A Tecnologia Agricola PDF
A Tecnologia Agricola PDF
A Tecnologia Agricola PDF
suelo agrcola
usados en agricultura de precisin
Pilar Barreiro, Del cuadro I se deduce que los sensores elctricos y electromag-
Profesora titular. Departamento ci Ingeniera Rural. ETSI Agrnomos. nticos, junto con los pticos, son los ms nespecficos (textura, ma-
teria orgnica, contenido en agua, nitratos, capacidad de intercambio
catinlco), mientras que los mecnicos son muy especficos de las pro-
En este artculo se resumen los detalles tcnicos ms piedades estructurales del suelo (densidad aparente y presencia de
suela de labor). Los sensores electro-qumicos permiten detectar inde-
relevantes relativos al presente comercial de los pendientemente parmetros como la salinidad, el pH y la composicin
sensores para la caracterizacin agronmica del en una variedad de iones (potasio, nitratos, magnesio). Dos sensores
suelo y sus perspectivas futuras y se hace referencia son tanto ms complementarios cuanto ms distintos son los parme-
tros que determinan, y tanto ms redundantes cuanto ms coinciden
detallada a varios artculos cientficos de revisin en las caractersticas registradas. El reto, por tanto, es seleccionar la
reciente con ms de doscientos trabajos analizados combinacin de tecnologas con una mayor potencialidad, aspecto que
discutiremos al trmino de la presentacin de los distintos sensores.
sobre este particular.
I
a variabilidad espacial que se observa en los cultivos es el resul-
tado de la interaccin compleja entre factores edficos (salinidad, El parmetro elctrico a determinar es la conductividad elctrica
materia orgnica, textura, estructura y nutrientes), antropognicos aparente (ECa en ingls, mSm1) que es un promedio de la circulacin
(compactacin del suelo debido al trfico de maquinaria agrcola, elctrica por tres vas distintas (figura 1):
riego y drenaje, lixiviacin de solutos aplicados por el hombre), biolgi- 1. La fase lquida del suelo que tiene nutrientes disueltos,
cos (plagas, enfermedades), topogrficos (pendiente y altitud) y clim- 2. La fase slido-lquida debida al Intercambio de cationes asociado
ticos (temperatura, humedad relativa y precipitaciones). Segn datos con arcillas y minerales.
del Instituto Mundial de Recursos (World Resources Institute), a princi- 3. La fase slida derivada del contacto fsico entre partculas sli-
pios de los aos noventa del siglo XX el manejo inapropiado de los sue- das.
los agrcolas haba derivado ya en la aparicin de sntomas de degra- Una explicacin detalla de la contribucin de cada uno de estos fac-
dacin en el 38% de los 1.500 millones de hectreas cultivables a nivel tores a la ECa puede encontrase en Corwin y Lesch (2005). No debe
mundial. En este contexto el manejo sostenible del trinomio suelo-plan- confundirse la ECa con la ECe (dSirr1), que refiere la conductividad elc-
ta-agua resulta fundamental. trica determinada en el extracto saturado del suelo.
Existen dos aproximaciones fundamentales de la agricultura de pre- Existen tres grandes casas comerciales que comercializan equipos
cisin al estudio masivo de la variabilidad del suelo: la deteccin remo- para la determinacin de las propiedades elctricas del suelo: Veris
ta (imgenes de satlites o con vuelos tripulados) y el registro a nivel (3100), Geocarta (ARP), y Geonics (EM31 y EM38). Las dos primeras
del terreno (muestreo combinado con anlisis de laboratorio o empleo emplean mtodos resistivos (ER) sobre la base de una medida directa
de sensores a bordo de equipos mviles). Mientras que la deteccin re- (DC) de la conductividad elctrica y precisan la introduccin en el suelo
mota est especialmente indicada para el seguimiento de propiedades
espaciales dinmicas, tales como la evolucin vegetativa de grandes
extensiones de cultivo, la caracterizacin sobre el terreno se adapta
mejoral registro de propiedades espacialmente ms estticas, como la
Sensores disponibles para el anlisis dinmico de suelos y
textura, el nivel fretico y la salinidad, empleando para ello una mayor
atributos evaluados con cada uno de ellos (Adamchuk y cois.
resolucin espacial.
2004).
En la ltima dcada del siglo XX han prollferado distintos sensores
factura Materia Hume Sali- Compac- Sutil
elctricos y electromagnticos, pticos, mecnicos, electro-qumicos, orgnlca dad nidad tacin La boi PH 1 K ce
acsticos y neumticos, que pueden ser incorporados a vehculos m-
viles para la caracterizacin del suelo. La mayora de ellos tiene como
Elctricas y EM 4 i 4 4 4 4 4
caracterstica comn su sensibilidad a ms de un factor agronmico del pticos
< 4 i 4 4
suelo (cuadro I); los dos ltimos se encuentran an lejos de una fase Mecnicos 4 4
4 4 4 4
comercial y no sern considerados en este artculo. Electroqumicos
1
En el estudio de caracterizacin de los v m Figura 1
suelos la deteccin remota est especialmente
indicada para el seguimiento de propiedades
espaciales dinmicas, tales como la evolucin
vegetativa de grandes extensiones de cultivo
y la caracterizacin sobre el terreno se adapta
mejor al registro de propiedades espacialmente
ms estticas, como la textura, el nivel fretico
y la salinidad, empleando para ello una mayor
resolucin espacial.
determinar el contenido
de agua; algunos autores
Sensores pticos
indican que el 84% de la
variabilidad de un suelo Histricamente el color del suelo (reflectancia en la zona visible del
puede ser debida exclusi- espectro electromagntico, 400-700 nm) ha sido uno de los ms ob-
vamente a ello. La figura vios parmetros empleados en la caracterizacin de la heterogeneidad
4 muestra un ejemplo de del suelo agrcola. Ms recientemente se ha incorporado el infrarrojo
mapeadodela ECa. cercano (NIR, 700-2.400 nm), banda donde los grupos funcionales C-H,
Un aspecto importan- N-H,y O-H absorben energa de manera que resulta idnea para cuanti-
te en los equipos EM es ficar distintas formas de carbono, nitrgeno y agua, respectivamente.
que tanto la velocidad de El mtodo ms adecuado para la obtencin de informacin espec-
operacin como la altura trofotomtrica del suelo de forma dinmica es la instalacin de una ven-
de la bobina respecto al tana de zafiro en la base de una reja (figura 7) de manera que el movi-
suelo o la temperatura
ambiente en relacin con
la electrnica del instru-
mento pueden generar
derivas importantes, por mapa EMI, de una cuadricula de 10 x 24 m
lo que todo ello ha de ser
tenido en cuenta y, en su l-'MI mea su red EC < niS'uii
~0-5
caso, corregido. ^|5-10
Un tercer dispositivo capaz de evaluar la ECa del suelo es el TDR (re-
flectometra en el dominio del tiempo}. Este procedimiento est basa- H 10-15
15-20
I 20-25
do en el tiempo que necesita un pulso de voltaje para recorrer una pro- - 10
beta de suelo hacia abajo y vuelta, evaluando asimismo la atenuacin
de la seal durante el trayecto. Tiene la ventaja de que permite deter-
minar independientemente el contenido en agua y la Eca, aunque su de-
B
B40-4S
30-35
35-40
45-50
terminacin en tiempo real montado sobre un equipo en marcha no
est resuelta todava.
Sensores electro-qumicos
Los sensores electro-qumicos han sido tradicionalmente emplea-
dos en laboratorio para determinar la fertilidad del suelo, tal es el caso
de los consabidos electrodos de vidrio para la determinacin de! pH. El
cuadro III resume algunos de los electrodos disponibles a nivel comer-
cial para determinar protones, potasio y nitratos.
miento de la herramienta genera un efecto de autolimpieza y la ventana Capacidad predictlva de los mtodos pticos
no se ve afectada por polvo en suspensin en el aire. Este tipo de dis- respectrofotomtricos para la caracterizacin del suelo.
positivos exige un proceso frecuente de autoca libracin respecto a re- Fuente: Christy, 2002.
ferencias internas y es capaz de trabajar a un mximo de 6 km/h (50
1991 1999 2003 2Q0T
m/s para obtener un espectro).
En laboratorio En campo En campo En campo
Al igual que los sensores elctricos y electromagnticos, los pticos
660 m 4 longtudes de onda Todas longitudes onda Todas longitudes
responden frecuentemente a una combinacin de atributos del suelo:
entre 490 y 2.400 nm entre 900 y 1.7000 nm onda entre 900 y
contenido en agua, materia orgnica, nitrgeno y carbono total. Sin em- 1.700 nm
bargo, la respuesta espectral de distintos rangos de longitud de onda Materia orgnica rM>,71 ! ! -0,87 - r=-0,80
est afectada a distinto nivel es por dichos atributos, de manera que es pH - f ! -0,61 ('-0,72 f ! -0,62
posible segn los casos aislar el efecto de cada uno de ellos.
Ees - I-MJ.64 f ! -0.68
En la aplicacin de las propiedades pticas destaca la evolucin ha-
Contenido en agua !
I -0,68
r -0.82 i ! -0,65
cia rangos de longitud de onda ms amplios (empleo de detectores mul-
ticanal de silicio junto con otros de indio, gallo y arsnico) y tcnicas de
Nitrgeno total :
- rM),86
-
procesado de datos multidimensionales que combinan procesos de
Carbono total - r'-O.ST rs-0,92
Cuadro III,
* Ini'-H! Kttnt
ISEs evaluados por Adamchuk y cois, en 2005 para su incorporacin
-f**::::jj >> a un dispositivo de anlisis dinmico del suelo. Los electrodos de pH
::.. -:::-::f . . ;:;: .:; ; ; ; ; : r:; M v
son actualmente empleados por la compaa Veris en una plataforma
/ltis-jsjjHj :::::::::::::::
:::!:::::::::::::::.:::
;::::::i:::::::::::::::
:::::T..::::::::;
i
ta mvil para el anlisis electro-qumico del suelo, b: Nlco scientlfic Irte,
;::=i:jia;|| .... . : . : ; . . . . . . .:::;::::: i..
: :::. .: " " " *" : ! ; ; ? . ; . , : : : .
::::::r::Ki
nr
m
c; Erlich Industrial Development (EID) Corp.
: . : : : : : : : - : : : ::;:. .....- :;::::::::: u,
1SE MODELO un PRECISIN (pX) EXACTITUD (pX)
" ......
j:j! ?
iBiSP i'ilil;
: .:. ....
los ISFET para pH se encuentran ampliamente disponibles a nivel co-
l -.-il(i"":c* i *r;t mercial, aunque se han desarrollado chips multi-ISFET que se encuen-
patHjfi.- v.l....
. i:::::-:::..:;:;::;:: ;
tran en evaluacin a nivel de prototipo.
t:i"'
!
#
:::;:!..::::::::::;;::
ni.:- !h: 1N
-:.{"*i
I . 1 . I Para todos los sensores electro-qumicos, la unidad empleada en la
determinacin de la concentracin es el pX, es decir, el menos logarit-
mo de la concentracin molar del ion X en agua.
Es importante remarcar que el error de precisin obtenido con los
Fiaura 7. ISEs en laboratorio es siempre inferior al registrado en los equipos de
medida directa en campo. Un reciente estudio de 2007 indica que el
error de precisin en pH, pK y pN03 se multiplica por 2,15 y 20, res-
pectivamente, cuando comparamos las medidas directas en campo
con las de laboratorio.
Conclusiones
Existe una variedad de tecnologas que hoy por hoy puede usarse en
dinmico para el mapeado de las caractersticas del suelo con veloci-
dades que oscilan entre (2-3 km/h) para los sensores mecnicos y 6
km/h para los pticos y electromagnticos. En un futuro pueden ser
parte de dispositivos de agricultura de precisin capaces de optimizar
el laboreo en tiempo real segn las condiciones del suelo.
Figura 8. Los sensores elctricos y electromagnticos junto con los pticos
son los ms inespecficos, mientras que los mecnicos y electroqumi-
cos se cien a la determinacin de la densidad aparente del suelo y de
la concentracin de iones, respectivamente. Resulta por ello convenien-
te recomendar el empleo conjunto de tcnicas especficas e inespecfi-
cas de manera que la informacin sea ms fcilmente interpretable.
Dada la elevadsima inespeclficidad de los sensores elctricos y
electromagnticos, la principal utilidad a corto plazo puede residir en di-
rigir el muestreo del suelo optimizando los recursos de laboratorio.
Los usuarios de estas tcnicas demandan la elaboracin de algo-
ritmos que permitan emplear los resultados de los sensores directa-
mente para el manejo especfico del suelo. Parece claro que a corto pla-
zo el nfasis se desplazar hacia la realizacin de estudios sobre el va-
lor econmico de la informacin aportada por las distintas tecnologas.
Los sensores en campo son necesariamente un complemento de
La empresa Veris comercializa un dispositivo para la medida direc-
las tcnicas de deteccin remota cuyo mayor inters reside en el se-
ta en suelo (DSM), empleando para ello una matriz de ISEs y un tanque
guimiento de propiedades del suelo especialmente dinmicas relacio-
de agua que favorece la humectacin del suelo (figura 8); la duracin de
nadas con los ciclos vegetativos de los cultivos, siendo los sensores en
cada medida se sita entre 5 y 15 s.
campo ms fiables para la determinacin de caractersticas estables
Desde finales de los noventa del siglo XX, se han incorporado al
como la textura, salinidad y compactacin del terreno.
mercado electrodos in-especficos encapsulados en PVC, o los ms
novedosos transistores de efecto de campo (FET) tambin in-selecti- B I B L I O G R A F A : Existe una amplia bibliografa a disposicin de los lectores que se pue-
vos (ISFETs). stos tienen algunas ventajas sobre el resto, como por de solicitar en la direccin: redaccion@eumedia.es