Bardales Pa
Bardales Pa
Bardales Pa
TESIS
Para optar el Ttulo Profesional de Licenciado en Historia
AUTOR
Agustn Enrique Bardales Padilla
ASESOR
Francisco Felipe Quiroz Chueca
Lima - Per
2016
A mis padres: Mara Elisa y Enrique por sus consejos.
A Nelsi por su comprensin y cario.
A Lorena y Milagros por su alegra y aliento.
2
Agradecimientos
3
Agradezco, de igual manera, a los comuneros del pueblo de Santiago de Maray, a
quienes tuve la oportunidad de visitar en el 2010 y que me recibieron muy
amablemente, contndome y mostrndome las diversas historias y lugares importantes
de su comunidad. El viaje por los caminos, del actual Maray, fue una experiencia muy
enriquecedora e inspiradora.
4
NDICE
Introduccin .....................................................................................................................7
0.1.- Problema de Investigacin .....................................................................................8
0.2.- Objetivos generales .................................................................................................9
0.3.- Objetivos especficos ...............................................................................................9
0.4.- Variables de investigacin ....................................................................................10
0.5.- Cuestiones metodolgicas y tericas ....................................................................11
0.5.1.- La microhistoria de Ginzburg ...........................................................................12
0.5.2.- Montaillou ...........................................................................................................15
0.5.3.- Geertz y la descripcin densa ...........................................................................16
0.5.4.- Hermenutica ......................................................................................................17
0.6.- Hiptesis .................................................................................................................20
0.7.- Historiografa y aspectos metodolgicos .............................................................20
0.7.1.- El uso de los materiales de idolatras. La etapa inicial ..............................21
0.7.2.- El uso de los materiales de idolatras. Una segunda etapa de dudas
hermenuticas ................................................................................................................29
0.8.- Esquema de esta tesis ............................................................................................36
Captulo 1 .......................................................................................................................40
Maray: geografa e historia ..........................................................................................40
1.1.- Geografa ................................................................................................................40
1.2.- Lnea de tiempo del Imperio espaol, el virreinato peruano y de los
principales hitos de la evangelizacin. .........................................................................42
1.3.- Contexto histrico .................................................................................................49
1.3.1.- Una economa diversificada y regionalizada ...................................................50
1.3.2.- Los asentamientos indgenas .............................................................................54
1.3.3.- La Legislacin Eclesistica: El Real Patronato y los Concilios......................55
1.3.4.- Los doctrineros ...................................................................................................58
1.3.5.-Las campaas de Extirpacin de idolatras ..................................................61
1.4.- Conclusiones ..........................................................................................................65
Captulo 2 .......................................................................................................................67
Los documentos .............................................................................................................67
2.1.- Antecedentes ..........................................................................................................67
2.1.1.- 1675: Los indios de San Agustn de Pun y Cann se niegan a pagar las
primicias. ........................................................................................................................69
2.1.2.- 1676: Una denuncia en contra de Juan de Esquivel y guila en la doctrina
de Churn. .......................................................................................................................70
2.1.3.- Conclusiones .......................................................................................................72
2.2.-La acusacin por idolatras de 1677 .................................................................73
2.2.1.-Descripcin del documento .................................................................................73
2.2.2.-El inicio del proceso y la denuncia de los culpables. ........................................74
2.2.3.- En San Juan de Tulpay: confesiones ................................................................76
5
2.2.4.- De regreso a Maray ............................................................................................80
2.2.5.- El balance de Esquivel y el pedido de una visita de idolatras ...................83
2.2.6.- El juez de idolatras, Juan de Esquivel y guila .........................................84
2.2.7.- La defensa de los tres acusados .........................................................................90
2.2.8.- Los arrepentidos y el buen cura Esquivel ....................................................91
2.2.9.- El final del documento .......................................................................................93
2.2.10.- Conclusiones .....................................................................................................94
2.3.- El contraataque: la causa de captulos de 1678 ..................................................96
2.3.1.- El documento: descripcin y contenido ............................................................96
2.3.2.-Las acusaciones contra Juan de Esquivel y guila ..........................................97
2.3.3.-Los testimonios a favor de los denunciantes .....................................................99
2.3.4.-La confesin de Juan de Esquivel y guila. ....................................................101
2.3.5.- Respuesta del protector de los naturales ........................................................103
2.3.6.- Segunda defensa de Juan de Esquivel y guila .............................................103
2.3.7.-La contra respuesta de los indios. ....................................................................106
2.3.8.-Los testimonios finales. .....................................................................................112
2.3.9.-La sentencia .......................................................................................................120
2.3.10.- Conclusiones ...................................................................................................122
Captulo 3 .....................................................................................................................124
Anlisis hermenutico .................................................................................................124
3.1.- La verosimilitud de las idolatras ...................................................................125
3.2.- Las causas de captulos: Contraparte de las idolatras................................134
3.3.- La verosimilitud de las causas de captulos ......................................................138
3.4.- Personajes y conexiones entre el juicio por "idolatras" y el de captulos .....163
3.5.- La sentencia: Por qu los indios capitulantes de Santiago de Maray pierden
el juicio? ........................................................................................................................173
3.6.- Conclusiones... 175
Conclusiones Generales ...............................................................................................177
Bibliografa y fuentes ..................................................................................................186
Anexos ...........................................................................................................................197
6
Introduccin
7
Se trata de dos documentos grandes por su extensin pues juntos suman 228 folios que
ubiqu a partir de mi inters en la vida ritual del pueblo de Maray, en especial de una
fiesta de lo que hoy es denominado limpia acequia, bien descrita all, pero la
documentacin permite analizar adems varios aspectos de la vida social del pueblo.
Mi nfasis ser, por tanto, el anlisis ms bien hermenutico de la fuente, pero tratar
tambin varios temas de la dinmica y composicin social del pueblo, que son
imposibles de dejar de lado para una correcta comprensin del mismo.1
Una de las comprobaciones sorprendentes fue la persistencia en este perodo
tardo y en un lugar apartado de la sierra central, de todo un complejo religioso nativo
que desencaden, una investigacin de idolatras por parte del sacerdote del pueblo.
1
La motivacin de esta investigacin parte del seminario de Teora de la Historia del profesor Luis Arana
Bustamante en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se analiz una vasta bibliografa
terica y prctica sobre el tema.
8
0.2.- Objetivos generales
- Demostrar mediante la descripcin y anlisis de los sucesos que ambos procesos
judiciales, juicio por idolatras de 1677 y captulos de 1678, en el pueblo de Santiago
de Maray estuvieron interrelacionados.
- Demostrar que el juicio por idolatras de 1677, iniciado por el doctrinero Juan de
Esquivel y guila, en el pueblo y doctrina de Santiago de Maray, desencaden, junto
con los abusos del prroco, la denuncia por captulos del ao siguiente, entablada por
los indios de la misma doctrina.
9
- Identificar a los kurakas o indios principales de los distintos pueblos de la doctrina y
pueblo de Santiago de Maray, que participaron en ambos juicios (idolatras y
captulos) ya sea a favor o en contra del doctrinero.
- Tratar de identificar las distintas motivaciones que llevaron a los kurakas, o indios
principales de los distintos pueblos que conformaron la doctrina y pueblo de Santiago
de Maray, a participar activamente en ambos procesos judiciales (juicio por idolatras
y captulos) ya sea a favor del doctrinero o en contra del mismo.
- Los intereses del doctrinero del pueblo y doctrina de Santiago de Maray, Juan de
Esquivel y guila, relacionados a las exacciones econmicas, la bsqueda del dominio,
la represin y el usufructo de la mano de obra indgena.
2
Kenneth Mills denomina a este marco temporal: "periodo colonial medio" que comprenda desde 1640 a
1750. Ver Mills (1994, 1996).
3
Sobre la llamada "crisis general", Luis Miguel Glave (1986), tambin seala que el siglo XVII, se
caracteriz por cambios econmicos y sociales, asociados con la prdida del poder estatal y la
diversificacin econmica, lo cual benefici a determinadas regiones. Tanto Andrien como Glave
manifiestan, cada uno a su manera, que esta centuria se caracteriz por cambios estructurales que fueron
minando la capacidad del estado colonial para recaudar impuestos y centralizar el poder, mientras que en
el virreinato peruano se produca y consolidaba una segmentacin y diversificacin de las actividades
econmicas.
10
- Los intereses de los indios del comn que colaboraron con el doctrinero, lo cual les
brind seguridad y ciertos beneficios y, por otro lado, la defensa e involucramiento en
los rituales tradicionales que les proporcion seguridad y un respaldo ideolgico ante
los avatares del sistema colonial.
Las variables dependientes son las informaciones de los dos procesos judiciales. As
tenemos:
4
El trmino Microhistoria fue usado por primera vez, segn Carlo Ginzburg, por el profesor de la
universidad de Berkeley, George R. Stewart en 1959, destacndose un libro suyo titulado: Picketts
Charge. A Microhistory of the Final Attack at Gettysburg, July 3,1863, en el que analiz de manera
pormenorizada un episodio, de tan solo veinte minutos, de la batalla decisiva en la guerra de secesin
norteamericana. Stewart seal la importancia de ese corto lapso de tiempo en el destino no solo de la
guerra civil sino tambin de la historia de los EEUU (Ginzburg 1994:14-15).
Por otro lado, Luis Arana Bustamante, seala que la microhistoria, comnmente, es definida solo
en funcin a una escala de observacin caracterizada por el abordaje de casos especficos y una unidad
de observacin pequea (micro). Sin embargo; debido al desarrollo de la metodologa histrica, que hizo
comn este tipo de anlisis, dicha definicin ha quedado demasiado ancha. Por tanto, un enfoque ms
objetivo y menos restrictivo al tema de la escala de observacin, define la microhistoria como una serie
de procedimientos analticos que implican la deduccin indiciaria de Ginzburg y principalmente la labor
de desentraar las causas de los procesos histricos en funcin a determinados indicios. Por otro lado, la
microhistoria tambin se define en relacin a una serie de factores, como: el anlisis de casos con poca
documentacin, la investigacin sobre poblaciones o personajes pertenecientes a las clases subalternas,
el uso de documentacin detallada que expresa o es representativa de un determinado aspecto de la
sociedad y un enfoque cualitativo que ponga en evidencia las relaciones sociales de la poca partiendo del
anlisis focalizado de un caso representativo (Luis Arana, Seminario de Teora de la Historia SO611251,
2012-1, Departamento de Historia UNMSM).
5
Sin embargo; tambin podra catalogarse como un estudio de etnohistoria o antropologa histrica
debido a las influencias y la metodologa utilizada. El trmino etnohistoria fue usado por primera vez en
1908 por el etnlogo Clark Wissler a raz del estudio de los indios norteamericanos (Arana 2010: 189-
190). El concepto se us para referirse al uso etnolgico de materiales escritos por blancos (190). La
antropologa histrica es definida ms como un territorio de frontera entre la antropologa y la historia.
Ver: (Viazzo 2003:12; Arana 2010: 188; 2005: 477-500).
11
No pretendo hacer un recuento pormenorizado de todas las metodologas que se estn
empleando en los estudios de estos materiales coloniales, pero s quiero especificar algo
de las corrientes y posturas metodolgicas que me sirvieron para el tratamiento de estas
fuentes.
6
Tambin cabe destacar obras como: El juez y el historiador: Consideraciones al margen del proceso de
Sofri (1993[1991]), donde, haciendo uso del mtodo microhistrico, aborda un juicio contemporneo
realizado en contra de Adriano Sofri, acusado del asesinato de un inspector de polica en 1972. Ginzburg
analiza, paso a paso, el proceso, las acusaciones y el proceder de los funcionarios judiciales, encontrando
contradicciones, incongruencias e irregularidades. Asimismo, en el artculo titulado: "Microhistoria: Dos
o tres cosas que s de ella" (1994), el autor hace un recuento pormenorizado del alcance, importancia y
significado de la microhistoria.
7
Conocida expresin de Eric Wolf, quien en su libro: Europa y los pueblos sin historia ([1982]1993)
sealaba cuan errneo resulta excluir a determinados grupos sociales de la historia, ya que esta, desde
siempre, ha reflejado constantes interrelaciones a lo largo del tiempo.
Por otro lado la necesidad de un recambio metodolgico que tome ms en cuenta las profundas
interconexiones, no solo econmicas, sociales y culturales, sino tambin entre el pasado y el presente,
hacen imprescindible la complementariedad entre la historia y la antropologa. Si bien es cierto, la
necesidad de una metodologa interdisciplinaria, ya se adverta desde la Escuela de los Annales en 1920,
y que otros investigadores como Wallerstein, en Anlisis de sistemas-mundo o Abrir las ciencias sociales,
ya han remarcado (Wallerstein 2006a [1996]; 2006b [2004]), an hay reticencias para cambiar
determinados paradigmas y realizar investigaciones verdaderamente interdisciplinarias.
12
vez, esto gener un cambio en el tratamiento de las fuentes por parte de los
historiadores, que ahora no solo se centran en la compulsa y el cruce de informaciones,
sino tambin en la cultura del grupo social estudiado, evitando conclusiones apresuradas
que ignoren la lgica y las agendas de los propios actores sociales. Sin embargo;
debido a la marginalidad y a la escasez de fuentes elaboradas por los propios grupos
sociales subalternos, surge un problema evidente para el historiador que debe utilizar
fuentes indirectas escritas por individuos vinculados ms o menos abiertamente a la
cultura dominante (Ginzburg (1981[1976]): 15). Por ello considero que en un contexto
como el nuestro (donde la documentacin colonial hace referencia tanto a grupos
subalternos comprendidos dentro de la sociedad andina, como a prcticas culturales
distintas a las occidentales) la interrelacin y el uso de conceptos antropolgicos, como
el de cultura, est justificado tanto en la necesidad metodolgica propia de nuestra
marcada diversidad cultural, que hace preciso el concierto y participacin de al menos la
historia y la antropologa, como en las mismas bases metodolgicas de la ciencia
histrica. De esta manera, desde la escuela de los annales se promova la interrelacin e
interdependencia de las distintas metodologas de las ciencias sociales para comprender
mejor la realidad social.
En cuanto al mtodo de narracin, de mi estudio, sigo los modelos de Ginzburg
de seguir un juicio paso a paso conforme iba avanzando el proceso y el de Natalie
Zemon Davis quien narra, en su obra: El regreso de Martn Guerre, el contexto y los
acontecimientos en torno al juicio que se le sigui a Arnaud du Tilh, quien fue
procesado y ejecutado por suplantar a Martn Guerre, un campesino francs del siglo
XVI.8 Zemon Davis narra cmo el suplantador se vali, primero ante el pueblo y luego
ante el tribunal, de su parecido fsico, la complicidad tcita de la mujer del suplantado, y
el conocimiento pormenorizado de la vida del esposo ausente, para defender su falseada
identidad, hasta el final, y hubiera cumplido su propsito de no ser porque en pleno
juicio se apareci el verdadero Martn Guerre, desbaratando todos los ardides del
impostor.
Estas historias se narran de modo tal que no solo se nos revela el desenlace de
los acontecimientos, sino que se logra expresar tendencias histricas y el clima socio-
cultural de la poca. A su vez, son importantes porque son historias cuyas fuentes son
los procesos judiciales. Cabe precisar, como ya seal anteriormente, que este tipo de
8
El caso es sumamente conocido e inclusive existen dos adaptaciones cinematogrficas: "El retorno de
Martn Guerre" estrenada en 1982, protagonizada por Grard Depardieu, y la versin norteamericana:
"Sommersby" de 1993, ambientada en la guerra de secesin.
13
narracin es, para m, la ms adecuada ya que, en el caso que estoy analizando, las
motivaciones e intereses se van abriendo paso conforme avanzan los procesos judiciales
y no es sino hasta el final de una narracin, a la par con el desarrollo de los juicios, que
uno va identificando las agendas e intereses particulares, que es uno de los objetivos de
este estudio. Asimismo es interesante notar como Zemon Davis va develando no solo la
identidad del suplantador sino, si era posible o no, que su entorno (esposa, amigos y
conocidos) no se diera cuenta de la farsa, es decir aquellas cuestiones que el documento
no resuelve, ni menciona, directamente. En ese sentido, para nuestro caso, considero
que esta labor, de desentraar la verdad, combinando el tradicional anlisis documental
con los patrones socio-culturales de la poca y aprovechando hbilmente la propia
construccin de las mentiras de los protagonistas, es uno de los grandes aportes para
comprender mejor la informacin contenida en la documentacin de idolatras y
captulos, plagada, al igual que Arnaud du Tilh, de medias verdades, mentiras y
exageraciones que en apariencia son del todo verosmiles.
Otro aporte metodolgico que me fue de gran utilidad es el artculo de Ginzburg
Indicios. Races de un paradigma de referencias indiciales (1986) basado en un
modelo metodolgico aparecido a finales del siglo XIX, propuesto por el mdico
italiano Giovanni Morelli (1999[1986]), el mtodo indiciario se us para demostrar la
autenticidad de cuadros antiguos, guindose por los detalles secundarios y as
determinar la autora de las obras. Y es precisamente, por su atencin a los indicios y
detalles como medios para llegar al conocimiento, que Ginzburg destaca su utilidad para
los estudios microhistricos cuyas fuentes se caracterizan por dar testimonio de grupos
subalternos y en donde la informacin est llena de detalles aparentemente inconexos,
pero que si se analizan en su conjunto y se cruza la informacin, tal como sostiene el
mtodo de los indicios, se pueden dar luces sobre la realidad que buscamos desentraar.
En mi caso, valoro este aporte metodolgico ya que, al igual que los llamados
guios de Clifford Geertz en su clsico ensayo titulado, Descripcin densa: hacia
una teora interpretativa de la cultura (1973), en fuentes tan complejas, como los
juicios coloniales de idolatras, es ms que necesario prestar mucha atencin a
determinados detalles, personajes y sucesos en apariencia inconexos pero que en este
caso (con la enorme ventaja de poder cotejar tanto el juicio por idolatras como el de
captulos) es posible determinar ciertas conexiones y motivaciones que en otros
contextos no seran posibles. En nuestro caso, como veremos ms adelante, el indio
14
Antonio Criollo es un buen ejemplo de ello ya que aparece tanto en los juicios de
"idolatras" como de captulos.
El mtodo indiciario, entonces, es una herramienta indispensable en todo estudio
microhistrico ya que facilita y consolida una mejor comprensin de la realidad social y
ms aun en casos como el presente donde eran comunes testimonios de todo tipo que
respondan a toda clase de motivaciones.
0.5.2.- Montaillou
Tambin me fue de mucho provecho, dentro de la denominada Nueva Historia de los
Annales, el trabajo de Emmanuel Le Roy Ladourie, Montaillou, aldea occitana de 1294
a 1324 (1975) que es una muestra de historia total, pero a escala micro. Le Roy
Ladurie, considerado el discpulo ms brillante de Fernand Braudel, estudi una
pequea aldea nombrada Montaillou, situada en el sur de los Pirineos, que fue objeto
entre 1318 a 1325 de una minuciosa investigacin inquisitorial a cargo de Jacques
Fournier, futuro papa Benedicto XII. Montaillou fue la ltima aldea que apoy de modo
activo la denominada hereja ctara, y por tanto se constituy en un caso paradigmtico.
La obra de Le Roy Ladourie se destaca por la utilizacin del registro
inquisitorial no solo para conocer los pormenores del juicio y las acusaciones, sino para
reconstruir la vida familiar y la cultura campesina. Es uno de los mejores ejemplos de
cmo una fuente, cuyo origen se sita en el control social y la represin, puede servir
para acercarnos a la realidad y la vida social de los llamados pueblos sin historia,
siempre y cuando se realice un adecuado cruce de informaciones y se ponga atencin a
los detalles del entorno social en los que estaban inmersas las acusaciones. De aqu se
entiende que Le Roy Ladurie (1981[1975]) llamara a Fournier etngrafo y polica
(16) del mismo modo que Ral Porras Barrenechea calificaba a los extirpadores como
"arquelogos al revs" o como Pierre Duviols que sealaba el accionar destructivo de
los visitadores de "idolatras" pero que, paradjicamente, por ese afn, realizaron
descripciones sumamente detalladas el objeto idoltrico (Duviols 1977 [1971]): 427,
428), las cuales perduran hasta nuestros das y son puertas de acceso a la vida socio-
cultural de pueblos como el de Santiago de Maray.
En suma, la labor de Fournier y sus registros, en sus tres gruesos volmenes, se
han constituido en documentos histricos valiossimos, a pesar de que estaban asociados
con la destruccin de lo que llamamos la otredad ms que a su conocimiento y
comprensin. De igual modo, los extirpadores coloniales del siglo XVII a pesar de su
15
carcter profundamente destructivo y represor que bien podra calificarse como un
"etnocidio cultural", realizaron una labor etnogrfica involuntaria, que con el pasar
del tiempo y con las innovaciones metodolgicas, se constituyen en fuentes coloniales
valiosas, siempre y cuando se depuren adecuadamente, a travs de un anlisis
hermenutico, que en este caso tiene la ventaja de comparar dos juicios coloniales
ocurridos de manera concatenada (idolatras y captulos) lo cual es una ventaja
comparativa. Por otro lado, es interesante notar la analoga entre las fuentes usadas por
Le Roy Ladourie y la documentacin de "idolatras" y captulos y si bien es cierto son
contextos socio-culturales distintos, pues es innegable que hay situaciones histricas
parecidas o anlogas. Ambas documentaciones, la europea y la peruana, empezando por
las "idolatras", son producto de una situacin de represin contra grupos subalternos
por parte de funcionarios estatales (los ctaros siendo juzgados por los inquisidores y
los indios siendo enjuiciados por el doctrinero). Si bien es cierto, las Campaas de
Extirpacin de "idolatras", no tuvieron el grado de institucionalidad y solidez, de la
Inquisicin europea, no podemos negar que esta estrategia metodolgica es vlida en
funcin a la minuciosidad del anlisis documental y como de informaciones, obtenidas
muchas veces por la fuerza, el miedo o las amenazas, es posible reconstruir el contexto
socio-cultural de un pueblo.
9
El ejemplo clsico de esta aplicacin es el de Robert Darnton con su libro La gran matanza de gatos y
otros episodios de la cultura francesa (1984).
16
rescatar lo dicho, evitando generalizaciones exageradas y centrndose solo en casos
particulares (Geertz, 1991[1973]: 32, 34).10 Las ideas de Geertz se constituyen as en un
valioso aporte para la prctica de la etnografa y, por extensin, son un importante pilar
para el auge de los estudios que buscan deconstruir la realidad social. En particular,
permiten poner atencin a los mltiples indicios y cdigos culturales que conducen a
una mejor comprensin de los episodios de la vida colonial.
Es interesante notar, que el ensayo de Geertz, posee una "pequea historia",
extrada de su libreta de campo, la cual no tendra sentido, ni se comprendera, sino se
identificase, adecuadamente, el contexto socio-cultural e histrico en el que se dio este
suceso y como se obtuvo esta informacin, que en ese caso corresponda al Marruecos
de 1912, narrado por un informante en 1968, respectivamente (23). En ese sentido, se
hace ms que necesario contextualizar la documentacin colonial, a fin de "desentraar
las estructuras de significacin"(24) que consiste en identificar los distintos intereses y
protagonistas que produjeron una situacin determinada (en nuestro caso, juicio por
"idolatras" y captulos), captando, para posteriormente explicar, la multiplicidad de
"guios" y estructuras superpuestas presentes en los documentos coloniales como son:
la importancia de los rituales nativos en el mundo colonial, la agencia de los
doctrineros, la legitimidad e influencia cultural de los kurakas y especialistas religiosos,
el "doble juego" de los indios ladinos, etc.
0.5.4.- Hermenutica
Una de las marcas distintivas de la metodologa histrica y la meta principal de la crtica
de fuentes,11 o anlisis documental, es la crtica interna12 llamada tambin crtica
superior o hermenutica (Topolsky 1982: 333). Esta es entendida como el anlisis e
10
En este punto, la descripcin densa, entra en abierta contradiccin con la metodologa microhistrica
que tambin parte de estudios particulares pero que aspira a una comprensin un poco ms amplia de la
sociedad que se est analizando. Sobre las crticas y diferencias entre la descripcin densa y la
microhistoria, revisar Levi (1996[1993]). Sobre microhistoria. En Peter Burke (Ed.), Formas de hacer
historia (pp.119-143).
11
Arstegui, inspirado en el carcter innovador de la escuela de los Annales, define a la fuente histrica
como, cualquier tipo de documento existente, cualquier realidad que pueda aportar testimonio, huella o
reliquia, cualquiera que sea su lenguaje. Tambin menciona que sera todo aquel objeto material,
instrumento o herramienta, smbolo o discurso intelectual, que procede de la creatividad humana, a cuyo
travs puede inferirse algo acerca de una determinada situacin social en el tiempo. (Arstegui 2001:
378, 380).
12
Topolsky menciona que la crtica interna o superior se complementa con la crtica externa o erudita.
Esta ltima est abocada, en su sentido ms estricto, al anlisis de las caractersticas externas de la fuente
a fin de demostrar su autenticidad. Por otro lado, en una concepcin ms amplia, la crtica externa
tambin puede incluir el desciframiento y anlisis de los datos contenidos en la fuente (Topolsky 1982:
333).
17
interpretacin del contenido de las fuentes para determinar su grado de fiabilidad,13 lo
que Arstegui ha llamado la depuracin de la informacin o el anlisis de fiabilidad
de las fuentes, permitiendo establecer para qu sirve una fuente determinada
(Arstegui 2001: 379, 393). Por su parte, la fiabilidad puede ser entendida de dos
maneras, la primera asociada con la veracidad del mensaje o la frecuencia de datos
falsos o verdaderos obtenidos de un informante concreto que vendra a ser la fiabilidad
completa y la segunda asociada con la intencionalidad del informante o los motivos que
lo empujaron a proporcionar determinada informacin, esta es la llamada fiabilidad
propiamente dicha (343). En cuanto a esta ltima se toma en cuenta tanto la veracidad
de la informacin, que el informante proporciona, como lo que sabemos de l en s.
Ambos aspectos estn relacionados, puesto que la veracidad del mensaje est
asociada con los objetivos, requerimientos y la posicin poltica o social del informante.
De igual manera, es preciso identificar a quin o a quines estaba dirigida la
informacin, puesto que ello est relacionado con el lenguaje, los nfasis o el estilo del
mensaje.
Por otro lado, siguiendo un criterio de intencionalidad, las fuentes pueden ser
testimoniales, cuando fueron elaboradas con la intencin explcita de servir como
testimonio histrico a las futuras generaciones; y fuentes no testimoniales, las que
fueron elaboradas para fines distintos a los de servir como testimonio histrico, como
por ejemplo un juicio o una carta, es decir son involuntarias o indirectas si seguimos el
criterio posicional (383, 384). Este tipo de documentacin producir las ms perfectas
y objetivas inferencias que pueden hacerse de la vida de los colectivos humanos (386),
razn por la cual la historiografa cientfica las prefiere, aunque, paradjicamente, la
produccin histrica mundial est ms asociada con las fuentes testimoniales.
Las fuentes de esta tesis se ubican en el tipo de no testimoniales o involuntarias,
que de por s, como ya se ha sealado, requieren la superacin de evidentes dificultades
interpretativas que tienen que ver con el desciframiento de la multiplicidad de guios,
usando un trmino de Geertz, y el anlisis de las motivaciones subalternas tan
frecuentes en este tipo de documentacin pero que a su vez resultan muy enriquecedoras
para comprender la polivalencia de factores que intervienen en un aspecto de la vida
socio-cultural.
13
Cuando decimos que una fuente es fiable nos referimos a que proporciona informacin en la que se
puede confiar respecto a hechos especficos (Topolsky 1982: 342).
18
Por otro lado, la identificacin adecuada de las motivaciones o intereses de los
informantes no tiene por objetivo, en todos los casos, descartar la informacin que estos
proporcionan sino la de ubicarla en su real dimensin puesto que la mentira o la
exageracin encierran, en s mismas, motivaciones o intereses que tambin forman parte
de la realidad a la que queremos acceder y que, haciendo las preguntas adecuadas, a las
fuentes, nos podran revelar importantes aspectos de la vida social o cultural (Bloch
1987 [1949]: 75; Arstegui 2001: 391, 393). En ese sentido, no existe el testigo ideal,
que emita mensajes plenamente verdaderos, lo que hay es buenos o malos testimonios
que dependen de una serie de factores que es preciso dilucidar, hasta donde sea posible,
a travs de un anlisis que permita comprenderlos (Bloch 1987[1949]: 73, 81).
Por lo tanto en el anlisis hermenutico se descartan los postulados de la
historiografa tradicional que parte de la recoleccin pasiva de los hechos para, guiado
por la disponibilidad de estos, proceder a la construccin del relato histrico. Ninguna
investigacin histrica que no parta hacia una direccin especfica (un tema, problemas,
preguntas de investigacin e hiptesis), o que no est bien definida o planificada,14 ha
producido algo fecundo (Arstegui 2001: 361, 362; Bloch 1987 [1949]).
De este modo la llamada crtica de fuentes o anlisis documental,15 es abordada,
en este trabajo, como un elemento activo y fuertemente engarzado al proceso
metodolgico (Arstegui 2001: 392), dejando, en este caso especfico, para despus,
futuras investigaciones sobre mltiples aspectos de la vida social colonial y a su vez
descartando la vieja usanza metodolgica que coloca la crtica de fuentes en un plano
totalmente disociado a la investigacin y la produccin del conocimiento histrico.
14
Para Arstegui, planificar una investigacin significa prever los momentos cognoscitivos y tcnicos
por los que el trabajo habr de pasar o tambin es la previsin de adaptacin del trabajo a los problemas
concretos del objeto investigado que implica tres niveles: lo que quiero conocer, como lo conocer y la
comprobacin de lo conocido (Arstegui 2001: 362).
15
Arstegui define el anlisis documental como el conjunto de principios y operaciones tcnicas que
permiten establecer la fiabilidad y adecuacin de cierto tipo de informaciones para el estudio y
explicacin de un determinado proceso histrico (Arstegui 2001: 393).
19
0.6.- Hiptesis
Las hiptesis principales de la tesis son las siguientes:
20
la cultura, organizacin social y cosmologa andina16 y que por tanto posean una lgica
distinta a la de la cultura occidental que era preciso desentraar dentro de sus propios
cdigos.17 De esta forma se dejaba para despus el anlisis pormenorizado de los
problemas de contexto o las pugnas sociales en medio de las cuales se gener el
documento.
Estos aportes influyeron en los etno-historiadores peruanos de la dcada
siguiente y, en particular, en Waldemar Espinoza, Franklin Pease y Mara
Rostworowski, quienes aplicaron, a su estilo, estos aportes metodolgicos. As tambin,
Luis Millones hizo importantes contribuciones a los estudios andinos analizando la
documentacin bajo los esquemas de la antropologa. Para valorar mejor estos aportes,
se divide el anlisis en dos momentos separados por, aproximadamente, el ao 1990
cuando surgen dudas hermenuticas en el manejo de la documentacin de idolatras",
cuestin bsica para esta tesis.
16
Se puede elaborar una definicin de cultura andina (prehispnica) partiendo de la unin de dos
tendencias etnohistricas que tuvieron su gnesis por los aos 50, especficamente las investigaciones de
John V. Murra y Tom Zuidema. De esta forma, una definicin de cultura andina pasara por tomar los
aportes sobre su sistema econmico en armona y adaptacin con el medio geogrfico andino (Murra) y
las particularidades de su organizacin social (Zuidema) (Arana, 2010: 188). Tambin se tendra que
tomar en cuenta la organizacin del trabajo ligado a la configuracin social, la importancia de la presencia
de los kurakas dentro del sistema de redistribucin a nivel comunal, el sistema de archipilagos verticales
o el trabajo por turnos (Murra) y, tambin, implicara la adoracin ancestral, el modelo de parentesco
bilateral y su organizacin espacial y cultural (Zuidema) (189). Obviamente estas particularidades
comenzaron a sufrir transformaciones coloniales que fueron eliminando algunos rasgos, cambindolos en
la medida que fueron funcionales al sistema colonial (la mita por ejemplo o la funcin de los kurakas
como mediadores entre la comunidad y las autoridades espaolas) o preservndolos como consecuencia
del relajamiento de los controles y la corrupcin de los doctrineros (por ejemplo, en este caso, la
persistencia de la adoracin a las huancas, al sol y la prctica de rituales como el de la limpia acequia en
un periodo tardo (1677) que adems, en el ltimo caso, persisten hasta la actualidad).
17
Zuidema, por ejemplo, en Parentesco y Culto a los antepasados en tres comunidades peruanas.
(1989[1973]) hizo uso de la relacin de Rodrigo Hernndez Prncipe, cura de la parroquia de Santo
Domingo de Ocros en 1622. All seal la utilidad de estos documentos para el conocimiento de datos
etnolgicos como la ancestralidad, permitiendo la descripcin de los rituales y de la organizacin social
de una pequea comunidad andina (Zuidema, (1989[1973]): 117).
18
Este trabajo se convirti, en 1981, en un libro con el mismo nombre.
21
de manera general, una serie de ritos19 y prcticas religiosas andinas realizadas dentro
del contexto de la vida colonial, siguiendo las confesiones de los acusados por
hechicera. Considero que siendo un trabajo pionero y profundamente innovador, la sola
enumeracin de la gran cantidad de prcticas culturales de la poca se constituye en un
valioso aporte, que no obliga al autor a realizar una sistematizacin de las mismas, ni
mucho menos a establecer los intereses subalternos o motivaciones del extirpador y los
indgenas.
Asimismo, dos trabajos focalizados en el pueblo de Santiago de Maray, son el
artculo de Guillermo Cock y Mary Eileen Doyle Del culto solar a la clandestinidad de
Inti y Punchao (1979) que us, como fuente principal y exclusiva, el expediente de
idolatras de 1677, centrndose en la existencia y descripcin de un culto solar
colonial de carcter regional, y el artculo de Fernando Iwasaki Cauti: Idolatra de los
indios Checras. Religin andina en los Andes centrales (1984), que se bas en las
declaraciones de los ministros de la idolatra de Checras durante la visita de Hernando
de Avendao en 1614.
Tambin pertenecen a esta primera etapa los trabajos de Pierre Duviols,
destacndose La destruccin de las religiones andinas (Conquista y Colonia)
(1977[1971]), donde us sistemtica y extensivamente los expedientes de idolatras,
constituyndose en un modelo metodolgico pionero y en el mejor recuento histrico
del funcionamiento de las campaas de extirpacin idoltrica, con todas sus
motivaciones ya sean polticas, econmicas o religiosas (Duviols 1977: 176-230). El
trabajo de Duviols, es sin duda un pilar fundamental en los estudios de este tipo, que no
ahonda en las particularidades propias de casos como el que estoy estudiando, sino que
ms bien es un intento por sistematizar la gran cantidad de juicios por idolatras,
tratando de encontrar un patrn comn en la ingente informacin proporcionada por los
extirpadores, al tiempo que busca situar los distintos procesos judiciales dentro de
determinadas caractersticas asociadas con un marco temporal de larga duracin.
Por otro lado, a partir de la segunda mitad de la dcada de 1960 y desde una
perspectiva que pona ms nfasis en la estructura econmico-social de la colonia,
Karen Spalding, antigua alumna de John Rowe, y fuertemente influenciada por los
19
Se menciona el culto al agua, a los muertos, al sol, la luna, al rayo, las estrellas, al arco iris, los
remolinos, la tierra, los animales, las plantas, al mar, las cochas, los puquios, los ros, el fuego, etc.
(Huertas 1981: 69-91).
22
estudios de John Murra,20 analiz el problema de los mecanismos y la dinmica de un
sistema colonial desde la perspectiva de los miembros de la sociedad indgena; esto es,
desde el punto de vista de los conquistados (Spalding 1974a [1970]: 22). Asimismo, en
su tesis sobre Huarochir (1984), Spalding desarroll un esquema terico general de la
sobreimposicin del orden colonial sobre las estructuras prehispnicas existentes
(Arana 2010: 25). Para este caso, esta perspectiva es de gran utilidad ya que, a
diferencia de anteriores estudios sobre la documentacin colonial, la autora no tiene
como eje fundamental la ritualidad sino las estructuras socio-econmicas, dejando en
claro que los aspectos religiosos estaban profundamente interrelacionados con
motivaciones econmicas, sin que ello signifique la invalidacin de las prcticas
rituales, sino, ms bien, analizarlas como parte de un todo bien estructurado.
Esta idea me ser de mucha utilidad al momento de sopesar la importancia que
los pobladores de Santiago de Maray le daban a sus prcticas rituales, no como parte de
una superestructura totalmente inconexa con los medios de produccin, sino totalmente
funcional y complementaria a las necesidades econmicas y vicisitudes del poblador
andino colonial sin que ello suponga una relacin excluyente.
En el artculo: Los escaladores sociales: patrones cambiantes de movilidad en la
sociedad andina bajo el rgimen colonial (Spalding 1974a [1970]: 61-87), la autora
muestra un sistema socio-cultural dinmico, que no impidi las transformaciones y
adaptaciones de los distintos grupos sociales (61). En ese sentido, los antiguos criterios
prehispnicos que adjudicaban la posicin social, la autoridad y el acceso a los recursos,
a travs del parentesco, se fueron modificando y adaptando al contexto colonial (63,
65). Aparecieron nuevos personajes, los llamados, escaladores sociales como por
ejemplo los kurakas21 ilegtimos o los alcaldes de indios, en la esfera civil y los indios
cantores, los sacristanes, fiscales o alguaciles, en el plano religioso (72-74, 78), que
desequilibraron el orden social establecido. Bajo este esquema, se pueden situar las
pugnas coloniales (denuncias por idolatras o causas de captulos) en un contexto
20
Entre los aportes fundamentales de John Murra a la caracterizacin de las sociedades andinas destaca
su estudio de los sistemas econmicos y de adaptacin ecolgica remarcndose la organizacin del
trabajo fuertemente basada en el sistema de la organizacin social, el concepto generalizado de turno
cclico de trabajo o mit'a, los intercambios recprocos comunales y con los miembros de los niveles
polticos mayores determinados en grupos de trabajo, la redistribucin centralizada por la jefatura o el
estado, el aprovechamiento ventajoso de las mltiples ecologas andinas mediante unidades sociales
`colonizadoras no desligadas de la unidad social central(Arana 2011: 188-189).
21
Spalding menciona que la funcin principal del Kuraka, durante la poca prehispnica era la de ser el
representante de su comunidad y el guardin de las normas sociales que regulaban las relaciones entre los
miembros de la sociedad (Spalding, 1974a [1970]:36). En compensacin por estos servicios, el kuraka
poda acceder de manera especial, y casi exclusiva a nivel local de los bienes y recursos de sus
comunidades (36).
23
objetivo y menos estereotipado, donde existieron multiplicidad de factores e intereses
asociados con los nuevos actores sociales, las autoridades coloniales, la poblacin
indgena y las autoridades tradicionales.22
En, El indio en la colonia: investigaciones pasadas y perspectivas
futuras(Spalding 1974b [1970]: 197-249), Spalding remarca que los juicios por
idolatras pueden ser utilizados para conocer los orgenes de los conflictos dentro de
las comunidades (236), es decir usar las denuncias como medios de acceso que nos
permitan explicar las tensiones y la estructura social de las comunidades. Por otro lado,
en su artculo: Resistencia y adaptacin colonial y las lites nativas Spalding remarca
la fuerte interrelacin que existi entre los sistemas de creencias y rituales nativos con
sus sistemas de organizacin social (Spalding 1981: 6). Al mismo tiempo estos sistemas
de creencias nativos no eran meros mecanismos religiosos, reidos con la realidad
cotidiana sino que eran un todo orgnico que era funcional y estaba interrelacionado con
la produccin y la mano de obra (9).23 En este sentido, los mecanismos de conservacin,
de determinadas prcticas tradicionales, fueron posibles por la paulatina disminucin en
el nfasis de las campaas de extirpacin de idolatras, la proteccin comunitaria de
los ritos a travs del secreto y la simulacin y el apoyo del kuraka (19). Esto es
importante puesto que consolida una forma de analizar la ritualidad colonial,
relacionndola, de manera concreta, con estructuras socio-econmicas que le daban un
sentido menos restrictivo a las prcticas rituales, desvirtuando estereotipos coloniales
que las asociaban con supersticiones o rezagos degenerados de viejos cultos nativos24
que increblemente perduran hasta el da de hoy. Muy por el contrario, estos ritos eran
prueba palpable que el sistema de reproduccin socio-cultural de determinados pueblos
coloniales se haba reconfigurado y segua vigente a travs de sus cultos, donde la
poblacin se encomendaba a sus huacas tanto para pedir proteccin como buenas
cosechas y por ende bienestar econmico. Posteriormente, Spalding ha destacado tanto
el uso de la reciprocidad andina (Spalding 2002) y la adoracin a los ancestros (2008)
22
Muchas veces, estos escaladores sociales entraban en abierta contradiccin con las autoridades
tradicionales los kurakas o los especialistas religiosos nativos que vean mermada su autoridad y
beneficios por la aparicin de estos nuevos competidores que estaban avalados por el sistema y las leyes
coloniales. Un buen ejemplo de un kuraka ilegtimo lo podemos encontrar en Jernimo Auquinivin
estudiado en detalle en Arana (2010).
23
Esta realidad, no era un producto colonial, ya que desde tiempos prehispnicos, los rituales siempre
han estado ligados a las modificaciones en la estructura del poder (Ver Zuidema 1999, 2002).
24
Al respecto Mills en un interesante estudio titulado: Especialistas en rituales y resistencia cultural en la
regin norcentral del Per. 1646-1672 (1994) seala que los espaoles consideraban a la religin andina
colonial como "formas post-incaicas degeneradas", mientras que el Arzobispo Villagmez declar, ante el
rey Felipe IV, que los cultos nativos eran "lamentables remanentes" que a lo mucho se constituyen en
banas "supersticiones" (157-162).
24
como formas de hacer frente a los abusos y pleitos coloniales, en una muestra clara del
profundo carcter adaptativo de la cultura nativa. Por ejemplo, en el artculo, La otra
cara de la reciprocidad (Spalding 2002: 61-78), se describe como los indios, en el siglo
XVII, aprendieron a defenderse usando los patrones culturales de los colonizadores. As
tenemos que, cuando un kuraka fue denunciado y detenido por prcticas idoltricas
(esto es ofrecer sacrificios y tomar chicha con otros indios), este se defendi alegando
que no se le puede juzgar por practicar valores cristianos como la generosidad y
caridad expresadas en el sacrificio de una llama cuya carne fue distribuida entre los
presentes" (65). Esto demuestra el profundo conocimiento que las poblaciones
colonizadas iban teniendo de los patrones culturales de los espaoles y como
comenzaron a usarlos en su beneficio.
Desde otra perspectiva, el artculo de Bernard Lavall: Las doctrinas de
indgenas como ncleos de explotacin colonial (siglos XVI- XVIII) (1982)
complementa lo manifestado por Spalding en lo relativo a usar los pleitos judiciales
como medios para conocer la dinmica interna del sistema colonial, configurando un
patrn de intereses en conflicto (De la Puente Luna 2007: 40). Lavall destaca la
profunda importancia econmica de las doctrinas dentro del sistema colonial,
catalogndolas como excelentes negocios (Lavall 1982:151,152), razn por la cual el
comportamiento de determinados doctrineros se torn abusivo y corrupto a fin de
extraer la mayor cantidad de excedentes. Esto, como es lgico, generaba las quejas de
los indgenas (154-159).
Por su parte, Antonio Acosta en Los clrigos doctrineros y la economa colonial
(Lima, 1600-1630) (1982a) remarca la activa participacin econmica de los curas
doctrineros a travs de obrajes, actividades agrcolas y la utilizacin de la mano de obra
indgena dentro de las comunidades (Acosta 1982a: 131). Esto demuestra que el proceso
de expansin religiosa colonial iba a la par con su expansin econmica, social y
poltica, en un esquema donde la corona y la iglesia trabajaban en conjunto (119).
Acosta seala que a comienzos del XVII, la presencia de los curas en la economa
colonial monetarizada estaba completamente consolidada (118). El mismo autor
tambin public un interesante artculo titulado: "Religiosos, doctrinas y excedente
econmico indgena en el Per a comienzos del siglo XVII" (1982b), donde seala las
distintas modalidades de explotacin colonial, as como un clculo aproximado, de la
cantidad de excedente indgena, del que se apropiaba un doctrinero.
25
Estas perspectivas, tanto la de Acosta como de Lavall, que parten de la expoliacin
econmica hacia los nativos, son sumamente tiles ya que aportan nuevos elementos
para reconstruir el complejo mosaico colonial. En ese sentido, las dinmicas coloniales
se fueron forjando dentro de un conglomerado de rituales religiosos, relaciones
econmicas y estructuras socio-culturales nativas que estaban profundamente
interconectadas desde siempre, pero que en contextos coloniales tuvieron que adaptarse
o resistir a los constantes abusos cotidianos tan propios de todo sistema colonial.
Por su parte, los indios a partir de algn momento de finales del siglo XVI
aprendieron a defenderse de los abusos de sus doctrineros, haciendo uso de las armas
legales que el mismo sistema colonial les proporcionaba, en este caso, las causas de
captulos (Acosta 1982a: 122). Aunque Acosta no lo mencion directamente, es fcil
suponer que la defensa de los indios a los abusos del cura encontr su correlato en el
contraataque del prroco hacia los indios usando una denuncia por idolatras25 o
viceversa.
Casi por la misma poca, Hugo Pereyra Plasencia public: Mita obrajera,
idolatra y rebelin en San Juan de Churn (1984-1985) donde explic los factores que
desencadenaron la rebelin del 18 de abril de 1663 en San Juan de Churn. Esta rebelin
tuvo como protagonistas a las poblaciones circundantes, en donde se ubic el pueblo y
doctrina de nuestro estudio, Santiago de Maray (Pereyra 1984-1985: 209). Se plantea
que las razones del levantamiento indgena respondieron a la explotacin econmica,
asociada con el obraje de Churn, al deterioro demogrfico y al despojo de sus tierras
(214, 223, 224), destacndose el carcter atvico e idoltrico de los disturbios,
expresados en el uso ritual de la religin nativa como un medio de cohesin
ideolgica a la rebelin (227, 230).
En otro artculo del mismo autor, Chiquin y la regin de Lampas entre los
siglos XVI y XVII. Una hiptesis sobre el origen de las campaas de extirpacin de
idolatras (Pereyra 1989), se seala que existi una fuerte interrelacin entre las
presiones econmicas de la poca (los conflictos por la mano de obra) y el inicio de las
campaas de extirpacin de idolatras (47). En este esquema, la persecucin de las
religiones nativas era una manera de ejercer control sobre la poblacin y destruir sus
mecanismos de cohesin social expresados en sus rituales y la adoracin a sus deidades.
Del mismo modo Irene Silverblatt public un interesante artculo titulado:
25
Acosta menciona que Francisco de vila, el famoso juez visitador que descubri la idolatra en San
Damin de Huarochir, fue uno de los ms activos doctrineros en trminos econmicos(Acosta 1982:
132).
26
Dioses y diablos: Idolatras y evangelizacin (1982), donde se seala la profunda
incapacidad, por parte de los evangelizadores, para comprender la cultura nativa, ya que
asociaron, de manera simplificada y estereotipada, los cultos nativos con prcticas
demoniacas opuestas al bien, representado por la religin cristiana. Por su parte, dentro
de la cultura andina, semejante distincin entre el bien y el mal no exista, sealndose,
por el contrario, la existencia de fuerzas duales, opuestas y complementarias (Silverblatt
1982: 39-40). Se fue legitimando as, desde el mbito religioso, nociones que eran
convenientes para el propsito justificatorio de la conquista, ya que los "hijos del
diablo" solo merecen ser sometidos y expoliados. Esta perspectiva, a su vez, consolid,
paradjicamente, uno de los factores, que hicieron posible la conservacin de rituales
nativos en la segunda mitad del siglo XVII, y que tiene que ver con un negligente
proceso de evangelizacin basado en la incomprensin de la naturaleza del problema de
las "idolatras", que los llev a concluir que esta se estaba erradicando cuando en
realidad solo estaba afinando sus procesos adaptativos a las circunstancias coloniales.
Por su parte Iris Gareis public: Extirpacin de idolatras e inquisicin en el
virreinato del Per (1989), centrndose en el aspecto eminentemente represivo de la
extirpacin. La misma autora public: Extirpacin de idolatras e identidad cultural en
las sociedades andinas del Per virreinal (siglo XVII) (2004), donde realiza un
interesante anlisis que demuestra como las campaas de extirpacin de idolatras
sirvieron para que las poblaciones nativas de Cajatambo y Huarochir, desarrollen
mecanismos de reaccin y defensa ante estas agresiones (Gareis 2004: 269). Este
proceso permiti desarrollar una identidad cultural que se expres en el afn de estas
poblaciones, por preservar sus creencias culturales que estaban totalmente engarzadas
con su ncleo social, econmico y geogrfico.
Mencin aparte merece el artculo titulado: "El "efecto Rashomon" en fuentes
etnohistricas" publicado por Gareis en 1994 y que se constituye en un excelente
anlisis de la problemtica por la que atraviesan las fuentes de naturaleza etnohistrica,
como las que usamos en el presente trabajo. De esta manera se hace hincapi en que los
historiadores deben de salvar una "doble alteridad" presente en las fuentes. Por un lado
la distancia temporal y por otro las diferencias culturales (Gareis 1994: 141). En nuestro
caso, en los juicios por "idolatras" y de captulos, se encuentran estructuras socio-
culturales nativas que no pueden ser explicadas, solo desde la lgica del mero inters
econmico, que excluye a cualquier otra estructura o manifestacin de carcter ritual o
religioso. Como sabemos, en las sociedades andinas coloniales, la religin y la
27
economa estaban asociadas, en una especie de hecho social total. Esta sera una
muestra de la "doble alteridad", ya que al peso del pasado se suma una sociedad colonial
andina con patrones culturales distintos.
Asimismo, el trmino "efecto Rashomon" fue acuado por el antroplogo
norteamericano Karl Heider (Gareis 1994: 143) y hace alusin a la pelcula japonesa
Rashomon, dirigida por Akira Kurusawa en 1950. El director, usando los cuentos de
Ryunosuke Akutagawa, nos presenta una cinta magistral que narra cuatro versiones de
un mismo hecho: el asesinato de un samuri. De esta manera los testimonios, tanto de la
esposa del samuri, del bandido que atac a la pareja (el samuri y su esposa), del
testigo que se adentraba en el bosque y el testimonio del mismo samuri (a travs de
una mdium), se nos presentan sin prejuicios y desde la perspectiva de sus
protagonistas, dando una imagen sumamente compleja y contradictoria de la realidad.
En ese sentido, la cinta nos hace ver la "enorme importancia que tiene la
perspectiva para el relato antropolgico o histrico" (Gareis 1994: 143). De este modo,
el "efecto Rashomon" aplicado a fuentes etnohistricas, vendra a ser la multiplicidad de
versiones que puede tener un mismo hecho, dependiendo de la perspectiva, la posicin
social, la poca histrica, la cultura o los intereses del personaje o grupo social
involucrado. Sin embargo, tambin es importante sealar, que tanto la obra de
Kurosawa, como los cuentos de Akutagawa, son producciones asociadas con la ficcin,
en donde se puede establecer una relativizacin extrema de la realidad ( recordemos que
en la pelcula, el director no se preocupa mucho, por determinar o al menos indagar cul
de las versiones es la ms verosmil, es ms el film jams lo establece con claridad) cosa
que en materiales etnohistricos se debe manejar con cuidado para evitar distorsiones de
la realidad o relativizaciones que terminen negando el conocimiento histrico.
Por otro lado, lo importante del llamado "efecto Rashomon", es que permite
abordar las distintas versiones sobre un mismo hecho histrico, no como un obstculo
insalvable,26 sino como una posibilidad para "asumir diferentes perspectivas. De este
modo nos ayudan a lograr nuevas interpretaciones, a formarnos una visin ms
completa de la historia y, en fin, a comprender mejor el pasado" (147). En nuestro caso,
Hay que admitir que cuando se hable de filtros e intermediarios deformantes tampoco hay
que exagerar. El hecho de que una fuente no sea objetiva (pero tampoco un inventario lo es)
no significa que sea inutilizable. Una comunidad hostil puede aportarnos valiosos
testimonios sobre comportamientos de una comunidad rural en rebelda (1981 [1976]: 18).
28
es interesante poner en relieve que tanto la perspectiva colonial ( representada por el
doctrinero) como la cultura colonizada ( representada por la de los indios capitulantes)
bien podran constituirse en dos grandes y amplias versiones de un mismo hecho social,
que era mucho ms complejo que determinar quin mato a una persona. En este caso se
busca establecer la verosimilitud de ambas versiones (expresadas en los juicios por
"idolatras" y captulos), sin que ello signifique la exclusin de una de las perspectivas
ya que, como veremos ms adelante, lo complejo de las relaciones coloniales,
configuraban escenarios sociales en donde las prcticas "idoltricas" podran convivir
con las exacciones econmicas y el abuso de los doctrineros.
27
Ver Kuper (2001:235- 260).
28
Un buen ejemplo es el trabajo de Gabriela Ramos Poltica eclesistica y extirpacin de la idolatra:
discursos y silencios en torno al Taqui Onqoy (1993). Sin embargo, un interesante balance sobre este
tema es el presentado por Abercrombie (2002): "La perpetuidad traducida: del debate al Taqui Onqoy
y una rebelin comunera peruana". Cabe agregar que gran parte de las observaciones y crticas de este
tipo de hermenutica han sido elaboradas inicialmente por Henrique Urbano en muchos artculos desde la
dcada de los ochenta.
29
Incluso este autor junto a George L. Urioste realizaron la traduccin al ingls del Manuscrito de
Huarochir en 1991. Ver: Annimo (1991[1608]). The Huarochiri manuscript. En Frank Salomon y
George L. Urioste (Eds. y trad.), Austin: University of Texas Press. En esta traduccin, se incluye un
ensayo introductorio donde se seala la gran importancia que representaban las figuras ancestrales
(expresadas en huacas, mallquis o cerros) para los pueblos coloniales. A su vez se plantea un esquema de
funcionamiento del sistema ancestral que se engarzaba con la configuracin social y geogrfica de un
determinado pueblo colonial.
29
Mills (1994, 1996, 1997) seguan destacando el valor de la documentacin de
idolatras ya sea para la reconstruccin de la organizacin ancestral y su relacin con
el sistema social (Salomon) o para brindar una nueva perspectiva en cuanto al anlisis
de las campaas de extirpacin de idolatras durante la segunda mitad del siglo XVII,
lo cual es abordado por Mills en un interesante libro titulado: Idolatry and its Enemies.
Colonial Andean Religion and Extirpation.1640-1750, donde seala que la mentalidad
de los extirpadores haba cambiado en relacin a las campaas anteriores (Mills 1997:
12-13). El mismo autor, destacaba, en otro artculo titulado: "Especialistas en rituales y
resistencia cultural en la regin norcentral del Per, 1646-1672", que a la negligente
evangelizacin catlica, se sumaba un factor primordial en la conservacin de los
rituales nativos y es la existencia de una red de funcionarios religiosos, notablemente
informados, que contribuyeron al mantenimiento de dichas expresiones socio-culturales
y que a su modo se constituyeron en una resistencia, que garantiz la supervivencia de
su cultura (Mills 1994: 176, 177), idea que ya vena sosteniendo en su trabajo: "Bad
Christians in Colonial Per" (1996).
Casi por la misma poca Nicholas Griffiths publica La Cruz y la serpiente. La
represin y el resurgimiento religioso en el Per colonial (1998[1996]). Este autor us
los expedientes de idolatras sopesando tanto su valiosa utilidad como las limitaciones
propias de dicha documentacin, haciendo hincapi en que estas fuentes no pueden
captar, en su totalidad, los complejos sistemas de adaptacin y transformacin que la
religin nativa sufri durante la poca colonial (Griffiths 1998[1996]): 42). Por otro
lado, y a pesar de que la extirpacin fue un instrumento de represin, el autor
manifiesta, en referencia a los juicios por idolatras, que el acusador puede ser la
mejor fuente de informacin para el historiador dado que no est necesariamente
preocupado por evitar incriminarse a s mismo(47). Griffiths sostiene que la
extirpacin fue una empresa eminentemente personal y por tanto dbil y poco
institucionalizada que dependi de las polticas adoptadas por los arzobispos de turno y
las iniciativas de los propios visitadores. De este modo, la muerte de Villagmez en
1671, el ltimo gran arzobispo extirpador, marc un declive en la frecuencia de las
visitas de idolatras mientras que la asuncin de Melchor Lin y Cisneros (1678-
1708) corresponde a un cambio de poltica en torno al sistema de erradicacin de las
religiones nativas (68). Esta situacin facilit situaciones de resistencia y persistencia de
determinadas prcticas nativas.
30
El autor tambin habla de la existencia de un tringulo idoltrico conformado por el
sacerdote cristiano, el especialista religioso nativo y el kuraka (Griffiths 1998 [1996] :
47). Estos personajes a menudo entraron en pugnas econmico-polticas rompiendo un
precario equilibrio, en el que las distintas facciones siempre haban malamente
coexistido(193). Esta ruptura ocasion que los indios denunciaran al cura por causas de
captulos y que los prrocos acusaran a los indios de idlatras, sirviendo el litigio
como un aliviadero para estas tensiones entre las diferentes fuerzas, que buscaban
afirmar su control sobre la vida aldeana (196). En ese sentido, Griffiths entendi los
procesos de idolatras como una manifestacin de una lucha de poder dentro de la
comunidad nativa (193).
En esta ltima dcada se est volviendo a usar los materiales de idolatras
bajo una perspectiva ms crtica, poniendo, de manera ms equilibrada, una mayor
atencin a la interdependencia entre el contexto social, en el que se gener el
documento, las tensiones sociales y las prcticas culturales nativas. Por ello, el estudio
introductorio de Pierre Duviols sobre el origen de las campaas de extirpacin de
idolatras, publicado a raz de la reedicin de los Procesos y visitas de idolatras.
Cajatambo. S. XVII. Con un nuevo estudio preliminar (2003), es de suma importancia
ya que analiza la interconexin entre una denuncia por captulos, que entablaron los
indios de la doctrina de San Damin (Huarochir) en 1608, contra su doctrinero
Francisco de vila, y la famosa averiguacin y denuncia por idolatras del ao 1609
que ocurri en la misma doctrina y protagonizada por el mismo prroco. Este proceso,
como se sabe, fue el preludio del inicio de las campaas de extirpacin de idolatras.
Duviols explora el alcance que pueden tener las interrelaciones entre ambos juicios
(captulos e idolatras) como uno de los factores desencadenantes de estas
persecuciones religiosas, a las que llam Nueva Extirpacin.30
Pienso que este caso, por su parecido, trascendencia y consecuencias, es un
excelente ejemplo de cmo el sistema judicial colonial fue utilizado para canalizar o
resolverlas pugnas sociopolticas entre los distintos actores sociales coloniales. Por
tanto, la revisin del debate en torno a este suceso emblemtico ( la gnesis, al menos
30
Duviols define la Nueva Extirpacin como la serie de iniciativas y medidas convergentes surgidas
entre 1610 y 1621:constitucin de la nueva visita de la idolatra, reglamentos sinodales de 1613 sobre la
idolatra, Parecer y arbitrio de 1614, Memorial de 1615, carta de edicto, creacin de la Casa de
Santa Cruz y del Colegio del Prncipe, control de las doctrinas y de los doctrineros, disposiciones para
mejorar el conocimiento del quechua entre los doctrineros y promover la predicacin (Duviols 2003:
56). La Nueva Extirpacin, se present como una especie de tribunal de la inquisicin para los indios, lo
que la diferenciaba de antiguos intentos por desarraigar y destruir las religiosas tradicionales (59).
31
formal, de las campaas de extirpacin de idolatras) nos puede servir para captar
ciertas recurrencias y diferencias para este tipo de casos, en donde los pleitos de la vida
colonial terminaban en una acusacin de idolatras o una denuncia por captulos.
Como se sabe, la versin oficial seala que el 23 de junio de 1609, Francisco de
vila, cura de San Damin (Huarochir), al descubrir la persistencia de prcticas
idoltricas entre sus feligreses indgenas (desde agosto de 1608) denunci el hecho
ante la Compaa de Jess, calificndolo como apostasa y hereja que era una
categorizacin usada para aquellos indios que conociendo el Evangelio, y siendo
bautizados, seguan realizando sus prcticas tradicionales ( Duviols 2003: 57). El 20 de
diciembre de 1609, se procedi a realizar un auto de fe en Lima quemando dolos,
mallquis y castigando a los hechiceros con el apoyo del arzobispo Lobo Guerrero y de
los jesuitas. Finalmente, en enero de 1610 Francisco de vila sale de Lima con un
equipo conformado por un fiscal, un notario y dos padres de la Compaa de Jess, para
visitar doctrinas de indios, inicindose as la llamada Nueva Extirpacin. En
represalia, segn vila, los indios ya le venan interponiendo una denuncia por
captulos desde septiembre de 1608, exactamente un mes despus de que los acus, a
travs de un sermn, de brindarle adoracin a Pariacaca (Duviols 2003: 56). De esto se
concluye, que los indios capitularon a su cura por venganza raz de las acusaciones por
idolatra.
Sin embargo, esta versin de los acontecimientos ha sido debatida y cuestionada
por Antonio Acosta (1987), quien manifest sus dudas en cuanto al orden cronolgico
de los sucesos (denuncia de la apostasa indgena -causa de captulos), siendo, para l, a
la inversa (primero los captulos y luego la denuncia por apostasa), dejando entrever
que la real motivacin de las campaas de extirpacin de idolatras era una venganza
por parte de un doctrinero (vila) cuyos abusos econmicos se pusieron en evidencia.
Para sostener esta hiptesis, Acosta se basa en un expediente, presentado por
Jos Toribio Polo (1906) y fechado antes de que vila denuncie la apostasa de sus
indios. Este expediente contiene acusaciones o captulos contra vila asociados, en su
mayora, a abusos econmicos, pero no se seal dnde Toribio Polo consult ese
documento (Duviols1977 [1971]): 179).
Asimismo, para reforzar su argumentacin, Acosta manifiesta que los
doctrineros tenan como costumbre exigir exacciones econmicas a los indgenas bajo el
ropaje de primicias u ofrendas. De esta forma, la implantacin y expansin del
catolicismo le sirvi al doctrinero para ejercer una intensa actividad econmica
32
absorbiendo un gran volumen de excedente de la comunidad (Acosta 1987: 577, 578).
Esta situacin, gener una atmosfera de complicidad tcita entre el doctrinero y
la comunidad, ya que el primero se tornaba permisivo ante las prcticas nativas a
cambio de que los indgenas sigan proporcionndole sus ofrendas voluntarias (Acosta
1987: 577, 578). De esta manera en un contexto que se caracteriz por complicidades,
prcticas nativas y profundo inters econmico, se configur un equilibrio social
endeble basado en un pacto tcito entre el cura y la comunidad. Sin embargo, dicho
equilibrio era por dems precario debido a los evidentes abusos y excesos por parte del
doctrinero, por lo que cualquier nuevo elemento o situacin que cambie las reglas de
juego ocasion la ruptura de este pacto y una denuncia por captulos contra el prroco.
En el caso de vila, lo que gener la ruptura del equilibrio31 y por ende la
denuncia por captulos, segn Acosta, fue la intencin del doctrinero de instalar un
obraje (Acosta 1987: 578). Por este motivo, seala Acosta, los indios
31
Al respecto Griffiths seal:
Era nicamente cuando el inestable equilibrio de fuerzas alcanzaba una crisis que estos
sempiternos resentimientos dentro de la comunidad estallaban en un proceso por "idolatra".
(1998 [1996]: 204, 205).
33
Sin embargo, para Pierre Duviols la versin de vila, que sostiene que los captulos en
su contra eran una venganza de los indios, es perfectamente plausible,32 puesto que
desde 1609, segn consta en un documento publicado por Gerald Taylor en 1987, el
doctrinero manifest que primero acus a los indios de apstatas y luego ellos lo
capitularon ( Duviols 2003: 62-63). Por otro lado, Duviols seala que
Se puede repetir que en esa clase de pleitos la acusacin de tipo econmico era algo
habitual, casi ritual y no significaba forzosamente que las acusaciones sean conforme a
los hechos. No eran raros los casos de pleitos tramados contra curas que desempeaban
demasiado bien su trabajo de cristianizacin y que por lo mismo perturbaban las
costumbres y los cdigos tradicionales. En ciertos casos el pleito poda tener por objeto
el alejamiento de la comunidad de un cura demasiado activo (Duviols 2003: 66, 67, mi
subrayado).
32
Aunque en un inicio tambin manifest sus dudas, basndose en las informaciones de Jos Toribio
Polo, sealando que habra la posibilidad de que la acusacin por captulos se haya dado primero y, como
producto de ello, el doctrinero, en venganza, denunci a los indios por apstatas. Ver Duviols (1966: 220;
y 1977 [1971]): 178-179).
34
disposiciones conciliares limenses (segundo y tercer concilio), de clara inspiracin
tridentina, implementadas, intermitentemente, desde las ltimas dcadas del siglo XVI,
pero a su vez se constituyeron en una empresa que estuvo asociada con la decisin
poltica personal del arzobispo Lobo Guerrero, ya que era un hecho indiscutible que las
medidas generales de extirpacin siempre fueron decididas por los arzobispos (Duviols
2003: 78). Esta realidad permiti el inicio y continuacin de las campaas, pero a su vez
no garantiz su plena institucionalizacin.
En torno a los litigios o batallas legales que protagonizaron los miembros de la
sociedad andina, destaca el trabajo de Jos de La Puente Luna Los curacas hechiceros
de Jauja. Batallas mgicas y legales en el Per colonial (2007). El libro se constituye
en un importante aporte, al ubicar a la brujera como una estrategia o un arma en la
lucha por el poder local, lo que a su vez revel las tensiones sociales que precisamente
aparecieron en los juicios por "hechiceras".
Asimismo, cabe destacar los artculos de Luis Arana Bustamante sobre
materiales semejantes33 y su libro Sin malicia ninguna. Transformacin indgena
colonial y estrategias sociales y culturales en un kuraka ilegtimo (Arana 2010) que me
ha servido de modelo ms directo a mi tratamiento, aunque los problemas derivados de
mi documentacin son otros. Este trabajo es bsicamente un estudio de antropologa
histrica (28), a modo de etnografa del pasado y estudio de caso, de un kuraka
ilegtimo, Jernimo Auquinivin del siglo XVII (1647-1648), usando tambin
documentacin de los expedientes de idolatras.
Adems es un importante ensayo metodolgico que combina el razonamiento
antropolgico e histrico para el anlisis de las fuentes. El autor, citando a Frank
Salomon, afirma que en efecto la documentacin colonial de idolatras se constituye
en verdaderas ventanas abiertas a la vida social y cultural de los indios, pero seala el
necesario cuidado con la multiplicidad de intereses sobrepuestos que estn inmersos en
las denuncias y que exigen un tratamiento especial al momento de su desciframiento
(Arana 2010: 137, 149). Relieva la utilizacin del mtodo comparativo en historia
usando para ello los estudios etnogrficos contemporneos.34
33
Ver: Arana (2006, 2008 y 2009).
34
Por ejemplo se contrast la informacin que se tena sobre Jernimo Auquinivin, kuraka ilegtimo de
Pampas, con lo que se sabe, actualmente, sobre las autoridades del cantn de Yura, gracias a la etnografa
de Roger Rasnake. El resultado es la comprobacin de que la habilidad y la suficiencia son los criterios
fundamentales para los que pretenden poseer el poder en el mundo andino tanto en el pasado como en el
presente (Arana 2010: 145-146).
35
Tambin ha sido importante en este libro, la identificacin de las distintas agendas e
intereses de todos los actores sociales, presentes en el sistema colonial. Esta tcnica
permite depurar el documento y sacar conclusiones mucho ms valiosas y objetivas
en torno a determinados aspectos sociales y culturales (Arana 2010: 150-151).
Metodolgicamente, se destacan cuatro estrategias bsicas: los aportes, ya
clsicos, de la antropologa social, las conclusiones generales de la antropologa andina,
los conocimientos que se tienen sobre prcticas religiosas y rituales que aparecen en los
documentos, sin dejar de lado las motivaciones y el contexto en que aparecen las
denuncias y, finalmente, los avances en el conocimiento histrico para la primera mitad
de la colonia (157-158).
Asimismo, el artculo titulado Reflexiones sobre mtodo y teora en algunos
trabajos en microhistoria, etnohistoria e historia colonial andinas (Arana 2011) analiza
los problemas y herramientas metodolgicas que utiliz el autor en la elaboracin de sus
estudios. Se remarca que la problemtica de estos estudios35 es de mtodo (5), ya que
las fuentes coloniales dan testimonio de una sociedad culturalmente distinta, de origen
grafo, y que en el periodo colonial estaba en proceso de transformacin. Esto, como ya
se mencion, implic el uso de las herramientas tericas de la antropologa.36 Para l,
son antecedentes de este enfoque, en nuestro medio, las obras de Fernando de
Trazegnies (1981), Alexandra Parma Cook y Noble David Cook (1991),37 Luis Millones
(1990) y la tercera edicin del libro de Mara Rostworowski (2003).
35
El autor los identifica como un terreno que podra clasificarse simultneamente como de historia social
colonial, etnohistoria, microhistoria o antropologa histrica andina (Arana 2011:1).
36
Bajo este esquema el autor utiliz las conclusiones generales de los estudios fundacionales de la
etnohistoria andina de los aos cincuenta (Zuidema, Murra) y de Espinoza, Rostworowski y Pease (Arana
2011:7). Estos aportes los combin con diferentes tradiciones provenientes de los estudios medievales
(Duby, Le Roy Ladourie), la microhistoria (Ginzburg, Davis), la antropologa social, la descripcin densa
(Geertz) y la fusin de estructura e historia en los anlisis histricos de Sahlins (1984; 1988).
37
Mencin aparte merece la obra titulada: "Un caso de bigamia trasatlntica". En ella, desde la historia
del encomendero Francisco Noguerol y sus dos mujeres, se busca comprender la mentalidad y ambiciones
de los espaoles del siglo XVI. Los autores van develando, paso a paso, las distintas intenciones e
intereses expresados en el juicio, que le entablaron al encomendero, por bigamia.
36
la organizacin territorial, caractersticas del relieve, clima, el acceso al pueblo y las
actividades productivas de la zona, tanto a nivel colonial como en la actualidad. Al
mismo tiempo, se abordan las caractersticas principales del contexto econmico-social
y legal en el cual tuvieron lugar los procesos judiciales con la finalidad de entender
mejor en qu condiciones se desarrollaron las relaciones sociales dentro del pueblo y
doctrina de Santiago de Maray. Se incluye una lnea de tiempo comparativa entre lo que
ocurri en Espaa, en el siglo XVII, como a nivel local y otra especficamente dedicada
a los hitos ms importantes de la evangelizacin, desde la llegada de los espaoles hasta
los juicios por "idolatras" y captulos de 1677 y 1678 respectivamente. A su vez,
tambin se sealan las caractersticas de las campaas de extirpacin de idolatras
correspondiente a este periodo especfico, comparando y encontrando diferencias con
las anteriores campaas anti "idoltricas". Se concluye el captulo sealando las
principales conclusiones al respecto.
El segundo captulo, incluye toda la documentacin usada al respecto,
subdividindose en tres tems:
- Los antecedentes, donde se presenta las denuncias previas en contra del
doctrinero Juan de Esquivel y guila. Estas acusaciones las analizar como la
antesala de los dos grandes juicios (idolatras y captulos) que se dieron
despus en el pueblo.
- El juicio por idolatras, que comienza con la descripcin y el anlisis del
mencionado proceso, desde que se inicia, pasando por el nombramiento del
doctrinero de Santiago de Maray como juez de idolatras hasta el final del
documento. Tambin, en la primera parte del captulo, realizo una breve
descripcin fsica del documento.
- El juicio por captulos, que de igual manera comienza tanto con la descripcin
fsica de la documentacin, as como el anlisis del proceso y la sentencia del
mismo.
En las tres partes, que consta el segundo captulo, se incluyen sus respectivas
conclusiones.
El tercer captulo, se ocupa del anlisis hermenutico en s, resaltando las
interconexiones entre el juicio por idolatras y el de captulos, captando los distintos
intereses y motivaciones presentes en ambos procesos.
El estudio culmina con las conclusiones generales.
37
Actualmente el pueblo de Santiago de Maray (comnmente llamado Maray) es la
capital del distrito de Checras, que forma parte de la provincia de Huaura.
(Tomado de:https://fcc5ic.wordpress.com/2010/04/20/2-3-provincia-de-huaura/)
38
Mapa poltico actual del distrito de Checras, con su capital el pueblo de Santiago
de Maray.
(Tomado de: http://www.map-peru.com/es/mapas/ficha-distrito-de-checras)
39
Captulo 1
Antes de analizar los documentos, realizar una pequea descripcin de la geografa del
pueblo y doctrina de Santiago de Maray, as como del contexto histrico en el que se
desarrolla el problema de investigacin.
1.1.- Geografa
Santiago de Maray era el principal poblado de los nueve curatos38 de la provincia39 o
corregimiento de Chancay (ver anexo: Fig.1), que perteneca al arzobispado de Lima,
fundado en 1548 (ver anexo: Fig. 2) (Bueno 1951 [1764]: 17, 37). El gegrafo Cosme
Bueno describe esta zona llamada generalmente como los Checras,40 de la siguiente
manera:
38
Un curato era la residencia del cura doctrinero y la jurisdiccin sobre la que el prroco tena autoridad.
Cosme Bueno seala que los nueve curatos de esta provincia eran los siguientes: la villa de Chancay, la
villa de Huaura, el pueblo de Huacho, el pueblo de Barranca, Aucayama, Sayan, el pueblo de Canchas o
Maray (que tena los siguientes anexos: Yurayoco, Picoy, Parquin, Yucul, Cann, Mayobamba, Pun,
Turpay, Tongos y Chiuchin), Paccho e Iguari (Bueno 1951[1764]: 37).
39
Divisin administrativa. Cosme Bueno seala que el Virreinato del Per estaba dividido en 96
provincias, distribuidas en tres jurisdicciones, pertenecientes a tres audiencias reales: la Audiencia de
Lima fundada en 1544, que es a la que perteneca Chancay, la de La Plata (1559) y la de Santiago de
Chile (1609) (Bueno 1951 [1764]: 16).
40
Clorinda Susano Medina, public en 1989, un interesante libro titulado: Checras, que aborda mltiples
aspectos de la zona, describiendo, por ejemplo, las fiestas patronales que hasta el da de hoy se siguen
practicando en los diferentes pueblos de la zona, lo cual pude corroborar, personalmente, en un viaje que
realic a la zona en el 2010.
40
Actualmente Santiago de Maray es la capital del distrito de Checras,41 que a su vez, es
uno de los 12 distritos de la Provincia de Huaura (Departamento de Lima).
Checras tiene dos grandes quebradas y cuatro cumbres: Guisunqui, ubicada en el
pueblo de Tongos, con una elevacin de 4800 msnm; Jaracoto, en el mismo pueblo, con
4600 msnm; Vizcacha, en Cann, con 4800 msnm y Huagra ubicada en los pueblos de
Maray y Pun, con una altura de 4847 msnm. Tiene dos elevaciones: la ms alta se
llama Jatun Huagra que pertenece al pueblo de Maray y la ms baja Uchuc Huagra que
est en la jurisdiccin de Pun (Medina 1989: 13).
Asimismo, la zona alberga una serie de importantes cerros como son: Antaycoto,
Pucapata, Jatunhuanca, Huanascann, Huinyag, Churincocha, etc. (13).
El ro principal es el Checras, que est formado por la unin de los ros Parqun
y Picoy. Este ro pasa por Jucul, Chiuchin, Cann y Pun.
En la zona conocida, actualmente, como Puente Tingo (muy cercana a Churn) el
ro Checras, une sus aguas con el ro Oyn formando el ro Grande o ro Huaura, el cual
recorre las inmediaciones del pueblo de Tongos, los distritos de Paccho y Sayn para
desembocar finalmente en el mar, muy cerca a la ciudad de Huaura (14).
Actualmente el distrito de Checras presenta varios tipos de clima segn los
diversos pisos altitudinales. Sin embargo, todos los pueblos de Checras, a excepcin de
Tulpay, poseen un clima templado con temperaturas que oscilan entre 10 y 16 con
altitudes que van de los 2500 a 3500 msnm. Las lluvias regulares aparecen por el mes
de diciembre y se prolongan hasta el mes de marzo, siendo los meses de abril y mayo
los meses de mayor produccin. En los meses de junio, julio y agosto se acenta el fro
dejando a los meses de septiembre, octubre y noviembre como los meses donde el agua
ha mermado, los pastos se han terminado y los animales empiezan a bajar de peso (10).
41
Adems de Santiago de Maray, que es la capital, este distrito, actualmente, est conformado por los
siguientes pueblos: Tongos, Tulpay, Pun y Cann (ver anexo: Fig. 3).
41
1.2.- Lnea de tiempo del Imperio espaol, el virreinato peruano y de los
principales hitos de la evangelizacin.
Para la realizacin de esta lnea de tiempo,42 y tratndose de un trabajo microhistrico,
se tomar como marco temporal referencial la segunda mitad del siglo XVII hasta el
inicio del siglo XVIII aproximadamente. Se asumir esta cronologa por tres razones
metodolgicas:
- La llamada "crisis general" se enmarca, y agudiza, aproximadamente, a partir
de la segunda mitad del siglo XVII. Este proceso, como se sabe, culmin con un
intento de la Corona espaola por centralizar el poder, conocido como las
Reformas Borbnicas ocurridas en el siglo XVIII.
- Este periodo coincide con el reinado del ltimo rey Habsburgo (Carlos II) cuya
muerte gener la guerra de Sucesin espaola (1701-1713) que termin por
consolidar el reinado del primer rey Borbn: Felipe V. Es una poca de cambios
estructurales.
42
Para la realizacin de esta lnea de tiempo me gui, principalmente, de la Historia cronolgica del Per
(2006), que tuvo como director de investigacin a Jos Antonio del Busto Duthurburu. Los periodos que
consult fueron los comprendidos entre: 1651 a 1675, a cargo de Susana Aldana Rivera y de 1676 a 1700,
a cargo de Teresa Vergara Ormeo, entre otros. La obra consiste en un recuento pormenorizado de los
hechos ms importantes ocurridos en cada ao, especificando la fecha exacta. En lo referente a la lnea de
tiempo sobre la evangelizacin usar, principalmente, la obra de Pierre Duviols: La Destruccin de las
Religiones Indgenas (1977 [1971]), que contiene informacin pormenorizada sobre este tema.
42
Lnea de tiempo del Imperio Espaol
(1648-1700)
1650 1660 1661 1664 1671 1677 1678 1679 1681 1700
Se da, segn la historiografa Para revertir la crisis fiscal 27 de julio: En Santiago de 20 de noviembre: Se dicta Segn Andrien, ante la
clsica, el famoso quiebre de las el Rey ordena la Maray, el cura doctrinero Juan sentencia a la denuncia consolidacin de las
mentalidades indgenas. La realizacin de una Visita de Esquivel y guila encuentra entablada por los indios de economas regionales, el
conversin de los indios al General al Virreinato del indicios de prcticas Santiago de Maray en contra gobierno virreinal se
cristianismo, es supuestamente, Per. "idoltricas" realizadas por de su doctrinero Juan de debilit y empobreci.
"un hecho". los indios de su doctrina, Esquivel y guila,
inicindose un juicio por absolvindolo de todos los
"idolatras". cargos y castigando a los
indios capitulantes.
44
Lnea de tiempo de los hitos ms importantes de la evangelizacin
- 16 de noviembre: En la plaza de (1532-1679)
Cajamarca el dominico Vicente
Valverde, con un breviario en la mano, se - El Arzobispo Loayza escribi: - 28 de octubre: Llegan
le acerc al inca Atahualpa y le habl Instruccin de la horden que se a y se publican en Lima
"de las cosas de dios" conminndolo a - Se establecen en - 29 de enero: Se
de tener en la doctrina de los las disposiciones del
convertirse a la "santa religin". naturales, considerado el primer el Per la orden establece en Lima, el
Atahualpa arroja el breviario y desata la
Concilio de Trento que
texto legislativo de la Iglesia en el guiarn doctrinalmente de los Jesuitas Tribunal del Santo
matanza perpetrada por los espaoles Per, donde se seal los
a la Iglesia Catlica en quienes tendrn a Oficio, cuya jurisdiccin
contra los acompaantes del inca. lineamientos bsicos de la misin
el Per bajo los la evangelizacin abarc todo el Virreinato
evangelizadora para la poca.
- Finalmente, Francisco Pizarro y su lineamientos de la de los indgenas peruano pero que no
- Se inici el Concilio de Trento
ejrcito capturan al inca Atahualpa en (Italia) convocado por el papa Contrarreforma. como una de sus tena autoridad sobre
la plaza de Cajamarca. Paulo III. prioridades. los indgenas.
1532 1541 1545 1551 1563 1565 1567 1569 1570 1582
- El vicario general del Cusco, 4 de octubre: El arzobispo - Culmin el Concilio de Marzo: El arzobispo Loayza
Luis de Morales, en representacin Loayza convoc al Primer Trento (Italia) que marc la convoc al Segundo Concilio
del obispo, envi, al rey de Concilio Limense, con la lnea ideolgica de la Limense. Marzo: El arzobispo Toribio
Espaa, un pormenorizado clara intencin de organizar Contrarreforma y que tuvo - Duviols lo considera el Alfonso de Mogrovejo
profundas repercusiones en "primer congreso etnogrfico
informe en donde, por primera los mtodos de la Iglesia en convoc al Tercer Concilio
la poltica eclesistica de la de la Iglesia" por los informes
vez, se denuncia a la "idolatra" Amrica del Sur. Iglesia en el Per marcando sobre ritos y "supersticiones." Limense.
como el principal escollo para la - Se distingue, por primera vez un antes y un despus en el - Se reconoce el fracaso
propagacin del cristianismo. Es y claramente, entre indgenas tratamiento de las llamadas "parcial" de los intentos
considerado el primer texto bautizados y no bautizados, "idolatras". evangelizadores.
eclesistico de la extirpacin. entre apstatas e infieles.
45
Lnea de tiempo de los hitos ms importantes de la evangelizacin
(1532-1679)
- 18 de octubre: Culmina el - Enero: Francisco de - 20 de marzo: El arzobispo
Tercer Concilio Limense, que vila es nombrado como Lobo Guerrero enva al - 16 de febrero: Francisco
estuvo fuertemente influenciado "juez visitador de Consejo de Indias un de vila public su obra: - 31 de diciembre: El
por los lineamientos del Concilio idolatras" (siendo el documento en donde resalta Parecer y arbitrio donde jesuita Pablo Jos de
la importancia de las sealaba lo generalizado de Arriaga escribe su obra:
de Trento. Se producen tres primero en tener dicho
disposiciones sinodales. Es la las "idolatras" entre los
manuales trilinges para educar cargo) y parti de Lima, primera "relacin oficial de indios debido a una limitada y
Extirpacin de la idolatra
a los indios, un catecismo, un junto con otros religiosos, las visitas". psima evangelizacin.
en el Per.
libro del confesor y un para iniciar las campaas - 8 de agosto: Se publicaron
sermonario, tiles para combatir de extirpacin de las Constituciones Sinodales
las "idolatras". "idolatras". de 1613.
1583 1608 1609 1610 1613 1614 1616 1617 1621 1622
1625 1626 1628 1630 1636 1638 1641 1643 1646 1649
- 27 de mayo: Gonzalo de
Ocampo emprendi una visita - 13 de febrero: Hernando - 27 de enero: Muere - 17 de diciembre: Se - 29 de noviembre: Se
pastoral cuya principal objetivo era Arias de Ugarte asume su el arzobispo de Lima cre en la Audiencia public en Lima, la obra
recabar informacin sobre las cargo como nuevo arzobispo
"idolatras". Hernando Arias de de Lima el cargo de de Pedro de Villagmez
de Lima. Es el primer criollo Ugarte. Protector de Indios. titulada: Carta pastoral
- El nuevo arzobispo se muestra
favorable a que la Inquisicin que ocup la sede limea. . . de exhortacin e
tuviera autoridad sobre los indios instruccin contra las
"idlatras".
idolatras de los indios
- 19 de diciembre: Muere en del arzobispado de
Recuay, posiblemente envenenado, Lima.
el arzobispo de Lima Gonzalo de
Ocampo mientras realizaba una
visita.
47
Lnea de tiempo de los hitos ms importantes de la evangelizacin
(1532-1679)
48
1.3.- Contexto histrico
El 27 de julio de 1677, el doctrinero del pueblo de Santiago de Maray, Juan de Esquivel
y guila, encontr indicios de prcticas rituales nativas dentro de su doctrina. Este
hallazgo fue el punto de partida para iniciar una investigacin por idolatras. Despus
de algunas averiguaciones, el doctrinero acus a Juan Gutirrez, Pedro Nicols y
Gonzalo Paico de ser los responsables de fomentar y realizar rituales idoltricos que
contravinieron la fe catlica.43
Esta denuncia provoc una respuesta por parte de los indios, la acusacin por
captulos (1678), que result muy reveladora porque describi el accionar del prroco a
los ojos de los indgenas.
Sin embargo, ya existan, antes de las denuncias sealadas, acusaciones previas
en contra del doctrinero por parte de los indios y de otros prrocos de las zonas
circundantes, pero ninguna con la resonancia y repercusin de los juicios por
"idolatras" y captulos.
Como es lgico, todos estos procesos judiciales se desenvolvieron en un
contexto determinado cuyo conocimiento nos permite entender, mejor, algunas lneas
generales de la dinmica colonial en la que se desarrollaron.
A su vez, estos procesos, deben ser analizados como un todo integrado donde se
entremezclaba lo econmico, social, cultural y judicial (Spalding 1981) en medio de un
contexto de cambios sociales y econmicos.
El tiempo en que transcurren los acontecimientos desde los antecedentes
(denuncias previas de los indios de los pueblos vecinos) (1675-76) a la acusacin por
idolatras (1677) y la denuncia de captulos (1678) fue una poca de transicin y
cambios estructurales, tanto a nivel econmico como a nivel poltico-social, donde la
metrpoli ya no perciba los ingentes ingresos fiscales que la convirtieron en el imperio
colonial ms grande y poderoso del mundo. Esta, en cambio, era la poca del rey Carlos
II El Hechizado (1665-1700), ltimo monarca de la Casa de Austria y que gobern en
medio de una seria crisis fiscal que se haba agudizado desde 1660, durante el gobierno
de su padre Felipe IV (Andrien 2011[1985]: 19). En el plano local, era virrey del Per:
Baltasar de la Cueva y Enrquez de Cabrera, Conde de Castellar (1674-1678), quien fue
destituido por el rey Carlos II en medio de fuertes enfrentamientos con los comerciantes
limeos. Fue reemplazado por Melchor de Lian y Cisneros (que a su vez era el
43
Dichas prcticas incluan la realizacin de rituales al agua, al sol, la adivinacin, el curanderismo y la
adoracin de huancas -piedras alargadas que representaban a sus antepasados petrificados- cerros,
puquios y mallquis que eran las momias de sus ancestros.
49
arzobispo de Lima (1678-1708), siendo el primer religioso en ocupar tan alto cargo, en
el Per, desde 1678 hasta noviembre de 1681 (Vargas Ugarte 1959: 192).
A diferencia de la situacin de la metrpoli espaola, las colonias americanas
experimentaban una diversificacin econmica en sus regiones, producto de la
consolidacin de los circuitos econmicos rurales que se fueron gestando en los
alrededores de las minas en el siglo XVI y que para el XVII eran totalmente
autosuficientes44 al punto de poder hacer frente al declive productivo de los centros
mineros que se vena experimentando desde el primer tercio del siglo XVII.45
44
Esta consolidacin econmica no era nueva ya que, tiempo atrs, se afirmaba que las colonias eran
totalmente autosuficientes y que solo les faltaba producir seda y lino (Andrien 2011 [1985]: 37).
45
Si bien es cierto, para el siglo XVI, el eje de las actividades econmicas del Virreinato, era la actividad
minera, centrada en la extraccin de plata, siendo la joya de la corona la mina de Potos (descubierta en
1545) en el Alto Per, para el XVII, especficamente a partir de 1650, esta experiment un declive en su
produccin (Andrien 2011 [1985]: 32). Sin embargo; al declive de Potos le sigui el descubrimiento de
otros centros mineros que no podan reemplazar la produccin de Potos, en su mejor momento, pero que
servan de paliativo, al tiempo que el sistema econmico colonial consolidaba su regionalizacin y
diversificacin.
50
con leyes que normaban el trabajo indgena, impidiendo la sobre explotacin (las Leyes
Nuevas de 1542 es quizs el ejemplo ms claro) y con cruentas guerras civiles donde la
corona sali victoriosa, asentando su poder a costa de la vida de miles de indgenas que
a menudo se ubicaron en la primera lnea de batalla en los enfrentamientos entre
espaoles. De esta forma, el mantenimiento del sistema colonial, en todos sus aspectos,
siempre estuvo en las manos del poblador indgena, los cuales tuvieron que desarrollar
una compleja conducta de aceptacin y resistencia (Glave 2009: 313), que
complejizaron la vida colonial y cuyo mejor reflejo son los procesos judiciales como las
"idolatras" y captulos, que expresan una serie de intereses y objetivos.
Con la llegada del virrey Toledo (1572) se consolid el trnsito de la
encomienda a la implantacin de la empresa agraria como forma dominante de
produccin de mercancas. A su vez, la realizacin de una visita y reduccin general,
permiti una racionalizacin y monetarizacin del tributo, la mercantilizacin de la
mano de obra, la disminucin del poder de los kurakas y la consolidacin del poder de
la corona, expresada en la repblica de espaoles (318, 328). Es decir, se buscaba un
control tanto ideolgico como poltico, al tiempo que se sistematizada el tributo y la
actividad minera reciba ingente apoyo de mano de obra indgena. Sin embargo, como
bien seala Glave, este "control" expresaba parte de la estructura social de la colonia
donde los kurakas jugaban un rol tanto de mediadores, entre los indgenas y los
espaoles, como de autnticos defensores clandestinos de su etnicidad (Glave 1986: 97).
Sin embargo, los conflictos y negociaciones, entre la repblica de espaoles y la
de indios, no cesaron animados por una legislacin tenue y contradictoria. Bajo esa
lgica, los procesos econmicos del siglo XVII, marcados por la violencia en muchos
casos y el conflicto poltico y cultural en otros, tiene que ver con un punto de partida en
que los naturales del reino apelaron a las autoridades y recibieron en alianza a algunos
espaoles (Glave 2009: 342). Por ello, pueblos como el de Santiago de Maray no
estuvieron exentos de una recurrente explotacin econmica que era fuente de
reacciones o pleitos judiciales contra los agentes coloniales (en este caso contra el
doctrinero) los que a su vez, tambin utilizaron el aparato judicial colonial contra sus
acusadores. En esta dinmica se configuraron complejas situaciones donde intervinieron
factores de ndole econmico, pero tambin de corte cultural y de poltica local, jugando
cada uno de ellos un papel complementario en el desarrollo de los pleitos coloniales.
Por otro lado las reformas de Toledo lograron que el virreinato del Per se vuelva el
ms grande productor de plata de las colonias. Sin embargo, a partir de
51
aproximadamente 1630 la produccin de ese metal experiment un largo descenso que
se extendi por todo el siglo XVII y que se agudiz desde 1650.
La explicacin ms tradicional,46 sobre este proceso, seala que la enorme
produccin de plata de Potos dio como resultado una economa colonial de enclave y
dependiente del comercio trasatlntico, cuyos grandes recursos estaban destinados
para la compra de artculos importados, que podan ser bienes de lujo, para la pequea
lite local, o mquinas destinadas al trabajo en las minas. Bajo este enfoque, los
abundantes recursos econmicos no se invirtieron en la economa local y obviamente no
se dinamiz la produccin interna. Por tanto, con la decadencia de la produccin de
plata, el comercio trasatlntico perdi fuerza generando una aguda crisis47 que se
extendi, supuestamente, por todo el siglo XVII y atac tanto a la metrpoli como a
todo el virreinato peruano por igual ( Klaren 2004 [2000]): 101).
Contrariamente a este enfoque, Carlos Sempat Assadourian (1982) sostiene que,
si bien es cierto la metrpoli estaba atravesando por un periodo de crisis, ello no
signific que las colonias estuvieran en igual situacin. Para l, la produccin de plata,
que no fue a parar a las arcas del rey, estimul el desarrollo del espacio andino lo que
dinamiz la produccin y los circuitos comerciales internos.
Sin embargo, Kenneth J. Andrien, sostiene que la llamada crisis del XVII es en
realidad el trnsito de una economa estructurada en torno a la exportacin de plata y el
comercio trasatlntico a otra, caracterizada por una produccin ms diversificada,
autosuficiente y sobre todo regionalizada en donde las empresas industriales locales y
las redes comerciales intercoloniales se convirtieron en los principales motores del
desarrollo econmico (Andrien 2011 [1985]): 30, 37-65, 246). Esta diversificacin
econmica represent, de manera clara, los cambios estructurales, "crisis" si se quiere,
por los que estaba atravesando la colonia. El viejo orden toledano basado en
sistematizaciones, que en su momento sirvieron para llenar las arcas del imperio
espaol, ahora se iba desmoronando (Glave 1986: 112) ante el desarrollo regional y
diversificado de un sistema colonial que sobrepas la capacidad administrativa de la
metrpoli, que vea a la distancia como iban perdiendo la manija poltica y el dominio
46
La interpretacin clsica sobre el XVII como un siglo de colapso y depresin econmica la
encontramos en John J. TePaske y Herbert S. Klein (1981). Para mayores referencias ver: Peter Klarn
(2004 [2000]) : 540) y Kenneth Andrien (2011[1985]), quienes realizan importantes aportes sobre el
tema.
47
Glave seala que entre 1620 a 1720, se produjo un periodo de larga duracin caracterizado por cambios
estructurales (Glave, 1986: 103). Esto, probablemente, pueda identificarse como una "crisis", si se sigue
la definicin de Ruggerio Romano, citada por Glave, la cual especifica que una crisis se caracteriza por el
reemplazo de una estructura social por otra.
52
pleno de los recursos coloniales. De igual modo, Glave, seala que lo que para el Estado
colonial result una "situacin dramtica, para la sociedad local signific una
permanente compulsa que termin en la concentracin de grandes riquezas" (Glave
1986:108).
En esta dinmica, la poblacin andina no se mantuvo al margen sino que se
adapt y particip activamente, conformando un sistema econmico colonial integrado,
en el cual, mientras la produccin de plata empez a decaer desde 1650, la economa
rural del Per hispano floreca (Andrien 2011 [1985]): 32,38), descartando la idea de
una crisis generalizada del siglo XVII como un periodo de decadencia y malestar
generalizado en todas las colonias. Muy por el contrario, esta "crisis" en realidad era un
profundo proceso de cambios estructurales, que gener diversificacin econmica en las
economas locales y dficit fiscal para el Estado colonial. Paralelamente, las lites
locales, no estuvieron dispuestas a cumplir las polticas econmicas de Fernando IV que
se basaron en un incremento de la presin fiscal, que busc captar mayores impuestos.
Por esta razn, para la dcada de 1660 la corona espaola experiment una serie
crisis fiscal, al tiempo que fracasaron las reformas destinadas a revertir esta situacin.
Por tanto, para fines del XVII, la Real Hacienda estuvo casi en bancarrota,
mientras que el virreinato del Per se mantuvo estable, consolidando su regionalizacin
y la diversificacin de sus circuitos comerciales internos (Andrien 2011[1985]): 246-
251).
Al respecto el anlisis de Glave es muy ilustrativo:
Crisis y cambio en el dominio colonial, cada de la injerencia del Estado central sobre la
economa y la captacin fiscal de los recursos, prdida de capacidad en sectores
econmicos que ataron su suerte al despotismo tributario del Estado, diversificacin en
las empresas, bonanza de algunas regiones: el siglo XVII fue el siglo de la agricultura y
de la movilidad de la poblacin, desde entonces, el plus trabajo deba comprarse de
cualquier forma, en el mercado, depurado de mediaciones tnicas y estatales que ahora,
de ser sustentadas en su pretrita generalizacin, pasaban a ser pervivencias en medio
de los cambios que ellas mismas encubaron (Glave 1986: 113).
En este esquema, el pueblo de Santiago de Maray estaba inserto dentro de los circuitos
comerciales internos costeos, pues su frtil valle produca abundante maz cuyo destino
eran las haciendas cercanas y las ciudades de la costa (Bueno 1951[1764]: 36; Iwasaki,
1984: 76; Andrien2011[1985]): 38). Por otro lado, esta zona era apta para el pastoreo,
53
destacndose la presencia y el desarrollo de obrajes (Andrien 2011[1985]): 44, 45). Es
ms una de las acusaciones contra el doctrinero Juan de Esquivel y guila era que tena
a muchas indias "ocupadas en hilar", es decir, formaban parte del obraje regentado por
el doctrinero.
En suma, este pueblo, estaba ubicado en una regin econmicamente prspera y
que form parte de los circuitos comerciales locales que se consolidaron y
diversificaron a lo largo del siglo XVII. De esta manera, esta centuria se caracteriz, no
por una crisis generalizada a nivel local sino, por ser un periodo de transicin y
consolidacin de las economas regionales, mientras que en la metrpoli la mayor
preocupacin era la evidente decadencia y crisis fiscal por la que estaban atravesando.
48
Sin embargo, Glave, seala que la apreciacin del arzobispo de Lima, Pedro de Villagmez (1642-
1671), sobre las reducciones, es la de un fracaso (Glave 1986:98). Esto respondi a mltiples factores
pero dos de ellos llaman nuestra atencin: Los "aprietos" econmicos de los que eran vctimas los indios
y la "malicia" de los naturales, que no es otra cosa que el mejor conocimiento del sistema legal colonial lo
cual desencaden en el uso de las denuncias como medio de defensa ( Glave 1986: 98). Ambas causas,
estn presentes en el presente estudio ya que por un lado tenemos, dentro de la doctrina de Maray, a un
doctrinero, que es el arquetipo del funcionario colonial abusivo y por el otro, a los indios, de la misma
doctrina, que emprendan una denuncia "maliciosa" en contra de su cura.
49
Por ejemplo, el 3 y 4 de mayo de 1493 el Papa Alejandro Sexto, firm tres Bulas (autorizaciones
papales) que le garantizaron a la corona espaola la exclusividad sobre las tierras descubiertas y por
descubrir. Luego vinieron otras autorizaciones papales como la Bula del ao 1501 que estipulaba que la
iglesia catlica le donaba al Rey todos los diezmos recolectados en Amrica (Carceln 1996: 49- 52).
55
parroquias, conventos, hospitales y presentar adems a sus beneficiarios: obispos,
cannigos, prrocos, capellanes, etc. (Carceln 1996: 52).
Todas estas prerrogativas le daban al rey de Espaa un dominio casi absoluto y sui
gneris sobre la poltica eclesistica en Amrica.50 Por ello, la conquista espaola de los
Andes signific un doble proyecto tanto de evangelizacin como de hispanizacin
(Gareis 2004: 263).
Estas autorizaciones y concesiones papales marcaron el posterior camino de la
historia de la iglesia catlica en el Per, pues situaron al poder temporal por encima del
espiritual y a su vez convertan a las autoridades religiosas, en todos sus niveles, desde
arzobispos hasta los doctrineros, y a sus mismas instituciones eclesisticas (doctrinas
por ejemplo), en funcionarios coloniales y vehculos de control social, respectivamente,
destinados a consolidar el poder de la corona espaola. Sin embargo, este proceso no
estuvo exento de pugnas entre la iglesia y el poder de la corona puesto que la autoridad
eclesistica conserv su independencia y soberana, pese a las grandes potestades que
posey el rey con el Patronato Regio (Trujillo Mena 1981: 277).
En cuanto a los temas de la persecucin y erradicacin de las actividades
idoltricas, as como el comportamiento de los doctrineros, estos estuvieron
normados, en primera instancia, por experiencias de la iglesia catlica fuera de
Amrica, as como por diversas ordenanzas y principalmente por los Concilios
Limenses (Duviols 2003: 22). Por ejemplo, la famosa Ordenanza de Ovando de 1573,
de clara inspiracin lascasiana, exiga que los conquistadores no obligasen a los indios
a destruir sus dolos. Sin embargo, la relacin de la iglesia catlica con las religiones
nativas, es de carcter eminentemente coercitivo. As tenemos, que una Instruccin del
arzobispo Loayza (1545-1549) que seala como deberan de comportarse los
doctrineros ante la presencia de idolatra, especificando que estos visiten, cada ao,
durante seis u ocho das, los distintos pueblos de indios, con la finalidad de localizar y
destruir huacas, o evitar viejas prcticas nativas como la adoracin a los mallquis. Ya en
el Primer Concilio Limense (1551) los doctrineros fueron advertidos sobre el culto a los
muertos, el traslado de cadveres y las penas que debern sufrir los idlatras, que iban
desde castigos corporales (azotes, rapados de cabeza) hasta la crcel (por diez das) y
embargos econmicos (la iglesia podr quitarles la tercera parte de sus bienes) (Duviols
50
La Bula Papal que contiene todos los privilegios concedidos a la corona Espaola se llama: Universalis
Ecclesiae y fue autorizada el 28 de julio de 1508 (Carceln 1996: 52).
56
2003: 22). Por otro lado, este Concilio se constituy en el primer intento por
sistematizar, tanto los mtodos represivos como los evangelsticos, as como un mejor
control y uniformidad en el tema doctrinal, teniendo como facilitador las doctrinas de
indios (Carceln 1996: 135).
Posteriormente, el estado espaol consolid su poder a travs de reales cdulas
destinadas a ordenar el trabajo de los doctrineros, brindndoles su respaldo y proteccin
para administrar las diversas doctrinas, siempre y cuando tengan la autorizacin de los
Prelados (135).
El Segundo Concilio Limense (1567), tom como base los principios del
Concilio de Trento51 (1545-1563) para consolidar y amalgamar, an ms, los objetivos
polticos y religiosos de la metrpoli, situacin que busc la consolidacin del sistema
colonial y por ende la aculturacin de los indgenas. Para este fin, las instituciones
encargadas fueron las doctrinas de indios o las parroquias rurales, establecindose, para
ello, su ordenamiento, estructura y funciones (Carceln 1996: 67).
La llegada del virrey Toledo (1569-1581), con su nueva poltica organizativa en
torno a la poblacin indgena, correspondi perfectamente con las disposiciones del
Segundo Concilio que reconoca de manera decisiva a las doctrinas de indios como
medios de control social en sus comunidades. Los pueblos de indios estaban
destinados a facilitar el cobro del tributo y la cristianizacin y, de esta manera, todo
pueblo o reduccin debi, necesariamente, estar ubicado en la jurisdiccin de una
doctrina (Carceln 1996: 68).
Por otro lado, el Segundo Concilio Limense, puso en evidencia, la pertinaz
resistencia indgena a la cristianizacin con la complicidad de sus kurakas. Se
recomend a los doctrineros que amonesten pblicamente y ante notario, a los indios,
51
El Concilio de Trento fue un concilio ecumnico de la iglesia catlica romana, que tuvo lugar en la
ciudad italiana de Trento, entre los aos 1545 a 1563, siendo convocado por el Papa Paulo III y
culminado por el Papa Pio IV, quin public sus acuerdos el 13 de noviembre de 1564 (Carceln 1996:
62). Este Concilio surgi dentro del contexto de la lucha ideolgica y doctrinal contra los protestantes y
marc los lineamientos de la llamada Contrarreforma. Sus lineamientos generales se basaron en una
mayor precisin y reforzamiento de la doctrina tradicional de la iglesia, el afianzamiento de la autoridad
del Papa y toda la jerarqua eclesistica, al tiempo que se buscaba imponer una frrea y severa disciplina
entre los clrigos, a fin de hacer frente, de la mejor manera, los avances de la Reforma Protestante, esto
inclua la confirmacin del celibato, llevar una vida decente y honesta y la obligacin de la instruccin del
clero (62). De esta forma, el Concilio de Trento y sus disposiciones marcaron un antes y un despus tanto
a nivel doctrinal como a nivel del control disciplinario, al menos en teora, de los clrigos,
consolidndose, a su vez, una iglesia ms tradicional y menos tolerante a cualquier desviacin de la
doctrina dictada por la iglesia catlica. El concilio de Trento entr en vigor el 1 de mayo de 1564 y fue
recepcionado en las Indias por la Real Pragmtica del 12 de julio de 1564 (Trujillo, 1981: 256, 263).
Asimismo, estas disposiciones fueron publicadas en Lima el 28 de octubre de 1565 (Vargas Ugarte 1959:
157; Carceln 1996: 66, 67).
57
para que denuncien la ubicacin de sus huacas, en un plazo de tres das, para finalmente
destruirlas. Asimismo, en este Concilio, se distingui, por primera vez, a los llamados
hechiceros, especialistas religiosos, de los dogmatizadores, que eran los que
predican la religin nativa, siendo la crcel el castigo para estos ltimos y si el caso es
muy grave, se los deba remitir a la justicia civil (Duviols 2003: 23).
El Tercer Concilio Limense (1583), de clara inspiracin tridentina, contribuy a
consolidar los objetivos polticos y religiosos de la corona con respecto a sus colonias
americanas. Para ello, el rey Felipe II us las enormes licencias del Patronato Real,
reforzndolo con las directrices trazadas por el Concilio de Trento (1545- 1563). En el
caso del mundo andino, para lograr los objetivos reformadores de la corona espaola, a
parte de las disposiciones del Concilio de Trento, se usaron las conclusiones de la Junta
Magna de 1568, las mencionadas disposiciones del III Concilio Limense de 1583 y la
Cdula Magna de 1584 que le daba mayor poder a los obispos, disminuyendo la
autonoma de los frailes (Duviols 2003: 33). Todas estas medidas, segn Duviols,
constituyeron una autntica lnea divisoria de la Iglesia de Amrica". As, antes de la
aprobacin de las disposiciones del Concilio de Trento, que reforzaba la autoridad de
los obispos, tenemos una iglesia americana caracterizada por el dominio de las rdenes
misioneras con una visin lascasiana y menos confrontacional. Sin embargo, despus
del Concilio de Trento, estamos ante una iglesia cuya doctrina y disciplina se haba
forjado en el fragor de la lucha ideolgica y militar contra los protestantes. Una iglesia
con un poder centralizado en la autoridad de los obispos (Duviols 2003: 34).
58
aos. Por ejemplo, es sintomtico leer como una disposicin Conciliar de 1582-1583 es
repetida en un Snodo de 1637. Esto no ocurrira si esa problemtica, ligada a los abusos
e indisciplina de los doctrineros, se hubiese corregido. Es decir era un siglo de "letra
muerta" y de abusos intergeneracionales que se institucionalizaron a travs de las
doctrinas y que se normalizaron, ms fcilmente, debido a nuestra condicin colonial.
Al respecto Karen Spalding seala que "si queremos entender cmo funciona
una cultura especfica, tenemos que estudiar las prcticas adems de las normas"
(Spalding 2002: 62). Es decir la comprensin de una realidad social determinada pasa
por hacer un balance entre lo que indicaba su normativa, para consolidar su sistema, y
como los distintos grupos sociales interpretaban dichas normas.
De esta manera los mandatos eclesisticos especificaban y condenaban, de
manera clara, una serie de inconductas que las vamos a encontrar en las acusaciones
contra el doctrinero de Santiago de Maray, Juan de Esquivel y guila, pero que al final
no fueron debidamente sancionadas. Esto, aparte de revelar que estas acciones tenan
reconocidos antecedentes histricos, tambin pona en evidencia la realidad social del
sistema colonial.
Al respecto Duviols seala que los abusos de todo tipo (por parte de los
doctrineros) eran inevitables dada la libertad en que vivan y la ausencia casi total de
control (Duviols 1977 [1971]: 397). Esto era posible no solo por la relajacin en los
controles, sino tambin por la vastedad del territorio, la relativa docilidad o
amedrentamiento de las poblaciones locales, la complicidad con las lites y los
pobladores y la codicia de los doctrineros (398). Por otro lado, muchos estudios y
testimonios, dan cuenta de la concepcin de las doctrinas como empresas a las que
postulaban motivados no por el afn evangelizador, sino por su rentabilidad. Por
ejemplo, Luis Miguel Glave menciona:
Para los doctrineros, llegar a un curato significaba un peldao ms para obtener otras
dignidades, el inicio de una carrera eclesistica que requera de muchos recursos para
ser financiada. Se trataba de hombres de su tiempo que realizaban los negocios
destinados a satisfacer deseos de ascenso y prestigio [convirtiendo] a las doctrinas en
ncleos de explotacin colonial (Glave 2009: 390).
Bajo este esquema, no era raro encontrar a doctrineros que transaban con los seores
locales llevando una vida corrupta y licenciosa (Glave 2009: 399). En este juego de
59
alianzas, Duviols manifiesta que la persistencia de los ritos prohibidos era mantenida
en secreto, encubierta o negada por los doctrineros, quienes tenan inters en sostener
buenas relaciones con los caciques locales (Duviols 1977 [1971]: 401) y por ende con
las poblaciones de las doctrinas alejadas, que eran mayores en nmero. Este sistema de
complicidades garantizaba importantes rentas para el doctrinero y conservaban el
prestigio y autoridad del cacique ante sus indios, quienes vean en l una autoridad que
haca respetar a las deidades locales tan importantes en la reproduccin de la vida social
en comunidades rurales.
Por otro lado, Duviols seala que los doctrineros manifestaban un fuerte temor
hacia la venganza ms frecuente, de los indios, que eran los falsos testimonios
denominados captulos. El temor no era que sean hallados culpables sino todo el
engorroso papeleo y prdida de tiempo y recursos que el juicio implicaba. Esto, al igual
que la corrupcin de los doctrineros, era parte de una realidad colonial, en la cual la
poblacin andina, aprendi a negociar y a denunciar los abusos de los colonizadores.
Sin embargo, la tesis de que estas acusaciones eran enteramente falsas, como lo
manifest desde hace mucho tiempo el virrey Toledo, encontraron su principal crtico
en la persona del arzobispo Villagmez, quien pensaba que si los curas temen a los
captulos, es porque en definitiva no llevan una vida ejemplar (403-411). En suma,
Duviols seala que hay que ser cauteloso con las acusaciones que los indios presentan
contra los curas y los visitadores, lo mismo que con las declaraciones de estos ltimos
(410). Sin embargo, el hecho de remarcar la complejidad de las acusaciones de ambas
partes, no descarta, que nos permitan conocer la realidad socio-cultural en este caso
especfico.
60
1.3.5.-Las campaas de Extirpacin de idolatras
Las campaas de Extirpacin de "idolatras"52 o Nueva Extirpacin fueron
persecuciones religiosas y judiciales que de manera sistemtica, aunque poco
institucionalizada, se emprendieron desde el siglo XVII (1609),53 para extirpar o
destruir las creencias religiosas andinas (lo que para los espaoles adquiri el nombre de
idolatra) y eliminar todo tipo de ritual asociado con ellas. Este proceso se realizaba a
travs de las visitas de idolatras54 donde tena lugar un juicio y las respectivas
investigaciones.
El trmino extirpar comportaba una carga peyorativa y purificadora partiendo de
la idea de que solamente se extirpa lo sucio y nocivo, cumpliendo as, una funcin
represiva y evangelizadora, aunque al final tuvo ms de lo primero (Griffiths 1998
[1996]: 48) puesto que no eran ms que la extensin, justificacin y consolidacin del
dominio colonial en la esfera ideolgica y cotidiana.
La visita la conformaron un visitador nombrado por el arzobispo y que recibi el
ttulo de juez visitador general eclesistico de las idolatras, un fiscal y un notario. En
otros casos, el juez de idolatras era el mismo doctrinero que, por una acusacin de un
espaol o un indio del pueblo, iniciaba una investigacin al interior de su doctrina,
siendo autorizado por las autoridades eclesisticas para proseguir con el juicio (Duviols
1977 [1971]: 249; 2003: 31, 32). Este ltimo es el caso del presente estudio ya que Juan
de Esquivel y guila fue el cura doctrinero de Santiago de Maray, antes de ser
nombrado juez visitador de idolatras para el mismo pueblo y doctrina.
Una vez instalado en el pueblo, el juez eclesistico o visitador anti-"idoltrico",
realiza una misa para luego leer el edicto de gracia o el edicto contra las idolatras
52
Duviols, siguiendo la teologa cristiana, seala que un dolo (imagen en griego) es el producto de una
creacin, de una fabricacin; y el acto de idolatra consiste en adorar dolos, esto es, dar a las criaturas
de Dios el culto que solamente es debido a Dios mismo siendo el inventor de estos cultos idoltricos, el
demonio (Duviols 2003: 21).
53
Sin embargo desde el siglo XVI se llevaron a cabo acciones concretas contra la llamada idolatra. De
all que Duviols, llame a las campaas de 1609, iniciadas por Francisco de vila, como la Nueva
Extirpacin (Duviols 2003: 21-25).
54
Las visitas de idolatras se empezaron a reglamentar desde 1613, en el marco del Snodo de Lima y
especficamente en el captulo VI de las constituciones sinodales, titulado: Del orden que se ha de haver
para la extirpacin de la idolatra de los indios. Esta reglamentacin se us hasta 1618. Al ao siguiente
Jos de Arriaga toma la batuta de la extirpacin incluyendo nuevas directrices a la legislacin existente
que quedaron compendiadas, el ao 1621, en su obra: La extirpacin de la idolatra en el Per. Este
tratado, fue el manual del extirpador hasta el ao 1649, en el que el arzobispo Pedro de Villagmez
public su famosa: Carta Pastoral de Exhortacin e Instruccin contra las idolatras de los indios del
Arzobispado de Lima (Duviols 1977 [1971]: 248-249).
61
concediendo tres das a los indgenas para entregar sus dolos y denunciar a los
hechiceros. Luego se exhiban y registraban los objetos idoltricos.
Al final de todo el proceso, se realizaban sesiones pblicas donde los hechiceros
renunciaban a sus creencias y los mismos indios quemaban los objetos idoltricos, en
la plaza del pueblo, y tambin destruan los adoratorios paganos. Con respecto a las
sentencias, estas eran latigazos (entre 5 y 200), rapado de cabello, exposicin pblica
con un cirio y soga al cuello, embargo de bienes y la reclusin en algn convento,
hospital o, si el caso es muy grave, en la Casa de Santa Cruz (Duviols 2003: 26-27, 32,
33).
El periodo de mayor actividad de las campaas, se situ entre 1610 y 1660, pero
las visitas se siguieron realizando hasta 1850 (Gutirrez 1996: 130). Las campaas
extirpadoras, durante el siglo XVII, se pueden dividir en cuatro periodos,
correspondientes a los cuatro arzobispos de Lima: Lobo Guerrero (1610-1622), Gonzalo
de Campo (1625-1626), Arias de Ugarte (1630-1638) y Villagmez (1641-1671)
(Duviols 2003: 26). Los procesos posteriores corresponden a la denominada
documentacin tarda y fueron catalogados por Duviols, en primera instancia, como
poco representativos o con solo un valor general (Duviols 1977: 432-433) aunque
posteriormente los catalog como, documentacin que merece estudiarse (Duviols
2003: 26).
Siguiendo la cronologa de Duviols, el juicio de idolatras de 1677, se enmarc
en una poca posterior a la denominada cuarta campaa liderada por el arzobispo
Villagmez (1641-1671), situndolo en una etapa tarda (Duviols 1986: 31; Arana 2010:
159). Sobre esto, un punto de vista influyente en los estudios sobre la religiosidad
andina colonial, fue el postulado por George Kubler, quien en The Quechua in the
Colonial World, manifest lo siguiente:
El fracaso de los hombres del siglo XVI para lograr la cristianizacin de los quechuas
debe buscarse sobre todo en la organizacin dispersa y falta de recursos humanos de la
iglesia del Per, en los disturbios de las guerras civiles, en el poder de la resistencia o de
la supervivencia de la religin quechua. Sin embargo, a principios del siglo XVII, la
Iglesia lanz sus fuerzas a una campaa ambiciosa, sistemtica y exitosa para erradicar
la idolatra. Hacia 1660, ms o menos, la conversin de los quechuas al catolicismo era
un hecho (Kubler 1946: 400; Marzal 1983: 40, mi subrayado).
62
Esta afirmacin fue decisiva en los estudios andinos, ya que sealaba, con una fecha
exacta, un quiebre definitivo y categrico en la cosmovisin religiosa andina. Esto
signific, supuestamente, que para periodos posteriores a 1660, ya no es posible que
encontremos vestigios de la religiosidad andina organizada, pues se ha producido la
total conversin de los quechuas al cristianismo. No se puede negar que, para este
periodo, hay evidentes transformaciones socioculturales de diferente intensidad y
alcance (Arana 2010: 160) que se expresaron tanto a nivel organizativo como a nivel
socio-religioso. Sin embargo, Kenneth Mills, en su libro: Idolatry and its enemies, ha
dado ms luces sobre este periodo en un captulo, denominado Villagmez and after
(1997: 137-169), que incluye todos los procesos por idolatras que ocurrieron despus
de la muerte del mencionado arzobispo en 1671, destacndose que dichos procesos han
sido poco estudiados (Mills 1997: 165).55 Asimismo, seala que el famoso quiebre de
las mentalidades andinas ocurrido a partir de 1660 (idea postulada por Kubler en 1946)
es en realidad un cambio en la mentalidad de los extirpadores, producto de la difusin e
influencia en Espaa, y en toda Europa, de ideas racionalistas, como las de Baruch
Spinoza (filsofo holands/1632-1677), enmarcadas dentro de los albores del
pensamiento cientfico del siglo XVII (Mills 1997: 12-13; Arana 2010:160).56 Esta, por
as decirlo, "nueva mentalidad" se tradujo en la disminucin tanto en intensidad, como
en nmero, de los juicios por "idolatras", lo que da la falsa imagen de una
desestructuracin definitiva en el seno de los cultos nativos locales, cuando en realidad
estos se estaban reacomodando y "resistiendo" a su manera (Mills 1994: 177).
Asimismo, para esta conservacin y reacomodo de los cultos nativos coloniales,
Mills nos seala que tambin jug un rol fundamental, los especialistas en rituales
nativos, que cumplan mltiples funciones dentro de la comunidad, desde la intercesin
ante los ancestros por problemas cotidianos, hasta la adoracin, en nombre de todo el
pueblo, a sus huacas y mallquis. Estos personajes se encargaron de conservar las
tradiciones locales usando estrategias de ocultamiento o de calculado silencio ante los
extirpadores, dentro de un contexto caracterizado por una negligente evangelizacin
catlica que facilit estos reacomodos culturales (1994: 176-177).
55
Mills seala que los sucesores del arzobispo Villagmez no se interesaron por la extirpacin,
registrndose solo diez procesos entre 1670 y 1689 (Burga 1988:153; Arana 2010: 99).
56
Sobre el punto de vista de Kubler, Arana menciona que el llamado cambio de mentalidades andinas,
a partir de 1660, se debi a que su anlisis era de carcter general y que no inclua el conocimiento de
los propios expedientes de idolatra. De acuerdo a Arana, este punto de vista ha sido seguido, sin mayor
anlisis, por toda la historiografa que trata sobre el tema (Arana 2010: 159; Mills 1997: 13).
63
Por otro lado, este enfoque me permitir abordar las acusaciones de idolatras de 1677
no solo como instrumentos legales, potencialmente manipulables, sino tambin como
cultos nativos plenamente funcionales57 y adaptados a los cambios coloniales, que sin
dejar de lado su funcionalidad, tambin podran ser utilizados como armas judiciales en
contra de los indios.
Por otro lado, Luis Arana menciona que as como se catalog este periodo como
tardo ello no significa que esta condicin tenga un carcter generalizador y
determinante en todo el arzobispado de Lima, ya que existieron, de acuerdo a su mayor
o menor cristianizacin, bolsones de conservatismo cultural hasta avanzado el siglo
XVII (Arana 2010: 159). Ello en clara alusin a algunas zonas del arzobispado donde se
seguan realizando prcticas rituales idoltricas".
Cabe remarcar que estos juicios por idolatras, debido a su minuciosidad, se
convierten en lo ms prximo que se puede acercar una fuente histrica colonial a una
encuesta etnogrfica, sin que ello suponga la falta de atencin a la crtica postmoderna
sobre la imposibilidad de la neutralidad absoluta, pero sin llegar a los extremos de
relativizar totalmente la informacin que se podra extraer (Arana 2010: 150). De esta
forma, es de suma importancia el conocimiento de las agendas particulares presentes en
procesos judiciales como estos (151).
Asimismo, y a pesar del supuesto celo religioso imperante o los objetivos
polticos coloniales, la cobertura de las campaas de extirpacin de idolatras fue
limitada y transitoria. Esto respondi a que estas campaas nunca llegaron a
institucionalizarse del todo, debido a que dependieron esencialmente de la voluntad
poltica individualizada del arzobispo de turno.58 Es bajo esta perspectiva que analizar
tanto el expediente de idolatras de 1677 como, su contraparte, la causa de captulos
del ao siguiente.
57
En cuanto a la funcionalidad y descripcin de los ritos, descritos en el juicio por idolatras de
Santiago de Maray en 1677, diversos autores (Huertas Vallejos 1981, Cock y Doyle 1979, Griffiths 1998
[1996]) han hecho mencin de la riqueza y utilidad de su contenido. Como ya se seal, se destaca, por
ejemplo, la adoracin al sol, al agua o a los mallquis o ancestros. Sobre el primero, Guillermo Cock y
Marie Eileen Doyle hablaron de un proceso de solarizacin dentro de los rituales regionales, el cual se dio
casi de forma paralela a la solarizacin de Wiraqkocha (1979: 57). El enfoque de estos autores incidi,
plenamente, en el aspecto ritual, sin atender mucho a las interconexiones con la dinmica social del
pueblo. Del mismo modo, el ritual del agua es mencionado y descrito en un trabajo de Lorenzo Huertas
Vallejos (1981: 83-87), donde es citado como un ejemplo de ritualidad en el pueblo de Santiago de Maray
en 1677. Al igual que en el caso anterior, solo se describe el ritual y no se incide en el contexto social en
el que se produjeron dichas prcticas.
58
Duviols seala que durante el siglo XVII, la preocupacin por la supervivencia de las religiones
andinas, no fue siempre una prioridad en todos los arzobispos. Por ejemplo Hernando Arias de Ugarte
(1630-1638), no se preocup mucho por la religin nativa, pero el arzobispo Pedro de Villagmez (1641-
1671) le dio una enorme importancia a las visitas anti "idoltricas" (Duviols 2003: 28).
64
En ese sentido, no se puede negar que estas campaas tuvieron motivaciones religiosas
destinadas a salvaguardar la pureza religiosa; sin embargo, y teniendo en cuenta los
antecedentes histricos y la correlacin de fuerzas entre la corona y el poder religioso,
tambin se constituyeron en autnticos medios de control de las doctrinas (Duviols
2003: 40, 41). De ese modo es interesante notar que:
la campaa de extirpaciones coincidi con una serie de reclamos por parte de los
indios contra las autoridades virreinales por las extorsiones y presiones que reciban de
parte de hacendados, obrajeros, corregidores y curas (Glave 2009: 391).
Por ello, es importante situar las campaas de extirpacin de idolatras como parte de
la imposicin religiosa colonial pero tambin como una arista de conflictividad social
producida por el control de los recursos naturales y la mano de obra, es decir como un
hecho econmico :
Es conocida la lucha de estos curas rurales por mantener sus privilegios locales lucha
que termin convirtiendo las campaas supuestamente religiosas en una lucha por el
control econmico de los recursos (391).
Sin embargo, y a pesar de sus conexiones con claros y marcados intereses econmicos,
esto para nada result excluyente con aspectos culturales, puesto que los indios seguan
aferrados tanto a las tierras que les quedaban como a sus prcticas culturales y
econmicas (394) tal como pienso que ocurri en el pueblo y doctrina de Santiago de
Maray, donde los intereses no eran solamente econmicos o religiosos sino que
presentaban una interesante y compleja complementariedad, entre el mbito de los
intereses econmicos y el de carcter ritual, lo cual descarta cualquier intencin de
anlisis reduccionista o mecanicista.
1.4.- Conclusiones:
- La doctrina de Santiago de Maray, analizada microhistricamente, se desarroll en un
contexto socio econmico cambiante, caracterizado por una revitalizacin y
reconfiguracin de las economas regionales. Es decir, a nivel local, en los dominios
coloniales, no existi la llamada "crisis" del siglo XVII. Esto gener, como es lgico, la
prdida de poder centralizador de la metrpoli, iniciando un largo proceso que se intent
revertir en el siglo XVIII con las llamadas reformas borbnicas y que en algunas
65
doctrinas, como la de Maray, se tradujo en conflictos sociales por la defensa de sus
ideologas cohesionadoras de su aparato productivo local.
- La doctrina de Santiago de Maray ser analizada bajo el principio de que las doctrinas
eran atractivas empresas econmicas para los doctrineros, pero tambin bajo la premisa
de que los intereses econmicos coloniales a nivel microhistrico no estuvieron reidos
o representaban una relacin de exclusin con la existencia de prcticas rituales nativas.
Muy por el contrario, estas eran (la ritualidad nativa) complementarias y en ese sentido
mucho ms funcionales y prcticas para los indgenas, puesto que brindaban seguridad
ante las vicisitudes y cambios de la vida colonial. Esto no ocurra con el dios cristiano
que planteaba un relacionamiento ms abstracto y poco funcional para los
requerimientos diarios. El sistema religioso nativo era mucho ms inclusivo y verstil
an en 1677.
66
doctrineros fue laxa y sumamente interesada en los beneficios econmicos, realidad a la
que no escap la doctrina de Santiago de Maray y que fue uno de los orgenes de la
conflictividad.
- En relacin al punto anterior es importante sealar que para la segunda mitad del siglo
XVII, tanto los cambios de mentalidades en los europeos, como una ineficaz
evangelizacin catlica, permitieron que muchos cultos andinos locales se adaptasen y
conservasen, permaneciendo en la clandestinidad hasta que determinadas circunstancias
socio- econmicas y culturales rompan este equilibrio, que es lo que pienso que ocurri
en el caso del presente trabajo.
Captulo 2
Los documentos
2.1.- Antecedentes
La presente tesis se basa en un juicio de idolatras que tuvo lugar en el pueblo y
doctrina de Santiago de Maray, perteneciente al corregimiento colonial de Chancay. El
prroco de la doctrina era el licenciado Juan de Esquivel y guila.
El 4 de septiembre de 1677, el doctrinero, interpuso una acusacin por
idolatras en contra de tres indios viejos del pueblo y doctrina de Santiago de Maray:
Juan Gutirrez, Gonzalo Paico y Pedro Nicols, como principales responsables de
dirigir prcticas idoltricas.
Este proceso produjo una serie de acusaciones y relatos sobre rituales y prcticas
religiosas, consideradas prohibidas por las autoridades espaolas y que comprometieron
a mucha gente del pueblo de Maray. Ahora bien, al ao siguiente, los indios de la
67
misma doctrina acusaron al prroco de malos tratos y explotacin econmica, lo que
qued registrado en una extensa causa de captulos. Ambos procesos estaban
interconectados y esto se demuestra, entre otros puntos, por la existencia de una serie de
personajes, de los cuales ampliaremos ms adelante,59 que estuvieron presentes tanto en
el juicio de idolatras de 1677 como en el de captulos del ao siguiente. Estos fueron:
- Cristbal Malqui: Segn el juicio por "idolatras", de 1677, era el "fiscal mayor" del
pueblo de Santiago de Maray y estrecho colaborador del prroco Juan de Esquivel de
guila. En el juicio por captulos de 1678 ser sealado, por los indios, como cmplice
del doctrinero en sus fechoras y abusos.
- Juan Alonso: Segn las denuncias de 1676, que veremos ms adelante, era un indio
principal de la doctrina de San Juan de Churn que estaba cerca a la de Santiago de
Maray. Su identidad ser puesta en tela de juicio por el doctrinero Esquivel en el juicio
por captulos de 1678.
59
Ver Cap. 3.4.
68
- Agustn Guaman Capcha: Supuesto kuraka de San Agustn de Pun, uno de los
pueblos de Santiago de Maray, y era uno de los testigos de los indios capitulantes. Su
identidad tambin ser puesta en tela de juicio por el doctrinero Esquivel.
- Francisco Gonzalo: Uno de los indios capitulantes y cuya identidad tambin fue
cuestionada.
Sin embargo, estas acusaciones y contra-acusaciones (idolatras y captulos) fueron
precedidas por dos denuncias que quedaron registrados en la seccin del Convento de
Nuestra Seora de la Merced. Estas denuncias, que no eran juicios por captulos, fueron
las siguientes: En 1675 los indios de Pun y Cann (pertenecientes a la doctrina de
Santiago de Maray) se niegan a pagar las primicias al doctrinero Juan de Esquivel y
guila y, al ao siguiente, 1676, se registra una denuncia en contra del mismo prroco,
por parte de los indios de la doctrina vecina de Churn, quienes alegaban que el religioso
realizaba cobros fuera de su jurisdiccin.
El primer proceso le fue favorable al prroco, pero en el segundo los indios de
Churn lograron impedir que el religioso les siga cobrando las primicias.
2.1.1.- 1675: Los indios de San Agustn de Pun y Cann se niegan a pagar las
primicias.
Por espacio de doce aos, los indios de la doctrina de Maray, que inclua diez pueblos,
haban pagado de manera pacfica las primicias al prroco y doctrinero de ese entonces,
el Licenciado Jernimo de Orosco. Sin embargo, en 1675 muchos indios de los pueblos
de Pun y Cann (pertenecientes a la doctrina de Santiago de Maray) se negaron a
pagarle las primicias60 al nuevo prroco Juan de Esquivel y guila, aparentemente por
malos tratos y cobros excesivos.61
Ante este problema, llega a la doctrina el visitador Joseph Fernndez de Crdova
quien notifica a los indios de la doctrina que cumplan con las primicias estipuladas,
dndole la razn al prroco e imponindose al descontento de los indios. De esta forma,
los indios principales de Santiago de Maray, al verse obligados, deciden cumplir con lo
estipulado por el visitador. Los indios de los dems pueblos de la doctrina son tambin
notificados, entre otros, los de San Pedro de Tongos (7 de julio) y los de Jucul (8 de
agosto). Todos ellos acataron la decisin del visitador.
60
Las primicias se pagaban con la primera parte de la cosecha (Chapman, 1979: 12).
61
Archivo Arzobispal de Lima (en adelante, este archivo ser citado como AAL). Primicias. legajo I:
1675. Ver tambin Medina (1989), quien dedica un captulo de su libro a los procesos judiciales
mencionados.
69
La medida, sin embargo, no dur mucho tiempo pues en 1678 el doctrinero Juan de
Esquivel y guila denunciaba que los indios de Pun y Cann se negaban nuevamente
a pagarle las primicias.62 El documento es magro y no brinda mayores informaciones al
respecto.
62
AAL. Primicias. Legajo I: 1675 f. 1r.
63
Ver la acusacin en AAL: Seccin Convento de Nuestra Seora de la Merced. Legajo VII: Expediente
23 1676/1677 f. 1r., de aqu en adelante este documento ser citado como CNSM.
64
Este indio aparecer, luego, en la causa de captulos, de 1678, como uno de los indios capitulantes en
contra del doctrinero de Maray Juan de Esquivel y guila, pero en esa ocasin fue registrado como indio
principal de San Juan de Mayobamba y no de San Juan de Churn. Ver Cap. 2.3.2. Pg. 97. Nota 170.
65
CNSM, f. 2r. Las provisiones eran documentos legales en los cuales las autoridades eclesisticas le
daban un respaldo legal a una determinada accin o garantizaban un permiso.
70
Churn y les devuelva sus mulas y dems bienes extrados. A su vez se solicita la
privacin y suspensin de su oficio y veneficio porque cuando la contumacia es tan
yncorrexible deben usarse los remedios asperos para que sean obedecidos.
Ante estas acusaciones, el 28 de diciembre de 1676 don Diego de Salazar
decidi, dndoles la razn a los denunciantes, que se respete lo sealado por el visitador
Girn de Villagmez y que por tanto el doctrinero Esquivel no deba seguir cobrando
las primicias en las mencionadas doctrinas y, ms bien, deba devolver los bienes
extrados.66
Sin embargo, poco tiempo despus, el promotor fiscal del arzobispado, Melchor
Lara Galn, daba cuenta que el prroco Esquivel no cumpla con el mandato de la
autoridad eclesistica. Por esta razn se solicita que se despache una nueva provisin
en donde se castigue, no solo con una suspensin de sus funciones, sino con una multa
(CNSM f. 4r). Ante esta situacin, el 18 de enero de 1677, se despacha una segunda
provisin en la que se le adverta que sera cesado en sus funciones y multado con
quinientos pesos en caso de rebelda (CNSM f. 4v). Para las autoridades eclesisticas
Esquivel haba demostrado abuso de autoridad y realizado cobros indebidos en una
jurisdiccin que no era la suya.
No obstante, casi un mes despus, el 16 de febrero de 1677, Esquivel se defiende
acusando al mercedario fray Francisco de Salinas, cura de la doctrina de Churn, como
el responsable de las acusaciones en su contra. Esquivel manifest que exista un anexo
conocido como San Marcelo de Llacssaura que segn su versin estaba dentro de la
jurisdiccin de la doctrina de Santiago de Maray que l diriga, y no en la doctrina de
Churn, ya que en cuya posesin quieta y pacifica he estado yo y mis antecesores desde
tiempo inmemorial administrando los Santos Sacramentos y haciendo las fiestas que
celebran en cada un ao en la capilla que est en dicho anexo.67 Por esta razn, l
considera que la acusacin de exigir primicias fuera de su jurisdiccin es falsa y que
ms bien Francisco de Salinas, representado por el prroco Bernab Cullar, es el que
ha obtenido una licencia siniestra para erigir una capilla en esa zona despojndolo
injustamente de sus feligreses.68 El documento no seala ms informaciones al respecto
pero para 1677 el doctrinero segua firme en su puesto.
66
CNSM f. 3r-v.
67
Esquivel aade que inclusive existan tres capillas la una de san Marcelo Lacha, de la Santa Rosa y la
otra del Santo Cristo (CNSM fol. 1r).
68
CNSM f. 1r.
71
2.1.3.- Conclusiones:
- Estos antecedentes, son indicadores de las tensas relaciones que el religioso tena, no
solo con sus feligreses, sino con los prrocos de la doctrina vecina. En ambos casos, se
puede apreciar como los problemas se originaron por cuestiones relacionadas a cobros
excesivos que generaban malestar y rebelda en los indios, siendo la antesala del
descubrimiento, en el pueblo de Santiago de Maray, de la idolatra en 1677.
- La denuncia del ao 1676, es interesante, puesto que el ataque contra Esquivel vino,
no de los indios de su doctrina, sino del pueblo vecino de Churn, generando una alianza
interesante y tal vez poco comn, entre los indios de dicha doctrina (la de Churn) y el
prroco fray Bernab Cuellar, revelando la complejidad y heterogeneidad de los
intereses locales. Ahora si bien es cierto, tanto los indios de Churn como el prroco
Bernab Cuellar, reclamaban porque Esquivel estaba usurpando una jurisdiccin que no
le perteneca, no es complicado darse cuenta que los indios estaban descontentos por las
exacciones de un prroco forneo, que de seguro se sumaban a las peticiones de su
propio doctrinero. Por otro lado, el doctrinero Bernab Cuellar denuncia a su colega, en
un aparente arranque de "solidaridad" con los indios, pero que tal vez tenga que ver ms
con la conservacin y el monopolio de los recursos de la doctrina de Churn para s
mismo, ante lo cual una intromisin en su "territorio" no es bien vista, al punto tal que
se puso del "lado" de los indios de Churn.
- Es importante sealar, que ambos documentos, que anteceden a los dos grandes juicios
("idolatras" y captulos) en Santiago de Maray, nos ayudan a aproximarnos al perfil y al
accionar del prroco Juan de Esquivel y guila. Sin embargo, considero que, no son los
detonantes de una accin conjunta, concertada y planificada, como la acaecida en 1678,
72
con los captulos entablados por los indios de Maray en contra del doctrinero Esquivel.
Creo que estos antecedentes, especialmente el de 1676, son indicios que nos revelan el
carcter del doctrinero, pero fue la agresin directa a los cohesionadores ideolgicos, las
prcticas rituales nativas, lo que desencaden una reaccin judicial consensuada y ms
organizada como son los captulos, revelando con ello la profunda interrelacin, en la
cultura andina colonial, de los medios productivos con los sistemas rituales y de
creencias.
69
Los otros pueblos, que conformaron la doctrina de Santiago de Maray, eran: San Pedro de Tongos, San
Juan de Tulpay, San Agustn de Pun (o Pun), San Agustn de Cann, San Juan de Mayobamba, Santo
Domingo de Jucul, San Miguel de Parquin, San Bartolom de Picoy e (ilegible) (Causa de
captulos1678 fols. 83v-84r).
70
El expediente se encuentra en el Archivo Arzobispal de Lima (AAL). Legajo 7, expediente 14 de la
seccin idolatras y hechiceras. 1677. Causa criminal serca de la ydolatria en que coperaron algunos
yndios del pueblo de Santiago de Maray, repartimiento de Checras, corregimiento de Chancay.
Licenciado don Juan de Esquivel y guila. 66 folios, cartula.
71
Ver causa criminal serca de la ydolatria 1677 f. 61r.
73
los diez testigos. La tercera parte (fols. 32r-47v) desde la transcripcin, en su totalidad,
de las primeras confesiones de los tres principales implicados, la ratificacin de todos
los acusados y testigos hasta una breve defensa de los acusados por parte del protector
de los naturales,72 Pedro de Monte Mayor. La cuarta parte (fols. 49r-66r) empieza con
las ltimas detenciones de indios por parte del cura Juan de Esquivel y guila, la larga
lista de indios "arrepentidos" hasta el final del documento inconcluso.
72
El protector de los naturales o procurador de los naturales era el abogado espaol de los nativos y su
representante legal, designado en cada provincia, para presentar demandas judiciales en nombre de ellos.
Su accionar qued reglamentado por la ordenanza especial de Toledo, establecindose que deba ser
generalmente un espaol cuyo sueldo era pagado por los propios indgenas (Griffiths 1998 [1996]: 352;
Arana Bustamante 2010: 18; en especial, ver el reciente estudio de Saravia (2012).
73
Guanca, Huanca, Wanka o Coypa (solo en Huaylas), de manera general, era una piedra considerada
sagrada, que se ubicaba junto a los cultivos, cumpliendo la funcin de guardin (chacrayoc) y ligada a la
fecundidad. Tambin era colocada cerca al pueblo para la proteccin de la comunidad (marcayoc) (Arana
2010: 180, 187). Pierre Duviols la defini como una piedra oblonga y empinada cuya forma y tamao
vara. A menudo alcanza ms o menos la estatura humana. Puede ser lisa o labrada. Las guancas estn
colocadas en los lugares ilustrados por los hechos del antepasado que representan" (Duviols 1977 [1971] :
462; Duviols 1973: 163). Asimismo, la guanca marcaba la sedentarizacin y la posesin del suelo
cultivable y se crea que estaba ocupada por el alma del hroe legendario (Griffiths 1998 [1996]: 351).
Sin embargo, recientes investigaciones dan cuenta de que las guancas eran la representacin de las
deidades montaa a distancia, es decir eran la rplica, a nivel local, de los grandes dioses regionales
representados en las grandes montaas, o dioses menores, y que las guancas duplicaban en un pueblo
dado, interconectndose con los linajes de la comunidad (Arana 2010: 180). Otro trabajo que trata este
tema es el de Falcn Huayta, publicado el 2004, y que se titula: Los orgenes del guanca como objeto de
culto en la poca pre-colonial. Por otro lado, el trmino no se debe de confundir con el de huaca que en
los Andes hace referencia a todo aquello que resulta sagrado. Ver Griffiths (1998[1996]) o Millones
(1990).
74
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 1r, 10v.
75
Los espaoles que se mencionaron fueron: los presbteros Joseph Saravia y don Isidro de Ibarra, Martn
de Juregui y Julio de Susanibar, mientras que de los indios se destaca al fiscal mayor y el ministro de
capilla (causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 1r).
74
principal o kuraka76 para que tambin sea testigo de lo encontrado y, posiblemente, para
exigirle una explicacin y los nombres de los responsables, pero el kuraka77 se mantuvo
en silencio y no acus a nadie.78
Al da siguiente, el doctrinero organiz una procesin hacia la zona, llevando
una cruz, y dio un sermn.79 Sobre la realizacin de los sermones, Cristina Flrez ha
remarcado la importancia de estos en la vida cotidiana colonial, pero no solo en su
dimensin religiosa sino como herramientas polticas, destinadas a moldear las
mentalidades de la poblacin lo que ha permitido al Estado sustentar su ideologa.
(Flrez 2010: 85). De esta forma, cuando el doctrinero Esquivel dio su sermn, en el
mismo lugar donde se practicaron las idolatras, estaba realizando un acto religioso,
pero tambin poltico que escenificaba, no solo el control de la situacin sino, tambin,
el predominio de los discursos y smbolos socio-religiosos occidentales sobre la cultura
local. De esta forma, el sermn contribua en la preservacin del statu quo poltico y
social (85). Seguidamente, el doctrinero procedi a demoler la guanca, sealada al
inicio, y la reemplaz por una cruz, en un acto simblico que demostr el triunfo del
cristianismo sobre la idolatra.80
En apariencia, el episodio haba culminado. Sin embargo, un indio cantor abord al
cura, cuando ste se diriga a su casa despus del sermn, y le cont que en otro paraje
avia visto l de lejos yendo a otro pueblo circunvecino que se dice San Agustn de
Cann muchos yndios e yndias puestas de rodillas. Ante esta nueva revelacin, el
doctrinero se dirigi al lugar sealado y encontr muchas guancas colocadas en
76
Curaca o kuraka, era un jefe, gobernador de un ayllu o un seor regional (Duviols 1977 [1971]: 461;
Griffiths, 1998 [1996]: 350; Spalding: 1984). Durante la colonia cumpli el rol de intermediario entre las
autoridades espaolas y los indgenas (Mills 1977: 290). Era una autoridad sumamente importante pues
colaboraba con los espaoles en el cobro del tributo y la movilizacin de la fuerza de trabajo. El trmino
kuraka fue frecuentemente intercambiado, por los espaoles, con el de cacique (que era un trmino de
origen Caribe), para referirse a los jefes o seores amerindios (Mills 1997: 290; Arana 2010: 186).
77
En esta parte del juicio no se seal el nombre del kuraka de Santiago de Maray. Esto recin se revelar
ms adelante. Ver Cap. 2.2.8 Pg. 92 Nota 160.
78
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 1r.
79
Cristina Flrez define a los sermones como el discurso oral que se realiza dentro de un marco litrgico
o en una reunin de tipo religioso. Tambin es un texto escrito, pronunciado por un predicador en el
plpito de manera solemne y que se dirige a una audiencia con el objeto de instruirla y exhortarla (Flrez
2010: 74). Los sermones tambin pueden ser considerados mecanismos de control social y mental que
apoyaban determinados intereses sociales (75). En cuanto a la temtica de los sermones, estos estaban
relacionados con la fe o la moral y se emplea por lo tanto un texto sagrado -no siempre bblico- para
explicar o desarrollar tpicos que ayuden a la educacin religiosa porque son relevantes para quienes lo
escuchan (Flrez 2012: 1127). Son mltiples las funciones de los sermones, pero entre las que destacan
para nuestro caso, tenemos: motivar el arrepentimiento de los fieles y luchar contra herejas y prcticas
no cristianas (Flrez 2010: 75).
80
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f.1r. Estos episodios, en torno a los lugares sagrados
nativos, eran muy comunes dentro del proceso de extirpacin de idolatras y pretendieron demostrar la
superioridad del cristianismo (Duviols 1977 [1971]: 255).
75
sirculo haciendo una como plazoleta y al costado una cruz destruida que el doctrinero
mando a reedificar.81
Despus de lo ocurrido, el prroco manifest que regreso a su casa, adonde
fueron a verlo algunos indios para denunciar que los responsables del cuidado y
sacrificios a las guancas, que se haban encontrado, eran tres indios viejos del pueblo
de Maray: Juan Gutirrez, Gonzalo Paico y Pedro Nicols.82 Sin embargo, el prroco no
los apres ni los llam, por considerar que las acusaciones eran dudosas y no
confirmadas. Con esto, quera proyectar una imagen de seriedad, rigurosidad e
imparcialidad en sus pesquisas, y que sus motivaciones se situaban en lo estrictamente
religioso, descartando de plano cualquier propsito subalterno o ajeno a la obra de dios
o a la justicia.
Esquivel procedi a las detenciones solo cuando el fiscal mayor de la doctrina,
Cristbal Malqui, le advirti que el indio Juan Gutirrez le haba preguntado si lo tena
registrado en alguna lista de sospechosos y si as era, que le avisase. Esto desencaden
la detencin de los tres indios, que luego fueron trasladados a un pueblo vecino llamado
San Juan de Tulpay, siendo recluidos en la crcel del lugar a fin de hacer mejor esta
averiguacin.83 Ahora, eran solo los tres acusados y el cura.
81
Por las pruebas encontradas, este lugar ya haba sido visitado y destruido con anterioridad. Al respecto
Esquivel dice que hall: tambin una pea de una cruz ya desecha con el tiempo y sobre ella un palo
recostado que haba sido de la cruz. Hice reedificar la pea y en ella coloque otra cruz (causa criminal
cerca de la ydolatria 1677 f.1r). Estas delaciones eran bastante comunes en pueblos pequeos y eran
una forma, por parte de los acusadores, de librarse de investigaciones posteriores. Sobre la participacin
de los indios cantores y otros auxiliares indgenas, ver Duviols (1977 [1971]: 253, 265).
82
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f.1v.
83
San Juan de Tulpay o Tulpay, pueblo que existe hasta la actualidad, est a casi una hora de camino del
actual Santiago de Maray o Maray. El cura mencion que Tulpay era su asistencia (causa criminal cerca
de la ydolatria 1677 fols. 1r-v). Es probable que este traslado busc alejar a los acusados de previsibles
presiones de otros implicados que vivieron en Maray (Duviols 1977 [1971]: 253).
76
avia tenido el demonio. La misma actitud tuvieron los otros dos acusados quienes
tambin procedieron a brindar sus confesiones.
Las declaraciones de los tres indios viejos, por s solas, constituyen un rico
documento etnohistrico que concitara un estudio aparte, tal como lo realizaron
Guillermo Cock y Marie Doyle (1979) o Lorenzo Huertas (1981). En mi caso, solo
mencionar algunos aspectos relevantes para darnos una idea del alcance y el arraigo
que estas creencias tenan dentro del pueblo de Santiago de Maray en el ao 1677,
considerado un periodo tardo dentro del esquema de Duviols sobre la periodizacin de
las campaas de extirpacin de idolatras.
El cinco de agosto de 1677, Juan Gutirrez fue el primero de los tres indios en
declarar voluntariamente.84 Al momento de su confesin tena 75 aos, era natural del
pueblo de Santiago de Maray, del ayllu85 Allauca, habiendo aprendido el oficio de
hechicero de otro indio llamado Pedro Nicols.86 Lo primero que dijo fue, que tanto l
como todo el pueblo adorava al sol hacindole sacrificios en fechas determinadas.87
Gutirrez siempre remarc que la participacin era de toda las gentes y que por ello,
acuda el camachico en representacin de la comunidad.88 El lugar donde se
realizaban los rituales se llamaba Llaullacallan y era de suma importancia dentro de sus
tradiciones religiosas por ser el escenario mtico de los orgenes del pueblo y la morada
de sus deidades, tales como Guacrayaru, que fue identificada como una guanca del
tamao de una bara resplandeciente a manera de cristal89 y que, sobre ella, Gutirrez
adoraba al rayo,90 ya que su padre le avia dicho que el mal de gota coral de que adolece
el dicho Juan Gutirrez era que le haba aporreado el rayo a quien llaman Libiac.91
84
Denuncias posteriores (causas de captulos. Legajo 22 Expediente VIII 1678), hechas por los indgenas,
ponan en tela de juicio esta versin, sealando que el doctrinero recurri a mtodos violentos para
obtener lo que quera.
85
El diccionario de Gonzales Holgun define la palabra ayllu como: Parcialidad, genealoga, linaje,
parentesco, o casta. (Gonzales Holgun 1989 [1608]: 39). Por su parte Griffiths lo define como un
sistema de organizacin social del Per indgena, de origen precolombino, practicado por los aymara y
los quechua. Constitua una unidad social que agrupaba al conjunto de los descendientes de un antepasado
comn. (Griffiths 1998: 348). En este caso, por ejemplo, haba indios que pertenecan al ayllu allauca y
otros al ayllu Ichoca.
86
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 1v-3r.
87
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 1v.
88
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 1v, 2r. Camachico o camachicu era el encargado de
reunir los habitantes del pueblo. Tambin es definido como un mensajero (Duviols 1977[1971]: 461).
Para Kenneth Mills, era la cabeza o el lder de un linaje, ayllu u ocasionalmente una pequea comunidad
(1997: 287). En este caso, se lo seala, como un representante del pueblo.
89
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 2r.
90
Ana Mara Mariscotti public, en 1972, un estudio pionero, en torno a la importancia religiosa de
fenmenos meteorolgicos como el rayo, titulado: La posicin del Seor de los fenmenos
meteorolgicos en los panteones regionales de los Andes Centrales.
91
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 2v.
77
Tambin mencion que dentro del puquio92 conocido como Chuchupuquio, se
encontraron muchos guesos de cuerpos humanos en especial de criaturas pequeas
que haban sido escondidos all a raz de una antigua visita de idolatras.93 Sobre el
origen de estos huesos, Esquivel seal que eran de sus ancestros o mallquis,94 que son
sus progenitores y que luego procedi a sacarlos, siendo poco menos de sien.
Seguidamente, el doctrinero los mand a quemar, reuni las cenizas, en tres
costales, y los arroj al ro.95
Otro de los rituales practicados, por todo el pueblo, tena que ver con el ritual de
la limpia acequia o culto al agua, que se celebraba dos veces al ao, y fue descrito de la
siguiente manera:
Ytem declaro que adoraba un puquio nombrado Curicalla de donde tiene su origen la
asequia principal del dicho pueblo de Maray, a un lado de un cerro nombrado
Guanpucani y a dicho cerro adoraba tambin Yaullatullu que dicen era su pacarina de
donde deciende, y un hombre de solo un pie que fue el primero que abri dicha asequia
y a los tres al puquio Curicalla, cerro Guanpucani y a su pacarina Llaullatullu como a
dueos del agua y de la asequia ofresian sacrificios dos veces en cada ao una por el
mes de octubre al tiempo de arar las chacras y otros por el mes de arar las chacras y
otras por el mes de abril al tiempo de la limpia de las asequias y los asian en el origen de
ella que esta media legua antes del nacimiento de dicho puquio por no atreverse a llegar
a el de temor y respeto hasiendo una grande oguera de fuego degollando dos cuyes se
derramaba por donde estaban dicho cerro y puquio y de la misma forma asperjaban
chicha quemando dichos cuyes mais y coca y el camachico que asistia poniendo sobre
una piedra unos polvos de mullu que es una concha de mar los ofresia en el origen de la
asequia y hacer este sacrificio en esta forma de seguir por mitas cada ao, el dicho Juan
92
Manantial, generalmente asociado con alguna deidad andina.
93
El documento menciona que Bartolom Jurado visit el pueblo y doctrina de Santiago de Maray, pero
no se consign el ao. Al respecto, en la seccin de idolatras del AAL, no existe un juicio especfico del
mencionado prroco en dicha doctrina, pero s es mencionado como uno de los visitadores enviados por
Pedro de Villagmez en 1649 a las regiones de Conchucos y Huamales (Duviols 1977 [1971]: 198). Por
otro lado, en la seccin Nuestra Seora de La Merced del AAL, existe el registro de una denuncia del ao
1656, hecha por Francisco de Rivera, indgena natural del pueblo de Santiago de Maray, contra el
licenciado Bartolom Jurado. La causa de la acusacin fue: la mala voluntad que el tienen sin causa ni
razon me prendi y me puso grillos castigandome y cometiendo actos de vegamenes quitandome la ropa
(Leg. 28, Exp. X. 1656).
94
Griffiths seala que un mallqui era un cadver momificado, huesos u otros restos de antepasados de
los ayllus (1998: 351). Asimismo, estos mallquis o ancestros se entroncan con el mismo grupo social
(ayllu) a travs de una genealoga, en la que se entremezcla el mito y la realidad. Los ancestros poseen un
culto, tienen atributos ligados a la fertilidad, a las hazaas civilizatorias y al acceso de recursos, como el
agua. Ver Arana (2010), Sherbondy (1987).
95
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 2v.
78
Gutierrez, Gonzalo Paico, Pedro Nicolas, Francisco Llacuas, como sacerdotes y
ministros de idolatras (causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 2v-3r).96
En esta parte de su confesin Gutirrez manifest que Gonzalo Paico, Pedro Nicols y
otro indio llamado Francisco Llacuas tambin eran sacerdotes y ministros de
idolatras, y adems remarc que siempre avia creido de todo corazn en sus guancas
e dolos, teniendo como cosa de burla los dioses de los espaoles. Sin embargo,
mencion que, habindosele muerto cinco hijos, los cuales los haba ofrecido a sus
dolos, pens en su corazn, quiz sera mejor el Dios de los espaoles, por lo que le
pidi a otro indio que le ensee a rezar. Sin embargo, con el tiempo, regres a sus
idolatras.97 Estos cambios de creencias hicieron, segn Gutirrez, que ya no crea con
fijeza ni en sus guancas ni en los misterios de nuestra Santa Fe Catlica.98
Finalmente mencion que a cada ayllu del pueblo le corresponda un dolo
determinado.99 As los indios del ayllu Allauca se confesaban y adoraban al dolo
Guacrayaru y los del ayllu Ichoca con el dolo Utcupullan,100 existiendo una jerarqua
en la que Juan Gutirrez era sacerdote de Allauca y el indio Francisco Llacuas lo era de
Ichoca y, si este faltaba, era reemplazado por Gutirrez en la realizacin de los rituales
y sacrificios.
96
La fiesta es llamada de la champera, de la limpieza de los canales o del agua y se sigue celebrando,
hasta hoy, en el mes de abril de cada ao con participacin de todo el pueblo, lo que pude comprobar
durante mi visita, al actual pueblo de Santiago de Maray en el ao 2010. Al respecto, un estudio clsico,
en torno a la fiesta del agua, en la zona de Huarochir, es el de Julio C. Tello y Prspero Miranda
publicado en 1923 y que se titula: Wallallo: Ceremonias gentilicias realizadas en la regin cisandina del
Per Central o el trabajo de Waldemar Espinoza, publicado en 1971, que analiza la organizacin social,
asociada con el culto al agua, en la zona de Huarochir: Agua y riego en tres ayllus de Huarochir siglos
XV y XVI. Asimismo, Jos Mara Arguedas, en 1956, dio cuenta de las continuidades y transformaciones
de la religin local ayacuchana, relatando mitos y describiendo rituales, entre los que se destaca la fiesta
de la asequia o fiesta del agua, en su famoso trabajo titulado: Puquio: una cultura en proceso de cambio .
Otras investigaciones sobre la misma temtica son los de Osterling y Llanos que en 1981 publicaron:
Ritual de la fiesta del agua en San Pedro de Casta, el de Farfn que en el 2002 public: El simbolismo en
torno al agua en la comunidad de Huaros-Canta o el de Sherbondy (1982) que realiz el estudio titulado:
El regado, los lagos y los mitos de origen.
97
Es interesante anotar que, a diferencia del sistema de creencias cristiano, monotesta, la cultura andina
presentaba sistemas religiosos mucho ms inclusivos, mviles y adaptativos, teniendo en cuenta el
contexto colonial en el que se encontraban. Al respecto, el Dr. James Reagan, en una conferencia dictada
en la UNMSM, el ao 2003, sealaba, con respecto a los sistemas religiosos amaznicos, que estos no son
excluyentes sino que anexan a su cosmovisin, y a su sistema religioso, las nuevas deidades que se les
presenten. Tal parece que esta es una caracterstica de las religiones nativas tradicionales, de interpretar
los elementos forneos dentro de sus lgicas culturales. Ver Reagan (1993).
98
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 35 r-v.
99
Sobre la asociacin entre la geografa, organizacin social y la religin en los Andes, un interesante
artculo es el de: Earls y Silverblatt (1978) titulado: La realidad fsica social en la cosmologa andina.
100
Sobre el destino de este dolo, el doctrinero Juan de Esquivel y guila mencion que fue demolido
(causa criminal cerca de la ydolatria1677 f. 2v) y muy posiblemente echado al ro.
79
El otro acusado, Gonzalo Paico, era un indio natural del pueblo de Santiago de Maray
del ayllu Allauca. Tena 60 aos y era otro de los sacerdotes que participaba en el ritual
de la limpia acequia y la adoracin a los cerros de la siguiente manera:
Adems mencion que era adivino y curandero y que otros indios como Francisco
Llacuas, Baltazar Quispi y Hernando Quispi Malqui, tambin eran sacerdotes
idlatras del ayllu Ichoca.101
El ltimo acusado era el indio Pedro Nicols, natural del pueblo de Santiago de
Maray del ayllu Quimallanta de ochenta aos. El acusado corrobor lo manifestado
por Juan Gutirrez en torno a la adoracin al sol y la fiesta de la limpia acequia y que
adems, el mencionado indio, le ense el oficio de hechicero que practic por
espacio de dieciocho aos. Tambin dijo que la gente de pueblo de Maray adoraba a la
tierra a quien llaman Mamapacha 102 y que la guanca que el cura mand demoler era
el dolo de la gente del ayllu Ichoca.103
101
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 3v, 4r.
102
Sobre el culto a la tierra, por ejemplo, tenemos el estudio de Ana Mara Mariscotti de 1978 titulado:
Pachamama. Santa Tierra. Contribucin al estudio de la religin autctona de los Andes Centro
Meridionales.
103
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 3r, 4v.
104
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 4v, 12r.
80
pblicamente a sus creencias, dando muchas muestras de arrepentimiento y de estar
desengaados echndose a los pies [del doctrinero] vertiendo muchas lgrimas y
confesando a voces su delito.105 Esta escena no era extraa en la vida colonial. Como
se recuerda, uno de los antecedentes ms antiguos fue el de Tpac Amaru I en 1572
quin, una vez preso, y despus del sermn del cura en la plaza del Cuzco, confes
pblicamente que todas sus creencias eran falsas (Duviols 1977 [1971]: 157). Pero
fueron los jesuitas quienes se dieron cuenta del inmenso provecho que podan sacar de
las confesiones pblicas de los idlatras convertidos (287). Tan efectiva result esta
tcnica de persuasin que Pablo Joseph de Arriaga, en su manual, La Extirpacin de la
Idolatra en el Per, sealaba que: Acabado el sermn alguno de los principales
ministros de idolatra que para ese efecto van instruidos se ponen en pie en las gradas
del altar o en algn lugar alto y de uno en uno hablan al pueblo, diziendo como les han
trado engaados y que todo lo que les han dicho es mentira. (Arriaga 1999 [1621]: 139,
140). Asimismo, este episodio rememora lo ocurrido en 1609 cuando Hernn Paucar
abjur pblicamente de sus creencias y acus a otros indios de San Damin (Huarochir)
ante Francisco de vila (258).
Esta teatralizacin de la victoria del cristianismo sobre la cultura local, no
hubiese sido posible, como ya mencionamos, sin la utilizacin de los sermones como
instrumentos de dominacin ideolgica, dentro de un esquema de imposicin
colonialista, que buscaba justificar y consolidar el orden social, usando una pedagoga
basada en el terror y el castigo (Len 2006: 65, 69-70). De igual manera Cristina Flrez,
citando a Jean Delumeau, seala que luego del Concilio de Trento se favoreci, en las
sociedades de Europa occidental, una pastoral del miedo (Flrez 2010: 76), que no
tuvo problemas para aplicarse en contextos coloniales como el nuestro pues jugaba un
doble papel, ya que por un lado afianzaba los dogmas de la iglesia, en su cruzada
contrarreformista, y por otro lado era totalmente funcional a un sistema colonial que
requera, precisamente, del miedo y la coercin para mantener el control de la poblacin
y as seguir consolidando el orden colonialista imperante.
Volviendo al relato despus de estas muestras de arrepentimiento, ocasionadas
por el sermn del doctrinero, toda la gente se dirigi a la iglesia del pueblo donde se
cant una misa al Santo Cristo, retornando nuevamente a Llaullacayan para destruir y
quemar todos los dolos y colocar cruces en su lugar.106 En estas circunstancias se sum
105
Causa criminal cerca de la ydolatria1677 fols. 4v, 12r-13r.
106
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 5r.
81
la detencin de otro acusado, el indio Pedro Joseph, del mismo pueblo de Santiago de
Maray, a quien Juan Gutirrez responsabiliz por unos sacrificios recientes que se
encontraron mientras se destruan los dolos.
El nuevo detenido, Pedro Joseph, perteneca al ayllu Allauca y tena veintinueve
aos. Acus a Francisco Llacuas como sacerdote y ministro de idolatra pero agrega
que este ltimo tena una sobrina con la que se haba casado. Este vnculo de parentesco
hizo que el acusado tuviera derecho a adquirir como dote una conopa107 nombrada
Llacxaguanca. Asimismo, mencion que los sacrificios de los que se le acusaba los
realiz por la salud de otro indio llamado Pedro Llacuaz y que todo lo aprendi de los
tres indios viejos que estaban siendo procesados.
Este acusado fue colocado en un cepo pero a media noche hizo fuga sin que aya
parecido mas.108
Finalizado todo este proceso y cuando las acusaciones estaban a punto de ser
llevadas a los tribunales, el doctrinero seal que en la noche posterior a la quema de los
dolos, fueron a su casa ms de veinte personas para declarar sus pecados de idolatra,
optando el doctrinero por registrar solo las declaraciones mas importantes, las
relacionadas con el aver sido sacerdotes y ministros de idolatras. De este ltimo
grupo, el primer indio en declarar fue Baltasar Quispi, natural de Santiago de Maray
perteneciente al ayllu Quimallanta y de noventa y seis aos. Su confesin reforz lo
dicho por los tres indios y aade que el visitador Fernando de Avendao, haba visitado
el pueblo tiempo atrs, teniendo que esconder, de l, un dolo llamado Culcuyguanca.
Este confesante tambin destac, al igual que Gonzalo Paico, la presencia de
otra deidad importante llamada Carhuallacolca o Carhuayacolca, que estaba ubicada en
un cerro muy alto y que adquiere ese nombre por el ydolo que en si tiene y al que
adoraba toda la gente del pueblo de Santiago de Maray.109
El siguiente indio en declarar fue Hernando Ticsi Malqui, de 79 aos, natural de
Santiago de Maray y del ayllu Ichoca. Segn se desprende de su confesin, ya tena
experiencia en afrontar estas acusaciones, pues manifest que el visitador Bartolom
Jurado le dio tormentos y lo encarcel por su actividad idoltrica. Mencion a los
mismos dolos sealados en las declaraciones anteriores, pero especific
responsabilidades. Calific a Francisco Llacuas de sacerdote mayor y quin le ense
107
Griffiths define las conopas como: Entidades sagradas domsticas. Adoptan la forma de pequeas
piedras con forma de animales (llama, alpaca) o vegetales (patatas, maz), cuya fertilidad se desea
asegurar (Griffiths 1998 [1996]: 349).
108
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 6r.
109
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 5r.
82
cmo se deba adorar a los dolos Utcupullan y Carhuallacolca. Tambin acus a otro
indio llamado Lucas Libiac como el que le ense a adorar al dolo Culcuyguanca.110
Otra persona, que acudi voluntariamente a confesarse con el cura fue una mujer
llamada Catalina Llacxa, viuda de Lucas Libiac, natural de Santiago de Maray, del ayllu
Ichoca y de 80 aos de edad. Catalina Llacxa mencion, que cuando su marido estaba
vivo lo acompa, junto a los tres principales acusados, a rendirle adoracin al dolo,
del pueblo, llamado Utcupullan. Tambin dijo que su marido le dej varios objetos
idoltricos(conopas, polvos, mazorcas de maz) los cuales servan para realizar
rituales especficos pero que ella deca, no saber para que eran dichos polvos, a pesar
de admitir que los haba heredado de su marido.111
Este testimonio, al igual que los dos anteriores, consolidaba la investigacin de
Esquivel, circunscribiendo las responsabilidades de la idolatra en los tres primeros
indios detenidos.
Luego de obtener estas declaraciones preliminares, Esquivel manifest que
procedi a demoler, quemar y colocar cruces en todos los cerros de los que tuvo noticia
de la presencia de idolatra, poniendo especial atencin en un cerro llamado
Carhuallacolca en donde allo un dolo del mismo nombre.
110
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 5v. Sobre la presencia de las mujeres en los procesos de
idolatras, ver Silverblatt (1990); Mannarelli (1985).
111
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 5v.
83
del pueblo de Andajes se haban enfrentado a los curas doctrineros por defender sus
112
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 6r, 6v.
113
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 6v.
114
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 7r, 7v. Duviols seala que el promotor fiscal no debe
de confundirse con el fiscal de visita, cuya funcin era la de coordinar las actividades en las que
intervena el visitador y las autoridades locales. El promotor fiscal, en cambio, es un acusador pblico de
la Visita; pero muy a menudo se trata de un factotum a disposicin del Visitador (Duviols 1977 [1971]:
250). En el documento informaba y propona al arzobispo las acciones a tomar en el caso, en funcin al
informe presentado por el doctrinero Juan de Esquivel y guila.
115
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 8r, 8v.
84
Francisco de Aldava, como intrprete a Phelipe Messia de Estela116 y como alguacil
mayor a Francisco Farfn de los Godos.117
Posteriormente, se llevaron a cabo los interrogatorios, presentndose un total de
diez testigos (ocho indgenas y dos espaoles). Los testimonios comenzaron el 3 de
octubre en el pueblo de San Juan de Tulpay, y el primero en testificar fue el espaol
Joseph de Yjar de 27 aos. Como se mencion anteriormente, Yjar fue el primero que
not la presencia de idolatra en el pueblo. Por esta razn, y por ser un aliado del cura,
su testimonio es prcticamente una repeticin literal de lo relatado en la denuncia de
Esquivel. El otro testigo espaol, Isidro de Ibarra, fue uno de los que acompaaron al
cura Esquivel a los distintos mochaderos.118 Su declaracin tambin es una
reproduccin del relato del cura y lo nico nuevo que agrega es el nombre del indio
cantor que le manifest a l, la existencia de idolatra,119 y que se llamaba Domingo.
El primero de los testigos indgenas dio su testimonio el 4 de octubre. Juan
Crisstomo Atahualpa es descrito como una persona ladina120 e inteligente en la lengua
castellana, proveniente de la ciudad de Guamanga. Este testigo tena cierta
experiencia en acusaciones por idolatra.121 A diferencia de los dos testigos anteriores,
Juan Crisstomo Atahualpa no estuvo presente desde el inicio de los acontecimientos,
enterndose de lo ocurri porque se lo haban contado. l particip en los sucesos a
partir del regreso del cura a Maray (16 de agosto), siendo el responsable de la quema del
dolo que se extrajo de la casa de Juan Gutirrez. Al igual que los dos espaoles
mencionados, formaba parte del crculo de confianza, del cura Esquivel y guila, y
dados sus antecedentes, era el tpico ladino colaboracionista. Por ello, su testimonio es
una reafirmacin y copia del relato del cura.
116
El documento seala claramente que el 1ro de octubre de 1677 el licenciado Juan de Esquivel y guila
realiz su "juramento de aceptacin" como juez de "idolatras" para el pueblo de Santiago de Maray y
que, junto a l, jurament, como intrprete: Phelipe Messia de Estela (causa criminal cerca de la
ydolatria1677 f.8v., mi subrayado).
117
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 8v-10r.
118
Mochadero era un lugar de adoracin o santuario (Duviols, 1977 [1971]: 462). La palabra proviene del
trmino mochar que fue un trmino quechua hispanizado, para referirse a la accin de rendir adoracin o
sacrificios a las deidades andinas (Arana 2010: 186, 187).
119
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 13r.
120
Griffiths define a los ladinos como indios hispanizados que hablaban espaol y que adoptaron como
religin el catolicismo (Griffiths 1998 [1996]: 351). De manera ms amplia y especfica, Arana los define
como aculturados que participaban y eran conocedores de las cultura occidental y andina, siendo
personajes que presentaban doblez moral y poco dignos de confianza para los funcionarios espaoles
(Arana 2010: 186). Ver tambin: Adorno (1992).
121
As consta en un expediente de idolatras del ao 1675 (Leg. VII:16 (s/n), en donde Juan Crisstomo
Atahualpa, residente en el pueblo de Churn, acusa a la gente de su pueblo, y especialmente a Magdalena
Chuscui como una vieja que idolatra continuamente y es bruja afamada.
85
Al da siguiente, prest su declaracin Cristbal Malqui, indio del pueblo de Tongos,
anexo de la doctrina de Santiago de Maray que ostentaba el cargo de fiscal mayor y es
el personaje del cual los indios capitulantes se quejarn, ms adelante, en el juicio
contra el doctrinero de 1678. Su posicin como auxiliar indgena lo identific como un
estrecho colaborador del cura y su declaracin es una prueba de ello 122 ya que, en lo
medular, es un calco de la declaracin del doctrinero Esquivel. Sin embargo, por su
cargo, agreg algunos detalles que no se conocan. Por ejemplo, manifest como el
cantor del pueblo, llamado Domingo Rupay, le cont sobre la existencia de un
mochadero al que llamaban: Llaullacayan y que enterado de esto, dio aviso al cura.
Malqui tambin manifest que los tres principales acusados, fueron identificados por el
doctrinero como producto de una delacin hecha por un indio llamado Juan Quispi a
quien Malqui interrog en su casa.123
En cuanto a la descripcin de los dolos, nada nuevo se aporta a excepcin de
una interesante y pormenorizada descripcin del importante dolo Carhuallacolca.124 La
descripcin y existencia de este dolo ser muy importante ya que el doctrinero Esquivel
lo usar como parte de su estrategia de defensa en la causa de captulos que le
interpondrn, posteriormente, los indios de su doctrina. La descripcin del dolo, en el
testimonio de Cristbal Malqui dice:
que sabe porque lo vio que un zerro nombrado Carhuallacolca que esta distante del
dicho pueblo de Maray legua y media y que de dicho pueblo se mira dicho zerro estaba
un ydolo nombrado tambin Carhuallacolca que es una piedra muy grande de alto de
tres estadios por la parte que mira al sol de color cavellado y por la parte que mira al
poniente de color zenisiento y por dicha parte que mira al poniente tiene sobre si
recostados muchas piedras grandes y al pie hecha en el suelo una caja de lozas en la
cual estava una llama reciente muerta pequea y un cantaro tapado la boca con zevo de
llama y por la parte que mira al sol tenia pintadas muchas lunas, ros y muchos indios de
colorado y en una como capillita estava una cabeza de la forma de un hombre hecha de
piedra artificiosamente (causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 19v).
122
Ver Cap. 3.4. Pg. 167.
123
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fol. 17v. La versin del cura manifestaba que algunos
indios fueron a su casa, despus de su sermn, y le contaron que los responsables de la idolatra era los
mencionados tres indios viejos (causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 1r).
124
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 19 r-v.
86
Finalmente, Malqui da cuenta de la detencin de otra india, Mara Quillay, natural de
Varrios del repartimiento de Andaxes, a quin se le encontr instrumentos de
idolatra.125
El seis de octubre fue a testificar Cristbal Guaina Poma, indio natural del
pueblo de San Agustn de Pun (anexo de la doctrina de Santiago de Maray) y
ayudado por el intrprete ratific lo manifestado en la versin del cura.126
El siete de octubre, rindi su testimonio Domingo Sebastin, indio natural y
cantor del pueblo de Santiago de Maray. l seal que despus de or la prdica del
doctrinero fue a la casa del religioso voluntariamente y le dio noticia de como yendo
una vez al pueblo de Cann del dicho su pueblo como a los tres de la maana paso por
un paraje nombrado Llaullacayan distante de dicho pueblo de Maray cosa de media
cuadra.127
El ocho de octubre prest su declaracin Juan Quispi, yndio natural del pueblo
de Santiago de Maray del ayllo allauca. Este testigo corrobor el testimonio del fiscal
del pueblo, Cristbal Malqui, quien lo mencion como el responsable de acusar a los
tres indios viejos. Segn Quispi: avia oido decir a muchas personas que no se acuerda
quienes que los responsables eran los tres indios mencionados. En todo lo dems la
informacin no difiere de lo expresado anteriormente.128
El mismo da testific Leonor Quillay, natural del pueblo de Maray, del ayllu
Allauca y casada con Juan Quispi. Al igual que l necesit del intrprete Phelipe Messia
de Estela. Esta testigo corrobor lo dicho por su marido.129
El 10 de octubre, Domingo Rupay, indio natural del pueblo de Tongos anexo de
la doctrina y cantor de ella brind su declaracin por medio de un intrprete. Este era
el compaero de Domingo Sebastin, quin le cont acerca del adoratorio Llaullacayan.
Posteriormente Rupay sostiene lo mismo que los anteriores testigos, acusando
principalmente a los mismos tres indios viejos y mencionando las mismas deidades.130
125
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 20r. El nombre de Maria Quillay aparece, 30 aos antes,
en 1647 en el mismo pueblo, a raz de una causa criminal de idolatra contra don Thomas de Acosta,
cacique de segunda persona del repartimiento de Checras, y contra doa Maria Quillay, su muger, y doa
Maria Pinao, su abuela, y contra Pedro Maiz y Pedro Llacuas y Gonzalo Poma Mondongo, naturales del
pueblo de Santiago de Maray, estando la investigacin a cargo del Bachiller Tomas de Espinosa
(Gutierrez Arbul 1993:110, mi subrayado).
126
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 20v.
127
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 23r.
128
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 24r-25v.
129
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 26r-27v.
130
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 27v-28v.
87
El 11 de octubre de 1677 pas a testificar el ltimo testigo, Fernando Agustn. Era
maestro de capilla de la doctrina de Santiago de Maray y natural de San Agustn de
Pun, anexo de la misma doctrina. Necesit intrprete y su testimonio no difiere de
las versiones anteriores.131
El doce de octubre de 1677 el licenciado don Juan de Esquivel y guila, con el
aval del notario Francisco de Aldava, decide no enviar a Lima, a los tres acusados, a
pesar de que sus rdenes, como visitador de idolatras, le indicaban lo contrario.132
Toma esta decisin para que se sacase testimonio de las declaraciones que
hicieron dichos tres indios y se pusiese por va de sumaria en esta causa (causa
criminal cerca de la ydolatria 1677 f.32r). Tal parece que los testimonios, de los tres
indios, producidos el cinco de agosto y que se colocaron al inicio del proceso, no
estaban completos y eran solo una informacin sumaria de sus declaraciones. Los
dems testigos sealaron que el cura anotaba todas las declaraciones de los acusados en
un libro grande de a folio.133 Por tanto, lo que se iba a agregar en el proceso eran los
testimonios completos de los acusados, registrados en dicho libro desde el cinco de
agosto en adelante. Esto ampli los detalles en torno a las prcticas rituales, pero al final
solo buscaba reafirmar la culpabilidad de los acusados.
Por ejemplo, Juan Gutirrez haba mencionado a ms implicados en el pueblo,
como Antonio Criollo,134 Juan Quispi, Juana Valle e Ynes Chumbe del pueblo de
Santiago de Maray y no se acuerda de los dems por ser tantos.135 Todos estos indios
haban mingado para que les vaya bien en las mitas que iban a hacer hacia Bombon,
para obtener buena salud o curar enfermedades.136 De igual forma, Gonzalo Paico haba
declarado que muchos indios le haban mingado para diferentes fines, como por
ejemplo: el indio Pedro Pablo acudi a Paico por sus facultades de adivino; la india
131
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 30r-31v.
132
Las autoridades eclesisticas le dieron la orden clara, al doctrinero, de que remita a Lima a los indios
acusados de "idolatras". Ver pgina: 84.
133
Los testigos que sealaron haber visto este libro, son los espaoles Joseph de Yjar (causa criminal
cerca de la ydolatria 1677 f.11v) e Isidro de Ibarra (causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f.14r)
y los indios Cristbal Malqui (causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f.18r) y Domingo Rupai
(causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f.29r).
134
Este indio aparece, ms adelante, primero como uno de los que ejecutaron los pregones, de las
acusaciones, en contra de otros dos acusados. Ver Cap. 2.2.7. Pg. 91. Nota 155, luego en la lista de
idlatras arrepentidos. Ver Cap. 2.2.8. Pg.92. Nota 161 y finalmente, como uno de los indios capitulantes
en la denuncia contra el doctrinero realizada en 1678. Ver Cap. 2.3.2. Pg. 97. Nota 169.
135
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 35r.
136
Se seala que tanto Hernando Guzman, la mujer de Don Martin Ticsi ya difunto y Ynes Ygno
acudieron a Gonzalo Paico para que los curase (causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 36r). Al
respecto: Basto Girn public en 1977[1957] un interesante estudio en torno a los rituales asociados con
las enfermedades: Salud y enfermedad en el campesino peruano del siglo XVII.
88
Mara Julia (Juana) acudi a l por problemas en su matrimonio y las indias Mara
Angelina, Mara Francisca y Mara Rosario le consultaron para tener un buen parto.137
Asimismo, manifest que quien le ense este oficio fue un indio nombrado
Alonso Quispi que era del pueblo de Guanboy anexo de la doctrina de Sallan.138
Todo este proceso de adicin de nuevas pruebas al juicio, culmin el 14 de
octubre de 1677 siendo testigos: don Joseph de Yjar, don Isidro de Ibarra y Francisco
Farfn de los Godos, quienes dieron fe de este dicho traslado de las declaraciones de
los tres indios, desde un libro grande de a folio forrado en pergamino al expediente de
idolatras.139
El da 15 de octubre, el licenciado Juan de Esquivel y guila, solicit que
tambin se agreguen al expediente, las declaraciones de Mara Quillay y Pedro Joseph,
que se encontraban en su libro especial. Para el da 16 de octubre, el notario Francisco
de Aldava procedi a copiar, las declaraciones solicitadas, del libro del cura al
expediente.140
La primera vez que se lee el nombre de Mara Quillay, en el proceso, fue durante
la declaracin de Cristbal Malqui, el cual la apres por poseer instrumentos de
ydolatria,141 especificndose, esta vez, que era viuda de un indio llamado Juan
Bautista. Su declaracin fue tomada el 20 de agosto de 1677, sealndoselas prcticas
idoltricas que realizaba.142
La ltima declaracin que se agreg, fue la de Pedro Joseph, tomada el 22 de
agosto de 1677, segn lo registrado en el libro del cura Esquivel.
Todas las adiciones al expediente, culminaron el 16 de octubre de 1677,
ordenando el juez de idolatras que los tres indios viejos fueran apresados en la crcel
de San Juan de Tulpay.143 Al da siguiente, 17 de octubre, se nombr como curador de
los tres indios, esto es, su defensor, al espaol Pedro de Monte Mayor.
Los das 18, 19 y 20 de octubre, Juan Gutirrez, Gonzalo Paico y Pedro Nicols,
respectivamente, ratificaron sus confesiones a travs de una serie de preguntas. Estas
giraban en torno a la informacin, que ya se tena, por lo que las respuestas que se
137
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 36v-37r.
138
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 37v.
139
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 38r.
140
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 38v.
141
Ver Pg. 87.
142
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 38v-39v. Tambin, se mencion que acudieron a ella
la india Isabel Gualca y le dijo como una hija suya nombrada Maria Angelina andava con un espaol y le
pidio que haga algo para que el espaol la quisiese y no la dejase (causa criminal cerca de la
ydolatria 1677 f. 39r).
143
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 40r.
89
obtuvieron no ofrecieron ninguna novedad sustancial para el tema de este estudio.
Fueron un total de quince preguntas para Juan Gutirrez,144 diez para Gonzalo
Paico145 y ocho para Pedro Nicols.146
El veinte de octubre, despus de las respectivas confesiones, el cura Esquivel,
mand un autto de presencia, a travs del notario Francisco de Aldava, al defensor de
los tres indios, el espaol Pedro de Monte Mayor. Este auto de presencia, ordenaba que
se comunique al defensor, acerca de las acusaciones y confesiones de los tres indios, a
fin de que en un plazo de diez das tomase las medidas correspondientes.147
El 22 de octubre el notario, Francisco de Aldava, dio cuenta de la notificacin al
defensor de los indios.
Por otro lado, del 23 al 28 de octubre se produjeron las ratificaciones de los
testigos. A ella acudieron todos los testigos que rindieron su declaracin y confirmaron
lo que haban manifestado.148
144
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 41r-42r.
145
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 42v-43v.
146
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 44r-v.
147
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677f. 44v.
148
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677fols. 46 r-v, 48r-49v.
149
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677f. 47r.
150
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677fols. 47 r-v.
151
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677f. 49r.
152
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 59v.
90
informaba que no encontr a ninguno de los dos, por lo que Juan de Esquivel y guila
mand que ambos indios sean llamados mediante edictos y pregones colocndose la
primera carta de edicto en la puerta de la crcel del pueblo de Maray, en lugares
pblicos y se de aviso en sus casas. El tenor de la carta de edicto, conminaba a los dos
indios (Francisco Llacuas y Pedro Joseph), que en los tres das siguientes, de la
publicacin y pregn de las acusaciones, se presenten en la crcel de San Juan de
Tulpay para defenderse del delito de idolatra.153 Asimismo, se les seal que: si
apareciesen les oyre y guardare justicia y si no proceder contra ellos conforme a
derecho.154 El mismo 14 de noviembre, el notario coloc la carta de edicto en la
puerta de la crcel de Santiago de Maray y a su vez se realizaron los pregones de las
acusaciones y el plazo que tena los acusados para presentarse y defenderse, realizando
dichos pregones un indio llamado Antonio Criollo155 en la lengua general con
interpretacin de Phelipe Messia de Estela estando mucha gente delante.
Los indios no se presentaron y el procedimiento se repiti dos veces ms hasta
que, el 26 de noviembre de 1677, el visitador Esquivel acus de rebelda a los dos
indios sealando que eran ydolatras ministros y fautores de ydolatras.156
Los das 26 y 27 de noviembre, los testigos: Cristbal Malqui y Fernando
Agustn, se ratificaron en sus acusaciones, contra ambos indios rebeldes.157
153
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 60r.
154
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 60r.
155
Ese personaje fue sindicado, por uno de los acusados por "idolatra", como un participante activo en
ritos "idoltricos". Ver Pg. 88. Nota 134. Ver tambin Pg. 97. Nota 169.
156
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 66r-v.
157
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 65v .
158
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 75r.
159
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 fols. 75r-76r.
91
- Antonio Roxas: indio natural y alcalde ordinario de dicho pueblo de Maray.
- Antonio Acosta160: indio natural y curaca de dicho pueblo de Maray.
- Juan Antonio: indio natural de dicho pueblo.
- Francisco Xulca: indio natural de dicho pueblo.
- Antonio Criollo161: indio natural de dicho pueblo.
- Antonio Gonzalo: indio natural de dicho pueblo.
- Hernando Guzman: indio natural de dicho pueblo.
- Juan Quispi: indio natural de dicho pueblo.
- Ynes Chumbi Llacsa: natural de Auquimarca y asistente en dicho pueblo de Maray.
- Maria Llacsa: india del pueblo de Maray.
- Angelina Quillay: india del pueblo de Maray.
- Baltazar Quispi: indio del dicho pueblo.
- Juana Valle: india de dicho pueblo.
- Hernando Ticsi Malqui: indio de dicho pueblo de Maray.
- Catalina Llacsa: india del dicho pueblo.
- Francisco Miguel: indio de dicho pueblo.
- Francisco Thomas: indio de dicho pueblo de Maray.
- Isabel Choque: india natural del pueblo de San Agustn de Pun.
- Baltasar Yacolca: indio del pueblo de Maray.
- Domingo Ramos: indio de dicho pueblo.
- Francisca Cariac: india del dicho pueblo de Maray.
- Francisco Ramoz: india del dicho pueblo.
- Maria Magdalena: india del dicho pueblo.
- Elvira Carua: india del dicho pueblo.
- Isabel Luzia: india del dicho pueblo.
- Juana Quillay: india del dicho pueblo.
- Angelina Jarpuy: india del dicho pueblo.
- Cathalina Llacsa Choqui: india del dicho pueblo de Maray.
- Francisca Marquay: india del dicho pueblo de Maray.
- Juana Pachuay: india del dicho pueblo.
- Juan Leonor: indio del dicho pueblo de Maray.
Estas personas se denunciaron libre y voluntariamente sin apremio alguno de aver
cooperado con el pecado de idolatra y admitieron aver mingado esto es alquilado a
160
Este sera el nombre del kuraka de Santiago de Maray, al que el doctrinero consult sobre los
"instrumentos de idolatras" y que en aquella ocasin dijo no saber nada. Ver Cap. 2.2.2 Pg. 75. Nota:
77. Sin embargo, ac aparece confesando que s saba de ritos "idoltricos" y que inclusive particip en
ellos.
161
Ver notas 134, 155 y 169.
92
algunos ministros de idolatra para sus supersticiones gentilicias como son la
adivinacin, para tener buenos suzesos o por salud.162 Finalmente, el notario, da
cuenta de que el cura se porto benigna y caritativamente con todos los indios
arrepentidos.
93
Para esta fecha, ya recaa sobre el juez de idolatras y doctrinero, Juan de Esquivel y
guila, una denuncia de nueve cargos, los cuales formaran parte de un extenso juicio
de captulos emprendido por los indios de su misma doctrina.
2.2.10.- Conclusiones:
- Lo primero que salta a la vista en esta documentacin es la riqueza descriptiva de los
rituales andinos que se practicaban en la colonia para 1677. Esto tiene de por s un doble
valor, por un lado se constituye en un registro etnohistrico importante y que, como ya
seal anteriormente, fue aprovechado por otros investigadores. Sin embargo, tambin
es destacable porque demostr que, aquella idea de que las mentalidades andinas ya
estaban totalmente "convertidas" al cristianismo, no es del todo cierta, es ms, como
veremos ms adelante, eran funcionales no solo con su sistema de creencias sino con la
totalidad de la vida social en la colonia.
- De las confesiones de los acusados, podemos notar que en todo momento aluden a una
prctica colectiva del pueblo y si bien es cierto ellos eran los mediadores, entre la gente
y las divinidades, en ningn momento se seala que lo hiciesen a ttulo personal sin la
intervencin de una colectividad, donde nadie obligaba a nadie a participar, sino como
parte de un sistema de creencias totalmente funcional para 1677 y que tal parece
conviva con el cristianismo.
95
funcionalidad de estos rituales para la poca, a pesar del etnocidio cultural al que haban
sido sometidos.
166
Las causas de captulos, eran juicios entablados, generalmente, por la poblacin nativa en contra de
aquellos curas que se excedan o abusaban de sus funciones. Luis Arana menciona que los kurakas eran
muchas veces los encargados de la accin escrita y empleaban este recurso o su amenaza muchas veces
como modo de presin (Arana 2010: 185). Estos procesos estaban directamente ligados a los abusos de
poder de los doctrineros. Duviols seala que la falta de controles, la amplitud del territorio, el aislamiento
y sojuzgamiento hacia las poblaciones nativas eran el contexto preciso para que dichos abusos sean
inevitables por la generalizada corrupcin (Duviols 1977 [1971]: 397, 398). Asimismo, los juicios por
captulos y mltiples documentos consolidan la imagen de los doctrineros como funcionarios despticos,
explotadores, lascivos y violentos (399). Por ello, cuando los indgenas capitulaban a su prroco, se
consideraba dicha accin como su peor venganza, no tanto por los posibles castigos contra el cura, ya
que el doctrinero tena todo el sistema judicial a su favor, sino por la tediosa tramitacin que
inevitablemente provocaban (410, 412). Por otro lado, en lo concerniente a la ubicacin de la
documentacin, me fue de mucha utilidad los catlogos de Melecio Tineo Morn sobre las causas de
captulos (1992) y las doctrinas de indios (1997-1998).
96
La segunda parte del expediente comienza en el folio 13r y termina en el 36v,
comprendiendo las declaraciones de los testigos, de la parte acusatoria, el
nombramiento del juez para el juicio y el pedido del licenciado Juan de Esquivel y
guila para que el juicio se resolviese en Lima.
La tercera parte de la documentacin (37r a 49v) contiene los descargos de
ambas partes, tanto la autodefensa del licenciado Juan de Esquivel y guila, como la
acusacin del protector de los naturales, Alonso Hurtado de Mendoza en contra del
cura.
La cuarta parte del documento (50r a 79r) contiene las rplicas, primero del
licenciado Juan de Esquivel y guila y luego del protector de los naturales, Alonso
Hurtado de Mendoza.
En la quinta parte (80r a 147v) se presentaron los testigos del cura doctrinero,
quienes respondieron a un cuestionario de cuarenta preguntas. As tambin, debieron
presentarse los testigos de la parte acusatoria; sin embargo, ninguno lo hizo.
Finalmente, la sexta parte del documento (148r a 162v) expone la sentencia.
167
Los pueblos que integraban la doctrina de Santiago de Maray era: San Pedro de Tongos, San Juan de
Tulpay, San Agustn de Pun (o simplemente Pun), Santiago de Maray, San Agustn de Cann, San
Juan de Mayobamba, Santo Domingo de Jucul, San Miguel de Parquin, San Bartolome de Picoy y
(ilegible) (causa de captulos1678 fols. 83v-84r).
168
Causa de captulos1678 f. 1r.
169
Este es el indio que aparece, como otro de los implicados en el juicio por idolatras de 1677, por
acusacin de Juan Gutirrez que era uno de los hechiceros principales. Ver Caps. 2.2.6; 2.2.7 y 2.2.8
Pgs. 88 (nota 134), 91 (nota 155) y 92 (nota 161). Tambin aparece en la segunda defensa del doctrinero
Juan de Esquivel y guila. Ver Caps. 2.3.6 y 3.4 Pgs. 105 (nota 198) y 165 (nota 337).
170
Este indio aparece en 1676 como indio principal, pero de la doctrina de San Juan de Churn. Ver
captulo 2.1.2. Pg. 70. Nota 64.
97
Como se puede apreciar, encabezaron las denuncias, los indios del pueblo de Santiago
de Maray, pero esta vez se sumaron a ellos los representantes de otros tres pueblos que
conformaron la doctrina del mismo nombre.
Fueron nueve los captulos (acusaciones) que le imputaron al cura doctrinero
Juan de Esquivel y guila y podramos clasificarlos de la siguiente manera:
1.- Incapacidad para predicar el evangelio a los indios, ya sea por desconocimiento del
quechua o por no vivir cerca de sus feligreses. Expresados en el primer y segundo
captulo.
2.- Cobros excesivos por los servicios religiosos prestados, explotacin econmica y
abuso sexual, este ltimo solo sealado en el sexto captulo. Comprenden desde el
tercer al octavo captulo y el prroco sealaba que todo era parte de una costumbre
inmemorial practicada por los indios.
3.- Abuso de autoridad y uso de la violencia contra las autoridades locales y otros
indios (noveno captulo) como Lorenzo Estrella.
Al trmino de las acusaciones los indios solicitaron mando de prisin y secuestro de
bienes para el doctrinero Juan de Esquivel y guila y que adems se retire a la Iglesia
de San Juan de Mayobamba [y] no habite en la chacra de Tulpay, pague a los indios
por fabricar casas y corrales y retire sus ganados de las sementeras de los indios dos
leguas afuera.171 Los indios tambin sealaron que "el verdugo que ejecuta los castigos
del caso es su fiscal Cristobal Malqui".172
Posteriormente, se nombr como promotor fiscal a Thomas de Paredes, quin
solicita que se le mande [al doctrinero] la documentacin de la iglesia (sinodales)
concerniente a los pagos por bautismos, casamientos, primicias y misas.173 Los indios
cumplen con enviar la documentacin y esta fue anexada al juicio.174
El ocho de febrero de 1678, el Promotor Fiscal les da, parcialmente, la razn a
los indios sosteniendo:
171
Causa de captulos1678 f. 7v.
172
Causa de captulos1678 f.7r. Este personaje, el fiscal Cristbal Malqui, es el mismo que particip
activamente en la investigacin por "idolatras" de 1677. Ver Cap. 2.2.2. Pg. 76. Se ampliar ms
adelante sobre este punto. Ver Pgs. 149, 157 y Cap.3.4. Pg.167.
173
Causa de captulos 1678 f. 9v.
174
Causa de captulos 1678 fols. 9v- 11r.
98
entierros atento al pagarle el snodo por razn de la administracin ni otras posesiones
de los que estn prohibidas por dichos sinodales(causa de captulos 1678 f. 11v).
Finalmente, se seala que los indios deben subsanar unos errores de forma, en la
presentacin de la denuncia, para que se admita la causa de captulos. Hasta ese
momento, la balanza de la justicia colonial pareca inclinarse a favor de los indios, no
solo por el peso de las acusaciones y antecedentes, sino porque las propias autoridades
coloniales estaban admitiendo que el religioso haba cometido excesos.
175
Ms adelante veremos, como en su segunda declaracin (ver Cap.2.3.6) el doctrinero Juan de Esquivel
y guila pone en tela de juicio la identidad de casi todos los testigos, incluido el cacique o kuraka, en un
intento evidente por desvirtuar sus acusaciones. Sin embargo, cuando se requiri que estos mismos
testigos corroboren sus primeras declaraciones, ninguno asisti.
176
Causa de captulos1678 fols. 13r-28v
177
Aparece duplicado, ms abajo, en la misma lista de acusadores. Ver nota 179. El cura tambin
denunciar esta duplicidad. Ver Cap. 2.3.6 Pg. 105 y nota 199.
178
La identidad de este indio ser puesta en duda por el doctrinero, Juan de Esquivel y guila, en su
segunda confesin. Ver Cap. 2.3.6. Pg. 106. Nota 200.
99
- Francisco Gonzalo179: principal del pueblo de San Juan de Mayobamba.
- Lorenzo Estrella: indio ladino de 40 aos. Natural de San Bartolom de Picuy.
A cada uno de ellos, se les pregunt por los nueve cargos en contra del doctrinero y las
respuestas corroboraron, prcticamente en su totalidad, casi todas las acusaciones,180 lo
cual era bastante comn en este tipo de documentacin.
Los testimonios culminaron el 23 de junio de 1678 en la ciudad de Lima y,
recin, el ocho de noviembre el procurador general de los naturales, Joseph Mexa de
Estela,181 seal, ante las autoridades pertinentes, que hay suficiente informacin para
que se juzgue y dicte sentencia. El 28 de noviembre el arzobispo interino, Pedro de
Villagmez, autoriz al promotor fiscal eclesistico, Melchor de Lara Galn y al
protector general de los naturales, Alonso Hurtado de Mendoza para que analicen las
acusaciones que los indios han presentado.182
El cinco de diciembre se lee la peticin de Alonso Hurtado de Mendoza, para
quien las acusaciones de los indios son plenamente ciertos,183 por lo cual solicit se
nombre un juez que baya a la doctrina del dicho cura a donde pasaron los hechos de
dichos captulos.184 El juez fue nombrado el 20 de diciembre y era el cura de la
doctrina de Paccho, el bachiller don Joseph de Larrazabal, quien estaba autorizado para
179
Ver nota 177.
180
Cabe sealar que las declaraciones eran prcticamente similares, con algunos matices, por lo que se
supone que fueron copiadas ntegramente y estaban destinadas a reforzar lo dicho por los indios
capitulantes en complicidad con las personas que copiaron las respuestas.
181
Es importante aclarar y no confundir al procurador general de los naturales, Joseph Mexa de Estela,
con el testigo del doctrinero Juan de Esquivel y guila: Phelipe Mexa [o Messa] de Estela. En
apariencia se podra tratar de una confusin del escribano, pero son personas totalmente distintas, por las
siguientes razones: En primer lugar, como ya se mencion, (ver nota 116) Phelipe Mexa [o Messa] de
Estela tuvo, en 1677, el cargo de intrprete durante el juicio por "idolatras" dirigido por el licenciado
Juan de Esquivel y guila. Luego encontramos al mismo personaje como uno de los testigos claves, a
favor del doctrinero, en el juicio por captulos, que este ltimo estaba afrontando, en 1678. Es decir
Phelipe Mexa [o Messa] de Estela, a lo mucho, era un intrprete local, integrante del crculo de
confianza, de un doctrinero con serias denuncias en su contra. Por su parte Joseph Mexa de Estela, no es
la misma persona, puesto que en el juicio por "idolatras" de 1677, figuraba como protector de los
naturales, tanto as que el documento registra , en su parte final, un petitorio de este personaje a favor de
un indio llamado Francisco Llacuas (ver Pg. 93). Hasta all an podra pensarse en una confusin en los
nombres (Phelipe y Joseph), pero en el juicio por captulos de 1678 vemos que el procurador general de
los naturales, encargado de la defensa de los indios, se llamaba Joseph Mexa de Estela, igual que el
procurador del juicio de 1677, mientras que el doctrinero tiene un testigo de nombre: Phelipe Mexa [o
Messa] de Estela. Esto descarta que sean la misma persona, puesto que no es posible que el procurador
general de los naturales (Joseph Mexa de Estela) sea, a la vez, un defensor de los indios y un testigo a
favor del cura que estaba siendo denunciado por los indgenas que el mismo procurador representa. Sin
embargo, no podemos negar que la similitud en los apellidos puede responder, tal vez, a un posible
parentesco o a una coincidencia, pero esto escapa a la naturaleza del presente trabajo.
182
Causa de captulos 1678 f. 29v
183
Causa de captulos 1678 f. 30r
184
Causa de captulos 1678 f. 30r.
100
recabar informacin en la doctrina de Maray.185 Sin embargo; el cura Juan de Esquivel y
guila, que haba viajado hasta Lima, en una rpida reaccin, solicit que el juicio se
celebre en Lima por una cuestin de comodidad e igualdad para ambas partes:
La parte acusadora, a travs del procurador general de los naturales Joseph Mexa de
Estela, acept la peticin del cura, el 22 de diciembre, ya que los indios solo pretenden
se aclare la verdad con brevedad y se rreconosca la justicia que los asiste.186
A pesar de estas facilidades, Juan de Esquivel y guila permaneci en la ciudad
de Lima por casi dos meses ms, sin que se le tome su declaracin o se realice alguna
diligencia. Por ello el 17 de febrero de 1679 el doctrinero solicit se le tome su
confesin.
185
Causa de captulos 1678 f. 30r.
186
Causa de captulos 1678 fols. 35r-v.
187
Causa de captulos 1678 f. 37r.
188
Causa de captulos 1678 fols. 37v-38 r.
101
trabaj y mucho menos hubiera tenido el permiso para trabajar como doctrinero (causa
de captulos1678 f.37v).189 Al mismo tiempo el prroco afirm que San Juan de
Tulpay, donde l pasaba mucho tiempo, era un pueblo y no una chacra como decan los
indios190 y que inclusive, como ampliaremos ms adelante, l haba contratado a otro
cura para que sea su asistente y atienda a los pueblos de la doctrina a los que l no poda
llegar.
En este punto, Esquivel comenz a reforzar, de manera sistemtica, ante las
autoridades eclesisticas, la idea, de que su celo religioso era el causante de las
acusaciones en su contra:
no quieren yr a oyrla [la misa] como algunos [indios] lo hazen y por que los obliga y
apremia a ello an movido este pleito (causa de captulos1678 fols.38 r-v, mi
subrayado).
Los captulos desde el tercero al octavo, que estaban asociados con la explotacin
econmica, son refutados o justificados por el doctrinero, casi en su totalidad, haciendo
uso de la llamada costumbre inmemorial. Esta consista en justificar y aprobar
determinadas prcticas ilegales (cobros por los servicios eclesisticos, trabajos no
pagados, etc.) basndose en el razonamiento de que los indios siempre daban ddivas y
pagos a sus curas, no por obligacin sino por una costumbre practicada en el pueblo
desde hace mucho tiempo de manera voluntaria, que en la mayora de casos nunca lo
era muy a pesar de que todos estos servicios eclesisticos estaban normados por la
Iglesia.
En cuanto a que azotaba a los indios, el doctrinero tambin lo admiti pero
seal que lo haca porque estos no queran aprender acerca del evangelio.191
De esta forma, la confesin haba culminado, quedando claro que la estrategia
del doctrinero Esquivel consisti en apelar a su celo y estricta disciplina religiosa
asociada con el respeto a las costumbres inmemoriables del pueblo, que
obviamente, lo beneficiaban econmicamente y le daban un amplio marco de accin en
el cual se trasgredan abiertamente las leyes coloniales.
189
Como dato adicional, en el juicio por idolatras de 1677, en el que Esquivel fue el juez de
idolatras, se mencion que el cura realiz varios sermones y en ninguno se seala que haya necesitado
un intrprete, aunque era comn, tambin, que las misas sean dadas en latn o castellano sin que ningn
indio pueda comprender una palabra de lo que se estaba diciendo.
190
Causa de captulos 1678 fols. 37v-38r.
191
Causa de captulos 1678 fols. 45r-v.
102
En los siguientes folios el licenciado don Alonso Hurtado de Mendoza, protector
general de los naturales, es notificado y el 18 de marzo procedi a dar sus descargos a
favor de los indios.
192
Causa de captulos 1678 f. 48r.
193
Causa de captulos 1678 f. 48r.
194
Causa de captulos 1678 f. 48v.
103
2.- Las ofrendas y dinero que recibi el doctrinero por parte del pueblo lo hizo
siguiendo una antigua costumbre, de la que tambin se beneficiaron los anteriores curas
doctrineros sin que por ello se les haga juicio,
3.- El doctrinero acept haber azotado a algunas autoridades del pueblo, pero lo hizo por
su "celo religioso" e imponer autoridad y
4.- Finalmente el doctrinero puso mucho nfasis en la identidad de los testigos y en sus
procedencias, sealando que algunos testigos no haban sido del todo veraces en sus
identificaciones o estaban muy relacionados con los acusados de idolatras en el juicio
de 1677.
El primer punto, que ser analizado ms adelante, fue la piedra angular de su defensa y
el prembulo perfecto para responder las acusaciones en su contra, teniendo siempre,
como teln de fondo, el tema de la venganza de los indios por el juicio de idolatras
que l dirigi. Es decir, l conclua que: la causa de captulos fue producto de su celo
religioso y especficamente, una represalia, por el juicio de idolatras que tuvo lugar
en el mismo pueblo de Santiago de Maray en 1677, donde se destruy, entre muchas
otras deidades, un dolo llamado Carhuallacolca. Esta clara asociacin, entre ambos
expedientes judiciales (idolatras captulos), nos revelan las pugnas, los recursos
legales y las lgicas de enfrentamiento entre dos facciones dentro de este pueblo
colonial.
Por ejemplo, en el caso de su desconocimiento del quechua (primer captulo),
Esquivel se jactaba de aver descubierto tanta ydolatria con sus ydolos y mochaderos
como estaba oculto y solapada solo mediante la predicacin sin valerme de otro medio
alguno como consta de las declaraciones que hicieron los que resultaron culpados en
dichos autos de idolatra (causa de captulos 1678 f. 50 v, mi subrayado). Adems
agrega, que se titul de buen lenguaraz (persona que domina el quechua) en la poca
del arzobispo don Pedro de Villagmez y que aprob ms de 12 exmenes, siendo
examinado en 30 oposiciones que tengo hechas a diferentes curatos (causa de
captulos 1678 f. 50 v).
En el caso del segundo captulo (que viva en la chacra de Tulpay cuando
deba de hacerlo en San Juan de Mayobamba), el doctrinero dijo lo mismo que en su
primera declaracin, en torno a que Tulpay era un pueblo y no una chacra como
decan los indios. Sin embargo, esta vez, seal que el pueblo de Tulpay tena 28 aos
195
Causa de captulos 1678 f. 50r.
104
de antigedad y que fue creado con permiso del seor provisor don Martin de Velasco y
Molina y a pedido de los principales de dicho pueblo y del cura de la doctrina, de ese
entonces, doctor Pedro Ruiz Garfias. Incluso Esquivel adjunt la documentacin
probatoria.196
Con este respaldo, le fue ms fcil enfrentar las dems acusaciones que
estuvieron asociadas con exacciones econmicas (del tercer al octavo captulo). En estos
casos, al igual que en su primera declaracin, recurri a justificar, de manera ms
detallada, las ofrendas y ddivas amparndose, nuevamente, en la llamada
costumbre inmemorial.197
Terminados sus descargos, la ltima parte de su defensa la dedic a minar la
credibilidad de los testigos de la parte acusatoria. El doctrinero seal que las
acusaciones en su contra son totalmente falsas puesto que sus acusadores presentaron
serios antecedentes que invalidaran sus declaraciones, como provenir de los pueblos
donde se descubri la idolatra, lo cual revel un nimo de venganza. Tal es el caso
del indio Antonio Criollo198 cuyo caso ampliar ms adelante:
y es sierto que los dichos Yndios de cualquiera manera son falssos como todos los
demas que justifican por ser de los pueblos de Maray y Pun donde se descubrieron los
ydolos y de donde se prendieron algunos yndios e yndias y assi declaran o bengatibos o
temerossos de la prosecucin en la aberiguasion de sus ydolatrias (causa de
captulos 1678 f.56r, mi subrayado).
Por otro lado, sobre el testigo Francisco Gonzalo, Esquivel seal que estaba
duplicado en la ynformacion sumaria que contra mi dieron.199 Adems agreg que
es testigo supuesto porque falleci en el pueblo de Santiago de Maray hace dos aos
(causa de captulos f. 56r). Esta situacin llev al doctrinero a incidir nuevamente en
su estrategia defensiva principal:
196
Causa de captulos1678 f. 59r.
197
Ver Cap. 2.3.4. Pg. 102.
198
Ver notas: 134,155, 161,169 y 337.
199
Efectivamente en la presentacin de los testigos de la parte acusatoria, el nombre de Francisco
Gonzalo apareci dos veces. Ver nota 177. Pg. 99.
105
En cuanto a los dems testigos, dijo:
Y los otros testigos que se nombran don Pablo Chamn, don Agustin Guamanchagua
[Capcha], Martin Gonzales, son indios que no conosco por estos nombres y siendo de
esta doctrina es sierto ser falssos, pues si fuera verdad lo que testifican no necesitaban
de mudarse los nombres (causa de captulos1678 f.56r, mi subrayado).
Adems agreg, que fueron testigos pagados para acusarlo, siendo costumbre en los
yndios el valerse de testigos de otros pueblos y doctrinas a quienes mingan a mui poca
costa y precio vil y reducen a que declaren segn los instruyen (causa de captulos
f.56r).
Un punto muy importante, que posteriormente analizar con mayor detalle, es
que el testigo de los indios capitulantes, Agustn Guaman Capcha200 figuraba como
cacique principal y gobernador de San Agustn de Pun pero, cuando el doctrinero
present a sus testigos, como veremos ms adelante, tambin registr al cacique de San
Agustn de Pun, pero no era el mencionado indio, sino otro llamado Juan Baptista.201
De igual forma, el prroco seal que el testimonio de Andrs de Mendoza es
falso porque estuvo ausente de la doctrina de Santiago de Maray por serca de tres
aos (causa de captulos f.56r). Por ltimo, el doctrinero mencion que el testimonio
de Lorenzo Estrella202 es invlido pues a este personaje, es a quien golpe por:
atrebido y desatento y asi declara bengatibo y apasionado de que se infiere ser falsa
la ynformacion sumaria que contra mi se dio (causa de captulos1678 f.55r).
200
Ver Cap. 2.3.3 Pg. 99. Nota 178.
201
Ver Cap. 2.3.8 Pg. 114. Nota 233.
202
Como se recordar, en el noveno captulo, los indios denunciaron que a Lorenzo Estrella, y a otros
indios, el doctrinero les dio muchos puetes en la cara sacndoles sangre de la nariz. Ver Cap.
2.3.2. Pg. 98.
203
La funcin de este personaje era la de representar a los indios como un abogado.
204
Causa de captulos1678 f. 72r.
106
Sabiendo que la estrategia de defensa del prroco se centr en la utilizacin del juicio de
idolatras como detonante de la acusacin por captulos, Mexa de Estela tuvo que
desmentir tal acusacin, sealando que los naturales eran buenos cristianos:
que todos los dichos mis partes proceden como catolicos observando los preceptos y
seremonias de la iglesia sin mesclarse ni aun remotamente con ritos del gentilismo ni
seremonias de idolatra (causa de captulos 1678 f.72r, mi subrayado).
Tambin seal que los indios son de buenas procedencias y de especial debocion a lo
conzerniente a nuestra santa fe catlica.205 Con esta aclaracin pasa a desvirtuar la
defensa del doctrinero que sindicaba a los indios como idlatras (que adoraban a un
dolo nombrado Caruayacolca o Carhuallacolca):
Por otro lado, Mexa de Estela justific el comportamiento violento de los indios,
descrito por el cura, y aade que inclusive todos los indios de la doctrina actuaban de
esa manera debido a las bejaciones universales o abusos que el doctrinero cometa
con ellos.206 Esta aclaracin no hizo ms que confirmar que las relaciones entre el
doctrinero y sus feligreses, en general, ya venan resquebrajndose desde tiempo atrs.
Despus de este prembulo el procurador de los naturales pas a examinar los
descargos realizados por el prroco. Como se recuerda, en su segunda declaracin
Esquivel present documentos probatorios que respaldaron su defensa.207 Mexa de
Estela cuestion dicha documentacin, para reafirmarse en las acusaciones iniciales.
As en el primer captulo, sobre el desconocimiento del quechua por parte del
205
Causa de captulos 1678 f. 72r.
206
Causa de captulos 1678 f. 72v.
207
El cura Juan de Esquivel y guila, seal en este punto:
que el titulo con que me ordeno el Ilustrsimo y Reberendisimo Seor Don Pedro de
Villagmez de buena memoria fue el de lengua aviendome aprobado antes en ella en mas de 12
examenes a que me expuse en la pretencion de curatos y despus aca me an examinado de ella en
30 oposiciones que tengo hechas a diferentes curatos con credito y aprobacin (causa de
captulos... 1678 f. 50r).
107
doctrinero, el procurador de los naturales, puso en tela de juicio el nivel acadmico de
las probanzas o certificados, ya presentados por el doctrinero, las cuales daban cuenta
de su amplio conocimiento del quechua:
y en quanto a las respuestas que suelen dar a las preguntas que se hacen en la lengua
se reduzen ha actos de contricin y otras cosas concernientes a este punto suelen los
examinados ynstruirse y con estas prebenciones pasan los examenes hallandose despus
en la enseanza y confesiones de los yndios sin el conocimiento del idioma en perjuicio
de sus conciencias y en dao de los miserables yndios(causa de captulos 1678
fols. 72v-73r, mi subrayado).
sin embargo nunca efecto ni se formo pueblo en el tal paraje sino quedo como tierras
de sembradura para que en ella sembrasen los yndios del pueblo de San Pedro de
Tongos a quien pertenecen dichas tierras (causa de captulos1678 fols. 72v-73r, mi
subrayado).
Por lo tanto nada justificaba, para el procurador, que el cura falte al pueblo de
Mayobamba a donde han tenido todos su residencia por ser el mas idneo para acudir a
las necesidades que ocurren a los feligreses [de la doctrina de Santiago de Maray].208
En este punto, Mexa de Estela busc mostrar al doctrinero como un personaje
208
Causa de captulos1678 fols. 72v-73r, mi subrayado.
108
movido por sus propias conveniencias, que abusaba de su poder, y que haca trabajar
a los indios de manera gratuita.209
La tercera acusacin tiene que ver con los cobros por derechos de bautismo y
entierros. En una primera y segunda confesin el cura apel a la costumbre
inmemorial, que eran dadivas voluntarias que se hacan, supuestamente, sin ninguna
violencia. De esta forma, segn el doctrinero, los pagos estaban perfectamente
permitidos, agregndose, adems, que solo se cobr a los indios forasteros210 (causa de
captulos f. 52r). Sin embargo, el procurador de los naturales, seal que el doctrinero
hizo cobros a todos los indios por igual, no distinguiendo su origen y que no eran
ofrendas voluntarias sino pensiones que tiene establecidas a cuyo cumplimiento
obliga con toda asperesa e indispensacion (causa de captulos fols. 73v-74r, mi
subrayado).
En la cuarta acusacin, el doctrinero neg categricamente haber recibido dinero
o alguna otra ofrenda como producto de la coercin, poniendo como justificacin
nuevamente a la costumbre inmemorial. Sin embargo, Mexa de Estela, seal que
dicha aseveracin es falsa y que ms bien las "ofrendas" dadas al cura no son
voluntarias, pues en ningun tiempo se ha acostumbrado semejantes cargas sino
despues que dicho don Juan de Esquivel entro a este beneficio (causa de captulos
1678fols. 73v-74r, mi subrayado). El procurador adems agreg que todas las ofrendas
deben ser siempre voluntarias y en ningn tiempo ser violentas, en clara alusin a
la forma en que el doctrinero obtena las supuestas ddivas.211
La quinta acusacin, referente a cobros indebidos (los llamados camachicos)
que el prroco solicitaba, fue desvirtuada por el doctrinero bajo el argumento de que
haba llegado a un acuerdo con los indios y que siempre actuaba sin ninguna
violencia.212 Para el procurador de los naturales, el doctrinero volvi a mentir, pues
dicho cura sin distincin de tiempo ni de pueblos ha comprimido siempre con la
aspereza que acostumbra a que le entreguen los camachicos que se le refieren en dicho
209
Causa de captulos fols 1678 fols. 72v-73r, mi subrayado.
210
Los indios forasteros eran aquellos que estaban desarraigados de sus respectivos ayllus y por tanto no
tenan derecho a la tierra y eran utilizados como mano de obra.
211
Causa de captulos 1678 f. 74r.
212
Ver causa de captulos 1678 f. 53r. En aquella oportunidad mencion que l le pagaba a los indios
setenta pesos para que le trajeran alimentos. Esta cantidad, segn la confesin del cura, eran diez pesos
ms de lo que daba el anterior cura. Adems, segn el acuerdo al que haba llegado con los indios, stos
solo deban de dar la mitad de los alimentos que antes daban a su antecesor. Adems el prroco tambin
seal que la paga deba ser [despus] de que se acabase la mita de cada pueblo segn los das que le
cabia de mita y en esta conformidad corrimos tiempo de quatro meses (causa de captulos 1678 f.
40v).
109
capitulo.213 El protector de los naturales, tambin mencion que los indios han
obtenido diversas provisiones para atajar o evitar los abusos del doctrinero, pero a
pesar de ello, Esquivel a echo persistir a los pueblos de todo su beneficio a que le
entreguen dicho camachico y en orden a que no falte ni aun los mas minimo de lo que
tienen establecido no escusa castigos y azotes.214 Estas provisiones que fueron
sealadas por el protector de los naturales, eran una respuesta de los indios ante los
abusos del prroco.
La misma situacin se dio para la sexta acusacin, donde el procurador seal
que el doctrinero mobido del deseo que le asiste de acrecentar combeniencias a tenido
continuamente ocupadas treinta yndias en ylar algodn.215 Sin embargo, no mencion
nada de la acusacin relativa a los abusos sexuales cometidos por el prroco.216
En el sptimo captulo, Esquivel manifest que es presiso dar a entender que el
derecho de cobrar dichas primisias es asegurado con las provisiones despachadas por
vuestra merced y el seor doctor don Joseph Davila confirmatoria del auto de visita
provedo por el visitador don Joseph Fernndez de Crdova a peticin y fabor del
comun de los yndios de mi doctrina.217
Es precisamente, este respaldo legal el que es analizado y cuestionado, por la
defensa, ya que la mencionada provision, que el doctrinero anex en su declaracin,
no haba tomado en cuenta la realidad y necesidades por la que atravesaban los indios,
aprovechndose Esquivel, de su respaldo legal, para abusar econmicamente de sus
feligreses. De igual manera en la octava acusacin, el procurador solo se limit a negar
los descargos de Esquivel.218
La ltima acusacin es refutada sosteniendo que es totalmente falso que los
castigos sean por faltar a la doctrina christiana o no saberla.219 Mexa de Estela, pas
a describir a los curas como personajes que bengan sus pasiones con los miserables
indios, lo cual es posible, debido su ygnorancia o corta ynteligencia.220
213
Causa de captulos 1678 fols. 74v-75r.
214
Causa de captulos 1678 fols. 74v-75r.
215
Causa de captulos 1678 fols. 74v- 75r.
216
Causa de captulos 1678 fols. 74v- 75r.
217
Causa de captulos 1678 f. 54v. Este episodio ocurri en 1675 y fueron los indios de los pueblos de
Pun y Canin (pertenecientes a la doctrina de Santiago de Maray) quienes se negaron a pagar las
primicias al doctrinero. Sin embargo, el prroco logr que las autoridades eclesisticas le den la razn y
siga cobrando las contribuciones. Ver Cap. 2.1.1. Pg. 69.
218
Causa de captulos 1678 f. 75 r.
219
Causa de captulos 1678 f. 76r.
220
Causa de captulos 1678 f. 76r.
110
Finalmente, el procurador agreg nuevas acusaciones que no present en su primera
declaracin sosteniendo que el cura le vendi, hace tres aos, a un mestizo llamado
Phelipe Estela unas almoadas ribeteadas con puntas de Flandes que era utilizado
los viernes santo para colocar una estatua del cuerpo de nuestro seor Jesucristo en el
pueblo de Santiago de Maray.221 Tambin agreg que el doctrinero permiti que el
mismo mestizo se lleve una sobrecama de seda con que se tapaba el santo cuerpo de
nuestro seor lo que caus un gran escndalo entre los indios al ver ha dicho Phelipe
Estela dormir en dichas almohadas usando de ellas en cosas no onestas ni decentes a
vista de los indios a quienes causa expecial conturbacion ver la yndezencia con que se
tratan las almohadas que ellos beneraban por reliquia.222
Esta acusacin, donde el cura es mostrado como un tipo inescrupuloso que es
capaz de vender los bienes de la iglesia, intenta ampliar el dao de las conductas de
Esquivel, incluyendo un perjuicio contra la misma iglesia catlica, por lo que agrega
que el doctrinero deve mas de setecientos pesos de que nace el estar las capillas y
Yglesias sin el culto y venerazion necesaria por no tener vienes.223
Terminados los descargos de la defensa, podemos concluir que esta se limit a
reiterar sus acusaciones, basndose en una crtica directa a los documentos presentados
y ampliando los perjuicios del cura a los bienes y fondos de la iglesia catlica. Por otro
lado la mencin a provisiones sacadas por los indios de la doctrina de Santiago de
Maray para dejar de proporcionarle productos al prroco, demuestran que el doctrinero
estaba cometiendo evidentes excesos que los indios ya no estaban tolerando. En este
sentido, el juicio por idolatras de 1677 (posterior a las provisiones sacadas por los
indios), fue la respuesta del prroco a la negativa de sus feligreses indgenas a seguir
dndole productos.
Al final, el procurador de los naturales solicit que se recuse al juez del juicio, el
licenciado Joseph de Larrazabal.224 No se mencion por qu se quiere recusar a
Larrazabal, solo se seal que esta recusacion no es de malicia.225
Dos das despus, el 9 de junio de 1679, el prroco Juan de Esquivel y guila,
seal que haban pasado sinquenta das, desde que se inici el juicio, y que los indios
221
Causa de captulos 1678 f. 76r.
222
Causa de captulos 1678 fols. 76 r-v.
223
Causa de captulos 1678 fols. 76 r-v.
224
El mencionado Joseph de Larrazabal, era cura de la doctrina de San Pedro de Paccho y para esta
ocasin fue nombrado juez de la causa de captulos, el 20 de noviembre de 1678, es decir era el encargado
de recibir los testimonios de los testigos de ambas partes.
225
Causa de captulos 1678 f. 76r.
111
buscaban dilatar la causa de captulos porque reconocan la injusticia con que proceden
en su delasion.
En este punto el prroco agreg otro factor que estara en su contra, y que
demuestra cun interconectados estaban los juicios por captulos e idolatras con la
poltica interna de los pueblos y las ambiciones personales:
226
Causa de captulos 1678 f. 80r.
227
Causa de captulos 1678 fols. 80r-v.
228
Causa de captulos 1678 f. 81r.
112
Por este motivo, el 26 de septiembre, el doctor Pedro de Villagmez orden que se
publiquen las declaraciones de los testigos de ambas partes y, adems, mando que las
probanzas [los testimonios] se cosan y pongan en los autos y se les de traslado para
que digan y aleguen lo que les convenga.229 De esta forman se anexaron los
testimonios a favor del doctrinero que fueron tomados a partir del 24 al 28 de mayo de
1679.230 En aquella oportunidad se presentaron 12 testigos, que fueron sometidos a un
cuestionario de 40 preguntas. Los testimonios se tomaron en el pueblo de San Juan de
Tulpay en presencia del juez comisario de esta causa, el bachiller don Joseph de
Larrazabal, el notario Francisco de Aldave y de los intrpretes Bernardo Piedra Hita,
espaol y Antonio Poma Livia, indio ladino en lengua espaola.231 Adems estaba
presente el Bachiller Bartolom de Uribe, en representacin del cura Esquivel, quin le
haba entregado un poder para que presente a sus testigos, ya que l se encontraba
imposibilitado por estar preso en Lima.232 Las 40 preguntas del cuestionario, no eran
ms que la versin desagregada de las declaraciones del prroco.
Por otro lado, como ya es tpico en esta documentacin, las preguntas estaban
bien orientadas a inducir respuestas de tipo s o no sobre cuestiones que son ya
propuestas por la interrogacin (Arana 2010: 127).
De esta forma, los testigos del doctrinero fueron los siguientes:
1. Antonio de Roxas: indio natural del pueblo de San Juan de Tulpay de cincuenta aos
de edad. Necesit intrprete(causa de captulos1678 fols.98r-101r).
2. Francisco Morales: indio natural del pueblo de San Juan de Tulpay. Necesit
intrprete (causa de captulos1678 fols. 101r 103v).
3. Don Juan Crisstomo Atahualpa: indio ladino en la lengua espaola (causa de
captulos1678 fols.104 r 106v).
4. Diego Figueredo: espaol, residente en esta dicha provincia y doctrina (causa de
captulos1678 fols. 107r- 108v).
5. Antonio Poma Livia: natural de San Pedro de Tongos. Principal de dicho pueblo y
ladino (causa de captulos 1678fols109r- 111v).
6. Cristbal Guaina Poma: indio principal del pueblo de San Agustn de Pun.
Necesit intrprete(causa de captulos 1678 fols.111v- 114v).
229
Causa de captulos 1678 f. 82v.
230
Causa de captulos 1678 f. 82v.
231
Causa de captulos 1678 f. 92r.
232
Causa de captulos 1678 fols. 96 r-v.
113
7. Francisco Snchez de Espinoza: espaol de 38 aos. Residente en esta dicha
doctrina (causa de captulos 1678 fols. 114v- 116v).
8. Phelipe Mexa[o Messa]de Estela: espaol, residente en esta provincia de Checras y
doctrina de Santiago de Maray (causa de captulos 1678 fols. 116v- 120r).
9. Juan Baptista233: cacique del pueblo de San Agustn de Pun. Necesit intrprete
(causa de captulos 1678 fols.120r- 123r).
10. Antonio Rupay Chagua: indio natural del pueblo de San Agustn de Pun. Necesit
intrprete (causa de captulos 1678 fols.123r- 126v).
11. Pedro Yauri Quispe: pachacuraca y principal del pueblo de San Pedro de Tongos.
Necesit intrprete (causa de captulos 1678 fols.126v- 129v).
12. Francisco Julca: indio natural del pueblo de San Agustino de Cann. Necesit
intrprete (causa de captulos 1678 fols. 129v- 132v).
De un anlisis preliminar, de los cargos que ocuparon los testigos, se destacaron
ntidamente el cacique de San Agustn de Pun Juan Baptista y Pedro Yauri Quispe
pachacuraca del pueblo de Tongos, considerado uno de los tres pueblos ms importantes
y grandes de la doctrina de Santiago de Maray. Todos los testigos, como ya dije, no
hicieron ms que confirmar o repetir la versin del doctrinero en sus dos declaraciones
anteriores (la del 15 de marzo y la del 21 de abril).234 Las cuarenta preguntas giraban en
torno a seis puntos:
1.- La relacin entre el juicio por idolatras y el juicio por captulos como verdadera
causa de las acusaciones en contra del doctrinero (preguntas: 2, 3, 5, 10, 13, 35),
2.- La moral y decencia del prroco (preguntas: 7, 22, 40),
3.- Su desempeo profesional (preguntas: 6, 8, 9, 11, 38, 39),
4.- Abusos econmicos (preguntas: 12, 14- 21, 23-29),
5.- Violencia en contra de las autoridades indgenas (preguntas: 30-32) e
6.- Identidad y antecedentes de los indios que acusaban al doctrinero (preguntas: 4, 33-
37).
De este cuestionario, cobr especial fuerza las preguntas del punto 1, donde
algunos de los testigos presenciaron episodios del juicio por idolatras de 1677, como
es el caso del espaol Phelipe Mexa [o Messa] de Estela y el indio ladino Juan
Crisstomo Atahualpa.235
233
Ver Cap. 2.3.6. Pg. 106. Nota: 201.
234
Ver Cap. 2.3.4. (Pg. 101) y 2.3.6. (Pg. 103).
235
Ver Cap. 2.2.6. Pg. 85.
114
Asimismo, la sola formulacin de la pregunta 2 revela y consolida la estrategia de
defensa del prroco consistente en asociar este juicio con la investigacin de idolatras
que l dirigi en 1677:
Y si sabe que los captulos que han puesto al dicho cura y Licenciado don Juan de
Esquivel y guila han sido por hodio y mala voluntad que le tienen los dichos indios y
los demas del pueblo de Pun por aver descubierto un mocadero de un ydolo
nombrado Carguayacolca [Carhuallacolca] que pertenece al dicho pueblo de donde son
los ministros que asisten a esta ydolatria y que recelosos de las diligencias que abria de
proseguir y en venganza de la que estaba hecha y principiada para desvanecerlas todas
an introducido los dichos captulos sin mas otro motivo ni causa (causa de
captulos 1678 fols. 83 r-v, mi subrayado).
Casi todos los testigos confirmaron que el doctrinero fue capitulado a raz del
descubrimiento del mencionado dolo, a excepcin del cacique de San Agustn de
Pun, Juan Baptista, el cual no se atrevi a establecer una relacin con el juicio por
captulos, a pesar de que los indios capitularon al doctrinero despus de que el cura
pusiera en evidencia su idolatra:
A la segunda pregunta dixo este testigo que save que el dicho cura saco algunos
mochaderos de un nombrado Carhuyacolca [Carhuallacolca] y de otras partes
pertenecientes a los pueblos de Maray y Pun y que comprehendidos yndios de dichos
pueblos y que inmediatamente bajaron a capitularle que aunque es verdad que se puede
ynferir no save ni se atreve a afirmar que fuere por venganza (causa de captulos1678
f. 120v).
Casi de igual parecer fue el indio Antonio Rupay Chagua, natural de San Agustn de Pun
quien dijo:
que save por averse hallado en la ocasin en el dicho su pueblo de Pun que el
dicho Licenciado Don Juan de Esquivel su cura siendo juez de la idolatra y mochaderos
y del zerro de Carhuayacolca [Carhuallacolca] que pertenece al pueblo de Maray. Y que
bien puede ser que sentidos de esta diligencia le capitulasen al dicho su cura pero que no
lo save ni lo a oydo dezir mande que ynmediatamente le fueron a capitular y esto
responde (causa de captulos1678 f. 123v).
115
Sin embargo, los 10 testigos restantes corroboran que haba una relacin entre la investigacin
por idolatras de 1677 con la causa de captulos de 1678. Por ejemplo el pachacuraca de San
Pedro de Tongos afirmaba que:
que save que el dicho cura saco muchos ydolos de las jurisdiccines de los pueblos
de Pun y Maray y que dichos yndios inmediatamente bajaron a capitularle de donde
ynfiere el odio y mala voluntad que an cobrado a su cura por el descubrimiento de dicha
ydolatria y que en lo demas se remite a los autos (causa de captulos1678 f. 127r).
De igual manera el espaol Phelipe Mexa [o Messa], que fue testigo presencial de los
hechos de 1677, explica con ms detalle lo sucedido:
que save por averlo visto que el dicho cura descubrio un ydolo o mochadero de los
yndios de Pun y Maray en un zerro que llaman Caruayacolca [Carhuallacolca] con
otros muchos en diversos parajes pertenecientes a dichos pueblos y que despus aca
se save por cosa cierta que los yndios an buelto a reincidir con mas fuerza en sus abusos
por aver quedado ympunitos pues los que se remitieron a Lima bolvieron con mas
fuerza a persuadir a los demas a que lo que avian hecho y acostumbrado desde el tiempo
de la gentilidad era licito y santo supuesto que por ello no les avia pasado perjuicio
alguno ante si a reprendido a su cura en la crueldad que con ellos avia usado sacandolos
de sus casas y tierras y que asi mismo se ynfiere el poder de sus Dioses pues tienen
abatido a dicho cura por averles destuido a dichos dioses. Y que asi mismo dizen
pblicamente que combiene apretar todo lo posible para que dicho cura no buelva a su
doctrina y que si acaso bolviere sea tan abatido y temeroso y que los deje vivir en su ley
y que se escoja que de quitarle e ymbiarle sucesor venga escarmentado en caveza agena
sin que se les estorve usar de sus sacrificios (causa de captulos1678 f. 117r-v).
236
Causa de captulos 1678 f. 83r.
116
prroco despus de descubrir ciertos dolos llev a los indios a un mochadero y ah les
predic en su lengua, obteniendo muchos arrepentimientos.237
En este punto, todos los testigos manifestaron que el prroco predicaba en
quechua y por ende confirmaron que tal episodio ocurri. Por ejemplo, el indio ladino
Juan Crisstomo Atahualpa dijo que Juan de Esquivel y guila es:
lenguaraz en la general del ynga en tanta manera que muchas vezes este testigo le
oyo predicar en ellay que les deca a los yndios con tanta gracia y sentido que ellos
mismos a gritos confesaban sus pecados de la ydolatria (causa de captulos1678 f.
104v).
De igual forma, el espaol Diego de Figueredo seal que es publico y notorio que
mediante su predicacin se descubri la ydolatria que estava oculta confesado los
yndios e yndias sus delitos a gritos.238
Pero quien narr, con mayor detalle, el episodio sealado en la pregunta, fue el
indio Antonio Poma Livia quien cont que el doctrinero:
teniendo noticia de algunos mochaderos hizo una prosesion en que saco un santo
chrucifijo muy devoto en el pueblo de Maray y al fin de el se puso a predicar en la
lengua general persuadiendo fervorosamente a la firmeza de nuestra santa fee catlica y
detestando todo abuso de Ydolatria moviendo a contricin y lagrimas a todo el pueblo
mediante la qual diligencia confesaron su delito muchos rreos (causa de captulos
1678 fols. 109r-v).
De igual modo, el cacique de San Agustn de Pun, Juan Baptista, narraba la misma
historia que Antonio Poma, aadiendo, al igual que los dems, que el doctrinero era
buen lenguaraz.239 Por su parte el pachacuraca de San Pedro de Tongos, Pedro Yauri
Quispe Pacha asegur haber oydo predicar a su cura en la lengua general del Ynga
pero que no saba nada ms.240
Todos los testigos, tambin corroboraron en la pregunta tres, que el prroco
Esquivel, a diferencia de sus antecesores, viva en el pueblo de San Juan de Tulpay, lo
que facilit, segn los testimonios, el adoctrinamiento de los indios de Santiago de
237
El mochadero al que se hace referencia es: Llaullacayan en donde existieron muchas guancas a las que
se le daba adoracin. Ver Cap. 2.2.3. Pg. 77.
238
Causa de captulos 1678 f. 107r.
239
Causa de captulos 1678 f. 120v.
240
Causa de captulos 1678 f. 127r.
117
Maray y de Pun. Esta situacin no se daba antes, prueba de ello es que en estos
pueblos, los indios haban:
persistido en sus ydolatrias por venir los dichos curas antecesores muy pocas vezes
entre ao a estos dichos pueblos (causa de captulos 1678 fols. 85r-v).
241
Causa de captulos 1678 f. 84v.
242
Causa de captulos 1678 f. 98v.
243
Causa de captulos 1678 f. 101v.
244
Causa de captulos 1678 f. 127r.
245
Causa de captulos 1678 f. 91v.
246
Por ejemplo, el indio ladino Juan Crisstomo Atahualpa seal que el doctrinero a vivido siempre
exemplarmente sin que se aya notado en sus acciones alguna cosa que sea escadalosa o menos desente.
(causa de captulos1678 f. 106v). De igual parecer era el pachacuraca, Pedro Yauri Quispe Pacha,
quien dijo que dicho curaa bivido dando siempre buen exemplo sin que en sus acciones se aya notado
cosa alguna que no sea muy conforme a su estado ni cosa que sea menos atenta ni escandalosa (causa de
captulos 1678 f. 129v).
247
Declaracin del pachacuraca Pedro Yauri Quispe Pacha.
118
prroco solo le dio "comida y bebida a unos indios por la construccin de dos
aposentos ya que esa era la costumbre.248 Por otro lado, el testigo Antonio de Roxas,
seal que el doctrinero no a pedido ofrendas violentas ni a yntroducido ningunos
abusos como si ha ocurrido con los anteriores doctrineros los quales jamas fueron
capitulados por cosa alguna de estas,249 mientras que el indio ladino, Juan Crisstomo
Atahualpa, atestiguaba que en quanto a la ofrenda no les a apremiado [a los indios]ni
en los baptimos sino que rezivia lo que le davan voluntariamente.250 De igual forma, en
cuanto a las mitas que reciba el doctrinero, Antonio de Roxas, seal que estas se
daban de manera libre y que todos binieron en ella sin apremio alguno dandole algo
menos que sus antecesores.251 De igual manera, en las preguntas concernientes, al
punto cinco, sobre la violencia del doctrinero contra los alcaldes e indios (preguntas 30-
32), la mayora de los testigos manifest no saber nada. Sin embargo, algunos testigos
como Antonio Roxas, manifestaron que el doctrinero efectivamente azot a los
alcaldes y mandones pero fue por aver faltado a la obligacin que tienen de juntar y
recojer la gente a la doctrina y misa en los dias de fiesta.252 Finalmente en el punto seis
(preguntas 4, 33, 34, 35, 36, 37) referentes a la identidad y los antecedentes de los
acusadores de Esquivel, la mayora de los declarantes confirmaron, en sus testimonios,
la versin del doctrinero sealando que algunos de sus acusadores estn descalificados.
Por ejemplo, el testigo Francisco Morales manifest que Juan Alonso, uno de los
indios capitulantes, no viva en la doctrina de Santiago de Maray mas de dos
aospor irse con una india soltera.253 De igual manera, sobre el indio capitulante
Francisco Gonzalo, el pachacuraca Pedro Yauri Quispe Pacha manifest que este se
haba muerto hace dos aos.254 Asimismo el mismo pachacura, confirm que Antonio
Criollo255 era hijo de uno de los implicados en la investigacin por "idolatras".
En tanto el indio capitulante Andrs Mendoza, segn el cacique Juan Baptista,
no viva en la doctrina desde hace tres aos.256 En estas preguntas, tambin se seal
hasta donde pueden llegar los indios cuando se les permite faltas de respeto. Por
ejemplo, uno de los testigos mencion como los indios de Cann levantaron en una
248
Causa de captulos 1678 f. 127.
249
Causa de captulos 1678 f. 99r.
250
Causa de captulos 1678 f. 105r.
251
Causa de captulos 1678 f. 99v.
252
Causa de captulos 1678 fols. 100r-v.
253
Causa de captulos 1678 f. 101 v.
254
Causa de captulos 1678 f. 132r.
255
Causa de captulos 1678 f. 129 r. Sobre este punto ampliaremos ms adelante. Ver Cap. 3.4. Pg.
165.
256
Causa de captulos 1678 f. 122v.
119
ocasin piedras para apedrear a un sacerdote que fue ayudante de dicho cura Juan de
Esquivel y guila.257 Con esto el doctrinero estaba afianzando la idea de que exista
hacia l mala voluntad y violencia pero tambin se confirmaba su mala relacin con la
comunidad producto de sus abusos. En suma, los testimonios presentados, como es
lgico, reforzaron la versin del prroco pero son valiosos en la medida que nos
muestran, en toda su magnitud, la estrategia de defensa y la versin de una de las partes
en conflicto.
Siguiendo con el mandato del arzobispo (de anexar toda la documentacin que
contiene las versiones de los testigos de ambas partes), fechado el 26 de septiembre,
solo se logr recopilar las declaraciones de los testigos del doctrinero Esquivel, ya que
los testigos que respaldaban la versin de los indios denunciantes, no se presentaron.258
Para el 12 de octubre de 1679, el licenciado Luis de Landeras y Godoy manifest que
hasta en dos oportunidades les solicit a los indios capitulantes que deberan de:
presentar ante su magestad los testigos que se an de retificar y los demas que
quisieren presentar para la prueba de los captulos que tienen puesto al dicho su cura y
sin embargo no an presentado ninguno asta el dia de hoy (causa de captulos1678 f.
148r, mi subrayado).
2.3.9.-La sentencia
Ya vencidos todos los plazos, y no teniendo versin alguna que corrobore lo dicho por
los indios capitulantes, el 20 de octubre el doctrinero Juan de Esquivel y guila solicit
se d por concluida la causa y tres das despus acus a los indios de rebelda, por no
presentar a sus testigos.259 Finalmente, el 30 de octubre, se dio por concluido el juicio y
el 20 de noviembre de 1679, el doctor, Pedro de Villagmez, antes de dictar sentencia
seal que:
...hallamos atento a los autos y meritos de la causa que los dichos yndios capitulantes
no provaron su accion y querella como predicarlos convino declaramos por no provada
257
Causa de captulos 1678 fols. 90 r-v.
258
Causa de captulos 1678 fols. 140v-147v.
259
Causa de captulos 1678 f. 150 r.
120
y que el dicho licenciado don Juan de Esquivel provo sus expresiones y defensas
damosle por bien probadas (causa de captulos 1678 fols. 151r-v, mi subrayado).
Se mencion que por falta de pruebas, por parte de los indios, sus acusaciones no
resultaron crebles.
Por lo tanto, el doctrinero Juan de Esquivel y guila termin siendo absuelto de
las nueve acusaciones, sealndose en cada una de ellas lo siguiente:
Adems se conden a los indios capitulantes: don Antonio Condor Yauri, Antonio
Poma,Tomas de Avendao, don Francisco Antonio, Antonio Criollo, don Fernando
Poma, don Juan Martin, Pedro Crisostomo y Juan Alonso a:
200 azotes y 4 aos de galeras que sirvan en el puerto del Callao a su magestad por la
calumnia evidente y calificada que resulta de la causa sobre la qual los reacuso el dicho
licenciado don Juan de Esquibel (causa de captulos 1678 fols. 152r-153r).
260
Causa de captulos 1678 fols. 151r-152r.
261
Causa de captulos 1678 fols. 153r-154r.
262
Causa de captulos 1678 f. 155r.
263
Causa de captulos 1678 fols. 157r-v.
121
2.3.10.- Conclusiones:
- Los indios, en el juicio por captulos, demostraron una accin mucho ms organizada
y orgnica, lo cual se puede notar en la elaboracin de las denuncias, que como veremos
ms adelante bien podran constituirse en un patrn de comportamiento colonial por
parte de los doctrineros.
- Se ha podido corroborar, por confesin del propio doctrinero, que efectivamente haba
cobros indebidos y prcticas no permitidas por las leyes, bajo el manto de la "tradicin".
Esto es muy importante, porque se demuestra que la explotacin econmica y el abuso
fsico se haban normalizado en la sociedad colonial. En ese sentido la llamada
"costumbre inmemorial" no sera ms que la normalizacin y la institucionalizacin, a
nivel local, de prcticas abusivas y expoliadores, bajo la anuencia de las autoridades
coloniales. En suma la llamada "evangelizacin" no era ms que la colonizacin del
imaginario y las mentalidades de los colonizados ya sea por medio del terror
psicolgico (miedo al infierno y sus tormentos) o la sencilla y simple prctica del
castigo fsico. Bajo esta lgica, se facilitaba el camino para la extraccin de "ddivas" o
servicios que nunca se pagaban.
122
este modo, en medio de la incertidumbre y el abuso, los indios encontraron, en la
prctica de sus rituales nativos, cierto grado de certezas frente al maana, a los
problemas cotidianos o a la produccin de sus recursos. Mientras el representante del
dios cristiano velaba por su propio bienestar y enriquecimiento, el sistema de creencias
andino segua, con evidentes variaciones propias de la clandestinidad, garantizando un
respaldo colectivo y orgnico. Para 1677 los ritos y dioses andinos no haba
desaparecido, solo haba cambiado de estrategia para poder subsistir, lo cual no es ms
que el reflejo de la situacin de la poblacin nativa que tuvo que adaptarse a las nuevas
condiciones impuestas por los colonizadores.
123
lo cual analizaremos ms adelante, cabe sealar que, muy probablemente, las
autoridades eclesisticas no estaban del todo convencidas de la versin del prroco.
- Si bien es cierto, se establece una conexin entre las "idolatras" de 1677 y los
captulos de 1678, el doctrinero utiliz esta asociacin solo en funcin de que ello le
permita proyectar la idea de una venganza indgena por el ataque a sus dolos, es decir
una relacin causa-efecto partiendo de la premisa, siempre colonial, que las prcticas
nativas estaban totalmente erradas y no gozaban ni de las ms mnima racionalidad.
Captulo 3
Anlisis hermenutico
En esta parte del trabajo realizar un anlisis de las acusaciones, empezando por el
juicio de "idolatras", buscando establecer la verosimilitud (que tanto se acercan a la
verdad) de ambos procesos judiciales. De igual modo, en lo tocante a los captulos,
proceder a analizar las acusaciones contra el cura, tratando de establecer, y encontrar,
su relacin con la investigacin por "idolatras".
Para ello analizar la informacin de ambos juicios de manera cruzada y como
algo continuo y complementario. Esto implica un cambio en el tratamiento de las
fuentes y su contenido, basado tanto en la compulsa y el cruce de informaciones, como
en el anlisis de las particularidades culturales de los grupos sociales implicados, a fin
de evitar conclusiones apresuradas que ignoren la lgica y las agendas de los propios
actores sociales o que, en el peor de los casos, se llegue a descartar la utilidad de los
124
testimonios plasmados en las fuentes coloniales. De igual manera, encontrar
personajes, hechos o sucesos que conecten a ambos procesos judiciales, para finalmente
entender la sentencia final del juicio por captulos, donde el doctrinero fue absuelto.
264
Ver Kubler (1946).
265
Ver Cap. 1.3.5. Pg. 63.
125
andinas y que en algunos casos se practican hasta la actualidad,266 estando ampliamente
documentada para el periodo colonial.267
Por ejemplo, durante el juicio de idolatras de 1677, se mencion que el
doctrinero destruy muchsimos mallquis, quemndolos y arrojando sus cenizas al
ro,268 al tiempo que detuvo a mucha gente. Esto fue corroborado por el indio ladino
Juan Crisstomo Atahualpa, quien mencion que a raz de la aberiguacion que dicho
cura hizo de la ydolatria descubri muchos ydolos pertenecientes a los yndios de Maray
y Pun y que prenda mucha gente asi hombres como mujeres rreos culpados.269
Tambin seal que, los indios "idlatras" detenidos, fueron enviados a Lima
pero que volvieron a sus pueblos [y] empesaron con ms furia a reincidir en sus
ydolatrias diciendo tenan salvo conducto del Seor Provisor para proseguir en su
antigua costumbre.270 Adems, agreg que los indios consideraban que el prroco
estaba tan abatido y sin esperanzas de volver a su curato por estar dichos ministros
en la fuerza de sus sacrificios.271
Estos hechos no pasaran de ser simples ancdotas, propias de contextos coloniales,
si no se tomara en cuenta, como ya seal, el profundo valor socio-cultural que estas
deidades encerraban. Al respecto Iris Gareis seala que:
266
Por ejemplo, en la comunidad de Andamarca, se sigue celebrando la fiesta del agua, y Juan Ossio, en
su artculo: La imagen de unidad social en las fiestas andinas, seala, que los ritos propiciatorios, como
el del agua, son una especie de ritos angulares que por condensar de manera explcita un conjunto de
valores de la sociedad puede servir de vehculo o llave maestra para desentraar los principios
organizativos sobre los cuales se funda un grupo humano (Ossio 2002: 482). Tambin se puede
revisar la etnografa clsica de Billie Jean Isbell (2005): Para defendernos, que analiz tres rituales
andinos, que se han conservado a travs de los aos: El yarqa aspiy (la limpia acequia), la fiesta de la
cosecha y la herranza. Otros trabajos, al respecto, son los Izko (1986): Comunidad andina: Persistencia y
cambio, Flores Ochoa, (2002): Ceremonias religiosas: continuidad o cambio en el sur andino, Nathan
Watchel (2001): El Regreso de los Antepasados. Los indios Urus de Bolivia, del siglo XX al XVI, Grebe
Vicua, M. (1996): Patrones y continuidad en el mundo surandino: creencias y cultos vinculados a los
astros y espritus de la naturaleza. Asimismo una interesante reflexin sobre cun importante es el
anlisis etnogrfico en la historia, la podemos encontrar en: Albo (2002): Preguntas a los historiadores
desde los ritos andinos actuales.
267
Ver Cap. 0.7.1. Pgs. 21-29.
268
Ver Cap. 2.2.3. Pg.78.
269
Causa de captulos 1678 f. 106r.
270
Causa de captulos 1678 f. 106v.
271
Causa de captulos 1678 f. 106v.
126
Bajo este esquema, si tomamos como ejemplo, la adoracin a los mallquis (que en
quechua significa: la planta tierna para plantar) o cuerpos momificados de los
antepasados, en un pueblo rural como Santiago de Maray, estos tena vinculacin con
aspectos identitarios que estaban asentados, no en abstracciones alejadas de su realidad,
sino en aspectos totalmente tangibles e importantes, como la fertilidad de la tierra y de
los animales domsticos, tan vitales en un medio agrcola colonial, ya que garantizaban
la reproduccin social y econmica del pueblo (Gareis 2004: 275, 278). De igual
manera Frank Salomon seala que el culto a los mallquis o ancestros, era fuente de
fertilidad, siendo la base del mantenimiento y reproduccin del sistema social (Salomon
1995: 7).
De esta forma, el bienestar del grupo local estaba estrechamente vinculado a los
mallqui, porque se crea que stos, al sentirse desatendidos por sus descendientes,
enviaran enfermedades y mataran todo el linaje (Gareis 2004: 275, 276). Iris Gareis
seala que, en Cajatambo, esta situacin dio como resultado:
una lucha tenaz entre los visitadores, que trataron de ubicar los malqui en los lugares
de culto, y los habitantes de Cajatambo, quienes intentaban ocultarlos para impedir su
aniquilamiento. Este duelo que se despleg entre lugareos y extirpadores por los
cuerpos momificados de los antepasados y que seguira adelante por ms que un siglo
(Gareis 2004: 276).
Sin embargo, esta realidad, no era restrictiva a esa zona, ya que en Santiago de Maray
tambin se dio esta lucha entre el doctrinero y los indios del pueblo. Por otro lado, las
estrategias de resistencia que los pobladores de Maray usaron para evitar el
aniquilamiento de sus deidades, no consistieron solo en idear formas creativas de
ocultamiento y clandestinidad, sino que utilizaron el mismo aparato legal colonial para
salvarguardar a sus dioses locales. Paradjicamente, los indios se valieron del mismo
sistema, para mantener o defender aquellos aspectos socio-culturales que el
colonialismo pretenda extirpar.
Bajo este esquema, la adoracin a estas divinidades locales no eran meras
prcticas rituales, caracterizadas por su particularidad sino que reforzaban la cohesin
social y eran socialmente funcionales a la realidad colonial de ese entonces, tanto en un
plano colectivo como personal:
127
Al identificar los dioses locales con la comunidad de sus feligreses, al mismo tiempo se
vincul la identidad del grupo a estas deidades. Estas fiestas, por lo tanto, ejercan una
funcin de cohesin sobre los grupos tnicos, ya que en estas ocasiones se reunan todos
los pueblos para festejar a los dioses ms importantes de la regin y, con ello, renovar
los lazos entre la comunidad y las deidades (Gareis 2004: 272).
Por lo tanto, un ataque a dichas deidades, era tambin una agresin al modo de
reproduccin social y cultural del pueblo de Santiago de Maray. En ese sentido Iris
Gareis seala que:
[En] las culturas autctonas se consideraba que el culto a los antepasados y a las
deidades andinas era esencial para asegurar, adems del bienestar individual, la
pervivencia de todo el grupo social (266).
128
Y dixo que este Ydolo Guacrayaru avia sido antes un hombre y era el sacerdote del sol
y en aquel lugar [Llaullacayan] se avia convertido en piedra y por esta razn lo adoraba
para que intercediese por ellos con el sol y asimismo dixo era el marcacharac y
marcaioc esto es el Dios que adoran por guarda de su pueblo y que antes de convertirse
en piedra llamo a Rupaigirca que era un valentsimo hombre para que guardasse dicho
pueblo y llegando este a el en compaa de un hermano suio nombrado Punchaugirca y
de una hermana nombrada Chuchupuquio los dos hermanos se convirtieron en piedra y
la hermana en un puquio y estn junto al dicho lugar Llaullacallan (causa criminal
cerca de la ydolatria 1677 f. 2r).
Este relato, de los cuatro hermanos que fundan o son guardianes de un pueblo para
luego convertirse en dioses, es recurrente en las sociedades andinas y requerira un
estudio aparte.272 En nuestro caso y para los objetivos de este estudio, aprovecharemos
esta narracin para sealar que estas deidades locales posean un relato mito-histrico
que de por s expresaba una lgica socio-cultural propia, al tiempo que le daba ms
sentido e identidad y estaba profundamente conectada con la configuracin social y
geogrfica del pueblo de Santiago de Maray, conjugando una serie de elementos que se
engarzaban y se expresaban en los distintos rituales y representaciones de dioses
(guancas o mallquis por ejemplo). De all que su quema o destruccin bien podra
justificar, el riesgo de capitular a su doctrinero.
En cuanto a los responsables de la hechicera, la investigacin se centr, en
tres indios viejos que haban sido considerados como sacerdotes de idolatra.273 Sobre
272
Esta narracin, de los cuatro hermanos-dioses de Maray, es una versin local del famoso mito de los
hermanos Ayar, que fue registrado por Juan de Betanzos en 1551. Como bien se sabe, la mitologa inca
encerraba aspectos no solo religiosos sino tambin polticos, sociales y hasta geogrficos. Esta realidad no
era restrictiva al Cuzco sino que era un patrn caracterstico de la cultura andina y que en algunos casos
sobrevivi y se adapt a las nuevas condiciones coloniales. Al respecto, en la actualidad, Juan Ossio
registr una versin local de este mito donde cuatro hermanos realizaron hazaas civilizatorias, para
luego convertirse en dioses guardianes de Andamarca en Ayacucho (Ver Ossio, 1977).
273
Estos personajes eran considerados los nicos responsables de la persistencia del paganismo entre los
indgenas (Duviols 1977: 234), razn por la cual su actividad era catalogada como muy peligrosa dentro
de las doctrinas. La legislacin eclesistica expresada en los concilios limenses daba mucha importancia a
las penas de los hechiceros y dogmatizadores. Ya en el tercer concilio limense, realizado en 1582, se
sostena que: desterrar del todo la peste de la fee y religin cristiana que los hechiseros y ministros
abominables del demonio no cesan de causar continuamente a la tierra grey de Xpo., siendo su maldad y
embuste tales que un da destruyen todo cuanto los sacerdotes de Dios han edificado en un ao, proveyo
con gran acuerdo el Concilio pasado a que todos estos viejos hechiceros los juntase en un lugar y los
tuviese all encerrados de modo que no pudiese con su trato y comunicacin ynfeccionar a los dems
yndios y que se les proveyese de los necesario para sus almas y para sus cuerpos (Duviols 1977
[1971]: 241).
129
ellos pendan penas de azotes pblicos (de 5 a 200), humillaciones como por ejemplo el
rapado del cabello, y el envo a la prisin de Santa Cruz (Duviols 1977 [1971]: 268).274
A la par a este proceso, el doctrinero, se construa una imagen modelo de s
mismo, lo cual se evidenci en el balance de la evangelizacin, que l mismo realiz, en
su doctrina. Esquivel no dud en sealar que el pueblo de Santiago de Maray se
encontraba en un estado lamentable pero que el problema no era solo suyo sino tambin
de la doctrina vecina de Churn, por lo que era necesario tomar otras medidas. Si el
balance del doctrinero era cierto (descuido de las doctrinas y persistencia de la
idolatra) l estaba quedando como un eficiente guerrero de la fe, que no dud en
denunciar la idolatra de sus indios, mientras que sus colegas - que como se recordar
lo haban denunciado en 1676- no combatan a los idlatras, convirtindose
implcitamente, en cmplices de sus crmenes. Al respecto, Griffiths seala que
muchos "curas catlicos locales hacan la vista gorda frente a las prcticas nativas
entre los indios a cambio de una vida tranquila. (Griffiths 1998 [1996]: 206). Por lo
tanto la convivencia de los curas con las "idolatras" no era un fenmeno extrao. Esta
realidad no era ajena a la doctrina de Santiago de Maray donde, tal parece, se repiti el
mismo esquema. En ese sentido la "tranquilidad" a la que se hace referencia
(convivencia entre el cura y las prcticas "idoltricas") dependa de otros factores como
la garanta de la explotacin econmica hacia los indios. De all que la resistencia de
estos ltimos, siempre gener situaciones de tensin que podan terminar en pleitos
judiciales.
Por otro lado, es interesante poner atencin a la reflexin que realiz Esquivel,
en su segunda confesin en el juicio por captulos de 1678, citando a Juan de Solrzano,
sobre la profunda relacin que exista entre la lucha anti-idoltrica y la posibilidad de
que al prroco lo enjuicien por combatir a los indios idlatras:
y que viendose amenasados los curas de lo injusto de sus delaciones no hagan lo que
devieran hacer por escusarse de pleitos y disgustos sobre que tiene discurrido latamente
el seor don Juan de Solrzano de indiarum guvernatione reparando en los
274
Sobre la prisin de Santa Cruz, Duviols seala que en 1617 ya estaba en pleno funcionamiento en el
Cercado de Lima. Este lugar estaba destinado a albergar a los hechiceros y dogmatizadores siguiendo las
indicaciones de lo acordado en una reunin plenaria de notables celebrada el ao 1614 (o 1615). Esta
reunin tena como prioridad normar el aislamiento, en un lugar especializado, de los hechiceros y
dogmatizadores, debido a la peligrosidad que estos representaban para el afianzamiento de la fe catlica
entre los indios. En este lugar, los indios hilaban lana, trabajaban los que podan y queran, escuchaban
misa los domingos y se les instrua en la fe. Sin embargo su sola mencin produca terror entre los indios
(Duviols 1977 [1971]: 244- 247).
130
yncombenientes que tiene el capitular los indios a sus curas por que siendo tan faciles y
malisiosos en proponer capitulos afin de huertarse para sus ydolatrias, supersticiones
mal vivir y rotas costumbres, no omitan los curas temerossos el aplicar los remedios
nesessarios a semejantes daos y concigan los yndios por tan deprabados medios un fin
tan pernicioso para sus almas y de tan mal ejemplar y concequencia para los demas...
(causa de captulos 1678 f. 55v, mi subrayado).
Con esta cita, Esquivel daba a entender que l no era un cura temeroso, sino un
doctrinero que se haba atrevido a denunciar las idolatras de sus indios feligreses, lo
que le estaba costando un juicio por captulos. El doctrinero estaba mandando un
mensaje claro a las autoridades eclesisticas, que consisti en asociar las denuncias
contra l, con un ataque al mismo sistema eclesistico y su lucha contra la idolatra.
Esta estrategia, obviamente, lo colocaba en una posicin privilegiada donde sus
posibles, y hasta evidentes, delitos deberan de ser pasados por alto, en aras del combate
a las idolatras, en una sociedad colonial obsesionada, al menos legalmente, con la
pureza religiosa. Para Juan de Esquivel y guila, era sumamente importante dejar en
claro la relacin, idolatras- captulos, por ello la cita a Juan de Solrzano y de ah que
haga nfasis en una idea clave, los captulos aparecen despus de iniciado el juicio de
idolatras y no antes, sealando que estos se originan:
... del hodio que me tienen y es constante que provino de esta causa el capitularme que
se si ubiese sido motivo las razones que proponen es cierto que las ubieran intentado en
tiempo anterior a la substanciacin de la causa de idolatra (causa de captulos1678
f. 50v).
131
De esta forma, con una serie de deidades engarzadas a su ncleo socio-econmico es
perfectamente entendible por qu el doctrinero, Juan de Esquivel y guila, en su
segunda confesin, en el juicio por captulos de 1678, sealaba lo siguiente:
se hade servir vuestra merced de absolverme y darme por libre en todos los cargos y
captulos que contra mi se deducen por lo general de derecho y que tengo declarado en
mi confecion contra mi los yndios del pueblo de Pun por aver descubierto el
mocadero de un ydolo nombrado Caruayacolca a quien adoran teniendo entre ellos
ministros de dicho ydolo y reselossos de la diligencia que yo avia de hacerpor la que
estaba hecha y principiada como consta de los autos que estn en este juzgado
eclesistico hechos en virtud de comisin para el casso y temerossos del progresso en la
averiguacin por hallarse culpados los mas yntroduxeron los dichos captulos (causa
de captulos 1678 f. 50r, mi subrayado).
132
Adems, en el mismo juicio de 1677, el fiscal del pueblo, Cristbal Malqui, brind, en
su testimonio, una descripcin muy detallada del dolo Caruayacolca consolidando as
la importancia que tena dentro del pueblo. En aquella oportunidad mencion que:
que sabe porque lo vio que un zerro nombrado Caruayacolca que esta distante del
dicho pueblo de Maray legua y media y que de dicho pueblo se mira dicho zerro estaba
un ydolo nombrado tambin Caruayacolca que es una piedra muy grande de alto de tres
estadios por la parte que mira al sol de color cavellado y por la parte que mira al
poniente de color zenisiento y por dicha parte que mira al poniente tiene sobre si
recostados muchas piedras grandes y al pie hecha en el suelo una caja de lozas en la cual
estava una llama reciente muerta pequea y un cantaro tapado la boca con zevo de llama
y por la parte que mira al sol tenia pintadas muchas lunas, ros y muchos indios de
colorado y en una como capillita estava una cabeza de la forma de un hombre hecha de
piedra artificiosamente (causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 19v, mi
subrayado).
De la misma manera, el indio Baltasar Quispi, natural de Maray, sealaba que el dolo
Caruayacolca era adorado por toda la gente del pueblo de Santiago de Maray.275
La existencia y mencin de este dolo en ambos expedientes (idolatras y captulos)
era el enlace evidente y preciso que el doctrinero necesitaba para defenderse y
argumentar, que los captulos eran solo una venganza de los indios, tal como consta en
la pregunta treinta y cinco del cuestionario, al que fueron sometidos los testigos del
doctrinero:
Y saben que dicho cura en la averiguacin que hizo de la causa de la idolatra descubrio
muchos ydolos que pertenesian a los indios de Maray y Pun. Y que de dichos pueblos
prendio dicho cura por reos y culpados muchos yndios e yndias y que por esta causa o
vengativos, recelosos, juran contra dicho cura los yndios dos pueblos y que asi los
tienen por testigos falsos (causa de captulos1678 fols. 90v-91r).
Cabe recordar, tambin, que casi todos los testigos del doctrinero corroboraron la
existencia del dolo Caruayacolca estableciendo que exista una relacin entre el juicio
por captulos y la investigacin por idolatras.276
275
Ver Cap. 2.2.4. Pg. 82. Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 5r.
276
Ver Cap. 2.3.8. Pg. 115-118.
133
Otro punto importante, sealado por los indios capitulantes y que compete a lo ocurrido
en el juicio por "idolatras" es que el doctrinero desde que entro a dicho curato adopt
conductas abusivas que generaban rechazo dentro de la comunidad.277 Este sera un
detalle sin ninguna importancia, pero teniendo en cuenta que, segn su propia
confesin, Esquivel entr a trabajar en la doctrina de Santiago de Maray poco ms de
seis aos,278 llama sobremanera la atencin que en todo este lapso de tiempo, no haya
existido ninguna denuncia por parte de los indios, de la envergadura del juicio de
captulos de 1678, en contra del doctrinero. Surge entonces la pregunta: Por qu los
indios no lo denunciaron antes? Esto nos indica y refuerza la idea de que los indgenas
convivieron con las malas prcticas del doctrinero, hasta que paulatinamente se
fueron haciendo ms coercitivas. Esta situacin motiv, que los indios empiecen a
buscar herramientas legales para evitar seguir siendo explotados, lo que gener, el juicio
por idolatras de 1677 y el consiguiente ataque y humillacin a las deidades del
pueblo que como acabamos de notar eran totalmente funcionales y tiles para los indios
de la doctrina de Maray.
De esta forma, un juicio por idolatras, que encierra, en apariencia, nicamente
descripciones de rituales y deidades, estaba profundamente influenciado y engarzado
con la micro poltica de la doctrina de Maray. Como acabamos de ver la sola existencia
de un sistema ritual nativo clandestino y funcional, era ms que suficiente para que
entender la envergadura de los procesos judiciales que estamos analizando. En ese
sentido, las mal llamadas "idolatras" eran tan reales y cotidianas como los abusos del
doctrinero que analizaremos a continuacin.
277
Causa de captulos 1678 f. 3 r-v.
278
Causa de captulos 1678 f. 52v.
134
contra del doctrinero, lo cual nos llevar, por consecuencia lgica, a demostrar que el
descubrimiento de las idolatras en Maray, por parte de Esquivel, tambin responda
a pleitos por el control de los recursos del pueblo y no solo al arraigado paganismo de
los indios.
Para ello partimos de la existencia de pequeas denuncias279 en contra del
prroco. Esta documentacin se constituye en indicios que apuntan a que los indios ya
estaban descontentos con su prroco y que por ello el religioso decide adelantarse y
denunciar a tres indios del pueblo de Maray como hechiceros,280 pero principalmente
acrecientan los indicios y las sospechas, ms que razonables, en torno a la culpabilidad
del doctrinero.
Por otro lado, uno de los argumentos que ms uso el cura en contra de los indios,
es el de desvirtuar sus denuncias, sealando que son un invento que nace como producto
de una investigacin por "idolatras" por parte del cura. De esta forma el doctrinero
sealaba que:
si ubiese sido motivo las razones que proponen [los indios] es cierto que las ubieran
intentado en tiempo anterior a la substanciacin de la causa de idolatra (causa de
captulos 1678. f. 50v, mi subrayado).
Sin embargo, si las acusaciones por captulos de 1678 (que segn el doctrinero eran un
invento fruto de la desesperacin indgena) estaban plenamente asociadas con la
investigacin por idolatras del ao anterior, este razonamiento tambin puede
funcionar a la inversa, sin que ello invalide la primera asociacin. Por lo tanto, sera
vlido preguntarse: Cmo un sistema de creencias idoltrico tan grande y evidente
no fue detectado nunca por el doctrinero Esquivel en sus ms de seis aos de trabajo en
Santiago de Maray?, Nunca hubo sospechas? y, si las hubo Por qu no investig y
realiz las denuncias mucho antes, si era un celoso defensor de la fe catlica como deca
serlo? Cabe recordar que Esquivel no era un cura novato pues ya tena ms de seis aos
de haber ingresado a la doctrina de Santiago de Maray, como consta en su segunda
279
Recordemos que en 1676 se produjo una denuncia por parte de los indios de la doctrina vecina de San
Juan de Churn en contra de Esquivel. Mientras que en 1675, los indios de Pun y Cann (pertenecientes
a la doctrina de Santiago de Maray) se negaron a pagarle las primicias al doctrinero. Ver Cap. 2.1.
280
Hay que recordar que el protector de los naturales, Joseph Mexa de Estela, manifest que la denuncia
del prroco se dio por que este ya saba que lo iban a denunciar por captulos.
135
confesin cuando deca que tena: ms de seis aos que ai que soy cura en dicho
curato.281
Y efectivamente, segn consta en la Seccin Concursos 1672-1673, legajo V
expediente 6 del Archivo Arzobispal de Lima, este doctrinero provena de la doctrina de
Huarochir, que para el 15 de noviembre de 1672, ya se declaraba vacante por
promocin del bachiller don Juan de Esquivel y guila su ultimo poseedor.
Esto corrobora no solo la informacin brindaba por Esquivel en torno a su
permanencia en Maray, sino tambin, que vena de una zona caracterizada,
histricamente, por la presencia de actividad idoltrica. Por ello, resulta un tanto
extrao, que recin a los seis aos de permanecer en Maray, el experimentado
doctrinero tome real conciencia de que existan dolos, hechiceros y una activa religin
andina presente en la zona.
Por otro lado, ya desde 1621, se contaba con el libro de Joseph Pablo de Arriaga,
La Extirpacin de idolatra en el Per, que era el manual de uso obligatorio para
doctrineros y visitadores para lidiar contra las religiones nativas. En este documento, ya
se adverta sobre la presencia de idolatras en Checras (el pueblo de Maray se ubica
en esa zona). Por ejemplo se sealaba que:
Tambin se contaba, por esa poca, con la importante obra del Arzobispo Pedro de
Villagmez, publicada en 1649 y que se titula: Carta pastoral de Exhortacin e
Instruccin contra las idolatras de los indios del Arzobispado de Lima.282 El libro es un
manifiesto en contra de las "idolatras" en sus mltiples formas y como a pesar del
tiempo transcurrido esta segua vigente en el "corazn" y la mente de los indios. Por
esta razn, el Arzobispo, instaba a los doctrineros a seguir combatindola de raz. Cabe
recordar que Villagmez fue el ltimo Arzobispo de Lima interesado, y sobre todo muy
entusiasmado, con el combate hacia las prcticas "paganas", por eso la publicacin de
281
Causa criminal de captulos 1678 f. 52v.
282
Esta obra se reedit en 1919 bajo el nombre de: Exhortaciones e Instruccin acerca de las idolatras
de los Indios del arzobispado de Lima por el Dr. D. Pedro de Villagmez.
136
su trabajo se constituy en un importante referente para la poca que incluso reemplaz,
en importancia, a la obra de Arriaga.
En suma, en las obras de Arriaga y Villagmez, los doctrineros tenan
instrucciones especficas y todo un corpus documental que les serva como muestrario
de las distintas experiencias en el combate contra las "idolatras", por lo cual resulta
bastante llamativo que un doctrinero como Esquivel, con toda la experiencia acumulada,
no perciba, ni por asomo, la "idolatra" de sus indios.
Adems segn los registros del AAL, en el mencionado pueblo de Santiago de
Maray se registraron dos interesantes juicios por idolatras anteriores al periodo del
doctrinero Esquivel. Estos son:
Entonces no es muy creble que Esquivel (con seis aos en una doctrina como Maray,
con la experiencia de haber trabajado en una zona (Huarochir) caracterizada por su
idolatra, teniendo un manual que, desde 1621, indicaba que la zona en la que se
encontraba tena antecedentes de prcticas nativas y con un Arzobispo que, desde 1649,
adverta que la "idolatra" segua vigente) no haya podido notar, antes de 1677, que sus
indios practicaban ritos prohibidos y ms an teniendo en cuenta la envergadura que
estos tuvieron, segn consta en el juicio de idolatras.
Por todo esto, es vlido preguntarse: Por qu la investigacin por idolatras
apareci justo cuando ya empezaban a aparecer quejas no solo a nivel de los indios
locales y de los pueblos vecinos sino que incluso se involucraron otros prrocos en
137
contra del doctrinero Esquivel283? Esto reforzara la idea de que no solo los indios
convivieron con las malas prcticas de su contraparte, el prroco, sino que el mismo
doctrinero se hizo de la vista gorda y toler, durante mucho tiempo, las evidentes
prcticas idoltricas de sus indios a cambio de que estos sigan contribuyendo con su
enriquecimiento y tolerando su conducta impropia que era precisamente lo que los
indios denunciaron con justa razn. Solo cuando los indios comenzaron a reaccionar
haciendo uso de mandatos judiciales para frenar sus exigencias econmicas, solo ah,
se percat de su idolatra284 y a su vez comenz a trastocar una de la fibras ms
sensibles para los indios que bien mereca una denuncia por captulos.
Tal parece que, despus de seis aos de permanencia en la doctrina, Juan de
Esquivel y guila se torn cada vez ms abusivo, lo que desemboc en la resistencia de
los indios para no cumplir con sus exigencias. Ante este hecho, el doctrinero decide dar
el primer paso y descubre su idolatra (recin seis aos despus de haber empezado a
trabajar en la doctrina), lo que gener la respuesta legal de los indios con sus
acusaciones por captulos que no eran ms que la exposicin de lo que el prroco vena
haciendo desde tiempo atrs. Ntese que la respuesta consensuada y organizada de los
indios contra el cura, a travs de los captulos, vino cuando este decide exponer la
prctica de sus rituales tradicionales.
283
Como se recordar el 19 de diciembre de 1676, un grupo de indios denunci que el doctrinero
Esquivel realizaba cobros fuera de su jurisdiccin. Sin embargo, este hizo caso omiso a la denuncia,
forzando a que, el 23 de diciembre de 1676, fray Bernab Cuellar, procurador general de la orden del
convento de Nuestra seora de la Merced, en nombre del cura y de los indios de la doctrina de Churn,
solicitase a las autoridades respectivas que Juan de Esquivel y guila, cura y Vicario de Checras, deje de
cobrar, con mano poderosa y contra todo derecho, las primicias a los indios de la mencionada doctrina.
Ver. Cap. 2.1.2.
284
Este razonamiento, tambin fue usado por el procurador general de los naturales, Joseph Meja de
Estela, quin seal que la investigacin de idolatras, entablada por Esquivel, fue hecha para
esepcionar estos captulos (los que le interpusieron al doctrinero) (causa de captulos 1678 f.72r).
285
Al respecto ver los artculos de Antonio Acosta, Los clrigos doctrineros y la economa colonial
(Lima, 1600-1630) (1981) y Las doctrinas de indgenas como ncleos de explotacin colonial (S. XVI-
XVII) (1982). Por ejemplo, Bernard Lavalle sostiene que las quejas ms comunes de los indios contra
sus curas doctrineros, era que estos desconocan la lengua quechua, el no pago de salarios por sus trabajos
realizados, amancebamientos, robos y azotes por el incumpliendo de las ofrendas (Lavalle 1982: 155).
Con respecto al punto anterior, analizando la denuncia por captulos de 1678, encontramos que el
doctrinero Esquivel fue acusado de no conocer el quechua (captulos 1 y 2), no pagarle a los indios sus
138
Por tanto, no era extrao, que las doctrinas hayan sido vistas como un medio de ascenso
social y enriquecimiento personal.286
Al revisar las denuncias en contra del doctrinero, podemos notar las amplias
diferencias que existieron, entre lo que se estableca como obligaciones de los prrocos
en la distintas normativas eclesisticas y la realidad cotidiana colonial. Por ejemplo,
Carlos Carceln nos menciona las obligaciones y requerimientos que se esperaban de
los prrocos y que estaban muy bien reseados, para el siglo XVII, en el Itinerario para
prrocos de indios, de Alonso Montenegro. Este documento sealaba, que los
doctrineros deben de: predicar a los indios no solo en romance sino tambin en su
lengua, residir continuamente en su parroquia y predicar constantemente la doctrina
cristiana a sus feligreses (Carceln 1994: 58). Queda claro, que Juan de Esquivel y
guila, bajo la versin de los indios, era todo lo contrario. En cuanto a sus acusadores
estos provenan de cuatro de los diez pueblos de la doctrina de Santiago de Maray.287
Es interesante notar que a pesar de que la maquinaria legal colonial terminaba
aplastando a los indios descontentos, estos siempre se las ingeniaban para capitular a
sus doctrineros. Esta situacin responde, como dice Duviols, a que por distintas
razones, se sienten fuertes, con un alto grado de organizacin o estn respaldados por
caciques ricos e instruidos288 (Duviols 1977 [1971]: 411). Es decir, siempre existan
algunas variables, o particularidades, en los distintos pueblos, que empujaba a los indios
a emprender sus denuncias en un escenario siempre adverso. En este caso, si tenemos a
jornales (captulos 3 al 5), estar amancebado y obligar a las indias a hilar algodn (obrajes) (captulo 6) y
comportamiento deshonesto y violento. De esta forma, por ejemplo, los dibujos contenidos en la famosa
carta al rey de Espaa, de Felipe Guamn Poma de Ayala: Nueva Crnica y buen Gobierno (1615-1616),
expresaron muy bien las mltiples vejaciones y abusos cometidos por espaoles en contra de los
indgenas.
286
En este sentido, Lavalle concluye, que todas estas acciones
los trajines, los obrajes y dems servicios , las ofrendas forzosas y otras muchas
imposiciones, la concepcin de las doctrinas como meras rentas apetecibles, cierta
desidia y a veces dejadez en las labores parroquiales, la inadaptacin de los curas a sus
feligreses , el abandono de las doctrinas no rentables, etc constituyeron el contexto
eclesistico de la evangelizacin(167-168).
De igual forma, Antonio Acosta sostiene que a la expansin religiosa espaola la acompa una
expansin econmica, lo cual indefectiblemente se expresa en la explotacin de los indios, a pesar de las
prohibiciones expresadas en los Concilios Limenses (Acosta 1982: 121).
287
Ver Caps. 2.3.2 y 2.3.3. Pgs. 97-100.
288
Sobre la educacin de los caciques un interesante artculo es el de, Alaperrine-Bouyer, (2002): Saber y
poder: la cuestin de la educacin de las elites indgenas.
139
indios principales, entre los acusadores, y a un supuesto cacique entre los testigos,289
pues es vlido concluir que los indios se sentan con la suficiente capacidad y
argumentos para emprender una acusacin y es que, seguramente consideraban que el
accionar abusivo del doctrinero era ms que suficiente para salir airosos de este pleito
legal. Sin embargo, ganar un juicio durante el periodo colonial, no necesariamente
estaba relacionado con la justicia o la absoluta veracidad, sino con una serie de criterios
que ms tenan que ver con la funcionalidad y conveniencia del sistema colonial que
con la bsqueda de justicia.
A pesar de ello, las acusaciones se encausaron y en el primer captulo se acus a
Esquivel por no estar muy apto en la lengua general del inga por cuia causa quedan sin
sermn los indios de su doctrina. Los acusadores, incluso llegan a decir que el cura
solo les habla en romance.290 Sin embargo, durante el juicio por idolatras el
licenciado Juan de Esquivel y guila se mostr como un cura doctrinero lleno de
rectitud y celo religioso, que les hablaba a los indios en su idioma y que destrua las
deidades idoltricas. Por tanto, la primera acusacin es un claro descrdito a esta
imagen. Sin embargo, cabe recordar que en el juicio por idolatras de 1677, el cura
narr la forma en que obtuvo las confesiones de los tres principales acusados:
todas las maanas a cada uno los hacia traer a mi casa [en San Juan de Tulpay]
catequisandoles y preguntandoles cerca de la ydolatria respondiendo los tres una
misma cossa visto lo qual reconosi que se comunicaban lo que avian de responder, por
lo qual dispuse el apartarlos y antes de deser misa todas las maanas prosegui en
hacerles platicas contra la idolatria (causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 1v,
mi subrayado).
Estos acontecimientos, fueron los momentos previos a sus declaraciones del 5 de agosto
de 1677. Como se puede leer, segn la versin del doctrinero, les platic a los tres
indios sobre la idolatra. Sin embargo, Esquivel omiti mencionar que en el juicio de
idolatras s existi un intrprete en el juicio y este era, como se sabe, Phelipe Messa
[Mexa] de Estela.291 Y fue precisamente ante este intrprete, que Juan Gutirrez
mencion que despus de escuchar al doctrinero se haba desengaado y determinado a
declarar todos los engaos en que le avia tenido el demonio. Llama la atencin de que
si el cura era tan buen lenguaraz, el indio hechicero decida hablar primero con el
289
Ver Cap. 2.3.3.
290
Causa de captulos1678 f. 3r.
291
Ver Pg. 85. Nota 116.
140
intrprete sobre su futura confesin, en lugar de hablar directamente con el cura Tal
vez no poda dirigirse al cura, porque este, en efecto, no le entenda y tuvo que recurrir
primero al intrprete?
Volviendo a la acusacin contra el cura, el mensaje de fondo, para las
autoridades eclesisticas, es la evidente incapacidad del prroco para comunicar los
principios del cristianismo a los indgenas, lo que le impedira luchar de manera cabal
contra la idolatra.
Esta acusacin tambin pona en tela de juicio los exmenes de quechua a los
que fue sometido el prroco para poder acceder a laborar en una doctrina.292 Por esta
razn, el doctrinero adjunt, a su confesin, los papeles o las probanzas que daban
cuenta de su titulacin como buen lenguaraz es decir que dominaba el quechua.293
Obviamente, que la presentacin de estos papeles no garantizaba que hable con
fluidez el idioma, pero para efectos legales era un instrumento demoledor, ms an si la
sola palabra de los indios ya se encontraba minusvalorada. Sin embargo; este es un
problema muy comn para el siglo XVII, que nos hace creer en su veracidad, ms aun
cuando el franciscano Diego de Molina afirmaba que
casi todos los curatos haban sido concedidos por favoritismo a curas o religiosos
que ignoraban completamente el quechua y que en el mejor de los casos, contrataban los
servicios de un tercero para librarse mediante una paga de los sermones y confesiones
que no podan eludir (Duviols 1977 [1971]: 341, mi subrayado).
292
Un clrigo poda ser doctrinero solo si cumpla los siguientes requisitos: un permiso del Obispo de la
Dicesis para administrar los sacramentos, or confesiones y realizar prdicas y una serie de exmenes
sobre Teologa Moral, casos de conciencia, misterios de la fe y Lengua General o Quechua (Carceln
1994: 57).
293
Causa de captulos 1678 fols. 58r- 68r.
294
Causa de captulos 1678 f. 38v.
141
pregunta salta a la vista: Por qu contratar a otro prroco, para decir misa, si era, como
l dice, un buen lenguaraz con todos los exmenes aprobados? Es claro que la
intencionalidad era cubrir su falta de conocimiento del idioma pero tambin prueba, que
necesitaba poner todos sus esfuerzos en otras actividades muy distintas a la de su labor
evangelizadora, ms aun si la contratacin de este asistente empez desde que entr a
ser cura de dicha doctrina, es decir hace seis aos.295
Por otro lado, el cura seal que le pagaba a este prroco, para que predique a
los indios de las zonas alejadas de su doctrina, la suma de 600 pesos cada ao, es decir
un aproximado de 50 pesos por mes. Entonces, no es muy lgico pensar que el
doctrinero haya permitido que su sueldo, que en promedio ascenda a 500 pesos,296 se
vea recortado, a no ser que tenga otros ingresos que le permitan contemplar ese pago a
su asistente como un gasto menor, totalmente recuperable con otras actividades y
apropiaciones ilegales condenadas, al menos tericamente, por la legislacin
eclesistica colonial.
De esta forma, tanto de un lado como del otro, sostengo que el cura estaba en
falta ya que a su posible desconocimiento del idioma quechua se sumaba la comprobada
contratacin de otro cura, para que realice las funciones que l, por ley, debera de
cumplir, lo cual de por s ya constitua una falta grave.
El segundo captulo, como ya vimos, sealaba que el licenciado Esquivel viva
en la chacra nombrada Tulpay de los yndios Tuncos, cuando deba de residir en el
pueblo de San Juan de Mayobamba tal como lo hicieron los anteriores curas, por su
cercana a los dems pueblos.297 Los indios agregaron, que el cura haba hecho otra
capilla en Tulpay, pero, que estaba muy lejos de los dems pueblos298 lo cual dejaba a
muchos indios sin or la misa. Tambin se quejaban de que los hacan trabajar sin
recibir pago alguno mandndoles a construir dos casas grandesuna crcel, corrales y
ramadas para sus mulas, tal como lo manifestaba, Agustn Guaman Capcha, el
supuesto cacique ladino de San Agustn de Pun, cuando dijo que el doctrinero hizo
295
Causa de captulos 1678 f.52v.
296
Acosta seala que: "En la legislacin cannica, desde el siglo XVI, el nico ingreso permitido a
los doctrineros era el snodo o salario, deducible del total del tributo pagado por los indios En el siglo
XVII el salario se computaba bsicamente en dinero y hasta los que he encontrado para las doctrinas
estudiadas aqu, su nivel no parece haber subido sustancialmente [por lo que] estimar solo 500 pesos
de salario por doctrina " (Acosta 1982b: 21, 22, mi subrayado).
297
Causa de captulos1678 f. 3r.
298
Los indios sealan que Tulpay, donde daba misa el cura, estaba a cinco leguas del pueblo de
Mayobamba y a ocho leguas de los pueblos de Jucul, San Miguel de Parquin y San Bartolom de Picui,
que eran los otros pueblos que conformaban la doctrina de Santiago de Maray (causa de captulos1678
f. 3r).
142
trabajar a sus yndios en dicha chacra asistiendo a ello sin que les hubiese pagado por el
trabajo cosa alguna.299 Este captulo se complementa con el anterior en el sentido de
que el cura, no solo, no poda comunicarse con los indios y as evangelizarlos, sino que
viva alejado de ellos. Por otro lado, los indios son muy cuidadosos en llamar chacra de
los indios Tuncos a la localidad de San Juan de Tulpay que fue uno de los escenarios
principales en el juicio de idolatras de 1677.300 En sus descargos, el doctrinero
sealaba que, no se trataba de una chacra sino de un pueblo, e incluso, como ya se
mencion, adjunt la documentacin probatoria,301 sealando que en el mencionado
lugar ay Iglesia y todos los aos se elije alcaldes desde hace 20 aos y desde donde
es ms fcil llegar a la mayor cantidad de indios302 y as poner remedio de los daos
que se experimentaron con el retiro de los otros curas pues dejando los pueblos ms
crecidos por los de menos gente dexaron creser en su gentilismo e ydolatrias.303
Este argumento, reforzaba su imagen de celoso guardin de la fe catlica y
adems consolidaba la idea de que los captulos interpuestos responden al
descubrimiento" y ataque contra la idolatra. Esquivel saba perfectamente que para
seguir con su defensa, deba primero, aclarar que Tulpay era un pueblo y en funcin a
ello reforzar la idea bsica, su profunda preocupacin por la evangelizacin de la mayor
cantidad de indios. Bajo esta premisa era lgico y estratgico que el cura haya vivido en
Tulpay, y no en San Juan de Mayobamba como quisieron los indios y como
corresponda, ya que as, segn l, se encontraba ms cerca de los pueblos con mayor
poblacin.304 En apariencia era un motivo admirable, pero tambin era, la aceptacin
tcita, del cargo que le imputaban. Lo que estaba haciendo, era excusarse y ampararse
bajo el manto de la misin evangelizadora, para no mencionar, por ejemplo, que a
mayor poblacin, mayores iban a ser los rditos y las ofrendas voluntarias que
recibira como representante de la iglesia.
Del tercer al octavo captulo, la acusacin de fondo son los cobros por los
servicios religiosos y la explotacin de la mano de obra indgena, as como una
acusacin por abusos sexuales.
299
Causa de captulos1678 f. 21r.
300
Ver Cap.2.2.3. Pg. 76.
301
Ver Cap. 2.3.6. Pg. 105.
302
El cura agrega que, incluso existe un permiso del Altisimo Seor Doctor Don Martin de Velasco y
Molina obispo que fue de la Paz, mientras era Provisor de del Arzobispado de Lima, para construir el
pueblo de Tulpay (causa de captulos 1678 f. 37v-38r).
303
Causa de captulos 1678 f. 51v.
304
Los pueblos con mayor poblacin, segn Esquivel eran: Santiago de Maray, San Agustn de Pun y
San Pedro de Tongos, pueblos que l atenda directamente (causa de captulos 1678 f. 38r).
143
En esta parte analizar la cantidad de productos, dinero, servicios no pagados y cobros
ilegales, de los que se beneficiaba el doctrinero, en funcin a lo que sealaba la
legislacin eclesistica de la poca, como son los sinodales y los concilios. Esto me
permitir realizar un intento de cuantificacin y un anlisis de las formas de explotacin
del cura con respecto a los indios, sin olvidar que ello me servir, para alcanzar mi
objetivo principal, que es demostrar la verosimilitud de las acusaciones en contra del
doctrinero, dejando para investigaciones posteriores el sistema econmico interno del
pueblo y la forma como los productos, apropiados por el prroco, terminaban en los
circuitos comerciales urbanos, que es sin duda un tema importantsimo pero que escapa
a los objetivos de este trabajo.
De esta forma, los indios sealan, en el quinto captulo, que Juan de Esquivel y
guila: "desde que entro a dicho curato todos los das con opresin y castigo nos ha
hecho le demos todos los das de camachico lo siguiente305 306":
PRODUCTOS POR DA PRECIO
16 belas de cebo 3 reales y medio
1 olla de manteca 3 pesos
1 celemin307 de papas real
1 celemin de papas secas 1 real
1 celemin de maiz 1 real
20 charquis 2 reales
1 carga de lea 2 reales
1 celemin de chochoca 1 real
1 celemin de quinua 1 real
2 huevos 2 reales
Cebolla real
Coles 1 real
Anchovetas real
Camarones real
Aj de menta 1 real
TOTAL 17.5 reales y 3 pesos
305
Causa de captulos1678 fols. 3r-v.
306
Los siguientes cuadros, relativos a las exacciones econmicas del doctrinero, son elaborados con
informacin proveniente del juicio por captulos de 1678, que contiene datos muy detallados al respecto.
144
indios una serie de productos, cuyo valor, si hacemos una simple suma con los datos
proporcionados por el documento, ascenda a 17.5 reales diarios (asumiendo que las
exigencias del cura se realizaban a la doctrina en su conjunto) que, en pesos de a ocho,
equivaldran aproximadamente a: 2 pesos,308 aproximadamente. Esto al mes, hara algo
de 60 pesos.
Ello sin contar que diariamente el cura exiga 4 pesos y 5 reales, que al mes
sumaban 120 pesos y 150 reales (18 pesos aprox.) , es decir un total de 138 pesos de a
ocho. Es decir si sumamos ambas cantidades, tanto el valor de las mercancas como la
cuota diaria, esto sumara 203 pesos mensuales, que al ao significaran 2436 pesos.
De este modo el valor monetario aproximado del que se apropiaba Juan de
Esquivel y guila quedara de la siguiente manera:
Estas cifras, para nada seran descabelladas o exageradas ya que Acosta ha realizado un
interesante intento por cuantificar los excedentes de los doctrineros a inicios del siglo
XVII (Acosta 1982b).309 Ahora si tomamos en cuenta, como ya seal, que la leyes de
la Iglesia prohiban este tipo de cobros es ms que evidente que estamos ante un
comportamiento deleznable que nada tiene que ver con una "ddiva" ya que
precisamente la naturaleza de esta es que es voluntaria y su ejecucin depende de la
voluntad de la persona, pero en este caso, hablamos de un tarifario que tena que
cumplirse, estrictamente, a diario.
Como podemos notar, inclusive se seal el valor de los productos apropiados
por el doctrinero. Adems se especific que estas exigencias las realiz el prroco desde
que entr a la doctrina siendo su modus operandi el de la coercin, pasando de casa en
casa, exigiendo los productos mencionados, "los cuales transportaba de pueblo en
308
Hay que tomar en cuenta que se est usando el sistema octal colonial, donde cada peso equivale a 8
reales, por eso se menciona "pesos de a ocho" (Acosta 1982b: 22). En adelante usar esa equivalencia
para los dems ingresos del prroco.
309
Por ejemplo se seala que los religiosos aprovechaban las fiestas religiosas para apropiarse de
determinadas mercancas. As por ejemplo el cacique Polaricona, de Characato, confes haber gastado
240 reales en aves, huevos, temeros, carneros, cabritos y harina, ms 'cierta cantidad desconocida de
plata, en invitar al cura (Acosta 1982b: 25).
145
pueblo a hombros" y que si se negaban los azota y castiga.310 Esto coincida,
plenamente, con lo manifestado por la defensa de los indios en el juicio por captulos, la
cual sealaba que el prroco no reciba "ddivas voluntarias" sino que exiga pensiones
que tiene establecidas a cuyo cumplimiento obliga con toda asperesa e
indispensacion.311
Por tanto, esta lista bien puede constituirse en un ejemplo clsico de apropiacin
ilcita de productos y dinero en detrimento de los indios. Es importante recordar aqu,
que ms all de los alegatos del doctrinero, lo que supuestamente normaba la vida social
colonial, en lo tocante a los prrocos y sus feligreses, era la legislacin eclesistica de la
poca. As tenemos que segn el tercer Concilio Limense (1582-1583) se instaba a que
el doctrinero "no se lleve nada de los yndios y si algn sacerdote llevase algo de
los yndios que fuese compelido a pagar quatro tanto" (Vargas Ugarte 1951: 338,
339). La legislacin era clara y no permita que los prrocos exploten a los indgenas
con la exigencia de ddivas y peor an de dinero, es decir no realizar "trato contrato, ni
granjera (Acosta 1982b:3). Pero tal parece que el quebrantamiento de esta norma era
muy antigua y las autoridades religiosas lo saban, sino no hubiesen advertido que los
indios no sean "compelidos a ofrecer en la misa ni fuera de ella" productos de todo tipo
(Vargas Ugarte 1951: 339). De igual modo en los sinodales de 1637, elaborados por
Fernando Arias de Ugarte, se ratifican, enfticamente, las prohibiciones expresadas en
los Concilios limenses, as como en los sinodales de 1614, elaborados por Bartolom
Lobo Guerrero (Arias de Ugarte 1637: 21, 22). Del mismo modo Antonio Acosta
menciona, en un interesante artculo, que los doctrineros no podan "exigir limosna ni
ofrendas en las misas o festividades, pero la insistencia en esta prohibicin en la
legislacin hace sospechar que el cobro de dichos conceptos debi ser una prctica
frecuente" (Acosta 1982b: 20). Esto no hace ms que darle mayor verosimilitud a la
acusacin de los indios de Maray en contra de su doctrinero, puesto que se trata de un
comportamiento que ya para 1677 se haba normalizado de manera tcita, a pesar de que
la legislacin eclesistica lo prohiba, desde la realizacin de los Concilio Limenses. De
este modo los nicos ingresos que el doctrinero debera de recibir son su sueldo y las
limosnas voluntarias que reciba (29) pero en la realidad esto no se estaba cumpliendo.
Por otro lado es sumamente simblico y expresivo el hecho de que un religioso
vaya de casa en casa, no buscando evangelizar, sino cobrar la cuota del da. Esto nos
310
Causa de captulos 1678 fols. 3r-v.
311
Causa de captulos 1678 fols. 73v-74r.
146
puede dar una idea de cmo se desenvolva la vida colonial, con un funcionario
religioso ocupado en asuntos terrenales, como su enriquecimiento y una poblacin
indgena buscando cmo responder a dichas exigencias. Por tanto, es totalmente lgico
pensar que los indios seguan teniendo como sustento ideolgico, de su organizacin
socioeconmica y cultural, a su sistema de prcticas y creencias nativas. Estas, con el
paso de los aos, se haban acomodado en la clandestinidad y brindaban, a nivel
comunitario y personal, mucho ms respaldo que la religin cristiana cuyo representante
mximo, a nivel local, el cura doctrinero, se pasaba de casa en casa exigindoles
diariamente, so pena de azote, los frutos de su trabajo que, en condiciones coloniales, se
habrn tornado ms difciles de conseguir. La acusacin por lo tanto no es descabellada,
en un contexto colonial, sino que era una de las tantas situaciones de explotacin que se
haban normalizado para ese entonces. Los indios tambin se quejaban de que el
prroco cobraba por realizar entierros, bautismos (tercer captulo)312 y por los derechos
de matrimonio (cuarto captulo).313
312
Causa de captulos 1678 f. 3r.
313
Causa de captulos 1678 fols. 3r-v.
314
Causa de captulos 1678 f. 3v.
147
COBROS POR PRIMICIAS
CONDICIN DE LOS INDIOS COSTO
Casados 20 reales
Solteros (as) 10 reales
Viudas 10 reales
Ancianos y ancianas 10 reales
Impedidos 10 reales
Sin embargo, en Maray, si los indios no cumplan con lo exigido, por el doctrinero,
podan terminar encarcelados y despojados de sus bienes. Y en este punto el doctrinero
no distingua entre indios del comn o personajes de cierta jerarqua dentro del pueblo
ya que si algn alcalde se rehusaba a avalar los cobros del cura, este les quitaba las
baras los castiga, azota y aprisiona.316
Nuevamente, si recurrimos a la legislacin eclesistica de la poca, podemos
comprobar, que al menos tericamente, los cobros por primicias, entierros, bautizos y
derechos de matrimonio, estaban expresamente prohibidos, a no ser que sean
voluntarios. As tenemos que en los sinodales de 1637, bajo el ttulo: Para que no lleven
derechos a los indios por la administracin de sacramentos ni por las sepulturas, se
menciona lo siguiente:
Por el captulo 26 de la accin segunda del concilio provincial limense del ao 1567 y
por el captulo 38 de la accin segunda del concilio provincial del ao 1583 y por la
315
Causa de captulos 1678 f. 3v.
316
Causa de captulos 1678 f. 4r.
148
cedula de su magestad de 19 de octubre de 1591 esta dispuesto que por la
administracion de los santos sacramentos, ni por las sepulturas de los indios se les
lleven derechos algunos. Y por el capitulo septimo del titulo segundo, libro cuarto
de la constitucion de sinodales del dicho seor Bartolome esta mandado queno se
pude llevar derechos algunos, ni por los casamientos de los indios, ni por las
velaciones, ni que lleven velas para ellas. Declaramos y mandamos que todos los
curas y doctrineros de este arzobispado guarden los dichos derechos y no los lleven a
los dichos indios por ninguna administracion de cualquier sacramento(Arias de
Ugarte, 1637: 21).
que desde que entro a servir a dicho curato se estaba sirviendo de treinta solteras
haciendoles hilar cantidad de libras de algodn, fuera de esto ocupa a otras en la guarda
de cantidad de gallinas que junta para remitir a esta ciudad para revender y dar de regalo
a los que hacen por el. Y a la que les parece las estruja y quita la virginidad y todo lo
fomenta el oficial Cristbal y como es mozo por su parte hace otros agravios por su
parte (causa de captulos 1678 f. 3v, mi subrayado).
En este caso, lo primero que salta a la vista es que el doctrinero tena treinta indias
solteras para "hilar cantidad de libras de algodn", es decir se le acusa de poseer un
obraje o taller de manufactura textil. El documento no seala, con exactitud, el nivel de
productividad, ni mucho menos el margen de ganancia del prroco, pero si tomamos en
cuenta ciertos criterios como el "ahorro en salarios de hilatura, tejido y la
adquisicin de materias primas" (Acosta 1982b: 25), podramos hacernos una idea de
las ganancias del doctrinero. Bajo esta premisa, siguiendo a Acosta, un doctrinero con
obraje de productividad baja, solo en lo relativo a la fuerza de trabajo, poda obtener
3000 pesos, mientras que uno de alta produccin, podra redituar para el religioso 6700
pesos, estas cifras superaran entre 9 y 22 veces el salario promedio de todo doctrinero
que era de 500 pesos para mediados del siglo XVII. As tenemos, que para Acosta
(Acosta 1982b: 28), el valor aproximado, del excedente apropiado por el religioso era el
siguiente:
149
Doctrina sin obraje Doctrina con obraje Doctrina con obraje
Estimacin baja Estimacin alta
Fuerza de trabajo 200 3000 6700
Valor mercancas ? ? ?
Snodo 500 500 500
Otros ingresos en 3848 3848 3848
dinero
Total pesos 4548 7348 11048
Como hemos visto, desde el segundo al octavo captulo las acusaciones eran claras y
con marcados antecedentes histricos para sustentar su total verosimilitud.
Pero, paradjicamente, la defensa del doctrinero se constituye en la mejor prueba
de que todas las denuncias en su contra eran reales, puesto que nunca niega las
acusaciones sino que las justifica. Esto se explica porque, obviamente, el prroco se
estaba dirigiendo a las autoridades eclesisticas de la poca, sus contemporneos y les
estaba manifestando lo que dentro de un contexto colonial, ante autoridades coloniales,
150
era totalmente normal y tolerable dentro de un sistema de esta naturaleza. De all la
importancia de esta clase de documentacin ya que nos permite comparar lo que el
sistema vetaba legalmente, pero que en la prctica era totalmente permitido. Esto da
como resultado un doctrinero poco preocupado en incriminarse en aspectos
considerados "normales" (exacciones econmicas, abuso de autoridad, etc.) pero
sumamente diligente y cuidadoso en asociar a los indios con aspectos, que l saba
perfectamente tendran mucho ms impacto en el criterio colonial de los jueces (por
toda la carga cultural y social que encerraba) como son las actividades "idoltricas".
As tenemos, que un argumento recurrente del doctrinero, para defenderse de los
cobros indebidos, era recurrir a la llamada costumbre inmemorial, que bajo su
perspectiva eran ofrendas voluntarias que los indios le entregaban por su condicin de
prroco del pueblo. Bajo este concepto, las exacciones econmicas (cobros indebidos ya
sean dinero, productos o los trabajos no pagados) no existan ya que se trataban de
contribuciones voluntarias, obtenidas sin ninguna violencia, y que fueron
practicadas por los anteriores doctrineros, sin que hayan recibido un castigo por ello.317
Es decir, estaba apelando a que, si todos lo hicieron por qu l debera ser
considerado culpable. Por tanto no era una demostracin de su inocencia sino la muestra
palpable de la normalizacin del abuso colonial, frente al cual las autoridades
eclesisticas no podan hacer gran cosa por lo generalizado y cotidiano del problema.
Estos cobros y exacciones econmicas, disfrazadas de ofrendas, como bien
seal Chapman (1979), eran parte de las llamadas "prestaciones personales" que
formaban parte de un entramado de relaciones sociales de explotacin, implementado
por los espaoles (Chapman 1979: 1) y que precisamente, obtenan su "legitimidad, en
la "costumbre o posesin inmemorial" (9).
Cabe recordar, que Luis Alberto Chapman realiz un interesante trabajo en la
regin de Ayabaca, serrana de Piura, acerca de los mecanismos de dominacin colonial
en dicha zona. Si bien es cierto el marco temporal (1782-1803) y geogrfico, difieren
con los de mi trabajo, es importante notar que determinadas estructuras, conceptos y
prcticas coloniales seguan vigentes para la poca, demostrndose que no fueron
solamente producto de la coyuntura, sino que se convirtieron en una constante social
que serva como medio de dominacin colonial. En este sentido, el "respeto" a la
"costumbre inmemorial" se constituy en una estructura colonial de dominacin que
pervivi hasta el siglo XIX.
317
Causa de captulos1678 fol. 52v-53r.
151
Ahora, es interesante notar que esta escena, de un religioso apelando a "tradiciones
inmemoriales" para justificar sus abusos, no era nueva para los juristas coloniales, ya
que la prohibieron expresamente.
Por ejemplo, cuando al prroco se le acus de recibir productos (velas, pollos,
gallinas), por concepto de casamientos y velaciones, el prroco no lo neg por:
estar introducto por costumbre practicada con todos mis antecesores sin averles
hecho a ninguno de ellos cargo de averlos recevido en que manifiestamente se conoce la
mala voluntad que me tienen pues solo a mi me la hacen, no pidiendo lo sobredicho al
que no lo quiere dar y reciviendolo solo del que voluntariamente lo trae si yo no
introduxe la dicha ofrenda en los casos referidos sino que la halle asentada con todos
mis antecesores sin que a ellos se les ubiesse pedido cosa alguna, ni hecho cargo ni
capitulo por avelos llevado (causa de captulos 1678 f. 53v, mi subrayado).
De la misma forma cuando se le acus de recibir ofrendas por los bautismos (tercer
captulo) el cura seal:
Y por lo que tocan los bautismos confieso aver recibido las ofrendas que
voluntariamente a querido dar sin hacerles violencia y assi es menos justificado lo que
por esta causa se me imputa de culpa porque la ofrenda es acto de virtud de religin y
no malo de su naturaleza como da a entender el escrito del Protector General sino loable
y santo y que la Iglesia generalmente lo practica (causa de captulos 1678 f. 52v,
mi subrayado).
152
As tambin cuando se le pregunta al doctrinero si haca cobros excesivos a los indios o
si peda determinados productos ya sea para bautizarlos, por realizar entierros o por
casarlos, dijo que:
De igual forma, respondi a los cargos del sptimo captulo que lo acusaban por cobros
excesivos a los casados, solteras viudas, viejos y viejas:
Dixo que lo que pasa es que por ser costumbre de tiempo inmemorial que los yndios
casados paguen por razn de las primicias veinte reales y los solteros y solteras viudos
y viudas que tienen chacra diez reales y de tal suerte es falso el decir que le apremia
que oy le deben mas de tres aos de primicias (causa de captulos 1678 fols. 42v-
43, mi subrayado).
La misma explicacin es proporcionada para justificar que se haga trabajar a los indios
y no pagarles nada:
lo que pasa es que quando entro a ser cura hallo que era costumbre que le daban un
que servia al cura en guardarle las mulas sin que dijeran que se le avia de pagar cosa
alguna mas de darle de comer como comia en casa de este confesante y que ningun cura
pago cosa alguna (causa de captulos 1678 fols. 43v-44r, mi subrayado).
318
Causa de captulos1678 f. 53r.
153
que se llam, eufemsticamente, costumbre inmemorial. Al respecto es interesante
notar como el Tercer Concilio Limense abordaba el tema de las ddivas "voluntarias":
declara el santo synodo que assi los que dan como los que reciben qualquier cosa
por las ordenes con qualquiera color que sea, yncurren ipso facto en las penas questan
puestas por el derecho, y que ninguna costumbre escuse en esta parte, ni se a de admitir
por disculpadeclarando que no ha lugar alegar en esta parte costumbres algunas
pues son antes abusos y assi se han de llamar (Vargas Ugarte 1951: 336, 338, 339, mi
subrayado).
Es decir para el mismo sistema colonial un doctrinero no se poda excusar o disculpar
usado el argumento de la "costumbre", ello en funcin a la copiosa informacin y a los
antecedentes histricos que se tena sobre religiosos corruptos y abusivos. Por lo tanto,
la misma normativa eclesistica colonial, asociaba la llamada "costumbre inmemorial"
con el abuso.
Pero, como estamos apreciando, la realidad distaba mucho de la legalidad y en
especial cuando estas exacciones databan de mucho tiempo atrs. Por ejemplo, en el
marco del Segundo Concilio Limense (1567), se busc elaborar una normativa para las
doctrinas, con el objetivo de poner un alto a los abusos econmicos de los doctrineros,
establecindose, que el prroco cuente con un salario, que no realice ningn trato con
los indios, que no tenga propiedades inmuebles en las doctrinas, que no est
amancebado o sea un mal ejemplo de vida. Estas disposiciones fueron aplicadas
durante el gobierno del virrey Toledo (1569-1581) (Carceln 1994: 58). Pero, al final,
muchos doctrineros cobraban por administrar los sacramentos exigan servicios
personales de todo tipo, as como productos agrcolas y ganaderos, quedando claro que
las reformas Toledanas no surtieron ningn efecto, intensificndose y consolidndose
este mal comportamiento, en el siglo XVII (59)319 y que como vemos, en este caso, se
siguieron dando como parte de un sistema colonial que basaba su dominio precisamente
en prcticas de este tipo.
Sin embargo, y a pesar de que el doctrinero se esforzaba por demostrar que estas
prcticas eran costumbres inmemoriales avaladas por los mismos indios, llama la
319
Carlos Carceln realiza un interesante recuento de una serie de exacciones y abusos cometidos por los
doctrineros de la sierra central limea, comprobndose, en su accionar, que las reformas que estaban
destinadas a parar los abusos econmicos, eran letra muerta. Ver: Doctrinas y doctrineros de la Sierra
Limea. Siglos XVI y XVII (1994). Asimismo, muchos de los doctrineros procesados eran absueltos o
persistan en su mal comportamiento, lo cual revelaba que en un contexto colonial como este, dicha
conducta, a pesar de las regulaciones que el mismo sistema quera imponer para preservar el orden, era
permitida por ser funcional al sistema.
154
atencin que estos hayan sealado, durante el juicio por captulos de 1678, que tuvieron
que sacar provisiones para evitar que el prroco contine con sus cobros excesivos,320
eso sin contar que desde 1675 ya se registraban quejas contra el doctrinero.321 Adems
agregaron que el cura, por las exacciones realizadas, debe muchos pesos, a los indios,
los cuales debe de restituir y pagar, exigiendo que sea castigado, conforme a lo
dispuesto por los sinodales, concilios y reales cedulas de su magestad.322
Por ello el protector de los naturales, Alonso Hurtado de Mendoza, denunciaba
que la costumbre inmemorial, defendida por el doctrinero, careca de todo respaldo y
valor, pues era un prctica, que conforme a su naturaleza, no poda ser buena.323
Asimismo, en una primera instancia, el protector sealaba, con respecto a las
acusaciones, que todas estaban probadas por la ynformasion sumaria dada por los
capitulantes y tambin por la misma confesin del doctrinero.324 Con estas
declaraciones, los indios se mostraban confiados en que el proceso se resuelva a su
favor. Ms an cuando el procurador de los naturales, Joseph Mexa de Estela,
manifestaba, que dichos cobros contravenan lo establecido por el aranzel y sinodales
que dan forma a este expecie de ofrendas las quales deven ser siempre voluntarias y en
ningn tiemposer violentas.325 Esto pona en evidencia que dichas prcticas eran
claramente ilegales. Y tal parece que las autoridades eclesisticas, que recibieron la
denuncia, tambin crean lo mismo, puesto que adjuntaron en el proceso la normativa
estipulada por la Iglesia.326
Por todo esto y atendiendo a los antecedentes mencionados anteriormente, es
posible sealar que dichos cargos eran verdad y que el argumento de la costumbre
inmemorial era una estrategia, del doctrinero, para cubrir sus delitos, siendo el perfecto
ejemplo de una prctica cotidiana no legal, pero si totalmente funcional en doctrinas
como la de Santiago de Maray. Al respecto Guamn Poma sealaba que:
Cmo los dichos padres de la doctrinas tratan y contratan con sus personas y por otra
persona, haziendo muchos agrauios y no les pagan. Y con color de la paga le ocupa
muy muchos yndios y no ay rremedio en todo el rreyno (Guamn Poma, 561 [575],
c.1615 ).
320
Ver Cap. 2.3.7. Pg. 110.
321
Ver Cap. 2.1. Pg. 69-71.
322
Causa de captulos 1678 f. 3v.
323
Causa de captulos 1678 f. 48r.
324
Causa de captulos 1678 f. 48r.
325
Causa de captulos 1678 f. 74r.
326
Causa de captulos... 1678 fols. 9r-11r.
155
Esquivel saba perfectamente que estaba impedido de cobrar por administrar los
sacramentos, tal como lo sealaban las leyes coloniales y es esta la razn, de sus
reiteradas menciones a una costumbre voluntaria y ancestral para poder tapar sus
evidentes actos ilegales.
El padre de doctrina amenaza a la tejedora andina que trabaja por orden suyo
(Guamn Poma, 564 [578], c 1615).
156
Mencin aparte es lo concerniente a la sexta acusacin en lo referente a posibles abusos
sexuales por parte del doctrinero. Los indios manifestaron que a las indias que le
parece las estruja y quita las virginidad y todo lo fomenta el fiscal Cristbal.327 En este
punto, es interesante notar que prcticamente todos los testigos de los acusadores,
desconocen o niegan que tal cosa ocurriera. Por ejemplo, el cacique del pueblo de San
Agustn de Pun, fue el primero en sealar que la acusacin del abuso sexual es una
falsedad:
y en lo demas que contiene la pregunta no tiene noticia antes si es falso y contra toda
verdad lo que se le opone a dicho cura sin tener a que atribuirlo mas que a la persona que
escribi dichos captulos que sin averlo consultado con la parte se arrojo oponer semejante
atrosidad (causa de captulos 1678 f. 26v).
Sin embargo, sobre este punto, Pierre Duviols seala que est ampliamente
documentado, entre otras caractersticas negativas, que los doctrineros eran individuos
dados a los excesos y al libertinaje (Duviols 1977 [1971]: 399). Tambin agrega,
citando a Guamn Poma, que los curas tenan a su disposicin harenes (acllaconas)
formados por las indias ms jvenes y que adems ocupaban a unas yndias en la cocina
o fuera de ella que le sirve como su mujer casada y otras por mansebas y en ellas tiene
veinte hijos pblicos y notorio y que adems, citando al Marqus de Oropesa: Es
lo mismo sacar un fraile de un convento y enviarle a una doctrina, como a un caballo de
una caballera y soltarlo con un hato de yeguas. Para decirlo en una palabra la doctrina
en los frailes es la relajacin en las ordenes (399). De esta forma, si bien es cierto, los
testigos no se animaron a sostener esta acusacin, existen numerosos antecedentes
histricos que confirman que dichas conductas eran la constante en las doctrinas de
indios durante la colonia.
Finalmente, se denunci al prroco porque esta acostumbrado a azotar a los
alcaldes ordinarios y a quitarle sus baras.328 Todo ello con la ayuda de su fiscal
Cristbal Malqui. Al respecto, Esquivel manifest que s los azot. Esto era ms que
327
Ver nota 172. Pg. 98.
328
El documento seala que el Licenciado Juan de Esquivel y guila mando a azotar a cuatro alcaldes
ordinarios. Aparte menciona que les quit las baras y mand a azotar con su fiscal a los alcaldes de Santo
Domingo de Jucul, Martin Chagua Malqui (quin recibi cincuenta azotes por solo decir que hay caciques
que pueden juntar los productos que el prroco solicita al pueblo), al alcalde de Parquin Diego de Baltasar
( a quin dio treinta azotes por no darle ocho gallinas, ocho borregos y ocho pollos) y a Sebastin Lpez
(a quien le quito la ropa y le bao en su sangre de apuros puetes y bofetadas por no darle papas
buenas) (causa de captulos 1678 fols. 4r-v).
157
suficiente para confirmar la denuncia ya que violaba abiertamente la legislacin
eclesistica que prohiba este tipo de castigos. Sin embargo, automticamente, justifica
su accionar, alegando que se debi a que no aprendan el catecismo, pero que obr con
moderacin:
... dixo que lo que pasa es que algunos alcaldes en das de fiesta preguntndoles y
explicndoles lo que deben saber por el catesismo hallndoles que no lo saben los a
reprehendido repetidas y viendo que no se enmiendan los ha hecho azotar a los fiscales
con mucha moderacin para que tengan y los dems exemplo y a lo dems que se le a
preguntado niega haberlo azotado ni castigado en la forma que dizen (causa de
captulos 1678 fols. 45r-v, mi subrayado).
Adems, segn los indios, el cura no dud en dar muchos puetes en la cara
sacndole sangre de la nariz a un indio llamado Lorenzo Estrella por cuestionar un
cobro excesivo del cura. El documento seala que el prroco mand a cobrar las
primicias a Lorenzo Estrella,329 por la cantidad de veinte reales de los indios casados y
de los solteros viudas y solteras a diez reales. Ante esta orden el indio, respondi que
no es la costumbre porque siempre han pagado cuatro reales. Tambin se menciona
que el cura sala de casa en casa sacando las mantas y frezadas y lo que hallaba en
sus casas y se lo llevaba haciendo apresar a mujeres y hombres como si fuera juez.330
Estas acusaciones, describen al religioso como un personaje abusivo que se
tomaba atribuciones que no le correspondan y que cobraba ms de lo debido
contraviniendo abiertamente las leyes.
Al igual que en casi todas las acusaciones anteriores, el doctrinero no se molest
en negar los cargos, sino mas bien los acept pero bajo un marco justificatorio, a pesar
que la legislacin eclesistica prohiba cobros o maltratos contra los indios, al menos en
el plano legal. Por ejemplo, Pierre Duviols seala que en el Segundo Concilio Limense
se estableca que:
329
Este indio ladino, del pueblo de San Agustn de Pun, al momento de dar su testimonio no mencion
nada sobre su agresin ni mucho menos dio detalles de la misma (causa de captulos 1678 fols. 26v-
27r).
330
Causa de captulos1678 f.4r.
158
indios y que ningn cura, ni visitador castigue o hiera y azote por su mano a indio
alguno, por culpable que sea (Duviols 1977 [1971]: 235, 236).
331
Causa de captulos 1678 fols. 46 r-v.
332
Causa de captulos 1678 f. 46v.
159
Verdugo: el padre de doctrina castiga cruel e indiscriminadamente (Guamn
Poma, 582 [596], c 1615).
160
Sobre este tema, Felipe Guamn Poma de Ayala manifestaba que, contrariamente a lo
confesado por el doctrinero, los prrocos tenan fama de ser hombres crueles que no
tenan miramientos a la hora de realizar sus castigos o emprender sus venganzas:
Que los dichos padres y curas son muy brabos; castigan a los dichos fiscales y
sacristanes y cantores y muchachos de la dotrina. Castigan muy cruelmente como a
negro esclabo con tanto mal y dao y trauajo y le ocupa cin dexalle; se ausentan y se
huyen y le pone crillos y corma. Con ello se mueren los dichos yndios y en este rreyno
y no ay quien le faboresca (Guamn Poma, 569 [583], c. 1615).
los dichos padres de las doctrinas son verdugos. Porque ellos con sus personas y
manos o con sus fiscales y alcaldes lo castiga y rronda de noche y de da por las casas
y calles, entrando a quitalle sus comidas y hijas. Y todo el da pasea por las calles
como rrufin y salteador en este rreyno cin temor de Dios y de la justicia.
Que los dichos padres, curas de conficin son tan locos y colricos y soberbiosos y
brabos como leones y sauen ms que sorra. Quando confiesa a los yndios o a las
yndias, danle de puntillasos y bofetones y mugicones y le da muchos asotes. Y por
ello se huyen de la conficin y encubrin sus pecados (Guamn Poma, 583 [597], c.
1615).
Por lo tanto, con todos los antecedentes histricos, es importante sealar que el castigo
corporal practicado por Esquivel, bien podra constituirse en un elemento funcional
dentro del sistema colonial cuyo objetivo era "asegurar y mantener la estabilidad del
rgimen de explotacin; doblegar su voluntad [la de los indios] y someter su resistencia"
(Chapman, 1979: 31), a pesar de que la legislacin colonial, sealaba la prohibicin de
estas prcticas.
De esta forma, el sistema colonial, encarnado en el doctrinero, normalizaba
continuamente la violencia como un medio de control social y una forma de hacer
poltica (25). De all que la siguiente descripcin, acerca de los doctrineros, se acerque
mucho a la realidad:
161
eran soberanos y seores de horca y cuchillo, porque ellos azotan, hacen
elecciones de alcaldes a su beneplcito (Chapman, 1979: 30).
162
excepcin, sino una constante en la poca. Los testimonios, en contra del cura,
reafirman la idea principal de las acusaciones: El cura Juan de Esquivel y guila desde
que entr a dicho curato, lo hizo con la idea de enriquecerse a costa de la explotacin
indgena. Sin embargo; a pesar de lo injusto de la situacin, esto no era extrao para los
indios, acostumbrados a este tipo de comportamiento abusivo de los curas.333 Los
requerimientos econmicos de Esquivel eran en extremo abusivos y rompieron una
especie de tcito contrato social colonial que exista en el pueblo de Santiago de
Maray. Esta precaria estabilidad, que de por s estaba asentada sobre estructuras
coloniales injustas e inequitativas se agrav con los excesivos requerimientos del
doctrinero. Ni el cura Esquivel, ni los indios tenan que hacer muchos esfuerzos para
inventar cargos en su totalidad, simplemente deban de llevar parte de la realidad a los
papeles, y eso era ms que suficiente para encauzar o moldear las voluntades tanto del
prroco como de los indios y activar el aparato judicial colonial.
Este caso es un ejemplo, muy interesante, de como la maquinaria legal colonial
expuso las pugnas cotidianas a travs de dos juicios (idolatras y captulos)334 que
analizados de manera conjunta y cruzada, manifiestan conexiones y diferentes
motivaciones.
En esta parte del trabajo, explicar las conexiones existentes entre determinados
personajes y hechos, presentes tanto en el juicio por idolatras como en el de
captulos, que me permitirn consolidar la interrelacin entre ambos procesos y a su vez
poder comprender la gnesis de los juicios por captulos en los sucesos que suscitaron
las investigacin por "idolatras".
De esta forma, otro elemento, que vincul a ambos procesos (idolatras y
captulos), es la identidad, por ejemplo, de los indios capitulantes de 1678 y sus
333
Al respecto Lavalle menciona:
Todo esto no pudo sino inducir a pensar mas an a los vencidos de la conquista que la nueva
religin formaba bien parte integrante del nuevo sistema social y econmico que se le impona
pues el comportamiento de aquellos que estaban encargados de transmitrsela no difera a
menudo de los del encomendero, del corregidor del hacendado o del minero (Lavalle 1982:
168).
334
El primer ejemplo de una situacin parecida es, precisamente, el juicio, dirigido por Francisco de
vila, y que dio inicio a las campaas de extirpacin de idolatras en Huarochir (1609) y que como ya
vimos estaba profundamente relacionado con una causa de captulos que los indios le interpusieron al
mencionado prroco. Ver Cap. 0.7.2. Pgs. 31-35.
163
conexiones con los especialistas religiosos procesados en 1677. As tenemos a los
siguientes personajes, entre los que se incluyen desde el mismo doctrinero hasta el
Bachiller Agustn de Orua, cuyas motivaciones, expuestas al cruzar la informacin de
las "idolatras" y captulos, revelaban una evidente interrelacin entre ambos procesos:
335
Segn su propia confesin, del 21 de abril de 1679, el doctrinero llevada en la doctrina de Maray,
aproximadamente, "poco ms de seis aos". Ver Cap. 3.2. Pg. 136. Nota: 281. Esto es cierto porque
para el 15 de noviembre de 1672, la doctrina de Huarochir, en la que haba trabajado antes de llegar a
Maray, ya se encontraba "vacante", es decir sin prroco y a la bsqueda de un reemplazo. En aquella
oportunidad se sealaba, que la doctrina de "Guarochir est vacante por promocin del bachiller don
Juan de Esquivel y guila, su ltimo poseedor" (ver: Seccin Concursos 1672-1673, legajo V expediente
6).
336
Ver Cap. 2.2.5. Pgs. 83-84.
164
"descubrimiento" de los cultos andinos coloniales. No se preocup mucho en desmentir
las denuncias en su contra sino ms bien justificarlas bajo el respeto a la "tradicin" o
"costumbre inmemorial".
- Antonio Criollo: Este era uno de los indios capitulantes,337 quien, segn su propia
confesin, era natural de Santiago de Maray338 y uno de los que encabez la denuncia
por captulos contra el doctrinero. Sobre l, Esquivel mencion lo siguiente, en su
segunda confesin:
A la treinta y cinco pregunta dixo este testigo que save por averlo visto que dicho cura
prendi gente de los pueblos de Maray y Puun asi hombres como mujeres
comprehendidos en la causa de la ydolatria y que asi mismo save y conoze a Antonio
Criollo uno de los capitulantes que es hijo de uno de los comprehendidos en la causa de
ydolatria de que se podr inferir como dicho tiene en otras declaraciones averse movido
dichos capitulantes y vengarse (causa de captulos 1678 fols 129r, mi
subrayado).
Si bien es cierto, ningn otro testigo confirm esta filiacin, es interesante notar que una
autoridad colonial andina s lo hace, ms an cuando el cruce de informaciones con el
337
Ver Cap. 2.3.2. Pg. 97. Nota 169.
338
Causa de captulos 1678 f. 1r.
339
Causa de captulos 1678 f. 50r., mi subrayado.
340
Ver nota 255. Pg. 119.
165
juicio de idolatras de 1677, nos permiten determinar que ambos personajes aparecen
implicados.
En primer lugar, Gonzalo Paico era uno de los tres acusados como ministro de
ydolatria, lo cual est ampliamente documentado en el expediente de 1677341 quedando
claro su importancia social y religiosa. En aquella oportunidad, se seal que Paico, era
natural del pueblo de Santiago de Maray y que era uno de los sacerdotes que particip
en el ritual de la limpia acequia y la adoracin a dos cerros: Guanpucani y
Caruayacolca, siendo adems adivino y curandero.342
Por su parte, Antonio Criollo, antes de convertirse en el indio capitulante de
1678, es mencionado tres veces, y en distintas facetas, en el juicio de 1677. Primero
como acusado, luego como pregonero y finalmente como un idlatra arrepentido. En
el primer caso, el 5 de agosto de 1677, Juan Gutirrez, otro de los indios acusados
como idlatra principal, seal que Antonio Criollo era una de las personas que le
mingaron (ofrendaron) para recibir salud o para saber acerca de su futuro.343 En el
segundo caso, el 14 de noviembre de 1677, se mencion que, Antonio Criollo, fue el
pregonero encargado de comunicar la carta de edicto a unos indios idlatras
prfugos.344 Finalmente el 19 de noviembre de 1677, el mencionado personaje, aparece
en una lista de treinta y tres idlatras auto inculpados y arrepentidos.345
Esto comprueba que, efectivamente, Antonio Criollo, s estuvo comprometido, o
al menos estaba al tanto, del juicio de 1677. Por tanto, teniendo en cuenta sus
antecedentes y su condicin de idolatra arrepentido, lo cual adems qued registrado
en los archivos eclesisticos, llama la atencin que se arriesgase tanto, a no ser que
tenga motivos realmente poderosos, que lo hayan impulsado a sumarse a la acusacin
por captulos de 1678, como un posible parentesco. En efecto, pudo ser un error de
clculo ya que tal vez pens que los cargos y el accionar del doctrinero Esquivel eran
tan evidentes que nadie se fijara en el detalle de su filiacin y participacin en actos
idoltricos.
Asimismo, Antonio Criollo, jams realiz sus descargos o se atrevi a desmentir
que Gonzalo Paico sea su padre. Ms bien es muy llamativo que el protector de los
naturales, en el juicio por captulos, afirmara que ninguno de los principales acusadores,
fue encausado en la acusacin de idolatras de 1677, lo cual como acabamos de notar,
341
Ver Cap.2.2.3. Pg. 76.
342
Causa criminal cerca de la ydolatria 1677 f. 3r.
343
Ver Cap. 2.2.6. Pg. 88. Nota: 134.
344
Ver Cap. 2.2.7. Pg. 91. Nota: 155.
345
Ver Cap. 2.2.8. Pg. 92. Nota: 161.
166
en el caso de Antonio Criollo, es totalmente falso. Esto nos lleva a pensar que
efectivamente, el mencionado indio tena una relacin de parentesco con uno de los
acusados por "idolatras" en el juicio de 1677.
346
Causa de Captulos 1678 f.7r. Ver Pg. 98. Nota 172.
347
Ver 2.2.2 Pg. 76.
167
Cristbal Malqui era una especie de polica de las "buenas costumbres" que se activaba
a voluntad y conveniencia del doctrinero, por lo que no ser raro encontrar su nombre
implicado en diversos sucesos. Por ello el 5 de octubre de 1677, Malqui fue uno de los
diez testigos en el juicio por "idolatras". En aquella oportunidad Malqui manifest
como el cantor del pueblo, Domingo Rupay, le confes la existencia del mochadero
Llaullacayan, tambin revel el nombre de Juan Quispi, quien fue el indio que acus
directamente a los tres responsables de las prcticas "idoltricas" en 1677 (esto ser
corroborado, despus, por el mismo Quispi) y mencion la detencin de otra india
"idlatra" llamada Mara Quillay. Todo ello siempre en coordinacin con el doctrinero
del pueblo, que era a quin le daba todas estas informaciones, siendo adems uno de los
testigos presenciales de cmo el doctrinero transcriba las declaraciones de los acusados
en un "libro grande".348 Finalmente fue el responsable de una pormenorizada
descripcin del dolo Carhuayacolca,349 cuyas implicancias ya las comentamos.350
Posteriormente tambin testific en contra de Francisco Llacuas y Pedro Joseph,
otros dos implicados en las "idolatras" de 1677 pero que finalmente huyeron,
reafirmando sus acusaciones entre el 26 y 27 de noviembre del mismo ao.351
Por tanto no es extrao que, cuando los indios de Maray denunciaron al
doctrinero Esquivel en 1678, hayan sido muy especficos al sealar, a este personaje,
como un "verdugo" que est dispuesto a realizar todo lo que cura le diga. De esta
manera es denunciado, junto con el prroco, de abuso sexual, ya que el doctrinero " a
la que le parece las estruja y quita la virginidad y todo lo fomenta el oficial Cristbal y
como es mozo por su parte hace otros agravios".352 A esto se suma que es acusado de
ser el responsable de las palizas y azotes contra las autoridades locales. As tenemos
que, a rdenes de Esquivel, le "hizo dar ms de 30 azotes a Don Diego Baltasar alcalde
ordinario de Parquin el da domingo de Pascua de resurreccin por que no le dio ocho
gallinas, ocho pollos, ocho borregos dndole a entender que debe dar de aguinaldo sin
plata alguna".353 De la misma manera, "azot a cuatro alcaldes ordinarios amarrados en
el rollo y les dio a veinte azotes". Y en particular, siempre por orden de Esquivel,
"amarro en el rollo a Martn Mallquichagua alcalde ordinario de Santo Domingo de
Jucul desnudo despojado de toda la ropa" y le dio cincuenta azotes "como si fuese
348
Ver nota 133. Pg. 88.
349
Ver Pg. 86.
350
Ver Pgs. 132- 133.
351
Ver Pg. 91.
352
Causa de captulos 1678 f. 3v. Ver Pg. 149.
353
Causa de captulos 1678 f. 4r.
168
esclavo o delincuente que causo gran lastima y todo fue porque demando que cada
pueblo le juntara dos borregos, gallinas y pollos de aguinaldo y porque le dijo [Martn
Mallquichagua] esta muy lejos y tenan caciques quien puede acudir a todo".354
Por todo lo expuesto, Cristbal Malqui era, sin duda alguna, parte del crculo de
confianza del doctrinero tanto por su participacin en el juicio por "idolatras" como por
su estrecha colaboracin con las acciones del doctrinero que, como ya analizamos,
nunca fueron desmentidas sino mas bien justificadas. En este caso estamos ante la
personificacin de la coercin colonial encarnada, paradjicamente, en un indio que
obraba a rdenes de un funcionario colonial como eran los doctrineros.
- Antonio Acosta: Era el kuraka del pueblo de Santiago de Maray. Cuando las
investigaciones por "idolatras" recin comenzaban, se mencion que el doctrinero Juan
de Esquivel y guila llam al "kuraka de Santiago de Maray" para averiguar si saba
algo de la "idolatra" pero este dijo no saber nada.355 En aquella oportunidad no se
mencion el nombre del kuraka, pero cuando el proceso avanz y los tres sospechosos
admitieron su responsabilidad, al tiempo que se "descubra" una intrincada red de
rituales y prcticas nativas, el doctrinero procedi a dar un edicto de gracia mediante el
cual todos aquellos que confesasen su participacin en cultos y rituales, y se
"arrepintieran", seran perdonados. De esta forma en la lista de idlatras arrepentidos
apareci el nombre de Antonio Acosta,356 como Kuraka del pueblo de Santiago de
Maray, revelndose la identidad de este personaje. Junto a l tambin se registraron los
nombres de Antonio Roxas, alcalde de Maray y Pedro Quiroz, indio principal del
mismo pueblo,357 demostrando cuan extendidas estaban las prcticas "idoltricas" que
llegaban, incluso, a las autoridades locales de la doctrina. Ahora, es interesante notar
que el cambio de versin del kuraka, que pas de no saber nada de "idolatras" a ser un
"idlatra arrepentido", obedeci a que la prctica de los rituales nativos, con todas las
implicancias que estos conllevaban, eran ms que evidentes y funcionales en el pueblo.
Por ello, resulta poco creble cuando el kuraka, la primera vez que es preguntado
sobre los rituales, dijo no estar enterado o no saber nada de lo que ocurra a su alrededor
optando, finalmente, por confesar su participacin ante lo abrumador de las pruebas que
corroboraban que exista un sistemas de rituales tradicionales plenamente funcionales.
354
Causa de captulos 1678 f. 4r-v.
355
Ver Cap. 2.2.2 Pg. 75. Nota: 78.
356
Ver Cap. 2.2.8 Pg. 92. Nota 160.
357
Ver Pgs. 91 y 92.
169
Adems, en el juicio de 1677, el doctrinero ya tena a sus "culpables" y era preferible
una autoinculpacin, con la promesa del "perdn", que el doctrinero haba planteado,
que una implicacin en las acusaciones. Asimismo, esto determin que el kuraka no
participe en el juicio por captulos de 1678, mantenindose al margen del problema, ya
que su posicin de poder lo haca ms vulnerable y ya haba tenido bastante exposicin
al estar registrado en una larga lista de "idlatras arrepentidos", que a pesar de no ser
procesado, marcaba un antecedente en torno a su persona, obligndolo a actuar con ms
cautela.
porque todo esto sesara si el dicho Bachiller Agustn de Orua no fuera inter de
dicho beneficio se a de servir vuestra merced de removerle y quitarle (causa de
captulos 1678 f. 78r).
unido y confederado con los mismos indios dispone la materia y trassa las acciones
de forma que son en mi perjuicio (causa de captulos 1678 f. 78r).
358
Causa de captulos 1678 f. 78r.
359
Causa de captulos 1678 f.78r.
170
- Juan Alonso: El prroco, al momento de realizar su defensa, se quejaba de que uno de
sus acusadores en el juicio por captulos de 1678, el indio Juan Alonso,360 ya no viva en
el pueblo de Santiago de Maray hace ms de tres aos, por averse huido de ella con
una india soltera con quien estava mal amistado siendo casado.361
Haciendo memoria y revisando la denuncia del ao 1676, en contra del
doctrinero Juan de Esquivel y guila, encontr que el indio Juan Alonso aparece como
uno de los denunciantes, en su calidad de indio principal, pero de la doctrina de San
Juan de Churn,362 lo que confirmara que no era integrante de la doctrina de Maray.
Esta corroboracin, puede llevarnos a desvirtuar las acusaciones de los indios,
pero no hace sino confirmar las profundas animadversiones que el doctrinero se haba
cosechado incluso en las doctrinas vecinas como la de Churn, donde uno de sus indios
principales, Juan Alonso, no solo lo haba denunciado junto con sus compaeros, sino
que se haba arriesgado a denunciar al prroco, en 1678, hacindose pasar como
miembro del pueblo de Mayobamba, perteneciente a la doctrina de Maray, cuando ya
figuraba, desde el ao 1676, como principal de la doctrina de Churn.
- Agustn Guaman Capcha: Como sealamos anteriormente, este indio apareci como
uno de los testigos a favor de los indios capitulantes.363 En esa oportunidad se identific
como cacique de San Agustn de Pun, uno de los pueblos que conformaban la
doctrina de Santiago de Maray. Sin embargo, cuando le toc al doctrinero presentar sus
testigos, este present al indio Juan Baptista como el cacique del mismo pueblo.364
Obviamente el doctrinero hizo hincapi en esta incongruencia, sealando que el
mencionado Agustn Guaman Capcha no posee ese cargo.365 Lo cierto es que cuando se
requiri que los testigos de los indios capitulantes, confirmen sus testimonios, ninguno
se present, incluido Guaman Capcha, terminando de inclinar la justicia de la balanza
colonial hacia los intereses y la versin del prroco.
Una posible explicacin es que, muy probablemente, Agustn Guaman Capcha
no era el cacique de San Agustn de Pun y que al verse descubierto, prefiri no
presentarse. Y si a ello le sumamos el agravante de que los acusadores del doctrinero
360
Ver Cap. 2.3.2. Pg. 97. Nota: 170.
361
Causa de captulos 1678 f. 50r
362
Ver Cap. 2.1.2. Pg. 70. Nota 64.
363
Ver Cap. 2.3.3. Pg. 99. Nota: 178.
364
Ver Cap. 2.3.8. Pg. 114. Nota: 233.
365
Ver Cap. 2.3.6. Pg. 106.
171
estaban ligados con prcticas "idoltricas", era lgico que optara por la ausencia antes
de verse ms implicado.
Sin embargo, tambin podemos situarnos en otro escenario y sealar que tanto
Agustn Guaman Capcha como Juan Baptista, estaban en pugnas por el cacicazgo en
San Agustn de Pun. En ese sentido esta denuncia era una oportunidad, para que cada
indio escoja la mejor forma de empoderarse ante las autoridades eclesisticas, siendo el
indio Juan Baptista quin, hbilmente, se coloc en una posicin expectante al estar de
lado de un doctrinero que, supuestamente, combata con fiereza la "idolatra", al punto
de que estaba siendo denunciado por ello. Esto dejaba a su rival, Agustn Guaman
Capcha, descolocado y de lado de un conjunto de supuestos indios vengativos e
"idlatras".
Lamentablemente ambos expedientes, "idolatras" y captulos, no nos brindan la
informacin suficiente para determinar, quin era realmente el cacique legtimo de San
Agustn de Pun, pero no sera raro que un usurpador o un impostor se coloque como
autoridad legtima con el hbil recurso de situarse del bando "correcto" y con ms
poder,366 en este caso Juan Baptista apoyando al doctrinero Esquivel. Finalmente,
Agustn Guaman Capcha al no presentarse a testificar, confirmaba, cierto o no, que Juan
Baptista era el cacique legtimo de San Agustn de Pun, al menos ante las autoridades
eclesisticas.
- Francisco Gonzalo: Fue uno de los indios que denunci al doctrinero en el juicio por
captulos de 1678.367 Como pudimos notar, aparece dos veces, en la misma lista de
denunciantes. Primero como indio natural de Santiago de Maray y camachico del
mismo pueblo368 y ms abajo como principal, pero del pueblo de San Juan de
Mayobamba.369 Esta irregularidad ser denunciada,370 ms adelante, por el cura Juan de
Esquivel y guila siendo aprovechada para demostrar la falsedad de sus acusadores.
Sin embargo, como ya seale anteriormente, si bien es cierto, los indios pudieron
366
En la obra: Sin malicia ninguna Transformacin indgena colonial y estrategias sociales y
culturales de un kuraka ilegtimo (Huaylas, 1647-48), de Luis Arana Bustamante (2010), podemos notar
todas las estrategias legales y conexiones con el poder, usadas por el kuraka ilegtimo Jernimo
Auquinivin, para mantenerse en su puesto. Asimismo, hay un interesante captulo, titulado: "Se llaman
apo, ciendo tributario..." los kurakas ilegtimos coloniales desde Toledo hasta principios del siglo XVII"
(57-100), donde se analiza el fenmeno de los Kurakas ilegtimos, cuya aparicin y consolidacin era
totalmente funcional y til para el sistema colonial, que requera de personajes como estos para establecer
alianzas y llevar a cabo, con mayor facilidad, la empresa colonizadora.
367
Ver Cap. 2.3.3. Pg. 99.
368
Ver Cap. 2.3.3. Nota 177. Causa de captulos1678 f. 13r.
369
Ver Cap. 2.3.3. Nota 179. Causa de captulos 1678 f. 23v.
370
Ver Cap. 2.3.6. Pg. 105. Nota 199.
172
incurrir en este tipo de mentiras, ello no significa que las acusaciones, en pleno, sean un
mero invento, ya que de ser as, el doctrinero en sus dos defensas, tranquilamente pudo
haber manifestado que todas las acusaciones eran simples invenciones. Pero como
hemos visto a lo largo de este anlisis, el prroco no niega las acusaciones sino que las
admite implcitamente dndole un marco justificatorio.
371
Ver Cap. 2.3.8. Pg. 120. Causa de captulos 1678 fols. 151r-v.
173
Esto revelaba que, para los testigos indios, la idolatra de la doctrina de Santiago de
Maray era una situacin real que fue sacada a la luz durante el juicio de captulos, cosa
que tal vez no esperaban.
Uno de los casos emblemticos es el del cuestionado cacique de San Agustn de
Pun, Agustn Guaman Capcha, quien testific a favor de los indios capitulantes pero
luego no se present a corroborar "sus dichos". Es complicado determinar si
efectivamente este indio era el cacique, legtimo, del mencionado pueblo. En cualquiera
de los casos, el supuesto cacique de San Agustn de Pun, Agustn Guaman Capcha,
no se present a ratificar sus acusaciones ya que, si era un farsante o no, su capacidad de
accin y de respaldo a los indios capitulantes, estaba fuertemente limitada por la
asociacin de estos con la investigacin por idolatras de 1677.
Sin embargo, creo que a pesar de que los cargos en contra del cura fueron
rechazados, esto no invalida, ni descarta la fuerza y coherencia de las acusaciones, sino
que remarca el carcter colonial de un sistema judicial, que en funcin a su sentencia,
estaba dispuesto a pasar por alto serias acusaciones contra el cura a cambio de castigar
delitos de idolatra que en contextos como este tenan mltiples utilidades. Por lo
tanto, es poco probable que las autoridades eclesisticas, con todo el inmenso peso de
los antecedentes histricos en torno al mal proceder de los curas doctrineros, hayan
aceptado plenamente la versin del prroco, entonces: Por qu lo absolvieron de todas
las acusaciones? Creo que, aparte de lo ya manifestado, en torno a que los indios no
probaron sus dichos, las autoridades coloniales, para emitir su veredicto, tomaron en
cuenta el argumento ms usado para presionar a la poblacin nativa, las acusaciones por
idolatras, que en este caso especfico tuvieron un afn de encubrimiento ante las
escandalosas acusaciones contra el doctrinero y que este no se molestaba en negar. Es
ms que probable que si este factor, el de la presencia de idolatras, no se hubiese
presentado como argumento defensivo del cura, otra hubiese sido la historia.
Con todos estos elementos explicativos podemos entender, un poco mejor, el
accionar tanto de los indios como del doctrinero, los cuales no actuaban solamente
guiados, respectivamente, por una bsqueda de justicia ante los abusos o por un celo
religioso en contra de la idolatra.372 Estos juicios eran, tal vez, la ltima instancia
para resolver pugnas que se dieron en la vida colonial y en donde la negociacin y la
convivencia haban fallado o se haba roto un equilibrio colonial, siempre basado en el
372
Jacques Poloni-Simard (2005), seala que los pleitos interpuestos por los indgenas, y que en gran
medida les eran desfavorables, contribuan, de manera paradjica, a la reproduccin y consolidacin del
sistema colonial a travs de su sistema legal.
174
abuso pero que an en estos contextos tena ciertas normativas sociales como por
ejemplo el beneficio econmico del doctrinero canjeado por la relajacin de los
controles ante la presencia de la idolatra.
3.6.- Conclusiones:
- La investigacin por "idolatras" de 1677 demostr la existencia de una serie de
rituales y deidades andinas coloniales totalmente funcionales para la poca y por tanto
plenamente verosmiles. Estos le daban a la comunidad un sentido de identidad cultural,
al tiempo que estaban profundamente asociados con su estructura social. El ataque a
estos sistemas rituales, fue el detonante de una accin consensuada de los indios,
expresada en una denuncia por captulos en contra del doctrinero.
- El ltimo juicio por "idolatras" realizado en Santiago de Maray, antes del proceso de
1677, se dio en 1653. Es decir son 24 aos de supuesta inactividad "idoltrica", que
leyendo las informaciones de este juicio, es poco creble. Por tanto el "silencio", de 24
aos, en cuanto a investigaciones por "idolatras" se explica, en parte, por una
convivencia entre los doctrineros de turno y los indios de la doctrina. Esta
"convivencia" estaba frgilmente garantizada por el canje entre la tolerancia de los curas
hacia las prcticas religiosas prohibidas y la aceptacin de los indios a los
requerimientos econmicos de los prrocos.
- Las denuncias por captulos no fueron desmentidas por el doctrinero sino ms bien
justificadas bajo el argumento de la "costumbre inmemorial" y el combate a las
"idolatras". Es decir, las denuncias no eran falsas y si se comparan con antecedentes
histricos coloniales y con la legislacin eclesistica de la poca, el doctrinero era
culpable y responsable de los cargos que se le imputaron.
- En el juicio por captulos, los indios capitulantes, a travs del procurador de los
naturales, mintieron, especficamente, cuando se defendieron de las acusaciones del
175
prroco que los vinculaban con la investigacin por "idolatras" de 1677. De esta
manera, estos negaron la existencia de determinados ritos andinos coloniales, a pesar de
la existencia, comprobada, de deidades como Carhuayacolca o de personajes como
Antonio Criollo quin figuraba en ambos procesos ("idolatras" y captulos), siendo,
muy probablemente, el hijo de uno de los implicados en la investigacin por "idolatras"
lo que lo motivo a liderar las denuncias contra el doctrinero.
- Un factor fundamental para que los indios capitulantes pierdan el juicio responde a la
acusacin del doctrinero, de asociar a los denunciantes con las investigaciones por
"idolatras". Esto result gravitante en el desenlace del juicio por captulos ya que
ninguno de los testigos de los indios capitulantes se present a corroborar las
acusaciones. Por tanto, a los evidentes factores que inclinaban siempre la balanza de la
justicia colonial a favor del doctrinero (el solo hecho de ser un sistema colonial o el
poco valor que tena la palabra de los indios), se sum la presencia de ritos andinos
coloniales como un factor preponderante al momento de emitir una sentencia.
176
Conclusiones Generales
177
prcticas o tradiciones" o justificarse diciendo que todas las denuncias en su
contra eran por su frrea lucha contra las "idolatras".
178
- Sin dejar de lado las evidentes barreras culturales, el problema sobre la validez
y utilidad de las fuentes coloniales debe ser tomado en su real dimensin y ser
analizado como un problema metodolgico salvable y no como algo
inmovilizante, al punto de negar el conocimiento histrico, como lo hacen
algunas tendencias historiogrficas.
- Los juicios por idolatras no solo son una va de acceso al mundo ritual
andino, sino tambin, un medio para desentraar las circunstancias e intereses
sociales o ambiciones personales que evidenciaron estas prcticas, para lo cual la
denuncia por captulos es esclarecedora, y ms an, cuando los propios
protagonistas de los juicios establecieron la relacin entre ambos procesos.
179
- En este trabajo no ahond en el detalle de los aspectos rituales del pueblo, sino
en la forma, cmo estos se constituyeron en vehculos de cohesin social, lo que
supuso una participacin colectiva de la comunidad y proporcion el marco
social para potenciales disputas, persecuciones (teniendo en cuenta la legislacin
de la poca en contra de la idolatra) e instrumentalizacin poltica de la
situacin, tanto por parte de los indios, como del doctrinero quien buscaba sacar
rditos de la situacin, canjeando su silencio a cambio de beneficios
econmicos.
180
que anexaba a los nuevos dioses a su estructura de creencias religiosas, de la
cual an conocemos muy poco.
181
prroco era un embustero. Nada de eso ocurri y por el contrario el silencio y
ausencia de los acusadores inclin la balanza a favor del doctrinero.
- Sin embargo, aun aceptando que el indio Agustn Guaman Capcha haya sido el
verdadero kuraka de San Agustn de Pun, el panorama tampoco era muy
alentador. El doctrinero Juan de Esquivel y guila ya haba manifestado, en sus
dos confesiones, que las acusaciones en su contra eran producto de su labor
como juez de idolatras en 1677 y probablemente esto le hubiese sido
consultado, durante el juicio por captulos, al mencionado Agustn Guaman
Capcha. Por lo tanto, ante esta posibilidad, el supuesto kuraka de Pun opt por
no presentarse, junto con los dems testigos, y es que su posicin y jerarqua era
mucho ms comprometida que la del resto de indios. Hubiese sido poco creble
que el kuraka sostenga que no saba nada.
- El motivo por el cual los kurakas de San Pedro de Tongos y de San Agustn de
Pun, as como los indios de otros pueblos, pertenecientes a la doctrina de
Santiago de Maray, apoyaron al doctrinero podra deberse a mltiples factores
182
que dependen de la posicin social y los intereses particulares de los indios. De
esta manera el apoyo al doctrinero, en el caso del fiscal Cristbal Malqui, le
aseguraba una pequea cuota personal de poder por el hecho de ser la mano
derecha del prroco lo cual le daba acceso a distintos beneficios, muchos de los
cuales no eran lcitos. En el caso de los kurakas de San Pedro de Tongos y San
Agustn de Pun, su respaldo al doctrinero, debido a su posicin de poder
dentro de la comunidad, pudo haber respondido a dos factores complementarios,
ya que por un lado marcaban distancias con un grupo de indios que estaban
ligados a la idolatra y a su vez, con ello, consolidaban su poder dentro de la
comunidad. De esta forma, estos indios, en su diagnstico de la correlacin de
fuerzas, optaron por la seguridad, que le proporcionaba una alianza con el
prroco y el miedo a estar ligados con la idolatra.
- El hecho de que los indios apoyen al cura, no significaba que no tengan nada
que ver con las prcticas idoltricas sino que bajo las circunstancias legales en
las que se encontraban optaron por mostrarse como rectos cristianos, alejados
de todo lo malo, lo cual, tomando en cuenta lo difundido de la idolatra
resulta poco creble.
- Parece ser que las normas sociales internas del pueblo manejaban ciertos
mecanismos de control social. Estos se autorregulaban y recurran a la
normatividad oficial cuando el sistema se desequilibraba, lo cual bien poda
significar: que los indios no accedan a exacciones econmicas del cura o un
ataque directo, por parte del prroco, a los iconos socio-religiosos del pueblo ya
sean de carcter sagrado (huacas o mallquis) o sociales (autoridades
tradicionales).
183
- El juicio por captulos de 1678, fue el resultado de una prolongada pugna entre
el doctrinero y los indios de su doctrina. En ese sentido ambas partes se
acusaban mutuamente de motivaciones subalternas a las denuncias que se haba
realizado.
- Tal parece que los antecesores de Esquivel se beneficiaron de las ddivas de los
indios y tambin cohabitaron con las prcticas religiosas tradicionales.
184
doctrina a los cuales l no poda asistir, a pesar de que la legislacin eclesistica
era clara en sealar que es responsabilidad del doctrinero la evangelizacin de
los indios de su doctrina.
- Los juicios por extirpacin de idolatras y las causas de captulos, son tambin
una bandeja de entrada a las prcticas y normas sociales coloniales y el
canalizador de intereses y pugnas subrepticias.
- La estrategia de defensa de los indios, jug a favor del doctrinero, pues si bien
es cierto, existieron sospechas razonables de comportamientos delictivos por
parte del cura, este present una serie de probanzas y edictos que corroboraban
sus dichos y que, en una sociedad colonial legalista tuvieron gran valor,
mientras que los indios solo posean sus testimonios reiterativos, que ya de por
s eran minusvalorados, y aun teniendo mucho sentido, no bastaron para que las
autoridades eclesisticas fallasen a su favor, ms an con la desercin de los
testigos opuestos al prroco.
185
Bibliografa y fuentes
Fuentes
ARCHIVO ARZOBISPAL DE LIMA (AAL).
Checras.Causa seguida por el licenciado Pedro Ruiz de Garfias contra una india llamada
Ins Chumbi y otras de la doctrina de Maray, por hacer prcticas de hechicerias.8 folios.
Faltan los dos ltimos folios.
AAL. Seccin Idolatras y Hechiceras. 1653. legajo III: 6 (IV: 15).
Checras.Causa criminal serca de la ydolatria en que coperaron alguno yndios del pueblo
de Santiago de Maray, repartimiento de Checras, corregimiento de Chancay. Licenciado
don Juan de Esquivel y guila.66 folios, cartula.
AAL. Seccin Idolatras y Hechiceras. 1677. legajo VII: 14 (V: 15).
Seccin Captulos
Santiago de Maray, causa de captulos seguida por don Antonio CondorYauri, Antonio
Poma y Tomas de Avendao, caciques principales del pueblo de San Agustn de
Pun,don Juan Martin y Pedro Crisostomo, indios principales del pueblo de San
Agustin de Canin y don Juan Alonso indio principal del pueblo de Moyobamba, contra
el licenciado Juan de Esquivel, sobre los abusos y estorciones que comete en la
administracion de los Sacramentos llevandoles crecidos derechos parroquiales y,
castigandoles sin piedad a los pobres indios Tomas de Paredes, Martin de Negrado
Esquivel, Francisco de Aldava y JoseBaltodan. Notarios don Fernando Hurtado
Mendoza, protector general de los naturales. Folios 162,ms 5 folios en blanco.
AAL: Seccin Captulos. 1678. legajo 22: 22-VIII.
Autos seguidos por fray Bernabe Cuellar, procurador general de la orden de la Merced,
en nombre del cura de la doctrina de Churn, para que se ordene al Licenciado Juan de
Esquivel, cura y vicario de Checras,que deje de cobrar primicias que no le corresponden
a los indios de la doctrina de su representado.4 folios. 2 en blanco.
AAL. Seccin Convento de Nuestra Seora de la Merced. 1676/1677.legajo VII:23.
186
apoderado ilegalmente del anexo de San Marcelo de Llacsaura, propiedad de la doctrina
de Maray en el cual mando construir una capilla para administrar sacramentos a los
indios. 10 folios.
AAL. Seccin Convento de Nuestra Seora de la Merced. 1677. legajo VII:27.
Seccin Primicias
Primicias. Legajo I: 1675 f. 1r
Seccin Concursos
------ (1987). Francisco de vila. Cusco 1573(?) Lima 1647. En Gerald Taylor (Ed.),
Ritos y tradiciones de Huarochir del siglo XVII (pp. 551-616). Lima:
Instituto Francs de Estudios Andinos, Instituto de Estudios Peruanos.
Adorno, R. (1992). El indio ladino en el Per colonial. En Miguel Len Portilla (Ed.),
De Palabra y obra en el Nuevo Mundo.1. Imgenes Intertnicas (pp. 373-
395). Mxico: Siglo XXI Editores.
Albo, X. (2002). Preguntas a los historiadores desde los ritos andinos actuales. En
Jean Jacques Decoster (Ed.), Incas e Indios cristianos. Elites Indgenas e
identidades cristianas en los Andes Coloniales (pp. 295-438). Cuzco: CERA
Bartolom de las Casas, Asociacin Kuraka, Instituto Francs de Estudios
Andinos.
187
Aldana, S. (2006). Periodo: 1651-1675. En J.A. del Busto (Director de la
investigacin), Historia cronolgica del Per(pp. 193-218). Lima:
Ediciones Cop.
------ (2008). La tengo tratada de casar a esta india. Condicin colonial, poder
y sexualidad en la historia de Isabel Arroyo (Huarmey 1651). Investigaciones
Sociales, 20, 103-113.
------ (2009). Hico una rayas en la dicha piedra: un ritual curativo andino y su
contexto cultural (Yauyos, c.1590-1621). Boletn del Instituto Francs de
Estudios Andinos, 38 (2), 289-305
Arguedas, J. M. (1956). Puquio: una cultura en proceso de cambio. Revista del Museo
Nacional, 25, 184-232.
188
Basto Girn, L. (1977 [1957]). Salud y enfermedad en el campesino peruano del siglo
XVII. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Seminario de
Historia Rural Andina.
Busto Duthurburu, J. A. (Ed.) (2006). Historia cronolgica del Per. Lima: COPE.
------- (1996). Las doctrinas de Chaclla - Huarochir, Siglos XVI y XVII: organizacin
y Desarrollo de las Parroquias Rurales en el Per Colonial. Tesis para optar
el grado de Licenciatura en Historia, Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Per.
Duby, G. (1986). Europa en la edad media. Trad. de Luis Monreal y Tejada. Barcelona.
Paids.
189
------ (1986). Cultura Andina y Represin. Procesos y visitas de idolatras y
hechiceras. Cajatambo. S. XVII. Cuzco: CERA Bartolom de Las Casas.
Falcn Huayta, V. (2004). Los orgenes del huanca como objeto de culto en la poca
pre colonial. Allpanchis, 64, 35-58.
190
------ (1993[1991]). El juez y el historiador: Consideraciones al margen del proceso de
Sofri. Trad. de Alberto Clavera.Madrid: Anaya & Mario Muchnik.
------ (1986). El Virreinato Peruano y la llamada "crisis general" del siglo XVII. En H.
Bonilla (Ed.), Las crisis econmicas en la historia del Per (pp. 95- 137). Lima:
Centro Latinoamericano de Historia Econmica y Social.
Huertas Vallejos, L. (1981).La Religin en una sociedad rural andina (siglo XVII).
Huamanga: Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga.
191
Izko, X. (1986). Comunidad andina: Persistencia y cambio. Revista Andina,4 (1), 59-
128.
Iwasaki Cauti, F. (1984). Idolatras de los indios Checras. Religin andina en los Andes
centrales. Historia y cultura, 17, 75-90.
Kubler, G. (1946). The Quechua in the Colonial World. Handbook of South American
Indians, 2, 331-410.Washington: Smithsonian Institution.
Lavalle, B. (1982). Las doctrinas de indgenas como ncleos de explotacin colonial (S.
XVI-XVII). AllpanchisPhuturinqa, 19, 151-171.
192
Mills, K. (1994). Especialistas en rituales y resistencia cultural en la regin norcentral
del Per, 1646-1672. En Luis, Millones y Moiss, Lemlij (Eds.), En el
nombre del Seor. Shamanes, demonios y curanderos del norte del Per.(pp.
148-184). Lima. Biblioteca Peruana de Psicoanlisis.
------ (1996). Bad Christians in Colonial Per. Colonial Latin American Review,5 (2),
183-218.
------ (1997).Idolatry and its Enemies. Colonial Andean Religion and Extirpation.
1640-1750. Princeton: Princeton University Press.
------ (2002). La imagen de unidad social en las fiestas andinas. En Jean Jaques
Decoster (Ed.), Incas e Indios cristianos. lites indgenas e identidades
cristianas en los Andes coloniales (pp. 475-496). CERA Bartolom de las
Casas, Asociacin Kuraka, Instituto Francs de Estudios Andinos.
Pereyra Plascencia (1989). Chiquin y la regin de Lampas entre los siglos XVI y XVII.
Una hiptesis sobre el origen de las campaas de extirpacin de idolatras en el
Arzobispado de Lima, Boletn del Instituto Riva-Agero,16, 21-54.
Poloni-Simard, Jacques (2005). Los indios ante la justicia. El pleito como parte de la
consolidacin de la sociedad colonial. En Bernard, Lavall (Ed.), Mscaras,
tretas y rodeos del discurso colonial en los Andes (pp.177-188). Lima:
Instituto Francs de Estudios Andinos, Instituto Riva-Agero.
Puente Luna, J. C. (2007). Los curacas hechiceros de Jauja. Batallas mgicas y legales
en el Per colonial. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad
Catlica del Per.
193
Rasnake, R. (1989). Los Kuraqkuna de Yura. Autoridad y poder en un pueblo andino.
La Paz: Hisbol.
Regan, J. (1993). Hacia la tierra sin mal: la religin del pueblo en la Amazona.
Iquitos: CETA.
Salomon, F. (1991). Nueva lectura del libro de las huacas: La edicin del manuscrito
de Huarochir de Gerald Taylor (1987). Revista Andina, 18, 463-486.
------ (1995). "The Beautiful Grandparents." En Tom Dillehay (Ed.), Tombs for the
Living. Andean Mortuary Practices (pp.247-281). Washington D.C.
Dumbarton Oaks, 1995.
Sherbondy, J. (1982). El regado, los lagos y los mitos de origen. Allpanchis Phutirinqa,
20, 3-32.
------ (1987). Ancestros y cultivo de rboles en los Andes. En Ramiro Matos (Comp.),
Sociedad andina: Pasado y presente. Contribuciones en homenaje a la memoria
de Csar Fonseca Martel (pp. 103-132). Lima: FOMCIENCIAS.
------ (1990). Luna, sol y brujas. Gneros y clases en los Andes prehispnicos y
coloniales. Cuzco: CERA Bartolom de las Casas.
194
------ (1981). Resistencia y adaptacin: el gobierno colonial y las elites nativas.
Allpanchis Phuturinqa, 19, 5-21.
------ (1984). Huarochir: an Andean society under Inca and Spanish Rule. Stanford:
Stanford University Press.
------ (2002). La otra cara de la reciprocidad. En Jean Jaques Decoster (Ed.), Incas e
Indios cristianos. lites indgenas e identidades cristianas en los Andes
coloniales (pp. 61-78). Cuzco: CERA Bartolom de las Casas, Asociacin
Kuraka, Instituto Francs de Estudios Andinos.
Vargas Ugarte, Rubn (1959). Historia de la Iglesia en el Per. Lima, (tomo II).
195
Viazzo, P. P. (2003). Introduccin a la antropologa histrica. Lima: Pontificia
Universidad Catlica del Per, Instituto Italiano de Cultura.
------ (2001). El Regreso de los Antepasados. Los indios Urus de Bolivia, del siglo XX
al XVI: ensayo de la historia regresiva. Trad. de Laura Ciezar. Mxico D.F.: El
Colegio de Mxico.
Wolf, E (1993[1982]). Europa y los pueblos sin historia. Trad. de Agustn Brcenas.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica.
Watchel, N. (2001). El Regreso de los Antepasados. Los indios Urus de Bolivia, del
siglo XX al XVI. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
Wallerstein, I. (2006a [1996]). Abrir las ciencias sociales. Trad. de Stella Mastrngelo.
Mxico: Siglo xxi editores.
196
Anexos:
197
Figura 2. El arzobispado de Lima, en el siglo XVII. Tomado de Amancebados,
hechiceros y rebeldes (Ana Snchez 1991).
198
Figura 3. Los pueblos en la zona norte de la sierra de Lima.
199
Figura 4. Maray como parte de la moderna parroquia de San Juan Bautista de
Churn. Gentileza de la Secretara de la Parroquia de Churn.
200
Figura 5. El pueblo de Santiago de Maray en la actualidad.
201
Figura 6. El altar de la moderna iglesia de Maray actual, con los santos del pueblo.
A la derecha, Santiago el Mayor portando una Biblia. A la izquierda, la Virgen de
Santa Ana.
202
Figura 7. El antiguo Santiago de Maray (Maray Viejo), ubicado "ms arriba"
del actual, con su iglesia colonial, plaza y algunas edificaciones en uso, el resto de
las casas se hallan derruidas.
203
Figura 8. Antigua iglesia de Santiago de Maray, ubicada en el denominado Maray
Viejo.
204
Figura 9. Altar colonial en la iglesia de Maray antiguo o Maray Viejo como es
conocido por los pobladores.
205