Tesis Modelo Cantv PDF
Tesis Modelo Cantv PDF
Tesis Modelo Cantv PDF
VICERRECTORADO ACADMICO
DECANATO DE ESTUDIOS TECNOLGICOS
COORDINACIN DE ADMINISTRACIN DEL TRANSPORTE Y
ORGANIZACIN EMPRESARIAL
Informe de Pasanta presentado ante la Ilustre Universidad Simn Bolvar, como requisito
para optar al Ttulo de Tcnico Superior Universitario en
Organizacin Empresarial
A mis padres por ser mi luz, mi apoyo incondicional por estar siempre conmigo
ensendome lo bueno y lo malo de la vida, adems de ser mis guas incondicionales en
este bello y maravilloso camino.
A mis amigas, el grupo de las inseparables mis confidentes, mis cmplices y mis
hermanas que fueron mi pilar y que me ayudaron a superar mis miedos y mis tristezas y por
siempre estar a mi lado para brindarme esa fuerza y esas ganas de seguir luchando.
Y a todas esas personas que de alguna u otra manera formaron parte de vida para
hacerme crecer cada da mas como persona y que siempre me impulsaron a seguir adelante.
Albornoz, C Cristina
iii
RECONOCIMIENTO
Por sobre todas las cosas a Dios por ser fuente de vida y porque siempre ha estado a
mi lado guindome y dndome las fuerzas para no decaer.
A mi madre Gloria Carrasco Orencio la persona ms especial y maravillosa que
Dios me pudo regalar y que tengo en este mundo. La personita que siempre ha estado ah,
la que me llevo nueve meses en su vientre y la que hoy en da sigue ensendome cosas
maravillosas que me han ayudado a ser la mujer que soy. Mi vida sin mi madre no seria la
misma y este triunfo ms que mo es de ella y siempre voy a estar agradecida por su
formacin, por su paciencia, su fuerza, por siempre preocuparse por m y darme lo mejor de
esta vida.
Mi madre, una mujer luchadora emprendedora y con sueos que no pudo lograr
sueos que hoy le regalo, ya que mis sueos tambin son los suyos. La amo y siempre la
amar.
A mi padre Bernardino Albornoz porque siempre ha estado a mi lado por ser mi
confidente, mi amigo, el padre ms consentidor y brindarme su apoyo incondicional.
A mis amigos Deyvi Bonilla, Jos Blanco, Diana Lugo, Adriana Escalona y
Carmen Ruiz porque mas que mis amigos son los hermanos que nunca tuve gracias por
estar siempre a mi lado, por regaarme cuando lo necesitaba y por aconsejarme en los
momentos mas difciles. Gracias por sus risas y sus ocurrencias las cuales me alegraban los
das son lo mximo y les deseo lo mejor de este mundo ya que son personas muy
valiosas y se que Dios siempre va estar con ustedes y yo siempre los tendr presente en mi
mente y en mi corazn.
A mi tutora y Profesora Macringer Omaa por su paciencia y disposicin que
hicieron posible la realizacin de este informe y por la enseanza brindada durante el
transcurso de la carrera que me ayudaron a crecer cada da como profesional, gracias a su
enseanza muchos de nosotros no sentimos orgullosos de haber formado parte de su
maravillosa labor formar futuro. Gracias por todo.
Albornoz, C Cristina.
iv
INDICE GENERAL
v
3.10 Tipos de manuales ................................................................................................ 54
3.11 Estructura de los manuales ................................................................................... 55
3.12 Proceso de elaboracin de manuales .................................................................... 55
3.13 Beneficios de los manuales ................................................................................... 57
3.14 Ventajas y Desventajas de los manuales............................................................... 58
3.15 Manual de procedimientos .................................................................................... 58
3.16 Importancia de un manual de procedimientos ...................................................... 59
3.17 Formularios ........................................................................................................... 59
3.18 Importancia del manual ........................................................................................ 60
3.19 Diagrama de Gantt ................................................................................................ 61
3.20 Organigramas ........................................................................................................ 62
3.21 Playscript .............................................................................................................. 62
3.22 Matriz DOFA ........................................................................................................ 63
Captulo IV
Marco Metodolgico
4.1.- Tipo de Investigacin ..................................................................................... 64
4.2.-Diseo de la Investigacin ............................................................................... 65
4.3.- Tcnicas e Instrumentos de Recoleccin de Datos ......................................... 65
4.4.- Anlisis y Tratamiento de la Informacin ...................................................... 67
4.4.1.- Elaboracin de Procedimientos........................................................ 67
4.4.2.- Elaboracin del Cronograma de Actividades .................................. 68
Captulo V
Presentacin y Anlisis de los Resultados
5.1 Levantamiento de la informacin ..................................................................... 73
5.2 Resultados Obtenidos ....................................................................................... 74
Conclusiones ................................................................................................................. 77
Recomendaciones ......................................................................................................... 79
Fuentes de Informacin ................................................................................................ 80
Anexos .......................................................................................................................... 83
Anexo A ........................................................................................................................ 85
Anexo B........................................................................................................................144
vi
NDICE DE CUADROS, GRFICOS TABLAS
C-3 Diagrama de Gantt fuente propia del autor cronograma de actividades ...................... 70
C-4 Diagrama de Gantt fuente propia del autor cronograma de actividades ...................... 71
vii
NDICE DE FIGURAS
viii
UNIVERSIDAD SIMN BOLVAR
VICERRECTORADO ACADMICO
DECANATO DE ESTUDIOS TECNOLGICOS
COORDINACIN DE ADMINISTRACIN DEL TRANSPORTE Y
ORGANIZACIN EMPRESARIAL
RESUMEN
ix
INTRODUCCIN
Toda empresa o negocio existe si obtiene beneficios, pues estos le permiten crecer y
desarrollarse, as como competir con otras empresas que realicen idnticos productos o
servicios.
Una empresa que no obtenga beneficios, a pesar de la buena voluntad de sus
gestores, tiene que gestionar perfectamente sus recursos, tanto disponibles como obtenibles
para alcanzarlos, tratando por todos los medios de conseguir un ptimo equilibrio entre los
mismos, para as contar con una administracin eficiente que les permita una mayor
productividad, competitividad, mantenimiento, calidad del servicio y la consecucin de sus
objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Todas estas organizaciones logran una mayor productividad porque cuentan con un
adecuado uso de la informacin de los procesos que manejan. Una de las herramientas ms
valiosas utilizadas son los Manuales de Normas y Procedimientos que son documentos
escritos que concentran en forma sistemtica una serie de elementos administrativos con el
fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los
criterios de desempeo y cursos de accin que debern seguirse para cumplir con los
objetivos trazados.
Los manuales son considerados elementos ms eficaces para la toma de decisiones
en la administracin, ya que facilitan el aprendizaje y proporcionan la orientacin precisa
que requiere la accin humana en cada una de las unidades administrativas que conforman
a la empresa, fundamentalmente a nivel operativo o de ejecucin, pues son una fuente de
informacin que trata de orientar y mejorar los esfuerzos de sus integrantes para lograr la
adecuada realizacin de las actividades que se le han encomendado.
De acuerdo a lo antes mencionado, se realiz un estudio en la Gerencia General de
Negocios Nacionales en la Compaa Annima Nacional Telfonos de Venezuela (Cantv.)
realizando ciertas tcnicas de recoleccin de datos como observacin directa, entrevistas,
entre otras, en donde por primera vez pudo ser documentado y puesto a la disposicin de
todo el personal de la gerencia un manual de procesos y de procedimientos donde podrn
conocer y difundir lo ah mencionado lo cual beneficiar significativamente a todos los
trabajadores y sus respectivas coordinaciones.
Captulo III: Se expone el Marco Terico que contiene los antecedentes de la investigacin,
conceptos e ideas que ayuden a conocer la problemtica existente dentro de la Gerencia de
Negocios Nacionales de Cantv.
2
CAPTULO I
MARCO REFERENCIAL
En los ltimos aos del gobierno del General Juan Vicente Gmez, l entonces
Ministro de Fomento, otorga una concesin para construir y explotar una red telefnica en
el Distrito Federal y los llamados Estados de la Unin.
Las acciones clase "C" y "D" estn en poder de 43.500 inversionistas en Venezuela
y en el mundo, incluyendo a buena parte de los trabajadores y jubilados de la Corporacin.
Por otra parte la empresa le sirve a Venezuela con las tecnologas ms avanzadas y
dispone de una red de fibra ptica interurbana de 7.800 kilmetros de longitud a travs de
siete gigantescos anillos que proporcionan redundancia, garantizando, por tanto, confianza
y seguridad en el servicio, de igual manera, dispone de la mayor cobertura del servicio de
transporte de datos y voz ms usado mundialmente como es el Frame Relay, el cual permite
un uso dinmico del ancho de banda, con velocidad de acceso escalable desde 64 hasta
2.048 kbps con alta disponibilidad.
4
en la red de IP (Internet Protocol) que ofrezca en promedio ms velocidad, hasta 3.448 kbps
por cliente, como mnimo.
Desde el punto de vista de conexiones con el resto del mundo, Cantv forma parte
del sistema internacional de cables submarinos que surca todo el planeta. De hecho, directa
o indirectamente sus redes estn interconectadas a ocho cables submarinos desde sus
puntos de amarre en Camur Chico y Punto Fijo de esta forma recibe en forma transparente
para sus clientes las llamadas o datos desde cualquier regin del mundo.
Fecha Acontecimiento
El inicio de la era de cobre
5
provea servicios de telfonos desde Caracas hasta las poblaciones
de Puerto Cabello, San Juan de Los Morros, Ocumare del Tuy y
Macuto.
6
telefnicos en Venezuela.
Cantv desarrolla un plan de expansin y modernizacin de sus lneas que
le permitiran, en un lapso de cinco aos, corregir las deficiencias del
1950
servicio y ampliar su red, la cual resultaba insuficiente para el crecimiento
y demanda del pas. El plan tena un costo de Bs. 59 millones.
Se rechaza la solicitud del plan de expansin y modernizacin de la
empresa, y esta decisin abre paso a lo que sera una nueva etapa:
La nacionalizacin de Cantv. la nacin adquiere la totalidad de las
acciones ordinarias de Cantv (20.000 en total) por Bs. 29.900.911.
El objetivo era crear una nueva red telefnica independiente y
1953 solamente utilizar las partes aprovechables de la anterior empresa.
En este proceso, la compaa Telephone Properties LTD mantuvo
4.895 acciones.
La nacin adquiere la totalidad de las acciones ordinarias de Cantv
(20.000 en total) por Bs. 29.900.911. El objetivo era crear una
nueva red telefnica independiente y solamente utilizar las partes
aprovechables de la anterior empresa.
Fecha Acontecimiento
la primera Nacionalizacin
Bajo el control de la nacin se celebra una Asamblea Extraordinaria en donde se
7
servicio telefnico, la extensin de sus redes a localidades no servidas, la
inversin de sus utilidades en el fomento y mejora del servicio en general y
otras finalidades acordes con la envergadura de los planes que tena en
ejecucin el Estado.
Con la cada del rgimen del General Marcos Prez Jimnez, la
planificacin se visualiza como el agente rector de desarrollo econmico y
se comienzan a elaborar los Planes Quinquenales de la nacin, en los cuales
las telecomunicaciones tienen una importancia capital. El Estado comienza a
1958
visualizar la necesidad de crear una instancia de planificacin, separada de
Cantv, que, en principio, se denomin Comisin Nacional de
Telecomunicaciones, y luego se convirti en la Direccin de
Telecomunicaciones del Ministerio de Comunicaciones.
En junio el Ejecutivo Nacional le asigna a Cantv la operacin,
administracin y desarrollo de los servicios de telefona local, larga
1962
distancia, tlex, radio, facsimil, telfonos, transmisin de datos y otras
facilidades para la transmisin de radiodifusin y televisin.
El 12 de junio de 1964, Cantv suscribe un contrato con la American
Telephone and Telegraph, (AT&T) y la Transoceanic Communications
Incorporated para la construccin de un cable submarino, con capacidad de
83 canales, que enlazara a Venezuela con las Islas Vrgenes para establecer
1964
comunicaciones confiables y de calidad con Estados Unidos. Este cable
submarino entr en servicio en agosto de 1966.
Venezuela firma, como uno de los primeros pases asociados, los acuerdos
interinos del Consorcio Internacional de Comunicaciones Va Satlite
1965
(Intelsat). El 29 de noviembre de 1970 se inaugura la Estacin Rastreadora
Camatagua I, con la cual Venezuela se interconecta con el mundo a travs
del satlite Intelsat IVA.
8
El Plan Quinquenal de Cantv contempla la diversificacin de los servicios:
telefona rural con acceso mltiple, construccin de redes de transmisin de
1979-1983
datos, radio y TV; planes que no pudieron cumplirse porque comienzan a
ocurrir desajustes en el panorama econmico nacional y se restringe el
apoyo financiero del Estado.
En 1990 se vence el Contrato de Concesin que Cantv tiene con el Estado
por 25 aos. En esos tiempos, el Estado atraviesa por una comprometida
1990
situacin financiera para afrontar los requerimientos de los servicios de
telecomunicaciones.
El 15 de diciembre de 1991, en acto pblico, se abren los sobres de las
ofertas y resulta ganador el Consorcio VenWorld Telecom, C.A. al ofrecer
US$ 1.885 millones (US$ 1.085 millones por encima del precio base) por
40% de las acciones de la empresa. El Consorcio VenWorld estaba liderado
1991
por GTE Corporation, con 51% de las acciones, y lo integraban, adems,
Telefnica Internacional de Espaa, la C.A. Electricidad de Caracas, cada
uno con 16%, el Consorcio Inversionista Mercantil CIMA con 12% y
AT&T Internacional con 5% del capital. Se iniciaba as una nueva etapa en
la historia de Cantv.
Fecha Acontecimiento
De compaa de telfonos a corporacin de telecomunicaciones
Durante los primeros seis aos como empresa privatizada, se emprende la
expansin y modernizacin de las redes de voz y datos, fijas y mviles;
gracias a la mayor inversin de capital que una empresa privada haya
realizado en el pas: ms de 3.000 millones de dlares. Esta novedosa
1992-1996
plataforma tecnolgica, que cubre todo el territorio nacional, permite
atender la creciente demanda de telecomunicaciones de los venezolanos,
gracias a su actualizacin permanente, como ocurri posteriormente con la
9
red de Movilnet. En el plano del trfico desde y hacia Venezuela con el
mundo, ste es el perodo de mayor impulso a travs de la conexin a los
distintos cables de fibra ptica submarinos y las adecuaciones tecnolgicas
a la estacin terrena "Camatagua", Asimismo, se avanz en la instalacin
del cable costero de fibra ptica y entran en servicio los cables submarinos
de fibra ptica Amricas I, Columbus II y Panamericano, lo cual garantiza
a Cantv la comunicacin simultnea digital de voz, datos y video entre
Venezuela y Norteamrica, el Caribe, Suramrica y Europa.
Se produce el relanzamiento de Caveguas, mediante un cambio accionario
que eleva el control de Cantv a 80%, con un socio estratgico (Grabados
1993
Nacionales del Grupo Capriles), que aport 20% del capital accionario.
Caveguas orienta sus servicios al cliente, moderniza su infraestructura,
cambia su imagen y logo.
En noviembre nace Cantv Servicios -posteriormente convertida en
Cantv.net-, con el propsito de proveer a los clientes servicios de valor
1995
agregado. A la postre ser la insignia de modernizacin de la Corporacin
al impulsar masivamente el servicio de Internet en Venezuela, liderazgo
que sigue consolidando a travs de los aos. (En este perodo se fortalece
la privatizacin).
El 22 de noviembre la Repblica de Venezuela colocara en oferta pblica
34,8% del capital accionario, con lo cual Cantv, como VNT, cotiza sus
1996
acciones en la Bolsa de Nueva York, y como TDV.D en la Bolsa de
Valores de Caracas.
Nace el Fondo Social Cantv, con el propsito de colaborar con programas
de reinsercin de nios y jvenes en el sistema educativo.
1997
10
un nuevo enfoque estratgico: el cliente. Durante esta etapa, Cantv
consolida el proceso de transformacin anunciado en 1997, a raz de la
formulacin de un nuevo plan estratgico. Se inicia as una nueva ruta,
luego de la etapa de evolucin tecnolgica, orientada hacia el cliente como
razn de ser de la empresa, con lo cual la cultura corporativa da un giro
donde el mercado pasa a dominar la dinmica de la gestin de la
organizacin; aprendizaje que se vena gestando con el mpetu competitivo
que ya protagonizaba Movilnet, compaa que siempre estuvo en
competencia. Es as como en Cantv se crea la figura organizacional de las
1998-2000
Unidades de Negocio: Grandes Clientes, Gobierno, Clientes Comerciales,
Mercado Masivo, Telefona Compartida e Interconexin. El objetivo de
esta nueva estructura era diversificar y dividir las funciones especficas de
atencin, servicio y mercadeo de los productos de acuerdo con el tipo de
cliente de la empresa, las Unidades de Apoyo, en conjunto con la Red, el
Centro de Servicios Compartidos, Sistemas y las empresas asociadas,
tienen como misin respaldar los procesos de las Unidades de Negocio.
11
competencia, productos y servicios integrales, unificar los medios de
prepago y fortalecer la cartera de clientes a travs de una fuerza de ventas
comn. Internamente, luego de una fertilizacin cruzada entre los
empleados de las distintas empresas del grupo, la integracin ayuda a
contar con la mejor gente en la posicin adecuada.
Cantv presenta una identidad de marca corporativa uniforme, smbolo de la
comunicacin abierta a travs de un amplio abanico de productos y
servicios. Una muestra emblemtica de este proceso es la tarjeta de
servicios prepagados "n1ca", verdadero pasaporte de comunicaciones.
Este producto puede emplearse para acceder a servicios de telefona fija y
celular, Internet, telefona pblica y llamadas internacionales. A nivel
organizativo, se consolidan las Unidades de Apoyo para prestar servicios a
toda la Corporacin. Asimismo, las fuerzas de venta de las empresas que
integran Cantv trabajan ahora en conjunto para satisfacer, de forma
2001
integral, las necesidades de los clientes: servicios de voz va la red fija o
celular, transmisin de datos, Internet, ventas para publicaciones y
directorios. Se inici, durante esta fase, la integracin de los canales de
venta, para que, en cada punto de contacto con la Corporacin, el cliente
pudiera obtener productos y servicios corporativos.
12
telefona fija inalmbrica; aprovechando la ampliacin de la cobertura de
la red CDMA 1X, al llegar a mercados no atendidos mientras contina la
expansin de la red fija. Por medio de la instalacin de puertos ABA en la
mayora de las centrales fijas y la capacidad de transmisin de datos a
travs de la nueva tecnologa EvDO, Cantv y Movilnet consolidan un
liderazgo absoluto en el mercado de banda ancha e Internet. En este
perodo se inicia el Programa Super-aulas, con ms de 90 unidades
instaladas hasta la fecha, que permiten reducir la brecha digital en
poblaciones remotas y ofrecer servicios de Internet a sus alumnos. El
personal profundiza sus conocimientos y profesionalismo a travs de los
planes individuales de desarrollo y se consolida una cultura de pasin por
la ejecucin, con lo cual el talento juega un rol clave para que la empresa
sobresalga al convertirse en una Corporacin lder en el mercado.
12 de febrero el Gobierno Venezolano dio el primer paso hacia la
nacionalizacin de la Compaa Annima Nacional telfonos de
Venezuela Cantv. Para la adquisicin por parte de la Repblica
Bolivariana de Venezuela del 28,51 del capital social de la Cantv,
con la empresa Verizon Communications, siendo esta empresa
estadounidense la accionista mayoritaria de la telefnica y con este
entendimiento se da concrecin a la nacionalizacin de una de las
2007
empresas de mayor valor estratgico para el desarrollo del pas.
El 22 de mayo de 2007, luego de un proceso de compra de
acciones, el Estado venezolano concret la nacionalizacin de la
Compaa Annima Nacional Telfonos de Venezuela, Cantv, de
esta manera, el gobierno revolucionario ratific su compromiso con
el logro de la Plena Soberana y autodeterminacin, al rescatar una
de las empresas de mayor valor estratgico para el desarrollo del
pas y colocarla al servicio de todos los venezolanos y todas las
venezolanas la cual declara como principio irrenunciable, que el
acceso a las telecomunicaciones es un derecho humano
13
fundamental. Por ese motivo llevar los servicios de
telecomunicaciones a todos los rincones del territorio nacional y
ofrecer servicios de telefona bsica a todo centro poblado con
ms de 500 personas, pondr a disposicin de los clientes de
menores recursos una tarifa social a comienzos del ao 2008 y
reinvertir el 60% de las ganancias de la empresa en funcin de las
necesidades de telecomunicaciones del pueblo venezolano.
Como empresa del Estado, Cantv impulsar tambin la
construccin de una nueva estructura social en Venezuela en la que
priven valores de igualdad, solidaridad, participacin y
corresponsabilidad.
1.1.2 Misin
1.1.3 Visin
14
1.1.4 Valores
Eficiencia:
Honestidad:
Se comporta con prioridad y acta de manera congruente entre lo que es, se dice y
se hace.
Promueve el uso responsable, claro y racional de los recursos pblicos que dispone
para realizar sus funciones.
15
Igualdad:
Solidaridad:
16
Vocacin de Servicio:
Esfuerzo Colectivo:
17
tica Socialista:
Responsabilidad:
Asume con humildad el impacto de sus decisiones y las consecuencias de sus actos,
aprendiendo de ellas con disposicin de mejorar y aplicar correctivos inmediatos.
18
1.1.5 Objetivos estratgicos de la corporacin.
19
Apalancar la transformacin del Estado: Cantv jugar un papel protagnico
en la transformacin del Estado apalancando con el potencial que ofrecen las
tecnologas para acercarse al ciudadano y servirlo de manera ms eficiente,
gil y confiable; facilitando a su vez su participacin en el diseo de las
polticas pblicas que guan la accin del Estado.
Apoyar la integracin Nacional e Internacional: Cantv cobra una dimensin
internacional, expandiendo las fronteras tecnolgicas de la nacin, bajo el
lineamiento del acuerdo ALBA, el proyecto satelital VENESAT-1, que
servir para brindar apoyo a los programas sociales y del Estado y facilitar la
transferencia tecnolgica. Asimismo, se apoyar la seguridad y la defensa
integral del Estado proveyendo una red de comunicaciones segura y de
alcance nacional. La Nueva Cantv asume el reto de crear la concepcin
socialista del servicio de telecomunicaciones, abrir espacios reales para la
participacin de las comunidades, colocar las innovaciones tecnolgicas al
servicio del pueblo, convertirse en un motor de integracin para los pueblos
de la regin, contribuir a definir el perfil del Servidor Pblico Socialista y
coadyuvar en el desarrollo del modelo de economa social sustentable y
endgeno.
20
Interna, conformada por dos gerencias principales como: la Gerencia de Comits y
la Gerencia Proyecto Comunidad ambas subdivididas, la primera por la Gerencia
General de Planificacin, Gerencia General de Finanzas y Gerencia General de
Asuntos Pblicos y la segunda Gerencia subdividida por: la Gerencia General de
Gestin Humana, Gerencia General Centro de servicios Organizativos y Gerencia
de Integracin Regional.
21
Figura 1 Organigrama General actual de la Compaa Annima Nacional Telfonos de Venezuela (Cantv 2010).
22
1.1.7 Estructura Organizativa de la Unidad de Investigacin.
23
Figura 3 Organigrama explicativo de cada una de las Gerencias de la GGOT (Cantv, 2010)
24
Figura 4 Organigrama explicativo de la estructura funcional de la Gerencia de Negocios Nacionales.
(Cantv, 2010)
25
1.2. Marco Legal
26
Promover y coadyuvar el ejercicio del derecho de las personas a establecer medios
de radiodifusin sonora y televisin abierta comunitarias de servicio pblico sin
fines de lucro, para el ejercicio del derecho a la comunicacin libre y plural.
Procurar condiciones de competencia entre los operadores de servicios.
Promover el desarrollo y la utilizacin de nuevos servicios, redes y tecnologas
cuando estn disponibles y el acceso a stos, en condiciones de igualdad de
personas e impulsar la integracin del espacio geogrfico y la cohesin econmica y
social.
Impulsar la integracin eficiente de servicios de telecomunicaciones.
Promover la investigacin, el desarrollo y la transferencia tecnolgica en materia de
telecomunicaciones, la capacitacin y el empleo en el sector.
Hacer posible el uso efectivo, eficiente y pacfico de los recursos limitados de
telecomunicaciones tales como la numeracin y el espectro radioelctrico, as como
la adecuada proteccin de este ltimo.
Incorporar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones de Servicio Universal,
calidad y metas de cobertura mnima uniforme, y aquellas obligaciones relativas a
seguridad y defensa, en materia de telecomunicaciones.
Favorecer el desarrollo armnico de los sistemas de telecomunicaciones en el
espacio geogrfico, de conformidad con la ley.
Favorecer el desarrollo de los mecanismos de integracin regional en los cuales sea
parte la Repblica y fomentar la participacin del pas en organismos
internacionales de telecomunicaciones.
Promover la inversin nacional e internacional para la modernizacin y el
desarrollo del sector de las telecomunicaciones.
El Ejecutivo Nacional, a travs del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y
Tecnologa, promueve una poltica tecnolgica para dar legitimidad y hacer viva la letra de
la Constitucin, as como el gran sueo del Presidente de la Repblica donde se encuentra
el Reglamento de Interconexin el cual tiene por objeto establecer las normas aplicables a
27
las relaciones que con motivo de la interconexin surjan entre los operadores de redes
pblicas de telecomunicaciones que presten servicios de telecomunicaciones y de stos con
la Comisin Nacional de Telecomunicaciones.
Todas estas leyes forman parte primordial para el cumplimiento de todas las
actividades realizadas en la institucin y son de gran importancia para el funcionamiento de
la misma.
1.3 Diagnstico
28
1.3.2 Anlisis del diagnstico del problema
Debilidades Fortalezas
29
Oportunidades Estrategias DO Estrategias FO
las Universidades o y aportar ideas que ayuden al eficaz cada una de las
-Ser una Institucin que objetivos de la misma con el - Las nuevas oportunidades al
-Adaptacin de nuevos -Centrarse en los objetivos que -Adaptarse a los cambios que
cambios por asuntos de persigue la empresa. puedan aparecer para la mejora
poltica tanto interna -Tener una buena comunicacin continua de la empresa.
como externa de la con todo el personal de la -Contar con una buena
organizacin. Gerencia de Negocios Nacionales Comunicacin, dar y aceptar
Cantv. sugerencias para lograr
cambios relevantes dentro de la
organizacin.
30
El aporte para la organizacin es lograr que se adapte a los cambios sugeridos
durante la realizacin de los manuales de Procesos y Procedimientos, obteniendo as que
todo el personal de dicha gerencia tenga el conocimiento de sus respectivas funciones
aumentando la eficacia en el resultado de los objetivos de dicha organizacin y una mayor
productividad a la hora de ofrecer los servicios a sus clientes, debido a que su meta
principal es lograr la satisfaccin del mismo en todo momento.
Al tener el personal todas las actividades descritas en un manual le facilitara su
labor y las debilidades encontradas se convertirn en fortalezas que en un futuro
aumentaran la rentabilidad de la Gerencia de Negocios Nacionales de la Compaa
Annima Nacional Telfonos de Venezuela (Cantv).
31
CAPTULO II
EL PROBLEMA
33
4. Elaborar un Manual de Procesos y Procedimientos dentro de la Gerencia de
Negocios Nacionales Cantv que contribuya a un mayor control de los procesos.
34
2.5. Alcance
La realizacin del presente informe tiene como principal objetivo documentar las
actividades realizadas en la pasanta las cuales se basaron en tres etapas fundamentales, la
principal es la recoleccin de toda la informacin correspondiente a los procesos propios de
cada rea estando muy atento a los detalles que podran omitirse, tomando en cuenta las
opiniones de quienes suministran dicha comunicacin y verificndola con los supervisores
inmediatos; una vez recolectada, la indagacin se debe analizar y clasificar lo que
verdaderamente es importante de las descripciones vagas y trabajar en base a lo valioso sin
distraccin para identificar cuales son las oportunidades de mejora en cuanto a la ejecucin
de los procedimientos de la gerencia y finalmente elaborar el manual de Procesos y
Procedimientos describiendo de una forma clara, sencilla y exacta los procedimientos del
rea, proporcionando a los trabajadores una herramienta til para solventar la necesidad de
conocimiento sobre las funciones del mismo, sin dejar espacio para las dudas o
confusiones, estableciendo as una nica forma de realizar cada procedimiento, sabiendo
que siempre existir la posibilidad de optimizar mientras que se mantengan los criterios
claros y se fijen objetivos basados en las necesidades existentes.
2.6.- Limitaciones
Se presentaron una serie de limitaciones que retrasaron la elaboracin del manual, las
cuales fueron:
Las entrevistas deban ser reprogramadas debido a que las personas involucradas no
estaban disponibles o no se encontraban en su puesto de trabajo.
35
CAPTULO III
MARCO TERICO
La investigacin planteada por Lara (2005) describe que la empresa C.A Ron Santa
Teresa productora de bebidas alcohlicas la cual es titulada El Rediseo del manual de
normas y procedimientos para el departamento de publicidad e imagen se detecto la falta
de un rediseo del manual de normas y procedimientos que garanticen la bsqueda de la
calidad en sus procesos, mtodos que aseguren la productividad y el xito de la empresa, ya
que existiendo las normas que estn diseadas de viejos patrones que no son los que
convergen en la actualidad a nivel mundial en esta empresa se desconocieron y utilizaban
mtodos de trabajos deficientes que no satisfacan las necesidades y expectativas de los
clientes y consumidores.
La presenta investigacin guarda relacin con la sealada por cuanto expone como
aspecto central la bsqueda de la actualizacin de las normas y procedimientos establecidos
en los viejos manuales para as adaptarse a las necesidades de los nuevos cambios que
presentan las organizaciones, es por esto que un rediseo o diseo de un manual de normas
y procedimientos ser de gran importancia para el departamento de publicidad e imagen
para poder establecer los nuevos modelos de desarrollo a su imagen y publicidad para
alcanzar los objetivos de crecimiento en sus ventas y el desarrollo como organizacin.
Los aportes que proporcionan estos trabajos de investigacin se concluye que toda
empresa o institucin debe contar con manuales que contengan en forma ordenada y
sistemtica informacin y/o instrucciones sobre historia, organizacin, poltica y
procedimientos que consideren necesario para la ejecucin del trabajo, que permitan
encaminar la operatividad de la misma en forma eficiente. Este instrumento resulta vital
para las empresas, puesto que adems de permitir realizar las actividades de una manera
37
ms efectiva y sistemtica, ayuda a los gerentes a la hora de tomar una decisin cuando se
presente una situacin de incertidumbre.
Los sistemas desde la perspectiva del autor antes citado, son un conjunto de
elementos dinmicamente relacionados los cuales forman una actividad para alcanzar un
objetivo comn, operan sobre datos, energa y materia, para proveer informacin y obtener
resultados satisfactorios. En otras palabras son, un todo organizado y complejo; un
conjunto o combinacin de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. Es un
conjunto de objetos unidos por alguna forma de interaccin o interdependencia. Sistema es
un conjunto de unidades recprocamente relacionadas. De ah se deducen dos conceptos:
propsito y totalidad:
Propsito u objetivo: todo sistema tiene uno o algunos propsitos. Los elementos (u
objetos), como tambin las relaciones, definen una distribucin que trata siempre de
alcanzar un objetivo.
Totalidad o Globalismo: un cambio en una de las unidades del sistema, con
probabilidad producir cambios en las otras. El efecto total se presenta como un
ajuste a todo el sistema. Una organizacin podr ser entendida como un sistema,
subsistema o un supersistema, dependiendo del enfoque. El sistema total es aquel
representado por todos los componentes y relaciones necesarios para la realizacin
38
de un objetivo, dado un cierto nmero de restricciones. Los sistemas pueden operar,
tanto en serie como en paralelo.
3.4. Procedimientos
Presentacin por escrito, en forma narrativa y secuencial, de cada una de las
operaciones que se realizan en un procedimiento, explicando en qu consisten, cundo,
cmo, dnde, con qu, y cunto tiempo se hacen, sealando los responsables de llevarlas a
cabo. Cuando la descripcin del procedimiento es general, y por lo mismo comprende
39
varias reas, debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacin. Si
se trata de una descripcin detallada dentro de una unidad administrativa, tiene que
indicarse el puesto responsable de cada operacin. Es conveniente codificar las operaciones
para simplificar su comprensin e identificacin, aun en los casos de varias opciones en una
misma operacin. MANUAL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGGICA LIBERTADOR,
(2003).
Parafraseando lo anterior, un procedimiento es el modo de ejecutar determinadas
acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie comn de pasos claramente
definidos, que permiten realizar una ocupacin o trabajo correctamente.
40
Un procedimiento se caracteriza por no ser un programa: Un programa es un
plan general para ejecutar un conjunto de actividades dentro de los tiempos
estimados. Ejemplo: la construccin de un edificio necesita presupuesto
disponibilidad de mano de obra y un tiempo de entrega final a la constructora para
la entrega del apartamento al cliente, la capacitacin del personal tambin requiere
de un tiempo especfico para que este comprenda todas las actividades a ejecutar en
la organizacin, la implantacin de un procedimiento, etc.
En este orden de ideas los procedimientos y las normas son conceptos claves que
van enlazados y actan conjuntamente para lograr que los procesos posean las instrucciones
debidas de la realizacin.
41
En base a los conceptos anteriores, podemos entonces determinar el vnculo de
relacin con los sistemas, en este sentido, se puede afirmar que el procedimiento, es lazo de
unin entre sus elementos, indicando la forma y el momento en que cada uno debe
participar.
"Es una serie de funciones, pasos, empleados por la direccin para que su labor o
cualquier trabajo sea desempeado con mayor eficiencia, efectividad y economa.
Lzaro, (1992).
Una definicin tomando como referencia los enfoques de los autores ya citado
segn el investigador del presente trabajo sera: Es la funcin de agrupar los elementos y
medios necesarios, as como el diseo de los pasos y establecimiento de normas, que
establezcan el cambio correcto para el logro de los objetivos.
42
Puede observarse que las unidades de sistemas y procedimientos estudian o analizan
la organizacin, sus sistemas administrativos con el fin de proponer y en su caso disear,
implantar, actualizar los sistemas existentes para permitir evaluar su eficiencia en el logro
de los objetivos establecidos, logrndose con ello el aprovechamiento racional de los
recursos humanos, materiales y financieros. lvarez, (1998)
3.7 Proceso
El conocimiento y mejora de los procesos puede ser muy importante no slo para la
correcta gestin y aprovechamiento sino para tener una seguridad real de cmo puede
ayudarnos a crecer y a tener controlada la capacidad empresarial.
Los procesos son grupos de actividades y tareas que juntas entregan valor al
cliente, involucran muchas personas y departamentos y transforman entradas en salidas.
Estos estn enfocados al cliente y a los resultados Josy, (2003).
43
3. 8 Mejoramiento de los procesos
2. Adoptar una nueva filosofa: Es necesario una nueva visin donde el trabajo
deficiente y los errores producidos sean inaceptables.
44
8. Eliminar el temor: A fin de garantizar mayor calidad y productividad es necesario
que el personal se sienta seguro de preguntar las dudas, el temor de no preguntar slo
puede resultar en trabajos deficientes
9. Derribar las barreras que hay entre las reas: Alinear las metas de los
departamentos de la compaa ser una herramienta que asegura que las reas de la
empresa no se perjudiquen entre s.
10. Eliminar los lemas, las exhortaciones y las metas de produccin para la fuerza
laboral: Lo mejor es permitir a los trabajadores formular sus propios lemas de
trabajo.
11. Eliminar las cuotas numricas: Las cuotas numricas son, muchas veces,
perjudiciales para la calidad, debido a que muchos empleados slo se preocupan por
cumplir con las metas, sin considerar la calidad del trabajo. A la larga esto repercutir
en altos costos para la compaa.
14. Tomar medidas para llevar a cabo la transformacin: La organizacin debe contar
con una masa crtica de personas que comprendan los cambios que se quieren realizar
y posteriormente se genere un plan de accin.
45
La mayor parte de los problemas y posibilidades de mejoramiento alcanza
proporciones del 94% correspondientes al sistema (proceso) y el 6% a causas especiales
(Deming, 1986 citado en Harrington, 1994). Basado en estas afirmaciones, Harrington
realiza un anlisis sobre las causas de los problemas que mayormente atacan a las
organizaciones. As concluye que el problema no est en el personal sino en el sistema, por
ms que el personal ejecute bien su trabajo, siempre existirn problemas si el proceso no se
encuentra bien definido y no permite el buen desempeo de los operadores Harrington,
(1994).
Por otro lado, Deming establece que el mejoramiento de los procesos debe realizarse a
travs de la reduccin continua del desperdicio y la elevacin de la calidad en todas las
actividades. Es de esta manera que realmente se genera el aumento de la productividad, lo
que se traduce en mayores utilidades y una mejor posicin competitiva para la
organizacin.
El mejoramiento de los procesos debe ser continuo debido a muchos factores, entre
los que se pueden mencionar los siguientes:
46
Incremento en las capacidades de las personas vinculadas al proceso, lo que implica
un aumento de oportunidades de mejoras en los procesos.
Todo este mejoramiento debe comenzarse por la gerencia, quien dirige un proceso
de cambio interminable orientado hacia un mejoramiento continuo, con el objetivo de ser
ms eficientes y efectivos. Harrignton (1994) menciona los principios requeridos para
lograr el mejoramiento contino (Figura 5).
Centrarse
en el
Recompensas
Cliente Planeacin
Pensamiento
Estadstico Confianza
Relaciones Procesos
Internas Estandarizados
Centrarse
Entrenamiento en el
Participacin proceso
Total
47
manera mejorar la calidad de vida en el trabajo, una vez implementados los
cambios.
48
El ciclo tambin es llamado PHVA por las abreviaturas de Planificar, Hacer,
Verificar y Actuar. De forma breve, el ciclo se aplica a las organizaciones cuando la misma
planifica un cambio, lo realiza, verifica los resultados y finamente acta en base a los
resultados obtenidos. As, se genera un ciclo de mejora continua que se muestra en la
Figura 6.
49
Existen siete herramientas bsicas utilizadas en el anlisis de procesos. Entre ellas
se encuentran:
Diagramas Causa Efecto.
Diagramas de Flujo.
Diagramas de Pareto.
Cuadro de Tendencia.
Histogramas.
Diagramas de Dispersin.
Cuadros de Control.
Anlisis de Causa-Efecto
Diagrama de Flujo
50
Los diagramas de flujo representan de forma grfica las actividades que conforman
un proceso. Esta tcnica se basa en la utilizacin de diversos smbolos para representar
operaciones especficas. Se les llama diagramas de flujo porque los smbolos utilizados se
conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de la operacin.
Los estndares de diagramacin son necesarios para la realizacin de diagramas de
flujo consistentes, por ello es necesario utilizar una simbologa estndar.
Los diagramas de flujo se disean basados en unos estndares propuestos por el
Instituto Nacional Estadounidense de Estndares o ANSI (por siglas en ingles). En la Tabla
1 se muestra los estndares ms utilizados en la diagramacin de procesos.
51
Tabla 1. Simbologa Estndar del ANSI [ANSI, 1970]
52
3.9 Definicin del Manual
53
3.10 Tipos de Manuales
Entre los elementos ms eficaces para la toma de decisiones en la administracin
destacan el relativo a los manuales administrativos ya que facilitan el aprendizaje de la
organizacin, por una parte, y por la otra el proporciona la orientacin precisa que requiere
la accin humana en las unidades administrativas. A nivel operativo o de ejecucin, son
una fuente de informacin en las cuales trata de mejorar y orientar los esfuerzos de los
empleados, para lograr la mejor realizacin de las tareas que se le han encomendado.
Existen diversas clasificaciones de manuales, a los que se designa con nombre
diverso, pero Gmez (1993) los resume de la siguiente manera:
Por su alcance:
Generalmente o de aplicacin universal.
Departamento o de aplicacin especificas.
De puesto o de aplicacin individual.
Por su contenido:
De historia de la empresa o institucin.
De organizacin.
De polticas.
De procedimientos.
De contenido mltiples (manuales de tcnicas).
54
3.11. Estructura de los Manuales
Definicin del objetivo a cumplir: se define la necesidad que se pretende satisfacer con
su preparacin y posterior utilizacin.
55
Eleccin del responsable de la preparacin: se deber determinar claramente un
responsable, el mismo ser un miembro de la organizacin o una persona externa a la
misma.
Planeamiento: en esta etapa el analista deber estimar el tiempo a utilizar, los materiales y
colaboradores que necesita, la calidad y cantidad de informacin a recoger, as como
tambin las fuentes de las mismas.
56
3.13. Beneficios de los Manuales
57
3.14. Ventajas y Desventajas de los Manuales
58
responsabilidades a los encargados de las todas las reas, generando informacin til y
necesaria, estableciendo medidas de seguridad, control y autocontrol y objetivos que
participen en el cumplimiento con la funcin empresarial.
3.17. Formularios
Son Formas impresas que se utilizan en un procedimiento, las cuales se intercalan
dentro del mismo o se adjuntan como apndices. En la descripcin de las operaciones que
impliquen su uso, debe hacerse referencia especfica de stas, empleando para ello nmeros
indicadores que permitan asociarlas en forma concreta. Tambin se pueden adicionar
instructivos para su llenado.
Los formularios son utilizados para llevar el proceso de forma ordenada y limpia,
detallando errores, ejecucin y tiempo de entrega. UNIVERSIDAD PEDAGGICA
LIBERTADOR, (2003).
59
De esta manera, se evitan funciones y responsabilidades compartidas que no solo
redunda en prdidas de tiempo sino tambin en la dilucin de responsabilidades entre los
funcionarios de la empresa, o peor aun de una misma seccin.
60
entre los cuales se debe involucrar (si fuese necesario) a un abogado experto en legislacin
laboral. Lo importante del manual de normas administrativas es que este se ajuste a la
estructura de la empresa, a los requerimientos del personal y a la legislacin del pas.
61
Las grficas de Gantt son tiles para el seguimiento de proyectos relativamente
pequeos, los cuales estn integrados de actividades que se realicen con consecuencia
ordenada; tambin para planear actividades que se desarrollen en serie, siendo su principal
ventaja es que es sencillo y un excelente instrumento de comunicacin con los usuarios
finales.
3.20. Organigramas
Un organigrama es un cuadro sinttico que indica los aspectos importantes de una
estructura de organizacin, incluyendo las principales funciones, sus relaciones, los canales
de supervisin y la autoridad relativa de cada empleado encargado de su funcin respectiva
3.21. Playscript.
El procedimiento Playscript es un estilo de escritura ampliamente conocido por
su lenguaje sencillo, organizacin de contenidos, facilidad de lectura y facilidad de uso
para todo tipo de pblicos. Matthies, (1977).
Los Playscript han sido utilizados por cientos de las principales organizaciones en
todo el mundo como estndar interno. Muchas empresas han capacitado a su personal
profesional en su uso como el trabajo de documentacin tcnica. La ampliacin de varios
62
de los elementos de diseo de Playscript proporciona a una organizacin polticas y
procedimientos que tienen una apariencia uniforme.
DOFA, FODA como quiera llamarse, es una herramienta de mltiple aplicacin que
puede ser usada por todos los departamentos de la organizacin en sus diferentes niveles,
para analizar diferentes aspectos, entre ellos: nuevo producto, nuevo producto-mercado,
producto, producto-mercado, lnea de productos, unidad estratgica de negocios, divisin,
empresa, grupo, etc.
63
CAPTULO IV
MARCO METODOLGICO
La Observacin:
Es una tcnica de recoleccin de datos que permite acumular y sistematizar
informacin sobre un hecho o fenmeno social que tiene relacin con el problema que
motiva la investigacin.
65
En la aplicacin de esta tcnica, el investigador registra lo observado, mas no interroga a
los individuos involucrados en el hecho o fenmeno social. Pardinas, (1976).
La entrevista:
Es una tcnica que permite obtener datos mediante un dilogo que se realiza entre
dos personas cara a cara: el entrevistador investigador y el entrevistado; la intencin es
obtener informacin que posea este ltimo (STRACUZZI y PESTANA, (2006).
Esta tcnica se realiz con todas las personas involucradas en la solucin del
problema, las cuales proporcionaron los datos solicitados, as como tambin, sus conductas,
opiniones, deseos, actitudes, expectativas, entre otras. Segn las entrevistas realizadas
tenemos:
66
"Consiste en un medio utilizado para registrar la informacin que se obtiene
durante el proceso de recoleccin. ACUA, (1982).
Fase II: Planificacin del tema a investigar mediante la evaluacin de tiempos y recursos a
utilizar para resolver el problema expuesto en este informe.
67
Fase IV: Divulgacin del Manual de Procesos y Procedimientos de la Gerencia de
Negocios Nacionales de la Compaa Annima Nacional Telfonos de Venezuela (Cantv).
FASE I
Semana I: Induccin a la Organizacin y presentacin de la metodologa eTOM v7.1 para
el levantamiento y documentacin del manual de Procesos de la Gerencia de Negocios
Nacionales Cantv.
FASE II
Semana II: Seleccin, planteamiento y formulacin del problema, diseo de los objetivos
de la investigacin e inicio de documentacin de manual de procesos y elaboracin de
flujogramas respectivos.
Semana III: Seleccin de la metodologa a utilizar para elaboracin de manual de
Procedimientos, evaluacin de tiempos y recursos y elaboracin del cronograma de
entrevistas.
FASE III
Semana IV: Entrega de la documentacin del manual de Procesos para correccin por parte
del tutor empresarial
Semana V: Reelaboracin del manual de Procesos con correcciones realizadas por el tutor
empresarial y personal de la Gerencia de Negocios Nacionales Cantv y entrega final del
mismo.
Semana VI: Recopilacin de informacin para elaboracin del manual de procedimientos y
realizacin de entrevistas a los miembros de la Gerencia.
Semana VII: Semana de realizacin de las entrevistas y anlisis de los datos.
68
FASE IV
Semana VIII: Realizacin de las entrevistas, anlisis de los datos suministrados,
elaboracin de las normativas y procedimientos de la Gerencia de Negocios Nacionales de
de la Compaa Annima Nacional Telfonos de Venezuela (Cantv).
Semana IX: Ordenacin y ajuste del Manual de Procedimientos de la Gerencia de Negocios
Nacionales en borrador
Semana X: Entrega y revisin del Manual de Procedimientos de la Gerencia de Negocios
Nacionales de de la Compaa Annima Nacional Telfonos de Venezuela (Cantv).
Semana XI: Revisin y correccin del manual por todos los miembros de la Gerencia de
Negocios Nacionales en una reunin final.
Semana XII: Entrega y presentacin del manual al Tutor Empresarial.
69
C.3. Cuadro Diagrama de Gantt. Fuente Propia del Autor.
CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES
70
C.4. Cuadro Diagrama de Gantt. Fuente Propia del Autor.
CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES
Periodo de tiempo MESES/ SEMANAS
3 Ejecucin
71
C.5. Cuadro Diagrama de Gantt. Fuente Propia del Autor.
CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES
Periodo de tiempo MESES/ SEMANAS
4 Divulgacin
72
CAPTULO V
Los resultados obtenidos de las entrevistas utilizadas para la elaboracin del Manual
de Procesos y Procedimientos de la Gerencia de Negocios Nacionales de la Compaa
Annima Nacional Telfonos de Venezuela (Cantv) fueron realizadas selectivamente a
personas que estaban estrechamente relacionadas y con el conocimiento suficiente de la
situacin actual en la Institucin.
Durante la elaboracin de cada una de las entrevistas se cuestiono cual era la forma
en como se llevaban a cabalidad cada una de las actividades en las coordinaciones
respectivas al igual que se buscaba obtener por parte de los trabajadores opiniones e ideas
para mejorar la realizacin de las mismas.
El propsito del anlisis es resumir la observacin llevada a cabo de forma tal que
proporcionen respuestas a las interrogantes de investigacin. Este proceso tiene como fin
ultimo, el de reducir los datos de una manera comprensible, para poder interpretarlos y
poner a prueba algunas relaciones con los problemas estudiados BALESTRINI, (2002.)
Una vez planificada la metodologa y ejecutada, al momento de analizarla se
concluye que lo ms factible y beneficioso en la empresa Compaa Annima Nacional
Telfonos de Venezuela (Cantv) la es la elaboracin de un manual de Procesos y
Procedimientos el cual contiene una serie de soluciones a los problemas que se presentan en
dicho proceso.
Este manual esta basado en la gua que muestra las instrucciones y pasos a seguir
para la realizacin de un manual de Procesos y Procedimientos vigentes en la organizacin y
adaptado a las polticas, normas y reglamentos presentes en esta empresa, lo que permitir
tener a la mano un instructivo de fcil acceso para una mayor eficiencia y eficacia dentro de
la Gerencia de Negocios Nacionales.
El manual est compuesto por:
1. Portada
2. ndice
3. Objetivo
4. Alcance
5. Polticas o Normas de aplicacin
6. Disposiciones Generales
7. Diagramas de Procesos
8. Apndice
74
El Manual de la Gerencia de Negocios Nacionales contendr los siguientes Procesos
procedimientos Mapa de procesos eTOM (figura 7).
76
CONCLUSIONES
Aunque son bien conocidas las bondades de que existan los manuales dentro de una
empresa y que sean conocidos por sus empleados a todo nivel, tambin es muy comn
conocer empresas que no los tienen o si los tienen no le prestan la importancia que merece y
peor aun, no alcanzan a reconocer que muchos de los problemas de la empresa tienen origen
en la falta de la implementacin de estos procedimientos, o una mala implementacin de los
existentes.
77
Al momento de identificar el problema a investigar fue necesario conocer todas las
inquietudes que presentaban los trabajadores con respecto al desconocimiento de los
Procesos de la Gerencia de Negocios Nacionales Cantv para una pronta solucin.
Por ltimo, para la solucin de dicho problema fue necesario la elaboracin de un
Manual de Procesos y Procedimientos con informacin oportuna, veraz y eficaz que
servir de apoyo y gua para el personal involucrado, lo cual, facilitar y agilizar sus
gestiones, y por ende ayudar a lograr los objetivos, por la cual fue creada.
La propuesta de dicho Manual a su vez est siendo analizada para determinar si es
factible su aplicacin.
78
Recomendaciones
79
FUENTES DE INFORMACIN
ANSI, 1970 American National Standard Institute, ANSI X3.6 (1970) Flowchart Symbols
and their Usage in Information Processing. Pp. 03-17. Nueva York, Estados Unidos.
Cantv. Compaa Annima Nacional Telfonos de Venezuela (en lnea), (fecha de consulta:
23 de diciembre del 2010). Disponible en: http://www.cantv.com
80
CHIAVENATO, I. Introduccin a la Teora General de la Administracin. 3ra. ed. Mxico,
McGraw-Hill. 1992
LZARO, V. Sistemas y Procedimientos: Manual para los Negocios y la Industria. 2da ed.
Mxico, Diana. 1992.
Ley Orgnica de Telecomunicaciones Gaceta Oficial No. 36.920 de fecha 28 de marzo del
ao 2000, en concordancia con lo dispuesto en los artculos 187,numeral 1, y 203 de la
Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela.
81
Manual de la Universidad Pedaggica Experimental Libertador. Caracas. 2003
Walton, M (1991) Cmo Administrar con el Mtodo de Deming? Pp. 25-38 Editorial
Norma S. A. Bogot, Colombia.
82
ANEXOS
83
ANEXOS
84
ANEXO A
Manual de Procesos de la Gerencia de Operadores en Telecomunicaciones, Gerencia
de Negocios Nacionales de la Compaa Annima Nacional Telfonos de Venezuela
(Cantv).
85
Procesos de la Gerencia Operadores de
Telecomunicaciones
Cdigo
Cantv y sus empresas filiales
(Movilnet | Caveguas) Edicin N 01
Dependencia Responsable:
Gerencia General de operadores en Telecomunicaciones Fecha | |
Gerencia de Negocios Nacionales
Documento Normativo
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito
Cdigo
Hoja de Trmite
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Ana Noya
Eneida Blanco
5. Comentarios Especiales Hoja de Aprobacin Adjunta
NO: SI:
Cdigo
1. Conformidad:
Gerencia General / Direccin Nombre, Apellido, Firma y/o Sello Fecha
(Dueo del Proceso)
Operadores de
Telecomunicaciones
Gerencia General / Direccin Nombre, Apellido, Firma y/o Sello Fecha
(Responsabilidad Transversal)
Negocios Nacionales
Prestaciones de servicio
Presidencia Nombre, Apellido, Firma y/o Sello Fecha
CANTV
2. Aprobacin:
ndice
1. Proceso Nivel 1
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
(Gestin de Relaciones con el cliente) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Pgina 100 de 243
1. Proceso Nivel 1
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
(Gestin de Relaciones con el cliente) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Pgina 101 de 243
1.2 Caracterizacin.
1.2.1.3. Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
Clientes/Operadores Nacionales.
Ingeniera de Conmutacin.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
(Gestin de Relaciones con el cliente) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Pgina 102 de 243
Ingeniera de Transmisin.
b) Planificacin corporativa.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
(Gestin de Relaciones con el cliente) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Pgina 103 de 243
a) Facturacin.
1.2.4. Operaciones:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
(Gestin de Relaciones con el cliente) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Pgina 104 de 243
a) Consultara Jurdica
Ingeniera de Conmutacin.
Ingeniera de Transmisin.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
(Gestin de Relaciones con el cliente) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Pgina 105 de 243
1.2.7. Indicadores:
Cumplimiento de iniciativa.
Polticas de precios.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Soporte y Disponibilidad CRM) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 106 de 243
1. Proceso Nivel 2
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Soporte y Disponibilidad CRM) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 107 de 243
1.2 Caracterizacin:
1.2.1.3. Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
Clientes/Operadores Nacionales.
Ingeniera de Conmutacin.
Ingeniera de Transmisin.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Soporte y Disponibilidad CRM) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 108 de 243
1.2.4. Operaciones:
Reporte de ventas.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Soporte y Disponibilidad CRM) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 109 de 243
1.2.7. Indicadores:
Ordenes de servicio de instalaciones y retiros (medido)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de interfaz con el cliente) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 110 de 243
1. Proceso Nivel 2
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de interfaz con el cliente) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 111 de 243
1.2 Caracterizacin.
1.2.1.3. Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
Clientes/Operadores Nacionales.
Ingeniera de Conmutacin.
Ingeniera de Transmisin.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de interfaz con el cliente) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 112 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de interfaz con el cliente) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 113 de 243
1.2.4. Operaciones:
Clientes/Operadores Nacionales.
Unidades Corporativas Externas a GNN/GGOT (Gerencia de
Negocios Nacionales y Gerencia General Operadores de
Telecomunicaciones) como por ejemplo:
Ingeniera de Conmutacin.
Ingeniera de Transmisin.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de interfaz con el cliente) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 114 de 243
1.2.7. Indicadores:
Plan de visitas a clientes.
Polticas de precios.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(ventas) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 115 de 243
1. Proceso Nivel 2
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(ventas) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 116 de 243
1.2 Caracterizacin:
1.2.1.3. Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
Clientes/Operadores Nacionales.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(ventas) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 117 de 243
Ingeniera de Conmutacin.
Ingeniera de Transmisin.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(ventas) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 118 de 243
b) Facturacin.
c) Negociacin Internacional.
1.2.4. Operaciones:
Maximizar ventas.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(ventas) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 119 de 243
Clientes/Operadores Nacionales.
Unidades Corporativas Externas a GNN/GGOT (Gerencia de
Negocios Nacionales y Gerencia General Operadores de
Telecomunicaciones) como por ejemplo:
a) Consultora Jurdica.
Ingeniera de Conmutacin.
Ingeniera de Transmisin.
1.2.7. Indicadores:
Cumplimientos de ingresos (medido).
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(ventas) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 120 de 243
Polticas de precios.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de orden) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 121 de 243
1. Proceso Nivel 2
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de orden) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 122 de 243
1.2 Caracterizacin
1.2.1.3. Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
Clientes/Operadores Nacionales.
Ingeniera de Conmutacin.
Ingeniera de Transmisin.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de orden) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 123 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de orden) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 124 de 243
1.2.4. Operaciones:
Solicitar factibilidad del requerimiento del cliente.
Clientes/Operadores Nacionales.
Unidades corporativas externas a GNN/GGOT (Gerencia de
Negocios Nacionales y Gerencia General Operadores de
Telecomunicaciones) como por ejemplo:
a) Consultora Jurdica.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo de orden) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 125 de 243
Ingeniera de Conmutacin.
Ingeniera de Transmisin.
1.2.7. Indicadores:
Ordenes de servicio de instalaciones y retiros (medido)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Manejo consulta de factura) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 126 de 243
1. Proceso Nivel 2
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
_____________________ | Gerencia
(Manejo consulta de factura) Fecha | |
de ____________________________
Pgina 127 de 243
1.2 Caracterizacin
1.2.1.3. Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
Clientes/operadores Nacionales.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
_____________________ | Gerencia
(Manejo consulta de factura) Fecha | |
de ____________________________
Pgina 128 de 243
1.2.4. Operaciones:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
_____________________ | Gerencia
(Manejo consulta de factura) Fecha | |
de ____________________________
Pgina 129 de 243
Clientes/Operadores Nacionales.
Unidades Corporativas Externas a GNN/GGOT (Gerencia de
Negocios Nacionales y Gerencia General Operadores de
Telecomunicaciones) como por ejemplo:
1.2.7. Indicadores:
Cantidad de reclamos canalizados por mes (propuesta indicador de
gestin).
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
_____________________ | Gerencia
(Manejo consulta de factura) Fecha | |
de ____________________________
Pgina 130 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Retencin y lealtad de los clientes) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 131 de 243
1. Proceso Nivel 2
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Retencin y lealtad de los clientes) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 132 de 243
1.2 Caracterizacin:
1.2.1.3. Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
Clientes/Operadores Nacionales.
Ingeniera de conmutacin.
Ingeniera de transmisin.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Retencin y lealtad de los clientes) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 133 de 243
1.2.4. Operaciones:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
telecomunicaciones/Gerencia de
(Retencin y lealtad de los clientes) Fecha | |
Negocios Nacionales ____________
Pgina 134 de 243
Anlisis de riesgo.
Demanda de servicios.
1.2.7. Indicadores:
Plan de visitas a Clientes/Operadores Nacionales. (propuesta
indicador de gestin).
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
(Gestin de relaciones con proveedores
Fecha | |
_____________________ | Gerencia
de ____________________________
y aliados)
Pgina 135 de 243
1. Proceso Nivel 2
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
(Gestin de relaciones con proveedores
Fecha | |
_____________________ | Gerencia
de ____________________________
y aliados)
Pgina 136 de 243
1.2 Caracterizacin:
Este proceso permite disponer de una interfaz directa con los procesos
adecuados de ciclo de vida y las operaciones extremo a extremo de clientes
este agrupamiento de procesos soporta los procesos operacionales bsicos, los
procesos de aprovisionamiento, Aseguramiento y Facturacin de instancias del
cliente, y los procesos funcionales de operaciones.
1.2.1.3 Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
(Gestin de relaciones con proveedores
Fecha | |
_____________________ | Gerencia
de ____________________________
y aliados)
Pgina 137 de 243
a) Solicitud de pago
b) Reclamo en facturacin.
Requerimiento de las unidades corporativas externa a la Gerencia de
Negocios Nacionales (GNN) y la Gerencia General Operadores de
Telecomunicaciones (GGOT).
1.2.4 Operaciones:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
(Gestin de relaciones con proveedores
Fecha | |
_____________________ | Gerencia
de ____________________________
y aliados)
Pgina 138 de 243
d) Consultora Jurdica.
1.2.7 Indicadores:
Cumplimientos de iniciativa actualizacin contractual (medido).
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
(Gestin de relaciones con proveedores
Fecha | |
_____________________ | Gerencia
de ____________________________
y aliados)
Pgina 139 de 243
Polticas de precios.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
(Soporte y disponibilidad proveedores y
Fecha | |
telecomunicaciones/Gerencia de
Negocios Nacionales ____________
Aliados )
Pgina 140 de 243
1. Proceso Nivel 2
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
(Soporte y disponibilidad proveedores y
Fecha | |
telecomunicaciones/Gerencia de
Negocios Nacionales ____________
Aliados )
Pgina 141 de 243
1.2 Caracterizacin
1.2.1.3. Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
a) Consultora Jurdica.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
(Soporte y disponibilidad proveedores y
Fecha | |
telecomunicaciones/Gerencia de
Negocios Nacionales ____________
Aliados )
Pgina 142 de 243
b) Relacin de servicios.
1.2.4. Operaciones:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
(Soporte y disponibilidad proveedores y
Fecha | |
telecomunicaciones/Gerencia de
Negocios Nacionales ____________
Aliados )
Pgina 143 de 243
a) Consultora Jurdica.
1.2.7. Indicadores:
Cumplimiento de iniciativas.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
(Soporte y disponibilidad proveedores y
Fecha | |
telecomunicaciones/Gerencia de
Negocios Nacionales ____________
Aliados )
Pgina 144 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
(Gestin de conciliacin y pagos a
Fecha | |
telecomunicaciones/Gerencia de
Negocios Nacionales ____________
proveedores y aliados)
Pgina 145 de 243
1. Proceso Nivel 2
1.1Representacin Grfica:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
(Gestin de conciliacin y pagos a
Fecha | |
telecomunicaciones/Gerencia de
Negocios Nacionales ____________
proveedores y aliados)
Pgina 146 de 243
1.2 Caracterizacin:
1.2.1.3. Responsable:
Gerencia de Negocios Nacionales (GNN).
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
(Gestin de conciliacin y pagos a
Fecha | |
telecomunicaciones/Gerencia de
Negocios Nacionales ____________
proveedores y aliados)
Pgina 147 de 243
1.2.4. Operaciones:
Autorizacin de pagos.
Negacin de pagos.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de operadores en
(Gestin de conciliacin y pagos a
Fecha | |
telecomunicaciones/Gerencia de
Negocios Nacionales ____________
proveedores y aliados)
Pgina 148 de 243
1.2.7. Indicadores:
Efectividad de cumplimiento de los pagos por proveedores y aliados
nacionales (propuesta de indicador de gestin).
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
_____________________ | Gerencia
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
de ____________________________
Pgina 149 de 243
2. Anexos
Nota: los anexos pueden ser divididos en dos (2) sub-captulos para ser separados los de carcter
Normativo y los de carcter Informativo
Anexo Normativo:
Anexo Informativo:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Proceso Edicin N 01
Gerencia General de ____________
_____________________ | Gerencia
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
de ____________________________
Pgina 150 de 243
3. Bibliografa
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
ANEXO B
Manual de Procedimientos de la Gerencia de Negocios Nacionales de la Compaa
Annima Nacional Telfonos de Venezuela (Cantv).
144
Cdigo
Procedimientos
Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
( Gerencia de Negocios
Fecha | |
Telecomunicaciones Gerencia
de Negocios Nacionales
Nacionales )
Pgina 152 de 243
Cdigo
Edicin
01
N
Fecha | |
Cantv y sus empresas filiales
(Movilnet | Caveguas)
Dependencia Responsable
Gerencia General Operadores de Telecomunicaciones
Gerencia de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos
Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
( Gerencia de Negocios
Fecha | |
Telecomunicaciones Gerencia
de Negocios Nacionales
Nacionales )
Pgina 153 de 243
Documento Normativo
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad
exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a
personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos
Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
( Gerencia de Negocios
Fecha | |
Telecomunicaciones Gerencia
de Negocios Nacionales
Nacionales )
Pgina 154 de 243
Hoja de Trmite
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 155 de 243
Regulados Movilnet
Rodrguez, Shaschmedy (R) Especialista Coordinacin de Negocios
Regulados Movilnet
Eslava, Marcos (A) Coordinador Coordinacin Negocios Regulados
Cantv
Tozzi, Marilena (R) Especialista Coordinacin Negocios Regulados
Cantv
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 156 de 243
3. Conformidad:
Gerencia General / Direccin Nombre, Apellido, Firma y/o
Fecha
(Dueo del Proceso) Sello
Operadores de
Telecomunicaciones
Gerencia General Nombre, Apellido, Firma y/o
Fecha
(Responsabilidad Transversal) Sello
Negocios Nacionales
4. Aprobacin:
Junta Directiva CANTV N Resolucin: Fecha:
Autorizado
Firma
Nombre y Apellido
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 157 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 158 de 243
ndice
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 159 de 243
1. Introduccin
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 160 de 243
otro aspecto que influya en la operatividad del mismo, con el fin de cuidar su
vigencia operativa.
Objeto:
Establecer los Procedimientos que se llevan a cabo en la Gerencia de
Negocios Nacionales, con el fin de servir como un instrumento de informacin, que
permita orientar a las Dependencias adscritas a ella en sus actividades y en el
control de sus funciones garantizando as el cumplimiento de las polticas, directivas
y objetivos de la institucin.
Campo de aplicacin:
Este manual est dirigido a todo el personal adscrito a la Gerencia de
Negocios Nacionales.
3. Referencias Normativas:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 161 de 243
5. Trminos y Definiciones
5.2 CRM y sus ventajas: La principal ventaja que trae aparejada la implementacin
de la Gestin de las Relaciones con los Clientes en una empresa es el aumento de
la informacin que esta posee de sus actuales y potenciales clientes, lo que permite
direccionar la oferta hacia sus deseos y optimizando su ciclo de vida.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 162 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 163 de 243
5.9 Norma: Reglas con caractersticas especiales de mandato, las cuales deben
ser acatadas y aplicadas de forma rigurosa para alcanzar a un nivel ptimo de
orden en un contexto dado para solventar situaciones anormales existentes y
potenciales, inclusive, con miras a asegurar la apropiada gestin de los diferentes
procesos de una organizacin.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 164 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 165 de 243
Smbolo Representa
Actividad/ Operacin: Representa la
realizacin de una operacin o
actividad relativa a un procedimiento
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 166 de 243
Siglas:
7. Responsabilidades y Recursos
Recursos:
Materiales de oficina (formularios, sellos, u otros).
Equipos de computacin y red informtica.
8. Procedimiento
Flujos de la GNN
Manual de procedimientos de la GNN.
8.2 Generalidades
Para servicios de interconexin:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 167 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 168 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 169 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 170 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 171 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos
Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
( Gerencia de Negocios
Fecha | |
Telecomunicaciones Gerencia
de Negocios Nacionales
Nacionales )
Pgina 172 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 173 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos
Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
( Gerencia de Negocios
Fecha | |
Telecomunicaciones Gerencia
de Negocios Nacionales
Nacionales )
Pgina 174 de 243
Responsable Accin
1. Verifica el tipo de cliente a travs de la
Coordinacin de Negocio Responsable
habilitacin que otorga CONATEL
(como por ejemplo de voz, datos, etc.)
2. Determina el tipo de cliente si es
comercial o de interconexin.
3. Solicita documentos necesarios para
realizar un anlisis de riesgo e indica
Unidad de crdito y cobranza de la
GAC los requerimientos que la Coordinacin
de Negocio Responsable debe solicitar
al cliente para ser ingresado en la base
de datos de Cantv o Movilnet.
4. Solicita al cliente los requisitos
necesarios para ingresarlo en la base
Coordinacin de Negocio
Responsable de datos Cantv o Movilnet
5. Enva el modelo del contrato al cliente
para iniciar el proceso de negociacin.
6. Revisa el modelo del contrato con las
Cliente
clusulas establecidas y emite sus
comentarios y notifica a la Coordinacin
de Negocios Responsable
7. Hace una revisin del modelo de
Coordinacin de Negocios
contrato con las coordinaciones internas
responsable
de la gerencia para dar inicio al proceso
de negociacin.
8. Analiza los nuevos trminos y
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 175 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 176 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 177 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 178 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos
Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
( Gerencia de Negocios
Fecha | |
Telecomunicaciones Gerencia
de Negocios Nacionales
Nacionales )
Pgina 179 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 180 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 181 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 182 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos
Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
( Gerencia de Negocios
Fecha | |
Telecomunicaciones Gerencia
de Negocios Nacionales
Nacionales )
Pgina 183 de 243
Subprocesos
1. Soporte y disponibilidad CRM
Responsable Accin
1. Debe ingresar al programa SAP Portal
Gerencia de Negocios Nacionales
colocar su nmero de usuario personal y
su contrasea.
2. Inmediatamente se abrir la ventana
Responsable de la venta
principal del sistema y deber seleccionar
la opcin de Atencin al Cliente.
3. Dentro de la ventana seleccionar
Acerca de Clientes y Reclamos donde
Responsable de la venta
se abrir una ventana con una lista de
categoras la cual debe seleccionar la
categora de ventas.
4. Seguidamente se desplegar una serie
de opciones que corresponden a esta
Responsable de la venta actividad donde el responsable deber
seleccionar Introduccin de
oportunidades el cual se refiere a la
oportunidad de la venta.
5. Debe seleccionar el link de Productos
y ofertas seleccionar algn producto que
Responsable de la venta
se encuentre dentro del catalogo y realizar
la posible oferta primaria que luego va a
ser modificada si la venta es cerrada
ganada seguidamente deber dirigirse a
la ventana Datos de inters.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 184 de 243
9. Al seleccionar la fase de
Responsable de la venta
descubrimiento se desplegarn dos
opciones las cuales son: descubrimiento
Responsable de la venta
de oportunidades y anlisis de riesgo del
cliente en la cual la primera se le informa
a la GNN en que fase esta la posible
venta y el anlisis de riesgo se verifican
los requisitos del Cliente para evaluar que
se realice la venta.
10. Si selecciona la segunda fase
Solucin se desplegarn tres opciones
Responsable de la venta las cuales son: factibilidad tcnica,
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 185 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 186 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 187 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 188 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 189 de 243
(Ver actividad 1)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 190 de 243
(Ver actividad 2)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 191 de 243
(Ver actividad 3)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 192 de 243
(Ver actividad 4)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 193 de 243
(Ver actividad 5)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 194 de 243
(Ver actividad 6)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 195 de 243
(Ver actividad 7)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 196 de 243
(Ver actividad 8)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 197 de 243
(Ver actividad 9)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 198 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 199 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 200 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 201 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 202 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 203 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 204 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 205 de 243
Responsable Accin
1. Debe ingresar al programa SAP Portal
Responsable de la GNN colocar su nombre de usuario personal y su
contrasea.
2. Deber seleccionar la opcin de Gestin
Responsable de la GNN de documentos de la ventana principal del
sistema
3. Dentro de la ventana seleccionar rea
de documentos. donde se abrir una
Responsable de la GNN ventana con una lista de categoras la cual
debe seleccionar la categora de por
explorador.
4. Dentro de la pantalla deber seleccionar
Gerencia General de Operadores en
Responsable de la GNN Telecomunicaciones y luego marcar el link
de la GNN
5. Deber seleccionar una de las
Responsable de la GNN coordinaciones que conforman a la GNN y
que desea consultar.
Responsable de la GNN 6. Al seleccionar la coordinacin a consultar
podr revisar cada uno de los datos
Responsable de la GNN bsicos del cliente, de empresas pblicas
como privadas con la cual se desea
realizar la interaccin
7. Mantendr el sistema actualizado al
Administrador de la GNN momento de contactar y efectuar los
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 206 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales Pgina 207 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos
Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
( Gerencia de Negocios
Fecha | |
Telecomunicaciones Gerencia
de Negocios Nacionales
Nacionales )
Pgina 208 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 209 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos
Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
( Gerencia de Negocios
Fecha | |
Telecomunicaciones Gerencia
de Negocios Nacionales
Nacionales )
Pgina 210 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
(Ver actividad 1)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 212 de 243
(Ver actividad 2)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 213 de 243
(Ver actividad 3)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 214 de 243
(Ver actividad 4)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 215 de 243
(Ver actividad 5)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 216 de 243
(Ver actividad 6)
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 217 de 243
3. Ventas
Responsable Accin
1. Enva requerimiento a la Coordinacin
Cliente de Negocios Responsable.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 218 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 219 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 220 de 243
de Negocios Responsable
19. Ir actividad 8
Coordinacin de Negocio Responsable
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 222 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
4. Manejo de orden
Responsable Accin
1. Situar la oportunidad de venta en el
Coordinacin de Negocio sistema corporativo Cantv, con la solicitud
Responsable del Cliente dependiendo de su necesidad.
2. Asignar por medio del sistema
Coordinacin de Negocio corporativo de Cantv se asignan tareas a la
Responsable GAT que determine su factibilidad.
3. Enva orden de factibilidad a la GPM con
copia a la Coordinacin de Negocios
Responsable donde se debe indicar el
costo del servicio y tiempo de instalacin.
4. Al recibir la orden de factibilidad por
GAT parte de la GPM deben dar respuesta a la
Coordinacin de Negocios Responsable
cuando existe factibilidad con factibilidad
tcnica en un mximo de 7 a 10 das
hbiles y si la orden de factibilidad es sin
factibilidad tcnica en un mximo de 20
das hbiles.
5. Enviar respuesta a la Coordinacin de
Negocios Responsable por el sistema
Corporativo de Cantv o por correo interno
de la empresa.
6. Al recibir la respuesta por parte de la
GAT elabora propuesta final y enva al
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 224 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 226 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Responsable Accin
1. Realiza seguimiento de todas las
solicitudes realizadas por sus clientes.
2. Verifica y certifica que todas las
solicitudes de sus clientes se encuentren
Coordinacin de Negocios respondidas y cerradas.
Responsable 3. Realiza revisin de contratos anuales.
4. Solicita anlisis de riesgo a la GAC en
caso de que se amerite.
5. Se deben realizar planes de visitas
mensuales o trimestrales.
6. Solicitar a la GPM informacin de nuevas
tecnologas, productos, ideas, etc.
7. Notifica a la Coordinacin de Negocios
GPM Responsables nuevos productos que
ofrecer a sus clientes.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Responsable Accin
1. Enva al responsable de la GNN la
demanda del segmento pblica o
UNEI
privada para estimacin de presupuesto
de cada inicio de ao.
2. Al obtener el monto estimado del
presupuesto, enva a la GPM/
Responsable de la GNN
Coordinacin de Gestin y Planificacin
para asignacin de los recursos y la
ejecucin del pago.
GPM/ Coordinacin de Gestin y 3. Enva aprobacin al responsable de la
Planificacin
GNN.
4. Recibe y notifica a la UNEI el monto
Responsable de la GNN
del presupuesto aprobado por la GPM.
5. Solicita nuevos servicios satelitales
por medio de la planilla de Solicitud de
servicio tales como: (Instalacin, retiro,
UNEI/ Consultor de ventas
adecuaciones, cambio de tarifa,
mudanzas, pruebas de servicio, visitas
tcnicas y realineaciones firmada y
sellada al responsable de la GNN.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 234 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimiento Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones
(Gerencia de Negocios Nacionales) Fecha | |
Gerencia
de Negocios Nacionales
Pgina 236 de 243
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Responsable Accin
1. Se encarga de administrar y
gestionar que los contratos de los
Proveedores y Aliados satelitales se
encuentren actualizados.
2. En caso de que el proveedor solicite
aumento de precio se deber consultar
Responsable de la GNN la poltica 0044 de fecha 01/06/2007 de
Delegacin para la Aprobacin de
Firmas y Contrataciones para su
aprobacin.
3. Garantizar que los recursos del
presupuesto estn disponibles para
pago de los servicios.
4. Una vez aprobada la propuesta enva
Junta Directiva a Consultara jurdica para la revisin
del documento final y firma del contrato.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
Responsable Accin
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
INICIO
Proveedor
Rectifica la factura y
Enva factura al enva a la Coordinacin
Sale 1
responsable de la Entra 1 de Negocios
GNN Responsable
Responsable de la
Revisa factura y
Enviar objecin de
realiza conciliacin Factura
GNN
NO factura al
de pago validando correcta?
Proveedor
en la base de datos
SI
Realiza
procedimientos la
FIN
coordinacin de
GAC
Conciliacin
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a
la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
Cdigo
Procedimientos Edicin N 01
Gerencia General de Operadores en
Telecomunicaciones Gerencia
( Gerencia de Negocios Nacionales ) Fecha | |
de Negocios Nacionales
9. Anexos
Anexo Normativo:
Anexo Informativo:
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales; no
puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la empresa.
La informacin aqu contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Empresa Cantv y sus filiales;
no puede ser divulgada o transmitida a personas distintas a la organizacin sin la previa aprobacin por escrito de la
empresa.