PTS Carpintero PDF
PTS Carpintero PDF
PTS Carpintero PDF
1.0 OBJETIVO:
Establecer la metodologa para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas
las faenas de Instalacin de Tabiques y otros trabajos de Carpintera de Terminaciones.
2.0 ALCANCE
Este procedimiento es aplicable y obligatorio en todas las obras del Grupo Empresas Maestra, para el
personal propio de empresas contratistas y subcontratistas de esta.
2.0 RESPONSABILIDADES
2
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN
INSTALACION DE TABIQUES Y OTROS Cdigo : PG-16-PTS-019
TRABAJOS DE CARPINTERIA DE Revisin : 01
TERMINACIONES Fecha : Agosto/2015
Pgina : 3 de 7
Elabor: Revis: Aprob:
CSC AVA RSH
3.10 Empresa Contratista o Subcontratista: Es la responsable que cada vez que requiera la
implementacin de dicho procedimiento, cumplir este de una manera ptima.
5.0 TERMINOLOGIA
5.1 Sierra circular: Es una mquina para aserrar, cortar longitudinal, transversalmente madera,
metal, plstico u otros materiales.
5.3 La cepilladora: Tambin es conocida como una mquina o herramienta que realiza la operacin
mecnica de cepillado. Dicha operacin consiste en la elaboracin de superficies planas,
acanalamientos y otras formas geomtricas en las piezas. La nica restriccin es que las
superficies han de ser planas
5.3 Lijadora de banda: es una mquina que se usa para un rpido lijado de madera y otros
materiales.
5.4 Sierra Caladora: Es un tipo de sierra utilizada para cortar curvas arbitrarias, como diseos de
plantilla u otras formas, en una pieza de madera, enchapado, aglomerado
6.1 Todo personal del Grupo de Empresas Maestra, Contratistas y Subcontratista deben usar en
forma obligatoria todos los elementos de proteccin personal asignados por la empresa. Al
ingreso del Trabajador a la Empresa se deber dejar registro escrito con Nombre, Rut, firma y
huella digital, a travs del cual el trabajador reconoce haber recibido por parte de la empresa,
todos los elementos de proteccin personal para desarrollar su labor de manera segura,
comprometindose a utilizarlos, cuidarlos y mantenerlos de manera ptima:
Casco de Seguridad.
3
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN
INSTALACION DE TABIQUES Y OTROS Cdigo : PG-16-PTS-019
TRABAJOS DE CARPINTERIA DE Revisin : 01
TERMINACIONES Fecha : Agosto/2015
Pgina : 4 de 7
Elabor: Revis: Aprob:
CSC AVA RSH
6.2 De acuerdo a peligros especficos de cada tarea, el supervisor definir el elemento de proteccin
personal a utilizar:
Para la ejecucin de los trabajos se requieren los siguientes equipos y herramientas: Huincha,
plomo, nivel, tizador, escuadras - Martillos, serruchos, alicates, destornilladores, llaves de punta -
Formones, cepillo, escofinas, limas, raspadores, prensas - Sierra circular porttil, taladro,
cepilladora elctrica, caladora, tup porttil. Banco de sierra circular, lijadora rotatoria o de banda.
4
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN
INSTALACION DE TABIQUES Y OTROS Cdigo : PG-16-PTS-019
TRABAJOS DE CARPINTERIA DE Revisin : 01
TERMINACIONES Fecha : Agosto/2015
Pgina : 5 de 7
Elabor: Revis: Aprob:
CSC AVA RSH
Para realizar la instalacin de tabiques y los otros trabajos de carpintera de terminaciones, los
trabajadores deben saber sacar niveles y realizar trazados de elementos geomtricos complejos,
para la instalacin de tabiques, puertas, ventanas, mamparas, persianas, etc.; todo tipo de
quincallera chapas, picaportes, espaoletas, bisagras, etc.; adems de colocar marcos de
madera y metlicos
Cadas del mismo nivel al circular por la obra o en los andamios por acumulacin de diversos
materiales que impidan una circulacin expedita. Cadas de altura en labores que se realicen
sobre andamios, caballetes o escalas, vanos, Shaft entre otros en terminaciones de cielos o
aleros.
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las superficies de
trabajo y en la manipulacin de materiales o herramientas de la especialidad.
5
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN
INSTALACION DE TABIQUES Y OTROS Cdigo : PG-16-PTS-019
TRABAJOS DE CARPINTERIA DE Revisin : 01
TERMINACIONES Fecha : Agosto/2015
Pgina : 6 de 7
Elabor: Revis: Aprob:
CSC AVA RSH
Frentes de trabajo en niveles bajos, sin proteccin ante la cada de objetos de pisos
superiores
Se debe confeccionar un Anlisis de trabajo seguro, especfico para el trabajo a realizar. Todos
los trabajadores deben usar los elementos de proteccin personal adecuados al riesgo a cubrir.
Slo se deben emplear herramientas elctricas que cuenten con sus protecciones, cables,
enchufes y extensiones en buen estado.
Cuando se realicen trabajos sobre andamios se deben asegurar que el andamio est aplomado,
nivelado, con sus diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con plataforma completa y
trabado y barandas de proteccin, adems se debe evitar acumular materiales que puedan
dificultar la circulacin por ellos o sobrecargar excesivamente la plataforma de trabajo.
Cuando se realicen trabajos en zonas con riesgos de cadas a distinto nivel, estas solo deben ser
ejecutadas, cuando las zonas de riesgos, se encuentren debidamente protegidas y no exista
riesgo de cada. En zonas de escalas o vanos las superficies de abertura, deben estar cubiertas
en su totalidad. Queda prohibido mover, retirar, modificar o intervenir sistemas de proteccin de
seguridad existentes en las zonas de trabajo.
Se deben emplear slo escalas que estn bien construidas, que sus largueros sobrepasen en un
metro el punto de apoyo, que se apoya firmemente en el piso y con un ngulo que asegure su
estabilidad al subir o bajar.
6
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN
INSTALACION DE TABIQUES Y OTROS Cdigo : PG-16-PTS-019
TRABAJOS DE CARPINTERIA DE Revisin : 01
TERMINACIONES Fecha : Agosto/2015
Pgina : 7 de 7
Elabor: Revis: Aprob:
CSC AVA RSH
Cuando sea necesario realizar actividades de levantamiento de cargas, hay que evitar las
repeticiones sin intervalos de descanso, se debe aplicar la tcnica adecuada para el manejo
manual de materiales, asegurndose que los trabajadores doblen las rodillas para recoger cargas
del suelo y eviten girar el tronco con cargas en los brazos.
Al realizar labores de barnizado o pintura con solventes, asegurarse de ejecutar las tareas en
lugares bien ventilados, cuidando de no usar llamas abiertas.
Los caballetes o andamios que se observen mal construidos, se tienen que reemplazar a la
brevedad y no usarlos, superficies de caballetes deben ser de a lo menos 60 centmetros de
ancho.
En todo momento deben usar sus elementos de proteccin personal, en particular para circular
por la obra el casco de seguridad.
Al realizar labores en primeros niveles, asegurarse de estar protegido ante la posible cada de
objetos.
Trabajos en bordes de losas se deben ejecutar con uso de arns de seguridad y fijado en todo
momento.
10.0 REGISTROS
11.0 ANEXOS
No aplica.