Radiación Electromagnética Analisis
Radiación Electromagnética Analisis
Radiación Electromagnética Analisis
La luz visible es slo una de las muchas formas de energa electromagntica. As, las
ondas de radio, el calor, los rayos ultravioleta o los rayos X son otras formas comunes.
Todas estas formas de energa radian de acuerdo a la teora bsica de ondas o Teora
ondulatoria, que describe como la energa electromagntica viaja con forma sinusoidal a
la velocidad de la luz:
Espectro electromagntico
Sigl
Rango Denominacin Empleo
a
30 MHz a 300
VHF Muy alta frecuencia TV, radio
MHz
NIVEL ENERGETICO
En mecnica cuntica, un nivel energtico es un estado (o conjunto de estados) cuya
energa es uno de los valores posibles del operador ha miltoniano, y por lo tanto su valor
de energa es un valor propio de dicho operador. Matemticamente los estados de un
cierto nivel energtico son funciones propias del mismo hamiltoniano.
Niveles energticos atmicos
En qumica y teora atmica se parte del hecho de que los electrones que forman parte
del tomo estn distribuidos en "capas" o niveles energticos. En funcin de la capa que
ocupe un electrn tiene una u otra energa de ah que se diga que ocupa una capa de
cierto nivel energtico. La existencia de capas se debe a dos hechos: el principio de
exclusin de Pauli que limita el nmero de electrones por capa, y el hecho de que slo
ciertos valores de la energa estn permitidos (tcnicamente estos valores coinciden con
los autovalores del operador hamiltoniano cuntico que describe la dinmica de los
electrones que interaccionan electromagnticamente con el ncleo atmico).
Si bien un electrn no puede adoptar cualquier tipo de energa sino slo unas
determinadas asociadas a los niveles energticos de cada tomo, s es posible, si se
aporta energa a los electrones, que estos "salten" a otros niveles de energa superiores,
pasando el tomo a estar en un estado excitado. La electrodinmica cuntica implica que
estos estados excitados del tomo, donde un electrn ocupa un nivel energtico alto
existiendo huecos en los niveles inferiores son inestables, por lo que al cabo de unos
instantes el electrn "decae" a niveles ms bajos y emite la energa sobrante en forma de
fotones. Cuando un electrn pasa de un nivel energtico de con energa E1 a uno con
energa menor E2 la frecuencia del fotn emitido viene dada por:
{\displaystyle \nu ={\frac {E_{1}-E_{2}}{h}}} \nu ={\frac {E_{1}-E_{2}}{h}}
Donde h es la llamada constante de Planck.
Ms tcnicamente en mecnica cuntica las capas se modelizan como orbitales atmicos
que son distribuciones de carga elctrica en el espacio, cuya forma exacta depende de
los detalles del modelo atmico de Schrdinger que est formado por soluciones exactas
de la llamada ecuacin de Schrdinger. En el modelo de Schrdinger y otros anteriores
la estructura de capas electrnicas u orbitales es lo que explica la reactividad del tomo
y los tipos de combinaciones (compuestos) que ste tomo puede formar. En ciertas
situaciones fsicas el modelo atmico de Schrdinger es inexacto, por ejemplo no puede
explicar la estructura final del espectro, en esos casos frecuentemente se requiere la
consideracin del espn electrnico y el uso de la ecuacin relativista de Dirac, aunque
la mayor parte de las aplicaciones a la qumica pueden ser descritas mediante el modelo
de Schrdinger, que es algo ms simple.
Un orbital atmico viene representado por una funcin matemtica que describe la
distribucin de probabilidad de uno o dos electrones en un tomo, dicha funcin es una
funcin propia del hamiltoniano del tomo hidrogenoide. Un orbital molecular es
anlogo, pero para molculas.
Niveles energticos moleculares
Las mismas ideas usadas para explicar el espectro de emisin y absorcin de los tomos
pueden ser aplicadas a molculas. Muy informalmente puede decirse que una molcula
es una configuracin estable de tomos que comparten es. Los niveles energticos de
una molcula tambin pueden describirse mediante un hamiltoniano cuntico, aunque
aqu el clculo de los niveles energticos resulta mucho ms complicado
matemticamente y con frecuencia se recurre a aproximaciones numricas, para
predecir los niveles energticos. De especial importancia son los niveles energticos del
HOMO (orbital molecular ms alto ocupado) y del LUMO (orbital molecular ms bajo
vaco).
Las diferentes espectroscopias estudian transiciones entre niveles de distintas energas.
La espectroscopia infrarroja, por ejemplo, estudia transiciones entre niveles energticos
de vibracin molecular, mientras que la espectroscopia ultravioleta-visible estudia
transiciones electrnicas y la espectroscopia Mssbauer se ocupa de transiciones
nucleares. Orbitales
Para una descripcin y comprensin detalladas de las reacciones qumicas y de las
propiedades fsicas de las diferentes sustancias, es muy til su descripcin a travs de
orbitales, con ayuda de la mecnica cuntica.
LEYES DE LA PTICA
La ptica est dividida en ptica geomtrica y ptica ondulatoria.
ptica geomtrica: estudia los fenmenos que se producen cuando un haz de radiacin
luminosa incide sobre cuerpos transparentes u opacos, o interfiere con otras radiaciones
luminosas. El ojo contiene partculas donde se puede ver que la pantalla refleja
Cavidades luminosas Su teora, que es de origen geomtrico, presupone que la luz se
propaga en lnea recta en un medio homogneo.
ptica ondulatoria: se ocupa de los fenmenos de difraccin, interferencia y
polarizacin, que pueden explicarse admitiendo la naturaleza ondulatoria de la luz.
Supone que la luz se propaga segn ondas transversales. Los rayos luminosos son las
trayectorias perpendiculares a la superficie de la onda.
ndice de refraccin
Cociente entre la velocidad de la luz en el vaco y la velocidad de la luz en el medio.
ste ndice siempre ser mayor que 1 ya que la velocidad de la luz en el vaco es la
mxima que puede tener la luz.
En los medios homogneos este ndice es constante
Reflexin y Refraccin
Cuando un rayo luminoso que viaja por un medio incide en una superficie que lo separa
de otro medio con distintos ndices de refraccin, ocurren stos dos fenmenos. Los
rayos que pasan al otro medio se dicen que han sufrido una Refraccin y se les
denomina rayos refractados. Y los rayos que no cambian de medio, podramos decir que
"rebotan", han sufrido una Reflexin y se les denomina rayos reflejados.
Principio de Huygens-Fresnel
La onda reflejada (y tambin la refractada) est formada por la envolvente de las ondas
elementales producidas al mismo tiempo en puntos distintos de la superficie. El rayo
reflejado es perpendicular a la onda reflejada, como el rayo incidente respecto a la onda
incidente.
Principio de Fermat
El rayo incidente se divide en dos partes, de manera que satisface las condiciones para
las cuales el recorrido entre dos puntos a travs de la superficie de separacin, se realiza
en un tiempo mnimo.