Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejercicios II 2017 I.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Termodinmica Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga

(AI- 343) Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial

SEGUNDA PRCTICA CALIFICADA DE TERMODINMICA

Fecha de entrega: 21/07/17

1. Estime VR, HR y SR para amoniaco a 425 K y 350 bar mediante las correlaciones
generalizadas apropiadas.

2. El estado de 1 kg de vapor de agua cambia de vapor saturado a 68,95 kPa a vapor


sobrecalentado a 206,84 kPa y 650 C. cules son los cambios en la entalpia y la
entropa del vapor? cules seran estos cambios si el vapor fuese un gas ideal?

3. Un pequeo compresor adiabtico se usa para bombear el aire dentro de un tanque


aislado de 700 pies3. El tanque contena inicialmente aire a 80 F y 14,7 psia,
condiciones exactamente iguales a las del que entra al compresor. El proceso de bombeo
contina hasta que la presin en el tanque alcanza 117,6 psia. Si el proceso es adiabtico
y la compresin isentrpica, Cul es el trabajo de eje del compresor? Considere el aire
como un gas ideal para el que Cp = (7/2)R y Cv = (5/2)R.

4. Una corriente de nitrgeno gaseoso caliente, a 370 C y presin atmosfrica, fluye por
una caldera de calor residual a razn de 1 kg/s y transfiere calor al agua hirviendo a
101,325 kPa. El agua de alimentacin de la caldera es lquido saturado a 101,325 kPa y
sale de ella como vapor sobrecalentado a 101,325 kPa y 175 C. Si el nitrgeno se
enfra a 120 C y se pierde calor a los alrededores en relacin de 100 kJ por cada
kilogramo de vapor generado, cul es la razn de generacin de vapor? Si los
alrededores estn a 20 C. cul es el cambio de entropa total para el proceso?;
Considere al nitrgeno como un gas ideal con Cp = (7/2)R.

5. El estado de 1 lb de vapor de agua cambia de vapor saturado a 10 psia a vapor


sobrecalentado a 30 psia y 1200 F. cules son los cambios en la entalpia y la entropa
del vapor? cules seran estos cambios si el vapor fuese un gas ideal?

6. Una bomba opera adiabticamente con agua lquida que entra a 90 C y 2 bar con un
gasto msico de 30 kg/s. La presin de descarga es 50 bar y la eficiencia de la bomba es
70 %.
Determine la potencia requerida por la bomba y la temperatura de la corriente de agua
que descarga la bomba.

7. Se regula el flujo de propano lquido mediante el empleo de una vlvula, desde un


estado inicial a 40 C y 3000 kPa hasta una presin final de 2000 kPa. Estime Los
cambios de entropa y de temperatura del propano. El calor especfico del propano
lquido a 40 C es de 2,84 J/gC.

8. Una turbina de vapor opera isentrpicamente; toma vapor de agua sobrecalentado a


1800 kPa y lo descarga a 30 kPa. cul es el sobrecalentamiento mnimo requerido para
que no exista humedad a la salida? cul es la potencia entregada por la turbina que
opera en estas condiciones, si el gasto de vapor es de 5 kg/s?

9. Se comprime vapor de agua desde el estado de vapor saturado a 50 C hasta alcanzar


100 kPa y 250 C a una proporcin de 150 kg/s, mediante un compresor. Durante el
proceso se extrae calor del vapor a razn de 2000 kJ/s. Calcular la potencia necesaria.

10.Se comprime amoniaco gaseoso a 21 C y 200 kPa hasta 1000 kPa en un compresor
adiabtico cuya eficiencia es de 0,82. Estime el trabajo requerido por mol de amoniaco,
as como los cambios en la entalpa y la entropa del amoniaco.

Ing. Jorge Mlaga Jurez


Termodinmica Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga
(AI- 343) Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial

11.Los productos de la combustin de un quemador entran a una turbina de gas a 7,5 bar y
900 C y descargan a 1,2 bar. La turbina opera adiabticamente con una eficiencia del
80 %. Considerando los productos de combustin como una mezcla de gases ideales,
con una capacidad calorfica de 30 J/molC, Cul es el trabajo que entrega la turbina
por mol de gas? Cul es la temperatura de los gases de descarga de la turbina?

12. Se puede producir vapor de nitrgeno mediante el esquema mostrado. Suponiendo que
la bomba es perfecta, determnese, para un gasto de 100 kg/h de nitrgeno:

a. La potencia en kW requerida por la bomba.


b. El calor agregado al fluido en el intercambiador de calor.
c. La rapidez con que se genera entropa en el sistema completo si la temperatura
ambiente es de 300 K.

13. Para mantener una cmara de congelacin utilizando 50 lb/s de aire a 200 C y 20 Psia
se cuenta con aire impulsado por un compresor a 100 Psia y 80 F. Se supone un
proceso de acuerdo al siguiente grfico.

Suponiendo que la eficiencia adiabtica de la turbina es de 80 % determinar:


a. La potencia de la turbina en kW
b. La transferencia de calor que debe satisfacer el enfriador
c. El aumento de entropa del universo para todo el proceso.

14.Se desea expandir un flujo permanente de aire en dos etapas con recalentamiento, tal
como se muestra en la fig. El proceso es de estado y flujo permanentes. La expansin es
adiabtica y reversible para ambas turbinas. Entre las especificaciones de diseo se
pueden mencionar las siguientes:

a. La cada de presin en el recalentador es despreciable.


b. La temperatura a la entrada de la turbina B es la misma que la temperatura a la
entrada de la turbina A.
c. Ambas turbinas desarrollan la misma calidad de trabajo.

Cul debe ser la presin entre ambas etapas? Se puede considerar al aire como un
gas ideal con calores especficos constantes y = 1,4

Ing. Jorge Mlaga Jurez


Termodinmica Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga
(AI- 343) Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial

15.Se calienta agua en un intercambiador de calor que opera bajo condiciones de estado y
flujo permanentes, desde 25 C hasta 50 C; el calor proviene de un depsito de calor
que se encuentra a 250 C. El gasto msico del agua es de 0,50 kg/s y la temperatura del
medio ambiente es de 300 K. calclese:
a. La cantidad de calor agregado al agua.
b. La cantidad de energa que gana el agua en kJ/s.
c. La rapidez de generacin de trabajo termodinmico perdido para el proceso.
d. Smese el resultado del inciso b con el del inciso c. Explique el significado
de esta suma?

16.A travs de un ducto perfectamente aislado trmicamente, fluye aire. En la seccin 1; la


presin y la temperatura son de 500 kPa y 20 C, respectivamente. La velocidad del aire
es de 500 m/s. En la seccin 2 aguas abajo, la presin es de 300 kPa Es la temperatura
del aire en la seccin 2 mayor o menor que en la seccin 1? Explicar.

17.Por una tubera recta horizontal fluye agua lquida a 70 F, en el sistema no figura
ningn equipo, el fluido fluye con una velocidad de 30 pies/s cuando el dimetro interno
de la tubera es de 1 pulg. corriente abajo la tubera aumenta abruptamente el dimetro.
Cul es el cambio de entalpa para el agua, si el dimetro interno para el rea de flujo
corriente abajo es de 1,5 pulg? Y si es 3 pulg? Cul es el cambio mximo en la
entalpa para un aumento del dimetro interno de la tubera? Cul es la temperatura del
agua para el primer caso?

Ing. Jorge Mlaga Jurez

También podría gustarte