento de su ejecutor. La aspiracin de la
alquimia fue conseguir la piedra losofal y el elixir de la vida. Nada de ello
se consigue sin la suma de todos conocimientos y la astrologa es esencial, sin
el ejercicio de la virtud y la oracin.
En el palacio Farnesio en Caprarola nos encontramos con el studiolo particular del cardenal Alejandro Farnesio. Este pequeo recinto conocido como
gabinetto dellHermatena es una declarada habitacin alqumica, fue pintada por Federico Zuccari en 1569, el cardenal se preocup repetidamente y en
persona de la preparacin de los bocetos para la pintura.
El pequeo gabinete est situado tras la sala de la Solitudine, dedicada a
la meditacin y a los lsofos de vida retirada. El gabinete tiene un techo en el
que se represent como si fuera una bveda esta gura del Hermatena, rodeada
por cuatro pechinas con instrumentos.
El Hermatena es un andrgino, imagen esencial en la alquimia. Filoscamente ejemplica la madurez, festina lente y hermticamente la jacin
de lo voltil: Mercurio es la rapidez de la elocuencia y Atenea es la inmutabilidad de la sabidura, Mercurio es lo voltil y Atenea lo jo, es el mercurio jado
por el azufre. Una serie de detalles redundan en este signicado: Aparecen
sentados en una piedra cuadrada (cbica) cubierta de hiedra verde, el pie alado
pisa una tortuga, la lechuza se aferra a una piedra (Festina lente).
El andrgino es la culminacin de la Gran Obra, sentado sobre el verde es el
inicio o materia vulgar, vestido sucesivamente de amarillo, blanco y rojo = primera jacin, albedo y jacin perfecta; tanto el pie sobre la tortuga como la
lechuza sobre la piedra ejemplican la jacin de lo voltil y viceversa; la cabeza
de Medusa sobre el escudo blanco de Atenea representa la nigredo que precede a la albedo. Ejemplica distintos momentos del proceso alqumico25.

25

Vase Esteban Lorente, J. F., Tratado, op. cit.

LA CULTURA SIMBLICA EN EL BARROCO


Juan Carlos Lozano Lpez
Universidad de Zaragoza

La nature est un temple o de vivants piliers laissent parfois sortir de confuses paroles; lhomme y passe travers des
forts de symboles qui lobservent avec des regards familiers.
(Charles Baudelaire, primera estrofa de Correspondances, soneto incluido en Les eurs du mal, 1857)

Charles Baudelaire, en su poema Correspondances, considerado obra fundacional de su potica y del movimiento simbolista, plantea evocando a Platn y su teora de las ideas la existencia de dos mundos paralelos: lazur o
celeste, que corresponde a l idal, y el humain o terrestre, hecho de sensaciones, y analiza el modo como el poeta, poniendo en accin sinrgica todos sus
sentidos, ha de atravesar forts de simboles para poder acceder a ese mundo
superior, espiritual.
Poco ms de dos siglos antes y desde una ptica cristiana, el jesuita Juan
Eusebio Nieremberg, en su Curiosa, y oculta Filosofa [g. 1]1, lucrndose de
Plotino, quien haba descrito el mundo como Poesa de Dios, le complet aadiendo que [] ese Poema es como un laberinto, que por todas partes se lee,
y hace sentido, y dicta a su Autor; laberinto formado por semejanzas,
smbolos, jeroglcos y cifras a travs de los cuales Dios nos habla y nos comunica lo extraordinario a partir de objetos de sencilla identicacin, transformados as en claves de interpretacin del Universo; Universo que al compendiar
[] a todas las imgenes de los atributos, y partes del que es impartible, vena
a representarnos un Dios entero, y ser una estatua cabal de la Divinidad, un
1

Nieremberg, J. E., Curiosa, y oculta Filosofa, Madrid, Instituto Geolgico y Minero


de Espaa, 2006 (ed. facsmil de la de Alcal, 1649).

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 1. Juan Eusebio Nieremberg, Curiosa,


y oculta Filosofa (portada).

Dios pintado, un Colosso divino. Nieremberg parte de la idea de que la Naturaleza toda ella es articiosa, y por tanto resulta lgico que tras ella se adivine
la mano de su autor.
A ese papel mediador e instrumental desempeado por los smbolos al que
se referan, desde pocas y enfoques bien alejados, Baudelaire y el P. Nieremberg, alude tambin Juan Eduardo Cirlot, destacado estudioso del tema que
nos convoca en este simposio, cuando dice que el mundo simblico es un reino
intermedio entre el de los conceptos y el de los cuerpos fsicos2 .
Si aplicamos esas ideas a la teora de la comunicacin, los smbolos formaran parte del cdigo necesario para la correcta transmisin de un mensaje.
Cdigo que puede ser ms o menos complejo o cerrado, lo que lo convierte en
mecanismo selectivo y discriminador de los destinatarios del mensaje el target
de la mercadotecnia publicitaria, y por tanto en parte del mismo el medio
es el mensaje, deca MacLuhan3 , y al mismo tiempo en resorte que busca
2

Cirlot, J. E., Diccionario de los smbolos, Barcelona, Ed. Labor, 1985, p. 11 (prlogo a
la primera edicin).
3
McLuhan, H. M., The Gutenberg Galaxy: The Making of Typographic Man, London,
Routledge & Kegan Paul, 1962.

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

provocar una reaccin del receptor en una direccin predeterminada. Su complejidad, a veces prxima a lo crptico, impele e implica al espectador en su
capacidad de desciframiento, en su habilidad para sortear las dicultades planteadas en ese juego de adivinacin, jeroglfico o laberinto intelectual, hasta
llegar a una meta vedada para muchos. El smbolo, como cdigo encriptado,
tiene tambin algo de desfamiliarizacin o extraamiento (la ostranenie de los
formalistas rusos), mecanismo ampliamente aprovechado por los medios de
masas para atraer y captar al espectador de manera dirigida y controlada. En
ese sentido, el smbolo ha sido seguramente lo siga siendo en el presente un
medio inteligente, sutil y discreto de manipulacin y control social.
Por todo ello, nos ha parecido estimulante enfocar algunos aspectos de
esta ponencia desde ese punto de vista, el de la comunicacin, pues el Arte
producido en los siglos del Barroco, ms que a una actividad esttica autnoma, responde en su mayor parte a un encargo previo con una intencionalidad por parte del cliente o promotor; intencin a la que el artista aade o
superpone la suya propia y busca ser correspondida en una direccin determinada provocando una respuesta o feedback. Desde esa ptica, el arte barroco,
y en particular la pintura y el grabado, obedeceran avant la lettre a la denicin moderna del diseo grfico: una forma de comunicacin, fundamentalmente visual, intencionada y singular; singular pues est dotada de su propio
lenguaje, que deber contener la mayor cantidad de atributos ecaces para la
adecuada transmisin del mensaje, utilizando para ello imgenes, textos, signos mnimamente convencionales, es decir, sometidos a cdigos compartidos por emisor y receptor/espectador. Bien es cierto que el diseador elabora
un original grco o modelo singular reproducible, lo que lo dota de una
dimensin pblica y colectiva que constituye su esencia, pero no lo es menos
que en los siglos xvii-xviii el desarrollo de los mecanismos de multiplicacin
y difusin masiva permitan ya que una determinada informacin (icnica,
textual o mixta) llegase a un espectro muy amplio de destinatarios, bajo distintos medios o canales (entre ellos, de forma privilegiada aunque no exclusiva, los libros y los grabados) y con una cierta homogeneidad formal, y que
muchas manifestaciones artsticas tuvieran, aun siendo concebidas en origen
como obras nicas, un carcter marcadamente colectivo. No es extrao, por
ello, que tanto el poder civil como la Iglesia hicieran uso de distintos mecanismos de control social entre los que estaba el fomento de una cultura masiva
y dirigida, del mismo modo que recurran a la esta como muestra aparente y
ostentosa de grandeza y poder, pero tambin como divertimento anestesiador
y persuasivo.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 2. Johann Amos Comenius, Orbis Sensualium Pictus.


El alma del hombre.

El desarrollo de esa cultura masiva y el xito que alcanz el lenguaje simblico en el Barroco no se explican, no obstante, sin la existencia de ciertos rasgos
que caracterizan a este como concepto de poca,4 entre los que podemos sealar:
la teatralidad, la apariencia y el juego, el engao, el simulacro y el articio (entendidos como simulacin o sustitucin de la realidad),5 ideas estas asociadas a ciertos tpicos como la locura del mundo, el mundo al revs, el mundo como
confuso laberinto o el mundo como teatro; la extremosidad (exageracin, desmesura, dramatismo, gesticulacin) asociada a lo sorpresivo, a lo conmovedor y
epatante, y por tanto al mundo de las emociones y las pasiones, consideradas
como accidentes del alma, como algo que altera de forma pasajera su estado
natural, que es la quietud;6 el gusto por lo inacabado que no imperfecto, por
lo oscuro y difcil, como mecanismos para producir suspensin (embelesamiento
o paralizacin pasajera), estrategias y recursos todos ellos que apelan a la participacin activa del contemplador para que, en la medida de sus capacidades, com4
Vase: Lozano Lpez, J. C., Reexiones sobre el gusto en la pintura barroca, en
Arce, E., Castn, A., Lomba, C., y Lozano, J. C. (eds.), Simposio Reexiones sobre el gusto,
Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2012, pp. 30-32.
5
Vase: Rodrguez de la Flor, F., Pasiones fras. Secreto y disimulacin en el Barroco
hispano, Madrid, Marcial Pons Historia, 2005.
6
Vase: Tausiet, M., y Amelang, J., Accidentes del alma: las emociones en la Edad
Moderna, Madrid, Abada, 2009. Todo ello tuvo tambin reejo en otras manifestaciones
artsticas, como la msica, con la teora de los aetti.

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

plete y recomponga lo que falta, o descifre lo que a simple vista se presenta


encriptado; la importancia de la imagen sensible, de lo inmediato visual, como
complemento o sustitucin del lenguaje oral y escrito; o el papel destacado que
adquieren la novedad, la invencin, la rareza o el exotismo, la extravagancia o
bizarra, lo absurdo, la ruptura de las normas como resortes ecaces que pretenden mover el nimo y rendir las voluntades. De todo ello podemos encontrar
mltiples reejos en el arte barroco, entre ellos el uso de la perspectiva (entendida en la poca como engao a los ojos)7 o el uso de efectismos que producen
un cierto grado de indeterminacin acerca de dnde acaba lo real y dnde
empieza la convencin representativa, como igualmente sucede en el teatro.
Se ha insistido mucho en el carcter visual de la cultura barroca, aunque
ms bien se debera hablar del carcter sensorial, pues el hombre barroco busca
siempre y por sistema la certidumbre que le proporcionan los sentidos como
una primera forma de aproximacin al conocimiento de la realidad [g. 2]8, y
apela tambin a lo sensitivo para captar la atencin de sus congneres y provocarles una emocin que, de acuerdo al origen etimolgico del trmino (motio,
-onis = movimiento) acta como un resorte que impulsa en una direccin determinada (como lo pretende la publicidad). Cuando aquella certidumbre no se
da, el ser humano busca auxilio y refugio en lo sobrenatural, soltando las riendas de su propio destino y abandonndose en manos de la supersticin, o acudiendo a la Fe y a la providencia divina, pero aun en esta coyuntura intenta
hacer tangible la experiencia religiosa, buscando representar lo irrepresentable
(pinsese, por ejemplo, en las pinturas visionarias o de experiencias msticas)9.
Lo sensorial est muy presente tanto en la Retrica de la poca como en las realizaciones artsticas, y en la pugna entre la vista y el odo, aquella parece salir
victoriosa10, poniendo as en valor la vieja mxima del Arte potica de Horacio:
7
Gonzlez Garca, J. M., De la metfora al concepto: emblemas polticos en el
Barroco, Res publica, 3, 1999, pp. 97-98.
8
Idea esta que constituye la base del empirismo losco, con origen en Aristteles, que
en el siglo xvii aprovecharon J. A. Comenius (aplicndola a la Didctica, con su Orbis Sensualium Pictus, 1658) y John Locke en la Psicologa, y que se resume en la clebre frase:
No hay nada en el entendimiento que no haya pasado previamente por los sentidos.
Vanse tambin, a modo de ejemplo, el captulo lxxiv de la Curiosa, y oculta Filosofa del
P. Nieremberg: Como por seas sensibles se pueden rastrear las virtudes ocultas de las
cosas, as como los siguientes, dedicados a cada sentido.
9
Vase, sobre el particular: Stoichita, V. I., El ojo mstico. Pintura y visin religiosa en el
Siglo de Oro espaol, Madrid, Alianza Editorial, 1996.
10 Existe amplia bibliografa sobre este desplazamiento de lo auditivo a lo visual en el
siglo xvii y sus causas, as como sobre ciertos temas recurrentes en la Literatura como

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 3. Sebastin Izquierdo, Prctica de los


Exercicios Espirituales de Nuestro Padre San
Ignacio. El inerno.

Lo que entra por el odo conmueve al espritu con menos fuerza que lo que se
pone ante el ojo dedigno. Las relaciones entre la realidad, su representacin y
la palabra pronunciada o escrita, entre la pintura y la poesa es aqu casi obligada la cita del recurrente pero por otra parte mal interpretado lema horaciano
ut pictura poesis, basado en el que Plutarco atribuye a Simnides de Ceos: poema
pictura loquens, pictura poema silens, sobre el Arte y la elocuencia, son una
constante en la literatura artstica, al igual que lo son las reexiones sobre la
percepcin, la mmesis o sobre los fenmenos pticos y especulares.
Los smbolos cumplen en todos estos procesos una funcin fundamental: la
de hacer tangibles, accesibles y comprensibles ideas y conceptos abstractos,
representar lo irrepresentable y expresar lo inefable. Por tanto, ponen a disposicin del creador y del espectador una herramienta comunicativa, cognitiva e
informativa de primer orden, un lenguaje con el que la sociedad barroca se
encuentra muy familiarizada pues, en distintos niveles de dicultad, se encuentra incardinado en la vida cotidiana (en los sermones religiosos, en las estas,
en el teatro y la literatura, en el arte pblico) y constituye tambin, en su
el del engao a los odos (la seduccin por la elocuencia). Vase a modo de ejemplo:
Egido, A., La seduccin por la palabra o el engao a los odos en el Siglo de Oro, Rivista
di lologa e letterature ispaniche, III, 2000, pp. 9-32.

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

adecuada interpretacin, una demostracin de erudicin, agudeza e ingenio11,


cualidades estas que haban de adornar a toda persona virtuosa, cuando no
eran una poderosa arma para la competicin en certmenes poticos, un divertimento culto o un motivo para la conversacin amena en tertulias, cenculos,
veladas y academias que reunan a creadores, intelectuales, entendidos y diletantes. El hombre barroco recurre a la imagen como una fuente de conocimiento, como una forma de comprender el mundo haciendo tangibles los
conceptos12, como una muleta del intelecto, la memoria articiosa a la que
Diego de Saavedra Fajardo se refera en el prlogo de su Idea de un prncipe
poltico cristiano, representada en cien empresas (Munich, 1640):
Serensimo seor:
Propongo a V. A. la Idea de un Prncipe Poltico Cristiano, representada con el
buril y con la pluma, para que por los ojos y por los odos (instrumentos del saber)
quede ms informado el nimo de V. A. en la sciencia del reinar y sirvan las guras
de memoria articiosa.

Y por supuesto como un instrumento para la educacin; incluso para algo


tan ntimo y espiritual como la meditacin, la contemplacin y la oracin se
busca el apoyo de los sentidos, con el n de ayudar a la imaginacin a representarse en distintas situaciones, materializando lo sobrenatural, y as lo ejemplican las composiciones de lugar de los Ejercicios espirituales de Ignacio de
Loyola13, que pronto generaron su propia apoyatura grca a travs de una
literatura emblemtica propia, uno de cuyos mejores exponentes fue el jesuita
Sebastin Izquierdo, autor de varios ttulos como Prctica de los Exercicios Espirituales de Nuestro Padre San Ignacio (Roma, 1675). A modo de ejemplo, sobre
el inerno [g. 3], dice san Ignacio en sus Ejercicios:
11 Recurdese, en este sentido, la obra ms compleja y polidrica del jesuita Baltasar Gracin, que tuvo dos redacciones y ttulos: Arte de ingenio. Tratado de la agudeza. En que se
explican todos los modos y diferencias de conceptos (Madrid, Juan Snchez, 1642) y Agudeza y
arte de ingenio, en que se explican todos los modos, y diferencias de concetos, con exemplares
escogidos de todo lo ms bien dicho, ass sacro como humano (Huesca, Juan Nogus, 1648).
Un magnco estudio introductorio de esta obra, en Prez Lasheras, J. A., Arte de
ingenio y Agudeza y arte de ingenio, en Egido, A., y Marn, M. C. (coords.), Baltasar
Gracin: Estado de la cuestin y nuevas perspectivas, Zaragoza, IFC-Gobierno de Aragn,
2001, pp. 71-88, esp. 80-84.
12 Segn Gracin (Agudeza), el concepto es un acto del entendimiento que expresa la
correspondencia que se halla entre los objetos.
13 Rodrguez de la Flor, F., Emblemas: lecturas de la imagen simblica, Madrid, Alianza
Editorial, 1995, pp. 147 y ss.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

1. prembulo. El primer prembulo composicin, que es aqu ver con la vista de


la imaginacin la longura, anchura y profundidad del inerno. 2. prembulo. El
segundo, demandar lo que quiero: ser aqu pedir interno sentimiento de la pena
que padescen los daados, para que si del amor del Seor eterno me olvidare por
mis faltas, a los menos el temor de las penas me ayude para no venir en pecado.
[66] 1. puncto. El primer puncto ser ver con la vista de la imaginacin los
grandes fuegos, y las nimas como en cuerpos gneos.
[67] 2. El 2.: or con las orejas llantos, alaridos, voces, blasfemias contra Christo
nuestro Seor y contra todos sus santos.
[68] 3. El 3.: oler con el olfato humo, piedra azufre, sentina y cosas ptridas.
[69] 4. El 4.: gustar con el gusto cosas amargas, as como lgrimas, tristeza y el
verme de la consciencia.
[70] 5. El 5.: tocar con el tacto, es a saber, cmo los fuegos tocan y abrasan las
nimas14.

En la parte negativa, esas convenciones representativas estuvieron sometidas a


rgido control por parte de los poderes civiles y religiosos, convirtiendo con frecuencia el decoro (la adecuacin entre fondo y forma, entre lo representado y la
manera de representarlo, sobre todo en los asuntos religiosos) en el primer mandamiento del artista, poniendo as el Arte al servicio de intereses extraartsticos.
No obstante, conviene andar con cuidado para evitar lecturas forzadas, pues
si bien el realismo predominante en la plstica barroca es solo aparente en
muchos casos (recurdese por ejemplo la discusin an no resuelta de forma
satisfactoria sobre el signicado de la pintura espaola de bodegones y oreros), no es menos cierto que tras un porcentaje considerable de la ingente produccin artstica de ese periodo no hay sino un deseo de satisfacer necesidades
devocionales o meramente ornamentales, sin que quepa buscar en estas obras,
independientemente de su calidad, ningn propsito al menos intencionado
de trascender la mera representacin. Es lgico pensar que ni todos los artistas
estaban en disposicin, por formacin y bagaje intelectual de ofrecer resultados originales en el uso del lenguaje simblico, ni todo el mundo dispona de la
preparacin adecuada para entenderlo, de tal modo que, en sus distintos niveles
de lectura, lleva implcita una cierta discriminacin o jerarquizacin social:

14

Primera semana, 5. ejercicio: el inerno: <http://biblio3.url.edu.gt/Libros/Ejercicios_


espirituales.pdf> (consultada el 25/04/2013).

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

Hubo para todo gnero de gentes muy competente entretenimiento; pues ni al


ms entendido le faltaba el pensamiento, ni a los dems variedad de cosas, que por
s y sin ms averiguacin de Arte daban gusto15.

Esta ambivalencia queda bien de maniesto, por ejemplo, en el uso de los


emblemas, donde encontramos dos tendencias opuestas pero compatibles: la
que los considera un lenguaje esotrico y minoritario, y la que los convierte en
un medio para hacer accesible a todos ciertas verdades ticas y religiosas a travs del aliciente de las imgenes, pues no hay que olvidar que, adems de tiles
y didcticos, podan ser tambin objetos deleitables y placenteros16.
Con cierta frecuencia, sin embargo, nos encontramos con obras que se
limitan a copiar o reinterpretar de manera supercial soluciones preexistentes,
sin que exista una asimilacin real e interiorizada de lo creado por otros. En
muchos otros casos, los cdigos utilizados responden a tradiciones representativas arraigadas en el imaginario colectivo que se adoptan y se adaptan segn
necesidades concretas, sin que pueda evitarse que los cambios introducidos y
las copias mecanizadas incorporen errores iconogrficos, incluso resultados
grotescos o, en el caso de la pintura religiosa, soluciones herticas que escapaban al control de los censores o que fueron extinguidas. Hablamos de usos
abusivos e indebidos de modelos, que se modican o transmutan sin el rigor y
el conocimiento debidos al decoro.

i. La cultura simblica del Barroco


Bajo esa denominacin englobamos una serie de conceptos que, aun compartiendo un mismo espritu y presentndose en ocasiones entremezclados
o confundidos, segn la fuente, ofrecen elementos y rasgos sutiles que los
singularizan17. Nos referimos a los smbolos, los signos de reconocimiento (o
insignias), las alegoras, los atributos, los emblemas, las empresas, las divisas,
los enigmas, los jeroglcos y la herldica.
15 Chirino de Salazar, F., Relacin de las estas que ha hecho el Colegio Imperial en
Madrid en la canonizacin de San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier, Madrid, 1622.
Sobre este particular, vase: Ports, J., La imagen barroca, en Aulln de Haro, P.
(dir.), El Barroco, Madrid, Editorial Verbum, 2004, pp. 299-348 (esp. 316-320).
16 Praz, M., Imgenes del Barroco (estudios de emblemtica), Madrid, Ed. Siruela, 1989,
cap. iv: Lo agradable y lo til, pp. 195 y ss.
17 Una buena aproximacin a esta problemtica terminolgica, en Gllego, J., Visin y
smbolos en la pintura espaola del Siglo de Oro, Madrid, Ed. Aguilar, 1972, pp. 17 y ss.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

De pasatiempo humanista y paganizante, o expresin de sabidura escondida reservada a una lite, y por tanto pensados para un uso privado y minoritario, como eran considerados con anterioridad, todos esos conceptos devienen
en el siglo xvii patrimonio colectivo como herramienta de comunicacin,
expresin y conocimiento de ideas y saberes generales (caso de los emblemas) o
particulares (como ocurre con blasones y empresas), con distinto grado de
codicacin y tambin de dicultad para su adecuada interpretacin, y por
tanto son susceptibles de ser utilizados como instrumentos de publicidad y
propaganda.
Lo cierto es que gran parte de esa cultura simblica era preexistente y formaba parte de un sustrato civilizador que hunde sus races en la Antigedad,
con interesantes mutaciones e intercambios cuando no confusin entre lo
profano y lo sagrado, enriquecido por aportaciones de la cultura medieval con
su correspondiente reejo en la Literatura, aunque su nomenclatura y denicin correspondan a la edad Moderna. Sometidas al ir y venir de las modas,
muchas de esas manifestaciones simblicas cayeron en desuso, otras se transformaron y nalmente otras nuevas se fueron incorporando al bagaje de mentores
y artistas; entre estas ltimas, sin duda, merecen destacarse las surgidas por
efecto de la reaccin contrarreformista de la Iglesia Catlica tras el Concilio de
Trento (v. gr. la iconografa surgida para dar respuesta a las nuevas y numerosas
beaticaciones y canonizaciones, o la rica simbologa asociada a los sacramentos, y en particular a la Eucarista), o las promovidas por las rdenes religiosas
en su afn por singularizar su funcin y ensalzar sus logros en dura competencia con las dems es decir, buscando lo que hoy llamaramos, utilizando la
jerga publicitaria, su imagen de marca. El caso de la Compaa de Jess es, en
este sentido, paradigmtico, como expresa perfectamente Mario Praz:
Y los jesuitas se convirtieron en productores teatrales, ingenieros y artces especializados en espectculos clsicos, colocaron al lado de los triunfos de los soberanos los triunfos de los santos y los mrtires, de los emblemas de amor humano
hicieron emblemas de amor divino, dieron a Jess el arco, las alas de Cupido, de las
empresas heroicas sacaron empresas piadosas para la educacin de los prncipes.
Hicieron instrumentos de propaganda religiosa de todos los entretenimientos del
humanismo pagano y de todas las delicias de un alejandrinismo revivido18.

Frente al predominio de la temtica religiosa ms evidente en lo conservado que en lo producido y al crecimiento que experimentan otros gneros,
18

Praz, M., op. cit., p. 198.

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

como el retrato o las naturalezas muertas (bodegones y oreros), no deja de


sorprender, como ya ha sido sealado por otros autores, la escasez en el Arte
barroco espaol de obras de asunto mitolgico, habida cuenta el xito y abundancia de estos temas, entremezclados con los buclico-pastoriles y tratados a
veces de forma trivial o satrica, en la Literatura y el Teatro del Siglo de Oro
hispanos y en el resto de pases europeos, as como su limitacin predominante
al mbito real y cortesano; fenmeno para el que se podran apuntar tanto causas econmicas como religiosas y morales, estas ltimas centradas sobre todo en
lo que podramos llamar el nudus horrore, es decir, el recelo cuando no proscripcin hacia la representacin de la gura humana desnuda, problema para
el que se busc solucin recurriendo a la alegora como frmula para dotar a
esos cuerpos lascivos o no de un signicado simblico que los hiciese aceptables, ejemplarizantes e incluso aprovechables desde una ptica cristiana; discusiones que en la tratadstica hispana seiscentista tuvieron amplio reejo.
Disponer de las fuentes grcas y literarias que contenan los repertorios
iconogrcos, utilizarlas y manejarlas con soltura, resultaba fundamental para
un artista culto y para cualquier erudito o diletante de la poca, y desde luego
lo era para los mentores que denan los programas iconogrcos o daban las
pautas para la representacin de los temas, del mismo modo que conocerlas
resulta imprescindible hoy en da a cualquier estudioso del arte del periodo,
con la diferencia de que para el hombre actual ese lenguaje simblico resulta
en buena medida ajeno, con la dicultad aadida que suponen la polisemia o
el cambio de signicacin que con el tiempo han experimentado algunos smbolos. De esa biblioteca ideal19 formaran parte, desde luego, libros de emblemas, con el Emblematum liber (Augsburgo, 1531) de Andrea Alciati a la cabeza,
seguido de las Diverse imprese (Lyon, 1551) de Paolo Giovio y con notables
ejemplos hispanos como los Emblemas morales de Juan de Horozco y Covarrubias (1591) y Sebastin de Covarrubias (1610) o la Idea de un Prncipe Poltico
Cristiano representada en cien empresas (1640) de Diego Saavedra Fajardo [g. 4],
la Hypnerotomachia Poliphili (Venecia, 1499) de Francesco Colonna, repertorios como los Hieroglyphica Venecia, 1505) de Horapolo o la obra del mismo
ttulo (Basilea, 1556) de Pierio Valeriano, las Symbolicarum Quaestionum de
Achille Bocchii (Bolonia, 1555), los Commentaria Symbolica (1591) de Antonio
Ricciardo, el Electorum symbolorum et parabolarum historicarum syntagmata
(Pars, 1618) del jesuita Nicolao Caussino, el ms tardo Mondo simbolico
19

Gllego, J., op. cit., pp. 26 y ss.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 4. Diego Saavedra Fajardo,


Idea de un Prncipe Poltico Cristiano representada en cien empresas.
Empresa Ms que en la tierra nocivo.

(Miln, 1653) del agustino Filippo Picinelli, y desde luego la Iconologia overo
Descrittione dellImagini universali (Roma, 1593; la 1. ed. con ilustraciones de
1603) de Cesare Ripa, pensada como gua o enciclopedia visual para la representacin alegrica de las virtudes, los vicios, los sentimientos y las pasiones
humanas, adems de otros textos clsicos como las Metamorfosis (Amberes,
1551, 1. ed. en castellano) de Ovidio y de algunas fuentes autctonas como las
Etimologas de san Isidoro de Sevilla (escritas en el siglo vii y con mltiples
ediciones a partir de 1470), verdadero compendio del saber humano, los escritos de los Padres de la Iglesia o textos hagiogrcos como la Legenda sanctorum
o Legenda aurea de Jacopo della Voragine (escrita en el siglo xiii) o el Flos
Sanctorum (1599 y 1601) del jesuita Pedro de Rivadeneira.
Todas estas obras, publicadas en su mayora durante el siglo xvi y dotadas
de extensos y completos ndices cuya utilidad podramos comparar a cualquier
librera de imgenes o buscador de la web actuales, constituyen un magnco
ejemplo de ese sustrato codicado, ampliamente divulgado en ediciones sucesivas, en copias e imitaciones ms o menos acertadas, a travs de libros y grabados sueltos, o replicados hasta la saciedad en pinturas y esculturas, que nutri
el Arte de los siglos xvii y xviii.

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

ii. Los emblemas20


Uno de los ejemplos ms genuinos de la cultura simblica del Barroco, gnero
puente entre la Literatura y el Arte, donde se ponen en juego todos los mecanismos de elaboracin e interpretacin de un mensaje mediante la combinacin de
palabras e imgenes, del lenguaje verbal y el icnico, son los emblemas. Nacidos
en el siglo xvi como un ejercicio propio de humanistas, la obra fundacional del
gnero fue el citado Emblematum liber de Alciato, quien compuso 99 epigramas
latinos a los que asign un ttulo y, para hacer ms atractiva y comercial su
publicacin, se asoci una ilustracin. La obra, que daba respuesta al afn de
los crculos humanistas europeos por crear un lenguaje universal, equivalente
moderno de los jeroglcos, que contuviera saberes, pautas de conducta o
preceptos morales tiles para el ser humano, tuvo numerosas ediciones y
comentarios, y su xito hizo que fuera imitada por otros muchos autores.
El emblema se plantea al espectador como un acertijo o reto intelectual,
pues se trata de averiguar el sentido de la gura (pictura, icon, imago o symbolon), que constituye el cuerpo del emblema y es el elemento clave para que,
una vez descifrado el sentido global, el mensaje quede en la memoria, con la
ayuda del ttulo (inscriptio, titulus, motto, lemma), que se presenta bajo la forma
de una sentencia o frase corta, casi siempre en latn, no exenta de cierto tono
crptico, y constituye el alma del emblema. La lectura posterior del texto explicativo (subscriptio, epigrama, declaratio), normalmente en verso, ya en latn o
en lengua verncula, que relaciona las dos partes anteriores, conrma el acierto
o desacierto en la interpretacin y, en ltimo trmino y en la medida que el
mensaje haya calado en el receptor, este lo retendr mentalmente gracias a la
imagen y al concepto expresado en el mote. Proceso comunicativo que, con
distintos cdigos y estrategias, y un mayor grado de supercialidad/inmediatez, es empleado tambin hoy en da como estrategia publicitaria.
20

Para la redaccin de este apartado son obras de obligada consulta, adems del trabajo
de Mario Praz ya citado: Rodrguez de la Flor, Emblemas: lecturas, op. cit.; Zafra,
R., y Azanza, J. J. (eds.), Emblemata aurea. La emblemtica en el Arte y la Literatura del
Siglo de Oro, Madrid, Ed. Akal, 2000; o los numerosos trabajos de la profesora Aurora
Egido, como De la mano de Artemia Estudios sobre Literatura, Emblemtica, Mnemotecnia y
Arte en el Siglo de Oro, Barcelona, Olaeta, 2004. Un buen repertorio de libros de emblemas digitalizados, en <http://www.bidiso.es/EmblematicaHispanica/>. Y una recopilacin
de libros de emblemas espaoles, en <http://www.emblematica.com> (consultadas el
25/04/2013).

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Los emblemas encontraron en el grabado suelto o como ilustracin en


libros su medio ideal de difusin, si bien en un primer momento, y debido a
las dicultades econmicas y a la escasez de grabadores, la emblemtica en
Espaa tuvo en las obras de arte efmero creadas para las celebraciones pblicas (exequias, entradas de reyes, estas religiosas) su escaparate privilegiado.
De esas obras para el caso, por su naturaleza provisional, el nico testimonio
conservado son las descripciones impresas o no donde se daba cuenta de los
programas iconogrcos elaborados para la ocasin21. Tambin algunas rdenes religiosas, como los jesuitas, quisieron aprovechar el potencial didctico y
propagandstico de la emblemtica, y la incluyeron en su Ratio Studiorum
como un ejercicio de inventiva recomendado para los estudiantes de Letras y,
en especial, para los de Retrica.
El Siglo de las Luces dej de considerar la Naturaleza como un jeroglco,
como un arcano, para convertirla en fuente de conocimientos que podemos
alcanzar por medios ms racionales, objetivos y cientcos, como la observacin y la experimentacin, y en consecuencia fue arrinconando la cultura simblica y con ella los emblemas en benecio de otros instrumentos ms
directos para el conocimiento del mundo y en pro de la prosperidad y bienestar de la sociedad y del gnero humano; a pesar de ello, la emblemtica todava
tuvo un renacimiento ms que su canto de cisne en una obra excepcional
como son los ochenta grabados que componen la serie de los Caprichos de
Francisco de Goya22, herederos sui generis tanto de la apariencia como de la
losofa del emblema cannico, al presentar las tres partes de su forma ms
caracterstica (el llamado emblema triplex): las guras, los ttulos y los textos
explicativos (los famosos comentarios, algunos de ellos autgrafos) y ser concebidos como transmisores de pautas de conducta y preceptos morales. Su
aproximacin al gnero, enriquecido por inuencias diversas (entre ellas la
caricatura inglesa, gneros literarios como la fbula tan prximo al gnero
emblemtico como exemplum in natura, ciertos espectculos callejeros como
los tteres o las sombras chinescas), es sin embargo profundamente moderna
tanto en la tcnica como en el estilo y en el fondo, pues a travs de un Ydioma
universal de imgenes y palabras hace compatible la censura de los errores y
21

Para el caso aragons, vase Serrano Martn, E. (dir.), Fiestas pblicas en Aragn en la
Edad Moderna. VII Muestra de Documentacin Histrica Aragonesa, Zaragoza, Diputacin
General de Aragn, 1995.
22 Esteban Lorente, J. F., De la alegora tradicional a la personal, Artigrama, 25,
2010, pp. 111-112.

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

vicios humanos en clave satrica con una conciencia social tpicamente ilustrada, atenta a lo inmediato y nada ajena a lo popular, que no encontramos en
el emblema tradicional, y de ah su novedad.

iii. Sermones y pinturas, palabras e imgenes, odo y vista,


metforas y smbolos
El mecanismo comunicador empleado en los sermones, una de las mejores
manifestaciones, junto con los espectculos teatrales, de la oralidad barroca, no
resulta muy distinto del utilizado en los emblemas. De hecho, en muchos casos,
el texto explicativo de estos se ampliaba mediante una glosa o declaracin en
prosa que, casi a modo de sermn, ampliaba la explicacin, poniendo en juego
la erudicin del emblemista. Y, por otro lado, en la oratoria sagrada se produce
un fenmeno de emblematizacin de los textos evanglicos a travs de imgenes
que buscan facilitar su comprensin y adaptarlos a un cdigo accesible; de esta
forma, aunque el uso de la literatura emblemtica fue desigual entre los predicadores (algunos lo limitaron y otros incluso lo rechazaron, cindose a valores
seguros como las Sagradas Escrituras o los escritos de los Santos Padres), no es
extrao encontrar en los marginalia o notas al pie de los sermones impresos,
junto a otras fuentes eruditas que evidenciaban la cultura literaria de sus autores, referencias a libros de emblemas y jeroglcos que, adems de aadir lustre
intelectual al producto nal, aportaban una enseanza didctico-moral muy
apropiada para el adoctrinamiento religioso23.
El sermn plantea un interesante juego de ida y vuelta entre los distintos
lenguajes que incorpora, pues aunque su canal propio es la palabra viva o
pronunciada y en su caso el lenguaje escrito, pues muchas de esas prdicas
fueron dadas a la imprenta o se concibieron exclusivamente para ser difundidas por este medio, cobra su sentido completo cuando se apoya en el lenguaje
icnico (nos referimos tanto a las imgenes y objetos que rodean fsicamente al
23

Sobre la presencia de emblemas y jeroglcos en la oratoria sagrada en el caso aragons


(con referencias bibliogrcas ms generales), vase: Azanza Lpez, J. J., Imgenes para
una emblematizacin del Evangelio en la oratoria sagrada aragonesa, Boletn del Museo
Instituto Camn Aznar, 109, 2012, pp. 59-142. Sobre las relaciones entre los sermones y
el Arte, son de referencia obligada Orozco, E., Mstica, plstica y barroco, Madrid, Cupsa,
1977, y Dvila Fernndez, M. P., Los sermones y el arte, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1980.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 5. Giambattista della Porta,


La vera sonoma.

orador o son mostradas por l calaveras, crucijos, como a las que son citadas en el discurso o a las imgenes mentales que todo ello produce), pero tambin en el lenguaje gestual como veremos y en el lenguaje litrgico-ritual24.
En los sermones encontramos numerosas interferencias entre las palabras, la
msica, las imgenes y los objetos, entre el odo y la vista, y en ellas las menciones a las obras de arte, y al Arte en s, a la elocuencia de las cosas inanimadas, son
recurrentes y sirven a los oradores para conducir su discurso retrico desde lo
ms tangible a lo ms elevado, de lo sensible a lo espiritual, incorporando analogas y metforas susceptibles de convertirse a su vez, por obra de otros artces,
en nuevas imgenes simblicas, o de quedar solo en el reino de las palabras.
24 Abascal, M. D., Oralidad y Retrica en el Barroco, en Aulln de Haro, P. (dir.),
op. cit., pp. 349-375. La autora seala que no existe concordancia entre los sermones publicados, que responden a una tradicin literaria perfectamente codicada, y los verdaderamente predicados o pronunciados, sobre los que solo nos cabe hacer conjeturas acerca de su
puesta en escena.

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

iv. Los gestos como smbolos


El lenguaje de los gestos constituye, dentro de la cultura simblica, uno de
los aspectos ms interesantes de la plstica barroca, pues conectan de lleno con
uno de sus rasgos inherentes, la extremosidad, y por ende con el mundo de las
emociones, las pasiones y los estados del alma. De esta forma, encontramos
gestos de origen antiguo que por su uso reiterado formaban ya parte de la convencin plstica, otros que cayeron en desuso por efecto de gustos y modas
pasajeros, y nalmente otros que se fueron incorporando a esos repertorios
icnicos. Fueron los propios artistas, a travs de cartillas o cuadernos de dibujo
pensadas como ejercicios acadmicos o para la formacin de otros artistas, los
encargados de elaborarlos, pero fue el pblico/espectador quien, en un proceso
de decantacin lento e invisible, fue sancionando las soluciones exitosas. No
fue ajena la cultura gestual a los estudios siognmicos, saberes que se remontan a la Antigedad y que intentaban poner en relacin la apariencia externa
de los seres vivos con sus caractersticas internas o menos visibles (en el caso de
los seres humanos, con su temperamento); as se explica el xito alcanzado por
libros como La vera sonoma (s.f.) del lsofo napolitano Giambattista della
Porta (1535-1615), que explicaba el carcter de los hombres por su parecido
con ciertos animales [g. 5], o los textos que, en clave cristiana, utilizaban
estas relaciones como demostracin del articio, ingenio y mtodo con que
haba sido creada la Naturaleza:
Y si por el rostro, y composicion exterior se conoce la complexin interior, y por
el cuerpo el ingenio, y animo, porque no otras virtudes de las plantas y frutos.
Colige Aristoteles el ingenio blando por las cejas derechas; austero si estan caidas
azia la nariz; juglar, y engaador si azia las sienes; por las orejas medianas un buen
ingenio; por las grandes, y hergidas, necio [] Todo esto es seal que ay articio en
la naturaleza dispuesta con mtodo, por donde nos pudisemos guiar para su conocimiento, y aprovecharnos de su uso25.

Existe por supuesto una relacin estrecha entre los gestos aplicados a las
expresiones de los seres humanos representados en las obras y los empleados
por los actores en el teatro, y todos ellos se ponen tambin al servicio de otras
formas de oralidad, como los sermones, constituyendo un complemento
comunicativo de la palabra viva o hablada en todos los espectculos pblicos
25

Nieremberg, J. E., op. cit., pp. 293-297.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

donde esta tena lugar y que gozaban, pese al imparable avance de la palabra
escrita y de la imagen, de una magnca recepcin, convirtindose en una costumbre o hbito social26. Adems del componente auditivo-sonoro y de otros
elementos no menos importantes como la escenografa, el vestuario, la msica
o la danza, en los espectculos teatrales y en determinadas estas litrgicas o
paralitrgicas como el Corpus, que requeran de una puesta en escena y del
uso de recursos muy diversos (textuales, visuales, auditivos, olfativos, gustativos, tctiles, rituales, ldicos), la actio (actuacin o interpretacin) adquiere
una importancia fundamental, y aunque su aprendizaje era emprico, existan
unas normas que procedan de la tradicin retrica y que fueron actualizadas
por autores como el humanista espaol Alonso Lpez, ms conocido como el
Pinciano, autor de una Potica (Philosopha Antigua Potica, Madrid, 1596)
donde aborda la relacin de los gestos con los afectos y recoge algunas reglas y
repertorios consolidados. La gesticulacin y el tono declamatorio eran la frmula ecaz para asegurar la comprensin del texto por un pblico mayoritariamente poco ilustrado.
En el sermn pronunciado, la elocutio o estilo del orador aporta los procedimientos lingsticos para conmover al espectador y hacerle partcipe del discurso
(exempla, comparaciones, dilogos ngidos, preguntas retricas, apstrofes, prosopopeyas convirtindose casi en un monlogo teatral, pero la pronuntiatio o
actio del discurso sigue siendo la operacin ms relevante, a la que los predicadores y tambin los tratados sobre la predicacin y las instrucciones para
predicadores, especialmente a partir del Concilio de Trento prestaron ms
atencin; se trataba de adecuarse a las caractersticas del receptor y de convencer, ms por lo sensorial o epidrmico que por lo racional: uso de la voz (variaciones tonales), gestos y movimientos corporales, mostrar objetos, sealar
imgenes, uso espectacular de la msica y de la luz en suma, predicar a los
ojos27 para mover los corazones.
Del mismo modo, el artista hace uso, como resorte narrativo, de la retrica
gestual-corporal que ayuda a enfatizar las expresiones y a diferenciar de forma
clara los sentimientos, emociones y reacciones de los personajes-actores, as
como el papel que cada uno desempea en la historia. Todo ello, como es
sabido, aparece formulado ya en la tratadstica renacentista italiana (v. gr. Len
Battista Alberti en De Pictura o Leonardo da Vinci en su Tratado de la Pin26
27

Para todo lo referido a la oralidad y sus recursos, seguimos a Abascal, op. cit.
Ledda, G., Predicar a los ojos, Edad de Oro, VIII, 1989, pp. 129-142.

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

Fig. 6. Charles le Brun, Mthode pour apprendre dessiner les passions.

tura), pero recibi un nuevo impulso en el Barroco, como lo demuestran


algunas cartillas de dibujos, estampas y tratados donde, a modo de alfabeto
visual, cada gesto tiene su traduccin referida a una intencin expresiva o a
un sentimiento concretos, siempre dentro de los lmites marcados por el
decoro. Sirvan como ejemplo de esta literatura artstica atenta a la teora de
las expresiones y los estados del alma el tomo i del Trimegistus theologicus
(Vigevano, 1679) del cisterciense espaol Juan de Caramuel y Lobkowitz,
quien abord la comunicacin no verbal y la elocuencia del gesto, otorgando
a ese lenguaje una codicacin gramatical, lxica, retrica y didctica; los
Principios para estudiar el nobilsimo y real arte de la pintura (Madrid, 1693)
de Jos Garca Hidalgo; el famoso Mthode pour apprendre dessiner les
passions (1698) de Charles le Brun, pensando especficamente para el uso
de pintores [g. 6]; o la no menos conocida Chirologia (Londres, 1644) de
John Bulwer28, dirigido principalmente a los oradores [g. 7], donde adems
28

Bulwer, J., Chirologia: or the natural language of the hand. Composed of the speaking
motions, and discoursing gestures yhereof, where unto is added Chironomia: or the art of manual
Rhetoricke, Londres, Thos. Hasper, 1644. Sobre este asunto, vase Rouill, N., Peindre et
dire les passions, la gestuelle baroque aux XVII et XVIII sicles, lexemple du Muse Fesch dAjaccio,
Ajaccio, ditions Alain Piazzola, 2006. Y tambin, Stoichita, V. I., op. cit., cap. vii.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 7. John BULWER, J., Chirologia: or the


natural language of the hand.

de relacionar el gesto oratorio y el teatral se sostiene la superioridad del gesto


sobre la palabra argumentando que aquel sera innato y universal, habra escapado a la confusin de la torre de Babel y sera el lenguaje privilegiado para la
comunicacin entre Dios y los hombres. La obra de Bulwer hubo de ser conocida sin duda por William Hogarth, uno de los artistas que con ms xito
explotaron las conexiones entre el teatro y la pintura, tanto en los asuntos tratados como en la forma de abordarlos, dotando a sus personajes de carcter
para comunicar ideas y sentimientos mediante gestos intencionadamente estereotipados y sobreactuados y creando un lenguaje artstico propio:
Me he esforzado por tratar mis temas como si fuera un escritor dramtico; mi
cuadro es mi escenario; los hombres y las mujeres, mis actores [] La gura es el
actor; las actitudes y sus acciones conforman los gestos de la cara y trabajan las
expresiones, que son las palabras que deben hablar al ojo y hacer la escena inteligible.

La codicacin de gestos, ademanes y actitudes que conforma la retrica


del cuerpo implicaba su nomenclatura, habitualmente en griego o latn, aunque su adecuada interpretacin actual choca con el problema de la polisemia
de algunos de esos smbolos gestuales. Sirva como ejemplo de todo ello la
accin de colocar la mano sobre los ojos a modo de visera, gesto expresivo y

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

Fig. 8. Lorenzo Ortiz de Buxedo, Ver, Or, Oler, Gustar, Tocar. Empresas que ensean y persuaden su buen uso en lo Poltico y en lo Moral. Emblema La luz deslumbra; toda revelacin hiere
al que la mira.

elocuente que tiene su origen y aparece con frecuencia en experiencias visionarias o teofnicas vinculadas a la manifestacin sensible de lo sagrado (Transguracin, Resurreccin, Ascensin, Asuncin), en las que la aparicin de la
divinidad va acompaada por una luz cegadora (un fuego devorador, en
expresin bblica) de la que hay que preservarse, como lo hizo Moiss ante la
zarza ardiente por miedo de ver el rostro de Dios (Ex, 3, 6). Este gesto, ms
tarde secularizado, posee en la pintura barroca una doble interpretacin, pues
por un lado se asocia a la aposkopein, accin de mirar hacia la lejana, en un
afn de trascender o ver ms all, y por otro al lumina tegens digits, accin de
protegerse los ojos de la luz revelada [g. 8]; luz incandescente y sobrenatural
que el espectador no interpretara como tal, pues resulta imposible su representacin, si no fuera por la presencia de algn personaje que adoptase esa actitud.
Por medio de este gesto, por tanto, se invita al espectador a contemplar una
visin que comparte con el personaje que lo adopta, y al mismo tiempo se le
hace partcipe de una sensacin que, por medios pictricos, sera inviable
transmitir.
Todos estos gestos pasaron a formar parte de una cultura visual conocida,
asimilada y compartida por un gran nmero de artistas, y sin duda en su difusin y reconocimiento desempe un importante papel el arte grco.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

v. El medio es el mensaje: la obra de arte como smbolo


Si hasta ahora hemos considerado la relacin de la cultura simblica con las
manifestaciones artsticas desde una sola direccin: la utilizacin del lenguaje
simblico para la elaboracin del mensaje que transmite lo representado en las
propias obras, lo que ahora planteamos es la necesidad de considerar tambin,
en el mismo plano de inters, el potencial y carcter simblico de las propias
obras, es decir, su capacidad de trasmitir otros mensajes a partir de su materialidad como objeto cultural prestigiado y valioso, o de su propia forma de presentacin. Bajo este prisma, las obras nos hablan fundamentalmente de las
inquietudes, apetencias y aspiraciones de sus comitentes a partir de su labor de
promocin y patronazgo artsticos, visin esta que resulta especialmente apropiada para una poca en la que la sed de ttulos, el afn de medro, las estrategias de emulacin, simulacin y disimulacin29, el gusto por lo aparencial, la
liberalidad y la magnicencia, como lo eran la prctica de la caridad u otras
obras pas, son fenmenos inherentes al Barroco como concepto de poca.
Entre los signos externos utilizados histricamente para indicar o aparentar
simular un determinado estatus social (el vestido, el uso de determinados
medios de locomocin, la vivienda, etc.), la posesin y el encargo de obras de
arte, como tambin saber opinar con criterio sobre estos asuntos e incluso la
prctica artstica, adquirieron en el Barroco un valor singular, fenmenos que
sin duda cabe asociar a los intentos llevados a cabo por artistas y tericos, a
partir de nales del siglo xvi y sobre todo en el xvii, por reivindicar el carcter
intelectual y libre (expresado en las fuentes como nobleza, ingenuidad y liberalidad) de la actividad creadora, frente a lo que suceder en el siglo xviii, en
el que la utilidad y funcin social del arte se convertirn en estandarte y gua
de los Ilustrados30.
Bien es cierto que, en ocasiones, lo que podramos llamar mensaje interno
(entendiendo como tal el referido a los asuntos y temas abordados en las propias obras) y mensaje externo (el que el comitente quiere transmitir a travs
de ellas sobre s mismo, sobre su linaje o sobre la institucin a la que representa) resultan coincidentes, se confunden o conviven paccamente en una
misma obra.
29

Sobre estos conceptos, remitimos a Rodrguez de la Flor, Pasiones fras, op. cit.
Sobre todos estos asuntos, remitimos a nuestro trabajo: Lozano Lpez, J. C.,
Reexiones sobre, op. cit., passim.

30

La cultura simblica en el Barroco | Juan Carlos Lozano Lpez

Dadas las limitaciones de espacio impuestas para la publicacin de esta


ponencia, nos limitaremos a sealar, entre los mltiples ejemplos posibles, el
caso de las galeras de retratos episcopales31 o el de la capilla de la Anunciacin
en la iglesia parroquial de Longares32, asuntos de los que nos hemos ocupado
recientemente en varias publicaciones, a las que remitimos.

31

Tema del que nos hemos ocupado en dos artculos: Lozano Lpez, J. C., Las galeras
de retratos episcopales en las dicesis aragonesas, Aragonia Sacra, XVI-XVII, 2001-2003,
pp. 303-318; y Lozano Lpez, J. C., Las galeras de retratos episcopales y sus funciones
representativas, en Actas XIII Jornadas Internacionales de Historia del Arte, dedicadas
a Arte, Poder y Sociedad en la Espaa de los siglos XV a XX, Madrid, CSIC, 2008, pp. 211-218.
32 Lozano Lpez, J. C., La capilla de la Anunciacin en la iglesia parroquial de Longares (Zaragoza) y el pintor granadino Pedro Atanasio Bocanegra, en lvaro, I., Lomba,
C., y Pano, J. L. (coords.), Estudios de Historia del Arte. Libro homenaje a Gonzalo
M. Borrs Gualis, Zaragoza, IFC, 2013, pp. 479-492.

EL SMBOLO DE LO REAL.
LA CONSTRUCCIN DE LA IMAGEN
DE LA MONARQUA ESPAOLA
EN EL TRNSITO DE LOS SIGLOS XVIII AL XIX
Rafael Gil Salinas
Universitat de Valncia

El de noviembre de 1700 Luis XIV rey de Francia recibi en Versalles en


presencia de los miembros de la familia real francesa al embajador de Espaa, el
marqus de Castelldosrus. A continuacin se dirigi el Rey Sol a su nieto, hasta
entonces duque de Anjou y dijo: El rey de Espaa ha dado una corona a Vuestra Majestad. Los nobles os aclaman, el pueblo anhela veros, y yo consiento en
ello. Vais a reinar, seor, en la monarqua ms vasta del mundo, y a dictar leyes
a un pueblo esforzado y generoso, clebre en todos los tiempos por su honor y
lealtad. Os encargo que lo amis y merezcis su amor y conanza por la dulzura
de vuestro gobierno. Y el rey continu dirigindose a los dignatarios de su
corte: Seores, he aqu al rey de Espaa. Por su nacimiento le corresponda
esta corona. El difunto monarca, en su testamento, lo seala como heredero de
ella. Espralo, impaciente, la nacin espaola, que ha pedido con anhelo y con
insistencia que reine y conduzca sus destinos. Es una orden del Cielo y yo la
cumplo con placer. Y dirigindose a su nieto prosigui: Sed buen espaol.
Este es vuestro primordial deber. Pero acordaos tambin de que habis nacido
francs para laborar por la unin de ambas naciones. Este es el medio ms
ecaz para hacerlas dichosas y as tambin para que podis conservar la paz
de Europa1. En ese momento parece ser que el marqus de Castelldosrus pronunci la clebre frase, tambin atribuida a Luis XIV: Qu dicha! Ya no hay
Pirineos! Se han hundido en la tierra, y no formamos ms que una nacin!.
Como veremos, y como es sabido, esta ecuacin estaba sentenciada desde
un principio al fracaso. La llegada a Espaa a principios del siglo xviii del
duque de Anjou, quien no conoca la lengua espaola, y los anhelos de su
abuelo de que trabajara por la unidad de Espaa y Francia, como una nica

Sampedro Escolar, J. L., Felipe V de Espaa, El Semanal, 5 de marzo de 2000, p. 56.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

nacin, sin que entre ambos pueblos existiera nada que los separara, ni
accidentes geogrcos, ni diferencia alguna, estuvieron teidos de nubes
borrascosas que, ni la orden celestial que la haba inspirado, iba a poder remediar las fuertes tormentas que se avecinaran.
Las Bellas Artes, en un escenario poltico confuso, no habran de encontrar
el mejor clima para su progreso. Sin embargo, eso no las priv de continuar
estimulando las distintas formas de creacin y formular soluciones tericas
sobre los procedimientos que se deban seguir para alcanzar ptimas pinturas.
En 1723 Acisclo Antonio Palomino public su obra El Museo Pictrico y
Escala ptica, un tratado sobre la prctica de la pintura. En l, entre otras
consideraciones, dictaba las instrucciones que se deban seguir para ejecutar
buenos retratos. De esta manera, el proceso del retrato pasaba por realizar
primero un bosquejo, asegurando de este modo los contornos y la simetra
del conjunto. Recomendaba a continuacin dejarlo secar muy bien, untndolo
con barniz de aguarrs y aceite de nueces, baando las zonas oscuras del pelo con
tinta negra de hueso, carmn y ancorca (ocre), para despus pasar a la elaboracin con color. El retrato deba gozar de buena luz, tratando de evitar las
sombras. Y el artista deba buscar el parecido con la persona egiada, prescindiendo de introducir elemento de adulacin del personaje. La perfeccin se
encontraba en hallar el mayor parecido con la persona y esto, en opinin de
Palomino, se encontraba en el contorno y en la mancha general de claro y
oscuro. Adems, propona buscar el mejor momento para su realizacin:
aquel en el que el retratado estaba de mejor semblante y color, evitando las
injurias de la edad, especialmente en el caso de los soberanos2 .
Las recomendaciones de Palomino fueron seguidas principalmente por los
pintores espaoles. Pero estos, como veremos, no habran de ser los responsables
de la pintura ulica al menos durante los tres primeros tercios del siglo xviii.

i. Felipe V
El rey espaol Carlos II de Austria (o Habsburgo), muri sin descendencia
el 1 de noviembre de 1700 a los 38 aos de edad. Hizo testamento a favor de
Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y de su hermana la infanta
Mara Teresa de Austria.
2

Palomino, A. A., El Museo Pictrico y Escala ptica, Madrid, 1723, tomo ii, libro vi,
pp. 104-106.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

La aceptacin de su herencia por parte de Felipe V fue comunicada ocialmente a la Corte de Madrid y proclamado rey de Espaa el 24 de noviembre
de 1700, entronizndose la dinasta de Borbn. Su reinado, con el que se inicia
la presencia de la monarqua borbnica en territorio espaol, es uno de los ms
largos de la historia de Espaa. Casi durante cuarenta y seis aos Felipe V
rein en Espaa. Este periodo tan solo se vio interrumpido por el interregno
que supuso el efmero paso de su hijo Luis I por el trono hispano. Felipe V
abdic la Corona de Espaa y sus otras soberanas en 1724 en su hijo Luis,
fruto de su matrimonio con su primera esposa Mara Luisa Gabriela de Saboya,
muy querido por el pueblo espaol por ser el primer heredero de la Corona
nacido en Madrid desde el alumbramiento de Carlos II. Pero su prematura
muerte apenas siete meses despus de su proclamacin, llevaron a Felipe V a
volver a ocupar el trono durante las dos dcadas siguientes. Casado en segundas nupcias con Isabel de Farnesio, a su muerte le sucedi su hijo Fernando VI
quien rein desde 1746 a 1759. Posteriormente, sera Carlos III quien se hara
cargo del gobierno del reino de Espaa, hasta que en 1788 hered la corona
Carlos IV.
Ya se ha apuntado en diferentes ocasiones que durante el primer siglo de
presencia de la dinasta Borbn en Espaa, el arte podra compararse con un
caleidoscopio congurado por artistas de diferentes nacionalidades que se instalaron en Espaa al amparo de los designios de la Corte3. Estos artistas procedan fundamentalmente de Francia y de Italia. Durante el reinado de Felipe V,
este monarca invit a formar parte de la nmina de artistas de su Corte a
aquellos que entonces se encontraban trabajando en Versalles: Jean-Honor
Fragonard, Antoine Watteau o Franois Boucher entre otros, pero, ninguno de
ellos acept el ofrecimiento. No estuvieron dispuestos a reemplazar su cmoda
posicin en la Corte francesa, por la desconocida Espaa. Por ello, delegaron
en sus discpulos la posibilidad de consagrarse en territorio espaol4. As fue
como paulatinamente fueron llegando a la Corte espaola artistas como
Michel Ange Houasse, Jean Ranc, Hyacinthe Rigaud o Louis-Michel Van
Loo. Su pintura distaba extraordinariamente de las habilidades demostradas
hasta entonces por los artistas locales. O, dicho en otros trminos, su pintura,
3

Bottineau, Y., Lart de cour dans lEspagne de Philippe V: 1700-1746, Bordeaux, Fret,
1962.
4
Blunt, A., Arte y arquitectura en Francia, 1500-1700, Madrid, Ctedra, 1992, pp. 411-416
y 451-452, nms. 101-111.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

del gusto de la monarqua, no alcanz ningn reconocimiento entre los pintores espaoles que comenzaron a percibir cmo la monarqua borbnica los
marginaba entre su nmina de pintores de cmara5.
Veamos tres ejemplos que aclaren esta cuestin.
El palacio de Versalles conserva un Retrato de Felipe V realizado por Rigaud
en Pars en 1701. Se trata del primer retrato ocial del monarca, cuando apenas contaba con diecisis aos de edad y, por ello, lo construy con elementos
iconogrcos espaoles. Visti el monarca a la espaola, con traje negro de
golilla, con las condecoraciones del Toisn y el Saint-Esprit y, con espada,
trono y bajo la mano diestra y sobre un almohadn, la corona, claro smbolo
de su autoridad. El traje negro estaba totalmente en desuso en aquel momento
y adems se identicaba con la moda impuesta por los Habsburgo desde Felipe II,
as que debe entenderse como una autntica concesin a las costumbres hispanas. De esta forma, Felipe V se presentaba ante sus sbditos como un monarca
espaolizado. El trono o silln y la corona o un casco encima de la mesa fueron habituales en la iconografa poltica y fueron introducidos en los retratos
de los reyes espaoles por Tiziano, Velzquez o Carreo, entre otros. La espada
hace referencia al poder militar de la monarqua hispnica, siendo este uno
de los atributos fundamentales y, el toisn de oro alude a la orden de caballera de
la cual los Habsburgo fueron siempre miembros destacados.
Rigaud se esforz por mezclar en el retrato elementos de la tradicin retratstica espaola, como terminamos de ver, con una escenografa, luminosidad
y sentido decorativo muy del gusto de la Corte francesa. Es decir, hizo convivir en el retrato una ajustada iconografa espaolizada, con sus habilidades
tcnicas propias del gusto francs. El artista dot a la gura de majestuosidad
y grandilocuencia. Construy el retrato sobre un escenario teatral de arquitectura ngida y amplios cortinajes, ropajes suntuosos y lujosas telas, y represent
al rey con elegante pose, peluca larga que descansaba sobre sus hombros, noble
gesto y soberbia expresin, todos ellos elementos ligados a la moda francesa.
Adems, el artista se esforz por contrastar el fondo oscuro con tres puntos de
luz signicativos a nivel formal e iconogrco: la espada, el rostro y la mano
sobre la corona6.
5
Luna, J. J., Pintores extranjeros en Espaa, catlogo El Real Sitio de Aranjuez y el arte
cortesano del siglo XVIII, Madrid, Comunidad Autnoma de Madrid / Patrimonio Nacional,
1987, pp. 241-254.
6
Luna, J. J., Hyacinthe Rigaud et lEspagne, Gazette des Beaux-Arts, xci, mayo-junio
1978, pp. 53-59.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

Fig. 1. Hyacinthe Rigaud, Felipe V, rey de


Espaa, 1701, Museo del Prado, Madrid.
Madrid, Museo Nacional del Prado.

El Museo del Prado conserva un Retrato de Felipe V [g. 1], pintado en la


misma fecha y con postura similar7. El retrato del nuevo rey de Espaa fue
encargado por su abuelo Luis XIV y, en correlacin con ese gesto, el nuevo rey
espaol, a su vez, encarg otro retrato de su abuelo al mismo artista que se
conserva en el Muse du Louvre8. Los dos retratos fueron ejecutados con la
intencin expresa de enviarlos a la Corte madrilea, como imagen paradigmtica de la dinasta Borbn. Los dos retratos estn relacionados entre s. Ambas
piezas guardan parecidos razonables tanto formales, como compositivos o tcnicos. En el retrato de Felipe V, la capa negra del rey se revuelve desproporcionada en clara imitacin del armio que viste Luis XIV en el otro retrato.
Rigaud cambi en el Retrato de Felipe V el interior, por un fondo neutro, y el
armio y las ores de lis, por el traje negro con golilla, prevaleciendo con estos
signos la majestuosidad de un rey absoluto. La calidad de los cuadros hizo que
Luis XIV decidiera nalmente conservarlos en Francia y nunca llegaron a salir
7
8

Museo del Prado. Catlogo de las Pinturas, Madrid, 1985, nm. 2.337, p. 560.
Cirlot, L. (dir.), Museo del Louvre I, iii, Madrid, Espasa, 2007, p. 87.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

de Versalles, aunque se hicieron copias de ambos que hoy se localizan en el


Palacio Real de Madrid. No obstante, es sintomtico, que el retrato del rey de
Francia sea de superior tamao al del rey Felipe V, marcando as la jerarqua o
la descendencia de la joven monarqua espaola respecto de los Borbones de
Francia.
En 1717 Michel-Ange Houasse pint el retrato de Luis I 9. El hijo de Felipe V
y Mara Luisa Gabriela de Saboya contaba con 10 aos cuando fue pintado
este retrato. Siete aos despus morira de viruela, tras reinar durante tan
solo seis meses. Viste hbito de novicio blanco y gris plata de la Orden del
Saint-Esprit. Su cabeza est cubierta por una larga peluca, siguiendo la moda
francesa que trajo a Espaa la nueva dinasta borbnica. Aparece representado
de pie, como prncipe de Asturias, con gran corbata de encaje y sombrero en la
mano derecha10. Una obra que remite claramente a una iconografa y a una
tcnica pulida ms propia de Francia que del gusto propiamente espaol.
As mismo, Van Loo pint en 1743 el retrato de La familia de Felipe V,
donde recoge al grupo escuchando msica en un saln abierto a un jardn11. En
esta obra, se evidencia la poltica matrimonial de Felipe V y su segunda esposa,
Isabel de Farnesio, a travs de la cual consigui situar a varios de sus hijos en
diferentes cortes europeas: Portugal, Francia, Cerdea, Npoles, Parma y el
Imperio Germnico. De izquierda a derecha aparecen: Mara Ana Victoria
(luego reina de Portugal, que estuvo anteriormente prometida a Luis XV de
Francia), Brbara de Braganza (esposa de Fernando VI, entonces princesa de Asturias y luego reina de Espaa), el prncipe Fernando (luego Fernando VI), Felipe V
(que contaba con 60 aos en el momento en que se pint este lienzo), el
Infante-Cardenal don Luis (conde de Chinchn), la reina Isabel de Farnesio,
el infante don Felipe (duque soberano de Parma), Luisa Isabel de Francia
(duquesa de Parma), Mara Teresa (hija de Felipe V y esposa de Luis, delfn de
Francia), Mara Antonia Fernanda (hermana de Mara Teresa y esposa de Vctor
Amadeo III de Cerdea), Mara Amalia de Sajonia (reina de Npoles y de
Espaa, posteriormente, esposa de Carlos III), el infante don Carlos (rey de Npoles, quien a la muerte de su hermano Fernando VI pas a ser rey de Espaa
como Carlos III). En el suelo juegan Mara Luisa de Parma (hija de Felipe de
9

Luna, J. J., Miguel ngel Houasse retratista, actas del congreso El arte en las cortes
europeas del siglo XVIII, Madrid-Aranjuez, Comunidad de Madrid, 1989, pp. 391-400.
10 Museo del Prado. Catlogo, op cit., nm. 2.387, p. 334.
11 Ibidem, nm. 2.283, pp. 371-372.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

Parma, que cas con Jos II de Alemania, rey de Romanos) y Mara Isabel (hija
de Carlos III quien fallecera poco despus de ser pintado este retrato)12.
En el siglo xviii, La familia de Felipe V de Van Loo fue el paradigma de
retrato real. La pompa de una arquitectura majestuosa, las ricas colgaduras, las
actitudes retricas y las sonomas levemente idealizadas para aproximarlas a
un ideal de raza y belleza, son atributos legtimos que realzan este tipo de
manifestacin. El esplendor de la indumentaria, lejos de ser un signo de ostentacin de riqueza y lujo, buscaba transmitir la funcin social de los retratados
como igualmente lo hacan los uniformes militares.
El Retrato de Felipe V de Rigaud, el de Luis I de Houasse y el de La Familia
de Felipe V de Van Loo, evidencian un tono pictrico bastante alejado de la
tendencia que se haba ido imponiendo en Espaa. El retrato de aparato todava no se haba introducido en la tradicin pictrica de nuestro pas de acuerdo
con las directrices francesas o italianas y, al menos hasta el ltimo tercio del
siglo xviii, no se puede hablar de un retrato de aparato de estas caractersticas.
El estilo francs que muestran estas tres obras estaba bastante distante del
estilo espaol. Como se ha podido comprobar se inspiraban en modelos compositivos barrocos, resueltos con frmulas propias del siglo anterior y no coincidan, por tanto, con el gusto que se haba venido expresando en Espaa en
los ltimos decenios.

ii. Fernando VI
Bajo el reinado de Fernando VI el sentimiento de abandono entre
los artistas espaoles se fue incrementando cuando pudieron comprobar cmo
el monarca sustitua a los artistas franceses por arquitectos y pintores italianos.
De nuevo este rey olvid al elenco de artistas espaoles que aspiraban a trabajar en la Corte. Desde principios de siglo se cont con artistas como Andrea
Procaccini o arquitectos como Juvara y Sacchetti para construir el nuevo Palacio Real que habra de reemplazar al Alczar destruido por un incendio en la
Nochevieja de 1734. Pero sera con Fernando VI cuando la escuela italiana
alcanz una mayor presencia en el reino de Espaa. De hecho, por ejemplo,
por recomendacin del conocido cantante de pera Farinelli, se instal en
Espaa el pintor Jacopo Amigoni, a quien sucedera tras su muerte cinco aos
despus, el afamado pintor Corrado Giaquinto.
12

Luna, J. J., La familia de Felipe V, catlogo El arte europeo en la corte de Espaa


durante el siglo XVIII, Madrid, Ministerio de Cultura, 1980, pp. 156-156.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Al morir Fernando VI sin descendencia en 1759, ocup el trono su hermano Carlos III (1716-1788), por lo que tuvo que renunciar a su vez al reino
de las Dos Sicilias donde haba gobernado desde 1734.

iii. Carlos III


Con la subida al trono en 1759 de Carlos III, hijo de Isabel de Farnesio y de
Felipe V, la presencia de artistas italianos en territorio espaol se vio reforzada
fuertemente. Entre otros destacaron Anton Rafael Mengs y Giambatista
Tiepolo. Y, tras la muerte de Mengs en 1779, ya no se volvi a invitar a ningn
artista forneo. Pero ya para entonces se haba generado un creciente resentimiento entre los artistas espaoles hacia la poltica artstica que los borbones
haban ejercido en territorio espaol, sentimiento que coincida con una expresin popular ms amplia de rechazo hacia la notable presencia de inuyentes
personalidades extranjeras en la vida poltica del pas. En este sentido, cabe
recordar, que Carlos III nombr desde su subida al poder en 1759 para los
cargos ms importantes de la Corte espaola a dos italianos: el napolitano
marqus de Squillace (conocido en Espaa como Esquilache) a quien encarg
la Secretara de Estado de Guerra y Finanzas, y al marqus de Grimaldi, a
quien atribuy las competencias como Secretario de Estado de Asuntos Exteriores. En 1776, es decir diecisiete aos despus de haber alcanzado la corona
de Espaa, Carlos III nombr, por primera vez como ministro, al espaol
conde de Floridablanca, quien reemplaz a Grimaldi como primer Secretario
de Estado para Asuntos Exteriores.
La vida espaola, pues, habra de discurrir durante la segunda mitad del
siglo xviii marcada por un doble sentimiento. Por una parte por el rechazo
hacia todo lo que proceda de fuera del pas, y por otra, por el afrancesamiento
de algunos sectores de la sociedad espaola que se identicaban con las modas,
hbitos y costumbres del pas vecino. Esta dicotoma centr los reinados de
Carlos III y de Carlos IV quienes se vieron obligados a dirigir la poltica artstica hacia una nacionalizacin de las bellas artes. No obstante, los artistas
espaoles que ingresaron en la nmina de pintores ulicos, debieron contar
con el conocimiento de las expresiones artsticas contemporneas francesas e
italianas a travs de las obras maestras existentes en las colecciones reales.
Parece que el nico que reuni estas caractersticas, inicialmente, fue Francisco
de Goya. De hecho, cuando pint la serie de cartones para tapices en la Real
Fbrica de Tapices de Santa Brbara, por encargo de los borbones, el artista se

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

apoy en algunas tradiciones de la pintura de gnero del norte de Europa que


se encontraban entre las obras de la coleccin real (por ejemplo: Michel-Ange
Houasse (1680-1730), Nios jugando, Palacio Real, o Jacopo Amigoni o Amiconi (1680-1752), Santa Faz, Museo del Prado), en estampas y en libros de
emblemas. Pero, no nos adelantemos y vayamos por partes.
Durante la infancia de Carlos III fue retratado por los artistas que se
encontraban trabajando para la Corte. Entre otros, Jean Ranc (1674-1735)
pint a Carlos III, nio de pie, con casaca azul y medias encarnadas, gurndolo en el interior de un gabinete, en un cuarto de estudio clasicando unas
ores. La obra resulta menos fastuosa y preciosista que la de su maestro
Rigaud13. Pero guarda una clara relacin con la corriente francesa imperante
en Espaa. La inuencia del estilo francs se deja transparentar claramente en
el concepto de la pintura, de factura muy pulida y de estilo idealizado14.
Con posterioridad a este retrato, otro artista, el italiano Antn Rafael
Mengs (1728-1779)15, probablemente cuando lleg a Espaa en 1761 realiz
otro retrato del monarca: aqu se representa a Carlos III [g. 2] de tres cuartos,
de pie, armado, portando la bengala en la mano derecha y sobre el pecho las
insignias del Toisn, Saint-Esprit y San Jenaro. Esta obra, concebida como
retrato ocial, constituye en s misma un modelo de retrato a partir del cual
se generarn en Espaa abundantes copias de la tipologa de retrato ulico. El
modelo, como se puede apreciar, responde a una esttica barroquizante con
algunos signos de modernidad. Por un lado, Mengs utiliz el recurso de cerrar
composicin a travs del cortinaje que aparece en el ngulo superior izquierdo
muy acorde con soluciones similares empleadas por los grandes maestros del
siglo xvii y, por otro, emple como fondo una pilastra como smbolo de la
fortaleza que toda institucin monrquica anhela16.
Pero Carlos III fue un gobernante ilustrado que desde su regreso de Npoles y tras la prematura muerte de su esposa Mara Amalia, decidi no volverse
a casar nunca y llevar una vida asceta. Su vida diaria estaba representada por
cuatro actividades que repeta de forma inalterable: la oracin, la poltica, las
comidas y la caza. En esta ltima actividad sola emplearse en dos ocasiones
13 Luna, J. J., Jean Ranc, ideas artsticas y mtodos de trabajo a travs de pinturas y
documentos, Archivo Espaol de Arte, CCXII, 1980, pp. 440-465.
14 Museo del Prado. Catlogo, op.cit., nm. 2.334, p. 535.
15 Sobre este artista, vase: Antonio Rafael Mengs (1728-1779), Madrid, Museo del Prado,
1980 y Roettgen, S., Anton Raphael Mengs 1728-1779, Mnich, Hirmer, 1999.
16 Museo del Prado. Catlogo, op.cit., nm. 2.200, pp. 417-418.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 2. Antn Rafael Mengs, Carlos III,


Museo del Prado, Madrid. Madrid,
Museo Nacional del Prado.

cada da. Y todas ellas constituan las nicas preocupaciones del monarca. De
ah que no sea extrao que Francisco de Goya representase a Carlos III, cazador17. Aparentemente este lienzo puede sugerir al espectador contemporneo la
impresin de una crtica rotunda hacia la gura del monarca. Sin embargo,
Goya lo representa hacia 1787, poco antes de su muerte el 14 de diciembre
1788, como cazador, con el fusil sujetado por una mano, y con su el perro a
sus pies. Luce las bandas de la orden de Carlos III, de San Jenaro y SaintEsprit, as como el Toisn de Oro. Lo sita en los alrededores de El Escorial o
entre el palacio de El Pardo y la sierra madrilea. Aparece acompaado de su
perro, que duerme plcidamente a sus pies, gurando en su collar la inscripcin: REY N S.OR en clara alusin a la delidad que tambin este animal
profesa al rey. Una referencia iconogrca actualizada y moderna de la gura
de este animal. La actitud del monarca, de pie y con las piernas separadas, ya
haba sido puesta en prctica por Diego de Velzquez hacia 1633 en la representacin del bufn Pablo de Valladolid. Adems, sigue la tipologa de los
17

Ibidem, nm. 737, p. 271.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

retratos de Diego Velzquez del rey Felipe IV, cazador, de su hermano el infante
don Fernando, y de su hijo el prncipe Baltasar Carlos, que se conservan en el
Museo del Prado y que Goya haba copiado al aguafuerte en 1778. El tono de
su piel es propio de una persona que pasa mucho tiempo al aire libre y la indumentaria que viste es acorde con la dignidad del personaje. Por ello nada debe
extraarnos sus rasgos al contemplar este lienzo. Quizs la fidelidad de la
fisonoma del personaje no fuera la tnica habitual del retrato ulico que tenda a idealizar a los retratados. Pero indudablemente el retrato debi ser del
agrado del monarca. De ella se realizaron varios ejemplares: uno para la
Duquesa de Arco, otro para el Banco Exterior de Madrid, otro para el Ayuntamiento de Madrid y otro para la coleccin de Lord Margadade en Inglaterra.
Adems, esta no fue la nica obra que el monarca encarg al pintor aragons.
Y tampoco los prncipes de Asturias, el infante Carlos y Mara Luisa, debieron
ver con desagrado la pintura de Goya, pues a ellos se debe la denitiva orientacin de la poltica artstica del ltimo cuarto del siglo xviii en Espaa hacia la
valorizacin de la pintura de los artistas locales en general y, en particular, su
apuesta se concret en el pintor Francisco de Goya.

iv. Carlos IV
A la muerte de Carlos III en 1788, hered la corona su hijo Carlos IV,
casado con Mara Luisa de Parma, que rein en Espaa hasta 1808. En 1765
Mara Luisa de Parma lleg con catorce aos a Espaa para casarse con
Carlos, prncipe de Asturias. Y pronto descubri la escasez de diversiones con que
contaba la Corte. No obstante no tard en organizar sesiones de msica e
imprimir un tono ms culto a la sobria y gris Corte espaola. En reiteradas
ocasiones se ha acusado a Mara Luisa de ejercer un fuerte dominio sobre su
poco voluntarioso marido. Aunque este argumento nunca ha quedado completamente justicado, escaso favor le conceden los retratos realizados del
monarca en los que se muestra con expresin simple y llana, ms inclinado a
las actividades ldicas que al desarrollo de su labor profesional. Goya lo pint
en 1799: en l aparece Carlos IV, cazador18. Lo representa de cuerpo entero,
18

Gassier, P., Goya, Ginebra, 1955, nm. 364; Gassier, P. y Wilson-Bareau, J., Vie et
oeuvre de Francisco de Goya, Friburgo, 1970 (Barcelona, 1974), nm. 774; Gudiol, J., Goya,
Nueva York, 1941 (Goya, Madrid, 1970 y Goya, Madrid, 1975), nm. 418; Salas, X. de,
Goya, Nueva York, 1981, nm. 344.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

con un fusil en la mano y un perro a sus pies. El espacio, como en la mayora


de los retratos de Goya, apenas tiene consideracin, constituye un mero apunte
para ubicar al personaje. Aparece vestido con casaca, la banda de la orden de
Carlos III y condecorado. Muchas veces se ha interpretado este retrato en clave
de mordaz crtica por parte de Goya hacia la inteligencia del monarca. Lo
cierto es que se ha difundido la imagen de Carlos IV como un rey poco ilustrado. Sin embargo, este pensamiento entra en contradiccin con lo que se
desprende del inventario de su biblioteca y de su coleccin particular como
prncipe de Asturias. Hoy sabemos que ms de la mitad de su biblioteca estaba
formada por libros de arte, y el resto estaba compuesto por obras de historia y
de historia militar. No era, por tanto, una persona sin inquietudes culturales,
ni desprovisto de intereses cultos.
Ese mismo ao de 1799 Goya pint el retrato de La reina Mara Luisa19.
En 1770, cuando llevaba tan solo cinco aos de casada con Carlos, prncipe
de Asturias, con 19 aos, en su responsabilidad de proporcionar un heredero
al trono de Espaa, haba sufrido tres abortos. A los 37 haba dado a luz a
diez nios, incluyendo un par de gemelos. Los sucesivos nacimientos, enfermedades y secuelas de una enfermedad hereditaria haban conferido una palidez amarillenta a su piel y la cada de dientes. Quizs estas circunstancias
determinaron que a la reina le agradara que la representasen con los brazos al
descubierto que, a su juicio, era la parte ms bella de su cuerpo. Goya la pint
con mantilla y traje negro de encaje y lazo rosa, de maja, en sustitucin de la
moda francesa con la que haba aparecido retratada en obras precedentes.
Esta indumentaria no debi ser elegida al azar. Como ya se ha sealado, desde
mediados del siglo xviii las clases populares madrileas quedaron divididas
entre los partidarios de las modas y costumbres francesas y aquellos otros que
se inclinaron por la defensa a ultranza de los valores propiamente nacionales.
Los primeros, fueron conocidos como petimetres, mientras que a los segundos se les reconoca como majos, manolos (por un famoso sainete de 1769 de
Ramn de la Cruz), chulapos o chisperos. Con este segundo apelativo tambin
se conoci la acin casticista de la aristocracia por el vestuario y costumbres
como la msica, el baile o la tauromaquia, propias de los majos. En unos
momentos en los que el pueblo espaol haba comenzado a mostrar explcitamente a travs de manifestaciones pblicas su descontento con el afrancesamiento que haba alcanzado la vida pblica de la Corte, pareca ms que

19

Museo del Prado. Catlogo, op. cit., nm. 728, p. 268.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

oportuno la representacin de la reina con aquellos valores de una indumentaria que la situaban junto a la moda que popularizaba la clase urbana de los
majos. Ahora, pues, la indumentaria se convirti en un nuevo smbolo de lo
contemporneo. Un smbolo de la dignidad de lo espaol frente a las inuencias forneas. Una forma clara de sintonizar con la clase popular espaola.
Al ao siguiente, en 1800, Francisco de Goya recibi el encargo de realizar
un retrato de la familia real20. Para ello Goya realiz diez borradores de los
miembros de la familia: la hermana y el hermano del rey, La infanta Mara Josefa
y El infante Antonio Pascual, El infante Carlos Mara Isidro (vestido de rojo),
Francisco de Paula (tambin de rojo), o Luis de Borbn, prncipe de Parma, entre
otros. En La familia de Carlos IV aparecen de izquierda a derecha: don Carlos
Mara Isidro, vestido de rojo (hijo de los monarcas); Goya pintando; el Prncipe
de Asturias (despus Fernando VII), de azul; doa Mara Josefa, de blanco (hermana del rey); la futura Princesa de Asturias, de blanco y amarillo, con el rostro
vuelto, por ignorarse cul sera (Fernando VII contrajo matrimonio con doa
Mara Antonia, hija de Fernando I de las Dos Sicilias, nacida en Npoles, matrimonio celebrado en octubre de 1802, y en la fecha en que se realiz el cuadro se
desconoca la identidad de la futura esposa del prncipe de Asturias); doa Mara
Isabel, de blanco y verde (hija de los monarcas que cas con Francisco I de las
Dos Sicilias en 1802); la Reina Mara Luisa, de blanco y amarillo; don Francisco
de Paula, de rojo (hijo de los monarcas); el Rey Carlos IV, de castao; don Antonio Pascual, de azul (hermano del rey); doa Carlota Joaquina () (hija de los
monarcas); don Luis, Prncipe de Parma, de anaranjado, y su mujer doa Mara
Luisa de blanco y oro (hija de los monarcas), con su hijo Carlos Luis en brazos.
La composicin de esta obra resalta la sucesin del trono de Espaa destacando el triunvirato formado por Mara Luisa, Carlos IV y Fernando VII que
aparecen retratados ligeramente por delante del resto del grupo. En segundo
lugar se relacionan en esta composicin anti-perspectiva a los hijos de los
monarcas, de acuerdo con la naturaleza familiar del grupo. No obstante no
hay una jerarqua entre los personajes pintados. Es un retrato de familia, de
grupo, con mltiples focos de atencin entre los que destaca el eje formado por
quienes decidiran sobre la historia de Espaa en las tres dcadas siguientes.
Todas las damas ostentan la banda de la orden de Mara Luisa fundada en
1792 y todos los varones la de Carlos III. Adems, Carlos IV, el futuro Fernando VII y Luis de Parma llevan al cuello la Orden del Toisn de oro.

20

Ibidem, nm. 726, pp. 266-267.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

En los retratos de la familia real anteriores a La familia de Carlos IV [g. 3]


de Goya, la realeza se exhibe ante sus eles sbditos en su aspecto humano y
divino por la gracia de Dios. Nos referimos a lo que Fred Licht ha calicado
como retrato tipo epifana, en el que se muestra a la familia real como un
acontecimiento religioso, como una revelacin o una aparicin. La realeza se
muestra ante sus sbditos por la gracia de Dios21.
De hecho, hasta el advenimiento de los Borbones el retrato de grupo se
haba circunscrito en Espaa a pinturas religiosas como El entierro del Conde
de Orgaz (iglesia de Santo Tom, Toledo) de El Greco. El nico retrato de
grupo de una familia real viva fue Las meninas, que originalmente se inventari como La familia. Es el nico antepasado formal y espiritual de la obra de
Goya. El tipo epifana de retrato de familia real segua siendo cannico en
Espaa cuando ya haba pasado una dcada de la decapitacin de Luis XVI.
En el resto de Europa la realeza se iba vistiendo de las virtudes domsticas de
la clase media en alza.
Se trata de un retrato con mayor domesticidad de la que se observa en los
retratos de familias reales a lo largo del siglo xviii. Se presentan como una
monarqua moderna, compartiendo espacio con el pintor, con indumentaria a
la ltima moda, en un momento en el que las monarquas europeas haban
comenzado a ver peligrar su potestad. Se rompe por completo con la concepcin del retrato de Corte barroco y se instala denitivamente una concepcin
nueva, moderna.
Pero para observar con toda su extensin el signicado ltimo de esta obra y
no distorsionar con Goya las coordenadas reales de la pintura espaola de este
momento, debe compararse con otro lienzo de la familia real pintado dos aos
despus, en 1802, por el pintor valenciano Vicente Lpez y Portaa (1772-1850).
Para ello tendremos que situarnos en octubre de 1802 cuando tuvo lugar en
Npoles la celebracin de las bodas del prncipe de Asturias, Fernando (VII),
con Mara Antonia, princesa de Npoles, y de su hermana, la infanta espaola
Mara Isabel, con el prncipe Francisco Jenaro, hijo de los reyes de las Dos
Sicilias. Como era habitual en este tipo de acontecimiento, se desplaz a la
ciudad italiana un nutrido grupo de miembros de la Corte. A su regreso, las
ciudades por las que deslaba el cortejo real honraron a los monarcas engalanando la ciudad y realizando actos festivos como castillos de fuegos artifi21

Fred Licht, Familia de Carlos IV, La, en <http://www.museodelprado.es/enciclopedia/


enciclopedia-on-line/voz/familia-de-carlos-iv-la-goya/> (consultada el 12/09/2013).

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

Fig. 3. Francisco de Goya, La Familia de Carlos IV, Museo del Prado, Madrid. Madrid,
Museo Nacional del Prado.

ciales, conciertos de msica, corridas de toros, luminarias como la de La Lonja


de los Cannigos, etctera, para celebrar el feliz acontecimiento.
Valencia se convirti en una ciudad de trnsito y permanencia de los
monarcas en sus viajes desde Francia e Italia en direccin a Madrid22. Era
aprovechada esta ciudad por su situacin geogrca para realizar un alto a
mitad del camino. Durante dieciocho das la familia real permaneci en
Valencia, concretamente, del 25 de noviembre al 13 de diciembre. Como se
hizo pblico por medio de un bando el recorrido de la carrera del cortejo, los
vecinos pudieron asear y engalanar sus fachadas. El Ayuntamiento de la ciudad envi una comisin en representacin del mismo a la entrada de la regin,
especcamente a Vinaroz, para darles la bienvenida y acompaarles. Todo deba
salir a la perfeccin. Por ello, se notic a los pueblos por donde deba transcurrir el cortejo que tuvieran dispuestos toda clase de alimentos por si acaso sus
majestades decidan estacionarse all. Adems, se estableci la indumentaria con
que deban presentarse a sus majestades y altezas los representantes de la
22 Ferrer Mart, S., Arte efmero decimonnico: las estas reales y poltico patriticas en
la ciudad de Valencia, Tesis de Licenciatura indita, Universitat de Valncia, Valencia,
1993, p. 16.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

ciudad. En este caso concreto, atendiendo a que la Corte estaba de luto por la
muerte del hermano de la reina, el prncipe de Parma, se acord que se presentara la ciudad a los actos de la estancia de sus majestades con vestidos de pao
de luto aliviado. El grupo que integraba el cortejo deba ser muy numeroso. Y
a pesar de que se carecen de datos ociales sobre el nmero exacto de personas
que acompaaban a la familia real, un hecho puede servirnos de orientacin:
se requirieron ms de mil quinientos pesebres para alimentar a los animales
que tiraban de las carrozas y carros del cortejo.
Toda la iconografa alegrica que despleg la ciudad para honrar a los
monarcas y a los prncipes gir en torno al feliz acontecimiento celebrado en
Npoles. Por ello, no es extrao que en los carros que deslaron a instancias de
los distintos gremios de la ciudad se ornamentaran con elementos referidos a los
deseos de felicidad para los dos nuevos matrimonios. Jpiter representaba a
Carlos IV, Juno a la reina, por su bondad, Psiquis e Himeneo el amor de los
prncipes de Asturias y la Sirena Partnope, smbolo de la ciudad de Npoles,
patria de la princesa Mara Antonia.
El cabildo de la ciudad levant en la plaza de Santo Domingo una pirmide
u obelisco alegrico de la visita real. Se trataba de un conjunto elevado sobre
tres gradas, con pedestal mixtilneo sobre el que descansaban bajorrelieves, el
escudo de la ciudad custodiado por dos guras alegricas (una de ellas representando a la Abundancia), fuste estriado y unos leones sobre los que se
encuentra un tambor ornado de bajorrelieves, sobre el que se alza un medalln
circular con las egies reales23. Un programa alegrico de clara inspiracin
dieciochesca 24.
Para perpetuar la memoria de dicho acontecimiento, el Ayuntamiento de
Valencia orden acuar una medalla conmemorativa [g. 4]: en el anverso aparece representada Valencia, a travs de una matrona arrodillada con el corazn
en la mano, presentndolo a los monarcas como una prueba de su amor y delidad. A su lado se pueden observar las dos L de su escudo, que Pedro III el
Ceremonioso ofreci a la ciudad de Valencia por ser doblemente leal. La
leyenda latina del contorno dice: Valentia. Regibus. Amorem. Oblato.
23

La Biblioteca Nacional (nm. 4.138), conserva un dibujo preparado a lpiz y tinta


china sobre papel agarbanzado, rmado por Vicente Lpez, del Proyecto de Obelisco dedicado a Carlos IV y Mara Luisa, fechado en 1802.
24 La descripcin del mismo procede de Barcia, A. M., Catlogo de la coleccin de dibujos
originales de la Biblioteca Nacional de Madrid, Madrid, 1906, p. 411.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

Fig. 4. Vicente Lpez, Medalla conmemorativa de la visita de Carlos IV y la familia real a


Valencia en 1802. Plata. Firmada Vilar. Dimetro de 46 mm.

Corde. Testatur25. En el reverso de la medalla hay una cornucopia con seis


echas, que es el smbolo antiguo de Valencia de los Edetanos. A los lados de
la cornucopia se ven las letras S.C. que significan por deliberacin del
Ayuntamiento. La inscripcin latina reza: Regum. Principum. Prolis. Q.
Regiae. Adventvi. VII. Kal. Decemb. An. M.DCCC.II26. La medalla fue
realizada por Vicente Lpez y acuada por el platero Jos Vilar.
Tambin la Universidad de Valencia quiso honrar la presencia de los monarcas y la familia real en Valencia, por lo cual encarg a Vicente Lpez un retrato
de Carlos IV y su familia homenajeados por la Universidad de Valencia [g. 5].
El rector de la Universidad valenciana, Francisco Blasco, encarg a
Lpez el cuadro para ser ofrecido como obsequio a Carlos IV en nombre de
la institucin. La obra fue concebida como el principal elemento del adorno
efmero que cubra la fachada de la Universidad. Esta decoracin muy
sencilla de la arquitectura, como se recoge en un folleto explicativo publicado
por la imprenta Monfort, consisti en un cuadro en el que se representaba la
Universidad en forma de una noble matrona, presentando a SS. MM. las
Ciencias acompaadas de Minerva, haciendo ver que aquellas que protegen en
la tierra hacen que vengan del cielo la Paz, la Abundancia y la Victoria 27.
25

Valencia maniesta su amor a los reyes, ofrecindoles el corazn.


A la llegada de los Reyes, Prncipes y Real Familia en 25 de Noviembre de 1802.
27 Ninguno de los estudiosos de la obra de Vicente Lpez haba reparado en la relacin
del cuadro del artista valenciano con la decoracin efmera presente en la fachada de la
Universidad de Valencia con motivo de la visita real de 1802. La primera vez que se puso
en relacin fue por Ester Alba Pagn, La Pintura y los pintores valencianos durante la guerra
26

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 5. Vicente Lpez y Portaa, La


Familia de Carlos IV y la Universidad
de Valencia, Museo del Prado, Madrid.
Madrid, Museo Nacional del Prado.

En el lienzo la familia real, situada sobre un estrado, recibe el homenaje de


la Universidad Literaria de Valencia, simbolizada en la gura de una joven
matrona, presentando a las distintas Facultades, acompaada por la diosa
Minerva que seala con la mano hacia la Paz, la Abundancia y la Victoria que
sobrevuelan la composicin. El grupo principal, construido a modo de gran
retrato de familia, aparece distribuido a partir del eje de la composicin que
encarna la gura de la reina Mara Luisa que abraza al infante Francisco de
Paula Antonio. A su lado, en pie, aparece retratado el rey Carlos IV representado con el Toisn y la cruz y la banda de la orden de Carlos III. A partir de
este ncleo compositivo el resto de la familia fue distribuido por Lpez en un
estricto orden de jerarqua: detrs del rey se sita la gura del prncipe de Asturias, el futuro Fernando VII, junto a su recin esposa la infanta Mara Antonia
de Borbn. Detrs, desde la izquierda, aparecen los rostros del infante Carlos
de Independencia y el reinado de Fernando VII (1808-1833), tesis doctoral, Universitat de
Valncia, Valencia, 2003, tomo i, pp. 316-317.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

Mara Isidro y su hermana Mara Luisa, reina de Etruria. Detrs de Carlos IV


se aprecia a otros miembros de la familia real, el hermano del rey, Antonio
Pascual de Borbn y Luis I de Parma, rey de Etruria y esposo de la infanta
Mara Luisa.
Este gran retrato familiar se rodea de un claro mensaje alegrico: el homenaje que la familia real recibe de la Universidad. La matrona que encarna la
gura de la Universidad presenta, de forma jerrquica, a las distintas Facultades. Con la mano derecha introduce a la Facultad de Teologa, personicada
en una joven que con su mano izquierda sujeta la Biblia Sacra, tras ella van
apareciendo el resto con sus respectivos atributos: la Facultad de Derecho con
la espada de la Justicia, la Filosofa con la esfera celeste, la Facultad de Medicina encarnada en el viejo Esculapio con el spid enrollado en un bastn y, tras
l, otras personicaciones, quizs otras Facultades o bien la representacin del
discipulado. Estas guras estn acompaadas por la diosa Minerva, como
diosa de la sabidura, quien mirando al monarca seala hacia el estrado superior de la composicin donde se hallan las personicaciones de la Abundancia,
con el cuerno de la abundancia derramando ores, la Paz, representada por un
genio alado con la rama de olivo y, la Victoria, personicada por una matrona
con armadura.
A diferencia del retrato de la familia real pintado por Goya, Lpez no pudo
contar con los modelos originales para que posaran para el lienzo. Por ello
debi buscar el parecido fsico de los diferentes miembros de la familia real a
travs de los grabados que se distribuan por entonces. Las egies de los monarcas proceden de la estampa grabada por Rafael Esteve para la Gua de forasteros de 1801 sobre pinturas de Juan Bauzil28. Para el resto de los miembros de
la familia tom como modelo los grabados realizados por Brunetti sobre dibujos
de Antonio Carnicero con motivo de sus bodas en 180229. Adems, esta obra
cuenta con notables diferencias con respecto a la pintura de Goya. Sigue en su
aspecto formal con el tipo de retrato hiertico de grupo que continua la tradicin pictrica espaola de alegoras y guras mitolgicas, ricos drapeados y
elementos de arquitectura clsica. Lpez trat las guras con benevolencia
eterna y como promotores de los valores intelectuales de la edad de las luces.
28

Grabado de Carlos IV y Mara Luisa, pintado por Juan Bauzil y grabado por Rafael
Esteve, 1802, Madrid, Calcografa Nacional, nm. 1342.
29 Vase Coleccin de retratos de SS. Majestades prncipes e infantes de Espaa dibujados por
D. Antonio Carnicero, pintor de cmara, y grabados por D. Juan Brunetti, Calcografa
Nacional, Madrid.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Aunque, al mismo tiempo, los represent altamente idealizados. El grupo real


de la izquierda contrasta con la representacin de las guras alegricas, ms
sueltas de concepto y de pincel, que aparecen en la parte derecha de la composicin.
El retrato de la familia real pintado por Vicente Lpez dos aos despus
del de Goya, contiene todos los ingredientes tradicionales. La familia ocupa
un estrado que la sita por encima del suelo que pisan los plebeyos, el entorno
arquitectnico es monumental, las actitudes son retricas, los trajes se lucen con
apostura, las fisonomas, aunque individualizadas, se idealizan de acuerdo
con los patrones de belleza contemporneos. Hay testigos alegricos y celestiales, como hemos visto, como los que quedaron proscritos en la retratstica francesa todo un siglo antes de la cada de la Bastilla.
Por esta obra, Vicente Lpez fue nombrado pintor de Cmara de Carlos IV
y, trece aos despus, primer pintor de Cmara con Fernando VII30.
El artista, como se ha apuntado, se ve ms liberado en la ejecucin de los
personajes mitolgicos representados. No obstante, el tipo de pintura hacia el
que apunta esta obra est inspirada en frmulas del pasado, mientras que
el lienzo de Goya cobra una orientacin hacia el futuro.
Goya suprimi todos los elementos esenciales de la retratstica regia. Hasta
en la Francia republicana e igualitaria una insistencia tan despiadada en la verdad descriptiva habra sido impensable. Hasta Goya los pintores daban respuestas, Goya es el primer artista que plantea preguntas. Cmo pudieron
aceptar la familia real unas imgenes tan poco aduladoras? Los cnones europeos cean la verdad a los rigurosos lmites del decoro. La retratstica espaola es ms intransigente: no dice ms que la verdad. Como se recordar,
Palomino insista en que el artista deba buscar el parecido con la persona
egiada, prescindiendo de introducir elemento de adulacin del personaje. De
hecho, insista en que la perfeccin se encontraba en hallar el mayor parecido
con la persona. Esa deba ser la verdad. Pero, el deber de interpretar la verdad
es obligacin nuestra, no del pintor. Y, en cualquier caso, no se puede atribuir
a Goya una intencin caricaturesca en sus retratos. En el caso de la familia
real, adems, tena sobrados motivos de agradecimiento. Adems Goya se
autorretrat al fondo de la composicin con la misma escrupulosa veracidad.
El nico indicio de un posible descontento por parte de la familia real es el
30

Dez Garca, J. L., Vicente Lpez (1772-1850). Vida y obra, Madrid, Fundacin Arte
Hispnico, 1999, tomo ii, pp. 73-74.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

hecho de que no fuera pintado despus de su llegada a Espaa el rostro de la


princesa de Asturias, quizs porque los mecenas reales haban perdido el inters por el cuadro.
La segunda cuestin es: cmo es posible que Goya estando detrs de sus
modelos los retrate? Sobre esta cuestin se ha venido sealando la posibilidad
de que el artista utilizara un espejo. Poner un espejo frente al modelo para que
este pudiera juzgar la postura y la composicin antes de iniciar la obra fue un
recurso bastante extendido en los estudios artsticos. El propio Goya en el
retrato del conde de Floridablanca, lo muestra comparando el boceto previo
que el mismo le presenta, con su imagen en el espejo que tiene delante. Fue, por
tanto este recurso bastante habitual en el procedimiento artstico, de manera
que en l quedara reejada la familia real, y el pintor podra as de esta forma,
entrar a formar parte legtima del retrato, como tambin gur su admirado
Velzquez en el cuadro de la familia real.
Y la tercera: por qu Goya pinta un cuadro que replica literalmente otro
cuadro anterior con el que es imposible no establecer la comparacin? En este
sentido, resulta ineludible la relacin entre esta obra y el retrato de familia realizado por Velzquez. A diferencia de Velzquez, Goya sita a sus personajes
en un espacio hermtico, opresivo y mal iluminado. Reemplaza el espacio teatral velazqueo por un espacio plano denido tan solo por la presencia de sus
modelos. Pero, a diferencia del artista sevillano, Goya pint lo que los personajes vean en el espejo. No lo que el mismo pudo ver. Goya, a diferencia de
Velzquez, no seala hacia el pasado ni hacia el futuro, muestra el presente.

v. Jos Napolen I
Napolen Bonaparte consigui situar en el trono espaol a su hermano
Jos Napolen I, tras la abdicacin en Bayona de Carlos IV, quien gobernara
los designios de Espaa entre 1808 y 1812.
Con Jos I, como arma Mesonero Romanos, se llevaron a cabo numerosas
y profundas reformas que, a la vista de las circunstancias, no debieron ser bien
comprendidas por la poblacin espaola. As, por decreto se suprimieron
(adems de la Inquisicin y el Consejo de Castilla, los derechos seoriales, las
aduanas interiores y otros que ya lo haban sido por Napolen en Chamartn)
el Voto de Santiago, el Consejo de la Mesta, los fueros y juzgados privativos,
las comunidades regulares de hombres en general, el tormento y la pena de
muerte en la horca y el de baquetas en el ejrcito. [Se] mandaba adems esta-

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

blecer una nueva y ms lgica divisin territorial en treinta y ocho prefecturas


o departamentos; se creaba la Guardia cvica [] se daba forma a los sistemas
de Benecencias y de Instruccin pblica, declarndolos exentos en sus bienes
de la desamortizacin; se creaba un colegio de nias hurfanas, un conservatorio de artes y un taller de ptica. Se ampliaba el Jardn Botnico con la
huerta de San Jernimo; se mandaba crear en Madrid la Bolsa y el Tribunal de
Comercio []. Se dispona asimismo la creacin de un Museo Nacional []31.
Bien, pues todas estas y otras medidas dispuestas por Jos I no consiguieron
que le llevase a ganar el aprecio y consideracin de los sbditos espaoles. La
iconografa ocial que se cre en torno a la gura de este monarca lo representaba como un hroe clsico, casi como un lsofo de la antigedad griega o
romana, o como lo pinta Franois Grard, tocado con el manto imperial de
armio, en tono majestuoso y ampuloso, con la corona sobre una butaca como
smbolo de rearmacin de su poder32. Esta imagen contrasta con las estampas
que hicieron circular por Espaa.
La estampa haba comenzado a convertirse en una forma de expresin
rpida y directa de la que se sirvi el pueblo. Por ello utilizaron este medio
para expresar a travs de imgenes satricas, irnicas y crticas su visin de la
situacin poltica del pas. Esta frmula se presentaba como una iniciativa
moderna acorde con los nuevos tiempos. En este sentido se cre una amplia
iconografa extraocial que difunda una imagen crtica y satrica del gobernante. Se le present como escasamente virtuoso, acionado a la bebida y al
juego.
Sin embargo, fue Napolen Bonaparte quien ms estampas gener. Hay
grabados ms amables en los que se representa el encuentro de Napolon en
Bayona con Fernando VII, que tiene casi un tono costumbrista 33. Y en otros en
los que aparece camino del inerno a lomos de su consejero, que no es otro
que el diablo. El concepto desarrollado es muy simple, pero la estampa tena la
nalidad de impactar, de crear con un solo golpe de vista la impresin clara de
31 Mesonero Romanos, R. de, Memorias de un sesentn, natural y vecino de Madrid,
Madrid, Fundacin Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2011, tomo i, captulo iv.
32 Esta obra, procedente del Muse National du Chteau de Fontainebleau (Francia), se
pudo ver en Espaa en 2008 con motivo de la exposicin: Ilustracin y liberalismo, 17881814, Palacio Real de Madrid, 18/10/2008-11/01/2009, Patrimonio Nacional, Madrid,
2008.
33 La estampa aparece titulada como Recevimiento (sic) en Bayona, realizada con la
tcnica de aguafuerte y buril, iluminada, Madrid, Museo Municipal, Inventario 4613.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

Fig. 6. Alegora del regreso de Fernando VII, ca. 1814, aguafuerte y buril, Madrid, Biblioteca
Nacional, Inventario 14963.

lo que se quera mostrar. Posiblemente fue esta la nica forma de expresar lo


que sentan, al menos, algunos sectores de la sociedad espaola. Todo ello contribuy a una estrategia de desprestigio de la presencia francesa en Espaa.
Se formularon tesis que identicaban a Napolen con el demonio. E incluso
lleg a convertirse en una nueva cruzada contra los impos, los ineles, los
ateos o los librepensadores.
A tenor de estas consideraciones, no es de extraar que se celebrase con grabados como la Alegora del regreso de Fernando VII [g. 6], el retorno al poder
del monarca Borbn. La amabilidad de la escena contrasta con lo que hemos
visto anteriormente34. El tiempo, sin embargo, se encargara de desmiticar
esta imagen tan halagea y deseada. Con Fernando VII, el rey deseado,
Espaa vivi una etapa crtica, de incertidumbre y de desesperanza.

vi. Fernando VII


Cuando denitivamente Fernando VII se hizo con el poder en 1814,
comenz su reinado absolutista. Entre las primeras medidas que tom destacaron la abolicin de la Constitucin, el encarcelamiento de quienes haban
34

Ca. 1814, aguafuerte y buril, Madrid, Biblioteca Nacional, Inventario 14 963.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

constituido el gobierno de la Regencia, restaur la Inquisicin, prohibi la


libertad de prensa e inici una fuerte represin poltica para acabar con los afrancesados que haban servido al gobierno de Jos Bonaparte.
Desde la perspectiva artstica, pronto adopt tambin disposiciones de profundo calado. Una de las primeras consisti en la sustitucin como primer
pintor de Cmara del rey de Francisco de Goya por Vicente Lpez. Algo,
esencialmente signicativo, pues ejemplica a la perfeccin la orientacin que
impondra a las bellas artes bajo su reinado hasta su muerte en 1833. Una
orientacin acorde con su talante absolutista.
Poco antes de que esto ocurriera, Goya realiz el retrato de Fernando VII
con manto real 35. En l aparece revestido de los smbolos de su realeza: En pie,
completamente de frente, sostiene en la mano derecha el cetro, como bastn
de mando, con las armas de Castilla y Len. Se envuelve en el manto de color
prpura forrado de armio y ostenta el Toisn de Oro, que cuelga del gran
collar de Maestre de la Orden, as como la banda de la Orden de Carlos III,
que rodea su pecho. El rey ocupa un espacio totalmente desnudo, que no
incluye, como era habitual, referencia alguna a la estancia en la que se encuentra; no aparece, por ejemplo, la mesa con la corona ni los grandes cortinajes
que encarnaban asimismo la magnicencia del poder real. En ese sentido, el
retrato del rey se vincula con algunos de los ms sobrios retratos que Velzquez
pint de Felipe IV, aunque Goya parece utilizar esa austeridad para despojar al
rey de la majestad y nobleza que expresaban sus antecesores.
El rostro ejecutado con gran detalle revela que el retrato se pint del natural, ejecutando Goya los bordados del manto y otros elementos con una tcnica de gran riqueza de pigmentos y empastes diversos, que se proyecta en
relieve sobre la supercie del lienzo, hasta entonces no utilizada con la libertad
potente y novedosa que revela aqu.
De un calco de la cabeza de este retrato deriva el Retrato de Fernando VII
en un campamento 36.
De 1814 data, tambin, el retrato realizado por Vicente Lpez de Fernando VII
con uniforme de capitn general. La obra muestra el espritu que Lpez haba
impuesto en sus retratos. Respetuoso y objetivo con el personaje, captado con
un personal sentido realista, junto a su extraordinaria maestra en la reproduccin de las calidades de los tejidos y en la suntuosidad de las joyas y oropeles.
35
36

Museo del Prado. Catlogo, op. cit., nm. 735, pp. 270-271.
Ibidem, nm. 724, pp. 265-266.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

Fig. 7. Vicente Lpez Portaa, Fernando


VII con el hbito de la Orden del Toisn
de Oro, Embajada de Espaa ante la Santa
Sede, Roma.

Diecisiete aos despus, en 1831 termina el Retrato de Fernando VII con el


hbito de la orden del Toisn de Oro [g. 7] para la embajada de Espaa en la
Santa Sede37. En esta obra el monarca aparece en pie, de cuerpo entero, ante
un trono en cuyo respaldo se representa a Jpiter y Juno, vistiendo el fastuoso
hbito rojo bordado en oro y forrado en seda blanca y gran collar de la orden
del Toisn de Oro. En la mano derecha sostiene la bengala de mando que
apoya en el len de bronce, uno de los que an anquean el solio del trono en
el Palacio Real de Madrid, parcialmente cubierto por el manto. Con la
izquierda seala un bufete de seda verde con el escudo real bordado en oro,
sobre el que se encuentran dos libros y el gorro del hbito. Al fondo, una
37

Sobre esta obra, vase: Camn Aznar, J., Gua del Museo Lzaro Galdiano, Madrid,
Fundacin Lzaro Galdiano, 1951, p. 77 (reed. 1993); Dez Garca, J. L., La pintura espaola del siglo XIX en el Museo Lzaro Galdiano, Valencia, Fundacin Bancaja, 2005, pp. 190192; Dez Garca, J. L., Vicente Lpez (1772-1850), Madrid, Fundacin Arte Hispnico,
1999, p. 94; Fuster Sabater, M. D., Imagen autntica e imagen modicada: Cuando
los cuadros desorientan al espectador, Goya, 303, 2004, pp. 372-376; Morales y marn,
J. L., Vicente Lpez, Zaragoza, 1980, p. 88; Vzquez Dueas, E., Catlogo Fernando VII
con el hbito de la Orden del Toisn. La Orden del Toisn de Oro y sus soberanos (1430-2011),
Madrid, Fundacin Carlos de Amberes, 2011, p. 176.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

hornacina con la escultura de un trofeo, adornado el muro en su parte superior


por un friso con relieve de tema clsico.
Es, quizs, la egie ms imponente y sobrecogedora de este monarca, mientras que su estilo se fue acomodando al lenguaje formal del pujante romanticismo de la poca isabelina.

Conclusiones
As pues, podemos concluir que la monarqua espaola construy a lo largo
del siglo xviii una imagen de s misma amparada, inicialmente, en frmulas
francesas que convivieron con soluciones iconogrcas propiamente espaolas.
Este proceso fue variando a medida que comenzaron a trabajar para la
Corte artistas autctonos que introdujeron frmulas propiamente espaolas.
Quizs, por ello, persistieron hasta bien entrado el siglo xix la utilizacin
de guras alegricas (como la Abundancia, la Paz, la Victoria o la Justicia) o
mitolgicas (como Jpiter, Psiquis, Himeneo o Minerva), clara pervivencia de
frmulas del Barroco adaptadas a las necesidades de los nuevos tiempos.
Las condecoraciones de los monarcas como el Toisn de Oro, el SaintEsprit, la insignia de San Jenaro, la banda de la Orden de Carlos III o la banda
de la Orden de Mara Luisa, entre otras, se convirtieron en smbolos ineludibles de la autoridad representada.
Signos del poder de las personas retratadas fueron, adems: la corona, el
bastn o vara de mando, el trono, la espada, o una columna como smbolo de
la fortaleza de la institucin.
En ocasiones se ech mano de escenografas concretas, no tanto para situar
en el espacio a los personajes como para construir un lugar extraordinario,
idealizado y emblemtico.
La indumentaria adquiri en los retratos reales, sobre todo a nales del
siglo xviii, un papel esencial. De esta forma la monarqua quiso trasladar a la
ciudadana su proximidad a las costumbres y hbitos populares.
Y el retrato de aparato dej paso a una concepcin ms innovadora de la
mano de Francisco de Goya quien consigui con el reejo de la verdad en las
imgenes sionmicas de los personajes retratados, sin halagos ni adulaciones
innecesarias, los fundamentos del retrato moderno.
Pero la nefasta poltica de Fernando VII y el encumbramiento de Vicente
Lpez en la esfera artstica ocial determinaran un giro crucial para el desarrollo de la imagen de la monarqua espaola anclada en frmulas del pasado.

El smbolo de lo real. La construccin de la imagen | Rafael Gil Salinas

Despus de un siglo de gobierno de los Borbones en Espaa, no solo no


haban desaparecido los Pirineos, sino que las diferencias entre Francia y
Espaa alcanzaron el punto ms elevado. Tras la Guerra de Independencia, se
perdi una oportunidad nica de estar en consonancia en el mbito europeo.
El futuro, en estas circunstancias, se presagiaba ms que incierto. Los hechos
acaecidos as lo conrmaron.

EL NEOGTICO Y LO NEOMEDIEVAL:
NOSTALGIAS DEL PASADO
EN LA ERA DE LA INDUSTRIALIZACIN
Mara Pilar Poblador Muga
Universidad de Zaragoza

A lo largo de la historia, cada sociedad, cada cultura, cada poca han


reejado sus ideales estticos que la identican y distinguen de otros periodos
del pasado. Pensadores, lsofos, literatos, artistas, arquitectos y un sinfn de
intelectuales del siglo xix fueron conscientes de ello y as nos lo transmitieron
en sus escritos o lo plasmaron en sus creaciones. Sin embargo, durante esta
centuria no se logr consensuar un estilo nico que fuera emblema y representante de su tiempo. Fue un periodo tan complejo como apasionante, hasta el
punto de hacer posible que en plena era de la industrializacin, aunque parezca
un contrasentido, triunfara el neogtico y lo neomedieval y, por tanto, la inspiracin en unos tiempos remotos. Pero este contrasentido solo era aparente,
ya que tras su aspecto arcaizante lata un anhelo de renovacin y prosperidad,
sentando las bases de la modernidad.

i. El siglo xix: la era de la industrializacin y el progreso


Durante el siglo xix, los avances cientcos y tcnicos transcurren con una
celeridad inusitada, promoviendo el desarrollo de la industrializacin y el avance
de las comunicaciones, generando nuevos descubrimientos. Este rpido progreso
hace tambalear los cimientos de la sociedad, transformndola de manera irreversible y dejando una indeleble huella en la cultura y el arte de la poca. El
telfono, la telegrafa sin hilos, la luz elctrica, la lmpara incandescente de
Edison, la aspirina Bayer, los motores de explosin y los neumticos Michelin
que permitirn la fabricacin de los primeros automviles, los globos aerostticos y planeadores, los ferrocarriles, los submarinos, los abonos qumicos y todo
tipo de inventos, desde los ms trascendentales hasta los ms modestos, como

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

las latas de conserva para alimentos o los frigorcos, entusiasmaban a una


sociedad, cuya capacidad de asombro y conanza en el futuro no tena lmites.
La arquitectura tambin busc la forma de materializar en sus formas la
imagen de esta nueva era, unas veces desde posturas arriesgadas y otras ms
acadmicas y acomodadas a los gustos del arte ocial. As, surgen los historicismos que, en su concepto ms puro, propusieron la vuelta a los estilos consagrados por el pasado, forjando revivals como el neogtico o el neorrenacimiento, inspirados en la exaltacin de la historia local, para rememorar un
periodo de esplendor vivido por un pas o una regin. Otras veces el intento de
romper con el ideal de belleza tradicional permiti viajar con la imaginacin
hacia frmulas exticas, desde lo neobizantino hasta evocadores ambientes del
prximo y del lejano Oriente, acordes con el gusto romntico, originando edicios con fachadas y estancias inspiradas en la Alhambra, como si de un escenario para un cuento de Washington Irwing se tratara, en el misterioso neoegipcio o en la sencillez y ligereza de lo japons. Y, como consecuencia de todo
ello, surge el eclecticismo planteando la mezcla de repertorios decorativos procedentes de diversas pocas y culturas sin que ninguna predomine.
Aunque, sin lugar a dudas, el neogtico y, por extensin, lo neomedieval
tuvieron una gran aceptacin entre la sociedad de su tiempo, perviviendo ms
de un siglo. Esbeltos chapiteles y pinculos, falsas nervaduras ocultando
estructuras metlicas, cardinas y columnillas con capiteles, grandes ventanales
abiertos con vidrieras de cristal que ya no necesitan contrafuertes, inspirados
en el medievo pero utilizando materiales y tcnicas constructivas modernas,
contribuirn al ornato de las urbes para el gozo de sus ciudadanos. Sin
embargo, esta corriente que naci con el propsito de aportar belleza a la historia de la arquitectura fue repudiada, tan solo unas dcadas despus, por el
Movimiento Moderno, al entender que sus obras eran vulgares pastiches,
excesivamente ornamentados y pomposos, y se reivindicar la sencillez, la
racionalidad y la funcionalidad, suscitando su rechazo. Un injusto rechazo del
que hoy, todava, no se han recuperado, ya que muchas de estas construcciones
neogticas y neomedievales no presentan gran inters para la artigrafa; a pesar
de reejar, como en el mejor de los espejos, el pensamiento y el gusto de la
sociedad de su tiempo.
Pero no debemos ni cuestionar ni censurar los criterios estticos que
triunfaron en el siglo xix, como tampoco lo hacemos con otras pocas. Falsearamos la historia si nicamente atendemos a la investigacin y estudio de
las tendencias ms innovadoras y atrevidas, aquellas que con el paso del
tiempo se han considerado rotundamente modernas. Estaramos olvidando

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

y ocultando la realidad, tratando injustamente a artistas que manifestaron una


gran calidad y ocio en sus obras.
As, si analizamos cul fue el estilo que ms gust, la respuesta es sencilla:
el neogtico. Ahora nos queda reexionar sobre las causas. Qu es lo que hizo
que, en plena era industrial, la inspiracin en la Edad Media fuera la tendencia
mejor aceptada? Parece una incoherencia, pero solo aparentemente, como ya
hemos apuntado. Diversos factores conuyeron formando un caldo de cultivo
que, como sustancias favorables, nutrirn esta eleccin, ya que:
La revolucin industrial pretenda mejorar la vida de los hombres, pero esto
no se consigue de manera inmediata, ni tampoco absoluta. De hecho, una
de las consecuencias ms dramticas ser el crecimiento exponencial, e
incluso a veces descontrolado, de las ciudades surgiendo barrios obreros
donde el proletariado vive en unas condiciones insostenibles por su hacinamiento. Existen numerosos testimonios, tanto grcos como escritos, de
la dramtica situacin sufrida por las clases trabajadoras en Londres, Manchester, Pars, Lyon Sus miserables viviendas y calles llenas de suciedad
fueron captadas por viejas fotografas y reejadas en los extraordinarios
grabados de Gustave Dor o en numerosos textos denunciando sus infrahumanas condiciones de vida, como salidos del mejor relato de Dickens:
Solo puede entrarse en las casas por corredores bajos, estrechos y oscuros, donde
un hombre no puede llegar a tenerse a menudo en pie. Los corredores sirven de lecho
a un arroyo ftido cargado de las aguas grasientas y de las inmundicias de toda
clase que llueven de todos los pisos y que se estancan con frecuencia en pequeos
patios mal empedrados, en forma de charcas pestilentes. Se sube por escaleras de
caracol, sin barandillas, sin luz, recubiertas con asperezas producidas por la petricacin de las basuras; y as se llega a unos reductos siniestros, bajos, mal cerrados,
mal abiertos y casi desprovistos de muebles y utensilios de caseros. El hogar domstico de los pobres habitantes de estos reductos se compone de una litera de paja
hundida, sin sbanas ni mantas; su vajilla consiste en un pote de madera o arcilla
desportillada que sirve para todo. Los nios ms pequeos se acuestan en un montn de cenizas, y el resto de la familia se sumerge sin orden, padre e hijos, hermanos
y hermanas, en esta litera indescriptible como los misterios que recubre [].
Callejuelas estrechas y sombras que van a dar a pequeos patios conocidos con
el nombre de courettes, que sirven a la vez de desages y de depsitos de inmundicias, donde en todo tiempo reina una constante humedad. Las ventanas de las
habitaciones y las puertas de los stanos se abren a estos pasajes infectos, en el
fondo de los cuales una reja descansa horizontalmente sobre unos pozos negros que
sirven de letrinas pblicas da y noche []. Una poblacin extraa compuesta por
nios raquticos, jorobados, contrahechos y de aspecto plido y terroso se agolpa

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

alrededor de los visitantes y les pide limosna. La mayor parte de estos infortunados
van casi desnudos y los mejor vestidos van cubiertos de harapos.
Pero estos, al menos, respiran aire libre; solo en el fondo de los stanos podemos apreciar el suplicio de aquellos a quienes su edad o bien el rigor de las estaciones no permite salir. Lo ms frecuente es que se acuesten todos en el suelo desnudo, sobre restos de paja de colza o de patatas resecas, sobre arena o bien sobre
los mismos restos recogidos con esfuerzo durante el trabajo del da. El vaco en
que vegetan se halla desprovisto por completo de muebles; tan solo a los ms afortunados les es dado disponer de una estufa, una silla de madera y algunos utensilios caseros [].
Un olor indescriptible sala de estos hogares, a cuyo alrededor se vean nios
acurrucados y a menudo metidos de tres en tres en cestos redondos y viejos Raramente el padre de familia hace vida en estas moradas; se apresura a huir de ellas al
hacerse de da para no regresar hasta muy tarde, ya enterrada la noche []. De
21 000 nios han muerto, antes de la edad de cinco aos, 20 7001.

Una triste realidad que invitaba a soar y a planicar innovadores diseos


urbansticos, para lograr una habitabilidad ms adecuada a las nuevas necesidades, poniendo en marcha planes de ensanche y mejora en las viejas ciudades europeas, cada vez ms caticas y hacinadas, debido al progresivo
aumento de la poblacin. Nuevas y modernas edicaciones irn sustituyendo
a la arquitectura verncula tradicional, pero tambin provocaron la lenta e
irreversible destruccin de su entramado y sabor medieval.
Estos cambios, tan rpidos, tan acelerados, suscitaron en muchos artistas y
pensadores un sentimiento de huida, y sus obras se convirtieron en una
vlvula de escape que uye buscando una salida, utilizando el sustrato
aportado por corrientes de pensamiento como la losofa empirista britnica, que ya en el siglo xviii defenda el valor de lo pintoresco y de lo subjetivo, por ejemplo, y sobre todo del romanticismo, que rearmaba dicho
subjetivismo y propona buscar la inspiracin en mundos soados e imaginados, en culturas alejadas unas veces en el espacio, como China, Japn y
el Oriente, lo musulmn y lo extico, y otras veces en el tiempo, remitiendo
a pocas pasadas como la Antigedad o la Edad Media.
Precisamente, algunos tericos sugieren para evadirse de esta realidad
cotidiana una vuelta a la poca medieval, pero no solo desde un punto de
1

Informe de Adolphe Jrme Blanqui, Des classes ouvrires en France pendant lanne
1848 y publicado en: Ragon, M., Historia mundial de la arquitectura y el urbanismo modernos. I: Ideologas y pioneros 1800-1910, Barcelona, Destino, 1979, pp. 25 y 26.

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

vista esttico, sino tambin tico; al considerarla, de manera idealizada,


un referente para la moral de la sociedad contempornea. En Inglaterra,
pensadores como el crtico de arte John Ruskin, desde su tribuna como
profesor de la Universidad de Oxford y desde las apasionadas pginas de
sus libros, o como el arquitecto francs Eugne Viollet-le Duc, defendern el gtico como modelo para el arte que deber renacer y erigirse en
emblema de una nueva era, la era del progreso. Una mirada que retorna al
medievo, inspirando trazados y adornos para la arquitectura y muchos
temas en pintura, aunque quizs algo menos en escultura, y reivindicando el valor de las artes decorativas y la artesana, amenazadas por la
industrializacin, como sucedi con William Morris y el nacimiento del
movimiento Arts & Crafts.
Adems, la eleccin de un estilo como emblema de una sociedad, caso del
neogtico, estaba avalada por la exaltacin de los ideales patriticos, propios del pensamiento nacionalista y regionalista del siglo xix, como contribucin al progreso, precisamente en un momento crucial en la historia,
en el que se est produciendo la consolidacin de las naciones, baste
recordar el caso de la unicacin alemana e italiana y las independencias
de los pases americanos. Una exaltacin que implicaba la defensa y alabanza de lo vernculo, precisamente en un mundo en acelerado proceso
de transformacin, en el que comienza a tomarse conciencia de la necesidad de preservar, ante la inminente internacionalizacin de la cultura, la
historia nacional o local, las lenguas, las tradiciones, el arte y las tradiciones de los pueblos.
Todo ello teido con el color del romanticismo y su melancola al evocar las
ruinas de los viejos monumentos medievales, las leyendas, la literatura y la
msica de tradicin popular. Unos parasos tan perdidos como idealizados,
vlvulas de escape para los gustos renados de una burguesa anhelante de un
esteticismo desbordante, reejado en sus edicios, en sus decoraciones de
ambiente sosticado, que hoy nos parecen abigarrados hasta la extenuacin,
pero que eran el smbolo de un privilegiado estatus social.
Por estos motivos, el neogtico y lo neomedieval se convierten en la tendencia estilstica representante de esta nueva sociedad y de la naciente era industrial, a lo largo del siglo xix y hasta comienzos del xx. Pero, adems, esta tendencia supone un modelo a seguir, no solo desde el punto de vista artstico
sino tambin tico, como se ha apuntado anteriormente. En este sentido, autores
como John Ruskin, el gran defensor del gtico, armaban que el buen gusto
es en su esencia una cualidad moral y para lograrlo consideraba necesaria

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

una correcta educacin y formacin del carcter, para alcanzar el deleite ante
la contemplacin de una obra buena y perfecta2.

ii. El neogtico y lo neomedieval en Europa y en Amrica


La bsqueda de un estilo que identique a esta nueva sociedad, sus aspiraciones, sus anhelos, que vuelva la mirada a su glorioso pasado como pueblo,
har que las viejas naciones europeas tomen como modelo y fuente de inspiracin el arte que oreci en los momentos ms prsperos de su historia. As
pases como Reino Unido, que en el siglo xix disfrutaba de una hegemona
incuestionable, con colonias repartidas por los cinco continentes, beber de las
fuentes de su rica tradicin medieval, levantando autnticos castillos como el
de Gwrych, obra de Charles Augustin Busby and Thomas Rickman, entre
1819 y 1825, con sus torreones rematados por almenas y merlones, que parecen sacados del pasado, en un recndito paraje de Gales, un lugar elegido que
no oculta la pasin y el deleite por lo pintoresco3.
Precisamente, para Henry-Russell Hitchcock el pintoresquismo -una categora heredada de la losofa empirista britnica, al igual que lo sublime, por
ejemplo- es el punto de partida para la exaltacin, a comienzos del siglo xix, de
una arquitectura verncula, sobre todo en las nuevas construcciones domsticas
del medio rural que surgen en la campia britnica, destacando arquitectos
como John Nash, con villas como la Blaise Hamlet, en Bristol, que parece la
casita del cuento de Hansel y Gretel. Mientras que para las construcciones de
envergadura se buscar la fuente de inspiracin en el gtico perpendicular ingls
o estilo Tudor, exaltando la poca desde el reinado de Enrique VII hasta el siglo
xvi, como sucede en destacadas iglesias y edicios pblicos, caso del Palacio
de Wetsminster o Parlamento de Londres, iniciado en 1836 y concluido ms de
tres dcadas despus, por los arquitectos Charles Barry y Augustus Pugin,
inmejorable emblema para representar a toda la nacin [g. 1]. De la misma
manera que las prestigiosas y antiguas universidades, ahora modernos templos
del saber, deben ser reformados para adaptarse a las nuevas necesidades del creciente alumnado, disponiendo de aularios con amplios espacios y grandes
2

Ruskin, J., Obras escogidas, trad. Edmundo Gonzlez-Blanco, Madrid, La Espaa


Moderna, [1906], 2 vols., cap.: II Educacin: 48. Gusto y carcter, pp. 104-106.
3
Hitchcock, H. R., Arquitectura de los siglos XIX y XX, 3. ed., Madrid, Ctedra, 1985,
pp. 155-182.

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

Fig. 1. Palacio de Westminster o Parlamento de Londres, construido en estilo neogtico por los
arquitectos Charles Barry y Augustus Pugin, iniciado en 1836 y concluido ms de tres dcadas
despus.

ventanales que permitan una mejor iluminacin y ventilacin, para evitar la


proliferacin de enfermedades infeccioso-epidmicas que asolaban a las poblaciones, de bibliotecas de mayores dimensiones para custodiar y permitir la consulta de una creciente produccin editorial, de salas de estudio e incluso de
colegios para alojar a sus estudiantes, como sucede en instituciones tan prestigiosas como centenarias, caso de Oxford y Cambridge. Sirva como ejemplo el
extraordinario Museum of Natural History, de la mencionada Oxford University, que cubre su difana sala de exposiciones con una cubierta acristalada sustentada por una estructura metlica repleta de arcos apuntados, apeados en
columnillas de fundicin adornados con capiteles de hojarasca neogotizante,
obra de Thomas Newenham Dane y Benjamin Woodward, entre 1885 y 1886.
Sin olvidar el destacado papel desempeado por la arquitectura efmera en
la difusin de los estilos y formacin del gusto, sobre todo entre el gran
pblico. Unas obras muy modestas en su tcnica de construccin y materiales,
pero inmejorables ensayos de las ms atrevidas y sosticadas tendencias, que
muchas veces lucieron sus arriesgadas propuestas decorativas en exposiciones
regionales, nacionales, internacionales y, sobre todo, universales, emblemas de
modernidad y progreso. Hasta la propia capital francesa intentar recuperar,
aunque de manera fugaz, su pasado medieval con la reconstruccin del Vieux
Paris, durante la Exposicin Universal de 1900, cuyas pintorescas imgenes
han quedado plasmadas en postales y fotografas, con sus construcciones de
inclinados tejados y airosos chapiteles recortados en el cielo y sus casas, que
recuerdan una arquitectura popular y tradicional con muros entramados de
madera y ladrillo, reejando su efmera presencia en las aguas del Sena [g. 2].

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 2. Exposicin Universal de Pars de 1900: recreacin efmera del Vieux Paris.

As, los gobiernos de algunas antiguas ciudades europeas, para sus edicios
pblicos, optarn por seguir esta corriente de los revivals y trazas neomedievales, como sucede en el Neues Rathaus o nuevo ayuntamiento de Mnich, erigido por Georg von Hauberrisser, entre 1867 y 1874. Proliferando, para la
arquitectura palacial, residencias que parecen sacadas del ms fantstico
cuento de hadas, caso del Castillo de Neuschwanstein en Baviera, popularmente conocido como el del Rey Loco, quien encarg su construccin en 1886
[g. 3], o del Castillo da Pena, en Sintra, no muy lejos de Lisboa. Y siguiendo
estas trazas numerosas arquitecturas domsticas, unas veces hotelitos o villas y
otros edicios de viviendas, llenarn sus fachadas de chapiteles, almenas y
merlones, dragoncillos o cardinas medievalizantes, como si se trataran de un
lugar de encantamiento.
El neogtico triunf no solo en Europa sino tambin en las principales
capitales de Estados Unidos, a pesar de carecer de referentes que sirvieran de
modelo por su reciente fundacin, animadas por el deseo de emular los estilos
preferidos en el viejo continente. Levantando templos como la Trinity Church,
consagrada en 1846, en el neoyorkino barrio de Manhattan o la prestigiosa
Universidad de Harvard, en Masachusettes, fundada en 1636, cuya reforma

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

Fig. 3. Castillo de Neuschwanstein o del Rey Loco de Baviera, iniciado en 1886.

segua el modelo ingls de las recientemente renovadas Oxford y Cambridge,


cuyo comedor incluso ha inspirado a los decorados de las pelculas de Harry
Potter recreados en los estudios Warner Bros. de Londres. Pero esto no solamente sucede en Estados Unidos, sino tambin en otras naciones americanas,
baste recordar en el Santuario de Nuestra Seora de Las Lajas, en Colombia,
construido en 1916, de la misma manera que, dcadas antes, en los HautesPyrnes franceses, el prestigioso arquitecto Hippolyte Durand haba construido, entre 1866 y 1871, el Santuario de la Virgen de Lourdes.
Una fascinacin por el neogtico que no solo se dio en arquitectura, sino
tambin en artes plsticas, sobre todo en pintura. De hecho, una de las principales fuentes del gnero de historia fue la inspiracin en el mundo medieval,
ya que para reejar acontecimientos trascendentales de un pueblo, de una
nacin, de una regin, de una ciudad es necesario remontarse a periodos
medievales, momento de formacin de los viejos estados europeos. Crnicas
visuales de gloriosos episodios a ensalzar, evocadoras leyendas de la tradicin
popular, pasajes de la literatura verncula o retratos imaginarios de antiguos
monarcas y hroes de tiempos pretritos, sumidos en la nebulosa del pasado,
son imaginados y recreados por los artistas en sus lienzos con un propsito

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 4. John William Waterhouse, Dama de Shalott, 1888, leo sobre lienzo. Londres,
Tate Britain.

de verosimilitud. As pintores como John William Waterhouse nos sumergen


en sus cuadros en episodios repletos de fantasa, como las aventuras de los
Caballeros de la Mesa Redonda al interpretar con sus pinceles la leyenda de La
dama de Shalott, en 1888 [g. 4], la joven y hermosa Elena, condenada por
una maldicin que le impeda mirar por la ventana hacia Camelot, que
Waterhouse evoca despidindose tristemente de la vida, igual que la vela que se va
apagando, subida a una barca adornada con uno de los tapices que teja
encerrada en una torre, noche y da. Ya que, vctima de la imprudencia de su
corazn, al ver reejada en el espejo la gura del apuesto Lancelot desoy las
advertencias y, como si se tratara del argumento de una pera de Wagner, su
temeridad le aboca a su dramtico destino.

iii. El neogtico y lo neomedieval en Espaa


En el caso espaol, la esttica neogtica y medieval vive una poca dorada
iniciada a mediados del siglo xix, que perdurar hasta bien entrada la nueva
centuria, sobre todo en el mbito de la arquitectura religiosa, por su evidente

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

carga simblica de tradicin cristiana, inspirada en las antiguas catedrales


espaolas. As, los nuevos templos a edicar para iglesias parroquiales, colegios
y conventos se disearn siguiendo un estilo gotizante que les es tan propio,
destacando algunas obras como la catedral nueva de Vitoria, iniciada en 1907,
por los arquitectos Julin de Apraiz y Javier de Luque, que aun siendo una de
las ms tardas resulta muy ilustrativa para corroborar su gran aceptacin.
Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de construcciones neogticas y
neomedievales erigidas en Espaa, lo cierto es que no ha gozado de un prestigio suciente ni de una valoracin adecuada. De hecho, si analizamos el
estado de la cuestin, los estudios dedicados a este estilo en arquitectura
son escasos e incluso, cuando se menciona, todava recibe un tratamiento
peyorativo, al considerarlo una tendencia poco afortunada. Algo distinto a
lo que sucede en el mbito de la pintura de historia, donde algunos artistas
incluso superan, por su tcnica, su extraordinario ocio y creatividad, esta
etiqueta, como as est comenzando a ser reconocido. Sirva el ejemplo de
grandes guras como el aragons Francisco Pradilla, en cuyos lienzos combin una pincelada suelta, casi impresionista, con una sabia y fresca interpretacin de los temas seeros de la historia espaola, otorgando a su obra
gran originalidad, como sucede con Doa Juana la Loca, tanto en su versin monumental acompaando el fretro de Felipe el Hermoso (1877)
como en el intimismo de la reina recluida en Tordesillas con su hija la
infanta Catalina (1906), La Rendicin de Granada (1888) o el Bautizo del
Prncipe Juan (1910), por ejemplo.
Una pintura de historia que triunfa en los certmenes ociales con sus
retratos de ilustres personajes sumergidos entre la historia y la leyenda, que se
convertirn por arte de la magia, en este caso del pincel y de la imaginacin
del artista, en verosmiles guras con facciones concretas en sus rostros, as
como de heroicos episodios imbuidos de ideales patriticos y ejemplarizantes,
acordes con el concepto de un arte al servicio de la tica y del progreso de los
pueblos, que hoy parecen alejados del pensamiento actual ms progresista,
pero que en su momento eran emblema y smbolo de modernidad.
Aunque, sin lugar a dudas, donde triunf fue en Catalua y, en especial, en
la ciudad de Barcelona. De hecho, esta tendencia se adaptaba a la perfeccin al
pensamiento catalanista, canalizado por la Reinaxena, al evocar la gloriosa
historia catalana del medievo, cuando estas tierras formaban parte integrante
de la Corona de Aragn y sus puertos eran considerados los ms orecientes
del Mediterrneo, como as lo propona el gran arquitecto Luis Domnech i
Montaner, preocupado por resolver la ardua cuestin de encontrar un modelo

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

estilstico para la arquitectura espaola, una preocupacin compartida por


muchos profesionales del momento. Por esto, sin lugar a dudas, el artculo
titulado En busca de una arquitectura nacional4, escrito por Domnech y
publicado en la revista Renaixena, en 1878, recoge las inquietudes de su generacin y asienta las bases tericas para el regionalismo espaol. De hecho, su
pensamiento inuy decisivamente debido al desempeo de sus labores docentes como profesor en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona desde
que en 1875 fuera creada, incluso como director de la misma.
Estudiar el pasado, los estilos que fueron sucedindose a lo largo de la historia, buscando la fuente de inspiracin para la nueva edilicia de la naciente
sociedad industrial, permitir a plumas inuyentes como la del crtico de arte
ingls John Ruskin (1819- 1900) o el arquitecto y restaurador francs Eugne
Viollet-le-Duc (1814-1879), presentar al arte medieval y, sobre todo, al gtico,
como punto de partida para la modernidad. Una propuesta que ser difundida
por toda Europa y asumida en Espaa, en mayor o menor medida, por todos
los arquitectos de la poca, como el propio Domnech, como as considera el
profesor Pedro Navascus, destacando guras de arquitectos que siguieron
estas directrices, como Juan Martorell, Antonio Mara Gallis, Jos Vilaseca,
Enrique Epalza o incluso el propio Gaud5.
Los ideales patriticos, el inters por la conservacin y el fomento de las tradiciones locales y el aprecio a la tierra a la que se pertenece fueron un sentir
compartido por la sociedad industrial de nales del siglo xix y las primeras
dcadas del xx y, por estos motivos, el regionalismo se erigi en estandarte
de este pensamiento, constituyendo una de las tendencias ms aceptadas y
elogiadas. As, muchas de las grandes construcciones evocaron en sus diseos el
reejo de una arquitectura verncula, consagrada por la historia de cada pueblo,
de cada nacin, de cada territorio, como emblema de progreso y smbolo del
buen gusto. Domnech, consideraba esta tarea, de la bsqueda de un nuevo
estilo, una cuestin tan necesaria como complicada, dado que para este profesional cataln las dicultades se acentuaban en el caso de nuestro pas, debido
a las diferencias entre las diversas regiones que componen su territorio; tanto
en su historia, sus lenguas, sus leyes, sus costumbres, su clima e incluso en su
geologa. Diferencias que generaban caracteres, tradiciones e incluso estilos
4
Domnech y Montaner, L., En busca de una arquitectura nacional, La Renaixena, ao viii, vol. i (28-II-1878). Traducido al espaol en Cuadernos de Arquitectura y
Urbanismo, 52-53, julio-agosto 1963, pp. 9-11.
5
Navascus Palacio, P., Arquitectura espaola 1808-1914, Summa Artis: Historia
General del Arte, xxxv, Madrid, Espasa Calpe, 1993.

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

artsticos distintos y, por lo tanto, una variedad de modelos, distinguiendo


cuatro tendencias o alternativas, de las cuales las dos primeras forman parte
de las formas o estilos internacionales, mientras que las segundas son propias de
la nacin espaola.
La primera y ms antigua, para Luis Domnech i Montaner, tiene lugar
desde principios del siglo xix en toda Europa y es la que recibe el nombre de
clsica o greco-romana, aunque la considera un cadver, una momia
repugnante, siguiendo sus propias palabras, al haber perdido su razn de ser.
Mientras que la segunda, es la denominada escuela eclctica, a la que atribuye un origen alemn, siendo esta una tendencia que pretende perpetuar los
estilos histricos vinculndolos con las tipologas ms acordes, como es el caso
de un cementerio evocando formas egipcias, un museo inspirado en lo griego,
un congreso romano, una iglesia gtica, una universidad con lenguajes decorativos del renacimiento y un teatro mezcla de romano y barroco Esta segunda
propuesta es calicada de respetable, por este arquitecto, aunque considera
que plantea un problema de adaptacin, ya que las formas antiguas no se pueden acoplar a las nuevas necesidades modernas; de manera que los mismos
autores de esta escuela se ven muy frecuentemente obligados a faltar a sus
conocimientos de la tradicin y sus propsitos, escondiendo los medios modernos de los cuales se valen (la jcena y la columna de hierro, por ejemplo), que
en opinin del autor no debieran disfrazarse cuando responden a una necesidad real y digna de ponerse de maniesto.
Mientras que, por otro lado, las otras dos tendencias restantes sugeridas por
Domnech son exclusivamente espaolas y, en palabras de este arquitecto cataln, pretenden continuar las tradiciones de la Edad Media que fueron en
mala hora interrumpidas en arquitectura por el Renacimiento. En este sentido,
la tercera propuesta o estilo preere los monumentos romnicos y ojivales y en
consecuencia como tradicin patria la de la escuela aragonesa que tan bien
representada tenemos en Catalua, refirindose al neogtico, al que considera ms adecuado para el norte de Espaa. Y la cuarta y ltima se reere a la
arquitectura rabe y su prolongacin en la tradicin mudjar, y plantea
como modelo la ciudad de Toledo, sobre todo para el medioda peninsular.
Domnech i Montaner entiende que la misin de su tiempo es precisamente preparar el camino para una nueva arquitectura, inspirada en las
tradiciones patrias, en armona con el pensamiento de la burguesa de la
poca y con las tendencias regionalistas; para lo cual considera que deben
estudiarse los estilos de cada etapa de la historia para extraer su esencia y sus
logros, dejando el camino abierto a la inspiracin historicista, como as puso
en prctica en su propia obra.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 5. San Jorge matando al dragn, detalle de la escultura realizada por Eusebi Arnau, para
decorar la portada de la casa Amatller, obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, en el paseo
de Gracia, Barcelona, entre 1898 y 1900.

Por este, motivo, el neogtico y lo neomedieval simbolizaba de manera


inmejorable los ideales de la prspera burguesa catalana, que viva un
momento de esplendor debido a la industrializacin y al auge del comercio,
surgiendo la necesidad de construir nuevos edicios como la magnca Universidad de Barcelona diseada en 1863 por Elias Rogent, el Castel dels Tres
Dragons o Restaurante para la Exposicin Universal de 1888 o el hospital San
Pablo iniciado en 1901, todos de Luis Domnech i Montaner y en la Ciudad
Condal. Destacando la gura de Josep Puig i Cadafalch por su extraordinaria
calidad y su delidad al nuevo estilo, que luce en espectaculares viviendas del
Eixample barcelons como la casa Terrades o de Les Punxes o la casa Amatller
[g. 5], incluso en magncas villas como la casa Gar o El Cros, en Argentona,
por sealar algunos ejemplos, muchas veces errneamente calicados como
modernistas, pues en realidad son neogticos, si acaso con algunos toques
decorativos, aunque no siempre, propios de un Modernisme oral y orgnico
que tanto gust por estas tierras.
De hecho, la propia obra de Antonio Gaud, tan imaginativa como atrevida, sola combinar estructuras totalmente novedosas con motivos ornamen-

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

tales medievalizantes, aportando una extraordinaria originalidad y modernidad, conformando un estilo propio como solo puede lograrlo un artista
excepcional6. Por este motivo, muchas de sus obras como la casa Vicens o el
Capricho de Comillas tienen un aire morisco; baste recordar los mocrabes del
techo del saln de fumadores o sus encintados de ladrillo y piedra de la fachada
de la citada villa barcelonesa, o el torren a lo minarete de la obra cntabra,
para corroborar hasta qu punto los arquitectos conocan perfectamente los
estilos arquitectnicos, minuciosamente estudiados y analizados durante su
formacin en las aulas de las escuelas de arquitectura e incluso hasta venerados
como expresin de los diferentes ideales de belleza que cada pueblo, cultura o
civilizacin haban aportado a lo largo de la historia. Por este motivo, partiendo de este profundo conocimiento y siguiendo a los principales tericos del
momento, como es sobre todo el caso del gran arquitecto restaurador francs
Eugne Viollet-le-Duc, tambin Gaud utiliza como fuente de inspiracin el
neogtico en obras como la Sagrada Familia, el palau Gel, el palacio Episcopal de Astorga o la Torre Bellesguard.
Sin embargo, el neogtico en escultura, salvo el caso de la funeraria donde
triunf, en numerosas ocasiones no se adaptaba bien al simbolismo, siempre
necesario, para muchos temas y asuntos de los monumentos pblicos, salvo
excepciones como el de plaza de Coln en Madrid, erigido entre 1881 y 1885,
obra de colaboracin entre Arturo Mlida, autor del pedestal neogtico, y
Jernimo Suol, autor de la gura del insigne navegante que preside su plaza.

iv. El neogtico y lo neomedieval en Zaragoza


Esta cuestin terica de la bsqueda de un estilo nacional se traduce, en la
prctica, en una multiplicacin de soluciones propuestas en cada regin de
Espaa, reejo de la complejidad y riqueza de nuestra historia, ya que no se
producir una nica frmula y en cada ciudad y para cada caso concreto los
arquitectos optarn, teniendo en cuenta los gustos del promotor, la tradicin
local y la funcin del edicio, por una variedad de formas que convivirn en el
espacio y en el tiempo.
No obstante, si el neogtico triunf en muchos pases europeos, como
Francia, Inglaterra o Alemania, y tuvo una gran aceptacin, para el caso
6

Giralt-Miracle, D. (dir.), Gaud. La bsqueda de la forma (catlogo de exposicin),


Barcelona, Lunwerg, 2002.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

espaol, en Catalua sobre todo; sin embargo, no sucedi lo mismo en tierras


aragonesas. Ya que, aunque se construyeron edicios siguiendo esta tendencia,
qued relegada al mbito de la arquitectura religiosa, algo ms modesta, mientras que para aquellas empresas ms emblemticas y de mayor empaque el
modelo elegido fue la exaltacin de la arquitectura palacial del siglo xvi, rememorando fecundos episodios de la historia local, cuando la ciudad de Zaragoza
luca espectaculares palacios y suntuosas casonas, a la maniera moderna orentina. Motivo por el cual, se erigieron en este estilo los principales edicios
pblicos del momento, como la nueva sede para las Facultades de Medicina y
Ciencias, proyectada por Ricardo Magdalena en 1886 e inaugurada en 1893, y
aos ms tarde, para conmemorar el Centenario de Los Sitios, con motivo de
la Exposicin Hispano-Francesa de 1908, el Museo de la ciudad, en cuyo
diseo tambin intervino Magdalena en colaboracin con Julio Bravo, y la
Escuela de Artes y Ocios, de Flix Navarro7. De esta manera, el neorrenacimiento constituy un smbolo de progreso y modernidad, construyndose en
este estilo espectaculares obras desde nales del xix, con sus aleros de madera
volados sobre canes tallados, cubriendo las galeras de arquillos de la planta
superior, con huecos en arco de medio punto, plantas rectangulares, con patio
o luna en su interior. Una tendencia que ir transformndose a comienzos del
xx, con una sutil y paulatina evolucin, hacia un neorrenacimiento de inspiracin hispana, acorde con la moda que se iba imponiendo en todo el pas y que
segua las trazas del llamado estilo plateresco o Reyes Catlicos8.
Pero la arquitectura neogtica y neomedieval tambin tuvo su reejo en la
capital aragonesa, aunque lamentablemente la mayora forman parte de un
patrimonio perdido. Por este motivo, en la actualidad pudiera pensarse, tras
un breve recorrido por la ciudad de Zaragoza, que en ella no triunf esta tendencia. Nada ms alejado de la realidad. Reconstruir la imagen del pasado es
una tarea ardua cuando se trata de eventos y construcciones efmeras, que
7

Incluso para el edicio de La Caridad, Jos de Yarza y Echenique ide un proyecto, que
no se lleg a ejecutar, de estilo neorrenacentista, optndose nalmente por un diseo muy
funcional con toques decorativos modernistas. Vid.: Poblador Muga, M. P., El grupo
escolar Gascn y Marn (1915-1917): Una obra del neorrenacimiento aragons realizada
por el arquitecto zaragozano Jos de Yarza y de Echenique (1876- 1920), Artigrama, 15,
2000, pp. 371-390.
8
Poblador Muga, M. P., La arquitectura regionalista en Aragn. Del regeneracionismo aragonesista al casticismo hispano, en Villar Movelln, A., y Lpez Jimnez,
C. M. (eds.), Arquitectura y Regionalismo, Crdoba, Universidad de Crdoba, 2013,
pp. 361-380.

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

tambin los hubo en este estilo; pero esta dicultad se incrementa cuando,
adems, las obras que se levantaron slidamente, con afn de permanencia,
tampoco lograron mantenerse en pie, ya que, a las pocas dcadas de erigirse,
fueron demolidas. Unas veces debido a cambios en el gusto, otras arruinadas
por el abandono, y todo ello sumado a una urbe con una poblacin en continuo crecimiento y expansin, provocaron su desaparicin.

Cabalgatas y arquitecturas efmeras neomedievales


El neogtico y lo neomedieval fueron una de las tendencias que ms gustaron
para engalanar la ciudad y disear arquitecturas efmeras, erigidas para solemnes
acontecimientos. Pero no solo estas fugaces construcciones contribuyeron a dar
ese toque colorista y neomedievalizante a las calles de la capital aragonesa, sino
que tambin algunos festejos como La cabalgata histrica de Don Jaime el Conquistador, descrita de manera pormenorizada en el nmero xlii de La Ilustracin
Espaola y Americana, del 8 de noviembre de 1872, ilustrada por dos dibujos de
Francisco Pradilla, transferidos a la tcnica xilogrca por un tal Comba [g. 6].

Fig. 6. Francisco Pradilla, Cabalgata


histrica de Don Jaime el Conquistador, grabado publicado en La Ilustracin
Espaola y Americana, ao XVI, nm. 42,
Madrid, 8 noviembre, 1872.
Imagen: <http://www.cervantesvirtualcom/obra/la-ilustracion-espanola-yamericana--798/>.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Organizada durante las Fiestas del Pilar para contribuir a la solemne consagracin del templo de su Santa Patrona, y que sin lugar a dudas dejaron un grato
recuerdo, que tuvo que perdurar en la memoria de los zaragozanos durante
muchos aos, al tratarse de un paso ms en la culminacin de esta gran empresa
constructiva, un anhelo largamente esperado. Tras la ceremonia religiosa, ociada segn el ritual romano, con la participacin de dieciocho arzobispos y
obispos, entre todos los festejos destac esta gran cabalgata histrica representando la entrada triunfal del rey Jaime I en Valencia, el 28 de septiembre de
1238, y el otorgamiento de sus fueros. El mencionado semanario ilustrado relat
la composicin de manera tan detallada que citaba todos y cada uno de los nombres de los personajes representados y su orden de participacin, proporcionndonos hoy un pintoresco testimonio:
La bandera morisca ondeaba en la plaza de toros, lugar elegido para representar
la ciudad vencida. Un jinete moro, que representaba a Abu-Zeyan, entreg las llaves
de la ciudad.
Abran la marcha los jinetes que representaban a Hugo de Focalquier, maestre
del hospital; a los comendadores de Alcaiz, Calatrava y el Temple, y a los caballeros Guillermo de Aguil, Rodrigo de Lizana, Jimeno Prez de Tarazona y Pedro
Clariana, que asistieron al rey desde el comienzo de la campaa. Seguan las tropas
de Lrida que, desde las ciudades, fueron las primeras en asaltar los muros de
Valencia. Diez hombres de la milicia de Zaragoza, que tocaban el himno o marcha
de Don Jaime I el Conquistador.
Seguan cuatro almogvares y cuatro caballeros de la mesnada real, que se iban
intercalando entre don Pedro Cornel y el mayordomo mayor del reino de Aragn,
llevando el estandarte real; Abu-Abdallah, que, con sus parciales, tambin asisti al
rey desde el principio del sitio; otros cuatro caballeros moriscos y ocho almogvares; los caballeros de conquista don Diego Crespi, que obtuvo el lugar de
Sumarcrcel; don Juan Caro, el de Mogente; don Pedro Arts, el de Ortells; don
Jaime Zapata de Calatayud, el de Sella; don Lope de Esparza, el de Benafer;
don Hugo de Fenollet, el de Genovs; don Alonso Garcs, el de Mascarell; don
Jaime Montagut, el de Tous y Carlet; don Sancho de Pina, el de Benidoleig;
don Juan Valsera, el de Parsent, y don Pedro Vareliola, el de Benifarri; las tropas de
Barcelona y Tortosa; Astruch de Belmonte, maestre del Temple, y los comendadores de Montalbn, Oropesa y Ucls; las tropas de Daroca; don Pedro Amyell,
arzobispo de Narbona; cuatro caballeros franceses; los pro-hombres de Valencia
Ramn Prez de Lrida, Ramon Ramn, Guillermo de Belloch, Pedro Sanz,
Bernardo Gisbert, Toms Garidell, Guillermo Moragues, Pedro Balaguer, Marimn de Plegamans, Ramn Durfort, Guillermo de Lacera y Bernardo Zaplana
(estos prohombres, con varios convecinos suyos, con el rey, los prelados y los nobles,
hicieron el Cdigo para el gobierno de Valencia, que sirvi de base despus para la

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

Constitucin valenciana), las tropas de Calatayud y Teruel; cuatro guerreros ingleses; diez hombres de la milicia de Zaragoza, que tocaban la marcha que lleva el
nombre del Conquistador; ocho almogvares; el obispo de Zaragoza, don Bernardo de Monteagudo, y el de Barcelona, don Berenguer de Paln, y los caballeros
que asistieron al sitio de Valencia, firmando con el rey y con los prelados,
como testigos, la capitulacin de la ciudad, a saber: el infante don Fernando, to del
rey; don Nuo Snchez, deudo sanguneo del mismo; don Pedro Fernndez de
Azagra, don Garca Ronieu, don Artal de Luna. En Berenguer de Entenza, don
Guillermo de Entenza, don Arotella, Ansaldo de Gdar, Fortuny Aznrez, Blasco
Maza, Roger, conde de Palls, Guillermo de Moncada, Ramn Berenguer de Ager,
Berenguer de Erill, Pedro de Queralt y Guillermo de Sant-Vicens. Seguan las
tropas de Zaragoza y Huesca, don Juan de Pertusa, caballero mayor del rey, y cerraban ocho caballeros de la mesnada real.
La cabalgata fue magnca y el entusiasmo que produjo excitaba a las gentes de
manera que en algunas ocasiones, como si el hecho representado fuera real, guitaban: Viva Don Jaime el Conquistador !9.

Sin duda, su ambientacin medievalizante tuvo que dar una nota pintoresca
y colorista a las calles zaragozanas. En otras localidades espaolas tambin se
celebraban este tipo de eventos, que inundaban con su algaraba y pintoresquismo acontecimientos que se pretendan conmemorar. Aunque lo cierto es que
las cabalgatas histricas constituyen un episodio puntual en Aragn, incluso
olvidado por la memoria colectiva de sus ciudadanos, a diferencia de otras regiones, como es el caso de Valencia y Murcia, donde se siguen celebrando, de hecho
las propias estas de moros y cristianos son sus ms legtimas herederas10.
En cuanto a las arquitecturas efmeras erigidas en la Zaragoza de nales del
siglo xix y comienzos del xx, algunas no todas fueron trazadas siguiendo
9
La Ilustracin Espaola y Americana, ao xvi, nm. 42, Madrid, 8 noviembre, 1872.
<http://www.cervantesvirtual.com/obra/la-ilustracion-espanola-y-americana-798/>.
10 Muchas ciudades espaolas celebraron cabalgatas histricas, un ejemplo destacado, por
su envergadura y por el material fotogrco conservado, es la celebrada en Sevilla con
motivo de la Exposicin Iberoamericana de 1929; vid.: <http://exposicioniberoamericanadesevilla1929.blogspot.com.es/2010/04/cabalgatas-historica-y-maria-de-las.html>, rememorando la conquista del rey Fernando III el Santo, ideada por el pintor Santiago Martnez. Era habitual que prestigiosos artistas locales, como en este caso, dieran el toque
artstico en el diseo de las cabalgatas, se tratase de temtica histrica o no, de hecho
conocemos los diseos para las carrozas realizados por Antonio Gaud, para Barcelona, o los de
Ricardo Magdalena, para Zaragoza (vid. Hernndez Martnez, A., y Poblador Muga,
M. P., Arquitectura efmera y esta en la Zaragoza de la transicin del siglo xix al xx,
Artigrama, 19, 2004, pp. 155-195.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 7. Castillo efmero, estas del


Pilar, 1904, Zaragoza. Archivo
Coyne (Archivo Histrico Provincial de Zaragoza).

los gustos neomedievales, debido a la paulatina introduccin de las novedosas


formas modernistas, que comenzaron a triunfar en los primeros aos del xx.
Destacando algunas obras como el templete morisco levantado en el Coso para
la visita de la reina Isabel I en 1860 o dos de los tres arcos triunfales erigidos en
1903 para la de Alfonso XIII, sobre todo el diseado por Ricardo Magdalena
por encargo del Ayuntamiento, con sus almenas y merlones, su emblemas herldicos y sus oriamas ondeando al viento, por un lado, y, por otro, el patrocinado por la Real Maestranza de Caballera y rematado por maceros de aspecto
medievalizante, siguiendo el diseo del joven ingeniero Manuel de Isasi-Isasmedi, aunque en ambos casos combinando detalles modernistas. De la misma
manera que el espectacular castillo erigido por Ricardo Magdalena, para la
celebracin de una demostracin del cuerpo municipal de bomberos, luci
durante de las Fiestas del Pilar de 1904, aunque al nal acab como castillo de
fuegos articiales [g. 7].
Pocos aos despus, durante la Exposicin Hispano-Francesa de 1908, el
gusto medievalizante para estas arquitecturas fue sustituido por un Modernismo oral, al considerarse ms novedoso y apropiado por su aspecto ms
ldico y atrevido. As, la mayora de los pabellones provisionales diseados por

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

Ricardo Magdalena evocaron un estilo oral, por inuencia del Modernisme


cataln con aires de la Secession vienesa, salvo algunas excepciones como el
arco de entrada para la visita real erigido en el paseo de la Independencia, muy
similar al levantado por este mismo arquitecto en 1903, o como el curioso
stand de Benedictine con su aire neogtico ingls, inspirado en el estilo Tudor.
Por tanto, el neorrenacimiento y el neogtico, ambos de herencia historicista, compartieron con los novedosos diseos modernistas, orales o secesionistas, y sus lneas en golpe de ltigo, el aspecto de estas fugaces construcciones; sin embargo, cuando requieran un mesurado tratamiento ocial y estn
pensados para perdurar se optar por evocar la arquitectura del Renacimiento,
como sucedi en la propia Exposicin Hispano-Francesa, con los edicios de
Museos y de Escuelas, a diferencia de otros lugares de Espaa, caso de Valencia y la Exposicin Regional de 1909, al preferirse para el pabelln patrocinado
por el Ayuntamiento el neogtico.

El neogtico y lo neomedieval en la arquitectura civil y religiosa


En muchos pases europeos el neogtico fue considerado un estilo simblico y sugerente, un modelo a seguir sobre todo para la moderna arquitectura
desde el punto de vista estructural y volumtrico e incluso en la vecina Catalua se exaltaba esta tendencia al considerarse emblema de la Reinaxena, hasta
el punto de vincularse en ocasiones estrechamente con el Modernisme, como
sucede en la obra de arquitectos como Antoni Gaud, Joan Rubi i Bellver, Josep
Maria Jujol y, sobre todo, en Josep Puig i Cadafalch, sin lugar a dudas el ms
medievalista; sin embargo, en Aragn no sucedi as. Quizs por encontrar un
estilo propio, diferente de lo que suceda alrededor, que pudiera erigirse en
emblema de lo aragons, en un momento crucial de la historia, cuando algunas guras de la poltica local, como es el caso de Joaqun Costa, defendan las
ideas del regeneracionismo, para el cual el progreso de Espaa necesariamente
dependa del desarrollo y bienestar de todas sus regiones, quizs por estos
motivos se opt a nales del siglo xix por el neorrenacimiento.
Al volver la vista al pasado, para promover la exaltacin de la historia verncula, como as requiere el sentir regionalista, Aragn hubiera podido identicarse perfectamente con la evocacin de su arquitectura medieval y, en especial, del gtico, smbolo inequvoco de gloriosos episodios de su pasado,
cuando la Corona de Aragn dominaba numerosos y prsperos territorios,
llegando hasta los connes del Mediterrneo. Un periodo que, adems, tantos
frutos haba aportado al arte, tanto en el romnico como en el gtico, con
obras emblemticas como las catedrales de Zaragoza, Huesca y Teruel, pero

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

tambin las de Barbastro, Tarazona o Albarracn, el gran monasterio de San


Juan de la Pea, cuna del reino y panten de los primeros monarcas, que
incluso alberg entre sus muros el Santo Grial hasta que Alfonso V el Magnnimo en 1437 lo entreg a la catedral de Valencia, el gran castillo de Loarre,
monasterios cistercienses como los de Rueda, Veruela o Sigena y un sinfn de
monumentos seeros para el sentir aragons. Por este motivo, resulta curioso
comprobar que, si bien la arquitectura regionalista pudo inspirarse en estas
doradas pginas de la historia del arte local, opt por otra solucin: proponer
al palacio del siglo xvi como alegora y ensea, aquellos que evocaban el
esplendor de la Zaragoza del Renacimiento, una ciudad que lleg a ser conocida como la harta, un calicativo otorgado por algunos viajeros sorprendidos por la gran cantidad de esplndidas casas solariegas que en sus calles
levantaron la nobleza y los ms ricos comerciantes y banqueros, a la maniera
moderna siguiendo los patrones orentinos.
Tampoco el neomudjar, tan vinculado a la tierra, a la historia y a la tradicin
local, que bien hubiera podido erigirse en sea identidad regional, no supuso
ms que un maquillaje superuo concentrado en los ornamentos de algunos edicios que se construyeron en esta poca11. Y, en cuanto a la llamada arquitectura
morisca o andalus los ejemplos fueron tan pintorescos como escasos, destacando
obras del arquitecto Miguel ngel Navarro como la casa del fotgrafo Francisco
de las Heras en Jaca o el cine Alhambra en Zaragoza, as como el pintoresco
pabelln de los Baos del Rey en el Balneario de Termas Pallars, en Alhama de
Aragn, e incluso inspiraron a los arcos provisionales, efmeramente levantados
en el paseo de la Independencia, para conmemorar el nal de la batalla de Alhucemas en 1927, conrmando la dilatada presencia de este estilo. A diferencia de
lo que suceda en Andaluca, donde lo morisco se impuso rotundamente por
considerarse un estilo arraigado por tradicin e historia.
Sin embargo, a pesar del escaso triunfo del neogtico, se erigieron en Aragn,
sobre todo en Zaragoza, algunas obras destacadas, siempre teniendo presente
que esta tendencia no se utiliz para las de mayor envergadura, sino sobre todo
para edicios religiosos, interesantes pero algo ms modestos, puesto que se
consider que este lenguaje se adaptaba perfectamente a su funcin, por sus
evidentes connotaciones, al evocar las formas de las grandes catedrales e iglesias europeas del medioevo. Lamentablemente, muchas de estas construcciones han desaparecido; como ha sucedido con la iglesia del colegio del Sagrado
11

Biel Ibez, P., y Hernndez Martnez, A., La arquitectura neomudjar en Aragn,


Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2005.

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

Corazn ubicado al comienzo de los paseos de Sagasta y de Damas, que fue


inaugurada en 1895 siguiendo en su construccin las trazas diseadas por
Ricardo Magdalena, o como el caso del convento de las Adoratrices, del arquitecto Manuel Martnez de Ubago, proyectado posiblemente entre 1907 y 1908
y que se encontraba en los terrenos actualmente ocupados por el edicio de
viviendas de la calle de Hernn Corts nm. 10, adems de otros ejemplos
como el antiguo asilo de las religiosas de Mara Inmaculada, en la calle Don
Hernando de Aragn esquina al actual paseo de la Constitucin, cuya fachada
presentaba un estilo neogtico muy ligero diseado en 1913 por Julio Bravo,
derribado y posteriormente reedicado para levantar en su mismo solar, hace
escasos aos, una nueva sede para la orden.
Sin olvidar que todava se conservan algunos ejemplos neogticos, con
fachadas de ladrillo a cara vista aportando un estrecho vnculo con la arquitectura verncula, como el asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (1880-1882), en la avenida de San Jos nm. 22, la iglesia parroquial del
barrio de Garrapinillos (1874) o la fachada lateral del Convento del Santo
Sepulcro (1884) incluso utilizando azulejos del siglo xvi, todas obras del
insigne arquitecto Ricardo Magdalena; a las que tambin se sumaron las de
otros arquitectos zaragozanos y en especial Julio Bravo Folch, quien realizar
las iglesias para el asilo de Nuestra Seora del Pilar en la calle de Predicadores
nm. 115 (1894), la de las Siervas de Mara en el paseo de Sagasta nm. 33
(1903) y la de la congregacin de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana en
la calle de Madre Rafols nmero 13 (1905). De la misma manera, Jos de
Yarza tambin ensayar la tendencia neogtica en la localidad de Zuera,
prxima a la capital aragonesa, para la torre campanario ubicada a los pies y
que presenta, en su zona baja, la original funcin de acceso principal o portada
a la iglesia parroquial de San Pedro Apstol, segn proyecto elaborado en
1903, o Miguel ngel Navarro cuando traza la fachada meridional del colegio
de las Escolapias (1915) que da a la plaza de Salamero, en la ciudad de Zaragoza o al disear la iglesia del, antes mencionado, balneario de Termas Pallars, en Alhama de Aragn, tristemente derribada hace una dcada, cuyo
aspecto pareca inspirarse en obras similares del arquitecto barcelons Joan
Martorell. Una tendencia que alcanz notables edificaciones como la
parroquia de San Antonio de Padua, mausoleo medievalizante dedicado a los
italianos fallecidos en la Guerra Civil espaola, financiado por el gobierno
de Mussolini, e incluso super ampliamente el umbral del siglo xx, alcanzado incluso la mitad de la centuria, con iglesias como la del colegio de los
Jesuitas en el paseo de las Damas, levantada a comienzos de la dcada de
los sesenta y derribada escasos aos despus.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 8. La casa de las Brujas o de las Hadas, calle de Gil de Jasa nm. 24, esquina a Alar
del Rey, durante aos sede del Colegio Santo Toms de Aquino (desaparecido), Zaragoza. Foto:
<http://www.rafaelcastillejo.com/zaragoza>.

Aunque, lgicamente la arquitectura neogtica se acomod perfectamente


a los edicios religiosos, por sus evidentes connotaciones estticas, lo cierto es
que tambin tuvo su reejo en algunas construcciones civiles y, en especial,
dentro de mbito domstico, destacando dos construcciones de las que lamentablemente no tenemos muchos datos, debido a que fueron demolidas a mediados del siglo xx y a que, como fueron edicadas dentro de ncas privadas, en
el Archivo Municipal de Zaragoza no se conservan sus planos. Aunque, al
menos, conservamos algunas fotografas antiguas.
Nos referimos, en primer lugar, a la llamada Casa de las Brujas o Casa
de las Hadas, tambin conocida por encontrarse en ella la sede femenina del
colegio Santo Toms de Aquino,12 regentado por la familia Labordeta, con su
12 Curiosamente, el colegio masculino se encontraba no muy lejano, en el paseo de Ruiseores y tambin era un edicio interesante, dado que, como en el caso anterior, se trataba
en origen de unas preciosas villas que fueron reutilizadas como aularios, y en el caso de este
presenta un aspecto modernista con su torreoncillo cupulado cubierto con trencads, por
inuencia del Modernisme cataln, unas curiosas labores de azulejera troceada al azar cuyo
origen se atribuye a la extraordinaria creatividad artstica de Jos Mara Jujol, el gran arquitecto colaborador de Antonio Gaud.

El neogtico y lo neomedieval | Mara Pilar Poblador Muga

Fig. 9. Castillo del Dr. Palomar, villa o torre ubicada en la nca que ahora es ocupada por el parque
que lleva su nombre, Zaragoza (desaparecido). Foto: <http://eszaragoza.blogspot.com.es/2011/07/
imagen-del-castillo-palomar-de-zaragoza.html> (coleccin: Miguel ngel Navarro).

chapitel medievalizante [g. 8], muy similar al que todava a duras penas se
conserva, constreido entre amenazantes medianiles que parecen esperar que
acabe su existencia, en la casa de Jos Garca Snchez, en la calle de Lagasca,
desde hace muchas dcadas utilizada como sede del Tribunal de Menores
donde se combina un aire goticista con un estilo modernista inspirado en la
Secession vienesa.13
Y, en segundo lugar, el castillo del Dr. Palomar, propiedad de un prestigioso mdico zaragozano [g. 9]. Sin lugar a dudas, no solo fue durante unas
dcadas una de las ncas o torres ms espectaculares de la capital aragonesa,
hasta el punto de conservarse su topnimo en el parque que todava recuerda
su nombre, sino que quizs fue tambin la ms rotunda y original, aunque
posiblemente no la nica.14 El llamado Castillo de Palomar fue erigido
13 Poblador Muga, M. P., Casa de Jos Garca Snchez, en VV. AA., Francisco Albiana Corral, 1882-1936. Arquitecto, poltico e intelectual, Zaragoza, Colegio Ocial de
Arquitectos de Aragn / Cajaln / Ayuntamiento de Zaragoza, 2004, pp. 98 y 99.
14 Recordamos obras como el proyecto que Francisco Albiana para un encargante llamado Felipe Montori, en la salida hacia la antigua carretera de Teruel, en el barrio conocido por aquel entonces como del Castillo, rmado en 1913 y citado en: Poblador Muga,

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

siguiendo el proyecto de Miguel ngel Navarro y se trataba de una rotunda


construccin medievalizante, con aires moriscos, que le conferan un pintoresco aspecto, como todava recuerdan hoy muchos zaragozanos.

El neogtico y lo neomedieval en las artes aplicadas


Aunque, sin lugar a dudas algunas construcciones zaragozanas de diseo
neomedieval fueron interesantes, las artes decorativas destacaron por su gran
calidad. As, el neogtico sirvi de inspiracin especialmente para la tapicera y
la forja artstica de cerrajeros como el turolense Matas Abad y su taller El Vulcano, que eleva la artesana del trabajo en hierro a obra de arte, dentro de la
renovacin de los ocios artsticos propugnada por el Modernismo a travs
de la bsqueda del arte decorativo como as qued reejado en numerosas obras
en la ciudad de Teruel, llegando incluso a realizar trabajos para Madrid, Catalua, Andaluca y, cmo no, para el resto de Aragn como en la espectacular
portada del comercio zaragozano de Archanco, una tienda dedicada a la venta
de maquinaria agrcola que estuvo situada en la cntrica calle de Contamina,
con piezas de forja ensambladas, adornadas con cardinas y dragoncillos goticistas, que afortunadamente se conservan; ya que tras clausurarse y desaparecer
este establecimiento, fueron desmontadas y guardadas por sus descendientes15.
Talleres Quintana, siguiendo los diseos de Ricardo Magdalena, realiz el
espectacular Rosario de Cristal de Zaragoza, combinando aires goticistas y
bizantinos. Una obra singular de una extraordinaria calidad artstica y originalidad, que inuy en la creacin de otras tanto en Aragn como en el resto
de Espaa y que conrman las tendencias estticas que denieron el gusto de
una poca16.

M. P., La arquitectura modernista en Zaragoza, Zaragoza, Universidad, Servicio de Publicaciones, Prensas Universitarias, CD-rom, 2003, [tesis doctoral]. En los planos adjuntados
en la licencia de obras, gura una sencilla villa o torre con almenas y merlones de estilo
neomedieval.
15 Prez Snchez, A., Forja modernista, en De lo til a lo bello: Forja tradicional en
Teruel, Teruel, Museo de Teruel (Diputacin Provincial), 1993, pp. 61-75 y 135. Durante
la exposicin, como as puede apreciarse en las fotografas de este catlogo, las piezas de
forja fueron exhibidas, recreando el aspecto de la portada de este establecimiento.
16 Investigaciones llevadas a cabo por la doctoranda Blanca Isasi-Isasmendi, en su trabajo
para la obtencin del DEA (Diploma de Estudios Avanzados), sobre el taller de la familia
Quintana y los rosarios de cristal, continuada en su tesis doctoral sobre las vidrieras artsticas zaragozanas de la transicin del siglo xix al xx. Vid.: La vidriera artstica zaragozana:
Talleres Quintana y los Rosarios de Cristal, Artigrama, 27, 2013.

LA CIUDAD COMO ESPACIO SIMBLICO


EN EL TIEMPO DE LAS VANGUARDIAS
Concha Lomba Serrano
Universidad de Zaragoza

[] me es imposible escribir versos en elogio de la naturaleza.

Fue la respuesta de Charles Baudelaire al editor Fernand Desnoyers en 1855


cuando le solicit algn poema inspirado en la naturaleza para publicarlo. A
cambio, le entreg La soledad y El crepsculo de la tarde, dos composiciones incluidas siete aos despus en El Spleen de Pars 1, en el que se rearmaba
en su contundente pronunciamiento inicial diciendo:
Y ahora la profundidad del cielo me consterna, su limpidez me exaspera. La
insensibilidad del mar y la inmutabilidad del espectculo me sublevan []2 .

Con estas declaraciones, Baudelaire abandonaba la que haba sido una de las
principales fuentes de inspiracin artstica para convertir a la ciudad, a Pars, en
el escenario de sus composiciones poticas; tal y como, a su entender, deba plantearse el artista moderno. Poco importaban las crticas que recibi. Porque el
Pars del poeta maldito, el protagonista de Las ores del mal, era, en palabras de
Walter Benjamin3 y del propio Baudelaire, una [] gran planicie donde el fro
viento juega [], las casas en las que la bruma alargaba la altura, simulando
los dos muelles de un ro crecido, el amontonamiento de palacios nuevos,

1
Baudelaire, CH., El Spleen de Pars (1862), Trad. E. Olsina, Barcelona, Fontamara,
1981. Parte de los poemas que contiene ya haban sido publicados en 1857 en la primera
versin de Les Fleurs du Mal.
2
Baudelaire, CH., El conteor del artista, El Spleen, op. cit., p. 19.
3
Notes sur les Tableaux parisiens de Baudelaire fue el ttulo de una conferencia impartida por Benjamin en mayo de 1939 en las Dcades de Pontigny. Vid. Monnoyer,
J. M. (ed.), Walter Benjamin. crits franais, Paris, ditions Gallimard / NRF, 1991, pp.
235-240.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

andamiajes, edicios, viejos suburbios; en sntesis, una ciudad en plena transformacin. Muy distinto, por lo tanto, al elogiado por Vctor Hugo en 18674.
Bajo esta nueva bandera y aclamado por sus numerosos aclitos, Baudelaire se
convirti en el neur, el paseante aparentemente ocioso que callejeaba por la ciudad, observaba y describa, siguiendo de nuevo a Benjamin: [] al asesino, el
trapero, el mrtir y tambin la prostituta, la dama criolla, la Beatriz o las que
llama mujeres condenadas []; la poblacin marginal en cualquiera de sus formas.
Comenzaba entonces una etapa literaria, cuya traslacin plstica fue inmediata. Porque, casi al mismo tiempo, los pintores de la vida moderna ensayaron
un nuevo repertorio icnico en el que la ciudad y el complejo universo en ella
contenido ocuparon un papel estelar. Hasta el punto de convertirla en un smbolo que los artistas utilizaron con deleite a lo largo de un amplio periodo de
tiempo: el que alumbr las grandes transformaciones artsticas producidas
durante el tiempo de las vanguardias.
Los amantes escenarios poco tenan que ver, sin embargo, con las evocadoras ciudades que poblaban los fondos de los primitivos amencos o con las
sugerentes atmsferas urbanas y paisajsticas que recrearon los pintores renacentistas italianos. Tampoco con los paisajes ensoadores y arquitecturas preciosistas que les precedieron.
Ni tan siquiera mantuvieron demasiadas vinculaciones formales y conceptuales entre s. Los jvenes adalides de la modernidad que siguieron la consigna del neur parisino ensayaron maneras estticas distintas, que se fueron
sucediendo en el tiempo en el territorio europeo que, poco a poco, abandonaba los antiguos regmenes polticos para adentrarse por el sendero de la
modernidad. Y en lgica consecuencia, convirtieron a sus ciudades en smbolos
distintos en funcin de su ideologa potica y existencial.
Primero fueron douard Manet y algunos de sus coetneos quienes hicieron de la vibrante ciudad del Sena su fuente de inspiracin. Pero al comenzar
el siglo xx, irrumpieron en la escena pictrica las nuevas ciudades industriales
como la emergente Barcelona de la mano del joven Picasso; las industriosas
Miln y Turn de los futuristas; la Roma eterna o la resplandeciente Ferrara
recreadas por los metafsicos De Chirico y Sironi, que poblaron sus silentes
arquitecturas clsicas de autmatas y maniques. Unos maniques que, de
tanto en tanto, asomaban tambin entre las calles del Berln escenario de los
prodigios, de la nueva metrpolis que, primero, los patticos y, esencialmente,

Hugo, V., Elogio de Pars (1867), Madrid, Ediciones Gadir, 2011.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

Grosz, emplearon como recurso simblico entre sus cidas y delirantes imgenes; incluso cuando ya avanzado el tiempo, la nueva objetividad se apropi
tambin de la ciudad. Imgenes onricas y surreales creadas por Delvaux para
narrar sus ensoaciones urbanas en aquella Bruselas de atmsfera gris. Imgenes fras y veraces del Nueva York nacido tras la gran depresin compuestas
por Hopper. E imgenes todava ms duras, como las concebidas de nuevo por
Pablo Picasso, que rompieron el smbolo urbano en mil pedazos.

i. El Pars moderno como primer escenario


Los jvenes pintores de la vida moderna respiraban el espritu del neur
baudelariano, convirtiendo a Pars en el referente simblico, en el escenario
perfecto, que unos y otros representaron segn sus propias convicciones estticas e ideolgicas.
Porque, como armaba Benjamin, fue Pars la que [] cre el tipo del
neur. Lo raro es que no fuera Roma []. Pero no han sido los extranjeros,
sino los mismos parisinos quienes han hecho la alabada tierra del neur, el
paisaje formado de pura vida []. Paisaje: en eso se convierte de hecho para
el neur. O ms exactamente: ante l, la ciudad se separa en sus polos dialcticos. Se abre como paisaje, le rodea como habitacin5.
El Pars objeto de su devocin no fue, sin embargo, la ciudad histrica
anclada junto al Sena, sino el Pars posrevolucionario, en el que las ambiciosas
ampliaciones urbanas denieron sugerentes boulevares entre los que abundaban pasajes haussmanianos, hbridos de calle e interior, poblados de una
arquitectura moderna que sobrecoga a los visitantes y cobijaba una nueva clase
social que sustituy a la languideciente aristocracia de antao. Una clase social
que irrumpa alegremente en los cafs, en las salas de baile, en los espectculos
de Montmartre, que paseaba en carruajes por las amantes vas urbanas,
mientras los miserables transitaban calles sin asfaltar y habitaban edicios
insalubres entre explanadas en construccin a la espera de una ansiada reforma.
Algunos de ellos, sin embargo, optaron sencillamente por el Pars sosticado,
en el que converga la nueva burguesa y la renovada aristocracia que, a lomos de
sus caballos o acomodados en lujosas carrozas, se pavoneaban por los boulevares
o asistan a brillantes espectculos, mezclndose con bailarinas y prostitutas.

Benjamin, W., Libro de los Pasajes, Madrid, Akal, 2007, p. 422.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Entre otros, Constantin Guys (1802-1892), uno de los pintores preferidos


de Baudelaire, a quien no solo dedic su Sueo parisino6, sino que lo convirti en el Artista por excelencia en su famosa publicacin El artista y el mundo
moderno. Un pintor mediocre, frente a los que en aquel momento ensayaban
maneras mucho ms avanzadas, pero buen dibujante, que encarn como pocos
la idea del dandy. Sus imgenes, sus instantneas, nos remiten a esos momentos fugaces con que se desesperezaba el Pars bohemio y acomodado que tanto
gustaba a su amigo el poeta7, sin ningn otro compromiso ideolgico.
Ms sugerentes, desde mi punto de vista, son las imgenes simblicas de ese
mismo Pars recreadas por Elise Maclet (1881-1962) que represent el Montmartre de la bohemia. Un territorio bien conocido para el artista ya que se
haba ganado la vida decorando carrozas para el Moulin Rouge, en el que el Lapin
Agile, el Moulin de la Galette o la Maison de Mimi Pinson emergieron entre sus
pinceles antes de que Utrillo se sirviera de ellos como fuente de inspiracin, con
la misma ternura o indulgencia con las que representara poco despus los
suburbios parisinos. El smbolo de la nueva vida urbana del Pars bohemio, en
el que se entremezclaban los personajes de la alta burguesa con artistas, prostitutas y trabajadores, se convirti durante su primera etapa artstica en su paisaje natural. Y cual neur baudelariano, Maclet retrat tambin el reverso de la
medalla: los barrios y las gentes ms desfavorecidas del Pars moderno; o los
nuevos escenarios que se iban deniendo como sucede en Les Halles.
En esa misma lnea, pero con una calidad y una profundidad simblica
mayor, es preciso situar a uno de los mejores y ms avanzados pintores del
momento: douard Manet (1832-1883) quien, como ya han sealado otras
voces ms autorizadas, debera haber protagonizado El pintor de la vida
moderna. La razn para que el poeta maldito no lo convirtiera en su modelo
bien pudiera deberse a una cierta e inconfesa rivalidad con el llamado padre
del impresionismo. Ello no impidi, sin embargo, que fuera uno de los pintores
ms citados por el poeta o que mantuvieran una estrecha relacin, como
demuestra el hecho de que el Bebedor de absenta manetiano estuviera inspirado
en uno de los traperos borrachos incluidos en el poema Del vino y del hachs
6

Baudelaire, CH., Sueo parisiense. A Constantin Guys, Las Flores del mal, Madrid,
Alianza Editorial, 1997, pp. 149-151.
7
Marchesseau, D. (dir.), Constantin Guys, Fleurs du mal, catlogo, Pars, Muse de la
Vie Romantique, 2002.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

Fig. 1. Edouard Manet, Msica en las Tulleras, 1862. Londres, National Gallery.

rmado por Baudelaire; o que, segn Antonin Proust, el poeta soliera acompaar a Manet en sus visitas a Las Tulleras, a donde acuda [] prcticamente
todos los das, de dos a cuatro de la tarde, para realizar sus estudios al aire
libre, bajo los rboles []. Baudelaire suele ir con l8. Lo cierto es que semejantes visitas deban llamar la atencin, pues acuda con su caballete y ataviado
con la elegancia que acostumbraba. Luego mostraba los bocetos que haba realizado en su tertulia habitual.
Parisino de pura cepa, en palabras de Franoise Cachin, de esos que llamaban en aquella poca un boulevardier o un neur. Toda su vida acudi a
pasear un rato, por las tardes, a los elegantes cafs de principios de la dcada de
1860 [], Manet represent y simboliz como ningn otro pintor el Pars
moderno, la nueva sociedad emergente.
Su Msica en las Tulleras [g. 1], pintado en 1862 y expuesto por vez primera al ao siguiente en la galera Louis-Martinet, constituye, como es bien

La cita de Antonin Proust, fechada en 1897, ha sido tomada de Cachin, F., Introduccin a Manet, en Mena, M. (com.), Manet en el Prado, catlogo, Madrid, Museo del
Prado, 2003, p. 32.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

sabido, una de las obras ms notables del artista y una de las ms signicativas
para la historia del arte y para nuestra reexin.
Representa el ocaso del Pars aristocrtico, de aquel Segundo Imperio que
tocaba a su n, presidido por la emperatriz Eugenia de Montijo, gran amante
de la cultura y patrocinadora de muchas de las gentes que se dieron cita en el
lienzo; incluido el propio Baudelaire, a quien defendi cuando fue encausado
por publicar sus Flores del mal. Y el inicio de una nueva era.
En aquella sociedad cambiante que retrata Manet, las Tulleras se abran al
pblico tres das a la semana y, en ocasiones, se poda escuchar msica. Ese
momento preciso, aunque la msica no sonase en la exquisita composicin, es
el que Manet reeja en el lienzo, en el que, en distintos grupos y como si de
una secuencia fotogrca se tratase, aparecen personas relacionadas afectivamente con el pintor; personalidades harto representativas de la cultura ms
avanzada que, poco a poco, iba instalndose entre los parisinos. Junto a Manet,
retratado de pie y ataviado elegantemente con sombrero de copa y barba, aparecen su hermano Eugne y su madre. Tambin una de sus modelos favoritas,
Victorine Meurent, representada en obras como La cantante de las cerezas o
Desayuno sobre la hierba; el propio Baudelaire, de perl y en actitud taciturna; un antiguo compaero de estudios del pintor: Balleroy; el escritor
Zacharie Astruc, el pintor Henri Fantin Latour, el barn Taylor, gran conocedor y defensor del arte espaol; escritores como Jules Husson Champeury o
Thophile Gautier; el compositor Jacques Oenbach junto a su esposa y
Madame Lejosne, en cuyo saln Manet conoci a Baudelaire, y Madame
Loubens, las dos guras femeninas centrales situadas junto al pintor y ataviadas con un vibrante amarillo que obliga al espectador a contemplarlas, al igual
que hacen ellas. Ambas, cuales antiguas mecenas, desempearon un papel
estelar en la modernizacin artstica del momento. Manet pint a lo ms granado de la elite intelectual parisina, en una actitud amable y feliz, como corresponda a los nuevos tiempos que soplaban con fuerza frente al Imperio agonizante; una poca que, de ser ciertas algunas teoras, estaba representada en el
lienzo por la propia emperatriz Eugenia de Montijo que, en contraposicin
con la apabullante presencia de las dos damas citadas, aparece menos visible,
sentada y sin mirar al espectador, en un plano distinto aunque no secundario.
A travs del tro de damas, la contraposicin entre una y otra poca cobra un
carcter simblico.
En Msica en las Tulleras, Manet pinta el espectculo de la vida elegante y
de las miles de efmeras existencias que otan en los laberintos de la gran

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

ciudad []9, superando el carcter costumbrista de otros artistas, con una


maestra sin igual, componiendo grupos que van alternndose rtmicamente
gracias a los oscuros troncos de los rboles que cobijan y agrupan esa tarde
feliz. Ni que decir tiene y como ya es bien sabido que el lienzo provoc un
gran escndalo entre la crtica y la sociedad ms conservadora del momento
que le acus de mostrar manchas, esbozos borrosos, colores violentos, escenas
sin trabazn. [] Su Concierto en las Tulleras hiere los ojos como la msica
de carnaval asalta los odos []10; todo un dechado de calicativos que, por el
contrario, la convirtieron en una de las obras cumbres del artista moderno, de
aquel famoso neur.
Un neur que, en mi opinin, trasciende simblica y conceptualmente al
boulevardier de Baudelaire. Por muchas razones. Lo sustancial es que Manet, en
pleno Segundo Imperio, eligiera el jardn de las Tulleras, otrora espacio reservado para los paseos de la nobleza, precisamente en uno de aquellos das que se
abra el pblico y era ocupado por esa nueva clase social, acomodada y culta,
que, poco a poco, iba imponindose sobre el aristocrtico Pars que, al tiempo,
ampliaba su permetro urbano a travs de los grandes boulevares aunque
siguiera trufado de barrios menesterosos. La eleccin de las Tulleras no fue, a
mi entender, casual ni, mucho menos, inocente. Manet transform el Palacio
Real en el palacio de la nueva clase social, convirtindolo en el smbolo de una
nueva poca. Su obra trasciende, por lo tanto, los propsitos de Baudelaire, cuya
potica se me antoja ms epidrmica, y trasciende igualmente la imagen que
Zola y Mallarm haban construido sobre su amigo y admirado Manet.
No fue esta, sin embargo, la nica vez que el pintor represent el nuevo
Pars ya que con el transcurso del tiempo recurri una y otra vez diferentes
escenarios urbanos sobre los que reexionar.
Entre otras, con su Vista de la Exposicin Universal de 1867, un lienzo que
parece volver los ojos de nuevo a Espaa, solo que en esta ocasin no fue La
Pradera de San Isidro de Goya su referente sino Juan Bautista Martnez del
Mazo y su Vista de Zaragoza en 1647, aunque por la poca en que pudo contemplarlo Manet se atribua todava a Velzquez. La imagen compuesta por el
pintor tampoco es inocente; de nuevo trasciende el smbolo del Pars moderno
para ofrecer una instantnea de los preparativos del gran acontecimiento
cultural, fechado todava en ese Segundo Imperio, que lejos de resplandecer
9

Baudelaire, CH., LHroisme de la vie moderne (1846), Cachin, F., Manet 18321883, catlogo, Pars-Nueva York, 1983.
10 La frase es del crtico Saint-Victor. Vid. Mena, M. (com.), Manet, op. cit., p. 173.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 2. Edouard Manet, La rue Mosnier con banderas, 1878. Los ngeles Museo J. Paul Getty.

brillante a la luz del sol, fue representado bajo un cielo grisceo, plomizo, en el
que, como apunta Manuela Mena, casi ninguno de los personajes representados contemplan los edicios en construccin, sino que charlan, montan a
caballo, pasean, ajenos al gran espectculo, mientras los operarios prosiguen
con sus tareas de adecentamiento. La pintura, lejos de constituir un canto al
magno acontecimiento, se limita a reejar el momento. Y como Manet no era
adivino, no poda suponer los terribles acontecimientos histricos que empaaron la inauguracin de la exposicin; por cuanto su distanciamiento pictrico quiz pueda deberse a su exclusin del gran certamen.
Una idea similar, aunque por distintos motivos, propici otros dos lienzos
en los que la parisina rue Mosnier, bien conocida para Manet pues sus ventanas del estudio de la rue de Saint-Petersbourg daban a ella, se convirti de
nuevo en smbolo del Pars moderno, en construccin, que iba a celebrar una
nueva exposicin Universal: la de 1878. Me reero a Pavimentadores en la rue
Mosnier y La rue Mosnier con banderas [g. 2], ambos fechados en aquel 1878,
en los que la alegra festiva que parecen preludiar las ondeantes banderas se
troca en un instante amargo al incluir al invlido que avanza trabajosamente
por la calle y cuya cojera parece que fue producida en los terribles acontecimientos vividos en el Sitio de Pars y en la represin de la Comuna, el movimiento que gobern la ciudad entre el 18 de marzo y el 28 de mayo de 1871.
De nuevo Manet convirti a la ciudad de Pars en un smbolo de los acontecimientos histricos.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

ii. La CIUDAD DE LOS PRODIGIOS: Barcelona en el cambio de siglo


En 1888 Barcelona acogi una nueva Exposicin Universal, a la que acudieron ms de dos millones de visitantes. Fue uno de los acontecimientos ms
importantes de cuantos se celebraron en aquella ciudad que, desde haca aos,
haba iniciado su modernizacin11. Todo un hito, propiciado por la buena relacin que la burguesa industrial catalana mantena con la restaurada monarqua en aras de la paz social que garantizase el desarrollo econmico y urbano
iniciado aos atrs. De hecho, la Exposicin logr la rehabilitacin del antiguo
barrio de la Ribera, ganado para la ciudad en 1851 y convertido en el Parque
de la Ciudadela; al tiempo que se mejoraban las infraestructuras ciudadanas y
se erigan singulares edicios modernistas encargados, esencialmente, por la
emergente burguesa.
Fue, precisamente, esa nueva ciudad que, en cierta manera y salvando las
enormes distancias, pareca semejarse a Pars, la que disfrut el joven Pablo
Picasso (1881-1973). Tambin la que le inspir en los albores del siglo xx,
durante los cuales retrat el reverso de aquella oreciente Barcelona en construccin.
A lo largo de aquellos aos, entre 1895 y 1903, Picasso convirti a las clases
ms desfavorecidas, en especial los ancianos, los nios y las mujeres que observaba en sus paseos por la ciudad, en los protagonistas esenciales de sus composiciones, poniendo de maniesto los agudos contrastes sociales que coexistan
en la ciudad condal que, desde un punto de vista poltico y social, atravesaba
una etapa muy conictiva12.
En consonancia con esta panoplia humana, mucho ms sentida y veraz que
las imgenes recreadas por los pintores modernistas, la tradicional y avejentada
arquitectura barcelonesa, concebida como retazos de un tiempo y de una
forma de vida que poco a poco iba desapareciendo, constituy otro motivo de
inspiracin para Picasso. Y tras algunas obras iniciales como los dos Paisajes
urbanos de 1896 o Baranda de azotea y depsito de agua, fechada entre 1895 y
11 Grau, R., Exposicin Universal de Barcelona: libro del centenario, 1888-1988. Comisin
ciudadana para la Conmemoracin del Centenario de la Exposicin Universal de Barcelona
del ao 1888. Barcelona, LAven S.A., 1988.
12 Sobre el compromiso social del artista vid., entre otros, Lomba, C., El compromiso
poltico de Picasso, Mir y Dal, VV. AA., Arte y poltica en Espaa 1898-1939, Sevilla, Instituto Andaluz de Patrimonio Histrico, 2002, pp. 78-89; y especialmente Richardson, J.,
Picasso. Una biografa, I y II, Madrid, Alianza, 1995 y 1997.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 3. Pablo Picasso, Los tejados de Barcelona, 1903, Barcelona, Museo Picasso. Pablo
Picasso, VEGAP, Zaragoza 2014.

1896, entre 1901 y 1903 sus queridos terrats compartieron la dureza y el dolor
que caracteriz el trabajo picassiano durante el conocido como periodo azul.
Solo que ahora era la propia ciudad la que emerga como smbolo del desamparo, de la desazn, que pareca inundar su alma.
Fue as como compuso sus Tejados azules de 1901, en los que parece ir olvidando sus pinceladas sueltas de colores intensos para adentrarse en el universo
azul y mostrar los tradicionales tejados, entre los que se yerguen humeantes
chimeneas industriales. Tambin Azoteas de Barcelona fechada en 1902, en la
que las alusiones a la ciudad pintada por el Greco son ms que evidentes. Y Los
tejados de Barcelona [g. 3], pintado al ao siguiente, que constituye toda una
sinfona de planos que bien podran anteceder su lenguaje cubista, como ya ha
sido puesto de maniesto, y en el que tan solo reej los terrats, convertidos en
el nico horizonte visual que se ofrece al espectador desde las azoteas, en una
gama azul intensa que parece confundirse con el cielo. Para componer los dos
ltimos, el malagueo se sirvi de un privilegiado observatorio: el de su estudio de la Riera de Sant Joan, nmero 17, para ofrecer una imagen urbana verdaderamente simblica que, al margen de cualquier consideracin estilstica,
muestra una perspectiva desoladora de la ciudad. De aquella Barcelona en la
que se haban construido resplandecientes edicios modernistas como el Palacio Gell, mientras los alrededores seguan poblados de precarios edicios.
Y aunque entre las pinturas se perciban diferencias formales sustanciales, en
las tres se evidencia el reverso de la ciudad al que aluda. Frente a los precisos

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

detalles que asomaban en la arquitectura religiosa que antao ensayara, en


estos momentos la ciudad de Picasso se convirti en un smbolo del inerno
existencial que atravesaba el pintor y de la miseria social que tambin albergaba la rutilante Barcelona, cosmopolita e industrial.

iii. Miln, Turn y Roma como epicentro de la modernidad


Nosotros cantaremos [] a las marchas multicolores y polifnicas de las revoluciones en las capitales modernas []; a las estaciones vidas, devoradoras de serpientes que humean; a las fbricas suspendidas de las nubes []; a los puentes
semejantes a gimnastas gigantes [] y a las locomotoras de pecho amplio, que
patalean sobre los rieles, como enormes caballos de acero embridados [] y al vuelo
resbaloso de los aeroplanos [].

As conclua el primer Manifiesto futurista, el literario, publicado por


Filippo Tommasso Marinetti en 1909 en Le Figaro. Todo un canto a la modernizacin, a la industrializacin, a la ruptura con el pasado, en sintona con el
ambiente que, en materia econmica, poltica, social y cultural se viva en Italia desde 189613 y que convirti a la ciudad en su smbolo por excelencia.
Frente a la caducidad de las ruinas antiguas, ya fueran romanas, renacentistas o barrocas, frente a la sociedad campesina que se extenda por toda la
pennsula [], los pintores futuristas reivindicaban los modernos y nuevos
escenarios urbanos de forma provocativa:
[] Nuestros cuerpos se incrustan en los bancos donde nos sentamos, y los bancos
entran en nosotros. El autobs se prolonga hasta las casas que deja tras de s y las de
su alrededor se precipitan sobre el autobs fundindose con l []14.

Movidos por semejantes premisas, Giacomo Balla, Carlo Carr, Umberto


Boccioni, Luigi Russolo y Gino Severini convirtieron a la ciudad en el smbolo
de la vida moderna y en su referente icnico ms preciado. Compusieron nuevos escenarios urbanos poblados de fbricas, establecimientos comerciales y
edicios modernos enlazados por rpidos medios de locomocin. Escenarios
13 Lanaro, S., Italia 1905-1964: desarrollo de la sociedad, eclipse del pas, Memoria del
futuro. Arte italiano desde las primeras vanguardias a la posguerra, catlogo, Miln, Bompiani / Centro de Arte Reina Sofa, 1990, pp. 27-33.
14 Maniesto de los pintores futuristas, 1910, rmado por C. Carr, U. Boccioni, L. Russolo,
G. Balla y G. Severini.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 4. Umberto Boccioni, Talleres en Porta Romana, 1909. Miln, coleccin particular.

en los que los humos de colores grises provenientes de las chimeneas industriales, las irisaciones multicolores provocadas por la luz elctrica resplandeciente
sobre las aceras embaldosadas, y las luces emergentes de los fastuosos escaparates trufaban las zonas periurbanas y las ampliaciones urbanas de ciudades
como Roma, Miln o Turn.
Especialmente elocuentes para el asunto que nos concierne fueron las
pinturas de Umberto Boccioni (1882-1918) que, ya en 1909 y como preludio a La citt che sale, compuso algunas sugerentes obras como Periferia,
Strada di periferia con cantieri edili, La maana y Talleres en Porta Romana,
en las que las zonas periurbanas de la ciudad moderna se convirtieron en
protagonistas de una suerte de crtica velada a los avances del progreso;
en la lnea de la que cinco aos antes apuntaba Giacomo Balla en La giornata
delloperaio.
De todas ellas, Talleres en Porta Romana [g. 4] es quiz la ms signicativa;
desde luego la ms interesante para nuestra reexin. Considerada como una
piedra angular del primer futurismo, aunque todava contenga retazos del divisionismo ya languideciente, Boccioni la concibi cual peculiar elega personal
del Miln industrial. Representa una escena que el pintor acostumbraba a contemplar cotidianamente pues viva junto a ese mismo escenario: el amanecer de
aquella zona periurbana milanesa en la que todava convivan extensos y coloristas campos de labor con potentes fbricas industriales y altos edicios en
construccin. Un amanecer en el que se entremezclan, a base de una esplndida

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

Fig. 5. Umberto Boccioni, La citt che sale, 1910. Nueva York, Museo de Arte Moderno.

paleta de colores, los trabajadores que acudan a las fbricas con los campesinos
que tambin iniciaban su trabajo ayudados todava por los caballos, un animal que, poco a poco y a diferencia de lo que auguraba Marinetti, se convirti
por deseo de Boccioni en el nexo de unin entre el antiguo y el nuevo mundo.
Se trata de la misma exaltacin nostlgica de la ciudad moderna que recre
en La maana y que al ao siguiente convirti en smbolo de la urbe futurista
con su vibrante La citt che sale [g. 5]; un lienzo clebre por considerarse la
primera obra futurista y por su simbologa que, bajo unas premisas estticas
distintas, repite, salvo por el dinamismo y el movimiento que la caracteriza, la
idea subyacente en Talleres en Porta Romana. De nuevo, el despertar de la periferia urbana milanesa, en la que convive la nueva sociedad industrial (un edicio en construccin, repleto de andamios en los que los obreros comienzan su
tarea), con las formas de vida tradicionales entre cuyas imgenes destaca la del
caballo; solo que Boccioni lo emplea como animal de carga poniendo de maniesto el inters del pintor por aunar la naturaleza y la tcnica en contraposicin al maquinismo, defendido por Marinetti. Porque para Boccioni, como
para Carr, la fuerza del caballo seala el camino hacia el futuro; de la misma
manera que los obreros aportan su fuerza fsica a la dinmica de la nueva sociedad y de la pintura. En el fondo, Boccioni todava evidencia ese cierto compromiso social que manifestaba Pellizza da Volpedo.
Ciudades restallantes de color y plenas de dinamismo siguieron protagonizando las obras del calabrs. Y entre ellas, por lo que de pictrico y simblico

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

contienen, merece la pena destacar tres lienzos fechados en 1911 en los que
Boccioni evidencia como la gran ciudad es capaz de albergar formas de vida y
gentes distintas; y esa constituye su diferencia esencial frente a otros de sus
compaeros de viaje.
Me reero a La calle penetra en el edicio, en el que preside la escena una
gura femenina, vista de espaldas, que invita al espectador a contemplar el
fragor de la gran ciudad; una pintura concebida cual escenario dinmico en
el que singulares edicios modernos dotados de cristales luminosos y balcones abiertos cobijan a las amas de casa que observan el ajetreo de los trabajadores.
Una idea similar, tanto en contenido como en simbolismo, caracteriza a
Visiones simultneas; solo que en esta ocasin la composicin muestra una tensin mayor. O a Las fuerzas de una calle, un lienzo en el que Boccioni prescinde de los ciudadanos para representar una ciudad hostil, plagada de luces
articiales que surcan y hostigan las calles, atravesadas por los rpidos tranvas
que, igualmente, destilan potentes luces; cual escenario atormentado.
Giorgio de Chirico siempre ha estado obsesionado por este sentimiento de la
arquitectura, por el sentido lrico y solemne que tienen las plazas, las torres, las
terrazas y todas las construcciones que forman una ciudad [].

La frase, escrita por el propio pintor en 1922 bajo el pseudnimo de Giovanni Loreto, no hace sino conrmar lo que sus imgenes reejaban desde
haca ms de una dcada. Desde que al inicio de los aos diez el griego errante
se adentr por la senda de la metafsica, una tendencia que contradeca la vertiginosidad que el futurismo defenda todava por aquellas fechas.
Una nueva esttica en la que las plazas (El enigma de la partida de 1914, por
ejemplo), los prticos (Ariadna y El viaje angustioso de 1913, El enigma de la
partida de 1914), las torres (La torre de 1913 o La gran torre de 1915), los edicios clsicos, antiguos y modernos, repletos de innovaciones y fracturas estticas, los objetos y maniques (El adivino, 1914-1915, Prospettiva con giocattoli,
de 1915), las estatuas y personajes diversos (El enigma del poeta o Misterio y
melancola de una calle, de 1914) fueron deniendo paisajes urbanos silentes
y mrbidos, de lneas rectas y puras, surreales y angustiosos, ciudades imaginarias, clsicas, mediterrneas, sobrecogedoras e incluso pavorosas, a travs de
una gama cromtica que conjugaba pasado y presente, antigedad clsica y
tiempos modernos; poco importaba si eran plazas romanas, prticos turineses,
boloeses, orentinos o venecianos.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

De Chirico deni una nueva potica en la que el pensamiento del


DAnnunzio ms atormentado y moderno, el que se refera a las citt del silenzio en sus Laudi, ocupaba un papel estelar15, que recibi, ya en su momento,
elogios de Apollinaire o Breton, entre otros, y que ha sido analizada pormenorizadamente por la historiografa artstica contempornea16.
Una esttica nueva a la que el propio De Chirico dedic no pocos anlisis, incluso poemas, tras el esplendoroso periodo ferrars (1915-1918), tal
vez como contrapunto a los escritos de su antiguo compaero de aventuras
Carlo Carr, a travs de los cuales fue relatando la importancia que alcanz
la ciudad en su imaginario icnico hasta convertirse en su smbolo ms querido. Algunos tan contundentes como el publicado en 1918 en el primer
nmero de la revista Valori Plastici, titulado Zeusi lesploratore, en el que
armaba:
Los demonios de la ciudad me abran camino. Cuando volva a casa, otros fantasmas anunciadores venan a mi encuentro Y surgieron los nuevos cuadros [].

Porque y ello es lo que interesa a nuestros propsitos en estos momentos,


sus ciudades se convirtieron en paradigma esttico y simblico al tiempo, cuyo
signicado explic el propio autor:
En la construccin de las ciudades, en la forma arquitectnica de las casas, de las
plazas, de los jardines y de los paisajes pblicos, de los puertos, de las estaciones
ferroviarias [] se encuentran los cimientos de una gran esttica metafsica. Los
griegos tuvieron un cierto cuidado en tales construcciones, guiados por su sentido
esttico-losco: los prticos, los paseos sombreados, las terrazas erigidas como
plataformas ante los grandes espectculos de la naturaleza []; la tragedia de la
serenidad []17.

Semejante denicin sintetiza a la perfeccin el carcter trgico y angustioso de sus ciudades, de sus arquitecturas.
15

Sobre las relaciones entre la literatura y la pintura dechiriquiana, vid., por ejemplo,
Siciliano, E., Sogno di letteratura, sogno di pittura, Arte Italiana. Presenze 1900-1945,
catlogo, Miln, Bompiani, 1989, pp. 103-112.
16 Entre las publicaciones que mejor analizan la arquitectura urbana de De Chirico es
preciso citar las siguientes: Contessi, G., Il luoggo dell immegine. Scrittori, architetture,
citt, paesaggi, Bergamo, Lubrina, 1989, y El siglo de Giorgio de Chirico. Metafsica y Arquitectura, catlogo, Valencia, Institut Valenci dArt Modern / Skira, 2007.
17 De Chirico, G., Sullarte metafsica, Valori Plastici, IV-V, abril-mayo, 1919,
pp. 15-18.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 6. Giorgio De Chirico, Las musas


inquietantes, 1915. Miln, coleccin particular. Giorgio de Chirico, VEGAP,
Zaragoza 2014.

Se entender, por lo tanto, que cuando en 1917 pint Las musas inquietantes
[g. 6], el pintor no hizo sino reejar el triste estado de nimo que su enfermedad y el paso por el hospital militar de Ferrara le provocaron. Esa inquietante
plaza pblica, concebida como una gran pasarela sin apoyos estructurales que la
auxilien, en la que unas irnicas guras concebidas entre estatuas clsicas y
maniques surreales reposan sobre cajas y plintos de fuertes colores, con el castillo de ladrillo rojo que la familia Este mand construir en Ferrara al fondo y
unas torres industriales a su lado, compendian el atroz estado de nimo que
atravesaba en aquellos momentos.
Ni las sugerentes imgenes arquitectnicas representadas, en las que se
conjuga el glorioso pasado con el ms estricto presente, ni las impasibles e
irnicas perversiones escultricas, en las que de nuevo el pasado clsico y el presente maquinista se funden al tiempo que los colores hacen lo propio, impiden
que la inquietud se aduee del espectador; del desasosiego que late en el corazn del pintor, extrao ante la moderna sociedad que le rodea, solo ante una
existencia que considera angustiosa.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

Su desasosiego, su angustia, no parece provenir nicamente de la enfermedad que padeca. A ello contribuy, sin duda, el extraamiento de su ser griego
ancado en Italia y el existencialismo del hombre moderno que De Chirico
comparta con Nietzsche, DAnnunzio, incluso con Freud. Porque, como ya
ha sido puesto de maniesto, el mismo ao en que De Chirico explicaba su
esttica metafsica relacionando [] el aspecto fantasmagrico, melanclico,
terrorco o siniestro de cosas o situaciones cotidianas y conrmando [] el
inevitable extraamiento, el alejamiento al que las escenas ms prximas pueden
estar sometidas, si desaparecen los vnculos que la memoria o la experiencia
establecen []18, Freud publicaba en la vienesa revista Imago un ensayo sobre
el concepto de Lo siniestro [] donde igualmente se habla de una experiencia
subjetiva y psicolgica: el lsofo describe un paseo bajo el sol de medioda
por las calles tranquilas de una pequea ciudad italiana, es decir, se trata de
una situacin agradable, cuando de repente surge amenazadora y enigmtica,
extraa []19. Precisamente el concepto de lo siniestro acuado por Freud,
producido al desvanecerse los lmites entre fantasa y realidad, es el que parece
emplear De Chirico en su novela Hebdmeros, publicada en francs en 1929,
en la que el protagonista, el propio pintor, semeja un arquetipo del hroe del
siglo xx que, al igual que Homero, viaja a travs de las ciudades clsicas, convertidas en smbolo de la tragedia griega y del extraamiento existencial del
hombre moderno.
Las tendencias artsticas se sucedan en aquella Italia pletrica de novedades,
y la ciudad continu ejerciendo un extrao magnetismo sobre los creadores.
Tambin sobre los protagonistas del retorno al clasicismo (Leonardo Dudreville,
Achille Funi, Luigi Russolo y Mario Sironi) que en enero de 1920 publicaban
en Miln su ya famoso Contro tutti i ritorni en pittura, que constituy el pistoletazo de salida de aquella nueva aventura esttica que devino en el Novecento.
Uno de sus principales artces fue Mario Sironi (1885-1961) que, como
no poda ser de otra manera, hizo de la ciudad uno de sus referentes simblicos ms importantes. Alumno de Balla, desde que comenz a pintar bajo el
manto protector de los futuristas convirti a la ciudad industrial en su principal fuente de inspiracin. El camin, pintado entre 1914 y 1915, y Composi-

18

De Diego, R., Las aventuras metafsicas de Hebdmeros, Revista de Filologa


Francesa, 6, 1995, pp. 91-104.
19 Ibidem, p. 92.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 7. Mario Sironi, Paisaje urbano con camin, 1920-23. Mario Sironi, VEGAP,
Zaragoza 2014.

cin con hlice, de 1915, constituyen un buen ejemplo de ello. Tras una corta
etapa metafsica, abander lo que se ha dado en llamar Novecento, un lenguaje artstico plagado de evocaciones clsicas, pasadas por el tamiz de la
modernidad, denidas con formas geomtricas sintticas, casi silentes, de
agudos colores, con la ciudad moderna como protagonista absoluta; una
esttica en consonancia con ese canto a la gran pintura y a la nacin italiana
que convirti a estos creadores en los mejores representantes del rgimen
mussoliniano.
Las arquitecturas urbanas de Sironi, en las que se funden reminiscencias
histricas y modernidad, son deudoras de la potica dechiriquiana, solo que
provistas de un matiz mucho ms alegrico, ms simblico incluso, que enlazan a la perfeccin con la retrica fascista. Y, en palabras de una de sus mejores
conocedoras, Margherita Sarfatti, que vivi en primera persona el nacimiento
del Novecento y su relacin con la historia de la Italia moderna y fascista: la
tragicit e quella che chiama, con espressione nietzscheana e dannunziana,
la gloricazione [], constituyen sus dos caractersticas esenciales.
En efecto, las ciudades de Sironi son espacios urbanos trgicos, perifricos
las ms de las veces, poblados por fros equipamientos fabriles, sobrios y
humeantes, en plena actividad, y por las viviendas modernas construidas en
materiales pobres, sin ornamentacin alguna, al igual que sus plazas y sus

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

calles. Solo destaca la rotundidad de sus volmenes. Ni un solo ornamento


para la nueva ciudad, para esos barrios que han ido creciendo en detrimento de
los espacios libres y verdes, de los campos. Solo los nuevos medios de locomocin parecen transitarlas, sustituidos, en ocasiones, por personajes que caminan solos, sin otra mirada ni ilusin que su trabajo cotidiano, cual metfora de
esa existencia solitaria y pobre, a la que parece abocado el hombre moderno.
Esa es la idea que late en Paisaje urbano con camin [g. 7], pintada entre 1920
y 1923, o en Paisaje urbano con chimeneas, de 1921.
Sin embargo, a esas desesperanzadas imgenes urbanas, Sironi les infunde
monumentalidad, grandiosidad; un concepto que la mencionada Sarfatti
defina de manera precisa: La potente struttura dei suoi palazzi, simili a cattedrali laiche, esprime unenergia costruttiva che contrasta lasprezza dellimmagine, e che il segno da un lato della persistenza della materia, dallaltro della
ritrovata capacit di costruire la forma. , anzi, lemblema stesso del costruire,
nel senso pi ampio del termine: un costruire sentito come un imperativo
categorico, come un compito tico.
En realidad, tras esas imgenes sironianas no solo late la angustia y la desesperanza existencial del nuevo individuo en la Italia moderna, en las ciudades
industriales, sino tambin la retrica grandilocuente del fascismo mussoliniano.

iv. Berln: de la Babilonia en llamas


al infierno de George Grosz
Qu queran los patticos? [] Queran crear de nuevo un arte que atrapara al
pueblo y a la humanidad y no solo satisciera las necesidades estticas de un
pequeo estrato social. Fue lo que nos hizo ponernos a pintar. Los temas eran: la
gran ciudad, el Diluvio Universal [], el Apocalipsis, la peste []20.

As de contundentes se manifestaban los patticos, encabezados por Ludwig


Meidner, quienes, tras contemplar las imgenes futuristas expuestas por
Boccioni y Carr en Berln, convirtieron a la nueva y rutilante metrpolis
europea en su referente artstico. Hasta tal punto que el propio Meidner
public en 1914 sus Instrucciones para pintar la gran ciudad diciendo:
20

El texto, resumiendo los objetivos de la pintura de Meidner y los patticos fue escrito
por Jakob Steinhardt en 1913. Vid. Arnaldo, J., 1914! La Vanguardia y la gran guerra,
catlogo, Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza / Fundacin Caja Madrid, 2008, p. 78.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Debemos comenzar [] a pintar [] la gran ciudad, a la que amamos con amor


innito. Nuestras manos febriles deberan trazar sobre telas innumerables, grandes
como frescos, toda la magnicencia y la extraeza, toda la monstruosidad y lo dramtico de las avenidas, estaciones, fbricas y torres.
[] Pero seamos honestos! [] Que somos berlineses de 1913! [].
Pintemos lo que est cerca de nosotros, nuestro mundo urbano, las calles
tumultuosas, la elegancia de los puentes colgantes de hierro, los gasmetros, que
cuelgan entre blancas montaas de nubes, el colorido excitante de los autobuses y
de las locomotoras de trenes rpidos, los hilos ondeantes de los telfonos [], las
arlequinadas de las columnas publicitarias y por ltimo la noche, la noche de la
gran ciudad! []21.

Animados por tan elocuentes palabras, Meidner, Janthur y Steinhardt, los


integrantes de Die Pathetiker, recrearon el nuevo Berln, moderno e industrial,
transformndolo en un escenario violento, en una gran Babilonia universal,
poblada de rutilantes edicios que aprisionan a sus inquilinos, convertidos en
caricaturas del ser humano. Convirtieron a su adorada Berln en el smbolo del
apocalipsis universal.
Ocurre en Paisaje apocalptico y La casa de la esquina, ambos pintados por
Meidner (1884-1966) en 1913. O en La ciudad, compuesta ese mismo ao
por Jakob Steinhardt (1887-1968) con una violencia existencial todava mayor,
cual preludio del inerno en que se convirti Berln durante la Gran Guerra y
que fue representado por Grosz con una rabia mucho ms profunda.
La capital de nuestra nueva Repblica era una caldera encendida. No se vea
quin echaba lea en aquella caldera; solamente sentamos el alegre crepitar del
fuego y un calor cada vez ms intenso22 .

As dena George Grosz (1893-1959) a Berln, conocida por aquel entonces entre la intelectualidad ms comprometida bajo el sobrenombre de Moloc,
esa divinidad descrita en la Biblia a la que el pueblo hebreo ofreca en sacricio
a sus hijos; una ciudad salvaje y desquiciada, segn la descripcin que Gustave

21

Meidner, L., Instrucciones para pintar la gran ciudad, 1914, en Gonzlez, A.,
Calvo Serraller, F., y Marchn, S., Escritos de arte de vanguardia 1900/1945, Madrid,
Istmo, 1999, pp. 115-118.
22 Con el ttulo de Un s menor y un No mayor Grosz public su autobiografa en Hamburgo en 1955. Vid. Grosz, G. Un s menor y un No mayor, Madrid, Anaya, 1991, p. 176,
y el interesante artculo de Lesmes, D., Georges Grosz y los malos humos de Moloc,
Anales de Historia del Arte, 16, 2006, pp. 342.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

Flaubert ofreci en su novela Salamb. Similar a la que mostr Friz Lang en su


brillante Metrpolis rodada en 1926: una especie de mquina infernal con las
fauces abiertas que engulla uno a uno a los sumisos obreros, concebidos como
autmatas, que por ella transitaban. Y muy distinta a la que Walter Benjamin
recorri en su juventud y a la que tambin le dedic un sentido recuerdo en su
Libro de los Pasajes.
Fue ese Berln eufrico, catapultado a la hegemona poltica y econmica
europea, el escenario perfecto para que Grosz abominara de aquella nueva
sociedad en la que las clases pudientes, acaudalados burgueses y ricos industriales, propiciaron, o en su defecto no impidieron, la gran guerra que devino
en un truculento horror. Una nueva sociedad representada por sus clebres
autmatas ya que El ser humano ya no se representa como un individuo, con
psicologa renada, sino como un concepto colectivo, casi mecnico. El destino individual ya no importa []23.
Fueron esas guras satricas, caricaturescas, las que poblaron las calles berlinesas compartiendo espacio con mujeres de vida alegre y, algn tiempo despus, con soldados heridos, tullidos procedentes del frente que pululaban por
las mismas calles bajo el resplandor que emanaba de los brillantes escaparates y
los cafs nocturnos, en cuyo interior se entremezclaba aquella fauna humana 24.
Sin ninguna compasin y con todo el dolor y el sarcasmo que solo un artista
como Grosz fue capaz de mostrar:
Mis dibujos expresaron mi desesperacin, odio y desilusin, dibuj a los borrachos, vomitando hombres, hombres con los puos cerrados maldiciendo a la
luna. Dibuj a un hombre, el rostro lleno de miedo, lavando la sangre de sus
manos. Dibuj pequeos hombres solitarios que huan alocadamente por las
calles vacas. Dibuj una seccin transversal de la casa de vecinos: a travs de una
ventana se poda ver a un hombre atacando a su mujer, a travs de otra, dos personas haciendo el amor, de una tercera colgaba un hombre suicidado con el
cuerpo cubierto por un enjambre de moscas. Dibuj soldados sin nariz; lisiados
de guerra con armas de acero parecidas a crustceos, dos soldados mdicos

23

El texto fue escrito en noviembre de 1920 y publicado en enero de 1921 en forma de


artculo. Vid. Grosz, G., Zu meinen neuen Bildern (Sobre mis nuevas pinturas), Das
Kunstblatt, Berln, 1921, pp. 10-13; Gmez, J. J., Crtica, tendencia y propaganda: Textos
sobre arte y comunismo, 1917-1954, Sevilla, Crculo de cultura socialista, 2004, pp. 5-7.
24 Sobre la posicin de Grosz en la primera guerra mundial, vid. Arnaldo, J., La Vanguardia, op. cit., pp. 315-316.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 8. George Grosz, Suicidio, 1916.


Londres, TATE Britain. George Grosz,
VEGAP, Zaragoza 2014.

poniendo una camisa de fuerza hecha de una manta de caballo a un soldado violento. Dibuj un esqueleto vestido de recluta examinndose para el servicio militar. Tambin escrib poesa 25.

La ciudad de Grosz se convirti en un escenario duro y srdido, violento,


pero atractivo y lujoso al tiempo, capaz de fagocitar a sus habitantes.
As ocurre en su clebre Suicidio [g. 8] de 1916, una de las ms duras imgenes representadas por Grosz, en el que en un cruce de calles, pintado en
espectaculares carmeses y concebido casi como un ring de boxeo, luce, yace, el
cuerpo de un hombre perfectamente atildado que acaba de suicidarse pegndose un tiro: una metfora de quien lo ha perdido todo o de quien no soporta
la vida que su existencia le ha deparado. Una dura imagen, extraordinariamente enfatizada por los silentes transentes que parecen ajenos al terrible
suceso: el que pasa corriendo a su lado, sin detenerse; el que est parado junto
a una farola o el que desaparece por el margen izquierdo, mientras un perro
rojo dobla la esquina y una prostituta, con los senos desnudos y una or en la
25

Grosz, G., Zu meinen, op. cit., p. 12.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

Fig. 9. George Grosz,


Metrpolis, 1916-1917.
Madrid, Museo ThyssenBornemisza. George
Grosz, VEGAP, Zaragoza 2014.

mano, contempla la calle dando la espalda al cliente que la espera sentado sin
apercibirse tampoco del suicidio que bien podra haber presenciado. El suicidio se convierte en un acontecimiento ms de cuantos parecen acontecer en la
vibrante y colorista ciudad de Berln.
Tambin en su magnca Metrpolis [g. 9] que, como decamos hace algn
tiempo actualiza la crtica subyacente en el Aquelarre goyesco, sustituyendo
aquella turba decimonnica por una masa de ciudadanos modernos que, presos del pnico, de la furia, de su propia culpabilidad, se entrecruzan, corren
despavoridos por un vertiginoso ddalo de calles de aquel Berln salvaje, el de
la Gran Guerra26. Desde una posicin revolucionaria y con su caracterstica
paleta asesina, como l la denomin, de azules y rojos, Grosz sentencia la
monstruosidad de aquella burguesa moderna; de una nueva clase social que,
desprovista de cualquier resabio de honestidad, era capaz de contemplar, desde

26

Lomba, C., El maniqu en el vrtice de la plstica espaola, lvaro, M. I., Pano,


J. L., y Lomba, C. (coords.), Estudios de Historia del Arte. Libro Homenaje a Gonzalo M.
Borrs Gualis, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico / Instituto de Estudios Turolenses,
2013, pp. 439-452.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

los estruendosos cabarets, asesinatos, suicidios de quienes haban sido cmplices en aquel nuevo y horrible conicto blico. Metrpolis, como ya se ha explicado en numerosas ocasiones, semeja un escenario apocalptico, un
hormiguero presidido por la confusin, en el que los viandantes, esos seres sin
rostro, pasean, corren sin saber muy bien a dnde van; quiz huyendo de s
mismos porque la locura se ha apoderado del mundo. Grosz convierte a Berln
en un hervidero de gente, que muestra al espectador mediante una forzada
perspectiva, en el que se entremezclan diferentes clases sociales: campesinos,
caballeros provistos de sombrero, bastones o birretes, siniestros hombrecillos,
junto con sus habituales prostitutas y sus recurrentes perros, entre cafs, coches, carros fnebres cual magnca y desesperanzada panoplia urbana.
Una interesante panoplia urbana y humana que Grosz elev al paroxismo
en Explosin, pintado en 1917, y que al concluir la guerra volvi a representar.
Solo que con menor virulencia, aunque con idntica acritud.
El Berln de la posguerra cambi su atmsfera, su color, incluso su velocidad, pero la stira y la caricatura de Grosz permanecieron indelebles en su
espritu y en su paleta. Sucede en Autmatas republicanos o en El jugador de
dibolo, ambas pintadas en 1920, en las que la impecable ciudad y sus geomtricos y precisos edicios han convertido a sus habitantes en meras marionetas,
en caricaturas del ser humano. O en su terrible y silenciosa Escena callejera,
fechada ya en 1925, cuando Grosz, aquel portaestandarte del expresionismo,
abraz la nueva objetividad: la tendencia artstica de moda.

v. La Bruselas de Paul Delvaux


Le sous-titre des toiles de Paul Delvaux se rsumera peut-tre un jour dans un
dictionnaire par Femmes nues regardant passer des trains de Jules Verne dans des
cits antiques []27.

Semejante frase, enunciada por el periodista Grard Valet con una enorme
dosis de sarcasmo, podra resumir los asuntos esenciales de la produccin artstica del belga que, al inicio de los aos treinta, se adentr por una suerte de
pintura metafsica movido, sin duda, por la impresin que le produjeron las
27

Ghne, P., y Anrieu, P., Paul Delvaux raconte, Nivelles, Editions Havaux, s. f.,
p. 51. Mi reconocimiento al Dr. Ghne por permitirme conocer un poco mejor a Paul
Delvaux.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

Fig. 10. Paul Delvaux, La Ville endormie, 1938. Coleccin particular. Paul Delvaux,
VEGAP, Zaragoza 2014.

obras de De Chirico. Para entonces, su especial preferencia por las estaciones y


las ciudades, por los paisajes urbanos, era ya una constante. Porque desde sus
inicios, las estaciones se convirtieron en uno de sus referentes iconogrcos.
Las primeras fueron concebidas bajo la inuencia de su compatriota Permeke,
en sintona con el realismo social imperante en Bruselas. Y La estacin de
Luxemburgo constituye un buen ejemplo de ello.
Con el transcurso del tiempo, sin embargo, y cuando se hizo patente el
inters por los silenciosos espacios clsicos dechiriquianos, sus estaciones abandonaron el carcter realista sumergindose en un atmsfera metafsica, cuasi
surreal. Sus estaciones de los aos treinta parecen detenidas en el tiempo y en
la memoria, impvidas ante esas hermosas mujeres y caballeros impasibles que
las transitan, cuales ensoaciones del pasado.
Esa misma melancola se percibe en las estaciones que Delvaux sigui
recreando a partir de los aos cincuenta, solo que desprovistas ya de retrica
dechiriquiana. Quiz alguna de las ms signicativas de esta poca sean

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Soledad de 1956 o Estacin en el bosque, en las que una nia, en la primera, y


dos en la segunda contemplan melanclicamente, dando la espalda al espectador, los trenes. Igual que el propio pintor haca desde su infancia, cuando quera convertirse en jefe de estacin, cuando:
[] Je me souviens du Quartier Lopold, quand javais quatre ou cinq ans. On
descendait directement sur les voies; japercevais les salles dattente des secondes et
troisimes clases et, au travers des fentres, je voyais les vieilles voitures avec leurs
sommiers en cuir en usage vers 1903-1904 []28.

No es extrao, por lo tanto, que la melancola y la carga onrica que presiden todas y cada una de las composiciones ferroviarias de Delvaux provengan
de aquella pasin infantil por los viajes y por las lecturas de Julio Verne, que
tanto parecan complacerle. Y que convirtiera las estaciones en un smbolo de
sus ensoaciones infantiles con esa melancola que produce el paso del tiempo.
Quiz esa misma melancola es la que le condujo al universo icnico de las
ciudades, silentes y misteriosas, estancadas en el tiempo y a la vez evocadoras
de un pasado ya lejano. Muy en la lnea, deca, de la potica metafsica del
griego ancado en Italia. Precisamente el silencio parece ser el hilo conductor
entre sus ciudades y las de De Chirico, una opinin validada por el propio
Delvaux quien, muchos aos despus, armaba:
Ce nest pas la ct mtaphysique de loeuvre de De Chirico qui ma marqu,
cest essentiellment le mystre des rues dsertes, les ombres, le soleil []. Il y a l
une posie du silence extraordinaire []. Les sujets mtaphysiques sont moins
mouvants, moins potiques [], ils ont dj plus tendence se rapprocher de la
littrature []29.

Las suyas, deca, son ciudades desiertas, que hunden sus races en la antigedad clsica a travs de los singulares y hermosos edicios que las ocupan;
transitadas tantas veces por mujeres desnudas, hombres corrientes, ensimismados, sin relacin entre ellos, ya que [] Les gures sont dans le tableau
comme des gurants et ils nont aucune raison de se rapprocher ou de se regarder parce que cela najouterait rien au contraire []30.
Ciudades melanclicas que, a mi entender, comparten tambin un sedimento literario; quiz en la lnea, como ya se ha dicho, de T. S. Elliot y su The
Waste land, quien tambin estuvo tentado, como Delvaux y tantos otros artis28
29
30

Ibidem, p. 15.
Ghne, P., y Anrieu, P., Paul Delvaux, op. cit., p. 35.
Ibidem, p. 51.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

Fig. 11. Edward Hopper, Temprano en la maana de domingo, 1938. Nueva York, Museo
Whitney de Arte Estadounidense.

tas y escritores de por aquel entonces, por la experiencia fascista. No hay que
olvidar que tras Palais en ruines de 1935, cuya relacin con La melancola del
da de 1913 de De Chirico es muy evidente, o La Huida, pintada al ao
siguiente, Delvaux visit Italia y en 1938 y 1939 compuso La Ville endormie
[g. 10] y Pygmalion.

vi. Al otro lado del Atlntico:


Hopper y la silenciosa Nueva York
El crepsculo redondea suavemente los duros ngulos de las calles. La oscuridad
pesa sobre la humeante ciudad de asfalto, funde los marcos de las ventanas, los
anuncios, las chimeneas, los depsitos de agua, los ventiladores, las escaleras de
incendios [], los ojos, las manos, las corbatas, en enormes bloques negros. Bajo la
presin cada vez ms fuerte de la noche, las ventanas despiden chorros de luz []
La noche comprime los sombros bloques de casas hasta hacerlas gotear luces rojas,
amarillas, verdes, en las calles donde resuenan millones de pisadas. El asfalto
rezuma luz. La luz chorrea de los letreros que hay en los tejados, gira vertiginosamente entre las ruedas, colorea toneladas de cielo [].

La pesimista Nueva York descrita en 1925 por John Dos Passos en Manhattan
Transfer parece anticiparse a las fras y sombras imgenes con que Edward

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Hopper representa a la ciudad norteamericana por excelencia. A esa ciudad a la


que a comienzos de siglo acudan inmigrantes del otro lado del Atlntico en
busca de fortuna, de una nueva vida. A esa ciudad que se fue construyendo
poco a poco, a base de grandes rascacielos, humeantes fbricas, tiendas con
rutilantes anuncios de colores, drugstores que parecan atraer a una multitud de gentes de razas diferentes; transentes entre los que se entremezclaban
la burguesa triunfante, los banqueros incipientes, y trabajadores de todo tipo y
procedencia, que poblaban sus largas calles y avenidas. A esa ciudad baada
por el ro Hudson que dotaba de cierta calidez al duro asfalto que se iba imponiendo sobre las supercies terrosas y polvorientas de sus antiguas calles. Esa
ciudad que, paulatinamente, se haba convertido en el smbolo de la Norteamrica emergente y que estall por los aires con la gran depresin, provocando
un vendaval humano y econmico de proporciones alarmantes.
Nueva York se convirti en las imgenes de Hopper en una ciudad inhspita y fra, de colores pardos, sombros, de espacios innitos y tristes, poblada
de singulares edicios. Una ciudad con las calles vacas, sin ruido, sin coches,
sin movimiento aparente, con establecimientos comerciales vacos La ciudad
de Hopper late, solo que a un ritmo lento, casi inexistente; tanto da si es por la
maana (Temprano en la maana de domingo, de 1930 [g. 11], o Tejados de
Ciudad fechada en 1932) o por la noche (Drug Store, 1927); si es da laborable
o festivo (Domingo, de 1926). Una ciudad en la que sus viandantes, cuando
aparecen, caminan solos, silenciosos. Habitantes que casi se mimetizan con esa
ciudad bulliciosa y silente al tiempo, que para el pintor simboliza la soledad del
hombre contemporneo, la crisis de la vida moderna.
Una soledad que se percibe igualmente tanto en las ciudades ms pequeas
que tambin recre (Estacin de pequea ciudad, 1928-1920) como en su produccin pictrica posterior.

vii. De la destruccin del smbolo a la construccin


de uno nuevo: el GUERNICA de Picasso
Cuando el 26 de abril de 1937 la Legin Cndor alemana y la Aviacin Legionaria italiana arrasaron la villa de Guernica, una poblacin que contaba con 7000
habitantes y cuyo valor era meramente simblico, solo el 10 % de los edicios se
mantuvieron en pie y la cifra de muertos, poblacin civil exclusivamente, se calcula entre 120 y 300, Picasso hizo saltar por los aires el que hasta esas fechas
haba sido uno de los smbolos icnicos preferidos por las vanguardias: la ciudad.

La ciudad como espacio simblico en el tiempo | Concha Lomba Serrano

Fig. 12. Pablo Picasso, Guernica, 1937. Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina
Sofa. Pablo Picasso, VEGAP, Zaragoza 2014.

Solo que, al destrozarlo, lo convirti, convirti a la ciudad, en un nuevo


smbolo: el de la paz [g. 12].
El alegato contra la guerra picassiano entronca con la mejor pintura de
Goya, con la destruccin del Madrid decimonnico a manos de los franceses,
por la que el malagueo sinti una especial predileccin, pero tambin, bajo
una esttica distinta, con las producciones de los patticos y, esencialmente,
del propio Grosz. Solo que llevado a su extremo ms sinttico y atronador, al
emplear apenas algunos retazos tectnicos y escasos detalles urbanos, una
reducida gama cromtica, las geomtricas e hirientes pinceladas, su asxiante
atmsfera, su trgica y elocuente iluminacin
Y con independencia de sus conocidas cualidades artsticas, tantas veces
analizadas, la casa bombardeada, en ruinas, los muertos de miembros crispados, las mujeres corriendo aterrorizadas sin saber a dnde ir, gritando de
dolor entre los muros derruidos, llevando en brazos a sus hijos muertos, el
caballo relinchando ante la historia, se convirtieron en un nuevo smbolo
urbano jams imaginado hasta la fecha: la terrible destruccin de una ciudad
que no deba ser olvidada, que deba permanecer en la retina y en la memoria
de la humanidad para evitar que semejante desastre volviera a suceder. La ciudad bombardeada, la ciudad destruida, de la que apenas Picasso mostr algunos detalles, se transform en un trgico y esplndido smbolo de la paz.

TEATRO DE LA CRUELDAD
Miguel Cereceda
Universidad Autnoma de Madrid

La pervivencia del modelo de la crueldad antigua en la cultura contempornea resulta realmente inquietante en las manifestaciones de violencia extrema y
espectacularizada de que hacen uso las guerras de narcotracantes en Mxico o
la insurgencia guerrillera en pases como Irak, Afganistn, Libia o Siria. Al
modelo de atentado, televisado en directo para todo el mundo, establecido a
partir de los atentados de las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, le ha seguido una extraordinaria atencin de los grupos terroristas
internacionales por la representacin espectacularizada de sus propios atentados. Particular inters tiene a este respecto el dispositivo publicitario desplegado
por los terroristas mexicanos, relacionados con el narcotrco. En especial en lo
relativo a la disposicin de los cuerpos de las vctimas, de sus cabezas o de sus
miembros amputados, y en lo que se reere a los mensajes dejados al enemigo,
en forma de narcomantas, de inscripciones, pintadas o billetes.
As, el 14/07/2009 la Agencia Efe difunda la siguiente noticia:
La tarde del lunes fueron hallados en el municipio de La Huacana, ubicado a 570
kilmetros al oeste de la capital mexicana, los cuerpos apilados de 11 hombres y
una mujer, maniatados y asesinados a tiros, junto a una autopista del estado de
Michoacn. Los crmenes fueron ordenados por Servando Gmez Martnez, alias
La Tuta, quien por esa fecha asumi el control operativo de La Familia. Esta
organizacin inaugur en 2006 en Mxico la prctica de decapitar a sus rivales.

Cinco meses ms tarde, el 29 de diciembre de 2009, la misma agencia


publicaba lo siguiente:
Seis empleados del servicio forense del estado mexicano de Morelos fueron suspendidos temporalmente por la presunta manipulacin del cadver del capo de la
droga Arturo Beltrn Leyva, al que fotograaron semidesnudo y cubierto de billetes. Segn la Procuradura General de Justicia estatal, se investiga si estas personas

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 1. Cuerpos apilados de 11 hombres y una mujer, maniatados y asesinados a tiros, junto a una
autopista del estado de Michoacn, en el municipio de La Huacana, el 14/07/2009. Foto Agencia Efe.

fueron quienes colocaron sobre el cadver semidesnudo y ensangrentado del narcotracante billetes y objetos diversos. Las fotografas dieron la vuelta al mundo y
pusieron en cuestin la tica de las autoridades mexicanas respecto a su tratamiento
del cuerpo, acribillado a balazos por integrantes de la Armada, tras un enfrentamiento que dur horas.

A partir de ese ao, el nivel de violencia fue creciendo exponencialmente, a


la vez que las ejecuciones se hacan ms truculentas y horripilantes. El 26 de
marzo de 2011, el narcotracante conocido como el Chapo Guzmn retaba al
clan rival de los Zetas con una la de cuerpos descuartizados, acompaada de
un mensaje:
As es como se debe de acabar con gente pendeja, descuartizndola, todos esos
ratas que roban y se la pasan secuestrando y matando gente inocente, yo te voy a
ensear como manejo mi Cartel que tengo 30 aos, no como ustedes que eran unos
boleros y lavacarros y llegaron a donde llegaron por traidores. Atte. el Chapo.

Este tipo de mensajes, llamados narcomantas, han solido acompaar habitualmente estos dispositivos del horror, instalaciones artsticas de cuerpos
humanos descuartizados, presentados a modo de escaparates de carniceras o
en las formas ms fantasiosas. El 13 de agosto de 2011 el Crtel de Sinaloa
dejaba uno de estos recados espeluznantes a sus enemigos con dos ollas gigan-

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

Fig. 2. Cadver de Arturo Beltrn Leyva, semidesnudo y cubierto de billetes, en el depsito


del servicio mdico forense de Morelos, el 29 de diciembre de 2009. Foto Agencia Efe.

tes (en realidad dos baldes) que contenan los cadveres horriblemente amputados de otros dos sicarios, preparados al estilo de un plato tpico de la regin,
que se llama el pozole, una sopa que contiene carne de cerdo, condimentada
con granos de maz, pepino, cebolla y rbanos.
Todo ello nos lleva a reexionar sobre la crueldad contempornea y sobre la
pertinencia de una categora tan antigua como la de la crueldad para diagnosticar la cultura contempornea. Crudelitas, la palabra latina de la que la

Fig. 3. Narcomanta dirigida por el


Chapo Guzmn al clan rival de los
Zetas, con una fila de cuerpos descuartizados, el 26 de marzo de 2011.
Foto, mundonarco.com.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 4. Cadveres pozoleados dejados el 13 de agosto de 2011 por el Crtel de Sinaloa sobre
la autopista Tepic-San Blas.

crueldad deriva su nombre, est emparentada y procede seguramente de crudus, que ms que crudo, quiere decir propiamente sangrante. Lo que, si
tomamos en serio esta relacin, vendra a mostrar la sorprendente pervivencia
de la imagen de la sangre, para el anlisis de la cultura contempornea.
Ello por su parte nos obligar a reconsiderar la relacin que este concepto
de la crueldad mantiene con el concepto kantiano de lo sublime terrible, con el
concepto freudiano de lo siniestro o incluso con el concepto que el lsofo
italiano Omar Calabrese dio en llamar neobarroco.
No quisiera en modo alguno entrar en una mera disputa de trminos, por
ver si el concepto de lo sublime kantiano, el de lo siniestro freudiano, el de lo
neobarroco de Calabrese o el ms generalmente aceptado de postmodernidad
resulta ms o menos adecuado para pensar nuestro tiempo, sino que quisiera
ms bien seguir este hilo conductor de la tradicin romntica europea y de sus
extraas secuelas con el desprecio de la belleza y la fascinacin por lo perverso, lo morboso, lo excesivo y lo terrible, por ver hacia dnde nos lleva en
nuestro diagnstico de la cultura contempornea.

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

A este propsito hay un quinto concepto, formulado en los aos treinta


por Antonin Artaud, que ltimamente est adquiriendo una cierta relevancia
inesperada1, el concepto de la crueldad, sobre el que quizs valga la pena
reexionar con un poco ms de detenimiento. De hecho, podramos hablar
tambin en este sentido de la cultura contempornea como de una cultura
de la crueldad.
Es cierto sin embargo que, la idea de Artaud de la crueldad, formulada por
primera vez en su libro El teatro y su doble, de 1938, no pasa precisamente ni
por la intencin de inigir dao fsico a los actores ni por la de hacer sufrir a
los espectadores. Por el contrario, la idea de Artaud tiende ms bien a la ruptura con una tradicin dramtica, basada fundamentalmente en el texto y en
el dilogo, intentando buscar un nuevo lenguaje para el teatro. Un lenguaje
ms fsico, ms gestual, ms corporal y menos verbal y argumentativo. Lo que
busca es romper con la tradicin del drama psicolgico de Ibsen y de Chejov.
Para ello trata de elaborar un lenguaje escnico nuevo. Un lenguaje ms relacionado con los gestos, con los gritos y los aullidos y con la transformacin del
espacio escnico tradicional, que con la utilizacin real de la violencia fsica. Un
teatro que, a partir de Artaud, se ha desarrollado en muchas direcciones. Direcciones que pasan por el Marat-Sade de Peter Weiss o por el teatro pnico de
Arrabal-Jodorowsky, por el Living Theater de Nueva York o por la catalana
Fura dels Baus. Pero que pasan tambin, como ha mostrado la exposicin Espectros de Artaud, del Museo Reina Sofa, por las diversas ramicaciones del movimiento letrista, fundado por Isidore Isou y Gabriel Pomerand en 1946. Y que
sin duda puede y debe considerarse como uno de los verdaderos precursores
del arte de accin contemporneo, tanto de la performance individual, como del
happening colectivo. Esta exposicin da cuenta de cmo reinterpretaron su
legado destacadas guras de la vanguardia estadounidense de posguerra (John
Cage, David Tudor, Robert Rauschenberg, Franz Kline), examinando el rol
decisivo que en este proceso jug el Black Mountain College (donde en 1952 la
escritora Mary Caroline Richards ley un fragmento de su traduccin todava
1
A la exposicin Espectros de Artaud, inaugurada en el Museo Nacional Reina Sofa de
Madrid, en septiembre de 2012, que reivindicaba su inuencia en las prcticas poticas y
artsticas de los aos cincuenta, vino a unrsele la inesperada propuesta de Eduardo Ribera
Salvatierra de dedicar la XVIII Bienal Internacional de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia,
precisamente al tema de la crueldad, a partir de los textos de Artaud, y que se celebr exactamente en las mismas fechas. Lo que podra tomarse por una coincidencia, aunque tambin podra entenderse como un sntoma.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

inconclusa de Le thtre et son double que inspirara la obra Theatre Piece #1 de


Cage, considerada como el primer happening de la historia), y analiza el inujo
que ejerci Artaud, tanto en la poesa concreta brasilea, como en el trabajo de
dos artistas de este pas, Lygia Clark y Hlio Oiticica, que exploraron las potencialidades de la recepcin corporeizada de la obra de arte. Adems, mediante
una amplia seleccin de materiales documentales y audiovisuales, la exposicin
tambin muestra cmo su libro Van Gogh le suicid de la socit se convirti en
un referente fundamental para el movimiento anti-psiquitrico2.
Lo que quiere decir que la obra de Artaud debe situarse en el origen de la
transformacin de la poesa en accin. Sin lugar a dudas esto ya se vena
haciendo en el teatro desde siempre. Pues ya Aristteles insista, en su clebre
denicin de la tragedia, en la Potica, que la tragedia es mmesis de una
accin noble y eminente, que tiene cierta extensin () y cuyos personajes
actan y no solo se nos cuenta (Pot., 1449b). Y a pesar de ello el teatro qued
reducido, ms que a una accin dramtica, a una mera representacin.
Por eso en El teatro y su doble, la obsesin fundamental de Artaud era la
de romper con la pantalla invisible que separa al actor del espectador, la de
romper con la conversin del teatro en una mera sala de cine y, por tanto tambin, la de elaborar un lenguaje propio para el teatro, que pudiera superar la
mediacin mecnica de las imgenes a travs del cine. As pues dice Artaud
un espectculo dirigido al organismo entero [], una movilizacin intensiva
de objetos, signos, gestos, utilizados en un nuevo sentido. El menor margen
otorgado al entendimiento lleva a una comprensin energtica del texto3.
Es cierto que para ello Artaud invoca tambin deliberadamente el uso de la
violencia. La violencia y la sangre escribe puestas al servicio de la violencia
del pensamiento4. Pero tambin es cierto que esta violencia no quiere por lo
general sino ser una violencia representada. Una violencia que paralice, quebrante e hipnotice al espectador. Algo que nos saque de este marasmo, en vez
de seguir quejndonos del marasmo del aburrimiento, la inercia y la estupidez
del todo5.
2
Espectros de Artaud. Lenguaje y arte en los aos cincuenta, MNCARS, Madrid, 19 de
septiembre - 17 de diciembre de 2012, en <http://www.museoreinasoa.es/exposiciones/2012/
artaud.html> [consultada el 11/01/2013]
3
Artaud, Antonin, El teatro y su doble, trad. de Enrique Alonso y Francisco Abelenda,
Barcelona, Edhasa, 1978, p. 98.
4
Ibid., pp. 93-94.
5
Ibid., p. 94.

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

Por eso tambin la obra de Antonin Artaud y en especial su teatro


de la crueldad debe ser considerada como precursora de algunas de
las acciones o de las performances caractersticas del arte contemporneo a partir de los aos setenta. Violencia fsica y transgresin del espacio ilusorio del arte hacia la realidad, buscando romper la distancia
entre ambas esferas.
Violencia fsica e intento de transgresin radical del espacio que
separa la pantalla de la realidad aunque en este caso sea la pantalla del
televisor es la que despleg en una ocasin Chris Burden cuando atac
en directo a una presentadora de televisin, poniendo un cuchillo sobre
su garganta y exigiendo que continuase la retransmisin. El propio
Burden lo contaba de este modo:
El 14 de enero de 1972, Phyllis Lutjeans me pidi que presentara una
pieza en una emisora local de televisin. Despus de que varias propuestas
fuesen censuradas por la emisora o por la propia Phyllis, acordamos realizar
una entrevista. Llegu a la emisora con mi propio equipo de vdeo, con el
que podra obtener mi propia lmacin. Cuando la grabacin empez, solicit que se transmitiera en directo. En ese momento la emisora no estaba
emitiendo y sin embargo lo aceptaron. En el curso de la entrevista, Phyllis
me pidi que hablara acerca de algunas de las piezas que haba pensado
hacer. Le dije que iba a realizar un secuestro en directo, en la televisin.
Puse un cuchillo en su garganta y amenac con quitarle la vida si la emisora
detena la retransmisin. Le dije que haba planeado hacerle realizar actos
obscenos. Al nal de la grabacin, ped la cinta de la actuacin. Desenroll
la bobina y destru todo el espectculo, al rociar las cintas con acetona. El
gerente de la emisora estaba furioso. Le ofrec mi propia cinta, que inclua
tanto el programa como su destruccin, pero l se neg6.

TV Hijack. On January 14, 1972, I was asked to do a piece on a local television


station by Phyllis Lutjeans. After several proposals were censored by the station or
by Phyllis, I agreed to an interview situation. I arrived at the station with my own
video crew so that could have my own tape. While the taping was in progress, I
requested that the show be transmitted live. Since the station was not broadcasting
at the time, they complied. In the course of the interview, Phyllis asked me to talk
about some of the pieces I had thought of doing. I demonstrated a T.V. Hijack.
Holding a knife at her throat, I threatened her life if the station stopped live
transmission. I told her that I had planned to make her perform obcene acts. At
the end of the recording, I asked for the tape of the show. I unwound the reel and
destroyed the show by dousing the tape with acetone. The station manager was
irate, and I oered him my tape which included the show and its destruction, but
he refused. Burden, Ch., Beyond the Limits, ed. by Peter Noever, MAK,
Ostldern, Cantz, 1996, p. 132.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 5. Chris Burden, TV


Hijack, 14 de enero de 1972.

Sin duda, la idea de esta accin de Chris Burden no era la de hacer un


secuestro espectacularizado en directo, retransmitido por televisin, sino ms
bien conseguir que la imagen del arte dejase de ser algo simplemente agradable
y anodino, ms o menos interesante, que se puede contemplar con ojos estticos7. Posiblemente tambin quisiera romper los lmites que separa el arte de la
vida. Pero tambin es evidente que, con aquel modelo de secuestro en directo,
estableca el peligroso modelo de los atentados en directo, cuya culminacin
seran los atentados absolutamente mediticos y televisivos del 11 de septiembre de 2001, contra las Torres Gemelas de Nueva York.
Por eso el arte de accin nos interesa especialmente, como un modelo de
arte en el que se rompen deliberadamente los lmites entre el arte y la realidad,
para hacer que la obra acte efectivamente.

In the catalogue essay about Burdens television pieces, writer David Ross says, Burden
has always been interested in [] television as technology, as social force, as drug, as the
mirror of an alienated culture []. Burden believed that he and his work must nally
function within the real world.

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

i. El arte pasa a la accin


Son muchas verdaderamente las historias posibles de la aparicin de la
accin potica. Es difcil decir por ello cundo el arte contemporneo se convirti en accin. Pero de este paso a la accin me interesa especialmente la
rotura deliberada del lmite entre la realidad y la ccin: el intento obsesivo
por hacer que el arte abandone su nicho virtual y se convierta en accin real.
Sin duda esto est relacionado con la ruptura con el carcter objetual y mercantil de la obra de arte en los aos setenta, pero tiene tambin mucho que ver
con este lmite ideal entre el arte y la vida que la vanguardia artstica de principios del siglo xx se empe obsesivamente en transgredir.
Por eso tratar de centrar mi anlisis sobre esta evolucin de la historia
reciente del arte contemporneo, a partir simplemente del comentario de la
obra de tres eminentes performers contemporneos, tratando de escrutar qu es
lo que, a partir de su trabajo, se vislumbra sobre el signicado de la cultura
contempornea. Se trata de la obra de Chris Burden, Marina Abramovi y de
Regina Jos Galindo.
De hecho, Chris Burden no es estrictamente un performer. Por el contrario,
su obra tiene mucho que ver con otros componentes como la ingeniera, la
arquitectura, la escultura, el arte pblico, la ecologa o el activismo poltico.
Sin embargo, tambin sus piezas ms conocidas y ms polmicas han sido performances, en las que el artista ha puesto su vida en peligro o en las que se ha
sometido a encierros, castigos o torturas de un inequvoco carcter masoquista.
Nacido en 1946 en Boston, Burden estudi artes visuales, fsica y arquitectura en la Universidad de California, en Irvine, entre 1969 y 1971. Desde 1978
dirige el Departamento de nuevos comportamientos artsticos de la Universidad de California, en Los ngeles.
En 1971, siendo todava estudiante, ejecut la obra Five Day Locker Piece,
una performance en la que se encerr durante cinco das en una taquilla de la
Universidad. Para ello dej de comer durante varios das e introdujo una
garrafa con agua potable en la taquilla superior y otra garrafa vaca en la taquilla inferior, para recoger su orina.
Ese mismo ao, en el Espacio F de Santa Ana, California, Chris Burden se
hizo disparar un tiro en un brazo con una carabina, desde una distancia de cuatro metros y medio. Lo que le produjo una herida sangrante, con oricio de
entrada y salida en el brazo izquierdo.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Encerrarse en una taquilla como obra de arte ya resultaba bastante sorprendente, pero qu sentido tena hacerse disparar un tiro sobre el brazo izquierdo?
Tena aquel autofusilamiento algn sentido sacricial? El propio artista armaba
que realiz aquella accin como una protesta contra la guerra del Vietnam:
Vietnam tiene mucho que ver con esta accin titulada Disparo. Pues se ocupaba de la diferencia que hay entre el modo en que la gente reacciona ante los soldados tiroteados en Vietnam y cmo reacciona frente a los actores de ccin sobre los
que se dispara en la televisin comercial. Haba muchos chicos de mi edad que
haban sido heridos en Vietnam, y en casi todas las casas de mi entorno haba gente
viendo imgenes de series de televisin en las que alguien reciba algn disparo.
Imgenes de este tipo pueden verse por millones. No es cierto? Es sorprendente.
As que qu es lo que signica evitar que a uno le disparen quedndose en casa o
evitar la guerra enfrentndose a ella. Lo que quera era cuestionar qu signica
enfrentarse a ese dragn8.

Dos aos ms tarde, el 1 de mayo de 1973, Burden se hizo colgar desnudo


y boca abajo, de una soga atada a la viga central de un gimnasio. Provisto de
una cmara tomavistas, el artista empez a rodar, apuntando directamente
hacia el suelo. En un extremo del gimnasio un pianista interpretaba una meloda ligera de un minuto y medio de duracin. Cuando termin la msica, un
ayudante sobre las vigas, cort la soga de un hachazo. Al caer de bruces al
suelo, el artista se puso en pie, se visti y se march.
Tambin en 1973, el 12 de septiembre, en la Main Street de Los ngeles, y
en presencia de un reducido grupo de espectadores, el artista se arrastr semidesnudo, con las manos enlazadas en la espalda, por un suelo cubierto de cristales rotos. La accin fue registrada en una cmara de 16 mm y fue emitida
posteriormente, como anuncio publicitario en un canal local de televisin.
Cul era el sentido de esta accin? En esta ocasin parece que se trataba de
enfrentarse a la cultura puramente mercantil de la publicidad en la televisin,
8

Vietnam had a lot to do with Shoot. It was about the dierence between how people
reacted to soldiers being shot in Vietnam and how they reacted to ctional people being
shot on commercial TV. There were guys my age getting shot up in Vietnam, you know?
But then in nearly every single household, there were images of people being shot in TV
dramas. The images are probably in the billions, right? Its just amazing. So, what does it
mean not to avoid being shot, that is, by staying home or avoiding the war, but to face it head
on? I was trying to question what it means to face that dragon. Aitken, Doug, Broken
screen: 26 conversations with Doug Aitken: expanding the image, breaking the narrative, New
York, D. A. P., 2006, p. 78.

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

Fig. 6. Chris Burden, Through the night softly, Los ngeles, California, 12 de septiembre de 1973

mediante la retransmisin de un anuncio publicitario que produjese un efecto


realmente revulsivo en los espectadores, a esa hora en que las televisiones emiten anuncios erticos y concursos estrafalarios. Con ello de nuevo deseaba
tambin romper los lmites entre la ccin televisiva y la realidad del arte, o a
su vez, entre la ccin del arte y la realidad de la vida.
Al ao siguiente, el 23 de abril de 1974, Burden se hizo crucicar, atravesando las palmas de sus manos con dos clavos, sobre el techo y la trasera de un
Volkswagen. La performance se realiz en esta ocasin como una especie de
accin teatral, subiendo y bajando el teln, utilizando para ello la puerta
del garaje como comienzo y n de la funcin. Al abrirse la puerta, el coche,
cargado con el artista crucicado, daba marcha atrs hasta salir parcialmente
del garaje. A modo de lamentos o de gritos del artista, se hizo sonar el motor a
todo gas durante dos minutos. Despus, se introdujo de nuevo el coche en el
garaje y se cerr la puerta.
Qu signica un artista crucicado?
Ese mismo ao, el 12 de junio, a las doce del medioda, Burden se hizo
arrojar a patadas por la escalera principal de la sede de la Feria de Arte de Basilea, en el mismo momento de la inauguracin ocial. Un ayudante le iba
dando patadas, desde lo alto de la escalera, de modo que el cuerpo del artista
rodaba dos o tres peldaos cada vez9.
9

Las informaciones sobre las acciones de Chris Burden han sido sacadas del libro de
Hoffman, Fred (ed.), Chris Burden, London, Thames and Hudson, 2007.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Es cierto sin embargo que su obra no debe ni puede ser reducida al mero
mbito de la performance. De hecho, muchas de sus piezas, a pesar de su contenido conceptual, tenan sin embargo un poderoso carcter objetual. Burden
ha explorado por ejemplo los fundamentos de la institucin museo, poniendo
al descubierto los fundamentos mismos de un museo, es decir, exponiendo sus
cimientos10. Ha tratado igualmente de dinamitar la lgica espectacular del arte
contemporneo, mediante un gigantesco torno que deba de poder derribar el
edicio en el que se instalaba, museo o sala de exposiciones, si el nmero de
visitantes hubiese sido suciente como para mover los engranajes, presionando
sobre las columnas sustentantes del edicio o sobre sus paredes maestras11. Ha
puesto en equilibrio y ha hecho volar en el aire, ligera como una pluma, una
gigantesca apisonadora de doce toneladas12.
An ms, Burden ha desarrollado un arte explcitamente poltico y de
protesta, construyendo por ejemplo un contramonumento de la guerra del
Vietnam. Con el que, frente al monumento propuesto por Maya Lin en el
Mall de Washington, que conmemoraba el nombre de todos y cada uno de los
60 000 muertos norteamericanos cados en la guerra de Vietnam, Burden propuso un monumento, a modo de gigantesco archivo giratorio, en el que se
conmemorara el nombre de los tres millones de vctimas civiles y militares del
lado vietnamita.
Burden ha trabajado tambin en temas de ingeniera y ecologa, construyendo automviles ultraligeros o barcos fantasma, capaces de pilotarse solos a
travs del ocano. Es por ello alguien que ha reexionado activamente sobre
arquitectura e ingeniera, sobre el museo como institucin y especialmente

10

Chris Burden, Exposing the Foundation of the Museum, intervencin realizada en el


MOCA de Los ngeles, en diciembre de 1986.
11 Samsom, 1985. Segn la propia declaracin del artista, esta instalacin escultrica
subvierte la nocin de la santidad del Museo, ese cobertizo en el que se cobija el arte.
A museum installation consisting of a 100-ton jack connected to a gear box and a
turnstile. The 100-ton jack pushes two large timbers against the bearing walls of the
museum. Each visitor to the museum must pass through the turnstile in order to see
the exhibition. Each input on the turnstile ever so slightly expands the jack and ultimately
if enough people visit the exhibition, Samson could, theoretically, destroy the building.
Like a glacier, its powerful movement is imperceptible to the naked eye. This sculptural
installation subverts the notion of the sanctity of the Museum (the shed that houses the
art). Citado en Homan, Fred (ed.), op. cit., p. 82.
12 Chris Burden, The Flying Steamroller, 1991.

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

sobre arte pblico. No es extrao que tambin por ello reconozca abiertamente
que de todas las esculturas pblicas del mundo su favorita sea la torre Eiel13.
Sin embargo, aunque su fascinacin por Gustave Eiel y por la torre que
lleva su nombre nos lo pone en una relacin muy interesante con la escultura
monumental del siglo xx, creo que la relacin ms interesante que habra que
explorar en su trabajo es la que lo vincula con Van Gogh. El propio Burden
arm de su trabajo que si Vincent van Gogh estuviera vivo todava, no estara pintando, sino que estara haciendo lo mismo que yo hago14.
Chris Burden menciona a Van Gogh en otra de sus obras para la televisin del ao 1976, en la que emiti una lista de seis nombres de grandes
artistas de la historia del arte, al nal de la cual se encontraba su propio
nombre. Los cinco artistas por l mencionados haban sido sacados de una
encuesta de los artistas ms conocidos en los Estados Unidos y Burden se
pona a s mismo al nal de dicha lista: Leonardo da Vinci, Michelangelo,
Rembrandt, Vincent van Gogh, Pablo Picasso, Chris Burden. Desde luego
es posible pensar que aquello no era ms que un efecto de la tpica autopropaganda narcisista de muchos artistas, pero tambin podra pensarse como
una trasgresin, como un combate del arte contra la omnipotencia meditica
de la televisin.
Sea como fuere, lo cierto es que aquella serie pona en cualquier caso a Van
Gogh como precedente de Chris Burden. Y la cuestin es por qu Burden
menciona explcitamente a Van Gogh y no a cualquiera de los otros artistas
como alguien que, de seguir vivo, hara el mismo trabajo que l.
Es posible que esta cuestin afecte a la interpretacin que el propio Artaud
daba de la obra de Van Gogh en su libro Van Gogh: el suicidado de la sociedad.
Al respecto Artaud insista en la importancia de la corporalidad en la obra de
Van Gogh. Van Gogh no muri a causa de una denida condicin delirante,
sino por haber llegado a ser corporalmente el campo de accin de un problema
a cuyo alrededor se debate, desde los orgenes, el espritu inicuo de esta huma-

13 I thought and thought, and I thought my favorite one is the Eiel Tower, of all the
public sculptures in the world. Chris Burden, en conversacin con Paul Schimmel, Other
Worlds, en el catlogo de la exposicin Chris Burden, Beyond the Limits, Wien, MAK /
sterreichisches Museum fr angewandte Kunst, 1996, p. 29.
14 If Vincent van Gogh were alive today, hed be doing what Im doing and not painting.
Citado en Herman, Jan, Burden Takes Art From Crucixion to Re-Creation, Los
Angeles Times, April 26, 1988.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

nidad, el del predominio de la carne sobre el espritu, o del cuerpo sobre la


carne, o del espritu sobre uno y otra15.
Tal vez entonces, el gesto de Van Gogh que mejor precede a la obra de arte
contempornea no sera as ninguno de sus cuadros de colores alucinados,
como el de Los girasoles, sino ms bien el gesto extremo de cortarse una oreja y
hacrsela llegar a su enamorada, una prostituta de Arls. Realizando con ello
la que podramos denominar la primera performance de la historia. Sera
entonces Van Gogh, cortndose la oreja el primer precursor de muchas de las
automutilaciones masoquistas caractersticas del arte contemporneo?

ii. Marina Abramovi: its not about pain.


its about decision16
Tambin Marina Abramovi (Belgrado, Yugoslavia, 30 de noviembre de
1946) empez su carrera a comienzos de los aos 70. A pesar de que ella misma
se ha declarado como la abuela del arte de la performance, su obra contiene
sin embargo muchos elementos de escultura y de instalacin, as como reiteradas invitaciones a la participacin del pblico o, mejor an, a la transformacin del mero espectador en autor, lo que no necesariamente tiene que ver con
la prctica de la performance. En ese sentido, el trabajo de Abramovi explora
la relacin entre el artista y la audiencia, los lmites del cuerpo y las posibilidades de la mente. A pesar de ello, el carcter masoquista de muchas de sus
acciones e instalaciones no puede ser descartado en modo alguno.
Son posiblemente las primeras performances de Marina Abramovi, las que
ms directamente han estado relacionadas con el masoquismo o con el castigo
del propio cuerpo. Pues, aunque sus obras en colaboracin con Ulay (entre los
aos 1976 y 1988), no dejan de tener un componente masoquista, tienen sin
embargo ms que ver con la exploracin de las relaciones de amor y odio o de
mutua dependencia de la pareja.
Una de sus primeras acciones, Ritmo 10, 1973, es clebre a este respecto.
Sirvindose de veinte cuchillos y dos grabadoras, la artista clavaba rtmicamente un cuchillo entre los dedos abiertos de su mano, tan rpido como le

15

Artaud, Antonin, Van Gogh, el suicidado por la sociedad, trad. de Aldo Pellegrini,
Buenos Aires, Argonauta, 1971, Post-scriptum, p. 80.
16 Abramovi, Marina, Artist Body, Performances 1969-1998, Milano, Charta, 1998,
p. 140.

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

fuera posible. Cada vez que se cortaba, tomaba un nuevo cuchillo y repeta la
operacin. Despus de utilizar los veinte cuchillos, reproduca la cinta, escuchaba los sonidos y trataba de repetir los mismos movimientos y los mismos
errores, sincronizando de esta forma los errores del pasado y del presente. La
accin se present en dos ocasiones ese ao, primero en Edimburgo, con solo
diez cuchillos, y luego en Roma, con veinte.
Pero, si en esta accin la artista se autoiniga dao fsico para congurar
un ritmo musical, en la titulada Ritmo 5, 1974, puso inconscientemente en
peligro su propia vida. Para llevarla a cabo, construy sobre el suelo una gran
estrella de cinco puntas con virutas de madera empapada en petrleo. Presentada en Belgrado, en el Centro Cultural Estudiantil, la estrella de cinco puntas
tena una inequvoca resonancia comunista.
La accin comienza cuando la artista prende fuego a la estrella. Caminando
alrededor de ella, Abramovi se corta el pelo y lo arroja a cada una de las cinco
esquinas ardientes de la estrella, despus se corta las uas de las manos y de los
pies y hace lo mismo. Despus de esto se introduce en el centro de la estrella y
se acuesta en su interior. La imagen es extraa: una artista tumbada en medio
de una estrella ardiente de cinco puntas. La apariencia sacricial de la representacin no puede ser eludida.
Se trata de una autoinmolacin? Un holocausto? Sacrica su vida la
artista y se autoinmola en el altar del comunismo o se trata ms bien de una
vctima ms del comunismo? Nada en sus declaraciones nos permite colegir
ninguna de estas intenciones. Por el contrario, lo que ella ha escrito o ha armado al respecto tiene ms bien que ver con los problemas de su propia inconsciencia. Como el fuego que arde a su alrededor consume el oxgeno en el interior de la estrella, la artista pierde el conocimiento. Como no reacciona, nadie
se percata de lo que est pasando hasta que el fuego toca una de sus piernas y
dos personas del pblico entran dentro de la estrella y sacan el cuerpo inconsciente de la artista. Fue entonces cuando me di cuenta de que el tema de mi
obra debera ser el de los lmites del cuerpo. Me servira de la performance para
llevar mis lmites fsicos y mentales ms all de la conciencia17.
Despus de esta accin artstica, Abramovi se interes por el problema de
cmo utilizar el propio cuerpo sin interrumpir la performance, aunque se
hubiera perdido la conciencia.

17

Marina Abramovi, en conversacin con Thomas McEvilley, Stages of Energy:


Performance Art Ground Zero?, en ibid., p. 15.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

La ltima performance de la serie ritmo consisti en permitir que el


pblico asistente a una galera de arte de Npoles utilizase, sobre el cuerpo de
la artista, alguno de los setenta y dos objetos diferentes que ella puso a su disposicin. Entre los objetos haba cosas tales como una pistola, una bala, navajas, tijeras y cuchillos, hachas y martillos o cosas como libros, pauelos, ores, plumas, vino y frutas. La performance dur seis horas, desde las ocho de
la tarde a las dos de la maana. Al principio, la participacin del pblico
result bastante tmida pero, a medida que avanzaba el tiempo, se fue
haciendo cada vez ms agresiva. Con un lpiz de labios escribieron cosas sobre
su pecho y sobre su frente. Le hicieron apuntarse a s misma con la pistola.
Arrojaron vino sobre su cabeza. Le cubrieron la cabeza con su propia chaqueta.
Le dieron un cigarrillo encendido. La tumbaron sobre una mesa y la ataron
con cadenas. Dejaron su torso al desnudo y le pusieron una rosa en la mano.
La manosearon, la abrazaron y la besaron, la fotograaron y nalmente tambin la limpiaron.
En 1993 realiz la instalacin God Punishing, en la que presentaba sobre el
suelo cinco bloques de cuarzo sin desbastar frente a cinco ltigos de pelo de
vrgenes coreanas con un largo mango de cobre, y las siguientes instrucciones
para el pblico: Tome el ltigo. Azote los bloques de cuarzo. Duracin ilimitada. Como comentario de su instalacin, la artista escribi lo siguiente:
Cuando era nia, me impresion mucho una historia que me cont mi abuela
acerca de un rey de la Biblia. No recuerdo su nombre. Tal vez era Adriano o
Salomn. El rey tena una grande y poderosa ota sobre el mar que un da fue
completamente destruida por un huracn, muriendo muchos soldados. El rey
se puso tan furioso contra los dioses del mar que orden que mil soldados
suyos se pusieran junto a la orilla y castigasen al mar con 345 latigazos cada
uno. De alguna manera esta instalacin es un homenaje a esta historia. He
estado pensando que el nico modo de castigar a los dioses es con nuestro propio cuerpo. Esta es la razn por la que hice estos ltigos de pelo de virgen y us
cristales de cuarzo para representar las olas detenidas18. Y en 1997 present en
Amsterdam documentacin de una accin en la que la artista se daba a s
misma latigazos semidesnuda, hasta que dejaba de experimentar el dolor19.

18

Celant, Germano, y Abramovi, Marina, Public Body. Installations and Objects,


1965-2001, Milano, Charta, 2001, p. 206.
19 Spirit house-Dissolution, Documentation of a Video, Amsterdam, 1997: I whip myself
to the point where I dont feel the pain anymore.

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

Fig. 7. Marina Abramovi, Spirit house-Dissolution, Documentation of a Video, Amsterdam,


1997, Marina Abramovi, VEGAP, Zaragoza 2014.

Si tratamos de acercarnos a la obra de Marina Abramovi desde el punto de


vista de su masoquismo o del masoquismo potencial de sus performances y su
carcter redentor o emancipatorio, tal vez sea necesario sealar algunas cosas:
Nacida en Belgrado en 1946, Abramovi siempre ha sido una mujer bastante alta, de buena apariencia fsica y bastante atractiva. Sus primeras performances, de la serie Ritmo, solo indirectamente estaban relacionadas con el
dolor fsico, pues parecan ciertamente intervenciones musicales o incluso exploraciones de estados de conciencia. A partir sin embargo del ao 1975, y
sobre todo a partir de su relacin con Ulay, con el que colabora entre 1976
y 1988, la artista empieza a presentarse directamente desnuda frente al pblico. Aunque no hay nada explcitamente sexual en su actitud, es posible que
toda su obra adquiera un cierto tinte ertico masoquista, sobre todo a partir de
su performance de 1975 en Copenhague Art must be beautiful. Artist must
be beautiful, en la que la artista, completamente desnuda frente al pblico, se
peina y se cepilla violentamente su abundante y frondosa cabellera negra, hasta
herirse en el rostro y arrancarse el pelo, al tiempo que repeta: El arte debe ser
bello. El artista debe ser bello.
Ese mismo ao Abramovi present en Innsbruck una actuacin que puede
resumir muchos de sus problemas y contradicciones, se titulaba Thomas Lips y
en ella la artista, desnuda frente al auditorio, se toma un kilo de miel, se bebe
un litro de vino, se corta con una hoja de afeitar una estrella de cinco puntas
sobre la tripa, se fustiga con un ltigo, se somete a una fuente de calor y se crucica a s misma desnuda sobre el hielo. Sin lugar a dudas esta performance

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

tiene que ver con el problema del tacto y del contacto fsico, pero tambin tiene
que ver con temas polticos y sexuales. Por eso Abramovi ha desarrollado explcitamente ambos componentes, tanto los polticos, como los sexuales de su trabajo.
Pero es posiblemente a partir de su colaboracin con Ulay cuando este
componente ertico-masoquista empieza a adquirir en su trabajo una resonancia explcita. Ya su primera performance juntos, Relation Work, 1976, presentaba esta idea de la colaboracin como enfrentamiento y colisin. En ella, los
dos artistas desnudos paseaban el uno frente al otro, rozndose y entrechocndose, hasta que colisionaban directamente. Pero es sobre todo en la performance conjunta, presentada en msterdam en 1976, titulada Talking about
Similarity, en la que la cuestin del dolor aparece explcitamente. En ella Ulay
se presenta ante el pblico sentado, vestido y con la boca abierta, mientras se
oye un ruido de tragar saliva. Cuando cesa el sonido Ulay cierra la boca y se
la cose ante los espectadores con aguja e hilo. Despus se levanta y sale de la
habitacin y entra Marina, dispuesta a contestar las preguntas del auditorio,
como si fuera el propio Ulay. La accin deber concluir en el momento en que
Marina, en lugar de responder como si fuera Ulay, conteste equivocadamente
por s misma. De inmediato las preguntas del auditorio se centran en la cuestin del dolor autoinigido del artista: Le ha dolido mucho? preguntan.
A lo que la artista parece no querer contestar. Despus de hacerse repetir la
pregunta tres veces, nalmente contesta: No hay ninguna respuesta a este
tipo de pregunta. No es cuestin de dolor. Es cuestin de decisin20.
En varias ocasiones sin embargo interpretaron juntos acciones que tenan no
solo un componente sadomasoquista, sino tambin autodestructivo. En la accin
titulada Light/Dark, 1977, ambos performers, vestidos y sentados en el suelo, el
uno frente al otro, se daban respectivamente sonoras bofetadas en la cara,
durante veinte minutos. Un ao ms tarde, en la accin titulada Breathing in/
Breathing out, 1978, la pareja se presentaba arrodillados el uno frente al otro,
tratando de respirar con el aire que sala de la boca del otro. Al haber obstruido
ambos su nariz, el aire que se daban mutuamente era cada vez ms pobre en oxgeno y ms rico en anhdrido carbnico, lo que terminaba por dejar a ambos
abatidos en el suelo e inconscientes.
Tal vez la ms impresionante de esta escenicacin de las relaciones de
amor-odio en la pareja sea la performance de cuatro minutos de duracin titulada Rest Energy de 1980, en la que ambos artistas sujetaban un arco, cargado
20

Ibid., p. 140.

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

con una echa que apuntaba directamente al corazn de Marina. El arco se


iba tensando simplemente con el peso de los cuerpos, al dejarse caer hacia
atrs. Sin lugar a dudas aqu el echazo amoroso adquira otra extraa resonancia, como de golpe mortal.
Que la artista tambin se presente a s misma bajo la apariencia de un crucicado viene a subrayar este carcter mstico redentor de su obra. Pero la pregunta es la siguiente: de qu nos quiere redimir crucicndose, asumiendo
sobre s el dolor del mundo?
En la obra de Abramovi siempre hay un coqueteo permanente con la idea
del suicidio. De modo que este aparece como una constante amenaza que a
veces se representa y a veces no.
Abramovi constituye la mejor ejemplicacin de mi conviccin de que la
mejor obra de arte que realiza el artista contemporneo es el relato de su propia
obra. Abramovi relata su vida como obra y su obra como vida. Asume as la
apariencia de un chivo expiatorio, cuyo sacricio supusiese la asuncin del
dolor ajeno.

iii. Regina Jos Galindo


La siguiente artista cuyo trabajo consideraremos brevemente es bastante
ms joven que los anteriores. Nacida en Guatemala, 1974, Regina Jos Galindo
vive y trabaja en Guatemala.
Como artista salt a la escena internacional con la accin Quin puede borrar
las huellas? (2003), accin consistente en una caminata de la Corte de Constitucionalidad hasta el Palacio Nacional de Guatemala, dejando un recorrido de
huellas hechas con sangre humana, en memoria de las vctimas del conicto
armado en Guatemala, en rechazo a la candidatura presidencial del exmilitar,
genocida y golpista Efran Ros Montt21.
Esta pieza fue seleccionada por Rosa Martnez para la Bienal de Venecia de
2005. Por ella le dieron el Len de Oro al mejor artista menor de treinta y
cinco aos. Con dicho len hizo la artista una nueva obra de arte.
Sin embargo las ms interesantes de sus acciones son en general aquellas en
la que se somete voluntariamente a torturas o tormentos de carcter masoquista, a modo de protesta. As por ejemplo en 2007, en la Caja Blanca de
21

Pgina web de Regina Jos Galindo, <http://www.reginajosegalindo.com/es/index.htm>


[consultada el 29/9/2013]

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 8. Regina Jos Galindo, Quin puede borrar las huellas?, Ciudad de Guatemala, 2003.

Palma de Mallorca, la artista se someti voluntariamente a una sesin de tortura por ahogamiento. La accin se titulaba Confesin y en ella un voluntario,
practica con ella la tortura del waterboarding, metiendo su cabeza dentro de
un tonel lleno de agua, varias veces consecutivas. Al parecer el objetivo de la
performance tena que ver con una protesta contra la utilizacin del aeropuerto

Fig. 9. Regina Jos Galindo, Hermana, Ciudad de Guatemala, 2010.

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

de Palma como escala intermedia de los aviones que, procedentes de Irak, trasportaban ilegalmente detenidos a los presos internacionales que luego fueron
encerrados en Guantnamo.
Tambin en 2007 realiz otra accin, en el Edicio de Correos de Guatemala, en la que embarazada de ocho meses, permaneci desnuda y atada a una
cama-catre, con cordones umbilicales reales, de la misma forma en que las
mujeres indgenas, embarazadas, eran amarradas para ser posteriormente violadas durante el conicto armado en Guatemala. La accin se titulaba Mientras, ellos siguen libres.
En general en el trabajo de Regina Jos Galindo hay tambin una cierta
actitud redentora y una intencin de asumir sobre s misma la culpa por la
explotacin capitalista de la sociedad indgena guatemalteca. Esto es particularmente evidente en la accin titulada Hermana, realizada en Guatemala en
2010, en la que la artista se hace abofetear, escupir y castigar por una indgena
guatemalteca.

iv. Sobre el carcter masoquista


de la cultura contempornea
Pensadas nalmente desde el punto de vista del anlisis de la cultura, todas
estas acciones, caractersticas del arte contemporneo, nos deparan algunas
sorpresas. Y tal vez la primera y la ms evidente sea la que nos permite diagnosticar el carcter masoquista de la cultura contempornea. Este carcter
masoquista, sin embargo, parece determinar la cultura de nuestro tiempo en
un doble sentido. Pues por un lado, el anlisis de la personalidad masoquista
vincula a esta con el respeto, la sumisin, la reverencia a la autoridad y a los
valores recibidos. El carcter masoquista no excluye por ello un componente
sdico, que lleva a exigir el sometimiento de los otros, cuando son considerados como inferiores. Por supuesto ello no quiere decir que el componente
masoquista de la obra de Chirs Burden, Marina Abramovi o Regina Jos
Galindo implique necesariamente la sumisin. De hecho ellos presentan su
trabajo en numerosas ocasiones como una forma de protesta (aunque no de
rebelda). Pero con su actitud evidencian sin embargo una herencia de la tradicin romntico-sublime que tal vez todava no se ha explorado. En la Crtica
del Juicio, habla Kant de algunos sentimientos relacionados con la idea de lo
sublime. Se trata de los sentimientos de veneracin, admiracin o respeto, que
no se encuentran en la complacencia de lo bello. La satisfaccin en lo sublime

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

dice Kant merece llamarse no tanto placer positivo como, mejor, admiracin o respeto, es decir, placer negativo22. Y sucede que estas caractersticas
(veneracin, admiracin, respeto) coinciden plenamente con los rasgos de la
personalidad masoquista. Lo que en ltimo trmino quiere decir que el carcter masoquista de la cultura contempornea lo que produce fundamentalmente es el sentimiento de sumisin, que asegura y perpeta el sometimiento.
Y sin embargo, y a pesar de ello, tambin es posible reorientar y reconsiderar el carcter masoquista en una direccin completamente diferente. Fue precisamente Wilhelm Reich quien trat de reorientar este diagnstico pesimista,
al que pareca conducirnos el anlisis frudiano del malestar en la cultura en un
sentido poltico y, an ms, en un sentido revolucionario. En uno de los ms
interesantes textos que se han escrito sobre el carcter masoquista, armaba
Wilhelm Reich:
La respuesta a la pregunta de dnde proviene el sufrimiento, era ahora: de la
voluntad biolgica de sufrir, del instinto de muerte y la necesidad de castigo. Esto
haca olvidar convenientemente la respuesta correcta: del mundo exterior, de la
sociedad frustrante. Esa formulacin bloque el camino de acceso a la sociologa,
camino que la formulacin original del conicto psquico haba dejado expedito.
La teora del instinto de muerte, de su voluntad biolgica de autodestruccin, conduce a una losofa cultural tal como la expuesta por Freud en Das Unbehagen in
der Kultur, una losofa segn cuya aseveracin el sufrimiento humano es inevitable, pues las tendencias autodestructoras son indominables. A la inversa, la formulacin original del conicto psquico lleva inevitablemente a una crtica del orden
social23.

Y de hecho esta reformulacin de Wilhelm Reich, del carcter masoquista


de la cultura en una crtica del orden social nos permitir tambin mostrar el
componente emancipatorio, crtico y revolucionario de estas actitudes masoquistas. Tal vez al respecto el caso ms interesante y ms llamativo haya sido el
desencadenamiento de la llamada primavera rabe, que ha arrastrado consigo numerosos cambios revolucionarios y transformaciones y reformas de distintos regmenes polticos de los pases rabes, a raz precisamente de una
autoinmolacin de carcter masoquista. El 17 de diciembre de 2010, un joven
22

Das Wohlgefallen am Erhabenen nicht sowohl positive Lust, als vielmehr Bewunderung
oder Achtung enthlt, d. i. negative Lust genannt zu werden verdientInmanuel Kant,
Inmanuel, Kritik der Urteilskraft, 23. Trad. de Manuel Garca Morente.
23 Reich, Wilhelm, Anlisis del Carcter, cap. 11, El Carcter Masoquista, en Obras
escogidas de Wilhelm Reich, Barcelona, RBA Editores, 2006, p. 248

Teatro de la crueldad | Miguel Cereceda

tunecino de 26 aos, Mohamed Bouazizi, se quem a lo bonzo, debido a sus


problemas econmicos, cuando la polica tunecina le consc el carro con el
que venda de manera ambulante frutas y verduras, desatando con su protesta
una ola de manifestaciones en Sidi Bouzid, que se extendi desde las periferias
de Tnez hasta la capital y termin por derrocar al gobierno. La expansin de
esta protesta por todo el norte de frica y los pases rabes ha terminado produciendo cambios revolucionarios en cuatro pases (Tnez, Libia, Egipto y
Yemen), importantes enfrentamientos armados en otros dos (Argelia y Siria)
y cambios de gobierno e incluso cambios constitucionales en otros cuatro
(Marruecos, Jordania, Kuwait y Omn). Es ciertamente posible por tanto que
este carcter masoquista de la cultura pueda tambin transformarse, como
quiere Wilhelm Reich, en una crtica del orden social.


COMUNICACIONES

SECCIN I
Renacimiento y Barroco

LA MADRE SANTSIMA DE LA LUZ EN ARAGN,


SIMBOLISMO DE UNA ICONOGRAFA JESUTICA PROHIBIDA
Rebeca Carretero Calvo
Universidad de Zaragoza

La devocin a la Madre Santsima de la Luz se inici en Sicilia en los primeros aos del siglo xviii al amparo de la Compaa de Jess tras las supuestas
revelaciones de Mara a una islea, como narra Jos de Tobar en La invocacin
de Nuestra Seora con el ttulo de Madre Santissima de la Luz, publicado en
Madrid en 17511. El hecho fue difundido por los jesuitas italianos en la dcada
de 1730 llegando a nuestro pas durante el reinado de Fernando VI (17461759)2. En 1756 la Compaa la declar protectora de las misiones, ocupando
ya entonces un altar en la iglesia del Colegio Imperial de Madrid3. Su culto se
extendi como la plvora y comenz a circular bajo una tipificada iconografa.
Las imgenes realizaron innumerables milagros4 lo que caus su inevitable y
rpida expansin por todo el mundo de la mano de la Compaa de Jess.
* Proyecto I+D Corpus de Arquitectura Jesutica II (HAR2011-26013), financiado por el Ministerio de Economa y Competitividad. Investigador principal: Dra. M. Isabel lvaro Zamora.
1
Tobar, J. de, La invocacin de Nuestra Seora con el ttulo de Madre Santissima de la Luz,
Madrid, imprenta de la viuda de Diego Miguel de Peralta, 1751, pp. 7-20. Fue reimpreso en
Zaragoza en 1757, segn se seala en Gimnez Lpez, E., La devocin a la Madre
Santsima de la Luz: un aspecto de la represin del jesuitismo en la Espaa de Carlos III,
Revista de Historia Moderna, 15, 1996, p. 215. Como el propio Tobar explica en la pgina 5,
la principal fuente de esta obra es La devocin de Mara Madre Santissima de la Luz editada
en Palermo en 1733 y traducida al castellano por el jesuita Lucas Rincn en 1737.
2
Debemos aclarar que en Espaa existen numerosas imgenes intituladas como Nuestra
Seora de la Luz o Virgen de la Luz, advocaciones que nada tienen en comn con la devocin a la que nos referimos aqu.
3
Gimnez Lpez, E., op. cit., pp. 213-217; Castillo Oreja, M. . y Gordo Pelez,
L. J., Versos e imgenes: culto y devociones marianas en el templo de la Compaa de
Jess en Zacatecas, Mxico, Anales de Historia del Arte, vol. extraordinario, 2008, pp.
324-326; y Rodrguez Nbrega, J., Las imgenes expurgadas: censura del arte religioso en
el periodo colonial, Len, Universidad de Len, 2008, pp. 169-211.
4
Tobar, J. de, op. cit., pp. 76-77.

204

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

Para su difusin se realizaron miles de estampas [fig. 1] y cientos de rplicas al


leo, se imprimieron centenares de copias de sus devocionarios y de los textos
que narraban sus prodigios5, as como de novenarios, y se grabaron medallas
que llegaran a Espaa6 y, como veremos, a todos los rincones de Aragn.
Sin embargo, ya desde el mismo instante de su difusin se alzaron voces en
contra de su culto. Surgieron mltiples debates y enfrentamientos motivados
sobre todo por el hecho de que la Madre de Jesucristo no poda salvar almas
directamente del infierno sino nicamente interceder ante su Hijo para que l
lo hiciera. Tras estos ataques teolgicos, la Compaa de Jess trat de defender la nueva devocin explicando que Mara no extraa un alma del infierno,
sino que evitaba que cayera en l.
El culto a la Madre Santsima de la Luz estaba ya tan arraigado en las dicesis espaolas que incluso despus de la salida de los jesuitas segua practicndose. Sin embargo, pocos meses ms tarde del extraamiento, se desencaden
en Lrida un fuerte enfrentamiento entre el obispo Manuel Macas Pedrejn
(1757-1770), al parecer influido por los partidarios de la Compaa, y el sacerdote Domingo Barri, prroco de la iglesia de Santa Mara Magdalena. El
motivo concreto de la disputa fue que Barri trat de oponerse a que se rindiera
culto a una imagen de la Madre Santsima de la Luz acompaada por santos
jesuticos que se custodiaba en el convento de la Compaa de Mara, ms
conocido como de la Enseanza, por lo que fue apresado contra su voluntad
por el ordinario diocesano en el cenobio de los capuchinos. El prroco logr
fugarse y acudi ante el fiscal para solicitar proteccin a las autoridades civiles
que iniciaron una profunda investigacin.
El proceso7 finaliz con la eliminacin de dicho altar porque se consider que
la devocin a la Madre Santsima de la Luz estaba incluida en la prohibicin
decretada ya en 1742 por el papa Benedicto XIV a la devocin a la Madona dei
Lumen, culto que se haba extendido por Npoles en la dcada de 1730. Igualmente, y como no poda ser de otra manera, se exiga la supresin de los smbolos jesuticos en el colegio de la Enseanza ilerdense. Para intentar librarse del
halo de projesuitismo que le rodeaba, el obispo Macas firm el 16 de marzo de
1770 un edicto por el que ordenaba a los religiosos de su dicesis despojar a
todas las iglesias y capillas, pblicas o privadas, de toda representacin de la
5
6
7

Ibidem, pp. 104-105.


Gimnez Lpez, E., op. cit., p. 215.
Estudiado ibidem, pp. 218-224.

La Madre Santsima de la Luz en Aragn | Rebeca Carretero Calvo

205

Madre Santsima de la Luz8. A esta medida se sum, dos meses despus, el arzobispo de Zaragoza Juan Senz de Buruaga (1768-1777)9. As, el 10 de mayo de
1770 el prelado cesaraugustano decret la prohibicin de cualquier tipo de material devocional de este culto porque, como en Lrida, tambin en el colegio de la
Enseanza de Zaragoza se haba observado fanatismo sobre este asunto10.
Senz de Buruaga, alentado por los expedientes abiertos en la parroquia de
San Milln de Madrid de 21 de febrero de ese mismo ao y en Lrida por esta
cuestin, y atenindose al decreto de la Congregacin de Ritos de 27 de enero
de 1742 al que ya hemos hecho referencia, as como a lo dispuesto en la
sesin xxv del Concilio de Trento, insista en que la estampa de esta devocin
puede persuadir, o inducir a creer, que [Mara] saca a un condenado de las
llamas del infierno y voca del dragon y no precisamente que le preserba, cuia
alusion en aquel sentido se opondria inmediatamente al dogma catholico, y
expone a los fieles a notables errores.
A continuacin, expresaba que los jesuitas trasladaron esta reprobada
devocin a Espaa de forma clandestina y que la Virgen no precisaba de este
culto para fomentar su fervor por lo que exhortaba a los obispos de las dicesis
aragonesas a obrar del mismo modo que l publicando similares edictos en sus
territorios. De hecho, para el auxilio de Senz de Buruaga el Consejo de Castilla inst a Jos Nicols de Victoria, regente de la Real Audiencia de Aragn, a
que diera la orden para proceder a la recogida de todo el material devocional
alusivo a la Madre Santsima de la Luz existente en tierras aragonesas, lo que
estableci pblicamente el 25 de junio de 1770 para la ciudad de Zaragoza.
Para el resto de poblaciones aragonesas, la Audiencia decidi informar a los
corregidores de todos los partidos judiciales con la intencin de que procedieran a realizar la misma operacin y que, una vez retirado todo el material, se
dirigiera al regente aragons para que fuera l quien lo enviara a Madrid.
El expediente, conservado en el Archivo Histrico Provincial de Zaragoza11, acopia toda esta documentacin junto con los sucesivos acuses de recibo
Ibidem, p. 224.
Ibidem, pp. 224-225.
10 Archivo Histrico Provincial de Zaragoza, J/856/000025, Orden del Consejo que la
Audiencia providencia lo conveniente para recoger las imgenes con el ttulo de Mara
Santsima de la Luz, las pinturas, estampas, medallas, libros, novenas, devocionarios e indulgencias, lo que se participe de las justicias de este reino para su cumplimiento, 1770. Deseamos
mostrar nuestro agradecimiento a Jos M. Alagn por su generosa ayuda material durante
su consulta.
11 Ibidem.
8
9

206

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

del Real Acuerdo contra las imgenes de la Madre Santsima de la Luz enviados por los distintos corregidores aragoneses. Asimismo, se recoge el listado de
todo lo confiscado relativo a este culto mariano y su procedencia. En primer
lugar, de la propia ciudad de Zaragoza se haba remitido a la Real Audiencia
doce libros sobre esta devocin y un triduo para celebrar su fiesta. Igualmente, reunieron treinta estampas de la Madre Santsima de la Luz de diferentes tamaos, otra bordada de oro y plata con raso liso, otra estampada en
unas conclusiones dedicadas a la misma imagen, otra de distinta pintura y sin
que en ella se reconozca el dragon ni la alma que tiene en su boca ni el angel
con el canastillo que se ve en las dems, as como seis medallas de bronce.
Adems, hicieron acopio de dos planchas de bronce, una de media vara poco
mas o menos y palmo y medio de ancha poco mas o menos, esculpida por
Salbador Carmona en el ao 1756, y la otra, de mas de un palmo de larga y
medio de ancha, realizada en Zaragoza por Jos Lamarca. Ambas presentaban el ttulo de la Madre Santsima de la Luz, la primera in extenso y la segunda
con una abreviatura. Todo ello viaj hacia Madrid el 7 de julio del mismo ao
de 1770.
Gracias a esta informacin sabemos que dos reputados grabadores abrieron
planchas con esta polmica iconografa hasta ahora totalmente desconocidas.
El primero debi ser Manuel Salvador Carmona, sobrino del escultor Luis Salvador Carmona con el que se form, unos tres aos antes de que se convirtiera
en un autntico maestro consagrado en el arte del grabado12, y tres aos despus de que Juan Bernab Palomino, sobrino del pintor y tratadista Antonio
Palomino, ejecutara la que se considera una de las ms tempranas estampas
sobre este tema en Espaa.13 El segundo, Jos Lamarca, fue un grabador afincado en Zaragoza del que se conocen varios grabados piadosos datados en la
segunda mitad del siglo xviii14.
Roy Sinusa, L., El grabado zaragozano de los siglos xviii y xix, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003 [edicin en soporte digital], pp. 495-498; y Roy Sinusa, L.,
El arte del grabado en Zaragoza durante los siglos xviii y xix, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2006, pp. 399-401.
13 Rodrguez Nbrega, J., La Madre Santsima de la Luz en la provincia de Caracas
(1757-1770). El ocaso del Barroco, en Campos Vera, N. (dir.), Barroco andino. Memoria
del I Encuentro Internacional, Bolivia, Viceministerio de Cultura, 2003, p. 67.
14 Roy Sinusa, L., El grabado zaragozano, op. cit., pp. 458-460; Roy Sinusa, L., El
arte del grabado, op. cit., pp. 360-364; y Roy Sinusa, L., El grabado zaragozano en la
poca de Carlos Casanova, en Pano Gracia, J. L. (coord.), catlogo de la exposicin El
grabador ejeano Carlos Casanova (1709-1770) y su hijo el medallista Francisco Casanova
12

La Madre Santsima de la Luz en Aragn | Rebeca Carretero Calvo

207

A lo largo del mes de julio de 1770 los cajones con todo el material devocional de la Madre Santsima de la Luz llegaron a la capital aragonesa desde los
distintos corregimientos. As, desde Calatayud se remiti un lienzo grande de
la Virgen de la Luz que havia en la iglesia que fue de los regulares expulsos y
hoy parroquia de San Juan el Real, con otras varias estampas, lienzos pequeos, medallas y libritos alusibos al mismo asunto. La pintura a la que se refiere
el documento es una de las dos que llev a cabo el zaragozano Jos Luzn
hacia el ao 1757 para decorar los muros del transepto de la iglesia que la
Compaa de Jess posea en la capital del Jaln. La primera de ellas, conservada in situ en la actualidad, representa una bella Inmaculada Concepcin que
ha sido estudiada por el profesor Ansn Navarro.15 El segundo lienzo reflejaba,
sin lugar a dudas, la iconografa que nos ocupa pues, aunque fue retirado el 12
de julio de 177016 y sustituido por un lienzo del siglo xvii con la efigie de San
Juan Bautista, copia de Tiziano, en el pie del marco todava se conserva una
cartela de madera dorada ornada con rocallas en cuyo interior puede leerse
SSma LVCIS MATER/ CIV SE SVOSQVE DISCIPVLOS/ DICABAT/ JOANES
JOSEPH MORENO S.I./ ANNO 1757 [fig. 2]17.
Con fecha 31 de julio volvi a salir hacia Madrid un nuevo cargamento en
el que se recogan los materiales relativos a la Madre Santsima de la Luz provenientes de Zaragoza, Jaca18 y Calatayud. El listado que se adjunt al envo
refleja que la remesa constaba de treinta y seis libros, cincuenta y un novenarios, cuatro libros de gozos, seis pinturas en unas conclusiones, cuatrocientas
veintinueve estampas de varios tamaos y pinturas en lienzo y madera, treinta
(1731-1778), Zaragoza, Diputacin Provincial de Zaragoza / Ayuntamiento de Ejea de los
Caballeros, 2009, pp. 94-100.
15 Ansn Navarro, A., Dos cuadros del pintor zaragozano Jos Luzn Martnez (17101785) realizados para la iglesia de los jesuitas de Calatayud, hoy iglesia parroquial de San
Juan el Real, en Actas del Primer Encuentro de Estudios Bilbilitanos, Calatayud, Centro de
Estudios Bilbilitanos, 1982, vol. I, pp. 137-145; y Ansn Navarro, A., El pintor y profesor
Jos Luzn Martnez (1710-1785), Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1986, pp.
94-97.
16 En dicha fecha est datada la carta del corregidor bilbilitano anunciando la llegada del
lienzo a Madrid.
17 Ansn Navarro, A., Dos cuadros, op. cit., p. 143; y Ansn Navarro, A., El pintor, op. cit., p. 96. La traduccin, ofrecida por el profesor Ansn, es la siguiente:
Santsima Madre de la Luz, a la que Juan Jos Moreno, de la Compaa de Jess, se dedicaba a s mismo y a sus discpulos. Ao 1757.
18 Desde Jaca realizaron cuatro envos distintos.

208

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

y cinco medallas de metal de distintas dimensiones, una plancha de madera


para estampar y un breve apostlico del papa Clemente XIII en que se concede indulgencias a quien rezase a Nuestra Seora de la Luz.
Adems, el escribano Flix Prez, del lugar de Abanto, quiso dar fe de que a
dicha poblacin zaragozana tambin haba llegado este culto jesutico ya que
all se confiscaron tres estampas, dos libros y un novenario. Por su parte, desde
Fraga se remitan a Zaragoza nicamente dos libritos, dos estampas y dos
gozos. Igualmente, poco era el material existente en Benabarre pues se adjuntaban tan slo dos grabados. Desde Monzalbarba se remitan nueve imgenes
cuyo soporte no se especifica. Mucho ms arraigada se encontraba esta devocin en Borja porque exclusivamente en la ciudad pues no haba concurrido
ninguna otra localidad del partido probablemente porque se haba adelantado
la autoridad diocesana a la civil, se incautaron de veintiuna estampas, cinco
libros y dos medallas. No obstante, los nmeros an son mayores en Alcaiz,
desde donde el barn de Valdeolivos envi a la capital aragonesa novecientas
veinticinco indulgencias en blanco, sesenta y dos escritas, ciento treinta
gozos, ciento cuarenta estampas, veintisiete libritos y novenarios, treinta y
una medallas y dos bulas.
Provenientes de las localidades del partido de Zaragoza se decomisaron
ciento seis grabados en papel de todos tamaos, una estampa en raso de
seda, cuatro devocionarios, veinticinco novenarios y ocho medallas de metal,
mientras que desde el de Teruel se despacharon dos cajones con cuatrocientas
sesenta y cuatro estampas, cuarenta y dos devocionarios, ochenta y cinco
novenarios, cuarenta y nueve libros y ciento veintisis medallas. Desde Sos se
expresaba que all se haban localizado ciento nueve estampas de todos tamaos de la referida imagen, ocho medallas de bronce, una pintura en lienzo
mediana de la parroquial de Sos, otra del mismo tamao de Joseph Barrenecha, vecino de ella, otra pequea de la parroquial de Castiliscar, otra
grande de la parroquial de San Salbador de Luesia, otra mediana de la parroquial de San Esteban tambin de Luesia, dos estampas puestas en forma de
quadritos, tres devocionarios, tres novenarios y seis libros. Por su parte, Juan
Bautista Ruiz Delgado, corregidor de Tarazona, dilat hasta octubre de ese
mismo ao de 1770 el envo a la Audiencia de Aragn de dos legajos con ciento
sesenta estampas, otro con veintinueve libros, novenas y demas devocionarios y diez medallas19.
De todos los envos se conserva el acuse de recibo remitido por Juan de Peuelas, escribano de cmara del Consejo de Castilla.
19

La Madre Santsima de la Luz en Aragn | Rebeca Carretero Calvo

209

Sin embargo, hoy sabemos que Ruiz Delgado no remiti a Zaragoza


todas las imgenes de esta devocin jesutica existentes en Tarazona, pues
han llegado a nuestros das al menos dos pinturas con esta polmica iconografa. La primera de ellas se custodia en una coleccin particular. Se trata
de un lienzo de mediano tamao, totalmente intacto, propiedad de una
familia entre cuyos ancestros se encontraba un miembro de la Compaa de
Jess en el momento de la expulsin de 1767. En cambio, la segunda obra es
una pintura de dimensiones importantes que se conserva en el Palacio Episcopal turiasonense.
Un documento atesorado en el Archivo Diocesano de Tarazona, en el que
se inventaran todos los bienes muebles existentes en la iglesia jesutica de San
Vicente mrtir de la ciudad del Queiles en el momento del extraamiento20,
nos informa de que, al menos por entonces, una pintura con la advocacin
que nos ocupa se emplazaba en el brazo oeste del transepto de la iglesia del
Colegio de la Compaa, junto al altar de San Ignacio de Loyola 21. Esta referencia nos lleva a identificar, sin ninguna duda, el lienzo conservado en el
Palacio Episcopal con dicho cuadro.
Suponemos que, tras la publicacin de la medida censora, esta obra fue
prudentemente confinada en el Palacio Episcopal. Quiz en ese momento se
procedi a ocultar su verdadera iconografa cubriendo la zona inferior de la
tela con una nueva capa pictrica en tonalidades rojizas [fig. 3], con la supuesta
intencin de evitar nuevos brotes de este culto mariano antes que destruirlo.
Sin embargo, quien diriga la sede turiasonense en ese momento era Jos
Laplana y Castelln (1766-1795), un agustino con inclinaciones jansenistas22,
por tanto muy poco afecto a los jesuitas que incluso lleg a escribir una de las
ms violentas pastorales contra ellos23. Adems, Laplana fue uno de los cinco
obispos espaoles seleccionados por los fiscales Moino y Campomanes para
fundamentar teolgicamente la argumentacin que iban a presentar en Roma
Carretero Calvo, R., Arte y arquitectura conventual en Tarazona en los siglos xvii y xviii,
Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses / Fundacin Tarazona Monumental, 2012,
doc. n. 38, pp. 797-802 [en CD anexo].
21 Ibidem, pp. 237-239.
22 Fernndez de la Cigoa, F. J., El liberalismo y la Iglesia espaola. Historia de una
persecucin: antecedentes VI. Dramatis personae (I), Verbo, 28, nms. 273-274, 1989, pp.
567-568.
23 Sanz Artibucilla, J. M., Historia de la Fidelsima y Vencedora ciudad de Tarazona,
Madrid, imprenta de Estanislao Maestre, 1930, t. II, pp. 406-407 y 483.
20

210

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

para obtener del Papa la abolicin cannica de la Compaa24. Por estas razones, no llegamos a entender por qu esta pintura no fue destruida y se escondi en una de las dependencias de la por entonces casa del obispo, donde,
como ya adelantamos, se encuentra en la actualidad.
Entre los meses de junio y julio de 2010 el lienzo fue restaurado por la
Escuela Superior de Conservacin y Restauracin de Bienes Culturales de
Aragn de Huesca a instancias de la Fundacin Tarazona Monumental.
Durante la limpieza se retiraron los repintes de la zona inferior de la tela que
haban ocultado tanto la filacteria con la leyenda LA MADRE SANTISSIMA
DE LA LVZ, como la figura del dragn o boca del infierno [fig. 4], completndose de esta manera la totalidad de la imagen censurada.
Pese a que las noticias histricas acerca de esta devocin nos obligan a datar
esta pintura al menos a finales de la dcada de 1740, su estilo resulta bastante
retardatario. La gama cromtica de vivos y contrastados colores o el rompimiento de gloria de la zona superior del lienzo propio del barroco pleno parecen rasgos ms propios de la pintura de la segunda mitad del siglo xvii. Sin
embargo, la bsqueda efectuada en los archivos turiasonenses no ha arrojado
luz acerca de la identidad del autor de esta pintura. Adems, en el supuesto de
que se tratara de una obra realizada por un artista local, slo hemos podido
certificar que durante las dcadas centrales del Setecientos en la ciudad de
Tarazona aparecen documentados dos pintores, Francisco Pedro de Santa
Cruz25 y Antonio Leonardo de Argensola, hijo del tambin pintor Francisco
Leonardo de Argensola 26, de los que, lamentablemente, desconocemos por
completo su estilo artstico.

St. Clair Segurado, E. M., Las misiones jesuticas del Extremo Oriente en los
dictmenes de los obispos espaoles (1769-1770), Revista de Historia Moderna, 18, 2000,
pp. 341-342.
25 Francisco Pedro Santa Cruz, pintor, vecino y habitante de Tarazona, firma como testigo de una fianza (Archivo Histrico de Protocolos Notariales de Tarazona [A.H.P.T.],
Francisco Gil y Coronel, 1727-1751, ff. 62 r.-63 r.) (Tarazona, 11-XII-1740). Siete aos ms
tarde realiza la misma operacin en una venta como se desprende de A.H.P.T., Manuel
Ferreac, 1747-1748, ff. 2 r.-2 v., (Tarazona, 10-I-1747).
26 Antonio Leonardo, maestro pintor y dorador, domiciliado en Tarazona, nombra
como su procurador a pleitos a Manuel Izquierdo (A.H.P.T., Francisco Tabuenca, 1745-1748,
ff. 29 v.-30 r.) (Tarazona, 6-IX-1745). Al ao siguiente acta como testigo de un testamento (ibidem, ff. 50 r.-50 v.) (Tarazona, 26-VII-1746).
24

La Madre Santsima de la Luz en Aragn | Rebeca Carretero Calvo

Fig. 1. Estampa de la Madre Santsima de la


Luz. Extrada de Alcozer, Fr. J. A., Carta apologtica a favor del ttulo de Madre Santsima
de la Luz, Mxico, imprenta de Felipe de
Ziga y Ontiveros, 1790.

Fig. 2. Pintura de San Juan Bautista que


sustituy a la Madre Santsima de la Luz en la
antigua iglesia del colegio de la Compaa de
Jess de Calatayud, actual parroquia de San
Juan el Real. Foto Rebeca Carretero.

211

212

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

Fig. 3. Lienzo de la Madre Santsima


de la Luz del Palacio Episcopal de Tarazona antes de su restauracin en 2010.
Foto Fundacin Tarazona Monumental.

Fig. 4. Pintura de la Madre Santsima


de la Luz del Palacio Episcopal de Tarazona despus de su restauracin en 2010.
Foto Rafael Lapuente.

ICONOGRAFA DE LO SIMBLICO:
EL MILAGRO EUCARSTICO DE LA SEO DE ZARAGOZA
Cristina Gracia Jimnez

i. La problemtica eucarstica en la Edad Media


La profanacin de la Sagrada Forma consagrada es una manifestacin recurrente utilizada en la plstica de toda la Edad Media para subrayar dos hechos: la
presencia real de Cristo en la Eucarista y la aversin hacia las comunidades judas
en Europa, a lo que se aade la fuerte presencia musulmana en el caso espaol.
La problemtica eucarstica ocasion la disputa de muchos de los telogos y
doctores de la Iglesia. Tanto San Agustn como Santo Toms opinaron sobre la
presencia real de Jesucristo en la Sagrada Forma, discrepancia que fue cerrada
por el IV Concilio de Letrn (1215) en el que se afianz el dogma de la transustanciacin y se instaur la comunin obligatoria al menos una vez al ao.
Asimismo, con el Concilio de Letrn el ritual eucarstico ser potenciado por
medio de la celebracin de la misa y la procesin del Corpus Christi, acto impulsado durante gran parte del siglo xiii mediante las visiones de la Beata Juliana de
Lieja y el apoyo decidido de la orden de los dominicos, as como por la decisin
del papado de proclamar la bula Transiturus hoc mundo durante el gobierno de
Urbano IV, con la que se instaura esta festividad dedicada a la Eucarista. La
celebracin del Corpus sera confirmada en 1312 por Clemente V y corroborada
con su publicacin de manos de Juan XXII en 13171.

1. La procesin del Corpus


La procesin del Corpus se convirti en una de las manifestaciones religiosas ms importantes para el mundo cristiano, al tiempo que un vehculo para
Rubin, M., Corpus Christi. The Eucharist in Late Medieval Culture, Cambridge, Cambridge University Press, 1991, pp. 14 y ss.
1

214

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

el afianzamiento de la fe y la comprensin de la liturgia por el grueso de la


poblacin. Un hecho que en Europa caus problemas entre cristianos de diferentes ramas que en Espaa se veran agravados, adems, por la presencia de
una elevada poblacin seguidora de las religiones juda y la musulmana, esta
ltima con un gran peso en Aragn.
Sin embargo, la instauracin de la festividad no consolid la creencia, sino
que supuso que sus opositores, lanzaran crticas contra el nuevo dogma, creando
una mayor incertidumbre entre los fieles. Citando a Rodrguez Barral2, de ah
la instrumentalizacin, tanto en la predicacin como en la imagen, del milagro
eucarstico como vehculo de convencimiento.

2. Tipos de milagros eucarsticos


Santo Toms de Aquino defenda que el primer milagro eucarstico era el
sacramento en s: Es el ms grande milagro de todos los milagros por l realizados, as como San Juan Damasceno llama a la Eucarista officina miraculorum o taller de los milagros3.
Aunque carecemos de una clasificacin completa de todos los tipos de milagros eucarsticos, podemos hacer un ndice en el que ordenar algunos de los
prodigios que ms se repiten:
A) Las Sagradas Formas sangran tras un hecho violento. Como podra ser el
tan conocido portento de los Corporales de Daroca.
B) La Santa Duda. Un sacerdote durante la celebracin de la misa, en el
momento de la transustanciacin, vacila sobre la posible presencia de Jesucristo
en la Hostia Consagrada, lo que provoca en unos casos que del cliz comience
a brotar vino o que la Sagrada Forma sangre. El prodigio ms antiguo de este
tipo se produjo en la iglesia de Santa Mara de Iborra, en la dicesis de Solsona
en el siglo xi, aunque se pueden constatar otros en el siglo xiv.
C) Los objetos litrgicos que contienen la Sagrada Forma son robados. Presenta diferentes versiones, ya que se pueden sustraer diferentes elementos
litrgicos, pero los ms comunes son los clices. En algunos casos, los ladrones
son sorprendidos por alguna tormenta o quedan atrapados y las Sagradas Formas o los clices se salvan milagrosamente porque levitan, o incluso algunos
Rodrguez Barral, P., Eucarista y antisemitismo en la plstica gtica hispnica,
Boletn del Museo e Instituto Camn Aznar, xcvii, 2006, p. 279.
3
Trens, M., La Eucarista en el arte espaol, Barcelona, Aym ed., 1952, p. 197.
2

Iconografa de lo simblico | Cristina Gracia Jimnez

215

animales o ngeles los protegen para que no sean daados, logrando, en


algunas ocasiones, que no sangren.
D) La Eucarista castiga la hereja. Este milagro se podra tratar de muy
diversas formas. La ms comn es que una mula o un asno se arrodillen ante
la Sagrada Forma consagrada, ante la mirada atnita de los herejes, aunque la
hereja tambin se puede presentar en forma de monstruos o seres imaginarios
como dragones, con lo que se les expulsa de la poblacin donde atemorizan a
los fieles.
E) La Hostia consagrada sale ilesa tras un incendio. En esta tipologa tambin
podemos encontrar la variante de que sangran tras haberse salvado del fuego.
F) La Sagrada Forma es profanada. El apualamiento es la forma ms
comn, aunque no nica manera que existe para daarla. El resultado de esta
profanacin tambin vara: se puede castigar a los profanadores o se puede
obrar un portento en el que la Sagrada Forma se convierta en un crucifijo o en
el Nio Jess. A esta ltima modalidad pertenecen los lienzos de la capilla que
nos disponemos a analizar.

ii. Los lienzos de la capilla de Santo Dominguito de Val


La autora de los lienzos objeto de estudio de esta comunicacin ha sido
debatida y cuestionada por diversos autores.
Fueron atribuidos primeramente a Bartolom Vicente4 debido a que se sabe
que este artista intervino en las reformas llevadas a cabo en la capilla de Santo
Dominguito de Val a finales del siglo xvii y principios del xviii. Sin embargo,
otros autores atribuyen la realizacin de las pinturas relativas al milagro a
Pedro Aibar Jimnez en su mayora, si bien se intuye la factura de Juan Zabalo
en algunas figuras5. De la dotacin de la capilla y de las posibles reformas que
en ella acontecieron no se tiene testimonio documental; no obstante, sabemos
que el origen de la misma parta de otras dos, primeramente la capilla del Espritu Santo y despus la Capilla del Corpus Christi.
Rincn Garca, W., La Seo de Zaragoza, Len, Everest, 1987, pp. 22 y 25.
Lozano Lpez, J. C. La pintura barroca en la Seo de Zaragoza: viejos problemas,
nuevas visiones, en Lacarra Ducay, M. C. (ed.), El Barroco en las catedrales espaolas,
Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2010, pp. 65-100, en concreto pp. 84-87.

4
5

216

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

1. Relatos
La primera relacin escrita entorno al prodigio ocurrido en la metropolitana es el Spill de Jaume Roig6, quien relata el portento como espectador,
exponiendo sus conocimientos sobre la ciudad para hacer la narracin como
testigo ms verosmil, haciendo alusin a diferentes lugares de la capital del
Ebro. El siguiente es el de Diego Jos Dormer7, que es narrado a su vez por el
presbtero fray Roque Alberto Faci. Las palabras de Dormer son de nuevo retomadas para narrar el milagro en 1989 por Manuel Traval y Roset8.

2. Iconografa
Las imgenes de los hechos quedan representadas en los cuadros, realizados en
el siglo xviii. Los lienzos se sitan en las paredes laterales de la capilla. La secuencia empieza en el lado izquierdo, en el lienzo superior que tiene forma semicircular; en l la escena comienza en el flanco izquierdo donde se ve a una mujer con el
pelo tapado recibiendo la comunin, y en el centro de la escena se ve cmo la
mujer saca la sagrada forma de la boca y la guarda en una caja; toda la escena se
desarrolla en un interior donde aparece un retablo con San Miguel en el centro y
dos santos a los lados. En el flanco derecho, bajo un arco, aparece la misma
mujer enseando la caja a un hombre ataviado con un turbante en la cabeza; de
la caja sale luz y en lugar de aparecer la hostia se ve la figura de un Nio Jess.
Para continuar con las imgenes de la historia, debemos volver la mirada
hacia la derecha donde aparece el lienzo semicircular y de nuevo en el lado ms
prximo a la fachada de la capilla se inicia la narracin de los hechos donde
6
Roig, J., Espill o Libre de les donnes, c. 1460. Nosotros hemos utilizado dos versiones:
una en la lengua original el valenciano (Roig, Jaume, Spill, estudi introductori de mossen
Josep Almiana Valls, Valencia, Del Cenia al Segura, 1990), con el apoyo de la traduccin al castellano (Roig, Jaume, Espejo, prlogo y notas de Jaume Vidal, Barcelona, Enciclopedia Catalana, y Madrid, Alianza Editorial, 1987).
7
Dormer, D. J., Dissertacion del Martyrio de Santo Domingo de Val, Seyse Infante de
Coro de la Santa Iglesia Metropolitana de Zaragoza, en el Templo del Salvador; sealado del
Cielo con Cruz en sus espaldas, y Corona en su Cabea, y crucificado por los Judios el ao 1250
a semajanza de Christo, con tres clavos y atravesado por el pecho con una lanza. Y del Culto
pblico inmemorial con que es venerado desde que padeci el Martyrio, Zaragoza, imp. Francisco Revilla, 1698, ff. 21-25 (esta primera parte del libro no tiene paginacin, as que
hemos contado como folios).
8
Traval y Roset, M., Milagros Eucarsticos, Quito, Librera Espiritual, 1989, pp.
156-160.

Iconografa de lo simblico | Cristina Gracia Jimnez

217

aparece el alfaqu, hablando con un sacerdote, para que, en el centro de la imagen, se nos muestre de nuevo enseando el Nio Jess que no arde en el fuego
que aviva una mujer a la izquierda, que aparece con tres palos en la mano.
De vuelta a la pared izquierda encontramos representado en el gran lienzo
rectangular una procesin multitudinaria, en cuya parte central aparece un
palio que da cobijo a un sacerdote con la barba blanca y vestiduras blancas que
porta en sus manos el Nio Jess, que no ha perecido en el fuego. Mientras un
grupo de sacerdotes vestidos de blanco portan velas o hachas en una de sus
manos y se dirigen hacia una fachada con la puerta abierta. Segn el relato
pertenecera a la de la catedral zaragozana, pero debido al estado de conservacin de los lienzos, se intuye una fachada, que podra ser la actual entrada
principal o tambin la puerta de San Bartolom.
En la parte baja de cada uno de los cuatro lienzos se dispone una cartela
explicativa en la que se narra la historia representada arriba. Estos textos describen una historia similar a los relatos literarios a los que ya nos hemos referido ms arriba9.

iii. La capilla: un conjunto unitario


Esta comunicacin pretende subrayar la importancia ya no solo de la narracin del hecho eucarstico y de la simbologa de la capilla, ya que los elementos
de esta capilla han sido estudiados por separado, sin embargo, forman un conjunto unitario.
Primeramente, se ha estudiado la figura de Santo Dominguito de Val10, a
quien est dedicada la capilla para la que se hicieron los lienzos. En este anlisis,
No transcribimos la totalidad de las cartelas porque son prcticamente ilegibles debido al
deterioro de su soporte y a la altura en la que se encuentran, aun as hemos podido transcribir
alguna de ellas: En S. Miguel Parroquia de esta/ Sta. Metrop. Yglesia de la Seu Ao 14. Por/
consejo de un Moro alfaqui a quien lo pidio una Muger /Christiana: para q la amase su
marido, q lad [ilegible] vida, co/mulgo y con disimulo saco de la voca y puso en un [interlineado] cofrecito q traia/la consagrada forma. Y la llevo al Moro, y al entregarserla vio/ron
combertida en un Nio mui hermoso, y resplandeci/ente; y aunq; pasamados del prodigio
dijo el Moro lle/vase el Nio a su cas y lo quemase , q con ello su marido/la querra y volviera en su gracia. Ciega la sacrilega Mu/ger lo fue a poner por obra; pensando en/quemarlo,
consiguiria su deseo.
10 Rincn Garca, W., Santo Dominguito de Val, mrtir aragons. Ensayo sobre su historia, tradicin, culto e iconografa, Zaragoza, Delegacin del Gobierno en Aragn, 2003,
pp. 60-66.
9

218

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

la parte dedicada a la capilla es muy escueta, y debido a la falta de documentacin en los archivos capitulares no se encuentran muchos datos sobre la dotacin
y las obras de la misma.
El origen de la capilla se menciona con el traslado de las reliquias del santo
nio desde la sacrista mayor de la catedral a una nueva ubicacin Se passen
al sepulcro q esta puesto en la capilla q esta al lado de la capilla de aporta
[]11, acordado en la sesin del Cabildo el 7 de julio de 1600. Mientras que
en 1624 sabemos que esa capilla, situada junto a la de Los Arcngeles de la
familia Zaporta estaba dedicada al Espritu Santo12.
En 1695, el arzobispo don Antonio Ibez de la Riva realiza una visita pastoral a la nueva Capilla de Santo Dominguito de Val. El registro de la visita
nos recuerda que anteriormente en ese lugar haba dos capillas: una dedicada
al Cuerpo de Cristo o Corpore Christi y otra al Espritu Santo. Tras la reforma,
la capilla unific las anteriores, ocupando el espacio que actualmente vemos,
entre la capilla de los Arcngeles (Zaporta) y la de San Agustn, en cuyo sitio
antes que se le diesse la ampliacin, y grandeza que tiene ahora, avia dos Capillas; la una de Corpore Christi, y la otra del Espiritu Santo13. La anterior advocacin de la capilla al Corpus Christi, podra darnos un indicio de por qu
aparecen las pinturas relatando el portento eucarstico en su actual ubicacin,
aunque esta teora no tiene fundamentacin documental.
La capilla se nos presenta como una representacin de la lucha contra la
hereja: empezando por la propia portada realizada en yeso, en la que aparece
un relieve donde se representa una Custodia, que simboliza el triunfo de la
Eucarista, sustentada por dos figuras que representan a infieles, ataviados con
vestimenta tribal. Conecta de forma directa con los lienzos del interior de la
capilla, que muestran un milagro eucarstico que, como hemos visto con anterioridad, era el vehculo para transmitir la idea de la presencia real de Cristo en
la Sagrada Forma. Cabe aadir que, segn el relato que narra el portento eucarstico, gracias al milagro, el alfaqu recibe el bautismo y queda convertido; de
este modo, la hereja es vencida. La custodia est ligada a la figura del Santo
Nio, ya que muere de la misma forma que Jesucristo.
Ibidem, p. 60.
Blasco de Lanuza, V., Historia de la vida, muerte y milagros del siervo de Dios
Pedro Arbues de Epila, Canonigo desta Santa Iglesia Metropolitana de Zaragoza, y primer
Inquisidor de su Inquisicin, Zaragoza, Juan de Lanaja y Quartanet, 1624, captulo
xxxii, pp. 287-299.
13 Dormer, D. J., op. cit., pp. 40-46.
11

12

Iconografa de lo simblico | Cristina Gracia Jimnez

219

El dogma de la Eucarista aqu representado entronca directamente con


uno de los santos representados en la capilla, el jesuita San Ignacio de Loyola,
gran defensor de la Comunin frecuente. La figura de su compaero San Francisco Javier, se relaciona directamente con los personajes tribales que aparecen
en la portada de la capilla, aludiendo a la misin evangelizadora como forma
de lucha contra la hereja. Adems, desde su fundacin, la Compaa de Jess
se coloc bajo la proteccin del Nombre de Cristo, por lo que es muy frecuente
que aparezcan en programas iconogrficos eucarsticos.
La nica imagen a la que podemos otorgar un significado diverso, aunque
tambin formara parte del simbolismo global de la capilla en contra de la
hereja, sera la Virgen de Guadalupe: aunque, como bien es sabido, su culto
sirvi tambin para evangelizar toda la zona de Mxico, podra estar relacionado, adems, con el culto que existe en la catedral de la capital de Mxico
hacia Santo Dominguito.
Adems, aparecen otras figuras que decoran la traza del retablo que tambin se relacionan con la Eucarista como es el pelcano, que aparece en el
remate del retablo bajo una concha. Esta ave se ha visto siempre como una
alegora de Cristo, ya que los antiguos crean que se picoteaba su propio pecho
para alimentar a sus cras en las pocas de hambruna o cuando no encontraba
de comer, porque no poda dejarlos morir, del mismo modo que Cristo se
entregaba al sacrificio, ofreciendo su carne y su sangre en la Comunin.

1. Aspectos simblicos
El alegato en contra de la hereja lo encontramos en las dos historias principales: primeramente, segn la tradicin Santo Dominguito de Val fue raptado
por un judo llamado Albayu Certo14, despus conocido como Albaiuzeto15,
que tras raptar y martirizar al nio acabar pidiendo bautismo y convirtindose al cristianismo, segn nos relata la Passio del Santo Nio recogida en la
obra de Dormer16, quien tambin recoge la segunda historia aparecida en los
De Esps, D., Historia Ecclesiastica de la Ciduad de aragoa desde la venida de Jesu
Christo Seor, y Redemptor nuestro hasta el ao de 1575, manuscrito de la Biblioteca Capitular de la Seo de Zaragoza, ff. 439 y 440.
15 Andrs, J. F., Historia de Santo Dominguito de Val, Martyr Cesar-Augustano, Infante de
la Santa Iglesia Metropolitana de Zaragoza, Zaragoza, Pedro Lanaja, Impresor, 1643,
pp. 80-87.
16 Dormer, D. Jo., op. cit., ff. 21-25.
14

220

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

lienzos laterales de la capilla y que igualmente finaliza con la recepcin del


bautismo por el hereje y su cristianizacin.
Este alegato hunde sus races en la poca bajomedieval. Centrndonos, en
concreto, en el mbito aragons, la poblacin juda estaba peor considerada
que la musulmana, ya que se deca que quien tiene moro, tiene oro.
Por este motivo, cuando el poder cristiano lleva varios siglos gobernando y
asentado en el territorio, a los judos se les acusa de haber entregado la Pennsula a los musulmanes, de envenenar el agua contenida en los pozos, de haber
crucificado a Jesucristo y de todas las epidemias y enfermedades que en la
poca ocurran, as como de la profanacin, quema y apualamiento de los
smbolos con ms importancia del cristianismo. Gran parte de esta mala publicidad era debida al dinero que los semitas prestaban a los altos cargos, con lo
que conseguan reconocimiento en la corte pero tambin una animadversin
manifiesta de una gran parte de la sociedad cristiana.
La propaganda antisemtica ser motivo de representacin en la plstica
medieval. Puede mencionarse al respecto el retablo de la Virgen de Sijena, del
siglo xiv y atribuido tanto a Pere Serra como al maestro de Sijena, conservado
en el MNAC.
En el banco, dividido en cinco espacios, aparece una temtica eucarstica y
antisemtica. En el centro aparece representada la ltima Cena, origen del
sacramento de la Eucarista, y junto a ella, a cada lado, dos milagros eucarsticos con profanacin: milagro de las abejas, milagro de los peces, milagro de la
hostia apualada y milagro de la mujer cristiana que comulga de forma sacrlega. Este ltimo milagro representado es, exactamente, el mismo que se nos
narra en la catedral zaragozana.
En la representacin hemos visto que es un musulmn quien manda a una
cristiana que le proporcione una hostia, con lo que queda muy patente el simbolismo que, en un artculo Francesca Espaol17, nos cuenta que la historia
representada podra tener en origen como protagonista a un judo, pero que se
habra transformado en un musulmn con las diferentes versiones, tras su llegada a la Pennsula Ibrica desde el Norte de Europa.
Este movimiento antihertico tambin lo encontramos en otro retablo de la
capital zaragozana. Nos referimos al de la iglesia de San Pablo, realizado por
Damin Forment y su taller, en madera dorada y policromada, en las primeras
Espaol Bertrn, F., Ecos de sentimiento antimusulmn en el Spill de Jaume Roig,
Sharq Al-Andalus. Estudios rabes, 10-11, 1993-1994, pp. 325-345.

17

Iconografa de lo simblico | Cristina Gracia Jimnez

221

dcadas del siglo xvi. En l se nos muestra a Saulo de Tarso, ataviado con un
turbante en la cabeza con lo que se recuerdan de manera expresa sus orgenes
herticos.
Los nicos herejes que permanecan en la Corona de Aragn durante la
poca de construccin del retablo de la iglesia de San Pablo eran los moros o
moriscos (llamados as a partir de su bautismo forzoso en los albores de la
Edad Moderna), ya que la poblacin israelita haba desaparecido tras su expulsin en 1492, bajo el reinado de los Reyes Catlicos. As pues, en ese momento,
la hereja estaba representada por la poblacin musulmana; de este modo, con
solo un atributo, el turbante, la hereja era identificada por toda la poblacin.
La catedral del Salvador de Zaragoza, se une con esta capilla a la propaganda en contra de los herejes que atentan contra la Eucarista. Y qu mejor
lugar para ubicarlo que en la capilla que ya contena un claro componente
antisemtico y junto a la de un personaje que se crea que era judo converso.
Para concluir, la lectura simblica que proponemos con nuestro anlisis
para la capilla de Santo Dominguito de Val aporta una hiptesis de por qu
todos estos smbolos estn reunidos en un mismo recinto. Como hemos comprobado, la conexin de las distintas iconografas es muy clara; sin embargo,
no haba sido comprobada todava. Probablemente sea porque el mensaje que
nos transmite no es en la actualidad polticamente correcto habida cuenta
los tintes racistas o xenofbos que de ella emanan, pero que, sin embargo,
hemos credo conveniente que se deba descubrir y estudiar.

JUAN RODRGUEZ DE FONSECA


Y EL TRASCORO DE LA CATEDRAL DE PALENCIA,
UN ESPACIO SIMBLICO*
Julin Hoyos Alonso
Universidad de Valladolid

[] el smbolo, la experiencia de lo simblico, quiere


decir que este individual, este particular, se presenta
como un fragmento de Ser que promete complementar
en un todo ntegro al que se comprometa con l1.

Entre 1505 y 1514, con la llegada de Juan Rodrguez de Fonseca a la sede


episcopal palentina, se produjo un nuevo impulso constructivo en las obras de
la catedral que afect a la concepcin espacial del templo y a la decoracin del
mismo. Entre las obras que promovi y financi el obispo en el edificio cabe
destacar el nuevo claustro, la sala capitular o la contratacin de Juan de Flandes para renovar y ampliar el retablo mayor con sus pinturas. El conjunto ms
interesante para valorar las acciones e intenciones del prelado en la catedral
es el nuevo trascoro, donde se fusionan la exaltacin del obispo y de su linaje,
el origen de la catedral y de su patrn, as como el culto a la Virgen, a travs de
las misas de la Salve y las obras artsticas que se asociaban al espacio.

i. Las actuaciones de fonseca en la catedral de palencia


Juan Rodrguez de Fonseca fue uno de los prelados ms activos en el embellecimiento de la catedral, tanto en la contratacin de artistas como en la compra y posterior donacin de piezas para la misma. Sern la honra y la fama del
* Este trabajo forma parte de un proyecto de investigacin financiado por el Programa
FPU del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte (Ref: AP2010-2813).
1
Gadamer, H. G., Verdad y Mtodo. Fundamentos de una hermenutica filosfica, Salamanca, Sgueme, 1984, p. 85.

224

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

linaje los que, como peda Pedro Rodrguez de Fonseca, llevaron al obispo a
buscar formas visibles de permanencia en diversos espacios privilegiados de la
catedral de Palencia 2.
Para comprender el conjunto de actuaciones que acometi el prelado en el
interior del templo debemos atender al cambio en la nueva distribucin catedralicia, que afect especialmente a la compartimentacin de la nave central.
Fonseca traslad la capilla mayor hacia el oeste, al lugar que con anterioridad
ocupaba el coro, desplazando el centro de atencin a un espacio ms cercano a
la cripta. Esta nueva redistribucin producir tres mbitos representativos de
primer orden en el eje este-oeste: el de la primitiva capilla mayor que con posterioridad lo fue de los Capellanes del Nmero 40, hoy llamada del Rosario; la
nueva capilla mayor con un retablo dedicado al Salvador3, frente al cual se
encuentra el coro; y, por ltimo, el altar del trascoro, en contacto directo con
el acceso a la cripta de la primitiva catedral romnica, donde se veneraban las
reliquias de San Antoln. Los tres espacios surgidos tras la nueva distribucin
tenan as mismo relacin con las tres advocaciones de la catedral: Santa Mara,
el Salvador y San Antoln, siendo este ltimo el espacio que se reserv el obispo
Fonseca para ubicar el altar de los Dolores de la Virgen, donde fund las misas.

ii. La eleccin del trascoro


como espacio de exaltacin personal
La reubicacin del coro llevaba aparejada la necesidad de delimitar el recinto,
lo que se hizo mediante un ornamentado muro de piedra del que Fonseca se
sirvi para perpetuar su memoria. Es fcil adivinar la intervencin del obispo
en una obra que se caracterizaba por la manifestacin continua de sus armas,
la presencia de pinturas de gusto flamenco y los textos que alaban su figura.
Fernndez de Madrid, A., Silva palentina (ed. de San Martn Payo, J.), Palencia,
1973, p. 385; y Ascensio Garca, J, Libro de la vida y martirio del glorioso San Antoln, con
la fundacin de esta iglesia de Palencia, los obispos que en ella ha habido, la antigedad de
Palencia, ff. 32v-33r (ACP, Biblioteca de libros manuscritos, n. 130). Estos textos recogen
las actuaciones del prelado en la catedral de Palencia.
3
La nueva distribucin espacial del templo catedralicio ideada por Fonseca tuvo importantes consecuencias en la ampliacin del retablo. ACP, Histrico, Armario I, legajo 4,
doc. 1. Vandevivre, I., La Cathdrale de Palencia et lglise Paroissiale de Cervera de
Pisuerga, Bruxelles, 1967, pp. 66-67 y 72; San Martn Payo, J., El retablo mayor de la
Catedral de Palencia, nuevos datos, PITTM, 10, 1953, p. 293 y 297-298.
2

Juan Rodrguez de Fonseca y el trascoro | Julin Hoyos Alonso

225

Al contrario de lo que hizo en el altar mayor, el prelado planific esta accin


desde su ubicacin hasta su ejecucin, continuando con la financiacin de la
obra despus de haber cesado en la sede palentina. En el archivo de la catedral
se conserva un documento firmado por Fonseca donde se dan instrucciones
precisas de lo que se deba de hacer en el trascoro [fig. 1]: Que lo primero es
que se ha de hazer un altar en las espaldas del coro nuevo de la dicha nuestra
santa iglesia y en l tengo yo de poner un rretablo a my costa de la historya de
nuestra seora de la compasin y esta ha de ser el nombre y vocacin del altar4.
El resultado, elogiado por su diseo y ornamentacin, es un compromiso
entre tradicin y modernidad, directamente emparentado con las obras del
ltimo gtico y las primeras del renacimiento. La calle central acoge los elementos iconogrficos ms destacados. En ella se coloc el Retablo de Nuestra
Seora de la Compasin, encima del cual se sita un arco que encierra las armas
del obispo sostenido por dos ngeles volanderos. Superando al anterior, un
arco trilobulado encierra los emblemas reales de los Reyes Catlicos mostrando
de forma permanente la unin entre el prelado y los Reyes. Esta combinacin
entre los emblemas herldicos de los Reyes Catlicos y el del obispo se haba
realizado en otras obras financiadas por Fonseca como los Libros de coro de la
catedral de Crdoba o en su Libro de Horas, hoy conservado en el Real Seminario de San Carlos de Zaragoza5. Por encima de la lnea de cierre, rematando
la calle central, se coloc una pequea escultura que representa a San Antoln,
en referencia al santo patrn del templo y a las reliquias que se custodiaban en
la cripta, bajo el trascoro.

1. El Retablo de Nuestra Seora de la Compasin


El Retablo de la Compasin [fig. 2] es la pieza ms importante que se ubica en
el trascoro. Se supone que fue encargado por Juan Rodrguez de Fonseca a Jean
Joest de Harlem en 15056, durante una de las estancias del prelado como emba-

4
ACP., Armario VII, Legajo 1., n. 1248, s/f. Recogido parcialmente en: Garca de
Wattemberg, E., El trascoro de la Catedral de Palencia, BSAA, 11, 1945, p. 183.
5
En su testamento tambin quiso recordar su servicio a los Reyes Catlicos: criado y
heredero de los catlicos muy poderosos Rey Don Fernando e reyna Doa Ysabel de felice
recordacin, nuestros seores su capelln mayor e de su consejo secreto, Archivo de la
Diputacin de Zamora, Beneficencia, n. 107, f. 28v.
6
Justi, C., Miscellaneen aus drei Jahrhunderteen Spanischen Kumstlebens, I, Berln, 1908,
p. 309 y ss.

226

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

jador en Flandes, el mismo ao que el obispo formaliz su ingreso en la elitista


Cofrada de los Dolores de la Virgen de la que eran miembros destacados Felipe
de Borgoa, Juana de Castilla y su hijo Carlos. An se conserva el Libro de
registro de la hermandad donde se representa el escudo de armas de Fonseca7.
La iconografa del conjunto es clara; la tabla central representa a la Virgen,
sostenida por San Juan, en un gesto de sufrimiento. En torno a esta escena se
disponen siete tablas representando los Dolores de Mara. Lo ms interesante,
iconogrficamente hablando, es la inclusin del obispo arrodillado ante la Virgen, participando de su dolor. En este caso la imagen religiosa del prelado se
tie de tradicin y recurre a estereotipos ya vistos en siglos pasados; el obispo
aparece retratado arrodillado y orando, directamente relacionado con el tema
medieval del donante. Predomina por tanto el carcter devocional de la tabla
en la que el tamao del obispo se somete a una jerarqua impuesta por las imgenes de los personajes sagrados. A travs del retrato, Fonseca transmite una
imagen de persona virtuosa y devota de la Virgen. Los atributos que ostenta:
las vestiduras blancas (sin mcula), la mitra, los guantes y el bculo; son signos
distintivos de su estamento y de las cualidades que le hicieron destacar por
encima de los dems. En la pintura destaca la presencia de San Juan, compaero habitual de la Virgen en el trance, que aqu cobra un especial protagonismo por representar al santo onomstico del prelado. El conjunto se completa con dos puertas en cuya parte interna se pueden leer unas inscripciones
latn y castellano donde se hace referencia al origen de la obra, a las funciones del prelado al servicio de la corona y al culto a la Virgen8.
Fonseca se comprometi a enviar 10 000 maravedes cada mes para adecuar
el lugar donde se colocara el Retablo de la Compasin. La continuidad de la
obra no estaba ligada a la permanencia del prelado en la sede palentina, como
lo dej escrito el obispo: [] aunque dexemos la posesin de la nra santa iglesia de Palencia tenemos voluntad de acabar el trascoro que hacemos la dicha
mem[oria que esta a la entrada de la cueva del glorioso mrtir santo Antoln
[]9.
7
San Martn Payo, J., Gua del Museo y de la Catedral de Palencia, Palencia, 1967,
p. 37; Granados Salinas, R. I., Sorrows For a Devout Ambassador. A Netherlandish
Altarpiece in Sixteenth Century Castile, Potestas, 1, 2008, p. 129.
8
Los textos completos se pueden leer en: Revilla Vielva, R., El trptico de Fonseca en
la S. I. Catedral de Palencia, PITTM, 2, 1949, pp. 114-115.
9
Garca de Wattemberg, E., op. cit., p. 183.

Juan Rodrguez de Fonseca y el trascoro | Julin Hoyos Alonso

227

2. Las misas de la salve ante el bulto del mesmo obispo


sacado del natural
Aunque a simple vista pueda parecer que la finalidad del trascoro era la de
acoger, como el mejor de los marcos posibles, el Retablo de Nuestra Seora de la
Compasin, la trascendencia de la accin era mucho mayor. El altar sera el
lugar donde deban celebrarse [] cada sbado de maana una mysa cantada
con sus rganos a nuestra seora e han de estar a ella con sus hbytos los beneficiados segn el tipo y la pitana que a ello se rrepartiere []10, como el
obispo haba acordado con el tesorero y el den de la catedral el 13 de noviembre de 151311. En el Ceremonial de la iglesia de Palencia, compilado por el
cannigo Juan de Arce, se recoge la forma en que se deba decir la salve, adems de indicar las festividades de Nuestra Seora en las que tambin haba
Salve Regina. El cannigo sealaba que el seor Don Juan Rodrguez de Fonseca, obispo de Palencia, abiendo edificado las paredes nuevas del traschoro
sobre la cueva de Sant Antoln hizo poner all un retablo de pinzel que llaman
de la compasin de Ntra Seora donde tambin esta el bulto del mesmo obispo
sacado del natural bien propiamente, y concert con el cabildo que la missa de
nuestra seora que antes se dezia al altar mayor en los sbados, la dixesen en
aquel altar con la mesma solemnidad de cantores, y en la missa se dixesse tambin una colleta de Sant Antoln []12.

3. La unin simblica de Fonseca con San Antoln


y el templo primitivo
La cripta es el vestigio ms antiguo que se conserva del primitivo templo
catedralicio, erigido originalmente en el mismo lugar que la actual iglesia. El
espacio fue respetado e incorporado a los diversos planes de ampliacin y
modificacin de la catedral, jugando un papel an ms destacado tras la intervencin de Juan Rodrguez de Fonseca en la reorganizacin del templo, cuando

Ibidem.
Vielva Ramos, M., La catedral de Palencia, Palencia, p. 36. ACP, Armario de Actas, v.
35, f. 113v-114r.
12 Las festividades en que deba cantarse la Salve Regina eran: La purificacin, La Anunciacin en Maro, La Visitacin, La Asumpcin, La natividad de Nuestra Seora, La concepcin, La fiesta de la O en diciembre. ACP, Biblioteca de libros manuscritos, Ceremonial
consuetudinario de la iglesia de Palencia, v. 128, f. 59v-60r.
10
11

228

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

se realz su acceso. La legitimacin de la cueva y su mantenimiento en las


diversas etapas constructivas de la catedral se deben a su incuestionable relevancia en la historia de la dicesis, as como a la dosis de leyenda vinculada
con el lugar13. Juan Rodrguez Fonseca, perfecto conocedor de estos aspectos,
aprovechara esta circunstancia para formalizar una unin permanente entre
su persona y la cueva-sepulchro14 del santo.
Tras la intervencin del prelado, la escalinata que conduce al nivel subterrneo de la catedral pas de ubicarse en la nave de la epstola, a ocupar un lugar
destacado en el centro de la nave central, frente al trascoro, en el mismo eje
donde se encuentra el trptico donado por el obispo, sus armas, las de los reyes
catlicos y la figura de San Antoln. Adems se proyect para que fuese construida frente a la nueva puerta que deba erigirse a los pies del templo.
El encargado de realizar la obra fue Juan de Ruesga con quien se firm el
contrato para finalizar la catedral en abril de 1506. Aos ms tarde, en 1513,
se acordaba con el cabildo [] que su Seora aderezase e adornase la cueva
de dicha iglesia llamada soterrao15, para lo cual el prelado se decant por
elementos decorativos a la antigua. Entre la ornamentacin renaciente y a candelieri que cubre los muros de la escalera destaca la abundante presencia de
escudos del prelado, adems de dos relieves en los que se representa la historia
del martirio del santo y el descubrimiento de la cripta por parte del rey Sancho
[fig. 3]. Se ha estimado que esta decoracin a la antigua es fruto de un proceso selectivo del prelado, interesado en relacionar la nueva obra con la procedencia romana del mrtir y con el ancestral origen de la dicesis16.
Junto al culto de la Salve en el trascoro tambin se desarrollaba el culto a
San Antoln, por ser el altar ms prximo a las reliquias del santo. Las celebra13 El milagro ms importante acaecido en la cripta es el que hace referencia a su descubrimiento por parte de Sancho el Mayor. Fue narrado por primera vez en el siglo xiii por el
arzobispo Jimnez de Rada en su libro De Rebus Hispaniae. Jimnez de Rada, R., Historia
de los hechos de Espaa, Madrid, Alianza, 1989 (ed. de Fernndez Valverde, J.), pp. 227228. Otros fenmenos milagrosos acontecidos en la cripta fueron relatados en: Fernndez
del Pulgar, P., Teatro clerical apostlico y secular, Parte Primera, T. II, Palencia, 1981,
(Rep. facs.), pp. 2-3 y 167.
14 Ascensio Garca, J., op. cit., f. 189v-190. Se denominaba de esta manera por ser el
lugar donde se veneraban las reliquias del santo.
15 Vielva Ramos, M., op. cit., pp. 65-66.
16 Redondo Cantera, M.. J., Juan Rodrguez de Fonseca y las artes, en Sagarra
Gamazo, A. (coord.,), Juan Rodrguez de Fonseca, su imagen y su obra, Valladolid, 2005,
pp. 190-191.

Juan Rodrguez de Fonseca y el trascoro | Julin Hoyos Alonso

229

ciones se desarrollaban con especial veneracin en dos fechas: el 18 de mayo,


festividad de la traslacin del santo, cuando se decoraba con frontales y alfombras y candeleros el altar que es en el traschoro sobre la cueva []17; y el dos de
septiembre, fiesta del mrtir, cuando se enramaba la iglesia y se ponan espadaas en el trascoro. En ese da, como dej escrito el prelado, la misa principal se
deba decir ally pues que la cueva es en la yglesia su propia advocacin []18.

4. Los tapices de la Salve y su funcin en el trascoro


Cuando J. Rodrguez Fonseca regal a los Reyes Catlicos en 1499 un tapiz
flamenco rico de devocion con mucho oro, dio muestras de conocer a la perfeccin los gustos de la nobleza a la que perteneca y los lenguajes de representacin social de la poca19. El prelado atesor una importante coleccin de
tapices que fue donada tras su muerte a las catedrales de Burgos y Palencia. La
seo palentina an conserva los ocho tapices legados por el obispo, cuatro dedicados a la Historia Sagrada y otros cuatro a la Salve.
Los tapices de la Salve son un ejemplo ms de la participacin directa del
obispo en la eleccin de artistas e iconografa de las obras que financi. Fonseca decidi que los tapices deban ser ejecutados en Bruselas en Bravante,
como se muestra en una marca de la esquina derecha del tapiz20, coincidiendo
con el gusto por el arte nrdico del obispo. As mismo la temtica mariana de
las piezas, donde est muy presente la figura de la Virgen, rodeada de ngeles o
junto a la Trinidad [fig. 4], enlaza directamente con la devocin a la Virgen de
Fonseca, muy presente en las donaciones y obras que promovi el prelado en
las diferentes iglesias donde ejerci su ministerio.
La evidente relacin entre las misas de la Salve, que el prelado haba mandado hacer en el trascoro, y la iconografa de los tapices, la Salve Regina,
induce a pensar que las telas formaban parte de un plan ms amplio trazado
por Fonseca para el trascoro de la catedral de Palencia. Yarza fue el primero en
apuntar en esa direccin, sealando que el obispo pudo tener la intencin de
ACP, Biblioteca de libros manuscritos, Ceremonial consuetudinario de la iglesia de
Palencia, v. 128, f. 23r.
18 ACP, Armario VII, Legajo 1., n. 1248, s/f. (Madrid, 22-II-1514).
19 Snchez Catn, F. J., Libros tapices y cuadros que coleccion Isabel la Catlica, Madrid,
1950, p. 123.
20 La marca del telar comenz a ser obligatoria en 1528, por lo que los tapices se terminaron a finales de ese ao o principios del siguiente.
17

230

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

que estos tapices se usaran y colocaran prximos al altar de la Compasin, en


los momentos en que se cantaba solemnemente la Salve21, esta forma de colocar los tapices cerraran los accesos entre pilares ms prximos al trascoro
creando un espacio autnomo dentro de la catedral, un mbito representativo
de primer nivel dedicado a la figura de Fonseca. Esta actuacin creara, durante
la celebracin de los ritos que encarg el obispo, una escenografa presidida por
el citado retablo donde el prelado estara siempre presente mediante su representacin en la pintura.
Aunque hasta ahora ningn documento haba relacionado ambas obras,
quedando el planteamiento como una hiptesis verosmil, hoy podemos asegurar que la utilizacin de los tapices para el rezo de la salve era una prctica
habitual durante determinados periodos al ao. As lo recoge el Ceremonial de
la catedral, donde se indica que en el mes de agosto, el da de la Asuncin de
Nuestra Seora, los campaneros deban poner [] ramos y espadaas y []
colgar los quatro paos del seor obispo Fonseca en el traschoro a los lados del
soterrao y an de estar all colgados hasta la otava de nuestra seora de setiembre []22. Este dato certifica que las telas se colocaban en el trascoro, entre los
pilares del espacio, flanqueando la bajada a la cripta.
Los tapices cobraran mayor significado una vez colocados, al complementar el trptico y las misas de la salve, potenciando el papel de la Virgen como
mediadora y protectora. Adems debemos apreciar que los dos niveles en los
que se dividen las telas, el celestial y el terrenal, adquiriran sentido una vez
colocados los tapices, ya que los asistentes a la celebracin se encontraran al
mismo nivel que el estrato inferior all representado, donde diferentes personajes se muestran orando y cantando alabanzas.

Conclusin
Para finalizar cabe sealar que Juan Rodrguez de Fonseca uni en el trascoro de la catedral un conjunto de actuaciones y piezas de especial significacin y simbolismo. El prelado fue perfecto conocedor de la importancia que la
cripta tena para la iglesia, lo que no dud en utilizar para realizar una unin

Yarza Luaces, J., Dos mentalidades, dos actitudes ante las formas artsticas: Diego
de Deza y Juan Rodrguez de Fonseca, Jornadas sobre la catedral de Palencia, Palencia,
1989, p. 132.
22 ACP, Biblioteca de libros manuscritos, Ceremonial consuetudinario de la iglesia de
Palencia, v. 128, f. 31v.
21

Juan Rodrguez de Fonseca y el trascoro | Julin Hoyos Alonso

231

permanente entre su persona, el patrn del templo y el origen de la dicesis.


As mismo se sirvi del espacio como mbito de exaltacin personal y de su
linaje, a travs de las constantes referencias herldicas all contenidas, as como
su imagen y las referencias textuales. Por ltimo, el trascoro se convirti en un
espacio religioso de singular relevancia al acoger el culto a la Virgen y a San
Antoln en un mismo espacio. La unin de todos los elementos aqu sealados,
que se produca en las fechas previstas por el prelado, dotaba al espacio de la
carga simblica plena.
Siguiendo lo dicho por Gdamer, la accin de Juan Rodrguez de Fonseca
en el trascoro de la catedral de Palencia se puede valorar como la suma de un
conjunto de elementos, de carcter histrico, legendario, religioso, artstico
etc., que se complementan entre s, especialmente en determinadas circunstancias, formando un todo ntegro para aquel que se implicaba con ellos. Fonseca
fue perfectamente consciente de que los elementos que formaban parte del
trascoro posean un valor simblico por s mismos, pero la unin de estos,
junto con la presencia del fiel, dotara al trascoro y a los acontecimientos en l
desarrollados de un valor simblico pleno.

Fig. 1. Trascoro y escalera de acceso


a la cripta. Catedral de Palencia.

232

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

Fig. 2. Retablo de la Compasin o de los siete dolores de la Virgen, Jean Joest de Harlem, ca.
1505. Catedral de Palencia.

Fig. 3. Escalera de acceso a la cripta. Relieve del


Descubrimiento de la cripta por el rey Sancho,
ca. 1513. Catedral de Palencia.

Juan Rodrguez de Fonseca y el trascoro | Julin Hoyos Alonso

233

Fig. 4. Tapiz de la Salve Regina. Talleres de Bruselas Marc Crtif ? 1528. Catedral de
Palencia.

LAS REPRESENTACIONES ALEGRICAS


DE LA REAL SOCIEDAD ECONMICA ARAGONESA
DE AMIGOS DEL PAS
Regina Luis Ra*
Universidad de Zaragoza

La Real Sociedad Econmica Aragonesa de Amigos del Pas (R.S.E.A.A.P.)


es una institucin fundada a finales del siglo xviii por los ilustrados aragoneses ms clebres. El examen de sus representaciones alegricas permite conocer
qu imagen quera proyectar esta entidad al exterior. En concreto, analizaremos el escudo de la R.S.E.A.A.P. diseado por Toms Fermn de Lezan, el
cuadro de la Exaltacin de la Real Sociedad Econmica Aragonesa de Amigos del
Pas, de Fray Manuel Bayeu, y el ttulo de socios ideado por Toms Rocafort.

i. Escudo de la Real Sociedad Econmica Aragonesa


de Amigos del Pas
La idea de disear un escudo que identificara a la R.S.E.A.A.P. surgi ya
en las primeras sesiones. Fue en la Junta General del 12 de abril de 1776
cuando se anim a los socios a meditar todos y cada uno sobre el sello que
parezca ms propio para esta Sociedad sin desviarse de la significacin a que
mir en su empressa la Matritense con los smbolos relatibos a su ynstituto
en lo que sea adaptable a nuestro objeto que se halla estendido al Comercio1.
El 26 de abril, se form una comisin integrada por los cinco seores de
oficio, sus quatro substitutos, y los seores don Juan Antonio Hernndez
de Larrea, don Miguel Franco de Villalba, don Miguel de Villaba, y don
Melchor Eugenio de Cortes2 , que deban elegir la empresa que les pareciere
* Licenciada en Historia del Arte. Investiga sobre las artes en Aragn en los siglos xviii y
xix. Deseo expresar mi agradecimiento a M. Luisa Morente por las facilidades dadas para
la consulta del archivo de la R.S.E.A.A.P. y a Juan Carlos Lozano, por sus valiosas indicaciones y su constante apoyo.
1
A.R.S.E.A.A.P., Actas, 12-IV-1776, t. 1, f. 12.
2
A.R.S.E.A.A.P., Actas, 26-IV-1776, t. 1, f. 15.

236

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

ms propia entre las que se les presentaren, dando quenta a la Sociedad para
su final determinacin3 .
Los comisionados fueron recibiendo las propuestas de los socios y en la
Junta General del 12 de julio expusieron que en la anterior Junta Particular
haban determinado explicar su parecer por escrito cada uno en el trmino
perentorio de tres das a fin de que hecho el debido paralelo del de todos en
otra Junta particular se presente inmediatamente a la general la eleccin de
empresa que se repute por ms propia, y acomodada a los objetos que se ha
propuesto la Sociedad, y a las reglas crticas que deciden esta materia4 .
El 23 de agosto, se vieron en la Junta General las tres empresas, con la graduacin de primero, segundo y tercero lugar5, que haban seleccionado previamente
los comisionados en la Junta Particular dos das atrs. Acto seguido, se plante la
duda de si deba o no convocarse expresamente para deliberar la Sociedad en
Junta General este negocio ass por la calidad de su naturaleza como por la escasez
de seores socios que entonces componan aquella Asamblea, y puesto en votacin
formal se acord afirmativamente por la maior parte de sufragios6. Y se expuso
que deba meditarse acerca de si la resolucin de la Junta general devera ceirse a
las referidas tres empresas graduadas como arriba se insina o recaer generalmente
sobre todas las que se han presentado, y examinado7.
Una vez acordado que todos los socios participasen en la eleccin, se reunieron en Junta General el 30 de agosto. Decididos a elegir una de las tres
empresas aprobadas por la Junta de Comisin, procedieron a su votacin resultando electa por la maior parte la empresa llamada de la Encina, con la
correccin o variacin que consider necesaria en ella la Junta particular8 .
El 6 de septiembre de 1776, se desvel que Toms Fermn de Lezan haba
sido el autor del escudo9.
Fue Lezan quien explic el significado de su empresa para incluirlo en el
epgrafe correspondiente de los Estatutos en la Junta Particular Extraordinaria
del 3 de septiembre de 177610.
Loc. cit., ff. 15-15.
A.R.S.E.A.A.P., Actas, 12-VII-1776, t. 1, f. 31.
5
A.R.S.E.A.A.P., Actas, 23-VIII-1776, t. 1, f. 35.
6
Loc. cit., ff. 35-35.
7
Loc. cit., f. 35.
8
A.R.S.E.A.A.P., Actas, 30-VIII-1776, t. 1, f. 37.
9
A.R.S.E.A.A.P., Actas, 6-IX-1776, t. 1, f. 38.
10 A.R.S.E.A.A.P., caja 69, Documentos, Empresa o escudo adoptado por la Sociedad,
3-IX-1776, p. 6.
3
4

Las representaciones alegricas | Regina Luis Ra

237

El motivo principal es el rbol de Sobrarbe que figura en el cuartel superior


izquierdo del Escudo de Aragn evocando la legendaria batalla entablada entre
los musulmanes y los cristianos capitaneados por Garca Ximnez en Ansa en el
ao 724. Segn las crnicas, cuando los cristianos tomaron Ansa, fortificaron la
villa previendo una acometida del ejrcito musulmn. As ocurri y se desat
una cruenta contienda en la que las fuerzas cristianas quedaron muy debilitadas.
Y pas que en el momento en que los cristianos se daban por vencidos, apareci
una cruz roja sobre una encina, seal divina que les infundi la confianza
necesaria para revolverse contra el enemigo y vencer. Como consecuencia de la
victoria, Garca Ximnez fue investido como rey de Sobrarbe y Ribagorza,
dando origen a la mtica fundacin del Reino. Lezan justific la inclusin de la
encina aduciendo que fue la primera divisa del Reyno de Aragn11. Esta afirmacin es errnea pues en la herldica aragonesa apareci por vez primera en la
Crnica de Aragn escrita por Fabricio Vagad en 149912. Pese a que fue el ltimo
smbolo incorporado al Escudo, ocupa el lugar principal ya que rene la tradicin y la mitificacin religiosa de los orgenes del reino cristiano de Sobrarbe13.
A los pies del rbol hay dispuestos un fardo, un arado romano y un huso
simbolizando respectivamente el Comercio, la Agricultura y las Artes. La
lectura del arado como smbolo de la Agricultura es perfectamente accesible ya
que, como indica Cesare Ripa, es el principal instrumento del arte de que se
trata14 . En cambio, el sentido del huso como representacin de las Artes
resulta menos evidente. En nuestra opinin, el huso subraya el impulso que la
R.S.E.A.A.P. pretenda dar a la artesana en general y al sector textil en particular. Pero adems puede relacionarse con el principal mito protagonizado
por la diosa de las artes y la artesana, Minerva, en este campo: la competicin
entre Minerva y Aracne por demostrar su destreza en el arte del bordado.
Segn el mito, cuando Minerva supo que Aracne alardeaba de ser mejor hilandera que ella, se disfraz de anciana para recriminarle su actitud y exigirle
disculpas. Pero la insolente se reafirm en sus palabras y ret a la diosa que
respondi despojndose de sus vestiduras y aceptando el desafo. Minerva
represent en su labor a los doce dioses olmpicos y los castigos impuestos a los
Loc. cit., p. 6.
Fats Cabeza, G., El escudo de Aragn, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada,
1999, p. 18.
13 Corral Lafuente, J. L., Mitos y leyendas de Aragn, Zaragoza, Ediciones Leyere,
2002, p. 41.
14 Ripa, C., Iconologa, t. i, Madrid, Akal, 1987, pp. 73-74.
11

12

238

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

mortales soberbios, mientras que Aracne plasm las infidelidades de los dioses.
Indignada por esta irreverencia, Minerva destruy el tapiz y golpe con el huso
a la joven que, movida por la vergenza, se ahorc. Sin embargo, la diosa la
convirti en araa condenndola a tejer toda la eternidad15. Lezan explic
que decidi colocar estos smbolos unidos al tronco de la encina para expresar
el objeto de la Sociedad y su intento de promover aquellos ramos16 .
En alusin al mote Florece fomentando, aclar que alude al influjo del
Reyno en la Sociedad, y a los conatos de esta para hacer floreciente su pas17.
Es evidente que en la concepcin del mismo tuvo presente el lema Socorre
fomentando de la Real Sociedad Econmica Matritense.
Por una misiva de Lezan a Carlos Gonzlez, fechada el 14 de enero de
177718, sabemos que los smbolos y el lema fueron modificados por el director
de la R.S.E.A.A.P. quien, segn Lezan, consider que el diseo mejorara
alterando el mote y colocando los instrumentos al pie de la encina, y no pendientes de su tronco como yo la present19.
Se comprueba que Lezan supo someterse a las directrices dictadas en la
Junta General del 12 de abril que establecan la obligatoriedad de representar
simblicamente los tres ramos y tomar como referente formal e ideolgico el
escudo de la Matritense. A su xito contribuy igualmente la fcil identificacin y la fuerza expresiva de sus elementos constitutivos.

ii. alegora de las tres Bellas artes o


exaltaCin de la r eal soCiedad eConmiCa de a migos del pas
Esta obra fue un donativo que Vicente Requeno hizo a la Real Academia de
Nobles y Bellas Artes de San Luis (R.A.N.B.A.S.L.) el 1 de diciembre de
179920. Requeno seal que Fray Manuel Bayeu 21 era el autor de esta Alegora
de las tres Bellas Artes.
Elvira Barba, M. A., Arte y mito: manual de iconografa clsica, Madrid, Slex,
2008, p. 210.
16 A.R.S.E.A.A.P., Documentos, 3-IX-1776, n. 5, p. 6.
17 Loc. cit., p. 6.
18 A.R.S.E.A.A.P., Documentos, 14-I-1777, n. 5, ff. 10-11.
19 Loc. cit., f. 10.
20 Astorgano Abajo, V., Estudios filosficos. Vicente Requeno y Vives, Zaragoza, Prensas
Universitarias de Zaragoza, 2008, p. lxxix.
21 Jos Ignacio Calvo Ruata es el principal experto en la figura de Manuel Bayeu a quien
dedic su tesis doctoral: Calvo Ruata, J. I., Vida y Obra de Fray Manuel Bayeu (Tesis
doctoral indita), Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Zaragoza, 1997-1998.
15

Las representaciones alegricas | Regina Luis Ra

239

El estudio individual de las figuras revela que Bayeu, gran conocedor de la


obra de Ripa, dot de un profundo sentido simblico al cuadro22.
El personaje que ocupa un lugar central y que conscientemente Bayeu quiso
destacar es la alegora de la Pintura que guiada por Minerva est pintando el
escudo de la R.S.E.A.A.P. o de la R.A.N.B.A.S.L. Como atributos personales
porta la paleta, el pincel y un collar con una mscara que por ser una copia del
rostro humano subraya que el arte de la imitacin est inseparablemente
unido a toda la actividad de la pintura23. Este smbolo de la mscara ya haba
sido empleado por su hermano Francisco en la figura de la Pintura que decora
uno de los valos de la bveda de la Apoteosis de Hrcules del Palacio Real. Fray
Manuel distingui a la Pintura cindole una corona de laurel en la cabeza,
cubrindola con un manto y representndola en actitud sedente. La corona de
laurel es un atributo que Ripa reserva para la personificacin de la Poesa porque sus hojas, amargas de sabor, se asemejan con ello a los grandes esfuerzos
y fatigas que son imprescindibles para llevar a buen trmino una obra digna
de alabanza24; y que incluso aconseja colocar en forma de ramo sobre la
cabeza de la Escultura para simbolizar que a travs de sus obras, se conserva
bella y siempre viva contra las enemigas adversidades del tiempo25. En ningn caso asigna a la Pintura este distintivo que Bayeu s le concede para aludir a la fama que alcanzan los practicantes de este arte. En cuanto al manto
rojo, al ser un atributo exclusivo de la realeza, es un smbolo de soberana y
seal de dignidad superior. Incide en ello el hecho de que est sentada ya que
el cetro y la corona, as como el aparecer sentada, son los smbolos propios de
la Majestad de los Reyes26 .
En primer plano y rodeada de sus enseres de trabajo, la Arquitectura traza
unas figuras con un comps. Ripa, citando a Vitrubio y Platn, define a la
Arquitectura como una ciencia por participar de la Aritmtica y Geometra.
Por ello, recomienda incluir una escuadra y un comps por ser los tiles
propios de la Geometra y una planta arquitectnica con nmeros en alusin
a la Aritmtica 27, indicacin esta ltima que aqu no se cumple. Adems

Calvo Ruata, J. I., La alegora como tema pictrico en la Cartuja de Nuestra Seora
de las Fuentes (Huesca), Analecta Cartusiana, 3, 1990, pp. 79-97, y Esteban Lorente,
J. F., Goya. De la alegora tradicional a la personal, Artigrama, 25, 2010, pp. 103-121.
23 Ripa, C., op. cit, t. ii, p. 211.
24 Ibidem, t. ii, p. 221.
25 Ibidem, t. i, p. 351.
26 Ibidem, t. ii, p. 37.
27 Ibidem, t. i, p. 111.
22

240

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

sugiere aadir un pndulo para sealar que el arquitecto debe estar siempre
atento a la consideracin de su centro28 . Completan el bodegn una regla, un
cartabn y una brjula.
En cambio, la alegora de la Escultura, que est tallando el Escudo de Aragn, resulta de una sencillez inusitada. Vuelta de espaldas, ocupa un lugar alejado, portando nicamente un cincel y un mazo que la identifican como la
personificacin de este Arte.
Es obvio que Fray Manuel quiso subrayar la superioridad de la Pintura.
Idntica intencin se adivina en los citados valos que su hermano decor con
las alegoras de la Msica, la Poesa, la Filosofa y la Pintura, figura a la que
destac situando un cortinaje tras ella y un cojn bajo sus pies. Con esta obra
Fray Manuel proclam la supremaca de la Pintura y su parecer en relacin a la
jerarqua de las Artes, en el que la Pintura ocupa el primer puesto y la Escultura, el ltimo.
Junto a la Pintura, se encuentra Minerva identificada por el atuendo militar
que remite a su nacimiento. Segn el mito, Minerva fue concebida en un
encuentro amoroso entre Jpiter y Metis. Sin embargo, cuando Zeus supo que
su hija gobernara a los dioses, engull a Metis. Minerva sigui formndose en
la cabeza de su progenitor hasta que Vulcano (dios de la artesana) le golpe
con un hacha para librarle de sus terribles dolores permitiendo que la diosa
completamente armada surgiera de ella 29. Por este nacimiento atpico, Minerva
es la protectora de la Sabidura, las Artes y la Guerra.
A su lado, reconocemos a Midas por las orejas de asno y la bola dorada.
Estas orejas recuerdan la competicin musical entre Apolo (dios de la msica) y
Pan (dios de los pastores), en la que intervino como juez el monte Tmolo emitiendo su veredicto a favor de Apolo. Midas, testigo de lo ocurrido, manifest
su oposicin al fallo, gesto que irrit tanto a Apolo que convirti sus orejas en
las de un asno30. La esfera alude al mito que le dio fama universal: Baco, agradecido a Midas por haber encontrado a Sileno, le concedi el deseo de convertir
en oro cuanto tocara. Pronto repar en sus funestas consecuencias y rog ser
liberado del conjuro al dios, quien le orden lavarse la cara en el ro Pactolo31.
Conviene sealar que Minerva y Midas protagonizan sendos mitos que
fueron interpretados como una alegora de la condicin divina de las bellas
28
29
30
31

Ibidem, t. i, p. 111.
Elvira Barba, M. A., op. cit., pp. 208-209.
Impelluso, L., Hroes y dioses de la Antigedad, Barcelona, Electa, 2004, p. 169
Ibidem, p. 169.

Las representaciones alegricas | Regina Luis Ra

241

artes y de la superioridad del arte sobre la artesana. Baste recordar que en el


fondo de Las Meninas se intuyen las dos copias pintadas por Martnez del Mazo
de los cuadros Palas Atenea y Aracne de Rubens y Apolo y Pan de Jordaens.
El personaje con serpientes en la cabeza y un fuelle es un Vicio32 que est
siendo sometido por la Pintura. Es difcil precisar cul pues Ripa atribuye sendos fuelles a las personificaciones del Capricho, la Perturbacin, la Adulacin y
la Discordia. En cualquier caso, este Vicio introduce una advertencia a los
artistas que no deben dejarse arrastrar por cualquiera de estas faltas.
El hombre con el recipiente del que mana agua fue identificado como Neptuno33 aunque claramente es una personificacin del Ebro que sita la accin
en un marco geogrfico concreto. De hecho, sigue las pautas iconogrficas
propuestas por Ripa para las alegoras de los ros. As, El Ebro se presenta
como un hombre maduro que aparece en posicin yacente para mostrar su
ms propia caracterstica de arrastrarse por tierra junto a una urna de donde
sale agua en grandes cantidades y un remo34 .
Completan el conjunto una visualizacin de la Filosofa 35 distinguida por el
libro y una imagen de la Fama caracterizada por sus alas y la trompa 36.
Por todo lo dicho, nos inclinamos a pensar que no se trata de una exaltacin de la R.S.E.A.A.P. sino de la R.A.N.B.A.S.L. Creemos que el escudo
representado hizo que se interpretara como una alegora de la primera obviando
que tambin el Escudo de la R.A.N.B.A.S.L. est formado esencialmente por
el rbol de Sobrarbe y el Florece fomentando. No sera extrao que esta
fuera la entidad homenajeada si consideramos que fue la destinataria de este
donativo que adems se present como una Alegora de las tres Bellas Artes 37.
De ser as, habra que entender la obra como una alegora de la fructfera labor
desempeada por la R.A.N.B.A.S.L. y un elogio de las Artes, especialmente de
la Pintura a la que valora como la disciplina artstica superior.

Brown, J. y Morales y Marn, J. L., El arte de los Bayeu, Zaragoza, Pabelln de Aragn 92, 1991, p. 182.
33 Ibidem, p. 182.
34 Ripa, C., op. cit., t. ii, p. 2 67.
35 Brown, J. y Morales y Marn, J. L., op. cit., p. 182.
36 Ripa, C., op. cit., t. i, pp. 395-396.
37 Con este nombre figura en Lalana, N. y Llovet, T., Catlogo de las pinturas y esculturas que posee y se hallan colocadas en las salas de la Real Academia de San Luis (29 de
abril de 1828), Boletn del Museo Provincial de Bellas Artes, 12, 1926, pp. 38-53.
32

242

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

iii. Ttulo de socios


La historia del ttulo de socios est perfectamente documentada en las Actas
de la R.S.E.A.A.P en los aos comprendidos entre 1826 y 182938.
El 20 de enero de 1826, el secretario inform a la Junta del ofrecimiento
hecho por el grabador y acadmico de la de San Carlos de Valencia, Toms
Rocafort, por el que se comprometa a grabar gratuitamente una grande
lmina para los ttulos de socios39 solicitando como compensacin ser admitido como socio de mrito artstico en la clase de gravado40. Los socios acordaron unnimemente aprobar la propuesta.
El 17 de febrero, el secretario comunic que Rocafort tena bastante adelantada la lmina para los ttulos de socios y que sera preciso remitirle la letra
que deba gravarse en el centro41. Para tal fin, se form una comisin integrada por los seores director 2., Chavier, Paniagua, y secretario para que
estiendan una minuta o formulario teniendo presente el de la Sociedad de
Valencia que se puso a la vista, y el que en la actualidad usa esta Corporacin42 .
El 30 de junio, se ley la carta en la que Rocafort informaba de tener concluidos los estudios y a punto de gravar la lmina para los ttulos de socios,
que tiene 18 pulgadas y media de longitud y 14 de latitud 43 y muestra a
Minerva, Mercurio y el Ebro en torno al escudo de la R.S.E.A.A.P.44.
El 8 de junio de 1827, la Junta anunci que Rocafort deva llegar a esta ciudad muy en breve con la lmina que gratuitamente ha grabado para los ttulos de
socios45 y acord que la obra pasase a la clase de Artes para que informase sobre
su mrito46. El 22 de junio, se ley el escrito remitido por Rocafort comunicando que haba venido a Zaragoza para presentar la lmina y expresando el
disgusto de no poderla entregar en la hora del todo concluida por faltarle an el
perfeccionar la parte histrica47. El autor quiso que los socios vieran la lmina y
un dibujo preparatorio antes de que suspendiesen las sesiones con la llegada del
Luis Roy recogi el proceso creativo de esta obra en Roy Sinusa, L., El arte del grabado en Zaragoza durante los siglos xviii y xix, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico,
2006, pp. 250- 251.
39 A.R.S.E.A.A.P., Actas, 20-I-1826, t. 37, p. 443.
40 Loc. cit., p. 443
41 A.R.S.E.A.A.P., Actas, 17-II-1826, t. 37, p. 455.
42 Loc. cit., p. 455.
43 A.R.S.E.A.A.P., Actas, 30-VI-1826, t. 37, p. 503.
44 Loc. cit., p. 504.
45 A.R.S.E.A.A.P., Actas, 8-VI-1827, t. 38, p. 36.
46 Loc. cit., p. 36.
47 A.R.S.E.A.A.P., Actas, 22-VI-1827, t. 38, p. 37.
38

Las representaciones alegricas | Regina Luis Ra

243

verano con el doble objeto de que la Sociedad pudiese enterarse de la idea que
hava seguido el autor en su composicin, como tambin para que se le advirtiese
si huviese alguna parte que corregir48. Despus de haber obtenido el dictamen
favorable de la Junta y la Academia, se convino otorgarle el ttulo de socio de
mrito artstico en la clase de gravado sin contribucin49.
El 27 de marzo de 1829, la Junta contempl las estampas tiradas por Rocafort que haba enviado con una carta en la que indicaba que cada grabado
tena un coste de quatro a cinco reales velln50. La Junta aprob la adquisicin de cien ejemplares51.
El 26 de junio, se mand entregar a Rocafort los 920 reales velln que
hava conceptuado necesarios para el gasto del estampado de los ttulos de
socios y dems encargos que se le tienen hechos52 .
Finalmente, el 25 de septiembre 1829, el secretario anunci que Rocafort
haba enviado los cien ttulos de socios53.
Para el ttulo de socios Rocafort crea una nueva imagen simblica de la
R.S.E.A.A.P. que combina los objetos alusivos a los tres sectores con las divinidades o alegoras que los encarnan.
Como hemos visto, los smbolos escogidos por Lezan fueron un fardo, un
arado y un huso. En cambio, Rocafort mantuvo la idea del fardo en referencia
al Comercio pero reemplaz el huso por un bodegn de enseres artsticos y el
arado, por una hoz y una cornucopia. El cuerno de la abundancia refuerza la
asimilacin de la alegora del Ebro con la Agricultura porque la cornucopia,
con la diversidad de frutos que de ella rebosan, simboliza la fertilidad del pas
por donde pasa este ro54 . Este significado de la cornucopia como fuente de
riquezas y abundancia de los bienes de la tierra proviene de un episodio mitolgico relacionado con la infancia de Jpiter. Cuenta el mito que Ops, temerosa
de que su esposo Saturno pudiera devorar a su hijo, decidi ocultarlo en el
monte Ida, en Creta, donde fue criado por la ninfa Amaltea quien lo alimentaba con la leche extrada de una cabra. Cuando Jpiter creci, rompi por
accidente un cuerno a la cabra y se lo ofreci a la ninfa con la promesa de que
le proveera en abundancia de cuanto deseara55.

48
49
50
51
52
53
54
55

Loc. cit., p. 37.


Loc. cit., p. 37.
A.R.S.E.A.A.P., Actas, 27-III-1829, t. 38, p. 147.
Loc. cit., p. 148.
A.R.S.E.A.A.P., Actas, 26-VI-1829, t. 38, p. 162.
A.R.S.E.A.A.P., Actas, 25-IX-1829, t. 38, p. 177.
Ripa, C., op. cit., t. ii, p. 268.
Elvira Barba, M. A., op. cit., p. 58.

244

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

En cuanto a los dioses, estos se presentan siguiendo su iconografa ms


asentada y difundida. De hecho, la figura de Minerva no aporta ninguna
novedad a la iconografa empleada por Bayeu y nuevamente aparece vestida de
guerrera. La inclusin de Minerva evoca la actividad incansable desarrollada
por la R.S.E.A.A.P. en el fomento de las Artes.
Mercurio, por su condicin de mensajero, es presentado como un joven
imberbe y atltico pues solo una persona en plena juventud y dotado de una
excelente condicin fsica podra satisfacer los muchos encargos confiados por
los dioses. Luce el casco alado (petaso) y las sandalias aladas (tlaros) que le
permiten desplazarse gilmente y que, por tanto, proclaman su velocidad y la
presteza con que cumple su cometido. A su lado, un querubn blande el caduceo con el que provocaba somnolencia. Estos smbolos poseen un doble significado en relacin a su condicin de protector de los oradores. Segn Ripa, con
el caduceo resucitaba Mercurio a los muertos, al igual que la elocuencia resucita la memoria de los hombres y los tlaros simbolizan la velocidad de las
palabras56 . Su presencia no es azarosa sino que, como benefactor del Comercio, se convierte en la materializacin plstica de este ramo por cuya promocin mostr la Sociedad continuos desvelos.
La personificacin del Ebro sigue las recomendaciones de Ripa, apareciendo tumbado, recostado sobre la urna de la que fluye agua y ostentando un
remo, pero adems guarda un claro parentesco con la alegora del Ebro presente en la cubierta de la segunda parte de los Anales de Aragn de Jernimo
Zurita (edicin de los aos 1578 y 1579). Esta figura permite situar en un
punto geogrfico el acontecimiento representado al mismo tiempo que alude
al impulso dado por la R.S.E.A.A.P. a la Agricultura.
Esta lmina es un ejemplo ms del inters de la R.S.E.A.A.P. por subrayar
su incansable trabajo en el estmulo de estos ramos en Aragn y una prueba
ms de la eficacia de la alegora y el smbolo para la transmisin de mensajes.

Fig 1. Mateo Gonzlez, Escudo de la Real Sociedad


Econmica Aragonesa de Amigos del Pas, 1777.
56

Ripa, C., op. cit., t. i, pp. 165-166.

Fig. 2. Toms Rocafort, Ttulo de la Real Sociedad


Econmica Aragonesa de Amigos del Pas, h. 1829.

EL SIMBOLISMO NARRATIVO DE LA ARQUITECTURA:


EL VALOR EXPRESIVO DE LAS GRISALLAS
EN LA PINTURA DE LOS PRIMITIVOS FLAMENCOS
Mara Rodrguez Velasco
Universidad CEU San Pablo

La pintura de los primitivos flamencos podra definirse con dos caracteres, realismo y simbolismo. Si el realismo se manifiesta en el inters por la
humanizacin de los rostros o los frecuentes anacronismos, el simbolismo no
siempre es tan explcito. Su descubrimiento requiere una actitud activa del
espectador para desentraar el significado ltimo de motivos, aparentemente
secundarios, que se desvelan portadores de ideas inspiradas en la tradicin literaria. El objetivo de este estudio es abordar la arquitectura como fuente de discursos paralelos para completar el argumento principal de las pinturas,
mediante motivos aislados, o pequeas escenas representadas en jambas y
arquivoltas. Adentrarnos, a travs de la recreacin de la arquitectura, en lo que
Panofsky ha llamado simbolismos disfrazados1. Para ello nos centraremos en
tres maestros de la coleccin del Museo del Prado que revelan el valor comunicador del arte a partir de los smbolos: R. Campin, D. Bouts y V. van der Stockt.

i. El simbolismo del marco arquitectnico


Los pintores flamencos del siglo xv introducen las arquitecturas en sus pinturas como pretexto para el estudio de la perspectiva y la creacin de espacios
monumentales. Adems la propia arquitectura puede convertirse en smbolo.
Esto se observa en las imgenes de la Anunciacin, escena con origen iconogrfico en la catacumba de Santa Priscila 2, que se enriqueci notablemente
Panofsky, E., Los primitivos flamencos, Madrid, Ctedra, 1998, p. 143.
Mancinelli, F., Catacumbas de Roma. Origen del cristianismo, Florencia, Scala, 1981,
pp. 28-29. Fevrier, A., Les peintures de la catacombe de Priscille, Mlanges dArchologie
et dHistoire, 71, 1959, pp. 301-319.
1
2

246

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

durante el gtico, alcanzando gran desarrollo entre los primitivos flamencos.


En sus interpretaciones del tema las variantes no estriban nicamente en los
gestos, ni en los motivos secundarios, sino que alcanzan a la arquitectura y sus
pormenores decorativos.

1. Anunciacin, Dieric Bouts:


los interiores domsticos de la burguesa flamenca
La Anunciacin de Bouts forma parte del Trptico de la Virgen, realizado
entre 1440 y 14453. En dicho Trptico, donde se recrean las dos escenas centrales en la misma tabla, se suceden Anunciacin, Visitacin, Nacimiento y Adoracin de los Magos. La presencia de la Visitacin, ha llevado a plantear la
hiptesis de que fuera inicialmente realizado para el Convento de la Visitacin
(Haarlem), pero no hay constancia documental al respecto4. S consta que
form parte de la coleccin de Felipe II, siendo depositado en 1584 en la capilla del Noviciado del Escorial. Desde all ingres en las colecciones del Museo
del Prado en 18395.
La Anunciacin es el episodio que concentra mayor simbolismo en su
marco arquitectnico. Bouts dispone los personajes siguiendo las Meditaciones
de San Buenaventura, que describe a la Virgen arrodillada con profunda
devocin en el instante de recibir al ngel, que tambin se hinc de rodillas
como su Seora6. Podramos hablar de gestos retricos, de smbolos como el
cetro del ngel, de los ricos brocados o del broche con el Pantocrtor aludiendo
indirectamente a la Encarnacin pero tambin la arquitectura est teida de
simbolismo. Ambos personajes estn en un dormitorio propio de la burguesa
de los Pases Bajos. Cerrando la estancia, una puerta abierta, motivo repetido
en la iconografa de la Anunciacin para recordar que en este instante comienza
la historia de salvacin. Tanto la puerta, como las ventanas, sugieren la aperFriedlander, M., Early Netherlandish painting. Dieric Bouts and Joos van Gent, vol. iii,
Leyden-Bruselas, La Connaissance, 1968, pp. 22-23.
4
Chatelet, A., Les Primitifs hollandais. Le peinture dans les Pays-Bas du Nord au xv sicle,
Suiza, Office du Livre, 1980, p. 77. Smeyers, M., Dirk Bouts. Peintre du silence, Blgica,
La Renaissance du Livre, 1998, p. 83.
5
Prier-DIeteren, C., Thierry Bouts: Loeuvre complet, Bruselas, Fonds Mercator,
2005, p. 301. Madrazo, P. de, Catlogo descriptivo e histrico de los cuadros del Museo del
Prado de Madrid, Madrid, 1872, p. 81. Prez Snchez, A. E., Catlogo de Pinturas
del Museo del Prado, Madrid, Museo Nacional del Prado, 1985, p. 83.
6
San Buenaventura, Meditaciones de la vida de Cristo, Madrid, 1843, p. 17.
3

El Simbolismo Narrativo de la Arquitectura | Mara Rodrguez Velasco

247

tura al hortus conclusus de la Virgen, espacio opuesto al Paraso7. En esta imagen se prescinde de las habituales flores blancas que recordaban la pureza de
Mara8, pero se disponen elementos secundarios, como el aguamanil sobre el
mueble, sustitucin en este interior del manantial de aguas vivas que simboliza la pureza de la Virgen9. Ante l una pieza de fruta, recuerdo del Paraso
perdido y de la presencia de Mara como nueva Eva10.

2. Anunciacin, Robert Campin: el simbolismo de las grisallas


Robert Campin realiza esta Anunciacin entre 1420-1425, recrendola en
un templo gtico donde tambin se observan estructuras romnicas que sugieren la Antigua Ley11. La introduccin de esta escena en una iglesia entronca
con referencias patrsticas como las de Efrn el Sirio o san Ambrosio. Efrn el
Sirio, en el Quinto Himno sobre el Nacimiento del Seor en la Carne, escribe:
Dichosa eres t, oh Iglesia! porque a ti se refiere Isaas en su proftico grito de
jbilo: Mira, la Virgen concebir y dar a luz un Hijo Oh Misterio revelado
de la Iglesia12 . San Ambrosio, en el Tratado sobre el Evangelio de San Lucas,
presenta a Mara como figura de la Iglesia y templo del Espritu13. De estos
textos se deduce que las tradiciones oriental y occidental presentaron a Mara
como imagen de la Iglesia, inicindose esta en el instante de la Anunciacin14.
Panofsky seala que tambin el Hortus deliciarum de Herrad Landsberg (1181),
recoge esta idea: La reina sentada dentro del templo significa la Iglesia que es
llamada la Virgen Madre15.
Este simbolismo es reforzado por las esculturas exteriores, trabajadas en
grisalla, imitacin pictrica de la escultura, que implica connotaciones alegricas para completar el significado principal de la escena. As, en el torren se
puede identificar a Moiss, portando las tablas de la ley y con los cuernos que
Sarabia, A., Cinco Anunciaciones en el Museo del Prado, Madrid, Fundacin Amigos
del Museo del Prado, 1998, p. 79.
8
Santos Otero, A., Los Evangelios Apcrifos, Madrid, B.A.C., 1996, p. 203.
9
Panofsky, E., op. cit., p. 144.
10 Ibidem, p. 145.
11 Ibidem, pp. 136-137.
12 Cfr. Rahner, H., Mara y la Iglesia, Madrid, Ediciones Cristiandad, 2002, p. 27.
13 San Ambrosio, Tratado sobre el Evangelio de San Lucas (ed. Revisada por Garrido, M.),
libro ii, 7, Madrid, B.A.C., 1996, p. 87.
14 Rahner, H., op. cit., p. 27.
15 Cfr. Panofsky, E., op. cit., p. 146.
7

248

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

obedecen al resplandor que envolvi su figura en el monte Sina16. Su presencia


no es arbitraria, pues al portar la Antigua Ley prefigura a Cristo, portador de
la Nueva, recordando que Dios prometi la llegada de otro profeta semejante a
Moiss (Dt 18, 18)17. La entrega del Declogo es recogida tambin en las
vidrieras de la arquitectura junto con el Sacrificio de Isaac, prefiguracin de la
muerte y resurreccin de Cristo, evocando que la Anunciacin tendr pleno
cumplimiento en la Pasin18.
En el mismo eje compositivo se recrea David, rey y compositor de los salmos, tambin considerado desde la tradicin patrstica prefiguracin de Cristo
como ungido, lo que explica su presencia en esta Anunciacin19. Ambas realidades, Antiguo y Nuevo Testamento, quedan unidas por la luz dorada que
emana del Padre, tocado con la tiara papal y con el cetro, enmarcado por el
arco iris, smbolo de la alianza entre Dios y su pueblo (Gn 9, 12-13). Su representacin nos introduce en el simbolismo de la luz en el gtico, convirtiendo la
nueva arquitectura en metfora de una realidad trascendente20. En la catedral
gtica la luz es fuente de toda belleza y el misterio de la Encarnacin luz
que ilumina el mundo21.

ii. santa BrBara, Robert Campin:


la hagiografa en el simbolismo decorativo
Entre los primitivos flamencos del Prado, otra pieza clave es la dedicada a
Santa Brbara, realizada por Robert Campin hacia 143822 . Originalmente
constitua la portezuela lateral de un trptico encargado por el franciscano
Enrique de Werl23. As figuraba en el inventario de 1800 que registraba los
Capoa, Ch. de, Episodios y personajes del Antiguo Testamento, Miln, Electra, 2003, p. 152.
Dulaey, M., Bosques de smbolos, Madrid, Cristiandad, 2003, pp. 137-138.
18 Ibidem, pp. 171-185.
19 Rau, L., Iconografa del arte cristiano. Iconografa de la Biblia. Antiguo Testamento,
Barcelona, Serbal, 1996, pp. 300-301.
20 Nieto Alcaide, V., La luz, smbolo y sistema visual, Madrid, Ctedra, 1989, p. 15.
21 Von Simson, O., La catedral gtica, Madrid, Alianza, 2007, pp. 71 y 74.
22 Thrlemann, F., Robert Campin. A monographic study with critical catalogue, Nueva
York, Prestel, 2002, pp. 302-303.
23 La otra portezuela exterior, San Juan Bautista y el maestro franciscano Enrique de Werl,
se expone tambin en el Prado. VV. AA., Museo del Prado: Catlogo de pinturas, Madrid,
Ministerio de Educacin y Cultura, 1996, p. 55.
16
17

El Simbolismo Narrativo de la Arquitectura | Mara Rodrguez Velasco

249

bienes de Carlos IV en el palacio de Aranjuez24. El estudio iconogrfico nos


sita de nuevo en un interior burgus del siglo xv, con un tratamiento preciosista de las texturas. El pintor utiliza cada detalle para completar la identificacin de la santa evocando el relato de su vida. El estudio comparativo con
otras figuras marianas de Campin, llev a pensar que pudiera tratarse de la
Virgen, hiptesis reforzada por ciertos motivos de la estancia y por la actitud
de la joven25. La restauracin de la obra concluy que presenta a Santa Brbara, transformndose ciertos detalles secundarios en notas hagiogrficas recogidas en la Leyenda Dorada (h. 1264) de Santiago de la Vorgine.
En el paisaje, la torre, atributo de la castidad de la santa 26 , obedece a que
su padre, un tal Discoro, la encerr en una torre para evitar que cualquier varn la viera27. Al proseguir la lectura del relato, se encuentra respuesta a la actitud de la doncella, pues durante su encierro se consagr al
estudio de las artes liberales28 . Entrando ya en la estancia, otros elementos
decorativos cobran valor en relacin a la vida de la santa, como la grisalla
dispuesta sobre la chimenea, representacin de la Trinidad como Trono de
Gracia 29. Su presencia no es casual, pues la Leyenda Dorada expone cmo
Brbara medit sobre dicho Misterio defendiendo que Tres son las lumbreras que proporcionan claridad a este mundo y regulan el curso de las estrellas: el Padre, el Hijo y el Espritu Santo, precisando que son tres personas
distintas, pero no tres dioses, porque las tres tienen una sola y misma
esencia30. Por ello junto a la grisalla, Campin dispone un cirio, motivo que
entre los primitivos flamencos simboliza la presencia de un nico Dios. Las
creencias de la joven desatan la ira de su padre, que la condena a sucesivas
torturas hasta su decapitacin. En todas ellas Brbara mantiene la pureza,
simbolizada por el pao blanco, el aguamanil y las flores31. Respecto a la
Ibidem, ambas tablas llegan al Prado en 1827.
Panofsky, E., op. cit., p. 174. Lassaigne, J., La pintura flamenca. El siglo de Van Eyck,
Gnova, Skira, 1997, p. 29. V.V. A.A., La pintura flamenca en el Museo del Prado, Amberes,
Fonds Mercator, 1989, pp. 28-29. Frre, J. C., Early Flemish Painting, Pars, Terrail, 1997,
p. 58.
26 Panofsky, E., op. cit., p. 134.
27 Vorgine, S. de la, Leyenda Dorada, vol. ii, Madrid, Alianza Editorial, 1999, p. 896.
28 Ibidem, p. 897.
29 Pamplona, G. de, Iconografa de la Santsima Trinidad en el Arte Medieval Espaol,
Madrid, CSIC, Instituto Diego Velzquez, 1970.
30 Vorgine, S. de la, op. cit, p. 900.
31 Panofsky, E., op. cit., p. 139.
24
25

250

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

chimenea, puede hacer referencia al suplicio del fuego o a la muerte de su


progenitor cuando cay sobre l un fuego misterioso que lo abras32 .

iii. Grandes prticos esculpidos:


el simbolismo de jambas y arquivoltas
1. Antiguo y Nuevo Testamento en las grisallas
del Trptico de la Virgen
Retomando el Trptico de Bouts, la unidad de sus escenas es reforzada por
la estructura a modo de prtico del conjunto. Inspirndose en su maestro Van
der Weyden33, Bouts enmarca cada episodio con una arquivolta esculpida con
relieves en grisalla, si bien el pintor de Lovaina consigue dar un paso ms respecto a su maestro al subrayar la continuidad de marco y escena 34.
En la arquivolta superior de la Anunciacin, se suceden episodios del Gnesis, desde la creacin de Eva hasta la muerte de Abel. As Bouts, el pintor del
silencio, sintetiza la historia de la salvacin a partir de la Virgen como nueva
Eva, inspirndose en textos patrsticos como el de san Ireneo: Lo que la
virgen Eva haba atado por su incredulidad, la Virgen Mara lo desat con
su fe35. Todo conforma una unidad pues tras la Creacin la revelacin prosigue con la Encarnacin36. En las jambas los profetas subrayan la continuidad
de Antiguo y Nuevo Testamento, evocando escritos como el de Hiplito, exaltando a Mara como la ltima de los profetas37, o el de san Agustn al llamar a
Mara perfeccin de los profetas38. El simbolismo de las grisallas se observa
tambin en la Visitacin, donde Bouts se revela como gran inventor del paisaje, segn Molanus, profesor de la Universidad de Lovaina 39. La sobriedad
Vorgine, S. de la, op. cit., p. 902.
Lynn, F. J., Opening Doors. The Early Netherlandish Triptych Reinterpreted, Pennsylvania, Penn State University Press, 2011, p. 128.
34 Markschies, A., Monocroma y grisalla: una perspectiva europea, en Jan van Eyck.
Grisallas, Madrid, Museo Thyssen Bornesmiza, 2009, p. 97.
35 Cfr. Dulaey, M., op. cit., p. 259.
36 Campatelli, M., Leggere la Bibbia con i Padri, Roma, Lipa, 2009, p. 40.
37 Cfr. Ayn J. J., Mara y Cristo en la exgesis de Hiplito al Antiguo Testamento,
Estudios Marianos, 64, 1998, p. 179.
38 Cfr. Rahner, H., op. cit., p. 138.
39 Balis, A., Daz Padrn, M., Van del Velde, C. y Vlieghe, H., La pintura flamenca
en el Prado, Amberes, Fonds Mercator, 1989, p. 40. Pcht, O., Early Netherlandish
32
33

El Simbolismo Narrativo de la Arquitectura | Mara Rodrguez Velasco

251

de la escena contrasta con el detallismo de la arquivolta40, donde se suceden episodios de la Pasin que recuerdan a san Juan Bautista como precursor: Este es el
cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Jn 1, 29). En el Nacimiento de
Cristo las grisallas, de gran dinamismo y expresividad, completan la secuencia
de la Pasin hasta la resurreccin, recordando el sentido de la vida de Cristo.
En la Adoracin de los Magos, las grisallas remiten al significado que tuvo
esta escena en sus orgenes, la idea de salvacin universal. Este episodio
recuerda adems la realeza, divinidad y humanidad de Cristo, a la vez que presenta las distintas edades del hombre y las razas de la tierra adorando a Cristo41.
Siguiendo el esquema de cuadro dentro del cuadro Bouts decora el arco
superior con apariciones de Cristo resucitado, culminando con Pentecosts.
Las apariciones recuerdan que tambin la Epifana es manifestacin de Dios a
los hombres y en Pentecosts se materializa la universalidad de la Iglesia al
igual que en la Adoracin de los Magos. Para la complejidad de sus programas
iconogrficos consta que Bouts fue asesorado por Jan van Haecht, telogo de
la Universidad de Lovaina42 .

2. Trptico de la Redencin, Vancke van der Stockt:


la belleza de los prticos coloreados
Tambin discpulo de Van der Weyden, Van der Stockt se consolida como
pintor oficial de Bruselas, donde destac como miembro del Consejo Comunal entre 1465 y 147543. Ya antes, hacia 1455-1460, habra realizado el Trptico
de la Redencin, procedente del Convento de los ngeles (Madrid), fundado
por Da. Leonor de Mascareas44. En las actas de fundacin del convento se
Painting. From Rogier van der Weyden to Gerard David, Londres, Harvey Miller
Publishers, 1997, p. 99.
40 Crowe, J. A. y Cavalcaselle, G. B., Les Anciens Peintres Flamans, leurs vie et leurs
uvre, tomo I, Bruselas, F. Heussner, 1862, p. 118.
41 Garca Mahques, R., La Adoracin de los Magos. Imagen de la Epifana en el arte de la
Antigedad, Vitoria, Ephialte, 1992.
42 Sarabia, A., op. cit., p. 76.
43 Garrido, C., Garca Mazquez, J. y Van Schoute, R., Trptico de la Redencin,
catlogo de la exposicin El nacimiento de una pintura: De lo visible a lo invisible, Valencia,
Museo de Bellas Artes, 2010, p. 98. Bermejo Martnez, E., La pintura de los Primitivos
Flamencos en Espaa, vol. i, Madrid, CSIC, 1980, p. 139.
44 Gmez Nebreda, M. L., Las pinturas del convento franciscano de los ngeles de
Madrid que pasaron al Museo de la Trinidad. Contribucin al catlogo del Prado Disperso, Boletn del Museo del Prado, vol. xx, 38, 2002, p. 40.

252

El recurso a lo simblico. Reflexiones sobre el gusto II

cita como: un retablo grande con dos puertas que es crucifixo y la creacin del
mundo y con Adn y Eva, y el Juicio en la otra puerta y las obras de misericordia y los siete sacramentos45.
Esta variedad iconogrfica obedece a que el Trptico de la Redencin se inspira en los prticos de las catedrales gticas y revela la influencia de Van der
Weyden, especialmente del Trptico de los Siete Sacramentos (1445-1450), del
Retablo del Juicio Final (h. 1446-1452) y del Retablo de Miraflores (h. 14401445)46. Todo en esta obra est lleno de significado, incluso el reverso de las
tablas laterales, con la escena del Tributo al Csar. En esta la monumentalidad
de las figuras, se realza con pedestales que sintetizan el dilogo entre Cristo y
los jueces47. Al abrirse el Trptico la lectura comienza con la Expulsin del
Paraso, con episodios de la Creacin en arquivolta y enjutas. En estas Van der
Stockt destaca la Creacin de Eva y el Descanso de Dios en el sptimo da, en
conexin con las escenas principales del Trptico, pues desde las epstolas paulinas y la patrstica la creacin de Eva prefigura el nacimiento de la Iglesia y
la contemplacin de la armona de lo creado contrasta con el desorden introducido por el pecado original.
La tabla central del Trptico muestra la Crucifixin en una iglesia gtica
donde se suceden diversos instantes de la celebracin eucarstica. Entre las
columnas se adivina la figura de un fiel recibiendo la absolucin, eco del valor
redentor de la cruz perpetuado en el sacramento de la Penitencia. Estos instantes recuerdan la unidad entre arte y liturgia y subrayan dos ideas: la Eucarista,
renovacin del sacrificio de Cristo y el valor redentor de la cruz. Todo conforma un programa unitario, as en relacin a la tabla anterior podemos afirmar que el cosmos es creado en Cristo y destinado a Cristo, como se manifiesta en la liturgia, donde el pan y el vino revelan a Cristo. En este sentido, la
liturgia eucarstica es nueva creacin48.
Al interior de esta iglesia se accede por una portada apuntada decorada con
escenas de la Pasin policromadas pues los prticos medievales en origen estaAndrs, G. de, Leonor Mascareas, aya de Felipe II y fundadora del Convento de los
ngeles en Madrid, Anales del Instituto de Estudios Madrileos, tomo xxxiv, 1994,
Madrid, CSIC, p. 360.
46 Gmez Nebreda, M. L. y Finaldi, G., Itinerarios de fe en el Museo del Prado, Madrid,
Misin Joven, 2007, p. 60.
47 Garrido, C., Garca-Mazquez, J. y Van Schoute, R., op. cit., p. 98.
48 Campatelli, M., op. cit., p. 49.
45

El Simbolismo Narrativo de la Arquitectura | Mara Rodrguez Velasco

253

ban policromados49. A pesar de sus reducidas dimensiones estas pequeas escenas son de gran expresividad, con variedad de motivos iconogrficos50. Las
referencias secundarias continan en las jambas, con la representacin de los
Sacramentos, manifestacin de la vida de la Iglesia. Siguiendo una clara simetra en su disposicin, se suceden con total minuciosidad, con anacronismos
propios del siglo xv, como las manos de los esposos unidas y bendecidas bajo
la estola51. Estos sacramentos adquieren pleno sentido con el sacrificio eucarstico que completa el conjunto.
La portezuela que cierra el Trptico presenta el Juicio Final, presidido por
Cristo entronizado sobre la bola del mundo como Cosmocrtor, flanqueado
por una vara florida, smbolo de la misericordia y una espada, emblema de la
justicia52 . En esta tabla la arquivolta expone las seis obras de misericordia recogidas en el evangelio de san Mateo (Mt 25, 31-45), a las que se suma la de
enterrar a los muertos en las enjutas superiores para mantener la simetra compositiva53. Van der Stockt repite este programa iconogrfico en el Trptico que
realiza para los juzgados de Valencia, comprado por el mercader Juan del Anell
en 149454. Su ubicacin original muestra que este programa se generaliz en
las Salas de Justicia de Flandes para mostrar como modelo la justicia divina55.

Williamson P., Escultura Gtica. 1140-1300, Madrid, Ctedra, 1995, p. 27.


Markschies, A., op. cit., p. 94.
50 Silva Maroto, P., Pintura flamenca de los siglos xv y xvi en el Museo del Prado, Madrid,
Aldeasa, 2001 p. 88.
51 Finaldi, G., Fragmentos de gnero en la pintura religiosa del Museo del Prado, en
Historias Mortales, Barcelona, Galaxia-Gutenberg, 2004, p. 134.
52 Gmez Nebreda, M. L. y Finaldi, G., op. cit., p. 64.
53 Gmez Nebreda, M. L., Las obras de misericordia. Fuentes textuales para su iconografa, en La Biblia en el arte y en la Literatura, V Simposio Bblico Espaol, vol. ii, Valencia, Fundacin Bblica Espaola, 1999, p. 419.
54 Catal Gorgues, M. A., Prez Garca, M. C. y Roig Picazo, P., La tabla del
Juicio Final atribuida a van der Stockt, en VIII Congrs de Conservaci de Bns Culturals,
Valencia, 1990, pp. 15-41. Garrido, C., y Garca Mahquez, J., op. cit., p. 108. Rodrguez Barra, R., La justicia divina como paradigma de la humana: el Trptico del Juicio
Final de Vrancke van der Stockt para el Ayuntamiento de Valencia, Cuadernos de arte
valenciano, 86, 2005, p. 196.
55 Bermejo Martnez, E., op. cit., p. 141.
49

VIEJOS DIOSES PARA UN NUEVO MUNDO:


LOS SMBOLOS EN LA PINTURA CUZQUEA
DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII
Susana Sarfson
Universidad de Zaragoza
Rodrigo Madrid
Universidad Catlica de Valencia

En la construccin de la realidad iberoamericana y su esttica conuyen


elementos del sustrato de los pueblos originarios con las aportaciones europeas.
La religin nueva y las religiones antiguas fueron factores de conformacin de
identidades, pero tambin de la gnesis de un patrimonio artstico y cultural
de caractersticas propias que gestiona smbolos y metforas de ambas cosmovisiones con el propsito de comunicar ideas inefables. Ese patrimonio cultural heredado del Virreinato del Per tiene una riqueza excepcional. Sus manifestaciones artsticas y musicales muestran elementos de sincretismo entre las
culturas originarias americanas y la espaola, especialmente a travs de la labor
desarrollada por los jesuitas, y que constituyen una fuente de muchas de las
tradiciones populares actuales. Este trabajo propone ofrecer un espacio de
reexin sobre esta conuencia que se abordar desde varias dimensiones: cultural, antropolgica, religiosa, artstica, musical. As, se exponen rasgos relevantes del sincretismo religioso y simblico que se pone de maniesto en las
Artes Plsticas, ejemplicado a travs de obras pictricas concretas (referidas a
representaciones de la Santsima Trinidad, la Virgen y los ngeles), y se reeren
algunos ejemplos del repertorio musical colonial hispanoamericano vinculados
con estas representaciones.

i. Antecedentes
Los hechos que dieron origen a las artes plsticas y musicales, a las partituras de la poca colonial que hoy celosamente se conservan en los archivos
hispanoamericanos, son la consecuencia de una larga conquista, a veces hecha
a sangre y fuego y otras realizada con humildad, que pretenda atraer costumbres, lenguas y modos de vida que hicieran viable para los conquistados el

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

mensaje cristiano. La posicin de superioridad de los conquistadores no arrebat a los pueblos originarios toda su cultura. El maridaje de ambos mundos,
caso singular de la conquista espaola, produjo una msica y, en general, producciones artsticas, anudando lazos que hicieron teniendo en cuenta el
tiempo que les toc vivir, ms humano el difcil choque de culturas. Es as
que, en especial en las artes plsticas y decorativas, el sincretismo entre elementos aportados por el cristianismo se entrelazan con otros provenientes de la
cosmovisin y simbolismo indgena, dando como resultado una nueva identidad que se reeja en las expresiones artsticas y en sus smbolos.
En Espaa el Barroco es el arte de la Contrarreforma, ya que la Iglesia espaola, para reaccionar contra la severidad e iconoclastia del Protestantismo,
alent y promovi la edicacin de recintos religiosos, tanto iglesias como
conventos, con una enorme profusin de imgenes, a la vez que un repertorio
musical propio. Hay que tener en cuenta que el barroco es para Espaa una
poca de expansin en Amrica. Un elemento de suma importancia para la
evangelizacin era la incorporacin de las lites nativas a la religin: por esto
la teatralidad de las manifestaciones artsticas religiosas en las colonias americanas era una forma de promover la emocin a travs de las artes plsticas, la
arquitectura, y la msica que impregnaba esos espacios.
Se buscaba, tanto en artes visuales como en msica, que la inuencia de la
Iglesia sobre los artistas fuese dirigida a emocionar y enardecer la devocin
mediante estmulos psicolgicos, plasmados en obras suntuosas y exaltadas.
Las obras del Barroco se apoyan en un decorado vistoso y muchas veces en
una ilusin visual. La arquitectura barroca da importancia a la decoracin que
ha de ser fastuosa y espectacular. En esta esttica son importantes los contrastes de claroscuros violentos: la luz contra la oscuridad; los acusados juegos de
luces y sombras, el tenebrismo. La msica barroca tendr muchas cuestiones
en comn con esta manifestacin de las artes visuales y as generar contrastes
sonoros.
Las ciudades virreinales aspiraban a parecerse a las poblaciones de la metrpoli: buscaban recrear el mundo espaol aunque se recurra, parcialmente, a
los materiales y recursos locales, que se integraban con todo aquello que se llevaba directamente desde Espaa. La ciudad virreinal, con su orden social, ritos
y estas solemnes, representaba la civilizacin, y la msica es uno de los elementos que la integran y caracterizan. La msica de catedrales y conventos
americanos guarda una semejanza intencionada con la Espaa peninsular:
tanto en la organizacin de los puestos musicales como en la msica que se
interpreta subyace la aspiracin a imitar y recrear este ambiente musical.

Viejos dioses para un nuevo mundo | Susana Sarfson y Rodrigo Madrid

El Virreinato del Per se extendi sobre gran parte del imperio incaico, y la
evangelizacin de sus dirigentes era fundamental para integrar a la poblacin
dentro del imperio espaol. Por esto la msica y las bellas artes tuvieron un
papel relevante, como parte de la solemnidad y boato que otorgaban dignidad
e importancia a los rituales religiosos. As, la presencia y accin de la Compaa de Jess en el Virreinato tiene fuertes repercusiones, puestas de maniesto
en las representaciones iconogrcas que decoran catedrales y conventos,
orientando la funcin didctica de las imgenes plasmadas a travs de un lenguaje artstico que entrelaza smbolos europeos y americanos.
El orecimiento de la emblemtica y su reelaboracin en el contexto jesutico tambin introduce elementos simblicos y alegricos que constituyen una
forma comunicativa que se va haciendo propia del lenguaje artstico de los
virreinatos. La referencia fundamental es el Emblematum liber (1531) de
Andrea Alciato1. Cada uno de los emblemas o empresas se compona de una
sentencia o nima, una imagen, grabado o cifra, y un texto o poema que esclareca el signicado, y su propsito era simbolizar un vicio o una virtud.
En el Diccionario de Autoridades2 se reere el signicado de emblema:
Se entiende un cierto gnero de Geroglco [sic], symbolo o empressa, en que se
representa alguna gura o cuerpo de cualquier gnero o especie que sea, al pie del
cual se escriben unos versos, en que se declara el concepto o intento que se encierra
en ella: y casi siempre de cosas morales y graves.

El libro de Alciato fue fuente para creaciones literarias, pictricas y musicales, y la referencia alegrica era una va expresiva cara a la sensibilidad artstica
del barroco. Las analogas, las correspondencias, los juegos de ingenios propios
de la concepcin artstica del momento son elementos que, en las representaciones pictricas alentadas por los jesuitas en el marco de la religiosidad
andina, fructican en cierto entrecruzamiento e integracin de simbolismos,
pero puestos al servicio de la captacin y elevacin espiritual cristiana.
Por otra parte, las estas religiosas eran momentos de expansin sensorial:
elementos sonoros, visuales, textuales y rituales se conjugaban para asombro
de los participantes, para conmover mediante todos los recursos que la msica
ofrece en un contexto de liturgia. Al romper la rutina, y mediante la comple-

Alciato, G. A., Emblematum liber, 1531, Madrid, Akal, 1985.


RAE, Diccionario de la lengua castellana en que se explica el verdadero sentido de las
voces, t. iii, Madrid, Herederos de Francisco del Hierro, 1732.
2

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

jidad que sobreviene del encuentro de msica, texto, arte y liturgia, se desencadena una suerte de dramaturgia:
Las posibilidades espectaculares en este mbito de novedosas fronteras de rito y
teatro son, como deca, muchas, y van de los villancicos representados, dances y danzas, cantos y sermones con apariencias, pasiones, va va y belenes vivientes, pastoradas, etc., a autos, farsas, comedias de santos, pasando por una gran variedad de
manifestaciones folkricas profanas, fuera de los templos. Todo ello con las funciones de vlvula de escape, cohesin, autorreconocimiento3.

ii. La divinidad en el Imperio Incaico


El sentimiento religioso, la admiracin y veneracin ante el misterio de las
fuerzas del universo son propios de las culturas humanas y se contextualizan
sobre la geografa y las vivencias de los pueblos. El mundo incaico con capital
en Cuzco sustent una religin compleja. Aunque no vamos a extendernos
acerca de la religin incaica, es signicativo recordar algunas consideraciones
importantes en el sincretismo cultural y artstico al que nos referimos en este
trabajo. En la cosmovisin incaica existan tres planos del universo: el Hanan
Pacha era considerado el mundo de arriba, el Kay Pacha el mundo de aqu, y el
Uku Pacha el mundo inferior. El culto a Virachocha, seor del universo, se
haba originado en el Lago Titicaca y era propio de las clases dominantes; se le
consideraba hijo del dios-sol antiguo: aupa4. Inti, el sol, era siervo de Viracocha, y la deidad fundamental en el imperio Inca; Mama Killa, madre, esposa y
hermana de Inti, se asimilaba a la luna. La Pacha Mama es la deidad telrica
compartida con el pueblo aymara: la madre tierra que provee el sustento.
Pachacamac, hijo del sol, era venerado como Seor de los Temblores.
A raz de la llegada de los conquistadores a Amrica, el desarrollo de las
ciudades virreinales y poblaciones jesuticas impuls tambin la evolucin del
arte. Se fue desarrollando un tipo de pintura que fusionaba rasgos de ambos
continentes, a la vez que mezclaba tradiciones populares del Nuevo Mundo
con las corrientes pictricas de Espaa. La llegada de los espaoles a Cuzco
(Cosqo, nombre que en quechua hace referencia al ombligo del mundo) per3

Amors, A. et al., La esta sacramental barroca, Historia de los espectculos en Espaa,


Madrid, Castalia, 1999, p. 216.
4
An en la actualidad, en el habla coloquial argentina se dice que algo es del tiempo de
aupa para referir que se trata de algo arcaico.

Viejos dioses para un nuevo mundo | Susana Sarfson y Rodrigo Madrid

miti que ciertos rasgos heredados del Renacimiento, tomasen cuerpo en la


mente y el ingenio de los pintores locales, y se desarrollaran dando lugar a un
Barroco pleno de simbolismos que entronca tradiciones del Viejo y del Nuevo
Mundo.
Este orecimiento de las artes que enseoreaban los dominios de Felipe II
corri parejo al mestizaje, a la consanguinidad de los conquistadores con los
indgenas. Los artistas plasman un mundo mezclado con el deslumbrante
colorido que hoy identicamos plenamente con la llamada pintura cuzquea.
En tablas y lienzos se mezclan temas religiosos con elementos profanos, no
excluyendo motivos militares (los ngeles arcabuceros), que se difundieron en
las principales casas y templos de las ciudades del Virreinato del Per, y se presentan en obras de propsito didctico en la labor misionera llevada a cabo por
varias rdenes religiosas.

iii. La Escuela Cuzquea


El Cuzco era la capital del imperio Inca, y como tal, residencia de su clase
gobernante y sacerdotal. Por lo tanto, su evangelizacin era de importancia
estratgica, ya que la adopcin del cristianismo por la lite incaica iba a ser
decisiva en la evangelizacin de sus dominios. Las artes plsticas adquieren
una dimensin didctica en la que conuye la necesidad de belleza (otro atributo de las clases dominantes incaicas) y las enseanzas acerca de la nueva
religin.
En las ltimas dcadas del siglo xvi, la construccin de la Catedral de
Cuzco y de todas las iglesias, conventos y casas nobles y aristocrticas de la
ciudad, da pie a la llegada de artistas europeos (italianos y espaoles) que no
solamente revisten estos espacios con esculturas, pinturas y ornamentos arquitectnicos, sino que originan talleres donde se consolida un estilo y lenguaje
artstico propio. Por otra parte, el papel que el arte tena en la evangelizacin
era relevante, especialmente dentro del mbito de actuacin de las rdenes religiosas quienes tenan especial inters en plasmar a travs de la iconografa
tanto los conocimientos teolgicos morales y loscos como facilitar didcticamente su comunicacin a la poblacin local.
En la gnesis de la pintura cuzquea tres pintores italianos tuvieron un
marcado inujo: Mateo da Lecce, Angelino Medoro y Bernardo Bitti llegaron
al Virreinato del Per. Los dos primeros trabajaron especialmente en Lima,
pero Bernardo Bitti se instal en Cuzco. De esta manera llega la inuencia de

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

modelos estticos propios del renacimiento tardo y manierismo. Asimismo,


era frecuente tomar como modelo de pinturas sacras los grabados amencos
que se proyectan en la composicin de los paisajes, la arquitectura reejada,
todo esto dentro de una concepcin didctica y evangelizadora. Ya en el
siglo xvii, la pintura cuzquea haba extendido su lenguaje al extenso Virreinato del Per, con otros importantes focos de produccin artstica: la escuela
potosina, entre cuyos pintores ms importantes mencionamos a Melchor Prez
de Holgun, y la escuela quitea. A comienzos del siglo xviii queda consolidado un estilo denido, y las representaciones religiosas se producan en talleres donde los artesanos tenan una produccin ingente, dada la necesidad de
dotar a las iglesias, conventos y catedrales de este importante recurso auxiliar
para la evangelizacin.

iv. Las representaciones de la Trinidad


En general, las representaciones pictricas de la escuela cuzquea suelen
tener poca profundidad, aunque estn arropadas por elementos grupales, ya
sean ornamentales o fsicos (personajes religiosos o profanos, animales, paisajes, adornos orales, etc.). El esplendor de los detalles, la serenidad de los rostros, los adornos inspirados en el mundo indgena y en la naturaleza local son
otras de sus seas de identidad. Para comprender su signicacin hay que
bucear en el alma del indgena para quien la tribu, el pueblo, la colectividad,
puede ser ms importante que el individuo. El elemento ms relevante que
ponemos de maniesto a travs de este trabajo es la representacin de la divinidad cristiana mediante convenciones plsticas que integran la cosmovisin de
los indgenas: la Trinidad como misterio que se plasma en tres idnticas imgenes de Jess, el sincretismo entre elementos nativos, cristianos y espaoles.
Ahora bien, la importancia de la pintura como medio de evangelizacin,
especialmente en la capital del antiguo imperio incaico, obliga a la bsqueda
de recursos expresivos y simblicos que favorecieran la comunicacin de los
distintos aspectos de la nueva religin. En este sentido, la dicultad de explicar el concepto de la Santsima Trinidad lleva a la bsqueda de imgenes que
ayudaran didcticamente. As, resultaba til la representacin de tres personas iguales como forma de acercamiento a la comprensin de los pueblos
indgenas.
Esta forma de representacin no era original del Nuevo Mundo, sino que
retom una tradicin anterior. Sus antecedentes inmediatos se encuentran en

Viejos dioses para un nuevo mundo | Susana Sarfson y Rodrigo Madrid

Europa. Aunque se pueden rastrear representaciones de dioses prerromanos y


orientales trifaciales, nos remitimos al ejemplo de representaciones cristianas.
Por ejemplo, en el Monasterio de monjas cisterciense de Santa Mara de la
Caridad en Tulebras (Navarra, Espaa) se conserva una tabla de la Trinidad
trifacial atribuida al aragons Jernimo de Cosida (circa 1516-1592) hacia 1570.
Al parecer, esta representacin se basa en un modelo de un Cdice de Manresa
(desaparecido). En Cuenca de Campos (Valladolid, Espaa), perteneciente a la
Iglesia Parroquial de los Santos Justo y Pastor, se conserva otro cuadro donde
existe una representacin similar de la trinidad trifacial. La pintura es annima y est datada hacia nales del siglo xvi o comienzos del xvii. Fue
expuesta en la edicin de la exposicin Las edades del hombre en Soria, en
2009. En Fuenterraba (Espaa), en la iglesia de Nuestra Seora de la Asuncin y del Manzano existe otro cuadro similar, que, probablemente al carcter
perifrico de su situacin ha llegado hasta el siglo xxi pese a las condenas
papales ya mencionadas. En el Palazzo Vecchio de Florencia tambin existe un
ejemplo de Trinidad Trifacial, en un fresco. Estas representaciones de un nico
sujeto con tres rostros, que sostiene un ideograma donde se esquematiza una
explicacin, estaran dedicadas en especial a la Didascalia, y como aclaracin
grca de un concepto teolgicamente complejo.
Sin embargo, este tipo de representacin de la Trinidad, provocaba reacciones negativas. Por ejemplo, Martn de Roc, en 1623, dice:
Entenderasse [sic] quan imprudentemente pinten algunos para representar a la
Santsima Trinidad, un hombre con tres rostros, o tres cabeas, con que escandalizan a la gente cuerda, hazen errar a los ignorantes, ocasionan las calumnias de los
herejes. Mejor hazen los que la representan en tres personas humanas con un cetro
y una corona: que en otras tantas se mostr ella misma al Patriarca Abraham debajo
el traje de peregrinos. Genes.3 5.

El Papa Urbano VIII prohbe y condena en 1628 este tipo de representaciones de la Trinidad, ordenando la destruccin de las existentes. Sin embargo,
en el Virreinato del Per encontramos varios ejemplos de Trinidades trifaciales
que responden al modelo mencionado, y datadas a nes del siglo xvii o
comienzo del siglo xviii: un sujeto nico con tres rostros y el ideograma en
forma de tringulo investido con la explicacin en forma esquemtica de la
existencia de tres personas y unidad de sustancia. Uno de estos cuadros se
5

Roa, M. de, Antigedad, veneracin y fruto de las Sagradas Imgenes y Reliquias, 1623,
cap. 3, . 14r-14v.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

conserva en Lima, otro en Sucre: en el Museo de Charcas Colonial. Es probable


que estas Trinidades trifaciales estuvieran alejadas del culto pblico, y se restringiera su presencia a mbitos privados eclesisticos.
Asimismo, en otras pinturas coloniales, la representacin de la Santsima
Trinidad como tres personas iguales acercaba el complejo concepto a pueblos
que provenan del politesmo, y el isomorsmo de las guras favoreca el acercamiento a la religin catlica. Gaspar Miguel de Berrio fue un pintor potosino
en cuyas obras se trasluce a veces el paisaje de su ciudad natal. Es autor de la
Coronacin de la Virgen por la Trinidad representada como tres personas iguales
con capas pluviales que vemos en la gura, cuadro conservado en el Museo de
la Casa de la Moneda (Potos, Bolivia). Conviene subrayar que la mayor parte
de los ejemplos mencionados de diversas representaciones de la Trinidad, corresponden a pinturas de la escuela cuzquea datadas en el siglo xviii.

v. La Virgen Hilandera
Nuevamente nos referiremos a una forma de acercarse a la cosmovisin
de los pueblos originarios a travs de la ancestral devocin a la Pacha Mama,
divinidad telrica cuya importancia llega al da de hoy, en que en los pueblos
andinos de Per, Bolivia y noroeste de Argentina se sigue respetando la
fuerza misteriosa pero determinante de la tierra como dadora de sustento,
donde las apachetas6 siguen presentes en los caminos, aunque coronadas con
una cruz cristiana.
El sincretismo popular muchas veces ha entrelazado la veneracin a la
Pacha Mama y a la Virgen Mara, y en cierta medida hay un reejo de esto en
obras de la pintura cuzquea. Encontramos pinturas de advocaciones de la
Virgen dentro de la gura de un cerro. La Virgen del Cerro que se conserva
en el Museo de la Casa de la Moneda en Potos, prcticamente asimila la montaa a la Virgen, que es coronada por la Trinidad en presencia del dios Inti.
Una devocin que se difunde ampliamente es la advocacin de la Virgen
Nia Hilandera: la representacin de una usta, o princesa incaica, con su rica
vestimenta, lujosamente guarnecida, la vincha o diadema indgena, y la rueca
con un velln de lana, es una de las ms repetidas. Existen numerosos ejemplos conservados en las ciudades de Lima, Sucre, Potos y hasta en Buenos
Aires con representaciones de esta Virgen Hilandera. Es llamativo el hecho de

Altarcillos a la vera de un camino, en honor a la Pacha Mama. A veces los caminantes


depositan tabaco o alimentos para invocar la proteccin de la Madre Tierra.

Viejos dioses para un nuevo mundo | Susana Sarfson y Rodrigo Madrid

que esta advocacin de la Virgen nia hilandera realiz el camino de regreso a


Espaa: Francisco Galdames Cano, oriundo de Ayamonte (Huelva) que hizo
fortuna en el Virreinato del Per, en su testamento, otorgado en la Ciudad de
los Reyes (hoy Lima) en 1655, deja una suma destinada a la fundacin de un
Hospital de Nios Expsitos en su pueblo natal. Este hospital se funda bajo la
proteccin de Nuestra Seora de la Puricacin en 1674. Y formando parte de
una serie de pinturas donadas al mismo se encuentra una Virgen Nia Hilandera, annimo datado hacia el 1700. Subrayando lo anterior, entre las obras
conservadas en el Archivo Musical de la Biblioteca Nacional de Bolivia, en
Sucre, se encuentra el do A Nuestra Seora de Surumi7, que evoca en su texto
la imagen venerada en esa localidad:
Quin es la Nia Divina
que viene a ilustrar la sierra
desde la esfera de luces
sol, luna, aurora estrellas? 8

Conclusiones
El amplio y complejo imperio dominado por los Incas tiene un nexo fundamental con su geografa: los Andes y su naturaleza son inherentes a su cosmovisin. El Imperio Inca, como ms tarde lo hizo el Imperio Espaol, llev
su cosmogona hasta donde llegaban sus dominios, y, uno sobre otro, los sustratos de pensamiento y las deidades se fueron integrando hasta conformar un
concepto en el que la percepcin y el sentimiento de lo divino permanece ms
all de las formas concretas de veneracin. Una vez consolidado el Virreinato
del Per, la escuela cuzquea y sus representaciones de lo sagrado adquieren
una personalidad propia. La belleza de la pintura cuzquea trasciende lo esttico: el valor del smbolo y el esplendor de los detalles le otorgan una dimensin compleja. Se vislumbra cierto sincretismo entre el mundo de los pueblos
originarios, sus jerarquas, su sentido de lo sagrado y la cosmovisin cristiana
que constituyen un elemento distintivo de este arte. Asimismo, la misin jesutica, en la necesidad de desarrollar y armar la evangelizacin, otorga a la pintura una forma de acercamiento didctico a los conceptos teolgicos mediante
la belleza de la obra de arte y el smbolo.

Annimo, Do a Nuestra Seora de Surumi, ANB 627, en Sarfson, S., Cantadas,


tonos y villancicos en el barroco boliviano, Valencia, Piles, 2010, pp. 95-96.
8
<http://www.youtube.com/watch?v=KGRywN2U6EU>.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 1. Coronacin de la Virgen, Gaspar


Miguel de Berrio. Museo de La Paz,
Bolivia.

Fig. 2. Virgen Nia Hilandera. Convento de Santa Teresa, Potos, Bolivia.

SECCIN II
De la Ilustracin al 1900

LOCUS GENUI, ESPACIO SIMBLICO Y LUGAR


DE REPRESENTACIN: LA PLAZA DE ARMAS
Y LA REAL FUERZA DE LA HABANA EN EL SIGLO XIX*
Ana Amigo Requejo
Universidad de Sevilla

La construccin del espacio urbano y arquitectnico responde a necesidades profundas radicadas en la psique humana y, en cuanto tales, no modicables con la velocidad del progreso tcnico. Ahondando en una cuestin planteada por Benedetto Gravagnuolo en 19911, este texto tiene por objeto analizar
una serie de paradojas urbanas en torno a la Plaza de Armas de La Habana y
su proyecto de modernizacin a mediados del siglo xix, nalmente desestimado
por la agresin que supona la anulacin del espacio retrico gestado en torno al
castillo de la Real Fuerza desde la fundacin de la ciudad en el siglo xvi.
El elemento nuclear de las ciudades hispanoamericanas estaba constituido
por la Plaza Mayor o Plaza de Armas, espacio originario de la villa a partir del
cual se trazaban los ejes determinantes del crecimiento inmediato. Este
enclave, monopolio de las funciones representativas, aglutinaba en un slo
espacio simblico la sede de gobierno, la iglesia matriz y el ejercicio de mercado, atrayendo de manera centrpeta el resto de las actividades colectivas, permanentes o espordicas. En 1580 la Plaza de Armas ocupa su emplazamiento
denitivo, junto a la Real Fuerza, castillo original que defenda la baha de La
Habana de los posibles ataques piratas y de potencias extranjeras. Esta fortaleza, hito de la vanguardia tecnolgica en el primer sistema de defensas americano, desempe desde muy temprano funciones mixtas, siendo residencia del
jefe de gobierno en caso de conicto blico y habilitndose como presidio
militar a comienzos del siglo xvii [g.1]2 .
* Este artculo se enmarca en el proyecto de investigacin Arquitecturas dibujadas. Ingenieros militares en Cuba (1764-1898), Plan Nacional de I+D+i (HAR2011-25617).
1
Gravagnuolo, B., Historia del urbanismo en Europa. 1750-1960 [1991], Madrid, Akal,
1998, p. 17.
2
El castillo fue comenzado a nales del ao 1568 por el ingeniero Bartolom Snchez,
quien hubo de derribar las casas de los vecinos ms prestigiosos de la poblacin para poder

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

La idea de reformar el locus genui, ncleo originario e institucional de La


Habana, surge en 1768 al ser derribada la Casa del Cabildo por causa del cicln Santa Teresa 3. El Marqus de la Torre propuso entonces un plan de regularizacin de la plaza, sometiendo todos sus edificios a un proceso de
homologacin siguiendo la lnea arquitectnica de la recin estrenada Casa
de Correos. El proyecto de reacondicionamiento de la Plaza de Armas fue
aprobado por el Rey el 26 de junio de 1774, comenzando las obras dos aos
despus4. Luis de las Casas y Arrogo (1790-1796) inaugur el nuevo Palacio de
Gobierno o Casa de Gobierno con una ceremonia de apertura en la sala
capitular, el 23 de diciembre de 1791.
En 1827 se termin de construir en la misma plaza el Templete de Antonio
Mara de la Torre, conmemoracin al lugar donde se oci el primer acto litrgico en La Habana, celebrado supuestamente en presencia de Cristbal Coln5.
ubicar la nueva fortaleza en sustitucin de la Fuerza Vieja, cuya estructura se vio muy
afectada tras un ataque francs en 1555. Snchez fue relevado por Francisco Calona, dndose 1580 la obra por concluida. En 1632 se erige una torre campanario sobre uno de los
baluartes rematada por una veleta de bronce en forma de mujer, La Giraldilla, obra de
Jernimo Martn Pinzn. Vid. Weiss, J. E., La arquitectura colonial cubana. Siglos XVI
al XIX [1968], La Habana-Sevilla, Letras Cubanas / Junta de Andaluca / AECID, 2002,
pp. 43 y ss.
3
El estado de la plaza previo al cicln de 1768 y a las posteriores reformas puede evaluarse en un Plano en borrador del Castillo dela Fuerza y plaza de armas en la Havana [sic],
[s.f., ca. 1750]. Archivo General Militar de Madrid [A.G.M.M. en adelante], Cartoteca,
CUB-17/18.
4
Joaqun E. Weiss public en su da un plano que ilustra este proyecto, procedente del
Archivo General de Indias: Proyecto para formacin de la Plaza de Armas de La Habana, por
Ramn Ignacio de Yoldi, 1775. Weiss, J. E., op. cit., nota 2, p. 264. Asimismo, se conservan
en el Archivo Histrico Militar de Madrid dos planos idnticos probablemente un original y una copia, sin fecha ni rma, bajo el ttulo Proyecto de la Plaza de Armas dela
Havana [sic] que presentan el croquis de dicha plaza entre el castillo de la Fuerza, la plazuela de Santo Domingo, la Tesorera y la costa. A.G.M.M., Cartoteca, CUB-203/1 y
CUB-203/2.
5
No debindose olvidar que por entonces imperaba en los pueblos cristianos, como
Espaa, una ortodoxia, ms que pura, imbcil y exageradsima, no es de presumirse que
habindose detenido aquel puado de catlicos castellanos en este puerto algn tiempo
para carenar sus naos, y que, por otra parte, les hubiera ido tan bien, fueran a privarse del
ms obligatorio precepto de su creencia, cual es la celebracin de la misa. Pero, a pesar de
esto, no existe al menos descubierto hasta el da documento alguno que irradie luz sobre
este punto. Solamente por conjeturas se llega a decir, que Ocampo bien pudo haber
celebrado en las orillas del Puerto de Carenas semejante acto religioso. De todas maneras,
ni la ceiba, ni el Templete, simbolizan ceremonia alguna que pudiera haber llevado a cabo

Locus Genui, espacio simblico y lugar | Ana Amigo Requejo

El monumento fue ocialmente inaugurado con una misa del obispo Espada
el 19 de marzo de 1828, y el acto se prolong durante tres das de festejos que
incluyeron una excursin aerosttica iniciada en la propia Plaza de Armas6 .
A pesar del subtexto de modernidad latente en los entretenimientos colectivos
que se desarrollaron con motivo de la apertura del Templete, a principios del
siglo xix las recesiones al Antiguo Rgimen todava eran constantes: en 1834,
antes de la llegada de Miguel Tacn al gobierno, se refuerza la presencia
monrquica, afectada por el breve episodio liberal, mediante la colocacin de
una estatua de Fernando VII en el centro de la plaza.
Por otra parte, con el traslado de los presos a la nueva crcel, iniciativa del
propio Tacn, el piso bajo de la Casa de Gobernadores o de Gobierno qued
desocupado a nales del ao 1835. Tras algunas reparaciones en la madera de
los techos dirigidas por el coronel Flix Lemaur, Miguel Tacn encarg a
Manuel Pastor la construccin de una lujosa vivienda en el piso superior y la
remodelacin de la habitacin de gobierno, que fue enlosada con grandes piezas de mrmol. En el piso bajo se proyectaron ocho tiendas y establecimiento
de dos escribanas con sus correspondientes entresuelos dejando benecio del
rematador los productos de la mejor postura de aos que se estipulase,
debiendo, concluidos que fuesen, quedar la obra benecio de los Propios de
el primer tasador de nuestras cosas. []Los terrenos que se sealaron para la distribucin
de solares fueron los comprendidos a los alrededores de la Plaza de Armas, y segn la Torre
en el mismo ao de 1519 se celebr la primera misa y el primer cabildo debajo de una hermosa
ceiba que exista en el punto donde hoy se halla el Templete, conmemorativo de dichos sucesos.
Alcover, A. M., La Misa, la Ceiba y el Templete. Errores histricos, Cuba y Amrica,
ao V, n. 96, La Habana, 1901, [s. p.]. Las crnicas sobre la mstica ceiba, que vivi
hasta el ao 1753, proliferan en artculos divulgativos del siglo xix como Palma y Romay,
R. de, El Templete, El lbum, tomo ix, La Habana, 1838 [s. p.]; o Bachiller y Morales, A., El Templete, en Paseo pintoresco por la Isla de Cuba, La Habana, 1842 [s. p.].
Tambin es comn verla representada en planos de poblacin como La Plaza de Armas de
La Habana, de 1691, conservado en el Archivo General de Indias.
6
La primera excursin aerosttica se efectu en La Habana el 19 de marzo de 1828
como uno de los ms atrayentes nmeros del programa de festejos combinado para solemnizar la inauguracin del Templete de la Plaza de Armas [] Aquellas estas duraron tres
das, desde el 18 al 21, y el hroe del da 19 fue un aeronauta francs, M. Robertson, quien
por la tarde se elev en un globo, es de creer que desde la misma plaza de Armas para que
pudiera presenciar la ascensin la primera autoridad de la isla. Hallbase engalanada la
plaza con banderas y ricas colgaduras y la iluminacin consista en multitud de farolitos de
colores. Iglesia, . de la, Matas Prez, en Tradiciones cubanas, La Habana, Editorial
Letras Cubanas, 1983, pp. 46-48.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

la ciudad, as como las mejoras del edicio7. No est contrastado que el plano
conservado en el Archivo General Militar de Madrid incluya la distribucin
denitiva de los locales pero, de ser as, nalmente la totalidad de los arrendamientos hubo de estar destinada a notaras, salvo los cuatro cafs distribuidos
en los respectivos ngulos del edicio8. Asimismo, el general Tacn orden la
construccin de un prtico en la fachada que daba a la plaza de Armas, destacando la labor de rejera de sus balcones.
Todas estas iniciativas contribuyeron enormemente a la revitalizacin esttica del nodo institucional de La Habana, exorcizando el componente indecoroso que constituan los calabozos atestados de presos. El capitn general
comenz entonces a celebrar sus reuniones en el cuartel del nuevo presidio
extramuros9, reservando el Palacio de Gobierno para las ocasiones de mayor
etiqueta y haciendo visible la incipiente disolucin de las instituciones metropolitanas en la Plaza de Armas, que adoptaba tras estas reformas un cariz menos
severo y propicio a los encuentros sociales de la burguesa criolla y peninsular.
En este sentido, una de las tradiciones que se sosticaron y ganaron protagonismo a mediados del siglo xix fue la Fiesta del Da de Reyes. La puesta en
escena, muy efectista, trazaba un animado recorrido que comprenda todos los
edicios signicativos de la plaza, nalizando en la Casa de Gobierno:
A las doce del da la diversin llegaba a su apogeo. En las calles de Mercaderes,
Obispo y OReilly era una procesin no interrumpida de diablitos. Todos se encaminaban a la plaza de Armas. A poco la muchedumbre colmaba aquel lugar y a
duras penas poda transitarse por los costados del Palacio de Gobierno. Los espectadores invadan los balcones, las aceras, y se trepaban en las bases de las columnas,
en las ventanas y en los bancos de piedra que rodeaban la plaza. Las hileras de laureles con sus copas enormes y de oscuro verde, los arbustos de la plaza de hojas
pintorreadas y de ores varias, las esbeltas palmas que recortaban la silueta de sus
elegantes penachos sobre un cielo del ms puro y bello azul, los marineros de todas
las naciones que bajaban en grupo para presenciar medio azorados aquella extica
esta, los soldados que custodiaban los edicios cercanos a la plaza, las mltiples

Tacn y Rosique, M., Relacin del Gobierno Superior y Capitana General de la Isla de
Cuba [], La Habana, Imprenta del Gobierno y Capitana General, 1838, p. 20.
8
Augan, F., Plano de la Casa de Gobierno de La Habana, 1844. A.G.M.M., Cartoteca,
CUB-67/18. Se maniesta mediante la distribucin denitiva de los locales el cambio en la
gestin del poder del poder represivo de la crcel al poder burocrtico de las escribanas,
amn de la importancia de los nuevos lugares de exposicin del colectivo burgus, como
constituye el paradigmtico ejemplo del caf.
9
Prez de la Riva, J. (ed.), Correspondencia reservada del Capitn General don Miguel
Tacn con el gobierno de Madrid: 1834-1836, La Habana, Biblioteca Nacional Jos Mart,
1963, p. 40.

Locus Genui, espacio simblico y lugar | Ana Amigo Requejo

banderas que ameaban con el viento y los mil colores con que adornaban sus trajes
los negros, ofrecan, a la verdad, el ms pintoresco espectculo. Los cabildos iban
entrando por turno al patio del Palacio, en cuyas bvedas repercutan durante
muchas horas el atronador redoble de los tambores, los salvajes cantos y los entusiastas vivas de los africanos. Y mientras abajo extremaban sus habilidades los bailadores, el capitn de cada cabildo, sombrero de picos bajo el brazo y banda terciada
sobre el pecho, el abanderado pendn al hombro y el cajero cargado con su alcanca
de hojalata, suban las escaleras del Palacio en medio del mayor orden y haciendo
las ms expresivas muestras de afecto y las ms vivas demostraciones de adhesin,
reciban, por lo menos, media onza de oro de aguinaldo. Ese da se mostraba el
Palacio muy generoso. Por las ventanas que daban al patio llovan tabacos, medios,
reales y hasta escudos, sobre los cuales se precipitaban a disputrselos vidamente
centenares de manos. Las negras viejas, ms expresivas, o ms nerviosas, eran las
que con ms fuerza agitaban en lo alto sus huecas marugas, metidas dentro de una
red de camo, y casi delirantes pedan a Dios guardase y conservase muchos aos
la salud de su excelentsimo se general10.

La celebracin del Da de Reyes acab por convertirse en una engolada ceremonia manierista, testimonio de la neutralizacin fctica del poder pblico en
su propio lugar de origen, a partir de entonces escenario de tensiones burocrticas mucho ms sutiles que las armaciones de poder monrquico propias del
Antiguo Rgimen. Ejemplo fehaciente de esta circunstancia lo constituye el litigio mantenido entre el capitn general y el comandante general de la marina
desde que el 6 de enero de 1856, durante el transcurso de dicha esta, la marcha militar y los cabildos saludasen primero a este ltimo, violando la etiqueta
ocial de la celebracin. Tras una cuantiosa inversin de esfuerzo y capital en
efectivos diplomticos, el expediente fue clausurado denitivamente en 185911.
Continuando con la poltica urbanstica del general Tacn, el ingeniero
Flix Lemaur propuso en 1837 un proyecto para remodelar el patio interno y
construir nuevos pabellones en la Real Fuerza, por aquel entonces obsoleta con
respecto a las innovaciones en materia poliorctica que la monarqua borbnica,
10 Meza, R., El da de Reyes, La Habana Elegante, 9-I-1887 [s. p.]. Existen tambin
numerosos grabados de F. Miahle, en sus ediciones de 1839 y 1853, que ilustran esta
festividad.
11 Expediente sobre la cuestin suscitada entre el capitn general y el comandante general de la
marina referente al incumplimiento del ltimo de etiqueta en el da de Reyes [1856-1859],
A.G.M.M., seccin Ultramar, caja 2533, carpetas 13.8.1, 13.8.2 y 13.9; respecto a la performance cursi como forma de gestin de las nuevas relaciones sociales burguesas, resulta
verdaderamente interesante el ensayo de Valis, N., La cultura de la cursilera. Mal gusto,
clase y kitsch en la Espaa moderna [2002], Madrid, A. Machado Libros, 2010.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

de la mano de Silvestre Abarca, haba desplegado en la baha12. Esta reforma de


mantenimiento fue autorizada por real orden de 31 de agosto de 183713.
Avanzado el siglo xix, La Habana fue sucumbiendo al nuevo paradigma
urbano de modernidad, que implicaba, entre otras cuestiones, la conguracin
de una ciudad multicntrica, articulada en torno a varios espacios o goras
donde aparecan difuminados isotrpicamente los diferentes dispositivos
sociales, comerciales e institucionales. Este cambio en la jerarqua del tejido
urbano conllev una tensin operativa implcita en la Plaza de Armas, para la
que se proyectaron algunas intervenciones poco agresivas propuestas por Jos
de la Concha y aprobadas por real orden de 23 de agosto de 1851 como la
unicacin de las cortinas edilicias o la eliminacin del espacio ocupado por el
glacis de la Real Fuerza para la apertura de una calle mejor dicho se
prolongase la llamada de ORelly que pasa por un costado de la Plaza de
Armas para facilitar entre esta y el muelle de Caballera el trnsito pblico,
quedando de este modo separado de los edicios particulares el Cuartel de
la Fuerza y dando la vez al monumento del Templete el decoro, la belleza y la
ostentacin correspondientes14 .
Mediante esta intervencin, el capitn general no slo haca evidente las
nuevas necesidades de la ciudad promoviendo la incentivacin y cualicacin

12

Ya desde principios del siglo xvii, eclipsada por las intervenciones diseadas por Bautista
Antonelli para los enclaves del Morro y la Punta, se habla de ella como la fuerza vieja, calicacin anteriormente asignada a la primitiva fortaleza destruida en 1555 por el ataque francs
de Jacques de Sores. Alojamientos de soldados en el presidio de La Habana, Madrid, 6-XI-1607,
Archivo General de Indias, Santo Domingo, 869, leg. 5, . 141v-142r. Un siglo despus, la
descripcin topogrca de Francisco de Barreda atestigua que el epteto constitua un lugar
comn dentro del imaginario colectivo: [] y nalmente la del Castillo nombrado de la
Fuerza vieja, donde reside el Governador, que la entrada del Surgidero, proporciona coger
todo Baxl gran satisfacion fuera de los muchos fortines, que acompaan la Baha.
Barreda, F. de, Puntual, veridica, topographica descripcion, del famoso puerto, y ciudad de San
Cristoval de La Habana, en la Isla de Cuba [], Sevilla, Imprenta de D. Jofeph Navarro y
Armijo, 1701, p. 15; como Le Vieux Chateau aparece descrito el castillo en diversas cartas
hidrogrcas francesas de mediados del siglo xviii, anteriores al ataque ingls de 1762.
13 Direccin General de Ingenieros. Expediente de Construccin del cuartel de la Fuerza.
A.G.M.M., Seccin Ultramar, caja 2819, carpeta 176.1.3, docs. 6-8. Agradezco a Miguel
ngel Castillo Oreja, director de mi tesis doctoral, la noticia de la existencia y posibilidades de este expediente.
14 Concha, J. de la, El Capitn General pide la ejecucin de algunas obras del Cuartel de la
Fuerza para la apertura de una calle al trnsito pblico, Habana, 1-VII-1851. A.G.M.M.,
Seccin Ultramar, caja 2819, carpeta 176.1.3, doc. 40, . 1v-2v. Se acompaa de un plano,
clasicado como doc. 41 [g. 3]. La real orden que aprueba el proyecto corresponde al
documento nmero 46 incluido en el mismo expediente.

Locus Genui, espacio simblico y lugar | Ana Amigo Requejo

de determinados polos urbanos, sino que adems manifestaba un fuerte deseo de


subrayar los valores fundacionales en el depsito de memoria15 de La Habana, ltima capital colonial del reino:
Acogido por m el ensanche de este proyecto en vista de los benecios que han
de resultar al ornato de la poblacin y sobre todo al trco mercantil en aumentar
una va de comunicacin la nica que hoy tiene para las operaciones de carga y
descarga en el frecuentado muelle de Caballera. [] y teniendo adems en cuenta
que el Ayuntamiento ha solicitado ltimamente se abra al pblico el Templete en
los das de gala y en los aniversarios de la primera misa, dicindose otra en sufragio
del gran almirante y su esforzado squito, conviniendo pues en todos los tiempos y
mucho ms en las circunstancias polticas en que se halla el pas fortalecer estos
recuerdos histricos y religiosos16.

No obstante, la verdadera polmica llegar de la mano de un sagaz informe


elaborado por el mismo Jos de la Concha el 4 de septiembre de 1854, en el
cual se propone la demolicin de la Real Fuerza con objeto de crear solares
para la construccin de ocinas destinadas a la capitana del puerto y nuevos
equipamientos comerciales17, poniendo de maniesto una gran elocuencia en
materias de poltica urbana. El jefe de gobierno fue plenamente consciente de
la relacin ancilar establecida entre la ciudad y su historia, subrayando su inters por rehabilitar cualitativamente la Plaza de Armas y convocar al efecto un
nuevo espacio pblico que conjugase ambos valores, como ya haba hecho en
1851. Sin embargo, y a pesar de su insistencia en la nula ecacia militar y poltica de la antigua fortaleza, o del poco protagonismo que revesta la plaza en
los libros de viajes y la prensa extranjeros, la Real Fuerza se mantuvo intacta
como smbolo anacrnico del Antiguo Rgimen, sntoma del papel otorgado a
este espacio fundacional en la percepcin de los habitantes de La Habana.
Tras la propuesta fallida de Jos de la Concha, no queda en el Expediente de
construccin del cuartel de la Fuerza ningn tipo de constancia de que se volviese sobre esta cuestin abierta y, de hecho, las nicas intervenciones de relevancia que se ejecutaron en el castillo a partir de entonces consistieron en
15

Desde su ms antigua fundacin, la ciudad aparece como depsito de memoria,


Aza, F. de, La necesidad y el deseo, en Aza, F. de (dir.), La arquitectura de la no-ciudad,
Pamplona, Universidad Pblica de Navarra, Ctedra Jorge Oteiza, 2004, p. 178.
16 Concha, J. de la, op cit., vid. nota 14.
17 Concha, J. de la, 4-IX-1854. A.G.M.M., Seccin Ultramar, caja 2819, carpeta 176.1.3,
doc. 60; todo indica que el plano recogido en el mismo expediente (doc. 58) se corresponde con este informe: Escario, A., Proyecto de distribucin en solares para facilitar la
venta del terreno que ocupa el Cuartel de la Fuerza, La Habana, 7-XI-1854 [g. 4].

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

reparaciones de carcter estructural, mantenimiento de instalaciones, acondicionamiento de nuevos pabellones para el cuartel o aplicacin de vidrieras en
los vanos de las nuevas ocinas militares18. Lo cierto es que su privilegiada
ubicacin en el mbito seminal de la ciudad la excus de suponer un impedimento para el desarrollo urbano de los vectores de comunicacin niseculares,
y ni siquiera en tiempos de la Repblica existi tentativa alguna de acabar con
el exvoto metropolitano de la Fuerza.
Sea debido a una altruista conciencia de conservacin del patrimonio, sobre
la que se ha escrito y operado prolijamente, o con el n de alimentar el falso
mito del escenario histrico para la ensoacin y consumo turstico de un da
indiscutible inyeccin econmica que ha recibido no escasas crticas, el
hecho es que el pblico pasea hoy por la Plaza de Armas bajo el grave efecto
escenoplstico19 de la eterna sincdoque de La Habana: el Castillo de la Real
Fuerza, arquetipo de identicacin hollywoodiense20 y vanitas ambivalente,
casi tan negra como el mito de su madre patria, sobre la que Max Estrella
posiblemente tendra mucho que decir.
18

El Capitn General remite presupuesto extraordinario de 4670 pesos para obras en los Pabellones del Cuartel de la Fuerza en esta Plaza, La Habana, 11-II-1859. La obra se aprueba por
real orden en Madrid, 11-IV-1859. A.G.M.M., Seccin Ultramar, caja 2819, carpeta 176.1.3,
docs. 85 y 93. Existe un plano que posiblemente se corresponda con esta reforma: Portillo
y Portillo, M., Plano de los pabellones actuales del Cuartel de la Fuerza: con el proyecto de su
reforma y del nuevo edicio que se considera necesario para completar el nmero de habitaciones
que son indispensables para alojar toda la dotacin de Sres. Gefes [sic] y Ociales correspondiente
a la tropa que dicho cuartel puede contener, La Habana, 31-VIII-1859. A.G.M.M., Cartoteca,
CUB- 52/16. La real orden de 12-III-1877 aprueba el uso de vidrieras en los ventanales de
las nuevas ocinas del pabelln. Direccin General de Ingenieros, op. cit. (Archivo General
Militar de Madrid, Seccin Ultramar, caja 2819, carpeta 176.1.3, doc. 117).
19 Muoz Corbaln, J. M. y Narvez Cases, C., Diseos de lo imaginado y estructuras de lo construido. La interaccin escenoplstica de las fbricas arquitectnicas y la
(des)integracin del decoro en los espacios urbanos, en Canalda, S., Narvez, C. y
Sureda, J. (eds.), Cartografas visuales y arquitectnicas de la modernidad. Siglos XV- XVIII,
Barcelona, Universitat de Barcelona, 2011, p. 279.
20 Qu hacer, ahora? Construir un Centro histrico a imagen y semejanza de las historias
difundidas a travs de las nuevas narraciones: pelculas trituradoras y divulgadoras de novelas, videojuegos que prolongan interactivamente el poder y la duradera inuencia de esas
pelculas, CDs en los que reconstruir, desmontar o destruir ad libitum lo acarreado por los
otros media, peridicos que difunden y contextualizan todo ello en soporte papel, espacios
televisivos que hacen publicidad de lo anterior y a la vez se dejan modelar por ello [].
Todo eso es lo que proporciona los modelos con los que recuperar (as se dice!) el casco
histrico. Duque, F., La Mpolis: Bit City, Old City, Sim City, en Aza, F. de (dir.), La
arquitectura op. cit., p. 48 y ss.

Locus Genui, espacio simblico y lugar | Ana Amigo Requejo

Figura 1. Vista de la Baha de La Habana, siglo XVI . Archivo General de Indias. La escala
utilizada para representar la Real Fuerza como hito fundamental de la nueva poblacin de
San Cristbal de La Habana traduce los fuertes valores defensivos y representativos que revesta
en poca fundacional.

Figura 2. Federico Miahle. Vista


del Templete y parte de la Plaza
de Armas. [ Isla de Cuba Pintoresca, Berln, B. May & c., 1839].
El perl de la Real Fuerza determina el horizonte de la plaza.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Figura 3. Plano de una parte de la poblacin de La Habana, en que se marca el proyecto de


continuacin de la calle OReilly por el Cuartel de la Fuerza; y la disposicin en que ste
quedara despus de ejecutada la obra, La Habana, 2-VII-1851. Archivo General Militar de
Madrid, seccin Ultramar, caja 2819, carpeta 176.1.3, Expediente de construccin del cuartel
de la Fuerza, doc. 41.

Figura 4. Arturo Escario. Proyecto de distribucin en solares para facilitar la venta del
terreno que ocupa el Cuartel de la Fuerza, La Habana, 7-XI-1854. Ibidem, doc. 58.

TEORAS DEL SMBOLO Y DESCRIPCIN


DE OBRAS DE ARTE DE LA ILUSTRACIN
AL ROMANTICISMO
Francisco J. Falero Folgoso

Sostena Ernst Cassirer que el paso de la esttica clsica a la esttica


moderna se corresponde exactamente con el giro que en el campo del conocimiento cientco de la naturaleza se haba operado en el trnsito de Descartes
a Newton1. En ambos casos nos hallaramos ante un mismo objetivo, liberarse
de la omnipontente deduccin como mtodo absoluto para dar cabida a la
observacin directa de los hechos empricos. La consecuencia de ello sera, en
el campo de la esttica, la asuncin de la primaca de la descripcin de las obras
de arte por encima de la explicacin y la derivacin de estas respecto de
la norma clsica. Se tratara de la instauracin del subjetivismo esttico, en la
medida en que la descripcin del objeto matrico viene precedida y determinada por las condiciones subjetivas de su captacin.
A partir de estas observaciones nos centraremos en el anlisis de hitos crticos e historiogrcos de dicho mtodo: la descripcin de obras de arte. Partiremos de la obra de los Richardson An Acount of some of the Statues, Bas-relief,
Drawing and Pictures in Italy, etc. with Remarks, aparecida en 17222 . Y concluiremos con los cinco ensayos que Friedrich Schlegel redactara en Pars a
principios del siglo xix, reunidos bajo el ttulo de Gemldebeschreibungen aus
Paris und Nierdaderlanden, in den Jahren 1802 bis 18043.
De un extremo a otro se ha consumado una transformacin fundamental
que metamorfosea la Teora (clsica) del arte, de la que parten los escritos de
los Richardson, en Filosofa (simblica) del Arte, bajo la que se realizan los
1

Cassirer, E., Filosofa de la Ilustracin, Mxico DF, FCE, 1972, pp. 327 y ss.
Citaremos esta obra por la edicin francesa, Richardson, J., Trait de la peinture et de
la sculpture, Paris, ENSBA, 2008.
3
Citaremos esta obra por la edicin francesa, Schlegel, F., Descriptions de tableaux,
Pars, ENSBA, 2001.
2

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

de Schlegel. Lo que nos interesa es cmo este cambio afecta a la lectura


descriptiva de las obras de arte en la formacin de la crtica de arte moderna.
En este sentido no podremos de ningn modo olvidar que la gura puente
entre ambos polos es Wincklemann que alumbra la consideracin histrica en
la interpretacin y cuyo trabajo se basa precisamente en descripciones de obras
de arte.
En el transcurso del siglo xviii, las descripciones de obras de arte adquieren
un nuevo impulso en Francia bajo un gnero indito de literatura artstica: los
Salones. Y estos venan a cumplir funciones ya no correspondientes a las exigencias de la Teora normativa del Arte sino a un nuevo campo del discurso
artstico que denominamos como Crtica de Arte. El objetivo principal en el
uso de las descripciones en estos escritos era intrnseco a su propio carcter:
describir cuadros que el lector no poda ver expuestos. En cierto sentido se asemejaba a ciertos usos de la cfrasis antigua, su valor sustitutivo frente a la
visin, solo que ahora los cuadros son reales, no imaginarios como en muchas
ocasiones ocurra en los textos de los neosostas. Adems se trata de cuadros
contemporneos de los que se describe con mucha precisin los materiales
empleados, los temas, composicin, y dnde se interpretan las intenciones de
los artistas y se lleva a cabo un anlisis moral, como de manera paradigmtica
podemos ver en Diderot. De esta manera, el texto se convierte en un discurso
a la vez descriptivo y valorativo. En cierto modo, no haba tanta diferencia
entre esta prctica discursiva y la llevada a cabo por la teora academicista. La
cuestin clave radicaba en la consideracin del destinatario. Mientras la primera se diriga principalmente a profesionales con indudable nalidad didctica y con fuerte vocacin normativa, la segunda se dirija a un incipiente
pblico de arte que ahora tiene acceso a la compra y/o simplemente disfrute
del arte: una pedagoga social sustituye a una pedagoga artstica.
El origen de este nuevo discurso sobre el arte se halla en la Inglaterra iluminista de nales del siglo xvii y comienzos del siglo xviii salida de la revolucin
parlamentarista. Matthew Craske comenta, aludiendo a la introduccin del
editor que haba publicado una traduccin de un dilogo de Charles Antoine
Coypel (que a su vez haba sido la base de un artculo sobre la apreciacin de
las artes visuales aparecido en abril de 1735 en el peridico Prompter) cmo
habra como una paradoja en el dilema moral de someter al espectador al
mismo tiempo al placer de la visin del arte y al ennoblecimiento del espritu a
travs del ejercicio de la simpata con el tema representado, llegando a armar
Like the passionate lover the viewer must accept that they have been seduced

Teoras del smbolo y descripcin de obras de arte | Francisco J. Falero

by surface charm4. Lo que me interesa acentuar aqu es ese doble aspecto


entre el agrado sensual y el ennoblecimiento moral, porque seala claramente el
desdoblamiento del espectador como sujeto en su faceta individual y social,
respectivamente, y cmo la segunda depende de la primera. Por ello la crtica
primero tiene que apreciar los valores sensuales/sensoriales de la obra para
hacerlos acordes con los valores representativos (simblicos). Tiene que convencer al sujeto espectador como individuo para que acepte su dimensin
social y moral. Esa es la base de ese nuevo pblico en la sociedad inglesa que
diere de las lites aristocrticas predecesoras. Y de aquel surge y se dirige la
labor crtica y terica de los Richardson. A un espectador representante de una
nueva clase en el poder, vida de hacerse ver y de sentar las bases de su propia
identidad cultural en el nuevo orden poltico, que no precisamente est falta de
recursos econmicos, y que est dispuesta a invertirlos en fundamentar esa
sociedad a travs del orden cultural y simblico que la iba a sostener. De este
modo, los escritos estticos de los Richardson ocupan un lugar muy destacado
en el marco de la Ilustracin inglesa. Es el reejo del impulso de una nueva
clase social en ascenso, optimista, compuesta de individuos liberados y devenidos independientes que aspiran a su progreso social e intelectual. Es para estos
que aquellos elaboran un discuso terico y crtico sobre el arte desde el profundo convencimiento tanto de la validez de las grandes obras del arte como
de la posibilidad de hallar inters en ellas a cada cual. Suponen la defensa de la
idea de una adecuada accesibilidad objetiva al arte de todos aquellos que estuvieran interesados y dispuestos a hacer el esfuerzo de entenderlo y apreciarlo.
Un discurso pedaggico como alternativa a ese je ne sais quoi que alimentaba la prctica social artstica de la sociedad aristocrtica.
Por ello las disertaciones sobre obras de arte concretas para establecer su
valor crtico hacen uso de la descripcin, no solo como ejercicio literario heredado del clasicismo basndose explcitamente en Vasari o Bellori, sino como
exigencia de ese acercamiento prioritariamente emprico al que haca referencia Cassirer. De hecho, el punto de partida del Tratado es la aceptacin de
los principios clasicistas y academicistas de las partes del arte de la pintura,
pero el valor de las obras no es deducido de estos principios. A este respecto, es
muy signicativo que los tomos primero y segundo, que versan sobre la Teora
de la Pintura y el Arte de la Crtica, respectivamente, vengan introducidos por
4

Craske, M., Art in Europe 1700-1830, Oxford-New York, Oxford University Press,
1997, p. 145.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Un ensayo sobre que alude a ese mundo experimental del individuo que
ha rearmado sus principios espirituales para abordar de nuevo el mundo, la
naturaleza, experimentalmente, expuesta por la divinidad para su uso y disfrute, alejndose de estriles disputas doctrinales. As el clasicismo introducido
por aquel humanismo cvico en la Inglaterra de principios del xviii est impregnado por este giro. En este sentido, el captulo titulado precisamente De la
bondad de un cuadro del tomo segundo, dedicado a exponer las bases metodolgicas del ejercicio del crtico, es palmario del revisionismo de las bases teolgicas para la reexin esttica5. Ante todo, el crtico debe abandonar toda
suerte de juicio de autoridad heredado como primer precepto. Esto implicaba
volver a ver. Solo despus vendra la acomodacin de esa mirada a las exigencias de la razn terica.
Las descripciones de Richardson hijo vienen a ser como una puesta en prctica de los principios establecidos en los tomos anteriores y se enmarcan bajo el
modelo de una gua del viajero. Por lo tanto no tienen ninguna intencin
sustitutiva, ni normativa, sino que son el punto de inicio para ver a partir de
alguien que ha dado cuenta de la visin directa y que describe lo que ha visto,
aunque literariamente se apoye directamente en los escritos clsicos como referencia cultural, de la misma manera que las suyas lo pudieran ser para eventuales descripciones de sus usuarios. A pesar de que la metodologa crtica
impone una sistemtica exposicin progresiva en la descripcin segn los preceptos tericos del academicismo francs, el nfasis que cobran en determinados ejemplos de obras los aspectos sensoriales por encima de su supremaca del
dibujo sobre el colorido, en lgica correspondencia con la herencia acadmica,
es un claro sntoma de esa orientacin moderna que parte de la apreciacin
emprica y que en materia esttica supone un gusto por los aspectos sensoriales
de la obra de origen lookiano.
Una funcionalidad muy distinta adquieren las descripciones de pinturas
que nos ofrece la crtica de arte del primer romanticismo alemn. Agust
Wilhen Schlegel publicaba una serie de estas con el ttulo Die Gemlde. Ein
Gesprch, aparecido en el tercer fascculo de la revista Athenaeum en marzo
de 17996. Ahora la cfrasis asume un valor, cuando no incluso sustitutivo,
5

Richardson, J., op. cit., pp. 139-161.


Citaremos esta obra a partir de la edicin italiana de la revista: I dipinti. Un dialogo.
Cusatelli, G., Agazzi, E. y Mazza, D. (a cura di), Athenaeum [1798-1800], Milano,
Bompiani, 2009, pp. 321-396.
6

Teoras del smbolo y descripcin de obras de arte | Francisco J. Falero

complementario, en el sentido de completud del contenido esttico de la obra.


Se trataba de una respuesta a la desarticulacin en clave semitica del ut
pictura poesis de Lessing. Y ciertamente la reciprocidad entre poesa y pintura est en el sentido de participar de un fondo de contenidos compartidos,
esto es, la Invenzione de la teora clsica, de manera que al nal del dilogo
vemos armar a Weller, el personaje poeta del dilogo7, lo siguiente: Mi
sono interesato spesso del rapporto fra le arti gurative e la poesia. Da aquesta
traggonno delle idee per innalzarsi al di sopra della realit pi prossima, mentre del canto loro attribuiscono allimmaginazione vagante fenomeni precisi.
Senze reciproco inusso le arti divverebbero quotidiane e servili, e la poesia
un fantasma privo di corpo. Pero a rengln seguido contina: [la poesia]
dovr rimanere sempre la guida dellarte gurativa, e questa, a su voltoa, le
servir da interprete. Attualmente, per, i temi che fuerono indicati alla pintura moderna nei suoi momenti pi alti e anche successivamente, ci sono
diventati cos estranei che essa stessa necessita che la poesia le faccia da
interprete8. Este sentido hermenutico supone un cambio decisivo respecto
de la matriz clsica del adagio horaciano. Un dilogo que haba comenzado
por la dicultades planteadas por la imagen pictrica para ser interpretada en
sus propios signos, es decir, por el mismo lenguaje pictrico, no la copia, la
reproduccin de la imagen, sino la captacin de su contenido, en una pintura
equivalente estticamente, termina, ante su imposibilidad, por la resolucin
de su interpretacin a travs de otro lenguaje, con otro tipo de signos, la poesa. En efecto, despus de proceder a una larga serie de extensas descripciones pictricas que tratan de convencer al interlocutor pintor del dilogo,
Reinhold, de lo ftil de su esfuerzo desde el punto de vista esttico en la
copia de una pintura de la Gemlde Galerie de Dresde y su mejor captacin
por el lenguaje. Hay ah toda una armacin de la legitimidad de la crtica de
arte, en la medida que esta se entienda como la actividad que da cuenta del
contenido esttico de la obra como valor. De hecho, se arma en un momento
del dilogo lo siguiente: non possibile caracterizzare qualcosa senze
esprimere una especie di giudizio9. En otros trminos, no existe algo as
como un juicio de la descripcin pura, sino que asume siempre valor crtico,
subjetivo. Pero el sentido de esta crtica aqu diere del llevado a cabo por los
7
8
9

Ibidem, pp. 385-387.


Ibidem, p. 375.
Ibidem, p. 338.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Richardson. Estas descripciones no estn dirigidas a ese pblico de entendidos y/o con posibilidades de adquisicin de obras de arte, y por extensin, solo
por extensin, al resto de ciudadanos, esto es, dirigidas a fomentar un mercado
de arte, sino a un espectador ideal que, independientemente del mercado, se
congura como un espectador puramente esttico. Las descripciones en la ccin dialogada son la trascripcin ligstica de las pinturas dirigidas a alguien
que no puede seguir con la mirada el discurso, es decir, tienen valor sustitutivo. Y lo hace sin recurrir al lenguaje de los especialistas porque este creara
ms confusin que esclarecimiento: Non dandomi aatto della ia avventatezza, ho posto locchio a guida della fantasia, sforzandomi di calarmi nei
dipinti. Come potete facilmente immagiannare, non ho certo corso il pericolo
di resultare poco comprensinile ad Amalia usando un linguaggio
specialistico.10 Ah est ese giro hermutico de la crtica que trata de alcanzar
a travs del lenguaje descriptivo el espritu de la obra de arte.
De este modo no hace sino proseguir el camino iniciado por la historiografa de Winckelmann frente a los anticuarios del momento. Si es cierto que,
como sostiene E. Dcoultot, las descripciones del arquelogo alemn hunden
sus races en el valor de la semitica clsica del ut pictura poesis, y de ah su predileccin por la alegora11, no lo es menos que, como ha sealado K. Pomian
comparando su labor con respecto a la de un conocedor coetneo como
Mariette, esa lectura semitica se transforma en hermenutica: el anlisis
visual, la descripcin lo ms exhaustiva y exacta posible del signo material
de la obra y su contexto arqueolgico (lo emprico) no agota su trabajo sino
que es el punto de partida para acceder a su espritu12 . Este es el sentido que
Schlegel expone, suprimiendo, por innecesaria o contraviniente, la parte profesional. Es muy signicativo, que el dilogo termine con descripciones poticas,
en sonetos, de obras pictricas, la poesa adquiere aqu el valor de re-interpretacin esttica del cuadro. Con ello la obra de arte no solo era portadora o
vehculo de smbolos, sino que se constitua como Smbolo.
Fue T. Todorov quien subray la importancia para la teora romntica del
arte de la gura de K. Ph. Moritz, que radica en ltima instancia, en la derogacin de la teora de la imitacin clsica y la instauracin de una teora de la
10

Ibidem, p. 328.
Winckelmann, J. J., De la description, dition dlizabeth Dcoultot, Paris, Macula,
2006, p. 8.
12 Pomian, K., Des saintes reliquies lart moderne. Venise-Chicago XIII-XX sicles, Paris,
Gallimard, 2003, pp. 247-248.
11

Teoras del smbolo y descripcin de obras de arte | Francisco J. Falero

creacin, donde la concepcin de lo simblico es determinante13. Y sobre sus


consideraciones conceptuales se eleva la teora romntica de los romnticos,
primordialmente de Agust Wilhem Schlegel a travs a su vez del lsofo Friedrich Schelling, como doctrina simblica del arte.
El cambio terico respecto de la alegora clsica va a tener importantes
implicaciones para la crtica de arte, porque afectar al centro neurlgico del
discurso crtico, a saber, la valoracin de la descripcin. El hecho de que ya no
se trate para Moritz de una manera degenerada del uso alegrico en el arte sino
de la imposibilidad de llevar a trmino la nalidad esttica en s misma, desacredita el mtodo descriptivo winckelmanniano, no en su intencionalidad, que
era ciertamente tan hermenutica como lo va a ser el Moritz y los romnticos,
sino que se tratara de un error de concepto que desautoriza el mtodo. Lo que
muestra de manera palmaria un importante ensayo al respecto, ttulo mismo:
La signatura de lo bello de 1788-9, totalmente reveladora del alcance en el interrogante de su subttulo: En qu medida se pueden describir las obras de arte?
Aqu, enlazando con los planteamientos lessinguianos, llevaba a cabo una crtica muy concreta a la descripcin del Apolo de Belvedere realizada por
Winckelmann. En ltima instancia, se trataba de denunciar lo contradictorio
del carcter analtico para la aprehensin esttica de la obra de arte, cuando su
ser en s es sinttico. El procedimiento del metdo analtico conllevara en s
mismo la destruccin de su dimensin esttica, que radica en su completud en
su ser-todo-uno. Esto supona una verdadera ruptura frente al discurso clsico
del arte. La cuestin llevada a sus ltimas consecuencias podra ser radical: Es
el lenguaje verbal una herramienta adecuada para hablar del arte visual? Moritz
llega a plantear que la nica posibilidad es la poesa. La poesa describe lo
bello en las artes gurativas en cuanto aprehende con la palabras las mismas
relaciones que las artes gurativas designan por medio del dibujo14.
Friedrich Shlegel, sin embargo, nos muestra que antes de llegar a esa radicalidad hay espacio para cumplir ese programa. Y no es que se planteen dudas
al respecto, en las que resuenan ecos de aquella radicalidad cuando advierte a
su correspondiente despus de varias descripciones: Jignore si je suis parvenu te donner une ide satisfaisante de ce tableau, qui fait partie des plus
admiables quil ma jamais t donn de voir. Mais sil me fallait en parler
13

Todorov, T., Teoras del smbolo, Caracas, Monte vila, 1981, pp. 213 y ss. Seguiremos
a este autor en las siguientes consideraciones.
14 Ibidem, p. 230.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

encore, je ne pourrais le faire que dans un pome; peut-tre le pome est-il


dailleurs le meilleur moyen, et plus naturel, de parler de tableaux et doeuvres
dart.15
Por otra parte, la terminologa misma aparece dudosa y perlndose cada
vez ms hasta llegar al nal del texto donde alcanza la denicin. Leemos en
los primeros compases de las Decripciones a propsito de Correggio:
Tous ses tableaux sont allgoriques, ou plutt, si ce terme te parat trop gneral et
vague pour rendre compte de leur diversit, permets-moi au moins de dire ceci:
lallgorie lorsqueelle cherche exprimer lopposition ternelle, le combat du bien
et du mal; car il est bien vident que je ne parle pas ici dallgories au sens commun
du terme, le seul ou presque que lon trouve dans les traits et dans les ttes des
peintres actuels, de ces allgories mais mritent-elles encore ce nom? qui ne
cherchent pas evoquer lternit mais seulement traduire en symboles des
conceptes abstraits, cest-.dire isols et triques; il est absolutament vident, disaisje, que ce nest pas de ce genre dallgorie quil est question ici.16

Al nal del texto, haciendo ya balance terico de todo lo sucesivamente


expuesto, se establece claramente el cambio terminolgico para dar cuenta de
esa otra realidad a la que alude el arte, el verdadero arte, as leemos:
Puet-tre un xtreme en appellara-t-il un autre; il ny aurait rien dtonnante ce
que la vre gnerale de limitation suscite prceisament chez tel ou tel talent, sr
de loi, un dsoir doriginalit absolue. Et puet-tre cet artiste, sil parvient retrouver une ide juste de lart, sil comprend que les signications symboliques et les
allusions aux mystres divins sont lobjetive vritable de lart, que tout le reste nest
que moyens, maillon servile, lettre, si cet artiste comprendre tout cela, puet-tre
donnera-t-il naissance des oeuvres remarquables et dun genre entirement nouveau; des hierogliphiques, dauthentiques symboles, que seraient plus un compos
de sentiments, de vues ou dintuitions emprunts la nature quun prolongament
de la manire ancienne. Tout tableau doit tre hiroglyphle, symbole divine, pour
mriter lpitthte dautentique17.

Partiendo de una concepcin que es directamente extrada de Kant, vemos


cmo su teora del genio (talento del artista) es romantizada, la imitacin
(ejemplaridad kantiana) llega a ser originalidad absoluta, esto es, realidad
divina. Los misterios divinos que se expresan a travs de un lenguaje maravi15
16
17

Ibidem, pp. 75-77.


Ibidem, p. 56-62.
Ibidem, p. 238.

Teoras del smbolo y descripcin de obras de arte | Francisco J. Falero

lloso que son los jeroglcos extrados de la naturaleza misma sentida e intuida,
autnticos smbolos. El cuadro deviene un jeroglifo-smbolo. De nuevo omos a
Wackenroder. Pero como decamos en l, estos mismos principios, no disuelven la crtica sino que son el punto de partida para todo un despliegue de ejercicio crtico del que sus Descripciones son una buena muestra.

LA ESTTICA GOTICISTA DE LOS ROSARIOS DE CRISTAL


Blanca Isasi-Isasmendi Jdez

El rezo del Rosario como lo entendemos hoy no puede documentarse antes


del siglo xii. A partir de este momento surge la idea de convertir los salterios
en Ave Maras, sirvindose de granos de semillas o nudos hechos en una
cuerda, para facilitar la oracin a muchos monjes legos y al pueblo en general,
que no saban leer. Convertido en una de las devociones marianas y en la
expresin de amor a la Virgen ms extendida en el pueblo cristiano, se fue convirtiendo pasado el tiempo en un fenmeno social-religioso en la tradicin
catlica, y en Aragn va a surgir con fuerza, originando la creacin de muchas
cofradas que organizan desles con su rezo.
En Espaa las primeras procesiones devocionales se producen en Sevilla.
La noche del 17 de junio de 1690, fecha en que se celebraron en el real convento de San Pablo los solemnes funerales por el alma de fray Pedro de Santa
Mara de Ulloa, los cofrades de la Hermandad de Nuestra Seora de la Alegra
de San Bartolom salieron comunitariamente en procesin por las calles
rezando el Santo Rosario y cantando coplas marianas. Era el comienzo de este
gran movimiento popular. Puesto que los oradores que seguan las procesiones
salan a la va, a ltima hora de la tarde, los desles se acompaaron de velas o
antorchas. Era el primer paso de lo que se convertir con el tiempo en la forma
de simbolizar las cuentas del Rosario, tornndose en autenticas fantasas arquitectnicas con vidrieras de cristal coloreado y luz.
El desfile del rezo en la capital del Ebro contaba con piezas cristalinas
y luminosas; el abad Branet, a su paso por Zaragoza procedente de Francia
a finales del siglo xvii, pudo admirar la carrera [] el primero de septiembre
sale de la parroquia de San Gil hacia las ocho de la tarde. Esta cantada a lo
grande por los msicos de la Seo. Llevan faroles curiosos1. Los faroles artsticos
1

Viajeros por Aragn. El abad Branet, Heraldo de Aragn, Zaragoza, 13-8-2006, p. 37.
Sobre el viaje del abad Branet por Espaa se conserva un ejemplar completo en la

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

no eran una novedad, pero s lo fue la ejecucin de estas luminarias para representar las cuentas del Rosario. El Rosario de Nuestra Seora del Pilar debe su
nombre y fama a la preciosa coleccin de faroles de diferentes formas y tamaos que, desde su fundacin, fue numerosa. Esta herencia fue recogida por la
Hermandad de Nuestra Seora del Rosario, que encarg al arquitecto zaragozano Ricardo Magdalena Tabuenca su diseo y construccin al taller del
artista Len Quintana Bianchi. Estas carismticas piezas mviles, recorriendo
las calles de la capital del Ebro, se acercan mediante la luz y el color del amor
de Dios a los eles que contemplan el desle, a la vez que desde lo ntimo de
estos edicios se crea una esttica nueva, las cristaleras captan la claridad y la
transforman en pensamiento religioso. Pierre de Roissy, canciller de Chartres,
comparaba las cristaleras policromadas con las Sagradas Escrituras por su
capacidad de separar lo malo e instruir a los eles.
El maestro vidriero Len Quintana Bianchi y su hijo Rogelio Quintana
Bellostas convirtieron esta forma de simbolizar las cuentas del Rosario en
autenticas fantasas arquitectnicas, con vidrieras de cristal pintado y luz, en la
transicin del siglo xix al xx. En el ambiente de religiosidad que vive la ciudad
de Zaragoza surge la colaboracin entre Ricardo Magdalena Tabuenca, arquitecto municipal de la ciudad, y el artista vidriero. Ambos ofrecern al publico
una escenografa inusual, ya que en 1890, al atardecer con las primeras sombras de la noche, las farolas de mano transformaron el espacio ciudadano con
su luminaria y tintura. Desde el 2 de enero de 1889, haba quedado cannicamente establecida la Cofrada del Excelentsimo Rosario de Mara y su presidente, Jos Mara Pr, fue el encargado de formalizar y organizar la procesin,
concibiendo un proyecto en dos fases de engrandecimiento mediante la creacin de unos faroles que representaran los 15 Misterios y la Letana Lauretana;
as comenzaba una nueva etapa que proseguir durante muchos aos y que
supuso el reconocimiento del ocio artesano de Talleres Quintana. El 12 de
octubre de 1889 se haba comenzado a dar forma en cristal a la plegaria
mariana: 244 faroles, repartidos en 150 Aves Maras, 15 Pter Noster, 15 Glorias
Patri, las Letanas con los cuatro modelos de las Salutaciones, Kyris y Agnus
Dei y en 1890 se representan en imgenes los Misterios Gozosos, Dolorosos y
Gloriosos; todos ellos seguan lo que en la poca se denomino gtico-bizantino
[g. 1].
biblioteca de la Diputacin de Guipzcoa: Jean Barrada, M., Journal de un petre
refractarire en Espagne (1791-1800), 1927.

La esttica goticista de los Rosarios de Cristal | Blanca Isasi-Isasmendi Jdez

En la poca gtica, la catedral se convierte en un fenmeno urbano y sus


vidrieras en una demostracin visual de la doctrina cristiana2 . Esta enseanza
queda representada en los faroles diseados por Ricardo Magdalena Tabuenca
para la procesin del Rosario de Cristal de Zaragoza, pasos de colores, de claridad, su luz es ltrada por los ventanales para expresar y traducir la perfeccin
de la divinidad. La esttica y el simbolismo de la luz gtica encajaban a la perfeccin con el espritu nacional-catlico que se viva en Espaa, dentro del
marco de prosperidad urbana, el ascenso de la nueva burguesa y la tendencia
hacia el cristianismo marcado por el amor.
El insigne arquitecto aragons, estudiado por la profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza Ascensin Martnez
Hernndez3, en sus diseos de construccin y reconstruccin de iglesias, utilizar el simbolismo arquitectnico gtico, como en la iglesia de San Lorenzo
Mrtir de Garrapinillos (Zaragoza), proyecto que le vali el nombramiento
de arquitecto municipal interino de Zaragoza, y en el diseo de los templos de
cristal que deslan por Zaragoza. Los artces de estas sinfonas de colores,
pertenecientes a una familia de artesanos de vidrio y metal, ejecutaron obras
de gran envergadura, como el farol de la Hispanidad concluido en 1946 para
el Rosario de Zaragoza. Los fanales del desle zaragozano son una joya nica
en su poca, que debe situarse en un lugar destacado de la historia de la vidriera
espaola. Talleres Quintana ser recordado por los faroles que representan la
oracin del Rosario de Cristal de Zaragoza, as como en localidades del valle
del Ebro, Vitoria, Valladolid, Toledo, Castelln de la Plana o Pamplona entre
otros muchos. La admiracin que caus su obra en la capital aragonesa fue
difundida rpidamente, la esttica y el simbolismo gtico quedaron plasmados
fundamentalmente en los faroles de cristal para el Rosario de Vitoria y Pamplona.
Parece que el autor de los diseos de los faroles del Rosario de Vitoria fue
el arquitecto Ricardo Magdalena por su evidente relacin con los de Zaragoza4 [g. 2]. Miguel Daz de Arcaya natural de Vitoria, pero ancado en
Zaragoza, donde ejerca la docencia como Catedrtico de Historia Natural y
2
Barral i Altet, X., Vidrieras Medievales en Europa, Barcelona, Lunwerg Editores,
2003, p. 12.
3
Hernndez Martnez, A., Ricardo Magdalena. Arquitecto Municipal de Zaragoza,
Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2012.
4
Martn Latorre, P., Libro Pequeo de la Cofrada de la Blanca, Vitoria, Caja de
Ahorros de Vitoria y lava, 2004, p. 26.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Director de Instituto, presenta un proyecto de Rosario y pide el concurso de


las Cofradas, corporaciones y principales personas, para conseguir la realizacin del proyecto. Hasta el 4 de agosto de 1895, se acompaaba a la Virgen
Blanca con globos luminosos, pero era el deseo de sustituir aquellos por faroles
que representaran los Misterios del Rosario, Padre Nuestros, Ave-Maras,
Glorias e Invocaciones de la Letana. Este ao quedar representado una parte
del Santo Rosario, lucieron en luminosas composiciones los cinco Misterios
Gozosos y el primero de los Dolorosos, junto con los faroles pequeos, estos
ltimos bien documentados y los monumentales la tradicin vitoriana los sita
ejecutados en el taller de Len Quintana Bianchi. En las bellas plazas y calles
de Vitoria un numeroso pblico pudo admirar el fantstico efecto del arte de
la vidriera, como si entraran a su catedral gtica.
El Gtico y su esttica encajaba muy bien en estas policromas de cristal; la
arquitectura y la pintura de las vidrieras, la oracin de los eles acompaados
de la msica, era el principal foco de energa espiritual y enseanza de la doctrina, puesto que comunican ideas a travs de imgenes sustituyendo en cierto
modo a la lectura bblica. El templo gtico era considerado la Jerusaln Celeste,
cada elemento estaba dispuesto de forma conveniente para expresar el saber
cristiano, su espacio arquitectnico proporcionaba una sensacin de luminosidad gracias a las columnas elevadas y esqueleto difano. Esta idea queda
reejada en los faroles Misterios combinando escenas del Antiguo y Nuevo
Testamento con motivos orales y mediante la iluminacin desde el interior
del farol con velas, su luz se transforma en algo simblico, sus cristaleras son
las ventanas del templo que lo protege y permite el paso de la claridad que
aporta al hombre el conocimiento de la Divinidad y de esta manera se cumplan dos propsitos: promover el aprendizaje religioso a travs de imgenes y
crear un ambiente que envolva al feligrs, estimulando en l un sentimiento
de mstica ante la luz divina.
Cuando se asiste a su procesin, parece contemplarse otra realidad que se
maniesta a travs de la luz, el conjunto de los faroles de los Misterios Gozosos
y Dolorosos acenta su disposicin ascendente y la sensacin de elevacin que
te aproxima a la divinidad, a Dios-Luz. La calle se convierte en templo en
honor de la Virgen de la Blanca.
Los Misterios Gozosos, los primeros que se rezan, de planta cuadrada en
cuyos ngulos se adosan pilares rematados por pinculos. En la parte inferior,
una especie de zcalo acristalado, queda dividida en arqueras con decoracin
oral. El misterio que se representa en cada farol queda inscrito en una arquera trilobulada rematada por un arco conopial. Similares son los Misterios

La esttica goticista de los Rosarios de Cristal | Blanca Isasi-Isasmendi Jdez

Dolorosos, las diferencias las encontramos en el basamento sobre el que


arranca la farola con decoracin de tallos vegetales en las esquinas, los pilares
adosados al cuerpo quedan rematados con rameados. El color de los fanales es
intencionado, se convierte en un smbolo, el malva para los Gozosos, asimilador a la contemplacin, y el azul para los Dolorosos, el color del atardecer,
prximo al violeta de penitencia o al negro de la muerte.
La procesin vitoriana qued organizada en 1899 por otro aragons, Jos
Nasarre Larruga, licenciado en Derecho Civil y Cannico, Acadmico Correspondiente de la Real Academia de la Historia, vocal secretario de la comisin
provincial de monumentos histricos y artsticos de Zaragoza y que tambin
haba ordenado la marcha del Rosario de Zaragoza. Siguiendo la similitud
entre ambos rosarios, el de la capital aragonesa se cerraba con el farol que
representa la baslica del Pilar y el de Vitoria con la maqueta-farol que reproduce el proyecto de la Catedral Nueva, diseada por los arquitectos Julin
Paris y Javier Luque, obras que quedaron paralizadas en 1914 por falta de
recursos para ser continuadas en 1946 y en 1973 se nalizaron en su estado
actual [g.3].
El proyecto neogtico de los arquitectos qued representado por Rogelio
Quintana Bellostas. El obispo de Vitoria Jos Cadena Eleta deseaba ver el
aspecto que la catedral tendra una vez acabada, y, a la vez, cumplira la funcin de cierre en el desle de la procesin de la Virgen de la Blanca. Los arquitectos se desplazaron a Zaragoza y consultaron con Ricardo Magdalena
Tabuenca sobre la capacidad del taller local, ya que a los insignes arquitectos
les pareca muy joven el artesano, dudando que pudiera llevar a cabo una obra
tan importante. Su deseo era reproducir la Catedral Nueva dedicada a la
Inmaculada Concepcin de Mara con todos sus detalles; los crculos o rosetones smbolo de la divinidad, pequeos ventanales con sus cristales, hornacinas con su tallas, ojivas, gabletes, agujas perladas con sus hojarascas, pinculos, torres, las decoraciones ptreas denominadas traceras. Ambos tuvieron
una conversacin en la que el arquitecto le consult si se atrevera con obra tan
complicada y se ofreci para ayudarle en el desarrollo de plantas, alzados y
armaduras si era necesario5. La respuesta del artesano fue armativa, se present a los arquitectos con una carta de Magdalena, ante la cual no tuvieron
ninguna objecin de proporcionar datos y planos para su ejecucin. El resul5

Notas autobiogrcas de Rogelio Quintana Bellosta proporcionadas por la familia


Quintana.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

tado nal fue de su agrado, no regateando elogios declararon que nunca


hubieran credo ver su catedral en cristal como si la vieran en piedra. La
maqueta-farol de la catedral estuvo terminada en 1910, el 30 de julio6 embalada para su envo a Vitoria, saliendo por primera vez en la procesin que se
celebra en la noche del 4 de agosto, vsperas de la esta grande de Vitoria, la
Virgen Blanca.
Durante aos cerr la maqueta-farol el desle, hoy se guarda apagado, solitario en una dependencia de la catedral esperando cobrar vida de nuevo. Una
pieza realizada en un material tan endeble como la hojalata y el cristal, en la
que se desarrolla la verticalidad, la geometra neogtica, una construccin
recreada a partir de la luz. Sin duda fue el trabajo ms querido de Rogelio
Quintana y el mejor ejecutado de los que formaliz en sus muchos aos de
actividad artesanal.
Entre los numerosos rosarios que se realizaron en la primera mitad del
siglo xx destaca el Rosario de los Esclavos de la Catedral de Santa Mara la
Real de Pamplona, pensado en el ms puro estilo neogtico [g. 4]. El diseo
de los faroles se debe al secretario de la congregacin de Esclavos de Mara
Santsima, Javier Ciga Echandi, pintor costumbrista popular. Los diecinueve
faroles, quince pequeos representativos de los Misterios, dos faroles Suntuosos y otros dos de tamao mayor para el estandarte principal, ofrecen un conjunto de unidad formal, fueron recreados en Talleres Quintana de Zaragoza y
todas las tardes a las siete y media sus velas iluminan el rezo del Rosario rivalizando con los vitrales altos que rasgan los muros de la catedral. Predomina el
sentido ascendente y la elevacin reforzada por los pilares que unen los vitrales
de cada una de las caras del cubo7.
El arte de los faroles vtreos que acompaan los desles de la oracin del
Rosario es un arte en el que el artista como si fuera un msico compone una
partitura de colores que es comprensible cuando la luz interpreta las tonalidades, los matices, una composicin que es distinta a cada cambio de iluminacin
y que su creador ha pensado detenidamente valorando los ngulos, los matices
o la intensidad. Encontramos una simplicidad de la composicin, esta ser
constante, la necesidad de adaptarse a un espacio reducido y la concepcin de
una obra poco usual, hace que las representaciones se reduzcan a lo esencial.
6

Memoria anual de las Obras de la nueva Iglesia Catedral de Vitoria. Madrid, 1911, y Nuestras industrias artsticas. El farol para Vitoria, Heraldo de Aragn, Zaragoza, 30-7-1910, p. 1.
7
Arraiga Frauca, J., Los esclavos de la catedral, Pamplona, Ayuntamiento de Pamplona, 1998.

La esttica goticista de los Rosarios de Cristal | Blanca Isasi-Isasmendi Jdez

En Europa y, por supuesto, en Espaa se da en la segunda parte del siglo xix


una corriente internacional artstica de revitalizacin de diferentes estilos histricos que entroncan con la Edad Media. Las teoras de Eugne Viollet-le-Duc,
John Ruskin y William Morris eran conocidas por los artistas y esa recuperacin medievalizante era un sentimiento romntico, al menos en un primer
momento, para profundizar en investigaciones y recuperar la esencia del
gtico. Se introdujeron tambin avances tcnicos procedentes de la Revolucin
Industrial y en el campo de la artesana y las artes aplicadas se aplicaron nuevos mtodos que facilitaron el trabajo de los artistas.
Si los pequeos faroles policromados siguen una esttica neogtica, el desle procesional vtreo tiene su razn de ser en el Barroco, los fanales son los
protagonistas, la procesin participa de la teatralidad, formada por una sinfona de colores y luz que ilumina la noche ante la mirada de asombro de los
eles. La riqueza y originalidad de los faroles es enorme, pero tambin lo son
los problemas: a la nanciacin de las piezas hay que aadir su custodia
durante el resto del ao y no se debe olvidar su fragilidad, por lo que las roturas son continuas.
La labor de Talleres Quintana en el panorama del arte aragons es importante, su intervencin en el Rosario de Cristal fue una aportacin novedosa,
formando un conjunto de gran calidad artstica, obras mviles y exhibidas temporalmente en los espacios urbanos de numerosas localidades se recortan luminosas sobre el oscuro cielo nocturno, iluminacin que resalta los elementos pictricos, matizando las sombras, un efecto que nadie puede negar: haber quedado
ensimismados al mirar las monumentales farolas llenas de mstica popular.
Por otro lado esta obra es signicativa en el mbito de Aragn, ya que no
haba tradicin de talleres vidrieros. Sabemos muy poco del desarrollo de la
vidriera en Zaragoza, en general ha carecido de una valoracin adecuada.
Debemos estimar la presencia abundante del alabastro, material que se
empleaba como cerramiento de vanos, al aplicarle pintura y ser un material
traslucido se lograba el efecto de vidriera, as ha quedado patente en los cerramientos superiores de la recin restaurada Catedral de Tarazona. Hay, sin
embargo, documentos que prueban la existencia de talleres activos. En
Catalua y Aragn trabaj el vidriero Thierry de Mes, que entre 1448 y 1465
realizaba las vidrieras para la Seo de Zaragoza8. En Abizanda en el siglo xvi
8

Nieto Alcaide, V., La vidriera espaola ochos siglos de luz, San Sebastin, Editorial
Nerea S. A., 1998, p. 418.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

trabajaba Savirie de Avin, vidriero cuyo apellido delata su origen francs, el


cual en 1500 contrataba la realizacin de seis vidrieras para el retorio del
monasterio de Santa Engracia de Zaragoza. La descripcin de las mismas en
el contrato denota an unas caractersticas gotizantes. En 1510, Francisco de
Valdivieso se comprometa a hacer otras para el mismo monasterio zaragozano, que en este caso deban tener el escudo del encargante; este maestro
vidriero ancado en Huesca realiz en 1515 el programa iconogrco de
vidrios de colores para la Catedral de Huesca, aunque de este primer programa
iconogrco solo se conservan dos vitrales, la Ascensin del Seor y el Bautismo de Jess, ambos en el crucero.
Los faroles irisados de los rosarios de cristal fueron un ejemplo genuino de
la religiosidad popular de las ciudades y pueblos, con su desle por las calles en la
festividad de sus patronas, un desle organizado, acompaado por los faroles y
nanciados popularmente. Las procesiones se han mantenido hasta la actualidad dentro de un mbito de tradicin sustituyendo a las antiguas procesiones
del Rosario de la Aurora. Los pasos acristalados facilitaron un nuevo concepto
simblico de la luz y una valoracin e interpretacin de los programas iconogrcos dedicados a la vida de Cristo y Mara. Los repertorios empleados en
sus ventanas estn pensados como un todo homogneo y uniforme, que contribuye a trasmitir el mensaje y enseanza de la iglesia catlica, los faroles estn
construidos para ser ledos por eles letrados o iletrados. Los repertorios iconogrcos colman las paredes vtreas de los pequeos templos con imgenes que
permiten un mejor entendimiento de los conceptos msticos que en ellos se
reproducen.

La esttica goticista de los Rosarios de Cristal | Blanca Isasi-Isasmendi Jdez

Fig. 1. Faroles de los Misterios del Rosario de


Cristal de Zaragoza.

Fig. 2 Farol del Primer Misterio Gozoso del


Rosario de los Faroles de Nuestra Seora La
Virgen Blanca de Vitoria.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 3. Maqueta-Farol de la catedral de Santa Mara de Vitoria.

Fig. 4. Faroles pequeos del Rosario de los Esclavos de Pamplona.

HONOR LAPIDUM. USOS SIMBLICOS DE LA GRISALLA


EN LA IMAGEN PROPAGANDSTICA
DE LA RESTAURACIN FERNANDINA
Alejandro Martnez
Universidad Autnoma de Madrid

Con motivo del reciente hallazgo del friso para el pedestal del obelisco
que Isidro Velzquez erigi en la iglesia de San Francisco el Grande de Madrid
durante las exequias de la reina Isabel de Braganza, me he permitido una breve
aproximacin al contexto actual de anlisis de la imagen propagandstica de la
monarqua durante los primeros aos del reinado de Fernando VII, con el propsito de ofrecer una hiptesis sobre el uso simblico de la tcnica grisalla
como parte del lenguaje gurado que da cuerpo a la nacin y del honor de la
piedra como va de legitimacin1 [g. 1].
El gran simulacro con el que arquitectura, escultura y pintura construyen
la imagen de poder durante las exequias, pasadas tres dcadas desde la celebracin del ltimo funeral regio el de Carlos III en 1788, evidencia que la exaltacin del poder con carcter propagandstico se haca muy necesaria para
Fernando VII tras un lustro de gobierno. Para la ocasin, como en funerales
anteriores, se reclamaban formas alegricas tradicionales como el obelisco y se
recurra a la imitacin de mrmoles, bronces, dorados, etctera, por su valor simblico y evocador de un estatus tan regio como sublime2 . La correspondencia
1

En el periodo comprendido entre 1808 y el Trienio Liberal, la metfora del cuerpo


poltico en tanto que rgano de representacin poltica que nos han ofrecido De Baecque
(basndose en el periodo revolucionario francs, asevera que el cuerpo del rey como smbolo encarnado del reino, y el cuerpo de la nacin como titular de la soberana), Reyero u
Orobon (sobre el gnero de la nacin), demuestran que la nacin es vista como actor poltico. Sobre el friso de Zacaras Gonzlez Velzquez vid.: Martnez, A., La muerte elocuente de una reina. El friso de Zacaras Gonzlez Velzquez para el cenotao de Isabel de
Braganza (1819), Ars Magazine, 18, 2013, pp. 58-70.
2
El empleo del obelisco en este tipo de ceremonias conlleva un uso simblico en tanto
que imagen emblemtica de la soberana que vincula esta con el pasado imperial romano,
tal y como haba hecho el Estado Ponticio a lo largo del Renacimiento. Vid.: Saguar

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

entre las formas arquitectnicas, las imgenes y el culto en la teora artstica de


nales del siglo xviii haba hecho hincapi en la elocuencia narrativa y material que deba existir entre las partes en este tipo de ceremonias. Basta recordar la importancia que fray Benito Bails confera a el valor semiolgico
de las piedras y su correspondencia con los usos litrgicos; o bien, los juicios
del marqus de Urea sobre la unidad de formas, volmenes y lneas expresivas en el templo cristiano, as como su relacin con la pintura una pintura
ha de ser considerada como un relieve escultrico que complementa la fuerza
expresiva de la arquitectura con una narracin en imgenes, para la que
reconoce las virtudes comunicativas de ropajes y claroscuros3.
Estas consideraciones sobre el valor de los materiales y la forma sobre su
signicado y la necesidad de la imitacin forman parte de un ideal artstico
en el que frisos y relieves escultricos constituyen un todo aunque, especialmente, hacen hincapi en las virtudes comunicativas de la piedra como va de
apoyo a las formas alegricas tradicionales (tal y como lo expresaron algunos
artistas poco antes de que Fernando VII volviera para ocupar el trono4). Por
ello, al hablar de forma generalizada de una crisis del lenguaje alegrico en la
construccin del discurso poltico en imgenes del periodo anunciada ya
incluso antes de terminar las decoraciones del Palacio Real de Madrid hay
que plantearse cules son los requerimientos estticos y polticos de este
periodo de gobierno y de qu forma determinan el uso simblico de la grisalla.
Se ha considerado generalmente que, en un lenguaje alegrico del cambio
de siglo, la verdad de la historia termin imponindose como frmula de
Quer, C., Mquinas de conmemorar, en Molen Gavilanes, P. (ed.), Isidro Velzquez
(1765-1840). Arquitecto del Madrid fernandino, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2009,
pp. 321-339; Collins, J., Obelisks as Artifacts in Early Modern Rome: Collecting the
Ultimate Antiques, en VV.AA., Viewing Antiquity. The Grand Tour, Antiquarianism and
Collecting, Roma, 2001, pp. 49-68.
3
Len Tello, F. J. y Sanz Sanz, M. V., Esttica y teora de la arquitectura en los tratados espaoles del siglo XVIII, Madrid, C.S.I.C., 1994, pp. 484 y ss.; Bails, B., Elementos de
matemtica, t. ix, parte i, Madrid, Imprenta de la viuda de Ibarra, 1796; y Molina y
Saldvar, G., marqus de Urea, Reexiones sobre la arquitectura, ornato y msica del templo, Madrid, 1785, pp. 62-63.
4
Sirvan de ejemplo los proyectos monumentales para conmemorar a los hroes del 2 de
mayo: Gentil Baldrich, J. M., Noticia histrica sobre la primera convocatoria moderna
de concursos de arquitectura en Espaa, en beda, M. y Grijalba, A. (coords.), Actas del
14. Congreso Internacional de Expresin Grca Arquitectnica, Oporto, del 31 de mayo al
2 de junio de 2012, pp. 31-40.

HONOR LAPIDUM. Usos simblicos de la grisalla | Alejandro Martnez

convencimiento moral5. Dicho en palabras de Bonet, lo mitolgico se sustituye por lo histrico y lo emblemtico por la alegora racional6. Este relevo no
supone un sesgo total, ya que se recurre a imgenes del repertorio previo a la
Constitucin como la matrona que encarna a la Nacin, el len o las cadenas, pero se advierte una clara intencin legitimadora que remite a la estatua,
al relieve y a las formas arquitectnicas clsicas como principales vas de comunicacin con una Historia el a los hitos de la Antigedad.
Pongamos ahora dos ejemplos que evidencian este honor lapidum: uno
representativo del valor de las formas en la arquitectura y otro del valor de la
estatua en la representacin simblica de la nacin. La celebracin casi simultnea de las exequias de Isabel de Braganza en Madrid y Roma, responde a la
necesidad de mostrar el esfuerzo por consolidar la nueva imagen de la monarqua en el exterior, ofreciendo una continuidad al legado de Carlos III y, a su
vez, como demostracin del criterio artstico de los artistas al servicio del rey.
En el caso del abuelo de Fernando VII se eligi para la arquitectura efmera
un templo de la ms pura Arquitectura, y se tom por modelo el que los
Atenienses erigieron a Teseo, es decir, se emple el orden drico en asociacin
a la dignitas y la simplicitas con claras resonancias morales en plena crisis del
vitruvianismo7. El rey se presentaba como un nuevo Trajano cuyo renacer
coincida con la victoria del drico pestano en tanto que forma simblica al
servicio de la teora arquitectnica8. Y en los funerales de Isabel de Braganza,
5

Reyero, C., Alegora, nacin y libertad. El Olimpo constitucional de 1812, Madrid, Siglo
XXI, 2010, p. xii. Una aproximacin a la imagen de la monarqua espaola en el siglo xviii
en: Prez Samper, M. A., La imagen de la monarqua espaola en el siglo xviii,
Obradoiro de Historia Moderna, 20, 2011, pp. 105-139.
6
Bonet, A., La esta barroca como prctica del poder, Diwan (especial barroco), 5-6,
1979, pp. 53-85, espec. p. 69.
7
Azara, J. N., Relacin de las exequias que celebraron los espaoles en su iglesia de Santiago
de Roma a la memoria del rey Carlos III de orden de su hijo el rey Nuestro Seor D. Carlos IV,
siendo ministro plenipotenciario a la Santa Sede Josef Nicols de Azara, Roma, Marcus
Pagliarinus Impresor de S. M. Catholica, 1789, pp. xvi y ss. Citado en: Hernando Snchez, C. J., Ideologa ilustrada y gusto neoclsico: la imagen de Carlos III en las exequias
realizadas a su muerte en la iglesia de Santiago de los Espaoles en Roma, en Pealver,
M. (coord.), De la Ilustracin al Romanticismo: IV encuentro Carlos III, dos siglos despus,
vol. ii, 1994, pp. 245-255, espec., p. 247, nota 6. Vid. tambin: Garca, J., Los funerales
de Mara Isabel de Braganza en Roma, Goya, 301-302, 2004, pp. 265-274.
8
Asunto ampliamente desarrollado en: Settis, S., El futuro de lo clsico, Madrid,
Abada Editores, 2006, pp. 35-41. Sobre el debate en la teora arquitectnica espaola del
periodo vid.: Rodrguez, D., El orden drico y la crisis del vitruvianismo a nales

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Isidro Gonzlez Velzquez erigi primero un gran obelisco en la baslica de


San Francisco el Grande y una columna drica en la Iglesia de San Ignacio
de Roma, recurriendo nuevamente al valor simblico de los rdenes arquitectnicos y a las formas clsicas pero de una forma simple, digna y contundente
en un momento de tensin poltica e histrica [g. 2].
Reyero advierte que la crisis del lenguaje que identicaba a los gobernantes
con hroes y personajes mitolgicos provoc un proceso de desacralizacin de
la imagen del poder basado en los tres rasgos que deban caracterizar la
alegora moderna: sencillez, claridad y amabilidad en el sentido neoclsico ms
estricto9. Los artistas especialmente los de cmara, cuando recurren a la
representacin simblica de la nacin o el monarca, lo hacen a menudo supeditados a un repertorio que permanece el a la tradicin. Por ello, perviven
smbolos como el lon, las cadenas o la matrona pero, en ocasiones, un simple
gesto puede alterar su signicado. Como expresa De Baecque, existe una
pugna entre una forma de representacin individualista de la nacin y otra
organicista o colectiva, es decir, entre absolutismo y liberalismo. En este caso,
el mejor ejemplo es, una vez ms, Goya.
En 1814, el consejo santanderino encarg un retrato del rey Fernando VII
al pintor aragons. Deba retratar al monarca cubierto con los atributos habituales del poder del Estado y, adems, deba representar su legtima posicin a
travs de la coronacin simblica por una imagen de la Nacin Soberana10
[g. 3]. Originalmente, la estatua-matrona portaba un cetro en la mano
izquierda y una corona de laurel en la derecha pero, poco despus de terminado el retrato, el propio Goya decidi borrar las huellas de esa coronacinlegitimacin en un ejercicio que podra reejar la traicin ideolgica del soberano. Una situacin tan extrema que es capaz de provocar la ruptura del
tndem formado por el len y la imagen femenina de la monarqua espaola

del siglo xviii: la interpretacin de Pedro Jos Mrquez, Fragmentos, 8-9, 1986, pp. 20-47;
Rodrguez, D., Del palacio del rey al orden espaol: usos gurativos y tipolgicos en
la arquitectura del siglo xviii, en catlogo de la exposicin El Real Sitio de Aranjuez y el
arte cortesano del siglo XVIII, Aranjuez, 1987, pp. 287-300.
9
Reyero, C., op. cit., p. 8.
10 Torralba, F. (comis.), catlogo de la exposicin Realidad e imagen. Goya 1746-1828,
Zaragoza, Gobierno de Aragn / IberCaja / Caser, 1996, cha a cargo de Carretero, S.,
pp. 170-173; Carretero, S., El Fernando VII de Francisco de Goya del Museo de Bellas
Artes de Santander, Trasds: Revista del Museo de Bellas Artes de Santander, 10, 2008,
pp. 154-169; Dez, J. L., Nada sin Fernando, en Mena, M. B. (ed.), catlogo de la exposicin Goya en tiempos de guerra, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2008, pp. 99-123.

HONOR LAPIDUM. Usos simblicos de la grisalla | Alejandro Martnez

que vena manifestndose en la imagen de la monarqua espaola desde el


siglo xvii como un todo11. Y una representacin clara del poder de esa imagen
alegrica de la estatua que garantiza la pervivencia y el honor de los valores
morales y sociales del Estado a travs de la piedra.

i. COLOR LAPIDUM. La funcin simblico-representativa


de la piedra
Grisallas y semigrisallas adquirieron valor icnico-representativo en la
poca tardomedieval. Su xito en los Pases Bajos durante el siglo xvii est
asociado al logro ilusionista en la simulacin de esculturas o relieves escultricos siendo denominados como pintura color piedra o color lapidum y,
como sugiere Preimesberger, adems de obedecer a razones ascticas, podran
considerarse como el resultado de una competicin entre las artes en la lnea
del paragone clsico12 . El pintor, al renunciar al color e imitar directamente la
estatuaria trata de superar al escultor y asimila el discurso de la esttica
sublime. Una forma de pintura arqueolgica que engaa a los sentidos para
demostrar el triunfo de la pintura sobre el resto de las artes. Este mismo paradigma se encuentra reejado en forma de ancdota en la vida del principal
genio artstico neoclsico. Azara, en sus Obras de Mengs, recoge un suceso
segn el cual el pintor de Bohemia se mostr capaz de rehacer una escultura
de Venus que haba hallado rota sin haber cogido nunca antes un cincel
como demostracin del carcter verdadero de su conocimiento de la escultura
clsica y de su genio artstico, haciendo valer su sabidura como el nico y
verdadero cetro de las artes13.
Esta reelaboracin de un cuerpo gurado en la lnea de los modelos
somatolgicos de la representacin de Voltaire concuerda, al menos en su
carcter simblico, con las tendencias historiogrcas que trabajan sobre la

11

Orobon, M.-A., El cuerpo de la nacin: alegoras y smbolos polticos en la Espaa


liberal (1808-1874), Feminismo/s, 16, 2010, pp. 39-64, espec., pp. 43-44; Fuentes, J. F.,
La matrona y el len: imgenes de la nacin liberal en la Espaa del siglo xix, Archivos de
la lmoteca: Revista de estudios histricos sobre la imagen, 66, 2010, pp. 44-67; y tambin
Reyero, C., op. cit., cap. 4.
12 Preimesberger, R., Paragons and Paragone: Van Eyck, Raphael, Michelangelo, Caravaggio,
and Bernini, Los ngeles, Getty Publications, 2011.
13 Azara, J. N., Obras de D. Antonio Rafael Mengs, Primer pintor de cmara del Rey,
Madrid, Imprenta Real, 1780, p. xxxv.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

construccin de un cuerpo alegrico de la nacin. Pero lejos de considerarlas


como un alegato en defensa de la autonoma esttica de la pintura respecto al
conjunto de las Bellas Artes, creo que podra interpretarse como una aportacin especca de la tcnica pictrica en la sintaxis de la imagen de poder, ya
que al reclamar con sus pinceles la herencia del arte clsico, los pintores contribuyen a crear una piel clasicista en plena renovacin esttica. Por ello, una
vez ms, me gustara proponer un ejemplo el programa decorativo para la
alcoba de la propia Isabel de Braganza en el que se emplea la grisalla en un
contexto en el que deban conciliarse planteamientos decorativos previos el
techo de Antonio Gonzlez Velzquez con ideales estticos actualizados,
medio siglo despus.
La nueva decoracin del tocador se inici a comienzos de 1816 y fue coordinada y en parte ejecutada por Vicente Lpez, quien seleccion adems a
Francisco de Goya, Jos Juan Camarn y Meli, Jos Aparicio y Zacaras Gonzlez Velzquez14 [g. 4]. Sabemos que el planteamiento iconogrco de esta
serie fue objeto de debate entre Lpez y el Secretario de Estado, Jos Miguel de
Carvajal y Manrique duque de San Carlos, segn se reeja en la correspondencia entre ambos que se custodia en el Archivo de Bernardo Lpez Majano:
[] se acordar vmd. que varias veces hemos hablado de los muchos y dignos
que presentan la vida misma de S. M. y los sucesos heroicos de la Monarqua
en estos tiempos. En esta se discuten los asuntos a representar, que deban
combinar los muchos y dignos hechos que presentan la vida misma de S. M.
junto a los sucesos heroicos de la Monarqua en estos tiempos15; ya que para
14 Daz Gallegos, C., Pinturas del tocador, en catlogo de la exposicin El aragons
Antonio Martnez y su fbrica de platera en Madrid, Madrid, Ayuntamiento de Madrid,
2011, pp. 105-120. El conjunto est formado por los siguientes lienzos: Bautismo de san
Hermenegildo (192 167 cm, inv. 10010075) y Prendimiento de san Hermenegildo
(192 167 cm, inv. 10010076) de Vicente Lpez; Caridad de Santa Isabel (192 169 cm,
inv. 10010003) por Francisco de Goya; Las Monarqua coronada por las Virtudes (195 168
cm, inv. 10023675) de Jos Aparicio; Isabel la Catlica entregando sus joyas a Coln
(195 168 cm, inv. 10023676) de Jos Juan Camarn y Meli; y la Alegora de la unin de
Granada a Castilla (195 168 cm, inv.: 10023679) de Zacaras Gonzlez Velzquez. Por
ltimo, sealar que la fuente original que contiene la descripcin del programa iconogrco de las obras de Fernando VII en palacio es: Fabre, F. J., Descripcin de las alegora
pintadas en las bvedas del Palacio Real de Madrid, Madrid, E. Aguado Impresor, 1829.
15 Morales y Marn, J. L., catlogo de la exposicin Vicente Lpez (1772-1859), Madrid,
Museo Municipal, 1989, doc n. 20, pp. 60-61; Dez, J. L., Vicente Lpez (1772-1850).
Vida y obra. Catlogo razonado, t. I, Madrid, Fundacin de Apoyo a la Historia del Arte
Hispnico, 1999, p. 94. La correspondencia se encuentra en el Archivo Bernardo Lpez
Majano de Madrid.

HONOR LAPIDUM. Usos simblicos de la grisalla | Alejandro Martnez

el duque, estos sucesos merecan perpetuarse pues no desmerecen ni de los


nuestros antiguos ni de los de la Mitologa, lo que denota que las pinturas
encerraban un mensaje de propaganda sobre una evidente base historicista y
que ambos agentes, el pintor y el Secretario de Estado, intervienen en el proceso que da forma simblica al mensaje16.

Conclusin
El proceso de creacin/destruccin de la imagen de poder ms habitual en
nuestra historia es aquel que nos hace volver a la Antigedad grecorromana
una y otra vez. Calvo Maturana ha denido este proceso en el periodo que nos
concierne como la alquimia ocial que entre 1815 y 1819 convirti el lodo en
incienso17. El deseo del monarca por presentarse como garante de la restitucin del orden histrico nacional es una reivindicacin que conlleva, como
advierte Settis, el riesgo de perder el sentido original de la cultura clsica.
Desde el momento en que Winckelmann invoca a la belleza sublime en sus
Reexiones sobre la imitacin de las obras griegas en la Pintura y la Escultura 18,
los fantasmas que habitan en estas huyen para dar paso a nuevas formas simblicas basadas en la Antigedad que recurren a una idea de autenticidad
meramente alegrica como hiciera Azara con Mengs, constatando la dilectica que se establece entre la estetizacin de la historia (Winckelmann) y la
historizacin de la esttica (Hegel)19. El nuevo paradigma de lo clsico genera
unas expectativas que llevan al artista a recurrir a la tcnica para demostrar su
conocimiento de los antiguos usos del arte, reclamando para s el conocimiento
arqueolgico que maniestan otras disciplinas.
16

Daz Gallegos, C., op. cit., p. 107.


Calvo Maturana, A. J., Del lodo de los panetos al incienso de las exequias: la paradjica rehabilitacin fernandina de Mara Luisa de Parma (1815-1819), en Castellano,
J. L. y Lpez-Guadalupe, M. L. (coords.), Homenaje a Antonio Domnguez Ortiz, vol. 3,
Granada, Universidad de Granada / Junta de Andaluca, 2008, pp. 183-202, espec., p. 187.
Respecto a la literatura promovida por el rey vid.: Baldrich, A., Historia de la Guerra de
Espaa contra Napolen Bonaparte, escrita y publicada por orden de S. M, 4 vols., Madrid,
Imprenta de don M. de Burgos, 1818; Muoz, J., Historia poltica y militar de la Guerra de
la Independencia de Espaa contra Napolen Bonaparte desde 1808 a 1814, publicada por
orden del rey, 3 vols., Madrid, 1833-1837.
18 Winckelmann, J. J., Reexiones sobre la imitacin de las obras griegas en la Pintura y la
Escultura, Madrid, Fondo de Cultura Econmica, 2008.
19 De Baecque, A., The Allegorical Image of France, 1750-1800: a Political Crisis of
Representation, Representations, 47, 1994, pp. 111-143.
17

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

La piedra ofrece soluciones honorables para arquitectos, escultores y pintores, como un sntoma de pervivencia tan legitimador como los propios smbolos escogidos para garantizar la gobernabilidad. Con ello, no quiero decir
que en dcadas anteriores no se recurriera al honor lapidum ah est el Retrato
alegrico de Carlos III que hiciera Jos del Castillo, pero s me gustara sealar
que su empleo es un recurso que concuerda plenamente con los ideales estticos del periodo y con la necesidad de construir una legtima imagen de poder,
tanto poltico como artstico.

Fig. 1. Zacaras Gonzlez Velzquez. Cortejo fnebre de Mara Isabel de Braganza (detalle),
1819. Aguazo sobre sarga (tafetn). 167 1300 cm. Museo Cerralbo. Fotografa: Imagen
M. A. S.

HONOR LAPIDUM. Usos simblicos de la grisalla | Alejandro Martnez

Fig. 2. Francisco Jordn (grabador) e Isidro Gonzlez Velzquez (autor). Cenotao erigido
para las exequias de Mara Isabel de Braganza en San Francisco el Grande, Madrid, 1822.
Cobre, talla dulce. 77 54,2 cm. Coleccin particular.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 3. Francisco de Goya. Fernando VII,


1814. leo sobre lienzo. 225,5 124,5
cm. MAS, Museo de Arte Moderno y
Contemporneo de Santander y Cantabria (Inv. 0001).

Fig. 4. Jos Aparicio. La monarqua coronada por las Virtudes, 1816. leo sobre
lienzo. 195 168 cm. Patrimonio Nacional, Palacio Real de Aranjuez (Inv.
10023675).

EL REFLEJO DE LA ANTIGEDAD
EN LA OBRA DE GAUD
Gabriel Sopea Genzor*

1. Gaud creci en un clima artstico eclctico que frente al neoclsico revaloriz el arte del Medioevo; y que coincide en Espaa con un romanticismo
tardo, expresado en clave religiosa a travs de su esttica medievalizante, coincidente con el Concilio Vaticano I (1869-1870) y el entusiasmo edilicio de la
Restauracin alfonsina1; ello con matices propios en una Catalua cuyas necesidades respondan, en buena medida, a los ideales identitarios de la Renaixena, en el seno de los que la Historia ser convertida en categora temtica
clave para esta nueva clase emergente industrial, que revitalizar la cultura
catalana 2.

* Dpto. Ciencias de la Antigedad, Universidad de Zaragoza, Grupo Hiberus. <gsopena@


unizar.es>.
1

Navascus, P., Arquitectura espaola (1808-1914), en Summa Artis, XXXV (2), pp. 291,
367-382; Poblador, M. P., El modernismo en la arquitectura y en las artes, Argensola, 114,
2004, pp. 13-62, espec., pp. 14-35. In extenso, Cendn Fernndez, M., Nuevos espacios
para la liturgia: el arte medieval en la arquitectura religiosa de Gaud, De arte, 5, 2006,
pp. 199-215.
2
Bassegoda, J. et alii, Modernismo en Catalua, Barcelona, Thor, 1976; del mismo,
Entorno cultural de los arquitectos catalanes de tiempos modernistas, en Henares, I. y
Gallego, S. (coords.), Arquitectura y Modernismo. Del historicismo a la modernidad, Granada, Universidad, 2000, 157-170 (cfr. Isac, ., Tradicin eclctica, modernismo y regionalismo: una cuestin crtica, Ibidem, pp. 5-71); Casacuberta, M., Els valors literaris de
la Renaixena: sobre Barcelona, lorgull burgs i el treball dels catalans, Quaderns
d histria, 12, pp. 53-79; Flores, C., Gaud, Jujol y el modernismo cataln, Madrid, 1982;
Fontbona, F., Histria de lArt Catal, vol. vi, Barcelona, Edicions 62, 1983 (y Miralles,
F., ibidem, vol. vii, 1985); del mismo (dir.), El modernisme, Barcelona, lIsard, 2000-2004;
Gens, J., Els fonaments ideologics de larquitectura religiosa del Gaud de Maduresa, Barcelona, UPF, Barcelona, 2006, pp. 10-194; Rohrer, J., Artistic Regionalism and Architectural
Politics in Barcelona, Columbia, Ann Arbor, 1984.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

El quehacer de Gaud, hijo de su tiempo, tendi a una reinterpretacin de


los estilos que le conri una peculiar personalidad en el periodo3. De sobra ha
sido destacado el inujo de Viollet-le-Duc, Ruskin o Schlegel4, del citado
medievalismo a travs de Elies Rogent5; y la embrionaria acin del artista por
el excursionismo cientco, que le permiti conocer los monumentos de su
tierra y relacionarse con personas clave de su coevo6.
Sin embargo, apenas ha sido puesto de maniesto el peso del arte antiguo
en los afanes gaudianos. A travs de los textos del propio creador y de las informaciones de quienes tuvieron contacto directo con l, resulta elocuente la relevancia de la Antigedad en el gusto de Gaud, avalando una solvente formacin clsica (libresca empero, dada su reluctancia al viaje). La visin de sus
prximos no debe minusvalorarse7, pues los manuscritos del arquitecto dan
3
La bibliografa acerca de Gaud es prolija y de laya dispar (vid. Collins, G. R. y
Farinas, M. F., A Bibliography of Antoni Gaud and the Catalan Movement, 1870-1930,
Charlottesville, Virginia UP, 1973, compendio hasta circa 1970); Artigas, I., Gaud.
Obra completa (2 vols.), Barcelona, Taschen, 2007; Bassegoda, J., El gran Gaud, Sabadell,
Ausa, 1989; Idem (y Garca Gabarr, G.), La ctedra de Antoni Gaud. Estudio analtico
de su obra. Barcelona, UPC, 1999; Gens, J., op. cit.; Gonzlez Moreno-Navarro, J. L.
y Casals, A., Gaud y la razn constructiva: un legado inagotable, Madrid, Akal, 2002;
Lahuerta, J. J., Antoni Gaud. Arquitectura, ideologa y poltica, Madrid, Electa, 1993;
Idem, (coord.), Las estancias mentales de Gaud, Barcelona, CCCB, 2002; Martinell, C.,
Gaud, su vida, su teora, su obra (1951), Blume, Barcelona, 1967; Tarrag, S., Antonio
Gaud, Barcelona, El Serbal, 1991.
4
Gens, J., op. cit., pp. 135-164.
5
Hereu, P., La idea darquitectura en lescola que Gaud conegu, en Lahuerta, J. J.
(ed.), Gaud i el seu temps, Barcelona, Barcanova, 1990, pp. 11-42; Gens, J., op. cit., pp.
135-164.
6
En 1879 se ali a la Associaci Catalanista dExcursins, donde coincidi con Oller,
Agull, Guimer o Verdaguer. Este alevn espritu viajero de Gaud se extingui: apenas
volvi a abandonar su terruo. Bassegoda, J., El gran, op. cit., pp. 167-177; Martinell,
C., Gaud, su, op. cit., pp. 46-49; Flores, C., op. cit., pp. 172-175.
7
Bergs, J., Gaud. El hombre y la obra, Barcelona, Lundwerg, 1999; Martinell, C.,
Gaud i la Sagrada Familia comentada per ell mateix, Barcelona, Aym, 1951; del mismo,
Gaud, su, op. cit., passim; del mismo, Conversaciones con Gaud, Barcelona, Punto Fijo,
1969; Matamala, J., Antonio Gaud, mi itinerario con el arquitecto, Barcelona, Claret, 1999;
Puig-Boada, I., El pensament de Gaud, Barcelona, COAC / La Gaia Cincia, 19811999, pp. 87-228; Rfols, J. F., Antoni Gaud, Barcelona, Aedos, 1952. Compilaciones
en: Codinachs, M., Antoni Gaud, Murcia, COAATRM / CECRM / La Caixa, 2002;
Lahuerta, J. J. (ed.), Antoni Gaud 1852-1926: antologa contempornea, Madrid, Alianza,
2002; Mercader, L. (ed.), Antoni Gaud, escritos y documentos, Barcelona, El Acantilado,
2002, con crtica.

El reflejo de la antigedad en la obra de Gaud | Gabriel Sopea Genzor

refrendo a lo expresado por aquellos. En verdad, sus apuntes directos no sufren


por juveniles: muchas de esas ideas seran las mismas que mantendra en su
edad provecta8.
2. Estudiante poco disciplinado de la Escuela de Arquitectura barcelonesa,
se manifest como un lector tenaz, faceta que ya no abandonara. Es unnime
la opinin de que fatigaba a los anaqueles universitarios y del Ateneo9. Solo
cuando se explicaba la Historia de los medios de construccin, el espritu de
Gaud estaba en el aula:
Al iniciarse la formacin de la biblioteca especializada de arquitectura, empez
Gaud el ms obstinado escrutinio de libros que se haba visto nunca en aquella
escuela[]. Y cuando llegaron [] las primeras reproducciones fotogrcas del
arte grecorromano, latino y bizantino, su ardor creci y muy a menudo permaneca
solo horas y horas observando, comparando y asimilando aquellas maravillas que
hasta entonces haba tenido que estudiar con la pena de verlas reproducidas con
poca delidad. Cuando me lo explicaba, exclamaba textualmente: Entonces se me
abri el cielo!10.

En el albor de su desempeo profesional (1878-1888) Gaud ejerci en la


vida cultural de Barcelona y se code con la crema de la intelectualidad catalana. A sus veintisis aos, iniciaba su Cuaderno de notas, un cuerpo terico
con vocacin de tratado, donde exhibe un criterio propio, basado en lo aprendido en clase y en sus feraces lecturas.
Es signicativo el calado de los conceptos de su universo creativo penetrado
por toda la Antigedad, sobre la que reexiona, justo cuando la Arqueologa
irrumpa con vigor en el orden general de las ideas: he aqu el impacto de mile
Botta en Nnive (1842), el crdito del cuneiforme (1857), el acceso de Mariette a la
gestin en Egipto (1858) y la apertura del Canal de Suez (1869); la exhumacin
8

Mercader, L. (ed.), op. cit., pp. 16-17.


Rfols, J. F., op. cit., pp. 18-19. Pocos conocen en Gaud al literato de gusto exquisito, formado al lado de Yxart [] y embebido en la lectura de los clsicos de todas pocas
y naciones (Masriera, apud SAMA, A., Historia versus natura: arquitectura y literatura
en la obra de Gaud. Los candelabros de Barcelona, Goya, 310, 2006, pp. 35-48.
10 Bergs, J., op. cit., pp. 24-26, 41-42. Cfr. Martinell, C., Gaud, su, op. cit., p. 27;
Mercader, L., op. cit., pp. 81, 106, 112; Sala, T. M., Interior(es) de Gaud, en GiraltMiracle, D. (ed.), Gaud, arte y diseo, Barcelona, La Caixa, 2002, pp. 39-57; Freixa,
M., [] dando la forma apropiada al uso y a los materiales []. El sentido del ornamento en la obra de Gaud, ibidem, pp. 59-77.
9

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

de Troya, Micenas (1870 y 1874, por parte de Schliemann); o los primeros


trabajos de Rassam en Babilonia (1880)11.
El caudal de notas propias y de sus prximos que avena generosamente el
cauce de la veneracin de Gaud por el mundo griego, que model por ms
que no fuera un intelectual su teora del gusto, es abundoso; y escapa de los
lmites de esta contribucin su consigna. Conste, no obstante, que la consciencia del creador cataln raya en el escrpulo: dedica prrafos enteros al capitel
del Templo de Bassae, contrapuesto al de Liscrates o al de Figalia; al Partenn; a la escultura no como un momento de la accin, sino esta completa y
compendiada, en Laocontes y Nobes; al encomio de la policroma, en la fe de
que vida y belleza reclaman el color. Su estimacin del carcter de la obra
artstica halla en el Erecten el axioma que separa las formas sencillas (peculiares de la grandeza) y la ornamentacin profusa (de las pequeas masas). En n,
su idea de que la distancia a la que se ha de ver un objeto implica una composicin ad hoc, tiene en los templos griegos un paradigma preciso12 .
3. Gaud asumi su arte como un todo escultura, arquitectura, ocios,
concibindolo en el sentido griego del trmino: exactamente una practicada por un , forjando un cosmos donde la iconografa cristiana convive
particularmente bien con la grecolatina13. Por ello, el helenismo que el autor
atribua a la Sagrada Familia no radica en lo formal, sino en el alto espritu
esttico que informa los estilos14:
[] al concepto griego se acogi Gaud. El templo es un homenaje a Dios, y la
expresin de este acto de homenaje es el hombre quien ha de entenderlo []. He
aqu una preocupacin que no sentiran los gticos, sobre todo en el aspecto gurativo. He aqu una preocupacin de Gaud [] en la Sagrada Familia. El arquitecto
ha dejado un sistema de control, de la deformacin de las guras segn su situacin
de altura o de distancia del ojo humano, y deformadas estn en su realidad para
que nuestros ojos las vean correctas15.

11

Gran-Aymerich, E., El nacimiento de la Arqueologa Moderna 1798-1945, Zaragoza,


PUZ, 2001; EADEM, Dictionnaire biographique darchologie, 1798-1945, Pars, CNRS,
2008.
12 Codinachs, M., Lahuerta, J. J. (eds.), y Mercader, L. (ed.), op. cit., passim. Cfr.,
Martinell, C., Gaud, su, op. cit., pp. 132 y ss.
13 Giralt-Miracle, D., Gaud, objetos para la arquitectura, en Giralt-Miracle, D.
(ed.), Gaud, arte, op. cit., pp. 11-23.
14 Martinell, C., Gaud, su, op. cit., p. 135.
15 Folch, J., apud, Lahuerta, J. J. (ed.), op. cit., pp. 65-74.

El reflejo de la antigedad en la obra de Gaud | Gabriel Sopea Genzor

El artista aluda a esta maestra griega en el uso compensado de las formas.


En los pliegues de la Venus de Milo no se detalla lo cncavo, pero s lo convexo, valorado por aquel. Pues bien, en la Sagrada Familia rige tal criterio, an
con elementos gticos16. La plstica de la fachada es barroca en algn aspecto,
con las lneas gticas que la encuadran; pero en los elementos decorativos
mim el contraste de concavidades y convexidades, compensando: como en el
ropaje de la Venus de Milo17. Por esta regla aplicada en el Templo, Gaud armaba que su arte era helnico, con sorpresa de los no enterados18.
As, armoniz la mixtura en pos de la racionalidad y la funcionalidad19.
Su intento extravagante de fusin entre lo heleno y lo gtico lo plasm en el
par Orestes-Hamlet: el primero es templo griego, exento de un perl de
adentros y con vocacin exterior. El prncipe dans, a cambio, encarna a la
catedral donde todo es cautivo del interior20: En ocasiones le o comentar lcidamente el Hamlet de Shakespeare con sus apariciones fantsticas, hijas
de las brumosidades nrdicas, y compararlo con las tragedias griegas de
claridad y realismo mediterrneo21.
4. Conviene destacar que Gaud vinculaba la superioridad de la mentalidad y latitud mediterrneas, apelando a la aurea mediocritas de Horacio22:
La virtud est en el punto medio; Mediterrneo quiere decir en medio de la tierra. En sus orillas de luz mediana y a 45 grados, que es la que mejor dene a los
cuerpos y muestra su forma, es el lugar donde han orecido las grandes culturas
artsticas a causa de este equilibrio de luz: ni mucha ni poca, porque las dos ciegan
y los ciegos no ven; en el Mediterrneo se impone la visin concreta de las cosas, en
la cual tiene que descansar el arte autntico. Nuestra fuerza plstica es el equilibrio
entre el sentimiento y la lgica: las razas del norte se obsesionan, ahogan el sentimiento y con falta de luz producen fantasmas; mientras los del sur, por exceso de
luz, descuidan la racionalidad y producen monstruos; lo mismo con la luz insu-

16

Martinell, C., Gaud, su, op. cit., p. 135.


Ibidem, pp. 163-165.
18 Ibidem, p. 73.
19 La ciencia se aprende con ejemplos y el arte con ejemplos, que son las obras del pasado
(Bergs, J., op. cit., p. 50 y passim).
20 Crippa, M. A., Gaud entre la historiografa contempornea y la bsqueda efectiva
de la belleza, en Bergs, J., op. cit., pp. 13-19.
21 Martinell, C., Gaud, su, op. cit., p. 196 (cfr. Lahuerta, J. J. (ed.), op. cit., pp. 121
y ss.).
22 V. g., Odas, II, 10.
17

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

ciente como con la deslumbrante, la gente ve mal y su espritu es abstracto. Las


artes mediterrneas tendrn siempre una superioridad marcada sobre las nrdicas,
porque se aplican a la observacin de la naturaleza: los pueblos nrdicos producen a
lo sumo obras bonitas pero no capitales, por eso compran las creaciones mediterrneas; en cambio estn muy dotados para el anlisis, la ciencia y la industria 23.

Gaud, en esta exaltacin y su recelo sobre norteos y sureos, aplica un


cierto determinismo ambiental de prstina ndole griega 24. Recurdese el paradigma platnico de los tres grados del progreso25: salvaje (), semisalvaje () y civilizado (). En el primero se vive en cumbres,
bosques, bajo climas hostiles, en el segundo se ocupan laderas menos adversas;
en n, la ciudad emerge en llanos y costas frtiles con un tempero amable. Tal
explicacin del origen de la civilizacin conduce a las de poca romana Polibio y Estrabn son casos seeros, que inciden en su difusin desde los centros
neurlgicos privilegiados del Mare Nostrum26:
Con objeto de anar la expresin de las imgenes aconsejaba estudiar los distintos
tipos tnicos, que se hallan ms puros en las comarcas alejadas de la costa, pues en esta
la facilidad de comunicacin martima y uvial mezcla las diferentes procedencias.
Recordaba que a pesar de esto en Catalua se conservan todava tipos antiguos como
los ilergetas en la provincia de Lrida, los iberos en Tortosa y cuenca del Ebro los
romanos en el Campo de tarragona, el tipo griego en el Ampurdn y el fenicio en
la isla de Ibiza. Sugera clasicar por medio de fotografas estas caractersticas etnografcas que se diferencian no solo en las facciones sino en la estructura sea27.

Sera interesante abordar el inujo de las tesis deterministas y raciales del


siglo xix en Gaud, inmerso en la corriente de pensamiento dominante en su
23

Bergs, J., op. cit., pp. 34-35; cfr. Martinell, C., Gaud, su, op. cit., p. 186.
Declin ir a la exposicin de sus obras en 1910 en Pars, pretextando: La cuna del Arte
ha sido siempre el Mediterrneo, y como ellos [los parisienses] son nrdicos, no se mueven
del plano []. No quise ir a Pars porque no nos hubiramos entendido []. Yo soy gemetra, que quiere decir sinttico. Los del norte no comprenden la sntesis y han hecho
geometra analtica, que es la geometra del punto y todo se resuelve con puntos. Son ultraalpinos. Los mediterrneos son los nicos que han entendido la geometra, y para encontrarla hemos de recurrir a los griegos []. (Martinell, C., Gaud i, op. cit., pp. 133 y
ss.). An: Los del Norte no sienten la belleza y complican las cosas (Ibidem, p. 104); Los
habitantes del Norte, como los del Ecuador, se abstraen, ven fantasmas (Ibidem, p. 114).
25 Leyes, III, 677 y ss.; cfr. Aristteles, Poltica, I, 1, 6.
26 Pelegrn, J., Barbarie y frontera. Roma y el Valle Medio del Ebro durante los siglos III-I a. C.,
Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2002, passim.
27 Bergs, J., op. cit, p. 158.
24

El reflejo de la antigedad en la obra de Gaud | Gabriel Sopea Genzor

tiempo28, apoyada en el racionalismo y el evolucionismo en boga, as como en


las inveteradas expectativas suscitadas por el avance industrial. Tal estado de
opinin parece quedar reejado en los textos descritos, una actitud intelectual
que manejaba conceptos fsico-biolgicos para la comprensin de la geografa
poltica y de las culturas29.
5. Aparte soluciones concretas30, hay tres obras capitales que fan el uso
ideolgico de la Antigedad en el autor: los candelabros de la Plaza Real, la
Finca de Pedralbes y el Park Gell.
En 1878 el artista dise los primeros. De su puo y letra comienza destacando la importancia del agor y del foro; y arma que la parte de sustancia de
su proyecto es el remate del sustentante, cuya forma sintetiza la tradicin de la
ciudad, fundada por griegos31. Dicha ensea es el caduceo de Hermes/Mercurio,
emblema mercantil, coronado por el tocado de la deidad.
Ahora bien, el amable ptaso ha devenido elemento militar dotado de cubrenuca y cimera, con aspecto de casco heleno. La adicin de un pjaro en l
implica una quiebra en la milenaria tradicin de la imagen divina: las carnculas en el cuello y el moete de aquel apuntan al Fnix, tambin plasmado por
Gaud en el Palau Gell, en su resurreccin. No resulta balad que el motivo
fuese divisa de la Asociacin de Arquitectos de Catalua en 1874; y de la cabecera del diario La Renaixena en 1880, con diseo de Domnech. Los seis tubos
al extremo de los que surge el fanal coneren un aspecto de guerrero al conjunto. En n, las dos serpientes del caduceo no son tales, pues portan alas: son
dragones herldicos de Aragn, asumidos como blasn de la Ciudad Condal32.
De tal modo, la obra fue sometida a una razn de carcter simblico sin
hueros lenguajes historicistas: se trataba de conectar dos edades de oro, la Anti28

De creer a Jan Molema, Gaud sostena que una persona era tanto ms inteligente
cuanto ms cerca de Reus hubiese nacido (apud Bassegoda, J. y Garca Gabarr, G.,
op. cit., p. 31).
29 Cuche, D., La nocin de cultura en las ciencias sociales, Buenos Aires, Nueva Visin,
2004; Palerm, ., Introduccin a la teora etnolgica, Mxico, Iberoamericana, 1997.
30 Quiz las bvedas de la iglesia de la Colnia Gull se construyeran a la romana, tctica
factible y apropiada (Gonzlez, J. L. y Casals, A., Bvedas convexas, en GiraltMiracle, D. (ed.), Gaud. La bsqueda de la forma, Barcelona, Lunwerg, 2002, pp. 75-80.
31 Mercader, L. (ed.), op. cit., pp. 135-148.
32 Fats, G., El escudo de Aragn, en Aragn, reino y corona, Zaragoza, Gobierno de
Aragn, 2000, pp. 167-174.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

gedad y la Renaixena. Si el caduceo alude al comercio pacco el seny, la


cimera remite al arrojo la rauxa, con el ave Fnix como albacea de la nueva
luz que alumbrara a Catalua 33.
Destacable es la referencia en el texto del proyecto a la deseable armona
entre las partes, subordinndolas al conjunto si no se desea que les ocurra lo
que al monstruo de Horacio. Gaud, sin citarlo, se reere al aforismo proveniente de la Epstola a los Pisones, 1-4134. La execracin gaudiana del comunismo enfatiza este certero conocimiento de los clsicos:
El comunismo solo se da en las decadencias; as pas en Grecia, donde fracas
estrepitosamente segn atestigua Aristfanes al burlarse de la sopa negra comunal
que servan a los ciudadanos 35.

La na alusin remite a Los caballeros de Aristfanes (1172-1175), feroz crtica de Clen, un arribista sin escrpulos excitando las bajas pasiones de los
ociosos adocenados en un Estado asistencial. El demos ateniense dialoga con el
Morcillero (una suerte de taumaturgo tragicmico). La diosa es la patrona Atenea, en cuyas estas se repartan pan y sopa gratis36. Empero, Gaud yerra en
parte. El cataln pudo confundir en su monlogo con Bergs dos conceptos:
las comidas atenienses a cargo del Estado y el caldo negro (), privativo del severo espritu espartano: un bodrio para bizarros paladares, guisado
con cerdo, sangre cuajada, vinagre, sal y pan (Plutarco, Licurgo, 12).
El patronazgo de Eusebio Gell fue providencial para Gaud, que prepar para l varios proyectos. Con una inmensa fortuna familiar amasada
por su padre en Cuba y acrecentada por l mismo, fue un catalanista devoto
de Platn y de la arqueologa; y mecenas de numerosos artistas37.
33

Un riguroso estudio de conjunto en Sama, A., op. cit.


Se ha visto ya su alusin a la aurea mediocritas. Horacio retorna al citarse el uso de inscripciones en el edicio: deben ensear deleitando (Arte Potica, 343-344). Por cierto, que
Gaud cita sui generis y con una errata: amore delectando periterque monendo (verbatim:
Lectorem delectando, pariterque monendo). Mercader, L. (ed.), op. cit. p. 87; Codinachs,
M., op. cit., p. 49.
35 Bergs, J., op. cit., p. 34.
36 Morcillero: Oh, Demo!, est claro que la diosa vela por ti; incluso ahora sostiene
sobre ti una olla llena de caldo. Demo: Crees que continuara habitada esta ciudad, si por
encima de nosotros no sostuviera a ojos vista la olla?. Gil Fernndez, L., Aristfanes.
Comedias I, Madrid, Gredos, 1995. Vid. Ramn Palerm, V., Homosexualidad y anagnrisis cmica en Aristfanes (Los Caballeros, 1224-1248), Cuadernos de lologa clsica, 20,
2010, pp. 83-94.
37 Gell, C., Gaud y el conde Gell, el artista y el mecenas, Barcelona, Martnez Roca, 2001.
34

El reflejo de la antigedad en la obra de Gaud | Gabriel Sopea Genzor

Entre 1884 y 1887 el artista construy los pabellones de la nca Gell, en


cuya puerta de acceso ubic un dragn de hierro forjado, que gira sobre un eje
jo a una columna en cuya cima se halla un naranjo de antimonio. Es Ladn,
guardin del Jardn de las Hesprides, al que venci Heracles en su undcimo
trabajo, encadenndolo para robar los frutos del mtico vergel. En la nca
repos a menudo el marqus de Comillas, suegro de Gell y protector de
Jacinto Verdaguer capelln en sus buques de la Transmediterrnea, quien le
dedic La Atlntida, donde se explica el viaje hercleo al extremo Poniente.
Gaud fue amigo del poeta y plasm esta historia de resonancias clsicas para
mayor gloria de sus patronos, con intereses coloniales y deseos de ornar su aristocracia mediante la creacin de una mtica familiar38.
El conde hizo representar los Himnos Dlcos en su Palacio en 1894, un ao
despus de haber sido hallados en Grecia; y apenas unos meses desde su estreno
en Pars. Y ensay una interpretacin en clave helnica del Park Gell: deseaba
una nueva Delfos en Catalua. La escala de acceso exhibe un tramo central de
inters escultrico: el trpode de la Pitonisa, una cascada trasunto de Castalia, Pitn y una fuente con un dragn y el escudo de Catalua. El ascenso
concluye en una plaza Teatro Griego, en el proyecto gaudiano debajo de la
que se ubican 86 columnas dricas de una Sala Hipstila, por la que drena el
agua de lluvia. Gaud corrigi el cdigo vitrubiano con una lectura metafrica
del drico, para evocar un tiempo preclsico, robusto. En suma, la conversin
de la ciudad Gell en una Delfos rediviva que, de nuevo, vinculara la Antigedad con la Edad de Oro de la Renaixena 39.
6. Casi asceta en su vejez, el reejo de la Antigedad acompa a Gaud
hasta su muerte. Se emocionaba al escuchar de Pericles40 y apelaba a los clsicos para expresar sus propias opiniones. Sabemos que, al nal de sus das, la
reverencia por lo helnico se sustanci en su suscripcin a la Coleccin Clssics
grecs i llatins, iniciada por la Fundacin Camb hacia 192341.

38 Bassegoda J., El Jardn de las Hesprides, Boletn de la Real Academia de Bellas Artes
de San Fernando, 46, 1978, pp. 98-122; del mismo, Verdaguer, els Guell i Gaud, Anuari
Verdaguer, 1, 1986, pp. 215-219; Gens, J., op. cit., cap. iii.
39 Bassegoda, J., El Park Gell, mitologa i nacionalisme, Butllet de la Reial Acadmia
Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, XI, 1997, pp. 59-76.; Gens, J., op. cit., cap. iii;
Lahuerta, J. J., Antoni, op. cit., pp. 145-163, passim.
40 Bergs, J., op. cit., p. 35.
41 Martinell, C., Gaud, su, op. cit., p. 196.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Gaud resumi su concepto admirativo del arte de la Hlade armando


que los griegos no sintieron el remordimiento42 . Estimulante sentencia, inefable
hasta cierto punto por librrima y por el alcance que entraa, en la panormica del gusto del artista. En elocuentes palabras dadas a Martinell poco antes
de morir, tendiendo un puente ms entre la Sagrada Familia y las races helnicas de su arte:
Como si presintiera que sera la ltima vez, me habl del Templo futuro con una
emocin y plasticidad que no le haba odo nunca []. Dice que esto de los mosaicos es griego, como muchas otras cosas de la Sagrada Familia. Que cuando las
punxes estn terminadas los extranjeros las divisarn de lejos, al acercarse por
mar y vendrn gentes de todo el mundo para verlas y ejercern inuencia en el
Arte. Aadi que la esencia del arte griego era connatural con l; que lo llevaba
adentro, y cuando en la Escuela le explicaron lo griego, nada le fue nuevo y lo asimil rpidamente43.

42
43

Ibidem, p. 135.
Ibidem, p. 113.

RICHARD WAGNER Y SU OBRA COMO IMPULSORES DEL


SIMBOLISMO EN MADRID EN EL SIGLO XIX*
Jos Ignacio Suarez Garca
Universidad de Oviedo

Todas las ideas esenciales de los dramas musicales de Richard Wagner estn
expresadas simblicamente, siendo esta, sin duda, la razn principal por la que
el wagnerismo se convirti desde su origen en una de las inuencias fundamentales en el nacimiento del Simbolismo como corriente artstica y literaria. Adems del signicado propio de cada uno de los personajes wagnerianos, los objetos de las obras de Wagner son tambin portadores de un contenido semntico
aadido que llam la atencin poderosamente del movimiento simbolista de
nales del siglo xix, tanto en Espaa como en otros pases. Nuestro objetivo es
estudiar dos cuestiones: en primer lugar, poner de relieve cmo la crtica musical madrilea destac desde fechas tempranas el carcter simblico de la produccin wagneriana y, en segundo lugar, cmo Wagner se convirti en s mismo
en smbolo y en bandera visible de los nuevos ideales artsticos modernistas.
Acometemos este ltimo tema detenindonos, no tanto en la inuencia de
Wagner en algunos cuadros clebres de los pintores simbolistas, un aspecto
recientemente estudiado1, sino en otro que, aunque menos relevante desde el
punto de vista del valor esttico de las obras que lo conforman, es muy signicativo en lo tocante a lo que encarna Wagner en Madrid a nales del siglo xix.
Nos referimos a las panderetas que, como reivindicacin wagneriana, fueron
repartidas en el baile de mscaras organizado por el Crculo de Bellas Artes con
motivo del carnaval de 1892 y que fueron ilustradas por Cecilio Pla, Alfredo
Perea, Agustn Lhardy, Flix Borrell y Toms Campuzano, entre otros.
* Este trabajo ha sido nanciado parcialmente y se enmarca dentro del proyecto de investigacin Msica y prensa en Espaa: vaciado, estudio y difusin online (Referencia: MICINN12-HAR2011-30269-C03-02).
1
Ruiz de Urbina Sobrino, P., La huella de Richard Wagner en la pintura espaola,
Cuadernos del Minotauro, 2, 2005, pp. 49-66.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

i. El carcter simblico de la obra wagneriana


en la crtica musical madrilea decimonnica
El signicado alegrico de la obra wagneriana fue reconocido en Madrid
incluso antes de que ninguna de sus partituras fuera escuchada en la ciudad,
aunque este carcter fue mayoritariamente juzgado como un valor negativo
hasta bien entrada la dcada de 1870 o, incluso, principios de la siguiente. La
lectura peyorativa del repertorio wagneriano en estos aos se plasm en innidad de ocasiones en calicar a los dramas del compositor como logogrifo
musical. As se expresaba uno de los principales crticos de la etapa nal del
reinado de Isabel II, Vicente Cuenca Lucherini, que publicaba en el otoo de
1863 un amplio resumen argumental de El Anillo del Nibelungo2. Mediada la
dcada de 1870, y tras el estreno de la Tetraloga (1876), los comentarios positivos sobre el simbolismo wagneriano empiezan a ser ms frecuentes. Revelador, por lo que representa, es el testimonio de Jos Fernndez Bremn en su
famosa Crnica general de La Ilustracin Espaola y Americana, donde repasaba el signicado oculto del prlogo y las tres jornadas que componen El
Anillo del Nibelungo3.
En enero de 1877, Emilio Arrieta pronunciaba un discurso4, en la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando, en el que se mostraba realmente
claricador del clima esttico en Espaa en los inicios de la Restauracin borbnica. El director del Conservatorio destacaba la enorme controversia suscitada por Wagner en el mundo musical, constatando que su inuencia era
mayor cada da entre los jvenes compositores, hecho que pone de maniesto
que la cuestin wagneriana era tambin un debate generacional. En la parte
nal de su alocucin, Arrieta expona la postura de los antiwagnerianos, para
los cuales explicaba Wagner supla la inspiracin con combinaciones matemticas, es decir, converta el Arte en Ciencia (de la alegora y el smbolo), lo
que conduca al culteranismo y el churriguerismo en la msica. La idea
apuntada de choque generacional subyace tambin en una polmica mante2
Cuenca Lucherini, V., Crnica de Madrid, El Orfen Espaol, II, Madrid, 4,
18-X-1863, p. 4.
3
Fernndez Bremn, J., Crnica general, La Ilustracin Espaola y Americana, XX,
31, Madrid, 22-VIII-1876, pp. 106-107.
4
Arrieta, E., Discurso del Excmo. Sr. D. Emilio Arrieta, individuo de nmero de la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando, ledo ante esta corporacin en la Sesin Pblica
Inaugural de 1877, Madrid, Imp. y Fund. de M. Tello, 1877.

Richard Wagner y su obra como impulsores | Jos Ignacio Suarez Garca

nida por Barbieri y Chap a raz del estreno de Roger de Flor en 1878. Barbieri
recomendaba al joven autor villenense que siguiera como modelo a maestros
consagrados, porque Wagner era an un msico muy discutido. En este sentido, Barbieri pensaba que con la reforma del alemn ocurrira lo mismo que
haba sucedido con la de Gngora, de la cual se haba tomado lo bello y legtimo y se haba desechado lo extravagante y bastardo5. Es interesante la
comparacin realizada entre Wagner y Gngora, porque Barbieri intua a travs del lenguaje de Chap la llegada del Modernismo y de nuevas estticas
europeas con las que no estaba de acuerdo6. Arrieta, por su parte, recordaba
que Wagner basaba su nuevo drama musical en el teatro griego y la mitologa.
El wagnerismo, como uno de los elementos generadores del Modernismo,
comparti con este la utilizacin del smbolo7, asimismo punto de encuentro
entre gongorismo y wagnerismo, aunque sin duda fue la obra de Caldern de
la Barca la ms influyente en el compositor alemn. Para Arrieta, las
controversias entre wagneristas y antiwagneristas, le recordaban las polmicas
mantenidas entre culteranistas y conceptistas en el siglo xvii y, en este sentido,
censuraba a los compositores que criticando a Wagner estaban en realidad
fuertemente inuidos por l, de la misma forma que los detractores de Gngora,
como Quevedo, no haban quedado libres de la inuencia del poeta cordobs8.
Tras el estreno de Parsifal (1883) y la muerte de Wagner (1883), el wagnerismo empez a tomar tintes de una verdadera religin, especialmente para la
generacin nisecular. En la rbita musical encontramos en ella a Flix Borrell
(1858*), Isaac Albniz (1860*), Enrique Fernndez Arbs (1863*) y Manrique
de Lara (1863*), entre otros. Wagner era entonces, y al mismo tiempo, el creador de una obra profundamente mstica como Parsifal todo un testamento
artstico y vital pero tambin el compositor que en su juventud haba escrito
Las hadas, una pera romntica que se inspiraba en una fbula masnica. Tras
la muerte de Alfonso XII (1885) y las Exposiciones Universales de Barcelona
5

Asenjo Barbieri, F., Carta a un joven compositor de Msica, Los lunes de El Imparcial, Madrid, 18-II-1878.
6
Casares, E., Francisco Asenjo Barbieri. El hombre y el Creador, Madrid, ICCMU, 1994,
p. 362.
7
Vid. Allegra, G., El Reino Interior. Premisas y semblanzas del modernismo en Espaa,
Madrid, Ediciones Encuentro, 1986, pp. 84-88.
8
Arrieta, E., Cuestiones de oportunidad. Fragmento del discurso que el seor don
Emilio Arrieta ley en la sesin pblica y solemne que celebr la Real Academia de Bellas
Artes de San Fernando, el da 28 de enero de 1877, La Propaganda Musical, III, 8, Madrid,
15-III-1883, p. 58.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

(1888) y Pars (1889) el Simbolismo, como reaccin post-romntica frente al


realismo positivista de n de siglo, revaloriz lo misterioso y lo ausente, lo no
explcito, como base del sentimiento de lo bello, aunque su credo esttico haba
partido de la literatura aos antes, concretamente del poeta Mallarm, segn
el cual, el objetivo del arte se basaba en sugerir el objeto sin nombrarlo9.
El estreno de Los maestros cantores de Nremberg en el Teatro Real (1893)
represent para los wagnerianos el triunfo del arte nuevo frente al viejo, lo que
iconogrcamente plasmaron los pintores madrileos en la gura del sol
naciente entre tinieblas. La comedia wagneriana se convirti en smbolo de la
lucha contra la rutina y las viejas frmulas mantenidas en Academias y Conservatorios10 o en palabras de Joaqun Arimn la lucha entablada entre la
rutina y el progreso11. Poco despus, Francisco Giner de los Ros relacionaba
el drama lrico de Wagner con el simbolismo de los decadentistas12 y, asimismo, aparecan los primeros rasgos simbolistas en las pinturas escenogrcas realizadas por Giorgio Busato y Amalio Fernndez para el estreno de El
Holands errante en el Teatro Real (1896), un simbolismo que se acentuara en
los decorados utilizados en la premier de La Valquiria (1899)13.

ii. Wagner como encarnacin de los nuevos ideales artsticos


del simbolismo: el wagnerismo en el Crculo de Bellas
Artes ()
El director italiano Luigi Mancinelli, que haba llegado a Madrid para
hacerse cargo de la orquesta del Teatro Real en la temporada 1886/87, se convirti simultneamente en titular de la Sociedad de Conciertos de Madrid
entre 1891 y 1893. Entonces logr despertar en el pblico no solo un inters
generalizado por la obra de Wagner, sino ms bien un verdadero frenes por la
msica del compositor alemn. El movimiento de propaganda wagneriana de
9

Ruiz de Urbina Sobrino, P., op. cit., p. 50.


F. Bleu (pseudnimo de Flix Borrell), Notas musicales. Los maestros cantores de
Nremberg, El Heraldo de Madrid, Madrid, 19-III-1892.
11 Arimn, J., Teatro Real. Los maestros cantores de Nremberg, El Liberal, Madrid,
19-III-1893.
12 Giner de los Ros, F., La msica romntica y la msica simbolista, Boletn de la
Institucin Libre de Enseanza, XVIII, 409, Madrid, 30-IV-1894, pp. 117-119.
13 Arias de Cosso, A. M., Dos siglos de escenografa en Madrid, Madrid, Mondadori,
1991, p. 189.
10

Richard Wagner y su obra como impulsores | Jos Ignacio Suarez Garca

Mancinelli en la pera y en los conciertos sinfnicos fue acompaado por una


continuada campaa llevada a cabo por Flix Borrell desde las pginas de El
Heraldo de Madrid, y esta labor tuvo resonancia en todas las esferas de la sociedad madrilea. En este contexto, el Crculo de Bellas Artes se convirti en un
centro de reunin de algunos destacados wagnerianos, siendo uno de los lugares en que Borrell y otros socios pedan a Mancinelli ciertos favores en la programacin de la Sociedad de Conciertos14. En plena ebre wagneriana, el Crculo de Bellas Artes decidi dar en el Teatro Real un baile de mscaras con
motivo del carnaval de 1892 que se convirti en una demostracin rotunda de
los nuevos ideales artsticos y musicales. Numerosos socios del Crculo participaron en la decoracin y rtulo de pequeas panderetas destinadas a ser vendidas para recaudar fondos15, y varios, entre ellos Flix Borrell, Agustn Lhardy,
Alfredo Perea, Cecilio Pl, Toms Campuzano y Ramn Garca Espnola,
dedicaron sus asuntos dice la prensa a la cuestin batallona y militante del
wagnerismo, pintando verdaderas preciosidades llenas de gracia, y ms intencionadas que un toro de la tierra. Aparte del mrito intrnseco de estos objetos
contina tienen inters para los que coincidimos en ideales con sus autores,
y mucha ms importancia de la que parece, porque retratan de cuerpo entero
el estado actual de la opinin artstica, marcadamente wagneriana16.
En contraste con el arraigado y habitual baile preparado por la Sociedad de
Escritores y Artistas, el organizado por el Crculo de Bellas Artes fue presentado por Enrique Seplveda17 y El Abate Pirracas (pseudnimo de Matas
Padilla)18 como un evento joven, amante, alegre, apasionado, lleno de encanto
y modernista. De su organizacin se ocup una comisin especial compuesta
por Manuel Ducassi, Bernardo Rico, Jernimo Suol, Alfredo Perea, Agustn
Lhardy, Plcido Francs, Jos Jimnez Aranda, Cecilio Pl, Toms Campuzano, Miguel Jadraque, Giorgio Busato, Juan Martnez Abades, Juan Espina y
Capo, Juan Comba y los seores Surez y Alguer. El Crculo adquiri ms de
un millar de pequeos juguetes en blanco y pidi a sus socios que participasen
14

F. Bleu, Notas Musicales. El wagnerismo en el Crculo de Bellas Artes, El Heraldo de


Madrid, Madrid, 8-II-1892.
15 Cartera de Madrid, El Liberal, Madrid, 9-II-1892.
16 Panderetas artsticas, El Heraldo de Madrid, Madrid, 9-II-1892.
17 Seplveda, E., La vida en Madrid: el baile del Crculo de Bellas Artes, El Da,
Madrid, 10-II-1892.
18 El Abate Pirracas (pseudnimo de Matas Padilla), Al baile!, El Heraldo de Madrid,
Madrid, 26-II-1892.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

en su decoracin aportando sus versos, colores, notas musicales o, simplemente, sus rmas. Poco despus panderetas, pergaminos, mandolinas de cartn, sonajeros, paletas y otros objetos fueron distribuidos por los domicilios
particulares de poetas, literatos, periodistas, msicos y pintores y, tras ser concluidos, fueron colocados en el gran saln de Juntas del Crculo19, que asimismo se convirti en improvisado estudio artstico aquellos das. Al mismo
tiempo peridicos como El Da 20 , La poca 21, Diario Oficial de Avisos de
Madrid 22, El Imparcial 23 y El Liberal (hasta en tres ocasiones)24 publicaban
algunas fbulas, epigramas, cantares, seguidillas y romances escritos por los
socios para la ocasin. La prensa conservadora destacaba algo que calicaba de
dato curioso:
En gran nmero de estas obras encuntranse trasparentes alusiones a Wagner y a
su msica. El gran maestro de Bayreuth, que tan rpidamente est conquistando
ahora los favores del pblico de Madrid, cuenta en el Crculo con numerosos admiradores. Hay uno que ha llegado, en su fervor artstico, hasta ponerle en un leo a
la diestra de Dios Padre25.

En los das previos a su celebracin, el baile de las panderetas como


popularmente se bautiz se convirti en tema de conversacin en Madrid26, y
la prensa, que hizo un seguimiento detallado de los preparativos27, predijo
acertadamente un gran xito debido a su carcter novedoso y artstico28. En el
saln de Exposiciones del Crculo se mont una muestra con todos los pequeos objetos, que los socios y sus familias pudieron visitar entre el 21 y el 24 de

19

Seplveda, E., op. cit.


Ibidem.
21 La vida madrilea. El baile de mscaras del crculo de Bellas Artes, La poca, Madrid,
12-II-1892.
22 Crculo de Bellas Artes, Diario Ocial de Avisos de Madrid, Madrid, 23-II-1892.
23 Alcntara, F., La vida artstica, El Imparcial, Madrid, 23-II-1892.
24 Cartera de Madrid, El Liberal, Madrid, 13-II-1892; Panderetas, El Liberal, Madrid,
23-II-1892; Balsa de la Vega, R., Agua y sal, El Liberal, Madrid, 24-II-1892.
25 La vida madrilea. El baile de mscaras del Crculo de Bellas Artes, La poca,
Madrid, 12-II-1892.
26 E. T.: El baile del teatro Real, El Liberal, Madrid, 14-II-1892.
27 En los das previos se ha localizado informacin en El Heraldo de Madrid, El Liberal,
El Da, La poca, El Imparcial y Diario Ocial de Avisos de Madrid.
28 Urrecha, F., Madrid, El Imparcial, Madrid, 15-II-1892; tambin en Madrid,
El Da, Madrid, 28-II-1892.
20

Richard Wagner y su obra como impulsores | Jos Ignacio Suarez Garca

febrero29. Esta exposicin en abreviatura, o saln liliputiense, fue comentada asimismo en una revista conmemorativa que edit el Crculo de Bellas
Artes como recuerdo del baile en nmero nico. Se trata de un fascculo de
veinticuatro pginas, con cubierta de Sorolla, titulado La Pandereta: Carnaval
de 1892 30. Pretenda preservar algunos ejemplos de este arte efmero a travs
de 45 ilustraciones fotograbadas y una recopilacin de casi todo lo escrito en
los diferentes objetos31. El nmero extraordinario, que sali en una tirada corta
el 27 de febrero, se vendi al da siguiente en la sesin de tarde que ofreca cada
domingo la Sociedad de Conciertos en el Teatro Prncipe Alfonso y en el resto
de los principales teatros madrileos durante la noche; los ejemplares restantes
se distribuyeron por las principales libreras de Madrid32. Tras la muestra en el
saln del Crculo, las panderetas fueron expuestas en la casa de A. Satorres,
situada en la Carrera de San Jernimo (nmero 29, duplicado)33.
Desgraciadamente las evidencias materiales de la mayora de estos pequeos objetos artsticos han desaparecido o, al menos, no hemos podido localizarlos hasta la fecha. Menos an son las que se reeren al tema wagneriano, de
las cuales solo tenemos dos fotograbados incluidos en La Pandereta: Carnaval
1892. Sin embargo, contamos con diversos testimonios que nos ayudan a
reconstruir su contenido iconogrco. Seguidamente realizamos una descripcin de algunas panderetas, haciendo una sntesis de lo encontrado al respecto
en El Heraldo de Madrid 34, El Liberal 35, La Pandereta: Carnaval 1892, una
conferencia dada por Flix Borrell36 y el libro de Subir sobre el Teatro Real37.
29

Diversiones pblicas, El Liberal, 21-II-1892; tambin en Noticias generales, El


Heraldo de Madrid, Madrid, 21-II-1892.
30 La Pandereta: Carnaval 1892, [Madrid], Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra, [1892]. La
Biblioteca Nacional conserva un ejemplar rmado por Cecilio Pl (BA / 3703 y BA / 3703
MICROFILM N).
31 Seplveda, E., op. cit.
32 La Pandereta, El Heraldo de Madrid, Madrid, 28-II-1892; tambin en La Pandereta, El Liberal, Madrid, 28-II-1892.
33 Noticias generales, El Heraldo de Madrid, 27-II-1892; tambin en El Liberal, Madrid,
82-II-1892.
34 Panderetas artsticas, El Heraldo de Madrid, Madrid, 9-II-1892.
35 Balsa de la Vega, R., Agua y Sal, El Liberal, Madrid, 24-II-1892.
36 Borrell, F., El wagnerismo en Madrid, en Asociacin Wagneriana de Madrid (ed.),
El wagnerismo en Madrid por Flix Borrell. Biografa de Ricardo Wagner por Valentn Arn.
Conferencias ledas por sus autores en el Teatro de la Princesa el da 4 de mayo de 1911,
Madrid, Imprenta de Ducazcal, 1912, pp. 20-22.
37 Subir, J., Historia y Anecdotario del Teatro Real, Madrid, Editorial Plus-Ultra, 1949,
pp. 445-446.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Alfredo Perea decor una titulada El Caballero del cisne, en la que se ve a


Lohengrin armado y haciendo una parada en su viaje a Brabante. Descansa
tumbado en una pradera, protegindose del sol con un paraguas encarnado
que casi lo oculta por completo. Mientras, su el y blanco cisne, le espera
paciente y adormilado en la orilla de un lago. Fue reproducida en La Pandereta: Carnaval 189238 junto con otra que representa otro cisne que, en nuestra
opinin, hace alusin al mismo tema.
Cecilio Pl es autor de la titulada La Gloria, reproducida en La Pandereta:
Carnaval 189239: Wagner, sentado en el lugar del Espritu Santo y coronado
por una paloma, est anqueado por el Padre Eterno y por Jesucristo, mientras
leen msica del gran maestro.
Ramn Garca Espnola pint con gran sentido del humor Los murmullos
de la selva: en un bosque, multitud de animales de toda especie, gruen, graznan, chillan, mallan y rebuznan. Hace referencia a la escena nal del acto
segundo de Sigfrido que, tras haber matado y probado accidentalmente la sangre del dragn Fafner, es capaz de entender a las aves de la oresta, que le indican que busque el amor de la mujer que duerme en una alta roca rodeada de
llamas: Brunilda. Garca Espnola parece aludir al xito obtenido por este
fragmento, estrenado por Mancinelli en 1891 y repetido en la temporada de
1892, dejando entrever que tras aos de verdadera lucha, se ha superado en
Madrid la incomprensin del lenguaje wagneriano. No obstante, su sentido
podra ser el contrario, ya que al no contar con la fuente iconogrca desconocemos su exacto propsito.
Una de las ms intencionadas era aquella en que se pintaba con negros
colores el sombro panorama del diluvio universal; el Arca de No, resplandeciente y magnca, iba tripulada por Wagner y Beethoven, y en las aguas, a
punto de sumergirse, se vean partituras de los tres principales representantes
del bel canto italiano, entre ellas Semiramide (Rossini), La sonnabula (Bellini) y
Lucia di Lammermoor (Donizetti).
En otra San Pedro acompaa e invita a Jesucristo a entrar en un teatro, en
cuya puerta hay un cartel que dice Conciertos Mancinelli. Suponemos que se
trata de la misma pandereta que segn otros testimonios trata del Padre eterno
invitando al Hijo a entrar a un concierto donde solo se escucha msica de
Wagner.

38
39

La Pandereta, op. cit., p. 4.


Ibidem, p. 17.

Richard Wagner y su obra como impulsores | Jos Ignacio Suarez Garca

Muy reivindicativa tambin aquella en la que dos guardias civiles llevaban


preso, maniatado y camino de la prisin a Rossini, que portando un cartel en
el que se lee Don Juan, acababa de robar y de entrar a saco en Las Bodas de
Fgaro, de Mozart. El asunto en cuestin versa sobre las citas y/o supuestos
plagios del compositor italiano.
Por ltimo tenemos referencias de otras tres. En la primera se ve a Moiss
con las tablas de la ley en la mano que contienen, no los mandamientos, sino
las diez principales obras de Wagner. En la segunda un padre bondadoso
ensea a deletrear a su hijo sobre la palabra Parsifal, escrita en un encerado.
Finalmente, otra mostraba la salida del Sol en alta mar y el astro, Febo, estaba
representado por la cabeza de Wagner.
Adems de los objetos de arte plstico, sabemos que algunos socios escribieron textos alusivos al mismo tema, entre ellos Jacinto Octavio Picn y Mariano de Cavia, que muestra cierta predileccin por el asunto de Lohengrin, al
que alude tanto en el nmero extraordinario editado40 como en el artculo que
escribi tras celebrarse el baile41. Haciendo una crtica desgarrada de los dos
tenores que se haban encargado del roll de Lohengrin aquella temporada en el
Teatro Real (Francesco Marconi y Emilio de Marchi)42, Flix Borrell dej
escrito en La Pandereta: como bromazo pesado y de mal gusto, ninguno
puede compararse al Lohengrin que cantan en Madrid los tenores italianos43.
Precisamente el ataque al divismo, fue una de las estrategias que, como provocacin, sigui el crtico musical de El Heraldo de Madrid, que tambin escriba
en la revista antedicha:
En el teatro Real.
Mire usted ese mscara vestido de lila, que, a modo de prestidigitador, va
echando perlas por la boca.
Qu mscara que ni qu perlas! No hay tal cosa! Es uno de los ltimos ejemplares del gnero divo, entregado a los placeres honestos del bel canto44.

40

Conoce usted el Lohengrin? S que el autor no es Perrn. Firmado por Cavia en La


Pandereta, op. cit., p. 8.
41 Cavia, M. de, Plato del da. Sin billete, El Liberal, Madrid, 1-III-1892.
42 Vid. Surez Garca, J. I., La recepcin de la obra wagneriana en el Madrid decimonnico, tesis doctoral, Oviedo, Departamento de Historia del Arte y Musicologa de la Universidad de Oviedo, 2002, vol. 3, pp. 1796-1808. Disponible en: <http://www.tdx.cat/
handle/10803/21776> (consultado el 25 de abril de 2013).
43 La Pandereta, op. cit., p. 17.
44 F. Bleu, Bromas de Carnaval, en La Pandereta, op. cit., p. 18.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

En total se adornaron ms de 1500 objetos que se pusieron a la venta al


precio de dos pesetas. Los benecios obtenidos fueron destinados ntegramente
al socorro de enfermos Hospital Provincial de Madrid, por lo que la Diputacin dio efusivamente las gracias al Crculo por la iniciativa. Los billetes,
ilustrados por Cecilio Pl y Alfredo Perea, incluyeron el programa musical
dirigido aquella noche por Manuel Prez, aunque es probable que Luigi
Mancinelli dirigiera al menos un par de nmeros45. El baile, celebrado en el
Teatro Real el 29 de febrero46, fue una velada que hizo poca. Segn la prensa
ms ecunime, la esta haba logrado reactivar sbitamente, con gran entusiasmo y renovadas energas, los bailes del Real, que haban estado a punto de
extinguirse47.

Conclusin
Lo mismo que en otras ciudades y pases, el wagnerismo fue uno de los
principales impulsores del Simbolismo en Madrid en su faceta pictrica y literaria. La revalorizacin del sentido oculto de las cosas, de lo misterioso, lo
ausente, lo no explcito y la sugerencia como atributos de lo bello, conectaba y
pona en perfecta sintona la obra wagneriana con la reaccin modernista nisecular frente al realismo positivista. De ah que a lo largo de toda la segunda
mitad del siglo xix es posible observar en la crtica musical todo un cambio de
actitud ante la obra wagneriana que est en relacin con el auge de las nuevas
corrientes artsticas preponderantes en el n de siglo. Testimonio plstico de
excepcin de esta mutacin, que se debi en gran medida a la labor de Luigi
Mancinelli, fueron las panderetas decoradas por algunos socios del Crculo de
Bellas Artes, varios de ellos posteriormente destacados socios de la Asociacin
Wagneriana de Madrid (1911-1915)48, entre ellos Aureliano de Beruete, Toms
Campuzano, Cecilio Pl, Flix Borrell y Agustn Lhardy.

45

Seplveda, E., op. cit.


Funciones para maana, El Heraldo de Madrid, Madrid, 28-II-1892.
47 El baile de las panderetas, La poca, Madrid, 1-III-1892; tambin en Baile del
Crculo de Bellas Artes, El Liberal, Madrid, 1-III-1892.
48 Ortiz de Urbina y Sobrino, P., Richard Wagner en Espaa: La Asociacin Wagneriana
de Madrid (1911-1915), Alcal de Henares, Universidad de Alcal, 2007.
46

SECCIN III
De 1900 hasta nuestros das

LA INTIMIDAD EN EL GRABADO
DE FRANCISCO MARN BAGS:
LO SIMBLICO COMO LENGUAJE PLSTICO
Beln Bueno Petisme

Todo arte es a la vez supercie y smbolo.


Los que buscan bajo la supercie, lo hacen a su propio riesgo.
Los que intentan descifrar el smbolo, lo hacen tambin a su propio riesgo.
Es al espectador, y no a la vida, a quien reeja realmente el arte.
Oscar Wilde1

Tradicionalmente se ha denido el arte del grabado como una prctica que


genera una especial relacin entre artista y obra por los condicionamientos de
la tcnica. Adems, el origen de la estampa estara tambin asociado con una
serie de funciones como la comunicacin, la difusin o la propaganda. Esta
dualidad del grabado, como medio de expresin-comunicacin, ha invitado a
algunos artistas a elegirlo como medio personal para la expresin de sus
inquietudes con una mayor libertad a travs de obras cargadas de signicado y
simbolismo. El smbolo une en una misma forma dos realidades, y acta como
puente amplio y diverso, pues responde a una dimensin cultural concreta, lo
que da lugar a una rica polisemia 2. La estampa contempornea en Aragn
toma como principal referente el trabajo de Francisco de Goya y, enlazando
con la gura de Goya, destacan sin duda los grabados de Francisco Marn
Bags (1879-1961)3, realizados en un momento concreto de su carrera, domi-

1
Wilde, O., Prefacio, en El retrato de Dorian Grey [Introduccin de Luis Antonio de
Villena, traduccin y notas de Julio Gmez de la Serna], Barcelona, Planeta, 1983, p. 6.
2
Sobre la denicin de smbolo podemos consultar Gonzlez, F., Arte, smbolo y
mito en las culturas tradicionales, en Gonzlez, F., Simbolismo y arte, Zaragoza, Libros
del Innombrable, 2004, pp. 57-85.
3
Sobre Marn Bags resultan indispensables las investigaciones de Garca Guatas,
M., Una aproximacin a la pintura aragonesa: Francisco Marn Bags (1879-1961), tesis
doctoral indita; Francisco Marn Bags (1879-1961). Exposicin conmemorativa del cente-

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

nado por una profunda crisis personal, y cargados de elementos simblicos4.


Se conservan un total de ocho grabados de este autor, realizados en torno a
1918 y 1919, si bien podramos situar alguna de sus estampas ya en los primeros aos de la dcada de los veinte. Tcnicamente se enmarcan dentro de los
principios del grabado calcogrco y tratan temas que discurren entre el paisaje y la gura.
Desde los trabajos ms tempranos, Bags anuncia que ser necesario mirar
cada estampa con ojos incisivos si se quiere alcanzar su signicado profundo.
En algunas estampas nos ofrece escenas de paisaje en las que la gura humana
no aparece representada de forma explcita, si bien s se alude a su presencia
mediante elementos como campos de cultivo o pequeas construcciones5.
Bags representa en estas escenas la magnicencia de la naturaleza a travs
de cielos opresivos y grandes rboles, tradicionalmente asociados con el eterno
ciclo de vida6. El artista recurre al valor de la lnea, caracterstico del aguafuerte, y a la monocroma habitual en el grabado de los primeros aos del

nario de su nacimiento [catlogo de la exposicin. Palacio de la Lonja, 23 de octubre-25 de


noviembre de 1979], Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1979; y Marn Bags: su
tiempo y su ciudad (1879-1961), Zaragoza, CAI, 2004.
4
Los grabados de Bags se recogen en diversas publicaciones como Almera Garca,
J. A., Gimnez Navarro, C., Lomba Serrano, C. y Rbanos Faci, C., Catlogo de la
exposicin del patrimonio artstico de la Universidad de Zaragoza, 1583-1983, Zaragoza,
Universidad de Zaragoza, 1983. El estudio de estas obras aparece tambin en Almera
Garca, J. A., Gimnez Navarro, C., Lomba Serrano, C. y Rbanos Faci, C., El
patrimonio artstico de la Universidad de Zaragoza, en Historia de la Universidad de Zaragoza, Madrid, Editorial Nacional, 1983, pp. 435-481; Pano Gracia, J. L. (coord.), Intervenciones en el patrimonio histrico artstico de Aragn, Zaragoza, Diputacin General de
Aragn., 1993, pp. 50-53; Abad Romeu, C., Inventario de bienes histrico-artsticos del
Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1995, pp. 343-426;
Garca Guatas, M. (coord.) y Rbanos Faci, C. (directora de la catalogacin entre 1982
y 1997), Patrimonio Histrico-Artstico de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Consejo
social de la Universidad de Zaragoza, 2004, pp. 106-108. Un estudio y catlogo de los
grabados de Bags qued recogido tambin en Bueno Petisme, B., El grabado en Zaragoza durante el siglo XX [tesis doctoral dirigida por el Dr. J. L. Pano Gracia en el Departamento de Historia del arte de la Universidad de Zaragoza, leda el 15 de noviembre de
2012 y publicada en versin digital], Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2012.
5
Trabajos datados h. 1918 de los que se conservan dibujos preparatorios en el Museo de
Zaragoza (Nmero de Inventario General 15.288), as como pruebas impresas en la coleccin de la Universidad de esta misma ciudad.
6
Gibson, C., Cmo leer smbolos. Una gua sobre el signicado de los smbolos en el arte,
Madrid, Akal, 2011.

La intimidad en el grabado de Francisco Marn Bags | Beln Bueno Petisme

siglo xx7, como herramientas para potenciar el aspecto simblico de la imagen, ya que suponen una desnudez ornamental que reeja la desnudez del alma
del artista.
Cuando la gura aparece de manera explcita la encontramos recreada con
gran detalle anatmico en obras en las que la referencia a Goya resulta evidente8. As, en El prncipe encantado (1919) [g. 1] encontramos una representacin del amor protagonizada por la gura de una mujer desnuda en un bosque9, la presencia de un nio alado que sostiene un arco y que sera por tanto
la gura de Cupido, y la msica que toca un fauno anunciador de augurios.
La escena la completa el sapo que sostiene la mujer en su mano, que es el prncipe encantado y que compone una alegora moral del pintor en esa poca,
cuando contaba cuarenta aos, en que vea frustrados sus anhelos de casarse10.
Diversos modos de abordar el dibujo sirven para subrayar el signicado de
cada uno de los personajes: as, frente a la elegancia y dulzura del personaje
femenino, el fauno se muestra con trazo ms expresivo y mayor potencia fsica,
mientras Cupido, italianizante en la forma, se aleja del clasicismo en la postura. El paisaje de fondo, de nuevo, se soluciona con una sucesin de grasmos. No podemos evitar buscar referencias para este trabajo en otras obras
clsicas en las que se representen escenas mitolgicas similares, lo que demuestra la completa formacin cultural del artista, aprendida en Italia durante sus
aos de juventud y en varios pases europeos11.

El uso exclusivo del blanco y negro en el grabado sera caracterstico durante el primer
tercio del siglo xx. Autores y tericos hablaron en los primeros aos de la centuria sobre la
exclusividad del uso de la tinta negra en el grabado calcogrco: Esteve Botey, F., Grabado. Compendio elemental de su historia y tratado de los procedimientos que informan esta
manifestacin del arte, ilustrado con estampas calcogrcas, Madrid, Tipografa de ngel
Alcoy, 1914, reeditado en Valladolid, Maxtor, 2003.
8
Se conservan tres planchas grabadas en el Museo de Zaragoza (Nmero de Inventario
General 15.243, 15.244 y 15.245).
9
La postura de esta mujer es la misma que haba utilizado Bags para representar a
Santa Isabel de Portugal en su pintura datada diez aos antes que esta estampa. Garca
Guatas, M., Marn Bags (1879-1961) en colecciones privadas [Cajaln, del 21 de octubre
al 3 de diciembre de 2010], Zaragoza, Cajaln, 2010, pp. 44-45.
10 Garca Guatas, M., Marn Bags (1879-1961), op. cit., pp. 110-111.
11 En la biografa de Francisco Marn Bags, recogida en los trabajos citados de M. Garca Guatas, se hace referencia a los viajes realizados por el artista, que le permitiran conocer Italia, Francia y Pases Bajos, con un gran inters por su parte de cara al conocimiento
y la formacin artstica.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

En el aguafuerte Dos mujeres desnudas con nio (h. 1918)12 , en el que


domina de nuevo la lnea, vemos a dos mujeres de pie, desnudas y caminando,
cuyos cuerpos recogen toda la luz de la composicin, mientras sus rostros
quedan difusos. Uno de esos rostros se gira mirando hacia atrs, tal vez hacia
aquello de lo que huye [fig. 2]. Completa la escena la imagen de un nio.
El artista consigue plasmar el movimiento de estos personajes gracias a las posturas y al carcter abocetado de las anatomas, y focaliza el inters de la escena
y su signicado en el contraste lumnico y en el carcter misterioso de la imagen, representado a travs de un fondo que intuimos pero que no vemos. En
este caso el dibujo ofrece aires italianizantes en alguno de los personajes, pero
por otro lado tambin conexiones ms alejadas de ese gusto clasicista que nos
recuerdan al simbolismo del cambio de siglo o, incluso, al expresionismo, especialmente reejado en el trazo, en las posturas y en los rostros, y potenciado por
el uso de la monocroma. Encontramos, de nuevo, obras clsicas en las que, de
alguna manera, se repite con ciertos matices la iconografa vista en este trabajo:
hablamos de las Dos brujas de Hans Baldung. En el trabajo del alemn las
mujeres no huyen y la escena est acompaada de la gura oculta de un carnero adems de un nio a modo de pequeo diablillo, pero ambas imgenes
comparten un cielo abrumador en el fondo; un escenario oculto para el espectador que se adivina importante para la comprensin de la escena.
Este tema relacionado con la brujera no sera ajeno a los grabados de Marn
Bags, pues entre su produccin encontramos la estampa titulada Brujas
(h. 1918-1919)13, que adems formara parte de otra escena de conjunto, La
nave de Petrarca, que analizaremos ms adelante14. Varias mujeres, ahora de
aspecto grotesco, son una interpretacin de las harpas que soplan tempestades. Son la recreacin simblica de esos seres arquetpicos, segn la denicin
junguiana15, que hacen alusin a un tipo de gura femenina como ser que
arrebata dones al hombre. En este caso Bags representa, por un lado, a una
bruja de forma caracterstica con su escoba, y por otro lado, dos harpas que
12 Para la datacin de esta obra: Garca Guatas, M. (coord.) y Rbanos Faci, C. (directora de la catalogacin entre 1982 y 1997), op. cit., p. 106.
13 De la que se conservan en el Museo de Zaragoza la plancha de zinc grabada y una
estampa obtenida a partir de la misma por Luis Roy en 1993. Nmero de Inventario general
15.244 y 28.122.
14 Vid. Fig. 4.
15 Para profundizar en los escritos de este autor en relacin con este tema conviene consultar Jung, C. G., Arquetipos e inconsciente colectivo, Barcelona, Paids, 1970.

La intimidad en el grabado de Francisco Marn Bags | Beln Bueno Petisme

tienen, a la manera tradicional, cabeza de mujer y cuerpo de pjaro, y que


podemos relacionar tambin con las sirenas de la mitologa griega. Las referencias estticas goyescas son evidentes, al igual que en otra estampa titulada
Viejos (h. 1918-1919), en la que los protagonistas son seres masculinos, y el
aspecto grotesco se centra en la accin y en las actitudes de estos personajes,
que ocultan entre susurros sus oscuras intenciones.
Las estampas ms complejas e interesantes de F. Marn Bags son las
tituladas Crimen en la noche (1919) y La nave de Petrarca (h. 1918-21). La
primera es un grabado realizado con gran cuidado por parte del artista, pues
se conservan un buen nmero de bocetos y pruebas en la coleccin del
Museo de Zaragoza16. La estampa reproduce la trgica escena del asesinato
de un hombre, inmovilizado y con los ojos vendados, a manos de otros dos
personajes [g. 3]. Una melanclica pareja, de un hombre y una mujer,
observa la escena y recuerda a obras de Picasso como por ejemplo La vida
(1903). El detalle anatmico y el estudio de las diferentes posturas apelan a
diversos estados anmicos y subrayan la tensin dominante. Por otro lado, la
escena de nuevo se apoya en el trabajo de la monocroma como factor esttico, plstico y simblico. Un elemento ms destaca junto al grupo violento
de esta representacin: nos referimos al murcilago, seal del mal. La imagen
de este animal es considerada siempre misteriosa, relacionada con el engao,
con la noche y con la muerte. Ya fue subrayada por Aristteles su ceguera
ante la luz17, lo que puede entenderse como una metfora de su relacin con
estados alejados de la razn. Podemos buscar referencias sobre este asunto en
los grabados de Goya, en los que estas criaturas se despliegan siempre en alusin a los peores vicios del ser humano18, sin olvidar algunos trabajos de
artistas como Van Gogh, que represent un tormentoso Murcilago Volador;
o de Alfred Kubin, que incluy a estas criaturas en su pintura desde parmetros expresionistas y simbolistas19.
16

Por ejemplo, las obras recogidas con los nmeros de inventario general 11.716, 15.030,
15.031, 15.032 o 15.071.
17 Sobre estos asuntos consultar el libro segundo de la Metafsica de Aristteles.
18 Esta relacin con Goya resulta evidente en esta y en otras estampas de Bags. Vemos
as la conexin con la serie de Los Caprichos, que pueden consultarse por ejemplo en Goya.
Los Caprichos. Dibujos y Aguafuertes, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando / Calcografa Nacional / Banco Central Hispano, 1994, s. p.
19 El murcilago es la imagen viva de todas las maldades, de cuanto hay grande en el
delito y de pequeo en la sutil astucia. [] Es el ala del murcilago: el viento fro que apaga
los calores de la cuna; es la representacin de ese hielo que, de los albores de la infancia,

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Por ltimo, La nave de Petrarca, muestra una barca que recorre el agua en
un espacio tenebroso [g. 4]. Un hombre desnudo centra la composicin y el
navo se presenta asaltado por una gran cantidad de personajes grotescos en los
que lo humano y lo animal se mezclan. El agua agitada es el reejo de los vientos que provocan las harpas que ya viramos en el grabado Brujas. Otro ser
alado y de rostro femenino sujeta con malicia la vela de la embarcacin para
que recoja toda la fuerza de la tempestad. El fondo es un paisaje atormentado
en el que se recurre al grasmo y a la sombra para potenciar la sensacin agnica del conjunto. Todava, junto a la barca, otan dos personajes muertos,
uno es una mujer joven y otro bien podra ser un hombre o una mujer ms
mayor. Esa primera gura femenina, de forma irremediable, recuerda a Ofelia,
magistralmente retratada por Millais. La descripcin de la escena ya se muestra compleja y anuncia su hondo signicado, al que podemos aadir el valor
que aporta el ttulo en el que se hace referencia al poeta italiano del trecento20.
En este trabajo resulta evidente el uso simblico de la barca como trasunto del
discurrir de la vida 21, en concreto una vida relacionada con la tragedia que
vuela a perderse en la soledad del cementerio. Echeverri, C. A., El Murcilago, en
Hoyos, J. J., El periodismo en Antioqua, Medelln, Alcalda de Medelln, 2003, pp. 55-58.
20 Analizando la obra de Petrarca encontramos en esta estampa interesantes alusiones al
soneto 272:
Huye la vida y no se detiene una hora,
detrs viene la muerte a grandes pasos,
y las cosas presentes y pasadas
me dan guerra, e incluso las futuras;
y el recordar y el aguardar me angustian
por igual, tanto que, a decir verdad,
si no tuviera de m mismo piedad
estara ya de estos pensamientos fuera.
Evoco si alguna dulzura tuvo
el triste corazn; y por el otro lado
preveo a mi navegar turbados vientos;
veo tormenta en el puerto, ya cansado
mi piloto, rotos mstil y jarcias,
y las bellas luces que mir, apagadas.
Se ha tomado la traduccin de Petrarca, F., Los sonetos [Introduccin, notas, traduccin y
correccin del texto de Atilio Pentimalli], Barcelona, Bosch, 1981, pp. 526-527.
21 Santagata, M., Aceda, aegritudo, depresin: modernidad de un poeta medieval,
Cuadernos de Filologa Italiana, Nmero extraodinario, 2005, pp. 17-25. En este texto se
habla textualmente en la pgina 22 de una amplia y tradicional metfora de la vida como
una nave en viaje.

La intimidad en el grabado de Francisco Marn Bags | Beln Bueno Petisme

queda representada en el grabado por la alusin al inerno y a la nave conducida por Caronte, que parece estar sentado en uno de los extremos de la embarcacin y que nos recuerda a la gura del fauno tratada en otros grabados.
Tanto Petrarca como Bags retratan una barca (una vida) sin posibilidad de
control, en la que los vientos empujan a su merced un navo sin timn y no
permiten otra alternativa si no es la de dejarse llevar, sin remedio, por la desesperanza de no encontrar la tranquilidad en ningn destino. Y de nuevo, con
esta obra, hemos de pensar en una referencia clara a las prdidas que suponen
los crueles caprichos de la vida: la muerte de Laura para Petrarca, para Bags
el amor frustrado y la vida distinta a la del plan previsto22.
Una vez descritos los trabajos de Marn Bags en relacin con el grabado,
podemos conrmar que la presencia de un profundo valor simblico es comn
en todos ellos. Para conseguirlo el artista hace uso de recursos formales, plsticos y estticos. En las obras se alude constantemente a los sentimientos ms
profundos del propio autor; es una declaracin de principios del artista en un
momento personal delicado, algo que le lleva a rebuscar en su mente y a adentrarse en los inestables terrenos de un subconsciente atormentado por las prdidas, la soledad y el desamor. Para ello acude de forma decidida y con gran
solvencia tcnica al arte del grabado, y profundiza en aspectos estticos como
son el uso de la lnea y las grafas, as como el empleo exclusivo del negro23. Por
otro lado, resultan destacables las referencias que utiliza el pintor para enriquecer su trabajo, y que lo consolidan como un artista pleno, de honda formacin
clsica y con conexiones con el contexto artstico de su momento; hemos
podido apreciar la relacin con la cultura italiana del trecento a travs de
Petrarca o las alusiones a la literatura dantesca, y tambin al movimiento prerrafaelita patente en la presencia de esa Ofelia, con la que se reeja el amor
frustrado, la carencia de ayuda y socorro para recuperar la luz desde la oscuridad, la muerte de la belleza y la ausencia de un futuro. Innegables resultan las
referencias a Goya, que a su vez servira como precedente de tendencias ms
cercanas a Marn Bags, como el simbolismo y el expresionismo, que tambin estn presentes en estas estampas. Vemos, por un lado, personajes repre22

Esta obra fue realizada tambin por el artista en leo sobre cartn, y en ese trabajo las
guras que aparecen muertas y otando en el mar se acompaan con cartelas en las que
leemos Arte y Razn. Conviene recordar tambin que en 1921 morira la madre del
pintor. La gura materna podra ser tambin esa luz que guiara la alegrica barca de Bags.
23 Sobre el simbolismo del color, Pastoureau, M., Negro: la historia de un color, Madrid,
451 editores, 2009.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

sentados con carcter melanclico a travs de posturas y actitudes ensimismadas, con anatomas llenas de luz, suaves texturas y aspecto celestial,
inalcanzable y, por otro lado, apreciamos personajes de potentes anatomas
conguradas con gesto y trazo libres, abocetados, movidos por el sentimiento
y la expresin, capaces de comunicar al espectador angustia, dolor o desesperacin. Adems, resulta una caracterstica comn en los grabados la presencia
del desnudo24, hecho que permite al artista utilizar las anatomas como herramientas para la comunicacin de diversos signicados como metforas en s
mismas, y adems como un recurso simblico aadido, que es en realidad un
trasunto de la desnudez del alma y una conexin directa con el origen ms
profundo del ser humano. Por otro lado, cuando se representa la naturaleza en
las estampas de Bags, se hace con sentido trascendente, en clara alusin a la
visin romntica de la futilidad de la vida humana.
Podemos concluir por tanto que Marn Bags encontr en el arte del grabado una parcela intimista con la que representar, casi de forma puricadora,
sus principales obsesiones y preocupaciones vitales. Para ello recurri a un trabajo plenamente gurativo en el que destaca la presencia de un profundo contenido simblico, para lo que el artista se sirve de recursos plsticos, estticos y
culturales. Estos trabajos destacan por su valor tcnico, por el contexto de su
realizacin, en un momento de carencias en lo que a la infraestructura se
reere en relacin con el grabado en Aragn y Zaragoza, y por su contenido
simblico, por lo que son un conjunto digno de ser analizado de forma independiente como parte importante dentro del trabajo artstico de Francisco
Marn Bags, as como dentro de la historia del grabado aragons contemporneo.

24

El desnudo, caracterstica propia de la obra grca impresa de Bags, no es abundante


en su pintura, salvo en estudios preparatorios, trabajos de formacin o de temtica mitolgica como en El Nacimiento de Venus y Orfeo, 1934.

La intimidad en el grabado de Francisco Marn Bags | Beln Bueno Petisme

Fig. 1. El prncipe encantado, aguafuerte, 1919. Museo de Zaragoza. Depsito Ayuntamiento de Zaragoza. F. Jos
Garrido.

Fig. 2. Dos mujeres desnudas con nio,


aguafuerte, h. 1918. Museo de Zaragoza.
Depsito Ayuntamiento de Zaragoza. F.
Jos Garrido.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 3. Crimen en la noche, aguafuerte, 1919. Universidad de Zaragoza. Fotografa: B. Bueno

Fig. 4. La nave de Petrarca, aguafuerte, h. 1918-1921. Universidad de Zaragoza.


Fotografa: B. Bueno

IDENTIDAD, SMBOLO Y MITO


EN LA PINTURA REGIONALISTA
Alberto Castn Chocarro
Universidad de Zaragoza

i. Identidad
Las disquisiciones en torno a la identidad nacional se convirtieron en asunto
esencial del debate intelectual espaol a partir de los ltimos aos del siglo xix.
Y lo siguieron siendo, al menos, durante las cuatro dcadas siguientes1. Historiadores, polticos, lsofos, literatos todos mostraron su preocupacin por
la situacin que atravesaba el pas tratando de establecer las causas y aportar
soluciones. Pero el llamado problema de Espaa, no se enfoc nicamente a
partir del anlisis emprico y racionalista, sino que pronto deriv en una cuestin metafsica que preocup intensamente a no pocos pensadores. Era en el
ser de Espaa, en la propia esencia que la dena como nacin, donde se buscaban las razones que explicaran la decadencia del ya lejano imperio y el atraso
que se arrastraba en relacin al resto de pases europeos.
Dentro de esta vertiente psicolgico-losca, fueron fundamentales dos
obras publicadas poco antes de que tuviera lugar la derrota de 1898; acontecimiento que no hizo sino multiplicar este tipo de reexiones. Nos referimos a
En torno al casticismo de Miguel de Unamuno e Idearium espaol de ngel
Ganivet. Ambos autores, pese a llegar a conclusiones diferentes, coinciden
en realizar una anlisis de lo espaol en relacin con su devenir histrico,
prestando atencin al modo en que ese proceso haba tenido su reejo en la
creacin artstica. En palabras de Ganivet:
1

Entre los autores que se han ocupado de los procesos de construccin de la identidad
espaola cabe subrayar los anlisis realizados por Jos lvarez Junco en trabajos como:
lvarez Junco, J., La nacin en duda, en Pan-Montojo, J. (coord.), Ms se perdi en
Cuba. Espaa, 1898 y la crisis de n de siglo, Madrid, Alianza, 1998; lvarez Junco, J.,
Mater Dolorosa. La idea de Espaa en el siglo XIX, Madrid, Taurus, 2001; y lvarez Junco,
J. (coord.), Las historias de Espaa. Visiones del pasado y construccin de la identidad (vol. 12
de la Historia de Espaa dirigida por J. Fontana y Ramn Villares), Barcelona, Crtica, 2013.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Si contrastamos el pensamiento losco de una obra maestra de arte con el


pensamiento de la nacin en que tuvo origen, veremos que, con independencia del
propsito del autor, la obra encierra un sentido, que pudiera llamarse histrico,
concordante con la historia nacional: una interpretacin del espritu de esta historia. Y cuanto ms estrecha sea la concordancia, el mrito de la obra ser mayor,
porque el artista saca sus fuerzas invisiblemente de la confusin de sus ideas con las
ideas de su territorio, obrando como un reector en el que estas ideas se cruzan y se
mezclan, y adquieren al cruzarse y mezclarse la luz de que separadas carecan 2 .

No puede sorprender, por lo tanto, que los planteamientos de ambos fueran


fundamentales para no pocos crticos y dems cronistas artsticos durante las
dcadas siguientes, y tampoco que inuyeran directa o indirectamente sobre el
trabajo de los propios creadores. No se trataba nicamente de la interpretacin
de las obras del pasado, sino que afectaba tambin a la propia gnesis de la produccin del momento. Hasta el punto de que, como se ha sealado en diferentes ocasiones, las reexiones en torno a la naturaleza de lo espaol, se convirtieron tambin en asunto fundamental para la plstica del momento. Una
cuestin que resulta perceptible tanto en la produccin artstica de aquellos que
convirtieron a Castilla en el objeto fundamental de su trabajo coincidiendo
con Unamuno y Ganivet en encontrar en esta la autntica esencia de Espaa,
como en los que prerieron ocuparse de otros mbitos geogrcos. Estos ltimos contribuyeron tanto a completar esa visin de lo que se entenda que era
Espaa, como a llamar la atencin sobre determinados hechos diferenciales.
Desde un planteamiento extensivo podemos utilizar el concepto de pintura regionalista para caracterizar todo este fenmeno puesto que, ms all
de la intencionalidad particular de cada autor, todos los casos venan motivados por un mismo contexto histrico y similares preocupaciones de ndole
intelectual y/o sentimental. En denitiva, un proceso equivalente al que se
estaba desarrollando desde un punto de vista poltico e ideolgico entre el
nacionalismo espaol y los diferentes regionalismos y nacionalismos perifricos. De hecho, cuando un cuarto de siglo despus Ortega y Gasset lleve a
cabo en La Espaa invertebrada un ejercicio analtico comparable al realizado por Unamuno y Ganivet, pondr especial nfasis en este proceso disgregador.3
2

Ganivet, ., Idearium espaol; con El porvenir de Espaa, Madrid, Espasa-Calpe,


1990, p. 155 (la 1. ed. de Idearium espaol es de 1897).
3
Como apunta lvarez Junco en lvarez Junco, J., Las historias... op. cit., p. 379.

Identidad, smbolo y mito en la pintura regionalista | Alberto Castn Chocarro

Ahora bien, conviene recordar que la problemtica identitaria, no es, ni


mucho menos, una cuestin privativa del mbito espaol, ni durante el siglo xix,
tan marcado por la construccin de diferentes nacionalidades europeas; ni
durante el siglo xx, en el que diferentes formas de nacionalismo extremo llevaron a sucesivos conictos blicos en el continente. Del mismo modo, tampoco
la plstica europea y americana fue ajena a la cuestin, siempre en consonancia
con procesos sociales y polticos, cuando menos, comparables con los vividos
en Espaa4. Es ms, cabe recordar que similares lenguajes plsticos, igualmente vinculados a la capacidad evocadora de los referentes simblicos, trataron de responder a esa misma cuestin en otros tantos pases. As, como ha
sealado Lily Litvak, el simbolismo plstico actu como estmulo para el despertar de la conciencia nacional en pases como Polonia, Finlandia, Hungra y
Blgica, pues la pintura proporcionaba una forma de expresin que permita
exaltar e informar5. Como es sabido, en Espaa el simbolismo se hibrid de tal
manera con el regionalismo que en ocasiones resulta infructuoso tratar de diferenciar ambas tendencias.
Por otra parte, tal y como apunt Francisco Calvo Serraller, tampoco la
historiografa artstica internacional qued al margen de la cuestin, de modo
que la mayora de los llamados padres fundadores de la Historia del Arte creyeron en alguna medida en el valor determinante del genio nacional y, consecuentemente, orientaron sus investigaciones y su crtica en pos de una ms
clara y mejor identicacin e interpretacin del problema6. Heinrich Wlin
lo hizo en un breve artculo titulado Sobre el tema del arte nacional en el
que armaba de forma tajante que se poda hablar de la forma nacional como
una fuerza tangible y muy poderosa7. De modo que la compleja labor del historiador consista en encontrar las frmulas que den cuenta exhaustiva de los
caracteres nacionales del arte, logrando as que el pueblo pudiera ganar en
4

Tal y como planteamos en Castn Chocarro, A., Aferrarse a la tradicin: La pintura regionalista en Francia e Italia, en Arce, E., Castn, A., Lomba, C., y Lozano,
J. C. (eds.), Simposio Reexiones sobre el gusto, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2012, pp. 393-410.
5
Litvak, L., Hacer visible lo invisible. El simbolismo en la pintura espaola, 18911930, en Entre dos siglos. Espaa 1900 [catlogo de la exposicin comisariada por Pablo
Jimnez Burillo], Madrid, Fundacin Mapfre, 2008.
6
Calvo Serraller, F., Del futuro al pasado. Vanguardia y tradicin en el arte espaol
contemporneo, Madrid, Alianza, 1988, p. 11.
7
Artculo publicado en 1936 en la Neue Zrscher Zeitung. Recogido en: Wlfflin, H.,
Reexiones sobre Historia del Arte, Barcelona, Pennsula, 1988.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

autoconocimiento. Esto pese a que, en ltima instancia, reconoca que los


mayores valores del arte no coinciden con su cualidad simplemente nacional.
Un discurso muy similar al que haba guiado a buena parte de la historiografa artstica espaola durante el primer tercio del siglo. Incluso dando lugar
a monografas como El nacionalismo en arte de Rafael Domnech, redactada
en la dcada de 1920 y publicada a comienzos de la siguiente, en la que este
seala:
Observando la vida artstica de Espaa y del extranjero en los tiempos presentes,
se ve que el nacionalismo en arte es un tema sentimental fuertemente vivido, que
es difcil penetrar a travs de l, romperlo y abrir un paso a la inteligencia para
analizar, con la serenidad de la razn, los trminos, contenidos y valores de ese
problema8.

ii. Smbolo y mito


La participacin de la pintura del momento en el debate tuvo lugar a travs
de su capacidad para articular todo un repertorio de referentes simblicos
capaces de encarnar las preocupaciones de la retrica identitaria. Como es
sabido, es la necesidad que siente el ser humano de materializar, de hacer sensible, una realidad que, en verdad, le es inaprensible, la que explica la proliferacin de smbolos desde los primeros estadios de la civilizacin. Obviamente
estos, que suelen estar fundamentados en algn tipo de analoga, deben ser
propuestos a una colectividad que acepta, o no, el signicado propuesto. De
este modo, un smbolo puede ser polismico, estar sujeto a diferentes interpretaciones y, por supuesto, ser objeto de disensiones.
En el caso de la pintura regionalista asistimos a la seleccin de una serie de
motivos tomados de la realidad y transformados en mayor o menor medida
por los artistas, que se pretenden convertir en expresin de una determinada
identidad que la sociedad del momento necesitaba ver rearmada. Estas imgenes surgieron en el seno de un proceso en el que la sociedad burguesa no
haba sabido articular un modelo de Estado que diera plena respuesta a sus
diferentes sensibilidades, y en el que la propia idea de nacin atravesaba una
crisis derivada de un hecho tan simblico como la prdida de las ltimas colonias de ultramar.
8

Domnech, R., El nacionalismo en arte, Madrid, Pez [193?].

Identidad, smbolo y mito en la pintura regionalista | Alberto Castn Chocarro

Precisamente una de las caractersticas de los smbolos la encontramos en


su capacidad para cohesionar, para unir. De ah que en un contexto como el
descrito se recurriera a una serie de referentes capaces de representar esa identidad cuestionada. Y de ah tambin que esto se hiciera a travs de un lenguaje
popular, de fcil comprensin para la mayora y que, por lo tanto, facilitara
ciertas dosis de adoctrinamiento.
La capacidad para construir nuevos smbolos vinculados en muchos casos a
la expresin de un sentimiento de pertenencia es especialmente caracterstica
de las sociedades contemporneas; tal y como nos demuestran a diario los
medios de comunicacin. Federico Revilla en Fundamentos antropolgicos de la
simbologa plantea que la creacin de un smbolo puede tener tres orgenes
diversos: la voluntad libre y espontnea de un colectivo, la voluntad de un
individuo (por ejemplo, un artista), o bien la decisin mercadolgicamente
estudiada y planicada de un ente poltico9. De todo esto encontramos en la
pintura regionalista.
Este mismo autor establece un recorrido que lleva al smbolo, a travs de la
repeticin, al establecimiento de ritos, todo ello pasando por una fase intermedia en la que nos encontramos con el mito, es decir, la narracin. La pintura
regionalista plantea un camino ms o menos inverso. En muchos casos parte
de la representacin del rito, la costumbre con la narrativa que esto supone,
asentada en la memoria de un determinado pueblo a travs de su repeticin,
hasta una dimensin que se considera ancestral y, por tanto, mtica; de modo
que puede erigirse en smbolo de los orgenes de esa colectividad.
Por su parte, el psiclogo y lsofo Philippe Malrieu en La construccin de
lo imaginario, a la hora de explicar la naturaleza de lo que denomina imaginario mtico a partir de los estudios realizados en sociedades primitivas, seala:
El mito la leyenda y el sistema entero de relaciones descubiertas entre el cuerpo
social y el cuerpo natural sirven de garanta a cada transferencia particular, a cada
imagen; y cada transferencia, cada imagen, una vez que han sido propuestas al
grupo por uno de sus miembros, viene a reforzar el sistema. As la creacin individual de imgenes, inscribindose en una construccin colectiva, aparece como
indispensable a la persistencia de esta ltima. Un mito colectivo, lejos de imponerse
a los individuos como una realidad acabada, no puede vivir sin las emociones y las
invenciones particulares, que lo consolidan, lo autentican y lo recrean sin cesar10.

Revilla, F., Fundamentos antropolgicos de la simbologa, Madrid, Ctedra, 2007,


pp. 38-39.
10 Malrieu, P., La construccin de lo imaginario, Madrid, Guadarrama, 1971, p. 69.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Del mismo modo la pintura regionalista, como tantas otras manifestaciones artsticas y culturales, ejerci como un espacio en el que el cuerpo social se
reconoca, poniendo en relacin a una burguesa cada vez ms urbana con sus
ancestros, la naturaleza que habitaron y las costumbres y ritos de los que participaron. As, continuando con una tradicin que arrancaba, como poco, del
costumbrismo romntico, los pintores y los idelogos del regionalismo plstico
trataron de enriquecer ese acervo comn a travs de una serie de imgenes/
propuestas individuales, acordes con una identidad todava falta de referentes
comunes y, por lo tanto, en proceso de construccin. Se percibe en este proceso un sentimiento de angustia ante un fracaso heredado, un rechazo hacia
una nacin defectuosamente construida en su dimensin poltica y social y
una necesidad de armarse en el pasado puesto que, como aade Malrieu, se
percibe en este tipo de comportamientos: un esfuerzo por canalizar el futuro
en las experiencias pasadas11.
Ahora bien, para lo que no haba espacio desde el punto de vista plstico,
era para la representacin histrica de los orgenes nacionales. La narracin
ms o menos miticada del pasado glorioso haba servido como respuesta a las
preocupaciones de la centuria anterior y quedaba fuera del programa plstico
del momento. Las referencias a la identidad comn ms bien remitan al origen a travs de un presente atemporal. Fue en las expresiones de lo castizo, lo
vernculo, tomadas de la propia realidad siempre reconstruida del momento,
donde encontraron el marco referencial para llevar a cabo ese proceso.

iii. Interpretacin: regionalismo y espaolismo


El propio carcter polismico de los smbolos favoreca el que todo este proceso de creacin, difusin y aceptacin de referentes identitarios estuviera
sujeto, como decamos, a diferentes interpretaciones. Esa disparidad de signicados era expresin de una problemtica mayor; relacionada con las propias
tensiones entre el centro y la periferia a las que se enfrentaba el pas. Es decir,
se trataba de si las imgenes que produca la pintura regionalista eran expresin de la unidad o de la diversidad.
De hecho, y contra lo que pueda parecer, Madrid y las instancias ociales,
potenciaron, en cierta medida y siempre de acuerdo con sus propios intereses,
11

Ibidem, p. 70.

Identidad, smbolo y mito en la pintura regionalista | Alberto Castn Chocarro

los sentimientos de exaltacin regional. Obviamente, el poder central rechazaba cualquier reivindicacin poltica o econmica que perjudicara su hegemona, pero las expresiones folclricas asociadas a la pintura regionalista, no eran
contempladas como amenaza. Conviene recordar que regeneracionistas como
Macas Picavea o Snchez de Toca, entendieron el regionalismo como una
oportunidad para el fortalecimiento del pas. Lo cual no signica que el espaolismo centralista no reaccionara frontalmente contra las aspiraciones de los
nacionalismos perifricos.
En el mbito plstico, el espaolismo ms obtuso subrayaba la necesidad de
apartarse de frmulas importadas del exterior y regresar a la estela de la escuela
espaola. Una consigna que marc profundamente el mbito de la pintura
regionalista; pese a que esta diera sus mejores resultados precisamente cuando
se mostr abierta a la recepcin de las novedades europeas. Ortega y Gasset vio
clara la problemtica vinculada a la defensa de la tradicin en el prlogo a la
segunda edicin de Espaa invertebrada: Cunto no ha estorbado, y sigue
estorbando para que hagamos ciencia y arte nuevos, por lo menos actuales, la
idea de que en el pasado posemos una ejemplar cultura, cuyas tradiciones y
matrices deben ser perpetuadas!12 .
Cabe vincular ese nacionalismo artstico a la obra de dos guras expresivas
de la renovacin de lenguajes que se produjo en torno al cambio de siglo: Sorolla y Zuloaga. En ambos casos, su pintura trascendi sus propios motivos para
convertirse en imagen de lo espaol, haciendo que la representacin de la parte
se convirtiera en smbolo del todo. Levante y Castilla, la Espaa mediterrnea
y la interior; asociadas, adems, a las visiones contrapuestas del pas que ofrecan estos autores.
En especial las imgenes valencianas de Sorolla constataban que una determinada visin de la periferia poda ser asimilada por el centro, entendindose
como representativa de, al menos, toda una manera de interpretar Espaa.
Algo similar a lo que haba ocurrido con la imaginera andaluza desde el
romanticismo, la cual, por cierto, todava segua siendo trabajada por no pocos
artistas con esa misma vocacin introspectiva.
En cualquier caso, era la Espaa central la que, en una hipottica jerarqua
de lo autnticamente espaol, mejor encarnaba la idiosincrasia del pas. No
en vano conectaba con toda una corriente de pensamiento promulgada desde
12

Ortega y Gasset, J., Espaa invertebrada. Bosquejo de algunos pensamientos histricos,


Madrid, Espasa, 1999, pp. 8-9 (prlogo a la 2. ed., octubre de 1922).

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

la centuria anterior por la Institucin Libre de Enseanza que, en materia plstica, contaba con el ilustre precedente de Aureliano de Beruete. Obviamente
las propuestas plsticas de Zuloaga eran bien distintas, y la recepcin de su
metafsica visin de lo espaol result en un primer momento altamente polmica tal y como demuestra la llamada cuestin Zuloaga. Su representacin de una Espaa negra y atrasada, no poda menos que resultar incmoda
para aquellos que no queran ver en ella una propuesta de corte regeneracionista. Cabe sealar que Zuloaga contribuy a hacer que el castellanismo se
identicara intrnsecamente con lo espaol, hasta el punto de que se ha cuestionado la existencia de un regionalismo castellano propio, que no se corresponda con los intereses del nacionalismo espaol [g.1]. Ernesto Gimnez
Caballero, en 1929, entendi que ambos procesos eran uno solo: Castilla ha
tenido su regionalismo: el del 98. Castilla ha sido cantada cuando era cantada
como regin Catalua. Y Vasconia. (Unamuno hace pensar en Maragall. Y los
lienzos de los Zubiaurres en la pintura de Mir. Y los paisajes de Rusiol en los
de Valle-Incln)13.
Por otro lado, el origen vasco de Zuloaga obliga a llamar la atencin sobre
la importancia que la vertiente vascoiberista tuvo sobre el contexto plstico de
esa regin. A esta perteneceran, adems de Zuloaga, los Zubiaurre o Gustavo
de Maeztu, y cont con defensores como Miguel de Unamuno, Juan de la
Encina o Ramiro de Maeztu14. Autores en los que cabe ms hablar del mito de
la vasconia ibrica que del de la nacin vasca; lo que gener no pocas tensiones
con el abertzalismo. Unamuno lo tuvo claro al sealar: Creo poder decir que
hoy en Espaa lo ms espaol acaso es el pas vasco15.
Surge por tanto la cuestin de si cabe sealar alguna diferenciacin entre la
pintura en que se pona nfasis en la identidad regional, que en determinados
casos pudo encarnar aspiraciones independentistas, y aquella que con su tratamiento de un paisaje, un tipo o una costumbre trataba de ser expresin (pecu13

Gimnez Caballero, E., Cuadrangulacin de Castilla, en Casticismo, nacionalismo y


vanguardia: (antologa 1927-1935), Madrid, Fundacin Central Hispano, 2005, pp. 119-133,
espec. p. 127.
14 De esta cuestin y, en general, de la interpretacin identitaria del paisaje espaol se ha ocupado Carmen Pena, entre otros trabajos, en: Pena, C., Paisajismo e identidad. Arte espaol,
Estudios Geogrcos, vol. lxxi, Madrid, CSIC, julio-diciembre de 2010, pp. 505-543.
15 Unamuno, M., Zuloaga el vasco, en En torno a las artes (del teatro, el cine, las bellas
artes, la poltica y las letras), Madrid, Espasa-Calpe, 1976, pp. 38-45, espec. p. 44. Publicado originalmente en La Nacin, Buenos Aires, 24 de mayo de 1908.

Identidad, smbolo y mito en la pintura regionalista | Alberto Castn Chocarro

liar) de la identidad hispnica. Entendemos que esta diferenciacin ni es posible,


ni claricara la naturaleza simblica de las obras que nos ocupan. No en vano,
tanto la reexin regional como la nacional respondan a un mismo proceso
introspectivo y surgan de unas inquietudes y un momento histrico y social
coincidente. Se trataba de representar arquetipos que recogieran una identidad
colectiva, si estos se correspondan con la regin o con la nacin, era una cuestin que, en muchos casos, era ajena a los propios artistas. Ahora bien, estos, ms
all de su adscripcin ideolgica personal, participaron conscientemente de ese
clima de reivindicacin identitaria generando las imgenes que lo nutran.
Y as lo entendieron, con mayor o menor entusiasmo, determinados crticos. Hubo quienes, como Jos Francs, aplaudieron cualquier sntoma de descentralizacin artstica, al tiempo que criticaban las imposiciones estticas del
mbito madrileo: limitado al espaolismo spero, duro y un poco grosero de
los pueblos castellanos16. Por el contrario, otros como Ballesteros de Martos,
se lamentaban de la constante proliferacin de identidades diferenciadas:
Ahora descubrimos una raza y una nacin en cualquier parte y tratamos enseguida de establecer las diferenciaciones y ahondar las oposiciones, con un
egosmo suicida que puede traer fatales consecuencias para todos17. Aada a
continuacin que los Zubiaurre no haban tratado de hacer nacionalismo vasco
con su pintura, como tampoco haban tratado de hacerlo castellano u holands. Como mucho, sentenciaba dejando clara su propia adscripcin ideolgica,
poda hablarse en ellos de espaolismo, puesto que solo una raza poblaba
Espaa.
Lo que Ballesteros y algunos otros no supieron ver es que el proceso, en
realidad, tena un doble recorrido. Es evidente que las imgenes del regionalismo pudieron contribuir al aanzamiento de las identidades locales. Pero lo
cierto es que, al mismo tiempo, estas contribuyeron a la denicin de un
nacionalismo esttico espaol basado en la superposicin de diferentes expresiones de lo regional. No en vano, los procedimientos plsticos seguidos eran,
salvo quiz en el caso cataln, equivalentes.
En denitiva, podemos concluir que ese repertorio simblico activado en
buena medida por la pintura regionalista, ms all de sus diversas interpreta16

Lago, S. (Jos Francs), La Exposicin Nacional de Bellas Artes. Los cuadros de


gnero, La Esfera, n. 184, Madrid, 7 de julio de 1917.
17 Ballesteros de Martos, A., Artistas espaoles contemporneos: el arte en Espaa,
Madrid, Mundo Latino [1920?], p. 66.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

ciones, fue sancionado e incorporado al imaginario colectivo. Y en buena


medida permanece a da de hoy vinculado a no pocas expresiones de la cultura
popular. Del mismo modo, la problemtica subyacente, la relativa a la construccin de las identidades nacionales, sigue dando pie a no pocos debates. Tal
vez sea el momento de revisar si, en ocasiones, no estaremos sino repitiendo
vacuos discursos del pasado.

Fig. 1. Ignacio Zuloaga, Maurice Barrs ante Toledo, 1913. Muse Lorrain (Nancy). El idelogo del nacionalismo poltico francs y la ciudad ms invocada por el espaolismo castellano
reunidos por el pintor vasco. Ignacio Zuloaga, VEGAP, Zaragoza 2014.

GEOMETRA Y SMBOLO:
LA REPRESENTACIN DE MIRADAS
EN LA OBRA DE MITSUO MIURA 1
Laura Clavera 2

i. Introduccin
En 1994, tras ms de dos dcadas dedicadas a la observacin detenida y
cuidada de la naturaleza y a la plasmacin de sus fenmenos ms caractersticos en su trabajo, Mitsuo Miura (1946, Kamaishi, Japn) emprende un nuevo
camino profesional inspirndose en el ambiente de las grandes metrpolis y los
elementos que las caracterizan. De este modo, inaugura una nueva serie conocida como El Paisaje Urbano en la que las tcnicas, los colores y las formas
representadas van virando paulatinamente para poder expresar el dinamismo y
la efervescencia propios de esos espacios3.
Ahora bien, al igual que suceda en La Playa de Los Genoveses (1986-1996)4,
en el conjunto de obras que ahora nos ocupa tambin aparecen formas geomtricas simples que actan en realidad como smbolos de otras realidades. En
este sentido, interesa sobre todo destacar las investigaciones que el artista rea1

Nos gustara expresar nuestro ms profundo agradecimiento a Mitsuo Miura por su


generosa y constante colaboracin y muy especialmente por habernos permitido entrevistarle, consultar sus archivos y estudiar las obras que conserva en su taller, sin lo cual nos
hubiera sido imposible llevar a cabo esta investigacin.
2
Miembro colaborador tanto del Grupo de Investigacin Consolidado Vestigium como
del Proyecto de Investigacin I+D titulado Coleccionismo y coleccionistas de arte japons
en Espaa (Referencia: HAR2011-26140), en los cuales se enmarca este artculo. Investiga sobre arte contemporneo japons y artistas japoneses en Espaa. Direccin de correo
electrnico: laura.claveria@outlook.com.
3
Clavera Garca, L., El Paisaje Urbano (1994-2010), en Artistas japoneses contemporneos en Espaa: la produccin artstica de Mitsuo Miura, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2013 (tesis doctoral), pp. 590-632.
4
Clavera Garca, L., Paisaje y smbolo en la obra de Mitsuo Miura: la serie de La
Playa de Los Genoveses, Artigrama, 25, Zaragoza, 2010, pp. 665-680.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

liza dentro de El Paisaje Urbano en torno al concepto de mirada. Este tema


ser recurrente a lo largo de toda la serie desde 1996 y aparecer representado
de muy diversas maneras, aunque siempre asociado a la idea de consumo que
tan presente se encuentra en nuestra sociedad.

ii. Las primeras representaciones de miradas


Entre 1995 y 1998 Mitsuo Miura trabaja en un conjunto de obras titulado
Esta ciudad no es lo sucientemente grande para los dos5. Es precisamente
en esta serie donde se enmarca la realizacin de un conjunto de collages fechados en 1996 en los que, a diferencia de las pinturas y los grabados que realiza
en este momento, los diseos irregulares que los protagonizan estn rodeados
por innumerables rectngulos o tringulos de tamaos y colores diversos que
parecen estar movidos por inexplicables fuerzas magnticas6. Este tipo de juegos compositivos centrfugos y centrpetos son los que le sirven a Miura para
intentar reproducir grcamente las miradas de los moradores de las ciudades
actuales. As, lo que Miura nos presenta en estas piezas no es sino la traduccin
a un lenguaje geomtrico de las mltiples y constantes miradas que se producen en la sociedad de consumo en la que vivimos.
Del mismo modo, en 1996 y 1997 Miura lleva a cabo un conjunto de fotografas tratadas por ordenador en las que desarrolla este tipo de temtica7. En
algunas de ellas, el centro de las piezas est formado por una serie de rectngulos superpuestos, mientras que en otras aparece un espacio vaco. El diseo
se completa con la combinacin de juegos de positivo y negativo que decoran
alternativamente unas u otras partes de la composicin.
Lo impactante de estas piezas sin duda es la forma en que Miura logra
transmitir la potencia y el dinamismo de las miradas que vienen y van con o
sin un objetivo jo, cualidad esta que ser una constante en todas las obras en
las que aborde este tipo de temtica. Adems, reproduce a la perfeccin una
cierta sensacin de desorden, hostilidad y discordia, as como las tensiones que
se producen entre los diferentes agentes protagonistas de la composicin.
5
Mitsuo Miura. Esta ciudad no es lo sucientemente grande para los dos, Burgos, Caja de
Burgos, [1997].
6
Igualmente, en 1997 Miura tambin lleva estas investigaciones a la obra grca, realizando una serie de serigrafas.
7
Murra, A. et al., El ruido del tiempo, Madrid, Comunidad de Madrid, 1996; dem,
Mitsuo Miura, Bens (A Corua), Museo de Arte Contemporneo / Unin Fenosa, 2001.

Geometra y smbolo: la representacin de miradas | Laura Clavera

Por otro lado, en 1997, Miura realiza una serigrafa en la que su inters por
la representacin de miradas se evidencia mediante el uso de una forma central
ovalada que recuerda a un ojo de la que parten una serie de lneas de distintos colores. No obstante, esta ser la nica ocasin en la que Miura aborde este
tema desde un lenguaje cercano a la guracin.
En 1998, Miura inicia Una mirada tutti frutti, un conjunto de piezas
triangulares de madera cuyo interior est constituido por diversos tipos de
estructuras. Todas ellas se pintan en acrlico con colores alegres y suaves que
como su propio nombre indica podran calicarse de tutti frutti 8. Se trata
de una solucin sumamente sencilla, pero de extraordinaria ecacia y belleza
con la que consigue contagiar al espectador de su personal sentido del humor y
de su visin placentera de la vida.
Tal y como su ttulo anuncia, en ellas Miura representa los distintos modos
de mirar que le han llamado la atencin en el entorno urbano. De hecho, el
propio artista, rerindose a este tipo de piezas, explicara:
Esta obra est relacionada con la oferta y demanda en la vida cotidiana de las
grandes ciudades, donde las llamadas constantes al consumismo crean una esttica
muy especial de nuestros das, que, sin entrar en valoraciones bueno/malo,
intento expresar representando esa mirada refrescante del deseo y las ilusiones en
funcin del Big Show que tanto nos atrapa9.

iii. La temtica de miradas en Escaparate y Show window


A partir de 1998, en paralelo a su investigacin de los escenarios urbanos,
Miura se interesa tambin por la esttica que subyace en diversos tipos de
revistas y la intenta transmitir a algunas de sus obras, combinndola con la
idea de mirada. As surge una serie de collages en los que el artista sintetiza las
cualidades formales que caracterizan a determinados tipos de publicaciones y a
su publicidad para que puedan ser captadas de un solo vistazo.
Igualmente, en ellas nos propone distintos tipos de escaparates segn el
producto que anuncian, intencin esta que se verica por el hecho de que en
algunas ocasiones el propio artista las ha titulado precisamente Escaparate10.
8

Murra, A. et al., Mitsuo Miura op. cit.


Navarro, M., Mitsuo Miura, como un zumo de limn, El Cultural, La Razn,
Madrid, 9 de mayo de 1999, pp. 34-35.
10 Navarro, M., Mitsuo Miura. Show Window, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2005.
9

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Igualmente, jugando con los diseos creados (segn el colorido, la tipografa, las imgenes o la composicin), este tipo de esquema le sirve tambin para
representar grcamente distintos tipos de miradas y los mecanismos que estas
desarrollan en una sociedad de consumo. Algunas de ellas resultan concentradas, obsesivas, consumistas o inquisitivas, otras son dispersas, casuales, perdidas o vagas, mientras que otras simplemente parecen soadoras o curiosas.
En 1999, Miura llevar un paso ms all todas estas ideas, fotograando
algunos de estos pequeos collages y realizando impresiones digitales con plotter
sobre papel. En ellas lo manual y artesanal de las piezas anteriores da paso a lo
articial y tecnolgico. Adems, los colores y los brillos resaltan de una manera
mucho ms acorde con la esttica urbana que desean emular. Estos hechos
sumados al considerable tamao que tienen 100 70 cm, hacen que resulten
sumamente impactantes, atrayentes y originales.
En denitiva, estas piezas nos hablan de una forma de consumismo que se
vincula, sobre todo, a la publicidad. No en vano, el artista considera que el
urbanita actual est consumiendo imgenes de este tipo constantemente.
Miura nos demuestra as una especial inclinacin tanto por la esttica que
envuelve a las pancartas, los neones o las vitrinas como a las miradas que las
recorren y que justican su existencia.
Igualmente, este estudiadsimo universo tambin tendr eco en Escaparate,
una instalacin diseada en 1999 para cubrir todos los muros de uno de los
espacios incluida la escalera de acceso al mismo de la Galera Helga de Alvear
de Madrid11. En ella, encontramos multitud de bandas de colores que se yuxtaponen y parecen converger en determinados puntos de la sala a modo de atentas
miradas. Adems, el montaje se completa con espejos rectangulares que multiplican los puntos de vista, los efectos pticos y los juegos de reciprocidades.
Ese mismo ao, el Tozai Bunka Center, un centro de cultura espaola situado
en Tokio, invita a Miura a intervenir en algunos de sus espacios. All crea Show
window utilizando cintas multicolores de nylon que unen distintos puntos de la
sala, recorrindola. Estas cintas funcionan como miradas congeladas, como echas procedentes de los ojos de todos aquellos que tanto desde dentro como
desde fuera del local se acercan a contemplar su espacio interior. De este modo,
llenan de vida y de dinamismo el lugar y transforman todo el espacio de exposicin tanto en un escaparate de s mismo12, como en una festiva tela de araa13.
11

Murra, A. et al., Mitsuo Miura op. cit., pp. 42-43.


Montesinos, A., Mitsuo Miura, Asturias, Museo Barjola / Servicio de Publicaciones
del Principado, 2002, p. 2.
13 Melndez, A., Mitsuo Miura, Lpiz, 184, 2002, p. 78.
12

Geometra y smbolo: la representacin de miradas | Laura Clavera

En el ao 2000 Miura inicia bajo el ttulo de Show window un conjunto


de obras en las que desarrolla al mximo su anlisis sobre el elaborado sistema
de consumo del mundo actual, as como de los diversos medios de exhibicin
y de publicidad que de l se derivan (vallas publicitarias, anuncios de televisin, etc.). Y es que para este artista la ciudad entera y prcticamente toda
nuestra existencia se han convertido en una especie de escaparate, entendiendo
este en un sentido global, como un complejo y organizado entramado en el
que lo que ms importa e inuye es la apariencia de las cosas, es decir, todo lo
que observamos. De este modo, la temtica de miradas ser fundamental en
muchas de sus obras de este periodo, tanto en sus instalaciones de cintas como
en sus piezas bidimensionales.
En lo que a las primeras se reere, Miura desarrolla aspectos como su composicin, su carcter efectista y festivo, su vinculacin con la temtica urbana
o su sentido de la ocupacin y adecuacin espacial. En ellas sigue investigando
sobre las miradas de los consumidores en nuestra sociedad actual, las cuales
parece congelar y materializar mediante cintas de nylon. Ahora bien, en este
momento dichas cintas suelen partir e ir a parar a una serie de volmenes
geomtricos de poca altura que podran interpretarse respectivamente como el
punto de origen de una mirada el espectador y el de destino un determinado objeto de un escaparate, una imagen en un cartel, etc..
Uno de los aspectos ms fascinantes de este tipo de producciones es, sin
duda, la perfecta simbiosis creada entre obra y lugar. En este sentido destacan
las intervenciones que el artista lleva a cabo en el ao 2000 tanto en el Crculo
de Bellas Artes de Madrid14 como en el Museo Barjola en 2002, concretamente en la Capilla de la Trinidad15. En esta ocasin, la composicin es mucho
ms compleja y abigarrada que en los casos anteriores y adems consigue ofrecer un efecto ms homogneo. El espacio se convierte en un ir y venir de miradas policromas, en un arco iris desordenado o en una tela de araa mgica que
seduce al espectador para luego atraparle y sumergirle en un mundo de movimiento y de color. Adems, sobre el zcalo situado en la parte inferior de las
paredes que delimitaban el espacio se dispone una serie de tubos uorescentes
blancos que aumentan la sensacin de encontrarnos ante una esttica comercial. En este sentido, basta recordar las palabras de Gabriel Rodrguez quien
considera la instalacin como la conuencia entre la mirada ansiosa consu-

14

Dicha instalacin se produce con motivo de la exposicin individual que el artista celebra all del 8 de febrero al 2 de marzo de 2000.
15 Montesinos, A., Mitsuo Miura, op. cit.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

mista y el mantenimiento de la esttica de la ceremonia intimista, en un


mbito de relajacin, alejado de la frivolidad16.
Igualmente espectacular es el montaje llevado a cabo en la Galera Eveln
Botella en 2011, en el que el artista opta por crear un bosque de columnas que
resulta absolutamente impactante por su belleza y capacidad de sugestin. En
ella las cintas aparecen agrupadas y tensadas en sentido vertical, y estn jadas
a un par de bases circulares que se sitan en sus extremos superior e inferior.
Por otro lado, en lo que a su produccin bidimensional se reere, hemos de
destacar la recurrencia de la temtica de miradas tanto en murales como en
lienzos. Entre los primeros podemos subrayar Valla publicitaria, una obra tambin realizada en el Crculo de Bellas Artes en el ao 2000. En ella el artista
dispone de modo aparentemente aleatorio y ante un fondo blanco una serie de
crculos de distintos tamaos que estn pintados de color rojo, al igual que el
conjunto de lneas rectas que los acompaan17. Nuevamente, estas composiciones son representaciones de miradas, similares a las que veamos en sus instalaciones pero llevadas a las dos dimensiones. De este modo, las lneas seran el
equivalente a las cintas de nylon de colores y los crculos a los basamentos
donde aquellas se jan.
Una estructura muy similar a esta aparece tambin en los acrlicos sobre
lienzo de gran tamao que realiza en este momento. Estas obras se caracterizan
por la aparicin en primer plano de una serie de crculos monocromos de tonos
pastel de los que salen lneas rectas del mismo color como si fueran miradas que
se dirigen a distintos lugares. Estas se sitan ante fondos bastante recargados en
los que se combinan formas y estructuras muy diversas y de colores muy variados como si se tratasen de una especie de patchwork o de collage pintado.
Posteriormente, Miura parece abandonar parcialmente la temtica de miradas durante un tiempo. No ser hasta el ao 2004 cuando la retome, aunque
esta vez para explorarla en combinacin con la idea de imgenes en movimiento y de la pasividad del espectador.
As surge una serie de pinturas que proliferan hasta 2007 y que estn protagonizadas por una gura geomtrica que es la simplicacin de un espejo
retrovisor. Para Miura esta forma tiene una simbologa especial que se vincula
con la manera de observar y captar la realidad que prevalece en nuestra sociedad. En concreto, a travs de este smbolo pretende reexionar acerca del
16
17

Rodrguez, G., Andreu Alfaro / Mitsuo Miura, Arte y Parte, 38, 2002, p. 90.
Montesinos, A., Mitsuo Miura, Minerva, 41, 2000, p. 3.

Geometra y smbolo: la representacin de miradas | Laura Clavera

modo rpido y constante en que consumimos imgenes, sin poder si quiera


digerirlas, a travs de, por ejemplo, los medios de comunicacin o la publicidad en todas sus modalidades18. Este bombardeo indiscriminado que llega a
nuestras pupilas, que se ha convertido en un modo de percepcin casi pasivo,
es fcilmente vinculable segn Miura a la recepcin constante, veloz e indirecta de nuevos paisajes que aparecen reejados en el retrovisor de nuestro
coche mientras conducimos. Es decir, para el autor, la ciudad contempornea
con sus sistemas de informacin, publicidad y comunicacin parece introducir
en nuestra mente imgenes e ideas a un ritmo comparable a los paisajes que
reejan este tipo de espejos.
Dicha forma aparecer repetidamente en muchas de sus obras de este
momento, creando combinaciones de colores sumamente variadas, aunque
siempre de tonalidades vibrantes, luminosas, cidas incluso. De este modo, a
pesar de la importancia que posee la forma rectangular central, se podra armar que el verdadero protagonista es el color.
Otra de las frmulas vinculada a los diferentes tipos de miradas que Miura
investiga consiste en agrupar lneas multicolores que se dirigen hacia uno de
los extremos cortos del lienzo19. No obstante, estas disposiciones se han encontrado hasta la fecha nicamente en un dptico fechado en 2004 y en un trptico de 2006. En ellos, dichas delgadas franjas destacan al situarse ante fondos
neutros de colores muy suaves.
Por otro lado, en 2005 retoma las composiciones de rectngulos concntricos que ya habamos visto en los collages de 1999. De este modo, concibe cuadros de una intensidad comparable a una mirada ja y penetrante. En ocasiones, estas formas aparecen junto a rectngulos enmarcados, lneas conectoras,
supercies monocromas, etc. No obstante, los resultados ms impactantes nos
llegan con aquellas piezas en las que estos rectngulos superpuestos y ordenados en sentido decreciente hacia el centro ocupan la prctica totalidad del
lienzo. Adems, para su realizacin Miura utiliza a menudo colores muy vivos
que ensalzan la fuerza de las composiciones.
Paralelamente, aunque sobre todo entre el ao 2007 y 2008, Miura trabaja
con este tipo de estructuras de miradas, pero simplicndolas, ya que, aunque
18

Informacin transmitida por el artista en una entrevista realizada en Madrid el 28 de


marzo de 2009.
19 Llorca, P., Mitsuo Miura. Dos tiempos-Dos paisajes, Alcobendas, Ayuntamiento de
Alcobendas, 2012.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

hay excepciones, a menudo reduce el nmero de rectngulos concntricos utilizados y aumenta su anchura. Adems, la composicin se plantea desde un punto
de vista vertical y no horizontal como viene siendo habitual hasta entonces.
Otra de las soluciones que el artista propone dentro de su investigacin
de la temtica de miradas aparece en las obras que realiza en 2010. En ellas
se observa un conjunto de lneas rectas y de colores que se unen en el centro
de la composicin y ante las que el espectador no puede sino dejarse llevar
por su magnetismo. Sus fondos suelen ser de colores monocromos y a los
lados se dibujan sendas franjas verticales y estrechas. No obstante, tambin
podemos encontrar ejemplos en los que cada uno de los tringulos resultantes de las divisiones radiales que crean las lneas mencionadas se pinta de
distintos colores.
Sin duda, cada una de estas piezas puede interpretarse como la representacin grca de la trayectoria que recorren nuestros ojos cuando observamos un
escaparate o un cartel o cuando deseamos un producto, en ocasiones de forma
fugaz, en otras de manera detenida y persistente.

Conclusiones
Tal y como hemos podido analizar en la presente comunicacin, la temtica de miradas tiene un protagonismo especial en la produccin de Miura
ms reciente, pues aparece con una gran frecuencia y demostrando una enorme
versatilidad. No en vano, se adapta y aplica a muy diversas tipologas (obra
grca, collage, pintura, escultura, instalacin, etc.). En ocasiones, aparece trabajada de forma autnoma, mientras que en otras se enmarca dentro una
investigacin ms amplia en torno a la idea del consumismo, la esttica de las
revistas, los escaparates, la publicidad, el movimiento, la pasividad del espectador, etc.
A lo largo de toda la serie de El Paisaje Urbano, el artista recurre a un lenguaje que salvo en casos excepcionales resulta puramente abstracto y que
est construido a partir de la combinacin de formas geomtricas simples
(tringulos, rectngulos, crculos, etc.). Ahora bien, en las obras que hemos
analizado en esta ocasin, Miura utiliza dicho lenguaje no como un n en s
mismo, sino como smbolos que representan las miradas congeladas de los
habitantes de las ciudades modernas.
Con todo, las formas geomtricas no se llegan a utilizar de manera independiente ni llegan a sustituir al objeto de la representacin, como por ejemplo

Geometra y smbolo: la representacin de miradas | Laura Clavera

s ocurre en la serie de La Playa de Los Genoveses, por lo que no se puede


decir que Miura los utilice como smbolos autnomos.
En ocasiones, Miura representa miradas que recorren los escaparates, en
otras que se centran en un objeto o que observan pasivamente los medios de
comunicacin. As, se subrayan distintos aspectos de las mismas como, por
ejemplo, su recorrido o su movimiento o el sentimiento que las origina (curiosidad, deseo, frustracin, envidia, poder). Sin embargo, en todas ellas la
composicin y el cromatismo juegan un papel fundamental, pues contribuyen
a enfatizar sus cualidades ms denitorias.
En suma, nos encontramos ante unas obras de gran intensidad que representan a la perfeccin la gran ciudad, el consumismo y las relaciones que se
establecen entre el ciudadano/espectador y los diversos tipos de imgenes que
encuentra en su existencia cotidiana.

EL AGUA Y LA PINTURA.
UNA LECTURA DE CARLOS ALCOLEA
Julin Daz Snchez
UCLM

A M. ngeles

APRENDER A NADAR es un texto de gran singularidad en el mbito de la teora


del arte escrita en Espaa; revela los amplios intereses intelectuales de su autor,
Carlos Alcolea (1949-1992) y apela directamente a Gilles Deleuze, Flix
Guattari, Marcel Duchamp (ms de lo que parece), Antonin Artaud, Marcel
Proust, Lewis Carroll (presente tambin en su pintura) y Michel Foucault. No
es una gua de la pintura de Alcolea, aunque pueda leerse como si se tratase de
otros colores, otros pigmentos, otras lneas y gestos, otros volmenes, otras
texturas e imgenes1, es una evocacin del arte de la pintura (en el ms amplio
sentido del trmino) y posee un enorme contenido simblico.
Si todo libro es un inventario de obsesiones, aqu podemos encontrar algunas de las del grupo de olvidados2 al que (pese a la singularidad indudable de
su obra) perteneci Carlos Alcolea; un grupo muy preocupado por la intelectualizacin del hecho artstico3; Prez Villalta lo explicara con gran claridad;
Las obras de nuestros mayores inmediatos se articulan en canales de expresin unilineales, se limitan al desarrollo de ideas nicas que condicionan una
sola lectura posible. Y, frente a las obras-tesis de los aos sesenta, nosotros proponemos la ocultacin, complejidad y lectura lenta de la obra4. Carlos Franco
tambin reivindic la pintura como alta cultura (en un momento, hay que
recordarlo, de explosin de la industria cultural en Espaa); la oferta ms
popular es aquella en la que el exterior est en movimiento, como en el cine, el
1
Carpio, F., Palabra de artista, Segovia, Museo de Arte Contemporneo Esteban
Vicente, 2007, p. 7.
2
Escribano, M., ltima entrevista con Javier Utray, Arte y Parte, 78, 2008, p. 42.
3
Utray, J., Los pintores de la tercera generacin en Cdiz, Gaceta del Arte, 28,
30 julio 1974, p. 28.
4
Calvo Serraller, F., La purga de los setenta, Lpiz, 23, 1985.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

video, la noria, el teatro, la msica la propensin a interpretar por mmesis,


movimiento-arte, cre y crea una tendencia contraria a la pintura porque el
espectador suele odiar verse como en un espejo. El silencio del cuadro permite al
espectador escucharse, acecharse sin palabras para sentir qu hay tras lo indescifrable. Y no hay que olvidar que el creador, al n y a la postre, es tambin
espectador5. Hay ecos en esta cita de la nocin duchampiana de acto creador6.
Aprender a nadar parece participar de estas ideas, su autor se sumerge
(nunca mejor dicho) en el proceso creativo intentando asumir, al mismo
tiempo, el papel del artista y el del espectador, como l mismo escribi a propsito de tant donns, de Duchamp, parece querer que el exterior sea el interior en este libro lleno de paradojas, trampas y referencias intelectuales, que
quiere recorrer la pintura por dentro y por fuera, esta parece ser una clave.
El libro se abre con una reproduccin del intrigante Cupido Victorioso, de Caravaggio, y unos versos de Alcolea de los que, al parecer, el pintor se senta extremadamente orgulloso, sospecho que los crea la llave con la que abrir su pintura7,
dicen as: Yo soy la cuerda / Soy quien acompaa a la echa / hasta que se desprende de m. Del cuadro de Caravaggio se ha dicho que es una posible parodia
de las pinturas de Miguel ngel y que representa una alegora del triunfo del amor
terrenal sobre los smbolos del mundo moral e intelectual8, amenazante con la
echa y dejando a la espalda el violn, el lad, la escuadra y la partitura Un
ejercicio de irona? no es raro, casi todo en este libro tiende a la paradoja, como
la obra de Alcolea, plana y profunda, jugando con la perspectiva y la silueta
incluso antes de lanzarse al agua y, por supuesto, altamente intelectualizada,
como el libro. En la pgina siguiente, junto al poema, un cuadrado lgico con
las letras C y B, y la fecha noviembre de 1979, Baco y Cupido? Carlos y Baldomero? El cuadrado se repite de modo obsesivo en el bloc de notas de Alcolea.
El libro est lleno de caminos abiertos, senderos que se bifurcan, podra decirse
en trminos borgianos: escribir un diario de viaje (anotando los lquidos que recorren el cuadro) o trazar una cartografa que es un viaje sin memoria; supercie,
profundidad, narracin y descripcin componen el cuadrado lgico de la pintura.
5

Franco, C., Retrato inacabado de Luis Gordillo ante un espejo, Arte y Parte, 7, 1997,
p. 14.
6
Duchamp, M., El proceso creativo (1957), en Jimnez, J. (ed.), Escritos, Barcelona,
Galaxia Gutenberg, 2012.
7
Gonzlez Garca, ., Vida y obra de Carlos Alcolea. Hacer equilibrios para caerse,
en Carlos Alcolea, Madrid, MNCARS, 1998, p. 33.
8
Friedlander, W., Estudios sobre Caravaggio, Alianza, 1982 (1955), Madrid, p. 125.

El agua y la pintura. Una lectura de Carlos Alcolea | Julin Daz Snchez

Son los cuatro elementos de la pintura ante los que se impone la irona,
que se atraviesa en el campo social9, irona inoportuna que tiene que ver con
el mtodo de natacin, poner el cuerpo en contacto con el agua sin riesgo de
oxidacin (literalmente, no mojarse). La irona es un esquema de contradiccin o disculpa hermtica que se adosa en el borde de la representacin10. Sin
olvidar el juego, Iron (hierro en ingls), puede que oxidado, como el puente de
San Francisco orinado, como el trasatlntico hundido; Duchamp evoc uno
en la postal que envi en 1936 a Meret Oppenhein, He aqu deca un
objeto fabricado para una eventual exposicin en el fondo del mar11.
La irona salva del riesgo, desenmascara, deja al descubierto; Scrates la
utiliz con xito para desmontar los argumentos de los sostas, el propio Alcolea la us para desacreditar a la pintura informalista, que consider como un
captulo de las peores tendencias de la pintura espaola, demasiado negra, El
propio texto se presenta, me parece, como alternativo a los escritos atormentados de los informalistas. La irona es el arte de rozar, de no profundizar12 .
La sonrisa helada del gato que ilustra el libro, va ms all de la irona, unos
labios sonrientes, unos dientes y unos bigotes (de gato), muy esquemticos, muy
pop, paralizantes, una sonrisa ms terrorca que la que aparece en el dptico Alicia
en el pas de las maravillas. Alicia a travs del espejo (1979), de nuevo; esa sonrisa es
todo un emblema, se utilizar en la convocatoria de presentacin del libro.
La sonrisa del gato, extremadamente gurativa, aparece junto a un rectngulo dividido en otros cinco, atravesados por una lnea continua que parece
sugerir un mapa, un diagrama o es un hilo, de tres metros de largo como se
indica en el grco? Tres metros, aproximadamente, suman los tres hilos que
Duchamp utiliz para su obra Trois Stoppages-talon (1913-14), donde se contiene un modo de pintura azarosa. Aprender a nadar es saber poner el cuerpo
en el agua sin riesgo de oxidacin, pero hundirse en la piscina, atreverse a
pintar, dirn los autores del maniesto de la exposicin 1980 (porque no se
puede prescindir de la pintura; si la pintura ha muerto, nosotros necrlos,
ha dicho Alcolea en alguna ocasin).
El segundo epgrafe del libro, Principio del humor incide tambin en la
polisemia que tanto interesa a Alcolea (Humor como estado de nimo o como
9

Alcolea, C., Aprender a nadar, Madrid, Los libros de la Ventura, 1980, pp. 13-14.
Ibidem, p. 13
11 Daz Snchez, J., Perec, Kawara, Morley, en tarjetas postales, en Cabaas Bravo,
M. et. al. (eds.), El arte y el viaje, Madrid, CSIC, 2011, pp. 249-254.
12 Jankelevitch, W., La irona (1964), Madrid, Taurus, 1982.
10

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

lquido), P. H. como abreviatura o como medida de acidez o alcalinidad de


una disolucin, pero acidez es un trmino que, segn se utilice, tiene que ver
con el sentido del humor. Propiedad del sentido (del humor) que cada cual
aplica como le da la gana13, armacin que puede tener que ver con la idea
(expuesta de modo irnico) de que un cuadro no puede leerse literalmente.
Nada puede leerse de manera literal (hemos de recurrir a lo simblico), nada
puede mezclarse, sera lo mismo que admitir que toda descripcin recorra una
biografa14. Pero Alcolea alude a un Ph que tiene que ver con otro tipo de acidez por la cual la locura atraviesa el P. H. de forma parecida, todo esto inuye
en el resultado de la pintura. Estar ah, relacionado con el mundo, Dassein
(1976); Duchamp tiene la ventaja de pasar desapercibido, viaja, escribe, juega
al ajedrez, muta, hace que no hace nada15.
Los humores se inan y empieza a congurarse el desequilibrio osmtico a
modo de hormigueo famlico16, y la aparicin de Schreber, citado, que tiene
que ver con el cuadro, Schreber also escribe (1976) Quien no ha experimentado lo que yo he debido pasar, no podr imaginar hasta qu punto doy importancia a esa facultad que me era dada de dibujar. En el desierto innito de mi
existencia uniforme, a travs del martirio del espritu que me era impuesto por
las habladuras insanas de las voces, esto me ha sido muy a menudo, los das y
a todas horas. ngel Gonzlez explica la atencin con la que Alcolea ley las
Memorias de un enfermo de nervios, del presidente Schreber. No es raro, las
memorias imponentes del juez llamaron la atencin de Freud, Canetti, Lacan
y Deleuze, entre otros. Schreber parece querer estar dentro y fuera de la enfermedad, describir e interpretar, a la vez, sus alucinaciones asombrosas.
Pasar del plano del delirio al de la lucha viva, locura y conocimiento como
componentes de la pintura, dice Alcolea. La presencia de Schreber suscita el
Anti-Edipo, de Deleuze y Guattari (todo un hito para Alcolea segn han
dicho cuantos han escrito sobre l), como deconstruccin de sistema freudiano, la sodomizacin de Schreber por los rayos solares y la edipizacin por
Freud del presidente17, todo esto lleva al ano solar de Bataille, otro gran
13

Alcolea, C., op. cit, p. 17.


Ibidem, p. 20
15 Rivas, Q., Virutas para Carlos Alcolea (2002), en Cmo escribir de pintura sin que se
note, Madrid, rdora, 2011, p. 363.
16 Alcolea, C., op. cit., p. 21.
17 Freud, S., Observaciones psicoanalticas de un caso de paranoia (1911), en Schreber,
D. P., Memorias de un enfermo de nervios, Barcelona, Sexto piso, 2012.
14

El agua y la pintura. Una lectura de Carlos Alcolea | Julin Daz Snchez

experto en polisemias: el aire es la parodia del agua, el cerebro es la parodia


del ecuador, el coito es la parodia del crimen18, un texto que concilia contrarios, noche y da.
Actividad acuosa o Antonin Artaud, el arte no es la imitacin de la vida,
sino que la vida es la imitacin de un principio trascendente con el que el arte
nos vuelve a poner en comunicacin19, sin duda Alcolea habra suscrito esa
armacin, igual que la relacin de amor-odio que Artaud estableci con la
norma: Quisiera escribir al margen de las gramticas, encontrar un medio de
expresin ms all de las palabras. Y a veces creo que me aproxima mucho a
esta expresin, pero todo me lleva de nuevo a la norma20. La presencia del
poeta conrma el sentido mltiple que Alcolea atribuye a la pintura, su carcter conceptual, podramos decir, aplicable a una parte importante de los artistas del grupo, una suerte de gurativismo conceptualista, estudiado de manera
minuciosa en la obra de Rafael Prez Mnguez21.
El cuadro y el cuerpo, la biologa est en el agua no en los cuerpos, identificados con la supercie, sin rganos, como en El Antiedipo22 (Deleuze y
Guattari, 1985); en otro lugar los lsofos descartarn la idea del libro como
imagen del mundo23, la pintura tampoco debe serlo, hay una relacin rizomtica entre libro y mundo, entre pintura y mundo pero como el libro, el resultado ser una imagen intelectual, simblica del mundo, no es posible el realismo; ms vale entonces que hablemos del realismo como hablaba Baudelaire
del herosmo de la vida moderna: encarando y soportando la vergonzosa sospecha de que la pintura ha sido asesinada por el pintor24.
La piscina es recurrente en Hockney, como en Alcolea, pero la representacin del agua debe vincularse al momento inaugural de la modernidad; el agua

18

Bataille, G., El ojo pineal. El ano solar. Sacricios, Madrid, Pre-textos, 1996, p. 72.
Derrida, J., La escritura y la diferencia (1967), Madrid, Anthropos, 1989, p. 321.
20 Cabaas, K. M., Hacia dnde va Artaud?, en Espectros de Artaud, Madrid, MNCARS,
2013, p. 17.
21 Vericat, J., El arte contra el arte. La fotografa y el conceptualismo gurativista en
Rafael Prez Mnguez, en Los esquizos de Madrid. Figuracin madrilea de los 70, Madrid,
MNCARS, 2009.
22 Deleuze, G. y Guattari, F., El antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia, Barcelona,
Paids, 1985.
23 Deleuze, G. y Guattari, F., Rizoma. Introduccin, Valencia, Pre-textos, 2005.
24 Gonzlez Garca, ., Nigara Falls: consideraciones sobre cierto realismo, Otras
Figuraciones, Madrid, Caixa de Pensions, 1981.
19

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

sirvi a los impresionistas para colocar la pintura en primer plano, por delante
del tema, cuando el arte empieza a imitar los procesos25.
Hay ms asuntos; la piscina y la respiracin asmtica de los nadadores,
nadar es como pintar, o al revs; todo el ncleo terico del libro est en este
epgrafe, que ha de analizarse con atencin. Pintar es zambullirse en la piscina
(tirarse a la piscina, en expresin coloquial), la piscina, como el espacio de la
pintura, como el otro lado del espejo, es otro espacio, con sus propias reglas,
ms all del punto cero ngido a travs del cual siempre se pretende todo:
esttica de la ideologa o asunto del poder [] Nietzsche ms Husserl: seal /
herida26. Aprender a nadar, dice Alcolea, es conjugar los puntos relevantes de
nuestro cuerpo con los puntos singulares de la idea objetiva27. Aprender a
nadar es aprender a pintar y esto es ser conciencia de lo analizado, ms que
analizar, ser conciencia de lo representado, ms que representar; el anlisis
nunca debe acabar en una forma crtica, sino en un compromiso con lo analizado. Siempre terminas por enamorarte del objeto de anlisis28. El agua y la
locura estn unidas desde hace mucho tiempo en la imaginacin del hombre
europeo29, palabras de Foucault (Historia de la locura en la poca clsica) que
recoge, y suscribe, Alcolea.
No parece casual que la propuesta esttica de Alcolea pase por Flix Valloton, como la de Duchamp; siempre sent una debilidad por l porque viva en
una poca en que todo era rojo o verde y l usaba los pardos ms profundos,
tonos fros y apagados; estaba anunciando la paleta de los cubistas30. Valloton
es el resultado de menos Munch y ms Ingres, ms bao turco, cuerpos rellenos de carne a punto de estallar. Lo de dentro y lo de fuera31, pero no era este
el objetivo de la pintura moderna, pintar la esencia, lo de dentro, desde la apariencia exterior? Los modelos, sin duda, eran otros, pero en la visin acumulativa de Alcolea es posible esa superposicin histrica. Esa debe ser la funcin
de la recurrente cinta de Moebius.
25

Greenberg, C., Vanguardia y kitsch (1939), en Arte y cultura. Ensayos crticos,


Barcelona, Gustavo Gili, 1979.
26 Alcolea, C., op. cit., p. 36.
27 Ibidem, p. 49
28 Rivas, Q., op. cit., p. 367.
29 Alcolea, C., op. cit., p. 49.
30 Cabanne, P., Conversaciones con Marcel Duchamp (1967), Cceres, Centro de Artes
Visuales, 2013, p. 229.
31 Alcolea, Carlos, op. cit., p. 51.

El agua y la pintura. Una lectura de Carlos Alcolea | Julin Daz Snchez

La pintura ms all de los cuadros parece el argumento principal de este


libro; Quico Rivas utiliz esta idea hablando de una exposicin de Alcolea; si
no hay muchos cuadros que ver en la exposicin de Alcolea, tan solo cuatro, s
hay mucha pintura que ver, y cada cuadro promete no agotarse con una mirada,
ni con dos ni con tres. Y no es esto poco al referirse a un cuadro, acostumbrados como estamos en el ejercicio de esta profesin a agotar exposiciones enteras
aun antes de mirarlas [] invitaciones a la zambullida [] seducciones a la
retina que prometen un viaje ininterrumpido, un deslizamiento continuo32.
Pintura hacindose el muerto. Ezra Pound acus a Thomas S. Eliot en
alguna ocasin de hacerse el muerto, Virginia Woolf fue ms explcita, le
acus de tener menos credibilidad que un cadver33, as que la expresin es,
sin duda, multidireccional. Tambin lo es aprender a nadar; cada vez que
comienza un cuadro, [Manet] se zambulle de cabeza en l, como quien sabe
que su plan ms seguro para aprender a nadar, aunque parezca peligroso, es
echarse al agua34.
Alcolea dijo en una ocasin que la imagen que quera dar era la del mimetismo. No quiero ser visto para poder ver bien a los otros35. Saba bien que el
mayor de los xitos radica en la ocultacin. Pintura hacindose el muerto, un
buen ttulo de conjunto para la obra de Carlos Alcolea.
El agua y la pintura, adems de una de las ms recurrentes asociaciones en el
imaginario de Carlos Alcolea, es el ttulo de un texto escrito en 1984 y publicado por la revista Lpiz en el contexto de un interesante dossier sobre la presencia del agua en la historia del arte. El artculo puede considerarse un epgono
de su libro Aprender a nadar. El agua, dice Alcolea, nos tienta como ilusin
amnitica de un mundo primitivo e inconsciente36, nos precede y nos sucede;
mientras alguien se ahoga en su propio llanto [esto sucede en algunas pinturas
de Roy Lichtenstein, le ocurre tambin a Alicia] el Rdano contina
deslizndose37; el agua es un mundo sin mapa (inefable), ante el que es mejor
32

Rivas, Q., Carlos Alcolea, Diario 16, Madrid, 30 de enero de 1980.


Palomares, J. L., Estudio preliminar, en Eliot, T. S., El bosque sagrado, San Lorenzo
del Escorial, Langre., 2004, p. 99.
34 Mallarm, S., Los impresionistas y Edouard Manet (1876), en Solana, G., El
impresionismo. La visin original. Antologa de la crtica de arte (1867-1895), Madrid,
Siruela, 1997, p. 96.
35 Rivas, Q., Virutas para Carlos Alcolea, op. cit, p. 370.
36 Alcolea, C., El agua y la pintura, Lpiz, 18, 1984, p. 44.
37 Ibidem.
33

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

zambullirse que resistir; Narciso hubiera podido ser Alicia de haberse zambullido. Eligi el aburrimiento38; la pintura es agua adhesiva que, al evaporarse,
deja ver los cuerpos en suspensin. Es el contacto con el color lo que hace
permeable la idea, un mapa del agua debera ser tridimensional.
El agua en la pintura ha de adherirse a otras ideas, su expresividad depende
del modo en que toma cuerpo. Solo el color puede permear el agua, el ojo es
un mar que protege la imagen antes del siguiente parpadeo39. La escena (pictrica) dice Alcolea se ha quedado vaca, Baco solitario, casi Narciso, resistiendo a la tentacin del abismo.
As que el agua (como absoluto, como lugar de vida) y la pintura son la
misma cosa, se ha de estar en el agua como se ha de estar en la pintura, ambas
atraen y pueden ahogar, aprender a pintar es aprender a nadar, es aprender a
mantenerse despierto, vivo, en el agua, en la pintura, pintar hacindose el
muerto puede ser de gran utilidad, hacerse el muerto es quedarse quieto, otar,
estar al pairo, camuarse, en realidad (hay una fotografa de Alcolea, en el
catlogo de su exposicin pstuma de 1998, de la poca de su servicio militar,
los que hemos pasado por esa intensa experiencia, sabemos de la utilidad de
pasar desapercibido, el consejo ms frecuente en ese trance), en el fondo, se
trata de resistir al agua, como lo hace, una vez seco, el acrlico que tanto us
Alcolea.
El corolario a todo esto podra ser el guion que Alcolea escribi para un
programa de televisin dedicado a Marcel Duchamp en 1984 (el ao de las
exposiciones simultneas de Cezanne y Duchamp en Madrid) que nunca lleg
a rodarse y algunos de cuyos pasajes reprodujo Quico Rivas, si es verdad que
uno llega a enamorarse del objeto analizado, a identicarse con l, a Carlos
Alcolea le interesaba el hecho de que Duchamp provoc a los mirones a pintar para otros mirones, que pasara desapercibido, que fuera tmido, que se
dejara tentar por el erotismo, el hecho de que en tant donns el exterior es
interior. El ojo debe acostumbrarse rpidamente a no privilegiar ninguna sensacin [] es una nueva mquina lo que tenemos ante nosotros: mquina que
funciona sin exteriorizarse, porque no tiene interior; visible, pero a condicin
de no retener la imagen, secreta, silenciosa40.
Es la apuesta por la pintura total, ms all de los cuadros.

38
39
40

Ibidem, p. 45.
Ibidem, p. 44.
Rivas, Q., Virutas para Carlos Alcolea, op. cit., p. 363.

LA ESPAA INFECTA:
LO GROTESCO EN LOS LBUMES DE GUERRA
Y LOS DIBUJOS REPUBLICANOS
Ins Escudero Gruber
Universidad de Zaragoza

El recurso a lo simblico en las creaciones artsticas de la Guerra Civil


espaola fue una constante. Los artistas emplearon un extenso catlogo iconogrco constituido por smbolos polticos, a menudo apoyados en metforas
visuales y alegoras, para responder a las exigencias propagandsticas que la
guerra marcaba. Pero tambin hubo artistas que recurrieron a otro tipo de
simbolismo cuya presencia en buena parte de la produccin artstica republicana es innegable, especialmente en los dibujos. Nos referimos al fenmeno
esttico de lo grotesco como lenguaje simblico.
Lo grotesco es un fenmeno complejo que ha sido objeto de numerosos
estudios1. De manera breve, podramos denir lo grotesco como una condicin oculta, ms bien terrorfica o simplemente extraa, que suele representarse mediante elementos fantsticos o deformaciones fsicas prximas a la
stira. Lo grotesco hace referencia a la naturaleza bestial del hombre; una particular unin, la de lo bestial y lo humano, advertida por Baudelaire en sus
reexiones sobre Los Caprichos de Goya 2 . Pero acerca de la obra del genio aragons, exponente de lo grotesco, es ms interesante para nuestro trabajo la
valoracin que otro poeta, Jos Bergamn, escribi en plena guerra en las pginas de Hora de Espaa: Goya empez a temporalizar sus historias pintadas
humanizndolas de verdad. [] No hace laberintos, hace monstruos. Pero
monstruos humanos3. Y es que el maestro aragons no es solo un referente de
1
El trabajo de referencia ms actualizado y con el que nosotros hemos trabajado es el de
Wolfgang Kayser: Kayser, W., Lo grotesco. Su realizacin en literatura y pintura, (Trad.
Juan Andrs Garca Romn), Madrid, Antonio Machado Libros, 2010.
2
Baudelaire, C., Lo cmico y la caricatura, (Trad. Carmen Santos), Madrid, Visor,
1989, p. 120.
3
Bozal, V. y Lomba, C. (com.), Goya y el mundo moderno, Barcelona, Lunwerg, 2008,
p. 224 (en nota al pie 1).

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

lo grotesco sino que tambin lo fue para los republicanos durante la Guerra
Civil, quienes vieron en la gura de Goya un modelo a seguir y en la guerra de
la Independencia contra los franceses testimoniada por el artista, una equivalencia con su guerra de liberacin contra el fascismo4.
La produccin artstica de la guerra se vio afectada por la funcin propagandstica impuesta, pero a pesar de ello, dibujos y grabados destacaron por su
abundancia y su valor artstico. La razn se encuentra en las caractersticas
propias del dibujo. Para dibujar son necesarios pocos medios (algo nada despreciable en plena guerra cuando los materiales escasean), y la manera de trabajar del artista resulta ms fresca y espontnea, de modo que las impresiones
y los sentimientos vividos en momentos y situaciones determinados se expresan de forma ms natural en el papel5. Adems, los dibujos y grabados son
fcilmente reproducidos en serie, cualidad que favorece su difusin.
La espontaneidad del arte del dibujo y su inmediatez son las cualidades que
le convierten en el vehculo idneo de lo grotesco; y es que el dibujo obedece
a la ocurrencia fantstica transitoria6. El pequeo formato comnmente utilizado para dibujos y grabados es tambin adecuado para plasmar lo grotesco,
porque resulta ms ntimo, igual que el blanco y el negro son ms apropiados
que el color.
Los lbumes de guerra constituyen la manifestacin ms representativa del
realismo blico espaol. Son series de dibujos y estampas editadas por rganos
de propaganda, de un solo autor o de varios. En su carcter serial encontramos
otra nota de lo grotesco: Kayser subraya que la frmula favorita de lo grotesco
es la creacin de ciclos7, hecho que podemos constatar gracias al anlisis que
hace Bozal sobre este fenmeno a propsito del lbum C de Goya: la serie
4
La importancia de Goya para los republicanos ha sido tratada por lvarez Lopera, J.
y Gamonal Torres, M. A., Los republicanos espaoles y Goya (1808-1936), en Ve.
Congrs espanyol d histria de lart: Barcelona 29 doctubre al 3 de novembre de 1984, Vol. 2.
Lo viejo y lo nuevo en el arte espaol contemporneo, inuencias forneas y manifestaciones
autctonas (1880-1890), Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1987, pp. 215-224; as como
por Basilio, M., Esto lo vio Goya. Esto lo vemos nosotros: Goya en la Guerra Civil
Espaola, en Mendelson, J. (ed.), Revistas, modernidad y guerra, Madrid, MNCARS,
2008, pp. 99-116, ensayo en el que la autora se reere a la importancia de Goya y del
pasado espaol para ambos bandos.
5
Alix, J. (com.), El pabelln espaol: Exposicin Internacional de Pars 1937, Madrid,
Ministerio de Cultura, 1987, p. 72.
6
Kayser, W., op. cit., p. 299.
7
Ibidem, p. 288.

La Espaa infecta: lo grotesco en los lbumes | Ins Escudero Gruber

desarrolla su sentido en la secuencia que une a unos dibujos con otros. Cabe
decir algo as como que unos apoyan a otros, unos completan a otros, convirtindose todos en horizonte o marco del que en cada momento contemplamos8.
Para los republicanos el fascismo es grotesco, y lo grotesco solo puede identicarse con el enemigo, aunque tambin con el dao y el horror causados por
l. As, basndonos en un criterio de intencionalidad por parte de los artistas,
hacemos distincin de dos grupos de imgenes en las que lo grotesco hizo acto
de presencia: la visin del enemigo y la barbarie causada por este a travs de la
guerra.

i. Lo grotesco en la visin del enemigo fascista


El fenmeno de lo grotesco halla una perfecta simbiosis en este grupo de
imgenes. Aqu se combinan dos factores: por un lado, la intencin crtica y
humillante que tenan los artistas republicanos para con el fascismo, y por
otro, la asociacin del mismo con una naturaleza diablica y terrorca. Esto
se tradujo en imgenes despiadadas y mordaces en las que la stira y lo cmico
tuvieron un importante papel, imgenes plagadas de seres abyectos y disparatados, generadores de putrefaccin y de miedo.
Tales son las composiciones creadas por Antonio Rodrguez Luna, sin duda
un artista destacado del realismo blico que, motivado por un fuerte compromiso poltico, supo retratar al enemigo presentndolo como algo realmente
despreciable y aprovechando cada milmetro del papel para desplegar su barroquismo. Su trayectoria previa al conicto le sita en los caminos del surrealismo, si bien su produccin blica mantiene un claro sentido narrativo. Precisamente Kayser opina que lo grotesco penetra en la pintura moderna a travs
del surrealismo9. La serie Emisarios del pasado10 se compone de cuatro dibujos
que representan la tradicional alianza del poder poltico, capitalista, militar
y clerical11: El tirano, Terrateniente andaluz, El falangista y El requet [g. 1].
8
Bozal, V., Dibujos grotescos de Goya, Anales de Historia del Arte, 1 Extra, 2008,
pp. 407-426, espec., p. 414.
9
Kayser, W., op. cit., p. 277.
10 Esta serie no se incluye en ningn lbum, son dibujos realizados a nales de 1936 o
incluso ya en 1937.
11 Cabaas, M., Rodrguez Luna, el pintor del exilio republicano espaol, Madrid, Consejo
Superior de Investigaciones Cientcas, 2005, p. 80.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Todos ellos son grotescos, se rodean de cadveres y la putrefaccin es protagonista: la piel de las guras est en descomposicin, tiene innitas llagas y los
insectos y sabandijas pasean a su antojo por sus anatomas. En algunas partes
han perdido piel y msculo y se deja ver el hueso, cuando no es un trozo de
metal lo que constituye directamente su estructura sea, como en el requet,
en cuyos muslos se advierten remaches sujetando la chapa metlica que tiene
por epidermis. Escenas grotescas e incluso macabras, que reejan lo surreal de
la vida durante la guerra.
Cercano al estilo del cordobs por sus reminiscencias surrealistas y su
barroquismo, encontramos el trabajo del ciudadrealeo Miguel Prieto. En
su dibujo Retaguardia de octubre, rmado en 1934 tras los acontecimientos
que marcaron a tantos artistas, la escena se desarrolla en un interior en el que,
alrededor de una mesa, se ha retratado a la burguesa represora de la revolucin asturiana como seres metamrcos: un hombre con dos caras cuyo tren
inferior se ha convertido en el de una avispa, otro que bien podra ser Gregorio Samsa pues lo nico que conserva de humano es su cabeza unida a un
cuerpo de escarabajo Estn dndose un festn: mordisquean el pellejo del
hombre que yace, an vivo, sobre la mesa. Cabezas sin cuerpo y cuerpos sin
cabeza completan la imagen junto a la gura de una mujer, probablemente
una prostituta como sugiere su semidesnudez, y la de un hombre sin piel que,
sentado con su musculatura (y sus llagas) a la vista, adopta un claro gesto de
indiferencia.
Estas metamorfosis zoolgicas imposibles y terrorcas son un recurso
especco de lo grotesco, como lo son las mezclas de lo orgnico y lo mecnico que tambin hallamos en los dibujos republicanos. Las nuevas tecnologas puestas al servicio de la guerra fueron retratadas como un enemigo
monstruoso ms, debido al pnico que suscitaban en la poblacin civil por
su gran alcance destructor; un terror producido por un utensilio capaz de
desplegar una vida propia y peligrosa. [] portador de una pulsin aniquiladora12 . El mejor ejemplo de ello es la equiparacin de la Legin Cndor de
aviones alemanes con pjaros asesinos. Algunas de las personas que sufrieron
sus ataques no llegaban siquiera a comprender que se trataba de aviones pilotados pues no haban visto jams algo as, y los bautizaron como lo que ms
se asemejaba a ellos: los pjaros negros. Bajo este nombre hallamos numerosos
ttulos de obras artsticas creadas durante la guerra que narran el pnico
12

Kayser, W., op. cit., p. 308.

La Espaa infecta: lo grotesco en los lbumes | Ins Escudero Gruber

producido por su vuelo. Vale la pena recuperar una estrofa de un poema


annimo de la guerra, titulado, cmo no, Pjaros Negros13:
Cuidado madre, cuidado,
Que graznan pjaros negros
Llevando latir de muerte
En el corazn de hierro!

Animales con un fro corazn de hierro. Como la Paloma de la paz, modelo


1936, que dibuja Yes en su lbum de dibujos La guerra al desnudo, 25 grabados
de la guerra, con sus horrores y desastres14, que es en realidad un obs con patas,
ojos y alas emplumadas, que lleva en la punta/pico una ramita de olivo.
Disparatadas, sarcsticas y grotescas son las diez litografas del sevillano
Francisco Mateos que componen el lbum llamado El sitio de Madrid15. La
mejor presentacin de esas lminas son las palabras publicadas en el diario
Mundo Obrero, del que Altavoz del Frente constitua su seccin cultural y de
agitacin, y dicen as:
el autor de estas estampas [] ha preferido, siguiendo una trayectoria de arte
espaol y revolucionario, de humor y de hiel, de agelo, de guerra en sntesis
(Quevedo y Goya), dando rienda suelta a su imaginacin, interpretar unos tipos de
representacin de todo lo infecto y podrido que Espaa tena y que la Europa
podrida del fascismo ha importado, recogiendo en las planchas litogrcas todo ese
detritus social16.

El trabajo de Mateos en la guerra tiene un propsito muy claro que l


mismo resume as: mi espritu me exige que un cuadro mo se meta en profundo en los temas nuevos contra aquellos hombres y aquellas ideas que pensaron la guerra monstruosa que vivimos los espaoles17. As, el artista lanz sus
ataques cargados de cido sarcasmo y agresividad hacia los hombres e ideas
que consideraba responsables de la guerra. El resultado son unas lminas en las

13

Vicente Hernando, C. (ed.), Poesa de la Guerra Civil 1936-1939, Madrid, Akal,


1994, p. 252.
14 Editado en Madrid, 1936, por Editorial Roja, con prlogo de Rafael Alberti.
15 Editado en enero de 1937 por la Seccin de Artes Plsticas del Altavoz del Frente.
16 Notas de arte. Diez litografas por Francisco Mateos, en Mundo Obrero, Madrid,
11 de febrero de 1937, texto tomado de Gamonal, M. A., Agresin y sarcasmo en
Francisco Mateos: El sitio de Madrid, 1937, Cuadernos de Arte de la Universidad de
Granada, 16, 1981-84, pp. 515-531.
17 Tomado de Gamonal, M. A., op. cit., p. 518.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

que se combina el odio ms profundo y el humor, exhibiendo sin tapujos su


anticlericalismo en clave cmica, e incluso absurda. Sin duda lo es la estampa
de El Estado Mayor [g. 2], en donde un pequeo militar observa a travs de
sus prismticos el caracol que est a unos centmetros de l, mientras su crneo
abierto deja ver, en lugar de materia gris, un nido de pjaros. Asimismo destacamos las mscaras anti-gas que cubren los rostros de los requets, recuerdo de
aquellas mscaras con las que James Ensor retrataba la sociedad de su tiempo
evidenciando la ausencia de libre albedro bajo el yugo que les alienaba. Mateos
aprendi de Ensor, con quien mantuvo amistad, los valores y posibilidades
hirientes del expresionismo, y los aplic en estas lminas.
Nos ocupamos ahora de otro conjunto de diez litografas18 rmadas por
Ramn Puyol, quien estuvo a cargo de la seccin de artes plsticas del Altavoz
del Frente. Sus estampas son un ataque burln al enemigo interno: la quinta
columna. Puyol recurre continuamente a la deformacin y la desmesura de los
rasgos de los personajes (El espa, por ejemplo, tiene enormes orejas y unos ojos
muy saltones) hasta que llegan incluso a perder su aspecto humano; podemos
decir que alcanza lo grotesco fantstico a partir de una sublimacin de la
stira19. En sus dibujos caricaturescos Puyol ha conseguido estereotipar al
enemigo para que resulte ms fcil reconocer a este conjunto de monstruos de
la vieja Espaa20. Como dice Bozal: el tipo es una forma de universalizar y
de deshumanizar, en especial cuando se alcanza a travs de la deformacin21.

ii. Lo grotesco en la barbarie causada por el franquismo


Bajo este epgrafe haremos alusin a aquellas imgenes en las que se relatan
los desastres de la guerra, como ya hiciera Goya en su serie.
Retomamos la obra de Antonio Rodrguez Luna. Su lbum Diecisis dibujos de guerra22 rene quince dibujos realizados durante la guerra y tras el con18

Estas litografas sirvieron tambin como carteles cuando fueron editadas por el Socorro
Rojo.
19 As describe Kayser el trabajo de James Ensor y el joven Paul Klee, rerindose al
empleo de deformaciones exacerbadas. Cfr. Kayser, W., op. cit., p. 291.
20 Crtica del ABC sobre las litografas de Puyol reproducida en la primera pgina del
lbum y recordada por Josena Alix en un texto recuperado de Internet: El lbum de
Puyol en <personales.ya.com> (24/04/2013).
21 Bozal, V., op. cit., p. 418.
22 Valencia, Ediciones Nueva Cultura, 1937.

La Espaa infecta: lo grotesco en los lbumes | Ins Escudero Gruber

icto asturiano de octubre de 1934. La mayora, excepto dos que retratan de


nuevo al enemigo y otros dos que tienen una intencin alentadora para con los
combatientes republicanos, se centran en las barbaridades llevadas a cabo por
los fascistas. El dibujo Mtodos fascistas es especialmente destacado. Una serie
de personas dispuestas en la esperan su turno para ser fusiladas, mientras
lo que parece un orco condecorado con una esvstica reparte latigazos. Sobre
el pecho de cada uno de los condenados cuelgan letreros: Por marxista,
Por atea, Por comunista. Leyendas que se reeren a la causa de su condena
y que, como en los pies de los dibujos del lbum C de Goya donde leemos
Pr. mober la lengua de otro modo, Por casarse con quien quiso, entre otras, destaca la desmesura, la distancia absoluta entre las causas y los efectos23. Son
ttulos cargados de una amarga irona, como el de Ellos tambin dan tierra a los
campesinos, del lbum de Rodrguez Luna, donde un falangista esparce tierra
sobre la carne fra y amontonada de los campesinos.
Otra vez es obligado mencionar a Miguel Prieto, esta vez por sus escenas de
violencia y horror. Composicin alegrica de los desastres de la guerra24 [g. 3]
muestra a travs de una perspectiva mgica y surreal la brutalidad explcita: un
hombre se sienta a comer, pero en la mesa el pan ha sido invadido por serpientes,
sus manos no podran alcanzarlo porque tenedor y cuchillo las han atravesado
clavndose en la madera, y su boca tampoco podra degustarlo porque le han
cosido los labios. A los pies de la mesa hay un ser metamrco tan recurrente en
la obra de Prieto: un cuerpo de perro con dos horribles y sonrientes cabezas
humanas. Fuera, cuerpos mutilados cuelgan de los rboles mientras son fusilados por guardias civiles, y al fondo, un extrao paisaje montaoso con reminiscencias telricas deja ver en sus laderas rostros humanos. Igualmente surreal y
grotesco, aunque sin esos tintes fantsticos, es otro de sus dibujos, Mujeres
huyendo por las calles de una ciudad bombardeada, de 1937. La gura central es
una mujer que corre espantada llevando las manos amputadas de alguna persona sobre las suyas, como si debiera conservarlas a toda costa sin saber por qu,
mientras atraviesa las calles tomadas por la locura: otra mujer salta desde una
ventana desesperada, otra huye encendida en llamas, otra se acurruca contra la
esquina, la cabeza de una quinta ha quedado clavada en una verja
Adems de la representacin de lo grotesco a travs de elementos irreales,
hallamos escenas donde la violencia es retratada de forma explcita sin
23
24

Bozal, V., op. cit., p. 415.


Dibujo a pluma y tinta china de 1937.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

fantasas de ningn tipo. Son quiz esas imgenes las ms terrorcas, aquellas
en las que lo sobrenatural queda oculto por un entorno totalmente familiar y
al mismo tiempo extrao por la desazn que provoca. El mejor ejemplo de este
tipo de imgenes es el trabajo del gallego Alfonso Rodrguez Castelao, autor
de tres lbumes durante la guerra. Nos interesan sobre todo Galicia Mrtir 25
y Atila en Galicia26. En los dibujos de Castelao no estamos ante una imagen
ptrida de la violencia como la que retrata Rodrguez Luna, ni hay vislumbres
surrealistas como en la de Prieto: aqu asistimos a la visin de lo grotesco por
irracional y brutal, que no se apoya en elementos fantsticos ni en la stira
si bien se atisba cierta irona en algunos ttulos, sino que es una violencia
representada sin adornos ni nfasis sentimental27, vista con una mirada sobria.
Y de nuevo debemos decir: una mirada como la de Goya28.
As aprendern a non ter ideas [g. 4], de Galicia Mrtir, muestra una montaa de cadveres observados por un cacique satisfecho que parece estar pensando las palabras del ttulo. No hay nada ms, tan solo la muerte, el asesino
y una na lnea de horizonte que nos sita en un entorno rural. O paraso
feixista, la primera estampa de Atila en Galicia, tiene ese carcter inequvocamente irnico, pues encima del ttulo que aparece rotulado directamente
sobre la estampa, como hiciera Goya en tantas ocasiones, se muestra una
pirmide formada por una madre con sus dos hijos que lloran la muerte del
padre, cuya carne yace en el suelo cerrando la composicin triangular. En
perspectiva dos pirmides ms: otras dos familias rotas en el paraso fascista.
Las tres caractersticas percibidas por Bozal con respecto a los dibujos violentos y grotescos de Goya (violencia sin adornos, carcter serial que da coherencia al conjunto de imgenes y leyenda al pie referida a la causa o a la reexin
del propio artista 29) se congregan aqu de forma ejemplar. Podemos armar
entonces que estamos ante un grotesco trgico, como el que sugera este autor
para los dibujos de Goya.

25 Editado en Valencia por el Ministerio de Propaganda, en febrero de 1937. Ha sido reeditado en 1976 por Akal, Madrid.
26 Editado en Valencia por el Comit Nacional de la C.N.T., Seccin Informacin Prensa
y Propaganda, en julio de 1937. Tambin ha sido reeditado por Akal, Madrid, en 1978.
27 Vid. nota n. 23.
28 La inuencia de Goya en la obra de Castelao ha podido comprobarse gracias a la exposicin Goya y el Mundo Moderno. Cfr. Bozal, V. y Lomba, C. (com.), op. cit.
29 Vid. nota n. 23.

La Espaa infecta: lo grotesco en los lbumes | Ins Escudero Gruber

iii. A modo de breve conclusin


Kayser llega a tres conclusiones acerca del fenmeno de lo grotesco. Las
recuperamos tras haber indagado en lo grotesco de los dibujos blicos: lo grotesco es el mundo en estado de enajenacin, un mundo como el que conocieron
los espaoles durante la guerra civil, en el que el orden establecido se trunc
dando paso a la ms surreal de las vidas, como si hubiera sido imaginada por
un demente; las creaciones grotescas son un juego con lo absurdo, es decir, un
juego con lo que no tiene sentido y sin embargo existe, no se sabe cmo, igual
que la guerra, que es irracional, contradictoria y ms absurda que ninguna otra
cosa; y la realizacin de lo grotesco supone el intento de conjurar y exorcizar las
fuerzas demonacas de nuestro mundo30, esto es, de exorcizar el fascismo y la
guerra que l ha causado.

30

Kayser, W., op. cit., pp. 309, 314 y 315. La cursiva es del autor.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 1. Antonio Rodrguez Luna, El requet, de la serie Emisarios del pasado, 1936-37.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa.

La Espaa infecta: lo grotesco en los lbumes | Ins Escudero Gruber

Fig. 2. Francisco Mateos, El Estado Mayor, del lbum El sitio de Madrid, 1937.
MNAC - Museu Nacional dArt de Catalunya (Barcelona).

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Fig. 3. Miguel Prieto, Composicin alegrica de los desastres de la guerra, 1937.


MNAC - Museu Nacional dArt de Catalunya (Barcelona).

La Espaa infecta: lo grotesco en los lbumes | Ins Escudero Gruber

Fig. 4. Alfonso Rodrguez Castelao, As aprendern a non ter ideas, del lbum Galicia mrtir,
1937. Museo de Pontevedra, Coleccin Catlogo Castelao.

LUGARES PARA LA MEMORIA


Cristina Gimnez Navarro
Universidad de Zaragoza

Lo visible no es ms que el conjunto de imgenes que el ojo


crea al mirar. La realidad se hace visible al ser percibida. Y una vez
atrapada tal vez no pueda renunciar jams a esa forma de existencia que adquiere en la conciencia de aquel que ha reparado en ella.
Jonh Berger

Nuestro modo de ver afecta a nuestra forma de interpretar. No obstante,


aunque toda imagen requiera una forma de lectura especca nuestra percepcin (valoracin) est en funcin de un criterio propio. Sin duda, el acercamiento a los lenguajes visuales debe tener en cuenta los ltros y desvos que
existen en el proceso de canalizacin del mensaje tanto si son perceptivos,
como culturales o lingsticos, pues estamos hablando de un medio de comunicacin de masas.
Es obvio que nuestra civilizacin potencia la imagen como smbolo e icono
relacionado, particularmente, con los denominados medios de comunicacin
que desempean un papel cada vez ms presencial y subliminal, en desarrollo
creciente desde la aparicin de la fotografa y el cine junto a todas las posibilidades de virtualidad. Se aade mayor complejidad al sumarse el maridaje establecido entre imagen y palabra conformadoras de la poesa visual y de las escrituras ilegibles desde la aparicin de las deniciones conceptuales1. Nada nuevo,
1
Para ampliar este tema pueden consultarse las siguientes publicaciones: Aparici, R. y
Garca-Matilla, A., Lectura de imgenes, Madrid, Ediciones de la Torre, 1987; Polanco,
V., Antologa de la poesa visual, Barcelona, Biblioteca C y H / Ciencias y Humanidades,
2005; Blesa, T., Lecturas de la ilegibilidad en el arte, Barcelona, Editorial Delirio, 2011;
Berger, J., Modos de ver, Barcelona, Ed. Gustavo Gili, 2000.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

pues la presencia de las letras como parte complementaria y signicante en


una obra de arte se retrotrae a las primeras vanguardias histricas del siglo xx
desde las primeras ejecuciones cubistas, las frases literarias y de declaracin de
principios futuristas y, ms determinante, la sinrazn de la escritura visual
surrealista. As, la palabra parte fundamental en la representacin artstica se
ha ido independizando hasta alcanzar per se el motivo o signicado nico
en idntica correspondencia y/o convivencia con otro tipo de representaciones
de carcter referencial. En cierta lgica, poco a poco, se ha desarrollado un
proceso de deconstruccin literario y artstico de modo que la escritura, las
palabras y las letras han construido un lenguaje independiente y especco;
sobre todo cuando se identican con la poesa experimental de los aos cincuenta de la centuria pasada que, rpidamente, se ramic en la poesa concreta y la poesa visual, fronterizas entre la plstica artstica y la poesa, sin
duda, acentuando el carcter interdisciplinar y hermtico de los conceptualismos. La realidad del arte obliga a considerar al texto como imagen e icono2 .
La simbolizacin de la imagen ha variado sustancialmente desde que apareci la iconologa como ciencia impulsada por Aby Warburg e Irvin Panofsky y
cuyos cimientos siguen, en gran medida, vigentes para acometer el estudio iconogrco de una parte del arte de los siglos xx y xxi, salvo que ahora el anlisis diere segn se trate la imagen de forma individual, colectiva, asociada a
tcnicas complejas, a instalaciones y a otras especicidades de los lenguajes
visuales. Dando por hecho que el signo icnico puede ser de naturaleza visual
natural, dibujado, ptico pero tambin acstico, olfativo y tctil [] y que
Lo esencial es el parecido, la reproduccin, el hecho que la signicacin se
apoya sobre una relacin arbitraria, como es el caso de los signos lingsticos3
podra deducirse de tal armacin que no todos los instrumentos y poticas
utilizados en el siglo pasado, en una instalacin o videoinstalacin, deban considerarse icnicos cuando la realidad de la praxis artstica ha simbolizado las
acciones Cmo explicar los cuadros a una liebre muerta de Joseph Beuys o Una
silla y tres sillas de Joseph Kosuth4 referenciales del discurso conceptual.
2
Llegados a este punto se recomienda la lectura de uno de los lsofos ms inuyentes
de la posmodernidad y para el estudio del anlisis literario y de las ciencias sociales: Foucault, M., Las palabras y las cosas, Madrid, Ed. Siglo XXI, 2009, p. 88.
3
Thibault-Laulan, A.-M., Imagen y comunicacin, Valencia, Fernando Torres Editor,
1973, p. 22.
4
Quizs, en este punto sea conveniente detenernos en alguna de las deniciones de
imagen con las que estamos trabajando: La imagen es un soporte de la comunicacin

Lugares para la memoria | Cristina Gimnez Navarro

Centrndonos, ahora, en la disciplina pictrica colegimos que el artista


construye su discurso desde el momento en que comienza a dejar su huella
sobre el soporte seleccionado y desarrolla su idea utilizando imgenes y smbolos, a menudo, extrados de la imaginera tradicional de la historia del arte. Al
respecto, la postmodernidad, omnipresente durante las dos ltimas dcadas
del siglo xx, particularmente activa en los aos ochenta se entendi como una
denicin capaz de (re)juvenecer el agotamiento de la pintura lastrada por
siglos de protagonismo y escasa renovacin formal; tambin, silenciada por la
aparicin de los lenguajes conceptuales interdisciplinares que incorporaron
nuevos cdigos de lectura, sin olvidar la creciente evolucin y potenciacin de
la denominada cultura de red y por la esttica digital 5.
Artistas de indudable vala abordaron la tarea de realizar una confrontacin
con el arte anterior con el propsito de revitalizar la disciplina. Acometer una
contrastacin con el pasado desde el presente para alcanzar una (re)lectura
nueva apoyada en el apropiacionismo presente en las (neo)deniciones del
denominado boon de los aos ochenta, acometida con fortuna por Bernard
Roig, David LaChapelle, Mary Beth Edelson o Carlos Mara Mariano, por
citar algunos ejemplos. En la representacin no referencial la utilizacin del
blanco y del negro para transmitir la idea de espacio y atmsfera simblica
constituye una de las caractersticas de la modernidad. Se identica el carcter
simblico del blanco en las obras de Malevich, Manzoni o Flavin y de aquellos
creadores que trabajan con la idea de silencio subrayando su capacidad para
transmitir un valor ambiental (simblico). Roig utiliza la prevalencia del negro
visual, que materializa un fragmento del universo perceptivo (contorno visual); segn este
autor las imgenes se caracterizan por lo gurativo y por el porcentaje (variable) de iconicidad, en Moles, A., La Comunication, CEPL, 1971, p. 4. Conviene aadir, tambin, la
denicin del Dictionnarie des media, MAME, 1979, p. 18, donde imagen designa globalmente todo signo de una manera distinta a la de los sonidos articulados []. Por extensin,
en el lenguaje hablado, toda gura retrica que establece el signicado de la realidad del
mundo perceptivo. Sin duda, la incorporacin del componente conceptual ha incorporado a la creacin conceptos nuevos como silencio o ruido que bien denitorios de nuestra
sociedad articulando discursos estudiados en un interesante ensayo por Ansn, A., El
ruido y la lira, Zaragoza, Ed. Eclipsados, 2011.
5
Un exhaustivo y documentado estudio analtico sobre el origen y evolucin de la creacin digital y la consiguiente conguracin de la esttica que la dene ha sido acometida
por Hiebra Pardo, A., Cultura de red y esttica digital. Tesis Doctoral defendida el 23 de
septiembre de 2013, en el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Filosofa y
Letras de la Universidad de Santiago de Compostela hasta el momento indita y que he
podido consultar gracias a la amabilidad de su autor.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

como negacin y para potenciar las escenicaciones dramticas de sus crucixiones o vanitas. En realidad, nada nuevo pues tres dcadas atrs los creadores
del Arte Otro hicieron un robado de signos y tachismos inherentes a la esencia
de la losofa zen para denir imgenes cargadas de esencialidad y de gestualidad iconizadas en obras memorables de Hartung o Schneider. La apropiacin de aspectos identitarios ha construido un archivo de imgenes a menudo
impregnadas de ritualidades ancestrales desde Henri Michaux a Miquel Barcel. Por supuesto, las trasferencias son notables y aanzadas por la realidad de
la globalizacin y el constante enriquecimiento de la dispora creativa as como
de un mestizaje cultural responsable de la contaminacin y eclecticismo presente en la creacin durante la etapa objeto de anlisis6.
El proceso hasta alcanzar conclusiones que permitan articular un discurso
alrededor de nuestra existencia e identicarnos con el hecho narrado o sugerido (escondido) no se acomete como si la obra revisada fuera un palimpsesto
antiguo. No se trata solo de descubrir las huellas borradas ni de buscar las
fuentes originarias que inspiraron el tema, tambin las [] estructuras de
signicado: debajo de cada imagen siempre hay otra imagen7. Retroalimentarse en el pasado emblemtico recorrido por obras maestras renacentistas o
barrocas, Venus y Marte y La Primavera de Sandro Botticelli, La ltima Cena
de Leonardo da Vinci, en arcngeles, vrgenes, crucixiones y vanitas extrapoladas a nuestro tiempo como pretexto para enfrentarnos con el presente desde
una perspectiva crtica. Cuando el artista norteamericano LaChapelle en su
obra La Piedad el cantante meditico Michael Jackson aparece yacente en los
brazos de Jesucristo no solo se intenta desacralizar y laicizar escenas y personajes tradicionalmente institucionalizados y establecidos de acuerdo a un canon
mantenido a travs de los tiempos; incorpora aspectos de carcter tnico y
sociolgico a menudo compartidos pero igualmente denostados por segmentos
sociales ofendidos y atrincherados en posiciones conservadoras. En esencia la
composicin permanece intacta pero los actores estn relacionados con las
luces y las sombras de muestra sociedad8.
6

Nuevamente, haremos referencia en la rapidez con que viaja el pensamiento visual y la


informacin en la reciente era del poscolonialismo transmitiendo diversidad a la literatura, el arte o la msica que, en denitiva, pone de maniesto el grado de estructuracin
o desestructuracin de una sociedad.
7
Crimp, D., Pictures, Octover, 1979; existe edicin impresa en castellano, Garca
Agustn, Eduardo, Imgenes, en Posiciones crticas, Madrid, Akal, 2005.
8
David LaChapelle fotogra al cantante Michael Jackson bajo diferentes perspectivas y
una mirada crtica; cuando aparece representado como arcngel sin duda la intencin

Lugares para la memoria | Cristina Gimnez Navarro

La realidad multitnica y mestiza de la sociedad actual seguramente anim


al citado artista norteamericano a utilizar la composicin Venus y Marte de Sandro Botticelli para recordar la realidad multitnica y mestiza de la sociedad as
como a reexionar sobre determinadas polticas colonialistas: la modelo Naomi
Campbell representa el amor y a frica saqueada frente a un dios que se identica europeo. Del mismo modo en La ltima cena revisitada por este creador
Jesucristo ahora no se encuentra rodeado de sus apstoles sino de personas
extradas de la realidad social y marginal que hablan de la marginalidad y lo
transfronterizo. Desde luego su interpretacin requiere nuevos sistemas de percepcin y de decodicacin que permitan la interpretacin de la perspectiva
cultural y crtica del artista. No parecera desacertado entender que la historia
del arte establece una clara relacin entre el presente que estamos construyendo
y el pasado siempre referencial. La pintura forma parte de nuestras necesidades
culturales y se utiliza para nes diferentes para los que se cre. Adems, la evolucin radical de algunos de sus lenguajes indica nexos de unin entre la representacin pictrica y la referencia verbal por cierto ausente de los iconos arriba
referenciados que, sin embargo, son denitorios de la creacin hoy y que []
fue infringido a partir de Klee, quien a menudo aadi palabras, echas y otros
signos (verbales o grcos) para subrayar el signicado de sus dibujos9.
La capacidad de la imagen es impredecible en la medida que el individuo es
ms visual que auditivo y que es ecaz para representar tanto lo real como lo
imaginado. Su potencialidad plstica y visual la acomodan en cualquier
mbito del mundo real pero tambin es ecaz para crear ccin; una irrealidad
que nos cobije (asle) de entornos y circunstancias no deseados; sin duda El
arte es el medio ms seguro de aislarse del mundo real as como de penetrar en
l10. Es til para intervenir y modicar un discurso con la posibilidad de realizar borrados como los ejecutados a las mujeres fotgrafas en los primeros
aos del siglo xx para construir un discurso artstico predominantemente
masculino que daba por hecho, errneamente, la ausencia de mujeres en la
creacin afortunadamente recuperadas en nuestros das.
adquiere connotaciones provocadoras que impelan al espectador a hacerse preguntas,
situarse en el lugar del otro y posicionarse. Otro caso digno de resear sera el tratamiento
eclctico e historicista que Jonh Currin invoca en la La vieja valla en la que aparece la cantante Madonna.
9
Dorfles, G., Imgenes interpuestas. De las costumbres en el arte, Madrid, Ed. Espasa
Calpe, 1989, p. 55
10 Goethe, F. W., Mximes et rexion, Pars, Ed. Gallimard, 1943, p. 67.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Robados visuales pero tambin interferencias en el proceso de seleccin de


aquellas imgenes (escenas) que deben representar y perpetuar acontecimientos, substrayendo la capacidad del individuo para seleccionar y construir su
propio archivo de imgenes; un hecho comn a nuestro tiempo que no hace
sino potenciar el denominado pensamiento nico largamente preconizado por
Ignacio Ramonet. Sirva de ejemplo el anlisis realizado por Clment Chroux
sobre la forma en que se canalizaron las imgenes retransmitidas a tiempo real
del atentado del 11 de septiembre a las Torres Gemelas de Nueva York. A su
juicio las imgenes que trascendieron [] fueron seleccionadas a travs de seis
imgenes tipo la explosin de los tanques de keroseno del vuelo 175 en el
41 %, la nube de humo que invadi la ciudad, las ruinas de las dos torres tras
su desmoronamiento, el avin que se acerca a la torre, las escenas de pnico en
el Lower Manhattan y la bandera americana resurgiendo de sus ruinas, seis
categoras tipo, tambin mayoritariamente repetidas en una treintena de fotografas diferentes y en las que el World Trade Center siempre es el tema11.
La potencialidad simblica de las escenas (imgenes) seleccionadas y jerarquizadas de forma calculada pueden construir discursos ociales merced a su constante repeticin y una vez pasada la inmediatez del hecho se acenta su poder
meditico, ideolgico y subliminal; su poder simblico. As, las interferencias
durante el proceso de canalizacin del mensaje son obvias y, adems, potenciadas por el uso de las tecnologas que se apropian de la realidad y la modican
de acuerdo a una nalidad. En denitiva, se modica la percepcin y en cierta
medida se pervierte y contamina el discurso12. Aun as, permanece la capacidad del arte para adaptarse a cualquier circunstancia as como la de extraer el
concepto de las cambiantes constelaciones histricas13, que bien podemos interpretarlo, particularmente referido a la pintura, como un proceso de creacin
inconcluso cuyo inicio se remonta a los inicios del siglo xx coincidiendo con el
11

Chroux, C., Qu hemos visto del 11 de septiembre?, en Didi-Huberman, G.,


Cheroux, C. y Arnaldo, J., Cuando las imgenes tocan lo real, Madrid, Crculo de Bellas
Artes, 2013, p. 40.
12 La paulatina normalizacin y aceptacin de la cultura de red ha propiciado la modicacin de nuestras estructuras de percepcin y representacin de las categoras espacio-temporales
evidenciando como el arte ha hecho posible tal alteracin, al tiempo que ha experimentado
cambios sustanciales como resultado de la misma, en Hiebra Pardo, A., op. cit., p. 274. En
cierta medida, el asentamiento de las nuevas tecnologas ha despojado a la pintura de la
responsabilidad de innovar cuando se encontraba ya muy debilitada por la prdida del
aura preludiada por Walter Benjamin, La prdida del aura, Madrid.
13 Adorno, Th. W., Teora esttica, Madrid, Ed. Taurus, 1971, p. 11.

Lugares para la memoria | Cristina Gimnez Navarro

proceso de desmaterializacin del objeto artstico. Desde entonces, con memorables momento de arriesgada radicalidad se intenta silenciar (negar el hecho
creativo pictrico, su valor referencial14. Seguramente, este y otros aspectos impelieron a algunos creadores a sumergirse en la delicada operacin de resignicarla retrotrayndose a otras pocas cuyas imgenes incorporaban gran potencialidad visual y marcado acento religioso. Quizs, la incorporacin de
signos religiosos pueda interpretarse como la necesidad de la sociedad de reexionar sobre la evidente crisis de identidad religiosa (de valores) por la que
atraviesa as como superar una sucesin de tabes impuestos y que era necesario repensar.
Al respecto, de nuevo citaremos a Bernard Roig uno de los artistas que
han realizado el acercamiento ms crtico y personal desde su propia perspectiva existencial. Su discurso reexiona sobre la persistencia en nuestra sociedad de arquetipos y tabus relacionados con la muerte y la sexualidad. Es
consciente de que el espectador cuando intenta acometer un acercamiento al
signicado de sus obras est mediatizado por lo aprendido y, por tanto, debe
alimentar su lectura introduciendo elementos capaces de provocar e incitar a
la reexin. Para ello, incorpora experiencias llevadas ad limitum sobre su
cuerpo para potenciar el signicado del discurso con una tcnica transgresora
que incorpora y mezcla su propio semen con la materia pictrica que impregna
y dibuja imgenes religiosas desacralizando, en cierta medida, la funcin
reproductora y los tabus alrededor del sexo; tambin, realizando radiografas
de su cuerpo incorporadas al proceso creativo: L me du peintre, 1995. No
obstante, aunque la obra realizada bajo el paraguas de la denicin neobarroca est desprovista de color es absolutamente referencial y mezclada con
elementos aparentemente contradictorios. As, la presencia de Malevich a travs de la rotundidad simblica del negro encerrado en la geometra de un
cuadrado suprematista que dene una cruz coexiste con sugerencias de espacialidad japonesa.
Su produccin incluye naturalezas muertas y vanitas concretadas, tambin,
con carbn, cenizas, grato y semen sobre soportes livianos aludiendo tanto al
carcter efmero como al triunfo de la vida aunque, inexorablemente, nos deslicemos hacia una muerte cierta y sin certezas. Seguramente, pretenda suavizar
14

La pintura ha construido discursos memorables y es parte incuestionable del devenir


de la historia del arte y, cuando se especula sobre su vigencia, surgen el neoexpresionismo
alemn, la Transvanguardia italiana y el nuevo realismo neoyorkino.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

la agresiva instrumentalizacin del mensaje enfatizando la capacidad del ser


humano para generar vida. No cabe duda que se enfrenta y reexiona sobre
el carcter efmero de la existencia desde el conocimiento de las fuentes pictricas pero tambin literarias pues la presencia de Jorge Manrique y sus versos sobre el carcter efmero de la vida, Ved de cun poco valor / son las
cosas / tras que andamos y corremos / que en este mundo traidor / aun primero que muramos las perdemos15, refuerza el carcter culto y existencial
de su obra; un neoexistencialismo que induce preguntas sobre el mundo
incomprensible que nos rodea quizs en alguna medida relacionado con el
contexto del siglo xvii. Su corpus productivo es complejo e interdisciplinar y
puede ser percibido desde distintas perspectivas crticas. De hecho, sus dramticas instalaciones se ligan a un arte corpreo y a menudo basado en
elementos sdicos16 absolutamente negados por el autor.
En denitiva, podramos armar que revisitar escenarios localizados siglos
atrs bien podra constituir un punto de encuentro entre creaciones de todas
las pocas tal y como enfatiza el lsofo Gadamer17 y se materializa en los tres
lenguajes pictricos fundamentales de los ltimos treinta aos del siglo pasado
que ha resignicado deniciones anteriores capaces de identicarse con
nuestro presente. Al respecto, parece claro que El devenir arte ha evidenciado
la continuidad existente entre los lenguajes del pasado con las rupturas acontecidas con la Modernidad. Puede contemplarse como una sucesin de los mismos cuyo culmen ms radical se materializa con las vanguardias artsticas del
siglo xx. Que alcanza mayor radicalidad y audacia cuando trata de neutralizar
el carcter religioso presente durante siglos. Aparece una especie de oposicin
frontal a la religin de la cultura burguesa y a su ceremonial de placer lo que
ha inducido de muchos modos al artista de hoy a incluir nuestra actividad
entre sus propias pretensiones, tal y como sucede con esas estructuras de la
pintura cubista o conceptual, en las que el observador tiene que sintetizar paso
a paso las facetas de los aspectos cambiantes18.
Sin duda, el sentido simblico de la iconografa se ha modicado en funcin del contexto econmico y social, y remite a preguntarnos bajo qu
cdigos se materializa el significado y el discurso esttico de los artistas para
15
16
17
18

Manrique, J., Coplas a la muerte de su padre.


Dorfles, G., Ultime tendeze nell`arte doggi, Napoli, Feltrinelli, 1999, p. 162
Gadamer, H. G., La actualidad de lo bello. Barcelona, Ed. Paids / I.C.E.A.B., 1999.
Ibidem, p. 20

Lugares para la memoria | Cristina Gimnez Navarro

que los objetos (imgenes) alcancen la categora de smbolo? Bien, comencemos por armar que la fuerza de los acontecimientos transforma la manera de
representar; por un lado crea y, por otro, se transforma, de manera ms evidente o ms hermtica, impulsados por el principio todava vigente de Herbert
Marshall McLuhan relativo al efecto producido por los denominados medios
fros y calientes, en la medida que la publicidad es la mayor forma de arte del
siglo xx y as es imposible que el sistema de representacin no est en continua
renovacin e incida en el individuo formando smbolos efmeros y banales19
pero en todo caso representativos de nuestro modo especco de vivir nuestro
espacio temporal.

19

Segn McLuhan la calidez de los medios se mide por el grado de informacin que se
ofrece a nuestros sentidos. El usuario parece que se muestra ms participativo en el denominado medio fro que aporta menor informacin y es ms participativo que un medio
caliente saturado de informacin y, por tanto, menos participativo. Segn esta teora las
imgenes en el continuo bombardeo ejercido desde los distintos medios obligara a una
constante reconguracin de smbolos as como a quebrar los antiguos sistemas de representacin y de signicado inherente a una lectura ms o menos comprensiva de la obra de
arte. Para ampliar este tema recomendamos la lectura de McLuhan, H.-M., Comprender
los medios de comunicacin. Las extensiones del ser humano (1964), Barcelona, Paids, 1996.

IDENTIDAD LATINOAMERICANA
COMO SMBOLO DE MODERNIDAD
Francisca Llad Pol
Universitat de les Illes Balears

La presente comunicacin analiza la consolidacin de la identidad latinoamericana en el pensamiento y en la prctica artstica a principios del siglo
pasado. Unos aos que supusieron un proceso de actualizacin del arte nacional, donde se acometa el tema de la identidad a travs de postulados especcos sin abandonar los movimientos de vanguardia llegados de Europa.
En paralelo a la provocacin de las vanguardias, se publicaron unos textos
que teorizaron sobre el mestizaje como necesario crisol superador de razas para
conseguir una cultura latinoamericana. Partiendo del pensamiento teosco y
la idea de las root races, Jos Vasconcelos, Ricardo Rojas Xul Solar u Oswald de
Andrade pensaron en un nuevo hombre que sera capaz de conseguir la unicacin de Amrica Latina. A travs del espritu se llegara a un arte propio,
desvinculado en algunos casos de los modelos convencionales que identicaban arte nacional con un paisaje incontaminado. A partir de dicho pensamiento, buscaremos simultneamente aquellos artistas plsticos que concretaron los smbolos de unos postulados basados en sentido de pertenencia.

i. Nacionalismo y unificacin espiritual en Argentina


El ao 1924 indica un punto de inexin en el proceso de modernizacin
del arte argentino. La ciudad de Buenos Aires haba cambiado su trama urbana
gracias a las innovaciones tecnolgicas y constructivas provocando un fuerte
impacto entre artistas e intelectuales. Unos, incorporaron temas recientes
recreando sus propios lenguajes, mientras otros se adhirieron a las propuestas
de las vanguardias europeas. Como apunta Vernica Meo1, la modernidad de
1

Meo Laos, V. G., Vanguardia y renovacin esttica, en Vanguardia y renovacin esttica. Asociacin Amigos del Arte (1924-1942), Buenos Aires, ediciones CICCUS, 2007, p. 27.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Buenos Aires signic un espacio de novedad y de prdida al mismo tiempo,


convirtindose en el epicentro de un debate esttico marcado por la defensa o
rechazo a los procesos de modernizacin.
Una fecha, 1924, en que Ricardo Rojas public Eurindia2, primera reexin
integral sobre el arte argentino3, donde se establecieron criterios generales para
las artes visuales al margen de la vanguardia. Se trata de una identidad fundada en la convergencia de la civilizacin europea y la herencia autctona:
Nacin, tradicin y civilizacin, realidades orgnicas del proceso histrico,
nada valen si el pueblo que las crea no adquiere conciencia de lo que ellas
signican. Tal cosa no puede adquirirse plenamente sino por medio del arte4.
Estas ideas fueron retomadas en 1930 en Silabario de la Decoracin Americana: la esttica de Eurindia, fundada en la experiencia de nuestra literatura,
abarca en sus postulados todo el contenido de la conciencia argentina y de sus
formas sociales, pero se reere concretamente al arte americano, conciliando lo
indgena con lo extico, y tiende a infundir su espritu de armona en la accin
colectiva [] la fuerza emocional que Eurindia ha denido en estos principios:
originalidad del alma nacional, continuidad de la tradicin, unidad de cultura,
correlacin de los smbolos y homologas de la civilizacin de Amrica. Vigorizar nuestra argentinidad genuina, no para prescindir de lo extranjero, sino
para asimilarlo mejor en la medida de nuestras necesidades; hacer de la Argentina un crisol de lo americano y de lo universal []5.
La respuesta al nacionalismo cultural se concret en la valorizacin de la
vida rural frente a la gran ciudad, originando una tendencia criollista delimitada por la pintura de gnero y de paisaje. Referente al paisaje, son lugares
deshabitados del interior del pas, verdadera alma nacional y smbolo de incontaminacin. La cual puede leerse desde dos perspectivas; la primera vinculada
a la ausencia de elementos especcos del unanimismo urbano y la segunda, a
cuestiones tcnicas, acercndose a la pervivencia de modelos de raigambre
impresionista y simbolista. Fue en el Saln de Otoo de la Asociacin de Pintores
2
Rojas, R., Eurindia. Ensayo de esttica fundado en la experiencia histrica de las culturas
americanas, Buenos Aires, La Facultad, 1924.
3
Muoz, M. A., Nacionalismo y esoterismo en la esttica de Ricardo Rojas, en IV Jornadas de Teora e Historia de las Artes, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofa y
Letras / CAIA, 1992, pp. 172- 178.
4
Rojas, R., op. cit., p. 342.
5
Rojas, R., Silabario de la decoracin americana (1930), Buenos Aires, Losada, 1953, pp.
18-19.

Identidad latinoamericana como smbolo de modernidad | Francisca Llad Pol

y Escultores de 1924 donde se vieron las premisas estticas de Rojas a travs de


la obra ganadora, Chola desnuda de Alfredo Guido. Un leo en el que una desnuda mujer cuzquea, mira jamente al espectador, rodeada de tejidos indgenas y una cesta con frutas tropicales. Si bien la iconografa se encuentra legitimada en el arte europeo, Guido se acerca a los orgenes de las razas americanas
propuestas por Rojas: [los indios] nos atamos al ms viejo linaje de la especie,
a la prehistoria del mundo, a la edad de los semidioses y de los diluvios []6.
El pensamiento de Rojas se mantuvo vigente en el debate frente a la renovacin, aunque de forma coetnea se dieron otras respuestas con la nalidad de
promover una imagen del nuevo arte. As, junto a los Salones Nacionales nacieron Salones de Independientes, de Artistas Modernos e instituciones privadas que
alternaban sus gustos estticos.
En octubre de 1924 Xul Solar expuso en el Primer Saln Libre. El pintor
acababa de llegar de Europa y abri las puertas a un duro debate, ya que desde
la distancia adquiri una mirada crtica sobre el arte argentino y present una
alternativa desde el sincretismo y la espiritualidad. Admirador del esoterismo, el
misticismo, el ocultismo y el hermetismo, su propuesta se articula en la necesidad de pensar en una unicacin espiritual de Latinoamrica, especialmente el
arco que se extiende desde Mxico hasta el cabo de Hornos. Por ello piensa en
un nuevo hombre, el neocriollo, resultado de una simbiosis espiritual que deba
nacer en Latinoamrica y al que le corresponda una nueva lengua, el neocriollo, creada a partir de la fusin entre el portugus y el espaol. Tal vez sea el
primer artista latinoamericano que inclua a Brasil en su discurso.
Si bien durante su estada en Europa realiz acuarelas de temtica pre-hispana como Amrica o Tlloc en las que se detecta su concepcin esttica fundamentada en una Amrica mestiza a la vez que utpica, fue en Buenos Aires
donde efectu unas obras que extrapolan la simbologa de su pensamiento,
coincidiendo con la defensa al criollismo urbano defendido por Jorge Luis
Borges. Su mirada se orienta hacia lo anecdtico y el mundo tecnolgico, una
tecnologa controlada por el hombre. Las primeras obras de esta serie son de
1925, Ronda, Pas y Milicia y Fiesta Patria. Banderas argentina, brasilea, chilena y de otros pases se unen a planetas y estrellas con el objetivo de sealar el
universalismo, aunque con algunos elementos de anclaje como la Cruz del Sur.
Unas obras que encuentran parangn en sus textos: Somos y nos sentimos
nuevos, nuestra meta nueva no conduce caminos viejos y ajenos []. Acabe ya
6

Ibidem, p. 23.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

la tutela moral de Europa. Asimilemos s, lo digerible, amemos a nuestros


maestros, pero no queramos ms a nuestras nicas Mecas en ultramar. No
tenemos en nuestro corto pasado genios artsticos que nos guen (ni tiranicen).
Los antiguos Cuzcos y Palenques y Tenochtitlanes se derruyeron (y tampoco
somos ms de sola raza roja). Veamos claro lo urgente que es romper las cadenas invisibles (las ms fuertes son) que en tantos campos nos tienen an en la
colonia, a la gran Amrica Ibrica con 90 Millones de habitantes7.
El criollismo de Xul Solar, diere de Ricardo Rojas, es una apuesta por el
hombre moderno que ocupa un lugar en la ciudad y al igual que Borges, especialmente en los barrios.

ii. La respuesta mexicana: LA RAZA CSMICA


En Mxico al igual que en el resto de Latinoamrica, el paisaje se haba
convertido en smbolo de arte nacional, destacando Dr. Atl quien adems de
ser uno de los idelogos del muralismo, promotor del rescate y puesta en valor
de las artes populares, realiz paisajes a partir de su formacin como vulcanlogo8. Sus obras, lejos de ofrecer una imagen de serenidad, exaltan la fuerza
telrica y dan una visin revolucionaria del paisaje.
Vinculado al indigenismo, la manifestacin ms importante haba nacido
en tiempos de la Revolucin (1910-1917), proyectando un nuevo ideal de
nacin en que se integraba al indgena. Su recuperacin no deja de ser el reconocimiento de su inferioridad, de all que los artistas comprometidos con la
revolucin comenzaran a revalorizar el valor de sus tradiciones. En 1916
Manuel Gamio public Forjando patria 9, abordando el tema de la identidad
nacional a partir de la unin entre elementos indgenas y europeos, no nicamente estticos, sino tambin sociales. De all que apunte: cuando la clase
media y el indgena tengan el mismo criterio en materia de arte, estaremos
culturalmente redimidos10.
7

Citado en Anaya, J. L., Arte Argentino. Cuatro siglos de historia (1600-2000), Buenos
Aires, Emec arte, 2005, p. 196.
8
Gutirrez Viuales, R., Algunas atalayas para pensar el arte latinoamericano, en
Amrica Latina 1810-2010. 200 aos de Historias, Madrid, Biblioteca Nacional de Espaa,
2011, p. 61.
9
Gamio, M., Forjando patria (Pro nacionalismo), Mxico, Librera de Porra, 1916.
10 Ibidem, p. 67.

Identidad latinoamericana como smbolo de modernidad | Francisca Llad Pol

No fue hasta 1921 en que se recuper la conformacin de una cultura nacional, momento en que el secretario de Educacin Pblica, Jos Vasconcelos, present su proyecto basado en la decoracin de muros en espacios pblicos, congurando uno de los movimientos ms renovadores: el muralismo. A travs de
esta prctica comenz a gestar su esttica, articulada en el exotismo y mestizaje de una nueva raza: la csmica, que deriv en el ensayo La raza csmica.
Misin de la raza iberoamericana11, publicado en 1925 y del cual se desprenden
una serie de smbolos que se vislumbran en la produccin de Diego Rivera o
David Alfaro Siqueiros.
Vasconcelos se reere a una sociedad futura, nueva y utpica que supone la
emergencia de un hombre nuevo: el mestizo, ya que entiende que las etapas
ms esplndidas son fruto del mestizaje: las pocas ms ilustres de la humanidad han sido, precisamente aquellas en que varios pueblos dismiles se ponen
en contacto y se mezclan12 . Al igual que para otros intelectuales, el hombre
nuevo es un hroe mestizo, un hroe moderno engendrado en la Revolucin
Mexicana13 aunque sedimentado en la cultura de la Atlntida, que dene
como el origen de las civilizaciones precolombinas.
As, no resulta extrao que uno de los primeros murales de Diego Rivera,
La Creacin (1922), represente a Adn y Eva como una pareja de mestizos desnudos. En el centro aparece el hombre nuevo que emerge de una selva tropical
y conectando con sus brazos extendidos la dualidad entre lo masculino y lo
femenino, la sabidura y la ciencia, as como los valores cristianos de fe, esperanza y caridad14. Unos smbolos que no resultan extemporneos, ya que las
tesis de Vasconcelos se fundamentan en el exotismo a la manera ednica de los
simbolistas europeos, una utopa que concreta geogrcamente en Latinoamrica: la tierra de promisin estar entonces en la zona que hoy comprende el
Brasil entero, ms Colombia, Venezuela, Ecuador, parte de Per, parte de
Bolivia y la regin superior de Argentina15. Al presentar esta geografa, Vasconcelos ultrapasa la visin reduccionista de Mxico y su concepcin deviene
globalizadora en un intento de universalidad.
11 Vasconcelos, J., La raza csmica. Misin de la raza iberoamericana. Notas de viajes a la
Amrica del Sur, Madrid, Agencia Mundial de Librera, 1925.
12 Ibidem, p. 43.
13 Grijalva, J. C., Vasconcelos o la bsqueda de la Atlntida. Exotismo, arqueologa y
utopa del mestizaje en la Raza Csmica, Revista de Crtica Literaria Latinoamericana, 60,
2004, pp. 329-345.
14 Ibidem, p. 336.
15 Vasconcelos, J., op. cit., p. 34.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

El mestizo, hombre csmico o quinta raza se convirti en icono de los


muralistas, destacando El arribo de Hernn Corts, 1919 (1942-1951), donde
Rivera coloca a un nio mestizo de ojos verdes en el centro del mural, un smbolo de la ideologa racial de la raza csmica16. El rostro del nio est ligado al
sentido de belleza de Vasconcelos, para quien solo aquellos fsicamente hermosos se mezclarn para procrear la nueva identidad racial universal: Los muy
feos no procrearn, no desearn procrear, qu importa entonces que todas las
razas se mezclen si la fealdad no encontrar cuna17.
El mestizaje resulta una especie de redencin esttica, pero si se analizan las
polticas postrevolucionarias de los aos veinte, veremos que si bien hay una
apuesta por las mejoras de los mestizos letrados, fue solamente parcial ya que
los campesinos fueron excluidos.
Tal como apunta Grijalva18, en su discurso, se detecta un doble registro:
uno arma una integracin nacionalista y sntesis utpica de las diferencias
raciales y culturales; mientras que un segundo sugiere una degradacin racial
encubierta hacia los pueblos indgenas, de modo que solo los estetizados y
redimidos por la alta cultura son los indios sublimes.
Dichas contradicciones se observan en las producciones de los muralistas.
Si bien en sus inicios existen tintes mesinicos, con el paso de los aos, las iconografas se irn contaminando por la presencia de la tecnologa y de un nuevo
grupo social: el proletariado. Las diferencias entre Vasconcelos y Rivera fueron
tan notorias, que, uno de los murales de la Secretara de la Educacin Pblica,
el Segundo Patio (de Jurez o de las Fiestas), es una verdadera alegora de la
Revolucin Mexicana donde introduce a los opositores y detractores, en el
mural titulado Los Sabios, donde dispone a Jos Vasconcelos de espaldas.
Los intereses de los muralistas tendrn nuevos hroes: Benito Jurez, Emiliano
Zapata, el soldado, el obrero y el campesino, el cual haba sido apartado de la
raza csmica.
El fracaso de Vasconcelos en las elecciones de 1929, puede leerse como la
desaparicin del smbolo de unidad racial, que por ignominiosa no fue seguida
por el muralismo, el cual reconvertido en smbolo de denuncia social fue asimilado a la hora de defender los derechos de los desfavorecidos.

16

Parkinson Zamora, L., La mirada exuberante. Barroco novomundista y literatura latinoamericana, Madrid, Iberoamericana / Vervuert, 2011, p. 100.
17 Vasconcelos, J., op. cit., p. 41.
18 Grijalva, J. C., op. cit., p. 341.

Identidad latinoamericana como smbolo de modernidad | Francisca Llad Pol

i. Devorar al europeo: la apuesta de tup or no tup


A principios de siglo xx, So Paulo experiment un rpido crecimiento
nanciado por la burguesa. En esta contextualizacin, fruto de la iniciativa
privada y coincidiendo con la celebracin del Centenario de la Independencia,
tuvo lugar entre el 11 y el 18 de febrero de 1922 La Semana de Arte Moderna,
la cual marc el comienzo de la renovacin de las artes visuales, la literatura, la
poesa y la msica. Si bien el modernismo brasileo estaba orientado hacia las
tendencias internacionales, en el curso de los aos veinte se acentu su carcter
nacionalista a travs de la bsqueda de temticas propias promovidas por las
innovaciones de las vanguardias europeas19. Como en una suerte de paradoja,
durante la celebracin de la independencia de Portugal, La Semana de Arte
Moderna, se convirti en smbolo de la independencia de Europa y Francia en
particular, como consecuencia del fuerte peso de su cultura y del desplazamiento de jvenes artistas hacia Pars, quienes, desde la distancia repensaron
un Brasil primitivo.
1924 resulta un ao igualmente clave. El 18 de marzo, Oswald de Andrade
public el Maniesto de la poesa Pau Brasil donde se aprecian las ansias de un
arte nacional, anclado en la modernidad y en las tradiciones diferenciadoras:
la poesa existe en los hechos. Las casuchas de azafrn y de ocre en los verdes
de la Favela [] Pau Brasil20.
En esta lnea resulta fundamental el viaje a Minas Gerais, el viaje de los
modernistas, efectuado por los poetas Oswald de Andrade, Carlos Drummond
de Andrade, Mario de Andrade, Manuel Bandeira, Blaise Cendrars y la pintora Tarsila do Amaral. Dicho viaje supuso una re-lectura de las ciudades
mineras, la recuperacin del escultor mulato Antnio Francisco Lisboa y del
barroco mineiro, as como de la naturaleza y la raza negra. Fue una especie de
viaje interior donde acabaron de consolidar una esttica fundamentada en
elementos identitarios que habran de prevalecer en poesa y en pintura.
As, la serie de dibujos realizados por Tarsila do Amaral resulta un repertorio autnomo que permite vericar algunas de las actitudes de los modernistas
frente al pasado. A travs de un dibujo sinttico plasm la arquitectura, las
19

Branda, A., De la Europa de vanguardias a las entraas de Brasil: el redescubrimiento del barroco minero, en Gutirrez Viuales, R. (coord.), Arte Latinoamericano
del siglo XX, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2005, p. 193.
20 De Andrade, O., Maniesto de la poesa Pau Brasil, en Tarsila do Amaral [catlogo
de la exposicin], Madrid, Fundacin Juan March, 2009, p. 19.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

estas y la topografa. Su nalidad no era la de estudiar detalladamente los


monumentos, sino minimizar su grandeza. Un viaje que supuso para la pintora una personalizacin del gusto esttico a favor del nativismo, con predominio de colores fuertes y directos y una sensual lnea ondulada. Es la exaltacin de los sentidos y el resultado son obras como A Cuca (1924) y Palmeiras
(1925), que guardan una estrecha relacin con su universo subjetivo. Son
visiones personales de un paisaje extico donde destacan la vegetacin desbordante y los animales fantsticos. Smbolos de un nuevo Brasil donde lo
denitorio no es la tecnologa, sino una mirada interna e irreal que derivar
en el paisaje antropofgico.
En 1928 apareci la Revista de Antropofagia, un viraje ideolgico y esttico
respecto a las producciones imperantes. Contrasta con otras publicaciones
por su recuperacin de temas locales, su indagacin hacia la identidad nacional y su sesgo marcadamente poltico21. El ttulo de la revista consignaba la
nueva concepcin autctona: la antropofagia. Oswald de Andrade tom contacto con esta nocin a travs de un cuadro que le regal Tarsila do Amaral
titulado Abaporu, que signica antropfago en lengua Tup, una sola gura
monstruosa con una cabeza muy pequea y en contraposicin manos y pies
enormes.
Fue en el primer nmero de la revista donde De Andrade public el
Maniesto Antropfago. Por un lado diagnostica los diferentes elementos de
una cultura brasilea que repite los modelos extranjeros, y por otro muestra
la posibilidad superadora de una nueva cultura : Solo la antropofagia
nos une. Socialmente. Econmicamente. Filosficamente22 . Tal como
indica Dubin,23 se descubrira en la antropofagia un proceso de identidad
cultural y para rearmarlo, aclara en el tercer prrafo: Tup, or not tup that
is the cuestion24, es decir, la identidad se adquiere a travs de un grupo indgena contemporneo, y la consolidacin de la nueva identidad ser a travs
del parricidio cultural respecto a los colonizadores, causantes de la infelicidad: Antes de que los portugueses descubrieran Brasil, el Brasil ya haba
descubierto la felicidad25.
21

Dubin, M., El indio, la antropofagia y el Maniesto Antropfago de Andrade,


Espculo. Revista de estudios literarios, n. 44, Madrid, 2010.
22 De Andrade, O., Maniesto antropfago, en Tarsila do Amaral, op. cit., p. 25.
23 Dubin, M., op. cit.
24 De Andrade, O., Maniesto antropfago, op. cit., p. 25.
25 Ibidem.

Identidad latinoamericana como smbolo de modernidad | Francisca Llad Pol

Gracias al maniesto y a la produccin pictrica de Tarsila do Amaral se


recupera una identidad nacional fundada en el origen indgena y en la necesidad de ruptura con la cultura europea. La nueva instancia superadora es
la de devorar la cultura europea y as convertirla, una vez asimilada, en
cultura propia.

Conclusiones
La bsqueda de un proyecto identitario continental en la dcada de los
aos veinte es tarea complicada si no se quiere caer en clichs que reducen y
cosican el arte latinoamericano. He intentado recuperar de forma breve, unos
textos y prcticas artsticas donde el mestizaje resulta ser el gran protagonista.
Nos encontramos ante un nuevo hombre, smbolo de un continente que busca
sus propias liaciones. La teorizacin sobre el mestizaje se estructur a partir
de unos postulados que gozaron de mayor o menor fortuna, pero que en todos
los casos gestaron un lenguaje artstico marcado por los aprendizajes europeos
a los que se les otorg el espritu especco de cada nacin. La praxis artstica
fue la que permiti crear smbolos nacionales con la ambicin de llegar a la
totalidad del continente en un momento en que la historiografa no se planteaba su realidad en trminos actuales.

PICASSO Y DON QUIJOTE,


DOS SMBOLOS DEL EXILIO ARTSTICO ESPAOL DE 1939
Rubn Prez Moreno

El presente texto pretende poner de relieve la poderosa y simblica presencia que supuso Pablo Picasso para los artistas espaoles que pasaron a suelo
francs en la retirada republicana de 1939, y reexionar sobre la temtica de
Don Quijote y su identicacin con los exiliados espaoles, ejemplicada en
dos de las obras artsticas ms signicativas que toman como tema al personaje
cervantino.
En las semanas previas a la cada definitiva de Catalua, alrededor de
500 000 personas atravesaron la frontera franco-espaola. La magnitud de este
xodo sin precedente en la historia de Espaa, continu incesantemente hasta
el ominoso da 10 de febrero de 1939, fecha en la que ocialmente las tropas
franquistas alcanzaban todos los pasos de la frontera francesa, desde Puigcerd hasta Portbou. La Guerra en Catalua ha terminado1. Pero este acontecimiento llegaba en momento poco oportuno, ya que desde abril de 1938, con
la llegada de douard Daladier a la jefatura de un gobierno de concentracin
orientado hacia la derecha y con Albert Sarraut como Ministro del Interior,
Francia se haba dotado de un cuerpo legal para controlar y reprimir extranjeros que en la prctica supondr el internamiento de los republicanos espaoles
en campos de concentracin, con el deseo inicial de fomentar las repatriaciones rpidas. As, Argels-sur-Mer, Saint-Cyprien, Vernet dArige, Septfonds,
el castillo de Colliure, Bram, Agde, Gurs, Rieucros, o los campos norteafricanos, fueron el destino de miles de republicanos2 .
1

Beevor, A., La Guerra Civil espaola, Barcelona, Crtica / Crculo de lectores, 2005,
p. 576.
2
Vid. la siempre inexcusable referencia de Dreyfus-Armand, G., El exilio de los republicanos espaoles en Francia. De la guerra civil a la muerte de Franco, Barcelona, Crtica,
2000.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

La preparacin para un inminente estallido de la guerra con Alemania,


hizo que el pas galo decidiera aprovechar la mano de obra espaola de los
campos en el marco de economa de guerra francesa. Tras la retirada y el internamiento forzoso, sin estatuto de refugiados polticos, los republicanos se
hallaban en una situacin en extremo confusa. La invasin de Francia por
Alemania endureci sus condiciones de vida, sufriendo las consecuencias de la
Guerra Mundial de forma mucho ms dura que los franceses. El campo de
exterminio de Mauthausen fue el triste destino para muchos de ellos.
En esta dispora hemos de situar a un elevadsimo nmero de artistas. En el
caso de Francia, Toulouse y Pars se fueron constituyendo como los dos focos
principales de residencia. Y en ese Pars ocupado por Hitler se hallaba Picasso.
La situacin administrativa del malagueo era privilegiada, a pesar de las
circunstancias. Como indica Dolores Fernndez, dispona de una Carte de
Sjour de Rsident Privilgi que le situaba en una posicin ms favorable que el
resto de artistas, a pesar de no poder viajar a determinados departamentos, no
poder ocupar un trabajo remunerado, y jurar que no era judo3.
Los artistas espaoles se hallaban en situacin de abandono, sin defensa
alguna, y Picasso se convertir, en los aos ms duros, en verdadero faro y
smbolo de la idea de espaolidad y delidad a la Repblica. Picasso pareca
un remedio ante la soledad y el desamparo para unos espaoles en extraa tierra, puerto seguro al que acudan los artistas republicanos que buscaban refugio y que queran salir adelante en una Francia que no presentaba facilidades4.
El malagueo intervino de diversas maneras para facilitar la vida y la
carrera de los artistas espaoles. Como rememoraba Mercedes Guilln, esposa
de Baltasar Lobo:
Solo una persona poda ponerles en el camino, animarlos, defenderlos. Esa persona era Picasso. Y en l cifraban sus esperanzas. Y Picasso comprendi a estos
hombres momentneamente vencidos que llamaban a su puerta. Picasso comprendi su abandono y acudi a todos, a cada uno.
Acercarse a Picasso era para los espaoles el remedio supremo de aquella soledad,
en aquella situacin no solo de abandono, de desprecio tambin. Una necesidad y a

3
Fernndez Martnez, D., Acerca de los artistas espaoles en Francia y su relacin
con Picasso, en Mancebo, M. F., Bald, M. y Alonso, C. (eds.), Seixanta Anys Desprs.
LExili Cultural de 1939, Actas I Congreso Internacional, tomo 1, Valencia, Universitat de
Valncia, 2001, p. 84.
4
Fernndez Martnez, D., Complejidad del exilio artstico en Francia, Migraciones
y exilios, 6, 2005, p. 32.

Picasso y Don Quijote, dos smbolos del exilio artstico | Rubn Prez Moreno

la vez un orgullo, su gran orgullo. No era extrao ante la desconanza de esta pregunta: espaol?, S, como Picasso. Espaol como l5.

Ya en el mismo 1939 se organiz en la Maison de la Culture una exposicin


patrocinada por Picasso con el n de recoger fondos para ayudar a los espaoles con obras realizadas en los campos de concentracin franceses6. La intermediacin de Picasso fue decisiva, por ejemplo, para que el pintor J. Fin, internado en Argels-sur-Mer junto a su hermano Javier Vilat, tambin pintor,
salieran del campo, gracias al que, a la sazn, era su to7.
Manuel ngeles Ortiz recibi un giro postal de 1000 francos estando
recluido en el campo de Saint-Cyprien. Poco despus sala del mismo gracias a
la intervencin directa del malagueo, por el que el propio ministro francs
del Interior haba dado orden al prefecto de los Pirineos Orientales para su
puesta en libertad. Picasso le recogi en Pars y lo llev a su casa8.
Continuada fue la ayuda del genio a Josep Renau, que en sus propias palabras, le envi 1500 francos cada uno de los tres meses que permaneci en Toulouse tras su salida del campo de Argels-sur-Mer.
Pedro Flores viaj en tren a Pars, tras pasar por los campos, recurriendo a
Picasso y Jean Cassou para poner los papeles en regla. Incluso le compr una
obra expuesta en la muestra individual celebrada entre abril y mayo de 1940
en la galera Castelucho Diana de Pars.
Fundamental fue el papel de Picasso en el caso de Rodrguez Luna, que,
gracias a la actuacin de su esposa, Teresa Serna, consigui la residencia temporal en Castel Novel a travs de la Alianza de Intelectuales que presida Picasso,
en la Correze, donde Henry Jouvenel dispuso su casa para los espaoles9.
A Baltasar Lobo y su mujer, refugiados en Montparnasse desde 1939, les
consigui Picasso un alojamiento de dos habitaciones en los altos de un inmueble con ascensor, donde vivan artistas de todo tipo que hicieron ms llevadera
su integracin10.
5

Guilln, M., Picasso, Madrid, Siglo XXI, 1975, p. 37.


Ibidem, p. 35.
7
Fernndez Martnez, D., op. cit., p. 28.
8
Cabaas Bravo, M., Picasso y su ayuda a los artistas de los campos de concentracin franceses, en Congreso Internacional la Guerra Civil Espaola 1936-1939, Sociedad
Estatal de Conmemoraciones Culturales, Edicin electrnica, 2006: <http://digital.csic.
es/handle/10261/8367>, pp. 12-13 [consultado el 2 de marzo de 2013].
9
Ibidem, pp. 14-21.
10 Huici, F. y Diehl, G., Baltasar Lobo, 1910-1993 (catlogo), Madrid, Fundacin
Cultural Mapfre Vida, 1997, p. 32.
6

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Adems prest ayuda econmica a travs de la compra de obras a numerosos artistas. Entre los ms conocidos, lo hizo con los escultores Joan Rebull o
Enric Casanova. Pero la mano benefactora de Picasso alcanzar a otros artistas
como Blasco Ferrer, que tras instalarse en Pars en 1942 solicit entrevistarse
con el malagueo, el cual le puso en contacto con un matrimonio americano
que le compr varias esculturas, mientras el propio Picasso le encarg una cntara al estilo de Foz-Calanda, dinero que le permiti sobrevivir una larga temporada en los momentos de mayor penuria econmica11.
Un caso muy especial es el de Apel.les Fenosa, al que consigui Picasso en
1941 un encargo consistente en la realizacin de un grupo escultrico para
interpretar la paz. Adems el propio Picasso le encargaba obras para sus hijos o
sola comprarlas en las exposiciones12 .
La experiencia de muchos artistas del exilio con Picasso fue crucial, siendo
evidente la inuencia picassiana en muchos de ellos, caso de Blasco Ferrer u
scar Domnguez, y con matices en la obra de Pedro Flores, Lobo o Garca
Condoy, aunque las relaciones son complejas y no excluyentes.
Terminada la Guerra Mundial, la cultura republicana del exilio recre y
transmiti los ideales, valores e iconos que la representaban13. Si Picasso constituy para los artistas la encarnacin fsica de una idea, un referente y refugio
al que acudir en los momentos de mayor desesperanza, especial importancia
cobrar desde el punto de vista iconolgico la representacin de don Quijote,
una imagen como instrumento de formacin especialmente simblica para el
exilio en general, cuyas interpretaciones y reexiones no se agotan14.
Miguel de Cervantes fue un verdadero icono que sobresali por encima de
otros pensadores, escritores, msicos o polticos. En cualquier biblioteca de un
exiliado espaol no falt nunca el libro El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la
Mancha. Como escribi Federica Montseny en el calendario de 1988 que la
SIA dedic a Cervantes:
11

Blasco Ferrer, E., Hierro candente, autobiografa manuscrita indita. Archivo Particular (Barcelona).
12 Fernndez Martnez, D., op. cit., p. 85.
13 Alted, A., La voz de los vencidos, Madrid, Aguilar, 2005, p. 116. Vid. entre otros
Domergue, L., La cultura del exilio, en VV. AA., Republicanos espaoles en Midi-Pyrnes.
Exilio, Historia, memoria, Presses Universitaires du Mirail / Rgion Midi-Pyrnes, edicin
en espaol 2006, pp. 257-262.
14 Vid. las reexiones para el mbito literario de Mainer, J. C., Moradores de Sansuea
(Lecturas cervantinas de los exiliados republicanos de 1939), Valladolid, Junta de Castilla
Len / Universidad de Valladolid, 2006.

Picasso y Don Quijote, dos smbolos del exilio artstico | Rubn Prez Moreno

Don Quijote de la Mancha, obra fundamental de Cervantes, ha sido y es el espritu de aventura, la lucha por la justicia y la exaltacin de la personalidad del
hombre Don Quijote es el pensamiento profundo que a veces toma apariencias
de locura. Pero Cervantes (pacista por excelencia, enemigo de la fuerza) tuvo la
inteligencia de colocar a su lado como smbolo de prudencia y del buen sentido
popular, la gura del inimitable Sancho Panza, que es el pueblo15.

La identicacin con el hidalgo cervantino y su asociacin con algunos de


los valores que encarna, como el idealismo, la sinceridad y el noble peregrinar,
se generaliz en la cultura del exilio al emparentarse con las andanzas de aquellos espaoles durante la guerra y el largo exilio:
[] eternos Quijotes, constantes caballeros de todos los ideales, combatientes de
todas las contiendas, hay en nosotros demasiado orgullo y demasiada conciencia
de nuestra grandeza para pensar en cobrar lo que no tiene precio16.

La atraccin por parte de intelectuales y artistas hacia don Quijote, con sus
ideales e ilusiones, le convirtieron, como apunta Miguel Cabaas, en una
especie de santo patrn laico de los republicanos espaoles errantes, pertrechados con la permanencia de su inspiracin y sus ideales17. El concepto qued
plenamente interiorizado entre los exiliados.
En este sentido, el anlisis de la gura del Quijote ha tenido ms estudios
en lo relativo al exilio mexicano que al francs, si bien, aun con las particularidades propias de su contexto, la identicacin con el hroe y la nostalgia
de Espaa estn tambin vivamente presentes. El Quijote se rearm como uno
de los smbolos ms legtimos, como qued patente en dos de las cabeceras de mayor inuencia y que agruparon a un mayor nmero de exiliados: Las
Espaas, editada en Mxico (1946-1963), revista antifranquista, de espritu
republicano y liberal, cuya paternidad se debe a Manuel Andjar y al zaragozano Jos Ramn Arana18; y el Suplemento Literario de Solidaridad Obrera,
15

Calendario de 1988 de SIA. Tomado de Alted, A., El exilio de los anarquistas, en


Casanova, J. (coord.), Tierra y Libertad. Cien aos de anarquismo en Espaa, Barcelona,
Crtica, primera edicin rstica, 2012, p. 173.
16 Montseny, F., El xodo. Pasin y muerte de espaoles en el exilio, Barcelona, Galba
Ediciones, 1977, p. 12.
17 Cabaas, M., Quijotes en otro suelo, artistas espaoles exiliados en Mxico, en
Cabaas, M., Fernndez, D., De Haro, N. y Murga, I., (coords.), Analogas en el arte,
la literatura y el pensamiento del exilio espaol de 1939, Madrid, CSIC, 2010, p. 25.
18 El principal estudio sobre Las Espaas se debe a Valender, J. y Rojo Leyva, G., Las
Espaas. Historia de una revista del exilio (1946-1963), Mxico, El Colegio de Mxico,
Centro de Estudios Lingsticos y Literarios, 1999.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

editado en Pars desde 1954 con carcter mensual y dirigido por Fernando
Gmez Pelez y luego Juan Ferrer, que cont con la colaboracin de importantes intelectuales espaoles, franceses, latinoamericanos y destacados representantes del exilio. Tras siete aos de existencia fue sustituido por Umbral.
En el caso de Las Espaas los temas en torno al Quijote sern tratados de
forma heterodoxa desde su nmero inaugural, aunque predominar la
impronta de las circunstancias en que viven los exiliados19. Fundamental ser
la celebracin del IV Centenario del nacimiento de Cervantes, en 1947, con un
especial en el nmero 5 de la revista dedicado exclusivamente al autor, e ilustrado por Manuela Ballester, Jomi Garca Ascot, Carlos Marichal o Josep
Renau20.
El Suplemento Literario de Solidaridad Obrera, tambin dedic en 1955 su
nmero 22-23 a esta gura bajo el ttulo Especial el ingenioso hidalgo don
Quijote de la Mancha cumple 350 aos21. Este nmero cont con ilustraciones de Antonio Tllez, dibujos de Peinado, Orlando Pelayo, Bartol, A. Sancho
y Argello, pinturas y esculturas de Blasco Ferrer y Menndez, adems de grabados de Gustavo Dor y estampas de poca.
Pero el tema de Don Quijote y Cervantes fue denominador comn en
muchas otras publicaciones. As en Francia tambin apareci la publicacin de
humor y combate Don Quijote, en Rodez, desde junio de 1946 y hasta marzo
de 1947, donde la socarronera de Sancho destacaba frente a las vicisitudes tempestuosas del hidalgo caballero. Tambin el Boletn de la Unin de Intelectuales
Espaoles public en 1947 un monogrco dedicado al aniversario de Cervantes, ilustrado con obras de Pedro Flores, Joaqun Peinado, Hernando Vies y
Lalo Muoz. O tambin la publicacin Mduse, aparecida en Pau y dirigida por
el poeta Jacinto-Luis Guerea y con Jean Cassou como presidente de honor,
que anunci la aparicin de su nmero 5 dedicado ntegramente a Cervantes22.
19

Piero Valverde, J. M., Las Espaas y la presencia del Quijote entre los exiliados
en Mxico, en La Literatura y la Cultura del exilio republicano espaol de 1939 [Actas del
IV Coloquio Internacional: Hotel Las Lagunas, del 16 al 19 de julio de 2002 San Antonio
de Baos, La Habana, Cuba], Edicin digital: Biblioteca digital Miguel de Cervantes:
<www.cervantesvirtual.com> [consultado el 5 de marzo de 2013].
20 Las Espaas: Revista literaria, ao ii, n. 5, 29 de julio de 1947.
21 Solidaridad Obrera. Suplemento Literario, n. 551-22-23, Pars, octubre-noviembre
de 1955.
22 Sobre ellas vid. el captulo de Risco, A., Las revistas de los exiliados en Francia, en
Abelln, J. L. (dir.), El exilio espaol de 1939, vol. 3, Madrid, Taurus, 1976, pp. 121-122 y
126-127.

Picasso y Don Quijote, dos smbolos del exilio artstico | Rubn Prez Moreno

Reflexiones intelectuales, literarias en torno al hidalgo manchego, que


ponen en contacto literatura, arte y pensamiento del exilio23.
Los artistas plsticos republicanos interiorizaron pues a este icono del exilio, si bien no en todos los casos existe una directa asociacin entre don Quijote y la condicin de exiliados. Dos obras artsticas logran, a nuestro juicio,
las ms altas cotas de calidad artstica y simblica tomando como tema al
personaje cervantino. Obras que alcanzarn gran notoriedad por encima de las
dems al encarnar plsticamente los ideales antes expuestos. Un mural y una
escultura en hierro de dos artistas exiliados, uno en Mxico, otro en Francia,
que ya en su momento fueron ayudados de distinta forma por Pablo Picasso,
y cuyo nombre podemos hallar en las revistas antes citadas, Las Espaas y
Suplemento Literario de Solidaridad Obrera: Antonio Rodrguez Luna y Eleuterio Blasco Ferrer.
El primero de ellos goza en nuestro das de un mayor reconocimiento historiogrco. En 1973 Rodrguez Luna pint la gran tela-mural Don Quijote en el
exilio, que se halla en la sala nmero cuatro del Museo Iconogrco del Quijote en Guanajuato (Mxico). En ella, en un paisaje alargado, desolado, de
azules oscuros y grises, en una ambientacin incierta y triste, vemos al Caballero de la Triste Figura sobre un esculido Rocinante con los ojos vendados,
vencido, cansado, sin rumbo. Tras l un cortejo de espaoles exiliados, peregrinos, abatidos, con hombros cados, que miran al suelo. Al frente Len
Felipe, Antonio Machado, Juan Ramn Jimnez, Jos Bergamn o Eulalio
Ferrer, que habl del Quijote como el de un amante de la libertad, el de una
encarnadura inobjetable e ideal del universo espaol, el de una gratitud desde
las entraas de la hermandad24. Protagonistas de una ventura quijotesca que
en muchos casos no tuvo retorno, pero expresin a su vez del espritu de libertad y de su universalidad.
Menos conocida, pero que goz de una extraordinaria popularidad entre
los exiliados en Francia, es la escultura en hierro forjado El ltimo suspiro de
don Quijote [g. 1], realizada hacia 1950 por el artista aragons Eleuterio

23 Destquese la relevancia del Quijote en la obra de Augusto Fernndez. Vid. al respecto


Cabaas, M., Fernndez, D., De Haro, N. y Murga, I., Augusto Fernndez, ilustrador de Don Quijote en el exilio mexicano, Anales Cervantinos, 43, 2011, pp. 117-143.
24 Redondo Benito, F., Don Quijote en el exilio. Un caballero trasterrado: Eulalio
Ferrer Rodrguez, Revista de estudios cervantinos, 12, abril-mayo 2009, p. 213.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Blasco Ferrer25, que se halla expuesta en su sala homnima del Museo del
Parque Cultural de Molinos (Teruel). Es, sin duda, la obra escultrica ms
reveladora del drama del exilio a Francia travs de la gura de don Quijote,
que como nos cuenta en sus memorias Virgilio Botella, en aquel entonces
jefe de los Servicios Administrativos del Gobierno de la Repblica en el exilio, llam poderosamente la atencin entre los destacados miembros de la
poltica, la cultura y la prensa, asistentes a la recepcin diplomtica celebrada
en los magncos salones de la avenida Foch, con motivo de la celebracin
de un 14 de abril, donde se expusieron pinturas y esculturas de artistas espaoles en el exilio26 .
Blasco parece haber volcado en esta escultura todo el dolor de Espaa
impuesto por cnicos y cretinos, por aventureros que en nombre de la justicia
dejan morir al pueblo de hambre y miseria27. En l, la contradiccin fsica del
rostro y de la mano logran un patetismo y una sensacin de hundimiento de
toda esperanza, no tanto por su vida que se va, sino por un gran sueo quijotesco que se va a apagar para siempre28.
Estos dos magncos ejemplos sintetizan con maestra todo ese deseo para
los exiliados que es el anhelo de libertad que se da en don Quijote, constituyndose en paradigma simblico de una actitud ante la vida, donde los valores
del hombre se han de medir por el ideal que persiguen, por encima de las
repercusiones de su accin, y que en el caso de los exiliados supondr sacricar
vivir en su tierra en pro de la libertad29. En palabras del propio don Quijote:
Bien podrn los encantadores quitarme la ventura pero el esfuerzo y el nimo
es imposible30.

25 Vid. sobre el mismo la sntesis recogida en Prez Moreno, R. y Snchez, S., Eleuterio Blasco Ferrer y su legado a Molinos. Una obra y un museo marcados por el compromiso social, en Lorente, J. P., Snchez, S. y Cabaas, M. (eds.), Vae victis! Los artistas
del exilio y sus museos, Gijn, Trea, 2009, pp. 25-46.
26 Botella Pastor, V., Entre memorias. Las nanzas del Gobierno Republicano espaol en
el exilio, Edicin Alicia Alted Vigil, Sevilla, Editorial Renacimiento, 2002, pp. 118-119.
27 Blasco Ferrer, E., op. cit., p. 113.
28 Ferrndiz Alborz, F., El escultor en hierro E. Blasco Ferrer, El Da, Montevideo,
25 de marzo de 1951.
29 Vid. el estudio losco que realiza Abelln, J. L., Don Quijote como smbolo, en
Alted, A. y Lluisa, M. (dirs.), La Cultura del exilio republicano espaol de 1939, Actas del
Congreso Internacional Sesenta aos despus, vol. i, Madrid, UNED, 2003, pp. 545-553.
30 Segunda parte, captulo xvii.

Picasso y Don Quijote, dos smbolos del exilio artstico | Rubn Prez Moreno

Finalmente, como escribiera Juan de la Pena 31:


Padre Don Quijote
que ests en los Cielos
lbranos del odio y el abandono
Padre don Quijote,
lbranos, Seor,
de la cobarda
y el deshonor
Padre Don Quijote
altsimo y perfectsimo
lbranos de una vida
sin ideal

Fig. 1. El ltimo suspiro de don Quijote


de Eleuterio Blasco Ferrer, hacia 1950,
Sala Eleuterio Blasco Ferrer del Museo
del Parque Cultural de Molinos (Teruel).
Fotografa: Rubn Prez Moreno.
Museo del Parque Cultural de Molinos.

31

Pseudnimo de Manolo Valiente. Tomado de Stein, L., Ms all de la muerte y exilio.


Los republicanos espaoles en Francia, 1939-1955, Barcelona, Plaza y Jans, 1983, p. 109.

JOS NOGUERO. INTERVALO DE TIEMPOS


Chus Tudelilla

El tiempo entr convulso en el espacio puro de la escultura e interrumpi


la imperturbabilidad de su concepcin ideal, lo que provoc el inicio de una
crisis que todava hoy contina siendo motivo de anlisis y reexin. Es as que
desde mediados del siglo xix los artistas iniciaron la tarea de superar la incapacidad maniesta de la escultura clsica para adaptarse al tiempo de la Modernidad; y de paso, resolver el grave problema de no saber qu hacer con ella y
dnde dejarla.
Jos Noguero (Barbastro, Huesca, 1969) es uno de los artistas empeados
en dar respuesta con sus obras a los interrogantes que plantea la escultura, y lo
hace con un proyecto asentado en la superacin del objeto, atento como est
en exclusiva a su esencia, inscrita en el mbito de lo imaginario. El cuerpo de
la imagen fundamenta el proceso de aprendizaje, conocimiento y experimentacin, la reexin terica y la valoracin plstica de sus esculturas, pinturas,
dibujos, acuarelas, fotografas y vdeos. Insiste Noguero en la profunda huella
que lo aprendido deja en su obra. No podra ser de otro modo para quien persevera en modelar la escultura, se contagia del placer de la pintura, decide jar
el tiempo en la fotografa y siente la alegra de empezar de nuevo en cada trazo
que dibuja la idea.
Amarradas al tiempo, sus imgenes participan de reveladoras conexiones
temporales que derivan en la transformacin inesperada del original que
toman como modelo. Porque Noguero es uno de los artistas que a lo largo de
la Historia del Arte han practicado el frtil ejercicio de mirar atrs, fascinado
por las obras de los creadores que regresaron a los orgenes, conmovidos por la
grandeza del principio. As queda evidente en su inters por los mitos y leyendas del cuerpo esculpido, en su querencia por la simplicidad de la estatuaria
griega o medieval, y por el misticismo de la hind, o en la incorporacin a la
gramtica visual de sus narraciones inconclusas de determinados motivos

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

simblicos como la barca, el rbol, el columpio o el espejo. Y sin embargo, no


son sus cuerpos modelados, pintados, dibujados o fotograados los cuerpos
puros e intemporales del mundo antiguo. No podran serlo, ni es ese su propsito, entre otras razones por el peso del tiempo y el olvido de la memoria de lo
Sagrado. Noguero insiste en pensar la materia para alumbrar aquello que
sobrevive entre lo maniesto y lo oculto: lo que hay que esculpir, sabiendo,
como supo Medardo Rosso, que la materia no existe, que somos casos de luz,
en denitiva que la estatua no existe. Nada es estatua.
I. Convengamos, como consider el lsofo ruso Pavel Florenskij, que
existen dos formas de percepcin, la tctil y la visual, relacionadas, respectivamente, con las cosas y con el espacio aunque es frecuente que el tacto proporcione cierta espacialidad y que la vista tome conciencia de la cosalidad.
Florenskij deni el concepto de cosa, tan determinante en su esttica, como
plegamiento, o lugar de curvatura. Tras casi sesenta aos de silencio, la
editorial Adelphi de Miln public en 1995 Lo spazio e il tempo nellarte, compendio de las clases de la asignatura Teora del espacio en el arte que Florenskij
imparti durante los aos 1923 y 1924 en la Facultad Poligrca de la Vkhutemas,
Escuela Estatal de Arte y Tcnica en Mosc que, desde su fundacin en 1920
hasta su desmantelamiento en 1930, fue centro de la vanguardia rusa. Sus
reexiones dieron luz a las de Delfn Rodrguez sobre la escultura moderna,
recogidas en su artculo Nada: metforas del contorno. (Algunas ideas sobre
la escultura y otros objetos contemporneos)1. De la observacin de Florenskij
se deriva, anota Rodrguez, que con la vista se puede percibir una obra de arte
en el prevaler del espacio sobre las cosas mientras que con el tacto puede percibirse en su carcter y condicin de cosa, de objeto, primando estos ltimos
sobre el espacio. Una reexin que Florenskij ejemplic con la escultura
griega, cuyas imgenes tendan a salir de s mismas creando una sensacin
como de velo de niebla de espesor sutil que puede ser visto con los dedos y
tocado con los ojos, tomando de este modo conciencia de la espacialidad de la
vista con la vista. Y si coincidimos con Victor I. Stoichita 2 en que las imgenes
1
Rodrguez, D., Nada: metforas del contorno. (Algunas ideas sobre la escultura y
otros objetos contemporneos), en Qu es la escultura moderna? Del objeto a la arquitectura, Madrid, Fundacin Cultural Mapfre Vida, 2003, pp. 17-31.
2
Stoichita V. I., Simulacros. El efecto Pigmalin: de Ovidio a Hitchcock, Madrid, Siruela,
2006.

Jos Noguero. Intervalo de tiempos | Chus Tudelilla

se diferencian del resto del mundo por algo fundamental: que las imgenes no
existen, tocar la obra signicara entonces, seala, retrotraerla al estadio de
objeto, atentando contra su esencia, que pertenece al orden del imaginario. El
escultor italiano Medardo Rosso no tena dudas al respecto, la escultura solo
poda ser percibida a travs de la mirada. Toda su obra es un reclamo de esta
exigencia cuyas razones no dud en argumentar: La mirada de todos los
dems ha sido en funcin del tacto. Nunca han respetado la luz ni el color,
como si hicieran cosas para ciegos. Pero yo toco o no toco? Ya he dicho que
no toco. Es un innito, una emocin, una coloracin. No toco. La gente siempre crey que se vea tocando. Yo no toco3.
No existimos! Somos solo juegos de luz en el espacio, insista Medardo
Rosso. Nada es material en el espacio, porque todo es espacio y, por tanto,
todo es relativo. Sus palabras trataban de explicar el deseo de olvidar la materia, y sus obras, esculturas y fotografas, maniestan su querencia por las
sombras, por lo innito de la unidad, depositaria de un momento activo del
proceso, y del pensamiento, no en vano qu es el arte sino la verdadera manera
de hacer pensar. Si hasta entonces la escultura se haba reducido a las tareas de
quitar o agregar a partir de un ncleo, Rosso demuestra que cuando la mirada
transcurre sobre una cosa, quita y agrega materia, quita y agrega sujeto. Esa
fue una de sus aportaciones ms sobresalientes a la escultura, como supo ver
Luciano Fabro4. Medardo Rosso, creador y recreador, hall en la cera el material capacitado para fundir las formas y provocar en la mirada de quien las
contempla la impresin de la materia desmaterializndose, de una escultura
que se niega y se anula, de ir ms all de la escultura; as lo sinti Giovanni
Anselmo5. En los ltimos aos de su vida, Rosso no realiz esculturas nuevas,
se dedic a recrear las ya realizadas, y a fotograarlas. Porque la fotografa le
permita detener el tiempo en un momento activo, al igual que su escultura. El
estudioso de su obra Luciano Caramel6 sostiene que lo ms probable es que
Medardo Rosso no fuera el autor de las fotografas, que realizara un operador
3
Declaraciones de Medardo Rosso a Luigi Ambrosini, en la entrevista publicada por el
peridico La Stampa de Turn, el 29 de julio de 1923; reproducida en el catlogo de la
exposicin, dirigida por Gloria Moure, Medardo Rosso celebrada en el Centro Galego de
Arte Contempornea de Santiago de Compostela, 1996.
4
Fabro, L., Fotografa de Medardo Rosso. Entrevista con Jole de Sanna, en ibidem,
pp. 244-246.
5
Anselmo, G., Medardo Rosso, en ibidem, p. 228.
6
Caramel, L., Identidad y actualidad de Medardo Rosso, en ibidem, pp. 91-117.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

siguiendo sus precisas instrucciones sobre los encuadres, la distancia y la iluminacin; ya sobre las placas fotogrcas, Rosso intervena con raspaduras,
veladuras, enmascaramientos o cortndolas de manera irregular, con la intencin, est convencido Caramel, de superar la abstracta objetividad de la estatua, de fundir gura y fondo, de jar una particular perspectiva visual, y no
solo para sugerir la clave de lectura de sus obras o para facilitar la correcta la
correcta exposicin: Rosso entenda la fotografa como investigacin.
Las esculturas que Jos Noguero modela o talla no se tocan con los dedos
sino con los ojos. La mayora, adems, estn realizadas para integrarse en la
imagen-acto de la fotografa, que tambin es depositaria de sus pinturas y del
rumor de lo imaginario. Y como a Rosso, a Noguero le fascina la cera, material
inestable tan adecuado para expresar la caducidad de todo.
Ante las obras de Noguero, esculturas, fotografas, pinturas, dibujos, acuarelas, proyecciones o vdeos, somos actores de una puesta en escena que nada
deja al azar mediante la activacin de dispositivos pticos y escnicos que tienen como principal objetivo no dejarnos ir. Deleuze y Guattari lo explicitaron:
De todo arte habra que decir: el arte es presentador de afectos, inventor de
afectos, creador de afectos, en relacin con los preceptos o las visiones que nos
da. No solo los crea en su obra, nos los da y nos hace devenir con ellos, nos
toma en el compuesto7. El espectador se sita en espera, dado que el acto de la
mirada no se agota en el momento. En cuanto a qu espera, teniendo en cuenta
la naturaleza articial de la obra de arte, Luis Puelles en su ensayo sobre la
mirada resuelve dudas: la ilusin esencial de la obra ccional no es parecer
real, o simplemente realista, sino parecer ser real8. Y de acuerdo con Gadamer: asistir es querer participar y mirar es una forma de participar, Noguero
organiza el escenario para el encuentro; un encuentro especialmente fructfero
asentado como est en una suerte de continuidad abierta a mltiples conexiones temporales, como dira Benjamin, que remiten segn ha interpretado
Didi-Huberman a una temporalidad ms fundamental, que permanece en el
misterio, susceptible de descubrir o construir. En esa concordancia de tiempos
es determinante el apego de Jos Noguero por lo imaginario, que Gilbert
Durand9 ha denido como una lgica completamente otra, de identidad no
7

Reexin recogida en Puelles Romero, L., Mirar al que mira. Teora esttica y sujeto
espectador, Madrid, Abada, 2011.
8
Ibidem.
9
Durand, G., Lo imaginario, Barcelona, Ediciones del Bronce, 2000.

Jos Noguero. Intervalo de tiempos | Chus Tudelilla

localizable, un tempo no disimtrico. Los atributos y los adjetivos ocupan el


lugar del sujeto de la accin en el relato imaginario; es as que los rasgos, caracteres y condiciones mticas de los relatos de Acten, Diana, Dionysos o
Ariadna, y los motivos simblicos de la barca, el espejo, el rbol o el columpio
componen la gramtica visual de las estructuras narrativas incompletas que
Noguero propone en sus obras, y tambin en los montajes de sus exposiciones.
Incompletas porque todo est en suspenso.
El escengrafo Gastn Breyer10 anot que la ausencia, la invitacin y la
demanda de escenario son las instancias claves en el tiempo de la escenicacin. El actor evoca primero la ausencia del acontecimiento e invita a tomar
conciencia de la expectacin, en un doble juego de simetra reexiva. Una operacin que, segn Breyer, es la necesidad existencial de ser y ejercerse, de ser el
Otro para ser l mismo, de convocar al encuentro y ser, a su vez, convocado,
de decir y ser dicho, de explcitamente ser nombrado. La escena es lugar de
miradas y por tanto el escengrafo es el maestro que ensea a mirar. Noguero
construye escenografas que luego fotografa; los movimientos del teln ocultan y muestran un escenario de vaco geogrco, fsico y emocional que en su
inestabilidad vigilan que el silencio enmudezca cualquier posibilidad de accin
desbordada. Todo permanece a la espera en estas habitaciones vacas, en las
puestas en escena que organiza en su taller, y tambin en las salas de exposiciones que harn del espectador un actor en potencia.
En el frtil ejercicio de mirar atrs hallamos la habilidad de Caravaggio
para componer escenas como si estuvieran connadas en espacios teatrales.
La inmensidad del mundo quedaba reducida en sus cuadros a los lmites de
una habitacin cerrada, en ocasiones su propio estudio, en la que el pintor
poda controlar la luz y la accin de los personajes, seala su bigrafo Andrew
Graham-Dixon11 quien, dado el inters de sus mise-en-scne, sita los antecedentes en el arte del sacro monte, cuyo origen se localiza en el siglo xv, arraigado a su vez en tradiciones de comienzos del Renacimiento, como las pinturas de Giotto, estrechamente vinculadas con los autos sacramentales o con las
esculturas de Donatello, que desplazadas en el Renacimiento tardo de los centros artsticos de Roma o Florencia resurgieron en Mdena en las obras de
Guido Mazzoni, entre otros escultores. Todas estas experiencias escultricas
arraigaron en la pintura de Caravaggio. Qu pueden compartir las imgenes
10
11

Breyer, G., La escena presente, Buenos Aires, Ediciones Innito, 2005.


Graham-Dixon, A., Caravaggio. Una vida sagrada y profana, Madrid, Taurus, 2011.

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

de Noguero con las de Caravaggio, adems de la idea de mirar atrs, o de su


querencia compartida por representar los pies?: que ambas detienen el tiempo
en un espacio teatralizado, y que ambas tambin parecen estar suspendidas al
borde de su desaparicin.
Sostiene Jean-Claude Lemagny12 que en una fotografa no sucede nada,
excepto metafricamente, cuando se quiere decir que hay muchas cosas que ver.
Opina tambin que en fotografa hay que aprender a no imponer signicados,
porque no existe ninguno, e insiste en la tesis de Bachelard de que en el arte
como en la ciencia la realidad no se revela a s misma, sino que se maniesta;
de lo que deduce que la realidad esencial de una fotografa reside en la materia
cuya cualidad esencial es tctil, aunque no se pueda tocar como la escultura,
pues la vista es una variacin del sentido del tacto, como los silogos deenden al sealar que la retina es un trozo de piel con la capacidad de tocar la luz.
En denitiva, que mediante la fotografa lo visual y lo tctil son partes de una
misma totalidad. En la actividad del ver se sita la bsqueda de Jos Noguero
de la que resulta la potica de un espacio iluminado para la contemplacin,
donde la luz revela, el tiempo se ha interrumpido y, como anot Susan Sontag,
el silencio engendra la necesidad de jar la vista.
II. Pie espejo es el ttulo del trptico fotogrco realizado por Jos Noguero
en 1990. Es una de las primeras fotografas en las que introduce un espejo con
la intencin de jar el instante en que recibe el reejo de la imagen de algo que
sucede al otro lado, fuera del marco, aunque sepamos que el marco no existe.
El espejo funciona como un mtodo de redoblamiento que arma el tiempo
de la imagen reejada dentro de la imagen fotogrca, cuyo objetivo no pretende en modo alguno reproducir de modo mimtico la realidad sino retornar
al referente, que no es sino la huella de lo real, constituido en los cortes temporal y espacial que son propios del acto mismo de fotograar, como propone
Philippe Dubois13. Temporalmente, la imagen-acto fotogrco interrumpe,
detiene, inmoviliza, separa la duracin captando solo un instante; y espacialmente, fracciona, elige, asla, capta, corta una porcin de extensin. Donde el
fotgrafo corta, el pintor compone, y mientras que el espacio pictrico es un
12

Lemagny, J.-C., Es la fotografa un arte plstico?, en Yates, S. (ed.), Poticas del


espacio. Antologa crtica sobre la fotografa, Barcelona, Gustavo Gili, 2002, pp. 189-203.
13 Dubois, P., El acto fotogrco. De la representacin a la recepcin, Barcelona, Paids
Ibrica, 1994.

Jos Noguero. Intervalo de tiempos | Chus Tudelilla

espacio dado de antemano cuyo marco, al decir de Bazin, polariza el espacio


hacia el interior, el espacio fotogrco, seala Dubois, no est dado y tampoco
se construye, por ser una sustraccin que se opera en bloque. Es as que lo que
una fotografa muestra es tan importante como lo que no muestra: hay una
relacin inevitable del fuera con el dentro que hace que toda la fotografa se lea
como portadora de una presencia virtual.
Sobre la insercin en el interior del espacio real de la imagen fotogrca
de uno o varios espejos, fragmentos de espacios virtuales, exteriores al marco
primero pero contiguos y contemporneos del mismo, Dubois analiza una
serie de efectos: que el fragmento de fuera-de-campo que es el reejo ocupe un
espacio en el campo, apropindose de una porcin de este; que adems de
ocultar una parte del espacio del campo funcione como inscripcin de un
espacio gurativo en otro, una operacin en la que ser importante atender al
recorte del espejo y al de la fotografa, as como a las relaciones que se establezcan entre ambos espacios, distinguiendo cuando el espejo reeja un trozo
del espacio situado fuera del campo, y cuando el espejo remite a una zona del
espacio ya situado en el campo pero percibido desde otro ngulo. En el primer
caso, contina su anlisis Dubois, el espacio reejado en el espejo puede
encontrarse en los laterales de la imagen, en el universo prolongado de la ccin; y en el segundo, se busca revelar los elementos que no podan ser vistos o
no eran visibles desde el ngulo que permite el espejo. En ambos, el propsito
es el de multiplicar las miradas en el interior del campo, marcando en toda su
heterogeneidad una visin estallada y polimorfa del espacio fotogrco. Por
ltimo, la multiplicacin de espejos dicultar distinguir lo que es reejo, o
reejo del reejo, de aquello que no lo es, haciendo imposible diferenciar los
diversos niveles de representacin.
En el trptico Pie espejo de Jos Noguero, los espejos enmarcados y apoyados en el suelo de la habitacin ocupan un espacio del campo fotogrco sin
ocultar nada que pueda interesar al espectador; se insertan de modo natural
atrayendo las miradas hacia el interior, como si se tratase de una pintura. Lo
mismo sucede en otra serie de fotografas, con la salvedad de que la supercie
transparente del espejo atraviesa el espacio del campo fotogrco, hasta enmarcar la composicin, que se sita fuera del marco, con especial cuidado de no
fracturar la cticia continuidad espacial; en ocasiones es imposible saber el
territorio de la ccin que se desarrolla en una caja escnica donde la ventana y
la luz juegan papel determinante en las composiciones. Los lugares donde se
realiza el acto fotogrco son los talleres del artista, cuya organizacin y tiles,
en ocasiones, aparecen reejados, o habitaciones desnudas de su estudio donde

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

dispone con meticuloso esmero la puesta en escena en la que intervienen esculturas y pinturas, y la propia imagen del artista, cuyo sentido ltimo se escapa
furtivamente por entre las ranuras de la ccin que las imgenes reejadas y
fotograadas aseguran. El mito de Narciso, tan ligado con el tema del espejo,
da cuenta de los peligros que acechan a quien intenta abrazar y poseer su propia imagen; en su ensayo sobre el mito de Pigmalin, Stoichita dej claro que
para que triunfe el simulacro es precisa la muerte del modelo.
Noguero pint la Charca con peces en 1999, cuyas aguas estn llenas de sombras, como las de las siluetas que, enmaraadas en colores abismales de reejos
cambiantes, dramatizan el otro mito ligado al espejo, el de Acten, al que
dedic una serie pictrica y varias esculturas, entre los aos 1997 y 2000.
Mucho se ha escrito sobre el mito de Acten y algunas interpretaciones bien
podran explicar el inters de Noguero por la gura del clebre cazador de la
mitologa griega que sorprendi a la diosa Diana desnuda durante su bao. Al
verse mirada, Diana metamorfose a Acten en ciervo y, duea de los perros,
lanz la jaura a su caza. Acten fue despedazado y sus restos dispersos sin
sepultura engendraron sombras que frecuentan las breas. Y el centauro
Quirn, maestro de Acten en el arte de la caza, model su estatua para consolar a los perros, desesperados por haber devorado a su amo. Como ha escrito
Gilbert Durand14, no falta detalle en este mito: transformacin fugaz bajo un
aspecto devorador, agua profunda, aseo femenino, cabellera, gritos, y todo
envuelto en una atmsfera de catstrofe. Para ngel Gabilondo15 el bao de
Diana y la perdicin de Acten evoca la dialctica entre la mirada que mira la
desnudez y la desnudez que se mira en esa mirada; una dialctica que en ese
momento deja de serlo. En la mirada, concluye, es el mirado el que se desdobla
(y hasta la muerte) sobre la escena del falso teatro. Sostiene Luis Puelles
Romero16 que la obra de arte no puede olvidarse de la tensin que la mantiene
viva: no perder de vista al espectador y por tanto no dejar que el espectador
pueda perderla de vista. Como la diosa Diana pues, segn interpreta Pierre
Klossowski, es su deseo de verse a s misma lo que le lleva a verse en la mirada
de Acten. Todo apunta a que, como anuncia Puelles, el espectador est bajo
la vigilancia de la obra que lo mira querindole fascinar, paralizndole el
14

Durand, G., Las estructuras antropolgicas del imaginario. Introduccin a la arquetipologa general, Madrid, Fondo de Cultura Econmica, 2005.
15 Gabilondo, ., De repente. La irrupcin de otro ver, en La distancia y la huella.
Para una antropologa de la mirada, Cuenca, Diputacin Provincial de Cuenca, 2008.
16 Puelles Romero, L., op. cit., 2011.

Jos Noguero. Intervalo de tiempos | Chus Tudelilla

cuerpo, no dejndole ir. Y concluye Didi-Huberman: Lo que vemos no vale


no vive a nuestros ojos ms que por lo que nos mira17.
Las guras que Noguero pinta, esculpe o fotografa no acostumbran a
mirar al espectador, dira que incluso lo ignoran, por tanto no se ven en nuestra mirada, y sin embargo nos sabemos vulnerables ante su presencia o su
reejo. No otro es su propsito: dar a ver para hacer pensar, porque lo que
Noguero reclama del espectador es una mirada activa ante un espacio vaco,
en el que no sucede nada pero que, sin embargo, es extraordinariamente prdigo en revelaciones. La mirada construida que nos propone busca ejercitar la
nuestra mediante un complejo sistema de ltros de naturaleza ptica y escnica que acrecientan la tensin narrativa, aun cuando esta aparezca en suspenso en un espacio siempre denso y en tensin, pues su verdadera condicin
siempre es mental. Todo permanece a la espera en las cajas escnicas que
Noguero construye, las escenogrcas y las de su propio taller, donde se desarrollan las acciones narrativas que la fotografa testimonia. No hay lugar para
ancdotas, tampoco para historias conclusas. La imagen de la barca, presente
desde los inicios de su trayectoria, anuncia la deriva del trnsito. Aislada o
varada junto a guras cadas, soporta tambin su carga, hace las funciones de
habitculo, casa o tumba, y conduce los escombros hacia un destino ignorado.
Los cuerpos esculpidos con modelado arcaico, tan expresivos en su desnudez,
yacen en el suelo, son expulsados a los extremos, se acomodan al vrtigo del
columpio, o quedan convertidos en restos cuando su autor emprende la tarea
de demolicin. Restos que Noguero recoge en bolsas de basura y coloca en las
barcazas sin rumbo. Todo se viene abajo. El futuro est en la imagen del rbol
que pinta y dibuja, incansable.
En el follaje de los rboles, nuestra infancia y un pasado ms lejano todava se
ponen a bailar una ronda festiva [] Los colores mezclan su centelleo [] Sentimos que nos fundimos de placer hasta lo ms profundo del ser, nos transformamos,
nos disolvemos en algo para lo cual no tenemos nombre, ni pensamiento18.

17

Didi-Huberman, G., Lo que vemos, lo que nos mira, Buenos Aires, 2010.
Novalis, citado en Durand, G., Las estructuras antropolgicas del imaginario, op. cit.,
p. 232.
18

El recurso a lo simblico. Reexiones sobre el gusto II

Jos Noguero reejado en su obra Sin ttulo IV, 2000. Cera, alambre y espejo. 100 100 45 cm.
Exposicin Nada es estatua, Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, 2013.

9 788499 113005

978-84-9911-300-5

El recurso a lo simblico es el fruto del


simposio con igual ttulo celebrado en Zaragoza del 9 al 11 de mayo de 2013 y organizado
por Vestigium, grupo de investigacin consolidado reconocido por el Gobierno de Aragn
y adscrito al Departamento de Historia del
Arte de la Universidad de Zaragoza.
Con esta reunin cientca, Vestigium ha
proseguido la lnea de trabajo que iniciara
en 2010 con la convocatoria del simposio
Reexiones sobre el gusto, que tan excelente
acogida tuvo por parte de investigadores de
toda Espaa, proyectndolas en esta ocasin
sobre el dominio simblico: un territorio
situado entre la materia (imagen) y el intelecto (concepto), lo que ha hecho de los
smbolos instrumentos de uso recurrente entre los artistas para la expresin de ideas
o sentimientos, as como autnticos nexos
culturales del arte con otras parcelas del
pensamiento y de la creacin.

También podría gustarte