Nivel de Aislamiento Transformadores
Nivel de Aislamiento Transformadores
Nivel de Aislamiento Transformadores
del impulso de tipo rayo normalizado es decir, el BIL est ligado a una forma de onda
especifica y de igual manera a las condiciones atmosfricas normalizadas.
Transformador I
- Marca: Hyundai
- Capacidad: 10 MVA
- Ao:1998
- Caractersticas Elctricas
c) Frecuencia: 60 Hz
Rgimen: 12/16/20.
trifsico.
Arrollados en Cobre.
Conexiones: delta en alta y estrella en baja y con ncleo de la estrella puesto a tierra
slidamente.
Frecuencia: 60 Hz.
CORTA CORRIENTE
Condiciones de servicio
Los cortacorrientes deben ser diseados y construidos para las siguientes condiciones de
servicio del sistema:
Frecuencia nominal 60 Hz 60 Hz
Montaje
De Capacidad
Generales
REQUISITOS DE FABRICACION
Materiales y Fabricacin
Aislador
El aislador usado en los cortacorrientes debe ser de porcelana slida, lisa y completamente
libre de imperfecciones en su superficie, con las distancias de fuga mnimas. Los aisladores
deben incluir las barras de fijacin cementadas integrales con extensor para 34,5 kV, para
instalacin del aislador y elementos del porta fusible.
La base o soporte de fijacin del cortacorriente debe ser fabricada de acero al carbono
grado 1020, con un espesor adecuado para garantizar su rigidez. Los tornillos sern tipo
carruaje, tuercas y arandelas y deben ser fabricados en acero. Todos estos elementos
debern estar galvanizados en caliente con un espesor mnimo de recubrimiento de 55,27
micras, segn la Norma ASTM A 123 y A 153.
Los terminales deben ser fabricados para conectarse con conectores bimetlicos tipo prensa
guaya, barracuda o compresin, el tamao del orificio debe ser de 14,29mm o 9/16
pulgadas de dimetro. Los tornillos de acero inoxidable, con tuerca, arandela normal y
arandela a presin, son necesario para realizar las conexiones en los terminales, forman
parte del cortacorriente.
Dispositivo para prtiga: En aleacin de cobre- Cuerno rompe - arco: En acero galvanizado
en caliente- Anclaje: Acero inoxidable o acero galvanizado en caliente.- Bisagra:
Compuesta por un tornillo pasante, arandela de presin y tuerca y pueden ser de acero
inoxidable o de acero galvanizado en caliente.- Tapn: El tapn del porta fusible debe ser
del tipo para expulsin sencilla hacia abajo.
ACCESORIOS
Barras de cobre
Las barras de cobre debern estar diseadas para corrientes de 300 A. Las dimensiones
externas y los contactos superior e inferior de las barras de cobre debern ser iguales a las
dimensiones y los contactos superior e inferior de los tubos portafusiles
6.2 Extensor para cortacorriente a 34,5 kv
Los cortacorrientes con niveles a 34,5 kv debern traen una barra extensora de acero
galvanizado en forma de U, para cumplir con las distancias mnimas de la parte inferior
al poste, con las dimensiones que se detallan en la figura siguiente:
ENSAYOS
Los cortacorrientes deben ser sometidos a una inspeccin tcnica de fbrica, donde se
deben aplicar los respectivos ensayos segn lo establecido en las normas IEC-127, 282-2,
ANSI C37-34, 40, 41 y IEEEC37.41-2000. A continuacin se describen las pruebas o
ensayos requeridos.
PRUEBAS
TIPO
CADAFE podr aceptar certificados o protocolos de ensayos tipo para un equipo que sea
exactamente igual al que se pide en esta especificacin, efectuadas por un laboratorio
calificado por un organismo de acreditacin de laboratorios e independiente del fabricante,
con un tiempo mximo de cinco (5) aos transcurridos desde su emisin. Las pruebas Tipo
de estos equipos son:
Aumento de Temperatura
Impulso
Operacin Mecnica (200 operaciones mnimas apertura/cierre)
Resistencia al Cortocircuito
Pruebas de rutina
ENSAYOS DE RECEPCIN
Los ensayos de recepcin se realizarn en fbrica, con la presencia del inspector que
CADAFE designe a sus efectos.
CONDICIONES GENERALES
Ambiente
Radiacin solar mxima 1100 W/m2Velocidad mxima del viento 120 km/h.
SERVICIO
Los seccionadores deben ser diseados y construidos para las siguientes condiciones de
servicio del sistema:
Frecuencia nominal 60 Hz
Frecuencia nominal 60 Hz
MONTAJE
Dielctricas:
DESCRIPCION DE VALORES
De capacidad y general
DESCRIPCION DE VALORES
Frecuencia. 60 Hz
De Capacidad y general
Distancia mnima de fuga 624 mm Espesor mnimo galvanizado de la base 100 micras
REQUISITOS DE FABRICACION
Materiales y Fabricacin
Los materiales y equipos a utilizar en la construccin de los seccionadores, se detallan a
continuacin:
Aisladores
Los dos (2) aisladores usados en los seccionadores deben ser de porcelana fabricada por
proceso hmedo y vitrificada, lisa y completamente libre de imperfecciones en su
superficie.
Cuchillas o barras
Las dos (2) cuchillas deben ser rgidas para mantener el paralelismo entre ellas y sern
fabricadas de cobre electroltico; las reas o zonas de contactos debern estar recubiertas
con plata e impregnadas de grasa inhibidora antioxidante. Las cuchillas deben permitir una
apertura vertical mxima de 90.
Sistema de contactos
Los elementos que forman parte del sistema de contactos en los seccionadores, se instalarn
en los dos (2) extremos de las cuchillas, formando el contacto delantero y contacto trasero.
Los contactos pueden ser fabricados de barras troqueladas de cobre electroltico o de
aleacin de cobre de alta conductividad (>85% Cu), con un recubrimiento de plata en las
zonas o reas de contacto e impregnadas de grasa inhibidora antioxidante.
Base y soporte
La base del seccionador debe ser fabricada de acero laminado con un espesor mnimo de
3,5 mm. Los tornillos para la fijacin de los seccionadores sern del tipo carruaje,
fabricados en acero. Todos estos elementos deben estar galvanizados en caliente segn la
norma COVENIN 1212-01, con un espesor promedio de 100 micras. Adems deben
contener una pletina de acero galvanizado de 3.5 mm de espesor idntica a la lamina base
del seccionador. La misma debe contener orificios y dos tornillos carruaje que sirva de
sujecin en las crucetas de hierro. El dibujo esquemtico se muestra en la figura 1 de esta
especificacin.
Conectores
Los conectores deben estar compuestos por dos (2) piezas y las mismas deben ser
fabricadas con una aleacin de cobre (>85% Cu), y deben tener un recubrimiento de estao
para permitir el uso de conductores de cobre o de aluminio, en este ltimo caso los
conectores deben estar impregnados de grasa inhibidora de oxidacin. Los tornillos a usar
en estos conectores podrn ser de acero galvanizado en caliente o de acero inoxidable. Los
seccionadores deben tener dos (2) conectores cada uno. En todos los casos admitirn
adicionalmente la conexin mediante terminales de dos huecos tipo universal.
ACCESORIOS
Separadores
Los separadores entre las cuchillas o barras deben ser de cobre y los remaches, resortes y
arandelas deben ser de acero inoxidable.
ENSAYOS
Los seccionadores deben ser sometidos a inspeccin tcnica en fbrica, donde se deben
aplicar los respectivos ensayos segn lo establecido en las normas ANSI C37.34 y IEC 129-
94. A continuacin se describen las pruebas o ensayos requeridos.
Pruebas de tipo
CADAFE podr aceptar protocolos de prueba emitidos por un laboratorio calificado por un
organismo de acreditacin de laboratorio e independiente del fabricante, con tiempo
mximo de cinco (5) aos transcurridos desde su emisin. Los ensayos tipo a realizar son
los siguientes:
Resistencia de contacto
Aumento de Temperatura
Impulso
Pruebas de rutina
Resistencia de contacto