Esqueleto Axial
Esqueleto Axial
Esqueleto Axial
El esqueleto axial, integrado por el crneo, la columna verte-bral, las costillas y el esternn,
constituye el eje central del cuerpo. Este robusto pilar central es la parte ms primitiva de
sistema esqueltico de los vertebrados. Evolucion como el esqueleto inicial de los
primeros animales vertebrados, al que se aadieron los huesos de las extremidades (tema
del prximo captulo) en una etapa mucho ms tarda. La mayor parte de los elementos
seos del esqueleto
axial, desde los huesos de la base del crneo hasta las vrtebras y costillas, se forman a
partir de una serie de homlogos originados de los somitas embrionarios segmentarios.
Debido a este desarrollo similar com-partido, cada segmento corporal, desde la base del
cr-neo hasta el extremo del cccix, tiene el mismo diseo esqueltico bsico. Esto es
claramente evidente en la estructura de las vrtebras y costillas. Cuando se estudien estos
elementos en las fotografas de
este captulo, advirtanse estas similitudes. Los elementos del esqueleto axial reali-
como el sonido. Adems, para proteger la mdula espinal, las vrtebras forman una fuerte
y flexible barra. Esta fuerte y flexible columna no slo constituye el eje de soporte cen-tral
del cuerpo de donde suspenden las extremidades, sino que tambin es capaz de efectuar
una serie de movimientos
caja torcica. Hay 29 huesos craneales, 26 huesos vertebrales y 25 huesos en la caja torcica. En las siguientes
pginas, se explorar cada una de las regiones del esqueleto axial y sus respectivos huesos con mayor detalle.
1
Crneo
2
Hueso hioides
3
Columna vertebral cervical
4
1 vrtebra cervical: atlas
5
2 vrtebra cervical: axis
6
7 vrtebra cervical
7
Columna vertebral torcica
8
1 vrtebra torcica
9
12 vrtebra torcica
2
10
Columba vertebral lumbar
11
1 vrtebra lumbar
12
5 vrtebra lumbar
13
Sacro
14
Esternn
6
15
Costillas
14
15
11
12
13
Esqueleto axial
34
Vista anterior
Nielsen. Atlas de Anatoma Humana. 2012. Editorial Mdica Panamericana
1
1
4
4
5
5
2
3
8
8
9
9
11 11
10
12
12
13
13
Esqueleto axial
Vista lateral
Esqueleto axial
Vista posterior
huesos del crneo varan desde simples lminas seas sin peculiaridades destacables
hasta otros huesos ms intrincados del esqueleto. Los huesos craneales poseen diferen-
tes funciones importantes, entre las que incluyen, la de proteger el delicado tejido del encfalo, fijar el aparato
vestibular del odo interno en el espacio tridimentional, mantener abiertas las vas areas para la respiracin y
adquirir y procesar alimentos, por nombrar algunas. Existen dos subdiviones principales del crneo: el neurocr-neo
es la regin que rodea y encierra el encfalo, y el viscerocrneo o esqueleto facial, que es el rea que conforma las
rbitas y las cavidades nasal y bucal. Esta pgina, la opuesta y los cuatro pliegos siguientes des-criben las cinco
normas, o vistas, del crneo tanto en imgenes articuladas como desarticuladas. Los huesos del crneo estn
sealados en estas vistas, junto con las principales referencias que slo han sido sealadas en el crneo articulado.
Los puntos de referencia de cada hueso se sealan en las imgenes individuales de los huesos del crneo en las
pginas que siguen. Este pliego muestra la norma facial o vista facial del crneo.
1
Hueso frontal
2
Hueso parietal
3
Hueso occipital
4
Hueso esfenoides
5
Hueso temporal
6
Hueso etmoides
1
7
Cornete nasal inferior
8
Hueso lagrimal
9
Hueso nasal
Vmer
Maxilar maxilla
Hueso palatino
Hueso cigomtico
Mandbula
Apertura piriforme
rbita
19
12
4
9
6
18
13
6
15
16
10
17
11
14
Crneo
Vista anterior
36
Nielsen. Atlas de Anatoma Humana. 2012. Editorial Mdica Panamericana
2
4
5
10
12
13
11
14
apreciables el neurocrneo y el esqueleto facial, as como las proporciones de estas dos regiones
craneales. En la vista desarticulada, slo se han mostrado aquellos huesos que son visibles late-
ralmente.
1 Hueso frontal
2 Hueso parietal
3 Hueso occipital
4 Hueso esfenoides
5 Hueso temporal
6 Hueso etmoides
7 Hueso lagrimal
8 Hueso nasal
9 Maxilar
Hueso cigomtico
Mandbula
Arco cigomtico
Fosa pterigopalatina
2 1
5
12
7
8
10
3
13
11
Crneo
Vista lateral
6 7
5
10
11
Huesos del crneo desarticulados
Vista lateral
claramente apreciables las superfi cies de los huesos de las cavidades nasal y bucal. En la vista de-
sarticulada, slo se muestran aquellos huesos visibles desde la vista occipital del crneo.
2
1 Hueso parietal
2 Hueso occipital
3 Hueso esfenoides
4 Hueso temporal
5 Hueso etmoides
4
6 Cornete nasal inferior
7 Vmer
8 Maxilar
9 Hueso palatino
Hueso cigomtico
Mandbula
3
Cavidad nasal sea
13
Meato nasal medio
Paladar duro
7
Hueso wormiano 5
18
12
14
15
10
17
16
9
11
Crneo
Vista posterior
40
Nielsen. Atlas de Anatoma Humana. 2012. Editorial Mdica Panamericana
1
10
7 9
8
11
to desarticulado, slo se presentan aquellos huesos que son visibles desde la vista superior del
crneo.
1
Hueso frontal
2
Hueso parietal
5
3
Hueso occipital
6
4
Hueso temporal
5
Hueso nasal
6
Maxilar
7
Hueso cigomtico
4
2
Crneo
Vista superior
2
3
mandbula para ensear ms claramente la base del crneo. En esta vista, se observan claramente
el suelo del neurocrneo, el paladar duro, que forma el techo de la cavidad bucal, y la hilera de dien-
tes del maxilar. En la vista desarticulada, slo se muestran aquellos huesos que son visibles desde
1
Hueso occipital
2
Hueso esfenoides
3
Hueso temporal
14
4
Vmer
5
Maxilar
6
Hueso palatino
7
Hueso cigomtico
8
Paladar duro
9
Coana u orifi cio nasal posterior
8
10
Arco cigomtico
11
Foramen yugular
12
Foramen lacerum
13
Foramen palatino mayor
14
Fosa incisiva
13
10
2
12
3
11
Crneo
Vista inferior
6
1
H
u
e
s
o
s
d
e
l
c
r
n
e
o
d
e
s
a
r
t
i
c
u
l
a
d
o
s
V
i
s
t
a
i
n
f
e
r
i
o
r
N
i
e
l
s
e
n
.
A
tl
a
s
d
e
A
n
a
t
o
m
H
u
m
a
n
a
.
2
0
1
2
.
E
d
it
o
r
i
a
l
M
d
i
c
a
P
a
n
a
m
e
r
i
c
a
n
a
4
5
Crneo Estas dos pginas muestran el crneo seccionado por el plano parasagital que atraviesa la cara
derecha de la cavidad nasal, justo lateral al tabique nasal seo. En el corte de esta pgina, se mues-
tra la pared lateral de la cavidad nasal derecha, y el corte de la pgina opuesta muestra la pared
medial (septal) de dicha cavidad nasal. En estos cortes, se pueden ver todos los senos seos que se
18
8
3
19
6
17
23
20
4
7
24
10
11
12