El documento describe los diferentes tipos de cáncer de tiroides. El 95% de los tumores tiroideos son benignos y forman nódulos. Los cánceres de tiroides más comunes son el carcinoma papilar (80-85%) y folicular (10-15%), que se originan en las células foliculares. El carcinoma medular representa el 5% e involucra las células C. El carcinoma anaplásico es muy agresivo y raro (2-5%).
El documento describe los diferentes tipos de cáncer de tiroides. El 95% de los tumores tiroideos son benignos y forman nódulos. Los cánceres de tiroides más comunes son el carcinoma papilar (80-85%) y folicular (10-15%), que se originan en las células foliculares. El carcinoma medular representa el 5% e involucra las células C. El carcinoma anaplásico es muy agresivo y raro (2-5%).
El documento describe los diferentes tipos de cáncer de tiroides. El 95% de los tumores tiroideos son benignos y forman nódulos. Los cánceres de tiroides más comunes son el carcinoma papilar (80-85%) y folicular (10-15%), que se originan en las células foliculares. El carcinoma medular representa el 5% e involucra las células C. El carcinoma anaplásico es muy agresivo y raro (2-5%).
El documento describe los diferentes tipos de cáncer de tiroides. El 95% de los tumores tiroideos son benignos y forman nódulos. Los cánceres de tiroides más comunes son el carcinoma papilar (80-85%) y folicular (10-15%), que se originan en las células foliculares. El carcinoma medular representa el 5% e involucra las células C. El carcinoma anaplásico es muy agresivo y raro (2-5%).
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Cuando las clulas tumorales, con capacidad de
invadir los tejidos sanos de alrededor y de alcanzar
rganos alejados e implantarse en ellos, estn ubicadas en el tiroides, hablamos de cncer de tiroides.
En el tiroides pueden aparecer bultos o ndulos, que
pueden corresponder a tumores benignos (o no Carcinoma medular de tiroides: cancerosos) o malignos (cancerosos). La mayora de representa el 5% de los cnceres de Carcinomas diferenciados de tiroides: representan el los tumores del tiroides son tumores benignos. tiroides. Se originan a partir de las clulas 90% de los tumores tiroideos que se diagnostican. La C del tiroides. Producen aumento de una El 95 % de los tumores tiroideos son benignos. histologa ms frecuente es la papilar, seguida de la hormona caracterstica denominada folicular. calcitonina que est relacionada con la regulacin de los niveles de calcio. Carcinoma papilar de tiroides: representa el 80- Carcinoma anaplsico de tiroides: es 85% de los cnceres de tiroides. Se originan a partir un cncer de tiroides muy poco frecuente de las clulas foliculares del tiroides. Crecen muy representa solo el 2-5% del total de los lentamente, aunque puede afectar a los ganglios cnceres de tiroides y suele presentarse linfticos. Tiene muy buen pronstico. en edades avanzadas, es ms frecuente en mujeres. Es muy agresivo y su Cncer de Carcinoma folicular de tiroides: representa el 10- 15% de los cnceres de tiroides. Se originan a partir pronstico es malo. de las clulas foliculares del tiroides. Es ms frecuente
Tiroides en aquellas reas donde hay dficit de yodo en la
alimentacin. Suele tener un buen pronstico.
Carcinoma papilar o folicular o carcinoma medular:
Los tumores benignos se suelen originar de Estadio I: tumor de 2 cm o menor, sin afectacin de ganglios del las clulas foliculares tiroideas, y formar cuello. ndulos nicos, o bien mltiples, denominndose entonces bocio Estadio II: tumor de 2 a 4 cm sin afectacin de ganglios del cuello. multinodular. Por lo general, estos tumores Estadio III: tumor > de 4 cm afecta a tejidos prximos a ganglios son quistes, es decir contienen lquido, regionales. aunque en ocasiones son ms slidos como por ejemplo los ndulos hiperplsicos Estadio IV: tumor que invade tejidos o gabglios ms alejados o metastsico.
Carcinoma anaplsico: Todos se consideran estadio IV.