Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Detalles y Colores para Una Ciudad de Ladrillo y Gris

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 99

DETALLES Y COLORES PARA UNA CIUDAD DE LADRILLO

Y GRIS
2

PRESENTACIN

Detalles y colores para una ciudad de ladrillo y gris, libro que con orgullo y
satisfaccin entrega la Secretara de Educacin y Cultura de Medelln, recoge
aspectos de una investigacin que, en el marco del proyecto Memoria Cultural, se
realiz en el barrio Prado, y cuyo fin es rescatar los aspectos y valores que hoy
hacen parte de la identidad de este sector de la ciudad.

Y es que en el mapa urbano de Medelln, Prado es un barrio singular. Su travesa


a travs del tiempo y de la historia, lo han hecho distinto a aquel barrio que so el
arquitecto Ricardo Olano (pionero de su urbanizacin en la dcada de 1920). Esto
porque, junto a las marcas de memoria que deja entrever su pasado, se levantan
nuevas edificaciones y desarrollos urbanos, con nuevos habitantes y nuevas
sociabilidades.

Las marcas ms contundentes de ese pasado se encuentran en su trazado


urbano, en los detalles y colores de su sobria y fina arquitectura, y en la riqueza
vegetal que armoniza todo su conjunto. A pesar de las transformaciones que ha
sufrido, producto del rpido y muchas veces desordenado crecimiento de la
ciudad, el barrio Prado an conserva gran parte de las caractersticas que por
mucho tiempo lo identificaron como uno de los ms hermosos de Medelln.

El Prado, como fue llamado hermosamente por Olano, forma parte del patrimonio
cultural de la ciudad. En sus esquinas y recodos, en sus guayacanes - muchos de
ellos ya casi centenarios -, en los envejecidos y bellamente decorados muros de
3

sus casas, en los recuerdos de los descendientes de las primeras familias que lo
habitaron, y en la cotidianidad de quienes hoy lo habitan, ha depositado este barrio
toda su incontenible fuerza de hito urbano.

Pero para que Prado siga teniendo y conservando ese legado histrico, requiere
de la accin conjunta y coordinada del Estado - representado en las distintas
entidades responsables de la proteccin del patrimonio cultural -, de la empresa
privada, las organizaciones no gubernamentales que trabajan en este campo, y de
la comunidad en general.

Este libro se erige, entonces, como uno de los tantos esfuerzos que el municipio
de Medelln, a travs del Proyecto de Memoria Cultural de la Secretara de
Educacin y Cultura, viene realizando para lograr que Prado contine su proceso
de consolidacin como sector de conservacin arquitectnica y urbanstica; para
que se respete, de manera armnica e integral, su trazado vial, su espacio pblico,
su tipologa arquitectnica y su calidad ambiental y paisajstica.

LUIS PREZ GUTIERREZ


Alcalde de Medelln
4

PRLOGO

Cada vez parece desvanecerse ms de prisa esa centenaria dicotoma que bajo
los registros del buen gusto hizo de las experiencias estticas de fines del siglo
XVIII el tribunal para erigir las esferas de la llamada cultura (culta, se debe
suponer, por oposicin de contrarios) y de la cultura popular en las dos
instancias a veces irreconciliables pero en todo caso antagnicas de la vida en
sociedades. Y tiende al desvanecimiento acelerado no porque los confines de
ambos universos se mezclen hoy en nuestra experiencia global de la civilizacin
-al decir de ms de una de esas voces amplificadoras de los lugares que ya se
convirtieron en comunes cuando de tales fenmenos se trata-, sino porque la
misma dicotoma se ha revelado como una construccin terica ms, que
camufl bajo la terminologa de la esttica esa fragmentacin social propia de los
dispositivos tecnoeconmicos de la sociedad moderna. No en vano poca distancia
separa a ese pblico de los espectculos del arte , del llamado vulgo, pueblo
o modernamente hablando- masa. Digmoslo al revs: si fue la esttica la que
legitim esas categoras sociolgicas de las diferencias sociales, este
desenmascaramiento nos ha de exigir plantear en otros terrenos tales
socialidades.

Pero no hay lugar a equvocos: tal con-fusin entre instancias estticas y


fenmenos sociales termin por instaurar tambin ese espacio en el cual pudieron
constituirse, en tiempos diferentes y con ritmos dismiles, produciendo efectos
dispares aunque utilizando procesos de legitimacin bastante similares, estas
disciplinas que desde all se reconocieron como ciencias sociales. No en vano sus
condiciones de emergencia y sus desarrollos posteriores parecen arrastrar como
5

condicin misma de sus respectivos funcionamientos, no slo el anlisis, sino


tambin el rescate y hasta la redencin de todo lo signado con el adjetivo de
popular. Como si el mencionar esta su condicin de ciencias sociales llevara
inexorablemente a reconocer en ellas aquello que el profesor Manuel Delgado ha
denominado no sin cierto tono irnico una especie de forma de caridad.

Des-enredada esa con-fusin, nos vemos pues abocados a un ejercicio de


comprensin de tales socialidades que reinvindica en ellos la presencia de lo que
con propiedad nombr Andr Leroi Gourhan cuerpo de tradiciones cuyo soporte
(es)... en grados variados, a la vez de orden zoolgico y social y que aseguran
de una generacin a otra la transmisin de las cadenas operatorias que permiten
la supervivencia y el desarrollo del grupo social1.

Prcticas de insercin y de supervivencia, utillajes y formas funcionales de


apropiacin-construccin de mundo; hbitus, hbitats y costumbres; pieles de
los cuerpos biolgicos, sociales y simblicos; en fin, maneras del sentirse y del
juntarse, todos ellos traman redes en continuas mutaciones e interferencias que
han desplazado a otro terreno el terreno de la llamada cultura. Ni de lite ni
popular, porque esta misma estratificacin es ya un fenmeno poltico; ni dominio
de una ciencia social o de otra, porque esta misma parcelacin es ya un hecho
efectivamente histrico.

Tal es el terreno movedizo en el cual nos debatimos hoy: a medio camino entre
unos saberes que hace rato luchan por des-sustancializar sus campos de trabajo
y por des-esencializar sus conceptos, el ejercicio de comprensin de estos
fenmenos exige otros registros y otras estrategias: atencin ms fina que busque
6

recuperar en ellos no tanto el peso de sus contenidos, cuanto las estrategias de


sus formas. Michel de Certeau ha propuesto la recuperacin de estas prcticas
en las maneras de(l) (su) hacer, para rescatar en ellas ese potencial inventivo,
poitico que construye campos de tcticas en las cuales se teje toda la
temporalidad del acontecer humano.

Los trabajos que componen este libro son una buena muestra de lo que hemos
dicho. Si algo en comn tienen, es ese dilogo que, cada uno a su manera, quiere
entablar con la disciplina antropolgica, mejor an con algunas de las derivas
que esta disciplina ha ido desbrozando en los ltimos aos y que la han
conducido irremediablemente hasta los nuevos espacios antropolgicos de lo
urbano. Si algo los diferencia entre s, es justamente la forma particular como
realizan sus anlisis: el trabajo etnogrfico; el rastreo de indicadores o de
encuestas; el ejercicio interpretativo de textos, de objetos o de prcticas; en fin el
juicio cualitativo sobre ciertos fenmenos, cobran presencia en un esfuerzo
conjunto por encontrar huellas de una memoria colectiva en un espacio (el barrio
Prado Centro), que se empecina en no perder su condicin fantasmal justamente
porque los autores han apostado con todas sus fuerzas a seguirle dando
existencia. Si all puede estar la paradoja del trabajo, all tambin est su mrito:
tras las marcas de una identidad, las investigaciones dejan entrever unas
memorias que (se) mutan continuamente entre los embates de los procesos
amnsicos ms diversos y los intentos de una recordacin a veces nostlgica, a
veces irnica.

Luz Amparo ha querido apresar dicho fantasma en las representaciones


imaginarias de unos huspedes los actuales habitantes del barrio- que se

1 Andr Leroi Gourhan. El gesto y la palabra. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1971, p.
7

obstinan an en darle cuerpo e identidad a travs de unas formas de sociabilidad


que se debaten entre los anclajes del barrio tradicional y los desanclajes de un
espacio que hoy no cesa de reterritorializarse. Astrid del Pilar ha optado ms
bien por el camino de la espacialidad para reconocer en la impronta de la
casa cmo el hogar no slo mima el habito y el habitar sino que re-crea
esos otros espacios sociales que desde l y en l parecen apostarle a una
memoria identitaria a veces nostlgica. Luz Mary busc un escenario
ambivalente para sacar a flote otras formas de encuentros e intercambios y
hurgando en las tramas invisibles de esas relaciones construidas a travs y
alrededor del sentimiento religioso, encontr en la trama visible de tal sentimiento
un verdadero mecanismo de socialidad que se juega su estrategia cohesionadora
a medio camino entre un dispositivo temporal y una proyeccin imaginaria.
Angela Mara tom ms bien otro atajo que por ser aparentemente ms prosaico
y ms cotidiano, poca atencin recibe en anlisis como los aqu propuestos.
Como si la condicin humana de esos hbitos repetitivos que se la juegan toda
en las condiciones fisiolgicas de la supervivencia, quedase simplemente en la
penumbra de unos comportamientos que escasamente afloraran a los circuitos de
lo simblico. Tras las huellas de las prcticas culinarias, Angela ha sealado la
necesidad de olfatear en ellas las marcas de unos modos de con-vivir que nos
sitan en otros espacios y en otros dominios. Por ltimo, Jaime Hernando y
Herman Ferney quisieron apostarle a un ejercicio tpicamente urbano: el transitar
sin rumbo fijo por entre los intersticios de lo urbano para rastrear las emergencias,
las configuraciones y las mutaciones contemporneas de una espacialidad que se
debate entre el anclaje moderno de un proyecto urbanstico que le dio razn de
ser al Barrio Prado y esa dislocacin contempornea que ha transformado el uso
de sus espacios, sin que ello signifique prdida del lugar, sino ms bien

216
8

emergencia de lugares-otros (en) los cuales obviamente (se) traman otras


formas de sociabilidad.

Por ms que se quiera, difcilmente estos trabajos pueden seguirse pensando


bajo el rubro de investigaciones sobre cultura popular que tendran como
pretensin restituir formas identitarias cuya existencia parece estar condenada hoy
a la desaparicin. He aqu la variante contempornea bajo la cual vuelve a
reivindicarse la oposicin de la que partamos y que ahora cambi el nombre de
esttica por el de cultura. Si como en toda investigacin los logros de este trabajo
que hoy presentamos tienen ms bien la condicin de ser no tanto la confirmacin
de lo que ya por lo menos se intua sino el avizora miento de otros escenarios
para formular nuevas preguntas y para plantear nuevos problemas, el propsito se
ha cumplido. En este caso, el debate apenas comienza.

Jairo Montoya Gmez.


Profesor Titular
Universidad Nacional de Colombia
Medelln.
9

DIVERSAS MIRADAS Y ENCUENTROS DESDE Y SOBRE EL

BARRIO PRADO.

1
Por LUZ AMPARO SNCHEZ MEDINA .

Acercarse a las percepciones y prcticas que se tienen sobre y en el barrio Prado


por parte de sus habitantes, descorre los velos y permite afirmar aquello de que
nunca; ni antes, ni ahora, ha existido la homogeneidad en el devenir de algn
agrupamiento social. Cuando ms armona parece existir dice hermosamente
Maffesoli, lo que realmente se tiene es una armona conflictual que se hace y
reacomoda con cierta permanencia. Los estudios muestran que Prado fue
heterogneo en su composicin social y estilo de vida, aunque predominara una
memoria socialmente construida que otorg una singular personalidad a ste
barrio.

Las diferentes maneras de vivir y percibir una experiencia comnmente


compartida, estn definidas en parte por el lugar social, la historia de vida, el
mundo de creencias, el gnero, de cada uno de los participantes.

El asunto del cual se ocupan estas lneas es precisamente lo comn y lo diverso


que hoy puede expresarse frente a la pregunta Qu representa para usted el
barrio Prado? Esta pregunta fue formulada durante 1998, ao en el cual se realiz
la presentacin del proyecto Visitar el pasado, actuar en el presente, fundar la

1 Antroploga de la Universidad de Antioquia. Coordinadora proyecto de investigacin Memoria


Futuro de Prado. Secretara de Educacin y Cultura Municipal de Medelln. Este artculo retoma parte
de los resultados de la investigacin que realiz esta dependencia entre los aos 1997 1998.
10

memoria futuro de Prado.2 Durante este evento, 178 personas respondieron


por escrito a la pregunta producindose un material que en esta ocasin es til
para evidenciar la diversidad, que all coexiste.3

Las respuestas obtenidas dan como resultado diferentes campos de


representacin:

El barrio como parte del ciclo vital. Lugar de los afectos.


El barrio como memoria histrica y arquitectnica de la ciudad. Lugar de
referencia.
El barrio distinguido por el origen aristocrtico de sus fundadores y primeros
habitantes. Lugar de prestigio.
El barrio como lugar para la contemplacin por los propios y los paseantes.
El barrio como lugar verde.
El barrio como decadencia e inseguridad. Abandono.
El barrio como el mejor vividero de la ciudad.

De la abundancia de elementos que Michel De Certeau presenta para construir la


nocin de barrio, son destacables aquellos segn los cuales,

Debido a su uso habitual, el barrio puede considerarse como una solucin de


continuidad entre lo ms ntimo (el espacio privado de la vivienda) y lo ms
desconocido (el conjunto de la ciudad y hasta por extensin, del mundo) el barrio
puede sealarse por eso como una extensin del habitculo; para el usuario se resume
en la suma de trayectorias iniciadas a partir de su hbitat. El barrio es, asimismo, el

2 Dicho proyecto fue realizado por un equipo de profesionales de la Secretara de Educacin y Cultura
Municipal de Medelln.
3 Las 178 respuestas, pueden consultarse en el Archivo Histrico Municipal, el cual est bajo la

direccin de la Secretara de Educacin y Cultura Municipal. Cada respuesta tiene un nmero, que es
el que aqu aparece como nmero de Registro.
11

sitio de un pasaje a otro, intocable porque esta lejos, y sin embargo, reconocible por su
estabilidad relativa; ni ntimo ni annimo: vecino.4

El barrio es el espacio de una relacin con el otro como ser social, y la prctica del
barrio, desde la infancia, es una prctica de reconocimiento del espacio en
calidad de espacio social, pero tambin del lugar propio.

El barrio es un espacio pblico que conjuga una cierta funcionalidad con una carga
simblica innegable. Cada barrio tiene una atmsfera a partir de lugares y
situaciones que le imprimen una coloracin y un olor particulares.

Para acercarse a las diferentes percepciones que coexisten hoy sobre el barrio
Prado, habr de tenerse en cuenta que, como lo advierte Michel De Certeau.

La vida de una cultura y de una sociedad esta hecha de un incesante vaivn entre
realidades, representaciones y su memorizacin, el porvenir y el presente dependen de
una arqueologa de gestos, objetos, palabras, imgenes, formas y smbolos, repertorio
de mltiples entradas a partir del cual se compone el paisaje de la comunicacin, se
inventan las proposiciones de la innovacin.5

El autor ayuda a comprender que la vida no se inventa cada da, que tanto las
repeticiones como las innovaciones tienen su materia prima en el repertorio
cultural tangible e intangible socialmente construido y compartido. Porvenir y
presente con anclajes en diversos soportes de memoria, que en el caso del barrio
Prado, son especialmente evidentes. Soportes de memoria que dialogan; calle,
casa, rbol. Son soportes de memoria fotografas, textos escritos, recetas

4 De Certeau, Michel. La invencin de lo cotidiano. Habitar, cocinar. Universidad Iberoamericana.


Mxico. D.F. 1999. p. 10-11.
5 De Certeau, Michel. La toma del poder y otros escritos polticos. Universidad

Iberoamericana, A. C. Mxico, D.F. 1995. P.175


12

alimenticias, objetos. Todos ellos, elementos heredados, transformados unas


veces y/o resignificados otras.

La experiencia de caminar por sus calles, contemplar los gestos arquitectnicos,


escuchar los pjaros, o seguir la cada de una flor de guayacn, leer las
publicaciones de prensa, los informes acadmicos, conversar con sus habitantes o
con los arquitectos y urbanistas, conduce en algn momento al marcaje de un eje
temporal que hace referencia a un antes y a un ahora, en muchas ocasiones
seguido de una mirada comparativa y la adjudicacin de calificativos que se
localizan en dos direcciones; la consideracin de un pasado que siempre fue
mejor o la mirada del pasado con distancia crtica que revela un todo de armona
conflictual.

Adems, y sucede especialmente con el barrio Prado a diferencia de otros barrios


de Medelln, la referencia al presente o al pasado, pasa por la referencia a la
huella fsica, a ese vnculo entre territorio y memoria colectiva, lo cual en general
muestra como las ciudades, casas o pisos, corresponden a la accin de los grupos
que dibujan en cierto modo sus formas en el suelo y hallan sus recuerdos
colectivos en el marco espacial as definido6 (M. Halwachs en: Maffesoli, 1990).

En un titular del peridico La Hoja, se puede leer: EL Museo de Prado. Historia


de un barrio que fue habitado por la mas encopetada aristocracia de Medelln y
que hoy se desmorona, sin remedio ante los ojos de sus dueos. Un conjunto de
afirmaciones sobre el barrio Prado que al final rematan en el anuncio de su
desaparicin: se desmorona sin remedio.
13

Afirmaciones, etiquetas que se vuelven esquivas cuando hay un acercamiento


detenido que pretende conocer aquello que se nombra, cuando se identifican
diferentes percepciones coexistiendo simultneamente y pueden sustentarse por
los hallazgos vivos que se presentan a continuacin.

El grupo mayoritario de respuestas corresponde al 41% del total y se caracterizan


por su alusin a lo prximo y a lo afectual, alusin a aquello que une a un lugar y
que une a otros. En esta perspectiva, se registran hallazgos de inters como los
siguientes:

Prado representa, la historia de mi vida, mi juventud, mi infancia en la calle


Cuba, luego vida matrimonial en Sucre por Urab, casi 40 aos, ahora edad
dorada en Palac con Miranda donde pienso terminar (Registro N.98)

Lugar donde viven bisabuelos, abuelos, padres, donde he vivido la mejor parte
de mi vida (Registro N.18)

Lugar especial de la adolescencia, primeras expresiones juveniles. Recuerdos


que no quiero olvidar.

Referencias al ciclo vital que transcurre en relacin a un territorio nombrado y


delimitado. Calles como testigos del transcurrir por la vida y de la movilidad al
interior del barrio, lo cual es una historia frecuente entre sus habitantes, aunque
tambin se podra decir que es lo comn entre los habitantes de ste o cualquiera
otro barrio.

6Maffesoli, Michel. El tiempo de las tribus. Icaria, editorial S.A. Barcelona,


1990. P. 230
14

Michel de Certeau, refirindose a su estudio monogrfico sobre una familia del


barrio la Croix Rousse, en Lyon, dice que,

La prctica del barrio es desde la infancia una tcnica del reconocimiento del espacio,
en calidad de espacio social; a su vez, hay que tomar su propio lugar: uno es de la
Croix- Rousse o de la calle Vercingtorix, como uno se llama Pedro o Pablo. Firma que
da fe de un origen, el barrio se inscribe en la historia del sujeto como la marca de una
pertenencia indeleble en la medida en que es la configuracin inicial, el arquetipo de
todo proceso de apropiacin del espacio como lugar de la vida cotidiana pblica.7

Instalarse en un territorio, edificar una morada, habitar y decidir quedarse, son


decisiones fundamentales lo cual es fcil de constatar cuando la historia de un
lugar, bien puede ser una historia personal. La proxemia permite comprender el
mundo de las relaciones; relaciones interindividuales con el entorno, en este caso,
relaciones de parentesco y experiencia comn en el lugar del habitar. Decir el
nombre de la calle es de especial significacin para quienes comparten aquel
territorio, cdigo desconocido o vaco de significado para los no habitantes. En el
barrio Prado, la calle Palac, para algunos puede significar como lo sealaba el
autor antes citado, lugar de origen, pero tambin est asociado al acto fundacional
del barrio y a lugar de prestigio por excelencia.

La calle Palac, urbansticamente hablando es el eje vinculante, como ingreso de


la ciudad al barrio, es la calle sobre la cual se establecieron las casas de las ms
prestigiosas familias de la ciudad hacia 1927, en correspondencia con la
prosperidad econmica del momento. El nombre de otras calles, en cambio, est
asociado a una segunda etapa en la construccin del barrio correspondiente a la
depresin econmica de los aos 30 y la cual se expresa en lotes de menor
tamao, desaparicin del antejerdn y de las zonas verdes perimetrales.

7De Certeau Michel. La Invencin de lo cotidiano. Universidad Iberoamericana. Mxico.


D.F.1999.p.11
15

Coexiste con la anterior, la representacin que enfatiza en los atributos que lo


vinculan a memoria histrica, a la tradicin, al patrimonio arquitectnico. Un 26%
de las respuestas se sustenta en Registros de los cuales los siguientes son
representativos:

Valor arquitectnico, histrico, por la arquitectura que sobresale en la ciudad,


historia ineludible. (RegistroN.24)

Gran significacin social y semntica arquitectnica. (Registro N.116)

Joya arquitectnica del pas (Registro N 171).

Desde las imgenes anteriores, se autoperciben singulares ante la ciudad y el


pas, diferencia que adems los coloca en un lugar privilegiado joya
arquitectnica del pas, categora que aproxima entre s a quienes destacan del
barrio Prado, los atributos asociados a seoro, riqueza, notabilidad de sus
fundadores y primeros habitantes.

Un 9.6% de las respuestas enfatizan en la significacin de la clase social que


habit a Prado y hacen extensivos al presente unas maneras, un estilo de vida,
ante lo cual se colocan como sus admiradores.

Prado es incomparable con otro por su arquitectura seorial, infunde respeto


(Registro N 1).

La ms clasuda tradicin de todo Medelln antiguo. Era la jai, hace 40 aos.


(Registro N 3)
16

Barrio antiguo y hermoso de los ricos de Medelln, prestigiosos a nivel


econmico, gente de abolengo. (Registro N 20)

Verdadera joya, dejaron sus huellas sus maravillosos fundadores. (Registro


N 25)

Recuerdos, grandes personalidades que vivieron, secretarios, alcaldes,


gobernadores (Registro N 35).

El ms bello de Medelln y el ms aristocrtico.(Registro N 110).

En las afirmaciones anteriores es visible y comn un eje temporal a travs del cual
se seala un antes, tiempo pasado caracterizado por riqueza y distincin.

Se trata de representaciones que dan continuidad al acto fundacional y a esa


primera etapa en la cual se puso en obra, la para entonces considerada, mejor
alternativa residencial para la clase social alta de la ciudad, ntimamente vinculada
a Europa, fuente de estilos arquitectnicos y modos de vida. En este caso, en
Prado, la arquitectura podra considerarse como la aplicacin de un desarrollo
tecnolgico preciso, pero tambin como la expresin de un estar juntos sensible.
De ah entonces, el vnculo arquitectura, clase social, estilo de vida.

Hoy, la funcin imaginal del nfasis del lugar por las notabilidades, destacando la
riqueza y la importancia de los roles de algunos de sus habitantes, visibles en la
vida pblica de la ciudad (alcaldes, gobernadores), puede entenderse por la
naturaleza de los mitos vigentes. Los arquitectos Gilberto Arango, Hilda Wolf y
otros, dicen que los mitos que de manera ms decisiva han acompaado los
17

procesos de configuracin de la vivienda en la segunda mitad del siglo son; el


progreso, el anonimato, la seguridad y el prestigio8.

Podra afirmarse que en el caso del barrio Prado, desde antes, desde la primera
mitad del siglo, encarnaba el prestigio y la distincin aunque colocaba en obra otro
mito predominante, el mito de la salud y del cuerpo sano. Desde ste se pueden
entender las prcticas de higiene incorporadas a la vivienda, las cuales fueron
presentadas como rasgos propios de la vida moderna.

Hoy y por efecto de una memoria rememorativa sigue asocindose Prado a


prestigio, sustentado a la vez en soportes fsicos; arquitectnicos, urbansticos, en
la recordacin que a partir de la mirada sobre una fachada se hace de apellidos,
cargos pblicos, especialistas en diferentes campos del saber siendo muy
destacada la medicina.

Prado en su conjunto y particularmente algunas fachadas sobre Palac se


constituyen en epnimos del barrio y de la ciudad.

En el documento Evaluacin Histrica Barrio Prado, elaborado por el grupo de


patrimonio de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (1993) se puede leer:

El 30 de abril de 1926 se empiezan los trabajos de urbanizacin de dichos


terrenos, de acuerdo con el contrato realizado por don Joaqun Cano, como su
realizador y fue su casa la primera en construirse en la esquina de Palac con
Darin donde hoy se encuentra la iglesia del Espritu Santo.

8Arango, Gilberto y otros. La vivienda futura y las nuevas formas de habitar. Universidad Nacional de
Colombia. Sede Medelln. Facultad de Arquitectura, Centro de Estudios del hbitat popular-CEHAP.
Comit de Investigacin y apoyo cientfico-CINDEC. Marzo de 2000.ps.14-15.
18

Los mejores lotes se los vendieron a los amigos y parientes de don Ricardo Olano:
Joaqun Cano, yerno de don Ricardo Olano. Hijo de Fidel Cano fundador del
Espectador.
Oscar Duperly, yerno de Fidel Cano, representante de Kodak en Medelln. Helena
Cano y hermano, hijos de Fidel Cano.
Guillermo Jaramillo Villa, comerciante.
Germn Olano hijo de don Ricardo Olano.
Juan Francisco Jaramillo, gerente de Roselln.
Luis Alfonso Correa, ingeniero que fue gerente de Ferrocarril.
Tulio Medina, uno de los fundadores de la Fbrica de Tejidos Unin.
Nicanor Restrepo, comerciante de caf.
Lisandro Ochoa, comerciante.
Ms adelante vendieron lotes en Balboa y Belalcarzar a Bernardo Restrepo, alto
funcionario de la Colombiana de Tabacos.
Jorge Ortiz Rodrguez, abogado (ex - gobernador de Antioquia).

Quedarse en Prado o elegir a Prado para vivir, an se puede corresponder con


una esttica de la recepcin que encuentra all la materialidad del mito del
prestigio el cual no desaparece de los atributos formales de Prado, as otras
ofertas residenciales se hallan colocado en primer orden. Para un sector de
pobladores, visto en el conjunto de la ciudad, Prado sigue siendo percibido como
un barrio diferente y hermoso.

El 5% del total de las respuestas destacan de Prado una vinculacin histrica con
la naturaleza.
19

Algunos hallazgos permiten captar tal aproximacin:

Belleza con su arquitectura y arborizacin. rboles grandes, imponentes,


canto de los loros (Registro N 144).

Orgullo de saber que vivimos en un barrio hermoso donde la naturaleza se


realza. Los rboles tienen sus estaciones, los pjaros cantan (Registro N
161).

Buen manejo del medio ambiente por rboles, zonas verdes, sin fbricas
(Registro N 168.

Agradable por la arquitectura, ambiente respetuoso de la gente, florecen los


guayacanes sobre todo en Navidad (Registro N 175).

Desde el acto de fundacin, los rboles y especialmente los guayacanes


constituyen un soporte sobre el cual descansa el ideal de ciudad jardn. Se
trataba de una fbula que adems de privilegiar en trminos funcionales la higiene
y un entorno fsico sano, pretenda asemejarse a otros lugares del mundo.

Refirindose a las calles, recordaba Ricardo Olano en su libro Visin de la ciudad


colombiana;

La calle est arborizada con guayacanes que se cubren peridicamente de flores


amarillas como el oro. Cuando esto sucede, la calle presenta la belleza, que recuerda a
las personas que conocen la ciudad de Washington, el florecimiento de los cerezos
japoneses de la orilla del mismsimo ro Topomac.
20

Los guayacanes, otros rboles y la avifauna en Prado, constituyen memoria viva,


recordacin y eficacia, pasado y presente, como deca antes De Certeau,
incesante vaivn entre realidades, representaciones y su memorizacin.

La experiencia reciente (1998 1999), en el marco de la investigacin de Memoria


Cultural9, llev a la conformacin de tres grupos de vecinos: Grupo Verde, Grupo
de Patrimonio Arquitectnico y Grupo de Vida Armnica. El primero,
comprometido con la conservacin e incremento de ese componente verde visible
a lo largo de las calles de Prado pero tambin localizado al interior de sus casas.
El grupo de Patrimonio Arquitectnico, preocupado por intervenir la formulacin de
normativas para la proteccin, la bsqueda de estmulos para la conservacin del
conjunto urbanstico y arquitectnico del barrio y el de Vida Armnica, ocupado de
acciones destinadas a ganar confianza interindividual y con el entorno a la vez que
conocer los motivos de inseguridad y contaminacin ambiental.

La observacin de los grupos durante un ao permite afirmar que el grupo Verde


constituy el agrupamiento ms incluyente, con mayor capacidad de convocatoria,
logrando la participacin de adultos, nios, jvenes, profesionales, amas de casa,
habitantes de siempre, recin llegados y amigos de Prado. Adems de la
diversidad que albergaba, era el grupo que actuaba modificando, apropiando,
mejorando el espacio pblico, sembrando y acompaando a los nuevos rboles,
socializando los saberes que algunas personas del barrio tienen acerca de los
rboles y avifauna presente en el lugar, provocando siembras e intercambio de

9 El modelo de trabajo en Memoria cultural y que en ste caso se denomin, Visitar el pasado, actuar
en el presente, construir la memoria futuro de Prado, supona un proceso de participacin creativo e
interactivo para la definicin de contenidos y formas de actuacin para avanzar en el
autodescubrimiento de sus memorias y proyectos. Una primera mirada a distancia de su entorno, les
condujo a la conformacin de los grupos de trabajo anotados.
21

plantas, llevando a cabo acciones, a la manera de rituales de pertenencia y


permanencia.

En este caso, la presencia del pasado en el presente es intervenida para ampliarla


y multiplicarla demostrando su gran vigencia.

A partir de la percepcin del barrio Prado como valor arquitectnico y verde vital,
se mira hacia fuera y se piensa en relacin con la ciudad.

Para otros habitantes el nfasis estuvo colocado en la capacidad de ese conjunto


ambiental, arquitectnico y urbanstico para provocar la contemplacin, la
imaginacin, la capacidad de soar. Esta es una valoracin dada y sentida
tambin por quienes sin vivir en Prado, disfrutan de caminar, contemplar la
diversidad de gestos arquitectnicos, las flores, los remates visuales.

Algunos Registros expresan explcitamente lo anterior:

Prado, el barrio ms querido. La ensoacin, el arte, espacio para la


recreacin (Registro N 14).

Lugar romntico, espacio mgico, arte (Registro N 26).

Espacio a la inspiracin y recreacin del alma. Fuente de amor y misterio


(Registro N 104).

Belleza, disfrute de la ciudad. Arte en el espacio pblico (Registro N 140).


22

En este caso, el lugar que se habita es percibido como potencialidad por


descubrir, como expresin artstica, como estmulo a la imaginacin.

Por su parte, Aura Lpez, se refiere a Prado a partir de la misma experiencia en


relacin con el entorno de ste barrio: Despus de tantos aos, sigue siendo
grato caminar por el Prado. Los castillos encantados de la infancia son casas que
han sabido envejecer con dignidad.

Hay en muchas de sus fachadas un aire discreto, una permanencia de la


elegancia original. Este aire que proviene de las fachadas logra mantenerse en la
calle, crean un entorno, como si calles y casas se entendieran entre s, como si
hubieran estado de acuerdo durante todo este tiempo, para preservar entre
ambas, el clima que les permite sobrevivir. Siguen en pie los rboles con su
oscuro follaje, y entre los rboles para un asombro como de nia otra vez,
pjaros10

La prctica del barrio introduce la gratuidad en lugar de la necesidad; favorece la


utilizacin de un espacio urbano no terminado por su uso nicamente funcional [] El
sistema prevalece sobre el proceso; el paso del paseante en su barrio siempre encierra
varios sentidos: sueo de viaje delante de tal aparador, breve emocin sensual,
excitacin del olfato bajo los rboles de la alameda, recuerdos de itinerarios ocultos en
el suelo desde la infancia, consideraciones alegres, serenas o amargas sobre su propio
destino tantos segmentos de sentido capaces de sustituirse unos a otros a medida
que se anda, sin orden ni limitacin.11

Para otros habitantes, Prado es ante todo bueno para vivir este atributo se
sustenta en la importancia que le dan a su localizacin central, a los servicios de

10Lpez Aura. Un sueo. El Museo de Prado. En: Peridico La Hoja. P. 12


11De Certeau, Michel. La invencin de lo cotidiano. Universidad Iberoamericana. Mxico. D.F.
1999.p.12
23

salud y a las posibilidades de transporte. Algunos agregan a ese calificativo de


bueno para vivir, la calidad de ser hermoso y tranquilo.

Armona, tranquilidad, paz, ideal para vivir (Registro N 16).

Mejor sitio de la ciudad porque queda cerca de todo (Registro N 33).

Alegra de un barrio con casas espaciosas y cerca de todo lo necesario


(Registro N 49).

De los mejores de Antioquia, el transporte nos favorece (Registro N 95).

Me gusta por su ubicacin y belleza (Registro N 16).

Querido lugar para vivir muchos aos ms (Registro N172)

Ubicacin, belleza, tranquilidad. A un criterio funcional que privilegia las


posibilidades de movilidad y proximidad a servicios, suma los calificativos de
belleza y armona, los cuales estn unidos a la trayectoria especfica de Prado que
se ha sedimentado y que tiene como soporte huellas materiales y sentidas que
llegan a configurar algo as como la cristalizacin de un aura, con la cual se tienen
que entender quienes llegan, presentndose dos situaciones; aquella que al
adherir a un lugar, el grupo transforma(dinmica) y se adapta(esttica). En este
sentido, el espacio es un dato social que me hace y se hace12

Se distingue un ltimo grupo que califica negativamente el presente del barrio


Prado, el cual corresponde a 4.4%, del total de las personas que respondieron.
24

Parte de mi corazn, juventud. Mi patrimonio en decadencia. Mi contacto con


los de arriba. Tiene pasado, su presente es turbio, desolador, aterrador;
abandono de los poderosos, resignacin y entrega. Claudicacin de los
dominantes (Registro N 4).

Espacio arquitectnico, medio ambiente pero fantasma de inseguridad,


historias negras que flotan en el ambiente (Registro N 31).

MI hogar, lugar para vivir. Lstima que se estn terminando las residencias.
A las pocas que quedan que nos rebajen los impuestos, resulta muy costoso.
Aydenos para que no desaparezcan las pocas que quedan. (Registro N 55).

Donde he crecido. Memoria, frustracin, olvido. Amor y dolor, pertenencia y


aislamiento. Vida y muerte ( Registro N.76)

Barrio que va en decadencia. Lo conozco desde hace 40 aos. Era hermoso,


distinguido, aseado, lo caminaba, se senta respeto por este barrio, hoy, miedo
a andar por la inseguridad, poca luz en sus calles (Registro N 152).

Querido lugar de vivir muchos aos. Deseo que sea diferente. Grato para el
recuerdo de los descendientes recuperando el ambiente que alguna vez
tuvimos (Registro N 172).

Barrio de tradicin donde se han formado grandes personalidades, gran


donaire dado por sus casas, habitantes y cultura que an se tiene,

12 Maffesolii, Michel. El tiempo de las tribus. Icaria, editorial. S.A. Barcelona 1999. ps.230-231
25

desafortunadamente sus habitantes se han ido. Casas compradas,


transformadas, negocios mal presentados (Registro N 178).

Aqu es explcita la diferencia entre un antes y un ahora. El ahora es percibido


como una prdida respecto al pasado. Pasado de mayor seguridad, de caminar
por las calles, presencia de personas distinguidas.

Alude a un abandono de la lite social. Efectivamente Prado dej de ser atractivo


como barrio tradicional, para la lite social hacia 1965 cuando muchos migraron
hacia Laureles y el Poblado, considerados entonces como las ofertas con el sello
de prestigio, progreso, y seguridad, sobre todo en un momento en el que se
amplificaba el miedo sobre el centro de la ciudad y sus inmediaciones.

Adems se present un incremento del trfico automotor a travs de Prado por el


crecimiento de la Comuna Nororiental. Se construy la Avenida Oriental y con
sta ocurri un achicamiento de fronteras. Hasta entonces, haba existido entre el
barrio y el centro de la ciudad una perfecta continuidad.

El abandono del barrio y en consecuencia tambin del proyecto que haba llevado
a efecto la lite social recibe una suerte de reclamo, en el que se sanciona el
abandono de lo que fue querido. Abandonar, preservar o recuperar son
respuestas frente a las cuales se presentan divergencias. As se expresa un
habitante:

Ayer, testigo de seoro y distincin, belleza y ornamentacin. En el futuro


reconocern su error, lo maquillarn y volvern como sus recuperadores?
26

Se presenta aqu un ellos implcito de quienes se dice han cometido un error, son
responsables de la prdida, de ah que se refiera a recuperacin.

Al sealar un ellos se construye un nosotros que incluye a quienes permanecen


como guardianes, en tanto conservan an. Un nosotros, como dira Maffesoli,
ligado al espritu de la casa, del linaje, de la ciudad.

Del conjunto de afirmaciones se puede concluir que Prado como barrio ha


sedimentado unas cualidades que estn en el espacio y en la dimensin
simblica. Con respecto a la proxmica espacial; predominan las percepciones
en relacin con estilos arquitectnicos, valores paisajstico y urbanstico,
localizacin de proximidad al centro de la ciudad, servicios y transporte. Con
respecto a la proxmica simblica; predominan las percepciones que enfatizan de
Prado la vivencia de la gratuidad; la contemplacin, la provocacin artstica, el
mundo afectual, la patria de la infancia, sueos de juventud, relaciones de
parentesco, ciclo vital, el prestigio.

Aunque se presentan las dos percepciones, tambin se manifest la preferencia


por un criterio funcional sumado a esa otra valencia positiva, no funcional,
nombrada como la belleza de Prado.

La valoracin negativa, enfatiza en la prdida de un pasado de singularidad


caracterizado por; el prestigio de sus habitantes, un estilo de vida, propio de
abolengo y distincin, una atmsfera de tranquilidad, del caminar, de la
seguridad. Quiere decir, que una lectura desde los mitos del habitar, permite leer
dos sectores bastante diferentes. Un sector de los habitantes, viaja al pasado
para nutrirse y dar vigencia al mito del prestigio e incluso continuar viviendo a
partir de l, mientras que otros viajan para encontrar que el mito de la seguridad,
27

sufre un quiebre, una prdida sin retorno, de ah expresiones como; frustracin


muerte.

Pero, an en las percepciones mas opuestas y a propsito de la presencia en un


caso y desaparicin en el otro de los respectivos mitos, ambos estn atravesados
por un hilo invisible que une con el pasado, presencia viva de otro tiempo, para
vivir con orgullo o para vivir la nostalgia. En ambos casos es una memoria
rememorativa que construye relatos, que se aposenta y se revela en las
fachadas, en las calles, en los objetos, en los discursos, en las historias de vida.
Recordacin que traza huella y genera fuerza para vivir o para lamentar.

Coexiste con la anterior, una memoria que da impulso al devenir, que acta como
una bisagra de sentido y de accin. El Martes de Prado13, es una memoria
futuro. Innovacin resultado del autodescubrimiento del propio territorio. A decir
de Renato Ortiz, Buscar lo que conocemos es otra definicin de memoria.
Efectivamente, esto fue lo sucedido, pero con una condicin, fue una mirada de
extraamiento que permiti reconocer lo que estando all, permaneca invisible.

Con Maffesoli, podra entenderse tal dispositivo como una respuesta no


consciente del querer vivir social. Se trata de una sensibilidad mstica fundadora
del perdurar social y que se sirve an de los vectores ms triviales. En Prado sta

13Iniciado como el encuentro de unos cuantos habitantes motivados por el Proyecto de Memoria
Cultural, durante 1998, contina an, consolidndose como un espacio para la palabra, el disfrute, el
reconocimiento de los valores y problemas del barrio, en el contexto de la ciudad. Es una estructura
dada por el encuentro mismo, de carcter abierto y en tal sentido acerca libremente a pobladores y
amigos del barrio. Esta dinmica persistente , sin mas presiones que el deseo y en correspondencia con
sus necesidades y particularidades, evidencia una innovacin en su socialidad. La asistencia es variable,
100, 50, 15 personas, pero el Mates de Prado contina. En este espacio se crearon los grupos de trabajo
antes anotados. Actualmente coexiste con la Accin Comunal, que lo reconoce e impulsa como un
espacio vital.
28

puede entenderse como una respuesta a las amenazas que tiene el barrio en su
conjunto ante el predominio de otros paradigmas diferentes a los que inspiraron su
fundacin, cuando las cualidades del espacio permitan definir los parmetros de
confort. Segn el estudio citado de Gilberto Arango y otros, hoy predominan son
los atributos que se le agregan a los entornos urbansticos en los cuales se
localizan, los cuales sirven para vender su imagen ante la gente, aunque en la
mayora de los casos no obedezcan a necesidades habitacionales, mas bien,
obedecen a las estrategias de mercadeo o de acomodo a las tendencias de la
moda.

Pero tambin, esa forma de encuentro y accin, denominada El Martes de Prado,


podra entenderse como expresin de ese surtimiento en el mundo
contemporneo de las ms diversas formas de socialidad en las cuales es un fin
en s mismo el estar juntos, potencia subterrnea que garantiza la continuidad
social, cuando mltiples amenazas reales y simblicas, cercan la vida cotidiana.

Volviendo al titular de la Hoja, habra que decir, que El Prado diverso de hoy,
vive con la presencia de anteriores y nuevos vecinos, de anteriores y nuevas
prcticas culturales y con las contradicciones que tambin le son propias.

Un aspecto propio de la vivencia en un barrio, es la conveniencia, se trata de


hacer lo que conviene para gozar de los bienes simblicos al ser aceptado como
vecino. Como seala De Certeau, quien nace o se inserta en un barrio, esta
obligado a darse cuenta de su entorno social para poder vivir en l. Est obligado,
crea obligaciones, en el sentido de ligas. En el mismo sentido, se sanciona a
quienes no son o no se comportan como nosotros. La prctica del barrio es una
convencin colectiva tcita, legible para todos a travs de cdigos del lenguaje y
del comportamiento. Uno de los habitantes afirmaba que hay gente que afea el
29

barrio (Registro N 35), se haca alusin a prcticas consideradas negativas


como: las reuniones en la calle, los equipos de sonido a alto volumen, la
transformacin de los cordones verdes en lozas de cemento sobre los cuales se
localizan ventas de alimentos.

Quienes perciben el barrio como el mejor vividero de la ciudad colocan el acento


en la localizacin, esto ha llevado a pensar a los estudiosos, que en ste caso, se
trata de personas que dependen en gran medida de las ofertas urbanas que estn
en su entorno inmediato. Es un sujeto que debe salir a buscar lo que necesita en
recorridos ms cortos, mientras que el sujeto que puede acceder a viviendas
de alto costo, es alguien que tiene condiciones para mayor movilidad y en
consecuencia no coloca en primer lugar el atributo de la localizacin. Aunque lo
anterior puede ser cierto en el caso de Prado, tambin la preferencia del barrio por
la cercana al centro puede provenir de quienes, por tradicin se han denominado
habitantes de la ciudad de a pie, correspondiendo a aquel tiempo en el cual el
caminar, era lo habitual. Adems, vinculados a travs de Palac, sin la
interrupcin por la avenida Oriental, llegaban al parque de Bolvar, a la
metropolitana, la casa de los familiares que habitaban en los alrededores, tal como
aparece en los testimonios de algunos habitantes.

Prado entonces, con su diversidad y con las contradicciones que le son propias,
a la prctica del barrio, y a situaciones de cambio, internas y externas, se
alimenta del vigor del pasado y expresa desde las contemporneas
manifestaciones de sociabilidad, formas creativas de continuidad social.
30

MS ALL DEL UMBRAL

1
Por ASTRID DEL PILAR ALVAREZ HIGUITA

"Hay una forma de saber tu casa y es la misma forma de saber tu patria.


Hay una forma de saber tu patria y es la misma forma de saber el cosmos.
Hay una forma de saber el cosmos y es la misma forma de saber tu alma.
Hay una forma de saber tu alma y es la misma forma de saber tu casa:
Sabe tu casa nada ms y lo sabrs todo".
F. Cabral.

"El Interior de Prado y sus Habitantes", tuvo como referente terico y metodolgico
el trabajo filosfico del autor francs Paul Ricoeur, quien enuncia la propuesta de
la Mimesis como una manera de entender la produccin del fenmeno del arte, en
tres momentos que se disponen e interactan y que se explicitan como la Mimesis
I, II, y III, dnde se parte de la temporalidad y los motivos que generaron la obra o
el acontecimiento esttico, es decir, se incluye todo el contexto en el que se
enmarca la creacin de sta, las ideas del momento, las normas, las
convenciones, las situaciones polticas, econmicas, as como los dems aspectos
que integran una cultura, Mimesis I. En la Mimesis II, se presenta la construccin
de la trama de una obra que inicialmente naci como una idea de progreso y que
con el concurso de los hechos, los medios, los recursos, las circunstancias y las
interacciones; se convierte en una construccin urbana y arquitectnica o de otro
tipo, dependiendo del arte para el cual se extrapole esta conceptualizacin.

La Mimesis III est caracterizada por la recepcin de la obra por parte del pblico,
quien la asimilar, se apropiar de ella, la transformar o la rechazar; todo lo

1Antroploga de la Universidad de Antioquia. Este artculo recoge parte de los resultados de su


Monografa de grado.
31

anterior de acuerdo con el nivel de comprensin que ste pueda tener sobre las
proposiciones artsticas. En este caso concreto se plantea un proceso mimtico
entre autor- obra y pblico, para describir en una forma ms que historiogrfica la
trascendencia del barrio Prado en la transformacin arquitectnica, cultural, social,
econmica, poltica e histrica de la ciudad de Medelln, desde el periodo de 1890
cuando se presentaba como un discurso importante aquel que involucraba los
conceptos de progreso y de crecimiento citadino por importacin de las tendencias
europeas de la poca, que se ponan en escena a travs de los tres principios
bsicos del City Planning: Higiene, Confort y Esttica.

Esta obra arquitectnica deba ser asumida por quienes habran de ser sus
habitantes y seran ellos quienes le asignaran sus contenidos simblicos y sus
significados especficos, al convertirse sta en una obra de carcter colectivo y ser
reafirmada por un pblico ms extensivo, el que no slo la aceptaba y reconoca
en su valor intrnseco, sino que adems intentaba emularla. Algunos de los
elementos que conformaron las casas de Prado fueron posteriormente imitados y
llevados a otros lugares de la ciudad por las personas que tuvieron alguna
participacin en la construccin de la trama de esta obra.

Partiendo de este marco terico, se centr el desarrollo de la investigacin, en el


espacio vital que representa La casa para los habitantes de ese lugar especfico
de la ciudad de Medelln, lugar que ha sido destacado como cuna de algunas de
las ms notables y representativas familias de la lite y burguesa antioqueas.

La casa es el lugar donde se ponen en escena los asuntos familiares, la realidad


moral y poltica de quienes la habitan, se describe como un espacio habitacional
que refleja formas de vida, la visin que poseen las personas sobre su vida ideal,
determinando la forma de la vivienda y moldeando sus espacios. Es un espacio
32

privado de recogimiento donde cada objeto tiene un significado estrechamente


ligado a la memoria de sus habitantes, los lazos afectivos, las tradiciones
heredadas de generacin en generacin y la normatividad en la imposicin y
enseanza de los modos y el buen gusto que caracteriz a la lite social habitante
del barrio Prado. Toda la ornamentacin, decoracin y muebles en general, as
como los amplios espacios con funciones particulares, hacan parte de un modo
de vida al estilo europeo, resaltando la individualidad y privacidad pero sin
abandonar lo familiar, la integralidad social y algunas costumbres propias de lo
nacional y colonial. Cada objeto contiene unas historias y refiere unos espacios
individuales y colectivos as como unas relaciones parentales, afectivas, de
disciplina y de poder.

Los recuerdos sobre la casa van ms all de la descripcin de los espacios y


lugares y aluden a las memorias mltiples que permiten los sentidos humanos
como la visin, el olfato, los sentidos relacionados con los sonidos y la forma como
todos estos aspectos son percibidos por la persona en su interaccin vivencial con
los objetos y su forma de semantizarlos: "La casa era entonces una manera de
habitar rincones tan especiales, completamente perdidos como el repostero o la
despensa que tenan un olor exquisito: a granos". 2

Cuando se habla de Prado se habla de un barrio, de un grupo que comporta una


experiencia social, una memoria colectiva que se ha ido hilando a travs de un
"cuerpo de tradiciones", refirindose la tradicin a un proceso de entrega, de
transmisin de comportamientos entre los individuos de una comunidad
enmarcada dentro de un concepto cultural, transmisin de saberes, de objetos, de
smbolos, de valores, con el propsito de fortalecer unos lazos culturales, permitir

2 Gaviria, Jess. Entrevista, octubre 9 de 1998


33

la perpetuidad de la comunidad, su sobrevivencia y el posterior enriquecimiento de


lo transmitido a partir de una perlaboracin que posibilite crear nuevos contenidos
a lo heredado.

Caracterizacin y Distribucin de los Espacios:


Al interior de cada casa del barrio Prado, puede observarse un orden y una
funcin especfica para un espacio pblico o social, un espacio para la intimidad
familiar, un espacio para los nios, otro para los adultos y un espacio para el
servicio domstico; cada espacio caracterizado de una manera particular por los
seres que lo habitan en consonancia con su mundo interior.

Estos espacios presentan una singularidad de acuerdo con los pares de oposicin:
Arriba - abajo, Dentro - fuera, Adelante - atrs. As, se observa como en una casa
de dos plantas la distribucin social de los espacios se presenta de la siguiente
manera: Arriba, los dormitorios y todo lo concerniente al rea ntima o privada y
abajo, el rea social o pblica que contiene el recibidor, la sala, el comedor, etc.; la
distribucin tambin se daba desde el gnero de sus habitantes, las mujeres en el
primer piso y los hombres en la segunda planta, de esta forma subir o bajar
escalas representaba algo ms que el simple cambio de piso o espacio, para
convertirse en un dejar la compaa de otros o sumarse a ella.

La distribucin de las habitaciones en forma de galera, permite que se cree una


red de comunicaciones en donde la intimidad de los hijos queda expuesta a la
censura y al control de los padres

[] Esas galeras tenan unos cuartos que yo los llamo cuartos confesionales, porque
usted oye cualquier ruido, cualquier cuchicheo, cualquier conversacin se oa en los
34

cuartos; se escuchaba totalmente todo lo que suceda en ellos, o sea que haba una
vigilancia y eso daba la posibilidad del control3.

Aunque tambin esta distribucin en galera, implicaba para los hijos la sensacin
de proteccin frente a la indefensin de la intemperie, por la posibilidad de
desplazarse por varios lugares de la casa sin abandonar el interior para finalmente
llegar al bao.

Al cruzar el umbral de la casa de Prado, el primer espacio que se encuentra es el


zagun, lugar de transicin entre la calle y los interiores de la casa, y enmarcado
por dos portones (puerta y contrapuerta) los cuales permanecan semiabiertos,
demostrando la constante disposicin de las familias habitantes para con las
visitas.

En el interior, se haya en primera instancia el recibidor, como contexto de llegada


y salida de los visitantes y nico lugar conocido por los de menor amistad o
familiaridad con las personas de la casa. Es un sitio informal de un decorado
sencillo.

Como lugar central de las actividades sociales y con un carcter sagrado y


prohibido para menores, encontramos la sala, un espacio exclusivo para
reuniones de gran envergadura con amigos y familiares, donde se exhiben los
objetos ms valiosos producto de las herencias y los viajes por el exterior de los
abuelos, los padres y los actuales, donde se escenifican los modos, las posturas y
las discusiones de ndole intelectual o poltica, donde puede hacerse gala del buen

3 White, Byron. Entrevista, febrero 25 de 1998


35

gusto, la distincin y el carcter cosmopolita de la familia cuyo apellido titulariza la


casa.

Es como un lugar mgico, por los secretos y los tesoros que parece albergar su
hermeticidad, un lugar soado y fantaseado que representa los ideales de clase
aristocrtica propios de las familias tradicionales de ese lugar.

Otro lugar de importancia social es el "comedor principal", al cual no se ingresa sin


lavarse previamente las manos en el sitio dispuesto para tal fin; en l se hacan y
se hacen las celebraciones sacramentales y se sellan los compromisos
matrimoniales y de negocios, es un lugar de encuentro para los miembros de la
familia donde cada uno tiene su puesto en la mesa de acuerdo con las jerarquas;
los padres, los abuelos y los dems representantes del poder en los extremos y
los hijos y dems agregados en los puestos laterales. El comedor conserva las
tradiciones coloniales de principios de siglo, adems por su ubicacin de frente al
patio central, donde puede recrearse la visin por el contacto directo con una parte
de la naturaleza, su especial y relajante decoracin rica en vitrales, calados en
madera, fuentes, plantas, pjaros, flores y dems elementos del paisaje.

Lugar donde prevalecen las normas y la rigurosidad en los modales, donde


interactan y entran en comunicacin padres e hijos en relacin con sus
quehaceres cotidianos y sus mltiples saberes.

Estas casas suelen contar con dos comedores, uno de los cuales es el "comedor
auxiliar", usado de forma ms informal y cotidiana. En ocasiones sirve como lugar
adicional cuando en el comedor principal no es suficiente el espacio para toda la
familia.
36

"El patio principal", ubicado enfrente de las habitaciones en galera y del comedor,
marca la distribucin jerrquica de los lugares de la casa

Todas las casas que yo conozco como originales, siempre en el patio principal hay un
adorno de una fuente, siempre estaba el agua fluyendo. De todas maneras hay un
reflejo en la arquitectura y es el sonido del agua como deleite, como armona, como
tranquilidad. El sonido del agua siempre est localizado donde se escuche en la mayor
parte de la casa: En los patios centrales.4

Otros lugares de menor primaca pero de igual importancia y significado son: La


cocina, el costurero, la biblioteca, el balcn, el stano, entre otros, de los cuales
puede decirse que han sido apropiados en forma particular por cada habitante de
la casa, dndole un sentido desde las propias vivencias y las experiencias
personales.

Cambios y transformaciones en el interior de la casa


Dado que el barrio Prado an con todas sus singularidades, hace parte de un
contexto geogrfico, histrico y social, que no lo hace inmune a las exigencias de
la transformacin de la cuidad, ni lo aparta de las relaciones interdependientes con
sta, el pas y el mundo exterior, era inevitable que los cambios que se
presentaban en la ciudad, afectarn no slo la estructura arquitectnica del barrio,
sino tambin el interior de sus casas y hasta sus modos de vida, siendo stos
ltimos cambios sutiles y puestos al servicio de las mismas ideas que dieron
origen a la obra del barrio: "Higiene, Confort y Esttica". Cambios que segn
Gilberto Arango, se pueden enmarcar entre la dcada de 1950 a 1960 y que
denomina paso a la modernidad, obedeciendo a razones necesarias, como los
cambios en los acueductos y el alcantarillado que atravesaba toda la casa,

4 Ochoa, Bruna. Entrevista abril 23 de 1998


37

razones funcionales como los cambios en el garaje, y tecnolgicos como los


producidos en la cocina con todos sus elementos.

Las baldosas, los baos y la cocina, fueron transformados por la imperiosa


necesidad de rehacer y mejorar los sistemas de acueducto y alcantarillado que se
hacan muy estrechos e insuficientes para las necesidades del momento, estos
cambios sin embargo, no lograron demeritar el sentido esttico de estas casas y el
esfuerzo por conservar el buen gusto de sus espacios. La cocina fue objeto de
cambios inspirados en los avances tecnolgicos que hacan obsoletos muchos de
los objetos y electrodomsticos propios de este lugar como: las viejas piedras de
moler, las hornillas de carbn, los poyos, las pocetas, los baldosines, la grifera,
etc., debieron dar paso al horno elctrico, los muebles de acero inoxidable, las
alacenas metlicas, los hornos microondas, los ayudantes elctricos de cocina y la
nocin de cocinas integrales, resguardando los objetos de la intromisin de los
insectos y aportando aspectos de mayor belleza y confort.

El paso a la modernidad, tambin exigi cambios de tipo funcional, que iban de


la mano con cambios masivos de desplazamientos dentro de la ciudad,
infraestructura vial, carreteras y medios de transporte. Por esto las cocheras
hubieron de transformarse en garajes que afectaron la forma fsica y el rea de las
salas de las casas; ms no las formas de uso y el significado de stas dentro del
contexto familiar en ese momento. All permanecieron vigentes las normas de
prohibicin, respeto y valoracin, tanto por los elementos que la conforman como
por su razn de ser dentro de la casa.

La introduccin de rejas en patios, ventanas, y solares tambin fue un nuevo


elemento que se dio al interior de la casa como producto del fenmeno de
inseguridad y miedo que en la dcada de los ochenta se presentaba en la ciudad y
38

que, dada la proximidad del barrio al centro repercuta directamente sobre la


tranquilidad y armona del ambiente familiar, propiciando de este modo cambios
no deseados, pero necesarios dentro de la casa.

A grosso modo puede observarse que tanto el interior como las fachadas de estas
casas se han ido articulando con la dinmica de la ciudad y por esa misma
dinmica, puede plantearse que all permanecen hoy, entre algunos de sus
habitantes unas prcticas culturales de otrora, que conservan su significado y
desde lo formal no han cambiado aunque se hayan dado cambios en la cultura
material, estas formas de vida coexisten a la vez con otras formas de uso de los
lugares que muchos de los nuevos habitantes han ido resignificando y
democratizando (como la sala), favoreciendo que los nios puedan acceder a
ellos. Por ello,

Prado no puede pensarse como un barrio museo, como un barrio que no se ve alterado
de una u otra forma por todos aquellos elementos urbanos y sociales que se vienen
dando en la ciudad, no puede considerarse como una existencia del pasado, sino que
contina siendo vital para lo contemporneo y para el futuro"; puesto que cada objeto
de la casa contina teniendo un significado dentro de ella misma, y dentro de la vida de
los que la habitan. 5

La decoracin y permanencia en su forma y en su significado, de lugares como el


comedor, la sala, la cocina, el recibidor, ponen en evidencia que no todo en la
casa ha cambiado, de igual forma, no han sido cambiados ciertos
comportamientos sociales relacionados directamente con ella, como las
costumbres culinarias que aseguran la permanencia de las huellas entre las que
los individuos se reconocen.

5 Jungen. Entrevista, noviembre 23 de 1998


39

Es de una mayor importancia considerar que la conservacin del espacio exterior


e interior de las casas del barrio Prado, requiere de un tratamiento especial que
respete aquellos elementos significativos o seales colectivas en la memoria de
quienes viven all, y que en ltima instancia le han dado el carcter de barrio a
travs de los usos, las formas y los sentidos. Fueron los receptores de una obra
arquitectnica, urbanstica, habitacional, representativa de un estilo de vida a
travs del cual se expresaban las necesidades y las aspiraciones de una clase
dominante a finales de los aos 20 en la ciudad de Medelln.

Los nuevos elementos incorporados en las casas, han dado como resultado una
nueva Mmesis donde el gusto por lo eclctico no tiene ningn problema en
mezclarse de manera armnica con las nuevas "poticas espaciales", permitiendo
adems contemplar la trama de sus memorias y toda la obra en general.
Podemos admirar las fachadas y los interiores de las casas en Prado, pero este
escenario sin actores y sin contexto histrico no tendra mucho sentido. En este
caso muchos de sus actores son propositivos y se encuentran en la bsqueda de
nuevas propuestas que les permita seguir siendo, aunque no sean los mismos.
40

PROCESOS DE TRADICIN, ACUMULACIN, INNOVACIN Y


TANSMISIN GENERACIONAL DE LAS COSTUMBRES Y
PRCTICAS ALIMENTICIAS EN PRADO

Por: ANGELA MARIA LEON PELEZ1

La Alimentacin en Prado como una expresin de la Memoria


Cultural

"Quien desee cambiar la costumbre alimenticia de un pueblo es preciso que


entienda antes el significado global, el simbolismo, de ese hbito particular.
Incluso un emigrante renuncia a su lengua y a su modo de vestir antes que a sus
costumbres alimenticias autctonas. La prueba est en que los pases donde es
muy fuerte la inmigracin acaban enriquecindose con una variadsima cocina de
diversos orgenes2".

El barrio Prado de Medelln se manifiesta como un todo, que puede ser pensado
desde la esfera ms pblica como su participacin en los POT y Planes parciales,
Normatividad para su uso, constitucin de organizaciones barriales como la JAC,
etc. Pero tambin puede entenderse "ms a fondo", mirando sus escenarios
interiores como las habitaciones, los patios, la decoracin, las vidas, las relaciones
y los ritmos que en ellos tienen lugar y por qu no... en sus cocinas.

Las relaciones establecidas entre los vecinos, los trayectos recorridos, los
intercambios sociales, comerciales y econmicos (como la venta por dcadas de

1Antroploga de la Universidad de Antioquia e Ingeniera de Alimentos de la Corporacin Universitaria


Lasallista. Integrante del equipo de investigacin del proyecto Memoria Futuro de Prado.
41

productos de panadera por encargo de los vecinos), los rituales y otros


constituyentes de la vida profunda de Prado han podido ser mirados a travs de
las prcticas y tradiciones culinarias de sus familias, las que han permanecido
como un continuo practicado e innovado por ellas en el tiempo. De esto ha partido
la pregunta por la alimentacin como un medio de lectura sobre las memorias de
Prado.

Es posible, entonces, que pueda encontrarse en todo el sistema3 que gira


alrededor de la vida y costumbres culinarias de las familias de Prado, marcas de
memoria en la vida barrial; marcas que permitan ver la heterogeneidad de la
poblacin pradea de hoy en sus orgenes, costumbres, en fin, formas de vida.
Poner en accin el 'sistema culinario', una actividad tan ntima (de hecho, en la
mayora de las viviendas la cocina estaba en el ltimo lugar de la casa,
constituyendo el 'taller de trabajo4') familiar y generalmente rutinaria, puede verse
como el inicio de una onda expansiva que refleja hacia fuera las condiciones
sociales, econmicas y culturales de una familia y un grupo social en una poca
determinada y a su vez en sentido inverso habla de un momento histrico de la
ciudad.

2 Cruz Cruz, Juan. Alimentacin y Cultura, Antropologa de la Cultura Alimentaria. Pamplona;


EUNSA, 1991, p.17.
3 El sistema culinario hace referencia a las actividades (adquisicin de materias primas y alimentos,

preparacin, servido en la mesa, higiene), horarios, distribucin en la mesa (o comedores), acceso de


extraos al 'comedor', venta o intercambio de alimentos con vecinos; electrodomsticos usados,
comidas y licores ofrecidos a los invitados, etc.; que estn fusionados, trabajan en equipo, se relacionan
y hacen parte de toda una actividad que es 'comer'.
4 Arango, Gilberto. De la potica de la casa de patio a la potica de la casa moderna. p.II, 18-21.
42

La alimentacin como una expresin de la memoria repetitiva


de los hbitos

En Prado pueden observarse algunos grupos familiares en los cuales se han


transmitido por accin de entrega, saberes culinarios de una generacin a otra;
teniendo como resultado unos usos tradicionales en la alimentacin, comunes a
personas de diferentes modos de vida y quehaceres. Cabe ac citar la pregunta
por las costumbres ms privadas y entre ellas la alimentacin, entre personas que
han tenido un modo de vida en la vanguardia intelectual, oponindose a las
imposiciones sociales de tradiciones de familias y clases sociales. Algunos
conservan no obstante, una rigurosa disposicin del servicio en la mesa, que
incluye los postres al final, exquisitez en los platos y belleza en las vajillas
utilizadas, lo cual puede generar inquietud por el contraste en los modos de vida
pblico y privado. Esto, sin embargo, puede entenderse desde el planteamiento
anterior, al verse que en las capas ms inconscientes, habituales, no cuestionadas
de la tradicin, se encuentran los hbitos alimentarios haciendo parte de la
memoria repetitiva de los hbitos, sin reir con otros aspectos de la cultura
sometidos por el mismo individuo a confrontacin y cambio.

A pesar de esta permanencia, es necesario plantear que tambin existen


innovaciones a travs de la experimentacin o de la introduccin de otros
productos provenientes de otras regiones o pases, previa adaptacin de stos en
materias primas, procesos, etc., lo cual se desarrollar en un apartado siguiente.
43

Tradicin, acumulacin cultural y accin de entrega en un


grupo familiar del barrio Prado de Medelln

"[] el libro de recetas de Elvira, yo creo que lo tiene Leonor [] pues ellas cuando
empezaron a cocinar, cocinaban era con ese libro de recetas, ese era como el arranque
y recogan las recetas de las cosas que les gustaban en las casas de las amigas de
ellas"5

Se ha partido de plantear una tradicin culinaria en una familia de Prado a lo largo


del tiempo, que permite observar costumbres similares entre diferentes miembros
de sta. Inicialmente se tomar la experiencia de la familia Santamara, por
razones del largo tiempo que han vivido en el barrio, el amplio nmero de familias
que lo han hecho y de sus prcticas culinarias. Segn Julin Estrada, las
costumbres alimenticias en Medelln comenzaron a vivir grandes transformaciones
desde fines del siglo XIX, impulsadas fundamentalmente por el auge de la
explotacin minera, del cultivo del caf y la construccin del ferrocarril. Estos
procesos econmicos trajeron consigo el comercio de alimentos locales,
nacionales e importados como carne, manteca, granos, encurtidos, licores,
fculas, vinagre y otros. El comercio estimul la construccin de dos plazas de
mercado: la de Flrez en 1891 y la de Amador en 1894, las cuales disponan de
puestos de abarrotera, granos, frutas y legumbres en un horario de 4 a.m. a 4
p.m.6, siendo esta ltima el lugar de abastecimiento de muchas familias de Prado,
algunas que se desplazaban en automvil y otras a pi, pero generando para
todas los "trayectos de abastecimiento".

5Saldarriaga, Ivn. Entrevista, marzo 5 de 1998.


6 Estrada, Julin. Evolucin y Cambio de los hbitos alimenticios en Medelln durante el siglo XX.
p.701-712.
44

Regresando a mediados del siglo XIX, Estrada seala como el acontecimiento que
en ese momento marca desde lo social y gastronmico la alta sociedad
Medellinense, la llegada en 1869 de la familia del general Herrn..."[] que con
elegancia y modernismo impone lo que en su momento se denomin 'Los recibos
de la familia Herrn', caracterizados por el ofrecimiento de viandas y licores,
servidos con amabilidad y buen gusto, los cuales dieron mucho que comentar []
y, por ende, mucho que imitar7".

La familia Herrn llega a Medelln por alianza matrimonial con la familia


Santamara, trayendo junto a los lazos familiares, la ampliacin en las relaciones
comerciales internacionales, que hasta el momento se limitaban a Jamaica. Este
amplio abanico de comercio exterior entraba a su vez hasta los momentos ntimos
familiares como la comida, en la mesa del comerciante Peter Santamara Herrn,
importador del almacn Universal, donde se hablaba ingls como prctica para
cuando se tuvieran invitados ingleses para negociar, ya que para las dcadas del
20 y 30, no existan en la ciudad lugares pblicos para recibir los comerciantes
que venan del exterior. Adems, las mujeres hijas mayores de esta familia
Matilde y Leonor, preparaban los alimentos para los invitados con base en recetas
aprendidas de una ta experta en culinaria, Elvira, quien tena un libro propio que
inclua junto a las propias del pas, aquellas recetas aprendidas durante su vida en
Pars8.

Al parecer, convergan entonces nuevas prcticas hablar en otra lengua, tener


invitados a comidas de negocios con la conservacin de algunas tradicionales,
tanto en las recetas como en la ubicacin de los abuelos en ambos extremos de la

7 Estrada, Julin. Ob.Cit.p.704.


8 Saldarriaga, Ivn. Entrevista, marzo 6 de 1998.
45

mesa representando los pilares, tradicin y jerarqua de la familia cuando


tenan lugar las reuniones familiares9. Al respecto, cabe citar la figura que Arango
Escobar hace de la casa de patio como metfora de la ciudad colonial, en la cual
el comedor representa "[] la iglesia y la casa de gobierno, espacios simblicos
de la autoridad, el ritual y el orden jerrquico10".

Unido al saber culinario que se exhiba en la sociedad a travs de 'los recibos',


tuvo lugar la importacin de alimentos y de artculos elctricos en el grupo de los
Santamara mediante el Almacn Universal; a travs de los cuales pueden ser
vistos desde otro ngulo los nuevos consumos que Estrada, para fines del siglo
XIX y principios del XX, denomina "Aculturacin gastronmica". Los nuevos
artculos elctricos como el horno, la nevera, la batidora, la licuadora (que reciba
el nombre de osterizer), de marcas como Oster y Mofar (fogones) eran ubicados
en una de las partes ms ocultas de la casa: la cocina y el repostero, los 'talleres
femeninos', permitiendo elaborar con menor esfuerzo y tiempo los alimentos, a la
vez que innovar en tcnicas de elaboracin (coccin, horneo, batido, etc.).

Partiendo del concepto de la memoria alimenticia como memoria repetitiva de los


hbitos, tradicin transmitida de generacin en generacin, podra leerse en la
familia Santamara este proceso de tradicin-entrega-innovacin a lo largo de
unas seis generaciones desde el siglo XIX, con miembros de esta familia
ejerciendo la labor y experimentacin culinaria.

Partiendo de la rama Herrn Mosquera inicialmente, puede hacerse el seguimiento


a este proceso de acumulacin cultural en la alimentacin. Terminando (o a
mediados del siglo XIX), llegan a Medelln Amalia Mosquera (hija de Toms

9 Saldarriaga, Ivn. Conversacin, octubre 9 de 1997.


46

Cipriano de Mosquera), esposa de Pedro Alcntara Herrn y su hija Amalia


Herrn, provenientes de Popayn. Estas damas traen consigo un grupo familiar
que entra a ser parte de la sociedad medellinense (matrimonio de Amalia Herrn
con Joaqun Santamara) y la introduccin de nuevas costumbres sociales y
alimentarias. Amalia Herrn, debido a las funciones diplomticas de su padre, fue
criada en Londres, de donde introdujo la costumbre de tomar el t a las cinco
p.m. Igualmente traa consigo el uso de diferentes idiomas, ingls, francs y
alemn a Medelln que an era una aldea; como el conocimiento de otros pases y
de la actividad diplomtica de los colombianos en el exterior. Estas mujeres
realizaban un proceso de "aculturacin gastronmica" cuando al preparar
recetas extranjeras, introducan en ellas materias primas propias de este
continente como el maz; as, el caso del 'Pastel Genovs', en cuya frmula hoy se
encuentran como ingredientes la mantequilla, azcar, huevo, harina de trigo y se
integr la harina del maz. Igualmente, Amalia Herrn trae alimentos de su regin
de origen, como Recetas criollas de carnes y empanadas caucanas, [] y de
parva y de galletas...carnes con bizcochos [] albondign11". Del matrimonio de
Amalia Herrn y Joaqun Santamara nacen entre sus hijos Elvira y Peter
Santamara Herrn, quienes reciben esta tradicin y la mantienen cada uno a su
modo:

Elvira Santamara (nace principios del siglo XX y muere entre 1953 y 1954)
recibi de su madre la tradicin culinaria, que deja en un soporte de memoria "El
libro de recetas", que heredan sus sobrinas Matilde y Leonor Santamara:

10 Arango Escobar, Gilberto. Ob.Cit.p.20.


11 Saldarriaga, Ivn. Entrevista, marzo 5 de 1998.
47

[] mi mam [Matilde] naci en 1910; eso es en los aos 20 a 30 [cuando] no haban


restaurantes (...) a la gente que llegaba y cuando se hacan invitaciones o haba
matrimonios, todas las celebraciones eran en la casa. Y Leonor, mi ta, creo que
todava tiene un libro original de recetas que era de la ta de ellas que se llamaba Elvira
Santamara, era la fuerte en cocina []12

Haciendo un parntesis en el recorrido familiar, se hace necesario resaltar cmo


hasta el momento, la transmisin social y del saber culinario y en algunos casos
del espacio construido, est descansando en la mujer. En ella, se ha podido
observar una estrecha unin entre esta actividad culinaria y el trabajo manual
como la costura, el bordado, el tejido, fabricacin de flores, de hbitos para los
altares mviles y otras, que a su vez se realizaban en un medio social como el
costurero familiar o de la parroquia de Los Doce Apstoles, las misiones de
Santa Teresita, el ropero de la Residencia Social de la parroquia del Espritu
Santo, que permitan a la mujer salir a tener una vida social sin recibir la sancin
en un medio donde la imagen 'ideal' era la de una dama que permaneciera al
interior del hogar, realizando labores del cuidado familiar y del trabajo manual.

En este momento, almacenes como el Universal publican libros de recetas


culinarias en los cuales se ensea la utilizacin de los nuevos artculos13.
Igualmente, algunas damas como Isabel de Restrepo y Emilia Olano Moreno (hija
de Ricardo Olano y habitante de Prado en los 50's), publican en los 50's el libro
"La cocina, la mesa y el servicio moderno", en el que hacen nfasis en la
necesidad que la mujer moderna tiene de aprender formas de preparacin acordes
a los nuevos ritmos de vida y que satisfagan no slo las necesidades nutricionales
sino tambin de gusto y elegancia de cierta clase social:

12 Saldarriaga, Ivn. Entrevista, marzo 5 de 1998.


13 bid..
48

"En la actualidad, por fortuna, hemos llegado al justo medio apetecido. El buen guisar y
el buen comer es apreciado, pero tampoco vivimos para comer. A nuestras familias y a
nuestros invitados les gustar en extremo encontrar en nuestra mesa alimentos sanos,
bien preparados y bien presentados; por esto debemos esforzarnos en aprender un arte
y una ciencia tan propios y tan indispensables para la mujer [] Los aeroplanos, los
rascacielos, todo nos muestra el cambio rpido, prctico y moderno de hacer las cosas
y este mismo cambio se ha efectuado en las cocinas. La ciencia ha venido a ella; ha
variado la manera de cocinar y ha trado nuevos materiales y nuevos procesos que
pueden ser controlados debiendo ya la mujer moderna saber, en vez de adivinar como
nuestras abuelas14".

Para las primeras dcadas del siglo XX, las hijas mayores de Peter Santamara
heredan el saber culinario de su ta y lo practican para recibir los invitados de otros
pases que venan a concretar los negocios con la importadora "Universal".

Al mirar la rama familiar por el lado de los lvarez, se encuentra una familia que
vivi un tiempo en El Salvador en el siglo XIX, donde hizo parte de la lite
econmica y poltica de aqul pas. Esteban lvarez y Josefa Gallo regresaron a
Colombia, trayendo ella y sus hijas frmulas originarias como las Papusas
Salvadoreas15 y los pancitos Salvadoreos. Adems, reciben tambin de la
familia de su madre la frmula del "vinagre de los Gallo", que durante algn tiempo
fue utilizado como medicina y vendido en Medelln por la botica de los Gallo.

Puede verse entonces para la primera mitad del siglo, la generacin de Matilde y
Leonor Santamara como la aglutinadora de un saber que vena de otras
generaciones y lugares y que adems la practican e introducen nuevos saberes.

14 R. de Restrepo, Isabel. Olano Moreno, Emilia. La cocina, la mesa y el servicio domstico; Bedout,
1950. 3 ed. 496 p. p.10. En efecto, Ivn Saldarriaga afirma que hasta los 50's, las cocinas no reciban
un cuidado esttico. En esta dcada, sus dueos comenzaron a transformarlas "remodelando" y
embellecindolas, ya que son abiertas a la entrada de personas ajenas a la familia.
15 "...es una simple arepa plana, partida, untada las dos paredes con mantequilla y rellenas con queso y

se vuelven a juntar las paredes y se calienta otra vez, y en las calles de San Salvador venden papusas...".
Saldarriaga, Ivn. Entrevista, marzo 6 de 1998.
49

Matilde Santamara hace parte de la sociedad de Prado desde los 50's,


estableciendo con su medio una serie de relaciones a travs de la alimentacin.
Esta contrae matrimonio con (?) Saldarriaga, quien haba trabajado como
cafetero y ganadero y posea fincas en Concordia y en el Sin. De estas fincas se
traan recetas para la familia, estableciendo otras rutas de ingreso de costumbres
alimentarias, provenientes de las zonas rurales andinas antioqueas: "[] la
receta de miguelucho aqu la trajo mi mam de ''Troya'' que era la finca de mi pap
en Concordia, entonces la comparta con la ta Lucila y con la ta Lorenza y el
miguelucho que circulaba en toda la familia era el de la finca de "Troya" de
Concordia...16".

De esta manera vena dndose para la ciudad de Medelln, en una familia (pero
que poda ser el caso de muchas) la "acumulacin cultural" a lo largo de casi un
siglo, retomando costumbres alimentarias de diferentes regiones y pases,
transmitindolas de una generacin a otra y adaptndolas a las condiciones
locales: "[] realmente es un trabajo simplemente de recoger cosas de mucho
tiempo, yo creo que en un sentido amplio eso es lo que se llama acumulacin
cultural, eso es cultura17".

Una acumulacin que adems recibi de las recetas de las empleadas del
servicio, de las abuelas y tas, que reciban como bautizo el nombre de su autora y
as quedaban en la memoria de la familia como las empanadas de Elosa, las
recetas de Josefa o de Trnsito, los helados de Tina, al lado de las de las 'seoras
de la casa' como el cocktail Matilde, o el arequipe Leonor, bizcocho Adelaida, la
Maria Luisa, etc.

16 Saldarriaga, Ivn. Entrevista, noviembre 29 de 1997.


17 Saldarriaga, Ivn. Entrevista, marzo 6 de 1998.
50

Para los aos 1960 y 1970 se encuentra en Prado una transmisin del saber
culinario que sale del crculo familiar hacia otros espacios, que siguiendo los
movimientos sociales del momento, se ubican desde la 'misin religiosa' en las
labores sociales de beneficencia. Es as como surge la Residencia Social del
Espritu Santo, donde seoras del barrio con saber culinario como Teresita
Santamara de Pea, dan clases, especficamente sta de culinaria a mujeres
'pobres' y trabajadoras del servicio domstico:

Se les preguntaba 'a ustedes qu les provoca aprender?, y ellas le decan a uno 'hoy
quiero aprender carnes' y se les daba (...) carnes, otras veces papas, sopas, como para
que ellas pudieran ir cambiando (...) que fuera una cosa buena (...) algunas trabajaban
en las casas y les gustaba, seguro en la casa les pedan aprender18.

Tambin Matilde Santamara empieza a dictar clases de culinaria en la parroquia


de Los Doce Apstoles y en las fincas a las esposas de los mayordomos y vecinas
de la regin.

As, puede verse el establecimiento de relaciones de intercambio de saberes entre


seoras de la lite y sus empleadas; pero tambin es necesario resaltar que este
'salir' a 'ensear' a 'dar', permita a la mujer, reservada al espacio interior de la
vivienda, establecer relaciones sociales y vnculos con la vida de afuera: "[] lo
que pasa es que eso era tema de conversacin con las amigas, de modo que ella
por medio de esto, ella mantena vivas las relaciones con las amigas, era su
manera de mantenerse funcionando [] 19"

18 Santamara de Pea, Teresita. Entrevista, noviembre 21 de 1997.


19 Saldarriaga, Ivn. Entrevista, marzo 6 de 1998.
51

Tradicin y entrega de los compromisos religiosos, la vivienda


y el saber culinario
En la familia Pea Santamara la hija, Teresita, recibe de su madre y sus tas el
saber culinario y se encarga a la muerte de su ta Merceditas Santamara, de
habitar la vivienda que le perteneci en vida (en el barrio vecino a Prado:
Villanueva), mantener all el paso del Va Crucis que debe sacar anualmente a la
procesin del Viernes Santo en la Metropolitana, y mantener el negocio de
productos de panadera que aquella tuvo en vida. Respecto al momento de recibir
el "paso" del Va Crucis, Teresita Santamara expresa:

"[] es que son cosas muy coincidenciales, mi ta la que los vesta [a los santos] se
muri y nadie pens, ella se muri el primero de marzo, a quince das haba que
sacarlo, mi mam saba hacer algunas cosas, pero no, que cosa tan angustiosa fue eso
y abrimos una cajita de estas y nos encontramos esa lista y con esa orientacin
pudimos vestirlo, como haciendo una receta y si no era imposible"20.

Una mujer "hereda" toda una tradicin integrada en lo construido, lo religiosos y lo


alimentario. Y los mantiene en el mismo espacio donde lo ejercieron sus
antecesoras: la casa, el repostero, una de las marcas de memoria encontradas
dentro de Prado. Saben que de ellas depende que una tradicin viva y sea
transmitida:

[] entonces haba que tomar una decisin: o se asume o se muere, o se conserva y


se trabaja o se muere la cosa, (...) los santos son una vez al ao, la culinaria son un
montn de recetas caseras, son un bizcocho ngel especial, cosas que no se ven en el
mercado, que lo hacan las Santamaras, era muy doloroso ver que mi mam deca 'yo
tengo seis hijas mujeres y ninguna me recoge nada' [] entonces tomamos la decisin
de que arrancbamos21.

20 Pea Santamara, Teresita. Entrevista, abril 9 de 1998.


21 Pea Santamara, Teresita. Entrevista, abril 9 de 1998.
52

Pero al parecer, se conserva tambin en la familia la tradicin de conservar a su


lado la empleada del servicio que conoci las viejas recetas y que a la muerte de
su antigua "patrona" permanece en la casa as cambien sus habitantes. Ellas
crean recetas, las bautizan y adems son unas memorias vivas de la tradicin
culinaria como en el caso de la familia Saldarriaga Santamara donde Nohemi
maneja el negocio familiar de sus jefes, y Maria Teresa, quien se queda a trabajar
a la muerte de Mercedes Santamara con Teresita Pea:

[] esta muchachita, antes de morirse mi ta, le haba dicho a mi mam 'Maria Teresa
no me la abandones'... le preguntaron a sta (empleada del servicio) 'usted con quin
quiere trabajar?', 'yo si trabajo lo hago con la seora Teresita', ah, bueno, yo me iba a
quedar aqu entonces asumamos todo de una vez22

Conservar en la vivienda el 'paso' de la Semana Santa y encargarse de su


preparacin y participacin en el Va Crucis del Viernes Santo, trajo a su vez el
mantenimiento de toda una tradicin: recibir los cargueros el viernes en la
maana, unas 50 personas, y preparar una comida tradicional para todos al
almuerzo y la comida, los dos momentos donde ste sale a las procesiones.
Estas han sido recetas tradicionales desde hace ms de cincuenta aos, donde
slo se ha cambiado un volovn con legumbres que se haca antes por pie de
limn, que ayuda a eliminar el sabor que deja el atn en la boca:

[] el plato fuerte es todos los aos lo mismo [] tortas de macarrones con alcaparras,
dos quesos de atn, una canastica con pie de limn, tajada de bizcocho negro y
ensalada de papa, huevo, tomate, lechuga, cebolla. Por la noche, para cambiar se les
hace un arroz espaol, que es con repollo, con atn, con pimentn, con cilantro, con
cebolla junca, grandsimo, como un arroz con legumbres, con hierbas y el atn, eso
queda como una paella, con pan, bizcocho y coca-cola.23.

22 Pea Santamara, Teresita. Entrevista, abril 9 de 1998.


23 Pea Santamara, Teresita. Entrevista, abril 9 de 1998.
53

Quin recibir la siguiente entrega?


Las generaciones recientes han recibido la tradicin culinaria, traducindola en
trminos de la actualidad a travs de la experimentacin (biotecnologa, procesos
fermentativos) con bacilos y levaduras en fabricacin de quesos y yogures los
primeros y las segundas en vinagres. Los soportes de memoria de los libros de
recetas de Matilde Santamara son trabajados hoy junto a nuevas frmulas como
el pan de verduras, tambin en Prado. Ivn Saldarriaga ha guardado en la casa
donde hoy vive en Prado, las "Recetas de Matilde", tanto de su puo y letra como
en la elaboracin de ellas, manteniendo vivo el 'negocio' que ella consolidara
desde su vida y por el cual tambin estableci relaciones comerciales con otras
familias de Prado y de la ciudad.

All, en esa casa de Prado, tambin recibi el saber la auxiliar de cocina Nohemi,
encargada hoy del funcionamiento de la cocina y de la produccin. No obstante,
existe inquietud entre algunos por saber quin podr recibir para el futuro tantos
saberes que hoy tienen en especial las mujeres de la familia aunque ya algunos
hombres han ingresado a este proceso de recepcin de los saberes.

En este momento puede plantearse para la poca actual un manejo del saber
culinario que recibe, mantiene y experimenta apoyndose en la formacin
universitaria como la experimentacin en procesos fermentativos y el estudio de
profesiones como la Ingeniera de Alimentos, por uno de los miembros de las
ltimas generaciones. Vienen los nios, quienes a travs de las tareas escolares
van ingresando a los saberes culinarios de su familia y se constituyen en la
esperanza de los adultos para su preservacin en el futuro:
54

La [sobrina] chiquita [] le pusieron a hacer un trabajo de una clula vegetal con


masapan, y ella me llama y me dice 'Tere cmo hago esto?', yo le digo que arregle la
masa con leche en polvo, era un domingo y me dice ' es que no tengo con que teirlos,
con lo de la farmacia?'. Yo le dije que tena que ser con anilinas vegetales, que
viniera por ellas. Y as hizo su clula, entonces como le qued como una sopa, pero
sigui con su leche en polvo entonces pudo hacer, comer, vender, vino por un molde,
entonces uno va viendo que le gusta y eso es de gusto.24

Para terminar podramos decir que al mirar este proceso de tradicin,


acumulacin, innovacin y transmisin, ste se ha realizado en direcciones que
salen del marco familiar para tomar y dar en otras regiones tanto del departamento
como del pas y del mundo. Igualmente dicho proceso se fundament en la mujer,
ingresando a l algunos hombres de las ltimas generaciones y se ha recibido y
transmitido en espacios que estn ntimamente imbricados en el fluir de la vida
cotidiana: los lazos familiares y sociales, los saberes culinarios, los espacios
fsicos de la vivienda, los compromisos y creencias religiosas.

24 Pea Santamara, Teresita. Entrevista, abril 9 de 1998.


55

LOS HILOS INVISIBLES DE LA FE: LA IGLESIA CATLICA COMO


FACILITADORA DE ENCUENTROS E INTERCAMBIOS. EL CASO
DEL BARRIO PRADO
Por: LUZ MARY HINCAPI1

Indudablemente la modernidad, como proceso complejo de transformaciones


sucesivas en la vida material, social y espiritual de los hombres, ha influido para
que las sociedades ejecuten cambios que les permitan ajustarse a las nuevas
condiciones impuestas por ella.

La modernizacin ha incluido transformaciones materiales, que en Colombia


consolidaron el trnsito de un pas rural hacia un pas urbano; al mismo tiempo ha
significado cambios en el pensamiento filosfico y cientfico, los cuales
relativizaron la moral de antao basada en la religin y en las costumbres
ancestrales.

Medelln, al igual que muchas otras ciudades, sufri un proceso de


transformaciones sucesivas por la puesta en marcha de un nuevo modelo de
desarrollo econmico, el industrial. Este proceso, vivido de forma particular en
cada una de las ciudades, tuvo su inicio en Medelln a finales del siglo XIX.

El fenmeno de la modernizacin en la ciudad se hizo visible en las


transformaciones significativas de su morfologa urbana, en la realizacin de obras
pblicas de gran impacto y en las nuevas formas de relacin que sus gentes
establecieron. Al mismo tiempo en los cambios que las diferentes instituciones

1Antroploga de la Universidad de Antioquia. Directora de CORANCON. Este artculo recoge parte


de los resultados de su Monografa de grado.
56

(caso la Iglesia Catlica) tuvieron que hacer para ajustarse a las nuevas
condiciones.

Finalizando el siglo XIX se inicia el proceso de expansin de las fronteras de la


ciudad de Medelln a travs de su ampliacin, construccin, reconfiguracin y
redistribucin espacial. El barrio El Prado surge al norte de la ciudad en 1926 y en
l se plasm el nuevo hito arquitectnico que comenzaba a predominar en la
ciudad, un modelo "Republicano" que implic la copia de estilos europeos y
norteamericanos.

Los nuevos estilos copiados en la ciudad por una lite que necesitaba una
simbologa de poder, expresaban la identificacin personal de sus dueos, que
para el caso del barrio Prado pertenecan a la clase que particip en el desarrollo
econmico del pas en las primeras dcadas del siglo XX.

Ricardo Olano, Urbanizador de Prado, supo interpretar muy bien dicha


simbologa; ayudado enormemente por sus viajes al exterior, logr plasmar el
sueo que tena para la ciudad a travs del City Planning.

El barrio El Prado es un reflejo en micro de las transformaciones influenciadas por


el fenmeno de la modernidad; su arquitectura, su desarrollo social, sus formas
religiosas, etc., hicieron de este barrio un hito que marc una poca especfica de
Medelln.

Los profundos cambios socio-eclesiales ocurridos en el mundo moderno y que


marcan los siglos XIX y XX, resaltan el cambio fundamental en la posicin de la
Iglesia Catlica, que trat de ajustarse a la realidad de la ciudad moderna y al
57

hombre contemporneo inscrito en un mundo en donde se entremezclan las


relaciones y sus actividades de una manera compleja.

En el mbito religioso, la modernidad ha obligado a la Iglesia Catlica, como


institucin de gran peso e influencia en Colombia, a ajustarse a las nuevas
condiciones impuestas por sta, a enfrentarse al problema de la secularizacin,
ya que con la modernidad la religin deja de ser la nica fuente que suministra al
hombre el saber necesario para ubicarse en el mundo.

Si bien estos cambios o transformaciones parecen amenazar la permanencia de la


Iglesia Catlica, y al hablar de secularizacin pareciera que esto fuera cierto, no
logran hacerlo; ella experimenta una transformacin en la que pierde el "centro", el
monopolio simblico, pero donde an sobrevive especializando sus funciones y
sus mecanismos de legitimacin.

"Al crear sociedades extremadamente complejas, divididas en compartimientos y


sectores, la modernidad abre, paradjicamente, mucho espacio para la religin. En
cierto sentido la sociedad moderna puede ser muy religiosa, aunque de otro modo."2

La Iglesia Catlica tuvo que enfrentarse a conceptos como tradicin, cambio y


modernizacin, de los cuales consideraba contenan distintos presupuestos. La
tradicin estaba muy asociada con las viejas prcticas religiosas, que era
necesario transformar. Era importante reactualizar a los feligreses y cambiarles,
en lo posible, ciertas actitudes.

En esa transicin entre lo tradicional y lo moderno se debata la Iglesia tratando de


conjugar ambas posiciones y buscando por todos los medios no perder su

2JOAOB. Libanio. Modernidad y desafos evangelizadores. SJ. Brasil. 1975, p 95 JOAOB. Libanio.
Modernidad y desafos evangelizadores. SJ. Brasil. 1975, p 95
58

posicin durante tanto tiempo ejercida. La Iglesia Romana, el Vaticano y el Papa


Juan XXIII, haban advertido los cambios en el mundo y deban responder a ellos.
Era necesario ajustarse a las nuevas condiciones.

El Concilio Vaticano II fue la primera expresin de cambio efectuada por la Iglesia,


el valor del Concilio fue hacer ver que la fe cristiana haba que practicarla en la
vida normal y cotidiana, coloc a la Iglesia en una posicin ms terrenal, con la
cual buscaba acercarse ms al mundo actual, comprenderlo y ajustar los medios
para el desarrollo de su doctrina.

Despus del Concilio Vaticano II, la Iglesia Latinoamericana se dio a la tarea de


reflexionar sobre las especificidades de su realidad social, fue as como en 1968,
las jerarquas eclesisticas de Amrica Latina (200 Obispos y 7 Cardenales) se
reunieron en la Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano
(CELAM) en Medelln.

La Iglesia post-conciliar de Medelln, en cabeza de Monseor Tulio Botero Salazar,


decidi convocar a un Snodo Arquidiocesano para revisar la marcha de las
parroquias, el estado y condicin de sus feligreses, los problemas sociales
particulares y la forma de resolverlos a la luz del Concilio Vaticano II.

Todas estas transformaciones vividas al interior de la Iglesia Catlica Universal,


Latinoamericana y local son la prueba de los cambios que la Iglesia tuvo que
promover ajustndose a las nuevas condiciones para enfrentar el fenmeno de la
modernidad; la Iglesia asume una posicin ms horizontal, ms histrica y ms
cercana al mundo terreno.
59

En Prado, a nivel religioso, se evidenci la reestructuracin a que se vio sometida


la Iglesia Catlica por efectos de la modernidad: el cambio arquitectnico en la
construccin de los templos, el impulso a formas organizativas, la creacin
masiva de parroquias en la ciudad, que ocasion la aparicin de una de ellas en
Prado y la adjudicacin de la misma a la comunidad religiosa Sociedad del Divino
Salvador (SDS), oficio que hasta el momento haba sido nico y exclusivo del clero
diocesano, fueron algunos de ellos.

Los cambios a los que se vio abocada la Iglesia Catlica, contribuyeron para que
las estructuras fsicas de las parroquias se transformaran, la monumentalidad que
haba caracterizado a la Iglesia desde el siglo pasado y cuya obra ms
representativa fue la construccin de la Catedral Metropolitana, es desplazada por
la funcionalidad de la nueva arquitectura.

Los templos en Prado (Los Doce Apstoles y El espritu Santo) corresponden a


esta nueva concepcin arquitectnica de la poca y por eso sus construcciones
son sobrias, sencillas y funcionales; all estn plasmados los sueos e intereses
de una comunidad catlica expresados a travs de la creacin de espacios
propios, que les posibilitara entrar en contacto, de manera directa con lo
sagrado.

Las parroquias en Prado operan como un lugar antropolgico, como un sitio para
el intercambio, que posibilita las relaciones, como un lugar de reunin que
adems de brindarles la posibilidad de recibir los sacramentos y participar en el
ritual de la Eucarista, les ofrece espacios de reunin para asuntos que involucran
a creyentes y no creyentes, los cuales tambin reconocen la posibilidad, desde
otra esfera, de relacionarse con los dems; afirmaciones como "yo no voy a misa
pero voy a las reuniones sobre el barrio en la iglesia" dan cuenta de ello.
60

Ambas parroquias entran a ocupar un espacio de centralidad con relacin al


barrio, e inauguran una nueva etapa para los pradianos, quienes hasta la fecha
haban desarrollado sus oficios religiosos en diferentes capillas o parroquias
cercanas como la Catedral, el Seor de las Misericordias (Manrique), la capilla del
Hospital San Vicente de Pal, entre otras.

La parroquia El Espritu Santo, es declarada como tal en 1957, luego de haber


funcionado como capilla en la residencia de la Asociacin de Universitarios de
Antioqua (AUDEA). La promocin de la misma fue liderada, entre otras, por Nena
Olano de Jaramillo Sierra (hija de Ricardo Olano urbanizador del barrio) y Sofa
Ospina, quien a pesar de no vivir en el barrio colabor en dicho proyecto.

Su primer prroco fue el P. Jos Gmez Isaza, quien estuvo al frente de la


dotacin de la parroquia, a travs de convocatorias para solicitar la colaboracin
de los vecinos permanentemente. Poco a poco y con el apoyo de los mismos
consigui todos aquellos ornamentos necesarios para la realizacin del culto,
adems de otros smbolos religiosos que son considerados actualmente como
"bellas y valiossimas joyas religiosas" muestra de ello son: el crucifijo, el Cristo
yacente, la custodia, el sagrario, el mural bizantino, el rgano, etc.

La construccin de los templos cont con el apoyo de la feligresa. Los sacerdotes


eran conscientes de la clase social a la que estos pertenecan lo cual se
presentaba como una oportunidad para el sostenimiento de los mismos y el apoyo
a obras de beneficio colectivo, diversificando actividades que iban desde la venta
de las empanadas, hasta las donaciones de sumas de dinero considerables.

La posicin econmica de los feligreses, asociada con sus apellidos (Gmez


Martnez, Restrepo Maya, Greifestein, Mora Carrasquilla, Lpez Ferrer, Olano y
61

Jaramillo Sierra), contribuy para que los llamados proferidos por los sacerdotes
fueran respondidos con contribuciones en dinero o en alhajas. El Sagrario y la
Custodia de la parroquia El Espritu Santo fueron hechos con objetos de plata
donados por los vecinos.

"La gente se desprendi de todas las copas de plata, charoles, bandejas, anillos que
entreg hasta la persona ms humilde. Esa custodia y ese sagrario son patrimonio de
todos los vecinos que lo entregaron a su parroquia en donacin"3

Monseor Tulio Botero Salazar cre en 1957 para los habitantes de Prado la
parroquia de Los Doce Apstoles, cuando ya exista en el barrio la del Espritu
Santo. Esta parroquia se convirti para los pradianos en una posibilidad de
aprehender diferentes saberes (cine, msica, costura, etc.), as como contar con
espacios ldicos y artsticos (cine-foro, teatro, etc.), que fueron claves en la
formacin de buena parte de sus habitantes.

Estas ofertas religiosas hablan de diferencias que en Prado son sinnimo de


heterogeneidad, de la diversidad que se convierte en riqueza de opciones y
posibilidades para desplegar todo ese potencial religioso que mueve a los
pradianos a elegir, mayoritariamente, su pertenencia a la Iglesia Catlica, la cual
se convierte en un factor de identidad fuerte y representativo.

Las parroquias como centros religiosos construidos por sus habitantes, definen un
espacio y unas fronteras que los identifican y los diferencian de otros lugares de
memoria. Segn Manuel Delgado

3 Teresita Santamara de Pea.


62

"Los lugares no son sino justamente la manera como una cierta memoria se aposenta a
ellos, se amarra a ellos y los escoge para significar. Los sitios slo existen si existe un
dispositivo de enunciacin que puede decir o que puede pensar de ellos alguna cosa. 4

OBRA SOCIAL Y ORGANIZACIONES PARROQUIALES

Con Monseor Tulio Botero Salazar, adems de la administracin de los


sacramentos, las parroquias deban formar y promover grupos para propiciar el
conocimiento de los feligreses, y desarrollar e impulsar obras de beneficio social.

El impulso y creacin de formas organizativas parroquiales tambin hizo parte de


la reestructuracin de la Iglesia Catlica, como una forma de dar mayor
participacin a los laicos. En Prado estas formas organizativas cumplieron un
papel fundamental: generaron relaciones e intercambios, y sirvieron como
elementos de cohesin social.

Tambin a travs de ellas, la Iglesia mantena su liderazgo en la comunidad y sus


preceptos normativos funcionales, porque ofrecan una tarea de vigilancia sobre la
sociedad total y porque servan de credencial de buena conducta a sus miembros.

La formacin religiosa de la lite antioquea se basaba en conscientizarlos para


compartir lo que tenan, con aquellos que ms lo necesitaban o invertir parte de
sus riquezas en obras de beneficio colectivo para recibir como recompensa,
retribuciones en el "ms all ".

4DELGADO, Manuel. "Trayectos y espacios de la memoria urbana". Transcripcin conferencia junio


8 de 1994. Medelln.
63

Esta forma de pensar se tradujo en una accin fundamentalmente social, que en


Prado se reflej en las organizaciones parroquiales y en algunos casos por fuera
de ellas; es el caso de Byron White quien, con algunos amigos del barrio,
realizaba su propia accin social, a travs de mercados que regalaban
semanalmente.

La accin social era una vaina como de encuentro, de ir a caminar por el barrio y
conocer la gente

Estos espacios de participacin en Prado permitieron el impulso de obras sociales


que propiciaron el conocimiento entre sus habitantes, y se convirtieron en un
medio para infundir y consolidar el amenazado sistema de valores cristianos,
posibilitando encuentros e intercambios, que en otros espacios no hubieran sido
posibles dadas las condiciones del barrio y de la poca.

All se impulsaron grupos como las Residencias Sociales, la Accin Catlica, los
grupos juveniles, El Movimiento Familiar Cristiano, La Legin de Mara, el
Movimiento de Formacin para las Empleadas del servicio domstico, las
Celadoras de las Manzanas, entre muchas otras. Estas fueron algunas de las
formas organizativas que funcionaron en Prado y a travs de ellas se buscaba
darles instruccin moral, religiosa, intelectual y civil a los diferentes sectores de la
poblacin. Estas adems fueron integradas en su mayora por mujeres.

La influencia que la Iglesia Catlica ejerca en la ciudad de Medelln, a pesar de


las transformaciones, poda evidenciarse en lo arraigadas que se encontraban
sus ideas en los habitantes , especialmente en las mujeres. Ellas significaban, por
su posicin en el hogar y en la sociedad, un vehculo especial para la transmisin
de la cultura cristiana.
64

De toda esa introyeccin de valores religiosos, como consecuencia del sentir


catlico tan arraigado, se vali la Iglesia para tener en gran nmero de mujeres,
medios no slo de moralizacin y control, sino de capacitacin y educacin.

Las organizaciones parroquiales fueron uno de los medios utilizados por las
mujeres de la lite para desarrollar obras benficas y una posibilidad de estar en
el afuera sin ser sancionadas moralmente por la sociedad. Adems signific
para ellas la posibilidad de compartir con personas de su misma clase social y con
las de otros estratos, quienes tambin participaban de estas organizaciones,
generalmente bajo la direccin y orientacin de aquellas que tenan ms influencia
social.

La vida social, especialmente de las mujeres de Prado, giraba alrededor de las


parroquias y de las reuniones familiares. En un barrio donde pensar en visitas que
no estuvieran guiadas por la etiqueta propia de la clase social de sus habitantes,
las parroquias surgen como un lugar de reunin, sin que se sienta violada la
intimidad tan importante para sus habitantes.

Por la va de lo religioso la mujer se neg al "acuartelamiento", se "liber" a travs


de los diferentes grupos, congregaciones u organizaciones parroquiales. Se
presentaba de este modo una reciprocidad en la cual las mujeres se beneficiaban
de estas alternativas propiciadas por la Iglesia y sta a su vez encontraba en ellas
el mejor apoyo.

Varias razones haca que las mujeres de estrato social alto pudieran dedicarse a
obras benficas: en primer lugar, el tiempo disponible les facilitaba participar con
ms soltura y entrega; en segundo lugar, la capacidad econmica y educacional
les posibilitaba comandar con eficacia las obras de caridad.
65

Al respecto la historiadora Catalina Reyes anota:

"Las mujeres de los estratos altos que participaron activamente en "La caridad", lo
hicieron no slo por convencimiento religioso, sino por reforzar su estatus y en la
bsqueda de oportunidades de trascender el espacio domstico (...) A ellas, el hecho
de haber tomado tan seriamente su papel de misioneras sociales, les permita salirse
del espacio domstico y liberarse parcialmente de la carga de su propio hogar"5

La participacin de las mujeres en las organizaciones parroquiales tuvo gran


importancia y trascendencia. Fueron ellas quienes apoyaron e impulsaron los
diferentes grupos que all se formaron como las residencias sociales, el
Movimiento Familiar Cristiano (MFC), la Accin catlica, entre otras.

Las residencias sociales fueron verdaderos centros de formacin, capacitacin y


ayuda material, que funcionaron como lugares de memoria, donde los pradeos
pudieron desarrollar su funcin social exigida por la Iglesia, desplegando todos sus
conocimientos, estableciendo unas relaciones y desarrollando unas prcticas
culturales asociadas a lo religioso, como la caridad, que equivala a la inversin
econmica altruista, a travs de la cual se buscaba la expiacin de culpas.

La obra social de las residencias El Espritu Santo y Los Doce Apstoles estuvo
dirigida a aquellas personas "ms necesitadas" econmicamente. La primera de
ellas ubicada en Prado, buscaba captar a aquellos habitantes de escasos
recursos, pero tambin a algunas personas de los barrios vecinos entre los cuales
se hallaba Manrique. Ambas residencias enfocaron su labor de igual modo, hacia
las empleadas del servicio domstico que vivan en el barrio.

5REYES CARDENAS, Catalina. "Imgenes femeninas en Medelln a principios del siglo XX". En:
Seminario una mirada a Medelln y al Valle de Aburr . Memorias 1993.
66

Las residencias sociales, fueron dirigidas por asistentes sociales, pagadas por las
seoras que impulsaban esta obra. Dichas residencias, eran el conducto ms
adecuado, no slo para cumplir adecuadamente la funcin de asistencia caritativa,
sino tambin para cultivar entre los necesitados normas de conducta cristiana,
amor al trabajo y a la educacin.

La misma involucr a los diferentes sectores de la poblacin, unos como


beneficiarios y los otros como capacitadores, orientadores, guas de los anteriores.
All participaban mayoritariamente las mujeres comandando estas obras, pero las
mismas eran apoyadas por jvenes de los grupos juveniles y en algunos casos por
sus esposos. La mayora de las organizaciones parroquiales enfocaron sus
esfuerzos a apoyar la labor de las residencias sociales.

All se vinculaban asociaciones como la Accin Catlica de seoras y la juvenil, la


Legin de Mara, entre otras, ofreciendo sus conocimientos y saberes sobre
diferentes temas. Estos lugares de ayuda caritativa funcionaron como verdaderos
centros de formacin en los cuales se generaban unas entregas tanto de saberes
(mdicos, culinarios, etc.), como materiales (mercados, ropa, drogas, etc.). Era a
travs de estos intercambios que se generaban unas relaciones y unas
posibilidades de encuentro.

Cada una de las organizaciones parroquiales creadas en la ciudad buscaban


captar a los diferentes grupos de edad y sexo; para el caso especfico de los
jvenes las ofertas que se les brindaba, buscaban que se integraran a las
posibilidades de participacin laical que para este momento se promovan con
fuerza en la iglesia Catlica; se buscaba adems aportar a la formacin cultural y
moral de los jvenes, al mismo tiempo que brindarles una "preparacin
responsable" para la vida, as como sentar las bases para su futuro. Se les
67

inculcaban valores como la colaboracin, la solidaridad, el respeto, la conciencia


social comunitaria, la responsabilidad, todo tendiente a formar los hombres del
maana.

A travs de actividades ldicas y artsticas como las clases de msica,


cinematografa, teatro, literatura, cine-club, conferencias o mesas redondas,
biblioteca, certmenes de ajedrez y juegos de mesa, discoteca, y deportes, los
jvenes establecan buena parte de sus relaciones sociales que en muchos casos
llegaron a trascender los meros lazos de amistad.

En la parroquia Los Doce Apstoles, el P. Feliciano Gossner organiz, con mucho


ahnco, diferentes agrupaciones juveniles desde el 11 de abril de 1964. Los
socios fundadores fueron 250 jvenes entre los 15 y 25 aos. La obra social del
Club Juvenil fue enfocada hacia la residencia social del barrio Beln Rincn. Para
1969 sta se extendi hacia el barrio Pars, donde luego de realizar algunas visitas
se decidi contribuir con la solucin de los problemas que aquejaban a sus
habitantes.

Con todas y cada una de las actividades desarrolladas por el Club Juvenil, se
buscaba influir positivamente en cada uno de sus miembros y ofrecerles la
oportunidad de adentrarse en ese mundo que para la dcada de 1960 comenzaba
a abrirse, lleno de posibilidades, ideas y libertades.

Muchos de los jvenes que vivieron esta experiencia y que hoy son hijos de la
poca de las revueltas y las manifestaciones de 1960, cuentan con alegra,
nostalgia y agradecimiento como esas experiencias les sirvieron para llegar a ser
lo que hoy son.
68

Es el caso de Clara Aramburo y Luz Elena Castrilln, hoy profesionales y quienes


dicen guardar un rico manojo de recuerdos de la mejor poca de su formacin
trascendental y un sentimiento de agradecimiento con este lugar que les permiti
aprender a bailar y ver cine.

Los costureros funcionaron como otra de las formas organizativas adscritas a las
parroquias en Prado, que sirvieron como obra benfica y como forma de
relacionarse e integrarse socialmente, especialmente para las mujeres.

Las labores de mano tales como bordar, tejer, zurcir, remendar, etc., constituan
una parte especial dentro de los quehaceres femeninos que eran incentivados y
promovidos en algunos colegios de la ciudad.

Las actividades realizadas en el costurero permitan a las mujeres pasar muchas


horas juntas, lo que se traduca en la generacin de lazos de amistad que llevaban
a compartir y programar actividades que se salan de la costura.

La labor de los costureros fue en ciertos casos tan significativa que algunos
lograron constituirse en entidades de gran alcance. Bajo esquemas bien
organizados con reglamentos y estatutos, realizaban adems de las tradicionales
reuniones de costura otra serie de actividades. Es el caso del Centro Misional
Santa Teresita, que tiene su sede en Prado y en el que algunas mujeres del barrio
realizan su labor de costura para ayudar a las Misiones de Colombia.

Los costureros continan aun vigentes en Prado. Es el caso de Bruna Ochoa


quien para 1997, a travs de un plegable impuls la creacin de su costurero
llamado "Entre Hilos, el costurero de Prado", con el cual busca generar espacios
para el encuentro de mujeres y hombres.
69

Algunas de las organizaciones parroquiales desarrollaron actividades de tipo


econmico de gran trascendencia e importancia para el funcionamiento de la
parroquia; es el caso de la obra dominical de empanadas adscrita a la parroquia
Los Doce Apstoles, la cual se pens como un apoyo para la construccin del
templo y termin convirtindose en una "empresa" que ofreca excelentes
rendimientos econmicos que posibilit el sostenimiento de la parroquia y de su
obra social, adems de aportar para el seminario Salvatoriano y hasta para el
pago de la valorizacin que le correspondi a la parroquia por la construccin de la
Avenida Oriental.

Todas estas formas organizativas parroquiales hablan de la vida social


desarrollada por sus feligreses, quienes encontraron en ellas, espacios para
relacionarse, intercambiar saberes y experiencias, al mismo tiempo que generar
unos lazos de amistad y fraternidad sin importar la condicin econmica.

Las organizaciones parroquiales en Prado funcionaron, desde el principio como la


manera de canalizar y desarrollar la estrategia de la beneficencia y la caridad.
Adems fueron una de las formas encontradas por los pradianos para establecer
relaciones, intercambios y entregas que superaron lo estrictamente religioso, para
posibilitar la vida social. Al mismo tiempo fueron el medio del que la iglesia se vali
para mantener sus preceptos morales.

Como dice Mara Teresa Uribe

"Estas asociaciones... fueron las encargadas de desarrollar la estrategia de la


beneficencia y la caridad, un modelo de sociabilidad interclasista, profundamente
70

paternalista y asistencial pero eficiente en lo que tuvo que ver con la constitucin del
tejido social, de la cohesin y de la identidad local"6

6URIBE, Mara Teresa. "Estructura Social en Medelln en la segunda mitad del siglo XIX". En:
Historia de Medelln. Tomo I, 1996 p 215
71

DETALLES Y COLORES PARA UNA CIUDAD DE LADRILLO Y GRIS

Por: JAIME HERNANDO HINCAPI LPEZ


HERMAN FERNEY MONTOYA GIL1

Ser moderno es vivir una vida de paradojas y


contradicciones.
Estar dominadas por inmensas fuerzas burocrticas
que tienen el poder de controlar, y a menudo destruir,
las comunidades, los valores, las vidas, y sin embargo,
no vacilar en nuestra determinacin de
enfrentarnos a tales fuerzas, de luchar para
cambiar su mundo y hacerlo nuestro.
Es ser a la vez revolucionario y conservador:
vitales ante las nuevas posibilidades nihilistas
a que conducen tantas aventuras modernas,
ansiosos por crear y asirnos a algo real
aun cuando todo se desvanezca.

MARSHALL BERMAN.

Inicialmente, para seguir con la costumbre de muchos escritores, particularmente


de los especialistas, hemos tomado una cita de Marshall Berman, que contiene
elementos a partir de los cuales los investigadores latinoamericanos se han
aproximado a la ciudad desde la trama social e histrica denominada Modernidad,
y para nuestro caso, lo que desde esta percepcin se ha experimentado en la
ciudad de Medelln.

1Antroplogos de la Secretara de Educacin y Cultura del Municipio de Medelln, Subsecretara de


Cultura y Divulgacin Cientfica. Programa de Patrimonio e Identidad, Proyecto de Memoria Cultural.
Este artculo se basa en los resultados de la investigacin que realiz esta dependencia entre los aos
1997 1998.
72

Para cualquier antroplogo al igual que para otros profesionales de las Ciencias
Sociales usar un epgrafe antes de entrar a detallar sus sospechas, idilios,
problemticas y experiencias, en cualquier texto que exponga, es tambin una
reiterada costumbre. Tal vez se deba a la ilusin de sentir el respaldo patronal de
un sabio, profeta o doctor, quien en proposiciones magnficas, dilucide nuestras
conjeturas, las que se ocultan en nuestro fuero interno y que explotan por su
medio. Las revelaciones de este epgrafe consisten en sostener que nosotros,
contemporneos habitantes de esta ciudad latinoamericana, hacemos parte de la
llamada Modernidad (espritu, edad, estado u otros conceptos ms), la misma que
hemos aceptado o rechazado. Hemos asimilado esta propuesta moderna de tal
manera que hemos vivido entre las vicisitudes ms profundas y contradictorias,
como ninguna otra sociedad actual puede sospechar, y as, entre las confusiones
y las paradojas que coexisten entre los modos de vida de estos tiempos, nuestros
grupos sociales apostaron al juego modernizante de comienzos del siglo XX, y
finalmente durante su resto. La fuerza de este huracn incontrolado nos ha
empujado hasta la multiplicidad de sus retos.

Las particularidades de una sociedad que vive y sufre en medio de la avalancha


moderna se manifiestan en el proyecto de sociedad que intenta construir, afincado
en principios de libertad, igualdad y solidaridad, y en ofrecer nuevas y dinmicas
posibilidades de relacionarse con un nuevo entorno, que definitivamente tienen
como lugar caracterstico la ciudad.

Partiendo de esta particularidad conceptual, la ciudad de Medelln, nos ofrece un


escenario que nos proporciona gran variedad de datos y de elementos que
enriquecen nuestra aproximacin a lo urbano o a las dinmicas urbanas, a partir
de las inquietudes intelectuales y sociales que nuestra contemporaneidad
comporta.
73

As es que esta ciudad con una historia muy particular, en el contexto de la historia
general del pas, construye un proyecto sociocultural, econmico y poltico que
caracterizar a sus pobladores dentro de una sociedad que puso en juego una
manera de vivir explcitamente definida y caracterizada como propia. De tal suerte
que construyeron una regin y una ciudad capital bajo una cosmovisin que
estimulaba las acciones concretas sobre el mundo, y que se retribuyeron de modo
generoso, en trminos de productos tangibles como las nuevas edificaciones, las
canalizaciones de las quebradas, la construccin de vas de comunicacin entre
otras.2

La ciudad de Medelln de finales del siglo XIX y comienzos del XX, se propuso
construir un proyecto de vida particular con la sociedad que la habitaba, impulsado
desde la generosa visin que ofreca la modernidad y la modernizacin del globo
en tal momento.

El barrio Prado form parte de este proyecto y es hoy un dispositivo y una huella
de la memoria y la identidad de nuestra ciudad, que es necesario elevar, a la luz
de la mirada actual de algunos ciudadanos, al rango de patrimonial por sus
caractersticas arquitectnicas, paisajsticas, ambientales y culturales.3

2 BOTERO GMEZ, Fabio. Historia del Transporte Pblico de Medelln. Medelln : Secretara de

Educacin y Cultura de Medelln. 1998. p.p. 7-22


3 El barrio Prado esta ubicado en la Comuna No 10 del municipio de Medelln, Departamento de

Antioquia, ms conocida como La Candelaria o Comuna del Centro. Administrativamente sus limites
estn definidos de la siguiente manera: Por el norte: Desde el cruce de la carrera 51 con la CL. 67 y
continuando por sta hacia el oriente hasta la carrera 48, por sta al sur hasta la CL. 66, por sta al
oriente hasta su unin con la CL. 65G a la altura de la carrera 45. Por el oriente: tomando la calle 65G
desde su punto de unin con la CL. 66 hacia el suroccidente hasta la carrera 46, por sta al sur hasta la
CL 59, por sta al occidente hasta la carrera 47, por sta al suroccidente hasta la Calle 58. Por el sur:
siguiendo la calle 58 hacia el occidente hasta la carrera 51. Por el occidente: se contina por la carrera
51 hacia el norte hasta su cruce con la CL. 67, punto de partida. Decreto nmero 997 de 1993. Por
medio del cual se ajusta el inventario de barrios de la ciudad de Medelln, se actualizan sus limites y se
dictan otras disposiciones
74

Prado: La Irrupcin de la Modernidad en la Villa

El Prado, proyecto de urbanizacin planeado y construido en los inicios de este


siglo, ha sido desde su construccin, entre las maneras de habitar un espacio
urbano, una que tipifica la intencin ms clara de entrar de lleno a la Revolucin
moderna de la Villa de la Candelaria, y que en aquel momento propugn de
hecho, por la apertura y edificacin de una ciudad de avanzada, renunciando al
modo de vida tradicional de pueblo grande y adoptando lo que las ciudades del
mundo asuman como reto en trminos de acciones, intervenciones, relaciones y
comportamientos.

No es sino hasta la entrada a Latinoamrica de esta nueva forma de vida


burguesa que se haba adueado o que luchaba por instaurarse en los nortes
del mundo con revoluciones, con expansiones, con nuevas colonias, que se
propone en las instancias colombianas la idea de hacer de estas provinciales
aldeas, ciudades en el sentido urbano de este tiempo. Ricardo Olano,
comerciante liberal con profundas convicciones sobre el futuro de Medelln, la
plante como una pensada con anterioridad, reflexionada y calculada, como una
ciudad planificada con una herramienta recogida y adecuada a las circunstancias
locales: El City Planning4.

Prado se hizo sin prisas. Con planos y estudios, con mucho dinero y con grandes
espacios. Con calles y carreras amplias y arborizadas, amable y bello. Sueo y
fruto de un progreso que prometa al comienzo de este siglo, en La Villa de la
Candelaria, el paraso citadino de un Medelln futuro del que se pretenda fuera
muestra.
75

El barrio se origina bsicamente atendiendo al esquema de Ciudad - Jardn, con


viviendas muy amplias de una y dos plantas, con retiros perimetrales en todos sus
sentidos y con antejardines, que hacan que las viviendas no tuviesen una relacin
tan directa con las calles. Prado no se pens con espacios pblicos, pues, estaba
ubicado muy cerca al centro de la ciudad y era all donde sus habitantes tenan la
oportunidad de encontrarse.

La urbanizacin El Prado, ampliaba el horizonte, propona un nuevo lenguaje


visual, el del gran espacio, el de la voluptuosidad, el ingenio, el color, la figura y el
detalle. Rescataba el jardn, el patio interior, y dotaba a la ciudad de vas
sembradas con guayacanes amarillos o rosados, o de sanjoaquines enfrente de
las grandes mansiones; se pens para ser de alguna manera paradigma de
bienestar.

Se pueden diferenciar varias etapas en la evolucin del barrio5. Una primera etapa
comprendera el perodo que va de 1925 a 1930 en el que se construyen las
primeras edificaciones, tal y como fue planeado inicialmente el barrio, con grandes
casas de una y dos plantas, con estilos muy europeos y que en ese momento
caracterizaban la arquitectura republicana. Se construyeron palacetes de estilo
francs, italiano, ingls y californiano.

Un segundo perodo, se da en los aos treinta cuando la recesin econmica que


se vive en el mbito mundial obliga a la subdivisin de los grandes lotes y a la
construccin de viviendas un poco ms modestas, de menor tamao y de
caractersticas arquitectnicas ms sencillas.

4 OLANO, Ricardo. Memorias. 1874-1947.


76

En los aos 1960 se inicia un nuevo perodo, con una arquitectura moderna o
internacional, que era lo importante en la arquitectura de ese momento, y a partir
de 1965 el barrio empieza a perder su atractivo como zona residencial, empiezan
a tumbarse las casas y los habitantes del barrio, sus propietarios, comienzan a
mudarse a otros sectores de la ciudad como Laureles y El Poblado, sobre todo los
profesionales jvenes hijos de las familias tradicionales.

Uno de los motivos para abandonar a Prado fue el rpido crecimiento de la Zona
Nororiental de la ciudad, que alent el paso de vehculos de transporte pblico por
el interior del barrio, disminuyendo su atractivo de sitio tranquilo y de zona
residencial. Adems, se incrementaron los factores de inseguridad fruto del
deterioro paulatino del centro y de las condiciones socioeconmicas de Medelln.

La construccin de la Avenida Oriental, a comienzos de los aos 1970, tambin


desestimul el uso residencial y aisl a Prado del centro de la ciudad. En este
perodo se da un interesante proceso de migracin e inmigracin interna llegando
al barrio nuevos habitantes y con ellos nuevos usos que le dan hoy al barrio unas
caractersticas singulares.

A partir de los aos 1980 en Prado aumentaron los usos diferentes al residencial,
muchos de los cuales ni siquiera son compatibles con aqul. Existen muchos
negocios clandestinos con procesos industriales o similares cuya existencia se
prueba con tocar accidentalmente a la puerta de una casa cualquiera y
encontrarse que ha sido adaptada para nuevos fines.

5 El arquitecto Jorge Humberto Cano plantea algunas de las etapas que aqu se mencionan.
77

Como sector Prado tiene la estratgica posicin de estar ubicada muy cerca tanto
del centro de la ciudad como de dos centros universitarios importantes como la
Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional. Los estudiantes de estos
centros educativos han encontrado en las grandes casonas, lugares de habitacin
a bajo costo, con las posibilidades espaciales que ofrecen. El nmero de estas
residencias ha aumentado considerablemente en los ltimos aos, aumentando
igualmente el nmero de pobladores flotantes.

Prado deja de ser un espacio homogneo construido para la clase


econmicamente destacada de la ciudad y se convierte en un lugar heterogneo
en el que conviven diferentes clases sociales. Este hecho se verifica incluso con la
nueva estructura administrativa del barrio, en la que se contempla que de l
tambin hacen parte algunas zonas de los barrios que fueron construidos para
obreros, a principios de siglo, como Prez Triana y la Mutualidad del Pueblo.

A finales de los aos 1990, con base a lo establecido en la Ley 388 de 1997, la
Secretara de Planeacin Municipal realiz el Plan de Ordenamiento Territorial
POT-, adoptado mediante Acuerdo 62 de 1999, en el cual se identificaron
edificaciones y sectores con caractersticas especiales que ameritaban ser
considerados patrimonio cultural de la ciudad.

Entre los sectores identificados como patrimoniales se reconoce parte del barrio
Prado como de Conservacin Urbanstica, especficamente el delimitado entre las
carreras 50D (Neiva) y 49 (Venezuela) y calles 59 (Cuba) y 66 (Manizales), por
constituir un conjunto de alto valor urbanstico y paisajstico con edificaciones de
78

caractersticas formales y valores arquitectnicos importantes tanto interior como


exteriormente6.

El Tratamiento Urbanstico de Conservacin deber precisarse ms adelante


mediante la formulacin de un Plan Parcial de Conservacin, en el que participen
los habitantes del barrio, sus organizaciones y los sectores aledaos al rea
delimitada que sern intervenidos con tratamientos urbansticos de Consolidacin
y Redesarrollo, en el barrio Los Angeles y el rea de influencia de las estaciones
del Metro, Prado y Hospital. Estos tratamientos propiciarn una adecuada
dotacin de equipamiento y espacio pblico para el sector, que contribuirn a la
conservacin del barrio7.

Prado y la Ciudad: la Paradoja del Progreso

Si existe algo en lo que fcilmente podran ponerse de acuerdo los estudiosos de


Prado es que el proyecto de Olano, aquel llamado "El Prado", se constituy en
modelo de progreso para la Villa de comienzos de siglo, que su figuracin en el
imaginario de sus propietarios hasta mediados de siglo persista, y que slo muy
tardamente, el desplazamiento de la lite que lo habitaba lo dej a la suerte de la
intervencin municipal o de agentes privados, que tarde o temprano tocaran sus
puertas o simplemente las tumbara sin avisar.

Ahora luego de muchos aos el barrio Prado visto en otros tiempos como aquello
que configur para la ciudad el smbolo del progreso generoso del City Planning,
se ve amenazado por esta doble condicin: es el mismo progreso el que lo

6 Arquitecta Martha Elena Ortiz Garca. Secretara de Planeacin Municipal.


79

destruye en nombre de la modernizacin y las nuevas necesidades citadinas que


han sido concretadas por Planeacin Metropolitana, renombrada como Secretara
de Planeacin Municipal.

En la situacin actual, el barrio Prado se ver afectado irremediablemente. Como


muchos sectores de la ciudad sufre de una fuerte intervencin como consecuencia
de las condiciones legales existentes que conceden todas las posibilidades a los
planificadores municipales y a los inversores posibilidades de realizar tanto obras
de infraestructura como la que se lleva a cabo en el sector Nororiental de Prado
con la construccin del intercambio vial de Palos Verdes, como obras civiles y
edificios en altura.

No se puede negar que este intercambio se convirti en una necesidad absoluta,


la comuna Nororiental de Medelln no tiene sino esa ruta de acceso a las zonas
media y alta. Sin entrar a discutir el pasado no planificado de la ciudad, hoy es
necesaria esa intervencin.

Aunque Prado sobrelleva la historia de un sector pensado para una clase y


sociedad poderosa y elitista, no se encuentra aislado de la red urbana de Medelln,
comparte su espacio comunal con la mayora ms pobre y golpeada de la ciudad;
grupos sociales a quienes les toc a fuerza, construir una nueva ciudad por fuera
del Planning; construccin en la que prim sobre todo, la imaginacin, el riesgo y
la aventura; la capacidad de adaptarse a toda costa a un modo de vida
automtico, extrao y annimo; aquella misma a la que se enfrenta cualquier
sociedad que se estrella con lo moderno.

7 Ibid.
80

Aquellos vecinos del nororiente son, en su mayora constructores en curvas de


nivel por encima de lo permitido y de lo aconsejable. Estn muchos de ellos
expuestos al desastre, muchos son ahora recin venidos a una ciudad que por
ensima vez recibe a los expulsados de la guerra; otros tantos son de los
luchadores de los 1960 y 1970 que huyeron de una violencia parecida y escalaron
las montaas cercanas, e hicieron de los filos y laderas barrios sobrepoblados en
los que se confundieron por siempre hasta ahora, los sueos y las desilusiones,
los ideales y los fracasos, las expectativas y la desolacin, la esperanza de una
ciudad hospitalaria y la desazn del anonimato.

Por ello a Prado le ha tocado asumir su parte en la dinmica de esta ciudad que
se mueve vertiginosa y gil en medio de las barreras naturales, por entre las
colinas y a lo largo de las faldas ahora cubiertas por cintas asflticas trepadoras,
paredes de ladrillos de malabarismo, y techos aerodinmicos. Por ser parte de la
ciudad y de su indefinido y difuso proyecto, Prado comparti con sus vecinos, para
muchos poco gratos, la suerte de la ciudad. Este barrio est ah sobreviviendo,
seguro por la gran inercia que sufren los proyectos de ciudad, tocados por el poder
de la modernidad y por el impulso de la modernizacin.

Por ello el contraste entre lo que hoy es an Prado y sus vecinos de la comuna
Nororiental, que parecen pertenecer a otra ciudad. No la ciudad proyectada en los
planos del Medelln Futuro de comienzos de siglo. No la de Olano, ni de los Cano,
ni de los Jaramillo o Echavarra, ni de los Santamara, ni de ninguno de sus
descendientes y habitantes contemporneos.

Como en el Prado de otros tiempos, an se conserva la gran casa con espacios y


jardines, pero cada da est ms solo, menos habitado por sus dueos, ms lleno
81

de ajenos que encuentran en sus casonas refugios estudiantiles, en sus calles el


lugar para la contemplacin y el disfrute de lo esttico. Un lugar para ver.

Prado est presente en la memoria de Medelln, es innegable que ejerce sobre


quien lo conoce una atraccin poco comprensible; tiene el encanto del paraso
perdido y tambin el del corazn de un proyecto vital ciudadano, que no podr ser
reemplazado por ninguna otra forma de apropiacin del espacio. No se har otro
Prado en Medelln. Prado es irrepetible.

Pero si hay algo de curioso es el pensar que Prado, por lo menos


contemporneamente no est asociado ni al trajinado empuje ni a la verraquera
paisa, pese a que tiene todos los ingredientes de grandeza, dificultad y tesn de
toda empresa de tal magnitud. Y puede ser que Prado no sea el tpico proyecto
paisa, ni lo pretenda ser. Todo lo contrario, este barrio representaba en ese
momento la ruptura de la tpica vida y mentalidad del medio rural completamente
aldeana, a una forma urbana que lanzaba en Prado el proyecto esttico de la
modernidad en la Villa.

Lo que no pudo comprender, finalmente el proyecto paisa en su incursin a la


modernidad fue la relacin de intercambio universalista de aqulla. Por ello
parece consecuente que el proyecto de Olano, con sus grandes pretensiones en lo
urbanstico y en lo moderno, no haya quedado en la memoria de sus
conciudadanos como de verraquera o tesn adjetivado paisa. Estaba demasiado
ligado a una concepcin esttica de la ciudad.

Prado como lugar, es el reflejo contemporneo de aquella historia de la bsqueda


de las lites de nuestra sociedad por un deseo, por una imagen, por un ideal de
ciudad. Se ha configurado, se ha reconfigurado, y es hoy algo ms que lo
82

deseado y lo imaginado por sus habitantes actuales, viejos y nuevos, o de los que
lo miran cuando pasan por sus calles, o por quienes lo abandonaron por no llenar
sus nuevas perspectivas y propuestas de habitar la ciudad.

Lo que sucede en Prado hoy debe pensarse entendiendo que este es un proyecto
moderno de ciudad, un proyecto modernizante, en el que muchos de sus
elementos han sobrevivido a setenta aos de avances y golpes de la idea de
progreso que lo fund, pero que tambin se ha venido transformando.

Las transformaciones de esta idea agotaron a Prado en el conjunto urbano de


Medelln, lo que se quera de vital y que se expres en la fachada multicolor y el
detalle se somete a lo funcional, a la gran obra de millones de metros cbicos de
concreto gris y de una ciudad para los automotores que deja de lado el deseo de
una ciudad para los ciudadanos.

Llegar al centro de Prado, caminar por Palac da la oportunidad de encontrarse


con la generosidad de los espacios y la prodigalidad desmedida de las formas y de
las dimensiones, es mirar el despliegue de una lite que aprenda a mostrarse y a
diferenciarse del resto de sus conciudadanos.

Mirar al Prado de la periferia, aqul de las casas menos grandes, en donde se


incluyen hoy las primeras urbanizaciones para obreros como MAJALC, Prez
Triana, La Mutualidad del Pueblo o Alonso ngel8, es encontrarse tanto con
espacios ms reducidos, con menos esplendor, ms modestos, como con otra

8LEN PELEZ, ngela Mara. Habitar La Polka, Construir Sobre Las Cenizas. Imgenes De La
Vida En Un Barrio Obrero En Los Albores Del Siglo XX. Prez Triana, 1913-1926. Medelln.
Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropologa.
Monografa de Grado. 242 p.
83

clase de habitantes que piensan en su barrio desde otras ligazones ciudadanas,


en donde lo pblico puede tener un lugar, en la que la inmensa mayora de
habitantes de segunda o tercera generacin miran y viven a Prado como un valor.
Son aquellos pobladores que por formacin o comparacin simple han
reencontrado en Prado el sueo de una ciudad pensada para todos, pero
construida para pocos.

Prado es mirado como un lugar que otorga privilegios sociales, espaciales y


ambientales; un Prado favorable, cercano a lo necesario, al lugar del trabajo, al
sitio de estudio, al lugar de diversin, cercano al Centro; un Prado ampuloso y
generoso que estimula a mirar el entorno, a complacerse estticamente en la
variedad eclctica de sus formas, como escasamente puede encontrarse en
Medelln.

Prado, es pues, un lugar mgico, extico en la textura urbana de Medelln, an


invisible para los que han pasado abriendo en sus lmites el paso inevitable de la
ciudad de las necesidades viales, la de los automviles, los buses, taxis miles, y
de las motocicletas. Aqulla que pertenece a otros habitantes, ms rpidos, ms
afanados, distintos: los ciudadanos del Medelln de hoy, que miraran a Prado, si
tuvieran tiempo, con los ojos del extrao, de quien an se puede sorprender.

Prado es hoy el resultado de una mezcla cultural y social que se manifiesta en los
actuales usos del suelo complementarios a la vivienda. Ahora es comn
encontrarse con organizaciones no gubernamentales, sedes de instituciones
culturales y polticas, clnicas y consultorios, oficinas, tiendas de esquina,
graneros, ebanisteras, panaderas, entre otras, que si no se controlan pueden
constituirse en una amenaza a la vocacin residencial del barrio.
84

De la propuesta de Olano queda la magnificencia de muchas de sus casas; de los


productos de los desarrollos recientes, las cicatrices que las grandes obras viales
han dejado. Y junto con el futuro incierto que se cae lentamente en muchas de
sus casas abandonadas, a Prado lo liga a la ciudad de Medelln, el hecho de
saberse, sentirse y pensarse como ciudad, como hombres y mujeres urbanos,
compartiendo el destino escogido en la propuesta del crecimiento bajo el manto
del Progreso, ese que no dudar, si es estrictamente necesario, arrasar una
ciudad vieja para hacer una nueva.

Los habitantes actuales no olvidan el origen de Prado. Lo exhiben como parte de


una tradicin que aunque guarde cierta relacin con un pasado no tan remoto, se
oscurece rpidamente a partir de nuevas relaciones barriales, que se realizan con
novedad en sus fronteras, con los nuevos vecinos y con sus nuevos habitantes.

Pero Prado, luego de perder el encanto prstino, sufre hoy un estado parecido al
que se sufrira en el estado de Purgatorio Medieval: aqul de estar y no estar al
mismo tiempo, de no poder delimitar su condicin, el de perder autonoma y poder
de decisin sobre su propio destino. El de no ubicarse en ninguno de los
extremos. Permanecer, luego de la expulsin del proyecto original, en un estado
lmbico, en el que mientras la ciudad terrenal crece desmedida, estrecha, pobre,
de altas pendientes, incierta e incontrolada; l permanece expuesto al saqueo de
los brbaros que amenazan con tomrselo.

Quienes se quedaron y habitan hoy el barrio, siguen en la ilusin de un Prado


onrico. Algunos despiertan obligados por el ruido de las mquinas, que
presurosas rompen las casas, viejas ahora, para dar paso a otras, que a la mirada
de los vecinos, se elevan en ladrillo y pequeos cristales.
85

Prado permanecer, y no alcanzan sus habitantes a imaginarse cmo. No ser el


viejo Prado conservado que se quiere, de hecho no lo es ahora, tampoco aqul de
edificios de gran altura. No todo Prado sobrevivir, slo aqul donde el primer
sueo de Olano se vio realizado.
86

ANEXO

PROPUESTA NORMATIVA DEL GRUPO DE PATRIMONIO AL


DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIN PARA EL
BARRIO PRADO

ACUERDO NMERO DE 2001

Por medio del cual se establece y regula el rea Especial de Conservacin


Urbanstica del barrio Prado de Medelln, se determinan unas exenciones y se
modifica el Acuerdo 038 de 1990 y dems normas concordantes.

EL CONCEJO DE MEDELLN

En uso de sus atribuciones que le confiere el artculo 313 de la Constitucin


Poltica y la Ley 388 de 1997,

ACUERDA

ARTCULO 1. OBJETO. El presente Acuerdo tiene por objeto establecer un


rgimen especial de conservacin del barrio Prado de Medelln, buscando con ello
preservar su valor como unidad espacial, arquitectnica, histrica, ambiental y
cultural.

ARTCULO 2. DELIMITACIN. El rea Especial de Conservacin Urbanstica


del barrio Prado comprende los siguientes linderos.
87

Por el norte: desde el cruce de la carrera 51 con la calle 67 y continuando con


sta hacia el oriente hasta la carrera 48, por esta al sur hasta la calle 66, por sta
hacia el oriente hasta su unin con la 65G a la altura de la carrera 45. Por el
oriente: tomando la calle 65G desde su punto de unin con la calle 66 hacia el
suroccidente hasta la carrera 46, por sta al sur hasta la calle 59, por sta al
occidente hasta la carrera 47, por sta al suroccidente hasta la calle 58. Por el
sur: siguiendo la calle 58 hacia el occidente hasta la carrera 51. Por el
occidente: se contina por la carrera 51 hacia el norte hasta su cruce con la calle
67, punto de partida.

ARTCULO 3. ZONIFICACIN. Declrase de valor patrimonial el conjunto de


edificaciones e inmuebles comprendidos en el rea que a continuacin se delimita.
Por el oriente: partiendo desde el cruce de la carrera 47 (Sucre) con la calle 49
(Cuba) hacia el norte con la calle 62 (Urab); por sta hacia el occidente hasta el
cruce con la carrera 48 (Ecuador); por sta hacia el norte hasta el cruce con al
calle 63 (Darin); por sta hacia el occidente hasta el cruce con la carrera 49
(Venezuela); por sta hacia el norte hasta el cruce con la calle 65 (Jorge Robledo).
Por el norte: tomando la calle 65 (Jorge Robledo) hacia el occidente hacia el
cruce con la carrera 50C (Popayn). Por el occidente: tomando la carrera 50C
(Popayn) hacia el sur, hasta el cruce con la calle 59 (Cuba). Por el sur: tomando
la calle 59 (Cuba) hacia el oriente hasta el cruce con la carrera 47 (Sucre), punto
de partida.

ARTCULO 4. NIVEL DE CONSERVACIN. Por considerar que el barrio Prado


constituye un conjunto de edificaciones con caractersticas formales y valores
arquitectnicos visiblemente importantes tanto interior como exteriormente y que la
zona delimitada en el artculo 2 ha adquirido representatividad dentro del proceso
evolutivo de la ciudad en tanto se configura con elementos caractersticos,
88

culturales, histricos y artsticos de diferentes pocas, los tipos de intervencin


que se permiten para ste nivel son los siguientes, segn se define en el decreto
721 de 1991: Restauracin, Conservacin, Adecuacin, Ampliacin.

CONSIDERACIONES GENERALES: se debern garantizar al mximo el respeto


y conservacin de sus elementos originales, rasgos arquitectnicos y
componentes estructurales ms significativos.

FACHADA Y VOLUMETRA: las fachadas debern conservar en lo posible sus


caractersticas originales, especialmente en lo referente a materiales tales como:
puertas, portadas, ventanas, balcones, rejas, barandales, aleros, zcalos,
cubiertas, detalles ornamentales, colores, etc. Los cambios a estos elementos
debern hacerse por reposicin de los ya deteriorados y cuidando de conservar
sus caractersticas propias. Dicho cambio deber especificarse en la propuesta de
intervencin.

En este nivel, la intervencin en las fachadas deber mantener una respuesta


consecuente con su interior.

La volumetra original deber mantenerse estrictamente.

ADICIONES CONSTRUCTIVAS: se permiten adiciones constructivas sobre las


reas libres del predio, exceptuando los patios principales y sus retiros originales
de fachadas. Cualquier adicin al interior del predio deber respetar los
elementos originales de la edificacin y no podr anular los componentes
arquitectnicos, tipolgicos y estructurales que la caracterizan.
89

La adicin deber armonizar con los elementos volumtricos, de fachadas e


interiores del inmueble, para lo cual se deber tomar en cuenta materiales,
colores, cubiertas, voladizos, tipologa y proporcin de vanos, elementos de cierre,
etc.

USOS: las edificaciones podrn adecuarse interiormente a nuevas actividades


debido a cambios de uso o destinacin, teniendo en cuenta la vocacin residencial
del barrio y las restricciones que este nivel exige.

ARTCULO 5. Los inmuebles comprendidos entre los lmites generales y el rea


de Conservacin arriba delimitada se regirn de acuerdo a las normas que a
continuacin se determinan.

ARTCULO 6. Rgimen Comn al rea Especial de Conservacin Urbanstica.


El rea de Conservacin Especial del barrio Prado tendr un uso
preferencialmente residencial y los siguientes usos compatibles con el mismo:
restaurantes y reposteras; hoteles medianos (mnimo de tres estrellas); entidades
culturales (bibliotecas, museos, galeras, emisoras, salas de cine, corporaciones
de teatro, ballet y otras similares); comunidades religiosas, residencias
estudiantiles y de ancianos; instituciones educativas; tiendas de barrio, farmacias,
panaderas, peluqueras y similares; instituciones mdicas a escala mediana;
talleres artesanales como carpinteras, anticuarias, de artculos decorativos y
similares.

Pargrafo. Los establecimientos educativos deben cumplir con el rea libre


necesaria por estudiante segn el acuerdo 038 de 1990.
90

ARTCULO 7. Usos congelados. En el rea delimitada en el artculo 2 se


congelan los usos dedicados a instituciones mdicas de escala mayor, sedes
polticas y casas de banquetes. De ninguna manera se permitirn usos diferentes
a los arriba enunciados.

ARTCULO 8. Demoliciones. No se permitir la demolicin de construcciones


existentes dentro del rea de Conservacin Urbanstica Especial. En caso de
demoliciones sin permiso, se deber restituir la edificacin a sus estado original de
acuerdo con las exigencias del Artculo 106 de la Ley 388 de 1997.

Pargrafo 1. En los lotes de las edificaciones que se encuentran actualmente en


estado de ruina, slo se podr construir con las especificaciones y lmites
establecidos por el presente Acuerdo. Toda intervencin en rea de
Conservacin Urbanstica deber ser consultada con la veedura ciudadana que
se encargue de velar por el cumplimiento de las siguientes normas.

Pargrafo 2. Las edificaciones en ruinas se detallarn en un plano de lotes


disponibles anexo al presente.

ARTCULO 9. De las normas especficas del rea Especial de Conservacin


Urbanstica. Las intervenciones que se realicen en los inmuebles ubicados al
interior de esta rea, se regirn por las siguientes normas:

1. REFORMAS Y ADICIONES. Se permitirn las reformas y adiciones siempre y


cuando no alteren la volumetra externa ni las fachadas, respeten el estilo y
materiales de la edificacin y se cian a las presentes normas.
91

2. ALTURA DE LAS EDIFICACIONES. La altura mxima permitida ser de 12.00


mts. (cuatro pisos) medidos sobre la fachada principal, a partir del primer nivel
del piso acabado. Cuando una edificacin est situada en esquina, la fachada
principal es sobre la carrera, no sobre la calle. Se excepta de lo anterior los
predios cuyo frente sea menor a 10.00 mts. Casos en los cuales la medida de
la altura no puede exceder la longitud del frente.

3. FRENTES Y REAS DE LOS LOTES. No ser permitir la particin de lotes. Si


se permite en cambio la integracin de lotes hasta un frente mximo de 20.00
mts.

4. FRENTES Y REAS MNIMAS DE LOCALES COMERCIALES. Este numeral


se refiere a las destinaciones de los locales, no al lote.

Frente mnimo: 3 mts.


rea mnima 18 mts.
rea mxima: la totalidad del inmueble sin contravertir los artculos 3 y 4 del
presente acuerdo.

5. VOLUMETRA. Los volmenes que tienden a la forma cbica son


caractersticos del barrio Prado y se deben seguir utilizando para las nuevas
construcciones y adiciones a lo existente.

6. LNEAS DE PARAMENTO Y SECCIONES DE VA. Se deben conservar las


lneas de paramento y las secciones de va existentes con todos sus elementos
(antejardn, andn, zona verde y calzada), salvo para disminuir la calzada
vehcular. Las zonas verdes debern ser restituidas en donde la ampliacin de
la calzada vehcular las redujo o elimin. Igualemente, se respetar el
92

planteamiento paisajsitico propuesto para la calle 58 (Avenida Oriental) y la


carrera 51 (Bolvar) segn el plano anexo. Adicionalmente, en el diseo de la
futura ampliacin de la calle 67 (Barranquilla), se deber plantear zona verde,
anden y antejardn de acuerdo a las disposiciones vigentes para vas arterias.

7. MUROS MEDIANEROS. En caso de que la edificacin requiera retirarse


respecto al colindante, el muro medianero debe subir hasta el nivel del enrase
del penltimo piso.

Las culatas, es decir, las partes de estos muros que son visibles desde el
exterior y las propiedades vecinas, constituyen las fachadas laterales y
traseras de las edificaciones. Por lo tanto todas ellas debern llevar un
acabado que sea como mnimo en ladrillo a la vista encalado. No se permite,
entonces, acabado en ladrillo, adobe o bloque con tipo de pega revitada o
sucia.

8. MATERIALES DE ACABADO. Se seguirn usando los materiales


predominantes en el barrio que son enchapes en piedra, forros en grano,
revoques y rejas en hierro.

Otros materiales no caractersticos del barrio originalmente, como el ladrillo y el


bloque a la vista, slo se podrn usar en pequeas superficies pero no como
elemento predominante de las fachadas. No se permitir la instalacin de rejas
de aluminio.

9. COLOR. Se usarn colores poco saturados. No se permitir el uso de colores


primarios en grandes superficies. No se permitir pintura de color sobre
93

acabados en piedra o grano. nicamente se permitir pintura de color sobre


revoques, rejas metlicas y, en casos especficos, madera.

10. AVISOS. Solamente se permiten avisos de identificacin de los locales a


razn de uno por cada local. Cuando ste se encuentre en esquinas se
permite un aviso de identificacin por cada costado que posea acceso. Se
prohiben los avisos de nen. Se prohiben los avisos pintados directamente
sobre la fachada del edificio o de sus elementos componentes.

Los avisos debern ser removibles y estar adosados a la edificacin. Su


instalacin o su remocin no deber afectar los materiales de las fachadas.

La forma, dimensin y tratamiento deber armonizar y guardar proporcin con


los vanos y el conjunto de la edificacin. No debern sobresalir de la fachada
ms de 20 cm.

11. PARQUEADEROS. Para el estacionamiento de automviles, se debern


utilizar los parqueaderos cercanos y en caso de ser necesario, se permitir la
construccin de parqueaderos en los lotes disponibles sealados en el plano
anexo.

Para la construccin de parqueaderos en altura, se exigir que la fachada,


volumetra, altura, color y materiales de acabado externos se maticen en el
entorno siguiendo lo estipulado en las presentes normas.

Para el caso de parqueo temporal en la va se exigir: no parquear en la zona


verde sino en la calzada. No parquear frente a los accesos de garajes.
Impedir la limpieza de vehculos en la zona pblica.
94

De acuerdo con el uso se exigir el siguiente nmero de celdas por parqueo:

Residencial: una celda de parqueo por cada dos viviendas.


Local comercial: una celda de parqueo por cada 50 mts2 de rea neta
dedicada al uso comercial.
Servicios mdicos: 1 celda de parqueo cada 30 mts2 de rea neta dedicada
al uso mdico.
Instituciones culturales: 1 celda de parqueo cada 100 mts2 de rea neta
dedicada al uso cultural.
Instituciones educativas: 1 celda de parqueo cada 100 mts2 de rea neta
dedicada al uso educativo.
Restaurantes: 1 celda de parqueo cada 50 mts2 de rea neta dedicada al
uso comercial.

En caso de que no sea posible cumplir con la exigencia de parqueo en las


edificaciones de conservacin, sta se podr cumplir mediante la compra o
arrendamiento de las celdas de parqueo necesarias en los parqueaderos
pblicos del sector.

ARTCULO 10. ESTMULOS FISCALES. Los inmuebles ubicados dentro de


rea Especial de Conservacin estarn exentos del 80% del impuesto de
construccin para las inversiones de restauracin, recuperacin y consolidacin,
conservacin y adecuacin.

El modo de pago del impuesto predial podr reducirse hasta el 80%, sin prejuicio
de los inmuebles que actualmente gozan del 100% de sta exencin.
95

Pargrafo. El porcentaje mximo de estos beneficios slo ser aplicable a los


inmuebles destinados a uso residencial y entidades culturales. Para los dems
usos, Planeacin Metropolitana, determinar, previo estudio, los porcentajes a
aplicar.

ARTCULO 11. REQUISISTOS, PROCEDIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS DE


LA EXENSIN. Se seguir el procedimiento establecido por el artculo 48 del
Decreto 721 de 1991.

ARTCULO 12. En trmino de seis meses contados a partir de la vigencia del


presente acuerdo, la Secretara de Transportes y Trnsito del Municipio de
Medelln regular el trnsito de buses, microbuses, busetas y dems vehculos de
transporte pblico colectivo, buscando perturbar al mnimo el carcter residencial
del rea delimitada en el artculo segundo.

ARTCULO 13. En el espritu del presente Acuerdo y en el ejercicio del principio


del rigor subsidiario, facltese al Departamento Administrativo de Planeacin
Metropolitana, para que expida un riguroso manual de diseo aplicable al rea
delimitada en el artculo 2 del presente Acuerdo.

ARTCULO 14. En desarrollo por lo establecido por la Constitucin Poltica y la


Ley 388 de 1997, la implementacin del presente Acuerdo y de las regulaciones
complementarias que emanen del Departamento Administrativo de Planeacin
Metropolitana, deber realizarse de manera participativa y concertada con los
hbitantes del barrio Prado y sus organizaciones representativas.

Medelln, julio 29 de 1998


96

BIBLIOGRAFA

- ARANGO, Gilberto. De la Potica de la casa de patio a la potica de la casa


moderna. Medelln, 1994, 43 p. Trabajo de Grado, magister en Hermenutica
y Semitica del arte. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Humanas. Posgrado en Hermenutica y Semitica del arte.
- ARANGO, Gilberto y otros. La vivienda futura y las nuevas formas de habitar.
Universidad Nacional de Colombia. Sede Medelln. Facultad de Arquitectura,
Centro de Estudios del Hbitat Popular - CEHAP. Comit de Investigacin y
Apoyo Cientfico - CINDEC. Marzo de 2000.
- BOTERO GMEZ, Fabio. Historia del Transporte Pblico de Medelln.
Medelln : Secretara de Educacin y Cultura de Medelln. 1998.
- CALVINO, Italo. Las ciudades invisibles. Madrid; Siruela, 1994. 171 p
- CRUZ CRUZ, Juan. Alimentacin y Cultura, Antropologa de la Cultura
Alimentaria. Pamplona; EUNSA, 1991. 411 p.
- DE CERTEAU, Michel. La toma del poder y otros escritos polticos.
Universidad Iberoamericana, A. C. Mxico, D.F. 1995.
- -------------------------. La invencin de lo cotidiano. Habitar, cocinar.
Universidad Iberoamericana. Mxico. D.F. 1999.
- DECRETO NMERO 997 DE 1993. Por medio del cual se ajusta el inventario
de barrios de la ciudad de Medelln, se actualizan sus limites y se dictan otras
disposiciones.
- DELGADO, Manuel. "Trayectos y espacios de la memoria urbana".
Transcripcin conferencia junio 8 de 1994. Medelln.
- DELGADO, Ramiro.Una aproximacin a la comida en Bachile (Guinea-Bissau).
Tesis de maestra, El Colegio de Mxico, 1996.
- -------------------------. Antropologa de la alimentacin. Programa de curso.
Universidad de Antioquia, 1997.
97

- ESTRADA, Julin. Evolucin y Cambio de los hbitos alimenticios en Medelln


durante el siglo XX. En: Historia de Medelln. 1996, p.701-712.
- HALWACHS, M. En: :Maffesoli, Michel. El tiempo de las tribus. Icaria,
editorial S.A. Barcelona, 1990. P. 230
- JOAOB, Libanio. Modernidad y desafos evangelizadores. SJ. Brasil. 1975.
- LEN PELEZ, ngela Mara. Habitar La Polka, Construir Sobre Las
Cenizas. Imgenes De La Vida En Un Barrio Obrero En Los Albores Del Siglo
XX. Prez Triana, 1913-1926. Medelln. Universidad de Antioquia. Facultad
de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropologa. Monografa
de Grado. 242 p.
- LPEZ, Aura. Un sueo. El Museo de Prado. En: Peridico La Hoja. P. 12
- MAFFESOLI, Michel. El tiempo de las tribus. Icaria, editorial. S.A. Barcelona
1999. p.230-231
- MONTOYA GOMEZ, Jairo. Situacin posmoderna de la memoria y los signos.
P:1-37. En: Revista Ciencias Humanas. Medelln; Universidad Nacional, 1993.
N 18, octubre de 1993. 158 p.
- OLANO, Ricardo. Memorias. 1874-1947.
- R. DE RESTREPO, Isabel. OLANO MORENO, Emilia. La cocina, la mesa y el
servicio domstico; Bedout, 1950. 3 ed. 496 p.
- REYES CARDENAS, Catalina. "Imgenes femeninas en Medelln a principios
del siglo XX". En: Seminario una mirada a Medelln y al Valle de Aburr .
Memorias 1993.
- URIBE, Mara Teresa. "Estructura Social en Medelln en la segunda mitad del
siglo XIX". En: Historia de Medelln. Tomo I, 1996.

ENTREVISTAS

- GAVIRIA, Jess. Entrevista, octubre 9 de 1998.


98

- JUNGEN. Entrevista, noviembre 23 de 1998.


- OCHOA, Bruna. Entrevista abril 23 de 1998.
- SALDARRIAGA, Ivn. Conversacin octubre 9 de 1997; Entrevista, marzo 6
de 1998.
- SANTAMARA DE PEA, Teresita. Entrevista, noviembre 21 de 1997; abril 9
de 1998.
- TOVAR, Alonso. Entrevista, noviembre 22 de 1997.
- WHITE, Byron. Entrevista, febrero 25 de 1998.
99

DETALLES Y COLORES PARA UNA


CIUDAD DE LADRILLO Y GRIS

TEXTOS FINALES PARA EDICIN DEL LIBRO

ASTRID DEL PILAR ALVAREZ HIGUITA


LUZ MARY HINCAPI
JAIME HERNANDO HINCAPI LPEZ
ANGELA MARA LEON PELEZ
HERMAN FERNEY MONTOYA GIL
LUZ AMPARO SNCHEZ MEDINA

MUNICIPIO DE MEDELLN
SECRETARA DE EDUCACIN Y CULTURA
SUBSECRETARA DE CULTURA Y DIVULGACIN CIENTFICA
PROGRAMA PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL
PROYECTO MEMORIA CULTURAL
MEDELLN
2001

También podría gustarte