Examen Fisico RN
Examen Fisico RN
Examen Fisico RN
- Fontanelas: son las separaciones que, durante aproximadamente 12 a 18 meses, se observan, como parte del desarrollo
normal. // Hay 4 fontanelas 1 anterior, 1 posterior, y 2 laterales,
- Craneosinostosis: hace referencia al cierre precoz de las suturas craneales del beb. // tipos:
Braquicefalia es el acortamiento del crneo en direccin anteroposterior. Se ve en la fusin prematura de ambas
suturas coronales.
Escafocefalia presenta un aumento en la longitud del crneo en el plano sagital con estrechamiento bitemporal. Esto
se observa en sinostosis aisladas de la sutura sagital.
Plagiocefalia es la oblicuidad o aplanamiento asimtrico de un lado del crneo. Es consecuencia de la sinostosis de
una sutura coronal.
Trigonocefalia es una prominencia en la lnea media de la frente. Puede deberse al cierre prematuro de la sutura
metpica.
- Craneotabes: tambin llamada osteoporosis craneal congnita, es un trmino que se usa para referirse a un
reblandecimiento y adelgazamiento del crneo, especialmente de los recin nacidos. Se ve con ms frecuencia en el hueso
occipital y en la parte posterior del hueso parietal.
2. Eritema Txico: enfermedad inflamatoria cutnea benigna, son unas lesiones vesiculopstulas, las cuales respetan palmas
de manos y plantas de los pies // suele desaparecer 7 das posterior a su aparicin, se ve en mejillas mayormente.
-Beso de ngel y picotazo de cigea: son como tal nevos simples, o manchas color salmn en la piel. Por vasos sanguneos
que quedan ms superficiales sobre la piel. El beso de ngel es en la frente y el picotazo entre las cejas y parte superior del
ojo.
- Mancha monglica: es una melanocitosis drmica congnita, su nombre se debe a que es ms frecuente en individuos
asiticos. Suele ubicarse en la zona sacra o lumbar.
3. Capput Succedaneum: es una inflamacin del cuero cabelludo de un recin nacido, ocasionada con mayor frecuencia por la
presin del tero o la pared vaginal durante un parto con presentacin ceflica, sin mrgenes definidos.
- Cefalohematoma: es una tumoracin palpable en la cabeza del beb que suele hacerse visible horas o das despus del
parto. Se trata de un sangrado por debajo de la capa externa del periostio que recubre los huesos planos del crneo, como si
se tratara de una funda. Lgicamente, el hematoma as confinado no rebasa los lmites del hueso y por tanto no salta las
suturas que delimita un hueso de otro.
4. Definir:
6. Ballard
7. Reflejode bsqueda: Cuando se toca o acaricia la boca o mejilla del beb, este vuelve la cabeza y abre la boca para buscar la
direccin de dicha caricia.
Reflejo de succin:
Reflejo de moro: permanece hasta los 4 a 5 meses, el beb es tumbado boca arriba, se eleva su cabeza con la mano y se deja
caer la cabeza de repente, evitando que golpee la cabeza con la superficie.
Reflejo de prensin: El reflejo de prensin aparece cuando se acaricia o presiona la palma de la mano del beb con cualquier
objeto y este cierra los dedos.
Reflejo de marcha automtica: Este reflejo aparece cuando se sostiene al beb de pie con los pies en una superficie
slida y este comienza a mover los pies como si estuviera dando pasos.
Reflejo de Babinski
Reflejo tnico del cuello: Este reflejo se desencadena cuando se gira la cabeza del beb hacia un lado, sostenindola durante
15 segundos y despus se vuelve a colocar en la lnea media. La respuesta del beb consiste en extender el brazo y la pierna
correspondiente al lado hacia el que se ha girado la cabeza, mientras que el otro lado permanece flexionado.
Reflejo de galant: Para que se desencadene este reflejo se coloca al beb boca abajo sobre la mano y se roza con el dedo los
dos lados de la columna. Primero hacia un lado y luego al otro. El beb responde curvando la columna hacia el lado
estimulado.