Casan Are
Casan Are
Casan Are
Las sequas se presentan en gran parte del mundo cada vez con
mayor frecuencia (UNESCO, 1979). Las regiones que las padecen
sufren fuertes prdidas econmicas y favorecen la migracin de gran
parte de su fuerza de trabajo hacia otras zonas. Las sequas afectan
grandes extensiones de terreno de cultivo y pueden provocar la
muerte de numerosas cabezas de ganado. Disminuyen la
disponibilidad de agua para la produccin industrial y pueden afectar el
uso domstico de los habitantes.
En base a esta problemtica que hoy por hoy se est evidenciando en esta
regin se ha producido un desequilibrio biolgico en los diferentes
ecosistemas que habitan el Casanare lo cual ocasiona diferentes efectos
negativos sobre el medio ambiente en todo sus aspectos esencialmente
afectando a la fauna en donde la muerte de animales por deshidratacin
ya sobrepasa aproximadamente la cifra de 20.000 mil, adems de verse
inmersa la vegetacin y la comunidad habitante de esta zona por la falta
de agua, la situacin cada vez se hace mas critica hasta el punto de estar
en estudio esta situacin por parte de la gobernacin del Casanare de
declarar como una emergencia ambiental especialmente en el municipio
de Paz de Ariporo, el tercero ms importante de Casanare
PREGUNTA PROBLEMA
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Por otra parte encontramos otro artculo que tiene por autor
AGUILLERMO REINOSO RODRIGUEZ publicado en el 2014 POR EL
TIEMPO y que tiene por ttulo HUELE A MUERTO EN EL CASANARE
en donde nos indica que la mayora de habitantes de esta vasta
regin, estima que han muerto de sed unas 3.000 reses y cerca de
20.000 chigiros, especie que ha resultado ms golpeada, toda vez
que este roedor gigante pasa la mayor parte de su vida dentro el agua,
y eso es lo que precisamente escasea en la zona. Corporinoquia, la
CAR de Casanare, calcula que la poblacin de chigiros muertos
puede ascender a 8.000 o 10.000, pero advierte que el nmero
seguir creciendo si las lluvias no llegan pronto. Todos los animales
han muerto deshidratados porque llevaban das sin beber agua y los
pocos esteros que an quedan son lodazales, en los que se
encuentran cuerpos sin vida de bagres, babillas y reses que quedaron
atrapadas.
HIPOTESIS
Las petroleras
SEMANA 1 CHAVELY
SEMANA 2
Reunin del
Se lee sobre grupo. Se
se empieza a
el tema, y se termina la
realizar el
debate entre primera parte
trabajo
compaeros del trabajo
SEMANA 3
RECURSOS
Papelera
Otros recursos
SEMANA 4
Pasajes
Papelera
Otros recursos
SEMANA 5
Pasajes
Papelera
Otros recursos
TOTAL
GLOSARIO Y CONCEPTOS
SUELOS ARENOSOS:
Compactacin:
Ganado bovino:
hecatombe
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS O BIBLIOGRAFIA
COMPLEMENTARIA
www.palabrasalmargen.com/index.php/articulos/.../sequia-en-
Casanare
www.eltiempo.com/.../ARTICULO-WEB-
NEW_NOTA_INTERIOR-137...
rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/363/1/Marcos%20Valiente-
Sequia.pdf
archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/.../d_mambie
nte.htm
hydrobio.fcien.edu.uy/EFE_archivos/CLASE2.pdf