Ficha Técnica Agua
Ficha Técnica Agua
Ficha Técnica Agua
Agua
Caliente Ficha Tcnica
1. CARACTERSTICAS TCNICAS
ASTM (American Society for Testing and Materials) 2846-D 2846 M-99.
Para instalacin del sistema de agua caliente CPVC Matusita-Tigre, son necesarios los siguientes
productos complementarios:
Importante: La superficie de la rosca metlica debe estar exenta de grasa o cualquier suciedad,
para no perjudicar la perfecta adherencia del mismo.
250 2.5
Presin Servicio MPa
Presin Servicio MCA
200 2.0
150 1.5
100 1.0
50 0.5
0
0 20 40 60 80 100
Temperatura C
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica
SEPTIEMBRE 2015 - PRIMERA EDICIN
Agua
Caliente Ficha Tcnica
2. BENEFICIOS
- Facilidad de instalacin: No necesita equipamientos especiales ni mano de obra especializada. Las uniones se realizan
con soldadura en fro, mediante adhesivo.
- Buen aislamiento trmico: Debido a su baja conductividad trmica, los tubos y conexiones CPVC Matusita -Tigre no
exigen la aplicacin de aislantes trmicos cuando se utilizan embutidos o en instalaciones aparentes (tabiqueras).
- Durabilidad: El CPVC Matusita-Tigre, no sufre ataques qumicos de las sustancias que contiene el agua. Esto evita la
oxidacin, moho o corrosin de los componentes e incrustaciones que comprometen el sellado de la red a lo largo de su vida
til.
3. INSTRUCCIONES
Paso 1: Realice una rpida revisin antes de iniciar la soldadura y observe el ajuste entre
la espiga del tubo y la campana de la conexin. Es necesario que exista una interferencia
entre las piezas, pues no se establece la soldadura si no hay presin entre las superficies
que estn siendo unidas.
Paso 2: Con ayuda del aplicador, proceda a la distribucin uniforme del adhesivo
Matusita-Tigre, en la espiga del tubo y la campana de la conexin a ser unida. Para asegurar
la reaccin del adhesivo del tubo es importante que la aplicacin del adhesivo se haga de
manera que cubra toda la superficie del tubo. Generalmente 3 a 5 vueltas sobre el tubo con
el pincel aplicador son suficientes para cumplir con el nivel deseado por el procedimiento
anteriormente descrito.
Paso 3: Encaje una vez ms los extremos a ser soldados, proporcionando, apenas se
realice el encaje, un leve movimiento de rotacin entre las piezas y 1/4 de vuelta hasta que
logre la posicin definitiva.
Paso 4: Despus de realizar la soldadura, mantenga la unin con presin manual, hasta
que el adhesivo adquiera resistencia.
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica
SEPTIEMBRE 2015 - PRIMERA EDICIN
Agua
Caliente Ficha Tcnica
- Para las juntas roscables metlicas, utilice la cinta tefln como elemento de sello.
- Recuerde: Es necesaria la limpieza de las superficies metlicas para que haya adherencia del tefln.
- En la mayora de los casos, los tubos y conexiones CPVC Matusita-Tigre no necesitan aislamiento, ya sea que vayan
embutidos en la pared o aparentes (tabiqueras).
- El uso del aislamiento trmico en otros tipos de tuberas se hace necesario para disminuir el efecto de intercambio de calor
en las tuberas con el medio ambiente, manteniendo consecuentemente y por mayor tiempo la temperatura del agua caliente.
- En el caso de los productos CPVC Matusita-Tigre, estos intercambios de calor poseen valores mnimos, teniendo como causa
la baja conductividad trmica del CPVC.
- *Conductividad trmica del CPVC = 9,6 x 105 cm 2 x s x C (nmero de caloras por segundo que atraviesa una placa de 1
cm de espesor y 1 cm 2 de rea, cuando la diferencia de temperatura entre las caras es de 1C).
- En las instalaciones realizadas con tubos y conexiones CPVC Matusita -Tigre, el agua caliente llega ms rpido al punto
considerado en funcin de la pequea prdida de calor a lo largo de la tubera.
- El uso de aislamiento trmico en CPVC es recomendado solamente en los casos donde las distancias entre el calentador y el
punto de consumo fueran sobre 20 metros de distancia y al aire libre en casos extraos), o donde la prdida pueda ser mas
significativa (ej: paso por cmaras de refrigeracin), a criterio del proyectista responsable.
- Clculo de Prdida de Temperatura en tuberas de CPVC sin aislamiento trmico.
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica
SEPTIEMBRE 2015 - PRIMERA EDICIN
Agua
Caliente Ficha Tcnica
Smbolo Significado
T Temperatura punto de consumo
T1 Temperatura del calentador
Tamb Temperatura ambiente
Q Caudal
F Factor de dimetro
L Largo de la tubera
Smbolo Significado
1/2 0,60
1/4 0,77
1 0,89
1 1/2 1,04
1 1/4 1,17
2 1,35
Todos los materiales estn sujetos a los efectos de dilatacin trmica, expandindose cuando son calentados y
contrayndose cuando son enfriados. En la mayora de las instalaciones embutidas ese movimiento es absorbido por el
trazado de la tubera, debido al gran nmero de conexiones utilizadas. En instalaciones aparentes, evite tramos largos,
rectilneos entre puntos fijos.
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica
SEPTIEMBRE 2015 - PRIMERA EDICIN
Agua
Caliente Ficha Tcnica
e = Lp x C x T
Donde:
Lp: longitud del tubo, en metros
C: coeficiente de expansin trmica en m/mxC
T: variacin de temperatura en C
L= 3 x E x DE x e
S
Donde:
E: Mdulo de Elasticidad (de la tabla 5), en Pa
DE: Dimetro Externo del tubo (de la tabla 1), en metros
e: expansin trmica (de la ecuacin 1), en metros
S: tensin admisible, en Pa.
Ejemplo:
Calcular el tamao de la lira para un tubo de CPVC de 20m de largo, con un tubo de 22mm de dimetro para un aumento de
temperatura de 25 a 70C.
De la ecuacin 1:
e = Lp x C x T
e = 20 x (6,12 x 10 -5 ) x (70 - 25)
e = 0,05508m
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica
SEPTIEMBRE 2015 - PRIMERA EDICIN
Agua
Caliente Ficha Tcnica
De la ecuacin 2:
L= [ 3 x E x DE x e ]
S
- La longitud desarrollada en la lira (L) de 1,19 m aqu calculado, es consistente con los valores L informados en la tabla.
- En el caso de las tuberas aparentes, expuestas a los rayos ultravioleta, recomendamos el recubrimiento con algn material
adecuado o pintura con tinta a base de agua.
Las caractersticas del flujo de agua a travs de los tubos de CPVC son afectadas por diversos factores incluida la configuracin
del sistema, largo y dimetros de los tubos, friccin en la superficie de los tubos y conexiones, etc. estos y otros factores causan
una reduccin en la presin (prdida de carga) sobre el largo del sistema.
Donde:
h: Prdida de carga (mm)
Q: Filtracin (m3 /s)
C = 150
D: Dimetro interno del tubo
Esta ecuacin fue utilizada para calcular las velocidades de agua, prdidas de carga, cadas de presin como funcin de flujos de
agua para seis dimetros de tubos de CPVC. Los resultados se muestran en la tabla III. El procedimiento para establecer un flujo
limitante o mximo, que es aplicable a cualquier material, no es bien definido. Para algunos materiales pueden existir velocidades
que pueden crear abrasin o erosin, mas no hay evidencia que esto ocurra con el CPVC sobre cualquier condicin de operacin.
Una investigacin de algunos sistemas de CPVC revel que las velocidades de 2 a 5 m/s podran ser desarrolladas sobre las
condiciones mximas de flujo. Basado tanto en experiencia prctica como en estudios de laboratorio, una velocidad mxima de
fluido de 3 m/s puede ser usada en proyectos de sistemas de CPVC.
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica
SEPTIEMBRE 2015 - PRIMERA EDICIN
Agua
Caliente Ficha Tcnica
V P (KPa en 30m)
(m /s)
(1/2) (3/4) (1) (11/4 ) (11/2 ) (2)
0,61 12,82 8,27 6,21 4,90 4,00 3,03
1,22 46,54 29,92 22,34 17,72 14,48 11,03
1,52 70,67 45,16 33,72 26,82 21,86 16,62
1,83 98,87 63,29 47,23 37,58 30,61 23,30
2,44 167,20 107,90 80,53 64,05 52,19 39,71
3,05 255,11 163,13 121,76 96,80 78,88 60,05
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica
SEPTIEMBRE 2015 - PRIMERA EDICIN
Agua
Caliente Ficha Tcnica
3.2 Mantencin
El sistema CPVC Matusita-Tigre no requiere plan de mantencin, siempre y cuando sea utilizado correctamente conforme a la
norma y recomendaciones. En caso de perforacin accidental, se debe hacer uso de las coplas soldables o tambin de la Copla
de Reparacin CPVC.
Resistencia al cloro del agua potable Niveles de cloro fragilizan y reducen la No es afectado por el cloro
vida til
Mano de obra Especializada, de mayor costo No necesita mano de obra
especializada
Vida til Material nuevo, sin histrico Aplicado con xito hace ms de 20
aos en las condiciones brasileras y
40 aos en el mundo
Retencin de agua caliente Su mayor conductividad trmica resulta Menor conductividad trmica entre las
en mayor prdida de calor alternativas plsticas, con baja prdida
de calor
Crecimiento de bacterias Material ms permeable, permite el Material ms permeable, permite el
paso de oxgeno y crecimiento de paso de oxgeno y crecimiento de
bacterias bacterias
Dilatacin Contrae y expande mucho, generando Menor ndice de contraccin/expansin
curvatura (bolsas de aire) entre las alternativas plsticas
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica
SEPTIEMBRE 2015 - PRIMERA EDICIN
Agua
Caliente Ficha Tcnica
DIMENSIONES (mm)
Cotas 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
DE
DE 15 22 28 34,9 41,3 54
L e 1,6 2,0 2,5 3,2 3,8 4,9
e
B 13 18 23 28 33 43
B
DE 5000 22 28 35 42 54
DIMENSIONES (mm)
Cotas 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 23 31 39 47 55 72
A
B 13 18 23 28 33 43
B
DE 15 22 28 35 42 54
DE
DIMENSIONES (mm)
Cotas 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 23 31 39 47 55 72
B 13 18 23 28 33 43
A
B
DE 15 22 28 35 42 54
DE
A 46 62 79 95 111 144
B 13 18 23 28 33 43
DE
C 23 31 39 47 55 72
B
A
DE 15 22 28 35 42 54
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica
SEPTIEMBRE 2015 - PRIMERA EDICIN
Agua
Caliente Ficha Tcnica
DIMENSIONES (mm)
Cotas 1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2
A 13 18 23 28 33 43
DE
DE 15 22 28 35 42 54
C 18
B D 1/2
DE 22,25
B 17 17
d
d 1/2 1/2
B
DE 15 22
A 27 30,5
A
B 17,2 18
C 26,5 31,5
DE
d 1/2 1/2
C
DE 15 22
B 13 18 23
D 53,5 44,2 37,5
B
DE 15 22 28
DIMENSIONES (mm)
B
C
Cotas DN 22 x 3/4
A 33,4
B
B 18,5
D 23,6
E
D
DE 22
A
TeleTigre
tigre.pe 610 6851 youtube/tigreglobal
Asistencia Tcnica