Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Liberacion de La Mujer en El Peru de Los 70s, Una Perspectiva de Genero y Estado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 217

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD DE POST-GRADO

La Liberacin de la mujer en el Per de los 70's : una


perspectiva de gnero y estado

TESIS
para optar el Grado Acadmico de
Magister en Gnero, Sexualidad y Polticas Pblicas

AUTOR
Marco Len Felipe Barboza Tello

ASESOR
Leopoldo Gamarra Vlchez

Lima Per
2013
2

DEDICATORIAS

A Elena, Rosa Dominga y Ana Mara,


pioneras feministas, por sus compromisos
vitales y permitirme conocerlas
3

A Clarita y Fanny por el calor y el


cobijo cuando nio y por darme las
primeras luces para la gestin de la
incertidumbre

A Malka, MRN, que es producto


de la liberacin, llevando en s el decoro de miles
de mujeres y la infatigable bsqueda de trascender
5

AGRADECIMIENTOS

A mi maestra Mara Emma Mannarelli,


por su paciencia, gua incondicional,
y su apuesta por la presenta investigacin
6

A Leopoldo Gamarra Vlchez,


amigo de mil batallas,
por sus consejos y recomendaciones
7

A Manuel Ismael Oliva Viguria,


por su valioso aporte en la
concrecin final de la tesis
8

RESUMEN

La presente investigacin analiza las caractersticas de las acciones y


polticas dirigidas a las mujeres, durante la primera etapa del Gobierno
Revolucionario de la Fuerza Armada, encabezado por Juan Velasco
Alvarado. Se hace una periodizacin bsica definida por elementos
transversales, tanto en el discurso oficial, como en la naturaleza de las
instituciones estatales promovidas. El estudio se centra principalmente,
entre 1972 y 1976, etapa conocida como Perodo de Revalorizacin.

Adems, revisa las caractersticas del discurso nacionalista, humanista y


libertario del velasquismo; as como, la estrategia participatoria de
movilizacin social implementada desde el Estado, incluyendo las polticas
pblicas de ese perodo, a favor de las mujeres, impulsadas en el marco de
la Reforma Educativa (1972), cuestionando principalmente, la alienacin y
opresin de las mujeres y proponiendo un nuevo rol de mayor autonoma y
de igualdad de condiciones.

Se analiza los diversos tipos de institucionalidad impulsados desde el


Estado, as como, el surgimiento de las organizaciones de mujeres, las
expresiones pblicas de su activismo y el discurso feminista en ese perodo.
Al estudiar esta relacin, el autor debate sobre las diversas concepciones de
la ciudadana femenina que se ponen de manifiesto en este perodo,
principalmente dominado por los deberes sociales de esposa madre.
Revisa, tambin, las visiones sobre sexualidad y el cuerpo femenino,
elementos claves en la valoracin de la autonoma de la mujer.
9

El autor busca establecer la importancia de este perodo en el surgimiento y


consolidacin de un movimiento de mujeres y en la conceptualizacin de la
liberacin de la mujer; lo cual muchas veces ha sido obviado de los estudios
sobre la Segunda Ola del Feminismo en el Per.

Otro aspecto clave de la ciudadana vicaria es el de la conjuncin de


factores religiosos y de un ethos oligrquico, que instaura la figura de las
patronas conjuncin de rito y ceremonia, de sufrimiento y obediencia, de
jerarqua y autoridad, de familia celestial y terrenal, de seora del cielo y de
la tierra.

Dicha conjuncin es funcional a una serie de roles sociales de las mujeres


como: madre, empleada y activista; o madre y trabajadora del hogar; o
madre, ama de casa y voluntaria social; o madre y profesional
independiente, y define, segn el tipo de relaciones familiares de origen, una
actitud y una expectativa muy especfica respecto de la liberacin de la
mujer.

Palabras clave

Nacionalismo, feminismo, revalorizacin, Velasquismo, liberacin.


10

ABSTRACT

This research analyzes the characteristics of policies and actions aimed at


women, during the first stage of the Revolutionary Government of the Armed
Forces, led by Juan Velasco Alvarado. It makes a basic periodization defined
by cross members, both in official discourse, and in the nature of state
institutions promoted. The study focuses mainly between 1972 and 1976,
stage known as Revaluation Period.

Also it reviews the characteristics of nationalist discourse, humanist and


libertarian of the velasquismo as well as the participatory social mobilization
strategy implemented by the state, including public policy of that period, in
favor of women, promoted under the Educational reform (1972), mainly
questioning, alienation and oppression of women and proposing a new role
for greater autonomy and equality of conditions.

It discusses the various types of institutionality promoted by the State, and


the emergence of women's organizations, public expressions of his activism
and feminist discourse in that period. To study this relationship, the author
discuss different conceptions of female citizenship that get manifest in this
period, mainly dominated by the social duties of wife - mother. It also check
the visions on sexuality and the female body, key elements in the valuation
of the autonomy of woman.

The author seeks to establish the importance of this period in the emergence
and consolidation of the women's movement and in the conceptualization of
the liberacion of women, which has often been overlooked in studies of the
second wave of feminism in Peru.
11

Another key aspect of the vicarious citizenship is the conjunction of religious


factors and an oligarchic ethos, which introduces the figure of las patronas -
conjunction of ritual and ceremony, suffering and obedience, hierarchy and
authority, celestial family and earthly lady of heaven and earth.

This conjunction is functional to a number of women's social roles as:


mother, employed and activist; or mother and domestic worker; or mother,
housewife and social volunteer; or mother and freelancer, and defined, by
type source of family relationships, an attitude and a very specific
expectations about the liberacion of womern.
12

LA LIBERACIN DE LA MUJER EN EL PER DE LOS


70: UNA PERSPECTIVA DE GNERO Y ESTADO

NDICE

Introduccin 4

CAPTULO I

1.1 Situacin problemtica 4


1.2 Formulacin del problema 8
1.3 Justificacin de la investigacin 9
1.4 Objetivos: 12
1.4.1 Objetivo general 12
1.4.2 Objetivos especficos 12
1.4.3 Hiptesis de trabajo 13

CAPTULO II

MARCO TORICO 15
2.1 Antecedentes de investigacin 15
2.2 Bases tericas 19

CAPITULO III

METODOLOGA 29

CAPTULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIN 33

4.1 Periodizacin de Gobierno Militar respecto a las


polticas pblicas dirigidas a las mujeres 33
13

4.2 Lo pblico en el Estado Velasquista 37


4.2.1 Cuestionamiento explcito del
patrn tradicional 46
4.2.2 El cuestionamiento de la
autoridad masculina clsica 52
4.2.3 El humanismo revolucionario de Velasco 78
4.2.4 La Iglesia y el discurso velasquista 81

4.3 La Cultura Femenina Emancipadora en el


Per de los 70s 91
4.3.1 Autonoma discursiva 95
4.3.2 Interaccin con las Propuestas Pblicas 105
4.4 El Movimiento de Mujeres 112
4.4.1 Las actoras 112
Educacin y Reforma 113
El Cuerpo Pblico 116
Participacin y Proyecto personal 120
Medios de Comunicacin 122
La Familia 123
Salud Sexual y Reproductiva 126
Participacin Poltica y Movimientos 129
Identidad femenina 133
El trabajo 136
La Prostitucin 140
Trabajo domstico 141
4.4.2 La calle 144
4.4.3 Los pronunciamientos 151
4.4.4 Las organizaciones 161

CAPTULO V

CONCLUSIONES 170
14

CAPTULO VI

RECOMENDACIONES 178

CAPTULO VII

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS 180


15

LA LIBERACIN DE LA MUJER EN EL PER DE LOS


70: UNA PERSPECTIVA DE GNERO Y ESTADO

CAPTULO I : INTRODUCCIN

1.1 Situacin Problemtica


El golpe militar de Velasco Alvarado en octubre de 1968, sigue
movilizando an hoy en lontananza a diversos actores sobre su real
significado, sus propsitos o sus resultados concretos. La presente
investigacin no busca definir las bases o motivaciones de la
insurgencia militar, ni referir en detalle el significado y alcances del
corporativismo, sino ms bien entender mejor las relaciones de
Gnero y Estado que se produjeron en el curso del docenio militar en
el Per (1968- 1980).

El proceso velasquista en el plano de las polticas pblicas,


expresa una moralidad social disciplinaria del instinto como base de
una sociedad industrial, cooperativa y solidaria. La vinculacin de
estas polticas con el movimiento de mujeres est mediada por la
permanencia de un ethos oligrquico y la primaca de un paternalismo
en el plano simblico y el campo de accin social de las mujeres.

La periodificacin de las relaciones de Gnero y Estado a lo


largo del docenio militar tiene algunas particularidades. Existen dos
perodos, uno primero al que se denomina en la presente
investigacin, Perodo de Polticas de Revaloracin (1972 1976) y
uno segundo, bajo el nombre de Perodo de Polticas de Poblacin
(1976- 1979).
16

Estos dos perodos no son compartimentos estancos, el cierre


de uno no implica el inicio del otro y viceversa. Se produce en todo
caso una correlacin de hechos desde el Estado y el movimiento de
mujeres, que tornan significativo un determinado lapso de tiempo.

Al buscar interpretar el desarrollo del movimiento de mujeres


durante el docenio militar en el Per (1968-1980), se asume la
perspectiva terica de Gnero y Estado (Bourque, 1996: 135- 136), la
misma que combina cuatro niveles de anlisis, que operan en
conjunto:

Primero, hay que identificar los mecanismos de acceso al


control de los recursos de la sociedad. Esto implica ponerle atencin a
los sistemas legal y de la propiedad, y las restricciones u
oportunidades estructuradas por el gnero; implica tambin identificar
los sistemas de asignacin incluyendo la provisin de educacin,
salud y empleo, y la creacin y uso de nuevos conocimientos y
herramientas.

Segundo, debemos entender las actitudes prevalecientes hacia


la sexualidad y su control a travs de polticas sobre control de la
natalidad, sobre aborto y familia, as como el tratamiento de asuntos
como preferencia sexual, violencia sexual y violacin.

Tercero, la investigacin feminista ha sido especialmente


perspicaz para dilucidar cmo estructuras o jerarquas que estn en
competencia o en interseccin, se utilizan en colaboracin o en
oposicin para lograr el control social. Asimismo, hay que entender
17

cmo el gnero se usa en conjuncin o en oposicin a divisiones de


clase, raza o grupo tnico, para servir a los propsitos del Estado.

Cuarto, hay que entender lo simblico: el uso y la manipulacin


de smbolos genricos de la autoridad del Estado. Cmo se usan las
imgenes asociadas a lo masculino y femenino para transmitir ideas
acerca de las relaciones polticas? Identificando cmo la autoridad y
legitimidad se obtienen a travs de imgenes de gnero, puede
revelar supuestos importantes pero desarticulados acerca de la
cultura poltica. Por otra parte, el descubrir los usos simblicos del
gnero puede revelar componentes implcitos pero fundamentales de
la cultura poltica de una sociedad.

La presente investigacin sita el desarrollo del movimiento de


mujeres en el contexto de una sociedad humanista y rehabilitadora,
caracterizada por el paternalismo simblico y social, as como, por
polticas pblicas corporativistas, desde el accionar del llamado
Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1968 1980) con
mayor nfasis durante el Gobierno de Juan Velasco Alvarado (1968
1975).

Para ello, se consider una periodizacin al interior del Docenio


Militar, no necesariamente definida por la divisin establecida por los
gobiernos sucesivos (primero, de Juan Velasco Alvarado y luego de
Francisco Morales Bermdez), ni asumida a partir de compartimentos
estancos, sino ms bien, haciendo hincapi en las relaciones entre
Estado y Sociedad, desde la perspectiva de Gnero; esto es, en los
cuatro niveles de anlisis descritos lneas arriba.
18

Durante el perodo histrico bajo anlisis en la presente


investigacin, se aprecian elementos de diferenciacin y rasgos
definitorios que demuestran, por un lado, el desarrollo de esfuerzos
desde el propio Estado; tanto en el plano simblico como en el
escenario sociopoltico; para la reivindicacin de la mujer en tanto
divisa del proceso de cambios, con el acompaamiento activo de un
naciente movimiento de mujeres de clase media, que se movilizan y
activan, contando para ello con infraestructuras, metalenguajes, y
colectivos sociales imbuidos de lo revolucionario1. Todo ello
conformara un primer perodo que comprende parte del Gobierno de
Velasco, pero lo trasciende, extendindose aproximadamente desde
1972 hasta entrado el ao de 1976. A ste se le denomina Perodo de
Polticas de Revaloracin.

Hacia finales de 1976, y con mayor fuerza en los aos


subsiguientes, la configuracin que se percibe es distinta. Se atena
progresivamente la lgica revolucionaria, mientras que, tanto desde
el discurso del movimiento de mujeres, como desde la lgica estatal
se asumiran planteamientos ms enfocados al control del cuerpo, de
la reproduccin y la sexualidad, los cuales se iran afianzando de
manera decisiva. Su denominacin es la de Perodo de Polticas de
Poblacin.

1
Trmino con muchas acepciones, sin embargo, en la investigacin se adopta la postura de
Fromm (1966), para quien el carcter revolucionario postulaba la identificacin del individuo
con la humanidad, el trascender los lmites de la propia sociedad, la capacidad de crtica
asociada a la razn, el amor y respeto por la vida, y la forja de un carcter individual
escptico y de hombre de fe.
19

Cabe aclarar que, los perodos mencionados son slo


referenciales, pero tiles para dar cuenta de las tendencias y matices
de las relaciones de Gnero y Estado en el Per de los aos 70. Sin
embargo, la presente investigacin, se enfocar principalmente, en el
primero de ellos y en su caracterizacin, interrelaciones, espacios,
actoras y actores, escenarios, planteamientos, entre otros aspectos.

La referencia a la liberacin de la mujer en el Per de los aos


70 tiene una serie de eventos y referentes institucionales de este
perodo: el Comit Tcnico de Revaloracin de la Mujer (COTREM), la
Marcha del Movimiento de Mujeres contra los Concursos de Belleza
de abril de 1973, la Huelga del Trocadero (1976), el Concurso La
Reina del Trabajo, la Comisin Nacional de la Mujer Peruana
(CONAMUP), el Pronunciamiento Ciudadano contra los Reglamentos
de Licencias Especiales (Prostitucin), entre otros.

1.2 Formulacin del Problema

La presente investigacin da cuenta de las interrelaciones,


espacios, actoras y actores, escenarios, discursos entre 1972 y 1976
(primer perodo referencial o Perodo de Polticas de Revaloracin)
tanto desde la lgica estatal y de la implementacin de polticas
pblicas; como desde el movimiento de mujeres.

Las articulaciones analticas y de problematizacin giran en


torno a los siguientes ejes:

9 El cuestionamiento del patrn tradicional y de la


autoridad masculina clsica;
20

9 El humanismo en el discurso velasquista y la


implementacin de polticas pblicas dirigidas a las
mujeres;

9 Los cambios en la Iglesia y su relacin con el Estado y la


sociedad;

9 La autonoma discursiva y la interaccin del movimiento


de mujeres con las propuestas pblicas.

1.3 Justificacin de la investigacin

El estudio realizado desde la academia, en el Per, sobre el


accionar del movimiento de mujeres durante la dcada de 1970, ha
estado marcado por dos tendencias: la primera de ellas, ha sido la de
una progresiva exclusin de la historia oficial del feminismo en el Per
- correspondiente a la Segunda Ola2 - de la labor y produccin del
movimiento de mujeres correspondiente al perodo del Gobierno de
Velasco. Esta exclusin se intensificara a medida que se ha entrado
plenamente en el presente siglo.

2
Concepto dilemtico, para establecer criterios de periodizacin ms o menos exactos.

Para algunas autoras, la Segunda Ola del Feminismo en el Per, se inicia el 10 de abril de
1973 con el primer mitin feminista contra los concursos de belleza (Ver: Portugal, Ana
Mara. Setenta aos de movimiento feminista en el Per. Lima: s/e. 1985).

Para otras, la Segunda Ola del Feminismo peruano se nutre de tres vertientes: la vertiente
feminista, la popular urbana (compuesta por mujeres de base que se unieron para luchar
por los servicios bsicos) y la tradicional (donde las mujeres llevaron los intereses de las
mujeres al interior de los partidos polticos), todas estas vertientes habran confluido a
finales de los aos setenta (Vargas cit. por Busse, Erika. El smbolo Flora Tristn en el
feminismo peruano. (Cuadernos de Trabajo). Lima: Flora Tristn. 2003. p. 27).
21

La referencia ms concreta de esta tendencia fue la


organizacin de un Seminario Nacional celebrado el 16 y 17 de
setiembre de 2004, al que se denomin 25 aos de Feminismo en el
Per, y que fue convocado por la ONG Centro de la Mujer Peruana
Flora Tristn.

Dicho evento, dio lugar a una publicacin con el mismo nombre


intitulada: 25 aos de Feminismo en el Per: Historia, confluencias y
perspectivas3. En dicha publicacin se escribi el artculo Tambin
antes hubo algo de Helen Orvig, en donde se daba cuenta del trabajo
del movimiento de mujeres previo a la creacin de las dos ms
importantes ONG feministas del pas: Manuela Ramos y Flora Tristn,
ambas en 1979.

La segunda tendencia es que, respecto del feminismo en el


Per, se ha producido un recuento de tipo historiogrfico (actoras,
fechas, eventos, biografas), que comprende las sucesivas
generaciones u olas feministas y que se ha planteado a travs de una
serie de recursos bibliogrficos (revistas, libros, separatas, entre
otros).

Ambas tendencias no llegan a abordar concretamente, la


vinculacin e interaccin entre el movimiento de mujeres y los
desarrollos estatales, las mismas que son ms visibles y evidentes,
cuando se asume la perspectiva de Gnero y Estado.

3
Centro de la Mujer Peruana Flora Tristn. 25 aos de Feminismo en el Per: Historia,
confluencias y perspectivas. Lima: Flora Tristn. Diciembre, 2004. 148 pp.
22

En ese sentido, la presente investigacin da cuenta de cules


son las interrelaciones, espacios, actoras, escenarios, discursos entre
1972 y 1976 (primer perodo referencial denominado Perodo de
Revaloracin), que se verifican desde la lgica estatal y desde el
movimiento de mujeres, en un plano dialgico.

Los discursos humanistas, las autonomas revolucionarias, las


estructuras de revaloracin y participatorias, el corporativismo y la
moralidad, las lgicas castrenses y las sociedades industriales; son
todas unidades de anlisis que aportan informacin valiosa para
entender mejor la relacin del movimiento de mujeres y el Estado, en
un perodo que tiene mucho contenido simblico en trminos de
Novsimos Patriarcas y Patronas; ethos oligrquicos inmanentes;
rehabilitacin y reificacin desde el trabajo; cooperativismo y polticas
poblacionales; entre otros puntos.

La investigacin busca aportar en el desarrollo de una historia


crtica del movimiento de mujeres en el Per entre 1972 y 1976,
contextualizando el accionar del referido movimiento en el escenario
social y poltico donde le toc desenvolverse.

Aun cuando se trata de interpretar, desde una perspectiva de


gnero, los discursos y polticas que se plantearon hace ya casi
cuatro dcadas; con ello se contribuir, definitivamente, a entender
mejor el desarrollo del feminismo en el Per y, por tanto, ayudar a
explicar diversos aspectos de la relacin entre el Estado y el
movimiento de mujeres en las ltimas dcadas.
23

1.4 Objetivos de la investigacin

1.4.1 Objetivo general

Interpretar, desde una perspectiva de Gnero y Estado, la


accin del movimiento de mujeres en el Per y su relacin con
el Estado, durante el primer perodo referencial del Docenio
Militar, llamado Periodo de Polticas de Revaloracin (con una
temporalidad aproximada entre 1972 y 1976), definiendo las
interrelaciones, espacios, actoras y actores, escenarios,
discursos y la aplicacin de polticas pblicas en ese perodo.

1.4.2 Objetivos especficos

a) Caracterizar y determinar el sentido y naturaleza de la


categora de Lo Pblico en el Estado Velasquista.

b) Explicitar los avances desde la esfera gubernamental


acerca de los derechos de la mujer.

c) Propender a la comprensin de los contenidos


humanistas y revolucionarios de la dcada del 70 con
enfoque de gnero.

d) Explicar la cultura femenina emancipatoria en la dcada


de 1970.

e) Explorar los discursos del movimiento de mujeres, desde


sus actoras, escenarios, pronunciamientos, y,
organizaciones surgidas en ese perodo.
24

1.4.3 Las hiptesis iniciales

La presente investigacin se ha orientado por las siguientes


hiptesis de trabajo:

Hiptesis general

La interrelacin entre el movimiento de mujeres que


corresponde a la Segunda Ola del Feminismo en el Per - y el
Gobierno encabezado por Juan Velasco Alvarado durante la primera
etapa del docenio militar, propendi a la instauracin de la
Revaloracin de la Mujer, como parte de la expresin del carcter
revolucionario y humanista, y del discurso libertario y cuestionador de
la alienacin y la opresin de los sectores excluidos, que fue
enarbolada por actores estatales y de la sociedad civil. Dicha
revaloracin, ms contundente en lo discursivo que en las acciones
concretas, tuvo como caractersticas principales el cuestionamiento de
la alienacin y la opresin de la mujer respecto de su desempeo
laboral, y su poca afinidad con cuestiones vinculadas a la sexualidad
de las mujeres, y a la poblacin.

Hiptesis especficas

a. Las polticas pblicas del Gobierno de Velasco al propugnar la


lucha contra la alienacin y la opresin; alentaron procesos de
concientizacin, que en el caso de las mujeres implicaron el
cuestionamiento de su rol subordinado en el espacio
domstico, y la necesidad de su autorrealizacin a partir del
trabajo. Simblicamente la figura de las Patronas cobra
25

relevancia por la necesidad de trascender la lgica de


hacienda; pero tambin para ubicar los lmites de la liberacin
de las mujeres.

b. Existi una tensin entre las propuestas del movimiento de


mujeres vinculadas a una participacin igualitaria en la vida
social, econmica, poltica y cultural de la nacin, y la
necesidad en ascenso del rgimen militar, que cada vez ms
durante el primer quinquenio de los 70 - requiri la movilizacin
de los colectivos sociales en defensa del autodenominado
proceso revolucionario, siendo el colectivo de mujeres clave
para esa necesidad.

c. El movimiento de mujeres, en este perodo, logr un activismo


pblico organizado a travs de expresiones contra los smbolos
de la opresin y la alienacin, incluyendo, la utilizacin del
cuerpo femenino; lo cual prefigura un tipo de autonoma
particular, centrada principalmente en la superacin de la tutela
oligrquica.
26

CAPTULO II: MARCO TERICO

1.1 Antecedentes de investigacin

Dentro de las referencias cercanas a los objetivos de la presente


investigacin, se cuenta la de Bourque (1996: 150), cuando sta
seala que A todo lo largo del Cono Sur y de los Andes, la
participacin poltica de las mujeres aument en los 1970s a pesar de
la presencia de gobiernos militares. En el caso de los militares
peruanos, la ideologa del rgimen, de 1968 a 1975, promovi
activamente dicha participacin. Sin embargo, no hay un desarrollo o
ampliacin mayor del aserto referido.

En la misma lnea, Ponce del Castillo (1982: 38- 39) ha referido


que, el Comit Tcnico de Revaloracin de la Mujer y la Comisin
Nacional de la Mujer Peruana, plantearon la problemtica femenina
sin cuestionar directamente la ideologa patriarcal. La autora agrega
que, Entre 1968- 1975 se vivi un clima poltico cultural que favoreci
la creacin de un espacio social para el reconocimiento de la
problemtica de la mujer, para referir luego A pesar de que en esta
etapa se convoc a las mujeres a la participacin poltica en el
proceso revolucionario y se decret una serie de medidas jurdicas en
su beneficio. La prctica social sealaba a una sociedad incapaz de
socializar las tareas domsticas, crear masivamente guarderas
infantiles o incorporar a la poblacin femenina a la produccin.

Ponce (1982: 246), tambin hace breves referencias de la


organizacin Accin para la Liberacin de la Mujer Peruana -
27

ALIMUPER, el Grupo de Trabajo Flora Tristn, y de las activistas Ana


Mara Portugal y Cristina Portocarrero.

Busse (2003: 26) ha sealado que el Gobierno Militar (1968-


1980), cre los programas nacionales para las mujeres e hizo un gran
esfuerzo por enfatizar imgenes de hroes y heronas nacionales
como parte del proceso de construccin de la nacin peruana.
Particularmente, tras el golpe militar de Velasco hubo un compromiso
con la incorporacin y la formacin de una nacin, pero una de sus
mayores debilidades fue organizar la participacin social desde las
cpulas, y a pesar de todas las iniciativas gubernamentales, las
mujeres pobres fueron las que menos posibilidades tuvieron para
acceder a los beneficios estatales.

Vargas (1992: 40), expresa que a comienzos de los 70


aparecieron en el Per un conjunto de grupos de mujeres que
reflexionaban y difundan la problemtica de la mujer. Refiere esta
autora, en la misma lnea que, la lucha pionera y solitaria de
ALIMUPER contra la imagen de la mujer como objeto sexual, que
lograra perfilar una propuesta feminista, gener resistencia e inquietud
en las mujeres y la sociedad.

Adicionalmente, Vargas seala que, el gobierno militar reformista


estableci formalmente en 1975, el primer esfuerzo del Estado por
revalorizar el status de la mujer, dicho esfuerzo supuso un canal
importante para discutir y producir concepciones relativas a la
marginacin de las mujeres. A pesar de que estas iniciativas
permanecieron aisladas, dieron un impulso importante a los grupos de
mujeres que surgieron hacia el final de la dcada. Desde abajo, la
28

presin de las mujeres estaba representada por ALIMUPER y desde


arriba, a nivel del Estado, por la Comisin Nacional de Mujeres
(1992: 40- 41).

Siempre con Vargas (1992: 31), relativo a las organizaciones de


mujeres, durante el perodo del Gobierno de Velasco las
organizaciones de mujeres:

comienzan a surgir un conjunto de instituciones y grupos


interesados en abordar la problemtica de la mujer, entre ellas
la Unin Popular de Mujeres del Per, ligada a la Federacin
Democrtica Internacional de Mujeres (Berln Oriental), Centro
Femenino Popular, Movimiento Promocin de la Mujer, Grupo
de Trabajo Flora Tristn (72). Otras dos organizaciones,
creadas en dcadas anteriores: la Comisin Interamericana de
Mujeres (CIM) y el Movimiento Derechos de la Mujer,
completaban el conjunto de organizaciones a inicios de la
dcada del 70.

La inauguracin de la dcada de la mujer, a nivel internacional,


estimul el surgimiento de nuevas organizaciones ligadas al
gobierno o a organismos internacionales. Como era previsible,
estas instituciones tuvieron una orientacin burocrtica,
reproduciendo y reformando, no pocas veces, la ideologa
tradicional; organizaciones como ACOMUC conformada por
esposas de funcionarios pblicos y polticos o como la Unin
Panamericana de Mujeres, orientaron acciones asistencialistas,
profundamente desmovilizadoras, de las cuales las ms
beneficiadas a nivel de prestigio personal y de manejo de poder
fueron sus propias integrantes.
29

Por su parte Salazar (2001: 153) entiende que, a partir de


1973, se manifiestan las primeras agrupaciones feministas, con
mujeres provenientes de la izquierda, del movimiento cristiano
catlico, intelectuales y estudiosas sensibilizadas, las mismas que a
fines de los setenta, dan cuerpo a las primeras organizaciones
declaradamente feministas. Estas estuvieron integradas en su
mayora por mujeres de clase media (estudiantes y profesionales) que
tomaron distancia de los principales partidos polticos en los que
anteriormente haban militado al percatarse que sus demandas y
expectativas no concordaban con la estructura, dinmica y prioridades
del partido.

Relativo a los espacios desde el Estado respecto a la


problemtica de las mujeres, Salazar seala que en el espacio
gubernamental se amplan condiciones e incentivos para las mujeres
profesionales, que son convocadas para participar en el diseo de
polticas y/o la implementacin de programas que tomen en cuenta la
problemtica de la mujer. Se da forma a las primeras instituciones,
programas y medidas polticas favorables a los derechos de la mujer,
establecindose las primeras bases para que el Estado suscriba
acuerdos internacionales, respecto a los derechos de las mujeres
reconocidos en instancias de orden internacional (2001: 154).

En general lo que se verifica, y se ha reseado hasta aqu, son


una serie de aproximaciones puntuales, que se inscriben en las
tendencias a que se hace referencia en el numeral 1.3 supra (de
progresiva exclusin y de recuentos historiogrficos). Los cortes
histricos de fines de la dcada de 1980 sobre Diez aos del
30

Movimiento Feminista en el Per y en Latinoamrica, efectuados por


la ONG Flora Tristn (1989: 35 ss.), dan cuenta de ello.

En una lnea diferente Norma Fuller (2000: 12- 13) ha sealado


que:

Al comienzo, en los aos setenta, el movimiento s fue una


expresin de base, luego por un motivo que no he rastreado,
pasa a las agencias de cooperacin y a la agenda
internacional, y por esa va llega a las ONG. stas,
generalmente, tenan una relacin con los partidos de izquierda
de ese entonces, empezaron as y luego muchas mujeres se
salieron de esos partidos para convertirse en esta variedad de
feminismo. A la vez que surgen las asociaciones de base. ()
Esto es totalmente diferente del feminismo de grupos que como
honguitos van brotando solitariamente uno por uno. Los puntos
especficos eran ser anti-establishment, anti-academia, anti-
partido y tenamos que pararnos en la esquina para protestar,
se trataba de una cosa muy de grupos, de conciencia, que
inmediatamente se convirti en algo mucho ms grande.

1.2 Bases tericas

Cuando se aborda la liberacin de la mujer desde una


perspectiva de Gnero y Estado en el Per de los 70, cabe tener en
cuenta que, histrica y contextualmente, la dcada de los 70, es una
poca, en Per, de gobiernos de facto - conocida como el docenio
militar (1968-1980) -, y tiene como principal referente al gobierno de
Juan Velasco Alvarado, cuyo perodo se extendi de 1968 a 1975. Es
una poca, adems, en la que las ciencias sociales estaban imbuidas
centralmente de las teoras de la tecnocracia, la poltica no se
31

conceba sin el halo de la planificacin, y, la ciencia tena una


presencia vigorosa en el plano de la relacin hombre- naturaleza
(Habermas, 2006: 156)

Tericamente, hay dos discursos que confluyen en el Per de


los 70. Un primer discurso, es el de la rehabilitacin, de mbito
pluridimensional, y con un sustrato muy variado, filosfico, poltico,
moral, teraputico. Es el discurso prevaleciente en la poca, de
carcter totalizador, que fue adoptado como ideario de las polticas de
Velasco Alvarado.

Siguiendo con este orden de ideas, el discurso de la


rehabilitacin en los 70 constituye una categora que vincula lo
teraputico y lo pblico de manera intensa, al ser el respaldo
simblico de la activacin de los procesos participatorios tendientes a
la consolidacin de una sociedad obrera e industrial, que para su
pleno funcionamiento requera la vigilancia comunitaria y la defensa
de la vida como partes constitutivas de la revaloracin, desalienacin
y liberacin del campesino, del obrero, de la mujer, de la trabajadora
domstica, de la prostituta, entre otros actores sociales, articulando
as, una sociedad rehabilitadora, por su impronta regenerativa,
resciliente, emancipatoria.

En efecto, la rehabilitacin de los 70, se sustenta en un


humanismo de cuo psicoanaltico, que alienta la conjuncin del
progreso individual con la individualidad, de la planificacin econmica
y social junto con la democracia, y que pone las alertas en la
superacin de la guerra fra, sobre la base del rescate del humanismo
y de un individualismo no egosta. Fromm (1971a: 297), lo entenda
as: Todos los hombres de buena voluntad, mejor dicho, todos los
32

hombres que amen la vida, deben formar un frente unido a favor de la


supervivencia, en pro de la continuacin de la vida y la civilizacin.
Con todos los progresos tcnicos y cientficos que el hombre ha
hecho, est obligado a resolver el problema del hambre y la pobreza,
y para eso puede proporcionar soluciones a ensayarse en diferentes
direcciones. Hay una nica cosa que l no (sic) debe ofrecer: seguir
con los preparativos para la guerra, que, esta vez, llevar a la
catstrofe. Hay tiempo todava para anticiparse al desarrollo histrico
prximo y para cambiar su curso.

Fromm (1971b: 297- 299), postulaba por entonces que, en el


desarrollo del capitalismo y el comunismo continuar el proceso de
automatizacin y enajenacin, ya que ambos regmenes se estn
convirtiendo en sociedades directoriales, con poblaciones bien
alimentadas, bien vestidas, con sus deseos satisfactorios (sic) y sin
ms deseos que los que pueden satisfacerse; autmatas que
obedecen sin necesidad de recurrir a la fuerza, que son guiados sin
lderes, que hacen mquinas que funcionan como hombres y
producen hombres que actan como mquinas; hombres cuya razn
decae mientras su inteligencia aumenta, creando as la peligrosa
situacin de equipar al hombre con una fuerza material inmensa, sin
la cordura necesaria para usarla [] Nuestra nica alternativa para el
peligro del robotismo es el comunitarismo humanista. El problema
primordial no es el problema legal de la propiedad, ni el de participar
de las utilidades, sino el compartir el trabajo y la experiencia. Deben
operarse cambios en la propiedad, en la medida en que sean
necesarios para crear una comunidad de trabajo y para impedir que el
mvil de la ganancia oriente la produccin en direcciones socialmente
perjudiciales. Deben igualarse los ingresos en la medida necesaria
para dar a todo el mundo la base material de una vida digna, evitando
as que las diferencias econmicas produzcan una experiencia
fundamental distinta de la vida en las diferentes clases sociales. El
33

hombre tiene que ser restablecido en su lugar supremo en la


sociedad, no siendo nunca un medio, no siendo nunca una cosa para
ser usada por los otros o por l mismo. Debe terminar el uso del
hombre por el hombre, y la economa tiene que convertirse en la
servidora del desenvolvimiento del hombre. El capital debe servir al
trabajo, las cosas deben servir a la vida. En vez de la orientacin
explotadora y acumulativa predominante en el siglo XIX y de la
orientacin receptiva y mercantil predominante en la actualidad, debe
ser la orientacin productiva el fin al cual sirvan todos los dispositivos
sociales.

As como Fromm, Marcuse tambin abogaba por arrancar al


Psicoanlisis su espritu revolucionario, ya que la represin tena un
origen social, era necesario estructurar un hombre nuevo, que era
cualitativamente un nuevo modo y manera, en la que el hombre se
encontrara y reconociera en este mundo, ms all de lo social,
econmico y psicolgico el principio de la revolucin estaba afirmado,
segn Marcuse, en la antropologa (Rohrmoser, 1973: 83- 84).

Como es de verse, lo que estaba en juego en los 70, desde la


perspectiva del humanismo psicoanaltico era la idea de una nueva
antropologa, es decir, el origen y el desarrollo de necesidades vitales
de libertad. Se trataba de necesidades humanas cualitativamente
nuevas y por ello se planteaba que la dimensin biolgica sustentaba
dichas necesidades. As tambin se planteaba que no exista o haba
dejado de existir en una gran parte de la poblacin homogeneizada de
los pases desarrollados capitalistas, la necesidad de libertad como
libertad vital. Otro aspecto enfatizado era que, las nuevas
necesidades aludidas constituan, la negacin concreta de las
necesidades existentes y de los valores que sostenan el sistema de
dominio. Marcuse, refera en suma estas nuevas necesidades vitales
34

harn posible, como fuerza productiva social, una transformacin


tcnica total del mundo de la vida, y creo que slo en un mundo vital
transformado de este modo empezarn por ser posibles nuevas
condiciones humanas, nuevas relaciones entre los hombres (1971a:
5 ss.).

El discurso de la rehabilitacin propugnaba la autorrealizacin y


la dignidad de la persona, a partir de la recuperacin psicosomtica y
pneumtica de la libertad para trascender la condicin de alienados.
Y esta era una preocupacin central en los 70, la desalienacin de los
desposedos, los explotados, los oprimidos. Fromm (sf: 4), afirmaba a
ese respecto que, en la sociedad moderna la alienacin es casi total,
impregna la relacin del hombre con su trabajo, con las cosas que
consume, con el Estado, con su prjimo y consigo mismo. El hombre
ha creado un mundo de cosas artificiales como nunca haba existido
antes. Ha construido una complicada maquinaria social para
administrar la maquinaria tcnica que ha desarrollado. Sin embargo,
toda esta creacin suya est por encima de l, y sobre l. No se
siente como su creador y su centro, sino como el servidor de un
Golem que sus manos han construido. Cuanto ms poderosas y
gigantescas son las fuerzas que ha liberado, tanto menos poderoso
se siente l mismo como ser humano. Se enfrenta a sus propias
fuerzas encarnadas en cosas que ha creado, alienado de s mismo.
Es posedo por su propia creacin y ha perdido la propiedad de s
mismo.

Finalmente, desde el discurso de la rehabilitacin, el proceso de


consumo era considerado uno de los aspectos ms envilecedores de
la condicin humana alienada y era fustigado de manera contundente.
El eje del dinero como smbolo del libre intercambio y la abstraccin
del trabajo era criticado en los siguientes trminos: Siempre que yo
35

est en posesin de dinero, ningn esfuerzo o inters mo es


necesario para adquirir algo. Si tengo dinero, puedo adquirir un
cuadro exquisito, aunque no aprecio el arte; puedo comprar el mejor
gramfono, aunque ni tenga gusto musical; puedo comprar una
biblioteca, aunque slo la use con fines de ostentacin. Puedo
comprar una educacin, aunque no le d ningn uso excepto como un
activo social adicional. Hasta puedo destruir el cuadro o los libros que
compr sin sufrir ningn dao, aparte de una prdida de dinero. La
mera posesin de dinero me da derecho a adquirir y a hacer lo que
me plazca con mi adquisicin (Fromm: sf: 6- 7).

El otro discurso que tiene mucha presencia en los 70, es el


discurso del trabajo. Este discurso es subsidiario y se desprende del
discurso de la rehabilitacin, sin embargo, es muy til analizarlo desde
una perspectiva de gnero, ya que se ubica espacialmente, en el
marco de un desplazamiento de la tradicional autoridad patriarcal, el
pater familias oligrquico, quien es reemplazado, en contextos cada
vez ms urbanos y citadinos, por nuevas figuras de autoridad y poder
(industriales, profesionales e intelectuales), y nuevas prioridades de
poltica o proyectos de reforma como la propia reforma agraria -.
Este trnsito y atenuacin del poder oligrquico, tiene mucho ms
matices que los convencionales enfoques de grupo (ncleo de clanes
que antedata al proceso de industrializacin) o de sistemas de poder
(por los cuales los clanes patrimoniales y privatizados digitan sectores
estratgicos) (Borricaud, 1967: 22- 23). Hay rasgos vinculados a los
estilos, al thos, al propio homo oligarchicus, que interactan con las
exigencias de la modernizacin, y que parten ms bien del propio
desenvolvimiento de la estructura familiar.

En efecto, cuando los peones de hacienda dejan de ser el rasgo


emblemtico del sistema de explotacin y dominacin de la hacienda,
como producto de la reforma agraria, insurgen novsimos y muy
36

visibles actores laborales, los servidores domsticos, siendo


mayoritariamente ms bien este colectivo conformado por mujeres.
Desde una perspectiva terica hay aqu una dicotoma fundante entre
ocio (el de las patronas del hogar) y trabajo productivo intra familiar
(el de las empleadas o servidoras domsticas), que ser muy
recurrente en el metalenguaje social de los 70 que aludi
continuamente a la mujer y el trabajo, como presupuesto bsico de su
liberacin.

Veblen (1963: 72- 73), sostiene sobre este punto, lo siguiente:


La razn prxima de tener servidores domsticos, por ejemplo, en la
casa medianamente acomodada de hoy da, es (ostensiblemente) la
de que los miembros de la familia no pueden realizar, sin
incomodidad, el trabajo que es necesario en esa institucin moderna.
Y la razn de no poderlo realizar es: 1) que tienen demasiados
deberes sociales, y 2) que el trabajo que es necesario realizar es
demasiado duro y abundante. Estas dos razones pueden expresarse
tambin en otra forma: 1) bajo un cdigo imperativo de conveniencias
el tiempo y el esfuerzo de los miembros de tal familia han de
emplearse ostensiblemente en la prctica de la ociosidad notoria, en
forma de visitas, paseos, clubes, crculos de costura, deportes,
organizaciones de caridad y de ms funciones sociales anlogas.
Aquellas personas cuyo tiempo y energa se emplean en estas tareas,
confiesan en privado que todas estas prcticas, as como la atencin
incidental que hay que dedicar al vestido y otros gastos ostensibles,
son muy pesados, pero totalmente inevitables; 2) bajo la necesidad
del consumo ostensible de bienes, el aparato de la vida se ha hecho
tan complicado y engorroso, por lo que se refiere a habitaciones,
muebles, antigedades, guardarropa y comida, que los consumidores
de tales cosas no pueden utilizarlas del modo requerido sin ayuda de
otras personas. El contacto personal con los individuos contratados
para que ayuden a cumplir con la rutina impuesta por el decoro es
37

considerado, por lo general, como desagradable para los ocupantes


de la casa, pero se tolera y se paga su presencia para delegarles una
parte de este consumo oneroso de los bienes de la familia. La
presencia de los servidores domsticos y, sobre todo, de la clase
especial de servidores personales es una concesin que hace la
comodidad fsica a la necesidad moral del decoro pecuniario4.

La adscripcin de derechos y las cartas de ciudadana plena,


sern objeto de problematizacin a partir de la condicin de las
mujeres, tendiendo a vindicar o revalorizar a las ms postergadas,
campesinas, obreras, servidoras domsticas y ya bien entrada la
dcada del 70, las prostitutas tambin - como los buques insignia de
la liberacin de la mujer. Sin embargo, como el activismo y propuesta
del movimiento de mujeres, provena ms bien de esferas de clase
media acomodada, se generaron tensiones en torno a la identidad
de las mujeres, y la priorizacin de sus demandas respecto de su
condicin de marginacin y explotacin. El discurso del trabajo sirvi

4
Para comprender mejor lo sealado por Veblen, es necesario conocer su nocin de ocio
vicario (1963: 66): muchos de los servicios clasificados como cuidados domsticos en la vida
cotidiana moderna y muchos de los bienes requeridos por el hombre civilizado para llevar una
existencia agradable tienen carcter ceremonial. Han de ser clasificados, por tanto, como
ociosidad en el sentido en que aqu se usa esta palabra. Pueden, a pesar de ello, ser
imperativamente necesarios desde el punto de vista de una existencia decorosa; pueden,
incluso, ser necesarios para la comodidad personal aunque su carcter sea principal o
totalmente ceremonial. Pero en cuanto comparten este carcter son imperativos y necesarios
porque se nos ha enseado a exigirlos, so pena de incurrir en indignidad o suciedad
ceremoniales. Nos sentimos incmodos en el caso de que nos falten, pero no porque su
ausencia produzca una incomodidad fsica de modo directo, ni porque un gusto no educado
para discriminar entre lo que se considera desde el punto de vista convencional como bueno
y como malo pudiera sentirse molesto por su omisin. En la medida en que esto ocurre, el
trabajo empleado en estos servicios ha de clasificarse como ocio, y cuando lo realizan
personas que no son econmicamente libres ni dirigen el establecimiento, debe clasificarse
como ocio vicario (vicarious leisure).
38

en este caso para racionalizar, sublimar y en algunos casos postergar


o recusar las demandas de los movimientos de mujeres.

Asimismo, desde una perspectiva social de la sexualidad, el


ocio tiene tambin una dimensin liberadora. Hay derivas urbanas por
los espacios de ocio, las salidas a espacios de ocio no estn
determinadas sino que van a depender con quienes las emprendas, la
participacin de espacios de ocio est determinada por el deseo y
porque el cuerpo te pide. Sin embargo, es claro que la contundencia
del discurso del trabajo opacaba cualquiera de estas aseveraciones,
en contextos como los del Per de los 70, a despecho de su
autodenominado rol emancipatorio. Las necesidades siguiendo a
Marcuse (1971a: 9) de paz, de descanso, de soledad, de una esfera
de intimidad, de calma y felicidad, deban exhibir claramente su
condicin de fuerza productiva social, y su utilidad en la organizacin
y direccin de las fuerzas productivas, acreditada plenamente, si es
que queran ser reconocidas como importantes socialmente. Para las
mujeres la posibilidad de conciliar trabajo productivo y ocio,
maternidad y empleo, bondad humana y racionalidad instrumental;
apareca como una ardua tarea, difcil de concretar.

Mouffe (1995. 423) seala a este respecto: Slo cuando


descartemos la visin del sujeto como un agente al mismo tiempo
racional y transparente para s mismo, y descartemos tambin la
supuesta unidad y homogeneidad de sus posiciones, tendremos
posibilidades de teorizar la multiplicidad de relaciones de
subordinacin. Un individuo aislado puede ser el portador de esta
multiplicidad; ser dominante en una relacin y estar subordinado a
otra. Podremos entonces concebir al agente social como una entidad
constituida por un conjunto de posiciones de sujeto que no pueden
estar nunca totalmente fijadas en un sistema cerrado de diferencias;
39

una entidad construida por una diversidad de discursos entre los


cuales no tiene que haber necesariamente relacin, sino un
movimiento constante de sobredeterminacin y desplazamiento. La
identidad de tal sujeto mltiple y contradictorio es por lo tanto
siempre contingente y precaria, fijada temporalmente en la
interseccin de las posiciones de sujeto y dependiente de formas
especficas de identificacin.

La multiplicidad y diversidad de las identidades, tuvo un


desarrollo primicial en el Per de los 70; aun cuando se verific de
manera muy embrionaria. Para ello las polticas participatorias y de
revaloracin del rgimen velasquista, cumplieron un rol promotor y
decisivo. Esta dinmica de relacionamiento entre los discursos
prevalecientes y las identidades emergentes, en el caso de las
mujeres, propici una diversificacin de los roles sociales de las
mujeres, como: madre, empleada, activista, dirigente, trabajadora del
hogar, universitaria, obrera, profesional, ama de casa, voluntaria
social, burcrata sectorial, entre otros. Ello supuso adems, una
complejizacin y sofisticacin de las relaciones de Gnero y Estado,
indita, as como, un traslado de las lgicas de grupo y de espacios
de poder al propio desarrollo social de las mujeres, que antes slo
podan ser explicados desde una perspectiva crtica de la dominacin
oligrquica. Nuevamente aqu, se aprecia la importancia del discurso
del trabajo para entender mejor esta novsima posicin del colectivo
de mujeres, las que adems, segn el tipo de relaciones familiares de
origen, tenan una actitud y una expectativa muy especfica respecto
de la liberacin de la mujer.
40

CAPTULO III: METODOLOGA

Para el presente trabajo se ha aplicado una propuesta


metodolgica de investigacin cualitativa, basada en la etnografa,
entendida como el estudio directo de determinado grupo, a partir de la
revisin de su prctica social, en un determinado perodo de tiempo
(eventos, situaciones e interacciones) y la contrastacin de dicha
prctica con el discurso, actitudes, creencias, pensamientos y valores,
expresados en las fuentes documentales producidas por los actores
analizados.

La investigacin etnogrfica se caracteriza por tomar especial


inters en la contextualizacin del fenmeno social a investigar,
buscar la observacin del objeto de estudio en su dinmica natural;
estudiar los valores culturales expresados en el proceso investigado
tratando de comprender los puntos de vista que explican los
comportamientos de los actores sociales; recoger la percepcin de los
propios sujetos respecto al proceso analizado a partir de sus propias
expresiones y discursos; no desconoce ni oculta la subjetividad del
investigador con respecto al proceso analizado. Ser a partir de la
observacin y revisin realizadas, que se podrn inferir, describir y
explicar el proceso social que es materia de la presente investigacin.

Por ello, se han combinado diversas actividades a travs de la


observacin, la formulacin de descripciones y la construccin de un
marco conceptual para el anlisis.
41

En este caso, la observacin se ha dado a travs de la revisin


sistemtica de los principales eventos y situaciones que
caracterizaron el Gobierno de Juan Velasco Alvarado y de las
organizaciones de mujeres en ese perodo.

Este proceso de observacin y registro; se ha visto


acompaado del anlisis e investigacin documentaria, la cual ha
buscado responder las siguientes cuestiones:

Las condiciones, los autores y los propsitos que motivan que


se escriba sobre el feminismo.

Las caractersticas con los cuales se postulan los perodos


feministas y las contradicciones y virajes que se presentan en
su historizacin

Las caractersticas que tuvo el desarrollo y la organizacin de


los movimientos de mujeres entre 1972 y 1976

Los aspectos prevalentes en las miradas de los actores sobre


los procesos feministas de la Segunda Ola en el Per

Los propsitos de la revaloracin y participacin de la mujer en


los 70 desde la visin del Estado

La relacin entre la doctrina del humanismo revolucionario con


la actuacin de los movimientos de mujeres entre 1972 y 1976

Las caractersticas de la literatura producida por las feministas


de los 70 durante el Perodo de Polticas de Revaloracin

Los elementos simblicos que se desprenden del Perodo de


Polticas de Revaloracin

Las principales fuentes documentales utilizadas para la


bsqueda de informacin para la presente investigacin han sido:
42

Los Centros de Documentacin de las principales


Organizaciones No Gubernamentales Feministas,

El Centro de Documentacin sobre la Mujer - CENDOC Mujer,

Las Bibliotecas del Instituto de Estudios Peruanos, del Centro


de Estudios para el Desarrollo y la Participacin, del Congreso
de la Repblica, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables.

Documentos y materiales de los Programas de Estudios de


Gnero de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de
la Pontificia Universidad Catlica del Per.

El Archivo General de la Nacin,

Las colecciones privadas de activistas feministas de la dcada


del 70.

Un primer aspecto analizado en la presente investigacin est


relacionado al perodo de polticas de revaloracin (1972- 1976) y su
vinculacin con el discurso velasquista, a fin de caracterizar Lo
Pblico desde las diversas perspectivas que lo definen en su
vocacin de expresar una transformacin constructiva en todos los
campos sociales, con contundencia desde lo discursivo y con
procesos inconclusos y hasta contradictorios en el plano de las
polticas; en este caso, las relativas a la situacin de la mujer que se
instituyen como punto de convergencia de las acciones del Estado
con las organizaciones de mujeres.

Un segundo aspecto desarrollado corresponde a un marco


interpretativo de los vnculos entre un discurso prevalente de la
Iglesia, que se conjunta con formulaciones tericas de los ms
43

diversos campos filosfico, sanitario, sociolgico, psicoanaltico,


entre otros -, y las polticas principales del Velasquismo.

El elemento central de esta interaccin Iglesia Estado, es el


humanismo revolucionario que supondra una conjuncin de saberes
y tradiciones que buscan poner nfasis en la revaloracin de lo
humano, a fin de superar los peligros inminentes del desarrollo
cientfico tcnico, y de una mayor tendencia a la tecnificacin y a la
plasticidad de la vida social que descartaba o tornaba ftiles los
vnculos con lo natural.

Asimismo, la presente Investigacin se ha abocado a realizar


una mirada de la cultura femenina de los 70, la misma que da cuenta
de un proceso de afirmacin de autonoma e independencia en la
formulacin de las demandas y propuestas de las propias mujeres,
respecto del Estado y de los otros movimientos sociales. Como ejes
articuladores de este anlisis se plantean la bonanza (con las notas
caractersticas de revaloracin de la mujer en un contexto de auge del
proceso revolucionario), y la crisis (caracterizado por la necesidad de
la participacin de las organizaciones de mujeres para la defensa de
la revolucin).

Finalmente, se ha verificado una aproximacin al movimiento


de mujeres en el Per de los 70, a travs de sus discursos,
pronunciamientos, estrategias de organizacin, y movilizaciones.
Todo ello desde las voces de las actoras representativas de los
grupos de la poca Accin para la Liberacin de la Mujer Peruana
(ALIMUPER), Grupo de Trabajo Flora Tristn, y Movimiento
Promocin de la Mujer.
44

CAPTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIN

4.1 Periodizacin del Gobierno Militar respecto a las


polticas pblicas dirigidas a las mujeres

El llamado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada


encabezado por el Gral. EP. Juan Velasco Alvarado fue instalado el
03 de octubre de 1968; a partir de un Golpe de Estado que
interrumpi el Gobierno Constitucional de Fernando Belande Terry.

Desde su instalacin, el Gobierno de Velasco, se identific


como un rgimen revolucionario* y que buscaba reivindicar a los
sectores populares, hasta entonces, excluidos de la vida social,
econmica y poltica del pas.

Velasco promovi activamente la reivindicacin de la soberana


nacional, concebida como un proceso de rehabilitacin del pueblo, de
los desposedos, haca el objetivo nacional de una sociedad ms
justa: El patrn no comer ms de tu pobreza. Ser en este marco
general de impulso a la concientizacin de la poblacin, a partir de los
valores libertarios y de lucha contra la opresin, incluyendo la
dominacin y la discriminacin contra las mujeres, el que
proporcionara el escenario adecuado para la reivindicacin de
nuevos actores sociales, principalmente, las mujeres, campesinos y
trabajadores.

*En la acepcin del trmino de Fromm


45

El Perodo de Polticas de Revaloracin de la mujer, entre 1972


y 1976, se relaciona ntimamente con un discurso prevalente - tanto
estatal como del movimiento de mujeres - de contenido participatorio5,
antiimperialista, humanista y revolucionario. Se inicia con la
instauracin del Comit Tcnico de Revaloracin de la Mujer, previsto
en la Ley General de Educacin (1972) y culmina con la Huelga del
Trocadero en marzo de 1976.

Este perodo se caracteriza por cuestionar principalmente la


alienacin y la opresin de la mujer respecto de su desempeo laboral
y su participacin en el proceso revolucionario peruano6. As, las
polticas pblicas dirigidas a la revaloracin de las mujeres, buscan
afirmar la autonoma femenina contra la alienacin; pero, principal y
especficamente, su participacin en la sociedad y de su rol en la
defensa de la Revolucin Peruana.

El Perodo de Polticas de Poblacin (1976- 1979) se relaciona


con un discurso acerca del desarrollo, de trnsito a la legalidad
democrtica y de desmontaje progresivo de las polticas
participatorias de Velasco.

Se inicia con la aprobacin de los Lineamientos de Poltica de


Poblacin por parte del Estado en setiembre de 1976 y culmina con el
Pronunciamiento de ALIMUPER Accin para la Liberacin de la
Mujer Peruana , acerca de la suspensin de los servicios de
planificacin familiar por parte del Estado en octubre de 1979.

5
Trmino propio del discurso velasquista acerca de la participacin.

6
Denominado as en el discurso oficial del autodenominado Gobierno Revolucionario de la
Fuerza Armada.
46

Se caracteriza por cuestionar la falta de condiciones para un


ejercicio pleno del derecho a decidir sobre el propio cuerpo,
relacionando esta demanda con la mejora del ordenamiento legal
sobre el acceso a oferta laboral y educativa.

La periodizacin propuesta en la presente investigacin, es


slo referencial, pero es til para dar cuenta de las tendencias y los
matices de las relaciones de Gnero y Estado. Hay declives,
reverberaciones, embalses y una serie de conexiones entre un
perodo y otro.

As por ejemplo, el cese de actividades mdicas de la


Asociacin Peruana de Proteccin Familiar dispuesto por el Gobierno
de Velasco en diciembre de 1973, no tuvo un correlato de poltica
pblica por parte del rgimen velasquista.

El perodo de Polticas de Poblacin (1976- 1979) tiene como


eje el control del cuerpo, la sexualidad y la poblacin, con las
siguientes caractersticas:

La aprobacin de los Lineamientos de Poltica de Poblacin


por parte del Estado en setiembre de 1976, considerada
como la Institucionalizacin de las Polticas de Poblacin;

Debate televisivo sobre el Aborto en 1977;

ALIMUPER pide a la Asamblea Constituyente la


Legalizacin del Aborto Voluntario en octubre de 1978;

Suspensin de la prestacin de mtodos modernos en los


servicios de Planificacin Familiar en setiembre de 1979;
47

Pronunciamiento de ALIMUPER acerca de la suspensin


de los servicios de Planificacin Familiar por parte del
Estado en octubre de 1979.

La importancia de las decisiones de Polticas Pblicas de


Poblacin adoptadas a finales de la dcada de los aos 70, es que se
proyectarn en el tiempo, influenciando en medidas y procesos muy
significativos que se dieron a lo largo de los 80, como la aprobacin
de la Ley de Poltica de Poblacin en 1985 o la creacin del Sub
Programa de Promocin de la Mujer del Consejo Nacional de
Poblacin en el ao de 1988. Sin embargo, no son materia del
presente estudio, ya que cronolgicamente no se encuentran
comprendidos en la dcada del 70.

Las manifestaciones feministas contra el Miss Universo


realizado en Lima en 1982, son tambin un fenmeno propio de las
Polticas de Revaloracin y constituyen manifestaciones que
incorporan activamente la condena de la opresin y la alienacin de
la mujer. Sin embargo, adems de no corresponder a la dcada del
70, en trminos de Gnero y Estado su relevancia es muchsimo
menor a la producida por el mitin feminista contra los concursos de
belleza en abril de 1973. El carcter de las polticas y de los actores
es distinto.

La presente investigacin se aboca al estudio de las relaciones


de Gnero y Estado en el curso del Perodo de Polticas de
Revaloracin (1972- 1976) tomando como hitos histricos
significativos los concursos de belleza en el ao de 1973, la creacin
y desarrollo de la Comisin Nacional de la Mujer Peruana
48

(CONAMUP) en el ao de 1975 y la huelga del prostbulo El


Trocadero, realizada en 1976.

A travs de estos hitos se exploran los discursos sobre la


alienacin, la participacin y el trabajo de las mujeres y su relacin
con el paradigma de la liberacin de la mujer y la consolidacin del
proceso revolucionario peruano.

El Perodo de Polticas de Revaloracin (1972- 1976), en


trminos histricos forma parte del docenio militar, y se estructura
principalmente en la Primera Fase con el Gral. Juan Velasco Alvarado
a la cabeza en el perodo de 1968 a 1975.

La Segunda Fase bajo la conduccin del Gral. Francisco


Morales Bermdez, va de 1975 a 1980, manteniendo algunos
elementos del discurso velasquista en un primer momento. Luego, se
caracteriz por desarrollar un accionar poltico conocido como el
desmontaje de las polticas de su predecesor.

4.2 Lo pblico en el Estado Velasquista

Para Contreras y Cueto, el rgimen militar que se instaura en el


Per desde 1968 devolvi la iniciativa poltica al Estado (2004: 324).
Fue ste el que marc el paso de los cambios, desconcertando
continuamente a los actores sociales, que al comienzo slo atinaban a
preguntarse cul sera la siguiente movida de los militares.
49

El programa de reforma del pas de los militares no


corresponda claramente a los intereses de un grupo social especfico;
ello llev a que el carcter del gobierno militar fuera uno de los
temas de constante y a veces estril discusin en los aos setenta
entre los intelectuales de izquierda.

Las lecturas del proceso instaurado por los militares fueron


diversas. Para Bjar esta revolucin peruana era concebida como un
proceso de transformacin del poder econmico, que haba detentado
antes la oligarqua, a los obreros y campesinos y a todo el pueblo del
Per (1976: 19). Sulmont de otro lado, sostiene que el de los militares
fue un proyecto que no gener ninguna reforma urbana, no introdujo
cambios sustantivos para la atencin de la salud popular y mantuvo
una masa de profesores sub remunerados con una infraestructura
crecientemente deficitaria, sealando estos elementos como un foco
neurlgico de contradicciones (1980: 103).

El discurso de Velasco inclua una serie de elementos


simblicos de recuperacin del orgullo nacional, de promocin de una
mstica en torno al proyecto nacional que conjugaba factores como
la organizacin popular y la viabilidad de un proceso redistributivo
(Henrquez, 1999: 23). Velasco postulaba que esta era una revolucin
que se inici para sacar al Per de su marasmo y de su atraso. Se
hizo para modificar radicalmente el ordenamiento tradicional de
nuestra sociedad (Contreras y Cueto, 2004: 327).

Quijano propone un balance (1971: 183) de las reformas


emprendidas en el curso de los primeros aos del Gobierno
Revolucionario de la Fuerza Armada y estima que se trata de un
proceso de cambios en el carcter concreto de las relaciones
50

capitalistas de produccin, que propone un modelo neo capitalista


para el desarrollo de la economa peruana por medio de la
integracin, en determinados niveles, de las clases sociales bsicas
en el proceso productivo, y del desarrollo del rea del capitalismo
estatal.

El Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada buscaba la


conversin del Estado en una maquinaria de promocin y gestin
directa de ciertas reas sustantivas de la produccin, y de regulacin
de la marcha del conjunto de la actividad econmica del pas
(Quijano, 1971: 183).

Pareciera entonces que lo que el rgimen militar pretendi


instalar en todo caso fue una burocracia ordenadora y que permitiera
la transicin de un modelo caracterizado por el dualismo estructural7
(Cotler, 1994: 17) hacia un modelo que permitiera la integracin,
modernizacin y el protagonismo de la gestin estatal en el proceso
productivo (Quijano, 1971).

Sin embargo, este objetivo fue fallido. Las explicaciones son


varias y de diversa ndole: desavenencias entre los grupos de
izquierda, en torno a su apoyo al rgimen velasquista, que incluso
precedieron al desarrollo tecno burocrtico instalado por los militares,

7
Desde una perspectiva econmica, Cotler en 1968 explicaba el dualismo estructural como
el que concentraba las actividades econmicas con ms alta productividad, tales como la
pesca y la agricultura destinadas a la exportacin, las manufacturas y los servicios financieros
en la Costa, siendo que esto repercuta en los ingresos y en la movilidad ocupacional de los
pobladores de dicha regin. Por otro lado, sealaba que en la Sierra predominaban las
formas preindustriales, con excepcin de los centros mineros, cuya organizacin y direccin
se realizaba desde el exterior del pas.
51

extraccin diversa y con tendencia conservadora de la mayora de


militares que impidi la eficiencia y eficacia del sistema.

En relacin con los valores esgrimidos por el Gobierno Militar


de Velasco, se debe resaltar sus esfuerzos por concientizar a la
poblacin acerca de la encarnacin de los grandes intereses
generales de la Patria en el grupo de oficiales golpistas que l
encabezaba, as como la diatriba permanente contra la inmoralidad e
incapacidad de los polticos. Era una apuesta por el cambio, por otro
manejo del Estado se del que careca la clase poltica abucheada y
desacreditada y un compromiso con la integracin nacional.

En este objetivo de incidir sustantivamente en la opinin


pblica, el control de los medios de prensa y el ejercicio del
periodismo fueron focos de atencin del proyecto velasquista. Primero
fue la revista Caretas, seguida de Expreso y Extra en 1970, luego
una Ley que estableca que el 25% del capital de las empresas de
radio y televisin, deba considerarse a favor del Estado.

Finalmente, en julio de 1974, se decret la confiscacin de los


medios de prensa, para ser entregados a diversos estamentos de la
sociedad. As, se produjo una correspondencia tabloide estamento,
en los siguientes trminos: El Comercio para los campesinos; La
Prensa para las comunidades laborales; Correo, al sector educativo,
entre otros (Contreras y Cueto, 2004: 337).

La participacin social de los sectores populares, tuvo una


expresin apoltica y corporativa desde el Estado, a travs de la
52

accin del Sistema Nacional de Apoyo a la Movilizacin Social


(SINAMOS) creado orgnicamente en 1972.

Este organismo era el encargado del apoyo de marchas,


movilizaciones y actuaciones populares, entendidas como un aparato
de generacin de formas participativas de apoyo al gobierno,
impulsadas desde el poder central en la ptica de Contreras y Cueto
(2004: 337).

Desde otra perspectiva, Bjar (1976: 62) sostiene que el


SINAMOS8 era una gran organizacin estatal de servicios a la
poblacin peruana que operaba en todas las reas de la poblacin.

Ms all que el lenguaje de la poca estaba impregnado de la


teora marxista, asumida como la va principal de la interpretacin y
del cambio social. Por ello, en varios de los cientficos sociales que
interactuaban con los procesos sociales, encontraremos trminos
como neo-colonialismo, dependencia, neo-imperialismo, capitalismo

8
Agrega Bjar que el SINAMOS actu en varios frentes de trabajo: las organizaciones
rurales, sobre todo aquellas alimentadas por la reforma agraria (comunidades campesinas
quechuas y nativas de la selva, ligas agrarias y federaciones campesinas); las organizaciones
laborales; no solamente los sindicatos sino aquellas que traducan el inicio de la profunda
reforma empresarial, es decir las comunidades de la industria, la minera, la pesca, las
comunicaciones y ms tarde la prensa; las organizaciones culturales y profesionales
(fundamentalmente artesanos, artistas populares y otros productores autnticos de cultura);
las organizaciones vecinales (comits de moradores de los barrios pobres de las ciudades,
tanto en la periferia, en zonas de invasin, como en los mbitos tugurizados del centro); las
organizaciones econmicas de inters social, incluyendo un fuerte movimiento cooperativo
sustentado bsicamente en las cooperativas agrarias de produccin y de servicios y las
sociedades agrcolas de inters social (SAIS); y las organizaciones juveniles, actuando como
apoyo a las reformas, a travs de las brigadas de voluntarios (1976: 62)
53

estatal, superestructura, relaciones capitalistas de produccin, orden


imperialista mundial.

Este discurso implicara, tambin, un zanjamiento de plano con


otras formas de transformar las relaciones sociales, lo que se
expresaba fundamentalmente en dos vertientes:

1. Los estilos de vida, las capacidades y los derechos de las


personas deban ser reconocidos y exigidos, en plena
concordancia con los Lineamientos Rectores de la Poltica
Estatal del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada.

2. La superacin de la exclusin social del campesino y del


indgena era el fenmeno ms importante para el Gobierno
Revolucionario de la Fuerza Armada, lo que confirmaba,
adems, la necesidad de superar los mecanismos de
dominacin interna.

Al respecto Bjar (1976: 19) seala, en su deslinde entre la


izquierda civil y la izquierda militar, entendiendo por esta ltima a la
que apoyara el rgimen de Velasco que la primera se afili
dogmticamente a las diversas corrientes del marxismo leninismo,
mientras que la segunda tuvo una labor ms silenciosa puesto que
analiz cientfica y tcnicamente los problemas nacionales9 sin
perderse en la demagogia partidarista y sin autolimitarse en su
bsqueda de soluciones por un absurdo compromiso con los dogmas
polticos.

9
El subrayado es mo.
54

En esta lgica entre una tcnica supuestamente


desideologizada y una aproximacin a la realidad concreta como
nicas vas del cambio social, es claro que las narrativas reflexivas
del yo10 y las subjetividades no tenan mucho espacio, a riesgo de
ser declaradas como aburguesadas o copia fiel de modelos
imperialistas.

Demandas como las de las mujeres, los jvenes, los


homosexuales no podan pretender articular sus demandas
especficas, de manera independiente. Por lo que su irrupcin en la
vida pblica obedece a la progresiva consolidacin de redes y de
vnculos entre pequeas comunidades que socializaban sus
demandas, conocimientos e intereses primero al interior de las
mismas, para luego realizar su difusin y propender a su
posicionamiento11.

El Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada encontr un


terreno propicio en la ya notoria mancha india en contextos urbanos
y peri urbanos, la cual era la expresin de la movilizacin social y
poltica de los marginados urbanos, pugnando por independizarse de
lgicas patronales vinculadas a su origen social y por dar un
contenido ms urbano a su propia identidad.

10
Trmino de A. Giddens.

11
Desde la Teora de la Participacin se denomina a este fenmeno: Comunidades
Epistmicas, que pone el acento en el juego entre paradigmas de conocimiento existentes y
emergentes (caracteriza) las relaciones de poder en el interior de las redes participativas (y)
proporciona nuevas estructuras de oportunidad poltica a movimientos sociales y a posibles
actores de apoyo (Gonzales et al, 2000). Es susceptible de desarrollarse en contextos tan
variados como los de parentesco, en la relacin Sociedad Civil y Estado, o en el seno mismo
de los grupos o corporaciones.
55

Programas folclricos, produccin discogrfica de msica


serrana, aparatos de radio a transistores en el campo, publicidad en
quechua, pero sobre todo una tendencia favorable generada por estos
actores para la forja de una posicin de igualdad en el contexto
nacional (Cotler, 1968: 45).

Paradjicamente, mientras el Golpe de Estado Militar implic el


cierre del Parlamento y la suspensin de los procesos electorales; se
busc establecer un escenario socio cultural participativo y se
desarrollaron polticas pblicas concebidas, a decir de Franco (1979:
32) como un proceso por el cual, los trabajadores y las organizaciones
sociales de base, intervendran directamente, o con el menor grado
posible de intermediacin, en las decisiones en todos y cada uno de
los rdenes de la actividad social y en la orientacin del desarrollo de
la sociedad peruana.

Las polticas pblicas participatorias surgieron y se


desarrollaron en tres grandes campos de la actividad social:

Campo de la organizacin empresarial. En ste surgieron


o se desarrollaron mltiples modelos de organizacin
participatoria. Los principales fueron la cooperativa de
produccin, las comunidades industriales y la empresa de
propiedad social;

Campo de la organizacin sociopoltica. En ste se


situaron las organizaciones representativas de base
econmica como la Confederacin Nacional Agraria y la
Confederacin Nacional de Comunidades Industriales, y
las organizaciones representativas sin base econmica
como las organizaciones sindicales;
56

Campo de las actividades sociales vinculadas al proceso


educativo, las comunicaciones y la organizacin vecinal.
Los modelos organizativos principales en este campo
fueron los ncleos educativos comunales, la propiedad
sectorial de los medios de comunicacin escrita (diarios
de circulacin nacional) y los comits vecinales (Franco,
1979: 61).

Mientras que entre 1936 y 1968 se reconocieron 2,279


sindicatos; slo entre 1968 y 1975 se reconocieron 2,015. Se cre la
comunidad laboral como mecanismo de participacin de los
trabajadores en la propiedad, gestin y utilidades de las empresas. Se
apoy el reconocimiento y la organizacin de las comunidades
campesinas y se promovieron nuevas formas de organizacin agraria.
En general, se promovi a las organizaciones de trabajadores del
campo y la ciudad (Guerra Garca, 1982)

El propio origen del Golpe de Estado Militar realizado el 03 de


octubre de 1968, estuvo asociado en el discurso y en las principales
medidas impulsadas por la Junta Militar al desplazamiento del gran
capital y la eliminacin de la coalicin oligrquica.

El predominio de la coalicin populista permiti al velasquismo


organizar las instituciones estatales e incidir en la formacin de las
organizaciones de la sociedad civil de acuerdo a la lgica de
participacin y a criterios corporativos. Pese a la introduccin de
nuevas lgicas en la organizacin de las instituciones, stas se
hibridaron con los elementos tradicionales del patrimonialismo (Lpez,
1995: 554).
57

El resultado fue que el Gobierno Revolucionario de la Fuerza


Armada no pudiera librarse de los males del burocratismo.
Duplicacin de esfuerzos, ausencia de elemental coordinacin entre
los ministerios, las dependencias ministeriales y las empresas
pblicas, competencia y rivalidad entre uno y otro organismo,
incapacidad de decidir y ejecutar con rapidez, despilfarro de recursos,
fueron los males de esta burocracia. (Bjar, 1976: 42)

4.2.1 Cuestionamiento explcito del patrn tradicional

Los cimientos del Gobierno Velasquista se sustentaron sobre el


fustigamiento constante de la oligarqua y el modelo econmico -
poltico que la sustentaba, a quienes se acus de explotar al pueblo,
de comprar al poder poltico, del subdesarrollo y la dependencia del
pas (COAP, 1972).

Para el discurso velasquista la causa del atraso y el oprobio


nacional tiene en los patriarcas oligrquicos sus figuras visibles.
Hacendados, mistis y capitalistas eran los representantes de la
dominacin patriarcal y opresora sobre japas12 e indgenas13, que
haba que desbaratar.

12
Indios.

13
Cotler (1994: 28) citando una investigacin del Instituto de Estudios Peruanos del ao
1966, refiere que de 499 entrevistados en seis comunidades indgenas y en una hacienda
del departamento del Cuzco, el 52% se encontraba de acuerdo con la afirmacin los indios
han nacido para servir y obedecer al misti.
58

El patrn oligrquico es la fuente todopoderosa de reciprocidad


asimtrica, de control e identificacin social. Por ello el bienestar del
indgena, pen, colono o trabajador depende de la privacin de sus
iguales. Esto genera una situacin de desconfianza y envidia que
Banfield citado por Cotler (1994: 27) denomina amoralidad
familstica14.

La relacin del gamonalismo y la masa de trabajadores de las


haciendas privilegi la intermediacin de rituales y est cargada de
simbologa. La corporeidad fantasmal15 que buscaban evidenciar
algunos hacendados, se inscribi en este tipo de relacin. Desptico
hacia fuera de sus contornos territoriales y protector con los suyos, el
hacendado era una funcin netamente masculina, cual pater familias
encarnaba un modelo de autoridad como ampliacin de la esfera
domstica (Nugent, 2002: 18).

Como sistema poltico- econmico, la oligarqua encarnaba una


estrecha asociacin entre el Estado, el capital extranjero, los
terratenientes y los industriales nacionales, fuera de esta alianza
quedaron los obreros organizados, los migrantes de los poblados de
barriadas y los campesinos (Neira, 1998: 16).

Lo que Velasco opuso como contrapartida fue la necesidad de


trasformar la estructura del Estado, de forma tal que permitiera una

14
Causante de la fragmentacin social de los dominados.

15
Existen testimonios orales acerca de hacendados azucareros en el Norte del Per que
cabalgaban dentro de los confines de sus propiedades a la medianoche vestidos totalmente
de blanco, cual si fueran apariciones. Esto, con la finalidad de hacer creer a sus sirvientes
que tenan poderes sobrenaturales.
59

eficiente accin de gobierno; trasformara las estructuras sociales,


econmicas y culturales; y mantuviera una definida actitud
nacionalista, una clara posicin independiente y la defensa firme de la
soberana y dignidad nacionales (COAP, 1972: 14).

El 3 de octubre de 1968 a travs del Decreto Ley No 17063 se


aprob el Estatuto del Gobierno Revolucionario, los objetivos d y e
del referido Estatuto se enuncian a continuacin:

d. Moralizar al pas en todos los campos de la actividad


nacional y restablecer plenamente el principio de autoridad,
el respeto a la Ley y el imperio de la justicia.

a. Promover la unin, concordia e integracin de los


peruanos, fortaleciendo la conciencia nacional.

En un discurso pronunciado en la sede de la Divisin Blindada


del Ejrcito, el 7 de noviembre de 1968, el General Velasco se
pronunciaba sealando que el Gobierno de Belande Terry, nacido
legtimamente por voluntad popular en 1963 se prostituy y se hizo
ilegtimo en su ejercicio con el servicio incondicional a los intereses de
grupo, al proporcionar apoyo a los apetitos econmicos de quienes en
casi toda nuestra vida republicana hicieron escarnio de nuestra
soberana y nos explotaron con alma de traficantes de esclavos
(COAP, 1972: 25).

Este Tutelaje Oligrquico deba ser desmantelado por una


ideologa castrense que ya no estaba dispuesta a ejercer un rol
60

complementario de instruccin16 de la masa tutelada (Nugent, 2002)


sino ms bien en activar procesos participatorios para la forja de una
sociedad obrera e industrial.

El cuestionamiento de este orden oligrquico fue, tambin, un


cuestionamiento moral que tuvo su base en una impronta regenerativa
y pasional, proselitista y vulgarizadora, a la manera de una revolucin
religiosa.

El velasquismo reivindic lo que haba de menos particular y de


ms natural en cuestin de estado social y de gobierno (De
Tocqueville, 1996: 97). Ese aspecto natural del proceso velasquista se
sustenta instintiva y biolgicamente17, sita a la moralidad como
disposicin bsica del individuo, y se expresa en una disposicin por
la solidaridad - reprimida por la sociedad clasista - que constituye una
de las condiciones previas de la liberacin (Marcuse, 1969: 18).

El Velasquismo plante el rescate del orgullo nacional y la


superacin de la alienacin del peruano (hombre o mujer) definida
como el pensar, sentir, actuar de acuerdo a normas, patrones y
valores que le son ajenos (Salazar Bondy, 1970a: 157).

16
Para Nugent, era funcional al Tutelaje Oligrquico el rol complementario de instruccin de
la masa tutelada a cargo de los institutos castrenses y la iglesia catlica.

17
Marcuse usa el trmino biolgico para designar el proceso y la dimensin en que las
inclinaciones, los patrones de comportamiento y las aspiraciones se transforman en
necesidades vitales, que, de no ser satisfechas, daran origen a un mal funcionamiento del
organismo. Lo cual constituye parte de una elaboracin primigenia de lo que sera luego la
definicin de la categora Gnero. Ver ms en el captulo I Un fundamento biolgico para el
socialismo?, (Marcuse, 1971b: 15 - 29).
61

Se dio, entonces, un desplazamiento de la autoridad patriarcal


oligrquica, como referente principal de la concentracin de poder
simblico y real anterior a 1968; el cual fue sustituido por nuevos
Patriarcas Revolucionarios en el escenario social reconstituido.

El representante de la izquierda militar18, el burcrata sectorial


militar, el dirigente obrero sindical, el representante campesino
organizado, el dirigente universitario, el cura progresista, el intelectual
cientfico- tcnico son todos figuras de un poder distinto, fortalecido a
partir del debilitamiento del poder oligrquico, en lo que fue un
progresivo (pero inconcluso) proceso de afianzamiento de una
autonoma revolucionaria19.

La autonoma revolucionaria que proclam Velasco, se


declaraba independiente del Capitalismo y el Comunismo20 y se
situaba en una posicin en la que confluyen valores humanistas,
libertarios, socialistas y cristianos (COAP, 1972: 72).

18
Aquella que segn Bjar tcnica y desideologizadamente apoy al rgimen de Velasco.
Vase la pgina 5.

19
Entendida como la emancipacin de la tutela oligrquica, y que se sustentaba en las
condiciones instauradas por el proceso revolucionario. La autonoma revolucionaria del
rgimen velasquista es tributaria de una nueva moral religiosa, eclctica polticamente,
aunque ms fustigadora del comunismo que del capitalismo, y su eje articulador se inscribe
en los postulados humanistas que provenan concurrentemente de sectores sociales
progresistas y de la democracia cristiana.

20
Los 70 es una dcada en la que la polarizacin de las grandes potencias y la Guerra Fra,
aluda como parte importante del debate y la polmica a los derechos humanos y las
libertades individuales de los ciudadanos. Las libertades nominales de los estados
capitalistas y los condicionamientos sociales de las aspiraciones individuales como
contrapartida de los estados socialistas eran objeto de denuncias mutuas.
62

Los estilos de vida, las capacidades y los derechos de las


personas deban ser reconocidos y exigidos en plena concordancia
con los Lineamientos Rectores de la Poltica Estatal del Gobierno
Revolucionario de la Fuerza Armada. Respecto de la autonoma
revolucionaria podemos decir en palabras de Velasco:

La revolucin reconoce la legitimidad de todos los derechos


cuyo respeto no signifique perpetuar la injusticia, ni mantener intocada
nuestra tradicional situacin de pas subdesarrollado y dependiente.
Porque en una sociedad de grandes injusticias, respetar esos
derechos significara, necesariamente, condenar a la mayora a una
eterna pobreza y garantizar a la minora el disfrute de una riqueza
cuyo exceso es social y moralmente injustificable (COAP, 1972: 117)

La autonoma revolucionaria para el velasquismo se


corresponde con una remisin de todo el ordenamiento legal a los
objetivos del Gobierno Revolucionario. As, la Constitucin y las leyes
son eficaces en tanto no contravengan los objetivos del Gobierno
Revolucionario21.

En la misma lnea, los derechos individuales base de la teora


de los derechos humanos son claramente relativizados y no son
valores absolutos, sino relacionados con imperativos categricos22,

21
El artculo 5 del Estatuto del Gobierno Revolucionario sealaba lo siguiente: El Gobierno
Revolucionario actuar conforme a las disposiciones del presente Estatuto y a las de la
Constitucin del Estado, Leyes y dems disposiciones, en cuanto sean compatibles con los
objetivos del Gobierno Revolucionario. El subrayado es mo.

22
Los imperativos son formas de conocimiento prctico, los imperativos categricos ordenan
una accin de un modo absoluto y tienen dos caractersticas: Autonoma, que se origina en la
63

tales como: el restablecimiento de la autoridad, la postulacin de


reformas estructurales y el logro del bienestar del pueblo peruano.

Este planteamiento busca adems consolidar la idea que las


condiciones instauradas por el Gobierno Revolucionario de la Fuerza
Armada implican mejores condiciones objetivas para la garanta real y
efectiva de los derechos ciudadanos (Biscaretti, 1997: 368).

4.2.2. Cuestionamiento de la autoridad masculina clsica

Como correlato de un discurso estatal participatorio,


antiimperialista, humanista y revolucionario, las polticas acerca de la
mujer, en este perodo, son Polticas de Revaloracin.

Parte de estas polticas de revaloracin estaba constituida por


la reforma educativa23. En su fase de postulacin y debate, entre

voluntad libre del sujeto, y Universalidad, que se genera a priori y vale para todo ser
racional. Es precisamente sta ltima la que delinea los planteamientos velasquistas.

Villanueva, parafraseando a Dworkin, seala que los imperativos categricos kantianos


componen una teora de la justicia basada en deberes. En cambio, las teoras basadas en
derechos humanos son el ejemplo clsico de teora de la justicia basada en los derechos
individuales (1999: 14).

23
Esta reforma en particular, buscaba tomar como temas centrales los problemas del
hombre, y no del hombre abstracto, desubicado o puesto fuera de sus realidades vitales, sino
reconocido como ser situado en coordenadas espacio-temporales; era una educacin que
aceptaba la caracterstica de intencionalidad como presente en el hombre y actuante en l.
Era una educacin, entonces, para obrar, conceptuada para la libertad (Barnechea, 1970:
16).
64

1969 y 1972, la reforma educativa buscaba afirmar y consolidar tres


principios pedaggicos fundamentales:

El principio de la crtica, que postulaba la capacidad del


ser humano para transformar la realidad, penetrar
racionalmente en la sociedad, despejando los obstculos
que le impidieran abrirse al mundo y operar sobre l.
El principio de la creacin, definido como un centro de
accin y como una fuente de enriquecimiento de la
realidad.
El principio de la cooperacin, que entenda la ayuda y la
solidaridad como fundamento de toda comunidad
genuina24. (Salazar Bondy, 1970b: 12).

La Ley General de Educacin fue aprobada en el primer


trimestre de 1972. Segn Palacios, esta ley tena una triple finalidad:

a) Extender las oportunidades educacionales a todos los


peruanos;

b) Propender a la creacin del hombre nuevo (crtico,


participativo, solidario);

c) Establecer un nuevo sistema educativo: educacin inicial,


educacin bsica y educacin superior.

Adems, la Reforma Educativa estableci varias modalidades


educativas: la educacin bsica laboral, la calificacin profesional

24
Las propuestas de la Reforma Educativa eran tambin rebatidas por sectores que no
estaban de acuerdo con sus postulados. En efecto, en diferentes medios de comunicacin se
afirmaba que la Reforma Educativa afectara a la familia, que la libertad de educacin se
suprimira, que los nios seran sectarizados, que la autonoma universitaria quedara
quebrada, y que esta Reforma implicara un control totalitario de la educacin (Salazar
Bondy, 1972,: 23).
65

extraordinaria (capacitacin permanente de los trabajadores), la


educacin especial (para educandos excepcionales y deficientes) y la
extensin educativa (dirigida a toda la poblacin y de manera
permanente).

Se estableci tambin, el primer ciclo de educacin superior,


que buscaba emparentar la educacin con el mundo laboral; ese
segmento se impartira en las Escuelas Superiores de Educacin
Profesional (2006: 186).

Salazar Bondy (1974: 11) plantea un resumen de los aspectos


centrales acerca de la revaloracin de la mujer contenidos en la Ley
General de Educacin, Ley 19326 del ao 1972 y sus normas
reglamentarias, en los siguientes trminos:

a. El establecimiento del rgimen coeducativo en todo el pas


como una manera de asegurar el igual trato de todos los
educandos hombres y mujeres en el nivel de Educacin
Bsica. (...)

b. La apertura de la capacitacin profesional de todo tipo a las


mujeres y la limitacin de las formas tradicionales de
educacin laboral exclusivas para las mujeres.

c. La reforma de la educacin familiar, destinada a suprimir los


programas que hasta hoy han estado orientados a relegar a
la mujer a las tareas domsticas. Esta educacin, adems,
se generalizar de modo que las obligaciones de la vida
hogarea puedan ser compartidas por hombres y mujeres
(...)

d. Diferentes proyectos de concientizacin de mujeres y


hombres de diversos medios sociales a fin de que
66

comprendan la situacin existencial de la mujer, sus


derechos y sus posibilidades de accin en la sociedad.
Conviene decir que ste es uno de los ms importantes
empeos de la Reforma con respecto a la educacin
femenina y que encuentra tambin resistencias muchas
veces no slo de los hombres sino de las propias mujeres.

e. Estudios de evaluacin de los programas y producciones de


los medios de comunicacin que son contrarios a la dignidad
de la mujer. En ese sentido, se han prohibido formas de
propaganda comercial y otras maneras de utilizacin de la
mujer como objeto sexual que, cosificndola, no solamente
crean obstculos a una nueva comprensin de la persona
femenina sino que refuerzan los estereotipos y normas de
una cultura de dominacin.

En la lnea de estos planteamientos, el primer referente pblico


visible acerca de la problemtica de la mujer, fue el Comit Tcnico
Multisectorial de Revaloracin de la Mujer (COTREM), creado por
Decreto Supremo No. 16 del Sector Educacin en 197225.

El COTREM supuso el desarrollo del artculo 11 de la Ley


General de Educacin, Ley 19326 del ao 1972, que regulaba la
orientacin de la educacin hacia la revaloracin de la mujer,
ofrecindole las mximas oportunidades para un desarrollo personal,
libre y pleno, nica base autntica de su decisiva funcin familiar y de

25
Quien presidi este Comit fue Ruby Cervantes, trabajadora que representaba a la
Direccin General de Extensin Educativa del Ministerio de Educacin. Para febrero de 1975
el COTREM, estaba integrado por representantes del SINAMOS, de los Ministerios de
Educacin, de Salud, Agricultura, Trabajo y Pesquera y representantes de la Comisin
Nacional de Cooperacin con la UNESCO, del Frente de Mujeres y del Movimiento Familiar
Cristiano.
67

su participacin creadora en el proceso de transformacin y


perfeccionamiento de la sociedad peruana.

Segn Helen Orvig, el referido artculo 11 fue el resultado de


un debate en el seno del Ministerio de Educacin que devino en la
aceptacin de una propuesta que ella elaborara a solicitud de Augusto
Salazar Bondy, acerca de la situacin de la mujer peruana y la
necesidad de su integracin en los cambios sociales26 (2004: 34).
Los criterios de COTREM fueron asumidos en todos los niveles,
primaria y secundaria, y en todas las asignaturas. As tambin la
revaloracin de la mujer, como parte de los contenidos de la reforma
educativa se integr a los programas de cada sector. (Ibd., 2004: 35).

Cabe resaltar que el COTREM, como rgano consultivo, no


constitua un equipo de trabajo con dedicacin exclusiva. Trabajaba
dentro del mbito del Ministerio de Educacin y por tanto no era un
rgano autnomo que directamente ejecutara acciones, sino que
stas deban ser realizadas por las entidades pblicas y privadas que
estaban representadas en el COTREM (La Crnica, 1975).

El Comit Tcnico Multisectorial de Revaloracin de la Mujer


(COTREM) tuvo las siguientes funciones:

a. Promover, asesorar, supervisar y coordinar las acciones


educativas destinadas a la revaloracin de la mujer;

26
Agrega Orvig que la parte de su propuesta que no fue aceptada por el Ministerio de
Educacin, fue la relativa a la marginacin de la mujer que fue juzgada como humillante para
la mujer.
68

b. Diagnosticar la situacin de la mujer en el Per y evaluar


peridicamente las acciones efectuadas para su revaloracin;

c. Formular la poltica para una accin multisectorial tendiente


a la revaloracin de la mujer en las diferentes actividades de
la vida nacional;

d. Estimular la concientizacin de la mujer y de la comunidad


en el proceso de cambios de la sociedad peruana (Salazar
Bondy, 1974: 11).

Los Lineamientos Generales de la Poltica Educativa de


Revaloracin de la Mujer sealaban entre otros puntos que:

La educacin para la participacin de la mujer debe tener en


cuenta dos lneas de accin dirigidas a la mujer y a la
comunidad. En lo que se refiere a la mujer es indispensable
que ella misma est preparada para un ejercicio de
participacin que debe ser a la vez acelerado y extensivo,
tambin concientizador, personalizador y profundo. Se debe
pensar en una educacin que permita a la mujer prepararse
para su participacin en la vida econmica, poltica, social y
cultural de la nacin. Igualmente se debe capacitar a la mujer
para que se desempee en una dirigencia comprometida y
militante (CONAMUP, 1975a: 12).

Otro mecanismo estatal que se encontraba previsto en la Ley


General de Educacin, Ley 19326 del ao 1972, fue la Junta
Permanente de Coordinacin Educativa (JUPCE) como rgano
institucionalizado de la Coordinacin Educativa Intersectorial de
alcance nacional. As, existan Juntas Permanentes de Coordinacin
69

Educativa Regional (JUPCER) y Juntas Permanentes de


Coordinacin Educativa Zonal (JUPCEZ), a nivel de regiones y zonas
educativas de todo el pas (JUPCE, 1976: 88).

El espacio de coordinacin educativa intersectorial propici


debates acerca de la revaloracin de la mujer considerado como un
tema de inters nacional, adems de: la Universidad Peruana y el
Desarrollo Nacional, el Complejo de Bayvar, la Capacitacin
Campesina, el Anteproyecto de Regionalizacin Administrativa, la
Capacitacin Ideo- Poltica de los Trabajadores de la Administracin
Pblica, entre otros temas (JUPCE, 1976: 90).

La poltica de revaloracin de la mujer planteada por el


Gobierno Velasquista, inscribi la problemtica de desigualdad de
gnero, dentro de las relaciones de dominacin de un sistema
capitalista dependiente que se manifestaba a travs de relaciones de
explotacin entre los grupos sociales, siendo las mujeres doblemente
explotadas por su pertenencia a grupos sociales subordinados y por
su condicin de mujer.

Se entenda que la familia capitalista propietaria en esencia


encerraba a la mujer y a los hijos en el cerco de lo mo y lo tuyo y se
caracterizaba por relaciones internas de tipo patriarcal.

La economa capitalista invisibilizaba el trabajo de la mujer, e


ideolgicamente se sustentaba en valores como el individualismo, el
egosmo, el arribismo, lo que constitua el patrn familiar aplicable a
los grupos dominantes (CONAMUP, 1975a: 2).
70

El discurso de revaloracin de la mujer sealaba que los


cambios estructurales demandaban mujeres capaces de aportar en
todos los campos, mujeres que tengan vida no a travs de lo que
dijera o hiciera el marido, sino de manera independiente. Mujeres que
en el matrimonio no vieran el punto mximo de sus aspiraciones, sino
la concrecin del amor a travs del respeto a la igualdad de
posibilidades para la pareja (Ministerio de Educacin, 1973: 6).

En agosto de 1974 se aprob el Plan del Gobierno


Revolucionario denominado Plan Inca que defini como fundamental
para la revaloracin de la mujer, el objetivo especfico No 23. Este
objetivo consista en lograr la efectiva igualdad con el hombre en
derechos y obligaciones, a travs de acciones tales como la
eliminacin de todo trato discriminatorio que limite sus oportunidades
y afecte sus derechos y dignidad personal, la promocin de su
efectiva participacin en todas las actividades sociales y el ejercicio
de responsabilidades en todos los niveles de decisin del pas
(JUPCE, 1976: 9).

En vsperas de iniciarse en 1975, el Ao Internacional de la


Mujer declarado por Naciones Unidas, el 30 de diciembre de 1974
mediante Decreto Ley No 21045 se cre la Comisin Nacional de la
Mujer Peruana (CONAMUP) como persona jurdica de derecho
pblico interno, de carcter autnomo, con dependencia directa de la
Presidencia de la Repblica. Adems, el Gobierno de Velasco declar
a 1975, como Ao de la Mujer Peruana. Quien presidi la CONAMUP
71

fue la Sra. Consuelo Gonzales de Velasco27, Presidenta de la Junta


de Asistencia Nacional (JAN) y esposa del General Velasco.

La tarea principal de la CONAMUP fue estimular la formacin


de organizaciones femeninas de base, ubicadas dentro de las
organizaciones econmico - productivas y poltico-representativas del
pueblo y de los trabajadores del pas. Esta forma especfica de
organizar la participacin de la mujer busc respetar la unidad de
estas organizaciones y permitir, al mismo tiempo, garantizar su
intervencin en el ejercicio de las decisiones dentro de la empresa, la
comunidad y progresivamente en la construccin de un nuevo Estado
participatorio, expresin institucional verdadera en una sociedad de
trabajadores (JUPCE, 1976: 14).

La CONAMUP busc adems integrar dentro de su propia


institucin a las organizaciones femeninas de base ubicadas dentro
de las organizaciones de trabajadores, as como a las instituciones
femeninas formadas al margen de las organizaciones populares. Esto,
con la finalidad de estimular la procesal unificacin de concepciones
polticas y acciones a favor de la mujer y la revolucin (JUPCE, 1976:
14)

En el seno de la CONAMUP se formaron Comisiones


Especializadas para el estudio de los problemas ms urgentes de la
mujer en el Per, contando con la colaboracin de personas
experimentadas en las temticas a abordar.

27
La primera Junta Directiva de la CONAMUP estuvo presidida por Consuelo Gonzales de
Velasco, e integrada por Mara Cavassa de Valds, Anglica lvarez de la Cruz, Josefina de
la Puente Villarn, Doris Sols de Romero, Ana Mara Napur de Tello, Victoria Vargas,
Teresa Carballo de Deustua, Adela Angosto de Muoz y Marina Velasco de Valdez.
72

Las referidas comisiones fueron cinco (JUPCE, 1976: 19):

Comisin sobre la Condicin Jurdica y Social de la Mujer


Comisin sobre el Problema de la Prostitucin
Comisin sobre los Medios de Comunicacin y la Mujer
Comisin sobre la Mujer, Empleo y Poblacin
Comisin de Asuntos Internacionales

La Comisin sobre la Condicin Jurdica y Social de la Mujer,


tena como objetivo estudiar el Cdigo Civil y la legislacin en general
vigente, relacionada con la situacin de la mujer, para detectar
aquellas disposiciones que causaban o profundizaban la
discriminacin y marginacin de la mujer. Esto, con la finalidad de
solicitar su derogatoria y proponer la dacin de nuevos dispositivos.

Otra Comisin, la del Problema de la Prostitucin, tena el


encargo de formular una estrategia de accin a corto, mediano y largo
plazo para la erradicacin de esta forma de explotacin que denigraba
a la mujer.

En el caso de la Comisin sobre los Medios de Comunicacin y


la Mujer, esta se orientaba a analizar el cumplimiento de los
dispositivos dados sobre el buen uso de los medios de comunicacin,
y buscaba proponer una estrategia adecuada para realizar, en
coordinacin con el Sistema Nacional de Informacin (SINADI),
acciones para que los medios de comunicacin difundieran y
presentaran una imagen revalorada de la mujer.
73

La Comisin sobre la Mujer, Empleo y Poblacin, se plante


analizar la poltica de empleo, en lo referente a fuentes,
oportunidades, enrolamiento y posibilidades que se ofrecen, para la
incorporacin de la mujer al mercado de trabajo, en igualdad de
condiciones con el varn.

Finalmente, la Comisin de Asuntos Internacionales, tena


como objetivo colaborar con la CONAMUP en tareas de aplicacin del
Plan de Accin Mundial aprobado en la Conferencia Mundial del Ao
Internacional de la Mujer, celebrado en Mxico en junio de 1975, as
como las acciones previstas para el Decenio de la Mujer, proclamado
por las Naciones Unidas de 1976 a 1985.

El 27 de mayo de 1975 apareci en el Diario Expreso un


Mensaje enviado por Consuelo Gonzales de Velasco, esposa del
Presidente de la Repblica y Presidenta de la CONAMUP, a la
Conferencia Mundial de la Mujer de Mxico. Este mensaje alude a la
proclamacin de 1975 como Ao Internacional de la Mujer y
constituye un autntico manifiesto acerca del ideario y la
conceptualizacin de la liberacin de la mujer llevada a cabo por el
Gobierno de Velasco.

El mensaje sealaba que la Fuerza Armada y el pueblo


peruano se encontraban desarrollando la ms profunda
transformacin que registrara la historia republicana del Per con el
declarado propsito de superar la cudruple condicin de pas
capitalista, subdesarrollado, oligrquico y sometido al control
imperialista que haban caracterizado el orden tradicional peruano.
74

El proceso peruano se orientaba por una concepcin


ideopoltica nacional, independiente y autnoma, dicha concepcin
basada en el humanismo revolucionario participaba por igual de las
mejores tradiciones del pensamiento socialista libertario y cristiano y
se expresaba en el carcter participatorio de nuestra revolucin,
acotaba Gonzales (1975: 10)

Agregaba Gonzales que, la Revolucin Peruana se orientaba a


cancelar el status tradicional de la mujer en el pas a travs de un
conjunto de acciones destinadas a la creacin de condiciones
econmicas, sociales, polticas y culturales que permitieran su libre y
pleno desarrollo personal y social, condicin inexcusable para su
creadora participacin, en condiciones de igualdad con el hombre, en
el proceso de transformacin de la sociedad peruana (1975: 10).

Otro de los aspectos sealados era que, los problemas que


experimentaba la mujer en su doble condicin de trabajadora e
integrante fundamental de la familia, empezaban a ser resueltos a
travs de su dinmica incorporacin al proceso de cambios sociales.
La insercin organizada, popular y masiva en la Revolucin Peruana
constitua la mejor garanta para la solucin progresiva de los
problemas que afectaban a la mujer (Gonzales, Ibd.: 10).

Finalmente consideraba que las mujeres peruanas


comprendan, en este sentido, que la concertacin de sus esfuerzos
tanto en organizaciones femeninas de base integradas dentro de las
organizaciones nacionales de trabajadores como en instituciones
femeninas, les permitan convertirse en activas protagonistas de un
proceso que conjuntamente resolva los problemas estructurales del
pas y sus problemas especficos (Gonzales, Ibd.: 10)
75

La participacin de la delegacin peruana, encabezada por


Carmela Oviedo Sarmiento, en la Conferencia Internacional de la
Mujer de Mxico, en junio de 1975, tuvo como principales logros la
adopcin, en la Conferencia, de tres Resoluciones, las que estuvieron
referidas a: Seguridad Social y Seguro Familiar para Mujeres,
incluyendo a las de edad avanzada e incapacitadas, Participacin
Poltica y Social de la Mujer, y sobre la Mujer y los Medios de
Difusin.

En octubre de 1975 la CONAMUP efectu una evaluacin del


Plan Inca sobre el objetivo especfico No 23: lograr la efectiva
igualdad con el hombre en derechos y obligaciones. Al respecto, se
identificaron algunos aspectos de cumplimento del referido objetivo,
siendo stos los siguientes: (1975b: 2-9)

La promulgacin de Decreto Ley 21208 que derogaba el


inciso d) del artculo 15 del Decreto Ley 14222,
sentenciaba la eliminacin del trato discriminatorio de las
mujeres en las remuneraciones.

La promulgacin del Decreto Ley 19842 que estableca el


derecho de licencia de las mujeres del Servicio
Diplomtico, cuando sus cnyuges, tambin miembros del
mismo servicio eran nombrados en un lugar distinto
adonde ella desempeaba sus funciones. Este Decreto
Ley permita el trabajo de ambos cnyuges en el pas,
pero no en el extranjero, era pues un avance en el campo
laboral pero con limitaciones para la carrera diplomtica
de la mujer casada (JUPCE, 1976: 47).

La aprobacin del Decreto Supremo No 002-TR que


estableca los beneficios de Seguridad Social para las
76

trabajadoras domsticas, en su mayora mujeres. Sin


embargo, el porcentaje de trabajadores domsticos
inscritos para gozar de los beneficios de la seguridad
social era poco representativo en relacin al nmero total
de los mismos. Otro de los aspectos que contribuan a la
discriminacin de las trabajadoras domsticas en el
acceso a la atencin hospitalaria, era el tener un tipo
particular de carnet diverso al de los dems
asegurados(as) (Ibd, 1976: 47).

La creacin del Instituto de Neonatologa y Proteccin


Materno Infantil de Salud (IMPROMI)28 mediante Decreto
Ley No 18949, la creacin del Hospital Materno Infantil
Mara Auxiliadora mediante el Decreto Ley No 20708, y
el establecimiento de la gratuidad de la atencin de la
mujer durante el embarazo, parto y puerperio en los
Hospitales del Ministerio de Salud y Sociedades de
Beneficencia Pblica mediante el Decreto Supremo No
0451-74-SA.

28
El Programa de Salud Materna del IMPROMI, consista en el ordenamiento racional de
actividades integrales de salud, dirigidas a la mujer durante las etapas pre concepcional y
post concepcional, y buscaba cumplir con elevar el nivel de salud de la comunidad
promoviendo: la maternidad deseada y la paternidad responsable, el embarazo, parto y
puerperio sin temores o complicaciones y el nacimiento de un nio a trmino sano. Se
buscaba adems disminuir a un mnimo la mortalidad de la madre efectiva, de la madre en
potencia, del feto y del neonato.

Las actividades de salud abarcaban consultas mdicas, hospitalizacin, consulta


odontoestomatolgica, visita domiciliaria, alimentacin complementaria, atencin de servicio
social, atencin del servicio de nutricin, educacin sanitaria y exmenes de ayuda
diagnstica. Los servicios que intervenan en el Programa se distinguan en bsicos - servicio
de gineco obstetricia, servicio de ciruga (odontoestomatologa), servicio de pediatra y otros
servicios mdicos -, e intermedios - enfermera, nutricin y diettica, servicio social,
educacin sanitaria, laboratorio clnico, patologa y banco de sangre, radiologa, registros
mdicos, estadstica y farmacia -. Las normas del IMPROMI, sealaban tambin la
responsabilidad de los otros servicios en el programa de salud materna y en las actividades
educativas que deban desarrollarse en el pas en favor de la madre (La Prensa, 1974).
77

El IMPROMI era la entidad del sector salud, creada


especficamente, con el fin de velar por la salud de la madre y de los
nios y, la encargada de dar normas en favor de la salubridad de las
madres.

Las normas y procedimientos para la atencin de la madre


fueron formulados en un Seminario realizado en Chiclayo en 1972 por
el IMPROMI, y posteriormente fueron aprobados por Resolucin
Ministerial del 3 de noviembre de ese mismo ao. Estas disposiciones
comprendan diversos aspectos que iban desde la organizacin de los
servicios de ginecologa y obstetricia (planta fsica, instalaciones y
equipo, ropa e instrumental, organizacin) hasta la habilitacin de
consultorios externos de gineco obstetricia, equipamiento de los
mismos, atencin de la futura madre, emergencias, ropa e
instrumental quirrgico, entre otros (La Prensa, 1974).

Los objetivos del Programa de Salud Materna del IMPROMI, de


acuerdo a sus estatutos, eran: la atencin, precoz, peridica,
suficiente, eficiente y humana con actividades de promocin y
proteccin de la salud, al mayor nmero de madres efectivas y en
potencia, la asistencia profesional oportuna, eficiente y humana al
mayor nmero posible de madres durante el perodo intra-natal.
Atencin oportuna, suficiente, eficiente y humana de la demanda de
actividades de recuperacin y rehabilitacin de la mujer en sus
diferentes etapas de la vida reproductiva y hacer conocer a la
humanidad los medios para asegurar la conservacin de la salud29
(Ibd., 1974).

29
La negrita es ma.
78

Otra de las acciones de cumplimento del objetivo No 23 del


Plan Inca lo constitua la aprobacin de la Ley del Servicio Militar,
Decreto Ley 2078830, en la que se hallaban comprendidos todos los
peruanos, varones y mujeres. Se estimaba que esta Ley al incorporar
a la mujer, permitira el acceso a especializaciones antes reservadas
slo para los hombres y contribuira eficientemente a la revaloracin
de la Mujer Peruana (JUPCE, 1976: 47).

Accin de cumplimiento fue considerada tambin, la


aprobacin del Decreto Supremo No 003-74-OCI que normaba los
contenidos de la publicidad comercial en el pas. Esta norma emitida
en noviembre de 1974 contemplaba que la publicidad deba estar en
armona con los objetivos del desarrollo nacional, la educacin y la
cultura peruana; as tambin que el contenido de un mensaje
publicitario comprenda tanto lo que se deca, como la forma en que
se presentaba. Otro aspecto que contemplaba la norma era que la
publicidad deba ilustrar modelos constructivos de conducta humana,
asimismo, no poda propalarse publicidad que en su totalidad o en
parte fuera obscena, repulsiva y grosera, que ofendiera la dignidad
humana o que discriminara por razones de raza, condicin social,
religin, nivel cultural, situacin econmica o defecto fsico. No podan
utilizarse tampoco representaciones o palabras que de alguna manera
ridiculizaran o denigraran31 (El Comercio, 1977).

30
EstadisposicinlegalestablecaelserviciomilitarfemeninoenelPer,dispuso
ademslavigenciadelasinscripcionesdelasmujeresperuanasdedieciochoaosa
partirdel2demarzode1975.Siempreconlanorma,lainscripcineraobligatoria,
yelingresoenelServicioActivoeravoluntario.Astambin,elserviciomilitar
efectivoseraparalasmujeresdeclaradasaptasyquehubieransolicitado
explcitamentesuadmisin,lasdemsmujerespasaranaconstituirlaReserva.
31
El Decreto Supremo No 003-74-OCI, contena en general dispositivos que hacan nfasis
en la dignidad y revaloracin tanto de lo nacional como de lo humano. Las Normas de
Contenidos del referido Decreto Supremo, sealaban entre otros puntos, lo siguiente:
79

El campo de las regulaciones legales acerca de la relacin


conyugal acordes con el objetivo No 23 del Plan Inca comprenda a la
promulgacin del Decreto Ley No 17248 - que estableca que en los
juicios de aumento de pensin alimenticia esta regira desde la fecha
de la primera notificacin al demandado -, el establecimiento del
Seguro de Desgravamen para las esposas de los compradores de
viviendas, y la modificacin del artculo 188 del Cdigo Civil sobre
bienes comunes, mediante el Decreto Ley No 17838, estableciendo
que estos bienes no pueden ser dispuestos por el marido sin el
consentimiento de la esposa.

La coeducacin a travs del artculo 15 de la Ley General de


Educacin, Ley 1932632, comprenda una importante accin de

15. El lenguaje que utilice la Publicidad deber ser correcto y en ningn caso podr contener
expresiones que disminuyan su nivel vulgarizndolo y atentando contra la cultura del pueblo
peruano. Se evitar el uso de extranjerismos.

16. Los mensajes publicitarios se debern propalar en idioma castellano o en lenguas


vernculas. Queda prohibida la publicidad en idioma extranjero (...)

20. La Publicidad debe regularse por el bienestar del consumidor y el inters pblico, as
como evitar usar motivaciones y patrones de conducta que tiendan a distorsionar el desarrollo
integral del hombre peruano (...)

23. Los mensajes publicitarios en que aparezcan personas, sea en voz o imagen, los
presentarn como personajes propios de la realidad nacional.

24. Todos los comerciales determinarn, en su caso, si los bienes o servicios que publicitan
son de manufactura nacional y/o elaborada con insumos nacionales; a fin de formar
conciencia de nuestra produccin y realzar el esfuerzo de los trabajadores peruanos (...)

26. La Publicidad que promueva la venta de artculos de uso ntimo propios del hombre o de
la mujer, no usar a stos como modelos.

27. La Publicidad respetar la moral y las buenas costumbres.

28. La Publicidad tender a proporcionar en su presentacin, segn corresponda, vistas o


pelculas en las que se pueda apreciar las diferentes regiones geogrficas del pas (El
Comercio, 1977).

32
El tenor del referido artculo 15 era el siguiente:

Art. 15.- Se fomentar la educacin mixta o coeducacin que permite a los nios y jvenes
de ambos sexos recibir enseanza en los mismos centros educativos y segn rgimen
anlogo, en armona con las condiciones reales de vida social. Su aplicacin se realizar en
80

cumplimiento del objetivo No 23 del Plan Inca. No obstante ello, para


1975 la CONAMUP consideraba que los currcula y materiales
educativos no haban sido replanteados; los patrones de conducta,
actitudes y valores que se ofrecan a los educandos hombres y
mujeres no se haban modificado en la lnea de revaloracin de la
mujer. Otro aspecto que no haba sido desarrollado suficientemente
en el marco de la reforma educativa era el relativo a la educacin
familiar y sexual (JUPCE, 1976: 49).

La promulgacin de la Ley Orgnica de la Junta de Asistencia


Nacional (JAN), a travs de los Decretos Leyes No 20499 y 21081,
era considerada como otra de las acciones de cumplimento del
objetivo No 23 del Plan Inca. Para Consuelo Gonzales de Velasco la
poltica de la JAN se basaba en dos de los grandes principios del
Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada: el respeto a la
dignidad humana y la promocin social humana33 (La Crnica, 1972).

forma gradual, de acuerdo con las normas de la psicologa y la pedagoga, considerando las
condiciones ambientales y la participacin de docentes de ambos sexos en los mismos
centros educativos.

33
En cuanto al respeto de la dignidad humana el objetivo era el de prestar asistencia social a
los individuos y familias de la comunidad promoviendo las acciones tendentes a su
mejoramiento y progreso. Para Gonzales en el campo mdico social la labor de la JAN era
muy amplia y llegaba a tratamientos de casos muy delicados, que requeran intervenciones
especializadas, tales como transplantes renales, del corazn, aplicacin de vlvulas
cardiacas, cambio de arterias y de venas, por tubos especiales; marcapasos, vlvulas de
Pudenz para hidroceflicos, intervenciones a los ojos, poliomielitis, atencin traumatolgica,
acciones de ayuda integral y parcial tanto en el Per como en el extranjero.

En el aspecto de la promocin social humana entenda Gonzales que el objetivo de las


actividades de la JAN era el de promover integralmente en la poblacin de menores recursos,
acciones destinadas a proteger a la familia, procurando su estabilidad dentro de su propia
comunidad. Este objetivo principal tena otros especficos, tales como: promover entre los
pobladores actividades educativas de diferente ndole; reconceptualizar los valores ticos de
la familia, afianzando la posicin de cada uno de sus componentes; promover la participacin
de la juventud en tareas de servicio comunal, en base a la recreacin dirigida; y organizar y
81

Finalmente se consideraban como acciones de cumplimiento


del objetivo No 23 del Plan Inca a la aprobacin y ratificacin de la
Convencin sobre Derechos Polticos de la Mujer de Naciones
Unidas, la emisin del Decreto Ley 21156 que reconoca el quechua
al igual que el castellano como lengua oficial de la Repblica, y la
creacin del Colegio de Obstetrices del Per mediante Decreto Ley
No 21270.

La misma evaluacin de octubre de 1975 acerca del objetivo


especfico No 23 del Plan Inca, efectuada por la CONAMUP (1975b:
3- 9), identificaba como acciones pendientes para efectivizar la
participacin de la mujer: normar que en todas las Comisiones de Alto
Nivel - tales como las que formulaban la Ley General de Salud y la
Nueva Ley de Cooperativas - se integrara por lo menos una mujer que
posea la formacin requerida; normar que las dirigentes de las
Organizaciones Sociales de Base, integren los Gobiernos Locales; y
elevar el porcentaje de nombramiento de mujeres en cargos de
Direccin y como Funcionarios Superiores.

Segn esta misma evaluacin de octubre de 1975, las acciones


pendientes para la eliminacin de todo trato discriminatorio contra la
mujer, eran las siguientes: la evaluacin por parte del Ministerio de
Trabajo de los salarios que perciban hombres y mujeres que
desempearan el mismo trabajo; la reglamentacin del Decreto Ley
19842, precisando sus alcances respecto al trabajo de la cnyuge
Diplomtica en el exterior; el establecimiento de la jornada de trabajo
de 8 horas para los trabajadores domsticos; la promocin de una
imagen revalorada de la mujer a travs de roles creativos, sociales y

conducir de acuerdo al sistema de la Reforma de la Educacin, los servicios de proteccin a


la niez (Merino y Riveros, 1972)
82

polticos en los medios de comunicacin; el estudio de posibles


canales de participacin de la mujer en las cooperativas de
produccin; y, el aumento del nmero de guarderas, a fin de
posibilitar la participacin de la mujer en la produccin sin descuidar a
los nios (JUPCE, 1976: 48).

De otro lado, la referida evaluacin de octubre de 1975,


sealaba como acciones pendientes para la promocin de la
educacin mixta del hombre y la mujer: solicitar que el Ministerio de
Educacin elaborara estadsticas continuas sobre el cambio del
sistema en lo referente a la coeducacin; evaluar los programas de
educacin escolarizada y los que se desarrollaran a travs de los
medios de comunicacin social, desde la perspectiva de las
imgenes, patrones de conducta, actitudes y valores que se impartan
con relacin al hombre y la mujer; orientar los contenidos educativos
que se impartan sobre educacin familiar, atendiendo a la diversidad
de tipos de familia existentes en el pas (servinacuy y familia extensa
en la poblacin campesina, familia nuclear en reas urbanas), y la
necesidad de crear una paternidad y maternidad responsables;
formular los contenidos sobre educacin sexual que deberan
impartirse a los educandos de los diferentes niveles y modalidades del
sistema, atendiendo a una formacin integral en este aspecto;
redefinir la orientacin vocacional y profesional de la mujer,
descartando la concepcin tradicional de capacitacin para empleos
masculinos y femeninos; y, revisar para su modificacin el Ttulo
De la Sociedad de Gananciales del Cdigo Civil, dado que slo
haba sido cambiado el artculo 188, existiendo otros artculos de ese
ttulo que eran discriminatorios para la mujer.
83

En noviembre de 1975 se public el Documento de Trabajo La


problemtica de la Mujer en el Per34 elaborado por la CONAMUP
(1975c). Los datos y el diagnstico consignados en este documento
son valiosos35, se presentan a continuacin las conclusiones del
Diagnstico, agrupadas en cinco rubros: Situacin Econmica,
Situacin Educacional, Situacin de Salud, Situacin Jurdica, y
Participacin de la Mujer en Organizaciones.

34
Este documento fue preparado por Hilda Araujo, Dora Beuzeville y Mario Zolezzi, en su
calidad de integrantes de la Secretara Tcnica para la Delegacin Peruana a la Conferencia
Mundial del Ao Internacional de la Mujer.

35
Algunos de los datos ms relevantes de este Diagnstico son: la poblacin peruana segn
el censo de 1972 era de 13538,208 habitantes, de los cuales 6753,678 eran mujeres, o sea
49.89%.

La Poblacin Econmicamente Activa (PEA) era de 3871,613, lo que corresponda a una


tasa de actividad de 28.66%. La PEA masculina alcanzaba el 45.3% de la poblacin
masculina, y la PEA femenina era el 11.87% de la poblacin femenina.2636,970 mujeres
estaban al cuidado del hogar exclusivamente (no consideradas en la PEA femenina).

En el grupo de profesionales con mejores ingresos (mdicos, arquitectos, ingenieros, etc.) de


un total de 67,780 personas, 62,069 eran varones y 5,711 eran mujeres. La proporcin era de
11 varones por una mujer.

En el sector campesino y obrero se ubicaba un tercio de la PEA femenina.

En la categora de empleados domsticos, de un total de 143,159 trabajadores, 128,065 eran


mujeres, siendo la relacin 8 mujeres por un varn.

La poblacin de 15 aos a ms alcanza la cifra de 7600,944, de stos son analfabetos


2070,294 personas (27.23%). Del total de analfabetos 1444,225 son mujeres, lo que
significa 69.76%.

Para 1973, el 53.5% de la poblacin masculina de 5 aos y ms ha alcanzado el nivel


primario, el 19% el nivel secundario y el 4.7% el nivel superior. Para la poblacin femenina,
en tanto, el 44.6% ha alcanzado el nivel primario, el 15.1% el secundario, y el 2.7% el nivel
superior.

El 7% de mdicos, 10% de arquitectos, 16% de abogados y 2.35% de ingenieros son


mujeres.

Existan 591 gineco obstetras y 340 pediatras como personal especializado asignado al
programa de Salud Materno Infantil.

La tasa de mortalidad materna era de 40 por 100 mil nacidos vivos.

Para 1973 de un total de 347,406 empleados pblicos asegurados, el 61.68% eran hombres y
el 38.14% eran mujeres. As tambin, de un total de 205,899 obreros asegurados el 91.1%
eran hombres y el 8.9%, mujeres.
84

En el rubro de Situacin Econmica se consideraba entre otros


puntos que la participacin econmica de la mujer en la vida
econmica del pas era inferior a la del hombre alcanzando una tasa
de actividad de 11.87%, en tanto que la del hombre era de 45.38%.
As tambin, 2636,970 mujeres en el pas estaban dedicadas
exclusivamente al hogar. Otro aspecto reseado sealaba que las
ramas de la actividad econmica que concentraban mayor fuerza de
trabajo en las mujeres eran las de Servicios (37.51%), Agricultura
(17.38%), Industria Manufacturera (16.64%) y Comercio (16.46%).
Dentro de la rama de servicios existan 143,159 trabajadores
domsticos, de los cuales 128,065 eran mujeres. Sustancialmente el
empleo adecuado era superior en los hombres (83.5%) que en las
mujeres (53.4%), y, el desempleo y el subempleo femenino era
superior al del hombre.

El rubro de Situacin Educacional enfatizaba que del total de


2070,294 de analfabetos en el pas, eran mujeres 1444,225
(69.76%). Entre tanto, la poblacin analfabeta se ubicaba
fundamentalmente en el rea rural (71.81%), esto determinaba que la
mujer campesina resultara ms afectada por el analfabetismo,
manteniendo esta situacin tanto en el rea rural como cuando sta
se trasladaba a la ciudad. Otro aspecto importante era que el
analfabetismo femenino manifestaba un creciente aumento relativo,
no obstante la disminucin del analfabetismo a nivel global.

Siempre en el rubro educacional se consideraba que, las tasas


de inscripcin en el sistema educativo (primaria, secundaria y
educacin tcnica) eran menores para las mujeres. Se consideraba
adems, que en la educacin superior exista una postergacin de la
85

mujer tanto cuantitativa como cualitativamente, que la marginacin de


la mujer del servicio educativo era un fenmeno que se arrastraba
histricamente, y, que la marginacin de ciertos grupos sociales del
servicio educativo tena que ser vista a partir de la relacin campo-
ciudad, ya que al interior de ella la situacin de la mujer era ms
crtica. Se apreciaba tambin, que en Lima Metropolitana la
incorporacin de la mujer al servicio educativo alcanzaba porcentajes
muy similares a los de la poblacin masculina, manifestndose de
esta manera una tendencia a alcanzar la igualdad de oportunidades
educativas entre la mujer y el hombre en trminos cuantitativos.

El rubro de la Situacin Educacional sentenciaba finalmente


que, a pesar de una tendencia favorable a la mayor incorporacin de
la mujer a la educacin hasta los ms altos niveles educativos
registrada, segua ms o menos vigente la concentracin de las
mujeres en determinadas profesiones, que tanto en trminos de status
y de salario eran las menos favorecidas. Se sealaba, adems, en
este rubro que los contenidos sociales vigentes en la sociedad
adolecan de profundas deformaciones, consolidando a travs de la
educacin formal e informal diversas formas de alienacin que
resultaban lesivas a los intereses de la mujer. Se consideraba,
tambin, que el sistema haba usado a la mujer como objeto y sujeto
de consumo, fenmeno que no afectaba solamente a las mujeres de
los sectores altos y medios de las ciudades sino a las mujeres del
campo incorporadas a la ciudad.

En lo relativo a la Situacin de Salud, se consideraba que


haba una insuficiencia y mala distribucin de la infraestructura
sanitaria y del personal especializado, mdicos y enfermeras, lo cual
impeda que los beneficios de salud y seguridad social alcanzaran a la
mayora de la poblacin, concentrndose stos especialmente en
86

Lima Metropolitana. De otro lado, la tasa de mortalidad materna era


de 40 por 10,000 nacidos vivos, la que resultaba ser quince veces
ms alta que la correspondiente a los pases desarrollados. Para
1975, el 60% de madres en el pas eran solteras, sin mayor acceso a
la seguridad social, y los beneficios de sta alcanzaban a un nmero
reducido de mujeres dada la escasa insercin de las mismas en el
aparato productivo. Otro aspecto que se reseaba era que la
cobertura de acciones de salud materna alcanzaba slo al 20% de las
madres gestantes. Finalmente, se haca referencia, como un aspecto
sumamente importante en el rubro de salud, a la dacin del Decreto
Supremo No 0451-74-SA, por el que se haba dispuesto que 105
establecimientos hospitalarios y postas mdicas prestaran atencin
gratuita a toda mujer en estado grvido. Esta accin se consideraba
como un primer paso a la democratizacin de la seguridad social en el
caso de la maternidad, pero se sealaba que an era insuficiente el
nmero de centros de atencin hospitalaria para una adecuada
atencin de las madres peruanas.

La Situacin Jurdica de la Mujer segn el Documento de


Trabajo La problemtica de la Mujer en el Per, sealaba respecto
del Cdigo Civil que ste restringa los derechos de la mujer casada
crendole una situacin de dependencia frente al marido, restringa
igualmente los derechos de la madre, privndola de la patria potestad
de sus hijos, y concentraba la capacidad de decisin sobre los bienes
gananciales en el marido, despojando a la mujer de su capacidad de
decisin sobre los mismos, reconocindole en compensacin
derechos sobre bienes reservados que le creaban privilegios
innecesarios.

El rubro de Situacin Jurdica de la Mujer tambin comprenda


aspectos de la legislacin laboral, tales como: la apreciacin
87

equivalente de la mujer y los menores de edad frente al trabajo


presente en varios dispositivos, sobreprotegindola innecesariamente
en algunos casos; la existencia de diferencias en cuanto a los
beneficios sociales que la legislacin laboral estableca para las
trabajadoras (obreras, empleadas, domsticas, etc.) en casos de
maternidad, vacaciones e indemnizaciones; la ausencia de
normatividad especfica que estableciera la jornada de trabajo para
los trabajadores en servicio domstico en el Decreto Supremo No
002-70-TR; la limitacin de la Ley de Reforma Agraria para el ejercicio
de la condicin de adjudicatarias por parte de las trabajadoras
agrcolas; y finalmente la existencia de la reglamentacin de la
prostitucin de la mujer, que significaba la legitimacin de una de las
formas ms denigrantes de explotacin de la mujer.

Finalmente, en el rubro de Participacin de la Mujer en


Organizaciones del Documento de Trabajo La problemtica de la
Mujer en el Per, se estimaba que la mujer en consecuencia con los
roles que le fueron asignados haba orientado su participacin
organizada en la sociedad a travs de instituciones principalmente de
carcter benfico, integradas exclusivamente por mujeres. Otro
aspecto observado era que la participacin de la mujer a travs de
este tipo de organizaciones (benficas), no haba permitido su
incorporacin en la toma de decisiones que afectaban la vida
nacional, a nivel econmico, social y poltico. Se consideraba,
adems, que la mujer, as como otros grupos sociales, haba sido
manipulada por el sistema democrtico liberal, impidindole
desarrollar una conciencia social crtica y una real participacin en la
esfera cvico poltica del pas.

En el mismo Documento de Trabajo La problemtica de la


Mujer en el Per elaborado por la CONAMUP (1975c), se sealaba
88

tambin, como aspectos de la integracin de la mujer a las


Organizaciones Sociales, la existencia de la Sub Secretara de la
Mujer dentro de la Secretara de Organizacin de la Confederacin
Nacional Agraria, la existencia de secretaras de la Mujer en las
Federaciones Agrarias y de Comits Femeninos en las Ligas Agrarias,
la participacin de 3,500 mujeres con cargos de responsabilidad en
las Federaciones por Rama Industrial pertenecientes a la
Confederacin Nacional de Comunidades Industriales (CONACI), en
promedio el 10.9% de cargos directivos en las organizaciones
sindicales estaban ocupados por mujeres, 18 alcaldesas y 306
concejales a nivel nacional.

En el rubro de investigaciones realizadas acerca de la mujer, el


Documento de Trabajo La problemtica de la Mujer en el Per (Ibd.,
1975c: 46), aportaba los siguientes referentes: Estudio psico social de
las trabajadoras del hogar en Lima Metropolitana; Evaluacin de la
concientizacin y capacitacin para el trabajo que la nueva educacin
ofrece a estas trabajadoras, a cargo del Instituto Nacional de
Investigacin y Desarrollo de la Educacin Augusto Salazar Bondy;
Investigacin sobre la mujer en los medios de comunicacin, realizada
por la Direccin General de Extensin Educativa del Ministerio de
Educacin. As tambin, se reseaban 3 investigaciones que
estuvieron a cargo del Centro de Estudios de Participacin Popular de
SINAMOS, publicadas en 1974, intituladas: Situacin de la Mujer
Trabajadora: Apuntes para un Diagnstico; Cmo vive la Mujer
Trabajadora en el Per: Testimonio de 15 mujeres; Situacin y
Aspiraciones de la Mujer Trabajadora en el Per.
89

4.2.3 El Humanismo Revolucionario de Velasco

A mediados de los 60, se vislumbraban dos salidas posibles a


la necesidad de grandes transformaciones polticas y sociales de los
pases de Amrica Latina. La primera, era denominada revolucin
distributiva, que consista en la frustracin acumulada de las masas
que iban en pos de satisfacciones instintivas e inmediatas, pero
privadas de toda intencin generosa, sin ms propsito que el
puramente negativo de la redistribucin vengadora, siendo que este
movimiento tendera a convertirse en una fuerza destructora.

En el caso de la segunda salida, se le nominaba como


revolucin constructiva y planteaba una sociedad que procuraba
satisfacer a tiempo las necesidades elementales, y que buscaba
establecer un grado razonable de justicia social, esta revolucin
conseguira posiblemente modificar en lo necesario ideas e
instituciones sin recurrir a la violencia y evitando que las pasiones se
desencadenen, aspiraciones y fines constructivos podran orientar en
sentido creativo las actividades populares (Mende, 1965: 10).

Ms o menos por la misma poca, sostena Fromm que el


carcter revolucionario postulaba la identificacin del individuo con la
humanidad, el trascender los lmites de la propia sociedad, la
capacidad de crtica asociada a la razn, el amor y respeto por la vida,
y la forja de un carcter individual escptico y de hombre de fe
(Fromm, 1966)36.

36
Martn Jay seala que Erich Fromm, nacido en Francfort en 1900, se cri en un ambiente
inmensamente religioso. Durante su adolescencia se sinti fuertemente atrado por los
aspectos mesinicos en el pensamiento judo. Aunque Fromm perdi los atributos exteriores
90

En el caso del Per, resulta por dems emblemtico que la


doctrina del Humanismo Revolucionario, invocada una y otra vez
durante el perodo de las Polticas de Revaloracin (1972 1976), y
que llev adelante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada
del Per, haya sido planteada de manera concurrente al desarrollo del
docenio militar, por filsofos de canteras tan diversas como Francisco
Mir Quesada C. y Augusto Salazar Bondy.

En efecto, Mir Quesada C. en 1969 sealaba que la ideologa


humanista se apoyaba en el principio de la autotelia la afirmacin
kantiana de que todo hombre es un fin en s mismo -, del que derivan
otros ms (Sobrevilla, 1981: 283) El humanismo para Mir Quesada
consista en reconocer al hombre como hombre. Frente al privilegiado
que separaba a los hombres en dos grupos, los superiores y los
inferiores, el humanista se ergua para afirmar la unidad de todos los
hombres, para reconocer la dignidad y la nobleza de su condicin
humana, para luchar por su liberacin total y definitiva (Mir Quesada,
1969: 93).

La revolucin desde la perspectiva de Mir Quesada consista


en el cambio de estructuras, cuya meta era la sociedad justa y su
sentido estaba determinado por la desaparicin de la violencia. En su
opinin, el humanismo permita fundamentar la revolucin mejor que
la filosofa dialctica, ya que sta no admita una confrontacin con los
hechos ni era coherente con los resultados de las ciencias naturales y
sociales (Sobrevilla, 1981: 284).

de su ortodoxia en 1926, lo que podra llamarse una actitud de religiosidad persisti a travs
de toda su obra posterior. (Jay, 1974: 155).
91

Para Salazar Bondy, el humanismo era la fuente de inspiracin


de una conducta capaz de hacer prevalecer en la vida individual y en
la sociedad, con su autntico y pleno significado, los principios de la
libertad, la igualdad, la solidaridad y la justicia, sin los cuales la
dignidad humana era menoscabada y la historia perda su sentido
ascendente y creador. De donde se sigue que slo una praxis que
salvaguardara y expandiera la vigencia de estos principios poda
reclamar para s el nombre de humanismo. Como doctrina y como
actitud, el humanismo se caracterizaba por la afirmacin y defensa del
hombre, de su dignidad y de sus valores37 (1973: 170).

Sealaba tambin Salazar Bondy que la cancelacin de la vida


degenerada y sin metas humanas y la fundacin de una genuina
comunidad en el Per, era una obra que estaba en las manos de los
trabajadores. Para ello era indispensable que stos tomaran
conciencia radical de sus metas imperativas y de sus
responsabilidades sociales, y se liberaran de toda contaminacin con
los valores y los fines prcticos de las clases dominantes. Asimismo,
su accin revolucionaria deba estar signada por la democracia y el
socialismo humanista, y deba ser emprendida, no para una
reivindicacin particular o inspirada en un inters egosta, sino ms
bien en razn del hombre y para lograr la recuperacin de los
hombres de todas las clases38 (1973: 207).

37
Cabe recordar que Salazar Bondy se gradu de bachiller en filosofa con su tesis El saber,
la naturaleza y Dios en el pensamiento de Hiplito Unanue. Asimismo sus ideas acerca del
socialismo humanista fueron centrales para el Movimiento Social Progresista, partido poltico
al que perteneci y que fue fundado en 1955. Las ideas bsicas de este partido fueron la
consideracin del Per como un pas subdesarrollado y perteneciente al Tercer Mundo; su
postulacin de una nueva organizacin social del Estado sobre el fundamento de las
comunidades, los municipios, las cooperativas y las empresas productivas socializadas; la
necesidad de la planificacin; y la afirmacin de la propiedad comunitaria y la crtica del
sistema capitalista en el Per y en los pases subdesarrollados (Sobrevilla, 1981: 292).

38
Para Salazar Bondy las premisas bsicas de una nueva poltica peruana eran:
92

Esa extraa conjuncin de adscripciones polticas para una


doctrina como el Humanismo se explicaba en parte por la necesidad
que atravesaba los diferentes campos acadmico polticos, y que
comprenda a la antropologa filosfica, la educacin, la poltica
cultural, la economa, entre otros - de hallar una respuesta al progreso
cientfico tcnico que racionalizaba la vida, siendo que esta respuesta
se situaba en la fe especialmente necesaria para el hombre en tanto
contenido moral. Es as que esa fe se depositaba en la religin
instituida como refugio de humanismo y espiritualidad superior
(Volkov, 1975: 133), y en la capacidad del hombre para rehacer las
relaciones humanas y para realizar cooperativamente la bondad
humana39 (Lewis, 1971: 157).

4.2.4 La Iglesia y el discurso Velasquista

Desde la Iglesia, documentos clave para la doctrina del


humanismo revolucionario lo constituyen las Encclicas Papales Mater
et Magistra (1961), de Juan XXIII, as como Populorum Progressio
(1967) y Humanae Vitae (1968) de Paulo VI.

1. Una poltica liquidadora de las estructuras sociales y econmicas que han hecho posible la
crisis de la comunidad peruana actual, es decir una poltica revolucionaria. 2. Una poltica
capaz de organizar una nueva comunidad, desterrando todo principio de explotacin del
trabajo, es decir, una poltica socialista. 3. Una poltica capaz de formar y expandir los valores
humanos universales entre todos los miembros de la comunidad, es decir una poltica
humanista y democrtica. 4. Una poltica apta para cancelar la condicin de pas
subdesarrollado que es la del Per actual y de realizar el bienestar de todos los sectores de
la poblacin, es decir una poltica del desarrollo y la prosperidad. 5. Una poltica capaz, por
tanto, de emancipar al pas, defenderlo contra sus enemigos exteriores e integrar una
nacionalidad autntica, es decir, una poltica de afirmacin nacional (1973: 209).

39
Esta conjuncin de las doctrinas religiosa y socialista, para la poca, puede entenderse
tambin por la complementariedad de los discursos sobre la autorrealizacin del hombre por
medio del trabajo (humanismo marxista) y la exigencia de justicia social (humanismo
cristiano). Ver ms en Ferrero (1973).
93

El significado simblico de las Encclicas Papales es el


constituir una nueva alianza Hombre Naturaleza, un nuevo equilibrio
econmico social de los hombres con la despensa natural, la madre
tierra, pero tambin un nuevo sentido de apropiacin de lo social que
cuente con la participacin protagnica del Estado para la realizacin
del bien comn, todo ello a partir del reconocimiento de la doble
misin de la Iglesia Madre y Maestra de engendrar hijos, y de
educarlos y regirlos.

Este reconocimiento es la base del respeto de un orden moral


que se fundamenta en un Dios distribuidor del bienestar, de la riqueza
y de la misericordia; y reivindicador terrible, a quien nadie se sustrae,
de la justicia y de la equidad.

No hay en esta alianza posibilidad alguna de usar el


conocimiento cientfico tcnico si no es en beneficio del nuevo
equilibrio moral de lo humano y lo natural. As entonces, la agricultura
cooperativizada se asume como garanta de la redistribucin
poblacional que no requiere de la artificialidad antinatural del control
poblacional. Por su parte, la educacin social legitima una conciencia
del deber que se proyecta a todos los campos de lo pblico, que
deben ser insuflados con una veta moralizadora y humanista.

Para el proceso velasquista, la influencia del humanismo


revolucionario fue un factor clave. Tres de los coroneles que
redactaron el Plan Inca Gallegos, Fernndez Maldonado y
Rodrguez Figueroa recibieron aportes de autores eclesisticos
progresistas y de telogos de la liberacin. Asimismo, mantenan
excelentes contactos con los obispos progresistas de la jerarqua
94

eclesistica40, y en ms de una ocasin fueron invitados al ONIS, la


organizacin peruana de sacerdotes progresistas entre los que se
encontraba el padre Gustavo Gutirrez41 (Kruijt, 1989: 85).

En trminos programticos, la Democracia Cristiana y el


Movimiento Social Progresista, a travs de sus respectivos lderes,
Hctor Cornejo Chvez y Alberto Ruiz Eldredge, fueron los partidos
polticos que ms influencia ideolgica poltico religiosa ejercieron en
el velasquismo42 (Ibd.: 85).

Estas Encclicas plantean alternativas a problemas


contemporneos de manera complementaria y desde una perspectiva
de acumulacin progresiva.

Sobre la redefinicin de la propiedad privada y el papel del


Estado las encclicas vaticanas advierten que la propiedad privada es
un derecho natural, y que le es intrnseca una funcin social; por ello
su ejercicio no slo es en provecho propio, sino tambin en el de los
dems (Vaticano, 2006a: 8). Si se llegase al conflicto entre derechos

40
Como monseor Dammert, obispo de Cajamarca, y monseor Bambarn, quien se
desempeaba por aquel entonces como obispo auxiliar de Lima, y que luego asumira el
obispado de Chimbote.

41
El padre Gustavo Gutirrez, creador de la Teologa de la Liberacin por aquel entonces
daba cursos sobre Maritegui y filosofa poltica en la facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad Catlica.

42
Agrega Kruijt que la propuesta de ley para la empresa comunitaria presentada por la
Democracia Cristiana dos meses antes del golpe de 1968, muestra notables coincidencias
con la futura ley de propiedad social anunciada al final de los aos de Velasco. Asimismo,
Ruiz Eldredge, entrevistado por Kruijt en junio de 1986, sealaba que la Encclica Mater et
Magistra de Juan XXIII influye tambin en los militares (1989: 85- 86).
95

privados adquiridos y exigencias comunitarias primordiales,


corresponde a los poderes pblicos aplicarse a resolverlos con la
activa participacin de las personas y de los grupos sociales
(Vaticano, 2006b: 14).

Plantean adems que el Estado, cuya razn de ser es la


realizacin del bien comn en el orden temporal, no puede
permanecer ausente del mundo econmico; debe estar presente en l
para promover con oportunidad la produccin de una suficiente
abundancia de bienes materiales, cuyo uso es necesario para
practicar las virtudes43 y para tutelar los derechos de todos los
ciudadanos, sobre todo de los ms dbiles: tales son los obreros, las
mujeres, los nios (Vaticano, 2006a: 8).

Sobre este punto, el discurso velasquista postulaba a la


Reforma Agraria, como la que limitaba el derecho de propiedad de la
tierra para garantizar que sta cumpliera con su funcin social dentro
de un ordenamiento de justicia44 (Sinamos, 1973a: 49). En la misma
lnea sealaba Velasco, refirindose a la comunidad laboral, que
cuando cesaban las condiciones de propiedad privada absoluta de los
medios de produccin, en virtud del acceso de los trabajadores a la
direccin y a la propiedad de las empresas, stos modificaban

43
Las cursivas son del texto original.

44
La Reforma Agraria persegua los siguientes objetivos: cancelar definitivamente el sistema
de latifundio, favorecer decididamente el desarrollo industrial; difundir la pequea y mediana
propiedad, impulsar las formas cooperativas de produccin, dar la tierra a quien la trabaja;
convertir a los asalariados en beneficiarios nicos de la gran propiedad agroindustrial;
contribuir a la efectiva redistribucin del ingreso en el campo; garantizar el mantenimiento de
altos niveles de produccin; y al transformar radicalmente la estructura tradicional del agro
peruano, sentar las bases para la total reestructuracin econmica de nuestra sociedad
(Sinamos, 1973a: 67).
96

cualitativa y profundamente su insercin en el aparato productivo,


alteraban su rol tradicional en la economa y, en consecuencia,
asuman un nuevo papel y una nueva funcin en la sociedad
(Sinamos, 1973b: 119).

Respecto a la agricultura y la asociacin cooperativista,


sealan las Encclicas que, los trabajadores de la tierra deben sentirse
solidarios los unos de los otros, y colaborar para dar vida a
cooperativas y para lograr que la produccin se beneficie de los
progresos cientfico-tcnicos, para contribuir eficazmente a la defensa
de los precios de los productos, para ponerse en un plano de igualdad
frente a las categoras econmico-profesionales de los otros sectores
productivos (Vaticano, 2006a:25). Sealan tambin, que el desarrollo
debe entenderse como progreso social y aumento de la economa y
agregan que la economa y la tcnica carecen de todo valor si no se
aplican plenamente al bien del hombre a quien deben servir, el
hombre mismo deja de ser verdaderamente hombre si no es dueo de
sus propias acciones y juez del valor de stas (Vaticano, 2006b: 19-
20).

Respecto del problema poblacional, las Encclicas postulan que


la solucin fundamental del problema no se ha de buscar en
procedimientos que ofenden al orden moral establecido por Dios y
ciegan los manantiales mismos de la vida humana, sino en un
renovado empeo cientfico-tcnico por parte del hombre, para
profundizar y extender su dominio sobre la naturaleza45 (Vaticano,
2006a: 30).

45
Agregan las Encclicas que el camino por el cual los poderes pblicos pueden y deben
contribuir a la solucin del problema demogrfico es el de una cuidadosa poltica familiar y de
una sabia educacin de los pueblos, que respete la ley moral y la libertad de los ciudadanos.
Asimismo, una prctica honesta de la regulacin de la natalidad exige a los esposos adquirir
97

Agro cooperativizado, desarrollo solidario y redistribucin


poblacional se corresponden con la idea que el bienestar social es
imprescindible para la autorrealizacin del hombre. Esta idea, a su
vez, se funda en la existencia de un conflicto entre la vida instintiva y
la explotacin, por lo que al ser suprimidas la represin y la
explotacin, el instinto se sometera libremente a la disciplina de la
sociabilidad (Lewis, 1969: 143).

Para Velasco, lo antedicho, deba traducirse en una nueva


conceptualizacin poltico social, que tena por finalidad edificar en
nuestro pas una democracia social de participacin plena, es decir,
un sistema basado en un orden moral de solidaridad, no de
individualismo; en una economa fundamentalmente autogestora, en
la cual los medios de produccin sean predominantemente de
propiedad social, bajo el control directo de quienes con su trabajo
generan la riqueza; y en un ordenamiento poltico donde el poder de
decisin, lejos de ser monopolio de oligarquas polticas o
econmicas, se difunda y radique esencialmente en instituciones
sociales, econmicas y polticas conducidas, sin intermediacin o con
el mnimo de ella, por los hombres y mujeres que las formen
(Sinamos, 1973b: 285).

En la misma lnea, en el Mensaje a la Nacin del 28 de julio de


1970, Velasco efectuaba una propuesta de hombre nuevo,
manifestando que no era suficiente que el campesino peruano mejore
sus ingresos y se convierta en dueo de la tierra. Queremos tambin
que sea un hombre verdaderamente libre, cuya dignidad como ser

una tendencia a procurarse un perfecto dominio de s mismos. El dominio del instinto,


mediante la razn y la voluntad libre, impone una asctica para observar la continencia
peridica (Vaticano, 2006c: 12- 13).
98

humano se base no slo en su acceso a la propiedad que


econmicamente lo libera, sino en su convencimiento de que posee
un efectivo e inalienable derecho a decidir en los asuntos que le
ataen a l, a su familia y a su colectividad46 (Sinamos, 1973a: 239).

En el campo educativo, las Encclicas asumen que la


educacin cristiana debe ser integral, debe extenderse a toda clase
de deberes, debe mirar que en los fieles brote y se robustezca la
conciencia del deber que tienen de ejercer cristianamente las
actividades de contenido econmico y social (Vaticano, 2006a:34).
Agregando que a los seglares corresponde penetrar con espritu
cristiano la mentalidad y las costumbres, las leyes y las estructuras de
sus comunidades de vida, y a los hombres de Estado movilizar a las
comunidades en una solidaridad mundial ms eficaz, y, ante todo,
hacerles aceptar las necesarias disminuciones de sus lujos y de sus
dispendios para promover el desarrollo y salvar la paz (...) para lograr
un progreso solidario de la humanidad: una humanidad, en la que
todos los hombres puedan desarrollarse (Vaticano, 2006b: 39- 40).

Velasco, en tanto, sealaba que la reforma educacional de la


revolucin aspiraba a construir un sistema educativo capaz de
satisfacer las necesidades de toda la nacin, que llegara hasta las
masas campesinas siempre explotadas y siempre mantenidas
deliberadamente en la ignorancia, que creara una nueva conciencia
de los problemas bsicos de nuestro pas en todos los peruanos, y
que contribuyera a forjar un nuevo tipo de hombre dentro de una
nueva moral social que enfatizara los valores de la solidaridad, del
trabajo, de la creacin, de la libertad autntica y de la justicia social

46
La negrita es ma.
99

como quehacer, responsabilidad y derecho de todos y cada uno de


los hombres y mujeres del Per (Sinamos, 1973b: 68).

La redefinicin del contenido social de la propiedad, el manejo


racional de los recursos productivos y su vinculacin con la cuestin
demogrfica, una propuesta de educacin social cristiana, el
desarrollo y la paz entre los pueblos, la defensa de la familia y el
matrimonio, son algunos de los elementos principales de la doctrina
del Humanismo Revolucionario, doctrina que pondera en mucho la
necesidad de una revolucin moral47. Esta revolucin deba enfrentar
y contener los peligros de una sociedad que se denunciaba cada vez
ms ertica y consumista, sustentada en valores individualistas y
blicos. A esto, el Humanismo Revolucionario opuso un discurso que
exaltaba valores fundados en la persona, el cristianismo, la
solidaridad y el pacifismo, buscando conformar un nuevo contenido
tico para el cada vez ms trepidante desarrollo cientfico tcnico y
tambin para superar la profunda crisis transicional de la familia
ampliada a la familia nuclear.

El Gobierno Velasquista concibi la actitud virtuosa de las


mujeres como la base del bienestar nacional, y esto se expresaba
funcionalmente como la revaloracin para la participacin de las
mujeres en la defensa y consolidacin del proceso revolucionario48.

47
Halfdan Mahler, Director de la Organizacin Mundial de la Salud sealaba a mediados del
75 la necesidad de desarrollar una Revolucin Moral, a propsito de la crisis de la familia
tradicional, de las alteraciones del medio humano como consecuencia del progreso cientfico
tcnico, y las modificaciones del comportamiento acaecidas por la irrupcin de nuevas formas
de vivenciar la sexualidad (1975: 1).

48
La moralizacin pblica era uno de los objetivos del Estatuto Revolucionario del Gobierno
de Velasco, basado en presupuestos religiosos, dicotmicos - de oposicin entre riqueza
100

Sobre la base de esta percepcin, aspectos importantes de la


condicin social de la mujer49 como el acceso a la educacin, nuevas
expectativas y proyectos familiares, los roles domsticos y pblicos,
las pautas de la atencin de la salud y de la salud reproductiva, la
ampliacin y diversificacin de los roles en el campo laboral, el
desarrollo de diversas formas de representacin y accin organizada,
por primera vez fueron objeto del debate pblico, de diagnstico y
monitoreo, de propuestas, de declaracin de principios, de planes de
accin desde el Estado en un proceso de interaccin con los actores y
las novsimas actoras sociales.

Caso distinto el de la sexualidad50 y de la poblacin51 que no


tuvieron un lugar en el escenario pblico. Ambas categoras
condicionadas por las agendas educativas y laborales
respectivamente, no se constituyeron en entidades independientes en
el discurso socio sanitario relativo a las prcticas saludables, las
polticas pblicas y los derechos individuales, so pretexto de encarnar

oprobiosa y pobreza dignificante, que opone el lujo, el pecado y el libertinaje a la carencia, la


virtud y la represin.

49
Para Blondet, C. y Montero, C. (1994: 14), entre 1960 y 1980 con matices y diferencias
entre las propias mujeres en razn de su composicin social y cultural y con las
peculiaridades propias de cada etapa de gobierno, la tendencia general fue el avance
significativo de la condicin social de la mujer.

50
Se hablaba de Educacin Sexual y de Paternidad Responsable, pero los mtodos
anticonceptivos no fueron parte de poltica pblica alguna. Su expendio privado tambin fue
combatido, lo que origin el cierre de la Asociacin Peruana de Proteccin Familiar en
diciembre de 1973.

51
Es emblemtica la creacin de la Comisin sobre La Mujer, Empleo y Poblacin en el seno
de la CONAMUP en 1975. El objetivo de esta Comisin era analizar la poltica de empleo, en
lo referente a fuentes, oportunidades, enrolamiento y posibilidades que se ofrecen, para la
incorporacin de la mujer al mercado de trabajo, en igualdad de condiciones con el varn.

Un claro ejemplo de la forma como se evitaba la Poblacin como tema de institucionalizacin


poltica, que slo se produjo hasta 1976. Ver Introduccin, sobre las periodificaciones.
101

valores capitalistas e imperialistas contrarios al proceso


revolucionario.

Para Velasco la revolucin tiene que acabar para siempre con


ese engao cuyo nico propsito fue mantener la injusticia social ms
inhumana y ms ajena al mensaje moral del cristianismo, ese
mensaje moral ignorado por los que siempre dominaron el Per
(COAP, 1972: 114).

La libertad de los oprimidos estaba asociada a la forja de la


identidad nacional, al igual que la entidad social de los hebreos a
propsito de la liberacin del pueblo de Moiss del yugo egipcio
(Bogardus, 1963). El parentesco por reciprocidad simtrica, el
significado de la vida nacional, la lealtad de grupo, el patriotismo, la
justicia social y econmica tenan todos su base en un proceso
revolucionario que reclamaba justicia social, profera diatribas contra
el lujo y la opulencia, propugnaba una democracia que incluya a los
desposedos y proclamaba la paz universal.

La doctrina del humanismo revolucionario52, progresista en el


campo de las transformaciones sociales y conservadora respecto del

52
Para el Humanismo Revolucionario la idea misma de humanidad -, y por tanto la idea
misma del hombre como hacedor social de la historia -, es por entero inseparable de la
justicia como valor concreto de la vida social. Distinto por esencia de todos los
planteamientos puramente abstractos, el humanismo revolucionario de Velasco construye su
problemtica central en torno a las cuestiones fundamentales y especficas de la justicia y de
la libertad de los seres humanos concretos que luchan, que sufren, que trabajan, que
defienden sus ideales, que rechazan la explotacin y que viven los conflictos sociales como
miembros de grupos, sectores y clases con intereses distintos dentro de la sociedad.

El discurso velasquista concepta que los valores de la justicia y de la libertad son


inseparables y se suponen recprocamente en un humanismo revolucionario. Ms an, tal
102

control de un cuerpo sexuado, explica en parte la consolidacin de la


propuesta de revaloracin de la mujer, asociada a un discurso del
trabajo funcional a la sociedad obrera e industrial que deba
reemplazar al tutelaje oligrquico. Ya sin Velasco en el poder la
revaloracin decae progresivamente, quedando slo su fuerza
discursiva, contando cada vez menos con el respaldo de la burocracia
estatal.

4.3 La Cultura Femenina Emancipatoria en el Per de los 70

El movimiento parisino de mayo de 1968 implica la crtica ms


radical a la sociedad contempornea. Este movimiento no se plante
como una revolucin de estructuras, sino como la expresin de la
bsqueda de una vitalidad inusitada, por lo plena, simblica y
libertaria de la utopa encarnada en ella.

Entre los distintos grupos que participaron en el Movimiento de


Mayo de 1968 hubo uno, denominado el comit de accin Estamos
en Marcha, que abord el problema sexual. A pesar de lo tolerante
que fue este comit respecto de los movimientos polticos en general,

humanismo lleva en su esencia misma una irrenunciable vocacin de lucha por la realizacin
del hombre dentro de un orden de verdadera justicia social, que no puede existir mientras
subsistan formas de dominacin imperialista y formas de explotacin que alienen y
subyuguen a las sociedades y a los hombres. Para Velasco, la esencia poltica del
humanismo revolucionario radica en su indeclinable posicin de lucha contra el subdesarrollo
y contra el imperialismo en cualquiera de sus formas, en que recoge el legado mejor de las
tradiciones libertaria, socialista y cristiana, - en lo que esta ltima tiene de renovador
planteamiento social -, y porque representa la confluencia de las vertientes ms ilustres del
pensamiento revolucionario (Sinamos, 1973b: 284- 285).
103

hizo una excepcin con el feminismo al que atac en un texto


denominado Sexualidad, procreacin, pareja y familia53, con las
siguientes tres tesis:

1. El movimiento feminista, surgido de una autntica protesta


contra la sociedad patriarcal, ha contribuido finalmente a
lograr la alienacin femenina.

2. Calcando una absurda e imposible guerra de los sexos sobre


el modelo de autntica e histrica lucha de clases, el
feminismo ha errado con respecto a la revolucin, ha
engaado a sus adeptos y crea una confusin de lenguaje.

3. El feminismo ha hecho las cmplices voluntarias o no, de los


crmenes de la sociedad de consumo- opresin contra el
Tercer Mundo, la infancia, los inadaptados y los viejos (Anne y
Jacqueline, 1988: 15).

Se instaur as la dicotoma sexo versus clase, con una lgica


de prestigio, que confront al emergente movimiento feminista con la
intelectualidad progresista que entenda que la gran transformacin
social efectuada por la revolucin llevara consigo el fin del
patriarcado. Esta aseveracin fue tornndose cada vez ms ineficaz a
la medida que los planteamientos utpicos se fueron desvaneciendo a
lo largo de los 70.

53
Este texto se inscribe en la postura socialista, segn la cual no existe el problema de las
mujeres sino nicamente el de las mujeres de clase obrera, y su opresin constituye la forma
especfica de explotacin capitalista de las mujeres. Para la postura socialista su anttesis es
el feminismo [liberal] que sostiene que las mujeres en general sufren una opresin por el
hecho de ser mujeres, que nada tiene que ver con la economa y la forma de produccin sino
con un sistema transversal que es el patriarcado, el cual es universal y se perpeta a lo largo
de la historia independientemente de la sociedad particular de que se trate (De Frutos, 2006).
104

Ya para fines de los 60, el problema de la mujer se haba


colectivizado y masificado en muchos pases en torno a diferentes
Grupos y Frentes de Liberacin de la Mujer, que tenan planes de
accin y objetivos definidos. En estos nuevos espacios rpidamente
se destacaron tres tendencias para el abordaje del problema de la
mujer54: una primera - liberal -, que denunciaba al patriarcado como
contexto limitador de la mujer, una segunda -socialista -, que acusaba
al sistema social de no crear las condiciones necesarias para que la
mujer se realizara independientemente; y finalmente, una tercera -
cultural -, que se enfocaba en la situacin sicolgica de la mujer y
culpaba al sistema vigente de relaciones de la situacin en que sta
se encontraba (Salvat, 1975: 84).

La tendencia liberal tena como objetivos: la bsqueda de la


igualdad para las mujeres en la sociedad sin cambiar las estructuras,
la autorrealizacin y la identidad individual en la mujer. La tendencia
cultural, por su parte, postulaba la destruccin de los roles sexuales y
las ideas autoritarias por medio de la reeducacin para transformar la
sicologa del comportamiento individual.

De otro lado, la tendencia socialista relacionaba el capitalismo


con la opresin econmica, sicolgica y cultural de la mujer, y crea
que el socialismo era la condicin necesaria, aunque no suficiente,
para la liberacin de la mujer (Salvat, 1975: 89).

54
A las que se denomina como tendencias, liberal, socialista, y cultural del feminismo
respectivamente. Las tres tendencias coincidan en denunciar la opresin y la necesidad de
cambios sociales, estando de acuerdo en considerar que la liberacin de la mujer comporta la
liberacin de la sociedad entera. Las tres exigan tambin ciertos derechos comunes
relacionados con el problema de la natalidad, y con los cuidados ginecolgicos gratuitos,
guarderas infantiles permanentes y gratuitas e igual salario por igual trabajo.
105

Estas tres tendencias concurran e informaban las propuestas y


alternativas de los diferentes Grupos y Frentes de Liberacin de la
Mujer. Sin embargo, la concepcin del feminismo socialista por la cual
el patriarcado era un sistema de explotacin de las mujeres por los
hombres, y un elemento del modo de produccin que haca que las
mujeres de cualquier clase social sufrieran alguna forma de opresin y
explotacin; fue la que prevaleci en el feminismo de la dcada del
70 y el primer lustro de los aos 80.

A mediados de la dcada del 70 Simone de Beauvior


expresaba que cuando escribi El Segundo Sexo crea que el
progreso del socialismo estaba ntimamente ligado con el progreso del
movimiento de liberacin femenina. Pero, sealaba que se encontraba
equivocada pues en los pases socialistas los hombres y las mujeres
tampoco estaban en igualdad de condiciones (1986: 12).

Agregaba de Beauvior su plena identificacin con los


postulados de la liberacin de la mujer. Asimismo sealaba:

Yo estoy plenamente identificada con los postulados de la


liberacin de la mujer. Hay dos cosas contra las que lucho; una
es el capitalismo y la otra es la actitud patriarcal existente en
nuestras sociedades. Y lamentablemente, estoy segura de que
aun destruyendo al capitalismo, no podremos desplazar esas
actitudes patriarcales (1986: 12).

La cultura femenina de los 70 da cuenta de un proceso de


afirmacin de autonoma e independencia en la formulacin de las
demandas y propuestas de las propias mujeres. Este proceso busca
superar permanentemente, las marcas simblicas de los
106

sealamientos de complicidad y confirmacin del orden capitalista


patriarcal, expresadas en el movimiento de Mayo de 1968, y que las
acompaaron durante toda la dcada. En ese sentido postula un
discurso emancipatorio55 que se interesa por las relaciones sociales
predominantemente explotadoras, desiguales u opresivas, y cuya
principal orientacin tender a alejarse de algo ms que a dirigirse
hacia algo (Giddens, 2000: 269).

4.3.1 Autonoma discursiva

Seala Dominijanni que antes del feminismo todas estbamos


pendientes de los labios de nuestros amados y odiados compaeros y
lderes, y nos mortificbamos en aquella horrible sensacin de no
correspondencia entre nosotros y ellos, entre nuestras razones y las
de ellos, nuestro lenguaje y el de ellos, y a lo cual no le habamos
dado todava el nombre de diferencia sexual (1999: 13).

El movimiento de liberacin de las mujeres que se desarroll en


los aos 70 se caracteriz por no basarse nicamente en
reivindicaciones sino que plante el problema de las relaciones entre
los sexos en su estructura de conjunto y lo elabor como una cuestin
filosfica a partir de la definicin misma de hombre y de mundo
(Collin, 1999: 4).

55
Giddens seala que la naturaleza real de la emancipacin tiene poca consistencia, excepto
en lo referente a la capacidad de los individuos o grupos para desarrollar sus potencialidades
en los marcos restrictivos de las constricciones impuestas por la comunidad. Los rasgos
caractersticos de las polticas emancipatorias son tres: 1. Liberacin de la vida social de las
trabas de la tradicin y la costumbre. 2. Reduccin o eliminacin de la explotacin, la
desigualdad o la opresin. Se interesa por la distribucin discriminadora de poder/ recursos.
3. Obedece a imperativos propuestos por la tica de la justicia, la igualdad y la participacin
(2000, 272).
107

ste es un movimiento que se contexta en el mbito


latinoamericano, por lo general, en sociedades con tramas violentas,
donde las dictaduras enarbolaron, simblica y literalmente, las
imgenes del dominio armado, o simplemente donde la violencia del
Estado us el lenguaje de lo masculino para ejercer su gobierno
(Montecino, 1999: 16)

El reconocerse feminista en ese entonces, a decir de Barreiro,


consista en cumplir tres condiciones mnimas, siendo que se:

a) reconoca la existencia de discriminacin a las mujeres, b)


consideraba que ello era una expresin cultural, social y no
provena de un orden divino o de la naturaleza, c) trabajaba
para transformar el orden patriarcal en uno con igualdad
entre mujeres y hombres (1999: 53).

Para los setenta, el desafo del feminismo consista en construir


una identidad colectiva entre las mujeres y legitimar esa identidad en
cuanto actor poltico en el escenario pblico. La feministas queran
llevar al centro del debate sobre democracia e igualdad las relaciones
sociales entre hombres y mujeres, introduciendo el sexo en cuanto
una dimensin de poder. Organizacionalmente, no haba filiaciones
formales como en los partidos. Desde una perspectiva personal,
exista una profunda revolucin interna, que se tornaba difcil de
nombrar (Pitanguy, 1999: 48).

En el caso peruano hay dos momentos claves para el discurso


feminista durante el perodo de Revaloracin (1972- 1976)56. Uno

56
Definido en la Introduccin, como el Perodo de Polticas Pblicas que van de 1972 a 1976,
y que se relaciona ntimamente con un discurso prevalente - tanto estatal como del
108

primero en el que an no se produce activismo pblico organizado y


hay un proceso de concientizacin y educacin desde la tribuna
periodstica de EXPRESO por parte de Helen Orvig en 1970 en un
primer momento y posteriormente, de forma ms consistente, Ana
Mara Portugal en 1972.

Este momento se caracteriza por girar en torno a la Reforma


Educativa, proponer la revolucin cultural, internalizar la autonoma
revolucionaria57, dialogar con los primeros espacios pblicos
destinados a superar la alienacin de las mujeres, propiciar la
creacin de los primeros grupos de activistas feministas, instar al
Estado a consolidar la promocin de la mujer. Este momento se
extiende hasta abril de 1973, en que se produce el primer mitin
feminista contra el Concurso Seorita Verano.

El segundo momento clave para el discurso feminista durante


el perodo de Revaloracin es el que se extiende de abril de 1973
hasta setiembre de 1976. Este momento se caracteriza por buscar la
consolidacin de un movimiento de mujeres que ya es notoriamente
pblico y que realiza un profuso activismo, la conceptualizacin de la
liberacin de la mujer, el acompaamiento de las polticas pblicas
participatorias dirigidas a la mujer, el abordaje de la situacin de la
mujer peruana, y generar el trnsito de una autonoma revolucionaria
a una autonoma movimientista58. Este momento culmina en

movimiento de mujeres - de contenido participatorio, antiimperialista, humanista y


revolucionario

57
Ver nota al pie 19, pgina 50.

58
Coincido con Olea y Vargas cuando sostienen que la autonoma del movimiento de
mujeres aparece como un proceso que va tomando contenidos especficos de acuerdo a la
fuerza de articulacin, la capacidad de negociacin, las aspiraciones y oportunidades de
transformacin que se dan en un momento histrico determinado (1998: 142). Pero creo que
109

setiembre de 1976, cuando Rosa Dominga Trapasso crea el


Movimiento El Pozo, con la finalidad de abordar la problemtica de
la prostitucin.

Otro aspecto importante es que a inicios de los 70 activistas


importantes del movimiento feminista de la dcada como Rosa
Dominga Trapasso, Timotea Galvn, Elena Sara Lafosse, se estn
desligando del trabajo social dentro de la iglesia, en CARITAS en el
caso de las dos primeras y del Movimiento Familiar Cristiano en el
caso de la ltima para desarrollar una agenda especficamente
femenina. As, la autonoma del discurso feminista siguiendo a
Nugent59 signific en un primer momento el apartamiento de la
accin organizada de la iglesia.

en el caso peruano la autonoma del movimiento de mujeres en la dcada del 70 no estuvo


ligada inicialmente a la bsqueda del perfil propio e independiente frente a los partidos y/o
dentro de los partidos polticos, principalmente de la izquierda (Olea y Vargas, 1998: 141). La
dicotoma que proponen estas autoras de autonoma defensiva vs. autonoma propositiva y
que tiene como referente principal a los partidos polticos, no explica las relaciones entre el
movimiento de mujeres y el desarrollo de polticas pblicas durante el Gobierno Velasquista.
En primer lugar, porque durante el primer lustro de la dcada del 70 la presencia pblica de
los partidos no fue eficaz, en ausencia del orden constitucional. En segundo lugar, el discurso
feminista se fue emancipando progresivamente de la tutela de una serie de actores clave
como la Iglesia, el discurso sanitarista, y cuando se produjo el desmontaje de las polticas de
Velasco por parte de Morales Bermdez, del propio discurso humanista revolucionario. El
trnsito de una autonoma revolucionaria - donde las propuestas del movimiento estaban muy
relacionadas a las condiciones instauradas por el proceso revolucionario - a una autonoma
movimientista - que sita al movimiento de mujeres como ente propositivo al margen de las
propuestas pblicas -, creo que explica mejor este proceso de sucesivas emancipaciones.

59
El trpode que conforma el Orden Tutelar, segn Nugent, tiene al Hacendado como figura
principal, y a la iglesia y los militares como actores complementarios en el plano de la
instruccin. Con el proceso velasquista se debilit la figura oligrquica y cobraron
protagonismo los militares, pero el poder del mbito religioso qued intacto. Es por ello que la
autonomizacin del discurso feminista en un primer momento lo fue respecto de la Tutela
Religiosa. Sobre Tutelaje Oligrquico, ver Nugent (2002).
110

La otra vertiente de activistas feministas durante el perodo de


Revaloracin proviene del mbito del arte y la cultura. Tanto Cristina
Portocarrero, artista plstica, como Ana Mara Portugal, crtica de arte
y cultura, llegaran a ser activas participantes del discurso feminista
durante el Perodo de Revaloracin.

Como emblemtico del primer momento del discurso del


movimiento feminista, tenemos las entregas de Orvig - que giran en
torno al Trabajo de la Mujer, las Relaciones Familiares, la Revolucin
Humanista60, la Igualdad y la Alienacin de la Mujer - en Expreso, a
fines del ao 1970.

Segn Helen Orvig la dependencia econmica del hombre no


est a la base de la dominacin de la mujer, no se trata de liberarse
del hombre, se trata de liberar en ella [la mujer] todo lo que hay de
vida autnticamente suya, siendo este un proceso de ascenso en la
vida humana en el que el hombre debe tomar parte conscientemente
(1970a: sp).

Otro aspecto sealado por Orvig es que la entrada femenina al


mundo alienado del hombre no significa una liberacin sino una doble
alienacin. As entonces una mujer casada trabaja porque desea ver
algo ms en su vida que paales sucios, platos sucios, camas por
tender, desea un tipo de contacto humano que el hogar no puede
darle, o simplemente desea ganar dinero. Los aos de crianza
conspiran contra la especializacin y as se forma el gran mercado de

60
Una de las formas como se denominaba al Proceso Velasquista durante el primer lustro de
la dcada del 70.
111

mano de obra barata, por el cual el capitalista explota el trabajo y la


humanidad de la mujer (1970a: sp).

Sentencia Orvig que dentro del ambiente alienado de xitos


individuales y afn general de mejorar el status el capitalismo,
envuelve a la mujer en el tpico mundo de propaganda comercial de la
sociedad de consumo, explota sus nostalgias indefinidas y desva sus
anhelos hacia una vida ms digna.

El paradigma de la mujer moderna, la mujer liberada de los


pases capitalistas no alcanza en realidad al hombre, la mujer siempre
carga con ella su alienacin, no tiene salida si no logra ver ms all de
sus problemas personales, si no se sita dentro del sistema de su
sociedad y ve su negatividad, su poco alcance, la inutilidad de sus
esfuerzos individuales como resultado de una sociedad directamente
comprometida e interesada en la dominacin general de ella y de toda
mujer, acota finalmente (1970a: sp).

Orvig planteaba que los tres reclamos fundamentales del


movimiento feminista a la sociedad eran: 1. Aborto legal generalizado;
2. Establecimiento de centros de cuidado de nios, abiertos las 24
horas del da; 3. Reconocimiento de la igualdad de la mujer y el
hombre (1970b: sp).

En el tema de la igualdad Orvig sostiene que la mujer que pide


igualdad ya no suea con imitar al hombre. Pide su derecho a vivir
plenamente como ser humano con su dignidad propia. Refiere Orvig
que la educacin ha llevado a la mujer los valores de la cultura
humana, con los que se identifica tan profundamente como el hombre,
112

y reclama posibilidades para vivirlos, posibilidades que la sociedad


actual le niega disfrazando los antiguos conceptos del sistema e
imgenes modernizadas y fingiendo una liberacin que es puramente
aparente (1970b: sp).

Orvig refiere adems que la mujer de hoy no niega su biologa


ni su parte en la reproduccin de la especie, pero pide que la
sociedad mire este hecho con sensatez libre de prejuicios y que trate
de transformar en una funcin ms sencilla esta condicin. Plantea
para afrontar este punto que la mujer pudiese decidir cuntos hijos
quiera tener, si tuviese quien los cuide mientras trabaja y si se le
concediese acceso, sin discriminacin por sexo a cualquier tipo de
trabajo no slo a los de los sueldos ms bajos -, y con el mismo
pago para el mismo trabajo para hombre y mujer (1970b: sp).

Sealaba Orvig, la aparicin en el Per de una nueva sociedad,


que negaba los valores de la sociedad tradicional, en cuanto opona al
hombre como simple medio de sta, al hombre como fin, y buscaba
superar el trabajo como represin, por el trabajo como creacin y
medio de autorrealizacin. La profundidad del cambio resida, a decir
de Orvig, en que se trataba de redefiniciones de conceptos sociales
bsicos, de los que surgiran nuevas estructuras psico sociales,
nuevas condiciones para el hombre alienado en la vieja sociedad, en
cuanto habra un acercamiento, al sentido esencialmente humano de
su vida (1970c: sp).

Ya para el segundo momento del discurso del movimiento


feminista, tenemos las opiniones de Orvig, Salazar y Portocarrero
acerca del movimiento de mujeres y la liberacin de la mujer, entre
1974 y 1975.
113

En una entrevista en octubre de 1974, Cristina Portocarrero


sostena acerca de los movimientos de liberacin femenina:

Los movimientos son agrupaciones de mujeres, que dndose


cuenta de sus limitaciones reclaman, denuncian y contribuyen a
la concientizacin colectiva. Y en este camino, las mujeres
mismas van descubriendo la globalidad del problema. Creemos
que tomando conciencia de su opresin, la mujer se sentir
deseosa de participar. Automticamente, revolucionariamente!!
(Intimidad, 1974: sp).

Agregaba Portocarrero que los movimientos de liberacin


femenina buscaban descartar los mitos, las ideas falsas, muchas de
las facetas de la alienacin. Se constituan entonces como detonantes
de la Revolucin Cultural. Revolucin indispensable para iniciar,
garantizar y remover un verdadero cambio de estructuras, una
verdadera revolucin (Intimidad, 1974: sp).

Finalizaba Portocarrero que el propsito fundamental de los


Movimientos de Liberacin, era la movilizacin y, en primer trmino la
unin solidaria de las mujeres (Intimidad, 1974: sp).

Ana Mara Portugal refera que precisamente a las


organizaciones femeninas les corresponda hacer una larga tarea de
concientizacin en base a campaas, escritos, volantes y
manifestaciones, que llevaran a cuestionar aspectos tan
fundamentales como las relaciones de la pareja, el trato del marido a
la esposa, el cuidado de los nios (tarea no nicamente de la pareja,
sino de toda la sociedad), los sistemas discriminatorios usados por la
114

sociedad patriarcal con referencia al trabajo de la mujer, y su derecho


a ejercer una profesin aun cuando est casada. Slo una accin
comn dirigida por las propias mujeres, hara posible un cambio de
mentalidad, puntualizaba Portugal (1974d: sp).

Adicionalmente sealaba Portugal que el sentido fundamental


de los movimientos de liberacin, estribaba en que la lucha en comn
fomentaba lazos solidarios entre las mujeres. Acotaba adems que:

Debemos aprender a ser solidarias, a no mirarnos como


enemigas o rivales. La ideologa capitalista slo ha fomentado
entre nosotras un sentimiento de desunin tan arraigado, que
somos las propias mujeres las principales enemigas de nuestra
liberacin. Creo, pues, que ha llegado la hora de superar esta
deficiencia (1974d: sp).

Sealaba Portugal que especficamente ciertos sectores de la


izquierda marxista dogmtica, eran contrarios a toda movilizacin de
las mujeres en organizaciones propias. En efecto, dichos sectores
sostenan que la liberacin de la mujer estaba sujeta a la liberacin de
todo el conjunto de la sociedad, y que slo esta liberacin se hara
efectiva cuando se haya hecho la revolucin. En todo caso, sostenan
que, las mujeres deban trabajar dentro de las organizaciones
laborales o partidarias (La Crnica, 1974d: sp).

Para Helen Orvig una parte fundamental de la formacin


tradicional de la mujer igual como en las clases sociales oprimidas
consista en hacerla dcil, sumisa, en hacerla aceptar cosas sin
crtica, ni cuestionamiento. Era demasiado sensible, por esta misma
formacin, frente a las imposiciones. En una verdadera poltica de
115

liberacin, no se poda arriesgar que se acepte tomar actitudes como


si se tratara de aceptar una moda. Se produciran actitudes
inautnticas y, sin autenticidad no habra liberacin (La Prensa, 1974:
sp).

Aada Orvig que la mujer estaba, bsicamente, presa dentro


de un complejo sistema de valores. Pero si llegaba a tener conciencia
de que su conducta y sus actitudes no eran simples resultantes de su
sexo biolgico, sino una respuesta a la vigencia de ciertos valores,
viendo que hay dificultades sin solucin en su vida debidas al hecho
de ser mujer segn las definiciones de la sociedad, comenzara a
cuestionar los valores. Entonces, surgiran nuevas actitudes de
verdadera autenticidad (La Prensa, 1974: sp).

Segn Orvig el ideal de la femineidad no ha surgido de una


cultura femenina, no refleja la esencia de la mujer libre. Se trataba de
un ideal impuesto, un complejo de mitos que haba sido creado por un
sistema en funcin de roles. La mujer haba sido marginada de
decisiones dentro de ese sistema y, en tanto que sexo, haba sido
definida en funcin del hombre, el hombre oprimido era la negacin
del hombre ideal, y la mujer dominada era la mujer ideal. El ideal del
hombre libre era la fuerza motriz de la cultura humana. El ideal de la
mujer libre no exista. Lo que, en trminos de nuestra sociedad, se
reconoca como especficamente femenino era un ideal cultural
impuesto en funcin de una dominacin social (La situacin de la
mujer en el Per. Suceso, sf: sp).

Para Portugal lo femenino se identificaba con todo aquello


ubicado en un mbito subjetivo, y por lo tanto alejado de la vida
concreta, perteneciente al hombre: ser racional, pensante, creativo,
116

realizador. La mujer era, entonces ese ser intuitivo, emocional, pasivo,


sentimental, incapaz de ver su existencia sino a travs del hombre.
Estas categoras femeninas - adems de otras como la belleza,
timidez, delicadeza, romanticismo se asuman como inherentes a la
naturaleza de la mujer, sentenciaba Portugal (Ibdem. Suceso, sf: sp).

Afirmaba Portugal que toda corriente revolucionaria en el


campo de la emancipacin femenina, se orientaba a la bsqueda de
la verdadera identidad femenina, en cuanto reconoca que la
verdadera liberacin estaba en que la mujer recobrara su condicin de
ser humano. Es decir su condicin de Mujer con mayscula, muy
diferente de este remedo de mujer que las sociedades patriarcales
persisten en mantener, acotaba finalmente (Ibd. Suceso, sf: sp).

61
4.3.2. Interaccin con las propuestas pblicas

Las principales polticas pblicas del Perodo de Revaloracin


(1972- 1976) acerca de la mujer son educativo culturales (Comit
Tcnico de Revaloracin de la Mujer - COTREM), y participativo
integracionistas (Comisin Nacional de la Mujer Peruana
CONAMUP).

Estas polticas se desarrollan en circunstancias marcadamente


diferenciadas para el rgimen velasquista. El COTREM se form en el

61
Barrig parafraseada por Vargas, sostiene que el gobierno militar promovi formas no
experimentadas de representacin y canales de organizacin. A pesar del control del
gobierno, las personas podan ejercer nuevas formas de participacin, prosperando tambin
nuevas nociones de ciudadana (1989: 39).
117

ao 1972, cuando el proceso revolucionario se encontraba en su


apogeo, las principales reformas del rgimen se encontraban en curso
o se haban iniciado. La estabilidad del rgimen era slida
principalmente en el aspecto econmico -, y gozaba de un mayoritario
apoyo popular.

A fines de 1974, en cambio, cuando se cre la CONAMUP, el


rgimen velasquista se encontraba muy debilitado, se haba producido
una militarizacin del discurso al interior del rgimen y las polticas
participatorias implantadas se encontraban en proceso de progresivo
declive.

As, mientras la propuesta del COTREM se caracterizaba por


exaltar el humanismo revolucionario, la superacin de la opresin y la
alienacin de la mujer, y apelaba al cambio de mentalidad (poca de
bonanza); la CONAMUP, prioriz ante todo un objetivo ms
pragmtico, el de la participacin masiva de las organizaciones
femeninas de toda ndole a nivel nacional. Con la certeza por parte del
rgimen de un debilitamiento del proceso revolucionario, la
participacin de las mujeres significaba ante todo la defensa de la
Revolucin (poca de crisis).

El nfasis en abordar la problemtica de la mujer peruana,


consolidaba asimismo, una propuesta de visin original, humanista,
revolucionaria62, de los problemas de las mujeres que si bien supona
un abordaje institucionalizado, permita la adscripcin al proceso de
revisin de la problemtica a mujeres progresistas y democrticas que

62
Trminos propios del discurso velasquista.
118

se interesaron genuinamente por la situacin de la mujer (Vargas,


1989: 32).

Una dimensin importante de la interaccin del movimiento de


mujeres con las propuestas pblicas del proceso velasquista est
constituida por la mediacin de un tipo de ciudadana vicaria63, que
favorece en primer trmino el compromiso del cuidado de la
reputacin y el decoro pecuniario del status domstico por parte de
las mujeres que tienen cada vez ms deberes sociales, lo que
coexiste con la visibilizacin cada vez mayor del trabajo domstico
como demasiado duro y abundante - a la par de la incursin
mayoritaria de stas en las tareas industriales corrientes.

Otro aspecto clave de la ciudadana vicaria, es el de la


conjuncin de factores religiosos y de un ethos oligrquico64
(Bourricaud, 1967: 23), que instaura la figura de las patronas
conjuncin de rito y ceremonia, de sufrimiento y obediencia, de
jerarqua y autoridad, de familia celestial y terrenal, de seora del cielo
y de la tierra (Anrup, 1990, 169-171) -. Dicha conjuncin es funcional
a una serie de roles sociales de las mujeres como: madre, empleada y
activista; o madre y trabajadora del hogar; o madre, ama de casa y
voluntaria social; o madre y profesional independiente; y define, segn

63
El trmino de vicaria, lo extraigo de la definicin de Veblen acerca del ocio vicario en la vida
moderna, entiende este autor que este ocio est formado por los denominados deberes
domsticos y que estos deberes se estn convirtiendo rpidamente en una clase de servicios
realizados, no tanto en beneficio personal del cabeza de familia (hecho que tiene su base en
la definicin de matrimonio-propiedad), cuanto en pro de la reputacin de la familia como
unidad corporativa (1963: 74)

64
A manera de trascendencia atenuada del antiguo predominio de la oligarqua como sistema
de poder.
119

el tipo de relaciones familiares de origen, una actitud y una


expectativa muy especfica respecto de la liberacin de la mujer.

La propuesta de sociedad del Gobierno Velasquista es de una


sociedad rehabilitadora, que rescata los valores de solidaridad,
cooperacin y creacin65, frente a la mercantilizacin de la belleza y el
cuerpo66, al egosmo e individualismo de una sociedad que se haba
tornado deshumanizada, siendo precisamente en este punto, donde
se aprecia un nivel ms asertivo de polticas que promovieron la
cooperacin y la asociacin de mujeres en torno a la propiedad social
de empresas autogestionarias, o la propagacin de asociaciones
comunales en el mbito de la propiedad agraria reformada.

Esta sociedad rehabilitadora estructura nuevas relaciones


patrimoniales y el debate en torno a la figura patronal se expande a
las distintas esferas de la actividad econmica, incluida la domstica.
En el plano laboral este nuevo relacionamiento, tiene como punta de
lanza a la trabajadora domstica, para la que se reclaman derechos,
estableciendo una novsima desproporcin al interior de las relaciones
familiares, la de la patrona respecto de la trabajadora del hogar;
hecho que se correlaciona con polticas pronatalistas, como la

65
Lo que establece un vnculo con la tierra nacin, en un sentido tambin religioso. As, el
discurso promotor de las cooperativas agrarias de las Encclicas, afianza la templanza, la
ascesis o el dominio de s mismo, como nexo simblico de la labor agrcola con el plano
social. Dicho nexo propicia la formacin de individuos viriles, piadosos, cooperativos, adems
de buenos defensores, en suma a decir de Jenofonte: el propietario de tierras, habituado a
los trabajos rudos, es un soldado vigoroso y los bienes que posee lo llevan a defender
valerosamente el suelo de la patria (Foucault, 1999: 141).

66
Expresada en polticas que combaten desde concursos de belleza hasta el negocio de la
prostitucin, pasando por pautas publicitarias que se estimaban denigrantes y oprobiosas
para las mujeres, aunque con distintos niveles de eficacia y con un mayor valor discursivo
que de aplicacin concreta.
120

atencin gratuita del parto en los servicios de salud del Estado, la


creacin del IMPROMI, o la reforma de los sistemas de seguridad
social67.

En la escala de prioridades, para el proceso revolucionario las


campesinas o las trabajadoras del hogar tenan un primersimo orden
de revaloracin porque se estimaba que constituan el grupo ms
desfavorecido de mujeres, y esto se deba principalmente a que se
encontraban sojuzgadas por el sistema patriarcal desde el Estado
hasta sus parejas masculinas -, pero adems directamente podan ser
explotadas por otras mujeres en el plano domstico o en el contexto
de los rezagos del trabajo de hacienda.

As tambin, se produjo un copamiento de espacios de


propuesta relativos a la situacin de la mujer, por parte de mujeres
que provenan de espacios de poder poltico o econmico, cuyo
aporte se centraba en dignificar la maternidad asctica y
cooperativa, en trminos casi siempre de voluntariado social - como
expresin fundamental de los valores humanistas revolucionarios;
este proceso tuvo un amplio respaldo estatal. Esta ptica descolocaba
a las mujeres madres de clase media, que pugnaban tambin por
sostener en el plano social lgicas emancipatorias y requeran
liberarse en primer trmino del trabajo domstico.

67
Filomeno et al sealan que en 1961 Mater et Magistra del Papa Juan XXIII, precis que no
habra justicia social ni equidad si los trabajadores agrcolas y sus familias por tener
menores ingresos se les diera un seguro social inferior al de los trabajadores de la industria
y los servicios, y propuso un mismo trato a los ciudadanos, cualquiera sea el sector
econmico en el que trabajen, como instrumento eficaz de redistribucin de la riqueza (2002:
112).
121

Desde el movimiento de mujeres se produjo un permanente


proceso de interaccin con las propuestas pblicas del rgimen
velasquista. El espacio generado por el COTREM devino prontamente
en una movilizacin y debate sobre los Concursos de Belleza.

La celebracin del Da de la Madre tambin fue motivo de


movilizaciones, denuncindose en ambos casos la mercantilizacin y
objetualizacin de las mujeres. La aprobacin del Plan Inca, que
consignaba aspectos relativos a la situacin de la mujer, mereci el
respaldo del movimiento de mujeres.

La creacin de la CONAMUP propici desde el movimiento de


mujeres, el plantear recomendaciones para lograr una representacin
ms ampliada y democrtica de las mujeres en el seno de la
Comisin. El movimiento de mujeres consider prioritaria la
participacin de la mujer trabajadora, as como de las representantes
de las organizaciones sociales.

El Servicio Militar Femenino motiv el rechazo del movimiento a


lo que consideraron un machismo reactivo a partir de la medida
gubernamental. Esto por cuanto se generaron comentarios que
ironizaron e hicieron objeto de stira a la referida disposicin.

En el marco de la interaccin del movimiento de mujeres y el


Estado, la prostitucin s constituye un caso especial, por cuanto el
Gobierno no tuvo una poltica clara y definida sobre el tema. An as,
122

el movimiento de mujeres se pronunci68 - ya no como correlato de


una poltica previa, respecto de la cual los actores sociales deban ser
sensibilizados, o a la que haba que complementar con algunas
propuestas , iniciando con ello la autonoma movimientista que se
distanci rpidamente de la autonoma revolucionaria69.

La manera como el movimiento entenda el proceso


revolucionario, lo encontramos en los planteamientos de Helen Orvig,
quien sealaba que la Revolucin Peruana parta de una definicin de
las estructuras econmicas, polticas, sociales y culturales como
estructuras de dominacin y dependencia y que, en su rechazo a
stas, proyectaba una nueva sociedad con la ruptura de los lazos de
dominacin y con la participacin de las grandes mayoras. La
identificacin de la causa de la mujer peruana con la causa social
global del Per era por eso, ideolgicamente, un camino abierto y
lleno de promesas para ella (Suceso, sf: sp).

Agregaba Orvig que la desalienacin de la mujer peruana se


haba iniciado y no se trataba de ningn movimiento de lite, sino de
una profunda inquietud en el seno mismo del pueblo peruano: la
campesina, la obrera (Suceso, sf: sp).

Por su parte Ana Mara Portugal refera que el aspecto


fundamental para las mujeres peruanas que tena el Punto 23 del
Plan Inca era el reconocimiento de que exista una problemtica

68
Este pronunciamiento se hara en enero de 1976, cinco meses despus del ascenso al
poder del general Morales Bermdez.

69
Ver notas al pie 19 y 58, sobre autonoma revolucionaria y autonoma movimientista,
respectivamente.
123

femenina especfica, as como exista un problema obrero, un


problema campesino (Suceso, sf: sp).

Respecto a la participacin de las mujeres en el proceso


revolucionario, Portugal sostena:

Para que la mujer mayoritaria participe efectivamente, ser


preciso liberarla de la esclavitud domstica hasta donde eso
sea posible [...] observamos que la incorporacin de la mujer a
la produccin es un asunto que debe verse desde ngulos ms
reales, en parte porque una Revolucin no puede darse el lujo
de despreciar el aporte femenino en las tareas del desarrollo.
En este sentido nos ha llamado mucho la atencin que en el
Plan Nacional de Desarrollo no se haga hincapi en el aspecto
del empleo femenino (Suceso, sf: sp).

4.4 El Movimiento de Mujeres

4.4.1 Las actoras

Porque pensndolo bien, la moda nunca ha tomado en cuenta


para nada la opinin, el gusto y las preferencias de los varones. Quin
ha dicho que las mujeres nos vestimos para agradar a los hombres?
Pura fbula: nos vestimos para agradar a los modistos. Menudo favor
que nos hacemos! (Portugal, 1972a).

As con esta reflexin sobre la moda, inicia Ana Mara Portugal


un profuso perodo de entregas periodsticas con las que nos invita a
124

conocer un poco ms sobre el feminismo y el movimiento de mujeres


en la dcada de 1970. Si hay una interlocutora y una voz perenne
para las mujeres a lo largo de toda la dcada, esa es Portugal.
Presentar sus propuestas, reflexiones y demandas, y las tendencias
que va desarrollando, conjuntamente con las voces de Cristina
Portocarrero y Helen Orvig - durante el perodo de Polticas de
Revaloracin (1972- 1976), que es el objeto de inters en la presente
investigacin es desarrollar las propuestas, reflexiones y demandas
del Feminismo Peruano a inicios de la segunda ola.

Un aspecto clave que estar presente en las sucesivas


entregas de Portugal a lo largo del perodo de las Polticas de
Revaloracin, es el del humanismo revolucionario70. Por ello la autora
afirma que la deshumanizacin del siglo XX avanza a pasos
agigantados al mismo tiempo que los justificativos oficiales para la
guerra, la discriminacin racial, las persecuciones religiosas y
polticas, el terrorismo institucionalizado del poder capitalista, son las
palancas para enfrentar encarnizadamente al hombre contra el
hombre (Portugal, 1972b).

Educacin y reforma

En 1971, Orvig sostena sobre la situacin de la mujer peruana


que no se poda desconocer que la sociedad peruana oprima y
mantena en ignorancia y en dependencia a la mujer. La educacin
peruana deformaba a los seres humanos, en cuanto diriga la
formacin de la personalidad de la mujer hacia la sumisin, la
obediencia y la resignacin. El Cdigo Civil peruano era

70
Definido en los numerales 4.2.3. y 4.2.4.
125

profundamente discriminatorio cuando instalaba al hombre como


autoridad definitiva en el matrimonio. El sistema era opresivo ya que,
disponiendo de la posibilidad de humanizar la maternidad dados los
avances de la ciencia, mantena a la mujer en una condicin biolgica
al negarle la informacin sobre los medios anticonceptivos.
Finalmente, era asesina la Ley de Abortos al ser causante de la
muerte de tantas mujeres (1971a).

Era necesario que la mujer peruana tomara conciencia de su


situacin que no era debida a condiciones personales, sino impuesta
sobre ella por un sistema al cual tena que enfrentarse en nombre de
la dignidad propia. Su rebelda justificada sera su despertar social y
su nico camino autntico hacia la realizacin personal y su
participacin creativa y constructiva en la sociedad (bid, 1971a).

A inicios del 72, Portugal haca alusin a un pronunciamiento


de la Federacin Nacional de Asociaciones de Padres de Familia de
Colegios Particulares Catlicos sobre el Artculo 11 de la Ley General
de Educacin, artculo que sealaba que "la educacin ser orientada
hacia la revaloracin de la mujer".

En efecto, el pronunciamiento de la referida Federacin de


Padres de Familia Catlicos enfatizaba que se debera usar la frmula
reconocimiento del valor de la mujer y que la educacin nacional
estuviera orientada, no hacia la revaloracin de la mujer, sino hacia el
reconocimiento del valor de ella. Para Portugal este nfasis no
buscaba otra cosa que ensalzar el "valor femenino", se en el que la
mujer era una hembra decorativa dominada, y en el que se limitaba a
cumplir con su sacralizado papel de esposa sumisa, prolfera y
sacrificada madre, y ama de casa (Portugal, 1972c).
126

A este concepto del valor femenino, Portugal opona


diametralmente el de revaloracin de la mujer, desde el cual se
asuma a la mujer como ser pensante, racional, por encima de su
entidad biolgica, y que adems era propio de una sociedad libertaria
y humanista. La nica herramienta para lograr esta revaloracin, era
la educacin total definida por Portugal como un proceso de liberacin
mental en todos sus niveles, que equivala a cambiar de esquemas y
de perspectivas que hasta ese momento se consideraban
inmutables71 (Portugal, 1972c).

Ms adelante a propsito de la emisin de un dispositivo


legal que prohiba a los centros educativos, exigir partida de
matrimonio a los padres como requisito de matrcula -, Portugal
afirmar que la escuela del pasado fue clasista por excelencia, esto
por cuanto preconizaba valores fundados en una jerarqua de razas y

71
El concepto de revaloracin de la mujer no es un concepto aislado, es ms bien un
concepto funcional e integrado al proceso de cambios velasquista que se asuma como una
autntica revolucin cultural, aunque ms en el discurso que en los hechos concretos.
Portugal haca suya esa impronta de revolucin cultural cuando sostena que al no existir un
proyecto de vida nacional en comn, tampoco poda darse en autenticidad una "conciencia
nacional", capaz de rescatar de las viejas canteras del pasado, los orgenes tnicos y
sociales que posibilitaran el retorno hacia una verdadera identidad que nos hiciera dignos de
cuanto poseemos. La revaloracin era un concepto totalizador de todo el proceso segn el
cual los lastres del pasado hispnico y la distorsin valorativa del capitalismo deba ser
mutada, cambiada, a partir de la cultura y de las ideas. En ese sentido la revaloracin de la
mujer era una pieza importante de un engranaje socio cultural mucho ms amplio que deba
ser afinado y puesto a punto. Ver ms en Portugal (1974a).

Sobre el carcter procesual de las reformas velasquistas en el plano cultural y su relacin con
el concepto de revaloracin, Portugal afirmaba que estamos en el comienzo ciertamente, y si
el punto ms sensible de nuestros problemas que es la virtud de decretos histricos, an
queda por conquistar la parte ms difcil. Esta no es otra que la conciencia de nacin que
permita que todos los peruanos internalicen su condicin de tales desde sus ms diversas
funciones y actitudes, a partir de muy claras metas culturales, que hagan posible un mejor
sentido comunitario a nivel de relaciones humanas. Tambin, la bsqueda de nuevos valores
morales en un modelo de educacin diferente, la revaloracin de todo cuanto constituye el
patrimonio histrico, geogrfico, cientfico o artstico, son algunas de las muchas tareas que
nos quedan por realizar. Todo est por hacerse. Hasta hoy seguimos disfrutando de una
cultura de imitacin, falsificada en sus logros, despersonalizada en sus mensajes. Tenemos
que construir una cultura originalmente nuestra a travs de la creacin y luego de un examen
riguroso de nuestra realidad (Ibd, 1974a).

127

sobre todo preparaba las mentalidades que deban asegurar la


continuidad del sistema. En oposicin a la escuela del pasado refera
Portugal:

Hoy tenemos el instrumento que formular el cambio. Los


principios de la Reforma son tajantes: todo el mundo tiene
derecho a educarse, sin distingos morales, sociales,
econmicos o raciales (...) el mandato de que los colegios se
obliguen a recibir a educandos sin trabas de ninguna especie,
significa sobre todo mandar de paseo a esa moral hipcrita,
principal causante de traumas, desdichas e infelicidades
humanas. La nueva educacin abre as las puertas a una
nueva moral, donde el destino de las gentes, su felicidad o su
infelicidad, no tenga que ser fruto de la opresin, los prejuicios,
72
ni de ningn tipo de censura inquisitorial (1975d).

El Cuerpo Pblico

Siempre en 1972, exista una fiebre por los concursos de


belleza por los ttulos, bajo las denominaciones ms diversas: "La
usta de la Juventud", "Miss Gorro Blanco", "Reina de Verano", Miss
Simpata", la "Morena ms bella", "La Tapada", entre otras (Portugal,
1972f).

72
Ms adelante, Portugal afirmar su preocupacin por la constatacin permanente de la
existencia en la direccin de las escuelas y colegios de mentalidades retrgradas
contrarrevolucionarias, demuestran a las claras, que o nada valen las leyes si quienes las
deben manejar y hacer cumplir no han superado prejuicios y actitudes mentales del pasado
(1975n).
128

Refera Portugal, a mediados de 1972, que por ese entonces la


nica va, sino la principal, de promocin de la mujer, se traduca en
los llamados "concursos de belleza", quiz porque reflejaban
exactamente el sistema de valores que rega la vida de la mujer.
Agregaba Portugal que sta era una imagen de presa ertica o de
"mujer-objeto", "mujer-cosa", segn la cual, el ascenso social de la
mujer, no poda ser otra que manifestar y poner en juego, tanto sus
atributos fsicos, como su posicin de ser dbil e indefensa (Portugal,
1972d).

Para Portugal la apariencia de armona social y de convivencia


igualitaria, est instalada a la base de los "concursos de belleza".
Refera adems Portugal, que el reconocimiento de las mujeres a
travs de su valor esttico (ornamental) buscaba reforzar en ellas
sentimientos de seguridad, fama, dinero y xito social73 (Portugal,
1972e).

73
Ms adelante, a mediados de 1975, Portugal referir su inquietud por lo que ella denomin
el retorno de los Concursos de Belleza. Sealaba Portugal, para ese entonces, que el Per
ya no interviene hace tres aos como organizador de la edicin nacional de "Miss Per",
preliminar al concurso que tradicionalmente se realizaba anualmente en Miami. El retiro del
Per de esta clase de certmenes obedece precisamente a la poltica de revaloracin, que la
Revolucin Peruana viene implementando con respecto a la situacin de la mujer (1975e).

Sin embargo, Guido Monteverde en una rpida respuesta aclarara que el Per no dej de
participar en certmenes de belleza de 1973 en adelante y vindic la revaloracin de la mujer
como el respeto a la voluntad de las mujeres peruanas. En una parte de la acerva crtica,
seala Monteverde que Portugal no ve que es en "Mundial" editado en los talleres de "La
Crnica" en donde salen esas "jovencitas en malla" para adornar las portadas. Est ciega
Ana Mara, cuando le conviene? Slo ve por un ojo? Es que si sale una jovencita en tanga,
en la portada de "7 Das" o de "Ojo" o de "Mundial", no es lo mismo que si sale en la Revista
Gente? Quiere Ana Mara en su "revolucionarismo" de Ultima Hora la ley del embudo: "Lo
ancho para ella y lo angosto para los dems"? (Monteverde, 1975). Lo importante de la
crtica de Monteverde, es en todo caso mostrar la inconsistencia de la asuncin de la
revaloracin de la mujer por parte de la prensa socializada y del proceso revolucionario en su
conjunto. La mujer objeto estaba ms vvida que nunca en el plano real y simblico de la
sociedad peruana, a despecho de las declaraciones, reflexiones y propuesta del movimiento
de mujeres, as como de la aparicin de nuevos escenarios y espacios estatales
verbigracia, la CONAMUP .

129

Aos ms tarde, Portugal expresara, respecto al sealamiento


como objeto de la mujer:

No es extrao entonces que dentro del sistema de valores de


la sociedad masculina, el concepto de belleza est vinculado al
papel de objeto que cumple la mujer. A ella se le admira, se le
homenajea, se le regala flores, se la venera, se le rinde
pleitesa, como un objeto inanimado (...) Pertenecemos a una
sociedad antisexual, y los frutos de la represin los
experimentamos a travs de expresiones muy concretas, como
la obsesin casi patolgica por fotografiar chicas en tanga o en
poses que puedan excitar a los varones reprimidos (...)
Mientras no se establezca una relacin sexual sana, una
relacin sexual igualitaria que mande al diablo a las
inhibiciones y a los complejos de culpa, las mujeres seguiremos
siendo mostradas como ganado en una feria. Aunque esa
exhibicin se la disfrace hipcritamente con frases seudo
poticas o ingeniosas (1975).

Sobre los concursos de belleza, Portugal volver


recurrentemente durante todas las entregas que realizara durante
todo el Perodo de Revaloracin (1972 1976) con nfasis en 1972
y en el trnsito de 1975 a 1976 -. Ya para fines de este perodo,
sealaba que al apelarse al mito de la belleza, como algo exclusivo
del ser femenino, se est logrando sensibilizar las opiniones a favor
de estos eventos a fin de legitimarlos con el visto bueno social. Qu
hay de malo en rendir culto a la belleza femenina? Se preguntan sus
auspiciadores. As la sanidad de tales concursos aparece libre de toda
sospecha (1976a).

130

Si bien es conocido por todas y todos que los concursos de


belleza no desaparecieron, a pesar del cuestionamiento de Ana Mara
Portugal, el objetivo de promover la concientizacin de las mujeres de
su condicin objetual y deshumanizada, constituy una autntica veta
de liberacin y toma de conciencia que en adelante asumieron los
diferentes grupos feministas y de mujeres. La prdica y la denuncia
feminista con nfasis en la conjuncin de Patriarcado y Capitalismo,
ha permanecido constante y casi invariable hasta nuestros das.

Cristina Portocarrero refera que "los concursos de belleza


significan: dominacin, explotacin, racismo, prostitucin, alienacin e
indignidad de la persona humana (...) La persona humana vale
estrictamente en su integridad espiritual y fsica y lo que caracteriza a
lo humano es la capacidad de hacer depender lo fsico de lo moral y la
nica y absoluta condicin existencial: la dignidad humana"
(Concursos de Belleza, 1973).

Para Portocarrero, la mayor parte de las mujeres nos


caracterizamos por la pasividad, la no participacin, el no
compromiso, la falta de sentimientos de solidaridad hacia nosotras
mismas. Cuando ms nos acercamos a ese rol miserable de objetos
de belleza o sexual nos sentimos ms seguras, confiadas en las
ventajas del trueque y superiores a las dems mujeres que no renen
esas condiciones (Garca, 1973).

Participacin y proyecto personal

Para Orvig exista, no solamente la inferioridad sino un ideal de


inferioridad. Nuestra cultura preparaba a la mujer para la lucha por un
131

marido, para su entrada en el matrimonio como su mxima


realizacin. Esta preparacin afectaba gravemente la psicologa de la
mujer, dominaba sus motivaciones y estableca en ella una escala de
valores y prioridades que determinaba su conducta (1971b Sistema y
Mujer).

A travs de la determinacin de los roles sexuales, tenamos en


nuestra sociedad un orden establecido, una armona en la
complementacin de los dos sexos que consista en la convivencia de
la superioridad con la inferioridad, de la dominacin con la sumisin y
la dependencia, as postulaba su comprensin del sistema social,
Orvig (1971b) .

Para 1972, la participacin de la mujer en el proceso


revolucionario velasquista, entraaba el rebasar la esfera tradicional
de las ocupaciones llamadas: domsticas o familiares, y se basaba en
la idea de su revaloracin - a despecho de su condicin de hembra
reproductora como una reivindicacin de su condicin de ser
humano por encima del determinismo biolgico (Portugal, 1972g).

Interrogada sobre su participacin en el mitin de mujeres contra


los concursos de belleza en abril de 1973, Orvig responda que:

"En el mitin hemos manifestado a la opinin pblica nuestro


rechazo a los concursos de belleza (...) La mujer es un mero objeto en
estos concursos exhibidas as, dndole valor slo a la belleza fsica,
olvidando su condicin de personas (...) Adems la mujer est
utilizada para la venta de determinados productos, ni siquiera la
132

belleza es lo que est en primer lugar, sino el inters de los


comerciantes de vender sus productos" (Concursos de Belleza, 1973).

Orvig enunciaba los objetivos de los movimientos de liberacin


de la mujer en los siguientes trminos:

1. Enfocar la marginacin de la mujer en la sociedad,

2. Conseguir la plena participacin social de la mujer,

3. Despertar conciencia en la sociedad, sobre la complejidad


de la situacin de la mujer (Garca, 1973).

Portugal estimaba que es el propio sistema capitalista quien


corrompe todos los valores y todos los contenidos proclamados a
travs de ese "humanismo", que se dice heredero de los principios
occidentales y cristianos, tornndoles vulnerables a cualquier examen
crtico serio, y sin el fundamento necesario para ser vlidos dentro de
la jerarqua de creencias institucionalizadas. La medicina como otras
profesiones dentro del sistema, estaba sujeta a la presin ideolgica
de los llamados incentivos materiales, en el marco de una escala de
valores que proponan un determinado modelo cultural: la
especializacin, la fama, sentenciaba Portugal (1973a).

Haciendo extensiva la opinin sobre el quehacer mdico a


otras profesiones liberales, Portugal referir que en una nueva
sociedad todo ciudadano que ejerciera una profesin, un oficio o
desempeara una labor determinada dentro de la industria y la
economa, sera un trabajador ms, pues estara conformando la
Repblica de Trabajadores que el proceso revolucionario anhelaba
plasmar y se ganara el respeto de la comunidad. De esta manera,
133

tambin se borraran las diferencias sociales y econmicas que


distinguan a una profesin de otra, a un profesional de cuello blanco
de un obrero metalrgico. Ser profesional o tener un ttulo acadmico
no sera ms una forma de ascenso social, pero s moral, y los
profesionales en cuanto a trabajadores adquiriran esa necesaria
conciencia poltica que les faltaba por causa del carcter alienado de
una cultura carente de todo principio solidario (1975o).

Medios de Comunicacin

La crtica a los medios de comunicacin y la necesidad de su


transformacin - en trminos de funcionamiento, de propiedad,
acordes con el proceso revolucionario -, Portugal la entenda as:

En el frente de los medios de comunicacin y aqu nos vamos


a referir especficamente a los peridicos, la corrupcin
generalizada del capitalismo desarrollista, del capitalismo de la
libre empresa no ha dejado intocado al periodismo al imponerle
como ideario el dogma de la objetividad a secas sometindolo
a los vaivenes de la competencia del lucro y del negocio en las
formas ms desaforadas e indecentes como son la
comercializacin descarnada de los sentimientos de la vida
privada y la publicidad orientada a rebajar a la mujer al status
de objeto (1973b).

La Familia

A propsito de un documento elaborado a partir del "II


Encuentro sobre la Problemtica de la Mujer organizado por el
134

Centro de Promocin Social, Portugal realizaba los siguientes


comentarios:

Es la familia tradicional la que inculca y educa a la mujer bajo


conceptos limitantes instruyndola en la creencia de que ella ha
nacido nicamente para ser: esposa madre y compaera
sacrificada. Este destino de compaera del hombre, representa
en el plano real del matrimonio: sometimiento, pasividad y
aceptacin dcil. La mujer es dominada frente al sexo:
obligacin a la pasividad, es escogida. Frente al hombre:
aceptacin de la dominacin. Frente a la vida: dependencia o
sea la vida en funcin de otros. Frente a la sociedad:
marginacin (1973c).

Siempre sobre el mismo documento del "II Encuentro sobre la


Problemtica de la Mujer Portugal sostena:

Cmo utiliza la sociedad al elemento femenino?, idealiza a La


Madre para librarse de su responsabilidad que como sociedad
debera tener sobre el ms valioso elemento humano: la
Infancia. Idealiza a la Reina del Hogar y mantiene a un sector
como Trabajadora del hogar y otro como Trabajadora fuera del
hogar negando as toda posibilidad de concientizarse,
integrarse y exigir sus derechos como Trabajadora (1973c).

Para superar la situacin de opresin de la mujer, Portugal planteaba


que sta deba tomar conciencia de su explotacin. Siendo los
siguientes pasos tendientes a ello: rompiendo el concepto privado e
individualista de la familia, promoviendo la organizacin e integracin
135

comunitaria de hombres y mujeres y de familias, luchando contra la


hipocresa de una sociedad que idealiza a la mujer como Madre
mientras que la utiliza como sirvienta, luchando contra el sistema que
la cosifica, alertando contra los medios de comunicacin masiva que
la explotan como objeto reducindola a su apariencia fsica,
finalmente, y esto es lo ms importante para Portugal, la mujer debe
empezar a sentir y a actuar solidariamente con otras mujeres74
(1973c) .

Sobre la participacin de la mujer como grupo de opinin,


Portugal refera que segua constreida al estrecho crculo de sus
intereses familiares y domsticos, y agregaba:

hemos dejado en manos masculinas la decisin de aquellos


problemas que nos ataen muy cercanamente, como el hecho
de poder disponer libremente de nuestros cuerpos, el casarnos
cuando verdaderamente lo deseemos, la oportunidad de
estudiar y ejercer una profesin "no femenina", o determinar el
nmero de nuestra prole. Estos son algunos entre los
numerosos ejemplos que podra citar, y que son una prueba de
nuestra inexistencia como seres humanos, como individuos
capaces de determinar por s mismos sus derechos ms
vitales (1973d).

74
Ese mismo ao de 1973, Portugal sostena que el dilogo entre las mujeres peruanas ha
estado ausente en la vida nacional. Vivimos ajenas las unas de las otras, aunque pese a la
complejidad diversa de intereses, de problemas, de situaciones, que nos distinguen las unas
de las otras, estamos unidas por el mismo cordn umbilical: ser mujeres, lo que equivale a
estar regidas por leyes y preceptos fijos que nos condicionan a la categora de seres
secundarios, no personas, cosas, a merced del fatalismo biolgico que gobierna nuestro
cuerpo y que viene a ser el nico vnculo con el resto del mundo (1973d).
136

Sobre la ideologa en torno a la maternidad, Portocarrero


opinaba que los hijos reconocan como madres perfectas a aquellas
entregadas absolutamente a la cocina y a la satisfaccin de las
necesidades domsticas de todos los de la casa. As tambin, los
hijos vean al padre como el hroe de la batalla librada por el ascenso
familiar. Los xitos de la familia se deban a l. Incuestionablemente,
el padre era el paradigma de los hijos y de la madre, quien se
subestimaba, considerndose a s misma una hacedora domstica sin
importancia (1974a).

Sobre el Da de la Madre, en mayo de 1975 refera Orvig su


posicin acorde con la liberacin de la mujer:

"Rechazo el Da de la Madre por la fuerza alienante que sigue


teniendo en nuestro medio (...) La morbosa exaltacin de la
madre sacrificada, en una sociedad hecha por y para hombres,
que llega a su mxima expresin el segundo domingo del mes
de mayo cada ao, tiene que ser erradicada de una sociedad
que se quiere humanista: No queremos madres sacrificadas!
(...) Seguir acariciando la sagrada imagen de la madre sufrida
es una negacin de valores humanistas. Ya es hora de
cuestionar una maternidad cuya carga cultural se define
estructuralmente como opresin" (7 Das en la Noticia, 1975).

Salud sexual y reproductiva

Acerca del acceso a metodologa anticonceptiva,


estimaba Portocarrero que cualquier medida de control de la natalidad
o campaa de esterilizacin como las que haban sido hechas en
137

algunos lugares de Amrica, por el imperialismo interesado en


disimular la miseria e impedir el brote revolucionario, sera una poltica
criminal para nuestra realidad. El problema demogrfico y la miseria
no se solucionarn con la reduccin de nacimientos de nios pobres,
ni con la manipulacin descarada sobre las ms modestas mujeres de
nuestra Latinoamrica, concepta Portocarrero (1974a).

La ideologa de Portocarrero y su apuesta por una


transformacin cultural totalizadora, que englobara una solucin al
problema del control del cuerpo por las propias mujeres, se aprecia en
el siguiente texto:

No nos olvidamos de la calidad social del problema, de la


urgencia del cambio de estructuras para la liberacin del
hombre y de la mujer. SIN EMBARGO, JUZGAMOS
FUNDAMENTAL, CONTAR CON UN ANHELO DE
LIBERACIN, GENERALIZADO (sic) (...) No hablemos mas de
Planificacin Familiar como poltica para el desarrollo u otras
mentiras. Vemosla con el sentido humanista inseparable
(Ibd., 1974a).

Para lograr estos ambiciosos objetivos, las movilizaciones


colectivas asuman un rol preponderante en el proceso de
concientizacin comunitaria y el prejuicio sobre la Liberacin de
la Mujer entendida como una lucha sexista, se debilitaba si se admita
la honda separacin existente entre hombres y mujeres. Nadie
aceptar por ms tiempo entonces, una relacin humana basada en la
desigualdad. Un hombre y una mujer que se sepan iguales, sern dos
motores para la Revolucin, sentenciaba Portocarrero (1974a).
138

La lectura de Portugal acerca de la medida gubernamental que


otorgaba atencin hospitalaria gratuita a todas las madres y nios del
pas, expresa su interpretacin del proceso de cambios efectuada por
el velasquismo. Ya sea como un derecho reivindicado para una
inmensa mayora explotada y marginada, o como la transformacin de
un bien privado en un bien colectivo, la maternidad y la niez son
asumidas como dos motivos fundamentales para hacer la revolucin.
Segn Portugal, una revolucin que olvida al hombre para sumergirse
nicamente en el aspecto econmico75, o en el aspecto fro de un
desarrollo tecnolgico, dndoles una primicia exagerada, no es una
revolucin verdadera. Una revolucin verdadera es aquella que se
hace para cambiar la vida y para humanizar al hombre76 (1974c).

En una crtica a una tesis sobre liberacin de la mujer y el uso


de mtodos anticonceptivos77 - segn la cual slo las mujeres que
vivan en pases donde se haba hecho una revolucin contra el
capitalismo, tenan el privilegio de decidir sobre su cuerpo -, Portugal
refera que la temeridad y el carcter reaccionario y aristocratizante de
esta tesis se demostraba en el hecho de que, en la praxis, ratificaba
una realidad en la cual las mujeres de las clases altas gozaban de ese

75
La autntica liberacin que propugna la revolucin, es asumida por Portugal,
como una liberacin que busca no slo cambiar la estructura econmica, sino
cambiar al mismo tiempo la estructura mental. Vale decir, los hbitos, el
comportamiento social, y en general todo el basamento ideolgico en el que se
fundamentanlasinstitucionesdelsistemaimperante(1974b).
76
La Maternidad y el Humanismo aparecen aqu plenamente identificados. No es aqu la
maternidad asumida como vnculo comn a todas las mujeres o como estrategia para
reclamar derechos. Es ms bien el influjo de un mundo de vida, de intercomunicacin que da
calidez a un fro y desasido orden tecnolgico, burocrtico, sistematizador que ha abrumado y
subyugado la condicin humana, libre y creadora.

77
Segn Portugal la tesis corresponda a una sociloga argelina, y apareci con el ttulo
Liberacin de la Mujer en el segundo nmero de la publicacin Alternativas, editada por
Promocin Cultural: Creatividad y Cambio, bajo la direccin de Rosa Dominga Trapasso y
Timotea Galvn. (Portugal, 1975b)
139

derecho, que les era negado a las pobres. A estas ltimas, con una
inhumanidad muy tpica de ciertos "revolucionarios" dogmticos, se
las condenaba a seguir pariendo indiscriminadamente "hasta que
llegue la Revolucin"78 (1975b).

La incursin progresiva de una preocupacin por la salud


sexual y reproductiva de la mujer en Portugal, se inicia con una
mirada diagnstica sobre la salud de la mujer:

lo que condiciona el grado de salud de la mujer es su escasa


participacin en el trabajo fuera del hogar, pues la orientacin
de las polticas de seguridad social, entre la que se encuentra
el derecho a servicios mdicos, son discriminatorias al cubrir
nicamente al trabajador quedando la poblacin que no trabaja
(en su mayora mujeres) para ser atendidas por el sistema de
salud estatal, el cual es deficitario, sobre todo en las reas
rurales (...) si se excluyen las otras complicaciones del
embarazo, del parto y del puerperio, las hemorragias del
embarazo y del parto son las primeras causas de muerte
materna y representan por s solas el 25 por ciento del total de
defunciones maternas (...) el aborto registrado como causa de
muerte contribuye a ms del 7 por ciento del total de muertes
maternas (...) para el ao de 1971, el porcentaje de consultas
por aborto y hemorragias del embarazo, parto y puerperio fue
mayor para el grupo de mujeres menores de 15 aos que para
ningn otro grupo de mujeres mayores de 15 aos (1975m)

78
La mencin que hace Portugal de temas como la planificacin familiar, la anticoncepcin o
el aborto son mnimas y casi inexistentes entre 1972 y setiembre de 1975.
140

En octubre de 1975, afirmaba Portugal que posibilidades


existen para impedir la concepcin a decidir bajo propia
responsabilidad sobre interrupcin del embarazo. Pero no es solo eso.
Tambin los medios para evitar el embarazo presentados por el
mdico son entregados gratuitamente a las mujeres (1975ll).

Para febrero de 1976 Portugal refera por vez primera -


frontalmente sobre el aborto que ste era un tema tab que tena la
virtud de poner en aprietos a todo el mundo cuando se trataba de dar
una opinin en pblico. Agregaba que, el aborto era un tema del que
no se hablaba, as como tampoco se hablaba de la prostitucin. Sin
embargo su presencia era tan evidente, que no haba da en que no
hiciera noticia, aunque lgicamente, proveniente del exterior.
Finalmente, en clara alusin a las noticias forneas, acotaba: aqu,
escondemos la cabeza como el avestruz79 (1976c).

Participacin poltica y movimientos

Sobre los movimientos de liberacin precisaba Portocarrero


que son agrupaciones de mujeres, que dndose cuenta de sus
limitaciones reclaman, denuncian y contribuyen a la concientizacin
colectiva. Y en este camino, las mujeres mismas van descubriendo la
globalidad del problema (1974b).

79
Por aquella poca tambin Portugal refera que los experimentos para hacer viable la
pldora anticonceptiva para hombres estaban en pleno avance. El ao 1975, en el hospital
Rotschil de Pars, diez hombres haban empezado a tomar la pldora y los resultados se
sabran pronto. Con estas pldoras el porcentaje de hormonas se mantena normal, la
produccin de espermatozoides continuaba, slo la fecundacin se frenaba (1976d).
141

Agregaba Portocarrero que en el seno de los movimientos de


liberacin de la mujer se cuestionaba el concepto que sobre la mujer
se tiene la propia mujer y se favoreca la toma de conciencia de su
opresin para lograr su participacin revolucionaria. Slo as,
comprendera las causas sociales y culturales de esta situacin y se
descartaran los mitos, las ideas falsas en fin, muchas de las facetas
de la alienacin. En suma los movimientos eran asumidos como
detonantes de la Revolucin Cultural. Revolucin que, para
Portocarrero, era indispensable para iniciar, garantizar y remover un
verdadero cambio de estructuras, una verdadera revolucin80 (1974b).

Sobre los movimientos de mujeres, Portugal expresaba en


1974, que la nuclearizacin de un sector todava pequeo de mujeres
provenientes en su mayora de la clase media ilustrada, intelectuales,
profesionales, estudiantes universitarias, estaba determinando la
puesta en marcha de una serie de actividades que tenan objetivos
muy claros: hacer que ms mujeres reflexionaran sobre su situacin,
que fueran conscientes de sus opresiones, para que de esta manera
pudieran adquirir una conciencia crtica, capaz de hacerlas despertar
de un letargo que no les permita asumir por s mismas la tarea de su
liberacin (1974d: Mujeres y Participacin).

Estimaba Portugal que a las organizaciones femeninas les


corresponda hacer una larga tarea de concientizacin en base a
campaas, escritos, volantes y manifestaciones, que llevaran a
cuestionar aspectos tan fundamentales como lo eran las relaciones de
la pareja, el trato del marido a la esposa, el cuidado de los nios

80
Segn Portocarrero, el rol que la sociedad esperaba de la mujer era el de la subordinacin.
Existan iguales oportunidades legales muchas veces para la participacin de la mujer en
diversos campos pero todo el peso de una ideologa colonial y machista, impeda a las
mujeres ser activas participantes, autnomas ejecutantes de su futuro. Pero lo ms duro con
que tenan que enfrentarse en su tarea de concientizacin era la oposicin que mostraban las
mujeres a su propia liberacin (sf VARIOS PERIDICOS Mujeres y Hombres).

142

(tarea no nicamente de la pareja, sino de toda la sociedad) los


sistemas discriminatorios usados por la sociedad patriarcal con
referencia al trabajo de la mujer y su derecho a ejercer una profesin
aun cuando est casada81 (1974d).

Para fines de 1974, Portugal intensificaba su defensa del


proceso revolucionario y se encontraba totalmente identificada con
este proceso, manifestaba que mantenerse ausente de la Revolucin
es aliarse con el enemigo, es contribuir a que germine la semilla de la
desconfianza entre los peruanos para as entorpecer la marcha de los
cambios que habrn de acabar con tanta injusticia, con tanto odio y
tanta desigualdad (La Crnica, 1974).

A fines de enero de 1975 Ana Mara Portugal le da sentido a la


tarea de concientizacin de la mujer respecto del proceso
revolucionario y de cambios desde la palestra periodstica. Con un
espacio bautizado con el nombre de Participacin en el tabloide
Ultima Hora, busc enlazar la prdica revolucionaria
eminentemente participacionista, a medida que se evidenciaba un

81
Para Portugal estos planteamientos acerca de la concientizacin de la mujer encontraban
un adversario de polendas en la ideologa que expresaban revistas como "Vanidades" o
"Buen Hogar" que tenan vidas lectoras en el pblico femenino -, las cuales glorificaban a
la mujer madre, a la mujer esposa de las clases medias norteamericanas que disponan,
hasta donde les era posible, de los servicios facilitados por una sociedad de consumo y de
esta manera se sentan menos infelices que el resto de sus congneres. Vase Portugal
(1974).

Otro ejemplo, de mayor complejidad era el de las telenovelas. En algunos casos, se


producan incluso anuencias de parte de los representantes del proceso revolucionario, y se
auspiciaban algunas de ellas. Tal es el caso de la telenovela Mujeres que Trabajan que tuvo
el auspicio del Gobierno Revolucionario durante el Ao de la Mujer. Estos fueron los
extremos del aura revolucionaria que buscaba un contenido de automtica y mgica
revaloracin a todo producto o propuesta que consignara la palabra trabajo, lo que fue
hbilmente aprovechado por la industria meditica cada vez ms importante para el colectivo
social (Vase Portugal, 1976e) .

143

declive en la salud del presidente Velasco y un arreciamiento de las


crticas de sectores conservadores y de izquierda radical con los
problemas especficos de la mujer y la necesidad de su revaloracin.

Desde su posicin de periodista, Portugal sentenciaba - ya para


el segundo trimestre de 1975 - que en una sociedad no capitalista,
que haba escogido el socialismo y el humanismo, como metas para
cambiar la realidad y las vidas de los hombres y las mujeres, el papel
que le tocaba asumir a un periodismo, que se supona ya no estaba
regido por las pautas del lucro y la comercializacin, era el de
concientizador. Esto implicaba el ayudar a esclarecer una realidad
alienada y sealar las causas y los efectos que motivaban
determinadas conductas y actitudes cotidianas (1975a).

Sobre revolucin y cultura, en diciembre de 1975, Portocarrero


expresaba que a travs de la historia, nuestro pueblo haba sufrido la
influencia de dos colonialismos culturales: el espaol y el imperialista
actual (El Comercio, 1975).

Espaa deca Portocarrero - mutil los elementos culturales


del oprimido y le injert sus costumbres, se las impuso junto con su
dominio. Entre ellas la aficin a la crueldad que se haca manifiesta
en las corridas de toros. El imperialismo agregaba - basaba su
apreciacin de la vida en un fondo econmico. Todos los objetos
tenan as un valor mercantilista. Aun los valores eran cosificados.
Esto explicaba la explotacin del hombre por el hombre, concepto que
ms ampliado abarcaba la explotacin inmisericorde del hombre hacia
los animales, llegando a comercializar an su dolor, su sangre y su
agona (El Comercio, 1975).
144

Una revolucin humanista no poda seguir permitiendo la


alienacin de la juventud con espectculos violentos y crueles. Por
ello, Portocarrero reclamaba una poltica cultural consecuente a las
aspiraciones del proceso revolucionario, que marcara y preparara la
mstica necesaria para la transformacin integral de nuestro pas (El
Comercio, 1975).

La identidad femenina

Una plena asuncin del ideal humanista del proceso


revolucionario velasquista para Portugal, se asociaba con la
instauracin progresiva de un ordenamiento nuevo y diferente, con
pautas muy claras, tanto en el mbito de la vida humana, como en el
desenvolvimiento de las tareas principales que impona un cambio de
estructuras econmicas y sociales. Este humanismo, as expresado,
convertira al hombre y la mujer en entes libres y autnomos, sujetos
activos y participantes con los mismos derechos, las mismas
expectativas y posibilidades, frente a los requerimientos de su
sociedad en la esfera de la productividad, la creacin, los goces y
bienes materiales. Esto a partir de la revaloracin de la dimensin
humana del hombre y la mujer, de conciliarlos con la solidaridad, la
generosidad y el amor cuyos principios fueron corrompidos por el
capitalismo (1975c).

El ideal humanista del prrafo anterior se contrapona, a decir


de Portugal, con la idea judeo-cristiana en torno a la imagen de la
mujer que determinaba una anttesis: bestia de carga o bestia de lujo,
ngel o demonio. As, la mujer llegaba a la civilizacin occidental
absolutamente deshumanizada. Corprea y carnal, o revestida con
145

ropajes extraterrestres de divinidad de diosa y virgen mara, siempre


era un smbolo. Su existencia estaba basada en los mitos que el
hombre haba creado para ella (Portugal, 1975f).

Siguiendo con la devaluacin del ser femenino, consideraba


Portugal que un ser humano femenino era aquel que reuna
caractersticas sexuales especficas que lo diferenciaban del ser
humano masculino. Pero al inventarse el trmino "feminidad", estas
caractersticas pasaban a ser las preponderantes en la vida de las
mujeres.

A las mujeres las defina la biologa, pese a que los hombres a


travs de la ciencia y la tecnologa haban vencido a la naturaleza y
transformado el mundo a su antojo. La condicin animalizada de la
mujer se haba institucionalizado. Definida como hembra: madre-
esposa, sus objetivos culturales deban ceirse a estos
requerimientos biolgicos que con el tiempo habran de convertirse en
sagrados. Aquellas que haban intentado, como los hombres, superar
su biologa, o que haban asumido una posicin crtica, haban sido
tachadas de traidoras a su sexo. No eran "femeninas" porque se
haban vuelto "machonas" (Portugal, 1975g).

En nuestras sociedades, ser mujer es una categora. La mujer


no se defina como un ser humano, sino como una entidad especial. A
los hombres, en cambio, su condicin biolgica no los constrea, ni
les significaba un impedimento para trascender como ser humano
(Portugal, 1975i). La mujer es la biologa, el hombre es lo cultural.
Qu significaba esto? Que en el ordenamiento social las mujeres
representbamos lo pasivo, lo animal, la parte irracional (se dice
"intuicin") La vinculacin de lo femenino con la magia, encantamiento
146

y la brujera, tenan su origen en nuestra sujecin a la biologa.


Impuesta desde luego (Ibd., 1975i).

Con motivo de la visita de una delegacin de Vietnam del Sur


en agosto de 1975, Portugal elogiaba la presencia de Nguyen Thi
Binh - la primera mujer Vicecomandante en Jefe de las Fuerzas
Armadas de la Repblica de Vietnam parte integrante de dicha
delegacin. Recordaba adems Portugal que, durante la guerra de
Vietnam cerca de dos mil mujeres participaron en la ofensiva del Tet.
Sentenciaba finalmente que, la capacidad, el valor, el esfuerzo, la
agresividad y la constancia ya no eran ms atributos de exclusividad
masculina, pues as como el hombre poda y deba expresar sus
sentimientos (ternura, llanto o bondad), sin dejar de ser masculino, la
mujer expresando agresividad, iniciativa, independencia o manejando
un fusil no dejaba de ser femenina (1975h).

De esta manera, Portugal planteaba uno de los objetivos del


proceso velasquista ms caros al rgimen, ligar la revaloracin de la
mujer a la defensa nacional. Una participacin decidida y consciente
de las mujeres slo poda tener como resultado en el proceso
revolucionario, la defensa de la propia revolucin. Esto, en un
contexto de desgaste del rgimen segundo semestre de 1975 -,
cuya militarizacin en ascenso era inversamente proporcional al
desmontaje progresivo de las polticas participatorias, le dio un
sentido funcional a las propuestas desde el movimiento de mujeres
para el rgimen militar.

En setiembre de 1975, Portugal sostena enfticamente que en


un proceso como en el peruano deba darse un feminismo peruano,
que planteara la simultaneidad de la liberacin nacional con la
147

liberacin social, parte de la cual, era la liberacin integral de la mujer.


Esto ltimo implicaba, para Portugal, el cuestionamiento y el cambio
de la relacin tradicional entre hombres y mujeres (1975k).

El trabajo

El trabajo digno es la primera emancipacin de la mujer, as lo


expresa Portocarrero. La propiedad social, agregaba, instaurara una
nueva estructura para la creacin de fuentes de trabajo femenino.
Segn Portocarrero, para aliviar a las mujeres trabajadoras, de la
doble carga de la jornada laboral y el trabajo domstico, se hacan
necesarias guarderas cerca de los centros de labor, al lado de los
mercados para las vendedoras estables o ambulantes, comedores
populares para los nios y padres que trabajaban y/o estudiaban,
lavanderas y otros talleres o servicios como reas de ocupacin con
justa remuneracin y beneficios. En suma, Portocarrero exiga:

A igual trabajo igual salario,


Igual y ms tiempo (hasta que hayan guarderas)
de licencia por maternidad a todas las trabajadoras,
Necesidad que el Seguro Social afronte el
problema de guarderas y comedores populares
(1975a).

Portocarrero defina la participacin, como la capacidad de


disear o modificar decisiones polticas que determinaban la vida
ciudadana. Las mujeres desde esa perspectiva, deban participar al
lado de los hombres, pero en cuanto sector doblemente oprimido,
deban organizarse en sus propias instituciones como amas de casa,
148

vecinas, empleadas, estudiantes, etc. Con metas precisas como la


autogestin a fin de crear fuentes de trabajo, para solucionar
problemas cercanos: lavanderas, comedores populares, guarderas,
talleres industriales. Y tambin, planteando salidas revolucionarias
contra la explotacin, la marginalidad, el subempleo o el abandono
infantil82 (1975b).

La alternativa, a decir de Portocarrero, para la construccin de


un modelo de sociedad socialista productiva y autogestionaria,
pasaba por la recusacin del modelo capitalista social y culturalmente
dominante, el apoyo de la propiedad social y la gestin directa del
trabajador sobre los medios de produccin (1975c).

Sobre los desempeos de la mujer en los diferentes planos


sociales, expresaba Portocarrero:

Las ideas "liberales" que afirman que estamos emancipadas


por haber algunas mujeres en puestos importantes o algunos
hogares con artefactos elctricos que facilitan el trabajo
domstico de la mujer, son enunciados superficiales que
confunden. Mientras exista el parasitismo de la mujer de clase
media, la prostitucin institucionalizada como medio de vida
para algunas, y miles de trabajadoras con la doble carga del
hogar y sus nios abandonados, no habremos emprendido
ninguna revolucin con la mujer; la revolucin no puede ser,
por lo dems, un hecho parcelario (1975c).

82
La liberacin de la mujer, era concebida por Portocarrero como una lucha estratgica, de
apertura de frentes. Era parte de la liberacin social, e implicaba un doble proceso de logro
de demandas concretas y de inicio autnomo de la politizacin de las mujeres.
149

Para Portugal no hay liberacin verdadera de la sociedad, si


una parte de sta - trtese de un sexo, de una raza, o de una clase-
est sometida o dominada. Todos los movimientos de liberacin de la
historia, han debido enfrentar un terrorismo psicolgico y cultural,
cuando no, la represin fsica. Por qu los movimientos feministas
habran de ser la excepcin? (Ibd, 1975k).

Sobre el trabajo de las mujeres, en octubre de 1975, las


contradicciones del sistema de la oferta y estabilidad laboral daban
cuenta de lo siguiente:

En cuanto al sistema part-time de "Scala", y seguramente de


otros establecimientos comerciales, se trata de un trabajo de
tres horas y media que es remunerado por hora de trabajo. El
empleado puede ser cambiado de tienda y horario de acuerdo
a las necesidades de la empresa. Bajo este sistema, trabajan
muchsimas mujeres. Existe un promedio oscilante de 500 a
800 trabajadores sometidos a estas condiciones de trabajo (...)
Hace poco han despedido a 170 empleados, la mayora
mujeres. Este despido se debi, a que estaba surgiendo un
83
frente de lucha contra el part-time (Portugal, 1975l).

83
Desde una perspectiva comparativa la situacin de la mujer en sociedades ms
desarrolladas, no entraaba necesariamente avances sustantivos. En palabras de Mitchell:
"la huelga postal ocurrida en Inglaterra de enero a marzo de 1971 sorprendi a hombres y
mujeres que en su mayora, desempean trabajos distintos. La prensa, como de costumbre,
hizo alarde de la gran cantidad de telefonistas que, pese a la huelga, se presentaban a
trabajar. Un pblico agradecido envi flores a las muchachas. Es deprimente leerlo (...) Estas
muchachas consideraron su trabajo como un servicio pblico (secundario al de sus maridos.
Educadas como auxiliares precisamente para servir, de qu otra manera podan verlo?) o, si
se trataba de mujeres solas, solteras, Cmo iban a pagar la renta? (...) El papel conservador
de la mujer (que siempre se enfatiza por la actitud del militante masculino que dice: "espera
hasta despus de la revolucin") no es un papel propio, sino que constituye una parte
intrnseca del ejrcito del trabajo sexualmente dividido y de un sistema econmico que
150

A fines de 1975, la crisis y el desgaste del proceso


revolucionario eran evidentes, con Velasco fuera del poder la
necesidad de darle continuidad y de garantizar la defensa de la
Revolucin eran ya una de una necesidad y urgencia incuestionables.
As se origin el Frente de Defensa de la Revolucin conformado por
iniciativa de un sector del campesinado. Y en ese contexto, Portugal
instaba a los dirigentes del proceso de ese entonces encabezados
por Morales Bermdez a pronunciarse, pues su palabra "al final de
cuentas, constituye la garanta de continuidad ante un compromiso
que no es de ahora, sino de hace siete aos (1975r).

A inicios de 1976, Portugal refera que la va socialista peruana


pasaba por una encrucijada harto difcil. Sostena que se haca
necesario coraje y decisin. Coraje para definir posiciones y para no
dejarse chantajear por quienes juegan al anticomunismo o al
parlamentarismo desde posiciones liberales y oportunistas. Y decisin
para emprender aquellas reformas que todava son enunciados
incumplidos, por encima de intereses creados que buscan
conciliaciones equvocas (1976b).

La Prostitucin

Para agosto de 1975, Portugal abordaba por primera vez el


tema de la prostitucin y lo haca comentando cuatro puntos
centrales:

refuerza la unidad de la pareja, en vez de la solidaridad entre trabajadores" (cf. Portugal,


1975m).
151

1. El pedido reciente de la Comisin de Derechos Humanos


de las Naciones Unidas para realizar una investigacin a
raz de numerosas denuncias recibidas en torno a la
existencia de un trfico internacional de mujeres expuestas
a la prostitucin, con el pretexto de conseguirles buenos
empleos.
2. En los ltimos diez aos la prostitucin haba adquirido
dimensiones enormes, tanto en los pases industrializados
como en los del Tercer Mundo.
3. La inexistencia a esa fecha de una investigacin seria o de
un anlisis que parta de bases ideolgicas en su enfoque
(sic). Tampoco se conocan estadsticas.
4. La prostitucin tocaba el mbito de las costumbres, los
hbitos y las normas de vida de una cultura judeo-cristiana,
basada en la represin sexual, en el machismo y en el
desprecio por la mujer84 (1975j).

En febrero de 1976, Portugal daba cuenta de una noticia sobre


la protesta de un millar de familias del Callao por la reapertura de
prostbulos. El argumento central de la protesta vecinal era el
siguiente: "atentan contra la moral y las buenas costumbres de los
moradores" esta protesta se produca en el marco de la Huelga del
Trocadero, la primera medida de ese tipo que adoptaban las
meretrices en el Per, as como de un enconado debate sobre la
reglamentacin legal de la prostitucin -. La contradiccin fundamental
resida para Portugal, en el hecho que la sociedad admita
oficialmente la prostitucin a travs de un reglamento y sus

84
La Beauvoir dice que la suerte de las prostitutas se la identifica a menudo con la de los
judos. Ambos desempean funciones prohibidas por la sociedad. "La usura y el amor
extraconyugal son condenados oficialmente, pero como la sociedad no puede prescindir de
los especuladores financieros ni del amor libre, estas funciones son devueltas a las castas
malditas, a las que se encierran en ghettos o en barrios reservados" (Portugal, 1975ll ).
152

disposiciones. Pero tambin los individuos como grupo o como


personas, rechazaban indignados la reapertura de prostbulos porque
iba contra la moral cristiana (1976f).

Lo tremendo, acotaba Portugal, era que tanto el pas oficial


como los diferentes grupos de este pas, tenan la razn. Al no existir
una poltica global y coherente para afrontar la problemtica de la
mujer y por ende una razn estructural para atacar los orgenes y las
consecuencias de la prostitucin, no queda otro camino a nivel
gubernamental, que el reglamentar un oficio vergonzante a los ojos de
todos "pero necesario" sin embargo para la opinin generalizada
(1976f).

Trabajo domstico

Para mediados de 1975, Portugal entenda que el servicio


domstico era antes que nada una forma de trabajo feudal, por las
condiciones en que se realiza y sus repercusiones en el mbito de
una sociedad capitalista subdesarrollada. Por eso, al plantearse su
desaparicin se est rechazando tambin, la ndole inhumana, el
sentido alienado que adquiere el trabajo asalariado en un sistema
capitalista. No exista, para Portugal, ninguna posibilidad de nominar
el servicio domstico como "trabajo digno", pues ste era un trabajo
basado en la explotacin y en la injusticia salariales85 (1975s).

85
Los vacos legales en la regulacin del horario de trabajo, descansos, vacaciones,
estabilidad laboral, sueldo mnimo, confirmaban a decir de Portugal la connotacin oprobiosa
y el carcter feudal del servicio domstico (Portugal. 1976g. 23.7.1976. Mujeres que trabajan.
La Prensa).
153

Agregaba Portugal que la nueva educacin que la Revolucin


Peruana propugnaba, no admita este tipo de trabajo. Su filosofa se
orientaba a la revaloracin del individuo como persona humana. El
servicio domstico, tal como se daba representaba una forma
inhumana de vida, por encima de los dispositivos, las leyes y las
normas que se dieran. Su erradicacin deba ser abordada, a travs
de soluciones que abarcaran la totalidad de la problemtica
femenina86 (1975s).

Para Portugal el "nuevo papel de la mujer", aunado a la frase


"sin descuidar las tareas propias de su sexo", se expresaba en el
hecho que la mujer trabajaba en una fbrica, o en una oficina, diriga
una empresa o desempeaba un puesto administrativo, y adems
procreaba los hijos "que Dios nos mande", los educaba, cocinaba,
lavaba y se echaba sola toda la carga domstica.

86
El Seminario sobre la Participacin de la Mujer en el Proceso Revolucionario, que organiz
en agosto de 1975 la Academia Diplomtica del Per, relativo al servicio domstico arribaba a
las siguientes conclusiones:

A) La Sociologa nacional no ha concedido importancia al estudio del papel de la mujer en la


sociedad. B) La relacin de empleada domstica con el patrn, tiene origen histrico en la de
conquistador-conquistado. C) La empleada domstica, en algunos lugares est todava en
situacin de sierva. Es slo un avance lingstico, decir 'empleada del hogar' en lugar de
sirvienta. D) La empleada domstica pertenece a la poblacin joven. Segn el censo de 1972,
trabajan en el Per quince mil mujeres cuyas edades son entre los 15 y 16 aos. Y cerca de
99 mil entre los 15 y 29 aos como mnimo para laborar, el sistema de enganche (ta-
madrina), y el xodo serrano a la costa aseguran un predominio de menores de edad. F) La
incomunicacin cultural de la poblacin quechua hablante en las ciudades, es una realidad.
Aplaudimos la oficializacin de ese idioma. G) La conciencia de la empleada domstica, es
de transitoriedad e inseguridad en su situacin. H) Existe el subempleo en la mujer. El nivel
salarial es menor que el mnimo vital, con excepcin del 2 por ciento. I) Est arraigada la
creencia que dispensar buen trato, es una concesin del patrn y no un deber. J) Son
traumticas las condiciones de trabajo que incluyen vigilancia, actitudes despreciativas y
problemas de orden sexual. K) Hay necesidad de plantear estas situaciones, para lograr una
reivindicacin de los derechos de la mujer" (Portugal, 1975t. ULTIMA HORA. 15.8.1975.
PARTICIPACIN)
154

Esta era la paradoja de la "mujer emancipada. La


desvinculacin total de la mujer con el trabajo domstico segua
siendo una utopa. Y dada la vinculacin de lo domstico y lo sexual,
el cuestionamiento de los roles masculino femenino no poda darse en
tanto subsistiera la creencia que la mujer ha nacido para ser el
complemento del hombre y no su igual (1975u).

Portugal afirmaba que las tareas domsticas no deban seguir


siendo responsabilidad nicamente de las mujeres, sino de todos los
miembros de una familia y en ltima instancia de toda la sociedad,
con lo que se llegaba a la conclusin que la ltima manera de liberar a
la mujer es industrializando el servicio domstico, para que se
convirtiera en un servicio comunal (1975v)

Para inicios de 1976, Portugal acusaba recibo de una noticia


por la cual se refera que se haba iniciado en las CAPS y las SAIS la
implementacin de comedores comunales para la atencin de nios
menores de cinco aos. Agregaba, que la socializacin del trabajo
domstico era una de las premisas fundamentales de la teora
revolucionaria de la liberacin de la mujer. Y es que la Reforma
Agraria, con todos sus alcances liberadores y de reivindicacin social,
no bastaba en s misma para comprender el fenmeno especfico de
la opresin femenina (1976h.)

Las soluciones al problema de la campesina mediante


enseanza de tcnicas modernas sobre atencin de la casa,
preparacin de comidas, aprendizaje de oficios menores87, evitaban
una alternativa revolucionaria que, en palabras de Portugal, se
basaba en la socializacin del trabajo domstico. Por ello sta

87
Calificados todos ellos por Portugal como paliativos ms o menos reformistas (1976h)
155

conceptuaba que los comedores constituan el comienzo de la


asuncin de la referida alternativa revolucionaria, ya que aparte de
brindar un mejor servicio de alimentacin a las comunidades
campesinas permitan aliviar a la mujer de la tarea domstica (1976h).

Acotaba Portugal que el sentido individual de la labor casera


tena que ser superado poco a poco, sobre todo, si se quera una
sociedad nueva con un sistema de vida comunitario y fraterno. En esa
lnea, los comedores comunales o populares contribuiran en gran
medida a ir desterrando ciertos hbitos de vida, entre ellos, la idea de
que ciertas labores hogareas, entre ellas la de cocinar, formaban
parte de un ritual al que no deba sustraerse ninguna mujer, por ser
sta una ocupacin "propia de su sexo" (1976h).

4.4.2. La calle

El 7 de abril de 1973, durante el mitin feminista contra el


concurso Seorita Verano 1973, Cristina Portocarrero declaraba a
los medios de comunicacin que a las mujeres se les trataba como a
nios pequeos cuando ellas "tienen la suficiente capacidad para
enfrentar a la realidad sin necesidad de intervenir en concursos de
belleza que solamente sirven para medir, pesar y desnudar a la mujer
como si fuera cualquier cosa" (Mitin de mujeres contra el concurso
"Reina de Verano", 1973).

Este mitin en particular constituye el referente ineludible de la


aparicin pblica del feminismo de la segunda ola en el Per y fue el
resultado de arduas reuniones y jornadas de concienciacin en el
seno de espacios ms bien familiares. Los grupos que organizaron el
156

mitin fueron el Grupo de Trabajo Flora Tristn, Movimiento Promocin


de la Mujer, y Accin para la Liberacin de la Mujer Peruana
(ALIMUPER). Entre las manifestantes, se encontraban Carmela
Mayorga, Helen Orvig, Elena Sara Lafosse, Cristina Portocarrero,
entre otras representantes de estos novsimos movimientos de
mujeres88.

El Hotel Sheraton lugar en el cual se llevaba a cabo el


Concurso Seorita Verano 1973, que coron a Edda Sobero
Ramrez fue el punto de concentracin del mitin feminista y se poda
leer en las pancartas de las manifestantes expresiones como:
Djennos ser flacas, gordas, feas, Mujer no te dejes humillar,
nigate a los concursos, No ms concursos de belleza,
Convncete!, tu personalidad es ms que tu belleza89.

ste fue un inicio dramtico con rechiflas, insultos, sonrisitas


sarcsticas y comentarios malvolos, que las mujeres tomaran las

88
Susana Giessecke Sara Lafosse, participante del mitin feminista, refiere que ste era una
propuesta contra la implantacin de moldes estereotipados en contra del libre desarrollo de
las mujeres, de grupos ms bien familiares. En el caso de las hermanas Elena y Judy Dam
Sara Lafosse - las dos ltimas participantes del mitin -, stas provenan de movimientos de
Iglesia y se encontraban influenciadas por las experiencias de Cuba y Mxico, que haban
podido observar in situ, en un perodo de tiempo cercano al de la realizacin del mitin.
(Entrevista de diciembre de 2004).

89
Sobre el mitin feminista, el vespertino Ultima Hora, en su publicacin del 10 de abril de
1973, refera:

No ha sido sta, de la otra noche, ni la primera ni la ltima expresin de lo vulgar contra lo


hermoso, ni de lo amorfo contra lo esttico. Mujeres feas, peleadas de nacimiento con la
anatoma, las hubo en todos los siglos, las edades y latitudes (...) Pero esto no significa que
se quiera desagradar lo fsico en nombre de lo atrfico, ni que se deba tasajear los rostros
bellos para aliviar la rabia de las mujeres que le salieron mal a Dios, Nuestro Seor, que
tampoco tiene la culpa si de vez en cuando se la va la mano con la esptula (La Rebelin
de las Brujas, 1973)
157

calles por primera vez, no para movilizarse como fuerza de apoyo


dentro de los parmetros de la lucha sindical, clasista o partidaria,
slo poda suscitar la ira, el insulto y la condena de los patriarcas en la
medida que la calle era y sigue siendo territorio exclusivo del macho,
evocaba, aos despus, Portugal (1985: 10).

Les dijeron brujas, copia de movimientos extranjeros,


amargadas, anorxicas, locas, feas, horribles, viejas, pero los
emergentes movimientos de mujeres continuaron una y otra vez
inundado las calles de lemas, de ideas, de actitudes que se inscriban
en el humanismo prevaleciente de la poca. Postulaban las feministas
de los 70 una revolucin de las costumbres, de las mentalidades, que
slo poda ser hija de una cultura autntica, libre, y solidaria.

Ya sea por los concursos de belleza, o por el da de la madre,


la presencia del movimiento de mujeres se hizo sentir durante todo el
perodo de las Polticas de Revaloracin (1972- 1976). Y si la pluma
de Portugal fue el referente de la elaboracin terico poltica del
movimiento de mujeres en los 70, el activismo liberador de Cristina
Portocarrero fue sinnimo de una presencia corporal que no ces de
transformar lo pblico.

El 11 de mayo de 1974, en el Paseo de la Repblica, treinta


mujeres de Accin para la Liberacin de la Mujer (ALIMUPER), se
movilizaban para protestar por el Da de la Madre y exhiban
cartelones con las frases: "Menos homenajes y ms derechos!",
"Mujeres s, objetos no!", "Mayo de la madre agosto de los
comerciantes?", "Reinas por un da esclavas toda la vida" (Madres
en cuestin, 1974).
158

"Qu huachafas! Se creen que van a cambiar el mundo? ya


no estn contentas ni siquiera con el da de la madre!" fueron los
comentarios de algunos varones que presenciaron la manifestacin90
(Ibd, 1974).

No queremos flores queremos derechos, las mujeres piden


guarderas infantiles con atencin mdica y pequeas maternidades
en distritos populares, instalacin de centros gratuitos no
confesionales de informacin sobre anticonceptivos; seguro social
familiar intensivo a los llamados "hijos ilegtimos, deca, en el marco
de la movilizacin por el Da de la Madre, Cristina Portocarrero91
(Ibd., 1974).

Ms adelante, en abril de 1975, Portocarrero delineaba el


accionar del movimiento de mujeres en el espacio pblico. En efecto,
ella sealaba que el movimiento feminista deba asumir de manera
urgente tareas concretas con el sector femenino representativo,
especialmente con la mujer del pueblo y con la poblacin en general,
deban realizarse campaas de concientizacin sobre situaciones
concretas referidas a la discriminacin, injusticias. As tambin,
consideraba que las organizaciones de mujeres no deban descuidar
la denuncia constante para la toma de conciencia de la comunidad, a

90
En la Revista Caretas se sealaba que la manifestacin del 11 de mayo de 1974,
organizada por Cristina Portocarrero tena la finalidad de llamar la atencin sobre un hecho
indiscutible: la explotacin demaggica y consumista del da de la madre que ha
transformado lo que fuera, quizs, un justo reconocimiento a los "valores procreativos" en una
feria de engaos e hipocresas (Madres en cuestin, 1974).

91
La movilizacin fue seguida de un evento de concientizacin en el Teatro La Cabaa.
Sobre este evento sealaba Portocarrero: Fue un evento de cuestionamiento y reflexin
sobre la realidad. Nada de poesa barata ni cuentos sobre los sufrimientos de la Madre
(Liberacin en marcha, 1974).
159

travs de mtines con cartelones, marchas, comunicados pblicos en


apoyo o rechazo de acontecimientos de inters general, adems de
transmitir una mstica y el convencimiento del anhelo de una nueva
sociedad en festivales artsticos, teatro, msica, poesa, pintura, y
otros eventos con plena participacin popular (1975d).

Convocado por Accin para la Liberacin de la Mujer Peruana


(Alimuper) en mayo de 1975, "Por un Da de la Madre Diferente", fue
un mitin feminista frente al Monumento de Micaela Bastidas, en l
participaron mujeres de los clubes de madres de Mirones Alto, El
Ermitao y 15 de Enero (Viva, 1985: 14).

La realizacin de las movilizaciones del movimiento de mujeres


por el Da de la Madre, se extendieron de 1974 a 1979. El discurso
oficial no fue ajeno a su repercusin e influencia, es as como se
produjo la dacin de una Directiva de la Direccin de Educacin
Superior del Ministerio de Educacin sobre la Maternidad92, y la
realizacin del Encuentro Nacional de la Mujer Madre93, ambos, en
mayo de 1975.

92
Esta Directiva normaba y orientaba las acciones de revaloracin de la mujer, en
concordancia a lo estipulado en el Art. 11, Ttulo XVIII de la Ley General de Educacin y su
Reglamento de Revalorizacin de la Mujer, y buscaba propiciar la reflexin sobre el valor de
la maternidad y la celebracin del Da de la Madre orientndolo hacia un nuevo esquema
acorde con los cambios de estructuras que viva el pas (Debe acabar explotacin comercial
de la mujer-madre, 1975).
93
Organizado por la Junta de Asistencia Nacional (JAN), bajo la presidencia de Consuelo
Gonzales de Velasco, y realizado en el Centro Familiar de Collique en mayo de 1975. Este
evento cont con la participacin de 44 delegadas provenientes de todo el pas, y 22
delegadas que representaban a los pueblos jvenes de la capital. Los objetivos de este
Encuentro eran interpretar y divulgar la ideologa del Proceso Revolucionario, motivar la
solidaridad de las mujeres madres, conocer objetivamente las condiciones en que se
desarrollaban las mujeres madres y su aptitud mental, adems de tender a buscar el
compromiso de la poblacin de base en las acciones promocionales (Encuentro Nacional de
la Mujer Madre comenz en Collique, 1975).
160

Las movilizaciones no slo significaron la presencia efectiva de


los movimientos de mujeres en el plano pblico, tambin fueron el
resultado de la incidencia y posicionamiento de los movimientos de
mujeres en relacin a diversos temas. Uno de ellos, fue el
controvertido tema de la prostitucin, que para inicios de 1976
mereci como medida de protesta la adopcin de la primera
paralizacin de prostitutas, denominada la Huelga del Trocadero. Este
hecho tiene una relacin directa con un pronunciamiento realizado por
el movimiento de mujeres contra la prostitucin a fines de 1975 y que
fue publicado en los diferentes tabloides los primeros das de 197694.

94
Ya, en setiembre de 1972, se haba producido un intenso debate en torno al
anunciodeunproyectodelaPrefecturadeLima,quecontemplabalaerradicacin
delaprostitucindelaszonasurbanas,mediantelaconstruccindeseiscentrosde
profilaxis,queestaranubicadosfueradelaciudadyquecontaranconunestricto
controlsanitario.ElproyectocontemplabaademslacreacindeunOrganismode
Bienestar Social Moralizador, que estara destinado a la rehabilitacin de las
meretrices,proporcionndolesempleosenfbricaseintegrndolasenlasociedad
como elementos tiles. El anuncio de la Prefectura sealaba tambin que ya se
habanotorgadolicenciasespecialesa06hoteles,comounamedidaparaevitarel
meretricioclandestino(PrefectodeLima:Existeproyectopararehabilitarmujeres
demalvivir,1972).

Para la Iglesia Catlica, la medida de la Prefectura no era otra cosa que la reapertura de
hoteles clausurados por funcionar como casas de cita y la creacin de nuevos barrios
rojos. Sobre el particular, la Iglesia, a travs de un comunicado manifestaba, entre otros
puntos, lo siguiente:

2. Si bien estamos de acuerdo que el problema de la prostitucin hay que encararlo con
valenta y dejando de lado los prejuicios, pues mientras tanto no puede haber solucin, ante
este proyecto de rehabilitar a dichas mujeres nos preguntamos rehabilita realmente este
proyecto a la mujer o la hunde an ms en su situacin? (...) 5. Creemos que esta medida
anunciada por la Prefectura de Lima, atentara contra la misma poltica e ideologa de la
Revolucin Peruana, porque al legalizar la prostitucin, dejara de ser humanista; al marginar
a la mujer, dejara de ser justa; al convertirla en una mercadera, dejara de promover la
dignidad de la persona y en lugar de liberar a la mujer la degradara (Comunicado de la
Secretara General de la Asamblea Episcopal Zonal, 1972).

Otra de las opiniones vertidas en torno a la medida de la Prefectura sealaba que pensar en
trminos revolucionarios obligaba a erradicar la prostitucin. Para ello no bastaba con
perseguir a las mujeres que se vean obligadas a este terrible oficio; tampoco bastaba con
encontrar otra ocupacin a las actuales prostitutas, que rpidamente seran sustituidas por
161

En efecto, el 11 de febrero de 1976 las prostitutas de tres


prostbulos, uno de ellos "El Trocadero", todos en la Av. Centenario
del Callao, decidieron ir a una huelga - medida de fuerza que se
mantuvo durante 48 horas - para exigir que cese la explotacin que
ejercan contra ellas los propietarios de esos lenocinios. Ellas se
situaron ante los tres lenocinios, que compartan un mismo local,
formaron piquetes y, armadas de palos y piedras, alejaron a los
"clientes". A coro demandaron justicia y el fin de los abusos,
repitiendo "No a los 400 soles diarios", "Abajo los hambreadores" y
otros lemas (La Prensa, 1976)

El detonante que provoc la huelga fue el anuncio que, en lo


sucesivo, tendran que pagar 400 y 500 soles por el alquiler diario de
cada cuartucho, haban estado pagando 200 soles. Con la huelga
consiguieron que el aumento por el alquiler se redujera a 50 soles,
tambin consiguieron que el valor del ticket que debe pagar cada
parroquiano slo fuera elevado en diez soles (Ultima Hora, 1976).

Las huelguistas aadieron que tenan que pelear para obtener


un cuarto o sobornar al encargado, que las obligaban a 'trabajar'
inclusive cuando estaban enfermas caso contrario las multaban, que
no haba un servicio de atencin de emergencia, que si protestaban
les quitaban el carnet sanitario. "No cejaremos en nuestra lucha hasta
conseguir que cesen tantos abusos. Hemos estado desamparadas
hasta hoy, pero sabemos que nada se consigue sin lucha", declaraba,
finalmente, una de las lderes de las huelguistas (La Prensa, 1976).

otras. Slo el logro del pleno empleo, en conjuncin con una liberacin sexual -que no era
libertinaje- en la cual la relacin amorosa alcanzara libremente el terreno fsico, llevara a que
desapareciera la horrible lacra social de la prostitucin (Rez, 1972).
162

4.4.3. Los pronunciamientos

El 20 de setiembre de 1973 Ana Mara Portugal y Cristina


Portocarrero, iniciaban una serie de pronunciamientos que se
mantendran durante todo el perodo de Polticas de Revaloracin
(1972- 1976), este primero en realidad era un pedido de licencia al
Alcalde de Lince para la exhibicin de carteles a ser colocados en la
cuadra 25 de Prolongacin Iquitos y la cuadra 25 de la Avenida
Arequipa. El texto de los referidos carteles era el siguiente: GALLOS
Y TOROS: acostumbramiento a la masacre!. REVOLUCIN
CULTURAL: para una nueva sociedad! (Piden licencia para
carteles,1973).

Apoyndose en los postulados de la reforma educativa y en el


espritu humanista y libertario del proceso revolucionario, buscaban
sentar una posicin contraria respecto de las prximas fiestas de
peleas de gallos y corridas de toros que se celebraran en el medio
capitalino, esto con la finalidad que el pblico pudiera seleccionar
antes de escoger (Ibd., 1973).

Para noviembre de 1973, Portugal refera que, de regreso de


un viaje por Europa y al revisar los peridicos de las ltimas semanas,
una noticia en especial la haca retroceder a un pasado inmediato, a
fines del mes de setiembre: Concurso "Reina del Trabajo". Agregaba
Portugal, que en esos das "Accin para la Liberacin de la Mujer",
"Movimiento de Promocin de la Mujer" y el "Grupo de Trabajo Flora
Tristn", alistaban un pronunciamiento sobre el mencionado concurso,
163

cuyo texto una vez redactado fue entregado a un diario limeo y a dos
95
programas de televisin para su difusin (1973e).

La intencin de los grupos feministas fue adelantarse a los


resultados del concurso y dejar constancia pblica de su posicin que
era sobre todo un llamado de alerta. Puntualizaba Portugal que por
desgracia el texto de este pronunciamiento nunca fue difundido y
entendieron, por el silencio de estos medios de comunicacin, que
creamos favorables a nuestra causa, que la protesta haba cado en
saco roto (1973e).

Parte del pronunciamiento del 20 setiembre de 1973, en


relacin al Concurso La Reina del Trabajo, refera lo siguiente:

"se desarrolla en circunstancias en que el trabajo de la mujer


sigue mediatizado, por la falta de oportunidades en el campo
profesional. Los puestos de mayor responsabilidad donde se
exigen creatividad e iniciativa, siguen en manos masculinas.
Existe tambin una tcita discriminacin fomentada por el
machismo por sexo, raza, edad, condicin social, estado civil y
apariencia fsica (...) Pensamos que en una sociedad en trance
de revolucin, el trabajo de la mujer, debe ser justamente

95
El 3 de noviembre apareca en el Diario Expreso una noticia en la que representantes de
Junn y Cajamarca al Concurso la Reina del Trabajo denunciaban el carcter denigrante de
ste, por cuanto antes de ser un concurso de trabajo y revalorizacin de la mujer, se trataba
de un concurso de belleza comn, con todos sus defectos alienantes y aberrantes. Se daba
cuenta adems, que los organizadores del concurso haban querido imponer a las referidas
candidatas madres de familia y eficientes secretarias que modelaran para una firma
comercial (Expreso. Denuncian a Concurso La Reina del Trabajo por comn y alienante. 3
de noviembre de 1973. p. 8).
164

remunerado y no debe plantearse bajo pticas paternalistas


que remarquen una condicin excepcional por qu premios,
medallas y distinciones solo a las mujeres?. Y a los obreros?.
Tambin deberan ser reconocidos por su trabajo (...) un
verdadero estmulo para la mujer que trabaja sera, contemplar
las condiciones mnimas que le permitan conjugar
satisfactoriamente su status de trabajadora, persona y madre.
Esto significa la creacin de una infraestructura de servicios:
Guarderas Infantiles, Jardines de la infancia, comedores
sociales, aparte de una reglamentacin especial a favor de las
trabajadoras gestantes" (Portugal, 1973e).

El 9 de agosto de 1974, el Frente de Mujeres, conformado por


el Grupo de Trabajo "Flora Tristn", el Movimiento de Promocin de la
Mujer y Accin para la Liberacin de la Mujer Peruana, daba a
conocer su satisfaccin por la inclusin en el "Plan Inca" de un
objetivo referido a la mejora de la situacin de la mujer peruana. En el
pronunciamiento se sealaba que el Gobierno, al inscribir la liberacin
de la mujer en la poltica liberadora general del proceso
revolucionario, se manifestaba radicalmente consecuente en su lnea
ideolgica, mostrando, una vez ms, la particularidad de la revolucin
peruana (Declaracin, 1974).

Se afirmaba tambin que el Gobierno, de este modo, haba


dado otro paso en la profundizacin del proceso cuya significacin y
alcances se haran evidentes tanto en la dignificacin y la
humanizacin del pueblo peruano como en su progreso econmico
(Ibd., 1974).
165

A fines de agosto de 1974, apareca otro pronunciamiento96 -


esta vez lo suscriban, representantes de movimientos de mujeres,
organizaciones de base y numerosas personalidades - manifestando
su beneplcito por la decisin del Gobierno Revolucionario de la
Fuerza Armada Peruana de considerar como problema social la
situacin de la mujer peruana97. En el pronunciamiento se sealaba
que, con el punto 23 del "Plan Inca" referido a la situacin de la
mujer -, se le haba abierto a la mujer peruana la posibilidad de
participar en la lucha revolucionaria no slo como "apoyo al hombre"
sino identificada con una revolucin hecha suya, condicin
fundamental para una participacin creadora y plena (Aplauden la
nueva poltica para revalorizar a la mujer, 1974).

En el referido pronunciamiento - efectuado el 24 de agosto y


publicado el 25 de agosto de 1974 - se sugera la creacin de un
organismo a nivel multisectorial que implementara y garantizara la
98
poltica pblica dirigida a la realizacin del objetivo 23 del Plan Inca
(Ibd., 1974).

96
Salvo algunas pocas frases, la redaccin de ambos pronunciamientos, producidos en
agosto de 1974, es la misma.

97
Los firmantes eran un total de 258, entre profesionales, amas de casa, intelectuales y 10
organizaciones de base.

98
El Objetivo Especfico No 23 del Plan Inca planteaba lograr la efectiva igualdad con el
hombre en derechos y obligaciones, a travs de acciones tales como la eliminacin de todo
trato discriminatorio que limite sus oportunidades y afecte sus derechos y dignidad personal,
la promocin de su efectiva participacin en todas las actividades sociales y el ejercicio de
responsabilidades en todos los niveles de decisin en el pas.

Las acciones previstas para lograr el cumplimento del referido objetivo fueron las siguientes:

Accin 1: Propiciar la participacin de la mujer en todas las actividades y cargos de alto nivel.

Accin 2: Eliminar todo trato discriminatorio que limite las oportunidades o afecte los
derechos y dignidad de la mujer.
166

El 2 de setiembre de 1974 "Accin para la Liberacin de la


Mujer Peruana" emiti una carta abierta, para expresar su satisfaccin
por la sancin de un dispositivo legal que dispona en todos los
hospitales estatales y de Beneficencia del pas, el otorgamiento de
atencin mdica gratuita a las madres y nios recin nacidos, sin
discriminacin de ninguna ndole. La carta refera tambin que esta
era una gran medida revolucionaria, puesto que recin ahora la
Maternidad podra ser asumida con dignidad, as como tambin
constitua un anticipo de la socializacin efectiva de los servicios de
salud hoy todava en manos inescrupulosas (sic) (Carta Abierta.
Liberacin de la Mujer, 1974).

Finalizaba el referido documento con una recomendacin


relativa a la informacin sobre mtodos anticonceptivos:

Consideramos, sin embargo, que conjuntamente con el


derecho a la atencin mdica gratuita, debe ir aparejado el
derecho a la libre informacin sobre los diferentes mtodos
anticonceptivos a travs de consultorios mdicos gratuitos
instalados en los hospitales. De esta manera la mujer peruana,
podr decidir libremente si desea tener hijos y cuntos, tal
como ha planteado oficialmente la Revolucin Peruana (Ibd.,
1975).

A travs de una Carta Abierta, emitida el 6 de enero y


publicada el 13 de enero de 1975, "Accin para la Liberacin de la

Accin 3: Promover la educacin mixta del hombre y la mujer.

Accin 4: Garantizar que los bienes comunes no sean dispuestos por decisin unilateral del
esposo (Jupce, 1976: 44- 50).
167

Mujer Peruana", consideraba como altamente positivas dos medidas


gubernamentales: la creacin de la Comisin Nacional de la Mujer
Peruana (CONAMUP) encargada de coordinar las actividades de las
organizaciones femeninas del Per, y de registrarlas e inscribirlas; y
tambin la declaracin de 1975 como el "Ao de la Mujer Peruana"
(Carta abierta para modificar la condicin femenina, 1975).

Sobre la Comisin Nacional de la Mujer, en el documento se


sealaba que este organismo era la mejor respuesta a las
expectativas de muchas organizaciones femeninas por trabajar
mancomunadamente y sin rivalidades de ningn tipo, porque la
organizacin femenina es un imperativo dentro de toda Revolucin
que no quiere ser una revolucin a medias (Ibd., 1975).

Sobre la CONAMUP y el tema de la representacin, se emitira


otro pronunciamiento en febrero de 1975, esta vez por parte del
Frente de Mujeres, parte del texto refera lo siguiente:

el Decreto establece para la constitucin de la Comisin la


participacin mayoritaria de representantes de organizaciones
femeninas, pero no define qu 'organizaciones femeninas'. Por
lo tanto, cualquier organizacin, sean cuales fueran sus
acciones, su orientacin ideolgica, sus metas y objetivos, por el
solo hecho de ser fundada, constituida y dirigida por mujeres,
hoy da en el Per podr tener autoridad para representar a la
'mujer peruana' y, en su nombre, intervenir con voz y voto para
pronunciarse sobre su problemtica social y formular
recomendaciones al mximo poder ejecutivo, as como a los
derechos y obligaciones de la mujer.
168

Si bien es un hecho de que toda mujer, de cualquier clase


social, de una u otra manera, es vctima de una marginacin
social por la discriminacin general de su sexo, tambin es
cierto que la mujer peruana de clase alta o media, como
integrante de una pequesima minora dominante, siempre ha
cumplido un papel de dominadora en nuestras estructuras
99
econmicas tradicionales (Declaracin del Frente de
Mujeres, 1975).

Era clara la preocupacin del Frente de Mujeres, por lo que, a


partir de una convocatoria abierta, se consideraba una peligrosa
concentracin de la participacin de mujeres de organizaciones
femeninas tradicionales las ms numerosas, las ms grandes, las
ms eficaces, las mejor organizadas - cuyo accionar era ms bien
caritativo y de beneficencia. Por ello, se aluda el otorgar un mayor
protagonismo a las mujeres de las "grandes mayoras y se
recomendaba, finalmente, la creacin de una entidad ejecutiva, una
oficina multisectorial que tuviera el encargo de articular el trabajo de la
Comisin (Ibd., 1975).

Para marzo de 1975, el Frente de Mujeres volva a la carga,


pronuncindose esta vez acerca de las stiras que haba generado la
sancin legislativa de la Ley del Servicio Militar, Decreto Ley 20788,
que por primera vez posibilitaba la participacin de la mujer. En
efecto, sealaba el Frente que "la implantacin del Servicio Militar
Femenino ha provocado, inclusive en rganos de prensa del
Estado100, una campaa de bromas de mal gusto que no pueden

99
La negrita es ma.

100
A los cuales se denominaba prensa socializada.
169

esconder su esencia antifemenina" (Las mujeres constatan y


rechazan stiras en torno a Servicio Militar Femenino, 1975).

Agregaba el pronunciamiento que "sin desmedro de la libertad


de expresin y de los fueros legtimos del humor y la stira, resulta
difcil conciliar la urgencia de la revaloracin de la mujer y de su
participacin activa en la vida nacional incluyendo la Fuerza Armada,
con persistentes insinuaciones seudo-humorsticas que daan por
igual el prestigio de la mujer peruana y el de la Fuerza Armada"
(Protestan por campaa de mal gusto en torno a Servicio Militar
Femenino, 1975).

Los primeros das de enero de 1976, se emiti un


pronunciamiento acerca del problema de la prostitucin. Este
pronunciamiento, se diferencia de los anteriores por el sealamiento
inicial que da cuenta de una relacin ms distante con el entonces
Presidente Morales Bermdez101, as tambin hay en este
pronunciamiento referencia al Plan de Accin de la Conferencia de la
Mujer de Mxico (junio, 1975), lo que evidencia un nuevo marco
internacional, que legitimaba y sustentaba las demandas de los
movimientos de mujeres102. Otra diferencia con los pronunciamientos

101
La carta abierta tena un encabezado inicial cuyo enunciado era:

Lamentando no haber logrado una entrevista personal con el seor Presidente de la


Repblica, hacemos pblico el presente documento

102
Se invocaba los artculos 146 y 147 del Plan de Accin, siendo su tenor:

Art. 146: Se debera tomar medidas concretas legislativas y de otro tipo para combatir la
prostitucin y el trfico ilcito de mujeres, especialmente de jvenes. Con la cooperacin de
rganos internacionales y organizaciones no gubernamentales se debera preparar
programas especiales, incluidos proyectos experimentales, para impedir tales prcticas y
rehabilitar a sus vctimas.
170

anteriores, estribaba en que las instituciones firmantes de este


pronunciamiento eran adems de las agrupaciones integrantes del
Frente de Mujeres, Promocin Cultural Creatividad y Cambio, el
Comit Peruano de Bienestar Social, el Movimiento de Trabajadores
Cristianos, la Conferencia de Religiosos del Per, en lo que constituye
el nico documento suscrito por el movimiento feminista que cont
con la participacin de organizaciones religiosas durante el perodo de
Polticas de Revaloracin (Carta Abierta, 1976).

El pronunciamiento denunciaba la existencia del Decreto


Supremo 001-72-IN, Licencias Especiales de Polica, que en su Art. 2
incisos h, i y j, autorizaba y reglamentaba el ejercicio de la prostitucin
en casas de tolerancia, casas de cita y prostbulos; y en su Art. 43,
obligaba a las mujeres, que ejercan la prostitucin, a inscribirse en un
registro y poseer un carn especial103 (Ibd., 1976).

En el documento se peda la derogacin del artculo 2, incisos


h, i, j, del Decreto Supremo 001-72-IN, Licencias Especiales de
Polica, as como de los dems artculos que se referan a la
prostitucin104. Otro pedido estaba referido a la ejecucin de medidas

Art. 147: Los gobiernos que an no lo hayan hecho deberan ratificar el Convenio de las
Naciones Unidas para la Represin de la Trata de Personas y de la Explotacin de la
Prostitucin Ajena (1949) o adherirse a l.

103
La denuncia agregaba que la autorizacin y reglamentacin de la prostitucin converta al
Estado en cmplice de la explotacin de la mujer al recaudar grandes sumas de dinero por
concepto de licencias y multas, as tambin se acusaba a los medios de comunicacin de no
cumplir con el objetivo de valorar a la mujer y que ms bien estaban hacindola, cada vez
ms, objeto ertico.

104
Sobre el particular Marie Luise Trapasso, de Promocin Cultural Creatividad y Cambio,
sealaba "nos preocupa enormemente, miles de mujeres son traficadas da a da y
degradadas moralmente con la aparente complicidad del Estado, pues, basta tener un local,
presentar su solicitud para que nazca un nuevo prostbulo. Algunas estadsticas demuestran
que en Lima, cada da ingresan a la prostitucin tres jvenes nuevas, y esto es slo en Lima
171

concretas encaminadas al mejoramiento de las condiciones de vida


de la mujer; empleo y capacitacin para trabajos no tradicionales
inclusive, servicios asistenciales, apoyo legal, entre otros; la
prevencin de la prostitucin con medidas adecuadas: control de
trabajo de menores, vigilancia de centros nocturnos, castigo a
personas que mantienen y administran casas de prostitucin, era otra
de las solicitudes (Ibd., 1976).

Aspectos como la readaptacin de la mujer que se dedica a la


prostitucin, programas antivenreos ampliados a nivel de toda la
comunidad; y la incentivacin de la educacin sexual escolarizada y
fuera de ella, tambin formaban parte de las acciones que se peda
realizara el Gobierno (Salazar, sf).

Finalmente se solicitaba poner fin a la explotacin de la mujer


que a travs de los medios de comunicacin se converta en smbolo
sexual e instrumento de intereses econmicos, as tambin, la
ratificacin del Convenio de las Naciones Unidas: Convenio para la
Represin de la Trata de Personas y de la Explotacin de la
Prostitucin ajena (Ibd., sf).

que representa la tercera parte de la poblacin nacional. Por ellas nada se hace (...) Slo es
necesario que ellas vayan a la Polica y saquen su carne de prostituta, pasando por el control
sanitario y estn ya, en condicin de ejercer "legalmente (Salazar, sf).

.
172

4.4.4 Las organizaciones

En el curso del Perodo de Polticas de Revaloracin (1972-


1976), es que surgen las novsimas feministas del 73 en el marco de
la realizacin de polticas reformistas en los campos de educacin,
trabajo y cultura. Sostiene Portugal que se trataba de un Gobierno el
de Velasco que rescat para el pas sus ms importantes riquezas
nacionales y realiz decisivas reformas estructurales. Por ello la
presencia de mujeres organizadas no fue casual, otros grupos
sociales empezaban a insurgir en el terreno de la organizacin y de
las luchas de reivindicacin impelidos por la prdica de cambio social
(Portugal, 1985).

Siempre con Portugal a inicios de los 70, se haba suscitado


un inters por intercambiar informacin y abrir la discusin en torno a
la condicin femenina de parte de mujeres vinculadas a la educacin,
a las ciencias sociales y al trabajo social. Este inters, se acentu
poco despus de la promulgacin de la Ley de Educacin por el
Gobierno de Velasco (Ibd., 1985). Parte de esa dinmica fue la que
motiv a Helen Orvig a plantearse escribir en una revista sus
inquietudes y vivencias en Estados Unidos105, Pars106, para
transmitirlas, para contar a todas las mujeres lo que haba visto.

105
En 1968, particip como alumna libre en el Seminario La mujer en la cultura moderna en
la Universidad de Kansas (EE. UU.) (Orvig, 1988:)

106
De paso por Pars en setiembre de 1968 Orvig escriba: Es ste (el joven de las
barricadas), el ser humano del que soaba Marx: el ser desalineado, el ser que ha visto su
identidad, la dignidad, el esplendor de la vida humana, quien ya no se resigna a vivirla de otra
manera y se rebela contra una sociedad que se lo impide?...Tres das en Pars, tres das de
inquietudes, de fragmentos de preguntas y respuestas, de donde emerge una hiriente verdad
que juzga (Orvig, 1988:)
173

Finalmente, acept escribir en la pgina femenina de Expreso en el


ao 1970 (Orvig, 1988: 18).

Orvig seala que en la fase inicial del movimiento, se form un


pequeo grupo con mujeres como Hilda Araujo, Narda Henrquez,
Rosa Mara Salas y otras. Luego hubo contactos con las que ya
estaban trabajando la problemtica, como Cristina Portocarrero, por
un lado y Elena y Violeta Sara Lafosse por otro. Independientemente,
surgi el Grupo de Trabajo Flora Tristn con La Morales, Carmela
Mayorga y otras (1988: 18).

Para 1972, se produca la creacin de Promocin Cultural


Creatividad y Cambio por el impulso de Rosa Dominga Trapasso y
Timotea Galvn, dos religiosas que se haban independizado del
trabajo oficial de Iglesia con CARITAS. En palabras de Trapasso:

Pensamos que podramos crear un trabajo de servicio, a


algunos de los trabajadores sociales, en su preocupacin frente
a los problemas sociales en Lima. No habamos podido definir
mucho lo que queramos hacer, queramos relacionarlos con el
tema social, con cosas que nos preocupaban, con el tema
mujer. Buscamos apoyo en algunos amigos, amigas aunque no
tuvimos mucho para ver si podramos hacer un pequeo lugar
espacio. Timo [Timotea Galvn] tena amistad con unos
sacerdotes dominicos (...) lo que aqu se llama Iglesia de Santo
Domingo y con el programa de Radio Santa Rosa. Se habl
con uno de estos sacerdotes de la posibilidad de tener un
espacio, y nos alquil una sala grande, que podra haber sido
como una tienda, en una calle, en el jirn Callao, a una cuadra
de Tacna, que es ms o menos cerca de la iglesia Santa Rosa.
174

Y en este pequeo local iniciamos, tuvimos un espacio,


pusimos libros, tuvimos un mimegrafo y antes habamos
sacado pequeos folletos para el uso de las trabajadoras
sociales, como hacer tcnicas de grupo para realizar sus
trabajos de grupo, pensamos que podamos hacer algo
semejante, pero relacionado con problemas sociales en mujer,
y as empez... (Entrevista con Rosa Dominga Trapasso.
Mayo, 2005).

Entre octubre y noviembre de 1972 el Movimiento de


Promocin de la Mujer, junto con Rosa Dominga Trapasso organiz
un Seminario sobre la Problemtica de la Mujer, el mismo que se
realiz en el Instituto Nacional de Cultura (Orvig, 1988).

Esta coyuntura, a decir de Portugal, permiti en el curso de los


meses siguientes a la realizacin del mitin del 7 de abril de 1973
contra los Concursos de Belleza, la configuracin de los tres primeros
grupos autnomos, dos de ellos sin el membrete feminista. Promocin
de la Mujer y Grupo de Trabajo Flora Tristn, y que recogan
propuestas para una accin fundamentalmente reivindicativa (1985:
12). En el caso de Accin para la Liberacin de la Mujer Peruana
(ALIMUPER), ste decidi mantener su lnea feminista, en un inicio se
estableci un pequeo grupo que estableci como norma reunirse
semanalmente los das mircoles en las diversas casas de las
militantes, basaba su acercamiento a las mujeres a travs de la
realizacin de charlas informales en distintos barrios limeos de clase
media (Ibd., 1985: 12).

Portugal relata as esta etapa del movimiento:


175

As entre el recibimiento tibio y cauteloso de unas, el rechazo


airado de otras, y el escepticismo crtico de las que se
permitan darnos consejos sobre lo que ustedes deberan
hacer el grupo siempre pequeo en nmero (no ms de 10
mujeres), sigui haciendo su labor de convencimiento. A veces
era preciso insistir telefnicamente cada semana o hacer visitas
personales a los domicilios de quienes se haban ausentado. Al
mismo tiempo surgi la necesidad de crearse una imagen
combativa al exterior (1985: 13)

Vargas sostiene que la capacidad de convocatoria de


ALIMUPER fue bastante estrecha, circunscribindose a pequeos
crculos de mujeres, as tampoco tuvo la capacidad de abrir un
espacio y hacerse conocer por la opinin pblica. Aunque de cuando
en cuando llamaba a alguna accin, sea por el da de la madre o por
la legislacin del aborto; estas movilizaciones tenan un carcter
limitado (Vargas, sf: 70)

Para octubre de 1974, ALIMUPER consideraba prioritaria la


emisin de un boletn mensual, para efectuar, denuncias protestas y
apoyo. Refera Cristina Portocarrero, sobre el particular:

Vamos a ocuparnos de los medios de comunicacin.


Responderemos a todos aquellos avisos, propagandas y otros
que desmerezcan la imagen de la Mujer o no contribuyan a
revalorar a la nueva mujer que intentamos esbozar. Estamos
elaborando un proyecto. Dentro de unos meses estaremos en
condicin de hablar ya concretamente de l. Ojal podamos
lograrlo! Y finalmente nuestra comunicacin con los jvenes
176

como siempre. Con charlas y frums (...) No somos una


institucin sino un Movimiento. No hay jerarquas en el grupo.
Las que lo representamos por el momento somos
Coordinadoras (Liberacin en marcha: 1974).

Para inicios de 1970, existan adems otras organizaciones,


que en algunos casos tenan incluso una organizacin y soporte
logstico mucho mayor que el de los movimientos feministas, tal es el
caso de la Unin Popular de Mujeres Peruanas (UPMP), que
agrupaba a mujeres de todos los sectores (obreras, campesinas,
amas de casa, intelectuales, estudiantes, etc)107. Otras
organizaciones femeninas o vinculadas a los temas de mujer no
feministas eran la Unin de Mujeres Americanas108, la Comisin
Interamericana de Mujeres, , el Hogar de la Madre109, Movimiento
Derechos de la Mujer110 y la Asociacin Peruana de Proteccin
Familiar, Centro Femenino Popular (La igualdad se sigue luchando,
1974).

107
La UPMP creada en 1970, organiz en 1972, el Primer Congreso Nacional de Mujeres
Peruanas.

En octubre de 1974 esta organizacin realiz el III Seminario Latinoamericano de Mujeres


con el tema: "La eliminacin de la discriminacin de la mujer en el dominio de la educacin, la
formacin tcnica profesional y el acceso a diferentes profesiones y ocupaciones A partir de
la convocatoria de la Federacin Democrtica Internacional de Mujeres (FEDIM) evento
preparatorio para el Ao Internacional de la Mujer, con la asistencia de 500 mujeres de toda
Amrica Latina (Diez aos de movimiento Per. Hitos feministas, sf).

En 1975 la UPMP realiz tres seminarios regionales: Arequipa, Huaraz y Hunuco, siempre
destacando la participacin de la mujer en el proceso revolucionario. Adems llev a cabo
actividades permanentes de capacitacin laboral y educativa, cursillos de propiedad social
entre otras. Para esta organizacin la unidad de la mujer del Per deba significar el
derrocamiento del subdesarrollo y la dependencia, forjando la paz, el progreso y logrando la
plena soberana del Per (Cul es el Balance Del Ao de la Mujer?, 1975).

108
Presidida por Olga Paredes de Olarte.

109
A cargo de Josefina de Villarn.

110
A la que pertenecan Adela Angosto, Rene Lossio, Dora Cabrejos, Luciana Fuchs,
Anamara McCarthy, Mara Teresa Larco y Graciela Dammert.
177

Desde el Estado tambin existan una serie de organizaciones


relacionados a la participacin de las mujeres, con criterios varios
de acuerdo a su contexto de accin - que asuman de manera comn
la defensa del proceso revolucionario. Entre otras podemos
mencionar a la Comisin de Damas de la Junta de Asistencia
Nacional (JAN), los Comits Sociales de los diferentes sectores del
Ejecutivo, o el Comit Nacional Provisional111.

Segn Vargas, estas organizaciones que no eran feministas -


tenan formas diferentes de acercarse a la problemtica de la mujer, lo
que se expres en una tendencia institucionalizada y conservadora
que recurra a la capacitacin y asistencia a la mujer, principalmente
de sectores populares buscando dotarla de mayores conocimientos
que le permitieran desempear mejor su rol de esposa madre, y
establecer una relacin jerrquica y vertical con las mujeres (Vargas,
1989: 32).

Como contrapartida, sobre la definicin y el sentido de las


organizaciones feministas, sealaba Cristina Portocarrero:

Los movimientos son agrupaciones de mujeres, que dndose


cuenta de sus limitaciones reclaman, denuncian y contribuyen a
la concientizacin colectiva. Y en este camino, las mujeres
mismas van descubriendo la globalidad del problema.
Intentamos -y en esto se parecen a los movimientos de otros

111
Que tuvo el encargo de orientar la creacin de la Organizacin Poltica de la Revolucin
Peruana, en agosto de 1975, cuando era inminente la cada de Velasco. Integraron este
Comit Dora Beauseville, Jefa de la Oficina de Capacitacin del SINAMOS, Gabriela Ruiz
Eldredge Vargas, encargada de rea de Capacitacin del Centro de Capacitacin e
Investigacin para la Participacin Popular, y Abigail Alvarado de Morante, Presidenta del
Comit Femenino del Sindicato de Educadores de la Revolucin Peruana (SERP) (Tres
destacadas profesionales en Comit Nacional Provisional, 1975).
178

pases- cambiar los patrones de relacin tradicionales en toda


sociedad patriarcal, basados en la desigualdad. Cuestionamos
el concepto que sobre la mujer se tiene la propia mujer.
Creemos que tomando conciencia de su opresin, la mujer se
sentir deseosa de participar. Automticamente,
revolucionariamente!! Comprender las causas sociales y
culturales de esta situacin. (...) Podramos generalizar
definindolos como detonantes de la Revolucin Cultural.
Revolucin indispensable para iniciar, garantizar y remover un
verdadero cambio de estructuras, una verdadera revolucin
("Liberacin en marcha, 1974).

De fines de los 70 en adelante, ha habido una marcada


tendencia en los recuentos recientes del feminismo a asumir que
Accin para la Liberacin de la Mujer Peruana, conocida como
ALIMUPER, era la nica organizacin feminista que haba venido
solitariamente activando desde 1973112

Para Vargas, el gobierno militar reformista estableci


formalmente en 1975 el primer esfuerzo estatal por revalorizar el
status de la mujer. Esto abri, segn esta autora, un canal importante
para discutir y producir concepciones relativas a la marginacin de las
mujeres, a pesar de que estas iniciativas permanecieron aisladas,
dieron un impulso importante a los grupos de mujeres que surgieron
hacia el final de la dcada. Desde abajo, la presin de las mujeres
estaba representada por ALIMUPER y desde arriba, a nivel el Estado,
por la Comisin Nacional de Mujeres (Vargas, 1992: 40).

112
Vanse las crnicas de Hernndez (1982), Cruz (1995), Byrne (1982), Canedo (1978), y
Eco (sf).
179

Para el segundo semestre de 1976, a fines del Perodo de


Polticas de Revaloracin, se instituye el Movimiento El Pozo para
luchar contra la legalizacin de la prostitucin y prestar ayuda legal a
las mujeres. Trapasso seala sobre la creacin de El Pozo:

Cuando empezamos este trabajo, en 1976, sabamos que


estbamos contra la prostitucin legalizada, porque
intuitivamente, sentamos que era un atropello a nuestra
dignidad de persona que, una mujer, tuviera que inscribirse
como prostituta para que las autoridades pudiesen garantizar
el orden para este mal necesario. Esta intuicin que sentimos
frente a la hipocresa de la sociedad machista, ha sido
reafirmada con ms claridad por mi trayectoria como feminista,
conforme he podido hacer las conexiones entre la prostitucin y
la condicin de opresin de toda mujer en la sociedad
machista. Por el contacto directo con estas mujeres, hemos
experimentado cmo la sociedad reduce a todas las mujeres a
la condicin de una propiedad negociable. Estar al lado de una
mujer que tiene que vender su cuerpo varias veces en unas
pocas horas, para poder mantener a sus hijos y tratar de
hacerla sentir que ella tiene un valor en s misma y puede
recuperar algn grado de control sobre su vida, es sentirse
solidaria con un sinnmero de mujeres que quieren y tratan de
romper la esclavitud sexual que la sociedad patriarcal perpeta
(Trapasso, 1984: 15).
180

V. CONCLUSIONES

1. En el Per, el llamado Gobierno Revolucionario de la Fuerza


Armada, instalado a partir del Golpe de Estado del 03 de
octubre de 1968, se traz la reestructuracin del Estado y de
su relacin con la sociedad, como una alternativa nacionalista y
popular, para desplazar la oligarqua; superando la dominacin
y la exclusin de amplios sectores de la poblacin,
especialmente, los ms pobres: trabajadores, campesinos,
indgenas, entre otros.

Para ello, implement una serie de reformas sustantivas, como


la Reforma Agraria, la creacin de la Comunidad Laboral, la
recuperacin para el Estado peruano, de la explotacin de los
recursos naturales como el petrleo y la minera; entre otras
medidas.

Estas caractersticas mostradas por el Gobierno de Juan


Velasco Alvarado, entre 1968 y 1975; sin embargo, fueron
paulatinamente desmontadas por su sucesor, Francisco
Morales Bermdez (1975 1980).

2. El rgimen Velasquista se sustent en una estrategia


participatoria de movilizacin social de los sectores populares;
as como, en un discurso de contenido antiimperialista,
humanista, libertario y solidario.

En el perodo de Polticas de Revaloracin, la doctrina del


humanismo revolucionario fue la fuente de inspiracin de una
181

conducta capaz de hacer prevalecer en la vida individual y en


la sociedad, con su autntico y pleno significado, los principios
de la libertad, la igualdad, la solidaridad y la justicia, sin los
cuales la dignidad humana era menoscabada y la historia
perda su sentido ascendente y creador. Como doctrina y como
actitud, el humanismo propugnaba la afirmacin y defensa del
hombre, de su dignidad y de sus valores

En este marco general de transformaciones estructurales, el


proceso revolucionario, iniciado en 1968, promover el
cuestionamiento a la condicin de dominacin y discriminacin
de la mujer, en especial, de aquellas pertenecientes a los
sectores del pueblo marginado que la Revolucin Velasquista
pretenda reivindicar.

3. Las medidas emprendidas por el Gobierno Velasquista,


incluyeron los planos ideolgico y cultural. Para ello, se dise
la Reforma de la Educacin (1972), cuyo propsito principal fue
la generacin de una nueva conciencia en los jvenes y nios,
a partir de una visin crtica de su realidad y del desarrollo de
sus capacidades para transformarla con una perspectiva
liberadora y solidaria.

4. En esta etapa, en el Sector Educacin, se inicia la


institucionalizacin de las polticas pblicas dirigidas revalorar
el rol de la mujer (Perodo 1972 1976) y caracterizadas por
cuestionar principalmente la alienacin y la opresin de la
mujer, proponiendo un nuevo rol, ms autnomo e
independiente, incorporada en la esfera social, econmica y
182

poltica en igualdad de condiciones; y con un papel


determinante en el proceso revolucionario peruano.

5. El enfoque asumido desde el Estado, consider que los


problemas de postergacin, dominacin y desigualdad que
sufran las mujeres, estaban referidos a su doble condicin de
trabajadora y a su rol en la familia. Por lo cual, deban ser
resueltos a travs de su incorporacin al proceso de cambios
sociales. Desde ese enfoque, la mejor garanta para la solucin
progresiva de la problemtica de las mujeres, era su insercin
organizada, popular y masiva en la defensa de la Revolucin
Peruana; ya sea en organizaciones sociales, gremios de
trabajadores o para convertirse en protagonistas directas de los
cambios y reformas que resolvan los problemas estructurales
del pas y, por tanto, sus problemas especficos como mujeres.

6. Las polticas pblicas de Revaloracin de la Mujer, tuvieron


como un hito relevante la promulgacin de la Ley de Reforma
Educativa (1972), que propicia la instauracin del Comit
Tcnico de Revaloracin de la Mujer (1972). Posteriormente,
se emiti el Plan del Gobierno Revolucionario, conocido como
el Plan Inca que defini entre sus objetivos fundamentales, el
de la revaloracin de la mujer (Objetivo especfico No 23), en el
cual se propona lograr la efectiva igualdad entre hombres y
mujeres, a travs de la eliminacin de todo trato discriminatorio
que afecte sus derechos y dignidad personal.

A pesar del discurso oficial, las instituciones implementadas no


eran feministas y tenan formas diferentes de acercarse a la
problemtica de la mujer, incluyendo una visin conservadora
183

que privilegiaba la capacitacin y la asistencia a la mujer de los


sectores populares, siempre en el mbito de su rol de esposa y
madre.

Sin embargo, debe reconocerse que las medidas


implementadas desde el Estado, promueven una discusin
pblica sobre la condicin de dominacin y marginacin de las
mujeres.

Hay dos momentos clave para el discurso feminista durante el


perodo de Revaloracin (1972- 1976). Uno primero, en el que
an no se produce activismo pblico organizado y hay un
proceso de concientizacin y educacin desde la tribuna
periodstica de EXPRESO por parte de Helen Orvig en 1970, y
posteriormente Ana Mara Portugal en 1972.

Este momento se caracteriza por girar en torno a la Reforma


Educativa, proponer la revolucin cultural, internalizar la
autonoma revolucionaria, dialogar con los primeros espacios
pblicos destinados a superar la alienacin de las mujeres,
propiciar la creacin de los primeros grupos de activistas
feministas, instar al Estado a consolidar la promocin de la
mujer.

Este momento se extiende hasta abril de 1973, en que se


produce el primer mitin feminista contra el Concurso Seorita
Verano. El segundo momento clave para el discurso feminista
durante el perodo de Revaloracin, es el que se extiende de
abril de 1973 hasta setiembre de 1976.
184

Esta etapa se caracteriza por buscar la consolidacin de un


movimiento de mujeres que ya es notoriamente pblico y que
realiza un profuso activismo, la conceptualizacin de la
liberacin de la mujer, el acompaamiento de las polticas
pblicas participatorias dirigidas a la mujer, el abordaje de la
situacin de la mujer peruana, y generar el trnsito de una
autonoma revolucionaria a una autonoma movimientista.
Culmina en setiembre de 1976, cuando Rosa Dominga
Trapasso crea el Movimiento El Pozo, con la finalidad de
abordar la problemtica de la prostitucin.

7. Las principales polticas pblicas del Perodo de Revaloracin


(1972- 1976) acerca de la mujer son educativo culturales
(Comit Tcnico de Revaloracin de la Mujer - COTREM), y
participativo integracionistas (Comisin Nacional de la Mujer
Peruana CONAMUP). Estas polticas se desarrollan en
circunstancias marcadamente diferenciadas para el rgimen
velasquista. El COTREM se form en el ao 1972, cuando el
proceso revolucionario se encontraba en su apogeo, las
principales reformas del rgimen se encontraban en curso o se
haban iniciado. La estabilidad del rgimen era slida
principalmente en el aspecto econmico -, y gozaba de un
mayoritario apoyo popular.

8. A fines de 1974, en cambio, cuando se cre la CONAMUP, el


rgimen velasquista se encontraba muy debilitado, se haba
producido una militarizacin del discurso al interior del rgimen,
y las polticas participatorias implantadas se encontraban en
proceso de progresivo declive.
185

As, mientras la propuesta del COTREM se caracterizaba por


exaltar el humanismo revolucionario, la superacin de la
opresin y la alienacin de la mujer, y apelaba al cambio de
mentalidad (poca de bonanza), la CONAMUP prioriz ante
todo un objetivo ms pragmtico, el de la participacin masiva
de las organizaciones femeninas de toda ndole a nivel
nacional. Con la certeza por parte del rgimen de un
debilitamiento del proceso revolucionario, la participacin de las
mujeres significaba ante todo la defensa de la Revolucin
(poca de crisis).

9. Una dimensin importante de la interaccin del movimiento de


mujeres con las propuestas pblicas del rgimen velasquista,
es la de la mujer y el trabajo. En el marco de dicha dimensin,
se activaron cada vez ms espacios laborales para las
mujeres, en un contexto de desplazamiento del poder del
Patrn y Patriarca oligrquico hacia nuevas figuras de
autoridad encarnadas por los Patriarcas revolucionarios en el
escenario social reconstituido - como el representante de la
izquierda militar, el representante campesino organizado o el
intelectual cientfico tcnico.

Este desplazamiento de la autoridad patriarcal, del campo a la


ciudad, tiene un componente simblico en el caso del
empoderamiento de las mujeres, as tenemos que las Patronas
del latifundio cargadas de rito, ceremonia, seoro, devocin, -
a partir de la recomposicin familiar, la sofisticacin de la vida
citadina y la expansin de las fuerzas productivas - se
reconfiguran en el gobierno de la cosa pblica y en la esfera
domstica.
186

En el caso de la esfera pblica, estn representadas por las


esposas o familiares de los militares, que se hicieron cargo o
presidieron Comisiones, Juntas y Comits gubernamentales,
instancias que fueron decisivas para la mejora de la situacin
de las mujeres, desde el nivel discursivo hasta el de aplicacin
de las polticas. En la esfera privada se instal una dicotoma
fundante - principalmente en el caso de las mujeres
profesionales o intelectuales de clase media -, entre el ocio (el
de las patronas del hogar) y el trabajo productivo intra familiar
(el de las empleadas o servidoras domsticas), la liberacin de
las mujeres en este caso lo fue respecto de la carga domstica,
y el encargo de los deberes domsticos a las trabajadoras del
hogar gener una tensin respecto del reconocimiento de los
derechos de las mujeres, ya que se estimaba como prioritaria
la revaloracin de la trabajadora del hogar y no de la patrona.

10. En el perodo de Polticas de Revaloracin (1972- 1976), la


insercin de la mujer en el campo productivo, y su mayor
visibilidad social fue priorizada y legitimada en el discurso
revolucionario del rgimen velasquista segn se tratara de las
esferas ms postergadas y explotadas del colectivo de
mujeres. Las mujeres organizadas en torno a la labor social, de
caridad o voluntariado, tuvieron mucha receptividad en los
espacios pblicos, a partir de la incorporacin instrumental en
su discurso de conceptos como la alienacin, la maternidad, la
participacin o la revaloracin de las mujeres. Las mujeres
conformantes de los movimientos de mujeres, tuvieron un rol
ms propositivo, de incidencia en las polticas pblicas,
opinando, interpelando y aportando al proceso de cambios -
vinculado a los derechos, espacios y a la participacin de las
187

mujeres -, que llevara adelante el Gobierno de Velasco


Alvarado, pero su presencia pblica fue controversial y gener
en muchos casos resistencias y rechazos de parte de lderes
de opinin conservadores.

Aun cuando ambos discursos no se apartaron del eje de la


maternidad y el humanismo propio de la Revaloracin, los
movimientos de mujeres buscaron promover y situar
progresivamente la problemtica de las mujeres, ms all de la
esfera domstica, de la lgica participatoria y del mbito
educativo cultural; y ya sin Velasco en el poder, sus propuestas
y planteamientos trascendieron las propias Polticas de
Revaloracin.
188

VI. RECOMENDACIONES

1. Los estudios de Gnero y Estado, cuando se abocan a analizar


la interaccin del accionar de las mujeres, con la esfera
pblica, pueden aportar valiosa informacin acerca de los
procesos, caractersticas, tendencias, matices y alcances de
dicha interaccin. El presente trabajo aporta dichos
componentes, al estudiar el relacionamiento del movimiento de
mujeres - que dio inicio a la Segunda Ola del Feminismo en el
Per, en la dcada de los 70 - con las polticas pblicas del
docenio militar (1968 1980), en especial las del perodo
denominado de Polticas de Revaloracin (1972- 1976). Las
rutas de investigacin que surgen de este trabajo son variadas
e interesantes. La rehabilitacin de las prostitutas a partir de las
polticas de revaloracin, sus implicancias y significados, en la
dcada de los 70, aparece como una interesante conjuncin
del discurso del humanismo revolucionario con un espacio
marginal y precarizado de sexualidad y trabajo. Los concursos
de belleza y la revaloracin de la mujer, abren una veta de casi
una dcada entre el mitin feminista del 7 de abril de 1973
frente al Hotel Sheraton, a propsito de la realizacin del
Seorita Verano de ese ao hasta las protestas en Lima por
la realizacin del Miss Mundo del ao 1982 en Lima. En el
curso de dicha dcada hay una riqueza de actores y escenarios
a explorar, que comprenden el Concurso La Reina del
Trabajo a inicios de los 70, o las medidas contra la publicidad
comercial de parte del rgimen velasquista, pasando por toda
la reflexin terica del movimiento de mujeres en torno a la
mujer objeto en el contexto de las Polticas de Revaloracin y
luego en el marco de las Polticas de Poblacin de 1976 en
adelante -.
189

2. Los fenmenos polticos en trminos discursivos, de polticas


pblicas, de estilos de militancias, de posturas anti sistema,
tienen un referente importante en el Humanismo
Revolucionario. Dicha doctrina exalta la maternidad como
defensa de la vida, la recuperacin de la centralidad del
hombre a partir del eje cientfico tcnico, la rehabilitacin
educativa y cultural de los explotados y marginados, o la
conformacin de un sentido de comunidad basada en principios
social cristianos. Conocer, entender, historizar, etnografiar,
mapear esta doctrina, permitira analizar de forma ms
comprehensiva, fenmenos como la violencia poltica iniciada
en los 80, la complementariedad de los liderazgos social
cristianos en la poltica actual, las tensiones en la construccin
de una historia del movimiento de mujeres en el Per, las
dificultades para consolidar las agendas de gnero y
empoderamiento de las mujeres en contextos democrticos, o
la trada mujer poder sexualidad.

3. La interaccin del movimiento de mujeres con las polticas


pblicas del rgimen velasquista, permite tambin conocer
cmo la teraputica puede constituir una agencia moral
importante en las sociedades modernas, y ser la base para
desarrollar sociedades rehabilitadoras. El influjo del
pensamiento psicoanaltico de Fromm para el metalenguaje
social de la dcada de los 70, es emblemtico a ese respecto.
Vetas de investigacin aqu son: las sociedades rehabilitadoras
y su impacto en la salud y sexualidad de las mujeres, o la
rehabilitacin y la salud mental en la dcada de los 70.
190

VII REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

"AGRUPACIN FLORA TRISTN PROCLAMA: FEMINISMO NO ES


REVANCHISMO

sf Eco. Lima (sf). WARMI/ Cendoc Mujer.

ANNE y JACQUELINE

1988 El feminismo en debate. Viva No 14 (Jul - Ago). 13-


16.

ANRUP, Roland

1990 El taita y el toro: En torno a la configuracin patriarcal del


rgimen hacendario cuzqueo. Estocolmo: Nalkas Boken Forlag.

APLAUDEN LA NUEVA POLTICA PARA REVALORIZAR A LA


MUJER

1974 Correo. Lima (25 de agosto). WARMI/ Cendoc Mujer.

BARNECHEA, Alfredo

1970 Un Ensayo de Comunidad Universitaria. Marka. 403


(Diciembre, 1970). 15- 16.
191

BARREIRO, Line

1999 Cambios para el conjunto de la sociedad. Especial/


Fempress: Feminismos Fin de Siglo. 53- 55.

BAUTISTA, Isabel

1976 Huelga en el Trocadero por abusos de los dueos. La


Prensa. Lima (12 de febrero). WARMI/ Cendoc Mujer.

BJAR, Hctor

1976 La Revolucin en la Trampa. Lima: Socialismo y


Participacin.

BISCARETTI, Paolo

1976 Introduccin al Derecho Constitucional Comparado.


Bogot: FCE.

BLONDET, C. y MONTERO, C.

1994 La Situacin de la mujer en el Per 1980- 1994. Lima:


IEP.

BOGARDUS, Emory

1963 El Desarrollo del Pensamiento Social. Lima: UNMSM.


192

BOURQUE, Susan

1996 Gnero y Estado: perspectivas desde Amrica Latina.


En: HENRQUEZ, Narda (ed.). Encrucijadas del saber:
los estudios de gnero en las ciencias sociales. Lima:
PUCP.

BOURRICAUD, Francois

1967 El ocaso de las oligarquas y la sobrevivencia del


hombre oligrquico. Aportes No 4 (Abril). 5- 23.

BUSSE, Erika

2003 El smbolo Flora Tristn en el feminismo peruano


(Cuadernos de Trabajo). Lima: Flora Tristn.

BYRNE, Ana Mara

1982 El Boom feminista, algo que empez en 1908. El


Observador. Lima (8 de marzo). WARMI/ Cendoc Mujer.

CANEDO, Roxana

1978 Los movimientos de la mujer. La Imagen. Lima (5 de


febrero). WARMI/ Cendoc Mujer.

CARTA ABIERTA
193

1976 El Comercio. Lima (4 de enero). WARMI/ Cendoc


Mujer.

CARTA ABIERTA. LIBERACIN DE LA MUJER

1974 La Crnica. Lima (7 de agosto). WARMI/ Cendoc


Mujer.

CARTA ABIERTA PARA MODIFICAR LA CONDICIN FEMENINA

1975 La Crnica. Lima (13 de enero). WARMI/ Cendoc


Mujer.

COAP

1972 La Revolucin Nacional Peruana. Lima: COAP.

CMO ALCANZAR LA IGUALDAD CON EL HOMBRE?

1974 La Prensa. Lima (10 de agosto). WARMI/ Cendoc


Mujer.

CONCURSOS DE BELLEZA EXHIBEN MUJERES COMO SI


FUERAN MERCANCA

1973 Concursos de Belleza. Lima (9 de abril). WARMI/


Cendoc Mujer.
194

COLLIN, Francoise

1999 Una herencia sin testamento. Especial/ Fempress:


Feminismos Fin de Siglo. 4- 5.

CONAMUP

1975a Poltica de Revaloracin de la Mujer. Lima: Conamup.

1975b Evaluacin del Cumplimiento de las Acciones Sealadas


por el Plan Revolucionario para el Objetivo 23: De la Mujer Peruana.
Lima: Conamup.

1975c La Problemtica de la Mujer en el Per. Lima: Conamup.

CONTRERAS, C. Y CUETO, M.

2004 Historia del Per Contemporneo: Desde las luchas por


la independencia hasta el presente. Lima: IEP.

COTLER, Julio

1994 La mecnica de la dominacin interna y del cambio


social. En: COTLER, Julio. Poltica y Sociedad en el Per: cambios y
continuidades. Lima: IEP. 17- 57.

COTREM BUSCA FORMAR CONCIENCIA SOBRE LA MISIN DE


LA MUJER
195

1975 La Crnica. Lima (27 de febrero). WARMI/ Cendoc


Mujer.

CRUZ, Edmundo

1995 Planificacin en idioma feminista. El Mundo. Lima (19


de agosto). WARMI/ Cendoc Mujer.

CUL ES EL BALANCE DEL AO DE LA MUJER?

1975 La Prensa. Lima (28 de diciembre). WARMI/ Cendoc


Mujer.

DEBE ACABAR EXPLOTACIN COMERCIAL DE LA MUJER-


MADRE

1975 La Crnica. Lima (7 de mayo). WARMI/ Cendoc Mujer.

DECLARACIN

1974 Mujeres. Lima (9 de agosto). WARMI/ Cendoc Mujer.

DECLARACIN DEL FRENTE DE MUJERES

1975 Expreso. Lima (2 de febrero). WARMI/ Cendoc Mujer.


196

DA DE LA MADRE: DE LOS PROBLEMAS Y LOS CAMBIOS

1975 7 Das en la Noticia. Lima (9 de mayo). WARMI/ Cendoc


Mujer.

Diez aos del Movimiento Feminista en el Per y en Latinoamrica

1989 Viva. Lima: CMPFT. No 16 (Septiembre). 35- 38.

"DIEZ AOS DE MOVIMIENTO PER. HITOS FEMINISTAS

sf Mujeres. Lima (sf). WARMI/ Cendoc Mujer.

DOS DIRIGENTES SE PRONUNCIAN EN CONTRA DE


ESPECTCULOS CRUELES

1975 El Comercio. Lima (5 de diciembre). WARMI/ Cendoc


Mujer.

DOMINIJANNI, Ida

1999 El sentido de la libertad femenina. Especial/ Fempress:


Feminismos Fin de Siglo. 13- 15.

DE FRUTOS, Mila
197

2006 El Feminismo
Socialista.http://www.nodo50.org/carlosmarx/spip/article.php3?id_articl
e=204 (09-08-06)

DE TOCQUEVILLE, Alexis

1996 El Antiguo Rgimen y la Revolucin. Mxico D.F.: FCE.

ENCUENTRO NACIONAL DE LA MUJER MADRE COMENZ EN


COLLIQUE

1975 La Crnica. Lima (5 de mayo). WARMI/ Cendoc Mujer.

EXISTE PROYECTO PARA REHABILITAR MUJERES DE MAL


VIVIR

1972 Expreso. Lima (16 de setiembre). WARMI/ Cendoc


Mujer.

FERRERO, Ral

1973 El humanismo de nuestro tiempo. Lima: Studium.

FILOMENO et al

2002 La Poblacin y la Salud Pblica. Lima: IDREH.


198

FOUCAULT, Michel

1999 Historia de la Sexualidad 2: El uso de los placeres.


Mxico D.F.: Siglo Ventiuno.

FROMM, Erich

1971a Podr sobrevivir el hombre? Barcelona: Paids.

1971b Psicoanlisis de la sociedad contempornea. Hacia una


sociedad sana. 9 reimp. Mexico DF: FCE.

1966 El Carcter Revolucionario. Revista de Psicoanlisis,


Psiquiatra y Psicologa. Vol. I. No 3. 25-35.

sf La alienacin bajo el capitalismo. Creatividad y


Cambio. No 2.

FULLER, Norma

2000 Nudos y desnudos del feminismo en el Per. XYX. No


3. (Noviembre Diciembre). 12-13.

Nudos y desnudos del feminismo en el Per. XYX N 3 (Noviembre


Diciembre) 2000. pp. 12- 13.

GARCA, Vilma

1973 ...Y ellas dijeron basta!. Expreso. Lima (15 de


abril).WARMI/ Cendoc Mujer.
199

GIDDENS, Anthony

1975 Modernidad e identidad del yo: El yo y la sociedad en la


poca contempornea. Barcelona: Pennsula.

GONZALES, Consuelo

1975 Problemas de la mujer sern resueltos con su


incorporacin al proceso de cambios sociales. Expreso. Lima (27 de
mayo) 10.

GONZALES et al

2000 Accin colectiva e incidencia en las polticas pblicas.


Santiago de Compostela: se.

GUERRA GARCA, Francisco.

1998 La Formacin del Estado Nacional: Etnicidad y Poltica


en el Per. Socialismo y Participacin. No 82 (Setiembre, 1998). 9-
39.

HABERMAS, Jrgen.

2006 Ms all del Estado nacional. Mxico DF: FCE.


200

HENRQUEZ, Narda

1999 Imaginarios nacionales e Identidades de Gnero:


Aproximacin Comparativa sobre Mxico y Per. Lima: CISEPA.

HERNNDEZ, Zoila

1982 Pa su macho... las feministas. Concursos de Belleza. Lima


(10 de setiembre). WARMI/ Cendoc Mujer.

JAY, Martin

1974 La imaginacin dialctica: Una historia de la Escuela de


Frankfurt. Madrid: Taurus.

JUPCE

1976 Temas de Inters Nacional. Lima: Jupce.

KRUIJT, Dirk

1989 La Revolucin por Decreto. Lima: Mosca Azul

La palabra de Simone

1986 Viva. Lima: CMPFT. No 6 (Junio). 12- 13.

La situacin de la mujer en el Per (p. 100)


201

LA IGLESIA PERUANA SE PRONUNCIA CONTRA CREACIN DE


BARRIO ROJO

1972 Secretara General de Asamblea Episcopal Zonal. Lima


(16 de setiembre) s/p.

"LA IGUALDAD SE SIGUE LUCHANDO

1974 7 Das en la Noticia. Lima (5 de diciembre). WARMI/


Cendoc Mujer.

"LA REBELIN DE LAS BRUJAS

1973 Ultima Hora. Lima (10 de abril). WARMI/ Cendoc


Mujer.

"LA SITUACIN DE LA MADRE EN EL PER

1974 La Prensa. Lima (11 de mayo). WARMI/ Cendoc Mujer.

La situacin de la mujer en el Per

1975 Suceso. Lima (sf). WARMI/ Cendoc Mujer.

LAS MUJERES CONSTATAN Y RECHAZAN STIRAS EN TORNO


A SERVICIO MILITAR FEMENINO

1975 Correo. Lima (12 de marzo). WARMI/ Cendoc Mujer.


202

LEVANTARON AYER HUELGA EN TRES LENOCINIOS

1976 Ultima Hora. Lima (14 de febrero). WARMI/ Cendoc


Mujer.

LEWIS, John

1969 Ciencia, fe y escepticismo. Mxico D.F.: Grijalbo.

LIBERACIN EN MARCHA

1974 Intimidad. Lima (1 de octubre). WARMI/ Cendoc Mujer.

LPEZ, Sinesio

1995 Estado, Rgimen Poltico e Institucionalidad en el Per


(1950- 1994). En: Portocarrero, G. y Valcrcel, M (ed.). El Per frente
al Siglo XXI. Lima: PUCP.

"Los hechos de la dcada

1985 Viva. No 4 (Agosto, 1985). 14- 18.

Madres en cuestin

1974 Caretas ( 5 de junio). WARMI/ Cendoc Mujer.


203

MAHLER, Halfdan

1975 Una Revolucin Moral. Salud Mundial (Agosto -


Setiembre 1975). 1.

MANTENERSE AUSENTES DE LA REVOLUCIN ES ALIARSE


CON ENEMIGOS DEL PROCESO

1974 La Crnica. Lima (6 de julio). WARMI/ Cendoc Mujer.

MARCUSE, Herbert

1971a El fin de la utopa. Mxico DF: Siglo XXI.

1971b Un ensayo sobre la liberacin. 2 ed. Mxico


D.F.: Joaqun Mortiz.

MENDE, Tibor

1965 Los Recursos Inmensos de Amrica Latina. Salud


Mundial (Setiembre Octubre, 1965). 9- 10.

MERINO J. y RIVEROS V.

1972 La JAN: mucho ms que la simple ayuda. La Prensa.


Lima (25 de noviembre).WARMI/ Cendoc Mujer.

MINISTERIO DE EDUCACIN
204

1973 De la escuela y la oficina...a la cocina. Expreso. Lima (11 de


mayo) 6.

MIR QUESADA, Francisco

1969 Humanismo y Revolucin. Lima: Casa de la Cultura.

MITIN DE MUJERES CONTRA EL CONCURSO "REINA DE


VERANO"

1973 Concursos de Belleza. Lima (9 de abril). WARMI/


Cendoc Mujer.

MONTECINO, Sonia

1999 Democratizar la cultura. Especial/ Fempress:


Feminismos Fin de Siglo.16- 17.

MONTEVERDE, Guido

1976 Ana Mara Portugal ve la paja en el ojo ajeno y no la


viga en el suyo: Crtica a una fea crtica. Gente. (1 de julio).WARMI/
Cendoc Mujer.

MOUFFE; Chantal
205

1995 Feminismo, ciudadana y poltica. En: Romeo


Grompone (ed.). Instituciones Polticas y Sociedad. Lecturas
introductorias. Lima: IEP.

NEIRA, Hugo

1998 Del Velasquismo: Consideraciones intempestivas para un


aniversario. Socialismo y Participacin. No 83 (Diciembre, 1998). 9-
16.

NUGENT, Guillermo

2002 El Orden Tutelar: Para entender el conflicto entre


sexualidad y polticas pblicas en Amrica Latina. Lima: se.

OLEA, Cecilia; VARGAS, Virginia

1998 Los nudos de la regin. En: OLEA, Cecilia (comp.).


Encuentros, (des)encuentros y bsquedas: El Movimiento Feminista
en Amrica Latina. Lima: Flora Tristn. 140- 172.

ORVIG, Helen

2004 Tambin antes hubo algo. En: 25 aos de feminismo


en el Per. Historia, Conferencias y Perspectivas. Lima: Flora Tristn.

1988 Comprend por qu ramos tantas. Viva. No 14 (Julio -


Agosto, 1988).
206

1974 La mujer: Un reto a la Revolucin. Expreso. (26 de


noviembre).

1974 sp LA SITUACIN DE LA MUJER EN EL PER La


Prensa

1971a Mujer Peruana y su sociedad opresiva. Expreso. (25 de


abril).WARMI/ Cendoc Mujer.

1971b El Sistema, la Mujer y su superacin. Mujeres. (12 de


agosto).WARMI/ Cendoc Mujer.

1970a El Trabajo y su Sentido para la Mujer Moderna.


Expreso. WARMI/ Cendoc Mujer.

1970b La Revolucin de la Mujer. Expreso. WARMI/ Cendoc


Mujer.

PALACIOS, Ral

2006 Historia de la Repblica del Per. 1933- 2000. Tomo 18.


Lima: El Comercio.

"PARA CONOCIMIENTO DE NUESTROS ANUNCIADORES


REITERAMOS UNA VEZ MS LAS NORMAS QUE RIGEN LA
PUBLICIDAD EN EL PAS

1977 El Comercio. Lima (22 de febrero). WARMI/ Cendoc


Mujer.

PIDEN LICENCIA PARA CARTELES


207

1973 Ojo. Lima (5 de diciembre). WARMI/ Cendoc Mujer.

PITANGUY, Jacqueline

1999 Caminamos y tropezamos... pero caminamos. Especial/


Fempress: Feminismos Fin de Siglo.48- 49.

PONCE DEL CASTILLO, Victoria

1999 Propuestas polticas y propuestas feministas a las


mujeres peruanas. Lima: Fomciencias.

PORTOCARRERO, Cristina

1975a 1975: La Mujer tiene la palabra. Expreso. Lima (10 de


enero).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975b Participar no es un sueo. La Crnica. Lima (21 de


junio).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975c La mujer es parte del mundo?. Ultima Hora. Lima (2 de


setiembre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975d Qu hacer por la mujer?. La Crnica. Lima (11 de


abril).WARMI/ Cendoc Mujer.
------

1974a Madre Mujer. La Crnica. Lima (12 de mayo).WARMI/


Cendoc Mujer.
208

1974b Liberacin en marcha. Intimidad. Lima (1 de


octubre).WARMI/ Cendoc Mujer.

PORTUGAL, Ana Mara

1985 Setenta aos de movimiento feminista en el Per. Lima: s/e

------

1976a Participacin. Ultima Hora. Lima (11 de


marzo).WARMI/ Cendoc Mujer.

1976b Participacin. Ultima Hora. Lima (30 de enero).WARMI/


Cendoc Mujer.

1976c Participacin. Ultima Hora. Lima (28 de


febrero).WARMI/ Cendoc Mujer.

1976d Participacin. Ultima Hora. Lima (24 de


febrero).WARMI/ Cendoc Mujer.

1976e Participacin. Ultima Hora. Lima (27 de enero).WARMI/


Cendoc Mujer.

1976f Participacin. Ultima Hora. Lima (17 de


febrero).WARMI/ Cendoc Mujer.

1976g Mujeres que trabajan. La Prensa. Lima (23 de julio).


WARMI/ Cendoc Mujer.

1976h Participacin. Ultima Hora. Lima (28 de enero).WARMI/


Cendoc Mujer.
209

------0
1
1975a Para hacer un periodismo diferente. La Crnica. Lima
(1 de abril).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975b Alternativas una propuesta para debatir. La Crnica.


Lima (21 de abril).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975c Qu es el xito?. La Crnica. Lima (25 de


mayo).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975d Superando prejuicios. La Crnica. Lima (2 de


julio).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975e Vuelven los concursos de belleza?. La Crnica. Lima


(1 de julio).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975f Abuse Ud. Tambin!. Extra. Lima (25 de julio).WARMI/


Cendoc Mujer.

1975g Participacin. Ultima Hora. Lima (9 de agosto).WARMI/


Cendoc Mujer.

1975h Participacin. Ultima Hora. Lima (19 de


agosto).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975i Participacin. Ultima Hora. Lima (3 de agosto).WARMI/


Cendoc Mujer.

1975j Participacin. Ultima Hora. Lima (2 de agosto).WARMI/


Cendoc Mujer.
210

1975k Participacin. Ultima Hora. Lima (9 de


setiembre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975l Participacin. Ultima Hora. (Lima 4 de


octubre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975ll Participacin. Ultima Hora. Lima (3 de


setiembre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975m Participacin. Ultima Hora. Lima (21 de


octubre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975n Participacin. Ultima Hora. Lima (25 de


octubre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975 Participacin. Ultima Hora. Lima (6 de


noviembre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975o Participacin. Ultima Hora. Lima (11 de


noviembre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975p Participacin. Ultima Hora. Lima (7 de


octubre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975q Participacin. Ultima Hora. Lima (30 de


octubre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975r Participacin. Ultima Hora. Lima (25 de


octubre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975s "La realidad del servicio domstico. La Crnica. Lima


(23 de junio). WARMI/ Cendoc Mujer.
211

1975t Participacin. Ultima Hora. Lima (15 de agosto).


WARMI/ Cendoc Mujer.

1975u Participacin. Ultima Hora. Lima (2 de


octubre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1975v Participacin. Ultima Hora. Lima (20 de


diciembre).WARMI/ Cendoc Mujer.

------

1974a Por una conciencia nacional. La Crnica. Lima (28 de


marzo).WARMI/ Cendoc - Mujer.

1974b Una nueva clase?. La Crnica. Lima (18 de


marzo).WARMI/ Cendoc Mujer.

1974c Un derecho rescatado. La Crnica. Lima (5 de


setiembre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1974d Cmo participarn las mujeres?. La Crnica. Lima (29


de agosto).WARMI/ Cendoc Mujer.

1974e Son las peruanas seres de segunda clase?. Ultima


Hora. Lima (23 de agosto).WARMI/ Cendoc Mujer.

------

1973a La medicina cuestionada. La Crnica. Lima (30 de


setiembre).WARMI/ Cendoc Mujer.

1973b Prensa participacionista. La Crnica. Lima (10 de


agosto).WARMI/ Cendoc- Mujer.
212

1973c Algo ms que discursos. La Crnica. Lima (20 de


enero).WARMI/ Cendoc- Mujer.

1973d Pro y contra: Las Revistas Femeninas. La Crnica.


Lima (4 de agosto).
WARMI/ Cendoc Mujer.

1973e Punto de vista en torno a un concurso. La Crnica.


Lima (13 de noviembre). WARMI/ Cendoc Mujer.

------

1972a La moda y los modistos. La Crnica. Lima (17 de


enero).WARMI/ Cendoc- Mujer.

1972b Insensibilidad social. La Crnica. Lima (11 de


abril).WARMI/ Cendoc Mujer.

1972c La mujer valorada. La Crnica. Lima (25 de


abril).WARMI/ Cendoc Mujer.

1972d El sueo de las peruanas. La Crnica. Lima (13 de


julio).WARMI/ Cendoc Mujer.

1972e Discriminacin civilizada. La Crnica. Lima (14 de


setiembre).WARMI/
Cendoc Mujer.

1972f La inteligencia al desnudo. La Crnica. Lima (4 de


octubre).WARMI/ Cendoc- Mujer.
213

1972g La mujer en la Revolucin. La Crnica. Lima (1 de


setiembre).WARMI/
Cendoc - Mujer.

PROTESTAN POR CAMPAA DE MAL GUSTO EN TORNO A


SERVICIO MILITAR FEMENINO

1975 Correo. Lima (11 de marzo). WARMI/ Cendoc Mujer.

QUIJANO, Anbal

1971 Nacionalismo, Neoimperialismo y Militarismo en el Per.


Buenos Aires: Periferia.

REZ, Esteban

1972 Las cosas por su nombre. Prostitucin, Moral y Revolucin.


Expreso (5 de febrero). WARMI/ Cendoc - Mujer.

ROHRMOSER, Gnter

1973 Revolucin, filosofa y psicoanlisis. En: Universitas. Vol. XI


(septiembre) N 1. 79- 84

SALAZAR BONDY, Augusto

1974 La Promocin Educativa de la Mujer. Expreso. Lima


(27 de enero). 11
214

1973 Entre Escila y Caribdis. Lima: INC.

1972 Cuatro enemigos de la reforma educativa. Expreso.


Lima (26 de marzo). 23.

1970a Crtica de una crtica. Aportes. No 15 (enero 1970).


157- 163.

1970b Hacia una educacin humanista. Expreso. Lima (19 de


agosto). 12.

SALAZAR, Catalina

2001 Actuacin poltica de mujeres peruanas durante el siglo XX.


Tentando una Cronologa. Lima: Manuela Ramos

SALAZAR, Ulises

sf Prostitucin cuestionada seriamente. Varios Peridicos


(sf). WARMI/ Cendoc - Mujer.

SALVAT

1975 La Liberacin de la mujer. Barcelona: Salvat.


215

SINAMOS

1973a Velasco: La voz de la Revolucin. Tomo I. Lima:


Ausonia.

1973b Velasco: La voz de la Revolucin. Tomo II. Lima:


Ausonia.

SOBREVILLA, David

1981 Las Ideas en el Per Contemporneo. En: Historia del


Per, Tomo XI Lima: Meja Baca.

SULMONT, Denis

1980 El Movimiento Obrero Peruano (1890- 1980) Resea


Histrica. Lima: Tarea.

TRAPASSO, Rosa Dominga

1984 Movimiento El Pozo. Contra la Esclavitud Sexual. Viva


No 2 (Diciembre, 1984). 15.

TRES DESTACADAS PROFESIONALES EN COMIT NACIONAL


PROVISIONAL

1975 La Crnica. Lima (5 de agosto). WARMI/ Cendoc


Mujer.
216

VARGAS, Virginia

1992 Como cambiar el mundo sin perdernos. El Movimiento de


Mujeres en el Per y Amrica Latina. Lima: Flora Tristn.

1989 El Aporte de la Rebelda de las Mujeres. Lima: Flora Tristn.

sf El Feminismo Contemporneo y la Situacin de la Mujer


en el Per. Lima: s/e.

VATICANO

2006a Mater et Magistra


http://www.churchforum.org/info/El_Papa/Documentos_Pontificios/enci
clicas/mater_et_magistra.htm (18-11-06)

2006b Populorum Progressio

http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/encyclicals/documents/hf_p-
vi_enc_26031967_populorum_sp.html (18.11.06)

2006c Humanae Vitae

http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/encyclicals/documents/hf_p-
vi_enc_25071968_humanae-vitae_sp.html (18.11.06)

VEBLEN, Thorstein

1963 Teora de la Clase Ociosa. Mxico D.F.: Fondo de


Cultura Econmica.
217

VOLKOV, G.

1975 El hombre y la revolucin cientfico- tcnica. Mosc:


Progreso.

También podría gustarte