Tintas PDF
Tintas PDF
Tintas PDF
Las tintas de impresin estn compuestas por tres partes fundamentales, que
dependiendo de la medida o variacin de las mismas, se emplean para los
diferentes sistemas de impresin, soportes a imprimir, necesidades en la
impresin, tonalidades etc.
Tinta de impresin.
Sistemas de impresin
1.- Impresin Alta: Tipografa, Flebografa. La parte que imprime est alzada
para realizar una impresin directa.
2.- Impresin Baja: Huecograbado. La parte a imprimir est por debajo, la tinta
penetra en el hueco, una cuchilla retira el sobrante y se realiza la impresin.
3.- Impresin Plana: Offset. La parte a imprimir est al mismo nivel y se realiza
a travs de una plancha que a su vez transfiere la tinta al soporte mediante un
caucho. Esta plancha en su emulsin recibe tinta y repele agua. El caucho termina
de eliminar el agua de forma que al soporte slo llega la tinta. Este sistema
antiguamente era el denominado Lithografia.
Es por lo tanto lgico que una sola tinta no se puede utilizar para todos los sistema
de impresin puesto que las exigencias, viscosidad etc. son distintas.
Adems de los diferentes sistemas de impresin tambin tenemos sistemas de
secado que realizan esta funcin con diferentes sistemas dependiendo del soporte o
trabajo, con lo que nos conlleva tener unas tintas aptas para cada uno de estos
sistemas de secado:
Desde entonces la evolucin de las tinta ha ido de la mano de las normativas que
nos imponen desde Sanidad, EU y otras instituciones, as como de nuevas materias
primas, aditivos y componentes que nos advierten de la peligrosidad de las tintas.
Se han creado para este fin tintas vegetales, ecolgicas, de bajo olor, de baja
migracin, etc.
Todo esto ha llevado a que las tintas cada vez sean ms saludables pero a su vez
ms complejas de aplicar, que se tenga que tener en cuenta muchas ms cosas, ms
normativas, ms especificaciones, resistencias, advertencias para la pos impresin
como el manipulado, el barnizado, el laminado as como la destinacin final de
impreso, alimentacin etc.
Aceite mineral
Adhesin
Por solidez a los lcalis se entiende su solidez en confrontacin con una solucin de
sosa custica al 2,5% (Norma GIS 4).
Compuestos orgnicos que retrasan la accin de oxgeno en contacto con los aceites
oxidativos y con otras sustancias destinadas a la oxidacin. En particular
retardando la formacin de la piel sobre la superficie de la tinta.
Barnizado
Blocking
Cariche
Polvo inerte e incoloro utilizado en la formulacin de las tintas para obtener ciertas
caractersticas reolgicas y pticas.
Chroma;
Colorimetra
Conductividad
Cubriencia / transparencia
Densitmetro
Instrumento que mide la luz reflejada de una superficie. ste se emplea como
instrumento de control para verificar la uniformidad de un color impreso.
Diluyente
Dispersin
Equilibrio agua/tinta
Espectrofotmetro
Fotoiniciador U.V.
Sustancia que, absorbiendo la radiacin UV, se descompone en radicales libres que
dan lugar al proceso de polimerizacin de las molculas instauradas en el ligante.
Hue
Trmino ingls que define uno de los atributos del color que est determinado por
su longitud de onda dominante; es sinnimo de tonalidad.
Los rayos infrarrojos estn compuestos entre 780 nm y 1 mm. La energa emitida es
adsorbida por algunas molculas de la tinta, provocando un movimiento
oscilatorio, y por tanto un aumento de la temperatura de la pelcula. El mecanismo
de secado equivale al secado convencional. El aumento de temperatura provoca
una bajada de la viscosidad de la tinta y favorece la penetracin en el soporte. El
tiempo total de secado de la impresin se reduce de este modo.
Ligantes, vehculos
Ligantes U.V.
Luz, resistencia
Metamerismo
Descripcin cientfica de un fenmeno comn de colores; dos muestras de color
aparentemente iguales, medidas sobre una fuente de luz, no son iguales cuando se
observan bajo otra luz diferente.
Tinta de impresin.
pH
Pigmentos y colorantes
Polimerizacin
Tintas para tipografa u offset secan por filtracin, coagulacin, absorcin selectiva
o por una combinacin de estos diversos mecanismos de secado. Los ligantes son
generalmente combinaciones oleorresinosas. Despus que la tinta est impresa,
estas combinaciones se separan en el material slido que permanece en la
superficie, dando origen a una pelcula seca y a un componente lquido que penetra
rpidamente en el soporte. La rpida penetracin es responsable de la rpida
estabilizacin y secado de la tinta.
Repintado
Transferencia indeseada de tinta del pliego impreso sobre la trasera del pliego
sucesivo en la pila de papel, cartoncillo, etc.
Secante
Tack. Tiro
Tensin superficial
Tixotropa
U.V. secado
La radiacin U.V. tiene una longitud de onda comprendida entre los 100 y los 380
nm. Son totalmente ricas en energa, en grado de dar lugar a un proceso de
polimerizacin basado en reacciones fotoqumicas. La polimerizacin U.V. se
compone de la energa absorbida de los fotoiniciadores. En menos de un segundo
se forman los ligantes qumicos tridimensionales que transforman el ligante lquido
en una pelcula slida. Para la polimerizacin de las tintas y barnices U.V. se
utilizan lmparas especiales en cuarzo a vapor de mercurio, con potencia de 80
w/cm o ms.
Viscosidad