Percepción. y Autopercepcion
Percepción. y Autopercepcion
Percepción. y Autopercepcion
Percepcin
Previo a definir en qu consiste la percepcin es necesario definir las sensaciones que estos son
datos o piezas de experiencias centrales como los olores, imgenes, sonidos, sabores, equilibrio,
tacto, y dolor y que dependiendo de estas sensaciones se llega a patrones significativos que dan
como resultado la percepcin.
La percepcin tiene lugar en el encfalo, usando la informacin sensorial como materia prima, el
encfalo crea experiencias perceptuales que van ms all de lo que sentimos directamente.
Teora de la Gestalt:
Lo define; las personas percibimos el mundo como un todo y no de forma fragmentada; podemos
comprobar esto, cuando al despertarnos y al abrir los ojos podemos ver toda la habitacin donde
nos encontramos como la habitacin donde descansamos y no simplemente objetos sueltos, sino
como una habitacin en total.
A travs de nuestra percepcin somos capaces de entender de qu est formado ese todo y aislar
aquello que nos interesa ms en algn momento.
De acuerdo a los estudios realizados en relacin a este concepto podemos decir que existen
factores biolgicos de la percepcin, con los cuales nacemos, y otros aprendidos; esto significa
que la forma en la que percibimos nuestro entorno se modifica a lo largo de nuestra vida a travs
de las experiencias. Por ejemplo, cuando ramos nios admirbamos a nuestro padre, pero pasada
cierta edad puede que ya no lo hagamos, e incluso que le aborrezcamos, esto significa que de
acuerdo a las situaciones por las que hayamos pasado hemos reinterpretado a esa persona y la
hemos ubicado en lugares diferentes a lo largo del tiempo.
Por qu se llama subliminal? (Sub-liminal por debajo del umbral) son aquellos que acceden a
nuestro sistema cognitivo sin que nos percatemos conscientemente de que esto sucede.
Ya desde el siglo IV A.C. El filsofo griego Demcrito afirmaba que hay muchas ms cosas
perceptibles de los que podemos percibir conscientemente Platn, Aristteles y Leibriz
reconocieron estos fenmenos equivalentes. O sea es un error creer que solo existe percepcin de
aquello de lo que se es consciente.
Proceso a travs del cual se busca conocer y comprender a otras personas es decir interpretar la
realidad social. En otros trminos se refiere a como se percibe a los dems y de qu manera se
interpreta el comportamiento de los dems, esta idea es aplicada a las relaciones sociales y es uno
de los temas clsicos de la psicologa; con el paso del tiempo algunos psiclogos observaron que
dichas leyes se pueden aplicar a la esfera social.
Debido a que las otras personas juegan un rol importante en vuestras vidas, nos involucramos con
frecuencia en este proceso y dedicamos un gran esfuerzo para intentar descubrir lo que
caracteriza a otras personas, que es lo que les gusta como individuos, por qu se comportan de
ciertas maneras, cmo se comportaran en el futuro o en otras situaciones?
Cultural
Ambiental
Estas condiciones se pueden definir a partir como parte influyente en el comportamiento de las
personas, de all tenemos que una persona que vive en zona caliente tal vez es ms agitado en su
forma de ser que una persona que vive en zona fra que por lo general suelen ser ms calmados, y
de aqu se puede tener percepciones diferentes en cada uno de ellos.
Experiencia
Las personas que tienen ms experiencia con cierto tipo de rasgos realizan percepciones ms
acertadas. Los seres humanos, tenemos a nuestra disposicin diversas herramientas de estudio,
que ofrecen modos de interpretar y jerarquizar, el porqu de muchas actitudes, comportamientos;
pero a su vez debemos dejar atrs patrones que han sido transmitidos de generacin en
generacin, que impiden diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo apropiado y lo inapropiado de
forma correcta y objetiva. El respeto, es el arma fundamental para cambiar y convertirnos cada
uno en mejores ciudadanos, sin dejar a un lado el propsito establecido por cada uno, pero sin
desconocer que no somos seres aislados, sino que formamos parte de un todo, que nuestras
actitudes y comportamientos generan una reaccin no solo individual sino general.
Familiaridad
Hace que la impresin formada sea mucho ms compleja que cuando la persona estmulo es
desconocida. Produce una mayor exactitud en la percepcin, produce ciertos sesgos perceptivos
como el efecto de la "mera exposicin", la repetida experiencia perceptiva de las personas
estmulo, siempre que su valor sea positivo o neutral, acaba por convertirlas en ms atractivas.
2. Autopercepcin:
Para ello se debe de aprender a escuchar nuestra conciencia, de este modo se explicar los
mltiples comportamientos que haya realizado y los ha atribuidos a causas externas. De este
modo no sentir vergenza, ya que es algo individual y muy personal, con lo que no se tendra a
nadie que diga lo que est bien o no, por el camino que se debe elegir ni nada por el estilo.
http://salud.facilisimo.com/blogs/psicologa/autopercepcion
https://definicion.de/percepcion/
Introduccin
El presente trabajo est enfocado sobre la percepcin y autopercepcin social, la cual trata de un
proceso que se desarrolla en todos los seres humanos y vital para su supervivencia, ya que a
travs de ella se relacionan con el mundo exterior. A razn de l aprende, se desarrolla y
evoluciona como individuo tanto como sociedad.
Este proceso funciona gracias a que una serie de factores se van estructurando de manera tal para
que sea posible que la informacin recibida pueda ser interpretada, a stos se los puede dividir en
tres grupos principales: biolgicos, psicolgicos y un tercero dado por la experiencia. stos
trabajan en conjunto, y dependen una del otro.
Es un proceso del cual se busca conocer y comprender a otras personas es decir interpretar la
realidad social. En otros trminos se refiere a como se percibe a los dems y de qu manera se
interpreta el comportamiento de los dems, esta idea es aplicada a las relaciones sociales y es uno
de los temas clsicos de la psicologa.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias Psicologicas
Psicologa Clinica y Consejera Social
Licda Floridalma Hernndez
Psicologa Social
Percepcin y Autopercepcin