Bobina de Tesla
Bobina de Tesla
Bobina de Tesla
Marco terico........................................................................................................... 3
Electromagnetismo. ............................................................................................. 3
Electrizacin. ....................................................................................................... 3
Induccin. ............................................................................................................ 4
Nikola Tesla............................................................................................................. 5
Materiales. ........................................................................................................... 9
Construccin. ..................................................................................................... 10
Usos. ..................................................................................................................... 15
Restricciones. ........................................................................................................ 16
Conclusin............................................................................................................. 17
Bibliografa. ........................................................................................................... 18
1|Pgina
Introduccin
La bobina Tesla es un generador electromagntico que produce altas tensiones de
elevadas frecuencias (radiofrecuencias) con efectos observables como
sorprendentes efluvios y coronas.
2|Pgina
Marco terico.
Electromagnetismo.
El electromagnetismo es el estudio de los
fenmenos elctricos y magnticos
causados por cargas elctricas en reposo,
un ejemplo de ello es la conocida inducc
Electrizacin.
Es el fenmeno mediante el cual, los materiales ganan o pierden electrones debido
a la ruptura del estado elctricamente neutro del tomo, este fenmeno puede
suceder de tres formas diferentes: induccin, contacto y friccin.
3|Pgina
Induccin.
Este fenmeno se suscita cuando un cuerpo neutro simplemente se acerca a un
cuerpo electrizado sin que haya contacto, el cuerpo electrizado genera un campo
magntico que interacta con los electrones del objeto neutro hasta excitarlos.
4|Pgina
Nikola Tesla.
(Smiljan, actual Croacia, 1856 Nueva York, 1943)
Fsico estadounidense de origen serbio. Estudi en
las universidades de Graz (Austria) y Praga.Se
traslad a Estados Unidos (1882), donde trabaj a las
rdenes de Thomas A. Edison, entonces partidario
de la corriente elctrica continua.
5|Pgina
conductor por el que pasa corriente elctrica, y que los tubos de vidrio vacos brillan
aunque carezcan de electrodo si se les conecta por uno de sus extremos y se
aproxima el otro a un conductor por el que fluye corriente de alta frecuencia.
Tambin se percat de que el cuerpo humano es capaz de conducir estas corrientes
de alta frecuencia sin experimentar dao alguno.
6|Pgina
La bobina de tesla.
La BOBINA DE TESLA es un generador electromagntico que produce altas
tensiones a elevadas frecuencias (radiofrecuencias). Su nombre se debe a Nikola
Tesla, un brillante ingeniero que vivi en la segunda mitad del siglo XIX y al principio
del XX, en 1891 desarroll este equipo generador de alta frecuencia y alta tensin
con el cual pensaba transmitir la energa elctrica sin necesidad de conductores.
Aunque esta idea no prospero, Tesla fue el inventor de la corriente trifsica y de los
motores de induccin que mueven en el presente todas nuestras industrias
7|Pgina
Cmo sirve una bobina de Tesla?
Las bobinas de Tesla estn compuestas por una serie de circuitos elctricos
resonantes acoplados. En realidad, Nikola Tesla experiment con una gran variedad
de bobinas y configuraciones, as que es difcil describir un modo especfico de
construccin que satisfaga a aqullos que hablan sobre bobinas de Tesla. Las
primeras bobinas y las bobinas posteriores varan en configuraciones y montajes.
Generalmente las bobinas de Tesla crean descargas elctricas de largo alcance, lo
que las hace muy espectaculares con efectos observables por el ojo humano como
chispas, coronas y arcos elctricos. Aunque la idea de Tesla no prosper, a l le
debemos la corriente trifsica, los motores de induccin que mueven las industrias
y otras 700 patentes ms. La bobina Tesla funciona de la siguiente manera: El
transformador T1 carga al capacitor C1 y se establece una alta tensin entre sus
placas. El voltaje tan elevado es capaz de romper la resistencia del aire, y hace
saltar una chispa entre las terminales del explosor EX. La chispa descarga al
capacitor C1 a travs de la bobina primaria L1 (con pocas espiras) y establece una
corriente oscilante. Enseguida el capacitor C1 se carga nuevamente y repite el
proceso. As resulta un circuito oscilatorio de radio frecuencia al que llamaremos
circuito primario. La energa que produce el circuito primario se induce en la bobina
secundaria L2 (con ms vueltas). El circuito secundario se forma con la inductancia
de la bobina L2 y la pequea capacidad distribuida en ella misma, diseado de modo
que el circuito secundario oscila a la misma frecuencia que el circuito primario,
entrando en resonancia. Lo interesante de esta bobina es que la condicin de
resonancia es como empujar a un nio en un columpio, si le das un empujn en el
momento exacto, el nio ir cada vez ms alto. Finalmente, el circuito secundario
produce ondas electromagnticas de muy alta frecuencia y voltajes muy elevados.
Estas se propagan en el medio ionizando las molculas del aire, convirtindolo en
trasmisor de corriente elctrica.
8|Pgina
Materiales y construccin.
Materiales.
madera de 17.5 cm x 8 cm
una batera de 9 voltios
un conector para la batera
un transistor 2N2222A
una resistencia de 22k
un interruptor
un trozo de tubo
alambre magneto medio milmetro de grosor
alambre de un milmetro de grosor 15 cm de largo
9|Pgina
Construccin.
Esquema esquemtico.
1.- Embobinar el tubo de PVC haciendo uso del alambre magneto comenzando por
sujetar uno de los extremos con cinta adhesiva para que se mantenga fijo el
comienzo de la bobina. Dar las vueltas uniformemente sin dejar algn espacio entre
cada vuelta, hasta lograr un promedielectroiman-2o de 300-350 vueltas. Es muy
importante dejar unos 10 cm de alambre magneto en cada extremo para unirlo al
circuito, cada una de estos extremos se tendr que desprender el esmalte que lo
recubre ya sea con la flama de un cerrillo, encendedor (cuidando que no se troce el
cable exponindolo solo unos cuantos segundos), lima, lija o con algn filo (cter,
tijeras, navaja, etc.). Esta parte se conoce como bobina secundaria.
10 | P g i n a
2.- En la tabla pegamos a la bobina secundaria que acabamos de enrollar, con
silicona caliente.
4.- Soldamos a la pata de en medio una pata de la resistencia y el cable inferior del
cable magneto que quedo suelto de esta manera.
11 | P g i n a
Nos quedara algo como esto:
12 | P g i n a
7.- Soldamos la punta del alambre magneto de 1 cm de la parte superior a la otra
pata del transistor:
9.- Ahora solo nos falta conectar el conector de pila, esto se hace conectando el
negativo a una pata del interruptor y la otra a la pata que falta del transistor. Y el
circuito nos queda de esta manera.:
13 | P g i n a
10.- Probamos si la bobina de tesla funciona conectando la batera de 9 volts y
aprendindola con el interruptor.
14 | P g i n a
Usos.
Antiguamente las bobinas de Tesla fueron empleadas para los transmisores de
radiotelegrafa a chispa (que dejaron de usarse en los aos 1920s), para
electroterapia y para ciertos dispositivos pseudomticos (empleando las altas
tensiones generadas para producir rayos ultravioleta e incluso rayos x).
Los usos tpicos de las bobinas Tesla son elementos educacionales en las clases
de Fsica en escuelas, institutos y universidades, pero tambin tienen bastante uso
en espectculos, a causa de la espectacularidad de las chispas y streamers que
desprenden desde su electrodo (toroide) superior.
Ventajas y desventajas.
Son transformadores de alta frecuencia que son auto resonantes.
Reduce el costo de la energa elctrica y tambin reducir un poco el nivel
de contaminacin.
Generalmente las bobinas de Tesla generan tensiones de radiofrecuencia
(RF) muy elevadas, por lo que dan lugar a coloridas descargas elctricas en
el aire de alcances que pueden llegar a ser del orden de pocos metros. No
obstante, estas bobinas proporcionan corrientes muy bajas, aunque muy
superiores a las que se podan obtener en la poca de Tesla con las fuentes
de alta tensin de entonces, que eran mquinas electrostticas.
Crear un campo energtico simple para transmitir energa a un objeto
electrnico.
Los materiales no son extremadamente dainos para el Ambiente si son
usados de forma correcta.
Los materiales son fciles de conseguir, su construccin es fcil.
Crear una Bobina ms grande para que sea porttil y funcional para todos
los objetos electrnicos.
Sin conectar nada con dificultad sirve de fuente energtica.
15 | P g i n a
Restricciones.
No acercar aparatos electrnicos a la bobina.
La alta tensin de radiofrecuencia quema los circuitos transistorizados.
Mantener distancia del circuito secundario ya que tener contacto con l o con
los arcos que genera la parte superior pueden causar daos.
16 | P g i n a
Conclusin.
La Bobina de Tesla es un dispositivo que permite la transformacin del voltaje por
medio de una bobina primaria y otra bobina secundaria. Elaborar este prototipo no
fue nada fcil sobre todo al momento de pedir opiniones a los que creamos saban
un poco ms que nosotros ya que estos solo nos decan que no podramos hacer
eso, sin embargo, ninguno de estos comentarios logr que nos diramos por
vencidas ya que entre ms nos decan que no podramos ms nos empebamos
en lograrlo y hora aqu est funcionando nuestra mencionada
Bobina de Tesla.
Estamos totalmente satisfechas con nuestro trabajo ya que despus de largas horas
de estudio y esfuerzo hoy podemos presentarlo realizando su funcin y alcanzado
los ideales que tenamos sobre el. Tal vez nuestro esfuerzo no sea totalmente
valorado e incluso sea criticado, pero nuestra recompensa hoy es que hemos
logrado lo que nos propusimos y hemos demostrado que nosotras tambin podemos
realizar aparatos complejos de electromagnetismo.
17 | P g i n a
Bibliografa.
Sonidos electrizantes. (2017). 1st ed. [ebook] Mexico. Available at:
http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria22/feria455_01_sonidos_ele
ctrizantes.pdf [Accessed 3 Nov. 2017].
Bobina de Tesla. (2017). 1st ed. [ebook] Mexico, pp.1, 2. Available at:
https://www.ucm.es/data/cont/docs/76-2013-07-11-29_Tesla_coil.pdf [Accessed 6
Nov. 2017].
18 | P g i n a