Maraton Del Conocimiento 1
Maraton Del Conocimiento 1
Maraton Del Conocimiento 1
Escuela Turno
Convivencia sana y parica, utilizar sus habilidades matemticas, de lectoescritura en la vida diaria.
Resuelve del maraton del conocimiento problemas matematicos y de ciencias en equipos participando
en los juegos interactivos ,se llevara acabo en la escuela.
Estrategia de aprendizaje
Juego
Secuencia didctica
Inicio
1. Se inicia la clase con una dinmica de activacin fsica y socio-afectiva, utilizando la tcnica la
tormenta.
2. Se propicia una discusin sobre el tema a abordar, con la nalidad de activar saberes previos,
establecer un contexto y aclarar aspectos que puedan resultar ambiguos para los alumnos, de
manera que se comparta signicado. Se puede propiciar la discusin mediante planteamientos, tales
como:
3. Se les pide que consulten, acerca del tema que se est tratando, informacin en diversas fuentes;
tales como: libros de texto, internet, revistas, etctera.
4. Se indagar con el grupo si saben cmo se realiza el juego maraton del conocimiento.
5. Se le pedir que de manera individual investiguen del tema tratado suma, resta, multiplicacion y
division. formulas de sica( segundo grado), y quimicas( para los de tercer grado)
7. Se les indica que van a realizar un juego y que deben acatar al pie de las letras las indicaciones que
se les den.
8. Se darn a conocer las reglas e indicaciones que debern acatar todos, incluyendo el tiempo y el
espacio en que se realizar.
Desarrollo
1. Los alumnos se organizarn de acuerdo a las indicaciones del docente y llevarn a cabo la actividad
bajo la supervisin y acompaamiento del docente
3. Se revisar que todos los alumnos acaten los criterios de exigencia que se les dieron a conocer
previamente.
Cierre
2. El maestro realizar la evaluacin correspondiente a travs de una rbrica y dar a conocer a los
alumnos cmo fue su desempeo
Inidicadores de evaluacin
Proceso Producto
Buscan informacin en fuentes variadas y Acatan las reglas del juego al pie de la letra
conables. incluyendo el tiempo de realizacin.
Colaboran con sus compaeros al trabajar en el Muestran tener dominio suciente del tema
equipo. tratado.
Expresan opiniones y puntos de vistas para la Platican la experiencia vivida con claridad y
realizacin de la tarea encomendada. uidez.
Rbrica de evaluacin
Inidicadores Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4
Argumentacin de la planeacin
Motivar la participacin de los alumnos en equipos para resolver problemas matemticos, para
desarrollar su habilidad en esta rea del conocimiento. con problemas cotidianos.
Describa los retos cognitivos que la actividad planeada presenta a los alumnos.
los alumnos necesitan reforzar sus conocimientos y habilidades matematicas y de lecto escritura, ser
organizaran en equipos. las conclusiones se tendran cuando se lleven acaboo
la comunidad donde se ubica la escuela es semiurbana, ya que cuenta con servicios urbanos pero
falta por cubrir algunos aspectos, tambin la sociedad en uno de sus rubros de ocupacin es a la
agricultura y servicios, tiene un nivel socioeconomico bajo, la escolaridad de las familias es de nivel
bsico y media superior en su mayora. En la escuela los directivos y docentes tenemos dentro de
nuestros objetivos cumplir los lineamientos que nos marca la norma, as como tambin incluir a todos,
contamos con 18 grupos, gimnasio, tres patios, dos mdulos sanitarios, todas las aulas estn
iluminadas y completas en su mobiliario y equipo para dar servicio de calidad. En los grupos tenemos
un promedio de 45 alumnos, en primer grado las edades son de 11 a 12 en promedio, segundo 12 a
13, tercero 13 a 15, en la escuela tenemos alumnos con NEE. todos ellos estn incluidos en
actividades retadoras para su aprendizaje, la fortaleza de la escuela es que trabajamos en equipo y
una de las debilidades encontrar espacios para la convivencia con los padres, alumnos y docentes
Las actividades planteadas son para promover las habilidades matemticas y de lectoescritura, la
participacin de los alumnos en estas actividades son para incluirlos. Es la escuela que asume, de
manera colectiva, la responsabilidad por los resultados de aprendizaje de todos sus alumnos y se
compromete con el mejoramiento continuo del aprovechamiento escolar. Es la escuela que asume, de
manera colectiva, la responsabilidad por los resultados de aprendizaje de todos sus alumnos y se
compromete con el mejoramiento continuo del aprovechamiento escolar. En la Secundaria Tecnica 109
promovemos que los estudiantes con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad,
cursan su educacin bsica en aulas regulares de la escuela de esta comunidad, en un grado o nivel
escolar de acuerdo a su edad, donde reciben los apoyos que necesitan y se les instruye de acuerdo
con sus propias capacidades y necesidades (sin importar el grado o naturaleza de las mismas). El
objetivo de la instruccin no es asegurar que los individuos conozcan cosas particulares, sino
posibilitarles medios para que construyan alternativas, perspectivas e interpretaciones de la realidad
Cunnigham, 1992
el maratn del conocimiento es un juego que busca promover la convivencia, habilidad matemticas,
lectoescritura, utilizando la tecnologa, asi como tambin las estrategias anteriores para llegar al juego
el maratn del conocimiento.