Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ingrid Geist

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Asediada por el cncer hablo de aquellos dolorosos altibajos de su salud, hacia los

meses del ao 2004, la asistencia de Ingrid a las reuniones de nuestro Seminario de


Estudios de la Significacin se fueron espaciando. La esperbamos sin saber si sus
fuerzas le iban a permitir trasladarse a Puebla la tarde anterior al da de la reunin,
instalarse en un hotel frente al zcalo, sentarse a una mesa bajo los amplios portales y
dejar que las horas pasaran con lentitud mientras la sombra caa sobre la copa de los
rboles. Si eso ocurra, a la maana siguiente la veamos llegar, alta y tratando de
mantenerse erguida, ms agudo su perfil pero con una sonrisa interior, una luz ntima
que, obstinada y silenciosa, luchaba por no extinguirse; llegaba tocada con un pequeo
sombrero destinado a cubrir la escasez de su cabello, defendida por un tapado oscuro
y esa mirada seria, atenta, que reciba con tranquilidad nuestro afecto, reciba y
devolva, esa mirada que era como ella misma. Ingrid estaba ah, ocupando su lugar
en la mesa de discusiones, los libros y el cuaderno de notas al alcance de su mano.
Estaba ah y podamos comenzar.

Pero esta imagen se fue haciendo ms y ms espordica, hasta que tuvimos que
resignarnos a no contar con ella. Ya no se poda verla sino en su casa de Mxico. La
ltima vez que fuimos a visitarla, cuando oy que llambamos a su puerta se asom a
la terraza. Vimos que se ayudaba a respirar con una bolsa plstica que le
proporcionaba oxgeno, una bolsa de la que sala un largo cable que le permita
desplazarse al mismo tiempo que obstaculizaba cualquier movimiento que saliera de
control. Esa tarde Ingrid nos salud con la mano ms que con la voz y nos arroj la
llave que nos permiti subir y entrar. Estaba ahora sentada en un silln, siempre
perturbada por ese aparato que, sin embargo, no le impeda hablar con una voz
serena, ensimismada, una voz serena como la mirada de quien se detiene ante la cada
de la tarde. Era la hora en que resulta natural en alguien como fue ella recibir a los
amigos con la mesa dispuesta para la ceremonia del t: las tazas prontas, los cubiertos
en el orden debido, el agua en su lugar exhalando su indispensable vapor, dos o tres
variedades de pastel, algn pan especialmente adquirido en la misma casa de donde
venan los pasteles. Gustar de esas cosas con delicada fruicin como si la vida
prosiguiera igual que siempre. Esa ltima tarde, sin embargo, la mesa estaba vaca y
nuestra conversacin debi iniciarse sin aquel requisito. En algn momento alguno de
nosotros creo que yo le dijo que quera tomar agua y entonces Ingrid hizo un gesto
como quien se dispone a levantarse de su asiento, pero enseguida cambi este gesto
por otro: seal el lugar donde estaban los vasos, el botelln con el agua, y enseguida
su cuerpo se quebr en un sollozo con el que nos explicaba y se disculpaba por la
desgracia de no poder atendernos. Ingrid, no te quiebres, peda yo en silencio,
aydanos t, que ests tan dbil, a sobrellevar tu penuria. Pero Ingrid no era dbil:
haba venido afrontando su enfermedad con entereza ejemplar, como si fuera su ltima
leccin; y, en efecto, pronto contuvo sus sollozos y volvimos a hablar de nuestras
cosas, de los alumnos que la haban visitado el da anterior, del dilogo que segua
manteniendo con ellos, y de su libro que pronto aparecera. Ese libro que yo casi
conoca porque haba ledo la tesis doctoral en la que estaba basado. Un libro que
debi haber sido el primero de una saga antropolgica pero que, desgraciadamente
para todos, sera tambin el ltimo, pues el tema del silencio que haba comenzado a
desarrollar a partir de aquellas meditaciones sera en realidad otro silencio, el que
nunca quisimos y al que declaramos inaceptable.
De ese libro hablar como si hablara de ella, de Ingrid Geist, pero tambin como si
hablara ms all de ella, porque ese libro que nos dej es, ms que de ella, del saber
al que ella se dedic con una decisin y un rigor que ahora, y cada vez ms, las
universidades se dedican sin pausa a desalentar. Hablar de lo que, creo, es un serio
aporte no slo a la antropologa sino a las disciplinas humansticas en general.

***

Dispuesto a hablar de ese libro, comenzar diciendo que si tuviera que describirlo con
una sola palabra, yo seleccionara la palabra inestabilidad. En realidad, no s si esa
palabra describe exactamente al libro o describe la sensacin que me acompa al
leerlo, primero como tesis doctoral y luego, corregido aunque no modificado
esencialmente, en la edicin hecha por el Instituto Nacional de Antropologa e Historia,
edicin en cuya portada est la figura de un venado que apenas se apoya en sus patas
traseras y mantiene las delanteras en el aire, el pecho adelantado y la cabeza echada
hacia atrs, un animal que avanza y al mismo tiempo retrocede, que arremete y se
entrega al sacrificio.1 No s si la imagen de ese venado que retrocede como para tomar
impulso y dar un salto, o que avanza hacia un lmite en que el avance no puede ser
sino tambin retroceso, es una metfora del trabajo de Ingrid Geist o de mi lectura de
ese trabajo. Desde dnde mirar y hacia dnde? Ingrid Geist ha desarrollado un gran
esfuerzo por reunir un conjunto de disciplinas ms o menos afines, disciplinas en cuyo
conocimiento quiso profundizar (la fenomenologa, la hermenutica, la filosofa en
sentido amplio, la semitica peirciana) y otras en las que quiso incursionar (una
sociologa antropolgica dedicada a observar las culturas marginales, la semitica
greimasiana, un teatro fuertemente performativo y por lo mismo orientado hacia lo
que ha dado en llamarse el performance), de modo tal que gran parte de su
investigacin ha consistido en una exploracin disciplinaria que ha hecho de su modo
de mirar tambin una experiencia del avance inestable. Es claro que este conjunto de
disciplinas se renen no slo por lo que hay de comn en ellas sino sobre todo porque
estn cultivadas desde la antropologa, la cual, podemos decir, ha sido desde el
comienzo un espacio de partida y de arribo. Pero es necesario tener en cuenta que se
trata de una antropologa que, inspirada en los estudios turnerianos, se asume ella
misma como una disciplina de lmites porosos, de contornos inciertos porque est
consagrada a estudiar fenmenos de inestabilidad situndose no a la distancia sino,
por el contrario, en el interior de tales fenmenos. Estamos, pues, lejos de la tradicin
de una antropologa positivista tanto como de una antropologa estructural; lejos,
desde luego, en la concepcin de sus procesos metodolgicos y en la constitucin de
su objeto de estudio, no en la decisin de rigor.

***

Hacia dnde apunta esta mirada mvil y compleja, qu objeto propone, qu temtica
despliega? Se supone que el ttulo que un investigador escoge para identificar su
investigacin es una primera respuesta a esta pregunta. En efecto, la funcin del ttulo
de un trabajo es informarnos sobre la materia que ste trata y a veces tambin sobre
su perspectiva metodolgica. En el caso de la investigacin de Ingrid Geist disponemos
de dos ttulos: el que decidi darle en su presentacin como tesis doctoral y el que
prefiri para su publicacin cuando la tesis tom la forma de un libro. La tesis se
llam: El proceso ritual como proceso de semiosis. Ensayo analtico en torno al tiempo
con base en las propuestas tericas de la antropologa, la semitica y la
fenomenologa. Por su parte el libro se llama: Liminaridad, tiempo y significacin.
Prcticas rituales en la Sierra Madre Occidental.2 Si comparamos ambos ttulos, salta a
la vista que el primero, ms largo y descriptivo como corresponde a una tesis
universitaria, trata de puntualizar no slo el objeto de estudio sino la(s)
perspectiva(s) metodolgica(s) desde la(s) que ser abordado; mientras el segundo,
menos pesado y ms sugerente, se limita a sealar el objeto de estudio, si bien en su
designacin va implcito el mbito disciplinario en el que se trabaja. Para nuestros
propsitos actuales esta observacin es secundaria. Lo que me interesa observar, en
efecto, es la forma enunciativa de estos ttulos, en sus semejanzas tanto como en sus
diferencias, as como lo que estas formas contienen.

Ambos ttulos estn formulados en dos frases y en cada uno de ellos la primera, ms
concentrada, seala el objeto de estudio, mientras la segunda, ms expandida, explica
en el caso de la tesis cmo debe ser entendido este objeto y cmo ser abordado,
o precisa en el caso del libro en qu contexto ser investigado. De hecho, en
ambos casos la primera frase podra funcionar como el ttulo propiamente dicho y la
segunda como un subttulo que tiene la funcin de ampliar, especificar o contextualizar
la informacin. Una lectura un poco ms detenida nos lleva a observar, sin embargo,
que la segunda frase en cada caso si bien ampla, tambin desplaza la informacin
aportada por la primera de modo que, una vez leda, se hace necesario volver sobre
sta como en un juego de reenvos. Si la primera frase del ttulo de la tesis nos indica
que se estudiar el ritual en tanto productor de sentido, la segunda precisa que se
trata de un ensayo "en torno al tiempo" lo cual, ahora, nos hace volver sobre la
primera frase para entender que "el proceso ritual" est visto como una
transformacin en el tiempo y sobre todo una transformacin del tiempo. As, esta
primera frase podra leerse ahora de este modo: El tiempo ritual como proceso de
semiosis. Estas observaciones que pueden parecer demasiado puntillosas estn hechas
para mostrar cmo el objeto de estudio se encuentra siempre desplazado y es
necesario buscarlo aqu tanto como all.

Por su parte, el ttulo del libro, que nos indica aquello que se estudiar y el contexto
significante en que tendr lugar la investigacin, introduce un desplazamiento que nos
lleva a preguntarnos si verdaderamente aquello que se seala en la primera frase
como objeto de estudio (las nociones de liminaridad, tiempo y significacin) son
efectivamente el verdadero objeto de inters y en consecuencia las "Prcticas rituales
en la Sierra Madre Occidental" estn escogidas como un mbito propicio para estudiar
estas nociones (en cuyo caso se tratara de un estudio que se mueve entre la
fenomenologa y la semitica) o si lo que interesa en primer trmino es estudiar tales
prcticas rituales (en cuyo caso permaneceremos en el mbito de la antropologa) y
para ello se recurrir a las nociones (iluminadoras para el inters de la autora) de
liminaridad, tiempo y significacin. En otras palabras, nos preguntaremos si se tratar
de un estudio inductivo o deductivo aunque la respuesta no podra ser sino que la
investigacin se mover al mismo tiempo en ambas direcciones, lo cual vuelve a
confirmarnos que el objeto est siempre movindose y que, por lo tanto, para
encontrarlo en un lugar tendremos que buscarlo tambin en otro.

***
Al menos para m, para mi lectura, esta movilidad, esta imposibilidad de hacer pie en
terreno slido es no slo esencial sino que constituye un (o el) verdadero principio
metodolgico pues el avance en la investigacin no puede hacerse si no pensamos
dicho avance como un incesante desplazamiento. En el ttulo del libro, en su primera
frase que es una enumeracin tridica de temas, aparece una nocin que no estaba
presente en el ttulo de la tesis y que es una nocin fundamental, acaso la que engloba
a las dems y constituye el espacio fluyente al que toda la investigacin tiende sin
cesar: me refiero a la liminaridad. Creo que Ingrid Geist, si busca referencias y modos
de proceder en diversas disciplinas no es sino para extraer acaso a pesar de estas
disciplinas aquellos aspectos que le permitan situarse en esa zona continuamente
inestable, continuamente en trnsito, de la liminaridad. Vctor Turner, retomando un
modelo tridico propuesto por Van Genep para explicar el proceso ritual, pero a la vez
modificndolo, pens este modelo caracterizndolo como de orden temporal y no
espacial. El proceso ritual es un proceso de desestructuracin que se sita entre una
estructura preliminar y una estructura posliminar. Se trata de una quiebra o ms bien
de un suspenso de la estructura social caracterizada por un espaciotiempo
indicativo que conduce, en la oscuridad, hacia una nueva estructuracin de la vida
comunitaria en la que el mundo y con l el espaciotiempo, se restauran. El tiempo
liminar es un tiempo subjuntivo. La entrada en este tiempo supone la suspensin de
toda certeza o asidero, pues el modo subjuntivo del tiempo es un modo relativo al
sujeto, pero a un sujeto de deseo, de bsqueda o espera que no tiene ante s ms que
asideros potenciales los cuales tan pronto se alejan como se aproximan.

El modo subjuntivo seala al sujeto, se vuelve sobre l pero para ponerlo en tensin o
indicar su inconsistencia. Expresiones como "Yo quisiera", "Yo hubiera podido", "Yo
pueda" marcan esta incertidumbre: lo que pudo ser y ya no fue, lo que podra ser si se
cumplen ciertas condiciones que estn fuera del dominio del sujeto, la voluntad o el
deseo de que algo alcance el estatuto de lo real.

Lo liminar es ese momento subjuntivo del trnsito, de la continua desaparicin


reaparicin de los objetos y los sujetos, el tiempo del suspenso o el desacomodo. De
ah que en esa enumeracin temtica formulada en el ttulo (liminaridad, tiempo,
significacin), los dos ltimos trminos estn, por decirlo as, regidos por el primero,
en tanto que hablamos de tiempo del ritual tiempo del desvanecimiento y
reinvencin del mundo y de la significacin de lo que est siempre amenazado de
perderla. Oscuridad, borradura, desestructuracin, inestabilidad, paso del (en trminos
de Omar Calabrese) "ms o menos" al "no s qu", es lo que caracteriza a esta
experiencia de la liminaridad. Siguiendo a Victor Turner, Ingrid Geist ha insistido en la
diferencia que existe entre la ceremonia y el ritual. Mientras la primera es una
confirmacin de ciertas prcticas sociales, el segundo es un pasaje, siempre en riesgo,
entre un estado y otro. De acuerdo a ello, si recurrimos a la clasificacin que ha hecho
ltimamente Eric Landowski3 de los regmenes de interaccin social, tendramos que
decir que la ceremonia responde al rgimen de la programacin y el ritual al rgimen
del ajuste, entendiendo esto ltimo como esa forma de interaccin que, carente de un
orden programado, pone a los actores en la necesidad de transformar constantemente
su conducta para "ajustarla" a las propuestas ms o menos espontneas aunque
tambin siempre reactivas del otro o de lo otro.
Pero esto es as en trminos generales y en aspectos relativos. En realidad, en los
rituales mencionados por Ingrid Geist y seguramente en todo ritual no deja de
haber una programacin que combina lo preestablecido con una especie de laxitud que
libra a los actores a una experiencia siempre vivida como nueva y aun como
desconocida. En efecto, tanto en los procesos rituales de Semana Santa cora como en
los de la Semana Santa huichol, hay una calendarizacin de las actividades segn los
das y aun las horas del da, y una asignacin de espacios para cada actividad o cada
recorrido. No por eso, sin embargo, desaparece la incertidumbre pues la incertidumbre
es esencial cuando se trata de la "despedida del tiempo" y de su refundacin. Es decir,
citando ahora a Greimas, hay siempre una "espera de lo inesperado" porque es
esencial a este proceso la experiencia de un tiempo de oscuridad y de riesgo.
Podramos decir, entonces, que el rito tiene un aspecto ceremonial y que entre
ceremonia y ritual hay siempre una transferencia de valores, un sincretismo inestable
del rgimen de la programacin con el rgimen del ajuste.

Creo que, inversamente, otro tanto podramos decir de la ceremonia. El ejercitar


formas de cortesa, el entonar un himno, el reiterar con conductas y procedimientos
vestirse de un modo determinado, intercambiar saludos, pronunciar un juramento en
una posicin, con un gesto y una voz preestablecidas para testimoniar el valor
acordado a ciertos smbolos, tiene como finalidad confirmar el orden imperante, evitar
la transformacin o el deterioro, clausurar de antemano todo posible desajuste. Si la
ceremonia es necesaria para que una comunidad persevere, es porque la posibilidad de
la transformacin o el desajuste estn siempre latentes y resulta necesario reforzar las
estructuras. En una ceremonia, entonces, est siempre presente el peligro de la
transformacin, una programacin toma siempre en cuenta la necesidad de evitar el
desajuste y por lo tanto un rgimen siempre contiene o supone al otro.

En los procesos rituales que Ingrid Geist describe, sus actores, adems de moverse
entre la programacin y el ajustedesajuste esto es, en el riesgo tambin se
mueven entre la teatralizacin y el transvestimiento, aunque estos dos ltimos
trminos no sean opositivos sino ms bien consecutivos. Esto nos indica que el ritual
se asume como representacin, es decir como entrada en una dimensin simblica
desde donde se expresa algo que queda siempre inexpresado porque precisamente se
expresa en un lenguaje en proceso de desestructuracin. Podramos pensar, entonces,
que lo liminar es un tiempoestado de incertidumbre en el que el sujeto, desasido de
s, se transforma mientras atraviesa el espacio de la representacin para instalarse en
la incertidumbre. Habra, pues, en el proceso ritual, un esquema programtico (fechas,
lugares, desplazamientos, gestos, comportamientos) siempre subvertido,
desestructurado, un esquema visible que conduce a su propio desplazamiento dando
lugar a una liminaridad generalizada. Esta teatralidad del ritual, este juego de la
representacintransformacin explica la tendencia a establecer una relacin entre el
proceso ritual y ciertas experiencias teatrales (performance).

***

Ingrid Geist, en efecto, siguiendo a Turner asocia de una manera esencial la


experiencia del rito y la experiencia del teatro. Personalmente, tendra ciertos reparos
en esta asociacin. Es claro que el teatro proviene en sus orgenes del ritual y ese
origen no deja de estar presente a lo largo de su desarrollo, pero eso no debe
hacernos olvidar que el teatro se separa del ritual en el momento en que se convierte
en espectculo, es decir en un evento preparado para un espectador y por lo tanto en
un discurso esencialmente transitivo. Podemos hablar de espectadores de un ritual?
Geist admite esta posibilidad aunque con vacilaciones: "Por otra parte, el ritual y
el performance teatral, en su conjunto, constituyen un espacio liminoide al cual accede
el espectador",4 espectador que vendra a ser el antroplogo. Esta afirmacin es
inmediatamente matizada en una nota a pie de pgina en la que se refiere a la
violencia que ste introduce, violencia que "se refleja claramente en las respuestas de
los sujetos investigados".5 La autora incluso remite en la misma nota a dos
trabajos suyos en los que se refiere a la mirada que el investigador posa sobre el
desarrollo del ritual. Por mi parte, pienso que cualquier testigo de eventos como stos
etngrafo, turista o simple curioso convierte en espectculo algo que
esencialmente no lo es. En tanto el rito no es un acontecimiento programado como un
hecho de la comunicacin con otro sujeto individual o colectivo, se constituye como
algo esencialmente intransitivo, autopoitico, y de ningn modo como un mensaje o
sea como el producto de una voluntad de comunicacin. Por su parte, el teatro es
decir: una representacin teatral, aun en estas formas extremas en las que piensan
Victor Turner e Ingrid Geist, es s un acto comunicativo, se organiza como un mensaje,
lo que quiere decir que se organiza a partir de una imagen del destinatario. Mientras la
representacin ritual opera para los sujetos del rito o, digamos, para el sujeto ritual
, la representacin teatral se realiza para o involucrando a un sujeto que est
fuera y debe ser atrado a la ilusin escnica. Dicho de otro modo, el sujeto ritual vive
en un tiempo, impersonal y a la vez construido por l mismo, mientras el sujeto teatral
construye un espacio que tendra las caractersticas que Turner describe
como liminoide. Claro que la propia Geist no deja de referirse a una diferencia
constitutiva de la relacinoposicin ritualteatro cuando por ejemplo alude al
"esfuerzo por distinguir entre ritual y teatro" puesto de manifiesto en el intercambio de
ideas que Victor Turner sostuvo con el dramaturgo y director de teatro experimental
Richard Schechner quien distingue "eficaciaritual" y "entretenimientoteatro" en tanto
que para el antroplogo "la distincin ritualteatro se presenta especialmente en los
trminos distintivos de liminarliminoide, donde la liminaridad y communitas son dos
formas de antiestructura mientras que lo liminoide pertenece a la protoestructura,
caracterizada como situacin de la cual emergen las nuevas formas culturales".6

De tal modo, podemos atribuir estas vacilaciones entre identificacin y distincin de las
nociones de ritual y de teatro no a una distraccin de la autora sino a la naturaleza
propia de los objetos sometidos a estudio, objetos siempre indeterminados. Por otra
parte tampoco se deja de aludir a la funcin inestable que cumple el espectador del
teatro experimental o a la concepcin que la experiencia teatral explcita o
implcitamente expone en relacin con el espectador: desde la borradura (un teatro
en el que no hay espectador) a la oposicin dialctica (los actores entran de hecho en
un dilogo con el espectador) pasando por la integracin (la experiencia teatral
es tambin experiencia del espectador): por eso mismo lo que siempre queda en la
incertidumbre es la naturaleza y el radio de extensin del espacio teatral, es decir, de
lo liminoide.

***
La nocin de liminoide, aunque menos desarrollada, no deja de ser central en esta
investigacin pues dicha nocin est inevitablemente ligada a la nocin de liminaridad
con la cual se rene por complementariedad, por oposicin, o bien, como vimos, por su
diferenciada posicin con respecto a la estructura, mejor dicho, a lo estructurado.
Mientras lo liminar es una temporalidad desestructurante que supone la existencia
previa de una estructura a la cual se niega ("antiestructura"), lo liminoide es una
espacialidad informe siempre en trance de constituirse como espacialidad formada
("protoestructura"). Se trata de dos formas de negacin de la estructura: una
como ya no y otra como todava no. Lo liminoide es un espacio fragmentado y
fragmentario en donde aun no existen o estn disueltas las referencias del all y
del aqu, del arriba y del abajo. Si bien se trata de una protoestructura o un todava
no de la estructura, no hay que pensar por ello que estamos ante un proceso de
formacin de la estructura, o sea en la etapa incoativa del proceso. En realidad se trata
de una incoatividad durativa, de una protoestructura cuya razn de ser es esa
protensividad siempre activa como tal. Pues si lo proto sealara un antes que devendr
en un ahora no estaramos ante una espacialidad sino ante un proceso temporal. As,
tenemos que pensar lo liminoide como una movilidad espacial, como una
transformacin que no es un avance sino precisamente una renuncia al avance.

Lo liminoide de ningn modo puede ser imaginado como un progreso sino como la
inestable sede donde tiene lugar la continua conformacindisolucin de un universo
social que Turner vincula a la nocin de communitas: sociedad en la que se registra
otro modo de operacin del rgimen del ajustedesajuste. Se trata, pues, de las
comunidades marginales, de los grupos fragmentarios surgidos del ocio (de la negacin
de un trabajo sometido a reglamento), del desorden (de la negacin de la autoridad
que ordena), de la actitud crtica (de la tendencia a promover la crisis), y en general de
las culturas descentradas. La nocin de communitas es una nocin todava confusa (al
menos confusa para m) pues asocia formas de vida o hbitos de intercambio cuyo
rasgo comn es que niegan o supuestamente niegan a una cultura dominante que
se situara en un centro ordenador o pretendidamente ordenador y que, bien
mirada, ella tambin promueve y administra el desorden. Ingrid Geist asocia, por
ejemplo, a la nocin de communitas, grupos derivados de la sociedad posindustrial y
fenmenos tpicos de la sociedad de masas, los cuales parecen adquirir una funcin
equivalente a la que tienen formaciones y fenmenos sociales cuya localizacin
histrica y cuyos modos de darse identidad provienen de valores diferentes:

peregrinaciones y santuarios, monasterios, pueblos de dios, sectas religiosas y clulas


polticas, comunas, grupos teatrales, actos performativos y deportivos, movimientos
mesinicos, carnavales y fiestas carnavalescas, experiencias vacacionales, turismo
esotrico, grupos de contracultura o subcultura y manifestaciones polticas.7

Es difcil, en realidad, seguir el hilo que reunira a monasterios, sectas religiosas y


clulas polticas (organizaciones sometidas a reglas muy estrictas) con fiestas
carnavalescas o grupos de contracultura (que, al menos en principio, son un desborde
de toda disciplina). Pero ahondando en esta direccin, Geist cita de inmediato un libro
de Carlos Monsivis8 en donde este autor se refiere al "boxeo, el ftbol y la lucha libre
[...] la peregrinacin guadalupana [...] el mercado de creencias [...] la religin del
xito" como rituales del caos. Desde luego, si es cierto que en el interior de los cinco
primeros fenmenos que acabamos de citar pueden darse, y de hecho se dan,
situaciones caticas, no es menos cierto que se trata de fenmenos controlados y
administrados por frreas instituciones que crean estos espacios bien acotados para la
manifestacin colectiva de pasiones y creencias, manifestacin que termina ms bien
sumndose a otras formas de la organizacin industrial o de la provisin de bienes y
servicios. En cuanto a la "religin del xito" ella es, como siempre se ha dicho, el rasgo
distintivo y movilizador de la sociedad capitalista, sociedad contra la cual
supuestamente se levantaran estos rituales o el conjunto de las comunidades ms
arriba enumeradas. Creo, pues, que sera necesario redefinir la nocin de communitas,
lo cual, por cierto, no es tarea fcil pues por su propia naturaleza esta nocin rehuye
todo intento de acotamiento aparte de que, verdaderamente, observando las
conductas sociales siempre se llega a un momento en que el orden se muestra como
una continua aproximacin al caos y la estabilidad como una fantasa o como un velo
de la inestabilidad. Podramos decir, entonces, que toda comunidad tiene por lo menos
un aspecto que permite describirla como comunitas, pero esta aproximacin resulta
quiz demasiado laxa y, ms que una definicin, es un aplazamiento de la definicin lo
cual hace de communitas un objeto en suspenso.

***

El libro seala, sin embargo, un ejemplo de communitas, un ejemplo relativamente


cercano, relativamente universal aunque siempre renovado, que bien podra ilustrarnos
sobre la formacin de un espacio liminoide y la experiencia de una temporalidad
liminar. Me refiero a la procesin, motivo sobre el cual la autora vuelve reiteradamente
pero que, y es de lamentar, parece no haber alcanzado en este libro un pleno
desarrollo. La procesin ejemplifica el continuo paso del rgimen de programacin al
rgimen de ajustedesajuste, la experiencia de la inestabilidad y la transformacin, del
intercambio lbil, de un tiempo fuera del tiempo, y de una espacialidad a la que no
puede adjudicrsele un espacio propio. Programada para ser un desplazamiento grupal
con un punto de partida y un destino prefijados, la procesin va modificando, sobre la
marcha, los modos de intercambio para preservar los lazos de la comunidad siempre
amenazada por los azares del camino. La procesin avanza con un destino fijo pero ese
avance nunca es lineal sino aleatorio y supone al mismo tiempo el alejamiento y la
aproximacin. La procesin es un desplazamiento que debe reprogramarse con el fin
de responder a las incertidumbres, las deserciones y los extravos mediante estrategias
que tienen por objetivo la recuperacin de un proyecto inicial que para cumplirse
necesita reinventarse sin descanso. El desplazamiento, el caminar sonamblico de los
miembros de la procesin termina convirtindose en una experiencia de lo liminar
liminoide: un espacio temporalizado, un tiempo espacializado siempre perdindose y
siempre recuperndose.

Las procesiones, los largos viajes se vuelven una lucha contra el azar y contra la
amenaza del extravo o la prdida. Ello a su vez nos lleva a pensar que todo
apartamiento, voluntario o accidental, de las previsiones y prcticas de uso conducen a
esta experiencia de una incertidumbre y al ensayo de respuestas destinadas a superar
o mitigar la incertidumbre. A este respecto, la literatura de ficcin en gran parte se
alimenta de tal tipo de experiencias. Pienso, por ejemplo, en "La Autopista del Sur", el
magistral relato de Julio Cortzar donde se describe el desconcierto al que deben
sobreponerse los afectados por un gigantesco embotellamiento que inmoviliza a los
innumerables paseantes que regresan a Pars en la tarde de un domingo de verano. El
relato focaliza, dentro de la interminable fila, una parcela de coches cuyos tripulantes
se ven precisados a convertirse en una suerte de comunidad inestable que debe
atender a los requerimientos que la demora va creando: satisfaccin del tedio de la
espera, satisfaccin de las necesidades de proveerse de agua y alimentos, de
conseguir abrigo para pasar la noche, necesidad, ms adelante, de cuidar a quienes se
enferman, de sobreponerse a la primera muerte, de hacer lugar al primer nacimiento.
Cada tanto la fila avanza algunos metros y este corto desplazamiento ocasiona una
nueva ubicacin de los coches en el espacio, nuevas vecindades e inesperados
distanciamientos. El tiempo fluye de un modo para el cual los relojes de los
automovilistas no han sido programados y en consecuencia esos relojes son intiles
porque el tiempo es ahora una dimensin extraa y reacia a toda medicin o clculo.
Todo el tiempo la improvisada comunidad debe programar respuestas, todo el tiempo
algn coche y sus habitantes desparecen del horizonte de la siempre renovada
comunidad y reaparece ms tarde, en otro desplazamiento, o es reemplazado por un
nuevo coche que ingresa al horizonte comunitario, hay un continuo paso del orden al
desorden y de nuevo al orden, un orden circunstancial en el que sin embargo se
improvisan relaciones, intercambios, se desarrollan afectos, solidaridades y
desconfianzas, el tiempo se espacializa, se mide por unidades y transformaciones
meteorolgicas: es la noche, es el fro, es la lluvia o la nieve y nadie alcanza a saber en
qu da del calendario est instalado. Es, creo, este relato una magnfica ilustracin de
la liminaridad, de un tiempo subjuntivo, de oscuridad, en el cual los automovilistas
deben reorientarse; y una ilustracin tambin de las trasformaciones de una proto
estructura liminoide.

Podemos deducir, entonces, que todo evento catastrfico derivado de una interrupcin
artificial de las programaciones o de accidentes naturales introducen ms o menos
bruscamente a los miembros de una sociedad en una experiencia liminarliminoide en
la que se crea una communitas con el fin de responder a la transformacin del
horizonte de vida. Para aludir a una experiencia que a todos nos es prxima y en todos
nosotros ha dejado huella, el terremoto que sacudi a la ciudad de Mxico en 1985
cre formas de intercambio y respuestas activas y despert situaciones afectivas,
solidaridades, sentimientos y recursos morales no previstos. En el caso de ese
terremoto que tuvo como respuesta espontnea la creacin de una communitas, como
en el de las catstrofes naturales en general, vimos cmo el nuevo espacio u horizonte
de vida deba reprogramarse continuamente en una bsqueda de la supervivencia. En
el caso del relato de Cortzar los protagonistas organizan una communitas con el fin de
preservarse para restaurar, en el menor tiempo y con la menor prdida posibles, sus
hbitos cotidianos. La communitas promueve la inestabilidad en todo los niveles. La
inestabilidad, aquello contra lo cual se debe luchar, es al mismo tiempo lo que
demanda, pero tambin y sobre todo permite, las reprogramaciones que al cabo
significan la posibilidad de una refundacin de la vida.

***

En estos espacios liminoides la comunidad se pone en juego puesto que lo liminoide


ser esencialmente eso: un espacio de juego. En tanto la liminaridad es una de las dos
"formas de antiestructura" y "lo liminoide pertenece a la protoestructura" no podra
haber lo liminar ni lo liminoide sin juego, en este caso sin juego con la estructura. La
nocin de juego es, como se puede ver, otra de las nociones centrales de la
investigacin que estamos comentando.

Se dira que la palabra juego tiene una carga semntica alimentada por contenidos que
se desplazan y contradicen: significa a la vez el desajuste y el ajuste. Decimos que
algo juega o tiene juego cuando est desajustado en relacin con el conjunto del que
forma parte o el ordenamiento social al que se supone debera responder. Una pieza
mecnica, por ejemplo la rueda de un auto, tiene juego cuando est desajustada, se
bambolea y amenaza con propagar la desestabilizacin a las piezas contiguas y
progresivamente al conjunto en general; un estudiante juega en clase cuando en vez
de concentrarse en su tarea ensaya conductas desestabilizadoras: se distrae, distrae a
sus compaeros con movimientos o actitudes que tienden a relajar la adecuada
disciplina y la adecuada distribucin de roles que una clase necesita para desarrollarse
con xito. Por el contrario, decimos que algo hace juego cuando se complementa, se
combina y en definitiva se ajusta a otro elemento o a un conjunto estructurado. El
juego, aqu, es ajuste o completud: un juego de estampillas, de utensilios de cocina,
un juego de pinceles o de herramientas suponen un conjunto completo de piezas
confeccionadas para un determinado fin.

Pero acaso lo ms caracterstico del juego sea la puesta en relacin del azar con el
disciplinado esfuerzo por dominarlo. Un baln disputado en una cancha siempre puede
tomar una direccin y una velocidad inesperadas, las cartas que alguien distribuye
sobre una mesa de juego son esperadas con la ansiedad o el temor propios del que no
sabe si sern portadoras de nmeros fastos o nefastos: pero los jugadores estn ah
para ejercer un control sobre el azar y aun reducirlo a un mnimo posible. Un jugador
es alguien que tiene el oficio o la pasin de enfrentarse al azar para mostrar o
mostrarse que es capaz de dominarlo aplicando tcnicas as sean ilusorias, como
cuando un apostador se concentra en los giros de la ruleta ensayando conjuros
mentales que alguna otra vez le dieron buenos resultados y ahora repite, en plena
tensin, apretando las manos o ajustndose a la silla de un determinado modo para
conseguir que la veleidosa bolita termine detenindose en el nmero escogido. De tal
modo, el juego es este vaivn entre la amenaza del desajuste o la prdida, que son
efectos propios del azar, y la voluntad humana de conocer el secreto de sus
esperadasinesperadas manifestaciones para someterlo a una regulacin siempre
amenazada.9

Ponerse en juego no es entregarse a un puro azar sino enfrentarlo llevado por una
esperanza, una necesidad o simplemente una pulsin que le indica a un sujeto que ha
llegado el momento de verificar si finalmente podr con l (si conseguir que al azar se
ponga de su lado) o si sucumbir como consecuencia de un acto de cualquier modo
programado. Los que intervienen en las prcticas rituales de la Sierra Madre Occidental
afrontan el tiempo de oscuridad, atraviesan un espacio de incertidumbre (se ponen en
juego) porque de un modo o de otro esperan sobreponerse al azar y arribar a la otra
orilla del tiempo, orilla en que el tiempo, precisamente ya librado del azar, puede ser
refundado. Sin juego, esto es, sin riesgo, no es posible la transformacin.

***
A lo largo de este comentario hemos hablado con reiteracin del tiempo, pero nos
quedan unas palabras por decir acerca de este tema que tiene en la investigacin un
amplio tratamiento.

Dar forma verbal a la experiencia del tiempo supone forzar el lenguaje, pues la
gramtica apenas si nos deja un resquicio para referirnos al tiempo como tiempo
vivido. Por lo general, tratamos de acceder a la experiencia del tiempo mediante la
narracin que no es sino la descripcin de acontecimientos sucesivos, o mediante
metforas que son de cualquier modo locuciones descriptivas y por lo tanto
espacializantes. La frase de Marc Chagall que Geist utiliza como epgrafe del libro ("El
tiempo es un ro sin orillas") no deja de ser una imagen visual. El verbo, al menos el
verbo en modo indicativo, no nombra el tiempo sino que describe la accin y eso lo
explicaba Aristteles diciendo que el verbo pone la accin "ante nuestros ojos". La
duracin del tiempo tan slo se percibe en ciertas formas del adverbio y en el
gerundio. Famosamente, Agustn de Hipona, para responder a la pregunta: "Qu es el
tiempo?", no encontraba en principio sino esta paradjica respuesta: "Si no me lo
preguntan lo s, pero si me lo preguntan entonces no lo s".10 No obstante, al cabo de
su meditacin, Agustn termina por afirmar que el tiempo "no es sino una distensin
del espritu" o "la impresin que producen las cosas al pasar". As, pues, al tiempo no
habra que buscarlo en las cosas sino en la atencin que pone en ellas el espritu,
atencin que la literatura expresa mejor que otras formas discursivas. A propsito de
este tema, Antonio Machado deca antes de Heidegger que la poesa pone la
palabra en el tiempo, esto es, que muestra la atencin y transformacin del espritu.
De tal modo, el tiempo sera la transformacin en tanto captada por el espritu o, dicho
con una antigua palabra que mucho usaron los poetas, el tiempo sera la mudanza o,
ms exactamente, la percepcin de la mudanza. Ahora bien, la mudanza slo puede
ser percibida desde el modo subjuntivo pues se trata del modo en que se expresan las
formas tensivas o las transformaciones del espritu. Si esto es as, el tiempo no podra
ser vivido sino como liminaridad. Liminaridad, tiempo y significacin seran entonces
tres maneras de referirnos al mismo objeto.

La atencin puesta en la mudanza, por su parte, se realiza en la oscuridad y en el


silencio. El silencio, recordemos, ese germen de la significacin tan vasto y tan
concentrado como lo invisible, fue el tema al que, despus del libro que comentamos,
Ingrid Geist se dedic. No es nada raro este ltimo inters por el silencio, inters que
vino precedido por una inmersin en la noche oscura del alma.

De qu habla, entonces, el libro de Ingrid Geist? Cul es su tema de estudio? He


aqu que hemos pasado de las prcticas rituales en la Sierra Madre Occidental, a las
experiencias de cierto teatro contemporneo, a la formacin de communitas aqu y
all, antes y ahora. Se trata de un objeto que se contrae y se expande, que
continuamente se transforma y se desplaza bajo la mirada o como efecto de la
mirada del investigador. Siempre desestructurado, siempre mvil, siempre en otro
lugar y en otro tiempo, este objeto no puede ser sino objeto de una antropologa
negativa. Esta forma, tan sugestiva y tan reveladora, de la mirada antropolgica es la
que quiso para s, afanosamente, Ingrid Geist. Se fue dejndonos un libro que
atestigua el esfuerzo por construir esa difcil y ya imprescindible mirada.

También podría gustarte