1 Prueba de Normalidad
1 Prueba de Normalidad
1 Prueba de Normalidad
Prueba de Shapiro-Wilk
Analiza
EJEMPLO
Ejemplo 1.
8.27 - 3.34 - 10.50 - 11.15 - 5.41 - 14.76 - 14.76 - 9.85 - 11.31 - 10.70 - 9.25 -
12.90
- Xi: indica el dato que apareci en el lugar i en la muestra. Por ejemplo, para la
muestra dada
X2 = 3.34, X5 = 5.41
- Xi: son los datos ordenados en la muestra. Por ejemplo, para la muestra dada
X3 = 8.27,
X5 = 9.85
Para el clculo del estadstico realizamos la siguiente tabla, la cual nos facilita los
clculos.
Comentarios sobre la creacin de la tabla:
- Columna 2: tiene los datos en el orden que fueron dados en la letra del problema.
Por ejemplo:
-24.36 se obtiene del producto: (-4.5) (5.41) y as con el resto de los elementos.
Entonces el denominador: n
2n = 487.5721
Finalmente, el estadstico es el cociente: DA = 128.29/487.5721 = 0.26312
2 PRUEBA HOMOGNEA
Fue propuesta por Hartley (19401950). Asume que las poblaciones son normales
e independientes y los tamaos de las muestras son iguales.
1. Se puede obtener una prueba liberal (la probabilidad de error tipo I es mayor
que ) haciendo v = mx(ni)1 (Milliken & Johnson 1984, pg. 18).
2. Si los tamaos no son tan diferentes, una prueba conservativa puede hacerse
usando v = mn(ni) 1 (Lentner & Bishop 1986, pg. 64).
PRUEBA DE LEVENE
Z.. es la media global de Zij y Zi. Es la media del i-simo subgrupo de los Zij.
La prueba de Levene rechaza la hiptesis de que las varianzas son iguales con un
nivel de significancia si W > F,k1,Nk donde F,k1,Nk es el valor critico
superior de la distribucin F con k 1 grados de libertad en el numerador y N k
grados de libertad en el denominador a un nivel de significancia .