10 Guia Empadronador
10 Guia Empadronador
10 Guia Empadronador
EMPADRONADOR
GUA del
EMPADRONADOR
En tal sentido, el presente documento denominado Gua del Empadronador(a) para las Unidades
Locales de Empadronamiento, tiene por finalidad establecer los procedimientos tcnicos a seguir
durante la preparacin, ejecucin del empadronamiento, digitacin y remisin de la informacin de
la FSU, la cual toma en cuenta la diversidad socio-cultural del Per.
Este documento est dividido en tres mdulos en donde se aborda la importancia de la labor del
empadronador(a), los procedimientos para la preparacin y ejecucin del empadronamiento y los
procedimientos para la digitacin, revisin y remisin de la informacin de la FSU.
Con la finalidad de asegurar la plena aplicacin y comprensin de los aspectos tcnicos asociados
al proceso de empadronamiento, la presente gua se pone a disposicin del equipo a cargo de las
Unidades Locales de Empadronamiento para que sea utilizada como documento gua y de consulta
en la labor de empadronamiento en los hogares solicitantes.
Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
8
Mdulo 1
LA IMPORTANCIA DE MI LABOR COMO
EMPADRONADOR(A) DEL SISFOH
9
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
La calidad de la informacin
recogida es fundamental y lograr un Debo recordar siempre
buen empadronamiento implica recoger que el SISFOH es un sistema que brinda
informacin sin errores ni omisiones, informacin sobre la situacin socioeconmica
lo cual ser la mejor evidencia de la y permite identificar a los potenciales usuarios
eficiencia de mi trabajo. de los programas sociales a fin de priorizar la
atencin de los ms pobres y en
situaciones de exclusin.
10
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Para cumplir un
buen rol como
empadronador(a)
debo:
PARTICIPAR
En los talleres de
capacitacin, organizados
por la Unidad Central de
Focalizacin.
APRENDER
Revisando y leyendo
detalladamente todos los documentos
que me ayudarn a comprender y
mejorar mi labor en el proceso de
empadronamiento.
REALIZAR
El empadronamiento de
manera personal y de forma
eficiente en los hogares, siguiendo
las indicaciones contenidas en la
gua y en el taller de
capacitacin.
VALORAR
Todos los materiales
recibidos en los talleres de
capacitacin y el material de
trabajo siendo cuidadoso y
organizado.
COMUNICAR
Al Responsable de la Unidad
Local de Empadronamiento. Y a la
Unidad Central de Focalizacin sobre
los casos especiales encontrados
durante el recojo de informacin.
11
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
12
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
COLOMBIA Ro
Caq
ECUADOR uet
Ro
Na
po
Ro
Pas
taza
Ro Amazonas Ro Amazonas
El 14% de la Tumbes
Loreto
poblacin Ro
Ya var
peruana es Piura
Ro
Mara
n
bilinge. Uc
ay
al
i
Amazonas o
R
Lambayeque Ro Juru
Cajamarca San
Martn
achuar
aimara BRASIL
Ro
Hu
amahuaca La Libertad
An se desarrollan
alla
R
arabela
ga
oM
prcticas culturales
ara
ashaninka
n
ancestrales que
awajn
ncash
bora Hunuco
coexisten en el capanahua
Ucayali
peruana el 49,7%
BOLIVIA
kakataibo sharanahua Ro
Ap
ur
kakinte (caquinte) shawi Apurmac ma
son hombres y el
c
Ica Ayacucho
kandozi - chapra shipibo - konibo Puno
CHILE
13
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Tomando en cuenta todos los datos mencionados y tambin otros que pueda ir reconociendo
sobre la poblacin, deber tener una actitud intercultural para identificar y superar formas de
discriminacin en la poblacin de mi distrito, as como un enfoque de gnero para reconocer los
diferentes roles que cumplen el hombre y la mujer en mi localidad.
Para tener una actitud intercultural durante todo mi trabajo debo:
14
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado UNIDAD LOCAL DE
MIDIS
EMPADRONAMIENTO
S seor
aqu puede solicitar el
EMPADRONAMIENTO
PARA SU HOGAR
RECORDAR:
Las personas que residen permanentemente en
locales institucionales (viviendas colectivas) como:
hospitales psiquitricos, centros de atencin
residencial, albergues, asilos, centros penitenciarios,
conventos y las personas que estn ausentes del
hogar por un periodo mayor a los seis (6) meses, no
deben ser considerados como residentes habituales
del hogar, por tanto no deben ser empadronados.
15
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
16
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
RESIDENTES
LA VIVIENDA EL HOGAR
HABITUALES
17
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Las personas que no son miembros del hogar o son menores de edad, no pueden ser informantes
salvo las siguientes excepciones:
Que los miembros del hogar sufran de algn tipo de discapacidad por ejemplo: problemas
auditivos y/o del habla, que les impida proporcionar los datos; slo en este caso la informacin
puede ser brindada por personas que no son miembros del hogar (vecinos del lugar o autoridades),
siendo el miembro del hogar, la persona que figure como informante en la FSU.
As tambin POR EXCEPCIN, en los hogares conformados exclusivamente por adolescentes,
como por ejemplo una pareja menor de 18 aos, con o sin hijos, estas personas s pueden ser
consideradas como informantes.
18
Mdulo 2
INDICACIONES Y RECOMENDACIONES QUE
VOY A EMPLEAR ANTES Y DURANTE EL
EMPADRONAMIENTO
19
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Antes de salir a empadronar, realizar una serie de tareas que debo tener presente.
1
IDENTIFICO
La lengua y las caractersticas
culturales especficas a tomar
en cuenta.
2
CONSULTO
A los conocedores de la zona sobre
los medios de transporte a utilizar y la
frecuencia de salida de los vehculos del
lugar que me corresponde visitar.
3
PREPARO
Todos los documentos y materiales que utilizar
en el empadronamiento de los hogares.
Documentos:
Ficha
Socioeconmica
nica - FSU.
Gua del
empadronador(a)
de la ULE.
Listado de hogares
a empadronar.
Croquis de la
vivienda.
20
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Materiales:
Lpiz negro 2B.
Borrador blanco.
Tajador.
Bolgrafo de color azul.
Tampn.
Block de notas.
4
TRANSCRIBO
En la FSU, la informacin que corresponde a:
Ubicacin Geogrfica: Departamento, Provincia, Distrito, Centro Poblado y sus
respectivos cdigos, los cuales se encuentran en la "Tabla de Centros Poblados".
PADRN GENERAL DE HOGARES
A FICHA SOCIOECONMICA NICA
B
C I. LOCALIZACIN DE LA VIVIENDA II. ENTREVISTA Y SUPERVISIN
D UBICACIN GEOGRFICA
E VISITA EMPADRONADOR
1. DEPARTAMENTO 2. PROVINCIA 3. DISTRITO
F FECHA (dd-mm) RESUL
A B A N C A Y 0 0 0 1 0 1
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
I
J
SEGUNDA
D DMM
5. NCLEO URBANO (NO APLICABLE PARA CENTROS POBLADOS RURALES) CATEGORA
K
L
TERCERA
D DMM
M VISITA JEFE(A) DE BRIGA
UBICACIN CENSAL
N FECHA (dd-mm) RESUL
6. CONG. N 7. ZONA N 8. MANZANA N 9. N FRENTE 10. VIVIENDA N 11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N
O
DE
MZNA
HABITAN EN
ESTA /
PRIMERA
D DMM
5
VIVIENDA?
P
Q Los tems N 5, 7, 8 y 9 no son aplicables para centros Sr(a): HOGAR es un conjunto de personas sean parientes o no, que ocupan en su totalidad o en parte
una vivienda, comparten al menos las comidas principales y atienden en comn otras necesidades
SEGUNDA
D DMM
COORDINO
poblados rurales bsicas, con cargo a un presupuesto comn.
R
S 13. APELLIDOS Y NOMBRES DEL INFORMANTE N ORDEN
TERCERA
D DMM
T
Con el responsable de la Unidad Local de Empadronamiento U
14. DIRECCIN DE LA VIVIENDA
REVISOR(A)
FECHA (dd-mm) RESULTAD
nica. Z BLOCK PISO INTERIOR MANZANA LOTE KM. TELFONO DEL DOMICILIO
0 TERCERA
D DMM 1
1
2
RESULTADO FINAL DEL EMPADRONA
3
PERSONAL RESPONSABLE FECHA (dd-mm-aaaa)
4
D DMM A A A A
APELLIDOS Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR (A) DNI DEL EMPADRONADOR (A)
Luego de realizar 5
6
todas las coordinaciones 7
8
APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE (A) DE BRIGADA DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
(*) CDIGOS DE RESULTADO
necesarias, me desplazar 9
APELLIDOS Y NOMBRES DEL REVISOR (A) DNI DEL REVISOR (A)
1
2
Completa
Incompleta
5
6
No se inici la entrevist
Vivienda desocupada
a visitar la primera 3
4
Rechazo
Ausente
7 Otro
resultado
(S
vivienda, segn la APELLIDOS Y NOMBRES DEL SUPERVISOR (A) DNI DEL SUPERVISOR (A)
37460
programacin.
21
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
AMABLE
Al saludar con respeto a quien me atienda
en el hogar solicitante y as pedir conversar con la persona
que solicit el empadronamiento que podra ser el jefe(a)
del hogar, de no serlo indicar que la informacin debe ser
tomada de su cnyuge o conviviente;en caso de ausencia
de ambos, solicitar entrevistarme con un miembro
del hogar mayor de edad.
TRANSPARENTE
Al presentarme con el jefe(a)
del hogar o cnyuge/conviviente, mostrando
una identificacin y/o mi documento de identidad,
informando a que ULE pertenezco con el nombre de
la municipalidad, para luego explicar el
motivo de mi visita.
EXACTO
Al formular las preguntas tal como
aparecen en la FSU registrando correctamente
sus apellidos y nombres, N de DNI y fecha de
nacimiento, para esto debo solicitar los
documentos de identidad (DNI) de todos
los residentes habituales del hogar.
RECEPTIVO
Al escuchar las respuestas
que la persona informante me
proporcione, dejando que lo haga
libremente. No debo sugerir ni
adelantar la respuesta.
ACUCIOSO
Al realizar sondeos con
preguntas adicionales, cuando la respuesta del
informante no est completa o clara, esto servir
para enriquecer y completar la respuesta. Si la
persona informante me solicita explicacin sobre
alguna pregunta, responder a sus inquietudes
en forma clara y sencilla.
22
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
S seor,
para que me Buenos das Sra. Panduro, soy Vctor
busca Malca empadronador de la ULE de la
Municipalidad de Santo Toms, hace dos
das su esposo nos visit en la ULE para
solicitar el empadronamiento a demanda
de su hogar, ya que segn nos inform
quieren acceder al Programa Techo
Si, claro Propio, sta es mi identificacin, deseo
iniciar el empadronamiento con Ud. me
puede atender unos minutos por favor?
23
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
24
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
La Unidad Central
de Focalizacin es la nica entidad
encargada de proporcionar la Ficha
Socioeconmica nica - FSU a las
Unidades Locales de Empadronamiento.
Las Municipalidades no deben
reproducirlas ni fotocopiarlas.
25
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Para la forma de escritura debo tomar en cuenta tres aspectos bsicos que son:
FORMA DE FORMA DE
FORMA DE ESCRIBIR RELLENAR LAS
ESCRIBIR LAS
LOS NMEROS RESPUESTAS
LETRAS
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Escribir con
letra IMPRENTA P A U L I N A p a u l i N a
y MAYSCULA
Usar una
letra para
cada casilla, L A S F L O R E S LAS FLORES
sin salirse del
margen
Escribir sin
tildes, diresis,
J O S E M A R I A J O S M A R A
sin comillas ni
guiones
26
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
I 2 3 4 5 6 7 8 9 0
Escribir claramente
los nmeros
para que no se
confundan con 1 6 4 7 1 0 4 1
otro: el 1 con el 7,
el 4 con el 9, el 3
con el 8, el 0 con
el 6.
derecha, de quedar 0 0 0 0 7 0 0 0 7 7 7 7
casilleros en blanco
rellene con ceros a
la izquierda.
Si la cantidad de
nmeros excede
al nmero de
casilleros, complete 18 7 7 5 8 3 2 9 5 5 4 1 8 7 7 5 8 3 2 9 5 5
los nmeros en el
espacio vaco al
margen izquierdo
de los casilleros.
27
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
I
J G 4 Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
SEGUNDA 4
5
D
5. NCLEO URBANO (NO APLICABLE PARA CENTROS POBLADOS RURALES) 5 Choza o cabaa CATEGORA
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
K TERCERA 6
D
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
TINDICAR
5
3
6 ALGUNA
Cedida
CALLE por el centro
REFERENCIA
Cedida
4 dePASAJE
trabajo?
DE UBICACIN)
por otro hogar o institucin?
5 CARRETERA 4 6 Madera
5
OTRO(Entablados)?
Cemento?N DE PUERTA
PRIMERA
9.
DCU
VIV
X
Y M I G U E L G R A UU 7 Otro 6 0 3 2 5
Tierra? SEGUNDA
D
Anote
(si es
Z BLOCK PISO INTERIOR VMANZANA LOTE KM.
7 Otro
TELFONO DEL DOMICILIO
0 0 2 W 3 5 3 4 7 5 3 TERCERA
D
1 X 1. SIN
2 3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES C
Y
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
RESULTADO FIN
3 Z EXTERIORES ES: Anot
PERSONAL RESPONSABLE FECHA (dd
4 0
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA?
D DMM
APELLIDOS Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR (A) DNI DEL EMPADRONADOR (A)
5 1
1 Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CU
8 6 NO TIENE
28 9
7
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
3. Preguntas que indican que se debe 4. Preguntas que indican que se puede
rellenar slo un valo. rellenar uno o ms valos de respuesta.
Pag. 02
4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE: Pag. 0
STICAS DE LA VIVIENDA (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
ES:
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
A 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE
2 EN LOS
Red pblica TECHOS
fuera 7. EL
de la vivienda, pero ABASTECIMIENTO
dentro del DE AGUA 1 EN SU VIVIENDA
Equipo PROCEDE DE:
de sonido? 3. SU HOGAR TIENE:
1 Concreto armado? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
ellene slo el valo que corresponda) ES: 3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
2 Madera? 1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
iente (Lea cada alternativa y rellene
4 slo el valo
Camin que ucorresponda)
- cisterna otro similar? 3 DVD?
3 Tejas? 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
en 1 Concreto armado?5 Pozo? 4 Licuadora?
4 Planchas de calamina, de cemento o similares? 3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
inta 2 Madera? 6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
5 Caa o esfera con torta de barro? 4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
sa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas? 7 Otro 6 Cocina a gas?
6 Estera? 5 Pozo? 4 Licuadora?
a 4 Planchas de calamina, de cemento o similares? 7 Telfono
7 Paja, hojas de palmera? 6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
visada 5 Caa o esfera con torta de barro? 8 Plancha elctrica?
8 Otro 7 Otro 6 Cocina a gas?
nado para habitacin humana 6 Estera? 9 Lavadora?
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU 7 Telfono
7 VIVIENDA ESTA CONECTADA A:
Paja, hojas de palmera? 10 Computadora?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 8 Plancha elctrica?
8 Otro 11 Horno microondas?
1 Red pblica dentro de la vivienda? 9 Lavadora?
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water,
12 letrina, etc.) QUE TIENE SU
Internet?
2 Red pblica fuera de la vivienda, peroVIVIENDA
dentro del ESTA CONECTADA A: 10 Computadora?
5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el13
valo Cable?
que corresponda)
3 Pozo sptico? 11 Horno microondas?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 1 14
Red pblica dentro de la vivienda? Celular?
4 Pozo ciego o negro / letrina? Internet? 12
1 Parquet o madera pulida? 2 15 pero
Red pblica fuera de la vivienda, No tiene del
dentro ninguno
rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE 5 EN LOS
Ro, acequia PISOS ES:
o canal? 13 Cable?
2 Lminas asflticas, vinlicos o similares? 3 Pozo sptico?
(Lea cada alternativa y rellene slo
NO el valo que corresponda) 14 Celular?
6 TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO
3 Losetas, terrazos o similares? 4 Pozo ciego o negro / letrina?
dola a plazos? 1 Parquet o madera pulida? DE LUZ (1) O AGUA (2)? 15 No tiene ninguno
4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR 5 DESDE
Ro, acequiaSUo canal?
ente pagada? 1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE
2 Lminas asflticas, VIVIENDA
vinlicos oAsimilares?
LA CAPITAL DISTRITAL?
5 Cemento? 6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTR
vasin? 3 Losetas, terrazos o similares? 1 Ms de 24 horas
6 Tierra? Anote de 01 a 24 horas en el recuadro DE LUZ (1) O AGUA (2)?
9. 2CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
5. Preguntas en las que se indica que se 6. Preguntas que indican que se deben
centro de trabajo? 4 (si es menor a una hora anote 00)
Madera (Entablados)? Vive en la capital distrital 1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE
7 Otro VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
ro hogar o institucin? 5 Cemento? 5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANENTEMENTE
debe pasar a otra pregunta. Preguntas
6 Tierra?
IV. DATOS DEL HOGARAnote de 01 a 24 horas en el formular segn determinados grupos de
recuadro
(si es menor a una hora anote 00)
1 Ms
EN ESTE HOGAR?de 24 horas
1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE 2 Vive enTOTAL HOMBRES MUJERES
la capital distrital
Pase.7 Otro
CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR? edad (corresponden a los captulos VI y
IV. DATOS DEL HOGAR
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANENTE
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU Anote la respuesta en los recuadros VII).
1. SIN CONTAR BAO, COCINA, Incluya:
PASADIZOS, NI GARAJE
EN ESTE HOGAR?
TOTAL HOMBRES MU
VIVIENDA?
EDOMINANTE EN LAS PAREDES CUNTAS HABITACIONES OCUPA - A lasESTE HOGAR?
personas que viven permanentemente en
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS Pag.SE03UTILIZA EN EL este hogar.
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU Anote la respuesta en los recuadros- A las personas que viven permanentemente en este
Pag. 03
(3 aos y ms) HOGAR PARA COCINAR?
1 Electricidad? VIII. DISCA- IX. PROGRAMAS
rellene Sexo
slo el valo VI. EDUCACIN VII. OCUPACIN Incluya:
de Estato que corresponda)
Qu VIVIENDA? (Lea cada alternativa y rellene slo PACIDAD
el valo SOCIALES
que corresponda) hogar pero se encuentran
VI. EDUCACIN (3 aos y ms) ausentes temporalmente
VII. OCUPACIN
VIII. DISCA- IX. PROGRAMAS
- A las personas que viven permanenteme
PACIDAD SOCIALES
eo2 de(Si Kerosene
es M Civil(Mechero/Lamparin?
tipo de Cul es (Lea Sabe Nivel ltimo En el ltimo Parentesco
Sector en N de DeSexo
Presen- qu
que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE
Estato Qu por
QUEtrabajo,
MS SEnegocios,
UTILIZA vacaciones, internados en
que cemento?
en elindicar
segundo el yapellido materno, segn leerDNI)
1
cada alternativa y rellene Electricidad?
slo el valo
tipo de Cul Nivel ENltimoEL En el este
ltimohogar.
iar
3 Petrleo(12/ Gas seguro el idioma
(Lmpara)? y educativo ao o mes era conse
el que el jefeta algn (Si es M
ncleo programa Civil un es Sabe
establecimiento de salud u otros motivos por Sector
un en Presen- De qu
dolos por un casillero, HOGAR esPARA (12COCINAR? el idioma leer y educativo ao o mes-eraA las personas
el que seque viven
ta algnpermanentemente
programa e
desegn
salud DNI)
con cal o lengua escribir? (1) (2) grado2 de un...?
Gas? de hogar tipofamiliar
(Para 6 desempea de indicar
social y seguro
es sioescemento?
ms 1 Electricidad? periodo igual
o lengua o menor a seis (6) meses.
4
Marque Vela?
mesesaos)
gestante) slo para con el que
menores de 01 ao) pase a 17 estudios
tiene? aos y ms) (Para 6 (Lea
(0) es
discapa- cada alternativa
si es ms y rellene
de saludslo el valo escribir?
que (1) (2)
corresponda) grado de un...? hogar
(Para 6 pero se
desempeaencuentran
tipo deausentes
social tempora
es
n? aprendi a 2 3 Kerosene?
Kerosene (Mechero/Lamparin? con el que
ro
eo5de documento (escribir el nmero gestante) aos) tiene? pase a 17 estudios aos por
y ms) trabajo, negocios,
(Para 6 vacaciones,
discapa- internad
hablar en de documento. En el caso de la
Otro aprobado De (6) a (10) aos y cidad? sin 1 en la
Electricidad? No incluya:
aprendi a
a con barro)? 4 Carbn? ncleoactualidad? aprobado De (6)un establecimiento
a (10) aos y decidad?
salud u otros en lamotivos
ontrario no completar) su niez? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)?pase a 19 ms)
2 Gas? - A las
hablar en personas que viven permanentemente en otroms)
su hogar.
niez? paseperiodo
a 19 igual o menor a seis (6) meses.
actualidad?
rro? 5 Lea?
) (11) (12) (13) (13A) 4 (14) (15)
Vela? (16) (17) (18) (19) 3 (20) Kerosene?
Bosta o estiercol? (8) (9) (11) (12) (13) (13A) (14) (15) (16)permanentemente
(17)
6
- A las personas que viven en(18) (19) (20)
5 Otro No incluya:
6 NO TIENE 4 Carbn? instituciones tales como hosptales psiquitricos,
H 1 1 1 S 1 17 1 8 1 8 1 1 8 - A las personas que viven permanentemente
E RNO
Otro instituciones de proteccin a menores, asilos,
1 8 1 5 H
Lea? 1 1 1 S 1 1 1 hogar. 8 1 8 1 1 8
M 2 2 2 No 2 2 2 9 2 9 2 2 9 crceles, conventos, etc.
2 9 2 6 M 2 2 - A9 las personas 9 que viven
2 permanenteme
Bosta o estiercol? - 2A las personas
No que2 estn 2 ausentes2 del hogar 2
por 2 9
instituciones tales como hosptales psiqui
E RNO
3 3 3 6 3
NO TIENE 3 3 10 3 10 3 3 10 un
gestante 8 NO COCINA
3 10 3 7 Otro 3 3 3 periodo mayor a3seis (6) meses. 3 3 instituciones
10 3 de 3
10 proteccin a3 menores,10
4 4 4 4 4 4 4 4 4gestante
11
4 11 4 4 4 4 4 4 4 crceles, conventos,
4 etc.4 4 11
5 5 5 5 5 5 5 5 5 - A las personas que estn ausentes del hog
5 5 5 5 5 5 5 5 un periodo5mayor a seis5(6) meses. 5
S 6 6 6 6 6 6 6 6 8 6 NO COCINA
s Tipo de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6 6 6
No 7 Nmero de Documento 7 7 7 7
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
H 1 1 1 S 1 1 1 8 1 8 1 1 8
E RNO M 2 2 2 No 2 2 2 9 2
1
2
9
8
9
2
1
2
2
H
M
9
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
8
9
1
2
1
2
8
9
E RNO
3 3 3 3 3 3 10 3 10 3 3 10
gestante 3 10 3 3 3 3 3 3 3 10 3 10 3 3 10
4 4 4 4 4 4 4 4 4gestante
11
4 11 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 11
5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
S 6 6 6 6 6 6 6 6 6
s Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6 6 6
No 7 7 7 7 7
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
H 1 1 1 S 1 1 1 8 1 8 1 1 8
E RNO M 2 2 2 No 2 2 2 9 2
1
2
9
8
9
2
1
2
2
H
M
9
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
8
9
1
2
1
2
8
9
E RNO
3 3 3 3 3 3 10 3 10 3 3 10
gestante 3 10 3 3 3 3 3 3 3 10 3 10 3 3 10
4 4 4 4 4 4 4 4 4gestante
11
4 11 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 11
5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
S 6 6 6 6 6 6 6 6 6
s Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6 6 6
No 7 7 7 7 7
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
H 1 1 1 S 1 1 1 8 1 8 1 1 8
E RNO M 2 2 2 No 2 2 2 9 2
1
2
9
8
9
2
1
2
2
H
M
9
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
8
9
1
2
1
2
8
9
E RNO
3 3 3 3 3 3 10 3 10 3 3 10
gestante
4 4 4 4 4 4 4
3 10
4
3
4gestante
11
3 3 3 3 3 3 10 3 10 3
293 10
4 11 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 11
5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
CONOCIENDO las secciones de la FSU
Esta parte
de la gua es muy
importante, as que
voy a estar atenta para
que mi entrevista
sea eficaz.
PAGINA 1
DE LA FSU
Con 2
secciones
Estimado(a) Seor(a): Debido a la importancia del empadronamiento a demanda, es necesario contar con la conformidad que su hogar ha sido empadronado y que la 3. Se obtuvo la firma del informante?
informacin proporcionada y los datos registrados en la Ficha Socioeconmica nica se ajustan a la verdad. Para dar fe de lo antes mencionado, se solicita su firma y huella 1
digital por triplicado en calidad de Declaracin Jurada. Asimismo, yo como responsable de haber realizado la entrevista en su hogar, firmar el documento. a Informante menor de edad.
2
1. Reside Ud., permanentemente, en la vivienda empadronada? 1 2 b Se neg a firmar o poner
2. Observe el exterior de la vivienda empadronada y anote las caractersticas que se solicitan: huella digital
enotria s.a.
CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
a. Nmero de pisos o
niveles de la vivienda 10075002
00000001
b. Color del frontis de la
vivienda Firma del Empadronador Firma del Informante Huella digital (Informante)
LA VIVIENDA SUPERVISIN
10075002 10075002
Firma del Empadronador Firma del Informante Huella digital (Informante) Firma del Empadronador Firma del Informante Huella digital (Informante)
00000001 00000001
CONOCIENDO las secciones de la FSU
Pag. 02
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
A
B 1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
(Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
C ES:
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
E 2 Departamento en 1 Concreto armado?
3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
G 4 Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
5 Choza o cabaa 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
H 6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de barro?
I 7 Otro 6 Cocina a gas?
7 Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
J 7 Telfono
8 Otro 7 Paja, hojas de palmera?
K 8 Plancha elctrica?
8 Otro
L 9 Lavadora?
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
VIVIENDA ESTA CONECTADA A: 10 Computadora?
M
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
11 Horno microondas?
N 1 Red pblica dentro de la vivienda?
2. SU VIVIENDA ES: 12 Internet?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
13 Cable?
O 3 Pozo sptico?
1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 14 Celular?
P 4 Pozo ciego o negro / letrina?
2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida? 15 No tiene ninguno
Q 5 Ro, acequia o canal?
3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares?
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 1 Ms de 24 horas
U 7 Otro 6 Tierra?
(si es menor a una hora anote 00)
PAGINA 2 2 Vive en la capital distrital
V 7 Otro
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANENTEMENTE
W IV. DATOS DEL HOGAR EN ESTE HOGAR?
TOTAL HOMBRES MUJERES
DE LA FSU X 1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
Con 2 Y
EXTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU Anote la respuesta en los recuadros
Z
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA? Incluya:
secciones 0 - A las personas que viven permanentemente en
1 Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL este hogar.
1
2 Piedra o sillar con cal o cemento? 1 Electricidad? HOGAR PARA COCINAR? - A las personas que viven permanentemente en este
2 (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuentran ausentes temporalmente
3 Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin? por trabajo, negocios, vacaciones, internados en
3 1 Electricidad?
4 Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)? un establecimiento de salud u otros motivos por un
4 2 Gas? periodo igual o menor a seis (6) meses.
5 Piedra con barro? 4 Vela?
5 3 Kerosene?
6 Madera? 5 Otro No incluya:
4 Carbn?
6 7 Estera? - A las personas que viven permanentemente en otro
5 Lea? hogar.
7 8 Otro - A las personas que viven permanentemente en
6 Bosta o estiercol?
8 6 NO TIENE instituciones tales como hosptales psiquitricos,
7 Otro instituciones de proteccin a menores, asilos,
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
9 crceles, conventos, etc.
- A las personas que estn ausentes del hogar por
un periodo mayor a seis (6) meses.
8 NO COCINA
III. IV.
CARACTERSTICAS DATOS DEL
DE LA VIVIENDA HOGAR
CONOCIENDO las secciones de la FSU
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN Pag. 03
VIII. DISCA- IX. PROGRAMAS
VI. EDUCACIN (3 aos y ms) VII. OCUPACIN PACIDAD SOCIALES
Parentesco N de Sexo Estato Qu
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI) con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de Cul es Sabe Nivel ltimo En el ltimo Sector en Presen- De qu
Estas dos pginas A Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) de hogar familiar indicar (12 y seguro el idioma leer y educativo ao o mes era el que se ta algn programa
o lengua escribir? (1) (2) grado de un...? (Para 6 desempea tipo de social es
Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao) (0) es si es ms de salud
con el que pase a 17 estudios aos y ms) (Para 6 discapa-
Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin gestante) aos) tiene? aprendi a
son iguales pero debo B ncleo aprobado De (6) a (10) aos y cidad? en la
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) hablar en
su niez? pase a 19 ms) actualidad?
C
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
9 N OM B R E S 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
secciones Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7 7
D D MM A A A A 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad (20)
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede ver) 1 Vaso de leche
2 Cnyuge 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos / no puede or) 2 Comedor popular
37460
1 Soltero/a 1Essalud niez
3 Hijo/a 3 Primaria Marcar el ltimo 3 Empleador 3 Forestal 3 3 Desayuno o almuerzo escolar
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2FF.A.-P.N.P. 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies 4 Papilla o Yapita (PACFO)
3 Conviviente 3Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual 5 Canasta alimentaria (PANFAR)
4 Separado/a 4Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal 6 Juntos
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
Castellano
7
V.
Hermano/a 4 7 Post grado u otro similar en la pregunta 15 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad
IX. 7 Techo propio o Mi vivienda
8 Trabajador del hogar 6 Viudo/a 5 Otro 5
VI. Idioma extranjero VII. 8 Estudiante 8 Servicios
VIII. 8 Pensin 65 10 Otros
(Rellene los valos que correspondan)
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Jubilado 9 Otros 9 Cuna Ms 11 Ninguno
10
8 12 13 13A 15 16 17 18
Otros parientes
CARACTERSTICAS (Rellene los valos
que correspondan)
7 Otro 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
19 PROGRAMAS
20
(Rellene los valos que
11 Otros no parientes EDUCACIN OCUPACIN DISCAPACIDAD correspondan)
DE LA POBLACIN SOCIALES
CONOCIENDO las secciones de la FSU
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN Pag. 04
VIII. DISCA- IX. PROGRAMAS
VI. EDUCACIN (3 aos y ms) VII. OCUPACIN PACIDAD SOCIALES
Parentesco N de Sexo Estato Qu
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI) con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de Cul es Sabe Nivel ltimo En el ltimo Sector en Presen- De qu
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) de hogar familiar indicar (12 y seguro el idioma leer y educativo ao o mes era el que se ta algn programa
A Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao) (0) es si es ms de salud
o lengua escribir? (1) (2) grado de un...? (Para 6 desempea tipo de social es
con el que pase a 17 estudios aos y ms) (Para 6 discapa-
Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin gestante) aos) tiene? aprendi a
B ncleo aprobado De (6) a (10) aos y cidad? en la
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) hablar en
su niez? pase a 19 ms) actualidad?
C
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
9 N OM B R E S 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7 7
D D MM A A A A 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad (20)
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede ver) 1 Vaso de leche
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos / no puede or) 2 Comedor popular
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3 3 Desayuno o almuerzo escolar
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies 4 Papilla o Yapita (PACFO)
3 Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual 5 Canasta alimentaria (PANFAR)
4 Separado/a 4 Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal 6 Juntos
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
Castellano
7
V.
Hermano/a 4 7 Post grado u otro similar en la pregunta 15 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad
IX. 7 Techo propio o Mi vivienda
8 Trabajador del hogar 6 Viudo/a 5 Otro 5 Idioma extranjero
VI. VII. 8 Estudiante 8 Servicios
VIII. 8 Pensin 65 10 Otros
(Rellene los valos que correspondan)
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Jubilado 9 Otros 9 Cuna Ms 11 Ninguno
10
8 12 13 13A 15 16 17 18
Otros parientes
CARACTERSTICAS (Rellene los valos 7 Otro 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
19 PROGRAMAS
20
(Rellene los valos que
11 Otros no parientes que correspondan) EDUCACIN OCUPACIN DISCAPACIDAD correspondan)
DE LA POBLACIN SOCIALES
Seccin
Seccin I:
LOCALIZACIN DE LA VIVIENDA
Permite identificar la
ubicacin de la vivienda,
aqu se registra el nombre del
informante adems del nombre
de la persona responsable del
empadronamiento.
Definiciones bsicas
Centro poblado - CCPP: Es todo lugar del territorio nacional identificado
mediante un nombre y habitado por una o varias familias en forma permanente.
Las viviendas pueden hallarse de manera contigua formando manzanas, calles
y plazas, como en el caso de los pueblos y ciudades; semi-dispersas como
una pequea agrupacin de viviendas contiguas, como es el caso de algunos
caseros, rancheras, anexos, etc, o hallarse totalmente dispersas, como por
ejemplo, las viviendas de los agricultores en las zonas agropecuarias.
Centro poblado urbano: Es aquel que tiene como mnimo 100 viviendas
agrupadas contiguamente, formando manzanas y calles. Se considera como
Centro Poblado Urbano a todas las capitales distritales, aun cuando no renan la
condicin indicada. Un Centro Poblado Urbano, por lo general est conformado
por uno o ms ncleos urbanos.
Centro poblado rural: Es aquel lugar que no es la capital de distrito o que
teniendo ms de 100 viviendas, estas se encuentran dispersas o diseminadas
sin formar manzanas.
Categora de centro poblado: Es la calificacin otorgada al Centro Poblado por
Ley o por costumbre.
Ejemplo: ciudad, pueblo, casero, anexo, villa, unidad agropecuaria, campamento
minero, comunidad nativa, etc.
Ncleo urbano: Son asentamientos poblacionales ubicados al interior de
un centro poblado urbano, constituidos por una o ms manzanas contiguas,
conocidas localmente por un nombre establecido en el proceso de crecimiento
urbano.
Entre las categoras de ncleo urbano tenemos: ciudad, pueblo joven,
asentamientos humanos, urbanizacin, pueblo, casero, anexo, villa, cooperativa
agraria, campamento minero, conjunto habitacional, asociacin de vivienda,
cooperativa de vivienda, otros.
36
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Indicaciones generales
En la oficina, antes de iniciar el empadronamiento, transcriba a las FSU, la
informacin que corresponde a: Departamento, Provincia, Distrito, Centro Poblado
y sus respectivos cdigos, los cuales se encuentran en la Tabla de Centros Poblados.
CENTRO AREA DE
COD CATEGORIA DEL CENTRO
COD DEPARTAMENTO COD PROVINCIA COD DISTRITO COD
POBLADO RESIDENCIA POBLADO
UNIDAD
05 AYACUCHO 02 CANGALLO 01 CANGALLO 0003 TRINIDAD RURAL 08
AGROPECUARIA
UNIDAD
05 AYACUCHO 02 CANGALLO 01 CANGALLO 0004 PALLCA PAMPA RURAL 08
AGROPECUARIA
En el caso que el centro poblado sea rural, en el recuadro de Ncleo Urbano, registre No
aplica.
Ejemplo 1:
AREA DE
COD CATEGORIA DEL CENTRO
COD DEPARTAMENTO COD PROVINCIA COD DISTRITO COD CENTRO POBLADO
RESIDENCIA POBLADO
37
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Ejemplo 2:
T
U
14. DIRECCIN DE LA VIVIENDA
V
TIPO DE VA: 1 AVENIDA 2 JIRN 3 CALLE 4 PASAJE 5 CARRETERA 6 OTRO
W
NOMBRE DE LA VA (EN LOS CENTROS POBLADOS RURALES, INDICAR ALGUNA REFERENCIA DE UBICACIN) N DE PUERTA
X
38 Y
Z BLOCK PISO INTERIOR MANZANA LOTE KM. TELFONO DEL DOMICILIO
0
gua del empadronador(a) gua del empa
CDIGO CATEGORA
Indicaciones:
Sr(a): HOGAR es un conjunto de personas sean parientes o no, que ocupan en su totalidad o en parte
una vivienda, comparten al menos las comidas principales y atienden en comn otras necesidades
bsicas, con cargo a un presupuesto comn.
Leer clara y pausadamente la definicin de hogar, luego formule la pregunta y anote en el recuadro
correspondiente el nmero que corresponde al total de hogares que habitan la vivienda. N ORDEN
Definicin
39
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Ejemplos
RECUERDA:
Cuando en la vivienda hay una persona o grupo de
personas que cocinan por separado sus alimentos,
considere a cada grupo con un hogar diferente.
40
SEGU
VIS
PREGUNTA 12: HOGAR N
A N 9. N FRENTE 10. VIVIENDA N 11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N
Esta DE
pregunta permitir conocer el nmero de HABITAN EN
PRIME
hogares existentes en la vivienda empadronada.
MZNA ESTA /
VIVIENDA?
SEGU
HOGAR es un conjunto de personas sean parientes o no, que ocupan en su totalidad o en parte
Indicaciones:
ienda, comparten al menos las comidas principales y atienden en comn otras necesidades
s, con cargo a un presupuesto comn.
TERCE
Existen 2 recuadros en esta pregunta, en el primer recuadro N ORDEN
anote el nmero correlativo que corresponde a cada hogar
empezando con 1, en el segundo recuadro anote el total de
hogares que determin en la vivienda.
Cuando en la vivienda exista ms de un hogar que solicit
CALLE el 4empadronamiento,
PASAJE considerar
5 al solicitante como
CARRETERA 6 hogar
OTRO PRIME
principal.
GUNA REFERENCIA DE UBICACIN) N DE PUERTA
ONMICA
LOTE
NICA
KM. TELFONO DEL DOMICILIO
TERCE
CDIGO CATEGORA
PRIMERA
DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
DDM
Ejemplos
DDM
1 Co
DNI DEL REVISOR SEGUNDA
(A) 2 In
En esta vivienda existe un slo hogar porque
CATEGORA
todos sus integrantes comen de una misma olla, 3 Re
y atienden en comn otras necesidades bsicas
con cargo a un presupuesto comn.
TERCERA
DNI DEL SUPERVISOR (A) DDM 4 Au
3. DISTRITO
VISITA EMPADRONADOR(
FECHA (dd-mm) RESULT
Ejemplos
CDIGO
En esta vivienda CATEGORA
existen 2 hogares, ya que cada
PRIMERA
D DMM
hogar cuenta con un presupuesto independiente
para cubrir sus necesidades bsicas. Slo un SEGUNDA
hogar solicit el empadronamiento. La forma
D DMM
CATEGORA
D DMM
correcta de anotar la informacin es la siguiente:
TERCERA
En el recuadro de la Pregunta 11 anote el total
de hogares que habitan la vivienda y en el primer
recuadro de la Pregunta 12, anote 1. VISITA JEFE(A) DE BRIGA
FECHA (dd-mm) RESULT
DA N 11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N
HABITAN EN
ESTA
VIVIENDA?
2 1 2 /
PRIMERA
D DMM
PADRN
RAL DE HOGARESGENERAL DE HOGARES
o no, que ocupan en su totalidad o en parte
es y atienden en comn otras necesidades
D DMMSEGUNDA
En esta vivienda existen 3 hogares, ya que cada hogar cuenta con un presupuesto
FICHA
CONMICA SOCIOECONMICA
NICA NICA
independiente para cubrir sus necesidades bsicas,
empadronamiento. D DMM
los tres hogares solicitaron el
N ORDEN
TERCERA
CDIGO CATEGORA
PRIMERA
SEGUNDA
CDIGO
D D
D DMM
II.M M
ENTREVISTA
CATEGORA
YS
1
PRIMER
D DMM A A A A
DNI DEL EMPADRONADOR (A) FECHA (dd-mm) RESULT
N
DA N 9. N FRENTE 10. VIVIENDA
11. CUNTOS HOGARES 12. N
HOGAR N CATEGORA
11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N
D DMMD D
DE HABITAN EN HABITAN EN
PRIMERA TERCERA PRIMER
MZNA ESTA 3 1 3 / ESTA 3 2 3 /
VIVIENDA? VIVIENDA?
DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
GAR
o no, es
es
queunocupan
conjunto
nda,y comparten
en de
su personas
atienden enalcomn
totalidad sean
menosotras
parientes o
o en parte
necesidades
las comidas
Ficha del ocupan
no, que 3er hogar
en su
SEGUNDA
empadronado
(*)
totalidad o en parte
principales y atienden en comn otras necesidades
D DMM
CDIGOS
VISITADE RESULTADOJE
SEGUN
1 Completa 5 FECHA
No se inici la entrevist
con
TE cargo a un10.presupuesto
VIVIENDA N comn. 11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N
DNI DEL REVISOR (A) HABITAN EN
N ORDEN 3 3 3
ESTA
2 Incompleta
TERCERA
/
D DMMD D
6 Vivienda desocupada
PRIMERA
N ORDEN
TERCER
DD
4 Ausente resultado
REVISOR(A)
SEGUNDA
personas seanDNI DEL SUPERVISOR
parientes (A) en su totalidad o en parte
o no, que ocupan
os las comidas principales y atienden en comn otras necesidades FECHA (dd-mm) RESULTAD
sto comn.
42
CALLECARRETERA4 6 PASAJE OTRO 5 CARRETERA 6 PRIMERAOTRO
N ORDEN D D M M D D1
TERCERA PRIMER
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Solucin: En esta vivienda existen 3 hogares, porque cada grupo atiende sus necesidades
bsicas de manera independiente.
RECUERDA:
En el caso de una vivienda con varios hogares
recuerda que debes aplicar una FSU por cada una de
stos, asegurndote que los datos estn completos.
En estos casos los datos de la seccin I: Localizacin
de la Vivienda deben ser los mismos.
43
padronador(a) gua del empadronador(a)
G
H 4. CENTRO POBLADO CDIGO CATEGORA
PRIMERA
D
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
I
D
W
I
J
TIPO DE VA:
NOMBRE DEURBANO
1
LA VA (EN LOS
AVENIDA
CENTROSPARA
2
POBLADOS
JIRN
RURALES,
3
INDICAR
CALLE 4 PASAJE
ALGUNA REFERENCIA DE UBICACIN)
5 CARRETERA 6 OTRO
N DE PUERTACATEGORA
SEGUNDA
PRIMERA D
D
5. NCLEO (NO APLICABLE CENTROS POBLADOS RURALES)
X
Y
K
L
TERCERA
SEGUNDA D
D
Z
M
0
BLOCK PISO
UBICACIN CENSAL
INTERIOR MANZANA LOTE
Indicacin KM. TELFONO DEL DOMICILIO
VISITA
TERCERA
D
N FE
1 6. CONG. N 7. ZONA N 8. MANZANA N 9. N FRENTE 10. VIVIENDA N 11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N
RESULTADOD
DE HABITAN EN
2
O
3
En cada recuadro anote primero el apellido paterno, luego el apellido materno y finalmente el
MZNA ESTA
VIVIENDA?
/
PRIMERA
FI
P PERSONAL RESPONSABLE
4
Q
nombre o nombres de la persona que est proporcionando la informacin.
Sr(a): HOGAR es un conjunto de personas sean parientes o no, que ocupan
DNI en suEMPADRONADOR
totalidad o en parte(A)
SEGUNDA
D
FECHA (d
D DMM
Los tems N
APELLIDOS 5, 7, 8 y 9 no
Y NOMBRES sonEMPADRONADOR
DEL aplicables para centros
(A) DEL
una vivienda, comparten al menos las comidas principales y atienden en comn otras necesidades
5 poblados rurales bsicas, con cargo a un presupuesto comn.
R
6
S 13. APELLIDOS Y NOMBRES DEL INFORMANTE N ORDEN
TERCERA
D
7 APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE (A) DE BRIGADA DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
8
T M A R C A V I L C A R O J A S E M I L I A N A (*) CD
U
9 14. DIRECCIN DE LA VIVIENDA 1 Completa FE
V APELLIDOS Y NOMBRES DEL REVISOR (A) DNI DEL REVISOR (A) 2 Incompleta
W TIPO DE VA: 1 AVENIDA 2 JIRN 3 CALLE
NOMBRE DE LA VA (EN LOS CENTROS POBLADOS RURALES, INDICAR ALGUNA REFERENCIA DE UBICACIN)
4 PASAJE 5 CARRETERA 6 OTRO
N DE PUERTA
PRIMERA
3 Rechazo D
X 4 Ausente
Y
APELLIDOS Y NOMBRES DEL SUPERVISOR (A) DNI DEL SUPERVISOR (A) SEGUNDA
D
37460
4
PERSONAL RESPONSABLE
cnyuge o conviviente, en su ausencia, un informante FECHA (dd
D DMM
APELLIDOS Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR (A) DNI DEL EMPADRONADOR (A)
5 mayor de edad, residente habitual miembro del
6
7 APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE (A) DE BRIGADA
hogar que conozca sobre las caractersticas de la
DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
9
En (A)el caso de las personas con discapacidad para
1 Completa
APELLIDOS Y NOMBRES DEL REVISOR DNI DEL REVISOR (A) 2 Incompleta
puede
APELLIDOS Y NOMBRES DEL SUPERVISOR (A) hablar), PADRN GENERAL
el empadronador DE
debe apoyarse HOGARES
DNI DEL SUPERVISOR (A)
4 Ausente
37460
A FICHA SOCIOECONMICA
de una persona cercana y de confianza que asume NICA
B
C
el rol de traductor, pero debe quedar claro que el
I. LOCALIZACIN DE LA VIVIENDA II. ENTREVISTA
D UBICACIN GEOGRFICA
informante siempre ser el residente habitual.
E VISITA
1. DEPARTAMENTO 2. PROVINCIA 3. DISTRITO
F FEC
G
H 4. CENTRO POBLADO CDIGO CATEGORA
PRIMERA
DD
CRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
I
J
SEGUNDA
DD
5. NCLEO URBANO (NO APLICABLE PARA CENTROS POBLADOS RURALES) CATEGORA
K
L
TERCERA
DD
M VISITA
UBICACIN CENSAL
N
Al finalizar
6. CONG. N la entrevista 7. ZONAse N debe colocar
8. MANZANAen N el recuadro
9. N FRENTE N 10. deVIVIENDA
orden, N el nmero
11. CUNTOSde orden
HOGARES que
12. HOGAR N le
FEC
D DMM A
APELLIDOS Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR (A) DNI DEL EMPADRONADOR (A)
5 FICHA SOCIOECONMICA NICA
A
B 6 Indicaciones
C 7 APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE (A) DE BRIGADA
I. LOCALIZACIN DE LA VIVIENDA DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
II. ENTREVIST
(*) CDIG
8
D
9
Tipo de va: Rellene
UBICACIN GEOGRFICAobligatoriamente el valo del cdigo que identifica el tipo de va: 1 Completa 5
E VISITA
1 (Avenida), 2 (Jirn), 3 (Calle), 4 (Pasaje), 5 (Carretera) o 6 (Otro). La informacin de este
APELLIDOS Y NOMBRES DEL REVISOR (A)
1. DEPARTAMENTO 2. PROVINCIA 3. DISTRITO DNI DEL REVISOR (A) 2 Incompleta 6
F 3 Rechazo
FE
7
G recuadro no debe quedar en blanco. 4 PRIMERA
Ausente
D
H APELLIDOS
4. CENTRO Y NOMBRES DEL SUPERVISOR (A)
POBLADO
PADRN GENERAL DE HOGARES DNI DEL SUPERVISOR (A)
CDIGO CATEGORA
CON CUIDADO, MARQUE37460
ASI
I
A
J
FICHA SOCIOECONMICA NICA SEGUNDA
D
B 5. NCLEO URBANO (NO APLICABLE PARA CENTROS POBLADOS RURALES) CATEGORA
K
C
L
I. LOCALIZACIN DE LA VIVIENDA TERCERA
II. ENTREVIST D
D UBICACIN GEOGRFICA
M VISITA
E UBICACIN CENSAL VISITA
N 1. DEPARTAMENTO 2. PROVINCIA 3. DISTRITO
FE
F 6. CONG. N 7. ZONA N 8. MANZANA N 9. N FRENTE 10. VIVIENDA N 11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N F
G
O
DE
MZNA
HABITAN EN
ESTA /
PRIMERA
PRIMERA D
D
MARQUECORRIJA
Q
J
I
Los tems N 5, 7, 8 y 9 no son aplicables para centros Sr(a): HOGAR es un conjunto de personas sean parientes o no, que ocupan en su totalidad o en parte
una vivienda, comparten al menos las comidas principales y atienden en comn otras necesidades
SEGUNDA
SEGUNDA
D
Nombre de va: Anote obligatoriamente el nombre de la va donde se encuentra ubicada la
LAS PALABRAS,
T
M VISITA
U UBICACIN CENSAL
N FE
NO ACENTUE
NOMBRE DE LA VA (EN LOS CENTROS POBLADOS RURALES, INDICAR ALGUNA REFERENCIA DE UBICACIN) N DE PUERTA
X VIVIENDA?
P
Y L A S M A G N O L I A S SEGUNDA
SEGUNDA D
D
IMPRENTA,
Sr(a): HOGAR es un conjunto de personas sean parientes o no, que ocupan en su totalidad o en parte
Q Los tems N 5, 7, 8 y 9 no son aplicables para centros
Z una vivienda, comparten al menos las comidas principales y atienden en comn otras necesidades
LAS PALABRAS,
poblados rurales
BLOCK PISO INTERIOR MANZANA LOTE
bsicas, con cargo KM.
a un presupuesto comn. TELFONO DEL DOMICILIO
R
0
S 13. APELLIDOS Y NOMBRES DEL INFORMANTE N ORDEN
TERCERA
TERCERA D
D
1 Si la va no tuviera nombre, anota SN (Sin nombre).
MAYSCULA
T
2
U RESULTADO FIN
3 F
ACENTUE
D DMM
APELLIDOS Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR DNI DEL EMPADRONADOR (A) PRIMERA
5 NOMBRE DE LA VA (EN LOS CENTROS POBLADOS RURALES, INDICAR ALGUNA REFERENCIA DE UBICACIN) N DE PUERTA
X
NO
6
S N D
CON
Y SEGUNDA
IMPRENTA,
7 APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE (A) DE BRIGADA DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
Z (*) CD
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULAESCRIBA
D DMM
APELLIDOS Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR (A) DNI DEL EMPADRONADOR (A)
5
6
7 C ERC A
APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE (A) DE BRIGADAA L A P L A ZA DE A RMA S SN
DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
(*) CD
8
9 01
APELLIDOS Y NOMBRES DEL REVISOR (A) DNI DEL REVISOR (A)
1
2
Completa
Incompleta
3 Rechazo
4 Ausente
APELLIDOS Y NOMBRES DEL SUPERVISOR (A) DNI DEL SUPERVISOR (A)
37460
45
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
A
Indicaciones B
C I. LOCALIZACIN DE LA VIVIEN
D UBICACIN GEOGRFICA
N de Puerta: Anote obligatoriamente el nmero de la puerta principal E de la vivienda. De
1. DEPARTAMENTO
no tener nmero, anote SN (sin nmero). El quinto casillero (separado) F es para colocar una
letra, si fuera el caso. G
H 4. CENTRO POBLADO
PADRN GENERA
N DE PUERTA
A
N DE PUERTA N DE PUERTA
FICHA SOCIOECO
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
I
0 2 5 B 0 - C 0 1 2 0 S J N
5. NCLEO URBANO (NO APLICABLE PARA CE
C I. LOCALIZACIN DE LA VIVIENDA K
Casos a presentarse:D UBICACIN GEOGRFICA L
E M
1. DEPARTAMENTO 2. PROVINCIA
1 Que la puerta F de la calle sirva de entrada a varias viviendas. Si laNmisma puerta sirve de CENSAL
UBICACIN
entrada a dos A
G viviendas que deben ser empadronadas como por ejemplo
6. en
CONG. una N casa de 7. ZONA N
B
vecindad. EnHeste caso, para
4. CENTRO cada vivienda se debe registrar
POBLADO el mismo O
nmero de puerta
C I. LOCALIZACIN DE LA VIVIENDA
de calle. NoI confunda el nmero de puerta de calle con el nmero de interior de las
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
D PUBICACIN GEOGRFICA
viviendas. J A
5. NCLEO URBANO (NO APLICABLE PARA CENTROS E POBLADOS RURALES)
B Q Los tems N 5, 7, 8 y 9 no son aplicables para c
1. DEPARTAMENTO poblados rurales 2. PR
K
2 Que la puerta tenga 2 o ms placas de numeracin.FC En esteI.caso, R se preguntar
LOCALIZACIN en la
DE LA VIVIENDA
L G
vivienda cul es la ms reciente, dicho nmero se anotar D
A en los S casilleros 13. APELLIDOS Y NOMBRES DEL INFORMANT
UBICACINrespectivos.
GEOGRFICA
M H 4. CENTRO POBLADO
T
UBICACIN CENSAL E
B
3 Que la puerta N no tenga placa, pero tienen el nmero escrito Ucon tiza o pintura. Se
ASI MARQUE ASI
1. DEPARTAMENTO 2. PR
I
6. CONG. N 7. ZONA N F C I.8.LOCALIZACIN
MANZANA N DE LA9. NVIVIENDA
FRENTE 10. VIVIEND
anotar estenmero, en los casilleros respectivos, servir J
G para
5. NCLEO
ubicar
V URBANO la (NO
14.vivienda.
DIRECCIN
APLICABLE
DE LA VIVIENDA
DEPARA CENTROS POBLADOS R
D
A UBICACIN GEOGRFICA
O K
H TIPO DE VA: MZNA1 AVENIDA 2
E
4. CENTRO WPOBLADO
P B
L 1. DEPARTAMENTO NOMBRE DE LA VA (EN LOS CENTROS POBLA
2. PR
CUIDADO,
I
F X
C
M I. LOCALIZACIN
Sr(a): HOGAR es DE LA VIVIENDA
un conjunto de personas sean parientes o
Q
MARQUE
J
Los tems N 5, 7, 8 y 9 no son aplicables para centros
G 5. NCLEO Yuna UBICACIN
vivienda,
URBANO CENSAL
(NOcomparten
APLICABLE alPARA
menos las comidas
CENTROS principales
POBLADOS R
poblados rurales D
N bsicas, con cargo
UBICACIN a un presupuesto comn.
GEOGRFICA
R
Block: Si la vivienda se encuentra ubicada en un Block dentro K
H de
4. un ZN
CENTRO
6. CONG. POBLADO BLOCK 7. ZONAPISO
N INTERI
8. MA
E
CON
1. DEPARTAMENTO 2. PR
conjunto habitacional, entonces anote el nmero o letra de I ste, en el 0
CUIDADO,
F
O 0 2 8
CORRIJA
T M
MARQUE
casillero correspondiente. J
G 1 URBANO
UBICACIN CENSAL
P
N
5. NCLEO (NO APLICABLE PARA CENTROS POBLADOS R
U K 2
H
Q
4.
6. CENTRO
CONG. NPOBLADO
Los tems N 5, 7, 8 y 9 no son aplicables7. ZONA
para N
centros 8. MA
CON
poblados3rurales
ASI
I
CUIDADO,
W
Piso: Anota obligatoriamente el nmero de piso donde se Mencuentra ubicada laREFERENCIA
vivienda. PorCENTROS
MARQUE
J
S 4 URBANO
13. APELLIDOS Y NOMBRES
UBICACIN DEL INFORMANTE
CENSAL
NOMBRE DE LA VA (EN LOS CENTROS POBLADOS P RURALES, INDICAR
5. NCLEO ALGUNA (NO APLICABLE
APELLIDOS DE UBICACIN)
PARA
Y NOMBRES POBLADOS R
DEL EMPADRONADO
ningn motivo laXinformacin de este recuadro debe quedar N
K
T
Q
en blanco.
6. Los
CONG.
5N Tenga presente 7. ZONAlocentros
para N 8. MA
CON
L 6
PALABRAS,
R
O
Z
CORRIJA
INTERIOR M
ACENTUE
14.MANZANA
DIRECCIN DE LA VIVIENDA
BLOCK PISO V 7 LOTE Y NOMBRES DELKM.
APELLIDOS JEFE (A) DE BR
S
P
13. APELLIDOS Y NOMBRES DEL
UBICACIN INFORMANTE
CENSAL
0 N
0 1 8
TIPO DE VA: 1 AVENIDA 2 JIRN
WT
1 Q 6. Los
CONG. N 7. ZONA
para N 8. MA
CON
NOMBRE temsDENLA
5, VA
7, 8 (EN
y 9 no
LOSsonCENTROS
aplicables centros RURALES, INDIC
POBLADOS
LAS
X poblados9rurales
PALABRAS,
U
NO
2 R
O
APELLIDOS Y NOMBRES DEL REVISOR (A)
Casos a presentarse: Y
CORRIJA
ACENTUE
3 S
P
13. APELLIDOS Y NOMBRES DEL INFORMANTE
PERSONAL RESPONSABLE WZ TIPO
BLOCK DE VA: 1 PISOAVENIDA INTERIOR 2 JIRN MANZA
1 Si la vivienda 4 seleccionada pertenece a un edificio T
Q
0 yLos se
NOMBRE temsDENLA
5, VA
7, 8 (EN
y 9 no
LOSsonCENTROS
aplicables POBLADOS
para centros RURALES, INDIC
A
LAS
X
PALABRAS,
R
37460
5 1
MAYSCULA
Y
ACENTUE
X
U
4
LETRANO
anote la letra8 S. 1
MAYSCULA
9 5
2
3 De existir ms de un stano con viviendas particulares Z en DE
TIPO elVA: 1 AVENIDA 2 JIRN
W BLOCK PISO INTERIOR MANZA
3
APELLIDOS Y NOMBRES DEL REVISOR (A) 6
CON
4
1
CONESCRIBA
Y
8 APELLIDOS Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR (A)
IMPRENTA,
3
CON
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON
DE DE HABITAN EN DE
O B O O MZNA MZNA ESTA MZNA
T I. LOCALIZACIN
G T DE LA VIVIENDA T
Indicaciones
U
DO H 4.UCENTRO POBLADO
UBICACIN GEOGRFICA U CDIGO CATEGORA
14. DIRECCIN DE LA VIVIENDA 14. DIRECCIN DE LA VIVIENDA 14. DIRECCIN DE LA VIVIENDA
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
V I V V
1. DEPARTAMENTO
TIPO DE VA:Interior: 1 Anota AVENIDA
TIPO DE el VA:
nmero 2 1 o letra
JIRN que
2.
AVENIDA TIPOidentifica
PROVINCIA
DE3 VA:
2 CALLEa 1la vivienda
JIRN 4 3 que
AVENIDA PASAJE se
2 encuentra
CALLE JIRN5 4 enDISTRITO
3. un3 edificio,
CARRETERA
PASAJE CALLE
6 5 OTROCARRETERA
4 PAS
W J W W
O (NO APLICABLE
NOMBREPARA block,
DE LACENTROS
5.
VA quinta,
NCLEO
(EN LOSNOMBREcasaDE(NO
POBLADOS
URBANO
CENTROS de vecindad,
RURALES)
LAAPLICABLE
POBLADOS
VA (EN LOS etc.
PARA
RURALES,
CENTROS De
CENTROS
NOMBRE
INDICAR no
POBLADOS tener
POBLADOS
ALGUNA
DE LA VA
RURALES,nmero
RURALES)
REFERENCIA
(EN DEo
LOSINDICAR
CENTROS letra
UBICACIN)
ALGUNA
POBLADOSde interior,
REFERENCIA
RURALES, anotaALGUNA
DE INDICAR
UBICACIN) SN (sin CATEGORA
REFERENCIA N DEDEPUERTA
UBICAC
X K X X
Y 4. CENTRO POBLADO
nmero).Y Y
L CDIGO
Z BLOCK M Z PISOBLOCK INTERIOR PISO Z MANZANA
BLOCKINTERIOR LOTE
PISOMANZANA INTERIOR KM. LOTE MANZANAKM. TELFONO LOTE DEL DOMICILIO PADRN GENERAL DE HOGARES
CACIN
0 CENSAL 0 UBICACIN CENSAL 0
5. NCLEO URBANON (NO APLICABLE PARA CENTROS S NFICHA SOCIOECONMICA
POBLADOS RURALES) D NICA
0 0 9
1 7. ZONA N6.1CONG. N 8. MANZANA N 17. ZONA N 9. N FRENTE 8. MANZANA
10. VIVIENDAN N 9. N FRENTE
11. CUNTOS HOGARES 10. VIVIENDA 12. N
HOGAR N 11.
DE DE HABITAN EN
2 2 2 MZNA MZNA ESTA
LA VIVIENDAO / II. ENT
3 3 3 VIVIENDA?
PERSONAL RESPONSABLE
PUBICACIN PERSONAL
Los datos en RESPONSABLE PERSONAL RESPONSABLE
letras sern registrados Los datos numricos
4
GRFICA 4 CENSAL pegados 4 hacia la izquierda. sern registrados
Sr(a):
sonHOGAR esEMPADRONADOR
un conjunto
centros de personas sean DEL
parientes
Sr(a): HOGAR
o no, es (A) pegados
queunocupan
conjuntoen de
su personas
totalidad sean
o en parte
parientes o no, que ocupan en DNIsuD
5 6. CONG. N
Q para
8 y 9 no sonAPELLIDOS
aplicables Y NOMBRES
centros DEL
Los tems
5poblados
APELLIDOS
NEMPADRONADOR
5, 7, 8 y 9Yno
NOMBRES
una
(A) DEL
aplicables para
5 comparten
vivienda,
APELLIDOS
al menos
Y(A)
NOMBRES EMPADRONADOR DNI DEL EMPADRONADOR
VISITA(A)
2. PROVINCIA7. ZONA N
rurales 8. MANZANA N las comidas 9.una
3.
principales
vivienda,
N FRENTE
DISTRITO
y atienden
hacia comparten
la enal
derecha.
10. comn
menosotras
VIVIENDA las
N comidas
necesidadesprincipales y atienden
11. CUNTOS en comn
HOGARES
bsicas, con cargo a un presupuesto comn. bsicas, con cargo a un presupuesto comn.
6 R 6 6 DE HABITAN EN
MZNA ESTA
S
OMBRES DEL INFORMANTE
7
13. APELLIDOS Y NOMBRES DEL INFORMANTE
APELLIDOS Y NOMBRES 7 DELAPELLIDOS
JEFE (A) DE BRIGADA 7
Y NOMBRES DEL JEFE APELLIDOS
(A) DE BRIGADAY NOMBRES DEL JEFE (A) DE BRIGADA DNI DEL JEFE
N ORDEN
(A) DE
VIVIENDA? BRIGADA
PRIMERA DNI D
37460
Y
NSAL
14. DIRECCIN DE LA VIVIENDA VISITA
PISO Z INTERIOR
BLOCK MANZANA
PISO INTERIOR
LOTE MANZANA
KM. LOTE VISITA
TELFONOKM. DEL DOMICILIO EMPADRONAD TEL
3. DISTRITO
7.TIPO
ZONADENVA: 1 8.AVENIDA
MANZANA N 2 JIRN
9. N FRENTE 3 10.CALLE
VIVIENDA N 4 PASAJE
11. CUNTOS 5HOGARES CARRETERA
12. HOGAR N6 OTRO
0 B 2 DE 2 8 A B 2 2 8 A
HABITAN EN
FECHA (dd-mm) RE
NOMBRE DE LA VA (EN LOS CENTROS POBLADOS RURALES, INDICAR ALGUNA REFERENCIA DE UBICACIN) N DE PUERT
PRIMERA
1
D DMM
MZNA ESTA /
VIVIENDA?PRIMERA
2 CDIGO CATEGORA
SEGUNDA
3
D DMM
BLOCK
cables para centros PISO Sr(a): HOGAR es
INTERIOR un conjunto de personas
MANZANA sean parientes o
LOTEno, que ocupan en suKM.
totalidad o en parte TELFONO DEL DOMICILIO
NAL RESPONSABLE PERSONAL RESPONSABLE
una vivienda, comparten al menos las comidas principales y atienden en comn otras necesidades
SEGUNDA
4 L 1 1
bsicas, con cargo a un presupuesto comn.
0 2 8
BRES DEL EMPADRONADOR APELLIDOS
(A) Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR (A) CATEGORA DNI DEL EMPADRONADOR (A) DNI DEL E
TERCERA
INFORMANTE 5 N ORDEN
6
TERCERA
D DMM
BRES DEL JEFE7(A) DE BRIGADA
APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE (A) DE BRIGADA DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA DNI DEL J
PERSONAL RESPONSABLE
8 Kilometro (KM): Anota el nmero del kilmetro en donde est ubicada
APELLIDOS Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR (A)
la vivienda. Si elJEFE(A) DE BR
VISITA
DNI DEL EMPADRONADOR (A)
DA 2 nmero del kilmetro est en decimales, se debe redondear al nmero
N9FRENTE
JIRN 3 CALLE 4 PASAJE 5 CARRETERA entero ms prximo.
OTRO 6 FECHA (dd-mm) PRIMERA RE
BRES DEL 9.
REVISOR 10. VIVIENDA
(A) APELLIDOS Y NOMBRESNDEL REVISOR (A)
11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N
DNI DEL REVISOR (A) DNI DEL R
Ejemplo: El nmero de kilmetro donde se encuentra ubicada la viviendaPRIMERA
Nes
DE11.5, en este caso
D DMM
TROS POBLADOS
DE RURALES, INDICAR ALGUNA REFERENCIA DE UBICACIN)
HABITAN EN PUERTA
MZNA ESTA /
se deber
APELLIDOS Y NOMBRES anotar:
DEL JEFE (A) DE 12.
BRIGADA
VIVIENDA?
DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
SEGUNDA
BRESINTERIOR
DEL SUPERVISOR (A)
APELLIDOS
MANZANAY NOMBRES LOTE
DEL SUPERVISOR (A) KM. DNIDEL
TELFONO DELDOMICILIO
D DMM
SUPERVISOR (A)
SEGUNDA
DNI DEL S
37460
N ORDEN
TERCERA
D DMM
APELLIDOS Y NOMBRES DEL SUPERVISOR (A) DNI DEL SUPERVISOR RESULT
(A)
ONSABLE REVISOR(A)
Telfono del Domicilio: Anota el nmero de telfono fijo del hogar que tiene el hogar
D RESU
D
PADRONADOR (A) DNI DEL EMPADRONADOR (A) FECHA (dd-mm)
entrevistado. Los nmeros de celulares no debern ser tomados en cuenta para el llenado
ALLE
A REFERENCIA
FE
4
(A) DE BRIGADA
dePASAJE
esta pregunta.
DE UBICACIN)
5 Si CARRETERA
la cantidad de
6 nmeros
OTRO excede al nmero de casilleros,
N DE PUERTA
nmeros en el espacio vaco de los casilleros.
PRIMERA complete los
DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
D DMM
SEGUNDA
D DMM 1 Completa
VISORLOTE
(A) KM. TELFONO DEL DOMICILIO DNI DEL REVISOR (A) 2 Incomple
3 2 5 4 5 0 2
TERCERA
D DMM 3 Rechazo
4 Ausente
PERVISOR (A) DNI DEL SUPERVISOR (A)
D D M M A A 47A A
DNI DEL EMPADRONADOR (A)
TERCERA
D DMM
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO,
M VISITA JEFE(A) DE B
UBICACIN CENSAL
N FECHA (dd-mm)
X
Anote en los casilleros correspondientes los apellidos y nombres del empadronador, as como su respectivo D D M M
Y SEGUNDA
nmero de DNI. Por ningn motivo este recuadro debe quedar en blanco.
Z BLOCK PISO INTERIOR MANZANA LOTE KM. TELFONO DEL DOMICILIO
0 D DMM TERCERA
1
2
RESULTADO FINAL DEL EMPAD
3
PERSONAL RESPONSABLE FECHA (dd-mm-aaaa)
4
D DMM A A A A
APELLIDOS Y NOMBRES DEL EMPADRONADOR (A) DNI DEL EMPADRONADOR (A)
5
6 PANDURO MATUTE VICTOR 0 7 2 1 0 0 9 8
7 APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE (A) DE BRIGADA DNI DEL JEFE (A) DE BRIGADA
(*) CDIGOS DE RESUL
8
9 1 Completa 5 No se inici la e
APELLIDOS Y NOMBRES DEL REVISOR (A) DNI DEL REVISOR (A) 2 Incompleta 6 Vivienda desoc
3 Rechazo 7 Otro
4 Ausente resultado
APELLIDOS Y NOMBRES DEL SUPERVISOR (A) DNI DEL SUPERVISOR (A)
37460
Qu hago si hay un
hogar con ms de 10
residentes habituales?
Cmo adiciono
otra FSU?
Para el correcto llenado hay que tener en cuenta las siguientes indicaciones:
Si el nmero de residentes habituales del hogar es mayor a 10, es necesario utilizar una ficha
adicional, para lo cual debo:
48
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Ejemplo
La persona informante manifiesta que su hogar est conformado por 13 personas y todos
son residentes habituales.
Por lo tanto el llenado de la FSU ser de la siguiente forma: En la Ficha Principal se
registrarn a las 10 primeras personas, esta ficha tiene el nmero: 10075002
Estimado(a) Seor(a): Debido a la importancia del empadronamiento a demanda, es necesario contar con la conformidad que su hogar ha sido empadronado y que la 3. Se obtuvo la firma del informante?
informacin proporcionada y los datos registrados en la Ficha Socioeconmica nica se ajustan a la verdad. Para dar fe de lo antes mencionado, se solicita su firma y huella 1
digital por triplicado en calidad de Declaracin Jurada. Asimismo, yo como responsable de haber realizado la entrevista en su hogar, firmar el documento. a Informante menor de edad.
2
enotria s.a.
1. Reside Ud., permanentemente, en la vivienda empadronada? 1 2 b Se neg a firmar o poner
2. Observe el exterior de la vivienda empadronada y anote las caractersticas que se solicitan: huella digital
CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
a. Nmero de pisos o
niveles de la vivienda 10075002
00000001
b. Color del frontis de la
vivienda Firma del Empadronador Firma del Informante Huella digital (Informante)
Firma del Empadronador Firma del Informante Huella digital (Informante) 10075002
00000001 Firma del Empadronador Firma del Informante Huella digital (Informante) 10075002
00000001
En la Ficha Adicional se registrarn a las 3 personas restantes. Para identificar que esta
ficha es adicional de la Ficha Principal, deber anotar en un lugar visible el mismo nmero
de la Ficha Principal: es decir: 10075002 y anular el nmero de Ficha original.
10075002
Estimado(a) Seor(a): Debido a la importancia del empadronamiento a demanda, es necesario contar con la conformidad que su hogar ha sido empadronado y que la 3. Se obtuvo la firma del informante?
informacin proporcionada y los datos registrados en la Ficha Socioeconmica nica se ajustan a la verdad. Para dar fe de lo antes mencionado, se solicita su firma y huella 1
digital por triplicado en calidad de Declaracin Jurada. Asimismo, yo como responsable de haber realizado la entrevista en su hogar, firmar el documento. a Informante menor de edad.
2
enotria s.a.
Firma del Empadronador Firma del Informante Huella digital (Informante) 15952260
00000001 Firma del Empadronador Firma del Informante Huella digital (Informante) 15952260
00000001
RECUERDA:
Que en la ficha adicional anotar en un lugar visible el N
de ficha principal, porque este dato es la nica conexin
entre ambas fichas. Asimismo, se debe tener cuidado en la
transcripcin del nmero, el cual debe ser el mismo que figura
en la ficha principal.
49
Seccin
Seccin II:
ENTREVISTA Y SUPERVISIN
VISITA EMPADRONADOR(A)
Tenga presente las siguientes indicaciones:
FECHA (dd-mm) RESULTADO VISITA (*)
CDIGO En elCATEGORA
casillero FECHA, anote a dosDD MM
dgitos,
PRIMERA
segn corresponda, el da y el mes en que el
empadronador(a) realiza las visitas a la vivienda.
SEGUNDA
D DMM
En elCATEGORA
casillero RESULTADO DE LA VISITA (*), anote a un dgito el cdigo del resultado de las visita
realizada a la vivienda de acuerdoDa los
TERCERA
D cdigos
M M especificados en el recuadro (*) CDIGOS DE
RESULTADO.
GENERAL DE HOGARES VISITA JEFE(A) DE BRIGADA
Registre las visitas que realice al hogar en das diferentes.
SOCIOECONMICA NICA FECHA (dd-mm) RESULTADO VISITA (*)
11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N
Este recuadro tiene PRIMERA
capacidad para registrar hasta 3Pag.visitas, en el caso que se hayan realizado
HABITAN EN
D D M M
01
II. ENTREVISTA Y SUPERVISIN
ESTA /
VIVIENDA? ms visitas, registre como 3ra visita la ltima que haya realizado a la vivienda.
VISITA EMPADRONADOR(A)
D DMM
3. DISTRITO
SEGUNDA FECHA (dd-mm) RESULTADO VISITA (*)
en su totalidad o en parte
comn otras necesidades
CDIGO CATEGORA
PRIMERA
D DMM
Ejemplo
N ORDEN
TERCERA
SEGUNDA
DD
DMDMM M
CATEGORA
D DMM TERCERA
final (Completo).
DD DMM M Pag. 011 2
s comidas principales y atienden en comn otras necesidades
omn.
SEGUNDA
II. ENTREVISTADY SUPERVISIN
M N ORDEN
TERCERA
3. DISTRITO
TERCERA
VISITA
D DMM
REVISOR(A)
EMPADRONADOR(A)
FECHA (dd-mm)
FECHA (dd-mm)
RESULTADO REVISIN (*)
RESULTADO VISITA (*)
1 2
SAJE
ACIN)
5 CARRETERA 6 OTRO
N DE PUERTA
PRIMERA
PRIMERA D
D DM
1 5
D M M
0 7
M 1
42 PRIMERA VISITA. SE REGISTRA
CDIGO CATEGORA
SEGUNDA
SEGUNDA D
RESULTADO
D DM
D M
FINAL
1 6 MDEL EMPADRONAMIENTO
0 7
M 1
22 SEGUNDA VISITA. SE REGISTRA
KM. TELFONO DEL DOMICILIO
CATEGORA FECHA (dd-mm-aaaa) RESULTADO (*)
TERCERA
TERCERA D
D DM
1 8
D M M
0 7
M 1
1
2
TERCERA VISITA. SE REGISTRA
D DMM A A A A
DEL EMPADRONADOR (A)
RESULTADO FINALJEFE(A)
VISITA DE BRIGADA
DEL EMPADRONAMIENTO
FECHA (dd-mm)
FECHA (dd-mm-aaaa) RESULTADO VISITA (*)
RESULTADO (*)
10. VIVIENDA N 11. CUNTOS HOGARES 12. HOGAR N
SEGUNDA
D DMM 1 2
KM. TELFONO DEL DOMICILIO
TERCERA
D DMM 1 2
D DMM A A A A
DNI DEL EMPADRONADOR (A)
informacin.
52
Seccin
Seccin III:
CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
E
la cual habitan el hogar u hogares. Debe ser aplicada
2 Departamento en 1 Concreto armado?
H 4 Planchas de calamina,
M
N
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMIN
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene s
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulid
W
escalera, pasillo, corredor (rea urbana) o X
camino, sendero, carretera, etc. (rea rural) y Y 3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
EXTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE AL
Z
constituye una sola vivienda. 0
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA?
1 Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene s
1
Se considera dentro de este tipo a: 2
2 Piedra o sillar con cal o cemento? 1 Electricidad?
3 Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lam
Las viviendas de dos pisos en donde cada 3
4
4 Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpar
54
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
55
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
56
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
57
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
aquellas viviendas que fueron afectadas por B 1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOM
C
desastres naturales (sismos, huaycos, etc.) y al
(Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES:
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene
F
habitando en carpas o tiendas de campaa,
3 Vivienda en quinta 2 Madera?
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con to
I
7 Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
J
8 Otro 7 Paja, hojas de palme
K
8 Otro
L
M
Esta pregunta est referida a conocer la forma de P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pu
Q
tenencia del espacio ocupado por la vivienda del hogar, R
3
4
Propia totalmente pagada?
Propia por invasin?
2
3
Lminas asflticas, v
Losetas, terrazos o s
es decir, si la vivienda es alquilada, propia, cedida o tiene S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)
T
otra forma de tenencia.
6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
U 7 Otro 6 Tierra?
III.VCARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA 7 Otro
A
W
B 1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE
X
C (Observe la vivienda y rellene slo el valo
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE que corresponda)
EN LAS PAREDESES:
Y
D 1 CasaEXTERIORES
independiente ES: (Lea cada6.alternativa
CUL ES y rellene
EL TIPOsloDE
el A
Z
E 2 Departamento en
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo 1
que corresponda) Concreto armado?
VIVIENDA?
0
Definiciones Ejemplos F
G
3
4
1
Vivienda
1
Vivienda
2
en
en
quinta o bloque de cemento?
Ladrillo
casa de
Piedra vecindad
o sillar (Callejn,
con cal solar o corraln)
o cemento?
2
3
Madera?
(Lea cada alternativa y rellene
Tejas?
1 Electricidad?
5
2 Choza o cabaa
H 3 Adobe o tapia? 4 Planchas
2 de calamina,
Kerosene (Mechero/L d
3
1. Alquilada: es cuando la vivienda es La persona informante manifiesta que
RIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
U 7 Otro 6 Tierra?
V 7 Otro
W
X
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
Y
Para (Lea
este ejemplo rellene elque valo
EXTERIORES ES:
cada alternativa y rellene slo el valo corresponda)
de la
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMB
Z
VIVIENDA?
0
alternativa
1 1 Alquilada,
Ladrillo o bloque de cemento? porque paga un
(Lea cada alternativa y rellene slo el
1
monto2 mensual
Piedra o sillarpor
con calocupar
o cemento? la vivienda.1 Electricidad?
2
3 Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin
3
4 Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)?
4
5 Piedra con barro? 4 Vela?
5 6 Madera? 5 Otro
58 6 7 Estera?
7 8 Otro
8 6 NO TIENE
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado A
B
C
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
1. TIPO DE VIVIENDA
(Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda)
MIDIS
4. EL MATERIAL PREDOMINANTE
ES:
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el
Definiciones Ejemplos F
G
3
4
Vivienda en quinta
Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln)
2
3
Madera?
Tejas?
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, d
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de ba
I
Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
J
derecho de propiedad de la vivienda est ocupa
8 Otrosu vivienda bajo la modalidad 7 Paja, hojas de palmera?
K
siendo adquirido mediante compra al de alquiler venta. 8 Otro
L
M
crdito, a mediano o largo plazo o deuda
N
hipotecaria.
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
U 7 Otro 6 Tierra?
V 7 Otro
W
X
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
Y
IBO
RECDE O
Para (Lea
este ejemplo rellene el
EXTERIORES ES:
cada alternativa y rellene slo el valo
valo de
que corresponda)
a
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMB
VIVIENDA?
Z
0
PA
G
alternativa
1 2 Propia
Ladrillo pagndola a plazos,
o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el
1
porque2
3
paga un monto mensual por1 laElectricidad?
Piedra o sillar con cal o cemento?
Adobe o tapia?
2
2 Kerosene (Mechero/Lamparin
propiedad
4 de la
Quincha vivienda
(Caa con barro)? 3
3
Petrleo / Gas (Lmpara)?
4
5 Piedra con barro? 4 Vela?
5 6 Madera? 5 Otro
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
6
A 7 Estera?
Casa independiente
que corresponda)
9
D
adquirido mediante compra. Incluye las E prstamo
2 para
Departamento en construir la vivienda. 1 Concreto armado?
M
derecho de posesin.
N
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
U 7 Otro 6 Tierra?
V 7 Otro
W
X
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
Y
TITULO DE
PROPIEDA
D Para (LeaEXTERIORES
ambos ejemplos debe
ES:
cada alternativa y rellene slo el valo
rellenar
que corresponda)
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMB
VIVIENDA?
Z
0
el valo
1 de o bloque
Ladrillo la dealternativa
cemento? 3 Propia (Lea cada alternativa y rellene slo el
1
totalmente
2
3
pagada.
Piedra o sillar con cal o cemento?
Adobe o tapia?
1 Electricidad?
2
2 Kerosene (Mechero/Lamparin
3
4 Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)?
4
5 Piedra con barro? 4 Vela?
5 6 Madera? 5 Otro
6 7 Estera?
7 8 Otro
8 6 NO TIENE
9
59
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Definiciones Ejemplos D
C (Observe la vivienda y rellene slo el valo
1 Casa independiente
que corresponda) ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el
4. Propia, por invasin: Cuando se ha La persona informante manifiesta F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de b
I
7 Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
J
de hecho) y no se tiene derecho de con un documento que acredite su 8 Otro 7 Paja, hojas de palmera?
K
propiedad reconocido formalmente propiedad. L
8 Otro
U 7 Otro 6 Tierra?
V 7 Otro
W
X
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
Y
Para este caso considere el valo de la Z EXTERIORES ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMB
VIVIENDA?
0
alternativa 4 Propia por invasin porque 1
1 Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el
5. Cedida por el centro de trabajo: cuando La persona informante manifiesta F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
M
N
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el v
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares?
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
U 7 Otro 6 Tierra?
V 7 Otro
W
X
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
Y
Para este caso rellene el valo de la Z EXTERIORES ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBR
VIVIENDA?
0
alternativa 5 "Cedida por el centro de 1
1 Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el v
60
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
MIDIS
A
B 1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE
Definiciones Ejemplos C (Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES:
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de ba
I
7 Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
pariente de otro hogar, sin pago alguno prestaron
8 Otro el inmueble porque radican 7
J
Paja, hojas de palmera?
K
(gratuitamente) y sin contraprestacin en el extranjero. 8 Otro
L
de servicios. M
N
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares?
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
U 7 Otro 6 Tierra?
V 7 Otro
W
X
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
Y
Para (Lea
este caso rellene el quevalo
EXTERIORES ES:
cada alternativa y rellene slo el valo
de6. CUL
corresponda)
la ES EL TIPO DE ALUMBR
Z
VIVIENDA?
0
alternativa
1 6o bloque
Ladrillo Cedidade cemento? por otro hogar (Lea cada alternativa y rellene slo el
1
o institucin,
2
ya que la vivienda 1 noElectricidad?
Piedra o sillar con cal o cemento?
2
3 Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin
pertenece
4 a la(Caa
Quincha persona
con barro)? informante, sino 3 aPetrleo / Gas (Lmpara)?
3
4
los padres.
5
6
Piedra con barro?
Madera?
4 Vela?
5 5 Otro
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
6A 7 Estera?
7B 8
1. TIPOOtro
DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANT
8C
7. Otro tipo: Comprende cualquier otra La persona informante manifiesta que 6
ES: NO TIENE
9D
(Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda)
M
vivir en ella o explotarla. N
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANT
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
U 7 Otro 6 Tierra?
V
A N T I C R E S I S
7 Otro
W
X
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
Y
Para (Lea
este caso considere que
EXTERIORES ES:
cada alternativa y rellene slo el valo
elcorresponda)
valo 6. CUL
de ES EL TIPO DE ALUMB
VIVIENDA?
Z
0
la alternativa
1 7 deOtro
Ladrillo o bloque cemento? especificando (Lea cada alternativa y rellene slo el
1
Anticresis.
2
3
Piedra o sillar con cal o cemento?
Adobe o tapia?
1 Electricidad?
2
2 Kerosene (Mechero/Lampari
3
4 Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)?
4
5 Piedra con barro? 4 Vela?
5 6 Madera? 5 Otro
6 7 Estera?
7 8 Otro
8 6 NO TIENE
9
61
padronador(a) gua del empadronador(a)
8 Otro
L
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO,
M
N
V 7 Otro
W
1. Esta pregunta est referida al material de X
construccin que predomina en la mayor Y 3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
EXTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE A
Z
parte de las paredes del permetro o contorno 0
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA?
de la vivienda. 1
1
2
Ladrillo o bloque de cemento?
Piedra o sillar con cal o cemento?
(Lea cada alternativa y rellene s
1 Electricidad?
2
3 Adobe o tapia?
2. Excluyen los cercos, corrales, tenderos y mu-
2 Kerosene (Mechero/La
3
4 Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpa
4
ros que la rodean. 5
5
6
Piedra con barro?
Madera?
4
5
Vela?
Otro
6 7 Estera?
7 8 Otro
8 6 NO TIENE
9
Indicaciones:
Si las paredes exteriores de la vivienda estn construidas con dos materiales diferentes, pregunte
por el material predominante en la construccin de las paredes exteriores y rellene el valo de
la alternativa correspondiente.
Si las paredes exteriores de la vivienda estn construidas con diferentes materiales pero de
igual dimensin o tamao, considere la alternativa que tenga el nmero menor en la relacin de
alternativas.
En algunas zonas de la amazonia hay viviendas que no tienen paredes y slo estn compuestas
por un techo de hojas de palma y columnas (horcones) que lo sujetan; en este caso, considere
el cdigo 8 (Otro) y en el casillero especifique, anote NO TIENE.
Si las paredes de la vivienda estn construidas con diferentes materiales pero de igual dimensin
o tamao, considere el menor nmero en la relacin de respuestas o alternativas consideradas
en la FSU.
Definiciones
1. Ladrillo o bloque de cemento: Ladrillo es el
material hecho de barro o arcilla que despus de
ser cocido o secado, se utiliza en la construccin
de paredes, muros, etc.
El bloque de cemento es una pieza hecha de
cemento y arena que se caracteriza por tener
un tamao ms grande que el tradicional ladrillo
cocido, es ms pesado.
62
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Definiciones
63
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Definiciones
Bamb Plsticos
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, de cemento
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
Para este caso considere el cdigo 8 Otro y en T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
U 7 Otro 6 Tierra?
W
X
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
Y
El material predominante en las
EXTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QU
Z
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA?
0
paredes de la vivienda empadronada 1
1
2
Ladrillo o bloque de cemento?
Piedra o sillar con cal o cemento?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1 Electricidad?
qu
2
son de plstico, el cual est sujeto 3
3 Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin?
64
G
MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de barro?
I
7 Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
J
WA
XB 1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
YC (Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES:
EXTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QU
ZD 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo q
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA?
0E 2 Departamento en 1 Concreto armado?
1
2 Madera?
Electricidad?
qu
ASI
4I 6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de barro?
LETRA
5 Piedra con barro? 4 Vela?
7 Local no destinado para habitacin humana
5J 6 Estera?
MARQUE
6 Madera? 5 Otro
8 Otro 7 Paja, hojas de palmera?
6K
ESCRIBA CON
7 Estera?
8 Otro
7L 8 Otro
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO,
8M
T R I P L A Y
6 NO TIENE
9N
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo q
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares?
S
En este caso considere el cdigo 8 Otro y en
5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
V 7 Otro
VECINO. W
X
La persona informante manifiesta Y 3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
VECINO
65
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
PREGUNTA 4: EL MATERIAL
A
PREDOMINANTE III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de barro?
I 7 Otro
7 Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
J
8 Otro 7 Paja, hojas de palmera?
K
8 Otro
L 8. EL SERVICIO HIGINICO
M VIVIENDA ESTA CONECT
(Lea cada alternativa y rellene s
N
Como empadronador(a) debo:
1 Red pblica dentro de
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
Q
Aplicar el sondeo o repreguntas necesarias para determinar el material predominante en los
5 Ro, acequia o canal?
3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
6 NO TIENE
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares?
techos. 9. CUNTAS HORAS DEM
VIVIENDA A LA CAPITAL
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
Si el material del techo de la vivienda es de concreto armado, pero adems tiene tejas o U 7 Otro 6 Tierra? Anote de 01 a 24 horas en el recuadr
(si es menor a una hora anote 00)
V 7 Otro
calaminas superpuestas, debo rellenar el valo de la alternativa 1 concreto armado. W IV. DA
X 1. SIN CONTAR BAO, COC
En construcciones de dos pisos,3. ELdnde se alberga
MATERIAL PREDOMINANTE 2PAREDES
EN LAS viviendas independientes y la vivienda Y CUNTAS HABITACION
EXTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
seleccionada se encuentra en el primer piso y tiene techo deVIVIENDA? madera el mismo que le sirve Z
0
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
Anote la respuesta en los recu
de piso a la vivienda del 2do. piso; considerar en esta pregunta el valo de la alternativa2. CUL 2HOGARESPARA
1
EL COMBUST
1
COCINAR
Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
66
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Definiciones
4. Planchas de calaminas, fibra de
cemento o similares: Son lminas de
acero galvanizado onduladas que se
utilizan en los techos de las viviendas.
A diferencia de la plancha de calamina,
la fibra de cemento est fabricada con
materiales compuestos de arena, cemento
y otras fibras.
67
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Ejemplo
Para este ejemplo debe rellenar el cdigo de
la alternativa 4 Planchas de calamina, fibra de
cemento o similares.
La persona informante manifiesta
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
A
que el materialBpredominante
1. TIPO DE VIVIENDA
en los 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN S
techos de su vivienda
C (Observees de Eternit.
la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES: (Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1 Red pblica dentro de la vivienda?
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
5 HOGAR
Pozo?
PARA COCINAR?
25 Piedra
Choza oocabaa
sillar con cal o cemento? 1 Electricidad?
2
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
(Lea
6 cada alternativa
Ro, acequia,y rellene slo
manantial o el valo
similar?
36 Adobe
Viviendaoimprovisada
tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin?
ASI
4
J 2 Gas?
CON LETRA
58 Piedra
Otro con barro? 4
7 Vela?hojas de palmera?
Paja,
5
K 6 Madera? 5 Otro
3 Kerosene?
8 Otro 4 Carbn?
6
L
CUIDADO,
(Lea
6 cada alternativa
Bosta y rellene slo el valo
o estiercol?
8
N 6 NO TIENE 1 Red pblica dentro de la vivienda?
2. SU VIVIENDA ES: 7 Otro
9
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, per
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
WB IV. DE
DATOS
AGUADEL H
que el 60% de los techos de la X C
1. TIPO DE VIVIENDA
(Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda)
4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS
ES:
7. EL ABASTECIMIENTO
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASAD
EN SU
Q 58 NO COCINA
Ro, acequia o canal?
3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
6 NO TIENE
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares?
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLE
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 1
U
68
7 Otro 6 Tierra?
(si es menor a una hora anote 00)
2
V 7 Otro
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de barro?
I 7 Otro
7 Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
W IV. DA
X 1. SIN CONTAR BAO, COC
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES CUNTAS HABITACION
Indicaciones: Y
Z EXTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU Anote la respuesta en los recu
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA?
0
1 Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUST
1
HOGAR PARA COCINAR
Si la persona informante manifiesta que el 50% del material de los pisos de las habitaciones de
2 Piedra o sillar con cal o cemento? 1 Electricidad?
2 (Lea cada alternativa y rellene s
3 Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin?
3 1 Electricidad?
la vivienda es de madera y el 50% es de cemento, considere la alternativa que tenga el nmero 4
4
5
Quincha (Caa con barro)?
Piedra con barro?
3
4
Petrleo / Gas (Lmpara)?
Vela?
2 Gas?
menor en la relacin. 5
6
6 Madera? 5 Otro
3
4
Kerosene?
Carbn?
7 Estera?
5 Lea?
7
Si la persona informante manifiesta que el piso de su vivienda es de chonta, entonces rellene el 8
8 Otro
6 NO TIENE
6 Bosta o estiercol?
valo de la alternativa 4 madera ya que la chonta es el fruto comestible de una palmera cuya 9
7 Otro
Definiciones
1. Parquet o madera pulida
Parquet: Ensamble de trozos de madera pulida,
regulares de diferentes colores que forman
dibujos geomtricos.
Madera pulida: Piso elaborado con listones de
madera que se ensamblan uno junto a otro y
que ha pasado por un proceso de pulimento
antes de ser instalado.
69
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Definiciones
70
gua del empadronador(a) gua del empa
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
A
B
K
2
manifiesta
8
3
Otroque su vivienda
Adobe o tapia?
losetas, 72porque es deelpalmera?
Paja, hojas material que predomina
Kerosene (Mechero/Lamparin?
(Lea en la
cada alternativa y rellene slo el va
3 1 Electricidad?
tiene4 Quincha
L4 3 habitaciones
(Caa con barro)? mayor parte 8
3 de los
Otro
pisos de
Petrleo / Gas (Lmpara)?la vivienda (03 habitaciones
CONCUIDADO,
8.2 EL SERVICIO
Gas? HIGINICO (Water,
Mcon
5
5
pisos de losetas
Piedra con barro?
y 2 tienen piso 4 de Vela?
losetas y slo 2 tienen piso de parquet). 3
(Lea
VIVIENDA
cada
ESTA CONECTADA A:
Kerosene?
alternativa y rellene slo el va
6 Madera? 5 Otro
Nhabitaciones
6 2.7 SU VIVIENDA
Estera?
con
ES: pisos de 14 Carbn?
Red pblica dentro de la viviend
ESCRIBACON
parquet.
7 (Lea
8 cada alternativa y rellene slo el valo
Otro que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 25 Lea?
Red pblica fuera de la vivienda
O 36 Bostasptico?
o estiercol?
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA
Pozo
8 1 Alquilada? (Lea
6 cadaNO alternativa
TIENE y rellene slo el valo que corresponda)
P9 47 Otro ciego o negro / letrina?
Pozo
2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
5 Ro, acequia o canal?
6 NO TIENE
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares?
8 NO COCINA
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN E
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRIT
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro
U 7 Otro 6 Tierra?
(si es menor a una hora anote 00)
V 7 Otro
W IV. DATOS DE
X 1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PA
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES CUNTAS HABITACIONES OCU
Y
EXTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
Z Anote la respuesta en los recuadros
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA?
0
1 Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QU
1
2 Piedra o sillar con cal o cemento? 1 Electricidad? HOGAR PARA COCINAR?
2 (Lea cada alternativa y rellene slo el va
3 Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin?
3 1 Electricidad?
4 Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)?
4 2 Gas?
5
5 Piedra con barro?RECUERDA: 4 Vela?
3 Kerosene?
6 Madera? 5 Otro
6 7 Estera? Es importante relacionar de manera coherente 4
5
Carbn?
Lea?
7 8 Otro el material predominante de las paredes, pisos y 6 Bosta o estiercol?
8
techos. 6 NO TIENE
7 Otro
9
8 NO COCINA
71
M VIVIENDA ESTA CONEC
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUID
(Lea cada alternativa y rellene
N 1 Red pblica dentro d
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de
W IV. D
Esta pregunta est referida a conocer el tipo de X 1. SIN CONTAR BAO, CO
Lea45 cada
Quincha (Caa con barro)?
Piedra con barro?
4
3
4
Petrleo / Gas (Lmpara)?
Vela?
2 Gas?
alternativa
6 y
Madera?
5 5 Otro
3
4
Kerosene?
Carbn?
6
acepte 87solo una
Estera?
Otro 7
5 Lea?
respuesta. 8 6 NO TIENE
6
7
Bosta o estiercol?
Otro
9
8 NO COCINA
6 Vivienda improvisada
7 Otro
7 Local no destinado para habitacin humana
se abastecen
J
8
principalmente
Otro
de energa elctrica a67 Estera? Paja, hojas de palmera?
travs delK generador del Municipio, generador del8 Otro
L
vecino, oMtienen conexiones clandestinas de luz. Se 8. EL SERVICIO HIGINIC
VIVIENDA ESTA CONE
debe marcar
N esta opcin aun si por desperfectos (Lea cada alternativa y rellene
1 Red pblica dentro d
2. SU VIVIENDA ES:
en la empresa
distribuidora de energa
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
elctrica se
que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de
presentaOun corte
1 de fluido elctrico en el momento
Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
V
Para todos estos casos considere el cdigo (si es menor a una hora anote 00)
8 NO COCINA
72
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado A
B
C
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
1. TIPO DE VIVIENDA
(Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda)
4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS
ES:
MIDIS
7. EL ABASTECIMIENTO DE A
(Lea cada alternativa y rellene slo
1 Red pblica dentro de la
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la v
E 2 Departamento en 1 Concreto armado?
Definiciones F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
3
4
Piln de uso pblico?
Camin - cisterna u otro
G 4 Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo?
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de barro?
I 7 Otro
7 Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
J
8 Otro 7 Paja, hojas de palmera?
K
2. No elctrico: Cuando el alumbrado de la vivienda 8se L
Otro
8. EL SERVICIO HIGINICO (W
realiza con kerosene, petrleo, gas, vela. M VIVIENDA ESTA CONECTA
(Lea cada alternativa y rellene slo
N 1 Red pblica dentro de la
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la v
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
R
Ejemplo
3
4
Propia totalmente pagada?
Propia por invasin?
2
3
Correcto llenado
Lminas asflticas, vinlicos o similares?
Losetas, terrazos o similares?
6 NO TIENE
6B 1. TIPO DE VIVIENDA
7 Estera?
4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 4 EL ABASTECIMIENTO
7. Carbn? DE
5 Caa o esfera
I 7 Otro
alternativas anteriores,
7
8
tales como:
Local no destinado para habitacin humana
Otro
6
7
Estera?
Paja, hojas de palmera?
J
K
Panel solar Lmpara a pila o batera
8 Otro
L 8. EL SERVICIO HIGINICO (
M VIVIENDA ESTA CONECTA
Batera Linterna (Lea cada alternativa y rellene sl
N 1 Red pblica dentro de la
Lea 2. SU VIVIENDA ES:
Foco a pila o batera 2 Red pblica fuera de la v
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES:
Generador propio
1 de la vivienda
Alquilada?
O
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
P
Bosta, etc. 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
4 Pozo ciego o negro / letr
se abastece de energa elctrica a travs de alternativa 5 Otro y anote GENERADOR. W IV. DATO
X
un generador propio y que los miembros
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
1. SIN CONTAR BAO, COCI
CUNTAS HABITACIONE
Y
de su hogar compran el combustible
EXTERIORES ES: que 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
Z Anote la respuesta en los recua
requiere su funcionamiento.
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
8 NO COCINA
73
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del GUA DEL EMPADRONADOR(A)
A
Esta pregunta est referida a la fuente principal de
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
B 1. abastecimiento
TIPO DE VIVIENDA de agua utilizada en laPREDOMINANTE
4. EL MATERIAL vivienda.EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
C (Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES: (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
E 2 Departamento en 1 Concreto armado?
2 Televisor a color?
3 Piln de uso pblico?
F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
G 4 Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / conge
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
Indicaciones:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
11 Horno microondas?
N 1 Red pblica dentro de la vivienda?
2. SU VIVIENDA ES: 12 Internet?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
13 Cable?
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
14 Celular?
P 4 Pozo ciego o negro / letrina?
Para los casos en que la vivienda utilice diversas fuentes de abastecimiento de agua considere la
2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida? 15 No tiene ninguno
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
5 Ro, acequia o canal?
R 4
fuente principal.
Propia por invasin? 3
4. CUL ES EL NMERO
Losetas, terrazos o similares?
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
6 NO TIENE
Definiciones
1 Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL este hogar.
1
2 Piedra o sillar con cal o cemento? 1 Electricidad? HOGAR PARA COCINAR? - A las personas que viven pe
2 (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuentran a
3 Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin? por trabajo, negocios, vaca
3 1 Electricidad?
4 Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)? un establecimiento de salud
4 2 Gas? periodo igual o menor a seis
5 Piedra con barro? 4 Vela?
5 6 Madera?
3 Kerosene?
5 Otro No incluya:
4 Carbn?
6 7 Estera? - A las personas que viven pe
5 Lea? hogar.
7 8 Otro - A las personas que viven
6 Bosta o estiercol?
8 6 NO TIENE instituciones tales como h
A administradora de servicios
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
B 1. TIPO DE VIVIENDA
de saneamiento4. ELhaMATERIAL
instalado
PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
C (Observe la vivienda y rellene slo el valo
ES: que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
1 Equipo de sonido?
E
F
de agua llegue al interior de
2
3
Departamento en
Vivienda en quinta
1
2
Concreto armado?
Madera?
3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
Definiciones
2. Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
edificio: Cuando la conexin de agua est ubicada
fuera de la vivienda, es decir en el patio, pasadizo,
callejones de transito, corralones, etc. de una
vecindad, solar, edificios tugurizados o cuando el
predio no est totalmente construido. Por excepcin
se considera dentro de este tipo a los cuartos de
alquiler de un piso y viviendas que se encuentran
en la azotea de una construccin de varios pisos y
tienen servicios de agua de uso comn.
Ejemplo Correcto llenado
La persona informante Para ambos casos debe considerar la alternativa 2
manifiesta que vive en el "Red pblica fuera de la vivienda pero dentro del Pa
A
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
ltimo piso de un edificio y que edificio".
B
C
1. TIPO DE VIVIENDA
en este piso todos ES:los vecinos
4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS
(Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda)
7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
D
E
1
2
comparten el servicio de agua.
Casa independiente
Departamento en
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1 Concreto armado?
que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
K
8 Otro
el lavadero de agua. 7 Paja, hojas de palmera?
8 Plancha elctrica?
8 Otro
L 8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
9 Lavadora?
10 Computadora?
M VIVIENDA ESTA CONECTADA A:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
11 Horno microondas?
N
3. Piln de uso pblico: Cuando la vivienda se abastece
2. SU VIVIENDA ES: 1
2
Red pblica dentro de la vivienda?
Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
12 Internet?
5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
O 1 de agua proveniente de un cao o piln ubicado en la
Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
13
14
Cable?
Celular?
P
calle, independientemente de cmo sea acumulada
4 Pozo ciego o negro / letrina?
2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida? 15 No tiene ninguno
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
5 Ro, acequia o canal?
W pero ste no ha sido autorizado por una entidad IV. DATOS DEL HOGAR
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANE
EN ESTE HOGAR?
TOTAL HOMBRES
X
Y
prestadora
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE de agua y saneamiento (por una empresa
EN LAS PAREDES
1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE
CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
Z EXTERIORES ES:
abastecedora de servicios)
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
VIVIENDA?
Anote la respuesta en los recuadros
Incluya:
0 - A las personas que viven permanente
1 Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL este hogar.
1
HOGAR PARA COCINAR? - A las personas que viven permanentemen
Ejemplo Correcto llenado
2 Piedra o sillar con cal o cemento? 1 Electricidad?
2 (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuentran ausentes temp
3 Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin? por trabajo, negocios, vacaciones, inter
3 1 Electricidad?
4 Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)? un establecimiento de salud u otros motiv
4 2 Gas? periodo igual o menor a seis (6) meses.
5 Piedra con barro? 4 Vela?
5 6 Madera? 5 Otro Para este caso debe considerar la alternativa 3 "Piln
3
4
Kerosene?
Carbn?
No incluya:
6 - A las personas que viven permanentemen
7
7
8
Estera?
Otro
de uso pblico" ya que las instalaciones de agua
5 Lea? hogar.de
- A las personas que viven permanente
La persona informante
6 Bosta o estiercol?
8
9
6 NO TIENE
la vivienda no se han realizado formalmenteinstituciones
7 Otro por de proteccin a menore
instituciones tales como hosptales psi
A
de agua de piln de uso
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
potable. 8 NO COCINA
B pblico al cual le ha
1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL realizado
MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
C (Observe la vivienda y rellene slo el valo
ES: que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los val
D 1 instalaciones
Casa independiente de tuberas (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
1 Equipo de sonido?
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
E
F
2
3
clandestinas para que llegue al
Departamento en
Vivienda en quinta
1
2
Concreto armado?
Madera?
3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
Definiciones
O DE VIVIENDA La persona
4. EL MATERIALinformante
PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
manifiesta
ve la vivienda y rellene slo el valo
que corresponda)
que
ES: compra agua (Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1 Red pblica dentro de la vivienda?
que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los v
que correspondan)
Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
1 Electricidad?
Correcto llenado
que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL
HOGAR PARA COCINAR?
este hogar.
- A las personas que viven permanente
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuentran ausentes te
Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin? por trabajo, negocios, vacaciones, i
1 Electricidad?
Quincha (Caa con barro)?
Piedra con barro?
3
4
Petrleo / Gas (Lmpara)?
Vela?
Para este
2 caso debe considerar la alternativa 4
Gas?
un establecimiento de salud u otros m
periodo igual o menor a seis (6) meses
Definiciones
6. Ro, acequia, manantial o similar: Cuando la vivienda se abastece de agua proveniente
directamente de ro, acequia, manantial, puquial, lago, arroyo, ojo de agua, naciente, laguna,
estanque, cocha, quebrada, riachuelo; independientemente de cmo sea acumulada y
distribuida posteriormente en la vivienda. Considere dentro de esta procedencia:
Si el agua proveniente del ro es almacenada en un reservorio construido por los
vecinos y no recibe ningn tratamiento.
Cuando el agua que proviene del ro ha sido instalada mediante tubera al interior de
la vivienda, y no tiene ningn tipo de tratamiento.
Definiciones
7. Otro: Cuando la vivienda se abastece de agua de una forma
diferente a las anteriores, tales como:
Lluvia
Nieve derretida
Red pblica, o Pozo proveniente de la
vivienda del vecino, de un familiar o institucin, ya sea
mediante pago o de manera gratuita.
1. TIPO DE VIVIENDA del vecino. 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo
ES:
1 Casa independiente La persona informante manifiesta
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
1 Equipo de sonido?
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
2
3
Departamento en
Vivienda en quinta
que se abastece de agua del pozo de
1 Concreto armado?
3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
2 Madera?
4 su vecino.
Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
4
5
Camin - cisterna u otro similar?
Pozo?
3
4
DVD?
Licuadora?
5 Choza o cabaa 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congelador
6 Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de barro?
7 Otro 6 Cocina a gas?
7 Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
P O Z O D E L
7 Telfono
8 Otro 7 Paja, hojas de palmera?
8 Plancha elctrica?
8 Otro
VECINO
9 Lavadora?
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
VIVIENDA ESTA CONECTADA A: 10 Computadora?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
11 Horno microondas?
1 Red pblica dentro de la vivienda?
2. SU VIVIENDA ES: 12 Internet?
Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
13 Cable?
3 Pozo sptico?
1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 14 Celular?
4 Pozo ciego o negro / letrina?
2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida? 15 No tiene ninguno
5 Ro, acequia o canal?
3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
4 Propia por invasin?
6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE
3 Losetas, terrazos o similares?
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
1 Luz 2 Agua 3
indique que ha realizado por cuenta propia laIV.conexin DATOS DEL HOGAR
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN P
EN ESTE HOGAR?
78
A gua del empadronador(a) gua del empa
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
6
6 Madera?
de desage. Por lo general en viviendas
5 Otro
4 Carbn?
No incluya:
- A las personas que viven p
7 Estera?
7 8 Otro independientes, departamento en edificio, 5 Lea? hogar.
- A las personas que vive
6 Bosta o estiercol?
8
9
vivienda en quinta.6 NO TIENE 7 Otro
instituciones tales como
instituciones de protecci
crceles, conventos, etc.
- A las personas que estn
un periodo mayor a seis (6
8 NO COCINA
Departamento en
de una construccin 1 Concreto armado?
de varios pisos y 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
que vive en la azotea de un edificio (Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1 Red pblica dentro de la vivienda?
que corresponda)
11 Horno microondas?
U VIVIENDA ES:
cada alternativa y rellene slo el valo y que
todos los 5.vecinos comparten elLOS PISOS ES: 12 Internet?
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
corresponda) EL MATERIAL PREDOMINANTE EN 13 Cable?
Alquilada? servicio higinico.(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3
4
Pozo sptico?
Pozo ciego o negro / letrina?
14 Celular?
Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida? 15 No tiene ninguno
servicio higinico.
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PE
pero dentro del Edificio.
IV. DATOS DEL HOGAR EN ESTE HOGAR?
TOTAL HOM
1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE
MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
XTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU Anote la respuesta en los recuadros
cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA? Incluya:
- A las personas que viven perm
Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL
HOGAR PARA COCINAR?
este hogar. 79
- A las personas que viven permane
Piedra o sillar con cal o cemento? 1 Electricidad?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuentran ausente
Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin? por trabajo, negocios, vacacione
1 Electricidad?
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Definiciones
6CARACTERSTICAS
7
Madera?
Estera?
los desechos orgnicos y no recibe
DE LA VIVIENDA 5 Otro
4 Carbn?
No incluya:
- A las personas que viven perm
8PO DEOtro
VIVIENDA ningn tratamiento.
4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS
5 Lea?
7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE:
6 Bosta o estiercol?
hogar.
3. SU
- A HOGAR TIENE:
las personas que viven p
erve la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) instituciones
(Lea tales
cada alternativa comoslo
y rellene hosp
lo
ES:
6 NO TIENE
1 7 Red Otro
pblica dentro de la vivienda? queinstituciones
correspondan)de proteccin
Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) crceles, conventos, etc.
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
Departamento en 1 Concreto armado? - A las personas que estn aus
3 Piln de uso pblico? 2 un periodo
Televisor
mayora color?
a seis (6) me
Vivienda en quinta 2 Madera? 8 NO COCINA
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
Choza o cabaa 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora
Definiciones
PO DE VIVIENDA canal, etc. 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
rve la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los
ES:
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
Departamento en 1 Concreto armado?
3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
Vivienda en quinta 2 Madera?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
Choza o cabaa 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
A LA CAPITAL DISTRITAL?
1 Parquet o madera pulida?
4
5
Pozo ciego o negro / letrina?
Ro, acequia o canal?
15 No tiene ning
Ejemplos -7 A lasTelfono
personas q
stinado para habitacin humana 6 Estera?
6 Bosta o estiercol?
RSTICAS DE LA VIVIENDA
6 NO TIENE 7 Paja, hojas de palmera? instituciones tales
7 Otro 8 Plancha elctric
8 Otro
instituciones de p
NDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7.
crceles,
9 conventos
Lavadora?
8. EL ABASTECIMIENTO
SERVICIO HIGINICO DE(Water,
AGUA EN SU VIVIENDA
letrina, etc.) QUE PROCEDE
TIENE SU DE: 3. SU HOGAR TIENE
y rellene slo el valo que corresponda) ES:
Pregunte por el miembro del hogar que
VIVIENDA
(Lea ESTAyCONECTADA
cada alternativa A:
rellene slo el valo que corresponda)
-(Lea
10 A las personas qu
Computadora?
cada alternativa y r
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) un periodo mayor a
endiente
ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo 8
que corresponda) acude
NO 1
a la
1 COCINA
Red capital
pblica dentro dedistrital
la vivienda? y segn sea el caso
Red pblica dentro de la vivienda?
1
11que correspondan)
Horno microon
Equipo de soni
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 12 Internet?
nto en
a y rellene slo el valo 1 Concreto armado?
que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: registre
2
3
Red la informacin
pblica fuera de
Piln de uso pblico?
la vivienda,o rellene
pero dentro del el valo del
2
13 Televisor a colo
Cable?
quinta 3 Pozo sptico?
2 cada
(Lea Madera?
alternativa y rellene slo el valo que corresponda) recuadro
4 Camincorrespondiente.
- cisterna u otro similar? De ser menos de 3
14 DVD?
Celular?
La persona
casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3
informante
Tejas?
manifiesta que 4 Pozo ciego o negro / letrina?
15 No tiene ninguno
gndola a plazos?
baa
1
4
Parquet o madera pulida?
Planchas de calamina, de cemento o similares? 15hora
5
anote
Pozo?
Ro, acequia o00.
canal?
4 Licuadora?
almente pagada?
provisada
no acude5 a laCaa
2 capital
Lminas distrital.
asflticas, vinlicos o similares?
o esfera con torta de barro?
6
6
Ro, acequia,
NO TIENE
manantial o similar? 5 Refrigeradora /
4. CUL ES EL NM
invasin? 3 Losetas, terrazos o similares? 7 Otro 6 Cocina a gas?
stinado para habitacin humana 6 Estera? DE LUZ (1) O AGU
r el centro de DE
RSTICAS trabajo?
LA VIVIENDA 4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU 7 Telfono
1 Luz 2 A
7 Paja, hojas de palmera? VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL? 8 Plancha elctric
r otro hogar o institucin? 5 Cemento?
8 Otro 1 Ms de 24 horas
7.Anote 0 0
de 01 a 24 horas en el recuadro 93. SU HOGAR
Lavadora?
NDA 4.6 EL MATERIAL
Tierra? PREDOMINANTE EN LOS TECHOS EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: TIENE
8.(siEL SERVICIO
es menor HIGINICO
a una hora anote 00) (Water, letrina, etc.)
2 que ViveQUE
en laTIENE
capital SU
distrital
y rellene slo el valo que corresponda) 7 ES: Otro (Lea cada
VIVIENDAalternativa
ESTAyCONECTADA
rellene slo el valo
A: corresponda) 10(Lea cada alternativa y r
Computadora?
(Lea
1 cada alternativa
pblicaydentro
rellenede
slo el valo que corresponda) que correspondan)
endiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
Red la vivienda?
IV. DATOS DEL HOGAR 115. CUNTAS
HornoPERSON
microon
ES: 12 Red
Red pblica
pblica dentro delalavivienda,
fuera de vivienda?pero dentro del 1 EN ESTE HOGAR?
Equipo de soni
12 Internet? TO
nto en 1 Concreto armado? 1.2 SIN CONTAR
Red
BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE
a y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 3 Pilnpblica
de usofuera de la vivienda, pero dentro del
pblico? 2
13
Televisor a colo
Cable?
PREDOMINANTE
quinta EN LAS PAREDES 2 Madera? CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
La persona informante manifiesta
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 6.3CUL
ES: ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
Tejas?
que corresponda) Considere
34 Pozo
Camin
45Anote Pozo
la respuesta
el
sptico?
ciego o
tiempo
- cisterna u otro similar?
ennegro
los recuadros
/ letrina?
del medio utilizado 3
14
DVD?
Celular?
Pozo? 4 Licuadora?
agndola
baa a plazos?
y rellene slo el valo
almente pagada?
que para llegar desde su vivienda
que corresponda) 14 VIVIENDA?
Parquet o madera pulida?
Planchas de calamina, de cemento o similares? habitualmente
56 Ro,
Ro, acequia
(A pie):
acequia,omanantial
canal? 01 hora.
o similar?
15
Incluya: No tiene ninguno
-5 A las Refrigeradora
personas que/
provisada 2 cada Lminas asflticas, vinlicos o similares?
bloque de cemento?
invasin? a la capital distrital, algunas veces
(Lea
3
5 alternativa
Caa
Losetas,
y rellene
o esfera
terrazos o
slo
con torta deelbarro?
similares?
valo que corresponda) 2.6 CUL
7 NO ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL
TIENE
Otro
este hogar.
64. CUL
- A las
ES EL
Cocina
personas
NM
a gas?
stinado
llar con para
cal o habitacin
cemento? humana 6
1 Estera?
Electricidad? HOGAR PARA COCINAR?
7 DE pero
LUZ (1) Oque
AGUviv
r el centro de trabajo?
pia? se traslada en auto demorando 15
4
7
2
Madera (Entablados)?
Paja, hojas(Mechero/Lamparin?
Kerosene de palmera?
9. CUNTAS
(Lea HORAS
cada alternativa DEMORAN
y rellene EN LLEGAR
slo el valo DESDE SU
que corresponda) hogar
1
por
Telfono
Luz
trabajo,
se encuen
2
negocios
A
1 VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
Electricidad? 8 Plancha elctric
r otro hogar o institucin?
Caa con barro)? minutos, pero habitualmente lo hace
5
8
3
Cemento?
Otro
Petrleo / Gas (Lmpara)? 1 Ms de 24 horas
un establecimiento de
9 Lavadora?
0 1
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro
6 Tierra? 8.2(siEL Gas?
SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU periodo igual o menor
barro?
a pie demorando 1 hora.
7
4 Vela?
Otro
es menor a una hora anote 00)
3 VIVIENDA ESTA CONECTADA A:
Kerosene?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
2 Vive en la capital distrital
que corresponda)
10 Computadora?
5 Otro No
11 incluya:
HornoPERSON
5. CUNTAS microon
4 Carbn? IV. DATOS DEL HOGAR
1 Red pblica dentro de la vivienda? - A las personas que viv
ES: 12 EN ESTE HOGAR?
Internet?
5 Lea? hogar. TO
a y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 1.2 SIN CONTAR BAO,
Red pblica fuera COCINA, PASADIZOS,
de la vivienda, pero dentroNI
delGARAJE
6 Bosta o estiercol?
- A las Cable?
13 personas que
PREDOMINANTE EN LAS PAREDES 6 NO TIENE 3 CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
Pozo sptico? instituciones tales co
La persona informante del hogar QUE TIENE SU En este caso efecte el redondeo y considere 15
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 14 Celular?
7 Otro instituciones de prot
ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO 4Anote Pozo ciego o
la respuesta ennegro / letrina?
los recuadros Noconventos,
tiene ninguno
gndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida? crceles, e
a y rellene slo el valo
almente pagada? empadronado
que corresponda)
2
VIVIENDA? manifiesta que utiliza
Lminas asflticas, vinlicos o similares?
03
5 horas en los
Ro, acequia casilleros correspondientes. -Incluya:
o canal?
-A A las
las personas
personasquequee
un periodo
hogar. mayor
ES EL aNM
se
bloque de cemento?
invasin? diferentes 3 medios
Losetas, terrazos de transporte
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
o similares?
que corresponda) 2.
6 CUL
8
ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL
NO TIENE
NO COCINA
HOGAR PARA COCINAR?
4. CUL
este
DEpersonas
- A las LUZ (1) OqueAGUviv
llar con cal o cemento? 1 Electricidad? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
r el centro de trabajo?
pia?
r otro hogar o institucin?
en un slo
4
2
trayecto
Kerosene
para
Madera (Entablados)?
llegar
(Mechero/Lamparin?
a la (Lea cada alternativa y rellene slo el valo
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
que corresponda) hogar
1
por
pero se encuen
Luz
trabajo,
2
negocios
A
5 Cemento? 1 Electricidad?
capital 6distrital, Petrleo el
/ Gas primer
(Lmpara)? tramo lo 1 Ms de 24 horas un establecimiento de
0 3 2 Vive en la capital distrital periodo igual o menor
Caa con barro)? 3 Anote de 01 a 24 horas en el recuadro
Tierra? 2(si es menor
Gas?a una hora anote 00)
barro?
hace caminando
74 Vela?
Otro durante 30 minutos 3 Kerosene?
5 Otro No incluya: PERSON
5. CUNTAS
IV. DATOS DEL HOGAR
y luego toma una moto que tarda 2 4 Carbn?
- A las personas
EN ESTE que viv
HOGAR?
TO
1.5 SIN CONTAR
Lea? BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE hogar.
PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
horas para llegar. 6 CUNTAS
Bosta oHABITACIONES
estiercol? OCUPA ESTE HOGAR? - A las personas que
6 NO TIENE instituciones tales co
ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU 7Anote Otro
la respuesta en los recuadros instituciones de prot
a y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA? Incluya: conventos, e
crceles,
-AA las
las personas
personasque
quee
bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL este
un hogar. mayor a se
periodo
8 HOGAR
NO COCINA
PARA COCINAR? - A las personas que viv
llar con cal o cemento? 1 Electricidad?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuen
pia? 82 2 Kerosene (Mechero/Lamparin?
1 Electricidad? por trabajo, negocios
Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)? un establecimiento de
2 Gas? periodo igual o menor
barro? 4 Vela?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y r
NDA
Ejemplos 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS
8 Otro
7.
8. EL
EL ABASTECIMIENTO
SERVICIO HIGINICO DE (Water,
AGUA EN SU VIVIENDA
letrina, etc.) QUE PROCEDE
TIENE SU DE:
9 Lavadora?
3. SU HOGAR TIENE:
VIVIENDA
(Lea ESTAyCONECTADA
cada alternativa A:
rellene slo el valo que corresponda) 10 Computadora?
(Lea cada alternativa y r
y rellene slo el valo que corresponda) ES: (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) que correspondan)
ndiente
ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo En112 este
que corresponda) Red caso realice
pblica dentro los sondeos necesarios 121 Equipo
Red pblica dentro de la vivienda?
de la vivienda?
Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del de sonid
Internet?
11 Horno microon
to en
a y rellene slo el valo
1 Concreto armado?
que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: para
2
3 quede usolapblico?
Red
Piln
pblica fuerapersona pero
de la vivienda, informante
dentro del pueda 132 Televisor
Cable? a colo
quinta 2 Madera? 3 Pozo sptico?
casa de vecindad (Callejn, La
solar o persona
corraln)
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
3 informante,
Tejas? manifiesta
que corresponda)
que estimar
4
4 el tiempo,
Camin luego
- cisterna u otro similar? anote la informacin 14
Pozo ciego o negro / letrina?
3 DVD?
Celular?
gndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida? 15
4 No tiene ninguno
Licuadora?
aa
almente pagada? vive sola42 (hogar unipersonal)
asflticas, vinlicos oysimilares?
Planchas de calamina,
Lminas que por
de cemento o similares? en56 losRo,
5
casilleros
Pozo?
correspondientes.
acequia o canal?
Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora /
provisada 5 Caa o esfera con torta de barro?
64. CUL ES EL NM
6 NO TIENE
invasin?
stinado para habitacin humana
su edad 63hace tiempo
Losetas,
Estera?
terrazosque ya no acude
o similares? 7 Otro Cocina a gas?
DE LUZ (1) O AGU
r el centro de trabajo? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU 7 Telfono
RSTICAS DE LA VIVIENDA
r otro hogar o institucin?
a la capital 4
7
5
distrital.
Madera (Entablados)?
Paja, hojas de palmera?
Cemento?
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
1
8
Luz 2 A
Plancha elctric
8 Otro 1 Ms de 24 horas
0 6
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 9 Lavadora?
NDA 4.6 EL MATERIAL
Tierra? PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7.(siEL
8. EL ABASTECIMIENTO
SERVICIO
es menor anote 00) DE(Water,
HIGINICO
a una hora AGUA letrina,
EN SU VIVIENDA
etc.) PROCEDE
QUE TIENE SU DE: 3. SU HOGAR TIENE
2 Vive en la capital distrital 10 Computadora?
y rellene slo el valo que corresponda) 7
ES: Otro (LeaVIVIENDA ESTA yCONECTADA
cada alternativa rellene slo el A:
valo que corresponda) (Lea cada alternativa y r
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
1 Red pblica dentro de la vivienda?
IV. DATOS DEL HOGAR 115.
queCUNTAS
HornoPERSONA
correspondan)
microond
endiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 1 Red pblica dentro de la vivienda? EN ESTE HOGAR?
S: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 121 Equipo de soni
Internet? TO
nto en 1 Concreto armado? 1.2 SIN CONTAR
Red pblica BAO,
fuera COCINA, PASADIZOS,
de la vivienda, pero dentroNIdelGARAJE
y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 3 CUNTASPiln de uso pblico? 132 Televisor a colo
Cable?
PREDOMINANTE
quinta EN LAS PAREDES HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
2 Madera? 3 Pozo sptico?
ES:
casa de vecindad (Callejn, solar o corraln)
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
6.3CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
Tejas?
que corresponda)
Entonces rellene el valo de la alternativa 2 143 Celular?
4
4AnotePozo
Camin - cisterna u otro similar?
la respuesta
ciego oen los recuadros
negro / letrina?
DVD?
ES:
S:
6 NO TIENE
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
En17 este casodentro
Otro pblica
Red realice los sondeos necesarios
de la vivienda?
instituciones
11 Hornotales
instituciones
co
microond
de prot
Anote la respuesta en los recuadros 12 Internet?
ayyrellene
relleneslo
sloel
elvalo
valo quecorresponda)
que corresponda) 5. EL
VIVIENDA?
MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: y 2anote Red en los
pblica fueracasilleros correspondientes
de la vivienda, pero dentro del el crceles,
13
Incluya:
-- AAlas
conventos,
Cable? que e
et
laspersonas
personas que
bloque de cemento? La persona informante manifiesta que
(Lea
(Lea cada
cada alternativa
alternativa yy rellene
rellene slo
slo el
el valo
valo que
que corresponda)
corresponda)
3
tiempo
2.
8
4
Pozo sptico?
CUL promedio
ES
NO COCINA
Pozo
EL COMBUSTIBLE
ciego COCINAR?
que tardara la persona en
o negro / letrina?
QUE MS SE UTILIZA EN EL un
14esteperiodo mayor a sei
Celular?
hogar.
HOGAR PARA 15- A las personas que viv
No tiene ninguno
llar con acal
gndola
apia?
lmente pagada?
o cemento?
plazos?
no acude 11
22
a su capital
Parquet
Lminas
distrital
o madera pulida?
Electricidad?
asflticas,
porque
vinlicos o similares?
llegar
(Lea
5 cadaaalternativa
Ro, su capital
acequia canal? distrital.
yo rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuen
Kerosene (Mechero/Lamparin? por trabajo, negocios
Caa con barro)?
invasin? es ms 33accesible
Losetas, la
Petrleoterrazos capital
o similares?
/ Gas (Lmpara)? de otro 61 Electricidad?
NO TIENE 4. CUL
un ES EL NM
establecimiento
DE LUZ (1)o O
de
AGU
2 Gas? periodo igual menor
barro?
el centro de trabajo? distrito.44 Madera
Vela? (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
3 VIVIENDA
Kerosene?
A LA CAPITAL DISTRITAL?
1 Luz 2 A
otro hogar o institucin? 55 Cemento?
Otro No incluya:
4 Carbn? 1 Ms de 24 horas
6 Tierra? Anote de 01 a 24 horas en el recuadro - A las personas que vi
5 es menor
(si Lea?
a una hora anote 00)
2 Vive en la capital distrital hogar.
7 Otro - A las personas que
6 Bosta o estiercol? 5. CUNTAS PERSONA
6 NO TIENE IV. DATOS DEL HOGAR instituciones tales co
7 Otro EN ESTE HOGAR?
instituciones de prot
TO
1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE crceles, conventos, e
PREDOMINANTE EN LAS PAREDES CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR? - A las personas que e
un periodo mayor a se
ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU 8Anote la
NO COCINA en los recuadros
respuesta
y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA? Incluya:
- A las personas que
bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo
Tener en cuentaHOGAR quePARA la informacin
COCINAR?
a registrar
que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL este hogar.
- A las personas que viv
lar con cal o cemento? 1 Electricidad?
pia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin?
en esta pregunta est referida a la capital
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuent
por trabajo, negocios,
1 Electricidad?
aa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)? distrital donde2 se ubica
Gas?
la vivienda y no a la un establecimiento de
periodo igual o menor a
barro? 4 Vela?
capital distrital3 a donde
Kerosene?acuden los miembros
5 Otro No incluya:
del hogar por razones
4 Carbn?
de accesibilidad. - A las personas que viv
5 Lea? hogar.
6 Bosta o estiercol?
- A las personas que
6 NO TIENE instituciones tales co
7 Otro instituciones de prot
crceles, conventos, et
- A las personas que e
un periodo mayor a sei
8 NO COCINA
83
Seccin
Seccin IV:
DATOS DEL HOGAR
O DE VIVIENDA
DEDEL EMPADRONADOR(A)
LA VIVIENDA
Otro
CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
Cedida por otro hogar o institucin? 5
6
Cemento?
Tierra?
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 1 Ms de 24 horas
(si es menor a una hora anote 00)
2 Vive en la capital distrital
7 Otro
5. CUNTAS PERSONAS
IV. DATOS DEL HOGAR
Permite conocer el nmero de habitaciones EN ESTE HOGAR?
TOTA
1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE
MATERIAL PREDOMINANTE con que cuenta el hogar empadronado y
EN LAS PAREDES CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
ERIORES ES: determinar el grado 6. CULde hacinamiento
ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE oTIENE SU Anote la respuesta en los recuadros
Incluya:
da alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA?
aglomeracin existente
Ladrillo o bloque de cemento?
en los hogares.
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL
- A las personas que v
este hogar.
Piedra o sillar con cal o cemento? 1 Electricidad? HOGAR PARA COCINAR? - A las personas que vive
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuentra
Adobe o tapia? 2 Kerosene (Mechero/Lamparin? por trabajo, negocios,
1 Electricidad?
Quincha (Caa con barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)? un establecimiento de sa
2 Gas? periodo igual o menor a
Piedra con barro? 4 Vela?
3 Kerosene?
Madera? 5 Otro No incluya:
4 Carbn?
- A las personas que vive
Como empadronador(a) debo recordar:
Estera?
5 Lea? hogar.
Otro - A las personas que v
6 Bosta o estiercol?
6 NO TIENE instituciones tales com
7 Otro instituciones de protec
crceles, conventos, etc
Que para contar el nmero de habitaciones, stas deben estar separadas por paredes de - A las personas que es
un periodo mayor a seis
cualquier material estable que se eleve desde el piso
8
hasta el techo impidiendo la continuidad
NO COCINA
entre habitaciones, es decir, stas no pueden levantarse como una cortina. Por ejemplo: madera,
tripley, drywall, etc.
Definicin
86
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Definicin
RECUERDA:
Si en una vivienda existe ms de un hogar y ambos
solicitan el empadronamiento, en esta pregunta
debo llenar el nmero de habitaciones que ocupa
cada hogar.
87
padronador(a) gua del empadronador(a) Pag. 02
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
6 Vivienda improvisada 6 oVivienda improvisada
I I5 Caa esfera con torta de barro?
7
5
Otro
Caa o esfera con torta de barro?
7 6Otro Cocina a gas? 6 Cocina a gas?
CAS DE LA VIVIENDA
Ejemplos Correcto llenado
7 Local no destinado para habitacin humana 6 7
Estera?Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
J J 7 Telfono 7 Telfono
8 Otro 7 8
Paja, Otro de palmera?
hojas 7 Paja, hojas de palmera?
K K 8 Plancha elctrica? 8 Plancha elctric
8 Otro 8 Otro
L L 9 Lavadora?
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU 8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
9 Lavadora?
10 Computadora? 10 Computadora?
M
4. EL MATERIAL M
PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. ELy rellene
VIVIENDA ESTA CONECTADA A:
(Lea cada alternativa ABASTECIMIENTO
slo el valo DE AGUA EN
que corresponda) (Lea SU
VIVIENDA
VIVIENDA
ESTA CONECTADA A:
cada alternativa
11
y rellene
Horno microondas?
PROCEDE
slo el valo DE: 3. SU HOGAR11TIENE:
que corresponda)
Horno microon
N N
Para este caso debe considerar tres habitaciones (02
1 Red pblica dentro de la vivienda? 1 Red pblica dentro de la vivienda?
La persona informante (Lea cada alternativa y rellene slo el valo2 12Red quepblica
corresponda)
2. SU VIVIENDA ES: 2. SU VIVIENDA ES:
ene
slo
Internet?
(Lea cada alternativa 12
y rellene s
Internet?
(Leael valo
cada alternativa y que
rellenecorresponda)
slo el valo ES: 5.EL MATERIAL
que corresponda) PREDOMINANTE
(Lea cada alternativa y rellene sloENelLOS
valoPISOS
queES: 2
corresponda) 5.Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 13 Cable?
fuera de la vivienda, pero dentro del
O O cada1 alternativa 3
(Lea cada1alternativa
Pozo sptico? Red pblica dentroque decorresponda)
la vivienda? 3 Pozo sptico? que correspondan) 13 Cable?
aT 2 Madera?
1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE 1 Luz 2 A
2
3
2
3 Adobe o tapia?
empadronamiento.
Piedra o sillar con cal o cemento? 7 Paja,
2
3
1
2
hojas
2
3
de palmera?
Piedra
Electricidad?
Adobe
o sillar con cal o cemento?
o tapia?
Kerosene (Mechero/Lamparin?
HOGAR 1 PARA COCINAR?
Electricidad?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1
2 Kerosene (Mechero/Lamparin?
Electricidad?
que corresponda)
HOGAR
(Lea cada
1
- A lasPARA
hogar
por
personas que viven permanentemente en este
COCINAR?
pero sey rellene
alternativa encuentran slo elausentes
valo
trabajo, negocios, vacaciones, internados en
Electricidad?
8
temporalmente
que corresponda) Plancha
- A las personas que viv
elctrica?
hogar pero se encuen
por trabajo, negocios
4 Quincha (Caa con barro)? 8 Otro3 4 Quincha
Petrleo (Caa con barro)?
/ Gas (Lmpara)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)? un establecimiento de salud u otros motivos por un un establecimiento de
4 4 2 Gas? 2 Gas? igual o menor a seis (6) meses.
periodo 9 Lavadora? periodo igual o menor
8.OtroEL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
5 Piedra con barro? 4 5
Vela? Piedra con barro? 4 Vela?
5 6 Madera?
5 6 Madera?
3 Kerosene? 3 Kerosene?
5 Otro 5 No incluya: No incluya:
6 7 Estera? 6 7 Estera?
4 Carbn?
VIVIENDA ESTA CONECTADA A: 45 -hogar. Carbn?
A las personas que viven permanentemente en 10otro Computadora?
- A las personas que viv
5 Lea? Lea? hogar.
7 8 Otro 7 8 Otro (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
8 86 NO TIENE
6 Bosta o estiercol?
6 NO TIENE
6
- Bosta
A las opersonas
estiercol?
que viven permanentemente en
instituciones tales como hosptales psiquitricos,
11 Horno microondas?
- A las personas que
instituciones tales co
9 9
7 Otro 1 Red pblica dentro de la vivienda? 7 Otro
instituciones de proteccin a menores, asilos, instituciones de prot
crceles, conventos, etc. 12
- A las personas que estn ausentes del hogar por
Internet?
crceles, conventos, e
- A las personas que e
ene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, peroundentro
periodo del
mayor a seis (6) meses. un periodo mayor a se
8 NO COCINA 8 NO COCINA 13 Cable?
3 Pozo sptico?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 14 Celular?
4 Pozo ciego o negro / letrina?
la a plazos? 1 Parquet o madera pulida? 15 No tiene ninguno
5 Ro, acequia o canal?
e pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
in?
6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO D
3 Losetas, terrazos o similares?
CAS
ntro de DE LA VIVIENDA
trabajo?
La 4 persona Madera (Entablados)?
informante 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
1 Luz 2 Agua
hogar o institucin? manifiesta
5
que su vivienda
Cemento?
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
cuenta Tierra? un
con
4.6 EL MATERIAL dormitorio,
PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7.Anote
EL ABASTECIMIENTO 1 VIVIENDA
DE AGUA EN SU
de 01 a 24 horas en el recuadro
(si escada
menor a una hora anote 00) slo el valo
Ms de 24 horas
PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
(Lea alternativa y rellene 2 que corresponda)
Vive en la capital distrital (Lea cada alternativa y rellene s
ene slo el valo
una cocina, una sala comedor
que corresponda) 7 ES: Otro
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN
te
y un(Leabao.
cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2
IV. DATOS DEL HOGAR
Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 EN ESTE
Equipo de sonido?
HOGAR?
1 Concreto armado? TOTAL H
1.3 SIN CONTAR BAO,
Piln de uso COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE
pblico? 2 Televisor a color?
aOMINANTE EN LAS PAREDES 2 Madera? CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
0 2
de vecindad (Callejn, solar o corraln) 6.3CUL
Tejas?
ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU 5Anote la respuesta en los recuadros
Pozo? 4 Licuadora?
ene slo el valo que corresponda) 4 VIVIENDA?
Planchas de calamina, de cemento o similares? Incluya:
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congelad
ada 5 Caa o esfera con torta de barro?
- A las personas que viven p
de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2.7 CULOtroES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL 6
este Cocina a gas?
hogar.
o para habitacin humana
n cal o cemento?
6
1
Estera?
Electricidad? HOGAR PARA COCINAR? Debe considerar slo dos habitaciones: un dormitorio
-7A las personas
Telfonoque viven perm
7
2
Paja, hojas de palmera?
Kerosene (Mechero/Lamparin?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) y una sala comedor; la cocina y el bao no por
son
hogar pero se encuentran aus
8 trabajo,
Plancha elctrica?vacaci
negocios,
1 Electricidad?
on barro)?
8
3
Otro
Petrleo / Gas (Lmpara)? habitaciones. un
9 establecimiento
Lavadora? de salud u
8.2 EL SERVICIO
Gas? HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU periodo igual o menor a seis (6
? 4 Vela? VIVIENDA ESTA CONECTADA A: 10 Computadora?
3 Kerosene?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
5 Otro No incluya:
11 Horno microondas?
14 Carbn?
Red pblica dentro de la vivienda? - A las personas
12 Internet?que viven perm
25 Lea?
Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del hogar.
ene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 13
- A las Cable?
personas que viven p
36 Bostasptico?
Pozo o estiercol?
(Lea
6 cadaNO
alternativa
TIENE y rellene slo el valo que corresponda) instituciones
14 tales como hos
Celular?
47 Otro ciego o negro / letrina? instituciones
No tienede proteccin
Pozo
la a plazos? 1 Parquet o madera pulida? 15 ninguno
5 Ro, acequia o canal? crceles, conventos, etc.
e pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares? - A las personas que estn au
in?
6 NO TIENE 4. CUL
un ES EL aNMERO
periodo mayor D
seis (6) me
ntro de trabajo?
La 3 persona
Losetas, terrazos o similares?
informante 8 NO COCINA
9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
4 Madera (Entablados)? 1 Luz 2 Agua
hogar o institucin?
manifiesta
5
que
Cemento?
su vivienda VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
cuenta
6 con
Tierra? dos dormitorios Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 1 Ms de 24 horas
(si es menor a una hora anote 00)
que 7se encuentran
Otro ubicados 2 Vive en la capital distrital
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN
en un altillo, una sala, una IV. DATOS DEL HOGAR EN ESTE HOGAR?
TOTAL H
cocina comedor y el bao. 1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE
OMINANTE EN LAS PAREDES CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
OMINANTE
TICAS DE LAEN LAS PAREDEScomo almacn de su cosecha.
VIVIENDA CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
8 NO COCINA
89 a seis (6) m
un periodo mayor
NDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
STICAS DE LAEN
PREDOMINANTE VIVIENDA
LAS PAREDES CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
ES:
NDA
y rellene slo el valo
6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
que corresponda) 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS
VIVIENDA?
Anote la respuesta en los recuadros
0 1
7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
Incluya:
y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) -(Lea
A las
cadapersonas
alternativaque vi
y relle
bloque de cemento? ES:cada alternativa y rellene slo el valo
(Lea que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL
1 Red pblica dentro de la vivienda? este hogar.
que correspondan)
ndiente
lar con cal o cemento?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1 Electricidad?
que corresponda) ParaHOGAR
este PARA
ejemplo COCINAR? considere slo una habitacin,1- A las personas que viven
Equipo de sonido?
2 cadaRed pblica yfuera de la vivienda,
el valopero dentro del hogar pero se encuentran
o en
pia? 12 Concreto
Kerosenearmado?
(Mechero/Lamparin? ya (Lea
que
31
alternativa
las
Piln
otras rellene
de uso pblico?
Electricidad?
slo
habitaciones que corresponda)
no son ocupadas
2por trabajo, negocios,
Televisor a color?v
quinta
aa con barro)? 23 Madera?
Petrleo / Gas (Lmpara)? por42 el hogar
Camin
Gas? - empadronado.
cisterna u otro similar? 3un establecimiento
DVD? de sa
periodo igual o menor a s
casa de vecindad (Callejn, solar o corraln)
barro? 34 Tejas?
Vela? 53 Pozo? 4 Licuadora?
Kerosene?
aa 45 Planchas de calamina, de cemento o similares?
Otro 64 Ro, acequia, manantial o similar? 5No incluya:
Refrigeradora / con
Carbn?
rovisada 5 Caa o esfera con torta de barro? - A las personas que viven
75 Otro 6 Cocina a gas?
tinado para habitacin humana
Lea? hogar.
6 Estera?
7- A lasTelfono
personas que vi
6 Bosta o estiercol?
8instituciones tales como
76 Paja, hojas de palmera?
NO TIENE Plancha elctrica?
7 Otro instituciones de protecc
8 Otro
9crceles,
Lavadora?
conventos, etc.
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
VIVIENDA ESTA CONECTADA A: 10- A las Computadora?
personas que est
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) un periodo mayor a seis (
8 NO COCINA 11 Horno microondas
1 Red pblica dentro de la vivienda?
S: 12 Internet?
y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
13 Cable?
3 Pozo sptico?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 14 Celular?
4 Pozo ciego o negro / letrina?
ndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida? 15 No tiene ninguno
5 Ro, acequia o canal?
mente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMER
invasin?
La persona
3
informante manifiesta
Losetas, terrazos o similares?
DE LUZ (1) O AGUA (2
el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
otro hogar o institucin?
que su vivienda cuenta con un VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
1 Luz 2 Agua
5 Cemento?
dormitorio,
6
una sala comedor en
Tierra? Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 1 Ms de 24 horas
(si es menor a una hora anote 00)
donde 7 tambin
Otro guarda algunas 2 Vive en la capital distrital
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUID
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
11 Horno microondas?
N 1 Red pblica dentro de la vivienda?
2. SU VIVIENDA ES: 12 Internet?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
13 Cable?
O
Q
2
3
Propia, pagndola a plazos?
Propia totalmente pagada?
1 Parquet o madera pulida?
5 Ro, acequia o canal? MIDIS
15 No tiene ninguno
Pag. 02
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
A
B 1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
Definiciones C
D
(Observe la vivienda y rellene slo el valo
1 Casa independiente
que corresponda) ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1
2
Red pblica dentro de la vivienda?
que corresponda)
1 Equipo de sonido?
E 2 Departamento en 1 Concreto armado?
2 Televisor a color?
3 Piln de uso pblico?
F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
G 4 Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
No incluya:
arrocera.
4 Carbn?
6 7 Estera? - A las personas que viven permanentemente en otro
5 Lea? hogar.
7 8 Otro - A las personas que viven permanentemente en
6 Bosta o estiercol?
8 6 NO TIENE instituciones tales como hosptales psiquitricos,
7 Otro instituciones de proteccin a menores, asilos,
9 crceles, conventos, etc.
- A las personas que estn ausentes del hogar por
un periodo mayor a seis (6) meses. Pag. 02
8 NO COCINA
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
A
B 1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
C (Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES: (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
E 2 Departamento en 1 Concreto armado?
2 Televisor a color?
3 Piln de uso pblico?
F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
2. Gas Combustible: Es de uso domstico, G 4 Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
distribucin de tuberas). N
2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1 Red pblica dentro de la vivienda?
que corresponda)
11
12
Horno microondas?
Internet?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
13 Cable?
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
14 Celular?
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
4 Pozo ciego o negro / letrina?
15 No tiene ninguno
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
5 Ro, acequia o canal?
cdigo 2- Gas.
TOTAL HOMBRES MUJERES
X 1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE
3. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
Y
EXTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
Z Anote la respuesta en los recuadros
Incluya:
hogar cuentan con el gas que llega 4 2 Gas? periodo igual o menor a seis (6) meses.
5 Piedra con barro? 4 Vela?
5 6 Madera?
3 Kerosene?
5 Otro No incluya:
91
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del A
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
B 1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
C (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
Definiciones
(Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES:
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
E 2 Departamento en 1 Concreto armado?
2 Televisor a color?
3 Piln de uso pblico?
F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
G 4 Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
J
7
8 Otro
sedimentaria de color negro, muy rica en
Local no destinado para habitacin humana 6
7
Estera?
Paja, hojas de palmera?
7 Telfono
K 8 Plancha elctrica?
92
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Pag. 02
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
A
B
C
Definiciones
1. TIPO DE VIVIENDA
(Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda)
4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS
ES:
7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3. SU HOGAR TIENE:
(Lea cada alternativa y rellene slo los valos
que correspondan)
1 Red pblica dentro de la vivienda?
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
E 2 Departamento en 1 Concreto armado?
2 Televisor a color?
3 Piln de uso pblico?
F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
G 4 Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
4
4
5
los alimentos utiliza el excremento
Quincha (Caa con barro)?
Piedra con barro?
3
4
Petrleo / Gas (Lmpara)?
Vela?
2 Gas?
un establecimiento de salud u otros mot
periodo igual o menor a seis (6) meses.
5 3 Kerosene?
6
6
7
Madera?
Estera?
seco de los animales que recoge 5 Otro
4 Carbn?
No incluya:
- A las personas que viven permanenteme
7 8 Otro del campo. 5
6
Lea?
Bosta o estiercol?
hogar.
- A las personas que viven permanent
8 6 NO TIENE instituciones tales como hosptales ps
7 Otro instituciones de proteccin a menor
9 crceles, conventos, etc.
- A las personas que estn ausentes de
un periodo mayor a seis (6) meses.
8 NO COCINA
93
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Definiciones
Pag. 02
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
A
B
7. Otros: Comprende los combustibles no
1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
C (Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES: (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
D
considerados anteriormente, tales como:
1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
E 2 Departamento en 1 Concreto armado?
2 Televisor a color?
3 Piln de uso pblico?
Pag. 02
III. CARACTERSTICAS DE LA VIVIENDA
A
B 1. TIPO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
C (Observe la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES: (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
D 1 Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
E
8. NO COCINA: Cuando el hogar no prepara
2 Departamento en 1 Concreto armado?
3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
ningn tipo de alimento o los recibe por G 4 Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
94
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
PO DE VIVIENDA 4. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
Esta pregunta permitir estimar el nivel de bienestar de los hogares
erve la vivienda y rellene slo el valo que corresponda) ES:
1 Red pblica dentro de la vivienda? que correspondan)
Casa independiente (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
Departamento en
Vivienda en quinta
en relacin al equipamiento y comodidades con que cuenta.
1
2
Concreto armado?
Madera?
3 Piln de uso pblico? 2
3
Televisor a color?
DVD?
4 Camin - cisterna u otro similar?
Vivienda en casa de vecindad (Callejn, solar o corraln) 3 Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
Choza o cabaa 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
Vivienda improvisada 5 Caa o esfera con torta de barro?
7 Otro 6 Cocina a gas?
Local no destinado para habitacin humana 6 Estera?
Definicin
7 Telfono
Otro 7 Paja, hojas de palmera?
8 Plancha elctrica?
8 Otro
9 Lavadora?
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
VIVIENDA ESTA CONECTADA A: 10 Computadora?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
11 Horno microondas?
U VIVIENDA ES:
cada alternativa y rellene slo el valo
Tenencia de bienes: Se refiere a los bienes con los que cuenta
que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES:
1
2
Red pblica dentro de la vivienda?
Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
12 Internet?
13 Cable?
Alquilada? el hogar empadronado, independientemente si el hogar tiene
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3
4
Pozo sptico?
Pozo ciego o negro / letrina?
14 Celular?
15 No tiene ninguno
o no energa elctrica o si los bienes son utilizados o no.
Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
5 Ro, acequia o canal?
Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
Propia por invasin?
6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO
3 Losetas, terrazos o similares?
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 1 Ms de 24 horas
Otro 6 Tierra?
(si es menor a una hora anote 00)
2 Vive en la capital distrital
7 Otro
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANENTEMENTE
IV. DATOS DEL HOGAR EN ESTE HOGAR?
XTERIORES ES: 6. CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU Anote la respuesta en los recuadros
cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) VIVIENDA? Incluya:
- A las personas que viven permanentemente en
Ladrillo o bloque de cemento? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL
Los bienes que declare el informante deben ser de propiedad de algn
este hogar.
Piedra o sillar con cal o cemento? 1 Electricidad? HOGAR PARA COCINAR? - A las personas que viven permanentemente en este
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuentran ausentes temporalmente
propiedad del hogar, sern considerados como tenencia del hogar. 7 Otro instituciones de proteccin a menores, asilos,
crceles, conventos, etc.
- A las personas que estn ausentes del hogar por
un periodo mayor a seis (6) meses.
Si en esta pregunta se rellen al menos un cdigo del 1 al 14 entonces 8 NO COCINA
1 Casa independiente
que corresponda) ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
declara que cuenta con 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
E
bienes independientemente
2 Departamento en 1 Concreto armado?
3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
F 3 Vivienda en quinta 2 Madera?
3 DVD?
de si estos se encuentran en el
5 Pozo? 4 Licuadora?
5 Choza o cabaa
H 4 Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
encuentran guardados en
10 Computadora?
M VIVIENDA ESTA CONECTADA A:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
11 Horno microondas?
N 1 Red pblica dentro de la vivienda?
2. SU VIVIENDA ES:
otra vivienda.
12 Internet?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
13 Cable?
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
14 Celular?
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
4 Pozo ciego o negro / letrina?
15 No tiene ninguno
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
5 Ro, acequia o canal?
6 Estera?
J HOGAR PARA COCINAR? -7A las personas
Telfonoque viven permanentemente en este
3 Pozo
Bostasptico?
no deben considerarlos.
10 Computadora?
M VIVIENDA ESTA CONECTADA A:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
meses.
11 Horno microondas?
N 1 Red pblica dentro de la vivienda?
2. SU VIVIENDA ES: 12 Internet?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
13 Cable?
O 1 Alquilada? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 Pozo sptico?
14 Celular?
P 2 Propia, pagndola a plazos? 1 Parquet o madera pulida?
4 Pozo ciego o negro / letrina?
15 No tiene ninguno
Q 3 Propia totalmente pagada? 2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
5 Ro, acequia o canal?
correspondientes. En caso
10 Computadora?
M
hogar.
6 Madera? 5 Otro VIVIENDA ESTA CONECTADA A: No incluya:
4 cada Carbn?
6 (Lea alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
- A las personas
11 que viven permanentemente en otro
Horno microondas?
CONCON
N 7 Estera?
1
5 Red
Lea? pblica dentro de la vivienda? hogar. Internet?
7 2. SU VIVIENDA ES:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2
6 Red pblica fuera
Bosta o estiercol? de la vivienda, pero dentro del
8 6 NO TIENE 13 Cable?
instituciones tales como hosptales psiquitricos,
O
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA
3 Pozo
Otro sptico?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 7 instituciones de proteccin a menores, asilos,
9 1 Alquilada? 14 Celular?
P
Q
2
3
Propia, pagndola a plazos?
Propia totalmente pagada?
1
2
Parquet o madera pulida?
Lminas asflticas, vinlicos o similares?
considerados.
4
5
Pozo ciego o negro / letrina?
Ro, acequia o canal?
crceles, conventos, etc.
15 No tiene ninguno
- A las personas que estn ausentes del hogar por
un periodo mayor a seis (6) meses.
8
6 COCINA
NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO
R 4 Propia por invasin? 3 Losetas, terrazos o similares?
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
S 5 Cedida por el centro de trabajo? 4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
T 6 Cedida por otro hogar o institucin? 5 Cemento?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 1 Ms de 24 horas
U 7 Otro 6 Tierra?
(si es menor a una hora anote 00)
2 Vive en la capital distrital
V 7 Otro
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANENTEMENTE
W IV. DATOS DEL HOGAR
6 NO TIENE
6
7
Bosta o estiercol?
Otro
- A las personas que viven permanentemente en
instituciones tales como hosptales psiquitricos,
instituciones de proteccin a menores, asilos,
9 crceles, conventos, etc.
96
gua del empadronador(a) gua del empa
1 Red pblica dentro de la vivienda?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del 1 Equipo de sonido?
1 Concreto armado?
3 Piln de uso pblico? 2 Televisor a color?
2 Madera?
4 Camin - cisterna u otro similar? 3 DVD?
PREGUNTA 4: CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO DE LUZ (1) O AGUA (2)? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1 Red pblica dentro de la vivienda?
que corresponda)
11
12
Horno microondas?
Internet?
ne slo el valo que corresponda) 5. EL MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
13 Cable?
3 Pozo sptico?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 14 Celular?
a plazos? Esta pregunta permitir establecer si el hogar u hogares
1 Parquet o madera pulida?
4
5
Pozo ciego o negro / letrina?
Ro, acequia o canal?
15 No tiene ninguno
pagada?
cuentan con suministro de luz o agua.
2 Lminas asflticas, vinlicos o similares?
n?
6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO
3 Losetas, terrazos o similares?
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
ro de trabajo? 4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
gar o institucin? 5 Cemento?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 1 Ms de 24 horas
6 Tierra?
(si es menor a una hora anote 00)
2 Vive en la capital distrital
7 Otro
ne slo el valo
N6. de
que corresponda)
suministro: Es el cdigo nico asignado por la
CUL ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU
VIVIENDA?
Anote la respuesta en los recuadros
Incluya:
- A las personas que viven permanentemente en
e cemento?
empresa distribuidora de luz o agua
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
a ELcada
2. CUL ES una QUE
COMBUSTIBLE
que corresponda)
HOGAR PARA COCINAR?
deMS
lasSE UTILIZA EN EL este hogar.
- A las personas que viven permanentemente en este
cal o cemento? 1 Electricidad?
viviendas.
2 Kerosene (Mechero/Lamparin?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
1 Electricidad?
que corresponda) hogar pero se encuentran ausentes temporalmente
por trabajo, negocios, vacaciones, internados en
n barro)? 3 Petrleo / Gas (Lmpara)? un establecimiento de salud u otros motivos por un
2 Gas? periodo igual o menor a seis (6) meses.
4 Vela?
3 Kerosene?
5 Otro No incluya:
4 Carbn?
- A las personas que viven permanentemente en otro
5 Lea? hogar.
6
Indicaciones:
NO TIENE
6 Bosta o estiercol?
- A las personas que viven permanentemente en
instituciones tales como hosptales psiquitricos,
7 Otro instituciones de proteccin a menores, asilos,
crceles, conventos, etc.
- A las personas que estn ausentes del hogar por
un periodo mayor a seis (6) meses.
Si el recibo que muestra la persona informante no tiene el nmero de 8 NO COCINA
as de calamina,
Ejemplos
de cemento o similares?
5 Pozo? Correcto llenado 4
5
Licuadora?
Refrigeradora / congeladora?
6 Ro, acequia, manantial o similar?
esfera con torta de barro?
7 Otro 6 Cocina a gas?
7 Telfono
ojas de palmera?
8 Plancha elctrica?
9 Lavadora?
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
Al solicitar elalternativa
(Lea cada recibo deslo servicio
VIVIENDA ESTA CONECTADA A:
y rellene el valo que corresponda)
10
11
Computadora?
Horno microondas?
de luz, 1 el Red empadronador debe
pblica dentro de la vivienda?
12 Internet?
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
L PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES:
tiva y rellene slo el valo
observar3 e Pozo
que corresponda)
ingresar
sptico? el siguiente 13 Cable?
14 Celular?
o madera pulida? N de suministro:
4 Pozo ciego o negro / letrina?
15 No tiene ninguno
5 Ro, acequia o canal?
s asflticas, vinlicos o similares?
6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO
, terrazos o similares?
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
(Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
o?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro
(si es menor a una hora anote 00)
1
2
Ms de 24 horas
Vive en la capital distrital
0 0 0 0 5 5 0 4 9 8
5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANENTEMENTE
IV. DATOS DEL HOGAR EN ESTE HOGAR?
TOTAL HOMBRES MUJERES
1. SIN CONTAR BAO, COCINA, PASADIZOS, NI GARAJE
CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR?
L TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU Anote la respuesta en los recuadros
Incluya:
- A las personas que viven permanentemente en
tiva y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL este hogar.
idad? HOGAR PARA COCINAR?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
- A las personas que viven permanentemente en este
hogar pero se encuentran ausentes temporalmente 97
ne (Mechero/Lamparin? por trabajo, negocios, vacaciones, internados en
1 Electricidad?
o / Gas (Lmpara)? un establecimiento de salud u otros motivos por un
2 Gas?
padronador(a) gua del empadronador(a)
PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE:
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3. SU HOGAR TIENE:
(Lea cada alternativa y rellene slo los valos
5 Pozo? 4 Licuadora?
de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora? Pag. 02
era con torta de barro?
Ejemplos 7 Otro
Correcto llenado 6
7
Cocina a gas?
Telfono
sMATERIAL
de palmera?PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 7. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SU VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
8 Plancha elctrica?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
:
Alquesolicitar
ada alternativa y rellene slo el valo corresponda) el
1
8. EL SERVICIO recibo
HIGINICOde servicio
Red pblica dentro de la vivienda?
(Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
10
9 que correspondan)
Lavadora?
1 Computadora?
Equipo de sonido?
VIVIENDA 2 ESTA RedCONECTADA
pblica fuera deA:la vivienda, pero dentro del
Concreto armado?
de luz, el empadronador
(Lea cada alternativa
3
y rellene slo el
Piln de uso pblico?observa
valo que corresponda)
11 2 Horno
Televisor a color?
microondas?
Madera? 1 Red pblica dentro de la vivienda?
Tejas?
PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES:
que el2 recibo 4
Red pblica
5
no fuera tiene
Pozo?
Npero de
Camin - cisterna u otro similar?
de la vivienda, dentro del
12 3 Internet?
DVD?
4 Cable?
Licuadora?
13
Planchas de calamina,
a y rellene slo el valo suministro
de cemento o similares?
que corresponda)
Caa o esfera con torta de barro?
3 por
Pozo
6 lo
sptico?
Ro, que
acequia, siguiendo
manantial o similar? 14 5 Celular?
Refrigeradora / congeladora?
4 Pozo ciego o negro / letrina?
madera pulida?
Estera? las instrucciones
5
7 Otro
anota el N de
Ro, acequia o canal?
15 6 No tiene
7
Cocina a gas?
ninguno
Telfono
sflticas, vinlicos o similares?
Paja, hojas de palmera?
errazos
Otro o similares?
cliente: 6 NO TIENE 4. CUL
8 ES EL NMERO
Plancha DE SUMINISTRO
elctrica?
DE9LUZ (1) O AGUA (2)?
Lavadora? Pag. 02
ntablados)? 9. CUNTAS
8. EL HORAS DEMORAN
SERVICIO HIGINICOEN LLEGAR
(Water, DESDE
letrina, SU TIENE SU
etc.) QUE 1 Luz
10 2
Computadora? Agua 3 NO TIENE
VIVIENDAVIVIENDA
A LA CAPITAL DISTRITAL? A:
ESTA CONECTADA
0 0 0 1 6 5 2 1 2 2
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
1 11 Horno microondas?
TERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS Anote 7. de 01
EL1a ABASTECIMIENTO
24 horas en elpblica
Red recuadro DE AGUA
dentro EN SUMs
de la vivienda?
de 24 horas
VIVIENDA PROCEDE DE: 3. SU HOGAR TIENE:
(si es menor a una hora anote 00) 12 Internet?
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo 2 Vivecorresponda)
que en la capital distrital (Lea cada alternativa y rellene slo los valos
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES: 1 Red pblica dentro de la vivienda? que13correspondan) Cable?
alternativa y rellene slo el valo que corresponda) PozoIV. 5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANENTEMENTE
ada alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3 DATOS DEL HOGAR
sptico?
1EN14ESTE Equipo Celular?
HOGAR? de sonido?
2 Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del
Concreto armado? 4 Pozo ciego o negro / letrina? TOTAL
1. SIN CONTAR BAO, 2 15 Televisor No tiene ninguno HOMBRES MUJERES
Parquet o madera pulida? 3 Piln de usoCOCINA,
pblico? PASADIZOS, NI GARAJE a color?
Madera? 5 Ro, acequia o canal?
Lminas asflticas, vinlicos o similares? CUNTAS
4 HABITACIONES OCUPA
Camin - cisterna u otro similar? ESTE HOGAR? 3 DVD?
Tejas? 6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO
TIPO DE ALUMBRADO
Losetas, QUE TIENE SU
terrazos o similares? Anote 5la respuesta
Pozo?en los recuadros 4 Licuadora?
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
Planchas de calamina,
Madera (Entablados)?
Caa o esfera con torta de barro?
La persona
de cemento o similares?
informante
6
9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
Ro, acequia, manantial o similar?
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
Incluya:
5 1 Refrigeradora
Luz 2 / congeladora?
- A las personas que viven permanentemente en
Agua 3 NO TIENE
a yCemento?
17 5 8 3 2 1 8 9 5 5 4
6 Cocina a gas?
d?
rellene slo el valo
Estera?
Tierra? muestra su recibo de luz y se
que corresponda) 2. CUL 7 ESOtro
HOGAR(siPARA
Anote
EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL
de
es menor
01 a 24
COCINAR?
horas en el recuadro
a una hora anote 00)
1 Ms de 24 horas este hogar.
- A7las personas Telfono que viven permanentemente en este
observa el siguiente nmero:
Paja, hojas de palmera? 2 Vive en la capital distrital
hogar pero se encuentran
Otro (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 8 Plancha elctrica? ausentes temporalmente
(Mechero/Lamparin?
tro por trabajo, 5. CUNTAS negocios,PERSONASvacaciones, Pag. 02 en
internados
VIVEN PERMANENTEMENTE
1 Electricidad? IV. DATOS DEL HOGAR 9 Lavadora?
Gas (Lmpara)? 175832189554-1 (ms de 10 8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU un establecimiento de salud u otros motivos por un
EN ESTE HOGAR?
2 Gas?
Anote los nmeros de izquierda a derecha
VIVIENDA ESTA CONECTADA A: PASADIZOS, NI GARAJE 10
periodo Computadora?
igual o menor a seis TOTAL HOMBRES MUJERES
(6) meses.
1. SIN CONTAR BAO, COCINA,
TERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS 3
dgitos). (LeaELcada
7.Kerosene? alternativa y relleneDE
ABASTECIMIENTO
CUNTAS HABITACIONES
slo el valo
AGUA EN SUque
OCUPA
corresponda)
VIVIENDA
ESTE HOGAR? PROCEDE DE: 113. SU HOGAR TIENE:
Horno microondas?
NO TIENE
que el nmero de suministro del
8. EL6 SERVICIO BostaHIGINICO
o estiercol? (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
IV. DATOS DEL HOGAR
9 - A Lavadora?
5. CUNTAS
10 EN
las
instituciones
personas
PERSONAS
Computadora?
queVIVEN
vivenPERMANENTEMENTE
permanentemente en
tales como hosptales Pag.psiquitricos,
02
VIVIENDA ESTA CONECTADA A: ESTE HOGAR?
recibo de luz es: 205860-1.
(Lea
1. SIN
7
cada
CONTAR
Otro
alternativa y rellene
BAO, slo el valo
COCINA, PASADIZOS, Considere el nmero de suministro antes del
que corresponda)
NI GARAJE
instituciones deTOTAL
11 crceles, Hornoconventos,
microondas?
proteccin
etc.
a menores,
HOMBRES MUJERES asilos,
1 CUNTAS Red pblica dentro de la vivienda?
HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR? 12 - A Internet?
las personas que estn ausentes del hogar por
TERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS
LTERIAL
ES EL TIPO DE ALUMBRADO
PREDOMINANTE EN LOSQUE TIENE
PISOS SU
ES:
7.2 EL ABASTECIMIENTO
Anote
(Lea
Red pblica fuera deDE
8 la alternativa
cada respuesta
NO COCINA en los recuadros
y rellene
AGUA EN
la vivienda,
slo el valo
SUdentro
pero VIVIENDA
del guion.
PROCEDE DE:
que corresponda)
3. SU
un HOGAR
13(Lea cada
periodo mayor
Cable?
TIENE: a seis (6) meses.
alternativa y rellene slo los valos
NDA? 3 Pozo sptico? Incluya:
alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 1 Red pblica dentro de la vivienda? 14que correspondan)
Celular?
alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 4 Pozo ciego o negro / letrina?
- A las personas que viven permanentemente en
alternativa
Parquet y rellene
o madera slo el valo
pulida? que corresponda) 2.2 CUL Red ESpblica
EL COMBUSTIBLE
fuera de la vivienda, QUEpero
MS SE UTILIZA
dentro del EN EL 15 1
este No
hogar. tiene ninguno
Equipo de sonido?
Concreto armado? 5 HOGAR Ro,PARA
acequia o canal? -2A las personas
Electricidad?
Lminas asflticas, vinlicos o similares? 3 COCINAR?
Piln de uso pblico? Televisorque viven permanentemente en este
a color?
Madera? (Lea
6 cada NOalternativa
TIENE y rellene slo el valo que corresponda) hogar
4. CUL pero ES se ELencuentran
NMERO ausentes temporalmente
DE SUMINISTRO
Keroseneterrazos
Losetas, (Mechero/Lamparin?
o similares? 4 Camin - cisterna u otro similar? 3
porDE DVD?
trabajo, negocios,
Tejas? 1 Electricidad? LUZ (1) O AGUA vacaciones,
(2)? internados en
Petrleo / Gas
Madera (Entablados)?(Lmpara)?
Planchas de calamina,
Vela?
Cemento?
La persona informante manifiesta
de cemento o similares?
9.5 CUNTAS
2 VIVIENDA
Pozo? HORAS DEMORAN
Gas? A LA CAPITAL DISTRITAL?
EN LLEGAR DESDE SU un
1
4 establecimiento
Licuadora?
Luz 2
de salud
Agua
periodo igual o menor a seis (6) meses.
5 Refrigeradora / congeladora?
u otros
3
motivos
NO TIENE
por un
6 Ro, acequia, manantial o similar?
Caa o esfera con torta de barro?
tro
Tierra? que su vivienda del rea rural,
3
7
Kerosene?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro
Otro
4(si es menor
Carbn?
a una hora anote 00)
1 Ms de 24 horas
No6 incluya: Cocina a gas?
Estera? -7A las personas
2 Vive en la capital distrital Telfonoque viven permanentemente en otro
ro
Paja, hojas de palmera? cuenta con un slo medidor de luz
5 Lea? hogar.
85.ACUNTAS
Plancha PERSONAS
elctrica? VIVEN PERMANENTEMENTE
IV. DATOS DEL HOGAR - las personas que viven permanentemente en
tro
O TIENE al cual acceden varias viviendas
6
1.7 EL
8.
Bosta o estiercol?
SINSERVICIO
CONTAR
Otro BAO,
HIGINICO COCINA, (Water,PASADIZOS, NIQUE
letrina, etc.) GARAJE
TIENE SU
EN ESTE
instituciones
HOGAR?
Considere el valo de la alternativa 3 (No tiene)
9 Lavadora? tales TOTAL
como hosptales
HOMBRES psiquitricos,
MUJERES
instituciones de proteccin a menores, asilos,
del centro poblado. VIVIENDA ESTA
CUNTAS CONECTADA
HABITACIONES
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo
A:
OCUPA ESTE HOGAR?
que corresponda)
10 Computadora?
crceles, conventos, etc.
porque a pesar de contar con servicio elctrico no
- A las personas
11 que estn ausentes del hogar por
Horno microondas?
L ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU 1Anote Redla respuesta
pblicaen los recuadros
dentro de la vivienda? un periodo mayor a seis (6) meses.
NDA?
TERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS ES:
8
2
NO COCINA
Red pblica fuera de la vivienda, pero dentro del cuenta con un medidor de uso exclusivo.
Incluya:
12 Internet?
- A las Cable?
13 personas que viven permanentemente en
alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL este hogar.
3 Pozo sptico?
alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 14 Celular?
Electricidad? HOGAR PARA COCINAR? - A las personas que viven permanentemente en este
4 Pozo ciego o negro / letrina?
Parquet o madera pulida? (Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero
15 No tienese encuentran
ninguno ausentes temporalmente
Kerosene (Mechero/Lamparin? 5 Ro, acequia o canal? por trabajo, negocios, vacaciones, internados en
Lminas asflticas, vinlicos o similares? 1 Electricidad?
Petrleo / Gas (Lmpara)? 6 NO TIENE un establecimiento
4. CUL ES EL NMEROde salud DE u otros motivos por un
SUMINISTRO
2 Gas? periodo igual(1) oO menor a seis
(2)?(6) meses.
Losetas, terrazos o similares?
Vela? DE LUZ AGUA
Madera (Entablados)? 9.
3 CUNTASKerosene? HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
tro 1 incluya:
No Luz 2 Agua 3 NO TIENE
Cemento? 4 VIVIENDA Carbn? A LA CAPITAL DISTRITAL?
- A las personas que viven permanentemente en otro
Tierra? La persona informante manifiesta
5Anote deLea?
01 a 24 horas en el recuadro
(si es menor a una hora anote 00)
1
2
Ms de 24 horas
Vive en la capital distrital
hogar.
- A las personas que viven permanentemente en
que vive en un cuarto alquilado y
ro 6 Bosta o estiercol?
O TIENE instituciones tales como hosptales psiquitricos,
7 Otro 5. CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANENTEMENTE
IV. DATOS DEL HOGAR instituciones de proteccin a menores, asilos,
EN ESTE HOGAR?
que todos1.los inquilinos
SIN CONTAR tienen
BAO, COCINA, un NI GARAJE
PASADIZOS, - A las personas que estn ausentes del hogar por
crceles, conventos,TOTAL etc. HOMBRES MUJERES
mismo medidor
8 de
NO COCINAluz. Considere el
CUNTAS HABITACIONES OCUPA ESTE HOGAR? valo
un periodo dea seis
mayor la (6)alternativa
meses. 3 (No tiene).
L ES EL TIPO DE ALUMBRADO QUE TIENE SU Anote la respuesta en los recuadros
NDA? Incluya:
- A las personas que viven permanentemente en
alternativa y rellene slo el valo que corresponda) 2. CUL ES EL COMBUSTIBLE QUE MS SE UTILIZA EN EL este hogar.
Electricidad? HOGAR PARA COCINAR? - A las personas que viven permanentemente en este
(Lea cada alternativa y rellene slo el valo que corresponda) hogar pero se encuentran ausentes temporalmente
Kerosene (Mechero/Lamparin? por trabajo, negocios, vacaciones, internados en
1 Electricidad?
Petrleo / Gas (Lmpara)? un establecimiento de salud u otros motivos por un
2 Gas? periodo igual o menor a seis (6) meses.
Vela?
3 Kerosene?
tro No incluya:
4 Carbn?
98 5 Lea?
- A las personas que viven permanentemente en otro
hogar.
6 Bosta o estiercol?
- A las personas que viven permanentemente en
O TIENE instituciones tales como hosptales psiquitricos,
7 Otro
gua del empadronador(a) gua del empa
Tejas?
5 Pozo? 4 Licuadora?
Planchas de calamina, de cemento o similares?
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
Caa o esfera con torta de barro?
7 Otro 6 Cocina a gas?
Ejemplos
alternativa y rellene slo el valo que corresponda)
3
4
Pozo sptico?
Pozo ciego o negro / letrina?
Correcto llenado 14
15
Celular?
No tiene ninguno
Parquet o madera pulida?
5 Ro, acequia o canal?
Lminas asflticas, vinlicos o similares?
6 NO TIENE 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO
La persona9. informante
Losetas, terrazos o similares?
manifiesta
CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
Madera (Entablados)?
Cemento? que su vivienda
VIVIENDAslo cuenta
A LA CAPITAL con
DISTRITAL?
1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE
Caa o esfera con torta de barro?generadora de energa elctrica o una empresa administradora
6 Ro, acequia, manantial o similar? 5 Refrigeradora / congeladora?
5
7 Otro 6 Cocina a gas?
a 6 Estera?
del servicio de agua potable. 7 Telfono
7 Paja, hojas de palmera?
8 Plancha elctrica?
8 Otro
Asimismo cabe indicar que el recibo de servicio 9pblico
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
Lavadora?es
PREGUNTA 5: CUNTAS PERSONAS VIVEN PERMANENTEMENTE EN ESTE HOGAR? 4. CUL ES EL NMERO DE SUMINISTRO
6 NO TIENE
3 Losetas, terrazos o similares?
DE LUZ (1) O AGUA (2)?
4 Madera (Entablados)? 9. CUNTAS HORAS DEMORAN EN LLEGAR DESDE SU
1 Luz 2 Agua 3 NO TIENE
VIVIENDA A LA CAPITAL DISTRITAL?
5 Cemento?
Anote de 01 a 24 horas en el recuadro 1 Ms de 24 horas
6 Tierra?
7 Esta pregunta permitir conocer la cantidad de personas
Otro
2
(si es menor a una hora anote 00)
Vive en la capital distrital
6 Bosta o estiercol?
- A las personas que viven permanentemente en
6 NO TIENE instituciones tales como hosptales psiquitricos,
7 Otro instituciones de proteccin a menores, asilos,
crceles, conventos, etc.
- A las personas que estn ausentes del hogar por
un periodo mayor a seis (6) meses.
Indicaciones: 8 NO COCINA
Formule la pregunta a la persona informante y anote la informacin en cada uno de los recuadros,
tener presente que en cada recuadro se debe anotar el nmero de residentes habituales del
hogar por sexo.
Al finalizar el empadronamiento, revise la FSU utilizada y verificar que el nmero de personas
empadronadas en la seccin V CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN, sea igual al nmero de
personas registradas en esta pregunta.
99
8. EL SERVICIO HIGINICO (Water, letrina, etc.) QUE TIENE SU
M 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2
N A P E L L I DO
R U I Z MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
02
O
N OM B
M A R C R
E E S
L A 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
P
D D MM
0 5 AAAA
0 5 1 9 6 8
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Q
R S A L A Z A R
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1
S 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2
T T O R R E S
A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3
gestante
3 3 3 3 3
4 11 4 4 4 4 4 4
U 03
V
N
J O MB R E S
U A N 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
W
D D MM
0 5 AAAA
0 6 1 9 8 0
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X
Y
S A L A Z A R
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1
Z 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2
0 T O R R E S
A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3
gestante
3 3 3 3 3
4 11 4 4 4 4 4 4
1 04
2 N
L O MB R E S
I D I A 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
3
D D MM
0 5 AAAA
0 5 1 9 8 5
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7
4 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
5
6
S A L A Z A R
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
7 T O R R E S
A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3
gestante
3 3 3 3 3
4 11 4 4 4 4 4 4
8 05
9 N OM B R E S
A M A N D A 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
0 5
D 0 3 1 9 9 0
D MM AAAA 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad
37460
8 12 13 13A 15 16 17 18 19
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfo
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3
2 Casado/a 2FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies
3 Conviviente 3Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual
4 Separado/a 4Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios (Rellene los valos que correspondan)
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Jubilado 9 Otros
10 Otros parientes (Rellene los valos 7 Otro 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
11 Otros no parientes que correspondan)
100
Seccin
Seccin V:
CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
PACIDAD SOCIALES
Parentesco N de Sexo Estato Qu
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI) con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de Cul es Sabe Nivel ltimo En el ltimo Sector en Presen- De qu
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9) (11) (12) (13) (13A) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20)
D
E A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
8
9
1
2
1
2
8
9
F
M 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2 9 2 2 9
N A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
10 3
4
3
4
10
11
02
O
N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
P
S 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2 9 2 2 9
T A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
10 3
4
3
4
10
11
U 03
N OM B R E S
0 A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3 3 3 3 3 3 3 10 3 10 3 3 10
5
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1 8 1 1 8
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad (20)
37460
8 12 13 13A 15 16 17 18 19 20
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede ver) 1 Vaso de leche
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos / no puede or) 2 Comedor popular
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3 3 Desayuno o almuerzo escolar
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies 4 Papilla o Yapita (PACFO)
3 Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual 5 Canasta alimentaria (PANFAR)
4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka aprobado del nivel
6 Padres/suegros 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal 6 Juntos
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad 7 Techo propio o Mi vivienda
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15 8 Pensin 65 10 Otros
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios (Rellene los valos que correspondan)
6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Cuna Ms 11 Ninguno
Definiciones
Jefe de hogar: Es la persona a quien los dems
miembros del hogar reconocen como tal y que vive
permanentemente en la vivienda. Si no existe un (a)
Jefe (a) de hogar considerar los siguientes criterios para
determinar al jefe (a) del hogar:
Sostn econmico del hogar y/o.
Responsable del hogar.
Trabajadores del hogar: Es la persona que presta sus servicios remunerados en una vivienda
particular. Estos servicios estn referidos a tareas especficas del hogar como: cocinera,
lavandera, ama de llaves, mayordomo, chofer, etc.
Otro pariente: Comprende a los parientes consanguneos con relacin al jefe de hogar: tos,
primos, bisnietos, sobrinos, etc.
102
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado
Antes de iniciar el registro MIDIS
de personas solicitar a la persona
informante que me proporcione todos los Luego debo realizar
DNI de los miembros permanentes que el registro de personas residentes
conforman su hogar, as tomar habituales, segn la relacin de
informacin correcta. parentesco que tienen con el Jefe del
hogar, teniendo en cuenta
el siguiente orden:
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI) primera fila.Parentesco
con el jefe
N de Sexo
ncleo (Si es M
Estato
Civil
Qu
tipo de Cul es Sabe Nivel ltimo En el ltimo Se
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) seguro el idioma leer y educativo ao o mes era el
A Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
de hogar familiar
(0) es
indicar
si es
(12 y
ms de salud
o lengua escribir? (1) (2) grado de un...? (Para 6 des
con el que pase a 17 estudios aos y ms) (
B Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin
ncleo
gestante) aos) tiene? aprendi a
aprobado De (6) a (10) a
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) hablar en
C
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7)
2 Cnyuge (Esposa(o)).
(8) (9) (11) (12) (13)
su niez?
(13A) (14) (15) (16)
pase a 19
(17)
D
E A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
F Hijo(a) soltero(a) sin hijos,
G A P E L L I DO MA T E RNO 3
de mayor a menor
4
10 3
11 segn
4 la
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
H 01
N OM B R E S 3 edad. Considere como hijos
5 5 5 5 5 5 5 5 5
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
I 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6
J
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
a los hijos consanguneos,
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7
K
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. adoptivos e hijastros.
L
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1
M 2
Hijo(a) soltero(a) 9 2 M
o separado(a) 2
con 2 2 No 2 2 2 9 2
Q
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. Hijo(a) casado(a) o conviviente o
R
A P E L L I DO P A T E RNO 5 viudo(a) seguido
1 8 de su
1 esposa(o)
H 1 e 1 1 S 1 1 1 8 1
S hijos. 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2
T A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
U 03 Yerno o nuera.
5 La pareja del hijo(a)
V
N OM B R E S 5 5 5 5 5 5 5 5
adoptivo(a) o6 hijastro(a)
6 tambin
S 6 6 6 6 6 6 6
W
Fecha de Nacimiento
D D MM A A A A
Edad(aos) Meses Tipo de Documento
1 DNI 3 Carn Ex.6 Nmero de Documento
7 7
debe ser considerado(a) como
No
yerno 7 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X
Y
o nuera y sus hijos como nietos(as).
Z
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
0 A P E L L I DO MA T E RNO 7 Nieto(a).
3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
1 04
2 N OM B R E S 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento Padres o suegros,
6 considere
6 S en
6 esta
6 6 6 6 6 6
3
4 D D MM A A A A
1 DNI
2 Part.Nac.-CUI
3 Carn Ex.
8
4 No tiene doc.
7 7
alternativa al padrastroNoo madrastra.
7 7 7 7
5
6
A P E L L I DO P A T E RNO Otros parientes
1
2
8 Hermano(a),
9
1
2
H
M
To(a),
1
2
1 Primo(a),
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
9 Sobrino(a), Bisnieto(a), Tataranieto(a), Abuelo(a),
7 A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3
Bisabuelo(a)4 / Tatarabuelo(a),
11 4
gestante
3 3 3
4etc., 4parientes
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
8 05
9 N OM B R E S consanguneos
5
del Jefe
5
6
o Jefa 5del hogar.
5
6
5
6 6 6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o con
(17) cama
Ocupacin adentro,
(Aplicable para 6 aos y+)independientemente
(18) Sector (19) Tipo de Discapacidaddel (2
37460
8 12 13 13A 15 16 17 18 19
1
2
Jefe
Cnyuge
1
Civil
Soltero/a 1
de Salud
Essalud
aprendido en la
niez
1
2
Ninguno
Inicial
Grado aprobado
nmero de das que se12 Agrcola
1 Trabajador dependiente
2 Trabajador independiente encuentren
Pecuaria 2 Para oren
parcialel hogar.
1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede ver)
o total (problemas para or an con audfonos / no puede or)
3 Hijo/a 3 Primaria Marcar el ltimo 3 Empleador 3 Forestal 3
4 2 Casado/a 2FF.A.-P.N.P. 1 Quechua 4
11
Yerno/nuera Secundaria ao o grado 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies
5 Nieto/a 3 Conviviente 3Seguro privado 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual
4 Separado/a 4Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
4 Castellano
7
8
Hermano/a
Trabajador del hogar 6 Viudo/a 5 Otro
6 No tiene
5
6
Idioma extranjero
Es sordomudo(a)
7 Post grado u otro similar en la pregunta 15 7
8 Pensionistas
Dedicado a los quehaceres del hogar
Estudiante
7
8
Comercial
Servicios
6 No tiene discapacidad
(Rellene los valos que correspondan)
9 Pensionista 9 Jubilado 9 Otros
10 Otros parientes (Rellene los valos 7 Otro 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
11 Otros no parientes que correspondan)
IMPORTANTE:
En el caso del Trabajador(a) del hogar o Pensionista que residan permanentemente
en la vivienda de otro hogar y no cuenten con otra vivienda de residencia, sern
considerados como otro hogar y por tanto les corresponde la aplicacin de una FSU
distinta.
103
padronador(a) gua del empadronador(a)
J
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI)
D D MM AAAA
con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de
1 DNI 3 Carn Ex. familiar indicar
Indicacin Correcto llenado
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI)
A Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
de hogar
(0) es si es
(12 y
ms
seguro
de salud
2 Part.Nac.-CUI
En el caso de la 4 No tiene doc. sin
K B Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. gestante) aos) tiene?
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) ncleo
C
L
AP
A PEE LLL L I DP O
A T E RP A T E RNO
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9) (11) (12) (13)
D
En los recuadros E I DO
S A A V E D R A NO 1 8 1 H 1 1
correspondientes, anote M F 2 9 2 M 2 2
el apellido paterno, N
G
H 01
AP E L L I DO MA T E RNO
A P E L L I DO MA T E RNO
L O P E Z
N OM B R E S
J U A N I T A
3
4
5
10
11
3
4
5
gestante
3
4
5
3
4
5
02
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
NO
D DM BA R
A AE
A S
I
materno y nombres Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6
J
MM
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
de los O
miembros K
Fecha de Nacimiento
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
doc. 3 gestante
10
M
MA T E RNO
2
3
2
3
AP E L L I DO P A T E RNO
5 5 5 5
Documento Nacional de R O Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6
P
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
Partida de Nacimiento, T R
S
APA PEE LLL L I DP O
I DO A T E RM
NOA T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
U 03 A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3 3 3
V
5 5 5 5
W D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
D D MM A A AP AAT E R N O
1 DNI 3 Carn Ex.
no tienen DNI. X
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Z Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI)
2 9 Parentesco
2 N
Mde Sexo
2 Estato
2
Y
A P E L L I DM O P A T E RNO
A T E RNO A P E L L I DO
con el jefe ncleo (Si es M Civil
0 A
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) 3 10 3
de hogar familiar
gestante
3
indicar 3 y
(12
Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao) 4 11 4 (0) es si es
4 ms
4
1 04B
El (la) Jefe (a) de Hogar Zle N OM B R E S
Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin gestante) aos)
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) 5 5 ncleo 5 5
2 C Fecha de Nacimiento
APD DEMMLA A LA IA D O M A T E R N O
Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6
0 3 (1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9) (11) (12)
corresponde el primer 4
D
E A P E L L I DO P A T E RNO
S A A V E D R A
1 DNI 3 Carn Ex.
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
7
1
7
8
No
1 H 1
el nombre y referencias 2
gestante
A P E L L I DO MA T E RNO
4 11 4 4
7 H 01 3 10 3 3 3
8 Fecha
05I de Nacimiento
J U A N I T A Edad(aos) Meses N OM B R E S
Tipo de Documento 4 11
5
4 Nmero
5
gestante 5
de4 Docume
4
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
de los 3
residentes N OM B R E S
D D MM A A A A
6 6 S 6
9
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento
1 DNI
Nmero de Documento
3 Carn 5
Ex. 5 5 5
J
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
6 6 S 6 6
4
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero
doc. de Documento 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
habituales.
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene
K
L D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
A P E L L I DO P A T E RNO M(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o 2 y+)9 (18) Sector
(17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos 2 M (19) Tipo
2 d
37460
A P E L LCivilI D O M A Taprendido
E Ren laN O
A P8 12I 13 D O 13A M A 15
T E R16 17 18
1 Jefe de Salud 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 3 10 1 Agrcola
3 3 par
1 Visual
6 N 2
3
02
Cnyuge
Hijo/a 1 niez
Soltero/a 1
Essalud
2 Inicial
3 Primaria Marcar el ltimo
2 Trabajador independiente
3 Empleador 4 11
2
3
Pecuaria gestante2 Para or p
4
Forestal 3 4
N OM B R E S
2 Casado/a 2
FF.A.-P.N.P.
ELL
1 Quechua
NO
4 Yerno/nuera 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar
Registre la informacin
ao o grado
3 Conviviente 3
Seguro privado 2 Ayamara 5 Trabajador familiar no remunerado 5 5 5 oi
7
5 Nieto/a 5 Superior no universitaria aprobado del nivel 5 Minera 5 Mental
4 Separado/a 4
Seguro integral de
O 6
7
Padres/suegros
Hermano/aFecha de Nacimiento 5 Divorciado/a salud (SIS)
3 Ashaninka
Edad(aos) 4 Castellano
Meses
6 Superior universitaria
7 Post grado u otro similar
Tipo de Documento
educativo marcado
Nmero de
6 Desempleado
7
Documento Dedicado a los quehaceres del 6
hogar
6
7
Artesanal
6
Comercial 6 d
S 6 No tiene
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
5 Idioma extranjero
P 8 Trabajador del hogar 8 Estudiante 8 Servicios
N OMA PBER
L LEI DS
10 Otros parientes 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.) VI. EDUCACI
Q
NMERO DE ORDEN (0)
en sentido vertical
con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de
9 R
O P A T E RNO
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) el idioma leer y
A Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
de hogar familiar indicar
1es 8si es
(0)
(12 y seguro
1 de salud Hcon
ms 1
o lengua escribir?
el que
B Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin gestante) aos) tiene? aprendi a
D D MM A A A A
gestante
I
(8) Relacin de Parentesco Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo a
6 6 S 6 6 6
2 Part.Nac.-CUI Tipo4de No tiene doc.
X
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Documento Nmero de Documento
37460
J
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
luego de manera
8 12 13 13A 15 16
A P E L L I D Civil de Salud
OE R N O aprendido en la Grado a
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
1 Jefe
Y 1 Ninguno
OA P EPL A
L ITD EO RPN
K
1 8 1 H 1
2 Cnyuge
Z AT niez
L 2 Inicial 12 89 212 9MH 1
22
1
M 2
1 S
2
M 1 Soltero/a 1 Essalud
simultnea pregunte
2 No
3 Hijo/a 3 Primaria3 10 33 10
0
4 Yerno/nuera A P E L L I D OA P EML AL ITD EO RMN ATOE R N O N 2 Casado/a
3 02
2 FF.A.-P.N.P. 1 Quechua 4 Secundaria
4 11 4
gestante
33
4
3 Marcar
4gestante
3
ao
4
o
3el
4gr
1 04
5 Nieto/a N OM B R E S Conviviente 3 Seguro privado 2 Ayamara 5 Superior no
4 11
universitaria
4
por la relacin de
5 5 5 5 5
6 Padres/suegros
2 N OM B R E S O 4 Separado/a
P
Fecha de Nacimiento 4 Seguro Edad(aos)
integral Meses
de Tipo de Documento
3 Ashaninka Nmero de Documento 6 56
6 Superior7 universitaria
S 65 6 aprobado
educativo
6 5d
m
5 Divorciado/a D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7
7 Hermano/a Fecha de Nacimiento Edad(aos) salud
Meses (SIS) 4 Castellano
Tipo de Documento2 Part.Nac.-CUI Nmero de Documento 7 Post grado u otro 6
No
similar 6 S 6
parentesco (pregunta
4 No tiene doc.
3 Q
6 Viudo/a 5 Otro en la pregu
5 Idioma extranjero
8 Trabajador del hogar
D D MM A A A AA P E L L6I NoD tiene
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 1 No 1
4
O P A T E R N 6OEs sordomudo(a) R
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
1 8 1 H 1 S
9 Pensionista S 2 9 2 M 2 2 2 No
A P E L L I DO MA A ATA E A RNO
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
7 D D MM
W 1 DNI
2 Part.Nac.-CUI
3 Carn Ex.
4 No tiene doc.
7 37 10
No 3 7 3
X gestante
4 11 4 4
diatamente despus 8 05
9 N OM B R E S A P E L L I DO P A T E RNO Y
Z
1
2
8
9
5
1
2
H
M
1
2
5
1
2
1
2
S
No
5
A P E L L I Meses
DO MA T E RNO 63 36 6
realice la conformacin
Fecha de Nacimiento 0 Edad(aos) Tipo de Documento Nmero de Documento 3 10 3 S 3
gestante
D D MM A A A AN O M B R E S
4 11
1 04 1 DNI 3 Carn Ex. 74 4
7 4
No
4
5 5 5 5 5
2 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
de ncleos familiares,
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6
3
D D MM A A A A(13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
(8) Relacin de Parentesco (12)
4 Estado (13) Seguro 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (
37460
8 12 13 13A 15 16 17 18
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola
preguntas de forma
5 Nieto/a Superior aprobado del nivel 5 Trabajador familiar no remunerado
gestante 5 Minera
4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka 4 11 4 4 46 Artesanal
4
6 Padres/suegros 8 05 6 Superior universitaria educativo marcado 6 Desempleado
96 Viudo/a N O5 M OtroB R E S
7 Hermano/a 5 Divorciado/a salud (SIS) 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado5a los quehaceres
5 del hogar 5 57 Comercial
5
en la pregunta 15
8 5 Idioma extranjero 8
Trabajador del hogar Estudiante6 6 S 6 68 Servicios
6
persona.
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad
37460
8 12 13 13A 15 16 17 18 19
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas pa
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas p
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas
3 Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual
4 Separado/a 4 Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios (Rellene los valos que correspo
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Jubilado 9 Otros
10 Otros parientes (Rellene los valos 7 Otro 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
11 Otros no parientes que correspondan)
104
J
D D MM A A A A
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQ
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
K
L
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1
M 2 9 2 M 2
S 2 9 2 M 2
T A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
U 03
N OM B R E S
Indicacin Correcto llenado
5 5 5
V 6 6 S 6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
W
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X
Y
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1
0 A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3 3
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
A P E L L I DO
S N P A T E RNO 1 8 1 H 1
9 N O M BL R
E M I I E
A S
N A 5 5 5
en el recuadro de Apellido Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19)
materno segn sea el
37460
8 12 13 13A 15 16 17 18
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Vi
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Pa
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3
Marcar el ltimo
caso. 4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2FF.A.-P.N.P. 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Pa
3 Conviviente 3Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 M
4 Separado/a 4Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios (Rel
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Jubilado 9 Otros
10 Otros parientes (Rellene los valos 7 Otro 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
11 Otros no parientes que correspondan)
105
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Casos
Al realizar el empadronamiento en la vivienda de la Sra. Mara Carrasco Vigil, informa que la
jefa de hogar es su hija Josefa ahui Carrasco, quien se encuentra hospitalizada, asimismo vive
en el hogar el esposo de su hija, el Sr. Carlos Gmez Ramrez, su sobrino Julio Carrasco (solo fue
inscrito con su apellido paterno) y el suegro de Josefa, el Sr. Manuel Gmez Marn.
Correcto llenado
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
VI. EDUCACIN (3 aos y ms) VII. OCU
NMERO DE ORDEN (0)
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9) (11) (12) (13) (13A) (14) (15) (16) (17)
D
E A PE
A LL
H U I I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
F
G A PE
C A L L S
R R A I D O
C O MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10
H 01
N O M B R
J O S E F AE S 5 5 5 5 5 5 5 5
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
M 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9
N A
RAPME IL RL EI ZD O MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10
02
CO
N AMRB LR O ESS 5 5 5 5 5 5 5 5
O Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6
P
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Q
R
AC A
PE L L S
R R A I DC O
O P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8
S 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9
T A PE
V I L L I DO
G I MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10
U 03
V
N OM
M A R B
I R
A ES 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
W
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X
Y
Z
A PE
C A R L L I D
R A S O
C O P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
0 A P E L L I DO
S N MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10
1 04
2 N OM
J U L B RES
I O 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
3
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7
4 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
5
6
A P E L L I DO
G O M E Z P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
7 A PE
M A R L L I DO
I N MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10
8 05
9 N OM
M A N B
U R
E E
L S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
D D MM A A A A 1 DNI
2 Part.Nac.-CUI
3 Carn Ex.
4 No tiene doc.
7 7 No 7 7 7
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad
37460
8 12 13 13A 15 16 17 18 19
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede ver)
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos / no puede or)
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies
3 Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual
4 Separado/a 4 Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios (Rellene los valos que correspondan)
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Jubilado 9 Otros
10 Otros parientes (Rellene los valos 7 Otro 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
11 Otros no parientes que correspondan)
RECUERDA:
Para los casos en que alguno de los residentes habituales
del hogar hubiera sido registrado con un slo apellido
(paterno o materno) y as figure en su DNI, anote SN
(Sin nombre) en el recuadro correspondiente a Apellido
paterno o Apellido materno, segn sea el caso.
106
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Casos
En el hogar empadronado del Sr. Mario Huayhua Lujn, quien se declar jefe de hogar viven
permanentemente su esposa Juana Pachas Carmona, su hija Karina y una trabajadora del
hogar de nombre Julia Piscoya Apaza, quien tiene un hijo, Julio Chambi Piscoya. El Sr. Mario
nos informa que ella no tiene otra vivienda.
Correcto llenado
PACIDA
Parentesco N de Sexo Estato Qu
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI) con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de Cul es Sabe Nivel ltimo En el ltimo Sector en Pres
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) seguro el idioma leer y educativo ao o mes era el que se ta alg
A Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
de hogar familiar
(0) es
indicar
si es
(12 y
ms de salud
o lengua escribir? (1) (2) grado de un...? (Para 6 desempea tipo d
con el que pase a 17 estudios aos y ms) (Para 6 discap
B Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin
ncleo
gestante) aos) tiene? aprendi a
aprobado De (6) a (10) aos y cidad
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) hablar en
C su niez? pase a 19 ms)
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9) (11) (12) (13) (13A) (14) (15) (16) (17) (18) (19
D
E A PE L
H U A L I DO
Y H U A P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
8
9
1
2
F
G L U
A PE J A N
L L I DO MA T E RNO 3 10 3
gestante
3 3 3 3 3 3 10 3 10 3
4 11 4 4 4 4 4 4 4 4 4
H 06
N
M O MB R E S
A R I O 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
M 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2 9 2
N A PE
P A L L I DO
C H A S MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
10 3
4
07
J O
N U A
MB N A
RES 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
O Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6 6
P
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Q
R
A PE L
H U A L U A
Y H I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1 8 1
S 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2 9 2
T C P
A A E
R M O N
LL I D AO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
10 3
4
U 08
V
N
K O M BI N A
A R RES 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
W
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X
Y
A P E L L I DO P A T E RNO
Z
1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
8
9
1
2
empadronamiento). 2
3
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6 6
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7
4 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
5
6
A PV.E L L I D ODE LAPPOBLACIN
CARACTERSTICAS A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
8
9
1
2
7 A PApellidos
E L(EnLel primer
I Drengln
O registre
M elAapellido
T Epaterno
R yNen elOsegundo el apellido materno, segn DNI) VI. EDUCACIN (3
3 aos y ms) VII.
3 OCUPACIN
NMERO DE ORDEN (0)
3 10 3 3 3 3 3 3 10 10 3
Parentesco N de Sexo Estato Qu
gestante
4 11 con el4jefe ncleo (Si4es M 4
Civil 4 de Cul es Sabe
tipo 4 Nivel
4 ltimo
4 En el 4ltimo Sector
4e
8 10
N OFecha
M B R E S
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) seguro el idioma leer y educativo ao o mes era el que s
A 5
de hogar
5
familiar indicar
5 es
(12 y
5 de 5 5
o lengua escribir? (1)5 (2) grado
5 de un...? (Para
5 6 5
desempe
9 de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao) (0) es si ms salud
con el que pase a 17 estudios aos y ms) (Para 6
B Fecha de Nacimiento
Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la
Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 sin
S
ncleo
gestante)
6 aos)
6 tiene?
6 aprendi a 6 6 6 6
aprobado De (6) a (10)
6
aos y
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) hablar en
C D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 7 7 7 7
No su niez? pase a 19 ms)
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9) (11) (12) (13) (13A) (14) (15) (16) (17) (18)
D
A P E L L I DO P A T E RNO
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos 1 y+)8 (18) Sector H (19) Tipo
1 de Discapacidad 1 (20)8
E 1 Jefe P I S C O Y A de Salud 1 1 1 S 1 1 1
8 12 13 13A 15 16 17 18 19 20
Civil aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede ver) 1 Vaso de leche
2 9 2 M 2 Para 2or parcial o 2total (problemas
2 para or
Noan con audfonos
2 / no2puede or)2 9 2popular
F 23 Cnyuge 1 Soltero/a 1 Essalud niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Comedor
G 5 Nieto/a A P A Z A A P E L L I DO MA T E RNO
Hijo/a 3 Primaria Marcar el ltimo 3 Empleador 3 Forestal 3 3 Desayuno o almu
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 3 10 4 3
Pesquera 4 Para 3usar brazos 3y manos / piernas
3 y pies 3 3 3 4 10 3
Papilla o Yapita1
3 Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual
gestante 5 Canasta alimenta
aprobado del nivel 4 11 4 4 4 4 4 4 4
4 Separado/a 4 Seguro integral de 6 Juntos 4
H 01
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria educativo marcado 6 Desempleado 6 Artesanal
J U N OM B R E S
L I A
7 Hermano/a 5 Divorciado/a salud (SIS) 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad 7 Techo propio o M
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15 5 5 5 5 5 5 5 5 8 Pensin 65 5
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios (Rellene los valos que correspondan)
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
I 109 Pensionista
Fecha de Nacimiento
Otros parientes
6 No tiene 6 Es sordomudo(a)
Edad(aos) 7 Otro
(Rellene los valos Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
9 Jubilado
10 Sin actividad
6 9
10
Otros
6
Estado (Gob.) S
6 6 6 6 6 6
9 Cuna Ms
6
(Rellene los valos
J 11 Otros no parientes
D D MM A A A A
que correspondan) 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 7 7 7 correspondan)7
No
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
K
L
C H A M B I A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1
M 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2
N P I S C O Y A A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
1
02
O
J U L I O N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
P
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Q
R
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1
S 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2
T A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
1
U 03
V
N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
W
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X
Y
Z
A P EDebo
LL I Drecordar
O P A T que
E R Nel
O (la) 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
0 A P E L L I D O
trabajador(a) del hogar y losOpensionistas
M A T E R N 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
1
1 04
N OM B R E S 5 5 5 5 5 5 5 5 5
2
3
que no tiene otra vivienda, deben ser
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7
4
registrados en otra FSU, siempre y cuando
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
5
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1
Asoliciten
P E L L I DelOempadronamiento.
6 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2
7 MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
1
8 05
9 N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad
107 (20)
37460
8 12 13 13A 15 16 17 18 19 2
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede ver) 1 Vaso
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos / no puede or) 2 Com
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3 3 Des
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies 4 Pap
3 Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual 5 Can
4 Separado/a 4 Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal 6 Junt
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad 7 Tech
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15 8
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios Pen
B Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero
NMERO
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo cont
C
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7)
D
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
I Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses
J
Est referida a conocer la fecha de nacimiento de los miembros K D D MM A A A A
del hogar tomando como referencia el Documento Nacional L
A P E L L I DO PATE
de Identidad DNI. M
N A P E L L I DO MA T E
07
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
N OM B R E S
E
Apellidos (En el primer rengln
U 08
V registre el apellido paterno y en el segundo el ape
A P E LN L
OMI D
BROE SP A T E R N
F
Nombres (En el tercer rengln registre los
A P E LD L I DAO A AMAA T E R N
Fecha de nombres
Nacimiento separndolos por un casillero
Edad(aos) Meses
A W
Ejemplo Fecha de NacimientoG
Correcto llenado
(dd-mm-aaa)
X
/ Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo pa D MM
B Tipo de documento: H 06Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (esc
Partida de Nacimiento, poner Y slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) N O M BARPEESL L I DO P A T E
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
Si la persona informante C manifiesta que I Fecha Zde Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de D
J / (5) / (6) / (7)
(1)forma
/ (2) / (3) / (4)
D D MMA A PAEA L LA I D O M A T E
1 DNI
naci el 01 de junio de D 1959, la 0 1 0 0 6 1 9 5 9 2 Part
correcta de llenado de esta pregunta es: K
A P E L L AI PDEOLN LO MIPD
BAOTE SE RTNEO
1 09
E R
L 2 PA RN
F M 3
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses
G N
07
4 A P E L L AI PDEOLD LD MM
M
I DAA
OT EAARTNEO
A AM RN
H 06 5
I P
Fecha de Nacimiento
7
Edad(aos) Meses Tipo de D
A P E L L I DO MA T E
D D MM A A A A
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento
1 DNI
8
Est referida a conocer la Jedad del informanteQal da del 9
10
D D MM A A A AN O M B R E S
1 DNI 2 Part
2 Part.Nac.-CUI
empadronamiento. K R
A P E L L I DO P A T E RN Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses
A P ET L L AI PDEOLD LD MM AAAA
S
L
I D OT M
P A E ARTNEO
RN
M U 08
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13
A P EV L L I D O M A T E R N O
8 12 13 1
Tenga presente las siguientes indicaciones: N O M B R E S 1 Jefe
2 Cnyuge
Civil de Salud
N 3 Hijo/a
4 Yerno/nuera
1 Soltero/a
2 Casado/a
1
2
Essalud
FF.A.-P.N.P. 1
Fecha de Nacimiento 3Edad(aos) Meses privado Tipo de2D
07 5 Nieto/a Conviviente 3 Seguro
W
D D MM A AdeAIdentidad
A (DNI) o N OM B R E S
4 Separado/a 4 Seguro integral de 3
6 Padres/suegros
5 Divorciado/a salud (SIS)
1 DNI
Esta informacin debe ser la misma que aparece X
en el Documento Nacional 7 Hermano/a
8 Trabajador del hogar 6 Viudo/a 5 Otro
4
2 Part
5
O
en la Partida de Nacimiento (CUI) para eldecaso de los menores de 18 aos de edad que no tienen
9 Pensionista
10 Otros parientes
6 No tiene
(Rellene los valos
6
7
Fecha Y
Nacimiento Meses Edad(aos) Tipo de Documento
P A P E L L I D O PAT E 11 Otros no parientes
RN
que correspondan)
DNI y que nacieron despus de junio
D D MM
del 2006.
A A(Edad)
AE ALdebeL serI D
1 DNI
Z
2 Part.Nac.-CUI
Q
Verifique que la informacin registrada en la 0preguntaA5 P O Mcon
consistente A laT E R N
informacin registrada en
A P E L
R la pregunta 4 (Fecha1de 09
L NIODenMO
nacimiento).
2 informacin B R EPSA T E R N O
S aos no debe registrar
Si registr informacin en meses y viceversa. Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de D
A Ptener
T que declaran
Para el caso de las personas E34ms
L deL98DIaos,
DD MM O A98AM
registre AA
enAel T Eaos.
recuadro RNO 1 DNI
2 Part
U 08
Es decir, si declara que tiene 101 aos, registre598.
V
N O M6 B R AEPSE L L I D O P A T E R N
W A P E L LEdad(aos)
Fecha de Nacimiento
I D O Meses
M ATipo
T ERN
de Documento
7
X
D D MM ANAOAMA
10
BRES
1 DNI
2 Part.Nac.-CUI 8
9
Y
A P E L L DI DDMM
O A APAAAT E R N O
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de D
1 DNI
Z 2 Part
N OM B R E S
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. 1 Quechua
DE OR
Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 a
B V.Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de do
CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
NMERO
empadronador(a)Agua del empadronado
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar)
C
(0)
(1) / (2) / (3) / (4) MIDIS
el /primer
(5) / (6)rengln
/ (7)
(0) DE ORDEN
D Apellidos (En registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI)
A
P E L L I DO P A T E RNO E
B
V.Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 a
CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de do
F
NMERO
A P E L L I DO MA T E RNO
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar)
C
G
(0) DE ORDEN
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn
Ejemplos D
A
H 06 (1) / (2) / (3)
Nombres (En/ (4) / (5) / (6)
el tercer /Correcto
(7) registre los llenado
rengln nombres separndolos por un casillero, segn DNI)
E V.
Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 a
CARACTERSTICAS
P A T E RNO DE LA POBLACIN N
AOPMEBLRL EI D
SO
NMERO
dedeNacimiento
Nacimiento, poner slo el nmero Edad(aos)
de CUI, de Meseslo contrarioTipono decompletar)
Documento Nmero
F
C
J
D
AD P MM ELA L AI D AO A MA T E RNO
1 DNI 3 Carn Ex.
y el informante manifiesta que tiene 35/ (3)aos 3 5
(0) DE ORDEN
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn
G
D
K
(1) / (2) / (4) / (5) / (6) / (7)
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por 2 Part.Nac.-CUI
un casillero,4segn No tiene doc.
DNI)
pero que cumplir 36 aos H A
el da de maana.
06 V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 a
AO
N PME
L
B EB LR L EI D SO P A T E RNO
Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de do
CUIDADO,
NMERO
I
F
M
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar)
La persona informante manifiesta C Fecha de Nacimiento
que su (Enhijo Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero
NMERO DE ORDEN
AD P MM ELA L AI D
Apellidos
AO A MA T E RNO
el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn
MARQUE
J
D G 1 DNI 3 Carn Ex.
V. 11 meses de nacido. N
CARACTERSTICAS
tiene D
ADE 07
(1) / (2) / (3)
Nombres
LAFechaPOBLACIN
(En/ (4)
el / (5) / (6)
tercer / (7) registre los nombres separndolos por
rengln
de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque2meses
1 1 un casillero,
Part.Nac.-CUI
segn DNI)
No tiene doc.de 01 a
4 menores
K
H 06 slo para
N
AO PM
E
B EB LR L EI D
Tipo de
SO P A T E RNO
documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de do
CON
A P E L L I DO P A T E RNO
L ASI
NMERO DE ORDEN (0)
I
O
F
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) CUIDADO,
CORRIJA
La persona
Apellidos informante C
manifiesta Fecha de
de Nacimiento
que su paterno Edad(aos) Meses Tipo
Tipo de de Documento Nmero
AD PE L A L I D AO A M A T E RNO
Fecha Nacimiento Edad(aos) Meses Documento Nmero
M
MARQUE
J
D
(En el primer rengln
A P MM
P
E L L AI D
registre(1) /el
(2)apellido / (6) / (7) y en el segundo el apellido11materno, segn DNI)
DNI 33 Carn
Carn Ex.Ex.
sobrina tiene
Nombres (En el1tercer
ao yrengln
5 meses.
G
D
/ (3) / (4) / (5)
O MA T E RNO 0 1 DNI
Part.Nac.-CUI
22 Part.Nac.-CUI
DNI) 44 No No tiene
tiene doc.
doc.
A K registre
N
Q 06 los nombres separndolos por un casillero, segn
Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) AO
N PMH
EB
E 07 / LR
Edad L EI D SO P A T E RNO
(Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
PALABRAS,
CON
N
AO PML
EB LR L EI D SO P A T E RNO
ASI
R
I slo una
CUIDADO,
B F
Tipo de documento:
La persona que brinda Seleccionar
informacin Fecha alternativa
manifiesta / Nmero de documento (escribir Tipoel de nmero
Documento de documento
A P E L L I D
AO A M A T E RNO
de Nacimiento Edad(aos) Meses Nmero
O
M
CORRIJA
MARQUE
S
Jslo el nmero
Partida de Nacimiento, poner G
D D MM A AI D de CUI, de lo contrarioEdad(aos) no completar) 1 de DNIDocumento 3 Carn Ex.
A P E L L O M A T E RNO 9 8
Fecha de Nacimiento Meses Tipo Nmero
08
D AO PEB
U
L
L L EI D SO P A T E RNO
ASI
N
A PM
I
ELR
PALABRAS,
CUIDADO,
O
V
CORRIJA
M
NOMARQUE
A P E L L I D OD PP E LAA LTA IE AR N O
J
AD MM AO
1 DNIDocumento 3 Carn Ex.
E 0 0 211 DNI
Fecha
Fecha de Edad(aos) Meses Tipo
Tipo de Nmero
D A M A T E RNO
de Nacimiento Edad(aos) Meses de Documento Nmero
menor hijo tiene slo 15 das S
P
W de nacido. Part.Nac.-CUI 433 Carn
DNI No tiene
Carn Ex.doc.
N
F
D D K
MM
A P E L L I DO
T 07
Q
X
A A A MA T E RNO 22 Part.Nac.-CUI
Part.Nac.-CUI 44 No No tiene
Ex.
tiene doc.
doc.
CON
AO PM
EB LR L EI D SO P A T E RNO
A P E L L I D ON
L
PM LAR LTEI E S OR N PO
LAS
PALABRAS,
CUIDADO,
U 08
G AO
N R
Y
O
M EB
M D A T E RNO
CORRIJA
IMPRENTA,
ACENTUE
A P E L L I D OA MA M T E RNO
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero
V
S
Z
P
06 D D N
MM A AI D AO
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo 1 de
DNIDocumento 3 Carn Ex. Nmero
H
N O6:MTIPO BR DE E S D A P W
T
D MM
0
Q E 07 L L
AE AS AA A T E RNO 12 Part.Nac.-CUI
DNI 34 No Carntiene
Ex.doc.
CON
PREGUNTA DOCUMENTO NO
MB R
LAS
X 08
AYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
U1 09
I N
AO PMR
EB LR L EI D SO P A T E RNO
NO
MAYSCULA
O
CORRIJA
ACENTUE
Y
Fecha de Nacimiento
A P E L L I D O P A T E RNO
FechaEdad(aos) Meses Tipo de Documento Tipo de Documento Nmero de Docu
V
2
de Nacimiento Edad(aos) Meses Nmero
IMPRENTA,
S
P
J
D D MM A A A ADA DP MM D D MM A A A A
Fecha 1 de
DNI 3 Carn Ex.
Fecha dede Nacimiento 1Edad(aos) Meses
Meses 3 Tipo de Documento Nmero
Permite reconocer el tipo de documento A P Z
E L L I D
que identifica OA MA M T E RNO DNI Carn Ex.
Nacimiento Edad(aos) Tipo Documento Nmero
W
3
ELA L AI D AO
T
Q
112 Part.Nac.-CUI
DNI 334 NoCarntiene doc.
Ex.
A T E RNO
DNI Carn Ex.
a las personas. 0 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
LAS
K 22 Part.Nac.-CUI
Part.Nac.-CUI 44 No No tiene
tiene doc.
doc.
PALABRAS,
X
4 08
U
AO
N PMR
EB LR L EI D SO P A T E RNO
NO
LETRA
Y1 09
PM EB LR I D A T E RNO
MAYSCULA
ACENTUE
5
L
A P E L L I D ODA DPP N
A O V
A L T E ES OR N PO
IMPRENTA,
S
2
E L L I D OA MA M T E RNO
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero
Z
6
W
T
MM A AI D AO
CON
7
D D MM A A A A
21 Part.Nac.-CUI
DNI 43 NoCarntiene
Ex.doc.
X
A P E L L I D ON
U
OM
LAR
MB RTE E S RNO
NO
ESCRIBA
4
81 0910
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
N
MAYSCULA
N
AO PM EB L EI D SO P A T E RNO
ACENTUE
Y
LETRA
V
IMPRENTA,
0
D
AD P MM ELA L AI D AO A MA T E RNO
Part.Nac.-CUI
DNI Carntiene
Ex.doc.
X 1 DNI Carn Ex.
LETRANO
mayores de 18 aos. 7
4
O
22 Part.Nac.-CUI
Part.Nac.-CUI 44 No No tiene
tiene doc.
Y1 09 doc.
AO PM EB LR L EI D SO P A T E RNO
LETRA MAYSCULA
N
ESCRIBA
IMPRENTA,
Fecha de Nacimiento 8 10
5 Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Docu
P Cdigo nico de IdentificacinZ AO
N PM EB LR
2 (CUI):(8)EsL EI Del SO P A T E RNO
nmero nico asignado
Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro
por el registro a una
(13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (
8 12 13 13A 15
ELA L AI D O MA T E RNO
1Fecha
Jefe de Nacimiento Civil Edad(aos)
de Salud Meses Tipo de Documento
aprendido en la 1 Ninguno Nmero
3 datos2Fecha
CON
D DM4
MM AE AS AA
21 Part.Nac.-CUI
DNI 44 No tiene
3 Secundaria
Carn Ex.doc.
se encuentra en las partidas de81 nacimiento 09 5 Nieto/a de todas las personas
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P.
3 nacidas
Seguro privado a partir
1 Quechua
del 1 de 54 Superior
LETRA MAYSCULA
NO BR
ESCRIBA
M
EB
3 Ashaninka
2
D A T E RNO
6 Superior universitaria
junio del ao 2006. 9
Hermano/a
8Fecha de Nacimiento
5 Divorciado/a
6 Viudo/a
salud (SIS)
5Edad(aos)
Otro Meses
4 Castellano
Tipoextranjero
deoDocumento
7 Post grado u otro similar
Nmero
6 (8) Relacin
Trabajador de hogar
del Parentesco (12) Estado (13) Seguro 5 Idioma
(13A) Idioma lengua (15) Nivel Educativo (
3
S
CON
6 No tiene
D
AD P MM ELA LA AO A MA T E RNO
6 Es sordomudo(a)
8 12 13 13A 15
9Fecha
1 Pensionista
Jefe de Nacimiento Civil de Salud Meses7 Otroaprendido
Edad(aos) Tipo 1 de
DNIDocumento
en la 13 Ninguno
Carn Ex. Nmero
7 10 Otros
I D
parientes (Rellene los valos
A P E L L I D ONA O D D M MM A A T A EA AR N O
2 Cnyuge 24 3 Inicial
4 113 Otros
Hijo/a no parientes 1 Soltero/a que
1 correspondan)
Essalud niez 21 Part.Nac.-CUI
DNI No
Carn
3 Primaria
tiene
Ex.doc.
ESCRIBA
PM EB LR L EI D SO P A T E RNO
3 Conviviente 3 Seguro privado 2 Ayamara 5 Superior no universitaria
DE 96JUNIO DEL 2006)
6 Padres/suegros
COLOR VERDE
4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka 6 Superior universitaria
N O M B R E 78S DA DP MM
7 Hermano/a 7 Post grado
ESCRIBA CON
8 12 13 13A 15
6 Viudo/a 5 Otro
Civil 1 de Salud
Jefe
8Fecha aprendido en la Meses5 Idioma
Tipoextranjero
de Documento1 Ninguno
ELA L AI D O
Trabajador del hogar
M A T E R NO
de Nacimiento Edad(aos) Nmero
2
9 Cnyuge
Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 2 Inicial
A A
niez 7 Otro 1 DNI 33 Primaria
Carn Ex.
V 3 Hijo/a
10 Otros parientes 1 Soltero/a 1 Essalud
(Rellene los valos
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P.
que correspondan) 1 Quechua
2 Part.Nac.-CUI 44 Secundaria
No tiene doc.
10 11 Otros no parientes
W
6 Padres/suegros 4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka 6 Superior universitaria
9
D D MM A A A ADDEDNACIMIENTO DNI
1 Seguro Carno Ex.
3 Idioma
REGISTRO Relacin
NACIONAL de Parentesco
DE IDENTIFICACION Estado CIVIL
Y ESTADO (13)
7 Hermano/a (13A) lengua 5 Divorciado/a salud (SIS) 4 Castellano (15) Nivel
7 Post Educativo
grado u otro similar (
6 Viudo/a 5 Otro
de Salud Meses5 Idioma
8P A T12
E R13 13A 15
Tipoextranjero
2000000001
8Fecha
1 Trabajador
Jefe del hogar
de Nacimiento Civil Edad(aos) aprendido en la
de Documento 1 Ninguno Nmero
ACTA 261(Rellene
No tiene
Part.Nac.-CUI 4 niez
No
1 tiene
DNI doc. 23 Inicial
X
9 Cnyuge
Pensionista 6 Es sordomudo(a)
MM A A A A
2 Carn Ex.
10 Otros parientes
3 Hijo/a 1 Soltero/a Essalud los valos 7 Otro 3 Primaria
REPBLICA DEL PER 11 Otros no parientes
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P.
que correspondan) 2 Part.Nac.-CUI 44 Secundaria
1 Quechua No tiene doc.
Codigo nico de Identificacin - CUI 3 Conviviente 3 Seguro privado
Y
A P E L L I DO NO
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria
6 Padres/suegros 4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka 6 Superior universitaria
FECHA DE NACIMIENTO (8) Relacin de Parentesco
7 Hermano/a HORA
(12) Estado
5 Divorciado/a (13)salud
Seguro
(SIS) (13A) Idioma o lengua (15)
4 Castellano Nivel
7 Post Educativo
grado u otro similar (
8M A T12
E R13 13A 15
6 Viudo/a 5 Otro
ACTA N
Z
Da 1
8 Jefe
Trabajador
Mes del
Aohogar Civil de Salud 5 Idioma extranjero
aprendido en la 1 Ninguno
2
9 Cnyuge
Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 2 Inicial
LUGAR DE OCURRENCIA 1 Soltero/a 1 niez
A P E L L I DO NO
3 Hijo/a
10 Otros parientes Essalud
(Rellene los valos 7 Otro 3 Primaria
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. 1 Quechua
0
4 Yerno/nuera
11 Otros no parientes que correspondan) 4 Secundaria
Departamento 5 Nieto/a 3 Conviviente 3Provinvia
Seguro privado 2 Ayamara 5 Superior no universitaria
6 Padres/suegros 4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka 6 Superior universitaria
5 Divorciado/a salud (SIS) 4 Castellano
1 09
Distrito 7 Hermano/a 7 Post grado u otro similar
N OM B R E S
8 Trabajador del hogar 6 Viudo/a 5 Otro 5 Idioma extranjero
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a)
10 Otros parientes (Rellene los valos 7 Otro
2 11 Otros no parientes que correspondan)
G 28 de
Nombres (Enoctubre
A P E L L I DO
que su menor hijo, quien naci el
de 2006
el tercer rengln y an
registre los no
MA T E RNO
nacimiento del menor y verifique si cuenta con
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI)
nombres el N de CUI,
separndolos porde un ser as rellene
casillero, segn DNI) el valo de la
H 06 Fecha
A
B
cuenta
de Nacimiento
N OM B R E S
con DNI. (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. alternativa
Marque 2 Part.
meses Nac.-CUI.
slo para menores de 01 ao)
Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de
CON CUIDADO, MARQUE ASI
I Partida
Fecha de deNacimiento
Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de Meses
Edad(aos) lo contrarioTipono decompletar)
Documento Nmero de Documento
C
J
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex.
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7)
D
K
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
E
L A
APPEELLLL II D
DOO P
PAAT
TEER
RNNO
O
F
M La persona informante manifiesta
G
N V. CARACTERSTICAS
que su A
APPEEL
ahijado LLL II D
DOO
naciDE LA
el POBLACIN
20 de M
MAAT
TEER
RNNO
Rellene el valo de la alternativa 2 Part. Nac.-
O
CUI.
H 06
07
N
NOOMMBBRREES
agosto de 2008, a la fecha no
NMERO DE ORDEN (0)
cuenta (En con S
DNI,rengln
pero registre
si con elacta
ASI
L
R
D
M O
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7)
O
S
E
N
T
A
APPEELLLL II D
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
La persona informante manifiesta DOO PA
M
M AT
TEERRN
NOO
Rellene el valo de la alternativa 1 (DNI), ya que
F 07
NMERO DE ORDEN (0)
CON
U
G
O
08 Apellidos
pero(En
AO
N
N PM
O
manifiesta
EB
M LR
B LE
R EI D
que su N de DNI es 07899652;
SO
S MA T E RNO
la pregunta no est referida a la tenencia fsica
(En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI)
registre los nombres del
que actualmente documento sino al nmero asignado por la
NO ACENTUE
CORRIJA
V 06 Nombres
A
H
el tercer rengln separndolos por un casillero, segn DNI)
NO MB R E S
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
Fecha
Fechanode
delo tiene porque
Nacimiento
Nacimiento le robaron.
(dd-mm-aaa) / Edad (Aos
Edad(aos) RENIEC.
cumplidos.MesesMarque Tipo meses slo para menores de Nmero
de Documento 01 ao)de Documento
P
D
D D MM A A A
D MM A A AA
1 DNI 3 Carn Ex.
W
B
A
Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de
ASI
J
PALABRAS,
D D MM AA AA
1 DNI 3 Carn Ex.
R
Y
D A
APPEELLLL II D
DO
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7)
O P
PAATTE
ERRN
NOO 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
IMPRENTA,
K
S
Z
E A PE LL
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
A I DO P
PA TE RN O
APPEELLLL II D
DO M A
ATTE
ERRN
NO
L
O M O
CON CUIDADO,
T
0
F
M
NMERO DE ORDEN (0)
LAS
U 08 Apellidos
1 09 La persona A
AOP E L L I D
informante
PMEB LE O manifiesta M
MAATTE
ERRN
NO
Relleney enel elvalo de ellaapellido
alternativa 2 Part. Nac.-
G N LR EI D
SO
S O
(En el primer rengln registre el apellido paterno segundo materno, segn DNI)
NOMAYSCULA
N N O M B R CUI.
ACENTUE
V
A que su
Nombres (En nieto
el tercerderengln
2 aosregistre
a quien lo
los nombres separndolos por un casillero, segn DNI)
2 06
H
W
B
07 Fecha
Fecha
Fecha
Tipo
criadeNacimiento
de
dededocumento:
NacimientoN
NO
desde nacido
O M
M B
B R
R E
E S
Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad Edad(aos)
Ssolo cuenta con (Aos cumplidos.
Seleccionar slo una Edad(aos)
MesesMarque
Meses deTipo
alternativa / Nmero
Tipo meses slo para menores deNmero
de Documento
de Documento
documento (escribir el nmero
01 ao)de Documento
Nmero de Documento
de documento. En el caso de
D
D D MM A A A
D MM A A AA
ASI
3
I acta de nacimiento. 1 DNI 3 Carn Ex.
A
1 DNI 3 Carn Ex.
O Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar)
CORRIJA
4
J
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo
12 DNI
de Documento 4 No tiene doc. Nmero de Documento
Part.Nac.-CUI
D D MM A A A A
3 Carn Ex.
P
D D MM A A AOA
LETRA
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) 1 DNI 3 Carn Ex.
Y
D
5 A P E L L I D P
PAATTEERRNNO
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
IMPRENTA,
K
Q
Z
E A
APP
PEE
ELL
LLL I D
L II D
DOO
O P A T E R N O
O
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
A P
PA T E R N O
PALABRAS,
6
L
A P E L L I D O M A T E R N O
CUIDADO,
R
0
F
7
M
S A
APP
PEE
ELL
LLL I D
L II D
DOO
O M
M A
A T
T E
E R
R N
N O
O
A M
MAATTEERRNNO
ESCRIBA
1 09
G La persona informante (madre) Rellene el valo de la alternativa 2 Part. Nac.-
A P E L L I D O O
MAYSCULA
8
N
T
2
H
10
06 N
N O
O M
M B
B R
R E
E S
S
manifiesta que su nio de 30 das CUI.
9 07 NOOMMBBRREES S
CON
LAS
U 08 Fechade denacido
Nacimiento
N
solo
NO MB R
cuenta
E S
con acta de
Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
ASI
3
I Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
D D MM A A A
AA
1 DNI 3 Carn Ex.
O nacimiento,
de Nacimiento e indica que ella ni Edad(aos) su
ACENTUE
CORRIJA
D D MM A A A
Fecha Meses Tipo 1 de
DNIDocumento 3 Carn Ex. Nmero de Documento
V
MARQUE
4
J Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de
122 de
Documento 4 Carn Nmero de Documento
D D A A A A
Part.Nac.-CUI
Documento 34 No tieneEx.doc.
MM
Fechaesposo cuentan
de Nacimiento con CSE. Edad(aos) Meses Tipo DNI
Part.Nac.-CUI No tiene doc. Nmero de Documento
P
D D MM AA A A
NOLETRA
8 12 13 13A 15 16
Civil de Salud aprendido en la Grado aprobado
A P
1 Jefe 1 Ninguno 1 T
CUIDADO,
CON
R
Y
A P E L L I DO P A T E RNO
M
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 T
IMPRENTA,
7
M 3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria Marcar el ltimo 3 E
S
APPEELLLL II D
DOO M ATTEERRN
NOO
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. 1 Quechua
Z
ESCRIBA
AOPMEBLRL EI D
SO MA T E RNO
aprobado del nivel
T
N
4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 D
0 07
9 08 8 Trabajador del hogar
5 Divorciado/a salud (SIS) 4 Castellano
educativo marcado
CON
NOOMMBBRREES S 6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
5 Idioma extranjero
U 8 E
1110 09 9Fecha
N 6Edad(aos)
No tiene Meses6 Es sordomudo(a)
SCULA
D D MM A A S
N O M B R E
de Nacimiento
Pensionista Tipo de Documento Nmero de Documento 9 J
O
NTUE
RRIJA
7 Otro
AA
10 Otros parientes (Rellene los valos 10 S
V
2 11Fecha
Otros de
no Nacimiento
parientes Edad(aos)
que correspondan) Meses
1 DNI
Tipo de Documento 3 Carn Ex. Nmero de Documento
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo 2 de Documento 4 No tiene doc. Nmero de Documento
Part.Nac.-CUI
1 DNI 3 Carn Ex.
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Recordar que
todas las personas nacidas antes
del 1 de junio del 2006 en su partida de
nacimiento NO presentan el nmero de CUI;
asimismo, aquellos nacimientos posteriores a
esta fecha y que han sido inscritos en el
acta registral de color celeste.
PARTIDA DE NACIMIENTO SIN N DE CUI (PARA TODOS LOS NACIDOS ANTES DEL
1 DE JUNIO DEL 2006 COLOR CELESTE
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
ACTA DE NACIMIENTO
NMERO DE ORDEN (0)
B Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la
Departamento Provinvia
sin
ncleo
ge
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar)
C Distrito
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9)
D
E A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
F
G A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
g
H 06
N O M7:BNMERO
PREGUNTA R E S DE DOCUMENTO 5 5
A CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
M 2 9 2
N A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
g
07
Para el registro de esta pregunta, solicite el Documento
O
N OM B R E S 5 5
Nacional de Identidad (DNI) Edad(aos)
Fecha de Nacimiento de todosMeses los miembros
Tipo de Documentodel Nmero de Documento 6 6
P hogar. D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Q
R El nmero que registre en esta pregunta debe ser el mismo
A P E L L I DO
nmero que aparece en el DNI. P A T E RNO 1 8 1
S 2 9 2
A P E L L I DO
T Esta pregunta debe ser aplicada a todas las personas que MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
g
U 08
V
N OM B R E S
en la pregunta 6 (tipo de documento) respondieron alguna 5 5
de Fecha
las alternativas
de Nacimiento 1 (DNI); 2Edad(aos)
(partida Meses
de nacimiento).
Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6
W
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X
Y
Z
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
0 A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
g
1 09
2 N OM B R E S 5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
3
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7
4 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
5
6
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2 111
9
8 1
2
7 A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3
g
padronador(a) gua del empadronador(a) V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
E A P E L L I D O P A T E Se RN O
deber agotar todas las posibilidades para
1
2
8
9
1
2
F V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
G A P La E persona
L L I informante
D O Mindica A T E obtener R N Oel nmero exacto del DNI de la persona y 3 10 3
NMERO DE ORDEN (0)
4 11 N4de
06 Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y enpoder consignarlo en lasegn
FSU.DNI) Parentesco
H
A
N O
Nombres M
(En el B
que R
tiene
tercer E
renglnS
DNI; pero que hace el segundo el apellido materno,
registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI)
con el jefe
5
de hogar
ncleo
5
ASI CON CUIDADO, MARQUE ASI
familiar
I poco se lo robaron.
Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 (0)6es
B
J Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) 1 0 1 0 0 2 4 5 ncleo
C
K
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9)
D
L
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1
E
M A P E L L I D O P A T E Realice R N Oel sondeo respectivo y segn sea el caso 23 109 1223 1
2 8
9
F
N A P E L L I DO MA T E RNO
07 A P E L L I D O M A T E soliciteRNO la partida de nacimiento y registre el nmero 34 10 11 3
4
G
H 06 N O M B R E S de CUI.
4
5 11 4
5
O N OM B R E S
CORRIJA
5
6 5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
I
P
D D MM A A A A informante
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses 1 de
Tipo DNIDocumento 3 Carn Ex. 6
7 6
7 Nmero de Documento
La persona
MARQUE
J
D D MM A Aque AA
12 Part.Nac.-CUI
DNI 34 No tiene
Carn Ex.doc. 7 7
Q 2 1 7 2 0 1 0 8
manifiesta sus menores
PALABRAS,
2 9 2
M
T A P E L L I DO MA T E RNO 2
3 9
10 2
3
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL
2000000001
08 A P E L L I D O MA T E RNO
ACTA DE NACIMIENTO
CON LAS
3
4 10
11 3
4
N
U
07 N O M B R E S
REPBLICA DEL PER
Codigo nico de Identificacin - CUI
4
5 11 4
5
NO ACENTUE
V N OM B R E S
FECHA DE NACIMIENTO HORA
ACTA N
5 5
Da Mes Ao
W
D D MM A A A A Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo DNIDocumento 3 Carn
1 de Ex. 6
7
Departamento 6
7 Nmero de Documento Provinvia
P
D D MM A A A A
21 DNI
Part.Nac.-CUI 43 No tieneEx.doc.
X Carn 7 7
Distrito
R
Z A P E L L I DO P A T E RNO 1
2 8
9 1
2
S
0 A P E L L I DO MA T E RNO 2
3 9
10 2
3
09 A P E L L I D O MA T E RNO 3 10 3
T
1
4 11 4
MAYSCULA
U 08 N O M B R E S 4
5 11 4
5
2
N O M B R E SIMPORTANTE: 5
6 5
6
NO ACENTUE
1
2 8
9 1
2
Z
7 A P E L L I DalOsolicitante M A laTobtencin
ER N de
contrario, O sudebe recomendar 2
3 9
10 2
3
10 A P E L L I D O M A T E R N O documento de
ESCRIBA
0
8
3
4 10
11 3
4
1
9 09 N O M B R E Sidentidad. 4
5 11 4
5
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA
8 12 13 13A 15 16 17 1
A P E L L I D O P A T E RniezN O
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la Grado aprobado 1 Ninguno 1 Trabajador dependiente
2 Cnyuge 12 8
Inicial 1 2 Trabajador independiente
6 3 Hijo/a
4 Yerno/nuera
1
2
Soltero/a
Casado/a
1
2
Essalud
FF.A.-P.N.P. 1 Quechua 23
4
Primaria
9
Secundaria
2 Marcar el ltimo 3
4
Empleador
Trabajador del hogar
N OM B R E S
8 Trabajador del hogar Idioma extranjero 8 Estudiante
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 5 5 9 Jubilado
9 10 Otros parientes (Rellene los valos 7 Otro 10 Sin actividad
11Fecha
Otros de
no Nacimiento
parientes que correspondan)
Edad(aos) Meses Tipo de Documento 6 6 Nmero de Documento
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+)
8 12 13 13A 15 16 17 1
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar
3 Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado
4 Separado/a 4 Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Jubilado
112 10 Otros parientes (Rellene los valos
que correspondan)
7 Otro 10 Sin actividad
11 Otros no parientes
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) seguro el idioma leer y educativo ao o mes
A Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
de hogar familiar
(0) es
indicar
si es
(12 y
ms de salud
o lengua escribir? (1) (2) grado de un...? (
con el que pase a 17 estudios aos y
B Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin gestante) aos) tiene? aprendi a
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9) (11) (12) (13) (13A) (14) (15) (16) (1
D
jefe(a) del hogar, de ah que la informacin recabada deber ser
A P E L L I DO P A T E RNO E 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1
A P E L L I DO MA T E RNO G
3 10 3(8) y (10) Relacin3de Parentesco
3 3 3 3 3
nombres06 de los residentes habituales del hogar. H
4 11 4
1 gestante
Jefe 10 Otros parientes
4 11 Otros 4 no parientes
4 4 4 4
N OM B R E S
2 Cnyuge
8y10
3 Hijo/a
5 5 5 5 5 5 5 5
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
4 Yerno/nuera
I Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 5
6
Nieto/a
S
Padres/suegros
6 6 6 6 6 6
J
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 7 Hermano/a
No del hogar 7 7 7
8 Trabajador
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
K
9 Pensionista
A P E L L I DO L
P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1
M 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2
Ejemplo
07
A P E L L I DO N M A T E R Correcto
NO llenado 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
N OM B R E S O
5 5 5 5 5 5 5 5
siguiente:
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Q
R
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1
S 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2
A P E L L I DO MA T E RNO
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
3 10 3 3 3 3 3 3 3
T VI. EDUC
NMERO DE ORDEN (0)
N OM B R E S seguro el idioma
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI)
A Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para 5 5
menores de 01 ao) 5 5
de hogar
5
familiar
(0) es
indicar
si es
(12 y
5ms 5 con
de salud
o lengua5 es
V
el que
B Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin gestante) aos) tiene? aprendi a
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero
Partida de Nacimiento, poner slo elde de CUI, de lo contrario no completar) 6
Documento
nmero 6 S 6 6 6 ncleo 6 6 hablar en6
W C su niez?
D D MM A A A A 1 DNI / (3)Carn
(1) / (2) 3 / (4) / Ex.
(5) / (6) / (7) 7 7 No (8) 7 (9) (11) 7(12) (13) (13A)7
2D Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X E AP P ELL
E R E Z I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1
Y
A P E L L I D O P A T E R N O
2 9 2 M 2 2 2
F 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1
El Sr. Juan Prez Balden Z G A
B P
A E
L L L
D E I DO
O N MA T E RNO 2 9 2 M 2 2
3
4
10
112
3
4 Nogestante
3
24
3
42
3
4 2
H 01
APE L
informa queL I su
D Ohogar
M AloT E R IN O
0 N
J O
U M B
A N R E S 3 10 3 3 3 5 3 5 35 53 5 3
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
Tipo de Documento 4
gestante 6 6 S 6 6 6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses 11 4
Nmero de Documento 4 4 4 4 4 4
09 1 J
N OM B R E l S (Jefe del D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
conforman: 2 K
2 Part.Nac.-CUI 4 5
No tiene doc.
6
5
6 S
5
6
5
6
5
6
5
61
5
6
5
6
L
A PE
S O L LL OI D O
T E Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
P A T E RNO 1 8 1 H 1 1
Hogar),
D D MMsuA Aesposa
AA Ana 3
4
M
N A P E LE Z
L O P L I DO
1 DNI 3 Carn Ex.
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
MA T E RNO
7 7 No 2
3
97
10
2
3
M 72
3
2
3
2
3
7
A P E L L I D O M A T E R QN O
No
7 2 Part.Nac.-CUI 4 3
No tiene10
doc. 3 3 3 3 3 3 3
N OM B R E S 9
S 5 5 5 5 2 95 2 M 52 25 2 5
es Dcasado
D MM A A AIsabel
A N
C O M
A M BI R ES
L A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 75 7
con Alva
5 5 5 5
V 2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. 6 6 S 6 6 6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
W
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
Medina y el hijo de la pareja X (8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable
2 Part.Nac.-CUI para
4 No tiene doc.6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad
8 12 13 13A 15 16 17 18 19
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede
Y
AP E
P ER E Z
L L I DO 2 Cnyuge niez 2 Inicial
P A T E RNO 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial
1 8o total (problemas
1 H para or1an con 1audfonos
1 / no p
John. Z
0 S O
A P ET E
L LL OI D O
3
4
5
Hijo/a
Yerno/nuera
Nieto/a
1
2
3
Soltero/a
Casado/a
Conviviente
1
2
3
Essalud
FF.A.-P.N.P.
Seguro privado
1
2
Quechua
Ayamara
3
4
5
Primaria
Secundaria
Superior no universitaria
Marcar el ltimo
MA T E RNO
ao o grado
aprobado del nivel
3
4
5
Empleador
Trabajador del hogar
Trabajador familiar no remunerado
3 Forestal
4 Pesquera
5 Minera
3
4
5
2 9 2
Para usar brazos y manos / piernas y pies
3 10
Mental o intelectual 3 3
M 2 2
3
2
3
6 Padres/suegros 4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal gestante
educativo marcado 4 11 4 4 4 4
5 Divorciado/a salud (SIS) 4 1 04
Castellano
5
A
A L PE V A L L I DO P A T E RNO
su suegro y Rosendo Prez
1 8 1 H 1 1 1
6 V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN 2 9 2 M 2 2 2
7 A P E
M E D I N A L L I DO MA T E RNO 3 10 3 3 3 3 EDUC
VI.
NMERO DE ORDEN (0)
A
9 NI O
Fecha M B R(dd-mm-aaa)
S A B E L
de Nacimiento E S / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) de hogar
5 familiar
5
(0) es
indicar
si es
(12 y
5
ms
seguro el idioma
5
de salud
5
o lengua es
E 1 8 1 H 1 1 Visual
1 parcial o total
1 (probl
8 12 13 13A 15 16 17 18 1
1 Jefe de Salud en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola
A PE
A L L L I DO
V A MA T E RNO
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 3 10 3 4 Pesquera 3 4 Para3usar brazos3y manos
ao o grado
G 5 Nieto/a 3
4
Conviviente
Separado/a
3 Seguro privado
4 Seguro integral de
2
3
Ayamara
Ashaninka
5 Superior no universitaria aprobado del nivel 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera
gestante 5 Mental o intelectual
6 Padres/suegros 6 Superior universitaria 6 Desempleado 4 11 4 6 Artesanal 4 4 4
06
motivos de trabajo est
educativo marcado
H
N OM B R E S
5 Divorciado/a salud (SIS)
J O H N
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 5 5 8 Servicios 5 5 los valos5 que
(Rellene
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
6 No tiene 6 Es sordomudo(a)
I 9 Pensionista
10Fecha
Otros de
parientes
Nacimiento
(Rellene los valos
Edad(aos) Meses 7 OtroTipo de Documento Nmero de Documento
9
10
Jubilado
Sin actividad 6 6
9 Otros
S (Gob.)6
10 Estado 6 6
que correspondan)
A
V P E L L I DO
E R A MA T E RNO
vivienda donde reside
3 10 3 3 3 3
N gestante
4 11 4 4 4 4
07
S A
N OM N T
BR I E
A G O
S 5 5 5 5 5
habitualmente. O
P
Fecha de Nacimiento
D D MM A A A A
Edad(aos) Meses Tipo de Documento
1 DNI 3 Carn Ex.
Nmero de Documento 6
7
6
7
S
No
6 6 6
7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Q
R
A PE
P E L L I DO
R E Z P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1
S 2 9 2 M 2 2 2
T A PE
S I L L I DO
L V A MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
U 08
V
N OM B R E S
R O S E N D O 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
W
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X
Y
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1
Z
De Aacuerdo al ejemplo no se debe registrar a la Sra. Rita
2 9 2 M 2 2 2
0 P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
09
1
2 porque
N O M no
B Res
E Sun miembro permanente del hogar y vive
Fecha de Nacimiento
5
6 Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
5
6 S
5
6
5
6
5
6
3
4 en Dotra
D MMvivienda.
AAAA
1 DNI 3 Carn Ex.
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
7 7 No 7
5
6
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
7 A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
8 10
9 N OM B R E S
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
5
6
5
6 S
1135
6
5
6
5
6
Parentesco
Orden de registro (Pta. 8)
Jefe del Hogar 1
Primer(a) cnyuge ( cnyuge principal) 2
Hijos(as) 3
Segunda cnyuge 2
Hijos(as) 3
Tercera cnyuge 2
Hijos(as) 3
Cuarta cnyuge (sin hijos) 2
Siempre y cuando dicha poblacin no este comprendida dentro del Listado Oficial de
Pueblos Indgenas de la Amazona emitido por el Ministerio de Cultura.
b. En una vivienda se encuentra a una pareja del mismo sexo, Diego Sotelo Ramos (jefe de
hogar) y su pareja Oscar Ramrez Ramos, quien a su vez es su primo y manifiestan que
conviven como pareja y conforman un hogar.
Para este caso slo se debe registrar a uno de ellos como jefe del hogar y a su pareja como
otro pariente (cdigo 10) u otro no pariente (cdigo 11), segn corresponda.
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
VI. EDUCACIN (3 aos y
NMERO DE ORDEN (0)
M 2 9 2 M 2 2 2 No 2
N A
R P EL
A M L I DO
O S MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
02
O S
N OM C BA R
RES 5 5 5 5 5 5
O Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6
P
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Q
R
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1
S 2 9 2 M 2 2 2 No 2
T A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
U 03
V
N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
W
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
X
Y
114 Z
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
0 A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
1 04
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
V. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
PREGUNTA 9: NMERO DE NCLEO FAMILIAR
NMERO DE ORDEN (0)
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
06
N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3 3 3
07 Definicin 4 11 4
gestante
4 4
N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
D D MNcleo
MAA A A Es el conjunto de personas identificadas dentro del hogar cuyos miembros se
familiar:
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
A P E L L I Dunidos
encuentran O P porAvnculos
TER deN
parentesco
O ms estrechos (relaciones paternas/maternas 1 8 1 H 1 1
A P E yLfiliales). Los hogares pueden ser de uno o varios ncleos, segn el nmero de estos vnculos. 2 9 2 M 2 2
L I D O MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
08
N O MSeB compone
R E S por las siguientes condiciones: 5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
09
N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
10
N O M
BR E Sde Matrimonio
Pareja Pareja de Matrimonio o El padre6o madre6
5 5 5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
D D MM Ao convivientes.
AAA convivientes con uno o ms 1 DNI
2 Part.Nac.-CUI
3
4
Carn Ex.
No tiene doc.
con uno7o ms hijos 7 No
8 12 13 13A 15 16 17 18
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parc
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or pa
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar b
3 Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o in
4 Separado/a 4 Seguro integral de aprobado del nivel
6 Padres/suegros 3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene di
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios (Rellene los
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Jubilado 9 Otros
10 Otros parientes (Rellene los valos 7 Otro 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
11 Otros no parientes que correspondan)
115
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
Para registrar el N de ncleo al que pertenece cada persona se debe tomar en cuenta la
definicin de ncleo familiar.
Luego de acuerdo al orden establecido en la pregunta 1, se debe rellenar el valo de la alternativa
del N de ncleo que le corresponde a cada persona.
Casos
1. En el hogar empadronado, la persona informante indica que vive permanentemente con
sus hijos solteros y su hermana, quien tambin es soltera.
Segn la definicin en este hogar existe slo un (1) ncleo familiar, el compuesto por la
Sra. Mara y sus hijos solteros, ellos cumplen con una de las condiciones de ser madre
con hijos solteros; su hermana no conforma ningn ncleo familiar, por tanto debe ser
registrada en la ficha con la alternativa 0, sin ncleo.
HOGAR
Ncleo 1 Ncleo 0
116
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
Casos
3. El hogar empadronado est conformado por una jefa de hogar quien vive con sus 3 hijos
solteros, su hermana casada, su esposo y su hijo; sus abuelos y sus sobrinos. Cuntos
ncleos familiares hay en este hogar?
En este hogar existen 3 ncleos familiares, el conformado por la jefa de hogar, sus hijos
solteros, el conformado por la hermana casada con su esposo e hijo y el conformado los
abuelos; los sobrinos no conforman ningn ncleo familiar.
HOGAR
Ncleo 1 Ncleo 2 Ncleo 3 Ncleo 0 Ncleo 0
4. El hogar empadronado est conformado por una hija embarazada, quien es la jefa de
hogar, su padre quien es viudo, su hermana divorciada y una prima con su pequea hija.
En este hogar cuntos ncleos familiares hay?
En este hogar existe slo un (1) ncleo familiar, el conformado por la prima y su pequea
hija; la jefa de hogar embarazada, el padre viudo y la hermana divorciada no conforman
ningn ncleo familiar.
HOGAR
Ncleo 0 Ncleo 0 Ncleo 0 Ncleo 1
RECUERDA:
Un hogar puede estar compuesto por ms de un
ncleo familiar.
117
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
En el hogar empadronado
la persona informante
nos indica que su hogar
est compuesto por ella,
quien es la jefa de hogar,
su esposo y dos hijos (PARENTESCO CON N DE NCLEO
solteros, una hija casada, N APELLIDOS Y NOMBRES EL JEFE DEL HOGAR) FAMILIAR
(8) (9)
su esposo y su hijo; sus
1 JEFA DE HOGAR 1 1
dos primos, una sobrina, 2 ESPOSO 2 1
el cuado y su esposa; 3 HIJO SOLTERO 1 3 1
4 HIJO SOLTERO 2 3 1
y una amiga Cuntos 5 HIJA CASADA 3 2
ncleos familiares hay? 6 ESPOSO DE HIJA CASADA 4 2
7 HIJO DE HIJA CASADA 5 2
8 OTRO PARIENTE 10 0
9 OTRO PARIENTE 10 0
10 OTRO PARIENTE 10 0
11 OTRO NO PARIENTE (CUADO) 11 3
12 OTRO NO PARIENTE (ESPOSA) 11 3
13 OTRO NO PARIENTE (AMIGA) 11 0
HOGAR
Ncleo 0 Ncleo 0 Ncleo 0 Ncleo 0 Ncleo 0
En el hogar empadronado
el jefe de hogar informa
que su hogar est confor-
mado por l, su hijo viudo
sin hijos y por tres de sus
nietos, nios de 8, 12 y 13
aos de edad quienes son Establecemos la relacin de parentesco con el jefe de
hurfanos, Cuntos n- ncleo familiar.
cleos familiares hay?
(PARENTESCO CON N DE NCLEO
N APELLIDOS Y NOMBRES EL JEFE DEL HOGAR) FAMILIAR
(8) (9)
1 JEFE DE HOGAR 1 0
2 HIJO VIUDO 3 0
3 NIETO 1 5 0
4 NIETO 2 5 0
5 NIETO 3 5 0
118
gua del empadronador(a) gua del empa
empadronador(a)gua del empadronado MIDIS
HOGAR
Ncleo 1
En el hogar empadronado
la persona informante
indica que su hogar est
conformado por su pap
quien es el jefe de hogar,
su mam y su hermano
soltero. Cuntos ncleos (PARENTESCO CON N DE NCLEO
familiares hay? N APELLIDOS Y NOMBRES EL JEFE DEL HOGAR) FAMILIAR
(8) (9)
1 JEFE DE HOGAR 1 1
2 ESPOSA 2 1
3 HIJO 1 3 1
4 HIJO 2 3 1
119
padronador(a) gua del empadronador(a)
or(a) gua del empadronador(a) gua del
GUA DEL EMPADRONADOR(A)
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) Definicin (8) (9) (11) (12) (13)
su niez?
(13A)
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
A P E L Sexo:
L I Es
D laOcondicin
M A orgnica
T ERN queOdistingue al hombre y a 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
6
la mujer.
N OM B R E S Para su registro se tomar como referencia el DNI. 5 5 5 5 5
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1
Ejemplo
2 9 2 M 2 2 2
A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
7
N OM B R E S 5 5 5 5 5
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Para este caso en que el nombre de la persona no revela el sexo de nacimiento y genera
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1
A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
8
N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
S
D D M M LaApersona informante Sr. Juan Carpio Medina, seala que su esposa la Sra. Lucia Berrospi
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
A P E L L I DO MA T E R O 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
9
N O M B R EV.SCARACTERSTICAS DE LA POBLACIN
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
D D MM A AApellidos
A A(En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI) VI. EDUCACI
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 7
NMERO DE ORDEN (0)
No
Parentesco N de Sexo Estato Qu
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de Cul es Sabe
Nombres (En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) seguro el idioma leer y
A P E LAB L
de hogar familiar indicar (12 y
I Fecha
D deO Nacimiento P(dd-mm-aaa)
A T/ Edad
E (Aos
R cumplidos.
N O Marque meses slo para menores de 01 ao)
Tipo de documento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la
1
2
8
9
1es
(0)
sin
2
H
si es
gestante)
M
ms 1
aos) 2
de salud 1
o lengua escribir?
con el que
tiene? aprendi
2 a
1
2
A P E LC L I DO MA T E RNO
Partida de Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) ncleo hablar en
3 10 3 3 3 3
gestante
su niez?
4 11 4 4 4 4
0 (1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9) (11) (12) (13) (13A) (14)
N O M BDR ES 5 5 5 5 5
E A
Fecha de Nacimiento P E L LI OI D O P A T E R N O
C A R P Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 1 8 1
6 HS 1 6 1 6 1 S
6
G A
M E PE
(8) Relacin de Parentesco
D L I N L AI D O M A T E R N O (12) Estado (13) Seguro
2 Part.Nac.-CUI
I
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3
Marcar el ltimo 6 6
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P.
Fecha de Nacimiento 1 Quechua
Edad(aos) Meses 4 Secundaria
Tipo de Documento Nmero
ao de Documento
o grado 4 Trabajador del hogar Pesquera6
4 S 6
4 6 brazos y m
Para usar
5 Nieto/a 3 Conviviente 3 Seguro privado 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual
J
D D MM 3 Carn Ex. aprobado del nivel
6 Padres/suegros 4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka 6 1Superior
DNI universitaria
educativo marcado 6 Desempleado 7 7 6No
Artesanal 7
7 Hermano/a 5 Divorciado/a salud (SIS) 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad
Part.Nac.-CUI
2 No tiene doc.en la pregunta 15
4
8
9
Trabajador del hogar
Pensionista
K 6 Viudo/a 5 Otro
6 No tiene
5
6
Idioma extranjero
Es sordomudo(a)
8
9
Estudiante
Jubilado
8 Servicios
9 Otros
(Rellene los valos
A
B P
E E LL I DP O P A T E RNO
7 Otro
R R O S I
(Rellene los valos
L
10 Otros parientes 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
11 Otros no parientes que correspondan) 1 8 1 H 1 1 1 S
M 2 9 2 M 2 2 2 No
N A PE
A L I L L I DO
A G A MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
02
L U C I A
N OM B R E S 5 5 5 5 5
O Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6
P
D D MM A A A A 1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Q
R
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S
S 2 9 2 M 2 2 2 No
T A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
U 03
V
N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
W
D D MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
X Debo tomar informacin
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. de la pregunta
Y
A P E L L I DO gestante
P A T E RNO a todas las mujeres miembros del1 8 1 H 1 1 1 S
Z 2 9 2 M 2 2 2 No
0 A P E L L I DO hogar
M A Tque ER seNencuentra
O gestando al momento del3 10 3 3 3 3
empadronamiento.
gestante
4 11 4 4 4 4
1 04
N OM B R E S Asi mismo
5 5 5 5 5
5 an no tienen nombre.
6
A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2 M
H 1
2
1
2
1
2
S
No
7 A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
8 05
120 9 N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
empadronador(a)gua delDempadronado
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Mes
3
D MM A A A A 4
MIDIS
5
6
A P E L L I DO P A T
PREGUNTA 12: ESTADO CIVIL (SLO PARA PERSONAS DE 12 Y MS AOS
DE EDAD)
7 A P E L L I DO MA T
8 10
AS DE LA POBLACIN
9 Parentesco
N OM B R E S
N de Sexo Estato Qu
VI. EDUCACIN (3 aos y ms)
D D MM A A A A
o lengua escribir? (1) (2) grado de u
-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao) (0) es si es ms de salud
8 12 13
2 9 1 Jefe
2 M 2 2 Civil
2 No de2 Salud 2
I DO MA T E RNO 3
4
10
11
2
3
Cnyuge
3
Hijo/a
4
gestante
3
4
3
4
1 3
Soltero/a
4
1 3
Essalud
4
3
4
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P.
ES 5
6
5
5
Nieto/a
6
5
6
5
6
3
4
Conviviente
5
Separado/a
6
3
4
Seguro
5 privado5
Seguro
6 integral6 de
Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 Padres/suegros
S
5 Divorciado/a salud7 (SIS)
AAA 7 Hermano/a
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. 8 Trabajador del hogar 6 Viudo/a 5 Otro
9 Pensionista 6 No tiene
I DO P A T E RNO 1
2
8
10
9 11
1
Otros H
parientes
2 no parientes
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1 los valos
(Rellene
que correspondan)
2
1
2
Otros
I DO MA T E RNO 3 10 3 3 3 3 3 3
Definiciones bsicas 4 11 4
gestante
4 4 4 4 4
ES 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
AAA
1 DNI 3 7 7 7 7
Soltero(a): Es la persona que no se ha casado, no ha vivido ni vive en convivencia.
Carn Ex. No
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
I DO P Casado(a):
A T E REsN laOpersona que ha contrado matrimonio civil y/o religioso y vive con
V. CARACTERSTICAS DEsu
LAcnyuge.
POBLACIN
1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
I DO MA T E RNO 3 10 3 3 3 3 3 3
NMERO DE ORDEN (0)
Conviviente: Es la persona que vive con su pareja sin haber contrado matrimonio civil o 4 11 (En 4
Apellidos 4
el primer rengln
gestante
4
registre el4 apellido paterno
4 4 el s
y en
ES A
Nombres
5 (En el
5 tercer rengln
5 registre
5 los5 nombres separndolos
5 5 p
religioso.
Edad(aos) Meses Tipo de Documento B Nmero de Documento
Fecha de Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque
6 de documento:
Tipo 6 S 6
Seleccionar 6
slo una6alternativa / Nmero
6 6 de d
I DO P oAdeTsuEconviviente.
RNO E A P E L L I DO P A T ER
1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
F
I DO MA T E RNO A P E L L I DO MA T E R
3 10 3 3 3 3 3 3
ES H
N OM B R E S 5 5 5 5 5 5 5
reiniciado una relacin de pareja.
ESCRIBA CON LETRA MAYSCULA IMPRENTA, NO ACENTUE LAS PALABRAS, CORRIJA CON CUIDADO, MARQUE ASI
AAA
1 DNI 3 Carn Ex. No 7 7 7 7
J
Viudo(a): Es la persona que despus del fallecimiento deD
su D M My A
cnyuge, A reiniciado
no ha A A una
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
K
I DO P relacin
A T Ede Rpareja.
NO A P E L L I DO P A T ER
L 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
M
I DO MA T E RNO A P E L L I DO MA T E R
N
3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
07
ES N OM B R E S 5 5 5 5 5 5 5
AAA 1 DNI
2 Part.Nac.-CUI
3 Carn Ex.
4 No tiene doc. D D MM A P
7 7 No 7 7
A A A
Q
(12) Estado (13) Seguro
RECORDAR:
(13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o
APE L L
(17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+)
Grado aprobado R1 Trabajador dependiente
(18) Sector (19) Tipo de Discapacidad
I DO P A T ER
12 13 13A 15 16 17 18 19
Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no p
2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos
1 Soltero/a 1 Essalud niez
3 Primaria S 3 Empleador 3 Forestal 3
D D MM A X
A A A
Y
APE L L Z
I DO P A T ER
APE L L 0 I DO MA T E R
1 09
N OM B R 2 E S
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tip
3
Ejemplos 4 CorrectoD D MM A
llenado A A A
5
CTERSTICAS DE LA POBLACIN
6
A P E L L I DO
VI. EDUCA
P A T ER
Aeste
P caso
E L L rellenar
I DO MA T ER
Parentesco N de Sexo Estato Qu
7
Entonces en debo el
En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI) con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de Cul es Sa
En el tercer rengln registre los nombres separndolos por un casillero, segn DNI) de hogar familiar indicar (12 y seguro el idioma lee
o lengua
8
escr
Nacimiento (dd-mm-aaa) / Edad (Aos cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
10 (0) es si es ms de salud
Nalternativa
O M B1:R E S
con el que
cdigo de la soltero/a
cumento: Seleccionar slo una alternativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin gestante) aos) tiene? aprendi a
9
La persona informante manifiesta
Nacimiento, poner slo el nmero de CUI, de lo contrario no completar) ncleo hablar en
su niez?
) / (4) / (5) / (6) / (7) Fecha de Nacimiento (8) (9) (11) Edad(aos)
(12) (13) Meses
(13A) Tip
(1
E L L I D O quePtiene
A TunEhijo
RN pero
O nunca ha D D MM A A A A 1 8 1 H 1 1 1 S
2 9 2 M 2 2 2 N
E L L I DO vivido con la
MA T E RNOmadre del nio. (8) Relacin de Parentesco
3 10 (12) Estado
3 (13) Seguro
3 3 3(13A) Idio
8 12 13 13
1 Jefe
4 11
Civil gestante
4
de
4
Salud4 4
apr
2 Cnyuge ni
MB R E S 3
4
Hijo/a
Yerno/nuera
5
6
1
2
3
Soltero/a
5
Casado/a
6
Conviviente
1
2
3
Essalud
5
FF.A.-P.N.P.
6
Seguro
5
6
privado
5
1
6 2
Quech
acimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 5 Nieto/a S Ayama
4 Separado/a 4 Seguro integral de
7 3 Ashan
MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 6 Padres/suegros 7 7
7 Hermano/a 5 Divorciado/aNo salud (SIS) 4 Castel
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. 6 Viudo/a 5 Otro 5 Idioma
8 Trabajador del hogar
9 Pensionista 6 No tiene 6 Es sor
E L L I DO P A T E RNO 10
11
Otros parientes
Otros no parientes
1
2
8
9
1
2 M
H (Rellene
1 los valos
2
1
que correspondan)
2
1 7
2
Otro S
E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
MB R E S 5 5 5 5 5
MM A A A A
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
1 8 1 H 1 1 1 S
padronador(a) gua delAA PPempadronador(a)
5
E L L I DO P A T E RNO
N OM B R E S
7
8
9
10
8 12 13 13A
hablar en
hogar que se encuentran cubiertos por algn tipo2 de
1 Jefe seguro
Cnyuge
(8) (9)
de (11) (12)
Civil
(13)
su niez?
(13A)
de Salud
(14) (15)
aprendido en la
pase a 19
(16) niez(17)
1 Soltero/a 1 Essalud
salud.
P A T E RNO
3 Hijo/a
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 1 8 1 H 1 1 12 FF.A.-P.N.P.
S 1 11 Quechua1 8 1
5 Nieto/a 3 Conviviente 2 9 2 M 2 2 23 Seguro
Noprivado 2 22 Ayamara2 9 2
P A T ETipos
R N de O seguros de salud 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
MA T E RNO 3 10 3 3 3 3 3 3 3 10 3
1. ESSALUD: Es el organismo pblico descentralizado que tiene por finalidad dar cobertura
gestante
4 11 4 4 4 4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5 5 5 5
P A T ERN prestaciones
O sociales que corresponden al rgimen contributivo de la Seguridad Social en 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1
Edad(aos)
militar policial y a sus respectivas familias.
Meses Tipo de Documento
1 DNI 3 Carn Ex.
Nmero de Documento 6
7
6
7
S
No
6 6 6
7
6
7
6 6
7
6
7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
como asegurador total o parcial, siendo contratado por una entidad privada o persona 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2
MA T E RN O
particular. Dentro de este tipo de seguro tambin se debe considerar las EPS.
3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
5 5 5 5 5 5 5 5 5
Edad(aos) 3.1 Entidad Prestadora de Salud (EPS): Las EPS tienen como objetivo exclusivo el de
Meses Tipo de Documento
1 DNI 3 Carn Ex.
Nmero de Documento 6
7
6
7
S 6 6 6
7
6
7
6 6
7
6
7
No
prestar servicios de atencin para la salud. Para iniciar su operacin se requiere la
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Edad(aos) las cuales pactan cubrir un porcentaje del servicio: puede ser 50%, 60%, 70%, 80%,
Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6
(13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad (2
4. Seguro Integral de Salud: Es el organismo pblico ejecutor del Ministerio de Salud que
13 13A 15 16 17 18 19
de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede ver) 1
niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos / no puede or) 2
1 Essalud
tiene por finalidad proteger la salud de todos los peruanos que no cuentan con un seguro
3 Primaria Marcar el ltimo 3 Empleador 3 Forestal 3 3
2 FF.A.-P.N.P. 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies 4
3 Seguro privado ao o grado
2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual 5
4 Seguro integral de aprobado del nivel
5. Otro: Considere a todas las personas afiliadas a otros sistemas de prestaciones de salud,
no sealados en las alternativas anteriores como por ejemplo: seguro oncolgico, seguro
dental, etc.
6. No tiene: Considere a todas las personas que no se encuentran cubiertas a ningn sistema
de prestaciones de salud, privado o del Estado.
La persona informante
de hogar familiar indicar (12 y seguro
o lengua escribir? (1)
dos. Marque meses slo para menores de 01 ao) (0) es si es ms de salud
con el que
Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin gestante) aos) tiene? pase
aprendi a
trabajo y adicionalmente 2 9 2 M 2 2 2 No 2
T E R N O es titular de un seguro 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
privado de salud.
5 5 5 5 5 5
T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
T E RNO 3 10 3 3 3 3 3
122
gestante
4 11 4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5
RNO 3 3 3 3 3
la PNP (FOSPOLI). 4 11 4
gestante
4 4 4 4
5 5 5 5 5 5
RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2 EDUCACIN
VI. No
S
(32a
1
RNO
Parentesco N de Sexo Estato Qu
segundo el apellido materno, segn DNI) 3 el jefe
con 10 3
ncleo (Si es M 3
Civil tipo3 de Cul3 es Sabe 3
Nive
por un casillero, segn DNI) de gestante el idioma leer y educa
4 hogar
11 familiar
4 indicar (12
4 y seguro
4 4
o lengua escribir?
4
(1)
ue meses slo para menores de 01 ao) (0) es si es ms de salud
con el que
documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la 5 5
sin gestante) 5
aos) 5
tiene? 5 pase5a
aprendi a
io no completar)
Tipo de Documento La persona informante
Nmero de Documento 6
ncleo
6 S 6 6 hablar
6 en
su niez?
6
1 DNI 3 Carn Ex. 7 (8) 7 7 7
declara que cuenta con (9) No
(11) (12) (13) (13A) (14) (15
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. Para este caso se debe considerar slo
R
R N
N O
O seguro contra robos y un
1
el cdigo 3 Seguro
1
2
8
8
9
1
privado.
1
2
H
H
M
1
1
2
1
1
2
1
1
2
S
S
No
1
1
2
R
R N
N O
O seguro privado de salud.
2 9
3
3
4
2 M
10
10
11
3
3
4
gestante
2
3
3
4
2
3
3
4
2
3
3
4
No 2
3
3
4
gestante
4 11 4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5
Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6
Tipo de 6 6 S 6 6 6 6
1 DNIDocumento 3 Carn Ex. Nmero de Documento 7 7 No 7 7
1
2 DNI
Part.Nac.-CUI 3
4 Carn Ex.
No tiene doc. 7 7 No 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
R
R N
N O
O
1
1
2
8
8
9
1
1
2
H
H
M
1
1
2
1
1
2
1 S
1 EDUCACIN
VI.
2
S
No
1
(31
2a
Parentesco N de Sexo Estato Qu
R
R N
N O
segundo el apellido materno, segn DNI)
O
por un casillero, segn DNI)
2 9
3 el jefe
con 10
3 hogar
de
4
10
11
2
3
ncleo
3
familiar
4
M
(Si es M
gestante
indicar
2
3
Civil
3 y
(12
4
tipo
2
3 de
3
seguro
4
Cul2 es
3
el idioma
3
4
No
Sabe
leer y educa
2
Nive
3
3
ue meses slo para menores de 01 ao) (0) es si es
gestante ms de salud
o lengua escribir? (1) 4
4 11 4 4 4 con el4 que pase 4a
documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la 5 5
sin gestante) 5
aos) 5
tiene? 5
aprendi a 5
La persona informante
io no completar) 5 ncleo
5 5 5 5 en
hablar 5
Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6
su niez?
6
R 2
N O
Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
R
R N
N O
O
1
2 8
9 1
2 H
M 1
2 1
2 1
2 S
No 1
2
R N O
1 8 1 H 1 1 1 S 1
2
3 9
10 2
3 M 2
3 2
3 2
3 No 2
3
R 2
N O
Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. 1 8 1 H 1 1 1 S 1
R N O
dioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable
1
2 8
9
para 6 aosN
1
2
y+) (18)
H
M 1
2
SectorEstato
1
2
(19) Tipo
1 EDUCACIN
2
VI.
Qu de Discapacidad
S
No 1a
(32
R N O
Parentesco de Sexo
2 9 2 M 2 2 2 es(problemas
No para ver 2a
13A 15 16 17 18 19
segundo
aprendido enel
laapellido materno, segn DNI)
1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 3
con 10
el jefe 3
ncleo 1 Agrcola
(Si es M 3
Civil 3 de
1 Visual
tipo 3
parcialCul
o total Sabe 3
Nive
R
niez
ue
echua
N
meses O
por un casillero,2 segn
slo
Inicial
3 Primaria
para menores
DNI)
4 Secundaria
de 01 ao) Marcar el ltimo
ao o grado
2 Trabajador independiente
3 Empleador
4 Trabajador del hogar 4
3 hogar
de
4 10
11
11
3
familiar
4
(0)
4
es
2
gestante
Pecuaria
indicar
3 Forestal
si es
gestante
4 Pesquera
3 y 2 Para
(12
4
ms
4
seguro
4
3 de salud
el idioma
3or parcial o
con el
4 Para4usar brazos
4
o lengua
4yque
leer y
3total (problemas
escribir?
manos / piernas y
educa
para or
3
4
(1)
pies
pase 4a
documento (escribir
mara el nmero
5 Superior de documento.
no universitaria En el caso de
aprobado del nivel
la
5 Trabajador familiar no 5
remunerado 5
sin gestante)
5 Minera 5
aos) 5 o intelectual
tiene?
5 Mental 5
aprendi a
5
aninka
io no completar)6 Superior universitaria 6 Desempleado 5 ncleo
5 6 Artesanal 5 5 5
hablar 5
Tipo de Documento7 Post grado u otro similar
stellano Nmero de
educativo marcado
Documento 6 6 S 6 6 6 en 6
en la pregunta 15 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad
su niez?
ma extranjero 6 6 6 6 los valos6 6
La persona informante
1 de
DNIDocumento 3 Carn Ex. 8 Estudiante 7 7 S
8 Servicios 7 7
Para este caso 7considere 7el cdigo 5
Tipo Nmero de Documento No (Rellene que correspondan)
sordomudo(a) 9 Jubilado (8) (9) (11) 9 Otros (12) (13) (13A) (14) (15
o 12 Part.Nac.-CUI
DNI 4
3 No tiene
Carn doc.
Ex. 10 Sin actividad No 10 Estado (Gob.) 7 7
R
R
2
N
N O
Part.Nac.-CUI
O
4
declara que cuenta con un
No tiene doc.
Otro.
1
1
2
8
8
9
1
1
2
H
H
M
1
1
2
1
1
2
1
1
2
S
S
No
1
1
2
R
R N
N O
O seguro oncolgico.
1
2
3
8
9
10
1
2
3
H
M 1
2
3
1
2
3
1
2
3
S
No 1
2
3
R N O 2
3
4
9
10
11
2
3
4
M
gestante 2
3
4
2
3
4
2
3
4
No 2
3
4
R N O 3
4
5
4
10
11
11
3
4
5
4
gestante
gestante
3
4
5
4
3
4
5
4
3
4
5
4
3
4
5
4
5 5 5 5 5 5
Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6
5
6 5
6 S 5
6 5
6 5
6 5
6
Tipo
1 de
DNIDocumento 3 Carn Ex. Nmero de Documento 7 7 No 7 7
1
Tipo DNI
de Documento 43 Carn Ex. Nmero de Documento 6
7 6
7 S
No 6 6 6
7 6
7
2 Part.Nac.-CUI No tiene doc.
2
1 Part.Nac.-CUI
DNI 4
3 No tiene
Carn doc.
Ex. 7 7 No 7 7
R
R
2
N
N O
Part.Nac.-CUI
O
4 No tiene doc. 1
1
2
8
8
9
1
1
2
H
H
M
1
1
2
1
1
2
1
1
VI.
2 EDUCACIN
S
S
No
1
1
(3
2a
dioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable y+)de (18)Sexo
para 6 aosN
Parentesco Sector Estato(19) Tipo
Qu de Discapacidad
R N
l segundo
Oenel
la apellido materno, segn DNI) 2 9 2 M 2 2 2 No 2
13A 15 16 17 18 19
aprendido 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 3 el 10
con jefe 3
ncleo 1(Si es M
Agrcola 3
Civil tipo
1 Visual3 parcial
de Cul
3 es
o total Sabe
(problemas Niv
para ver3a
R
s
niez
ue
echua
N
meses O
por un casillero,
slo
2 segn
Inicial
3 Primaria
para menores
4 Secundaria
DNI)
de 01 ao) Marcar el ltimo 3 Empleador
4 Trabajador del hogar 4
3 hogar
2 Trabajador independiente
de
4
10
11
11
3
familiar
4
(0) es
4
gestante
2
3
4
Pecuaria
indicar
Forestal
si es
gestante
Pesquera
3 y 2 Para
(12
4
seguro
4
ms 3 de salud
4 4 Para
el idioma
con 4
4usar brazos
4
o lengua
el que
leer y
escribir?
educa
3or parcial o3total (problemas para or 3
(1)4
4
emara
documento (escribir el nmero ao o grado
de documento. En el caso 5de la 5 5
sin gestante) 5
aos) 5
tiene? 5y manos / piernas ypase
pies
5
La persona informante
5 Superior no universitaria Trabajador familiar no remunerado 5 Minera aprendi
5 Mental o intelectual a
aprobado del nivel ncleo
rio no completar)6 Superior universitaria
aninka 6 Desempleado 5 5 6 Artesanal 5 5 5
hablar en 5
Tipo de Documento7 Post grado u otro similar
stellano Nmero de
educativo marcado
Documento 6 6 S 6 6 6 6
en la pregunta 15 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial su niez?
6 No tiene discapacidad
ma extranjero 6 6 S 6 6 los valos6 6
declara que toda su Para este caso considere el cdigo 6
1 de
Tipo DNIDocumento 3 Carn Ex. Nmero de Documento 8 Estudiante 7 (8) 7 8 Servicios 7 7
sordomudo(a) 9 Jubilado (9) (1
No 1)
9 Otros (12) (Rellene
(13) (13A) (14)
que correspondan) (15
o 12 DNI
Part.Nac.-CUI 3
4 Carn Ex.
No tiene doc. 10 Sin actividad 7 7 No
10 Estado (Gob.) 7 7
R
R NO 1
2 8
9 12 H
M 1
2 1
2 1
2 S
No 1
2
RNNO
1 8 1 H 1 1 1 S 1
O un seguro de vida. 2
3 9
10 2
3 M 2
3 2
3 2
3 No 2
3
R
RNO
N O
2
3
4
3
4
9
10
11
10
11
2
3
4
3
4
M
gestante
gestante
2
3
4
3
4
2
3
4
3
4
2
3
4
3
4
No 2
3
4
3
4
5 5 gestante 5 5 5 5
4
5 11 4
5 4
5 4
5 4
5 4
5
Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6
5
6 5
6 5
6 5
6 5
6 5
6
1 de
Tipo Documento 3
DNI Carn Ex. Nmero de Documento 7 7 S
No 7 7
Tipo 6 6 S 6 6 6 6
12 de
DNIDocumento 3
Part.Nac.-CUI 4 Carn Ex.doc.
No tiene Nmero de Documento 7 7 No 7 7
1
2 DNI
Part.Nac.-CUI 3
4 Carn Ex.
No tiene doc. 7 7 No 7 7
RNO
dioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o
12 8
9 1
2
(17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+)
HM
(18) Sector
1
2 1
2 12
(19) Tipo de Discapacidad
S
No 1
2
13A 15 16 17 18 19
aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 3 10 3 1 Agrcola 3 3 parcial o total
1 Visual 3 (problemas 3a
RNO
niez
echua
2
3
4
Inicial
Primaria
Secundaria
Marcar el ltimo
ao o grado
2 Trabajador independiente
3 Empleador
4 Trabajador del hogar 4
34 10
11
11
3
4
4
2 Pecuaria
gestante
3 Forestal
gestante
4 Pesquera
3
4
4
2 Para3or parcial o
3 4
4 Para4usar brazos
3
4
4
total (problemas
123
para or
PACIDAD SOCIALES
Parentesco N de Sexo Estato Qu
Apellidos (En el primer rengln registre el apellido paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI) con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de Cul es Sabe Nivel ltimo En el ltimo Sector en Presen- De qu
(1) / (2) / (3) / (4) / (5) / (6) / (7) (8) (9) (11) (12) (13) (13A) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20)
D
E A P E L L I DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
8
9
1
2
1
2
8
9
F
M 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2 9 2 2 9
N A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
10 3
4
3
4
10
11
02
O
N OM B R E S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Fecha de Nacimiento Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
P
S 2 9 2 M 2 2 2 No 2 2 2 9 2 9 2 2 9
T A P E L L I DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
10 3
4
3
4
10
11
U 03
N OM B R E S
0 A P E L L I DO MA T E RNO 3 10 3 3 3 3 3 3 3 10 3 10 3 3 10
5
A P E L L I DO P A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1 8 1 1 8
(8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad (20)
37460
8 12 13 13A 15 16 17 18 19 20
1 Jefe Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede ver) 1 Vaso de leche
2 Cnyuge niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos / no puede or) 2 Comedor popular
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3 3 Desayuno o almuerzo escolar
2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
4 Yerno/nuera 1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies 4 Papilla o Yapita (PACFO)
3 Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
5 Nieto/a 2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual 5 Canasta alimentaria (PANFAR)
4 Separado/a 4 Seguro integral de 3 Ashaninka aprobado del nivel
6 Padres/suegros 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal 6 Juntos
5 Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
7 Hermano/a 4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad 7 Techo propio o Mi vivienda
6 Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15 8 Pensin 65 10 Otros
8 Trabajador del hogar 5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios (Rellene los valos que correspondan)
6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Cuna Ms 11 Ninguno
D D MM A A A A
P
do paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI)
Parentesco
con el jefe
N de
ncleo
Sexo
(Si es M
Estato
Civil
Qu
tipo de Cul es Sabe Nivel1 DNIltimo En el3ltimo
Carn Sector
Ex. en
res separndolos por un casillero, segn DNI) el idioma leer y educativo ao o mes era el que se t
2 Part.Nac.-CUI
un...? 4
de hogar familiar indicar (12 y seguro
No6 tiene doc.
Esta pregunta permite identificar cul es la lengua natural de
cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao)
ativa / Nmero de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la
(0) es
sin
si es
gestante)
ms
aos)
de salud
tiene?
o lengua
con el que
aprendi a
escribir? (1) (2) grado de
pase a 17 estudios
(Para desempea
aos y ms) (Para 6 d
aprobado De (6) a (10) aos y
8 12 13 13A 15
Civil de Salud aprendido en la
con respecto a las lenguas que conoce).
1 Jefe 1 Ninguno
A T E RNO 2 Cnyuge
3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud
1
2
8
9
1
2 M
H 1
2
1
2
1
2
S
No
niez
1
2
1
2
1
2
2
3
Inicial
8
Primaria
9
1
2
8
9
4 Yerno/nuera 2 Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. 1 Quechua 4 Secundaria
A T E RNO 5 Nieto/a 3 Conviviente 3 Seguro privado 3 10 3
gestante
3 3 3
2 3
Ayamara 3 3
5
10 3 10
Superior no universitari
6 Padres/suegros
4 11 4 4 Separado/a 4 4 Seguro
4 integral 4 de 3 4
Ashaninka 4 4
6
4
Superior universitaria
7 Hermano/a 5 5 5 Divorciado/a 5 salud
5 (SIS) 5 4 Castellano
5 5 5
7 Post grado5u otro simila
8 Trabajador del hogar
6 6 6 Viudo/a
S 6 5 Otro6 6 5 Idioma6 extranjero
6 6 6
Definicin
os) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
1 DNI 3 Carn Ex. 9 Pensionista 7 7 No
6 No tiene 7 6 Es sordomudo(a)
7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. 10 Otros parientes (Rellene los valos 7 Otro
11 Otros no parientes que correspondan)
A T E RNO 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1 8
A T E RNO 3 10 3 3 3 3 3 3 3 10 3 10
A T E RNO 1
2
8
9
1
2 M
H 1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
8
9
1
2
8
9
A T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
10 3
4
10
5 5 5 5 5 5 5 5 5
Ejemplo
os) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc. VI. EDUCACIN (3 aos y ms)
Parentesco N de Sexo Estato Qu
el segundo el apellido materno, segn DNI) con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de Cul es Sabe Nivel ltimo
A T E RNO
os por un casillero, segn DNI) 1
2
8
de hogar
9
1
2
H
familiar
M
1
indicar
2 si es
1
2
(12 y
ms 2
1 S
seguro
No
1
el idioma
o lengua
2
1 leer y 1 educativo
escribir?
2
8 1 ao 8 o
2 (1)9 (2) 2 grado
9 de
que meses slo para menores de 01 ao) (0) es de salud
A T E RNO
con el que pase a 17 estudios
de documento (escribir el nmero de documento. En el caso de la sin 3 10 3 gestante)
3 3 aos)3 tiene? 3
aprendi a 3 3 10 3 10
ncleo gestante aprobado
rario no completar) 4 11 4 4 4 4 hablar
4 en 4 4 4
RNO
Carn Ex. No
2 Part.Nac.-CUI 4 8
No tiene doc. 1 H 1 1 1 S 1 1
Lima y aprendi el castellano, el cual habla2actualmente,
9 2 entonces
M 2en 2 2 No 2 2
A T E R N O esta pregunta rellene el valo de la alternativa
R NO
1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1 8 1 8
3 1 "Quechua".
10 3
gestante
3 2 9 2 M 2 2 2 3
No 23 2 2 93 2 39
A T E RNO 4 11 4 4 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
4 34
45
3
4
3
4
4
10 3
4
4
10
5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5
Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6
os) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento 6 6 S 6 6 6 6 6 6 6
1 DNI 1 DNI3 Carn Ex.
3 Carn Ex. 7 7 7 7
No No 7 77 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI
2 4 No tiene
Part.Nac.-CUI 4 doc.
No tiene doc.
RNO
uro (13A) Idioma o lengua (15) Nivel Educativo (16) ltimo ao o (17) Ocupacin (Aplicable para 6 aos y+) (18) Sector (19) Tipo de Discapacidad (20)
1 8 1 H1 1 o total (problemas
1 para ver an1 con lentesS / no puede ver) 1 1 de lec
3 13A 15 16 17 18 19 2
alud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola Visual parcial 1 Vaso
N.P. 1
niez
Quechua
Cualquier otra lengua nativa que no est en2las 9alternativas
2
3
Inicial
Primaria 2 del
M
Marcar el ltimo cuestionario
2
2
3 2 se debe
2
Empleador incluir
Trabajador independiente
No
2
3
Pecuaria
Forestal
2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos / no puede or)
3 2
2 Comedor p
2
3 Desayuno o
RNO
4 Secundaria ao o grado 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies 4 Papilla o Y
RNO RECORDAR:
1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
RNO 3 10 3
gestante
3 3 3 3 3
126 4
5
11 4
5
4
5
4
5
4
5
4
5
4
5
(8) (9) (11) (12) (13) (13A) (14) (15) (16) (17
DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
DO MA T E RNO 3 10 3 3 3 3 3 3 3
Definicin 4 11 4
gestante
4 4 4 4 4 4
S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
AA
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7
Alfabetismo: Es la habilidad de leer y escribir en un idioma.
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
3
4
S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
AA
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 7 7 7
DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1
2
S
No
1
2
1
2
1
2
DO MA T E RNO 3 10 3 3 3 3
Sabe 3 3 3
4 11 4
gestante
4 4 4
leer y 4 4 4
S 5
6
5
6
5
6
5
6
escribir?
5
6
5
6
5
6
5
6
S
RelleneNo el valo de
Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento
la alternativa Si (14)
DO PATE escribir
R Nen Ocualquier idioma. 1 8 1 H 1 1 1 S 1 1 1
2 9 2 M 2 2 2 S No 2 2 2
DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
3
4
No
3
4
3
4
3
4
S 5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
5
6
Edad(aos) Meses Tipo de Documento Nmero de Documento S
AA
1 DNI 3 Carn Ex. 7 7 No 7 7 7
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
DO P A T E RNO 1
2
8
9
1
2
H
M
1
2
1
2
1Sabe S
2leery No
1
2
1
2
1
2
DO MA T E RNO 3
4
10
11
3
4
gestante
3
4
3
4
escribir?
3
4
3
4
3
4
3
4
12 13 13A 15 16 17 18 19
Civil de Salud aprendido en la 1 Ninguno Grado aprobado 1 Trabajador dependiente 1 Agrcola 1 Visual parcial o total (problemas para ver an con lentes / no puede v
No
niez 2 Inicial 2 Trabajador independiente 2 Pecuaria 2 Para or parcial o total (problemas para or an con audfonos / no pu
Soltero/a 1 Essalud 3 Primaria 3 Empleador 3 Forestal 3
Casado/a 2 FF.A.-P.N.P. Marcar el ltimo
1 Quechua 4 Secundaria 4 Trabajador del hogar 4 Pesquera 4 Para usar brazos y manos / piernas y pies
Conviviente 3 Seguro privado ao o grado
2 Ayamara 5 Superior no universitaria 5 Trabajador familiar no remunerado 5 Minera 5 Mental o intelectual
Separado/a 4 Seguro integral de aprobado del nivel
3 Ashaninka 6 Superior universitaria 6 Desempleado 6 Artesanal
Divorciado/a salud (SIS) educativo marcado
4 Castellano 7 Post grado u otro similar 7 Dedicado a los quehaceres del hogar 7 Comercial 6 No tiene discapacidad
Viudo/a 5 Otro en la pregunta 15
5 Idioma extranjero 8 Estudiante 8 Servicios (Rellene los valos que correspondan)
6 No tiene 6 Es sordomudo(a) 9 Jubilado 9 Otros
(Rellene los valos 7 Otro 10 Sin actividad 10 Estado (Gob.)
que correspondan) Sabe
leer y
escribir?
Rellene en un valo
La persona informante declara que su sobrino escribe
el cdigo de la (14)
y lee mediante el sistema Brayle. alternativa Si S
No
Sabe
leer y
escribir?
127
4 A P E L LD D
I D O APA AA TAE R N O
MM
padronador(a) gua del empadronador(a)
2 Part.Nac.-CUI 4 No tiene doc.
Z
A P E L L I DO MA T E RNO
do paterno y en el segundo el apellido materno, segn DNI) con el jefe ncleo (Si es M Civil tipo de Cul es Sabe Nivel ltimo En el ltimo Sector en Presen- De qu
res separndolos por un casillero, segn DNI) 7 (8) Relacin de Parentesco (12) Estado (13) Seguro
el idioma leer y(13A) Idioma oao
educativo lengua
o mes(15)
eraNivel Educativo
el que se (16) ltimo
ta algn ao o 3
programa 1
(17)
37460
de hogar familiar indicar (12 y seguro
8 12 13 13A 15 16
o lengua escribir? (1)aprendido
cumplidos. Marque meses slo para menores de 01 ao) 1 Jefe (0) es si es Civil ms de Salud
de salud (2) gradoendelaun...?1(Para 6 desempea
Ninguno tipo de Grado aprobado
social es
4 1
1
ativa / Nmero de documento (escribir el nmero8de documento.
05 con el que
En el caso de la 2 Cnyuge pase a 17 estudios aos 2y ms)
Inicial (Para 6 discapa- 2
N OM B R EOSGRADO DE ESTUDIOS
sin gestante) aos) tiene? aprendi a niez
PREGUNTA 16: ULTIMO AO 3 Hijo/a 1 Soltero/a 1 Essalud aprobado De (6)3 aPrimaria
(10) aos y cidad? Marcaren la 3
CUI, de lo contrario no completar) ncleo el ltimo 5
9 2 Casado/a hablar
2 FF.A.-P.N.P. en 1 Quechua
4 Yerno/nuera pase 4 aSecundaria
19 ms) actualidad?
ao o grado 4
5 Nieto/a 3 Conviviente 3 Segurosuprivado
niez? 2 Ayamara 5 Superior no universitaria
Fecha de Nacimiento 6 Padres/suegros Edad(aos) Meses 4 Seguro