Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Laboratorio de Fisica (Reflexion y Refraccion de La Luz)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LABORATORIO VIRTUAL

NOBRRE:______________________________________________________

Objetivos

Realizar experimentalmente un estudio de las leyes de Reflexin y Refraccin o ley de Snell.


Determinar el ndice de refraccin de algunos materiales.
Analizar las caractersticas de la luz cuando esta pasa de un material a otro.
Observacin del fenmeno de reflexin total interna.
Simulacin o Aplet:
Es una herramienta virtual llamada torciendo la luz, desarrollada por PHET y se puede trabajar o
descargar desde el siguiente link http://phet.colorado.edu/es/simulation/bending-light

Esta simulacin cuenta con distintas


herramientas con gran precisin como lo son:
(solo se definiran algunas de las
herramientas)

Laser: es un generador de rayos laser, el cual


nos permite ver este fenomeno de dos formas,
en forma de rayo y en forma de onda el cual a
su vez, permite variar la longitud de onda
visible.
La interfaz: la simulacin cuenta con una
interfaz generada por la interaccin de dos
materiales a los cuales se les pede variar su indice de refraccion ya sea por uno conocido o no.
Transportador: es una simulacin de un transportador real, el cual permite al igual que cualquier otro
medir los diferenstes ngulos generados por los rayos del laser.
Medidor de velocidad: esta heramienta como su nombre lo dice, permite medir la velocidad de la luz
en forma de rayo o onda en diferenstes partes.
Medidor de intencidad: como su nombre lo indica, permite medir la intensidad de la onda o rayo en
diferentes partes de a apicasion.

Fundamento Terico
Cuando una onda luminosa incide en una interfaz lisa que separa dos materiales transparentes (como el
aire y el vidrio o el agua y el vidrio,), la onda en general es reflejada parcialmente y tambin
refractada (transmitida) parcialmente hacia el segundo material. Describamos las direcciones de los
rayos incidente, reflejado y refractado en trminos de los ngulos que forman con la normal
(perpendicular) a la superficie en el punto de incidencia. (figura1)

El ndice de refraccin de un material ptico, denotado por n, desempea un papel central en la ptica
geomtrica. Es la razn entre la rapidez de la luz c en el vaco y la rapidez de la luz v en el material:

=

En la siguiente figura se muestra una interfaz entre dos superficies, con ndices de refraccin n1 y n2,
de tal forma que n1 < n2. En los cuales influye un haz de luz el cual forma un ngulo a con la normal
y la superficie adems, El haz reflejado forma un ngulo r y el haz refractado forma un ngulo b, los
cales son medidos con respecto a la normal.

figura 1

1
LABORATORIO VIRTUAL

Leyes de reflexin y refraccin:

ley de reflexin. El ngulo de reflexin r es igual al ngulo de incidencia a para todas las
longitudes de onda y para cualquier par de materiales (a = r).

ley de refraccin o ley de Snell: la razn de los senos de los ngulos a y b, donde los dos
ngulos estn medidos a partir de la normal a la superficie, es igual al inverso de la razn de los
a
dos ndices de refraccin, = o tambin sen a na = sen bnb
b

Aspectos ondulatorios de la luz: es importante saber que la frecuencia f de la onda no cambia cuando
pasa de un material a otro. Adems, la longitud de onda , en general, es diferente en distintos
materiales, Esto se debe a que en cualquier material v= f.

Procedimiento

A partir de la simulacin torciendo la luz, en el escenario 1 llamado introduccin, lance un rayo de


luz con cualquier ngulo, ahora con la herramienta transportador mida los ngulos que con anticipacin
habamos llamado a y r, repita este ejercicio cuantas veces sea necesario.

1. Qu observ con respecto a los ngulos a y r?


2. Interprete con sus palabras lo que sucede cuando el ngulo a se acerca o se hace igual a 90
con respecto a la normal de igual forma cuando este se hace igual a 0?
3. Determine ngulos diferentes entre 0 y 90 con respecto a la normal, cmo cree usted que
deban ser los ndices de refraccin (na y nb) para que solo haya reflexin y refraccin? cmo
puede influir el ngulo? segn esto Por qu cree que se refleja y se refracta la luz?
4. En la simulacin (escenario 1), lanc un rayo con un ngulo cualquiera, si conoce el ndice de
refraccin na. Cmo determinara nb si ste es Misterio A? describa paso a paso como lo
hara.
5. Lanc nuevamente un rayo con un ngulo cualquiera, con la herramienta medidor de
intensidad, determine la intensidad del rayo incidente, del reflejado y del refractado. Qu
sucederia si se varia el ngulo?, Qu sucedera si se varia el ndice de refraccin de los
materiales? Qu relacin existe entre estas intensidades?
6. A partir de la simulacin torciendo la luz, ahora en el escenario 2 llamado prismas, lance
un rayo de luz blanca hacia uno de los prismas. Describa con sus palabras que sucede si se vara
el ngulo del rayo y la superficie. Por qu sucede este fenmeno?
7. Con la ayuda de los prismas y un rayo nico de luz blanca genere una forma de que al salir el
rayo de los prismas salga de color rojo, verde, amarillo, hasta que este salga con todo el
espectro de la luz visible (arcoris) responda, cmo influye el ngulo en este fenmeno?, que
sucede si el ndice de refraccin es mayor en los prismas y que sucede si es menor?
8. Disee una forma para que el rayo de luz blanca se descomponga dentro de los prismas en
varios colores y al salir este vuelva a ser de luz blanca
9. A partir de la simulacin torciendo la luz, ahora en el escenario 3 llamado mas
herramientas, lance un rayo de luz y con la ayuda de la herramienta velocidad determine la
velocidad de la luz para el rayo de onda incidente, el reflejado y el refractado, Qu relaciones
observa? Cmo afecta la velocidad el ndice de refraccin?

2
LABORATORIO VIRTUAL

Taller ptica geomtrica

Espejos curvos (cncavos y convexos)

1. Un objeto de 5cm de altura esta situado a 20cm de un espejo esfrico cncavo de radio de
curvatura R= 40cm. Sobre su eje principal. Determinar grafica y analticamente:
a) La ubicacin de la imagen
b) es real o virtual?
c) El tamao de la imagen

2. Una estufa solar, en realidad un espejo cncavo que apunta al sol, enfoca los rayos solares
18.8cm enfrente del espejo. Cul es el radio de la superficie esfrica de la que se hizo el espejo?

3. Determinar el radio de curvatura de un espejo esfrico que produce una imagen del tamao
doble que del objeto cuando este se coloca a 60 cm del mismo.

4. Un espejo en un parque de diversiones muestra una imagen derecha de cualquier persona que
este de pie a 1.7m enfrente de el. Si la imagen es tres veces la altura de la persona, Cul es el
radio de curvatura del espejo?
5. Un espejo esfrico convexo tiene una distancia focal f=2.2m se coloca un objeto de 60cm de
altura a 1.40m. del espejo. Determinar grafica y analticamente

a) La ubicacin de la imagen
b) es real o virtual?
c) El tamao de la imagen

6. La imagen de un rbol distante es virtual y muy peuea cuando se ve en un espejo curvo. La


imgen parece estar a 16cm detrs del espejo. Qu tipo de espejo es y cual es su radio de
curvatura?

7. Dos espejos cncavos de distancias focales 1 = 12. Y 2 = 14. Se coloca con sus
superficies reflectoras enfrentndose. Un punto luminosos se ubica a 15cm del primer espejo y
se ajusta la posicin del segundo hasta que una nica imagen real se forma en conicidencia con
el objeto. En ese caso Cul es la distancia entre los dos espejos?

8. Donde se debe colocar un objeto, enfrente de un espejo cncavo, de manera que este produzca
una imagen en la misma posicin que el objeto? la imagen es real o virtual? la imagen es
invertida o derecha? Cul es la amplificacin de la imagen?

9. Un objeto, de 10 cm de altura, est situado a 70 cm del vrtice de un espejo esfrico cncavo,


de 50 cm de radio de curvatura. Determinar grafica y analticamente.

a) La ubicacin de la imagen
b) es real o virtual?
c) El tamao de la imagen

También podría gustarte