Este documento describe diferentes instrumentos utilizados en la nivelación topográfica, incluyendo una cinta métrica, mira, trípode y nivel topográfico. Explica cómo se usan estos instrumentos para determinar las cotas y desniveles entre puntos mediante lecturas hacia adelante y hacia atrás. También describe diferentes tipos de niveles como de burbuja de aire, de precisión, basculantes y automáticos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
503 vistas5 páginas
Este documento describe diferentes instrumentos utilizados en la nivelación topográfica, incluyendo una cinta métrica, mira, trípode y nivel topográfico. Explica cómo se usan estos instrumentos para determinar las cotas y desniveles entre puntos mediante lecturas hacia adelante y hacia atrás. También describe diferentes tipos de niveles como de burbuja de aire, de precisión, basculantes y automáticos.
Este documento describe diferentes instrumentos utilizados en la nivelación topográfica, incluyendo una cinta métrica, mira, trípode y nivel topográfico. Explica cómo se usan estos instrumentos para determinar las cotas y desniveles entre puntos mediante lecturas hacia adelante y hacia atrás. También describe diferentes tipos de niveles como de burbuja de aire, de precisión, basculantes y automáticos.
Este documento describe diferentes instrumentos utilizados en la nivelación topográfica, incluyendo una cinta métrica, mira, trípode y nivel topográfico. Explica cómo se usan estos instrumentos para determinar las cotas y desniveles entre puntos mediante lecturas hacia adelante y hacia atrás. También describe diferentes tipos de niveles como de burbuja de aire, de precisión, basculantes y automáticos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Instrumentos de nivelacin.
Son aquellos instrumentos que se utilizan para nivelar, los cuales
permiten determinar el grado de horizontalidad de los elementos constructivos.
Nivelacin Topogrfica
El objetivo de la nivelacin topogrfica es: conocer los desniveles entre
puntos vecinos a partir de un punto de referencia con cota (altura con respecto a un plano de referencia por debajo la tierra). Conocida o dada en forma arbitraria.
Para ello, se utilizan los siguientes instrumentos:
Una cinta mtrica: Permite conocer las distancias entre puntos
vecinos. Una mira: Regla plegable bicolor (negro-blanco antes de los 2 metros y rojo-blanco despus de los 2 metros) de cuatro metros de altura, en la cual se harn lecturas con fines de determinar las cotas en cada punto. Un trpode: La base para el nivel topogrfico.
Nivel topogrfico: Con el cual se hacen lecturas de diferente
significado (atrs, adelante e intermedia)
Instrumentos que se ocupan en la nivelacin topogrfica.
Dentro de la nivelacin, destacan dos tipos de registro: Registro por cota instrumental: Definida por:
cotainstrumental=Za+La del cual:
Za: es la cota del punto de inicio conocida o arbitraria.
La: es la lectura hacia atrs.
Lo que nos permitir determinar la cota de un punto vecino (punto b)
mediante su lectura hacia adelante. Usando la siguiente relacin, conocida como "registro por cota instrumental": cota\, del\, punto\, b\, = \left ( \right Z_{a}+L_{a}\left \right )-L_{b}
En el cual:
(Za + La) es la cota instrumental
Lb es la lectura hecha hacia adelante.
Y el registro por desnivel se representa de la siguiente manera:
Cota de un punto B, conocida la cota del punto anterior A
Y cuando se cambia la posicin del nivel, cambia la cota instrumental.
Entonces es necesario conocer la nueva cota instrumental. la cual se obtiene con la cota del punto B (anterior) sumando la lectura en B hecha desde atrs, como lo fue para la cota instrumental del punto A. nuevacotainstrumental=Za+Lb
Reiterando el procedimiento, tendremos distintas cotas entre dos puntos (de
inicio y de trmino). Nivel de burbuja de aire
El nivel de burbuja de aire es el ms usado y est constituido por una cnula
o tubo de cristal en forma ligeramente curvada, llena de lquido que conserva en su interior una burbuja de aire a la que comnmente se le llama gota. Esa cnula descansa en una abertura hecha en el centro de una caja paraleleppeda rectangular, y es visible por arriba y por los lados.
Cuando el nivel se sita sobre el objeto, la burbuja se detiene; si coincide
con el centro marcado, indica que est horizontal; si se desva a uno de los lados, indica que hay que mover el objeto hasta que la burbuja de aire se sita en el centro marcado.
Los niveles con que se acostumbra a trabajar en obras, generalmente tienen
situadas, adems de la cnula en el centro del instrumento, que marca la horizontalidad, dos cnulas adicionales, una en cada extremo, atravesadas en forma perpendicular al instrumento, que permite determinar la verticalidad. Algunos de estos instrumentos traen una de estas cnulas en forma inclinada para la determinacin de ngulos de 45. NIVELES DE PRECISION
Todo instrumento de nivelacin tiene un anteojo telescopio y un
nivel o aparato para hacer que las visuales queden en un plano horizontal. Excepto en los niveles automticos esta orientacin se logra ampliando niveles de burbuja.
Tipos de niveles:
ANTEOJOS TELESCOPICOS
El anteojo telescpico de un nivel de tipo fijo es representativo de
la mayora de los instrumentos de nivelacin. Es un tubo metlico que contiene cuatro partes principales: un objetivo, un lente negativo, una retcula y un ocular.
NIVEL DE BURBUJA:
Un nivel de esta clase es un tubo de vidrio. Sellado en ambos extremos, que
contiene un liquido sensible y pequea burbuja de aire.
NIVEL DE TIPO FIJO (DUMPY)
En este tipo de nivel esta rgidamente unido a la regla de nivel
y es paralelo a esta. El nivel de burbuja unido a la regla de nivel y protegido, permanece siempre en el mismo plano vertical que el anteojo, pero unos tornillos situados en cada extremo permiten ajustarlo verticalmente y cambiar el nivel de burbuja cuando se daa. NIVEL BASCULANTE FIJO (TILTING DUMPY)
Llevan un nivel de burbuja circular para nivelarlos aproximadamente
empleando tornillos niveladores, o bien, una articulacin esfrica o de rotula que permite inclinar la base y fijarla en posicin casi a nivel. Su nivelacin exacta se logra inclinando o basculando el anteojo ligeramente en un plano vertical en torno a un fulcro situado en el eje vertical del instrumento, sin cambiar la altura de este. Un tornillo micromtrico situado bajo del ocular controla este movimiento.
NIVELES AUTOMTICOS:
Los niveles automticos cuentan con un dispositivo de auto
nivelacin. En la mayora de estos instrumentos se logra la nivelacin aproximada usando una base con tres tornillos niveladores que centran una burbuja circular, aunque algunos modelos tienen una articulacin esfrica y de rotulo. Despus de centrar manualmente la burbuja, un compensador automtico nivela la visual y la mantiene a nivel con toda precisin.
NIVELES DE MANO:
El nivel de mano es un instrumento ptico que se sostiene con
una sola mano y se usa con trabajos de poca precisin y para fines de verificacin rpida. Su anteojo es un tubo de latn de unas seis pulgadas de largo, con un objetivo de vidrio simple y un ocular.