Plan Desarrollo
Plan Desarrollo
Plan Desarrollo
DISTRITAL
DE CANCHAQUE
1
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
ÍNDICE
Pág.
Miembros del Equipo Técnico y de Asesoría 3
Presentación 4
Introducción 6
ANEXOS 49
Matriz FO: Fortalezas y Oportunidades
Matriz FA: Fortalezas y Amenazas
Matriz DO: Debilidades y Oportunidades
Matriz DA: Debilidades y Amenazas
Diagrama N° 1: Contexto del PDC y del PEI
Estructura Orgánica de la Municipalidad
Análisis del Marco Lógico de la Municipalidad
2
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
3
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
PRESENTACIÓN
Siendo el anhelo de esta gestión edil, lograr una institución moderna que lidere el
desarrollo de nuestro distrito con eficiencia, honestidad y transparencia,
promoviendo la participación ciudadana, brindando servicios de calidad,
ejecutando obras de impacto social, protegiendo al medio ambiente y optimizando
el uso de los recursos que administramos, resulta de vital importancia, contar con
un Plan Rector, por el cual se conduzca la gestión municipal, razón por la cual ha
elaborado el presente Plan de Desarrollo Institucional de Municipalidad distrital de
Canchaque, trabajo realizado por un Equipo Técnico de esta municipalidad con el
asesoramiento de un equipo externo especializado en este campo.
4
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
5
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
INTRODUCCIÓN
Luego siguieron dos reuniones finales con el Responsable del Equipo Técnico
para analizar y consolidar la información recopilada en los diferentes grupos de
trabajo y en las fichas informativas.
6
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
CAPITULO 1
ASPECTOS
GENERALES
7
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
• Diagnóstico Situacional
El diagnóstico institucional tiene como objetivo realizar el análisis
de la situación actual general y específica de la entidad, a fin de
obtener la mayor cantidad de información posible.
• Presupuesto
Es el documento que consolida los requerimientos de la Institución
y tiene como principales fuentes de financiamiento: recursos
propios, canon petrolero y foncomún.
El Presupuesto Institucional se elabora anualmente en base al
Plan Estratégico de Desarrollo Concertado Provincial y atendiendo
la escala de prioridades de la población. Este Presupuesto es
debatido con los actores principales del desarrollo local
constituyéndose en un Presupuesto Participativo.
• Planeamiento Estratégico
Se constituye a la vez como un instrumento y un proceso. En
cuanto a instrumento, es el marco conceptual que orienta a la
gestión institucional con el objetivo de realizar la Visión de la
institución.
8
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
9
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
10
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
11
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
a) Historia
A mediados del siglo anterior hacia el año 1860, se recuerda que el
pueblo de Canchaque, se asentó en la margen derecha de “Quebrada
Seca” o “Quebrada Limón” en el lugar conocido con el nombre de “La
Esperanza”, se delineó a lo largo del camino una calle y se
construyeron algunas casas, pero este primer intento de asentarse se
abandonó.
12
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
b) Actualidad
13
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
Los Ranchos
Huajambe Alto
Sapse
San Martín de Pajonal
San Ramón de las Vegas
Huajambe Bajo
Abalque
04 LOS RANCHOS Chacchacal
Papayal Bajo
Papayal Alto
Soccha Baja
Soccha Alta
Huamala
Huamala Alto
La Virgen
Campanas
Chamelico
Chonta
Guasito
Palo Blanco
Mishahuaca
Montegrande
Potrerillo
Piedra Blanca
05 ANEXOS Esperanza
Los Laureles
La Laguna del toro
Potrerillo
Loma Fría
Los Cocos
Puente de Fierro
El Fraile
El Pasmo
Las Minas
Ubicación Geográfica
La Capital del Distrito, está situado en el extremo nor occidental del
territorio peruano, al oeste del flanco occidental de la cordillera de los
Andes. Provincia de Huancabamba, Departamento de Piura, a una
altitud de 1200 m.s.n.m, entre los 5° 22’ 24’’ de latitud sur y 79° 36’
15’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich.
Limites:
• Norte : Distrito de la Lalaquiz
• Este : Huancabamba y Sondorillo
• Sur : San Miguel de El Faique
• Oeste : Distrito de Salitral y San Juan de Bigote.
14
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
Extensión
Topografía
Clima
El Clima del distrito es diferenciado, así tenemos:
15
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
Red Vial
16
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
CAPITULO II
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
DE LA INSTITUCION
17
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
a) Las Oportunidades
Son las situaciones externas a la institución municipal, que son
favorables y que pueden aprovecharse para cumplir con los objetivos
institucionales.
b) Las Amenazas
Son los factores externos que actúan en contra del desarrollo
institucional y que inevitablemente tienen que ser enfrentados para
lograr los objetivos institucionales.
a) Las Fortalezas
Son las características propias y puntos fuertes de la municipalidad,
que pueden ser utilizadas para aprovechar las oportunidades.
18
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
b) Las Debilidades
Son las características y puntos débiles de la institución, que
dificultan aprovechar las oportunidades. Entre ellas tenemos: los
recursos, servicios, y capacidades de las personas, deficiencia en las
instalaciones y el equipamiento, etc.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
19
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
MISIÓN Y VISION
MISIÓN VISION
Establecer políticas y pautas necesarias para conducir y orientar la Gerencia municipal líder y modelo en organización representativa y
ejecución de las actividades proyectadas y programadas, regulando participativa, con capacidad de gestión competitiva acorde a las
las relaciones orgánicas de la municipalidad para brindar un mejor necesidades de la población.
servicio a la comunidad.
ANÁLISIS FODA
Unidad Orgánica: Gerencia Municipal
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Se cuenta con equipo de - Ambiente poco acondicionado - Convenios de capacitación por - Factores políticos.
cómputo moderno. para el trabajo. entidades del Estado y - Malestar por parte de algunos
- Personal calificado y organismos nacionales e trabajadores.
capacitado con voluntad de internacionales.
trabajo y experiencia en el
área.
20
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN
MISIÓN Y VISION
MISIÓN VISION
Somos una instancia administrativa responsable de proporcionar el Ser una unidad vanguardista y transparente que eleve el nivel laboral y
recurso material, humano, técnico y Financiero a todas las proporcione bienes y servicios de calidad en tiempo y forma, para el
áreas que integran la organización municipal, creando y logro de los objetivos propuestos en el Plan Operativo Anual de la
proponiendo estrategias para que el aprovechamiento de gestión municipal.
estos recursos reditúe en la atención a la población más
vulnerable.
ANÁLISIS FODA
Unidad Orgánica: Administración
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Se cuenta con equipo de - Se cuenta con pocos equipos - Convenios de capacitación con - Retraso en las transferencias de
cómputo integrado al Sistema de cómputo para la unidad. entidades del Estado y los Recursos de parte del
de Administración Financiera - No se cuenta con un equipo de organismos nacionales e Gobierno Central.
– SIAF. cómputo moderno para todas internacionales. - Disminución de las
- Personal con predisposición a las Áreas. transferencias del gobierno
trabajar en equipo. - Ambiente deficientemente central.
distribuido y poco equipado. - Factores políticos.
- Personal escasamente - Malestar por parte de los
capacitado. proveedores.
- Trabajo entre áreas con poca
coordinación en sus labores.
21
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
UNIDAD DE TESORERIA
MISIÓN Y VISION
MISIÓN VISION
Somos el área de Tesorería y Caja, encargada administrar adecuadamente El Departamento de Tesorería y Caja desarrolla sus funciones con eficiencia y
las rentas municipales y cumplir con los pagos de la institución. efectividad, cuenta con personal capacitado y con el equipo adecuado para
brindar un buen servicio.
ANÁLISIS FODA
Unidad Orgánica: Tesorería
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Personal con voluntad de - No se cuenta con un equipo de - Convenios con otras - Retraso en las transferencias de
trabajo. cómputo moderno para el municipalidades o con la los Recursos de parte del
- Se está iniciando una Área. Cooperación Técnica Nacional Gobierno Central.
capacitación al personal. - Ambiente poco equipado. e Internacional. - Nueva Ley del empleado
- Personal escasamente - Capacitaciones de las ONGs público.
capacitado. regionales y nacionales. - Decisiones políticas partidarias.
- Descoordinación entre la
oficina de administración y la
oficina de tesorería.
- No se cuenta con documentos
de gestión.
22
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS
MISIÓN Y VISION
MISIÓN VISION
Somos el área de Abastecimientos encargados de guardar y El Área de Abastecimientos desarrolla sus funciones de una manera
preservar adecuadamente todo el material logístico que requieren eficiente y eficaz, contando para ello con personal altamente capacitado.
las distintas áreas de la municipalidad para su correcto Cuenta con un ambiente adecuadamente acondicionado y con equipo
funcionamiento, así como abastecer de los insumos necesarios a tecnológico de última generación.
éstas, para su correcto funcionamiento.
ANÁLISIS FODA
Unidad Orgánica: Abastecimientos
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Personal con vocación de - Falta orden y planificación en - Apoyo de la cooperación - Malestar por parte de los
servicio. el área. técnica nacional e internacional. proveedores.
- Se está capacitando al - Ambiente poco equipado. - Capacitaciones de las ONGs
personal contratado. - Escasa coordinación entre el regionales y nacionales.
personal de la institución. -
23
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
UNIDAD DE RENTAS
MISIÓN Y VISION
MISIÓN VISION
Somos el área encargada de programar, dirigir, controlar y fiscalizar El Área de Rentas de la municipalidad desarrolla sus funciones con
las rentas municipales. eficiencia y efectividad, en beneficio de la población del distrito.
ANÁLISIS FODA
Unidad Orgánica: Rentas
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Personal con voluntad de - No se cuenta con equipos de - Apoyo de la cooperación - Malestar por parte de los
servicio. cómputo modernos y en red. técnica nacional e internacional. proveedores al no ser atendidos
- Se está capacitando al - Ambiente poco equipado. - Capacitaciones de las ONGs a tiempo
personal contratado. - Coordinación inoportuna con regionales y nacionales. - Cambio de gerencia municipal.
- Apoyo de la Alta Dirección. las demás áreas para la toma - Voluntad de las autoridades - Decisiones políticas del
de decisiones. para el mejoramiento de las gobierno central en el tema de
- Dificultades logísticas para el condiciones de trabajo del área. recorte de atribuciones a los
cumplimiento de las tareas - Aprovechar las capacitaciones gobiernos locales.
asignadas. vía internet.
- Personal escasamente
capacitado.
24
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
MISIÓN Y VISION
MISIÓN VISION
Somos el área de registro Civil, encargados de registrar, guardar y El Área de Registro Civil desarrolla sus funciones de una manera eficiente y
preservar adecuadamente todos los hechos vitales del distrito. eficaz, cuenta con personal capacitado y con un ambiente adecuadamente
acondicionado y con equipo tecnológico de última generación.
ANÁLISIS FODA
Unidad Orgánica: Registro Civil
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Personal con vocación de - No se cuenta con equipos de - Capacitaciones de las ONGs - Malestar por parte de los
servicio. cómputo modernos y en red. regionales. proveedores al no ser atendidos
- Se está capacitando al - Ambiente poco equipado. - Voluntad de las autoridades a tiempo
personal contratado. - Carencia de un diálogo con para mejorar el ambiente de - Cambio de gerencia municipal.
- Apoyo de la Alta Dirección. fluidez para las trabajo. - Decisiones políticas del
coordinaciones de las - Aprovechar las capacitaciones gobierno central en el tema de
acciones de trabajo. vía internet. recorte de atribuciones a los
- No se cuenta con software gobiernos locales.
actualizados.
- Personal escasamente
capacitado.
25
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
MISIÓN Y VISION
MISIÓN VISION
Somos la Unidad de Servicios Sociales y Comunales que brinda un La Unidad de Servicios Sociales y Comunales es un área estratégica
servicio de calidad y oportuno impulsando el desarrollo urbano moderna que contribuye a mejorar el nivel de vida de la población de
sostenible, para lo cual cuenta con la infraestructura y los equipos Canchaque utilizando los mejores recursos materiales, humanos y
modernos además de los recursos humanos calificados. técnicos con eficiencia, honestidad y transparencia.
ANÁLISIS FODA
Unidad Orgánica: Servicios Sociales y Comunales
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
26
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
CAPITULO III
PLAN ESTRATÉGICO
INSTITUCIONAL
27
3. PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN
2. ¿Qué buscamos?
Promover el desarrollo local de manera efectiva, planificada,
concertada, priorizada y participativa.
MISIÓN INSTITUCIONAL
28
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
VISION INSTITUCIONAL
Al 2008 la municipalidad distrital de Canchaque es una institución
moderna, eficiente y eficaz promotora del desarrollo local; que
promueve la transparencia y participación ciudadana, contribuye al
bienestar general de la población, mejorando su calidad de vida.
Está implementada con tecnología innovadora y personal altamente
calificado que trabaja en estrecha coordinación, logrando brindar
servicios de calidad. Asimismo cuenta con el apoyo de la
Cooperación nacional e Internacional y basa su desarrollo teniendo
en cuenta el Plan Estratégico de Desarrollo Concertado Distrital.
29
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
30
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
31
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
32
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
Valores organizacionales:
33
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
Nº EJE ESTRATÉGICO
34
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
35
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
36
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
37
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
38
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
39
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
CAPITULO IV
PROGRAMA DE
INVERSIONES
40
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
41
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
42
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
43
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
44
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
45
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
46
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
47
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
48
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
ANEXOS
49
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
50
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
Utilizar la tecnología de punta Gestionar recursos para Concertar con la sociedad Difundir entre la
Escasa credibilidad en la para informar sobre las fomentar la transparencia y la civil la presentación de población, las acciones de
autoridades acciones de la gestión vigilancia ciudadana en la proyectos en el las autoridades del
municipal. gestión municipal. presupuesto provincial y/o gobierno local.
regional.
Gestionar recursos para Sensibilizar al personal
Escasa identificación del sensibilizar al personal Promover la formación de municipal sobre la
personal con la institución municipal sobre temas de líderes en la sociedad civil necesidad de trabajar en
identidad local y desarrollo. equipo por el desarrollo
del distrito.
Capacitar al personal Gestionar recursos para Sensibilizar al personal Realizar intercambio de
Carencia de un programa municipal sobre el uso y las fortalecer las capacidades del municipal sobre los experiencias de
integral de capacitación bondades del Internet. personal municipal. procesos de presupuesto capacitación entre la
participativo. sociedad civil y el
personal municipal.
Capacitar al personal en
Carencia de documentos de temas relacionados a los Considerar en los documentos Elaborar los documentos Asignar personal de
gestión documentos de gestión de gestión un área de de gestión. acuerdo a su calificación
contemplando la cooperación internacional. profesional.
disponibilidad de recursos de
la cooperación nacional.
51
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
52
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
53
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
V. Órganos de Línea
5.1. División de Infraestructura y Desarrollo Territorial
5.2. División de Desarrollo Económico
5.3. División de Desarrollo Social
54
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
55
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
56
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
57
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
58
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
59
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
60
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007 - 2009
61