Remedios Secretos
Remedios Secretos
Remedios Secretos
1
2
Vctor Manuel Garca Garca
Coleccin Humanidades
2008
3
ISBN: 978-958
2008 Vctor Manuel Garca Garca
2008 Facultad de Ciencias Humanas y Econmicas,
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln
Queda rigurosamente prohibida, sin la autorizacin escrita de los titulares del copyrig-
ht, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccin total o parcial de esta
obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidas las lecturas universitarias, la
reprografa y el tratamiento informtico, y la distribucin de ejemplares de ella median-
te alquiler pblico.
4
A mis padres
Clara Elena y Octavio
5
6
Contenido
Agradecimientos ........................................................................... 11
Introduccin .................................................................................. 15
De las aduanas a la medicalizacin del remedio .................. 15
Captulo 1
Los higienistas antioqueos y los albores de la medicalizacin
del remedio ................................................................................... 27
La ciudad desprotegida .......................................................... 32
El surgimiento de la Comisin Sanitaria Municipal ............. 35
Una epidemia bajo control ..................................................... 38
Agentes teraputicos escasos o ineficaces ............................. 39
Acciones y discursos contra la mortalidad ............................ 41
Captulo 2
Campaa contra el comercio de remedios ilegales (1914-1929) . 51
Remedios secretos y especficos ............................................. 51
El anlisis qumico de los remedios: un examen imposible ... 56
Comienza a consolidarse el control del medicamento .......... 57
El laboratorio qumico como dispositivo de control .............. 60
Remedios de frmula incierta ................................................ 65
La resistencia de los vendedores de especficos .................... 71
El redentor del cuerpo humano .......................................... 75
Fragmentacin de la solidaridad institucional ...................... 81
Una afrenta a la medicina nacional ...................................... 83
Captulo 3
La inspeccin de farmacias y la regulacin de los medicamentos 93
Discontinuidad de las fuentes ................................................ 94
Venta de especialidades farmacuticas ................................. 96
El oficio de farmaceuta: una profesin subalterna ................ 98
Vigilancia al despacho de frmulas ....................................... 102
Los libros copiadores de frmulas y la regulacin de la
prescripcin mdica ................................................................ 106
7
Captulo 4
El estatuto legal del medicamento en Colombia ...................... 113
El examen de los medicamentos antes de la revolucin
teraputica ............................................................................ 113
La Comisin de Especialidades Farmacuticas, durante
los aos 1930: una dcada movida y belicosa ........................ 125
Una resolucin muy sonada ................................................... 127
La industria farmacutica nacional y las medicinas de patente .. 135
La publicidad cientfica de las experiencias industriales 140
La denuncia a los medicamentos de patente ........................ 144
El Estado ante las medicinas de patente ............................... 149
Contra el hbito pernicioso ................................................ 150
Medicalizacin de la enseanza de la farmacia .................... 152
La legislacin farmacutica colombiana:
un campo jurdico en evolucin ............................................. 156
Captulo 5
Las drogas heroicas y la insercin de Colombia en la lucha
mundial contra el trfico de estupefacientes 1913-1942 ........ 169
Tres grandes remedios-prisiones: morfina, cocana y herona 173
Juan Carlos Llano: avisos tempranos sobre el hbito pernicioso 176
La primera campaa de control a las drogas heroicas en
Antioquia ................................................................................ 179
El abuso de las drogas hipnticas** ....................................... 185
Fiscalizacin y coordinacin ................................................... 188
Abuso de los monopolios ......................................................... 191
8
ndice de ilustraciones
9
10
Agradecimientos
13
14
Introduccin
De las aduanas a la medicalizacin del remedioi
15
Grupo 7: Drogas
En esta agrupacin he hecho muy pequeas alteraciones, especialmente para
reducir el impuesto de ciertos productos qumicos muy usuales en la industria,
alteraciones que no alcanzan a producir influencia apreciable. Debo s hacer
una explicacin, que es probable me sea pedida por quienes hayan ledo el
informe de la Comisin de Manizales. Aquella corporacin fue del concepto
que las drogas de patente (especialidades) se gravaran con un impuesto del
100% y tal fue tambin mi opinin, sostenida con la conviccin de estar en lo
cierto. Pero algunas personas muy entendidas en asuntos de droguera me han
hecho cambiar de opinin con las dos observaciones siguientes:
1. Es natural que un fabricante que prepara una droga con todos los elemen-
tos necesarios para llevarla a la perfeccin hasta donde es posible, y que tiene
inmenso inters en acreditarla y popularizarla, confecciona tal frmula en con-
diciones muy superiores a las que pueden trabajar nuestras farmacias y boticas.
Uno de esos medicamentos en cuya propagacin se gasta tanto dinero en avisos
y en agentes, no puede resistir la exposicin si es una simple farsa y no tiene
serias propiedades curativas. Por consiguiente, conviene dejarlo entrar al pas,
como cualquier medicina, quedando libre el campo a las academias del ramo
para rehusarle su apoyo, y an para condenarlo y rechazarlo.
2. Las drogas de patente estn destinadas, sobre todo, a prestar sus servicios
en los campos y en las pequeas poblaciones aisladas retiradas de los centros
civilizados, particularmente en climas malsanos. All no hay mdicos, sino cu-
randeros, y un medicamento conocido y aprobado por la experiencia prestar
siempre mayores servicios que las recetas de ignorantes, cuya ciencia se reduce
unas cuantas preocupaciones. Ya, desde que se produjo en algn peridico de
esta ciudad, el informe de la Comisin de Manizales, esta parte de l fue objeto
de acres censuras, venidas de distintos lugares de la Repblica, en donde cier-
tas medicinas de patente gozan de gran favor []2.
El texto deja ver que el problema de las medicinas de patente
compete directamente a comerciantes, farmaceutas y mdicos, a to-
dos en sus intereses econmicos; a los dos ltimos sectores, adems,
en sus competencias profesionales.
En tanto defensor de los intereses de los comerciantes, Ricardo
Restrepo sostiene que las medicinas de patente deben contar con ms
libertad fiscal para entrar y circular en el pas. Confa, pues, en la
autorregulacin del mercado. Slo lo que es bueno prospera. Y si un
producto lo ha logrado no es gratuito ni falso.
La permisin y el fomento de ese comercio son considerados por
Ricardo Restrepo como una empresa laudable: las medicinas de pa-
tente reemplazan al mdico en poblaciones apartadas donde slo hay
charlatanes ignorantes. Estamos ante una visin ms que liberal de
la mercanca, pues incluso el gobierno liberal de Jos Hilario Lpez
16
elimin el requisito de contar con un ttulo universitario para el ejer-
cicio de todas las profesiones, excepto el de la farmacia3.
La visin liberal del medicamento de patente presente desde el
siglo XIX, periodo durante el cual el mercado colombiano se vio inun-
dado por esa oferta, comenzar a debilitarse cuando la institucin
mdica colombiana comience a adquirir las herramientas necesarias
para proyectar un proceso de medicalizacin nacional.
La creciente oferta de todo tipo de medicamentos, aument tam-
bin la competencia entre mdicos, empricos y farmaceutas por el do-
minio de ese campo en expansin, lo que provoc que la desconfianza
frente a los medicamentos de patente, se fortaleciera, y ya en la dcada
de 1930 las reservas del cuerpo mdico colombiano se transformaron en
una crtica abierta hacia la circulacin indiscriminada de esas medici-
nas. A los mdicos les preocupaba la venta de medicamentos de paten-
te sin frmula mdica, el desconocimiento de los componentes y sus
formas de preparacin, y una publicidad inescrupulosa que sin tener en
cuenta los mltiples efectos de las sustancias fomentaban el consumo y
la automedicacin al vulgarizar las afecciones para las cuales estaban
indicadas. As lo manifestaba en 1939 el mdico Laurentino Muoz:
Sigue propagndose en forma singularmente grave y perjudicial para la salud
de los colombianos, el uso de las drogas patentadas. Porque se ha llegado a la
costumbre de que no son solamente los mdicos los que atienden a los enfer-
mos, sino que, valindose del estado de depresin espiritual en que se encuen-
tran sometidos los enfermos, los industriales y negociantes se han dedicado a la
fabricacin de preparados que ampara con la autorizacin legal la lenidad de la
Comisin de Especialidades Farmacuticas.
En esa entidad, por lo que aparece en el mercado farmacutico, se tiene el
principio de aceptar todo producto que presente una frmula qumica elstica
y aparentemente inofensiva para la salud. De modo que la preparacin bien
puede ser una mezcla de agua y de bicarbonato de soda o una mezcla de casi
todos los vermfugos, por ejemplo, para que sea aceptada sin dilacin alguna.
No se considera que el dueo de la patente har una propaganda escandalosa
por la prensa, la radio, en hojas volantes, ni la concentracin de la droga, ni la
mezcla inaudita de productos que as como pueden dejar graves afecciones
hepticas, renales o intestinales, pueden provocar una intoxicacin aguda y
muchas veces la muerte, como ocurre con el sinnmero de vermfugos admi-
nistrados a los nios; esos vermfugos, como lo comprueban los mdicos, son
una de las causas de la crecida mortalidad infantil en Colombia4.
Aunque los textos de Ricardo Restrepo y de Laurentino Muoz se
distancian en el tiempo y en sus condiciones de enunciacin, pues no
es lo mismo el texto de un comerciante de comienzos de siglo que el
17
de un mdico promotor de la salud pblica de los aos 1930, resulta
interesante encontrar en un periodo ms bien corto dos posiciones
contrarias sobre un mismo tipo de mercancas. Por qu esas posicio-
nes divergentes frente al medicamento de patente? Tal es una de las
cuestiones analizadas en esta investigacin. Durante las primeras d-
cadas del siglo XX el medicamento dejar de ser visto slo como un
producto salvador cuya importancia obligaba a adquirirlo a cualquier
precio y sin importar su procedencia. A partir de entonces se buscar
garantizar la calidad de los productos importados y fomentar la pro-
duccin local con miras a desarrollar una industria farmacutica. Ya
no sera un producto novedoso que, para llegar a los enfermos, deba
competir con los menjurjes preparados por curanderos y comadronas.
Desde ahora, producido en laboratorios locales o importado por ricos
comerciantes, comenzaba a volverse el ms cotidiano de todos los ob-
jetos de consumo, el que mitigara los dolores y padecimientos de la
gente desde el nacimiento hasta la muerte. Pero al margen de una
posible oposicin entre los intereses de comerciantes y los de los mdi-
cos, lo cierto es que haba surgido una nueva poltica del remedio. La
medicalizacin de los remedios fue una preocupacin de las autorida-
des mdicas desde comienzos del siglo XX, y ya al final de los aos 30
los mdicos detentaban de forma exclusiva la responsabilidad y el po-
der de enunciar la verdad del medicamento. El medicamento como
objeto y la farmacia como profesin fueron vistos por el pblico con
cierta desconfianza pues ah concurran intereses econmicos, que
utilizaron la propaganda, el engao, los trucos dispuestos para el in-
cauto paciente o para el ingenuo que se automedicaba.
A la par de esa nueva prctica consumidora de medicamentos,
aparece una prctica reguladora de su calidad. La sustancia del re-
medio comienza a pasar de forma perentoria por el laboratorio de an-
lisis qumico para controlar su frmula, evitar el fraude y la posible
intoxicacin de los consumidores. Despus de dcadas de libertad, el
medicamento ahora es puesto en la mira de una autoridad que nos
revela una nueva sensibilidad: la de la salud pblica. Se trata de un
sistema poltico-mdico desde el cual los mdicos comienzan a recla-
mar como propio, exclusivo y hasta natural el derecho de prescribir
el remedio y enunciar su verdad. Introducir al medicamento en un
sistema de derecho y de responsabilidad, fue un proceso en el cual las
nuevas autoridades sanitarias actuaron a pesar y por encima de los
intereses de importadores, droguistas, y boticarios cuyo sentido moral
era demasiado afn.
18
El contraste entre estas dos posiciones sugiere la necesidad de
estudiar el proceso mediante el cual la visin liberal del comercio del
medicamento es abordada y transformada por la prctica mdica y
convertida en un dominio regulado. Ese es el objeto de este trabajo.
La historia de los medicamentos en Colombia ha sido un tema
poco desarrollado en la historiografa nacional. Sin embargo, uno de
los trabajos pioneros en el campo de la historia del medicamento en
Colombia ha sido el libro El medicamento en la historia de Colombia5.
Los autores realizan un estudio amplio del medicamento, y evitan caer
en la simple historia de la legislacin farmacutica, las proezas cient-
ficas o la importacin de descubrimientos. De esa manera, articulan
su estudio a la historia ms general de las prcticas y las representa-
ciones de la salud y la enfermedad desde la poca precolombina hasta
el siglo XX. Desde esta perspectiva, sumada a la historia de la institu-
cin mdica y farmacutica, los autores ubican la importancia de los
medicamentos en una historia conjunta que integra el papel del saber
mdico y las prcticas teraputicas en la historia de Colombia.
El libro, adems de los captulos sobre el medicamento indgena,
los conceptos teraputicos en el Nuevo Reino de Granada y la farma-
cia ilustrada, estos dos ltimos escritos por la historiadora Estela
Restrepo, contiene dos estudios importantes para esta investigacin,
escritos por el mdico Hugo Sotomayor Tribn. El primero de ellos,
llamado Encrucijada de la botnica a la qumica. Los ltimos 30 aos
del siglo XIX, muestra la delgada lnea que divida la profesin mdi-
ca y la de farmaceuta, pues por una parte la institucionalizacin era
an muy precaria y la ausencia de personal mdico en muchos lugares
del pas provocaba que habitualmente muchos boticarios se desempe-
aban en la prctica mdica. Por otra parte, el autor explica que mu-
chos mdicos posean boticas donde formaban mediante tutoras a los
farmaceutas, modelo que ser dominante hasta aos despus de la
fundacin de la Escuela de Farmacia de la Universidad Nacional en
Bogot, en 1927. Sotomayor Tribn estudia tambin cmo los mdicos
colombianos de finales del siglo XIX y comienzos del XX estuvieron al
frente de la difusin de los descubrimientos ms importantes de la
farmacia de la poca, como los alcaloides y antispticos. Las nuevas
sustancias descubiertas en otros pases fueron rpidamente utilizadas
en Colombia, y algunos mdicos no dudaron en estudiar y experimen-
tar sus efectos.
En el captulo titulado El trnsito hacia los medicamentos mo-
dernos. Los primeros 45 aos del siglo XX, Sotomayor realiza un ba-
19
lance de la rpida recepcin de los nuevos descubrimientos de la tera-
putica, como el uso de los derivados del mercurio, los yoduros, los
arsenicales, la opoterapia, las vitaminas y las sulfamidas, utilizados
con frecuencia por los mdicos colombianos. Igualmente estudia la
popularizacin de frmulas magistrales de mdicos exitosos en sus re-
giones de trabajo, quienes supieron producir y comercializar sus pro-
pias frmulas.
Rebasando el esquema temporal de la presente investigacin debe
mencionarse la contribucin del mdico Mauricio Prez Gil al libro
colectivo sobre el medicamento en la historia de Colombia. Prez Gil
realiza la historia institucional de la Corporacin Schering-Plough, y
establece los hitos ms importantes de la empresa, sobre todo en lo
que tiene que ver con la promocin de cada uno de sus productos
farmacuticos. Segn Prez Gil, Schering-Plough inici labores en
Colombia en 1947 por medio de Laboratorios UNDRA (Unin de
Farmaceutas Americanos), encargados de importar y distribuir a las
farmacias diversos medicamentos de Schering-Plough. Sin embargo,
Schering (antes de aliarse con Plough), venda sus productos en el
mercado colombiano desde la dcada de 1930 a travs de Laborato-
rios Picot de Barranquilla, su distribuidor6.
Otra referencia obligada es la obra colectiva editada por Mauricio
Prez Gil, El arte de curar, un viaje a travs de la enfermedad en Colombia
1898-1998. En esta contribucin historiadores y mdicos trabajan con-
juntamente para estudiar la historia de las diferentes alternativas te-
raputicas de las que disponan los mdicos y la poblacin para enfrentar
las enfermedades ms importantes en Colombia. Luisa Fernanda Ponce
de Len y Alfonso Rodrguez Hernndez, estudian la historia de las
boticas desde comienzos del siglo XX, y describe con claridad el fun-
cionamiento de las farmacias, la organizacin fsica de los locales, la
transmisin de los conocimientos, y el papel de los farmaceutas en la
fundacin de los primeros laboratorios farmacuticos, as como en la
invencin de algunos medicamentos muy consumidos durante la pri-
mera mitad del siglo XX en Colombia. El trfico de remedios secretos
tuvo como consecuencia la creacin hacia finales de la dcada de
1920 de una comisin de especialidades farmacuticas que deba re-
gular la seguridad de la composicin de los medicamentos vendidos
en el pas. Arango menciona tambin la instalacin de laboratorios
extranjeros hacia la dcada de 1930 tales como Bayer, Schering y Knoll
A.G, Parke-Davis, los cuales trajeron equipos, materias primas, tc-
nicos y sus formulaciones para elaborarlas localmente. Los productos
20
que fabricaban, correspondan fundamentalmente a artculos biolgi-
cos y a otros elaborados a partir de extractos vegetales de materias
primas nacionales e importadas7. Queda por investigar cmo se ins-
talaron esas empresas en nuestro pas. Otros autores de ese libro co-
lectivo estudian la evolucin de las diferentes alternativas teraputicas
empleadas en la tuberculosis, el cncer, y las enfermedades virales.
Leonidas Arango Loboguerrero, contribuye con un estudio sobre la
organizacin de las boticas a comienzos del siglo XX. En el 2006 ese
mismo autor pblica un artculo en el que relata con humor y estilo la
forma cmo a comienzos del siglo XX eran publicitadas las especialida-
des farmacuticas en la prensa y la radio colombianas8.
Desde la perspectiva de la historia empresarial colombiana hay
muy buenas pistas para nuestro problema de estudio. La investigacin
de la historiadora Maryelis Riveo Sea, sobre la historia de los Labo-
ratorios Romn de Cartagena entre 1835 y 1900, muestra cmo la fa-
milia Romn innov de modo permanente en la forma de asumir la
invencin, produccin y venta de productos farmacuticos. Los Romn
supieron conjugar sus conocimientos en farmacia con las habilidades
comerciales para dar un paso adelante en la elaboracin de medica-
mentos a escala industrial. Frente a la escasez de medicamentos, de
personal mdico, y el alto costo de las medicinas de patente importa-
das, Laboratorios Romn produjo a bajo costo casi 50 especialidades
diferentes que surtan los mercados del Caribe colombiano, estrategia
comercial que emplearon posteriormente Laboratorios Uribe ngel y
los droguistas antioqueos. Las especialidades locales podran ven-
derse a precios ms competitivos que las extranjeras y su produccin
industrial parecan contar con mejores estndares de calidad que las
elaboradas artesanalmente por otros boticarios. De esa manera, aspi-
raban a cubrir la demanda en tiempos de escasez para las diferentes
poblaciones y a monopolizar el mercado de medicamentos en la re-
gin9. As lo pone de presente un aviso publicado en el peridico El
Porvenir, de Cartagena el 18 de agosto de 1890, citado por la autora:
Los medicamentos de la farmacia estn preparados segn arte de apariencia y
envases exactamente iguales a sus anlogas extranjeras. Podemos ofrecerlos a
los boticarios de la repblica en la cantidad que deseen a precios mucho ms
bajos, que a como les salgan los que se encargan al exterior. Se hace constar que
ellos han sido sometidos al examen de todos los mdicos de Cartagena y de dos
notables profesores de Barranquilla que han dado un voto favorable10.
Qu tan idnticos eran sus productos con respecto a los extranje-
ros? Respetaban o no las patentes de privilegio de esas especialida-
21
des? Son preguntas que la investigacin en historia de los medica-
mentos en Colombia deber responder en algn momento. Asimismo,
se evidencia all la importancia que pudo tener la produccin de en-
vases para esas nuevas industrias, lo que tambin fue un hecho signi-
ficativo para los empresarios de las drogueras ms importantes de
Medelln, quienes a comienzos del siglo XX invirtieron capital en la
vidRira de Caldas para producir all los envases con los que comer-
cializaran sus productos en las ventas al detal11. Por lo dems, la his-
toriadora rene datos significativos, elaborados por historiadores de la
economa nacional y de las empresas del Caribe colombiano, sobre la
importancia del rengln de importaciones de productos qumicos des-
de el siglo XIX hasta comienzos del XX, lo que aporta buenas pistas para
profundizar en el problema.
As mismo la obra del historiador Vctor lvarez Morales sobre el
empresario y poltico antioqueo Gonzalo Restrepo Jaramillo aporta
elementos de anlisis para comprender algunos aspectos de la historia
de los droguistas antioqueos de comienzos del siglo XX y la formacin
de Laboratorios Uribe ngel, que junto con Laboratorios Romn hizo
las primeras experiencias significativas de la produccin industrial far-
macutica en Colombia12.
Aunque las investigaciones histricas realizadas hasta ahora en otras
latitudes sealan bien el crecimiento del comercio mundial de medica-
mentos desde el siglo XIX13 an carecemos para el caso colombiano de
una historia que permita evaluar con precisin cuantitativa la realidad
de la circulacin del remedio en las vidas cotidianas. Sin embargo, los
trabajos recientes de los historiadores Jorge Mrquez y Felipe Gutirrez
han podido dar cuenta de las dimensiones de ese campo comercial aten-
diendo a la permanencia de la publicidad hecha en la prensa colombia-
na, tanto comercial como especializada entre 1850 y 1930. A partir de
los resultados de los trabajos mencionados y los que arroja esta investi-
gacin se puede afirmar que el crecimiento de ese comercio en los pri-
meros aos del siglo XX y sobre todo hacia 1940 fue muy importante para
la sociedad y sin duda constituye un acontecimiento mayor de la histo-
ria de las teraputicas en Colombia14.
Sin pretender desestimar la importancia de las contribuciones ci-
tadas ni otras del campo de la historia de la salud en Colombia, puede
decirse que el problema de la historia de la regulacin de los medica-
mentos en Colombia, no ha sido abordado con suficiente detenimiento
y mucho menos en el departamento de Antioquia15. El proceso me-
diante el cual un conjunto de productos dominado por la libertad del
22
mercado comienza a ser objeto de coercin y normalizacin por parte
del Estado, pero sobre todo por parte de la medicina oficial, ha estado
completamente ausente de nuestra historiografa. Tal es la necesidad
historiogrfica de emprender esta investigacin.
En el primer captulo de esta investigacin se estudia cmo la Jun-
ta Departamental de Higiene, y la Comisin Sanitaria Municipal de
Medelln desarrollaron a partir de 1914 una nueva poltica de higiene
que tuvo como una de sus prioridades el control de la circulacin de
los medicamentos16. Pone de manifiesto la forma de articulacin de
ese control con el proyecto de instauracin de un sistema de sanidad,
cuyo dispositivo de medicalizacin sera efectivo y ejemplar para otras
ciudades del pas en el transcurso del siglo XX17.
El segundo captulo estudia, a partir del anlisis de diferentes ca-
sos de control a los vendedores de remedios en Medelln, las primeras
medidas dirigidas a regular la circulacin de los medicamentos, las
resistencias que para aplicarlas encontraron los nuevos funcionarios
de higiene entre los beneficiarios del estado de cosas anterior: comer-
ciantes, farmaceutas, droguistas y mdicos. En este proceso desarro-
llado desde 1914 se destaca el papel del Laboratorio Qumico
Departamental y el trabajo minucioso de su jefe, el qumico suizo En-
rique Ehrensperger.
El tercer captulo se ocupa de las tensiones que se dieron entre
mdicos y farmaceutas por efecto de la puesta en marcha de uno de
los dispositivos empleados para regular el trfico de medicamentos y el
ejercicio de la farmacia: La Inspeccin de drogueras y farmacias. La
subordinacin del gremio farmacutico al de la medicina provoc una
reaccin de los boticarios en defensa de sus intereses.
En el captulo cuarto se aborda el tema de la legislacin farmacu-
tica que en definiciones sucesivas establece el estatuto legal del me-
dicamento, en apariencia un campo rido, pero que recoge la dinmica
de la lucha de los intereses de los actores implicados en la manufactu-
ra, trfico y prescripcin de medicamentos no solo por el proyecto re-
gulador de la medicina, sino por una nueva definicin del
medicamento, la cual al instaurar las condiciones de su cientificidad,
modific tambin el modo de promocionarlo. La publicidad deba de-
jar de ser un espacio indeterminado donde la libertad de anunciar
dominaba la imagen del producto para convertirse en un campo don-
de la tica de la publicidad (lo cual signific ante todos la modera-
cin de las promesas teraputicas anunciadas), sera uno ms de los
elementos que definiran su legalidad. Adems, la expedicin de li-
23
cencias de circulacin para las especialidades farmacuticas, fue mo-
tivo de tensiones entre los intereses de la naciente industria farma-
cutica colombiana y los emporios internacionales.
En el captulo quinto se hace una aproximacin a la historia de la
lucha contra el trfico de estupefacientes, cuya primera campaa se
desarroll en Antioquia entre 1928 y 1942. Para las autoridades, la
regulacin de los medicamentos no poda lograrse sin un control per-
manente de las drogas heroicas, pues sus traficantes y consumidores
estaban dispuestos a evadir la legalidad para procurrselas.
Esta investigacin se propone pues realizar una primera aproxima-
cin en el dominio de la historia de los medicamentos en Antioquia y
pretende aportar algunas lneas de trabajo pertinentes para investiga-
ciones posteriores.
24
Notas
25
13. James Harvey Young, The Toadstool Millionaires: A Social History of Patent Medicines
in America before Federal Regulation, Princeton University Press, 1961. Olivier
Faure, Les Franais et leur Medecine au XIXe Siecle, Belin, 1993; Sophie Chaveau,
Linvention pharmaceutique, La pharmacie franaise entre ltat et la socit au XXe
sicle, Les mpecheurs du penser en rond, Pars, 1999; Franois Chast, Histoire
contemporaine des mdicaments, Pars, La Decouverte, 2002; Anne Rasmussen, La
rsistible ascension du comprim. Pharmaciens Mdecins et publics face aux nouvelles
formes pharmaceutiques, Patrice Bourdelais, Les nouvelles pratiques de sant. Acteurs,
objets, logiques sociales (XVIII-XX sicles), Paris, Belin, 2005; Franois Chast, Histoire
contemporaine des mdicaments, Pars, La Decouverte, 2002; Christian Bonah et
Anne Rasmussen, (dir) Histoire et Mdicament aux XIXe et XXe sicles, Paris, Gliphe,
2005; Philippe Pignarre, El Gran secreto de la industria farmacutica, Barcelona,
Gedisa, 2005.
14. Sobre evidencias no cuantitativas de la importancia del comercio de medicamentos
en Colombia desde el siglo XIX vase: Felipe Gutirrez y Jorge Mrquez, La publicidad
del remedio en Colombia, 1850-1930, CD-ROM, Medelln, Universidad Nacional de
Colombia, 2005; Vctor Garca y Jorge Mrquez, Estrategias publicitarias del me-
dicamento en Colombia 1850-1930, Jorge Mrquez, lvaro Casas y Victoria Estrada,
(directores de edicin), Higienizar, medicar, gobernar: Historia, medicina y sociedad en
Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Medelln, 2004, pp. 111-126; Jorge
Mrquez Valderrama, Medicamentos, mdicos y boticarios en el siglo XIX en Co-
lombia, Jorge Mrquez y Vctor Garca op. cit., 2006, pp. 127-153.
15. Un trabajo que contiene importantes aportes al problema en Antioquia es la inves-
tigacin del historiador Jorge Montoya Santamara quien estudi con detalle las
primeras campaas contra las enfermedades venreas y la sfilis a comienzos del siglo
XX. Los mdicos antioqueos organizados en el dispensario de enfermedades venreas
usaron los arsenobenzoles, ltimos descubrimientos en quimioterapia de la poca,
logrando as enfrentar la creciente expansin de esas enfermedades que incapacitaban
a un sector importante de la poblacin. Vase de ese autor, Profilaxis antivenrea y
dispositivos de control social en Antioquia 1886-1935, trabajo de grado para optar
al ttulo de magster en Historia, Medelln, Universidad Nacional de Colombia,
1998.
16. Con la nocin de circulacin de los medicamentos se pretende agrupar las activi-
dades de invencin, produccin, prescripcin, comercio y consumo de medicamen-
tos.
17. Otros aspectos del proceso de medicalizacin desarrollado por parte de la Comisin
Sanitaria Municipal son estudiados actualmente por el historiador Jorge Mrquez
Valderrama, en la investigacin La ciudad deletrea: medicalizacin de la vida, el
espacio y los elementos ambiente en Medelln 1900-1950, financiada por la Direc-
cin de Investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medelln,
2006-2007.
26
Captulo 1
Los higienistas antioqueos y los albores
de la medicalizacin del remedio
27
departamental cubri los gastos de instalacin de esa oficina en un
local adecuado, una biblioteca con 24 obras en 44 volmenes muy
notables de higiene as como el material completo para un gabinete
bacteriolgico y un laboratorio de anlisis qumico2. El municipio,
por su parte, se hizo cargo de la instalacin de la Comisin Sanitaria
Municipal y del pago de los funcionarios.
Sin embargo, puede decirse que el Estado respaldaba y regulaba a
su vez todas las acciones de estas nuevas entidades de control higini-
co y sanitario en la medida en que sus resoluciones tenan carcter de
decretos, los cuales no necesitaban, al menos en teora, autorizacin
expresa de la administracin municipal. El Estado colombiano, con el
objeto de mejorar las condiciones sanitarias de la poblacin, autoriz
a esas instituciones regionales a intervenir por medio de nuevas nor-
mas de sanidad la esfera del derecho privado de los ciudadanos. Or-
ganizadas como parte de un proyecto de medicalizacin nacional, las
oficinas de higiene locales estaban supeditadas al control y vigilancia
de las instancias superiores de decisin de carcter nacional y estatal
como la Junta Central de Higiene (luego Direccin Nacional de Hi-
giene). Las tensiones entre diferentes instancias tambin hicieron parte
de esa gestin gubernamental3. En este sentido, es importante retener
que a principios del siglo XX el control de la circulacin de medica-
mentos se convierte en uno ms de los asuntos de salud pblica encar-
gados a las direcciones departamentales de higiene y a las comisiones
sanitarias municipales. Antes de ese periodo, los medicamentos no
eran objeto de control de las autoridades sanitarias y la emergencia
de esta nueva responsabilidad constituye una discontinuidad en la
historia de los medicamentos en Colombia.
Como lo muestran algunos estudios y proyectos de ley publicados
entre 1908 y 1912 con el objeto de reformar la poltica arancelaria del
pas, durante las primeras dos dcadas del siglo XX, la poltica del
trfico de medicamentos inquietaba especialmente a los comercian-
tes y a los funcionarios del poder legislativo, interesados en el diseo
de una poltica de impuestos justa con los comerciantes y viable para
el crecimiento de la industria nacional. Incluso algunos droguistas
que actuaban como agentes de casas comerciales extranjeras e
importadores mayoristas fueron consultados sobre una reforma de tari-
fas de aduana propuesta por Ricardo Restrepo Callejas4 representante
por Antioquia al Congreso de la Repblica en 1912.
1914 constituye de forma notoria un punto de ruptura en esta his-
toria, pues a pesar de las deficiencias propias del sistema organizado
28
por la DDH y la Comisin Sanitaria Municipal entre 1914-1942, sus
labores se inscriben en un conjunto de prcticas y saberes que se pue-
den reunir hoy bajo el concepto de procesos de medicalizacin diri-
gidos a la construccin de una medicina social. La lectura aqu
presentada no pretende dejar de lado el carcter poltico de tal pro-
ceso, pero interesa al mismo tiempo evaluar cmo este conjunto de
prcticas y saberes contribuy a evitar la enfermedad y a aumentar la
esperanza de vida en una sociedad en la cual el Estado acostumbraba
dejar los problemas de salud en manos de particulares, quienes mu-
chas veces se guiaban slo por intereses comerciales.
La labor de los higienistas con respecto al trfico de sustancias y el
consumo de medicamentos consisti sobre todo en regular y controlar,
en beneficio de la salud de la poblacin, la libertad de un mercado
que incorporaba ya a la sociedad colombiana como una sociedad de
consumo moderna. Entre las condiciones de posibilidad de las nuevas
formas de consumo habra que mencionar el crecimiento de la pobla-
cin en los centros urbanos5, el aumento significativo del comercio de
importacin en parte gracias a la extensin de vas frreas6, el creci-
miento de la produccin local de bienes manufacturados y tambin la
emergencia de una oferta farmacutica mundializada7.
Las labores de la Comisin muestran el surgimiento de un proceso
medicalizador de los remedios en Colombia. Que estos fueran produ-
cidos para una misin salvadora y que fueran aunque no siempre
recetados por mdicos y manufacturados por farmaceutas, son hechos
que no implican necesariamente su normalizacin y mucho menos su
control por parte de autoridades mdicas.
El crecimiento del comercio de los medicamentos durante la prime-
ra mitad del siglo XX parece haber sido constante. Ya en 1912, Nicanor
Restrepo Restrepo, administrador de la Droguera Antioquea, tena
que escribir a uno de sus proveedores franceses, Lucien Fourquez, para
explicarle que a pesar del bienestar general producto del repunte eco-
nmico del departamento de Antioquia, sus negocios tenan que resis-
tir los embates de la competencia. Segn Restrepo, aunque el comercio
local se comportaba de excelente manera, pues las cosechas de caf
eran abundantes y pagadas a los mejores precios, la difcil competencia
podra obligar a alargar los plazos de pago o a rebajar los precios. Adver-
ta a su amigo y proveedor que si se vean obligados a lo primero
es probable que tengamos que hacer uso de mayores plazos con Ustedes,
pues al alargarlos aqu la cartera pendiente puede duplicarse; el surtido tiene
que ser mayor, porque el mayor plazo hace que los clientes compren mayor
29
30
Droguera Antioquea (Medelln) tomada de: Melitn Rodrguez, Melitn Rodrguez fotgrafo: momentos, espacios y personajes:
Medelln 1892-1922, Biblioteca Pblica Piloto de Medelln, 1995.
nmero de veces antes de pagar, y todo esto da como resultado que haya que
aumentar el capital invertido de una manera rpida y cuantiosa8.
Asimismo, Purl Lord Bell un perspicaz diplomtico del Bureau of
Foreing and domestic commerce de EE. UU. indic en 1921, que en un
ao normal de preguerra como 1911, los tems ms destacados de la
importacin colombiana fueron los alimentos y vveres, los metales, las
locomotoras y equipos para vas frreas, y finalmente, las drogas y me-
dicinas compradas principalmente a EE. UU., Francia, Alemania y
Gran Bretaa. En su Colombia: a Comercial and Industrial Handbook,
describe las condiciones, estructura y funcionamiento del comercio
en Colombia, ubicando al pas como un interesante centro para la
inversin extranjera porque adems de sus recursos, su poblacin au-
mentaba al mismo ritmo de su capacidad de importacin, sobre todo
gracias al repunte de la economa cafetera que proporcionaba una
mayor capacidad de compra a la poblacin9. La produccin local de
medicamentos era vista como un sector con probabilidades de progre-
so: en 1917, a pesar de que la exportacin de quina haba cado por
completo, el Dr. Henry H. Rusby decano del Colegio de Farmacia de
Nueva York, visit el pas acompaado de un grupo de asistentes con
el objeto principal de realizar una expedicin en bsqueda de plantas
medicinales, particularmente diversas variedades de quina, con la idea
de descubrir especies que libraran mayor cantidad del valorado alca-
loide que las conocidas hasta entonces10.
En 1936 el mdico Jorge Bejarano mencionaba en una conferencia
no haber podido conseguir los datos sobre la importacin de medica-
mentos en aos anteriores a 1935, pero reportaba para ese ao una
suma importante:
y as tenemos que para la importacin de productos biolgicos y opoterpicos
hemos pagado en ese ao $591.048, importados as: de Alemania $252.000; de
Francia $197.000; especialidades farmacuticas en forma de pldoras, y table-
tas, obleas, y cpsulas $1.112, 807; en soluciones y emulsiones, $307.000; en
vinos medicinales, $7.629; en ungentos y pomadas, $110.833; en
arsenobenzoles, salvarsanes y neosalvarsanes, $366.106. Total: dos millones cua-
trocientos noventa y cinco mil novecientos veinticuatro pesos ($2.495.924) por
concepto solamente de medicinas de patente11.
En febrero de 1939 Nstor Botero de la Calle report que en mayo
del ao anterior el pas import en drogas de patente la no desprecia-
ble suma de $356.095,00, lo que equivale por ao a $4.273.140,0012.
Hacia 1940 la Comisin de Especialidades Farmacuticas haba otor-
gado licencia a 4.430 medicamentos para su venta legal en todo el
31
pas. En cuanto al resto del mundo se puede afirmar que entre 1918 y
1938 el mercado de medicamentos estaba creciendo en forma sorpren-
dente, pues se estima que haba entonces cerca de 500.000 productos
diferentes13.
Se trataba pues de un comercio en pleno crecimiento en el cual,
adems de los negocios lcitos y de las medicinas importadas que al
menos daban la impresin de estar preparadas bajo normas de calidad
e higiene, campeaba la informalidad de ventas callejeras de drogas y
todas las formas del fraude, como la falsificacin de remedios y la
venta de engaifas, tal y como lo veremos ms adelante.
Cmo regular ese boyante campo comercial para proteger la salud
pblica, sin perjudicar al tiempo los intereses comerciales? Tal sera la
tarea de las autoridades mdico sanitarias a comienzos del siglo XX.
La ciudad desprotegida
Todava en 1912 la ciudad de Medelln estaba desprovista de una
Junta de higiene, por la indiferencia de la administracin con el ramo,
segn la opinin de los higienistas de la poca. Esta se defenda por no
asumir sus obligaciones afirmando que no contaba con los recursos
para crear y sostener ese tipo de instituciones. Aunque el clima eco-
nmico general era bueno, las finanzas del distrito se encontraban en
un estado de postracin tal que, de hecho, las rentas municipales no
producan lo necesario para atender el servicio ordinario de la ciudad
y el presupuesto de ese ao arrojaba un dficit de $978.731. Los im-
puestos a los establecimientos industriales y las rentas del matadero,
tabaco, licores y degello, no alcanzaban siquiera para atender la deuda
pblica y los gastos de funcionamiento de la administracin. Incluso
los arriendos y auxilios quedaban sin ser cubiertos por el presupuesto
de dicho ao14.
A falta de una Junta de higiene, el mdico municipal Jorge Senz
y el practicante Enrique Posada Cano, eran los nicos encargados del
problema de la salud y la higiene pblica de la ciudad. Por lo dems,
no contaban siquiera con una oficina adecuada para realizar las au-
topsias y los exmenes mdico-legales, pues el anfiteatro municipal
era usado para las clases de los estudiantes de medicina15.
A pesar de las dificultades, estos funcionarios ejecutaban ya labo-
res de importancia. Sus actividades iban desde prestar servicios a los
heridos, atender y suministrar medicamentos a los enfermos pobres
32
de solemnidad, realizar jornadas de vacunacin, dictar numerosas
conferencias sobre higiene en las escuelas, hasta realizar visitas y es-
tudios de control de sanidad a todos los establecimientos de la ciu-
dad 16. Por otra parte, para realizar anlisis de aguas y exmenes
mdico-legales en los casos de homicidio y envenenamiento, deban
recurrir a laboratorios privados, por lo que solicitaron al Concejo que
votara una partida adicional con el objeto de conseguir los instrumen-
tos necesarios para un laboratorio qumico17.
Las autoridades eran vacilantes en lo concerniente a destinar re-
cursos para la higiene pblica, por ejemplo en el informe de activida-
des, publicado el 2 de abril de 1912, el doctor Jorge Senz se diriga al
Concejo de la ciudad y les recriminaba no haber contratado a un
qumico reconocido:
El Dr. P. Zrcher, sabio qumico, que se sabe conciencia su oficio, ofreci al
Distrito sus servicios para hacer a precio moderado todos los anlisis precisos,
que a cada paso ocurren, y vosotros, por razones de economa, no accedisteis a
arreglar con l. Poderosas son en verdad las razones que alegis, pero tanto que
venzan a la muy poderosa de que la mayor parte de los casos en que ocurre un
anlisis qumico cualquiera, es ste de imprescindible necesidad para la buena
marcha de la justicia y la correcta guarda de la salubridad pblica18.
La importancia y la diversidad de funciones del mdico y el prac-
ticante municipales nos permiten afirmar que constituyen propiamen-
te el comienzo institucional de la Comisin Sanitaria de Medelln. En
el desarrollo de su funcin pblica y a travs de sus actividades e
informes mensuales persuadieron y presionaron al Concejo para que
asignara pronto los recursos necesarios para mejorar las condiciones
de salubridad de la ciudad19. Los mbitos que ellos incluyen en ese
ramo del gobierno de la ciudad constituyen lo que puede llamarse un
sistema de sanidad, que para el caso de Medelln funcionar de modo
ms efectivo hacia finales de la dcada de 1920, gracias a acciones y
medidas como la planta pasteurizadora, el incremento del nmero de
los agentes de polica sanitaria, la creacin del cargo de mdico visi-
tador de farmacias y la construccin del hospital de tuberculosos, en-
tre otras.
Los informes muestran la precariedad de la situacin de salubri-
dad de la ciudad, en especial en colegios y escuelas. A pesar de los
problemas denunciados por las autoridades mdicas, la administra-
cin local an vea con apata el ejercicio de las funciones sanitarias y
segua otorgando simples partidas adicionales expedidas cuando ame-
nazaba alguna epidemia, mientras que los higienistas revelaban pro-
33
blemas sanitarios estructurales en la ciudad y solicitaban el estableci-
miento de un presupuesto permanente para solucionarlos.
En tiempos de escasez haba que recortar gastos, y como la higiene
era considerada un rengln adicional para la administracin de la ciu-
dad, se pens que all se poda economizar. En virtud de ese razona-
miento, la Inspeccin 5 Municipal, la cual haba sido creada en 1912
para ejercer las funciones de polica sanitaria, aseo y ornato de la ciu-
dad, fue suprimida por el Acuerdo N 4 del 18 de enero de 1913. Los
concejales esperaban que el Alcalde sin consideracin ni miramiento
de ninguna clase hiciera cumplir las resoluciones sobre higiene de la
ciudad, reemplazando as las funciones de dicha Inspeccin20.
Sin embargo, los problemas de higiene y salubridad no daban espe-
ra. La mejora de las condiciones higinicas y sus repercusiones en la
salud de los ciudadanos daban tambin un sello distintivo de moderna a
cualquier ciudad con esas aspiraciones. Como el alcalde y su reducido
personal no pudieron resolver las numerosas tareas asignadas, la prensa
y la sociedad en general reclamaron la atencin de la administracin
local en el ramo de polica sanitaria. Por ese motivo, el 28 de junio de
1913 el concejo de la ciudad tuvo que restablecer el funcionamiento de
la Inspeccin 5 municipal21. Por otra parte, el Estado pensaba poner al
orden del da los asuntos de higiene pblica. A travs de la Ley 33 de
1913, el Consejo Superior de Sanidad, deba articularse con las oficinas
locales como las juntas departamentales de higiene, las juntas de salu-
bridad y las comisiones municipales de higiene. Existan pues el marco
legal, el proyecto correspondiente a esa necesidad, slo faltaba sumar
voluntad poltica y medios de ejecucin22.
Las preocupaciones de los higienistas estaban fundadas en pro-
blemas reales y por eso el acicate para desencadenar la
institucionalizacin de la salud pblica tena que venir de los acon-
tecimientos y no de las leyes. Es evidente que fue la presencia cons-
tante de epidemias como el tifo, la fiebre tifoidea, la viruela y la
disentera lo que permiti valorar de otra manera la organizacin de
la higiene de la ciudad. Dos ejemplos lo ilustran con precisin: en
1913 una epidemia de tifo atendida por el mdico y el practicante
municipal dio cuenta de la importancia de contar con una junta de
higiene permanente; por otra parte, en 1915, pocos meses despus
de haber comenzado labores la nueva oficina de higiene, otra epide-
mia, esta vez de disentera, vendra a confirmar su importancia, lo
que posicion a la Comisin Sanitaria Municipal como institucin
con capacidad de decisin sobre los asuntos del ramo en la ciudad.
34
El surgimiento de la Comisin Sanitaria Municipal
En septiembre de 1913 una epidemia de tifo se expanda en las
zonas ms pobres de la ciudad. La administracin local se vio obligada
a tomar medidas para evitar su difusin y el 12 de septiembre el Con-
cejo Municipal firm un acuerdo que aumentaba la partida de gastos
imprevistos para comprar vacunas y repartirlas gratuitamente entre
las gentes pobres y menesterosas23, labor confiada al mdico y al prac-
ticante municipal. Con esa partida, fueron comprados a la conocida
Droguera Antioquea, administrada en ese momento por Nicanor
Restrepo, 215 frascos de vacuna antitfica, por valor de $203,2024.
Algunos meses despus, la Direccin Departamental de Higiene,
formada por los mdicos Juan B. Montoya y Flrez, Jorge Tobn C.,
Emilio Quevedo, Francisco A. Arango, Gabriel Toro Villa, Nicanor
Gonzles U. y Juan Bautista Londoo25, en vista del malsimo estado
sanitario y la ausencia total de empleados y elementos necesarios para
su saneamiento, public la resolucin N 1, la cual demandaba al
Concejo de Medelln la creacin pronta de una Junta municipal de
higiene26. Tal resolucin fue confirmada por el Acuerdo 68 del 20 de
mayo de 1914. Mientras este proceso oficial se llevaba a cabo, en el
informe del mes de mayo el doctor Jorge Senz solicit al Concejo un
local y un presupuesto de 8.740 pesos para cubrir los salarios del mdi-
co director de la nueva comisin, el practicante municipal, el director
de un gabinete de bacteriologa y un qumico analista, durante el
periodo comprendido entre junio y diciembre de ese ao27.
A pesar de su gran inters, el doctor Senz, quien hasta ese mo-
mento haba sido el protagonista en los asuntos de la higiene y salubri-
dad pblica de la ciudad, no poda hacerse muchas ilusiones, pues a
mediados de junio, el doctor Jess Mara Duque28, recin llegado de
realizar estudios en Francia y conocido en el medio como un experto
en materia de higiene, fue nombrado director de lo que iba a llamarse
desde entonces la Comisin Sanitaria Municipal29. La distribucin del
presupuesto fue repartida entre las administraciones de tal modo que
los gastos de la nueva Comisin fueron asumidos por el municipio, y
los de los laboratorios estuvieron a cargo del departamento30. El doc-
tor Senz tuvo que contentarse con el puesto de secretario de la CSM
y luego se puso al frente de la oficina de medicina legal de la ciudad.
Se formaba as la primera institucin profesional que, en el siglo XX, se
ocup de manera sistemtica y permanente de los problemas sanita-
rios de la ciudad. Antes de esa fecha, los mdicos se quejaban perma-
35
nentemente de la desatencin de las autoridades en materia de hi-
giene y salud pblica. Segn el mdico, concejal y director departa-
mental de Higiene, Juan B. Londoo, desde 1904 hasta 1914 la
preocupacin de las autoridades por la salud y la higiene de la pobla-
cin antioquea prcticamente no existi31.
El nombramiento de Jess Mara Duque en un cargo que sera tan
decisivo para el futuro de la ciudad no fue gratuito. El mdico nacido
en Abejorral se haba interesado por la relacin entre las enfermedades
infecciosas, su profilaxis y la higiene de la ciudad, as como el entorno
social de los enfermos, desde su poca de formacin, cuando escribi su
tesis de grado Contribucin al estudio de la tuberculosis en Antioquia
en 1899 bajo la tutora del prestigioso mdico antioqueo Andrs Posa-
da Arango. En ella, el autor realiza un minucioso examen de las condi-
ciones higinicas de la ciudad y plantea algunas estrategias profilcticas
para evitar el contagio de la tuberculosis, tales como el mejoramiento
de los uniformes para la polica, la adecuacin sanitaria de las crceles,
la creacin de un hospital de tuberculosos y el examen mdico a los
sirvientes y peluqueros. Propuestas todas que algunos aos despus se-
ran desarrolladas desde la direccin de la CSM32.
Como lo manifiestan los informes del mdico y el practicante mu-
nicipales, a principios del siglo XX la ciudad de Medelln tena en
materia de higiene y salud pblica muchos problemas por resolver. La
labor de la Comisin Sanitaria estuvo dirigida a reordenar la ciudad
controlando diversas prcticas como no arrojar basuras en las calles,
construir excusados, vender solamente bebidas alcohlicas registra-
das, visitar al mdico, ir al dispensario, hacerse vacunar, comprar dro-
gas en la farmacia y no en las ventas ambulantes. En aos anteriores,
los esfuerzos dirigidos a realizar controles precisos de la higiene de la
ciudad fueron casi siempre intiles, pues an no se haba desarrollado
una legislacin que otorgara poderes autnomos a las instituciones
dedicadas a ello, ni tampoco existan los elementos materiales (presu-
puesto, laboratorios, agentes de polica) para una organizacin y coor-
dinacin permanente entre las diferentes autoridades del ramo33.
Cierta parte de la reforma sanitaria fue muy rpida. En septiembre
de 1914 ya haban llegado, provenientes de Europa, los instrumentos,
reactivos y dems enseres pedidos por la Junta Departamental de Hi-
giene, para formar los laboratorios de qumica y bacteriologa de la
ciudad; sin embargo, la administracin municipal an no les haba
asignado un local adecuado para su funcionamiento34. El arribo de ese
material es un acontecimiento tan importante como la creacin mis-
36
Interior de la droguera de Pedro P. Restrepo en 1908, tomada de: Melitn Rodrguez, Melitn Rodrguez fotgrafo: momentos,
espacios y personajes: Medelln 1892-1922, Biblioteca Pblica Piloto de Medelln, 1995.
37
ma de la Comisin. En realidad, sin un laboratorio adecuado era bsi-
camente imposible efectuar un control sanitario verdaderamente ri-
guroso, pues slo era posible atender los problemas que saltaban a la
vista, y los peligros invisibles, como los microbios, no dejaban de au-
mentar. Poco tiempo despus de entregado el primer informe de la
Comisin Sanitaria Municipal, el Gobierno departamental les asign
una casa ubicada en la calle Calibo, en el centro de la ciudad, donde
funcionara la Direccin Departamental de Higiene, la Comisin y,
contigua a stas, las dos oficinas de los Laboratorios.
38
pieza, desinfeccin y restriccin de quienes lo asistan, as como la obli-
gacin de los familiares o el jefe de familia del enfermo de realizar una
correcta desinfeccin de los excusados y habitaciones contaminadas. El
instructivo enseaba tambin a preparar diferentes soluciones desinfec-
tantes y su modo de aplicacin y recordaba, por otra parte, la importan-
cia de consumir agua hervida y las legumbres bien cocidas42.
El 22 de julio se registraban ya 81 casos de disentera en las zonas
ms pobres de la ciudad y 19 defunciones. Los casos ms numerosos se
registraron en los barrios de Quebrada Arriba, Barrio de Majalc, y por
la Carrera Carabobo al Norte43. Por su parte, los mdicos y practican-
tes municipales vigilaban constantemente el cumplimiento de las
medidas higinicas tomadas desde un principio y daban asistencia y
tratamiento a los enfermos44. De esta manera, durante la epidemia
fueron visitados 458 enfermos, de los cuales se curaron 440, se desin-
fectaron 104 casas, se aplicaron 2.135 inyecciones de emetina y 595
inyecciones de suero antidisentrico45.
A pesar de los decesos, la opinin de los protagonistas fue que la
campaa se manej de un modo adecuado y exitoso, pues la tasa de
mortalidad no super el 3.5%. El 28 de agosto de 1915 el doctor Nico-
ls Buenda, director de la Junta Central de Higiene, con sede en
Bogot, felicit al Concejo de la ciudad por la manera como deben
proceder las autoridades cuando alguna epidemia amenaza a los habi-
tantes de la respectiva circunscripcin46.
Estos acontecimientos, la actuacin enrgica del personal de la
Comisin y sus resultados, demostraron a la ciudad y a su cuerpo admi-
nistrativo la importancia de las labores de la nueva oficina de sanidad.
39
por la prensa, en lugar de contar con los agentes teraputicos ms impor-
tantes para solucionar ese tipo de eventualidades.
En aos posteriores la desconfianza no dejar de aumentar. Los
medicamentos extranjeros, muchos de ellos especialidades farmacu-
ticas, no daban siempre los mejores resultados, y el fraude era algo
habitual en los especficos locales. Por otra parte, los clasificados como
productos biolgicos, grupo de agentes teraputicos entre los ms ven-
didos en ese periodo y que se pretendan preparados con todo cuidado
por reputados laboratorios extranjeros, tampoco eran de fiar.
Tal fue el caso de la compra en 1917 a los Laboratorios Parke Davis
& Cia. de Estados Unidos, de ms de 12.000 unidades de vacuna para
una epidemia de viruela que haba comenzado en 1916. El doctor
Jess Mara Duque, quien adems serva en ese momento la ctedra
de Higiene en la Facultad de Medicina, incorpor a sus estudiantes
en las labores de vacunacin, en los barrios alejados y en las facciones
de la ciudad, como Santa Elena, San Cristbal, Poblado y Robledo. En
algunos de esos lugares, que eran adems los ms atacados por la epi-
demia, la gente demostr gran resistencia al proceso medicalizador y a
la campaa de vacunacin. A la llegada de los mdicos avisaban a los
vecinos y se escondan. Otras veces a los mdicos les quitaban los
nios de los brazos y los amenazaban porque pensaban que la vacuna
adems de la viruela traa males peores47.
A finales del mes de abril de 1917, el arribo de las vacunas solici-
tadas a Parke Davis & Cia. slo dio falsas esperanzas a quienes espera-
ban que los productos biolgicos importados podan vencer la epidemia.
Cerca de 12.000 vacunaciones fueron realizadas, pero slo 400 o 500
resultaron positivas48. El fracaso del agente preservativo esperado por
meses oblig a seguir dependiendo de las vacunas y productos biolgi-
cos producidos en Bogot por el laboratorio privado del doctor Martnez
Santamara. Sus vacunas y sueros, aunque insuficientes pues llegaban
siempre a cuentagotas, fueron en la prctica ms confiables que los
extranjeros. En el informe de la Comisin del mes de febrero de 1918,
el doctor Jess Mara Duque seal que el laboratorio del doctor
Martnez Santamara era el mejor del pas y que en los primeros
meses de este ao estar en capacidad de producir todos los productos
biolgicos que nos vienen del exterior49.
El doctor Duque se refera al recin fundado (1916) Laboratorio
Samper y Martnez creado por los doctores Bernardo Samper Sordo y
Jorge Martnez Santamara. Los fracasos con los productos extranjeros
y su alto costo, sumados a los trmites con intermediarios, las dificul-
40
tades de transporte y, por supuesto, el talento de los mdicos colom-
bianos, fueron determinantes para que la Comisin Sanitaria de
Medelln solicitara a Bogot, durante toda la dcada de 1920, el abas-
tecimiento permanente de productos biolgicos como vacuna contra
viruela, suero contra la fiebre paratifoidea, vacunas antirrbicas y
autovacunas50.
41
cuerpo mdico de la ciudad con carcter consultivo para la adminis-
tracin pblica, comenz a materializarse solamente a partir de la se-
gunda dcada del siglo XX54. Sin embargo, es evidente que se trata de
un proceso histrico complejo y lento, pues para esta ciudad, cien
aos despus, no parece haber concluido.
Por otra parte, conviene anotar que la creacin de la Comisin en
1914 y su posterior transformacin en Junta de Asistencia y Salubri-
dad Pblica a partir de 1926, hace parte de un conjunto de preocupa-
ciones de la elite de la ciudad, interesada en modernizar el espacio
pblico y la vida de Medelln. La tarea principal era organizar defini-
tivamente el espacio pblico urbano y modificar las costumbres y com-
portamientos de los 76 mil habitantes que conformaban la poblacin
de la cabecera municipal y sus fracciones55. En la DDH y en la Comi-
sin Sanitaria concurren los mdicos que hacen parte del grupo de
ciudadanos detentadores del saber y del poder. Los mdicos no slo
estn presentes en la direccin de este proyecto junto con los ingenie-
ros, qumicos y veterinarios a su cargo; adems algunos de ellos, como
Juan B. Montoya y Flrez, Gil J. Gil, Gabriel Toro Villa, Jess Mara
Duque, Juan Uribe Williamson, Carlos Fernndez Quevedo y Emilio
Quevedo, participan abiertamente en la poltica y ocupan cargos en
el Concejo de la ciudad, haciendo valer de esa manera su autoridad y
prestigio como hombres de ciencia56. Su presencia en la administra-
cin municipal explica tambin la celeridad con que fueron resueltos
los asuntos de higiene en la ciudad, ya que sin su presencia en el
campo local de decisin es probable que las intenciones de los
higienistas hubiesen quedado en ciernes, como haba pasado desde
finales del siglo XIX.
Por esto, a comienzos del siglo XX en Medelln las instituciones
sanitarias comenzaron a limitar la libertad de los intereses privados y
comerciales en beneficio de la salud pblica. Para lograrlo se propuso
cambiar las prcticas con respecto a la salud y la higiene, los compor-
tamientos, los usos del espacio y el espacio mismo de la ciudad, lo que
por lo dems pudo hacerlo en cierta medida. No se trat pues de los
simples devaneos higienistas de unos mdicos conservadores. El pro-
yecto medicalizador fue mucho ms all de una simple ideologa basa-
da en la limpieza y la pureza de los cuerpos, se trat ante todo de la
irrupcin de una prctica transformadora de la sociedad que puede
denominarse medicina social y en la que hoy nos reconocemos como
sujetos y ciudadanos. Quizs se est an lejos de establecer completa-
mente las dimensiones del problema estudiado, pero se vislumbra la
42
emergencia de una forma de medicina social, en la medida en que la
intervencin de las autoridades mdicas en el campo que ellas mis-
mas llamaron la salud pblica se estableci como prctica perma-
nente, con fines expansivos, y fue concebida como algo inherente al
gobierno de una ciudad y de una poblacin que pocos aos atrs casi
nada poda esperar del conocimiento mdico. Para reconocer las mag-
nitudes concretas de ese problema habra que tener en cuenta no slo
los miles de actos teraputicos ejercidos sobre miles de pacientes aten-
didos en jornadas de vacunacin, en el hospital de tuberculosos, en el
dispensario municipal o en cualquiera de las oficinas de la Comisin
Sanitaria, tambin habra que considerar los efectos de esa actividad
sobre la seguridad en la circulacin de agentes teraputicos.
Dentro de la razn medicalizadora aqu estudiada hay que obser-
var esas otras actividades, ya no del orden de lo policial y subjetivo (la
vigilancia y el control), sino tambin en el orden del fomento colecti-
vo de la vida (la prevencin y la preservacin de la salud). Los aspec-
tos coercitivos del proyecto medicalizador van de la mano de otros
procesos de alcance histricos, culturales, sociales, biolgicos y polti-
cos, ejemplo de ello es el caso de los pacientes que por lo menos po-
dan ya arriesgarse a cambiar los padecimientos de la enfermedad por
los riesgos asociados al tratamiento mdico. Aunque en su mayora
catlicos ultramontanos, los higienistas contaban con un proyecto que
iba ms all de las simples ideas moralistas. Su proyecto no estaba
hecho slo de discursos. Fue una prctica que involucr la vida ente-
ra de la ciudad.
De esta manera, las urgencias provocadas por la presencia de cons-
tantes epidemias otorgaron protagonismo no solo a los mdicos sino
tambin a los agentes teraputicos. En cuanto a la historia de los me-
dicamentos en Colombia, la reforma sanitaria de 1913 y la creacin de
las comisiones sanitarias municipales constituye un acontecimiento
significativo porque da inicio a un proceso de medicalizacin de los
remedios.
43
Notas
44
7. Vase: Michel Molnoy, Une multinationale pharmaceutique au dbut du XXeme
sicle : stratgie-marketing la mondialisation dj , 2003, (manuscrito); Jos
Gomes Temporo, A propaganda de medicamentos o mito da sade, Rio de Janeiro,
Graal, 1986.
8. Archivo personal de Nicanor Restrepo Restrepo, Coleccin Patrimonial Biblioteca
Universidad de Antioquia, NRR/4/1-557, f. 99, D112, carta a Mr. Lucien Fourquez,
Medelln, 13 de mayo de 1912.
9. P. L. Bell, Colombia: a Comercial and Industrial Handbook, Washington, Government
Printing Office, 1921, p. 314. A partir de su experiencia como viajero y diplomtico
el autor tambin realiza una detallada descripcin del pas, teniendo en cuenta funda-
mentalmente su geografa fsica y humana, los distintos distritos comerciales y su
volumen de importacin y de produccin, la educacin de los habitantes, la acomo-
dacin para los viajeros, las vas de comunicacin, el repunte econmico, y las
empresas ms prosperas. El autor se interesa en las nuevas empresas en las que
podran invertir los estadounidenses, cules eran las condiciones legales para realizar
negocios y envo de mercancas, la legislacin de aduanas y patentes, y si existan o se
estaban creando las condiciones para que capas ms amplias de la poblacin estuvie-
ran dispuestas a consumir los productos estadounidenses.
10. Ibd., p. 77. Sobre la experiencia suramericana de H. H. Rugby, el Theodore
Roosevelt del bioimperialismo, como lo llama David Courtwright, en relacin con
los intereses de laboratorios como Parke Davis y Merck para la bsqueda de mejores
alcaloides, ver: David Courtwright, Las drogas y la formacin del mundo moderno,
Barcelona, Paids, 2002, pp. 80-88.
11. Jorge Bejarano, El Estado y las medicinas de patente, ante la Federacin Mdica Colom-
biana, Bogot, Imprenta nacional, 1936, pp. 38-39.
12. Nstor Botero de la Calle, Por una industria nacional, Progreso farmacutico,
Bogot, febrero de 1939, (60), pp. 21-22.
13. Philippe Pignarre, op. cit., p. 50.
14. Crnica Municipal, Medelln, 4 de marzo de 1912, (1), p. 4
15. Jorge Senz, Informe del mdico y practicante municipal, Crnica Municipal,
Medelln, 2 de junio de 1912, (3).
16. Ibd. Vase tambin del mismo autor: Informe sobre la chicha y el chichismo,
Crnica Municipal, Medelln, 12 de septiembre 1912, (13 y 14), p. 109; Conferen-
cias dictadas por el mdico jefe municipal en las escuelas pblicas: El agua como
bebida, Crnica Municipal, Medelln, 25 de septiembre 1912, (15), p. 115 y su
continuacin en los nmeros 17, y 18; Conferencias dictadas por el mdico jefe
municipal en las escuelas pblicas: Bebidas, Crnica Municipal, Medelln, 15 de
marzo de 1913, (21), p. 134-135; y su continuacin en los nmeros 21, 23, 24 25;
Conferencias de higiene: Bebidas alcohlicas, Crnica Municipal, Medelln, 26 de
julio 1913, (26), p. 199; y continuacin en el nmero 28 de noviembre de 1913.
17. Jorge Senz, Informe del mdico y practicante municipal, Crnica Municipal,
Medelln, 25 de septiembre 1912, (15), p. 114.
18. Jorge Senz, Informe mdico municipal, Crnica Municipal, Medelln, 2 de abril
de 1912, (3).
19. Crnica Municipal, Medelln, 2 de abril de 1913, (3).
20. Acuerdo N 4, junio 1913, Crnica Municipal, Medelln, 23 de junio 1913, (25),
pp. 186-187.
45
21. Crnica Municipal, Medelln, 7 de abril de 1914, (36), p 271.
22. En este sentido, cabe recordar que en la historia de Colombia la atencin a los
problemas sanitarios ha sido casi siempre una preocupacin en casos de emergencia.
La amenaza y la presencia constante de epidemias es lo que ms ha movilizado los
intereses estatales para la organizacin de medidas adecuadas para resolver los pro-
blemas de higiene y salubridad. En la poca colonial por ejemplo, fue la presencia de
las epidemias de viruela de 1801 y 1802, lo que permiti a los funcionarios de la
corona espaola realizar una campaa de inoculacin para prevenir la propagacin
del mal. Vase: Renn Silva, Las epidemias de viruela de 1782 y 1802 en la Nueva
Granada, Medelln, La Carreta, 2007; asimismo las juntas de sanidad creadas a finales
del siglo XIX, eran creadas en casos de emergencia, incluso a comienzos del siglo XX, as
lo muestra Jorge Mrquez Valderrama en Rumores, miedo o epidemia? La peste de
1913 y 1914 en la costa Atlntica de Colombia, Histria, Ciencias, Sade-
Manguinhos, v. VIII, (1), may-jun-2001, pp. 133-171.
23. Acuerdo 101 de 1913, Crnica Municipal, Medelln, 22 de junio de 1914, (39 y 40).
24. Crnica Municipal, Medelln, 15 de julio de 1914, (45 y 46), p. 349. Nicanor
Restrepo tambin suministr las drogas para el Botiqun de la casa de Mendigos por
484,39 pesos. Vase: Acuerdo 104 de 1919, Crnica municipal, 2 de noviembre de
1914, (51), p. 456. Sobre la vida de este importante droguista antioqueo Vase:
Carlos E. Trujillo, In Memoriam, Labor, Medelln, noviembre de 1925, (26), pp.
811-826; y el bien documentado libro del historiador Vctor lvarez Morales, Gon-
zalo Restrepo Jaramillo. Familia, empresa y poltica en Antioquia 1895-1966, Medelln,
Faes, 1999.
25. Juan Bautista Londoo Isaza (1860-1951), naci en Sonsn. Su padre Alejandro
Londoo Meja fue mdico y director del hospital de esa localidad. Juan Bautista
estudi en Bogot y se gradu como mdico en 1884. Ejerci sus primeras labores
profesionales en Salamina y all se interes por la Botnica, estudio que le permitira
posteriormente publicar un libro sobre las Plantas medicinales de Antioquia. Este
inters por la botnica lo llevar a dirigir en 1897 la tesis de grado de Jess Mara
Viera Isaza Sobre la ipeca o raicilla de Antioquia, donde se promueve el uso de esa
planta en la teraputica local. Luego viaja a Europa y regresa en 1889 a Medelln,
donde se casa con Beatriz Greiffenstein Vlez. En 1899 es nombrado presidente de la
Academia de Medicina de Medelln. Fue elegido como diputado a la Asamblea
Departamental y Representante a la Cmara. A comienzos del siglo XX, fue cofundador
del peridico El Colombiano, y fundador del manicomio departamental. Desde 1914
hasta 1918 estuvo al frente de la Direccin Departamental de Higiene, y realiz all
una esmerada labor en la implantacin de la reforma sanitaria. En septiembre de
1918 fue nombrado Director General de Instruccin Pblica. Se desempe como
decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia hasta 1927.
Muri en 1951 en Medelln a la edad de 91 aos. Informacin tomada de Juan
Botero Restrepo, La Academia de Medicina de Medelln, Fundadores y presidentes,
Medelln, 1988, pp. 46-48.
26. Resolucin N 1 de la JDH: En vista del malsimo estado sanitario y la ausencia
total de empleados y elementos necesarios para su saneamiento, Resuelve:
1 Crear para la ciudad de Medelln una comisin sanitaria permanente formada por
el siguiente personal:
Un mdico higienista, que ser el jefe o Director de la comisin. [$100]
46
Un secretario del director, encargado de la estadstica demogrfica en la ciudad. [$40]
Un mdico encargado de la oficina de accidentes, de la vacunacin y de los recono-
cimientos periciales mdico-legales. [$80]
Dos practicantes para esta oficina. [$30]
Un microbiologista y parasitologista que manejar el Laboratorio de bacteriologa
de la JDH. [$50]
Un qumico analista, que tendra a su cargo el laboratorio de anlisis qumico de las
aguas potables y minerales, sustancias alimenticias, etc, etc [$100]
Un veterinario idneo. [$100]
Un inspector de polica sanitaria que ser el inspector 5 municipal. [$70]
Un secretario inspector. [$40]
Un cuerpo de polica sanitaria formado por 12 vigilantes, 12 encargados de la
desinfeccin, etc. [vigilantes $25 y policas $15]
Un instructor del Cuerpo de polica sanitaria el cual lo contratar en el Exterior el
Concejo municipal. [$100]
La JDH propondr al Concejo candidatos para los empleos de mdicos, practicantes
y qumicos que por esta resolucin se crea. Gaceta Departamental, Medelln 24 de
marzo de 1914 (658), pp. 4.189-4.191.
27. Acuerdo 68 de 1914, Crnica Municipal, Medelln, 8 de octubre de 1914, (55 y
56), p. 427.
28. El doctor Jess Mara Duque Duque naci en Abejorral el 17 de enero de 1878.
Estudi medicina en la Universidad de Antioquia y se gradu con la tesis Contribu-
cin al estudio de la tuberculosis en Antioquia, Medelln, Imprenta del Departamento,
1899, cuando tena solo 21 aos. Ejerci la medicina en el norte de Antioquia, sobre
todo en Yarumal. Particip en la guerra de los Mil Das de lado de las fuerzas del
gobierno bajo las rdenes del General Carlos Albn destacado en Panam. Posterior-
mente hizo estudios en las clnicas de Pars. En 1908 regres a Europa donde hizo
estudios de urologa, principalmente en el Servicio del profesor Marion y en el de
Albarrn. A su regreso en 1913 se radic definitivamente en Medelln donde se
distingui por sus labores como higienista. Desde su cargo como Jefe de la Comisin
Sanitaria Municipal, impuls la construccin del hospital de tuberculosos La Mara
y estuvo al frente de las ctedras de Teraputica, Patologa interna y de Higiene en la
Facultad de Medicina. Fue elegido senador por el partido Conservador entre 1943 y
1946. Muri en Medelln el 1 de junio de 1947. Informacin tomada de: scar
Duque Hernndez, Biografa de J. M. Duque (manuscrito); Vase tambin: Gil J.
Gil, Dr. Jess Mara Duque, Boletn Clnico, septiembre de 1935, (15), ao II, pp.
99-100.
29. Acuerdo 68 de 1914, Por el cual se da cumplimiento a la Resolucin 1 de la Junta
Departamental de Higiene del 14 de marzo, Crnica Municipal, 8 de octubre de
1914, (55 y 56); sobre el cargo de Jorge Senz, vase: Informe que el Presidente de
la JDH rinde al Gobernador, relativo a los trabajos ejecutados por ella el presente
ao, Gaceta Departamental, Medelln, 8 de junio de 1914 (724), pp. 4771-4773.
30. AHM, Fondo Alcalda, JASP, t. 196, f. 35, carta de Juan B. Londoo, director
departamental de Higiene al doctor Jess Mara Duque, Medelln, 22 de octubre de
1914.
31. Durante diez aos, de 1904 a 1914, nada, absolutamente nada se hizo de importan-
cia en el ramo de la higiene en Antioquia. En este lapso Antioquia luch por reparar
47
las prdidas de oro: el de sus bancos; de vida, las de sus hijos en la guerra y de
prestigios y preponderancia que le haban hbilmente sustrado de fuera los colom-
bianos durante la guerra y despus de ella, el gobierno del quinquenio. Juan B.
Londoo, Datos para la historia de la fundacin del dispensario llamado hoy Insti-
tuto Profilctico, Boletn Clnico, Medelln, II (1), junio, 1935, p. 10. Citado tam-
bin en Libia Restrepo, Mdicos y Comadronas o el arte de los partos. La obstetricia y
la ginecologa en Antioquia, 1870-1930, Medelln, IDEA, 2004, p. 201 (Hay edicin
reciente, La Carreta, 2006).
32. Jess Mara Duque, Contribucin al estudio de la tuberculosis en Antioquia, Medelln,
Imprenta del Departamento, 1899.
33. Como sealan Quevedo, Miranda y Hernndez, slo a partir de 1918 las disposicio-
nes tomadas por el Director Nacional de Higiene no estaran sujetas a ninguna
autoridad y tenan fuerza de ley. Vase: Nstor Miranda, Emilio Quevedo, Mario
Hernndez, Historia social de la ciencia en Colombia, t. VIII, Medicina, Bogot,
Colciencias, 1993, p. 102.
34. Informe de la Comisin Sanitaria de agosto y septiembre de 1914, Crnica Muni-
cipal, Medelln, 28 de junio de 1915, (80, 81, 82 y 83), pp. 622-623.
35. Hay cuatro especies de organismos bacteriales que causan la disentera y cada
bacteria tiene una gran variedad de serotipos, pero la Shigella es el ms importante.
La Shigella tipo 1 Sd1 es la ms virulenta y es la nica que puede causar una
epidemia. Adems de la diarrea con sangre, la enfermedad causa dolor rectal, espas-
mos abdominales, retortijones, vmitos y fiebre. Tambin produce fallas renales y
uremia. En un 5-15% de los casos es fatal en tiempos de paz, pero en tiempos de
guerra cuando no hay a la mano las medicinas adecuadas en cantidad y variedad, la
mortalidad puede ser infinitamente mayor. La enfermedad es muy virulenta, slo 10
bacterias son suficientes para enfermar a una persona.
El contagio se realiza de persona a persona y por la ingestin de alimentos y agua
contaminados. Afecta a todas las edades, siendo mayor la incidencia en adultos y los
casos fatales mayores en los nios. El mayor problema con esta enfermedad es que el
bacilo se hace cada vez ms resistente a los antibiticos y se hace muy virulenta en
casos de desnutricin.
El tratamiento exige la hidratacin del paciente con compuestos salinos. Cuando la
enfermedad es correctamente tratada puede durar 4 semanas. Tomado de: http://
www.exordio.com/1939-1945/militaris/medicine/disenteria.html, visitada el 1o de
junio de 2006.
36. Jess Mara Duque, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Concejo de la
ciudad, Crnica Municipal, Medelln, 8 de abril de 1916, (117).
37. Este suero es antitxico y antimicrobiano y cura nicamente la disentera bacilar
(bacilo de Shiga), forma habitual en los pases templados, y disminuye su eficacia en
la disentera amibiana de los pases clidos. Puede ser empleado preventivamente en
dosis de 10 centmetros cbicos y da una inmunidad pasajera (alrededor de 10 a 12
das) contra la disentera. Este suero, inyectado en cantidad suficiente, detiene y cura
la infeccin que determina las lesiones del intestino grueso y la intoxicacin que
puede resultar del cultivo microbiano en el foco de las lesiones. Vase: Augustin-
Nicolas Gilbert et Charles Michel, Formulaire pratique de thrapeutique et de
pharmacologie, Pars, Octave Doin, 1925, p. 407.
38. La emetina (Clorhidrato), uno de los alcaloides de la ipeca, es un polvo blanco que
se torna amarillo al alterarse con la luz. El clorhidrato es una sal pura microcristalina
48
exenta de cefalina (otro alcaloide de la ipeca), muy soluble en el agua. La emetina es
menos vomitiva y ms expectorante que la cefalina. Segn A. Gilbert y Charles
Michel, la emetina haba sido preconizada como medio de diagnstico y como reme-
dio cuasi-especfico de la disentera amibiana y de sus complicaciones amibianas del
hgado. Los autores franceses agregan: En efecto, la disentera amibiana es consi-
derablemente modificada (en 3 o 4 das) e incluso vencida por las inyecciones
hipodrmicas de clorhidrato de emetina, mientras que la disentera bacilar no da res-
puesta alguna a ese tratamiento, para la cual es efectivo el suero antidisentrico bacilar.
Bajo los efectos del clorhidrato de emetina el nmero de deposiciones disminuye
rpidamente al mismo tiempo que se vuelven menos sanguinolentas y ms consisten-
tes. Adems el agente infeccioso de la enfermedad, la entameba disentrica, desapa-
rece poco a poco del hgado, del intestino y de las heces, mientras que el estado
general se mejora. Augustin-Nicolas Gilbert et Charles Michel, Formulaire pratique
de thrapeutique et de pharmacologie, Paris, Octave Doin, 1925, p. 205. Es importan-
te sealar que si bien los mdicos hablaban de una epidemia de disentera infecciosa
tambin haba presencia de disentera amibiana en el mismo momento de la epide-
mia. Segn los informes para el 22 de julio se registraban 81 casos de enfermos y 7
defunciones por disentera amibiana y 12 por disentera infecciosa.
39. Jess Mara Duque, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Concejo de la
ciudad, Crnica Municipal, Medelln, 8 de abril de 1916, (117), p. 672.
40. Ibd., p. 680.
41. Acuerdo N 96 de 1915 a favor del superintendente del Ferrocarril de Antioquia,
Crnica Municipal, Medelln, 2 de septiembre de 1915, (89); Ibd., 30 de septiembre
de 1915, (92), p. 720.
42. Documentos relativos a la epidemia de disentera, Crnica Municipal, Medelln,
24 de julio de 1915, (86), pp. 669-676.
43. Ibd. En informes posteriores la Comisin slo hablar de 18 muertos.
44. Jess Mara Duque, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Concejo de la
ciudad, Crnica Municipal, Medelln, 8 de abril de 1916, (117).
45. Ibd.
46. Crnica Municipal, Medelln, 22 de septiembre de 1915, (90 y 91), p. 715.
47. Jess Mara Duque, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Concejo de la
ciudad, correspondiente al mes de mayo de 1917, Crnica Municipal, Medelln, 10
de septiembre de 1917, (171), pp. 1.344-1.352.
48. Ibd.
49. Jess Mara Duque, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Concejo de la
ciudad, correspondiente al mes de febrero de 1918, Crnica Municipal, Medelln,
31 de mayo de 1918, (207 y 208), p. 1.642. En los meses siguientes los problemas de
suministro de vacuna no cambiaran: A pesar de los frecuentes telegramas que el
seor director departamental de Higiene enva a la Junta Central, jams llega sta
[vacuna para la viruela] en cantidad suficiente para inmunizar siquiera los estableci-
mientos pblicos. Me permito recordar al H. Concejo que el laboratorio Samper y
Martnez est suministrando una buena linfa, que tanta falta est haciendo a la
Comisin, para practicar una vacunacin general. Jess Mara Duque, Informe de
la Comisin Sanitaria Municipal correspondiente al mes de septiembre de 1918,
Crnica Municipal, Medelln, 26 de marzo de 1919, (235), p. 1866.
50. Segn Quevedo, Miranda y Hernndez, el Laboratorio Samper y Martnez se convir-
ti en un importante eslabn de la investigacin mdico-clnica y de salud pblica
en Colombia, op. cit., pp. 95-96. Lo anterior se confirma por el hecho de que en
49
1926 ese Laboratorio pas a manos del Estado y se transform en una dependencia
efectiva de la Direccin Nacional de Higiene y Asistencia Pblica. A partir de
entonces, toma el nombre de Laboratorio Nacional de Higiene Samper Martnez.
Vase: Colombia. Departamento Nacional de Higiene y Asistencia Pblica. Labora-
torio Nacional de Higiene Samper Martnez, Bogot, Cromos, 1940.
51. Jorge Rodrguez, Apuntes estadsticos: Mortalidad en Medelln, Crnica Munici-
pal, Medelln, 13 de septiembre de 1916, (137), p. 1.082.
52. Ibd.
53. Jess Mara Duque, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Concejo de la
ciudad, Crnica Municipal, Medelln, 8 de abril de 1916, (117), p. 672; Vase
tambin: Fernando Botero Herrera, Medelln 1890-1950. Historia urbana y juego de
intereses, Medelln, Universidad de Antioquia, 1996, captulo III.
54. Para estudiar la institucionalizacin de los mdicos antioqueos vase: Jorge Mrquez
Valderrama, Ciudad, miasmas y microbios. La irrupcin de la ciencia pasteriana en
Antioquia, Medelln, Universidad de Antioquia / Universidad Nacional de Colom-
bia, 2005; y sobre algunas discusiones en cuanto a los proyectos realizados por las
autoridades mdicas, como el de la campaa antituberculosa, vase: lvaro Cardo-
na, Problemtica mdica antioquea y su marco sociopoltico en la primera mitad del siglo
xx, Medelln, Universidad de Antioquia, 1984.
55. Anuario estadstico de Medelln, n VII, Oficina de Estadstica Municipal, Tipografa
Bedout, 1922.
56. Gabriel Toro Villa, Juan B. Montoya y Flrez, Juan Uribe Williamson y Emilio
Quevedo, fueron concejales en el periodo de 1913 a 1915; por otra parte, en una de
las actas del Concejo, fechada el da 5 de julio de 1915, se menciona que el H.
concejal Montoya y Flrez, disert largamente sobre lo pernicioso de la cal como
alimento y por consiguiente, de lo defectuoso de las sales que la contienen. Esto
motiv la siguiente proposicin que el concejo aprob: dgase al Sr. Mdico Jefe de
la Comisin Sanitaria que vea si es el caso prohibir la venta de ciertas sales que, por
contener un grande exceso de sulfato de calcio, son nocivas para la salud, y por
consiguiente impropias para usos domsticos. Se evidencia all el ejercicio de los
mdicos como hombres de ciencia y administradores pblicos. AHM, Alcalda,
JASP, t. 196, f. 71. Para Ricardo Olano, por ejemplo, el Concejo deba estar
compuesto de ingenieros, mdicos, hombres de negocios, abogados, arquitectos,
industriales. No se ve qu papel pueda hacer un poltico en un Concejo Municipal,
Ricardo Olano, Propaganda Cvica, Medelln, Bedout, 1930, p. 70, citado en
Fernando Botero Herrera, Medelln 1890-1950. Historia urbana y juego de intereses,
Medelln, Universidad de Antioquia, 1996, p. 32-34.
50
Captulo 2
Campaa contra el comercio
de remedios ilegales (1914-1929)
51
tuido durante mucho tiempo uno de los privilegios del Colegio de Boticarios de
Madrid, comenz a ser vista a finales del siglo XIX como un medicamento
oscuro e irracional3.
En Colombia, el estudiante de medicina Francisco Tovar report
a finales del siglo XIX un preciso distanciamiento frente a las antiguas
formas de preparacin farmacutica y una crtica a los imaginarios
populares de la enfermedad y la curacin:
los enfermos contribuyen en gran manera al buen xito de la polifarmacia,
pues casi todos gustan de remedios complicados y se ve que es mayor la con-
fianza cuando son ms extravagantes los ingredientes, porque el estado en que
pone una enfermedad al paciente, le hace aumentar la inclinacin natural que
existe en el hombre buscar y admirar lo que no comprende, lo cual es difcil
hacer desparecer del ser humano, pues estas inclinaciones son hijas de la igno-
rancia y de la impotencia de la medicina, y que tarde que temprano desapare-
cer []4.
La institucionalidad mdica comienza pues a adelantar posiciones
crticas respecto a las prcticas e imaginarios populares de la salud y la
enfermedad, pero el estudiante Tovar supo adems vislumbrar cmo
el apego a las antiguas formas teraputicas era tambin un asunto
antropolgico, aunque producto de la ignorancia y de la impotencia
de la medicina. Lo que no saba era que algunas dcadas despus,
cuando la medicina pudo contar con un arsenal teraputico ms po-
deroso, proveniente de la generalizacin de los descubrimientos en el
campo de la quimioterapia, no podra hacer mucho en contra la in-
clinacin natural que existe en el hombre a buscar y admirar lo que
no comprende5.
A comienzos del siglo XX la polifarmacia es vista por los mdicos
como un recurso de teguas y empricos, quienes no saban reconocer
la diversidad de la teraputica6. El mdico Leonidas Lpez Lpez afir-
maba que el mdico sabe ms que el tegua porque al menos sabe ms
lo que ignora que lo que sabe, adems se trata de un hombre de
ciencia que conoce el cuerpo humano como un relojero el mecanis-
mo complicado del reloj en sus ms diminutos engranajes, sabiendo
que la ms ligera influencia dinmica, qumica o fsica, intrnseca o
extrnseca, apresura, retarda, desequilibra, rompe7. Lpez Lpez se-
alaba que en algunos casos era ms aconsejable practicar una medi-
cina expectante, seguir el curso de la enfermedad, y saber reconocer
cundo no es posible salvar al enfermo que aplicarle mltiples medi-
camentos que solo envenenan al cuerpo debilitado. Por eso, segn
52
l, la hidroterapia era una alternativa teraputica tan importante como
la dieta equilibrada y el timol8.
Pero a partir del aislamiento de los principios activos de las plan-
tas usadas en las viejas farmacopeas, muchos creyeron que a cada
enfermedad corresponda un remedio determinado. Esa idea pudo ser
explotada durante aos por los vendedores de medicamentos llama-
dos especficos, tan anunciados en la prensa desde el siglo XIX y en las
ciudades colombianas de comienzos del siglo XX. Ciertos mdicos,
farmaceutas y empricos con algn prestigio aprovechaban los tiempos
de epidemia y las enfermedades ms comunes para vender esas prepa-
raciones particulares. La especificidad poda provenir de una supues-
ta eficacia accin especfica contra determinada enfermedad.
Poda ser especificidad para borrar un sntoma o un conjunto de snto-
mas. Pero tambin se la entenda como la singularidad de sus modos
de fabricacin: medicamento compuesto segn una receta personal y
no a partir de las frmulas publicadas en los Codex o formularios ms
reconocidos9.
El estatuto legal de los especficos era incierto y se lo intentar
definir en un captulo posterior, pero conviene tener en cuenta que
ante todo el comercio de especficos deba ser controlado por las auto-
ridades debido al desconocimiento de la composicin de esos reme-
dios. Generalmente, sus creadores no publicaban la frmula en la
etiqueta, como mandaba la ley, pues pretendan as proteger de la
competencia y las falsificaciones una frmula de su invencin. En lu-
gar de sta se colocaba un nombre sugestivo de fcil rememoracin, el
cual casi siempre haca referencia al nombre de su inventor, a un m-
dico famoso, a la enfermedad para la que se le indicaba o al conjunto
de sntomas que aliviaba.
Es difcil establecer una clara diferenciacin semntica entre re-
medio secreto y especfico. Slo se puede deducir que no todos los
especficos eran remedios secretos, pero quizs casi todos los remedios
secretos eran concebidos como especficos. Estas dos denominaciones
eran usadas muchas veces como sinnimos, pero en ocasiones desig-
naron ligeras variaciones que dependan del punto de vista de quien
se refiere a los remedios en cuestin, bien sea a favor o en contra. Sin
embargo, la mejor definicin de remedio secreto fue realizada por el
Director Departamental de Higiene, Juan B. Londoo quien en una
circular dirigida a los alcaldes afirmaba: Se entiende por remedio
secreto aquel cuya composicin se ignora. No est prohibida su venta
de modo absoluto, pero nadie puede venderlo si no media prescrip-
53
cin de un mdico, sea la medicina preparada con frmula propia o
ajena10. El nuevo inters de las autoridades estaba dirigido a que
cada mdico supiera con exactitud y tino qu era lo que recetaba.
Sin embargo, para las autoridades mdicas, si el remedio de fr-
mula desconocida era preparado por un individuo con un saber legti-
mo (mdico o farmaceuta), la denominacin de especfico no
conllevaba el valor negativo del remedio secreto. Si, por el contrario,
el remedio era preparado por teguas, empricos, farmaceutas, mdicos
no licenciados o de dudosa reputacin, sus especficos eran mirados
con sospecha, lo que los ubicaba en el grupo de los remedios secretos.
Aunque la legislacin restringa con dureza su comercio, los remedios
de algunos mdicos y boticarios cuya eficacia y seguridad haban sido
probadas en la teraputica local, no fueron percibidos al menos antes
de 1914 como un verdadero problema para la salud pblica.
Siguiendo los hallazgos de la historiadora Sophie Chauveau para
el caso francs, es posible sospechar que la diferencia entre remedios
secretos y especficos no es tanto una diferencia sustantiva, sino ms
bien legislativa11. Si el medicamento haba sido patentado se hablaba
de especfico, especialidad, medicamento de patente, aunque
la patente no garantizaba la calidad o eficacia del producto. En caso
contrario, se le denominaba remedio secreto. La legislacin farma-
cutica francesa los prohibi desde el siglo XIX y en Antioquia el Cdi-
go de Polica vigente en 1916 tambin estipulaba esa prohibicin, pero
de manera ms ambigua, pues poda haber excepciones a los reme-
dios cuyo uso est sancionado como inocente por larga experiencia o
declarado tal por tres mdicos a quienes se haya dado examinar la
frmula12.
En la medida en que los medicamentos patentados y no patentados
se fueron volviendo cada vez ms objetos habituales de consumo entre
la poblacin, la Direccin Departamental de Higiene emprendi la
tarea de revisar por su cuenta las composiciones, no solo para determi-
nar su legitimidad, sino tambin con el fin de vigilar la calidad y el
estado de las sustancias usadas en su manufactura.
Para las autoridades mdicas, las preparaciones particulares no
dejaban de representar un problema, pues cmo garantizar que las
composiciones vendidas bajo esos nombres sugestivos estuvieran pre-
paradas bajo estndares adecuados y no fueran peligrosas para la sa-
lud? La fama alcanzada por los especficos de nombres llamativos, que
muchas veces se referan directamente a la enfermedad o al conjunto
de sntomas, posibilit la venta irresponsable de esas sustancias. Por lo
54
dems, el especfico es, desde su definicin misma, un problema para la
medicina positiva. Al pretender que a una enfermedad le correspon-
de un remedio activo y una prescripcin nica se cae en una mitolo-
ga teraputica, puesta ya en evidencia por Claude Bernard desde el
siglo XIX, cuando seal que el remedio ms activo puede convertirse
en su contrario y agravar la enfermedad13.
En Colombia, el aumento de la oferta de estos productos, su suges-
tiva publicidad en la prensa y la generalizacin de su consumo pusie-
ron en alerta a las autoridades sanitarias acerca de la calidad y
seguridad de esas drogas. La pregunta puede plantearse en estos tr-
minos: cmo comerciar con un medicamento de frmula personal, sin
estar en los lmites de la ilegalidad? La legislacin defina que si al-
guien realizaba una mejora o invencin deba pedir una licencia para
explotarla. Por esta pragmtica, el remedio pasaba de ser un simple
especfico a convertirse en un medicamento de patente. Al ser registrado
por el Ministerio de Comercio y Agricultura o por la Direccin Nacio-
nal de Higiene, se supona que ya haba sido analizado qumicamente
y demostrada la seguridad de su composicin.
Sin embargo, eso era la legislacin, el mundo de la lgica, por as
decirlo. No todos se interesaban en realizar los trmites necesarios
para obtener una patente, lo que inclua el envo de una solicitud
formal de patente de privilegio al Ministerio de Industria y Comercio,
acompaada de dos muestras del producto con su respectiva frmula,
el procedimiento de fabricacin y, finalmente, el pago al fisco nacio-
nal de una suma que oscilaba entre $10 y $100, segn el tiempo pedi-
do para la explotacin de la patente y el criterio del Ministerio14. Al
parecer, no siempre se efectuaba este procedimiento, y los especficos
se vendan muy bien en las ciudades donde el control de las autorida-
des era laxo o simplemente no exista. En las zonas rurales y los pue-
blos, la ausencia de mdicos y boticarios fortaleca aun ms el comercio
de los especficos en la medida en que su automedicacin reemplaza-
ba al personal experto15. En esas circunstancias cualquier medicina
poda ser vendida, a veces hasta el punto de agotar las existencias. A
ttulo de hiptesis, podramos afirmar que durante el siglo XIX y co-
mienzos del XX la motivacin de patentar un medicamento, como cual-
quier otra invencin, tena que ver ms con la posibilidad de proteger
un producto de su copia por otros competidores que con el deseo mis-
mo y la obligacin tica de ceirse a las normas estatales de invencin
y de comercio de productos relacionados con la salud pblica.
55
El anlisis qumico de los remedios: un examen imposible
A finales del siglo XIX y comienzos del XX en Antioquia, los peritos
mdicos se quejaban de la falta de reactivos necesarios para realizar
los anlisis de las sustancias existentes en los rganos y tejidos de los
cadveres sometidos a autopsia. Esto da cuenta de la precariedad del
sistema de salud pblica, pero tambin pone en evidencia la ausencia
de laboratorios para el anlisis qumico, lo que nos permite sustentar
la hiptesis de la ausencia de examen previo a la entrega de patentes
de medicamentos. Dos casos servirn para evidenciar este problema.
El primer caso, un poco anterior al periodo que estudiamos, perfila el
espacio de precariedad donde irrumpirn las nuevas prcticas.
El da 21 de agosto de 1890 el alcalde del municipio de La Estrella,
debido a la falta de reactivos y de personal competente en ese distri-
to, remiti el cadver del seor Nicols Mesa a la alcalda de Medelln
para la prctica de las diligencias previas para averiguar si hubo o no
envenenamiento16. La autopsia fue realizada por el doctor Andrs
Posada Arango, quien atendi sin mucho gusto su obligacin y apro-
vech para denunciar la inoperancia del Estado en el ramo de la me-
dicina legal:
Obligado por la autoridad a hacer la autopsia del cadver de Nicols Mesa,
en momentos en que no tena tiempo de que disponer, porque imperiosos
deberes de otra clase me llamaban y eso por no haberse hallado ningn otro
perito en la ciudad, no me era dado prestar, a este delicado asunto toda la
atencin que en tales casos se requiere. Culpa es sta del abandono con que la
administracin pblica ha mirado siempre, entre nosotros, todo lo que se refiere
a la medicina legal. No obstante lo expuesto, dir que examin la laringe, el
encfalo, las cavidades torcicas y abdominales con sus respectivas vsceras y
no hall lesin alguna patolgica que explicara satisfactoriamente la muerte17.
El doctor Posada separ en frascos con alcohol el contenido del
estmago, una parte del hgado y el duodeno, para que fueran exami-
nados por los peritos qumicos. En ausencia de personal especializa-
do en esa funcin de peritaje, fue designado el personal de qumica
de la Escuela de Minas. Tras minucioso examen los peritos presenta-
ron un informe detallado sin resultados concluyentes de envenena-
miento y volvieron sobre los problemas de los honorarios y de la carencia
en la ciudad de un trabajo profesional de peritaje:
No es justo exigir que se ejecuten sin remuneracin trabajos tan largos y de
tanta responsabilidad como el que por ejemplo damos cuenta en este informe,
sobre todo cuando las personas que los desempean sufren trastornos en sus
tareas diarias e ineludibles. Por otra parte, ya es tiempo de que para la adminis-
56
tracin pblica se establezca la igualdad de condiciones a que tienen derecho
todos los habitantes, ciudadanos o no de una Repblica, como la de Colombia.
Exigimos, por tanto, la suma de 60 pesos, por emolumentos de la Comisin que
damos cumplida. Reconocemos el deber de prestarle auxilio a la Autoridad
pblica, sirvindole gratis y con buena voluntad, durante algunas horas y con
uno o ms das siempre y cuando las tareas obligatorias no sufran notable perjui-
cio por trabajar sin remuneracin durante varios das []18.
Otro caso, proveniente tambin de los archivos judiciales, mues-
tra que an en 1910 persista la incapacidad material de las autorida-
des para realizar anlisis qumicos. El 10 de enero de 1910 en el
municipio de Jeric, los doctores Alejandro Vsquez y Jos Manuel
ngel no pudieron realizar el examen de unos residuos de medica-
mentos hallados en casa de una mujer llamada Rosala Crdoba, quien
haba muerto despus de ingerir unas pldoras, porque carecan de
un laboratorio propio para el efecto. La falta de recursos materiales
complic y alarg el proceso adelantado contra Toms Gregorio Patio,
quien fue acusado de envenenar a Crdoba, pues le recet medica-
mentos sin tener permiso para ejercer la profesin mdica. Esto oblig
a que los jueces recurRiran a numerosas declaraciones para solucio-
nar el caso. Algunos testigos declararon sobre la correcta prctica del
emprico Patio y la larga enfermedad de la mujer muerta, lo que
benefici al acusado, de tal modo que el caso se sobresey a su favor19.
Muchos problemas de investigacin, desde el mbito jurdico, la
prctica mdica y la administracin de la salud del departamento,
podran sugerirse aqu, pero ello merecera una investigacin aparte.
Sin embargo, conviene resaltar el hecho de la ausencia de alguna
institucin y de personal suficiente con capacidad de efectuar de modo
permanente anlisis qumicos para el departamento de Antioquia.
Asimismo, los medicamentos que ingresaban al mercado local no
reciban ms controles que los de los funcionarios de aduana. Si por
sospechas por parte de las autoridades, el envenenamiento de algn
paciente o por alguna otra razn extraordinaria, se realizaba un anli-
sis, ste se efectuaba forzando los intereses y capacidades de la admi-
nistracin y del cuerpo mdico local.
57
y perentoriamente esos remedios, uno a uno, lo que pone de manifies-
to el escaso cumplimiento de la legislacin de patentes vigente en ese
momento. Los pocos remedios de efectos teraputicos probados y se-
guros, y de composicin conocida por el cuerpo mdico de la ciudad,
fueron eximidos de esta obligacin20.
El control ejercido por las nuevas autoridades sanitarias estaba
dirigido a orientar desde la medicina una serie de actividades que
superaban la injerencia habitual del cuerpo mdico. Esto permite ha-
blar de un proceso de medicalizacin de la farmacia y el comercio de
remedios, lo cual cubra simultneamente varios objetivos:
Al exigir licencia o ttulo a los mdicos y farmaceutas se intentaba privilegiar
en la ciudad el ejercicio legal de estos oficios. Lo que se traduca en una
lucha abierta contra el empirismo y el tegismo.
Al vigilar las prescripciones de los mdicos se intentaba controlar errores de
diagnstico y preferencias por algn boticario de la ciudad. Se intentaba
imponer un control tico de la relacin prescriptor/preparador de remedios,
para evitar abusos con los pacientes y hacer respetar su libertad como consu-
midores.
Al controlar la preparacin correcta e higinica, los lugares de venta y el
estado de las sustancias, se intentaba frenar las constantes intoxicaciones de
pacientes.
Al vigilar y controlar el comercio de sustancias txicas, se pretenda proteger
a los pacientes de los accidentes, envenenamientos, adiccin o incluso de la
muerte.
Al prohibir la circulacin de los remedios secretos se intentaba divulgar el
contenido de las prescripciones para que stas pudieran ser controladas por
expertos. Este es el comienzo de la proteccin del derecho de los pacientes a
conocer lo que se les prescriba.
Con estos objetivos, desde sus primeros das de labores, los miem-
bros de la Comisin Sanitaria establecieron como prioridad el anlisis
de las sustancias que circulaban dentro del mercado local. En los dos
primeros meses de funcionamiento, en el Laboratorio Qumico Muni-
cipal, a cargo del qumico suizo Enrique Ehrensperger, se analizaron
aguas de las quebradas Santa Elena y Piedras Blancas, leches, bebidas
gaseosas, cervezas, alimentos, caf y, adems, un medicamento21. Estas
tareas continan durante todo ese semestre y los aos siguientes. Al
comienzo, las autoridades sanitarias buscaban realizar una revi-
sin minuciosa de los preparados con frmula conocida con el fin de
impedir la venta de los que no la tienen22.
58
De esta manera, se daba inicio en Medelln a una importante cam-
paa de control del comercio de los agentes teraputicos. Gracias a la
gestin de los doctores Jess Mara Duque y Juan B. Londoo la Comi-
sin se interes rpidamente en el comercio de remedios secretos, en el
ejercicio ilegal de la farmacia y en el correcto despacho de frmulas en
las boticas, aun cuando la legislacin en materia de farmacia y medica-
mentos segua siendo vaga y era muy difcil contar con agentes de sani-
dad dedicados de modo exclusivo a esas labores. Como lo seala el
doctor Duque en su informe de los meses de abril y mayo de 1915:
Para cumplir algunas disposiciones del Cdigo de polica y por insinuacin
del Sr. Director Departamental de Higiene, he comenzado la visita de inspec-
cin a Drogueras y farmacias de la ciudad, con el fin de suprimir sobre todo la
venta de algunas preparaciones secretas, conocidas con el nombre de especfi-
cos, con los cuales se engaa al pblico y se le causa muchas veces grave mal.
En esta visita me han acompaado los seores jefes de Laboratorios y el Mdico
de Accidentes. Como este asunto requiere la revisin minuciosa de una canti-
dad innumerable de preparaciones farmacuticas es trabajo largo y demorado.
El resultado de esta Comisin lo comunicar en un informe venidero23.
El trabajo conjunto de la Direccin Departamental de Higiene, la
Comisin Sanitaria y la Inspeccin de Sanidad no tard en arrojar
resultados.
El 21 de mayo de 1915 la Direccin Departamental de Higiene,
despus del anlisis que E. Ehrensperger realizara a un medicamento
llamado Gran Tnico Pectonoy, se concluy que era un producto de
muy escaso valor teraputico y objeto de estafa ms bien que de otra
cosa. Por lo cual se resolvi la prohibicin de venta en el departa-
mento y se dio orden para avisar por telgrafo a los Alcaldes del
departamento, y llamarles la atencin para que prohban su venta24.
El 12 de julio de 1915, la misma oficina prohibi tambin la venta
de Pomada maravilla, Odontina, Elixir de familia, Callicida
Rondaut y Jabn ideal, confeccionados por los seores Salvador
N. Canet y Agustn Lpez, de nacionalidad espaola, en forma y modo
como estn hacindolo, porque eso constituye simplemente un recur-
so vulgar para explotar la candidez de la gente ignorante, inmoralidad
que no debe permitirse en tierra alguna25. Adems el permiso otorga-
do por la DDH, tan solo una semana antes, al seor Lpez para vender
esos productos tambin fue revocado. La prohibicin de venta de es-
tos y otros remedios, provoc que los comerciantes ms avispados en-
viaran numerosas solicitudes con las frmulas de sus productos para
que la DDH no impidiera su venta26.
59
En noviembre de 1915 la Inspeccin 5 efectu 36 conminaciones
a boticarios y dueos de drogueras sobre prohibicin de vender dro-
gas txicas y venenosas que sean un peligro para la salubridad pbli-
ca. Adems, la Inspeccin 5 tom numerosas declaraciones sobre
envenenamientos y venta de sustancias txicas27.
En el mes de mayo de 1916 la Inspeccin 5 realiz diligencias
para averiguar el envenenamiento de Ana Barrientos y Ernestina
Meja, a fin de hacer efectiva la multa de 20 pesos a los boticarios que
vendieron sustancias txicas para dicho envenenamientos28.
Como de las declaraciones recibidas a Rita Correa, Cecilia Rodrguez, Luisa
Snchez, Ana Barrientos y otra, result que los seores Octavio Quevedo
lvarez, Guillermo Molina, Delio Alzate y Pedro Uribe B, dueos de boticas en
esta ciudad vendieron sustancias venenosas o txicas, sin frmula de mdico,
para lo cual haban sido conminados con la multa de 5 pesos, se les notific la
iniciacin de las diligencias para hacerles efectiva dicha multa29.
Como lo anunciaba el director de la Comisin en el informe citado
ms arriba, la campaa de control de medicamentos y de farmaceutas
requera labores prolongadas y dispendiosas. Al mismo tiempo l era el
mdico municipal y como tal tena inmensas y urgentes responsabili-
dades con los problemas de epidemias o de amenazas de epidemia en
la ciudad. Estas circunstancias hicieron que el control de medica-
mentos en Medelln, fuera a veces irregular durante los primeros aos
de la Comisin, pero la Direccin Departamental de Higiene estuvo
siempre atenta al control de los medicamentos que circulaban en el
resto del territorio antioqueo.
60
Doctor Jess Mara Duque.
61
ductos, desde carnes, leche, sal, bebidas alcohlicas y medicamentos,
hasta rganos y tejidos de cadveres para peritajes demandados por
los juzgados de Medelln y los municipios vecinos30.
En el Laboratorio Bacteriolgico se realizaban minuciosos anlisis
de esputos y de sangre, tambin se preparaba el agua destilada para
las inyecciones de novoarsenobenzol, el cacodilato de soda y las in-
yecciones mercuriales, medicaciones usadas en el dispensario de en-
fermedades venreas. Por su parte, el Laboratorio Qumico Municipal
se ocup del control de la calidad de las aguas de la ciudad y de las
leches que se vendan31. Labores importantsimas, si se tiene en cuen-
ta su incidencia en la prevencin de enfermedades infantiles,
gastrointestinales y epidmicas. El Laboratorio Qumico tambin tuvo
la capacidad de vigilar la naturaleza y calidad de las sustancias pues-
tas en circulacin en todo el mercado de la ciudad32. As lo sugieren
los resultados de numerosos exmenes de sustancias alcohlicas y dro-
gas, enviadas por la Superintendencia Departamental de Rentas, la
Inspeccin de Sanidad33, la Alcalda y la Oficina de Investigaciones
Criminales.
Los funcionarios del laboratorio estaban en capacidad de reportar
si un vino, un aguardiente o un medicamento de dudosa preparacin
tenan o no una composicin aceptable, es decir, tan segura como para
permitir su comercializacin. Paradjicamente, las sustancias envia-
das por la oficina de rentas, casi siempre productos de la categora
bebidas embriagantes, muchas veces no lo eran. As lo muestra el exa-
men practicado a un lquido llamado aguardiente alemn34, cuyo
examen demostr que era ms bien un purgante. De otro examen de
un producto comercial llamado reconstituyente de la sangre, resul-
t que se trataba de un medicamento:
III. Examen de un lquido rotulado Reconstituyente de la Sangre enviado
por la Superintendencia Departamental de Rentas.
Examen organolptico: Lquido ligeramente espeso de color caf obscuro, algo
turbio de sabor dulce ferruginoso olor peculiar.
Examen Qumico:
Alcohol por volumen 12.40%
Extracto seco 22.75%
Acido total 0,66%
Acido voltil 0,13%
Hierro 00,32%
El hierro se halla en la forma de tartrato. Se comprob la existencia de extractos
vegetales, solubles en ter, entre ellos el de valeriana.
62
Conclusin: En vista de los anteriores resultados, este compuesto debe conside-
rarse ms bien como una medicina qu como una bebida embriagante; el
contenido de alcohol se justifica como indispensable para impedir la fermenta-
cin, pues la preparacin est hecha, no con azcar refinado, sino con panela o
melazas cuyas soluciones son fcilmente fermentables; esta preparacin se cla-
sificara en farmacia bajo la denominacin de Elixires35.
Esos resultados indican la posibilidad de que el envo de esas sus-
tancias que contenan alto nivel de alcohol, pero de naturaleza
medicamentosa al laboratorio, no fuera consecuencia de la venta clan-
destina de los comerciantes de medicamentos. Poda tratarse ms bien
de una estrategia de la Oficina de rentas para hacerlas entrar en la
categora de licores o bebidas embriagantes y aumentar as sus recaudos.
Sin embargo, lo que interesa subrayar aqu es la nueva capacidad de
la administracin local para dirimir las dudas con respecto a las sus-
tancias en circulacin y el inters por controlar los productos no me-
dicinales que, como los de rancho y licores, podan poner en riesgo la
salud de la poblacin.
Otras veces, la Inspeccin de Sanidad se preocupaba por la cali-
dad de los medicamentos y enviaba esa clase de productos para su
examen, como lo indica en el mismo informe el siguiente apartado:
VIII. Examen de unas tabletas de Cafiaspirina, suministradas por la Inspeccin
de Sanidad []
(Examen) Organolptico: Aspecto y Gusto, normales.
(Examen) Fsico: Reaccin para el cido acetilsaliclico, positivas
Conclusin: Las pastillas examinadas son legtimas; debido a que contienen
cierta cantidad de almidn como excipiente, no son completamente solubles;
el hecho de que no produzcan el efecto deseado se debe probablemente a que la
persona que las emplea est habituada a la droga y requiere dosis mayores que las
comnmente indicadas36.
Se puede decir entonces que el Laboratorio Qumico y la Inspec-
cin de Sanidad municipales, como oficinas ejecutivas de la Comisin
sanitaria, llegaron a realizar trabajos de carcter preventivo en el mbi-
to de la salud pblica. Por lo dems, algunos de los especficos, narcti-
cos y venenos, preparados en el departamento y analizados en el
Laboratorio Qumico, ilustran la presencia de prcticas cotidianas de
elaboracin de esos productos por fuera del campo de saber oficial. As
lo evidencian algunos informes donde se seala la falta de tcnica y de
conocimientos suficientes para la preparacin de algunas sustancias.
En enero de 1927 el director del Laboratorio Qumico informaba
que para vigilar la adecuada preparacin de frmulas en las farmacias
63
se solicit el despacho una frmula de Sulfato de Quinina y Aspirina
a treinta farmacias de la ciudad. Luego de analizar los resultados se
evidenci una diversidad de pesos verdaderamente anmala, por lo
cual se propuso:
Psese una nota a cada una de las Boticas y Farmacias que en el examen del
despacho de la frmula, hayan revelado cantidades mayores o menores de
estas sustancias, en la cual se le comunique el resultado del examen de su
frmula, y se les diga que la JASP concepta que la variacin puede ser debida
a una balanza infiel, a poco cuidado del despacho al pesar, a la mezcla insufi-
ciente de las sustancias en el mortero o a la distribucin o al clculo en los sellos.
Como el error puede revestir gravedad en muchos casos y siempre resulta para
el mdico un inconveniente el creer que el enfermo est tomando una canti-
dad dada de una droga cuando en realidad est toma menos o ms por mal
despacho de la Farmacia, la Junta ruega a Ud., revisar sus balanzas y reponerlas
si no son fieles; ver que el encargado o los encargados del despacho de frmulas
sean personas competentes y que pongan mucha atencin y cuidado en las
maniobras farmacuticas, y hacer que la distribucin de una mezcla en parte
iguales sea papeletas sellos, pldoras, etc., sea hecha de la manera ms uniforme
y en cuanto sea posible, especialmente en los casos de sustancias peligrosas
hacer despachar cada unidad pesndola por separado37.
La Inspeccin de Sanidad y sobre todo el Laboratorio Qumico,
fueron organismos determinantes en el control permanente del trfico
de sustancias susceptibles de poner en riesgo la salud de la poblacin,
como lo eran los especficos y las drogas heroicas. Por otra parte, los
laboratorios oficiales permitieron que algunos qumicos profesionales
ganaran experiencia y prestigio, como el suizo Enrique Ehrensperger,
quien a su vez se desempeaba como profesor de Qumica en la Es-
cuela Nacional de Minas y posteriormente sera director qumico de
Laboratorios Uribe ngel; el belga Enrique Dneve, profesor de Qu-
mica inorgnica de la Facultad de Medicina38; y Guillermo Jaramillo
Madarriaga, quien en los aos treinta encabezara con el qumico far-
macutico Joaqun Escovar39 la campaa en defensa de la industria
nacional frente a las nuevas legislaciones promovidas por la Comisin
de Especialidades Farmacuticas40.
Durante la primera dcada de funcionamiento de la institucin,
el control de especficos se expres en los frecuentes exmenes de
sustancias realizados por el Laboratorio Qumico Municipal. Pero tam-
bin hubo ciertas diferencias entre la Direccin Departamental de
Higiene de Antioquia y la Junta Central, en cuanto al modo de en-
frentar la vigilancia a los remedios, pues para los funcionarios
64
antioqueos el libre trfico de especficos no deba tolerarse, incluso
si estaba amparado por el Cdigo de Polica.
La Junta Central de Higiene, a travs del acuerdo N 1 de 1914,
dispuso que las Direcciones Departamentales deban activar tres co-
misiones permanentes en su jurisdiccin: una para todo lo relaciona-
do con el ejercicio de la medicina y la farmacia, la calidad de los
medicamentos, bebidas, drogas, venenos, especficos, y medicamentos
cuya composicin sea secreta41; otra para el fomento de la higiene y
salubridad, aplicacin y propagacin de la vacuna jenneriana, y la
organizacin de la asistencia pblica para los indigentes; y una terce-
ra se ocupara de las medidas que deben tomarse para prevenir, dete-
ner y combatir las enfermedades endmicas, epidmicas y contagiosas,
as como el movimiento de la poblacin y la corografa mdica de cada
departamento. Resulta extrao observar que entre los informes pre-
sentados a la Junta Central por las direcciones departamentales de
todo el pas entre 1914 y 1925, solo la Direccin Departamental de
Antioquia mencionaba informes de visitas a farmacias y de control de
especficos. Por qu tan poco visible la primera de las comisiones en
las ocupaciones de las direcciones de higiene del resto del pas? Pues-
to que no hay razones para pensar que la necesidad de regular la
circulacin de los medicamentos fuera un caso particular del departa-
mento de Antioquia, la ausencia de informes de gestin en ese campo
para el resto del pas, sugiere que tal vez las autoridades mdicas
antioqueas fueron pioneras en abordar ese problema42.
65
Se trataba pues de un supuesto mdico que aprovech una epide-
mia de disentera en la ciudad para comerciar un preparado con pre-
suntas cualidades teraputicas. A pesar de la deferencia de su carta,
sus especficos fueron enviados a anlisis qumico. Los resultados se-
ran poco favorables.
En relacin con el especfico antiasmtico, el qumico Enrique
Ehrensperger seal: Creo que el remedio en cuestin se hizo con
azcar, mango y probablemente unas y otras frutas. El alcohol (4.0%)
pudo haberse aadido o podra ser producto de fermentacin del l-
quido44. La calidad del medicamento dejaba mucho que desear: El
antidisentrico es una infusin de productos vegetales (cscaras), que
no se han podido identificar con seguridad. Su efecto lo debe sin duda
a las sustancias fnicas que contiene45.
Para mantener un producto en el mercado, las autoridades sanita-
rias comenzaron a exigir el conocimiento de las sustancias componen-
tes y sus cualidades teraputicas. Mientras estos aspectos no estuvieran
claros, el remedio poda ser considerado como un engao para el con-
sumidor y un peligro para la salud pblica, por lo cual podra ser pro-
hibido. Es ese el contexto oficial en el cual las autoridades sanitarias
decidieron realizar en julio de 1915 un nuevo examen del especfico
antidisentrico. Estos fueron los resultados:
Peso especfico 1.095
Extracto total (azcar) 26.8%
Alcohol 10.0%
Ceniza del extracto 1.0%
La ceniza se compone de carbonato de sodio y de potasio.
Llamo la atencin al hecho de que la segunda muestra contiene 2.5 veces ms
alcohol que la primera del mes de junio, lo que me parece comprobar que la
frmula del especfico no es ni bien definida ni cientfica.
No se ha podido hallar ningn principio caracterstico, inorgnico u orgnico
que explique propiedades teraputicas de esta composicin46.
En respuesta a ese informe, el director departamental de Higiene
emiti el 15 de mayo de 1916 una resolucin por medio de la cual los
remedios de Lpez Rira, llamados Histgeno vegetal (antiasmtico),
Antidisentrico, Reconstituyente Rira, Depurativo A, Depurativo
B, Elixir estomacal, Chincheima, Zepol, y Antigusanera, fueron de-
clarados productos medicinales de composicin desconocida47, y fue
prohibida su venta libre en las farmacias del departamento de Antioquia
hasta que sus dueos o fabricantes presentaran el certificado de que
varios mdicos conocan y haban analizado la frmula del medica-
66
mento. La misma resolucin prohiba tambin la venta del especfico
Indio, la Pomada maravillosa y el jarabe Antitsico, remedios fabrica-
dos por el farmaceuta J. M Fuentes, de Cartagena48.
Las numerosas labores en la Comisin Sanitaria Municipal impi-
dieron una respuesta oportuna y las ventas de los especficos de Lpez
Rira no se interrumpieron. Esto oblig a que el 18 de mayo de 1916 el
doctor Juan B. Londoo, Director Departamental de Higiene, envia-
ra una carta al Jefe de la Comisin Sanitaria con rdenes perentorias:
Sr. Jess Mara Duque, Jefe de la Comisin Sanitaria:
Aviso a Ud. para que lo ponga en conocimiento del Sr. Inspector 5. Que los
especficos del Sr. Lpez Rira, y del Dr. Jess Mara Fuentes no se pueden
vender en esta plaza porque no han llenado los requisitos legales, y los produc-
tos que prepara el Dr. J. M. Tobn U. y todos los dems farmaceutas del pas y
del Exterior, semejantes a estos, que no lleven en la etiqueta del frasco la
respectiva frmula, no se pueden vender sino con prescripcin mdica. Ade-
ms, est prohibida la venta de remedios fuera de las boticas o farmacias49.
Para las autoridades mdicas tambin era preocupante que los es-
pecficos vendidos contuvieran sustancias txicas, las cuales, al ven-
derse enmascaradas bajo el nombre de un especfico, burlaban las
prohibiciones relativas a su venta50 y podran ser utilizadas en activi-
dades criminales. Tales preocupaciones obligaron a las autoridades a
tomar medidas restrictivas. As lo ilustra la respuesta del doctor Juan
B. Londoo.
La pretensin de las autoridades era pues que si los fabricantes de
medicamentos no publicaban la frmula en el envase y si las sustan-
cias que los componan eran desconocidas, su venta slo se poda rea-
lizar a travs de prescripcin mdica. La ausencia de mdicos que
pudieran prescribir esos productos reduca las posibilidades de su xi-
to en el mercado. Se trataba pues de una brillante estrategia para
hacer de pblico conocimiento lo que hasta ese momento se quera
esconder y de esta manera regular ese comercio y vigilar la calidad de
los productos en circulacin.
Algo diferente hizo el farmaceuta Jess Mara Fuentes, quien pre-
sent un certificado autntico del anlisis de sus especficos realizado
por Francisco Egidio Trinchero, doctor en Qumica de la Facultad de
Turn y qumico oficial del departamento de Bolvar. Ese documento
le permiti acreditar sus productos y la DDH resolvi permitir nueva-
mente su venta, aunque solo en las farmacias y drogueras, mediante
frmula mdica, puesto que la frmula segua sin inscribirse en los
envases51.
67
Sin embargo, Lpez Rira no se dio por vencido y envi un memo-
rial para solicitar la autorizacin de circulacin de sus productos, ya
que contaba con una patente de privilegio para su comercio. En dicho
memorial inclua un certificado de calidad de sus preparaciones fir-
mado por los respetados doctores Luciano Restrepo Isaza y Jorge Senz.
Pero olvid incluir (seguramente porque no le convena) el nombre
de cada uno de sus especficos, lo que haca suponer que los ilustres
mdicos se refiRiran solamente a uno o dos de ellos, nicos que
conocen y que estn patentados y de los cuales solo uno de ellos fue
analizado en el Laboratorio qumico, pero en estado de fermentacin,
por cuya razn el anlisis debi repetirse y no se hizo porque el intere-
sado no volvi a mandar la muestra para ello52. Agregaba el director
Departamental de Higiene que las resoluciones emitidas por su ofi-
cina tenan carcter de decretos y no tenan que acomodarse al cdi-
go de polica53.
Estos minsculos documentos dan cuenta de una situacin com-
pleja, pero comn en esa poca. Pues en el caso de Lpez Rira, se
trataba de un emprico inventor y fabricante de algunos especficos,
que confundi el derecho de patentar concedido por el gobierno para
explotar un remedio con el derecho de poder ejercer la medicina y
recetar medicamentos cuando no estaba autorizado para ello54. Lpez
Rira se sita entonces en plena transicin: acta como los producto-
res de especficos del siglo XIX55, pero se enfrenta a una sensibilidad
nueva por parte de los mdicos higienistas de comienzos del siglo XX.
Adems, no era fcil hacer cumplir las resoluciones de las autori-
dades y se necesitaba siempre de la labor de polica de la Inspeccin
5 para convertirlas en realidades. Por lo dems, Lpez Rira no era el
nico cuya prctica mdica despertara la desconfianza de las auto-
ridades. Haba sospechas respecto a las prescripciones de otros indivi-
duos licenciados por la Direccin de Instruccin Pblica y, por lo tanto,
se les prohibi el ejercicio del oficio, al menos en la ciudad. En el mes
de agosto de ese mismo ao la Inspeccin 5 notific a:
los Seores Norberto Snchez, Blas Lpez Rira, Salvador Jaramillo,
Guillermo Valentn Garcs, para que no continuaran recetando en la ciudad,
por haber sido limitada la licencia concedida por la Direccin de Instruccin
Pblica. Fueron notificados todos los farmaceutas de la ciudad, que no pueden
despachar ninguna frmula de los individuos citados, y que tienen la obliga-
cin de dar cuenta a la autoridad cada vez que les fueran presentadas frmulas
del citado Snchez56.
68
Enrique Ehresnperger.
69
A comienzos del siglo XX, la Ley 83 de 1914 reglament el ejercicio
de la medicina y la farmacia, aport restricciones ms estrictas al ejer-
cicio de estas profesiones en las ciudades. Los grandes centros urba-
nos eran los lugares ms competidos por el cuerpo mdico de cada
regin y por los comerciantes de medicamentos. All los doctores en
medicina y los boticarios licenciados podan aspirar a una clientela
ms numerosa, pero sobre todo ms rica, lo que adems determin
que el proceso de medicalizacin en Colombia se desarrollara desde
entonces principalmente como un proyecto urbano. Incluso hoy en
da, en muchos municipios pequeos y pobres, la presencia de mdi-
cos y farmaceutas profesionales es escasa, espordica o nula. Esta es-
casez de oferentes de servicios de salud para las zonas rurales oblig a
que el Ministerio de Instruccin Pblica y las direcciones departa-
mentales de higiene autorizaran a individuos no licenciados para que
ejercieran ciertas labores relacionadas con la medicina, sobre todo la
venta de medicamentos.
Estos hechos indican que hacia 1916 la nueva disposicin de las
autoridades comenz a dificultar el ejercicio de la medicina a quienes
no contaban con ttulo de mdico, y si bien no impedan totalmente
comerciar con un especfico de su propia inspiracin, a partir de en-
tonces sera ms difcil, habra menos libertades de comercio de medi-
camentos que en el siglo anterior. La posibilidad de circulacin de
especficos se restringira a los autorizados por la Direccin Nacional
de Higiene y sus dependencias departamentales.
Queda al menos claro que la normatividad vigente estaba dirigida
a evitar el comercio de los llamados remedios secretos: si una sustan-
cia tena propiedades curativas era necesario mostrar ante las autori-
dades competentes cules eran y de qu se compona. A la farmacia le
haba llegado la hora de convertirse en una prctica legal, ajustada a
patrones cientficos, pues la preocupacin oficial por la salud de la
poblacin exiga una nueva forma de estandarizacin de los produc-
tos. El antiguo conjunto efectivo de sustancias y de valores cualita-
tivos, ubicado a medio camino entre lo tradicional y lo cientfico, propio
de los remedios secretos o especficos, deba ceder al dominio propio
de lo exclusivamente cuantificable y verificable.
Para las autoridades interesadas en la regulacin de los oficios era
importante exigir la correspondencia entre cada medicamento y una
frmula determinada, conocida y valorada cientficamente por el cuer-
po mdico o las farmacopeas usuales. Pero no se trataba solamente de
regulacin y control, pues el remedio mismo y su definicin tambin
70
se estaban transformando. La antigua superposicin de valores mate-
riales e imaginarios inherentes al medicamento haba creado un mar-
gen de indefinicin aprovechado por los comerciantes de especficos.
Esa misma frontera mal definida entorpeca el dilogo y la coopera-
cin profesionales entre mdicos y farmaceutas. La distancia entre
estos dos oficios mal regulados se abra como el espacio idneo para la
accin de muchos artesanos del curar, fueran o no embaucadores. A
partir de 1914-1915 se comienza a medicalizar un dominio no regula-
do, lo que exigir encuentros, dilogos y polmicas entre las prcticas
de los mdicos y las de los boticarios.
Al mismo tiempo, con la sancin cientfica como requisito de cir-
culacin legal del medicamento, la farmacia y la prescripcin mdica
entran en la ilusin positivista segn la cual existe una corresponden-
cia cientfica entre cada remedio y su efecto. Esta idea no conquist
fcilmente a los diversos actores de la circulacin del medicamento
(fabricantes, comerciantes, farmaceutas, mdicos, consumidores), pues,
por una parte, los vendedores autorizados no dejaran de explotar el
imaginario popular; adems, los mdicos y sus laboratorios se dedica-
ran a perseguir a los competidores ms cercanos, pero no dejaran de
utilizar los imaginarios del remedio para ganar esa batalla; por otra
parte, los consumidores se armaran de estrategias para conseguir los
agentes teraputicos que ellos consideraban efectivos, al mismo tiem-
po que evadan la consulta mdica a travs de la automedicacin y el
asedio a los farmaceutas menos escrupulosos.
71
tiempo57. Rafael H. Duque, Jefe de ese despacho, administr justicia y
puso en cintura a los higienistas cuando argument que el auto de
prohibicin emitido por la Inspeccin 5, la cual obedeca rdenes de
la DDH, se opona al legtimo ejercicio de los derechos concedidos
al recurrente por una patente de privilegio. Las autoridades sanita-
rias no podan interpretar la ley de modo tal que sus providencias se
opusieran o desconocieran los derechos de patentes, pues eso signifi-
caba contradecir la autoridad del Presidente de la Repblica ejerci-
da en uso de precisas facultades legales y constitucionales58.
Segn Rafael Duque, el director Departamental de Higiene ha-
ba interpretado errneamente el artculo 329 del Cdigo de Polica.
Segn ese artculo los medicamentos de composicin desconocida no
se podan vender, salvo aquellos cuyo uso estuviera sancionado como
inocente por larga experiencia o declarada como tal por tres mdicos
a quienes se haya dado examinar la frmula. Pero ese no era de nin-
gn modo el caso de medicamentos que han obtenido patente de pri-
vilegio59.
Porque sabido es que el gobierno nacional no concede ni puede conceder
patentes de privilegio para dichas sustancias sin que le sean presentadas las
frmulas de su composicin; y en autos consta (y tambin en el Diario Oficial)
que al ministerio de Agricultura y comercio fueron presentadas, por el apode-
rado del apelante, las frmulas de las sustancias medicinales para las cuales se
le concedi patente de privilegio autorizada por el Ministro Jorge E. Delgado,
cuya competencia en Medicina es unnimemente reconocida60.
Duque tambin quiso argumentar sobre los efectos inocentes de
los medicamentos de Lpez Rira:
Por otra parte, y adems, ya que se ha hablado del artculo 329 del Cdigo de
polica, conviene apuntar que esa disposicin se refiere a medicamentos de
composicin desconocida cuyo uso no est sancionado como inocente, y as
prescindencia hecha de las patentes de privilegio la Polica, obrando de acuer-
do con el artculo citado, no podra impedir la venta de esos medicamentos;
porque hay en autos plena y lujosa prueba de que esos medicamentos de
recurrente han sido sancionados por larga prctica como de uso perfectamente
inocente. Y se dice de ello que hay plena y lujosa prueba porque al respecto
deponen los Seores Agapito Betancur y Miguel Upegui M, Alcalde y Secre-
tario de este municipio de Medelln, y los Doctores Luciano Restrepo y Jorge
Senz, el primero jefe de la oficina de accidentes, el segundo Mdico-legista
del Departamento, testimonios de valor excepcional, ya por ser mdicos
diplomados, ya principalmente por las circunstancias de que dan a su autoriza-
do dictamen fundamento inconmovible, porque lo apoyan en la constancia
personal de haber sancionado larga experiencia la inocuidad de esos medica-
72
mentos y en que los principales especficos del apelante fueron analizados en
Laboratorio Qumico municipal y no se encontr ninguna sustancia peligrosa o
venenosa. Estos testimonios se hallan corroborados por los farmaceutas
diplomados seores Ismael Pea y Pedro P. Arango, para no citar los muchos
particulares61.
Con estos argumentos la Jefatura General de Polica desestim y
consider ilegales las resoluciones de los higienistas sobre ese asunto.
Finalmente, autorizaba la venta libre de esos productos y revoc el
auto de la DDH.
Este caso muestra que la idea de los higienistas segn la cual las
patentes no garantizaban la inocuidad de las drogas ni tampoco su
calidad no era compartida por todos los funcionarios pblicos. Los
derechos adquiridos de los comerciantes de remedios maniataban sus
proyectos reguladores.
A lo largo de los siguientes meses y aos, ste no sera el nico
caso de contradiccin entre los intereses de los comerciantes y el de
las autoridades de higiene. Incluso en ese mismo ao, un notable
farmaceuta de Medelln tambin hizo valer sus derechos adquiridos
sobre la venta de sus especialidades.
Jos Tobn Uribe, dueo de la Farmacia Pasteur, fabricaba los si-
guientes medicamentos compuestos: Tabletas antifebriles, Fegatina
(especfico para curar la indigestin y las agRiras), Ferrovigor (un
tnico), Tabletas de Analgesina, Confites purgantes, Curagripa, Po-
mada Artribol, Pomada pictoris (pomada que embellece, cura carates,
manchas, lceras62) y Astritol, una pomada para el reuma. La DDH
era de la opinin de que los medicamentos de cualquier tipo solo se
deberan vender en las boticas y drogueras, no en cualquier tienda o
almacn, pues esas drogas deban ser recetadas por mdicos o al me-
nos su venta deba estar supervisada por individuos que tuvieran al-
gn conocimiento en farmacia, como los boticarios. Para los fabricantes
de antao, como para los de hoy, esta situacin significa simplemente
la reduccin de su potencial consumo, ya que cuanto ms condicio-
nes existan para la venta de sus productos, menos posibilidades hay
para llegarle al consumidor.
Tobn Uribe demostr que las frmulas de esos remedios haban
sido analizadas por doctores de reconocida prestancia como Juan B.
Montoya y Flrez, Braulio Henao, Gil J. Gil, Gustavo Uribe Escobar y
Luciano Restrepo, y adems, como en las etiquetas indicaba la com-
posicin, nada le impeda vender sus productos libremente.
73
En respuesta a la negativa para comerciar libremente sus produc-
tos, Tobn Uribe solicit el 19 de julio de 1916 a la Junta Central de
Higiene que derogara la resolucin del director departamental. Ar-
gumentaba que el Cdigo de Polica en su artculo 328 autorizaba a
todo individuo en cualquier establecimiento comercial y sin necesi-
dad de tener ttulo legal ni certificado de idoneidad en farmacia a
vender drogas mientras no fueran sustancias venenosas y fueran de
buena calidad63. La Junta Central, luego de analizar el caso, le dio la
razn al farmaceuta y derog la resolucin del Director Departamen-
tal de Higiene.
Otro caso similar fue el del ciudadano estadounidense William H.
Headen, representante de la casa del doctor Williams Medicine &
Cia., quien solicit permiso a la DDH para vender a toda clase de
mercaderes o comerciantes las Pldoras rosadas laxantes (pinklets)64.
La DDH neg esa solicitud porque no quera generalizar la venta
libre de medicamentos, pero autoriz a venderlas en las boticas y far-
macias sin frmula mdica.
Tiempo atrs, cuando al frente de la direccin se encontraba el
doctor Gabriel Toro Villa, fue publicada una resolucin por medio de
la cual algunos medicamentos de uso comn podan ser vendidos en
cualquier tienda o almacn65. Segn Juan B. Londoo esa decisin
fue tomada porque haba en el departamento poblaciones pequeas
que carecan de boticas y de boticarios, y era indispensable dejar a los
comerciantes comunes vender libremente muchas sustancias de uso
vulgar. Pero la idea sera no aumentar el nmero de sustancias exis-
tentes en esa lista, sino ms bien suprimir algunas que estn all66.
Mr. Headen, descontento, apel a la Junta Central de Higiene
para exigir su derecho al libre comercio. Para desconcierto de las au-
toridades locales, la oficina nacional resolvi a favor del comerciante
citando los mismos motivos que los del farmaceuta Tobn Uribe67.
Estos casos muestran cmo en esos aos las leyes sobre higiene
referidas al comercio de medicamentos apenas estaban tomando for-
ma, y algunos funcionarios, como Juan B. Londoo, deban situarse
casi al lmite de la legalidad para desempear sus funciones como
vigilantes de la salud pblica, pero sus acciones no siempre fueron
respaldadas por las dems oficinas gubernamentales.
Los fabricantes de medicamentos resistieron con ahnco y eficacia
las amenazas que podran representar los nuevos vigilantes de la salud
pblica. La libertad del trfico de medicamentos segua imponindose
en el territorio nacional. Adems, los fabricantes de medicamentos
74
aprovecharon sus facultades legales y la falta de regulacin en la pro-
fesin farmacutica para fomentar las ventas ambulantes de medica-
mentos que proliferaron sin que las autoridades sanitarias pudieran
evitarlo. A esos vendedores, la literatura mdica les llam charlata-
nes porque sin tener conocimientos regulares en medicina y terapu-
tica y sin mayores compromisos ticos, salvo los del comercio, recetaban
a la gente sus remedios. La proscripcin de su actividad sera tambin
una ardua batalla todava no ganada por las autoridades mdicas.
75
La tensin generada por este caso comenz a incrementarse cuan-
do el Director Departamental de Higiene, doctor Vespasiano Pelez70,
solicit al Inspector suspender cualquier auto en contra del Indio La-
dino, bajo el argumento de que el Seor Adn Romero, tiene
adquiridas patentes de invencin, otorgadas por el Poder Ejecutivo,
por el trmino de diez aos, para explotar, usar y vender, los productos
denominados Pomada Sorpresa y Redentor del cuerpo humano tales
patentes tienen fecha de 26 de julio de 1924, y por tanto el trmino no
ha vencido []71.
La JASP y su Inspeccin de Sanidad estaban subordinadas a la
Direccin Departamental de Higiene. El desacuerdo con esta ltima
da cuenta de una fisura en la habitual y aparente armona entre las
autoridades mdicas antioqueas. Pero ms all de la friccin entre
poderes el problema consista en la imposibilidad, para la Direccin
Departamental de Higiene, de justificar la decisin de perseguir a un
emprico como Adn Romero, que de todas formas estaba autorizado
legalmente por el Ministerio de Instruccin pblica. Seguramente,
Pelez saba que no era fcil enfrentarse a quienes tuvieran una pa-
tente de algn medicamento, pues no estaban facultados para dero-
gar las decisiones del poder ejecutivo que las haba otorgado. Adems,
en tanto funcionario de una oficina que anteriormente haba tenido
que lidiar con varias derogaciones de sus resoluciones por parte de las
autoridades centrales, tal vez pensaba que no tena sentido oponerse.
En la JASP, como entidad municipal, tambin deba haber descon-
cierto por la desautorizacin hecha por parte de la oficina de higiene
departamental. Sin embargo, el 25 de junio de 1926, Pablo Garca
Medina, director nacional de Higiene, envi un telegrama manifes-
tando su apoyo a la decisin de la Inspeccin de Sanidad de Medelln
y recordaba que prximamente se constituira una comisin de espe-
cialidades farmacuticas creada por ley para resolver los asuntos de
los especficos72. Pocos das despus, Garca Medina volvi a dirigirse
a la JASP para comunicar que la resolucin del inspector de sanidad
respecto a Adn Romero es correcta estando fundada en disposicio-
nes que cita su telegrama pues ellas rigen mientras no funcione comi-
sin de especialidades farmacuticas73.
Es importante sealar que la mencionada Comisin de Especiali-
dades Farmacuticas haba sido creada por la Ley 11 de septiembre de
1920, con el objeto de realizar un riguroso control de las medicinas de
patente o especialidades farmacuticas provenientes de otros pases,
que ingresaban o que pretendan ingresar en el mercado nacional.
76
Jarabe antisifiltico, tomada de: Progreso farmacutico,
Bogot, noviembre de 1937, ao IV, (45).
77
Este control se propuso en atencin a las constantes quejas del cuerpo
mdico colombiano sobre la venta de toda clase de medicamentos y
productos de dudosa calidad, anunciados en la prensa y en carteles
callejeros. La Comisin deba estar constituida por el director nacio-
nal de Higiene, el director y el qumico del Laboratorio Nacional y el
Profesor de Farmacia de la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional74. Sin embargo, a mediados de 1926, tal comisin todava no
haba sido establecida. Esto ltimo corrobora nuestra hiptesis segn
la cual el control sanitario ad hoc de la circulacin de medicamentos
era una institucin mdico-estatal en proceso de construccin.
Mientras se dirima la diferencia de criterios entre la Direccin
Departamental de Higiene y la Inspeccin de Sanidad, las autorida-
des de la JASP hicieron lo pertinente. Por una parte, comenzaron a
hacer averiguaciones sobre los efectos de las drogas en cuestin. Para
tal fin, enviaron una botella del especfico Redentor del cuerpo hu-
mano al Laboratorio Municipal. All, el qumico Jos J. Escobar deba
analizarlo e investigar la presencia y cantidad de los elementos yodo,
mercurio y arsnico75. El informe fue presentado el 9 de julio y seala-
ba la ausencia de sustancias txicas como mercurio o arsnico, pero s
la presencia de una pequea cantidad de yodo (aprox. 3% estimado
de Yoduro de Potasio)76.
Por otra parte, los doctores Gil J. Gil y Jess Mara Duque supieron
del rumor sobre la muerte de dos personas en el vecino municipio de
Yarumal, quienes haban ingerido unos remedios recetados por un te-
gua apodado el Indio. Pensaron que, si se trataba de los especficos de
Adn Romero y si l en verdad hubiese estado all, tendran entonces
argumentos irrefutables para hacer valer la posicin de la Inspeccin
de Sanidad y la JASP. Enviaron de inmediato un telegrama al doctor
Gabriel Meja, mdico de Yarumal, y le pidieron que les informara
acerca del asunto77.
Mientras esperaban la respuesta, las autoridades de la JASP con-
taron con la suerte de que tres das despus el Jefe del laboratorio
envi otro comunicado a la Junta afirmando que si bien
el examen del producto enviado con el nombre de redentor del cuerpo
humano dio resultado negativo para CLORAL [] como se ignora la compo-
sicin de dicho producto y no se sabe si tendr sustancias que impidan la
reaccin caracterstica del Cloral, lo ms conveniente es repetir el examen
despus de agregarle una pequea cantidad de esta sustancia para ver si da las
reacciones; por esto agradecera firmarme el vale que le envo en el cual le
78
solicito Cloral para repetir el examen y otros reactivos que se han agotado y
hacen falta78.
Por otro lado, aunque las noticias venidas desde Yarumal no eran
las esperadas, tampoco eran decepcionantes. El 15 de julio, por medio
de un telegrama, Gabriel Meja responda a sus preocupados colegas:
Doctores: Gil, Duque
Indio estuvo aqu llamase Luis Urquijo. Hemanuel Callejas, alcaide crcel,
propnole vomipurgante enrgico, mtalo en doce horas. Fulano Areiza muri
tambin consecuencia de sus remedios. En campamento recet a Ismael Co-
rrea y Emilio Prez quienes murieron tambin. Aqu, en plaza pblica desatose
contra el Doctor Molina, mdico Valdivia, tratndolo inicuamente por haberse
opuesto por recetase aquella poblacin. Felictolos por valerosa campaa em-
prendida contra inicuos teguas que aprovechndose ignorancia pueblo, valin-
dose certificados inconcientes, esquilman pobres gentes, ciencia y paciencia
autoridades encargadas dar seguridad asociados. A sus ordenes
Gabriel Meja79.
A pesar de las noticias, se mantena la posibilidad de encontrar
argumentos a favor de la campaa de los higienistas de Medelln y
Antioquia, que para ese entonces ya se haba convertido en una con-
signa por la defensa del cuerpo mdico nacional. El caso referido por
el doctor Gabriel Meja era el de otro curandero, pero por tratarse de
un nuevo asunto de ejercicio ilegal de la medicina, de efectos morta-
les para la salud de la poblacin, otorgaba argumentos a las autorida-
des mdicas de Medelln. Tambin se evidencia que el remedio
utilizado en Yarumal era un purgante enrgico, lo que muestra que
el problema no radicaba solamente en la naturaleza del producto
pues en una poblacin colmada de enfermedades intestinales los m-
dicos tambin prescriban enrgicos purgantes por doquier, sino en
determinar quin haba hecho la prescripcin, si estaba autorizado
para ejercer la medicina y si era persona idnea para cuidar a un
enfermo durante una terapia, pues era opinin sabia de los mdicos
que los tratamientos con sustancias de propiedades antihelmnticas,
utilizadas en casos de anquilostomiasis y otras enfermedades gastroin-
testinales, eran muy delicados80.
El da 2 agosto de 1926 la investigacin libr datos ms alentado-
res. Esta vez el qumico Enrique Ehrensperger entreg el segundo re-
sultado de las pruebas del remedio de Adn Romero e inform lo
siguiente:
Segn anlisis practicado, la preparacin es una solucin de panela miel muy
concentrada. Tiene el 60% de slidos, peso especfico 1,272.
79
No contiene venenos minerales como arsnico o mercurio, ni yoduros yodo
libre.
Contiene como principio activo Cloral en cantidades apreciables, porque al
hervir el producto con potasa custico [sic], se forma cloroformo, que es una
reaccin caracterstica del cloral81.
Se comprob la presencia del cloral con toda seguridad en un extracto concen-
trado alcohlico, el cual dio todas las propiedades caractersticas del cloral,
como sabor y olor de su vapor82.
Desde comienzos del siglo XX, cuando los mdicos tomaron mayor
conciencia de los efectos negativos de las drogas heroicas, porque
producan hbitos perniciosos, el cloral hizo parte de la categora de
sustancias vigiladas cuya venta exiga prescripcin mdica83.
En 1926, en el caso de los remedios del Indio Ladino, al encontrar
como principio activo una sustancia de circulacin restringida, las
autoridades sanitarias tenan por fin un argumento de peso para impe-
dir que los charlatanes burlaran el decoro de la medicina nacional.
Para la segunda semana del mes de agosto, las autoridades mdico-
sanitarias ya haban reunido los argumentos cientficos para defen-
der su honorabilidad.
Tan slo veinte das despus del telegrama dirigido al Inspector de
Sanidad, el doctor Pablo Garca Medina aceler las gestiones para
conocer cules eran las patentes y autorizaciones con las que contaba
el seor Adn Romero y emiti un juicio sobre el caso:
Direccin Nacional de Higiene y Asistencia Pblica
Bogot 14 de julio de 1926
Sr. Presidente de la Comisin Sanitaria Municipal
[] Tengo el gusto de referirme a su atento oficio de fecha 29 de junio ltimo,
relativo a la controversia surgida entre esa Direccin y el Sr. Inspector de
Sanidad Municipal con motivo de la venta de especficos preparados por el Sr.
Adn Romero. Esta direccin haba demorado la respuesta a la nota de Usted
en espera de las muestras que haban sido anunciadas pro el seor Cnsul de
Nicaragua. Ya en posesin de ellas he procedido a hacer el estudio de los
documentos y leyes pertinentes, y como resultado la Direccin hace las si-
guientes observaciones que ruego a Ud. srvase tener en cuenta para lo sucesi-
vo: el Sr. Adn Romero alega que sus especficos, por estar patentados por el
Gobierno Nacional, pueden venderse libremente y sin restriccin de ninguna
clase. Ahora bien, el artculo 1, pargrafo 4 de la ley 46 de 1919, sobre la
organizacin del Laboratorio Nacional de Higiene, dispone que, entre los tra-
bajos que debe ejecutar ese Instituto estar el de Resolver por derecho propio,
qu preparaciones o medicinas patentadas o no pueden ser permitidas en el
comercio del pas como medios curativos o profilcticos, ya sea por estudio
80
propio, ya dando fe a las decisiones sobre el particular emanados de institutos
anlogos extranjeros. Adems el art. 9 de la Ley 15 de 1925 dice as: Queda
prohibida la produccin, anuncio, venta de especficos para combatir las enfer-
medades venreas sin la debida autorizacin de la Comisin de Especialidades
Farmacuticas creada por la Ley 11 de 1920, la cual no dar esa autorizacin
sin que previamente haya odo el concepto de la Academia Nacional de Me-
dicina. De acuerdo con las disposiciones legales citadas, los especficos aun-
que estn patentados, no pueden venderse sin restricciones, pues su comercio
est restringido a las decisiones de la Comisin de especialidades farmacuti-
cas, y la restriccin es aun mayor si, como en el caso del seor Romero, tales
especficos se anuncian para combatir enfermedades venreas. Las muestras
de esas medicinas tienen un rtulo en el que dice claramente que ellas estn
destinadas para la curacin de sfilis terciaria y constitucional (lquido) y para
las afecciones sifilticas (pomada). De acuerdo pues con las disposiciones cita-
das el Sr. Romero no puede vender estos especficos, pero ni siquiera anunciar-
los, a menos que la Comisin tantas veces citada informara favorablemente, y
eso en vista de la opinin de la Academia Nacional de Medicina. Hasta tanto
el Sr. Romero queda sometido a lo dispuesto por la ley 15 ya citada. Teniendo
en cuenta las anteriores consideraciones esta Direccin estima que la actua-
cin del Sr. Inspector de Sanidad ha sido ajustada a la Ley y que por lo tanto,
debe apoyarse.
Pablo Garca Medina84.
81
El director departamental de Higiene deba entregar informes de
labores cada semestre a su jefe del orden nacional. En esos informes se
incluan datos como los ndices de mortalidad y natalidad, las enfer-
medades dominantes, los cuadros meteorolgicos, las acciones de los
laboratorios departamentales y municipales, y muchas otras activida-
des del ramo. Ahora bien, ante la solicitud de la direccin departa-
mental de Higiene sobre datos estadsticos provenientes de las
actividades de los mdicos municipales en sus hospitales, oficinas de
accidentes, dispensario y otras dependencias, la JASP respondi el 19
de agosto de modo parco: Dgase al Sr. director departamental de
Higiene que casi la totalidad de los mdicos que ejercen en la ciu-
dad, se niegan a dar los datos que l solicita para sus cuadros estads-
ticos y que por lo tanto, la JASP, siente positivamente avisarle que se
abstendr de solicitar en lo futuro los referidos datos86.
En octubre, la JASP no envi a la DDH, como era habitual desde
haca ms de una dcada, la copia de las actas de visitas a las drogue-
ras y farmacias de la ciudad. ste era uno de los insumos del informe
mensual departamental ante la direccin nacional. Sobre las actas de
visitas practicadas a farmacias, solicitadas por la DDH, el director de
la JASP, Jess Mara Duque, dijo que el Dr. Alberto Gmez Arango
las dej en cada una de las farmacias que visit y que inmediatamen-
te despus de practicadas estas visitas renunci a su cargo, y no tuvo
tiempo de pasar estas actas a la Junta87. En cuanto al control de
medicamentos sin licencia agreg que
La junta procura darle estricto cumplimiento [al decreto 657] en todas sus
partes pero que se siente cohibida para llenar su cometido mientras esa Direc-
cin no solo tolere, sino que permita la libre venta de cloral en forma de espec-
ficos y de esa manera desautorice las determinaciones que la Junta toma al
hacer cumplir la Ley 11 de 1920 y el decreto n 657 que la reglamenta.
De hoy en adelante los droguistas y boticarios alegarn con sobrada razn, que
no es justo que sobre ellos caiga todo el rigor de la ley, mientras otros protegidos
por las autoridades sanitarias venden libremente sustancias txicas sin los re-
quisitos que esa misma Ley exige.
Estos acontecimientos dan cuenta de una creciente tensin entre
dos oficinas de higiene hasta entonces solidarias. Desde el asunto de
los especficos de Adn Romero, las autoridades mdicas municipales
de Medelln sometieron al doctor Vespasiano Pelez a una especie de
paulatino ostracismo y desconocimiento de su autoridad. El malestar
no parece haberse solucionado en ese ao difcil de 1926. Como en un
oscuro relato, el desdn de los higienistas de Medelln por su director
departamental slo se disip con la muerte de ste en enero de 1927.
82
Una afrenta a la medicina nacional
En septiembre, el caso de Adn Romero pas a manos del Ministe-
rio de Instruccin y Salubridad pblica. El hecho de haberle otorgado
patentes tan slo dos aos atrs, resolvi al Ministro a revocar ambas
resoluciones: la del doctor Garca Medina y la de la JASP.
Aunque en varias comunicaciones los mdicos antioqueos mos-
traron su inconformidad y su desconcierto ante esa decisin del alto
gobierno, que ellos tildaron de burla a la medicina nacional, no pare-
ce que el ministro se haya echado atrs en su decisin. No obstante,
en telegrama enviado al ministro, el cuerpo mdico antioqueo des-
estim la veracidad de esa patente de invencin y afirm que si esos
especficos tenan entre sus componentes sustancias como el cloral,
nunca deberan haber sido autorizados por ese Ministerio. El telegra-
ma sugiere, pues, que pudo haber fraude en la solicitud de las paten-
tes. Los mdicos tambin comunicaron que la junta, el cuerpo mdico
y la sociedad estaban profundamente extraados por esa inexplica-
ble resolucin, pues los derechos adquiridos no podran estar por
encima del cuidado de la salud pblica. Por lo tanto, rogaron para que
ese ministerio reconsiderara el permiso otorgado a Adn Romero y
retomara la resolucin del doctor Garca Medina. Con ese objetivo no
dudaron en afirmar que la empresa Ferrocarril de Antioquia haba
entregado a Romero 192 kilos de Cloral88. Este ltimo hecho parece
bastante inverosmil, pues esa enorme cantidad resulta excesiva para
la manufactura de unos remedios elaborados por un vendedor al detal.
El caso tambin tuvo resonancia en otras ciudades del pas y movi-
liz la solidaridad de otras juntas e inspectores de higiene. El director
del diario El Obrero de Bucaramanga escribi a la JASP rogando se le
suministrara informacin sobre el caso para publicarla89.
Este caso muestra con claridad que el control de la circulacin de
los medicamentos no fue un asunto minsculo para las autoridades de
higiene de esa poca, y tambin que el desarrollo de ese aspecto de la
proteccin de la salud pblica no fue un movimiento sin tensiones.
Adems tuvo consecuencias que determinaron parte de la especifici-
dad colombiana del proceso de regulacin de la circulacin de los
medicamentos, la cual puede enunciarse como sigue:
1. Los remedios son objetos complejos de mltiples caras y sus productores y
comercializadores arriesgan y comparten en el negocio una gran variedad de
intereses. Estos intereses no coinciden necesariamente, y siempre, con los de
la salud pblica.
83
2. Aunque las autoridades contaron con una legislacin farmacutica ms o
menos precisa, la legislacin de patentes (rezagos de una legislacin aduane-
ra) pareca pesar ms ante las autoridades nacionales. Esto da cuenta de la
fragilidad del poder mdico frente a los intereses de un Estado protector de
los intereses comerciales. De cierta manera, el poder econmico coaccion
de manera sagaz el deber estatal de proteger la salud pblica.
3. Persista la dificultad de hacer cumplir la ley mientras los medicamentos no
fueran analizados en laboratorios adecuados y la emisin de patentes segua
basada en la confianza dada a la frmula entregada por el solicitante y no en
su anlisis riguroso. Pero algunos comerciantes y fabricantes de especficos se
resistan a ajustarse a la ley. El hecho de que el Redentor del cuerpo humano
fuera presentado en su etiqueta como un medicamento contra la sfilis y
otras venreas, violaba la legislacin que prohiba ese tipo de publicidad, y sin
embargo, el Ministerio de instruccin no hall en esa ilegalidad argumentos
suficientes para cancelar la patente de privilegio de explotacin de ese pro-
ducto.
Es as como un diferendo en el mbito local, entre la Inspeccin de
Sanidad (rgano ejecutivo de la JASP) y la Direccin Departamental
de Higiene, de pronto dej de ser un asunto del orden departamental y
se volvi un problema que implic a las ms altas autoridades de la
medicina y la higiene pblica nacional. Lo ms grave del caso fue el
hecho de que la alianza entre el Estado y la medicina, que recin co-
menzaba a marchar, se viera minada por incidentes de ese tipo.
Desde 1913 el gobierno nacional haba delegado a la institucin
mdica, representada en la JDH, el poder de dictar resoluciones para
hacer cumplir las leyes en materia de salud pblica. Ese poder fue
ignorado por un ministerio pblico. Esta situacin debilit la confian-
za de los mdicos oficiales y de muchos otros mdicos colombianos en
el Estado. Sin embargo, tal situacin, en lugar de amedrentar a los
galenos, los fortaleci y los movi a realizar gestiones para afianzar ms
su poder en la sociedad.
El caso del Indio Ladino ayud a expandir la opinin negativa
acerca del comercio de especficos en Colombia y activ la gestin
para llevar la ley a acciones concretas de control y represin90. Aun-
que mucho ms tarde de lo prometido, estas tensiones se resolvieron
en la formacin de la Comisin de Especialidades Farmacuticas. Mien-
tras los higienistas ms radicales se exasperaban en la espera de un
control adecuado de los remedios, los vendedores de especficos hi-
cieron gran fortuna.
En este captulo se ha estudiado la activacin de una primera cam-
paa contra el comercio de especficos. La labor de las autoridades de
84
higiene estuvo respaldada por la existencia del laboratorio qumico
departamental que se convirti en el instrumento fundamental para
llevar a cabo los objetivos de esa campaa. Los vendedores de medi-
camentos no eran sujetos pasivos. Inventaron estrategias, no se deja-
ron amedrentar por las autoridades locales ni por sus nuevos
instrumentos de control, se defendieron desde los espacios otorgados
por una legislacin que an no estaba preparada para regular un cam-
po tan problemtico como es el de las teraputicas. Sin embargo, uno
de los correlatos del control de los medicamentos fue la vigilancia al
ejercicio de la profesin farmacutica que gozaba tambin de la ino-
perancia de la ley.
85
Notas
86
14. Ley 35 de 1869, Sobre patentes de invencin, mejora y produccin de nuevas
industrias, Diario Oficial, Bogot 13 de mayo de 1869, (1581).
15. Como lo indicaba Leonidas Lpez Lpez: La libertad completa que hay para el
comercio de drogas y especficos no deja de tener inconvenientes en un pas donde se
da con ello pbulo al empirismo. En el departamento de Caldas, por ejemplo, se
venden drogas por mayor a quien quiera, sin consultar su idoneidad; y como no
siempre hay mdicos en los pueblos pequeos, los boticarios se dan a recetar, op.
cit., p. 15.
16. AHJM, doc. (2171), f. 10, 1890.
17. Ibd., ff. 10-11.
18. Ibd., f. 15.
19. AHJM, (doc, 697, 1910).
20. AHM, JASP, t. 198, f. 228-233. Otros informes del Laboratorio Qumico Departa-
mental donde se aprecia la actividad de vigilancia desarrollada por esa oficina se
encuentran en el AHA, Gobernacin de Antioquia, tomo 9.476.
21. Crnica Municipal, Medelln, 30 de octubre de 1915, (94 y 95), p. 741.
22. Ibd.
23. Jess Mara Duque, Informe de la Comisin Sanitaria de abril y mayo de 1915,
Crnica Municipal, Medelln, 28 de junio de 1915, (80, 81, 82 y 83), p. 629.
24. AHA, t., 9475, f., 71 r. Resolucin N 10 por la cual se prohibe la venta de un
remedio (especfico), publicada tambin en la Gaceta Departamental, Medelln, 25
de mayo de 1915 (922), p. 6.299.
25. Resolucin N 17 por la cual se prohibe la venta de unos especficos, Gaceta
Departamental, Medelln, 29 de julio de 1915, (954), p. 6.554.
26. AHA, Secretaria de Gobierno, t., 9476.
27. Tobas Zuluaga, Informe de la Inspeccin 5 del mes de noviembre de 1915,
Crnica Municipal, 31 de mayo de 1916, Crnica Municipal, (123 y 124), p 966.
28. Tobas Zuluaga, Informe de la Inspeccin 5 del mes de mayo de 1916, Crnica
Municipal, 22 de agosto de 1916, (134), p 1056.
29. Tobas Zuluaga, Informe de la Inspeccin 5, del mes de mayo de 1916, Crnica
Municipal, 31 de agosto de 1916, (135), p. 1.067.
30. AHM, Alcalda, JASP, t. 200, Informe mensual sobre los trabajos presentados en el
Laboratorio Qumico Departamental y seccin Analtica de la Escuela Superior de
Agricultura Octubre de 1924, ff. 334-335; Otros Informes mensuales: t. 201, No-
viembre de 1925, ff. 189-191; Octubre de 1925, t. 201; ff. 204-205; Mayo de 1925,
t. 201, ff. 211-212.
31. El dispensario municipal y los laboratorios de bacteriologa y qumica fueron finan-
ciados con fondos del municipio, pero en noviembre de 1917 pasaron al presupuesto
departamental, por eso el Laboratorio Qumico Municipal comienza a llamarse La-
boratorio Qumico Departamental. No obstante, esas entidades seguan supeditadas
a las autoridades de la Comisin Sanitaria Municipal. Vase: Crnica Municipal, 30
de noviembre de 1917, (180), p. 1450.
32. Aunque tambin es cierto que durante este periodo se registran algunas quejas por
parte de sus funcionarios, como la escasez de reactivos e incluso la mala administra-
cin, a partir de 1925 el Laboratorio Qumico Departamental es abastecido peridi-
camente con nuevos materiales.
33. Las Inspeccin 5 municipal, como tena las funciones de sanidad pblica, a veces era
llamada simplemente Inspeccin de Sanidad. Hacia los aos 1920 se volver ms
usual esta segunda denominacin.
87
34. Guillermo Jaramillo Madarriaga, Informe mensual sobre los trabajos presentados
en el Laboratorio Qumico Departamental y seccin Analtica de la Escuela Superior
de Agricultura, durante el mes de septiembre de 1924, AHM, Alcalda, JASP, t. 200,
ff., 318-319.
35. Guillermo Jaramillo Madarriaga, Informe mensual sobre los trabajos presentados
en el Laboratorio Qumico Departamental y seccin Analtica de la Escuela Superior
de Agricultura, durante el mes de Octubre de 1925, AHM, Alcalda, JASP, t. 201,
ff., 180-181.
36. Ibd., f. 319.
37. AHM, t. 206, f. 303
38. Enrique Dneve reemplaz a Ehrensperger durante sus sesenta das de licencia entre
1915 y 1916, AHM, Alcalda, JASP, t. 196, f. 241.
39. Joaqun Escovar naci en 1.894 y estudi qumica farmacutica en la Universidad de
Valparaiso (Indiana, EE. UU.); fue profesor de fsica en la Universidad de Antioquia
y profesor de qumica general, analtica e industrial en la Escuela Nacional de Minas.
Adems se desempe como socio administrador de la Farmacia Blanca, muri el 16
de diciembre de 1.970. Vase: Labor, Medelln, ao II, enero de 1925, (17-18).
40. Segn los boticarios locales, estas medidas perjudicaban la industria farmacutica
nacional. Vase el captulo 4, El Estatuto legal del medicamento en Colombia.
41. Revista de Higiene, Bogot, marzo, 1914, (141-143), pp. 42-46.
42. Informes de las direcciones departamentales de higiene, Revista de Higiene, Bogo-
t, octubre de 1923, (141-143), pp. 271-373. Los informes de Atlntico, Valle,
Bolvar, Cundinamarca, Santander, Tolima, Caldas y otros departamentos se refieren
profusamente a las epidemias de disentera y fiebre tifoidea, a las enfermedades
venreas, la prostitucin, la lucha antialcohlica, el paludismo, la tuberculosis, la
higiene de la leche y de las aguas, la lepra, las estadsticas, la vacunacin y otros
tpicos, pero el problema de las drogas no aparece tratado. Vase tambin de la
misma revista el nmero (100), enero de 1917, pp. 160-166, donde las nicas
resoluciones sobre regulacin de medicamentos son las que la JCH le derog a la
DDH de Antioquia.
43. AHM, Alcalda, JASP, t. 196, Medelln, 6 de junio de 1915, f. 9.
44. Enrique Ehrensperger, Informe de los trabajos realizados durante el mes de junio de
1915 en el Laboratorio Qumico Municipal, Crnica Municipal, Medelln, 30 de
octubre 1915, (94 y 95), pp. 744-745.
45. Ibd.
46. Enrique Ehrensperger, Informe de los trabajos realizados durante el mes de julio de
1915 en el Laboratorio Qumico Municipal, Crnica Municipal, Medelln, 14 de
enero de 1916, (103, 104, 105, 106, 107, 108), pp. 851-852.
47. Es decir, eran declarados remedios secretos, pues no llevaban inscrita la frmula en la
etiqueta.
48. Resolucin N 26, 15 de mayo de 1916, Gaceta Departamental, Medelln, 23 de
mayo de 1916 (1080), pp. 7.559.
49. AHM, Alcalda, JASP, t. 196, Medelln, 18 de mayo de 1916, f.182.
50. Desde el siglo XIX el calificativo de txica era tambin de uso muy frecuente para
referirse a sustancias susceptibles de ser utilizadas en envenenamientos, homicidios,
suicidios y abortos. Sin embargo, a las drogas heroicas o alcaloides, tambin se
les denominaba sustancias txicas. El Ludano, considerado a la vez como narc-
tico y txico, fue utilizado por ejemplo en un intento de suicidio del joven Francisco
88
A. Lpez, de profesin tendero, en Ituango, en 1894, AHJM, (2141), junio 12 de
1894.
51. Resolucin N 29, 9 de julio de 1916, Gaceta Departamental, Medelln, 22 de julio
de 1916 (1112), p. 7810.
52. Resolucin N 35, Gaceta Departamental, Medelln, 2 de septiembre de 1916
(1129), p. 7.947.
53. Ibd.
54. Resolucin N 35, Gaceta Departamental, Medelln, 2 de septiembre de 1916 (1129),
p. 7.947.
55. Hay que recordar, como lo seala Sotomayor, que durante el siglo XIX muchos mdi-
cos preparaban sus propios productos y, de la mano de los boticarios ms cercanos,
comercializaban frmulas de su invencin.
56. Tobas Zuluaga, Informe de la Inspeccin 5 del mes de agosto de 1916, Crnica
Municipal, Medelln, 16 de noviembre de 1916, (141 y 142), pp. 1.129-1.120. Sin
embargo, resulta curioso que a Norberto Snchez se le prohibiera prescribir, pues
Isidoro Silva en su Directorio General de Medelln, publicado en 1906, se refiere a
dicho doctor y a otros que ejercan en el distrito de Yarumal, como notables mdi-
cos que prestan con oportunidad sus servicios profesionales. Vase: Isidoro Sil-
va, Directorio General de Medelln, 1906, (s.d), p. 187.
57. Resolucin de la Gobernacin y Sentencia de la Jefatura General de Polica,
Gaceta Departamental, Medelln, 6 de noviembre de 1916, (1158).
58. Ibd.
59. Ibd.
60. Ibd.
61. Ibd.
62. Anuncio publicado en El espectador, Medelln, 7 de enero de 1919, (2625).
63. Resolucin N 319 de la Junta Central de Higiene, Revista de higiene, ao VIII,
Bogot, enero de 1917, (100), pp.160-164
64. Resolucin N 37 de la Direccin Departamental de Higiene, Gaceta Departamen-
tal, Medelln, 6 de septiembre de 1916 (1131), p. 7.961.
65. Resolucin N 16 del 30 de julio de 1914, sobre venta de medicamentos: 3 En
los almacenes y tiendas que no estn clasificados como Drogueras o Boticas, slo se
permitir el comercio de las siguientes drogas: Mostaza, Sinapismos, Aceite ricino,
Aceite de olivas, Aceite de almendras, Aceite canime, Magnesia calcinada, Magnesia
hidratada, Sulfato de magnesia o Sal de Inglaterra, Crmor, Polvos de sedlitz, carbo-
natos, Bicarbonato de soda, Sulfato de soda o Sal Glauber, Creolina y sus similares,
Vaselina, Alcanfor, Tilo, Goma, Valeriana. Gaceta Departamental, Medelln, 6 de
agosto de 1914, (769), p. 5.076. El 5 de julio de 1915 la DDH, emiti una resolucin
(N 15) en la cual se incluan otros medicamentos en la lista anterior.
66. Resolucin N 37 del 30 de agosto de 1916, Gaceta Departamental, Medelln, 6 de
septiembre de 1916 (1131), p. 7.961.
67. Resolucin N 337 de la Junta Central de Higiene, Revista de higiene, Bogot,
enero de 1917, ao VIII, (100), p.165-166.
68. AHM, Alcalda, JASP, t. 203, f. 529
69. Jos Emilio Orozco, Legislacin farmacutica colombiana, Bogot, Mundo al da, 1940.
70. Vespasiano Pelez (Sopetrn 1857-Medelln 1 de enero de 1927) se gradu en Medi-
cina y ciruga en 1882, en 1895 viaj a Europa donde hizo estudios sobre enfermeda-
des de los ojos, nerviosas, ginecolgicas y microbiologa. Desde 1897 hasta mediados
de 1926 tuvo a su cargo la ctedra de Patologa Interna en la Universidad de Antioquia.
89
71. AHM, Alcalda, JASP, t. 203, f. 532.
72. Ibd., f. 53
73. Ibd., f. 47
74. Ley 11 de septiembre de 1920, compilada en Jos Emilio Orozco, op., cit., p. 115
75. AHM, Alcalda, JASP, t. 202, 6 de julio de 1926, f. 130
76. AHM, Alcalda, JASP, t. 203, f. 7
77. AHM, Alcalda, JASP, t. 202, 13 de julio 13 de 1926, f. 130
78. AHM, Alcalda, JASP, t. 203, 12 de julio de 1926, f. 8
79. AHM, Alcalda, JASP, t. 202, f. 49-50, Telegrama, Yarumal 15 de julio de 1926.
80. Jorge Bejarano, El Estado y las medicinas de patente, ante la Federacin Mdica Colom-
biana, Bogot, Imprenta Nacional, 1936, p. 41.
81. El hidrato de Cloral es un compuesto cristalizado proveniente de la combinacin de
cloral anhdrido (aldehdo tricloro que es lquido y custico) con agua. Soluble en al
agua, el alcohol, ter, glicerina, benzina, cloroformo y los cuerpos grasos. Es utilizado
como hipntico, sirve sobre todo contra los insomnios de origen nervioso y los
insomnios maniacos o alcohlicos, tambin es usado como anticonvulsivo, los tta-
nos, la intoxicacin por estricnina, la coqueluche; como analgsico, dosis dbiles se
emplean contra la neuralgia, gastralgias, clicos hepticos, y dismenorrea dolorosa.
Augustin-Nicolas Gilbert et Charles Michel, Formulaire pratique de thrapeutique et
de pharmacologie, Paris, Octave Doin, 1925, p. 87. Conviene sealar que desde el
siglo XIX, el cloral era uno de los paliativos ms importantes con los que contaba la
materia mdica del periodo. En Colombia se promocion abundantemente su uso.
En un aviso publicado el 12 de enero de 1878 en el peridico La Palestra de Mompox,
la casa Ribn Hermanos promociona el Jarabe de cloral de Follet contra el insomnio,
distribuido por la casa L. Frere de Pars. El aviso seala que ese medicamento era
til en todos los casos que acarrea la privacin del sueo: gota, reumatismo, neural-
gia, jaquecas, dolor de muelas, clicos, heridas, dolores agudos en general, preocupa-
ciones morales, agitacin causada por los grandes calores. Adems una instruccin
acompaa cada frasco. Cf. Jorge Mrquez y Felipe Gutirrez, CD Base de Datos,
Prcticas, discursos y mitologas de teraputicas y terapeutas en la publicidad del remedio
en Colombia, 1850-1930, Medelln, Universidad Nacional de Colombia, 2005. Re-
sulta interesante constatar all no solamente el amplio espectro teraputico del me-
dicamento y adems la presencia de instructivos lo cual fomentaba la
automedicacin, lo que tambin representaba una solucin a la ausencia de personal
mdico en el pas.
82. AHM, Alcalda, JASP, t. 202, 2 de agosto de 1926, f. 515.
83. Como lo indica el historiador Antonio Escohotado, en su Historia general de las
drogas, el cloral fue el primer analgsico no opiceo aparecido en el siglo XIX, y fue
lanzado por los fabricantes como un frmaco til en todas las afecciones donde estaba
indicada la morfina. As presentado, el producto no dej de granjearse adeptos
y perjudicarlos seriamente, ya que se trata de un frmaco muy spero, que depaupera
fsica y mentalmente con notable rapidez (). Antonio Escohotado, Historia gene-
ral de las drogas, Madrid, Alianza, 1989, p. 63. Segn el historiador britnico Richard
Davenport-Hines, el uso del cloral se difundi adems de modo singular entre los
insomnes, algunos tan ilustres como el dramaturgo alemn Kart Gutzkow (1811-
1878), el poeta y pintor Dante Gabriel Rossetti (1828-1882) o el propio Friedrich
Nietzsche (1844-1900). A este ltimo despus de haber trabajado como camillero en
la guerra franco-prusiana de 1871, sus doctores le recetaron cloral y segn el mdico
90
y farmacutico prusiano Louis Lewin (1850-1929), tomaba dosis inmoderadas de la
droga y de este modo, por lo menos, aceler su deterioro mental. Louis Lewin,
Phantstica, 1924, citado en Richard Davenport-Hines, La Bsqueda del olvido.
Historia global de las drogas, 1500-2000, Mxico, F.C.E., 2003, p. 128.
84. AHM, Alcalda, JASP, t. 204, f. 66
85. AHM, Alcalda, JASP, t. 202, f. 118.
86. AHM, Alcalda, JASP, t. 202, f. 334, Carta del 19 de agosto de 1926.
87. Jess Mara Duque, Carta al Director Departamental de Higiene, 5 de octubre de
1926, AHM, Alcalda, JASP, t. 202, f. 147
88. AHM, Alcalda, JASP, t. 203, Medelln, 23 de septiembre de 1926, f. 43
89. AHM, Alcalda, JASP, t. 208, f. 40.
90. El caso debi tener cierta difusin al menos en los crculos cercanos a los mdicos, y
tal vez su referencia pas al habla cotidiana de algunas personas. En una entrevista
con el doctor scar Duque Hernndez, hijo del doctor Jess Mara Duque, luego de
escuchar el relato sobre el Indio Ladino, record que cuando era nio a las personas
algo astutas y taimadas, la gente les deca: usted es un Indio Ladino y Armonioso.
91
92
Captulo 3
La inspeccin de farmacias
y la regulacin de los medicamentos
93
Sin embargo, sin una oficina permanente encargada del control
de los frmacos, sin laboratorios qumicos y sin funcionarios suficien-
tes, los agentes teraputicos carecieron durante el siglo XIX y hasta la
segunda dcada del XX de una legislacin especial que los diferencia-
ra de las dems mercancas y de un control adecuado de su calidad y
veracidad. Pues si bien los decretos citados instaban a las autoridades
a hacer cumplir a los boticarios cada uno de sus artculos so pena de
incurrir en multas y crcel, sin un personal especial dedicado a esas
inspecciones, esas intenciones difcilmente podran materializarse.
94
cargo de Mdico Visitador de farmacias, quien entregar cumplidos
informes mensuales hasta febrero de 1931, fecha en la cual el presu-
puesto de ese cargo es suprimido y como esas labores son retomadas
por la ocupada oficina de Inspeccin de Sanidad no quedan casi hue-
llas de la inspeccin de farmacias hasta 19364. Pero adems, desde
1928 los intereses de la inspeccin de drogueras se dirigen hacia nue-
vos problemas como el control del trfico de estupefacientes. Luego
no hay informes hasta 1939 y 1942, ao en el cual ya no se encontr en
el archivo municipal ms documentacin de las actividades de las
autoridades de higiene de Medelln.
Hasta 1930 la venta de especialidades farmacuticas fuera de las
boticas era algo habitual. En la medida en que la farmacia tiende a ser
normalizada, el comercio de esas drogas tambin deba serlo, por eso
uno de los asuntos abordados por las autoridades de higiene a partir
de 1930 fue la sancin a la venta de remedios en lugares distintos a las
farmacias. Esta prctica, habitual durante toda la primera mitad del
siglo XX, slo estaba permitida en los municipios donde no haba far-
macias, pero durante esa poca no hubo forma de evitar que, en las
calles, plazas de mercado, tiendas y otros establecimientos comercia-
les se expendieran remedios. La resolucin N 303 de 1930 del Direc-
tor Departamental de Higiene, doctor Alberto Gmez Arango, que
llamaba la atencin sobre el asunto y prohibi expresamente la venta
de especialidades por fuera de las boticas, slo se cumpli parcialmen-
te, pues el 24 de abril de 1940 la Direccin Municipal de Higiene
emite otra resolucin en la cual prohbe a los establecimientos distin-
tos a farmacias expender remedios, salvo analgsicos, sal de frutas,
bicarbonato de sodio y aceites de castor, almendras y manzanilla5.
Como las normativas anteriores, es probable que tampoco hubiera sido
cumplida a cabalidad.
Por otra parte, durante el siglo XX el comercio de drogas mantiene
un crecimiento constante. Entre 1915 y 1942 el negocio de la farmacia
creci de modo significativo en Medelln: en 1915 haba 22 farmacias, 6
drogueras6, un laboratorio farmacutico y una fbrica de productos
qumicos7; en 1921 se registraron 41 farmacias; en 1925 su nmero as-
cendi a 48 farmacias, 12 drogueras y 5 laboratorios farmacuticos8; en
1929 el nmero de farmacias lleg a 519; en 1941 los funcionarios de
higiene reportaban que haba 81 farmacias, 65 laboratorios de produc-
cin farmacutica y algunas agencias o depsitos de drogas10. Es difcil
explicar cmo de 5 laboratorios farmacuticos se pasa en solo doce aos
a 65, es probable que se hubiera generalizado el caso de la Farmacia
95
Blanca, propiedad del qumico industrial Joaqun Escovar y del qumi-
co farmacutico Bernardo Restrepo, ambos graduados en universidades
estadounidenses, quienes instalaron en su farmacia un laboratorio qu-
mico donde realizaban anlisis y produccin de medicamentos11. Pero
en todo caso la gran importancia del nmero de establecimientos don-
de se vendan y fabricaban medicamentos con respecto a la poblacin
de la ciudad sugiere que esos negocios no slo abastecan a Medelln,
sino que eran distribuidores para el resto de municipios del departa-
mento, lo que explica la necesidad de un trabajo conjunto entre auto-
ridades departamentales y municipales en la regulacin de los
medicamentos. Se trata de todas formas de un aumento constante de
establecimientos de produccin y comercio de drogas que casi se dupli-
ca en menos de tres lustros. Sin duda alguna este proceso acarre pro-
blemas a la administracin sanitaria, que haba comenzado a recelar del
provecho que para la salud pblica poda desprenderse de las activida-
des de los boticarios. Como deca irnicamente el mdico y farmaceuta
J. Meja Uribe en 1931: Las boticas, como los cafs, se procrean
maravillosamente al calor de los trpicos () mientras haya agua y
bobos en la Villa los boticarios harn plata12.
La importancia que alcanz el negocio de drogas en el pas y las
frecuentes irregularidades por parte de los farmaceutas fueron causas
determinantes para que la Direccin Departamental de Higiene im-
pulsara la prctica regular del control de los medicamentos y los luga-
res donde eran vendidos. Estas actividades, que superaban la injerencia
habitual del cuerpo mdico en el campo de la salud, permiten hablar
de un proceso de medicalizacin de la farmacia que comienza a desa-
rrollarse durante los primeros aos del siglo XX.
96
Espectador y La Organizacin. Aunque usadas con frecuencia, no todas
publicaron su frmula, pero al ser medicinas patentadas muchos mdi-
cos colombianos confiaron en ellas y las recetaron a sus pacientes.
Sin embargo, en los informes del Laboratorio Qumico Departa-
mental publicados entre 1915 y 1919 se registran numerosos anlisis
de medicinas de especficos y medicinas de patente nacionales y ex-
tranjeras, como los realizados a los remedios Pomada maravilla,
Odontina, Elixir de familia, Callicida Rondaut y Jabn ideal,
confeccionados por los seores Salvador N. Canet y Agustn Lpez; los
especficos de Lpez Rira, Jess Mara Tobn Uribe, mencionados
ms arriba; el Gran Tnico Pectonoy, las Pldoras rosadas pinoles; tam-
bin hubo autorizacin, aunque no se sabe si con previo examen, de
17 especialidades vendidas por Juan R. de la Cruz14; se public ade-
ms el examen de cinco muestras de medicamentos de la Sydney Ross
Company de Nueva York en 1917: el Tnico Vigorn, a base de
lactofosfato de hierro y manganeso, el analgsico llamado Aquenina
a base de acetinilina, las Pldoras de vida, las Pastillas tnico-laxan-
tes Kitaros, y las Pldoras del Dr. Adams, a base de sulfato de qui-
nina y alcanfor15. Conviene anotar que, si bien de los anlisis realizados
a estos ltimos se desprendi que todos los productos estaban de acuerdo
con la frmula proporcionada por el fabricante, es claro que ese estu-
dio no era una simple casualidad: la Sydney Ross haba sido acusada
por el Ministerio de Hacienda de Colombia, en 1916, de cometer fraude
fiscal. A travs de la firma Bustamante Hermanos, sus agentes comer-
ciales en Cartagena habran almacenado mercancas sin haber paga-
do las tasas aduaneras conforme a la ley, sino otras menores16, lo cual
puede explicar la sospecha de las autoridades sanitarias hacia esa
marca.
A pesar de estos esfuerzos por parte de las autoridades mdicas
antioqueas, la confianza de algunos mdicos, pero sobre todo del
Estado frente a los especficos de patente importados, llev a que
durante dcadas la venta de nostrums o engaifas, tales como el Com-
puesto vegetal de Lydia Pinkham, el Vino de cardui, el Hierro Nuxado, la
Zarzaparrilla Bristol, la Ozomulsin o el Linimento de Sloan, entre otras,
fuera tolerada. En sus anuncios prometan un sinnmero de posibili-
dades teraputicas y afirmaban estar hechas bajo tcnicas especiales.
En 1942 el peridico colombiano Heraldo Mdico public un artculo
donde se comentaba que en Colombia se permita todava la circula-
cin de medicamentos internacionalmente reconocidos por su com-
posicin intil y fraudulenta. La Federacin Mdica Americana (EE.
97
UU.), despus de examinar la composicin y las propiedades terapu-
ticas de esos medicamentos castig a los laboratorios que los produ-
can17. Por qu, si se saba que muchos de esos productos, adems de
costosos, no eran tan eficaces como se anunciaba, su venta fue auto-
rizada? Acaso el Estado colombiano favoreci la circulacin de esos
productos importados por el simple hecho de provenir de pases pre-
ciados como civilizados?
A pesar de las visitas a farmacias y los mltiples anlisis de espec-
ficos realizados en el Laboratorio Qumico Municipal, el inters de las
autoridades no estaba dirigido slo a controlar las sustancias en s (a
la vez curativas y peligrosas por naturaleza), sino tambin para saber
quin las produca y quin las venda. Cuidar el monopolio de la ofer-
ta teraputica por parte de los mdicos era tan importante como lu-
char contra los productos peligrosos. Pero los medicamentos que haban
conseguido patentes de privilegio no eran fciles de sacar del merca-
do, como bien lo mostraron los casos de los especficos de Lpez Rira
y Guillermo Headen. Es probable que esta tolerancia en el mercado
de muchos especficos se debiera a la confianza y flexibilidad con que
el Estado otorg patentes de privilegio a inventores y agentes comer-
ciales, entre los que se contaba por igual a mdicos, farmaceutas pres-
tigiosos y laboratorios mundialmente reconocidos. No deja de ser
interesante, por lo dems, el hecho de que la ambigedad expresada
frente al control de los especficos se convirtiera en unanimidad res-
trictiva cuando, a finales de la dcada de 1920, el auge del
prohibicionismo norteamericano se extendi a Colombia con una cam-
paa contra el comercio estupefacientes.
98
Colombia, han mostrado con razn una relacin de cercana y mutuo
reconocimiento entre los profesionales de la medicina y de la farma-
cia, expresada por ejemplo en la participacin de algunos farmaceutas
en el Segundo Congreso Mdico Nacional, celebrado en Medelln en
191319, tambin es cierto que sus relaciones no estuvieron exentas de
tensiones producto de su diferente posicin social, intereses, forma-
ciones y sobre todo, por el poder concedido a los mdicos que ocupa-
ban cargos oficiales.
Segn la Revista Mdica de Bogot en el Segundo Congreso Mdi-
co Colombiano participaron reconocidos farmacuticos como Pastor
Gaviria Uribe, Jos M. Mesa P, Juan B. Pelez, Alejandro Tamayo, Jos
Torres y Julio Restrepo Lalinde20. Sin embargo, las actas del evento
permiten establecer que si bien algunos farmaceutas hicieron presen-
cia en ese evento, su protagonismo no parece haber ido ms lejos que
el de ser simples observadores. El cuerpo mdico colombiano ha sido
un gremio cerrado. Ningn farmaceuta dirigi una mesa, pronunci
un discurso o leccin, y ni siquiera se registra alguna intervencin de
su parte en las discusiones. Si observamos quines eran los farmaceutas
invitados se descubre all otras relaciones que merecen ser develadas:
Pastor Gaviria Uribe haba sido un reconocido farmaceuta, y fue quien
hacia 1903 estuvo al frente de la ctedra de farmacia en la Facultad
de Medicina en la Universidad de Antioquia, adems era miembro de
la Sociedad de Mejoras Pblicas; Jos Mara Mesa Prieto imparti
igualmente la ctedra de farmacia en 1897, y hacia los aos 1920 era
el catedrtico de esa asignatura en la misma universidad; Julio Restrepo
Lalinde era otro reconocido comerciante y administrador de una de
las drogueras ms importantes de la ciudad: la Droguera de Hijo de
Pastor Restrepo y Ca., cuyo local ocupaba un costado completo del
Parque Berro; Juan B. Pelez era dueo de la Botica Junn, y para la
poca de dicho congreso contaba ya casi con 20 aos en la profesin.
Jos Torres Meneses fue discpulo de Pastor Gaviria, contaba con una
trayectoria de ms de dos dcadas en la profesin y sus preparaciones
eran bien aceptadas entre los mdicos, fund en 1907 la Botica Coln
de Medelln y en 1911 la Botica Coln de Girardota. Estos farmacu-
ticos no eran precisamente los farmaceutas o boticarios rasos, eran
los profesores de farmacia, los droguistas importadores y algunos miem-
bros de la elite local.
Segn lo anterior, se puede decir que el Segundo Congreso Mdi-
co Nacional fue una oportunidad que los galenos antioqueos, miem-
bros algunos de las entidades sanitarias oficiales, aprovecharon la
99
financiacin del Concejo de la ciudad para fortalecer lazos de amis-
tad con sus colegas del resto del pas, quienes, una dcada ms tarde,
mostraran su lealtad al apoyar y trabajar en comn acuerdo en la
campaa contra los vendedores de especficos ilegales. Respecto a los
farmaceutas, parece ms bien que los mdicos locales fortalecieron los
vnculos con sus lderes: profesores y ex profesores de farmacia, y sobre
todo con los droguistas que surtan la ciudad de todo tipo de produc-
tos, incluidas las materias primas para la elaboracin de medicamen-
tos en las farmacias, algunas de las cuales, no se puede olvidar, eran
propiedad de mdicos. As mismo, a los mdicos les interesaba estar
en buenos tratos con los droguistas, pues, adems de hacer parte de su
clientela favorita, podran ayudarles en momentos difciles. Un ejem-
plo de esto es visible en la cooperacin entre Nicanor Restrepo Restrepo,
y los funcionarios de la Comisin Sanitaria, cuando en tiempos de la
epidemia su establecimiento comercial era contratado para la conse-
cucin de medicinas, sueros, vacunas, materiales para hospitales y
para la desinfeccin en general de la ciudad21. Estas buenas relacio-
nes tambin pueden observarse cuando, para combatir la epidemia
de gripa de 1918, la Droguera Antioquea (Lalinde, Restrepo Restrepo
y Ca.) suministr drogas a la Comisin sanitaria por la importante
suma de $9.545,2722. Asimismo, con el concurso de los droguistas se
busc controlar al gremio farmacutico mismo para evitar la subida de
precios de ciertos medicamentos; comodidad y ventaja que se permi-
tan los boticarios en tiempos de pnico. As lo seala Jess Mara
Duque en su informe sobre la epidemia de gripe de 1918:
Otra de las medidas iniciales de la Junta fue la de trasladarse a la Droguera
Antioquea para contratar con ella el servicio de drogas, tiles y dems enseres
para los hospitales. Al mismo tiempo quiso la Junta recibir formal promesa de la
Droguera de que no se alteraran los precios de las drogas. Esta droguera, que
tiene desde hace algn tiempo contrato especial con el Municipio, no slo
atendi nuestras insinuaciones con el mayor agrado, sino que se dirigi a las
Drogueras ms importantes de la ciudad, para que unidas hicieran lo mismo,
dejando as evitado el peligro de que algunas farmacias quisieran cometer
abuso, como dicen que pas en Bogot23.
Por otra parte, los mdicos que se dedicaban al oficio de farmaceutas
y se encargaban del despacho de su botica gozaban de mayor libertad
y privilegios que los dems farmaceutas. As parecen sugerirlo las ac-
tas incompletas de las visitas a la Farmacia Sanitaria del doctor Julio
Restrepo, que tenan la indicacin Mdico graduado inscrita en el
espacio donde se anotaba si estaba o no autorizado para ejercer como
100
farmaceuta; su establecimiento apenas era inspeccionado y no tena
que llevar el libro copiador de frmulas.
Otra historia contaba el farmaceuta raso. El primer tem de la en-
cuesta que deba llenar en la inspeccin de farmacias corresponda a
la vigencia del certificado de idoneidad del farmaceuta. Se exiga
tambin la autorizacin del Ministerio de Instruccin Pblica entre-
gado por la Direccin Departamental de Higiene, y un permiso de la
Alcalda. Si el empleado trabajaba en la botica a ttulo de aprendiz
tambin era necesario contar con un registro legal de esa actividad.
Sin embargo, no todos cumplan con esos requisitos. Era muy comn
encontrar en las boticas de la ciudad individuos no autorizados ejer-
ciendo la profesin, y a pesar de los llamados de atencin y de las
multas impuestas por los funcionarios de sanidad, incurran en ello
constantemente.
En las 236 actas de visitas a farmacias que van de 1920 a 1925, se
puede observar que un 11,4% de las farmacias visitadas emplearon al
menos un farmaceuta al que le faltaba alguna autorizacin. Pero los
mdicos saban imponerse, y su esfuerzo rindi frutos. Si bien las visi-
tas del ao 1920 sealaban la presencia de un 25% de individuos no
autorizados frente al despacho de drogas, en 1921 esta cifra se redujo
a un 9%, y en 1925 las 65 actas de visitas con las que contamos indi-
can que todos estaban autorizados.
Sin embargo, el xito pudo ser variable o en todo caso menos con-
tundente de lo esperado. Otras fuentes, provenientes de los archivos
judiciales y la prensa local, ponen de manifiesto casos de incumpli-
miento de la ley. Algunos aprendices ni siquiera eran registrados como
tales. El 31 de enero de 1925 se present un grave accidente en la
botica de Guillermo Molina, situada en el barrio Guayaquil. Un apren-
diz de farmaceuta, llamado Luis Fernando lvarez, de 17 o 18 aos de
edad, despach cido fnico en lugar de alcohol perfumado a tres
individuos, matando a uno de ellos. Las averiguaciones del caso mos-
traron que si bien el seor Molina era un farmaceuta reconocido y
registrado, el aprendiz no apareca como tal en los registros del Minis-
terio de Instruccin Pblica. En el proceso seguido se sobresey a fa-
vor del boticario Guillermo Molina, y se encontr culpable de homicidio
involuntario a Luis Fernando lvarez24.
De otro lado, la expedicin de certificados por parte de los mdicos
graduados no garantizaba la idoneidad de los farmaceutas. Segn art-
culos publicados en los aos 1930, algunos galenos expedan certifica-
dos sin siquiera conocer al supuesto farmaceuta e incluso haba personas
101
dedicadas a este trfico apoyadas por casas comerciales interesadas en
expandir a algunas ciudades sus negocios de drogas. La falsificacin y
expedicin ilegal de ttulos se evidencia en una carta dirigida a Joaqun
Escovar, director de la revista La Farmacia, por L. Eduardo Fernndez y
Eduardo Vlez, vecinos del municipio de Concordia:
la semana pasada estuvo en esta plaza un agente viajero, socio de una casa
interesada en el comercio de drogas, casa que tiene su domicilio en esa ciudad
y que cuenta -por lo visto- con mdicos expertos en la expedicin de certifica-
dos -mediante referencias y mdicos honorarios- para la consecucin de
ttulos farmacuticos.
Y tan hbil es la casa que representa el agente a que hicimos referencia, o tan
fcil la tarea de conseguir un ttulo en nuestras Academias, que tenemos ante
nuestras manos y ante nuestros ojos asombrados, un recibo expedido a favor de
un amigo nuestro por la suma de treinta pesos ($30.00) oro como valor de los
servicios prestados; bien entendido que las gestiones fueron hechas por telgra-
fo y el pago verificado cuando por el mismo conducto se supo que la victoria
quedaba asegurada25.
Como respuesta a esta irregularidad, los farmaceutas agremiados
alrededor de la revista clamaron por el respeto a la tica como medio
eficaz para otorgarle un mejor estatus a su profesin, y por la apertura
de una Escuela de Farmacia en Medelln que capacitara a los indivi-
duos a fin de acabar con las improvisaciones de farmacuticos26.
102
Acta de visita a farmacia, AHM, JASP, t. 203.
103
do se sospechaba de despachos fraudulentos, se enviaba a alguien a
que solicitara un pedido, que luego era llevado al Laboratorio Qumi-
co para su anlisis. Si el resultado del examen era diferente al solicita-
do, si haba sustancias impuras, ausencia de algunos de los
componentes, cantidades insuficientes o peligrosas, se comenzaba un
proceso, a travs de la Inspeccin 5, para multar al boticario por frau-
de en el despacho de frmulas. Por ejemplo, en el febrero de 1917 se
pidi a la farmacia Sucre una muestra de lactosa y otra de bicarbona-
to, las cuales resultaron ser puras. Pero cuando se solicit la prepara-
cin de una frmula magistral el resultado fue muy distinto. La frmula
era la siguiente: 0,10 g de autochina; 0,12 g. de polvo de cornezuelo, y
0,60 g. de lactosa. El anlisis realizado por el qumico E. Ehrensperger
concluy que la autochina fue sustituida por quinina y se omiti el
despacho del polvo de cornezuelo28.
El problema fue vigilado constantemente, pero en ese aspecto las
autoridades tampoco parecen haber tenido xito. El peridico El Es-
pectador del 26 de mayo de 1919 public un artculo firmado bajo el
seudnimo de Juan Mdico. Su autor denunci la prctica de prepa-
raciones inocuas o venenosas por parte de farmaceutas inescrupulosos.
Juan Mdico coment que al pedir en una botica un frasco de tintura
de yodo le dieron un lquido de color del vino Moscatel, por lo que
pregunt al vendedor:
A qu ttulo preparan aqu esta tintura? Al 20 por ciento, fue la respues-
ta Pero cmo si el yodo no se disuelve en alcohol sino en mucha menor
proporcin y la frmula oficinal es del 10 por 90? Pues sta est preparada al 20
por ciento. Yo me apliqu una pequea cantidad en la piel de la mano y ni
siquiera me la ti. Al ver esto, dije al boticario: amigo, este licor no tiene ni el
2 por ciento de yodo, hgame el favor de reenvasarlo y me devuelve el dinero
[] el boticario me devolvi el dinero y me fui a otra botica muy central. All
me despacharon una tintura de buen aspecto fsico, pero preparada
enalcohol impotable!!
La primera preparacin es inocua: solo perjudica la salud del enfermo porque
no obra, y la reputacin del mdico. La segunda es venenosa segn la natura-
leza del alcohol impotable empleado.
En los pases civilizados una junta especial visita peridicamente y fiscaliza
meticulosa y cientficamente todos los lugares de expendio de drogas y se exige
a los Farmaceutas ttulo acadmico, no los vergonzosos papeles de caridad o
altruismo que suelen ostentar algunos del gremio como Diplomas29.
Al evidenciar ante el pblico lector de El Espectador la burla de
las resoluciones de las autoridades, el artculo conmocion al cuerpo
mdico. La imagen de eficientes vigilantes de la salud pblica queda-
104
ba en entredicho. En revancha, la inspeccin de Sanidad se puso a
disposicin del jefe de la Comisin Sanitaria para proceder dentro de
la esfera de sus atribuciones, pero estimaba que era necesario contar
con el cuerpo del delito, es decir, las sustancias mencionadas para
ejecutar los anlisis correspondientes30.
A pesar de que la inspeccin de farmacias se haba establecido
desde una dcada atrs, todo parece indicar que en 1925 los
farmaceutas no se tomaban en serio las disposiciones de las autorida-
des, ni tampoco las sanciones, a veces de 5 y 20 pesos, producto de
esos fraudes. En noviembre de 1925, Guillermo Jaramillo Madarriaga,
entonces jefe del Laboratorio Qumico Departamental, realiz un exa-
men de una preparacin farmacutica despachada por la Botica Uni-
versal. La frmula pedida era la siguiente:
Cocimiento de Simarruba 206 gr.
Salicilato de bismuto 10 gr.
Lactofosfato de calcio 14 gr.
Extracto fluido de ratania 15 gr.
Ludano de Sidenham 4 gr.31.
El resultado del examen indic la supresin del extracto fluido de
ratania y la falta de tcnica en la preparacin, pues el salicilato de
bismuto aparece en gruesos grnulos en lugar de estar finamente pul-
verizado32.
Pero no eran esos los nicos problemas. Las diferentes formas de
trfico de medicamentos se haban vuelto una empresa muy rentable.
En 1931 el doctor Meja Uribe comentaba en un artculo que hasta
el Administrador de los Correos tuvo que interesarse en el negocio
del crecido nmero de extraos, que, tildndose de mdicos, pedan y
reciban muestras gratis del extranjero33. Las estrategias propagands-
ticas de las compaas farmacuticas extranjeras eran convertidas por
los comerciantes locales en vetas de posible especulacin.
La falsificacin de productos, habitual ya en el siglo XIX, y por la
cual la compaa Holloway de Inglaterra pagaba numerosos avisos en
la prensa para advertir a sus clientes del peligro de comprar sustancias
fraudulentas, segua practicndose y se extenda incluso a otros pro-
ductos como el Gonosn y el Bleno-Blenol, productos cuya indicacin
(enfermedades venreas) garantizaba exitosas ventas en cualquier parte
del pas34.
105
Pero tampoco eran raros los casos de falsificacin de los mismos
envases de los especficos ms famosos. Como seala Meja Uribe en
su artculo:
En das pasados nos fueron ofrecidos en venta en nuestra farmacia, envases vacos
de Salvitae, Palatol, Urol, Agua de Vichy Hopital, y Eupnine Vernade, legtimos
con rtulo y etiqueta intactos y aun con el cartonaje exterior bien conservado,
dndolos a precio especial, pues en algunas boticas, agregaba el vendedor, las paga-
ban bien, pues servan para envasar en ellos los mismos artculos35.
Los problemas presentados en la prctica de control a las boticas
muestran que no era infundada la desconfianza por parte del cuerpo
mdico hacia el gremio de los farmaceutas, quienes estaban someti-
dos a una competencia ms fuerte que la de los mdicos y por ello
cedan ms fcilmente a los llamados del comercio36.
106
Pero adems la estrategia de las autoridades sirvi de contragolpe
para ejecutar ajustes en el ejercicio de la medicina, ya no slo hacia
afuera del gremio contra teguas y empricos, sino hacia adentro, es
decir, el cuerpo mdico mismo. El libro copiador de frmulas se convir-
ti en un dispositivo de autorregulacin de la profesin mdica, pues,
al parecer debido a prescripciones irregulares, algunos mdicos per-
dieron el derecho de prescribir39.
Los farmaceutas por su parte ofrecieron resistencia permanente a
lo que algunos consideraban intromisin en sus negocios. Las actas de
visitas a las farmacias de 1920 a 1925 registran el estado desactualizado
o incompleto de los libros copiadores de frmulas como una de las
irregularidades ms corrientes, presente en el 11% de las farmacias
visitadas. Sin embargo, parece que en este aspecto la campaa fue
exitosa. En 1920 el 21% de las boticas presentaba este problema, en
1921 el 18%, en 1922 el 3% y en 1925 slo el 1,5%.
Pero cuando a finales de 1928 los farmaceutas parecan acomoda-
dos a las disposiciones de sus vigilantes y comenzaban a hacer de la
norma una prctica, un nuevo objeto de control vendra a sumarse:
las autoridades, preocupadas por el aumento del consumo de drogas
heroicas, pero tambin influenciadas por la corriente prohibicionista
norteamericana, emprendieron una campaa contra el comercio irre-
gular de sustancias que producan hbito pernicioso.
Los problemas hasta aqu planteados permiten constatar que en
Colombia, a comienzos del siglo XX, el medicamento no era simple-
mente un objeto de la teraputica: a lo largo de una deriva histrica
singular, iniciada en 1914, se convirti en objeto de un amplio proceso
de medicalizacin, y en la medida en que su circulacin fue tratada
como un problema de salud pblica, constituy un eje fundamental
de la reforma sanitaria a partir de ese mismo ao. Del control del
comercio de medicamentos, basado en la proteccin de los intereses
aduaneros y empresariales, se pas a uno sanitario y mdico en el cual
la profesin farmacutica se vio por vez primera intervenida enrgica-
mente. Las autoridades mdicas no cejaron en su objetivo de norma-
lizar una profesin ambigua, subalterna, pero sobre todo resistente.
Hacia 1928 la inspeccin de farmacias se acoplara de modo preci-
so y eficaz a una nueva corriente prohibicionista que centrara su ac-
cionar ya no solo en el trfico de medicamentos y en la profesin
farmacuticas, sino en una clase especfica de sustancias: las drogas
heroicas. Su venta, distribucin y consumo lleg a ser una de las prin-
cipales fuentes de preocupacin para las instituciones de higiene p-
blica en la primera mitad del siglo XX.
107
Notas
108
3. Diario Oficial, Bogot, 30 de marzo de 1886.
4. AHM, Alcalda, JASP, Oficio N 35, febrero 4 de 1931, t. 220A, f. 220.
5. AHM, Alcalda, J.A.S.P, t. 222, f. 261.
6. La Droguera Antioquea (Parque Berro, #90), Administrada por Nicanor Restrepo
Restrepo; Droguera Hijo de Pastor Restrepo & Ca. (Parque Berro, #100), admi-
nistrada por Julio Restrepo; Droguera Restrepo y Pelez (Calle Colombia #99),
administrada por los socios Gabriel, Carlos y Daniel Pelez, quienes adems se encar-
gaban de las preparaciones; Droguera Central (Calle Colombia #93), propiedad de
Roberto Restrepo y era administrada por Manuel Meja; Droguera Medelln (Calle
Colombia #160), era propiedad de Ismael Correa y sus socios Ismael Correa C.
(hijo), Pedro Luis Correa, Gustavo Correa y el doctor Alejandro Vsquez, Jos
Domingo Garcs serva como farmaceuta, y como preparador qumico estaba Alber-
to Latorre; Droguera Nacional (Calle de Boyac #96) cuyo jefe principal era Luis
Restrepo M. Ver: Juan B. Londoo, Informe de la Direccin Departamental de Higie-
ne, Medelln, Imprenta Oficial, 1916, pp. 82-85.
7. La Fbrica de Productos Farmacuticos era dirigida por el farmaceuta Jos Mara
Mesa y quedaba en la calle Carabobo; la Fbrica de productos qumicos El Len de
Oro era dirigida por Antonio Olarte y su qumico preparador era Emilio Jaramillo.
Vase Londoo, op. cit., pp. 82-85.
8. Muy importante sera tener a nuestra disposicin algunas monografas sobre estos
laboratorios. Es un trabajo para una investigacin posterior. Sin embargo, vale la
pena mencionar los laboratorios que existan en ese momento: Laboratorios Uribe
ngel, Laboratorios Bedupar, Laboratorios Medicamenta, Laboratorios de Don
Jos Mara Mesa Prieto, y Laboratorios Berthelot (vase Londoo, op. cit., pp. 82-
85).
9. AHM, Informe Inspector de drogueras y farmacias, noviembre de 1929, JASP, t.
213A, f. 112.
10. AHM, Informe de la secretaria de sanidad al alcalde mayor, 20 de octubre de
1941, Alcalda, JASP, t. 222, f. 324.
11. De visita en la Farmacia Blanca, Sbado, Medelln, octubre de 1921, nmero 22.
12. J. Meja Uribe, Las Farmacias en 1932, La Farmacia, Medelln, septiembre de
1931, v. 1, (9), pp. 291-292.
13. Segn la inspeccin de farmacias las especialidades ms usuales eran: depurativo
vegetal, pldoras tocolgicas, vino tnico, tabletas colagogas, balsamina, gotas mila-
grosas, jarabes arsnico fosfatado, depurativo Villamizar, cacol, jarabe Clary, jarabe
de Blaud, pocin antiperidica, jarabe deshumorante, jarabe polibromurado, jarabe
antinervioso, tnico real y Dechat, elixir antinervioso, locin egipcia, sal heptica,
crema oriental, etc.
14. Limonada efervescente purgativa, Vino Tnico antipaldico del Sr. Pointier, Cefalgina,
Jarabe Pectoral Delacroix, Depurativo Indiano del Dr. Gilbert, Inyeccin B del Dr.
Gilbert, Vino de quina ferruginoso del Dr. Sell, Elixir polibrumorado del Dr. Sell,
Gotas pectorales Delacroix, Elixir antiasmtico del Dr. Sell, Jarabe de Rbano yodado
compuesto, Jarabe yodotnico, Jarabe Yoduro de hierro, Jarabe de hipofosfito de Cal,
Jarabe de glicerofosfatos de cal compuestos, Jarabe lactos fosfatos de cal, Aceite de
bacalao simple. Vase: DDH, resoluciones: resumen, resolucin N 50, mayo 19
de 1917, Gaceta Departamental, Medelln, 14 de junio de 1918, (1392).
109
15. Sobre anlisis de productos de Sydney Ross Company Informe del Laboratorio
Qumico Departamental, Crnica Municipal, Medelln, 16 de marzo, 1917, (198-
199), pp. 1570-1571.
16. Jorge Mrquez Valderrama, Medicamentos, mdicos y boticarios en el siglo XIX en
Colombia, Jorge Mrquez y Vctor Garca (directores de edicin), Poder y saber en
la historia de la salud en Colombia, Medelln, Universidad Nacional de Colombia,
2006, pp. 127-153.
17. Vase Algunos especficos de fama y su composicin Heraldo Mdico, Bogot,
junio 1942, pp. 11 y 14. Sobre la historia de las medicinas de patente en EE.UU
vase tambin: James Harvey Young, op. cit.
18. Samuel Arturo Mesa y Posada, La Farmacia en Antioquia, Labor, (17-18), 1925,
pp. 407-480.
19 Hugo Sotomayor, El trnsito hacia los medicamentos modernos. Los primeros 45 aos
del siglo XX, Hugo Sotomayor, Estela Restrepo, Augusto Gmez & Mauricio
Prez, El medicamento en la historia de Colombia, Bogot, Schering-Plough, 1997.
20. Revista Mdica de Bogot, Segundo Congreso Mdico Nacional. Actas de las sesiones,
ao XXXV, junio y julio de 1917, N 420-421, pp. 672-677.
21. Crnica Municipal, Medelln, 15 de julio de 1914, (45 y 46), p. 349. El 12 de
septiembre de 1913 el Concejo Municipal firm un acuerdo por el cual aument la
partida de gastos imprevistos para comprar vacunas y repartirlas gratuitamente en-
tre las gentes pobres y menesterosas, con esa partida, fueron comprados a Nicanor
Restrepo, administrador de la conocida Droguera Antioquea, por valor de $203,20,
215 frascos de vacuna antitfica. Acuerdo 101 de 1913, Crnica Municipal,
Medelln, 22 de junio de 1914, (39 y 40). En mayo de 1917 tambin se le paga a esa
droguera por concepto de drogas y suministros para la Comisin Sanitaria, la Oficina
de Accidentes y los Laboratorios, $392, 54. Crnica Municipal, Medelln, 31 de
mayo de 1917, (162). Nicanor Restrepo tambin suministr las drogas para el Boti-
qun de la Casa de Mendigos por $484,39. Crnica Municipal, Acuerdo 104 de
1919, 2 de noviembre de 1914, (51), p. 456.
22. AHM, Alcalda, JASP, t. 198, f. 117, 28 de enero de 1919. Otros contratos con esa
droguera: Envo de arsenobenzol para la polica sanitaria, AHM, Alcalda, JASP,
t. 196, 31 de enero de 1917.
23. Jess Mara Duque, Informe de la Comisin Sanitaria del mes de diciembre de
1918, Crnica Municipal, Medelln, mayo de 1919, pp. 1.923-1.925. Conviene
anotar que en Medelln la epidemia de gripa solo caus 56 defunciones, aunque
enfermaron cerca de 18.000 personas, o sea casi la tercera parte de la poblacin.
AHM, Alcalda, JASP, Informe de la Comisin Sanitaria al Honorable Concejo de
la ciudad, Medelln, 3 de diciembre de 1919, t. 198, ff., 261-266. Como puede
verse, la epidemia de gripa en Medelln no fue tan agresiva como en Bogot donde,
segn el mdico Jorge Laverde, hubo 1.262 muertos y enfermaron cerca de 100.000
capitalinos. Vase: Jorge Laverde, Contribucin al estudio de la epidemia de Gripa de
1918 en Bogot, Bogot Universidad Nacional de Colombia, 1918; Carlos Ernesto
Noguera, Medicina y poltica. Discurso mdico y prcticas higinicas durante la primera
mitad del siglo XX en Colombia, Medelln, EAFIT, 2003, pp. 56-58. Las causas de esa
gran diferencia en la mortalidad siguen por estudiarse, pero el grupo de investigacin
Historia de la salud en Boyac, dirigido por el mdico e historiador Abel Fernando
Martnez aport recientemente nuevos datos e hiptesis al respecto. Segn su estu-
dio, las condiciones socioeconmicas, como pobreza, hacinamiento, falta de servi-
110
cios pblicos, convivencia con animales, son consideradas, de acuerdo con la docu-
mentacin existente de la poca, como los mayores factores de riesgo para la
morbilidad, mortalidad y letalidad por gripa en 1918, para Bogot. Los aspectos
geogrficos y climticos influyen considerablemente para la propagacin y presenta-
cin de los casos, pues las zonas altas y la poca de lluvias son factores condicionantes
en todas las fuentes revisadas. Juan Fernando Carvajal, Abel Martnez, Bernardo
Francisco Melndez y Fred Gustavo Manrique, La pandemia de gripa de 1918 en
Bogot. Aproximacin histrico-epidemiolgica, Perspectiva, salud- enfermedad,
Vol. 13, N 1, junio-diciembre de 2006, Tunja, Universidad Pedaggica y Tecnolgi-
ca de Colombia, pp. 19-32. Segn Martnez, la hiptesis por examinar en el caso de
Medelln es que quiz a esta ciudad el virus lleg debilitado, pudo coincidir con una
temporada ms seca y la actuacin eficiente de las autoridades impidieron que la
mortalidad fuera tan alta como en Bogot.
24. AHJM, Documento 10049, 1925.
25. L. Eduardo Fernndez, Agencia de diplomas, La Farmacia, (13), Medelln, 1932,
pp. 3-4.
26. Ibd.
27. Tobas Zuluaga, Informe de la Inspeccin 5 del mes de agosto de 1916, Crnica
Municipal, Medelln, 16 de noviembre de 1916, N 141-142, pp. 1129-1130.
28. Enrique Ehrensperger, Informe del Laboratorio Qumico Departamental, Crnica
Municipal, 23 de mayo de 1917, (160-161), p. 1274.
29. Juan Mdico, Grave asunto. Una endemia comercial, mortfera y amoral, de graves
consecuencias, El Espectador, 26 de mayo de 1919, (2764).
30. AHM, Alcalda, JASP, t. 196, f. 418, Carta de Manuel Escobar, Inspeccin 5
Municipal al Jefe de la Comisin Sanitaria, 4 de junio de 1919.
31. AHM, Alcalda, JASP, Guillermo Jaramillo Madarriaga, Informe mensual de los
trabajos realizados en el Laboratorio Qumico Departamental seccin analtica de la
Escuela de agricultura durante el mes de noviembre de 1925, t. 203, ff. 203-205.
32. AHM, JASP, Alcalda, t. 203, ff. 203-205. sta seguira siendo una tcnica comn-
mente utilizada por las autoridades. En informes de la Direccin de Higiene munici-
pal de 1939 tambin se menciona esa prctica como estrategia de control. Vase:
AHM, JASP, t. 222, ff. 224-226.
33. J. Meja Uribe, Baratillo de Drogas, La Farmacia, agosto, 1931, (8), pp. 292-294.
34. Ibd.
35. Ibd.
36. Olivier Faure, Los farmaceutas y el medicamento en Francia en el siglo XIX, Christian
Bonah y Anne Rasmussen (directores), op. cit., pp. 65-86.
37. Franois Dagognet, Savoir et pouvoir en mdicine, Pars, Le Plessis Robinson,
Synthlabo, 1998.
38. Aspectos de la lucha contra el intrusismo o tegismo, La Clnica, Barranquilla,
junio, v. 2, (13) p. 429.
39. Vase p. 63 de este libro y Tobas Zuluaga, Informe de la Inspeccin 5 del mes de
agosto de 1916, Crnica Municipal, Medelln, 16 de noviembre de 1916, (141-
142), pp. 1129-1130.
111
112
Captulo 4
El estatuto legal del medicamento en Colombia
113
industria y en cierto aumento del optimismo cientfico prometedor de
curar la enfermedad. Esto represent una transformacin social para
el conjunto de la poblacin en los pases de orientacin cientfica
occidental. Para los mdicos signific un aumento en el prestigio de
su arte y, por su parte, comerciantes y droguistas vieron incrementarse
sus ganancias.
En Colombia, durante el periodo comprendido entre mediados del
siglo XIX y la segunda dcada del XX, la produccin y la importacin de
medicamentos y de especialidades farmacuticas fueron actividades
para cuya regulacin no haba legislaciones especializadas. Hasta 1913,
la reglamentacin para la invencin farmacutica era casi la misma
que para los dems productos, mercancas e inventos. Se guiaba por la
Ley 35 de 1869 Sobre patentes de invencin, mejora, o introduccin de
nuevas industrias. Segn la investigacin del historiador Jorge Mrquez
Valderrama, desde que entr a regir la Ley 117 de 1913 Sobre tarifa de
aduanas2, las preparaciones farmacuticas quedaron comprendidas en
dos grandes categoras, divididas a su vez en otras dos, a saber: las
llamadas especialidades farmacuticas y las que no lo eran. En la
primera se distinguan a su vez dos grupos: las especialidades
patentadas con frmula conocida (registrada y patentada en Colom-
bia), y las no patentadas o remedios secretos3. En ambas reglamen-
taciones haba disposiciones para determinar la naturaleza de las
sustancias que intervenan en productos medicamentosos y cosmti-
cos. Se estipulaba el examen qumico previo para esta determinacin
y clasificacin, pero debido a la inexistencia de laboratorios especiali-
zados, era casi imposible realizar el examen sistemtico de los medica-
mentos. La transicin comenzar solamente en 1914, aunque de modo
parcial, cuando se instaura la prctica del examen de laboratorio. Por
otro lado, a partir de la reforma sanitaria de 1914 los mdicos comen-
zaron a intervenir la reglamentacin de patentes de especialidades
farmacuticas y sta se volvi un asunto de higiene pblica y ya no
slo de aduanas y comercioi.
114
En este captulo exploraremos el complejo proceso de creacin de
una reglamentacin especial para los productos farmacuticos, que
los reconoce como mercancas e invenciones diferentes de las dems4.
Hay que subrayar que los primeros laboratorios colombianos, don-
de posiblemente pudieron haberse realizado anlisis de medicamen-
tos, slo aparecieron en el siglo XX . Por ejemplo, en Medelln, el
Laboratorio Qumico Departamental se fund en 1914 y, a partir de
entonces, entre sus tareas tuvo la de examinar medicamentos. En
Bogot, a finales del siglo XIX, se fund un instituto de medicina legal
el cual fue dotado de un laboratorio de toxicologa que sirvi para el
examen de medicamentos5. Tambin existan los laboratorios privados
de Roberto Franco, creado en 1905, el de Federico Lleras Acosta y
Laboratorios Santiago Samper, fundados en esa misma poca. En 1914
se puso en funcionamiento un pequeo laboratorio de toxicologa di-
rigido por el gelogo y qumico Ricardo Lleras Codazzi, en el cual se
realizaban anlisis qumicos de rganos para peritajes mdicos6. Pero
el ms importante en esos aos fue el Laboratorio Samper Martnez,
fundado con fondos propios por los doctores Bernardo Samper Sordo y
Jorge Martnez Santamara en 1916. Sin embargo, estos laboratorios
estaban lejos de poder dedicarse de modo permanente al anlisis de
medicamentos, pues deban atender otras necesidades de suma im-
portancia para la higiene de la poblacin durante esos aos. En efec-
to, ellos realizaban anlisis de alimentos, leches, aguas, bebidas
alcohlicas, anlisis de esputos y sangre. Adems, el Laboratorio
Samper Martnez se ocupaba ms que todo y con gran dificultad de
cubrir las necesidades del pas en materia de sueros y vacunas7.
A comienzos del siglo XX la Junta Central de Higiene no contaba
con los instrumentos tcnicos ni con el recurso humano para realizar
adecuadamente anlisis de muestras de productos que requeran pa-
tente de privilegio. Adems, la solicitud de patentes era practicada
principalmente por los agentes de industrias farmacuticas extranje-
ras, interesados en proteger sus invenciones y marcas contra el avance
115
de la competencia y la falsificacin. Por su parte, los pequeos fabri-
cantes de especficos locales no estaban muy interesados en patentar.
El producto se patentaba cuando, debido a la fama alcanzada, la com-
petencia poda amenazar el privilegio de explotacin.
En 1929, las solicitudes de patente aumentaron porque las autori-
dades sanitarias del pas exigieron que para mantener en circulacin
medicamentos y alimentos, estos deban ser examinados por una enti-
dad oficial llamada Comisin de Especialidades Farmacuticas (CEF),
nica autorizada para expedir licencia para cada producto. De ah la
invasin de solicitudes de patente de privilegio en la tercera dcada
del siglo XX y publicadas en la prensa oficial.
Antes de que entrara en funcionamiento la CEF, la ausencia de
laboratorios adecuados para examinar las numerosas sustancias deter-
min que la mayora de ellas circulara en el mercado con patentes
otorgadas como permisos de explotacin comercial en el territorio
nacional, pero sin haber aprobado un examen previo que garantizara
la calidad de su composicin. Hasta entonces la ley que demandaba
esos anlisis segua siendo una consigna incumplida. Los vendedores
de medicamentos y engaifas vivieron as su poca de oro.
Aunque los higienistas no se podan hacer muchas ilusiones con la
reestructuracin de la higiene pblica nacional, impulsada por las le-
yes de 1913 y 1914, pues por bastante tiempo siguieron haciendo falta
los instrumentos tcnicos para la ejecucin de sus proyectos, la nueva
legislacin posibilit cambios en la definicin del medicamento y en
la legislacin farmacutica. Analicemos los hechos para comprender
las razones de estos cambios. Por una parte, los higienistas propusieron
que los productos comercializados sin control previo, es decir, casi
todos los remedios hasta entonces en circulacin, deban ser analiza-
dos en el Laboratorio Nacional de Higiene. Y mientras ste se construa,
la Junta Central de Higiene asign a las direcciones departamentales la
misin de reglamentar todos los aspectos de la produccin y el trfico
de esas sustancias.
Frente a este problema, los documentos muestran al departamento
de Antioquia a la vanguardia del control de la calidad de los medica-
mentos en el pas. All, la direccin de Higiene se interes desde sus
comienzos en el control de medicamentos mediante varias estrate-
gias. La primera de ellas fue efectuar anlisis qumicos en el tambin
recin fundado Laboratorio Qumico Municipal, dirigido por el qu-
mico suizo Enrique Ehrensperger. La segunda estrategia consisti en
el desarrollo de visitas peridicas a las farmacias y drogueras para
116
hacer cumplir la prohibicin de venta de remedios secretos. Al contar
con el apoyo de una eficiente Inspeccin de Sanidad, la tercera estra-
tegia fue la ejecucin de sanciones constantes y precisas a los
farmaceutas, mdicos y empricos que infringan las restricciones.
Adems, como dijimos antes, incluso habiendo sido emitidas las
leyes sobre patentes, el problema del control de la calidad, la produc-
cin y el comercio de medicamentos haba quedado planteado, pero
sin solucin. La incapacidad de las autoridades estatales para regular
la calidad de los productos farmacuticos posibilit su circulacin sin
mayores restricciones jurdicas, dentro del mercado nacional, duran-
te las dos primeras dcadas del siglo XX. Los dueos de casas produc-
toras y de agencias de especialidades farmacuticas, la mayora
extranjeras, intentaron legitimar su calidad y ganar el prestigio nece-
sario para acceder a algunos sectores importantes del mercado me-
diante la publicidad. Cada uno de los medios de comunicacin que
entraba en circulacin, como la prensa, las revistas de mdicos y boti-
carios, ms tarde el cine y la radio, se convertiran en medios idneos
para los anuncios de remedios de efectos, composicin y fabricacin
misteriosos.
El problema de la vaguedad del estatuto del medicamento pre-
ocupaba sobre todo a los mdicos higienistas, pues esa libertad provo-
caba que la salud de la poblacin quedara en manos de los intereses
de comerciantes nacionales y extranjeros. En 1920, los mdicos orga-
nizados por la Direccin Nacional de Higiene ofrecieron una solucin
concreta: conformar la CEF como nica oficina encargada de otorgar
las licencias de venta de medicamentos. Comenzaba as una regla-
mentacin nacional del comercio de esos productos, pero quedaban
pendientes las reglas relativas a las condiciones de su invencin. Sin
funcionarios permanentes encargados del control efectivo de ese co-
mercio, la venta de productos sin licencia, falsificados, e incluso la
venta callejera, seguan constituyendo problemas de salud pblica.
Con el objeto de regular ese comercio se crear en 1928 el cargo de
inspector municipal de farmacias y, ms tarde, la Polica sanitaria na-
cional8.
El proceso de la organizacin de un estatuto legal especial para la
mercanca medicamento tomar la siguiente va: a partir de la ley de
1913 los higienistas se hacen cargo de la autorizacin de los productos
relacionados con la salud pblica. Para ello sera constituida en 1920
la CEF, pero mientras sta comenzaba su funcionamiento, la DNH y
sus delegados departamentales debieron encargarse del asunto. As
117
fue como las direcciones departamentales autorizadas para vigilar la
circulacin de los medicamentos presionaron a los concejos munici-
pales y a sus comisiones sanitarias para que apoyaran la campaa. En
1915 la DNH public en el Diario Oficial una lista de todos los produc-
tos farmacuticos patentados hasta ese momento. Ese mismo ao la
DNH envi a sus dependencias departamentales una lista de las es-
pecialidades autorizadas para la venta al pblico. Por su cuenta, la
DDH de Antioquia public una lista de las sustancias txicas o mejor,
de las que por su excesiva actividad suelen producir envenenamien-
to grave o mortal cuando no se sabe emplearlas en ciertas dosis opor-
tuna y convenientemente9. Estas drogas slo se podran vender con
frmula mdica. Tambin fue publicada una lista de remedios consi-
derados como artculos de uso comn, los cuales podran venderse en
cualquier establecimiento y sin frmula. En el mes de julio, los
droguistas solicitaron que esa lista fuera ampliada y as se hizo10.
Una de las primeras leyes redactada especialmente para reglamentar
la produccin y el trfico de medicamentos fue la Ley 46 de 1919. sta
autoriz a la DNH para que por medio del Laboratorio Oficial de
Higiene resolviera por derecho propio, qu preparaciones o medici-
nas, patentadas o no, podan ser permitidas en el comercio del pas,
como medios curativos o profilcticos, ya sea por estudio propio, ya
dando fe a las decisiones sobre el particular emanadas de institutos
anlogos11.
Por su parte, la Ley 11 de 1920 Sobre importacin y venta de drogas
que forman hbito pernicioso fue la primera legislacin especializada
en el sensible problema de las sustancias medicamentosas tildadas
de crear hbito en los pacientes. Al centrarse en ese problema, pro-
puso un control ms sistemtico de la circulacin de las especialida-
des farmacuticas.
De entrada, sospechamos que la ejecucin de una ley que se ocu-
pa de un problema de salud pblica y de consumo caracterizado por el
silencio de los diversos actores implicados en l, fue necesariamente
difcil. La definicin misma de la especialidad farmacutica es ya un
problema. Segn esta ley las especialidades farmacuticas son los
medicamentos compuestos cuyas frmulas no se encuentran en las
farmacopeas usuales, o aquellos que estando inscritos en ellas tienen
modificaciones que cambian de modo esencial la preparacin oficial12.
Segn esta definicin y el texto de la Ley 11, toda variacin sobre la
frmula inicial de un medicamento conocido que lo convierta en otro
poda originar una nueva especialidad y, por ende, aspirar sta a dis-
118
frutar de licencia de comercio. Pero la ley nada seala sobre la efica-
cia teraputica de ese nuevo agente. O sea que el problema de cues-
tionar y reglamentar la competencia profesional del fabricante, la
seguridad y la eficacia del medicamento, quedaba abierto porque las
exigencias legales eran an muy vagas.
La Ley 11 dej claro que era urgente crear una Comisin ejecutora
que se ocupara de verificar el cumplimiento de las exigencias para la
obtencin de licencias sobre especialidades farmacuticas13. Es en el
artculo 1 donde se decreta la creacin de la CEF. Sin embargo, esto
qued en letra muerta. El acontecimiento singular consiste en la enun-
ciacin de la ley misma. Por un lado, su principal objetivo era el con-
trol de la importacin y venta de drogas que forman hbito
pernicioso14. Adems, y al mismo tiempo, apuntaba a controlar la
circulacin general de las especialidades farmacuticas, por eso las
tiene que definir. Por otro lado, esa ley intervino en la medicalizacin
de la farmacia al disponer que la Escuela de Farmacia perteneciera a
la Facultad de Medicina, aunque esto slo se aplique entre 1927 y
1930. Una interpretacin de esta complejidad puede ser que el con-
junto de las llamadas especialidades farmacuticas estaba plagado de
componentes derivados del opio, la coca, y la belladona, entre otras
fuentes de narcticos; la persecucin a este tipo de sustancias era ya
una poltica internacional impulsada por Estados Unidos desde la
Conferencia Internacional sobre el Opio (La Haya, 1912), y Colombia
se estaba incorporando a esa campaa.
El control legal de las especialidades farmacuticas hay que com-
prenderlo en su inscripcin en una campaa de control del trfico de
drogas heroicas. Es decir, que el problema del control del medicamen-
to, al menos para el caso colombiano, est muy ligado al consumo
creciente de sustancias narcticas a travs de la prescripcin mdica
y la farmacia. Esto sin menospreciar los dems problemas: preocupa-
cin por la salud pblica, normalizacin de los oficios en contra de los
teguas, relaciones de fuerza por el control del comercio, conflictos de
intereses entre los oficios de boticario y de mdico.
A pesar de las dificultades de ejecucin de esta ley, su publicacin
pone en evidencia en las autoridades sanitarias del pas una nueva
sensibilidad frente a los productos farmacuticos. Sensibilidad que,
segn los legisladores, deba ser compartida por todos los actores de la
circulacin del medicamento (productor, prescriptor, importador,
comercializador, anunciante, consumidor) y se caracterizaba por los
siguientes aspectos: primero, mayor vigilancia y control confiado a los
119
mdicos higienistas; segundo, esos mismos gestos pero endosados tam-
bin a los inventores de los productos farmacuticos, a quienes la ley
obliga en adelante a publicar las composiciones y a abandonar la pro-
duccin de remedios secretos15.
Para el objeto de esta investigacin resulta muy significativo que
la legislacin nacional de patentes, la cual inclua hasta ese momento
entre sus objetos la produccin y el comercio de medicamentos, quiz
dada la preocupacin por el cuidado de la salud pblica, tuvo que
encargar ese aspecto a los mdicos higienistas, quienes no dudaran
en endurecer las disposiciones, coartar la libertad de ese mercado y
dar lugar a una legislacin independiente para controlar todos los
aspectos de la circulacin de los medicamentos.
Sin embargo, la Ley 11 segua siendo problemtica y, al parecer, no
llevada a la prctica antes de 1926. Los permisos de circulacin de
esos aos siguieron siendo otorgados, a veces, sobre la base de la fe
dada a la frmula entregada por el fabricante; en ciertos casos, segn
exmenes de institutos de los pases de procedencia de los productos,
tambin, segn el testimonio de tres mdicos de reconocida compe-
tencia, quienes podan dar fe de la calidad. Muchas veces las sustan-
cias eran examinadas slo despus de su introduccin en el mercado.
Pero sobre todo lo eran cuando su calidad o su composicin desperta-
ban sospechas en los qumicos de laboratorios privados u oficiales (los
regidos por las Direcciones departamentales de higiene).
En 1924 fueron expedidos dos decretos para reglamentar los as-
pectos fundamentales de la legislacin farmacutica. El primero re-
glamentaba la Ley 11 de 1920 en lo concerniente a la importacin y
venta de narcticos16. El segundo, el decreto 304 de 1924, reglamen-
taba la expedicin de patentes de invencin y el uso de privilegios de
explotacin de especialidades nacionales y extranjeras. En su texto
anunciaba que no habindose concluido el edificio destinado al
Laboratorio Nacional de Higiene, en el cual deben hacerse los ex-
menes de que trata el citado artculo 3, es deber del Gobierno procu-
rar los medios de subsanar esta deficiencia con el fin de proteger la
salubridad pblica17. Y agregaba que mientras se constitua la CEF,
cualquier invento relacionado con la salud pblica, tales como espe-
cficos, alimentos, bebidas, etc., deba incluir dentro de la documen-
tacin entregada al Ministerio de Agricultura y Comercio, para la
obtencin de su patente, un certificado expedido por el Director
Nacional de Higiene, en el que conste se ha hecho el examen corres-
pondiente de la frmula que acompaa la solicitud y que el objeto al
120
cual se destina el producto examinado est correctamente indicado
en la respectiva solicitud18. En su artculo 4 sealaba adems que
los costos de los exmenes estaran a cargo del interesado. Es decir, si
bien el Estado an no poda hacerse cargo del anlisis de las sustan-
cias, se decretaba la necesidad del examen del producto antes de su
comercializacin. Otro aspecto interesante de este decreto fue su ca-
rcter retroactivo: Todas las frmulas y una muestra de los especfi-
cos, alimentos o bebidas que actualmente gozan de patente, deben
enviarse a la Direccin Nacional de Higiene, para que esa direccin
decida si esos productos pueden ser comerciados en el pas19.
Una nueva ley sobre propiedad industrial (la ley 31 de 1925) indi-
caba ya una separacin de los productos de salud con respecto a las
dems invenciones. De acuerdo con esta ley, los medicamentos ya
haban obtenido en Colombia una nueva identidad, ya no como sim-
ples mercancas, sino como productos que exigan regulaciones espe-
ciales de acuerdo a su naturaleza:
Artculo 5: No sern concedidos, privilegios [aquel que asegura la propiedad
exclusiva a su invencin] en el caso de que la invencin, mejora o nueva
industria, sea contraria a la salubridad e higiene pblicas, a la seguridad, a las
buenas costumbres, a derechos adquiridos, o cuando no se llenen las formalida-
des de esta Ley.
Pargrafo: Tampoco se concedern patentes para productos naturales introdu-
cidos o de procedencia extranjera. Las composiciones farmacuticas, medica-
mentos, bebidas o alimentos de cualquier especie y forma, para uso humano,
quedarn sometidos, adems a los decretos y reglamentos especiales que sobre
la materia dicte el Poder Ejecutivo20.
Los decretos y reglamentos del poder ejecutivo eran precisamente
aquellos dictados por la DNH y su virtual CEF. Como podemos ver, las
leyes estaban listas para regular el mercado de los productos de salud,
pero las condiciones materiales an dejaban mucho que desear. El
paso del enunciado a prcticas concretas tom su tiempo, y fue sin
duda un problema central para las autoridades sanitarias entre 1920 y
finales de los aos 40.
Pese o a causa de la novedad y coherencia de todas esas nuevas
disposiciones, estas parecen haber logrado modificaciones en el proceso
de obtencin de patentes para los productos farmacuticos solamente a
partir de 1926. Pues aunque creada por ley en 1920, la CEF tard varios
aos en comenzar a funcionar, y es evidente que, sin un organismo per-
manente encargado de velar por el cumplimiento de la normatividad,
la regularizacin de ese campo dinmico, presa constante de innova-
121
ciones y reformas, era muy difcil, y ms arduo an era garantizar el
cumplimiento del objetivo trazado: que los medicamentos en el comer-
cio fueran de calidad en cuanto a su eficacia y seguridad.
Tales dificultades se pusieron de manifiesto, por ejemplo, en 1926,
cuando los mdicos de la Comisin Sanitaria de Medelln quisieron
impedir la venta de los especficos de Adn Romero y se vieron lleva-
dos a una polmica con las autoridades nacionales de higiene y varios
ministerios21. Como ya se mencion, en ese momento la CEF an no
exista, y mientras el proceso se dirima, las autoridades centrales pro-
metieron su prxima conformacin con el fin de resolver el problema
de las licencias de circulacin de especficos, pero a pesar de la nece-
sidad de reglamentar ese mercado y de la presin ejercida por los
mdicos antioqueos, su conformacin tard unos meses ms.
Hasta ahora los acontecimientos descritos ponen en evidencia un
desfase entre la sensibilidad oficial frente al control de la circulacin
de los medicamentos y su control efectivo. Intentaremos avanzar una
explicacin de ese desfase y esas dilaciones en el control y en la ejecu-
cin cotidiana de las leyes. Como la construccin del Laboratorio Ofi-
cial de Higiene ordenada por la Ley 46 de 1919no pudo terminarse
antes de 1924, el protagonismo nacional en esta tarea lo detent la
empresa Laboratorios Samper Martnez. All se preparaban productos
biolgicos para las campaas de vacunacin para el resto del pas y es
probable que tambin se realizaran anlisis de medicamentos desde
sus primeros aos de funcionamiento. Su importancia determin que
en 1926 ese Laboratorio pasara a ser pblico, convirtindose en una
dependencia efectiva de la Direccin Nacional de Higiene y Asisten-
cia Pblica. Como sealan Nstor Miranda, Emilio Quevedo y Mario
Hernndez, entre otras funciones dicho laboratorio tena por objeto:
Preparar los sueros artificiales y dems productos biolgicos y qumicos que se
usan en el tratamiento de enfermedades infecciosas.
Resolver qu preparaciones o medicinas patentadas o no, pueden ser permiti-
das en el comercio del pas, como medios curativos o profilcticos.
Vigilar y reglamentar el comercio de productos biolgicos de usos teraputicos
y profilcticos, como sueros, vacunas, etctera []22.
Aunque la legislacin farmacutica colombiana era moderna, la
falta de inversin en el ramo de la salud pblica23, as como los largos
procesos administrativos y burocrticos para crear adecuados labora-
torios de anlisis provocaron que, en la prctica, el control de los
medicamentos en el pas se mantuviera casi en el mismo estado en
122
que lo dej el siglo XIX. En Antioquia la Direccin Departamental de
Higiene y el Laboratorio Qumico Departamental se ocuparon ms
temprano que el resto de oficinas de higiene del pas del control y
reglamentacin de la circulacin de los medicamentos, mediante re-
soluciones coercitivas del ejercicio de las profesiones asociadas y ex-
menes de los productos en circulacin. Hemos insistido en la
importancia de esos centros expertos, no slo porque de sus resultados
se desprendera cierta proteccin a la salud y los derechos de los con-
sumidores de remedios, sino tambin porque las prcticas all genera-
das demuestran la existencia de una primera forma de reglamentacin
de los medicamentos y otras sustancias.
No obstante, conviene recordar que las pruebas realizadas en los
laboratorios qumicos a comienzos del siglo XX, apenas se limitaban a
verificar la correspondencia entre la composicin de los productos far-
macuticos y la frmula entregada por el fabricante, y a denunciar y
sacar de circulacin las medicinas evidentemente txicas. Pero esos
ensayos no eran siquiera parecidos a los que regirn la produccin y
comercializacin de los medicamentos despus de los aos 1950: los
llamados ensayos clnicos. Pues en las cuatro primeras dcadas del
siglo XX no haba pruebas clnicas basadas en modelos estadsticos que
permitieran conocer de modo ms o menos fiable la toxicidad de los
productos a corto y a mediano plazo. A la evaluacin ms moderna de
las sustancias teraputicas slo se lleg despus de que los avances
de la qumica, la biologa y el perfeccionamiento de mtodos, instru-
mentos y aparatos de medida permitieran estudiar o verificar tal o
cual propiedad de la sustancia estudiada24. Los exmenes modernos
buscan establecer un balance positivo de la relacin entre el riesgo
corrido con el padecimiento de la enfermedad, la toxicidad del pro-
ducto y el beneficio teraputico. Desde su implantacin, esa obliga-
cin limit los alcances de las compaas inventoras. La discusin y la
bsqueda de un proceso cientfico y legal de normalizacin de los
medicamentos, antes de su salida al comercio y al consumo, se desen-
cadenaron sobre todo a raz de un accidente con una sulfanilamida.
Ocurri en 1938 en Estados Unidos y produjo la muerte de ms de 100
personas, incluidos nios. Esta tragedia impuls a la Federal Drugs
Administration (FDA) a legislar al respecto25. Sin embargo, el proble-
ma de la bsqueda por garantizar teraputicas ms eficaces y seguras
era ya una preocupacin desde comienzos del siglo XX, cuando los
lderes cientficos de la profesin mdica estadounidense deban en-
frentar a los imprudentes entusiastas que recetaban todo tipo de re-
123
Tratamientos Zendejas,
Tomado de: Leonidas Arango Loboguerrero,.
124
medios y tratamientos ineficaces. Los reformadores teraputicos,
se ocuparon de difundir una nueva teraputica racional, fundada en
la premisa de que
la dosificacin y uso de un medicamento estn en funcin de lo que se sabe
de su actividad farmacolgica y sus efectos. No tiene sentido utilizar un medi-
camento en dosis infrateraputicas o en circunstancias clnicas en las cuales no
habra ningn beneficio para el paciente.
Los reformadores perseguirn esos dos objetivos en nombre de una teraputica
racional. Por una parte, ellos buscaran controlar la introduccin y la promocin
de nuevos medicamentos, por otra, se esforzaran en suscitar una actitud cien-
tfica y crtica hacia la teraputica en el seno de la profesin mdica. Las dos
reformas seran simultneas. Al restringir el nmero de medicamentos a un
puado de remedios probados con anterioridad se reducira la confusin rei-
nante entre los mdicos y se contribuira as a una prctica teraputica ms
racional. Al mismo tiempo, el xito de una reforma de la industria depende-
ra del apoyo de una profesin reformada, capaz de reconocer los mritos de la
utilizacin estricta de los productos probados con cuidado.
Este programa intelectual fue ampliamente compartido por los cientficos clni-
cos, los profesores de medicina y por quienes se inspiraban en ellos. El programa
se institucionaliz con la creacin de la American Medical Asociation (AMA)
y el Concejo de Farmacia y Qumica. Establecido por el consejo de administra-
cin de la AMA en 1905, el Consejo tena el trabajo de verificar que el poten-
cial teraputico de los nuevos productos de laboratorio fuera comprobado en la
prctica mdica26.
125
podan curar prcticamente todas las enfermedades existentes y que
pudieran existir28. Las autoridades decidieron examinar dichos re-
medios y descubrieron que para todos sus productos la nica sustancia
usada como principio activo era el yoduro de potasio. Tal situacin
caus conmocin entre el cuerpo mdico de la ciudad, por lo cual el
Ejecutivo expidi el Decreto 1787 del 25 de octubre de 1926 en el
cual seal que la Comisin de Especialidades Farmacuticas crea-
da por la Ley 11 de 1920, comenzar a funcionar el 1 de noviembre
prximo29.
El caso de Laboratorios Zendejas, coincide con el del Indio La-
dino Armonioso, lo que podra explicar la puesta en funcionamiento
de dicha Comisin slo a finales de 1926. Sin embargo, la anhelada
Comisin encontrara muchas resistencias. Segn la citada Ley 11, la
CEF estara conformada por el Director Nacional de Higiene, el Di-
rector y el Qumico del Laboratorio Nacional y el Profesor de Farma-
cia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional30.
Anunciada con esa aparente claridad, la organizacin de la CEF
ocultaba las dificultades de su viabilidad. El hecho de que esa impor-
tante institucin reguladora no contara con un representante propio
del gremio de los farmaceutas era de entrada un problema grave. Aun-
que el profesor de farmacia de la Facultad de Medicina de la Univer-
sidad Nacional poda ser farmaceuta o mdico, las disposiciones de
esa entidad estaran virtualmente dominadas por los intereses de los
mdicos. Para estos ltimos la opinin de los farmaceutas era un su-
puesto o no les importaba, lo que da cuenta una vez ms de que la
farmacia era considerada como una profesin subalterna. Por otra par-
te, es notable tambin la voluntad centralizadora de la DNH: la nue-
va Comisin parta de los criterios de Bogot. Por eso, tal vez, sus
dominios no llegaran muy lejos antes de toparse con una fuerte opo-
sicin nacional.
Desde la conformacin de la CEF, farmaceutas y mdicos se vieron
envueltos en numerosas discusiones sobre los efectos de las nuevas
leyes que reglamentaban la produccin de especialidades farmacuti-
cas y la regulacin de la profesin de farmaceuta.
En la medida en que el Laboratorio Nacional de Higiene ya haba
comenzado a analizar muchas preparaciones fue encontrando proble-
mas de inconsistencia entre los medicamentos y sus frmulas. A pesar
de que el Codex francs de 1908 fuera el libro de farmacia ms usado y
sus preparaciones adoptadas como norma por la mayora de los botica-
rios, algunos mdicos y farmaceutas sealaban que la ausencia de un
126
Codex nacional provocaba que los farmaceutas prepararan segn sus
conocimientos o las indicaciones muchas veces ambiguas de los mdi-
cos, quienes recetaban segn los codex de los pases donde haban estu-
diado31. Esos equvocos dificultaban el control, pues se deca que una
frmula estaba preparada segn unas medidas determinadas, pero el
problema surga cuando no se saba exactamente de cul farmacopea se
haba tomado la frmula, lo que provocaba un cambio completo en la
preparacin del farmaceuta e intervena de modo negativo en la tera-
putica proyectada por el mdico. Por ello, la Resolucin N 1 expedida
en abril de 1932, deba homogenizar en lo posible los modos de prepara-
cin: a partir de entonces solamente se considerara como productos
oficinales aquellos que, tanto en sus componentes como en la forma de
preparacin, se ajustan completamente a las frmulas y procedimientos
de elaboracin indicados en los textos siguientes: Codex Francs, y
farmacopeas alemana, americana y britnica32.
127
frmulas, debido al temor de ser falsificadas, tambin porque las sus-
tancias utilizadas en su composicin eran las mismas que los medica-
mentos de la competencia, y sobre todo, porque muchas carecan de
algn principio activo verdaderamente eficaz. Segn la nueva resolu-
cin, las autoridades podan tambin solicitar en cualquier momento
muestras a los fabricantes para ser analizadas. Las muestras en las que
se encontrara inconsistencias seran objeto de cancelacin de la li-
cencia de venta. Ningn aspecto poda escaparse a las nuevas regula-
ciones, incluso los laboratorios farmacuticos tenan que estar dirigidos
por un farmaceuta graduado y con licencia vigente. El Artculo 1 de
esa resolucin sealaba:
Se denomina especialidades farmacuticas las preparaciones fabricadas segn
frmulas no inscritas en las farmacopeas o Cdigos de farmacia usuales, o
aquellas que teniendo su frmula inscrita en dichos cdigos, hayan sufrido
alguna modificacin sustancial en ella.
Tambin se consideran como especialidades las preparaciones oficinales, es
decir, de frmula inscrita en las farmacopeas usuales a cuyo nombre se haya
agregado alguna designacin especial como el nombre de un autor o fabrican-
te, lo que indica que se han preparado conforme a una tcnica que no es usada
comnmente. Previo el estudio del caso, la Comisin determinar si una prepa-
racin de esta clase necesita licencia; caso contrario, se ordenar dejar cons-
tancia respectiva en el tiquete o marbete33.
Sin embargo, el Artculo 5 de dicha resolucin tambin estable-
ca importantes limitaciones a quienes esperaban introducir sus pro-
ductos en esas categoras para ganar proteccin de marca y licencia
de explotacin:
Artculo 5: No se consideran como especialidades farmacuticas aquellas mez-
clas para las cuales no se reuniera manipulaciones en su tcnica de preparacin
de alguna importancia farmacutica.
Las preparaciones que no llenen este requisito no podrn venderse con el
calificativo de especialidad farmacutica ni hacerlas figurar con nombre deter-
minado34.
De esta manera al redefinir la nocin de especialidad farmacuti-
ca, limitndola a preparaciones con tcnicas especiales, la CEF termi-
naba por herir los intereses de los laboratorios y farmaceutas locales a
los cuales el gobierno haba prometido impulsar con medidas protec-
cionistas. La exigencia de una tcnica de preparacin especial era
algo que no todos podan cumplir, ni demostrar fcilmente.
Desde el siglo XIX, el mercado de las marcas haba trasformado la
industria mundial del medicamento. Como lo muestran las investiga-
128
129
ciones de James Harvey Young, las marcas patentadas de cientos de
productos se convirtieron desde esa poca en una empresa que enri-
queci a muchos comerciantes de todo tipo de medicamentos y
engaifas35. Los nombres de esas medicinas hacan alusin al imagina-
rio de la enfermedad y de la ciencia que lograba reducirla, la publici-
dad vistosa ocupaba cualquier forma de comunicacin escrita: desde
la prensa hasta las revistas, almanaques y libros de consejos para el
hogar36. A pesar de las nuevas legislaciones farmacuticas, dirigidas a
evitar el secreto de las composiciones, algunos investigadores estiman
que las especialidades de frmula secreta seguan dominando el mer-
cado37. Y cmo no iban a hacerlo? La declaracin de las sustancias
entregada a los ministerios encargados de otorgar las patentes, que
exiga el anlisis qumico, no inclua el ensayo clnico de esas sustan-
cias, pero s tena que garantizar el secreto de la patente otorgada.
Como seala el historiador norteamericano Harry Marks, quien des-
cribe la situacin del control de los medicamentos antes de 1938:
Ciertas especialidades consistan bsicamente en agua coloreada, otras conte-
nan grandes cantidades de alcohol y codena, mientras que otras ocultaban
ingeniosas combinaciones de los nuevos componentes qumicos de Alemania.
Una vez que los remedios eran puestos en el mercado, estas distinciones no
tardaban en borrarse38.
Pero los requisitos exigidos por la CEF tenan doble filo: concebi-
dos para evitar el comercio de remedios secretos y para dar seguridad
sobre los productos en circulacin, ponan ms trabas al licenciamien-
to de los productos nacionales que a las especialidades extranjeras.
Estas ltimas, debido a su trayectoria en el mercado, tenan licencias
expedidas con anterioridad a la resolucin, lo que lgicamente impe-
da aplicarles la ley. Adems sus frmulas estaban protegidas por pa-
tentes, incluso si tal vez no contaban con una tcnica especial de
preparacin. Sus nombres llamativos y su excelente presentacin,
seducan al consumidor, lo que significaba una desventaja ms para el
industrial colombiano a quien segn las nuevas prescripciones se le
obligara a rotular el mismo producto con un complicado nombre
qumico de veinticinco o treinta letras que ni el mdico receta, ni la
clientela patrocina ni la ley ampara39.
Segn Guillermo Jaramillo Madarriaga, qumico eminente, quien
se haba desempeado como Jefe del Laboratorio Qumico Departa-
mental desde mediados de 1923 y tuvo all la oportunidad de examinar
la composicin de numerosas especialidades farmacuticas nacionales y
extranjeras, esa definicin de la especialidad iba a contracorriente del
130
fomento de la industria nacional. En un artculo titulado La Direccin
Nacional de Higiene ha declarado la guerra a la industria nacional de
drogas afirmaba que si bien el gobierno haba tomado medidas protec-
cionistas frente a las medicinas de patente importadas, la CEF favore-
ca abiertamente los intereses de las casas extranjeras:
el pas paga fuertes sumas al exterior por toneladas de comprimidos
lujosamente envasados y con sonoros nombres detrs de los cuales se ocultan el
humilde bicarbonato de soda, la cal o la magnesia. [] La mayor parte de las
drogas que introducimos del exterior con nombres patentados pueden envasarse
aqu con gran economa para el consumidor y bastante utilidad para el indus-
trial, pero si ste se ve obligado a vender su producto nicamente bajo el inter-
minable y complicado nombre qumico, le ser imposible competir con el mismo
artculo que nos viene envasado por la casa extranjera con nombre corto, suges-
tivo y amparado por las leyes colombianas []40.
Para el qumico antioqueo Joaqun Escovar, director de la revista
La Farmacia, era muy contradictorio que, por un lado, se hablara de
patriotismo y, por otro, el gobierno prefiRira apoyar la industria ex-
tranjera. En efecto, el gobierno de Enrique Olaya Herrera, a causa de
la ocupacin de Leticia por tropas peruanas, suscribi un emprstito
nacional para la defensa de la frontera sur del pas. Para ello decret
nuevos impuestos y convoc a los ciudadanos a la defensa de la patria.
En medio de las diferencias partidistas y los ataques encarnizados de
los conservadores recin expulsados del poder, la guerra con el Per
permiti el despliegue de un discurso nacionalista y patriotero en el
que las viejas querellas partidistas fueron olvidadas por un momento.
Laureano Gmez, fantico enemigo del gobierno liberal pronunciara
la famosa frase: Paz, paz en el interior, y guerra en las fronteras!. Por
su parte, el general en retiro Alfredo Vsquez Cobo, damnificado de
las indecisiones de monseor Ismael Perdomo y de la divisin conser-
vadora en vsperas de las elecciones de 1930, obtuvo su desagravio
cuando el gobierno de Olaya permiti su participacin en el conflicto
al encabezar una expedicin punitiva del amazonas41. Estos aspec-
tos polticos que marcan un cierto auge nacionalista contrastaban con
la legislacin farmacutica y las decisiones de la CEF, en las cuales
era notable cierta preferencia por los grupos extranjeros42. Los espec-
ficos nacionales tenan que demostrar una tcnica especial de pre-
paracin, algo muy difcil cuando se trataba de productos enfrentados
a la competencia de una industria qumica desarrollada como la de
Estados Unidos o la de Europa43.
131
Para los farmaceutas era evidente que la poltica de la Direccin
Nacional de Higiene incurra en una falta de patriotismo. El congre-
sista antioqueo Gonzalo Restrepo Jaramillo, quien en ese momento
era accionista y gerente de Drogueras Aliadas S. A., comparta los
mismos intereses con los dems farmaceutas y envi una carta a los
dueos de la revista La Farmacia para explicarles las causas de las
trabas impuestas a los industriales colombianos por la CEF:
Seor doctor Joaqun Escovar lvarezPresente
Muy apreciado doctor y amigo:
Ante todo debo felicitar a usted por la campaa emprendida en pro de la
industria nacional farmacutica, en la cual lo ha venido acompaando el doc-
tor Guillermo Jaramillo Madarriaga; y a propsito voy a explicarle la verdadera
razn que ha habido para que las disposiciones de las autoridades de higiene
sean mucho ms severas para los productos colombianos que para las especiali-
dades extranjeras.
Se trata de que los representantes diplomticos de los pases productores de
medicinas de patente, o algunos de ellos, vienen desde hace mucho tiempo
sembrando la idea de que si no se atiende a sus pretensiones harn implantar
medidas de represin contra nuestro caf en sus respectivos pases; y como la
soga se revienta siempre por lo ms delgado, al industrial colombiano se le
recarga la produccin y al extranjero se la facilita.
Por la misma razn, un simple aceite vegetal puede venir del extranjero como
especialidad patentada; pero en Colombia se exige que toda especialidad re-
quiera, para merecer la licencia, que tenga procedimientos y manipulaciones
complicadas.
Eso no debiera ser aspero as es []44.
Joaqun Escovar remata la nota editorial en la cual fue anexada
dicha carta, con una consigna vehemente: Como colombianos,
pedimos que las autoridades de la Repblica no se humillen ante las
influencias perniciosas del dinero, y que se cumpla la ley de protec-
cin de industria nacional, a la letra y de espritu45.
No era gratuito que el Congresista conservador Gonzalo Restrepo
hiciera esas afirmaciones. Si bien al frente del gobierno estaba un
presidente liberal, Restrepo Jaramillo estuvo dispuesto desde un prin-
cipio a apoyar al gobierno si la guerra estallaba46. Es decir, no se trata-
ba de afirmaciones hechas para sacar una simple ventaja poltica. Por
lo dems, se trataba de un hombre que conoca muy bien tanto el
negocio de produccin e importacin de drogas como la poltica inter-
nacional. Su padre haba sido uno de los droguistas ms reconocidos
del departamento de Antioquia. Desde comienzos del siglo XX, Nicanor
Restrepo estuvo al frente, como socio industrial y administrador, de la
132
Droguera Antioquea de Pablo Lalinde y en 1918 compr la Drogue-
ra Central y cre la firma Nicanor Restrepo y Ca. A su muerte, en
1925, Gonzalo Restrepo se encarg de los negocios de su padre y al
mismo tiempo incursion en la poltica.
Ahora bien, para comprender esta contradiccin del gobierno
liberal de Enrique Olaya Herrera hay que tener en cuenta el modo
cmo su administracin manej el asunto de las relaciones interna-
cionales, en especial con Estados Unidos. En la dcada de 1920 el
dinero proveniente de la indemnizacin por la prdida de Panam
anim las inversiones pblicas, pero adems los empresarios adquirie-
ron cuantiosos prstamos que incrementaron la deuda externa del
pas, la cual al finalizar esa dcada lleg a 203 millones de dlares. El
periodo de prosperidad al debe, como se han conocido los aos 1922
a 1929, permiti tambin el desarrollo del sistema de transportes del
pas, algo fundamental si se piensa en la expansin comercial y la
consolidacin de un mercado interno. En esos aos el 50% de la
deuda adquirida se emple para dicho fin, con la siguiente distribu-
cin: 54% para los ferrocarriles, un 39% para carreteras, y un 7% para
puertos47. En ese mismo periodo se registra un viraje de los comer-
ciantes colombianos hacia la economa estadounidense. Segn P. L.
Bell, la situacin generada por la primera Guerra Mundial provoc
que los europeos perdieran el monopolio del mercado colombiano, si
bien en 1911 Gran Bretaa y Alemania eran los principales
importadores, seguidos de EE. UU. y Francia. Al finalizar la guerra los
comerciantes colombianos ya conocan las ventajas de comprar en los
Estados Unidos y hacia 1927 el predominio de Estados Unidos estaba
consolidado. Por ejemplo de Estados Unidos se importaron materiales
por $56.465.000, de Gran Bretaa por $18.872.000 y de Alemania por
solo $17.523.00048.
Por otra parte, los efectos de la crisis mundial de 1929 provocaron
que Colombia tuviera que suspender en abril de 1933 los pagos de la
deuda externa. En 1931 se realiz una reforma arancelaria dirigida no
tanto a aumentar los ingresos fiscales, como se haca hasta entonces,
sino buscar el modo de incrementar la competitividad de la industria
nacional frente a los productos importados a travs de una poltica
proteccionista; aun cuando la efectividad proteccionista del arancel
fue temporal, represent un estmulo, especialmente para el sector
textil49. Por tal motiv la reforma busc proteger la industria local y
fomentar la sustitucin de importaciones. Como bien seala el histo-
riador Mauricio Archila, la crisis del 29 y la reforma arancelaria de
133
1931 que desarroll una poltica de sustitucin de importaciones, be-
neficiaron en especial a la industria de bienes de consumo y de algu-
nos productos intermedios, especialmente qumicos y derivados:
todo esto hace pensar que los efectos de la depresin mundial, si
bien fueron fuertes especialmente en la actividad de infraestructura,
no fueron tan severos como la literatura tradicional lo sugera50. Si
bien es cierto que la poltica del gobierno tendi a proteger los intere-
ses del sector textil, el cual recin comenzaba a cobrar alguna impor-
tancia ejemplo de ello fue la naciente industria textilera de Medelln,
no pudo hacer mucho por los sectores de las cervezas, gaseosas, vidrio,
tejas y ladrillos, cuyos productos no eran comercializados fcilmente
en el exterior. Con todo, Olaya Herrera pensaba que las relaciones
con los Estados Unidos deban estar dirigidas a conseguir nuevos cr-
ditos, y estaba convencido de que las concesiones que se hicieran a
compaas de capital privado, a travs de las negociaciones con el
gobierno, se reflejaran en beneficios para Colombia51. Por eso, el go-
bierno acept las recomendaciones de la embajada norteamericana
relativas a disminuir los aranceles para importaciones de ese pas, y ya
en 1933 el jefe de la misin norteamericana en Bogot, Edwin
Kemmerer, se ufan de haber favorecido los intereses del capital pri-
vado de su pas: tengo el honor de sealar con todo respeto que esta
misin diplomtica ha desempaado un papel crucial en la promocin
de los intereses empresariales de los Estados Unidos, representados en
unos cuantos millones de dlares52.
Si se entiende este contexto de las relaciones internacionales y la
situacin econmica de Colombia en la dcada del treinta, se obtie-
nen algunas pistas que pueden esclarecer la extraa posicin de la
CEF y la carta de Restrepo Jaramillo antes citada.
Sin embargo, al leer esa carta se tiene la sensacin de estar leyen-
do un documento contemporneo53. Las industrias farmacuticas ac-
tuales, en vista de la creciente reduccin de su capacidad inventiva,
apelan a la presin poltica en tratados comerciales con pases en de-
sarrollo para hacer alargar los plazos de patentes prximas a volverse
dominio pblico y bloquear as la produccin de industrias locales de
genricos54. Todo esto con un costo inaudito para los precarios siste-
mas de salud de los pases pobres. Otro de los mitos difundidos por
algunas de esas empresas es que la invencin tiene unos costos que
slo el Estado puede y debe financiar, como si el capital de riesgo no
fuera parte del mundo de los negocios55.
134
A pesar de la controversia, la resolucin N 1 no fue cambiada y
aunque las fuentes se vuelven un poco escasas entre 1933 y 1935 para
conocer ms acerca del devenir de ese debate, hay evidencias de que
tal vez no se cumpli al pie de la letra, pues se siguieron otorgando
todo tipo de licencias56. Slo el tiempo o el olvido permanente de la
ley podran haber enfriado la ira de los industriales y farmaceutas lo-
cales en el belicoso ao de 1932. Pero las resoluciones explosivas de la
CEF no cesaron de aparecer durante esa dcada.
135
locales60. En Antioquia, al igual que en el caso de Laboratorios Romn
de Cartagena, estas empresas fueron llevadas a cabo por grupos de
importadores de medicamentos que decidieron unirse para producir
industrialmente sus remedios.
El 13 de noviembre de 1922 las compaas Rodrguez Lalinde y
Ca., (Droguera Antioquea), Ismael Correa y Ca. (Droguera
Medelln), Restrepo y Pelez (Droguera Restrepo y Pelez), Luis
Restrepo y Ca. (Droguera Nacional), Flix de Bedout e Hijos (Dro-
guera Bedout), deciden asociarse con un capital de $20.000 para fundar
Laboratorios Uribe ngel, una empresa dedicada a la preparacin y
venta de especialidades farmacuticas y que establecera sucursales
en todo el pas61.
El farmaceuta Daniel Pelez fue nombrado gerente, el qumico
Enrique Ehrensperger ocup el cargo de revisor de preparaciones y el
farmaceuta Alberto Latorre asesor tcnicamente a la empresa. En
julio de 1925 la compaa Hijos de Nicanor Restrepo Restrepo y Ca.
se asocia a la empresa. Conviene anotar que no era la primera vez que
esas firmas se asociaban. Ya en 1920 Bedout Escobar y Ca., Rodrguez
Lalinde y Ca., Nicanor Restrepo y Ca., Ismael Correa y Ca. haban
aportado el capital necesario para que la antigua VidRira de Cal-
das elevara su capital pagado a $200.00062. Al entrar desde temprano
en el negocio de vidrios los droguistas pensaban aumentar sus posibi-
lidades comerciales porque se adueaban de la produccin de enva-
ses para sus productos.
Su estrategia publicitaria se bas fundamentalmente en propa-
ganda popular de productos como desinfectantes, alimentos y algunos
medicamentos de venta libre 63, pero sus especialidades slo se
promocionaban dentro del cuerpo mdico, a travs de las revistas fi-
nanciadas por ellos mismos como Labor y Boletn Clnico64. Ante el gre-
mio farmacutico del pas, Antioquia se convirti en un ejemplo de
cooperacin entre industria local y cuerpo mdico.
En 1928 los socios Restrepo Jaramillo, al vislumbrar las excelentes
ganancias, propusieron crear una unidad empresarial destinada di-
rectamente al comercio de importacin de todo tipo de productos. Se
funda as en diciembre de 1928 Drogueras Aliadas, compaa que
rpidamente estableci sucursales en diferentes ciudades del pas.
Laboratorios Uribe ngel y Aliadas se convirtieron en dos caras del
comercio que, segn Fernando Gmez Martnez y Arturo Puerta, no
se contradecan, al menos en Medelln, pues haba un ambiente de
solidaridad y sana competencia dentro del gremio de los droguistas65.
136
En este sentido se puede decir que los droguistas de Medelln se
rodearon del cuerpo mdico de la ciudad y buscaron los mecanismos
para hacer coincidir los intereses de la medicina nacional y los del
comercio. LUA nacionaliz muchas de las costosas medicinas de
patente importadas, es decir, comenz a producir medicamentos de su
propia marca con composicin similar a las extranjeras sin usar ms
sus nombres66, fund laboratorios y abri sucursales de sus drogueras
en diferentes ciudades, como Barranquilla y Manizales, los cuales fueron
dirigidos por eminentes farmaceutas, qumicos y doctores, y apoy en
general la campaa contra las publicidades mal intencionadas.
Para algunos mdicos los laboratorios antioqueos no eran sim-
ples envasaderos, sino industrias bien organizadas que producan pro-
ductos cientficos67. Por eso, no es raro encontrar en las revistas
farmacuticas como Labor, propiedad de Laboratorios Uribe ngel,
artculos y testimonios sobre especialidades locales firmados por
prestantes mdicos. En uno de sus nmeros se resea la aparicin de
un vermfugo para nios, frmula del reconocido farmaceuta Delio
Alzate, quien adems era el director de la revista. Segn el artculo,
el vermfugo imperial estaba confeccionado nicamente con sus-
tancias vegetales y afirmaba:
si es verdad que entre estos especficos hay muchos dotados de valiosas
propiedades teraputicas, tambin lo es que no pocos de ellos han sido confec-
cionados con fines ms comerciales que cientficos y de aqu los insucesos que
se ven a diario con el uso de ellos, y el peligro que corre la vida del pequeo
cuando en la escogencia del medicamento no se tienen los debidos cuidados68.
En la resea son notables los argumentos ticos utilizados y el
respaldo del cuerpo mdico local a la prescripcin del nuevo produc-
to, por eso varios mdicos no dudan en recomendarlo:
Que en vista de la frmula que nos ha presentado el Sr. Delio Alzate, para la
preparacin del vermfugo imperial, consideramos que presta valiosos servi-
cios en el tratamiento de la anquilostomiasis, expulsin de lombrices y dems
parsitos intestinales. [] Es algo verdaderamente tan bueno que no vacila-
mos en recomendar
Medelln, 14 de junio de 1924
Dr. David Velsquez, Dr. B., Zuluaga, Dr. Gabriel Uribe M., Dr. V. Pelez, Dr.
A. Echeverri Marulanda, Dr. Luciano Restrepo, Dr., Antonio Mesa, Dr. J.
Saldarriaga, Dr. Miguel M. Calle, Dr. Agustn Piedrahta, Dr. Alfonso Castro,
Dr. C. Fernndez Quevedo, Dr. Roberto Gaviria, Dr. Samuel Arturo Meza y
Posada, Dr. Ernesto Rodrguez, Dr. Guillermo Garcs Meja69.
137
138
Socios fundadores de LUA, Tomada de Revista Labor, (17-18), 1925, Laboratorios Uribe ngel, Medelln.
Esto muestra que no todas las expresiones de los mdicos eran
crticas contra el gremio farmacutico. Quienes entraron en su lgi-
ca, en el sentido del respeto permanente a la tica farmacutica, es-
tuvieron ciertamente amparados por el cuerpo mdico.
Otro de los aspectos fundamentales de la naciente industria local
fue su relacin con la publicidad. De esa actividad se desprendan
tantos o ms puestos de trabajo que en la misma produccin de reme-
dios. Por ejemplo, los Laboratorios Gmez Plata, fundados en
Bucaramanga en 1912 por Ismael Gmez Plata, cuya sede principal
estaba en Barranquilla, comercializaron durante el siglo XX un anal-
gsico a base de cido acetilsaliclico, cafena y acetinilida, llamado
pldoras O.K., que tuvo gran acogida en otros pases como Cuba. Sus
propietarios se preciaban de ser fieles y estrictos observadores de la
reglamentacin oficial sobre trabajo e higiene; adems del personal
de la produccin, ocupaban un gran nmero de obreras en las labo-
res de empaque del producto en Barranquilla70, un distribuidor para
cada seccin del pas, quien a su turno sostena oficinistas, sub-agen-
tes, vendedores y propagandistas. La empresa procuraba trabajo per-
manente a los talleres tipogrficos y utilizaba los peridicos de todo el
pas, en desarrollo de su propaganda71.
Por lo visto la industria nacional de medicamentos dependa a la vez
de las condiciones de produccin, es decir, los posibles impulsos protec-
cionistas, y de la propaganda de sus productos. Por eso, los propietarios
de laboratorios Gmez Plata afirmaban que si se levantara una estads-
tica se podra mostrar que no menos de un 80% de las imprentas y
peridicos del pas haban sido ocupadas por su empresa. En todo el
pas, no ya en las ciudades principales sino en las poblaciones de menor
importancia, no hay sitio alguno donde, habiendo una tipografa o un
rgano periodstico, no hayan sido utilizados por esta organizacin72. Y
para confirmar tales suposiciones sealaban que los libros de la empresa
indicaban una inversin del 30% de sus utilidades en propaganda, un
31% en colaboracin y distribucin seccional, un 3% en Beneficencia y
un 36% de margen de utilidad efectiva.
Otro caso de ese mismo tipo es el del Laboratorio del doctor
Hacelsteinen & Ca. de Barranquilla. Uno de los redactores de la
revista La Farmacia visit la sede del laboratorio para el cual la publi-
cidad farmacutica era algo tan importante como la produccin mis-
ma, pues en sus instalaciones al lado del depsito de tabletas, ampollas
y pomadas, estaba ubicado su almacn de propaganda. Uno de sus
propietarios afirmaba:
139
Hacemos propaganda cientfica con los mdicos, mandndoles literatura y
muestras, y sobre todo, visitndoles personalmente. Para que usted pueda apre-
ciar la importancia que en nuestro concepto tiene esta propaganda, le puedo
informar que mi socio, el doctor Hans Hacelsteinen, se dedica exclusivamente
a viajes de propaganda. Adems, hacemos propaganda popular, repartiendo
carteles, anuncios y folletos hasta en los pueblos ms lejanos del pas73.
Por esto es posible afirmar que las transformaciones del mercado
de medicamentos no slo se estaban dando en el orden del poder y la
regulacin, se trataba sobre todo de la transformacin misma de la
nocin de especialidad y de la invencin farmacutica. Como lo sea-
la la historiadora Sophie Chauveau, no se puede olvidar que la pre-
sencia de lgicas del mercado dentro de los sistemas de salud es algo
que puede desconcertar porque se supone la salud como un bien p-
blico que debera escapar a toda intencin de provecho privado, mien-
tras es precisamente ese inters lo que persiguen los fabricantes del
medicamento74. Desconcierta sobre todo si se trata de las primeras
dcadas del siglo XX, cuando en Colombia se estaba imponiendo la
retrica de la salud pblica como responsabilidad de un Estado bene-
factor. Pero el anlisis deber reducir el desconcierto inicial siempre y
cuando no se sucumba al prejuicio segn el cual el inters de lucro
existente en la industria farmacutica es ya una razn para criticarla,
pues esa forma de pensar relaja la tensin necesaria para entender el
hilo de la compleja realidad que significa el medicamento y el dispo-
sitivo de la invencin farmacutica contempornea75.
140
cada uno de los soldados que la usaron, y satisfactorio es constatar los elogios y
curaciones que de la lectura de esas comunicaciones se desprende76.
Como se observa, no haba en este gesto inters alguno por el dise-
o de algn protocolo experimental, ni por asomo se puede ver ah
el ejercicio de una especie de administracin de la prueba. Lo que
buscaban los empresarios de laboratorios Romn era afianzar la acep-
tacin general de algunas de sus especialidades y promover el uso de
su ms afamado producto: la Curarina de Juan Salas Nieto, remedio
contra las picaduras de animales ponzoosos, cuya patente haban
comprado los Romn en 1884. Al parecer nunca analizaron los resul-
tados de las encuestas, y si lo hicieron, no publicaron las conclusiones.
Interrogar al pblico, haca parte de la estrategia de comunicacin
que repetidamente haba empleado la publicidad de remedios desde
el siglo XIX.
Los mdicos por su parte participaban indirectamente en la publi-
cidad de los remedios al registrar el uso de nuevas medicinas en los
hospitales mediante la publicacin de pequeos artculos en las revis-
tas farmacuticas donde se mezclaban con el resto de la publicidad
propia de dichas revistas. As, en una carta enviada por el doctor
Marco A. Lpez, mdico en ese momento del Hospital San Rafael del
Ferrocarril de Antioquia, a los seores Restrepo y Pelez, dueos de la
droguera de ese mismo nombre y socios de LUA, Lpez sealaba el
xito repetido durante ms de doce aos de las perlas gelatinosas de
tetracloruro de carbono estovarsol contra la uncinariasis. Lpez agre-
gaba que los resultados obtenidos en esos aos mostraban que la ac-
cin antihelmntica de las perlas era mucho ms poderosa que la del
timol, el naftol beta o el quinopodio. Pero finalmente afirma:
Su nico inconveniente, y muy serio por cierto, es el de que como es lquido muy
voltil, hay que tomarlo en el momento de su colocacin en la cpsula de goma,
la cual deshace pronto: queda ya subsanado el inconveniente con su nueva
presentacin en perlinas por la Casa Parke Davis. Les ruego, pues, mantener un
surtido permanente y abundante; se popularizar extraordinariamente77.
Los mdicos y consumidores deban entonces distinguir entre las
medicinas eficaces y las dems. Cmo hacerlo, si estaban inmersos en
un mundo enajenado por la publicidad? De todas formas la confianza
en la especialidad farmacutica que una vez expres el comerciante
Ricardo Restrepo se debilit hacia finales de los aos 20.
La publicidad farmacutica sobre enfermedades venreas caus
problemas a las autoridades mdicas y por ello, dicidieron prohibirlas.
141
Afiche publicitario de la curarina producido por laboratorios Romn de Cartagena.
Cartel de la dcada de 1940. Coleccin de la Farmacia Universal, Lbano, Tolima.
Tomado de: Leonidas Arango Loboguerrero, op. cit.
142
A comienzos del siglo XX no haba laboratorio, ni tegua, ni boticario
reconocido que no vendiera un especfico para los males venreos.
Los especficos contra estas enfermedades fueron probablemente los
ms populares. Quienes padecan esas enfermedades secretas se
avergonzaban, teman ser discriminados, y por ello, la publicidad de
esos medicamentos se converta en el perfecto medio para informarse
sobre su enfermedad y luego automedicarse. Por su carcter contagio-
so las autoridades sanitarias haban puesto las enfermedades venreas
dentro de la categora de enfermedades de declaracin obligatoria.
As como la lepra, la tuberculosis o la viruela deban ser denunciadas
ante las autoridades para tomar las medidas higinicas necesarias ba-
sadas casi siempre en la cuarentena y desinfeccin, las enfermedades
venreas deban declararse para evitar su propagacin, lo que pondra
en peligro la salud de la raza78. Una vez establecidos los primeros
dispositivos de atencin ambulatoria, llamados dispensarios de salu-
bridad, (Medelln, 191679; Cali, 1919), fue de suma importancia que
los galenos llevaran las estadsticas de la poblacin infectada. Al co-
nocer con exactitud cul era la poblacin enferma, estaban en capa-
cidad de tratar a los enfermos inmediatamente80.
La prohibicin a la publicidad no se deba solamente al hecho de
que los comerciantes de drogas pudieran enriquecerse con las falsas
promesas anunciadas en la publicidad de algunos productos, sino por-
que era necesario evitar a toda costa la automedicacin. Para evitar
la propagacin de mal venreo, el cuerpo mdico buscaba vigilar a
cada enfermo e ingresarlo en las estadsticas de ese conjunto de do-
lencias. Si los mensajes publicitarios les proporcionaban a los infecta-
dos la informacin necesaria para automedicarse, no iran al dispensario
y la enfermedad se expandira.
El tema de la debilidad de la sangre era uno de los ms recurren-
tes en la publicidad, y no dejaba de asociarse en el imaginario de la
enfermedad de ese periodo con las enfermedades venreas o afec-
ciones sifilticas antiguas81. El comercio irresponsable de antivenreos,
extendido por doquier, preocupaba al cuerpo mdico y su libre publi-
cidad era para muchos una actividad inmoral que podra corromper a
los jvenes. De ah que la Direccin Nacional de Higiene, expidiera
la Ley 15 de 1925, Sobre anuncio y venta de especficos para combatir las
enfermedades venreas, mediante la cual prohibi la produccin, anun-
cio y venta de especficos para combatir las enfermedades venreas,
sin previa autorizacin de la Comisin de Especialidades, la cual no
143
dara autorizacin sin previo concepto de la Academia Nacional de
Medicina82.
Sin embargo, todo parece indicar que esa ley de 1925 no fue cum-
plida a cabalidad, pues la resolucin N 1 de 1932 volva a ocuparse
del asunto al prohibir cualquier tipo de anuncio relativo a llevar al
nimo de los consumidores la idea de que tales preparaciones son las
nicas eficaces e infalibles para el tratamiento de las enfermedades a
que estn destinadas83. Igualmente, se volvi ilegal hacer afirma-
ciones falsas o exageradas respecto del origen, procedencia, medio de
recoleccin o de preparacin de las materias primas con las cuales se
confecciona el producto84. Las autoridades prohibieron tambin la
libre publicidad de especialidades en la prensa, en los carteles calle-
jeros, y los envases de los medicamentos con nombres de dudosa in-
terpretacin, o que fueran sugestivos de enfermedades, condiciones
patolgicas o de indicaciones teraputicas no reconocidas85.
Desterrados del mbito popular vigilado, los anuncios de esas espe-
cialidades slo podan ocupar las publicaciones de expertos, las cuales
fueron colmadas con celeridad. Pero siempre hay nuevas estrategias para
llegar al pblico. Como la legislacin olvid mencionar la radio, ese
nuevo medio de comunicacin no dur mucho sin ser explotado de
modo extraordinario por los publicistas de esas especialidades.
144
y patentes. De esta manera, la desconfianza en el mundo hacia esa
clase de medicamentos fue en aumento86.
Incluso en los aos 1920 los franceses, audaces productores y
exportadores de medicamentos de patente, tenan muy claro que esas
medicinas deban estar proscritas de la teraputica del pobre. En el
momento definitivo de la prescripcin sobre la figura del mdico se
impona una responsabilidad y un sentido tico tan importantes en
este caso como el mismo entrenamiento clnico. En la 30 edicin de
su Formulaire pratique de thrapeutique et de pharmacologie, sus autores,
el mdico Augustin-Nicolas Gilbert y el farmaceuta Charles Michel,
sealan que:
todos los medicamentos activos o urgentes son oficinales y la principal pre-
ocupacin del mdico debe ser curar prontamente. Hay finalmente, dos consi-
deraciones importantes relacionadas con los enfermos. La enfermedad golpea
indiferentemente al pobre y al rico, y los mismos cuidados deben ser prodigados
a unos y a otros. Sin embargo, desde el punto de vista del tratamiento, existen
matices delicados que el mdico debe saber apreciar sin dejarlos pasar. Hay all
una cuestin de tacto y de dignidad profesional cuya aplicacin adecuada
constituye una de las grandes dificultades de la medicina prctica. Entre los
medicamentos, existen aquellos que se tienen que emplear a pesar de su precio
elevado, los cuales no pueden ser reemplazados por sus semejantes. Pero no
siempre es as. Si un purgante es necesario, el mdico podr tener muy en
cuenta la situacin econmica de los enfermos. A unos les prescribir una
limonada o citrato de magnesia, a los otros una botella de agua de Sedlitz o
incluso una cantidad equivalente de sulfato de magnesia: el efecto teraputi-
co ser el mismo en los tres casos, y a menudo el mdico estar satisfecho de
haberle ahorrado al enfermo un gasto intil. Finalmente, existe un nmero de
medicamentos que debido a su alto costo deben ser proscritos de la medicina
del pobre: esas son las especialidades farmacuticas, el prctico podr reempla-
zarlas por los remedios que l formular87.
Los mdicos se vean confrontados por la tica mdica, la cual
deba buscar ante todo el bienestar del paciente. Las medicinas de
marca deban proscribirse en lo posible al paciente pobre. El 10 de
julio de 1931 la Academia de Medicina de Medelln haciendo caso a
este nuevo inters, aprob una proposicin en la cual sugera prescri-
bir de modo preferencial preparaciones magistrales y especficos na-
cionales en lugar de especialidades extranjeras88. Se buscaba as tanto
el ahorro de dinero al paciente como la contribucin al crecimiento
de la industria farmacutica nacional. Sin embargo, en ese momento
los mdicos comenzaban a prescribir ms especialidades extranjeras
145
que antes. Con un ejemplo, el farmaceuta Delio Alzate seal los
problemas que esa prctica errnea poda generar al cuerpo mdico
y a los farmaceutas en general:
Si NN. Se siente con ligeras indisposiciones de carcter heptico y va inme-
diatamente donde el seor doctor, ste, sin ms vacilacin porque la misma
enfermedad le trae a la memoria el nombre de la especialidad que necesita,
formula:
R/.b
Hepatil1 Fco.
Tmese segn instruccin.
Dr
Maravilloso. Ni siquiera se ha tomado el trabajo de ver las instrucciones e
indicarlas a su paciente. Maana, el vecino del frente ha sentido las mismas
afecciones hepticas y se las ha comunicado a ste porque quiere ir al mdico.
El vecino, que ya conoce los efectos del medicamento, disuade al nuevo clien-
te y le presta el servicio ad-honorem, indicndole el remedio que necesita. []
Con esto, el mdico ha perdido un cliente, el Farmacutico el trabajo de sus
operarios, y stos, la prctica de que tanto necesitan en el futuro89.
Delio Alzate, supo interpretar las preocupaciones del farmaceuta
de comienzos del siglo XX. Si la farmacia, adems de conocer las pre-
paraciones so alguna vez con la produccin industrial de medica-
mentos, no tena en cuenta que tal industrializacin podra convertir
al farmaceuta en un vendedor al detal. En efecto, la prescripcin ma-
gistral o galnica haca de cada medicamento una composicin espe-
cial, cuyas sustancias y proporciones haban sido elegidas segn la
evolucin de la enfermedad y la particularidad del paciente, y que
deba prepararse con cuidado por manos expertas. Ese aire de indivi-
duacin que rodeaba la preparacin de la frmula y que le daba al
boticario suma importancia, comenz a ser desplazado por el auge de
las medicinas de patente. La prescripcin de sustancias reconocidas
mundialmente era vista como una simplificacin de la tarea del mdi-
co, pero al mismo tiempo represent cierta usurpacin del oficio de
farmaceuta. ste, quien haba trabajado durante aos para adquirir
los conocimientos necesarios para la elaboracin adecuada de frmu-
las, quedaba casi anulado en el complejo teraputico paciente-mdi-
co-remedio, pues su prctica cotidiana quedaba reducida a la simple
venta de productos previamente elaborados. Las exigencias legales de
personal, espacios y equipo para las farmacias, eran incongruentes ante
el incremento de la prescripcin de especialidades farmacuticas. Se
ignoran an las verdaderas dimensiones del increment de la receta
146
de especialidades denunciada por el farmaceuta antioqueo Delio
Alzate, pero de todas maneras el artculo seala el camino que toma-
ra la farmacia a lo largo del siglo XX. Poco a poco, las farmacias supri-
mirn la oficina privada para el despacho de recetas, y dejarn solamente
la oficina pblica para las ventas, comenzarn a llenar esos espacios
con productos de aseo personal, miscelneos y, por supuesto, ms es-
pecialidades farmacuticas.
Por su parte, Laurentino Muoz, desde la editorial de la Revista de
la Facultad de Medicina tambin quiso agitar el asunto. Transcribi las
indicaciones del Amargo sulfuroso, remedio en cuya publicidad se
utilizaba una enciclopedia de dolencias:
se recomienda para la prdida de apetito, la sensacin de cansancio, la
dispepsia, el estreimiento habitual, la ictericia, las nuseas y la debilidad del
estmago, la bilis, los diviesos, las almorranas, la disentera, los dolores de cabe-
za, la solitaria, y otras clases de lombrices; los vahdos, la gota, la nerviosidad, los
desfallecimientos, la debilidad de la mujer, la escrfula y los humores escrofulosos,
la fluxin, el romadizo, el reumatismo, la neuralgia, las lceras, los tumores, la
fiebre paldica, los granos en la cara y el cuerpo, las enfermedades del hgado,
las enfermedades cutneas, los dolores en el costado, en la espalda y en los
hombros, y la debilidad general90.
El mdico se preguntaba si en verdad ese producto poda servir
para algo, si estaba indicado para todo. Ms adelante sealaba:
hay una fuente de empobrecimiento de nuestros patriotas humildes e igno-
rantes; es la explotacin inmisericorde de que son vctimas con los especficos
de patente, estimulados por una entidad de nombre Comisin de Especialidades
Farmacuticas que reside en Bogot y que concede licencia de venta para todos
esos menjurjes; as es cierto que el enfermo no muere de enfermedad, muere
de los remedios91.
En 1938, Laurentino Muoz retom la campaa contra las medici-
nas de patente. En la revista El Mdico colombiano, Muoz reedita la
famosa conferencia de Jorge Bejarano de 193692 y difunde una en-
cuesta dirigida a los mdicos del pas para recoger opiniones sobre las
medicinas de patente, la publicidad de remedios, el tegismo y la
automedicacin. En general, los mdicos respondieron de modo cate-
grico afirmando el apoyo a la campaa contra las drogas de patente,
y a la urgencia de la prohibicin del comercio de especficos por las
mismas razones: las especialidades no son ms que [remedios] sim-
ples, no hay enfermedades sino enfermos, promueven el tegismo,
la automedicacin, la falsa publicidad, etc.
147
Es as como desde Versalles (Valle), el doctor Fernando Restrepo
L. responda que todo mdico verdaderamente consciente de sus de-
beres ante s y ante la sociedad, respecto a su profesin, debe confec-
cionar las frmulas, con drogas blancas y pocos especficos patentados
(a menos que sean reconocidos universalmente como buenos), por-
que hay que tener en cuenta que no hay enfermedades sino enfer-
mos93. Ante la invasin de drogas patentadas, instaba por su parte
a la Comisin de Especialidades Farmacuticas a controlar y restringir
sin miramientos todo lo que ha de expenderse con patente. El doc-
tor J. Hernndez Ordez responda desde Santa Rosa (Caldas) que
la propaganda deba dirigirse solamente al sector mdico. Asimismo,
los galenos colombianos sealaban que la publicidad era perjudicial
para la salud porque es tanta la propaganda sobre remedios para el
hgado y los riones que una buena parte del pblico se cree afectado,
enfermo, cuando en realidad no hay nada, y esto no slo desprestigiaba
la medicina, sino que llevaba a la prdida de la clientela, pues los
pacientes slo con el nombre de la droga podan comprarla y evitarse
as la consulta al mdico94.
En sntesis, el cuerpo mdico colombiano tuvo que enfrentarse
durante la primera mitad del siglo XX a una industria farmacutica
fortalecida que ofreca panaceas y milagros. Durante dcadas los pro-
fesionales de la medicina se haban opuesto a los charlatanes o al
tegismo mdico, ahora se enfrentaban a una especie de tegismo
propagandstico promovido por la industria, sus agentes comerciales y
los droguistas, algunas veces respaldados por lo que ellos llamaban
tegistas farmacuticos95, quienes aprovechaban su conocimiento
de marcas para recetar remedios.
Se trata tambin del enfrentamiento entre una teraputica que
deba colmar todos los espacios de la enfermedad y que conceba a
cada enfermo como un caso particular, y una nueva tendencia desa-
rrollada a la sombra de la industria farmacutica y su publicidad en la
que existen especficos para todo. En la primera propuesta teraputica
se tena muy en cuenta la atencin del paciente en la casa y en el
consultorio, el medicamento deba ajustarse a cada paciente y variaba
segn la evolucin de la enfermedad porque, adems, el mdico acom-
paaba el proceso de recuperacin de la salud. Ahora, con la crecien-
te importacin de drogas de patente se desplegaba una propaganda
que al mismo tiempo difunda un producto, sugestionaba a la pobla-
cin sobre la tenencia de un sinnmero de males y promova la
automedicacin.
148
El Estado ante las medicinas de patente
Volviendo al tema que nos ocupa, las medidas de la CEF, aunque
desesperadas, hacan parte de una nueva problemtica nacional pues-
ta en evidencia por el cuerpo mdico: la desconfianza creciente fren-
te al comercio de medicinas de patente y la adhesin a la poltica
internacional de lucha contra el consumo de estupefacientes.
El tema de los especficos tuvo tal repercusin que el doctor Jorge
Bejarano, presidente de la Federacin Mdica Colombiana, pronun-
ci el 4 de noviembre de 1936 en el teatro Coln de Bogot una con-
ferencia que se convirti entonces en un acontecimiento porque
adems de plantear la posicin del cuerpo mdico colombiano sobre el
tema de las especialidades, anunci la presentacin de un proyecto
de ley que ms tarde fue aprobado por el Congreso de la repblica casi
tal como l lo redact.
En la conferencia, que tuvo difusin radial, Bejarano reivindic la
antigedad de la vigilancia mdica en la fabricacin de los especfi-
cos:
cuando Galeno fue mdico de Marco Aurelio y del emperador Cmodo
sugiri la idea de conseguir un decreto imperial para establecer una junta
especial para el control de la fabricacin de medicamentos. Ya Galeno presu-
ma, pues, desde aquellos tiempos remotos, la mala fe de los fabricantes de
medicamentos, que pudiera llevarlos a la defectuosa fabricacin o adultera-
cin de ellos. Y posteriormente, nacida la idea de Galeno, sta ha venido
perfeccionndose porque el Estado y la ciencia no pueden permanecer ajenos
a funcin tan importante96.
Bejarano conceba la relacin entre ciencia y Estado como una
unidad lineal sin mayores cambios en el tiempo. Por eso el discurso
sabio tena para l la providencia de regular los objetos de la ciencia,
as como el Estado regulaba el inters individual a travs de la promo-
cin de la funcin social97. La regulacin de los medicamentos era por
derecho propio un objeto de los mdicos, pues su tica profesional era
mucho ms slida que la de los fabricantes de medicamentos.
Pero el objetivo principal de la conferencia era proponer cambios
fundamentales con respecto a la relacin entre los mdicos, la socie-
dad, el comercio y la publicidad indiscriminada de medicamentos.
Para el doctor Bejarano, Colombia no poda seguir siendo el pas que
ms importaba de modo incontrolado especialidades y medicinas de
patente verdaderamente desacreditadas en otros lugares del mundo98.
Puso como ejemplo a la Asociacin Mdica Americana, la cual a dife-
149
rencia de la CEF, contaba con importantes laboratorios para estudiar
cada uno de los medicamentos que pretendan introducir en el mer-
cado de ese pas99. Adems, esta asociacin retir y prohibi por razo-
nes deontolgicas las certificaciones mdicas de productos patentados,
pues de cierta manera, pona al mdico al servicio de empresas priva-
das, hacindole perder legitimidad.
Bejarano propuso, entre otras cosas, la revisin de las indicaciones
teraputicas que acompaan cada especialidad con licencia y retirar-
las en caso de que no estuvieran acordes con sus verdaderos efectos.
De esa manera se buscaba aplicar la ley de especialidades que haba
entrado a regir desde 1932.
Asimismo, Bejarano propuso un reordenamiento de la Comisin:
A partir del 1 de enero de 1937 la Comisin de Especialidades Farmacuticas
estar compuesta por el Decano de la Escuela de Farmacia, quien ser su Presi-
dente; el Jefe de la seccin qumica de Instituto Nacional de Higiene, de un
delegado del Comit de la Federacin Mdica nacional y de un secretario100.
Nuevamente, el gremio farmacutico no figuraba en ese organis-
mo regulador. Sin embargo, ante las protestas del gremio farmacuti-
co, el Congreso incluy en la CEF a un bacterilogo del Instituto
Nacional de Higiene, a un farmacutico con ttulo universitario y a
un delegado de la Federacin Farmacutica Colombiana101. Ese fue el
nico cambio realizado al proyecto presentado por la Federacin M-
dica Colombiana, lo que indica el peso de la institucin y su capaci-
dad de gestin en las instancias legislativas del pas.
150
desde haca dcadas, deban cumplir para su venta los mismos requi-
sitos que cualquier droga heroica. La lista inclua, algunos extrema-
damente populares y de variados espectros teraputicos103. No era la
primera resolucin polmica de esos aos, en 1936 la resolucin 3 de
la CEF dispona que para el despacho de cualquier frmula o medica-
mento que contuviera drogas heroicas el farmaceuta deba inscribir
ya no slo la frmula, en el libro copiador y el nombre del paciente,
sino tambin, la direccin de su domicilio y el nmero de la cdula.
Farmaceutas, droguistas e incluso mdicos propietarios de farmacias,
y otros solidarios, contestaron descontentos acusando a la CEF de ir
en contrava de la industria nacional, porque un gran porcentaje de
la poblacin ni siquiera estaba cedulada, lo que iba a todas luces en
contrava de su negocio104.
Pero la resolucin N 6 de 1937 era ms grave porque afectaba
sobre todo a los grandes importadores, pues, segn ellos, dificultaba
ms la venta de las especialidades aludidas, las cuales debido a sus
altos precios no tenan la misma salida que las econmicas prepara-
ciones magistrales todava usuales. Ahora bien, para comprar el reem-
plazo del especfico ya conocido, los consumidores deban pagar la
consulta de un mdico, lo cual fue interpretado como la creacin de
un nuevo impuesto para los consumidores.
El descontento se generaliz entre los farmaceutas. La Federacin
Farmacutica Colombiana y las asociaciones departamentales de
droguistas enviaron memoriales a la CEF exigiendo la derogacin de
dicha resolucin. Uno de esos memoriales evidenciaba el desajuste de
la ley con la realidad del pas:
de los 800 municipios con que cuenta [el pas], slo en su tercera parte
puede obtenerse el concurso de los profesionales mdicos, mientras que en el
resto de las dems poblaciones y veredas se carece en forma absoluta de la
asistencia mdica, que es reemplazada con el muy valioso concurso de las
especialidades farmacuticas, que conteniendo alcaloides estupefacientes, su
dosificacin rigurosa y mnima no permite an con exagerado criterio, suponer
el hbito o contagio de la toxicomana []105.
La resolucin tambin puso en evidencia que el proyecto de
medicalizacin estaba an en ciernes. Aunque no quisieran aceptar-
lo, los 1.875 mdicos titulados que ejercan en ese momento en Co-
lombia106, tenan que compartir el espacio de oferta teraputica con
los teguas, los especficos y su publicidad, pues su presencia segua
siendo muy escasa, sobre todo en las zonas rurales de un pas que
albergaba todava all a ms del 70% de la poblacin107. Conviene re-
151
cordar adems que la venta exclusiva de medicamentos bajo prescrip-
cin mdica, lo cual significa para los galenos la posibilidad de obte-
ner el monopolio de la oferta teraputica porque el paciente consumira
solo los medicamentos recetados por ellos, ha sido una lucha constan-
te de los mdicos colombianos desde sus primeras intentos de organi-
zacin gremial, pero en especial desde que el proceso de medicalizacin
cont con condiciones de difusin, es decir a comienzos del siglo XX.
En Antioquia, vimos sus comienzos en 1914 cuando las autoridades
mdicas antioqueas deban situarse casi en el lmite del cdigo de
polica para evitar la venta indiscriminada de especficos e incluso la
Junta Central de Higiene no los poda acompaar en todas sus deci-
siones108. En nuestros das, la venta de medicamentos bajo prescrip-
cin mdica sigue siendo una consigna inscrita en las cajas de los
medicamentos, pero no siempre cumplida. Mientras haya un alto por-
centaje de la poblacin por fuera de los sistemas de salud, tal y como
pasaba en Colombia a comienzos del siglo XX y como sigue ocurriendo
hoy, la prescripcin mdica slo ser una conquista parcial.
La resistencia a las medidas de la CEF fue tan extendida dentro
del gremio farmacutico que la resolucin N 6 tuvo que ser derogada
en agosto de 1938. Sin embargo, la CEF anunciaba que para tomar
medidas definitivas al respecto analizara detenidamente cada una de
las especialidades licenciadas, con el fin de establecer cules de ellas
no podrn venderse sino con prescripcin mdica109.
En contraste con esas disposiciones, el gremio farmacutico logr
consolidarse en esta poca como un grupo de profesionales que a tra-
vs de una federacin nacional y varias asociaciones departamentales
hara respetar sus derechos frente a los mdicos, quienes se reclama-
ban como los nicos moral y cientficamente autorizados para regular
el mercado de la salud.
Por otra parte, se puede afirmar con certeza que en la sociedad colom-
biana, durante el proceso de industrializacin de comienzas del siglo XX,
el derecho fue confrontado por la salud, los principios ticos, los medios
teraputicos, las oportunidades tcnicas y el riesgo teraputico.
152
de idoneidad, expedido por dos mdicos graduados, y adems la cons-
tancia de que el individuo ha practicado la farmacia en un estableci-
miento de notoria seriedad, por lo menos durante dos aos110. El
pargrafo de dicho artculo agregaba: El Ministerio de Instruccin
Pblica propender por la creacin de las Escuelas de Farmacia que
confieran ttulos de idoneidad en las Facultades mdicas de la Rep-
blica111.
En el departamento de Antioquia la JDH quiso normalizar rpida-
mente el oficio, y el 30 de julio de 1914 emiti una resolucin en la
que se lee:
como no existe en Medelln Escuela de Farmacia, los farmaceutas no han
podido hacer estudios en el ramo y por tanto, no poseen los conocimientos
indispensables para el buen desempeo del oficio [] y que es deber elemen-
tal de los Poderes Pblicos dar a los asociados garantas, en todos los campos de
la actividad humana, y muy especialmente en los que, de un modo directo, se
rozan con los de la salud de los habitantes112.
Resolva que mientras se organizaba en la Universidad de Antioquia
la Escuela de Farmacia, en donde pudieran obtener diploma de ido-
neidad las personas interesadas en ejercer dicha profesin,
los farmaceutas y boticarios actuales deben asistir diariamente, durante un
ao, con la asiduidad de cursantes matriculados y con las obligaciones de tales,
a los cursos de Farmacia y Qumica inorgnica que se dictan en la Universidad
de Antioquia, debiendo pasar, al fin del ao, los exmenes correspondientes
con calificacin satisfactoria. [] Quien en tales condiciones, no obtuviere
calificacin satisfactoria, y por consiguiente, certificado que acredite su ido-
neidad, no podr seguir ejerciendo como farmaceuta []113.
Adems, quien para el 30 de junio de 1915, no contara con esos
certificados no podra ejercer la profesin. El artculo tercero de la
misma resolucin sealaba adems que: El Consejo Universitario
abrir matricula especial para los actuales boticarios sin exigirles com-
probacin de estudios preparatorios anteriores114.
El 17 de marzo de 1915 la Asamblea departamental emiti entonces
una ordenanza mediante la cual se creaba una Escuela de Farmacia en
la Universidad de Antioquia115. Sin embargo, no se sabe si en verdad la
mencionada escuela abri realmente sus puertas y por cunto tiempo,
pues en febrero de 1927 Juan B. Londoo, Decano de la Facultad de
Medicina y el mdico Emilio Robledo, rector de la Universidad de
Antioquia, aprobaron la apertura de las ctedras que constituyen la
carrera de farmacutico116. Finalmente, hubo que esperar hasta el 8 de
153
marzo de 1943 para que la Escuela de Farmacia de la Universidad de
Antioquia abRira sus puertas de modo permanente117.
En Colombia, la medicalizacin del oficio de mdico y de
farmaceuta es pues contempornea de las reformas sanitarias del siglo
XX. Concebir reformas sanitarias para garantizar una aceptable salu-
bridad y salud pblicas, es casi impensable si no se normalizaban de
alguna manera las artes de curar. Los historiadores han mostrado que
la caracterstica de esta normalizacin en Colombia, y sobre todo en
Antioquia, ha sido la ascendencia del poder mdico sobre todos los
procesos de medicalizacin118.
Este movimiento tard en afectar al oficio de farmaceuta, pero
tambin ah es visible la impronta galnica. El impulso estatal por
medicalizar los dominios de la vida material alcanz plenamente al
oficio de farmaceuta en 1927, cuando se cre por decreto la primera
Escuela de Farmacia anexa a la Facultad de Medicina de la Universi-
dad Nacional, la cual comenz a funcionar en enero de 1929 en Bogo-
t. En la Universidad de Cartagena la escuela de farmacia se fund el
15 de enero de 1941. En 1942, la Universidad del Atlntico inici la
enseanza de la Qumica farmacutica119.
La ausencia tan prolongada de escuelas regulares de farmacia en
el pas pudo ser determinante en la forma en que esta profesin trans-
mita sus conocimientos. Quien quera hacerse boticario aprenda el
oficio al lado de quienes tuvieran mayor experiencia. Como fue el
caso de Laboratorios Romn, la industria costea que durante la pri-
mera mitad del siglo XX form a 82 farmaceutas que luego trabajaron
en la costa Atlntica120. Queda claro que durante casi toda la primera
mitad del siglo XX el aprendizaje del oficio sigui ligado a un esquema
de taller artesanal lo cual foment de cierta manera el campo de la
informalidad y del empirismo, razones que los mdicos esgrimiran para
ejercer un control sistemtico de esa profesin. Para los higienistas,
los farmaceutas muchas veces no estaban lejos de los charlatanes
pues su profesin y situacin subalterna les converta en blanco fcil
de los intereses comerciales121. Por eso, la agremiacin farmacutica
fortalecida a lo largo del siglo XX buscara la defensa de sus derechos,
el fortalecimiento de una industria farmacutica local, pero tambin
luchara contra la imagen de charlatn, a la cual muchas veces se
les asociaba. De ah la persistencia de un campo de fuertes tensiones
entre las dos profesiones. Incluso si los farmaceutas expresaban pbli-
camente su acuerdo acerca de la importancia de la mutua colabora-
cin entre mdicos y boticarios, sugiriendo que entre las dos profesiones
154
habra una relacin de igualdad complementaria y no de subordina-
cin, los documentos de inspecciones a farmacias muestran ms bien
un panorama de insubordinacin y resistencia por parte de los
farmaceutas.
Por otra parte, la Ley 44 de 1935 estableci la suspensin absoluta
de las licencias legales a quienes no contaran con el requisito de te-
ner ttulo universitario para todos aquellos que en lo sucesivo quisie-
ran ingresar a la profesin. Para los farmaceutas, se trataba de medidas
indispensables sin las cuales no se poda iniciar la organizacin cient-
fica de la farmacia en el pas122. Pero en 1936 un grupo de estudiantes
de la Escuela de Farmacia de la Universidad Nacional quiso interpre-
tar dicha ley sin tener en cuenta los derechos adquiridos de los 6.000
profesionales legalmente autorizados123, y propusieron que slo quie-
nes tuvieran ttulo universitario de farmaceuta podan ejercer su pro-
fesin en los laboratorios farmacuticos del pas124. En ese momento ya
existan distintas federaciones farmacuticas en diferentes departa-
mentos y una federacin nacional, las cuales encendieron la polmica
sobre el respaldo del Estado a su profesin y denunciaron las preten-
siones usurpadoras de un puado de estudiantes125. La revista farma-
cutica de Santander recogi los mensajes telegrficos y las cartas de
los farmaceutas. Lzaro F. Soto, con cuarenta aos de experiencia,
escribi ofendido: el proyecto de ley de la CEF est arruinando el
gremio, coartando la libertad industrial, castigando la perseverancia
en el trabajo y poniendo a hombres de ciencia intrnseca por debajo
de los que, en muchos casos han gastado baldosas en un claustro,
logrando apenas adquirir el ttulo del fracaso126.
De ese debate surgi la idea de realizar el primer congreso nacio-
nal de farmacia que se llevara a cabo en Bucaramanga en 1937. Los
farmaceutas licenciados nuevamente defendieron su profesin e hi-
cieron revocar la ley para que sta mantuviera la no retroactividad127.
Sin embargo, al final de la dcada los universitarios ganaron cierta
parte de la batalla. Haba surgido ya una industria farmacutica co-
lombiana materializada en laboratorios de produccin farmacuti-
ca, lo que provoc una demanda ms alta de expertos en farmacia,
pero a partir de ese momento, quienes quisieran dirigir un laboratorio
de ese tipo deban poseer ttulo universitario.
La historia de la institucionalizacin de los estudios de farmacia
presenta adems de su tardo establecimiento otra paradoja: durante
toda la primera mitad del siglo XX se habl de la necesidad de constituir
escuelas de farmacia, pero cuando hacia los aos 1940 por fin se logra
155
este objetivo, ya la farmacia como tal no es de inters primordial para la
industria. La farmacia oficinal, la cual exiga un farmacutico capaz de
confeccionar medicamentos y preparar frmulas, al mismo tiempo que
deba atender, como comerciante a cada cliente, comenzaba a ser des-
plazada por el triunfo de las medicinas producidas industrialmente. Las
escuelas de farmacia, para acomodarse a las necesidades de la indus-
tria, debieron transformarse pocos aos despus de su nacimiento en
escuelas de qumica farmacutica. Tal es el caso de la Escuela de Far-
macia de la Universidad de Cartagena, la cual en 1949 se vuelve facul-
tad de Qumica Farmacutica y lo mismo ocurre en Medelln en 1956.
Esta ltima estableci entre sus objetivos principales:
1. Dar enseanza general en qumica farmacutica y prctica a los
alumnos que desearan cursar la carrera de qumica farmacutica
2. Preparar el personal docente de la misma Escuela.
3. Ser centro de enseanza superior y de investigacin128.
De esta manera, el antiguo boticario fue vinculado directamente
a la industria a travs de la carrera de qumica farmacutica. Ade-
ms, su antigua funcin como preparador de medicinas fue relevada a
partir de 1967 por el regente en farmacia, el cual ya no era tanto un
farmaceuta en el antiguo sentido del trmino sino un tecnlogo apto
para la orientacin de drogueras y farmacias; para dar informacin y
vender productos farmacuticos, para vigilar este tipo de estableci-
mientos y contribuir as a la conservacin de la salud pblica129.
156
As, desde principios del siglo XX la expansin del sector impuls la
actualizacin de la legislacin farmacutica buscando la difcil con-
vergencia entre las necesidades de la salud pblica y los intereses
comerciales de importadores y productores locales.
La legislacin farmacutica fue un espacio en permanente trans-
formacin de lo cual dieron cuenta oportuna las distintas revistas de
mdicos y farmaceutas y que adquiri tal complejidad que para poder
manejarla los profesionales del ramo deban consultar las compilaciones
realizadas al respecto. En 1937, el Ministerio de Agricultura y Comer-
cio public una Compilacin sobre propiedad industrial, en la cual la
seccin de Especialidades Farmacuticas es prcticamente la ms im-
portante130. En 1940 se public un compendio de Legislacin farmacu-
tica colombiana, organizado por el Doctor Jos Emilio Orozco. En ste,
adems de las leyes relativas a la profesin farmacutica se incluy el
listado oficial de casi 4.500 especialidades autorizadas por la CEF en
menos de quince aos de funciones. En 1945 el Servicio Internacional
de Marcas y Patentes, Sidempa Ltda., public un Cdigo de propiedad
industrial y especialidades farmacuticas, donde fueron compiladas las
ms importantes leyes, resoluciones y decretos del periodo 1925-1945.
El tema se volvi tan importante que al menos desde 1933 la Facultad
de Medicina de la Universidad Nacional, se vio obligada a impartir
un curso sobre legislacin farmacutica, dictado por el doctor
Guillermo Uribe Cualla131 y desde 1946 por el doctor ngel Fernndez,
miembro de la CEF132. En los aos 50 se public tambin un Manual de
legislacin farmacutica financiado por Laboratorios Shering-Plough133.
Adems, Sidempa ofreca a los laboratorios nacionales y extranjeros
los servicios de abogados especializados en el ramo de patentes y
marcas y en los asuntos relacionados con licencias para el funciona-
miento de establecimientos farmacolgicos y de venta de sus produc-
tos 134 , lo que muestra que para esos aos las especialidades
farmacuticas era ya una materia especial de la legislacin comercial.
La legislacin farmacutica colombiana debi, pues, recorrer a lo
largo de la primera mitad del siglo XX un tortuoso camino en el que se
atravesaron los intereses de comerciantes, farmaceutas, charlatanes,
importadores, industriales inescrupulosos, higienistas y pacientes. Un
seguimiento de estas tensiones se puede hacer en las revistas de mdi-
cos y farmaceutas, como La Farmacia, Progreso Farmacutico, El Mdico
colombiano, Revista de Higiene, La Clnica, y otras ms, donde se publi-
can y discuten las resoluciones emanadas del Gobierno y de la Direc-
cin Nacional de Higiene. Tambin dan cuenta de la existencia de
157
un campo jurdico en plena evolucin que vara segn la presin del
mercado, los descubrimientos teraputicos, las normas ticas y las obli-
gaciones con la salud pblica y, por ltimo, del inters institucional
por parte de la agremiacin mdica por el reconocimiento y apego a la
ley como estrategia de legitimacin.
Finalmente, frente al crecimiento del comercio de especficos, el
cuerpo mdico enfrent a la tarea de diferenciar su prctica, pero
sobre todo, sus medios curativos de las otras ofertas existentes en el
nuevo espacio de las ciudades, las cuales se haban vuelto lugares
muy competidos. Para ello, declar ilegales a las dems prcticas cu-
rativas que representaban alguna amenaza para el objetivo de la me-
dicina de Estado de dominar la oferta teraputica nacional. As lo
hicieron mediante sucesivas campaas de exigencia de ttulos mdi-
cos y farmacuticos. Trataron de modernizar e higienizar la produc-
cin de especficos y su mercado a travs de una legislacin
farmacutica estricta. Fomentaron la formacin de profesionales del
ramo, es decir fundaron escuelas de Farmacia. Establecieron contro-
les de calidad de las sustancias en circulacin; as mismo, abogaron
por restringir la publicidad nacional y extranjera de todo tipo de re-
medios exhibidos como panaceas, pues stos fomentaban el
charlatanismo y la automedicacin.
A partir de 1930 el problema de las medicinas de patente, ir uni-
do a las drogas heroicas. Qu impuls a la CEF a regular con tanta
fuerza el comercio de medicinas de patente? El mvil era doble: por
un lado, la defensa a la medicina nacional y la lucha contra diversas
ofertas teraputicas, por otro, el temor al abuso generalizado de estu-
pefacientes. La simultaneidad de esas dos polticas de regulacin cons-
tituye una discontinuidad importante en la historia de los
medicamentos en Colombia.
158
Notas
1. Vanse las obras citadas de Franois Dagognet, Phillipe Pignarre, Sophie Chauveau,
Franois Chast y Olivier Faure. La interpretacin local de los logros de la quimiote-
rapia de hacia 1940: Sulfamilagros, Heraldo Mdico, Bogot, enero de 1941, p. 7.
2 Ley 117 de 1913 Sobre tarifa de aduanas, Diario Oficial, Bogot, 6 de diciembre de
1913, (15064), pp. 3481-3520.
3. Vase: Jorge Mrquez Valderrama, Medicamentos, mdicos y boticarios en el siglo
XIX en Colombia, op. cit.
4. La frontera entre mercanca y producto de salud es vaga y constituye an hoy un
problema de la sociedad.
5. Agradezco al profesor Abel Fernando Martnez por estas anotaciones sobre los labo-
ratorios del Instituto de Medicina Legal.
6. Ricardo Lleras Codazzi (1869-1940) estudi en la Escuela Nacional de Minas de
Medelln y fue profesor de la ctedra de geologa y mineraloga en la sede de la
Universidad Nacional de Colombia, Bogot. En 1914 publica un tratado de toxicologa
dirigido a los funcionarios encargados de peritajes. All explica los principios activos
de las sustancias ms usadas en envenenamientos, las huellas que stas dejan en los
rganos, el modo de comprobar su existencia y la forma en que deben ser almacena-
dos en frascos y remitidos a su dependencia. Vase: Ricardo Lleras Codazzi, El juez
de instruccin pblica y el laboratorio de toxicologa, Bogot, Imprenta Oficial, 1914.
7. Nstor Miranda, Emilio Quevedo y Mario Hernndez, Historia social de la ciencia en
Colombia, Bogot, Colciencias, 1993, t. VIII, p. 95-97.
8. La Polica sanitaria nacional, creada por la Ley 15 de 1925 no tuvo medios para
funcionar hasta la expedicin del decreto 1483 de 1939. Sin embargo, desde 1935 los
farmaceutas deban pagar al fisco nacional $10 por la expedicin y renovacin de sus
licencias. Ese recaudo deba destinarse al fomento de ese organismo. Aunque esta
comenz a funcionar solo en 1939, durante los aos precedentes el pago de las
licencias era continuamente exigido lo que molestaba a los farmaceutas. Por otro
lado, otros dos decretos (1099 de julio 8 de 1930 y el 1931 de 1931) estipulaban el
pago de $20 al ao por parte de los farmaceutas para cubrir los honorarios de las
inspecciones de farmacias. Asimismo, estipulaban tarifas para la solicitud de apertura
de una nueva farmacia. Vase al respecto: La Farmacia, Medelln, marzo de 1931,
ao 1, (3), pp. 117-119.
9. Juan B. Londoo, Informe del Director Departamental de Higiene correspondiente al
ao de 1916, Medelln, Imprenta Oficial, 1916, pp. 10-11.
10. Ibd.
11. Revista de Higiene, ao XII, febrero, marzo y abril de 1924, (146-148), Bogot, p. 121.
12. Ley 11 del 15 septiembre de 1920 Sobre importacin y venta de drogas que forman
hbito pernicioso, Jos Emilio Orozco, Legislacin Farmacutica Colombiana, Bogo-
t, Mundo al da, 1940, p. 115
13. Las medicinas oficinales no tenan que ser patentadas para poder ser vendidas.
14. Por otra parte, la ley 11 de 1920 fue la primera legislacin colombiana interesada en
controlar permanentemente el trfico y consumo no teraputico de drogas heroicas.
El decreto nmero 657 del 16 de abril de 1924, sobre Importacin y venta de narc-
159
ticos, reglament ese aspecto particular de la Ley 11 de 1920. Ver: Jos Emilio
Orozco, op. cit., p. 122. Este segundo acontecimiento se estudia en el captulo 5 de
este libro.
15. El artculo 1 de la Ley 11 de 1920 sealaba que todo individuo que importe o
prepare especialidades farmacuticas y todo agente vendedor que represente casas
extranjeras que las preparen tienen la obligacin de presentar la frmula clara y exacta
de la respectiva preparacin a una Comisin de especialidades farmacuticas ().
Es importante sealar que los decretos que posteriormente reglamentaron esas dis-
posiciones dieron garantas a los inventores: Este dictamen (el de la aceptacin o
negacin de la patente), se devolver con el expediente al Ministerio de origen
encerrando la frmula bajo un sobre sellado con el sello de la entidad examinadora,
siendo obligatoria la reserva para todos los funcionarios y empleados que conozcan
las frmulas (). Sern sancionados con destitucin inmediata, fuera de las sancio-
nes penales y responsabilidades civiles a que haya lugar, los empleados que violen la
reserva a que se refiere el inciso anterior. Decreto nmero 1707 de 1931, por el cual
se reglamentan las Leyes 31 de 1925 y decreto 94 de 1931, sobre proteccin de la
propiedad industrial. Diario Oficial, 1 de diciembre de 1931, (21804).
16. Este decreto es analizado en el prximo captulo..
17. Decreto 304 de 1924, de Higiene, ao XII, febrero, marzo y abril de 1924, nmeros
146-148, Bogot, p. 122. Publicado inicialmente en el Diario Oficial, 7 de marzo de
1925, (19844).
18. Ibd.
19. Ibd.
20. Diario Oficial, 7 de marzo de 1925, (19844).
21. Vase el pargrafo Una afrenta a la medicina nacional, del captulo 2 de este libro.
22. Nstor Miranda, Emilio Quevedo y Mario Hernndez, op. cit., p. 97.
23. La distribucin porcentual de los gastos pblicos nacionales por ministerios entre
1923 y 1936 muestra que el departamento de higiene y asistencia pblica slo
representa un gasto pblico del 4.8% en 1931; 4.3% en 1932; 3.4% en 1933; 3% en
1934; 4% e 1935 y 3.9% en 1936 frente a otras cifras ms elevadas del resto de
ministerios. Eso s, con menor presupuesto durante esos aos estaban las carteras de
Relaciones Exteriores, Trabajo y Educacin. Vase: Jess Antonio Bejarano, La
economa colombiana entre 1922 y 1929, lvaro Tirado Meja, (director), Nueva
historia de Colombia, Bogot, Planeta, 1989, t. V, p. 57, (cuadro 2).
24. Sophie Chauveau, El estatuto legal del medicamento en Francia, op. cit., p. 91.
25. Philippe Pignarre, op. cit., p. 51.
26. Harry Marks, Le Mdicine des prueves. Histoire et anthropologie des essais cliniques,
Pars, Les Empecheurs de penser en rond, 1999, pp. 43-44.
27. Qumico Farmacutico de la Universidad Nacional y doctor en Medicina de la
misma, se especializ en Farmacologa, ctedra que ha desempeado sin interrup-
cin. Fue director del departamento de Fisiologa de la Facultad de Medicina y en la
dcada de 1960 jefe de la seccin de Farmacologa y Toxicologa del Departamento
de Farmacia. Fue tambin en varias ocasiones Decano de la antigua Facultad de
Farmacia y fundador del laboratorio de control de drogas, alimentos y cosmticos del
ministerio de salud. La Universidad Nacional en reconocimiento a sus servicios le
otorg la medalla del Mrito, Sociedad Colombiana de Qumicos Farmacuticos,
1968, en Csar Moreno Romero, Visin histrica de la farmacia, trabajo de grado
de Qumico Farmacutico, Universidad Nacional de Colombia, 2003.
http://www.farmacia.unal.edu.co/historia.htm
160
28. Csar Moreno Romero, op. cit.
29. Ibd.
30. Ley 11 de 1920 Sobre importacin y venta de drogas que forman hbito pernicioso.
31. Jos Torres, Se necesita un cdigo de farmacia, La Farmacia, Medelln, abril de
1931, (3), pp. 135-139; la normativa del Codex francs en: Direccin Departamen-
tal de Higiene: Resolucin N 16 sobre venta de medicamentos, Gaceta Departa-
mental, Medelln, 6 de agosto de 1914, (769), p. 5076.
32. Sidempa, Cdigo de propiedad industrial y especialidades farmacuticas (compila-
cin), Bogot, s.e., 1945, p. 169.
33. La Farmacia, octubre de 1932, (20), pp. 118-128
34. Ibd.
35. James Harvey Young, The Toadstool Millionaires: A Social History of Patent Medicines
in America before Federal Regulation, Princeton University Press, 1961.
36. Vase: Leonidas Arango Loboguerrero, Los especficos: un prodigio en cada fras-
co, Jorge Mrquez y Vctor Garca, (directores de edicin), Poder y saber en la
historia de la salud en Colombia, Medelln, Universidad Nacional de Colombia, 2006,
pp. 99-126; Vctor Garca y Jorge Mrquez, Estrategias publicitarias del medica-
mento en Colombia 1850-1930, Jorge Mrquez, lvaro Casas y Victoria Estrada,
(directores de edicin), Higienizar, medicar, gobernar: Historia, medicina y sociedad en
Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Medelln, 2004, pp. 111-126.
37. Philippe Pignarre, op. cit., p. 50.
38. Harry Marks, op. cit., p. 40. Citado por Philippe Pignarre, op. cit., pp. 50-51.
39. Guillermo Jaramillo Madarriaga, La Direccin Nacional de Higiene ha declarado la
guerra a la industria nacional de drogas, La Farmacia, Medelln, septiembre de
1932, (19), p. 204. Vase tambin el Memorial firmado por droguistas y farmaceutas
importantes de Medelln como Joaqun Escovar, B. Restrepo & Ca., Laboratorios
Uribe ngel, Botica Junn, Jos Torres, Francisco Rojas, Crdoba Hermanos, Emilio
Crdenas, Palacio, Isaza & Ca., Farmacia La Luz, Emilio Quevedo, Droguera Pasteur,
Alejandro Torres, Antonio Isaza, el 18 de mayo de 1932, Un Memorial, La
Farmacia, Medelln, junio de 1932, (16), pp. 114-115.
40. Guillermo Jaramillo Madarriaga, La Direccin Nacional de Higiene ha declarado la
guerra a la industria nacional de drogas, La Farmacia, Medelln, septiembre de
1932, (19), pp. 203-204.
41. Alfonso Lpez Michelsen, La guerra con el Per, Credencial Historia, Bogot, (4),
abril de 1990.
42. Joaqun Escovar, La eterna muletilla, La Farmacia, Medelln, octubre de 1932,
(20). pp. 235-237.
43. Ibd.
44. Ibd.
45. Ibd., p. 237.
46. Vctor lvarez Morales, Gonzalo Restrepo Jaramillo. Familia, empresa y poltica en
Antioquia 1895-1966, Medelln, Faes, p. 372.
47. Fernando Cepeda Ulloa y Rodrigo Pardo Garca-Pea, La poltica exterior colom-
biana (1930-1946), lvaro Tirado Meja (director), Nueva Historia de Colombia,
Bogot, Planeta, 1989, p. 15.
48. P.L Bell, Colombia, A commercial and industrial handbook, Washingtong, Government
Printing Office, 1921. Citado por Malcolm Deas, La influencia inglesa y otras
influencias, lvaro Tirado Meja (director), Nueva Historia de Colombia, Bogot,
161
Planeta, 1989, t. III, Relaciones Internacionales- Movimientos sociales, pp. 174-
175.
49. Jess Antonio Bejarano, La economa en 1930 y 1945, lvaro Tirado Meja,
Nueva Historia de Colombia, t. V, p. 121.
50. Mauricio Archila, La clase obrera colombiana (1930-1945), lvaro Tirado Meja,
op. cit., pp. 246-247.
51. Fernando Cepeda Ulloa y Rodrigo Pardo Garca-Pea, op. cit., p. 17. Sobre la decep-
cin de Olaya con el riguroso plan Kemmerer vase: James Henderson, La moderni-
zacin en Colombia. Los aos de Laureano Gmez, 1869-1965, Medelln, Universidad
de Antioquia, 2006, pp. 242-264.
52. Fernando Cepeda Ulloa y Rodrigo Pardo Garca-Pea, op. cit., p. 17.
53. Dentro del TLC que se pretende firmar entre Colombia y EE. UU., se presenta
nuevamente el enfrentamiento entre una industria local y las multinacionales extran-
jeras: con el tratado recin firmado los medicamentos genricos tardarn ms en salir
al mercado debido a la ampliacin del espectro patentable y al ajuste de la duracin
de la patente de acuerdo con el tiempo que demora el trmite de su aprobacin, lo
que los expertos denominan restauracin por reduccin irrazonable del tiempo de
la patente.
54. Al respecto vase Philippe Pignarre, El Gran secreto de la industria farmacutica, Bar-
celona, Gedisa, 2005; este investigador francs, que tuvo oportunidad de trabajar con
los laboratorios Synthlabo antes de su absorcin por el grupo Sanofi, estudia el signi-
ficado que tuvo la edad de oro de la invencin farmacutica durante el siglo XX (mejor
conocida como la revolucin teraputica). Pero hoy ese paisaje ha cambiado. El gran
secreto de la industria farmacutica no es sus balas mgicas, como una vez llamaron
sus eficaces molculas, sino el temor: desde 1980 se registra un agudo descenso de su
capacidad inventiva. Los propietarios de las empresas han buscado solucionar ese
problema con la inversin en otros campos de investigacin farmacolgica como la
genmica, sin resultados efectivos. Otra solucin muy extendida ha sido las fusiones
entre distintas firmas y, por lo tanto, las de sus grupos de investigacin, lo que dio
tambin psimos resultados. Por otro lado, la mayor parte de las molculas con las
cuales la industria actual gana ms dinero (los nuevos antidepresores antiserotoninrgicos,
los antimigraosos de la familia de los triptanos, los hipolipodimiantes de la familia de
las estatinas, los nuevos hipnticos, etc.) caen en el dominio pblico antes de 2007,
mientras que no ha inventado nada que pueda venir a reemplazarlos ventajosamente.
Estas molculas no sern ya protegidas por una patente y podrn ser objeto de copias
idnticas (genricos). Franois Dagognet y Philippe Pignarre, Cien palabras para com-
prender los medicamentos. Cmo os curan, Pars, Seuil, 2005, (Copia dactilogrfica,
traduccin al espaol de Luis Alfonso Palu C.).
55. Sobre las ganancias de empresas privadas aprovechando a los cientficos formados
con dineros pblicos en los Estados Unidos, vase: Merrill Goozner, La pldora de los
800 millones de dlares, Bogot, Norma, 2004. Acerca de los problemas ticos en los
ensayos clnicos por parte de industrias farmacuticas en los pases pobres vase el
dossier publicado en Mundo Cientfico, Norte-Sud: el dilema de los ensayos clni-
cos, v. 21 (225), julio 2001, pp. 20-38; y sobre el asunto de los genricos y el acceso
a nuevos medicamentos vase el Dossier de Le Monde diplomatique http://www.monde-
diplomatique.fr/dossiers/generiques/; Sobre la actual demanda interpuesta por el Es-
tado de Nigeria contra el laboratorio estadounidense Pfizer, por haber experimentado
una nueva indicacin teraputica con un antibitico en nios, sin respetar el derecho
162
de informacin de los pacientes y sus padres, y cuyos resultados fueron la muerte de
11 de ellos y la sordera, ceguera, e incapacidad mental de otros cientos se puede leer
el reportaje de Hauke Goos, Les enfants cobayes de Kano, Courrier international,
Pars, N 891, du 29 novembre au 5 dcembre 2007, pp. 48-50.
56. En la compilacin de Francisco de Angulo de 1937, dicha resolucin aparece vigen-
te. Vase de ese autor: Compilacin sobre propiedad industrial, Ministerio de Agricul-
tura y Comercio, Bogot, 1937, pp. 168-170.
57. Conviene anotar que esa fecha no es una ruptura, solamente un indicador de inten-
sificacin en los discursos que critican esas medicinas, pero la desconfianza ya exista
desde aos antes. Por ejemplo, el doctor Miguel Arango public una Cartilla preven-
tiva de la tuberculosis, organizada por palabras en orden alfabtico, y en la entrada
charlatanes se puede leer: Charlatanes y medicinas de patente son grandes aliados
de la Tuberculosis, pues hacen perder tiempo precioso y permiten que la enfermedad
avance y pase del periodo del principio, en que es ms curable. Huyamos de los
charlatanes y de las medicinas de patente que se denominan especficos y gastemos
mejor el dinero en procurarnos amplios dormitorios, estadas en el campo y buena
alimentacin. Hasta ahora no existe ningn medicamento qumico o biolgico, nin-
gn suero o vacuna, ninguna radiacin o inhalacin cuya eficacia contra la Tubercu-
losis haya sido demostrada. Miguel Arango, Cartilla preventiva de la tuberculosis
para el uso de escuelas y familias, Barranquilla, Tipografa Mogolln, 1925. Por lo
dems, la imagen que ilustra al charlatn no es otra que un boticario en su estableci-
miento. Ver tambin la crnica de F. Silva, El Charlatn, Revista de Medicina y
Ciruga, rgano de la Sociedad Mdico-Quirrgica del Atlntico, vol., III, Barranquilla,
septiembre de 1936, N 9, pp. 26-31.
58. No hay que olvidar que la Farmacia Romn de Cartagena produca ya al final del
siglo XIX alrededor de 50 especialidades que abastecan el mercado del Caribe colom-
biano.
59. El caf, que en 1922 se cotizaba a 15, 4 centavos la libra, pas a 26, 3 en 1928, y las
exportaciones que en 1922 y 1924 eran de 63,9 millones, pasaron a 112, 2 millones
entre 1924 y 1929., Vctor lvarez Morales, De las sociedades de negocios al
Sindicato Antioqueo. Un camino centenario. Carlos Dvila L. de Guevara,
(Compilador), Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos XIX y XX,
Bogot, Norma / Uniandes, 2003, p. 229.
60. Por ejemplo, la Coledosina, (producida por la Farmacia Blanca) Urol y Sal de frutas
(Ernesto Garcs y Ca), Confortativo Salomn (Droguera Universal), Sellos
antipaldicos Quevedo (Botica Quevedo), Ducreida Bar (Farmacia Medelln), cafirol
(Droguera Palacio, Isaza y Ca), venesol (Botica Junn), Depuratol, (Alberto Lpez),
pldoras negritas (Droguera Gutirrez), pulmotyiol (Farmacia San Jorge), galacteol
(Farmacia San Luis), Pomada Sol (Botica de los Isazas), Ascaridol (Dr. E. Isaza
Llano).
61. Vctor lvarez Morales, Gonzalo Restrepo Jaramillo. Familia, empresa y poltica en
Antioquia 1895-1966, op. cit., pp. 306-307.
62. La vidRira fundada en 1898 por los hermanos Ricardo y Guillermo Greiffenstein
produca envases para drogueras, copas, frascos para confites, botellones, floreros y
botellas. Vctor lvarez Morales, De las sociedades de negocios al Sindicato
Antioqueo. Un camino centenario, op. cit., p. 231.
63. Fernando Gmez Martnez y Arturo Puerta, Biografa econmica de las Industrias de
Antioquia, Medelln, Bedout, 1946.
163
64. sta era la revista de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.
65. Fernando Gmez Martnez y Arturo Puerta, op. cit., p. 103. La industria LUA sigui
creciendo; en 1936 tena un capital de $250.000 en 1937 de $500.000 y en 1946
llegaba a $3.000.000. Dato significativo ya que una empresa de textiles como Everfit
contaba en 1937 con un capital de $4.600.000, lo que da cuenta de una empresa con
proyeccin en sus negocios.
66. Advertencia que conviene leer, Labor, Medelln, mayo de 1926, ao IV, (32), p.
1080.
67. A. Osorio Lpez, Ideas, no palabras, La Farmacia, Medelln, diciembre de 1931,
(12), pp. 406-409.
68. Vermfugo imperial, Labor, Medelln, ao II, enero de 1925, (17-18), pp. 486-490.
69. Ibd., p. 486.
70. Monografa de los Laboratorios Gmez Plata, Revista Farmacutica de Santander,
febrero de 1936, ao I, (1), p. 12.
71. Ibd.
72. Ibd.
73. Una visita al Laboratorio del Dr. Hacelsteinen, Barranquilla, La Farmacia, sep-
tiembre de 1932, ao II, (13), p. 197. Hay all un indicio del surgimiento del oficio de
visitador mdico en Colombia.
74. Sophie Chauveau, March et publicit des mdicaments, Christian Bonah et
Anne Rasmussen, (dir.) Histoire et Mdicament aux XIXe et XXe sicles, Paris, Gliphe,
2005, p. 189.
75. Ibd., p. 190.
76. Pastor Restrepo, Primer Centenario de la Farmacia Romn y Laboratorios Romn S. S.,
Cartagena, Editorial el Mercurio, 1935, pp. 81-85
77. Marco A. Lpez, Tetraclururo de Carbono Estovarsol, Labor, ao III, octubre de
1925, (25), p. 788. Vase tambin: E. F Hubler, La Adalina en la prctica privada,
Labor, ao II, diciembre de 1924, pp. 404-405.
78. Sobre el discurso y la prctica mdica contra las enfermedades venreas vase: Jorge
William Montoya, Profilaxis antivenrea y dispositivos de control social en Antioquia
1886-1935, trabajo de grado para optar al ttulo de magster en historia, Medelln,
Universidad Nacional de Colombia, 1998.
79. Creado por el Acuerdo N 130 de noviembre de 1916 del Concejo de Medelln,
Crnica Municipal, 30 de noviembre de 1917, (180), p. 1.444.
80. En el departamento de Antioquia el Instituto profilctico trat entre 1914 y 1935 el
siguiente nmero de pacientes: 16.494 por sfilis, 15.692 por blenorragia, y 15.070
por otras enfermedades como Chancro blanco, bubn, bubn tropical, etc. Ver:
Jorge William Montoya, op. cit., p. 164.
81. Aviso del Depurativo compuesto de Manuel Romn y Picn, publicado en El Co-
mercio, Barranquilla, 08 de agosto de 1911, (4e), Jorge Mrquez Valderrama y Felipe
Gutirrez, CD Base de datos. Vase tambin: Vctor Garca y Jorge Mrquez, Es-
trategias publicitarias del medicamento en Colombia 1850-1930, Jorge Mrquez,
lvaro Casas y Victoria Estrada, (directores de edicin), Higienizar, medicar, gober-
nar: Historia, medicina y sociedad en Colombia, Universidad Nacional de Colombia,
Medelln, 2004, pp. 111-126; Jorge Mrquez Valderrama, Medicamentos, mdicos
y boticarios en el siglo XIX en Colombia, op. cit.
164
82. Decreto tomado de Jos Emilio Orozco, op. cit., p. 116. Sobre los indicios de publi-
cidad radial se puede leer el texto ya citado de Laurentino Muoz: () No se
considera que el dueo de la patente har una propaganda escandalosa por la prensa,
la radio, en hojas volantes (). Laurentino Muoz, El negocio con la salud, El
Mdico colombiano, Bogot, marzo de 1939, (12). Tambin se hace alusin a ese
problema en otro de los nmeros de esa revista, el cual pas por las manos del mdico
Juan B. Londoo. A sus 78 aos de edad y luego de 50 aos de experiencia, llen la
hojita de una encuesta sobre el tegismo, la cual an hoy se conserva en la Sala
Patrimonial de la Biblioteca Mdica de la U. de A., y, frente a la pregunta que peda
mencionar los teguas del municipio donde viva, escribi: Todos los redactores de
peridicos, locutores de radio, etc.; luego a la pregunta qu hacen las autoridades
de su departamento? contest: No se sabe nada de lo que ellos hacen, pues nada se
publica. Creo que no cumplen con lo prescrito por la ley. Vase: El Mdico colom-
biano, Bogot, v. I, ao I, septiembre de 1938, (1), p. 38.
83. La Farmacia, Medelln, Octubre de 1932, (20), pp. 123-124.
84. Ibd.
85. Ibd. Por eso Jorge Bejarano propuso en proyecto en el artculo 2: Ninguna de las
especialidades farmacuticas o drogas de patente que pretendan la expulsin de
parsitos intestinales, la curacin de la lepra, de la tuberculosis, de la sfilis, de la
blenorragia y dems enfermedades venreas, del paludismo, de la anemia, de la
obesidad y de las afecciones cutneas, podrn ser anunciadas en la prensa peridica,
en los cines, en la radio, avisos murales, cartelones, avisos de mano o de cualquiera
otra ndole, so pena de una multa de diez pesos ($10) por la primera vez, y la
suspensin de la licencia en caso de reincidencia. Dichas publicaciones se permitirn
solamente en revistas de carcter cientfico y destinadas al cuerpo mdico. Ibd., p.
42.
86. Por ejemplo, la Revista estadounidense Health and Hygiene publica en 1936 un
artculo en el que denuncia los peligros del uso continuado de dos productos de
higiene femenina, llamados Lisol y Zonite. Estas duchas vaginales se publicitaban
como inofensivas mientras que estaban compuestas de Cresol, un derivado del alqui-
trn, que segn algunas autoridades mdicas poda producir gangrena carblica, una
enfermedad muy grave, que generalmente no puede curarse. Artculo reproducido
con el ttulo Cmo se comenta en los Estados Unidos ciertas propagandas farma-
cuticas, Revista Farmacutica de Santander, Bucaramanga, septiembre de 1936, (7),
p. 149.
87. Nicolas Gilbert et Charles Michel, op. cit., introduccin.
88. Delio Alzate, La Academia de Medicina aprueba dos proposiciones, La Farmacia,
Medelln, julio de 1931, (7), pp. 249-251. Jos Torres, Ya es tiempo de estar
laborando La Farmacia, Medelln, octubre de 1931, (10), pp. 329-331, quien tam-
bin celebr la resolucin de la Academia de Medicina. Por lo dems, ese es parte del
tpico bsico de esa discusin, el cual se puede apreciar desde las primeras publica-
ciones que se ocupan del problema. Dentro de las revistas revisadas para esta inves-
tigacin, se encuentra que los primeros textos bastante crticos frente a las medicinas
de patente fueron publicados por la revista La Clnica de Barranquilla, dirigida por
los doctores T. Kiuhan y Garca Mantilla, la cual promovi la discusin entre mdi-
cos y droguistas desde 1929. Vase: Drogas extranjeras de patente, La Clnica,
Barranquilla, marzo 15 de 1929, (7), pp.236-238; Drogas extranjeras de patente
II, La Clnica, Barranquilla, mayo 15 de 1929, (11), pp. 369-370; Drogas extran-
165
jeras de patente III, La Clnica, Barranquilla, mayo 15 de 1929, (11), pp. 393-395;
Drogas extranjeras de patente IV, La Clnica, Barranquilla, junio 15 de 1929,
(13), pp. 435-436; Drogas extranjeras de patente, La Clnica, Barranquilla, di-
ciembre 1 de 1929, (24), pp. 737-739.
89. Delio Alzate Asteriscos, La Farmacia, Medelln, septiembre de 1931, (9).
90. Laurentino Muoz, Los remedios milagrosos, Revista de la Facultad de Medicina,
Bogot, v.1, (8), enero de 1933, p. 622.
91. Laurentino Muoz, Los remedios milagrosos, op. cit., pp. 621-623. Vase tambin
en la revista El Mdico colombiano, rgano de la Federacin Mdica Colombiana, v.
I, ao I, de mayo de 1938, (2), en la editorial llamada Por la restauracin de la droga
blanca, Muoz seala que en Teraputica pura solo es cientfico admitir: droga
blanca, droga opoterpica y droga biolgica. Muoz entenda por droga blanca la
que se formula de manera independiente segn cada enfermo y segn la evolucin de
la enfermedad, en una palabra propone mantener la frmula magistral. Laurentino
Muoz, El negocio con la salud, El Mdico colombiano, Bogot, v. II, ao II, de
marzo de 1939, (12), pp. 5-6. Una definicin ms precisa de droga blanca: el conjun-
to de sustancias que comprende todos los cidos, sales, y materias primas para el
despacho de frmulas. Joaqun Escovar, Asuntos aduaneros, La Farmacia, Medelln,
abril de 1932, (14), pp. 33-35.
92. Jorge Bejarano, El Estado y las medicinas de patente. Ante la Federacin Mdica
Colombiana, El Mdico colombiano, v. I, ao I, abril de 1938, (1), pp. 13-45.
93. Drogas de Patente, El Mdico colombiano, v. I, ao I, septiembre de 1938, (6), pp.
7-9.
94. Ibd; El diplomtico P. L. Bell, sealaba en su libro de 1921 que el 75% de la
publicidad del pas era sobre medicamentos de patente. P. L. Bell, op. cit.; Vase
tambin: Nstor Botero de la Calle, La mana especifiquera, El Mdico colombiano,
v. II, ao II, febrero de 1939, (11), pp.14-25; Andr Vincent, El gran negocio de las
medicinas de patente, El Mdico colombiano, v. II, ao II, marzo de 1939, (12), pp.
31-34. Nicols Torres Barreto, El terror de los productos patentados, Heraldo
Mdico, Bogot, diciembre de 1940, p. 7.
95. Guillermo Uribe Cualla, Conferencia inaugural en el curso de legislacin farmacu-
tica, Revista de la Facultad de Medicina, Bogot, v. I, abril de 1933, (11), p. 878.
96. Jorge Bejarano, op. cit., p. 22.
97. Se nota ah un uso inteligente de algunas categoras propias de la agitacin poltica
del periodo de la Repblica Liberal.
98. Bejarano, tambin denuncia la proliferacin de publicidad indiscriminada: un di-
plomtico extranjero residente en Bogot, que ha visto numerosos pases, me deca
que se maravillaba del sinnmero de avisos que todas las noches oa por la radio y lea
en los peridicos. No hay ningn otro pas que pueda superarnos en esto de la
propaganda de especficos y medicamentos. Ibd., p. 38.
99. Porque aun cuando es verdad que existe entre nosotros la Comisin de Especialida-
des farmacuticas, y a la cual no voy a hacerle ningn reproche, esta Comisin, como
lo sabemos, no dispone de laboratorios y elementos para poder decirnos la calidad de
esos productos. La CEF, carece de las bases esenciales para poder decirle a los mdi-
cos con toda exactitud si este o aquel remedio tiene o no las virtudes teraputicas que
le asignan sus fabricantes. Ello implica tener grandes laboratorios donde se analicen
las especialidades y los productos biolgicos que se lancen al mercado. () Muchos
de esos especficos, preparados en tan malas condiciones, son los que nosotros vemos
vender en los pequeos pueblos. Ibd., p. 40.
166
100. Ibd.
101. Texto de la ley sobre especialidades farmacuticas y drogas heroicas, Progreso
farmacutico, Bogot, noviembre de 1937, ao IV, (45), pp. 4-8.
102. Mediante la resolucin N 6 del 14 de septiembre de 1937, la CEF defini que los
productos en cuya frmula entren cocana o sus sales, eucana alfa o beta () opio o
las preparaciones oficinales de este, o sus alcaloides; morfina, codena o las sales de
stas o sus derivados; herona, belladona, atropina o sus sales, camo indio, Beleo
o sus alcaloides y las dems sustancias enumeradas en la Ley 33 de 1933, no podrn
venderse sino a la presentacin de frmula mdica y en drogueras y farmacias debi-
damente autorizadas. Tomado de: Una arbitraria disposicin, Progreso farmacu-
tico, Bogot, ao IV, junio de 1937, (40), pp. 7-12.
103. Blsamo del Dr. Locroix, Analgina, Pldoras del Dr. Ross, Elixir antiasmtico Romn,
pldoras de salud, pldoras antihelmnticas, inyeccin antiblenorrgica, Nervisedol
Cajier, inyeccin G. roja Romn, Depurativo San Antonio, confites purgantes, In-
yeccin Quevedo, pldoras negras, Cerebrine Quinice Fournier, Sedosine, pate Zed,
sipor Zed, Herona, pldoras antibiliosas, pldoras amarillas antibiliosas, Pildoras de
Reuter, pldoras tnicas y nervinas, Jarabe Quitatos, jarabes antituberculosos,
Novarsenovenzol Billn, Gonagrine, pldoras antibiliosas Jaramillo, elxir antitsico,
jarabe para la tos ferina, Curaferina, gotas antigripales de Rueda, anestsico Bayer, y
otros ms. La lista tambin nos da una idea del arsenal teraputico de los mdicos y
farmaceutas colombianos en los aos previos a la revolucin teraputica, Ibd.
104. Vase: El memorial firmado por mdicos y droguistas de Antioquia contestando est
disposicin en La nueva legislacin sobre narcticos y sus principales inconvenien-
tes, Boletn Clnico, Medelln, mayo, 1936, ao II, (9), pp. 432-440.
105. Sin autor, Memorial, Progreso farmacutico, Bogot, ao IV, junio de 1937, (40),
pp. 4-6.
106. Segn lo informaba la Junta Central de Ttulos Mdicos en 1936. Vase: Jorge
Bejarano, El Estado y las medicinas de patente. Ante la Federacin Mdica Colombiana,
Bogot, Imprenta nacional, 1936, p. 17.
107. Salomn Kalmanovitz y Enrique Lpez. Instituciones y desarrollo agrcola en Colom-
bia a principios del siglo XX, http://www.banrep.gov.co/documentos/presentaciones-
discursos/pdf/historiaagraria%202sk.pdf.
108. As lo muestra los casos de los especficos de Jos Tobn Uribe y los de Guillermo
Headen, analizados en el captulo 2.
109. Resolucin nmero 8 de 1938 (agosto 5), Progreso farmacutico, Bogot, ao V,
agosto de 1938, (54), pp. 7-8.
110. Ley 82 de 1914, Por la cual se reglamenta el ejercicio de las profesiones mdicas,
Revista Mdica de Bogot, ao XXXII, 1914, N 390, 672-677.
111. Ibd.
112. JDH, Resolucin nmero 15, Gaceta Departamental, Medelln, 16 julio de 1914,
(752), p. 4938.
113. Ibd.
114. Ibd.
115. Asamblea Departamental Ordenanza N 10 del 17 de marzo de 1915, por la cual se
crea una Escuela de Farmacia en la Universidad de Antioquia., Gaceta Departamen-
tal, Medelln, 25 de marzo de 1915 (888-889), p. 6.025.
116. Emilio Robledo y Juan B. Londoo, Escuela de farmacia: prospecto para 1927,
Labor, Medelln, Laboratorios Uribe ngel, (40), p. 141.
167
117. Armanda Ins Meja, Adriana Mara Alzate, Gloria Cecilia Acevedo, La qumica
farmacutica en Antioquia: cincuenta aos de labores Vitae: Revista de la facultad de
Qumica farmacutica de la Universidad de Antioquia, (2), marzo de 1993, p. 75.
Vase tambin: AHM, Alcalda, JASP, t. 220 f. 218.
118. Sobre la historia de la medicalizacin en Colombia y Antioquia se pueden leer los
trabajos: Diana Obregn, Batallas contra la lepra: Estado, Medicina y Ciencia en
Colombia, Medelln, EAFIT, 2002; Libia Restrepo. La prctica mdica en el Ferroca-
rril de Antioquia, 1875-1930, Medelln, La Carreta Editores, 2004; Libia Restrepo,
Mdicos y comadronas o el arte de los partos. La obstetricia y la ginecologa en Antioquia,
1870-1930, Medelln, La Carreta, 2006.
119. Ibd.
120. Pastor Restrepo, Primer Centenario de la Farmacia Romn y Laboratorios Romn S.S.,
Cartagena, El mercurio, 1935.
121. As mismo lo indica Olivier Faure para el caso de los farmaceutas franceses del siglo
XIX. Los farmaceutas y el medicamento en Francia en el siglo XIX, Christian Bonah
et Anne Rasmussen (dir.), op. cit., 2005, pp. 65-86. (Traduccin al espaol de Jorge
Mrquez, copia dactilogrfica, 2006).
122. Los ttulos en Farmacia, Revista Farmacutica de Santander, rgano de la Federa-
cin Farmacutica de Santander, Bucaramanga, agosto de 1936, ao 1 (6), p. 95.
123. El prximo congreso Nacional de Farmacia y la defensa de nuestros derechos,
Ibd., p. 96.
124. Ibd., p. 96.
125. Ibd.
126. Informacin de ltima hora, Revista Farmacutica de Santander, rgano de la Fede-
racin Farmacutica de Santander, Bucaramanga, agosto de 1937, ao II (11), p. 20.
127. Para otros pases, como Mxico, donde la farmacia se institucionaliza desde muy
temprano la disputa entre farmacuticos y boticarios se present porque los ltimos
les quitaban clientela y cobraban ms barato su servicio a los dueos de las farmacias.
Pero los boticarios tambin criticaban a los farmaceutas por ser supuestamente unos
tericos que no saban en realidad como se preparaba un medicamento. Al respecto
vase el interesante trabajo de Nina Hinke, Entre arte y ciencia: la farmacia en
Mxico a finales del siglo XIX, Relaciones, 88, Otoo 2001, v. XXII, pp. 50-78. Para
el caso colombiano, diferenciamos a los farmaceutas (por profesin y licencia), del
farmacutico, quien se ha formado en la Escuela de Farmacia.
128. Armanda Ins Meja, Adriana Mara Alzate, Gloria Cecilia Acevedo, op. cit., p. 76.
129. Ibd., p. 77.
130. Francisco de Angulo (Compilador), Compilacin sobre propiedad industrial, Ministe-
rio de Agricultura y Comercio Bogot, 1937.
131. Guillermo Uribe Cualla, op. cit., pp. 878-882.
132. ngel Fernndez, Conferencias sobre legislacin farmacutica dictadas en la Facultad
de farmacia de la Universidad Nacional, Bogot, 1946, manuscrito.
133. Nstor Miranda, Emilio Quevedo y Mario Hernndez, op. cit., pp. 96-97.
134. Cdigo de propiedad industrial y especialidades farmacuticas, Servicio Internacional
de Marcas y Patentes, Sidempa Ltda., Bogot, 1945, p. 188.
168
Captulo 5
Las drogas heroicas y la insercin de Colombia en la
lucha mundial contra el trfico de estupefacientes
1913-1942
La elasticidad de ciertas conciencias permite a veces que se olviden los sanos principios
de moral y entre en juego la especulacin con aquellos individuos que la desgracia
sumi en los arcanos de los parasos artificiales. De ah, la miseria de muchos
hogares y el desbarajuste de hombres que pudieron ser en la vida algo ms que
andrajos expuestos hoy por las consecuencias fatales de las drogas heroicas.
Delio Alzate1
169
ner un pinchazo satisfactorio? Aunque estas son preguntas de la filo-
sofa de las teraputicas, son tiles para mostrar una realidad del me-
dicamento, mltiple y compleja, y comprender que la diferencia entre
los medicamentos usados cotidianamente para curar y los estupefa-
cientes no pertenece solamente al orden de la naturaleza qumica,
sino que depende en buena parte de los factores sociales que rodean a
las prcticas teraputicas y al medicamento3.
Si se denomina estupefacientes a las sustancias que pueden tener
un efecto sobre el estado mental del individuo y pueden provocar
dependencia, es evidente hay en el mercado un nmero importante
de sustancias con capacidad de producir hbito, pero al no ser consi-
deradas como peligrosos estupefacientes su venta no ha sido reprimi-
da ni sus consumidores estigmatizados. Qu ha mediado entonces
entre una sustancia qumica y sus efectos, unas veces nocivos, otras
veces salvadores? Un enfoque estrictamente farmacolgico no permi-
te resolver el problema, pues en todo caso las propiedades mismas de
las sustancias no alcanzan a explicar el complejo de fenmenos que
intervienen en el uso de drogas. Lo que sostienen hasta ahora algunos
investigadores de la historia de las drogas es que, al cargarlas con
determinados valores las sociedades han promovido y promueven buena
parte de sus efectos4. Adems en la larga historia que la humanidad
ha compartido con las drogas psicoactivas, nunca su prohibicin logr
suprimir el consumo de alguna de ellas5.
Aunque el objeto del presente estudio es el problema de la historia
de la regulacin de los medicamentos en Antioquia, debemos explo-
rar en este captulo, aunque no de manera exhaustiva, el proceso his-
trico de insercin de Colombia en la lucha contra el trfico de
estupefacientes y la activacin de la primera campaa realizada en
Antioquia para perseguirlo. Esto es necesario por su estrecha relacin
con la historia de la regulacin del medicamento que tanto nos inte-
resa. Adems, cada vez que se hace referencia a los trminos sustancia
estupefaciente, narctica o psicoactiva, se piensa que la emergencia de
esa problemtica slo se desarroll a partir de los aos 1960 y 1970.
Como bien lo ha sealado el historiador Eduardo Senz Rovner, prc-
ticamente no hay investigaciones histricas que estudien las formas
del trfico, la produccin (si la hubo o no), y el consumo de esas
sustancias en Colombia para los aos 1900 a 19606.
Si bien, la legislacin prohibicionista era nacional (Ley 11 de 1920),
no tenemos informacin suficiente acerca las labores concretas de vi-
gilancia y represin sobre ese trfico realizadas en departamentos dis-
170
tintos a Antioquia antes de la dcada de 1930. Como las otras campa-
as, sta tambin fue fragmentaria y regional. Su epicentro en
Antioquia fue la ciudad de Medelln, pues adems de ser la sede de
las autoridades de higiene departamental, desde all se distribuan los
estupefacientes hacia el resto del departamento.
Hasta ahora, hemos visto la capacidad de los higienistas para de-
fender la salud pblica evitando el comercio ilegal de especficos y
para defender la autoridad de la medicina oficial frente a las dems
ofertas teraputicas, y su corolario, el comercio ilegal de medicamen-
tos, expresiones estas contrarias al espritu de una institucionalidad
mdica en ascenso. Veamos por ejemplo la actitud de las autoridades
frente al comercio del especfico redentor del cuerpo humano, ven-
dido por Adn Romero. Ordenado el anlisis qumico del menciona-
do especfico revel en su composicin altos niveles de cloral, y en
tanto ste era considerado internacionalmente como una sustancia
susceptible de producir hbito, las autoridades mdicas contaron con
razones suficientes para impedir su comercio a pesar de que tuviera
permiso del Ministerio del Interior. Ese dato no es irrelevante, pues
demuestra una posicin rgida de esas autoridades frente al peligro
del hbito o intoxicacin que podran producir esas sustancias.
En su Historia general de las drogas, el historiador Antonio
Escohotado, sostiene una tesis cuya fuerza explicativa nos parece ade-
cuada para comprender las polticas de restriccin de drogas.
Escohotado plantea que debido a los descubrimientos en el campo de
la quimioterapia, en el siglo XIX, los recursos profesionales de la medi-
cina cientfica haban iniciado un crecimiento sostenido. Esta nueva
coyuntura contrastaba
con una situacin de relativo estancamiento para el sector informal, descen-
diente en definitiva de una tradicin de remedios caseros y herboristas, a los
cuales vino a aadirse un grupo de astutos comerciantes. No haba pues, verda-
dera competencia o amenaza de retroceso para los hipocrticos excepto en un
campo, que era precisamente el de los psicofrmacos. Mientras este escapara a
su control no se habra asestado el tiro de gracia a las prcticas dudosas y
practicantes no autorizados7.
De ah que comenzara la lucha contra los falsos mdicos, pero
tambin contra las medicinas patentadas, pues muchas de ellas esta-
ban elaboradas con sustancias psicoactivas. Ahora bien, hacia finales
de los aos 20, la campaa desarrollada por los mdicos antioqueos
contra el trfico de remedios secretos y la regulacin de la profesin
farmacutica, les otorg cierto control sobre la circulacin de los re-
171
medios y, en general, su alianza con el Estado les daba la posibilidad,
al menos en derecho, de dominar el campo de la oferta teraputica
disponible en las principales ciudadesi.
Ciertamente, esas dos campaas estrecharon el radio de accin de
vendedores de especficos y mdicos no licenciados. Pero la intensifi-
cacin del movimiento en el mercado de drogas heroicas alert a las
autoridades sobre este nuevo campo de regulacin sin el cual las acti-
vidades desarrolladas con anterioridad se veran reducidas a la inefi-
cacia. Por otra parte, al intervenir tan constante y directamente el
trfico de remedios secretos y sus derivados, los mdicos haban in-
cluido en su empresa higienista y medicalizadora el dominio de la
salud del cuerpo de los individuos. Ese era, entre otros, uno de los obje-
tivos de la oficializacin de la oferta teraputica. La novedad de la
campaa contra el libre trfico de drogas heroicas consiste en que, al
iniciar el control del campo del consumo de estupefacientes, la medi-
172
cina oficial (instituida como autoridad oficial y moral en la ciudad y
como cuerpo cientfico en la academia y la universidad) ingresaba en
el control de la salud psquica de los individuos, para evitar su desvo o
su degeneracin.
Conviene subrayar que la irrupcin del proyecto higienista en este
nuevo terreno encaj bien en la discusin mdico-social que ocup a
los ms ilustres mdicos desde los aos 1920 en Colombia. As como
en el resto del pas se hablaba de la degeneracin del pueblo a causa
del consumo de alcohol y de chicha, en Antioquia el consumo no
teraputico de drogas heroicas, tom la carga moral del peligro de los
malos hbitos que podan llevar a la degeneracin social8. Esto da una
primera aproximacin explicativa de las razones por las cuales, para
las drogas heroicas, emergi un estatuto epistemolgico y moral espe-
cial con respecto a aquel que se haba forjado para los medicamentos
pocos aos atrs9.
173
como moderador de las secreciones bronquiales), las gastralgias, la
lcera estomacal, las neuralgias, la cistitis, la apendicitis, el cncer, la
tuberculosis, etc. Tambin result ser muy til contra los casos de
insomnios producidos por neuropatas, enfermedades mentales y alco-
holismo12.
En general el uso del principal alcaloide del opio (la morfina), se
expandi gracias a la introduccin de la inyeccin hipodrmica en
1855. Su principal atractivo era al mismo tiempo su peor peligro: la
morfina poda aliviar las afecciones cuyas causas fundamentales eran
desconocidas y ante las cuales los mdicos se hallaban impotentes13.
El historiador Richard Davenport-Hines hace referencia a los miles
de heridos de la guerra de Secesin en Estados Unidos, quienes trata-
dos con los nicos paliativos del dolor existentes en ese momento,
terminaron por habituarse a esas drogas y no pudieron resistir a su
encantamiento, volvindose en muchos casos incompetentes para el
trabajo14.
La planta de coca, por su parte, tiene una historia milenaria. Mas-
ticar sus hojas era una tradicin de muchos pueblos indgenas de los
Andes, pues es un excelente tnico que ayuda a mitigar el hambre,
los efectos de la altura y el cansancio. En los periodos de Conquista y
Colonia de Amrica, las dificultades para hacer llegar las hojas de
coca en buen estado a Europa, provocaron que durante muchos aos
se albergara bastante escepticismo con respecto a sus posibles usos
teraputicos y se las concibiera ms como un alimento. Pero en 1859 el
profesor de la Universidad de Gotinga, Albert Niemann, utilizando
bsicamente alcohol, cido sulfrico, bicarbonato sdico y ter, aisl
la cocana. Aos ms tarde la empresa productora de morfina,
Darmstad, comenz a vender pequeas cantidades del frmaco, espe-
cialmente a investigadores15.
A partir de 1880 mdicos de varios pases comenzaron a darle ms
importancia a las posibilidades teraputicas del frmaco. Segn
Escohotado, en cuatro aos la Detroit Therapeutic Gazette public die-
ciocho comunicaciones donde se preconizaba el uso de la cocana
para curar hbitos de opio, morfina y alcohol16. Una de ellas menciona
el informe de un doctor que afirma: Parece necesario probar con la
coca en casos de opiomana como en otros. Es imperioso encontrar la
manera inofensiva de curar la tristeza17.
Desde que fue publicada la monografa de Sigmund Freud sobre la
coca, en 1884, importantes industrias farmacuticas como Merck y Parke
Davis emprendieron una reida campaa publicitaria para difundir su
174
consumo. Utilizaron las estrategias publicitarias ya afinadas en dcadas
anteriores como la de acompaar los anuncios con declaraciones de
mdicos prestigiosos. Tambin tergiversaron parte de las afirmaciones
iniciales de Freud y difundieron ideas falsas sobre su toxicidad18.
Segn el historiador norteamericano David Courtwright, la expi-
racin, en 1903, de la patente del procedimiento ms eficaz para la
extraccin de la cocana, desencaden la proliferacin de nuevas f-
bricas alemanas. En 1912, la produccin mundial de cocana se haba
incrementado notablemente, y ello permiti que el producto fuera
cada vez ms asequible. Su precio descendi de 280 dlares la onza
(28.7gr.) en 1885 hasta casi 3 dlares en 191419. Courtwright sostiene
tambin que debido al descenso en los precios de la cocana, pronto
su consumo y adiccin se volvieron una epidemia en muchos pases,
entre 1890 y 1925. Al parecer, la fiebre del consumo de cocana se
debilit durante la dcada de 1940 en Estados Unidos, Europa y Mxico.
Por otra parte, las incautaciones de cocana siguieron siendo escasas
hasta los aos 1960. Parte de la periodicidad que estudiamos coincide
cronolgicamente con la fase ms crtica de la epidemia de
cocainomana: el final de la dcada de 1920.
A finales del siglo XIX, otra sustancia fue ofrecida con la promesa
de que era el remedio contra las adicciones a la morfina y a la coca-
na. Se trataba de la diacetil-morfina o herona descubierta por el far-
maclogo H. Dreser. Las primeras empresas que la comercializaron
afirmaban en su publicidad que, en lugar de producir adormecimien-
to como la morfina, esta nueva sustancia incrementaba la actividad,
mitigaba cualquier manifestacin de temor y era el perfecto remedio
contra la morfinomana, pues los enfermos tratados con herona per-
dan de inmediato todo inters por la morfina20.
El nombre herona fue utilizado desde 1898 por los laboratorios Bayer
en la comercializacin de ese nuevo producto indicado contra el do-
lor, la tos, el catarro y la bronquitis. Aunque se deriva de la palabra
alemana heroisch, que significa poderoso, termin por designar toda la
gama de sustancias que, debido a sus poderosos efectos narcticos
(cocana, morfina, cloral, codena, y otros alcaloides), eran capaces
de paliar el dolor, pero tambin de fijar peligrosamente al individuo
consumidor a un hbito indeseable. Sin embargo, se haba vuelto un
producto tan importante de la materia mdica que slo fue introduci-
do dentro de las leyes de fiscalizacin internacional en 192521.
Entre 1911 y de 1912 se realiz en La Haya (Pases Bajos) la prime-
ra conferencia internacional sobre el Opio. Impulsada por Estados
175
Unidos, reuni a Alemania, Austria, China, Francia, Gran Bretaa,
Holanda Hungra, Italia, Japn, Persia, Portugal, Rusia y Siam. El ob-
jetivo era comprometer a los pases participantes en la supresin del
abuso del opio, la morfina, la cocana y dems drogas anlogas. Una
de las vas propuestas era el firmar un acuerdo sobre legislaciones para
vigilar y limitar la produccin del abuso del opio, la morfina, la co-
cana y las dems drogas anlogas mediante el decreto de leyes enca-
minadas a fiscalizar la produccin, la distribucin y a limitar la
importacin de opio22. Por medio de un delegado, Colombia suscribi
los acuerdos un ao despus, en enero de 1913. Pero como algunos
pases se negaron a firmarla, en 1919 Estados Unidos realiz las gestio-
nes para introducir su articulado en el tratado de Versalles (1919),
que puso fin a la Gran Guerra. As, de forma automtica, todos los
pases firmantes quedaban comprometidos en esa tarea23.
Posteriormente, Colombia tambin firm los sucesivos tratados como
el de la conferencia de Ginebra, realizada entre 1924 y 1925, cuya
adhesin fue autorizada por la Ley 68 de 1930 y complement su com-
promiso con las firmas de las convenciones limitadoras de 1931 y de
193624. Estos nuevos tratados eran ms precisos frente a las sustancias
que deban ser controladas y al modo en que deba ejecutarse ese
control, pues los pases suscritos deban limitar la manufactura a lo
necesario para su consumo, y controlar la circulacin a travs de la
exigencia de licencias a todos los que fabricaran, vendieran o impor-
taran tales productos25. El objetivo era pues que el Estado se apropiara
de la distribucin, importacin, produccin y exportacin de narcti-
cos para as evitar su trfico clandestino. Ciertamente, la legislacin
farmacutica colombiana de las dcadas de 1920 y 1930, responde de
modo considerable a todas las presiones internacionales y como se vio
en el captulo anterior, estuvo determinada por el tema de la regula-
cin de los narcticos.
176
es el nmero de espritus inquietos, perturbados, descarriados, y en-
fermos que engendra27. El autor seala una preocupacin que con el
paso de los aos ir en aumento: el alcoholismo, enfermedad tradicio-
nal de la sociedad antioquea, sera sustituido por otro veneno, pero
esta vez suministrado a travs de la elegante jeringuilla de Pravaz28.
En realidad, el alcoholismo no fue desplazado por la morfinomana,
pues sigui vigente como problema de salud pblica durante todo el
siglo XX, de ah que los higienistas no dejaran de advertir sobre la
peligrosa relacin entre el alcoholismo, enfermedades como la sfilis,
la tuberculosis, y la criminalidad29.
Como todos los mdicos del siglo XIX, Llano reconoca la importan-
cia de la morfina en la materia mdica, a condicin de que fueran los
mdicos, hombres cientficos y prudentes, quienes la formularan30.
Por fuera del tratamiento de los estados patolgicos, la morfina se con-
verta en una droga de funestas consecuencias31.
Llano realiz una pequea sociologa del hbito, al identificar las
profesiones ms favorables a la morfinomana: se refiere a los
menesterosos, las mujeres con neuropatas, los contadores, pero sobre
todo a las profesiones ruines ligadas al mundo del hampa y la prostitu-
cin. Pero tambin llama la atencin sobre algo que fue caracterstico
en el uso de las drogas durante el siglo XIX: el mayor contingente de
morfinmanos lo conforman los mismos mdicos y dentistas, quienes
tenan ms fcil acceso a la sustancia32. Sin embargo, para el joven
mdico, la responsabilidad en la expansin del hbito entre los pa-
cientes era en gran parte atribuible a los mdicos insuficientes o de
mala fe, boticarios especuladores, dentistas cirujanos, comadronas
mdicas, y otra infinidad de hijos de Hipcrates que no encuentran
en su reducido arsenal teraputico otro medio de calmar el dolor de
su cndida clientela, que la saturacin orgnica por inyecciones
hipodrmicas de morfina, son cmplices, en cuanto le abren la puerta
al vicio costa de la vida y del bolsillo de sus clientes33. Y entre
tantos ataques, no poda faltar uno contra los boticarios. El texto de
Llano es adems una dura diatriba contra la envilecida profesin
farmacutica, que aumenta da por da; la usura y la pretensin de los
que poseen boticas, quienes, no contentos con el lucro de la venta de
drogas, hacen de mdicos para esquilmar a sus clientes, son causas
poderosas para la propagacin de la morfinomana34.
En cuanto a los mtodos para curar ese vicio, el autor est bien
enterado. Ya saba que el mtodo de reduccin de dosis, pensado para
177
evitar el dolor y postracin del paciente, era muy largo e ineficaz.
Aboga entonces por el mtodo brusco, mediante el cual en veinte
das y pasados los momentos ms difciles del enfermo desemboca en
la recuperacin. Rechaza el mtodo sustitutivo de inyecciones de co-
cana, pues hace al enfermo, cocainmano. Las nicas alternativas
sustitutivas seran, el sulfato de espartena, la nitroglicerina e incluso
la codena35.
Finalmente, el autor aboga por una legislacin dirigida especial-
mente contra boticarios y falsos mdicos que propiciaban el consumo
entre una poblacin ignorante de los verdaderos riesgos de la morfina.
Para prevenir la morfinomana, Llano recomienda tratamientos ms
psicolgicos que fsicos: los viajes, evitar el fastidio, y combatir la
ociosidad.
A pesar de todo, los galenos, limitados por un arsenal teraputico
insuficiente, tuvieron que seguir recetando frmacos con sustancias
estupefacientes, mxime cuando muchas de las medicinas de patente
que anunciaban no tener opio o sus derivados, ocultaban el nombre de
los sustitutos usados, algunas veces igual de peligrosos y de eficaces.
No se conocen estadsticas suficientemente precisas sobre la
adiccin a drogas en la primera mitad del siglo XX. Una primera aproxi-
macin al asunto ha sido realizada por la historiadora Malena Quin-
tero quien ha emprendido una historia de la medicalizacin de la
adiccin en Antioquia. Analiz un conjunto de historias clnicas del
Hospital mental de Antioquia y encontr que entre 1914 y 1950 hubo
561 entradas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas.
En esas historias se registran 440 casos (78.4% de los enfermos), cuyo
motivo de internacin es el alcohol; por consumo de morfina se pre-
sentaron 59 casos (10.5%); combinaciones de drogas 38 (6,8%); por
Barbitricos 5 casos (0,9%); por herona 3 casos (0,5%); otras drogas
heroicas no especificadas 3 casos (0,5%); analgsicos 3 casos (05%);
marihuana 2 casos, (0,4%); y por nicotina, opio, caf y atebrina regis-
tran solamente un caso cada una. Por lo dems, algunos de esos pa-
cientes sealan como causa de la adiccin, el comienzo de una
prescripcin mdica por una enfermedad crnica36.
Se advierte entonces que, segn los registros del Hospital Mental,
la principal sustancia txica consumida en el departamento de
Antioquia no era alguna de las llamadas drogas heroicas, cuyo uso
fue muy restringido. Era el alcohol, vendido de manera legal. En otra
investigacin habra que estudiar la historia y las causas de ese consu-
mo consuetudinario. Por otro lado, a comienzos del siglo XX buena
178
parte de la poblacin antioquea era gente desarraigada y por lo tan-
to, propensa a habituarse al consumo de sustancias susceptibles de
proporcionar algn tipo de olvido o de bienestar, como la desinhibicin
social o cierta evasin de la realidad37.
Que la tasa de entradas al hospital mental por consumo de morfi-
na, cocana y otras drogas heroicas haya sido relativamente baja du-
rante la primera mitad del siglo XX, no significa que el problema de la
adiccin no haya sido importante. El reducido registro de adictos a
drogas heroicas en el archivo de historias clnicas del manicomio de-
partamental de Antioquia podra explicarse, en parte, por el hecho de
que las reglas de ingreso a ese hospital eran muy restrictivas. En efec-
to, como lo seala la historiadora Catalina Reyes, en su libro sobre la
historia de la vida cotidiana en Medelln, desde 1915 el regla-
mento del manicomio departamental slo permita recibir alcohlicos,
cocainmanos y morfinmanos cuando stos sufRiran delirios o aten-
taran gravemente contra sus vidas38.
179
Durante esos aos se incrementaron los llamados de atencin a mdi-
cos conocidos y respetados en la ciudad de Medelln por la prescripcin
de altas dosis de drogas como cocana, morfina o herona, lo que haca
sospechar de los fines de tales prescripciones. La necesidad de reglamen-
tar leyes anteriores evidencia la complicidad de los mdicos, odontlogos,
boticarios y veterinarios en el trfico de esas sustancias.
Al finalizar 1928, en un momento en el cual la medicalizacin de
la ciudad de Medelln se desarrollaba en todos los frentes, los mdicos
de la Junta de Asistencia y Salubridad Pblicas (JASP)42 hablaban de
un sensible aumento del consumo de estupefacientes. Por eso, deci-
dieron adelantar una primera campaa de control de drogas heroicas
entre 1928 y 1931. Sin embargo, la institucin sanitaria que funciona-
ba casi sin interrupcin desde 1914, sufri algunos cambios adminis-
trativos. Las actividades de la JASP en el campo preciso de la
circulacin de medicamentos no parecen haber dejado huella en los
archivos para el periodo 1931-1936. Sin embargo, en 1936 hubo una
refundacin de la inspeccin de farmacias, pero slo entre 1938 y 1942
vuelven a aparecer ms sensiblemente las huellas de ese problema.
Todo indica que la primera campaa contra el trfico de estupefa-
cientes en Colombia se desarroll en Medelln hacia finales de 1929.
Medelln se anticipa al resto del pas, tal vez no por el mayor nmero
de consumidores que en otras ciudades, sino que por el hecho de
contar con funcionarios de sanidad entrenados desde aos atrs para
todo lo relacionado con la regulacin de la circulacin de los medica-
mentos pudo incrementar la sensibilidad social frente a ese problema.
Por eso parece como casi natural la intervencin del aparato
higienista en ese nuevo campo por controlar que revesta adems un
inters internacional.
Segn el ya citado informe de 1916, el director departamental de
Higiene de Antioquia, Juan B. Londoo, haba establecido desde 1915
cierta vigilancia sobre las sustancias txicas, entre las cuales se en-
contraban las drogas heroicas. Entre 1915 y 1926 se desarrollaron al-
gunas diligencias por parte de la Inspeccin 5 de Medelln para
perseguir la venta sin prescripcin mdica de sustancias consideradas
peligrosas, como la morfina y el ludano. A los infractores se les con-
minaba a pagar multas hasta de $10043. Estos controles no llegaron a
constituir una campaa contra las drogas heroicas. En esas dos dca-
das, el peligro que representaban esas drogas tena que ver ms con el
hecho de ser sustancias txicas, que podan ser utilizadas en homici-
dios, abortos y envenenamientos. El temor de una epidemia de droga-
180
diccin denunciado por algunos, pareca ser de alcances restringidos,
pues la preocupacin mayor en trminos de adiccin era la del consu-
mo de chicha y aguardiente. El consumo de drogas heroicas era ms
habitual entre gentes de cierta prestancia social, como mdicos, den-
tistas y droguistas. Solamente a partir de 1926 la documentacin co-
mienza a registrar abundante informacin sobre el temor de la expansin
del hbito.
Lo que los mdicos higienistas llamaron efectos perniciosos de
las drogas heroicas era la adiccin y, en muchos casos, la depaupera-
cin mental y fsica de los habituados. El habitu sometido al llamado
permanente de una sensacin sublime, tiende a desordenar sus lazos
de insercin social. El trabajo y la disciplina son prcticas obligatorias
en una sociedad de produccin capitalista. Sin ellos el individuo no
puede insertarse en los circuitos normales de la vida social. La toxi-
comana, como fue llamado el conjunto de los hbitos perniciosos,
incluido el alcoholismo, aparece como el reverso de ese triunfo que,
desde el siglo XIX, la medicina haba logrado sobre el dolor y la enfer-
medad.
La toxicomana fue patologizada desde el siglo XIX. Desde esa poca
los funcionarios mdicos de diversos pases, como EE. UU., Francia e
Inglaterra, comenzaron a concebir, como para la prostitucin, formas de
control. Pero en Colombia a partir del siglo XX se enfocaron en controlar
la venta y la tenencia ilegal de sustancias narcticas y de medicamen-
tos que las contuvieran. La produccin no fue perseguida directamen-
te, pues la mayor parte de esas drogas eran importadas. En sus controles,
necesariamente tenan que chocar con los intereses de los droguistas
importadores y los comerciantes ilegales. Pero tambin, por primera vez,
se enfrentaron a las maneras de hacer (por usar la expresin de Michel
de Certeau) adquiridas por unos consumidores cuya habilidad para sor-
tear los obstculos de la legalidad se vea reforzada por las sensaciones
indescriptibles que espoleaban sus voluntades.
El primer paso que dieron las autoridades mdicas antioqueas
para controlar el trfico de esas sustancias fue crear, a partir de no-
viembre de 1928, el cargo de mdico visitador de drogueras y farma-
cias. Las visitas a farmacias, realizadas desde 1914 por el jefe de la
Comisin Sanitaria, y que luego fueron encargadas al director depar-
tamental de Higiene, deban perfeccionarse. Con ese objeto, el 13 de
noviembre de 1928, fue nombrado como mdico visitador de drogue-
ras y farmacias el doctor Miguel Martnez44. A partir de entonces las
visitas deban efectuarse mensualmente y no una vez por semestre.
181
Este funcionario con un sueldo de 150 pesos mensuales se dedicara
exclusivamente a la vigilancia de ms de 50 farmacias, lo que permi-
tira visitarlas de modo ms exhaustivo. Un formato de encuesta, di-
seado con nuevas preguntas, buscaba obtener ms detalles del
funcionamiento de las farmacias, y por supuesto, obtener ms informa-
cin sobre el movimiento de las drogas heroicas45.
Durante esta campaa, la identidad de los consumidores no pudo
convertirse en un eje preciso de vigilancia, porque muchas personas
ni siquiera tenan documento de identidad. Cuando las autoridades
intentaron exigir la cdula de ciudadana para anotarla en un libro
copiador, los droguistas protestaron por las posibles prdidas que ello
poda generar, pues eso pona ms dificultades a la venta en los luga-
res legales, mientras que los vendedores clandestinos continuaban
aumentando sus ganancias.
Para que el inspector pudiera constatar si la cantidad de material
suministrado a los pacientes coincida con los nombres de los mdicos
que las prescriban, exigieron a los boticarios llevar un libro copiador
especial para las frmulas que contenan drogas heroicas, las frmulas
originales deban dejarse en consignacin46. De esta manera, tambin
se intervino el ejercicio de la profesin mdica. Los mdicos, en tanto
agentes de la prescripcin, reconocan de cierto modo su responsabili-
dad en algunos casos de toxicomana, pues sospechaban que la mayo-
ra de adicciones provena de la prescripcin innecesaria de dosis altas
para enfermedades crnicas, como la tuberculosis, el asma, y para los
dolores crnicos del cncer, los traumatismos, las neuralgias y los pro-
blemas osteomusculares. Por eso el principal inters era saber qu
mdicos hacan tal prescripcin y si recetaban dosis confiables y para
pocos das. Esta normalizacin de los gestos y prcticas de los mdicos
pertenece a lo que hemos llamado, siguiendo a Michel Foucault,
medicalizacin de la profesin mdica47. Esos procedimientos hicieron
en parte posible que se detectara a muchos de quienes se hacan pasar
por mdicos, sin ttulo ni licencia. Un ejemplo es el de un tal Montoya
Meja. En el mes de septiembre de 1930 se inform que este sujeto
ejerca la profesin mdica sin estar legalmente autorizado llevando
su audacia hasta formular drogas heroicas, con frecuencia y en dosis
altas, como lo comprueban las frmulas despachada en la Farmacia
Moderna, se dio orden de citacin con el fin de exigirle la responsabi-
lidad legal, pero la polica no ha podido hallarlo, y en todo caso segui-
r averiguando su paradero48.
182
Al cuerpo mdico de la ciudad, se le pidi discrecin en la receta
de opio, ludano, morfina, cocana, herona, y otras ms, pero tambin
que controlaran el suministro de jeringuillas y agujas hipodrmicas.
En el informe de las labores de la inspeccin de farmacias, de abril de
1929, el doctor Carlos Bustamante detall al menos 30 establecimien-
tos donde no se llevaba o estaba desactualizado el libro copiador de
drogas heroicas 49. Al parecer, el trabajo meticuloso del doctor
Bustamante logr mitigar la insubordinacin de los boticarios, pues
para finales de ese mismo ao casi todas las farmacias haban puesto al
da el nuevo libro copiador de frmulas y no registraban mayores no-
vedades.
El Inspector Bustamante, rese sus labores en un informe a la
JASP:
Desde hace algunos aos se ha venido observando un aumento considerable
en el consumo de drogas heroicas por individuos de todas las clases sociales, los
cuales las han venido consumiendo, puede decirse libremente, en los cafs,
casas de mujeres pblicas, y otros lugares de diversin, lo cual como se ve
constitua un gran peligro social, debido como es de suponerse, a la falta de
control directo, o mejor de vigilancia de los lugares destinados a la venta de
dichas drogas, de lo cual se preocup en buena hora la H. Junta, y con tal fin,
y con el de reglamentar el despacho de frmulas y otras irregularidades existen-
tes en las boticas y drogueras, se cre esta Oficina []50.
No obstante, para las autoridades cada da era ms evidente que
sin un control del comercio en el resto de municipios cercanos a
Medelln sera muy difcil mantener los primeros resultados. Era tan
apremiante esa necesidad que rpidamente decidieron nombrar a otro
funcionario para que sirviera la misma actividad en las poblaciones
vecinas del Valle de Aburr y as evitar que los traficantes de drogas
explotaran la alternativa de comprar las sustancias en las boticas de
otros municipios para abastecer a los revendedores al detal y vender-
las clandestinamente en Medelln. Por ello a comienzos de 1929 fue
creado el cargo de Inspector de farmacias para los municipios aleda-
os a Medelln, el cual sera ejercido por un funcionario ad honorem.
Las autoridades pensaban que al extender la fiscalizacin permanen-
te a los municipios vecinos, sta redundara en beneficio para la co-
lectividad 51. La jurisdiccin del nuevo Inspector comprenda los
municipios de Caldas, La Estrella, Itag, Envigado, Bello, Copacabana,
Girardota y Barbosa. El cargo durante esa primera etapa fue ejercido
por el vacunador oficial, Samuel Arango, quien renunci en junio de
1929 y fue nombrado en su reemplazo el seor Antonio Osorio52.
183
En junio de 1929 ya se haba logrado cierto nivel de regulacin de
las farmacias y del trfico de drogas heroicas en la ciudad, pues segn
Carlos Bustamante, no hubo una sola infraccin en las tres ltimas
semanas de mayo y la primera de junio53. Y en otro informe sealaba:
La toxicomana hoy en la ciudad ha disminuido de una manera nota-
ble lo cual me llena de satisfaccin ya que esta oficina ha tomado la
mayor parte en dicha campaa54.
Sin embargo, algunos droguistas de la ciudad se mostraban
renuentes a entregar todos los datos solicitados por el doctor
Bustamante, y se sentan coaccionados por un funcionario que pre-
tenda fiscalizar actividades que tal vez no eran de su completa com-
petencia. Por eso Jaime Rodrguez Lalinde, socio de Drogueras Aliadas,
se dirigi el 28 de octubre de 1929 al doctor Jess Mara Duque, pre-
sidente de la JASP, para quejarse de la actuacin del inspector:
Pero es el caso que este seor ya no contento con la fiscalizacin de todo lo que
se trate en Medelln, fiscaliza tambin nuestras ventas para las poblaciones, en
lo que no tenemos tampoco ningn inconveniente, pero ha llegado a exigirnos
que le demos una informacin detallada de las ventas que hagamos a las
poblaciones, anotando en una hoja muy bien especificada el nombre del clien-
te, la poblacin, [municipio donde vive] y esto nos parece que perjudica nues-
tros intereses, ya que estamos dando a un tercero la referencia de nuestros
clientes, sin ver que se logre un provecho para la campaa emprendida, pues
entendemos que l no es empleado departamental y que por lo tanto no visita
las poblaciones para controlarnos.
El seor Bustamante en su visita de hoy, tambin nos ha dicho que no podemos
vender ciertas o determinadas especialidades.
Mucho le agradecera decirnos si el Sr. Bustamante est autorizado para este
control, pues entendemos que esto es nacional55.
A pesar de la inconformidad de tan prestante droguista, la inspec-
cin de farmacias y la Direccin Departamental de Higiene conti-
nuaron sus actividades, y hasta las intensificaron. Ahora exigan a los
importadores el trmite de una licencia en la cual se especificaba
cules y qu cantidad de drogas heroicas necesitaban importar56. Con
los datos de esas licencias las autoridades estaban en capacidad de
conocer con exactitud cul era el movimiento especfico y global de
su trfico. Al tener conocimiento de la cantidad exacta de drogas
heroicas legalmente introducidas en la ciudad, los mdicos preten-
dan cercar cualquier forma de evasin a la norma. Ahora tendran
certeza sobre quines las consuman y en qu cantidad, qu mdicos
las recetaban, cules farmacias las vendan y dnde estaban situadas
184
las de mayor movimiento clandestino (el sector de Guayaquil y el
centro, etc.), y por supuesto, quines eran los farmaceutas y el perso-
nal mdico que rebasaban la legalidad57.
A la Inspeccin de Sanidad se le encarg la coordinacin de esa
tarea fundamental. Una de sus principales estrategias para prevenir
minuciosamente los posibles fraudes fue coordinar con la Administra-
cin de Hacienda Nacional para que el encargado de las encomiendas
postales entregara mensualmente un informe a esa oficina en el que
mostrara las cantidades de tales drogas introducidas en la ciudad,
expresando el pas de donde se hayan importado y la cantidad que cada
importador haya introducido. Estos datos, al ser comparados con las licencias que
la Direccin Departamental de Higiene haya expedido, darn a conocer si se ha
introducido una cantidad mayor que la permitida; y servirn para cargar en la
cuenta del introductor, como existencia, la cantidad introducida58.
A pesar de los esfuerzos, los traficantes no cedan, lo que obligaba
al equipo de la JASP a perfeccionar sus tcnicas y redes, como a bus-
car el modo de ampliar su jurisdiccin. El 20 de noviembre de 1929 en
una carta al secretario de gobierno del departamento, la JASP le soli-
cita ayuda en su campaa porque sta ltimamente se ha vuelto casi
nugatoria, debido a que muchos negociantes sin conciencia, aprove-
chando los fciles transportes de las carreteras, adquieren cuantas
cantidades deseen en las poblaciones, a las cuales no llega la jurisdic-
cin de la junta, por consiguiente no hay la misma vigilancia que en
la ciudad59. Si por negociantes sin conciencia, entendemos a suje-
tos que no eran mdicos ni farmaceutas se evidencia el efecto lgico
de toda prohibicin: el surgimiento de mafias dedicadas a traficar lo
que la legalidad impide. El 12 de agosto de 1929, meses despus de
iniciada la campaa, el peridico El Heraldo de Antioquia reportaba
que la polica captur un contrabando enorme de drogas heroicas.
Se trataba de un importante pedido de morfina y de cocana que fue
decomisada cuando eran descargadas del tren60.
185
pleja e impredecible. En ese Medelln de los aos 1920 y 1930 la vo-
luntad de los consumidores no fue fcil de doblegar. Frente a la esca-
sez de jeringuillas, algunos comenzaron a consumir cocana al rap.
Como la venta era ahora restringida, sustancias como la cocana y la
morfina, eran ms difciles de adquirir. Esto provoc la salida a la es-
cena consumidora de otras drogas de menor calidad para el adicto,
pero de efectos ms perversos, como los barbitricos o drogas hipnticas,
que en muchos casos se usaron como drogas sustitutas.
En 1864 el premio Nbel de qumica A. Von Bayer, condens la
urea con cido malnico y produjo as la molcula barbitrica. Despro-
visto en s de psicoactividad, la caracterstica ms destacada del ci-
do barbitrico es la posibilidad de introducir nuevos radicales en su
ncleo: en teora son posibles casi tres mil variantes, de las cuales se
utilizan unas cincuenta en teraputica61. Pero los primeros compues-
tos hipnticos como el barbital slo se descubrieron hacia 1888 por los
investigadores A. von Merhing y E. Fisher (quienes por lo dems, pronto
moriran por sobredosis de sus propios hallazgos) fue comercializada
hacia 1903 con el nombre de veronal62. Muy pronto en Colombia se
comercializaron marcas registradas como veronal, sulfonal, luminal,
veronidia, sedol, pantopn y otras.
A pesar de que los barbitricos eran drogas con un margen de
toxicidad muy bajo y un nivel de tolerancia que no vara con el hbito
lo que significa que con una dosis relativamente baja el paciente
puede envenenarse, tuvieron durante todo el siglo XX un notable
xito. Sus productores dirigan la publicidad a las mujeres deprimidas
o a los empleados estresados con dificultades para conciliar el sueo.
Su xito en Estados Unidos se debi principalmente al hecho de que
durante las primeras dcadas del siglo XX los barbitricos ocuparon el
espacio comercial liberado por los alcaloides y el alcohol recin prohi-
bidos. Por otra parte, fueron ofrecidos para el tratamiento de opimanos
y alcohlicos. Segn Escohotado los barbitricos son drogas prctica-
mente tan adictivas como la herona, crean dependencia fsica con
cuatro semanas de usar dosis altas o seis semanas de usar dosis medias.
Como en el caso del alcohlico el sndrome de abstinencia posee tal
gravedad que exige siempre el internamiento en unidades de cuida-
dos intensivos63.
El consumo de estas sustancias por parte de individuos habituados
a la morfina y la cocana, y la ausencia de una legislacin suficiente
para respaldar las medidas destinadas a controlar su uso, preocup a
las autoridades mdicas antioqueas. El 13 de febrero de 1930 el Ins-
186
pector de Sanidad, Alberto Arcngel, adverta a los funcionarios de
la JASP sobre un cambio dramtico en el consumo de estupefacientes:
Se va generalizando el uso y abuso del Veronal entre muchos individuos que
acostumbrados anteriormente a las drogas heroicas y hallndose en la imposibi-
lidad de conseguirlas, por la estricta vigilancia de las autoridades, han apelado
a dicha droga, con fines diferentes al verdadero uso teraputico.
Como dicha sustancia y muchas otras de sus similares como Luminal, Veronidia,
etc., no figura en la lista de las drogas que no pueden ser vendidas sin frmula
de mdico, lista que se encuentra en la Resolucin Departamental N 11 de
1915, sta Inspeccin no ha podido prohibir su libre venta en las farmacias y
boticas de la ciudad. Como considero el asunto de bastante trascendencia, he
resuelto hablar con el Sr. Director Departamental de Higiene, a ver si se logra
dictar una nueva resolucin que prohba la venta sin frmula facultativa de
buen nmero de sustancias hipnticas, de las que no figuran en la lista primiti-
va, antes de que el mal tome mayores proporciones []64.
Mediante cartas enviadas a las instancias nacionales las autorida-
des antioqueas impulsaron el endurecimiento de la reglamentacin
de ese trfico, pero mientras los funcionarios de Bogot tomaban algu-
na determinacin, en Medelln las medidas no se hicieron esperar.
Tan slo una semana despus del envo de esta carta el alcalde muni-
cipal y el director departamental de Higiene autorizaban al Inspector
de Sanidad para que se emitiera una resolucin en la cual se prohiba
terminantemente la venta sin frmula mdica de las drogas hipnticas
como veronal, veronidia, gardenal, luminal, limunaletas, sulfonal, dial,
medical, y beatol65. Un mes ms tarde, en una segunda resolucin el
cloral y la aladina seran adicionados a la lista de sustancias de uso
restringido66. Esta lista, segn el Inspector de Sanidad, fue publicada
en todos los peridicos e impresa en cartelones murales repartidos en
todas las farmacias de la ciudad67.
En este sentido Colombia, y en particular Antioquia, estaban en
completa consonancia con el movimiento prohibicionista internacio-
nal. En Inglaterra, aunque con el desacuerdo de muchos farmaceutas
y mdicos, los barbitricos fueron cayendo sucesivamente bajo las res-
tricciones de la Ley de drogas peligrosas a partir de 1926. Dicha ley
haba sido creada en 1920 por el parlamento britnico y limitaba la
fabricacin, venta, tenencia y distribucin de opiceos y cocana a
personas autorizadas. Exigi que el traspaso de drogas quedase regis-
trado, desde el fabricante, al suministrador, y de ste al consumidor
en documentos accesibles para su inspeccin oficial68. Los britnicos
tambin se dejaban influenciar por quienes el mdico escocs Walter
187
Elliot (1888-1958) llamaba los brbaros del oeste, los prohibicionistas
norteamericanos69.
Pero en otras ciudades colombianas como Barranquilla tambin
hubo expresiones del cuerpo mdico que alertaban sobre el peligro
representado por la fcil habituacin a los barbitricos. En febrero de
1929 la revista La Clnica reporta la relacin de un caso de intoxica-
cin por sobredosis de Veronal atendido en la Clnica Kiuhan. El au-
tor sugera a la Direccin Nacional de Higiene que:
obligara a los agentes de casas droguistas que insinen a sus representados
que introduzcan en drogas semejantes al Veronal, como lo haba aconsejado
Timbal, cierta cantidad de ipeca, o sustancia similar que llegada la dosis a
cierta cantidad produzca un efecto vomitivo o semejante y as se protege a
millares de consumidores ignorantes y sin direccin mdica alguna a terribles
consecuencias de la intoxicacin70.
Los mdicos de Barranquilla denunciaron la venta libre y sin vi-
gilancia sanitaria alguna de drogas de uso corriente pero que por su
repeticin y la absorcin de cantidades mayores que las teraputicas
se vuelven puros venenos71. Aludan entonces a todas las especiali-
dades farmacuticas que tenan por objeto calmar el dolor o procurar
el sueo artificial, las cuales deberan ser objeto de control por parte
de las autoridades de la ciudad.
A partir de la publicacin de este artculo, se abri en la revista un
debate sobre los problemas que para la profesin mdica y farmacutica
acarreaba la prescripcin y venta indiscriminada de drogas heroicas y
barbitricos, pero tambin de medicinas de patente importadas en gran-
des cantidades por agentes y droguistas colombianos. Varias editoriales
y publicaciones se sucedieron durante los meses siguientes, y a juzgar
por la opinin de los redactores, muchas cartas fueron recibidas con
impresiones diversas del cuerpo mdico y de los farmaceutas72.
Fiscalizacin y coordinacin
Otra de las actividades realizadas por las autoridades mdicas era
revisar que la marcacin de las drogas estuviera de acuerdo a sus
contenidos, evitando as la adulteracin y reemplazo de frmulas de
drogas heroicas.
Cuando en junio de 1930 el Inspector de drogueras y farmacias
visit la Farmacia Infantil del doctor Jess Meja Uribe y Ca., fue
encontrada una sustancia con todos los caracteres fsicos de la codena,
188
pero cuyo rtulo era el de terpina73. El examen de esa sustancia rea-
lizado en el laboratorio departamental dio 10 reacciones caractersti-
cas de codena. El medicamento haba sido despachado por la Unin
Franaise de la Droguerie, propiedad del seor Luis Banceln y adminis-
trado por el farmacutico Carlos Gonzlez Rubio, en Barranquilla.
Esos casos no podan ser pasados por alto. La revelacin de la cau-
sa de esa anormalidad en una farmacia de renombre puso en coordi-
nacin a la JASP de Medelln con la Inspeccin de Sanidad de
Barranquilla.
El Inspector de sanidad se dirigi entonces al representante de la
oficina de sanidad de Barranquilla para que tomara las medidas co-
rrespondientes y averiguara si estaban ante el caso de un comercio
clandestino de drogas heroicas. El 21 de julio el Inspector de Sanidad
de Barranquilla se puso al frente de la investigacin y efecto una
visita sorpresa a la Droguera Unin Francesa74 y durante la diligencia
requisaron al detalle el lugar pero no encontraron ninguna de esas
sustancias. Adems, en la factura de venta que el farmaceuta Carlos
Gonzlez Rubio ense a los inspectores no apareca ninguna canti-
dad de codena, y neg haber recibido de la casa comercial de Pars la
sustancia llamada terpina, afirm tambin que en la actualidad no
tenan existencia de ninguna sustancia heroica. La nica explicacin
dada al inspector fue que nunca despacharon terpina al doctor Meja
Uribe, porque no tenemos ni tuvimos en existencia esa clase de sus-
tancia ni ninguna otra similar75.
Sin embargo, en el informe enviado, los funcionarios de Barranquilla
anexaron una lista de precios con ms de 500 productos all ofrecidos.
Este informe fue ledo luego por el doctor Meja Uribe (quien adems
subray en dicha lista, el nombre de la sustancia codena pura ofre-
cida a un precio de $8.00 y cocana). Pero si se observa detenidamen-
te, se puede ver en dicha lista que la droguera tambin ofreca
comprimidos de Dover y de Opio, ludano de Sydenham, cocana,
apormorfina, hojas de coca, pastillas para la garganta de cocana, etc.
Para defender su buen nombre y el de su farmacia, el mdico
medellinense escribi una carta a la JASP en la cual destac las con-
tradicciones explcitas del farmaceuta Gonzles Rubio lo extrao
que puede parecer el hecho de que el seor Gonzles Rubio primero
dice no recordar si han despachado codena, y luego niegue la exis-
tencia de drogas heroicas y su comercializacin en dicho estableci-
miento, cuando en su lista de precios aparecen esas sustancias76.
189
En agosto de 1930, en sesin de la JASP, se leyeron las distintas
piezas del caso y se lleg a la conclusin de que la casa de Barranquilla
haba sido la responsable de la introduccin de la codena. Por ello se
dispuso enviar copia de la declaracin del doctor Meja Uribe a la
Direccin Nacional de Higiene, a la Direccin Departamental de
Higiene de Barranquilla, y al administrador de la aduana de aquella
ciudad77.
A pesar de este caso en julio de 1930 el inspector de drogueras y
farmacias informaba al Director departamental de Higiene que en
su concepto ya se haba llegado al mximo de la fiscalizacin del ex-
pendio, quedando nicamente pendiente la lucha contra el expendio
clandestino; que sobre este punto solo poda influir la accin
policiva78. Segn los informes de esos funcionarios oficiales, desde el
comienzo de sus actividades el movimiento de las drogas se va redu-
ciendo y al cabo de uno meses de labores ya no se compraba ni venda
en las farmacias tan alta cantidad de drogas heroicas79.
Por efecto de la recesin econmica mundial, el Concejo munici-
pal debi reducir en 1931 el presupuesto para la JASP, y esto oblig a
prescindir del cargo de inspector de farmacias y sus funciones fueron
nuevamente asignadas a la Inspeccin de Sanidad. En febrero de ese
ao el enrgico inspector Carlos Bustamante entregaba al parecer su
ltimo informe donde precis algunas recomendaciones para el ins-
pector de sanidad80.
En 1931 la Inspeccin de Sanidad comenz a hacerse cargo de las
visitas a farmacias, pero las ocupaciones de esa oficina slo permitan
la visita a cinco o seis establecimientos mensuales. Por ello al ao
siguiente el farmaceuta Delio Alzate escribi:
La fuerte campaa de la Inspeccin de Sanidad establecida en otros das, hizo
que el mal disminuyera enormemente y la sociedad obtuviera un beneficio tan
efectivo como provechoso. Hoy, desgraciadamente por la mala situacin eco-
nmica y por consiguiente la falta de empleados en el ramo, el mal parece que
se inicia de nuevo y no sabemos las consecuencias fatales en el futuro81.
Lo fragmentario de las huellas del archivo impide continuar el
relato de lo ocurrido en los aos siguientes. No obstante podemos de-
cir que entre 1930 y 1942, los mdicos antioqueos expresaron su or-
gullo por ser los primeros del pas en emprender tan digna lucha. Sin
embargo, no guardaron memoria de ello, pues cada uno de los actores
de los periodos mencionados pensaba que estaba innovando sin recor-
dar los esfuerzos realizados por los funcionarios anteriores. A finales
de 1939, vuelve a registrarse informacin sobre el asunto, pero se trata
190
ya de otros funcionarios y otras instituciones: la Secretara de Sanidad
Municipal, la cual a partir de junio 17 de 1940 se llam Secretara
Municipal de Higiene.
Segn el informe de la Secretara de Sanidad al Alcalde mayor en
octubre de 1941, la inspeccin volvi a fundarse en 1936, pero nada
menciona relacionado con la Inspeccin de farmacias existente desde
1928. Sin embargo, el sueldo de su funcionario segua siendo el mis-
mo: $150 para el mdico inspector y $80 para el secretario. Para el
cargo de Inspector de farmacias de Medelln fue nombrado Don Luis
Octavio Restrepo. Este nombramiento fue un gran acierto administra-
tivo, pues su trabajo logr centralizar el trfico de estupefacientes y
logr adems que la comisin del opio de Ginebra, se diera cuenta
que Medelln se encuentra a la cabeza como la ciudad de Colombia
donde hay mayor preocupacin por el control de estupefacientes82.
Durante esos aos se visitaban 81 farmacias y 65 laboratorios don-
de se preparaban medicamentos con estupefacientes y algunas agen-
cias o depsitos de drogas. La inspeccin haca decomisos de muestras
gratis y de productos sin licencia de la CEF; conceda licencia a enfer-
mos incurables para la compra de drogas heroicas; fiscalizaba su circu-
lacin (desde la introduccin del exterior, ventas y despachos
autorizados dentro del departamento y fuera de este); controlaba las
farmacias que prestaban servicio nocturno (ya eran 4 en la ciudad);
reclua a los toxicmanos en el Manicomio Departamental; controla-
ba a los vendedores ambulantes de especialidades; fiscalizaba la venta
al pblico de las llamadas muestras gratis, cuando alguna droguera
que fuera sancionada por venderlas, se le encontraban cantidades
mayores, stas eran puestas a disposicin de hospitales y casas de be-
neficencia83.
191
tablecer el monopolio local de esos pedidos. El Laboratorio Samper
Martnez de Bogot, les venda los estupefacientes al precio determi-
nado por el Gobierno y luego ellos los revendan ms caro al resto de
farmacias de la ciudad. De esa manera, por ejemplo, el clorhidrato de
morfina proporcionado por el gobierno al precio de $2,30 el gramo, era
revendido a $4.00 el gramo a los dueos de las farmacias y stas lo
vendan al consumidor final entre $5 y $684. Las casas de beneficencia
y los hospitales que contrataban el suministro de drogas con esos esta-
blecimientos tambin resultaron perjudicadas.
Los funcionarios de la Inspeccin de Farmacias de Medelln viaja-
ron en agosto de 1941 a Bogot para disolver el monopolio privado de
Antioquia. Con esas gestiones se logr la emisin de la resolucin N
542 del 1 de septiembre de ese ao, en la cual la DNH design a la
Botica Departamental de Medelln como agencia oficial del Labora-
torio Samper Martnez, de esta manera, sera el nico establecimiento
autorizado para vender estupefacientes. A partir de entonces, los es-
tupefacientes pedidos para los departamentos de Antioquia y Caldas
solo podan ser vendidos all. Los efectos no se hicieron esperar, de
inmediato los droguistas del monopolio rebajaron los precios de sus
drogas85.
A partir de 1914, pero sobre todo en los aos 30, Colombia se inser-
t en la lucha contra el trfico y consumo de estupefacientes, obede-
ciendo las disposiciones internacionales sobre la materia. El
departamento de Antioquia se destac por su actividad vigilante ha-
cia el trfico ilegal y el consumo de esas drogas. Desde muy temprano
en el siglo XX naci una sensibilidad que rechazaba el consumo de las
drogas heroicas. Para ello se desarroll una campaa de control que se
extendi durante varios aos. Con ese criterio, los mdicos se convir-
tieron en verdaderos guardianes de la salubridad pblica y de la moral
tradicional.
192
Notas
193
20. Jean Louis Brau, Historia de las drogas, Barcelona, Bruguera, 1973, p. 116., Citado
por Escohotado, op. cit., p. 54.
21. El doctor Tomas Doria de Popayn escribi un artculo en el cual describe los
principales usos de las drogas heroicas y el problema de la dependencia: Esta palabra
heroica, epteto elstico y cuya significacin en este caso es muy difcil de interpretar,
no puede tener otro origen que los esfuerzos verdaderamente heroicos que el envicia-
do a la morfina o a la cocana pone en juego cuando la droga le hace falta. Y a la
verdad que no hay consideracin deontolgica, no hay consideracin cientfica, no
hay vigilancia de la polica, no hay negativas de los mdicos, no hay dificultades
pecuniarias que no sean atropelladas y fcilmente vencidas por estos maestros de la
simulacin y la mentira Toms Doria, Las drogas heroicas, Revista de la Facultad
de Medicina, v. IV, Bogot, septiembre de 1935, (3), pp. 118-125
22. Convencin Internacional sobre el Opio, 23 de enero La Haya 1912,
www.consep.gov.ec/pdf/COOPIO12.pdf sitio web visitado el 30 de noviembre de
2006.
23. Escohotado, op. cit., p. 213.
24. Vanse las leyes en Jos Emilio Orozco, Legislacin farmacutica colombiana, Bogot,
Mundo al da, 1940.
25. Ibd.
26. Juan Carlos Llano, Morfinomana, Tesis de Medicina, Universidad de Antioquia,
Medelln, Imprenta El Espectador, 1900.
27. Ibd., p. 7.
28. Ibd., p. 58.
29. Catalina Reyes, Aspectos de la vida cotidiana en Medelln, 1890-1930, Colcultura,
1996, p. 156. Vase tambin: Toms Quevedo lvarez, Del alcoholismo, tesis de
grado, Facultad de Medicina Universidad de Antioquia, Imprenta del departamen-
to, 1899.
30. Como afirma Escohotado: Hacia 1914 no haba un solo mdico o farmaclogo
competente en todo el mundo que considerara intil el opio y sus derivados, ya
atreverse a prohibirlos como se prohibi el alcohol, un frmaco para el puro esparci-
miento, habra producido un clamor de protesta. op. cit., p. 258.
31. Juan Carlos Llano, op. cit., p. 15.
32. Ibd., p. 17. Sobre este tema para la poca actual vase el trabajo de Tiberio Alvarez
Echeverri, La anestesiologa, profesin signada por la drogadiccin, Iatreia, Medelln,
v. 07, (03), Sep. 1994, pp. 143-147.
33. Ibd., p. 15.
34. Ibd., p. 17.
35. Ibd., p. 57
36. Malena Quintero, Historia de la medicalizacin del consumo de sustancias psicoactivas
en Medelln, durante el siglo XX. Trabajo de grado en historial, Universidad Nacional
de Colombia, 2005, pp. 63-64.
37. La relacin entre los trabajadores asalariados, y el consumo de alcohol como resisten-
cia a ese proceso de disciplinamiento industrial ha sido estudiada por E.P Thompson,
Tradicin, revuelta y consciencia de clase: estudios sobre las crisis de la sociedad
preindustrial, Barcelona, Crtica, 1979; y en nuestro medio por el historiador Mauricio
Archila Neira, El uso del tiempo libre entre los obreros, 1910-1945, Anuario
colombiano de historia social y de la cultura, Bogot, 1990, (18-19), pp. 145-184.
194
38. Catalina Reyes, op. cit., p. 167.
39. AHM. t. 213, sin foliar, Citado por Catalina Reyes, op. cit., p. 168.
40. Francisco Solrzano Arriaga, El Abuso de los medicamentos, Labor, Medelln,
Laboratorios Uribe ngel, mayo de 1927, (44), pp. 297-299.
41. AHM, Alcalda, t. 214, f. 362.
42. Debido a que en el ao de 1925 la Direccin Nacional de Higiene agreg a sus
funciones la de asistencia pblica, en 1926 la Comisin Sanitaria Municipal tom el
nombre de Junta de Asistencia y Salubridad Pblica (JASP). La JASP fue creada por
el acuerdo N 70 de 1926 y comenz labores el 1 de abril de ese ao. Estaba
compuesta por el doctor Jess M. Duque, presidente y mdico jefe municipal; doctor
Gil J. Gil; doctor Baudilio Zuluaga; doctor Apolinar Villa, presidente de la Sociedad
de San Vicente de Pal, el seor alcalde, doctor Nicols Vlez, el seor personero
suplente, Agapito Betancurt, el director departamental de Higiene, doctor Vespaciano
Pelez y el doctor Ricardo Willis, gerente de Obras Pblicas. La oficina de la Junta
estaba situada en la Carrera 2, Cundinamarca, N 126. AHM, Alcalda, t. 202, f. 362
43. Vase: Anlisis del veneno del caso del delito de Manuel Osorio, 24 de agosto de
1917 en Caramanta, Antioquia, Crnica Municipal, marzo 9 de 1918, (196-197),
p. 1.561. Vase tambin en el Informe de la Inspeccin 5, Crnica Municipal, 23
de mayo de 1917, (160-161), p. 1.275; Informe de la Inspeccin 5, Diligencias
iniciadas para averiguar cual de las boticas de la ciudad vende morfina sin prescrip-
cin mdica, Crnica Municipal, septiembre 3 de 1918, (196-197), p. 1.562.
44. AHM, Alcalda, t. 209, f. 12.
45. Vase en los anexos de esta investigacin el Informe del inspector de farmacias Dr.
Carlos Bustamante sobre las visitas a farmacias a partir de 1928. AHM, Alcalda,
JASP, t. 212, f. 301.
46. El 24 de abril de 1929, la Junta se dirige por medio de una misiva a cada uno de los
doctores de la ciudad en la cual les explica que los jvenes de los centros han estado
abusando de drogas heroicas, por lo tanto las frmulas que las soliciten sern decomi-
sadas en las boticas, y debern llevar la firma del mdico y la fecha y ojal se suprimie-
se de dichas frmulas afirmaciones del tenor siguiente: despchese indefinidamente.
AHM, Alcalda, JASP, t. 213, f. 267.
47. Vase sobre todo: Michel Foucault, Historia de la medicalizacin, Medicina e
historia, el pensamiento de Michel Foucault, Washington, OMS / OPS, 1978.
48. AHM, Alcalda, t. 214, f. 391, Otro mdico sin licencia, un tal A. Zapata Serna
quien se puso en evidencia despus de recetar altas dosis de cocana y no poder
demostrar la existencia de su ttulo, fue multado con la suma de $300.
49. Carlos Bustamante Informe del visitador de Drogueras, Boticas y Farmacias, co-
rrespondiente al mes de abril de 1929, AHM, Alcalda, JASP, t. 212, f. 312-317
50. Carlos Bustamante Informe del visitador de Drogueras, Boticas y Farmacias, octu-
bre 7 de 1929, AHM, Alcalda, JASP, t. 212, f. 323.
51. Resolucin N 139 del Director Departamental de Higiene, Alberto Gmez Arango,
por la cual se nombra al Inspector de Farmacias, mayo 14 de 1929, AHM, Alcalda,
JASP, t. 213, f. 263.
52. AHM, Alcalda, JASP, t. 213 ff., 149-151.
53. AHM, Alcalda, JASP, t. 213, f. 153.
54. AHM, Alcalda, t. 214, f. 298.
55. AHM, Fondo J.A.S.P, t. 213, f. 284.
195
56. La solicitud de licencia para importar esos productos era una de los puntos de los
tratados internacionales firmados por Colombia.
57. Informe del inspector de sanidad correspondiente al mes de julio de 1930", AHM,
JASP, t. 213a, f. 432.
58. AHM, Alcalda, JASP, t. 213 , f. 80.
59. El secretario de Gobierno, Miguel Moreno contest a la JASP, que su oficina estaba
dispuesta a cooperar en lo que sea necesario para la lucha contra las drogas heroicas
que ha iniciado esa importante junta y por la cual la felicito. AHM, Alcalda,
JASP, t. 213, f. 218.
60 . Contrabando de drogas heroicas, Heraldo de Antioquia, 12 de agosto de 1929, p.
15. Debo este interesante dato a la historiadora Victoria Estrada, quien por casuali-
dad lo hall en el archivo de prensa de la Universidad de Antioquia.
61. Antonio Escohotado, Historia general de las drogas, t.2, Madrid: Alianza, 1989, pp.
64-65.
62. Ibd.
63. Antonio Escohotado, Para una fenomenologa de las drogas, Madrid, Mondadori,
1992, p. 85.
64. AHM, Alcalda, t. 214, JASP, f. 338
65. AHM, Alcalda, JASP, t. 214, f. 343; t. 217, f. 158, 13 de febrero de 1930.
66. Resolucin N 2 del 17 de marzo de 1930 por la cual se adiciona a la N 1 sobre
drogas hipnticas, AHM, Alcalda, JASP, t. 214, f. 362.
67. Ibd.
68. Richard Davenport-Hines, op. cit., p. 214
69. Ibd.
70. Un caso de intoxicacin por Veronal, La Clnica, Revista quincenal de Medicina y
Ciruga, Barranquilla, 1o de Febrero de 1929, (4), pp. 133-134.
71. Ibd.
72. Drogas extranjeras de patente, La Clnica, Barranquilla, 15 de marzo de 1929, (7),
pp.236-238; Drogas extranjeras de patente II, La Clnica, Barranquilla, mayo 15
de 1929, (11), pp. 369-370; Drogas extranjeras de patente III, La Clnica,
Barranquilla, mayo 15 de 1929, (11), pp. 393-395; Drogas extranjeras de patente
IV, La Clnica, Barranquilla, junio 15 de 1929, (13), pp. 435-436; Drogas extran-
jeras de patente, La Clnica, Barranquilla, diciembre 1 de 1929, (24), pp. 737-739.
196
drogas est actualmente muy limitado en relacin con el existente anteriormente,
como lo afirman los mismos droguistas el movimiento de las drogas restantes ha
estado, puede decirse, paralizado AHM, Alcalda, JASP, t. 212, f. 324. Vase la
tabla y grficos anexos sobre control de drogas heroicas.
80. AHM, Alcalda, JASP, t. 220, f. 219, 24 Miguel Arango, de febrero de 1931.
81. Delio Alzate, Drogas heroicas, La Farmacia, Medelln, enero y febrero de 1932,
ao II, (13), p. 2.
82. AHM, Alcalda, JASP, t. 222, f. 322.
83. Ibd.
84. AHM, Alcalda, J.A.S.P, t. 222, f. 327
85. Reglamentada la venta de drogas heroicas. Heraldo de Antioquia, 9 de octubre de
1941, p. 6 y 8.
197
198
6. Conclusiones y perspectivas
200
Nacional de Higiene entre 1914 y 1925 sugiere que el control de la
circulacin de los medicamentos en el resto del territorio nacional
que estaba dispuesto entre las misiones encomendadas a esas depen-
dencias, fue tal vez un asunto menor frente a problemas de salud p-
blica que los mdicos vean con mayor urgencia, tales como la lepra,
las disenteras, la viruela, la fiebre tifoidea, la higiene de las aguas y
en fin, todo lo que pudiera propiciar el despliegue de las endemias y
epidemias. Esa ausencia podra sugerir cierta dificultad para realizar
la historia temprana de ese proceso en todo el pas, pero esto es algo
que solo una investigacin pertinente podr confirmar.
201
202
7. Glosario
204
de la composicin, la enfermedad a la que est dirigida o a los
sntomas que alivia. Segn la Ley 117 de 1913, entre las llamadas
especialidades farmacuticas haba algunas que eran patentadas
con frmula conocida (registrada y patentada en Colombia, lla-
madas tambin medicinas de patente) y las especialidades no
patentadas o remedios secretos, stos ltimos pagaban mayor
impuesto. Por lo general, se hablaba de especficos para los pro-
ductos locales y medicinas de patente o especialidades para los
importados, aunque a veces se usaban como sinnimos. Sin embar-
go, la diferencia fundamental entre especficos y medicinas de
patente es que las ltimas siempre han obtenido una patente de
privilegio concedida por el Estado durante varios aos para explo-
tar el nombre de una composicin, la cual no deba publicarse
hasta el vencimiento de ese privilegio.
Remedios secretos: medicamentos de frmula oficialmente des-
conocida. Hasta comienzos del siglo XX aunque su venta no estaba
prohibida de modo absoluto no se podan vender sin prescripcin
mdica. El proyecto medicalizador tena entre sus divisas suprimir
el comercio de esa clase de productos por considerarlos un peligro
para la salud pblica.
Medicamentos genricos: Una vez vencidas las patentes que pro-
tegen la invencin farmacutica, los componentes y las formas de
elaboracin pueden ser publicados por el Estado y se autoriza la
libre produccin de esa frmula especial que hoy se ha denomina-
do genricos, porque su composicin es una copia idntica a la
formula especial.
Medicina higienista-mdicos higienistas: segn el doctor Pablo
Garca Medina (director nacional de higiene en la dcada de 1920)
se puede definir la higiene como el arte de conservar la salud a
travs de prcticas dirigidas a evitar las enfermedades e impedir
su propagacin. El saber mdico habla de una higiene general,
inspirada en la tradicin hipocrtica, en la cual se estudia las re-
laciones entre el hombre y el medio en que vive. La higiene espe-
cial estudia los principios de higiene aplicados al individuo o a un
grupo de individuos. Comprende la higiene del hombre en sus di-
versas edades, la higiene de las poblaciones, de las industrias etc.
La higiene pblica ensea las medidas que las autoridades y los
particulares deben tomar para mejorar las poblaciones y defender-
205
las de las enfermedades. Los mdicos higienistas estarn al frente
de la aplicacin de ese saber.
Patentes: la Ley 35 de 1869 Sobre patentes de invencin, mejora, o
introduccin de nuevas industrias, la cual derogaba la Ley del 15 de
mayo de 1848 Sobre patentes de invencin o mejora de mquinas o
aparatos industriales, estableca que la patente otorgaba a su inven-
tor el derecho de aprovecharse exclusivamente de su invencin o
descubrimiento por un tiempo entre cinco a veinte aos. Por cada
ao de explotacin el inventor deba pagar entre 5 a 10 pesos una
sola vez y al tiempo de recibir la patente. Patentar un remedio
podra costar 100 pesos en promedio. La ley se interesaba tambin
en la proteccin de la invencin, por eso estipulaba el castigo a los
delitos de imitacin y falsificacin, los cuales segn los avisos de
algunos laboratorios extranjeros eran muy habituales. Por otra par-
te, hubo tambin un inters por el beneficio pblico a largo plazo:
despus de vencida la patente de privilegio el Gobierno tendra
autonoma para hacer pblicas las descripciones y modos de ob-
tencin de los inventos patentados. Luego de pagar los derechos
de solicitud de la patente a la Tesorera Central, los interesados
deban presentar una descripcin de la frmula o medio de obten-
cin del nuevo invento y enviar dos muestras del producto al Mi-
nisterio de Industrias y Comercio. Aunque segn la ley, la patente
poda ser expedida sin examen previo de la utilidad del objeto y
sin comprobar si lo que se patentaba era una invencin o una me-
jora, se exiga que la invencin estuviera de acuerdo con las nor-
mas de salud y seguridad pblicas. Para dar cumplimiento a esta
disposicin era imprescindible el examen previo de aquellas in-
venciones que tuvieran que ver directamente con la salud pbli-
ca, como especficos, alimentos y bebidas, etc. Lo que no quedaba
claro era en dnde se realizaran dichos exmenes, si correran por
cuenta de los mismos interesados o si el Gobierno se encargara de
la creacin y sostenimiento de los laboratorios necesarios. Sin em-
bargo, la precariedad de la organizacin sanitaria nacional impi-
di que tal apartado de la ley de patentes se cumpliera a cabalidad.
Ver tambin en el anexo 2 la entrada Patente.
206
8. Anexos
207
208
Anexo 1
Informe del inspector de farmacias doctor Carlos
Bustamante sobre las visitas a farmacias a partir de
1928. AHM, Alcalda, JASP, t., 212, f., 301.
209
coincide con o n a la que da el libro. (Esto se hace despus de contar
estas sustancias y pesar las drogas lo ms exactamente posible; pero
como en el despacho siempre se pierde pequeas cantidades como es
natural he resuelto segn el movimiento de la farmacia que se visite
aceptar diferencias de hasta por 20 centigramos). En el libro de la
farmacia anoto siempre, como puede verse en todas la cantidad que
queda en cada una de ellas con letra ma para as evitar errores en la
visita siguiente. Si alguna farmacia necesita de otra alguna sustancia
de esta clase la farmacia que desea comprar le da un recibo a la que le
vende para que esta lo tenga en el momento de la visita y as justificar
la salida de la droga. Dicho recibo tambin es anulado.
12. Se observa que las sustancias txicas estn colocadas en sitio
apartado y que tengan tiquete especial.
13. Si en general las drogas estn en buen estado.
14. Si se emplea agua esterilizada para el despacho de frmulas y si
se usa papel adecuado es decir limpio y blando para la envoltura de
papeletas, paquetes etc.
15. Si el despacho de frmula se hace de manera correcta (cuando
llego a una farmacia y estn despachando espero a que esto termino
con el fin de observar si esta bien o mal despachada y hacer las insi-
nuaciones al respeto.
16. Vigilar que no exista en el lugar propaganda pblica de espe-
cialidades destinadas a combatir enfermedades venreas.
17. Vigilar si existen en el establecimiento especialidades sin li-
cencia de la comisin de Especialidades Farmacuticas de la Repbli-
ca de Colombia y anotarlas para que la Inspeccin de Sanidad haga su
decomiso (con este envo a esta oficina la Direccin Departamental
de Higiene una lista de las especialidades licenciadas tanto las ex-
tranjeras como las nacionales por orden alfabtico en el cual se en-
cuentran tambin las que estn negadas o suspendidas; si alguna nueva
hubiere no podr venderse sino mediante presentacin de licencia
respectiva).
18. Exigir que los carteles que contienes disposiciones legales so-
bre farmacias, la resolucin N 102 de la Direccin Departamental de
Higiene y de la Inspeccin de Sanidad estn fijados en lugar conve-
niente.
19. Anotar si se han despachado drogas txicas sin frmulas de
mdico.
210
20. Anotar si el visitador tiene noticia de que el boticario ejerza
en cualquier forma la profesin de medicina o sus auxiliares sin auto-
rizacin del caso.
21. Anotar la existencia en el acta de visita de las siguientes dro-
gas: Morfina, cocana. Sedol, pantopn, jeringas, agujas, dionina,
codena, ampollas de morfina, de cocana, de sedol, de pantopn, com-
primidos de estas sustancias, ludano de Sydenhanm y veronal.
La oficina de encomiendas postales me enva cada vez que es el
caso una nota en la cual me da aviso de que a uno u otro estableci-
miento ha llegado esta clase de sustancias: se compra con licencia
expedida y se la carga al establecimiento responsable para luego con-
trolarlo. Cuando una droguera vende a las farmacias me enva la lista
de las drogas vendidas y las farmacias que compran para cargarlas a
ella. Otro libro, es el de los pedidos al extranjero el cual debe estar de
acuerdo con el legajo de la Direccin Departamental de Higiene [].
211
212
Anexo 2:
Tabla 1. Dependencia de las instancias rectoras
de la higiene en Colombia 1886-1953
Ministerio de Agricultura y
1920-1923 Direccin Nacional de Higiene
Comercio
Ministerio de Agricultura y
1935.1936 Departamento Nacional de Higiene
Comercio
Ministerio de Educacin
1936-1938 Departamento Nacional de Higiene
Nacional
Tomado de: Csar Moreno, Visin histrica de la farmacia, Trabajo de grado de Qumico
Farmacutico, Universidad Nacional de Colombia, 2003.
http://www.farmacia.unal.edu.co/historia.htm
213
214
Bibliografa
215
Cardona, lvaro, Problemtica mdica antioquea y su contexto
sociohistrico a comienzos del siglo XX en Antioquia, Universidad de
Antioquia, 1985.
Carvajal, Juan Fernando, Abel Martnez, Bernardo Melndez, Fran-
cisco Manrique, Gustavo Fred, La pandemia de gripa de 1918 en
Bogot. Aproximacin histrico epidemiolgica, Perspectiva, sa-
lud-enfermedad, v. 13, n 1, junio-diciembre de 2006, Universidad
Pedaggica de Tunja, pp. 19-32.
Castro, Edgardo, El vocabulario de Michel Foucault, Buenos Aires, Uni-
versidad Nacional de Quilmes, 2004.
Courtwright, David, Las Drogas y la formacin del mundo moderno,
Barcelona, Paids, 2002.
Collin, Johanne, Entre discours et pratiques : la pharmacie
montralaise face la thrapeutique, Revue de lAmrique
franaise, v. 53, 1999, pp. 61-92.
Chast, Franois, Los medicamentos, Grmek Mirko (dir.), Histoire de
la pense mdicale en Occident, v. 3 : Du romanticisme la science
moderne, Paris, Seuil, 1999.
__________, Histoire contemporaine des mdicaments, Paris, La
Decouverte, 2002.
Chauveau, Sophie, El estatuto legal del medicamento en Francia,
siglos XIX y XX, Christian Bonah et Anne Rasmussen (dir), Histoire
et Mdicament aux XIXe et XXe sicles, Paris, Gliphe, 2005, pp. 87-114
(copia dactilogrfica, traduccin al espaol de Jorge Mrquez,
2006).
Chauveau, Sophie, March et publicit des mdicaments, Christian
Bonah et Anne Rasmussen (dir), Histoire et mdicament aux XIXe et
XXe sicles, Paris, Gliphe, 2005.
Chauveau Sophie, Linvention pharmaceutique, La pharmacie franaise
entre ltat et la socit au XXe sicle, Les mpecheurs du penser en
rond, Paris, 1999.
Dagognet, Franois, La razn y los remedios, Pars, PUF, 1964 (traduc-
cin al espaol de Luis Alfonso Palu y Jorge Mrquez, copia
dactilogrfica, 2006).
__________, Savoir et pouvoir en mdecine, Le Plessis Robinson,
Synthlabo, 1998.
__________ y Philippe Pignarre, Cien palabras para comprender los
medicamentos. Cmo os curan, Paris, Seuil, 2005 (traduccin al
espaol de Luis Alfonso Palu, copia dactilogrfica).
216
Davenport-Hines, Richard, La bsqueda del olvido. Historia global de
las Drogas, 1500-2000, Mxico, FCE, 2003.
Duque Hernndez, scar, Biografa de J. M. Duque (manuscrito).
Escohotado, Antonio, Historia general de las drogas, Madrid, Alianza,
1989.
__________, Para una fenomenologa de las drogas, Madrid, Mondadori,
1992.
Eslava, Juan Carlos, La emergencia de la salud pblica como campo pro-
fesional en Colombia, Bogot, Universidad Nacional de Colombia,
Colombia, 2002.
Faure, Olivier, Los farmaceutas y el medicamento en Francia en el
siglo XIX, Christian Bonah et Anne Rasmussen (dir.), Histoire et
Mdicament aux XIXe et XXe sicles, Paris, Gliphe, 2005, pp. 65-85
Faure, Olivier, El xito del medicamento en Francia en el siglo XIX y
sus significaciones, Jean-Claude Beaune (dir.), La philosophie du
remde, Lyon, Champ Vallon, 1993.
Faure, Olivier, Les francais et leur medecine au Xixe siecle, Paris,
Belin,1993.
Foucault, Michel, Estrategias de poder, Barcelona, Paids, 1999.
__________, Historia de la medicalizacin, Medicina e historia, el
pensamiento de Michel Foucault, Washington, OMS / OPS, 1978.
Garca, Vctor y Jorge Mrquez, Estrategias publicitarias del medi-
camento en Colombia 1850-1930, Jorge Mrquez, lvaro Casas y
Victoria Estrada, (directores de edicin), Higienizar, medicar, go-
bernar: Historia, medicina y sociedad en Colombia, Universidad Na-
cional de Colombia, Medelln, 2004, pp. 111-126.
Gilbert Augustin-Nicolas y Charles Michel, Formulaire pratique de
thrapeutique et de pharmacologie, Paris, Octave Doin, 1925.
Gomes Temporo, Jos, A propaganda de medicamentos o mito da sade,
Rio de Janeiro, Graal, 1986.
Gmez, Fernando y Arturo Puerta, Biografa econmica de las Industrias
de Antioquia, Medelln, Bedout, 1946.
Gonzles Ramn, Jordi, Propaganda y medicamentos: antecedentes hist-
ricos de un fraude a la sociedad, Barcelona, Base, 1977.
Goozner, Merrill, La pldora de los 800 millones de dlares, Bogot, Nor-
ma, 2004.
Henderson, James, La modernizacin en Colombia. Los aos de Laureano
Gmez, 1869-1965, Medelln, Universidad de Antioquia, 2006.
Hinke, Nina, Entre arte y ciencia: la farmacia en Mxico a finales
del siglo XIX, Relaciones, 88, otoo 2001, v. XXII, pp. 50-78.
217
Lpez Michelsen, Alfonso, La guerra con el Per, Credencial Histo-
ria, Bogot, (4), abril de 1990.
Marks, Harry, Le mdicine des preuves. Histoire et anthropologie des essais
cliniques 1900-1990, Paris, Les Empcheurs de penser en rond, 1999.
Mrquez, Jorge y Vctor Garca (directores de edicin), Poder y saber
en la historia de la salud en Colombia, Medelln, Universidad Na-
cional de Colombia, 2006.
Mrquez Valderrama, Jorge, Medicamentos, mdicos y boticarios en
el siglo XIX en Colombia, Jorge Mrquez y Vctor Garca (directo-
res de edicin), Poder y saber en la historia de la salud en Colombia,
Medelln, Universidad Nacional de Colombia, 2006, pp. 127-153
__________, Ciudad, miasmas y microbios. La irrupcin de la ciencia
pasteriana en Antioquia, Medelln, Universidad de Antioquia /
Universidad Nacional de Colombia, 2005.
Mrquez Valderrama, Jorge y Felipe Gutirrez, CD Base de Datos,
Prcticas, discursos y mitologas de teraputicas y terapeutas en la pu-
blicidad del remedio en Colombia, 1850-1930, Medelln, Universi-
dad Nacional de Colombia, 2005.
Mrquez Valderrama, Jorge, Rumores, miedo o epidemia? La peste
de 1913 y 1914 en la costa Atlntica de Colombia, Histria, Cien-
cias, Sade-Manguinhos, v. VIII (1), may-jun-2001, pp. 133-171.
Martnez, Rafael y Guillermo Hernndez de Alba, Contribucin para
la historia de la medicina colombiana, Shering Corporation USA,
Bogot, 1966.
Meja, Ins, Adriana Alzate y Gloria Cecilia Acevedo, La qumica
farmacutica en Antioquia: cincuenta aos de labores, Vitae:
Revista de la Facultad de Qumica Farmacutica de la Universidad de
Antioquia, (2), marzo de 1993.
Miranda, Nstor, Emilio Quevedo y Mario Hernndez, Historia social de
la ciencia en Colombia, t. VIII, Medicina, Bogot, Colciencias, 1993.
Molnoy, Michel, Une multinationale pharmaceutique au dbut du XXeme
sicle : stratgie-marketing la mondialisation dj, 2003 (manuscri-
to).
Montoya, Jorge William, Profilaxis antivenrea y dispositivos de control
social en Antioquia 1886-1935, trabajo de grado para optar al ttulo
de magster en historia, Medelln, Universidad Nacional de Co-
lombia, 1998.
Moreno Csar, Visin histrica de la farmacia, Trabajo de grado de Qu-
mico Farmacutico, Universidad Nacional de Colombia, 2003.
218
http://www.farmacia.unal.edu.co/historia.htm
Noguera, Carlos Ernesto, Medicina y poltica. Discurso mdico y prcti-
cas higinicas durante la primera mitad del siglo XX en Colombia,
Medelln, Eafit, 2003.
Noguera, Carlos Ernesto, La lucha antialcohlica en Bogot: de la
chicha a la cerveza, Jorge Mrquez, lvaro Casas y Victoria
Estrada, (directores de edicin), Higienizar, medicar, gobernar: His-
toria, medicina y sociedad en Colombia, Universidad Nacional de
Colombia, Medelln, 2004, pp. 159-182.
Prez Gil, Mauricio (editor), El arte de curar. Un viaje a travs de la
enfermedad en Colombia 1898-1998, Bogot, Afidro, 1998.
Pignarre, Philippe, El Gran secreto de la industria farmacutica, Barce-
lona, Gedisa, 2005.
__________, Eso es entonces la medicina moderna? Franois
Dagognet y los medicamentos, Robert Damien (dir.), Franois
Dagognet : mdecin, pistmologue, philosophe, une philosophie
luvre, Institut Synthlabo, 1998, pp. 131-138 (traduccin al es-
paol de Jorge Mrquez, Copia dactilogrfica, 2006).
Puerto Sarmiento, Francisco, El mito de Panacea, compendio de historia
de la teraputica y de la farmacia, Madrid, Doce Calles, 1997.
Quintero, Malena, Historia de la medicalizacin del consumo de
sustancias psicoactivas en Medelln, durante el siglo XX, Trabajo
de grado, Universidad Nacional de Colombia, 2005.
Rasmussen, Anne, La rsistible ascension du comprim. Pharmaciens,
mdecins et publics face aux nouvelles formes pharmaceutiques,
Patrice Bourdelais et Olivier Faure, Les nouvelles pratiques de sant.
Acteurs, objets, logiques sociales (XVIII-XX sicles), Paris, Belin, 2005.
Restrepo Zea, Estela (compiladora), La Universidad Nacional en el siglo
XIX, documentos para su historia. Escuela de Medicina, Bogot, Uni-
versidad Nacional de Colombia, 2004.
Restrepo, Libia. La prctica mdica en el Ferrocarril de Antioquia, 1875-
1930, Medelln, La Carreta Editores, 2004.
Restrepo, Libia, Mdicos y comadronas o el arte de los partos. La obste-
tricia y la ginecologa en Antioquia, 1870-1930, Medelln, Idea, 2004.
Hay edicin reciente de La Carreta Editores, 2006.
Restrepo, Pastor, Primer centenario de la Farmacia Romn y Laboratorios
Romn S. S., Cartagena, Editorial el Mercurio, 1935.
Reyes, Catalina, Aspectos de la vida social y cotidiana de Medelln: 1890-
1930, Bogot, Colcultura, 1996.
219
Riveo Sea, Maryelis, Laboratorios Romn: origen de la Industria Far-
macutica en Colombia, 1835-1900, Cartagena, Universidad Tec-
nolgica de Bolvar, 2005.
Saavedra, Juan Jos, De los medicamentos y aledaos a travs de los
tiempos y los aos, Bogot, Lafrancol, 1999.
Silva, Renn, Las epidemias de viruela de 1782 y 1802 en la Nueva Gra-
nada,
Medelln, La Carreta, 2007.
Silva, Renn. Sociedades campesinas, transicin social y cambio cul-
tural en Colombia, Medelln, La Carreta, 2006.
Sotomayor, Hugo, Estela Restrepo, Augusto Gmez y Mauricio Prez,
El medicamento en la historia de Colombia, Bogot, Laboratorios
Schering-Plough, 1997.
Sanz Rovner Eduardo, La prehistoria del narcotrfico en Colom-
bia, Innovar, revista de ciencias administrativas y sociales, Bogot,
(8), 1996, pp. 65-92.
Thompson, E. P, Tradicin, revuelta y consciencia de clase: estudios sobre
las crisis de la sociedad preindustrial, Barcelona, Crtica, 1979.
Tirado Meja, lvaro, El Estado y la poltica en el siglo XIX, Jaime
Jaramillo Uribe (director), Manual de Historia de Colombia, Bogo-
t, Instituto Colombiano de Cultura, 1978, pp. 326-384.
Tovar Zambrano, Bernardo, La economa colombiana (1886-1922),
lvaro Tirado Meja, (director) Nueva historia de Colombia, Bogo-
t, Planeta, 1989, t., V., pp. 9-50.
Fuentes publicadas
Alzate, Delio, La Academia de Medicina aprueba dos proposicio-
nes, La Farmacia, Medelln, julio de 1931, (7), pp. 249-251.
__________, Asteriscos, La Farmacia, Medelln, septiembre de
1931, (9).
__________, Drogas heroicas, La Farmacia, Medelln, enero y fe-
brero de 1932, ao II, (13), p. 2.
Angulo, Francisco de (Compilador), Compilacin sobre propiedad in-
dustrial, Ministerio de Agricultura y Comercio Bogot, 1937.
Arango, Miguel, Cartilla preventiva de la tuberculosis, para el uso de es-
cuelas y familias, Barranquilla, Tipografa Mogolln, 1925.
Bejarano, Jorge. El Estado y las medicinas de patente, ante la Federacin
Mdica Colombiana, Bogot, Imprenta nacional, 1936.
220
Botero de la Calle, Nstor, La mana especifiquera, El Mdico co-
lombiano, v. II, ao II, febrero de 1939, (11), pp.14-25.
__________, Por una industria nacional, Progreso farmacutico,
Bogot, febrero de 1939, (60), pp. 21-22.
Colombia. Departamento Nacional de Higiene y Asistencia Pblica.
Laboratorio Nacional de Higiene Samper Martnez, Bogot, Cromos,
1940.
Doria, Toms, Las drogas heroicas, Revista de la Facultad de Medici-
na, v. IV, Bogot, septiembre de 1935, (3), pp. 118-125.
Duque, Rafael H., Resolucin de la Gobernacin y Sentencia de la
Jefatura General de Polica, Gaceta Departamental de Antioquia,
Medelln, 6 de noviembre de 1916, (1158).
Duque, Jess Mara, Contribucin al estudio de la tuberculosis en
Antioquia, Medelln, Imprenta del Departamento, 1899.
Coni, Emilio, La higiene pblica y la organizacin sanitaria en Colombia,
Bogot, Minerva, 1921.
__________, Informe de la Comisin Sanitaria de agosto y septiem-
bre de 1914, Crnica Municipal, Medelln, 28 de junio de 1915,
(80, 81, 82 y 83), pp. 622-623.
__________, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Con-
cejo de la ciudad, Crnica Municipal, Medelln, 8 de abril de 1916,
(117).
__________, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Con-
cejo de la ciudad, Crnica Municipal, Medelln, 8 de abril de 1916,
(117), p. 672.
__________, Informe de la Comisin Sanitaria de abril y mayo de
1915, Crnica Municipal, Medelln, 28 de junio de 1915, (80, 81,
82 y 83), p. 629.
__________, Documentos relativos a la epidemia de disentera,
Crnica Municipal, Medelln, 24 de julio de 1915, (86), pp. 669-
676.
__________, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Con-
cejo de la ciudad, Crnica Municipal, Medelln, 8 de abril de 1916,
(117).
__________, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Con-
cejo de la ciudad, correspondiente al mes de mayo de 1917, Cr-
nica Municipal, Medelln, 10 de septiembre de 1917, (171), pp.
1.344-1.352.
221
__________, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal al Con-
cejo de la ciudad, correspondiente al mes de febrero de 1918,
Crnica Municipal, Medelln, 31 de mayo de 1918, (207 y 208), p.
1.642.
__________, Informe de la Comisin Sanitaria Municipal corres-
pondiente al mes de septiembre de 1918, Crnica Municipal,
Medelln, 26 de marzo de 1919, (235), p. 1.866.
__________, Informe de la Comisin Sanitaria del mes de diciem-
bre de 1918, Crnica Municipal, Medelln, mayo de 1919, pp. 1.923-
1.925.
Ehresperger, Enrique, Informe de los trabajos realizados durante el
mes de junio de 1915 en el Laboratorio Qumico Municipal, Cr-
nica Municipal, Medelln, 30 de octubre 1915, (94 y 95), pp. 744-
745.
__________, Informe de los trabajos realizados durante el mes de
julio de 1915 en el Laboratorio Qumico Municipal, Crnica Mu-
nicipal, Medelln, 14 de enero de 1916, (103, 104, 105, 106, 107,
108), pp. 851-852.
Escovar, Joaqun, La eterna muletilla, La Farmacia, Medelln, octu-
bre de 1932, (20), pp. 235-237.
Fernndez, ngel, Conferencias sobre legislacin farmacutica dictadas
en la Facultad de farmacia de la Universidad Nacional, Bogot, 1946,
manuscrito.
Garca Medina, Pablo, Cartilla de Higiene. Para las escuelas pblicas y las
familias, Bogot, editorial Santa Fe, 1927.
Gil J. Gil, Boletn Clnico. Dr. Jess Mara Duque, Boletn Clnico,
septiembre de 1935, (15), ao II, pp. 99-100.
Hubler, E. F, La Adalina en la prctica privada, Labor, Medelln,
Laboratorios Uribe ngel, ao II, diciembre de 1924, pp. 404-405.
Jaramillo, Carlos Arturo, Higiene y asistencia pblica, Manizales, Im-
prenta Departamental, 1929.
Jaramillo Madarriaga, Guillermo, La Direccin Nacional de Higiene
ha declarado la guerra a la industria nacional de drogas La Far-
macia, Medelln, septiembre de 1932, (19), p. 204.
Laverde, Jorge, Contribucin al estudio de la epidemia de Gripa de 1918
en Bogot, Bogot, Universidad Nacional de Colombia, 1918.
Leyes, Carlos Martn, Higiene: obra de estudios y de consulta, til para
mdicos, farmacuticos, higienistas, abogados, viajeros, comerciantes
en general, droguistas en particular, oficinas pblicas, especialmente
222
sanitarias, alcaldas, inspecciones de polica, centros escolares, etc., etc.,
Barranquilla, Talleres Mogolln, 1936.
Londoo, Juan B., Datos para la historia de la fundacin del dispen-
sario llamado hoy Instituto Profilctico, Boletn Clnico, Medelln,
II (1), junio, 1935.
__________, Informe de la Direccin Departamental de Higiene,
Medelln, Imprenta Oficial, 1916.
__________, Resolucin N 26 de la Direccin Departamental de
Higiene, Gaceta Departamental de Antioquia, Medelln, 23 de mayo
de 1916 (1080), p. 7.558.
__________, Resolucin N 29, 9 de julio de 1916, Gaceta Depar-
tamental de Antioquia, Medelln, 22 de julio de 1916 (1112), p.
7.810.
Lpez y Lpez, Leonidas, Del empirismo en Colombia. Tesis para el doc-
torado en medicina, Bogot, Arboleda y Valencia, 1914.
Lpez, Marco A., Tetracloruro de carbono Estovarsol, Labor, Medelln,
Laboratorios Uribe ngel, ao III, octubre de 1925, (25), p. 788.
Llano, Juan Carlos, Morfinomana (tesis de medicina), Medelln, Im-
prenta El Espectador, 1900.
Lleras Codazzi, Ricardo, El juez de instruccin pblica y el laboratorio de
toxicologa, Bogot, Imprenta Oficial, 1914.
Meja Uribe, Jess, Las farmacias en 1932, La Farmacia, Medelln,
Septiembre de 1931, v. 1, (9), pp. 291-292.
__________, Baratillo de drogas, La Farmacia, agosto, 1931, (8),
pp. 292-294.
Mesa y Posada, Samuel Arturo, La farmacia en Antioquia, Labor,
(17-18), 1925, pp. 407-480.
Muoz, Laurentino, Los remedios milagrosos, Revista de la Facultad
de Medicina, Bogot, v. 1, N 8, enero de 1933, p. 622.
Muoz, Laurentino, El negocio con la salud, El Mdico colombiano,
v. II, ao I, de marzo de 1939, (12), pp. 5-6.
Orozco, Jos Emilio, Legislacin Farmacutica Colombiana, Bogot,
Mundo al da, 1940.
Osorio, A., Ideas, no palabras, La Farmacia, Medelln, diciembre de
1931, (12), pp. 406-409.
Pareja, Manuel, Cuantioso, pero imaginario contrabando de drogas, atri-
buido a la casa norteamericana The Sydney Ross Company de New
York, Cartagena, Tipografa Mogolln, 1916, (folleto, 78p.).
Restrepo, Ricardo, Proyecto de ZLey de Tarifa de Aduanas y exposicin
de motivos, Bogot, Imprenta nacional, 1912.
223
Robledo, Emilio y Juan B. Londoo, Escuela de farmacia: prospecto
para 1927, Labor, Medelln, Laboratorios Uribe ngel, (40), p.
141.
Rodrguez, Jorge, Apuntes estadsticos: Mortalidad en Medelln,
Crnica Municipal, Medelln, 13 de septiembre de 1916, (137), p.
1082.
Silva, Isidoro, Directorio General de Medelln, 1906, (s.d), p. 187.
Senz, Jorge, Informe del mdico y practicante municipal, Crnica
Municipal, Medelln, 2 de Junio de 1912, (3).
__________, Informe sobre la chicha y el chichismo, Crnica Mu-
nicipal, Medelln, 12 de septiembre 1912, (13 y 14), p. 109.
__________, Conferencias dictadas por el mdico jefe municipal
en las escuelas pblicas: El agua como bebida, Crnica Municipal,
Medelln, 25 de septiembre 1912, (15), p. 115
__________, Conferencias dictadas por el mdico jefe municipal
en las escuelas pblicas: Bebidas, Crnica Municipal, Medelln,
15 de marzo de 1913, (21), pp. 134-135.
__________, Conferencias de higiene: bebidas alcohlicas, Crni-
ca Municipal, Medelln, 26 de julio 1913, (26), p. 199.
__________, Informe del mdico y practicante municipal, Crnica
Municipal, Medelln, 25 de septiembre 1912, (15), p. 114.
Colombia. Leyes Decretos autor, Compilacin sobre propiedad industrial
/ Codificada y ordenada por Francisco de Angulo B., Bogot, Mi-
nisterio de Agricultura y Comercio, Bogot Imprenta Nacional,
1937.
Laboratorios Uribe ngel, mayo de 1927, (44), pp. 297-299.
Torres, Jos, Se necesita un cdigo de farmacia, La Farmacia,
Medelln, abril de 1931, (3), pp. 135-139.
__________, Ya es tiempo de estar laborando, La Farmacia, Medelln,
octubre de 1931, (10), pp. 329-331.
Trujillo, Carlos E., In Memoriam, Labor, Medelln, noviembre de
1925, (26), pp. 811-826.
Uribe, Guillermo, Conferencia inaugural en el curso de legislacin
farmacutica, Revista de la Facultad de Medicina, Bogot, v. I, abril
de 1933, (11), p. 878.
Vincent, Andr, El gran negocio de las medicinas de patente, El
Mdico colombiano, v. II, ao II, marzo de 1939, (12), pp. 31-34.
Zuluaga, Tobas, Informe de la Inspeccin 5 del mes de noviembre
de 1915, Crnica Municipal, 31 de mayo de 1916, (123 y 124), p.
966.
224
__________, Informe de la Inspeccin 5 del mes de agosto de 1916,
Crnica Municipal, Medelln, 16 de noviembre de 1916, (141 y 142),
pp. 1.129-1.120.
Abreviaturas usadas:
AHJM: Archivo Histrico Judicial de Medelln
AHM: Archivo Histrico de Medelln
CEF: Comisin de Especialidades Farmacuticas
CSM: Comisin Sanitaria Municipal
DDH: Direccin Departamental de Higiene
DNH: Direccin Nacional de Higiene
JASP: Junta de Asistencia y Salubridad Pblica
JCH: Junta Central de Higiene
JDH: Junta Departamental de Higiene
225
226