Funcionamiento de Un Restaurante
Funcionamiento de Un Restaurante
Funcionamiento de Un Restaurante
Universidad del Valle Sede Norte del Cauca Santander de Quilichao 20177
OBJETIVO DE ANALISIS:
ACTIVIDAD DESCRIPCIN
Llegar al En esta actividad los clientes acudan al establecimiento y
restaurante deban buscar con ojo de guila una mesa para poder
sentarse a almorzar o desayunar plcidamente. En esta
oportunidad, se presentaban dos opciones
1) Que estuviera libre una mesa y los clientes
pudieran sentarse cmodamente.
2) Que el establecimiento este lleno y los clientes
deban esperar a que se desocupe alguna mesa y si
an no la consiguen escoger otras opciones.
Percepcin del Dado que la investigacin se realiz a la 01:00pm hora
cliente colombiana, el lugar se encuentra en caos, muy
frecuentado y por consiguiente muy sucio en los pisos,
generando un ambiente desagradable para algunos
clientes.
Realizar el pedido Despus de que los clientes han tenido que auto
atenderse para llegar a una mesa, llegan los encargados
del restaurante y preguntan ya lo atendieron? En caso
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
UNIVERSIDAD DEL VALLE
INVESTIGACIN DE MERCADOS
de que la respuesta del cliente sea positiva, ellos
responden ahh bueno, con mucho gusto! Pero en caso
de que la respuesta sea negativa genera una cierto
descontento en el cliente que posteriormente se convierte
en desorden; aqu los ayudantes de mesa solicitan el
pedido y los clientes deben hacerlo en el menor tiempo
posible y sin equivocarse posible debido a la gran
cantidad de personal que se encuentra en el lugar,
generando incertidumbre al no saber si realmente queran
comer lo que pidieron.
Esperar el pedido En esta etapa los clientes esperan alrededor de 10 a 15
minutos la llegada del almuerzo y aqu se observa que se
mantiene una tensin dentro de la cocina entre los
ayudantes y chefs, ya que se escuchan alegatos y
discordias al tener un desorden con respecto a los
pedidos que realiza cada quien. Adems las personas
encargadas de llevar los almuerzos a la mesa deben
hacerlo rpidamente sin dar oportunidad de
agradecimiento por parte de los clientes, lo que puede
ocasionar un derrame de alimentos tanto en el pasillo
como en la mesa de la clientela.
Llega el almuerzo! En este estadio los clientes olvidan por completo su
entorno y se concentran en consumir los alimentos,
compartiendo en familia, con amigos o con su pareja; sin
embargo en esta etapa se generan 2 opciones:
Teniendo en cuenta que los atributos de calidad son las caractersticas propias del
servicio, es decir las que hacen parte de ste, se tendrn en cuenta los siguientes
durante el desarrollo de la investigacin:
CLIENTES
COLABORADORES