Guia NomiTool15
Guia NomiTool15
Guia NomiTool15
MANUAL DE OPERACIN
http://www.dsoft.mx
ventas@dsoft.com.mx soporte@dsoft.com.mx
Pgina 1 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
CARACTERSTICAS
Pgina 2 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Contenido
Caractersticas del Sistema.................................................................................................................. 2
Requerimientos del Sistema ............................................................................................................... 5
Mdulo de Empresas.......................................................................................................................... 5
Mdulo de Sucursales ......................................................................................................................... 6
Catlogos de la Empresa ..................................................................................................................... 7
Catlogo de reas ........................................................................................................................... 7
Catlogo de Departamentos ........................................................................................................... 8
Catlogo de Puestos. ....................................................................................................................... 9
Mdulo de Trabajadores. .................................................................................................................. 10
Mdulo de Periodos. ......................................................................................................................... 12
Mdulo de Excepciones .................................................................................................................... 13
Crear una Excepcin recurrente o Modificar una Excepcin para que sea recurrente. ............... 17
Mdulo de Conceptos ....................................................................................................................... 18
Detalle de algunos conceptos. .......................................................................................................... 20
Clculo de Conceptos de Control ...................................................................................................... 20
Periodo Especial ................................................................................................................................ 21
Obtener y Presentar un Neto de ISR o Subsidio ............................................................................... 21
Propuesta para Clculo del Finiquito ................................................................................................ 22
Nmina de Sueldos y Asimilados a Salarios ...................................................................................... 25
Procesar e Imprimir la Nmina ......................................................................................................... 27
Reportes de Acumulados del Periodo, Mensuales y Anuales ....................................................... 27
Reestablecer Reporte .................................................................................................................... 30
Reporte de conceptos Horizontal en Excel ................................................................................... 31
Procesos Anuales .............................................................................................................................. 32
Clculo del Aguinaldo (Gratificacin Anual) .................................................................................. 32
Clculo del ISR ............................................................................................................................... 33
Calculo de PTU............................................................................................................................... 35
Cierre de la Empresa ..................................................................................................................... 35
Pgina 3 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Pgina 4 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Mdulo de Empresas
Para iniciar ser necesario crear una nueva empresa, desde el men [Archivo], en la opcin de
[Nueva]
Pgina 5 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Tipo de Riesgo: Clase I, Clase II, Clase III , Clase IV, Clase V, segn el Riesgo de trabajo con el cual
este registrada la empresa.
Actividad Econmica:
En la actividad econmica no se maneja ningn catlogo; por lo tanto, usted podr capturar unas
breves lneas la actividad econmica de la empresa.
Rgimen Fiscal:
Si la empresa requiere especificar ms de un rgimen, podr escribirlo en el mismo espacio,
separando cada uno de los regmenes por una coma (,). Ejemplo: Regimen1, Regimen2
NOTA:
Al registrar la empresa tambin ser necesario dar de alta al menos una sucursal. Es decir, si la
empresa no cuenta con sucursales, se debe crear una sucursal con los mismos datos de la matriz,
desde el men [Archivo] en [Sucursales]
Mdulo de Sucursales
Pgina 6 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Catlogos de la Empresa
Antes de ingresar los trabajadores, es necesario crear las reas, Departamentos y Puestos a los
que sern asociados los nuevos registros.
Catlogo de reas
Para iniciar con las reas, haga clic en el men [Catlogos] y elija la opcin [reas].
1. Haga clic en el botn [Nuevo]
Pgina 7 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Catlogo de Departamentos
Para ingresar los Departamentos, haga clic en el men [Catlogos] y elija la opcin
[Departamentos].
1. Haga clic en el botn [Nuevo]
2. Capture una Clave para el Departamento o slo asigne un consecutivo en el espacio
correspondiente y el nombre del Departamento.
3. Haga clic en el botn [Guardar].
4.
Pgina 8 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Catlogo de Puestos.
Para ingresar los Departamentos, haga clic en el men [Catlogos] y elija la opcin [Puestos].
1. Haga clic en el botn [Nuevo]
2. Capture la descripcin del Puesto.
3. Haga clic en el botn [Guardar].
Pgina 9 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Mdulo de Trabajadores.
Para ingresar los Trabajadores, haga clic en el men [Archivo] y elija la opcin [Trabajadores]. O
bien, haga clic en el botn [Trabajadores] de la barra principal.
Pgina 10 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Pgina 11 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Referencia: Si eligi tipo de Pago Depsito, debe ingresar en este espacio el nmero de
cuenta del trabajador.
2. Haga clic en el botn [Guardar].
Despus de haber ingresado los trabajadores, puede crear el primer periodo de nmina, desde el
men [Nmina], en la opcin [Periodos]. O bien, desde la barra principal en el botn [Periodos].
Mdulo de Periodos.
Pgina 12 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
El tener marcado esta casilla de Cierra Mes, para uno de sus periodos, har que se realice
el ajuste de ISR y Subsidio, que podr provocar algunas diferencias en estos 2 conceptos.
Si no desea que se realice este proceso de Cierre de Mes en su periodo, deshabilite la
casilla y vuelva a procesar la nmina.
Conservar Excepciones Recurrentes: Esta casilla slo se habilitar si existen excepciones
recurrentes en un periodo anterior.
Una vez creado el periodo de nmina queda abierto para capturar Excepciones,
Mdulo de Excepciones
Para iniciar la captura de Excepciones de los trabajadores dentro del Periodo, haga clic en el men
[Nmina], en la opcin de [Excepciones]. O bien, en el botn que se encuentra en la barra
principal.
Excepcin: FALTAS
Pgina 13 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
- La fecha de la falta deber estar dentro de las fechas del periodo a procesar, de tal
forma que se pueda descontar de los das del periodo.
De esta forma, podr ir capturando las excepciones del Periodo actual que se requieran para cada
uno de los trabajadores.
Pgina 14 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Antes de procesar la nmina tambin es necesario que se revisen los conceptos que se incluirn
en la Hoja de nmina, para determinar cules de Aplicarn a la nmina y cules de Imprimirn.
Excepcin: SULEDO
El sueldo podr capturarse como excepcin, cuando se requiera pagarle al trabajador una cantidad
diferente a la que resulte de multiplicar los das del periodo por su sueldo diario.
En la excepcin tendr que capturarse el nmero de das y el importe a imprimir en el recibo.
Pgina 15 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
- Slo se capturan los das que se utilizarn como base para el clculo de la prima
vacacional.
- El importe que se guardar ser cero (0), ya que el sistema lo calcular cuando se
procese la nmina. (SalarioDiario*Cantidad_Excep)*(0.25)
- En caso de que no desee que se calcule el importe de la prima vacacional con la
frmula anterior, podr cambiarla a: Cantidad_Excep*Impte_Excep . De tal forma que
pueda captura el importe deseado como excepcin.
Slo podr capturar una excepcin en el periodo con este concepto, de tal modo, que se capture
la totalidad de horas dobles o triples que realiz el trabajador.
Y en caso de las horas extras dobles, el sistema evaluar el importe exento, de acuerdo a las
semanas que integra el periodo.
Trabajadores con salario mnimo exentan las primeras 9 horas a la semana, 18 a la quincena y 36
al mes.
Para salarios mayores al mnimo se exenta el 50% del total de horas extras dobles, hasta un lmite
de 5 salarios mnimos para una nmina semanal, 10 para una quincenal catorcenal y 20 para una
nmina mensual.
Crear una Excepcin recurrente o Modificar una Excepcin para que sea
recurrente.
1) Abrir el Periodo anterior que tiene la Excepcin que deseamos marcar como Recurrente.
2) Ir al mdulo de Excepciones
3) Seleccionar la excepcin y hacer clic en [Modificar].
4) En la ventana de los datos de la Excepcin, marcar la casilla de Excepcin Recurrente.
Pgina 17 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Mdulo de Conceptos
Dentro de este mdulo se encuentran los conceptos que se pueden aplicar a la nmina, ordenados
por una prioridad de clculo.
Cada concepto cuenta con una frmula para obtener el importe, as como la parte exenta, en cado
de tenerla. Por lo tanto, cada concepto se ha nombrado con una variable para poder identificar su
valor en caso de ser utilizado para otro clculo.
Los datos a considerar en un concepto de Nmina son:
Pgina 18 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Activar el Concepto en la Nmina: Esta casilla deber ser marcada si se desea integrar este
concepto en el clculo de la nmina.
Imprimir en nmina: Esta casilla deber de ser marcada si se desea que se imprima este concepto
en la Hoja de Nmina y en los Recibos de Nmina.
Tipo de Clculo: Si desea que este concepto de calcule a todos los trabajadores de forma
automtica sin ser capturado en el mdulo de Excepciones por cada trabajador, cambie a Tipo de
Clculo automtico.
Tipo de Concepto: El tipo de concepto puede ser Percepcin, Deduccin o Descuento.
Concepto SAT: Concepto que debe ser asociado al catlogo vigente del SAT, para percepciones y
deducciones.
Los conceptos por default se aplican a todas las Nminas, Sucursales, reas, Departamentos y
Puestos, es por ello que en cada uno de estos conceptos, se muestra el texto General. Y por lo
tanto es posible limitar la aplicacin de estos conceptos por cada uno de estos rubros.
Frmulas: Las frmulas de cada concepto pueden ser modificadas, utilizando los siguientes signos
(+,*,/,-, y los parntesis).
Pgina 19 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Incapacidades
La incapacidad se registrar con la fecha en la cual inicia a contar los das que incluye esta
excepcin
Vacaciones
Las Vacaciones de capturan como Excepciones, capturando la fecha de inicio del periodo de
vacaciones.
Pgina 20 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Periodo Especial
Si deseamos generar un Periodo para calcular algunos conceptos especiales como el PTU,
Aguinaldo, Pagos Especiales a los trabajadores, se realizarn de la siguiente forma:
Para poder obtener un importe Neto de ISR o Subsidio a favor del trabajador es necesario habilitar
la siguiente opcin antes de Procesar la Nmina. De lo contrario, se presentarn los 2 conceptos
en caso de existir.
Pgina 21 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Si desea que el sistema le proponga algunos de los conceptos ms representativos para el clculo
del Finiquito, es necesario crear un Periodo Especial, como se muestra a continuacin:
Pgina 22 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Este botn que permite mostrar los datos propuestos del Clculo del Finiquito, slo se mostrar en
un Periodo Especial, y no podr utilizar esta herramienta en los periodos de nmina normales.
Procedimiento:
1) Seleccione de la lista al trabajador que requiere la propuesta de datos para su finiquito.
2) Haga clic en el botn Finiquito:
Si el trabajador no tiene Fecha de Baja, el sistema preguntar si desea tomar como
Fecha de Baja la Fecha Fin del periodo que se encuentra abierto.
Si no desea utilizar la fecha de Fin de Periodo, puede Cancelar el proceso, para
asignar primero la fecha de baja al trabajador desde el mdulo de [Trabajadores]
Pgina 23 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
3) Al hacer clic en el botn [Aceptar], los conceptos de la lista con su respectivo importe
sern registrados como Excepciones para el trabajador seleccionado, perimiendo
modificarlas posteriormente, si as lo desea.
4) O bien, si hace clic en [Cancelar], no se guardar ninguno de estos conceptos al Trabajador
y usted podr registrar de forma manual cada uno de ellos, con los valores que usted
determine.
5) Una vez que se haya realizado la captura y/ o correccin de las Excepciones que
participaran en el Finiquito del trabajador, se podr Procesar la Nmina, cerrando este
mdulo de Excepciones y utilizando la herramienta de [Procesar] de la barra principal de
Herramientas.
Es importante aclarar que al procesar un Periodo que se ha creado como Periodo Especial,
slo imprimir el dato que se haya capturado en el espacio de Importe Total; entendiendo
por esto, que no se tomarn en cuenta las frmulas de los Conceptos para respetar los valores
capturados para cada excepcin.
Pgina 24 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
2 y una segunda empresa con los mismos datos, para incorporar a los trabajadores de Asimilados a
Salarios.
Para diferenciar esta ltima podemos agregar una letra diferente al nombre corto. Y marcar en los
datos de la empresa la casilla Asimilados a salarios.
Si el Trabajador se crea con una nmina Mensual, se deber crear un periodo Mensual para poder
procesar este trabajador.
Si se captura Sueldo Diario al trabajador y no se captura la excepcin
Pgina 25 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
- Cambie el concepto de Sueldo por Importe Asimilado a Salario y guarde los cambios.
Pgina 26 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Haga clic en este botn que se encuentra en la barra principal y desea realizar el clculo
de la nmina.
Haga clic en este botn para obtener la impresin de la Hoja de Nmina, despus de
haber procesado el periodo abierto actualmente.
Haga clic en este botn para imprimir los recibos de nmina de los trabajadores.
A los reportes del sistema de Acumulados del Periodo, Mensuales y Anuales, se les podr
incorporar la imagen del logotipo de la empresa.
En cuanto a la representacin impresa del CFDI y el Recibo de nmina, la imagen se colocar
manualmente desde una vista de diseo.
A continuacin encontrar la explicacin para personalizar estos reportes.
Pgina 27 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Para el CFDI, haga clic en el botn Modificar, para visualizar la siguiente imagen:
Es necesario indicar el archivo de imagen que se tomar para agregarse, haciendo clic en el icono
del folder amarillo en la siguiente ventana:
Pgina 28 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Una vez que la imagen ha sido colocada en el reporte, podr ser reestablecida a su tamaao
original o ajustarla al tamao del cuadro que la contiene si su tamao original es mayor al espacio
asignado en el reporte.
Pgina 29 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Reestablecer Reporte
Si al imprimir una represetnacin impresa del CFDI el sistema marcar un error, puede tener la
causa en que hayamos eliminado algn elemento importante del reporte cuando lo modificamos
en su vista de diseo. Y para poder corroborar este evento utilizaremos la opcin de
[Reestablecer] reporte, que tiene como funcin reemplazar el reporte modificado por el reporte
original del sistema.
Los reportes de Acumulados, no podrn ser modificados en vista de diseo como ,la
representacin impresa o el recibo de nmina, pero se podr signar el archivo que se utilizar para
colocarla en el espacio del lado superior derecho.
Pgina 30 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
En este mdulo podr obtener un archivo de Excel con los conceptos de Percepciones y
Deducciones que usted elija por trabajador.
Para llegar a esta opcin, haga clic en el men [Acumulados] y elija la opcin [Exportar]
Pgina 31 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Procesos Anuales
Clculo del Aguinaldo (Gratificacin Anual)
El concepto tambin es posible agregarlo a cada trabajador como una excepcin, colocando las
frmulas correspondientes para ello al concepto.
Para que el sistema realice el clculo de este Concepto por cada trabajador de forma automtica,
ser necesario crear un periodo Especial:
Pgina 32 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
El periodo especial ser til para presentar nicamente el Concepto del Aguinaldo.
De forma Automtica:
Una vez creado el periodo especial, se puede utilizar el proceso automtico desde el men
[Anuales] en la opcin [Aguinaldo], el cual determinar los das que le corresponde a cada
trabajador restando los das de faltas e incapacidades.
Si el trabajador tiene fecha de ingreso en el ejercicio actual, se determinar el nmero de das que
le corresponde, segn la base de nmero de das de Aguinaldo.
De forma Manual:
En el periodo especial, se podr capturar para cada trabajador el importe que determine el usuario
para cada trabajador desde el mdulo de Excepciones.
Pgina 33 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Este proceso obtendr las percepciones del trabajador durante todo el ejercicio, exceptuando
Subsidio al Empleo para obtener el ISR Anual, que ser comparado con la suma del ISR retenido en
cada periodo.
Estos 2 importes sern comparados para obtener una diferencia a favor o cargo del trabajador.
Para realizar este proceso, ingrese a la opcin [Anuales] del men [Principal] y haga clic en [ISR],
para desplegar la siguiente ventana:
Para obtener los importes, haga clic en el botn [Obtener]. Este procedimiento lo podr volver a
realizar si es necesario.
[Detalle] Este reporte le mostrar un informe de los Conceptos de cada trabajador agrupado en
percepciones y deducciones.
[Imprimir] En este reporte podr obtener de forma impresa el resultado de la diferencia a cargo
o a favor del trabajador que fue obtenida en el clculo.
Pgina 34 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Calculo de PTU
Este mdulo le poyar a obtener un Importe de PTU para sus trabajadores que laboraron el ao
anterior en la empresa por al menos 60 das descontando las incapacidades diferentes a
maternidad y faltas.
En la parte inferior encontrar una caja de texto para capturar el monto de PTU a repartir.
Cierre de la Empresa
Pgina 35 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Este procedimiento tiene la finalidad de realizar la creacin de la empresa del ejercicio siguiente
con los siguientes datos:
- Catlogo de Conceptos
- Catlogo de reas
- Catlogo de Departamentos
- Catlogo de Puestos
- Catlogo de Tipo de Jornada
- Catlogo de Tipo de Contrato
- Catlogo de Motivos de Cancelacin
Trabajadores
Se copiara a la nueva base la lista de trabajadores activos y las bajas que se dieron durante el
ejercicio.
Excepciones
Esta opcin tambin contempla las excepciones que se guardaron como Recurrentes.
Ambas excepciones se podrn conservar si se opta por crear el primer periodo de nmina.
Timbres
Si la empresa del ao actual, tiene timbres an disponibles, se copiaran al nuevo ejercicio, de tal
forma que se puedan utilizar para el timbrado en el nuevo ejercicio, optando por reiniciar el
consecutivo de los CFDIs; o bien, conservar el consecutivo del ejercicio anterior.
Pgina 36 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Se requerira un correo de la empresa o de la persona fsica, del cual se envirn los CFDIs a cada
uno de los trabajadores.
Para ingresar los datos del correo, ingrese al men [Utileras], en la pestaa de [Correo]
Para Configurar su Correo electrnico podr utilizar los datos de la siguiente tabla, segn el
dominio al que pertenezca su cuenta de correo:
Proceso de Timbrado
Pgina 37 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Pgina 38 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
- Haga clic en [Nuevo] para poder incorporar la cantidad de timbres que incluye el
paquete, la fecha de adquisicin y la llave que identifica a estos timbres.
- Para asignar el nmero de timbres que tendr est empresa en NomiTool, deber
hacer clic en el botn [Asignar].
En este ejemplo, slo se asignarn a esta empresa 200 timbres de este paquete.
Pgina 39 de 40
DSOFT, S.A. DE C.V. MANUAL DE OPERACIN
Al hacer clic en este botn, se mostrar la lista de todos los trabajadores con su respectiva
direccin de correo electrnico:
Podr modificar el asunto del correo y el mensaje antes de iniciar el proceso de envo.
Al iniciar el proceso, se mostrar el tiempo de espera que tendr cada envo, el cual tiene la
finalidad de evitar que su correo electrnico sea considerado SPAM por los servidores de correo
electrnico.
Pgina 40 de 40