CUESTIONARIO APLICADO ASSIST - Espa - Ol PDF
CUESTIONARIO APLICADO ASSIST - Espa - Ol PDF
CUESTIONARIO APLICADO ASSIST - Espa - Ol PDF
Gracias por aceptar esta breve entrevista sobre alcohol, tabaco y otras drogas. Le voy a hacer
algunas preguntas sobre su experiencia de consumo de sustancias a lo largo de su vida, as como
en los ltimos tres meses. Estas sustancias pueden ser fumadas, ingeridas, aspiradas, inhaladas,
inyectadas o tomadas en forma de pastillas o pldoras (muestre la tarjeta de drogas).
Algunas de las sustancias incluidas pueden haber sido recetadas por un mdico (p.ej. pastillas
adelgazantes, tranquilizantes, o determinados medicamentos para el dolor). Para esta entrevista, no
vamos a anotar medicinas que hayan sido consumidas tal como han sido prescritas por su mdico.
Sin embargo, si ha tomado alguno de estos medicamentos por motivos distintos a los que fueron
prescritos o los toma ms frecuentemente o en dosis ms altas a las prescritas, por favor dgamelo.
Si bien estoy interesado en conocer su consumo de diversas drogas, tenga la plena seguridad que
esta informacin ser tratada con absoluta confidencialidad.
Pregunta 1
(Si luego hace seguimiento, compare las respuestas del consultante con las que dio a la P1 del cuestionario inicial.
Cualquier diferencia en esta pregunta debe ser explorada)
Compruebe si todas las respuestas son Si contest "No" a todos los tems, termine la
negativas: entrevista.
Tampoco en fiestas, o cuando iba al colegio? Si contest "Si" a alguno de estos tems, siga
a la Pregunta 2 para cada sustancia que ha
consumido alguna vez.
Abril 2009 1
OMS - ASSIST V3.0
Pregunta 2
casi a diario
1 2 veces
Cada mes
A diario o
En los ltimos tres meses, con qu frecuencia ha
semana
Nunca
Cada
consumido las sustancias que mencion (PRIMERA
DROGA, SEGUNDA DROGA, ETC)?
Si ha consumido alguna de las sustancias de la Pregunta 2 en los ltimos tres meses, contine con las
preguntas 3, 4 y 5 para cada una de las sustancias.
Pregunta 3
casi a diario
1 2 veces
A diario o
semana
Nunca
Cada
Abril 2009 2
OMS - ASSIST V3.0
Pregunta 4
casi a diario
1 2 veces
Cada mes
A diario o
En los ltimos tres meses, con qu frecuencia le ha llevado su
semana
Nunca
Cada
consumo de (PRIMERA DROGA, SEGUNDA DROGA, ETC) a
problemas de salud, sociales, legales o econmicos?
Pregunta 5
casi a diario
1 2 veces
Cada mes
A diario o
En los ltimos tres meses, con qu frecuencia dej de hacer lo
semana
Nunca
Cada
que se esperaba de usted habitualmente por el consumo de
(PRIMERA DROGA, SEGUNDA DROGA, ETC)?
a. Tabaco
b. Bebidas alcohlicas (cerveza, vino, licores destilados, etc.) 0 5 6 7 8
c. Cannabis (marihuana, hierba, hashish, etc.) 0 5 6 7 8
d. Cocana (coca, basuco, crack, base, paco, etc.) 0 5 6 7 8
e. Anfetaminas u otro tipo de estimulantes (speed, xtasis, pldoras
0 5 6 7 8
adelgazantes, etc.)
f. Inhalantes (pegantes, gasolina, solventes, etc.) 0 5 6 7 8
g. Tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium/Diazepam,
0 5 6 7 8
Trankimazin/Alprazolam/Xanax, Orfidal/Lorazepam, Rohipnol, etc.)
h. Alucingenos (LSD, cidos, hongos, mezcalina, PCP, etc.) 0 5 6 7 8
i. Opiceos (herona, metadona, codena, morfina, dolantina/petidina,
0 5 6 7 8
etc.)
j. Otras - especifique: 0 5 6 7 8
Abril 2009 3
OMS - ASSIST V3.0
Haga las preguntas 6 y 7 para todas las sustancias que el consultante o paciente ha consumido
alguna vez (es decir, aquellas mencionadas en la Pregunta 1)
Pregunta 6
Si, pero no
No, nunca
Si, en los
ltimos 3
ltimos 3
Un amigo, un familiar o alguien ms alguna vez
meses
meses
en los
ha mostrado preocupacin por su consumo de (PRIMERA
DROGA, SEGUNDA DROGA, ETC)?
Pregunta 7
Si, pero no
No, nunca
ltimos 3
ltimos 3
Si, en los
meses
meses
Abril 2009 4
OMS - ASSIST V3.0
Pregunta 8
Si, pero no
No, nunca
ltimos 3
ltimos 3
Si, en los
meses
meses
en los
Ha consumido alguna vez alguna droga por va inyectada?
0 2 1
(NICAMENTE PARA USOS NO MDICOS)
NOTA IMPORTANTE:
A los consultantes (o pacientes) que se han inyectado drogas en los ltimos 3 meses se
les debe preguntar sobre su patrn de inyeccin en este perodo, para determinar los
niveles de riesgo y el mejor tipo de intervencin.
PATRN DE INYECCIN GUAS DE INTERVENCIN
Registre la puntuacin
Sin Intervencin Tratamiento
para cada sustancia
intervencin Breve ms intensivo *
a. Tabaco 03 4 26 27+
b. Alcohol 0 10 11 26 27+
c. Cannabis 03 4 26 27+
d. Cocana 03 4 26 27+
e. Anfetaminas 03 4 26 27+
f. Inhalantes 03 4 26 27+
g. Sedantes 03 4 26 27+
h. Alucingenos 03 4 26 27+
i. Opiceos 03 4 26 27+
j. Otras drogas 03 4 26 27+
NOTA: *UNA MAYOR EVALUACIN Y UN TRATAMIENTO MS INTENSIVO pueden ser proporcionados por
profesionales de la salud en el mbito de atencin primaria, o por un servicio especializado para las
adicciones si est disponible.
Abril 2009 5
OMS ASSIST V3.0 TARJETA DE RESPUESTAS para el Consultante o Paciente
j. Otras - especifique:
No, nunca
La conducta de inyectarse
Al inyectarse puede daar su piel, sus venas y contraer infecciones.
Puede provocarse cicatrices, hematomas, hinchazones, abscesos y lceras.
Sus venas pueden colapsar.
Si se inyecta en el cuello puede provocarse una embolia cerebral.
Es ms seguro no inyectarse
Si se inyecta:
9 use siempre implementos limpios (agujas y jeringa, cucharas, esponjas, filtros, etc.)
9 use siempre una aguja y una jeringuilla nuevas
9 no comparta el material con otras personas
9 limpie el rea de preparacin
9 lvese las manos
9 limpie la piel en el punto de inyeccin
9 utilice un punto de inyeccin distinto cada vez
9 inyctese lentamente
9 ponga la aguja y la jeringa usadas en un recipiente y deschelo en forma
segura