Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Prueba de Historia Prehistoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA HIJOS DEL SOL

LOS MARCOS - MOSTAZAL

Prueba de Historia 7 bsico

Nombre:_____________________________________________________________

Contenidos: Etapas de la prehistoria, evolucin del hombre y teoras de poblamiento


americano.

Puntaje Real: 57 puntos Puntaje Obtenido:_________________

I.- Seleccin Mltiple: Marca la alternativa correcta con un crculo. (13 puntos)

1. Qu caracteriza el proceso de hominizacin?(1 punto)


A) Que el ser humano sufre cambios biolgicos.
B) El ser humano aprende a trabajar los metales.
C) Son cambios biolgicos y culturales en el ser humano.
D) El descubrimiento de la agricultura y la sedentarizacin.

2. Cul de las siguientes caractersticas es propia del perodo Neoltico? (2 puntos)


A) Se domina la agricultura, lo que lleva al sedentarismo.
B) La forma de vida eran organizaciones en bandas nmadas.
C) Se concentra la poblacin en torno a las grandes civilizaciones.
D) El dominio de los metales gener mayor especializacin en el trabajo.

3. Qu manifestaciones culturales son propias del perodo Paleoltico?(1


punto)
A) El trabajo con los metales.
B) El trabajo de la piedra.
C) La vida en aldeas.
D) Trabajo de la alfarera

4. Los hombres primitivos utilizaron el arte como expresin de sus temas y


preocupaciones cotidianas. El tema con que se relaciona la estatuilla femenina,
llamada Venus de Willendorf, es el de la (2 puntos)

A) feminidad.
B) fertilidad.
C) obesidad.
D) reproduccin.

Educamos para formar, formamos para cambiar


Calle Muoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - www.hijossol@hotmail.com
ESCUELA HIJOS DEL SOL
LOS MARCOS - MOSTAZAL

5. Entre los cambios generados por la revolucin agrcola, durante el periodo Neoltico se
encuentran:

A) Se hace posible la vida sedentaria y se produce un aumento en la poblacin.


B) Se reduce la poblacin y se expande el trabajo de caza y recoleccin.
C) Se hace posible la vida nmada y surgen nuevas formas de alimentacin.
D) Se practica el infanticidio y aumenta la cantidad de alimentos.

6. Entre la(s) caracterstica(s) del perodo Paleoltico se encuentra(n):

I. Vida nmada.
II. Existencia de sociedades recolectoras
III. Evolucin de los seres humanos hasta alcanzar las caractersticas actuales.
IV. Desarrollo de la agricultura.

a) Slo II
b) II y IV.
c) I, II y III
d) I, II, III y IV.

7. Para el estudio de la Historia, los Tiempos Primitivos se han dividido en tres perodos,
los que en orden cronolgico son:

a) Paleoltico Megaltico Neoltico.


b) Neoltico Edad de los Metales Paleoltico.
c) Edad de los Metales Megaltico Paleoltico.
d) Paleoltico Neoltico Edad de los Metales.

8. El tiempo histrico en que surgieron los primeros seres humanos fue:

a) Paleoltico.
b) Neoltico.
c) Edad de los Metales.
d) Antigedad Clsica.

9. Grupos humanos que se trasladaron de un lugar a otro buscando alimentos. El texto


describe una forma de vida que se desarrollo durante la Prehistoria. Cual de las
siguientes alternativas corresponden a la descripcin?

a) Cazadores.
b) Nmades.
c) Sedentarios.
d) Agricultores.
Educamos para formar, formamos para cambiar
Calle Muoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - www.hijossol@hotmail.com
ESCUELA HIJOS DEL SOL
LOS MARCOS - MOSTAZAL

10. Durante este periodo, surge la Agricultura, la vida sedentaria, la cermica, la


domesticacin de los animales. El texto hace referencia al periodo conocido como:

a) Mesoltico.
b) Neoltico.
c) Edad de Bronce.
d) Paleoltico.

11. Homnido que descubre el fuego, su utensilio caracterstico fue Bifaz:

a) El Homo Erectus.
b) El Homo Sapiens.
c) El Homo Habilis.
d) El Homo Sapien Sapiens.

12. El descubrimiento del fuego por parte del hombre significo grandes cambios, entre los
que podemos mencionar:

I-Calentarse.
II-Cocinar.
III- Ahuyentar los animales.

a) Solo III.
b) I y II.
c) II y III.
d) I, II y III.

13. Cul es considerada la causa fundamental que hizo que los seres humanos se
hicieran sedentarios?

A) El manejo del fuego.


B) Los cambios climticos.
C) El surgimiento de las bandas.
D) El descubrimiento de la agricultura.

Educamos para formar, formamos para cambiar


Calle Muoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - www.hijossol@hotmail.com
ESCUELA HIJOS DEL SOL
LOS MARCOS - MOSTAZAL

II.- Verdadero o Falso: coloca una V si la afirmacin es verdadera o una F si es


falsa. ( 9 puntos)

1. _____ Los tiempos primitivos se iniciaron con el descubrimiento de la agricultura.

2. _____ El dominio del fuego, que permiti al ser humano migrar otros hbitat, fue
un logro de Homo erectus.

3. _____ Entre los continentes que se poblaron de forma ms tardas se encuentra


Amrica.

4. _____ La vida sedentaria fue caracterstica de las sociedades recolectoras de


alimentos

5. _____ Las primeras sociedades de hombres simples fueron ,igualitarias donde


primaba la toma de decisiones colectiva sobre el liderazgo individual.

6. _____ La ruta de poblamiento americano ms aceptada es la formulada por Alex


Hrdlicka, donde establece el paso del hombre por el estrecho de Bering.

7. ______ La ruta de poblamiento llamada autctona, la postula Mendez Correa.

8 . _____ El arte rupestre permiti que en las cuevas pudieran describir


hechos de la vida cotidiana.

9 ._____ El Homo Habilis fue el primer ser humano en crear utensilios.

Educamos para formar, formamos para cambiar


Calle Muoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - www.hijossol@hotmail.com
ESCUELA HIJOS DEL SOL
LOS MARCOS - MOSTAZAL

III.- Trminos pareados. Escribe el nmero del concepto de la columna A en la


columna B ( 6 puntos)
A B
1 Hominizacin __ Perodo de la Historia que abarca desde el origen del ser
humano hasta la invencin de la escritura.
2 Homo Habilis __ Primer homnido bpedo cuyos restos fsiles fueron
encontrados al sudeste de frica.
__ Proceso evolutivo que experimentaron algunos primates
para dar origen al ser humano actual
3 Neoltico __ Fueron los primeros en crear instrumentos para cazar
4 Prehistoria __ En este perodo se produce la revolucin agrcola y el ser
humano se vuelve sedentario
5 Australopithecus __ Establecerse de manera definitiva en un lugar
6 Sedentarismo
7 Paleoltico
IV. Seala a qu tipo de pueblo (nmade o sedentario) pertenece cada
caracterstica. ( 12 puntos)
Conseguan alimentos mediante la recoleccin.
No viven todo el ao en el mismo lugar. Recorren determinados territorios segn las
temporadas.
Conseguan sus alimentos mediante la agricultura.
Se resguardaban en cuevas en pocas de fro o bien transportaban sus viviendas de
un lugar a otro.
Se vestimenta estaba hecha con pieles de animales.
Desarrollaban herramientas ms elaboradas como cuchillos u hoces y molinos de
piedra.
Se establecen en un lugar de manera permanente y desarrollan su vida ligada al
mismo hbitat.
Sus viviendas estn hechas de material slido, como barro o paja.
No conocan la agricultura
Utilizaban herramientas como hachas hechas de piedra y otros utensilios hechos de
madera y hueso.
Utilizaban prendas de vestir hechas de lino o lana.
Practicaban la agricultura

Educamos para formar, formamos para cambiar


Calle Muoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - www.hijossol@hotmail.com
ESCUELA HIJOS DEL SOL
LOS MARCOS - MOSTAZAL

V. Sigue las indicaciones sobre las teoras de poblamiento americano.

1 Traza de rojo la ruta del estrecho de Bering (1 punto)


2 Traza de azul la ruta Ocenica o Polinsica ( 1 punto)
3 Traza de verde la ruta Australiana (1 punto)
4 Pon el nombre del autor de cada teora. (3 puntos)

Describe la teora ms y la menos aceptada sobre el poblamiento americano (4


puntos)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

Educamos para formar, formamos para cambiar


Calle Muoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - www.hijossol@hotmail.com
ESCUELA HIJOS DEL SOL
LOS MARCOS - MOSTAZAL

VI.- Lee el siguiente texto y luego contesta las siguientes preguntas.

Uno de los misterios ms fascinantes de la historia es la cuestin de cundo aparece


el ser humano. El desconocimiento, y el inters, al respecto, han hecho que se propongan
mltiples hiptesis, que van desde las mticas a las cientficas, pasando por las religiosas.
Nosotros trataremos de explicar cul ha sido el proceso de aparicin del ser humano en la
Tierra, y cmo consigui tener una cultura, a la luz de las hiptesis cientficas.

En realidad desconocemos cmo y cundo aparece el ser humano, ya que hay


pruebas de la existencia de homnidos, pero, en qu medida son la misma especie que
nosotros? Lo que es indiscutible es que en algn momento hay un determinado grupo de
homnidos que adquiere consciencia de s, de su existencia, del pasado y del futuro,
tienen memoria y son capaces de crear una cultura con eso. El ser humano aparece
cuando conoce sus posibilidades fsicas y mentales, es capaz de reflexionar sobre lo que
hace, y corrige sus errores. Es capaz de predecir sus acciones.

1. Segn el texto, es claro el origen o aparicin del hombre? por qu? (2 puntos)

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2. Que es lo que el autor plantea como indiscutible en relacin a los Homnidos.(2


puntos)

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Educamos para formar, formamos para cambiar


Calle Muoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - www.hijossol@hotmail.com
ESCUELA HIJOS DEL SOL
LOS MARCOS - MOSTAZAL

VII. Crea una pregunta sobre la evolucin del hombre. ( tipos de homnidos) (3
puntos)

Educamos para formar, formamos para cambiar


Calle Muoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - www.hijossol@hotmail.com

También podría gustarte