Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Nivelacion Grado Noveno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNICO AGROINDUSTRIAL MANUEL ELKIN

PATARROYO
CIENCIAS NATURALES NOVENO
Intenta no volverte un hombre de xito, sino volverte un hombre de valor. Albert Einstein
Estimados Padres de Familia:

Su hijo(a) fue uno de los estudiantes que durante el AO ELECTIVO en el


rea de Ciencias Naturales NO ALCANZ EL NIVEL BSICO de los logros
propuestos, por lo anterior debe REALIZAR UN PROCESO DE NIVELACION
DE TODOS LOS TEMAS CORRESPONDIENTES PARA EL GRADO NOVENO,
que no fue satisfactorio demostrando que an no ha superado sus dificultades.
Por lo tanto, debe continuar su nivelacin siguiendo las siguientes instrucciones
y recomendaciones:

1. A continuacin encontrar una serie de preguntas que debe responder


con su puo y letra en hojas de blancas normas Icontec DE NO
ENTREGARSE DE ESTA MANERA NO SERA CALIFICADO
2. Dicho trabajo escrito de guardar los requisitos mnimos de buena
presentacin y debe ser entregado a la profesora SEGN EN HORARIO
DISPUESTO.
3. La presentacin del trabajo le permitir realizar un examen DE
SUSTENTACION Y ESCRITO de NIVELACION
4. Se le recomienda que en la realizacin o desarrollo del trabajo ponga
todo su empeo y lo utilice para ir preparndose para el examen de
NIVELACION. ADEMS, RECUERDE UTILIZAR LAS NORMAS DE
BIBLIOGRAFA Y CITAR SEGN LO DISPONGA
5. La realizacin y buena presentacin del trabajo y su entrega oportuna
tendr un peso del VALORACION, SUSTENTACION ORAL Y PRUEBA
ESCRITA
6. Esta hoja debe ser presentada junto con el trabajo realizado y
debidamente firmada por el acudiente y anexada a dicha actividad

FIRMA DEL ACUDIENTE:


__________________________________________________________
NOMBRES Y APELLIDOS
CC
NUMERO DE CONTACTO
RESPONDA:

1. Defina en que consiste el Fijismo


2. Defina en que cosiste creacionismo y la generacin espontnea
3. Describa en que consiste la teora de generacin espontnea: Luis
Pasteur
4. Determine las diferencias entre Teora fisicoqumica: el origen de la vida
de Alejandro Oparin. J. Haldane, Stanley Miller.
5. Mediante una caricatura represente la teora del uso y el desuso y la
herencia de los caracteres adquiridos
6. En que consiste el origen de las especies de Charles Darwin.
7. Que es la teora de la seleccin natural.
8. Cules son los conceptos modernos de evolucin.
9. Que es la Macro y microevolucin.
10.Defina cul es la Teora de evolucin clula y sus principales
caractersticas
11.Realice una secuencia cronoestratificada, de la evolucin especie
humana
12.Que es Sistemtica y taxonoma.
13.Cul ha sido la Historia de la clasificacin de organismo vivos.
14.Describa los principales sistemas de clasificacin.
15.Cul es la Importancia de la clasificacin del organismo
16.Cules son los Caracteres taxonmicos y mtodos utilizados en la
taxonoma.
17.Como se debe dar la utilizacin de claves taxonmicas
18.Cules son los principales criterios de clasificacin, variantes de las
especies del sistema propuesto por Linneo y nomenclatura binomial.
19.Cules son las principales caractersticas de clasificacin y evolucin de
mneras y protistas
20.Describa el proceso evolucin y taxonoma de los hongos, la penicilina ,
el moho del pan.
21.Describa la taxonoma y evolucin reinos animal y vegetal. ciclos de
angiospermas, gimnospermas, theridofitas, briofitas.
22. Mencione como se encuentra conformado el sistema nervioso en
organismos inferiores.
23.Cul es la diferencia entre el sistema nervioso en vertebrados e
invertebrados
24.Describa los mecanismos de recepcin sensorial, sentidos. ocultos,
clasificacin receptores sensoriales
25.Realice un mapa conceptual de los rganos receptores: vista- odo
26.Realice un mapa mental para lo rganos receptores: gusto-olfato- tacto.
27.Describa la Anatoma y fisiologa Sistema Nervioso Central, Sistema
nervioso autnomo y Sistema nerviosos perifrico
28.Defina que es una neurona, las clases de neuronas
29.Que es sinapsis
30.Cules son los neurotransmisores
31.Que es un impulso nervioso
32.Como se realiza la propagacin de un impulso nerviosos.
33.Nombre 10 Alteraciones sistema nervioso
34.Cul es el efecto de las drogas psicoactivas y del alcohol en el sistemas
nervioso
35. Que es una Hormona, su clasificacin, y la naturaleza qumica de
estas.
36.Defina que son las Glndulas endocrinas y exocrinas, cuales son los
mecanismo de accin, regulacin, retroalimentacin de estas en el
cuerpo humano.
37.Defina 10 Enfermedades sistema endocrino, sistema endocrino difuso,
enfermedades mentales.
38.Defina que es el sistema seo, estructura, organizacin, articulaciones
(clasificacin, funcin).
39.Nombre 10 Patologas del sistema seo, cuidados, higiene, primeros
auxilios. La osteoporosis.
40. Sistema muscular: estructura, funcin, propiedades, clasificacin.
41.Estructura musculo estriado, fisiologa contraccin y relajacin muscular.
42.Defina en que consiste la Naturaleza de la luz (dualidad onda- partcula).
43. Que son los Orbitales atmicos
44.Describa en que consiste las configuraciones electrnicas y reglas de
llenado electrnico.
45.En un esquema o dibujo diferencie los grupos periodos y regiones de la
tabla peridica.
46.En un mapa conceptual resuma como ha sido el desarrollo histrico de la
tabla peridica.
47.Describa en que consiste las Leyes peridica, descripcin y
generalidades de la tabla peridica
48.Describa las Caractersticas de los grupos representativos de la tabla
peridica
49.Describa las Propiedades fsicas y qumicas de los elementos de la tabla
peridica
50.Defina El Concepto de enlace qumico, regla del octeto y sus
excepciones.
51.Que es un Enlace covalente y cul es su clasificacin.
52.Cul es la Diferencia entre compuestos covalentes y compuestos inicos.
53.De 25 ejemplo de compuestos covalentes y 25 de enlace ionicos
54.Describa las Fuerzas intermoleculares (dipolo-dipolo. Vander WALLS
55.Realice un mapa conceptual de cada una de las funciones qumicas
xidos, hidrxidos cidos y sales
56.Realice los xidos posibles con las tres nomenclaturas de los elementos:
del grupo IA IIA IIIA IVA VA VIA VII A
57.Consulte la aplicacin de xidos a la industria alimenticia

58. Nombre los siguientes xidos

frmula Nomenclatura tradicional Nomenclatura de stock

Li2O

BeO

K2O
Al2O3

FeO

Cr2O3

CuO

PtO2

SrO

Na2O

MgO

Rb2O

MnO2

Cu2O

Fe2O3

CrO

CrO3

BaO

PbO2

K2O
59. Asigne el estado de oxidacin a los elementos que forman los siguientes
compuestos:

a) Fe2O3 b) MnO2
c) NaOH
d) KOH e) HNO3
f) H3PO4

60. Define con tus propias palabras los siguientes trminos: nomenclatura -
funcin qumica - grupo funcional - xido bsico - xido cido - IUPAC.
61. Identifica los nmeros de oxidacin de cada elemento y escribe el nombre
de los siguientes xidos. Nomenclatura sistemtica

a. MgO b. NiO c. Ni2O3 d. Cu2O


e. CuO

62. Para cada uno de los siguientes xidos nombre con los tres tipos de
nomenclatura.

xido Stock Tradicional sistemtica


Cu2O
P 2O 3
Cr2O3
N 2O 5

63. Complete las siguientes reacciones qumicas indique su nombre utilizando


los tres sistemas de nomenclatura

Be+2 + O-2

Be+2 + O-2

P+5 + O-2

Cl+1 + O-2

Cl+2 + O-2

K+1 + O-2

Cr+3 + O-2

64. Clasifique los siguientes xidos, como xidos cidos o como xidos bsicos.
SrO, SO3, B2O3,BaO, BeO, Br2O, CO2, CuO, P2O3, Fr2O, N2O3.

xidos bsicos xidos cidos

65 Realizar las siguientes estructuras para los siguientes xidos e indique el


tipo de sistemas de nomenclatura que se emplea en cada caso:
a) xido silicoso b) xido niqueloso
c) xido titanioso d) monxido de
nitrgeno
e) xido niobioso f) xido peridico
g) xido auroso h) xido manganoso

66. Realice un cuadro resumen de los xidos, como ejemplos de cada


nomenclatura

67. Escriba las frmulas qumicas de los siguientes xidos:

También podría gustarte