Sesion 10
Sesion 10
Sesion 10
SEMANA: 10
1
https://drive.google.com/a/tecsup.edu.pe/file/d/0B-oEEbgTVgeaX2RTV1pnTUpfUVk/view?usp=sharing
CAPACIDAD
Conocer los principios y objetivos del
proceso de la perforacin en la Minera.
. Conocer las tcnicas y consideraciones
de diseo de perforacin en Minera
Subterrnea y Superficial.
Conocer los clculos para disear una
malla de perforacin. Control de costos
unitarios.
LOGRO DE LA SESIN
2 Fase: Actan los gases producidos detrs de la zona de reaccin que a alta
presin y temperatura son portadores de la Energa Termodinmica o
de Burbuja (EB).
El tamao del anillo de roca triturada aumenta con la presin de detonacin del
explosivo y con el acoplamiento de la carga a las paredes del taladro; en
explosivos de alta potencia y en rocas porosas puede llegar a tener un radio de
hasta 8 D, pero lo normal es que oscile entre 2 y 4 D.
Segn Hagan (1977), este mecanismo de rotura consume casi el 30% de la energa
que transporta la onda de choque, colaborando en la fragmentacin de la roca
con 0.1% del volumen total que corresponde al arranque normal de un taladro.
2. AGRIETAMIENTO RADIAL
Cuando la onda de choque alcanza una superficie libre se generan dos ondas, una
de traccin y otra de cizallamiento. El fracturamiento es causado generalmente
por la onda de traccin reflejada. Si las tensiones de traccin superan la
resistencia dinmica de la roca, se producir el fenmeno conocido por
descostramiento o spalling. En la rocas, las resistencias de traccin alcanzan
valores entre 5 y 15% de la resistencia de compresin.
El frente de onda reflejada es ms convexo que el de la onda incidente, por lo
que el ndice de dispersin de la energa de la onda de traccin es mucho mayor
cuando la superficie es cilndrica, como el taladro central de un arranque en
comparacin con un plano como sucede en una voladura.
Antes de que la onda de choque alcance el frente libre efectivo, la energa total
transferida a la roca vara entre el 60 y 70% de la energa de la voladura (Cook et
al 1966). Despus del paso de la onda de compresin se produce un estado de
equilibrio cuasiesttico, seguido de una cada sbita de presin en el taladro, por
el escape de los gases a travs del taco, de las fracturas radiales y desplazamiento
de la roca. La Energa de Tensin almacenada se libera muy rpidamente,
generndose traccin y cizallamiento que provoca la rotura de la masa rocosa.
6. FRACTURACION POR CIZALLAMIENTO
Los fragmentos de roca creados por los mecanismos anteriores y acelerados por
los gases son proyectados hacia la superficie libre, colisionando entre s y dando
lugar a una fragmentacin adicional.
Ahora medimos nuestro aprendizaje
1. Los gases de voladura son los que dan origen al
agrietamiento radial.
a. Verdad
b. Falso
c. Solo despus del retorno de la onda de choque
d. N/A
2. La rotura por flexin es producida por:
a. Los gases de voladura
b. La onda de choque
c. El efecto rebote
d. N/A
3. En los taladros de alivio de un frente de avance, cuando la onda
de choque es reflejada, esta se:
a. Concentra
b. Dispersa
c. Desvia
d. N/A
4. En la trituracin de la roca se consume casi el _______ de la
energa que transporta la onda de choque, colaborando en la
fragmentacin de la roca con _______ del volumen total que
corresponde al arranque normal de un taladro.
a. 30%, 10%
b. 0.1%, 50%
c. 30%, 0.1%
d. N/A
5. En la reflexin de la onda de choque, el fracturamiento es
causado generalmente por la onda de __________________.
a. Compresin
b. Traccin reflejada
c. Detonacion
d. N/A
6. En la voladura actan principalmente dos tipos de energa
para fracturar la roca.
a. ET y EB
b. EB y EC
c. EC y ET
d. N/A
TRANSMISION DE LA ONDA DE CHOQUE EN UN MEDIO ROCOSO
La Presin de Detonacin es expresada por:
e VD 2
PD
4
Donde:
PD = Presin de detonacin (KPa)
e = Densidad del explosivo (g/cm3)
VD = Velocidad de detonacin (m/s)
Cuando se planifica una excavacin se debe tomar en cuenta dos
consideraciones importantes:
Ic = c . VD
Ir = r . C
La energa transferida es influenciada por un factor n1 (factor de impedancia)
representada por la ecuacin:
I c I r 2
n1 1
I c I r 2
La transferencia de energa tambin es afectada por el factor de acoplamiento que
est en funcin de los dimetros del taladro (f) y de la carga (c), expresado por
la relacin:
1
n2
e 1
f / c
e
Siendo e = 2.7172
E* = n1.n2.E
7. La impedancia es el producto de:
a. Densidad y Energia de tensin
b. Velocidad de detonacin y Traccion
c. Densidad y velocidad de onda
d. N/A
8. El factor de acoplamiento es la relacin entre:
a. Impedancia de la roca e impedancia del explosivo
b. Dimetro del taladro y dimetro del explosivo
c. Velocidad de propagacin de la onda y VOD
d. N/A
La mxima Presin Transmitida a la roca equivale a:
2
PTm PD
1 nz
e VD
nz
r VC
Siendo:
r1 VC1
n' z
r 2 VC 2
Se tendr:
PT 2
PI
PR PI
1 n' z
1 n' z 1 n' z
Donde:
PI = Presin de la onda incidente
PT = Presin de la onda transmitida
PR = Presin de la onda reflejada.
Rendimiento energtico de las voladuras
1
n2
e 1
f / c
e
a. 0,13 y 0,50
b. 13 y 50
c. 1,3 y 5,0
d. N/A
Factores que influyen en la voladura de rocas
C. CONDICIONES GEOLGICAS
a. Estructura
b. Grado de fisuramiento
c. Presencia de agua
PARMETROS CONTROLABLES