Erecho Enal Uatemaltec O: P G P E
Erecho Enal Uatemaltec O: P G P E
Erecho Enal Uatemaltec O: P G P E
PENAL
GUATEMALTEC
O
PARTE GENERAL Y PARTE
ESPECIAL
Hctor Anbal de Len Velasco
Jos Francisco de Mata Vela
22
DERECHO
PENAL
GUATEMALTEC
O
PARTE GENERAL Y PARTE
ESPECIAL
Hctor Anbal de Len Velasco
Jos Francisco de Mata Vela
Profesores de Derecho Penal
Produccin Editorial:
Edicin, diseo y artes finales:
F&G Editores
30 avenida B 4-50 zona 7, Guatemala
24
Reservados todos los derechos. La reproduccin parcial o total
de esta obra en cualquier tipo de soporte, sea este mecnico,
fotocopiado o electrnico, sin la respectiva autorizacin de los
autores, se sancionar con prisin de cuatro a seis aos y multa
de doscientos cincuenta mil a quinientos mil quetzales (Cdigo
penal, artculo 274).
A: MIS HIJOS
V
de la Facultad de Derecho. Ex Asesor Docente de la
Unidad de Capacitacin del Ministerio Publico para el
Sistema de Justicia Penal, Profesor invitado en la Maestra
en Derecho Procesal Penal Universidad Andina Simn
Bolvar, con sede en Bolivia, Per, Venezuela, Colombia y
Ecuador.
VI
Country, California. Programa de entrenamiento de Jueces
en el National Judicial College de la Universidad de Reno,
Nevada, 1992; Gira tcnica sobre Conocimiento y Practica
del Sistema de Justicia Penal, Costa Rica, 1993, Giras
Tcnicas de Observacin y Administracin de pasantillas
en Universidades de Washington y Baltimore USA.
VII
6. Miembro Titular de la Asociacin nter
iberoamericana de Ciencias Sociales desde 1978
7. Miembro de la sociedad Internacional de Defensa
Social, desde 1976.
8. Fundador y Ex presidente de la Academia
Guatemalteca de Ciencias Penales.
9. Fundador y Coordinador de la Clnica de Practica
para el Juicio Penal Oral de la Facultad de Ciencias
Jurdicas y Sociales
10. Ex Magistrado Suplente del Tribunal
Supremo Electoral de la Republica de Guatemala
11. Ex Secretario de la Junta Directiva de la
Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la
USAC.
12. Ex Consejero del Ministerio Publico
13. Miembro del Consejo del Servicio Publico de
Defensa Penal.
VIII
DEDICATORIA NTIMA
A: DORA PAULINA,
DIANA PAOLA y
LUCIA DESIREE,
IX
El noble orgullo de mi vida, mis hijas.
X
preparacin para el Examen Tcnico Profesional de
Abogaca y Notariado. Es Profesor de la Maestra de
Derecho Procesal Penal de la Universidad Internacional
Andina Simn Bolvar con Sede en: Bolivia, Ecuador,
Colombia, Venezuela y Per. Es secretario General
Ejecutivo de la Instancia Coordinadora para la
Modernizacin del Sector de Justicia de Guatemala,
Compuesta por el Presidente del organismo Judicial y la
Corte Suprema de Justicia; el Fiscal General a la
Repblica y Jefe del Ministerio Pblico, el Ministerio de
Gobernacin y el Director de la Defensa Pblica Penal. Ha
participado y representado a Guatemala y a la Universidad
Nacional en eventos de tipo acadmico y cientfico de
carcter internacional, como I Congreso Mexicano de
Derecho Penal realizado en la Universidad Nacional
Autnoma de Mxico (UNAM) en 1981. II Congreso
Mexicano de Criminologa, realizado en la Universidad
Nacional Autnoma de Colima en 1986. Curso
Internacional de Criminologa Crtica, realizado en la
Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Distrito
Federal en 1988. Representante del Area
Centroamericana en la Conferencia Mundial de
Educadores Legales Internacionales realizada por la
Asociacin. Americana de Escuelas y Facultades de
Derecho, en la Villa La Pietra, Florencia Italia en Mayo del
ao 2,000.
XI
Universidad de Texas, Austin, Texas; Universidad de
Miami, Miami, Florida.
XII
4. Presidente Fundador de la Academia Guatemalteca
de Ciencias Penales.
XIII
3. Ensayos y artculos sobre Tpicos Penales para
revistas nacionales y extranjeras.
XIV
PRLOGO
XV
(por ejemplo, en su artculo 21) lo que es intolerable para
un Derecho Penal garantista.
XVI
Salamanca, Espaa 31 de enero de 1995.
XVII
Introduccin
a la edicin de 1995
XVIII
civilizado, es una ciencia eminentemente humana,
producto del hombre para proteccin del hombre mismo.
XIX
Nosotros, preocupados siempre por constituir
nuestra propia dogmtica jurdica penal, con base en las
corrientes ms avanzadas del mundo moderno, hemos
viajado constantemente por diversas universidades y
cortes penales haciendo Derecho Penal comparado.
XX
De manera muy especial, queremos dejar testimonio
de nuestra gratitud al eminente maestro de Derecho Penal
de la Universidad de Salamanca, Doctor Juan Carlos Ferr
Olive, quien fuera nuestro profesor en la especializacin
extraordinaria y quien gentilmente nos ha brindado el
honor de prologar esta nueva y remozada edicin.
XXI
CONTENIDO
PARTE GENERAL
XXII
Captulo segundo: De la Ley Penal
PARTE ESPECIAL
XXIII
Ttulo XI: Delitos contra la seguridad del Estado
Bibliografa
Apndice:
ndice alfabtico de las materias que se tratan
en el Cdigo Penal
ndice General
XXIV
Primera Parte
PARTE GENERAL