Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Carta Fede

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Chacao, 18 de Abril de 2017

Ciudadano
Miroslaba De La Consolacin Ramrez Villalobos
Presidenta de FEDE.
Presente.-

Estimado Ministro:

Reciba un saludo Bolivariano, Revolucionario y profundamente Chavista, en nombre


de toda la Comunidad Escolar que conforma la U.E.N. El Libertador y de sus 1.900
estudiantes de la Patria Grande, la Patria de Bolvar y Chvez, desendoles el mayor de los
xitos en esta nueva tarea. La Direccin del plantel conjuntamente con el Consejo Educativo
Escolar - Comit de Infraestructura, Comit de madres, padres y/o representantes y el Comit
de Educacin Fsica y Deporte, Comit de Alimentacin y Salud Integral, cumplimos con
informarle la grave situacin presente en nuestra institucin:

Debido a las torrenciales lluvias cadas en el ao 2014, en la ciudad, el plantel colapso


en la planta fsica de educacin primaria, se fractur el manto asfltico en el segundo piso,
especficamente en el rea del C.E.B.I. Centro de Informtica y Telemtica, salones de 5 y 6
grados con estudiantes en actividades, pasillo lateral de los 6 grados, Centro de Recursos
para el Aprendizaje, ala norte piso 1, rea del auditorio con agua que cae del techo sobre la
tarima, laterales del auditorio, agua que cae sobre los tatamis de deportes los cuales se
encuentran en calidad de prstamos, para los talentos deportivos, comedor escolar, impidiendo
el uso de los espacios para la ingesta de los alimentos de los estudiantes, oficinas con baos
en la PB, con gran afluencia de agua de lluvias y aguas negras. La Unidad Psicoeducativo
(UPE) carece de manto asfaltico trayendo como emanacin filtraciones de consideraciones y
posible cortocircuito pues el agua negra cae por las lmparas del techo. Todo esto ha trado
como consecuencia el desprendimiento del friso y ha habido docentes enfermos en sus vas
respiratorias.

El Desplazamiento y abertura de la cerca perimetral de la entrada del plantel


ocasionan un peligro para la vida de los nios, representantes y personal de la institucin: esta
va desde la Garita de la entrada, hasta el parque del preescolar

El Mal estado del Tablero Principal urge cambiarlo, pues debido a la demanda
tecnolgica que actualmente funciona en esta institucin trayendo como consecuencia daos a
los equipos de computacin y las bombas de Agua que surten al mismo.
El hundimiento (hueco) de las canchas, que a su vez sirven de rea recreacional del
estudiantado, actualmente tiene material de sealizacin de peligro para evitar lesiones fsicas
en los alumnos a la hora de Educacin Fsica y recreo.

El mal estado del cuarto de aseo urbano, provocando contaminacin, en las reas
cercanas al comedor escolar.

La vida til de las mesas sillas de nuestros nios, nias ya perecieron de vida til, las
cuales hemos reparado en reiteradas ocasiones y no acepta mas soldaduras. Tenemos mas de
3 aos escolar solicitando la cantidad de 1.900(Mil Novecientas) sillas para nuestros nios,
nias de la patria reciban calidad en la educacin.

Es importante sealar que se han enviados comunicaciones a diferentes entes entre


las que podemos mencionar Alcalda de Chacao, Direccin de Proteccin Civil, Ministerio
popular para la infraestructura, Zona Educativa del Estado Bolivariano de Miranda, Distrito
Escolar N 7, Municipio Chacao, Direccin de Obras Pblica, Ministerio Popular para la
Educacin, FEDE estado Bolivariano de Miranda, C.A. Metro de Caracas, Tribunal Suprema de
Justicia, Fabrica Nacional de Cemento, entre otras, sin obtener ninguna respuesta positiva que
nos ayude a solventar tal situacin.

Por otra parte, no hemos recibido respuesta por parte de FEDE Miranda, en cuanto al
arreglo de nuestro auditorio, ya que fue rehabilitado en el ao 2012, sin embargo los trabajos
realizados no quedaron bien hechos, hasta donde sabemos se encuentra en litigio con la
empresa contratista. Esto nos preocupa, ya que este espacio es garante para una de nuestras
lanzas punteras, que es la cultura, en nuestros nios y nias, el arraigo de la races de nuestros
antepasados. Sin embargo hasta los momentos en plantel cumple con las lneas
viceministeriales en otros espacios que no son acordes para el buen desarrollo de dichas
actividades. En cuanto a la situacin de la Planta Baja, en la cual hay botes de aguas negras y
blancas stas han desencadenado brotes de dengue, chincunguya y zika, en nuestra
poblacin en general, situacin que se ha paleado con ciclos de fumigaciones, sin mayores
cambios. Dicha problemticas data de 5 aos atrs y se ha venido reincidiendo, hasta temer
que las bases de la escuela se estn socavando por la cantidad de agua continua, que a diario
estn en las tuberas emanan los 365 das del ao

As mismo les informamos que dicha situacin fue inspeccionada por el personal del
Distrito Escolar N 7 Municipio Chacao el da 20/04/2016, con el fin de dejar constancia de
dicha situacin.
Sin ms a que hacer referencias y en nombre de los ms de 1.900 estudiantes,
Personal Administrativo, Docente, Obreros y dems entes que hacemos vida en el plantel, le
solicitamos a prestar atencin a nuestras URGENTES necesidades. La Vice Ministra Prof.
Gisela Toro, en fecha de abril del 2016 , me envi con la coordinacin general de FEDE y aun
no hemos recibido respuesta alguna , la invitamos a que se realice una inspeccin por parte del
organismo que usted dignamente preside, ya que la gravedad de la situacin amerita su
intervencin oportuna.

Atentamente,

Prof. Ana Martnez


Directora (E)

Sr Luis Solorzano Lic Aumelis Lpez


Movimiento Bolivariano de Familia Comit de Infraestructura

Lic Alexis Quintero Profa. Francy Paredes


Comit de Alimentacin y Salud Integral Educacin Fsica y Deporte

También podría gustarte