Actividad 3. Amplificador de Audio
Actividad 3. Amplificador de Audio
Actividad 3. Amplificador de Audio
1. INTRODUCCIN
Figura 3.1. Seal de entrada (izda.) y de salida (dcha.) de una
Un sistema de adquisicin de datos no es ms que un equipo etapa de potencia en relacin a su amplitud en voltios.
electrnico, cuya funcin es el control o simplemente el
registro de una o varias seales de un proceso cualquiera. Las La principal caracterstica que define a una etapa de
principales aplicaciones de un sistema de medicin son creadas potencia o amplificacin es la potencia que puede entregar a la
por una simulacin. El funcionamiento de una interfaz est salida. La etapa de amplificacin de potencia no tiene ciertos
orientado hacia la transmisin de datos. Los sistemas de elementos tpicos de los amplificadores como son los previos,
pruebas, deben contar con caractersticas de operacin y selector de previos o controles de tono.
estndares de calidad para que su funcionamiento sea de La tpica etapa de potencia tendr una tecla de encendido,
calidad un par de controles de nivel por ser estreo y algn dispositivo
que indique el estado de trabajo instantneo: bien leds o bien
2. CIRCUITO ELCTRICO DE UN medidores de aguja, uno por canal.
AMPLIFICADOR DE AUDIO La estructura global de una etapa de potencia (figura 3.2)
es la siguiente:
Amplificador de Audio LM386 Nota: Por amplificador o etapa de potencia se entiende todo el
El LM386 es un amplificador de potencia para uso en conjunto exceptuando el altavoz de la derecha.
aplicaciones de bajo voltaje (figura 2.1). Es un amplificador
con ganancia de 20.
voltaje, pero muy poca intensidad. Esta etapa es la que 5. VOLTAJE Y CORRIENTE DEL CIRCUITO
proporciona varios amperios de intensidad de corriente
elctrica a la seal, sin embargo, apenas aumenta el voltaje que En la figura 5.1 se tiene la conexin del multmetro
traa desde el driver. Maneja tensiones y corrientes muy para obtener un voltaje de salida de 12.274 mV.
elevadas y es la que ms recursos energticos demanda de la
fuente de alimentacin, es decir la que ms consume. Esta es la
etapa que se conecta al altavoz, donde se consume la energa
elctrica, transformndose en movimiento que genera ondas
acsticas y calor.
Fuente de alimentacin: es un dispositivo que adapta la
electricidad de la red elctrica general, para que pueda ser
usada por las distintas etapas. Estas fuentes de alimentacin
suelen ser simtricas. Tiene que ser suficientemente grande
para poder abastecer a la etapa de salida de toda la energa que
necesita en el caso de estar emplendose el aparato a plena
potencia. Un punto dbil de las etapas de potencia suele ser la
fuente de alimentacin, que no puede abastecer correctamente a
la etapa de salida. Por ejemplo: una etapa de potencia estreo
tiene que duplicar las tres etapas (entrada, driver y salida) y
puede usar una fuente de alimentacin para todos. Los equipos
de calidad estreo incorporan dos fuentes de alimentacin, una
por canal.
Protecciones: las etapas de potencia actuales incorporan
diversas medidas de proteccin contra avera, que son ms o
menos sofisticados en funcin de la calidad y coste del equipo. Figura 5.1. Voltaje de salida del circuito
Pueden ir desde el tpico fusible a dispositivos activos de En la figura 5.2, se tiene la conexin del multmetro para conocer
control de potencia. la corriente de salida, que es de 20.457 uA.
Adems los amplificadores de audio, suelen incorporar una
luz de aviso de proteccin activada y otra de clipping, que se
enciende en los picos de seal cuando la etapa de potencia est
empezando a saturarse y corre peligro de avera, o de que salte
alguna proteccin que la deje fuera de funcionamiento.
Las entradas analgicas se conmutan de manera secuencial funcionamiento diversos, de estos el tipo ms comnmente
al bus por medio del circuito de control y seleccin de los utilizado es el Superheterodino, el diagrama en bloques de un
canales. Si se requieren muestras simultneas para todos los receptor de este tipo se ve en la figura 6.6.
canales, se puede utilizar un circuito de "muestreo y
sostenimiento" antes de cada interruptor multiplexor. En esta
forma, todos los canales se muestrean simultneamente y luego
se conmutan al convertidos secuencialmente.
Tambin es posible multiplexear mediante un comparador
separado para cada canal analgico. Este sistema se muestra en
la figura 6.5, donde se emplea con un convertidor A/D tipo
contador. Figura 6.6 Diagrama en bloques de un Receptor Superheterodino
receptor depende del tipo de servicio al que lo destinar, para el sistema de prueba, es necesario asegurar que el sintetizador de
caso de AM con modulacin de telefona, el ancho de banda frecuencia est fijo y estable antes que se realicen las
debe ser de 6 KHz, para AM comercial es de 10 KHz, para FM mediciones.
banda angosta debe ser de 15 KHz. En el receptor la etapa Los niveles lgicos del bus IEEE 488 se basan en los
encargada de determinar el ancho de banda es la FI a travs de niveles TTL con un estado lgico 0 definido como menor que
los filtros que utiliza, como se ve ms adelante. 0.8 v, y un estado lgico 1 mayor que 2.0 v. El manejador
Distorsin por modulacin cruzada: Si se inyectan lgico se requiere para proporcionar ms de 2.4 v de salida para
simultneamente seales deseadas y no deseadas, en el 1 lgico, y menos de 0.5 v para el 0 lgico. Esto genera un
transistores u otros dispositivos alinales, estos producirn exceso de voltaje de 0.4 v para el estado lgico alto, y un
distorsin de tercer orden, la modulacin de la amplitud sobre exceso de 0.3 v para el estado lgico bajo, lo que se conoce
la seal no deseada se puede transferir a la portadora deseada. como inmunidad al ruido. Los niveles lgicos se definen
Esto se conoce como Modulacin Cruzada. Esta es respecto a una tierra comn, y no es raro que las tierras de
especialmente importante en receptores de AM debido a que sistemas individuales varen en algunos cientos de mv. Estas
estos responden a variaciones en la amplitud de la seal. La diferencias de potencial de tierra tienden a ser seales de alta
forma de disminuir este efecto radica en la eleccin de los frecuencia, donde la reactancia de los cables de interconexin
transistores de entrada del receptor (amplificador de RF y es el factor causante, y no la resistencia del cable. Es
mezclador), siendo preferible el uso de transistores Fet o Mos- desventajoso incluir cables de tierra de baja inductancia entre
Fet en lugar de los bipolares. las unidades de los sistemas de prueba para reducir al mnimo
La modulacin cruzada crea problemas principalmente si la el ruido de tierra.
seal que se desea recibir es dbil y se encuentra en un canal
adyacente de una seal indeseada intensa, procedente de un 7. HERRAMIENTA IV ANALYZER EN
transmisor cercano. Puede presentarse en la etapa mezcladora o MULTISIM
en el amplificador de RF, por lo que el uso de FETs en lugar de
BJTs es deseable en ambas etapas. La herramienta IV Analyzer se utiliza para medir la curva
Intermodulacin de tercer orden con dos tonos: La corriente-voltaje de los siguientes dispositivos:
distorsin por intermodulacin tambin llamada distorsin de
Diode
frecuencia, se produce en las primeras etapas del receptor,
PNP BJT
debido a la presencia de mltiples seales de RF de entrada y
sus armnicos, mezcladas unas con otras y con la seal del NPN BJT
oscilador local, produciendo en la salida frecuencias que no se PMOS
encuentran presente en la entrada. Esto se produce por la NMOS
alinealidad que presentan los elementos activos que se utilizan
tanto en el amplificador de RF como en el mezclador. Nota: IV Analyzer mide componentes individuales que no
estn conectados en un circuito. Si se necesita medir
6.4 Interface elctrica IEEE componentes que estn conectados en un circuito, se deben
Uno de los patrones ms importantes es la interface desconectar primero.
elctrica IEEE 488, para prueba de instrumentacin
programable y otros equipos. Estandarizar la interface entre los Para colocar el IV Analyzer en el espacio de trabajo, se
equipos de prueba permite la conexin entre piezas de equipos debe hacer click en el icono correspondiente de la barra de
de prueba de laboratorio, sin importar su fabricacin para crear herramientas de la derecha, y ya que se encuentra en el espacio
avanzados sistemas de equipos de prueba automticos. de trabajo, se hace doble click sobre l para acceder al panel de
La interface IEEE 488 est diseada a distancias cortas, control (figura 7.1).
donde el ruido elctrico es relativamente bajo. Las distancias
tpicas son inferiores a los 20 m de longitud total del cable.
Todos los instrumentos se colocan en paralelo, y es posible
apilar los conectores para que varios instrumentos se conecten
en un punto comn con el fin de reducir la cantidad de cable
utilizado. La velocidad de transmisin de datos utilizada por el
sistema, depende de la velocidad de cada equipo de pruebe
individual conectado al cable y al hardware o software de la
computadora. El tiempo de respuesta de cada sistema de prueba
en el bus variar, de tal forma que aquellos con dispositivos
mecnicos, como relevadores, requerirn ms tiempo para
responder a una entrada que los sistemas completamente Figura 7.1. Ubicacin de IV Analyzer en Multisim
electrnicos. Existen algunas excepciones a esto, como el
sintetizador de frecuencia, donde el tiempo de fijamiento puede
ser considerable. Al medir la respuesta de frecuencia en un
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
TECNOLOGA ELECTRNICA / PRIMAVERA 2017 MAYO 2017
Una fuente de corriente alterna (trifsica o monofsica) 2.- Motor Asincrnico tipo Jaula de Ardilla; es el motor
alimenta a un estator. La corriente en las bobinas del estator elctrico por excelencia (figura 8.4). Es un motor
induce corriente alterna en el circuito elctrico del rotor (de relativamente ms barato, eficiente, compacto y de fcil
manera algo similar a un transformador) y el rotor es obligado a construccin y mantenimiento.
girar (figura 8.2).
Figura 8.2. Motor asncrono trifsico Siempre que sea necesario utilizar un motor elctrico, se
debe procurar seleccionar un motor asincrnico tipo jaula de
De acuerdo a la forma de construccin del rotor, los
ardilla y si es trifsico mejor.
motores asincrnicos se clasifican en dos tipos:
Por otro lado, la nica razn para utilizar un motor
1.- Motor Asincrnico de Rotor Bobinado (figura 8.3);
monofsico tipo jaula de ardilla en lugar de uno trifsico ser
se utiliza en aquellos casos en los que la transmisin de
porque la fuente de tensin a utilizar sea tambin monofsica.
potencia es demasiado elevada (a partir de 200 KW) y es
Esto sucede en aplicaciones de baja potencia. Es poco comn
necesario reducir las corrientes de arranque. Tambin se utiliza
encontrar motores monofsicos de ms de 3 KW.
en aquellos casos en los que se desea regular la velocidad del
La diferencia con el motor de rotor bobinado consiste en
eje. Su caracterstica principal es que el rotor se aloja un
que el rotor est formado por un grupo de barras de aluminio o
conjunto de bobinas que adems se pueden conectar al exterior
de cobre en formas similar al de una jaula de ardilla. superior
a travs de anillos deslizantes. Colocando resistencias variables
que la velocidad correspondiente si el motor fuera sincrnico.
en serie a los bobinados del rotor se consigue suavizar las
corrientes de arranque. De la misma manera, gracias a un
8.1 Motores de corriente directa
conjunto de resistencias conectadas a los bobinados del rotor,
Se utilizan en casos en los que es de importancia el poder
se consigue regular la velocidad del eje.
regular continuamente la velocidad del eje y en aquellos casos
en los que se necesita de un toque de arranque elevado.
Adems, en aquellos casos en los que es imprescindible utilizar
corriente continua, como es el caso de trenes y automviles
elctricos, motores para utilizar en el arranque y en los
controles de automviles, motores accionados a pilas o
bateras, etc.
Para funcionar, el motor de corriente continua o directa
precisa de dos circuitos elctricos distintos: el circuito de
campo magntico y el circuito de la armadura (figura 8.5).
Figura 8.3. Motor con rotor bobinado El campo (bsicamente un imn o un electroimn) permite
la transformacin de energa elctrica recibida por la armadura
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
TECNOLOGA ELECTRNICA / PRIMAVERA 2017 MAYO 2017
en energa mecnica entregada a travs del eje. La energa Las seales existen todo el tiempo, desde ruido hasta
elctrica que recibe el campo se consume totalmente en la frecuencias exclusivas, y la amplificacin de ellas nos permite
resistencia externa con la cual se regula la corriente del campo adquirir comportamientos de estudio y una mejor calidad de
magntico. Es decir ninguna parte de la energa elctrica nuestro trabajo.
recibida por el circuito del campo, es transformada en energa Tambin hemos aprendido las caractersticas principales de
mecnica. El campo magntico acta como una especie de los motores de corriente alterna y corriente directa, y el uso que
catalizador que permite la transformacin de energa en la se puede hacer en diferentes aplicaciones y proyectos.
armadura.
10. REREFENCIAS
Helfrick, A. D. & Cooper, W. D. (2001). Instrumentos
indicadores electromecnicos en Instrumentacin electrnica
moderna y tcnicas de medicin. Mxico Pearson Educacin,
pp. 47-94.pdf
9. CONCLUSIN
En esta actividad se identificaron los elementos y las
principales aplicaciones de un sistema de medicin creado por
medio de una simulacin, as como el funcionamiento de una
interfaz orientada hacia la transmisin de datos, sus
caractersticas de operacin, y los estndares que se deben
implementar para que su funcionamiento sea de calidad.
La amplificacin de seales es un tema primordial en la
carrera de ingeniera. Se debe poner en prctica los
conocimientos adquiridos para que los problemas fsicos de
amplificacin sean mucho ms sencillos. Una vez con el
objetivo definido, uno se enfrenta a la restauracin de todo un
problema de corrientes y voltajes que aplicados a diferentes
circunstancias dentro de la industria se facilitan y que
reintegrar informacin til y sencilla de percibir por diferentes
instrumentos.