Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Princesa Guisante

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

La mscara del lenguaje

en Cuentos de Hades de Luisa Valenzuela


Jos Mara Areta
Universidad Nacional de Sel

Cuentos de Hades es una seccin compuesta por seis pequeos relatos incluida en el
libro Simetras (1993). En una primera lectura, son relatos basados en la
deconstruccin de algunos de los ms famosos cuentos infantiles publicados por
primera vez por Charles Perrault en 1697. Al mismo tiempo, como veremos a lo largo
de este trabajo, pueden interpretarse como un intento de revelar y desvelar la tragedia
de Argentina durante la dursima poca de la dictadura (1976-1983), para buscar sus
races.

La literatura es ese momento donde las palabras


adquieren otro valor y te sacuden
Luisa Valenzuela

Cuentos de Hades es una seccin compuesta por seis pequeos relatos incluida en el
libro Simetras (1993). En una primera lectura, son relatos basados en la
deconstruccin de algunos de los ms famosos cuentos infantiles publicados por
primera vez por Charles Perrault en 1697: Caperucita Roja, Blancanieves,
Cenicienta, Barba Azul y La bella durmiente, aparte de hacer referencia a otros como
La princesa y el guisante o El prncipe rana. Los seis cuentos que forman la seccin
son Si esto es la vida, yo soy Caperucita Roja, No se detiene el progreso, 4
prncipes 4, La densidad de las palabras, Avatares y La llave. El hecho de que
estos cuentos estn agrupados bajo el ttulo de Cuentos de Hades es una indicacin
de qu es lo que deberamos buscar en ellos: un descenso a los infiernos, un ejercicio
de deconstruccin de los fundamentos de nuestra mitologa (si consideramos mitos
los cuentos). Son un viaje al origen de nuestra concepcin del mundo, nuestros
prejuicios y nuestros miedos. Son tambin, como toda la literatura de Valenzuela, un
ejercicio lingstico, la deconstruccin del lenguaje, de la composicin literaria en
pos de esa mscara: El lenguaje es en s mismo una forma de mscara: cubre y
desvela a la vez, ha dicho Valenzuela (Russo 1978~2000, 6). Al mismo tiempo,
como veremos a lo largo de este trabajo, pueden interpretarse como un intento de
revelar y desvelar la tragedia de Argentina durante la dursima poca de la dictadura
(1976-1983), para buscar sus races. Es, como dice Valenzuela, un ejercicio de []
desarticular las apariencias, desenmascarar los discursos, empezando por el discurso
de los dominadores, que es presentado como la nica verdad y suele ser falso (Russo
1978~2000, 1). As puede entenderse en la figura constante de la abuela, que en La
llave acaba convertida en una de las Abuelas-Madres de la Plaza de Mayo, que
pretenden precisamente eso: desenmascarar a los dominadores-torturadores-
represores. Por qu incluy estos cuentos en el libro Simetras, junto con otros
relacionados directamente con la realidad de Argentina (como Tango, El caf
quieto o el relato que da nombre al libro, Simetras)? Qu tienen que ver estos
cuentos con las posibles simetras?
Como veremos al estudiar cada uno de ellos, dos elementos simtricos son aquellos
que son exactamente iguales pero contrapuestos, como la imagen que vemos en un
espejo: no es nuestra propia imagen la que vemos, sino la contraria, pero reconocible.
Este objeto, el espejo, aparece en varios de estos Cuentos de Hades, devolvindonos
la imagen contrapuesta del mundo infantil de los cuentos.[1] Nuestra sociedad es un
reflejo de estos cuentos ya que estos textos delimitan los papeles y las relaciones que
se establecen en una determinada cultura, como bien apuntaba Andrea Dworkin en
Woman Hating (1974). El valor del cuento tradicional radica en la moraleja, y esta
moraleja es la expresin de un mundo de dominadores, sobre todo en relacin con la
mujer. De este modo, la deconstruccin de estos cuentos es, en cierto sentido, la de
nuestra sociedad patriarcal y restrictiva. As podemos ver las tumultuosas relaciones
madre (o madrastra)-hija, marido (dominador)-mujer (dominada), prncipe (activo)-
princesa (pasiva), etctera.[2] Por ltimo, otra posible lectura de estos textos sera la
de contenido poltico: el rey-prncipe-seor, dominador, no es ms que la imagen del
poder, bien sea poltico o militar, mientras que la imagen de la princesa, dormida unas
veces (La bella durmiente), bailando otras (La Cenicienta) representaran al pueblo
sometido que no lucha por liberarse, que acepta el discurso impuesto, la verdad
conveniente, el miedo y se dedica a bailar (la imagen del tango en el cuento del
mismo ttulo y el baile de la Cenicienta es otro punto de unin entre cuentos
aparentemente tan dispares). En todos estos casos, y citando a la propia Valenzuela:
[] nuestra capacidad como bien apunt Lacan de acceder a lo real slo se ejerce
por la mediacin de lo simblico (Bilbija 2000, 12). En este caso, llegaramos a
comprender lo que nos rodea partiendo del mito. La deconstruccin del mito (lo
simblico) nos ofrece la clave (llave) del mundo real. Pero el lenguaje tambin es
parte del mito (el lenguaje nunca es inocente, Valenzuela cita a Juan Goytisolo en su
entrevista con Bilbija 2000, 13). Las palabras vuelven a ser las bestias negras de
Cortzar, la palabra como smbolo: la nica manera de capturar la realidad, de
interpretarla.[3] El proceso de deconstruccin del mito tiene que pasar por la
deconstruccin del lenguaje que es el espejo donde se refleja ese mito (otra simetra).
Todo este proceso es un viaje, bien interior o exterior, para desenmascarar el lenguaje
y el cuento de hadas que esconde. Es el mismo viaje de muchos de esos cuentos
(pensemos en Caperucita Roja, que Valenzuela elige como el primero de esta serie),
pero un viaje a la inversa, al interior del smbolo para intentar descubrir lo real. En
este sentido vuelve a aparecer otra simetra: smbolo/mito-realidad, viaje-
descubrimiento (Maci 1986, 69). As, el lenguaje de Valenzuela adquiere un
protagonismo aun mayor que en otros cuentos de Simetras. No es de extraar que
uno de esos relatos se intitule La densidad de las palabras. Como el sexo, la actitud
sexual y el deseo an implcito tien la palabra, es obligada la lectura femenina de
estos cuentos, ya que son una exploracin de los deseos de la mujer, divorciados ya
del deseo del hombre que siempre los ha dominado (Russo 1978~2000, 2).
Por supuesto que estos cuentos se podran incluir en cualquier antologa sobre el
realismo mgico argentino y latinoamericano: el mundo de la magia es simtrico del
mundo real, y en ese paso de lo mgico a lo real y viceversa, como el paso de Alicia a
travs del espejo, descubrimos esas relaciones tan estrechas de ambos. El viaje de
Alicia no es distinto al de Caperucita: son viajes iniciticos, sendas de aprendizaje y
maduracin.
Como hemos visto hasta aqu, estos cuentos que nos ocupan pueden descodificarse de
mltiples maneras, pero todos estos cdigos estn entremezclados de tal forma que
no es posible hacer un solo tipo de interpretacin: al igual que el espejo de
Blancanieves aparece en el cuento de Caperucita Roja, las distintas codificaciones
tambin estn mezcladas. Vamos a analizar ms detenidamente cada uno de los
relatos que componen la serie para intentar descubrir esta red de interpretaciones.
El primer cuento de la serie es Si esto es vida, yo soy Caperucita Roja. Ya el ttulo
hace referencia a ese viaje vital de la protagonista, de la autora, y de cualquier ser
humano. La literalidad del ttulo nos obliga a cierta descodificacin literal del texto,
la escritura literal a la que hace referencia Gutirrez Mouat (1995): una oracin como
la del ttulo del relato nos obliga a deducir la falsedad de la prtasis por la
imposibilidad lgica que presenta la apdosis. Como el hecho de que yo sea
Caperucita Roja es imposible, se obliga a interpretar como falso el hecho de que esto
sea la vida. Pero Valenzuela nos obliga as a deconstruir el lenguaje: tanto la prtasis
como la apdosis son verdaderas. Efectivamente, es Caperucita Roja y es su viaje
vital.
Una de las obsesiones literarias de Valenzuela parece ser el tema de la travesa en
busca del deseo, tal y como intitul su entrevista Guillermo Saavedra (2001). Esta
travesa est relacionada con el viaje vital, pero tambin con el exilio en busca del
deseo, femenino en este caso, de la propia autora: [] cuando conozco el camino
me aburro, necesito ir descubrindolo con la marcha y no siempre la cosa se hace
fcil. Caperucita es cualquier mujer que debe salirse de la madre para caminar
hacia la abuela (Russo 1978~2000, 8). Valenzuela reconstruye el viaje de Caperucita
Roja: el paso infancia-adolescencia-madurez puede estar lleno de peligros (el lobo:
los propios deseos), pero es un viaje necesario, lleno de sombras, hasta aceptar sus
propios deseos (hasta convertirse en lobo). Este viaje es el de una nia (un ser
incompleto) que se ha de convertir en abuela-lobo (un ser completo y complejo). El
lobo es ajeno (p. 64),[4] por eso el viaje contina, hasta hacerlo propio, hasta
convertirse en l. De ah que los cuatro personajes (la madre, Caperucita, la abuela y
el lobo) se conviertan en uno (Y la boca traga y por fin somos una, p. 70). Esta
bsqueda de satisfacer los deseos, de aceptarlos, es un viaje ertico lleno de smbolos
flicos (los rboles a los que se sube Caperucita), de placeres (las frutas prohibidas),
de experiencias (la cesta donde Caperucita recoge lo que va encontrando en el
bosque). En ese camino, la caperuza va deshacindose en jirones. Esas experiencias
que nos dejan huella, nos hieren (En el dintel de mi abuela me lamo las heridas,
allo por lo bajo, me repongo y compongo, p. 69), son las que definen lo que somos:
el lobo ya no es algo ajeno, sino propio. El viaje es una metfora de la vida: muchas
preguntas y pocas respuestas.[5]
Valenzuela ha dicho que el origen del cuento son algunas preguntas que se hizo al
leerlo: Si esto es la vida, yo soy Caperucita Roja se origin con una pregunta, como
muchos de mis textos. Me pregunt un buen da por qu la madre de Caperucita, que
se supone que es una buena madre, la manda a la nena al bosque tan peligroso donde
mora el lobo feroz (Russo 1978~2000, 8). Por qu esta lista de preguntas?
Posiblemente porque Caperucita Roja es un cuento diferente: no hay prncipes,
princesas, reyes o seores. Es un cuento de tres mujeres y un lobo, un cuento atpico,
y creemos que se es el motivo de que inicie la serie. Por ello, la referencia al espejo
de Blancanieves, donde Caperucita ve reflejada a su madre (madrastra)-ella misma.
El mismo espejo sirve para crear otra relacin mtica, Alicia y Caperucita: Me re, se
ri, nos remos, me re de este lado y del otro lado del espejo, todo pareci ms libre,
ms liviano; por ah hasta ri el espejo. Y sobre todo el lobo (p. 66). Es la forma de
descubrir simetras, de invitar al lector a descodificar los textos. Qu significado
tiene el espejo? El espejo nos devuelve nuestra imagen contrapuesta, pero los espejos
mgicos no hablan slo de nosotros, sino del entorno: Tu madre, boluda! (p. 66).
Es un espejo argentino, que habla en argentino. Este viaje a travs del bosque es el
viaje de Luisa Valenzuela y una referencia a su madre, Luisa Mercedes Levinson. Es
un viaje al exilio en Francia, Estados Unidos, Espaa, donde pas buena parte de su
vida. La visita de Caperucita Roja a su abuela (su madurez) es un camino de exilio.
Esta relacin madre-hija est muy presente en toda la obra de Valenzuela.[6] Pero al
ser interpretada como exilio, podemos ver este viaje como la bsqueda de la madurez
fuera de Argentina (la madre-madrastra), que enva a su hija al bosque peligroso
donde est el lobo feroz (sus propios miedos): Ahora, el proceso de escribir es
tambin una larga aventura, dice Levinson en un trabajo en la pgina web de
Valenzuela. Desde este punto de vista, este cuento puede interpretarse tambin como
el proceso de escritura: el tema (Caperucita), el proceso de escritura (el viaje por el
bosque), los desafos (el lobo) y el resultado del proceso (la abuela): Yo soy
Caperucita. Soy mi propia madre, avanzo hacia la abuela, me acecha el lobo (p. 67).
Es la gnesis del proceso de escritura literaria. De ah la escritura literal de
Valenzuela. Es literal porque refleja el proceso creador y porque desdibuja los lmites
entre ensayo y creacin literaria.
El segundo cuento de la seccin es No se detiene el progreso, una deconstruccin
de La bella durmiente del bosque. En el cuento tradicional,[7] Aurora, que cumple 16
aos, es objeto de un hechizo de Carabosse, el hada vengativa, y acaba pinchndose
con un huso, lo que la hace caer en un profundo sueo del que despertar por un beso
del prncipe. Al contrario de lo que ocurra en Caperucita Roja, este cuento habla del
poder (la realeza, las hadas y brujas -Brhada, como Valenzuela llama en su relato a
Carabosse-), un mundo dominado por el varn-dominador (que bien podra no ser un
varn en absoluto): El mundo no le ha pasado por encima porque el mundo, con
todo su horror y destemplanza, no concierne a las damas (p. 75). Aunque se han
hecho interpretaciones de la imagen de un varn oculto (rey o seor) que determina
el destino de la princesa (Marting 1995), creo que se puede hacer una lectura distinta:
volvemos a tener la imagen de la abuela (la Brhada) que ha asumido su vejez (Ella
se haba dejado, eso s, marcar por las experiencias y haba asumido su vida hasta el
punto de permitirse envejecer despreocupndose de su aspecto de hada p. 72). Esta
figura de la abuela, a la que se hace tambin referencia en Si estoy es la vida, yo soy
Caperucita Roja, bien podra ser la misma abuela de Caperucita Roja en el sentido de
que es una mujer que ha asumido su vejez (su proceso de aprendizaje, de aceptacin
y bsqueda de sus deseos), que ha aprendido (en el cuento ella aparece como la
inventora de la rueca=rueda, es decir, el origen de las cosas, la autntica bsqueda de
la verdad). Esta imagen contrasta con la Bella durmiente, una bella princesa que
acepta su condicin servil ante el prncipe azul (El mundo no le ha pasado por
encima porque el mundo, con todo su horror y destemplanza, no concierne a las
damas. [] Ella no se preocupa por esas nimiedades y el prncipe la quiere tal cual,
inocente de todo cuestionamiento vano p. 75). Aqu est el contraste con Caperucita
Roja, que inici un viaje vital en busca de s misma, para aceptar el propio proceso
de madurez (aprendizaje), mientras que la Bella durmiente es precisamente eso, una
princesa durmiente que ha dormido en el bosque. Y es el papel social que tiene
asignado por el varn-dominador, de donde surge la interpretacin feminista (o
femenina) del cuento: El prncipe azul slo atina a cambiarle el ajuar. Es as como la
quiere, con ideas de antes y la moda de su tiempo. Es la sociedad patriarcal la que
exige belleza en la mujer, con ideas conservadoras. En este sentido, la imagen de
Brhada es la anttesis de la imagen de la princesa: una ha asumido su vejez (ha
madurado siguiendo el proceso natural de aprendizaje) y la otra ha pasado por la vida
sin pena ni gloria. Sin embargo, el origen de esta situacin es la indolencia de la
sociedad patriarcal, de la figura masculina tradicional que cabalga a lomos de un
corcel para despertar a las princesas con un beso (con todas las connotaciones
sexuales que esto pueda tener): Lo que el prncipe nunca llegar a saber es que su
amada princesa cien aos atrs se durmi de un pinchazo. Y tampoco le importa.[8]
La princesa es un ser reprimido en una sociedad patriarcal y ella misma, sometida,
asume su papel aunque en el interior tenga deseos de escapar: La ama con pasin
creciente mientras ella se sumerge cada vez ms en sueos[9] ms profundos donde
cabalga vboras y la sangre se le hace clorofila y todo su cuerpo ruge como rugen las
ganas a merced de las tormentas (p. 75). Surge otra vez la imagen del rbol (la
clorofila) de ese bosque que es la vida, smbolo flico y de aprendizaje, tal como
haca Caperucita Roja en su viaje, subindose a todos ellos: Al principio me trepaba
a cuanto rbol con posibilidades se me cruzaba en el camino (p. 61), y de ah que el
prncipe La ama mientras de sus grciles bracillos van creciendo poco a poco unos
zarcillos viscosos que lo atrapan (p. 75).
Aparte de esta relacin del prncipe y la Bella durmiente, que se basa en un
patriarcado improductivo, hay otra relacin en el cuento que nos puede ayudar a
interpretarlo: la de la Bhrada con su ahijado Buerdagundo, quien por indicaciones del
hada madrina, ha construido la rueca (el origen del sueo-ignorancia-represin de
la princesa). Esta relacin parece un smbolo de un matriarcado original que generaba
un modelo social productivo (la creacin de la rueda-rueca). Aqu encontramos de
nuevo esta simetra: dos mundos contrapuestos, un matriarcado productivo y un
patriarcado estril donde la mujer, al tener limitada su capacidad de desarrollo social
e intelectual, se convierte en una planta.[10] Desde este punto de vista, podemos
volver al cuento de Caperucita Roja, donde parece que nos encontramos en un
matriarcado (los protagonistas son mujeres: Caperucita, la madre y la abuela) y ese
matriarcado conduce a un proceso de aprendizaje por ser una sociedad ms libre,
menos represora. En este sentido tambin, el ttulo visto desde esta perspectiva nos
ofrece una clara irona. No se detiene el progreso, sarcasmo sobre el supuesto
progreso de paso del matriarcado frtil al patriarcado estril que limita las
posibilidades de desarrollo de la mujer.[11]
El tercer cuento de la serie es 4 prncipes 4, y son 4 pequeas y crpticas historias
de prncipes basadas en algunos personajes de cuentos infantiles como El prncipe
rana, el prncipe de La bella durmiente, La princesa y el guisante, de Hans Christian
Andersen, y un pequeo texto muy crtico que no tiene aparente relacin con
ningunas de las figuras de los cuentos de hadas. Estos pequeos relatos, titulados
Prncipe 1-4 no parecen ser textos independientes, aunque las apariencias y el ttulo
as lo indiquen, pero tampoco estn conectados si no es por el hecho de que ofrecen
diversos puntos de vista sobre la sociedad actual a travs del anlisis de personajes
de cuentos de hadas.
El primer texto hace referencia al cuento El prncipe rana. Este relato infantil podra
considerarse la anttesis de La bella durmiente en el sentido de que el beso que
despierta lo da la princesa. Pero la moraleja del cuento es distinta: hay que
mantener las promesas. La deconstruccin y reconstruccin de Valenzuela habla de
la desaparicin de la princesa: el prncipe no quera dejar testigos. La desaparicin
(posible asesinato?) de ella hace que l no tenga recuerdos. Nadie le puede contar el
cuento. De qu cuento estamos hablando? El espejo no le devuelve la imagen al
prncipe: su cuento no existe y por ello, l tampoco. El prncipe sigue siendo una rana
porque nadie proyecta su mundo como dominador. El dominador necesita sbditos:
desaparecidos stos, aqul no tiene sentido de ser. El acto de la princesa le lleva a su
perdicin. Una lectura feminista nos obligara a pensar que el beso de la princesa, que
provoca la transformacin del sapo en prncipe, acaba con ella misma, dominada de
nuevo en una sociedad patriarcal y machista, lo cual, a su vez, lo inhabilita a l. Ella
se ha quedado sin voz. Su cuento ha desparecido. Si mi interpretacin poltica es
correcta, el sacrificio personal de las Abuelas-Madres de la Plaza de Mayo
desvirta el milagro de la metamorfosis del prncipe dominador (que como rana tena
en su poder la bola de oro de la princesa). Podemos seguir tambin aqu
interpretando el paso de una sociedad matriarcal a otra patriarcal y restrictiva donde
el pasado siempre es el presente.
El segundo relato, Prncipe 2 vuelve al tema de La bella durmiente. En este texto
retoma la idea que expresaba en No se detiene el progreso, pero nos ofrece una
metfora ms: el prncipe despierta a todas las princesas que encuentra, pero ellas se
vuelven exigentes, despiertan a la vida, al mundo, a sus propios deseos y apetencias;
empiezan los reclamos. No es as como l las quiere (p. 76). Por eso, se niega a
despertar a la que busca desde hace tiempo. La deja dormida en su sarcfago y La
respeto, dice a quienes quieran escucharlo. Y ellos aprueban. Aunque la imagen sea
distinta a la que nos ofrece en el cuento anterior, la conclusin es la misma: la
sociedad patriarcal anula a las mujeres, las deja dormidas sin posibilidad de despertar
a la vida y a sus pasiones. Mientras el prncipe se hace ms sabio (?), la princesa
dormir por siempre en un sarcfago.[12] En una interpretacin ms prosaica,
podramos ver el comportamiento sexual despreocupado del prncipe cuando es
joven, pero su cautela en la relacin de madurez (su esposa, probablemente). As se
puede entender la frase de La respeto. No despertar a su princesa le condena: La
salvacin de ella y tambin la de l. Simultneas, equivalentes (p. 77). Desde el
punto de vista poltico, el sarcfago nos devuelve al primer relato de este cuento y el
concepto de la muerte como impedimento de desarrollo (poltico y social). El pasado,
asimismo, no deja de ser pasado.
Prncipe 3 es la deconstruccin del cuento de Andersen La princesa y el guisante
(1838). En este relato s hay claras discrepancias respecto al cuento original, ya que
desaparece de l la reina, que es quien tiene la idea de poner el guisante debajo de
tantos colchones. En el relato de Valenzuela es el prncipe, por lo que debemos buscar
una interpretacin feminista del texto. La princesa, por otra parte, es la superviviente
de un naufragio en el cuento original, mientras que aparece en una carroza rodeada de
lujos en este relato. Valenzuela intenta llevar la metfora de la sensibilidad de la
princesa ms all de lo que permiten los cuentos infantiles. De hecho, La princesa y
el guisante ha recibido varias interpretaciones que lo alejan de los relatos infantiles
tradicionales: la princesa es una mujer de una gran entereza y fortaleza, superviviente
de un naufragio. En el texto de Valenzuela, por el contrario, aparece como una mujer
hipersensible que no puede casarse con el prncipe porque todo le provoca dolor y
molestias: [] que el recamado de perlas del vestido de novia se le clavaba en la
finsima piel de sus hombros color albayalde, que el velo de tul de ilusin le raspaba
la naricita, que una sutilsima costura en los guantes de gasa le araaba la mano. Esos
detalles (p. 78). Sigue siendo una sociedad machista, de ah que [] sin jams de
los jamases convocar a hada alguna por miedo a que le arruinara el pastel. No
precisamente el de bodas (p. 78). El hada, de nuevo, es el smbolo de la abuela,
aquella que ha cruzado el bosque y se ha enfrentado a sus deseos y sus miedos, por lo
que ha alcanzado la sabidura y la independencia, como las de la Plaza de Mayo.
El cuarto texto, Prncipe 4 es, podramos decir, la explicacin del cdigo
interpretativo de los dems: en este caso no habla de princesas. El prncipe es aqu
imagen de la Argentina de la dictadura y de su guerra sucia. El prncipe es el dictador,
de cualquier dictador. Es la imagen del poder, del ejrcito y del poder poltico que no
permite la disidencia. Es asimismo, el smbolo de la sociedad jerarquizada donde la
mujer no tiene posibilidad de desarrollo: Todo empieza con l y con l todo acaba.
Quienes no pueden seguirlo, quienes no cambian de direccin y mutan y atienden los
intereses del prncipe, caen como pins (p. 79). El prncipe es as la manifestacin
ms macabra del poder. Si tenemos razn en esta interpretacin, entonces todo el
relato de 4 prncipes 4 (y quiz todos los cuentos de la serie y del libro Simetras)
tiene una interpretacin poltica. La imagen de la princesa es la de todos aquellos
(hombres y mujeres) que no quieren saber, que aceptaron o dieron la espalda a la
represin sin plantar cara a los que promulgaron la Ley de Punto Final y Obediencia
Debida.[13] Por eso, Se juega al Final de la Historia, o al Posmodernismo, juego
este que es pura parodia, que nunca es tomado en serio, gracias a lo cual cumple con
precisin su cometido, quiz como el papel de los cuentos de hadas que, sin ser
tomados en cuenta, aparentemente, cumplen su funcin de mitificacin de la
sociedad. Emplea as Valenzuela varios niveles de interpretacin: la represin
machista de la sociedad patriarcal y la represin generalizada del poder poltico,
quiz ambas con el mismo origen.
El cuarto relato es La densidad de las palabras. Es una reflexin sobre el papel del
escritor en la sociedad contempornea usando como pretexto historias infantiles:
Pero soy escritora. Sapos y culebras resumen mi necesidad de amor, mi necesidad de
espanto (p. 85). Este cuento profundiza en el mito de Caperucita Roja, Cenicienta o
Blancanieves: la actividad frente a la pasividad, el compromiso poltico frente a la
aceptacin de una sociedad injusta y represora. Es, sobre todo, un cuento sobre el
oficio de escribir, sobre el proceso creativo. Este proceso creativo es un viaje
figurado por el exilio del bosque: Antes de mandarme al exilio en el bosque debo
reconocer que hicieron lo imposible por domarme (p. 84). Es un exilio doloroso y
liberador. El relato es la contraposicin de dos posiciones en la vida: el viaje
inicitico, lleno de peligros, frente al sedentarismo conformista (el escritor-activo
frente al contemplador-pasivo). En realidad, este cuento es la recreacin de
Caperucita Roja, es otra vuelta de tuerca en ese viaje vital en busca de la realizacin
personal, de la satisfaccin del deseo (prohibido por la sociedad patriarcal-
dominadora). Ese viaje est lleno de dudas, de ah el gran nmero de preguntas que
aparecen en el texto, al igual que ocurra en Si esto es la vida, yo soy Caperucita
Roja. Son preguntas abiertas, honestas, dirigidas directamente al lector que, como
dice Valenzuela, es quien tiene que rescribir la historia en su lectura.[14] El lenguaje
se convierte as en el propio mensaje y toma tintes vanguardistas:
Y fue as como
ahora
estoy sola en el bosque y de mi boca
salen sapos y culebras (p. 82).
Dice Valenzuela que la mujer tena prohibidas ciertas palabras (Russo 1978~2000, 1).
Este relato es la liberacin de esa prohibicin, un acto total de rebelda que se refleja
en la tipografa del texto. Es una rebelin absoluta contra la sociedad patriarcal-
dominadora, asumida por padres y madres sin cuestionarla. De las dos hermanas que
han ido a la fuente, una regresa con el regalo del hada de escupir piedras preciosas y
la otra de escupir sapos y culebras. Aqu Valenzuela no deconstruye un cuento, sino
varios, o quiz su propio recuerdo de un cuento: Tengo una vaga imagen de la
escena, como en sueos. Me temo, que no se la debo tanto a mi memoria ancestral
como al hecho de haberla ledo y reledo tantas veces y en versiones varias. No es un
cuento, sino una tradicin, infantil y no infantil: es Can y Abel, Eva y Adn,
Cenicienta y Blancanieves, el escritor comprometido y el buscador de esttica. Todas
las imgenes confluyen en una sola historia: la madre/madrastra, las hijas, el hada:
Ahora s que no quiero bellas seoras que vengan a pedirme agua. Quiz no quiera
hadas o maravillamientos. Me niego a ser seducida (p. 83). El cuento es tambin una
promesa, un planteamiento ontolgico sobre la escritura: Las hay peores. Las estoy
buscando, dice refirindose a las palabras (p. 84). La reconciliacin de las dos
hermanas al final del cuento nos hace pensar en su concepcin de la literatura como
lenguaje: esttica y compromiso, belleza y lucha social. Si el lenguaje es una
mscara, expongmoslo en toda su extensin: Y mientras con mi hermana nos
decimos todo lo que no pudimos decirnos por los aos de los aos, nacen en la
bromelia mil ranas enjoyadas que nos arrullan con su coro digamos polifnico (p.
86). Pero esta interpretacin puede traspasarse a la visin poltica: si la hermana es
Argentina ella busca una reconciliacin por aos de exilio. Busca reconciliarse con
su pasado (que es su presente) y unir su voz, su denuncia social, a las joyas
(argenta=plata) de su hermana.
El quinto relato es Avatares, estudiado en bastante profundidad por Magnarelli
(1995) desde una perspectiva poltica. Vuelve otra vez Valenzuela a los cuentos de
Blancanieves y de Cenicienta igual que hizo en el relato anterior, aunque de forma
ms literal. Los seores de la guerra (el Seor del Norte, padre de Blancanieves, y el
Seor del Sur, padre de Cenicienta) han dejado de pelear por imposicin del Rey. La
sociedad patriarcal aparece en toda su crudeza en este cuento, con las imgenes del
Norte y el Sur, posiblemente como referencia a la riqueza y pobreza de ambos
hemisferios que, aunque sometiendo a las mujeres del mismo modo, expresan su
violencia de gnero de forma distinta: destacando la belleza en unas y el trabajo en
otras. En las seis pginas del relato, Valenzuela toca temas tan dispares como la
pedofilia-incesto, la esclavitud, la violencia de gnero y la corrupcin del poder. Si el
cuento anterior era un manifiesto literario, ste es un manifiesto ideolgico. Aunque
la autora ha reconocido que no se considera feminista porque no se ajusta a ninguna
corriente ortodoxa de esta corriente (Russo 1978~2000, 1), lo es de forma
heterodoxa. Est preocupada por la represin de la mujer en una sociedad dominada
por seores de la guerra, una clara referencia al poder como generador de violencia.
Este poder no slo es poltico o militar, sino domstico. El objeto de dominio ha de
ser sumiso (sea una mujer o un pueblo), y aqu es donde mi interpretacin se
distancia de la de Magnarelli: aunque la lectura feminista es obvia, creo que es la
visin poltica la que se impone. Las madres han muerto (la madre patria) y quedan
los padres (los padres de la patria) que maltratan y torturan a sus hijos (los
ciudadanos). Creo que el ttulo de Avatares (fases de algo cambiante)[15] ayuda en
esta interpretacin. La comparacin entre una sociedad feudal y la sociedad presente
est al alcance del lector. Seguimos viviendo en una sociedad feudal con una
mentalidad represora que maltrata a todos los sbditos, especialmente a las mujeres,
y que les impide crecer. Las madres no llegan a ser abuelas. La paz nos est
conduciendo a la locura (p. 89). Pero en ese proceso no hay nadie inocente: ni las
madres, ni las madrastras. Slo las abuelas han llegado a alcanzar la sabidura, algo
que veremos en el prximo cuento: Los ronquidos de los padres no llegan all donde
las nias empiezan a cobrar brillo propio (p. 90). Las madres y madrastras han
desaparecido porque ya reflejan la imagen del marido (la sociedad dominante), una
nueva referencia a la simetra de la que se hace eco el ttulo del libro.
Valenzuela vuelve a usar el recurso del baile como imagen de la imposibilidad de
aprender, de la ausencia de viaje: Yo, que nunca supe nada de caricias. Bailo, me
elevo hasta el sol y ya soy otra. Soy del aire, estoy en medio de un vrtice que me
aspira hacia arriba, hacia el sol ms radiante. Ya no hay brazos, no hay palacio, slo
luz. Me entrego. Esta ambigua imagen tienen en nuestra opinin una clara
explicacin: Fue Charles Perrault, en 1670,[16] quien primero las puso por escrito
[estas historias], redactando moralejas restrictivas, reificando [sic] a la mujer.
Debemos recordar que Perrault fue asesor de Colbert y el hombre que escriba los
discursos de loas al Rey Sol. No debe sorprendernos que alguien tan enamorado el
autoritarismo les aconseje a las nias ser modositas, dormir hasta que llegue el
prncipe, no apartarse del camino trillado (Russo 1978~2000, 8). El oro es, pues,
oropel, un engao que atrae a las mujeres a la parte ms oscura del ostracismo. Pero
la autora reconoce los caminos de las nias: Somos Blancacienta y Ceninieves, un
prncipe vendr si quiere, el otro volver si puede. Y si no, se la pierden. Nosotras
igual vomitaremos el veneno, pisaremos esta tierra con paso bien calzado y seguro
(p. 92). El viaje ha concluido, y tenemos otra simetra, la de dos nias que acaban
mezclando sus nombres, como puede ocurrir en un espejo. Dos historias paralelas
unidas por el hilo de Ariadne en el laberinto del Minotauro. Es, al final, el hilo de
Ariadna, el hilo que Valenzuela pretende que el lector halle. El oro, smbolo de poder
y el dominio (el argentum se convierte en oro), se convierte y transforma ahora en
imagen del sol. Ese ascenso es otro viaje en busca de la identidad: de los deseos. Este
ascenso, este viaje, es el trayecto inicitico de cualquier oprimido en cualquier
estructura social que permita dicha represin.
Y as llegamos el ltimo cuento de la serie, que nos dar las claves para la
interpretacin que hemos venido haciendo de todos los dems relatos.
La llave cierra esta serie de Cuentos de Hades y da las claves interpretativas de toda
la seccin, de ah el ttulo, para descodificar y desenmascarar el lenguaje de todos los
cuentos que hemos visto hasta aqu y, quiz, muchos ms de la obra de Valenzuela.
Es una deconstruccin del relato de Perrault Barba Azul. Una muere mil muertes es
la oracin inicial del cuento (p. 93). La lectura poltica de este relato es obvia: la
cmara de la tortura de la dictadura argentina (o de cualquier otra). La
deconstruccin no avanza paso a paso, sino que: Los tiempos han cambiado y si he
logrado llegar hasta las postrimeras del siglo XX algo bueno habr hecho, me digo y
me repito, aunque cada dos por tres traten de desprestigiarme nuevamente (p. 93). La
cmara de los horrores es del siglo XX, no del XVII. La narradora del cuento es una
profesora que da seminarios y que, como la abuela destino del viaje, invita a todas sus
estudiantes (Dicto mis seminarios con importante afluencia de pblico, casi todo
femenino, como siempre casi todo femenino, p. 93) a ese viaje inicitico, vital,
interior de Caperucita Roja. Como la protagonista del cuento de Perrault, una debe
abrir la habitacin prohibida para descubrir los cadveres de las mujeres asesinadas
por Barba Azul, y ese proceso deja la llave manchada de sangre. La sangre (smbolo
del paso de la infancia a la adolescencia, color de la caperuza de Caperucita, smbolo
de la madurez) es imborrable. Igual que Caperucita acaba convertida en lobo al
arriesgarse y hacer el viaje, las alumnas deben introducirse en esa cmara de los
horrores y confrontar sus propios miedos-deseos como paso de liberacin y madurez.
No hay Bella Durmiente, sino Caperucita. No hay prncipe. El hada, ahora, es una de
las Abuelas-Madres de la Plaza de Mayo, aquellas que, desafiando el poder de la
dictadura, penetraban en las cmaras de las torturas exigiendo, con ranas y lagartijas
en la boca, la verdad. Todos los smbolos quedan expuestos: la llave se convierte en
la clave, la que abre puertas y cdigos de escritura. Es una invitacin expresa al
lector para que busque en su cmara personal de los horrores e inicie un viaje vital en
busca de sus propios esqueletos. Eso nos convertir en Brhadas, llenas de arrugas,
desdentadas y viejas, pero sabias. Dejar la puerta cerrada es perder la oportunidad de
crecer: es seguir esperando un prncipe que la abra por nosotros, aunque ya sabemos
que nos pueden dejar en el sarcfago, bellas y aisladas, jvenes y muertas para
siempre. La caperuza roja se convierte en un pauelo blanco: Menos esta mujer, hoy,
en Buenos Aires, sta tan serena con la cabeza envuelta en un pauelo blanco.
Levanta en alto el brazo como un mstil y en su mano la sangre de su llave luce ms
reluciente que la propia llave (p. 97). Las muertes son las de sus propios hijos,
nietos, maridos, hijas, nietas Esa llave es la clave para desenmascarar el lenguaje y
hacerlo transparente: de Caperucita Roja a Caperucita Blanca. La nia finalmente
ha crecido, y el viaje ha merecido la pena. Los domingos, el da de reunin de las
abuelas y las madres de la plaza de Mayo, acaba el seminario.

Conclusiones

Luisa Valenzuela nos ofrece un juego de palabras:


desenmascarar los mitos por medio de la deconstruccin
lingstica y temtica de los cuentos tradicionales. Las
mltiples capas interpretativas nos exigen una relectura
continua y una reconsideracin de las creencias personales que
forman nuestro realismo mgico latente. Al igual que los
psiclogos y psiquiatras deconstruyen nuestra historia,
Valenzuela deconstruye nuestras creencias como individuos y
como sociedad. Pero su visin es optimista porque cree que
podemos reevaluar nuestras creencias y ofrecer una solucin. El
bosque puede ser un lugar habitable. No es una escritora
feminista porque a ella le interesa ms la realidad poltica de
todos, aunque en sus relatos la mujer sea la imagen de la
represin; tambin lo es de una sociedad. Es, en definitiva, una
mujer argentina comprometida polticamente. Todos estos
contenidos estn en su obra: como mujer, como argentina y,
sobre todo, como persona comprometida polticamente frente a
las atrocidades de la dictadura argentina y de la represin
machista que ha perdurado hasta el presente.

Notas
[*] Agradezco los comentarios, sugerencias y labor de correccin de la profesora
Claudia Macas Rodrguez, profesora de la Universidad Nacional de Sel. Por
supuesto, todos los errores son mos.
[1] Sharon Magnarelli (1995) intitula su trabajo precisamente Luisa Valenzuelas
Simetras: Mirror, Mirror, on the Wall. Uno de los cuentos que analiza en este
trabajo es Avatares.
[2] La simetra radica en que el dominado suele reflejar los deseos del dominador, al
igual que la vctima de abusos suele convertirse en abusador. Creo que ah radica el
nfasis de Venezuela en buscar el deseo personal, que no sera otra cosa que romper
el crculo vicioso del abuso y, por ende, de la dominacin.
[3] Podramos citar muchas obras que han tratado este tema, desde R. Barthes a U.
Eco, desde el punto de vista de la semiologa-semitica, hasta Lacan, desde la
psiquiatra estructuralista, pero excedera los lmites de un trabajo de esta naturaleza.
[4] Todas las citas de los cuentos son de Valenzuela (1999).
[5] Hay veinte preguntas en el cuento y ninguna de ellas se responde explcitamente.
Son, evidentemente, una invitacin a que las responda el lector que se convierte as
en participante del proceso creativo. Hay muchos ejemplos en la literatura
hispanoamericana de este tipo de escritura comunitaria. Por citar a dos
mencionaremos a Cortzar (Rayuela) y Cabrera Infante (Tres tristes tigres), aunque
la lista podra ser interminable.
[6] Cuchillo y madre, en el mismo libro, es un claro ejemplo de este tema.
[7] Tanto la versin de Perrault como la de los Hermanos Grimm (1812-1815)
presentan pocas variaciones.
[8] Debemos recordar aqu el valor metafrico que Valenzuela hace en varias de sus
obras de la imagen del pinchazo (cuchillo u otro objeto punzante) como huella del
proceso de aprendizaje vital. Los cuentos Cuchillo y madre o El zurcidor invisible
son claros ejemplos de esta figura del pinchazo.
[9] Habra que hacer notar que la simetra sueo-sueo personal y la ambigedad que
este trmino tiene en espaol (equivalente a deseo) nos refleja otra vuelta de tuerca
de Valenzuela (las negritas son mas).
[10] ste podra ser otro de los ejemplos de escritura literal de Valenzuela: toma una
figura del habla, un tropo, y lo plasma literalmente en el texto, lo cual nos obliga a
una lectura distinta y a una reflexin sobre el lenguaje que nos ayuda a
desenmascararlo. Cf. Gutirrez Mouat (1995).
[11] Otra referencia que creemos que existe en el cuento, pero que no podemos
explorar aqu, es a Cien aos de soledad, de Garca Mrquez (1967): desde ponerle
nombres a las cosas, o hacer referencia al origen de la vida en comunidad, es decir, al
origen de la sociedad (tanto en Cien aos de soledad como en No se detiene el
progreso se nombran objetos primarios). Adems, el epgrafe Cien aos despus
en el cuento de Valenzuela alude a esa desintegracin social que se puede ver en el
libro de Garca Mrquez.
[12] Como ocurre en todas las obras de Valenzuela, la eleccin de las palabras es
muy cuidada: la urna del cuento original se convierte aqu en un sarcfago. Gran
parte de la bibliografa sobre esta escritora se centra en su cuidado empleo del
lenguaje (Cf. Gutirrez Mouat (1995), Magnarelli (1995), y Morello-Frosch (1986),
entre otros).
[13] Ley aprobada bajo la presidencia de Ral Alfonsn el 24 de diciembre de 1986
que paraliz los procesos judiciales por la persecucin poltica durante la dictadura
(Cf.
[14] Esta idea aparece en muchas entrevistas a Valenzuela: [] quiero un lector/a
que no entre a un libro buscando algo en particular, que descubra hilos secretos, que
pueda aadirle algo al texto. Quien no espera nada, encuentra. Como bien dicen los
indios norteamericanos: no hay que salir a cazar un animal en particular porque
entonces no logramos ver las dems posibles presas. O como en Zimbabwe, donde el
gua me dijo que para ver los animales en el monte no debemos buscar formas sino
movimiento. Entrevista con Bilbija (2000), 11.
[15] (Gralm. pl.) Por extensin, fase o aspecto nuevo de una cosa cambiante: Los
avatares de su azarosa existencia. Moliner (2001).
[16] Realmente fue publicado en 1697.

www.luisavalenzuela.com:

También podría gustarte